diariolibre2367

Page 1

Diario Libre

Martes 3-3-2009 N°2367, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

El agro decreció 8% el año pasado. P4

Llegó el Festival de Santo Domingo. P26

Huelga afecta la zona sur de Santiago. P12

Deportes.

“Diario Libre Metro”, con buena acogida. P16

Alex Rodríguez se reporta a prácticas del equipo dominicano. P34

EL COE pone en alerta verde 9 provincias. P16

Ecos. Vegetales contra el cáncer de piel. P24

Completo y gratis

Los legisladores se pelean por diferencia de $50 mil en sueldos Senador pide alza salarial porque los diputados ganan RD$175 mil SANTO DOMINGO. Una insólita discusión se destapó ayer en el Congreso cuando el senador Euclides Sánchez (PLD-La Vega) exigió al presidente del Senado un aumento inmediato de sueldo para los 32 senadores, porque su salario base es de RD$125

mil (sin incluir el “barrilito”, las exoneraciones y otros incentivos), y el sueldo base de los diputados es de RD$175 mil, aunque estos redondean mensualmente, con los incentivos, RD$342,568. “O se rebajan los salarios de los

LF dice que tiene deseos de saludar a Fidel Castro LA HABANA, CUBA. El presidente dominicano, Leonel Fernández, declaró ayer, al llegar a La Habana para una visita oficial de cinco días, que para él sería “un gran honor” poder entrevistarse con el convaleciente líder cubano Fidel Castro, pero precisó que no

diputados, o se aumenta el del senador”, dijo Sánchez, quien también se quejó de que por la diferencia salarial, la pensión de los diputados también sería mayor. El senador peledeísta encontró respuesta en el vocero de los dipu-

tados del PLD, Domingo Páez, quien, contrario a Sánchez que quiere más dinero, dijo que los legisladores deben ganar menos, porque son “groseramente privilegiados” y una discusión en ese sentido “sería un disparate”. P9 JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

activos del narcotráfico contra Berkis Ubrí Medrano de Castillo, Pedro Julio Goico Guerrero (Pepe Goico) y Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi)

SD. El Poder Ejecutivo hizo

ayer trece nuevas designaciones en la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional, y una en la Policía. Fue destituido el subjefe de la FAD, Jesús A. Díaz Ramírez, mientras que el general de brigada Luis de Jesús Peña Jiménez, fue nombrado director de Inteligencia de la Fuerza Aérea Dominicana, A-2, en sustitución del general Ulises A. Cedano Santana. P6

El acueducto de SDE ya está en su fase de prueba

sabe si será posible porque eso depende del protocolo cubano. El mandatario dominicano dictará una conferencia magistral en la Universidad de La Habana. Mañana visitará la Plaza de la Revolución y luego encabezará una ofrenda floral. P4

SANTO DOMINGO. Luego de

10 años de construcción en sus diversas etapas, el acueducto de Santo Domingo Este ya procesa agua al 75% de su capacidad, concebida para unos cuatro metros cúbicos por segundo. La Caasd estima que este mes estará en pleno funcionamiento la planta de tratamiento. P18

Coronel habla en juicio de vínculos Quirino-Maconi SD. El juicio por lavado de

El Ejecutivo introduce más cambios en la FAD y el EN

concluyó ayer, y la sentencia será leída el 24 de este mes. En la audiencia de ayer, el coronel Rafael Ubiera Peralta detalló los nexos que existían entre Quirino y Maconi. P8

TRÁNSITO A CONSTANZA, AFECTADO CONSTANZA. Las lluvias en la cordillera Central han provocado nuevos deslizamien-

tos en la carretera Casabito-Constanza, a la altura del kilómetro 11 de la vía, donde se produjo una avalancha, situación que afecta el tránsito de vehículos en la zona. P12

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 13 24 26 34


02

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Apertura

AM.

PAÍS VASCO

Antes del Meridiano ifícil entender, cuando no se ha vivido el acoso que sufren los no nacionalistas en el País Vasco, la magnitud del resultado de las elecciones municipales en esta región de España. Los socialistas pueden formar gobierno, después de 29 años de “reinado” del Partido Nacionalista Vasco. Significativo, que esto sea una posibilidad, -matemáticamente los constitu-

D

cionalistas tienen mayoría absoluta- cuando por primera vez, se ha logrado celebrar unas elecciones en las que el brazo político de ETA no ha podido presentar sus candidaturas. Cuando los terroristas no votan, el nacionalismo no gana. Se calcula que 100,000 vascos se han autoexiliado de su tierra. Y no, no crean que son “perseguidos políticos por el estado

español que niega el derecho de los pueblos y bla, bla, bla…”. No, son los seguidores del PSOE y del PP los que se tienen que ir, porque el nacionalismo gobernante no protege como debió haberlo hecho desde que empezó la transición- sus derechos y el nacionalismo radical, directamente, les agrede. Y a veces, mata. El País Vasco es la única región de Europa donde la opo-

sición necesita escolta para ir a trabajar. Pachi López (PSOE) podrá ser si tiene la visión de aceptar los votos del PP y de UPyD el impulsor de un cambio que el País Vasco necesita urgentemente. La memez y la mezquindad del nacionalismo más cerril no pueden secuestrar la libertad de los vascos por siempre.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral: Santos Emeterio y Celedonio, soldados mártires, Marino y Asterio. Día de la Independencia de Marruecos. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1845: El secretario de Interior remite a doña Manuela Diez, madre de Juan Pablo Duarte, un pasaporte que la obliga a salir del país a la mayor brevedad junto al resto de su familia. 1865: La corte de España decreta que sus tropas abandonen la parte oriental de la Isla Hispaniola. 1878: El general Cesáreo Guillermo instala un gobierno provisional, tras la huida de Báez al extranjero. Internacionales: 1863: El Presidente de EE.UU., Abraham Lincoln firma el acta de creación de la Academia Nacional de Ciencias de esa nación. 1918: Mediante el Tratado de Brest-Litovsk, Rusia se retira de la I Guerra Mundial.

1952: Puerto Rico aprueba su primera Constitución. 2008: Ecuador rompe relaciones con Colombia debido a la incursión del ejército de ese país contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que culminó con la muerte del segundo de la organización, Raúl Reyes. Un día como hoy nació:

El empresario José Francisco Hernández; la abogada Gloria Geralda Rojas Mercedes; el empresario José Antonio Abreu Rodríguez; la locutora y modelo Jocelyn Elena Álvarez Díaz de Aquino; el ganadero Joselín Rodríguez Conde; la señorita Carolina Álvarez Abreu; el médico José Antonio Corominas; las licenciadas María Elizabeth Féliz Méndez y Elizabeth María Féliz Méndez; la abogada Luisa M. López; el abogado y dirigente político Daniel Beltré López; el abogado, periodista y locutor Henry Familia; la señora Gretter Suzanne Socías Ogando y la señora Carmela Carvajal Benítez.

Números premiados (02-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

5 90 5 98 SUPER PALÉ 28 90

0 84

LOTO POOL

03

08

16

23

25

SUPER KINO TV

65 35 22 62 53 15 25 44 70 58 17 77 56 71 73 78 6 66 32 45


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

21/12 13/3

Nueva York -2/-9 San Juan 29/23

Agenda

¡Vaya perla!

Misa con motivo del mes de la Rehabilitación. Centro de Rehabilitación. 9:00 am.

“Nosotros pagamos los mismos impuestos y la pensión del diputado es superior a la del senador. O se rebajan los salarios de los diputados, o se aumenta el del senador”.

Rueda de prensa del Colegio Médico en su local. 9:00 am. Visita de fiscales extranjeros al Procurador en su despacho. 9:30 am. Misa de acción de gracias de Comunidad Digna. Iglesia San Juan Bosco. 10:00. Rueda de prensa para hablar del lV Congreso Internacional de Odontología Militar. La Atarazana. 7:00 pm.

Euclides Sánchez, porque los diputados ganan $50 mil más que los senadores.

El Espía El PRD debe haber reflexionado sobre la lección de los pasados procesos electorales, en los que perdió a muchos de sus aliados en el Acuerdo de Santo Domingo. Desde hace unos meses sus dirigentes realizan contactos con los de otras organizaciones políticas, con la

idea de conformar una gran coalición que le permita, primero, recuperar espacios en el Congreso y los Ayuntamientos, y segundo, recuperar el Poder Ejecutivo en 2012. Que lo logre, habrá que ver. Por lo pronto, las negociaciones con el PRI van adelantadas. EFE

El sector agropecuario decreció 8% el pasado año Según los datos del BC, cultivos de exportación cayó 4.6% ARCHIVO

disminución en los volúmenes de producción del tabaco, no obstante, la caída es menor que la observada en el enero-junio en 4.3 puntos porcentuales, debido al crecimiento en la producción de caña, y cacao para el trimestre julio-septiembre.

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Según datos del Banco Central, el sector agropecuario decreció en 8.0% durante el año pasado, lo que esa institución atribuyó a seis tormentas tropicales que azotaron el país, a finales del 2007 y cuatro entre agosto y septiembre del 2008. Expresa que esos fenómenos mermaron considerablemente las cosechas de importantes rubros, pese a los planes de asistencia masiva que el Gobierno realizó para enfrentar los daños. En las memorias depositadas en el Congreso, el Banco Central resalta que las pérdidas y daños causados por las tormentas Hanna e Ike en los meses de agosto y septiembre en el área agrícola afectaron 200 mil tareas de cultivos de arroz (-0.4%), plátanos (35.3%), guineos (-14.1%) y otros rubros.

Tabaco El tabaco en rama (-36.9%) se vio afectado por la dis-

También disminuyó la producción de tabaco.

minución de los rendimientos y los precios internacionales (-9.8%), a lo que se adicionó una reducción de la demanda internacional, con un volumen exportado de 10.4% menor. Arroz El arroz presentó una caída en su producción de -0.4%, después de crecer 3.4% en enero-junio, debido a las inundaciones en las zonas arroceras provocadas por las lluvias ocasionadas por los fenómenos atmosféri-

cos ocurridos en el tercer trimestre de 2008, principalmente en septiembre, incidiendo en una disminución en los rendimientos de este mes en 13.3%; así como por la disminución en las tareas cosechadas en -6.2% en el trimestre. Cultivos Tradicionales de Exportación El valor agregado de la actividad cultivos tradicionales de exportación presentó una caída de -4.6%, por la

Elaboración de Azúcar La elaboración de azúcar y derivados alcanzó un valor agregado de 4.3 % en el período enero-septiembre, como respuesta al aumento en la producción de azúcar crudo y melaza, con incrementos de 5.2% y 3.0%, respectivamente, como respuesta a las grandes inversiones realizadas por la industria azucarera, lo que ha permitido la eficientización en el proceso productivo, aumentando su productividad y rendimiento. En tanto que, la producción de azúcar refino se mantuvo en 2.9%, debido a que no hubo producción en el trimestre julio-septiembre, tanto para el 2007 como 2008, por término de la zafra azucarera.

El presidente Leonel Fernández regresará el viernes al país.

Fernández dice desea ver a Fidel Castro Presidente RD hablará en el XI Encuentro Internacional sobre Globalización LA HABANA. El presidente

dominicano, Leonel Fernández, declaró ayer, al llegar a La Habana para una visita oficial, que para él sería “un gran honor” poder entrevistarse con el convaleciente líder cubano Fidel Castro, pero precisó que no sabe si será posible. “Eso no depende de mí. Siempre sería un gran gusto y un gran honor tener esa posibilidad, pero obviamente depende del protocolo cubano”, dijo Fernández tras llegar al aeropuerto de La Habana, donde lo recibió el ministro cubano de Educación Superior, Juan Vela. El mandatario dominicano tiene previsto entrevistarse con su homólogo cubano, general Raúl Castro, y firmar acuerdos de cooperación en agricultura, tecnologías de la información, cine, pedagogía y eliminación de visados para funcionarios y diplomáticos de ambos países. “Es

un intercambio múltiple que va a reforzar los vínculos entre la República Dominicana y Cuba”, explicó el mandatario. El presidente Fernández se encuentra en Cuba en una visita oficial de cinco días, cuyo motivo principal es participar en el XI Encuentro Internacional de Economistas: Globalización y Problemas de Desarrollo que se inauguró la tarde de ayer. Fernández y una reducida comitiva, salieron ayer de la Base Aérea de San Isidro, pasadas las 12:30 del mediodía en un vuelo privado. La agenda El mandatario dictará una conferencia magistral en la Universidad de La Habana. Mañana visitará la Plaza de la Revolución y luego encabezará colocará una ofrenda floral ante el monumento al héroe nacional de Cuba, José Martí. El miércoles intervendrá ante el XI Encuentro sobre Globalización y Problemas del Desarrollo. El jueves, el mandatario viajará a la ciudad de Santiago de Cuba. Retornará al país el próximo viernes.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Jefe FF.AA. califica retiros como rutina Niega que respondan a la advertencia del Presidente de limpiar los órganos armados YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. Como “ru-

tinarios” calificó ayer el Jefe de las Fuerzas Armadas el retiro de más de 30 generales generales de esa institución y la Policía Nacional por parte del Poder Ejecutivo. Pedro Peña Antonio negó que la medida hayan respondido a la advertencia del presidente Leonel Fernández el pasado 27 de febrero de que “no le temblará el pulso para limpiar y aplicar

todo el peso de la ley a aquellas lacras sociales que con sus malas acciones empañan el prestigio y el honor de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”. “Todos esos generales que fueron retirados tienen una gran hoja de servicio, todos son honorables, oficiales que rindieron su trabajo al país, pero eso es algo rutinario, igual que yo algún día tengo que irme de las Fuerzas Armadas”, expresó el funcionario militar luego de despedir al Presidente en la Base Aérea de San Isidro. Defendió la actuación de esta Jefatura, que según dijo, no ha tenido contemplaciones para retirar a los agentes que han cometido

acciones reñidas con la ley. Mencionó que se han apartado de las filas más de 500 agentes. “Son de los pocos miembros que delinquen en las Fuerzas Armadas. Nosotros somos cincuenta y dos mil miembros y uno que otro oficial que haga eso no significa que estemos permeadas y sucias por esta gente”, manifestó el alto funcionario militar. Para evitar que nuevos miembros caigan en la tentación, el alto funcionario asegura que estarán activamente investigando y dando seguimiento a todos los miembros de las Fuerzas Armadas. No obstante, también solicitó a la población que denuncie a todo miembro de las Fuerzas Armadas que esté cometiendo algún delito o acto reñido con las leyes del país.

05


06

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Noticias

La DNCD desmantela 10 mil Presidente destituye y puntos en sólo seis meses nombra oficiales FFAA El presidente de la DNCD dijo que no le temblará el pulso para cancelar ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El presidente de la Di-

rección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), mayor general Gilberto Delgado Valdez, informó que durante su gestión se han desmantelado más de 10 mil puntos de drogas. Durante el fin de semana, el organismo antidrogas apresó 109 personas y desmanteló 75 puntos de venta de narcóticos en operativos, dentro del

Gilberto Delgado Valdez

plan de lucha contra el microtráfico que desarrolla esa institución en todo el país. Delgado Valdez dijo que en el Aeropuerto Interna-

cional de Las Américas (AILA) fue apresado un hombre que intentaba viajar a Nueva York llevando una gran cantidad de bolsas de cocaína o heroína en el estómago. La “mula” es José García Díaz, quien está en el hospital de las FFAA. Asimismo, dijo que en su gestión de seis meses, ha botado de la institución a alrededor de 100 miembros acusados de faltas graves y advirtió que continuará la profilaxis, como forma de adecentar la DNCD. Ayer se anunció el apresamiento en Boca Chica, de Bienvenido Belliard González, Ricardo Antonio Mateo Hernández y Manuel Alexander.

Procuraduría toma medidas restrictivas SD. La Procuraduría General

de la República dispuso el congelamientodelanómina, las asignaciones de combustibles al personal, y restringió los brindis y almuerzos.

Asimismo, Radhamés Jiménez Peña ordenó que los viajes al exterior serán de su exclusiva incumbencia, en los casos en que la Procuraduría sea signataria de acuer-

dos internacionales. Mediante auto, también prohíbe la adquisición de equipos de transporte y exige racionalidad de material gastable.

Pina Toribio asegura son cambios “de rutina” ARCHIVO

BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández continuó ayer introduciendo cambios en las Fuerzas Armadas, luego de advertir en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, que no le temblará el pulso para limpiar de “lacras sociales” los cuerpos castrenses y a la Policía Nacional. El mandatario hizo 13 nuevas designaciones en diferentes instituciones de la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional y una en la Policía. Mediante el decreto 16509, el mandatario destituyó al Subjefe de la Fuerza Aérea Dominicana, Jesús A. Díaz Ramírez, y en su lugar designó al general de brigada Israel A. Díaz Peña. Mientras, con el decreto 166-09, el Poder Ejecutivo designó al general de brigada Rubén D. Paulino Sem, comandante de la segunda brigada del Ejército Nacional, en sustitución del general Justo M. Fernández Tejeda, quien fue designado comandante de la Brigada de Apoyo de Combate del Ejército Nacional. Este oficial sustituyó en esa tarea al general Cirilo R. Escarramán Minaya, que fue dejado sin funciones. De igual manera, el general Felipe A. Henríquez Molina fue designado comandante de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército Nacional, en sustitución de Paulino Sem. Asimismo, el general Manuel Antonio Perozo Castillo fue nombrado comandante de la Quinta Brigada de Infantería, por el general de brigada Paulino P. Medina Gratereaux, quien fue nombrado director general de Entrenamiento Militar del Ejército Nacional, en sustitución del general Henríquez Molina. En tanto, con el decreto 167-09, el presidente Leonel Fernández destituyó al mayor general (r ) del Ejercito Nacional, José E. Noble

Los cambios siguen en mandos de las instituciones castrenses.

EXPLICACIÓN

Aunque diferentes sectores han vinculado los cambios a las medidas anunciadas por el mandatario, como parte de una profilaxis en las filas de la Fuerzas Armadas y la Policía para sacar a miembros con conexiones con el narcotráfico y el crimen organizado, el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, aseguró este lunes que “buena parte de los retiros” de generales de las instituciones castrenses responde a situaciones de rutina que nada tienen que ver con faltas graves en sus hojas de servicio.

Espejo, como jefe de la Policía Electoral, y en su lugar fue designado el general del Ejército Nacional, José R. López Peralta.

Entretanto, el general José Taveras Arias fue nombrado comandante de la Brigada de Apoyo y Servicio del Ejército Nacional, en sustitución de Leonardo E. Sabater Núñez, de la misma institución castrense. El mandatario también designó como director del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), al general Abraham E. Luna Rodríguez, en reemplazo del también general José R. López Peralta. Con el decreto 170-09, en su artículo único, el coronel de la Policía Nacional, Francisco Romer López, fue designado director de seguridad de la Policía Escolar, en sustitución del general Juan T. Taveras Rodríguez.

Cedano Santana, ahora comandante de San Isidro El general de brigada Luis de Jesús Peña Jiménez, fue nombrado director de Inteligencia de la Fuerza Aérea Dominicana, A-2, en sustitución del general Ulises A. Cedano Santana, señalado como el oficial que trasladó del Darío Contreras al hospital de la base San Isidro, al mayor Jorge Luis Vargas Cuello, herido luego de dirigir un atraco a la empresa Parmalat. De acuerdo al fiscal de

la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta, si las investigaciones determinaban que existían vínculos entre el oficial y quienes perpetraron el asalto, éste sería sometido a la justicia, pero no se ha informado si hubo o no pesquisas en torno a dicho oficial. Con el mismo decreto presidencial el general Ulises A. Cedano Santana fue designado comandante de la Base Aérea de San Isidro.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Noticias

Oficial describe en tribunal nexos entre Quirino y Maconi Tribunal concluyó juicio ayer; dictará sentencia el 24 de marzo

USA. La columna de migración Residencia para cónyuge

MARTÍN CASTRO

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El coronel Rafael Ubiera Peralta, de la unidad de casos mayores y encargado de inteligencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas, reveló que el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo y Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi) coordinaron todo el procedimiento para llevar a su destino final el alijo de 1,387 kilos de cocaína decomisado el 18 de diciembre del 2004. Manifestó que producto de una orden judicial, escuchaba todo el movimiento y las conversaciones que sostuvieron ambos para motorizar la operación. Ubiera Peralta, quien compareció como testigo a cargo del Ministerio Público en el proceso de apelación en contra del descargo en primer grado por lavado de activos en contra de Guevara Díaz, manifestó que a la organización de Paulino

Ernesto B.Guevara Díaz (Maconi), con su abogado.

CONCLUSIONES

En sus conclusiones, el Ministerio Público pidió la revocación de la sentencia que descargó en primera instancia a Guevara Díaz y a Pedro Julio Goico Guerrero y la celebración de un nuevo juicio en su contra. La defensa de Goico Guerrero, además de pedir la confirmación del descargo igual que la de Maconi, solicitó una indemnización por RS$5 millones.

Castillo se le estaba dando seguimiento desde hacía tres años. Asimismo, afirmó que en Puerto Rico se hicieron varios decomisos de drogas introducidos desde la República Dominicana. Reveló que durante las investigaciones fueron identificados la mayoría de los integrantes de la red de narcotraficantes. Precisó que el día del decomiso de los 1,387 kilos de cocaína, la presunta red se dividió en tres durante una

Preocupa dilación ejecución de órdenes en caso Quirino Citan que la orden contra Guevara fue ejecutada diez días más tarde FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Procu-

raduría General de la República mostró preocupación por la dilación de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), de ejecutar tres órdenes de arresto en contra de igual número de implicados en el expediente del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, que son pedidos en extradición por los Estados Unidos. Las órdenes fueron emanadas a principios de febrero por la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, a petición del Ministerio Público. Fuentes informaron que

Quirino Paulino Castillo.

a la fecha los imputados se encontraban en el país. Argumentan que justo mañana se cumplirá un mes en que fueron dictadas las órdenes. “Hay preocupación por el retraso de la ejecución de órdenes de arresto de extraditables”, dijo la fuente. Incluso, expresó que hay decisiones “viejas” pendien-

tes de ejecución por parte del organismo antinarcóticos. El 2 de febrero, la Cámara Penal de la SCJ dictó orden de arresto en contra de Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi), en contra de quien el juez Gabriel W. Gorenstein, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York formuló una acusación y orden de arresto, el 11 de febrero del 2008. Los cargos formulados son por supuesta conspiración para de manera ilícita, intencional y a sabiendas combinarse, aliarse, acordar y conspirar conjuntamente entre sí para distribuir e importar más de cinco kilos de cocaína hacia EE.UU. También otro por presunta asociación delictiva para distribución, posesión con la intención de distribuir estupefacientes.

reunión en la avenida Luperón, una de las cuales estaba integrada por Quirino, que tomó dirección hacia una estación de combustibles y Maconi al seguimiento del destino de la droga.

Soy ciudadano americano, y quiero pedir en residencia a mi esposa. No tengo buen income tax, pues tengo varios años residiendo aquí. Tenemos dos hijos, y no hemos hecho ningún tipo de papeles para ellos tampoco. ¿Usted cree que pueda afectarme el hecho de estar tanto tiempo aquí para hacer las peticiones para todos ellos?

El cambio Jeovanny Pérez Díaz, empresario vendedor de vehículos de Baní, depuso en el tribunal sobre la venta del camión donde se incautó la droga. Dijo que en el 2000 fue vendido a Ruth Cabrera Turbí, de San Cristóbal, pero que posteriormente la matrícula original fue retirada por Guevara Díaz, quien también había comprado una camioneta. Mientras que Joaquín Ruiz Flacquer reveló que el coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero le entregó el dinero producto de la venta del helicóptero Colibrí de Quirino. También lo contrató para el mantenimiento.

Existen varios aspectos a considerar, por ejemplo, el tipo de trabajo que tiene. Si ustedes entienden que van a ir a vivir a los Estados Unidos en un tiempo más o menos cercano, pues no dude en empezar la petición (recuerde que sus hijos podrían beneficiarse de la transmisión de la ciudadanía, el cual es un proceso diferente). El Consulado Americano está aceptando las

Rechazan ordenar extradición SD. La Suprema Corte de

Justicia rechazó ordenar la extradición de un hombre reclamado por los Estados Unidos para ser procesado por cinco cargos para importar, poseer y distribuir drogas. El tribunal declaró no ha lugar a conceder la extradición de Máximo García Montero, por no haberse establecido fehacientemente que se trata de la persona solicitada, José Antonio Villalongo (a) Máximo. Además ordenó la inmediata puesta en libertad de García Montero, si no existe otra orden de prisión en su contra. La Nota diplomática dice que el 31 de agosto de 1998, Villalongo y tres miembros de la asociación ilícita fueron aprehendidos en Florida, después de que intentaron comprar tres kilos de cocaína.

peticiones de los ciudadanos americanos cuando se trata de familiares inmediatos - y puede obtener la cita en mucho menor tiempo que si estuviera residiendo en los Estados Unidos. Recuerde que en todo caso, se le puede requerir prueba de que usted realmente va a residir en los Estados Unidos con la persona/s que está pidiendo en residencia. ¡Suerte!

Entrevista en el Consulado Hace poco tiempo, fui entrevistado en el Consulado. Mi esposa y yo contestamos mal algunas preguntas que nos hicieron, y el Inspector que nos interrogó se molestó mucho, quiso que mi esposa firmara un papel - ella no lo hizo - y nos dijo que yo no entraría a los Estados Unidos y que tenía que apelar la decisión del caso cuando recibiéramos una carta. ¿Cuál es el proceso a seguir una vez nos llegue la carta? Lamentablemente, nosotros los dos nos pusimos nerviosos. No tiene que esperar la carta, puede empezar el proceso de apelación del caso si así lo desea. El término legal correspondiente es Motion to Reopen. Pero en verdad, esa apelación tarda tanto tiempo, que es preferible empezar un nuevo proceso de petición, por la vía normal. Esa es la forma de obtener una entrevista de nuevo en el menor tiempo posible, aunque parezca mentira. Siempre es bueno saber que pasó realmente en la entrevista, para lo cual le recomiendo asistencia profesional. Para esta nueva entrevista, la cual será asignada

cuando se complete el caso, deben de ir bien preparados. Hay preguntas clásicas, pero hay otras que son muy individuales. No es posible que me fallen en preguntas tales como donde se conocieron, en que circunstancias, pues estas son preguntas que nunca se quedan. Si fallaron por ahí, pues el caso fue negado correctamente. De todos modos, usted debe buscar una nueva oportunidad, y haciendo la petición de nuevo, créame, es la mejor forma de hacerlo, solo que en esta oportunidad, asesórese bien. ¡Suerte!

Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Los sueldos enfrentan a los senadores y los diputados Cuestionan senadores quieran aumento de sueldo y no piensen en los médicos SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. El Congreso no sale bien

de un escándalo para entrar en otro y ahora el tema es el salario de los “honorables” legisladores, que enfrenta a senadores y diputados, por la diferencia de unos RD$50 mil. El legislador del PLD, Euclides Sánchez cuestiona que los diputados ganen un mayor salario que los senadores, aunque en modo alguno se refiere al fondo social o “barrilito” que manejan y que anualmente asciende a entre RD$10 millones y RD$18 millones por cada senador. Por este motivo urgió al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez a aumentar los sueldos

LOS AUMENTOS

Desde marzo del pasado año, los diputados disfrutan de un aumento de sueldo de RD$58,491 cada uno. Ahora, el sueldo base mensual es de RD$175 mil. Con los incentivos, cada diputado recibe RD$342,568 al mes. Los senadores tienen un sueldo base de RD$125 mil, más incentivos y manejan de manera discrecional el llamado barrilito.

a los 32 senadores, con fondos del organismo, para así igualar las reivindicaciones entre legisladores o que la Cámara de Diputados reduzca el de sus miembros. “Eso crea un problema, porque pagamos nosotros los mismos impuestos y la pensión del diputado es superior a la del senador. O se rebajan los salarios de los diputados, o se aumenta el del senador”, dijo Sánchez.

Mientras el vocero de los diputados peledeístaa, Domingo Páez, dijo que los legisladores son groseramente privilegiados”, por lo que entiende que la discusión sería un disparate. “Mi posición personal es que debemos ganar menos. Yo creo que un legislador en la República Dominicana es un hombre ultra privilegiado. Nosotros somos groseramente privilegiados y por vía de consecuencia no nos luce estar metidos en un debate publico planteando si uno gana más o si uno gana menos”, afirmó. Actualmente, un senador gana RD$125 mil al mes y un diputado cerca de RD$200 mil. Pero, tanto el senador como el diputado aportan el 6 % de sus salarios para el fondo de pensiones. La queja de Sánchez es que a la hora de la jubilación un diputado recibiría una pensión más generosa que la de un senador.

09


10

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Noticias

Pide a policías rechazar tentaciones El alto mando policial reconoció la labor de Guzmán Fermín durante su gestión ADONIS SANTIAGO DÍAZ

HATILLO, SAN CRISTÓBAL. El

jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, llamó ayer a los miembros de esa institución a actuar con hones-

tidad contra cualquier tipo de tentaciones en un momento en que dijo son acosados por desafíos que les llegan de todos los frentes pero que es también propicio para definirse. “Hoy, más que nunca, acosados por tantos desafíos cada vez más demandantes, que saltan de todos los frentes, justo cuando el narcotráfico persiste en reducir a la sociedad a la pos-

tración, es el momento policías y oficiales todos, hombres y mujeres, de nuestra querida institución, es el momento crucial para sacar el pecho, ya que este es el momento para definirnos, o estamos con la nación o estamos contra ella”. El jefe de la Policía asistió a la XXXl Graduación de la Academia 2 de Marzo, donde se graduaron 34 nuevos oficiales, con mo-

tivo del 73 aniversario de la fundación de la Policía. Guzmán Fermín expresó gratitud por el apoyo que ha tenido la Policía de parte de las Fuerzas Armadas y reafirmó el compromiso que tienen esas instituciones unidas para combatir las amenazas del narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia. Instó a los policías a actuar con coraje y agallas.

EDUARDO ENCARNACIÓN

Guzmán Fermín impone las insignias a un graduando.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Noticias JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Los derrumbes afectan paso hacia Constanza

JCE “ajustará cinturones” antes de pedir al Gobierno MARIELA MEJÍA

SD. El presidente de la Junta

Los deslizamientos se produjeron en km. 11 de la vía CORNELIO BATISTA

CONSTANZA. Las lluvias que

se han registrado en los últimos días en la cordillera Central han provocado nuevos deslizamientos en la carretera Casabito-Constanza, situación que afecta el tránsito de vehículos en la zona. El punto más crítico se encuentra ubicado en el kilómetro 11 de la vía, donde la madrugada de ayer se produjo una avalancha de tierra, obligando a muchos conductores a desviarse por la vieja carretera Constanza-Jarabacoa para trasladarse hasta Santo Domingo y otros puntos del país. Varias brigadas y equipos pesados de la empresa brasileña Odebrecht, que tiene a su cargo la construcción de la vía, tratan de despejar la zona para normalizar el tránsito. Estos derrumbes están

afectando principalmente a los productores del Valle de Tireo y Constanza, quienes confrontan dificultades parta transportar los vegetales, hortalizas y otros productores hacia los mercados. Algunos vehículos logran pasar con gran dificultad por la vía a través de un pequeño trecho, habilitado por las brigadas de la referida empresa brasileña. A todo lo largo de la Carretera Casabito-Constanza existen más de una decena de puntos críticos. De esos puntos, uno de los más peligrosos está ubicado en la zona de El Cafetal, donde se prevé la ampliación de la carretera a seis metros de ancho y la construcción de muros pantalla como protección a la plataforma vial. Unos de los ingenieros que trabaja en la obra que

Los derrumbes afectan el tránsito y el transporte de productos agrícolas hacia los mercados.

rehusó revelar su nombre dijo que actualmente se construyen muros denominados pantallas, los cuales se preparan con una nueva tecnología. Los trabajos conllevan la construcción de canales y cunetas entre los Taludes y la plataforma de la carre-

tera, para asegurar la fluidez de las aguas y evitar la socavación y posteriores derrumbes en la montaña. La compañía Odebrecht, trabaja en el asfaltado de los kilómetros comprendidos entre el 47 y 51 de la vía, cuya reconstrucción y rehabilitación está bajo la

Efectos crisis mundial se sienten en turismo Montás dice, empero, que el país espera un crecimiento de un 3% menor a otros años OPORTO, PORTUGAL. El se-

La Coordinadora de Organizaciones Populares convocó el paro.

Paro afecta comercio y transporte en Stgo. SANTIAGO. El comercio, el

transporte y otras actividades fueron paralizados ayer en varios sectores de la zona sur en protesta por los apagones y el deterioro de la carretera MatanzasLaguna Prieta. Un grupo de manifestantes obstruyeron la vía e in-

cendiaron neumáticos para impedir el paso de vehículos, mientras que agentes policiales fueron desplegados en la zona para prevenir desórdenes. El paro por 24 horas, afectó unos 10 sectores y fue organizado por la Coordinadora de Organizaciones Populares.

cretario de Estado de Economía de la República Dominicana, Juan Temístocles Montás, dijo ayer que los efectos de la crisis económica internacional ya se sienten en el sector turístico, uno de sus principales fuentes de divisas. En declaraciones a EFE, el funcionario destacó que pese a la crisis su país confía en mantener este año un crecimiento del 3%, aunque supondrá un fuerte descenso en relación al promedio del 8.3 % registrado en los últimos cuatro años. “Sin lugar a dudas la crisis ya está impactando en

Juan Temístocles Montás

la economía dominicana”, señaló Montás, y sus efectos se sienten a través del turismo. “La República Dominicana tiene una fuerte industria turística, que recibe visitantes de España, EEUU o Canadá y en la medida en que esos mercados son afectados se refleja en nuestro país”, manifestó. EFE

supervisión de la empresa COINSA y Obras Públicas. La vía que comunica a Constanza con la autopista Duarte tendrá dos carriles de tres metros de ancho y una capa asfáltica de 0.10 metros de espesor, así como una base granular con 5 por ciento de cemento.

Central Electoral (JCE), Julio César Castaños, dijo ayer que prefiere “amarrarse los cinturones” a lo interno de la institución, antes de pedir recursos al Gobierno para pagar la deuda contraída con el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO). En tanto, uno de los jueces del organismo afirmó que “la Junta no pagará la totalidad de la deuda a SOMO”, porque primero hay que negociar. La JCE sometió un recurso de rectificación sobre la sentencia que la condena a pagar US$9 millones a SOMO, al indicar que, según la auditoría al contrato, debe US$7 millones. Daniel Bodden, presidente del Consorcio, a través de su relacionador público, consideró el sometimiento como una “nueva controversia”. Dijo que la JCE hace tiempo debió conversar la situación con SOMO como lo ha decidido ahora. La JCE también consideró “inoportuno” entregar documentos del caso SOMO a Participación Ciudadana.

El Progreso lanzará nuevo Esquea toma juramento a Plazo Fijo sus equipos SD. El Banco del Progreso anunció que en los próximos días lanzará al mercado su Plazo Fijo Sobre Ruedas, un novedoso producto al que le atribuye superioridad por ser único en el mercado y por ofrecer ventajas para que los consumidores de servicios bancarios satisfagan sus expectativas de adquisición de cierto tipo de bienes sin gastar su capital. La expectativa de lanzamiento fue comunicada en primera instancia a los Vicepresidentes y Gerentes de Sucursales del banco, durante evento que esta institución celebró recientemente para informar a sus principales funcionarios la salida al mercado de este producto, que se estima marcará un nuevo hito en la historia de la banca comercial dominicana.

SD. Emmanuel Esquea Guerrero, aspirante a presidir al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aseguró ayer que la única manera en que el pueblo alcanzará “su verdadera felicidad” es si esa fuerza vuelve al poder. El jurista habló durante su visita a la provincia de Azua, donde encabezó varios actos para juramentar a los equipos de apoyo a su candidatura. Asistieron delegaciones del Frente Agropecuario de los municipios de Peravia, San José de Ocoa y Azua, según nota de prensa. En el recorrido participó el dirigente Eligio Jáquez, quien prometió trabajar para lograr el triunfo de Esquea Guerrero, porque “en el año 2000, hizo posible que, con su respecto y disciplina, que el PRD volviera al poder”.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

13

Noticias del Mundo Raúl Castro inicia ‘ola de reformas’ en gobierno

Mal día en Wall Street: 7 mil puntos en picada

El promedio Dow Jones registra los LA HABANA. El presidente peores niveles de Raúl Castro aprobó ayer cotización en 11 años una profunda reforma del Gobierno con la fusión de varios ministerios y la sustitución de algunos de sus titulares, entre ellos los de Exteriores, Felipe Pérez Roque, y Economía, José Luis Rodríguez. Además, el vicepresidente Carlos Lage, aunque mantiene ese cargo en el Consejo de Estado, es sustituido como secretario ejecutivo del Consejo de Ministros por José Amado Ricardo Guerra, hasta ahora jefe de la Secretaría del Ministro de las Fuerzas Armadas. Un comunicado leído por la televisión explicó que la decisión se tomó en “consonancia” con el anuncio de Raúl Castro en su asunción presidencial, el 24 de febrero del año pasado, de reducir y reestructurar la administración del Estado. La reorganización implica el cambio de once ministros y la fusión de cuatro carteras en otros dos nuevos ministerios y la salida del Gobierno de uno de los doce vicepresidentes del Consejo de Ministros, Otto Rivero. EFE

Asesinan a presidente de Guinea-Bissau BISSAU. El presidente de Guinea-Bissau, Joao Bernardo Vieira, fue asesinado ayer por soldados renegados en su palacio, horas después que una bomba mató a su adversario y comandante militar. Las fuerzas armadas, sin embargo, negaron que hayan efectuado un golpe de Estado en este país de Africa occidental convertido en un importante punto de embarque de cocaína, que es transportada de América Latina a Europa. Luis Sanca, asesor de seguridad del primer ministro Carlos Gomes, confirmó que el presidente había muerto, pero no ofreció detalles. En su comunicado, las fuerzas armadas atribuye ron el asesinato de Vieira a un grupo “aislado” de soldados no identificados. AP

NUEVA YORK. Los inversio-

nistas desesperanzados se lanzaron a vender acciones ayer en el mercado bursátil, colocando al promedio industrial Dow Jones en ni-

veles que hubieran resultado inimaginables hace apenas unas semanas y que son los peores en más de 11 años. Dow Jones se colocó por debajo de los 7.000 puntos desde el campanazo inicial y siguió hundiéndose todo el día, terminando en 6.763 unidades, una pérdida de casi 300 puntos. Los 30 títulos que forman parte de

Las pérdidas en la Bolsa de Valores acentúan la crisis económica.

este referente se depreciaron en la jornada. Y el índice Standard & Poor’s de 500 acciones, un barómetro mucho más amplio sobre la condición del mercado, cayó debajo de la barrera psicológica de los 700 puntos, aunque cerró un poco arriba de ésta. El S&P no se había ubicado abajo de las 700 unidades desde octubre de 1996. AP


14

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Coopnama crece 20% en activos Coopnama contempla construir 1,000 viviendas para los socios que califiquen LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. La Coo-

perativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama) logró acumular en el 2008 más de RD$8,000 millones en activos, lo que significa un crecimiento de

un 20 por ciento. La ganancia permite que la entidad done más de RD$ 2 millones a los socios que residen en el municipio de Tamboril y que resultaron afectados por los recientes derrumbes, enfermedades catastróficas y otros padecimientos de Salud. La información la dio el presidente de Coopnama, Valentín Medrano, quien aprovechó para informar una serie de actividades

con motivo del 38 aniversario de la cooperativa, que incluye nuevas sucursales de las tiendas de enseres. Medrano atribuyó las ganancias al dinamismo en la cartera de préstamos especiales que oferta la institución a sus socios y que sobrepasó los RD$6,000 millones en el 2008, así como a las ventas de muebles y enseres del hogar superior a los RD$ 1,026 millones en el mismo año.

15


16

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Noticias

“Diario Libre Metro” atrae lectores en 1er día circulación

ARCHIVO

Bengoa dice IED crecieron 83% en 2008

LUIS GÓMEZ

En cada estación los pasajeros recibían satisfechos la nueva propuesta periodística SANTO DOMINGO. La circu-

lación de “Diario Libre Metro, se convirtió en todo un fenómeno de lectoría entre los usuarios del Metro de Santo Domingo, en el primer día de circulación del nuevo producto de Diario Libre y su empresa editora Omnimedia. Los pasajeros recibieron complacidos los ejemplares en las entradas de las estaciones del Metro y dentro del tren se les observó concentrados leer el diario de diseño en formato revolucionario y compacto de cuatro columnas por 10 pulgadas y que dirige Adriano Miguel Tejada. El vicepresidente ejecutivo de Omnimedia, Manuel A. Pellerano García, encabezó la repartición de los primeros ejemplares.

Ejecutivos de Omnimedia entregaron ejemplares de DLM.

La presentación de DLM fue todo un acontecimiento.

SEE construirá aulas con recursos DOMINGO. Los RD$4,090 millones adicionales que el Gobierno asignará este año a la Secretaría de Educación serán invertidos en la construcción de 1,500 nuevas aulas, y el

SANTO

mejoramiento de los programas de alfabetización. Así informó ayer el titular de la cartera, Melanio Paredes, quien dijo que una de las principales urgencias del sistema es el desconges-

tionamiento de los planteles educativos, cuyo promedio actual es de uno 90 niños por aulas, situación que obliga a utilizar los planteles en tres tandas y obliga a los maestros a trabajar horas de más. La Oficina de Cooperación Internacional de la Secretaría informó que el 72 por ciento de los recursos serán destinados a la in-

LA ROMANA. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, reveló que el flujo de inversiones extranjeras directas en la República Dominicana creció un 83.7 por ciento el pasado año en relación al 2007, no obstante la crisis económica “sin precedentes” que afecta a todo el mundo. Refirió que en el 2008 se produjeron inversiones por US$2,884 millones, en relación al año anterior, que se elevaron a la suma de US$l,570 millones. Al pronunciar una conferencia en la Gran Feria de Andalucía en el Caribe en Casa de Campo, explicó que a partir del 2004, cuando la inversión extranjera fue de US$956 millones, esta suma ha ido creciendo. Destacó que de octubre a diciembre, en el Consejo de Fomento Turístico se aprobó inversiones por US$9,600 millones y en el pasado mes de enero por US$4,962 millones. JJ

fraestructura, que incluye reparación de aulas y butacas, entre otras, y el resto a los programas docentes. El secretarios de Educación explicó que la formación de docentes es uno de los programas más importante de su gestión, porque de ellos depende la calidad de la educación que reciban los estudiantes.

La norma fue dictada por los daños de Olga y Noel al agro.

Agropecuaria sigue libre de impuestos Norma de la DGII genera gran alivio al sector agropecuario SANTO DOMINGO. La Direc-

ción General de Impuestos Internos (DGII) anunció ayer la extensión para todo el ejercicio fiscal 2009 de las medidas adoptadas por el Gobierno para apoyar al sector agropecuario en el proceso de recuperación de los daños ocasionados las tormentas Noel y Olga en el 2007 y de los problemas que les está ocasionando la crisis económica internacional. Asimismo, anunció la entrada en vigencia de medidas que permitirán el control de los despachos combustibles fósiles y derivados de petróleo de importadores y distribuidores, y estableció los procedimientos para los des-

pachos de los hidrocarburos exonerados. Mediante la Norma General 02-09 anunció que el sector agropecuario no tendrá que pagar este año el anticipo del Impuesto Sobre la Renta, el Impuestos Sobre Activos y la Retención de Impuesto Sobre la Renta sobre los pagos realizados por el Estado hasta el ejercicio fiscal 2009. Se recuerda que mediante la Norma 1-2008 de fecha 28 de enero de 2008, la DGII estableció las referidas exenciones lo que generó un alivio para el sector agropecuario que en esa oportunidad se vio afectado por pérdidas cuantificables dejadas por las tormentas Olga y Noel. Esta vez la Administración Tributaria indica que, ante la crisis económica internacional, persisten condiciones que afectan al sector agropecuario. JJ

Nueve provincias en alerta por vaguada ARGÉNIDA ROMERO

SD. El Centro de Operacio-

nes de Emergencia (COE) dispuso ayer la alerta verde para nueve provincias del país, por los efectos de una vaguada pre-frontal sobre Haití y un sistema frontal localizado al oriente de Cuba. Ambos sistemas se mueven hacia el Este/Suroeste, incidiendo sobre territorio dominicano desde anoche hacia las regiones Norte, Noreste, Noroeste y Cordillera Central. Las provincias en alerta son La Vega, Monseñor Nouel, Monte Cristi, Daja-

bon, Santiago Rodríguez, Valverde, Puerto Plata, Santiago y Espaillat. La Oficina Nacional de Meteorología pronosticó que estas condiciones provocarán lluvias débiles a moderadas, acompañadas de tormentas eléctricas y algunas ráfagas de vientos en gran parte del país hasta este miércoles. El COE advirtió a los residentes en zonas vulnerables mantenerse atentos a los informes climáticos y las pequeñas embarcaciones en la Costa Atlántica navegar cerca de la costa y no aventurarse mar a fuera, debido a vientos y olas anormales.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias FUENTE EXTERNA

Almeyda pide disculpas personalidades privada, a los que antes lo

Ameyda culpó a la habían colocado en un lis“tecnología” del error tado con licencias de armas cometido en la lista vencidas. de licencias vencidas “En el listado figuran leADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El secretario de Interior Vendedores dicen llevan 40 años en el mercado de Honduras.

Resistirán desalojo mercado Honduras El Cabildo les dio 15 días para dejar la zona del mercado ELIZABETH GIL

SANTO DOMINGO. Los co-

merciantes agrupados en la Asociación de Comerciantes del Mercado de Honduras se rehúsan a ser desalojados del lugar que constituye la fuente de empleo que les ha permitido el sustento de vida por casi 40 años a más de 1,000 personas, aunque admiten que en el mismo hay males que deben ser corregidos. Winston Bolívar Hodge, de la Asociación de Comerciantes, manifestó que fueron notificados por un alguacil, quien le informó que dentro de quince días deberán abandonar la plaza, o de lo contrario serían desalojados por el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN). Hodge explicó que la razón del desalojo es porque

el ADN pretende instalar una escuela vocacional, “lo cual dejará sin empleos a cientos de familias que directa o indirectamente laboran en el lugar”. Los comerciantes acusaron a la actual administración municipal del deterioro y arrabalización del mercado porque, según ellos, no asumen la limpieza del lugar para evitar el surgimiento de epidemias y enfermedades que afecten a los usuarios del mismo. Dejaron claro que lucharán hasta las últimas consecuencias para evitar que se produzca el anunciado desalojo, y expresaron que no van a permitir que se cometan “arbitrariedades” contra padres de familias dedicados al trabajo en la plaza comercial.

SP se incauta productos promueven usar biberón La promoción viola la Ley de Lactancia Materna 8-95 de Salud Pública SANTO DOMINGO. Cientos de alimentos que promueven el uso de biberón en lactantes fueron incautados por la Secretaría de Salud en supermercados y colmados de la capital. Entre los productos decomisados hay leche, jugos, cereales y compotas en cuyas etiquetas de promoción se promueve el uso de bi-

berones. La información la dio el director de Salud Ambiental de la cartera, Luis Emilio Roa, quien dijo que la venta de esos alimentos violan la ley sobre lactancia materna que persigue que las madres den sólo el seno a los niños hasta los seis meses. Roa dijo que el decomiso se hizo luego de notificar a los importadores y productores nacionales sobre la prohibición de promover el uso de biberones, chupetes o bobos en alimentos para bebés.

y Policía, Franklin Almeyda ofreció disculpas públicas a un grupo de funcionarios y personalidades de la vida

gisladores y ex legisladores, así como el exitoso banquero Manuel Alejandro Grullón, con quien la tecnología nos jugó una trastada por haberse colocado en sus datos un guión que no iba, y esto invalidó su licencia”.

Calificó a estas personalidades como de “alto riesgo”, “que aún teniendo la obligación de pagar sus impuestos para renovar sus licencias, las mismas no pueden ser canceladas sin que medie una adecuada comunicación con ellos”. Citó los casos de Freddy Beras Goico, Álvaro Arvelo, Rafael Molina Morillo, Miguel Franjul y Oscar Me-

dina, entre otros. “Revisando los dos listados y atendiendo a comentarios de los medios, detectamos imprecisiones menores, pero muy molestosas e injustas conforme a la ley”, dijo. Asimismo, Almeyda citó los casos de Héctor Valdez Albizu, de quien dijo hizo el traspaso de su arma hace varios años y el de Luis Heredia Bonetti.


18

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Noticias Anuncian para este mes, el pleno funcionamiento de la planta de tratamiento que servirá 90 millones galones de agua al día para Santo Domingo Este y comunidades aledañas, pero los moradores todavía no perciben los beneficios de los últimos avances que reporta la Caasd. Por Nicanor Leyba

ACUEDUCTO EN FASE DE PRUEBA EDUARDO ENCARNACIÓN

Vista de la planta de tratamiento, ubicada en San Luis, que funciona como el corazón de la obra y que ya estrena el segundo de sus dos módulos.

l acueducto de Santo Domingo Oriental, un proyecto que acumula avances y tropiezos desde hace 10 años, se acerca a su pleno funcionamiento y procesa agua al 75% de su capacidad, según la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd). Concebida para cuatro metros cúbicos por segundo, unos 90 millones de galones diarios, la infraestructura bombea tres metros cúbicos, porque entró a trabajar el segundo de los dos módulos de la planta de tratamiento. “Gracias a la puesta en prueba del segundo módulo, se ha registrado una mejoría significativa”, dijo a DL el subdirector de Operaciones de la Caasd, Luis Salcedo. Asegura que con esta incorporación, ya hay sectores de Santo Domingo Este que reciben agua todos los días. Pero la población aún no percibe estos avances en igual magnitud, aunque reconoce mejoras comparativas desde la entrada en funcionamiento del primer módulo. José Mendoza reside en Ana Teresa Balaguer, uno de esos sectores que cita el funcionario en

E

la lista de los que ya reciben agua diariamente. “No es cierto, llega tres veces a la semana, porque mejoró hace alrededor de dos años. Pero es un agua llena de sales que hasta daña los equipos de drenaje”, cuenta Mendoza. Marzo, punto de referencia Un recorrido por las instalaciones permite comprobar que la obra de toma y la planta de tratamiento cuentan con todos los elementos de producción y sólo carecen de las vías de acceso y terminaciones. De acuerdo con Salcedo, la obra funcionará a plenitud “en un período relativamente corto, en lo concerniente a la infraestructura de producción. Se tiene previsto que en este mes de marzo concluya”. De cumplirse la proyección, quedará resuelta gran parte de los problemas de escasez de agua en una zona que vive trastornos de salud, gastos extras y disturbios por la precariedad del servicio. “Aspiramos que cuando concluya la obra el déficit se vea disminuido en un 90%, porque siempre habrá trabajo complementario que hacer, el creci-

¿SERVICIO DIARIO?

Luis Salcedo, sub director de la Caasd, exhortó a la población que evite los desperdicios de agua, porque es uno de los factores que más afectan al servicio. miento poblacional ha sido muy acelerado y hay sectores que no tienen ni tubería”. Sin embargo, la macrored, o articulado de tuberías, se llevará todavía “unos meses” para que lleguen a los barrios previstos y suplan a más de un millón de habitantes, explicó Salcedo. La construcción se inició en 1999, y el censo de 2002 dijo que en la provincia Santo Domingo vivía 1.8 millones de personas, 878 mil de ellos en Santo Domingo Este. La entrada de esta infraestruc-

Según la Caasd, los sectores que ya reciben el agua todos los días son Brisa del Este, Villa Eloísa, Lotificación del Este, Las Flores, Los Frailes I y II, San Bartolo, Marbella II, Los Molinos, Corales del Sur, Valle del Este, Los Tres Ojos, Las Toronjas, Residencial Las Américas, La Isabelita I, San José de Mendoza, Brisa de la Charles, Los Coquitos, Villa Carmen, Invivienda, Hainamosa, Ana Teresa Balaguer, Villa Esfuerzo, La Grúa, Los Trinitarios y Bello Campo.

tura quitará presión al Acueducto Valdesia- Santo Domingo, que traspasa agua a Santo Domingo Este los martes y sábados. Componente pendiente El pasado fin de semana, los contratistas cerraron la zanja en la que colocaron la tubería de la autopista de San Isidro, entre Las Américas y la Charles de Gaulle. Según el subdirector de Operaciones, las excavaciones les tocarán ahora a otros lugares, debido a que deben hacerse por turnos,

por los inconvenientes de transporte que causan. Esa “macrored” es una de los cuatro componentes del acueducto. Otro es la obra de toma y “Barrera de salinidad”, ubicada en la comunidad de El Naranjo en San Luis, que toma agua de la confluencia de los ríos Ozama y Yabacao. Antes, estos afluentes se contaminaban con agua salada porque su cuenca natural era muy baja; esta represa tiene el objetivo de llevar el líquido a un metro por encima del nivel del mar. A un kilómetro de distancia, se encuentra la planta de tratamiento, compuesta por dos módulos de procesamiento, con filtros, un área de sedimentación para agregar sulfato de aluminio y policloruro de aluminio, una torre de 60 pies de alto para regular la presión del agua, así como un área de clorificación. El cuarto componente consiste en tres tanques de almacenamiento para 24 millones de galones, que el Gobierno pretende instalar en una meseta situada en la autopista San Isidro a un kilómetro y medio al este de la avenida Charles de Gaulle, aproximadamente. Esta es la parte que proyecta mayor demora. Salcedo explicó que el sistema está concebido para funcionar de forma integral con los tanques, pero que hasta ahora trabaja gracias a unas válvulas simuladoras que envían agua a una presión similar a la llevaría si existiesen las unidades de almacenamiento. Esa fase se encuentra en fase de licitaciones, con la intención de que se pueden construir este año, pese a que ya las tuberías de conexión están instaladas. 10 años y RD$5 mil millones Este proyecto ya lleva tres gobiernos de Leonel Fernández y uno de Hipólito Mejía. Concebido en 1971 y diseñado en 1995, el Acueducto Santo Domingo Oriental fue pactado en 1999, con el Consorcio Domínico italiano Impregilo-Civilcad, por un costo de mil 618 millones de pesos. En 2003, la obra se cotizó en RD$2,030 millones, sin la red de distribución, cifrada en RD$467 millones. La Dirección de Comunicaciones de la Caasd, informó que ahora la proyección total es de RD$5 mil millones, de los que se han ejecutado RD$4,844 millones.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

19

Noticias Editorial

Ed.

En directo

HAITÍ IMPONE SU ART NAÏF EN RD

Nuestra opinión. MANUEL MATOS MOQUETE

S

e ha dicho que la pintura es el petróleo haitiano. André Pierre, Cedor, Tiga, entre otros grandes pintores de fama internacional, han hecho de Haití una gran galería de artes de temas naifs y mágico-religiosos. Pero hay una multitud de pintores haitianos sin renombres que desde hace años han hecho del art naïf un producto de exportación hacia la República Dominicana. Ese arte se ha impuesto en espacios importantes de Santo Domingo y las principales ciudades del país. El Mercado Modelo, El Conde y el Malecón de la Capital son las galerías de arte más vistosas y variadas, más concurridas y atractivas para una población de niveles culturales diversos, que busca a precio asequible satisfacer su curiosidad estética. Parecería que en ese dominio no existen prejuicios,

como se evidencian en temas como la migración, la política, la religión, la nacionalidad, etc. La idiosincrasia haitiana es el motivo central de la pintura de ese país. De los grandes pintores y de la multitud de pintores mediocres y hasta de falsos pintores del art naïf. Un pueblo pequeño y miserable, pero con una fuerza cultural percutante, a través de la pintura ha derribado fronteras geográficas y espirituales. Esa expresión está centrada en la historia y el destino del pueblo haitiano. Las costumbres, la lengua, los rostros de la gente; la amargura de la pobreza y la festiva candidez de los tambores, se dicen en colores primitivos, intensos, realistas. Hay quienes se preocupan por los aspectos fastidiosos de los haitianos para enrostrarles sus miserias, pero olvidan y subestiman la fuerza de su cultura. Si Haití es un pueblo que hoy todavía

se reconoce en el mundo, no es por la pujanza de su economía o por la riqueza de su suelo o por el atractivo de su turismo. Es por su cultura autóctona. El art naïf es un ejemplo claro de que el más débil puede ejercer influencia en los más fuerte. La literatura, la pintura y el vudu son iconos internacionales de Haití. ¿Hay un arte dominicano que ejerza tanta influencia en los haitianos como el art naïf la ejerce en nuestro país? Esos rústicos cuadros son un poderoso medio de transculturación. Están influyendo en nuestros gustos. Los motivos haitianos forman parte de nuestro interés estético: las imágenes de las marchantes, los bodegones de flores y frutos coloridos, y las escenas humanas de multitud de rostros agrupados en avalanchas, participan, como tópicos culturales alternativos del universo isleño, estable-

ciendo vínculo, diálogo, entre dos mitades separadas y diferentes. Los dominicanos han ido venciendo la resistencia a contemplar, paseando y de soslayo. No sólo eso, ahora se han vuelto familiares motivos que antes eran no sólo extraños, sino censurados. La influencia ha sido tan decisiva y lucrativa, que hoy gran parte de la pintura naive no se produce en Haití, sino en la República Dominicana y por dominicanos. Los pintores también han ido cambiando de nacionalidad, hasta el punto que ya no se sabe si el art naïf es fruto de haitianos o de dominicanos. El fenómeno de transculturación se ha consumado totalmente. No sólo se consume lo naïf haitiano, sino que aquí se pinta, se produce a lo haitiano, por una hermandad de pintores que por encima de las cuestiones que separan los dos países, comparten lucros y gustos artísticos.

El Mural de DL Impuestos Déjelos que sigan así, para que terminemos con una crisis hipotecaria como en USA. Con los precios de las casas por el suelo y aún así nadie quiere comprarlas (aunque sabemos que son otras las razones). RAMSÉS

Está muy bien que sonría, pero la evasión al ITBIS está

CARNAVAL La demostración de calidad, de organización y de civismo, dada ayer por el pueblo que asistió al desfile del carnaval dominicano, es un mentís a todos aquellos que exigen que esa fiesta sea confinada a la edad media. En este país está muy claro que existen al menos dos pueblos. Uno, el religioso, que se recoge en sus fiestas y venera a su Dios. Otro, el fiestero, el tropical, que celebra sin importar la ocasión, como lo prueba el fervor e interés en el carnaval en cada uno de los pueblos que lo celebran en el país, y el entusiasmo con que la gente se va a la playa durante la Semana Santa y otros “puentes”, religiosos o civiles. Esos dos pueblos conviven

sin enfrentarse, porque sin dejar de ser cristianos o católicos, saben distinguir entre sus obligaciones pías y el descanso y la diversión que requieren sus afanes. Y es lo mejor: que ambos pueblos convivan como hasta ahora, sin molestarse, cada uno confinado en sus reales, sin que la intolerancia, el fundamentalismo o el desorden, destruya ese patrimonio popular que son las fiestas.

Espejo de papel

NO HAY TROPAS HOMERO FIGUEROA

al pecho y las empresas que pagan llevándoselas quien las trajo. No vale denunciar, y realmente no entiendo la falta de acción porque tampoco son empresas que pertenezcan a personas influyentes ni mucho menos. EL_SANTIAGUERO

El informe Si miramos el informe

este no dice nada que no esté en las páginas de los diarios todos los días. ¿Por qué las voces de protestas de los Nacionalistas? Cada año se repite lo

@

mismo. Como dijo Homero mas o menos, “la verdad en la voz del jablador no la convierte en mentira”. LGUZMÁN

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com

E

s opinión general que tenemos muchos generales. Es herencia de aquellos tiempos en los que cualquier caudillo rural, con dos o tres peones, organizaba levantamientos y se asignaba rango. Los criollos prefieren ser cabeza de ratón a cola de león, general sin soldados y no soldado bajo el mando de un general. Arriba, aunque sólo de uno mismo. La cultura se impuso al rigor jerárquico. La contabilidad pública dice que tenemos noventa y ocho en el Ejército, cuarenta en la Aérea, treinta y seis en la Marina y cincuenta y cinco en la Policía. No hay tropas para tanta gente. hfigueroa@diariolibre.com


20

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Noticias Economía.

LUIS GÓMEZ

BNV tiene en construcción 3,523 casas

GV. Global y variable

Debate de las políticas

Gerónimo informa han puesto en venta 2 millones de metros para viviendas de bajo costo JOSÉ JAVIER

TORRE

SANTO DOMINGO. El Banco

Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV) tiene en construcción 3,523 unidades de viviendas y apartamentos y ha puesto en venta más de 2 millones de metros cuadrados de terrenos urbanizados en diferentes lugares del país. La información la ofreció ayer Joaquín Gerónimo, quien dijo que el BNV culminará estos proyectos con fondos propios y la inyección de los recursos de su comercialización producto del fomento y desarrollo del mercado inmobiliario con participación privada. Refirió que el BNV se fortalecerá y hará más atractivo a las intermediarias financieras y a los adquirientes de viviendas, su Seguro de Fomento a las Hipotecas Aseguradas (FHA), para lo cual sugirió a las autoridades monetarias establecer la calificación “A” y reducir la ponderación de los préstamos asegurados de 40% a 20%. También ofertar a promo-

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El año pa-

sado, el Gobierno recaudó RD$244,795 millones, lo que representó un incremento de un 4.4% con relación al 2007, de acuerdo a la memoria de resultados del 2008. El informe, suministrado por el director general de Impuestos Internos, Juan Hernández, señala que de ese monto, la institución que dirige recaudó RD$160,026 millones, Aduanas RD$57,548.9 millones y Tesorería

Joaquín Gerónimo, gerente general del BNV.

Refirió que el BNV no tiene en su carpeta una torre llamada Marian. Sobre los apartamentos de la avenida Bolívar, Gerónimo dijo que ese proyecto está en desarrollo, con muchos problemas, paralizado desde enero o febrero del año pasado, antes de llegar al cargo. Muchos de los adquirentes han estado devolviendo sus pagos, pero tampoco es para funcionarios del BNV, aunque algunos ex empleados adquirieron apartamentos en ese proyecto. La inversión del banco es por encima de RD$150 millones y restan 50 para terminar, pero trabajan para recuperar la inversión y quien quiera puede adquirir uno.

tores e inversionistas privados 2 millones de metros cuadrados urbanizados, en condiciones de financiamiento blando, para que puedan desarrollar proyectos de viviendas de bajo costo y con subsidio del Gobierno a través de la moda-

lidad bono-tierra. El financiamiento a largo plazo de las viviendas que se construyan bajo este programa tendrá una tasa de interés preferencial por debajo de la tasa promedio del mercado. Para desarrollar el mercado de valores, con nuevos instrumentos financieros, el BNV tiene lista una emisión de bonos corporativos por RD$2,500 millones aprobada por la Superintendencia de Valores y con calificación A y A+ por dos firmas internacionales calificadoras de riesgos. Este mes se hará la primera emisión de bonos de titularización de hipotecas con un primer paquete de RD$540 millones en títulos de la cartera hipotecaria del BNV con calificación A y garantía del seguro FHA. Otro instrumento financiero en proceso de aprobación en la Superintendencia de Valores es la creación del primer Fondo de Inver-

sión Inmobiliaria por un monto inicial de RD$2,000 millones, con inversión pública-privada, tanto individual como corporativa en proyectos para el desarrollo inmobiliario. Agropecuaria En cuanto al Programa de apoyo a los sectores productivos, el programa de apoyo a la agropecuaria (PROABNV) se inició en octubre del 2008, y desde entonces se han aprobado unos RD$800 millones con un monto desembolsado a la fecha de RD$557,676,723.00 a favor de productores de arroz, ajo, cebolla, cacao y otros rubros agrícolas, así como a la ganadería, en diferentes zonas del país. Gerónimo dijo que el financiamiento agropecuario contempla plazos máximos hasta de 7 años de repago y dos años de gracia, con tasas preferenciales por debajo del promedio del mercado.

La recesión que afecta a un creciente número de países ha traído consigo muchos debates. En el primer plano han figurado las discusiones en torno al rescate de las instituciones financieras, el cual no estuvo limitado a los bancos comerciales, sino que se extendió también a otras entidades, como aseguradoras y bancos de inversión. Diversos países, desde Gran Bretaña hasta Rusia, Alemania, Francia, Japón y los Estados Unidos, han ayudado, de una forma u otra, a sus instituciones financieras. Ha sido muy debatida también la situación de los fabricantes de vehículos de motor, particularmente en los EE.UU., donde dos de las tres grandes empresas automotrices están cercanas a la bancarrota y han requerido de fondos públicos para mantenerse a flote. El sector habitacional, al que se atribuye haber iniciado la cadena de eventos que han llevado a la situación actual, ha sido, lógicamente, objeto de muchos

GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

El Gobierno recaudó RD$244,795 MM en el 2008; bajaron recaudaciones ITBIS RD$26,962.6 millones. Las recaudaciones estimadas de Impuestos Internos en el 2008 fueron de RD$152,286 millones, en Aduanas de 58,580 millones y en Tesorería de RD$26,963 millones. El año pasado, las recaudaciones de Impuestos Internos se incrementaron en

RD$12,000 millones respecto al 2007, lo que representó un crecimiento de un 9%, con un superávit de RD$8,000 millones respecto a la meta estimada. Pese a factores externos que incidieron en una baja recaudación, Impuestos Internos logró cumplir con la meta total asignada

en el presupuesto, lo que la entidad atribuye al incremento de la eficiencia de la Administración Tributaria que redujo la evasión. Entre los renglones que presentaron mejor desempeño, la entidad destaca el Impuesto sobre la Renta de Empresas y Personas, que

análisis con la finalidad de contener la ola de ejecuciones de propiedades, que ha producido una caída en el valor de las viviendas y deteriorado la calidad de vida de muchas familias. Dentro del escenario de la recesión, el desempleo es una secuela inevitable. Los debates, por lo tanto, han enfocado cómo los despidos de empleados se han extendido de un sector de la economía a otro, y se discuten estrategias para frenar ese proceso o, como paliativo dirigido a moderar el descenso en el gasto de los consumidores, para ampliar el período de tiempo durante el cual los que han perdido sus trabajos reciben los beneficios del seguro de desempleo. Pero además de esos debates ha habido otro, menos expuesto a la luz pública, sobre cuán efectivas han sido las medidas de política económica que se han aplicado. Los resultados hasta el momento parecen revertir conceptos que estuvieron vigentes por muchos años, lo cual trataremos más adelante.

tuvo un incremento absoluto de RD$7,138.7 millones, al estimarse una recaudación de RD$50,837.9 millones y se obtuvieron RD$57,976.7 millones. Asimismo, por los Impuestos sobre la Propiedad se estimaron RD$10,731 millones, pero se recaudaron RD$12,150.6 millones, para

una crecimiento absoluto de RD$1,419.2 millones. Por el advalorem del 16% a los hidrocarburos se estimó RD$14,023.6 millones, y se recaudaron RD$15,990.2 millones, con un incremento de RD$1,966.6 millones. El Selectivo al Consumo creció 1.5%, al pasar de RD$15,707.5 millones a RD$15,950.5 millones. Empero, se cayeron las recaudaciones por ITBIS en menos 1.9% y y se recaudó RD$39,805.4 millones. En Tarjeta de Turismo y Salida de Pasajeros, fue -13.4%.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Productores saludan medidas para agro Los fondos que aportará el Gobierno ayudarán a mejorar la competitividad CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Líderes empre-

sariales y productores agropecuarios de la región norte del país saludaron ayer las medidas anuncia-

das por el presidente Leonel Fernández para fortalecer los programas de seguridad alimentaria. Algunas de estas medidas fueron propuestas a las autoridades gubernamentales durante la conclusión de la llamada Cumbre por la Unidad Nacional Frente a la Crisis Económica Mundial, celebrada recientemente.

El presidente de la Federación de Arroceros y ganaderos de la Línea Noroeste, Carlos Díaz dijo que los RD$3,600 millones que especializará el Gobierno para desarrollar el sector agropecuario evitaría la quiebra de cientos de productores agrícolas del Cibao. De su lado, el presidente de la Cama de Comercio y Producción de Santiago, Oliverio Espaillat , dijo que los fondos que destinará el Gobierno a la agropecuaria, además, ayudarán a mejorar la competitividad.

21


22

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Noticias LUIS GÓMEZ

La Isabel Aguiar dinamiza la zona de Herrera

VÍA HISTÓRICA

Ésta concentra las principales tiendas de repuestos del país MARIELA MEJÍA

SANTO DOMINGO. Hace 21

años que Leonte Cuevas abrió su negocio de repuestos para vehículos y venta de neumáticos en la avenida Isabel Aguiar de Herrera, en Santo Domingo Oeste. Dice que cuando inició, sólo había unos cuatro locales similares en toda la vía. Sin embargo, estima que hoy hay más de 50. Asegura que el gran flujo vehicular por la Isabel Aguiar ha propiciado la aparición de tantos negocios de esta clase. Estos, junto a las tiendas de “electromuebles”, son los principales tipos de establecimientos comerciales de los cientos que operan

en esta avenida que desde hace más de una década se ha convertido en la propulsora de la economía de la zona. Desde la carretera Duarte Vieja hasta la avenida 27 de Febrero, se pueden encontrar bancos, mueblerías, dealers, ferreterías, gasolineras, pica pollos, centros de salud, tiendas por departamentos -como Plaza Lama y Anthony’s Outlet-, y otros medianos y pequeños negocios. Es tal su importancia, que hay quienes la consideran como la “capital comercial de Santo Domingo Oeste”.

side a la vera de la avenida, que hace 35 años lo que había a ambos lados de la concurrida vía, eran áreas verdes y fincas privadas, con escasas residencias. Pero hoy, los comercios han sustituido casi todas las casas. Muchas de ellas fueron vendidas para convertirlas en locales comerciales. Otra razón del desplazamiento es la incomodidad que genera el ruido.

Sólo comercio Cuenta José Melo, quien re-

Dinamización Aunque los comerciantes

La avenida está abarrotada de letreros, debido a la cantidad de locales comerciales.

aseguran que desde mediados de 2008 han bajado las ventas, indican que los negocios de la avenida son una fuente de empleo para los que residen en sectores aledaños como Buenos Aires de Herrera, El Libertador y Las Palmas de Herrera, entre otros. Máximo Santana, sub-gerente de la sucursal de Frank Muebles de la Isabel Aguiar, indica que en la tienda laboran unos 20 empleados residentes en el área.

Competencia La competencia en la Isabel Aguiar es fuerte. Sin embargo, a pesar de que frente a una mueblería o una tienda de repuestos pueden haber tres del mismo tipo, los negociantes han sabido mantenerse. “Cada uno tiene su público, aunque realmente el que tiene más tiempo vende más”, dice Santana. Operativos Uno de los principales problemas de esta arteria co-

A pesar de la crisis económica, la avenida Isabel Aguiar sigue siendo la vía de mayor actividad económica que tiene la zona de Herrera y todo el municipio Santo Domingo Oeste. “No cabe duda de que ahí se centra la mayor actividad comercial por la dimensión de los negocios que hay, y porque fue el primer centro comercial que se creó en el municipio y sigue siendo la capital de la actividad comercial de Santo Domingo Oeste”, dice el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, Manuel Cabrera.

mercial es el gran f lujo vehicular, y la escasez de parqueos para los clientes. Desde el pasado año, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, junto a instituciones públicas y privadas, y residentes en el área, realizan operativos para remozar y organizar la avenida. Una de las medidas es el establecimiento del parqueo sólo del lado derecho.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

23

Noticias

Fernández destaca futuro zonas francas Fernández destaca el apoyo que recibe el sector del Gobierno y cercanía geográfica LA ROMANA. La directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Luisa Fernández, calificó aquí de promisorio el futuro del sector, pese a la crisis mundial, ya que la República Dominicana ofrece importantes ventajas para la instalación de parques industriales. La funcionaria citó entre esas ventajas el respaldo que recibe el sector desde el Gobierno, con importantes incentivos, así como la cercanía con el mercado de mayor consumo, como es Estados Unidos. Al exponer en el Segundo Gran Foro Empresarial: Crisis Mundial, Desafíos y Oportunidades, que se llevó a cabo durante dos días en Casa de Campo, La Ro-

Luisa Fernández

mana, Fernández dijo que si es cierto que el sector ha sufrido sus altas y sus bajas, no es menos cierto que sólo el año pasado se aprobaron las instalaciones de 102 nuevas empresas, lo que demuestra la confianza de los inversionistas. Dijo que el discurso del presidente Leonel Fernández ante el Congreso Nacional, no pudo ser más certero cuando afirmó que aguarda un gran futuro al sector de zonas francas.

Adopem llega a RD$1,750.1 millones en activos

SANTO DOMINGO. El Banco

de Ahorro y Crédito ADOPEM informó que en el 2008 sus activos alcanzaron RD$1,750.1 millones, para un crecimiento de 54.5% en relación con el

2007, que lo coloca en la segunda posición dentro de los bancos de ahorro y crédito del país. La vicepresidenta ejecutiva de Adopem, Mercedes Canalda de Beras Goico, ex-

plicó que los activos productivos representan el 89% de total de los activos de esa institución, atribuido al énfasis que dedica a la microempresa y a capacitar a sus clientes.


24

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

“ El 3 de Marzo de 1875 se estrenó en París la ópera “Carmen”, de George Bizet.

“Hemos encontrado algo en la naturaleza para combatir el melanoma, un medicamento a base de vegetales”.

Ballenas y delfines encallados

Gavin Robertson, profesor de patología y dermatología de Penn State.

AUSTRALIA. Unas 200 ballenas y gran cantidad de delfines encallaron en una playa de la Isla Rey. Además, cerca de 194 ballenas pilotos y delfines mulares comenzaron a encallar en Naracoopa. EFE FUENTE EXTERNA

Un medicamento a base de brócoli con col ayuda a combatir el melanoma, una de las formas más letales del cáncer de la piel.

Vegetales contra el cáncer de piel Descubren un medicamento a base de vegetales que podría servir a combatir cáncer de piel WASHINGTON. Científicos estadounidenses descubrieron que un medicamento basado en vegetales, especialmente brócoli y col, ayuda a prevenir el melanoma, una de las formas

más letales de cáncer de la piel. En un informe divulgado ayer por la revista “Clinical Cancer Research”, los científicos del Colegio de Medicina de la Universidad

Penn State indicaron que en pruebas realizadas en ratones demostraron que esos compuestos combinados con selenio combaten los tumores de forma más efectiva que la terapia convencional. En general, el melanoma comienza como un lunar sobre la piel aunque también se manifiesta en otros tejidos como los de los ojos o los intestinos. Se calcula que en Estados Unidos el año pasado se registraron 62.480 casos de melanoma, con un total de 8.420 muertes. “Hasta ahora, no existen medicinas que ataquen las proteínas que desencadenan el melanoma”, manifestó Gavin Robertson, profesor de patología y dermatología de Penn State. Esos compuestos pertenecen a

la clase de isotiocianatos que atacan la proteína Akt3 que promueve el desarrollo del melanoma. Hasta ahora se sabía que los vegetales, especialmente de plantas crucíferas, combatían ciertos tipos de cáncer, aunque para tener resultados efectivos se debían administrar en grandes dosis. Para resolver esa deficiencia, los científicos agregaron selenio lo que reforzó el resultado y permitió la administración de la medicina por vía intravenosa y en pequeñas cantidades, señaló Robertson. Para estudiar el efecto del medicamento, los científicos inyectaron a un grupo de ratones 10 millones de células cancerígenas. A los seis días, cuando los animales habían desa-

rrollado tumores, los dividieron en dos grupos y les administraron compuestos vegetales, con y sin selenio. Además, los compuestos modificados disminuyeron el crecimiento de los tumores en más de un 60 por ciento en comparación con los que no tenían selenio. Según el científico, su descubrimiento podría abrir el camino a formas nuevas y efectivas de tratar el cáncer de la piel, en especial el melanoma. “Hemos encontrado algo en la naturaleza para combatir el melanoma”, dijo Robertson. “Y como sólo se necesitan pequeñas cantidades de medicamento para matar las células cancerígenas, eso supone menos efectos tóxicos para el paciente”, agregó. EFE

Recesión dificultará la lucha contra el cáncer LONDRES. La recesión mundial va a dificultar sin duda la lucha contra el cáncer al reducir el acceso a los tratamientos más caros, las inversiones en nuevos fármacos y el apoyo a los enfermos y sus familiares. Tal es la advertencia que lanza la revista médica británica The Lancet en su último número, que dedica varios informes a los efectos negativos de la crisis financiera mundial sobre los presupuestos de los gobiernos, los laboratorios y los particulares y su repercusión en ese sector de la farmacia y la medicina. La revista señala también que los programas de diagnóstico precoz están muchos más avanzados en unos lugares que en otros y el gasto en la lucha contra la enfermedad difiere no sólo entre los países sino dentro de un mismo país como el Reino Unido. Ello hará que los efectos negativos de la crisis en terapias y en programas de investigación de nuevos fármacos impacten de modo desigual según las zonas. Los programas de apoyo a los enfermos y de investigación que dependen de la financiación de grupos benéficos privados van a resentirse igualmente, predice The Lancet. Así, en Gran Bretaña, donde el gasto ‘per cápita’ en fármacos es menor que en Francia y otros países del continente europeo, disminuirán los donativos de empresas y particulares por el doble efecto del aumento del desempleo entre estos últimos y la caída de beneficios de las primeras. EFE


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Ecos

RD y PR inician campaña para evitar viajes en yolas Un documental de un viaje en yola servirá para orientar a la población SANTO DOMINGO. Bajo el tí-

tulo “no a la yola”, la República Dominicana y Puerto Rico han iniciado una campaña en ambas naciones con el fin de concientizar y orientar sobre los peligros de los viajes ilegales. El presidente de la oficina de asuntos dominicanos en la vecina isla, Luis Aguasvivas, explicó que la meta es desalentar cualquier intento de realizar los peligrosos viajes en yola, donde cientos de dominicanos han perdido la vida. “Debemos recordar que apenas tan reciente como en el mes de noviembre de 2008, zozobró una yola con 51, madres, hermanas, amigos, sobrinos, y demás familiares, de personas en Puerto Rico, que habían co-

Muchos emigran en yolas.

laborado económica o moralmente para el viaje y sólo sobrevivieron dos tripulantes que pidieron que nadie lo intente por esa vía, de tan cruel que fue la experiencia”, manifestó. Aguasvivas sostuvo que el tráfico humano sólo beneficia a los organizadores de los viajes, quienes cobran entre USU$2,500 y US$3,000 “por llegar a una tierra prometida que atraviesa una de las peores cri-

sis económicas y sociales en décadas”. La campaña estará lanzándose oficialmente en la primera semana de abril a través de diferentes medios de comunicación. A finales de abril, se estará proyectando el documental 60 Miles East que narra paso a paso un viaje ilegal de principio a fin, bajo la producción del director de cine dominicano Jorge Lendenborg, quien ha colaborado con las imágenes para la campaña de orientación comunitaria. “Según las nuevas leyes de inmigración toda persona que entre ilegalmente a Puerto Rico ya no podrá legalizar su estatus, lo que lo convierte en un indocumentado durante el periodo de tiempo de permanencia”, apuntó. Aguasvivas aprovechó la ocasión para pedir el respaldo de los diversos medios de comunicación y de la población.

25


26

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Mariah Carey, quien lleva un año intentando convertirse en madre, visitó junto con su pareja Nick Cannon una clínica de fertilidad.

¡Vaya perla! “Me impresionan los hombres que me hacen reír. Siento cosquilleo cuando me encuentro con un hombre cariñoso con sentido del humor” Jennifer Aniston, actriz.

El Espía La cantante Anaís tiene una voz privilegiada. Si tuviera un manejo adecuado, podría aprovecharla y ganar terreno en la música. Su talento le permite incursionar con calidad en la

salsa, la balada, el bolero y el merengue. Ojalá y que revise sus pasos y pueda reorientar su carrera. Definitivamente tiene mucho techo para crecer en la música.

Un niñero muy bien pagado Kevin Federline es hoy uno de los niñeros mejor pagados del mundo, luego del ofrecimiento de US$20 mil por mes que le hizo Britney Spears. Su tarea es cuidar a sus hijos, mientras ella ofrece conciertos en su gira.

FUENTE EXTERNA

Llegó la fiesta de la música El Festival Musical de Santo Domingo lo dirige el maestro Philippe Entremont ELVIRA LORA

SANTO DOMINGO. El Festi-

val Musical de Santo Domingo llega a su séptima versión. La Fundación Sinfonía incorpora danza y lírica como demostración de madurez; los músicos esperan por el intercambio con colegas de Estados Unidos y Europa. Víctor Mitrov tiene su trompeta afinada y aguarda que el maestro Philippe Entremont lo lleve a la interpretación de sinfonías de Chaikovsky, Beethoven y Brahms. Piezas clásicas con las que se pretende dar a Santo Domingo una sonoridad clásica, desde el cuatro al 14 de marzo. El músico búlgaro es el primer trompeta de la Orquesta del Festival Musical de Santo Domingo desde su primera versión, y en esta séptima aplaude la decisión de la presidenta de la Fundación Sinfonía, Margarita Copello de Rodríguez, y del director francés de incor-

porar al programa danza y lírica. También lanza vítores por la invitación que se le hizo al director de orquesta español Ramón Tebar, que es considerado el más prometedor de España, por su juventud y su trabajo como director de la Ópera de Palm Beach y asociación a la Ópera de Cincinati. “Cada maestro le da una interpretación a las obras y hace más vibrante la oferta”, resaltó. Crísis y milagro Según Copello de Rodríguez, la amplitud del programa llevaba años de planeación, pues existía la preocupación de mantener la vigencia de este evento cultural. “Es un milagro que pese a los pronósticos de crisis, nuestros patrocinadores respalden la propuesta y también el público, a través de la adquisición de entradas”. Algo que mantiene esta

Ben Heppner estará en el Festival Musical de Santo Domingo.

DATOS

Boletas: A la venta en el Teatro Nacional Eduardo Brito o en Fundación Sinfonía. Precios: entre RD$300 y RD$1,100. Más información en Sinfonía: 809-532-6600 y 809535-8587.

Programa: Miércoles, 4 de marzo/ Noche de apertura/ Ben Heppner (tenor heroico). Ramón Tebar, director. Orquesta del Festival (OF). Interpreta arias de Wagner, Puccini, Massenet, Giordano, Verdi y Weber. Sábado, 7 de marzo/ Barna Kobori, violín; Robert Davidovici, violín; dirige Philippe Entremont, OFl. Obras de Bach; Paul Hindemith; Sibelius.

Lunes, 9 de marzo/ Sebastián Knauer, piano; Philippe Entremont, director, OF. Obras de von Weber, Schumann, Chaikovsky Miércoles, 11 de marzo, Philippe Entremont, director y solista OF, Obras de Beethoven Jueves, 12 de marzo/ Doug Varone and Dancers Sábado, 14 de marzo: Noche final/ Sophie Koch, mezzo; Philippe Entremont, director OF. Obras de Brahms; Variaciones sobre un tema de Haydn, Op. 56a; Wagner :Cinco canciones basadas en los poemas de Mathilde Wesendonck; Brahms; Sinfonía No. 1 en Do menor, Op. 68

edición de las pasadas es el encuentro entre los músicos –y ahora, además, con bailarines-. Para Mitrov, cada festival es también la oportunidad de enriquecerse con los concertistas extranjeros que se unen a los de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) para conformar la agrupación del festival. La OSN tiene 65 miembros y con el festival quedará integrada por 120, es decir 55 músicos europeos, asiáticos y norteamericanos se unirán al gran conjunto. Para Mitrov, que fue contratado por Sinfonía en 1995 cuando trabajaba como primer trompeta en la Filarmónica de Sofía, “el festival es una fiesta de la música, para los músicos, un estímulo de estudio, superación y enriquecimiento”. Sinfonía tiene claro que el Festival se hace para los músicos dominicanos y extranjeros, que crearon nexos desde la primera edición. Un equipo integrado por 10 personas mueve las partituras de la organización. Copello de Rodríguez lo guía, año tras año. También, revisa con Entremont el programa. Solistas y más Además de los integrantes de la OSN, la representación dominicana también recae sobre el bailarín Víctor Ramírez, creador de la pieza

que el Ballet Nacional estrenará cuando sea telonera de la compañía norteamericana Doug Varone and Dancers, el jueves 12 de marzo. Los solistas del programa son los violinistas Barna Kobori y Robert Davidovici. Kobori es rumano y comenzó sus estudios de violín a los cinco años, desde 1998 es asociado del Royal College of Music de Londres. Davidovici es un aclamado como un virtuoso del violín, que combina técnica, repertorio y talento. Sinfonía los une este siete de marzo. De sus 38 años, Sebastian Knauer lleva 34 con un piano a cuestas. Está considerado el pianista alemán más destacado y excitante de su generación, con una técnica y maestría sorprendentes. Su actuación es el lunes nueve de marzo. Los líricos serán Ben Heppner y Sophie Kock. Heppner es un tenor dramático, intérprete del Tristán y Lohengrin de Wagner, el Otello de Verdi y el Eneas de Berlioz; traerá a la República Dominicana sus roles operísticos para arias de Wagner, Puccini, Massenet, Giordano, Verdi y Weber. La cita es este cuatro de marzo. El cierre del Festival, el 14 de marzo, tendrá la voz de la mezzosoprano francesa Sophie Kock, quien interpretará obras de Wargner.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista

Un segmento del Casandra reunirá a varios artistas Alih Jey, Cristal Marie, Marel Alemany, El Torito, Auro y Sergio se juntan SANTO DOMINGO. Varios talentos jóvenes estarán junto a Héctor Acosta y Sergio Vargas en un segmento musical durante el Ceremonial de los premios Casandra a celebrarse el 24 de marzo en el Teatro Nacional “Eduardo Brito”. Alih Jey, Cristal Marie, Auro & Clemt, y Marel Alemany, tienen la misión de interactuar con los experimentados Sergio Vargas y Héctor Acosta en un segmento musical cuyos ingredientes rítmicos la producción prefiere mantener como sorpresa al público. Alih Jey es una talentosa cantante y compositora que desarrolla su carrera en Miami, al igual que Cristal Marie, quien tiene como punto de lanzamiento de su joven carrera su natal República Dominicana. Auro & Clemt son expo-

Sergio Vargas

Alih Jey

nentes del rock, el dance y el pop y gozan de amplia simpatía entre núcleos juveniles amantes de ese tipo de música. Marel Alemany se ha erigido en uno de los cultivadores de la canción de autor al estilo rockero, a la que ha inyectado estilo propio, acreditándose en los círculos musicales como un verdadero talento. Junto a ellos Sergio Vargas y Héctor Acosta, dos intérpretes de inigualable versatilidad interpretativa. Los premios Casandra los

otorgan anualmente la Asociación de Cronistas de Arte. Decenas de artistas, programas de televisión y músicos optan por las 47 categorías en disputa para el venidero ceremonial. Ya se había anunciado la participación de la cantante de origen dominicana Karina Pasián, quien fue nominada al Grammy. La producción de Aidita Selman también incluye en el ceremonial un tributo que le será rendido al destacado artista dominicano Johnny Pacheco.

27


28

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Revista ALEXANDRA RAMÍREZ

Cartelera.

SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:10, 9:25 MAMA POR ENCARGO (S/D 5:00), 7:15, 9:25

[R/18] N/A [R/14] [R/16] [R/14]

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

MEGADIVAS (S/D 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 5:25), 7:30, 9:35 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10 GUERRA DE NOVIAS TODOS LOS DIAS 9:25 EL SUSTITUTO (ENG.) TODOS LOS DIAS 6:15, 9:15 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:25 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 MEGADIVAS (S/D 4:20), 6:25, 8:30 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:15, 9:30

N/A N/A [S/R] [R/16] [R/16] [R/14] [R/16] N/A [R/16]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

MEGADIVAS (S/D 5:20), 7:25, 9:30 MEGADIVAS (S/D 4:20), 6:20, 8:25 MAMA POR ENCARGO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 APARICIONES (ENG.)(S/D 5:30), 7:30, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 SI SEÑOR (S/D 4:50), 7:05, 9:20 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10, 9:10

N/A N/A [R/14] [R/18] [R/16] [R/14] [R/16] [S/R]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 MEGADIVAS (S/D 4:20), 6:20, 8:25 MEGADIVAS (S/D 5:20), 7:25, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL SUSTITUTO TODOS LOS DIAS 6:15, 9:15

[R/14] [S/R] N/A N/A [R/16] [R/16]

Malecón Center Cinemas

“Un pequeño gran héroe” se exhibe en las salas de cines del país.

Santo Domingo UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10), 5:15 SI SEÑOR TODOS LOS DIAS 7:20, 9:30 MEGADIVAS (S/D 4:20), 6:25, 8:30 MEGADIVAS (S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 EL SUSTITUTO (S/D 3:10), 6:10, 9:10 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:15 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30), 5:35, 7:35, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:15), 5:20, 7:25, 9:30 APARICIONES (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 EL SUSTITUTO (S/D 3:15), 6:15, 9:15 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10, 5:15), 7:15 SI SEÑOR TODOS LOS DIAS 9:25 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:20), 6:25, 8:30 MEGADIVAS (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6

[R/18] [R/16] [R/16] [R/16] [S/R] [R/16] [R/14] N/A N/A

Bávaro

Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 6

MEGADIVAS (S/D 4:20, 6:20), 8:25 MEGADIVAS (S/D 5:20), 7:25, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10 SI SEÑOR TODOS LOS DIAS 9:25 MAMA POR ENCARGO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:25 APARICIONES (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 SI SEÑOR (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:10 GUERRA DE NOVIAS (ENG.) (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 MEGADIVAS (S/D 2:50, 4:55), 7:00, 9:00 MEGADIVAS (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:20), 6:25, 8:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05, 5:10), 7:15, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 MEGADIVAS (S/D 5:20), 7:25, 9:30 MEGADIVAS (S/D 4:20), 6:20, 8:25 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10, 9:10

SALA 1. SALA 2 SALA 3

EL CURIOSO CASO DE BENJAMÍN BUTTON 6:00, 9:00.- (L/M/M.- 7:30) MEGA DIVA 7:30, 9:30.- (V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30) GUERRA DE NOVIAS 7:25, 9:25.- (V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25)

La Romana SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3

CORAZON DE TINTA(S/D 4:50), 7:00 SIETE ALMAS TODOS LOS DIAS 9:10 MEGADIVAS (S/D 5:15), 7:20, 9:25 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45

[R/14] [R/16] N/A [R/16]

Santiago Cinemacentro Cibao

[R/14] [R/18] [R/16] [R/16] [R/16] N/A N/A N/A [S/R] [R/14]

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4

Palacio Del Cine (Palma Real)

La Marina N/A N/A [R/16] [R/16] [R/14] [S/R] [R/16]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

CRISTIANO DE LA SECRETA J.- 6:35, 8:35, 10:35.- (V/S/D.- 4:35, 6:35, 8:35 EL SUSTITUTO J/V/S/D.- 5:30, 8:00, 10:30.- (L/M/MI.- 6:00, 8:30) [R/16] YES MAN; SI SEÑOR J.- 6:00.- (V/S/D- 4:00, 6:00.- (L/M/MI.- 6:00) [R/16] MEGADIVAS J/V/S/D.- 8:00, 10:00.- (L/M/MI.- 8:00) CUENTOS QUE NO SON CUENTO- (HABLADA EN ESPAÑOL).- V/S/D.- 4:20 EL CURIOSO CASO DE BENJAMÍN B.: J/V/S/D.- 6:15, 9:30.- (L/M/MI.- 8:30 DESPEREAUX: UN PEQUEÑO GRAN HEROE V/S/D.- 4:15.- L/M/MI.- 6:15 GUERRA DE NOVIAS J/V/S/D.- 6:25, 8:25, 10:25.- (L/M/MI.- 6:25, 8:25) [R/16] MEGADIVAS J.- 6:30, 8;30, 10:30.- (V/S/D- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30.-(L/M/MI.- 6:30

[S/R] [R/16] N/A N/A [R/16] [R/16] [R/16] [R/14]

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35) GUERRA DE NOVIAS J/V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) [R/14] DESPEREAUX: UN PEQUEÑO GRAN HEROE J/V/S/D.-5:15.- UNICAMENTE EL SUSTITUTO 7:00, 9:30.- TODOS LOS DIAS.[R/16] EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN B. J/V/S/D.- 5:45, 9:00.- (L/M/MI.- 7:30) MEGA DIVAS J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)

“Ojalá hoy fuera ayer”, a Bellas Artes Franklin Domínguez reúne a un reparto estelar en su nueva obra teatral

Palacio del Cine Bella Vista Mall

Acrópolis SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5

Franklin Domínguez es un reconocido dramaturgo.

N/A N/A [R/16] [S/R]

SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10, 5:10), 7:10 SI SEÑOR TODOS LOS DIAS 9:20 APARICIONES (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 MEGADIVAS (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:20, 6:25), 8:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:10, 5:15), 7:20, 9:25 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:30) 7:40

[R/16] [S/R] [R/16] [R/18] N/A N/A [R/14] [R/18]

Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

MEGADIVAS (S/D 4:20, 6:20), 8:25 MEGADIVAS (S/D 5:20), 7:25, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:25, 9:25 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO(S/D 5:10), 7:15, 9:20 SI SEÑOR S/D 4:40), 7:00, 9:20

N/A N/A [R/14] [R/18] [R/16] [S/R] [R/16]

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. “Ojalá

hoy fuera ayer” da título a la nueva creación del dramaturgo Franklin Domínguez que llevará a la sala “Máximo Avilés Blonda” del Palacio de Bellas Artes a partir del próximo 14 de este mes, en la que un reputado elenco asumirá junto a el los roles estelares. Iván García, Augusto Feria, Flor de Bethania Abreu, Monina Solá, Salvador Pérez Martínez, Lumy Lizardo, Carlota Carretero Augusto Feria y Sócrates Montás. “Este montaje llega dentro de la muestra del Teatro Dominicano que estaremos presentando. Se trata de un estreno mundial que tiene una trama en la que un personaje lucha contra el tiempo. Es una obra interesante en la que cada actor se desdobla para encarnar sus personajes”.

Domínguez, quien además es el director, tiene como escenógrafo a Engel Brito, quien plasmó la idea de Iván García. Al ponderar la calidad del elenco que le acompaña, aseguró que está muy contento de poder contar en este montaje con la presencia de artistas que han tenido una gran trayectoria en la escena. “Esperamos que el público nos acompañe en esta temporada que estamos abriendo en el Palacio de Bellas Artes. Es un honor poder tenerlos a todos en esta obra. Es el mejor talento que se reúne en un montaje que se está estrenando”, reseñó. Franklin Domínguez, actual director general de Bellas Artes, explicó que estarán en escena hasta el 17 de este mes. Las funciones serán a partir de las 8:30 de la noche. Adelantó que luego del estreno de este trabajo se involucrará en los preparativos de otro producción. “He mantenido mi ritmo de trabajo porque hay que seguir aportando a la dramaturgia y con ello al desarrollo de la cultura”, dijo.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista

Hay gente que ocupa un lugar especial

Oscar Oviedo, Ingeniero industrial Desde su posición como presidente de la Fundación Vida Azul, Oscar Oviedo contribuyó con la preservación del medio ambiente con actividades como la limpieza de playas y la concienciación y capacitación sobre la importancia de proteger los recursos naturales. En 2008, la entidad movilizó a más de 2,600 voluntarios a más de 18 playas de y costas del país en labores de limpieza y preservación; trabajó en el inicio del programa Vida Azul School Programmes para la educación ambiental en las escuelas, e inició gestiones para crear el primer museo submarino del país. La Fundación Vida Azul fue creada en 2006 por un grupo de entusiastas del buceo con el fin de dar una alternativa a los pescadores de las comunidades costeras en forma de ecoturismo con lo que además de obtener ingre-

sos, protegen los recursos naturales, al convertirse en guardianes de los mismos recursos que antes explotaban. Oviedo es ingeniero industrial, con experiencia en el país y el extranjero. Es vicepresidente de convergencia estratégica del Grupo Financiero León. Acaba de recibir el Premio Nacional de la Juventud, que otorga la Secretaría de Estado de la Juventud por sus méritos en la preservación del medio ambiente.

Freddy A. Madera, Médico Como vicepresidente de la Fundación Heart Care Dominicana y director del Departamento de Cirugía Cardiovascular de Cedimat, el doctor Freddy Madera ha realizado alrededor de 100 cirugías de corazón abierto totalmente gratis a niños y adultos de escasos recursos. También ha participado en la formación académica de médicos pasantes que laboran en Cedimat, y en proyectos de investigación científica. Ha sido, además, conferencista en congresos médicos nacionales. Esa labor, es el producto de ocho años de ardua preparación en la única unidad de cirugía cardiovascular pediátrica en el país y de misiones médicas internacionales. Le enorgullece saber que el niño dominicano que nace con un defecto grave en el corazón no tiene que viajar al extranjero ni esperar

caridadparacurarse,pueselequipo cardiovascular pediátrico de Cedimat le da la oportunidad de vivir. Madera obtuvo su doctorado en medicina en el Instituto Tecnológico De Santo Domingo, con distinción Summa Cum Laude. Realizó especialidades en cirugía general y cirugía cardio vascular y torácica en los Estados Unidos. A su regreso, organizó y dio inicio al servicio de cirugía cardiovascular de Cedimat.

29


30

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista

José Antonio, deshojando margaritas

Criticarte

DEL FONDO DE LA NOCHE

ALFONSO QUIÑONES

SD. “Me quiere, no me

ALFONSO QUIÑONES

L

a noche del domingo el barrio Villa Juana estuvo movido porque el Presidente visitó el aún no inaugurado y hermoso complejo Mauricio Báez. Motivo: el estreno del docudrama “Del Fondo de la Noche”, un trabajo visual dedicado a la historia de las Hermanas Mirabal, encargado por él mismo a través de Funglode. El documental dramatizado, con elementos reales de archivo avanza en unos cinco planos narrativos: los poemas de Pedro Mir (uno de ellos da título al trabajo); la historia de la familia y en especial de las hermanas Mirabal; la historia dominicana con los preparativos y el ajusticiamiento del tirano Trujillo; el marco histórico mundial y nacional; y el devenir de la historia en Cuba con sucesos que casi siempre tienen algún eco en la vida local. Hay que destacar el buen trabajo de casting, el gran parecido del actor que interpreta a Trujillo, logrando impactantes imágenes, como unos ojos de hiena en la oscuridad; así como el parecido de otros actores con algunos de los héroes, como el caso de Roberto Pastoriza. Mónica Sepúlveda,

en su papel de Minerva, demostró interiorización del personaje. “Del Fondo de la Noche” goza de una excelente calidad del sonido, muy pareja tanto en exteriores como interiores, sean rodadas o de archivo, gracias a la pericia de Eric Taveras (no Erick Tavárez), quien demuestra su nivel internacional en este filme. El trabajo de edición logra ambientar con el ritmo de los hechos que cuenta y sobre todo, teniendo en cuenta que son diferentes los planos narrativos y las intenciones de estos. Mientras, la fotografía es dialogante, descubridora, por momentos de una espléndida composición estética (destaco aquí las imágenes de los firmes de las cordilleras). “Te estabas despidiendo, Minerva”, dice su

hermana doña Dedé en un momento del documental, y logra transmitir la carga dramática que ha vivido esa familia a lo largo de los años. Imágenes en blanco y negro y a color, contrapuntean en las diferentes intensidades del filme a partir de un guión de Rafael Sarró, en dirección del también español Javier Balaguer. Algunos detalles se le escaparon a la dirección, sobre todo gazapos que tienen que ver con incongruencias epocales, como la imagen de Pío XII con la Primera Pastoral, una fecha actual en imágenes de los años 50, etc. Pero en general, se trata de un trabajo bien concluido donde el entretejido ideológico y epocal están narrados eficientemente, rozando el panfleto, sin llegar a tocarlo, gracias a la poesía siempre salvadora de Pedro Mir.

quiere”, es como ha denominado el cantautor dominicano José Antonio Rodríguez la serie de presentaciones en Casa de Teatro que inicia este jueves y que durará, para bien de sus amigos y seguidores, todos los jueves de marzo, abril y mayo. El formato es el mismo (pero ampliado) que asumió para hacerle la media a Charles Aznavour y a su pana de todos los tiempos Joan Manuel Serrat. Guy Frometa trae la batería; Rafaelito Mirabal los teclados; Melitza Iankova su violín y su belleza; Jeremías King el bajo; Dionisio de Moya, la guitarra; Halmar Gómez jugará con las luces y Víctor López se responsabiliza con la calidad del sonido. Los éxitos de antes y los nuevos temas que incluirá en su próxima producción discográfica irán apareciendo cada jueves. El cantautor se propone hacer un concierto especial para finales de año. El sitio escogido para este nuevo encuentro de cada jueves es el bar de Casa de Teatro, a partir de las 9 de la noche. Las entradas son a RD$300.00 p/p y cuenta con el patrocinio de Orange Music, Cervecería Nacional Dominicana y Brugal & Co. Mientras llega el jueves, José Antonio deshoja margaritas.

31


32

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Revista Sociales

Para tener piernas frescas NELSON SOSA

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. El restau-

rante Serafina fue el escenario escogido para que los ejecutivos de las compañías Procter & Gamble y Distribuidora Corripio, anunciaran la introducción al mercado de la ultima generación en rasuradoras para la mujer. En este lanzamiento, al cual asistieron sus principales clientes, personalidades de los medios, de la moda dominicana e invitados especiales, se explicó sobre la nueva Venus Embrace, un sistema tecnológicamente avanzado que proporciona una afeitada superior y representa la iniciativa más grande en esta categoría de productos desde la introducción de la navaja Venus original en el 2001. “Venus Embrace representa una mejoría dramática en la experiencia del rasurado para las mujeres,” explicó José Manuel Vargas, director de la categoría de cuidado personal y del hogar de distribuidora corripio. “Hemos utilizado tecnología revolucionaria en nuestra nueva navaja para asegurar una afeitada

Jean Poul Santoni, Elisabeth González y Alberto Gómez.

Edwin Díaz y Solange Cid.

totalmente al ras, y más cómoda que las navajas de los competidores del mercado. Las mujeres acogerán una FUENTE EXTERNA

piel más lisa y amarán sus piernas con la ayuda de este nueva herramienta esencial.”

Kilssy Lorenz, Alexander Amado y Lenny Valera.

Vogue lanza su nueva colección p/v para RD YOHANNA HILARIO SANTO DOMINGO. Con los

tips del maquillista colombiano Alexander Amado, Laboratorios Dr. Collado presentó la nueva línea Vogue, maquillaje tradicional con colores siempre de moda. Teniendo como escenario el área de perfumería de Plaza Lama, las dominicanas podrán acceder a la afamada marca de belleza. Los ejecutivos de Laboratorios Dr. Collado ma-

nifestaron que se sienten complacidos de tener en el país al reputado profesional, quien con sus amplios conocimientos trae consigo fantásticas ideas, para que la mujer criolla mantenga su piel bien cuidada, con aspecto luminoso, fresco y juvenil. Con la llegada de Amado se lanza, además, la fabulosa paleta de colores con las nuevas tonalidades para esta primavera-verano de la casa Vogue.

Samsung lanza nueva impresora SD. Samsung Electronics presentó su nueva Impresora Multifuncional SCX5835FN, una solución completa que permite la realización de varias operaciones en el menor tiempo posible y con el mayor rendimiento, incluso en los entornos empresariales más exigentes. Según una nota, con una velocidad de 35ppm y capacidad de copiado, impresión, escaneado y fax, la SCX-5835FN se convierte en una aliada indispensable para grupos de trabajos. “En Samsung sabemos lo que necesitan nuestros consumidores. Por eso nos hemos enfocado en proveerles productos con funciones completas, capaces de realizar múltiples operaciones a una gran velocidad y con una productividad superior. Además, la SCX 5835FN mantiene los estándares que caracterizan a Samsung en cuanto a diseño, convirtiéndose así en todo un lujo digno de mostrar en cualquier oficina”, aseguró Yadira Suárez, gerente de productos.

Buenos augurios para Walewska Espinal YOHANNA HILARIO SD. La embajada de Ecua-

dor realizó un coctel para despedir y desearle buenos augurios a Walewska Espinal, Miss Ecoturismo Dominicana 2008-2009, quien partirá hacia Napo, Ecuador, para participar en el concurso Reina del Mundial del Ecoturismo 2009. El coctel estuvo encabezado por el embajador de Ecuadoracreditadoenelpaís, quien exhortó a la joven belleza aprovechar su visita a

ARCHIVO

esa hermosa región ecuatoriana, además de poner todo su empeño para representar dignamente su país. Juan Rojas, propietario de la franquicia en el país y director de la agencia de modelos que lleva su nombre, quien aprovechó la ocasión para expresar su confianza y seguridad en el manejo profesional de la candidata de belleza, quien se ha declarado “defensora de las áreas protegidas y del medio ambiente”.

Gloria Estefan dijo que será su “última gira” y se hará acompañar de su hija Emily, de 14 años. Será del 9 al 20 de abril.

Gira de Gloria Estefan podría incluir a RD MIAMI. La cantante cubano-

americana Gloria Estefan realizará en abril una gira por cinco países de Sudamérica, en la que irá “muy atrás” en el repaso de sus canciones y estará acompañada en el escenario por su hija Emily, de 14 años. Lo que la cantante calificó como su “última gira” por esa zona comenzará el 9 de abril en Uruguay, para seguir el 15 en Chile, el 18 en Argentina, el 21 en Perú y el 23 en Ecuador. A estas cinco fechas en Latinoamérica pueden sumarse otras, pues hay negociaciones para llevar sus conciertos a Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, México y la República Dominicana. Será la primera vez que Estefan ofrece conciertos en Uruguay, Argentina y Chile. “Es como terminar un ciclo que comenzó en 1975 (año en que comenzó su carrera con Miami Sound Ma-

chine). Es una sensación muy linda de visitarlos después de tantos años de apoyo”, afirmó. En cuanto al repertorio musical que interpretará la cantautora explicó que, por primera vez, irá “muy hacia atrás en canciones”, pero sin olvidar sus éxitos tanto en inglés como en español. La cantante de “Dr. Beat”, “Mi tierra” y “Abriendo puertas”, entre otros éxitos, confirmó que su hija Emily participará en la serie de presentaciones por Suramérica para “que tenga la oportunidad de saborear un poco” lo que es la vida de una estrella de la música. Estefan será reconocida el próximo 13 de marzo como “Icono” de BMI (Broadcast Music Inc) en la décimo sexta entrega anual de los premios a la Música Latina en Palm Beach (Florida). EFE FUENTE EXTERNA

NELSON SOSA

Ana Blanco, José Oliva y Vicky Esparza.

La moda llega a Las Terrenas SD. La tienda Kubo orga-

Juan Rojas, Walewska Espinal y Carlos Manrique.

nizó un desfile de moda donde los asistentes pudieron disfrutar de primera mano de las tendencias para esta temporada. El desfile estuvo dividido en diferentes renglones, ca-

sual, formal, ropa de baño, ropa blanca y especial para los días de playa. Una propuesta variada y completa que permite catalogar a Las Terrenas como un lugar para comprar moda.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

33


34

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. El Consulado de los EEUU le negó la visa de trabajo al lanzador Jorge Sosa. El año pasado fue suspendido por esteroides.

27 Jugadores han conectado 3,000 ó más hits en la historia de las Grandes Ligas y dos más de 4 mil.

Como una muestra de respeto ante mis compañeros no jugaré hoy contra mi país”.

Bonds y Ramírez: 1,289 jonrones Barry Bonds , 762 jonrones y Manny Ramírez, 527, siendo la primera vez en la historia del béisbol, que ningún equipo quiere la experiencia de mil 289 jonrones en sus rósters. Ambos están desempleados.

Albert Pujols

Alex Rodríguez se reportó al equipo de Rep. Dominicana El cuerpo técnico celebró primera sesión oficial de trabajo JUPITER, FLORIDA. El ante-

Alex Rodríguez, junto a una de sus hijas en el campamento de Jupiter.

eso es excelente”. El equipo dominicano realizó ayer su primera reunión de trabajo con la

presentación del personal técnico, operativo y de prensa en uno de los salones dentro del complejo de

El gerente general del equipo dominicano, Stanley Javier, informó que Juan Brito arribaría al complejo hoy martes para sustituir a Wilkin Castillo, quien finalmente no pudo formar parte del conjunto quisqueyano.

JUEGO DE EXHIBICIÓN AP

salista Alex Rodríguez se reportó ayer lunes con el equipo dominicano que se prepara para el Clásico Mundial de Béisbol, sumándose a los entrenamientos y con esperanzas de haber dejado atrás, por el momento, el zumbido de preguntas sobre esteroides. Rodríguez llegó al campo de entrenamiento de la novena dominicana para una sesión de prácticas a inicios de la tarde. Cuando un grupo de fanáticos parados detrás del estacionamiento le vitorearon, Rodríguez les saludó. El equipo dominicano está preparándose en el complejo de entrenamientos de los Cardenales de San Luis. Mientras los Cardenales realizaban su calentamiento en el terreno, el mánager Tony La Russa dijo que disfrutaba el arribo de los astros dominicanos. “Yo soy fanático del béisbol”, dijo La Russa. “Pedro Martínez está en nuestras instalaciones --

JUAN BRITO POR WILKIN CASTILLO

ligas menores de los Cardenales de San Luis y los Marlins de la Florida en el Roger Dean Stadium.

El conjunto dominicano tendrá hoy (martes) su primer desafío cuando enfrente a los Marlins de la Florida a partir de la 1:07 de la tarde. El merenguero Héctor Acosta está anunciado en el programa oficial para interpretar las notas del Himno Nacional.

La reunión dio inicio con las palabras del gerente general Stanley Javier, y posteriormente el coordinador del equipo dominicano, René Pérez, presentó a cada uno de los miembros del equipo en las diferentes áreas de trabajo. El presidente de la Federación Dominicana de Béisbol y jefe de la delegación, Héctor Pereyra, tuvo palabras motivadoras para los jugadores. También tomaron la palabra Fernando Ravelo, gerente de viajes y Luchy Guerra, quienes estarán en el equipo de relaciones públicas junto al periodista dominicano Jorge Torres, oficial de prensa del team dominicano. Rodríguez sostuvo el domingo una reunión de dos horas con directivos de las Grandes Ligas, sin que se haya revelado cuánta información les proporcionó sobre el con-

sumo de esteroides. La oficina del comisionado de las mayores emitió un comunicado en el que señaló que Rodríguez “cooperó” en una entrevista con el Departamento de Investigaciones y Relaciones Laborales de las Grandes ligas. No se divulgaron más detalles, y el comunicado señaló que las mayores no emitirían mayores declaraciones por el momento. Las Grandes Ligas buscaban interrogar al toletero de los Yanquis luego de que admitió que había consumido drogas para mejorar su desempeño entre el 2001 y el 2003, Dos abogados de Rodríguez, Jay Reisinger y James E. Sharp, lo acompañaron durante la reunión en Tampa, Florida. También estuvo presente Michael Weiner, el abogado general del sindicato de peloteros.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

35

Deportes

Moisés Alou se retirará después del Clásico que espera retirarse des-

Felipe dice que pués de participar en el alternará a Hanley y a mencionado evento con el Reyes entre el campo equipo dominicano. corto y designado “Veremos lo que pasa, JUPITER, FLORIDA. La apari-

ción de Moisés Alou en el Clásico Mundial de Béisbol sería la última de su carrera. Alou le dijo ayer al periódico New York Daily News

pero dudo que juegue este año”, dijo Alou, de 42 años, quien el 22 de julio se sometió a una cirugía para corregir problemas en su pierna izquierda y fue limitado a 102 partidos en las últimas dos temporadas con los Mets.

Es un bateador de por vida de .303 con 332 cuadrangulares y 1,287 carreras impulsadas en 1,942 partidos. El padre de Alou, Felipe, dijo que el jardinero estaba a un 75% de su capacidad. Moisés indicó que su espalda, no su pierna, le ha causado problemas recientemente. Dijo que esperar jugar en al menos uno de los parti-

dos de exhibición que el equipo dominicano jugará previo a la competencia. Felipe Alou espera alternar a Hanley Ramírez y José Reyes durante el torneo entre el campo corto y bateador designado, utilizándolo a ambos en una misma alineación. Dijo que usará a David Ortiz en la primera almohadilla. New York Daily News (Versión Nathanael Pérez)

JUEGOS DE LA PRETEMPORADA República Dominicana vs. Florida en Jupiter, Fla. Italy vs. Washington en Viera, Fla. Panama vs. Atlanta en Kissimmee, Fla. Venezuela vs. Detroit en Lakeland, Fla. Canada vs. Toronto en Dunedin, Fla. Netherlands vs. Pittsburgh en Bradenton, Fla. Houston vs. Tampa Bay en Port Charlotte, Fla. Cincinnati vs. Boston en Fort Myers, Fla. Puerto Rico vs. Minnesota en Fort Myers, Fla. St. Louis vs. N.Y. Mets en Port St. Lucie, Fla. USA vs. N.Y. Yankees en Tampa. Arizona vs. San Francisco en Scottsdale, Ariz. Oakland vs. Chicago Cubs en Mesa, Ariz. Colorado vs. Milwaukee en Phoenix. Los Angeles Dodgers vs. San Diego en Peoria, Ariz. Cleveland vs. Kansas City en Surprise, Ariz.

2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:10 p.m. 2:15 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m

Luis Cruz, de los Piratas, pone out a Chris Valaika.

RESULTADOS DE LOS JUEGOS Baltimore 5, Boston 3 G: C. Waters (1-0, 5.79); P: A. Mills (0-1, 6.00); JS: W. Perez (1) HR: BOS: I. Ochoa (1). BAL: D. Murphy (1). Wilfredo Pérez IP 1.0, HP 0, CL 0, BB 1, K 2. JS (1). Pittsburgh 2, Cincinnati 1 G: R. Uviedo (1-0, 0.00); P: J. Roenicke (0-1, 4.50); JS: E. Meek (2) Jonrones: nadie. Edwin Encarnación, 2-0, .167; Wilkin Castillo, 1-0, .000; Danny Richard, 1-0, .200. Detroit 7, Florida Southern College 1 Ramón Santiago, 1-0, .000; Wilkin Ramírez, 3-1, 1 CA, .333; Alexis Gómez, 4-1, .250. Filadelfia 12, Toronto 7 G: C. Carrasco (1-0, 5.40); P: J. Accardo (0-1, 15.75) Jonrones: PHI: R. Howard (2), J. Slayden (1). TOR: B. Emaus (1), A. Lind (1), K. Millar (1). Pablo Ozuna, 3-1, 1 CE, .625; Rony Paulino, 4-1, 2 CA, .250. Tampa Bay 8, San Luis 5 G: W. Davis (1-0, 0.00); P: A. Wainwright (0-1, 9.00) Jonrones: Nadie. Fernando Pérez, 1 CE, .182; Albert Pujols, 4-0, .375; Julio De Paula, IP 1.1, HP 3, CL 3, sin decisión, 11.57.

Yanquis de New York 5, San Luis 5 Angel Berroa, 3-2, 2 CA, 1 CE, H2, H4, .571; José Valverde, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 2, sin decisión, 9.00; Wilkin de la Rosa, IP 1.0, HP 1, CL 0, K 1, sin decisión, 10.80.

Oakland firma a Orlando Cabrera Los Atléticos han firmado a un pacto de un año al campocorto colombiano Orlando Cabrera, según un informe

de Yahoo Sports. El informe indica que el cartagenero, quien jugó con los Medias Blancas en el 2008, acordó a un acuerdo de US$4 millones con Oakland. Se espera que sea el torpedero titular, reemplazando a Bobby Crosby.


36

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Deportes

Cleveland confía que Carmona se recuperará La recta del dominicano está en las 95 millas ARCHIVO

GOODYEAR, ARIZONA. El

peso del éxito de los Indios de Cleveland en el 2009 no se apoya exclusivamente en el brazo derecho de Fausto Carmona. Sin embargo, si el pitcher dominicano tiene una repetición de la temporada pasada -- cuando estuvo lesionado dos meses y lanzó mal cuando estaba saludable -- no esperan que los Indios amenazan a nadie en la división central de la Liga Americana. “Él es tan importante como lo puede ser un solo jugador”, dijo el gerente general Mark Shapiro, del derecho de 25 años. Carmona, que tiene una recta que ronda las 95 millas por hora y una sinker devastadora, irrumpió en la escena en el 2007 con un récord de 19-8 en 32 aperturas y un promedio de carreras limpias de 3.06 -- el segundo mejor de la liga. En la primera ronda de los playoffs maniató a los Yanquis el tiempo que enfrentaba el acoso de pequeños insectos que se le pegaban al rostro. Aunque hubiera sido demasiado pedir a un joven serpentinero que duplicase esa actuación, nadie pudo haber previsto el desplome total en que se convirtió la temporada del 2008 para Carmona. Sus números finales -- un récord de 8-7, con PCL de 5.44 -- son solamente parte de la historia. Hubo indicios tempranos de que las fortunas de Carnina iban a ser diferentes.

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Si me comprendieras, si me conocieras, jamas dudarías, y mis condiciones serían las razones, que tu aceptarías”. JOSÉ ANTONIO MÉNDEZ

Yanquis, Tampa y Boston Ahora que los juegos de entrenamiento de prima-

Fausto Carmona, pieza importante en el staff de los Indios.

OPINA WEDGE

“Si fuese algo tan fácil, todo el mundo tendría un buen año tras otro”, dijo el mánager Eric Wedge. Aunque aún falta un mes para la campaña regular, Carmona parece haber recuperado su confianza. “Uno puede ver la diferencia”, dijo el catcher Víctor Martínez. “Él estaba lesionado el año pasado. Ahora está saludable”. El venezolano Martínez se ha convertido en una especie de mentor para Carmona. Su consejo es simple.

El dominicano regaló ocho bases en apenas 3 entradas y un tercio en su segunda salida. Su sinker, que hacía doblar las rodillas de los bateadores la campaña previa, se iba de la zona de strikes demasiado pronto. Una lesión en la cadera izquierda sacó a Carmona de acción a finales de mayo. El derecho trató de regresar de le lesión en junio, pero la ca-

dera seguía molestándole, y el abridor no regresó a la rotación hasta finales de julio. Tuvo un récord de 3-5, con PCL de 7.61 en sus últimas nueve salidas. El cambio en las cifras de Carmona fue alarmante. El joven pitcher ponchó a 137 y dio 61 bases en 215 innings en el 2007. La temporada pasada, ponchó apenas a 58 y dio 70 boletos en 120.2 innings.

La selección de Cuba se impuso 7-4 MÉXICO. Leonys Martín, Michel Enríquez y Alexander Mayeta remolcaron dos carreras cada uno y la selección de béisbol de Cuba vino de atrás para derrotar 7-4 a los Pericos de Puebla, en un partido de preparación para el Clásico Mundial. Fue el cuarto de cinco partidos de preparación de los cubanos.

vera se están llevando a cabo, es el momento de uno arriesgarse y comenzar a realizar sus predicciones, sobre todo, que al calentarse las ligas de la Toronja y el Cactus vamos dejando a un lado el tema de los esteroides. Sin duda alguna que la Liga Americana es donde los equipos cambian el rostro con mayor facilidad, gracias el mercado de la agencia libre. Vamos a tomar tres de los equipos: Yanquis, Tampa y Boston, que en la División Este de la Liga Americana deben estar peleando por la supremacía. Son tres conjuntos bien armados, y que lucen superior a los Orioles de Baltimore y los Blue Jays de Toronto que completan este circuito. Los Yanquis de New York, gracias a que abrieron la cartera con tiempo, exhibirán una nueva rotación donde sobresalen dos nuevas caras como AJ Burnett y CC Sabathia. Dos potenciales candidatos a 20 victorias y eso para cualquier dirigente es una misa de salud. Y en el aspecto ofensivo con la adición de Mark Teixeira, ahora la línea de ataque con Alex Rodríguez y Derek Jeter cambia de rumbo. Ahora no todo es color de rosas y las interrogantes están en el aire. ¿Podrá Jorge Posada regresar de la cirugía con efectividad? ¿Mariano Rivera puede hacerlo por un año más? Las probabilidades son que sí a ambas, y si todo pinta como está en el papel, los Yanquis estarán en la post temporada. Un equipo interesante es el de los Rays de Tampa. No hay duda, los Rays pueden seguir haciendo milagros. Este colectivo debe mejorar todavía más con la calidad y un año más de experiencia de David Price. Un problema puede ser el bullpen, ya que Troy Percival tendrá 39 años. Sin embargo, los Rays tienen un montón de jóvenes de brazos sanos, incluidos los de Balfour y JP Howell, que puede cerrar juegos. Suficiente para el segundo lugar en el Este de la Americana. ¿Y qué de los Medias Rojas de Boston? Usted tiene una rotación que incluye a Josh Beckett, Daisuke Matsuzaka y Jon Lester, y un relevista que tiene probablemente la más dominante de la bola rápida en Jonathan Papelbon. Para lograr un buen repunte ofensivo tiene que tener a David Ortiz y Mike Lowell en salud durante los seis meses. Con lo que presentan en el papel, incluyendo la inclusión de Rocco Baldelli, es un conjunto que luce para una tercerola. No creo que John Smoltz sea la tabla de salvación. Sin embargo, teniendo en cuenta que los Yanquis y Tampa están superior que el año pasado, los Medias Rojas tendrán que arreglar muchas cosas en el camino. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com

Stanley Javier

No toman en cuenta a los árbitros RD para Clásico BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. Los orga-

nizadores del Clásico Mundial de Béisbol dieron a conocer el listado de los árbitros y no figura ninguno de la República Dominicana. Un total de 38 árbitros serán los encargados de las decisiones. En la República Dominicana hay árbitros de una capacidad incuestionable como son los casos de Belmán Mejía y Simeón Vásquez. A la fecha, no se conoce que el comité organizador del Clásico que preside Stanley Javier haya realizado una nota de protesta. Los seleccionados son los siguientes: Lande Barksdale. (USA); Ted Barrett, (USA); Eric Cooper, (USA); Derryl Cousins, (USA); Davis Corrie (Canadá); Dana DeMuth, (USA); Lázaro Díaz,(USA);Bruce Deckman, (USA); Stephane DuPont, (Canadá); Paul 0 Emmel, (USA); Edgar Estivison, (Panamá); Andy Fletcher, USA); Greg Gibson, (USA); Ed Hickox, (USA); Marvin Hudson, (USA); Paul Hyham, (Australia); Dan Iassogna, (USA); Ron Kulpa, (USA); Jerry Meals, (USA); Bill Miller, (USA); Moon, Seong Hoon, (Korea); Nakamura Minoru, (Japón); Oh Seok Hwan (Korea); Jorge Pérez, (Cuba); Luis Ramírez, (México); Ed Rapuano,(USA); Carlos Rey, (Puerto Rico); Willie Rodriguez,(Puerto Rico); Dan Toledo, (México); Masato Tomoyose, (Japón) Larry Vanover, (USA); Hitoshi Watarida, (Japón); Mark Wegner, (USA); Hunter Wendelstedt, (USA); Joe West, USA); Masami Yoshikawa, (Japón).


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

37

Deportes

Manny y Dodgers juegan al gato y el ratón El tema conflictivo parece ser la distribución de los 45 millones. PHOENIX. Los Dodgers de Los Angeles retiraron de la mesa una oferta de US$45 millones y dos años para Manny Ramírez, y el dueño del equipo Frank McCourt afirmó el do-

mingo que las negociaciones deberán comenzar desde cero. Ramírez, según los Dodgers, rechazó la semana pasada la última oferta del club. Se trató de un contrato por una campaña y US$25 millones, más una opción de US$20 millones para el 2010. McCourt afirmó que no se programaron contactos para el domingo con los

Manny Ramírez

agentes de Ramírez. “Estamos en lo que yo describo como una fase de transición”, dijo McCourt, quien compareció ante una rueda de prensa previo al primer juego de pretemporada de los Dodgers en su nueva sede de entrenamientos en Camelback Ranch. “Tuvimos una negociación de casi cuatro meses que terminó el jueves.

En Seattle cambian de dirección

Luego de perder 101 juegos y quedar últimos en la división Central, Seattle adoptó cambios radicales: se despidió al mánager, a todos los coaches y al gerente general. Ni siquiera los cazatalentos se salvaron. Primer asiático en dirigir un club en las mayores, Don Wakamatsu es el encargado de sacar de su marasmo a una franquicia que desde 2001 no se clasifica a los playoffs, y que el año pasado se convirtió en la primera en la historia en sufrir más del centenar de derrotas con una nómina por encima de los US$100 millones. El Toro Valenzuela lo ve difícil

Fernando Valenzuela, contempla como una posibilidad muy remota que algún día pudiera ser el manejador de Dodgers de Los Angeles. “Sería una posibilidad muy lejana”, dijo quien fuera el pitcher estelar de Dodgers en la década de los 80, y que por ahora se desempeña como una de las voces oficiales de los californianos en las transmisiones radiofónicas en español. No obstante, el ganador del trofeo Cy Young y Novato del Año en 1981 sabrá pronto lo que es estar en los bombachos de un instructor, pues formará parte del staff de coacheo de la selección de México en el Clásico Mundial de Béisbol. Ramírez lanzará

Relevo de México

El lanzador Ramón Ramírez se convirtió en la última incorporación en la nómina de Venezuela para el Clásico Mundial, tras descartarse al también pitcher Yohan Pino, informaron hoy fuentes de la organización. Ramírez, lanzador perteneciente a los Rojos de Cincinnati, entró al equipo luego que el cuerpo técnico de Venezuela se decidiera por él.

El seleccionado nacional para el Clásico Mundial llevará un buen grupo de lanzadores, especialmente en el departamento de cerradores con tipos como Joakim Soria, Luis Ignacio Ayala y David Cortés. Cortés es uno de los seleccionados y él entrena fuerte desde el lunes en las prácticas de Diablos Rojos del México en Mazatlán.

Luis Terrero jugará con los Vaqueros

La organización de Vaqueros Laguna informó de la espectacular contratación del cañonero dominicano Luis Terrero. El nuevo refuerzo naranja se reportará en breve a los entrenamientos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. El ahora jugador de Vaqueros se desempeña como jardinero, es un jugador no sólo de poder, además combina velocidad en las bases, una gran defensiva y un brazo a la altura de Ligas Mayores. Luis Enrique Terrero llegó al béisbol profesional de los Estados Unidos como agente libre a la organización de las Diamantinas de Arizona.


38

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Deportes

Circulará libro sobre atletas dominicanos SANTO DOMINGO. “Protago-

nistas”, un libro que recoge las grandes hazañas, récords y fechas memorables del deporte dominicano, de la autoría del periodista Yoel Adames Franco, será puesto en circulación próximamente. El acto tendrá lugar en el despacho de la secretaría de Estado de Deportes, principal patrocinador de la obra de investigación. La obra, un amplio compendio de 272 paginas, describe los principales momentos que han disfrutado los deportistas dominicanos y que abarca

todas las disciplinas. El prólogo fue escrito por el periodista Héctor J. Cruz. Es la segunda obra de la autoría de Adames Franco, quien en el año 2000 publicó “Campeones de Oro”, dedicado a los boxeadores dominicanos ganadores de títulos mundiales. Adames Franco es subeditor deportivo del Listín Diario y corresponsal en el país de ESPN. En 1992 fue premiado como Periodista del Año por la Comisión de Boxeo Profesional. Entre 1999 y 2002 se desempeñó como editor deportivo de Última Hora.

Felipe Rojas Alou dio a conocer la rotación pitcheo equipo RD Edinson Vólquez lanzará hoy el primer juego ante San Luis ARCHIVO

estelar Pedro Martínez, indicando que pasado mañana (miércoles) irá a la lomita frente a Baltimore por lo menos dos entradas. “El (Martínez) irá dos entradas pasado mañana. A partir de hoy (ayer) comienzo a trabajar en lo que será la rotación para la primera ronda”, puntualizó.

JUPITER. Edinson Vólquez,

Johnny Cueto y Ubaldo Jiménez serán los abridores de los partidos de exhibición que la novena dominicana estará celebrando frente a los Marlins de la Florida, Orioles de Baltimore y Cardenales de San Louis los días martes, miércoles y jueves, respectivamente. Alou ofreció sus declaraciones al oficial de prensa del equipo, periodista Jorge Torres, luego de finalizada la sesión de fotos en el campus número uno del complejo Roger Dean Stadium, de esta ciudad. “Apenas estamos iniciando las prácticas este día. No puedo hablar de una rotación en este momento porque la misma inicia en Puerto Rico el próximo día 7 cuando enfrentemos a Holanda. La meta es ganar el Clásico para nuestro país y

Felipe Rojas Alou, mánager del equipo dominicano.

haré lo que siempre me ha gustado”, dijo Alou. El dirigente dominicano hizo referencia a la combinación de Hanley Ramírez y José Reyes, indicando que ellos serán piezas importantes en el sistema de juego que desarrollará. “Quiero dar participación a todos de representar dignamente su país. Por eso

pienso que Hanley y Reyes tendrán muchos juegos y lo mismo diría de Miguel Tejada”, expresó. “Algunos jugadores no están aquí por compromisos con sus organizaciones”, agregó. Sobre Pedro Martínez Al hablar de los lanzadores abridores, Alou se refirió al

Más desde Jupiter. El equipo dominicano tuvo este lunes su primera reunión de trabajo con la presentación del personal técnico, operativo y de prensa en uno de los salones dentro del complejo de ligas menores de los Cardenales de San Luis y los Marlins de la Florida en el Roger Dean Stadium. La reunión dio inicio con las palabras de Stanley Javier y el coordinador del equipo René Pérez.


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Mejía conquistó la división superior del motocross Michael Objío triunfó en las categorías de los 125 cc para novatos y 185 cc EL HIGÜERITO. El doble campeón nacional, Raynear Mejía, ganó las categorías de más cilindrajes en la primera puntuable del campeonato nacional Kendall de motocross, corrido en la pista La Montaña Cross. En tanto, el piloto Michael Objío triunfó en las categorías de 125cc para novatos y 85cc, mientras que Jossiely -La Iguanita Chiquita- Brito, sorprendió a los varones

Raynear Mejía se impuso en los 450 cc.

y ganó la pee wee. Mejía, de Santiago y del Team Kendall Racing, resultó ganador fácil en la categoría de 450cc (abierta), con 50 puntos al vencer en

las dos mangas, seguido por Francis Arias, con 42; Jossiel Ismaury -La Iguanita- Brito, con 40; Newton Moisés, con 38 y Michel Romero, que sumó 32.

39


40

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

Víctor Estrella, Jhonson García, Rafael Moreno, Sergio Tobal, José Hernández.

RD lista para enfrentar Guatemala en la Davis La serie se jugará entre el viernes y el domingo NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. La aven-

tura dominicana en la Copa Davis 2009 inicia este fin de semana frente a un rival (Guatemala) donde el cuadro dominicano sale como favorito por jerarquía, pero al que respeta y des-

conoce cómo responderá. Ayer se oficializó la entrada al grupo de Jesús Feliz como suplente, pero la mayor responsabilidad recaerá en Víctor Estrella y Jhonson García. José “Bebo” Hernández será la tercera raqueta en el equipo que tiene como

capitán al inmortal del deporte dominicano Rafael Moreno. La serie, del Grupo Dos de la Zona Americana, se jugará en las canchas de arcilla de Santo Domingo Tennis Club “La Bocha”, tratando de aprovechar la

El Dosa y San Cristóbal triunfan El equipo de La Vega dispuso de la Universidad O&M con pizarra de 2-1 SD. Los oncenos Dosa, de La

Vega y San Cristóbal vencieron a sus respectivos rivales en la tercera fecha del torneo de Liga Mayor de Fútbol, mientras que Don Bosco Jarabacoa y el Deportivo Pantoja igualaron 2-2. Con goles de Wilton Rosario y Johanny Martínez, en los minutos 20 y 68 respectivamente, el Dosa de

La Vega superó por 2-1 a la O&M en partido celebrado en la cancha de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Al momento del Dosa ponerse delante en el marcador al minuto 20, la O&M igualó la pizarra al minuto 28 con un tanto de Ronny Sosa. Así las cosas, ambos equipos tuvieron varias ocasiones de gol, pero no fue hasta el minuto 68 que el Dosa decidió el encuentro con la diana de Martínez. En el otro partido, celebrado a casa llena en el es-

tadio Panamericano de San Cristóbal, los locales sancristobalenses se llevaron el triunfo por 2-1 ante la Escuela Bauger. Deportivo Pantoja y San Cristóbal comparten la punta de la tabla con cinco unidades cada uno, seguido del Dosa, de La Vega, con cuatro, al igual que el Barcelona, que no jugó el domingo. La Escuela Bauger tiene tres puntos y la O&M no ha ganado en tres salidas. El torneo de Liga Mayor, que organiza la Federación Dominicana de Fútbol, continúa el domingo.

ARCHIVO

debilidad del equipo centroamericano en pista de arena. Sin embargo, los “chapines” tienen tres semanas entrenando sobre superficie lenta para tratar de contrarrestar lo que en el plano técnico luce como una ventaja para el cuadro caribeño. Moreno no reveló la estrategia ayer durante la presentación del equipo, que cuenta con el apoyo de la empresa de telecomunicaciones Tricom. “El plan de juego uno lo va haciendo dentro de la cancha en la medida en que el evento este en proceso”, dijo Moreno. Estrella y García jugarán el viernes en sencillo contra dos rivales por confirmar. Serán pareja el sábado. El equipo guatemalteco será presentado hoy. Estrella, el jugador mejor ranqueado del área centroamericana y del Caribe, ha vencido con facilidad a dos de los integrantes del cuadro visitante. “Conozco muy bien a los jugadores de Guatemala y estoy en perfectas condiciones físicas”, declaró ayer Estrella, el jugador dominicano que más partidos ha ganado en esta competencia en sencillo y combinado. NPerezo@diariolibre.com

El José Oscar Fernández lidera torneo Teresa Durán SANTO DOMINGO. El combi-

nado José Oscar Fernández lidera las tablas de posiciones del VII Torneo de Baloncesto Superior Femenino, que organiza la Liga Teresa Durán, dedicado al profesor Fernando Teruel y en opción a la copa Sedefir. Las muchachas de José Oscar Fernández se mantienen invicta con marca de 4-0, por delante de los equipos Julio King (3-1), Radhamés Paulino (2-2), Universidad O&M (1-3) y la Escuela Altagracia Zapata no conoce el trago dulce de la victoria en cuatro partidos. En los encuentros del sábado, el José Oscar Fernández venció 95 por 69 a la Universidad O&M, con 30 puntos de Teresa Durán, tres rebotes, tres asistencias y dos robos de balón. Durán recibió el respaldo de Laritza Díaz con 15 tantos.

Félix Díaz Guzmán habría aceptado una tentadora oferta.

Félix Díaz anunciará decisión que tomó El campeón olímpico welter junior (139 libras) pasaría al profesionalismo NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Al dar el

salto al profesionalismo y apostar a una modalidad donde la suerte económica le ha sonreído a pocos dominicanos, Félix Díaz renunciará a beneficios que ningún otro boxeador tuvo en el campo aficionado. Claro, ningún otro trepó tan alto como él. Díaz, quien hoy ofrecerá detalles de la decisión que tomó en el Coliseo Carlos “Teo” Cruz al mediodía, estaría declinando un salario mensual de RD$25 mil, de parte de la Secretaría de Estado de Deportes, además de otros RD$8 mil que devenga como teniente de la Fuerza Aérea Dominicana. Además, la alimentación, seguro médico, facilidades de estudios y la posibilidad de convertirse en figura de promoción comercial en el ciclo olímpico que finaliza en 2012. Un promotor local, que pidió omitir su nombre, reveló a DL que le hizo una oferta a Díaz el mes pasado, pero que el púgil la rechazó, porque la misma era inferior a otras recibidas del exterior. La propuesta incluía hacer 10 peleas al año para hacerle récord y que en cada combate ganaría un mínimo de US$5 mil.

Además, el programa de combate debía estar estructurado para que en cuestión de dos años su nombre figurara en el ranking de al menos un organismo mundial de boxeo reconocido. DL supo que una de las promotoras que hizo ofertas tentadoras a Díaz fue Arena Box, la misma que tiene en su portafolio a los ex campeones olímpicos cubanos Yuriorkis Gamboa, Erislandy Lara y Odlanier Solís. La semana pasada se unió al grupo Guillermo Rigondeaux, otro ex monarca olímpico, y que no pudo competir en Beijing, debido a que estaba suspendido por haber desertado en Brasil en 2007. Sin embargo, el promotor consultado por DL, reveló que Díaz tiene el potencial para hacer un buen dinero en el campo profesional si es bien llevado. De los 13 campeones mundiales que ha parido la República Dominicana, apenas Joan Guzmán puede decir que goza de estabilidad económica. Díaz recibió poco más de RD$8 millones en premios por haber obtenido el primer metal dorado olímpico para un atleta nacido en suelo dominicano, además de dos apartamentos amueblados y una yipeta. Fue escogido Atleta del Año por el Comité Olímpico Dominicano y obtuvo el Premio Nacional de la Juventud. NPerez@diariolibre.com


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

41


42

DiarioLibre.

Martes 3 de marzo de 2009

Deportes

Glock fue el más veloz en el Circuito de Jerez

Dt. Deporte Total

EFE

Tenis Ferrer y Robredo entrenan con España

Con 1.30.979, el piloto alemán realizó el mejor tiempo, seguido de Robert Kubica, de BMW ESPAÑA. El alemán Timo Glock (Toyota) hizo ayer el mejor tiempo en la segunda jornada de entrenamientos de equipos de Fórmula Uno en Jerez. Esta segunda sesión de pruebas en el circuito andaluz estuvo pasada por agua desde el arranque de la jornada y, por ello, el equipo Ferrari, que hoy iba a trabajar entre otras cosas con los neumáticos para la temporada 2010, decidió no salir y esperar a que las condiciones meteorológicas sean más favorables. El resto de escuderías continuó con el programa de trabajo previsto para esta semana y prueba de ello ha sido que, aunque el asfalto estuvo con bastante agua a

Timo Glock superó el mal tiempo en las prácticas de F1.

lo largo de toda la sesión, hubo pilotos que completaron más de cien giros a la pista, entre ellos los alemanes Nico Rosberg (Williams) y Sebastien Vettel (Red Bull), con 114 y 102, respectivamente. Fue otro alemán, Timo Glock, el más rápido en agua con un tiempo de 1.30.979, mientras que cuatro décimas más atrás se colocó el polaco Robert Kubica con el BMW (1.31.327). Rosberg fue tercero con

Briatore: ‘Lo de Alonso es culebrón’

Argentina y Chile, iguales en Rally Dakar BUENOS AIRES. El gobierno

La escudería Ferrari tiene intención de fichar al doble campeón de Fórmula 1 ROMA. El patrón del equipo Renault de Fórmula Uno, Flavio Briatore, cree que el posible fichaje del piloto español Fernando Alonso por la escudería italiana Ferrari, posibilidad que, por el momento, no se ha materializado, es como un culebrón que no llega nunca a emitirse. Lo de Alonso y Ferrari “es una especie de culebrón que parece que están preparando pero que nunca llega a emitirse. Alonso ha tenido una experiencia mala en McLaren que le ha servido de mucho. Ha madurado y ha sido una experiencia que ha hecho de Fernando un gran campeón”, dijo ayer Briatore en una entrevista para una radio pública italiana.

1.31.451 y el nuevo Force India del italiano Giancarlo Fisichella logró un cuarto mejor tiempo con 1.31.547. Vettel, que fue el más rápido el domingo sobre la pista seca, fue ayer quinto, con el finés Heikki Kovalainen (McLaren) y el brasileño Nelson Piquet (Renault) en las últimas posiciones de esta jornada. En la sesión se contabilizaron algunos incidentes, como el que tuvo el Toyota de Glock, que se salió a la grava. EFE

Fernando Alonso

“Si sucede, sucederá, creo que un piloto siempre quiere ir a Ferrari. Si gana este año Alonso con Renault, estaré más tranquilo si después lo veo en Ferrari”, añadió. El patrón de Renault cree que al español hay que acompañarle en su mismo equipo de un joven que pueda aprender y no ponerle a competir junto a otro piloto que le pueda hacer sombra, como sucedió en su paso por McLaren. EFE

argentino oficializó ayer que el Rally Dakar volverá a correrse por caminos de Argentina y Chile en 2010, aunque en esta ocasión ambos países tendrán igual cantidad de etapas. El anuncio fue hecho por el jefe del Gabinete, Sergio Massa, quien destacó que la carrera se llevará a cabo entre los días 2 y 17 de enero próximos, y que cada país será escenario de 7 etapas. “Es un orgullo para el Gobierno anunciar oficialmente el Rally Dakar para el año del bicentenario, que se convertirá en la conmemoración más multitudinaria que tenemos prevista para 2010”, afirmó. El jefe de los ministros ofreció una rueda de prensa junto al secretario de Turismo de Argentina, Enrique Mayer, y el francés Etienne Lavigne, director del Dakar, poco después de haber sido recibidos por la presidenta Cristina Fernández. EFE

MADRID. Los tenistas David Ferrer y Tommy Robredo se han incorporado ayer a los entrenamientos del equipo español para preparar la eliminatoria de la primera ronda del Grupo Mundial contra Serbia, y que se disputará del 6 al 8 de marzo en Benidorm. La selección española ha realizado en esta segunda jornada una doble sesión. En la matinal, Rafael Nadal y Feliciano López se han ejercitado en la pista central; mientras que David Ferrer, recién llegado de Dubai, se ejercitó durante una hora en la pista anexa de entrenamientos. Ya en la sesión de tarde, Rafael Nadal y David Ferrer han trabajado durante dos horas en la pista central, mientras que Feliciano López lo ha hecho con Tommy Robredo en la pista anexa, una vez que este último se ha incorporado a la concentración tras su llegada después de disputar el torneo de Acapulco. Este martes se espera la llegada del quinto integrante del equipo español, el tenista murciano Nicolás Almagro, quien consiguió este pasado fin de semana en México revalidar su título de campeón. Este tercer entrenamiento también será doble, por la mañana de las 11.15 a las 13.15 horas, y por la tarde de las 16.00 a las 18.00 horas.

Ciclismo Cunego se Accidente Hooker une a la lista de bajas incrusta sus pértigas en aeropuerto MADRID. El ciclista italiano Damiano Cunego, del equipo Lampre, ha cambiado su programa de preparación y según un comunicado del conjunto, no acudirá a la prueba francesa París-Niza, que se disputará del 8 al 15 de marzo. La baja de Cunego se une a la del estadounidense Levi Leipheimer (Astana), reciente vencedor de la Vuelta a California, que decidió excluirla de su calendario por una lesión.

MADRID. El pertiguista

australiano Steve Hooker, segundo en el escalafón mundial de todos los tiempos (6,06), incrustó por accidente su paquete de pértigas en el techo del aeropuerto de Sydney cuando utilizaba una escalera mecánica, informa la IAAF. El servicio de dicha escalera hubo de permanecer interrumpido durante 45 minutos hasta que las pértigas fueron recuperadas.

Panamá Carrera femenina simultánea PANAMÁ. Panamá celebrará el próximo 8 de marzo

el Día Internacional de la Mujer con su participación en “la carrera de las chicas” que se realizará a la vez en Buenos Aires, Sao Paulo, Caracas, Bogotá, México y Lima. El objetivo de la carrera, que se inició en 2007 en la ciudad de Buenos Aires y que se celebra por primera vez en Panamá, es poner a correr a 16.500 mujeres al mismo tiempo en distintos países de Iberoamérica. En Panamá, están convocadas 500 mujeres mayores de 16 años que apuestan por “promover buenos hábitos para combatir el sedentarismo, mantenerse en forma y cuidar la salud”.

Corey Smith

Socorristas buscan a los dos jugadores de la NFL FLORIDA. La Guardia Costera encontró ayer a una persona agarrada a una lancha pesquera volteada que había desaparecido el sábado con cuatro personas a bordo, dos de ellas jugadores de la NFL. Nick Schuyler, un ex jugador de fútbol americano en la Universidad del Sur de Florida, estaba agarrado a la embarcación, que al parecer se volteó en aguas agitadas en el Golfo de México. Schuyler fue llevado de inmediato a un hospital Las autoridades no habían encontrado aún rastro de los otros tres ocupantes de la lancha. Corey Smith, un end defensivo agente libre que el año pasado jugó con los Lions de Detroit, y Marquis Cooper, un linebacker de los Raiders de Oakland, además Schuyler y otro ex jugadores de la Universidad del Sur de Florida, Will Bleakley, salieron de pesquería el sábado por la mañana. Las condiciones del tiempo empeoraron y los hombres no regresaron por la noche, como se esperaba. Los familiares de uno de ellos lo reportaron a las autoridades, y la Guardia Costera registró a una amplia área al oeste del paso de Clearwater, pero la tarea se vio dificultada por el mal tiempo. Socorristas de la Guardia Costera habían revisado el lunes 41.400 kilómetros cuadrados de océano frente a las costas de Florida en el Golfo de México. Ayer, las condiciones había comenzado a mejorar. Las olas aún alcanzaban entre dos y tres metros, algo peligrosas, pero mucho menos que las olas de hasta cinco metros registradas el domingo. AP


Martes 3 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Dos años para Keisse por dopaje El pedalista belga dio positivo por el estimulante catina y el diurético HCT BRUSELAS. El fiscal de la co-

misión disciplinaria de la Real Liga Ciclista Belga (RLVB) solicitó ayer dos años de suspensión para el ciclista Iljo Keisse, el mejor especialista en pista de Bél-

gica, por su positivo en un control antidopaje en la prueba de los Seis Días de Gante disputada el pasado noviembre. Keisse, que ha comparecido ante la comisión, dio positivo por el estimulante catina y el medicamento diurético hidroclorotiazida (HCT) durante la final de la prueba de pista que el corredor ganó junto con el alemán Robert Bartko.

Según informa la agencia Belga, el abogado de Keisse ha pedido que sea exculpado ya que, según argumenta, el origen del positivo está en los complementos alimentarios ingeridos durante la prueba, al menos en lo que concierne al HCT, un diurético masticable prohibido en el ciclismo dado que puede enmascarar sustancias dopantes. EFE

43


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El PRD en varios tiempos La lucha entre los aspirantes del PRD a las posiciones cimeras, dentro y fuera del partido, es lo más parecido a un abanico eléctrico: tiene diferentes velocidades. Incluso, depende de la procedencia del ventilador, pues algunos tienen el orden de las velocidades invertido: en cuatro son más lentos que en uno.

Chu parece que come por abajo, puesto que no se le siente, pero Guido anda medio alarmado ante la posibilidad de que consiga apoyo oficial. Podría tratarse de los clásicos fantasmas de la política, pero es mejor vestirse de “ghostbuster”, y salir a su caza, que ser víctima de bellaquerías. Hipólito rinde como nunca, y tanto com-

Cada aspirante tiene su trompo parece a un programa, o anticipa el escenario de cada reunión, como de lo más campante va a aguantar vejigazos en el carnaval de La Vega. Miguel, al parecer, no le ve razón a tanto afán y no

Martes 3 de marzo de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Inglaterra Qué asco, lo del peinado LONDRES. Un diseñador francés presentó el miércoles un peinado hecho completamente con ratones y ratas muertos, en un desfile organizado al margen de la Semana de la Moda de Londres, recién finalizada.

Estados Unidos Vecino, pare los chihuahuas NUEVA YORK. Una mu-

jer ha presentado una demanda contra su vecino del piso de abajo, al que reclama medio millón de dólares por la “angustia física y mental” que le causan los continuos ladridos de sus dos chihuahuas. Paulette Taylor, es una abogada que vive en el barrio neoyorquino del Upper West Side.

cree en aquello de que “no van lejos los de alante si los de atrás corren bien”. Vive de lo más quitado de bulla. Ahora, eso sí, con un folder lleno de encuestas, y todas lo dan favorito, no importa quien sea el contendiente. Esquea se cree Alberto Beltrán, el cantante, y por doquier se le oye: “Aunque me cueste la vida...”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.