diariolibre2369

Page 1

Diario Libre

Jueves 5-3-2009

Primer periódico

GRATIS

N°2369, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

de RD

Noticias.

Revista.

Indotel prohíbe los “turbos cobros”. P10

Abuso y poder en “El Sustituto”. P22

Silié presenta cartas credenciales Haití. P10 Senadora Lizardo y su labor legislativa. P14

Deportes. Manny Ramírez se vestirá otra vez de Dodgers. P34

Restablecen tránsito Casabito-Constanza. P16 Darán RD$20 MM más a Rehabilitación. P21

Completo y gratis

UASD Deuda externa RD creció Sismología registró ayer tres en 2008 US$485 millones temblores de tierra A septiembre del año pasado ascendía a US$7,850 MM SD. La deuda pública externa se in-

crementó en US$485.1 millones, un (6.6%) en relación con el saldo al 30 de septiembre del año 2007, para un monto de US$7,850.0 millones. Los datos están contenidos en las memorias depositadas por el Banco

Central en el Congreso Nacional, las que explican que la deuda tuvo una ligera variación en su estructura por tipo de acreedor, donde la contratada con los organismos multilaterales y bilaterales representa el 74.7% y la adeudada al sector privado sólo el

25.3%. De este 25.3% la mayor proporción corresponde a deuda documentada en Bonos Soberanos y Bonos Brady’s. Según el informe, a septiembre de 2008, las reservas disponibles del Banco Central ascendieron a US$1,306.2 millones. P16

SD. Tres temblores de baja intensidad se registraron ayer en la zona este de la isla, informó del Instituto Sismológico. El de mayor intensidad, que alcanzó los 4.1 en la escala de Richter, se produjo a las 6:30 de la noche y fue sentido de manera parcial en Esperanza,

de Valverde, y en la torre del aeropuerto de Samaná. Otro de igual intensidad se produjo al este de Puerto Rico. Dos horas más tarde, un sismo de 2.3 grados se registró al nordeste de Samaná. Mientras que en la madrugada se produjo uno de 3.5 en el Mar Caribe.

FUENTE EXTERNA

Sometimiento de policías Bonao y PP, en un limbo SANTO DOMINGO. Después de anunciar con bombos y platillos el sometimiento de 42 policías de diferentes rangos que prestaban sus servicios en Bonao y Puerto Plata, acusados de recibir dinero del narcotráfico, aún los agentes no han sido lle-

vados ante la Justicia. El retraso en el cumplimiento del anuncio, hecho por el propio Jefe de la Policía, se atribuye a la tardanza de las comisiones encargadas de las investigaciones para rendir los informes de sus pesquisas. P4

BanReservas baja tasas de interés entre 15% y 17%

RD Y CUBA FORTALECEN SUS VÍNCULOS LA HABANA, CUBA. Leonel Fernández y Fidel Castro, en la foto de su reunión del lunes, publicada por la Presidencia de la República. Durante un encuentro celebrado ayer por representantes de los dos gobiernos, se acordó incrementar el intercambio comercial, y la cooperación bilateral en turismo, salud y educación. Fernández pronunció un discurso en el encuentro internacional sobre globalización al que asiste, en el que pidió una nueva arquitectura financiera internacional que sea obra de todas las naciones del mundo afectadas por la crisis. P4

SD. El BanReservas estableció una tasa básica entre 15% y 17% para la agropecuaria, manufactura, construcción y micro, pequeñas y medianas empresas. P18

Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes

04 14 18 22 32


02

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano

¿A

Cuba a hablar de globalización? Tiene gracia, ¡ir a Cuba a hablar de globalización! ¡Precisamente a Cuba! Semejante reliquia, última dictadura militar del continente. Hereditaria, para ser todavía más inaceptable. ¡Globalización! Hay que tener ganas de hacer turismo para ir a analizar la globalización a una sociedad donde la censura y el adoctrina-

miento hasta la náusea es el diario vivir. América será más libre cuando la dictadura cubana se acabe. Por ahora, puede resultar pintoresca para el viajero despistado, pero es una afrenta para los que piensan que los cubanos merecen la misma libertad que quienes los visitan con tanta complacencia. ¿Las comisiones funcionan? A lo mejor... si se les convoca. Eso es lo que no ha pa-

TRES PREGUNTAS sado con el Comité Presidencial para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico que se presentó como un ejemplo de unidad de voluntades y experiencia para solucionar el problema de la energía. Se supone que debe ser convocada una vez al mes. Como todavía no han celebrado ni un desayuno, no hay esperanzas de que por esa vía lleguen ideas. ¿Austeridad? Pues sí, aus-

teridad. Temístocles Montás explica con claridad que los ingresos del Estado disminuyen. Pero no consigue que del Ejecutivo del que forma partem salga un gesto de ahorro. Austeridad oficial es la palabra en la boca de todos los Presidentes occidentales. Esa parte de la globalización no nos ha llegado y es un gesto imprescindible para la buena imagen de su gobierno.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral:

Internacionales:

Santos Olegario, Víctor, Victorio, Eusebio, Adrian y Teófilo. Santa Coleta.

1496: ElreyEnriqueIIIdeInglaterra encomienda a John y Sebastián Cabot el descubrimiento de nuevas tierras. 1928: Nace el escritor colombianoGabrielGarcíaMárquez. 1933: En Alemania, Adolfo Hitler gana las elecciones. 1946: Sir Winston Churchill advierte sobre la expansión comunista y se refiere a la “Cortina de Hierro” que divide a Europa, iniciándose la denominada “Guerra Fría”. 1953: Muere el dictador soviético José Stalin.

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1844: Llegan a Curazao, a bordo de la goleta Leonor, Juan Alejandro Acosta y Juan Nepomuceno Ravelo, en busca del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, Pérez y Pina, para darles la noticia de la proclamación de independencia de la República. 1849: El general Faustino Souluque a la cabeza de 18,000 hombres se dirige por Mirebelais hacia la frontera, mientras que otro ejército salido del norte al mando del general Bidó, penetra por Hincha al territorio dominicano. 1863: El general José Hungría, al frente de tropas españolas, derrota a las fuerzas dominicanas al mando del general Antonio Batista en Sabaneta. 2002: Circula por primera vez en el país el diario gratuito El Día, bajo la dirección del periodista Rafael Molina Morillo.

Un día como hoy nació:

El cronista deportivo Leónidas Rodríguez; la señora Santa Maribel Núñez Melo; la estudiante Darlenne Rincón Díaz; el técnico audiovisual Patricio Hernández; el publicista Vinicio Arturo González Lama; el licenciado Adonis Osvaldo Hernández Acosta; la empresaria María Mora Martínez, presidenta de Cupido Realty; el ex guerrillero de 1963, Alfredo Pacheco Michel y en Brest-Francia, el músico Francois Bauhaud.

Números premiados (04-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

79 0 1 24 SUPER PALÉ 47 79

2 65

LOTO POOL

04

10

15

21

27

LOTO

08

10

11

27

31

32


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Noticias.

Agenda

¡Vaya perla!

Marcha al Palacio Nacional en reclamo de los Derechos de la Mujer. Parque Independencia. 10:00 am.

“Los que se han expulsado ha sido por diferentes delitos que riñen con nuestra ley: narcotráfico, inconductas entre las Fuerzas Armadas, golpes a sus esposas, entre otros”.

EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Chubascos dispersos

Lanzamiento de Campaña contra la Violencia en el despacho del Fiscal del Distrito. 10:00 am.

Rafael Peña Antonio, jefe de las FFAA, sobre retiros en el estamento militar.

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

23/17 8/1

Nueva York 5/2 San Juan 28/23

Cocktail en la Casa de Tostado. Padre Billini, Zona Colonial. 6:00 pm. Conferencia de Roberto Rosario en el aula de Altos Estudios de las FFAA a las 6:00 pm.

El Espía Cerca de 200 pensionados del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) están halando aire porque no han cobrado el mes de febrero y no saben si van a cobrar. Es una nómina de RD$6.0 millones, de gente que el actual director no pudo cancelar, y ahora no sabe cómo re-

solver. Lo peor de todo, es que los pobres pensionados, algunos de ellos viejitos y enfermos, están cansados de ir al Inespre en busca de sus cheques, donde les dicen que ahora cobrarán a través de Hacienda, pero en Hacienda no saben nada. ¿Quién responde por esta gente? EFE

PN no somete agentes La tardanza de informes tienen en el limbo casos Bonao y PP ARCHIVO

ADVERTENCIAS

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. El anun-

cio hecho por el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, de que sometería a un total de 42 policías integrantes de las dotaciones de Bonao y Puerto Plata, ambas acusadas de “cogerle” dinero al narco, se ha quedado en el limbo, porque a tres meses del primer caso y a 20 días del segundo, todavía se está a la espera de que los agentes sean enviados a la justicia, para que sean juzgados por los hechos que su propia institución les imputa. Ambos casos están sólo a la espera de que sendas comisiones, una encabezada por el procurador General Adjunto de la República, Bolívar Sánchez y la otra por el director de Asuntos Internos de la Policía, general Manuel Castro Castillo, rindan sus respectivos informes. Tras estallar el “lío de Bonao”, el Jefe de la Policía sustituyó al coronel Antonio Cepeda Ureña, y en su lugar designó el también coronel Miguel Andrés Abreu Suriel, a quien se le instruyó adoptar las medi-

Son más de 40 policías los involucrados en narcotráfico.

das necesarias para combatir el crimen en la zona. En el caso de Puerto Plata, anteriormente se había dicho que el grupo no había sido sometido porque se estaba a la espera de completar los trámites de las cancelaciones, y “que esto se llevaba cierto tiempo para completarlo”. Sin embargo, ayer Diario Libre conoció que los agentes involucrados en el caso continúan cobrando su sueldo igual, aunque permanecen sin funciones y que ya no están detenidos. Este escándalo “se llevó” al general Rafael Calderón

Efres, quien fue sustituido en cargo por el también general Eduardo Then, quien había prestado sus servicios como coronel en esa provincia. Calderón Efres, en el 2005, se vio involucrado en otro escándalo por una yipeta Hummer cuando era Subjefe de la Policía durante la jefatura del mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez. La yipeta en cuestión había sido asignada al alto oficial por la Dirección General de Aduanas. Tras surgir el caso de Bonao, la comisión designada para investigar si en reali-

En ambos casos, el Jefe de la Policía ha advertido que no le temblará el pulso para expulsar de la institución a cualquier agente que se demuestre incurrió en acciones bochornosas y contrarias a las buenas costumbres. Se recuerda que Guzmán Fermín se trasladó a Bonao en compañía del vocero de la institución, coronel Nelson Rosario, para ejecutar los cambios. Sobre el caso, el jefe policial ordenó abrir una investigación con el fin de determinar responsabilidades de los agentes involucrados en el caso que los señala como “cobradores de peaje”.

dad los agentes cobraban peajes a un supuesto narcotraficante llamado Nelson Sánchez, (El Gordo), quien fuera apresado durante un allanamiento, tampoco ha concluido con las pesquisas. Las primeras denuncias daban cuenta de que “El Gordo” anotaba en una libreta, los nombres de los agentes que recibían sobornos para que lo “dejaran hacer su trabajo”.

Fernández en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.

Impulsarán comercio bilateral RD-Cuba Ambos gobiernos se esforzarán por llevar a US$200 MM el intercambio comercial

resolver cualquier tipo de trabas no arancelarias para determinados productos de exportación de la República Dominicana, como es el caso de los productos avícolas y los alimentos.

LA HABANA, CUBA. Repre-

sentantes de los gobiernos de la República Dominicana y Cuba se comprometieron ayer a realizar esfuerzos para duplicar de US$100 millones a US$200 millones al año, el intercambio comercial entre ambas naciones. Para lograr esta meta, funcionarios dominicanos y autoridades cubanas se comprometieron a firmar un Acuerdo Comercial de Alcance Parcial. Los temas fueron tratados en la Mesa Bilateral sobre Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación. En el encuentro también se trató la promoción del comercio de servicios profesionales, salud, formación y asesoramiento técnico, así como la posibilidad de ofrecer paquetes de servicios conjuntos a otras naciones caribeñas como es el caso de Haití. También el inicio del comercio de productos agrícolas y agro-industriales, y

Cooperación bilateral RD ofrecerá a Cuba asistencia técnica sobre el desarrollo del turismo de golf, incluyendo el diseño, la administración y mantenimiento de campos de golf. De su lado, el gobierno cubano dará asistencia técnica al país en lo que tiene que ver con el ahorro de energía y salud, con la promoción del proyecto Operación Milagros. También se estableció la cooperación conjunta para promover el establecimiento de una ruta de vuelo por parte de alguna línea aérea asiática. Alfabetización En educación básica, con el desarrollo del programa “Yo Sí Puedo”, orientado hacia la alfabetización de adultos, se establecerá un proyecto piloto en Santiago de los Caballeros para la alfabetización de ex empleados de las zonas francas que hayan perdido sus empleos.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Noticias

Jefe FFAA dice sacan narcos y abusadores de la institución Afirmó que la depuración de los cuerpos armados continuará FUENTE EXTERNA

MARIELA MEJÍA

SANTO DOMINGO. De las

Fuerzas Armadas no sólo se ha expulsado a miembros vinculados con el narcotráfico, sino también a militares que golpean a sus esposas o parejas. Así lo reveló ayer el Secretario de las Fuerzas Armadas (FFAA), Rafael Peña Antonio. “Los que se han expulsado ha sido por diferentes delitos que riñen con nuestra Ley: narcotráfico, inconductas entre las FFAA, golpes a sus esposas, entre otros”, dijo. El jefe militar indicó que todo el que no se comporte, va para la lista de los cancelados. Desde el pasado 16 de agosto de 2008 suman 538 los expulsados del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Dominicana y la Marina de Guerra, en medio de escándalos que vinculan a soldados en sonados hechos delictivos, como el “Caso Paya” y el asalto a la empresa Parmalat. Purga continúa Peña Antonio aseguró que continuará la extirpación de los militares corruptos de los cuerpos castrenses. Sin embargo dijo que “este es un proceso que va a llevar tiempo”. En su discurso del pasado 27 de febrero el presidente Leonel Fernández advirtió que no le temblará el pulso para limpiar de “lacras sociales” los cuerpos castrenses y la Policía Nacional.

Ratifican condena de 30 años prisión a los acusados matar joven Uno de los acusados dijo, tras la lectura de la sentencia que no le importaba estar preso NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Pri-

Las FF.AA. graduaron ayer a dos mil estudiantes en el Servicio Militar Voluntario.

6TA. PROMO MILITARES VOLUNTARIOS

La Secretaría de las FFAA inició ayer la 6ta. promoción del Servicio Militar Voluntario (SMV) en el que 2 mil estudiantes de Media, de 20 centros educativos del país, se añadieron al programa que ya ha graduado a más de 11 mil jóvenes. Peña Antonio dijo que el SMV es una muestra de que todavía hay futuro en la juventud pues, indicó, ninguno de los que han entrenado ha incurrido en hechos delictivos. En el acto, celebrado en el Club Mauricio Báez, se entregaron dos computadoras a los estudiantes honoríficos de la 5ta. promoción.

Ascensos El alto jefe militar aclaró que ninguno de los 5,607 miembros de las FFAA ascendidos en los últimos siete días tiene vínculos con el narcotráfico. “Al contrario, los estamos sacando de las FFAA”, enfatizó. “Se les tomó en cuenta su hoja de conducta, tiempo

en el servicio y los aportes a la institución”, dijo. Cambios “rutinarios” Las Fuerzas Armadas también removieron de puesto a varios de sus miembros. Estos cambios internos fueron calificados como “rutinarios” por Peña Antonio. “Se posesionan los oficia-

les y los alistados que nosotros pensamos que pueden hacer el trabajo. Otros se transfieren, se quitan de los puestos, pero esto es rutinario”, dijo. Retiros El pasado lunes, el Poder Ejecutivo puso en retiro a 31 generales de las FFAA y la Policía Nacional, los que, según Peña Antonio, no fueron fruto de la profilaxis que hace la institución. Dijo que se siguen estudiando otros retiros que se darán a conocer en los próximos días. El pasado martes, el Ejecutivo también dispuso el retiro de 700 miembros de la Policía Nacional, entre los que se encuentran coroneles y tenientes coroneles.

mera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó ayer la sentencia de 30 años de prisión contra tres hombres acusados torturar y matar a puñaladas al ingeniero Edwin Canaán, a quien pretendían secuestrar para cobrar un rescate de US$500 mil. Los magistrados confirmaron la condena a Jair Sepúlveda Prada, Carlos Leandro Rosario Simmons y Juan Luis Gualas Santos, quienes además deberán pagar una indemnización

EDUARDO ENCARNACIÓN

Momento en que se hacía entrega del donativo a la MdG.

Guardias EEUU y RD se entrenan juntos

También se donaron equipos a la Marina de Guerra valorados que Florián Féliz no pudo en US$500 mil

Abogado deja la defensa narco Florián Féliz El recluso cumple en la cárcel de Najayo una condena de 20 años de prisión NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Cá-

mara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal, pospuso para el próximo 25 de marzo el conocimiento del recurso de apelación interpuesto por el

narcotraficante Rolando Florián Féliz a la decisión del tribunal de la Ejecución de la Penal que le negó su libertad condicional, luego de que su abogado abandonara su defensa. La medida fue adoptada para dar oportunidad al sentenciado de elegir un nuevo defensor. El abogado Jaime Caonabo Terrero depositó una instancia donde comunicó su renuncia. La audiencia anterior había sido aplazada debido a

Rolando Florián Féliz

acudir al tribunal por razones de salud. El juez de la ejecución de la pena, Leonardo Antonio García Cruz, rechazó la petición de libertad condicional a favor del recluso el pasado 19 de enero. Florián Feliz fue condenado a 20 años de prisión, tras ser encontrado culpable de un cargamento de 953 kilos de cocaína en el barco Phoenix. De esa sentencia, ya ha cumplido 15 años.

de RD$2 millones a favor de los actores civiles, como justa reparación de los daños y perjuicios morales y materiales sufridos por la muerte del joven de 24 años. De acuerdo a la decisión, los sentenciados fueron encontrados culpables de constituirse en asociación de malhechores, homicidio voluntario acompañado de tortura y barbarie. El crimen del joven ingeniero se produjo el 14 de julio del 2004 en el noveno piso de un edificio en construcción ubicado en el ensanche Paraíso. Tras concluida la lectura de la sentencia, uno de los acusados refirió en el tribunal que no le importaba durar 30 años presos. En tono burlón señaló: “Gran cosa, voy para la cárcel, pero él esta muerto”.

MARIELA MEJÍA

SANTO DOMINGO. La Emba-

jada de Estados Unidos donó ayer tres lanchas rápidas con sus camionetas remolcadoras a la Marina de Guerra para usarse en todo tipo de operaciones, entre ellas, enfrentar el tráfico de drogas. El donativo se hizo durante el inicio de la 25 versión de los ejercicios milita-

res “Tradewinds 2009” en el que 35 miembros de la Guardia Costera y de la Armada de los Estados Unidos realizarán entrenamientos conjuntos con 28 militares dominicanos y 18 de Panamá, Honduras y Nicaragua. Los ejercicios incluirán instrucciones sobre coordinación de centros de operaciones, control de averías y tácticas de procedimiento y abordaje. La parte práctica se realizará en Sans Soucí y la teórica en el hotel Meliá. El entrenamiento culminará el 18 de este mes.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Noticias

Diputado Castro pide a DNCD se disculpe En una actividad del diputado, la DNCD dijo habría intercambio drogas SD. El diputado Radhamés

Castro pidió ayer a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) una disculpa pública, y que explique el motivo del “error” por el que agentes de esa dirección

llegaron al lugar donde realizaba una actividad, alegando que se realizaría un intercambio de drogas. Castro afirmó que el organismo anti narcóticos tiene que hacer la aclaración pública, porque Boca Chica, comunidad que representa, es un pueblo pequeño y las informaciones falsas suelen ser muy peligrosas. Explicó que la tarde del

Radhamés Castro

martes se encontraba en el play de esa localidad con más de 70 niños y sus padres tratando sobre la construcción de una pared, cuando agentes de la DNCD se “tiraron” alegando que se realizaría un intercambio de drogas entre dos vehículos y los únicos vehículos que habían en el lugar eran el de él y el del camarógrafo que le estaba grabando la actividad.

T&T.

Tecnología y Telecomunicaciones Creación Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones Una gran cantidad de ciudadanos nos han estado enviando diversos correos electrónicos con el propósito de crear una Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones de la República Dominicana, como una agrupación ciudadana que le permita a los usuarios hacer valer sus derechos, quejas y exigencias. Una idea interesante y que estamos ponderando para explorar como colaborar con esos ciudadanos que nos han solicitado nuestro apoyo para mejorar

una serie de temas que serán de gran beneficio para este sector. Estos ciudadanos quieren emprender acciones como las que se han iniciado en España, donde varias asociaciones de internautas han organizado un sitio web para exigir al Gobierno un acceso a Internet a través de tecnología ADSL más barato y que sea considerado servicio universal. Conversaré con esos ciudadanos y en unas semanas les comentaremos qué podemos hacer.

World of Warcraft El Videojuego de Mayor Adicción “World of Warcraft es el equivalente de la cocaína”; así de categórica es la conclusión de una organización juvenil sueca, que ha elaborado un informe sobre la adicción a los juegos. Recientemente ha surgido en Suecia un fuerte debate sobre la adicción a los juegos, cuando un joven debió ser internado en un hospital por sufrir ataques epilépticos luego de una sesión marató-

nica de WoW, en que se privó a sí mismo de sueño y descanso. Ante tal situación, la organización Stiftelsen Ungdomsvard (fundación de protección juvenil) decidió elaborar el informe, que entre sus conclusiones califica a WoW como “el peor juego en el mercado”. Por lo que hacemos un llamado a los padres o tutores para que controlen el uso de videojuegos.

Líneas Prepago Hay que identificar los usuarios Es muy importante que en el país se logre identificar el nombre y datos de todo el que tiene una tarjeta prepagada, pues actualmente los usuarios de ese tipo de líneas celulares no proveen su identificación, y esto permite que el crimen organizado utilice este mecanismo para operar en-

cubriendo su identidad, es por ello que debe iniciarse una campaña que obligue a los usuarios de celulares prepagados a identificarse, o de lo contrario se le cancele la línea, además de que los operadores deben implementar un nuevo mecanismo de registro de este tipo de clientes.

Envíe sus preguntas a: hiddekelm@hotmail.com www.hiddekelmorrison.blogspot.com Ing. Hiddekel Morrison, MBA

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Noticias

SCJ, pendiente decidir extradición otro criollo Gutiérrez se fugó de audiencia en EU en 2002 ARCHIVO

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Cá-

mara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dispone de un plazo de 30 días para decidir la extradición de un dominicano contra quien pesan dos condenas de cadena perpetua en los Estados Unidos por los cargos de posesión criminal de heroína. El tribunal que preside el magistrado Hugo Álvarez Valencia, adoptó la medida, tras concluir el proceso seguido a Ramón Gutiérrez, quien guarda prisión desde el 29 de octubre del pasado año. Durante el juicio, la defensa del imputado, integrada por los abogados Juan Manuel Berroa Reyes y José Agustín García Pérez, argumentó que la Convención Interamericana de Extradición prohíbe la entrega para cumplir una pena capital. “Esperamos que la Suprema como garante de la Constitución y los tratados internacionales haga valer esa disposición y no entregue, ya que las autoridades

SANTO DOMINGO. Cuatro

instituciones que trabajan en la rehabilitación de adictos a las drogas reclamaron a la Procuraduría General de la República la entrega de RD$14.5 millones que les corresponden de los bienes decomisados por el caso Quirino. En una comunicación, Casa Abierta, Hogares Crea, Mesón de Dios y Niños del Camino, dicen que la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos es muy clara, y establece que el 15% de los bienes decomisados por este

SD. La Cámara de Diputados fue apoderada de un proyecto de ley de Seguimiento por el Congreso al Presupuesto General del Estado, con el cual se procura transparentar la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. La propuesta obligaría a los representantes de los estamentos de la administración pública a rendir cuenta al Congreso sobre el manejo de los recursos bajo su control y que están contenidos en el Presupuesto Nacional.

El tribunal dispone de un plazo de 30 días para dictar sentencia.

norteamericanas no han condicionado la entrega a la más alta pena nuestra, que son 30 años, sino que ellos quieren que vaya a cumplir dos cadenas perpetuas”, refirió Berroa Reyes. La Cámara Penal de la SCJ fue apoderada de la solicitud de extradición mediante el oficio 5382, emanado de la Procuraduría General de la República, el 8 de octubre del 2008. Se emitió orden de arresto cinco días después de su apresamiento. De acuerdo a la nota diplomática, el imputado es

Piden al Procurador que entregue fondos Entidades que trabajan con adictos exigen que se cumpla la ley en caso Quirino

Proyecto para seguimiento Presupuesto

motivo deben ser entregados a las instituciones que trabajan en la regeneración de adictos. Según dicen, su queja es porque el procurador Radhamés Jiménez se niega a entregarles el dinero, bajo el argumento “de que el decomiso del dinero es el resultado de un acuerdo con la Fiscalía Sur de Nueva York y de que no existe una sentencia condenatoria definitiva, por lo que no aplica la ley en este caso”. “Es evidente que con la acción que está tomando el jefe del Ministerio Público lo que conseguirá es sepultar la Ley 72-00 sobre Lavado de Activos”, dicen las entidades en comunicación remitida a este diario.

buscado para ser juzgado en la Corte del Condado de Albany, Nueva York. El 18 de septiembre del 2002, el jurado lo encontró culpable, el día anterior se había fugado durante el juicio. El 6 de noviembre del 2002 fue sentenciado en ausencia a cadena de por vida. A Gutiérrez se le atribuye formar parte de una organización que distribuía heroína en el área de Albany del Estado de Nueva York. En contra del procesado, el juez Stephen W. Herrick dictó orden de arresto el 17 de septiembre del 2002.

Someten 102 casos venta ilegal medicinas ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. Salud Pública someterá en los próximos días unos 20 casos relacionados con la venta ilegal de medicamentos, los que se sumarán a los cerca de 102 casos ya sometidos a la Justicia. La información la ofreció la directora del Departamento de Drogas y Farmacias de Salud Pública, María Villa, quien explicó que estos casos se encuentran en una fase de investigación para recabar evidencias. La funcionaria hizo la declaración luego de participar en un encuentro con los directivos de la Asociación Dominicana de Industrias Farmacéuticas (Infadomi) en la sede de la Dirección de Aduanas.

Revisan el reglamento de Asamblea SANTO DOMINGO. El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, informó que durante el encuentro de este miércoles fue revisado el proyecto de reglamento aprobado por la Cámara de Diputados. Dijo que en el mismo hay algunos puntos que serán consultados con la presidencia de la Cámara de Diputados, porque quieren facilitar los trabajos de la Asamblea a los fines que sean lo más ágil posible por entender que existen algunos aspectos que podrían retardar el sistema de votación.

Indotel frena “turbo cobro” los domingos

René Préval recibe al nuevo Embajador dominicano.

Silié presenta cartas credenciales en Haití Préval manifestó “alegría” por la escogencia que hiciera RD PUERTO PRÍNCIPE. El doctor

Rubén Silié Valdez, nuevo embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en Haití, presentó ayer al presidente haitiano René Préval, sus cartas credenciales en una audiencia especial en el Palacio Nacional, luego de recibir los honores correspondientes. Silié Valdez sustituye a José Serulle Ramia, quien terminó su misión de cuatro años al frente de la Embajada dominicana en Haití. El nuevo jefe de la misión diplomática dominicana

Valentín aumenta 15% sueldos empleados CD

El incremento salarial no abarca ni a los diputados ni SANTO DOMINGO. El Consejo funcionarios Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), aprobó la nueva “Norma para el uso de los servicios públicos de telecomunicaciones para fines de cobro de deudas” (Turbo Cobro), que establece, entre otras decisiones, la limitación del horario para la realización de este tipo de llamadas. La medida adoptada mediante la resolución número 002-09, prohíbe hacer turbo cobro los domingos y días feriados. La nueva medida modifica la resolución número 104-02 del 2002.

llegó a las 9:30 de la mañana y fue introducido por el ministro de Asuntos Extranjeros de Haití, Ulrich Nicolás. Préval manifestó alegría por la escogencia que hiciera el presidente dominicano. Dijo que conoce al nuevo Embajador desde hace muchos años por los vínculos sociales que tiene con diversos sectores de la sociedad haitiana que luchan por la armonía y la confraternidad entre las dos naciones de la isla. Durante la entrega de las cartas credenciales, Préval y Silié Valdez conversaron sobre diversos tópicos de las relaciones, en momentos en que ambos países se aprestan a reanudar el diálogo iniciado en 1997 con la creación de la Comisión Mixta Domínico-Haitiana.

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, anunció un aumento salarial de un 15 por ciento para todos los empleados fijos y de carrera que devenguen hasta RD$30 mil de sueldo. El legislador hizo el anuncio previo al inicio de los trabajos correspondientes a la sesión del martes. Valentín refirió que año pasado el Poder Ejecutivo incrementó los salarios a los servidores públicos,

pero que esa decisión no abarcaba a los empleados del ese organismo, debido a la autonomía presupuestaria y a que el salario mínimo de los servidores del organismo legislativo sobrepasa los RD$10 mil al mes. Valentín indicó que luego de una serie de evaluaciones y de los ahorros producto del buen manejo de los recursos del organismo legislativo, decidió hacer el aumento al personal de carrera y que cumpla con un horario de ocho horas diarias de labores. Reiteró que el aumento es fruto de los planes de saneamiento financiero, de ahorro y las restricciones impuestas. SA


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Prohíben la caza de animales Quienes desacaten, serán sancionados, recibirán multas y hasta prisión YVONNY ALCÁNTARA

SD. El secretario de Medio

Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, anunció ayer la prohibición de la cacería de animales silvestres y la suspensión de todos los

permisos y licencias dados por esa institución para esos fines. A través de la resolución 11-2009, la institución también prohibió la recolección de huevos y nidos de aves con el fin de preservar la biodiversidad. La medida especifica que sólo se permitirán capturas de ejemplares de animales de la vida silvestre con fines de investigación, en pro-

yectos debidamente aprobados por la institución. Exceptúa, para los fines de cacería de control, al hurón, rata negra, rata de Noruega, bigañuelo, perro salvaje y gato salvaje. Las personas que desacaten la medida recibirán sanciones que van desde incautación de los animales, pagos de multas y hasta la prisión, tal como establece la Ley de Medio Ambiente.

11


12

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Noticias

Huelgas afectan zonas del Cibao y región Sur

SEESCyT presenta plan a empresarios de Santiago

Paralizan transporte, docencia y comercio

SANTIAGO. En su iniciativa de propiciar un acercamiento entre el empresariado y las universidades para contribuir a elevar la productividad de este sector, con la formación de los recursos humanos requerido para la competitividad, la titular de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEESCyT) encabezó ayer un encuentro con los representantes del sector en esta ciudad. Ligia Amada Melo dijo que la actividad forma parte del Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología que busca revisar la oferta curricular y crear nuevas carreras. Melo se basa en el hecho de que las academias forman muchos profesionales, pero no todos tienen una incidencia en el desarrollo económico del país. El plan fue presentado en un encuentro en el Centro León con representantes de las asociaciones Dominicana de Zona Franca (Adozona), de Industriales de la Región Norte (Airen), de Industrias de Zonas de Francas de Santiago, y de la Cámara de Comercio y Producción. En el encuentro, el empresario Luis Sánchez Noble describió el parecer de gran parte de los sectores productivos de la nación y aseguró que muchos están preocupados por la educación superior que se imparte en las universidades dominicanas. De su lado, Fernando Capellán, presidente de Adozona, consideró importante acercar las aulas a las empresas.

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. La huelga del transporte público de pasajeros convocada en la zona sur de la ciudad de Santiago en reclamo de la reparación de la carretera Matanza-Laguna Prieta, entró ayer en su tercer día, mientras que agentes policiales reprimieron con gases lacrimógenos una marcha que realizaban vendedores del antiguo mercado de Nibaje, el cual fue cerrado recientemente por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarena). Ayer, durante la protesta del transporte, más de 11 choferes de diferentes rutas fueron apresados cuando intentaban bloquear con piedras y troncos de árboles la entrada a Santiago, próximo a la urbanización Fernández de esta ciudad. También resultó herido de perdigones el secretario general del Sindicato de Choferes de la Carretera de Baitoa, Gilberto Jiménez, quien advirtió que el paro de transporte continuará hasta que las autoridades inicien la reparación de la carretera de Matanza. “Estamos cansados de promesas incumplidas, y seguiremos la huelga, porque nuestros vehículos se deterioran con rapidez, a causa del mal estado de la carretera” advirtió Jiménez. Durante el desarrollo del movimiento huelgario han

Los manifestantes intentaron bloquear la carretera.

resultaron heridas cinco personas, entre ellas un cabo de la Policía Nacional, el cual fue operado en el hospital regional universitario José María Cabral y Báez. El paro afecta a los sectores y parajes de La Ceibita, El Papayo, La Noriega, Matanzas, Palo Amarillo, Quebrada Honda, El Guano, Los Picos, Doña Agueda, La Jagua, Mora, Don Juan, Los Ciruelos, López, Castillo, Estancia Nueva, Los Melaos, El Tres, El Cinco, Baitoa y otras localidades. Reprimen marcha En tanto que, una marcha que realizaban vendedores que fueron desalojados del mercado de Nibaje fue dispersada con gases lacrimó-

genos por miembros de la Policía Nacional. Los afectados, portando pancartas y lanzando consignas, recorrieron varias calles, y luego se concentraron frente al Ayuntamiento local, exigiendo su reubicación. El síndico de Santiago, José Enrique Sued Sem, prometió hacer gestiones para buscarle un lugar apropiado donde puedan ser reubicados nuevamente. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales cerró el mercado de Nibaje, en la Avenida Circunvalación de Santiago, para dar paso en el lugar a la construcción de un parque y un corredor ecológico para la recreación de los santiagueros.

Retiran jefe de seguridad Fiscal del DN

A la Victoria Murió señora acusados robo Gilda Pérez viuda Franco Pricesmart

Mariotti no apoya alza sueldo Senado

SD. El mayor de la Policía Bernardo Cabrera, jefe de la seguridad y hombre de confianza del fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra fue puesto en retiro por antigüedad en el servicio, mediante decreto presidencial. Cabrera tenía 28 años en las filas policiales, de los cuales los últimos 4 años estaba asignado al Fiscal.

SD. El tribunal de la Jurisdicción Permanente impuso tres meses de prisión preventiva contra cinco hombres acusados de robar un contenedor de la cadena Pricesmart. Fueron para La Victoria Johán Espinal Ogando, Ángel Mejía García, Freddy Zabala Lebrón, José Alcides Ortiz Díaz y Miguel Ángel Capellán Zabala.

SD. Falleció la luchadora an-

SD. El senador Charlie Ma-

titrujillista y dirigente peledeísta, Gilda Pérez viuda Franco, cuyo cadáver fue cremado, informó el Partido de la Liberación Dominicana. Como bioanalista, prestó un extenso servicio en el sistema de salud. Por sus actividades contra el régimen de Trujillo vivió exiliada en México y Cuba, entre 1947 y 1962.

riotti aclaró que no apoyó el reclamo de aumento salarial de los senadores, al agotar un turno en la sesión de este martes. “Tengo tres meses reiterando la total improcedencia de un alza salarial en el Senado y señalando las prioridades de nuestra institución en lo relativo al fortalecimiento institucional”.

Dictan medidas de coerción contra dos acusados falsificación Varios empleados de la dependencia de la Presidencia son investigados por caso NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Jurisdicción de Atención Permanente impuso ayer como medida de coerción tres meses de prisión preventiva contra uno de los acusados de falsificar varios cheques de la Secretaría de Estado de la Presidencia de la República. La coerción fue impuesta contra Deivis Arnaldo Lorenzo Pena, quien fue enviado a la penitenciaria La Victoria por el juez José Alejandro Vargas Guerrero. Contra la imputada Magalys García, cajera de la OMSA, quien está embarazada, se dispuso la presentación periódica ante el Ministerio Público durante un

período de seis meses. La investigación del caso se inició el pasado 2 de marzo, a raíz de una denuncia presentada por Marisol Nelys Sandoval, directora de la Unidad de Viajes Oficiales de la Oficina de Coordinación de la Presidencia, quien denunció que fueron sustraídos 9 cheques en blanco, los cuales fueron canjeados. El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, informó que las pesquisas en torno a la sustracción de los cheques se mantiene abierta, a fin de determinar si se actuó en contubernio con empleados de la Presidencia. De acuerdo al expediente acusatorio, los cheques falsificados tienen valor que oscilan entre los RD$68 mil y RD$70 mil. A los imputados se les formuló cargos por alegada violación a los artículos 147 y 405 del Código Penal Dominicano.

Faltan medidas por definir en la Cumbre La semana que viene definirán fechas y metodologías de la segunda ronda NICANOR LEYBA

SD. El Gobierno y la comi-

sión de seguimiento a la Cumbre de Unidad Nacional esperan todavía definir los resultados netos de la primera fase del diálogo, la del corto plazo, para decidir fechas y metodologías de la segunda ronda, la de la estrategia de desarrollo. Monseñor Agripino Núñez Collado, uno de los miembros de la comisión, confirmó ayer que ese equipo aún trata de definir cuáles de las medidas de consenso entrarán a la agenda del Gobierno. Recordó que el 27 de febrero pasado, el presidente Leonel Fernández anunció algunas de estas decisiones, como apoyo a la agropecuaria y a las pequeñas empresas y el incremento al presu-

puesto de Educación. Pero quedan pendientes de ratificación muchas otras propuestas de las que implican recursos. Núñez Collado anunció que el Consejo Económico, Social e Institucional (CESI) y la comisión de seguimiento se reunirán el próximo miércoles en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, para fijar la lista definitiva de compromisos y diseñar la segunda fase en calendario y metodología. La Secretaría de Economía informó ayer que la comisión gestora de la Cumbre pidió a todas los organismos públicos involucrados iniciar el proceso para ejecutar todas las medidas que anunció Fernández. Dijo también que en esta semana se desarrolló un seminario con expertos extranjeros y nacionales, con la idea principal de adiestrar al personal que trabajará en la segunda etapa de la Cumbre.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Noticias 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer CRISTINA LIZARDO, SENADORA

DEL PARTIDO DE LA LIBERACIÓN DOMINICANA (PLD) POR LA PROVINCIA SANTO DOMINGO

“La gente cree que los legisladores podemos hacer hasta milagros” EDUARDO ENCARNACIÓN

SOCORRO ARIAS REDACTORA SÉNIOR

SANTO DOMINGO. Representa una de las provincias mas complicadas, que luego de su separación del Distrito Nacional, se ha convertido en un dolor de cabeza para todo el que aspira a un cargo electivo, sobre todo al de senador. P. ¿Cuáles son las principales demandas y solicitudes que le llegan a la senadora? R. Las demandas son muchas y diversas, y no me sorprende, porque conozco la composición de mi país y lo diversa que es mi provincia, porque hay muchas realidades, pues si vas a Boca Chica es una realidad diferente a la de Pedro Brand. Y te digo la verdad, nos piden de todo, desde la construcción de una calle, una escuela o un hospital, hasta una visa para viajar. La gente piensa que un legislador pude hacer de todo, hasta milagros, que es una posición como si fuera Presidente de la República. Lo que menos me preguntan en mis visitas a las comunidades es qué yo he hecho como legisladora, y eso me da mucha pena, porque no siempre son personas de poca preparación académica, y yo soy quien insinúo los proyectos que he presentado en el Congreso. P. ¿Eso evidencia las necesidades económicas? R. Y aunque no lo sean, sólo se preocupan por cuántas ayudas he podido dar, cuántas canastillas, cuántos operativos médicos, las medicinas; es larga la lista, es insa-

En este país se tiene un concepto muy distinto de lo que es la labor de un legislador, y hay que cambiar eso”. Cristina Lizardo, senadora.

car para erradicarlo. P. Acerca de su labor en el

Cristina Lizardo está entre las ocho damas que serán reconocidas el día 8 por el Poder Ejecutivo.

tisfactoria; primero es lo mío, ayúdeme con una casa, págueme unos meses de escuela y en otros casos con mucha pena, te van con una receta y cuando tú les resuelves ese problema te dejan la medicina, porque lo que quieren muchos es el dinero, o buscan la medicina y la venden en la farmacia. P. ¿Y si no le es posible resolverles? R. Te voy a poner un ejemplo: Ahora, con la situación que viví con el cáncer, muchas personas me llaman y me dicen: mire usted no puede ser indolente porque usted sufrió de cáncer. Y yo no soy indolente, lo que pasa es que no puedo resolver tantos casos. P. ¿No hay forma de acabar con ese clientelismo? R. Hemos implementado, con el apoyo de la Secretaría de Educación, el pro-

grama “Aprender abre caminos”, para alfabetizar a jóvenes y adultos. Y creo que más que darle cosas, creo que a la gente hay que enseñarla a pescar, porque tanto dar cosas ha alimentado la mendicidad, pero cuando enseñas a la persona a trabajar y ganarse las cosas por su esfuerzo, es una estabilidad duradera. P. Se ha criticado mucho el fondo social que reciben los senadores (el Barrilito), pero las actividades y demandas que usted cita, ¿son esos recursos suficientes para su labor? R. Los recursos que recibimos del Senado no son suficientes, y ahora hemos recibidos algunos aportes, que no son en efectivos, sino que nos pagan el artista, la franela, las mascotas. Ahora hemos hecho un convenio con Óptica Oviedo para que

a las personas que sean beneficiadas con el programa se les haga su chequeo médico y se les den sus lentes. Hay instituciones como la Cervecería Nacional, Ladom, Helados Bon, Hielo Alaska, que nos dan algunos aportes. Con el Fondo del Senado pagamos el programa “Aprender abre caminos”, becas de universidades y la mayor parte se va en ayuda médica. Estoy bastante endeudada, pero la gente nunca va creer que alguien que recibe ese dinero pueda tener problemas, porque se entiende que es para mi uso personal. P. ¿Pero ese esfuerzo no es valorado? R. Por más cosas que tú hagas, nunca has hecho, porque todo es en función de lo que puedas aportar personalmente. Es un mal social que tenemos que edu-

Senado, ¿cuáles son las iniciativas sometidas? R. Hemos propuesto un proyecto de ley de protección al paciente, uno de descontaminación de los principales ríos de la provincia, una Ley del día del Artesano, la Ley del Año del Estudiante. Otros han sido rechazados, como una modificación a la ley de violencia intrafamiliar, para proteger a toda la familia, porque creo que esa ley debe proteger a los esposos que son maltratados por mujeres, aunque los casos sean pocos. P. ¿Esa ley sobre violencia no ha impedido el incremento de los feminicidios? R. Hay una alta tasa de estos casos, y a pesar de las leyes los resultados se ven pocos, porque es mucho lo que se ha luchado contra la violencia hacia la mujer y creo que hay que revisar los mecanismos y qué está pasando que cada vez es más alta la tasa. Hay que aumentar la penalidad y hacer la ley más fuerte para que disminuya... P. ¿Usted favorece que la provincia sea dividida nuevamente, como han pro-

puesto algunos sectores? R. Esta es una provincia como un bizcocho que le quitaron toda la orilla y dejaron el centro y en esa orilla hay de todo. Creo que hay que analizarla bien, porque fue dividida en un momento político no indicado. Imagínate salir de Boca Chica para Pedro Brand, o en el Peje de Guerra para El Café de Herrera; te diría que me simpatiza la idea de una división, pero no por dividir, debe hacerse un estudio, ya hay varios levantamientos, pero que no sea fruto de un ímpetu electoral, que participen el Conare y demógrafos. También obedezco a una organización política, y eso dependerá de la posición del PLD. P. ¿Favorece la extensión de período congresual? R. Pienso que no, porque eso sería una violación a la Constitución y no nos podemos desesperar. Creo que la necesidad de unificar las elecciones no puede festinarse y no podemos entrar en violación a la Constitución, porque fuimos elegidos por cuatro años. P. ¿Buscará usted la repostulación al cargo? R. Claro que pienso en la repostulación, pues creo que con una nueva oportunidad yo puedo desplegar con mayor amplitud las propuestas para ayuda de mi país y de mi provincia que tal vez en este primer periodo no pueda lograr. Y no lo he decidido porque sí, pues el partido decidirá en su momento cuando se hará la promoción de los nuevos representantes. Pero sí tengo estudios que me avalan y que me dan la garantía de que puedo retener la curul en unas próximas elecciones, en la boleta del PLD.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias del Mundo EFE

20 muertos en motín cárcel de Juárez

El Presidente de Sudán está acusado de crímenes de guerra.

CPI emite orden de arresto contra Bachir JARTUM. El Gobierno de Sudán anunció que no entregará al presidente, Omar Hasan al Bachir, a la Corte Penal Internacional (CPI), que ayer emitió una orden de arresto en su contra, tras lo que, en represalia, Jartum expulsó a diez organizaciones extranjeras de Darfur. En declaraciones a los periodistas en Jartum, el ministro de Justicia sudanés, Abdel Baset Sedrat, rechazó la resolución de la CPI, que calificó de “decisión política”.

Esta reacción se producía minutos después de que la CPI, con sede en La Haya, emitiera una orden de detención contra Al Bachir, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Darfur, en el oeste de Sudán, y desestimara el cargo de genocidio. Sedrat insistió en que su país no tratará con la CPI, ni la va a reconocer, porque este tribunal “no tiene competencia ni poderes en Sudán”. EFE

CIUDAD JUÁREZ. Una riña en el penal de la fronteriza Ciudad Juárez dejó al menos 20 presos muertos y siete heridos, informaron autoridades estatales. La pelea se desató ayer cuando miembros de pandillas rivales se enfrentaron al término de la visita conyugal, informó en rueda de prensa Víctor Valencia de los Santos, representante del gobierno estatal de Chihuahua. Refirió que de los siete presos heridos, tres fueron hospitalizados y uno de ellos se reportaba como muy grave. Aparentemente, la causa de muerte de los 20 fueron golpizas que recibieron. Ciudad Juárez, fronteriza con EE.UU., pertenece al estado de Chihuahua, azotado por una ola de violencia atribuida al narcotráfico. Valencia dijo que los prisioneros, la mayoría sentenciados a más de 20 años por homicidio y robo, quemaron colchones y rompieron cristales. AP

15


16

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Noticias

Restablecen tránsito en carretera FUENTE EXTERNA

La acción de la SEOPC se produce tres días después de un reportaje de DL SD. Brigadas de obreros y

técnicos de la compañía Odebrecht, bajo la supervisión de la Secretaría de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones (SEOPC) restablecieron el paso por la carretera de Constanza, donde una avalancha producida por una riada interrumpió el tránsito. La acción se produce tras Diario Libre hacerse eco de la situación que puso en peligro la vida de los que transitan por la referida vía. Luego de restablecer el paso, se realizan trabajos para mantener el punto afectado en condición de rodadura. Además, se hacen son-

Obreros trabajan para restablecer el tránsito.

deos y estudios de suelo para buscar solución definitiva al derrumbe que interrumpió el tránsito por la referida vía, pese a que este punto no era considerado como crítico por los ingenieros de la obra. El secretario de Obras Públicas, ingeniero Víctor

Díaz Rúa, realizó un recorrido por la carretera Casabito- Constanza para constatar los daños. El funcionario dijo que después de intervenir todos los puntos críticos con los nuevos métodos de ingeniería moderna, donde se utilizan pilotes, tabla es-

tacas y encaches a la montaña, se presentó esta situación que no existía, pero que en estos momentos se está diseñando la solución al problema. Aunque fue restablecido el tránsito vehicular próximo al kilómetro 11 de la carretera, el personal de seguridad vial mantiene el flujo de manera simultánea por un carril, mientras se busca una solución definitiva al daño. El deslizamiento que se produjo a 700 metros montaña arriba afectó un tramo del kilómetro 11 de la carretera Casabito-Constanza y el movimiento de tierra que arrastró a su paso árboles y una gran cantidad de sedimentos, ocasionó la interrupción del tránsito en dicho tramo. Obreros y técnicos de Odebrecht tienen la responsabilidad de la reconstrucción de la obra.

RD pide igualdad de derecho ante el Caribe

blica Dominicana reclamó a los ministros del Cariforo igualdad de derechos. La propuesta fue presentada por el subsecretario José Manuel Trullols, jefe de la

Delegación Dominicana ante la Sexta Reunión Ministerial del Cariforo, que se celebró ayer en esta ciudad de Guyana. “Hay que reformar la Oficina del Secretario General del Cariforo. Dominicana es el único país sin derecho a seleccionar al Secretario General”, dijo el embajador Trullols. La Sexta Reunión Ministerial debía designar el or-

José Manuel Trullols

Refuerzan la seguridad del Fiscal Higüey

Oficiales investigan asalto en LV

SET aumentó Cabildo inspecciones rescata zona el año pasado en La Ciénega

SANTO DOMINGO. El procu-

SD. El Jefe de la Policía de-

SD. La Secretaría de Estado

SD. El Ayuntamiento del

rador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, reforzó la seguridad del fiscal adjunto de Higüey, Darío Rodríguez Morla, quien fue baleado hace cinco meses por un supuesto narcotraficante y que actualmente es amenazado. Jiménez Peña manifestó que designó una comisión para investigar el caso, a fin de establecer responsabilidades y darle una explicación a la población. Advirtió al narcotráfico que el Ministerio Público no se dejará intimidar.

signó una comisión de oficiales para que investigue el asalto de que fue objeto el pasado sábado una familia completa en la sección Los Tocones de La Vega. Los asaltantes amarraron a todos y se llevaron prendas, dinero en efectivo, vinos y whiskys por valor de más de RD$100 mil. Entre las víctimas se encontraba una tía del ex secretario de Agricultura, Manuel Amézquita, el periodista Luis Manuel Báez y otros familiares que jugaban dominó en una reunión familiar. AD

de Trabajo (SET) realizó el año pasado 85,265 inspecciones entre regulares y especiales, superando la cifra del 2007 en 5,781. La mayoría de las inspecciones realizadas fueron del tipo regular con 59,473, mientras que 25,762 se hicieron a solicitud de los interesados. Los datos fueron aportados en la VIII Reunión de Coordinación de la Cooperación Laboral del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana. La SET tiene 203 inspectores.

Distrito Nacional acondiciona una amplia franja de terreno en La Ciénega, de donde ha retirado más de cien toneladas de basura, para plantar árboles y convertirla en un área recreativa debidamente iluminada dotada de bancos y juegos infantiles, como parte de los trabajos de limpieza y rescate de los ríos Ozama e Isabela. Roberto Salcedo impartió instrucciones para que equipos pesados se integren a remover de tierras y basura que ya se había solidificado cerca del río Ozama.

Subsecretario Trullols dice hay que reformar la Oficina del Secretariado Cariforo GEORGETOWN. La Repú-

ganismo regional que aseguraría la aplicación efectiva del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) a nivel regional. Los ministros acordaron las funciones y los principios de coordinación. Pero, al seleccionar la institución responsable, “la delegación dominicana consideró necesitaba los mismos derechos para conferir un mandato en materia comercial.

Deuda externa creció U$485 MM, en 2008 A septiembre de 2008, el monto es US$7,850 millones SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La deuda

pública externa se incrementó en US$485.1 millones, un (6.6%) en relación con el saldo al 30 de septiembre del año 2007; para un monto de US$7,850.0 millones. Los datos están contenidos en las memorias depositadas por el Banco Central, en el Congreso Nacional, donde se explica que la deuda tuvo una ligera variación en su estructura por tipo de acreedor, donde la contratada con los organismos multilaterales y bilaterales representa el 74.7% y la adeudada al sector privado sólo el 25.3%. De este 25.3% la mayor proporción corresponde a deuda documentada en Bonos Soberanos y Bonos Brady’s. Según el informe, la evolución de la deuda pública externa durante el período enero-septiembre 2008 muestra que, por concepto de desembolsos, el sector público dominicano recibió US$326.9 millones más que en igual período de 2007, alcanzando US$1,118.1 millones en lo que va de año. “Este incremento se sustenta fundamentalmente en dos financiamientos: el de Petrocaribe que creció sustancialmente producto del alto nivel que alcanza-

Suspensión indefinida de la docencia en el Cursa CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Las asociaciones estudiantiles del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA) iniciaron un paro por tiempo indefinido para exigir el equipamiento del laboratorio de medicina y la apertura de una estancia infantil inaugurada hace un año en esa casa de estudios. Tras la suspensión de la docencia, los dirigentes es-

LAS RESERVAS INTERNACIONALES Según los datos contenidos en las memorias, en lo referente a las reservas internacionales del Banco Central, al cierre del mes de septiembre del pasado año, las reservas disponibles ascendieron a US$1,306.2 millones, lo que representa un aumento de aproximadamente US$140 millones respecto al mes de junio del año anterior. En tanto que las reservas brutas y las netas alcanzaron montos respectivos de US$2,635.6 millones y de US$2,088.1 millones. Vale decir que esta acumulación de reservas se realizó en un entorno de estabilidad del mercado cambiario.

ron los precios internacionales del petróleo, provocando que el crédito a largo plazo sobre el monto de la factura subiera de un 50% a un 60%; y, al desembolso del último tramo del Acuerdo Stand By suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el año 2005”, señalan las memorias. Según el Banco Central el pago del servicio de la deuda pública externa se realiza oportunamente. Durante el citado período se honraron obligaciones por US$1,056.7 millones, una disminución de un 9.0% en relación con los pagos realizados durante el mismo período de 2007, fundamentados principalmente en la baja de las tasas de interés. tudiantiles se reunieron con autoridades del CURSA, con el propósito de resolver el conflicto, lo cual no fue posible. El vocero de la Federación de Estudiantes, José de la Cruz, dijo que los laboratorios de medicina fueron construidos hace más de dos años, pero que la falta de equipos ha impedido a los estudiantes continuar sus estudios. Han anunciado el equipamiento en varias ocasiones. También exigen la apertura de la estancia, inaugurada en el CURSA hace casi un año por la Primera Dama, Margarita Cedeño.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias Editorial

Ed.

En directo

CARA A CARA CON OBAMA

Nuestra opinión. JOHNNY SÁNCHEZ

L

a cumbre de las América en Trinidad Tobago, será decisiva para todos los latinos. Con un 69% de popularidad entre hispanos, el presidente Obama, tendrá la oportunidad de presentarse y demostrar su liderazgo ante nosotros; o perder el 17 de Abril 2009, su virginidad ante los fogosos latinos que esperan de EUA una ayuda más sólida que la antipática con que los republicanos nos trataron, con Bush en esta década. Nuestro Leonel se verá por primera vez de frente al primer presidente negro de EUA y así podrá invitarlo a Villa Juana a jugar un set de basketball, pues ambos aman ese deporte, aunque Leonel ya está viejo para un joven

de 46 abriles que ha revolucionado la tesis de como resolver la recesión con billetes y eso es lo que los latinos queremos que nos den, de los 787 mil milloncitos que aprobó el Congreso de EUA. El presidente Obama debe enfrentarse con los congresistas de EUA, pues los presidentes de Latinoamérica tienen metas y enfoques distintos, cada uno para protección de los suyos. En lo único que coinciden es en un replanteamiento de los tratados de comercio de Estados Unidos enfocando la protección de los trabajadores estadounidenses y de empresas exportadoras latinas. Demos trabajo a los americanos para que compren productos de afuera; es el dilema. Si China y las maquilas producen barato, nadie

comprará productos made in USA en el norte. Se ha llegado hasta incluir millones de los 787 billones aprobados recientemente para ayudar a los trabajadores estadounidenses desplazados por la competencia del comercio exterior, en presupuesto del 2009, y los hispanos no se pueden quedar atrás. El DR-CAFTA y NAFTA se deben revisar con Obama y ponerse las reglas claras para beneficio mutuo. Sugiero que canalicen ayuda a países emergentes vía FMI, por ejemplo . El FMI ya ha recibido un préstamo por 100.000 millones de dólares de Japón y esperan 50 millones de China y 50 millones de los países árabes. Entonces todo se puede resolver en la Cumbre y espero Obama entienda,

que para vivir en armonía el vecino debe tener sustento no para compararse con el poderoso del norte, pero para vivir decentemente, pues el sol sale para todos. En resumen: Convencer a Chávez y a Raúl de asistir a Cumbre de las Américas el 17 es una tarea diplomática que muchos presidentes junto al nuestro deben plantearle a ambos. Es atinado que Leonel, quien está en Cuba, pueda ser el motivador y gestor del acercamiento. Esta década trae una fuerza nacionalista, Bolivariana y patriótica que el presidente Obama entiende. Cada nación protege a su gente, pues se perdió prestigio y buena voluntad con 8 años de Bush y es tiempo de sanar heridas y ayudar más a los latinos.

Algunos piensan que somos desordenados y malcriados porque somos pobres. Si esa fuera una regla verdadera, tendría que explicar por qué en otros tiempos que éramos quizás más pobres que ahora, exhibíamos otra conducta. La pobreza no es un condicionante para todas las conductas. La pobreza es una condición que, mal manejada, puede producir inconductas graves, pero lo mismo pasa con la riqueza, que si no se maneja con criterios rectos produce también efectos secundarios. Este país, con todo y su pobreza, necesita rescatar valores de limpieza, orden, respeto y responsabilidad, para sólo citar unos pocos muy irritantes, que

hacen más difícil la vida en sociedad. El país requiere que los padres pobres internalicen la necesidad de que sus hijos vayan a la escuela, y que lo hagan limpios y serios, aunque la ropa ajada muestre su pobreza. Necesitamos una paternidad responsable, como necesitamos respeto y orden. La pobreza no impide que se sea serio, bueno y justo. Nada de eso tiene que ver con la pobreza.

Espejo de papel

El Mural de DL Salarios legislativos

Desahogo SD. La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y la Secretaría de Estado de Obras Públicas (SEOPC), dejaron en funcionamiento un carril en contraflujo en el puente Duarte con el propósito de contrarrestar el fuerte congestionamiento vehicular que se registra en el puente profesor Juan Bosch durante las denominadas horas pico principalmente a principios de la mañana. La medida dispuesta se produce luego de una serie

VALORES

Resulta un irrespeto al pueblo la sola propuesta, ya los premiamos con elegirlos y muy mal que nos representan, por DIOS. TIRSO

El sueldo no es lo que importa. Son los privilegios,

@ de evaluaciones técnicas y pruebas del funcionamiento del tránsito.

exoneraciones, incentivos y lo que le pasan por debajo de la mesa lo que nos está haciendo daño a nosotros como pueblo. Yo propongo que a todos los funcionarios se les pague 25,000 de sueldo, más dieta y transporte y se les eliminen todos los incentivos, exoneraciones y privilegios. ANTO21

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

EL TÚNEL HOMERO FIGUEROA

L

as crisis retan la creatividad. La solución de un problema, a menudo, es la más sencilla y la menos obvia. El hombre tiende a buscar las soluciones en lo complejo, en lo distante, ignorando la que tiene al alcance de la mano. El conductor de un camión cargado de mercancías, que intentaba pasar por un angosto túnel, no encontraba la manera más práctica de resolver el problema. Una niña, que observaba, sugirió que desinflaran los neumáticos para lograr bajar la altura del vehículo. El Gobierno tiene que desinflar la nómina pública para pasar exitosamente por el túnel de la crisis. hfigueroa@diariolibre.com


18

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Noticias Economía.

Banco de Reservas baja tasa de interés entre 15 y 17 por ciento

GV. Global y variable

Tasa para compra de viviendas de menos RD$12MM es de 15% FUENTE EXTERNA

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El Banco de Reservas estableció una tasa prime o básica para el sector agropecuario, la industria manufacturera, construcción y micro, pequeña y mediana empresa entre un 15 y 17 por ciento. La información la ofreció ayer Daniel Toribio, administrador del BanReservas, en rueda de prensa conjunta con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien precisó que la medida representa, en algunos casos, una baja de más de 5 puntos. Según Toribio, todos los préstamos hipotecarios aprobados durante este mes por un monto de hasta RD$12 millones y por un plazo de 20 años para viviendas nuevas, se concederán a una tasa de un 15%, la cual se mantendrán fija hasta el primero de enero del 2010. Manifestó que a partir de ese año, la tasa será proporcional al comportamiento que tenga la tasa del mercado, es decir, que será revisada hacia arriba o hacia abajo. De acuerdo a Daniel Toribio, esa medida fue adoptada “con el espíritu de estimular el crecimiento de los sectores productivos del

Daniel Toribio y Héctor Valdez, durante el encuentro con la prensa.

BANCOS COMERCIALES

El gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, informó que esa entidad evaluó con los bancos comerciales las recientes medidas adoptadas por la Junta Monetaria para los fines de cobertura de encaje legal a los préstamos nuevos que hasta un monto de RD$7,500 millones realicen las entidades bancarias a los sectores agropecuario, industria manufacturera local, construcción y micro, pequeña y mediana empresa, así como inversiones hasta RD$3 mil millones que realicen en bonos del Gobierno.

país y a la vez estar en consonancia con las intenciones de la autoridades monetarias e impulsar el crecimiento de nuestra economía”.

Toribio informó que la medida del Banco de Reservas fue tomada en función de la resolución de la Junta Monetaria que disminuyó de un 7 % a un 6 % los pa-

gos a los depósitos overnight de los bancos comerciales del país. La primera resolución emitida en fecha 12 de febrero de este año, establece que los recursos que destine el sector financiero por un monto de hasta RD$7,500 millones a los sectores productivos del país, serán considerados para fines de encaje legal. Albizu anunció que a partir del jueves, las ganancias del encaje legal serán transferidas a los bancos comerciales, para que éstos a su vez reduzcan la tasa de interés a los préstamos vigentes. Manifestó que la medida anunciada por el administrador del Banco de Reservas contribuirá con el clima de negocios y el desarrollo de la actividad económica del país. Toribio dijo que en política hipotecaria, cada seis meses modifican la tasa de interés en función del comportamiento de la tasa del mercado. En la tasa de junio a diciembre se incrementaron 6 puntos porcentuales, y eso correspondería a todos los clientes hipotecarios del banco, pero se decidió no incrementarlo, lo que implicó una baja a ese mismo nivel.

Por qué aquí sí y allá no Antes señalamos que la política monetaria fue efectiva en la República Dominicana para frenar la expansión económica durante el segundo semestre del 2008. El Banco Central percibió que la estabilidad macroeconómica estaba siendo amenazada por causas de origen interno (déficit fiscal y aumento en el crédito bancario) y externo (alzas en los precios del petróleo y los alimentos), razón por la que decidió aplicar medidas monetarias restrictivas, entre ellas un incremento en el encaje legal (eliminando la deducción por el efectivo en caja) y un incremento en las tasas de interés de descuento y las que paga sobre sus certificados. A diferencia de lo ocurrido en la República Dominicana, la política monetaria en los Estados Unidos y otros países no pudo impedir que la economía cayera en una recesión cada vez más profunda. No valió que la Reserva Federal redujera las tasas a casi cero, ni que ofreciera comprar valores emitidos por empresas, ni que facilitara billones de dólares a

las instituciones financieras. Reviste gran importancia determinar el por qué de esa diferencia. Las enseñanzas que se están derivando de la experiencia actual apuntan a que la política monetaria se hace inefectiva cuando los eventos económicos dañan los mecanismos a través de los cuales ella actúa. Para ejercer sus efectos, las medidas monetarias tienen que contar con bancos que respondan a los estímulos o restricciones, modificando las tasas de interés que cobran por los préstamos y pagan por los depósitos, así como las condiciones y volúmenes de los créditos al público y entre los mismos bancos, de acuerdo con las “señales” que el Banco Central les envíe. Y tienen que contar también con mercados que funcionen eficazmente, sin dejarse guiar por el pánico o por expectativas irracionales. Los bancos y los mercados en la República Dominicana operaban adecuadamente, pero no así en los Estados Unidos y varios otros países. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Aprueban emisión de US$30 millones a empresa EgeHaina Ng Cortiñas también anunció la aprobación de RD$60 millones para Franquicias Dominicanas JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El supe-

rintendente de Valores, Haivanjoe Ng Cortiñas, anunció ayer la aprobación de dos nuevas emisiones de valores de oferta pública, una

de US$30 millones para EgeHaina y otra por RD$60 millones para la empresa Franquicias Dominicanas, administradora de los gimnasios de la Cadena Gold’s Gym. Informó que la primera emisión de EgeHaina es para incrementar su capital de trabajo, a fin de explotar instalaciones de generación de electricidad para su comercialización. Dijo que Fitch Ratings

Dominicana le otorgó una calificación BBB, tanto para el emisor como para la emisión, lo cual indica la suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazo pactado. La emisión aprobada a la empresa eléctrica es desmaterializada en cinco tramos de 10 series, con valor nominal de US$1,000.00 cada una, con la cual pueden acceder desde los pequeños hasta los grandes inversio-

Haivanjoe Ng Cortiñas

nistas. La denominación es de bonos corporativos y tendrá un plazo de 12,18, 24 y 36 meses. Los intereses se pagarán a los inversionistas todos los meses sobre la base de 365 días. Ng Cortiñas también anunció la aprobación de RD$60 millones para Franquicias Dominicanas, entidad que se dedica al establecimiento, desarrollo y administración de gimnasios de la Cadena Gold’s

Gym. La colocación de los títulos denominados en papeles comerciales serán utilizados en un 83.33% para la redención de la emisión anterior por valor de RD$50 millones, mientras el 13.15% se usará para el pago total y parcial de algunas obligaciones con terceros y entidades bancarias, el 1.37% será para acumulaciones por pagar y el 2.15% destinado para gastos referentes a la emisión.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

19

Noticias

Esperan vender en El Gobierno modificó acuerdo con minera la Feria US$200MM Bengoa dijo que ahora se estima que las Autoridades dejan inaugurada Feria Agroalimentaria en el Dominican Fiesta SANTO DOMINGO. La Junta

Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), y la Cancillería, con el apoyo de varias instituciones públicas y privadas, dejaron inaugurada anoche la Feria agro-comercial Agroalimentaria 2009. En esta segunda versión, la feria está orientada a promover y vender, tanto a nivel nacional, como internacional, los productos del sector agropecuario dominicano. Alrededor de 100 expositores nacionales y extranjeros participan en el evento, y se espera alcanzar ventas por encima de los US$200 millones, lo que duplicaría las ventas del año 2007, de la cual se originaron negocios ascendentes a los US$100 millones. La gran expo internacional de productos agroalimenticios, bebidas y tabacos que serán expuestos a compradores de 17 países, entre los que figuran Estados Unidos, Canadá, Japón, Taiwán, Francia, Inglaterra, Alemania, España, Holanda, Israel, Puerto Rico, Haití, Venezuela, Jamaica, y Trinidad -Tobago.

Las palabras de apertura de Agroalimentaria 2009 estuvieron a cargo del presidente Organizador de la Feria, Mario Velázquez, José Ramón Peralta, presidente del Consejo de Directores de la JAD, la subdirectora técnica del CEI-RD Acelis Ángeles y Salvador Jiménez, secretario de Estado de Agricultura, quienes destacaron la importancia de este evento para el país y agradecieron el apoyo de las empresas nacionales y extrajeras que están participando. Ofertas Agroalimentaria 2009 es una verdadera oportunidad de tener contacto directo con cientos de productores dominicanos quienes presentan las más amplias ofertas de frutas y vegetales frescos, así como alimentos procesados, cigarros y bebidas, sostuvo Velázquez en sus palabras centrales. Indicó que gracias al apoyo de los productores locales se ha podido realizar este evento y presentar una nueva cara a nivel nacional e internacional de lo que somos y lo que producimos en términos agrícola y agroindustrial. Mientras que la subdirectora del CEI-RD, Acelis Ángeles, explicó que esta feria se realiza en momentos donde ha iniciado una nueva etapa de comercialización y difusión de los productos criollos. JJ

Sector eléctrico factura US$100 millones al mes Sanjurjo informa EgeHaina recibe pago de deuda por US$77 millones con bonos JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El ge-

rente general de EgeHaina, Tito Sanjurjo, dijo ayer que el Estado pagó a esa entidad la deuda de US$77 millones que tenía, vía bonos. Refirió que la deuda que le queda es corriente con las distribuidoras EdeNorte y EdeSur y con EdeEste es de US$60 millones que es-

tán pagando. Refirió que las plantas del grupo EegeHaina están disponibles para funcionamiento. Refirió que esperan que se pongan al día con la deuda del mes de febrero, pero andan bien en la cobranza. Señaló que la baja en los precios del petróleo ha ayudado a que el déficit de las Edes no sea tan grande como en 2008. Dijo que la facturación de EgeHaina anda por los US$16 millones al mes y la del sector US$110 millones. Las Edes cobran más de US$100 millones al mes.

reservas son 20 millones de onzas AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS. El

Gobierno arribó a un acuerdo de enmienda del contrato de concesión para la explotación de los yacimientos mineros de Pue-

blo Viejo, Cotuí, con la firma Barrick Gold Corporation, reveló aquí ayer el Secretario de Hacienda. Vicente Bengoa informó que a este acuerdo se llegó en una reunión del presidente Leonel Fernández con el presidente de la empresa minera, Aaron W. Regent. El funcionario ofreció detalles del acuerdo en esta terminal antes de viajar a

Managua, Nicaragua, para participar en la XXIII Reunión de Gobernadores del Istmo Centroamericano y la República Dominicana, evento de consulta previo a la Asamblea Anual de Gobernadores de la entidad multilateral. Dijo que gracias a las enmiendas acordadas, la inversión que realizará la empresa canadiense, que inicialmente se programó

sería de US$336 millones ahora será de US$3,154 millones. Esto, porque se utilizarán nuevas tecnologías, más modernas, con una mayor estimación de las reservas probadas, que en el contrato anterior, firmado en 2003 con la empresa Placer Dome, se estimaron en 1.4 millones de onzas, y ahora se estimó serán de 20 millones de onzas.


20

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Noticias

Arg. Argentarium

Brv.

“Ahora, de repente, nos encontramos inmersos en una situación de enfriamiento rápido de la economía, pérdida de empleos y deterioro de los principales indicadores de desempeño económico y social.” Ing. Temístocles Montás Secretario de Economía, Planificación y Desarrollo

LA CASA DEL TERROR ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero

M

e confieso adicto a Bloomberg, el servicio de información financiera de los mercados internacionales. Reconozco que esta adicción, como todas las otras que sobre sus hombros carga este escribidor, hace daño a la salud. De convertirse en una telenovela de éxito y multimillonarios, mínimo ha cambiado su razón de ser a la de una casa del terror. Sólo toca visitar su página web para comprenderme. A ver, ¿qué noticias teníamos el martes 3 de marzo de 2009, a eso de la medianoche? Les cuento: Que las bolsas asiáticas cayeron con la caída de las ventas de vehículos en EE.UU. Que la economía australiana se contrae. Que la “depresión” automotriz se apodera del mercado. Que el Banco de Japón comprará activos tóxicos de los bancos. Que el parlamento chino está preocupado con el desempleo y la inestabilidad social. En la República Dominicana, en cambio, todavía estamos de telenovelas. El pasado viernes 27 me tocó el honor de comentar una especial que, por haber durado dos horas, se hizo un poco larga. Tengo entendido que la gran mayoría de los televidentes hubiese preferido que el canal mantuviera su programación original. (Si, otra telenovela.) Me aterra la desconexión que existe entre el discurso y la visión criolla con la realidad de los mercados financieros internacionales. Se asemeja, en mi recuerdo de hace 30 años, al silencio que precedió al huracán David, allá en el 1978. La telenovela nuestra, en mi opinión, está bastante mal escrita. Los personajes principales, cada uno con su propia agenda (que por lo visto no somos nosotros), se contradicen el uno con el otro y hacen del guión un desastre total difícil de comprender. Para entenderme, sólo toca ver la prensa del martes. En una página (la 12 del Diario Libre), el

Por favor. No nos engañemos. No nos sigan engañando. Más. Dejemos a un lado los US$14.5 mil millones. ¿Dónde están (o estarán) los US$2.5 mil millones? ¿Dónde los 20,000 empleos? El príncipe, ¿cuándo volverá? ¿Qué proyecto puede garantizar un retorno neto del 8%? ¿Qué propiedad inmobiliaria, turística y de lujo, aumentará su valor en 25% antes de que termine el 2009? ¿Con el mundo derritiéndose? sabio e intelectual don Temo viaja a Portugal para comentar las dificultades que enfrenta el país y, con toda la racionalidad que caracteriza al personaje, explica las implicaciones que sobre la industria del turismo local tendrá la crisis que viven países como Estados Unidos, España y Canadá. Cuatro páginas después (la 16 del mismo periódico), el locuaz galán Vicente se reúne con otros ibéricos aquí en el país para comentarles que, no obstante la crisis “sin precedentes” que afecta a todo el mundo, la República Dominicana se man-

tiene blindada. Para muestra de ese monólogo, sólo un botón: en dos meses, el Consejo de Fomento Turístico ha aprobado la friolera suma de US$14.5 mil millones en nuevos “proyectos”. Vienen mis preguntas: ¿por qué tardó tanto el presidente Fernández para nombrar a don Francisco Javier en sustitución del verdadero galán (Felucho)? Si es cierto que don Francisco logra enamorar a US$14.5 mil millones de capital extranjero, a esta altura del juego, no me queda la menor duda de que él, y no otro, es el promotor turístico número uno de nuestro historia (con el

perdón de don Ángel Miolán). Mi otra interrogante es más bien una invitación a los amigos periodistas. ¿Recuerdan el episodio aquel donde el príncipe (el de “Hola”) hizo una aparición especial, pico en mano? En ese proyecto, de US$2.5 mil millones, nos hablaron de la creación de más de 20 mil empleos “directos”. Eso fue a nosotros, hace poquito tiempo. A los extranjeros, y a los locales que se quieran apuntar, en su página web el “proyecto” promete un “retorno garantizado” sobre el alquiler de sus propiedades de 8% por 5 años, renova-

bles y “netos de los costos de administración”. Los precios en las propiedades son de introducción, y se “espera que muchos aumenten hasta 25% antes del fin de año.” Por favor. No nos engañemos. No nos sigan engañando. Más. Dejemos a un lado los US$14.5 mil millones. ¿Dónde están (o estarán) los US$2.5 mil millones? ¿Dónde los 20,000 empleos? El príncipe, ¿cuándo volverá? ¿Qué proyecto puede garantizar un retorno neto del 8%? ¿Qué propiedad inmobiliaria, turística y de lujo, aumentará su valor en 25% antes de que termine el 2009? ¿Con el mundo derritiéndose? Esta telenovela criolla, más que la realística tragedia de Bloomberg o las eróticas brasileñas, se está convirtiendo en una burla, irritante y poco graciosa por cierto. Frente a esto, a los televidentes no nos quedará otra opción que apagar el televisor. Y ahí sí, se los aseguro, entraremos a la casa del terror. afw@betametrix.com


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

21

Noticias

EdeEste pierde RD$4 LF dispone aumentar asignación a la ADR está mil MM por fraude Rehabilitación recaudando fondos Más de 50 mil clientes adeudan RD$912.5 millones por facturas atrasadas JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La Em-

presa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) tiene en su sistema comercial un total de 50 mil 676 clientes con cinco o más facturas vencidas, y producto de esa situación, el balance adeudado es de RD$912,522,314. De acuerdo a un informe de esa entidad entre 5 y 12 facturas vencidas hay 20,541 clientes, con un balance adeudado de RD$140.8 millones, y entre 13 a 23 facturas hay 15,260 clientes con RD$204.3 millones. También hay con 24 facturas atrasadas un total de 14,875 clientes, que representa una deuda de RD$567.3 millones.

El fraude eléctrico es uno de los principales problemas de la industria eléctrica dominicana que impacta enormemente en la recuperación financiera de las distribuidoras. De hecho, en el caso de EdeEste, el fraude eléctrico representa 60 millones de KWh (Kilovatios hora) en promedio al mes, lo cual equivale a RD$335 millones al mes que no ingresan a las distribuidoras por energía consumida y no pagada. Si llevamos eso al año significa 720 millones KWh, equivalentes a más de RD$4,000 millones. EdeEste implementa un plan para regularizar la situación de usuarios y clientes con deudas atrasadas, así como también para aquellos usuarios que están utilizando la electricidad de manera ilegal y que vengan voluntariamente a nuestras oficinas comerciales, informó Marcos Cadet, vocero de esa empresa.

para desarrollar sus programas SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández autorizó la entrega de RD$20

millones a la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) para que la institución enfrente el déficit de RD$40 millones. La entrega de los recursos se hará en partidas mensuales, a través de la Secretaría Administrativa de la Presidencia que dirige

Luis Manuel Bonetti. La entrega de los recursos es en atención al llamado al Gobierno para que aumente la asignación de este año en RD$ 20 millones que hizo ayer la presidenta de la entidad, Mery Pérez de Marranzini. El Presidente también

prometió terminar el centro de rehabilitación que se construye en la ciudad de Baní y que está muy avanzado. La ADR es una institución sin fines de lucro que trabaja a favor de los más necesitados que tiene una asignación estatal de RD$2 millones al mes.


22

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Michael Jackson firmó un contrato de más de US$140 millones por una serie de 50 conciertos, en la sala O2 Arena de Londres.

Ante el juez

Mc Cartney y Ringo tocarán juntos

Wisin y Yandel comparecieron ayer por tercera ocasión ante un gran jurado federal que investiga pagos en efectivo recibidos por varios artistas en un concierto navideño en un complejo de viviendas de Bayamón.

Los ex Beatles Paul McCartney y Ringo Starr volverán a tocar juntos en una función benéfica en el Radio City Music Hall de Nueva York el próximo 4 de abril, según la Fundación David Lynch; no lo hacen desde el 2002. FUENTE EXTERNA

Abuso y poder en El sustituto dirige, sorprende. Sus filmes son verdaderas indagaciones acerca del género humano y sus comportamientos sociales. Nuevamente nos entrega un trabajo de tesis, es decir, una película de peso, con un planteamiento de fondo acerca de la sociedad y sus tensiones internas. “Changeling” es una acabada reflexión en torno a los límites del poder y los derechos humanos, que bien podría resumirse con la conocida máxima : “El hombre es el lobo del hombre”.

Envuelta en una maraña donde se mezcla el crimen, la corrupción, la política y la religión, la joven madre se convierte en la punta de la madeja que desenreda un submundo de intereses nada santos. Es un argumento basado en hechos verídicos, ambientado en California, hacia 1928. El guionista de televisión J. Michael Straczynski es el encargado de elaborar, con mucho talento, una trama para la pantalla grande en la cual lucen la dirección de Eastwood y la interpretación de Angelina Jolie.

El argumento Christine Collins es una madre soltera que trabaja como supervisora en una empresa telefónica. Vive para su único hijo, Walter. Una tarde, al regresar del trabajo, se encuentra con que Walter ha desaparecido misteriosamente. Denuncia el hecho a la policía y meses más tarde la uniformada informa que lo ha encontrado. Pero Christine no le reconoce, e insiste en que el niño que le han entregado no es su hijo.

Angelina en Los Ángeles Sin duda era un difícil papel para cualquier actriz, pero en especial para quien debe pasar de objeto de deseo a sufrida y suplicante madre. Angelina Jolie logra ocultar sus curvas con un vestuario discreto, que siempre deja en primer plano su expresivo rostro, en el cual resaltan sus ojos cargados de lágrimas. Su interpretación está a la debida altura del relato y el personaje se desarrolla en armónica relación con la historia. Su evolución va

MARIO NÚÑEZ MUÑOZ

SD. Clint Eastwood, cuando

cia ciudadana pone límites a los abusos, parece decirnos el director con esta película.

Angelina Jolie en una escena donde su personaje recibe a un “hijo” que no es su hijo.

FICHA TÉCNICA

Changeling. EE.UU.2008.141 minutos. Dirección: Clint Eastwood Guión: J. Michael Straczynski Música: Clint Eastwood Fotografía: Tom Stern Intérpretes: Angelina Jolie, Gattlin Griffith, Michelle Gunn, John Malkovich, Michael Kelly, Jeffrey Donovan

desde la madre responsable y comprensiva, incluso con quien le ha abandonado, hasta llegar a un alto

grado de conciencia ciudadana, al encarnar la denuncia en contra del abuso de poder.

La ciudad y sus vicios La ciudad de Los Ángeles es el microcosmos que utiliza Eastwood para dar cuenta de aquello que le interesa, la génesis de la sociedad norteamericana moderna y su relación con el aparato público, en concreto, el municipal. Donde no hay regulaciones claras, siempre se impone la ley del más fuerte, y sobre todo, la de quienes detentan el poder y las armas. Sólo el despertar de la concien-

Ritmo y sonoridad En todo filme de época, el trabajo de producción y la dirección de arte deben ser impecables, sobre ello se sostiene la interpretación dramática de la cámara y los actores. Pero no basta para hacer un buen filme, se requiere además de ritmo narrativo, así como de una sonoridad acorde con el planteamiento estético del relato. Eastwood logra combinar con éxito un ritmo de montaje que utiliza distintas técnicas, lineal en un comienzo, historias paralelas en mitad del filme, para volver a confluir en lo lineal en su tramo final. Nueva vez aporta además música de su autoría y como debe ser en el cine: discreta y significante. Recomendable para los nostálgicos seguidores de “Harry el sucio”, convertido en director de fuste. También para recordar que las sociedades se hacen a sí mismas, no por decreto de sus autoridades, y que gracias a la valentía de personas comunes, que en determinado momento dicen basta, es que se frenan el apetito de los lobos que siempre tienen hambre.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

23

Revista

Reik aprovecha el Internet para promover sus canciones La agrupación regresa al país para presentar un concierto el 12 de este mes en el Jaragua SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Los inte-

grantes de la agrupación mexicana Reik prometen un show cargado de energía y novedad en su nueva apuesta escénica pautada para el próximo 12 de este mes en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Así lo garantiza su vocalista y líder, Jesús Navarro, en declaraciones a DL. “Traemos un nuevo disco y con ello una nueva actitud. La última vez que estuvimos en Santo Domingo la pasamos muy bien. Particularmente el público dominicano se sintió bien cálido”. El conjunto que además tiene a Julio Ramírez en la guitarra acústica y a Gilberto Marín en la guitarra eléctrica, estrenó en sep-

tiembre del pasado año su último trabajo discográfico titulado “Un día más”, con el que han logrado repuntar en las listas de éxito en el mercado hispano de Estados Unidos y en América Latina. “Este es un disco bien especial para nosotros en el que nos involucramos en cada momento. Nos tomamos un tiempo para escribir las canciones y traer novedad”, indicó. Recuerda que en los dos primeros discos que grabaron lograron mucho éxito, pero también cometieron errores, lo que les ha servido para crecer profesionalmente. “De esos dos discos hemos aprendido en todos los sentidos y la verdad que ha sido una experiencia bien padre”. Actualmente ocupan el segundo lugar en la revista Billboard. Para apoyar ese trabajo llevan a cabo una estrategia promocional que los mantiene en constante movimiento.

Navarro asegura que ahora que las casas discográficas no disponen de presupuestos para promocionar a los artistas nuevos, pero eso les abre la posibilidad de utilizar otras herramientas para poder capitalizar el mercado de la música. “Ahora podemos llegar a los oídos de la masa por myspace, el facebook, youtube o el hi5. Estamos en una etapa en la que hay que hacer más esfuerzos para que la gente se convenza de que lo que estamos haciendo es bueno”, contó el vocalista. Una preocupación A Jesús le preocupa que los jóvenes tengan que trabajar en lugar de estudiar. “Estoy consciente de los problemas que hay en el mundo, pero pienso que tenemos que poner de nuestra parte para seguir adelante. Los problemas siempre van a estar ahí, pero hay que estudiar”.

EXHORTACIÓN

“Tenemos muchas ganas de juntarnos con los dominicanos, que vayan al concierto dispuestos a gozar de la jornada. Esperamos que antes de ir al show puedan conocer nuestro disco para que disfruten en toda su extensión”, contó. Las boletas están a la venta en las oficinas de Ticket Express. Las mismas tienen un precio de RD$1,000 platea y RD$2,800 en al área VIP. El show comenzará a las 9:00 pm. Los integrantes de Reik apuestan a lo nuevo.


24

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Revista

Kirk Douglas protagonizará obra a los 92 años “Estoy haciendo algo por mí mismo, pero al mismo tiempo algo para los demás”, dijo LOS ÁNGELES, EE.UU. A sus

92 años, el actor Kirk Douglas volverá a subirse a un escenario para protagonizar “Before I Forget” (“Antes de que me olvide”), un show en clave de comedia

sobre su propia vida. El estreno está previsto para este viernes en el Teatro Kirk Douglas, de Culver City (Los Ángeles), donde se ofrecerán otras tres funciones más hasta el domingo día 15. “Dije... tengo 92 años. Soy un actor. No puedo hablar demasiado por un defecto del habla”, señaló el célebre intérprete, que sufrió una apoplejía en 1996.

“¿Qué voy a hacer? ¡Pues un espectáculo unipersonal”, agregó. Quien protagonizara películas clásicas como “Champion”, “The Bad and the Beautiful”, “Lust for Life” o “Spartacus” explicó que aquel ataque le hizo cambiar la forma de ver la vida. “Mi show es acerca de cómo veo las cosas ahora, y por supuesto, sobre lo que me ha pasado y cómo me

ha afectado, tanto en lo bueno como en lo malo”, comentó Douglas. “Todo el mundo en su vida tiene que hacer inventario en algún momento”, añadió. Las entradas para las cuatro funciones se agotaron el mismo día que salieron a la venta, toda una alegría para un actor que consideró en su día el suicidio justo después de sufrir la apoplejía. EFE

Festival de hip hop dominicano al United Palace NY. La empresa Fatulo Musick anunció la presentación en Nueva York del Primer Festival de Hip Hop Dominicano, el sábado 18 de abril, con la participación de los más famosos artistas del género en un concierto nunca antes visto en el Teatro United Palace del Alto Manhattan. El evento que iniciará a las 8 de la noche, presentará, entre otros, a El Lápiz, R1, Black Point, Toxic

Crow, DJ Flako Loco, Joa, Dany Punto Rojo, Los del Patio y Guariboa, quien ha colocado tres temas en la radio hispana de NY. Como si esto fuera poco, la empresa Fatulo Musick reveló que como invitados actuarán dos de los más populares del merengue de calle: El Sujeto y El Cata. “Estos merengueros de calle, con un estilo que gusta entre los seguidores del hip hop, serán los responsables de darle la bienvenida a Guariboa, quien desde ya promete un show con el que demostrará el por qué es uno de los más pegados en los Estados Unidos”, aseguraron los organizadores del evento.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista

Enrique Iglesias viene para Altos de Chavón el 11 de abril El artista que lidera las nominaciones de los premios Billboard viene con sus éxitos SANTO DOMINGO. El astro de la canción hispana Enrique Iglesias regresa a la República Dominicana para estrenar su nueva producción escénica “Greatest Hits World Tour”, esta vez en el majestuoso anfiteatro de Altos de Chavón el próximo 11 de abril (Sábado Santo) Enrique llega al país de la mano de la productora Bravo Entertainment, y en esta ocasión, el artista interpretará los temas más emblemáticos de su carrera. Gamal Haché, presidente de Bravo Entertainment, al ofrecer la información, explicó que el artista español está muy complacido de volver a pisar suelo dominicano. “Conversamos con Enrique, y nos expresó que

Enrique Iglesias convoca a sus seguidores para el Sábado Santo.

este show representa mucho para su carrera, ya que por segunda vez actuará en Altos de Chavón. Él y su equipo de trabajo han diseñado un show basado en los éxitos y que da título a su más reciente producción discográfica, de manera que el público podrá disfrutar de cada una de las canciones con las que se ha dado a conocer”, puntualizó Haché. Enrique lleva más de cua-

renta millones de discos vendidos y es uno de los artistas que mayor nominaciones alcanzó a los premios Billboard. En total sumó diez postulaciones en las categorías. Las boletas están a la venta en Uepa Tickets-Movie Max, en el Hotel Casa de Campo de La Romana y en Praia. Los precios por persona son: RD$1,500 entrada general, y RD$3,000 VIP.

25


26

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Revista SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

Cartelera.

MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 AUSTRALIA (S/D 4:50), 8:00 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[R/14] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

SI SEÑOR (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 APARICIONES (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:10 AUSTRALIA (S/D 2:50), 6:00, 9:15 MEGADIVAS (S/D 4:35), 6:50, 9:00 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00), 6:15, 8:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30

[R/16] [R/18] [S/R] [R/16] [R/14] [R/14] [R/14] [R/14] [R/16] [R/14]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5

CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35) EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON J/V/S/D.- 5:45, 9:00 DESPEREAUX: UN PEQUEÑO GRAN HEROE /V/S/D.-5:15.- UNICAMENTE EL SUSTITUTO 7:00, 9:35.- TODOS LOS DIAS [R/16] AUSTRALIA HORARIO ESPECIAL.- J/V/S/D.- 5:45, 9:00.- (L/M/MI.- 7:30) MEGA DIVA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)

Palacio del Cine Bella Vista Mall

“El curioso caso de Benjamim Button” se exhibe en las salas.

Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10), 5:15 SI SEÑOR TODOS LOS DIAS 7:20, 9:30 UN LIO AMOROSO (S/D 3:10) 5:20, 7:25, 9:30 MEGADIVAS (S/D 2:50), 5:05, 7:20, 9:35 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30), 5:35, 7:35, 9:35 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:15 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 AUSTRALIA (S/D 2:50), 6:00, 9:15

[S/R] [R/16] N/A [R/14] [R/16] [R/16] [S/R] [R/14]

Hollywood Diamomd SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:15 AUSTRALIA (S/D 2:50), 6:00, 9:15 EL SUSTITUTO (S/D 3:15), 6:15, 9:15 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00), 6:15, 8:30 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35

[R/16] [S/R] [R/16] [R/14] [R/16] [R/14] [R/14] [R/14]

Cinema Centro SALA 1

MEGADIVAS (S/D 3:50, 6:05), 8:20

[R/14]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6

CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:35, 8:35, 10:35.- (S/D.- 4:35, 6:35, 8:35 EL SUSTITUTO J/V/S/D.- 5:30, 8:00, 10:30.- (L/M/MI.- 6:00, 8:30) [R/16] VICKY CRISTINA BARCELONA J/V.- 6:25, 8:25, 10:25.- (S/D.- 4:25, 6:25, 8:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO .- S/D.- 4:20.- (L/M/MI.- 6::20) [S/R] AUSTRALIA J/V/S/D.- 6:15, 9:30.- (L/M/MI.- 8:30 UNICAMENTE) [R/ 14] HOTEL PARA PERROS J/V.- 6:15, 8:15, 10:15.- (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15, 10:15 MEGA DIVA J/V.- 6:30, 8;30, 10:30.- (S/D- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30.-(L/M/MI.- 6:30

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 MEGADIVAS (S/D 3:50, 6:05), 8:20 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 AUSTRALIA (S/D 4:50), 8:00 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:10, 9:25 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[R/14] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18] [R/16] [R/14] [R/16] [R/16]

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 AUSTRALIA (S/D 4:50), 8:00 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:25 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 MEGADIVAS (S/D 4:05), 6:20, 8:30 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:15, 9:30

[R/14] [R/14] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16] [R/14] [R/16]


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

América Aparicio (hija), José Rafael Lantigua y Bernarda Jorge.

Inauguran festival de teatro Emilio Aparicio “Del otro lado del mundo” abrió el evento en el Centro Cultural de Villa Juana SD. El Centro Cultural Nar-

ciso González, de la Secretaría de Cultura, inauguró el IX Festival Nacional de Teatro Aficionado Emilio Aparicio, con la obra “Del otro lado del mundo”, en la Sala Monina Solá del referido centro. La apertura del festival contó con la presencia del secretario de Cultura, José Rafael Lantigua; Bernarda Jorge, subsecretaria de Creatividad y Participación Popular; Luis Acosta Moreta, director de Desarrollo de la Comunidad. Basilio Nova, director del Centro Cultural Narciso González, refirió en su discurso de apertura que el teatro seguirá a pesar de todas las vicisitudes, a pesar de todos los sacrificios que conlleva la profesión. Luego fue presentada la obra “Del otro lado del mundo”, de Edward Díaz, con un elenco conformado por los jóvenes Mechy Calde-

rón, Paola Ramos, Yessica Rodríguez, Wilson Cabral, Robert Sánchez, Angel Fernández, Glenys Vargas y Alejandra Jiménez del grupo de teatro de la Universidad APEC, dirigido por la reconocida actriz Lidia Ariza. La historia del drama se desarrolla en una parada de guaguas, de Santo Domingo, en la que convergen varios personajes con características peculiares. El festival de teatro aficionado contará con la participación de unos 40 grupos, en diferentes áreas como son: infantil, interior, Distrito Nacional, teatro de calle e internacional. Con la particularidad de que esta parte estarán como invitados los grupos teatrales: “Los buenos de Palermo”, de Argentina; “Grupo Sobretablas”, de Venezuela y Teatro El Grupo integrado por artistas de la “Diáspora Dominicana” residente en Nueva York. El festival estará presentando obras teatrales del 2 al 15 de marzo, en horarios de 10:00 am, 5:00 pm y 7:00 pm, en las Salas Monina Sola y Sala de Títeres del Centro Cultural Narciso González.

27


28

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Revista

Salsero Anthony Cruz se presentará en Eagle SANTO DOMINGO. Eagle Bar

& Grill presentará este jueves al intérprete de música tropical Anthony Cruz, en una noche para disfrutar con el repertorio de este popular salsero puertorriqueño. El cantante, cuyo repertorio está cargado de éxitos tales como “Me gusta”, “Atracción fatal”, “Si supieras”, “Nunca te fallé”, “Nada, nada, nada”, “Me tienes

loco”, regresó este año a los escenarios con una producción musical repleta de ritmo, sabor y sentimiento. Anthony llegará a este escenario preparado para la ocasión con un repertorio de éxitos y parte de las canciones que integran su nueva producción discográfica que saldrá al mercado próximamente. Antes de convertirse en solista, Anthony se formó a

Anthony Cruz en una emisora.

su paso por instituciones musicales como la Orquesta Internacional de Pedro Conga, corista en las producciones de Roberto Lugo, Pedro Arroyo, Nino Segarra y cantante principal del fenecido Mario Ortiz. “Estoy contento y emocionado de volver a estar de frente al público que sigue nuestra música en Santo Domingo”, dijo Cruz.

Hay gente que ocupa un lugar especial

Celeste Mir, Bióloga La bióloga Celeste Mir ha contribuido con la recuperación del Museo Nacional de Historia Natural, del cual es directora General, y sus producciones científicas han significado un aporte en la lucha por la conservación de los recursos naturales. Recientemente, firmó un convenio de colaboración con el Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad, de Santiago de Cuba, que busca desarrollar proyectos de investigaciones conjuntas e intercambiar técnicos y colecciones que permitan ampliar los conocimientos sobre la biodiversidad de la fauna antillana. También, estuvo al frente de la rehabilitación de la biblioteca del museo, el primer y único centro de documentación físico y virtual especializado en ciencia, en las áreas de medio ambiente, biodiversidad y recursos naturales. Mir es hija del Poeta Nacional Pe-

dro Mir y de Carmina Mesejo. Realizó estudios de biología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), graduándose con honores Summa Cum Laude. Realizó estudios de maestría en ecología y medio ambiente, también en la UASD, y de doctorado en la Universidad de la ciudad de Nueva York (CUNY). Allí participó en los programas de investigación del Museo Americano de Historia Natural.

Marisol Pérez viuda Rivera, Trabajadora comunitaria Dando continuidad a una misión iniciada por su fallecido esposo, el locutor y profesor Otto Rivera, Marisol Pérez se ha entregado al servicio social, con la creación de la Fundación Escuela Nacional de Locución, a través de la cual ofrece ayuda a los más necesitados. Pérez siempre estuvo al lado del profesor Otto Rivera en sus labores de asistencia social y hoy honra su memoria con la continuación de su obra social. En esa misión, ha visitado diferentes lugares de la geografía nacional. Creó el programa Haz Feliz a una Madre que consiste en entregar electrodomésticos y raciones alimenticias a madres de escasos recursos. Además ha instaurado un sistema especial de becas para los estudios de locución, mediante acuerdos de cooperación con entidades tales como La Secretaría de Estado de la Juventud,

Ayuntamiento del Distrito Nacional, programa Impacto Deportivo, Fundación Dominicana de Ciegos y Círculo de Locutores Dominicanos, entre otras. A la par con su trabajo social, Pérez promueve la labor de la Escuela Nacional de Locución y estimula el talento, con el reconocimiento a los egresados destacados. Para el futuro, planea la creación de los premios Otto Rivera para locutores.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

29

Revista FUENTE EXTERNA

Cultura anuncia ganadores del Desfile Nacional

Participará en show de Casandra. Su video “Esta noche tengo ganas” rota en HTV

Gran premio a “Los Zánganos”, de San Juan de la Maguana SANTO DOMINGO. La comparsa “Los Zánganos”, de San Juan de la Maguana, obtuvo el Gran Premio del Carnaval 2009, dotado con RD$250 mil, según informó la Secretaría de Estado de Cultura, cumpliendo con lo establecido en las bases del concurso del Desfile Nacional de Carnaval 2009, de que el veredicto debe ser dado a conocer 48 horas después del evento. La institución anunció ayer, a través de una nota de prensa, las comparsas ganadoras del máximo certamen de la cultura popular dominicana, celebrado el pasado domingo en el Malecón Capitalino, con la pre-

sencia de 190 comparsas provenientes de las 32 provincias del país, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y Distrito Nacional.

Los Zánganos, la comparsa ganadora de 250 mil pesos.

Premios En total se premiaron nueve categorías y se otorgaron 28 premios, que recibirán RD$100 mil, RD$75 mil y RD$50 mil cada una en los tres primeros lugares en el caso de las comparsas Tradicional, Histórica, Creatividad Popular, Fantasía, Diablos y Ali Babá y la Categoría Personaje Individual RD$25 mil, RD$20 y RD$15 mil, respectivamente. Según dijo ayer a DL, Ave-

lino Stanley, subsecretario de Cultura a cargo de esta actividad, “el Desfile Nacional de Carnaval de este año, desde mi punto de vista fue el de más colorido, participación, organización y montaje de los últimos años”. “Éste es un evento en el cual se vuelcan todos los esfuerzos de la Secretaría de Estado de Cultura para propiciar la promoción y el auge de las tradiciones cul-

turales dominicanas”, manifestó. El jurado El jurado estuvo formado por Luisa Mateo Dicló, José Guerrero, Josefina Záiter, Mateo Morrison, Víctor Piñeyro, Eddys Sánchez, Rosario Tifá, Juan Rodríguez, Milán Suero, Manuela Feliz, Awilda Polanco, Miriam Bello, Carlos Andújar, Patricia Ascuasiati y Virginia Roca.

LAS COMPARSAS PREMIADAS

En la Categoría Tradicional, obtuvo el primer lugar, “Los Galleros”, de Santo Domingo Este; el segundo lugar “100 % Joyeros” de Santiago de los Caballeros; y el tercer lugar, “Los Morenos”, de Santo Domingo Norte. En la Categoría Histórica, ganó el primer lugar, “Los Indios de la Ceyba”, de Santiago de los Caballeros; el segundo lugar, “Tratado de Paz” del Distrito Nacional; y el tercer lugar, “Jatatana Tánama”, de Puerto Plata.

En la Categoría Creatividad Popular, obtuvo el pri-

mer lugar, “Máscara Cacao” de San Francisco de Macorís; el segundo lugar, “Los Supertoros” de La Romana; y el tercer lugar, “Arroz con Coco” de Santo Domingo Norte.

En la Categoría Fantasía, el primer lugar, “Robalagallina” de Baní; el segundo lugar, “Fantasía Rumbera”, de Santo Domingo Este; y el tercer lugar, “Flores al Viento” de Santo Domingo Norte. En la Categoría Diablos, el primer lugar, fue para Las Cachúas de Cabral, Barahona; el segundo lugar; “Los Macaraos”

Cristal Marie, invitada al Festival de Calle 8

de Salcedo; y, en tercer lugar, “Los Taimáscaros” de Puerto Plata. En la Categoría Ali Babá, el primer lugar fue para “Suspiros de Venecia” del Distrito Nacional; el segundo lugar, “Los Arlequines y Algo Más” de Santo Domingo Norte; y en tercer lugar, “Los Monarcas en Fantasía”, del Distrito Nacional.

En la Categoría Máscara Tradicional, el primer lugar lo obtuvo “Los Galleros” de Santo Domingo Este; el segundo lugar “100 % Joyeros” de Santiago de los Caballeros, y en tercer lu-

gar, Los Morenos de Santo Domingo Norte.

En la Categoría Máscara de Fantasía, el primer lugar lo ganó Ángelo Leonardo Cabrera de Santiago de los Caballeros; el segundo lugar, “Los Cocodiablos” de Nagua; y en tercer lugar, Elvis Vizcaíno, de Santo Domingo Este.

En la Categoría Personaje Individual, el primer lugar, “Perla Marina” de Puerto Plata; el segundo lugar, “El Murciélago” de Puerto Plata; y en tercer lugar, “Robalagallina” de Villa Consuelo.

SANTO DOMINGO. Cristal Marie se presentará en el Festival de la Calle 8, en Miami. Lo hará en el escenario de Radio Caracol por José Manuel Mendoza, ocasión en la que mostrará su talento y energía en el emblemático festival. Cristal Marie estará junto a otros artistas como Amaury Gutiérrez, Tito Puente Jr., y otros. “Estoy orgullosa y agradecida por el respaldo que he recibido de Radio Caracol, en la persona del Sr. Luis del Busto y José Ml. Mendoza como todo el equipo de esa emisora que me han acogido desde mi primera visita. “Presentarme en este Festival de la Calle 8, es tener la oportunidad de unirme a una fiesta de cultura musical que reúne a todos los hispanos, confío en llenar las expectativas de todos los que creen en mí y sobre todo recibir el apoyo de los dominicanos que viven en la Florida”. “Regresaré, llena de entusiasmo para dar lo mejor en la ceremonia de los

Cristal Marie

Casandra junto a jóvenes figuras, que al igual que yo, estamos trabajando para ganar un puesto en el mapa musical de nuestro país y del mundo, presentaremos un segmento impecable para orgullo de todos nosotros, los dominicanos. En este 2009, comenzó a rotar en el canal de música internacional “HTV”, el video-clip “Esta Noche Tengo Ganas”, junto al de “Tú y Yo”, que también se mantiene en rotación, gracias al apoyo de este canal y de los fans. Cristal Marie, quien está nominada por tercera ocasión a los Premios Casandra en el renglón de “Cantante Solista”, se siente feliz con los nuevos giros en su carrera.


30

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

El Padre Alberto dicta conferencia en RD YOHANNA HILARIO SANTO DOMINGO. El Padre

Jean Carlo Sandy, Alina Tavárez, Patrice Pezat y Oscar Santiago.

Claudia García y José Rafael Vargas, disfrutaron el momento.

Logros y futuros proyectos compartidos YOHANNA HILARIO

SD. Los principales ejecuti-

vos de la compañía de telecomunicaciones Viva, que encabeza Jean Carlo Sandy, Presidente-CEO, organizaron un almuerzo con perso-

nalidades ligadas al mundo de las telecomunicaciones, empresarios, líderes de opinión, entre otros, para presentar un recuento de los logros del pasado año, ofreciendo, además, detalles

acerca del plan de expansión destinado para el presente 2009. En materia de Responsabilidad Social, expresaron que durante todo el año realizaron diversas activi-

dades de índole social, señalando como relevantes el lanzamiento en noviembre pasado del proyecto Viva tu play, que promueve talentos del baseball de comunidades populares del país.

Alberto confirmó su participación en la XX Feria del Libro Católico 2009, evento que se celebrará hasta el domingo 8 de marzo en las instalaciones de la Casa San Pablo. La cita con el padre Alberto está pautada para hoy, a partir de las seis de la tarde, y la jornada dará inicio con las firmas de libros a toda la feligresía que visite la feria para conocerlo y compartir la experiencia que este invitado tiene como escritor. Su charla “Ama de Verdad y Vive de Verdad”, basada en su primer libro de auto ayuda, será dictada a las 7:30 de la noche, con entrada libre para todo el público que quiera compartir esta experiencia en la República Dominicana. El sacerdote católico disertará sobre la importancia de llevar una vida de pareja basada en la toleran-

El padre Alberto.

cia, comprensión y aceptación, en aras de una plena integración en el matrimonio que permita crecer, madurar juntos y vivir de verdad. “La presencia del Padre Alberto será de mucho prestigio para la feria y agregará valor a su contenido programático de este año, por ello esperamos una afluencia masiva a su charla de este jueves”, expresó Zaida de Ariza, organizadora de la Feria.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales NELSON SOSA

Paul Durand, Patricia Fortier, Ben Heppner, Margarita Copello y Álvaro Manzano.

Fernando Rainieri, Pilar de Rainieri y Marcol de La Rosa.

Un saludo caribeño para Ben Heppner YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La visita

del afamado tenor canadiense, Ben Heppner, quien participó en la inauguración del Festival de Música de Santo Domingo, fue motivo para celebrar una re-

cepción organizada por la embajadora de Canadá en el país, Patricia Fortier. Durante el encuentro, realizado en las instalaciones de su residencia, la embajadora se dirigió al público dándole la más FUENTE EXTERNA

Body Dance Festival en el Body Shop SD. En su esfuerzo por brindar actividades vanguardis-

tas, Body Shop llevó a cabo su primera entrega del Body Dance Festival. En la misma, los socios disfrutaron de las distintas clases de baile como forma de quemar calorías de manera divertida. En la foto: Sergio Medina, Juliana Díaz, Rosanna Hernández y Jochy Pascual.

cordial bienvenida al intérprete y dijo sentirse feliz de su presencia en el país. Asimismo, el invitado de honor agradeció a los presentes por su asistencia, destacó su entusiasmo al

estar presente en tan importante espectáculo, además, de disfrutar de sus playas, historia y de su gente. Importantes personalidades se dieron cita en el encuentro, quienes compartieron en un ameno cóctel.

Bona distingue la labor de sus empleados SD. Bona S.A. celebró, junto a sus más de 700 empleados, la labor constante y tesonera realizada durante el año 2008, reconociendo de manera especial a aquellos con 5 y 10 años de servicio en sus restaurantes Pizzarelli, Mustard’s Burger Shop, Paninoteca y 3 Mariachis Taquería, por el esfuerzo y esmero mostrado en sus labores diarias, así como el trabajo responsable realizado en las oficinas y sucursales durante el año 2008. Annibale Bonarelli y Gio-

Annibale y Giovanni Bonarelli.

vanni Bonarelli encabezaron la entrega de reconocimientos.

31


32

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

95 Lanzadores dominicanos están soltando los brazos en los campos de entrenamientos de las Mayores.

Iván Rodríguez consideró que Puerto Rico tiene el material para llegar tan lejos como la final del Clásico Mundial de Béisbol.

Si tú vas a mantener a los otros 103 muchachos afuera, entonces tú tienes que dejar a Alex afuera”, Larry Bowa

Pedro Martínez dice lanzó bien FORT LAUDERDALE. Pedro Martínez consideró ayer, luego de su actuación frente a los Orioles, que se sintió muy bien en su primera salida ante bateadores reales, ya que sólo había trabajado en juegos simulados. THE ASSOCIATED PRESS

Trato hecho; Manny firmó Promete desquitársela contra los equipos que lo ignoraron LOS ÁNGELES. “La economía está haciendo que todo el mundo se ajuste. La economía está haciendo que me ajuste, tan simple como eso, no puedo controlar lo que la gente piense”. Con esas palabras definió Manny Ramírez al diario Los Ángeles Times (en una llamada telefónica que hizo al columnista T.J. Simers) la razón por la que decidió pactar con los Dodgers por dos años y US$45 millones. Ramírez recibió la llamada el martes en la noche para reunirse ayer con el propietario de los Dodgers, Frank McCourt, y de inmediato tomó un avión desde su hogar en Miami y partió a Los Ángeles para firmar el acuerdo y someterse al examen físico. Después de meses de negociaciones, Ramírez y los Dodgers de Los Angeles llegaron ayer miércoles a un acuerdo preliminar para firmar un contrato por dos años y US$45 millones. El acuerdo está sujeto a que el toletero dominicano

pase los exámenes médicos de rutina y al mediodía de hoy habrá una conferencia de prensa. “Tuvimos una gran reunión”, dijo Ramírez a KCAL-TV al salir de su examen médico en Inglewood. “Estoy contento de estar aquí. Tenemos algunos trámites por terminar, y por eso estoy aquí”. Ramírez ganará 25 millones de dólares este año y tiene hasta noviembre para decidir si quiere cancelar la segunda campaña, en la que tendría un salario de 20 millones. El contrato contiene una cláusula que le permite vetar cualquier canje, y parte del salario será diferido. Ramírez, de 36 años, bateó .396 con 17 jonrones y 53 carreras empujadas en 53 partidos con los Dodgers en los últimos dos meses de la temporada pasada. Ramírez cargó a Los Ángeles a la postemporada tras llegar desde los Medias Rojas de Boston el 31 de julio. Uno de los mejores batea-

Manny Ramírez aspira llegar a los 700 cuadrangulares y luego retirarse.

PODRÍA SER AGENTE LIBRE EN 2010

De acuerdo a la liga, Ramírez, de 36 años, si pasa el examen médico, y firma el contrato, RD$25 millones de los que va a cobrar los recibirá en pagos aplazados en años, pero también tendrá la opción de salirse del contrato cuando concluya la próxima temporada, mientras que tendrá protección completa para no ser traspasado. Los agentes de Ramírez, Scott Boras y Mike Fiore, se reunieron ayer, miércoles, por la mañana en Los Ángeles con el piloto de los Dodgers, Joe Torre, el dueño del equipo, Frank McCourt y el gerente general, Ned Colletti para cerrar el acuerdo.

dores derechos de la historia, Ramírez batea para .314 con 527 jonrones y 1,725 carreras impulsadas en 16 temporadas con Cleveland, Boston y Los Ángeles.

“Mientras esté vivo estaré feliz. Estoy sentado en mi casa bebiendo margaritas, con lentes oscuros y en un buen lugar. También estoy en buena forma, jugando con mis tres hijos todo el

tiempo”, dijo Ramírez. Simers le recordó al toletero que cuando hablaron al finalizar la temporada sobre su cotización en el mercado, el jardinero dominicano le dijo que sus bonos estaban subiendo como lo hacía la gasolina en ése momento (octubre). “Dos años son buenos para mí. No, ya la gasolina no está subiendo, pero el precio de la leche es el mismo”, bromeó Ramírez, un jugador que no suele hablar con la prensa. “Estaré feliz de jugar en Los Ángeles y ganar un par de Guantes de Oro como Andruw Jones”, agregó el toletero de 36 años.

“He mirado en la pantalla gigante de diferentes ángulos y la vida es demasiado para estar triste. Ya he ganado un montón de dinero y ahora es simplemente negociar un acuerdo”, dijo. “Él (McCourt) negoció como un dueño lo hace y sé que quiere ganar. “No estoy molesto por lo que ocurrió. Así son las negociaciones, pero quiero dejar claro que tengo fe en Scott”. Dijo que está listo para comenzar a “robar bases”. Afirmó que ha estado trabajando desde noviembre. “No veo la hora de demostrarle a esos equipos que me obviaron. Dile a todo el mundo que Mannywood está de regreso”, dijo Ramírez. Sólo tres jugadores han alcanzado la marca de 700 cuadrangulares. Barry Bonds es el líder de todos los tiempos con registro de 762 vuelacercas, escoltado por Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714). Ramírez necesita otros 173 para unirse al grupo. “Mi meta es llegar a 700 jonrones y después de eso podría pensar en retirarme”, dijo Ramírez a en diciembre, en reacción a versiones que aseguraban que el toletero dominicano consideraba acogerse al retiro decepcionado ante las escasas ofertas recibidas en la temporada baja. AP/LA TIMES


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

33

Deportes FUENTE EXTERNA

Felipe podría cerrar con broche de oro El dirigente dominicano es el mánager latino con más victorias en Grandes Ligas JUPITER, FLORIDA. Retirado como mánager de las Grandes Ligas, Felipe Alou no se hizo rogar mucho cuando le ofrecieron dirigir a la selección de la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol. Después de todo, era la oportunidad de volver a representar los colores de su país natal en un torneo internacional tras medio siglo. Alou formó parte de la novena que en 1955 consiguió la medalla de oro en el torneo de béisbol de los Juegos Panamericanos de Ciudad de México, justa en la que también participó como lanzador de la jabalina. A sus 73 años, Alou no oculta que el Clásico podría ser la última vez que se ponga un uniforme. “Para mí, esta es la oportunidad de cerrar con broche de oro”, afirmó el dirigente.

JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA USA vs. Philadelphia en Clearwater, Fla. 12:05 p.m. Puerto Rico vs. Boston en Fort Myers, Fla. 12:05 p.m. Florida vs. Baltimore en Fort Lauderdale. 1:05 p.m. Italy vs. N.Y. Mets en Port St. Lucie, Fla. 1:05 p.m. Panama vs.. Houston en Kissimmee, Fla. 1:05 p.m. Washington vs. Detroit en Lakeland, Fla. 1:05 p.m. Pittsburgh vs. Cincinnati en Sarasota, Fla. 1:05 p.m. Canada vs. N.Y. Yankees en Tampa. 1:15 p.m. República Dominicana vs. St. Louis en Jupiter, Fla. 2:05 p.m. Venezuela vs. Atlanta en Kissimmee, Fla. 2:05 p.m. Netherlands vs. Minnesota en Fort Myers, Fla. 2:05 p.m. South Africa vs. Oakland (ss) en Phoenix. 3:05 p.m. Oakland (ss) vs. San Francisco en Scottsdale, Ariz. 3:05 p.m. Australia vs. Milwaukee en Phoenix. 3:05 p.m. White Sox (ss) vs. Los Angeles Dodgers en Glendale, Ariz. 3:05 p.m. Los Angeles Angels vs. Seattle en Peoria, Ariz. 3:05 p.m. San Diego vs. Texas en Surprise, Ariz. 3:05 p.m. Chicago White Sox (ss) vs. Chicago Cubs en Las Vegas. 3:05 p.m. Mexico vs. Colorado en Tucson. 3:10 p.m.

GALARDÓN

Fue escogido como el Mánager del Año de la Liga Nacional en 1994, en una temporada que no se completó debido a una huelga de peloteros. En ese momento, con figuras en alza como Pedro Martínez, Larry Walker y a su hijo Moisés, los Expos ostentaban el mejor récord de las mayores. Pero la huelga dio al traste con la campaña y el núcleo del equipo se desintegró, debido a sus limitaciones de dinero. La última experiencia de Alou como piloto fue en 2006, con los Gigantes de San Francisco.

“Representar al país después de tanto tiempo me llena con un orgullo inmenso”. Dentro del equipo dominicano, Alou goza de una completa devoción por parte de sus jugadores, sin

Felipe Rojas Alou, mánager del equipo dominicano.

RESULTADOS DE AYER

importar el grado de estrellato que puedan tener. Tal es el caso de Alex Rodríguez, quien en la primera edición hace tres años jugó para Estados Unidos y ahora se encuentra con la Dominicana. “La verdad es que una de las razones principales de las que yo estoy muy feliz de estar en el equipo es por jugar para una leyenda como Felipe Alou”, declaró el tercera base de los Yanquis de Nueva York. “Para

nosotros es el maestro ... el doctor de la pelota”. “Le tengo mucho respecto y cariño. Yo sé que será un gran regalo para él”, añadió sobre la posibilidad de ceñirse la corona. Alou fue uno de los primeros dominicanos en jugar de forma regular en las mayores, junto a sus hermanos menores Jesús y Mateo. Integrante de siete clubes, Alou fue seleccionado tres veces para el Juego de Estrellas.

Baltimore derrota 6-1 a la RD EFE

Alex Rodríguez, debido a una dolencia no vio acción, ni tampoco José Reyes FORT LAUDERDALE. Los Orio-

les de Baltimore derrotaron ayer al seleccionado de la República Dominicana, en choque de exhibición con miras a la apertura del Clásico Mundial de Béisbol. Los bates de los Orioles atacaron al lanzador Johnny Cueto a quien le marcaron 3 carreras limpias en tres episodios al compás de cinco hits. Perdió el juego. Cueto permitió jonrón de Ty Wigginton. En el mismo primer episodio, las oropéndolas fabricaron tres carreras, ventaja que no pudo rebasar el

José Guillén hace swing en el juego de ayer.

equipo que orienta Felipe Rojas Alou. Los dominicanos anotaron una carrera en las piernas del abridor y jardinero central Willy Taveras, quien fue el mejor bateador del equipo con

tres hits en tres turnos. Además de Cueto, subió a la colina de los sustos el veterano Pedro Martínez, quien se enfrentó a 10 bateadores en dos episodios, le conectaron tres hits, dos carreras limpias, dos

bases y un ponche. Luego desfilaron por la lomita el zurdo Odalis Pérez y el cerrador Dámaso Marte. La victoria se la acreditó el lanzador japonés Koji Uehara. Un total de 4,013 aficionados se dieron cita en el estadio en un partido que duró dos horas y 21 minutos. En la ofensiva por los dominicanos: José Bautista, 31; Hanley Ramírez, 4-1; David Ortiz, 4-2; Miguel Tejada, 4-1, 1 base robada; José Guillén, 3-1, un doble: Willy Aybar, 4-0; Miguel Olivo, 2-0 y Alberto Castillo, 1-0. José Bautista, que en el primer juego defendió la inicial, ayer fue colocado en la intermedia.

PIRATAS DE PITTSBURGH 2, MINNESOTA 1 G: S. Burnett (2-0, 2.25); P: R. Dickey (0-1, 4.50); SV: E. Meek (3) HR: PIT: A. LaRoche (1).Alexi Casilla, 3-1, .222; Alexis Gómez, 1-1, .300; Julio Mateo, IP 1.0; HP 0, CL 0, K 0, sin decisión, 0.00; Francisco Liriano, IP 3.0, HP 2, CL 0, BB 0, K 2, sin decisión, 0.00. BRAVOS DE ATLANTA 3, YANQUIS 2 G K. Kawakami (2-0, 0.00); P: I. Kennedy (0-1, 3.60); JS: Juan. Perez (1). Angel Berroa, 3-1, .500; Eduardo Núñez, 1-1, un doble, .500; Diorys Hernández, 1-0, .125. WASHINGTON 6, METS NY 4 G: C. Balester (1-0, 7.20); P: L. Hernandez (0-1, 5.79); J: J. Colome (2) HR: NYM: R. Castro (2), F. Tatis (1). WSH: N. Johnson (2). Fernando Tatis, 3-1, un jonrón, .200; Cristian Guzmán, 3-1, 1 CA,. .375; Ron Belliard, 3-2, 1 CA, un doble, .400; Duaner Sánchez, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 0, sin decisión, 3.00; Jesús Colomé, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 2, salvado (2), 0.00. FILADELFIA 9, CANADA 2 G: D. Borkowski; P: V. Perkins .HR: PHI: J. Mayberry, J. Slayden. Pablo Ozuna, 2-0, 1 CA, .000; Rony Paulino, 3-1, 1 CA, .333. ITALIA 5, FLORIDA 1 G: A. Maestri; P: R. Nolasco. HR: ITA: M. Costanzo. Emilio Bonifacio, 2-0, 1 BR, .000. PANAMA 9, DETROIT 3 G: M. Corpas; P: C. Lambert. Ramón Santiago, 3-0, .000; Wilkin Ramírez, 52, un triple, 1 CA, 1 CE, .400. TORONTO 6, ESTADOS UNIDOS 5 G: D. Hayhurst; P: J. Putz VENEZUELA 4, HOUSTON 4 Miguel Cabrera y José López remolcaron un par de carreras cada uno para que Venezuela empatase 4-4 con los Astros de Houston, en su segundo juego de exhibición previo a su debut en el Clásico Mundial de Béisbol. TEXAS 5, KANSAS CITY 3 G: D. Mathis (1-1, 6.75); P: D. Cortes (0-1, 13.50); SV: F. Francisco (1) HR: KC: A. Gordon (2). TEX: J. Smoak (1). Julio Borbón, 2-0, .200. OAKLAND 7, WHITE SOX 2 G: Springer (1-1), P: Broadway (0-1). Santiago Casilla, IP 1.0, HP 1, CL 0, K 0, Hold (1), 0.00.

Mánager RD analiza juego FORT LAUDERDALE. El dirigente del equipo dominicano para el Clásico Mundial 2009, Felipe Rojas Alou, consideró luego de la derrota ante Balti-

more, que la novena bajo su mando no estaba completa y que fallaron un par de jugadas importantes. “Teníamos una alineación diferente al primer juego y hubo un par de jugadas que no se hicieron”, dijo.


34

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Deportes

Arrancó el Clásico con muchas interrogantes

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias

La primera fase comenzó esta madrugada AP

TOKIO. ¿Podrá Japón revali-

dar la corona? ¿Será que a Cuba se le terminó la magia de su béisbol amateur? ¿Prevalecerán las potencias como Estados Unidos, la República Dominicana y Venezuela? Y, quizás, la pregunta que prevalece sobre todas, ¿despegará el Clásico Mundial de Béisbol como un torneo de primer nivel? Estas y otras interrogantes tendrán su respuesta a partir de hoy con el arranque en esta ciudad la segunda edición del Clásico, el torneo creado hace tres años por las Grandes Ligas para que los mejores peloteros del mundo representen a sus países. Dieciséis naciones disputarán la primera ronda en cuatro sedes: Tokio, Toronto, Ciudad de México y San Juan. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la segunda etapa en Miami y San Diego, mientras que las semifinales y la final se disputarán en Los Ángeles. La final será el 23 de marzo en el Dodger Stadium. Japón y Cuba sorprendieron al mundo del béisbol, al dejar en el camino a otros gigantes para llegar a la final de la edición inaugural del torneo. El equipo nipón, con un entonces desconocido Daisuke Matsuzaka en la lomita, derrotó a los amateurs cubanos en la final en San Diego.

Grandes ausencias del Clásico

Ichiro Suzuki rebosa de optimismo para retener la corona.

LOS PREMIOS

Los organizadores establecieron un fondo de premios para equipos de US$14 millones. En la primera ronda habrá un monto de US$300 mil para cada uno de los 16 equipos. Habrá US$300 mil para cada equipo que finalice primero en su grupo. En la segunda ronda, cada equipo logrará la suma de US$400 mil. De esos cuatro que restan obtendrán US$500 mil y los dos que logren los boletos para la final ganarán igual suma. El ganador del Clásico se adjudicará un millón de dólares.

Japón puso en marcha la defensa de su título esta madrugada contra China en el Tokyo Dome,

donde también jugarán el campeón olímpico Corea del Sur y Taiwán por el Grupo A. Los nipones salen como favoritos para retener la corona, dado que llevan un equipo integrado por sus principales jugadores. Cuba y México son los favoritos del Grupo B, que arranca el domingo en el Foro Sol de México, y que completan Sudáfrica y Australia. Estados Unidos y Venezuela encabezan el Grupo C que comienza el sábado en el Rogers Centre de Toronto, y donde también están Italia y Canadá. La llave D, que comienza el sábado en San Juan, cuenta con los grandes candidatos República Dominicana y Puerto Rico, además de Panamá y Holanda. AP

Mike Rizzo será el gerente interino de los Nacionales A Rizzo, de 48 años, le gustaría convertirse en gerente general a tiempo completo VIERA. Los Nacionales deci-

dieron que su posición de gerente general quedará vacante hasta nuevo aviso. El presidente del equipo, Stan Kasten permanecerá en su cargo, pero el asistente del gerente general,

“Vivimos como soñamos, solos”. Joseph Conrad

Mike Rizzo, tendrá las principales responsabilidades en lo que se refiere a las mayores, ligas menores y operaciones de reclutamiento. Todos los asuntos e información del equipo serán tarea de Rizzo, con Kasten trabajando de cerca a él. Bob Boone seguirá siendo el asistente del gerente general con cargo de las ligas menores, mientras Dana Brown seguirá siendo el di-

rector de reclutamiento. Ambos se reportarán con Rizzo. “Los dueños tienen mucha confianza en que Mike haga el trabajo en asuntos relacionados con el equipo grande”, dijo Kasten. “Juntos, él y yo, manejaremos eso por ahora”, añadió. Los Nacionales continuarán en la búsqueda de un gerente general, pero creen que están en buenas manos con Rizo.

Hoy arranca el Clásico Mundial de Béisbol, y revisando los rosters de los 16 equipos que accionarán en el mismo, las ausencias más notables son las siguientes: El lanzador zurdo Johan Santana, de Venezuela; los toleteros dominicanos Albert Pujols y Vladimir Guerrero; el infield criollo Plácido Polanco y el pitcher dominicano Ervin Santana. Los japoneses no contarán con Koji Uehara y Kenshin Kawakami. El mejor pitcher de Panamá, Mariano Rivera no estará presente, porque está recuperándose de una lesión y lo suplirán con Manny Corpas, aunque a los panameños les dan poca oportunidad de llegar lejos. Australia no contará con su mejor pitcher, que es Grant Balfour, ya que los Rays le dijeron que no participara. Son tres los estupendos peloteros que no defenderán los colores de Canadá: Rich Harden, Jeff Francis y Ryan Dempster. El equipo de China Taipei extrañará a su mejor lanzador, Chien-Ming Wang. El pitcher coreano, Byung-Hyung Kim perdió su pasaporte y no alineará con el equipo de su país. Los boricuas jugarán sin Mike Lowell y los mexicanos sin su gran prospecto Yovani Gallardo. De todas maneras, a partir de hoy comienza el tránsito para determinar el verdadero campeón mundial.

Tips...tips... Moisés Alou es el jugador con la mayor cantidad de años de servicios en las Mayores con 18 años y 37 días. Le sigue el receptor Iván Rodríguez con 17 años y 109 días... El lanzador del sábado por la República Dominicana será Edinson Vólquez y por Aruba el controversial Sydney Ponson... Pedro Martínez lanzó dos episodios ante Baltimore ayer, y le conectaron tres hits, uno de ellos un doble por Félix Pie y le anotaron dos carreras limpias... El relevista Jesús Colomé fue inscrito por Dominicana en sustitución de Juan Carlos Cruz... El viernes a las 10:30 de la mañana practicará el equipo dominicano en el estadio Hiram Bithorn en Puerto Rico... Increíble, pero cierto, a los 46 años, Jaime Moyer consiguió una extensión de su contrato por 2 años más. En el 2008 ganó US$8 millones, y tuvo una excelente temporada regular con 16 victorias por 7 derrotas para los Filis, con una efectividad de 3.71... Los Azulejos de Toronto bajaron fuera de derecho al lanzador Fabio Castro...Manny Ramírez brincó y brincó y los Dodgers de Los Angeles jugaron todas las cartas, pero al final el “Super Manny” volverá a las filas de los Esquivadores... Baltimore firmó al lanzador Adam Eaton y lo invitaron al spring training... Randy Johnson, en su primera salida con los Gigantes de San Francisco, le lanzó tres ceros a las Diamantinas de Arizona donde ponchó siete... En el Grupo A, Japón, el equipo campeón, tiene todas las herramientas para repetir a base de pitcheo y bateo. La principal figura del equipo es Ichirozuki (Seattle) y Akinori Iwamura (Tapma). BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com

Alex Rodríguez

Los Yanquis prefieren que A-Rod no juegue Clásico TAMPA, FLORIDA. El mánager de los Yanquis, Joe Girardi, dijo que el equipo prefiere ser cauteloso con la dolencia en la cadera derecha de Alex Rodríguez porque el toletero tuvo algunas molestias en el mismo lugar el año pasado. “Alex sintió un poco de rigidez. En realidad no hubo dolor”, dijo Girardi ayer, un día después que el antesalista de 33 años dijo que su participación en el Clásico Mundial de Béisbol estaba en duda. “Nos pareció lo mejor porque tuvo algunas molestias menores el año pasado. Después de hoy tendremos una idea más clara sobre el plan a seguir”, dijo Girardi. El médico Marc Phillipon examinaría ayer por la tarde la cadera de Rodríguez en Colorado, pero al cierre de esta edición no se conocían los resultados. Una fuente del equipo dijo al periódico New York Daily News que los Yanquis le pedirán al jugador que no participe en el Clásico. “Siempre que hay algo, uno se preocupa”, señaló Girardi. “El hecho de que no haya tenido mucho dolor es un poco tranquilizante. Ha podido jugar a un alto nivel. (La lesión) no le ha impedido hacer nada. No le impide batear la pelota, y eso es algo bueno”. “Eso lo decidirá el médico, tomando en cuenta los mejores intereses de Alex y de los Yanquis. Vamos a dejar que el especialista en la cadera decida si está listo para jugar el sábado”, agregó Girardi. Un directivo del equipo dominicano consultado anoche por DL se mostró optimista en torno a la posibilidad de que A-Rod juegue.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

35

Deportes

Strawberry opina sobre caso de Rodríguez Strawberry no ha hablado directamente con A-Rod, pero le dio un mensaje de aliento PORT ST. LUCIE, FLORIDA. Da-

rryl Strawberry comprende por lo que está pasando Alex Rodríguez. En su primer día en el campo de entrenamientos de pretemporada en este

año como instructor con los Mets de Nueva York, Strawberry dijo que hubiera estado tentado a utilizar fármacos para incrementar el desempeño en sus días de jugador. “En nuestra naturaleza, somos criaturas competitivas, y tenemos un ímpetu tremendo y una tolerancia alta”, dijo Strawberry el martes. “No estoy diciendo que fue lo correcto, pero la

gente me pregunta, ¿si hubiera estado enfrentado a ello, que hubiera hecho? Si hubiera habido eso en la era de los 80s, probablemente también hubiera estado en mi cuerpo”, señaló. Strawberry bateó 335 cuadrangulares y produjo 1.000 carreras en 17 años de una carrera que comenzó con los Mets en 1983 y terminó con los Yanquis en 1999, en medio

de la era de los esteroides. “Fue hacia el final”, apuntó. “Si me hubieran tomado cuando tenía 24, 25 (años), a la mitad de mi carrera; era inocente, estúpido, justo como lo dijo Alex”, señaló. Strawberry dijo que respeta a Rodríguez por haberlo admitido, pero piensa que es injusto que el de A-Rod sea el único nombre que se haya mencionado públicamente.

Yu Darvish lanzará hoy por Japón TOKIO. El mánager japonés Tatsunori Hara anunció

el miércoles que el derecho Yu Darvish abrirá el primer partido de su equipo contra China hoy jueves en el partido inauguración del Clásico Mundial de Béisbol. Japón comenzará la defensa del título contra China en el Tokyo Dome. “Yu Darvish abrirá”, dijo Hara. “Su condición ha mejorado cada vez más a medida que nos acercamos al torneo y estoy ansioso por verlo lanzar el primer partido por Japón”.

Choo podría perderse el Clásico TOKIO. Los Indios de Cleveland tendrán la última

Johan Santana

Santana podría lanzar en el juego inaugural

palabra para decidir si el jardinero Choo Shin Soo juega por Corea del Sur en el Clásico Mundial de Béisbol, indicó ayer el mánager del equipo coreano Kim In Suk. Choo tiene dolor en el codo izquierdo y es posible que no esté en la alineación titular cuando Corea del Sur debute el viernes contra Taiwán en el Tokyo Dome. “Tengo que respetar la decisión de los Indios”, dijo Kim el miércoles. “Puede que sólo lo utilicemos como bateador designado y no en el jardín, pero la última palabra es de su equipo de Grandes Ligas”.

PORT ST. LUCIE, FLORIDA. Jo-

han Santana quiere subir al montículo por los Mets de Nueva York el día inaugural de la temporada de Grandes Ligas. El as venezolano realizó 46 lanzamientos desde una lomita el miércoles en su mejor sesión de bullpen desde que llegó a los campos de entrenamiento, y afirmó que quiere abrir el partido del 6 de abril contra Cincinnati, a pesar de las preocupaciones por las molestias que siente en el codo izquierdo. “Agradezco todo lo que están haciendo para protegerme y para tratar de mantenerme saludable”, dijo el zurdo. “Pero soy un profesional y sé exactamente lo que tengo que hacer para estar listo. Llevo años haciendo esto y sé exactamente lo que tengo que hacer, y estoy bastante seguro que voy a estar listo para el juego inaugural”. Santana tiene irritación en el tendón del tríceps, lo que le ocasionó molestia en el codo. El ganador de dos premios Cy Young todavía no ha lanzado en un partido de pretemporada.

Dessens, listo

Damon opina

TUCSON. El pitcher Elmer Dessens se integró ayer al equipo mexicano que tomará parte en el Clásico Mundial de Béisbol que iniciará este domingo, y que el viernes tendrán un partido de preparación en Hermosillo contra los Diamondbacks de Arizona. “Aunque no hemos jugado juntos nos conocemos bien y se siente un buen ambiente”, dijo.

KISSIMMEE. Johnny Damon no le dio mucha importancia a los más recientes comentarios de Alex Rodríguez, mientras que Derek Jeter prefirió mantener la boca cerrada. Rodríguez ocasionó cierta conmoción después de jugar el martes por el equipo de dominicano. Dijo que le gustaría ver al siore José Reyes como el primer bate de los Yanquis.

Joe Girardi prefiere ser cauteloso NUEVA YORK. El mánager de los Yanquis, Joe Gi-

rardi, dijo que el equipo prefiere ser cauteloso con la dolencia en la cadera derecha de Alex Rodríguez, porque el toletero tuvo algunas molestias en el mismo lugar el año pasado. “Alex sintió un poco de rigidez. En realidad no hubo dolor”, dijo Girardi el miércoles, un día después que el antesalista de 33 años jugó un partido de fogueo con la selección de la República Dominicana de cara al Clásico Mundial de Béisbol. “Nos pareció lo mejor, porque tuvo algunas molestias menores el año pasado”, dijo


36

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Deportes NELSON SOSA

Rafael Vargas, Luis Belliard, Braulio Ramírez y Roberto Marino.

Belliard: Mateo no quiere jugar en RD Dice que su gestión tiene los libros contables abiertos para el escrutinio NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SD. Para la directiva de la

Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) las recientes críticas y pedidos de renuncia que ha hecho público un grupo de jugadores obedecen a que estos ajedrecistas no quieren someterse al orden y que quieren que la mayor parte del presupuesto gire en torno a ellos. Una comisión de la FDA encabezada por el presidente, Luis Belliard, giró una visita a DL para responder a los ataques, que han tenido del Gran Maestro Internacional, Ramón Mateo, y otros jugadores. Según Belliard, la recia oposición de Mateo a su gestión se debe a que la administración actual no ha invertido en él una cantidad similar a los RD$1,7 millones que hizo la gestión anterior, que presidió Francis Argomániz. Belliard consideró injusto que en un jugador se desti-

nara más de la mitad del presupuesto de la FDA y se descuide al resto. “Que devuelva algo de lo que el país le ha dado. Él (Mateo) no quiere jugar aquí. Él y otros jugadores no quieren enfrentarse a los jugadores dominicanos para que éstos eleven su nivel, y quien no acumule los puntos necesarios que exige nuestro organismo no puede exigir los beneficios que damos”, dijo Belliard. Los puntos se otorgan según la participación en los torneos nacionales. Dijo que en la última reunión del comité ejecutivo (el domingo) recibió el respaldo de todos los integrantes. “Me quiere hacer saltar, pero contamos con el apoyo de los ajedrecistas y las asociaciones”, agregó Belliard. A ajedrez le fue aumentada la asignación mensual de RD$253 mil a RD$400 mil. “He venido a romper con la anarquía y he tenido mucha oposición de gente que estaba de su cuenta”, agregó Belliard. Indicó que ya se aprobó la construcción de una cisterna para corregir el problema de los baños. NPerez@diariolibre.com

FUENTE EXTERNA

El movimiento deportivo está “desconectado” de la Internet Las entidades que tienen portales son infuncionales NATHANAEL PÉREZ NERÓ

LA CONEXIÓN

SANTO DOMINGO. Las facili-

dades, transparencia, potencial comercial y un amplio etcétera que ofrece la Internet, buque insignia de la era de las comunicaciones, están en pañales o desactualizadas en las entidades que componen el organigrama del deporte dominicano. ¿Cuánto recibe cada federación del Estado? ¿Qué hazaña han logrado los atletas en determinadas competencias? ¿Historia de esas disciplinas en el país? Olvídese de encontrarlo en las páginas de las federaciones dominicanas. Desde el Comité Olímpico Dominicano (COD), hasta federaciones como las de baloncesto, voleibol, fútbol y ciclismo, en los portales de estas entidades los puntos comunes son noticias viejas, falta de información acerca de los atletas y directivos, eventos, estadísticas y manejo de recursos. Las frases “en construcción” o “no respond” son las respuestas más comunes que salen de los “links” de los sitios deportivos del movimiento olímpico dominicano. El vídeo está ausente de los portales deportivos dominicanos. Colimdo.org, el sitio del

Con 310,489 cuentas de Internet al cierre de 2008, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reporta que en la República Dominicana hay 2,303,236 personas con acceso a la red mundial y una penetración de 24%. De las cuentas, las pertenecientes a la categoría DSL (Línea del Subscriptor Digital, que ofrecen mayor velocidad que las de módem de acceso telefónico) representan la mayoría, con 193,305. Las Dial-Up (de conexión con el teléfono) alcanzan las 56,224 con tendencia a la baja.

COD, tiene como noticia principal la entrega de los premios a los atletas medallistas en las pasadas Olimpíadas, publicada en agosto pasado. Su contenido se limita a informar sobre los Juegos Olímpicos, y de forma limitada. Esta realidad ha creado el escenario para la aparición de portales no oficiales, que han venido a llenar el hueco dejado por los entes del deporte dominicano. Aficionados de la generación Internet 2.0 (blogs, redes sociales, wiki, CMS, Etc.)

La penetración de la Internet en el país alcanza el 24%.

operan sitios que se han popularizado en breve tiempo, en sus nichos. Es el caso del baloncesto y el sitio www.basketdominicano.com, un proyecto que inició como un blog en Santiago en marzo de 2008 el joven Jordan Olivo, y que se ha convertido en el referente obligatorio de miles de seguidores de esa disciplina. La página es actualizada varias veces al día con informaciones relacionadas con el baloncesto criollo, tanto en el extranjero como en el patio. Contiene fotos, vídeos, box scores, secciones interactivas y columnas. En el blog balompiedominicano.blogspot.com, Franklin Grullón informa sobre el fútbol dominicano con amplios detalles. Las federaciones de atletismo, judo y tenis de cam-

pos muestran ventajas con respecto al resto, aunque no están exentas de fallas graves en algunos aspectos. La de Sedefir La gestión de Felipe Payano al frente de la Secretaría de Estado de Deportes ha tratado hacer público el uso del mínimo centavo que recibe. De ahí que en el portal www.sedefir.gov.do aparece desde el salario de cada uno de los 4,760 empleados (incluyendo el Secretario) hasta las licitaciones para la más mínima compra de productos o construcciones. Sin embargo, áreas como las nóminas de atletas, empleados, entrenadores y el presupuesto de la cartera no se actualiza desde 2007. Además, las declaraciones juradas de bienes de los principales funcionarios no abren. NPerez@diariolibre.com


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

37

Deportes

José Vargas ganó justa El Club Bameso celebró en Independencia Nacional grande el Mes de la Patria FUENTE EXTERNA

En la carrera por el Gallero del Año, Diamante EE con promedio de .750, Indubán con .657

SD. El Club Bameso celebró

BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. El gene-

ral José Vargas conquistó el torneo Independencia Nacional, dedicado al secretario de deportes Felipe Payano. El intercambio de dos días con los mejores galleros de Puerto Rico resultó todo un éxito, donde el presidente del coliseo boricua, Duhamel Colón, entregó una placa de reconocimiento y sus homólogos dominicanos hicieron idéntica distinción. El coliseo gallístico de Santo Domingo, representado por el vicepresidente de la entidad, arquitecto Edmónd Elías, le entregó una

Organizó un ciclo de charlas con Luisín Mejía, Melton Pinedo y Domingo Contreras

Edmónd Elías, Jay Payano, Bienvenido Rojas y Yunior Noboa.

placa de reconocimiento a Felipe Payano. Otros reconocimientos de parte de la directiva del coliseo fueron para Rubén Rosado, de Puerto Rico y Ángel Faxas Vargas, director de Ganadería. En el primer día de competencia los dominicanos ganaron 13 y perdieron 14 y EN el segundo día Puerto Rico logró 12 victorias y 11 derrotas.

La traba de José Vargas se alzó con el título, al derrotar con un gallo indio placa azul en 2 minutos y 51 segundos a un indio de la Yarik, en 1 minuto y 46 segundos con otro indio placa azul a Rancho Sinaí y con indio placa verde, que se impuso a Bao en 1 minuto y 12 segundos. En total, de seis gallos inscritos, la traba de José Vargas, ganó 3, perdió dos y una tabla.

en grande el Mes de la Patria, con actividades culturales, educativas y recreativas durante la última semana del mes de febrero. La dirigencia del Bameso organizó un exitoso ciclo de charlas con el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía; el presidente de la Federación

Dominicana de Medicina Deportiva, doctor Milton Pinedo; y el secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Domingo Contreras. Mejía disertó sobre el tema “Orgullo Patrio y Selecciones Nacionales”. La charla de Pinedo fue titulada “Los Esteroides, Sus Usos y Consecuencias”, mientras Contreras trató el tema “La Importancia del Cuidado del Medio Ambiente”. Las tres charlas contaron con una masiva asistencia de niños, adolescentes, jó-

venes y padres de familia del barrio Mejoramiento Social y sectores aledaños, entre éstos atletas, estudiantes y profesionales de diferentes ramas. Las tres conferencias tuvieron lugar en la Sociedad de Socorro Mutuo Lazo Fraternal, en noches distintas. El 27 de Febrero, Día de la Independencia Nacional, Bameso celebró un torneo de dominó entre cuatro clubes, el cual ganó el Club Domingo Moreno Jiménez, y contó con la presencia del dos veces campeón mundial Joaquín Martínez.


38

DiarioLibre.

Jueves 5 de marzo de 2009

Deportes

XXXVI Torneo de Pesca El Dorado, en el Náutico de SD Para preservar las especies, no califican las piezas de menos de 15 libras SANTO DOMINGO. El Club

Náutico de Santo Domingo, en Andrés Boca Chica, será escenario el 13 y 14 de este mes, del XXXVI Torneo de Pesca El Dorado 2009, a celebrarse con la participación de unos 100 pescadores, a bordo de 30 embarcaciones. Romer Marranzini, Miguel J. Ricart y Larissa del Canto, director, comodoro y gerente de mercadeo y eventos del Náutico de Santo Domingo, informaron en rueda de prensa, anoche, que las lanchas se lanzarán a la mar sólo el sábado 14, con equipos conformados por dos y cuatro pescadores. El viernes 13, el comité organizador de la justa dará la bienvenida a los

Romer Marranzini, junto a Larissa del Canto, Frederich Bergés y Miguel J. Ricart, ofrece los detalles.

participantes, que, tras la culminación de las competencias, serán premiados el sábado en la noche, con premios en individual y por equipo. “Esperamos la participación de pescadores de todos los clubes náuticos del país”, dijeron Marranzini, Ricart y del Canto, al tiempo de destacar que “con motivo de la preservación de las especies en el

torneo no calificarán las piezas de menos de 15 libras. El XXXVI Torneo de Pesca El Dorado cuenta con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, Molinos Modernos, Consorcio Pelícano, Bacardí Dominicana, Diario Libre, Vikings, Sociedad Industria Dominicana, Manufacturas Múltiples y El Catador, entre otros.

FUENTE EXTERNA

Liga Moscoso Puello iniciará torneo de softbol SD. La liga de softbol Doctor Moscoso Puello anunció para el sábado la apertura de su cuadragésimo torneo intramuros, en las categorías Superior y Añejo. La justa estará dedicada a los doctores Sócrates Henriquez, Diógenes Santos Vilorio, Fausto Santos Coste y Williams Pérez, todos miembros fundadores de la entidad. Radhamés Hernández, presidente de la liga, indicó que la ceremonia está pautada para las 4:40 de la tarde, con la asistencia de Luis Mejía Oviedo, presidente de la Federación Dominicana de Softbol, Garibaldy Bautista y Roque Liriano, de la Asociación del Distrito Nacional y de la provincia Santo Domingo. En el evento participarán los equipos Brugal, Presidente y Musicarros en la categoría superior, mientras que en la liga división añeja competirán los seleccionados Pepsi Cola, Presidente, Edmart y Brugal. Como parte del acto se premiará a los equipos campeones del 2008, Cerveza Presidente en la división añeja y Brugal en la superior.

Centros de Desarrollo, desde hoy

José Schiffino y Ernesto Vitienes premian a Hernández.

Hernández triunfa en el golf juvenil Diego Schiffino realizó un hoyo en uno en el Tour de Golf Juvenil SD. El jovencito José Alberto

Hernández volvió a brillar, mientras Diego Schiffino realizó un espectacular “Hoyo en Uno”, durante el sexto torneo del Tour Nacional de Golf Juvenil, celebrado en las facilidades del campo Las Aromas de Santiago, organizado por la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), que preside Juan Cohén. Hernández, quien se ha convertido en el líder de la categoría 14-15 años, ter-

Dedican presuperior de baloncesto a Iván Brea

El torneo comienza librio entre el deporte élite mañana sábado, a y el deporte de desarrollo partir de las 5 de la es un tema central a tra- tarde

SD. La búsqueda de un equi-

tarse en la Primera Reunión de Directores de Centros de Desarrollo que se inicia hoy en la sede regional ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La información la ofrecieron de manera conjunta los vicepresidentes de la FIVB, Cristóbal Marte y el egipcio Amr Elwani, así como el islandés Helgi Thorsteinsson, director del departamento técnico y desarrollo de la FIVB. También se pasará revista al Plan Visión Mundial 2012 que inició en el 2002. Señalaron que uno de los objetivos del presidente de la FIVB, Jizhong Wei, es lograr el crecimiento sostenido del voleibol.

minó la jornada con un score de 73 golpes, con el cual se impuso a Ramón Alfredo Bordas (75) y Ramón Andrés Brenes (79), segundo y tercero, respectivamente. En esa misma división, aunque arribó en el quinto puesto con un score de 81 golpes, Diego Schiffino se destacó, tras realizar un increíble “Hoyo en Uno”, el primero en su joven carrera de golfista. En los 14-15 años, división femenina, Bona Kim lideró a todas sus rivales, tras concluir el evento con un score de 73 golpes. Le siguieron Patricia Peña, con 85 y Denisse Rodríguez, 107.

SD. La Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) anunció la dedicatoria del Torneo de Baloncesto Presuperior 2009 al ex jugador Tulio Martí y al periodista Iván Brea. La justa arranca este viernes en el techado de San Lázaro. La información la dio el subsecretario de Deportes Manuel -Cholo- Suero, presidente de Abadina, quien señaló que en el certamen competirán 15 equipos de los clubes miembros de la institución y lucharán por la copa Sedefir, en el certamen que sirve de antesala a la celebración de su tor-

neo master, el campeonato superior distrital previsto a iniciar el 20 de mayo. Suero resaltó que la dedicatoria a Martí lo hace por su gran trayectoria como jugador de baloncesto e integrante de la selección nacional, y a Brea, por su brillante carrera periodística de más de 30 años como especialista de la disciplina del aro y el balón. La inauguración está prevista para las 5 de la tarde, en el polideportivo de San Lázaro. Hoy, Abadina entregará los uniformes a cada uno de los equipos participantes, al mediodía, en el Salón Faisal Abel, en el Palacio de los Deportes. Los equipos estarán divididos en dos grupos A y B, y se jugará únicamente en dos canchas, la del Ensanche Luperón y San Lázaro.


Jueves 5 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Alfonso, el más veloz Nadal está listo para enfrentar a Serbia en pruebas de la F1 ElCosta capitán Albert dijo que la El piloto español cronometró 1 minuto, 19.945 segundos en el Circuito de Jerez JEREZ, ESPAÑA. Fernando

Alonso fue el más veloz el miércoles en las pruebas de la Fórmula Uno, y el piloto de Renault volvió a demostrar que es un candidato al título esta temporada. El bicampeón mundial cronometró 1 minuto, 19.945 segundos en el circuito de Jerez, para superar a Kimi Raikkonen, de Ferrari con el mejor tiempo del día. Alonso cada vez confía más en la capacidad de la escudería francesa para competir por su primer título desde 2006, cuando también manejó con Renault. “Estoy muy contento con el resultado de esta prueba, ya que tuvimos

dos días sin problemas, con un vehículo muy constante y el trabajo que hemos hecho ha rendido frutos”, indicó Alonso. “Hoy hubo mucho viento, especialmente después de media mañana, lo que hizo difícil entender algunos de los cambios, pero todos los equipos estaban en la misma posición y aún así pudimos aprender algunas cosas importantes sobre el bólido”, agregó. El segundo Raikkonen fue el segundo más rápido, seguido por Nick Heidfeld de BMW Sauber, Jarno Trulli de Toyota y Mark Webber de Red Bull. El campeón mundial Lewis Hamilton, de McLaren, fue séptimo, a más de 1.3 segundos de Alonso. Force India completó su primera prueba de la temporada y su piloto Adrian Sutil llegó último. AP

lesión que sufriera no afectará al número 1 BENIDORM. Rafael Nadal

está listo para jugar por el equipo español contra Serbia este fin de semana en la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis. El capitán de España, Albert Costa, dijo ayer miérco-

les que la lesión en la pierna derecha que obligó a Nadal a ausentarse del campeonato de Dubai el mes pasado no afectará al número uno del mundo en la serie que arranca el viernes. Nadal hizo pareja el miércoles con Nicolás Almagro para foguear contra el posible equipo de dobles, Feliciano López y Tommy Robredo, y no dio señales de la lesión que sufrió el mes pasado. AP

Rafael Nadal buscará imponer la calidad de su raqueta.

39


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Apetencias por pipá en el Senado No hay dudas de que Euclides Sánchez sigue poniéndosela dura a Reinaldo Pared, sin disimular su intención, queessustituirloalfrentedel Senado. Lo de aumento de sueldo a los miembros de la cámara alta parece un despropósito, pero no si se mira desde la óptica del aspirante. Seríacomodecir:loqueno se puede con Reinaldo, con-

migo sí. Reinaldo tiene a su favorquepertenecealComité Político,quebajalínea,yante el cual podría librarse del acoso de Euclides, quien no teme esa posibilidad, puesto que antes lo llamaron a capítulo, y sigue tan campante. Aunque más interesante están las propuestas de tres senadores para que se reconozca al presidente Leo-

En la Cámara Alta todos están buscándosela nel Fernández, y que de entrada luce como una competencia, pues fueron hechas por separado. AdrianoSánchezporloque

Jueves 5 de marzo de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! China ¡Cuánto como este hombre! HONG KONG. Un ciuda-

dano chino rompió el récord al comerse más de 10 libras de carne, 20 libras de arroz y otros tipos de comida. Wing Sang, de 32 años, tuvo que ser llevado al hospital para atenderlo.

Argentina ¡Qué raro, el pobre niño! BUENOS AIRES. Una mujer dio a luz un niño con dos cabeza y dos penes bien definidos en un hospital de la ciudad de Rosario. Hilda Ross, una joven de 25 años, dijo que está en perfecta condiciones, mientras que la criatura está siendo sometida a chequeos médicos y los doctores dicen que sus condiciones son críticas.

hizo en el 2008 a favor de la economía, Amílcar Romero por lo que anunció en su discurso como auxilio a la agricultura,yPrimPujalsportoda su obra de gobierno, arrancando desde el l996. Las tres fuerondejadassobrelamesa, pueshaycosasquelloranante la presencia de Dios. La mezquindad es mala, pero también la justicia en exceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.