diariolibre2370

Page 1

Diario Libre

Viernes 6-3-2009

Primer periódico

GRATIS

N°2370, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

de RD

Noticias.

Revista.

Cinco mil personas con impedimento salida. P4

Millesimé, fórmula 1 de la cocina. P20

Televisarán sesiones de Asamblea Revisora. P10 JCE y SOMO no logran conciliar pago deuda. P12

Deportes. Alex Rodríguez sería operado, y se perderá el Clásico Mundial. P30

Reportan 4,141 casos violencia a mujeres. P15 Esperan bajas tasas relancen economía. P18

Completo y gratis

Deuda pública aumentó US$1,738 MM La deuda, tanto interna como externa, cerró el 2008 en US$10,366.7 millones SD. La deuda del sector público, tanto in-

terna como externa, aumentó en US$1,738.5 millones en 2008, con relación a diciembre del 2007, para totalizar US$10,366.7 millones. Al 31 de diciembre de 2007, el total de la deuda era de

US$8,549.6 millones, lo que refleja un incremento de un 20.1 por ciento. Los datos están contenidos en el tercer informe trimestral presentado por la Secretaría de Hacienda al Congreso Nacional, en cumplimiento de la Ley de Crédito Pú-

blico y su reglamento de aprobación. El monto total de la deuda representa el 22.5% del Producto Interno Bruto, y está compuesto por US$9,283.0 millones del sector público no financiero y US$1,083.7 millones del sector público financiero.

El informe señala que del total de la deuda, el 80.3% corresponde a deuda externa, la cual presentó un saldo insoluto de US$8,322.8 millones, reflejando un incremento de US$697.3 millones respecto al 31 de diciembre de 2007. P19 AP

Protestas se mantienen en varias provincias SD. Las movilizaciones ca-

llejeras se mantuvieron ayer por cuarto día seguido en Matanza y Palo Amarillo, en demanda del arreglo de la carretera que une

Fernández regresa esta tarde de su viaje a Cuba

a estos sectores con la ciudad de Santiago. También hubo protestas en Puerto Plata, y en la provincia Duarte, así como en San Juan de la Maguana. P4

SD. El presidente Leonel Fer-

nández agotó ayer una intensa agenda en La Habana y en Santiago de Cuba, en todo momento acompañado de autoridades del más alto nivel, en el último día de visita. Precisamente ayer fue publicada en el diario Granma, la Ref lexión de Fidel en la que relata su conversación de dos horas con el Presidente dominicano, al que prodiga elogios y resalta su elocuencia, claridad y pasión para exponer los problemas que afectan al mundo. Está previsto que Fernández regrese esta tarde al país. P6

Mujeres con poder: una coronela y una capitana SD. Con motivo del Día de la Mujer se destaca el rol que ocupan en la sociedad y las variadas funciones que desempeñan, como los

casos de la coronela Francia Hernández, jefa de Homicidios de la Policía, y la capitana Anabel Cornielle, supervisora de la Amet. P14

Tribunal da lectura a sentencia caso Progreso SD. Al cierre de esta edi-

ción, a la 1:00 a.m. el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional daba lectura a la sentencia por la

demanda en contra de Pedro Castillo, ex presidente del Banco del Progreso. Lea la sentencia completa en www.diariolibre.com. P10

RD CAE EN SU ÚLTIMO FOGUEO JUPITER, FLORIDA. Colby Rasmus (28), de los Cardenales, llega a salvo a home, mientras

el receptor dominicano Alberto Castillo trata de tocarlo en el partido que San Luis le ganó ayer a la República Dominicana 4-1. El equipo criollo debuta en el Clásico Mundial de Béisbol al mediodía de mañana frente a Holanda, en San Juan, Puerto Rico. P31 y 33

Indice. Noticias Mundiales Revista Deportes

04 13 20 30


02

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano ste es el país de los millones. Todo el mundo habla de los millones que tiene, de los millones que le costó el carro, de los miles de millones de los proyectos turísticos. Son los “milloncitos” de Rafael Herrera. Sin embargo, las organizaciones que de verdad trabajan, andan mendigando los fondos necesarios para cubrir las necesidades de la gran obra que realizan.

E

Igual suerte corren los proyectos que de verdad son necesarios para el desarrollo del país. Para esos no hay dinero, el mismo que sobra por montones para cualquier proyecto político sin importancia. Esta es la mejor economía del mundo, porque cada cuatro años es saqueada y vuelve a renacer de sus cenizas con la misma fuerza, para volver a ser saqueada. Esto ha sido así, por la “des-

UN PAÍS AL REVÉS carada monopolización del poder político y de sus áreas próximas (las económicas) por parte de una especie de camarilla social, criolla en sus orígenes y heredera directa de los caudillos de la Independencia...” Esa camarilla, que vive del Estado y de sus instituciones, que se nutre de contratos, subvenciones, prebendas y arreglos, no tiene ojos sino para su riqueza y son incapaces de contribuir

a una obra bien hecha, o a la buena marcha del Estado. Muy por el contrario, la falta de institucionalidad y la miseria son los caldos de cultivo de su riqueza mal habida. Por eso, este país está al revés: defendemos a quien nos mata con medicina mala y ensalzamos al que falsifica un acta para robarle la oportunidad a otro. Un país al revés, sin duda.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral: Santos Olegario, Víctor y Victoriano, mártir. Fiesta Nacional en Ghana. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1805: Fuerzas haitianas al mando de Henri Cristopher, que habían invadido el Cibao, llegan a los alrededores de Santo Domingo y toman posesión de San Carlos y Pajarito, completando el sitio de la capital guarnecida por los franceses a las ordenes del general Ferrand. 1822: El gobernador haitiano Jean Borgellá, sale en recorrido hacia las provincias cibaeñas. 1844: La ciudad de Santiago se adhiere al movimiento independentista. 1850: Es firmado en Santo Domingo un tratado de amistad, comercio y navegación entre Gran Bretaña y la República Dominicana. 1897: Muere la educadora y poetisa Salomé Ureña. Internacionales: 1460: En cumplimiento del Tratado de Alcacovas, Por-

tugal cede las Canarias a España. 1806: Francisco II de Austria declara oficialmente disuelto el Sacro Imperio Romano Germánico. 1944: Los aliados comienzan los bombardeos diurnos sobre Berlín. 1957: Ghana obtiene su independencia, convirtiéndose en la primera colonia negra del África en ser República. 2006: El ex líder de los serbios de Croacia, Milan Babic, se suicida en su celda del centro de Detención de Naciones Unidas en La Haya. Un día como hoy nació:

El señor Mario Sención Ariza Mendoza; la licenciada Ruth Deidania Espíritusanto, el mayor general (r) Felipe Reyes Espejo; el licenciado Juan de Dios Albuerme Rijo; el locutor Ramón Valdez Gómez; el empresario, abogado y senador del PLD, Rubén Darío Cruz Ubiera (Rubén Toyota); el periodista Luis Maríñez; la señora Himilce Victoria De Peña Díaz y la doctora Adelaida Oreste.

Números premiados (05-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

1 60 9 65 SUPER PALÉ 31 60

5 47

LOTO POOL

01

02

17

18

22

SUPER KINO TV

55 39 50 22 16 67 21 32 29 61 72 41 28 56 36 2 79 63 18 9


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 28 Mín. 17 Chubascos dispersos/vientos OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

24/18 11/4

Nueva York 13/6 San Juan 27/22

Cerca de cinco mil personas no pueden salir del país En tanto, 9,620 nacionales haitianos fueron repatriados desde RD MARIELA MEJÍA

SANTO DOMINGO. Unas

4,997 personas tienen impedimento de salida del país, según indica la Memoria Anual 2008 de la Dirección General de Migración. De esa cifra, 1,189 posee levantamiento tipo definitivo y 433 levantamientos provisionales. Sin embargo, no se especifica si hay extranjeros, funcionarios del Gobierno o militares. Migración, en coordinación con la Procuraduría y la Dirección Nacional de Inteligencia , coloca o levanta los impedimentos de salida o entrada definitivos o provisionales. Según la Ley No. 200, se prohíbe la salida a los criollos o extranjeros cuando existen penas impuestas judicialmente, o la persona se encuentre sometida a la jurisdicción penal. Deportaciones Según el informe, durante

el 2008 los deportados desde Estados Unidos al país suman 3,145 y desde Europa y Latinoamérica 204. En cambio, los deportados desde la República Dominicana hasta su nación de origen ascienden a 92. De este total, 24 son de origen cubano, 16 chinos y 12 colombianos. Estos destierros se produjeron por violaciones a las leyes 50-88 y 285-04 sobre Droga y Migración. Repatriaciones De acuerdo al documento, durante el 2008 se repatriaron 7,719 nacionales haitianos desde los puestos fronterizos de Elías Piña y Dajabón. De esa cifra 6,598 fueron hombres, 702 mujeres y 4191 niños, siendo en febrero, marzo, junio, y octubre los meses donde se produjeron más casos. Asimismo, desde la ciudad de Santiago se realizaron 1,901 repatriaciones en Operativos Generales. A causa de poseer cédulas falsas, se deportaron 48 haitianos entre marzo y agosto de 2008, y 29 desde septiembre hasta diciembre.

Agenda

¡Vaya perla!

Taller sobre Aplicación. de Medicamentos en la mejoría de la Parálisis Cerebral. Hotel Jaragua. 9:00 am.

“Morales Troncoso es el perfil del candidato más terminado que pudiera tener el Partido Reformista unido en estos momentos”.

Taller Oportunidades de Comercio en la UE. Dominican Fiesta. 9:00 am.

Víctor -Ito-Bisonó, diputado.

Encuentro de Educación Superior en la biblioteca de la UASD. 4:00 pm. Apertura Jornada Solidaridad y Esperanza. Las Crayolas, Km. 28., Aut. Duarte. 4:00 pm. Presentación proyecto Bici Metro, en Unibe a las 7:00 pm.

El Espía Todo el mundo recuerda el efecto de la Cumbre de Río, en plena campaña electoral, y como elevó la estatura de Leonel Fernández. La Reflexión de Fidel es un espaldarazo que no tiene vuelta floja. La reunión no constituyó “una prueba de vida”, como se dijo de los contactos

de Castro con Chávez, Bachelet y la Kirchner. La ganancia política es ostensible y ahora se ubica más a la izquierda del llamado nuevo socialismo latinoamericano. Ayer, un político criollo de oposición sólo atinó a decir: “la verdad es que el hombre es dichoso, todo le sale bien”.

Protestas se extienden en pueblos del Cibao

Camilo dice economía RD tiene sólidos fundamentos

Reclaman puentes, carreteras y hospitales...

SANTIAGO. El superinten-

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Las protestas callejeras en reclamo de obras se han extendido a varias provincias del Cibao, donde ayer tres dirigentes choferiles se encadenaron a un vehículo en la comunidad Laguna Prieta de esta ciudad para exigir la reparación de la carretera Santiago-Matanza-Palo Amarillo. Un contingente policial portando armas largas, se presentó a donde estaban los choferes y rociaron gas pimienta en el lugar para terminar con la protesta, sin embargo, los trabajadores del volante permanecieron en la zona. Osvaldo Marte, uno de los encadenados y secretario general de la ruta L, dijo que decidieron encadenarse para expresar su rechazo “ante la indiferencia de las autoridades. Los otros dos encadenados son Freddy Daniel Rodríguez y Frank Bautista Reyes. Ayer, la ruta Santiago-Matanza, y Matanza-Laguna Prieta fue militarizada con miembros del Ejército y agentes del equipo Swat de la policía para prevenir nuevos desórdenes durante la huelga. Entre los sectores afectados figuran La Ceibita, El Papayo, La Noriega, Matanzas, Palo Amarillo, Quebrada Honda, El Guano, Los Picos, Doña Agueda, La Jagua, Mora, Don Juan, y otras localidades. En algunos de esos sectores de la parte sur de Santiago varias casas fueron allanadas y más de 20 perso-

Los dirigentes choferiles encadenados al vehículo.

EL GOBERNADOR Y LA POLICIA

El gobernador de la provincia Santiago, José Izquierdo, lo mismo que el comandante local de la Policía, lucen desbordados por los acontecimientos e incapaces de dar respuestas. Las promesas de Izquierdo no calan en las comunidades en lucha, que alegan que siempre dice que los trabajos de arreglo de calles de reiniciarían en lo inmediato y nunca arrancan. Ahora dice que se trabaja en otros tramos, pero la gente dice que no ve donde están los equipos. En cuanto al Jefe de la Policía, luego de cuatro días de huelga, se ha demostrado la ineficacia de su verbo amenazante.

nas fueron detenidas durante las manifestaciones de ayer. Duarte Los reclamos de obras también se sintieron ayer en la provincia Duarte, sobre todo, en las comunidades de Géminis, La Boca, La Guama, y Los Contreras, cuyos moradores reclaman la reparación de caminos ve-

cinales, construcción de un hospital y centros deportivos. En Puerto Plata, más de 15 choferes fueron detenidos por la policía durante una marcha convocada por varias organizaciones en reclamo de la construcción del muelle turístico y, la reparación de la carretera que une Navarrete con esa ciudad.

CORNELIO BATISTA

dente de Bancos, Rafael Camilo vaticinó que la economía dominicana podría registrar un crecimiento positivo este año, a pesar de la crisis financiera global que se registra. El funcionario indicó que todo dependerá del comportamiento de los principales actores de la economía nacional y del manejo del propio Gobierno, frente a las consecuencias que derivarán las crisis financieras, inmobiliarias y económicas que se registra en Estados Unidos y otros países. Camilo habló sobre las “Perspectivas del Sector Financiero en el 2009 y su impacto en la economía dominicana” ante la membresía de la Cámara Americana de Comercio de esta ciudad. El Superintendente de Bancos manifestó que el crecimiento del PIB podría situarse entre el 2.6% y el 3%, y la inflación entre un 7% y un 5 %. Sostuvo que el sistema financiero dominicano no ha sido afectado negativamente por la crisis económica e inmobiliaria de Estados Unidos, y manifestó que actualmente el sistema cuenta con unos RD$600 mil millones en activos. Dijo que la baja paulatina de las tasas de interés estimulará el crecimiento de la cartera de préstamos, principalmente a partir del segundo semestre del 2009. Sin embargo, el funcionario explicó que ese crecimiento sería moderado por el menor dinamismo en algunos sectores.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Noticias

Raúl Castro y LF visitan Universidad Informática Fidel destaca “pasión” en exposición de Leonel LA HABANA. El presidente

Leonel Fernández y su homólogo de Cuba, Raúl Castro, visitaron este jueves las instalaciones de la Universidad de Ciencias Informáticas de esta capital, donde fueron recibidos por miles de estudiantes que cursan diferentes carreras en ese plantel. Los mandatarios mostraron interés en la ampliación de los lazos de cooperación en materia educativa entre Cuba y la República Dominicana a través del ITLA y el Parque Cibernético de Santo Domingo, para lo cual dejaron constituida una comisión que le dará seguimiento. Fernández y Castro recibieron las explicaciones sobre el funcionamiento del plantel, de su rector, Melchor Gil Morel. A la Universidad de Informática asisten 10 mil estudiantes, que reciben docencia en 10 facultades y se alojan en 1664 apartamentos. Posteriormente visitaron el Instituto de Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic), donde palparon los avances alcanzados en materia cinematográfica, en la producción de cortos, video clips, largo metrajes, y películas. En Santiago de Cuba Fernández resaltó los vínculos históricos y culturales que han existido entre la República Dominicana y Cuba, especialmente en Santiago, provincia en la que cursan estudios miles de estudiantes dominicanos, especialmente en la rama de la medicina. Al arribar ayer en la tarde al aeropuerto internacio-

Vicepresidente dice protestas son “coyunturales” Reconoce el deber del Gobierno de ir en auxilio de esos pueblos que reclaman SD. El Vicepresidente de la

Fernández firma el libro de visitantes de la Universidad.

LLEGA ESTA TARDE El mandatario tiene previsto retornar al país pasadas las 5:00 de la tarde por la base aérea de San Isidro. Vendrá en un vuelo privado procedente de Santiago de Cuba. El mandatario salió hacia esa nación el pasado lunes en visita oficial de cinco días para participar en el XI Encuentro Internacional de Economistas. Esta es su primera visita oficial a esa nación caribeña en este tercer período y la primera que hace al presidente cubano Raúl Castro.

nal general Antonio Maceo, el Jefe de Estado dominicano fue recibido por una comisión del gobierno cubano. El gobernante agradeció el calor y el entusiasmo con que fue recibido en esa nación, y dijo que siempre había sido su deseo visitar, conocer y establecer vínculos entre Santiago y la República Dominicana. “Me alegra saber que tenemos tantos estudiantes de medicina en Cuba”, expresó el mandatario al responder preguntas de la prensa extranjera que le

abordó en el aeropuerto. Reflexión de Fidel En su columna Ref lexiones, aparecida ayer jueves en el diario Gramma, Fidel Castro destaca la elocuencia con la que en la reunión que sostuvieron la tarde del lunes, Leonel Fernández analiza, con cifras, la crisis del capitalismo. “Con la pasión con que su voz se escucha, deduzco que los yankis maldecirán la aritmética que le enseñaron a Leonel en Nueva York, cuando aprendió a leer y escribir”, escribe Fidel. Dijo que conoció a Leonel en lo República Dominicana cuando lo eligieron por primera vez como Presidente. “Fue particularmente deferente conmigo. Habló de sus primeros esfuerzos por incrementar la capacidad de generar electricidad con mucho menos consumo de fuel oil, cuyos precios crecían rápidamente”. Y agregó: “Nadie le regaló el cargo; llegó a él a través de una especie de selección natural en virtud de la cual ascendió políticamente a medida que los acontecimientos históricos se desarrollaban”.

República calificó ayer de coyunturales, las protestas que se han dado en algunas provincias por el deterioro de las vías públicas. Rafael Alburquerque dijo que el mal estado de las calles son fruto del paso de las tormentas que afectaron al país en el pasado, aseguró que los reclamos están siendo atendidos por el Gobierno en su totalidad, y mencionó el caso de Puerto Plata, donde esta semana se produjeron protestas. En lo que se refiere a San Juan de la Maguana, el Vicepresidente informó que

el director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, Félix Bautista, se encuentra en esa ciudad evaluando la situación y que la Secretaría de Obras Públicas tiene una comisión en Santiago, para también atender los reclamos que hechos por los munícipes. El Vicepresidente habló en su despacho del Palacio Nacional, tras recibir una comisión de Asambleístas de diferentes condados de Nueva York, junto al secretario de Estado Miguel Mejía. Los asambleístas forman parte de la Coalición para la Reducción de los Niveles de Plomo, que visitan al país, a fin de ayudar a pobladores de comunidades pobres con dicho problema, donde llevan medicinas a niños y embarazadas.

Piden investigar las denuncias de presos SD. Un experto británico en materia penitenciaria consideró ayer que las denuncias de violaciones de los derechos de los presos y sus familiares deben ser investigadas, pues es la única forma de proteger al personal de imputaciones injustas. Nick Brooke aseguró que las prisiones deben ser instituciones manejadas de manera justa y transparente, con procedimientos de inspección apropiados que sean puestos en marcha por el personal a cargo y las autoridades. “Las inspecciones no se refieren solamente a fracasos, ellas son también un método para identificar buenas

prácticas y difundir aquellas buenas prácticas en todas las partes del sistema penitenciario, esta es una razón por las cuales deben de publicarse o ponerse a circular los informes de los inspectores “, expresó. Brooke ofreció ayer la conferencia titulada: La Inspección de las Prisiones, Derechos Humanos y Sociedad Civil “, en la Procuraduría General de la República en un acto encabezado por el director de Prisiones, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez y al que asistieron el supervisor de ese organismo, Henry Garrido y el director de la Escuela Penitenciaria, Roberto Santana.

Denuncian en crimen oficial participaron uniformados NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. A un año del asesinato del oficial de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Guillermo Tejeda Kranwinkel, su padre, el periodista Guillermo Tejeda, aseguró ayer que policías y militares están involucrados en el crimen, quienes han movido dinero para borrar evidencias del caso. En visita a la Procuraduría General de la República, el comunicador precisó que los esfuerzos que se han realizado para esclarecer ese vil asesinato han sido doblados por “el brazo del narcotráfico enquistado en sectores policiales, judiciales y el propio organismo de combatir ese mal”. “Hasta que no se saquen los cuadros del narcotráfico de los cuarteles y en los estamentos oficiales en el país, continuarán cayendo más agentes de las fuerzas públicas que no han sucumbido ante el oro corruptor del narcotráfico y que constituye la principal amenaza para la gobernabilidad del país”, enfatizó. Tejeda sostuvo que a raíz de la muerte de su hijo, al menos un oficial superior fue cancelado, pero las autoridades han mantenido silencio al respecto. “Averígüense que está ocurriendo en San Cristóbal con uno de los sobrinos de Quirino que es un sicario, y que se dice que podría tener vinculación con el asesinato y vean quien está detrás de su liberación”, destacó. El periodista dijo que se han pagado sumas millonarias para borrar evidencias, y que “las autoridades luego de nuestra insistencia, han ido recuperando evidencias”.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Noticias

Apertura de campaña agita ánimos en PRD Voceros de Mejía y Abinader critican a Vargas

De.

Derecho económico Pensionado o Rentista bajo la Ley 171-07

ANDRÉS TERRERO

NICANOR LEYBA SANTO DOMINGO. El anun-

cio de que se aproxima la apertura oficial de la campaña interna aceleró el activismo por la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), al igual que la guerra verbal y propagandística entre los aspirantes más punteros. Enmanuel Esquea Guerrero y Miguel Vargas Maldonado muestran dominio sobre las mayores posibilidades, a juzgar por la presencia de sus proyectos políticos y por la jerarquía de los dirigentes que les endosan su apoyo. Juan Carlos Guerra, un joven vicepresidente poco conocido; Francisco Peña, síndico de Santo Domingo Oeste; Tomás Hernández Alberto, presidente en funciones, y Julio Maríñez, ex secretario general de la Liga Municipal Dominicana, amplían la lista de los proyectos a dirigir por cuatro años al partido blanco. Ramón Alburquerque juega con la incertidumbre sobre su potencial repostulación, aunque hay quienes aseguran que en Nueva York lo dijo sin tapujos.

El 14 de este mes comienza la campaña oficial.

La comisión organizadora de la convención electora, presidida por Tirso Mejía Ricart, anunció esta semana que el período oficial de campaña interna se iniciará el 14 de este mes, para unas votaciones pautadas para el 12 de junio. Peña y Guerra confirmaron ayer que mantienen sus aspiraciones, y que trabajan los contactos permanentes con las dirigencias medias y las bases de su organización, en busca de respaldo. Esquea celebró ayer un acto en Santo Domingo Este, organizado por el ex síndico Domingo Batista. El dirigente Héctor Guz-

mán sostuvo que, aunque el ex presidente Hipólito Mejía no ha dicho en público a quién apoya, más del 80% de sus seguidores se va con Esquea Guerrero. También criticó una encuesta que proyecta como favorito para 2012 al aspirante presidencial Vargas Maldonado, quien también busca dirigir al PRD. Rafael Santos, vocero del también aspirante presidencial Luis Abinader, dijo que “las encuestas extemporáneas difundidas por el sector de Vargas constituyen una muestra de desesperación por la caída de su popularidad en importantes segmentos de la sociedad”.

En seguimiento a nuestra publicación del pasado viernes 26 de Septiembre del 2008, abordaremos en esta ocasión los requisitos y condiciones establecidos por la Ley 171-07 para que un pensionado o rentista pueda beneficiarse de los incentivos fiscales otorgados por esta ley. Un pensionado o Jubilado es definido por esta ley como “personas extranjeras o dominicanas beneficiarias de una renta mensual correspondiente a una pensión o jubilación de un gobierno, organismo oficial o empresa privada de origen extranjero que han manifestado su intención de trasladar su residencia definitiva al país y recibir los beneficios de su pensión o retiro en la República Dominicana”. En adición a estas condiciones, el pensionado deberá recibir un ingreso mensual no menor de USD$1,500 y por cada dependiente adicional que aplique conjuntamente con el solicitante principal se requerirá un ingreso mensual adicional de USD$250. Una pensión de acuerdo a la ley es una renta de origen extranjero proveniente de todo ingreso que constituya utilidad o beneficio que rinda un bien o actividad comercial, así como también todos los beneficios, utilidades que se perciban o devengan de patrimonio realizados cualquiera que sea su naturaleza, origen o denominación. Un rentista es definido por esta ley como “aquellas personas que gozan de rentas estables, permanentes cuyo principal sea generado o proveniente del exterior por las siguientes razones: (a) Depósitos y/o inversiones en bancos en el exterior; (b) Remesas provenientes de instituciones bancarias o financieras del exterior;

(c) Inversiones en empresas establecidas en el exterior; (d) Remesas originadas de bienes raíces; (e) Intereses percibidos de títulos emitidos en moneda extranjera generados en el exterior, que se encuentren en instituciones financieras legalmente autorizadas para operar en la República Dominicana; (f) beneficios obtenidos por inversiones en títulos emitidos en moneda extranjera y/o nacional, con el Estado o sus instituciones, siempre y cuando el capital haya sido generado en el exterior y se realice el cambio de moneda en cualquiera de las instituciones financieras del país; (g) intereses, renta o dividendos de inversiones mobiliarias o inmobiliarias realizadas en la República Dominicana, cuyo principal haya sido generado o devengado principalmente en el exterior”. Adicionalmente, el rentista deberá percibir una suma mensual correspondiente a USD$2,000, o su equivalente en moneda nacional. Para cumplir con la condición establecida por la ley de transferir la residencia definitiva al país, los beneficiarios deberán aplicar al Programa de Permiso de Residencia por Inversión y obtener sus residencias por inversión. Las rentas o sumas declaradas como ingreso por los beneficiarios de esta ley estarán exentas del Impuesto sobre la Renta, además de los otros beneficios fiscales que fueron abordados en nuestra publicación anterior. Sin embargo, el sueldo devengado por los rentistas o pensionados por servicios prestados en la República Dominicana no estará exento del pago de los impuestos establecidos en el Código Tributario Dominicano.

Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera

El Vice durante la reunión.

Delegación de Abu Dabi se reúne con el Vicepresidente SANTO DOMINGO. El vicepre-

sidente Rafael Alburquerque, y varios funcionarios del Gobierno se reunieron ayer con una delegación oficial del emirato árabe de Abu Dabi y la empresa Mubadala Development Company. Una nota de la Vicepresidencia, informa que en la reunión se habló del clima de inversiones y de las facilidades que ofrece el país para los capitales extranjeros. Según supo DL, los inversionistas mostraron interés en invertir en las áreas de turismo, electricidad, inmobiliaria y salud. La delegación integrada por Jassem Mohamed Al Zaabi, Bashar AbdulKareem Al Ramahi, Albert William Stomquist, Mansuour Khakfan Al Rumaithi, Ahmed Abbood Al Adawi, Saed Asaad Arar y Kamill Karam, hizo un paseo aéreo por diversas zonas turísticas de la capital, de La Romana, Higüey, San Pedro de Macorís, Samaná y otros puntos, para explorar muchos de los destinos turísticos de la nación. Hoy, la delegación visitará las instalaciones del Parque Cibernético de Santo Domingo, el Nap del Caribe y la empresa eléctrica AES Dominicana, donde apreciarán el accionar de dichas instituciones y las posibilidades de inversiones para las mismas. Entre los funcionarios que asistieron están el secretario Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti; el vicepresidente de la CDEEE, Radhamés Segura; el secretario de Salud, Bautista Rojas; el director de Inapa, Mariano Germán y la directora de Promese, Elena Fernández.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Noticias MARTÍN CASTRO

Plantean transferir fondos de Presidencia para aumento CMD Someten un proyecto para transferir RD$2,700 millones ARCHIVO

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados fue apoderada de un proyecto de ley de transferencia de los fondos consignados en el Presupuesto Nacional a la Presidencia de la República, para aumentar los salarios a los médicos y demás personal de salud. La iniciativa plantea que los RD$2,700 millones que se necesitan para el aumento a los galenos, sean transferidos de los RD$6,013 millones que en el Presupuesto tiene consignados la Presidencia de la República, como parte del cinco por ciento asignado para necesidades públicas. Los fondos serían transferidos a la Secretaría de Salud Pública, que se encargaría a su vez de aplicar un aumento de un 40 por ciento a los médicos y el 30 por ciento para los demás miembros del sector salud como bioanalistas, enfermeras, odontólogos, psicólogos y farmacéuticos. La iniciativa fue sometida por el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por la provincia Santo Domingo, José Santana y la respaldan otros 20

La Presidencia tiene asignados RD$6,013 millones.

CONOCERÁN PROYECTO EL MARTES

El proyecto de aumento salarial para los médicos, mediante la colocación de nuevos impuestos a la Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), a los cheques y las bancas de apuestas sería conocido por los senadores en la sesión del próximo martes, cuando se vence el plazo de 15 días, en que el pleno lo dejó sobre la mesa. El tiempo solicitado por los senadores era para consensuar lo más posible, el proyecto que ha sido rechazado por el sector empresarial, la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana y los representantes de las bancas de apuestas.

legisladores de ese partido. El legislador dijo que en los actuales momentos de crisis no es conveniente la aplicación de nuevos impuestos para hacer aumento de salario, que distorsionarían el sistema fi-

Televisarán sesiones Asamblea Revisora

nanciero y a las prestadoras de salud y que serían traspasados al usuario final. El también vicepresidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados reiteró su compromiso de trabajar

para el incremento del salario a los médicos. El legislador especificó que esos aumentos se ejecutarían de conformidad con los criterios y condiciones de cumplimiento de horarios, eficiencia en los servicios e incentivos por distancia geográfica, acordado entre el Colegio Medico Dominicano y la Secretaría de Estado de Salud Pública. El nuevo proyecto de ley explica, en uno de sus considerandos, que en la ley No. 498 08, de fecha 19 de diciembre del 2008, que aprobó el Presupuesto para el 2009 y su Adéndum, se consigna dentro del capítulo 201, de la Presidencia, un monto de RD$6,013 millones, por concepto de los fondos para Atención de Necesidades Públicas. Asimismo, expresa que es responsabilidad del Congreso Nacional establecer los impuestos o contribuciones generales y determinar el modo de su recaudación y su inversión. Indica que los profesionales de la medicina que laboran en el gobierno devengan salarios que oscilan, entre RD$23 mil y RD$25 mil al mes, lo que constituye una iniquidad.

Bisonó dice Morales lleva perfil para 2012

Se espera transmitir putados por la televisión. permanentemente las Sin embargo, no precisó sesiones de la Cámara cuáles serían las frecuende Diputados cias televisivas por donde

das las sesiones de los di-

Sostiene que reúne la laciones Exteriores, “con exexperiencia de Estado celentes resultados de trasuficiente para ocupar bajo”. el Poder Ejecutivo Destacó, además, que fue

se realizarán las transmisiones. Asimismo, Valentín afirmó que buscan consenso con los legisladores de todos los partidos para comenzar primero las discusiones de reforma de la Constitución con los temas en los que están todos de acuerdo y dejar de últimos los controversiales. Valentín habló previo a encabezar el foro Parlatino, que reúne en Santo Domingo a legisladores de países de América Latina.

presidente de la industria más grande que había en el país, el Central Romana. “Morales Troncoso es el perfil del candidato más terminado que pudiera tener el Partido Reformista unido en estos momentos”, agregó Bisonó a través de una nota de prensa. Entiende, sin embargo, que cada uno de los dirigentes tendrá su rol específico en esta nueva etapa de la organización, unos por su especialidad, trayectoria e imagen y otros por conducta.

ERICK MONTILLA

SANTO DOMINGO. Las sesio-

nes de la Asamblea Revisora para la reforma a la Constitución serán transmitidas en vivo por varios canales de televisión, según informó ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Julio Cesar Valentín. El legislador dijo que esta medida marcará el inicio de un plan para transmitir permanentemente to-

y Secretario de Estado de Re-

SD. El diputado reformista Víctor –Ito- Bisonó sostuvo ayer que el canciller Carlos Morales Troncoso tiene el perfil del candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para 2012. Comentó que Morales Troncoso tiene una vasta experiencia en asuntos de Estado por las funciones públicas que ha desempeñado, entre ellas dos veces Vicepresidente de la República

La sala del tribunal durante la lectura de la sentencia a Castillo.

Dan lectura a fallo en contra de Castillo en caso Progreso Al cierre de esta edición, a la una de la madrugada, aún no había concluido SD. Luego de varias pospo-

siciones que sumaron 13 horas, el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional comenzó a las 10:30 p.m. la lectura del fallo del juicio contra el ex banquero Pedro Castillo, y a la hora de cierre de esta edición, a la una de la madrugada, todavía no había finalizado la lectura de la sentencia. Castillo, acusado de haber desviado RD$14 mil millones durante su gestión como Presidente del Banco del Progreso, enfrenta la petición de una pena de 20 años de prisión, por parte de los encargados del Ministerio Público, Francisco Polanco y Ninoska Cossío y de los actores civiles, representados por Francisco Álvarez Valdez, Olivo Rodríguez, Francisco Álvarez Aquino y Miguel Barletta. Los representantes de la Fiscalía, solicitaron, además, al Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por los jueces Alina Mora de Mármol (presidenta), Rafael Pacheco y Ramona de los Santos, condenar a Castillo al pago de RD$2.5 millones de multa, mientras que los

abogados que actúan en nombre de los actores civiles pidieron una indemnización de RD$12 mil millones. Tres años en juicio La acusación a Pedro Castillo se produjo en febrero del 2006, y la apertura a juicio fue ordenada en mayo del año pasado por la magistrada Rosanna Isabel Vásquez Febrillet, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, luego de que considerara que existían elementos de juicio suficientes que comprometían al imputado. El juicio de fondo comenzó en junio del 2008 y concluyó el 13 de febrero pasado. Ayer, durante la lectura de la sentencia, el acusado y los miembros del Consejo de Directores del Banco y del Grupo del Progreso permanecieron en la sala la mayor parte del tiempo, donde hubo momentos de incertidumbre por las repetidas posposiciones de la lectura de la sentencia en el curso del día. Defensa Por su parte, el abogado de Castillo, Jorge Luis Polanco, expuso que durante el proceso quedó demostrado que Castillo no cometió ninguna de las imputaciones.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Noticias

Un centro que apuesta a la salud de los pobres Se trata del área de neurocirugía del Luis Aybar ANDRÉS TERRERO

LISANIA BATISTA

SD. Pacientes pobres que pa-

decen desde una hernia discal hasta enfermedades motores y cerebrales, tienen la posibilidad de mejorar su salud y prolongar la vida con la puesta en funcionamiento de la Unidad de Neurocirugía del Centro Neuro- Oftalmológico y de Trasplantes (Cecanot), ubicada en la ciudad sanitaria Luis Eduardo Aybar. Dotada de la más avanzada tecnología, que incluye rayos láser y videoconferencias, las autoridades de Salud buscan evitar que dominicanos con padecimientos cerebrales tengan que viajar al exterior para corregir sus afecciones. El neurocirujano José Joaquín Puello, es el director de la unidad, y pone de relieve que lo más importante es que las personas de más bajos ingresos económicos, cuya condición los condena a la muerte, tengan una puerta abierta de esperanza. Para el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, la unidad constituye un gran acontecimiento para la salud de los dominicanos, sobre todo los de escasos recursos. Considerado el más moderno de Latinoamérica, el centro inició sus operaciones el pasado jueves 26 de febrero con una lista de 100 pacientes. Equipada a un costo superior a los RD$900 millones, en la unidad laboran más de 70 personas entre especialistas y personal de apoyo con todos los conocimientos acerca del manejo y funciona-

El centro está dotado de la más avanzada tecnología.

miento de las herramientas con las que trabajarán, según informaron las autoridades. Puello informó que quien no puede pagar, no tendrá que dar ni un solo centavo y el que sí pueda asumir el costo de su intervención, éste será mínimo en comparación a si lo tuviera que hacer en una clínica privada. Los lunes, miércoles y viernes son los días de consultas del área, concebidas además, para operar a personas que sufren del mal de Parkinson. Recordó que cada intervención en la unidad tiene un costo de RD$1 millón, además de RD$20,000 a RD$30,000 que consume

durante su estadía post operatoria. Características Esta nueva área consta de una sala de internamiento con 15 habitaciones, cada una con dos camas, televisión, nevera ejecutivas, acondicionador de aire y un baño. Tiene un microscopio operativo y un neuronavegador, que permite determinar con rapidez y eficacia el lugar donde está alojado cualquier tumor o afección en la cabeza. Además, tiene una sala de cuidados intensivos, dos quirófanos y un video de encefalografía, que se utilizará para intervenir a pacientes epilépticos, que dirigirá el doctor Diones Rivera.

Unesco propone plan para mejorar la educación SD. Ante lo que considera

un fracaso de la reforma educativa en los países de la región, la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) promociona un proyecto de educación a distancia a bajo costo dirigido a directores y docentes. La Red Latinoamericana de Liderazgo en Educación es el nombre del programa que promueve en el país Gustavo Rojas, oficial nacional de programas de la Unesco con sede en Chile, quien asegura que su reducido costo posibilita que países con muy pocos recursos puedan desarrollarlo y generar cambios trascendentales en el sistema educativo. Explicó que el proyecto se vale de las plataformas de Google para desarrollar los cursos de educación a distancia que tienen como objetivo convertir a los directores y docentes en líderes de sus escuelas y comunidades, con miras a la transformación radical que se demanda en el sistema educativo. Rojas, quien participa en el IV Encuentro Virtual Educa Caribe, que patrocina la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), citó entre las ventajas del curso el hecho de que se puede hacer en uno o en seis meses, porque depende del tiempo que le dedique el participante. Señaló que con el uso de la plataforma de Google lograron abaratar los costos, y que los pagos se limiten a los que deben recibir los tutores y que oscilan entre US$20 para profesores del sector público y US$300 para los del privado.

La JCE y SOMO no logran acuerdo en su primera reunión Buscan determinar cómo la Junta pagará US$9 millones que adeuda a SOMO MARIELA MEJÍA

SD. Tras una reunión de más

de dos horas, la Junta Central Electoral (JCE) y el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO) no arribaron ayer a ningún acuerdo referente al pago de la deuda de US$9,042,000 que el organismo comicial tiene con la empresa por trabajos realizados en la automatización del registro civil. Así lo informó el presidente de la JCE, Julio César Castaños, quien dijo que en esa primera reunión se acordó no hacer comentarios de lo tratado hasta tanto no concluya el diálogo, que continuará el próximo lunes a las 10:00 a.m., en su despacho. Indicó que las conversaciones “están buenas”, pero no quiso abun-

SOLICITUD EN EL 2008 A pesar del inicio de las conversaciones, ya el pasado año SOMO había solicitado reunirse con la JCE a fin de conciliar la situación. Según el acta de la reunión del Pleno del 16 de enero de 2008, el abogado Bergés Chupani pidió la celebración de un encuentro entre el organismo electoral y SOMO. En dicho Pleno se autorizó al presidente de la Junta y a los magistrados Mariano Rodríguez y Leyda Piña para que se reunieran con Bergés Chupani y escucharan los planteamientos de sus representados, e informar posteriormente al Pleno lo tratado.

dar. Castaños y siete miembros del Pleno se reunieron con Daniel Bodden, representante de SOMO en el país, y con tres abogados del Consorcio, entre ellos el ex presidente de la Suprema Corte, Manuel Bergés Chupani.

66.3 % trabajadores no conoce la ARLSS SD. Sólo el 40% de los tra-

bajadores asalariados reporta estar afiliado a la Administradoras de Riesgos Laborales (ARLSS), mientras 66.3 % de los trabajadores no conoce nada sobre esta cobertura. De los empleados, 2.8% dice conocer todo sobre el tema, 5.1% conoce la mayor parte, 13.5% conoce algunas cosas y 11.2% reconoce saber muy poco. Estos son los resultados de una encuesta presentada ayer por el secretario de Trabajo, Max Puig, so-

bre el nivel de conocimiento que tiene la población asalariada en materia de riesgos laborales, realizada por la firma de investigación y sondeos de opinión pública Gallup Dominicana. Señaló que el Seguro de Riesgos Laborales tiene como única fuente de financiamiento los aportes del empleador y garantiza prestaciones económicas, en los casos de incapacidad o fallecimiento del trabajador.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias del Mundo

Obama: Reforma salud para fin de año

MANAGUA. El presidente de

Convocó a un foro en la Casa Blanca sobre cómo reformar el sistema sanitario WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se fijó ayer el objetivo de lograr la reforma del sistema sanitario en su país “para finales de este año”. Al inaugurar una cumbre en la Casa Blanca sobre la reforma del sistema sanitario público, Obama afirmó que los costes cada vez más altos de la cobertura médica, que hacen que cada 30 segundos una familia se declare en quiebra, representan “la mayor amenaza contra la salud fiscal” del país. Los participantes hispanos en el foro dijeron que todo cambio que se emprenda en ese campo beneficiará a la comunidad latina que comparativamente es el grupo étnico que menos servicios recibe

Nicaragua pide recursos para CA

Barack Obama

en Estados Unidos. El foro, al cual Obama calificó como “cumbre de la salud”, se efectuó en la Casa Blanca con la presencia de unos 120 aliados, escépticos y especialistas en salud pública de todos los sectores. La idea era generar debate sobre cómo reformar el costoso sistema de salud de Estados Unidos. “La única opción que no está sobre la mesa es seguir con las condiciones actuales”, dijo Obama al empezar la reunión. AGENCIAS

Nicaragua, Daniel Ortega, demandó ayer a los organismos financieros multilaterales mayor apoyo a los países centroamericanos para evitar que los efectos de la crisis económica internacional se trasladen al “campo social”. La solicitud fue hecha durante la XXIII Reunión de Gobernadores del istmo centroamericano y la República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se celebra en Managua por dos días. Ortega, quien hizo la petición ante el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, urgió a los organismos financieros multilaterales “encontrar fondos para poder salvar, sobre todo, los programas de orden social y los que generan empleo”. Dijo que en Centroamérica se han hecho muchos esfuerzos en el campo social, los cuales están en riesgo con la crisis económica internacional. EFE

13


14

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Noticias 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Las oficiales Francia Hernández y Anabel Cornielle, tienen importantes roles que jugar dentro de la sociedad, situación que las convierte en representantes genuinas de la mujer dominicana en su lucha por su superarse dentro de instituciones tan difíciles con la Policía y la Amet. Por Adonis Santiago Díaz

DOS MUJERES CON PODER EN PN os mujeres que han dedicado parte de sus vidas a la Policía, defendiendo y sirviendo a la ciudadanía con decoro, decisión y entusiasmo, aún exponiendo su propias seguridad y la de sus familias. Se trata de la coronela Francia Hernández y la capitana Anabel Cornielle. La primera es la comandante del poderoso Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, y la segunda, la Supervisora F-1 en la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet). Para la coronela Hernández, la situación es más difícil, tiene que “bregar” con asesinos, para poder doblegarlos y someterlos a la obediencia. Policía de nacimiento, hija del general retirado de la Policía, Hernández Mosquea, dice muy segura de sus palabras que no siente miedo, al contrario, ama su trabajo y lo hace con decoro y con el sentido de que tiene un deber con la sociedad que debe cumplir para la historia. El hecho de ser la primera mujer que ocupa el cargo, designada hace menos de un año por el actual jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, no le eleva su ego, ni tampoco la hace sentir más mujer que ninguna, pero sí consciente de que tiene un trabajo que cumplir. Su rol de esposa y madre abnegada, no le ha impedido desarrollar su trabajo al frente de tan comprometedor departamento, que es el que se encarga de apresar a los más peligrosos criminales del país. Su trabajo se inicia desde antes

D

“Pienso que la mujer debe dar más de lo que le asigna la sociedad, que no se debe poner límites y que debe luchar por cumplir sus metas”.

de salir el sol, se reúne con su jefe inmediato, el general Pedro Julio Henríquez Pérez, de quien recibe las instrucciones del día y a quien le entrega un informe completo del trabajo desarrollado el día anterior. Luego sale a la calle en busca de los delincuentes y a desarrollar estrategias para resolver los casos importantes que le reclama la sociedad. En la Amet La capitana Anabel Cornielle, de entrada, advierte que no le tiembla el pulso para castigar a todo el que infrinja la ley, y recuerda que precisamente esas son sus funciones básicas en la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet). Madre soltera, orgullosa de sus dos hijos, de los cuales resalta forman parte de su vida, y con tristeza dice que “se han criado solos”, debido a que su trabajo que le roba mucho tiempo. Es la encargada de supervisar a casi 300 mujeres que están diseminadas por las principales ca-

Coronela Francia Hernández, jefa de Departamento de Homicidios PN.

Capitana Anabel Cornielle, Supervisora F-1 de AMET.

lles y avenidas de la capital en procura de dirigir el congestionado tránsito que en las horas pico se torna un verdadero “pandemonio”. Cuida que cada mujer salga a las calles a trabajar lo mejor pre-

sentada posible, que su ropa luzca impecable, que su postura sea la mejor y que su forma de conducirse ante los conductores, sea la más correcta. Cuenta que personas desaprensivas han atacado a estas muje-

res y recuerda que en una ocasión, una de ellas fue baleada para despojarla de su arma. La capitana Cornielle habla con mucha seguridad cuando dice que ama su trabajo y que su meta es llegar a ser la primera mujer Directora Central de Investigaciones Criminales de la Policía, (DICRIM), considerado el departamento más importante de la institución del orden y de paso el más poderoso. Dice que nunca ha encontrado obstáculos de sus superiores para hacer su trabajo, al contrario, muestra agradecimiento al general Rafael Bencosme Candelier, actual director de la Amet, por su designación en el cargo. Como mensaje a la mujer, en su día, dice que cada una puede llegar a su meta, siempre que se lo proponga, que para esto no deben ponerle límites a sus aspiraciones, que cada mujer llega hasta donde quiera llegar y que no se limiten a ningún tipo de trabajo, que se “fajen” para lograr sus objetivos, sin perder la moral, que realicen su trabajo con amor, dedicación y altura, que la mujer puede dar más de lo que les asigna la sociedad y que se puede ser madre soltera o no y realizar una buena labor que la historia la recuerde como un ente importante dentro de la sociedad, que en su horizonte no exista la palabra no puedo.

@

¡Participa!

Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN

Médicos de Taiwán harán operativos médicos en RD SANTO DOMINGO. Un grupo

Cientos de mujeres marcharon cerca del palacio Nacional.

Las mujeres exigen derechos en marcha La marcha fue vigilada por un grupo de mujeres de los Cascos Negros ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Cientos

de mujeres marcharon ayer hasta cerca del Palacio Nacional, con el fin de llamar la atención para que se les reconozcan sus derechos dentro de la próxima Reforma a la Constitución. Las mujeres agrupadas en varias organizaciones, reclaman que la Carta Magna debe contemplar la protección de los derechos de las mujeres, para evitar la exclusión social, “la cual genera condiciones de pobreza y marginalidad”. Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el grupo entregó un documento en la casa de gobierno, al subsecretario Rafael Pérez Modesto, contentivo de sus demandas. El documento en cuestión reclama el reconocimiento de la violencia contra la mujer y la tipificación del feminicidio en el Código Penal, y de paso, en

el mismo documento, piden la excarcelación de Deidania González y Altagracia Zarzuela, la primera acusada de participar en la muerte de un empresario de la construcción en San Cristóbal. Dicen que ambas mujeres son víctimas de la violencia machista y “privadas de su libertad de manera injusta”. La marcha confrontó algunas dificultades para salir. Prevista para arrancar a las 10 de la mañana por la calle 30 de Marzo, no fue hasta las once cuando pudieron iniciar. Su recorrido fue variado por la calle Emilio Prud’ Home, “debido a que no poseían el permiso correspondiente otorgado por la Secretaría de Interior y Policía”. El general José Polanco Gómez, director Central en el Distrito Nacional de la Policía, diligenció con el jefe de la institución, para que las mujeres pudieran marchar hasta la 30 de Marzo con México, justo a la esquina del Palacio Nacional, de donde una comisión llega hasta su interior para entregar el documento.

de médicos, enfermeras y farmacéuticos de la Asociación de Médicos Taiwaneses en Norteamérica, visitan el país para realizar operativos médicos en varias comunidades. La visita que se extenderá hasta el próximo lunes es parte de los esfuerzos de Taiwán por contribuir a la salud de la comunidad internacional. Entre los lugares donde harán las jornadas están el sector de Manoguayabo, en Santo Domingo, El Seibo y Vicente Noble. La actividad la coordina la embajada de Taiwán y el Despacho de la Primera Dama.

El Senado reconocerá el lunes al Jefe de la Policía SD. El Senado entregará el lunes una placa de reconocimiento al Jefe de la Policía Nacional, por la labor que desarrolla para enfrentar a la delincuencia. El senador Prim Pujals, autor de la resolución, informó que el acto se realizará a partir de las 11 de la mañana, en el salón Polivalente. Resaltó que el Senado reconoce a Rafael Guzmán Fermín “por su ejercicio correcto, en el que ha tenido que enfrentar con energía y comedimiento la delincuencia, las asociaciones de malhechores, los asaltos, las falsificaciones y el narcotráfico”.

15


16

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Noticias

De agosto-enero se reportan 4,141 casos violencia mujer Las víctimas fueron atendidas en el Centro de Atención a Sobrevivientes de violencia de la Fiscalía

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

Unas 4,141 denuncias de violencia contra la mujer se regis-

SANTO DOMINGO.

traron en el período comprendido entre agosto del 2008 a enero del 2009 en el Distrito Nacional, siendo en su mayoría casos por agresiones psicológicas y físicas. El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Segarra Moscoso, explicó que de acuerdo a las estadísticas, en la Fiscalía Barrial de Cristo Rey se reportó la mayor cantidad, unas 570 imputaciones, seguida de la

Unidad de Atención y Prevención de la Violencia que atendió unas 524 féminas. De las denuncias, el 37% corresponde a violencia psicológica, el 33% a violencia física, el 21% a amenazas, el 8% a violencia patrimonial y el 1% por acoso. “Del total de los casos judicializados, el 100% obtuvo apertura a juicio, en tanto que de los casos conocidos en juicio de fondo,

Alejandro Segarra Moscoso

el 94% obtuvieron sentencias condenatorias y sólo el 6% absolutoria”, precisó Segarra Moscoso. El representante del Ministerio Público habló tras dejar iniciada la campaña de prevención “Yo sólo le pego a la pelota... Jamás a una mujer”, que busca crear conciencia en la población masculina. La campaña tendrá un año de duración para aprovechar la próxima tem-

porada de béisbol. “Con motivo de la celebración el próximo domingo, Día Internacional de la Mujer, la Fiscalía valoró estas circunstancias para lanzar a la opinión pública la campaña publicitaria de prevención”, manifestó el Fiscal en rueda de prensa, junto al comisionado de béisbol dominicano Porfirio Veras Mercedes, entre otras personalidades.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias Editorial En directo

PERSONALIDAD Y LIDERAZGO, A PROPÓSITO DE JUAN BOSCH

Ed.

Nuestra opinión. RAFAEL NÚÑEZ

E

l buen liderazgo no depende del temperamento, sino del carácter. El temperamento puede ayudar. Éste, el temperamento, es la suma más o menos estable de la personalidad. Las grandes personalidades de la historia han transcendido, ayudadas por su carácter. Hoy, pues, otros elementos que necesariamente no tienen que ver con la personalidad son, sin embargo, los que han elevado la imagen de los grandes hombres y mujeres a lo largo de la historia. El temperamento es importante. Es difícil creer en personas que se tienen como indecisas y temerosas. Se oye decir fulano es un sin carácter, un rasgo de la personalidad en el que influyen los conocimientos y la mentalidad. Hay grandes hombres que, aparte de su personalidad, han trascendido positivamente porque poseyeron otras virtudes. La honestidad, la lealtad, la gratitud, la responsabilidad y la inteligencia son virtudes que deben acompañar al liderazgo que trasciende la medianía y lo coyuntural. Mahatma Gandhi nunca fue derrotado por el odio; fue honesto, puro y pacífico, sin embargo fue un hombre de acción. Winston Churchill, el más grande inglés de todos los tiempos, a la hora de su muerte, el 24 de enero de 1965, se pusie-

ron de luto en todos los rincones de la tierra. Y a pesar de ser tartamudo fue un gran orador a pura fuerza de voluntad; valiente ante la adversidad y amó a su patria. Las virtudes de este gran inglés contrastan con las despectivas insinuaciones de inestable, huero, superficial, ofensivo, administrador mediocre, y una retahíla de sandeces. Al norteamericano ilustre Abraham Lincoln lo tildaron de haber tenido una personalidad melancólica o depresiva. Sin embargo, este hombre de origen humilde, de convicciones cristianas, tuvo que vencer circunstancias adversas en su lucha por la libertad de los esclavos. Líder de la guerra civil norteamericana, Lincoln padeció depresión la mayor parte de su vida, de acuerdo con la biografía

de Joshua Wolf Shenk en su libro “La Melancolía de Lincoln: Cómo la depresión desafió a un presidente y le impulsó hacia la grandeza”, y se convirtió en uno de los líderes políticos más carismáticos. Es recordado por honesto, capaz y fortaleza de espíritu. George Washington, huérfano a corta edad, demostró aptitudes para la carrera militar y se destacó en Virginia, donde nació, en las primeras experiencias al mando de caballerías. Es pionero en la exploración de las llanuras del Oeste, una zona hostil. Poseedor de un carácter activo e inquieto con su indoblegable carácter y experiencia, adquirida en la guerra de Independencia, Washington arma la estructura burocrática administrativa exitosa con que

El Mural de DL Cara a cara con Obama Idea para Leonel: lograsteis en Quisqueya armonizar a Correa, de Ecuador, con Uribe, de Colombia. Debes hacerlo con Chávez, Raúl y Obama ese trío debe armonizarse. Si estás en Cuba lanza esta idea: Chávez y

@

Raúl deben asistir a Cumbre de las Américas en Trinidad Tobago el 17. MARCELO

Mi pregunta es, ¿cuándo los deje vestiditos con el traje de domingo y los zapaticos brillao, que harán entonces y que dirán de él? JONSAN73

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

cuenta Estados Unidos. En Latinoamérica son muchos los personajes que, a pesar de haber tenido personalidades disímiles, otros dones y circunstancias han contribuido para tener un lugar de primacía en la historia universal. José Martí, Máximo Gómez, Gregorio U. Gilbert, César Augusto Sandino, José de San Martín, los curas Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos; en Europa Napoleón Bonaparte y en Nuestra América el gran Simón Bolívar. En esta época que crecí y me formé escuché decenas de epítetos contra el profesor Juan Bosch, un ejemplo de honestidad, de entrega, sacrificio personal y vida dedicada al engrandecimiento de la patria. Sin embargo, oigo muy a menudo las mismas voces que, dentro del PRD, trataron de manchar la buena imagen del maestro, ahora exaltan al líder ad vitam del PLD. Aquellos que le vilipendiaron, hoy quieren tomar su figura y su trayectoria para colocarla, como ejemplo de honestidad. Bosch, con un carácter emocional-racional, hombre de gran valor, actuó en la política dominicana con transparencia. Por su carácter fuerte le quisieron descalificar, pero después de su muerte los elogios hoy son tan abundantes que su peso entierra los adjetivos críticos que le pudieran haber lanzado en el pasado.

GOBIERNO EFECTIVO “El mundo actual es un mundo en el cual a nosotros los que somos gobierno se nos exige esfuerzo, democracia y mando, y se nos pide ser efectivos. Y si no somos efectivos, pues vendrá otro gobierno mejor”. Jorge Kaufmann. Ésa es la gran verdad perdida en la teoría democrática y la teoría del gobierno. Un gobierno tiene que ser efectivo, que provoque soluciones a los grandes problemas que afectan a nuestros pueblos, y que no se quede en ponerle curitas a las hemorragias que por décadas desangran la salud social, económica y democrática de estos países. Un gobierno malo es un gobierno inmoral, en el mismo sentido en que lo

es un maestro ignorante o un soldado cobarde, dice Huntington, pues no basta que el gobierno respete ciertas normas, o logre altos consensos, si estos no se convierten en políticas públicas efectivas. El gobierno tiene que ser un “solucionador” y un “ayudador”, en cuanto resuelve problemas por vía de normas y autoridad, y al mismo tiempo, “ayuda” a eliminar desigualdades y a nivelar la sociedad.

Espejo de papel

LA CASTROFILIA HOMERO FIGUEROA

a horma hispánica del ser nacional produjo un zapato democrático deformado por la inclinación autoritaria. El pie más derechamente liberal no puede evitar la pisada torcida. Es el más pernicioso efecto de un zapato cocido con puntadas democráticas, pero de un duro cuero caudillista. El poder, a nuestros líderes, preocupa en el sentido de su duración y no en el de su utilidad. Eso explica la nueva moda de las romerías cubanas de políticos diestros, siniestros y mancos. Fidel, el más exitoso espécimen continuista, produce una contagiosa fascinación. Al padre de una revolución fracasada le nacen hijos porque supo durar. hfigueroa@diariolibre.com

L


18

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Noticias Economía.

Constructores y la JAD esperan baja interés dinamice economía

GV. Global y variable

Agroempresarios dicen bancos ofertan ya tasa interés a 16% ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La reduc-

ción de más de cinco puntos porcentuales en la tasa de interés que hizo el Banco de Reservas que incluye un 15% para préstamos a las viviendas de hasta RD$12 millones, así como el empeño mostrado por el Banco Central de que se apliquen bajas a los préstamos viejos de los clientes, ha concitado la atención de los constructores y comerciantes. Tanto el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas (Acoprovi), Jaime González, como el de la Junta Agroempresarial, José Ramón Peralta y del Consejo Dominicano de Detallistas de Provisiones (CODEPRO), Rafael Santos, saludan que la tasa de interés comience a bajar para beneficios de todos, incluyendo clientes y empresarios. González manifestó que el sector se siente esperanzado de que estas medidas, tomadas puedan, junto a otras que se han tomado en los insumos, motivar a las personas a adquirir sus viviendas. Abogó por que las tasas de interés para préstamos interinos, sufran rebajas significativas para también motivar no sólo a los adqui-

Los constructores esperan se dinamice más el sector.

COMPETENCIA

José Ramón Peralta, presidente de la JAD, dijo que están satisfechos de que las autoridades estén forzando a la baja de la tasa de interés. Dijo que prestar a un 17% ayudará a que la banca la siga bajando. Reveló que recibió notificaciones de

bancos que han bajado la tasa a un 16%, lo que hará más competitivos los sectores productivos, y lo que ayudará a que bajen costos y hacer inversiones necesarias para conservar los empleos en el país. Fue una buena señal, dijo Peralta.

rientes de casas, sino también a constructores y promotores para que puedan construir más viviendas. “Estamos seguros de que si la tasa de interés para

préstamos interinos, que son los que toman los promotores y constructores para construir, logran una baja se podrán reportar un mayor dinamismo del sec-

tor construcción el próximo semestre de este año”, dijo González. El presidente de Acoprovi dijo que apuestan a que las rebajas anunciadas influyan en las demás instituciones financieras a que hagan lo mismo, pues de lo contrario tendrían competencia desigual. González informó que la tasa para los promotores y constructores anda aún por 26%, y con esos niveles es muy difícil seguir motivados para construir. Mientras que el presidente del Codepro consideró positivo que instituciones bancarias apliquen disminuciones de la tasa de interés de los préstamos, lo cual contribuye con la dinamización de las actividades productivas del país y a bajar los costos operacionales del sector productivo nacional, en especial al micro y pequeño empresario. Consideró que la política de desmontes en las tasas de interés del Banco de Reservas provocará un efecto positivo, ya que los demás bancos se verán obligados a seguir reajustando sus tasas. Santos expuso que la disminución en el precio del dinero representa un gran alivio para el sector detallista de provisiones.

Van ahora en igual sentido En varias columnas hemos comentado acerca de cuán efectivas han sido las medidas monetarias en la RD y los EE.UU. Expresamos que fueron efectivas aquí pero no allá. Debemos señalar, sin embargo, que la comparación se dificulta, porque los objetivos de dichas medidas en ambos casos fueron diferentes. En los EE.UU. se buscaba desde el 2007 estimular la economía para evitar que cayera en recesión, y luego de la caída, tratar de reactivarla y sacarla de esa situación. En la RD las medidas monetarias se aplicaron en el 2008 con el objetivo contrario, frenar una expansión económica que el Banco Central consideró hacía peligrar la estabilidad macroeconómica. A mediados del 2008, la RD tenía un alto déficit fiscal (en parte resultante de la campaña electoral), un creciente déficit de comercio exterior, merma en las reservas de divisas (usadas para apuntalar el valor del peso respecto del dólar), crecimiento del crédito bancario, tasas pasivas de

interés negativas y una inflación proyectada en cerca del 14% para el año (impulsada por los precios del petróleo y los alimentos). Las medidas del Banco Central hicieron subir bruscamente las tasas de interés y contrajeron el dinero circulante. La construcción se detuvo en un 70% y cesó el festival de compras de vehículos. En el 2009, en cambio, el Banco Central está aplicando medidas en sentido opuesto, expansionistas, bajando las tasas de interés y abaratando los créditos a los bancos. Eso significa que podremos hacer ahora comparaciones más apropiadas con las medidas aplicadas en los EE.UU., ya que van en la misma dirección. Las medidas monetarias en los EE.UU. serán apoyadas por una política de gastos inusitadamente expansiva, que comentaremos próximamente. Aquí, como se gastó en exceso cuando no debía haberse hecho, el apoyo fiscal a la política monetaria será mucho más limitado. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com ARCHIVO

Llegada turistas se mantuvo en 2008 las memorias de la Secre-

Pese a la crisis, la RD taría de Turismo, llevadas mantuvo un al Congreso. crecimiento en la El documento expresa llegada de extranjeros que la ocupación hotelera SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. La llegada

de extranjeros y dominicanos no residentes sólo alcanzó un crecimiento conjunto de 0.4%, durante el pasado año, según revelan

durante el período fue del 70.6% frente al 72.20% del año anterior. Las tasas más altas se distribuyeron en las regiones de Punta CanaBávaro, con 77.7%, Romana-Bayahíbe, 75.3% y Boca Chica-Juan Dolio, 65.4%. El presupuesto aprobado

fue de RD$978.8 millones, pero la dependencia gubernamental, al 30 de noviembre pasado, sólo había ejecutado la suma de RD$561.9 millones, equivalentes al 57.4% del total. Durante el 2008 entraron en operación unas 1,267 nuevas habitaciones, sin contar las renovadas, para aumentar el inventario nacional a 66,165 unidades. De acuerdo al informe,

entre enero y noviembre de 2008 se presentaron proyectos inmobiliarios en el sector por US$15,696.9 millones, de los cuales la provincia La Altagracia captó US$ 9,272.8 millones, equivalente al 63%; San Pedro de Macorís, US$1,617 millones; Samaná, US$856.3 millones; La Romana, US$713.7 millones y el resto se distribuyó entre Santo Domingo y Puerto Plata.

La ocupación más alta fue en la región Punta Cana- Bávaro.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

19

Noticias

Feria agroalimentaria La deuda pública subió atrae atención clientes en US$1,738.5 millones LUIS GÓMEZ

Más de 16 contratos se lograron ayer en la mañana con compradores de Japón y Haití

A diciembre de 2008, la deuda del sector público, interna y externa, fue de US$10,366.7 millones

JOSÉ JAVIER

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Agroali-

mentaria, que inició ayer en el hotel Dominican Fiesta, y que espera ventas por US$200 millones, había realizado ayer en la mañana unos 16 contratos de negocios de productos agropecuarios con compradores de Japón, Estados Unidos, Haití, Curazao. En la feria Agroalimentaria, que lució bien concurrida, se exponen los principales productos agropecuarios y agroindustriales del país como coco, casabe, plátanos, guineos, productos orgánicos, tomates, cacao, azúcar, ron, mabí taíno, tabaco y cigarros, arroz, aguacate, yuca y artesanía. En la feria Agroalimentaria hay más de 85 empresas expositoras y los compradores internacionales son 112, con unas 450 citas de negocios, que es lo más importante de la actividad, informó Sofía Elizabeth Ortiz, gerente de Promoción de Exportaciones. Expuso que hay alrededor de 30 productos dominicanos, aparte de los agroindustriales, ron y ta-

Unas 85 agroempresas participan en la feria Agroalimentaria.

MERCADO EEUU

La demanda de productos dominicanos es alta en Estados Unidos, pero los supermercados tienen que comprar artículos comestibles de Costa Rica, Colombia y Ecuador, y también productos que antes de compraban en la República Dominicana como yuca y plátanos, por lo que las autoridades deben ser más agresivas para el mercado de los criollos allí, dijo William Rodríguez.

baco. La feria es un éxito, dijo Ortiz, tras señalar que hay compradores de Cánadá, Estados Unidos, y una delegación de la Asociación de Supermercados de Nueva York. Hasta el momento, la feria cuenta con 16 compradores de Haití, quienes han comprado de todo. El mercado haitiano volvió a ocu-

par el segundo lugar como país importador de productos dominicanos. Acelis Ángeles, funcionaria del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD) refirió que esa entidad dio asistencia financiera para la estadía de los empresarios haitianos en el país, así como transporte para visita a algunas plantaciones de productores locales. También hay 17 compañías japonesas realizando negocios en la feria. En el marco de Agroalimentaria 2009 se realizó un seminario sobre cómo exportar a Estados Unidos. En el mismo habló el presidente de la Asociación de Supermercados de New York, William Rodríguez, quien mostró interés en lograr que las empresas dominicanas aumenten su presencia en productos hacia esa urbe.

SANTO DOMINGO. La deuda del sector público, tanto interna como externa, aumentó en US$1,738.5 millones en 2008, con relación a diciembre del 2007, para totalizar US$10,366.7 millones. Al 31 de diciembre de 2007, el total de la deuda era de US$8,549.6 millones, lo que refleja un incremento de un 20.1 por ciento. Los datos están contenidos en el tercer informe trimestral presentado por la Secretaría de Hacienda al Congreso Nacional, en cumplimiento a las disposiciones del artículo 27 de la ley 6-06 de Crédito Público y su reglamento de aprobación. Este monto, US$10,366.7 representa el 22.5% del Pro-

ducto Interno Bruto, y está compuesto por US$9,283.0 millones del sector público no financiero y US$1,083.7 millones del sector público financiero. El informe señala que del total de la deuda, el 80.3% corresponde a deuda externa, la cual presentó un saldo insoluto de US$8,322.8 millones, reflejando un incremento de US$697.3 millones respecto al 31 de diciembre de 2007, resultado de flujos netos de desembolsos menos amortizaciones por US$714.6 millones y de una variación cambiaria negativa de US$17.3 millones, resultado de la apreciación que en promedio, el valor del dólar estadounidense presentó frente a otras monedas extranjeras. De acuerdo a los datos, el 19.7% corresponde a la deuda interna que totalizó RD$72,063.7 millones, de los que RD$59,207 millones corresponden a endeudamiento directo del Gobierno Central; RD$326.2 millones

corresponden a endeudamiento indirecto del Gobierno Central relativo a los préstamos garantizados a las Zonas Francas, por medio de la ley 174-07; y RD$12,529.6 millones del resto de las instituciones del sector público no financiero. Deuda externa De acuerdo al informe presentado por Hacienda, al 31 de diciembre de 2008, la deuda pública externa totalizó US$8,322.8 millones, representando el 18.0% del PIB. Del monto total de la deuda externa, el 73.5% corresponde a deuda contratada con acreedores oficiales, de los cuales los organismos multilaterales representan el 28.8% del total y los bilaterales el 44.7 por ciento. La deuda con acreedores privados conforma el 26.5% del total, detallados en 19.5% en bonos (soberanos y brady), 6.9% con la banca comercial y 0.1% con suplidores.

Aboga por gobiernos “efectivos” SD. Más que gobiernos buenos o paternalistas, América Latina y el Caribe demandan “gobiernos efectivos”, que logren resultados concretos en cada una de las metas planeadas, sostuvo aquí un economista chileno,

consultor de programas especiales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “El mundo actual es un mundo en el cual a nosotros los que somos gobierno se nos exige esfuerzo, democracia y mando, y se nos

pide ser efectivos. Y si no somos efectivos, pues vendrá otro gobierno mejor”, dijo Jorge Kaufmann, quien delineó las principales condiciones para un gobierno efectivo en el marco de un taller de Planificación.


20

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Dafne Guzmán celebrará el anivesario de su programa de televisión con una entrega especial que incluye interesantes reportajes.

¡Vaya perla! “Hasta qué punto Obama no es una gran operación de marketing. Cuando fue electo, me emocioné. Ahora, en la realidad de las cosas no espero mucho”. Manu Chao, cantautor

El Espía La verdad que está fuerte eso de que todavía no se han instalado las líneas telefónicas y mucho menos el servicio de Internet en las remodeladas oficinas del Palacio de Bellas Artes.

La dirección de esa dependencia de la Secretaría de Estado de Cultura debe agilizar eso. En pleno siglo 21 no se puede trabajar sin esas herramientas. Son imprescindibles.

Michael anuncia últimos conciertos Michael Jackson regresa a la escena y anunció que ofrecerá sus últimos conciertos en Londres en el mes de julio, “y cuando digo que serán los últimos, serán los últimos”, dijo ayer el cantante en una rueda de prensa.

RICARDO ROJAS

EL BOSQUE

“Este bosque mío personal se ha ido convirtiendo en el bosque de muchas personas, que lo han hecho suyo”, dice de esa manía suya de trabajar con los vegetales, donde juega con semillas, aromas, flores. Dice que no hace cocina minimalista, pero es un ingeniero en sabores, un mago en sacarle las esencias a todo cuanto le cae a mano. Un plato que ha llamado El bosque, utiliza setenta y tantos ingredientes.

Quique Dacosta, durante su charla.

Conciliábulos de los chefs: En Millesimé, fórmula 1 de la cocina ALFONSO QUIÑONES

CAP CANA. Zarayda de Mar-

chena dio la bienvenida y dijo las primeras palabras de Millesimé. “Un evento que pauta un parámetro para los de su tipo en el país, va a unir lazos entre los grandes chefs de España, el mundo y nuestro país, mostrando sus técnicas, y sus mejores platos”. Manuel Quintanero es un hombre de la gastronomía, no es chef, pero es el presi-

dente del Club Millesimé, decidió sacarlo de España y traerlo a Cap Cana. Lleva muchos años viniendo de vacaciones al país. “¿Y entonces?”, dijo para empezar. “Es un evento excepcional, es un lujo tener a estos grandes chefs en cualquier parte del mundo; les doy la bienvenida”. No se trata de mostrar solamente la gastronomía española, sino también la dominicana. “Hay tantos coci-

neros que no sé si cabrán en la cocina”. El evento elevará el interés por la gastronomía en el país. De hecho ahí están ellos encabezados por el chef número 1 del mundo: Ferrán Adriá, el dueño de El Bulli, el mítico restaurante, al cual sólo se llega por mar y para comer en él, hay que reservar con tres años de antelación. Para configurar un destino turístico como éste, cada vez la gastronomía es

más importante. Los chefs de España han traído no sólo su talento. Jamón, queso, aceite y vino, los mejores productos españoles se encuentran representados en el evento. “Espero que os divertáis mucho en estas ponencias. Este es un evento que viene para quedarse, cada año se repetirá. En España hemos hecho 12 ediciones con éxito tremendo, y aquí cada año se repetirá. Esperamos que sea un revi-

talizador de la gastronomía, como lo ha sido en España”, expresó Quintanero. El primer chef en participar ha sido Quique Dacosta. Es uno de los grandísimos nombres de la cocina mundial. Tiene un restaurante encantador en Denia, Alicante, Costa Blanca, es un sitio de estudio, es un gran investigador y creador de la cocina mediterránea. Creador de La gallina de los huevos de oro. Acumula muchas estrellas Michelín, mucha experiencia, mucha sabiduría. Quique Dacosta, expresó que además de a mostrar lo que hace “vinimos también a aprender”. Nacido en Extremadura, a los 14 años se fue a Denia de vacaciones, el mar le cautivó y decidió quedarse y asumió esa manera de asumir la vida. Ha

tenido muchas oportunidades para irse del Mediterráneo, pero no ha podido. Introductor del aloe vera. Autor de la primera receta del mundo con un germinado. En el 99, comenzó a construir una con los vegetales en estado embrionario. Cuando uno empieza a cocinar con semillas, empieza a dar vida, en ellas está la vida, y desde ahí empezamos a construir esta otra manera de asumir los vegetales. “La manera de comerse una planta sin necesidad de cocinarla”. Mostró el video de la elaboración del plato adornado con las flores de la misma semilla que ha utilizado para hacer el plato, que se gelifica con aloe vera. “La grandeza del germinado es sembrarlo uno mismo en la mañana y recogerlo 12 horas después”, dijo. Otro plato mostrado fue de espárragos, con caramelo de vinagre para contrarrestar los amargos y mostrar una ensalada muy vegetal, gracias a su sabor salvaje, servida a 12 grados. Utilizan aparatos novedosos como el ‘rotavapor’ creado por uno de sus colegas, Jordi Pujol. Reconoce que el hilo del conductor de su cocina han sido los vegetales. Mostró la actualización de un plato tradicional de su pueblo. “Somos los fórmula 1 de la cocina”, dijo después a Diario Libre.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista

Arrestan empresario dominicano en NY Lo acusan de evadir US$3 millones al Impuesto Sobre la Renta de EEUU MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. El joven em-

presario dominicano del área de restaurantes, Rolando Lantigua, propietario de los restaurantes “Rancho Jubilee” y “La Hispaniola”, situados en la avenida Nagle, en la calle 181 y en Emhurts (Queens), fue arrestado este miércoles en la mañana por evasión de más de US$3 millones al Servicio de Impuestos Sobre la Renta de los Estados Unidos (IRS, siglas en inglés), anunciaron autoridades federales. Lantigua también está imputado de otro cargo por hurto mayor. El expediente contra el empresario refiere que desde febrero del año 2004 y agosto del 2008, evadió el pago de US$309,299 en impuestos estatales y no reportó otros US$3, 744.047, que según los auditores, equivale a un 80% de las ganancias de sus restaurantes. Originalmente, el restaurante Rancho Jubilee localizado en el #1 de la avenida

Rolando Lantigua

Nagle en el Alto Manhattan era propiedad de su tío, al que Lantigua se lo compró. Otros negocios identificados como de propiedad del acusado son una licorería y la discoteca “Arka Lounge” de la calle 194 y avenida Broadway, también en el Alto Manhattan. De ser hallado culpable, se enfrenta a entre 5 y 15 años de prisión, dijeron los fiscales. El caso, investigado por la División de Justicia Criminal del IRS, está a cargo de la auditora Kimleen Scantlebury y Leonard Chasten. El fiscal Robert Mistretta se encargará de encausar el juicio, si no se declara culpable. Pero existe la posibilidad de que Lantigua pueda llegar a un acuerdo de pago con el fisco.

21


22

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Revista

“Patito Feo” al Estadio Olímpico en abril El show, inspirado en la telenovela, llega al país tras sus exitosas presentaciones

SANTO DOMINGO. La voca-

SANTO DOMINGO. El show

musical de la telenovela argentina “Patito Feo”, llega a la República Dominicana para presentarse en un espectáculo el viernes 24 de abril, en el Estadio Olímpico de Santo Domingo. Considerada como el éxito infantil-juvenil del momento, este espectáculo musical se ha convertido en todo un fenómeno en Latinoamérica, presentándose en múltiples estadios en Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Costa Rica, Perú, México, Colombia, entre otros países, donde más de 400,000 espectadores han asistido a presenciar el musical. El show está basado en la telenovela con los mismos personajes y actores.

Anaís explica incidente en show de Los Rosario

Patito Feo

Escrita por la afamada escritora Laura Esquivel y protagonizada por Laura Natalia Esquivel, Juan Darthés, Brenda Asnicar, Griselda Siciliani, Gloria Carrá y Gastón Soffritti, la telenovela, del género comedia-juvenil, se emite en Chile, México, Colombia, Nicaragua, la República Dominicana, Costa Rica, Uruguay, Panamá, Ecuador, Venezuela, Paraguay y Perú, logrando gran audiencia.

lista Anaís comentó el incidente provocado con su vestido que dejó al descubierto parte de su intimidad en el show que Los Hermanos Rosario celebraron el pasado sábado en el Teatro United Palace de Nueva York. La vocalista explicó en su página de Internet Myspace que no fue a propósito. “Muchas personas me están preguntando si eso fue a propósito, y la respuesta es no. Quiero que mis fanáticos sepan y el público que me sigue, que desde que soy una figura pública trato de ser lo más ejemplar posible, porque tengo niños que me siguen... aunque quisiera, no puedo darme el lujo de ser sinvergüenza, porque tengo que tener respeto a mi público y me gusta ser ejemplar. Rafa me abrazó y se me subió el vestido sin querer... en fin, todo puede pasar en un escenario”.

Michel Camilo, director de jazz de la Orquesta de Detroit FUENTE EXTERNA

El próximo 14 de este mes estrenará su nueva obra clásica para Piano y Orquesta en Tenerife SANTO DOMINGO. El pianista y compositor dominicano Michel Camilo ha sido designado director Creativo de Jazz de la Orquesta Sinfónica de Detroit, Estados Unidos, por un período de dos años, ocasión en la que desarrollará una extensa jornada de trabajo y el próximo 14 de este mes estrenará su segunda obra clásica en Tenerife, España, con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Sobre su designación como director creativo de la Sinfónica de Detroit contribuirá con su proyección internacional, así como un nuevo reto en su carrera. Michel Camilo fue comi-

Sully Bonelly, Michel Camilo y Rafael Álvarez fueron premiados recientemente en Nueva York.

sionado por la Orquesta Sinfónica de Tenerife para que hiciera una nueva obra clásica, la cual será estrenada en la fecha indicada. Se trata de una nueva composición con la que reafirma su incursión en la música clásica. Se trata de un Concierto para Piano y Orquesta No.2 “Tenerife. “Esta obra está dedicada a Tenerife, en donde he tenido tantos momentos inolvidables en cada una de mis visitas. Ha

sido mi intención el plasmar en la misma la grandiosa majestuosidad, el reflejo de la ternura y la luminosidad vibrante que siempre he sentido y percibido en esta isla tan llena de color, texturas y contrastes”, explicó Camilo a través de un comunicado de prensa. Luego de agotar sus compromisos en España iniciará una gira por Japón y otros escenarios.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista

Omega niega maltrato a su esposa Raysa Magdalena de Moya le puso una denuncia en la Fiscalía del Distrito SANTO DOMINGO. El Departamento de Violencia de Género de la Fiscalía del Distrito Nacional recibió una nueva denuncia de la pareja del intérprete de música popular Omega, atribuyéndole alegadas agresiones físicas y verbales. Raysa Magdalena Moya, madre de una hija del cantante le hizo la imputación tras comparecer a la dependencia de la Fiscalía ubicada en la avenida Rómulo Betancourt número 301 del sector Bella Vista. De inmediato, las autoridades del Ministerio Público dispusieron una investigación del caso, a fin de determinar las circunstancias en que habrían ocurridos los hechos.

Omega se defiende En declaraciones a DL, el popular merenguero negó la versión y dijo que se trata de una acción que procura sacarle dinero. Contó que en febrero pasado estuvo agotando compromisos en Canadá, y a su

Omega en otro lío.

regreso se enteró que su esposa lo había abandonado. “Yo no le he puesto la mano a esa mujer. Cuando llegué, hablé con ella y me dijo que se había marchado porque no quería seguir conmigo. Me pidió que me hiciera cargo de la niña y así lo hice, pero de repente me puso una querella en la Fiscalía sin ningún motivo”, indicó. Aseguró que detrás de todo hay un interés económico y que espera que las autoridades terminen sus investigaciones. “Yo estoy tranquilo y espero que se demuestre que soy inocente”, dijo. En mayo del pasado año Magdalena retiró la demanda que le había interpuesto por violencia y por la que fue llevado a Najayo.

23


24

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Revista SANTO DOMINGO. La Com-

pañía Dominicana de Teléfonos, a través de su marca Codetel, co-patrocinadora de los Premios Casandra, y la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), junto a Cervecería Nacional Dominicana, informan que ya está abierto el Sistema de Votación Digital, el que por octava ocasión permitirá a la ciudadanía ser parte de la elección de sus artistas favoritos para los Premios Casandra 2009. Gerty Valerio, directora

Codetel y Acroarte abren hoy votación para el público a través de llamadas de Mercadotecnia y Comunicaciones, señaló que “para la empresa es un orgullo participar en esta entrega especial de los Premios Casandra, pues nos permite ser parte de la celebración junto a todos los dominicanos de sus 25 años”.

Explicó que a partir del 6 de marzo el sistema de votación interactiva de Codetel estará disponible de manera gratuita para que el público tenga la oportunidad de comunicar su apoyo al artista de su preferencia dentro de las categorías más populares con

sólo marcar los números (809) 220-2200 (para votaciones desde teléfonos fijos) y desde el interior o desde celulares el (809) 2000002 y seguir las instrucciones. La ejecutiva enfatizó que el sistema no permitirá votar dos veces por una cate-

goría desde el mismo número telefónico, por lo que Codetel puede asegurar a Acroarte que los resultados reflejarán el sentir popular. Adicionalmente se informó que los Premios Casandra serán transmitidos simultáneamente por la pá-

gina web www.codetel.com.do, a la que podrán acceder desde todos los rincones del mundo, para seguir las incidencias de este importante evento, lo que contribuye con su difusión internacional . Marivell Contreras, presidenta de Acroarte, instó al público a participar de las votaciones, ya que con esta encuesta se puede medir la aceptación de seis categorías de las más populares de los distintos renglones.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

25


26

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Revista

Una invasión inesperada en las costas dominicanas FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. A pesar

de que la presencia del pez león (Pterois volitans) en aguas costeras del norte de la República Dominicana fue reportada en los medios de comunicación por primera vez hace unos seis meses (agosto 2008), el mismo había sido visto por pescadores y buzos recreacionales desde mediados del 2007, específicamente entre Monte Cristi y Sosúa. De acuerdo a los reportes científicos sobre la dirección de su propagación en el Caribe (de oeste a este), los científicos locales

El pez león le ha dado la vuelta a la isla.

gar a alcanzar los 38 cm y pesar 1200 gr. Su colorido es dramático, y se distingue por presentar líneas verticales rojas, blancas y color café a todo lo largo de todo su cuerpo, aunque los tonos varían en función del hábitat. Presentan 13 espinas dorsales, y 3 anales alongadas y separadas, todas venenosas. Es una especie carnívora, alimentándose de otros peces, crustáceos y moluscos.

pecies importadas más valiosas en los Estados Unidos.

¿Cuál es el peligro? El pez león es una especie

exótica (no del Caribe), y como tal presenta amenazas a la biodiversidad del país, pues puede reemplazar especies nativas y que pudiesen ser especies clave en la encrucijada ecológica de los ecosistemas, interrumpiendo el delicado balance que existe en éstos. Son además notablemente rápidos en adaptarse a nuevos lugares y a consumir nuevas presas. Es un pez territorial que, en ocasiones, nada rápidamente hacia el agresor para succionarlo por completo.

dramático de su voz, se sitúa en la vanguardia del bel canto mundial. Lo demostró con Weber y Wagner, con sobresaltos de himnos, pero sobre todo con los italianos Puccini y Giordano donde fue quizás más humano, más depurado y más virtuoso. Con “La fanciulla del West”, de Don Giacomo brilló especialmente cantando ‘Ch’ella mi creda’, el aria de Dick Johnson, que había sido estrenada por el mismísimo Carusso. Heppner lo asume sin inmutarse, y saborea con la mano izquierda el aire

cuando dice ‘mio sole’. En el aria “Come un bel dí di maggio”, del “Andrea Chénier”, de Umberto Giordano logra aplausos, pero en “Un dí all’azzurro spazio” canta “Oh hermosa joven,/ no desprecie las palabras de un poeta”. Como señalando cosas que uno quisiera decir. En dos bis, el último con “Feodora” a modo de adiós, logró un pasaje muy difícil, en un solo aire, pasar de una nota muy alta a otra que estaba situada casi en otro mundo. Eso hizo Heppner, la voz. Noche de miércoles. Marzo y festival.

esperaban que este mismo patrón se presentara en el país, o sea, desde la costa noroeste (Montecristi), hacia el noreste y toda la costa sur del país, llegando a cubrir toda la geografía costera dominicana. Desafortunadamente, hoy en día esto es una realidad. ¿Quién nos invade? El pez león (Pterois volitans) es una especie marina originaria del Pacífico Oeste y Oceanía. Por su gran belleza y comportamiento, es muy popular entre los acuarios, siendo una de las 10 es-

Esta es una especie de peces grandes, que puede lle-

Criticarte

BEN HEPPNER, LA VOZ; Y UNA ORQUESTA DE LUJO ALFONSO QUIÑONES

E

l Festival Musical de Santo Domingo ha traspasado su propio logro, desde la misma inauguración, la noche del miércoles en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con una Orquesta del Festival a la que se invitaron casi medio centenar de instrumentistas traídos de otros países, gracias a los desvelos de Phillipe Entremont y al respaldo indiscutible

del Grupo León Jimenes. Otros casi cincuenta miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional, quedaron en casa. Es que estamos hablando de otro nivel, hay que ser un buen instrumentista, estudioso y de talento para tocar allí. Pocas veces ha sonado tan afinada una orquesta en este país. El director valenciano Ramón Tebar demostró que la histeria, que a veces ocurre tras bambalinas, en los ensa-

yos, están de más. “Es un tipo noble y bueno, todo el mundo se lleva muy bien con él”, dijo un violinista después del concierto. La orquesta dibujó una “Cavallería rusticana”, de Mascagni, de exacta belleza y en el “Manon Lescaut”, de Puccini, con una diálogo espléndido de cello y viola, pero donde todas las cuerdas logran momentos de especial brillo. Como lo lo-

gran en “Pagliacci” de Ruggero Leoncavallo, con afinación, insisto, estremecedora en los violines. El tenor canadiense Ben Heppner recibió una ovación larguísima, por demostrar que es uno de los primeros tenores del mundo. Teniendo en cuenta que Plácido y Carreras, esos mitos, son eso, leyendas; Heppner, con una técnica depuradísima, una potencia de voz casi hercúlea, y acento


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

27

Revista Sociales

Una maravillosa aventura FUENTE EXTERNA

Telecable de Tricom y HBO llevan suscriptora a Walt Disney SANTO DOMINGO. La em-

presa dominicana Telecable de Tricom y la cadena de televisión HBO, llevaron a una de sus suscriptores a disfrutar de una maravillosa aventura en Disney, Orlando, a través de un concurso realizado con la película Piratas del Caribe: At World’s End. En el concurso, reali-

Lucrecia Olivero al momento de recibir su premio.

zado desde el 17 de octubre al 30 de noviembre, los participantes sólo de-

bían ingresar a la página www.hbo-la.tv, o acceder a través de banners colo-

cados en www.telecable.com.do. Lucrecia Olivero resultó ganadora de este concurso, quien tuvo la oportunidad de disfrutar de esta agradable aventura junto a tres acompañantes, durante 4 dias 5 noches. Asimismo, Olivero y sus tres acompañantes disfrutaron de hospedaje en el complejo turístico de WDW, traslados del aeropuerto en Orlando a Walt Disney World, entradas para el grupo, cena de bienvenida, regalo y demás.

Metro Country Club y Casa de España anuncian acuerdo estratégico Un acuerdo suscrito entre Casa de España y Metro Country Club fue anunciado ayer en rueda de prensa, en la que se explicó que el acuerdo consiste en el libre acceso de todas las instalaciones de Metro Country Club por parte de los socios de Casa de España. En el acto se informaron de los beneficios con los que van a contar los socios de Casa de España.

SANTO

DOMINGO.

Durante la firma: Luis José Asilis, Francisco de la Cruz y Segundo Rodríguez.

Luis José Asilis, de Metro Country Club, expresó que para esa instalación representa una gran satisfacción involucrarse con un club tan prestigioso como Casa de España. “Esta será una alianza no genética, pero fuerte, les damos la bienvenida, nuestras puertas están abiertas para ustedes, y muchas gracias a Segundo Rodríguez, presidente de Casa de España por tener esta gran iniciativa”.

Los valores son llevados a un tema para reflexionar SD. Las instalaciones de Me-

gacentro son el lugar escogido para llevar a cabo el taller “Conociéndome mejor”, el mismo será impartido por los expertos en te-

rapia familiar, Carlos Peralta y Crisnilda Castillo. La cita es para este sábado 7 a las 8 de la mañana. Los interesados pueden llamar al 809-788-9712.

Tres Bodegas de Vinos S.A. seleccionadas SD. Para el mayor evento

gastronómico del año, fueron seleccionadas tres bodegas españolas representadas en el país por Vinos S.A. La selección fue hecha por el organizador del evento Manuel Quintanero y su equipo. Las bodegas presentes son Emilio Moro y Pago de los Capellanes de la Ribera del Duero, y Pagos de Familia de la denominación de origen Dominio de Valdepusa. En representación de Emilio Moro estuvo Javier Moro y de Pagos de Fami-

Javier Moro

lia Don Carlos Falcó, el Marqués de Griñón.


28

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Revista Sociales

Grupo Ramos abre Multicentro La Sirena en Puerto Plata ANEUDY TAVÁREZ

La empresa cuenta con 40 años de trayectoria comercial en el mercado de RD MERCEDES GUZMÁN

PUERTO PLATA. Con una es-

pectacular vista al mar y una inversión de RD$300 millones, el Grupo Ramos inauguró su décimo sexto multicentro La Sirena, en la avenida del Malecón de esta localidad. A la bendición de la lluvia se unió la del Obispo de la Diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio César Amaro, quien puso en manos de Dios las nuevas instalaciones, que generarán 310 empleos. A seguidas, el vicepresidente de Operaciones del grupo empresarial, Juan Luis Fernández, habló del concepto de la nueva plaza “En sus modernas áreas de productos fres-

Román Ramos hace el corte, junto a otros ejecutivos.

Los ejecutivos guiaron un recorrido por las instalaciones.

cos, Abarrotes, Moda, Hogar & Bazar, nuestros clientes encontrarán gran variedad de productos a los mejores precios”, dijo el ejecutivo. La vicepresidenta ejecutiva, Mercedes Ramos, también habló del significado que tiene la apertura de la tienda número 16, en La Novia del Atlántico “La inauguración de La Sirena Puerto Plata, es un paso de avance en nuestro largo camino de éxitos, que celebramos con ustedes, reiterándoles nuestro compromiso de actuar con responsabilidad, transparencia y apegados a nuestros valores”, expresó la señora Ramos. Luego del corte de la cinta a cargo del presidente del Consejo de Directores, Román Ramos Uría, y demás ejecutivos, los invitados recorrieron los pasillos del multicentro.

Gran moro de guandules con coco SANTO DOMINGO. Bajo el

lema “Me fascina el Sabor de Mi País” se llevará a cabo el primer gran moro de guandules con coco, un evento sin precedentes que contará con la experiencia de dos reconocidos chefs dominicanos y una gigantesca olla para preparar este delicioso plato de la cocina criolla que deleitará a a más de 1000 personas. Coincidiendo con el lanzamiento del nuevo producto guandules con coco de Victorina. El guandul es uno de los alimentos preferidos del dominicano siendo muy diversas las formas de disfrutarlo: Guisados, con coco, en ensaladas, caldos y el delicioso moro de guandules. El evento multitudinario tendrá lugar en el parqueo de La Despensa de la avenida San Vicente de Paul, donde todos los que se den cita podrán disfrutar del gigantesco moro, música típica y un pimentoso perico ripiao.

Hay gente que ocupa un lugar especial

Ángel Hernández, Educador El doctor Ángel Hernández es el fundador y rector de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), la primera de educación a distancia del país. Además de implementar en la República Dominicana ese modelo de enseñanza, se le considera uno de los educadores que más aportes ha hecho al sistema educativo nacional. En sus más de tres décadas de ejercicio ininterrumpido como profesor, ha escrito libros de texto que se utilizan en la educación superior. Ha desarrollado proyectos educativos dirigidos a la comunidad rural, como el Programa de Asistencia Social y Comunitaria (PASC), que ha beneficiado a cientos de personas, con alfabetización, capacitación jurídica para la defensa de sus derechos y operativos médicos. En cuanto a UAPA, hasta el momento ha formado a más de 7 mil profesionales. La institución acadé-

mica tiene su sede principal en Santiago, y recintos en Santo Domingo Este y el Cibao Oriental. Hernández es doctor en Ciencias de la Educación. Ha publicado varias obras sobre el sistema educativo dominicano y artículos en la prensa. Fue Secretario de Estado de Educación, con carácter interino, y miembro del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

José Luis Alemán, Sacerdote y economista (fallecido) El padre José Luis Alemán, fallecido el 24 de diciembre de 2007 en Santiago, dedicó su vida al servicio de la sociedad dominicana. Su legado ha inspirado a cientos de jóvenes a luchar por reducir la miseria material y espiritual del pueblo y en sus más de 40 años de actividad profesional, editorial y evangelizadora impactó a miles de personas. Obtuvo en vida numerosos reconocimientos, como el Premio Nacional de Ciencias (Academia de Ciencias, 1978), el Premio Nacional de Economía (Colegio Dominicano de Economistas, 1986), el Premio José Ramón López (APEC, 1992) y el Premio CONES a la Excelencia Profesoral (2000) entre muchos otros. El padre Alemán, de nacionalidad española, llegó a la República Dominicana en 1966 y contribuyó positivamente con este país de diversas maneras. Comenzó por es-

tablecer las bases del quehacer económico profesional local a través de su labor en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y en la Academia de Ciencias, instituciones de las que nunca se desligó completamente. Fue asimismo valiosa su asesoría como economista a varios Jefes de Estado y al Banco Central y su extensa actividad editorial en la forma de cientos de artículos y siete libros.


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

29

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

La XI Copa Británica de Golf tiene fecha SD. La Cámara Británica de Comercio realizó un encuentro para dar los detalles de la celebración de la XI Copa Británica de Golf que se realizará el próximo sábado siete de marzo en los instalaciones de Metro Country Club. El cóctel fue encabezado por Roberto Herrera, presidente de la Cámara, Juan Cohén, presidente de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y Hernán Petrile, en representación de Metro Country Club.

Herrera expresó que para la Cámara Británica de Comercio representa un honor celebrar esta versión de su torneo de golf, ya que además de convertirse en una tradición, representa una puerta abierta para compartir con empresas y marcas en continuo crecimiento. Cohén detalló que el torneo se desarrollará en la modalidad individual juego por golpes con handicap, con las categorías A, B y C para los caballeros, y para las damas habrá categoría única. El

Juan Cohén, Roberto Herrera y Hernán Petrile.

shot gun del torneo se realizará a las ocho de la mañana. Se presentaron los patrocinadores del torneo: Platino a la Shell; de Plata, Propagas, y de Bronce, a Seguros Universal. Además,

FUENTE EXTERNA

Meritorios distinguidos

Presentan primer Súper ganador SD. El Banco Promerica, a

SANTO DOMINGO. Con mo-

tivo del Día Nacional del Estudiante, Karen Ricardo, quien preside la Fundación Fiel, realizó su tradicional acto de entrega de reconocimientos a más de 200 estudiantes meritorios de 34 centros educativos de la Circunscripción 1 del Municipio Santo Domingo Este. Ricardo manifestó su gran orgullo y satisfacción al ver cómo la juventud hace grandes esfuerzos, venciendo obstáculos para alcanzar sus metas.

copatrocinan Generadora Palamara, Banco Popular, EgeHaina y Bingdatech. Asimismo, se informó que participarán como colaboradores Coca-Cola, Diario Libre, Álvarez y Sánchez; La Aurora y la cerveza Miller.

Karen Ricardo de Fernández, le acompaña Ana Caridad Sierra Polanco, ganadora con mayor índice.

Las palabras de agradecimiento por parte de los estudiantes, estuvieron a cargo de Ana Caridad Sierra Polanco, del 3ero. De

Media, del Colegio Cristo de los Milagros, la cual fue seleccionada por haber alcanzado el promedio de notas de 99.

nombre de su tarjeta de crédito Visa Mi Super, realizó su primera rifa de un vehículo Hyundai Santa Fe Full 2009 a través del programa Con Freddy y Punto, donde se dio a conocer el primer ganador de la novedosa promoción: “Mi super premios del Banco Promerica”, La galardonada fue Martina Caridad Artiles Zorrilla, quien recibió las llaves del vehículo de manos de los principales ejecutivos de banco. En adición a este súper premio, los ejecutivos también

José Martínez, Martina Caridad Artiles Zorrilla, Hampton Castillo y Alberto Bonetti.

dieron a conocer el listado de los ganadores diarios y de premios semanales. Hasta el pasado 14 de febrero han re-

sultado ganadores un total de 79 clientes, con un monto total en premios superior a los RD$2 millones.


30

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. El veterano jugador Fernando Tatis, de los Mets de New York, será el sustituto de Alex Rodríguez en el equipo dominicano.

117 Errores cometieron los Marlins en la campaña pasada, renglón que esperan reducir este año.

No es la misma alineación cuando uno pierde a alguien tan productivo como Alex”. Felipe Rojas Alou

Carlos Mármol, seguro de su misión JUPITER. El lanzador Carlos Mármol está seguro que

será el cerrador de los Cubs. Tendrá que confrontar a su compañero de batería, Geovany Soto, de la novena de Puerto Rico. “Lo voy a ponchar. Voy a tratar”, dijo.

Golpe mortal: A-Rod sería operado

AÑO MALO

Estaría fuera hasta mayo, no jugará con la República Dominicana en el Clásico

“Para toda la familia es un AP

LARRY FINE

TAMPA, FLORIDA. Alex Ro-

dríguez tiene un desgarro del labrum de la cadera derecha, pero los Yanquis de Nueva York creen que puede evitar una cirugía. Un quiste en la cadera del toletero fue drenado el miércoles, y Rodríguez se perderá el Clásico Mundial de Béisbol, dijo el jueves el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman. El ejecutivo indicó que el tratamiento de Rodríguez será conservador para tratar de evitar una operación. Dijo que si se necesita una cirugía, el antesalista estaría inactivo unos cuatro meses. “Si en un momento dado no está funcionando (el tratamiento) y es un problema, entonces el otro se vuelve una opción”, afirmó Cashman el jueves. “En este momento, la ruta que seguimos es conservadora”. Cashman dijo que si Rodríguez puede jugar, el tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana podría ser operado al concluir la temporada con el fin de repararle el desgarre en el labrum, una lesión en el cartílago de la articulación de la cadera. El directivo in-

Alex Rodríguez tendría que ser operado, según el especialista Marc Phillipon, de la clínica Steadman-Hawkins de Vail, Colorado, que lo atendió.

dicó que el pelotero prefiere intentar primero seguir una terapia de descanso y tratamiento. “Estamos intentando dilucidar en forma colectiva qué es lo mejor”, dijo Cashman. “No queremos apresurar las cosas. Que-

remos digerir la noticia”. Cashman indicó que el equipo espera que el quiste sea la causa de la rigidez que había molestado al pelotero y que lo impulsó a ver un especialista, el doctor Marc Philippon, en Vail, Colorado.

Rodríguez tenía previsto jugar el Clásico con la selección de la República Dominicana, que debuta en el torneo el sábado contra Holanda en San Juan. LasMayores.com reportó el jueves que el hermano de Rodríguez, Joe Dunand,

dijo que el jugador sería operado y que necesitaría unas 10 semanas para recuperarse. “Hablé hoy con Alex y su doctor y Cash, y vamos a volver a hablar esta tarde”, dijo Scott Boras, agente de Rodríguez, en Phoenix. “Obviamente él está preocupado. Estaba jugando realmente bien, pero obviamente han sido unos días difíciles para él”. La lesión es el más reciente tropiezo para el pelotero mejor pagado del béisbol, quien el mes pasado confesó haber utilizado esteroides del 2001 al 2003 mientras jugaba con los Rangers de Texas. También es un duro

golpe muy fuerte, Alex está destrozado”, dijo Joe Dunand, hermano del antesalista. “Todos estábamos muy entusiasmados de verlo jugando con la República Dominicana en el Clásico Mundial”, agregó. “Pero lo más importante es que la operación sea exitosa para que Alex pueda continuar con su carrera”, dijo el hermano del pelotero. Temprano en el día de ayer, Dunand informó que ARod sería operado el lunes en Colorado y necesitaría cerca de 10 semanas para rehabilitarse tomando terapias. La operación sería efectuada en Vail, Colorado, por el doctor Marc Phillipon.

golpe para los Yanquis, que tendrían que buscar un tercera base y cuarto bate para el inicio de la campaña. El principal candidato para la antesala es Cody Ranson, mientras que Mark Teixeira podría desempeñarse como cuarto bate. “Es preocupante pensar en su club sin Alex”, dijo el mánager de los Yanquis, Joe Girardi. “Alex no ha tenido ningún dolor. Estoy impactado. Creo que esa es una buena forma de describirlo”. Rodríguez no jugó del 28 de abril al 20 de mayo de la temporada pasada por una lesión en el muslo derecho y sólo disputó 138 partidos, su menor cifra desde 1999. El mánager de la República Dominicana, Felipe Alou, dijo que está haciendo ajustes a su alineación. El torpedero Miguel Tejada podría jugar en la esquina caliente o José Bautista, quien ha jugado 283 partidos en las Grandes Ligas en esa posición. AP


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

31

Deportes

Japón, el campeón mundial, arrancó con buen pie, gana 4-0 El lanzador Yu Darvish lanzó cuatro entradas impresionantes AP

TOKIO. Japón comenzó con

el pie derecho la defensa de su título, al vencer el jueves por 4-0 a China en el partido inaugural del Clásico Mundial de Béisbol. El jardinero Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle, se fue en blanco en cinco turnos, pero Shuichi Murata conectó un jonrón en la parte baja de la tercera entrada para encabezar la ofensiva de Japón. Japón sacó ventaja de 30 en la tercera, cuando Norichika Aoki remolcó una carrera con un sencillo al jardín central, y luego Murata la sacó del parque por el jardín izquierdo contra el abridor chino Li Chenhao (0-1), quien cargó con el revés. “No conseguí hit en mi primer turno, así que sólo estaba tratando de remolcar al corredor”, comentó Murata. “Conecté un cuadrangular en mi primer partido, así que eso me debe dar confianza para el resto del torneo”. Los nipones rayaron su cuarta carrera en la sexta, cuando Kosuke Fukudome cruzó el plato desde tercera gracias a un balk del relevista Sun Guogiang. Suzuki, quien tuvo dificultades en el plato en los partidos de fogueo antes del torneo, regresó al tope de la alineación tras batear tercero en las prácticas. “Ichiro puede ocasionar daño si se embasa y nuestros lanzadores estaban muy concentrados para

JUEGOS DE HOY PRE TEMPORADA Washington vs. Baltimore en Fort Lauderdale N.Y. Mets vs. St. Louis en Jupiter, Fla. Houston vs. Atlanta en Kissimmee, Fla. Tampa Bay vs. Pittsburgh en Bradenton, Fla. Florida vs. Boston en Fort Myers, Fla. Cincinnati vs. Minnesota en Fort Myers, Fla. Mexico vs. Arizona en Tucson San Francisco vs. Los Angeles Angels en Tempe, Ariz. Seattle vs. Oakland en Phoenix Los Angeles Dodgers vs. Chicago Cubs en Mesa, Ariz. Milwaukee vs. Cleveland en Goodyear, Ariz. Australia vs. Chicago White Sox en Glendale, Ariz. Colorado vs. San Diego en Peoria, Ariz. Texas vs. Kansas City en Surprise, Ariz. Philadelphia vs. Toronto en Dunedin, Fla. Detroit vs. N.Y. Yanquis en Tampa

JUEGO DE HOY CLÁSICO BÉISBOL China Taipei vs Korea en Japón , 4:30 a.m

RESULTADOS JUEGOS PRE TEMPORADA El lanzador Yu Darvish enseñó una potente bola rápida con efectivos rompientes.

¡A COMER SUSHI!

La novena de Japón salió em-

peñada en que de nuevo el sushi sea el plato de celebración en la cena que ordena el campeón del Clásico Mundial de Béisbol, pero antes debe imponerse en una fase de grupos donde Corea del Sur y Taiwán pueden darle sustos. En el 2006, Japón

derrotó a Cuba (10x6) en la final del Primer Clásico, jugada en el estadio Petco Park de San Diego. Los nipones cuentan con otra poderosa maquinaria que incluye cinco ‘grandesligas’, entre ellos los sobresale el superastro Daisuke Matsuzaka, de Boston.

mantenerlo alejado de las bases”, dijo el mánager de China, Terry Collins. “Fuimos afortunados que no bateó de 5-5. El sigue siendo el líder de ese equipo”. El abridor japonés Yu Darvish (1-0) no permitió hits en cuatro innings. Abanicó a tres y otorgó un bo-

leto para apuntarse el triunfo. Tomando en cuenta el resultado del primer Clásico, cuando China perdió 18-2 ante Japón, el resultado del jueves puede ser visto como una mejoría. El cuerpo monticular nipón sólo le permitió cinco hits a la artillería japonesa.

“Siempre que uno le permite sólo cinco hits a una alineación como esa, significa que hicimos un buen trabajo”, comentó Collins, un ex dirigente de Grandes Ligas. “Estoy muy satisfecho con la labor de nuestros pitchers”. Japón está en el Grupo A del torneo, junto con el campeón olímpico Corea del Sur, China y Taiwán. Los dos mejores equipos avanzan a la segunda ronda. Corea del Sur enfrentará el viernes a Taiwán, y el ganador chocará con Japón el sábado. Con este resultado, Japón se puso como líder del Grupo A con marca de 1-0, por el 0-1 de China. Comparten también este sector las selecciones de Corea y China Taipei.

San Luis derrotó 4-1 a la Rep. Dominicana La República Dominicana debutará el sábado ante el equipo de Holanda JUPITER. Los Cardenales de

San Luis derrotaron ayer 4 carreras 1 a la escuadra de la República Dominicana. El equipo que orienta Felipe Rojas Alou perdió por segundo día seguido, y además, recibió la mala noticia de que el antesalista

2:05 p.m. 2:05 p.m. 7:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 8:05 p.m. 8:15 p.m.

Alex Rodríguez no accionará en el Clásico Mundial de Béisbol. Conectaron seis hits. El partido celebrado en el Roger Dean Stadium ante 4,486 aficionados, contó con un excelente pitcheo del abridor Ubaldo Jiménez, de los Rockies de Colorado. Jiménez lanzó tres episodios, permitió dos hits, no le marcaron carreras, dio una base y ponchó cuatro saliendo sin decisión. Sin embargo, en esta oca-

sión falló el relevo del recho Tony Peña, a quien le marcaron dos limpias en un episodio y se acreditó la derrota. Por la colina central desfilaron por los dominicanos además de Jiménez y Peña, Carlos Mármol, Julían Tavárez y Juan Salas. Por los Cardenales de San Luis se anotó la victoria Wayne Franklin. No jugó el dominicano Albert Pujols, quien le pidió al dirigente Tony LaRussa que no

lo colocara en la alineación. Robinson Canó encabezó el ataque de los dominicanos con dos hits en cuatro turnos y José Reyes despachó un doble en cuatro chances. Miguel Tejada jugó en la esquina caliente y se fue de 3-1 y Juan Brito que estuvo en la receptoría de 1-1. El equipo dominicano llegará hoy a Puerto Rico donde tendrá su primera sesión de prácticas en el Hiram Bithorn.

BALTIMORE 5, FLORIDA 2 G: R. Keefer (1-0, 0.00); P: A. Miller (0-2, 14.73); SV: W. Perez (2) Jonrones: FLA: D. Uggla (1). Alejandro De Aza, 1-0, .286; Wilfredo Pérez, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 1, Juego salvado (2), 0.00; Radhamés Liz, IP 2.0, HP 2, CL 1, BB 2, K 1, sin decisión, 4.50; Carlos Martínez, IP 1.0, HP 2, CL 0, sin decisión, 0.00. PUERTO RICO 9, BOSTON 5 FORT MYERS. Iván Rodríguez conectó tres imparables y produjo una carrera, Felipe López impulsó dos anotaciones con un sencillo y Puerto Rico ganó su última práctica con miras al Clásico Mundial de Béisbol al superar 95 a los Medias Rojas de Boston. G: J. Matos; P: C. Zink, HR: BOS: B. Wilkerson. Julio Lugo, 3-1, 1 CE, .333. ESTADOS UNIDOS 9, FILADELFIA 6 G: J. Guthrie; P: K. Kendrick; SV: J. Broxton HR: USA: R. Braun, A. Dunn, C. Jones, B. McCann. PHI: J. Donald, R. Howard. Pablo Ozuna, 3-0, .000 HOUSTON 7, PANAMA 5 G: C. Hensley; P: R. Medina; SV: C. Paronto. HR: PAN: R. Rivera. HOU: J. Michaels. José Valverde, IP 1.0, HP 1, CL 0, K 1, sin decisión, 0.00. CINCINNATI 10, PITTSBURGH 6 G: Roenicke (1-1, 5.40), P: Uviedo 1-1, 19,.29. HR: CIN: K. Barker (1), D. McDonald (1). Pedro Alvarez, 1-1, .500; Robinson Díaz, 3-0, .250; Denny Bautista, IP 1.1, HP 0, CL 0, K 1, sin decisión, 5.40. DETROIT 10, WASHINGTON 2 W: Z. Miner (1-1, 9.00); L: G. Chacin (1-1, 5.79), HR: DET: J. Larish 2 (2), M. Thames (1), M. Treanor (1). Cristian Guzmán, 4-1, 1 CE, un doble, .333; Anderson Hernández, 2-1, 2 CE, .500; Ron Belliard, 1-0, .333; Plácido Polanco, 3-0, .308; Ramón Santiago, 2-1, 1 CA, .375; Alexis Gómez, 4-2, un doble, .400; Fernando Rodney, IP 1.0, HP 0 CL 0, K 1, sin decisión, 4.50. CANADA 6, YANQUIS 0 W: S. Diamond; L: J. Chamberlain. Melky Cabrera, 3-0, .000; Eduardo Núñez, 1-0, .000; Angel Berroa, 3-1, .333. MINNESOTA 4, HOLANDA 2 G: Gosling (1-0, 0.00), P: Van Driel (0-1). Alexis Gómez, 3-1, .333.

Tom Lasorda arenga EEUU NUEVA YORK. Tommy Lasorda hizo su mejor esfuerzo para alentar el entusiasmo por el equipo estadounidense. “No podemos permitir que esos equipos nos derroten. Es nuestro juego”, dijo el jueves el ex mána-

ger de los Dodgers de Los Angeles. “Recuerden una cosa: en sus corazones, más les vale irle a Estados Unidos o puede ser que no entren al cielo”. Lasorda hizo su afirmación desde la plataforma de observación del edificio Empire State, que será cubierta con los colores rojo, verde, azul y amarillo del Clásico Mundial.


32

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Deportes

Manny y los Dodgers están de luna de miel por esta campaña MIKE BAUMAN / MLB.COM

de Los Angeles obtuvieron lo que necesitaban obtener, y pagaron lo más que estaban dispuestos a pagar, y en el proceso se convirtieron una vez más en los favoritos en el Oeste de la Liga Nacional. Buen trabajo de los Dodgers, especialmente en marzo. El largo cortejo entre los Dodgers y Manny Ramírez finalmente resultó en la firma de un contrato. El acuerdo por dos años y US$45 millones no es dramáticamente diferente a la oferta inicial que Los Angeles le había hecho a Ramírez hace cuatro meses. Ramírez obtuvo una cláusula que le da la opción de salirse del contrato después de una temporada en éste, algo que significa una con-

cesión por parte de los Dodgers. Pero a menos que el rumbo general de la economía cambie completamente durante los próximos siete meses, esa cláusula no será tomada por el toletero dominicano. Y ese probablemente es el punto clave de este acuerdo. Cuando este proceso comenzó, Ramírez y su agente, Scott Boras, estaban buscando un contrato mucho más grande del que cualquier equipo les ofrecía - un contrato por cuatro- o cinco temporadas con un valor de US$25 millones por año. Por lo tanto, la oferta inicial de los Dodgers de US$45 millones por dos años lucía un tanto pobre. Ramírez era, después de todo, un futuro integrante del Salón de la Fama, y venía de tener una impresio-

Béisbol, Récords y Vivencias

EFE

El contrato que negoció tiene una cláusula de agente libre LOS ANGELES. Los Dodgers

Brv.

“El hombre nace libre, responsable y sin excusas”. Jean Paul Sartre

Grandes escándalos

Manny Ramírez se adueñó del corazón de Los Angeles.

nante actuación de 53 juegos para Los Angeles en los cuales bateó para .396, con 17 jonrones y 53 carreras producidas y una postemporada en la que bateó aún mejor que eso. Había transformado el orden al bate de los Dodgers y había sido la principal razón por la que Los Angeles llegaron a la postemporada. Además, su conducta durante su estadía en Los Angeles fue más que acepta-

ble. El tumulto y el circo que caracterizó sus últimos días con los Medias Rojas de Boston quedó atrás, a cambio de un bien portado y hasta encantador Ramírez, quien se convirtió en una presencia positiva en el clubhouse para sus compañeros más jóvenes. Y Boras es el agente con la mejor reputación de obtener hasta el último dólar disponible para sus clientes.

Kelvim Escobar está lanzando bien TEMPE, ARIZONA. Llegó otro día y otro buen informe sobre el venezolano Kelvim Escobar, .... y de la boca del mismo Kelvim Escobar. “Hice 35 lanzamientos, todos fueron rectas”, declaró Escobar. “Todo salió bien y normal. La pelota salió bien de mi mano, y mi estilo de lanzar lo sentí bien”. “Me tomaré dos días para recuperarme y subiré a 45 lanzamientos el fin de semana. Cuando llegue a los 60, podré lanzar en las prácticas de bateo. Casi no puedo creer lo bien que me siento”. Con eso, Escobar quiso decir que necesita recordar que esto es un proceso, y que necesita seguir cada paso como lo indican los expertos y no esforzarse mucho. “He estado lanzando curvas y cambios cuando hago lanzamientos ligeros”, dijo Escobar. “Me siento normal cuando hago eso”, dijo.

Muchos seguidores del béisbol se han asombrado por el escándalo que ha provocado el consumo de esteroides entre algunos peloteros de Grandes Ligas. Sin embargo, para tomar como muestra la etapa de los entrenamientos, año tras año, se suscitan escándalos y tragedias. Recuerdo el año pasado estando en Jupiter, cuando Tony LaRussa, mánager de los Cardenales de San Luis, fue arrestado al quedarse dormido en una calle. Los periodistas se dieron banquete con este incidente.

Este año las cosas comenzaron mal para Álex Rodríguez, quien confesó el uso de esteroides. Miguel Tejada se declara culpable de perjurio, Roberto Alomar afronta un escándalo relacionado con el sida, Darryl Strawberry revela detalles sexuales del mismísimo clubhouse de los Mets cuando era pelotero, y José Canseco se regocija por haber sido quien sacó a la luz pública el tema de los dopados con aquel libro “Juiced”. En 1968, en Venezuela estalla un avión comercial que llevaba al springtrainning a los jugadores Isasías Látigo Chávez, de 22 años de edad, lanzador de San Francisco y Carlos Santeliz, un corpulento primera base. En 1993, en Winter Haven, fallecen los lanzadores Tim Crew y Steve Olin después de estrellar su bote. Ambos jugaban para los Indios de Cleveland. Los escándalos por consumo de drogas de Dwight Gooden, Steve Howe, Darryl Strawberry y Tony Phillips eran capítulos de novelas en los entrenamientos. Desde nuestra óptica, el mayor escándalo en la Liga de la Toronja, sucedió cuando el cinco de marzo de 1973, en Fort Lauderdale, donde entrenaban los Yanquis, dos lanzadores zurdos de ese equipo, Fritz Peterson y Mike Kekich, convocaron a una conferecia de prensa luego del partido y anunciaron que habían cambiado las esposas, los hijos, las casas, los perros y los automóviles. Susanne Kekich se casó con Peterson y tuvieron cuatro hijos más y siguen juntos. Marilyn Peterson y Kekich también se re-casaron, pero se separaron a los seis meses. Este caso dominó el entrenamiento completo ante el asombro de compañeros, fanáticos y periodistas. Y es que el béisbol no es solo numeritos, reglas y fundamentos. Las anécdotas, los incidentes y los escándalos se convierten en temas de comentarios, y como ha sucedido este año con los esteroides, se convierten en el pan y mantequilla del desayuno de los críticos. BIENVENIDO ROJAS VERAS brojas@diariolibre.com


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

33

Deportes ARCHIVO

Puerto Rico espera ansioso Clásico Béisbol En el Grupo D están Holanda, Panamá, Dominicana y PR

Manny pone en venta apartamento BOSTON. El jardinero dominicano Manny Ramírez

SAN JUAN. Puerto Rico viste

sus mejores galas para recibir al Clásico Mundial de Béisbol, y 72 horas antes del arranque del evento, los organizadores aseguran estar listos, mientras en la calle el pueblo especula en torno a sus favoritos y mira con aprensión a un cielo cargado de negros nubarrones. San Juan, la bella capital boricua bañada por el Océano Atlántico, acogerá en su estadio Hiram Bithorn al Grupo D del Clásico, integrado por Puerto Rico, la República Dominicana, Panamá y Holanda. El fervor beisbolero en la isla se percibe desde el mismo aeropuerto, por donde llegarán el viernes

BENEFICIOS

Se espera que el evento genere una inyección de más de US$15 millones y se ocupen alrededor de 7.000 cuartos noches en hoteles del área metropolitana, según previsiones de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Como iniciativa, el turista que permanezca por más de siete días en los hoteles de la isla recibirá un boleto gratis para un partido del Clásico. También, los organizadores decidieron dar entrada gratis a los fanáticos que quieran ver el viernes, sábado y domingo los entrenamientos.

El estadio Hiram Bithorn, sede del Grupo D.

las tres novenas extranjeras. “El torneo va estar duro, pero esta vez sí Puerto Rico tiene chance, porque no está Cuba y Dominicana ha perdido a muchos ‘caballos’ de Grandes Ligas”, dijo Artemio Barahona, mientras maneja su taxi verde desde el aeropuerto Juan Muñoz Marín al hotel Marriot de Isla Verde. Con la difícil situación económica que atraviesa el país, y el nuevo gobernador Luis Fortuño anunciando

el eventual despido de 30.000 empleados públicos y la imposición de nuevos impuestos, el Clásico representa un alivio para miles de puertorriqueños, que ven los cinco días del evento con muchas esperanzas. “Los ‘chavos’ (dólares) que gane ahora me van a venir muy bien. Van a ser cinco días que no voy a dormir mucho, pero hay que ‘pelarse’ (sacrificarse) duro para sacar el mes”, confiesa.

Mariano y Edwar lanzan bullpen TAMPA, FLORIDA. Mariano

Rivera lanzó desde un montículo el jueves por primera vez desde que fue operado del hombro durante las vacaciones de Grandes Ligas, y el taponero de los Yanquis de Nueva York espera estar listo para el inicio de la temporada regular. El panameño, que fue operado el 7 de octubre del hombro derecho, realizó 15 lanzamientos desde la mitad del montículo y otros 15 desde la goma, utilizando cerca del 85-90% de su potencia. El derecho tiene planes de debutar en la pretemporada cerca del 17 de marzo.“Ése es el plan”, agregó el cerrador. “(El hombro) mejora cada día”. El relevista dominicano Edwar Ramírez, quien sufre de una bursitis en el hombro derecho, también realizó 25 lanzamientos desde una lomita, y espera realizar al menos otra sesión de bullpen.

quiere acabar con todo lo que le recuerde su etapa dentro de la organización de los Medias Rojas de Boston y ha puesto a la venta el condominio que tenía en la ciudad. El precio para los que estén interesados en conseguirlo será de US$8,5 millones. El anuncio de la venta de la propiedad de Ramírez se dio el mismo día que firmó un nuevo contrato con los Dodgers de Los Ángeles por dos temporadas y US$45 millones. Félix Hernández irá al bullpen KISSIMMEE, FLORIDA. Sin Johán Santana y Carlos

Zambrano, el derecho de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, llegó con el perfil del as de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, pero su papel en el primer partido ante Italia sería como relevista. Carlos Silva, su compañero de rotación en Seattle, es quien abriría el sábado, según las pistas que dieron los coaches del equipo. Lo que busca Venezuela es quemar todos sus cartuchos en ese juego y evitar a toda costa una derrota. Este Clásico modificó su formato de competencia con uno de “doble eliminación”. Liga Mercedes

Bernie y su

Cinco equipos de la Liga Mercedes viajarán este fin de semana a La Vega, mientras que recibirán seis conjuntos de Azua. El anuncio lo hizo Luis Mercedes, presidente de la entidad, quien informó que los equipos que irán a La Vega serán en pre infantil, infantil, juvenil, pequeñas ligas y clase A. Saldrán el domingo a las 7 de la mañana desde la liga.

Atención fanáticos de los Yanquis y Bernie Williams: Si van al estadio Hiram Bithorn a ver el Clásico Mundial de Béisbol, mantengan bien abiertos sus ojos. El veterano jardinero dijo que será en el Clásico que decidirá si intentará continuar con su carrera en el béisbol o si, por el contrario, se despedirá de los diamantes para siempre.

Los Padres bajan precio

futuro

de boletas

SAN DIEGO, CALIFORNIA. Para que la afición no deje de disfrutar de los partidos por cuestiones financieras, representantes del equipo de los Padres de San Diego anunciaron el martes que bajaron el precio de las entradas al estadio. No sólo ahora los boletos cuestan un 25 por ciento menos, sino que en algunas zonas puede disfrutar del partido pagando sólo 5 dólares, y con otros cinco dólares se puede comprar su bolsa de golosinas con hot dog, cacahuates, una galleta y la soda. Esperamos que los fanáticos respondan.


34

DiarioLibre.

Viernes 6 de marzo de 2009

Deportes ARCHIVO

En Atlanta creen que Horford es el jugador más importante Dicen que, a pesar de su juventud, deben entregarle la capitanía del equipo NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Alfred Joel

Horford Reynoso no encabeza a los Hawks en ningún departamento en la presente temporada. Claro, si juega 60 partidos, terminará como líder en rebotes, porque se perdió una docena de partidos y necesita esa cantidad de encuentros para figurar en las estadísticas generales. Sin embargo, para el principal periódico de la ciudad de Atlanta, los Halcones deben estructurar el equipo alrededor del delantero dominicano de segundo año en la NBA. Sekou Smith, quien ha cubierto la liga desde 1994, y que cubre y viaja con los Hawks desde 2005, explicó en una amplia columna en su blog del Atlanta JournalConstitution de ayer, por qué entiende que la presencia de Horford trasciende las estadísticas frías que reposan en los “box scores” o numeritos.

Al Horford

“Él (Horford) ha emergido como el verdadero líder de ese equipo, en palabras y acciones”, escribió Smith, en una columna que al caer la tarde de ayer había recibido 49 comentarios que corroboraban su planteamiento. “No me importa que apenas este sea su segundo año. No me importa que es el titular con la menor cuota de experiencia en la NBA. Nada de eso importa cuando se es el jugador que demuestra la más alta calidad de liderazgo cada noche”. Smith escribió su columna desde Nueva York, inspirado por el impresionante partido que agotó Horford contra los Knicks

la noche del miércoles, donde anotó 20 puntos y atrapó 13 rebotes para lograra su doble-doble número 13 de la campaña. Smith planteó que Horford tiene pedigree de campeón (dos títulos de NCAA), personalidad, comunicación y, siendo la cuarta opción ofensiva, ha puesto números sobresalientes. “Cuando Horford estuvo fuera 12 partidos por una lesión en una rodilla, me discutían que no era la columna vertebral de ese equipo y que muchas personas sobreestimaban su valor. Discrepé con ellos y ahora les digo que aún no sea el mejor jugador o el de más talento, es por lejos el jugador más importante”, dijo Smith. Horford, de 22 años y 6’10 de estatura, promedia 11.2 puntos, 8.9 rebotes y 2.5 asistencias en 47 partidos. A juicio de Smith, Horford no necesita recibir el balón para anotar, sabe salir de las pantallas, ha mejorado su tiro de media distancia, su medio gancho y sabe cómo defender el aro en la defensa. NPerez@diariolibre.com

Víctor Estrella tendrá un hueso duro de roer en Julén Urigüen, cuatro del mundo en juvenil.

Jhonson y Estrella, hoy frente a Guatemala RD sale como favorito en serie de Copa Davis NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. En un

sorteo que, en teoría, favoreció al equipo local, Jhonson García tendrá la responsabilidad de poner delante a la República Dominicana frente a Guatemala en el inicio de la serie de Copa Davis perteneciente al Grupo II de la Zona Americana, con el auspicio de la empresa de telecomunicaciones Tricom. García, quien viene de recuperarse de dos años prácticamente fuera de los circuitos profesionales a causa de dolencias en su mano derecha, se medirá a Christopher Díaz-Figueroa, segunda raqueta guatemalteca, a partir de las 10 de la mañana en la cancha central del Santo Domingo Tennis Club “La Bocha”. García, que está radicado en los Estados Unidos, viene de dejar una agradable presentación en la serie de torneos futuros que se jugaron en el Parque del

Este en diciembre. Díaz-Figueroa está ranqueado 1,194 del mundo. El choque de segunda hora podría ser el plato fuerte. Julén Urigüen, que viene de ser semifinalista del Australian Open en la categoría juvenil, se medirá a Víctor Estrella, el jugador mejor rankeado en la ATP de toda la zona centroamericana y del Caribe, incluyendo México. Urigüen, de 17 años, es la cuarta raqueta guatemalteca y está rankeado en el cuarto lugar del escalafón mundial juvenil. Es el tenista mejor calificado en su categoría en todo el continente americano. “Creo que el sorteo nos favoreció, a pesar que tendremos un gran rival de frente”, dijo Rafael Moreno, capitán del equipo dominicano. La serie de cinco partidos se la llevará el equipo que primero gane tres encuentros. “Jhonson está a punto de

recobrar su mejor forma, me impresionó en los entrenamientos y todo el que lo vio en los torneos futuros sabe lo bien que está”, agregó “Giovanni”. Mañana se jugará el partido de dobles. Estrella y García se medirán a Cristian Paíz (primera raqueta guatemalteca) y a Cristian Saravia. La serie concluye el domingo con un partido a las 10 de la mañana entre Estrella y Díaz-Figueroa. En la tarde jugará García frente a Urigüen. Moreno adelantó que en caso de Dominicana ganar la serie el sábado, cambiará el programa para el domingo y dará espacio a los juveniles José “Bebo” Hernández y Jesús Félix. Los partidos serán transmitidos por el canal 31 de Telecable de Tricom y por la página en la Internet de la Federación Dominicana de Tenis www.fedotenis.org. NPerez@diariolibre.com


Viernes 6 de marzo de 2009 DiarioLibre.

35


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Campaña a destiempo Los partidos están por atajar a sus aspirantes a cargos electivos, y evitar que se lancen antes de tiempo. Las razones que dan son variadas, y dependen del carácter de sus luchas internas. Pero al parecer, no se va a poder,puestoquemuchosde losactualeslegisladoresysíndicossacaronlasuñasdeque se quieren quedar, y los reta-

dores saben que si no adelantan los pasos, podrían quedarsecomopericoenlaestaca. Con decir que se pretende que algunos de los incumbentes ni siquiera se bailoteen, asumiendo que son líneas seguras de elección, con lo cual se reduce el espacio y las oportunidades de quienes quieren probar suerte. Es más, la propuesta de la

Las apetencias se han desbordado en todos los partidos Junta de eliminar el voto preferencial sería un elemento a considerar, puesto que les

Viernes 6 de marzo de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Alemania ¡Un diputado que “trabaja”! BERLÍN. Un diputado ha

propuesto hacer pruebas de ADN a los excrementos caninos que ensucian la vía pública para identificar a los perros autores y así poder multar a sus propietarios.

China Ejemplo para imitar BEIJING. En estos tiem-

pos de crisis económica, China ya no agasaja a los mandatarios extranjeros de visita con suntuosos banquetes regados con alcohol de arroz, sino que les sirve una sopa y tres platos, anunció este miércoles un alto dirigente chino, quien adujo la necesidad de ahorrar y de dar ejemplo de frugalidad.

vienecomoanilloaldedoalas cúpulas, que de ese modo recuperaríanunpoderperdido. La solución, sin embargo, no luce tan fácil, pues “las bases” presionan para que se haga escrutinio abierto y esos privilegios, de ganar sin participar, no se impongan en la ocasión. Por lo visto, están calentando el tomate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.