Diario Libre
Lunes 9-3-2009 N°2372, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
DL publicará mañana encuesta de hogares. P5
Ginecomastia, una afección masculina. P30
Deportes.
OP reinicia calles en sectores de Santiago hicieron huelga. P12 Leonel sacó buenas notas en viaje Cuba. P14
Cuba le propinó una paliza al equipo de Sudáfrica. P41
Ecos. Otra tesis sobre el origen de Moca. P28
Completo y gratis
Proyecto Parque Este aprobado no fue el que presentó comisión Diputado critica ambivalencias de Medio Ambiente sobre el tema SANTO DOMINGO. En medio de denuncias sobre la supuesta venta de terrenos del Parque Nacional del Este a empresarios italianos, el diputado Mario Fernández Saviñón (Yiye), presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Natu-
rales de la Cámara de Diputados asegura que el proyecto aprobado en primera lectura para modificar los límites del área protegida, no es el original que presentaron los diputados. Saviñón reveló a DL que el pro-
yecto original proponía una exclusión de más de ocho kilómetros y el que se aprobó sólo autoriza 3.4 kilómetros. Asegura que envió cuatro cartas a Medio Ambiente solicitando su opinión, y que la respuesta fue que no se oponían a la inicia-
tiva. Sin embargo, en un informe de la Dirección de Áreas Protegidas de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, se plantea que se había solicitado a la Cámara de Diputados que paralizara su intención de modificar los límites del Parque. P4 AP
Los haitianos encabezan lista de presos por drogas SANTO DOMINGO. Las esta-
dísticas de los extranjeros presos en el país por posesión y comercialización de drogas están encabezadas por los haitianos. De acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en las diferentes cárceles do-
minicanas hay unos 425 haitianos guardando prisión por violar la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas, equivalentes al 74% de la población extranjera. En la lista hay 31 estadounidenses, 20 colombianos, 18 españoles y 10 boricuas. P16
caminada a ampliar y flexibilizar el encaje legal para acelerar la baja de las tasas de interés en el mercado financiero y el aumento del crédito bancario a sectores productivos. P20
SD. Cuatro asociaciones empresariales pidieron al Congreso desestimar el proyecto que busca gravar las ARS, los cheques y las bancas de apuestas para costear el aumento a los médicos. Entienden que el proyecto sometido por el senador Luis René Canaán iría en perjuicio de la sociedad dominicana. La propuesta será conocida mañana en el Senado. P23
Entidades reconocen aportes de las mujeres SD. Con diversos actos dis-
tintas instituciones y organismos reconocieron la labor social y política de la mujer al celebrarse ayer su día. Entre esas instituciones figuran ayuntamientos, la Policía, Amet y el PRSC. Hoy el presidente Leonel Fernández reconocerá en un acto a ocho mujeres. P6,8
BC flexibiliza encaje legal para acelerar baja en tasas SD. El Banco Central dispuso que no se considere un límite a la cartera de crédito total para la liberación de recursos hasta RD$7,500 millones para préstamo, una medida en-
Empresarios rechazan la creación de más impuestos
MIGUEL OLIVO SALVÓ A LA RD SAN JUAN, PUERTO RICO. La República Dominicana se mantuvo ayer con vida en el Clá-
sico Mundial de Béisbol al vapulear a Panamá 9-0. Los criollos definirán su futuro mañana frente al perdedor del choque que disputarán hoy Puerto Rico y Holanda. Miguel Olivo (21) comandó la ofensiva con dos jonrones y cinco carreras impulsadas. P40
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 15 28 26 40
02
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano asta hace poco, el dominicano promedio consideraba que los derechos fundamentales eran otorgados por el gobierno y dependían de éste. Hoy, aunque esa percepción ha cambiado, sin embargo, todavía gran parte de la población no admite que una violación a los derechos de otro le afecta directamente. Por eso es habitual escuchar a personas que desean que
H
¿PARA QUÉ SON LOS DERECHOS?
se le violen los derechos al delincuente común, al que agarran en flagrante delito, o al que el tribunal de la opinión pública, muchas veces manejado por sectores interesados, ha condenado sin juicio previo. Esa percepción es lo que todavía permite que las autoridades y grupos de poder, puedan violar los derechos de las personas y escapar impunes de ello. Sin embargo, esos derechos
están en la Constitución o en los tratados, para defender a los seres humanos contra los demás, inclusive contra mayorías electorales o vociferantes. El derecho a un juicio justo, la imparcialidad del juez, el derecho a no ser juzgado dos veces por la misma causa, la inviolabilidad del domicilio, de la correspondencia, el derecho a la intimidad, para solo citar algunos, son derechos inalienables e irre-
nunciables y todo aquel que pretende violarlos, por más enquistado que esté en el tren gubernamental o por más recursos que reciba del país o de un gobierno extranjero, es reo de violar disposiciones constitucionales y penales. Los derechos son para vivirlos y para que todos los defendamos, porque cada vez que se le viola a uno, nos los están violando a todos.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral: Santa Francisca de Romana. Santo Domingo Savio. Nacimiento del Patricio Francisco del Rosario Sánchez. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1849: El Presidente haitiano Faustino Soulouque, invade el territorio nacional con un ejército de 15,000 hombres. 1962: Es puesto en posesión como nuevo jefe de la Policía Nacional, el coronel Belisario Peguero Guerrero. Internacionales: 1796: Napoleón Bonaparte contrae matrimonio con Josefina (Marie-Joséphe Tascher de la Pagerie). 1820: En España, tras la victoria de la revolución liberal, Fernando VII jura la Constitución de Cádiz. 1923: Lenin abandona definitivamente el poder por enfermedad. Un día como hoy nació:
El abogado y presidente de la Suprema Corte de Justi-
cia, Jorge Antonio Subero Isa, el periodista Rubén Leonel (Ruddy) González Campos, el subsecretario de Relaciones Exteriores Louis Libert Bogaert Marra, el dirigente del PRD Eliseo Pérez Hernández, el obispo Francisco José Arnaiz, el economista y empresario Luis Rafael Álvarez Renta; el abogado y catedrático, Manuel Antonio Amiama; el ingeniero en sistema César Sanane, el abogado Hugo Francisco José Álvarez Valencia, el psicólogo Enrique Antonio Fernández Pichardo, la productora de TV Marnie Forastieri de Tropp, el comerciante Víctor Manuel Pérez Matías, el dirigente comercial Iván García, el contador Guillermo Olivo Chávez, la doctora Mercedes Eusebio de Mejía, el niño José Ramón Montalvo Polanco, el señor Francis Andújar Expósito; el ingeniero y comunicador Ricardo Saint-Hilaire, la doctora Gladis Virginia Ruiz Soto, el inspector de la SEIC, Cristian Amauris Matos Feliz; la licenciada Lianys Maldonado de Valdez y la doctora Fanny Castillo.
Números premiados (08-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
3 10 9 49 SUPER PALÉ 69 10
4 07
LOTO POOL
05
07
09
22
24
SUPER KINO TV
77 26 52 31 51 60 72 76 58 17 71 40 28 1 47 8 34 80 70 7
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
27/18 16/3
Nueva York 9/1 San Juan 27/23
Agenda
¡Vaya perla!
Acto en honor al patricio Francisco del Rosario Sánchez. Altar de la Patria. 9:00 am.
“El que conoce la historia del Parque del Este, sabe que este es un planteamiento totalmente risible, (Boca de Yuma dentro del Parque) y si esa fuera la motivación para proponer cambios de los límites, debería quedar en el acto sin efecto”.
Seminario sobre discriminación. 9:30 am. Flacso. Rueda de prensa exportadores de banano. 10:00 am Junta Agroempresarial. Rueda de prensa de la DNCD. 10:00 am. En su sede. Condecoración a la Primera Dama en la Embajada de Italia. 6:30 pm.
José Manuel Mateo, director de Áreas Protegidas de la Semarena.
El Espía El PRSC logró convocar ayer a su local a prestantes damas de la sociedad, a las que reconoció con motivo del Día de la Mujer. Todo estuvo a pedir de boca, salvo los forcejeos naturales de donde se junta más de un político. Al único que se le vio
desentonar fue a Milton Ginebra, quien tenía una cuerda grandísima y lo manifestaba a viva voz. No se supo la razón de la cuerda, pero por lo que decía se presume que no le gustó que lo sentaran al lado de un funcionario del gobierno. ARCHIVO
Medio Ambiente: CD no debió discutir cambios Parque Este Querrían excluir terrenos para dar paso a proyectos turísticos ARCHIVO
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. “A no ser que las intenciones de esta propuesta de modificación, impliquen otros propósitos ulteriores, no debería ser una preocupación de los señores legisladores, y los comunitarios de Boca de Yuma, el estatus de la referida comunidad respecto de los límites del Parque Nacional del Este”. Así lo señala un informe elaborado por la Dirección de Áreas Protegidas de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, dirigida por José Manuel Mateo Féliz, que advirtió que no debe haber ninguna preocupación, porque la comunidad de Boca de Yuma, está totalmente fuera de esta área protegida. “No existe un solo antecedente, que revele que en algún momento las autoridades que manejan las áreas protegidas de la República Dominicana, hayan incoado una acción legal, represiva, o de otro tipo en contra de comunitarios que desarrollan alguna actividad productiva amparada en que el pueblo de Boca de
Una vista de la costa del Parque del Este.
Yuma está dentro del Parque Nacional Del Este”, expresa el informe. El proyecto presentado por el diputado reformista Sergio Cedeño señala que la mitad de Boca Yuma pertenece a esta área protegida, sin embargo, no hay un plano que sustente dicha afirmación, según el documento de Medio Ambiente. “A la Cámara de Diputados, se envió una comunicación en fecha 11-12-08,
a la firma del señor Subsecretaría de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Eleuterio Martínez, con copia al señor Secretario, Jaime David Fernández Mirabal, indicándole que el pueblo de Boca de Yuma no está dentro de los límites del Parque Nacional Del Este, dando respuesta a una comunicación de fecha 10-12-08 de ese cuerpo legislativo, de modo, que se conoce cuál es el planteamiento de la Sema-
rena respecto de este caso, y que ha debido paralizar estos esfuerzos de modificación, salvo que como hemos dicho, los propósitos sean otros y no los que se están diciendo”, agrega el informe. En el documento, remitido a la Cámara de Diputados se reitera que el temor del Director de Áreas Protegidas es, “que hay intenciones de excluir terrenos que sí son del parque nacional, para dar paso a proyectos turísticos, y se están usando estos argumentos insulsos, vacíos y sin justificación, para conseguir una modificación, no que beneficie a los comunitarios de Boca de Yuma, sino a potenciales inversionistas que apetecen estos terrenos que son patrimonio natural y cultural del pueblo dominicano”. El informe concluye enviando una carta a la Cámara de Diputados ratificando que Boca de Yuma no está dentro del Parque del Este, y sugiriendo que no es necesario el conocimiento del proyecto.
Los diputados podrían conocer el proyecto el mañana.
Dice MA tiene varias posiciones del tema La comisión de Medio Ambiente de la CD está desapoderada del proyecto SD. El presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados aseguró que el proyecto aprobado en primera lectura, que modifica los límites del Parque Nacional del Este, no es el original, presentado por los diputados. Mario Fernández Saviñón (Yiye) también reveló a DL que el proyecto de ley fue promovido por el Ayuntamiento de Boca de Yuma y Comité de Desarrollo Provincial. Según el legislador, el proyecto original proponía una exclusión de más de ocho kilómetros del Parque Nacional y lo que se aprobó en primera lectura solo autoriza 3.4 kilómetros. “Se hizo un descenso en la zona a petición de algunos legisladores y yo estaba de acuerdo con eso y se preguntó en la comunidad si estaban de acuerdo con la propuesta; si había algún santuario marino ahí y es-
taban presentes el subsecretario de Medio Ambiente Joselin Almánzar y el representante de esa Secretaría en Higüey y en base a esa visita se rindió el informe”, explicó Fernández Saviñón. El legislador refirió además que la comisión está desapoderada del proyecto, porque perimió en la legislatura pasada y fue reintroducido, sin el informe, aprobado en primera lectura y fue dejado sobre la mesa. Esto implica que en la próxima sesión de la Cámara de Diputados el proyecto estará en la agenda. Señala además el presidente de la comisión de Medio Ambiente que envió cuatro cartas a la Secretaría de Medio Ambiente solicitando su opinión sobre el proyecto y que el subsecretario Eleuterio Martínez manifestó a la comisión que no se oponían a la iniciativa. “Todo eso está grabado. También nos reunimos con la UASD, Academia de Ciencias y ambientalistas y se rehizo el informe, pero no fue hasta la semana pasada cuando se discutió”, concluyó el diputado Fernández Saviñón. SA
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
DL publicará una encuesta de hogares La muestra, tomada por el Grupo Promoting, es de clases “D” y “E” SD. Diario Libre y el Grupo
Promoting harán de conocimiento público una encuesta de hogares de niveles
socioeconómicos “D” y “E”, los más bajos en la escala de ingresos en nuestro país. Esta encuesta, la primera que se publica exclusivamente sobre estos sectores socioeconómicos, aparecerá a partir de mañana martes, en las páginas de Diario Libre y Diario Libre Metro. La encuesta fue realizada
por el grupo Promoting, una firma de larga experiencia en los estudios de mercado en este rango de hogares. Fundada en Venezuela, se ha ido expandiendo hasta tener oficinas en Miami y la República Dominicana. Las publicaciones abarcarán aspectos como el político, de marcas, las actividades principales, el consumo y otros detalles de especial importancia para conocer la realidad de estos hogares.
05
06
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Noticias
El PRSC celebra acto de reconocimiento a la mujer
NELSON SOSA
Incluye a Milagros Ortiz Bosch, Melba Segura de Grullón y Alejandrina Germán ARGÉNIDA ROMERO
SD. Con el reconocimiento
a Carmen Quidello viuda Bosch, recibido por su sobrina María Eugenia Pereira, el Partido Reformista Social Cristiano concluyó anoche un acto de reconocimiento a un grupo de mujeres por su labor social, política y empresarial. En el evento fueron galardonadas Milagros Ortíz Bosch, ex vicepresidenta de la República; Alejandrina Germán, secretaria de la Mujer; Aura Celeste Fernández, jueza de la Junta Central Electoral; Claudia de los Santos y Miledis de Cabral. También fueron reconocidas las empresarias
El presidente del PRSC posa junta a las galardonadas.
Elena Viyella y Marisol Vicens, así como las señoras Mery Pérez de Maranzini, Melba Segura de Grullón, y Rosario López, presidenta de la Asociación de Comités de Ama de Casa; Jatna Tavárez, Milagros Germán, Laura Castellanos e Ivonne Haza. La actividad fue encabezada por el secretario ge-
neral del PRSC, Víctor Gómez Casanova, y contó con la presencia de Federico Antún Batle, presidente de PRSC, y el reformista Héctor Rodríguez Pimentel. Fueron galardonadas, además, un grupo de 26 ex gobernadoras provinciales del PRSC del primer gobierno del presidente Joaquín Balaguer (1966-1970).
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Noticias
Entidades celebran actividades con motivo del Día de la Mujer El Ejecutivo condecorará hoy a 8 mujeres por su labor social SANTO DOMINGO. El Poder
Ejecutivo otorgará hoy, con motivo de la celebración el domingo del Día Internacional de la Mujer, la “Medalla al Mérito de la Mujer” a ocho damas destacadas en distintas áreas. La disposición está contenida en el decreto 146-09, emitido por el presidente Leonel Fernández el pasado 20 de febrero. El acto será realizado a las 11 de la mañana en el Palacio Nacional. Las galardonas con la Medalla al Mérito son Elvia Ilu-
minada Miller viuda Puig, por su aportes en el área educativa; Altagracia Ynés Zapata Santana, en deportes; Miladys Núñez Pantaleón, por labor comunitaria; Gionguey Altagracia Sang Rivas, en el ámbito empresarial; Juana Matilde Hernández, en salud; Deisy Bastardo Zorrilla, en ciencia y tecnología; y Solange Josefina Pereyra, en artes. La senadora Cristina Lizardo también recibirá el galardón. Se entregará la medalla de manera póstuma en el
PL. Pregunta Libre Ong Bak Recientemente vi una película de título Ong Bak, pero no recuerdo de qué país era. ¿Ese título se trata de una forma de combate de artes marciales? JUAN MANUEL PÉREZ.
Mujeres de la Amet en el acto celebrado en su día.
renglón del arte a Dinamarca Plata Pérez. Ayer varias instituciones realizaron actos de reconocimiento a la mujer, como los ayuntamientos de Santo
Domingo Norte y Este. También celebraron actos conmemorativos la Policía Nacional y Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet).
La película a la que usted hace referencia es “Ong Bak”, una cinta tailandesa, del 2003, cuyo tema es precisamente las artes marciales. Fue dirigida por Prachya Pinkaew y su protagonista es Tony Jaa. Ong Bak no es la denominación de la técnica de combate, sino el nombre de una estatua de Buda, protectora de un poblado campesino, cuya cabeza es robada por delincuentes, suceso que da inicio al filme. El nombre de la técnica de combate que se utiliza en esa película es Muay Thai, que se puede definir como defensa personal, deporte de contacto, y
arte marcial. El Muay constituye un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia, y sus raíces están en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial a su vez. Se originó con la necesidad de que los soldados tailandeses en la antigüedad desarrollaran habilidades en el manejo de lanzas, espadas, y en utilizar el cuerpo como un arma en situaciones de combate a distancia corta. Se utilizan técnicas como las patadas, golpes con el puño, rodillas, espinillas, codos y ciertas maneras de derribar al adversario.
Contrato de alquiler Si firmo un contrato de alquiler en el que dejo tres meses de depósitos (contrato de 1 año) ¿Qué pasa si lo cancelo antes de tiempo? Gracias. Ese tipo de situación casi siempre está prevista en el contrato que usted tiene que firmar antes de poder ocupar el inmueble que desea alquilar, y por lo general la penalidad, si usted lo cancela antes de tiempo, es que pierda el dinero de los depósitos. Sin embargo, en el negocio de los alquileres de viviendas son muchos los intereses que se mueven, y numerosas las violaciones de la ley que se cometen. La Ley 4314 que regula los alquileres de inmuebles en el país, data del 29 de octubre de 1955, cuando todavía imperaba el régimen de Rafael Leonidas Trujillo, aunque fue modificada por la Ley 17-88 del 5 de febrero de 1988. Esta normativa establece en
su primer artículo que los propietarios que alquilan están obligados a depositar y mantener en el Banco Agrícola las sumas que exijan a los inquilinos como fianza o depósito para garantizar el pago del arrendamiento o el cumplimiento de cualquier otra obligación legal derivada del contrato. Como ve, ésa es una condición que muy pocas veces se cumple, al igual que otro aspecto que plantea la ley acerca de que el valor de la fianza debe ser igual a un mes de arrendamiento, siempre y cuando se establezca un contrato por un año, de dos meses de alquiler, si el contrato es por dos años y de tres depósitos, si el plazo del alquiler supera los tres años.
Dirija sus preguntas a acardenas@diariolibre.com Annet Cárdenas
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Ex fiscal ve necesaria ley sobre violencia contra la mujer Hernández Peguero dice deben crearse unidades para tratar mujeres violentadas SANTO DOMINGO. La necesidad de aprobar una ley sobre la violencia contra la mujer que defina las políticas a implementar por las autoridades y la sociedad civil para prevenirla y proveer acciones reparatorias a las víctimas constituye una prioridad, según planteó el ex fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero. Dijo que el avance obtenido con la promulgación de la Ley No. 24-97 es necesario consolidarlo con una nueva disposición legal que establezca, entre otros fines, el origen del dinero a destinarse a la instalación de unidades especializadas para la recupe-
ración emocional y física de las víctimas. Hernández Peguero recordó que durante su gestión, junto a representantes de las organizaciones no gubernamentales, diputadas y senadoras avanzaron en la redacción de un anteproyecto de ley que incluía la instalación de un observatorio para analizar la problemática de la violencia de género y sus estadísticas, para luego definir políticas correctas. Según las estadísticas de la Procuraduría General de la República el año pasado fueron asesinadas 131 mujeres por hombres con quienes las víctimas tenían o tuvieron una relación intima, familiar o de convivencia, de las cuales sólo en la capital ocurrieron 12, a diferencia de las 27 y 14 asesinadas en Santo Domingo y Santiago, respectivamente.
Director CEA dice hay trama en su contra FLORENTINO DURÁN
LA ROMANA. El director del
Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Enrique Martínez, denunció un plan en su contra desde que está envuelto en un conflicto de tierras con unos parceleros de Cumayasa. El funcionario fue citado para comparecer en calidad de imputado por ante la Cámara Penal del
Juzgado de Primera Instancia de este distrito judicial, por una querella interpuesta por parceleros. El funcionario se refirió a denuncias de que ha enviado equipos pesados a destruir alambradas y sembradíos al lugar, alegando que “el progreso no puede detenerse”. El caso será conocido hoy a las nueve de la mañana.
Organizan actividades por Día del Consumidor SD. La Fundación por los Derechos del Consumidor (Fundecom) conmemorará este martes con diversas actividades educativas el Día Mundial del Consumidor. El programa incluye una conferencia sobre los Derechos de los Consumidores, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la sede central en Santiago. La misma actividad será
realizada el miércoles en el recinto de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa). Previo a estas actividades Fundecom y Pro Consumidor organizaron en San Francisco de Macorís, en el Centro Universitario Regional del Noroeste (Curne), un seminario sobre la aplicación de la Ley 358-05 de defensa a la población consumidora.
09
10
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Noticias
Hay expectativas por la convocatoria Asamblea LUIS GÓMEZ
Se prevé que será convocada luego de que el Senado apruebe el reglamento SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. La Convocatoria de la
Asamblea Nacional Revisora de la Constitución tendrá que esperar la aprobación del reglamento que regirá los trabajos de los senadores y diputados, en funciones de asambleístas, y la publicación de la ley que declara la necesidad de la reforma, ya promulgada por el Poder Ejecutivo. En la sesión de este martes del Senado se conocerá el reglamento que establecerá las normas que regularán el funcionamiento de la Asamblea Nacional, cuando se conozcan los cambios a la Constitución.
El Senado conocerá mañana el reglamento a seguir.
Este reglamento ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, pero en el Senado se le introducirán algunos cambios, según explicó el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien además solicitó al presidente Leonel Fernández que retarde la publicación de la Ley que declara la necesidad de la reforma, para dar tiempo a coordinar todo lo relativo
al proceso. Se acordó que para agilizar el conocimiento de la reforma se iba a aprobar primero aquellos puntos que no presentan mayores conflictos y dejar para último aquellos que puedan generar controversias. Entre ellos, citó el sistema de votación, el tiempo de duración de motivación o exposición de cada legislador.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN
Según su última lista, el PRD tiene un millón 200 mil miembros.
El padrón tomará un nuevo pulso en PRD Unos quieren que vote el pueblo y otros sólo los perredeístas, pero no hay padrón NICANOR LEYBA
SANTO DOMINGO. Luego de
la conformación del equipo que organizará la convención y de la fijación de una postura frente a la cumbre “de las fuerzas vivas”, del presidente Leonel Fernández, la nueva lucha de grupos en el Partido Revolucionario Dominicano se concentra en la definición del padrón que soportará las votaciones. El sector de Miguel Vargas Maldonado, aspirante a presidir al partido y a la República, presiona para que la elección de las nuevas autoridades parta de un padrón abierto, o sea, todos los electores del país, excepto los registrados en el Partido de la Liberación Dominicana o el Partido Reformista
Social Cristiano. En tanto, grupos como el de Hipólito Mejía, que busca volver al Poder Ejecutivo, apoyan que la comisión electoral depure y reestructure la lista de los perredeístas, que la última vez, en 2005, quedó en un millón 200 mil. Existe un acuerdo preliminar de extender las inscripciones hasta el 30 de marzo, pero los árbitros aún no deciden la modalidad que aplicarán. La convención será en junio y las opiniones sobre la posibilidad de armar un nuevo padrón son disímiles. “El PRD no tiene padrón”, dijo a DL el secretario de organización, Aníbal García Duvergé, quien también aseguró que la presidencia del partido detuvo en enero un operativo casa por casa, programado para depurar y ampliar la lista de inscritos. Sólo con logística suficiente y voluntad política, sostuvo, puede organizarse un nuevo padrón antes de junio.
Ven irrespeto a cristianos comparsa en el carnaval Dicen mantendrán reclamó de colocar desfile antes del Miércoles de Ceniza BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. La Comi-
sión Asesora Permanente para la Separación del Carnaval de la Fecha Patria y la Cuaresma valoró como un irrespeto a los principios cristianos la participación de la comparsa “Pasión de Cristo”, que imitó la crucifixión de Jesucristo en el pasado desfile nacional
de Carnaval en el Malecón. Los sacerdotes Santiago Bautista, franciscano capuchino de la Iglesia Paz y Bien, y Wilfredo Montaño, de la Iglesia Santa Clara de Asís del barrio Capotillo, deploraron que se permita dentro de las actividades carnavalescas, expresiones y actitudes que atentan contra los valores enarbolados por la iglesia católica y otras confesiones cristianas. “Permitir la participación de semejantes ‘comparsas burlescas’ consterna la conciencia religiosa del pueblo”, expresaron.
11
12
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Noticias ANDRÉS TERRERO
Comienzan obras sectores hicieron huelga Los choferes están pendientes por si las autoridades dan un paso en falso MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. Luego de cuatro
días de huelga, Obras Públicas comenzó el sábado el relleno de los hoyos de la carretera Puñal-Palo Amarillo-Matanzas, lo que
por el momento tranquiliza a los choferes, pero preocupa a los pobladores por la polvareda que se levanta. Ayer los equipos permanecían aparcados a un extremo de la carretera Puñal, que es donde comenzó la obra, exigida a gritos y con cadenas en el cuello por choferes y residentes de las comunidades que componen la zona sur. Em-
Equipos remueven terreno.
pero, los choferes y dirigentes comunitarios no confían en las promesas del subsecretario de Obras Públicas en Santiago, Porfirio Brito, por lo que están pendientes de la continuación de los trabajos. “Empezaron por Puñal, porque el síndico es peledeísta, esperamos que continúen los trabajos hasta llegar aquí, a Matanzas”, expresó Pedro Ramos, chofer de la ruta L.
Bomberos DN celebran sus 81 años SD. El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional conmemoró ayer el 81 aniversario de su fundación con una caravana, en la que participaron 57 unidades del organismo. Al frente de la actividad estuvo el jefe de la entidad de socorro, general Guillermo García. La marcha partió del malecón de Santo Domingo y recorrió varios sectores de la ciudad. Participó además personal de distintas estaciones.
DNCD apresa seis con cocaína en operativos Las redadas fueron realizados por patrullas de la Policía y agentes de la DNCD BIENVENIDO SCHARBOY
SD. La Dirección Nacional de
Control de Control de Drogas (DNCD) apresó a seis hombres con cuatro paquetes de cocaína, con un peso superior a los cinco kilogramos, en operativos realizados en Miches, Boca Chica y Azua, en los que también fueron ocupadas armas, vehículos y dinero en efectivo. El presidente de la DNCD, Gilberto Delgado Valdez informó a través del encargado de relaciones públicas, Roberto Lebrón, que los apresados son Lidio Ernesto Rojas Peguero, José Luis Morales, José Cristian Moreta
Ventura (Ombligo); Oscar Damián y Héctor Hernández Osorio. Rojas Peguero y Morales fueron detenidos por una patrulla policial en Miches, provincia El Seibo, cuando se desplazaban por una calle de ese poblado llevando dos paquetes de cocaína en una mochila, a bordo de una motocicleta, que también fue ocupada. La droga y los apresados fueron entregados a la DNCD en la zona. En tanto, Moreta Ventura fue sorprendido en Boca Chica, con un paquete, una porción y una pistola con tres cápsulas. Además, la DNCD apresó a varias personas en operativos realizados en los barrios capitalinos de San Carlos, Villa Consuelo, Villa Francisca, Capotillo, Guachupita, Villa Juana y Cristo Rey.
Autoridades provinciales se unen al Plan Social SANTIAGO RODRIGUEZ. Per-
sonalidades de las diferentes provincias del país, que incluye a senadores de la República, síndicos, gobernadores, dirigentes comunitarios y políticos, se han integrado a los operativos que realiza el Plan de Asistencia Social de la Presidencia para asistir a las familias de bajos ingresos en todo el país que han sido
afectadas por los desastres naturales. Durante las actividades que se realizaron los días 2, 4 y 5 de este mes en las provincias del Sur y el Cibao esos líderes formaron parte de las mesas directivas que encabezaban cada acto, en las que estuvo al frente el director general del Plan Social de la Presidencia, Emigdio Sosa.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Noticias FUENTE EXTERNA
Leonel le sacó altos dividendos al viaje a Cuba
BALANCE
Piropos de Castro le aportaron puntos a su proyección exterior NICANOR LEYBA SD. “Nadie le regaló el cargo;
llegó a él a través de una especie de selección natural en virtud de la cual ascendió políticamente a medida que los acontecimientos históricos se desarrollaban”. Con esta frase, el enigmático líder de la revolución cubana, Fidel Castro, no sólo rebatió -quizás sin proponérselo- la tesis interna de que el triunfo del presidente Leonel Fernández (1996) se debió básicamente a la obsesión de Joaquín Balaguer por impedir el ascenso al poder al binomio José Francisco Peña Gómez y Fernando Ál-
varez Bogaert; sino que además le brindó un nuevo espaldarazo en la constitución de esa imagen de líder regional -con capacidad de concertación y de conceptualización- que se forja el gobernante dominicano. La expresión corresponde a la reflexión del ex presidente Castro (1959-2007), tras recibir a Fernández, en el contexto de una visita que realizó el jefe de Estado a la vecina isla, la semana pasada. Un paso trascendental en la construcción de ese perfil, que para algunos abraza la meta de presidir algún organismo internacional, lo
Foto publicada por el gobierno cubano del encuentro entre Castro y Fernández.
constituyó la mediación de Fernández en la crisis sudamericana, que surgió de la incursión de tropas colombianas en territorio de Ecuador y se extendió con la intervención del presidente venezolano, Hugo Chávez. “Con la pasión con que su voz se escucha, deduzco que los yanquis maldecirán la aritmética que le enseñaron a Leonel en Nueva York, cuando aprendió a leer y escribir”, comenta Castro, en
referencia a las ideas que le expuso Fernández sobre la libertad excesiva del mercado en los sistemas neoliberales. Los 76 párrafos de la “reflexión del comandante”, difundida por medios cubanos, destilan admiración del líder antiyanquista por el gobernante dominicano que estableció las relaciones diplomáticas con Cuba. Estos elogios no caen bien en la izquierda del país. El Movimiento Popular Domi-
Fernández regresó el viernes con varios acuerdos de intención para proyectos de cooperación bilateral, en educación y competitividad, pero en términos tangibles e inmediatos la mayor presea política que trajo en su equipaje, después de su estancia de cinco días en la tierra del son, fue la ponderación que de él hizo Castro. Es uno de los piropos más favorables y contundentes que ha emitido el político cubano, sobre todo, teniendo en cuenta que no lo dirigió a uno de los tradicionales enemigos de Washington, sino a alguien que comparte actividades frecuentes con el “Tío Sam”.
nicano (MPD) sostuvo que Fernández tiene una ideología para cada anfitrión: “Va a Washington, cacarea el lenguaje de los amos, en Venezuela es caamañista, si va a Cuba es martiano y castrista, mientras que en República Dominicana es balaguerista”, declaró la organización comunista.
Supuesta carta exculpa a ex policía de caso Paya ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. Los fami-
liares de Frederick Medina Abud, ex mayor de la Policía Nacional involucrado en el asesinato de siete colombianos en Paya, Baní, dieron a conocer una carta supuestamente elaborada por el único sobreviviente de la matanza donde exculpa al ex agente. La misiva, escrita a mano y plagada de faltas ortográficas, habría sido remitida a Medina Abud el pasado 19 de febrero por el nicaragüense Orín Clinton Gómez Halford. Según la carta, Gómez Halford atribuye a un error -debido al estado de convalecencia que se encontraba- señalar a Medina Abud como uno de los participantes en la matanza. Medina Abud se encuentra recluido en la cárcel pública de Najayo desde el pasado septiembre, luego de que le fuera impuesta una medida de prisión preventiva de 18 meses.
Piden incluir al CARD en el CNM SANTO DOMINGO. El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), José Frenado Pérez Vólquez, exhortó a los legisladores que incluyan al presidente de ese gremio entre los miembros del Consejo Nacional de Magistratura (CNM) en el proyecto de Reforma Constitucional. Indicó que en aras de la institucionalidad se debe incluir la figura del presidente del CARD y no un abogado miembro del Colegio como contempla el proyecto. “Como un respeto a la institucionalidad, es necesario que los legisladores incluyan al presidente del Colegio de Abogados y no cualquiera de sus 37 mil miembros dentro del Consejo Nacional de la Magistratura, porque todos los demás integrantes son quienes presiden sus respectivas instituciones. Es una cuestión de coherencia”, reaccionó el jurista.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias Legisladores piden cierre de bancos
Secretario ONU y Clinton irán a Haití
WASHINGTON. Los senado-
NY. El secretario general de
res republicanos John McCain y Richard Shelby dijeron ayer que el Gobierno debería permitir que algunos de los grandes bancos cierren sus puertas. “Ciérrenlos, permitan que dejen de hacer negocios”, dijo Shelby, el republicano de más rango en el Comité Bancario, en declaraciones a ABC. El senador por Alabama no precisó qué bancos habría que cerrar, aunque sugirió que Citigroup podría estar en la lista, al decir que siempre había sido “problemático”. EFE
las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el ex presidente estadounidense Bill Clinton visitarán Haití esta semana, a fin de promover la ayuda internacional para este país, dijo ayer el jefe de la misión de paz del organismo mundial. Alain Le Roy dijo que Ban Ki-moon
Hugo Chávez da un plazo a la Coca Cola CARACAS. El presidente ve-
nezolano, Hugo Chávez, dio ayer plazo de “dos semanas” a la trasnacional CocaCola Femsa, dominada por capitales mexicanos, para que desaloje unos terrenos en el oeste de Caracas donde estaciona sus camiones distribuidores. El mandatario afirmó que espera “que pronto” la alcaldía del municipio Libertador, presidida por el “chavista” Jorge Rodríguez, llegue una “decisión” que permita “recuperar” ese terreno y utilizarlo para construir viviendas “para el pueblo”. EFE
Al-Bashir amenaza a grupos EL FASHER. Durante su pri-
mer viaje a la golpeada región de Darfur, el presidente de Sudán Omar al-Bashir amenazó ayer con echar a más grupos de asistencia humanitaria y expulsar a diplomáticos y a soldados del cuerpo de paz, luego que la Corte Internacional de Justicia emitió contra él una orden de arresto, acusándolo de crímenes de guerra. “Respetaremos a aquellos que nos respeten. No interfieran en algo que no les concierne”, dijo al-Bashir. “No hagan nada que pueda dañar la seguridad y la estabilidad del país”. AP
planea ir a Haití con Clinton hoy, con el propósito de “mostrar que la ONU y otros socios están muy preocupados por la situación haitiana, y consideramos que es momento de aprovechar la seguridad fomentada por la misión para aumentar la ayuda a Haití”. AP
AP
Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.
15
16
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Noticias
Ciudadanos haitianos encabezan la lista de presos por traficar con drogas NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. De un to-
tal de 577 ciudadanos de 27 diferentes países que guardan prisión en la República Dominicana, Haití encabeza la lista con el mayor número de presos acusados de posesión, distribución y co-
mercialización de drogas. De acuerdo a estadísticas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en las diferentes cárceles dominicanas hay unos 425 haitianos guardando prisión por violar la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas, equivalentes al 74%
de la población extranjera. A Haití le siguen los EE.UU. con 31 reclusos, Colombia con 20, España con 18, Puerto Rico 10, Holanda 10, Canadá 9, Francia, México y Cuba con 7 cada uno e Italia con 6. Los reportes indican que hay presos cuatro naciona-
les de Dominica, 3 de Rusia, 3 de Jamaica, así como 2 de Suiza e igual cantidad de Nigeria, Venezuela e Inglaterra. Países como Hungría, Hong Kong, Panamá, Nueva Zelanda, Austria, Noruega, Bélgica, Perú y Alemania las autoridades registran una persona presa por cada na-
ción. En el 2008, según la DNCD se realizaron 15,213 operativos en los que se apresaron 21,247 personas de ellos 20,614 hombres y 633 mujeres. En su memoria anual depositada en el Congreso, la DNCD hace constar que en el pasado año fueron decomisados 2,677 kilos de cocaína, 120 kilos de heroína, 549 kilos de marihuana, 15,949 pastillas de éxtasis, 13 kilos de crack, 86 kilos de semillas de marihuana y 2,501 matas de marihuana.
Muchos están en La Victoria.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
17
Noticias
Falta puente afecta sectores Entre los sectores están Villa Olga, La Española, La Zurza y la Villa Olímpica SANTIAGO. Decenas de tra-
bajadores y estudiantes residentes en distintos barrios y urbanizaciones de esta ciudad desafían el peligro día a día al cruzar a pie la autopista Juan Pa-
blo Duarte en la entrada a esta ciudad, donde ya unas tres personas han muerto atropelladas y otros han resultado heridos en los últimos 30 días. Entre los fallecidos se encuentra el joven Antonio Martínez García, un mecánico automotriz, quien fue arrollado hace una semana por un camión cargado de arroz cuando se dirigía a su trabajo. También el estu-
diante haitiano, Michell Pierrot, fue arrollado por un carro Toyota Corolla cuando se dirigía hacia la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). El extranjero fue asistido por socorristas de la Cruz Roja quienes lo trasladaron en estado grave al hospital regional universitario José María Cabral y Báez de esta ciudad.
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
ESTUDIANTES
Algunos estudiantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra se ven obligados a cruzar corriendo la autopista para evitar ser embestidos por algún vehículo. La mayoría de las personas accidentadas en el lugar, han sido atropelladas en el tramo comprendido entre la autopista Duarte casi esquina calle Pedro Genaro Pérez, uno de los puntos más transitados. Cruzar la vía constituye un gran riesgo para los peatones.
18
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Noticias
Analizarán acciones contra VIH Buscan priorizar inversión de recursos en atención y tratamiento de VIH SD. Representantes de programas nacionales de VIH/Sida, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y del Sistema de las Naciones Unidas discutirán durante tres días nuevas acciones para enfrentar la epidemia del
VIH/Sida en la región del Caribe. La “Reunión de Planificación en VIH del Sector Salud en el Caribe 20092011”, se celebrará desde hoy hasta el miércoles 11, en el hotel Hamaca de Boca Chica. En ella se establecerán las prioridades en la inversión de recursos para lograr mayores resultados en los programas y servicios de salud para la prevención, atención y tratamiento del VIH. Por la República Domini-
cana participarán la Dirección General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (Digecitss), el Consejo Presidencial del SIDA (Copresida), la Dirección General Materno Infantil y Adolescentes (Digemia) y organizaciones de la sociedad civil. El encuentro es coordinado por la oficina de VIH de la OPS en el Caribe. Las acciones que se determinarán serán impulsadas para el periodo 2010-2011.
Anuncian que en este año inaugurarán seis cárceles El procurador general dice país avanza en materia de derechos humanos en cárceles NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, anunció para este año la inauguración de seis nuevas cárceles dentro del nuevo modelo penitenciario que desarrollan. Manifestó que la construcción de los recintos forma parte del proceso de transformación carcelaria puesto en marcha por la Procuraduría General, el cual aseguró “no se detendrá en el país”. Precisó que tal y cómo dijo en una ocasión Mahatma Gandhi, “el retrato de los pueblos se puede observar a través de sus cárceles, por lo que en la República Dominicana
Radhamés Jiménez Peña
estamos avanzando de manera considerable en cuanto al respeto de los derechos humanos a las personas privadas de su libertad”. Jiménez Peña detalló que actualmente de las 37 cárceles que hay en el país, diez son Centros de Corrección y Rehabilitación en el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria. Los centros son Najayo Mujeres, Rafey Hombres y Mujeres, Vista al Valle en San Francisco
de Macorís, Elías Piña, Monte Plata, Haras Nacionales, Dajabón, Mao y Puerto Plata. La meta es abrir en este año los recintos de San Pedro de Macorís, Higüey, Moca, Baní-Azua, Salcedo y La Romana. Para la construcción y reconstrucción de los recintos de Baní y Moca, que conllevará una inversión de RD$223 millones, ya fue realizado un sorteo público en enero pasado. A esos proyectos se suman los planes de construir dos centros penitenciarios en San Juan de la Maguana en fincas propiedad del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, preso en los Estados Unidos por narcotráfico. También están las dos cárceles que se levantan en la provincia Santo Domingo para sustituir la penitenciaría La Victoria, cuyos planes son de concluirlas en el 2010.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
19
Noticias Editorial En directo
DE CAMBIO DE ATMÓSFERA A UNA ATMÓSFERA DE CAMBIOS
Ed.
Nuestra opinión. POR JOSÉ E. OVIEDO L.
La visita oficial que cumplió del 3 al 7 de marzo, en la hermana República de Cuba, el Presidente Leonel Fernández, la tomo como motivo de reflexión para expresar mis opiniones sobre los cambios de atmósfera en el pasado y la atmósfera de cambios en el presente. Miremos hacia el pasado. Cuando el entonces exiliado Profesor Juan Bosch, en ocasión del 117 Aniversario de la Independencia Nacional (27 de febrero del 1961) le enviara una carta a Rafael Leónidas Trujillo Molina, desde Caracas, el actual Presidente Constitucional de la República Dominicana contaba con apenas 7 años de edad y el autor de estas líneas era un adolescente de 16 años. En la misiva más arriba referida, Don Juan, al poner de relieve el cambio brusco sufrido por la atmósfera política del hemisferio, a partir del 1 de enero del 1959, señalaba: “Sea cual sea la opinión que se tenga de Fidel Castro, la historia tendrá que reconocerle que ha desempeñado un papel de primera magnitud en ese cambio de atmósfera continental, pues a él le correspondió la función de transformar pueblos pacientes en pueblos peligrosos. Ya no somos tierras sin importancia que puedan ser mantenidas fuera del foco del interés mundial. Ahora hay que
pensar en nosotros y elaborar toda una teoría política y social que pueda satisfacer el hambre de libertad, de justicia y de pan del hombre americano”. Cuarenta y ocho años después de ese visionario pronóstico del Profesor Juan Bosch, en nuestro continente se verifica una trascendental y positiva atmósfera de cambios, de la cual gracias a la vida, hemos podido ser testigos y protagonistas los integrantes de distintas generaciones de latinoamericanos y caribeños. Hoy, casi finalizando la primera década del siglo XXI, podemos constatar con alegría en el corazón que al lado de la supervivencia decorosa y digna de una revolución que marcó un viraje fundamental en la historia del Continente, tenemos el surgimiento de una constelación de gobiernos, fuerzas políticas y movimientos sociales que desde distintos espacios de actuación, con ritmos y velocidades diferentes, y por medios y vías propias convergen en un mismo proceso de acumulación de fuerzas, colocándonos a todos en la ruta de un nuevo proceso histórico de realizaciones trascendentales en el Continente. A su vez, como destacara en una ocasión el compañero Presidente Leonel Fernández, “por vez primera en la historia de la región y por pri-
mera vez en la historia de la República Dominicana, tenemos un sistema democrático que ha venido funcionando de manera ininterrumpida”. Y yo me permito agregar que también por primera vez en la historia republicana de nuestras naciones y pueblos, la justicia social y su disfrute por las mayorías, y la integración y el desarrollo regional se han erigido en pautas de la acción cotidiana y de los objetivos de mediano y largo plazo de gobiernos legitimados por la voluntad popular, y que además desempeñan en la escena mundial un rol cada día más activo y autónomo, en defensa del multilateralismo y la paz. Al revisar el pasado, podemos darnos cuenta, tomar conocimiento de cómo los hitos y hazañas de la lucha revolucionaria, democrática y nacionalista, tanto en Cuba como en República Dominicana, contribuyeron a abrir los caminos para un cambio de atmósfera en nuestra región, dando lugar en el caso de Cuba, en el 1959, al fenómeno descrito por Don Juan, y en el caso dominicano, en el 1978, a una nueva ola en el proceso de democratización, como sostiene y defiende el compañero Presidente Leonel Fernández. Al registrar el presente, podemos llegar igualmente a la conclusión de que en la diversidad de sus orígenes y en la peculiaridad de sus sistemas
políticos y económicos, ambas naciones, sus pueblos y sus gobiernos continúan haciendo aportes significativos a la atmósfera de cambios que predomina en nuestra región. El momento político latinoamericano y caribeño actual puede decirse que tiene como característica principal un vuelco, un viraje hacia horizontes de izquierda y progresista, y en ese contexto, es que hay que valorizar y aquilatar la propuesta que hiciera en la Cumbre de Jefes de Estados y Gobiernos de América Latina y el Caribe, en Costa do Sauipe, Brasil, el compañero Presidente Leonel Fernández, al subrayar: “Hay una crisis de valores en el sistema, y esa crisis de valores debe dar lugar a la emergencia de un pensamiento latinoamericano que la supere... La superación de la crisis plantea una situación postneoliberal y una situación postkeinesiana o neokeinesiana y, por tanto, pasar a un pensamiento renovador latinoamericano del siglo XXI, que implica los valores de solidaridad, los valores de cooperación, mecanismos extramercados e integración; opuestos a la codicia, a la avaricia de esas formas de funcionamiento del sistema financiero capitalista global, que han llevado al mundo a esta situación de riesgo que nos encontramos en estos momentos”.
CHEQUES E IMPUESTO El nuevo intento por imponer otro tributo a los cheques, es una barrabasada más de los legisladores que atenta contra la seguridad del comercio y conduce a una economía basada en el efectivo. La regla es que a los instrumentos de cambio no se les ponen impuestos, porque esto no solo afecta las transacciones comerciales, sino que obligaría a los ciudadanos y a los comerciantes a operar con dinero en efectivo, con el consiguiente riesgo para todos y beneplácito para los delincuentes. Una economía líquida, como sería una que opere en efectivo, se presta a todo tipo de burlas al fisco porque las operacio-
nes en efectivo son fáciles de esconder para fines impositivos. Ya tenemos experiencias de ello. Al mismo tiempo, se encarecerían los seguros de los negocios y los costos de vigilancia, cuando se tenga que operar en efectivo. Nada justifica los impuestos a los instrumentos de cambio. Los ingresos deben ser aumentados por otra vía para pagarle a los médicos.
Espejo de papel
SEMBRAR DIÁLOGO HOMERO FIGUEROA
E
l aislamiento político y comercial de Cuba sólo sirve para alargar la vida del caduco régimen castrista. La eliminación de la exclusión de la OEA es un buen punto de partida para cambiar la confrontación por el diálogo. El retorno a la comunidad internacional llevaría a las autoridades interiores, poco a poco, a alinear sus decisiones públicas con las exigencias democráticas exteriores. La mejor prédica es el ejemplo, el concierto de naciones democráticas de América debe eliminar la nada democrática negación del diálogo. Un mundo abierto a Cuba conseguiría una Cuba más abierta al mundo. Sembremos diálogo para cosechar diálogo. hfigueroa@diariolibre.com
20
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Noticias Economía.
El BC flexibiliza el encaje legal; busca tasa de interés baje más
GV. Global y variable
Dispone microempresas puedan acceder hasta a RD$7,500 MM ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El Banco
Central (BC) dispuso que no se considere un límite a la cartera de crédito total para la liberación de recursos hasta RD$7,500 millones para los préstamos a los sectores agropecuario, industria manufacturera local, construcción y micro, pequeña y mediana empresas que otorguen las entidades de intermediación financiera, equivalente al 2% del pasivo total sujeto a encaje legal. Informó que las medidas que tomó la Junta Monetaria, el pasado 5 de marzo atendiendo a solicitudes y sugerencias de entidades de intermediación financiera, Asociación de Bancos, y demás asociaciones que las agrupan, amplían y flexibilizan el encaje legal, a fin de acelerar el proceso de baja de las tasas de interés en el mercado financiero y el aumento del crédito bancario hacia los sectores productivos. Además, permitir que los nuevos préstamos que concedan las entidades financieras a eso sectores sean considerados como cobertura del encaje legal, independientemente de que no incrementen el balance de la cartera de estos sectores a partir de febrero pasado,
Agro y Pymes podrán tomar prestados hasta $7,500 MM.
RESOLUCIÓN
La Junta Monetaria autorizó recientemente al Banco Central considerar para fines de cobertura del coeficiente del encaje legal un monto de hasta RD$10,500 millones, de los cuales RD$7,500 millones serán destinados a la agropecuaria, in-
dustria local, construcción y las Pymes, y RD$3,000 millones en inversiones de títulos de valores del Gobierno. De inmediato, el empresariado pidió que se flexibilizara el encaje legal como forma de que el crédito pudiese llegar al agro y a las Pymes.
fecha en que entró en vigencia las medidas. También dispuso que las recuperaciones o amortizaciones de créditos otorgadas con anterioridad a la
entrada en vigencia de esas medidas, que se destinen a nuevos préstamos sean considerados con cobertura del coeficiente de encaje legal. La Junta Monetaria au-
torizó también al Banco Central que considere como cobertura de encaje legal las inversiones hasta un monto de RD$3,000 millones que realicen las entidades de intermediación financiera en títulos emitidos por el Gobierno dominicano, por un plazo de hasta tres años, contado a la fecha de emisión, conforme a las emisiones previstas en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de 2009. Asimismo, establecer un límite o cupo al monto que la entidad podrá invertir en bonos con base a la ponderación que posea dentro del sector bancario. Señala que los cupos que no sean utilizados por una entidad de intermediación financiera podrán ser aplicados a otra entidad o entidades sin ningún tipo de restricción para fines del coeficiente de encaje legal. La ampliación de las medidas para incluir como cobertura de encaje legal los nuevos préstamos otorgados con las recuperaciones o amortizaciones de créditos concedidos junto a la eliminación del límite de cartera para los incrementos del balance de los préstamos, contribuirán a agilizar la baja de intereses. jjavier@diariolibre.com
Gasto familiar incierto Ante el hecho de que las medidas monetarias han sido inefectivas para lograr que la economía estadounidense salga de una recesión cada vez más profunda, el plan de estímulo del nuevo gobierno persigue en esencia promover el gasto total, público y privado, de consumo y de inversión. Dicha promoción ya no es por vía indirecta, como trató de lograrse previamente a través de tasas más bajas de interés, sino por medio de medidas más directas. Mediante ese incremento en los gastos se intenta dinamizar la economía, creando puestos de trabajo y aumentando la producción de bienes y servicios. Una parte del plan busca que los individuos y las familias aumenten sus gastos. Con ese propósito se incluyó un aumento en la cobertura y duración de los beneficios del seguro de desempleo. También hay una disminución en el impuesto sobre la renta aplicable al 90% de los contribuyentes, lo que dará lugar a devoluciones de impuestos que serán equi-
valentes a un incremento en el ingreso disponible para gastar. Hay además ampliaciones en los servicios sociales, como educación y salud, que en parte sustituirán gastos privados con esa finalidad, liberando fondos que las familias podrán destinar a otros tipos de gastos. Adicionalmente se busca reducir las ejecuciones de propiedades por parte de los bancos, a fin de mitigar la necesidad de que las familias reduzcan sus gastos para poder pagar sus deudas. Reduciendo las ejecuciones se trata además de detener la caída en el valor de las propiedades, al disminuir el número de viviendas en venta por parte de los bancos. El efecto del plan sobre los gastos familiares es incierto, pues la inseguridad que se deriva del creciente desempleo está haciendo aumentar el ahorro de las familias. Por esa razón la otra parte del plan involucra un aumento en los gastos públicos, que comentaremos en una próxima columna. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com LUIS GÓMEZ
Certifican a cinco empresas de Herrera Competitividad, a fin de
monte, directora ejecutiva
sector Pymes sean certificadas. Las empresas certificadas producen desde materiales para impresos, pegamentos, cilindros de GLP y productos cosméticos, algunas de las cuales exportan hacia el Caribe y Estados Unidos. Los detalles los ofreció Julissa Al-
son Cano Industrial, Laboratorios Chemprod, Copel, Capilo Español y Duragás del Caribe. El asesor de calidad que trabajó para que las empresas obtuvieron la certificación fue Walker Sterling. Las certificaciones fueron hechas por firmas de España, Alemania y Co-
Ejecutivos de la zona promover la cultura de ca- de los industriales de Heesperan para agosto rrera, y Manuel Cabrera, lidad en ese sector. tener un total de 17 Para agosto se espera que presidente de la entidad. Las empresas certificadas empresas certificadas un total de 17 empresas del JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Cinco em-
presas del Parque Industrial de Herrera fueron certificadas bajo la norma de calidad Iso 9001:2000 producto de un acuerdo con el Consejo Nacional de la
lombia. Ernesto Sánchez, de Copel, dijo que la certificación muestra lo que se puede hacer en el país para abrir mercados. Para los industriales de Herrera ese es un proceso de suma importancia para mantener la calidad y estándares en las empresas dominicanas, lo que va en beneficio de los consumidores. También las empresas llevan un control en la producción.
Representantes de empresas certificadas de Herrera.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
21
Noticias
Comercio con Florida generó US$4,900 millones ROSE MARY SANTANA
TALLAHASSEE, FLORIDA. El
gobernador del estado de La Florida, Charlie Crist, valoró la relación comercial bilateral existente entre República Dominicana y Florida, la cual según señaló, ascendió a un monto de US$4,900 millones de dólares en el 2008, al tiempo que elogió los amplios aportes al sistema comer-
cial, social y en otras áreas realizadas por la comunidad dominicana en Florida. Crist alabó además el acuerdo comercial DRCafta, señalando que el mismo “representa una gran oportunidad de fortalecimiento comercial entre Florida y República Dominicana”. Agregó que este acuerdo representa un amplio beneficio de trabajo
Angélica y Jesús Moreno mientras anuncian la feria.
Harán feria ecológica Parque Mirador Sur SANTO DOMINGO. Cientos de empleados y ejecutivos de las empresas Bon promoverán el próximo sábado la primera Feria Ecológica EcoBon, en el parque Mirador Sur. La actividad tiene como objetivo recaudar 500 mil pesos para la Fundación Loma Quita Espuela, considerado el bosque húmedo más importante del Caribe, según informaron ayer Jesús y Angélica Moreno. Ambos ejecutivos de las empresas Bon invitaron a la población a dar su apoyo debido a que la feria es “un compromiso con el ser hu-
mano y la naturaleza”. En el encuentro, a celebrarse en horario de 10 de la mañana a seis de la tarde, habrá talleres, charlas de capacitación ambiental, mensajes ecológicos, concursos de creatividad y se enseñará cómo hacer abonos e insecticidas, se presentarán obras de teatro y los recursos recaudados por ventas de helados, comida y pizza se destinarán a la siembra de árboles y conservación de la Loma Quita Espuela. Además de Bon, tienen el apoyo de la Cámara Americana, y Caminante del Mirador. JJ
Bengoa: En la región hay desaceleración economía NICARAGUA. El secretario
de Hacienda, Vicente Bengoa, aseguró aquí que el efecto negativo de la crisis financiera y económica mundial no se ha expresado con todo el rigor en Centroamérica y República Dominicana, región donde dijo “no se puede hablar aún de recesión sino de desaceleración económica”.
Bengoa sostuvo que la recesión es cuando una economía decrece en dos trimestres consecutivos y desaceleración es cuando el ritmo de crecimiento de un período determinado es menor que el anterior. Dijo que este año el país contratará financiamientos con el BID por un monto de US$755 millones.
para el estado y la nación caribeña. El gobernador de la Florida se expresó en esos términos aprovechando la celebración de la fecha patria dominicana, por lo que firmó la declaración oficial de la misma. Durante un encuentro efectuado en las oficinas del bufete de abogados Rothstein Rosenfeldt Adler
(RRA) se mostró la declaración de Independencia, que fue recibida por diplomáticos del país caribeño, así como también por José Záiter, presidente del Consejo Consultivo de la Presidencia para los Dominicanos en Florida; Amada Vargas de Latinos Unidos y la abogada dominicana Sara Cohén, una de las gestoras de la iniciativa.
José Záiter, Scott Rothstein, Sara Cohén y Manuel Almánzar.
22
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Noticias
La Dida capacitará abogados El entrenamiento se llevará a cabo esta semana en San Pedro de Macorís SD. La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), a través de su oficina en San Pedro de Macorís, capacitará a un grupo de abogados en ejercicio de
esa provincia sobre la ley 87-01, los seguros y beneficios que ofrece el SDSS a la población. La capacitación se realizará desde hoy hasta al viernes en el salón de conferencias de la oficina de la DIDA en San Pedro de Macorís, en horario de 3:00 a 5:00 p.m. También se ofrecerá un entrenamiento sobre los Subsidios por Maternidad y Lactancia y el
Proceso de Traspaso de la Cuenta de Capacitación Individual (CCI) al Sistema de Reparto, actualmente administrado por la Secretaría de Haciendas. Participarán como expositores Anneline Escoto, Consultora Jurídica; Diana Pérez, encargada de Orientación y Defensoría , y Bienvenido Cuevas, encargado de Relaciones Interinstitucionales de la DIDA.
Inauguración
Virtual Educa Caribe 2009
FORO IBEROAMERICANO DE NUEVAS TECNOLOGIAS
9:00 PM
CTN, Canal 30 de Telecable Nacional y Canal 70 de ASTER Repetición el jueves a las 11:00 PM
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
23
Noticias
Empresarios contra Países emergentes con déficit de financiación Mundial cree creación impuestos Banco difícil que organismos multilaterales puedan cubrir ese faltante
Cuatro asociaciones rechazan crear y aumentar gravamen a cheques y ARS
WASHINGTON. El Banco Mundial dijo ayer que los países emergentes afrontan un déficit de financiación de hasta 700,000 millones de dólares este año y advirtió que los organis-
JOSÉ JAVIER
SD. Este martes, el senado
se propone conocer el proyecto de ley que crea impuestos a los cheques, ARS y a la banca de apuestas para subir el salario a los profesionales de la salud. Al respecto, cuatro asociaciones empresariales encabezadas por la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), las asociaciones de Industrias (AIRD), de Jóvenes Empresarios (ANJE) y de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), pidieron en cartas al Congreso desestimar ese proyecto. Pedro Pérez, presidente de la ONEC, mostró su oposición al proyecto sometido por el senador Luis René Canaán Rojas por entender que la creación de nuevos impuestos irían en perjuicio de la sociedad domini-
Pedro Pérez
cana, que de por sí padece los efectos de una elevada carga impositiva. Manifestó, al igual que las otras entidades empresariales, que en la actual coyuntura de crisis económica mundial, otras naciones han optado por aprobar medidas de estímulos fiscales por la vía del otorgamiento de incentivos y disminuciones de tasas impositivas, en lugar de aumentarlas. En 2008, el impuesto a cheques representó más del 40% del total de comisiones pagadas por clientes por uso servicio bancario.
mos multilaterales no pueden cubrir por sí solos esa brecha. El hacer frente al problema exige la colaboración de las instituciones multilaterales, pero también de los gobiernos de países desarrollados y en desarrollo, así como la del sector privado, señaló un estudio del organismo publicado hoy. La institución pronosticó en su informe
que el Producto Interior Bruto (PIB) global se contraerá este año por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. Las cifras concretas de la esperada contracción se publicarán a finales de este mes en un informe previo a la reunión conjunta del mes de abril en Washington del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las últimas
previsiones del Banco Mundial divulgadas en diciembre establecían un crecimiento global del 0.9% para este año. Indicó también, que la producción industrial global puede ser hasta un 15 por ciento inferior a mediados de 2009 frente a los niveles de 2008. El agravamiento de la crisis coloca en una situación crítica a los países emergentes. EFE
24
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
27
Noticias
OIT verifica avances del Senado conocerá alza CMD “Libro Blanco” en RD SOCORRO ARIAS
REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Senado
deberá decidir en su sesión de mañana sobre el proyecto que gravaría las bancas de apuestas, los cheques y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), con un impuesto de un uno por ciento a sus ganancias, para aumentar los sueldos a los médicos y demás personal de salud.
El LB es un informe con recomendaciones para mejorar los derechos laborales SANTO DOMINGO. Un equipo
de expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizó junto a la Secretaría de Estado de Trabajo (SET), un taller de análisis sobre los avances en la implementación de las recomendaciones del Libro Blanco para el informe de verificación del periodo agosto 2008-enero 2009. El taller fue encabezado por el Secretario de Trabajo, Max Puig, y el subsecretario Andrés Marranzini. Por la OIT estuvieron Bente Sorensen, coordinadora general del Proyecto de Verificación del Libro Blanco, y Agustín Muñoz, experto del equipo de verificación del Libro Blanco. Andrés Marranzini, sub-
Bentha Sorensen, directora del Proyecto de Verificacion.
secretario de Trabajo, destacó los avances en lo relativo al aumento sostenido de la cantidad de inspectores laborales, elemento importante para el cumplimiento de las inspecciones a fin de constatar las condiciones de trabajo y el respeto a los trabajadores en distintos lugares del país. Los servicios de inspectoría que realizó la SET durante el pasado año 2008 al-
canzaron un total de 85,265 inspecciones, que incluyen las regulares o de prevención y las especiales o por solicitud. Esta cantidad representa 5,781 inspecciones más de las realizadas en el año anterior, que alcanzó la cifra de 79,484 inspecciones. En 2008 el servicio de inspectoría de la SET realizó 59,503 mil inspecciones regulares.
La iniciativa fue dejada sobre la mesa en la sesión del 24 de febrero y ponderada nuevamente por la comisión especial que la estudia, a solicitud de su proponente, el vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis René Canaán, para buscar un mayor consenso. Sin embargo, ese consenso no se ha producido,
ya que el sector empresarial ha reiterado que no apoya la creación de nuevos impuestos y pide rechazar la iniciativa. En el Gobierno también hay oposición al proyecto que ha sido modificado en cuatro ocasiones. El Colegio Médico Dominicano amenazó la semana pasada con retomar el camino de las protestas en los hospitales públicos.
28
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
Un día como hoy, pero de 1994, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU condena por primera vez formalmente el antisemitismo y la xenofobia.
“Dedico hoy mi rezo a todas las mujeres, para que sean cada vez más respetadas en su dignidad y en la valoración de sus potencialidades positivas”.
Gimnastas en plena acrobacia HUNGRIA. Las gimnastas del equipo nacional realizan su ejercicio con cinco aros en la final por equipos del Campeonato del Mundo de Gimnasia Ritmica que se disputa en el Papp Laszlo Budapest. EFE
Papa Benedicto VXI.
Otra tesis sobre el origen de Moca EDWIN ESPINAL HERNÁNDEZ
SANTO DOMINGO. El origen
de Moca es una nebulosa, más densa aún a partir del descubrimiento accidental en 2007 de una treintena de cadáveres en el perímetro del parque Duarte de esa ciudad, y cuya antigüedad se cifra, conforme pruebas de carbono 14, en 1640, una fecha muy temprana para algunos para remontar a ella su fundación. ¿Pero es dable considerar el surgimiento de Moca en el siglo XVII? Julio Jaime Julia, en su obra “Notas para la historia de Moca” (Editora Universitaria, UASD, 1985), concluye en que “ha sido imposible a los coleccionistas de noticias históricas determinar la fecha del año de fundación de nuestro pueblo, así como los apellidos de las familias que lo fundaron, pues no se conoce ninguna referencia escrita de aquellos tiempos iniciales de la municipalidad mocana” (p.15). En el interés de ilustrar este aserto, Julia refiere las distintas versiones que sobre el nacimiento de esa población han suscrito diversos autores. De estos, Elías Jiménez diferencia dos emplazamientos: uno primigenio, en Estancia
A principios del siglo XIX, lo que ocurrió fue una refundación del poblado de Moca, no su fundación, afirma el autor
Grabado que muestra al pueblo de Moca en 1870, de acuerdo a Samuel Hazzard.
Nueva, “donde existía un caserío y una ermita” (Marino Tejada precisa que se localizaba en Los Derramaderos, Estancia Nueva, (p.33), y un segundo, “desde la mitad del año 1700” en el “Alto de la Ferrera”, capellanía de terreno en el sitio de San Luis
que tomó ese nombre a partir del establecimiento en el lugar del matrimonio de Mariquita Ferreras y Lorenzo García (El Musú) (p.33). Partiendo de esta tesis, puede colegirse que el resto de los autores que sitúan el origen de Moca en la segunda mitad del siglo XVIII atienden a su segundo fundo y no al primero. En este grupo cabría encasillar a Gumersindo Belliard, para quien la refundación ocurriría “en la segunda mitad del siglo 18, quizás hacia 1780”, cuando operó el traslado desde la sección La Ermita, en la margen derecha del arroyo Moca, a consecuencia de una plaga de hormigas (p.34); José R. Morel Castro,
quien aduce que la población ya existía para 1760 (p.29-30); Monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito, quien refiere su existencia ya en la segunda mitad del siglo XVIII, específicamente para 1773, año para el que consta la existencia de una ermita bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario (p.30); Carlos Carezzano Sturla, quien propone su surgimiento “allá por el tercer cuatro del siglo 18” (p.34); Vicente Tolentino Rojas, quien la ubica hacia 1780 (p.30), y Vetilio Alfau Durán, quien “la supone en la última década del siglo 18” (p.30). Marino Tejada no ofrece una fecha precisa, pero sitúa su génesis “probable-
mente” a principios de 1700 (p.33-34). Si la refundación de Moca se produjo en la segunda mitad del siglo XVIII, como proponen estos autores, la constatación en actos notariales de la venta de terrenos de Lorenzo García y María Antonia Ferreiras en la primera década del siglo XIX, resultaría la evidencia, no de la fundación para ese entonces como planteara Rubén Lulo Gitte, sino de un proceso que en dicho momento contaba décadas. El autor canario Manuel Hernández González, en su obra “Expansión fundacional y desarrollo en el norte dominicano (1680-1795) El Cibao y la Bahía de Samaná”, coeditada por el Archivo General de la Nación y la Academia Dominicana de la Historia en 2007, citando un informe del cura de La Vega sobre su parroquia del 24 de marzo de 1783, localizado en el Archivo General de Indias (Santo Domingo, Legajo 988), indica que “el cura de La Vega en 1713 precisó la existencia en Moca de una capilla erigida por sus fundadores” (op. cit., p.151). Este dato, de no tratarse de un error de copia o confusión de caligrafía (1773 por 1713), resultaría en la actualidad la más remota información hasta ahora conocida sobre Moca, desplazando la ya mencionada de 1773. Si nos atenemos a la consideración del sacerdote Santiago Godbout, de que “una ermita dura por lo menos de 40 a 50 años” (Godbout, Santiago “Xanique: su historia parroquial”, p.170), la existencia de la referida por González
-que correspondería a la de Estancia Nueva o La Ermita - y salvo lo ya dicho, se remontaría al período 16631673. F. Holguín Bonó, citado por Julio Jaime Julia, dice que Juan López estableció una capellanía en el lugar que hoy lleva ese nombre en 1678, esto es, la misma época. Bajo reservas de la aprehensión indicada, situar el origen de Moca en el siglo XVII parecería atendible si aplicamos también la constante genealógica que marca aproximadamente en 25 años el desarrollo de una generación, si partimos de que en el Libro Primero de Entierros de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario -una pieza clave para rastrear los orígenes mocanos, pero obviada por los investigadores- aparece asentada la partida de defunción de una persona apellido Goñi, que por la edad que tenía al momento de su fallecimiento nacería hacia 1722; sus padres vendrían al mundo hacia 1697, esto es, cuando ya existía la ermita de Estancia Nueva o La Ermita. Las osamentas halladas en el parque Duarte de Moca, vale decir en el lugar de su segunda fundación en el siglo XVIII, podrían dar pie a pensar que esas tierras estuvieron habitadas desde el siglo anterior, conjuntamente con el núcleo humano asentado en Estancia Nueva o La Ermita. Pero todo es elucubración: una investigación exhaustiva en archivos parroquiales y protocolos notariales mocanos podría determinar la certeza de estas hipótesis.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Ecos
Las mejoras se vieron en todos los grupos estudiados.
Más vida con tumor cerebral primario Quimioterapia y radioterapia pueden aumentar cinco años la vida de pacientes LONDRES. La combinación
de quimioterapia y radioterapia aumenta en hasta cinco años la esperanza de vida de las personas que sufren un glioblastoma -la variante más común y letal de tumor cerebral primario-, según una investigación que publicó ayer la revista médica “The Lancet”. Según el estudio realizado por la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer y el Instituto Nacional del Cáncer de Canadá, el suministro del agente quimioterapéutico temozolomida junto a la radioterapia ofrece esta esperanzadora perspectiva para las personas con esta dolencia. Recuerdan los autores que durante los últimos 30 años, la radioterapia postoperatoria ha sido el tratamiento común del glioblastoma, pese a que ofrecía una corta esperanza de vida (entre 9 y 12 meses
como máximo). Pero los últimos ensayos realizados por los citados institutos médicos “finalmente han mostrado resultados prometedores”, ya que el tratamiento combinado con radioterapia y temozolomida “redujo el riesgo de morir a causa del glioblastoma en un 37 %, en comparación con los casos en los que sólo hubo radioterapia”. Pasados dos años, el 27% de los pacientes que recibían temozolomida y radioterapia seguían vivos, frente al 10 % de supervivientes entre los que sólo recibieron radioterapia. Pero lo más destacado, según el equipo dirigido por el doctor Roger Stupp, es que las mejoras en la esperanza de vida se dieron por igual en todos los grupos estudiados, incluso en los considerados con peor diagnóstico, como las personas de más edad o los pacientes a los que no se pudo retirar los tumores. También se constató que los pacientes que vivieron más tiempo con el tratamiento doble tenían tumores que presentaban el gen MGMT desactivado. EFE
29
30
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Michael Jackson intenta detener la venta de unos 2 mil artículos de su propiedad que serán ofertados a partir del 21 de abril.
¡Vaya perla! “Ser modelo no es ser guapa. Es una profesión. Hay dosis, pocas, de glamour maravilloso, y dosis de depravación, muy poca también”. Judit Mascó, modelo.
El Espía Hay figuras en el ambiente que no reparan en nada a la hora de agenciarse un premio. Sus acciones desmontan sus postulados y eso de “yo no trabajo para premios” se va a pique. La
sociedad dominicana está llena de buenos ejemplos, otros andan camuf lados como intentando “confundir al enemigo”, pero al final terminan dejando ver el refajo.
Pochy y Cruz, hoy en Platinium Los artistas Ánthony Cruz y Pochy Familia serán las atracciones de este lunes de la discoteca Platinum, donde nueva vez se juntan para el disfrute de los dominicanos, la salsa y el merengue.
Ginecomastia, una afección masculina
IMPORTANTE
FUENTE EXTERNA
YOHANNA HILARIO
Últimamente se ha visto que algunos componentes que se les agregan a los alimentos para preservarlos inciden en la aparición prematura de la afección. Por esto es importante evitar estas clases de alimentos enlatados, con grasa. Es recomendable después de la cirugía hacer ejercicios, específicamente pectorales. Con el fin de conseguir que la evolución post-quirúrgica sea lo más satisfactoria posible es necesario limitar la actividad física manteniendo reposo durante unas dos o tres semanas.
vel del pezón.
SANTO DOMINGO. Estética-
mente hablando, el hombre de hoy en día presta más atención a aquella afección que en algún momento de su vida pueda afear su cuerpo. Una de las más comunes es la ginecomastia. De acuerdo con expertos esta representa la patología mamaria más importante en el sexo masculino. Según el cirujano dermatólogo, Igor Bassa, una de las afecciones que hace que el hombre acuda a consulta es la ginecomastia, que no es más que el crecimiento excesivo de las mamas masculinas. Esta condición conlleva al hombre a retraerse ante la sociedad. “De un treinta a cuarenta por ciento de los hombres presentan este grado de ginecomastia”, afirma el experto. “La ginecomastia hay que diferenciarla de la seudogecomastia o falta ginecomastia. La primera es expensa al tejido mamario, y la segunda, es a expensa del tejido graso, esta se ven en personas obesas, pero pueden coexistir las dos”, detalla Bassa. La mayoría son asintomáticos y si los hay, suelen responder a elevada sensibilidad, dolor o molestias al ni-
Causas: Explica el también doctor en medicina de la Clínica de Piel y Cirugía Dermatológica Dr. Bogaert, que de forma fisiológica la ginecomastia puede tener lugar en el recién nacido, esto se debe al paso de estrógeno circulante que le transporta la madre. En la pubertad, la afección se presenta de forma transitoria en el 65% de adolescentes normales entre 14-15 años. Esta edad es donde más la vemos por un desequilibrio en las hormonas. En la edad adulta se asocia al envejecimiento y se debe a la hipofunción testicular y al aumento de depósito graso corporal. Hay enfermedades que conllevan a producir ginecomastia como cirrosis hepática, cardiopatía, algunos síndromes, los pacientes con diálisis, enfermedades pulmonares etc. Algunos fármacos también dan cabida como drogas, exposición esteroides, mariguana, diazepán, entre otros. Diagnóstico Clínicamente la condición suele manifestarse como una tumoración firme que puede alcanzar tamaños si-
La anomalía está presente entre el 30 y 40 por ciento de los hombres.
milares a los de una mama normal femenina. Para determinar la afección, en la primera consulta lo primero que hace el especialista es un examen palpar. Si el doctor siente un anillo fibroso o gomoso alrededor de la oreola, entonces aplica para realizarse pruebas de laboratorios, además de éstas se
debe hacer una sonografia y una mamografía, ya que aunque el porcentaje no es muy alto, existe la posibilidad del cáncer de mama. Si ha habido antecedentes es importante prestarles atención, ya que este tipo de cáncer en hombre es más agresivo que en el sexo femenino, donde es más frecuente.
El tratamiento El medicación dependerá de si la ginecomastia es pura, el grado o si está asociada a la seudoginecomastia. Muchos corresponden a tratamientos endocrinológicos, pero una gran parte necesita tratamiento quirúrgico. La intervención quirúrgica puede llevarse a cabo tanto bajo anestesia
local como general, dependiendo principalmente de la cantidad de tejido que haya que resecar así como de características propias del paciente. Es ambulatoria, herida mínima, poco visible y tarda aproximadamente unos 30 minutos. Durante el pre-operatorio y con el paciente en posición semisentado, se trazan las marcas que constituirán el mapa del área que deberá resecarse. Si se requiere liposucción asistida se marcarán también unas líneas circulares periféricas que delimitarán el margen periférico de la ginecomastia. En caso de sospecha de un proceso maligno se requerirá una confirmación patológica.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
31
Revista
HCP.
Hablando con el pediatra.
Método ataca al cáncer desde dos frentes Además de la cirugía se aplica radiación en el momento mismo de la operación SANTO DOMINGO. Uno de
los problemas más difíciles de los oncólogos es el de los tumores en ciertas partes del cuerpo -por ejemplo en el abdomen- que no se pueden eliminar totalmente.
EL NIÑO INAPETENTE Y SANO Es muy frecuente y motivo de consulta que los padres lleven su niño al pediatra porque éste “no come nada, siempre está sin apetito”. Y cuando le preguntamos, desde cuándo no come nada, te responden que “desde hace mucho tiempo, tiene meses así”. Casi siempre se trata de un niño pasado de peso, indisciplinado y caprichoso, cuyos padres no han tenido claro su rol . Son padres que obedecen las órdenes de sus hijos, cuando lo correcto sería lo contrario. Es el niño al que se le ofrece el desayuno y no lo quiere, y su madre corre la casa detrás de él prometiéndole villas y castillos para que se desayune. Igual pasa con el almuerzo y con la cena. Este niño no tiene horario, puede desayunar a las diez de la mañana como almorzar a las tres de la tarde y esto lo hace a empujones, según su madre. Es un niño sin régimen, que juega y se acuesta a la hora que él decida y es el que más come cuando lo llevan a la pizzería. Muchos padres actúan así, para que el niño no llore, pero sucede, que años después llora el niño, sus padres y los abuelos. Es función del pediatra, ese profesional que se ha convertido en el médico de la familia, orientar, poner claros los roles. Debería ser función de los padres poner en práctica los consejos y sugerencias, de lo contrario los resultados a largo plazo serán desastrosos, porque la educación de los hijos empieza tan temprano como su alimentación. Un niño que no come pudiera estar enfermo, lo que es muy cuesta arriba es entender que esté inapetente, que no coma su comida y que coma muy bien los helados, las pizzas y las hamburguesas y sea el que más corre y brinca en la fiesta de cumpleaños. Un consejo que doy a los padres es que lo sean, que no sean ellos los niños, que amen a sus hijos y que tomen las decisiones que entiendan son las correctas aunque esto implique que su hijo tenga que llorar en algún momento. Si usted le puso su desayuno y no lo quiso, se quedará sin comer hasta la hora del almuerzo, si llegara al almuerzo y tampoco lo quiere , se quedará sin comer hasta la hora de la cena, pero sin meriendas y sin antojos. Llegada la hora de la cena si no está enfermo, se comerá lo que usted haya cocinado, no importa lo que sea. Así se enseña y se educa, lo que no quita que usted le complazca si así usted lo entiende, pero siempre desde un escenario donde el niño reconozca de dónde emana la autoridad. Puede hacer sus preguntas al pediatra al email: marcosdiazguillen@gmail.com Marcos Díaz Guillén
Una nueva aplicación de la radiología, sin embargo, está dando buenos para la supervivencia y para una mejor calidad de vida. Se trata de la radiación intraoperativa o radiación que se da en el lugar del tumor en el momento mismo de la operación, explicó aquí la doctora María Amelia Rodríguez, del Baptist Hospital, de Miami. “La ventaja es enorme,
porque la radiación externa, es decir lanzada desde fuera, siempre implica un riesgo de daño a los órganos internos. Pero con la radiación intraoperativa, las áreas sensibles, como el intestino delgado y la vejiga, puede ser apartadas para no afectarlas”, observó Rodríguez. Según la especialista de Baptist Hospital (e-mail international@baptist
health.net) la radiación intraoperativa siempre se combina con la radiación externa, pero como la primera es más específica, permite suministrar dosis más pequeñas que la segunda y, sobre todo, proteger los tejidos que rodean el área tratada. De esta manera, las dosis totales al sitio específico pueden ser más elevadas y se pueden lograr mejores efectos.
32
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Revista
La edición de marzo de Mujer Única le ganó al calendario, pues está repleta de primavera y verano. Además, publica entrevistas exclusivas con las ganadoras del Oscar, Kate Winslet y Penélope Cruz. CELEBRA CON MUJER ÚNICA
¡Quince años contigo! Como muestra de agradecimiento a la fidelidad de las lectoras en junio será sorteado un vehículo Kia Sportage “cero kilómetros”. Sólo debes tener tu suscripción activa y participarás de manera automática con tu número de suscripción.
El especial “1,2,3” de esta edición es una guía de los centros de relajación y belleza de la República Dominicana. Podrán estar informados de las terapias de última. En la foto de la derecha, imagen de la galería pin up.
Sol, flores y… acción SANTO DOMINGO. Con la primavera retorna la feminidad. La muestra es que 31 por ciento de las dominicanas espera esta temporada para comprarse un vestido y otro 32% prefiere que éste sea de Oscar de la Renta. La edición de marzo de Mujer Única descubre el f lorecer de sentidos de 274 lectoras que participaron en una encuesta en línea de la revista. Este sondeo también revela que un 40 por ciento prefiere pintar de rosa sus labios para sintonizar con la época. Una tendencia que está vigente, según el maquillista y peluquero Paolo Di Valdi, que ofrece a las lectoras otras gamas de la paleta primaveral sobre los labios de las modelos Ceylin Rosario, Marcelle, Jissette Hernández, Yahaira Sosa y Joelisa Sosa. Las tendencias seducen al sol, con la intención de adelantar el verano, con bañadores y ropa de playa que también traen la brisa primaveral. Se rescata la moda de subir la cintura, con sensualidad e inocencia… Tal como lo hicieron las chicas pin up de la década de 1950, así posa la modelo Josefina Pireiras. Mujer Única se ata más a esta época con un álbum romántico y fashionista. Arlette Fernández concede una colección de fotografías que da pautas de este estilo que apasionará a las devotas del vintage. Fernández es la impulsora del ideario del héroe de la Revolución de Abril de 1965, el coro-
Recetas únicas Estos fascículos coleccionables comenzarán a publicarse desde este mes de marzo con cada edición de Mujer Única. Todas las lectoras recibirán un recetario donde podrán colocar las publicaciones de la chef Lilia Sánchez y patrocinadas por el Super Pola.
Te regalamos una luna de miel Novias de Mujer Única sorteará entre sus suscriptoras una luna de miel en New York, Hawaii, París, Las Vegas o Florencia. Llena el cupón de la revista Novias o accede en Internet a la dirección electrónica www.diariolibre.com (debes buscar el bloque de promociones de Mujer Única). ¡Apresúrate, sólo tienes dos meses!
Las primeras reacciones de Penélope Cruz, la portada de marzo.
nel Rafael Fernández Domínguez. En este álbum muestra atuendos que coinciden con su presentación a la sociedad, su noviazgo y matrimonio, así como la maternidad. Negocios y frutas En el segmento de “Estar Bien” busque los artículos sobre la im-
portancia de la comunicación en las empresas y las estrategias de cobro que debe tener en cuenta para hacer más rentable su negocio. La primavera también llega a la mesa con la selección de frutas y vegetales acertados. ¡Un bocado de salud!... En el bloque “Vivir Bien” de esta edición.
Con Figurella
¡Suscríbete!
Busca en esta edición el cupón de Figurella para que seas una de las felices ganadoras del tratamiento de adelgazamiento. No dejes de participar.
Si aún no estás suscrita a Mujer Única, llama al teléfono 809476-1814, extensión 3346 y 3347, y en Santiago al 809-2764278.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Revista
Hay gente que ocupa un lugar especial
Carlos Tamárez Mañaná, psicólogo ComocoordinadorRegionaldelProyecto de Prevención y Preparación a Desastres (PPD), Carlos Tamárez harealizadolaboresdecapacitación y asistencia en hospitales de la regiónnordeste,ydemaneraparticularsehainvolucradoenactividades de ayuda social en Santo Domingo y otras regiones. Durante 2008, coordinó varias actividades con la Unidad de Capacitación Socorrista Independiente (UCSI). Además, impartió un curso de primeros auxilios en la comunidad de Santa Ana, de Villa Tapia, y un ta-
ller de riesgo comunitario en algunas demarcaciones de Bávaro. Tamárez es psicólogo, egresado de la Universidad Dominicana O& M.
Angélica Cuevas de Joseph, trabajadora comunitaria Angélica Cuevas creó la junta de vecinos de la comunidad La Esperanza, de Santo Domingo Este, con el interés de habitar en un entorno limpio, organizado, seguro y solidario con los necesitados, lo que en gran medida ha logrado. Cuevas, nativa de La Uva, de Neyba, madre de seis hijos, desea ser una luz en la oscuridad para sus vecinos y lograr que éstos contribuyan con el bienestar de La Esperanza, donde reside desde hace 22 años. Aunque no tuvo la oportunidad de acceder a la educación formal, realizó un curso de masajista en el Instituto de Capacitación Técnico Profesional (Infotep), e inició
otro de enfermería. Con esos conocimientos básicos ha dado asistencia a los enfermos de su sector. Se le atribuye haberle salvado la vida a una vecina que padeció trombosis.
33
34
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Revista
Vakeró, herido en un incidente; la PN lo detiene FLORENTINO DURÁN
SAN PEDRO DE MACORÍS. El
conocido intérprete de música urbana Manuel Baret Marte, conocido como Va-
keró, fue detenido y resultó con algunos golpes durante un incidente ocurrido en la madrugada de ayer en el hotel Howard Jonson de
San Pedro de Macorís, confirmaron las autoridades. En el suceso según confirmó la Policía, el artista resultó con golpes y heridas en la cara, el antebrazo y el brazo derecho, lo que ameritó que fuera trasladado a un centro de salud de esta ciudad, desde donde fue posteriormente movilizado, informó la Policía. Vakeró se vio envuelto en un altercado con otro sujeto identificado como “Anerap” en el citado lugar, mientras se investigan las circunstancia en que se
A Vakeró le ocuparon una pistola calibre 9 milímetros.
produjeron los hechos. Se dijo que el artista, a quien se le ocupó una pistola ca-
libre 9 milímetros y un cargador con 10 cápsulas, realizó varios disparos.
El informe preliminar señala que los disparos se realizaron al aire, empero se analizan versiones de los testigos, quienes no definen quien habría provocado el incidente. En el Comando Regional Sureste de la Policía se dijo que el artista deberá presentarse este lunes a fin de dar seguimiento al caso, del cual se mantiene prófugo el nombrado “Anerap”. En sus temas los reguetoneros suelen promover la violencia y se lanzan epítetos con palabras descompuestas.
Aidita asegura que Anthony estará en el Casandra El 15 de este mes llegan al Teatro para comenzar a montar el show de la ceremonia SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. A quince
días para la gala de planta de los premios Casandra, que organiza la Asociación de Cronistas de Arte, “el muñeco” ha tomado cuerpo, ya se han confirmado la presencia de figuras internacionales y locales, algunas de las cuales tomarán parte en el
espectáculo que el 24 de este mes acompañará la ceremonia. Aidita Selman, directora artística del show, aseguró que el cantante bachatero Anthony Santos está confirmado, con lo que se despejan las dudas en el sentido de que no podría venir por compromisos contraídos en exterior. “La verdad que no sé de donde salió eso de que no venía…eso fue un rumor porque hace un tiempo él nos confirmó su presencia, de hecho, hemos estado coordinando con su represen-
tante su llegada porque tenemos que hacer una grabación para el montaje entre los días 15 y 16”, contó. Selman aseguró que hasta la fecha no tienen comunicación alguna que altere lo programado. “Ya el vestuario de él se está confeccionando y hace varios días se le envió el demo de la canción, o sea que Anthony Santos está confirmado”, aclaró. Aidita Selman
El ritmo del montaje Ya se han grabado algunas cosas y a nivel de la línea gráfica está muy avanzado
y asegura que lo que tiene que ver con lo visual, este año “será grandioso”.
“Ya reestructuramos el libreto, fue chequeado con los presentadores. Es un guión ligero, con sorpresas, remembranzas…está muy bien equilibrado”, contó. La escenografía es un elemento fundamental en cada show y eso está controlado, pues Fidel López ya está trabajando en ella. “El próximo día 15 llegamos al Teatro Nacional y de inmediato comienzan los trabajos de montaje en la escena”. Recursos tecnológicos Independientemente de la
calidad que exhibió la producción que elaboró la productora Edilenia Tactuk, la entrega celebrada en 2008 contó con una majestuosa escenografía y el uso de recursos visuales que le dieron espectacularidad al show. Para este año esos esfuerzos han sido duplicados, pues de acuerdo con el relato de Aidita Selman contrataron servicios técnicos que jugarán un rol trascendental. “Eso aportará mucho movimiento, cada año hay que incorporar algo en ese sentido”.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
35
Revista
El musical “HI-5 con los cinco sentidos” llegará al país La producción se presentará aquí del 23 de abril al 10 de mayo SANTO DOMINGO. El cono-
cido musical “HI-5 con los cinco sentidos” debutará en el país el próximo 23 de abril y estará en cartel hasta el 10 de mayo próximo según un comunicado enviado a DL. De acuerdo con la nota enviada por el productor artístico Luis Medrano, el mon-
taje incluye a todo el elenco que hasta ahora ha llevado entretenimiento a miles de espectadores en los lugares donde se ha presentado. “El evento, que ha sido visto por más de mil millones de niños, jóvenes y adultos en todo el mundo viene por primera vez a la República Dominicana, el más esperado espectáculo televisivo educativo de las familias”, indica Medrano. La nota no dice el lugar donde se presentará. HI-5 es una serie musical de televi-
sión que proporciona un ambiente positivo y moderno para los niños que desean investigar todo aquello que los rodea. Originalmente de Australia, se ha convertido en una de las series de preescolares más populares desde abril de 1999. Su debut en la televisión de Estados Unidos con un elenco oriundo de ese país fue en febrero de 2006, ocasión en la que lograron una excelente acogida por parte de adultos, niños y los jóvenes que lo presenciaron.
Plaza Libre
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
Carlos Santana, soberbio en las piedras de Chavón RICARDO ROJAS
El astro mexicano cautivó al público, Echavarría logró buena acogida FLORENTINO DURÁN
LA ROMANA. La tranquili-
dad interior que transmite Carlos Santana derivada de su filosofía de vida, contribuyó a que la noche del pasado sábado fuera testigo de uno de los espectáculos más organizados, colmado de público adulto en el anfiteatro Altos de Chavón. En resumen se trató de un
soberbio espectáculo dominado por las fusiones de rock. Dos horas y 15 minutos de descarga dejaron hambrientos al público que llenó hasta las famosas “esquinitas” del aforo, para hacerle honor a la experiencia de este virtuoso en la música que mantuvo en vilo la emoción de cerca de cinco mil personas, testigos del accionar de doce músicos y grandes éxitos musicales. Y es que lo ocurrido como parte de la gira “Live your Light 2009” del guita-
Carlos Santana llenó el recinto, protagonizó buen show.
rrista mexicano fue un verdadero reencuentro con la
leyenda, 17 años después de su primera presentación
en el mismo lugar, pero esta vez la lluvia no evitó la sintonía, ni el final del espectáculo como en la primera ocasión en 1982. Cerca de 18 temas con parte de lo mejor de la historia musical de este gigante, ataviado de blanco y botas crema; impregnaron de misticismo y magia el concierto. Dos cambio de su guitarra, gestos, provocaciones, concentración, mucha energía, profesionalidad y originalidad parte de su peculiar estilo, dejaron satisfecho a la multitud. Temas
como “Smooth”, “La Diva”, “Oye como va”, “Europa”; “Samba pa’ ti”; “Evil Ways”; “No tengo a nadie”; “Black Magic Woman”; “The game of love”; cerrando el espectáculo con los temas “Corazón Espinado” y “Smooth”. Cuando le tocó hablar Santana dijo: “Quiero expresar mi absoluta gratitud a Dios por la vida y a ustedes por su apoyo”. La apertura de Fernando Echavarría fue bien acogida y aplaudida por el público que coreó los temas que interpretó.
36
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Revista
Green Televisión celebrará con Candela Ferro ANEUDY TAVÁREZ
MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La revista Green
Televisión Magazine anunció la presencia de la presentadora internacional de televisión, Candela Ferro, a la celebración de su segundo aniversario el 23 del mes en curso, en Gurabito Country Club. La directora, Julissa Rumaldo, informó que esa noche desarrollará el evento “Green Carpet Noche Espe-
ranza”, que busca recaudar fondos a favor de la campaña “Green Preventions”, con el propósito de ayudar a prevenir el cáncer del colon. Agregó que esta actividad incluye un desfile a cargo del diseñador de modas de Puerto Rico, David Antonio, y del dominicano, Moisés Quesada, y el cierre con la presentación de la merenguera Miriam Cruz.
Ab. Algo bueno
El sueño de otros
Josefina Aróstegui y Julissa Rumaldo.
Todos los días, S.V. hacía la misma ruta de casa al trabajo. Cierta mañana vio a un anciano que dejaba una f lor a los pies de un viejo muro. ¿Por qué lo hará?, se preguntó. Cada día le veía cambiar la flor vieja por una nueva, a la misma hora y en el mismo lugar. Un día, S.V. se acercó y le preguntó: - ¿Por qué deja esa flor? - Porque detrás del muro hay un tesoro. El anciano, se dio la vuelta, y no dijo nada más. Curioso, S.V. saltó el muro y se encontró con un espacio baldío, enorme y des-
cuidado. Pobrecito, pensó, su tesoro no existe. Pasaron los meses, todo siguió igual. Pero una mañana S.V decidió convertir ese espacio abandonado en un enorme jardín para todos los vecinos. Reunió los fondos y puso manos a la obra. Cuando lo inauguró, con el muro ya derruido, se acercó al anciano y le dijo: “Sus flores se han convertido en un bello jardín”. Él, le miró con cariño y le dijo: “No, tú has convertido mi sueño en realidad, gracias”. No lo volvió a ver. (Cuento anónimo) anabmontoya@coralcomunicaciones.com ANA BLANCO
PriceSmart, a favor del medio ambiente Desde este mes la cadena sustituye sus bolsas plásticas por rehusables SANTO DOMINGO. A partir
de este mes, PriceSmart sustituirá las bolsas plásticas desechables por bolsas rehusables, uniéndose a una iniciativa que fue emprendida por la empresa en los clubes PriceSmart de Centroamérica y el Caribe, y a las prácticas que varias cadenas de supermercados y tiendas, a nivel global, han estado adoptando a favor de nuestro medio ambiente. Esta medida tiene como propósito fundamental reducir el impacto negativo al medio ambiente que
Las nuevas bolsas
causan las bolsas plásticas no biodegradables por su alto contenido tóxico, y por la cantidad de años que requieren para su descomposición, permaneciendo hasta por siglos en la tierra. En adición, los socios se beneficiarán pues el ahorro se transfiere a los productos que adquieran.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Revista
Teatro Negro con las “Aventuras de Fausto” aventuras de Fausto” los días
La producción subirá 27 y 28 de este mes en el Teaal escenario del Teatro tro Nacional Eduardo Brito. Nacional los días 27 y La producción, que ha vi28 de este mes sitado en varias ocasiones el SANTO DOMINGO. El empre-
sario artístico César Suárez anunció la presencia en el país del Teatro Negro de Praga, esta vez con una producción denominada “Las
país, vuelve a ofrecer la oportunidad a los amantes del teatro de disfrutar de un show en el que la magia y la fantasía se unen. “Es un recorrido mágico y poético en el que la familia dominicana completa podrá disfrutar de
un espectáculo en el que la fantasía y la invención se mezclan magistralmente para llevar al espectador a un universo de ensueño”, expresó el empresario. El espectáculo cuenta la historia de un pescador que rechaza la oferta de Mefistófeles de riqueza a cambio de que le entregue su alma. Fausto no lo acepta, pero a pesar de ello se deja convencer para que libe de una botella de vino. De esta forma Mefistófeles enredará al pescador en sus redes. Las boletas ya están a a la venta en el Teatro Nacional.
37
38
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Revista
Atom Dominicana celebra por todo lo alto sus “Noches Sociales” ANEUDY TAVÁREZ
MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La empresa turística, Atom Dominicana, celebró la séptima versión de sus “Noches Sociales”, en Dolce Lounge, donde presentó una pasarela de ropa interior de la marca “Leonisa”. El encuentro especialmente dirigido a agentes de viajes de la región, estuvo encabezado por el ejecutivo de Ventas de la zona Norte, Arquímedes Gómez, quien agradeció la presencia de los presentantes de las principalescadenashotelerasdelpaís.
Elena y Wendy Rodríguez, Ángel Vázquez, junto a Arquímedes Gómez.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
39
Revista
Una colaboración reiterada y merecida para el PACAM SD. Por segundo año consecutivo, el Banco Central de la República Dominicana entregó un donativo al Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM), como colaboración a la labor de prevención y manejo de casos de violencia intrafamiliar que lleva a cabo esa entidad. El donativo fue entre-
gado por el gobernador del banco, Héctor Valdez Albizu, a la presidenta del PACAM, Soraya Lara de Mármol, durante un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer. “Por segundo año consecutivo, hemos dispuesto continuar colaborando con el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas FUENTE EXTERNA
Virgilio Alcántara entrega el libro a Leticia Torres de Rivera.
Gabriel Rivera González, Eduardo Estrella, Domingo Bermúdez y Fernando Hernando.
Las memorias de Don Pedro Rivera en un libro YOHANNA HILARIO
SD. “Don Pedro Rivera: Un
Hombre Irrepetible”, autoría del reconocido escritor y periodista Virgilio Alcántara, fue puesto en circulación. La obra fue presentado por Hugo Álvarez Valencia quien resaltó la importancia de honrar con estas memorias a un hombre noble que luchó por sus ideales y por el desarrollo de su país. Es un material biográfico en homenaje a la vida del destacado empresario Pedro Antonio Rivera Abreu, de quien el autor asegura “es un personaje fascinante”. El libro es un paseo a través de la trayectoria del hombre que revolucionó la agroindustria dominicana.
Don Pedro Rivera fundador de Industrias Veganas, Induveca y el proyecto para la crianza de cerdos Induporc, deja un legado de éxitos a base de esfuerzo y dedicación, no sólo a sus familiares sino, a todos los dominicanos. Ada Rivera, en nombre de la familia Rivera Torres, agradeció al autor y a todos los presentes este memorable reconocimiento. La presentación del libro estuvo acompañada de conmovedoras cápsulas con las opiniones de los familiares de Don Pedro Rivera. El libro estará a la venta en las principales librerías. Los fondos que se recauden serán destinados a obras de bien social en la ciudad de La Vega.
PACAM, el cual asesora y ofrece los servicios de asistencia psicoterapéutica, legal y médica a las mujeres afectadas que acuden a dicho centro. De esta manera, nuestra institución quiere contribuir a erradicar este mal, consciente de que cada mujer tiene derecho a una vida digna”, destacó el gobernador.
FUENTE EXTERNA
Clarisa de la Rocha de Torres, Héctor Valdez Albizu, Soraya Lara de Mármol y Pedro Silverio.
40
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Ángel Berroa, en la victoria de los Yanquis 12-3 a Detroit, bateó de 3-2, jonrón, con cuatro carreras remolcadas.
.167 Es el promedio de bateo de Alfonso Soriano en la Liga del Cactus. Tiene 3 hits en 18 turnos.
“
Las estadísticas son tan interesantes como los coaches de primera base”. JIM BOUTON
Liriano y Gómez brillan en triunfo FORT LAUDERDALE. Los Mellizos de Minnesota derrotaron 2-0 a Baltimore en la Liga de la Toronja, donde Francisco Liriano lanzó 4 innings sin hits y ponchó cinco, y Carlos Gómez disparó su segundo jonrón.
Con victoria contundente, RD revive Miguel Olivo y Nelson Cruz produjeron la ofensiva; Johnny Cueto y un relevo perfecto aseguraron desde el montículo
FELIPE: SEGUIMOS CONTRA LA PARED
THE ASSOCIATED PRESS
SAN JUAN, PUERTO RICO. Res-
piro. El orgullo fue herido y lo que faltó en la apertura abundó en el partido que pudo haber representado una catástrofe en lo deportivo y económico en torno al equipo dominicano, que juega en la primera ronda del II Clásico Mundial de Béisbol. La novena de la República Dominicana pudo suspirar de alivio al vencer ayer domingo 9-0 a Panamá, que quedó eliminado tras sufrir su segunda derrota en el Clásico Mundial de Béisbol. Miguel Olivo sacudió un par de cuadrangulares y remolcó cinco carreras por los dominicanos, que estaban obligados a ganar para seguir con vida luego de la sorpresiva derrota por 3-2 el sábado en su debut contra Holanda. El ataque dominicano comenzó en la tercera entrada cuando José Guillén se embasó por error en el tiro del campo corto panameño Rubén Tejada. Nelson Cruz conectó hit entre el izquierdo y el central y José Reyes se ganó la base por bolas. De inmediato, Willy Taveras co-
Miguel Olivo recorre las bases tras pegar su segundo jonrón.
LAS POSIBILIDADES DE LOS CRIOLLOS
Los dominicanos buscarán su pase a la segunda ronda mañana contra el perdedor del partido que esta tarde disputarán Puerto Rico y Holanda. El equipo que resulte derrotado en el choque de mañana quedará eliminado, mientras que el que gane jugará por el primer lugar del grupo D el miércoles contra el ganador del choque de hoy entre boricuas y holandeses.
nectó línea por tercera que el panameño Javier Castillo dejó escapar, lo que permitió la anotación de Guillén. Fernando Tatis impulsó a Cruz con otro hit y David Ortiz también bateó libremente e impulsó a Reyes con la tercera raya. En la entrada siguiente, y con un hombre a bordo, el receptor Miguel Olivo conectó un batazo que salió por el jardín izquierdo para agregar dos carreras. Cruz contribuyó con otro cuadrangular solitario en la sexta entrada que puso el choque 6-0. Con dos en base en la octava entrada, Olivo la desapareció nuevamente por el jardín derecho para poner el definitivo 9-0. El derecho Johnny Cueto (1-0) fue el ganador y contó con el efectivo relevo de Julián Tavárez, Rafael Pérez, Tony Peña y Pedro Viola. Cueto lanzó 4 2/3 de entradas de tres hits, ponchó a cinco y otorgó una base. Enfrentó a 19 rivales. Perdió Ramiro Mendoza (0-1), quien trabajó cuatro entradas, permitió cuatro hits, cinco carreras, ponchó a uno y dio un boleto. AP
Los integrantes de la novena de la República Dominicana saben que el triunfo del domingo contra Panamá les salvó el cuello, pero son conscientes que todavía están contra la pared en el Clásico Mundial de Béisbol. “A pesar de que estamos gozando, seguimos contra la pared, pero esta victoria abultada demuestra que podemos batear y conectar cuadrangulares”, expresó el dirigente dominicano, Felipe Alou. “Los ánimos han cambiado mucho y tenemos la esperanza de poder ganar el martes y clasificar a la segunda ronda”, agregó. La paciencia parece que fue la clave para el equipo caribeño, de acuerdo con el receptor Miguel Olivo, que conectó dos cuadrangulares y remolcó cinco carreras. “Este equipo batea, pero hay que tener paciencia. Hoy estuvimos inspirados. Hoy fuimos Nelson Cruz y yo los calientes con el bate... mañana pueden ser otros”, manifestó. “Hoy no había espacio para cometer errores”, dijo Cruz, por su parte. Ciertamente, la victoria permite a los dominicanos enfrentar con más confianza al perdedor del partido de esta tarde entre Holanda y Puerto Rico. “Cualquiera de los dos es difícil. Sabemos que Puerto Rico es temible y tiene tres grandes abridores. Holanda nos ganó, es decir, cualquiera de los dos es difícil, pero vamos con más ánimo”, indicó Alou, quien anunció al derecho Ubaldo Jiménez como abridor para ese partido del martes. El mánager lamentó que el formato del torneo evite que un equipo que pierda dos partidos pueda seguir en competencia. “Estuve hablando con la gente del equipo de Panamá y la verdad es que es difícil esperar cuatro años para jugar sólo dos partidos. Esas dos blanqueadas no reflejan el verdadero béisbol panameño”, sostuvo Alou. República Dominicana tiene que ganar otro partido para asegurar su clasificación a la segunda ronda.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
41
Deportes
La poderosa novena cubana le pasó el rolo a la débil Sudáfrica El toletero Frederich Cepeda disparó dos largos jonrones RICARDO ZÚÑIGA
MÉXICO. Cuba desató un
festival de cuadrangulares y el abridor Norge Luis Vera maniató a los bates contrarios para vencer por 8-1 a Sudáfrica en la inauguración del Grupo B del Clásico Mundial de Béisbol. Frederich Cepeda sacudió dos jonrones, y Alfredo Despaigne, Héctor Olivera, Yoennis Céspedes y Youlieski Gourriel agregaron uno cada uno en la victoria del subcampeón del torneo. Los seis cuadrangulares
de Cuba son un nuevo récord para el Clásico, superando los cuatro que República Dominicana consiguió contra Venezuela en la primera edición del torneo en 2006. Además, Cepeda se convirtió en el sexto jugador que la saca dos veces en un mismo partido en el Clásico. Vera (1-0) no permitió hits hasta la quinta entrada. El derecho trabajó seis innings, en los que toleró dos inatrapables, con seis ponches y un boleto.
Frederich Cepeda, 2 jonrones
Norberto González trabajó la parte alta de la séptima, Ismel Jiménez la octava, y Vladimir García, la novena. García permitió la única carrera sudafricana con un
sencillo remolcador de Johnathan Phillips en el último acto. Los cuatro serpentineros se combinaron para abanicar a 11 rivales. Cuba buscará clasificación mañana frente al ganador del partido entre México y Australia. Cuba y México son los favoritos del Grupo B para avanzar a la segunda ronda en San Diego, donde esperan Japón y Corea del Sur, los clasificados del Grupo A. Los cubanos perdieron ante Japón en la final del Clásico anterior, y también cayeron frente a Corea del Sur en la final de los Juegos Olímpicos de Beijing. THE ASSOCIATED PRESS
CALENDARIO Y JUEGOS DEL CLÁSICO PRIMERA RONDA: Grupo A (Tokio Dome, Tokio, Japón) Marzo 5 (1) Japón - China 4-0 Marzo 6 (2) Corea del Sur - Taiwan 9-0 Marzo 7 (3) China - Taiwan 4-1 (4) Japón - Corea del Sur 14-2 Marzo 8 (5) China - Corea del Sur 0-14 Marzo 9 (6) Japón- Corea del Sur 14-2 Grupo B (Estadio Foro Sol, Ciudad de México, México) Marzo 8 (1) Sudáfrica vs Cuba 1-8 (2) Australia vs México Marzo 9 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 10 (4) Ganador juego (1) vs Ganador juego (2) Marzo 11 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 12 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo C (Estadio Roger Centre, Toronto, Canadá) Marzo 7 (1) Estados Unidos - Canadá 6-5 (2) Venezuela - Italia 7-0 Marzo 8 (3) Estados Unidos vs Venezuela Marzo 9 (4) Canadá vs Italia Marzo 10 (5) Perdedor juego (3) vs Ganador juego (4) Marzo 11 (6) Ganador juego (3) vs Ganador juego (5) Grupo D (Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico) Marzo 7 (1) Holanda - República Dominicana 3-2 (2) Panamá - Puerto Rico 0-7 Marzo 8 (3) R. Dominicana-Panamá 9-0 Marzo 9 (4) Holanda vs Puerto Rico Marzo 10 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 11 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) SEGUNDA RONDA: Grupo 1 (Estadio Petco Park, San Diego, California, EEUU) Marzo 15 (1) Primero Grupo A vs Segundo Grupo B (2) Segundo Grupo A vs Primero Grupo B Marzo 16 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 17 (4) Ganador jueg (1) vs Ganador juego (2) Marzo 18 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 19 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo 2 (Estadio Dolphin, Miami, Florida, EEUU) Marzo 14 (1) Primero Grupo C vs Segundo Grupo D (2) Segundo Grupo C vs Primero Grupo D Marzo 15 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 16 (4) Ganador juego (1) vs Ganador juego (2) Marzo 17 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 18 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) RONDA FINAL (Dodger Stadium, Los Angeles, California, EEUU): Marzo 21 Semifinal 1 - Segundo Grupo 1 vs Primero Grupo 2 Marzo 22 Semifinal 2 - Primero Grupo 1 vs Segundo Grupo 2 Marzo 23 Final - Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2
JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA Baltimore vs. N.Y. Mets en Port St. Lucie, Fla. Toronto vs. N.Y. Yankees en Tampa. Cincinnati vs. Philadelphia en Clearwater, Fla. Boston vs. Pittsburgh en Bradenton, Fla. Minnesota vs. Tampa Bay en Port Charlotte, Fla. San Diego vs. Arizona en Tucson Los Angeles Angels vs. Oakland en Phoenix Milwaukee vs. San Francisco en Scottsdale, Ariz. Kansas City vs. Chicago Cubs en Mesa, Ariz. Cleveland vs. Chicago White Sox en Glendale, Ariz. Los Angeles Dodgers vs. Texas en Surprise, Ariz. Detroit vs. Florida en Jupiter, Fla. Houston vs. Washington en Viera, Fla.
2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 5:05 p.m. 5:05 p.m. 5:05 p.m. 5:05 p.m. 5:05 p.m. 5:05 p.m. 8:05 p.m. 8:05 p.m.
RESULTADOS DE AYER WASHINGTON 8, METS 3 Cristian Guzmán, 5-0, .250; Ron Belliard, 2-1, 1 CE, .375. ATLANTA 7, FILADELFIA 2 Pablo Ozuna, 2-0, .467; Rony Paulino, 2-1, 1 CE, un doble, .231; Diorys Hernández, 3-2, una anotada, dos remolcadas, .286. BOSTON 8, TAMPA BAY 2 Fernando Pérez, 3-1, 1 CA, .211; Julio Lugo 3-3, 2 dobles, .533
42
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Deportes
Alex será operado hoy; se perdería dos meses El doctor Philippon atribuyó el desgarro al estrés en la rotación de la cadera derecha TAMPA, FLORIDA. Alex Rodríguez será sometido hoy a una cirugía artroscópica en la cadera, pero se espera que pueda volver a jugar con los Yanquis de Nueva York en la temporada regular tras una recuperación que tomaría entre seis y nueve semanas. Rodríguez padece un desgarre del labrum y un quiste en la cadera derecha. El quiste fue drenado el miércoles, y el toletero se sometió el viernes a nuevas pruebas para medir la fuerza y flexibilidad de la cadera. El diagnóstico del doctor Marc Philippon, que le atiende en el estado de Colorado, fue otro golpe a Rodríguez en un tumultuoso periodo de un mes en el cual el tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso confesó haber consumido esteroides entre 2001-03, cuando jugó con los Rangers de Texas. Philippon participó de una teleconferencia con el gerente de los Yanquis Brian Cashman. Philippon, un reconocido especialista, será el encargado de la operación. El médico se expresó confiado que, en un “estimado de 85-90%”, Rodríguez podrá jugar en la temporada regular. “Estoy plenamente
PHOENIX. José Contreras y
Bartolo Colón lanzarán el lunes en la práctica de bateo de los Medias Blancas de Chicago, luego de realizar sin problemas 55 envíos en el bullpen. “Fue un día muy positivo”, dijo el coach de pit-
Béisbol, Récords y Vivencias “Dirigí este equipo durante tres partidos antes del Clásico. Y solamente bateó en uno de ellos, el primero”. FELIPE ROJAS ALOU.
Los culpables de la derrota
Alex Rodríguez será operado hoy en Colorado.
convencido que este procedimiento saldrá bien y permitirá que Alex pueda volver a jugar”, declaró Philippon. “Hemos tenido muy buen éxito con este procedimiento. A corto plazo, sentimos que el riesgo es limitado y que podría volver a desgarrarse el labrum en un periodo de entre seis y siete meses”, agregó. Los Yanquis habían expresado su deseo de que su tercera base pudiese ver acción, sin necesidad de una cirugía, recuperándose con
un periodo de descanso y rehabilitación. Esta cirugía no sanará por completo la cadera. Una cirugía más a fondo acarreaba una ausencia de entre tres y cuatro meses. “La operación ahora será para reparar el desgarro del labrum y acortará su rehabilitación”, explicó Cashman. “Luego, al final de la temporada, se operará en lo que falta”. Rodríguez está en la segunda temporada de su contrato por 10 años y 275 millones de dólares.
Colón y Contreras lucen bien En enero Colón firmó un contrato de un millón de dólares con Chicago
Brv.
cheo Don Cooper. “Estamos cada vez más emocionados sobre las posibilidades que tienen para estar listos para abrir la temporada”, añadió. Este fue el tercer entrenamiento en el bullpen desde el lunes para el cubano Contreras y para el dominicano Colón. Si todo sale como está planeado, podrían ver acción en la Liga del Cactus en una semana. Si Contreras y Colón lo-
gran estar listos para el día de la apertura esto podría completar la rotación de los Medias Blancas detrás de Mark Buehrle, John Danks y Gavin Floyd. Colón volvió de una cirugía en el descanso entre temporadas donde le retiraron unas astillas de un hueso en el codo derecho. El ganador del Cy Young del 2005 en la Liga Americana tiene foja de 150-97 con un promedio de efectividad de 4.09 y 1,569 ponchados.
El viernes en la noche en la redacción de Diario Libre les dije a los colegas Nelson Rodríguez y Nathanael Pérez Neró, que el lanzador Sydney Ponson era un veterano que nos podía amargar la fiesta y así sucedió en el primer encuentro del Clásico Mundial de Béisbol. Holanda, leálo otra vez, Holanda dominó la pizarra con score 32 con apenas tres “hits” que caen en la categoría de “podridos” como se les llama en los desafíos. Lo que cuenta es que el pitcheo contrario, el de Holanda, detuvo la ofensiva dominicana en dos carreras. El grupo de lanzadores de Holanda suma 95 victorias de Grandes Ligas, todas por Sidney Ponson y Rick Venden Hurk. Número igual a 192 menos que el total de su coach de pitcheo, Bert Blyleven. Reitero, que lo que cuenta es la derrota, la cual muchos califican de sorpresa y nosotros de que por la premura de hacer el equipo, léase “el ven tú” no logró el “team work” que se requiere para anotar carreras, lograr buena defensa e imponer un excelente pitcheo. Perder de Holanda es difícil admitirlo, por eso este revés nos provocó dolor e indignación. Si me preguntan si fue una sorpresa la victoria de Holanda, diría que no, ya que en béisbol “no hay nada escrito”. Y digo dolor y lo reitero, porque por culpa de estos jugadores que citaré los cuales le dijeron NO a la Patria estamos en esta situación. Anoten bien los nombres de estos malos hijos de la Patria de Duarte, que luego tenemos que darles exoneraciones y todos los privilegios que se les ocurra pedir. Hoy nos quitamos el sombrero ante los 27 jugadores que dijeron SI y reiteramos nuestra solidaridad con Albert Pujols y Alex Rodríguez, éste último será operado hoy en Vail, Colorado. Es bueno que se sepa, que nuestro país, el número uno produciendo peloteros después de Estados Unidos, ha tenido que jugar con un roster de 27 jugadores, no de 28 como es la reglamentación y esto incluye a Julián Tavárez y Alberto Castillo que están en el tramo final de sus carreras. Aquí les va el listado de los que le dijeron NO a la Patria. Lanzadores abridores: Francisco Liriano, Fausto Carmona, Ervin Santana y Daniel Cabrera. Lanzadores relevistas: Francisco Cordero, José Valverde, Fernando Rodney, José Arredondo, José Veras, Santiago Casilla y Duaner Sánchez. Infielders: Plácido Polanco, Johnny Peralta, Adrián Beltré, Aramis Ramírez, Edwin Encarnación, Alexi Casilla, Carlos Peña, Ron Belliard y Rafael Furcal. Jardineros: Manny Ramírez, Alfonso Soriano, Vladimir Guerrero, Melky Cabrera y Carlos Gómez. Receptor: Ronny Paulino. Por culpa de ellos hoy sentimos dolor, no sorpresa por la derrota ante Holanda. BIENVENIDO ROJAS VERAS.
brojas@diariolibre.com
Yoon Suk-min
Corea del Sur aplastó a China y va a 2da. ronda TOKIO. El campeón olímpico Corea del Sur se clasificó a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol tras propinarle ayer domingo una paliza 14-0 a China, en un juego que debió ser acortado a siete innings. Los dos clasificados del Grupo 2 quedaron definidos, ya que el día previo el campeón vigente Japón demolió 14-2 a Corea del Sur. Ahora, el trámite será el primero de la llave con un duelo entre nipones y surcoreanos el próximo lunes. Japón y Corea del Sur jugarán ahora en San Diego, con una ronda que arrancarrá el 15 de marzo. Serán acompañados por los dos primeros del Grupo B, que incluye a Cuba, México, Australia y Sudáfrica. El abridor surcoreano Yoon Suk-min se anotó la victoria al colgar seis ceros, además de recetar cuatro ponches y permitir sólo dos hits en el juego disputado en el Tokyo Dome. Un racimo de cinco carreras en la parte baja del quinto inning, aprovechando un par de costosos errores chinos, dejaron el partido prácticamente sentenciado al sacar una ventaja 9-0. Lee Jin-young puso a Corea del Sur en ventaja 5-0 con una roleta por el medio diamante que fue mal fileada por el segunda base chino Liu Guangbio. Acto seguido, Choo Shinsoo, de los Indios de Cleveland, conectó otro roletazo que se coló por las piernas del primera base Chu Fujia, permitiendo otra carrera. El relevista Zhu Dawei forzó una carrera al conceder un boleto, Park Ki-hyuk se embasó gracias a un error.
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
43
Deportes
Pedro Martínez enseñó en su primera salida que todavía tiene en la bola Martínez, 37 años, es un triple ganador del premio Cy Young con foja de 214-99, SAN JUAN, PUERTO RICO. En
su primera aparición en un partido real desde septiembre pasado, Pedro Martínez
mostró que aún tiene gasolina en el tanque, al menos para otro paseo por las Grandes Ligas. Pedro lució muy bien en su regreso a la lomita Martínez, quien se encuentra desempleado en marzo por primera vez en su carrera, lanzó tres grandiosas entradas como rele-
vista en la derrota de República Dominicana. Enfrentó al mínimo de nueve bateadores en tres entradas, en las que permitió un hit dentro del cuadro y recetó cuatro ponches. Un total de 32 de sus 40 lanzamientos fueron en la zona de strikes. Su única otra aparición en el montículo contra ba-
teadores desde que terminó la temporada pasada fue en un partido de exhibición contra Baltimore el pasado miércoles.“A pesar de que muchos no lo consideren juegos reales, los tomo seriamente y dedico mucho esfuerzo y concentración en lo que estaba haciendo”, dijo Martínez.
Carlos Guillén claro en cambio de posición TORONTO. Con once años en las mayores, Carlos Guillén sabe que el cambio de posición es algo que suele ocurrir. Hasta hace poco, el venezolano de 33 años trajinaba como jugador de cuadro con los Tigres de Detroit y para la próxima temporada deberá pasar al jardín izquierdo. “Este negocio (del béisbol de las Grandes Ligas) es muy cambiante y uno tiene que adaptarse”, manifestó Guillén a la AP en el marco de su participación con Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol. “La transición la estoy haciendo; hay que hacerlo”.
¿Se juega béisbol en Africa del Sur?
La selección de Cuba comenzó ayer con buen pie ante Sudáfrica. ¿Se juega béisbol en África del Sur? Anoten, sólo cinco jugadores tienen contratos en Estados Unidos, y para las menores. “De los surcoreanos, nada más uno juega en USA, el outfielder Shin-Soo Choo, en las menores de los Indios. “Y el más experimentado de los chinos es Ray Chang, short stop con 205 juegos en las menores”. No hay dudas, que en el Clásico Mundial de Béisbol hay muchas cosas que se deben ir mejorando, porque de lo contrario los días del mismo están contados para llegar al cementerio.
Ponson de nuevo
Cervelli, venezolano
SAN JUAN. Con 69 lanzamientos en su salida ante República Dominicana, Sidney Ponson debería ser considerado listo y servido por la primera ronda del Clásico Mundial. “Estoy listo para volver a lanzar en esta misma ronda, en un tercero o cuarto partido. La meta es avanzar a la ronda de Miami”, dijo Ponson.
El catcher de Italia, Francisco Cervelli, de 23 años y prospecto de los Yanquis, es nativo de Valencia, Venezuela, no habla italiano ni conoce Italia. El coach del banco, Mike Hargrove,yelcoachdebateo Mike Piazza, tampoco hablan italiano ni han estado jamás en Italia. ¿Cómo es que representan al equipo nacional de Italia?”.
Las barbaridades del Clásico de Béisbol
Las barbaridades del clásico llaman la atención de mucha gente. Los periodistas de USA-Today acaban de publicar una serie de detalles funestos. Por ejemplo, “habían invitado al outfielder de los Phillies, Shane Victorino, nativo de Hawaii, a formar parte del equipo de Italia. “Victorino, mucho más honrado que ellos, explicó más de una vez que no quería hacer eso y que él es descendiente de portugueses, no de italianos. De paso, les dio una clasecita de geografía universal elemental. Ahora Shene Victorino es parte del equipo de Estados Unidos.
44
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Deportes
La escuadra dominicana barrió Kelvin Peña y Eulis Báez con Guatemala en la Copa Davis sobresalen en básquet NATHANAEL PÉREZ NERÓ
José “Bebo” Hernández y Jesús Félix justificaron su inclusión en el equipo dominicano de Copa Davis al conservar el invicto de la escuadra que capitanea Rafael Moreno en su compromiso frente a Guatemala. Con el pasaje a segunda ronda de Grupo II de la Zona Americana conseguido el sábado en el partido de dobles, la jornada de ayer en el Santo Domingo Tennis Club era de trámite. Sin embargo, Hernández sacó de abajo para remontar un marcador adverso y disponer de Christopher DíazSANTO
DOMINGO.
José Hernández
Figueroa por 3-6, 6-0 y 6-3. “En el primer game estuve fuera de ritmo, pero de ahí en adelante me recuperé y pude realizar un gran par-
tido”, explicó Hernández. Entretanto que Félix no confrontó mayores dificultades para dar cuenta de Christian Saravia por 6-1 y 6-4 para cerrar la serie que contó con el patrocinio de Tricom. Los criollos se medirán en semifinales del Grupo II a Paraguay, entre el 10 y el 12 de julio, en una sede por designar, pero en tierra dominicana. El sábado, Víctor Estrella y Jhonson García vencieron por 6-1, (7-5) 6-4 al dúo guatemalteco Cristian Paiz y Christopher Díaz. NPerez@diariolibre.com
SANTO DOMINGO. Desde Ve-
nezuela, Kelvin Peña le robó protagonismo a sus pares que ven acción en ligas europeas para convertirse en el dominicano más sobresaliente del fin de semana. Peña continuó imprimiendo su huella de anotador y con 28 puntos (incluyendo siete triples) y cinco asistencias para encaminar la victoria del Guaiqueríes de Margarita sobre La Guaria BBC por 92-66. También en la patria de Bolívar, Alejandro Salas terminó con un doble-doble
al totalizar 13 unidades, 14 capturas, además de repartir cinco asistencias y bloquear tres balones en el triunfo de los Toros de Aragua por 80-75 sobre los Gigantes de Guayana. En la Liga Española de Baloncesto (LEB), Eulis Báez marcó 17 puntos para encaminar la victoria del Grupo Begar León por 7467 sobre el Ciudad de la Laguna. En la primera división de Francia, Ricardo Greer terminó con 16 tantos y 12 rebotes en la derrota del Sluc Nancy por 72-71 ante el Cholet. Jeffrey Greer terminó con cuatro puntos,
Kelvin Peña
cuatro capturas y tres asistencias por los derrotados. Entretanto que en la segunda del básquet galo, Iván Almonte terminó con 13 puntos y ocho rebotes en la derrota del Nanterre por 96-82 ante el Aix-Maurienne. NPerez@diariolibre.com
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Dedicarán a Leo Corporán el RBI En el torneo participarán 72 equipos de béisbol y cuatro en sóftbol SANTO DOMINGO. Los torneos de béisbol y sóftbol del programa RBI Santo Domingo 2009, que organiza la oficina de Major League Baseball en República Dominicana serán de-
dicados al periodista Leo Corporán, editor deportivo del vespertino El Nacional. Juan -Piñao- Ortiz, director general del programa, recordó que el evento tendrá apertura este sábado 14 de marzo a las 9:30 de la mañana en los estadios del complejo de sóftbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Indicó que la dedicatoria a Corporán, figura emble-
mática del periodismo deportivo por varias décadas, es un reconocimiento a su ingente labor y esfuerzos en favor del deporte dominicano. Ortiz expresó que el veterano periodista, a través del medio que dirige, ha ofrecido un soporte de peso a la divulgación de las actividades en los seis años que tiene en vigencia el programa RBI.
45
46
DiarioLibre.
Lunes 9 de marzo de 2009
Lunes 9 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Owen es fichado por los Bills días después de que los Da-
de expandir su base de fa-
para 1,052 yardas y 10 touchdowns la temporada pasada, pero los Cowboys buscaban mejorar el ambiente en los vestidores y decidieron que estarían mejor sin él. “Estoy dejando el equipo de América para pasar al equipo de Norteamérica”, afirmó Owens, en alusión a los esfuerzos de los Bills
el mariscal Trent Edwards, quien apenas entrará a su segundo año completo como titular. En el pasado, Owens le ha hecho la vida difícil a los mariscales, y ahora se une a una ofensiva que pasó muchos apuros en la temporada 2008-2009.
El controversial llas Cowboys lo cortaran. náticos hacia la ciudad de receptor llega a un El contrato no está garan- Toronto, en Canadá. equipo que ocupó el Ahora la cuestión es tizado en su totalidad. puesto 25 en 2008-09 Owens atrapó 69 pases cómo se llevarán Owens y JOHN CLAYTON
BÚFALO, EE.UU. No le llevó
demasiado tiempo a Terrell Owens hallar un nuevo equipo. El polémico receptor abierto firmó por un año y US$6.5 millones con los Buffalo Bills, apenas tres
ESPN
47
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
¡Teatro!, lo tuyo es puro teatro... La Lupe podría estar cantando en medio de la última disputa entre el PRD y el gobierno respecto a los movimientos de protesta que tienen lugar en algunos puntos del país. ¡Teatro! podría vocearles a los perredeístas que dicen apoyar las movilizaciones y a los oficialistas que acusan al partido blanco de organi-
zarlas. El gobierno cuenta con organismos de inteligencia y sabe qué entidades o personas están delante o detrás de las protestas, por lo que su denuncia no es más que una actuación. El beneficio es doble, pues por un lado le quita el carácter espontáneo a las demandas de las comunidades, y por el otro tiene a los
El lío entre el PRD y el PLD es teatro perredeístas como los malos de la película. El PRD, por su parte, hace otrotanto,yaquesurespaldo esmuycómodo,sólodeboca, asumiendo que el movimientosociales tanniñoque
Lunes 9 de marzo de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..!
Brasil Dejó el cadáver y no aparece SAO PAULO. Un chofer
Suecia ¡Qué olvido! GOTEMBURGO. Una octo-
genaria mujer perdió los ahorros de toda su vida, unos 44, 000 euros, al olvidarlos en un tranvía cuando iba a ingresarlos en el banco. La mujer prometió una recompensa si recupera el dinero.
abandonó el carro funerario que conducía con el cadáver de una mujer dentro de él en una transitada avenida del centro de Itapeví, municipio de la región metropolitana de Sao Paulo. El conductor continúa desaparecido y todavía se desconoce el motivo del abandono del vehículo y el cadáver. EFE
puede mecerse en una cuna o creerse todos los cuentos. El PRD no tiene mente ni voluntad para involucrarse en nada que no sea su lucha interna. Además, habría que preguntar cuál de los PRD apoya la protesta ¿el nuevo o el viejo? La Lupe lo hace mejor: “Teatro, lo tuyo es puro teatro…”