Diario Libre
Miércoles 11-3-2009 N°2374, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
DNCD ocupa equipos en viviendas Maconi. P12
Niños intolerantes o alérgicos. P22
Deportes.
SCJ emite resolución sobre sentencias. P16 Falta de butacas afecta estudiantes UASD. P16 Raptan y asesinan a joven en Boca Chica. P16 Ganaderos denuncian ola de robos. P20
Completo y gratis
Asamblea Revisora debe ser convocada antes del día 26
Presidente del cabildo del DN justifica los nuevos sueldos SD. El presidente de la Sala
Pared Pérez dice que ambas cámaras seguirán trabajos ordinarios SANTO DOMINGO. La ley que declara la necesidad de la reforma constitucional fue publicada este martes por el Poder Ejecutivo, luego de su promulgación el pasado 27 de febrero. A partir de ayer comenzó a correr el plazo de los 15 días en
el que la Asamblea Nacional debe ser convocada, según lo establece la Constitución en su artículo 118. El presidente del Senado explicó que se conocerá mañana jueves el reglamento que regirá los trabajos de discusión de la reforma.
Senado rechaza proyecto de alza salarial a médicos SD. Seis meses de gestiones y de búsqueda de alternativas no fueron suficientes para que los médicos y demás personal de salud lograran que el Senado aprobara el proyecto que buscaba aumentarles los salarios. La iniciativa que gravaría las ARS, los cheques y las
Reinaldo Pared Pérez informó que se reunirá con el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, el próximo fin de semana, para coordinar lo relativo a la convocatoria que se haría cuando el reglamento se haya apro-
bado de manera definitiva y todos los cabos estén atados. Los trabajos ordinarios continuarían en ambas cámaras, aunque la Asamblea se encuentre en sesión, afirmó ayer el presidente del Senado. P10
Comisión sugiere siete medidas para Lago Enriquillo
bancas de apuestas, para sustentar el incremento salarial fue rechazada por 19 de los 27 senadores presentes en la sesión. Sólo ocho senadores levantaron sus manos para apoyar el proyecto que deberá esperar mejores tiempos en el Congreso. P12
quiler de las viviendas. La encuesta del Grupo Consulting para DL, establece que el 46% de las familias realizan sus compras en los colmados, y el 39.9% en supermercados. P6
Capitular del ADN, Wini Terrero, defendió ayer el aumento del sueldo de los regidores, y explicó que este se hizo a partir de la disminución de otras partidas del presupuesto, relacionadas con gastos salariales, así como de la eliminación de fondos destinados a labores sociales de los regidores. P12
AP
SD. El presidente Leonel Fer-
nández recibió anoche el informe de la comisión que investigó la situación por la que atraviesan decenas de familias de las provincias Bahoruco e Independencia, afectadas por la crecida del Lago Enriquillo, el que sugiere siete medidas que incluye la reubicación de las familias y la construcción de un dique. P16
El 48% del sueldo de los pobres se va en comida SD. El 48% de los ingresos de una familia promedio, en los grupos “D” y “E”, es invertido en alimentos, siguiendo en importancia el pago de servicios, las bebidas no alcohólicas y el al-
Venezuela avanzó a la segunda ronda del Clásico Mundial. P30
¡FRUSTRACIÓN! RD QUEDA FUERA SAN JUAN, PUERTO RICO. La República Dominicana terminó anoche su odisea en un
Clásico Mundial de Béisbol, donde la deserción e inseguridad en torno a las figuras que integrarían el equipo dominó los titulares hasta el inicio del torneo. Cayó en 11 entradas ante Holanda 2-1, en un partido donde faltó el batazo oportuno. P32
Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 15 18 22 32
02
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano ientras más recursos recoge el Estado por vía de los diferentes impuestos y tasas, más malos se ponen los servicios que presta, y más ricos se van haciendo los que controlan el poder. El control del poder político de parte de una casta gobernante más o menos numerosa, convierte al Estado en parte del patrimonio personal de esas élites, una especie de fideicomiso político
M
del cual cada uno de ellos y sus amigos y colaboradores, extraen recursos. En ese paquete propietario no hay cabida para la inversión social, ni para el mejoramiento de las condiciones de vida de la gente. Se hacen entregas casi simbólicas que sólo sirven para consolidar el estado de pobreza en que viven las grandes masas, mientras los potentados de la política pasean sus oropeles, sin rubor al-
PATRIMONIALIZACIÓN guno, por los hoteles de lujo de aquí y de allá. Para lograr estos propósitos, se ha utilizado un modelo de “capitalismo de estado”, dejando intactas y aún fortaleciendo, las estructuras paternalistas y caudillistas que impedirían a la larga que el proceso pudiera ayudar al país a salir del subdesarrollo. Ese proceso condujo a la realidad de hoy en la que a nadie le importa si la escuela
enseña, si el sistema de salud opera y si las estructuras administrativas del Estado, incluyendo las del orden y la seguridad, contribuyen al mantenimiento del tejido social. La patrimonialización del Estado por parte de los diferentes grupos políticos permite la independencia de lo político del resto de la sociedad y su total indiferencia a los problemas de ésta.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral: Santos Ramiro, Fermín, Cándido y Gregorio Magno. Día de los Agentes Comerciales. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1805: Las tropas franceses fracasan en su intento de romper el cerco de la ciudad de Santo Domingo. 1858: El Congreso Constituyente en Moca autoriza al Poder Ejecutivo a tomar un préstamo de 500,000 pesos fuertes. 1865: La convención nacional reunida en Santiago restaura las leyes, resoluciones y decretos que regían antes de la anexión a España, así como la división política y administrativa. Internacionales: 1542: Alvar Núñez Cabeza de Vaca llega a Asunción, donde descubre las Cataratas del Iguazú. 1914: El Canal de Panamá queda abierto para el tránsito interoceánico. 1915: Emiliano Zapata, al frente de sus tropas, entra en la capital mexicana.
1955: Fallece el biólogo Alexander Fleming. 1986: Se cumple el primer millón de días desde la fundación de Roma, el 21 de abril del 753 A.de C. 1990: El socialcristiano Patricio Aylwin asume la presidencia de Chile, poniendo fin a la dictadura del general Augusto Pinochet. 2006: La socialista Michelle Bachelet se convierte en la primera mujer presidenta de Chile. Un día como hoy nació:
El ingeniero y ex director del CEA, Eulogio José Santaella Ulloa; el empresario Marcos Báez Cocco; el escritor, Eugenio Carlos Cabral; el contador y dirigente del PRD, Ramón Antonio Miranda Jiménez; el diputado Bernardo Sánchez Rosario; el ingeniero y empresario, Guillermo Armenteros; el ex jugador de Grandes Ligas, Cesar Francisco Gerónimo Zorrilla; el empresario José Caminero hijo; la diseñadora Sarah Josefina Guzmán Henríquez de Peña y el licenciado Huáscar Concepción.
Números premiados (10-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
1 71 2 54 SUPER PALÉ 37 71
5 54
LOTO POOL
02
08
10
12
13
SUPER KINO TV
79 60 38 37 21 49 67 63 46 52 69 62 35 56 53 45 23 47 41 42
MiĂŠrcoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 18 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
26/19 21/3
Nueva York 12/1 San Juan 27/23
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa del Secretario de Agricultura en su despacho. 10:30.
“Cada quien que lo haga de manera responsable, retardar más el conocimiento, con la convocatoria de reforma a la Constitución, no sería prudente”. Reinaldo Pared Pérez, para forzar
Inauguración de Proyecto Electrificación Rural en el Recodo de Azua. 11:00 am.
la votación sobre el proyecto de aumento al CMD.
Inauguración Plaza de los Buhoneros del Km. 9. 3:00 pm.
El Espía
Inauguración edificio Cooperativa Nacional de Seguros, Hnos. Deligne, esq. Santiago, Gazcue. 5:00 pm.
Los curas y varios colaboradores de la parroquia Espíritu Santo, de Villa Mella, se quedaron boquiabiertos con la reacción violenta y desproporcionada del dirigente perredeísta Rafael Nina, ante un accidente en el que un camión le tumbó la línea telefónica al político.
Lanzamiento Colección Voces Dominicanas. En UNAPEC, a las 7:00 pm.
Lo sorprendente no era que exigiera la reparación del daño, causado durante un servicio a la casa curial, sino que esos reclamos incluyeran la amenaza de “explotarle la iglesia”, en alusión al templo que queda cercano a su casa. Por suerte la sangre no llegó al río.
Pared Pérez dice mutilación del Parque del Este no pasará SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. No pasará en el Senado,
el proyecto que busca modificar la Ley de Áreas Protegidas, para extirpar una parte del parque Nacional del Este, aledaña a la comunidad Boca de Yuma, en la provincia La Altagracia. Así lo afirmó el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien pidió a los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que lo rechacen, tanto en la Cámara de Diputados, como en la cámara alta. Pared Pérez instruyó a los legisladores del PLD a retirar su apoyo a la pieza, porque lesiona el interés nacional y los llamó a oponerse rabiosamente. “En vez de hablar de ampliar los límites de la comunidad de Boca de Yuma, lo que se debe hacer es devolver al Parque del Este los terrenos que le fueron mutilados cuando se aprobó la Ley 202-04, sobre Áreas Protegidas, ésa es la única alternativa ampliar los límites”, sostuvo el legislador. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha advertido a la Cámara de Diputados que
Autor del proyecto propone que sea revisado por las instituciones que lo cuestionan
Playa Verde del Caribe CxA y posteriormente Stratstone Real Estates S.A., adquirieron de manera ilegal las parcelas números 92-H, 92-N, 92-P, 92-Z y sus mejoras. Esta sucursal fue robada por segunda vez en menos de 15 días.
Las áreas protegidas continúan en el centro de la atención.
detenga el conocimiento del proyecto, ya que el pueblo de Boca de Yuma no está dentro de los límites del Parque Nacional del Este, llamando al organismo a paralizar estos esfuerzos de modificación, “salvo que los propósitos sean otros y no los
que se están diciendo”. La Comisión Ambiental de la UASD y 60 organizaciones rechazan el proyecto de Ley aprobado en primera lectura, que autorizaría la venta de terrenos del Parque del Este a inversionistas italianos. Afirmaron que las empresas Fulcasa S.A.,
Lo defienden de nuevo Mientras que las autoridades de Boca de Yuma defendieron el proyecto, que impulsa el diputado Sergio Cedeño, y en una rueda de prensa conjunta celebrada en el Congreso manifestaron que no desistirán de su propuesta. Cedeño presentó el mapa con la localización de los terrenos, y dijo que buscan desacreditarlo. Explicaron que con la ley quedaron 12 parcelas con una extensión de ocho kilómetros que están dentro del área protegida, cuyos residentes piden sean devueltas, alegando que no buscan negociar con los terrenos, ni favorecer a inversionistas extranjeros. Proponen que la Secretaría de Medio Ambiente, la UASD, la Academia de Ciencias y el Instituto Cartográfico se constituyan en comisión, revisen el proyecto y que sus conclusiones sean aceptadas por todos.
PN persigue guardián por robo en sucursal El guardián dejó la ropa de la empresa y 7 cartuchos y se llevó la escopeta ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía persigue al
guardián Enrique Suero Mora, como el principal sospechoso del robo de una laptop y de intentar romper la puerta de la bóveda de la sucursal de la Asociación Dominicana de Ahorros y Préstamos de la Urbanización Primaveral de Villa Mella. De esa misma sucursal, el pasado 25 de febrero varias personas, en combinación con una empleada, se llevaron más de RD$600 mil y mataron al guardián de turno.
El año pasado, varias personas robaron en la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos de la avenida Duarte, sector Villa Consuelo. A mediados de septiembre del año pasado, una banda encabezada por un italiano robó RD$3.5 millones de la sucursal del BHD en el ensanche Quisqueya. Tras la situación, el jefe de la Policía, mayor general Rafael G. Guzmán Fermín, ordenó que un equipo élite supervisara la seguridad de los bancos. Se recuerda que un vigilante privado fue ultimado a balazos durante un asalto a la sucursal de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos de Santiago, de donde sustrajeron casi RD$500 mil.
MiĂŠrcoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Noticias Encuesta DL
Las familias disponen de variedad de aparatos hogar La segunda entrega de la encuesta analiza el gasto familiar, los hábitos de compra, los bienes hogareños y la reacción a la crisis SANTO DOMINGO. El 48 por
ras, chucherías y helados, con un 56.6 por ciento, seguidos de las bebidas alcohólicas, con un 24.1 por ciento. Pero cuando se incrementa el ingreso familiar aumenta, las familias amplían sus compras de productos alimenticios en un 58.8 por ciento, seguido por los artículos de higiene y cuidado personal, con un 30.9 por ciento.
ciento de los ingresos de una familia promedio, en los grupos “D” y “E”, son invertidos en alimentos, siguiendo en importancia el pago de servicios, las bebidas no alcohólicas, el alquiler de las viviendas, la salud y gastos en medicinas y la educación. Este dato es consistente con todos los estudios sobre el tema, y muestra cuán delicado es el tema de crear impuestos que afecten la canasta familiar de los grupos de menores ingresos. El gasto familiar Una familia promedio gasta el 48 por ciento en alimentos, un 8 por ciento en pago de servicios (agua, luz, teléfono, etc.), un 8 por ciento en la educación de los hijos, igual porcentaje en el alquiler de la vivienda, un 6 por ciento en bebidas no alcohólicas, un 5 por ciento en salud y medicinas, e igual porcentaje en higiene y cuidado personal, un 4 por ciento en transporte público, un 3 por ciento en la limpieza del hogar, un 2 por ciento en bebidas alcohólicas, e igual porcentaje en diversión y entretenimiento y un 1 por ciento en juegos de azar. Aunque parezca extraño, el 82.3 por ciento de la muestra no invierte en juegos de azar, mientras un
El 78.8 % de los hogares encuestados dispone de nevera.
17.6 por ciento juega algún tipo de lotería. Hábitos de compra El 46 por ciento de las familias realizan sus compras de alimentos en los colmados, contra un 39.9 por ciento que hace sus compras en supermercados. Los artículos más comprados en los supermercados son los alimentos, los artículos de limpieza para el hogar y los de cuidado personal. En los colmados, las bebidas no alcohólicas y el pan, reinan sobre los demás productos, y en las tiendas, los artículos de cuidado personal.
Con relación a la frecuencia de las compras, el 50.5 por ciento de las personas realizan sus compras de alimentos de forma diaria, contra el 22.8 por ciento que lo hace con frecuencia quincenal. Los panes y alimentos reinan en la compra diaria, mientras que los artículos de higiene y de limpieza se adquieren quincenalmente. Respuesta a la crisis Cuando a consecuencia de la crisis se redujo el ingreso familiar mensual, los productos que las familias dejaron de adquirir fueron, en primer orden, las galle-
Bienes hogareños No importa su categoría, los hogares dominicanos cuentan con una gran variedad de aparatos eléctricos o de gas, como mostró la encuesta. El 94.9 por ciento de los hogares tiene estufa, el 88.1 por ciento tiene televisor a color; el 84.9 por ciento dispone de lavadora y el 83.9 por ciento tiene teléfono celular. Cuenta con nevera el 78.8 por ciento, y con radio, el 62.7 por ciento. Dispone de televisión por cable el 37.9 por ciento, y con DVD, el 30.2 por ciento. El Internet es bajo, con 8.7 por ciento, y el 19.6 por ciento tiene motocicleta, junto a un 13.5 que tiene carro. Telefonía celular Del 83.9 por ciento de las personas que disponen de teléfonos celulares o móvi-
FICHA TÉCNICA
El propósito de la muestra fue evaluar los tópicos social, económico y político en los segmentos “D” y “E”, de los hogares dominicanos de las grandes ciudades del país. Se consideran hogares “D” y “E”, los más bajos en la escala socioeconómica, siendo los hogares “A” los de mayor ingreso y los “E”, los de menor ingreso. A tales fines, se aplicaron 311 encuestas a hogares, distribuidas a nivel nacional, en ocho ciudades representativas, entre los sectores “D” y “E”, a personas de los sexos masculino y femenino, mayores de 18 años. El universo a considerar es de 1,577,768 hogares. El nivel de confianza es del 95%, con un error estadístico del 5%. La distribución muestral por ciudades fue: Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal y Baní. La encuesta fue realizada por la firma Grupo Consultor Promoting Survey International, con una larga experiencia en los estudios de mercado y de mercadeo político, así como otras facetas de la materia. Tiene oficinas en Venezuela, Miami, Estados Unidos y en la República Dominicana.
les, el 55.2 por ciento lo ha activado con Orange, mientras el 51.7, con Claro. Viva se lleva el 5 por ciento y Tricom el 2.3 por ciento del mercado celular en las clases “D” y “E”. Los hogares de nivel socioeconómico D/E tienen un promedio ponderado de consumo telefónico con factura de RD$757.09 al mes y un promedio mensual ponderado de tarjetas telefónicas de RD$619.80. Líneas telefónicas fijas Sólo un 27 por ciento de las familias posee líneas telefónicas fijas y de éstas, el 73.8 por ciento tiene línea con Codetel y un 26.2 por ciento, con Tricom. Seguros de salud Existe una gran desprotec-
ción entre las familias D/E. Sólo el 24.1 por ciento de las personas poseen seguros y de éstas, el 85.3 por ciento posee seguro de salud. La compañía de seguros más conocida es ARS Humano, con 48.4 por ciento y Seguro Nacional de Salud (Senasa), con el 19.4 por ciento. Banca Sólo el 23.1 por ciento de las personas utiliza servicios financieros y de ellos, el 38.9 por ciento tiene cuenta en el Banco Popular y el 34.7 por ciento en el Banco de Reservas. El 77.8 por ciento posee cuentas de ahorro y el 12.5 por ciento posee cuentas corrientes y tarjetas de crédito.
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Niegan libertad Marcos Irizarry La sentencia adquirió status de la cosa irrevocablemente juzgada en la SCJ NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. La Cá-
mara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal, rechazó ayer una solicitud de libertad condicional in-
terpuesta por el ex esposo de la presentadora puertorriqueña de televisión Laura Hernández, Marcos Irizarry, sentenciado a 10 años de cárcel por narcotráfico. En la audiencia, el procurador de la Corte de Apelación, Jesús Vélez, solicitó al tribunal no acoger el pedimento, y en consecuencia, disponer el cumplimiento de la condena.
Irizarry fue arrestado el 8 de septiembre del 2002, tras introducir al país un cargamento de 70.5 kilos de cocaína. La sentencia contra el imputado adquirió status de la cosa irrevocablemente juzgada, luego de que la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, declarara inadmisible un recurso de casación interpuesto por Irizarry.
07
08
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Noticias
DPCA pide a CC realizar auditoría en OTTT Franklin Beltré fue anoche al Palacio Nacional a hablar con el Consultor Jurídico NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. La Dirección Nacional
de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) solicitó ayer a la Cámara de Cuentas realizar
una auditoría en la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), a raíz de varias denuncias de alegadas irregularidades en el manejo de los fondos públicos asignados a la entidad. La solicitud la hizo el director en funciones de la DPCA, Hotoniel Bonilla, quien requirió además a la dirección de la OTTT un informe detallado sobre sus operaciones.
Franklin Beltré, director OTTT.
Anoche, el director de la OTTT fue visto en el Palacio Nacional, en la oficina del Consultor Jurídico, acompañado de Héctor Rodríguez Pimentel. Luego que abandonó el despacho, Abel Rodríguez, junto a Temístocles Montás y el asistente de Leonel Fernández, Danilo Pérez, entraron al despacho del mandatario, lo que provocó muchas conjeturas.
CPP. Código Procesal Penal
¿A qué se refiere el CPP al hablar de agencias ejecutivas en la investigación? ¿Incluye esto al DNI? ¿Qué derecho le corresponde a una persona investigada por el DNI? JOHNNY VÁSQUEZ. Con los términos “agencias ejecutivas”, el CPP se está refiriendo a funcionarios u organismos a los que normalmente leyes especiales les asignan competencia para comprobar determinados hechos punibles, tratándose regularmente de materias particulares. Puede citarse como ejemplo de estas agencias la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), los inspectores de salud pública, los de aduana o los policías de la Amet. Este no es el caso del impropiamente llamado “Departamento Nacional de Investigación” (DNI). Este órgano es responsable de la seguridad del Estado, pero nada tiene que ver con la investigación judicial. Su labor es más bien de “inteligencia”, respecto de toda actividad que pudiera resultar atentatoria a la seguridad del Estado a las autoridades o a sus instituciones. Su labor, que debe realizarla en el marco que establece la ley, se limita a la vigilancia, seguimiento y acumulación de información. Como he afirmado en otras oportunidades, por si mismo, el DNI no es un órgano de investigación o persecución para fines judiciales, sino de actuación preventiva en materia de seguridad del Estado. El DNI, puede, a partir de la llamada labor de inteligencia en su área, si descubre elementos reveladores de la comisión de un delito, o que está en vía de ser cometido, apoderar a los órganos facultados para hacer la investigación y persecución, para que sean éstos quienes realicen una y otra, conforme las nor-
mas procesales. Es una vieja práctica que el DNI haga interrogatorios, detenga personas, reúna pruebas y forme un expediente que luego remite o pretende “legalizar” con la rúbrica de un Fiscal adjunto. Pero esta práctica no es sólo del DNI. Igual es frecuente que ante un suceso criminal de relevancia o que involucra miembros u oficiales de la Policía Nacional, los titulares de esta institución nombren una comisión ad- hoc para que haga la investigación. Todas estas “investigaciones” son nulas y las pruebas reunidas en estas condiciones son ilegales y no pueden servir de fundamento, ni a la acusación, y mucho menos a una sentencia condenatoria. Cualquier ciudadano que esté siendo “investigado” de una infracción por el DNI, o que fuere arrestado o conducido en calidad de detenido, debe invocar la ilegalidad y la falta de competencia de este órgano para ello y exigir su inmediata puesta en libertad, y de no hacerse, recurrir al Ministerio Publico o al juez del habeas corpus o al juez de amparo para recobrar su libertad y sus derechos violados. El Código Procesal Penal consagra que el Ministerio Público es el órgano con el monopolio de la investigación de las infracciones. Entre otras cuestiones, eso significa que la participación de la Policía Nacional en la investigación o de cualquier “agencia ejecutiva” es a título de órgano auxiliar y sometido a la dirección del Ministerio Público.
Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
09
Noticias
CESA cancelaría 30 miembros por faltas graves La medida se anuncia, tras arrestar a dos de sus miembros con 27 kilos de cocaína MARIELA MEJÍA
SD. El director del Cuerpo
Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), general de brigada Carlos Robles Díaz, reveló ayer que una comisión evalúa los ex-
pedientes de 300 miembros de la entidad -de un grupo de 800- para determinar si están vinculados al narcotráfico u otros delitos. Dijo que de ese grupo, se recomendarán 30 agentes al Secretario de las Fuerzas Armadas, Rafael Peña Antonio, para su expulsión. Caso miembros CESA La Secretaría de las Fuerzas Armadas canceló al
JCE está en crisis por descuento Reservas Roberto Rosario advierte podría haber recortes y suspensión de programas MARIELA MEJÍA
SD. El Banco de Reservas no
otorgó el período de gracia que tramitó el Gobierno para darle un plazo de seis meses a la Junta Central Electoral (JCE) con el fin de pagar sólo los intereses del préstamo de más de RD$500 millones, usados para automatizar el Registro Civil. Así lo informó ayer el presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, Roberto Rosario, quien dijo que se debía incluir una partida en el presupuesto de la Junta para pagar la deuda. “El Secretario de Hacienda nos envió copia de una comunicación que le envió al Banco de Reservas donde él autorizó que se le diera un plazo a la Junta para que pagara nada más los intereses;
Roberto Rosario
no era para que no pagara. Pero el Banco de Reservas lo desestimó”, agregó. El banco descontó RD$90 millones a la Junta por concepto de enero y febrero. Según Rosario esa es la razón de la crisis financiera que tiene la institución. La pasada semana la JCE retiró la publicidad de varios programas televisivos para reducir gastos de su presupuesto no comprometido que asciende a RD$153 millones.
Ratifican 14 años prisión al asesino Milton Peláez SD. La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ratificó la condena de 14 años impuesta contra el asesino del humorista y productor de televisión Milton Peláez, tras declarar inadmisible el recurso de casación interpuesto a la decisión de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. Los magistrados se pronunciaron en el caso de Plutarco Ernesto González Cedeño, a quien además se or-
denó asumir el pago de las costas. “Que del examen de los motivos en que se fundamenta el recurso de casación y del análisis del fallo impugnado se desprende, que éste resulta inadmisible, toda vez que no se encuentra presente ninguna de las causales establecidas por el artículo 426 del Código Procesal Penal para que una decisión pueda ser objeto del recurso de casación”, aduce la sentencia.
cabo chofer Víctor Álvarez Almonte y al raso Santiago Torres Calzado, luego que fueran apresados el pasado lunes en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), cuando intentaban introducir 27 kilos de cocaína en un vuelo hacia Madrid. Ambos serán sometidos a la Justicia. Robles Díaz dijo que a Álvarez Almonte se le venía dando seguimiento por an-
tecedentes de indisciplina. Definió el estilo de vida de los ex militares como “modesto”, e indicó que tenían unos seis años en las filas armadas. Como miembro del CESA, Torres Calzado fue asignado en la Unidad Canina Antiexplosivos. Robles Días dijo que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) investiga a varios empleados
del AILA para determinar si existen vínculos con los detenidos. Álvarez Almonte y Torres Calzado fueron apresados por agentes de Inteligencia de las Fuerzas Armadas cuando pretendían enviar la droga fuera del país. Hace un mes, el CESA canceló a uno de sus miembros en un hecho ligado también al narcotráfico.
SEGUIMIENTO
El director del CESA definió la situación de los miembros de la institución ligados al narcotráfico como “casos excepcionales que pasan en las Fuerzas Armadas”. “Lo importante es que estamos atentos... estamos continuamente dándole seguimiento y supervisando que nuestros miembros cumplan con su deber”, agregó.
10
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Noticias
Presidente JCE apoya el referéndum, si se aprueba MARIELA MEJÍA
SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, dijo ayer que el organismo estará abierto a la organización de un referéndum aprobatorio para proclamar la nueva Constitución, siempre y cuando la Asamblea Nacional y la Constitución acojan esa propuesta hecha por la diputada Minou Tavárez. “Si se determina que la institución tendría a su cargo la organización de este referéndum, no tendríamos más que aceptar,
y acatar la decisión de la Asamblea Nacional”, dijo. Señaló que la Junta es un organismo público y que, como servidores de la sociedad, “los mandatos que vengan de la Constitución los tenemos que acatar”. Castaños citó como ejemplo que hace 30 años en España se votó la reforma y fue sometida a un referéndum aprobatorio, y “que esa Constitución adquirió un grado de legitimidad que permitió a la sociedad española tener una plenitud constitucional incuestionable”.
PE publicó la ley que convoca la Asamblea Reinaldo rechaza referéndum ratifique nueva Constitución SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
LEGÍTIMA
SANTO DOMINGO. El Poder
Ejecutivo publicó este martes la ley que declara la necesidad de la reforma constitucional, fecha a partir de la cual comienza a correr el plazo de los 15 días en la que Asamblea Nacional debe ser convocada. Mientras que el presidente del Senado rechazó categóricamente que la nueva Constitución que sea aprobada por la Asamblea Nacional Revisora deba ser ratificada por un referéndum aprobatorio, como propuso la diputada Minou Tavárez Mirabal. La publicación de la Ley se hizo en un diario de cir-
La propuesta de Tavárez Mirabal de un referéndum que ratifique la Constitución aprobada por la Asamblea Nacional en funciones de Revisora, es porque para ella resulta difícil ignorar las muestras de desconfianza y dudas, que algunos sectores han mostrado sobre la Reforma, que serían superadas si la población plasma su sello de aprobación sobre la misma. “De esta forma, las nuevas normas constitucionales tendrán la legitimidad democrática suficiente, para asegurar la estabilidad constitucional que la Patria hasta hoy, desgraciadamente no ha conocido”.
culación nacional, y el presidente del Senado explicó que tiene 15 días para convocar la Asamblea y sostuvo que se pueden continuar los trabajos ordinarios de ambas cámaras en los recesos de la Asamblea Nacional, porque la Constitución no lo prohíbe. “Este Congreso es el llamado a conocer de la reforma constitucional y goza de toda la legitimidad, porque esa legitimidad nació de las elecciones que se produjeron en mayo de 2006”, expresó Pared Pérez. El titular del Senado considera que sería una imprudencia el fijar una posición de que después de aprobados los trabajos de la Asamblea Revisora, tengan que someterse los resultados de la misma a un referéndum. Explicó que la figura del referéndum está contenido en el proyecto de reforma constitucional, pero para otros aspectos y en un futuro. Pared Pérez, en su calidad de presidente de la Asamblea tiene un plazo hasta el 25 de marzo para convocarla.
El PRSC fija posiciones frente a la reforma SD. El Partido Reformista So-
cial Cristiano (PRSC) comenzó ayer la discusión de los criterios que defenderá en la discusión sobre reforma constitucional, a punto de iniciarse. Los debates se iniciaron con informes y exposiciones del jurista Ramón Pina Acevedo y los dirigentes Luis José González Sánchez y Frank Martínez, en un almuerzo en el restaurante Scherezade. El presidente del partido, Federico Antún, y el vocero de los diputados, avanzó que de estas discusiones saldrá la postura de la organización y sus legisladores frente a las reformas al Poder Judicial, incluidas en el proyecto que propuso el presidente Leonel Fernández. Entre los puntos ya definidos cuentan endurecer los requisitos para la nacionalidad y mantener la mayoría absoluta para ganar la Presidencia de la República.
MiĂŠrcoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Noticias
Rechazan el aumento sueldos personal salud
La segunda etapa de la Cumbre irá a las provincias
Sólo ocho de los 27 senadores votaron que sí
SD. La segunda fase de la
ARCHIVO
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. El Senado rechazó ano-
che el proyecto de ley que buscaba aumentar los salarios al personal de salud, gravando las bancas de apuestas, los cheques y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), con un impuesto de un uno por ciento a sus ganancias Sólo ocho de los 27 senadores presentes en la sesión votaron a favor de la iniciativa, que incrementaría en un 30 por ciento el sueldo a los médicos y en un 20% a los odontólogos, enfermeras, farmacéuticos, psicólogos y bioanalistas y a los médicos pensionados. El titular del organismo Reinaldo Pared Pérez, la vicepresidenta Cristina Lizardo, el vocero oficialista Luis René Canaán, Dionis Sánchez, Félix Nova, Adriano Sánchez Roa, Félix Vásquez y Prim Pujals fueron los senadores que levantaron sus manos para apoyar el proyecto. Ahora que fue rechazado, tendrá que esperar que pase la primera legislatura ordinaria que se inició el pasado 27 de febrero y su prórroga, el 26 ó 27 de julio, para ser reintroducido.
La mayoría de los senadores se opuso al proyecto.
El Bloque del PRD, a través de su vocero Roberto Rodríguez, favoreció el aumento para el personal de salud, pero no con nuevos impuestos y no votaron por el proyecto, mientras que Noé Sterling Vásquez vocero de los reformistas, dijo que el aumento es una obligación del Poder Ejecutivo, que debió incluirlo en el Presupuesto. “En este país, en momentos de crisis, no es justo ni posible ponerle gravámenes a los sectores”, dijo. Los que sí estuvieron cla-
ros en que la suerte del proyecto fuera decidida ayer fueron Pared Pérez, Sánchez y Canáan, quienes advirtieron que cada legislador debía asumir su responsabilidad. “Cada quien que lo haga de manera responsable (votar), retardar más el conocimiento, con la convocatoria de reforma a la Constitución, no sería prudente, advirtió Pared Pérez a los que pedían dejar el proyecto sobre la mesa. una semana mas para lograr un consenso que permitiera su aprobación.
Reducen partidas para el alza sueldo de regidores DN Presidente de la Sala Capitular DN sostuvo que el aumento no afectó el presupuesto ARGÉNIDA ROMERO
SD. El presidente de la Sala
Capitular del Distrito Nacional defendió ayer el aumento del sueldo de los regidores capitalinos y explicó que éste se hizo a partir de la disminución de otras partidas del presupuesto relacionadas con gastos salariales. Winni Terrero sostuvo que partidas como viáticos, viajes al exterior y combustibles fueron disminuidas, para aumentar el renglón
de salario base de los regidores; mientras que la partida destinada a gastos sociales que eran asignados a cada regidor -la cual indicó había causado “algunos inconvenientes”- fue eliminada para cumplir este fin. Sostuvo que la decisión fue apoyada por la totalidad de los representantes municipales y que esta no afectó el presupuesto de la Sala Capitular que, señaló, ronda los RD$139 millones Dijo, además, que el aumento salarial de los regidores estaba pautado desde el pasado año. Con la transferencia de los fondos -según lo expuesto por Terrero- el sueldo base de los regido-
res pasó de unos RD$75 mil a RD$92 mil, y con los incentivos de dietas y combustibles asciende a unos RD$150 mil. Terrero no quiso referirse a las declaraciones en contra de la medida. “No quisiera emitir un juicio particular porque entiendo que no sería correcto. Preferiría esperar que los regidores en ese sentido fijen su posición”. Sin embargo, expresó su desacuerdo con las declaraciones de la regidora Geanilda Vásquez de que el aumento era inoportuno. “Si piensa eso, ella debió decirlo antes de tomar el salario o quejarse en la sala cuando hubo sesión la semana pasada”.
“Cumbre de la unidad nacional” incluirá varios seminarios regionales y la participación de representantes de organismos internacionales, según prevén sus organizadores. La Secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo ofreció ayer el dato, en una nota en la que informó que hoy, a las 11 de la mañana, se reunirá la comisión gestora con el Consejo Económico Social e Institucional, “para discutir el inicio formal de la segunda fase del evento”. Acudirán a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en su recinto de esta Capital. Discutirán la metodología y la fecha de inicio de la segunda ronda, prevista para definir una estrategia nacional de desarrollo, por lo que incluirá propuestas que no lograron consenso en la primera fase, por representar metas de largo plazo. Organizan los debates Temístocles Montás, secretario de Economía; Agripino Núñez Collado, rector de la PUCMM; Antonio Isa Conde, asesor del Poder Ejecutivo, y José del Castillo, sociólogo.
La DNCD recupera equipos que usaba Maconi recibir droga Guevara Díaz fue apresado hace varias semanas por la DNCD en un baño del AILA ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. El presidente de la Di-
rección Nacional de Control de Drogas (DNCD) mayor general Gilberto Delgado Valdez, informó que ocupó ayer equipos de comunicación, incluidos GPS y centellas empleados en tierra para recibir ‘bombardeos’ de drogas, en dos viviendas propiedad del extraditable Bienvenido Guevara Díaz (Maconi), uno de los supuestos cabecillas de la red que encabezaba Quirino Ernesto Paulino Castillo. Dijo que los agentes antidrogas, acompañados de un fiscal adjunto de Barahona, ocuparon dos yipetas, Mitsubishi Sport y Nativa, garrafones para combustible, ropa militar, binoculares con visión nocturna, radios de comunicación, sogas de nylon, cintas adhesivas para envolver paquetes de droga y una prensadora. Durante el allanamiento,
Gilberto Delgado Valdez
fue apresado Rafael Elías Peña Díaz, sobrino de Guevara Díaz. Delgado Valdez dijo que las casas allanadas están ubicadas en Jarro Sucio, del municipio Villa Central, y en la carretera que comunica a Barahona con Enriquillo. En la primera vivienda reside Reynoso Díaz Terrero, tío de Maconi, lugar donde según la DNCD funcionaba “un verdadero centro de operaciones”. Los equipos de comunicación fueron enviados a la sede central de la DNCD, mientras el detenido quedó en poder del fiscal Edgardo Cuesta Ramón.
MdeG rescata Un muerto y motovelero un herido al a la deriva disputarse punto droga SANTO DOMINGO. La Jefa-
PN tiene pistas del asesino del travesti
tura de la Marina de Guerra informó que una unidad de guardacostas de esta institución el lunes pasado remolcó hasta el fondeadero naval de Río San Juan, a un motovelero que se encontraba a la deriva frente a las costas de Cabo Francés, en la provincia de Samaná. El vocero de la institución naval, capitán de navío Juan Pablo Sandoval, dijo que el motovelero de nombre “Liberty” había salido desde la marina Ocean Word, en Puerto Plata, con destino a Samaná el pasado viernes con tres tripulantes a bordo, y que al parecer en el trayecto confrontó problemas mecánicos que le impidieron seguir navegando.
SD. Oficiales de homicidios tienen buenas pistas sobre un hombre que degolló a un travesti el pasado domingo en la avenida San Vicente de Paúl. El homicida del travesti Francisco Encarnación Ubrí (Kirsy), de 25 años, al parecer es un cliente que habitualmente mantenía relaciones homosexuales con el joven de San Juan de La Maguana. Los investigadores policiales tienen ya identificado el color y la marca del vehículo en que viajaba el homicida, quien habría concertado una salida con el travesti, mediante una llamada a través de un teléfono celular. Encarnación Ubrí fue llevado en estado agónico al Darío Contreras. ASD
SD. Un joven de 21 años murió por heridas de bala y otro resultó herido en medio de una riña escenificada en la calle Hermanas Mirabal esquina F, del sector Guachupita, informó la Policía. La institución del orden dijo que el occiso es Manuel de la Cruz, de 21 años, quien presenta heridas de bala en distintas partes del cuerpo. Mientras que el herido es Rafael Díaz Lara (Joroba), de 25 años, quien recibe atenciones el hospital Luis E. Aybar. La Policía explicó que las heridas que ambos presentan se las ocasionaron de manera recíproca con sendas armas de fuego, al sostener una riña alegadamente en disputa por un punto de drogas.
MiĂŠrcoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 11 de marzo de 2009
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias del Mundo
Congreso EU suaviza restricciones a Cuba Se permitirán visitas más frecuentes y sin límite de tiempo a la isla WASHINGTON. Los ciudadanos estadounidenses que tienen familia en Cuba podrán visitar la isla con más frecuencia y quedarse allá el tiempo que deseen, bajo los términos de una legislación aprobada por el Congreso anoche. Los cambios en las reglas de los viajes de las familias a Cuba, incluidos en la colosal iniciativa de gasto, fueron aprobados en medio del debate sobre si Estados Unidos debe levantar el embargo comercial impuesto a la isla. Bajo los términos de la iniciativa que firmaría el presidente Barack Obama, los cubano-estadounidenses podrían viajar a Cuba una vez al año para visitar a sus familiares, y podrían quedarse en
Crecerán exportaciones a Cuba.
la isla por tiempo ilimitado. Las reglas existentes limitan las visitas familiares a una cada tres años, y cada estancia no puede ser mayor a 14 días. La medida relajaría también las reglas de financiación para las exportaciones de alimentos y medicamentos a Cuba. Ese cambio ha provocado protestas de algunos legisladores, quienes han considerado que representa una recompensa para el régimen comunista. AP
Delegación de Naciones Unidas llega hoy a Haití PUERTO PRÍNCIPE. Haití recibirá hoy, por segunda vez en una semana, un espaldarazo de la comunidad internacional ante su delicada situación, con la llegada de una delegación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Los representantes de la ONU tomarán el relevo al secretario general de este organismo, Ban Ki-moon, quien visitó la nación ayer y hoy, para dar apoyo a los planes económicos del presidente haitiano, René Préval, encaminados a lograr la salida de la difícil encrucijada actual. La delegación, encabezada por el embajador de Costa Rica ante la ONU, Jorge Urbina, permanecerá hasta el sábado en el país, y se entrevistará con el presidente Préval y con la primera ministra, Michelle Pierre-Louis, y además con parlamentarios y representantes de sectores políticos. EFE
15
16
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Noticias
Acusan a 4 de estafar por más RD$2 MM La Policía dijo que estas personas serán sometidas a la justicia ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. El jefe del Departamento
Trata y Tráfico de Personas, mayor Luis A. Figuereo Agramonte, informó ayer que capturó a cuatro personas acusadas de estafar a va-
rios con más de dos millones de pesos con la promesa de buscarles visas de trabajo a viajar a España y otros países. Según Figuereo Agramonte, los oficiales a su cargo apresaron a María Altagracia Ramos Rodríguez, a quien le ocuparon tres pasaportes, un carro Toyota Sequoia, dos cédulas, tres licencias de armas de fuego, dos para porte y
una para tenencia. Dijo que apresó a Danilo Moreta Camacho, acusado de estafar a Juan Martínez y América María García con RD$300 mil cada uno, con la promesa de llevarlos a Italia. Asimismo, dijo que José Vargas estafó a Johaida Beatriz Paulino y José Altagracia de los Santos Mejía con las sumas de RD$50 mil y RD$120 mil para agilizarle
un viaje a la isla de San Thomas. Mientras que Osvaldo Paulino Mayí fue apresado atendiendo denuncias de Juan Bautista Suazo Geraldino, a quien, presuntamente estafó con la suma de RD$700 mil para gestionarle un viaje legal a los Estados Unidos, específicamente a Nueva York. También se le ocupó el pasaporte a nombre de Juan José Geraldino.
Imponen medidas de coerción a ex Fiscal de Baní SD. El juzgado de Atención Permanente de la jurisdicción de Baní, impuso una garantía económica de RD$1 millón e impedimento de salida al ex fiscal Víctor Euclides Cordero, acusado de apoderarse de manera irregular de RD$500 mil del pelotero de grandes ligas Julio César Mateo. Además se le ordenó presentarse periódicamente por ante la Fiscalía de Baní. Según la acusación, Corderohabríarecibidoeldinero por concepto de una fianza impuesta al jugador Mateo.
La SCJ fija mecanismos para solicitar suspensión SANTO DOMINGO. La Suprema Corte de Justicia dispuso, mediante resolución, que para obtener la suspensión de la ejecución de una sentencia en materia laboral o de amparo, recurrida en casación, se deberá interponer una solicitud que demuestre que la misma puede resultar perjudicial. Establece que la demanda en suspensión será sometida mediante instancia firmada por un abogado, quien notificará a la parte recurrente. “Cuando la demanda en suspensión fuere desestimada, la parte recurrida podrá ejecutar la sentencia impugnada después de obtener previamente del secretario, un certificado”, dice.
Informe lago sugiere reubicación afectados También propone la construcción de un dique y caminos vecinales SD. El presidente Leonel Fernández recibió anoche el informe de la comisión oficial que investigó la situación por la que atraviesan decenas de familias de las provincias Bahoruco e Independencia, afectadas por la crecida del Lago Enriquillo, el cual contiene siete propuestas hechas por munícipes de ambas localidades. El informe en poder del mandatario propone la construcción del dique del Canal Trujillo Mena y los caminos vecinales de La Descubierta, Sabana Real y Postrer Río. También, la rehabilitación de las plantaciones de café en la Sierra de Neyba, con recursos aportados por la Secretaría de Agricultura, el desvío del río Yaque del Sur por la zona del puente Canoa hasta el mar, la reconstrucción del desagüe de la Laguna de Cabral, la reparación del Canal Cris-
tóbal, en Cabral, y que el Gobierno asuma la deuda de RD$19 millones que tienen ganaderos de la región sur y zonas afectadas. Rafael Núñez, vocero de la Presidencia, informó anoche en rueda de prensa que el Gobierno identificó 15 lugares donde podrían ser reubicadas 210 familias afectadas, que fueron debidamente censadas. Los terrenos, propiedad del IAD están en Sierra Prieta, en Los Indios, de Postrer Río; Guzmán, en Jaragua; La Trocha, de Soquete; Las Baitoa, en Duvergé, y el proyecto Villa Jaragua.
Estudiantes UASD caminarán por butacas
Matan joven y tiran cuerpo en un basural, en Boca Chica
SD. Los estudiantes de la
ANDRÉS, BOCA CHICA. Secuestradores identificados con chalecos de la Dirección Nacional de Control de Drogas secuestraron la noche del lunes, en su propia vivienda y en presencia de sus familiares, a un joven, a quien mas tarde asesinaron y tiraron en un basurero a dos kilómetros de la Autopista Las Américas. Ramón Argenis Guerra Florián, de 24 años de edad, llevaba dos años trabajando en el Multimodal Caucedo en el Departamento de Control de Cámaras y Circuito cerrado. Al lugar se presentó el comandante policial de la zona Oriental, general de brigada Héctor García Cuevas, quien encabeza las investigaciones del caso e informó a DL que con relación al crimen, una persona se encuentra bajo arresto, pero rehusó identificarla. TV
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) confrontan inconvenientes por la falta de butacas. El déficit de las butacas está calculado entre 15, 000 y 20,000, de acuerdo con el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel). Los resultados le fueron presentados al rector de la UASD, Franklin García Fermín, quien dijo que la falta es sólo de 6,000 butacas. Ante la situación, los estudiantes, encabezados por los directivos de Felabel, harán una caminata dentro del campus el próximo miércoles 18 a las 9:30 de la mañana en demanda de los asientos. Propusieron a las autoridades de la academia pedir una contribución de una butaca a cada egresado de la UASD.
Los afectados esperan.
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
17
Noticias Editorial
Ed.
En directo
CON PENAS DE PRISIÓN
Nuestra opinión. MARIO RIVADULLA
ABUSO
H
ay muchas maneras de matar. Una de ellas es mediante los medicamentos falsificados, por sutil, perversa. Necesario volver sobre el tema sin dejar que pierda actualidad en un escenario noticioso tan dinámico como el nuestro, donde los acontecimientos del día tienden a desplazar los del anterior, por el riesgo de salud y de vida que comporta para los pacientes que los consumen por ignorancia o buscando una falsa economía sin conciencia del peligro que corren. Semanas atrás, Nuria Piera en su visto e influyente programa televisivo, puso el dedo en el ombligo de esta lacra que viene arrastrándose desde hace varios lustros, y que ha ido ganando cuerpo hasta convertirse en un negocio que se estima mueve por lo bajo unos mil millones de pesos cada año, al paso que provoca mayor número de víctimas. Fue como si destapase una Caja de Pandora desde la que han afluido voces de respetados galenos revelando otras muchas muertes por la misma causa y condenando con energía ese comercio malicioso. Por años también, los importadores y productores nacionales de medicamentos han mantenido una cruzada permanente de denuncia sobre el tema, reclamando acciones y emprendiendo al-
El país va a tener que tomar medidas para evitar que todo el dinero que recibe el Estado vaya a parar a manos de los políticos, que no tienen vergüenza en aumentarse las dietas y sueldos, a despecho del sentir de la gente. ¿Cómo se les ocurre a unos regidores aumentarse la “dieta” que reciben, mientras los servicios municipales están por el suelo y no hay dinero para pagarle regularmente a los jubilados de las corporaciones edilicias? gunas por su propia cuenta para tratar de erradicar esta práctica criminal. A gestiones de ese sector respondió precisamente, que en el Congreso se incorporase a la actual Ley General de Salud Pública la criminalización con penas de 2 a 10 años de prisión de las malas prácticas en el campo farmacéutico. Estas incluyen contrabando, venta de fármacos sin registro sanitario o con el mismo vencido, de medicamentos vencidos y reetiquetados, de medicinas falsificadas que no contienen los ingredientes activos que son los que curan o los poseen en una proporción muy inferior a la necesaria y la misma venta de muestras médicas que son obsequiadas a los médicos para su distribución gratuita, principal-
mente entre pacientes de bajos recursos. Pese a contar con el marco jurídico, la gravedad del delito no ha encontrado eco en los tribunales de justicia, donde decenas de expedientes criminales por la comercialización de medicamentos ilegales apenas han producido media docena de sentencias en ninguna de las cuales los responsables han sido penalizados con prisión. Hay que señalar que ya desde mucho antes, el Director General de Aduanas, Miguel Cocco, había asumido como cruzada de alto interés personal, la persecución e incautación de medicamentos ilegales y el sometimiento a la justicia de quienes comercializan los mismos. Ahora, en estrecha alianza con la Secretaría de Salud Pública y el sector farma-
céutico, esos esfuerzos se están coordinando e incrementando. A resultas de ellos, la autoridad sanitaria anuncia el próximo sometimiento de nuevos expedientes por la venta de medicamentos ilegales que hará subir el número total a más de un centenar de casos sometidos a la Justicia por esta razón. Tocará ahora a los tribunales completar la tarea sancionando a los responsables con todo el rigor que reclama la gravedad de un delito que ha provocado la muerte de una cantidad indeterminada, pero a todas luces numerosa, de pacientes y graves daños a la salud de otros. Esperemos que a los jueces no les tiemble el pulso al momento de castigar con prisión a los responsables de un crimen de la más extrema gravedad.
Bien han hecho los partidos políticos en protestar por este nuevo desdén al sentir mayoritario de la gente, aunque es difícil que les hagan caso, porque hemos llegado a tal grado de descomposición
a ciertos niveles en el país, que la crítica sana es considerada como palabra hueca. Toda esta situación plantea urgentemente una regulación de los emolumentos que reciben los regidores, que para algunos cabildos constituyen una carga insoportable, pues impide la realización de obras útiles a la comunidad. Es hora de parar esta locura.
Espejo de papel
POR AMOR HOMERO FIGUEROA
E
l amor es noble y extendido sentimiento humano. Parafraseando a Julius Fucik, podríamos decir: por el amor hemos nacido, por el amor vivimos, por el amor, incluso, somos capaces de marchar a la muerte. La vida en pleno es resultado del amor. Lo que sí es una novedad es que el amor sea un argumento para justificar decisiones públicas. El director de la OTTT aventuró la explicación romántica del amor para explicar su práctica nepotista en favor de su compadre. Lo quiere tanto, que le paga sin comparecer. Lo asombroso es que se diga algo así, y nada pase. hfigueroa@diariolibre.com
18
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Noticias Economía.
ARCHIVO
Nivel pobreza justifica alza salarial en RD
GV. Global y variable
Créditos cerrados
Central sindical afirma DL “da en el clavo” con encuesta que coincide con datos que tienen JOSÉ JAVIER
MOTIVACIÓN
SANTO DOMINGO. La en-
cuesta que publicó este martes Diario Libre “da en el clavo” y plantea la necesidad de que el Gobierno y el sector empresarial comprendan la necesidad de un aumento salarial que beneficie a los trabajadores. Así lo plantearon ayer Rafael Abreu, vicepresidente de Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) y el economista Pavel Isa Contreras, quienes critican la política y bajos niveles salariales en el país. Abreu manifestó que DL dio en el clavo con la encuesta, pues “hay una coincidencia total entre los números que maneja y los del gremio. Eso demuestra que la mayoría de trabajadores son en realidad “pobres con trabajo”, es decir un pobre que tiene un trabajo, pero no deja de ser pobre, expuso Abreu. Sostiene que cuando analizan los ingresos mayoritarios de los trabajadores, el 78% está situado en el
JOSÉ JAVIER
SD. Las transferencias del
Gobierno al sector eléctrico serán este año de 13,113 millones, 950 mil pesos, lo que representa más de 25 mil millones menos que en 2008, cuando el monto transferido del presupuesto fue de RD$39 mil millones. De acuerdo a los datos de la Secretaría de Hacienda, en los dos primeros meses de este año, las transferencias superan los RD$2,338 millones. En enero, el Gobierno transfirió al sector eléctrico
Con mejores salarios los obreros pueden salir la pobreza.
El empresariado no quiere entender que más ingresos en manos de las personas es un aumento de circulante que regresa al sector empresarial por la compra de alimentos y otros productos. Para Abreu parece mentira que lleven 8 meses de discusión sobre salario y hasta ahora lo único que se tiene es una declaración del Secretario de Trabajo de que mediará. “Ojalá que la encuesta de DL motive al sector empresarial y gubernamental a entender la necesidad de que se busque una salida al tema salarial, porque no es un capricho de los sindicatos, sino una necesidad para bajar los niveles de pobreza en RD”, dijo.
rango salarial que establece DL, y cuando la persona logra sobrepasar ese rango, el ajuste que queda después de pagar gastos, no le permitiría realizarse como persona con una profesión y romper el círculo vicioso de la pobreza.
Los hogares dominicanos de los niveles socioeconómicos más bajos, tienen ingresos mensuales promedio ponderados de RD$11,205.85, mientras los gastos superan los RD$13,193.33, por lo que el déficit es suplido por mecanismos informales de financiamiento de los hogares como el fiado en los colmados y las farmacias. Vida digna Mientras que el economista Pavel Isa Contreras dijo que los datos aportados por Diario Libre vienen a confirmar lo que la encuesta de Condiciones de Vida había revelado en el 2006 donde plantea que el 35% de la población está en condiciones de pobreza y un 12% en pobreza extrema. Refirió que la encuesta de DL no es totalmente compatible con otras que se han hecho, pero refuerza la idea de que hay una parte de la población que no puede lle-
var una vida digna con el ingreso que recibe. Afirmó que uno de los grandes problemas en el país son las debilidades de las políticas sociales. La gente no tiene la capacidad en término de salud y educación como para agenciarse ser más productivas y tener ingresos más elevados, debido a que los gastos gubernamentales en educación y salud son pírricos. Expuso que el gasto en esos sectores es insuficiente y no es justificable por los ingresos que recibe el Gobierno ni por el nivel de ingreso que tiene la economía. El país debía tener una gasto social de más nivel y calidad, sostuvo Isa Contreras, tras sostener que hay que pensar en un modelo en que el salario sea fundamental para la economía. Entiende que no hay forma de justificar que “estemos gastando cerca del 2% del Producto Interno Bruto en educación.
Los bancos en la RD han mantenido abierto el crédito a sus clientes. Ésa, después de todo, es una parte esencial de su función como intermediarios financieros. Reciben fondos del público por vía de depósitos y otros instrumentos y los prestan a empresas, individuos y familias. Si no prestaran, no podrían pagar intereses. En los Estados Unidos, los bancos dejaron de prestar. La acumulación de préstamos incobrables, que se inició con las cesaciones de pago de los créditos para vivienda, deterioró de tal forma la solvencia de los bancos que éstos decidieron cerrar la llave de los nuevos préstamos. Es evidente que esa decisión agravó la crisis económica, pero los bancos decidieron hacerlo para prevenir pérdidas todavía mayores que las ya sufridas. La estrategia de las autoridades monetarias estadounidenses de aplicar el remedio tradicional de reducir la tasa de interés no funcionó en este caso, pues eran los propios bancos los que se encontraban en crisis.
ley de transferencias. Esas cifras totalizaron de RD$39 mil millones, cifra muy superior a los RD$14,991.2 millones transferidos en el 2007. Este último año, el monto presupuestado fue de RD$11,210.6 millones, y la Ley de Transferencias fue de RD$3,780.6 millones, para
un total de RD$14,991.2 millones. El total general transferido en 2004 fue de RD$2,833.6 millones, y en el 2005 la cifra pasó a RD$15,593.9 millones; en 2006 ascendió a RD$16,465.5 millones, en el 2007 a RD$14,981.8 millones y en 2008 a
GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Transferencias a sector eléctrico bajarán en más de RD$25,000 millones este año RD$1,252,534,991.65, y en febrero el monto ascendió a RD$1,085,503,205.43 centavos. El año pasado, el total presupuestado para transferencia al sector eléctrico fue de RD$21 mil millones, a los que se sumaron los RD$7,200 millones del presupuesto complementario y RD$10,800 millones vía la
En realidad, el descenso en la tasa de interés facilitó la decisión de los bancos de no prestar, pues al bajar casi a cero el costo del dinero disminuyó la presión habitual de prestar para poder pagar intereses. Hasta cierto punto, el remedio actuó en contra de lo que las autoridades querían lograr. Además del crédito bancario, las empresas obtienen fondos vendiendo bonos corporativos a inversionistas individuales e institucionales. Luego de un breve período en el que parecía que el dinero iba a f luir de nuevo, el mercado de bonos corporativos se ha vuelto a cerrar. Los inversionistas sólo están comprando valores gubernamentales y los bonos de unas cuantas grandes empresas no financieras. Para el resto no hay dinero. Esta situación dificulta que pueda combatirse la recesión aumentando el gasto privado, de consumo e inversión, haciendo que el gasto público luzca como la mejor opción.
RD$39 mil millones. De acuerdo a Hacienda, durante los años 2005 y 2006 transfirieron montos equivalentes en dólares por RD$6,152.8 millones y RD$10,874.8 millones, respectivamente, por concepto de recursos recibidos bajo el marco de los Acuerdos de Caracas y Petrocaribe.
Asimismo, durante el 2007 se transfirieron montos equivalentes en dólares por RD$10,686 millones provenientes de recursos recibidos bajo el marco del Acuerdo de Petrocaribe y línea de crédito de corto plazo. El año pasado se transfirieron montos equivalentes en dólares por RD$16,340.8 millones, provenientes de recursos recibidos bajo el marco del Acuerdo Petrocaribe y línea de crédito de corto plazo, de acuerdo a los datos de Hacienda.
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Ayuntamientos no pagan Codia Gremio dice esos organismos retienen recursos que les pertenecen por ley SANTO DOMINGO. El Cole-
gio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) acusó a los ayuntamientos del país de retener recursos económicos pertenecientes al gremio por concepto de la tasas del uno por mil que se
le descuenta a los ingenieros contratistas de obras y, solicitó a la presidenta de la Cámara de Cuentas auditar las operaciones financieras de las instituciones edilicias. La petición a Licelot Marte de Barrios está contenida en una carta remitida en el día de ayer a la funcionaria por el presidente de la organización, Arturo Pichardo, quien dijo que esas entidades autónomas al igual que otras ins-
tituciones públicas y empresas privadas se han convertido en consuetudinarias violadoras a las disposiciones legales relacionadas con el sector construcción. En su misiva al organismo, el gremio pide que con los experticios que se realicen a los Ayuntamientos y Delegaciones Municipales, se tome debida nota de las constantes violaciones de las leyes 6160, 6200,322, 340 y 449 y a los decretos 490-07 y 319-98.
19
20
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Noticias Ganaderos denuncian bandas roban sus reses ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Los ganaderos reitera-
ron ayer su denuncia de que son víctimas de bandas de cuatreros que se dedican a robar y descuartizar sus reses en sus propiedades, para luego venderlas en mataderos que están diseminados en todo el país. Eric Rivero, dijo que se cuantifican en millones de pesos las pérdidas causadas por el robo de ganado en todo el territorio nacional. Rivero se quejó de que los jueces imponen medidas de coerción “débiles, muy débiles, que los sueltan seguido y vuelven a robar”. Dijo que los cuatreros salen con la mitad de lo que cuestan los animales robados. En tanto, el general Pedro Julio Henríquez Pérez, director Central de Investigaciones Criminales, garantizó el apoyo de la Policía a los ganaderos y prometió que los cuatreros serán perseguidos. Explicó que son muchos los ladrones de reses que apresa la Policía y agregó que no descansará hasta detener el robo por completo.
Regiones VI y VII de salud, autónomas SD. El titular de Salud informó ayer que tiene todo listo para que cinco provincias de las regiones sanitarias VI y VIII pasen a funcionar bajo el nuevo modelo de descentralización de las prestación de los servicios médico en el país. Bautista Rojas Gómez dijo que a partir de abril próximo los servicios de salud en Azua, San Juan de la Maguana y Elías Piña, así como en La Vega y Monseñor Nouel ejercerán funciones de gestión de los recursos humanos, compras y contrataciones de menor cuantía, y gestión del percápita de la Seguridad Social, además de realizar las contrataciones directas con el Senasa. Rojas Gómez habló durante un recorrido por el hospital de traumatología de la Ciudad Sanitaria.
DGII llama a registrar ventas de vehículos ARCHIVO
Podrá hacerlo con un impuesto de RD$300 y un formulario de declaración jurada de venta SD. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) llamó a los contribuyentes que hayan vendido vehículos de motor de su propiedad, pero cuyos compradores no hayan hecho el traspaso, a aprovechar la facilidades que otorga la Ley No. 492-08 para descargarse de responsabilidades y consecuencias que sobre ellos establece el Código Civil al seguir legalmente como dueños. Para garantizar la efectividad de la medida, la DGII no aceptará la renovación de la placa, ni la ins-
cripción de ninguna oposición de garantía, sobre el referido vehículo, hasta tanto el adquiriente haya hecho el traspaso y el pago del impuesto correspondiente. La ley promulgada el pasado 9 de febrero, establece de manera transitoria un plazo de seis (6) meses, es decir, hasta el nueve (9) de agosto próximo, para que toda persona que haya vendido uno o varios vehículos de motor con anterioridad a la salida de la presente legislación y los registros de propiedad aún
La ley obliga se haga el traspaso de ventas de vehículos.
figuren a su nombre, pueda registrar la transacción con o sin copia del acto de venta, llenando un formulario de declaración jurada de la venta realizada y pagando un impuesto de RD$300. Estos vehículos quedarán con una oposición admi-
nistrativa hasta tanto el nuevo propietario realice el pago del impuesto de transferencia correspondiente. Quien registre la venta de su vehículo recibirá una certificación sobre dicho registro. El formulario para el registro puede obtenerse en
las Administraciones Locales y Colecturías de la DGII, así como en la página web en la Sección de “Formularios”. A partir del 9 de agosto, los ciudadanos podrán continuar registrando sus ventas, para lo cual sólo deberán presentar una copia original del acto de transferencia legalizada por un notario público; una copia de la matrícula; copias de las cédulas de identidad y electoral del vendedor y del comprador y pagar un impuesto de RD$300. La nueva ley establece que la DGII hará constar en el expediente al vehículo que fue vendido según el registro y datos del comprador para que están en cualquier certificación. JJ
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
21
Noticias
Piden al Gobierno propicie rebaja precios cemento Los ferreteros denunciaron los altos precios del cemento y de otros materiales ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Asociación Domini-
cana de Ferreteros pidió al Gobierno que propicie una rebaja sustancial en el precio del cemento, al tiempo de informar que ya otros productos ferreteros han experimentado rebajas en los últimos días. El presidente de la entidad, Idelfonso Vásquez, dijo que esto ha impedido un repunte en la industria de la construcción en la República Dominicana.
Vásquez abogó porque el Gobierno y los sectores productivos se pongan de acuerdo para propiciar que la rebaja de los precios del cemento permita la reactivación de la construcción en el país. Sostuvo que las ventas han bajado considerablemente en el sector ferretero como reflejo de la situación económica que arropa al país. Sin embargo, dijo que importantes productos de la construcción han experimentado rebajas en sus precios, y citó entre éstos, la varilla, los tubos de PVC y las resinas. Dijo que el quintal de varilla ha bajado un 50%,
mientras que las resinas que se utilizan en los tubos de PVC bajaron un 15%. Vásquez habló con la prensa, para anunciar los actos que se llevarán a cabo durante la celebración de la Décima Expo Ferretera Internacional 2009, que se llevará a cabo del 12 al 15 de este mes en el hotel Dominican Fiesta, con la participación de los principales suplidores del país. Asimismo, los actos incluyeron una misa en la Catedral Primada de América, que contó con la participación de la mayoría de los socios de la entidad. Luego se realizó una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
INCA regresa a la Bolsa con emisión US$30MM SD. La Bolsa de Valores in-
formó que desde ayer están disponibles en los puestos de bolsa la emisión de bonos por US$30 millones de la empresas Industria Nacionales (INCA). La información la ofreció Marcos Troncoso, presidente de la Bolsa de Valores junto a Francisco García, presidente de INCA. Los bonos corporativos serán colocados en el mercado de valores mediante seis tramos a una tasa fija de 30 meses. La emisión ha sido estructurada a través de BHD Valores y los bonos pueden ser adquiridos por el público con un mínimo de US$1,000. Con esa emisión INCA po-
drá optimizar su capital de trabajo haciendo más competitivas sus fuentes de financiamiento. García dijo que esa empresa exporta a otros países del Caribe, como Haití, Puerto Rico y también Centroamérica. La empresa exporta a un total de 33 mercados y se mantiene en los tres mayores exportadores del país. Mantiene un promedio de exportación superior al 35% de sus ventas. Troncoso dijo que en el país hace falta hacer una reforma financiera para crear las condiciones que permitan emisiones de acciones a través d de la Bolsa de Valores y existan en el país fondos de inversión de capital emprendedor o de riesgo.
Paíno Abreu Collado
El Banco Agrícola niega presión a los bananeros SANTO DOMINGO. El admi-
nistrador del Banco Agrícola, ingeniero Paíno Abreu Collado, negó que se esté ejerciendo presión a la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano) para que salden la deuda contraída por más de RD$608.4 millones, debido a que la mayoría de sus afiliados están saldando los compromisos contraídos con la institución. Dijo que incluso las condiciones “especiales” han sido mejoradas, debido a que el préstamo otorgado a un año, fue elevado a tres años a fin de que los productores tengan más facilidades para saldar las deudas contraídas, lo que, a su juicio, fue acogido con beneplácito por los afiliados de Adobanano. Aseguró que el financiamiento convenido de RD$400 millones se elevó a RD$608.4 millones por el aumento de la demanda crediticia por parte de los bananeros, a una tasa de interés inicial de 6 por ciento. Paíno Abreu Collado expone que el convenio firmado con Adobanano establece que el reajuste de la tasa de interés de un préstamo de RD$400 millones se realizaría conforme a las fluctuaciones del mercado financiero. Precisó que el reajuste de la tasa de interés de un 6 a 12% anual es casi un regalo en el mercado financiero, es decir, que atendiendo las dificultades que sufrió ese sector de manera excepcional el Banco Agrícola aplica una tasa preferencial del 1.0% mensual, porque la banca está entre 24 y 28 por ciento anual.
22
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Diseños de Jeremy Scott y fotos de Karl Lagerfeld son el eje de la muestra que la Galería Colette de París dedica a la Barbie en sus 50 años.
Pr. Protagonistas Gloria Trevi
Lily Allen
Britney Spears
La cantante mexicana de 41 años, se casó hace meses en secreto con Armando Gómez, el padre de su hijo menor, Miguel Armando, en una ciudad de Texas, reveló ella a la cadena Telefutura.
“Siempre me quedará montar una pastelería, que es algo que me encanta. Soy muy buena pastelera”, dijo al reconocer que a pesar de su éxito económicamente anda mal y vendió su auto.
Un bizarro vestuario vikingo casi la obliga a un topless en una presentación en Atlanta. Dice la crítica que aunque no canta en vivo, su actuación se caracteriza por mucho movimiento.
¿Intolerante o alérgico? Conozca las diferencias Cuando el sistema inmunológico interpreta erróneamente como dañino un determinado alimento FUENTE EXTERNA
nismo y puede llevar a la muerte).
HIMILCE AMELIA TEJADA
SD. El 1% de la población
mundial adulta y el 5% de los niños sufren de alergias alimentarias, mientras que un número superior de personas padece intolerancias. Las intolerancias presentan síntomas molestos, pero no graves; las alergias, en cambio, pueden tener consecuencias extremas y en algunos casos, mortales. ¿Cómo se producen? Cuando el sistema inmunológico, que tiene la misión de proteger el organismo contra bacterias, virus y elementos potencialmente dañinos, identifica erróneamente como nocivo un componente de cierto alimento - que recibe la denominación de alergeno -se dispara la producción de anticuerpos; la próxima vez que se consume el alergeno, los anticuerpos lo detectan y el sistema inmune libera en la sangre sustancias químicas -histamina y otrasque provocan los síntomas. A diferencia de las alergias, las intolerancias alimentarias -que pueden ser causadas por carencias de enzimas- no involucran el sistema inmune ni la libe-
¿El tratamiento? El único tratamiento eficaz para combatir las alergias es evitar el o los alimentos que las causan. En los casos leves, es usual que el médico prescriba antihistamínicos, que se pueden tomar luego de ingerir el alergeno, con el fin de controlar la reacción y aliviar los síntomas.
Uno de los métodos para prevenir las alergias, según los médicos es amamantar al bebé.
ración de histamina. Sin embargo, es habitual que se las confunda porque muchos de sus síntomas son idénticos. Las intolerancias no suelen manifestarse cuando se ingieren pequeñas cantidades del alimento conflictivo. Por el contrario, en las alergias una ínfima presencia basta para desencadenar la reacción. ¿Cuáles son los síntomas? Las reacciones alérgicas va-
rían de forma considerable en intensidad y duración. Por lo general surgen durante la primera hora posterior al consumo del alergeno y raramente superan las dos horas. Los más comunes (y benignos!), son: • Hinchazón en los labios, lengua, garganta y cara; dolor abdominal, cólicos. • Náuseas, vómitos, diarrea; picazón y sarpullido en la piel • Congestión nasal con
goteo, voz ronca. Dolor de cabeza y mareos. En casos severos se exacerban esos síntomas y se suman otros que pueden llegar a poner en peligro la vida: • Constricción de las vías respiratorias, dificultad respiratoria. • Descenso drástico de la presión arterial; aceleración del pulso. • Pérdida de la conciencia y anafilaxia (reacción compleja que se experimenta en todo el orga-
¿Se pueden prevenir las alergias? Dicen los médicos que sí, comenzando desde la primera infancia. • Amamantar al bebé: Alimentarlo exclusivamente con leche materna hasta los 6 meses. • No incorporar alimentos sólidos antes de los 6 meses • Introducir más tarde los alimentos que comúnmente provocan alergias, monitoreándolos de forma especial. La leche de vaca a los 12 meses, huevo a los 2 años, maníes y frutas secas a los 3 años. • A cualquier edad es posible tomar precauciones si se saben reconocer los alimentos altamente aler-
génicos. Hay platos muy elaborados que suelen incluir ingredientes “escondidos”, así que conviene preguntar antes de probar.
ALERGÉNICOS
Alimentos más alergénicos: En la infancia: Leche de vaca y sus derivados, trigo y sus derivados, frijoles de soja
A cualquier edad: Maní, pescados y mariscos, frutas secas, huevos, fresas, tomates, cítricos, chocolate. Las alergias al maní, los mariscos y las nueces suelen ser de por vida. En las últimas décadas se empezó a estudiar la posible condición alergénica de los colorantes, espesantes, preservantes y otros aditivos que contienen los alimentos industrializados, pero todavía no se arribó a conclusiones definitivas. Si en su familia corre algún tipo de alergia alimentaria, sus posibilidades de padecerla aumentan. Los que sufrimos de alergias nos acostumbramos a nuestra vida “especial” y a cuestionar todo lo que nos sirven y lo que pedimos. A todo se acostumbra uno… ¡con tal de estar vivo!
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
23
Revista
Alex Ubago con tributo a la Argentina MÉXICO. Tras más de dos
años sin grabar un disco, el cantante y compositor español Alex Ubago se renueva con “Calle Ilusión”, su cuarto disco de estudio, en el que rinde un tributo a la música argentina con una versión de “Mil horas”. “Me he tomado mi tiempo para sacar el material que quería sacar y hacer un disco redondo y que me convenciera al cien por ciento”, dijo Ubago en una entrevista telefónica reciente desde Santa Cruz de Tenerife, España. “Mi sonido se ha renovado un poco sin perder mi sello, mi identidad como artista”, aseguró. “Creo que este disco tiene una variedad de ritmos y de tipos de canción que igual no tenían los anteriores”. Publicado bajo el sello Warner Music, “Calle Ilusión” sale al mercado en España el próximo martes y luego llegará a Estados Unidos y Puerto Rico. Atribuyó parte de su renovación al haber trabajado de la mano Cachorro López y de Sebastián Schon. AP
RBD dice adiós con un nuevo disco MADRID. Los mexicanos
RBD, uno de los grupos juveniles latinos más populares de los últimos años, publicará el próximo 17 de marzo “Para olvidarte de mí”, un álbum con el que dicen adiós tras vender más de siete millones de discos en todo el mundo. El grupo formado por Dulce María, Christopher, Christian, Poncho, Maite y Anahí, anunció su separación el pasado mes de agosto en pos del “crecimiento profesional”, según informa la discográfica EMI. A partir de ese momento, el sexteto emprendió una larga gira de despedida que los llevó a actuar en España, Serbia, Eslovenia, Rumania, Venezuela, Argentina, Perú, Brasil, Estados Unidos y México. EFE
José Antonio Rodríguez
Los jueves de bohemia de José Antonio Rodríguez SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. José An-
tonio Rodríguez inició la semana pasada una jornada de presentaciones en Casa de Teatro, las cuales se extenderán hasta el mes de mayo. Los encuentros que invitan a la bohemia están programados para los jueves de cada semana. “Me quiere... no me quiere”, así se denominan los conciertos. En la primera entrega, Rodríguez echó mano a una buena parte de su repertorio, logrando conectar con un público adulto que disfrutó hasta pasada la una de la madrugada de una noche que parecía no tener fin. Allí juntó a varios artistas que subieron a cantar uno que otro tema. Carlos Luis, Sergio Vargas, Roger Zayas y Pavel Núñez aportaron, no sólo con su presencia, sino con su arte. Rodríguez pasó un buen momento con sus amigos, con sus cómplices, junto a los que recordó importantes pasajes de su vida. Mucha gente se quedó fuera. Allí no quedó un cupo, los que no encontraron donde sentarse, tuvieron que arrimarse a la pared o pedir permiso a los que ya tenían sus mesas para poder acercar una silla. José exhortó al público a propagar que estaría ahí hasta la fecha indicada y que esperaba encontrar el apoyo de quienes le han dado seguimiento a su carrera. Para este jueves incluirá composiciones viejas, así como los temas que formarán parte de su nuevo disco. Se espera uno que otro invitado.
24
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Revista ARCHIVO
Actos para recordar a Casandra Damirón Acroarte realiza una jornada en ocasión del natalicio de la folclorista SANTO DOMINGO. La Asocia-
ción de Cronistas de Arte (Acroarte) rendirá homenaje a la artista y folklorista Casandra Damirón, junto
a los familiares de ésta, en ocasión del natalicio a conmemorarse este jueves 12 de marzo. A las 10 de la mañana, una comitiva de Acroarte encabezada por su presidenta Marivell Contreras, junto a representantes de la familia de Casandra, depositarán una ofrenda floral en la tumba de la ar-
tista, ubicada en el Cementerio de la avenida Máximo Gómez. A las 6 de la tarde, de este mismo jueves, tendrá lugar un Te Deum por el natalicio de Casandra Damirón y por el 25 aniversario de la fundación de Acroarte, en la Catedral Primada de América en la Ciudad Colonial.
Ambos actos son parte del programa que ha concebido Acroarte para festejar su 25 aniversario, los cuales concluirán el 24 de marzo con el XXV Ceremonial de los Premios Casandra. Damirón nació el día 12 de marzo de 1919, en la ciudad de Barahona. Murió en 1983.
Michael Douglas y Catherine Zeta Jones en una foto de archivo.
Michael y Catherine en las playas de RD La pareja vacacionó en el Hotel Tortuga Bay, disfrutan de las playas del Este FLORENTINO DURÁN
BÁVARO. El actor norteame-
ricano Michael Douglas y su esposa, Catherine Zeta Jones, una de las parejas mas famosa de Hollywood, tomaron las playas de la República Dominicana para vacacionar junto a sus hijos. Los famosos artistas, admirados por millones de cinéfilos en todo el mundo, aprovecharon su estadía en el país para reiterar que su relación es sólida y cada vez más intensa, a pesar de los años que llevan juntos y las especulaciones de la prensa, sobre los acuerdos en su relación prenupcial que involucraron promesas por millones de dólares. Zeta Jones y Douglas; ella ataviada de rojo y el
de camisa azul y pantalón gris compartieron junto a sus hijos con personal del hotel Tortuga Bay, quienes les dieron trato a su nivel en el lujoso hotel boutique. Los afamados actores se mostraron muy sencillos y se les vio compartir con sus hijos, con quienes jugaron, se bañaron en la piscina, así como de otros atractivos del complejo en medio de mucha discreción y lejos de los paparazzis. Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones pasaron unas cortas vacaciones en el referido hotel de la región Este, parte del complejo Punta Cana Beach Resort and club. Es la segunda ocasión que Michael Douglas, hijo del también afamado actor Kirk Douglas, visita el país, la primera vez fue en 1986 al complejo Casa de Campo, donde compartió con amigos y realizó jugadas de golf.
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
25
Revista
Conferencia en la Academia de la Historia SANTO DOMINGO. La Acade-
mia Dominicana de la Historia invitó a sus afiliados y al público a la conferencia “El ron, producto nacional”, que pronunciará esta noche William V. Wall, quien es experto en el tema por sus investigaciones sobre el proceso de producción de esa bebida en el país. La actividad será este miércoles a las 7 de la noche, en la sede de la Academia, en la calle Mercedes 204, en la Zona Colonial, y está dirigida a investigadores, historiadores, estudiantes y público en general interesado en los diferentes aspectos de la producción del ron. Wall es un especialista en el área de las finanzas y la banca internacional, que ha trabajado en Canadá, Puerto Rico, Venezuela y en la República Dominicana. El año pasado dictó una conferencia en la Academia sobre la Batalla Naval de Palenque.
Mezzosoprano de 13 años vendería más discos que U2 LONDRES. Faryl Smith, una
mezzosoprano británica de 13 años, que saltó a la fama gracias al programa de televisión “Britain’s got talent” (”El Reino Unido tiene talento”), ya tiene en el mercado su primer álbum, del que se han puesto a la venta más copias que para el lanzamiento del último disco de U2. Universal, la casa discográfica que contrató a
Smith por 2,3 millones de libras (3,1 millones de dólares o 2,5 millones de euros) tras su paso por la televisión, informó que el álbum estuvo como el más solicitado en la lista de preventas de Amazon en el Reino Unido y que 80.000 copias están ya disponibles en los puestos de venta. Dickon Stainer, director de Universal, pronosticó en declaraciones al diario
Faryl Smith
“The Times” que el de Faryl Smith será el disco de música clásica más vendido desde Luciano Pavarotti. “Es nuestra prioridad internacional. Tiene un talento que sólo se da una vez en cada generación”, declaró Stainer, quien aseguró que “posiblemente no ha habido nunca nadie de su edad que haya cantado tan bien como ella lo hace”. “Si cuida su voz y sigue
preparándose adecuadamente, tendrá éxito en todo el mundo. Puede hacer que la música clásica sea accesible para el público general como nadie lo ha hecho hasta ahora desde los tiempos de Pavarotti”, añadió el director de Universal. El álbum de Smith incluye 12 canciones, desde el Ave María de Schubert hasta un tema de Abba. EFE
26
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Revista
El empresario Ralph Mercado murió en NY
“¡Arriba el relajo!”, el show Jochy Santos, Cuquín Victoria y Sonia Silvestre se unen en el Maunaloa el 28 SANTO DOMINGO. “Arriba el
relajo”, así se denomina el show que presentarán el 28 de marzo en el Maunaloa los humoristas Jochy Santos y Cuquin Victoria, con Sonia Silvestre como invi-
tada especial, siendo esta la primera vez que se juntan estos tres pilares del espectáculo nacional. La velada, que es regenteada por el joven empresario artístico Ramsés Peralta, está pautada para iniciar a las 8:30 de la noche. “Trabajar junto a dos símbolos del espectáculo como lo son Cuquín y Sonia, es una oportunidad que me engrandece como artista y ser humano”,
afirmó Jochy, uno de los íconos más importantes de la hilaridad en escena. Las boletas ya están a la venta en la boletería del Maunaloa, y según fuentes del legendario night club y casino, desde el pasado viernes comenzaron a reservar los seguidores de estos tres pilares, convencidos de que va a ser un suceso lo que han denominado “¡Arriba el relajo!”.
NUEVA YORK. Murió ayer en
Jochy Santos
esta ciudad el reconocido promotor de salsa dominicano Ralph Mercado. El deceso se produjo a las 4:30 de la tarde, mientras estaba internado en el Centro Médico de la Universidad Hackensack, según se informó a DL. Ayer, su relacionista pública, Blanca Lasalle, dijo que
había sido internado el pasado fin de semana por complicaciones con un cáncer. Mercado, de 67 años, nació en Brooklyn, de padre dominicano y madre puertorriqueña, trabajó durante años con Celia Cruz, La Lupe, Charlie Palmieri, Héctor Lavoe, Willie Colón y Marc Anthony, La India, entre otros.
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Revista
Publican a Juan Bosch en México La iniciativa es de la Cámara de Diputados de esa nación a solicitud de la UNAM SD. La decisión se produce
después que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dedicara a Bosch la XXX Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, con motivo del centenario de su natalicio, y de que la Dirección General
de Bibliotecas (DGB) recibiera las obras completas del pensador dominicano, de manos de su nieto Matías Bosch. Al entregar el acervo al titular de la DGB, Adolfo Rodríguez Gallardo, Matías Bosch expresó que se trata de aproximadamente 50 títulos escritos a lo largo de una vida llena de combate, esperanza y trabajo intelectual, cuyas acciones contribuyen a estrechar la relación de México y la
UNAM con El Caribe. Durante la Feria de Minería se celebraron mesas redondas sobre el pensamiento revolucionario y la cultura de Bosch, y fue presentado el libro Póker de espanto en el Caribe, por parte del doctor Carlos Figueroa Ibarra y el embajador Pablo Maríñez, con el auspicio del Centro de Investigación sobre América Latina y El Caribe y el Centro de Estudios Latinoamericanos, entre otras instituciones.
27
28
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Revista Sociales Criticarte
PASANDO GATO POR LIEBRE EN EL FESTIVAL MUSICAL DE SANTO DOMINGO ALFONSO QUIÑONES
N
o creo en los pianistas que no hacen bien la tarea en casa. El pianista que no aprende de memoria la obra, lo más que puede hacer es una lectura de alumno destacado del aula en un concierto. Eso sucedió con el alemán Sebastián Knauer, la noche del lunes, mientras leía y tocaba obras de Schumann y Mendelssohn. Faltó en ambos casos
interiorización, digestión intelectual, o lo que recomendaba el pianista Cirilo Smith a su discípulo David Helfgot: “estudia la obra, memorízala y luego olvídala, para que después puedas interpretarla”. El Mendelssohn que regaló de ñapa a doña Margarita Copello, Canción sin palabras, la hizo todo el tiempo encaramado en el mezzoforte, y ya después le fue imposible
acometer el forte final. En la frialdad de su propuesta, Schumann parecía una ecuación de té frío en invierno o de sopita instantánea en agosto. Phillipe Entremont, director artístico del Festival Musical de Santo Domingo, nadie lo duda, es un buen pianista, pero sus cualidades como director no son realmente tan grandes. Su suerte es que
cuenta con una orquesta conformada por verdaderos músicos, que se saben las obras y las estudian, y cuando él anda con la batuta por arriba, los instrumentistas andan por donde dice la obra que deben andar y entonces él mira, maravillado, “¡ah, qué bien, era por ahí la cosa, tienen razón!” El “Oberon” de Weber fue apresurado y la Sinfonía No. 4 de Chaiko-
vsky en Fa menor tuvo sabor a la carrera olímpica de los cien metros planos. Especialmente en el “andantino” que parecía más una marcha militar que otra cosa, a pesar de la sabiduría de los instrumentistas. Hablando de instrumentistas, además de las cuerdas, hay que destacar el trabajo de los vientos, especialmente de la trompeta principal en el talento
de Víctor Mítrov. Muy bien, en cambio, el scherzo con ese pizzicato que fue lo mejor de toda la noche. Mientras el “allegro finalle” más atropellado no pudo ser. A pesar de eso, el público no sólo colmó el Teatro Nacional “Eduardo Brito”, sino que aplaudió entusiasta, sobre todo al pianista, demostrando así un nivel de cortesía, que no queda más que... aplaudir.
La distinción de la solidaridad NELSON SOSA
YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. La conde-
Argentina Pichardo y Miguel Sanz Jiminián.
coración de la Estrella de la Solidaridad Italiana otorgada por primera vez a una mujer dominicanale fue entregada a la Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández, en un acto encabezado por el embajador de Italia en el país, Enrico Guicciardi, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. En su discurso, el embajador Guicciardi señaló el rol de absoluta preemi-
Susana Guicciardi, Enrico Guicciardi, la Primera Dama Margarita Cedeño, el presidente Leonel Fernández y el vicepresidente Rafael Alburquerque.
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
29
Revista Sociales
Xiomara Veras, Sandy Pou de Fernández y Lionel Senior.
Concurso fácil de pintar SD. La empresa Acabados Automotrices, con el apoyo de la Ferretería Americana y su marca Dura Paint, concluyeron el concurso, “Pintando y Ganando con Sherwin Williams y Dura Paint”.
Durante la premiación los ejecutivos de las empresas realizaron la entrega de una motocicleta UM Renegade200 a la ganadora, Ingrid Valdez, quien recibió su premio muy emocionada.
NELSON SOSA
Nobutaka Shinomiya, Kunico Shinomiya, Belkys de Castaños, Julio César Castaños Guzmán y Luis Manuel Bonetti.
nencia en el ámbito humanitario y de la solidaridad social de Cedeño de Fernández, así como
también su trayectoria en favor de la intensificación de la colaboración con Italia en beneficio de
Carlos Morales Troncoso, Melanio A. Paredes y Salvador Chío Jiménez, conversan amenamente en la actividad.
los más necesitados. En compañía de su esposo, el presidente Leonel Fernández, la Primera
Dama recibió el galardón, agradeciendo de inmediato al Presidente de la República, porque es su inspi-
ración y guía en su trabajo en beneficio de los empobrecidos. Aseguró que la condecoración representa un compromiso muy importante para seguir adelante con el trabajo humanitario. Margarita Cedeño de Fernández agradeció, además, el gesto que ha tenido la embajada italiana al darle tan importante galardón. “Compartiré esta distinción con todas las mujeres dominicanas, en especial aquellas que a diario luchan por los derechos y mejores condiciones de vida”, dijo. Asimismo, señaló que era “de gran significado
recibir esta distinción, ya que la misma coincide con este día tan relevante para todas las mujeres del mundo, el Día Internacional de la Mujer”. Momentos después de la condecoración, el embajador invitó a todos los presentes alzar sus copas y brindar por tan emotivo evento. A la actividad, llevada a cabo en las instalaciones de la residencia de la embajada italiana, se dieron cita importantes personalidades del ámbito social, político, militar, entre otros, para compartir en un ameno cóctel organizado para la ocasión.
30
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Revista Sociales NELSON SOSA
Presentan segunda “Zona de Poder” YOHANNA HILARIO
SD. En una jornada de
fuerza y energía, los ejecutivos de Nestlé Dominicana dieron a conocer la segunda temporada de la promoción de Supligen “Zona de Poder”. Este concepto lleva una experiencia interactiva a los consumidores. Un trailer, equipado con música,
luces y juegos llegará a distintas localidades del país, teniendo el consumidor la oportunidad de probar el producto, y si presenta una etiqueta del producto podrá concursar en los juegos y ganar premios al instante de la marca. Durante el evento, fue presentada una demostración del vistoso trailer.
Dos de las visitantes probaron su energía.
Hay gente que ocupa un lugar especial
Radhamés Lebrón Morillo, Ingeniero en informática
K.González y Vivian de la Cruz.
INAP celebra concierto por aniversario SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) culminó las actividades que ha venido desarrollando con motivo de la celebración de su décimo aniversario. Para la ocasión, fue realizado un concierto conmemorativo a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil. El recital fue dirigido por el maestro Darwin Aquino, director de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, e incluyó la actuación del solista Samuel Santana. Según expresó Roberto Obando Prestol, director del INAP, “es nuestro interés que todos los servidores públicos del país tengan acceso no sólo a cursos y talleres, sino también a obras de teatro, conciertos, concursos de poesía, danza y pintura, que son expresiones artísticas que enriquecen a toda la sociedad o ser humano que las practica o que las disfruta como espectador”.
Durante 2008, Radhamés Lebrón Morillo impartió docencia gratuitamente en la comunidad Los Girasoles III a personas sin recursos o rescatadas de actividades viciosas o al margen de la ley, como el consumo de drogas y integración a pandillas. Capacitó a esas personas en áreas como informática, matemáticas y religión. Hoy día, gran parte de ellas ya tiene empleo. Para 2009, Lebrón Morillo se propone tocar las puertas de empresarios y establecimientos comerciales para captar aportes que hagan posible adquirir un local más amplio para impartir docencia, y crear una casa albergue para rescatar a los adictos a las drogas. Lebrón Morillo es ingeniero en informática, egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago. Se inició como educador en el Liceo Nocturno Ramón Matías Mella, de Villa Mella. Laboró tempo-
ralmente en una empresa contratista de Codetel, y luego volvió a impartir docencia como encargado de informática del Colegio Palma Real en Los Girasoles III. También fue docente del Colegio Shalom Center Educacional Cristiano, y del Colegio Camila Henríquez Ureña. Pertenece a la Iglesia Evangélica Pentecostal Esmirna Fuego de Dios, donde es maestro de Escuela Bíblica y secretario general.
Ysmenia de la Rosa Peguero, Trabajadora comunitaria En julio de 2004, la joven Ysmenia de la Rosa Peguero hizo realidad su sueño de crear una entidad para ayudar al prójimo, que fue la Fundación Estrella Fronteriza, una Organización no Gubernamental que trabaja con menores y adultos que viven en extrema pobreza. Hoy día, la entidad abarca las áreas de salud, alimentación, educación, medio ambiente, cultura y género, a beneficio de los más necesitados. En el área de la salud, la Fundación Estrella Fronteriza beneficia a comunidades pobres de Dajabón mediante una farmacia gratuita. Además, facilita chequeos médicos gratuitos a niños en Cedimat, con el financiamiento del Consejo Nacional de la Niñez. Además da ayuda médica a personas con VIH-SIDA y cáncer. Tiene un programa de préstamos de sillas de ruedas, muletas y bañadores para ancianos, y
anualmente realiza recorridos de salud bucal con los auspicios de Colgate Palmolive en centros educativos de Loma de Cabrera, Dajabón y Restauración. Al inicio del año escolar, la entidad dona uniformes y útiles a menores de escasos recursos. También lleva a los planteles charlas sobre violencia intrafamiliar, el cuerpo humano, el medio ambiente, VIH y embarazo en la adolescencia, entre otros temas.
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
31
Revista
Ponen en circulación revista País Cultural en Puerto Rico SD. Durante un encuentro en la librería La Tertulia del Viejo San Juan, Puerto Rico, la Secretaría de Estado de Cultura puso en circulación el número 7 de la revista País Cultural.
La presentación de la revista estuvo a cargo de su director Basilio Belliard, quien dirige además el Departamento de Gestión Literaria de la Secretaría de Estado de Cultura.
Belliard manifestó que “País Cultural es el órgano de difusión intelectual y cultural más importante de la Secretaría de Cultura con el que se busca dinamizar el debate de las ideas
en el país, ante la ausencia de espacios en los diarios de circulación nacional y ante la demanda de los intelectuales y artistas que necesitaban un instrumento para divulgar sus
creaciones artísticas e intelectuales”. En sus tres años de existencia, esta revista ha logrado calar en los círculos culturales del país, por ser un órgano no sólo informa-
tivo, sino que presenta un novedoso contenido, así como un diseño gráfico y una propuesta editorial sorprendentes, con ilustraciones y portadas de artistas dominicanos.
Verykool-i410 para la gente joven SANTO DOMINGO. Fue presentada al mercado dominicano la nueva propuesta de la línea de celulares Verykool, Verykool™ i410. Se trata de un innovador modelo enfocado al entretenimiento, ya que combina de manera perfecta las mejores opciones multimedia disponibles actualmente en el mercado. Este novedoso dispositivo va destinado especialmente a la juventud, cada vez más exigente si de sus teléfonos se trata, prefiriendo aquellos modelos en los que pueden, además de hablar con claridad y calidad de voz, guardar y reproducir su biblioteca musical, enviar y recibir mensajes, tomar fotografías y almacenar documentos importantes.
Rocío y Luis Luhring.
Inversionistas de Aeroclub visitan proyecto SANTO DOMINGO. Inversio-
Diplomado en comercio exterior SD. Conscientes de la impor-
tancia del sector exportador como renglón generador de crecimiento en los países de economías globalizadas, EXAE, Centro de Educación Continuada y Ejecutiva, impartirá un diplomado sobre Comercio Exterior, con el objetivo de formar un capital humano con los conocimientos y herramientas necesarias para interactuar y competir en los mercados internacionales. La información fue ofrecida por Jianna Báez, directora general, quien explicó que para dar inicio a este diplomado se impartirá una conferencia a cargo de Leroy Sheffer, panameño. Esta conferencia de inicio se efectuará el próximo 17 de marzo en las instalaciones del EXAE, Santo Domingo.
Software para diseño de álbum personal SD. Foto Shop puso a disposición de los profesionales, aficionados del lente y personas con necesidades de impresiones fotográficas digitales, el nuevo software interactivo “Fotobook”.
El gerente de operaciones de Foto Shop, Rómulo Messina, expresó que los usuarios a través de esta nueva herramienta, pueden crear álbumes y calendarios personalizados, im-
primir copias, hacer ampliaciones y diseñar sus fotos con bordes decorativos en su PC. Expresó, que en estos momentos en que predomina la fotografía digital,
Foto Shop se mantiene a la vanguardia del diseño, el arte y la tecnología. Destacó que con el software, los pedidos se pueden ordenar vía Internet y pagarse con tarjeta de crédito.
nistas extranjeros provenientes de la isla de Puerto Rico realizaron una visita al proyecto inmobiliario turístico El Portillo Beach Club & Spa, interesados en conocer más detalles sobre esta obra. El grupo fue recibido por el Ramón Prieto en las instalaciones del aeropuerto El Portillo, propiedad del proyecto, promoviendo las facilidades con que contará. Los inversionistas, pertenecientes al Aeroclub de Puerto Rico, llegaron en 12 aviones, durante un Fly In programado para promover iniciativas que apelen a un turismo de más alto nivel, resultado de las nuevas facilidades otorgadas por el gobierno dominicano para las pequeñas aeronaves privadas como una nueva política de promoción turística. Ramón Prieto, presidente del Portillo Beach Club & Spa, mostró a los inversionistas los avances de la obra, y también procedió a darles detalles de lo que será este ambicioso e importante proyecto para la República Dominicana.
32
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Juan Román Riquelme renunció a la selección argentina de fútbol por diferencias con el técnico, Diego Maradona.
US$4.5 Millones perdieron los Marineros de Seattle la temporada pasada en las Grandes Ligas.
“
“Me hubiera gustado enfrentar a Pacquiao, pero me tiene miedo, no quiere hacer la pelea”. Juan Manuel Márquez
El Liverpool eliminó al Real Madrid Con dos goles del capitán Steven Gerrard, uno de Fernando Torres y otro de Andrea Dossena, el Liverpool inglés goleó 4-0 al Real Madrid para avanzar a los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Clásico Mundial de Béisbol
El lanzador Berry Van Driel celebra tras la conclusión del partido donde la escuadra holandesa sorprendió a los dominicanos.
Terminó aventura criolla Holanda descalificó a la República Dominicana de un Clásico Mundial de Béisbol lleno de incertidumbres para los criollos SAN JUAN, PUERTO RICO. Ho-
landa derrotó anoche 2-1 en 11 innings a la República Dominicana y la eliminó en la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol, un escenario casi inimaginable en la antesala del torneo.
Los holandeses también se clasificaron a la segunda ronda, para completar junto con Puerto Rico las dos invitaciones del Grupo D a Miami. Fue el segundo triunfo de Holanda (2-1) sobre la Re-
pública Dominicana (1-2) en el Clásico, luego de vencerla por 3-2 en la primera jornada. Holanda enfrentará hoy a los boricuas (2-0) por el primer lugar de la llave. En un partido en el que
predominó el buen pitcheo sobre la ofensiva, Yurendell DeCaster conectó contra el relevista Carlos Mármol el imparable definitorio que permitió la victoria holandesa. En la parte alta de la un-
décima, luego de dos outs, José Reyes recibió una base por bolas y José Bautista atizó un hit que el jardinero derecho Eugene Kingsale no pudo retener, y que empujó a Reyes con la única anotación dominicana. En la parte baja de ese inning, Sidney DeJong empalmó un doble, Curt Smit se sacrificó y adelantó a DeJong a tercera. Kingsale dio hit al centro-derecho y anotó DeJong la carrera del empate. Mármol trató de sorprender a Kingsley en primera, pero erró en el tiro, y el corredor adelantó hasta tercera. Acto seguido, Sharlon Schoop se ponchó y Randall Simon fue embasado intencionalmente. Entonces DeCaster conectó la roleta por primera base que el inicialista Willy Aybar no pudo retener lo que permitió que Kingsley anotara la carrera de la victoria. Ganó Leon Boyd (10) y perdió Mármol (0-1). Aunque no tuvo que ver con la decisión, el abridor dominicano Ubaldo Jiménez estableció marca de ponches para un partido de Clásico Mundial, al abanicar a 10 rivales en cuatro entradas. La colonia dominicana en Puerto Rico prácticamente llenó el estadio Hiram Bithorn para apoyar a su selección.
Holanda no había colocado un jugador en la segunda base hasta la úndecima entrada. El pitcheo dominicano había lanzado 27 entradas corridas en blanco. Tom Stuifbergen, Alexander Smit, Robbie Cordeman, Dennis Neuman, Diegomar Markwell (ninguno con experiencia en las Grandes Ligas) se combinaron para dejar en siete inofensivos hits a un equipo dominicano que puso en el terreno a nueve jugadores que han participado en Juego de Estrellas del béisbol mayor. El pitcheo criollo Además de la labor de Jiménez, Pedro Martínez lanzó tres entradas perfectas con dos ponches, mientras que Tony Peña, Rafael Pérez y Dámaso Marte lanzaron un capítulo, cada uno. Antes de la entrada final, los lanzadores criollos habían lanzado 27 entradas en blanco y en tres partidos apenas toleraron una vuelta limpia. Pobre ofensiva La escuadra dominicana dejó 14 corredores en circulación. Miguel Olivo se fue de 5-0, dejó cinco corredores en circulación; Hanley Ramírez,de 6-1; David Ortiz, de 4-1; José Reyes, de 5-1; José Guillén, de 5-1.
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
33
Deportes Clásico Mundial de Béisbol
Venezuela, a base de palos, se clasificó para la segunda ronda AP
Cabrera, Ordóñez y Abreu encabezaron el ataque venezolano CALENDARIO Y JUEGOS DEL CLÁSICO JUAN ZAMORANO
TORONTO. Los bates de Ve-
nezuela hicieron explosión entre la cuarta y quinta entradas, en esta última con cuatro jonrones para fabricar nueve carreras en ese lapso, y terminaron arrollando por 10-1 a Italia, para clasificarse a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol. Silenciado los dos primeros partidos, Miguel Cabrera conectó de cuadrangular en la parte baja de la quinta, emulando a Bobby Abreu, que había sacudido uno al abrir ese acto. Luego el camarero José López conectó el tercero de dos carreras y Ramón Hernández pegó el cuarto solitario, en un capítulo que dejó olor a pólvora.
A esa ofensiva feroz se suma el buen trabajo del abridor Enrique González, quien en cuatro entradas no permitió carreras y sólo dos hits, para llevarse la victoria. Lo relevaron Ramón Ramírez, Francisco Rodríguez y Víctor Moreno. Rodríguez, el estelar taponero de los Mets, salió por primera vez en el torneo sacando el octavo, en el que
Galarraga se entusiasma con dirigir
Canó sólo pide salud para la estación 2009
TORONTO. Después de toda una vida como jugador y sortear duras experiencias personales, Andrés Galarraga está probando la faceta de coach con la selección de su país en el Clásico Mundial de Béisbol 2009. Al legendario toletero venezolano le está gustando la experiencia de trabajar con un grupo formado por jóvenes y figuras rutilantes de las Grandes Ligas. Al mismo tiempo, el retirado inicialista está despertando el interés de varios equipos de las mayores que lo quieren como entrenador de bateo. “Para mí es un placer, un honor de estar con este equipo, con todo este talento que en verdad facilita el trabajo”, manifestó el “Gato” Galarraga en una entrevista. Indicó que entre esos clubes figuran los Bravos de Atlanta, los Mets de Nueva York y los Marlins de la Florida, este último club inclusive lo llamó por teléfono. AP
SAN JUAN. Robinson Canó
Miguel Cabrera felicita a Bobby Abreu, después que este último conectara un jonrón.
no tiene metas establecidas para la temporada 2009 con los Yanquis de Nueva York, pero sí le pidió un pequeño favor a la vida. “Lo que quiero es mantenerme lo más saludable posible, de ahí en adelante, lo que Dios quiera”, dijo el también segunda base de la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol.
permitió un hit y ponchó a dos. Su compañero Moreno tiró el noveno sin conceder carreras. La “Vinotinto” alcanzó su segunda victoria, las dos a costa de Italia (1-2), y aseguró el boleto por el Grupo C. El miércoles juega con Estados Unidos, ya clasificado con dos victorias, para determinar el primero de la zona.
El partido lo perdió Da Silva, quien sólo sacó dos outs, permitió cuatro carreras y tres imparables. Venezuela ligó 14 hits, Italia 6. Cabrera se fue de 3-3, una carrera y una impulsada. Italia se marchó con el resonante triunfo alcanzado el lunes contra Canadá por 6-2, que envió temprano a la novena anfitriona para la casa. THE ASSOCIATED PRESS
PATRONATO NACIONAL DE CIEGOS, INC. Convocatoria En cumplimiento de lo establecido en el artículo 12 de nuestros Estatutos, por la presente convocamos a los Socios Activos del Patronato Nacional de Ciegos, Inc. a la Asamblea General Ordinaria que será celebrada en fecha miércoles 25 de Marzo del 2009, a las 4:00 horas de la tarde, en nuestro Salón de Reuniones Ing. Rafael Aguayo, ubicado en la C/ Correa y Cidrón No.24 Esq. Ing. Huáscar Tejada de esta ciudad, para conocimiento de la siguiente agenda:
PRIMERA RONDA: Grupo A (Tokio Dome, Tokio, Japón) Marzo 5 (1) Japón - China 4-0 Marzo 6 (2) Corea del Sur - Taiwan 9-0 Marzo 7 (3) China - Taiwan 4-1 (4) Japón - Corea del Sur 14-2 Marzo 8 (5) China - Corea del Sur 0-14 Marzo 9 (6) Japón- Corea del Sur 0-1 Grupo B (Estadio Foro Sol, Ciudad de México, México) Marzo 8 (1) Sudáfrica vs Cuba 1-8 (2) Australia vs México 17-7 (Nocaut) Marzo 9 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 10 (4) Ganador juego (1) vs Ganador juego (2) Marzo 11 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 12 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo C (Estadio Roger Centre, Toronto, Canadá) Marzo 7 (1) Estados Unidos - Canadá 6-5 (2) Venezuela - Italia 7-0 Marzo 8 (3) Estados Unidos - Venezuela 15-6 Marzo 9 (4) Canadá - Italia 2-6 Marzo 10 (5) Venezuela - Italia 10-1 Marzo 11 (6) Ganador juego (3) vs Ganador juego (5) Grupo D (Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico) Marzo 7 (1) Holanda - República Dominicana 3-2 (2) Panamá - Puerto Rico 0-7 Marzo 8 (3) R. Dominicana-Panamá 9-0 Marzo 9 (4) Holanda - Puerto Rico 1-3 Marzo 10 (5) R.Dominicana - Holanda 1-2 Marzo 11 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) SEGUNDA RONDA: Grupo 1 (Estadio Petco Park, San Diego, California, EEUU) Marzo 15 (1) Primero Grupo A vs Segundo Grupo B (2) Segundo Grupo A vs Primero Grupo B Marzo 16 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 17 (4) Ganador jueg (1) vs Ganador juego (2) Marzo 18 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 19 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo 2 (Estadio Dolphin, Miami, Florida, EEUU) Marzo 14 (1) Primero Grupo C vs Segundo Grupo D (2) Segundo Grupo C vs Primero Grupo D Marzo 15 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 16 (4) Ganador juego (1) vs Ganador juego (2) Marzo 17 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 18 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) RONDA FINAL (Dodger Stadium, Los Angeles, California, EEUU): Marzo 21 Semifinal 1 - Segundo Grupo 1 vs Primero Grupo 2 Marzo 22 Semifinal 2 - Primero Grupo 1 vs Segundo Grupo 2 Marzo 23 Final - Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2
JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA
Arq. JOSEFINA MORFA DE KOTUN Presidenta
Minnesota vs. Baltimore en Fort Lauderdale, St. Louis vs. Florida en Jupiter, Fla., N.Y. Yankees vs. Detroit en Lakeland, Fla., Atlanta vs. Philadelphia en Clearwater, Fla., Pittsburgh vs. Toronto en Dunedin, Fla., Houston vs. Cincinnati en Sarasota, Fla., Asia A vs. San Francisco en Scottsdale, Ariz., Colorado vs. Cleveland en Goodyear, Ariz., Milwaukee vs. Chicago White Sox en Glendale, Ariz., Seattle vs. Kansas City en Surprise, Ariz., Asia B vs. San Diego en Peoria, Ariz.,
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 10:05 p.m.
RESULTADOS DE AYER PRE-TEMPORADA BALTIMORE 5, BOSTON 1 Radhamés Liz, 3 IP, 1 H, 0 CP, 2 P, 2.57, ganó (1-0); Félix Pie, 3-0 (.167). Julio Lugo, 3-0 (.444). SAN LUIS 5, DETROIT 3 Albert Pujols, 4-1 (.300). Ramón Santiago, 3-0 (.375). CLEVELAND 4, LOS ÁNGELES ANGELS 8 Jhonny Peralta, 3-2 (.600), 1 CE (7); Andy Marte, 1-0 (.111). Erick Aybar, 30 (.300); Luis Castillo 2-1. SAN FRANCISCO 6, TEXAS 4 Eugenio Vélez, 5-1 (.265); Juan Uribe, 3-2 (.250).
34
DiarioLibre.
Miércoles 11 de marzo de 2009
Deportes
Pedro le hace saber a los Mets que está disponible para firmar AP
La lesión de Johan Santana podría abrir espacio para el derecho dominicano BOBBIE DITTMEIER
SAN JUAN. Pedro Martínez
dijo que los Mets deben llamarlo o a su representante si quieren agregar un abridor a su rotación. Los comentarios de Martínez, hechos en Carolina, Puerto Rico, aparecieron en tres periódicos de Nueva York: el Daily News, el Post y Newsday. “Si quieren un quinto abridor, he estado ahí”, dijo Martínez. “No sé cuánto me quieren, pero estoy disponible. Es lo único que puedo decir. Pero al mismo tiempo, estoy disponible para cada equipo”, afirmó. Martínez, quien se reunió con el gerente general
Pedro Martínez impresionó en su primer partido en el Clásico.
de los Mets, Omar Minaya, en enero, dijo que no contactaría a su ex equipo, con el que lanzó durante cuatro años antes de convertirse en agente libre en el invierno. No ha hablado con Minaya recientemente. “Sí, pero me gustaría estar de regreso (con los
Mets)”, dijo el dominicano. “Pero tampoco me voy a limitarme a seguir a los Mets. Tienen sus propios planes y su propio proceso para pensar las cosas. Sí, me gustaría ir (al Citi Field) y tener el mismo éxito que tuve en el Shea. El Shea fue un gran estadio para mí.
D’Angelo Jiménez entrena con los Rojos de México MÉXICO. Con más de 600
juegos jugados a lo largo de ocho temporadas en la gran carpa, se reportó a los entrenamientos el infielder dominicano D’Angelo Jiménez, pelotero que tiene una excelente trayectoria dentro del béisbol profesional, tanto en Estados Unidos como en la Liga Dominicana. El nuevo refuerzo del equipo porteño nació un 21 de Diciembre de 1977 en Santo Domingo, Republica Dominicana y fue firmando por los Yanquis de New York en 1995, debu-
tando en Grandes Ligas en 1999 con los mimos mulos de Manhattan. A su llegada al puerto el ex ligamayorista comentó que “es una experiencia nueva para mí, es la primera vez que vengo a esta parte de México, sé que con salud podré aportar al equipo, sólo tendré que ajustarme bien a la liga para hacer lo que sé hacer” “Conozco poco la liga de México, pero al ver los peloteros que están en este campo de entrenamientos, inmediatamente se observa que es de muy buen nivel,
D´Angelo Jiménez
pero lo que sí puedo decirles que el béisbol es igual, sólo hay que hacer los ajustes, es como si estuviera en Grandes Ligas, Ligas Menores o en la Liga de Santo Domingo, sólo hay que hacer el ajuste rápido para ser productivo”, sostuvo. D’ Angelo Jiménez llega al puerto después de haber
“Pero tengo mis propias metas y tengo cosas que quiero lograr en la vida. Si no es con los Mets, será con otro”. Los mayores candidatos al puesto de quinto abridor de los Mets son Tim Redding, el venezolano Freddy García, el cubano Liván Hernández y el novato Jonathan Niese. Los Mets han reiterado su posición de que no les interesa firmar a Martínez. “Pedro es un lanzador Salón de la Fama y uno de los mejores pitchers de nuestros tiempos, pero tengo confianza en la gente que tenemos en los entrenamientos”, dijo el mánager de Nueva York, Jerry Manuel. “Alguien va a terminar teniendo un gran pitcher”, dijo acerca de Martínez, Felipe Rojas Alou, mánager del equipo dominicano en el Clásico. MLB.com obtenido el campeonato con los Tigres de Licey y haber representado a su país en la pasada Serie del Caribe en Mexicali, BC. Los números de D’Angelo Jiménez en las mayores fueron; en 1999 con los Yanquis .400 de avg. (20-8) en 7 juegos jugados. En el 2001 con los Padres de San Diego .276 con 3 cuadrangulares y 33 impulsadas en 86 juegos. En el 2001, con los Padres de San Diego y los Medias Blancas de Chicago .287 de porcentaje con 4 jonrones y 44 producidas. Esto en 114 partidos. Con los Rojos de Cincinnati .271, con 7 palos de vuelta entera y 31 carreras llevadas al plato. En el 2005 con el mismo equipo, D’Angelo Jiménez se lesionó y no completó la temporada.
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Si corres lo que te piden serás bueno, si corres el doble serás el mejor”.
Los asientos de los Yanquis Entre el Clásico Mundial de Béisbol, cuya segunda ronda para los del grupo D se estará jugando desde el sábado en el Dolphins Stadium, estaremos por esos predios y de paso siguiendo los entrenamientos de los equipos de Grandes Ligas, ya que cuando se habla de las Mayores, el bistec tiene que estar bien acompañado. Pero vamos a ir tomándole el pulso a lo que ya está aconteciendo por los predios de los Yanquis de New York, y no precisamente por la operación artróscopica de Alex Rodríguez. No todos, pero sí algunos de los fanáticos de los Yanquis están muy enojados por los precios de los boletos del nuevo parque. También por la designación de los asientos y la incómoda selección de partidos para sus paquetes espaciales de la temporada. Lo mismo por las complicadas instrucciones para pedir un cambio de orden. Hay una gran demanda de asientos, pero debido a la cantidad limitada de los mismos, se han asignado asientos alternativos, cosa que no les ha gustado a muchos seguidores del equipo más ganador de Series Mundiales, lo que disfruta al máximo el fraterno coronel Lugo y Lugo. Dicen los fanáticos que los boletos se han elevado una barbaridad. De los US$60 por asiento que debieron abonar la temporada pasada, este año pagarán US$170, además de una tasa económica de US$12.50 y US$5.95 en concepto de gastos. Debemos agregar los impuestos estatales del 18%, el impuesto de lujo del 8.5% y US$$10 por sellado, y por una sola vez deberá pagar US$$110 en concepto de tramitación del boleto de temporada. Así que el costo total es de US$$9,695.57, pero su factura se debió pagar hace 60 días, así que pagará el 15% por pago atrasado. Así que el monto final por 20 fechas sería de US$$11,149.91. Si desea rechazar los asientos que se le han asignado, podría elegir otros, pero más costosos y si los da de baja, volverá a la lista de espera. Y eso que en nuestro país se encuentran caros los bleachers a $50 de los devaluados. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Los Mets dejaron libre a Duaner Sánchez El derecho nunca fue el mismo, tras la operación en hombro derecho en 2007 PORT ST. LUCIE. El relevista
dominicano Duaner Sánchez fue dado de baja ayer por los Mets de Nueva York, afectado por un declive de su rendimiento tras un par de operacio-
nes en el hombro. Sánchez recibirá una indemnización de US$276,639, correspondiente a 30 días, en vez de su salario de casi US$1,7 millones. En un juego de pretemporada el lunes contra Baltimore, Sánchez toleró dos carreras, además de tres hits, al cubrir una entrada. Dio un boleto y recetó dos ponches. “Hicimos el análisis de
Duaner Sánchez
su trabajo actual con respecto al nivel del año pasado y realmente no encontramos la mejoría que consideramos es necesaria para ser efectivo en las Grandes Ligas”, declaró el gerente de los Mets, Omar Minaya. Los peloteros que son despedidos antes del 18 de marzo deben recibir una indemnización de 45 días.
Los pagos a Manny serán hasta 2013 LOS ÁNGELES. Los US$45 millones que recibirá Ma-
nny Ramírez por su contrato de dos años con los Dodgers de Los Ángeles no serán cubiertos en su totalidad sino hasta el 2012, de acuerdo con detalles del contrato obtenidos el lunes por Prensa Asociada. Ramírez recibe un salario de US25 millones este año, pero solamente con US$10 millones pagados en primera instancia y pagos de cinco millones programados para el 30 de junio del 2010, 2011 y 2012. Su contrato fija un salario de US$20 millones para el 2010, con cinco millones pagados en primera instancia. Le corresponden dos pagos de US$3,333,333 para el 30 de junio del 2011 y 2012, y un pago final de US$8,333,333 para el 30 de junio del 2013.
Sucia la jeringa de Clemens NUEVA YORK. Autoridades federales encontraron
residuos de sustancias para aumentar el rendimiento en aparatos para consumir drogas que el ex entrenador de Roger Clemens alega haber usado para inyectar al ex lanzador, informó el New York Times. El periódico, citando a “gente que ha recibido informes del caso”, afirmó que este descubrimiento podría sustentar las alegaciones del entrenador, Brian McNamee, quien dijo que jeringas, contenedores y vendas que entregó a las autoridades fueron utilizadas al inyectarle esteroides y la hormona de crecimiento humano a Clemens.
Miguel Tejada juega cada partido SANTO DOMINGO. Para Miguel Tejada, en el béisbol
como en todos los deportes, lo importante es ganar, para lo cual, dijo, “siempre hay que olvidar lo que sucedió en el juego de ayer”. Por eso, agrega, él siempre se concentra en cada juego de pelota, sin importar que en el anterior le fue bien o mal. Dice que juega el encuentro de cada día y no el del día siguiente, siempre con la misma intensidad, ya sea en las Grandes Ligas, en el béisbol invernal y en el Clásico Mundial, donde nuevamente defiende los colores de su país, la República Dominicana. El estelar paracorto de los Astros de Houston significó que se siente bien en la caja de bateo.
35
36
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 11 de marzo de 2009
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Regresa el The Cap Cana Championship Se celebra en la República Dominicana por segundo año consecutivo SANTO DOMINGO. Por se-
gundo año consecutivo Cap Cana celebra el The Cap Cana Championship, un torneo oficial del PGA Tour’s 2009, a celebrarse desde el 23 al 29 de este mes en el campo de golf Punta Espada, diseñado por Jack Nicklaus, y donde competirán las leyendas más importantes
del mundo del golf. La edición de este año cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo, como patrocinador, producto de lo cual se ha incorporado el logo de The Cap Cana Championship, lo que reforzará el mensaje de la justa como plataforma promocional del país como destino turístico de primer orden. Además de Mark Wiebe, ganador del año pasado, al torneo han garantizado su participación, entre otros, Gary Player, Hale Irwin, Eduardo Romero, Andy
Mark Wiebe
Bean, John Cook, Tom Kite, Bernhard Langer, Nick Price, Jay Haas y Jeff Sluman. Mike Stevens, presidente del PGA Tour’s, dijo que “nos sentimos emocionados por regresar a Cap Cana”.
37
38
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 11 de marzo de 2009
Miércoles 11 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Kimi Raikkonen marcó el tiempo más rápido en la F1 El piloto finlandés, a bordo de su Ferrari, dio la vuelta más veloz, con un minuto y 20.314 segundos BARCELONA. El finlandés Kimi Raikkonen marcó el martes el tiempo más rápido en los entrenamientos que los 10 equipos del mundial de Fórmula Uno realizan esta semana en el circuito de Cataluña. Raikkonen condujo su Ferrari para la vuelta más
Kimi Raikkonen
rápida de 1 minuto y 20.314 segundos. Superó por más de medio segundo a su escolta inmediato, el
japonés Kazuki Nakajima, de Williams. La novedad del día fue que Rubens Barichello estuvo por primera vez al volante de un bólido de la escudería Brawn, luego que el viernes pasado Ross Brawn completó la adquisición del ex equipo Honda. El brasileño de 37 años registró su mejor tiempo con 1:20.966, con el monoplaza adaptándose bien al motor de Mercedes. El campeonato arrancará el 29 de marzo con el Gran Premio de Australia. AP
39
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
El problema colorao es lanzarse Los reformistas se las ponen difíciles ellos mismos, aunque a veces algunos se van de boca y acusan a otros. Nacieron y se criaron a la sombra de un líder y ahora no saben cómo vivir sin un padre. No se determina si padecen del complejo de Edipo o de Electra, pero la verdad es que buscan el progenitor equivocado. Quieren a Leonel, sa-
biendo que tiene sus propios hijos. Ahora están abocados a renovarse, pero no saben cómo hacerlo. Los procesos internos, después de bien, los dañan, como si estuvieran obligados a destruirse. Un partido que no puede realizar una convención, no le queda más alternativa que desaparecer. ¿Cómo pueden ha-
En vez de estar haciendo tratos, que se sometan a las bases blar de la importancia de las bases, si propician entendimientos de aposento?
Miércoles 11 de marzo de 2009
Rosca izquierda
¡?
España ¡Qué bárbaro, el novio!
GEORGIA. Las autoridades dijeron que un hombre se salvó de una caída de varios metros al quedar suspendido de sus pantalones, cuando subió a un poste de electricidad de 10,67 metros de altura y resbaló.
MÁLAGA. Un joven de 35 años ha sido detenido en Málaga tras estafar a sus dos novias y al hermano de una ex pareja, fingiendo ser policía. A una le sustrajo joyas de alto valor en su casa para venderlas, y a nombre de la otra alquiló coches y logró que ella lo pagara, diciéndole que la Policía se lo abonaría a través de cheques.
¡Qué cosas..! Estados Unidos ¡Oh Dios, los pantalones!
La situación es clara, si quisieran. Basta someter los candidatos a escrutinio, y el que ganó,ganóyelqueperdió,perdió. La división no debe ser preocupación, pues entre los reformistas no hay más espacio para la fragmentación. Si no, que se apliquen el conocido estribillo: “El que se fue no hace falta, hace falta el que vendrá”.