diariolibre2375

Page 1

Diario Libre

Jueves 12-3-2009 N°2375, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Protestas en barrios de Santiago no ceden. P4

Amores de Australia a Barcelona. P18

Cocco relaciona muerte con narcotráfico. P5 Procuraduría crea unidad especializada. P6

Deportes. Puerto Rico derrotó a Holanda y Venezuela a los Estados Unidos. P27

Joven pide ayuda para abandonar hospital. P6 Militares USA en labor social en Bajo Yuna. P8

Completo y gratis

David dice LF tiene 56% de aceptación Jaime diputados mienten en los sectores más pobres sobre Parque Este El 70% ve la situación mala, y el 64% dice hay inseguridad SANTO DOMINGO. El 56.3 por ciento de los dominicanos de las clases “D” y “E”, aprueban la gestión del presidente Leonel Fernández, mientras que el 25.4 por ciento la considera mala y el 18.3 por ciento la califica de muy mala.

En tanto que el 70% de la población del segmento “D” y “E”, cree que la situación está mala, de los cuales el 43.7 por ciento entiende que está muy mala y el 27 por ciento la considera mala. Los datos lo aporta la encuesta rea-

lizada para Diario Libre por la firma Grupo Consultor Promoting Survey International, la que también revela que el 46.3% estima que la inseguridad se ha incrementado mucho en el último año, y un 17.7 por ciento afirma que ha aumentado algo. P10

SD. El secretario de Medio

Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, acusó a los diputados que propusieron la modificación a la ley de áreas protegidas, de hablar mentiras, al decir que esa institución no había respondido a su solicitud acerca de si la comunidad de Boca

de Yuma estaba dentro del Parque Nacional del Este. Fernández Mirabal entregó a la prensa copias de dos cartas que envió a la Comisión de Medio Ambiente de la cámara baja, en las que especifica que la comunidad no está dentro de los límites del parque. P4

FLORENTINO DURÁN

DNCD apresa en la calle a condenado a 20 años SANTO DOMINGO. Un hombre, contra quien se dictó hace un mes una condena de 20 años de prisión, y se encontraba en libertad, fue apresado ayer durante un operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Fiscalía de San

Cristóbal con un kilo de cocaína, 74 porciones de marihuana y 44 porciones de crack. Robert Asencio fue apresado en Haina. Había sido condenado por el Segundo Tribunal Colegiado de San Cristóbal. P12

En convención Médicos van PRD se votará hoy a huelga con padrón de por 24 horas P8 la organización

ZETA JONES Y M. DOUGLAS EN PUNTA CANA BÁVARO, PUNTA CANA. La pareja de famosos actores Michael Douglas y Catherine Zeta Jones posan con una de las

empleadas del complejo Tortuga Bay, en Punta Cana, donde se hospedaron a disfrutar de unas cortas vacaciones junto a sus hijos. Michael y Catherine se mostraron cercanos y sencillos con el personal del complejo turístico y prometieron regresar. Es la segunda ocasión que Michael Douglas visita la República Dominicana. P22

SD. La comisión electoral del PRD favoreció celebrar la convención de junio con un padrón cerrado, que incluya sólo a los militantes de la organización. P6

Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes

04 11 14 18 26


02

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Apertura

AM.

EL ESTE

Antes del Meridiano a rotunda postura y las declaraciones del Secretario de Medio Ambiente acerca del intento de cercenar una extensión del Parque de Este en el Congreso, habrán detenido por el momento el proyecto. Pero volverá. Es cíclico, y siempre aparecen padrinos dispuestos a sacar el tema adelante por una vía u otra. Es sencillamente una prueba más de que parte del Congreso está más ocu-

L

pado en sus negocios personales que en legislar con la cabeza y el corazón puestos en las necesidades –urgentes, enormes- del país. Es una muestra más de cómo los negocios privados de los puestos públicos son los que más tiempo e intención les ocupan. En esta ocasión se ha hablado de unos inversionistas italianos los que estarían esperando a que se aprobara para invertir en la zona más deseada

del país. Hace unos meses eran españoles, a quienes se asociaba de una manera u otra al famoso caso Marbella. Y siempre, en todos los embates, hay socios dominicanos ligados a un grupo o a otro. Unas veces bailan nombres de políticos, otros de empresarios. Pero el tema, recurrentemente, despierta. ¿Se salvará la zona protegida? Todo depende de que llegue el día en que las ins-

tituciones se respeten, los organismos competentes de cada área trabajen en lo suyo, de que logremos un Congreso más confiable y políticos menos ambiciosos, de que los empresarios “listillos” no compren tierras a precio de vaca muerta, “empujando” una conveniente recalificación de los terrenos que les permita dar el pelotazo inmobiliario de su vida.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral: Santos Inocencio y Maximiliano. Día de la Mancomunidad Británica de Naciones, el Commonwealth. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1861: Los coroneles Valentín Mejía y Manuel Santana, inician en Hato Mayor, el movimiento de reincorporación de Santo Domingo a la monarquía española. 1877: La convención nacional ratifica la elección de Buenaventura Báez a la presidencia de la República. 1956; El profesor español Jesús de Galíndez es secuestrado cuando entra a una estación del tren subterráneo de Nueva York. 1964: Fallece la educadora y escritora Mercedes Mota. Internacionales: 222; Un grupo de soldados asesina al emperador Heliogábalo. 1507: Muere César Borgia, hijo del Papa Alejandro VI. 1609: Las Bermudas son proclamadas colonia inglesa. 1930: Comienza en la In-

dia la “Marcha de la Desobediencia Civil”, liderada por Mahatma Ghandi. 1938: El ejército alemán invade Austria sin hallar resistencia. 1940: Concluye la guerra entre la URSS y Finlandia, cediendo la segunda parte de su territorio. 1968: La comunidad británica concede la independencia a la isla de Mauricio, luego de realizarse un referéndum con ese propósito. 2009: Muere a la edad de 100 años Lazare Ponticelli, último combatiente francés de la I Guerra Mundial. Un día como hoy nació:

El empresario José Luis (Pepín) Corripio Estrada; la ingeniera en Sistemas, Laura E. Peña Durán; el empresario Julio Virgilio Brache Álvarez; el periodista Ramón Antonio Reyes; el médico psiquiatra y orientador por TV, César Mella Mejías; el estudiante Marcos Aurelio Walter Jackson; el ex pelotero de Grandes Ligas y diputado del PLD, Ramón Mondesí Avelino y el niño Vladimir Peña.

Números premiados (11-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

57 8 7 22 SUPER PALÉ 30 57

9 37

LOTO POOL

05

11

21

24

27

LOTO

02

04

09

11

15

25


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

26/19 20/4

Nueva York 6/-2 San Juan 28/23

Agenda

¡Vaya perla!

Seminario sobre reforma en la administración pública. Hotel V Centenario. 9:00 am.

“Los que se porten bien tendrán todo el apoyo de su jefe de Estado Mayor, y el que se porte mal, Najayo”. Homero Luis Lajara Solá, jefe de la Marina de Guerra, al anunciar mayores

Reunión de diputados y vecinos de Los Cacicazgos. Torre de Plata. 10:00 am. Rueda de prensa del Colegio Médico en la Maternidad La Altagracia. 10:00 am . Reunión Cámara Administrativa JCE con partidos políticos. JCE. 10:00 am. Apertura de cuatro salas de cirugías en la Maternidad La Altagracia. 10:30 am.

requisitos para ingresar a la institución militar.

El Espía A Waldo Suero se le ha ido más de un año de su mandato en el reclamo de un sustancial aumento salarial para los médicos, y todavía el asunto está en cero. Hoy se reinicia la lucha con el mismo método que no ha dado resultado, porque el Gobierno ha sido indiferente y,

Las protestas siguen en barrios de Santiago y pueblos del Cibao

Jaime David dice que diputados mintieron sobre Parque del Este

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Seis heridos en Santiago. Van ocho protestas en una semana CORNELIO BATISTA

además, porque los médicos no han podido sumar a otros sectores. Lo peor del caso es que difícilmente aparezca otro sector que, como hicieron algunos legisladores, se tome para sí el reclamo para luego quedar con la cara larga, en la fea, como le sucedió a Reinaldo y compartes.

Mostró las cartas que envió, diciendo que Boca de Yuma no está en el área protegida

NO HAY RECURSOS

SANTIAGO. Ayer se cumplió

el tercer día de paralización en La Yagüita de Pastor, Pastor y Bella Vista, donde manifestantes protestaron en las calles y luego realizaron una caminata hasta la Gobernación, en busca de que las autoridades escuchen sus demandas de reparación de siete kilómetros de calles. Durante la protesta, seis personas resultaron heridas de perdigones, entre ellas Antonio Ceballos, Estefanía Bergés, José Peña, Aridio Santana, Roberto Reyes. LosresidentesdeBellaVista califican como “una burla y un chantaje”, el silencio que han mantenido las autoridades ante sus reclamos. Durante los días de huelga bombas lacrimógenas han sido lanzadas dentro de hogares, afectando a niños y ancianos, denunció Ramona Guzmán, presidenta de la Junta de Vecinos de pastor. Las protestas callejeras, unas ocho en una semana, también han afectado secto-

YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. El secre-

El gobernador José Izquierdo dijo que el Gobierno no tiene recursos para reparar todas las calles de los barrios de la ciudad, y que atenderá algunos reclamos siguiendo un orden de prioridad. “El Gobierno no tiene una varita mágica”, expresó el representante del Poder Ejecutivo en la provincia. De su lado, el jefe del Comando Regional Cibao Central de la Policía, Francisco Abreu Montes de Oca, advirtió que no permitirá la alteración del orden público y que la Policía continuará vigilante para apresar y someter a la justicia a los que violen la ley.

res como Matanzas, Los Ranchos de Bella Vista, Pastor y RepartoPeralta.Tambiéncomunidades de las provincias Puerto Plata y Duarte. Los principales reclamos incluyen la reparación de carreteras, calles, aceras, contenes, alcantarillado sanitario, puentes, agua potable, cese de los apagones y otros.

Ayer se registraron violentos enfrentamientos en Santiago.

Hasta ahora, el Gobierno sólo ha respondido a las demandas de los pobladores de Matanzas, donde la pasada semana se realizó una huelga que duró 5 días para exigir la reparación de la carretera Santiago Palo- Amarillo, donde se trabaja actualmente. El Falpo apoya El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) se sumó ayer a las jornadas de protestas que desde hace más de una semana se realizan en diferentes sectores de esta ciudad y otras poblaciones de la región norte del país, en demanda de obras de infraestructura.

El vocero del Falpo, Víctor Bretón, dijo que iniciarán una serie de paros escalonados en distintos pueblos del Cibao con el objetivo de sensibilizar a las autoridades para que atiendan los reclamos comunitarios. Sostuvo que esa entidad popular se vio obligada a retomar las protestas ante al incumplimiento de las promesas hechas por el presidente Leonel Fernández durante la pasada campaña electoral. Entre las comunidades que fueron paralizadas ayer por el Falpo figuran Borojol, El Puente, El Perú, y Villa Luisa, del municipio de Licey.

tario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, dijo ayer que los diputados que propusieron la modificación a la ley de áreas protegidas hablaron mentiras al decir que esa institución no había respondido a la solicitud que hicieron acerca de si la comunidad de Boca de Yuma estaba dentro del Parque Nacional del Este. En rueda de prensa, Fernández Mirabal entregó copias de las dos cartas (una fechada el 11 de diciembre del 2008 y otra el 26 de febrero pasado) que envió a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la que le especifica que la comunidad en cuestión no estaba dentro de los límites del parque, y que por tanto, no tenía sentido la modificación a la ley. “Lo que nosotros queremos que nos aclaren es cuáles son los intereses que

ellos tienen para que lleven a otros diputados y diputadas, gente seria, a votar por un proyecto, engañados, diciéndoles que nunca se había dado una respuesta desde aquí”, manifestó el titular de Medio Ambiente. Para evitar que constantemente traten de vender las áreas protegidas a particulares, el funcionario informó que gestionan para que la nueva Constitución especifique que estos sólo se podrán modificar cuando sea para aumentarles los límites. Además dijo que la Unesco próximamente va a declarar al Parque Nacional del Este como Patrimonio de la Humanidad. Vice dice no pasará El vicepresidente Rafael Alburquerque enfatizó que este Gobierno no permitirá que se mutilen las áreas protegidas. “Nosotros vamos a proteger todas las áreas protegidas”, aseguró al ser consultado sobre el tema. Igual posición tiene el presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez.


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

05

Noticias

Lo mataron porque descubrió cargamento cocaína La Policía arreció la búsqueda de los autores de la muerte del funcionario de Caucedo ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El director de Aduanas,

Miguel Cocco, reveló ayer que el secuestro y posterior muerte del encargado del

Departamento de Control de Cámaras y Circuito Cerrado del Puerto Multimodal Caucedo, en Boca Chica, podría estar ligado a un cargamento de cocaína que descubrió hace dos meses a través de las cámaras. Según Cocco, el crimen de Ramón Argenis Guerra Florián, de 24 años de edad, estaría ligado al narcotráfico y “es de ahí de donde

debe partir la investigación”. Un oficial de la Policía reveló que una mafia muy poderosa opera en el Puerto Multimodal Caucedo, al recordar la muerte en similares circunstancias del inspector de la Dirección General de Aduanas, Ramón Florentino Rosario, ocurrida el 2 de marzo del 2006.

En tanto, Cocco instó a la Policía a que le dé seguimiento al caso, tras reiterar que podría estar ligado al narcotráfico. Sobre el hecho, el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín dijo que tiene pistas con relación a los autores del crimen, y dijo que no descarta que esté ligado al narcotráfico. Guerra Florián, quien lle-

vaba dos años trabajando en el Multimodal Caucedo, fue secuestrado en su vivienda por cuatro hombres, la noche del lunes y apareció muerto este martes en un basurero de Boca Chica. Se recuerda que el 12 de julio del 2006, desconocidos mataron de varios balazos al encargado de Aeronavegabilidad de Aeronáutica Civil, Ángel Cristopher

Martínez, y hasta el momento no se ha apresado a ningún sospechoso. En esa ocasión se dijo que Cristopher Martínez había dado la voz de alarma sobre vuelos “raros” en horas de la noche en zonas apartadas del país. Su asesinato a dos cuadras de su residencia, está en la lista de la Policía de “crímenes sin resolver”.


06

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Noticias

Fernández empieza a responder a la Cumbre Con los primeros decretos, surgen también las quejas sectoriales por acción o por omisión EDUARDO ENCARNACIÓN

NICANOR LEYBA

SD. El presidente Leonel Fernández, cuyo gobierno prepara los debates para una estrategia de desarrollo, comenzó a emitir los decretos relacionados con la primera fase de la “Cumbre de unidad nacional”. La ordenanza presidencial 175-09 oficializó la comisión de seguimiento a los acuerdos, informó el secretario de Economía, Temístocles Montás, en una reunión con los miembros de ese equipo y con el Consejo Económico, Social e Institucional, que dirige monseñor Agripino Núñez Collado. Explicó que el decreto 177-09 creó un “Centro nacional de fomento y producción” para las organizaciones sin fines de lucro, y el 178-09 la “mesa presidencial de fomento a la exportaciones”. Pero el 176-09, que elimina los cuatro centavos de dólar por cada libra exportada, provocó cuestionamientos. Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), criticó que un decreto decida un tema que la Comisión Aeroportuaria estaba estudiando. Agregó que hay que buscar una alternativa, porque de alguna fuente deben surgir los ingresos para los ae-

Antonio Isa Conde, Temístocles Montás y Agripino Núñez.

CÓMO Y CUÁNDO

La propuesta para la segunda fase de la Cumbre incluye una campaña de sensibilización del 12 al 31 de marzo, consulta ciudadana, foros regionales y sectoriales del 1 al 21 de abril, integración de resultados y redacción del primer borrador del 22 de abril al 25 de mayo, validación técnica del 25 al 31 de mayo, preparación técnica del 1 al 7 de junio y concertación política del 8 al 25 de junio. La reunión final será el 29 de junio, para enviar al Congreso el proyecto de la estrategia de desarrollo hasta 2030. La idea es diseñar una marca país, identificar las debilidades de desarrollo, las metas a largo plazo, las líneas de acción y las fuentes de financiamiento.

ropuertos que no sea el bolsillo de los pasajeros. Marisol Vicens, presidenta de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), se lamentó de que

se acerque la segunda fase sin que hasta ahora el Presidente anuncie alguna acción de las que consensuó la mesa de energía e hidrocarburos.

La comisión electoral PRD decide utilizar lista cerrada

Fue repatriado ayer SD. La comisión electoral junto a un grupo de del Partido Revolucionario 82 criollos que Dominicano (PRD) favore- cumplió condenas NICANOR LEYBA

ció celebrar la convención de junio con un padrón cerrado, que incluya sólo a los militantes de la organización. Tirso Mejía Ricart, presidente de la comisión que prepara las votaciones para el cambio de autoridades, informó ayer que el reglamento fundamental de las elecciones internas se encuentra en fase final y que incluye la utilización de una lista exclusiva de perredeístas. “La decisión, de principio, está tomada; vamos a utilizar el padrón del partido, enriquecido con nuevas inscripciones durante un mes o mes y medio”, explicó Mejía Ricart por teléfono. “De todas maneras, todo el reglamento está sujeto a la confirmación de la Comisión Política”, aclaró, para insistir en que la resolución aún no tiene carácter definitivo. La decisión satisface las exigencias de Hipólito Mejía y Luis Abinader, aspirantes de la Presidencia de la República, y de Enmanuel Esquea Guerrero, candidato a la presidencia del PRD. Miguel Vargas Maldonado, aspirante a las presidencias del partido y del país, demandaba una lista semiabierta, que sólo excluyera a peledeístas y reformistas. La cita es para el 14 de junio.

Joven pide ayuda para pagar alta médica ANDRÉS TERRERO

Mota fue agredido por una banda que le cercenó el antebrazo izquierdo LISANIA BATISTA

SD. Un adolescente de 15

años y pobre que se salvó de que le amputaran la mano izquierda por la actuación a tiempo de los cirujanos plásticos del hospital Salvador B. Gautier, del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) confronta ahora problemas para salir del centro de sa-

lud, porque su madre no dispone de RD$250,000 para pagar su alta médica. Ángel Rubertino Mota fue referido del hospital Darío Contreras al centro del IDSS la madrugada del 1 de marzo tras ser agredido por desconocidos que intentaron robarles la motocicleta en que transitaba con un amigo en la carretera de Mandinga, en Santo Domingo Este. Ramona Mota, madre del adolescente, dijo a DL que desde el martes en la tarde su hijo fue dado de alta, pero no pueden abandonar el hospital por falta de di-

Hospital Salvador B. Gautier

nero para pagar. Explicó que la deuda acumulada es de más de RD$300,000 y que la direc-

Tras llegada al país, vigilarán a Cuevas Nín

tora del centro, Isabel Santana, le informó que sólo le podían cubrir RD$100,000, porque el material gastable empleado es muy costoso y el hospital no tiene recursos para cubrir todos los gastos. De ahí que le recomendó que fuera a la Secretaría de Salud a pedir la ayuda para completar la factura. Así, la madre del joven, quien es viuda, acudió a Salud Pública en busca de apoyo económico, pero se lo negaron, alegando que sólo pagan las autorizaciones dadas por ellos, no deudas acumuladas.

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El fiscal

del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, advirtió ayer que darán un estricto seguimiento al ex convicto Tirso Cuevas Nín, repatriado de los Estados Unidos tras cumplir una condena al ser implicado junto al ex capitán Quirino Paulino Castillo en un cargamento de 1,387 kilos de cocaína. “Nosotros no vamos a permitir que ninguna persona que haya sido apresada por narcotráfico vuelva a delinquir, le vamos a dar seguimiento no sólo a él, sino a cualquier repatriado que venga con el ánimo de volver a delinquir en el país”, precisó el fiscal.

Manifestó que el Ministerio Público se encargará de indagar en los tribunales, a fin de determinar si Cuevas Nín tiene otro expediente o proceso judicial pendiente. El repatriado fue señalado como el chofer que transportaba los 1,387 kilos de cocaína ocupado el 17 de diciembre del 2004. Fue extraditado a los Estados Unidos el 7 de noviembre del 2005 y llegó ayer al país junto a un grupo de 82 criollos deportados.

Procuraduría crea nueva entidad lucha narcotráfico

Boca Chica pide más acciones por derrame

SANTO DOMINGO. El procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, creó la Dirección Nacional de Persecución del Narcotráfico y Criminalidad Compleja, la que intervendrá de manera directa en el desarrollo de la investigación de los delitos. La nueva entidad estará presidida por el procurador general adjunto y director del Departamento contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, Frank Euclides Soto Sánchez y se encargará de diseñar las políticas institucionales necesarias para combatir y prevenir la comisión de delitos complejos y de narcotráfico, así como servir de organismo asesor en las estrategias a seguir en ese sentido a nivel nacional. Además brindará la protección necesaria a las víctimas y testigos de los casos que estén bajo investigación.

Tirso Cuevas Nín, al regreso.

WANDA PERALTA

SANTO DOMINGO. La comu-

nidad de Boca Chica, representada en el Foro Municipal de esa localidad, exige saber adónde fueron a parar alrededor de RD$27 millones que la compañía liberiana propietaria del barco carguero Seabord Caribbean pagó al Estado por el derrame de petróleo que ocasionó en esas playas en marzo del año 2008. Además, demandan acciones más severas contra el barco y alegan que hubo negligencia en el manejo del expediente. “Hoy decidimos abrir fuego en todos los flancos, porque sabemos que ya hay un intento de obstruir la justicia, o sea, están ocultando las evidencias porque manejaron mal el expediente”, expresó el representante legal de la comunidad, Juan Frías, previo a una reunión con el procurador de Medio Ambiente, Andrés Chalas, ayer.


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Síndico Juan de los Santos compra villa en La Romana de Campo, tras pagar RD$80.5 millones por la propiedad. El inmueble fue comprado por de Los Santos al secretario de Estado de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, quien tenía valorada la propiedad en RD$82.5 millones, según consta en su declaración jurada de bienes. La negociación incluyó el mobiliario. La villa está ubicada en la parcela 84 referencia 321 y cuenta con el certificado de título número 72-75. Su dirección ofi-

cial es la calle Las Palmas número 17, en Casa de Campo. De acuerdo a los registros, la negociación se hizo el pasado 17 de diciembre del 2007, quedando pendiente un pago de RD$45.5 millones. La antigua propiedad de Díaz Rúa formaba parte de sus millonarios bienes, que incluyen otras valiosas propiedades, certificados bancarios en dólares y pesos, así como vehículos de lujos y acciones en diversas compañías.

Practican cateterismo a juez JCE, tras infarto

CNM discutirá plan de Regularización

La propiedad era de Víctor Díaz Rúa y estaba valorada en RD$82.5 millones NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El sín-

dico del municipio Santo Domingo Este, Juan de los Santos, se unió al grupo selecto de empresarios, políticos y celebridades que han adquirido una suntuosa villa en el exclusivo complejo turístico de Casa

Suspenden Pleno de ayer por estado salud del miembro Cámara Administrativa MARIELA MEJÍA

SD. El juez de la Junta Cen-

tral Electoral (JCE), César Féliz, se encuentra recluido desde ayer en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) luego que le fuera practicado un cateterismo después de sufrir un infarto la noche del pasado martes. Pedro Ureña, director del departamento cardiovascular del referido centro, dijo que el magistrado está estable.

Explicó que tenía una arteria obstruida en un 95 por ciento y le colocaron un stent, consistente en un tubo diminuto que se ubica dentro de una arteria para mantener la estructura abierta. Según se informó, el pasado martes Feliz acudió a su médico en la clínica Abel González, aquejado de dolor en el pecho. Allí lo dejaron interno; pero ayer lo trasladaron a Cedimat debido a su cuadro clínico. Este miércoles, el Pleno de la JCE tenía en agenda estudiar las propuestas que hizo al organismo el consorcio Soluciones Modernas (SOMO) para conciliar la deuda que la Junta tiene con la empresa.

Anuncian inversión de US$265 MM para PP BERLÍN. El secretario de Tu-

rismo, Francisco Javier García, anunció una inversión de US265 millones para Puerto Plata, que incluye la apertura de una línea área exclusiva para esa zona turística y un proyecto inmobiliario en Cabarete. Informó que Air Puerto Plata, que tendrá una inversión inicial de US$15 millones, y que iniciará sus operaciones con dos aviones, se constituirá en la lí-

nea aérea exclusiva de ese polo turístico y viajará hacia México, Colombia, Puerto Rico y Venezuela. Señaló que la inversión es de capital privado, aunque dijo que el Estado tendrá una participación como socio minoritario. Asimismo dijo que inversionistas extranjeros comenzarán de inmediato la construcción del proyecto inmobiliario Palmera, en Cabarete, con una inversión de US$250 millones.

ARGÉNIDA ROMERO

SD. El Consejo Nacional de

Migración se reunirá hoy para discutir aspectos relativos al Plan de Regularización de Extranjeros y otras propuestas emanadas de la Cumbre de “las fuerzas vivas”. El secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, explicó que en la agenda del encuentro pautado para las 11 de la mañana se tratará, entre otros puntos, el censo nacional de extranjeros residentes legal o ilegalmente en el país. También se discutirá la regularización de los permisos de entrada de trabajadores extranjeros en proporción a las necesidades de empleo.

Apresan 4 por robo paneles SD. El rector de la Univer-

sidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que la Policía Nacional apresó a cuatro de los 12 nacionales haitianos acusados de robarse los 32 paneles, valorados en RD$14 millones, de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. Franklin García Fermín dijo que los detenidos forman parte de una banda de delincuentes dedicada a robar paneles para venderlos en Haití.

07


08

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Noticias

Médicos rompen tregua, y reinician huelga por aumento

T&T.

Tecnología y Telecomunicaciones

Secretario de Salud instruye personal atiendan a los pacientes ARCHIVO

El año pasado, los médicos paralizaron en más de 10 ocasiones los centros de asistencia. El rechazo de los legisladores al anteproyecto después de seis meses de diálogo le confirmó a Suero, según dijo, que “sólo les tomaron el pelo”.

L. BATISTA / S. ARIAS

SANTO DOMINGO. Con la ad-

vertencia de que la confrontación está dada y que la lucha continúa, los médicos rompen la tregua, y esta vez acompañados por otros sectores del sistema, retoman la lucha por aumento salarial con un paro nacional de 24 horas en los hospitales públicos y del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) que inicia hoy a las 6 de la mañana. Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) informó que se mantiene en sesión permanente y que la huelga es en respuesta a la decisión del Senado de rechazar el proyecto de ley de aumento de sueldos para el sector salud, mediante el gravamen a las bancas de apuestas, los cheques y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS),

Personal Datos Biométricos tiene meses sin cobrar

Médicos sólo atenderán las emergencias y pacientes críticos.

con un impuesto de un uno por ciento a sus ganancias. A todo esto, el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, instruyó al personal de gerencia de los hospitales que deben dar los servicios a los pacientes que asistan a los centros. Dijo que es su deber garantizar los servicios a los pacientes pobres que son los que utilizan esos cen-

tros de salud, y que respeta, aunque no comparte la forma de reclamar de los médicos y demás sectores de la salud. En esta ocasión, los médicos serán respaldados por gremios de enfermería, bioanalistas, odontólogos, farmacéuticos, técnicos de la salud, tanto de Salud Pública como del IDSS, que también reclaman alzas de sueldos.

Armada EEUU inicia obras en Bajo Yuna

Los trabajos incluyen SD. Más de 100 empleados la reconstrucción de que laboran en el programa escuelas, policlínicas de Captura de Datos Bio- y centros deportivos MARIELA MEJÍA

métricos tienen más de dos meses sin cobrar su salario que ronda los RD$15 mil. Así lo informó el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, quien dijo que esto se debe a que la entidad hace ajustes ya que, desde enero, el Banco de Reservas le descuenta RD$45 millones al mes para el saldo de un préstamo. “Estamos administrando los pagos para sobrevivir en medio de la situación”, dijo. “El proyecto de captura de datos ya está afectado, porque debieron crecer los módulos de capturas... Estábamos en 18 mil diarias; la idea era aumentar a 28 ó 30 mil”, agregó. Ante la falta de recursos, Rosario también descartó la creación del Cuerpo de Seguridad de las Oficialías.

CORNELIO BATISTA

ARENOSO. Militares esta-

dounidenses de la denominada “Misión de Ejercicio Más Allá del Horizonte” iniciará en los próximos días un amplio programa de reparación y construcción de pequeñas obras comunitarias en localidades del Bajo Yuna que fueron afectadas por las inundaciones provocadas por las tormentas Olga y Noel a finales del 2007. Los trabajos que harán incluyen la reconstrucción de 5 escuelas afectadas por las inundaciones, varias policlínicas, dos play de béisbol, un polideportivo, y otras pequeñas obras, según reveló una fuente oficial a este medio. Los militares estadounidenses también realizarán

Reconstruirán 5 escuelas.

varios operativos médicos que beneficiarán a cientos de familias que viven en los sectores más empobrecidos del Bajo Yuna, donde además distribuirán medicamentos gratis. Entre las comunidades que serán beneficiadas figuran El Aguacate, Los Coles, El Jobo, La Garza, La Jagua, Villa María, El Guayabo, Los Platanitos, Ciénega Vieja, Yabacoa y La Reforma, Guaraguao, Cristal, Los Peinados, y La Verde.

Que el Gobierno resuelva El vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis René Canaán, aseguró ayer que le toca al Gobierno resolver las demandas de aumento salarial que hacen los profesionales de la salud. Sostuvo que el Congreso hizo todo lo posible para que se aprobara el proyecto de ley que proponía un aumento de sueldos de un 30 y un 25 por ciento, pero no se produjo el consenso necesario para ello.

Empresa imparte curso sobre lavado de activos SANTO DOMINGO. La empresa Agente de Cambio Caribe Express impartió un seminario sobre prevención de lavado de activos a sus empleados para capacitarlos para que conozcan las sanciones por ese delito y cómo prevenirlo. El seminario fue impartido por la experta en la materia, Raquel Olivo, gerente de cumplimiento de esa empresa, con el objetivo de dotar de conocimiento a sus recursos humanos en términos de transparencia por el cumplimiento de las normativas regulatorias nacionales e internacionales. Entre los temas tratados estuvieron el concepto de lavado de activos, la estructuración de las transacciones, la normativa conozca su cliente, la ceguera voluntaria, la importancia de reportar las actividades sospechosas y el reporte de transacciones en efectivo de US$10,000 en adelante.

ADOMTEL No más impuestos a las telecomunicaciones Tuvimos el placer de recibir en nuestras oficinas de HM Consulting la visita del director Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (ADOMTEL), nuestro amigo Yoneidi Castillo, quien nos expresó sus disculpas por no habernos invitado al lanzamiento de esta importante entidad, que se ha constituido como una institución sin fines de lucro creada para servir como ente facilitador del desarrollo y fortalecimiento de la industria de las telecomunicaciones, dentro de un marco de competencia leal, efectiva y sostenible, procurando eliminar las barreras que limitan el crecimiento de esta industria, como está pasando actualmente con las pretensiones de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), que pretende cargar con un 3% adicional las facturas, lo cual llevaría el sector de las telecomunicaciones a exagerados niveles de tributación que alcanzarían un 31% como consecuencia del 16% de ITBIS, el 2% de Contribución al Desarrollo de las Telecomunicaciones, el 10% de Impuesto Selectivo al Consumo y el 3% que quieren cargar los municipios, mientras el promedio que pagan las empresas de la región es de sólo un 17%. Es importante señalar

que ese 31% de impuestos directos lo pagarán los usuarios y colocará a la República Dominicana entre los primeros países con mayor carga impositiva al sector Telecomunicaciones en todo el mundo y es lo que en alguna medida explica que seamos de los países con las tarifas de Internet más elevadas y a lo cual hay que añadir los impuestos indirectos que pagan las empresas por las tarifas aduanales en la importación de equipos y materiales, así como el impuesto de un 25% que pagan sobre las ganancias. Lo cual afecta negativamente el sector de las telecomunicaciones que es uno de los tres sectores más pujantes y activos de la economía dominicana, convirtiéndose en los últimos cinco años en un eje cardinal del crecimiento que ha experimentado nuestro Producto Interno Bruto (PIB). No podemos dejar que los Ayuntamientos, amparados en una de las tantas leyes sin sentido que tenemos en el país, afecten un sector tan importante en esta era del conocimiento, donde el acceso a la información y a la tecnología constituye la clave del desarrollo. Con el agravante de que esos recursos se van a esfumar, mal utilizar y sólo servirán para aumentar los sueldos en los cabildos.

Envíe sus preguntas a: hiddekelm@hotmail.com www.hiddekelmorrison.blogspot.com Ing. Hiddekel Morrison, MBA


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Noticias Encuesta DL RAMÓN SANDOVAL

El 56.3 % aprueba la gestión del presidente Leonel Fernández El desempleo es la principal preocupación, y un 70% de la gente cree que “la cosa está mala” SANTO DOMINGO. El 56.3

por ciento de los dominicanos de las clases “D” y “E”, aprueban la gestión del presidente Leonel Fernández. Los datos aparecen en la encuesta de hogares de niveles socioeconómicos “D” y “E”, realizado por la firma consultora Promoting Survey International para Diario Libre. El 40.2 por ciento de la muestra considera que la labor de Fernández es buena, mientras que el 10 por ciento la considera excelente y el 6.1 por ciento como muy buena. El 25.4 por ciento la considera mala y el 18.3 por ciento la califica de muy mala. Como se puede apreciar, el presidente Fernández mantiene los niveles de popularidad en estos sectores que le permitieron reelegirse en la pasada contienda electoral. Problemas sociales El desempleo ocupa el primer lugar entre los problemas sociales que enfrentan actualmente los segmentos D/E de la población dominicana, seguido muy de cerca por la inseguridad ciudadana y la inflación. Los cinco principales problemas que afectan a los segmentos D/E son: el desempleo, con 30.2 por ciento; la inseguridad, con 29.6 por ciento; la inflación, con 29.3 por ciento; los altos precios de los alimentos, con 28.9 por ciento y el problema de la vivienda, con un 26.7 por ciento. Acciones para mejorar Cuando se les preguntó qué tipo de acciones podrían contribuir a mejorar la calidad de vida del dominicano, el 32.8 por ciento estima que debería haber más fuentes de empleo. El 9 por ciento se refiere a bajar el costo de la vida y el 7.4 por ciento, a invertir en educación y salud. El 7.1 por ciento prefiere que se combata a la delin-

FICHA TÉCNICA

PROPÓSITO. El objetivo de la muestra fue evaluar los tópicos social, económico y político en los segmentos “D” y “E”, de los hogares dominicanos de las grandes ciudades del país. HOGARES. Se consideran hogares “D” y “E”, los más bajos en la escala socioeconómica, siendo los hogares “A” los de mayor ingreso y los “E”, los de menor ingreso. DISTRIBUCIÓN. A tales fines, se aplicaron 311 encuestas a hogares, distribuidas a nivel nacional, en ocho ciudades representativas, entre los sectores “D” y “E”, a personas de los sexos masculino y femenino, mayores de 18 años. UNIVERSO. El universo a considerar es de 1,577,768 hogares. NIVEL DE CONFIANZA. Es del 95%, con un error estadístico del 5%. CIUDADES. La distribución muestral por ciudades fue: Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal y Baní.

excelente y un 1.3 por ciento dice que está muy buena. Cuando comparan la situación económica actual con la de hace un año, el 28.3 por ciento respondió que estamos peor que hace un año, el 18.6 por ciento cree que igual de mala y el 10.9 por ciento, mucho peor. Por el contrario, el 18.6 por ciento cree que está mejor, el 8.4 por ciento, igual de buena, el 8 por ciento mucho mejor y el 7.1 por ciento la califica de buena. El futuro En cuanto al futuro, el 32.5 por ciento de los entrevistados considera que su situación económica a futuro será mejor, seguido de un 21.2 por ciento que cree que estará mucho mejor, para un total de 53.7 por ciento. El 12.9 por ciento cree que estará peor, el 10 por ciento cree que estará igual de mala y el 7.4 por ciento, que estará mucho peor. El 10 por ciento cree que estará buena y el 6.1 por ciento, igual de buena.

FIRMA ENCUESTADORA. La encuesta fue realizada por la firma Grupo Consultor Promoting Survey International, con una larga experiencia en los estudios de mercado y de mercadeo político, así como otras facetas de la materia. Tiene oficinas en Venezuela, Miami, Estados Unidos y en la República Dominicana.

cuencia y tomar medidas para combatir la crisis y el 3.2 por ciento, que el gobierno se apriete los cinturones. Situación actual del país El 70 por ciento de la población del segmento “D” y “E”, cree que la situación está mala, de los cuales el 43.7 por ciento entiende que está muy mala y el 27 por ciento la califica de mala. Un 25.4 por ciento cree que la cosa está buena, un 2.6 por ciento cree que está

Inseguridad En cuanto al nivel de inseguridad, el 46.3 por ciento considera que en el último año se ha incrementado mucho, y un 17.7 por ciento afirma que ha aumentado algo, lo que da un total consolidado de 64 por ciento, que percibe que la delincuencia ha aumentado, lo que constituye un motivo de preocupación para la gente. Un 20.9 por ciento estima que la delincuencia se mantiene igual, mientras el 12.5 por ciento entiende que ha disminuido algo y el 2.6 por ciento dice que ha disminuido mucho. Sistemas políticos La pregunta sobre los sistemas políticos demostró un gran desconocimiento de los mismos entre la población de los segmentos “D” y “E”. Preguntado qué sistema

político prefiere para la República Dominicana, el 60.8 por ciento dijo no saber, mientras el 31.2 por ciento afirmó preferir la democracia; un 5.5 por ciento prefirió el socialismo: el 1.6 por ciento el capitalismo y el 1 por ciento el comunismo. Preguntados sobre el significado de estos sistemas políticos, sólo el 24 por ciento dijo saber qué significa, mientras un 76 por ciento de la población encuestada dijo ignorar el significado.

LO QUE MÁS IMPORTA...

Cuando se le preguntó a los entrevistados que colocaran en orden de importancia los temas que más le preocupaban, colocaron en primer lugar a la salud, con un 83.9 por ciento de las respuestas. En segundo lugar quedó la educación, con un 78.1 por ciento, seguida por la vivienda, con un 77.8 por ciento. En cuarto lugar de preferencia, las personas encuestadas colocaron al trabajo, con un 74.9 por ciento y la sexta fue la revelación de la muestra, pues la gente colocó la religión como sexto elemento importante en sus vidas, con un 63.3 por ciento. El quinto elemento fue el ganar dinero, con un 69.5 por ciento; la familia siguió en séptimo puesto, con el 51.1 % y la amistad, con el 50.8 por ciento. La política tuvo un 10 % de preferencia.


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias del Mundo AP

Francia vuelve a las filas de la OTAN PARÍS. El presidente francés

Joven perpetra matanza en escuela BERLÍN. Un joven de 17 años perpetró ayer una matanza con un saldo de 15 muertos al tirotear a sus ex compañeros de escuela. Hasta ahora se desconocen los motivos por los que Tim Krestschmer disparó contra sus antiguos compañeros, ya que era considerado un chico normal cuya particularidad era su “amor” por las armas. EFE

Nicolás Sarkozy anunció ayer el retorno de Francia al mando militar de la OTAN, luego de más de 40 años de su retiro, como un paso que no mermará su independencia en cuestiones clave como la disuasión nuclear o el envío de tropas. La disuasión nuclear francesa seguirá siendo “independiente”, al igual que la “libertad” de decisión sobre el envío de militares a ciertas operaciones, dijo. EFE

11


12

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Noticias ANDRÉS TERRERO

SCJ pide modificación ley y Código Tributario

El Jefe de la Marina visitó al Fiscal del Distrito Nacional.

Marina endurece los requisitos admisión Lajara Solá también visitó el Palacio Nacional en “gestiones del cargo” Y.ALCANTARA/N.CAMPOS

SANTO DOMINGO. El jefe de

la Marina de Guerra, Homero Luis Lajara Solá, aseguró ayer que han endurecido los requisitos para el ingreso a la institución como una forma de evitar la entrada de personas de mala conducta. En una reunión con el secretario de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio, y los demás jefes de Estado mayor se acordó incrementar los controles, para no permitir que “lacras” pasen a formar parte de los cuerpos castrenses. Reiteró que actuará con manos dura contra quienes pretendan manchar el nombre de la institución. “Los que se porten bien tendrán todo el apoyo de su

jefe de estado mayor y el que se porte mal, Najayo (la cárcel)”, ratificó en el Palacio Nacional donde estuvo en “gestiones propias del cargo”. Lajara Solá informó que las depuraciones siguen en las Fuerzas Armadas, con la novedad de que ahora usarán procedimientos más efectivos para depurar a los oficiales y al mismo tiempo pondrán más énfasis en el entrenamiento y la capacitación. Pero no sólo habrá exigencias, la institución también trabajará por mejorar las condiciones de vida de sus miembros. Como parte de estas acciones, ayer el alto funcionario militar realizó un recorrido por el área neurálgica de la zona Este para constatar la situación y ver cómo viven y trabajan los marinos. Con todas estas medidas, Lajara Solá entiende que al narco se le hará más difícil penetrar.

SANTO DOMINGO. La Suprema Corte de Justicia sometió al Senado un proyecto de modificación a las Leyes de Telecomunicaciones y el Código Tributario, en cuanto a la competencia jurisdiccional para conocer y dirimir los recursos de apelación que sean interpuestos contra las decisiones emanadas de los cuerpos colegiados y homologadas por el órgano regulador, previstos en la referida ley, que actualmente están a cargo del Alto Tribunal. De ser acogida la propuesta, la reglamentación establecerá los mecanismos de solución de controversias y protección al usuario por ante cuerpos colegiados a los cuales deberán acudir las partes. Además, correspondería al Tribunal Contencioso Tributario conocer y decidir sobre los recursos de apelación interpuestos contra las decisiones homologadas por el órgano regulador a que se refiere el artículo 79 de la Ley de Telecomunicaciones. La iniciativa fue enviada a la comisión de Justicia del Senado. SA

Apresan con droga hombre condenado a 20 años cárcel SANTO DOMINGO. Un hom-

A La Victoria los guardias CESA detenidos con droga Fueron apresados mientras intentaban introducir la droga en un avión hacia Europa SANTO DOMINGO. El juez del

Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de la provincia Santo Domingo, Franklin Concepción Acosta, impuso ayer medida de coerción de un año de prisión preventiva a los dos militares adscritos a la Unidad Canina del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria

(CESA), a quienes se les ocuparon 27 paquetes con cocaína. El cabo Víctor Lenin Álvarez Almonte y el raso Santiago Torres Calzado, fueron enviados a la penitenciaría La Victoria, tras ser acusados de violar los artículos 5, 28, 60 y 75 párrafo II de la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas. El magistrado acogió en la audiencia el pedimento hecho por el Ministerio Público que se hizo representar por el fiscal adjunto José María Segura. Ncampos@diariolibre.com

bre contra quien se dictó hace un mes una condena de 20 años de prisión, y que se encontraba en libertad, fue apresado ayer durante un operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Fiscalía de San Cristóbal con un kilo de cocaína, 74 porciones de marihuana y 44 porciones de crack. Robert Asencio fue apresado a la 5 de la madrugada en Haina, y de acuerdo al fiscal de San Cristóbal, Faustino Pulinario, se investigará por qué se encontraba en libertad. El imputado había sido condenado por el Segundo Tribunal Colegiado de San Cristóbal. El fiscal adjunto de esa jurisdicción Félix Santana, llevó a cabo el arresto.


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

13

Noticias Editorial En directo

LA AN PUEDE MODIFICAR TOTALMENTE LA CONSTITUCIÓN

Ed.

Nuestra opinión. LUIS VÍLCHEZ GONZÁLEZ

D

espués de la promulgación y publicación que contiene el Proyecto de Modificación de la Constitución Dominicana, la Asamblea Nacional, en funciones de asamblea revisora, se reunirá dentro de los quince días siguientes a la publicación de la ley, con la presencia de más de la mitad de los miembros de cada una de las cámaras. (Arts. 116 al 120 de la Constitución). No obstante, para que los textos constitucionales sean eficaces y no suceda como en reformas anteriores, que para solucionar conflictos políticos el apresuramiento y las pasiones partidarias o políticas tuvieron protagonismo, la Asamblea Nacional debería designar una comisión de juristas, incluyendo al-

gunos de los que participaron en la elaboración del proyecto para que trabajen juntos a los legisladores en la aprobación de normas realmente superiores basadas en la vida y valores del dominicano corriente y en la jurisprudencia nacional constitucional. De este modo, la Asamblea Nacional, en funciones de Asamblea Revisora, está investido de suficiente autoridad para establecer una Constitución enteramente nueva o ampliar o reducir el proyecto, teniendo como única restricción la señalada por el Art. 119 que prohíbe de manera radical y absoluta cambiar la forma de gobierno, por lo que tendrá que ser siempre de carácter republicano, democrático, encabezado por el Presidente de la República, quien es el jefe del go-

bierno y el jefe del Estado. Pero este texto del Art. 119 constituye un anacronismo jurídico, copiado de la legislación francesa, cuando el pueblo francés venció a la monarquía, y por eso la constitución francesa prohíbe en todas las modificaciones, la instauración de la monarquía, lo cual no es un problema dominicano. En fin, no hay un procedimiento universal válido aplicable a todas las naciones para redactar, reemplazar o modificar la ley fundamental del estado, los métodos varían según los países y el grado de madurez política. En consecuencia, no sería recomendable trazarle pautas a la Asamblea Nacional basadas en legislaciones derogadas o en constituciones extranjeras. La Asamblea Nacional reunida en Asamblea Re-

visora, deberá reflexionar con relación al proyecto, teniendo en cuenta que no puede prever ni reglamentar todo el orden jurídico en la Constitución, sino al contrario, asegurar que los textos aprobados sean respetados. Hay que recordar que las Constituciones más exitosas no tienen muchos artículos: La Constitución de Estados Unidos tiene 7 artículos y 27 enmiendas, la Francesa tiene 89 artículos; sin embargo, las constituciones de la mayoría de los países latinoamericanos cuentan con cientos de artículos que no cumplen. (Ver Institutions Politiques et Droit Constitutionel de Maurice Duverger; Derecho Constitucional Comparado, García Pelayo; Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de fecha 1ro. De Septiembre de 1995, BJ.1016, Págs. 163-166)

Diario Libre agradece la gran acogida que ha tenido la encuesta que venimos publicando sobre las características del segmento de población D/E, tan ignorado en las preferencias, pero tan importante en número. Con este esfuerzo del grupo consultor Promoting Survey International y Diario Libre, quisimos poner de resalto la riqueza que se puede encontrar en los sectores de menos ingresos. La encuesta es rica en aportaciones al mejor conocimiento de la vida, preferencias, costumbres, anhelos y temores de esa amplia capa de la población que puebla nuestros barrios de las principales ciudades.

En ella hemos podido apreciar la fuerza de la fe y la esperanza en estas capas sociales, que es el elemento intangible que quizás les permite sobrevivir ante tantos sobresaltos de la vida. También, cuán afectados están por la falta de salud y educación y cómo se sienten respecto a la política. Creemos que con este pionero esfuerzo en la prensa nacional, ayudamos a conocer mejor el alma nacional.

Espejo de papel

El Mural de DL Parques No hemos salido del asombro de la mutilación de 70 hectáreas del Parque Nacional Mirador Norte para un cementerio, y ahora quieren ceder parte del Parque del Este a un italiano... El patrimonio de la República se ha convertido en la

Un nuevo pulmón para Villa Duarte El sector de Villa Duarte tiene un nuevo pulmón: el parque Arco iris, inaugurado recientemente por el ayuntamiento de Santo Domingo Este, para solaz y es-

LA ENCUESTA

parcimiento de los habitantes de ese sector y de toda la zona oriental, que puede respirar aire más puro y relajar los músculos en el verdor de la naturaleza.

@

piñata del interés particular. O dejamos que repartan el país o cumplimos con nuestro deber y exigimos que se respete la ley. Un parque es tan importante como el otro. Un parque es salud y vida de todos los dominicanos y de la futuras generaciones. PRO DEFENSA

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

LAS REMESAS INVERTIDAS HOMERO FIGUEROA

L

as remesas de aquí para allá comienzan a crecer. Los que antes mandaban, por la crisis, están para recibir. Las remesas invertidas se incrementan. Las manos que dan, esperan, así que el flujo solidario viaja en reversa. Los que recibieron, ahora devuelven. Es eso o el retorno. Los pesos se visten de verde para salvar la esperanza. El sueño americano se convirtió en pesadilla. El desempleo es peste que aniquila prosperidad. La miseria deja oír su voz: se lo dije a mi sobrino aquí/no se vaya más de su país/que la cosa no está buena allá/la miseria está acabando acá. hfigueroa@diariolibre.com


14

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Noticias Economía.

Subsidio a no cortables sube más de $600 MM Los no cortables son Palacio Nacional, UASD, Educación, Control de Drogas y los hospitales ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El subsi-

dio presupuestado para las instituciones gubernamentales no cortables supera este año a los RD$600 millones, con relación al 2008, mientras que en los dos primeros meses de este año fue de RD$581.3 millones, según un informe de la Secretaría de Estado de Hacienda. Para este año, las transferencias del Gobierno Central al sector eléctrico presupuestadas por concepto de subsidio a las “Instituciones Gubernamentales No Cortables” asciende a RD$3,330,321,811, mientras que el año pasado fue de RD$3,294,051,363.14. Las instituciones gubernamentales no cortables, desde el 12 de enero del 2005, que son las entidades consideradas de orden público y seguridad nacional, son el Palacio Presidencial, las Secretarías de Estado de las Fuerzas Armadas, de Interior y Policía, Salud Pública, Educación, Fuerza Aérea, Marina de Guerra, Policía Nacional, el Instituto Dominicano del Seguro Social, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Meteorología, Inapa, Radio Televisión Dominicana y la Di-

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. El secreta-

rio de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, reveló ayer que la crisis económica mundial fue provocada, entre otros factores, por una política monetaria expansiva y por desequilibrios fiscales y de cuenta corriente muy elevados, así como los cambios radicales en el sector financiero que se ha expresado en la enorme expansión de instituciones financieras no bancarias que realizan operaciones muy opacas,

La luz no se puede cortar a hospitales, escuelas y asilos.

rección Nacional de Control de Drogas, entre otros. Durante el mes de enero de este año las transferencias por subsidio a los no cortables hechas por el Gobierno central ascendieron a RD$277,526,818, mientras que en febrero fue de RD$303,866,301.03. De acuerdo al informe de la Secretaría de Hacienda, el monto transferido del Gobierno por concepto de subsidio a las instituciones gubernamentales no cortables ascendió a RD$581,393,119.03, en los meses de enero y febrero. En el 2005, año en que por primera vez el subsidio superó los RD$200 millones, alcanzó en diciembre RD$202.5 millones, cifra

que ascendió a RD$303.8 millones en febrero de este año. En el 2006, el monto presupuestado y transferido fue de RD$2,751.3 millones; en el 2007 ascendió a RD$2,994.1 millones y en el 2008 a RD$3,294 millones. Los meses en que más se incrementó el subsidio el año pasado fue en mayo, luego agosto, septiembre, octubre y noviembre, con aportes que oscilan entre RD$299.5 millones y RD$297.3 millones, según los datos de la Secretaría de Hacienda. Desde el 27 de julio del 2001 se establece una dispensa que impide cortes en hospitales y escuelas, asilos y alumbrado público.

Los precios subieron 0.31% en febrero

GV. Global y variable

SANTO DOMINGO. El Índice

Mayores gastos públicos Reviviendo estrategias del pasado, los Estados Unidos y, en menor grado, algunos otros países, están recurriendo a incrementos en los gastos para combatir la recesión. Este es un camino que pocos países están en condiciones de seguir. Para hacerlo se necesita tener una moneda que sea usada como reserva por otras naciones, o disponer de grandes tenencias de divisas fuertes. No existe seguridad alguna de que los individuos y las familias aumentarán sus gastos, aún si se les beneficia con rebajas de impuestos y otros incentivos, pues su comportamiento depende de sus expectativas en cuanto al nivel y estabilidad de su riqueza y sus ingresos. Del mismo modo, no hay certeza tampoco de que las empresas, con ventas en baja e inventarios en alza, vayan a expandir sus operaciones e invertir en nuevas facilidades productivas. Por esa razón, el gobierno estadounidense está iniciando un amplio programa de gastos en servi-

cios sociales, especialmente educación y salud, e inversiones en carreteras, acueductos, medio ambiente y otras obras de infraestructura. El aumento en el gasto privado, si no existiera incertidumbre respecto de lo que individuos y familias harán, sería la vía más expedita para reactivar la economía, ya que puede llevarse a cabo de inmediato, tan pronto se incremente el ingreso disponible. El aumento en el gasto público, en cambio, aunque más seguro, pues depende de decisiones administrativas, toma más tiempo en llevarse a cabo, ya que, por lo menos en países organizados, hay que preparar previamente planes y presupuestos, y los desembolsos no se hacen de inmediato, sino a lo largo del tiempo. En países como el nuestro, el gasto público se suele aumentar rápidamente, sin necesidad de calcular costos, elaborar programas o evaluar sus consecuencias, razón por la que con frecuencia se lesiona la estabilidad macroeconómica. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Montás cita aspectos provocaron la crisis económica que sacude al mundo en los países desarrollados. Según Montás, esto ha provocado que la banca comercial, cuyo negocio tradicional era aceptar depósitos y dar préstamos que se mantenían en sus balances, ha dejado de ser actor principal del sistema financiero internacional. Citó como extremo, el

caso de Estados Unidos, donde los activos financieros mantenidos por los tradicionales bancos de depósitos representan menos del 25% del conjunto de activos de instituciones financieras. Al pronunciar la charla La crisis económica mundial y su impacto en la economía dominicana, Montás

dijo que el nuevo modelo, basado en titularización de activos, consistía en que los bancos de inversión creaban derivados financieros estructurados que permitían que los bancos comerciales subdividieran y reagruparan sus activos, “sobre todo hipotecas, y los revendieran en el mercado en forma de

obligaciones cuyo respaldo ultimo era el pago de las hipotecas, muchas veces fuera de su balance”. Sin embargo dijo que un incremento en el acceso al mercado de capitales a través de la titularización contribuyó al crecimiento de los préstamos subprime. “La titularización es el re-

de Precios al Consumidor (IPC) creció 0.31% en febrero con relación al mes de enero, el cual tuvo un variación parecida de 0.28%, con lo que colocan la inflación acumulada de los dos primeros meses del año en 0.59%. La información la ofreció el Banco Central, entidad que señala que la inflación acumulada es menor al 1.06% alcanzado en igual período del año pasado y a la inflación anualizada de los últimos doce meses, medida de febrero 2008 a febrero 2009, que alcanzó 4.03%, y que estima inferior al 8.68% registrado en igual lapso del año anterior. Explica que la moderada inf lación de febrero responde a las alzas en los grupos transporte, con un 1.12%, vivienda con 0.75%, debido a los aumentos registrados en los precios internos de los combustibles como gasolinas y gas propano, que fueron compensados en parte por la disminución de 0.29% del subgrupo alimentos. El índice del subgrupo alimentos, registró una caída de -0.29%, por las disminuciones experimentadas en los precios de bienes alimenticios de elevada ponderación en la canasta familiar como plátano verde, pollo fresco , yuca y aceite de soya. empaquetamiento, agrupamiento y reventa de los prestamos a inversores como títulos valores por los bancos”, dijo. Sostuvo que este mecanismo debía permitir tanto la cobertura de riesgos como su transferencia desde aquellos inversores mas conservadores hacia los que tenían menor aversión al mismo y buscaban mayor rentabilidad. La libre movilidad de capitales permitió que estos títulos valores se comercializaran en todo el mundo.


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

15

Noticias

SEA se queja precios pollos Jiménez acusa a los supermercados de mantener caros la carne blanca y huevos JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El secreta-

rio de Agricultura, Salvador Jiménez, acusó ayer a los supermercados de vender caro la carne de pollo y los huevos.

Dijo que la materia prima ha bajado y los productores también bajaron los precios de los pollos en granjas entre RD$3 y RD$3.5. “Lo que no entendemos es cómo en la mayoría de establecimientos comerciales, incluyendo a los supermercados, el pollo se mantiene como si los costos de producción estuvieran igual que en el 2008 y eso no lo podemos aceptar”, dijo el funcionario.

Fondos de pensiones superan $68,000 MM La pensión de sobrevivencia asciende a RD$6,772.1 JOSÉ JAVIER SANTO DOMINGO. El patri-

monio del Sistema Dominicano de Pensiones al 31 de diciembre del 2008 ascendió a RD$68,371.9 millones, lo que equivale a un incremento de 9.9 veces con relación a diciembre del 2003, cuando comenzó, y que fue de RD$6,849.9 millones. La información está contenida en el boletín trimestral número 22 de la Superintendencia de Pensiones, que dirige Persia Álvarez de Hernández. Según el informe, el patrimonio al 31 de diciembre 2008 unos RD$67,598.3 millones pertenecen a los trabajadores dominicanos, lo que representa un 98.9 por ciento del total.

Persia Álvarez

El patrimonio promedio por afiliado y cotizante al diciembre de 2008 ascendió a RD$34,466.51 y a RD$73,538.51, respectivamente, lo que representó un promedio anual de 39% y 47.3% con respecto a diciembre de 2003, fecha en que los montos ascendían a RD$6,943.35 y RD$11,874.2, respectivamente. Mientras que el monto histórico de pensión de sobrevivencia asciende a RD$6,772.71.

Anadive pide los incluyan para baja tasas de interés SANTO DOMINGO. La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive) reclamó la incorporación del sector vehículos como parte de los beneficiarios de los fondos disponibles para fines de financiación dispuestos por los bancos Central y de Reservas. César de los Santos, presidente de la entidad que agrupa a más de 350 dealers en el país, consideró que ese sector no puede ser

excluido dentro de las valoraciones oficiales como un elemento dinamizador de la economía. Los bancos Central y de Reservas anunciaron una serie de medidas para facilitar el acceso al crédito para los sectores productivos con una disponibilidad de hasta RD$7,500 millones a una tasa de 15 y 17 %. Anadive llamó la atención de incorporar al comercio para dinamizar la economía.

Jiménez habló al anunciar la entrega de RD$3 millones al Patronato Ganaderos para la Feria Agropecuaria 2009, a celebrarse del 21 al 28 de este mes, en la Ciudad Ganadera. El cartón de huevos de 30 unidades está en algunos negocios a RD$190, cuando en la granja sale a RD$3.25 la unidad, pero llega al doble de ese precio a la población.

ARCHIVO.

PRECIOS

Enriquillo Rivas, de Pollos Cibao, dijo que venden el pollo hasta a RD$35.50 congelado. En planta el fresco sale a RD$36. El pollo está en granja a RD$23 desde septiembre y ha llegado a RD$26. “En los supermercados yo he visto pollo a 50 pesos”, y eso está mal. están ganando un 35 por ciento, y aunque no le fijamos condiciones, eso está fuerte”, dijo, Pollos y huevos siguen caros en el comercio organizado.


16

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Noticias

Arg. Argentarium

Brv.

“Buena parte de la deuda de los países de América Latina se puede considerar como activos tóxicos... Nada más hay que hablar con los organismos internacionales y el gobierno EUA para hacer un descuento de esos activos.” Dr. Arturo Martínez Moya, Presidente de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano.

¿ESTAREMOS LOCOS? ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero

P

ongámonos en los pies de un padre o, mejor, una madre de familia. Cualquiera. El jefe de familia maneja un presupuesto, cada vez más ajustado. De alguna forma toca estirarlo para que rinda, ya que no son pocos los compromisos asumidos. Está, sobre todas las cosas, la comida del hogar. La educación de los niños. El alquiler o la hipoteca de la casa. Los gastos para transportarse al trabajo. Una pequeña nómina para ayuda doméstica. Algo para el mantenimiento o la seguridad de la vivienda. No faltará alguna asignación para “botar el golpe”. En muchos casos, buena parte del presupuesto familiar se destina al pago de una tarjeta de crédito u otro financiamiento, pues los chelitos de la quincena frecuentemente no rinden. El pago de la tarjeta, o del préstamo que sea, fácilmente llegó a ser hasta el 25% o 30% de lo que entra al hogar, sino más. La jefa de familia se siente que están “trabajando para el banco”, ¿verdad? A pesar de que no estamos en recesión, eso de una “baja en el ritmo de crecimiento económico” se siente como si fuera una depresión. El dinero no rinde y toca recortar. Viene la pregunta: ¿Y por qué no dejamos de pagar la tarjeta de crédito o el préstamo? Aunque cada quien lleva sus asuntos financieros como mejor piense, este escribidor, por lo menos entiende que dejar de pagar una deuda, nunca (pero nunca) es buena idea. Aparte de lo desagradables que son los abogados cobradores, el que incumple no contará con el medio de pago o financiamiento con el que solventó su insolvencia. Ya lo dijo Benjamín Franklin: “El crédito es dinero. No lo olviden”. Existen, obviamente, condiciones extremas donde ya ni siquiera el buen crédito se puede mantener. Llegar a la decisión de perderlo, eso sí, mínimo debe ser sopesado tan cuidadosamente como los padres que, con un divorcio, destruyen familias.

Lo dijo Ben Franklin: “El crédito es dinero. No lo olviden”. Existen, obviamente, condiciones donde ya ni siquiera el buen crédito se puede mantener. Para fortuna de todos nosotros en la República Dominicana, cuya economía (como cualquier otra) depende de la estabilidad y la solvencia de su sistema financiero, la gran mayoría de los dominicanos somos buena paga. Estadísticamente, de cada 100 deudores, menos de 3 son morosos. Eso dicen los números. Quienes mejor saben esto son, precisamente, los más pobres, que recurren al micro crédito como su única fuente de capital y lo cuidan, no por estar amarra-

dos con muchos contratos o garantías, sino con el orgullo y la dignidad del hombre, o la mujer, que empeña su mayor activo: la palabra. Nuestros políticos, o por lo menos algunos de ellos, aparentemente no lo ven así. Cual si fueran Alan García de los ochenta o los simpáticos Correa, Chávez o Fernández de Kirchner, flotan la idea (cual si fuera una “bola”) de declarar una moratoria al pago de la deuda soberana y postergar eso para “después”.

Tal es la opinión del distinguido economista Arturo Martínez Moya, a quien escuché en mi programa de radio favorito, apoyar la idea de una “moratoria” a la deuda soberana. La lógica es absurdamente interesante. Va algo así: cual si fuéramos un contribuyente más de los Estados Unidos, de esos que han incumplido con sus hipotecas basura, dando lugar a los préstamos “tóxicos”, nuestra propia deuda soberana (la contratada por este gobierno y todos los pasados) también debería ser considerada tóxica. Con ese nuevo adjetivo, y una vez declarado nuestra moratoria, tendremos que hablar con los yanquis y los organismos internacionales (que es lo mismo), para que ellos, “con buena voluntad”, nos den un buen descuento en el pago de la deuda. Así de sencillo. Logrado esto, encontraremos un alivio para nuestro presupuesto de nación para redireccionar una mayor parte de esos recursos a cubrir necesidades sociales. Comparto con don Arturo la injusticia de la situación actual. A octubre de 2008, el gobierno destinó más a la deuda externa de lo que asignó a educación, cultura, deportes, salud, la Procuraduría, el aparato judicial, la diplomacia, el medio ambiente, los jóvenes y mujeres. Juntos. Ojo. Tan alta carga de deuda, aunque injusta, es una realidad nuestra. No de los yanquis. Aunque sea una consecuencia de decisiones que todos los gobiernos contrataron en nombre nuestro. Ahora resulta que, además de tener gobiernos despilfarradores, los tendremos mala paga. Precisamente en estos momentos, cuando más que nunca tenemos que solventar cualquier cantidad de “déficits” (hasta 25% del presupuesto de 2009) con el muy escaso crédito externo. ¡Qué bonito! Tremenda idea. Excelente ejemplo para nosotros los deudores. Dejar de pagar disfrazados de tóxicos. Hagámoslo, a ver cómo nos va. Seguro que tan bien como a Alan, Hugo, Cristina y Rafael. Sin petróleo, claro. ¿Estaremos locos? ¿También? afw@betametrix.com

Tu Asesor Financiero Las tasas bajarán, pero cuidado con meterse en un lío He sido el primero en apoyar las medidas asumidas por el Banco Central para flexibilizar la política monetaria en aras de reducir el costo del dinero en el país. Celebro la creatividad y celeridad con que las autoridades han actuado y comparto su extrañeza en lo lento que ha sido el proceso de reducción. Apoyo estas medidas sobre todas las cosas para que se lleve cierto alivio a los hogares dominicanos que ya tienen compromisos de deuda asumidos. Hasta ahora han sido buena paga, pero me quedaba la duda de hasta cuándo. Ahora bien, estos no son momentos para meterse en otro lío de préstamos, hasta nuevo aviso. Si lo estaba pensando, piénselo dos veces. Por favor.

Una aclaración necesaria Aparentemente nuestras últimas dos entregas han generado cierta controversia que merecen aclaración. Primero: es cierto, el ciclón David fue en 1979, no en el 1978. Segundo: sí, el staff del Banco Central se estaba “arrascando” la cabeza por lo lento que bajaban las tasas de interés. Es lo mismo que “rascándose”, según el diccionario de la Real Academia.

La cifra

1

pregunta final ¿Será verdad que el presidente Fernández comparte la idea de don Arturo? Qué raro, pues los amigos don Temo y don Vicente, ambos estaban de viaje, precisamente, contratando más deuda.


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias

Vargas advierte peligro de Portabilidad numérica va este año gravar telecomunicaciones El Comité Técnico realizará evaluaciones tencia con nuevos gravá- para precalificar a las menes al sector crearía mu- empresas

Afirma que interés de los ayuntamientos desestimularía la inversión extranjera SANTO DOMINGO. El presi-

dente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas, advirtió ayer del peligro que representa seguir gravando las telecomunicaciones en el país. Según afirmó, “lo que se observa y ha sido la tendencia en el resto del mundo, es que las comunicaciones móviles y de banda ancha representan hoy un crecimiento vigo-

José Rafael Vargas

roso, que sólo puede ser lesionado si persistimos en la idea de afectar a este pilar de la economía”. Consideró que la persis-

cho “más distorsiones que desestimularían la inversión extranjera y la ampliación de redes y servicios a las regiones no cubiertas”. Se refiere Vargas “al interés de los ayuntamientos de cobrar 3% a las empresas de telecomunicaciones, que elevaría de 28% a 31% el impuesto, en perjuicio de los usuarios”. “Uno de ellos lo constituye la alta tasa impositiva, que ha sido el producto de los momentos de crisis económica que ha vivido el país, y que ha obligado a reformas tributarias”, dijo el funcionario.

SD. Unas 19 empresas de

EE.UU., Europa, México y Sudamérica se registraron en la licitación internacional que abrió el Instituto Do-

minicano de las Telecomunicaciones (Indotel) para implementar el sistema de la Portabilidad Numérica en la República Dominicana, que iniciará el 30 de septiembre, específicamente en lo que respecta a la elección del administrador de la Base de Datos Centralizada. El presidente del Indotel, José Rafael Vargas, informó

que entre las empresas están Xolusat, Xolutiva, Systor Trodheim AS/ST Intereurope Systemas, Zettanet,Advanced Technology Solutions y Stratus Technologies México. “Los costos asociados a la portabilidad numérica deberán ser sufragados por las Prestadoras de Servicios Telefónicos”, aclaró.


18

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Eminem, tras cuatro años de silencio, publica el 4 de mayo su álbum “Relapse”, y antes que termine el año sacará “Relapse 2”.

¡Vaya perla! “Peleé y conseguí casarme, bautizarme, asegurarles un futuro a mis hijos. Creo que he conseguido más en 27 años que lo que muchos consiguen en toda su vida. Podría haberme dedicado a maldecir el hecho de que tengo que morir joven, pero no ha sido así y ahora, al final del camino, puedo mirar para atrás y sentirme orgullosa de mis actos” Jade Goody, estrella mediática inglesa, con cáncer terminal, abandonó ayer el hospital para morir en casa.

Iamdra Fermín y Los Jonas Brothers La presentadora de televisión Iamdra Fermín y la empresa Gestur llevarán al concierto que protagonizarán Los Jones Brothers en Puerto Rico a 60 fans de la República Dominicana. La función será el 22 de este mes.

Amores de Australia a Barcelona “Australia” y “Vicky, Cristina, Barcelona”, cinta que le valió el Oscar a Penélope Cruz, en los cines FUENTE EXTERNA

MARIO NÚÑEZ MUÑOZ

SANTO DOMINGO. Apolo y

Baco representaban distintas facetas del hombre en el mundo antiguo. Lo apolíneo está relacionado con la luz, la fuerza viril y la búsqueda de la justicia; lo báquico es su opuesto, las sombras, el gusto por los placeres y el desenfreno. Ambas ideas están presentes en relatos que aparentan modernidad y que, sin embargo, están marcados por la antigua polaridad. “Australia” es buena muestra de las ideas apolíneas; por el contrario, “Vicky, Cristina, Barcelona”, encarna el sentido de lo báquico. Ambos comparten el motivo del viaje trascendente y visiones acerca del amor romántico. Australia Relato de carácter épico, cuya protagonista es Lady Sarah Ashley (Nicole Kidman), joven inglesa que llega a territorio australiano en busca de su marido, perdido en una remota hacienda ganadera, hacia 1939. En el largo camino conoce a Drover (Hugh Jackman), un experimentado vaquero. Lady Sarah se encuentra

con que su esposo ha sido recientemente asesinado. Decide quedarse y dar la batalla por el sueño de su marido, en contra de quienes controlan el negocio de la carne. El contexto del filme es el inicio de la II Guerra Mundial y la invasión de Japón a Australia. Es un relato complejo, con cuatro historias que se desarrollan en paralelo. Un interesante fresco social de ese poco conocido lado del mundo. La fuerza que moviliza el guión es la perseverancia del personaje femenino. Lady Sarah es la pieza que articula el conjunto y le da sentido a la acción. Nicole Kidman, correcta como siempre, imprime fuerza a su personaje y el vestuario le ayuda notablemente a resaltar su belleza. Lo apolíneo está a cargo de Drover, personaje que además de demostrar sus habilidades y fuerza física, es el punto de apoyo de la dama en apuros. Jackman logra convencer y muy bien está su progresión desde áspero vaquero a engominado consorte de la hacendada. Como extenso relato puede cansar, pero com-

FICHAS TÉCNICAS

Australia. Australia, EE.UU. 2008, 165 minutos. Dirección: Baz Luhrmann Guión: Stuart Beattie y Baz Luhrmann Música: David Hirschfelder Fotografía: Mandy Walker

Intérpretes: Nicole Kidman Hugh Jackman Brandon Walters Vicky, Cristina, Barcelona. España, EE.UU., 2008, 96 minutos.

Dirección y guión: Woody Allen

Fotografía: Javier Aguirresarobe Música: Giulia y Los Tellarini

Intérpretes: Rodando “Vicky, Cristina, Barcelona”: Bardem, Penélope, Scarlett y Woody Allen.

pensa el alto nivel de su producción, la belleza de los paisajes australianos y la extraordinaria participación del niño Brandon Walters como Nullah. Vicky, Cristina, Barcelona. Dos amigas llegan a Barcelona en busca de cosas diferentes. Cristina (Scarlett Johansson) va tras el olvido de una relación anterior, Vicky (Rebecca Hall) visita

parientes antes de su boda. Conocen a Juan Antonio Gonzalo (Javier Bardem), un excéntrico pintor que las invita a un nuevo viaje y a experimentar con los placeres del vino, la comida y el sexo. Las féminas reaccionan de manera diferente. Pero Juan Antonio no puede olvidar a María Elena (Penélope Cruz), su ex esposa y fuente de inspiración.

Woody Allen juega aquí con el estereotipo del artista desequilibrado y bohemio, pero lo que en el fondo le interesa es poner en boca de sus personajes ideas acerca de las relaciones de pareja. El guión es un tanto obvio, pero la genialidad de Allen en la construcción de personajes sigue siendo su fuerte. Recoge en ellos aquella incertidumbre propia de la

Scarlett Johansson Penélope Cruz Javier Bardem Rebecca Hall

postmodernidad y que no terminamos de comprender. Las distancia se anulan, las personas van de extremo a extremo, experimentando en sus relaciones, sin encontrar respuestas absolutas como las que nuestros padres predicaban.


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista FUENTE EXTERNA

Andrea Bocelli

Andrea Bocelli viene a Altos de Chavón El concierto será el 30 de abril, el feriado del viernes 1 de mayo se cambia al lunes SANTO DOMINGO. Andrea Bocelli viene a cantar en Altos de Chavón el 30 de abril de la mano de Saymon Díaz, informó ayer una nota de prensa de sus oficinas. La presentación, primera en el país del destacado tenor ciego italiano, está precedida del éxito del álbum “Amore”, su más reciente producción discográfica, que data del 2006. Temas clásicos inolvidables de compositores como Consuelo Velázquez (“Bésame mucho”), Armando Manzanero (“Somos novios”) y “Can’t help falling in love”, canción que logró dos nominaciones al Grammy Latino fueron incluidas en ese disco. Bocelli ha grabado 13 álbumes de estudio, en adición a otros seis discos de ópera (La Bohéme, Tosca, Trovatore, Werther, I Pagliacci y Cavalleria Rusticana), los cuales son su base

para sus conciertos y componen sus cinco videos musicales (A night in Tuscany, Sacred Arias, Tuscan Skies, Under the Desert Sky y Vivere-Live in Tuscany). Faltan claramente detalles del evento para el cual apenas queda mes y medio, pero es importante alertar que si bien el 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores, y por lo tanto festivo, se pasa, según el calendario nacional oficial de la Secretaría de Estado de Trabajo para el lunes 4 de mayo. Por tanto, ese viernes se labora pero el lunes no. No obstante, el tan esperado artista seguramente contará con el respaldo del lleno total del escenario más exigente de la República Dominicana: Altos de Chavón. “Desde que tuvimos la oportunidad de traerlo no vacilamos en decidirnos porque así sea. Creo que aquí hay una gran cantidad de fanáticos con deseos de poder entrar en contacto con este mito viviente de la música, y Altos de Chavón es el escenario idea”, dijo Saymon Díaz.

19


20

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Revista

Cartelera.

SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6

Acrópolis LA DUQUESA (S/D 2:50), 5:00, 7:15, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 MEGADIVAS (S/D 2:50), 5:05, 7:20, 9:35 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:35),5:35, 7:35, 9:35 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20),5:25, 7:30, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:15

N/A [S/R] [R/14] [R/16] [R/18] [S/R] [R/16]

VICKY CRISTINA BARCELONA (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 AUSTRALIA (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35

[R/18] [S/R] [S/R] N/A [R/14] [R/14] [R/18] [R/14]

La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3

CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30) 7:30, 9:30 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 APARICIONES (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 EL SUSTITUTO (S/D 3:10), 6:15, 9:10 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00), 6:15, 8:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30

N/A [R/18] [S/R] [S/R] [R/16] [R/18] [R/14] [R/14] [R/16] [R/14]

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL SUSTITUTO (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:00 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[R/14] [S/R] [R/18] [R/16] [R/18] [R/16] [R/14] [S/R] [R/16]

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3

MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30

[R/16] [R/16] [S/R]

Palacio Del Cine [S/R] [R/18] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

PUSH (S/D 4:40), 7:00, 9:15 EL SUSTITUTO (S/D 5:00), 7:45 HOTEL PARA PERROS (S/D 4:55) 7:00, 9:05

Bávaro

Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:15, 8:15.- (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15) AUSTRALIA J/V/S/D.- 10:00.- (L/M/MI.- 8:30) R/16 UNDERWORLD 3 J/V.- 6:35, 8;35, 10:35.- (S/D- 4:35, 6:35, 8:35, 10:35 HOTEL PARA PERROS J/V.- 6:15.- (S/D.- 4:15, 6:15.- (L/M/MI.- 6:15) S/R VICKY CRISTINA BARCELONA J/V/S/D.- 8:25, 10:25.- (L/M/MI.- 6:25) R/18 CUENTOS QUE NO SON CUENTO .- S/D.- 4:10 S/R LA DUQUESA: THE DUCHES J/V/S/D.- 6:05, 8:20, 10:35.- (L/M/MI.- 6:15, 8:30 CORAZON DE TINTA J/V.- 6:00, 8:15, 10:30.- (S/D.- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30 R/14 MEGA DIVA J/V.- 6:30, 8;30, 10:30.- (S/D- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30.-(L/M/MI. 6:30)

La Romana

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

S/R R/16 R/16 R/18

Palacio del Cine Bella Vista Mall

Santo Domingo SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

HOTEL PARA PERROS J/V/S/D.- 5:15, 7:15.- (L/M/MI.- 7:15) EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON 9:00.- TODOS LOS DIAS CORAZON DE TINTA J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) UNDERWORLD 3 J/V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) MEGA DIVA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)

[R/14] [R/14] N/A

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3

Rhona Mitra en “Underworld 3”, que ya llegó a las salas de cine. SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:25 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 MEGADIVAS S/D 4:05, 6:20), 8:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30

[S/R] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

MEGADIVAS (S/D 4:50), 7:10, 9:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL SUSTITUTO (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:00 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15

[R/14] [R/18] [R/16] N/A [S/R] [R/14] [R/16] [S/R]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 AUSTRALIA (S/D 5:00), 8:00 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[R/14] [S/R] [R/14] [R/14] [R/16] [R/18]

Malecón Center Cinemas SALA 1

CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35) .-

MEGA DIVA 7:30, 9:30.- (V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30) .INFRAMUNDO: UNDERWORLD 3 7:25, 9:25.- (V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25).HOTEL PARA PERROS V/S/D.- 5:15.EL SUSTITUTO 7:00, 9:30.- TODOS LOS DIAS.-

R/ 18 S/R R/16

Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 APARICIONES (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:10, 5:15), 7:20, 9:25 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35

N/A [R/16] [R/18] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18]

Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:25, 9:25 AUSTRALIA (S/D 4:45), 7:45 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10

[R/18] [R/14] [R/14] [R/14] N/A [R/18] [S/R]

Las Colinas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

AUSTRALIA (S/D 4:50), 8:00 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:30 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 MEGADIVAS (S/D 5:05), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00, 6:15), 8:30

[R/14] [R/16] [R/18] [S/R] [R/14] N/A [R/14] [R/14]

Rihanna y Chris Brown acaban de grabar a dúo LOS ÁNGELES. La cantante

Rihanna y su pareja sentimental, Chris Brown, participaron en sesiones de grabación para una canción romántica a dúo, a pesar de los cargos por agresión que pesan sobre él tras atacar a la artista, informó ayer la web de famosos TMZ. La semana pasada, Brown fue acusado legal-

mente de maltratar a Rihanna, que se hizo mundialmente famosa en 2007 por el tema “Umbrella”, después de que, al parecer, le diese un puñetazo en la cara y le mordiese una oreja y un dedo. A pesar del incidente, los medios locales informaron de que la pareja se reconcilió hace tres semanas. EFE


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista

Santo Domingo, elegida Capital Americana de la Cultura 2010 Lo dió a conocer el Buró Internacional de Capitales Culturales FUENTE EXTERNA

BARCELONA. Santo Do-

mingo de Guzmán relevará como referente cultural de las Américas a la ciudad de Asunción (Paraguay), a partir del día 1 de Enero del año próximo, al ser la capital de la República Dominicana elegida por el Buró Internacional de Capitales Culturales (www.ibocc.org) como Capital Americana de la Cultura 2010 (www.cacacc.org), según anunció antes de ayer Xavier Tudela, presidente del Buró, con sede en Barcelona. Tudela, quien visitara el país el pasado febrero, manifestó que “la designación como Capital Americana de la Cultura 2010 de Santo Domingo dará un nuevo impulso a la promoción y al conocimiento internacional de la rica cultura dominicana”. La candidatura se originó en el Centro de Estudios Europeos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Posteriormente, fue compartida por las instituciones dominicanas y las entidades de la sociedad civil del país, “lo que dará una gran fuerza a Santo Domingo 2010”, en palabras del Presidente del Buró. Xavier Tudela se entrevistó en su viaje a la República Dominicana, entre

El vicepresidente Rafael Alburquerque y Xavier Tudela.

otros, con el vicepresidente de la República, Rafael Albuquerque; el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín; el secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua; el de Turismo, Francisco Javier García; el alcalde capitaleño Roberto Salcedo, y el rector de la PUCMM, Agripino Núñez. Como consecuencia de la capitalidad cultural de Santo Domingo, la República Dominicana tendrá una destacada promoción internacional el año próximo, que llevará a cabo la Organización Capital Americana de la Cultura en los medios de comunicación internacionales. Antena 3 Internacional, canal oficial de TV de la Capital Americana de la Cul-

tura, promocionará en su programación durante 2010 la capitalidad cultural dominicana, así como también lo hará el grupo Discovery Channel. Santo Domingo de Guzmán fue la primera ciudad fundada por europeos en América, cultura que se articuló a la indígena y la africana. Capital Americana de la Cultura, creada en 1998, tiene como objetivo promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común. La Organización Capital

Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales, promueve internacionalmente las ciudades capitales culturales y establece nuevos puentes de cooperación con Europa, continente que tiene establecida la capital cultural desde 1985. Está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los Parlamentos Latinoamericano y europeo. Hasta la fecha, han sido designadas como Capital Americana de la Cultura las siguientes ciudades: Mérida (México) 2000; Iquique (Chile) 2001; Maceió (Brasil) 2002; Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil) 2003; Santiago (Chile) 2004; Guadalajara (México) 2005; Córdoba (Argentina) 2006; Cuzco (Perú) 2007; Brasilia (Brasil) 2008; Asunción (Paraguay) 2009, y Santo Domingo (República Dominicana) 2010. Al profesor José Oviedo, catedrático de la PUCMM y director de su Centro de Estudios Europeos se debe la iniciativa. Él es quien ha reunido un grupo de personalidades que han venido laborando en el proyecto desde hace meses.

21


22

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Revista

Julián Oro Duro niega conflictos con músicos SD. Con un sello de calidad que lo distingue entre los exponentes del llamado merengue de calle, Julián Oro Duro se renueva y sale al ruedo con un disco nuevo que lo colocará en poco tiempo en los primeros lugares de popularidad. Tranquilo, fue armando un nuevo equipo de trabajo que lo llevó a contratar al joven publicista Luis Mejía. Ante los rumores puestos a circular dando cuenta que su grupo se desintegró, aseguró que no ha tenido conf licto alguno con sus músicos. “Muchos aseguran que mi orquesta se desbarató, que los músicos se fueron, porque no estaba pegando temas, pero lo que pasa es que los músicos reciben ofertas de otras agrupaciones”, dijo. Adelantó que da los toques finales a su nueva producción discográfica.

DiarioLibre.com

Quintana Bar tiene su Mardi Gras mañana SANTO DOMINGO. QuintanaMardi Gras, así se llama la jornada musical que se realizará el próximo viernes 13 en Quintana Bar a partir de las 10 de la noche, con la participación del DJ y productor musical EZEL. Se trata de una convocatoria para recordar con

todo el ambiente del famoso Mardi Gras de New Orleans, con música a cargo del enérgico DJ EZEL, quien ya se encuentra colocado entre los mejores exponentes del Deep House del Caribe, y ha puesto a vibrar a miles con sus remixes. FLORENTINO DURÁN

Zeta Jones y Douglas en Tortuga Bay Michael Douglas y Catherine Zeta Jones quedaron impactados con las playas de Punta Cana durante su estadía en el complejo Tortuga Bay, y prometieron volver al país a disfrutar de los atractivos. La pareja accedió a tomarse fotos con empleados del hotel. FD


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista

Willie Colón: “Entre Raphy y yo hubo muchas guerras” MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. A pocas horas

de haberse anunciado ayer la muerte del destacado promotor y empresario discográfico domínico – boricua Ralph Mercado (Raphy), uno de los artistas al que convirtió en estrella mundial de la salsa – Willie Colón – dijo públicamente que entre él y el fallecido hubo “muchas guerras”.

Colón, quien formó parte de un grupo de artistas que una vez demandaron a Mercado y a su sello disquero RMM Records por alegado incumplimiento de contrato, indicó que “mucha gente decía que lo de Raphy era avaricia, pero creo que era más voluntad por ganar dinero”. Colón reconoció, empero, la casta y las garras de empresario y promotor del fenecido. NELSON SOSA

Pulso Nacional, por Zol 106.5 FM En el hotel El Embajador fue presentado el nuevo programa radial que conducirán María Elena Núñez, George Rodríguez, Orlando Gil, Alfonso Quiñones, Henri Hebrard e Itania María. Se transmitirá de lunes a viernes de 7 a 9 am, por Zol 106.5 FM, desde el lunes 16 de marzo.

Agregó que Mercado, como empresario, tenía instinto y valor para jugárselo “todo”, en referencia a las inversiones que hacía en discos y espectáculos. “No se podía estar seguro de que cuando se firmaba con Raphy, te diera chance de saliera bien”, añadió Colón. “El éxito de Raphy, era el éxito nuestro como artistas, fue como el titán de la salsa. Fue su creatividad y

su manera de promover, lo que hizo que la gente supiera donde nosotros estamos”, dijo Willie Colón. El reconocido trombonista que hizo fama internacional junto a Héctor Lavoe, guiado por la Fania All Stars y luego por Mercado, ha aspirado en dos ocasiones a concejal por un distrito de El Bronx. Otros muchos artistas han expresado su pesar por

la muerte a causa de un cáncer cerebral del destacado empresario. Mercado murió el martes a las 4:30 de la tarde en el Hospital Universitario de Hackensack (New Jersey) tras ser operado luego de ser internado en estado crítico, pero estable el viernes último. Sus restos fueron velados ayer en la funeraria Riverside de Manhattan entre la 1 y 5 de la tarde.

Raphy Mercado

23


24

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Revista Sociales NELSON SOSA

NELSON SOSA

Fabeka Lebrón y Dominique Bludhorn, durante el evento.

Simón Mahfoud, Any de Farías, Omar Farías y Juan José Guerrero.

In Memoriam de Henry Wolf para RD

Seguros Constitución tiene nueva imagen

YOHANNA HILARIO

SD. La Fundación Centro

Cultural Altos de Chavón y Barna Business School, en su Espacio de Influencia inauguraron la exposición “In Memoriam” del artista Henry Wolf. Según una nota, Wolf fué un diseñador gráfico y director de arte de gran inf luencia para los medios editoriales. Además, desarrolló una carrera exitosa como fotógrafo, creó imágenes que han mantenido una huella

única a través del tiempo. “In Memoriam” es una selección de trabajos que muestran el carácter innovador, poco convencional y revolucionario de Henry Wolf. La exposición cuenta con fotografías de gran formato y 23 afiches, en donde destaca la genialidad de este artista en la dirección de arte editorial. A manera de mosaico, también se muestran algunas piezas representativas de su trabajo como director de arte.

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Con pala-

bras de agradecimiento, Simón Mahfoud Miguel, vicepresidente ejecutivo de Seguros Constitución, presentó oficialmente la imagen que los identifica en el mercado asegurador dominicano. Mahfoud Miguel, aprovechó la ocasión para hablarlar sobre todo los proyectos de crecimiento que la empresa está desarrollando en la República Dominicana.

Finalmente Ignacio Martorell, de la publicitaria Nolck Red America, explicó el concepto de la campaña publicitaria dada a conocer durante el acto de presentación de la nueva imagen, y presentó los dos comerciales de televisión institucionales, que comenzarán a aparecer a partir del mes de marzo. Al concluir la parte formal del evento, los invitados fueron invitados a disfrutar de un ameno cóctel preparado para la ocasión.

Reina por un año con Maybelline SD. El concurso virtual de

la reconocida línea internacional de productos cosméticos Maybelline, distribuidos en el país por Laboratorios Dr. Collado, es una innovación en el mercado de la belleza en RD. El concurso denominado “Reina Maybelline por un día” será llevado a cabo a través del internet, con el dominio web: www.reinamaybelline.com, donde podrán inscribirse todas las personas interesadas. La promoción consiste en la participación y selección de mujeres mayores de 18 años, que quieran publicar su historia y su foto en cualquiera de las diversas categorías del concurso, haciendo un relato de porque quieren ser Reinas Maybelline por un Día. La selección final de las ganadoras se realizará por medio del mayor número de votos que se registre en la página del concurso w w w. r e i n a m a y b e lline.com y recibirán valiosos premios.

Hay gente que ocupa un lugar especial

Willy González (Redimi2), Cantante El cantante dominicano de rap y música cristiana Redimi2, cuyo nombre de pila es Willy González, tiene el mérito de haberse alejado desde hace 10 años del vicio de las drogas sin pasar por ningún centro de rehabilitación, ayudado solo por Cristo. Reside en el estado de Georgia, Estados Unidos, y pertenece a la iglesia evangélica Free Chapel. Tiene una trayectoria musical de 15 años, en la que ha contado con el apoyo de Don Omar, Héctor “El Father” y Wisin & Yandel, entre otros reconocidos artistas. Fue el primer dominicano en hacer un disco cristiano de rap. El primero de sus tres discos, Combinación Mortal, rompió récords de ventas. Nació en Santo Domingo. En su crecimiento pudo desarrollarse en las artes, especialmente en el dibujo, la pintura y el teatro. En la primaria fue un estudiante bri-

llante. Ya a sus 12 años sentía inclinación por la música. Dice haber sido influenciado por los mensajes negativos del rap y el ambiente en que se desenvolvía, por lo que a sus 17 era adicto a las drogas. Su historia cambió cuando le entregó su vida a Cristo. Hoy día, llega a miles de jóvenes dentro y fuera del país, cantando y predicando el mensaje de salvación que le cambió la vida.

Ezequiel Molina, Pastor Desde el año 1960, el pastor Ezequiel Molina Rosario ha servido al Señor Jesucristo con genuina devoción y una entrega total. Actualmente, el ministerio que fundó y dirige junto a un grupo de hombres y mujeres fieles y esforzados, cuenta con dos emisoras de radio que son, la Voz Evangélica Nacional (Radio VEN) 1200 AM, en Santo Domingo, y 105.5 FM en La Romana. Además, su ministerio tiene en funcionamiento el Centro de Fe y Restauración Espiritual Mahanaim, en La Romana y en Santo Domingo, de los cuales Molina es el pastor principal. Desde 1963, y de manera ininterrumpida, el ministerio encabezado por Molina celebra cada primero de enero la Concentración Evangélica Nacional, en el Estadio Olímpico, el evento de mayor trascendencia del pueblo cristiano-evangélico de la Repú-

blica Dominicana, donde se dan cita más de 60,000 personas. También, cada 25 de diciembre y por más de 20 años, el ministerio celebra el gran concierto Navidad con Cristo. El pastor Molina Rosario nació en La Romana. Inició su ministerio en 1960 a la edad de 14 años, en Santo Domingo, específicamente en la iglesia Asamblea de Dios Central, destacándose como un fogoso predicador.


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

25

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Custo Barcelona vuelve a RD SD. Los organizadores del RD Fashion Week anunciaron

que el diseñador catalán Custo Barcelona presentará su colección 2009 en la primera edición del RDFW. La presencia de Custo engalana esta primera edición, que debido al gran interés generado, tanto a nivel nacional como internacional, ha sido extendido de 3 a 5 días, del 2 al 6 de junio del 2009 en las instalaciones del lujoso y moderno Puerto de Sansoucí. En la imagen: Tita Hasbún, Jorge Diep y Alex Macías.

FUENTE EXTERNA

Farmacia Los Hidalgos celebró su 25 años SANTO DOMINGO. Mediante una solemne celebración eucarística en la Parroquia Santísima Trinidad, la familia Martínez Staffeld cerró con broche de “plata” las actividades que fueron llevadas a cabo durante toda la semana, por motivo del 25 Aniversario de la Cadena de Farmacias Los Hidalgos. La Eucaristía oficiada por el Padre Jaime Corujo, tuvo como objetivo la expresión de agradecimiento a Dios y a todo el personal que se ha involucrado en el creci-

miento de servicio de la empresa. A la capilla de la Parroquia se dieron cita los miembros de las familias Martínez Staffeld, empleados, proveedores, aliados estratégicos, así como la Dra. María Isabel Pérez de Ruiz, quien fuera propietaria de la primera farmacia Los Hidalgos. Durante la misa, Ernesto Martínez Staffeld, presidente de farmacias, pronunció unas palabras de agradecimiento a todos los colaboradores, clientes, la-

Ernesto Martínez, Hilda Staffeld Vda. Martínez, Padre Jaime Corujo y Carlos Martínez.

boratorios y proveedores por el apoyo brindado a través de los años. Asimismo, expresó el sentimiento de compromiso y responsabilidad social con que la empresa

opera, procurando los más altos estándares éticos de la industria farmacéutica nacional. La empresa también llevó a cabo una mini-feria de Salud para celebrar la festividad aniversaria.

Primer congreso de autismo

Presenta nueva carrera en negocios

SD. La Liga de Intervención Nutricional contra Autismo e Hiperactividad y la Institución El Milagro de Nacer, ofrecieron un cóctel donde anunciaron que el 14 y 15 de marzo, celebrarán el 1er. Congreso Internacional de Autismo y Trastornos de la Atención “El Autismo es Tratable”. La Fundación Manos Unidas por Autismo está brindando el apoyo necesario para que este congreso internacional se realice con éxito. Los interesados en obtener más información pueden acceder a las páginas de Internet: www.greatplainslaboratory.com, o llamando al teléfonos (809) 689-3232.

SD. La Universidad Iberoamericana (Unibe) y Florida International University (FIU) firmaron un convenio para dar apertura a la licenciatura en Administración de Empresas, mención Negocios Internacionales, totalmente en inglés. Los estudiantes de esta licenciatura cursarán dos años y cuatro meses en Unibe y un año en la FIU, permitiéndoles obtener dos títulos de grado. El acuerdo fue firmado por el rector de Unibe, Julio Amado Castaños Guzmán y Tomislav Mandakovic, decano asociado del Chapman Graduate School, de FIU. Castaños Guzmán explicó que la nueva carrera está diseñada de acuerdo a las necesidades actuales de los mercados laborales internacionales, por lo cual promueve en los estudiantes una visión globalizada e integral del ambiente de negocios en el cual se desenvuelven las empresas hoy día, marcado especialmente por los cambios vertiginosos, el uso intensivo de las tecnologías y un entorno altamente competitivo. Esta licenciatura permitirá a los futuros profesionales un marcado espíritu de responsabilidad social y de valores éticos, así como la vocación por contribuir al desarrollo de la sociedad global. En el acto hablaron de las ventajas que posee la nueva carrera.

Cuadragésimo sexto aniversario de Adavit

ANEUDY TAVÁREZ

MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. La Asociación

de Agentes de Viajes de Santiago celebra su cuadragésimo sexto aniversario, y para festejarlo inició un programa que incluyó la degustación de una habichuela con dulce, de la mano de Raudy Torres. A este primer encuentro fueron invitados agentes de viajes, así como comunicadores, en el kiosco del Hotel Platino. Idami Fernández, presidenta de la entidad, informó que el programa contempla un seminario participa-

Idamy Fernández junto a Elsa Bueno.

tivo en el Hotel Jimenoa de Jarabacoa, el 14 próximo.

Las actividades aniversarias concluyen el sábado 28 de marzo, con un Rally a

Miguelina Luna y Javier Almánzar saborean las habichuelas con dulce.

pie por lugares históricos de Santiago, con atractivos premios, que incluyen fi-

nes de semanas en hoteles nacionales, así como pasajes aéreos.


26

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. El ex preparador de Roger Clemens, Brian McNamee, dijo que le inyectó esteroides en su apartamento en Nueva York.

14

Jugadores dominicanos de béisbol viajarán a Miami del 13 al 21 de marzo, para participar en un programa del Departamento de Estado de EE.UU, para la promoción de este deporte.

El objetivo no es ganar en Australia, sino sumar un punto más que el subcampeón”.

El Barcelona superó 5-2 al Lyon BARCELONA. Lionel Messi regaló otra pincelada y Thie-

rry Henry anotó dos goles ayer miércoles para conducir al Barcelona a los cuartos de final de la Liga de Campeones con un triunfo de 5-2 sobre el Lyon.

Fernando Alonso

AP

¿Cuál fue la razón de que la RD perdiera?

chorros después de la imposición de Mármol en el Clásico”, tituló el Tribune en su historia principal de deportes. El derecho dominicano pelea el puesto con Kevin Gregg.

Siempre reinó la incertidumbre NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Que Fe-

lipe Alou no dirigió a su altura, que Carlos Mármol no estaba en su noche y que los bateadores dominicanos no estaban en forma, fueron los temas que dominaron ayer las discusiones y comentarios en torno a la descalificación del equipo dominicano del Clásico Mundial de Béisbol. Y las reacciones no se limitaban a los círculos dominicanos. La información ocupó portada en los principales medios deportivos de los Estados Unidos y Puerto Rico. Pero si en lo deportivo tuvo un sabor a hiel, en lo económico no distó. Las cancelaciones de reservaciones de viajes, hoteles y boletos comenzaron a sentirse desde temprano en la mañana de ayer en el país y en Miami, donde se jugará la segunda ronda desde este fin de semana. Un reporte del diario Sun Sentinel de ayer da cuenta que la ciudad de Miami es-

peraba que el Clásico tuviera un impacto de US$30 millones. Se esperaba una asistencia promedio de entre 25 a 30 mil personas por fecha, pero ayer el ritmo de venta de boletas era de 10 mil con 50 mil sin venderse. Las opiniones varían entre jugadores y fanáticos. “Para esos jugadores (los dominicanos) es como la primera semana de los campos de entrenamientos”, opinó en Fox Sports Michael Young, torpedero de los Vigilantes de Texas, y quien jugara en la versión 2006 del Clásico. Sin embargo, Alfonso Soriano, que también jugó en la primera edición del torneo, piensa diferente. “Estoy muy frustrado. Yo creo que se confiaron como decir, ‘Oh, ese (Holanda) no es un equipo bueno’. Y entonces sorprendieron a los dominicanos”, dijo Soriano al Chicago Tribune. En la misma información, Aramis Ramírez no dio muestra de arrepentimiento sobre su ausencia, e

La frustración fue palpable en la cueva dominicana.

PROBLEMAS PARA ESTRUCTURACIÓN

Desde la deserción de jugadores hasta la salida por lesiones de otros, pasando por los conflictos que enfrentaron Miguel Tejada y Alex Rodríguez y las objeciones para concentrar el equipo, la controversia y los obstáculos estuvieron presentes en torno a la conformación del equipo. “Nosotros fuimos el único equipo al que no se nos permitió entrenar juntos y que se nos quitó nuestro dirigente, no pudimos planificar, crear las estrategias no practicamos como conjunto hasta que llegamos a Júpiter”, dijo Pedro Martínez. De 45 jugadores inscritos, un total de 21 rechazó jugar.

incluso insinuó que Mármol no debió dejar el campamento de los Cachorros. “Fue difícil para él porque estaba peleando el puesto de cerrador y no sabía qué hacer”, dijo Ramí-

rez. “Él debería ser el cerrador, pero ¿quién sabe?” La forma en cómo Mármol perdió la oportunidad de garantizar la victoria dominicana tuvo ecos en Chicago. “Están en crisis los Ca-

La opinión de Felipe Como “una tragedia” calificó Felipe Alou la eliminación del equipo dominicano y la derrota en el partido que pudo ser el último en su carrera de 50 años en béisbol. “Después de tantos años en béisbol, en tantas ligas diferentes y en diferentes países, pensaba que lo había visto todo. Pero no es así”, dijo Alou. “Sufrimos muchos reveses, comenzando por la ausencia de algunos de los mejores peloteros dominicanos, y luego en el terreno de juego. Espero que la derrota ponga a los peloteros dominicanos a unirse para ganar”, dijo Alou. La forma en cómo Alou manejó un equipo con jugadores veloces fue cuestionada, además de la falta de estrategia para “fabricar” carreras. “Los fanáticos dominicanos son muy pasionales, yo lo sé porque antes de ser pelotero fui fanático y volveré a serlo pronto, pero los dominicanos no deben bajar la cabeza. A pesar de este revés, seguimos siendo la República del Béisbol”, agregó Alou. NPerez@diariolibre.com

Estadísticas desnudan las causas de la derrota de RD Los números muestran que la principal falla fue el bateo oportuno. En los tres partidos, 29 corredores se quedaron en posición de anotar, 25 de ellos en los dos juegos ante Holanda. El bateo colectivo fue de .221, producto de 23 hits en 104 oportunidades al bate, bueno para la décima posición entre todos los participantes del torneo. De los 23 imparables, sólo seis fueron extrabases. Anotaron 12 carreras. A nivel individual, David Ortiz se fue de 8-2, Miguel Tejada de 11-3, Nelson Cruz de 11-3 y José Guillén de 12-1. También falló la defensa, que cometió nueve errores en los tres partidos. Los dos cometidos en la primera entrada del primer partido fueron cruciales en esa derrota. Por el contrario, el pitcheo sí respondió al punto que ocupan la primera posición a nivel colectivo con una efectividad de 0.31. En 28.2 entradas, sus lanzadores permitieron 14 indiscutibles y cinco carreras. Lograron 37 ponches, incluidos los 10 de Ubaldo Jiménez, que establecieron una nueva marca para un lanzador en el Clásico.


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

27

Deportes

Puerto Rico derrotó a Holanda y Venezuela a Estados Unidos Conquistaron el primer lugar de sus respectivos grupos AP

SAN JUAN. Puerto Rico ven-

ció anoche por 5-0 a Holanda y concluyó invicto (30) en el primer lugar del Grupo D del Clásico de Béisbol. Fue la segunda victoria de Puerto Rico sobre Holanda en la primera ronda del torneo, luego de vencer a los europeos por 3-1 en su primer enfrentamiento. Los boricuas aprovecharon el descontrol del abridor holandés Pim Walsma, quien otorgó base por bolas a Jesús Feliciano, y luego envió un lanzamiento descontrolado que permitió a Feliciano llegar hasta tercera. Walsma dio boleto gratis a Ramón Vázquez y Carlos Beltrán conectó rola por primera que remolcó a Feliciano. En la quinta entrada, el relevista holandés David Bergman regaló boleto a

Los boricuas celebran su triunfo frente a Holanda.

Carlos Delgado y Alexis Ríos conectó un doble al jardín central que lo empujó con la segunda carrera. Acto seguido, Iván Rodríguez atizó hit al central y Ríos anotó la tercera carrera boricua. La cuarta carrera fue producida por un indiscutible de Geovany Soto con las bases llenas en el sexto inning que llevó al plato a Hiram

Bocachica, quien había entrado como corredor emergente en sustitución de Beltrán. Dos episodios más tarde, Bocachica atizó imparable, se robó la segunda base y anotó con sencillo Alex Cora. El lanzador ganador fue Jonathan Sánchez (1-0) y el perdedor fue Walsma (0-1). Fernando Cabrera logró el rescate.

A-Rod se recupera de operación en la cadera

Venezuela sorprende Venezuela cobró venganza temprano de Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol. La “Vinotinto”, con el veterano Henry Blanco encendiendo la ofensiva con un jonrón en el tercer episodio y un pitcheo aplomado, doblegó anoche 5-3 al equipo norteamericano para ganar el Grupo C del campeonato. Venezuela se medirá el sábado en Miami con Holanda, segundo lugar del Grupo D. Venezuela abrirá ese partido con el derecho Carlos Silva (1-0), de los Marineros de Seattle. Estados Unidos se las verá con Puerto Rico, ganador de la zona D. Francisco Rodríguez, el estelar taponero de los Mets de Nueva York, se encargó de sacar los últimos tres outs de nervios para sellar la victoria. Se anotó salvamento. AP

“Motorita” Feliciano, tras los pasos de su padre ARCHIVO

El dirigente Joe Girardi dijo que el tercera base de los Yanquis se siente optimista y animado TAMPA. El manejador de los

Yanquis de Nueva York, Joe Girardi, dijo que había recibido un mensaje del tercera base Alex Rodríguez en el que le comunicaba que se estaba recuperando muy bien de la operación de artroscopía de su cadera derecha. “Me dejó un mensaje en que me decía que estaba muy bien, y la verdad es que también le escuché animado”, declaró Girardi. “Creo que fue algo muy bueno el oírle animado”. Girardi dijo que el martes había intercambiado mensajes con Rodríguez para interesarse de como marchaba su proceso de recuperación. Rodríguez superó el lu-

Alex Rodríguez fue operado en su cadera derecha.

nes con éxito la operación a la que fue sometido para corregirle un desgarro en el cartílago que recubre la junta de cadera derecha. El cirujano especialista Marc Philippon fue el encargado de realizar el procedimiento que le llevó una hora y 20 minutos en su clínica especializada de Vail Valley Surgery Center, en Colorado. “La cirugía se ha desarrollado tal y como lo teníamos previsto”, declaró Phi-

lippon en una teleconferencia con la sede del campo de entrenamiento que los Yanquis tienen en Tampa (Florida). “No se ha dado ningún tipo de sorpresa”. Rodríguez pudo haber optado por una operación mayor, pero le hubiese tenido apartado de la competición por al menos cuatro meses y en el otro extremo tenía la opción de descansar y recibir tratamiento. Philippon optó por la intermedia. EFE

SAN JUAN, PUERTO RICO. El pelotero puertorriqueño Jesús “Motorita” Feliciano, quien participa en el Clásico Mundial de Béisbol 2009, se ha aplicado el refrán “el que lo hereda no lo hurta”, al representar a Puerto Rico en diversos torneos internacionales, tal y como hizo su padre, del mismo nombre. “Para mí es un honor y de seguro mi familia se siente orgullosa. Este evento es más grande, porque están jugando los mejores peloteros del mundo”, reconoció “Motorita” en entrevista con Efe. El padre del jardinero reconoció que su hijo “se ha ganado eso (jugar en el Clásico)”, por lo que el talento deportivo “lo tiene en la sangre familiar de béisbol y ha luchado” por sus logros. Agregó que desafortunadamente “Motorita” ha sido “un jugador subestimado, pero que ha hecho su trabajo”. EFE

CALENDARIO Y JUEGOS DEL CLÁSICO PRIMERA RONDA: Grupo A (Tokio Dome, Tokio, Japón) Marzo 5 (1) Japón - China 4-0 Marzo 6 (2) Corea del Sur - Taiwan 9-0 Marzo 7 (3) China - Taiwan 4-1 (4) Japón - Corea del Sur 14-2 Marzo 8 (5) China - Corea del Sur 0-14 Marzo 9 (6) Japón- Corea del Sur 0-1 Grupo B (Estadio Foro Sol, Ciudad de México, México) Marzo 8 (1) Sudáfrica vs Cuba 1-8 (2) Australia vs México 17-7 (Nocaut) Marzo 9 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 10 (4) Ganador juego (1) vs Ganador juego (2) Marzo 11 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 12 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo C (Estadio Roger Centre, Toronto, Canadá) Marzo 7 (1) Estados Unidos - Canadá 6-5 (2) Venezuela - Italia 7-0 Marzo 8 (3) Estados Unidos vs Venezuela 15-6 Marzo 9 (4) Canadá - Italia 2-6 Marzo 10 (5) Perdedor juego (3) vs Ganador juego (4) Marzo 11 (6) Estados Unidos- Venezuela 3-5 Grupo D (Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico) Marzo 7 (1) Holanda - República Dominicana 3-2 (2) Panamá - Puerto Rico 0-7 Marzo 8 (3) R. Dominicana-Panamá 9-0 Marzo 9 (4) Holanda - Puerto Rico 1-3 Marzo 10 (5) Dominicana- Holanda 2-3 Marzo 11 (6) Puerto Rico- Holanda 5-0 SEGUNDA RONDA: Grupo 1 (Estadio Petco Park, San Diego, California, EEUU) Marzo 15 (1) Primero Grupo A vs Segundo Grupo B (2) Segundo Grupo A vs Primero Grupo B Marzo 16 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 17 (4) Ganador jueg (1) vs Ganador juego (2) Marzo 18 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 19 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo 2 (Estadio Dolphin, Miami, Florida, EEUU) Marzo 14 (1) Primero Grupo C vs Segundo Grupo D (2) Segundo Grupo C vs Primero Grupo D Marzo 15 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 16 (4) Ganador juego (1) vs Ganador juego (2) Marzo 17 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 18 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) RONDA FINAL (Dodger Stadium, Los Angeles, California, EEUU): Marzo 21 Semifinal 1 - Segundo Grupo 1 vs Primero Grupo 2 Marzo 22 Semifinal 2 - Primero Grupo 1 vs Segundo Grupo 2 Marzo 23 Final - Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2

JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA Boston vs. St. Louis at Jupiter, Fla., Washington vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., Minnesota vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla., Philadelphia vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla., Colorado vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., Arizona vs. Oakland at Phoenix, Asia A vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., San Diego vs. Milwaukee at Phoenix, Asia B vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz., Texas vs. Seattle at Peoria, Ariz., Chicago White Sox vs. Kansas City at Surprise, Ariz., Florida vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla.,

1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 10:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 7:10 p.m.

RESULTADOS DE AYER PRE-TEMPORADA SAN LUIS 8, FLORIDA 4 Albert Pujols, 3-2 (.348), 1 CE (5). Alejandro De Aza, 4-0 (.250). HR: MIN: D. Young (1). TB: E. Johnson (3). Alexi Castilla, 4-3, 2 CA, .444. DETROIT 7, NY YANQUIS 4 Melky Cabrera, 3-0 (.238). Plácido Polanco, 3-0 (..208). Alfredo Figaro, 1 IP, 1 H, 0 CP, 1 P, 0.00, salvó (1). CINCINNATI 8, HOUSTON 2 Juan Francisco, 2-1 (.294), 1 CE (3).


28

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Deportes

¿Quiénes son estos “tipos” de Holanda que sorprendieron? FUENTE EXTERNA

DOUG MILLER

SAN JUAN, PUERTO RICO. Los

fanáticos astutos del béisbol recuerdan a Randall Simon, han oído de Sidney Ponson, y quizás sepan sobre los siete años que Gene Kingsale pasó en las Grandes Ligas, cuya última temporada fue la de 2003. Pero, aún el más serio conocedor del béisbol tiene que rebuscar en el fondo de su cabeza para reconocer el resto de la nómina del equipo de Holanda que ha sorprendido en el Clásico Mundial de Béisbol eliminando a la República Dominicana. ¿Quiénes son estos tipos? Bueno, son dirigidos por Rod Delmonico, un veterano entrenador universitario norteamericano, y su entrenador de lanzadores es Bert Blyleven, holandés ex dueño de una de las mejores curvas del béisbol, que le ayudó a ganar 287 partidos en las Grandes Ligas en 22 temporadas, y que en la actualidad comenta en la cadena de televisión de los Mellizos de Minnesota. Pero, al evaluar el perfil de los jugadores que han sorprendido al mundo en los últimos cinco días, se nota que el equipo holandés está compuesto por una mezcla de jóvenes, talento que todavía no se ha pulido en las ligas menores o en Europa con una liga de veteranos que conocen una que otra cosa sobre béisbol. “Lo que tienen que entender es que estos jóvenes han jugado junto en Curazao y Holanda por un largo tiempo”, dijo Delmonico. “Tenemos peloteros que

Randall Simon, el más experimentado de los holandeses.

han jugado juntos por 10 años. Se preocupan uno por el otro y se ayudan. Se aprecian unos a otros” A continuación pequeñas descripciones de algunos jugadores holandeses. Simon, 1B: No ha jugado en Las Mayores desde 2006, pero el nativo de Curazao jugó en las Grandes Ligas por ocho temporadas y en 2002 con los Tigres de Detroit bateó para .301 con 19 jonrones y 82 remolcadas. Gene Kingsale, OF: Nacido en Aruba hace 33 años, jugó cuatro temporadas en el “Big Show” entre 19962003, la mayor parte como un jardinero reserva. Bateó para .219 en 2002 con los Padres de San Diego y Marineros de Seattle y en su carrera para .283 con nueve robos.

Dennis Neuman, P: Tiene 19 años y pasó el pasado verano como relevista en Lowell, Clase A baja de Boston. Neuman, que es nativo de Curazao, fue firmado como agente libre en octubre de 2006. En ocho partidos que apareció con Lowell en 2008 facturó 2-0 con 7.20 de efectividad y ponchó a 12 bateadores en 15 entradas. Rob Cordemans, P: Este nativo de Holanda lanzó en cuatro Juegos Olímpicos (1996, 2000, 2004, 2008) y ha sido el mejor lanzador en Hoofdklasse, la liga profesional holandesa por cuatro años. Cordemans, de 34 años, también lanzó por su país en el pasado Clásico. Leon Boyd, P: Este cerrador de 25 años, es abridor en Hoofdklasse para el equipo

Neptunus. Nació en Canadá, pero tiene ascendencia holandesa por la vía de su madre, Wilma, que conoció a su padre, Sean, cuando éste jugaba hockey sobre hielo en Holanda en la década de 1970. Tom Stuifbergen, P: Nativo de Holanda, Stuifbergen, de 20 años, fue firmado por los Mellizos de Minnesota como agente libre en agosto de 2006, e hizo su debut profesional el año pasado en la Liga de la Costa del Golfo (novatos). En siete partidos que apareció como relevista, ponchó a nueve bateadores en 12 1/3 entradas limitando a la oposición a un promedio de .140 y compilando una efectividad de 2.19. Rick VandenHurk, P: Nativo de Holanda, el derecho de 6’5, todavía es considerado un prospecto de los Marlins de Florida. Hizo 17 apariciones en 2007m tras ser subido de Doble A y tiró en el Juego de Estrella del Futuro 2007. Hizo cuatro apariciones en las Grandes Ligas en 2008. JUAN CARLOS SULBARAN, P:

Sulbaran, un nativo de Curazao, cumplió 19 años en noviembre, un mes después de haber sido seleccionado por los Rojos de Cincinnati en la ronda 30 del sorteo amateurs. El derecho recibió un bono de US$500,000, un récord para un jugador seleccionado en la ronda 30. Sulbaran jugó a nivel colegial en Florida y tuvo marca de 11-0 con efectividad de 1.40 en un campeonato estatal en 2007. MLB (Versión Nathanael Pérez Neró)

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “La mayor frustración es cuando uno sabe todas las respuestas, pero nadie le hace la pregunta”.

Vergüenza y frustración Vergüenza, bochorno, turbación, confusión fue el sabor que dejó la eliminación del equipo dominicano en el Segundo Clásico Mundial de Béisbol. Frustración, fiasco, desgracia, desengaño es lo que hoy viven miles de dominicanos al ver como su equipo no pudo avanzar a la segunda ronda por haber sido eliminado nada más y nada menos que por Holanda. Salimos a competir con un “Ven tú” ante la negativa de nuestros mejores jugadores de representar a la Patria. Fue un equipo de pobre ofensiva, que no jugó con los fundamentos, que no hizo las pequeñas cosas. Me quito la cachucha ante los 27 jugadores que le dijeron sí a la Patria, pero tenemos que reconocer que no fueron los mejores actores. El cuerpo técnico y el dirigente Felipe Alou, luego de la salida de Albert Pujols y Alex Rodríguez, se plantearon la necesidad de un equipo rápido, pero lamentablemente no se ordenó robo, ni corrido y bateo. Frente a Holanda solamente se hizo un intento de robo. Felipe, ese zorro de mil campañas, hoy con sus canas y sus pasos lentos reconoce que “en todos mis años como jugador y dirigente, nunca había visto algo parecido. Me he dado cuenta, que la calidad del béisbol va en aumento”. Pero tengo que decir que Fernando Tatis no es tercer bate en ningún equipo, que Willy Taveras no es segundo en ninguna alineación, que los primeros siete bateadores desde octubre no jugaban. Cuando se estaba conformando el equipo, le comenté a Junior Noboa la importancia de reclutar un jugador de las herramientas de Emilio Bonifacio, no sólo por su versatilidad, sino por la forma caliente con que juega la pelota. Hoy todo es lamento, gemido y “llorismos” como dice el fanático de las bancas. Lo único que espero es que un equipo en el cual el Gobierno dominicano invirtió RD$25 millones, la Secretaría de Deportes en la persona de su titular Felipe Payano y el Comisionado de Béisbol doctor Porfirio Beras Mercedes, emitan una nota de condena para aquellos jugadores que le dijeron no a la Patria. Esos mismos peloteros que cuando vienen ellos le firman las exoneraciones de yipetas, jet ski y todo lo que se les antoja. Manos a la obra, el pueblo espera la condena ante esta burla y desprecio por la Patria. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

29

Deportes

Un armador y los NBA, prioridad básquet RD

Cayacoa gana y Escorpión sigue invicto en polo

Fedombal buscará integrar a Flores y los Greer

SANTO DOMINGO. El seleccionado Cayacoa obtuvo su primera victoria, mientras que el Scorpión se mantuvo invicto en la más reciente jornada de la Copa Nacional de Polo, dedicada a la memoria de Agustín Castillo. El Cayacoa se batió en fuerte y emocionante partido que tuvo como escenario al Club de Polo Sierra Prieta, contra el combinado La Carbuccia, a quien finalmente venció con pizarra de 8 goles por siete. La cuarteta del Cayacoa tuvo como mejor anotador a Teto Castillo, mientras que por La Carbuccia sobresalió Heriberto Constanza. Los demás integrantes del Cayacoa son Federico Ramos, Alex Schad y Rodolfo Paliza; mientras que el equipo La Carbuccia lo componen, además de Constanza, Jaime García, Roberto García y Luis Carbuccia.

FUENTE EXTERNA

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Como di-

rigentes clubísticos y regionales, además del plano profesional, Rafael Uribe y César Saint Hilaire han sacado altas calificaciones. Esos antecedentes pesaron para que sobre ellos cayera la responsabilidad de estructurar el equipo dominicano que jugará en el Pre-Mundial de baloncesto masculino, a jugarse en México, en agosto. Uribe, tesorero de la Federación Dominicana de baloncesto (Fedombal), tiene como primer objetivo aglutinar una serie de figuras y atletas para poder mercadearlo y obtener los recursos que conlleva conformar un equipo criollo con el mejor material disponible. En tal sentido, Uribe y Saint Hilaire viajarán la próxima semana hacia Atlanta para entrevistarse con los NBA Alfred Horford y Francisco García. “Vamos a presentarle el proyecto y explicarle la importancia de que ellos integren el equipo en nuestras aspiraciones de regresar a un Mundial de Baloncesto. Mientras mejores jugadores podamos integrar más potable será el equipo tanto para competir como para venderse”, dijo Uribe. El también presidente del club San Lázaro indicó que aprovechará su relación con el agente Pedro Pablo

Rafael Uribe y César Saint Hilaire viajarán a Atlanta.

Pérez para acercar integrar al seleccionado a figuras como Luis Flores, Sammy Mejía, Edgar Sosa, Ricardo y Jeffrey Greer. Uribe reveló que en lo competitivo la prioridad es conseguir un armador, ya sea naturalizado o probar con jugadores que puedan hacer la transición. Después de la salida de José “Maíta” Mercedes del plantel (en 1995), el país no ha contado con un armador estable en el equipo nacional y ni en el patio ni entre los criollos que militan en la NCAA se vislumbra una figura que pueda asumir

ése rol en el corto plazo. Sobre Charlie Villanueva, Uribe reveló que Fedombal ha enviado cartas, e-mails y se ha comunicado con USA Basketball, pero la federación norteamericana no ha realizado el descargo. Indicó que tanto Charlie como su familia tienen un gran interés en representar al país. Reveló que se bailotean los nombres de Flor Meléndez, Maíta Mercedes y Melvin López para dirigir el plantel que buscará en México uno de los cuatro boletos al Mundial del próximo año. NPerez@diariolibre.com

Scorpión gana El equipo Scorpión jugó en gran forma y no confrontó muchas dificultades para doblegar al seleccionado alemán 15 goles por 4, con una destacada actuación de Jesús Arredondo. Luis Valdez, Pedro Luis Castillo y Edmundo Huellemont contribuyeron también para que el Scorpión mantuviera su invicto en la justa. En la causa perdida, los del Alemán tuvieron como mejor exponente a Félix Martínez. Los demás integrantes son Marcos Sucro, Tony Jorge y José Cedano.

América votará por Tamas Ajan en la IWF Un dominicano es el presidente de la Confederación del Continente Americano SANTO DOMINGO. El conti-

nente americano dará su apoyo incondicional al doctor Tamas Ajan en su propósito de reelegirse como presidente de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas en inglés). La decisión fue adoptada

por el Comité Ejecutivo del organismo continental que preside el dominicano William Ozuna, y refrendada por los 27 países de América con voz y voto en las elecciones de la IWF. La decisión de mantener el respaldo a Ajan, de origen húngaro, nació en el Congreso Extraordinario de la Confederación Panamericana de Pesas celebrado en un hotel de Juan Dolio, San Pedro de Macorís, manifestó Ozuna. Las elecciones de la IWF

Tamas Ajan

se efectuarán durante Congreso Mundial que tendrá lugar en Madrid, España, del 29 de este mes al 3 de abril. Ozuna manifestó que durante sus mandatos Ajan se ha identificado mucho con las pesas en el continente y ha sido vital en el desarrollo que ha experimentado este deporte en la zona. Sostuvo además que la Confederación dará un voto de reconocimiento a los demás dirigentes mundiales que representan lo mejor para el deporte.

Blanco quiere levantar su cuota ofensiva con Atlanta TORONTO. Gregor Blanco ha dado muestras que es

un bateador con paciencia en el plato, un atributo que podría servirle para ser el primer en el orden ofensivo de los Bravos de Atlanta. Y en los jardines parece una “gacela”, comenta el piloto Luis Sojo. El venezolano de 25 años, integrante de la selección de su país en el Clásico Mundial de Béisbol, subió en el 2008 a las Grandes Ligas con los Bravos, y admite que “no fue una campaña muy buena”. Pero en los 144 partidos en los que vio acción --con 430 turnos al bate-- el jardinero recibió 74 pasaportes. Blanco considera que esa estadística es algo que le favorece. “La temporada no fue muy buena, quizás decente, en la cual creo que jugué bastante partidos y tuve un buen porcentaje de embases (.366)”, manifestó en una entrevista con la AP antes de un partido contra Italia el martes en el Rogers Centre de Toronto. Venezuela ganó ese juego por 10-1 y se clasificó a la segunda ronda del torneo. Blanco, que se está alternando en el jardín central con Endy Chávez, de los Marineros de Seattle, se quedó en el banco. Sojo, al hablar recientemente sobre las características de ambos jugadores, dijo que en cuanto a defensa los dos son como “gacelas”, veloces y de gran guante. Blanco admite, empero, que su espacio la próxima temporada con los Bravos dependerá también de las mejoras que tenga en su producción ofensiva. El venezolano terminó con .251, un solitario cuadrangular y 38 impulsadas en 2008.

Puerto Rico quiere celebrar juegos de GL SJ. Ejecutivos puertorriqueños y oficiales de Major

League Baseball se reunieron en San Juan sobre la disponibilidad e interés de que Puerto Rico celebre nuevamente partidos de Grandes Ligas en los próximos años en el estadio Hiram Bithorn de la capital. Entre los presentes en la convocatoria, estuvieron el vicepresidente de Operaciones Comerciales de MLB, Paul Archie; los empresarios Antonio Muñoz Bermúdez y su hijo, del mismo nombre, y Enrique Cruz, presidente de MB Sports, compañía promotora del Clásico Mundial.


30

DiarioLibre.

Jueves 12 de marzo de 2009

Deportes

Rosado triunfa en la Copa Británica Rafael Pérez Reynoso logró el primer lugar con una anotación de 76 golpes SD. Cecilia Rosado y Rafael

Pérez Reynoso coparon los máximos honores de la tradicional XI Copa Británica de Golf, celebrada en los links del Metro Country Club, de Juan Dolio, con

una especial dedicatoria al Embajador del Reino Unido en el país, Ian A. Worthington. Rosado y Pérez Reynoso lograron las mejores anotaciones brutas entre todos los participantes en del torneo. Rosado, en la categoría femenina, terminó el recorrido del campo con un score de 100 palos, mientras que Pérez Reynoso, participando en el evento

Worthington durante el saque.

de caballeros, logró una anotación de 76 golpes. Previo al inicio del certamen deportivo se efectuó la ceremonia inaugural, en la que el embajador británico en el país, Ian A. Worthington, realizó la salida de honor. Un total de 100 jugadores vio acción en la justa, la cual fue organizada por la Cámara Británica de Comercio.


Jueves 12 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Pr. Protagonistas

Policía detiene a Gianni Da Ros MILAN. El ciclista Gianni Da Ros fue detenido ayer dentro de una redada antidopaje de la policía italiana. Da Ros, quien se encontraba entrenando con el equipo nacional de ciclismo de Italia en la ciudad de Padua, figuró entre las 13 personas detenidas en la redada. El corredor de 23 años fue llevado a una cárcel en Milán, y hoy será interrogado por la fiscalía, según informes de agencias italianas de prensa.

Briatore: Equipos abusan en Fórmula 1 Toyota y Williams usan un dispositivo que incide en la aerodinámica BARCELONA. El jefe de Renault, Flavio Briatore se quejó ayer de que varios equipos “no se comportan correctamente en el cumplimiento del reglamento” de la Fórmula Uno cuando faltan un par de semanas para el inicio del próximo mundial. Si bien Briatore no identificó nombres, se sabe que Toyota y Williams han sacado ventajas al usar un difusor diferente. El mismo es un dispositivo en la parte trasera del monoplaza que controla el flujo de aire e incide significativamente en la aerodinámica. “Parece que hay dos reglas. Se permite que algunas escuderías tengan el doble difusor, cuando a otras se les ha negado porque se decía que era ilegal”, dijo Briatore durante una práctica del equipo francés en el Cir-

Flavio Briatore

cuito de Cataluña. El presidente de la FIA, Max Mosley, catalogó los cambios de aerodinámica para esta temporada como los más abarcadores en más de un cuarto de siglo. Pero Briatore afirmó que el reglamento no se está cumpliendo en forma justa. “Hay equipos que no se comportan correctamente en el cumplimiento del reglamento. Parece la misma telenovela de siempre”, sostuvo. La FIA aprobó la interpretación que hicieron Williams y Toyota en torno al difusor. AP

31


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Una cucaracha que ensucia La lucha entre militares o contra militares se está valiendo de la informática, y hay blogs que son pura candela. Sus autores escriben lo que les da la gana, sin que conozcan de control ni censura. Hay uno que lleva el sugestivo nombre de La Cucaracha que Mea, sin que quede claro si la perversi-

dad está en la cucaracha o en que mea. O en ambas cosas a la vez, pues no puede esperarse nada bueno de una cucaracha. La descarga de principio de mes, a raíz de los cambios en el estamento militar, puede considerarse de antología, y su difusión es tarea de ociosos y la demanda de morbosos. Hay que suponer que las

autoridades por lo menos estarán investigando la procedencia, pues sus afirmaciones bordean lo libeloso, y no se escapa ningún alto cargo

militar, ni ninguna de las armas. Además de sus implicaciones en el campo civil. Son las murmuraciones que se hacen en los cuarteles, que salen a las calles y estigmatizan oficiales cuya fama nunca volverá a ser la misma, pues no debe olvidarse el viejo adagio de “difama, que algo queda”. ¡Qué cucaracha que mea!

Estados Unidos Paradojas del destino

Bélgica Cuidado con el loco del volante

VIRGINIA BEACH. El estado donde se encuentra la sede de Marlboro y de la fábrica de cigarrillos más grande del mundo se apresta a imponer la prohibición de fumar en la mayoría de restaurantes y bares. El gobernador Tim Kaine tenía previsto promulgar la ley el lunes en Virginia Beach, aunque no entrará en vigencia hasta el 1 de diciembre.

BRUSELAS. Las imágenes

Los chismes militares han salido a los blogs

Jueves 12 de marzo de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Estados Unidos Salvaron al San Bernardo MONTANA. En algunas

labores de rescate son esenciales los perros entrenados especialmente, pero en una laguna de Billings, Montana, fueron los seres humanos quienes le salvaron la vida a un San Bernardo.

de un camionero que aparece en un vídeo de internet bailando sobre el asiento del vehículo que conducía mientras circulaba por una autopista que une Bélgica y Holanda, causaron ayer estupor en este primer país. El vídeo, grabado por su hermano, se ha hecho ya muy popular en la red.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.