Diario Libre
Lunes 19-8-2013 N°3724, Año 13, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Noticias.
Revista.
Jamaica experimenta éxito con seguridad. P6
“El reumatismo no tiene edad”. P40
DNCD ocupa 316 paquetes cocaína. P12
Talento emergente se impone en Bienal. P44
Exportaciones cigarros generan US$577MM. P31
Deportes.
Ecos.
Titanes del Licey pasan a ronda final. P48
No todo le fue color de rosa a Luis Alberti. P36
Voleibol RD logra su mejor papel. P52
Completo y gratis
MAGLIO PÉREZ
Inicia año escolar con padres abrumados por precio útiles Entidades educativas opuestas a cambio anual libros SD. Con la queja de padres, de Acción por la Educación y de la Coalición por la Educación Digna a causa del cambio anual de los libros de texto, el año escolar se inicia hoy para 2,710,832 estudiantes. Asimismo, se suman 597 nuevas escuelas al esquema de jornada extendida, con ocho horas de clase.
El acto oficial de apertura, que estará encabezado por el presidente Danilo Medina, está pautado para las 10:00 a.m. en el liceo Madre Teresa de Calcuta, de Monte Llano, Puerto Plata. El pasado fin de semana, las tiendas de la avenida Duarte estuvieron abarrotadas de clientes en procura de úti-
les escolares, quienes definieron los costos como “un dolor de cabeza”. Libros de texto de las asignaturas básicas, de algunas casas editoras que obligan a cambiar todos los años, se vendían, según constataron ayer reporteros de DL, a RD$895 y RD$995 cada uno. P4,6 FUENTE EXTERNA
DM VA AL ESTE Y VE POBREZA
Abel Martínez Presidente Cámara de Diputados
“Acuerdos con Haití deben ser revisados” SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, planteó que hay acuerdos firmados con Haití que deben ser revisados, para rea-
decuarlos a las actuales relaciones comerciales. Defendió el Congreso, los diputados en el exterior, y dijo que conocerán caso Barrick y las AFP. P14,15,16
Reservas BC Válvula tiene bajan $600 MM sin agua a 19 de mayo a julio sectores SD P6 SD. Entre mayo y julio de
este año, las reservas brutas y netas tuvieron un descenso de US$600 millones, según datos del Banco Central. El bajón representó todo lo que se había incrementado hasta mayo. P30
Índice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 10 36 40 48
HIGÜEY. El presidente Danilo Medina visitó pueblos de La Altagracia para escuchar a productores, y ofrecerles respaldo oficial. Se reunió con productores de arroz y ñame, de El Maicillo, en Nisibón, en una enramada de una vivienda. Previamente encabezó un encuentro con ganaderos, en el patio de una de las casas, debajo de una lona. A ambos grupos prometió ayuda por RD$34 millones. P8
02
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Apertura
AM.
Antes del Meridiano
L
a nota llega desde Argentina. Tienen años reuniéndose en la mítica Plaza de Mayo. Son 9,000 supuestos combatientes de la guerra de Las Malvinas que exigen su pensión, y no les hacen caso. El problema es el siguiente: en la guerra pelearon 14,000 soldados argentinos, y hay 28,000 jubilados como “combatientes” y, si les creemos, faltan estos nueve mil, lo que daría un
total de 36,000 “combatientes”, es decir casi tres veces más de los que vieron acción. La excusa para premiar a tanta gente, es que otros 14,000 soldados estuvieron en la retaguardia, lo cual puede ser plausible, pero de ser válido el argumento, debieron premiar a toda la guardia, es más, a la población entera, pues en una guerra larga, todo el mundo en edad de servicio
IGUALITO, AQUÍ Y ALLÁ está disponible. Por suerte para la Argentina, la guerra fue corta. De lo contrario, no tendrán para pagar las pensiones. Cuando pasamos esas actitudes a la realidad de nuestro país, seguimos confirmando por qué nuestros países son todos iguales. Si hacemos un censo para sustituir viviendas en un barrio, siempre hay más “damnificados” que los censados. No importa lo
que se vaya a repartir, nunca alcanza ante tantos “damnificados”. Es que el deporte nacional es vivir del Estado, y eso vale para toda América Latina, sin que se haga nada para combatir ese mal ancestral, antes al contrario, ahora se disfraza de ayuda para “salir de la pobreza”, cuando todos sabemos que la consolida. Por suerte aquí no hemos tirado ni un tiro... atejada@diariolibre.com
Diario Libre
VP Comercial Producción Director ADRIANO M. TEJADA
Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, José Javier, Abel Guzmán Then.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides SANTORAL: San Juan Eudés, confesor. (Día de la Caña).
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Angie Vega Elius Gómez
1857: El gobierno llama a las armas a todos los dominicanos de 15 a 60 años ante la amenaza de invasión del general haitiano Faustino Souluque. 1966: Es creado mediante la Ley 7, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 1970: El presidente Joaquín Balaguer se auto designa director del Instituto Agrario Dominicano, para impulsar su programa de Reforma Agraria.
Internacionales: 1848: El New York Herald publica la noticia del descubrimiento de oro en California. 1991: En Rusia, un golpe de Estado intenta deponer al presidente ruso Mikhail Gorbachev.
Nacieron un día como hoy: La cantante Maridalia Hernández Morel, la secretaria Miguelina Guzmán, el farmacéutico
Elizardo Pérez Espinosa, el doctor Justo Sánchez Fernández, el escenógrafo Manuel Quiroz Miranda, el ingeniero Abud Dipp Messina, el economista Ricardo Arbaje, el estudiante Eddy Daniel Pérez, la estudiante Ivelisse Medina, el joven Denis Torres, la señora Olga Celeste Alcántara, la enfermera Patricia Quezada Pérez, la niña Olivia Liranzo de Jesús, el arquitecto Osvaldo Perdomo Morel, el dibujante José Ma. Mercedes Tiburcio, la fotógrafa Marlene Patricio Lara, el ebanista Cirilo López, la señora Martha Fortuna Luna, el señor Marino Castro Fernández, la médica Patricia Tiburcio, el estudiante Oscar Toribio Díaz, la enfermera Daniela Morales Luciano, el mercadólogo Facundo López Taveras, las gemelas Marsy y Massiel García Zabala, el agricultor Tomás Abreu, el señor Roberto Rodriguez, la señora Lucía Sarita Ledesma, el profesora Dislenia Gutiérrez de Marrero, el señor Juan García, la diseñadora Celeste Toribio Núñez, la señora Irma Canario López, el economista Ismael Hiciano Ozuna, la pediatra Inmaculada Roque de Frómeta.
Defunciones Bienvenida Santos. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 11: 00 a.m. Digna Ramos. Blandino Ozama.
Cristo Redentor. 3:00 p.m. IlviaDelRosarioBurgos.Blandino Ozama. Cristo Redentor. 11:00 a.m.
Números premiados (18-08-13) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
5:55PM
SUPER PALÉ NOCHE
87 76 76 51 PEGA 3 MÁS 12:55PM 30 30 88 8
LOTO POOL
02
06
12
19
21
SUPER KINO TV
15 77 11 30 01 14 79 40 34 39 27 44 49 17 74 80 60 61 72 58
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 23 Tormentas dispersas 31/27 38/21
¡Vaya perla!
Apertura del Año Escolar por el presidente Medina. Montellano, Puerto Plata. 10:00 a.m. R/P de los abogados del PRD, en el PRD. 9:30 a.m.
“No puede ser que un agente vea frustrada su carrera policial, que alguien que fue instruido por mí, por ejemplo, en la academia militar, al cabo de 18 años sea general y yo sea teniente coronel”, Julio César Valentín, senador de Santiago.
R/P de la Red Nacional de Acción Juvenil. Elvira de Mendoza No. 253. 10:00 a.m.
El Espía
Actividad del Procurador Francisco Domínguez Brito. Duarte 120, La Victoria. 4:00 p.m.
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
Agenda
R/P del Colegio de Psicólogos, Academia de Ciencias. 6:00 p.m.
Nueva York 28/20 San Juan 31/26
Hay gente que cree que los funcionarios y figuras públicas no tienen derecho al esparcimiento, y una vez los ven en ambientes festivos, comienzan a murmurar. Es el caso de la Defensora del Pueblo, Zoila Martínez, quien gozó de lo lindo el “Latin Music Tour”, el pa-
Entidades opuestas a alza y cambio de libros de texto Piden Estado decida cambio de material y cree competencia TANIA MOLINA REDACTORA SENIOR
SD. La presidenta de Acción por la Educación (Educa), Elena Viyella de Paliza, y María Teresa Cabrera, de la Coalición por la Educación Digna, se expresaron ayer opuestas al cambio anual de libros de textos. Ambas, entrevistadas por separado, cuestionan, además, la deficiencia de gestión del Ministerio de Educación, entidad que debe velar por el control del material didáctico que se imparte en las escuelas, sean públicas o privadas. “No hay que cambiar los textos todos los años, quizás en temas de ciencia e historia requieran alguna actualización, pero los demás, como matemáticas y lenguaje, deben ser los mismos”, plantea Viyella. Señala que en todos los países, lo que se hace es reusar los textos, por lo que aquí no debería haber la necesidad de cambiarlos todos los años. La presidenta de Educa abogó porque se cree más competencia comercial, que obligue a tener mejores ofertas de impresión del material, y que reduzca los precios a largo plazo. Pero sobro todo, Viyella entiende que la clave para solucionar los problemas educativos es mejorar el propio sistema, desde un punto de vista integral. Las mejoras deben ir sobre todo en la educación pública, según dice, por ser donde está la mayoría de los
Los libros de texto son la parte más costosa de los útiles.
LIBROS INALCANZABLES
El presidente de Fedepadres, Juan Ávila, dijo que tras un recorrido que realizaron por librerías y tiendas, determinaron que los libros de texto están inalcanzables este año. “Los precios de Básica oscilan entre 450, 595, 950, 995 y 1,935 pesos, mientras que los de Media oscilan entre los 875 y 1,045 pesos, dependiendo de la materia, siendo los más costosos los libros de Matemática y Español”.
estudiantes. “En la medida que tú mejoras el sistema público de educación, estás mejorando y facilitándole a todo el mundo acceso a la educación”, planteó. De su lado, María Teresa Cabreracriticóquelasautoridadessehagan“loschivoslocos”coneltemadeloslibros, cuando son ellas las que tienen que decidir cuándo se
cambian o no. Cabrera no ve ninguna justificación para hacer el cambio cada año, sino que ello responde a un espíritu de hacer negocio. En tal sentido, demandó de las autoridades el plantearse seriamente una mejora educativa para todo el mundo, donde se evite que sectores puedan tomar medidas que
afecten a un sector de la población. Cuestionó, de paso, la postura del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, que la semana pasada expresó sus quejas por las alzas del material didáctico, lo que atribuyó a una mafia. A decir de Cabrera, el papel de las autoridades no es denunciar, sino actuar para resolver los problemas de la población. “Tanto a las autoridades del Poder Ejecutivo, como las del Poder Legislativo, lo que les corresponde es accionar para tomar medidas de protección a la población. No están para hacer denuncias” enfatizó. Sin embargo, Juan Ávila, presidente de la Federación de Padres con Niños en Colegios Privados y Escuelas Públicas (Fedepadres), festejó la postura de Martínez, y respaldó su decisión de pedir que se legisle a favor de una regulación de los precios de los libros de texto. Ávila manifestó que Fedepadres había denunciado el atraco que tenían las editoras de libros escolares cada año. “Hoy los padres de familia estamos de júbilo porque alguien se recordó que nosotros existíamos y que también nuestros hijos tienen derecho a recibir una buena educación”, expresó. Consideró que el Estado debe hacerse responsable de los libros de texto, a través del Ministerio de Educación, por lo que demandó del Gobierno tomar cartas en ese asunto.
sado fin de semana en Hard Rock Hotel en Punta Cana. Quienes la vieron bailar con la música de Gilberto Santa Rosa, solo atinaron a decir: “Doña Zoila está entera”. En vez de criticarla, hay que entender que para afrontar los retos que tiene por delante debe cargar las pilas.
Año escolar inicia con 2,7 millones estudiantes El presidente Medina da inicio al año escolar con un acto en Puerto Plata LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Con la
apuesta a que los estudiantes logren el manejo de los contenidos didácticos, la integración de 597 escuelas al esquema de Jornada Extendida, que incluye ocho horas de clase, y un nuevo ministro de Educación, que tendrá que garantizar eficiencia y calidad en el sistema, inicia hoy el año escolar 2013-2014, para 2,710,832 estudiantes, entre ellos 1,983,909 del sector público; 663,863 del privado, y 63, 061 del semi oficial. El liceo Madre Teresa de Calcuta, del municipio Monte Llano, en la provincia Puerto Plata, fue seleccionado por las autoridades para el inicio del año lectivo, con un acto oficial, que contará con la presencia del presidente Danilo Medina, hoy a las 10:00 de la mañana. Alrededor de 9,032 docentes y 2,424 directivos, orientadores y psicólogos, laborarán en horario de docencia de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en 7,634 aulas. El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, exhortó a los padres y tutores a enviar a sus hijos a la escuela para aprovechar el tiempo, y llamó a los miembros de las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), a visitar los medios de comunicación locales y nacionales, con el
Estudiantes vuelven a clases.
propósito de incentivar que los alumnos asistan a docencia desde el primer día, y contribuir a romper la “negativa” tradición de perder una semana de clases. Las primeras semanas de docencia son de ambientación y de repaso de cursos anteriores. Presidente en PP El acto oficial de inicio del año escolar, que será ecabezado por el presidente Medina, contará, además, con la presencia de los ministros de Educación, Carlos Amarante Baret, y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. Se recuerda que el pasado año, para esta misma fecha, a tres días de tomar juramento, el jefe de Estado se trasladó a su provincia natal, San Juan de la Maguana, para encabezar el acto de apertura del año escolar 2012-2013, actividad que se realizó en el Centro Educativo Cristo Rey. Este año, el gobierno terminará 10 mil nuevas aulas, de 29 mil que aspira construir en los próximos tres años. Las primeras 60 escuelas se entregarán en septiembre próximo.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias FUENTE EXTERNA
Útiles escolares son “dolor de cabeza” para muchos padres Los bajos salarios y el desempleo son las principales causas EDUARDO ENCARNACIÓN
NIKAURY ARIAS
El arresto de C. Coke en 2010 marcó una diferencia en Jamaica.
Jamaica reduce 40% asesinatos; policías usan gas pimienta La próxima arma con probabilidad de dar a agentes es un “taser” o electrochoque SD. La tasa de asesinatos en Jamaica, aunque sigue siendo alta, ha disminuido un 40% desde 2009. Entre las razones se destaca el fortalecimiento de la guerra contra las drogas y varias medidas para disuadir conflictos armados mortales, como la distribución que realiza los Estados Unidos de cinturones utilitarios a los policías, con sólo una macana y spray de gas pimienta. Un reportaje publicado el fin de semana por el periódico estadounidense The New York Times, señala que, según estudios, Jamaica “ha pasado de ser uno de los países más corruptos de América a uno de los menos”. El gobierno también creó o reforzó las comisiones anticorrupción para mantener una estrecha vigilancia sobre los funcionarios electos, los contratados y la policía. “Y las leyes se han endurecido para que aquellos que tengan ganancias inesperadas sospechosas, deban demostrar cómo obtuvieron el dinero, o de lo contrario serán despedidos o procesados”, dice el reportaje firmado por Damien Cave. La publicación resalta que Jamaica se está convirtiendo en un punto brillante poco común en la lucha contra las drogas y el crimen organizado en América del Sur y el Caribe, luego de que esta pequeña isla tuviese más de una década luchando contra la infracción de las leyes y sumida en la violencia.
COMPARACIÓN RD
En República Dominicana, con una tasa de homicidios que ronda los 21.09 por cada 100 mil habitantes, las actuales medidas del gobierno para disminuir la violencia y la delincuencia se enmarcan dentro del Plan de Seguridad Ciudadana, lanzado en marzo pasado. La vigilancia policial y militar ha sido de las acciones a las que han apostado las autoridades en sus primeros meses de aplicación, sin embargo, el Jefe de la Policía Nacional ha reconocido que el Plan no ha sido tan efectivo como se esperaba, porque sólo se ha basado en patrullaje.
Un hecho que ha ayudado a reducir un poco la inseguridad, fue la rendición en 2010 del solicitado en extradición Christopher M. Coke, uno de los capos más poderosos de Jamaica, ayudando este proceso a romper las redes de armas y drogas. El reportaje señala que Eduardo Gamarra, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Internacional de la Florida, considera que con la detención de Coke se llegó a un punto de inf lexión en el que los jamaiquinos fueron testigos del poder del capo, que evitó la extradición durante casi un año por la ayuda de aliados políticos bien conectados. Gamarra, quien en 2004 diseñó para República Dominicana el Plan de Seguridad Democrática (PSD), a solicitud del entonces presidente Leonel Fernández, señala que hay que tener momentos como la detención de Coke para transformar sociedades.
SANTO DOMINGO. “¡Pero esto sí está caro!”, “¿Tú crees que le dure dos años esta mochila al niño?”, “Sólo estoy comprando algunas cosas”, “Están caros este año sí”. Estas frases son de padres que acudieron ayer a tiendas de la capital a comprar, a ley de un día para el inicio del año escolar 2013-2014, los útiles escolares de sus hijos. La razones de esas expresiones: los pocos ingresos que devengan, y el desempleo. El pasado fin de semana, especialmente ayer domingo, las tiendas de la avenida Duarte registraron un incremento considerable de personas, que procuraron los especiales de camisas, pantalones, zapatos, ropa deportiva, mochilas, mascotas, lápices, sacapuntas, y demás, para que sus hijos inicien, bien equipados, el nuevo ciclo educativo. Garrido, Plaza Lama, Almacenes Rodríguez, Vestir de Hoy, Almacenes Merengue, Centro Moda y Almacenes La Paloma, en la Duarte, y La Sirena, en la avenida Mella, exhibieron un flujo constante de clientes cerca del mediodía.
Muchos esperaron, porque no habían conseguido el dinero para aprovechar los descuentos.
útiles) para el último día porque a veces uno no tiene los chelitos”. Su preocupación es el costo de los libros de texto. De los cuatro hijos que tiene Joselyn de la Rosa, sólo dos irán mañana a la escuela. No tiene trabajo, y el padre de sus hijos no gana mucho. Sólo compró un par de zapatos en Plaza Lama.
La mayoría de los establecimientos ofrecían precios especiales.
Dinero no alcanza, pese a ofertas Aunque la “zona escolar” de algunas de las referidas tiendas presentaba atractivas ofertas en los precios, el dinero no les alcanza a muchos padres que tienen más de dos hijos. Como ejemplo está la situación de Yeni Hernández, quien está desempleada. Tuvo que recurrir a fami-
liares para reunir RD$4,000, los cuales tendrá que “alargar” para comprar los útiles escolares de sus hijos de 5, 12 y 15 años de edad. El dinero a Yeni no le alcanzará, porque, de comprar los útiles más baratos que se encuentran en el mercado, gastaría más de RD$5,000. Otro de los casos es el de Juan Rossó, padre de tres
niños, quien con rostro entristecido, en una tienda, comentó: “Aquí, tratando. No hay dinero. Yo mismo no tengo para comprar muchas cosas”. De inmediato agregó: “No hay dinero, es rompiéndome la cabeza que estoy”. Desde Bayaguana se trasladó a Garrido doña Rogilia Sosa. “Dejé esto (compra de
¿Qué hay de los precios? Los costos más asequibles que DL constató fueron: una camisa a RD$100; un pantalón a RD$275; a RD$125 una mochila; un par de zapatos a RD$400; a RD$99 un pantalón deportivo; y una lonchera a RD$125. Los libros de texto de las asignaturas básicas, de algunas casas editoras, se encontraron a RD$895 y RD$995 cada uno. La Sirena mantuvo ayer un 20% de descuento en éstos.
Válvula averiada provoca sequía en 19 sectores SANTO DOMINGO. El direc-
tor general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Alejandro Montás, informó que un problema presentado en una válvula de 30 pulgadas ha impedido que 19 sectores reciban agua los últimas 36 horas, pero afirmó que antes de la media noche de hoy el pro-
blema quedará resuelto. El funcionario indicó que la válvula está ubicada en los tanques de repartición en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, y afecta los sectores La Venta, Holguín, Barrio Enriquillo, Buenos Aires, Olimpo, Villa Aura y Barrio Antillano. Dijo que, además, se perjudican por esta avería Los
Próceres, Los Pinos de los Ríos, Los Guayabos, Don Honorio, El Condado, Cristal, Los Ángeles, Los Hidalgos, El 14 y Pradera Hermosa. “Personalmente fuimos a retirar la pieza, y la enviamos a un taller, al que le urgimos entregarla este lunes antes del mediodía, para proceder a su instala-
ción, y restaurar el servicio a los sectores mencionados”, expresó. Sostuvo que en los sectores donde se han dañado equipos, o se han producido averías que impiden ofrecer un servicio eficiente, se incrementarán las unidades de camiones cisternas para suplir a las familias afectadas.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias
En ley orgánica de Policía sería delito recomendar los ascensos
Mm. Mi mascota
La medida sería consignada en la propuesta de reforma a la ley FUENTE EXTERNA
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. La propuesta de reforma
a la Ley Orgánica de la Policía Nacional consignará como delitos las recomendaciones de políticos, empresarios y otros ciudadanos para los ascensos en las filas de esa institución. Así lo reveló el presidente de la Comisión de Interior y Policía del Senado, Julio César Valentín, quien se mostró consciente de que los cambios que han de introducirse en el referido proyecto, deben ir acompañados de una mejora sustancial de las condiciones materiales de existencia de los agentes policiales. “Una vez, por ejemplo, yo le decía a alguien, no, no, yo no voy a mandar papeles de recomendación, porque eso no está bien, pero entonces los mandaban otros y lo hacían. Pero eso es una tontería, porque entonces me estoy indisponiendo. Lo ideal es que ningún político tenga que
Valentín preside la comisión bicameral que estudia el proyecto.
mandar una nota. Nosotros estamos estableciendo que eso sea un delito”, recalcó. El legislador abogó por miembros del orden público mejor pagados y bien entrenados, así como que se les respeten los años en las filas policiales, para alcanzar sus ascensos. “Y nosotros vamos a establecer como un delito ese tráfico de influencia”, agregó Valentín, en referencia a la recomendación. Dijo que se estipula una determinada cantidad de
agentes policiales por un cierto número de habitantes, pero que él es partidario de que haya menos policías, mejor pagados y entrenados. “No puede ser que un agente vea frustrada su carrera policial, que alguien que fue instruido por mí, por ejemplo, en la academia militar, al cabo de 18 años sea mi jefe y yo no haya ascendido. Que él sea general, y yo sea teniente coronel. Eso es absurdo, eso es aniquilar una insti-
DM promete RD$34 MM a productores y ganaderos FUENTE EXTERNA
El Jefe de Estado estuvo de visita sorpresa por regiones de la provincia La Altagracia RIO LLANO, SANTANA. El
presidente Danilo Medina autorizó ayer financiamientos por RD$19 millones a favor de ganaderos y productores de arroz de esta comunidad perteneciente a la provincia La Altagracia. Los recursos servirán para la adquisición de 200 novillos de carne y leche y la construcción de una factoría de arroz que les permita incrementar la producción del cereal. Ante un pedido de los productores de ñame, Medina también dispuso la re-
Danilo se reunió con productores agrícolas debajo de una lona.
paración de 25 kilómetros de caminos vecinales para sacar la producción hacia los mercados. Concluido el encuentro con los campesinos de Río Llano, el Jefe de Estado se dirigió a El Maicillo, en Las Lagunas de Nisibón, donde sostuvo otra reunión con los productores de arroz, a
quienes aprobó un financiamiento de RD$15 millones para la construcción de una factoría que los ayude a reducir costos, ya que para procesar el cereal tienen que dirigirse al Cibao y a San Juan de la Maguana. La factoría tendría capacidad para procesar 180 mil quintales de arroz.
tución y la moral colectiva de esa entidad. Por ello nosotros vamos a insistir en eso”, advirtió. Indicó que el Presidente de la República está consciente, al igual que la comisión que designó el mandatario, de que el tema de las condiciones de vida de los agentes policiales es fundamental. Entiende que a los agentes policiales hay que garantizarles un mejor estado de vida, de forma que se sientan orgullosos de pertenecer a la institución. “Hay que poner el acento en el tema de que los policías tengan un horizonte de vida más seguro, más claro, más esperanzador, de forma que digan que no pueden cometer faltas, porque perderán la oportunidad a los 20 años de un financiamiento de una vivienda sin intereses, de una serie de beneficios sociales, de retiro, de facilidades o incentivos para los estudios de sus hijos”, señaló.
Muere médico afectado por dengue CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Un médico falle-
ció ayer a causa de dengue hemorrágico en la Clínica Unión Médica de esta ciudad, con lo cual se eleva a siete las personas fallecidas en Santiago por la enfermedad, en lo que va de año. La víctima es el ortopeda Rubén Cruz Abinader, de 40 años de edad, quien había sido ingresado el jueves en el referido centro asistencial, donde también laboraba desde hacía varios años. El vocero de la Clínica Unión Médica del Norte, Víctor Ramos, informó que la situación de salud del galeno se agravó, debido a que éste se automedicó. El galeno será sepultado hoy en el cementerio de la 30 de marzo a las 1:00 p.m. En el año van 6,975 casos probables, entre estos 122 graves y 48 fallecimientos por dengue.
Importancia de castrar ¡Hola! Me gustaría castrar a mi gato, pero no estoy segura por su edad, tiene 2 años y medio, y mi amigo castró el de él y está más tranquilo, y también tengo un perro y quiero castrarlo porque orina mucho. ¿Qué hay de cierto en eso y qué ventajas tiene? Si me pudiera responder. Gracias. La edad ideal para castrar a un gato, es después de los 5 meses, que es cuando ya le han descendido los testículos, es decir, que no tienes que preocuparte por castrarlo, porque ya tiene 2 años, y no va a correr ningún riesgo. Los propietarios de gatos y perros se muestran con frecuencia preocupados con la agresividad y la constante orina de sus perros o gatos. Los perros sin castrar, conviviendo en el mismo territorio con hembras ciclando sin poder cubrirlas, pueden llevar una vida frustrada, especialmente si encuentran olores de estas hembras en celo. El gato no castrado vive en constantes peleas por
el territorio y las hembras, y están siempre en la calle, con el riesgo de ser atropellados por un auto, muertos por perros o intoxicados. Como ellos marcan el territorio que les pertenece con chorritos de orina, lo hacen en nuestra casa y la de los vecinos, ocasionando problemas de convivencia. Aquí algunas ventajas de la castración: • Suprime la agresividad (peleas). • No marcaje de territorio. • Menos aullidos y maullidos. • Disminución del riesgo de contagio de enfermedades por contacto con otros animales. •Disminuyeelinstintode montar (ansiedad sexual).
Para comunicarse con el doctor llame al 809 412 4100, o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com. Facebook Zoo mascota clínica veterinaria. Twitter @zoomascotavet DR. EDWIN MUNIR DÍAZ
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias del Mundo AP
Los muertos en Egipto llegan a 888, tras cuatro días de violencia en calles El Gobierno informó la muerte de 36 prisioneros, al tratar de escapar de convoy EL CAIRO. Treinta y seis personas murieron ayer cuando fuerzas de seguridad egipcias arrojaron gases lacrimógenos en un intento por liberar a un policía, el cual había sido capturado por personas que se amotinaron tras ser detenidas durante los enfrentamientos entre islamistas y la policía, informaron las autoridades. Los enfrentamientos del sábado entre la policía y partidarios del derrocado
Las Fuerzas Armadas advirtieron que no serán tolerantes.
presidente de Egipto dejaron 79 muertos, informó ayer el gobierno interino. Con la nueva cifra difundida por la agencia oficial de noticias egipcia MENA, el número total de muer-
tos en cuatro días de violencia en el país ascendió a 888. Los enfrentamientos comenzaron el miércoles, cuando las fuerzas de seguridad respaldadas por vehí-
culos blindados, aplanadoras y francotiradores desmantelaron dos campamentos de partidarios del derrocado presidente Mohamed Morsi en El Cairo. La batalla callejera duró una 12 horas pero desató la violencia en todo el país durante varios días. Morsi fue expulsado del poder por los militares el 3 de julio después que millones de personas salieron a las calles para exigir su renuncia. La muerte de los prisioneros ocurre en momentos en que el líder de las fuerzas armadas egipcias, el general Abdel-Fatá el-Sisi, prometió que los militares no tolerarán más hechos de violencia. AP
El secretario de Estado, John Kerry, con la ministra israelí Tzipi Livni y el negociador palestino Saeb Erekat.
Israelíes y palestinos retoman negociación Tras 20 años de los acuerdos de Oslo, Israel y Palestina buscan la paz JERUSALÉN. A punto de
cumplirse el vigésimo aniversario de los Acuerdos de Oslo, israelíes y palestinos se disponen a proseguir en el más absoluto secretismo, las negociaciones de paz en Oriente Medio, con un encuentro la próxima semana en Jericó o Ramala. La representación israelí, que encabezan Tzipi Livni e Itzhak Moljo, y la palestina, encabezada por Saeb Erekat y Mohamed Shtaye, dieron el pasado miércoles en Jerusalén el pistoletazo de salida al diálogo, que llevaba paralizado desde 2010. No hubo declaraciones al final del encuentro, ni siquiera por parte del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
Sólo se distribuyó una foto, en la que se podía ver de pie y en diálogo distendido a los dos negociadores israelíes y a Erekat. Esta instantánea, que difundió la Oficina de Prensa del Gobierno israelí, es “la primera y última” que se hará pública del proceso negociador, según el diario “Yediot Aharonot”. Pocas cosas se han filtrado sobre la entrevista en el marco de la estrategia de mantener el proceso lo más posible al margen de los reporteros, a fin de negociar sin manifestaciones en las calles ni crisis de coalición. Sólo se ha sabido que duró cinco horas, en las que se analizaron las líneas generales del proceso, y que las partes se reunirán de nuevo “en breve”, en palabras del propio presidente israelí, Simón Peres, al recibir el pasado viernes en su residencia de Jerusalén al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. EFE
Las fuerzas de seguridad matan dos jefes de FARC Delegación viajó ayer a Cuba para reanudar las conversaciones iniciadas en noviembre BOGOTÁ. Dos presuntos jefes guerrilleros colombianos conocidos con los alias de “Jaimito” y el “Burro” murieron en el suroeste del país en una operación de las fuerzas de seguridad del Estado informaron ayer medios locales. Los presuntos rebeldes formaban parte del bloque occidental de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y murieron en un bombardeo realizado en una zona montañosa de la población de Toribío, en el convulso departamento del Cauca. Los negociadores de paz del Gobierno colombiano viajaron ayer a La Habana para reanudar hoy los diálogos de paz con las FARC. La delegación está encabezada por el ex vicepresidente Humberto de la Calle, con quien también viajó el alto comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo. EFE
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
Noticias
Perredeístas siguen en pos de acuerdo interno MARTÍN CASTRO
Durante todo el fin de semana tuvieron lugar reuniones del grupo que busca un consenso NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Todavía sin un acuerdo establecido, la comisión que busca la unidad en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se reunirá hoy para afinar los puntos que contemplaría un acuerdo tendente a ponerle fin a la crisis interna. Según informó Eligio Jáquez, uno de los comisionados, dicho encuentro se producirá a las 9:00 a.m. en la residencia de Guido Gómez Mazara, en el que participarán, además, Tony Peña Guaba, Ana María Acevedo, Rafael Suberví Bonilla y César Sánchez.
Guido Gómez, Tony Peña y Eligio Jáquez, tres comisionados.
“Hay varios miembros de la dirección del equipo de Miguel Vargas que participan de una manera muy activa en las gestiones en procura de la unión”, enfatizó, al tiempo de señalar que, “a la brevedad posible”, se estaría consensuando entre las partes. Indicó que la semana pasada el grupo se reunió, y acordó acelerar el proceso de gestión, y bajar la inten-
sidad a la divulgación, para evitar que se generen diferencias. Jáquez detalló que desde el jueves de la semana pasada se han venido produciendo encuentros tendentes a realizar gestiones favorables para lograr un acuerdo entre el presidente del PRD, Miguel Vargas, y el grupo que encabeza el ex mandatario Hipólito Mejía. Ncampos@diariolibre.com
11
12
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias
DNCD incauta otros 316 Pistolero mata dos, e hiere paquetes coca en el Este a tres en Brisas del Este JOSE MIGUEL TEJERA
Con relación al hecho hay siete detenidos, entre ellos el presunto cabecilla, Manuel Emilio Cedeño
JOSÉ MIGUEL TEJERA
Aún la Policía no tiene detenidos, y continúa la búsqueda de Miguel, para apresarlo y someterlo a la justicia
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Dirección Nacional
SANTO DOMINGO ESTE. Un
de Control de Drogas (DNCD) decomisó ayer 316 paquetes de cocaína encontrados en el interior de una cueva del Parque Nacional del Este, próximo al poblado de Boca de Yuma, en la provincia La Altagracia. Estos paquetes pertenecen a la red de narcotraficantes, a la que la semana pasada se le ocuparon 353 en el mismo poblado. La operación fue dirigida por el presidente de la DNCD, mayor general Julio César Suffront, y llevada a cabo por aire, mar y tierra, involucrando el uso de helicópteros, embarcaciones, y de alrededor de 300 agentes de la agencia antidrogas, así como también la cooperación de la Drug Enforcement Administration (DEA) de los Estados Unidos. Los 316 paquetes ocupados, cuyo peso aún no ha
pistolero mató a dos personas en el sector Brisas del Este, e hirió a tres, durante un incidente que la Policía investiga. El hecho ocurrió en la madrugada de ayer frente al colmado D’Randy Súper Fría en la calle Hípica del referido sector, y en el mismo perecieron Yason Marte García, de 24 años y Jeffri Cuevas (Tutuma) de 21, mientras que resultaron heridos Argelis Castillo, Paulino de Jesús y el propietario del negocio Sandy de la Cruz de Paula, este último recibió tres balazos, y está en la sala de cuidados intensivos del Centro Médico de la Universidad Central del Este (UCE), dijo uno de sus hermanos. Argelis Castillo, uno de los heridos, narró que no sabe de dónde salió el pistolero, que sólo oyó los disparos, y que cuando trató de esconderse, sintió que una
Este alijo de 316 fue incautado ayer por la DNCD.
sido especificado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), estaban contenidos en 13 pacas, y fueron introducidos al país en una lancha rápida procedente de Sudamérica, por una red de narcotráfico internacional operada por colombianos y/o venezolanos y dominicanos. El presidente de la DNCD informó que la acción contó con el apoyo de la Sexta Brigada de Infantería del Ejército Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (DEPROSER), las que durante una semana acordonaron toda el área del Parque Nacional del Este, específicamente en la zona de Boca de Yuma, para impedir algún tipo de pene-
tración por parte de miembros de la mencionada red. Para la acción se trasladaron desde la sede central de la DNCD hasta el Parque Nacional del Este unos 229 miembros de la agencia antidrogas, los cuales peinaron los boscosos y poco accesibles terrenos. Explicó que la cocaína fue transportada desde la Isla Saona hasta las costas de Boca Yuma en dos embarcaciones pesqueras de nombre Brega de Dios y La Bima, capitaneadas por Eddy de los Santos e Isidro Aristy, quienes están prófugos. Dichas embarcaciones fueron incautadas, y se encuentran bajo custodia de la Marina de Guerra.
Argelis Cuevas, uno de los heridos, ofrece declaraciones.
bala le pegó en una rodilla y luego le perforó el brazo derecho. La Policía dijo que persigue a un hombre sólo conocido como Miguel, a quien sindica como el autor de ambas muertes y de causar heridas a otros tres. El reporte preliminar del caso refiere que Miguel tenía viejas rencillas personales con Cuevas (Tutuma), por lo que tan pronto lo ubicó frente al colmado “D’ Randy Súper Frías”, propiedad de De la Cruz de Paula, se enfrascaron en una discusión, y la emprendió a tiros en su contra. Vecinos del lugar dicen que el hombre que ocasionó las muertes no es nativo del sector, y que cuando llegó,
lo hizo disparando “como un vaquero”. Los cadáveres de Yason Marte García y de Cuevas fueron llevados al Instituto Nacional de Patología Forense, y serán velados en sus residencias, ubicadas en Brisas del Este, para ser sepultados hoy en el cementerio Cristo Salvador. Ayer, varias unidades de la Policía “peinaban” toda el área, en busca del hombre sólo conocido como Miguel, acusado de ser el responsable del hecho de sangre. Al lugar se presentó una unidad de la Policía Científica en busca de evidencias que lleven a aclarar el caso, y a apresar al responsable del mismo.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias
ABEL MARTÍNEZ DURÁN PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
El Congreso es una conquista de la democracia MAGLIO PÉREZ
Lo que el Estado y la sociedad
han invertido en nuestra democracia ha sido positivo
Defiende la transparencia en
el uso de fondos, y afirma que la imagen legisladores ha mejorado SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara de Diputado está en desacuerdo con los resultados del estudio realizado por el Centro Regional de Estrategias Económicas, que arrojó como resultado que la República Dominicana es uno de los países en que los diputados y los senadores salen más caros al ciudadano. “Yo creo que lo importante no es en cuánto le salga al ciudadano cada legislador, lo importante es que eso se devuelva en un trabajo honesto, transparente y, sobre todo, fructífero, a favor de la nación dominicana, de la estabilidad y de la democracia”, indicó Abel Martínez Durán. Entrevistado en el Diálogo Libre de la empresa Omnimedia, explicó que aunque el presupuesto del Congreso Nacional está establecido en una ley de porcentajes con relación al Presupuesto General del Estado, en los últimos años, el Poder Ejecutivo no lo ha contemplado, y tampoco han existido asignaciones extra a este organismo legislativo, ni al Senado. “Muchas voces podrían decir: vamos a abolir el Congreso Nacional, y entonces ¿qué hacemos?, tenemos tribus. Yo creo que el Congreso Nacional y el que existan diputados y senadores es una conquista de la democracia dominicana, así como existe un Presidente y un Vicepresidente de la República y otros funcionarios de elección”, recalcó.
El estudio del Centro Regional de Estrategias Económicas plantea que cada senador y cada diputado le sale a cada ciudadano en US$13.4. Cambia la imagen Para el presidente de la Cámara de Diputados, la imagen de ese organismo ha cambiado para mejor ante la sociedad dominicana, y una evidencia de ello son las encuestas, cuyos resultados arrojan esta percepción. “El Congreso Nacional estaba entre las instituciones con menos credibilidad, y hoy en día eso ha cambiado, y eso se debe a las posiciones que hemos fijado en la Cámara de Diputados y en el Senado, y a los proyectos presentados, y cómo los hemos trabajado, siempre procurando el consenso con los diversos sectores”, expresó. Martínez Durán entiende que también contribuye con la mejoría en la imagen de ese órgano legislativo, el consenso que ha predominado, a pesar de
El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez (d), dialoga con el director de DL, Adriano Miguel Tejada.
ser 190 diputados de diversos partidos políticos. “Los proyectos que hemos aprobado y que podemos exhibir al día de hoy, fueron sancionados con mayoría absoluta, no solamente la mitad más uno, sino a unanimidad, y los que no han sido aprobados a unanimidad, han sido aprobados con el voto de la mayoría de los legisladores, lo que quiere decir que nosotros hemos puesto el interés nacional por encima de los intereses particulares y de los intereses de sectores”, argumentó.
Transparencia La Cámara de Diputados fiscaliza todos los recursos que se entregan a través del Fondo Social a cada legislador. Son RD$50 mil cada mes, que deben estar dirigidos a áreas específicas de ayuda, como educación o salud. Explicó Martínez Durán que esos fondos son auditados y fiscalizados, e inclusive, si un diputado o diputada no hace el reporte adecuado, con la justificación de los gastos con facturas, no se le depositan los recursos para el mes siguiente. “Eso se publica mensual-
mente en la página web de la Cámara de Diputados, escrutable para que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan ver los gastos, y el uso que le da cada legislador a ese fondo de gestión”, agregó. También reveló que hay diputados a los que no se les depositan esos fondos, porque renunciaron a recibirlos. “Nosotros, por ejemplo, renunciamos a ese fondo social desde que llegamos a la presidencia de la Cámara de Diputados, también a la tarjeta de crédito y a las dos exoneraciones que nos tocan por ley”.
El legislador no se evalúa por cantidad de proyectos El trabajo de un legislador se mide por los aportes a los debates en el hemiciclo y en las reuniones de trabajo de las comisiones, no importa que no haya sometido un proyecto de ley. Así lo considera el titular de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, quien explica en que la dinámica de ese organismo, el enfoque de la productividad de cada
legislador, no va en la dirección de la cantidad de proyectos sometidos, al igual que el trabajo de las comisiones no va en la dirección de la cantidad de reuniones que hayan hecho. “La productividad de un legislador, al final de una jornada legislativa, no siempre tiene la suerte de tener proyectos aprobados, y no significa que no sean dipu-
tados y senadores que rindan”, recalcó. Martínez explicó que hay proyectos de ley que la Cámara de Diputados, el Senado o el Poder Ejecutivo considera que no son adecuados, y son desechados, recalcando que no es ahí que se mide la productividad, sino en los frutos y las acciones, y los aportes a cada iniciativa presentada.
“Un ejemplo es el Código Penal, que aunque lo sometimos en su última etapa, es un proyecto de ley que viene desde el gobierno que encabezó el presidente Leonel Fernández, y se conformó un equipo competente de técnicos y de juristas, y ese proyecto de ley fue el que discutimos con el aporte de todos”, concluyó.
NO SE APRUEBA SIN LEER La Cámara de Diputados no ha aprobado ningún proyecto de ley o de resolución, sin ser estudiado por las comisiones correspondientes o discutido en el hemiciclo para su posterior votación. En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, entiende que pueden existir casos particulares de legisladores que no estudien un proyecto específico, pero esos casos son menores. “Yo lo que le puedo es asegurar algo, en la Cámara de Diputados ningún proyecto, y hablo de mí, en los once años que tengo como diputado, nunca he aprobado un proyecto de ley sin aprobarlo, sin crear conciencia en ese proyecto de ley”, expresó. El representante por la provincia Santiago dijo que en un organismo colegiado, en el que hay 190 diputados, puede pasar que algunos no se tomen el tiempo para leer o estudiar alguna propuesta, proyecto de ley, contrato o resolución pero que en realidad y en la práctica son pocos los casos. .
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
15
Noticias
ABEL MARTÍNEZ DURÁN PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados se apresta a conocer en la nueva legislatura la revisión del acuerdo de la Barrick Gold y el Estado dominicano, así como los beneficios que reciben las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), a fin de analizarlos y ver qué es lo más conveniente para el país. Según informó el presidente de la Cámara Baja, Abel Martínez Durán, tan
La labor de los diputados del exterior es positiva El presidente de la Cámara de Diputados califica de positiva la elección de los diputados de ultramar, destacando que han desarrollado una excelente labor a favor de la comunidad dominicana que reside en el exterior. “Ellos fueron los primeros que plantearon, en nuestro escenario de la Cámara de Diputados, lo que tiene que ver con uno de los problemas de la Junta Central Electoral, el cierre de las Oficialías en diferentes países, y han estado pendientes de que esta situación se resuelva, como de hecho lo anunció la Junta, que en enero serán reabierta esas oficinas”, expresó Abel Martínez Durán. Reveló el legislador que cuando se discutía el tema en la reforma constitucional, entendía que era innecesario crear esta figura, pero que ha cambiado de opinión. “Ellos han sido el canal con los dominicanos y dominicanas, son la voz de los que están allá, que quieren decirle al Gobierno dominicano, al Estado dominicano que existen, y que tienen problemas, que tienen situaciones, y que tienen conexión con la norma jurídica que nosotros tenemos hoy en día”, agregó.
Nueva legislatura conocerá caso Barrick y AFP pronto el Poder Ejecutivo remita al Congreso Nacional el acuerdo con la empresa minera, el mismo será sometido a estudio, para posteriormente “san-
cionarlo positivamente”. “Nosotros estamos prestos a estudiarlo, a analizarlo y, sobre todo, que sabemos que va en la dirección de fortalecer los
beneficios que recibimos de este acuerdo, entonces sancionarlo”, enfatizó. Martínez manifestó que existe la voluntad para revisar dicho acuerdo, tal
como lo ha expresado el propio presidente Danilo Medina. De igual modo, sostuvo que entre las prioridades de la legislatura que recién
se inicia está la revisión del porcentaje cobrado por las AFP por administrar los fondos de pensiones, a fin de “establecer un criterio más adecuado, más favorable a los trabajadores con respecto a las ganancias de estas empresas”.
16
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias
ABEL MARTÍNEZ DURÁN PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS MAGLIO PÉREZ
EL CONGRESO PLD Y LAS ASPIRACIONES
Abel Martínez fue el invitado del Diálogo Libre del periódico Diario Libre.
“No quiero una ley de Partidos por coyuntura” Aboga por el mayor nivel de consenso posible entre los partidos políticos para su aprobación NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. Aunque reconoce que lograr la dinámica del consenso resultará difícil, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, se mostró esperanzado en que la ley de Partidos Políticos pueda ser aprobada en la presente legislatura, no por la coyuntura del momento, sino para actuar en los procesos electorales. “Yo entiendo que este es el momento adecuado, que estamos lejos de unas elecciones, aunque con algunos
problemas que puedan existir en algunos partidos, crear una dinámica de consenso pudiera resultar un poquito más difícil, pero nosotros estamos positivos en que esta iniciativa va a ser aprobada”, precisó. Explicó que la propuesta, actualmente con más de dos años en estudio, fue sometida por la Junta Central Electoral (JCE), y al perimir, fue retomada por la Cámara. A su juicio, en la presente legislatura están dadas todas las condiciones para su aprobación, y aseguró, que de no prosperar
UN AÑO FRUCTÍFERO El presidente de la Cámara Baja valoró como positivo el primer año de gobierno del mandatario Danilo Medina, así como su gestión al frente de ese organismo. Precisó que Medina emprendió planes significativos para el desarrollo de la sociedad dominicana, así como acercó el gobierno con el pueblo. Resaltó el Plan Quisqueya Aprende Contigo, donde ya se alfabetizaron 70 mil personas que no sabían leer ni escri-
bir, la asignación del 4% del Producto Interno Bruto a la Educación, entre otras acciones. En torno a su gestión, manifestó que fue un año bastante fructífero desde el punto de vista de la aprobación de iniciativas tan importantes como los códigos, Penal, Procesal Penal y Civil, que constituyen una herramienta muy válida para el combate al crimen y a la delincuencia. Señaló que se trataron, además, temas de interés nacional.
ahora, la misma será aprobada en la próxima. Martínez advirtió que una Ley de Partidos Políticos, donde no exista una discusión sincera de los actores de toda la sociedad dominicana, no valdría la pena. “Lo que queremos ver es un sistema político fuerte, democrático, unas elecciones que sean basadas en democracia institucional y en aplicación de recursos transparentes, eso es lo que debe lograrse”, enfatizó. Detalló que los partidos políticosyacomenzaronamandar sus propuestas, e incluso han sometido proyectos en esa dirección, los que dijo serán tomados en cuenta. Dio garantías de que serán escuchados los diferentes sectores de la sociedad para garantizar el debate, y poder sancionar dicha ley. Martínez fue el invitado del Diálogo Libre del periódico Diario Libre, que dirige el periodista e historiador, Adriano Miguel Tejada, y en el que participaron, además, la subdirectora Inés Aizpún; el jefe de redacción, José María Reyes y los periodistas Eli Heiliger, Socorro Arias y Niza Campos.
LOS DIPUTADOS DEL PLD Ante la nueva legislatura, el presidente de los diputados espera que los legisladores de su partido se acerquen más a la población. “Que podamos acercarnos más a la población dominicana, a la sociedad, que no nos vean como los peledeístas que están allá, sino como parte integral de todos, de que nos solidaricemos más con todo, con el prójimo, desde el punto de vista de partido, concentrarnos más en la sociedad dominicana”, dijo Abel Martínez. RESPETA ASPIRACIONES PLD A pesar de no tener una opinión acabada, porque dice nadie le ha hecho el planteamiento, Abel Martínez considera que en democracia está permitido aspirar. Respondió así en torno a las aspiraciones a la candidatura presidencial para el 2016 que han manifestado varios de sus compañeros. “Nosotros sí respetamos cualquier aspiración, en cualquier partido político, pero ahora como peledeísta, y en caso nuestro, como dirigente del PLD, como presidente de la Cámara de Diputados, nosotros no nos referimos en ese aspecto”.
“Todos somos analfabetos constitucionales” Bajo el criterio de que en la República Dominicana “todos somos analfabetos constitucionales”, el presidente de la Cámara de Diputados, llamó a la población a empoderarse del contenido patrio, a fin de garantizar una mayor fortaleza al Estado. “Nosotros también observamos a veces a mucha gente reclamando con mucho ímpetu, con mucha fortaleza, reclamando los derechos que le son conferidos constitucionalmente, y que, bueno, tienen razón en hacerlo, ahora bien tenemos ímpetu, el mismo ánimo, nosotros en cumplir los deberes constitucionalmente”, apuntó. En ese sentido, valoró los aportes de la Constitución Dominicana Infantil, la cual entiende contribuye a alfabetizar constitucionalmente: “y es mejor hacerlo desde el principio, es mejor hacerlo desde que los niños y niñas reciben el pan de la enseñanza”. Resaltó que actualmente muchos colegios y escuelas han asumido de ma-
Abel Martínez Durán
nera voluntaria la Constitución Infantil, la que tienen como libro de texto asignado, “pero esto debe ser un plan más amplio, esto debe abrazarlo el Ministerio de Educación, esto debe abrazarlo toda la sociedad dominicana”. Martínez destacó que la misma está elaborada con un lenguaje sencillo y claro, de fácil lectura, no sólo para los niños, sino para cualquier persona o letrado.
Los acuerdos firmados con Haití deben ser revisados y adecuados Entiende que se debe actuar con cautela en el caso, para no afectar las relaciones Tras calificar el tema de delicado, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, aseguró que hay acuerdos internacionales firmados por los gobiernos de Haití y República Dominicana que deben ser revisados, para readecuarlos a las actuales relaciones comerciales. Manifestó que se ha mantenido muy pendiente de las diferencias con la vecina nación por la veda a varios productos criollos,
“
La ley de partidos políticos que estamos discutiendo no debe ser hecha ni aprobada para resolver el problema de un partido político”.
pero que en el caso se debe actuar con mucho comedimiento, a fin de no afectar al gobierno. “Entiendo que hay iniciativas del Estado domini-
cano y de Haití, para readecuar estas relaciones, y nosotros, desde la Cámara de Diputados, lo que queremos es dar un espaldarazo al presidente Danilo Medina y al gobierno que él encabeza, para redefinir las relaciones entre ambos Estados. Martínez sostuvo que siempre ha abogado para que las relaciones bilaterales sean respetuosas, preservando ante todo la dignidad del país y la del pueblo haitiano. “Que nosotros podamos delimitar de manera clara y precisa los alcances de nuestras relaciones comerciales”, entiende que es lo ideal en torno al caso.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias MARISOL AQUINO
PN ocupa tarjetas clonadas y vehículos La Policía informó que el grupo será enviado por ante el Ministerio Público ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía desmanteló
una banda que se dedicaba a estafar comercios, instituciones bancarias y ciudadanos, mediante el uso de tarjetas de crédito clonadas, al
ocupar 80 de estos plásticos preparados para utilizarlo, cinco vehículos, computadoras, celulares y dinero en efectivo. Un informe dice que en las acciones, desplegadas por los Departamentos de Investigaciones de Falsificaciones y de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), fueron apresados ocho hombres señalados como parte de ban-
das que se dedican a perpetrar estafas millonarias, utilizando tarjetas de crédito clonadas. Los arrestos fueron realizados en los sectores Santo Domingo Este y Oeste, con el apoyo de rastreo electrónico. Los integrantes de la banda fueron identificados como Francisco Alberto de la Cruz Rodríguez, Oliver López Féliz, Félix Joan Romero Romero y Edward Araujo.
Otros detenidos son José Manuel Herrera Arvelo, Juan Carlos Tejada Batista, Joel Enrique Mercedes Silvestre y Ernesto Vladimir Roa, estos últimos señalados como los responsables de realizar una compra con tarjetas clonadas en una plaza de la avenida Luperón, del Distrito Nacional. De la Cruz Rodríguez fue apresado en momentos en que realizaba retiros fraudulentos.
Muchos residentes tienen que abastecerse con mangueras.
Quejas por falta de agua en barrios de San Felipe, Villa Mella La crisis de agua afecta a más de once sectores de Villa Mella MARISOL AQUINO
SANTO DOMINGO. Más de 40
subsectores de San Felipe, en Villa Mella, no reciben agua potable desde hace más de 15 días, razón por la cual algunos de sus moradores amenazan con recurrir a las protestas para que el servicio retorne a la normalidad. Atribuyen la escasez a que, de los cuatro pozos de agua que alimentan el acueducto San Felipe, dicen que sólo uno está funcionando. Los barrios y comunidades afectadas incluyen a La Esperanza, Canaán, Los Morenos, Licey, Mata Gorda, Mata San Juan, Pa-
raíso, El 20, María Auxiliadora y Remanso. María Inmaculada Peña, una de las afectadas, expuso que se han visto obligados a comprar camiones de agua por encima de los RD$1,000, para poder abastecerse, a pesar de que no se está en tiempo de sequía. De su lado, Bolívar Rodríguez, presidente de una de las juntas de vecinos del bloque de organizaciones que representa a los diferentes barrios de San Felipe, Villa Mella, demandó del Gobierno la terminación del acueducto múltiple San Felipe para conjurar la falta del líquido. Sostuvo que aún en situación normal, algunos barrios no reciben el servicio, y varias manzanas están obligadas a auxiliarse de mangueras, por la falta de válvulas que regulen la presión del líquido.
Reportan 4 murieron ahogados en 48 horas SD. La Policía informó ayer que cuatro hombres murieron ahogados en las aguas de ríos de distintos puntos del país, en circunstancias que son investigadas por oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM). Un informe dice que las víctimas son Linares Azor Balbuena, de 60 años; William Heredia Contreras, Pedro Daniel de Los Santos, y una cuarta persona aún no identificada. Explicó que Azor Balbuena murió en las aguas
del río María Luisa, en Samaná; mientras Heredia Contreras falleció asfixiado a causa de posible ahogamiento cuando se bañaba en las aguas del río Nizao, en San Cristóbal. En tanto que en un canal de riego, en el Distrito Municipal Ganadero, en Azua, fue encontrado el cadáver de Pedro Daniel de los Santos, de 32 años. En otro caso, la Policía reportó la muerte por ahogamiento de un hombre hasta el momento desconocido.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias
SP dice embarazo niña SC es “un drama” Freddy Hidalgo anuncia hospital oncológico será abierto en octubre SANTO DOMINGO. El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Freddy Hidalgo, calificó como un drama el embarazo de una niña de diez años en la provincia San Cristóbal. Dijo que ha dispuesto que a la menor no solamente se le brinden todas las atenciones médicas y
psicológicas en el hospital que la atiende, si no que, además, ha impartido instrucciones para que ésta reciba asistencia en su casa. El funcionario hizo un vehemente llamado a los padres de niños y adolescentes, a tener más responsabilidad sobre sus vástagos, para evitar que hechos como éste sucedan. Indicó que, aunque no puede decir que los padres de la menor embarazada sean responsables de la situación, en la mayoría de casos similares se ha com-
El ministro Freddy Hidalgo.
probado la irresponsabilidad de los progenitores. Al participar en el programa D’Agenda, por Telesistema Canal 11, informó que para el presupuesto del próximo año, la cartera incrementará su presupuesto destinado a la campaña de prevención de embarazos en adolescentes. Asimismo, anunció que para el próximo mes de octubre entrará en operación el hospital oncológico Rosa Emilia Tavárez, ubicado en la Zona Universitaria de la Capital.
Renuncia juez de la Corte del Distrito Planteó la necesidad de encontrar mejores perspectivas para su familia SD. El magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, juez de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, presentó su renuncia ante el Consejo del Poder Judicial, el pasado jueves 15 de agosto, con efectividad al día 30 del este mes. En su carta de renuncia, Bonnelly explicó que, aunque ama profundamente el ejercicio de juez, en el cual ha servido durante 15 años, ha tomado la difícil decisión de abandonarlo, motivado, principalmente, por la necesidad de encontrar mejores perspectivas para el desarrollo de su familia. Anunció, además, que al concluir el plazo fijado para la renuncia, pasará al ejercicio liberal de la profesión de abogado. Bonnelly envió un men-
Juez Manuel Ulises Bonnelly.
saje a todos los jueces y demás compañeros de labores para que continúen su misión de administrar una justicia que permita consolidar la paz social y el desarrollo de la democracia. La renuncia del Juez Bonnelly es la última de 4 casos de jueces que han abandonado voluntariamente el ejercicio judicial por razones similares. Tales son los casos de los ex jueces Juan Manuel Guerrero y Erick Hernández, de la Corte de Trabajo del Distrito, y Frinette Padilla, del Tribunal Contencioso Administrativo.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
Noticias
PRESOS EN EL PALACIO DE JUSTICIA Señor Presidente: Me motiva escribirle con relación a nuestro sistema penitenciario. Los detenidos que son llevados al Palacio de Justicia pasan la siguiente situación: para bañarse, deben comprarle el agua a los policías; no tienen sanitario para hacer sus necesidades, sino en un hoyo que le pusieron sanitario roto. Para llevarles ropa o cualquier producto para higienizarse, hay que darle algo a los policías, pero donde son unos bárbaros es con la comida, la que muchas veces no llega completa y otras veces simplemente no llega. Esto es un solo grito, y qué decirle del trato denigrante que le dan a las personas que van a llevar algo o a visitar un familiar detenido. Tratan a todo el mundo, (corrijo a los que no pagan para tener ciertas facilidades), como si fueran peores que delincuentes. Y yo me pregunto, cuando te detienen ¿dejas de ser un ser humano? ¿Cómo es posible que esto siga ocurriendo? ¿Cómo es posible que porque a un “militar” le moleste alguien, lo lleven preso, y lo pongan a pasar las mil y una? No sólo al detenido, sino que arrastra a toda la familia. Lamentablemente, esta es una situación, que para conocerla, hay que vivirla. Señor Presidente, el famoso Palacio de Justicia necesita que usted “corrija lo que está mal”.
Carta al presidente Medina
ANÓNIMO
Envía tu carta a cartaalpresidente@diariolibre.com
Continúa el calor; las lluvias aumentarán hoy SD. Aunque las temperatu-
ras que se registrarán el día de hoy no incrementarán el calor en el territorio nacional, debido a la incidencia del viento predominante del Este, se producirá un arrastre de la nubosidad, y se sentirá humedad. “Mañana (hoy) las temperaturas no van a estar muy calurosas, no se va a registrar temperaturas extremas”, informó a DL Tomás Vidal, predictor de la Ofi-
cina Nacional de Meteorología (Onamet), quien acentuó que el calor se mantendrá a nivel nacional. Las temperaturas proyectadas para este lunes -dijoen Santo Domingo y San Cristóbal oscilan entre 32 y 33 grados Celsius. En Jarabacoa y Constanza, serán de 28 a 29 grados. Asimismo, indicó que continuarán las lluvias moderadas, a consecuencia de la inestabilidad de la masa de aire. NA
21
22
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias
Cierran envasadora gas en Stgo. Los propietarios serán sometidos a la Justicia para que responda por el hecho SD. Pro Consumidor cerró una planta envasadora de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Santiago, tras detectar que estaba vendiendo un promedio de 4.25 galo-
nes por cada cinco galones a los usuarios de ese combustible, es decir dejaban de suministrar 0.75 galones, equivalentes a RD$77. Se trata de la planta envasadora Cocaleca Gas, en la autopista Duarte, kilómetro 5, en la entrada de la Presa de Taveras, Santiago. El fraude fue detectado en una inspección realizada por Pro Consumidor en
compañía del personal del Indocal. Los dispensadores fueron cerrados. Pro Consumidor anunció que esa envasadora será sometida a la justicia, a través del Ministerio Público de Santiago, por la estafa cometida. Alertó que la entidad continuará las inspecciones, atendiendo denuncias de los consumidores.
Obras Públicas seguirá mantenimiento calles EDUARDO ENCARNACIÓN
Gonzalo Castillo dice que la meta es extender el plan de asfaltado de calles y carreteras OMAR SANTANA
SD. El Ministerio de Obras
Públicas continuará los planes de asfaltado de las principales calles y vías del país, y el mantenimiento de éstas, según reveló el ministro de esa cartera, Gonzalo Castillo. Elfuncionariodijoqueuna de las metas del Gobierno es extender el plan de asfaltado, y que el trabajo se pueda mantener por más tiempo, por lo que la limpieza y el destape de los sistemas de drenajepluvialseráunaconstante. “Hemos limpiado tres mil imbornales, y estamos arreglando el drenaje pluvial donde es necesario”, expuso. Declaró que este trabajo
El plan de asfaltado fue coordinado con los alcaldes del país.
“que es por debajo, por lo que no se puede ver, ha pasado desapercibido, pero hubo ocho días de lluvias y no hubo caos en la ciudad”. En cuanto a las grandes obras de infraestructura anunciadas recientemente por Obras Públicas, entre ellas el Corredor Duarte II, dijo que comenzarán en los próximos meses, mientras que la autopista Circunvalación de Santo Domingo
tiene programada la terminación de la primera etapa en diciembre de 2014, y las siguientes fases en diciembre de 2015. A principios de este período de Gobierno, el Ministerio de Obras Públicas firmó diversos acuerdos con los cabildos del país, con la finalidad de coordinar planes de asfaltado y construcción de calles y caminos vecinales.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
Noticias
Promueven la convivencia.
Empleados de ZF participan en plan contra la violencia CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Al menos siete
mil empleados de la Zona Franca de Santiago participan en un programa educativo auspiciado por el Centro de Innovación y Capacitación Profesional (CAPEX), con el objetivo de reducir la violencia intrafamiliar y de género, con el apoyo de la Procuraduría General de la República. La iniciativa busca promover la paz familiar y la convivencia e incluye un programa de charlas dirigido a los trabajadores del Parque Industrial de Zona Franca Víctor M. Espaillat Mera. Los talleres se imparten los días lunes y viernes en el CAPEX de la Corporación de Zona Franca de Santiago. La directora de Comunicaciones del CAPEX, Rebeca Yunén Finke, informó que los conversatorios también incluyen temas de seguridad ciudadana y acceso a la Justicia. Sostuvo que con la iniciativa se asume la responsabilidad social ante un problema que se ha convertido en una epidemia en toda la República Dominicana. Los talleres son impartidos por los fiscales adjuntos Esmeldiza Marte, Mario Almonte y Juan Raúl Marte, pertenecientes al Programa de Fiscalía y Sociedad, y por otros profesionales. En las primeras 12 semanas de desarrollo del programa, unos 3 mil empleados pertenecientes a las empresas General Cigar y Soles del Mar Internacional han participado en los talleres. También de Isla Verde, Now Logistics y Afatex, entre otros.
23
24
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias
Fondo Mundial dará financiamiento para VIH SANTO DOMINGO. Una misión del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria se encuentra en el país para coordinar los términos de la nueva fase del financiamiento a la Respuesta Nacional a la epidemia. Víctor Terrero, director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA, explicó que el apoyo finan-
ciero al programa de VIH que impulsan conjuntamente las autoridades y la sociedad civil, se encuentra en una fase de transición, al iniciarse el desmonte del financiamiento por parte de ese organismo internacional. Los representantes del Fondo Mundial informaron que bajo las condiciones del nuevo modelo de financia-
miento serán priorizados el fortalecimiento del sistema de información sobre la epidemia, el mejoramiento de la capacidad del Mecanismo Coordinador de País y las estrategias de participación social que implican a todos los actores del sistema. También plantearon la necesidad de reorientar la oferta de medicamentos antirretrovirales, a fin de ra-
cionalizar los recursos y hacerla más efectiva. Los funcionarios del Fondo Mundial se reunieron con el ministro de Salud, Freddy Hidalgo, y con todos los actores de la Respuesta Nacional, tanto públicos como privados. Terrero indicó que ante la nueva realidad financiera, la sostenibilidad de los programas es inaplazable.
RD. De toda la isla
Río Verde Distrito en emergencia
Santiago Sistema de aguas residuales
El Distrito Municipal de Río Verde fue declarado en estado de emergencia por el abandono en que se encuentra esa localidad, perteneciente a la provincia La Vega. El director del Distrito, José Francisco Serra Puntiel (Frank), pidió al Presidente acudir en auxilio de esta localidad vegana, donde, según dijo, no hay calles ni carreteras adecuadas por el bajo presupuesto que recibe.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) inauguró la segunda etapa de las aguas residuales en el barrio La Piña de Cienfuegos, ubicado en la parte oeste de Santiago. La obra tuvo un costo de RD$8,444,434 y cuenta con una extensión de 1,800 metros de tubos lineales en hormigón y PVC. Beneficiará los barrios Mella I y II, La Mosca y otros sectores.
Dajabón Indrhi inicia reconstrucción canal El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), ingeniero Olgo Fernández, dejó iniciada la reconstrucción del canal Juan Calvo, que irriga unas 47 mil tareas dedicadas a la siembra de arroz, habichuelas y otros frutos menores. Fernández explicó que en la reconstrucción del canal, de una longitud de 12 kilómetros, se invertirán RD$9.5 millones y unos 667 productores se benefician de este sistema. El funcionario aprovechó para entregar 92 compuertas y 500 fundas de cemento a directivos de las juntas de regantes de Dajabón, Villa Vásquez y las Matas de Santa Cruz.
SDE EdeEste dona útiles escolares
Matas de Farfán Males cardíacos
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) donó más de 2,680 mochilas y útiles escolares a estudiantes de escuelas de su área de concesión. La Dirección de Comunicación informó que los beneficiados pertenecen a las escuelas: Punta de Garza, de San Pedro de Macorís (840); Crisanta Moreta, La Romana (640); Don Silvio Castro, Higüey (300); Eduardo Custodio, Peralvillo-Monte Plata (400), y Las Abejitas, Los Tres Brazos-SD (500).
El presidente de la Fundación Nacional de Cardiología y Asistencia Médica, Tirso Roa, reveló que los trastornoscardiovasculares son tan altos en el país que más del 80% de los pacientes que son llevados a las unidades de Cuidados Intensivos,hatenidomínimo un factor de riesgo en su contra,peronolosabía.Durante un operativo en este muncipio de la provincia San Juan, dijo que llegó el momentodeponerlefreno a esa situación porque, de lo contrario, en poco tiempo el Estado tendría una carga insostenible.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
Noticias ANEUDY TAVAREZ
Los bomberos tuvieron dificultades para entrar al lugar.
Fuego deja familias a la intemperie en Bella Vista, Santiago El incendio destruye 11 viviendas construidas de madera, block y cinc CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Varias familias
permanecen a la intemperie luego que un incendio destruyera sus viviendas en el sub sector Suelo Duro del barrio Bella Vista en la parte sur de Santiago. El fuego, ocurrido la tarde del sábado, destruyó 11 casas construidas de madera, block y cinc, según reportó el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad. Los propietarios de las casas son Ana Cecilia Serrata, Ana Núñez, Constanza Pérez, Anny Reyes, Flor Antonia Hernández, Luisa Antonia Rodríguez, Mélida Reyes, Alejandra Jiménez y Nereida Rodríguez. Las llamas fueron sofocadas con el auxilio de ciudadanos y varias unidades bomberiles comandadas
por el mayor Luis Cabrera. De su lado, el intendente general del Cuerpo de Bomberos de Santiago, coronel Ricardo Rosario, informó que a los miembros de la institución se les hizo difícil penetrar al lugar de los hechos porque las calles son muy estrechas. Rosario reveló, además, que fue necesario utilizar más de 20 rollos de mangueras para poder llegar hasta donde estaba el fuego. Sostuvo que se ordenó al departamento técnico iniciar las investigaciones para determinar las causas, aunque algunos vecinos señalan que el incendio habría sido provocado por un cortocircuito. El Cuerpo de Bomberos de Santiago acudió de inmediato a Suelo Duro, así como varias unidades de Licey y Tamboril. La gobernadora de Santiago, Aura Toribio, prometió ayuda para las familias afectadas por el siniestro.
25
26
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias
Infotep capacita en zonas francas Clausuran ocho centros de Unas 70 empresas de zonas francas han sido capacitadas por el Infotep SD. Durante el año 2012,
más de 36 mil empleados se capacitaron en diferentes acciones formativas, entre ellas: Mantenimiento Mecánico y Electrónico, Contabilidad, Almacén, Informática, Seguridad Vial, Forma-
ción y Desarrollo de Mandos Medios, Artes Gráficas y Formación Metodológica. También, Seguridad Industrial, Mecánica General, Administración de Recursos Humanos, Mantenimiento Mecánico de Máquina de Coser, Confección Industrial de Prendas de Vestir, Idiomas, Calzado, Electricista Instalador Residencial y Mantenimiento de Refrigeración y Aire Acondicionado. Los cursos se imparten
dentro del “Programa Infotep-Zonas Francas”, a través del cual el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) ha capacitado a más de 70 empresas de la rama que han participado en este proceso. En 2012, bajo la metodología de Lean Manufacturing, se formaron 125 empleados de los parques de Zona Franca Santiago, San Isidro, Las Américas y San Pedro de Macorís.
bebidas alcohólicas por ruidos Piden a la población denunciar ruidos a la Procuraduría y al tel. (809) 533-3522 SD. El Ministerio Público in-
formó que durante un operativo realizado por la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales clausuraron ocho centros de expendio de bebidas alcohólicas sorprendidos con música a alto volumen. Las autoridades indicaron que a solicitud del Ministerio Público, el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo, dispuso, por un período de dos meses, el cierre de los negocios: Bebedizo Drink, Drink Área 51, Dely Drink, Punto Clave y el Colmado Brea, ubicados en la avenida Hermanas Mirabal, en Villa Mella. También, El Bambino
La PN inspecciona negocios.
Club, El Burrito Súper Fría y el Colmado Marcial, localizados en la avenida Charles de Gaulle, en el sector Sabana Perdida. En un comunicado, el Ministerio Público detalló que además se confiscaron 15 bocinas, 9 bafles, 7 Twiter Punta de Bala, 5 Power, 4 computadoras completas, 4 cornetas, 4 consolas, 4 ecualizadores, 3 micer y 2 quitapón, así como una güira, una campana de metal y un micrófono.
Las actuaciones del Ministerio Público especializado en medio ambiente, que encabeza el magistrado Andrés Chalas, se realizaron con el auxilio de la Dirección Provincial de Medio Ambiente de la Provincia Santo Domingo, agentes de la Policía Nacional y miembros del Servicio de Protección Ambiental (SENPA), en respuesta a denuncias presentadas por ciudadanos y organizaciones comunitarias de los alrededores de dichos establecimientos. “Luego de recibidas las denuncias, les fueron notificados actos de advertencia, se realizaron inspecciones en el lugar del hecho, levantándose las actas correspondientes en las que se hizo constar que los decibeles emitidos por los equipos de reproducción de sonido de los negocios violentaban las disposiciones legales al respecto”, indicó Chalas.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
Noticias
Invirtieron RD$212 millones.
La gente de Tamboril recibe energía 24 horas CORNELIO BATISTA
TAMBORIL. La primera etapa
de los trabajos de rehabilitación de las redes eléctricas en este municipio fue puesta en funcionamiento con una inversión global de RD$212 millones. La inauguración del proyecto se realizó en el Club Primavera y fue bendecida por el laico Odalis Rosario, de la parroquia San Rafael. Al pronunciar las palabras centrales del acto, el administrador general de EdeNorte Dominicana, ingeniero Julio César Corre, resaltó que la etapa inaugurada abarca el 51% de la zona localizada en la parte urbana del municipio. Sostuvo que en esta primera fase ahora disfrutan de electricidad 24 horas el centro de esta comunidad, las urbanizaciones Vega y Tamboril Gil, así como los sectores Ico Martínez, Boca de Maizal, Los Polanco, El Calientísimo, Felipe Durán y Manolo Dájer. Por igual, la avenida Real, desde el parque de aquí hasta la planta de tratamiento de aguas residuales, y la avenida Presidente Vásquez, desde la calle Mella hasta la 30 de Marzo. En representación de los residentes dio las gracias Eddy Mejía, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de este municipio, mientras que el empresario Alberto Santana lo hizo a nombre del sector comercial. Un total de 4,150 clientes residenciales y comerciales ya disponen de energía eléctrica ininterrumpida, y cuando los trabajos estén totalmente concluidos, más de 8 mil abonados quedarán conectados a las 24 horas, según Correa.
27
28
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Opinión
Ed.
En directo
TRUJILLO, BALAGUER Y LEONEL
Nuestra opinión. RAFAEL NUÑEZ uando mataron al tirano dominicano, era un niño que apenas caminaba. No había cumplido los tres años, de manera que las informaciones que tengo en mi disco duro, las incorporé leyendo publicaciones, asistiendo a charlas y observando audiovisuales sobre la Era de Trujillo. No puedo tener, pues, vivencias que me recuerden nada de aquella época. La cara oscura del dictador es bien conocida y repudiada hasta por sus colaboradores que aún viven. El régimen no podía ser más opresor, criminal y todo lo que se pueda adjetivar con tal de calificarlo como violador de los derechos humanos. Hay otra faceta que tiene que ver con el desarrollo de infraestructura, que los anti trujillistas omiten, pero no abundo en ello porque no soy ni pretendo ser apologista del trujillismo. No albergo temor alguno de que puedan estigmatizarme porque planteo mi parecer independiente, sin narigoneo del pro ni de anti trujillistas. En una cosa sí estoy claro: la libertad de la que gozo con mi familia y amigos es producto de la sangre derramada por valientes dominicanos, y ese solo elemento es suficiente para estar feliz de no vivir en una dictadura. Cuando hacemos historia, periodismo, cine, investigación científica o cualquier otra actividad profesional cuyo fin sea acercarnos a la realidad de los hechos pasados y presentes, debemos quitarnos la venda de la pasión religiosa, política, étnica, racial, o de los egos desenfrenados. El investigador tiene que hacer un gran esfuerzo para no apasionarse o lucir tendencioso, de manera que el producto final de su trabajo se perciba con el crisol de la independencia, de manera que el público tenga la oportunidad de sacar conclusiones propias. Un documento histórico tiene más contundencia que cien páginas de pala-
C
bras afirmando que Trujillo fue un criminal. En definitiva, no son los personajes quienes construyen la historia, son las fuerzas sociales y las circunstancias que llevan al ser humano a jugar un rol en un determinado momento. Como dijo José Ortega y Gasset: “El hombre es él y sus circunstancias”. Rafael Leonidas Trujillo no es la figura que conocemos solo porque dependiera de sus egos. En definitiva, hay responsabilidad también de las fuerzas sociales que lo auparon en circunstancias muy específicas. No se debe vender la idea, pues, de que fue un dictadorcito amanerado porque tenía voz aflautada, o un renacuajo que no tenía dominio de sus emociones. Desde antes de sustituir al otro dictador, Horacio Vásquez de la Presidencia de la República, Rafael L. Trujillo Molina fue capaz de poner a las órdenes de su causa política futura, a la intelectualidad de entonces; me refiero a Manuel Arturo Peña Batlle, Rafael Estrella Ureña, J. María Incháustegui, Albert Font Bernard, Domingo Moreno Jiménez y Joaquín Balaguer, entre otros. ¿Fue por ser un tarado o falto de inteligencia que Trujillo puso a su servicio a las mentes más lúcidas del país? Rotundamente no. Cuando se pasa balance de los 31 años de aquellos gobiernos, nos ocurre como en la pelota, que una vez auscultamos cualidades en uno de nuestros deportistas, adoptamos uno de dos extremos. Decimos que se trata de un súper astro de la disciplina, o murmuramos por lo bajo y en los diarios de circulación
nacional, escribimos que Fulano y Zutano son unos fracasados. El extremismo y la pasión son dos cualidades en nuestras cortas perspectivas para analizar personajes y hechos. Lo propio ocurre cuando se habla del doctor Joaquín Balaguer, de quien en mi época juvenil, que esa sí la viví, escuché horrores del líder de los reformistas. Nadie tiene que contarme, por ejemplo, que fueron los mismos anti balagueristas de hoy, los artífices de las campañas contra el más ducho de quienes han ostentado el poder. Desde muñequito de papel, pasando por la acusación de homosexual, dicho con palabras que me las ahorro, soportó estoicamente Joaquín Balaguer Ricardo. De sus actuaciones, sus omisiones y desenfrenos, nadie me puede contar. El encabezó tres períodos de gobiernos que, en términos de libertades públicas, son aborrecibles. También hay que decir a favor de la verdad histórica, el contexto en que asumió el gobierno en 1966. Fueron sus más enconados defensores que le dieron la oportunidad de oro para que después de la era de los 12 años, Balaguer resurgiera como el Ave Fénix para que pudiera hacer 10 años más, con un estilo de gobernar adecuado a las circunstancias, lo que para muchos representó su reivindicación en el orden político. A las generaciones que pertenecen nuestros hijos y nietos no se les debe vender imágenes distorsionadas de los actores políticos que jugaron un rol estelar en nuestra historia reciente. Cuando desdibujamos la personalidad de
ellos, estamos manipulando la realidad. Si no los presentamos como fueron, quitamos la oportunidad a los jóvenes de que vean todas las facetas. Ni Trujillo ni Balaguer fueron renacuajos políticos. Se puede estar en desacuerdo con ellos, y de hecho, buena parte de este país reprocha sus estilos, pero tenemos que presentar las dos caras de la moneda, si el objetivo de la obra es hacer historia, ya sea audiovisual o un documento impreso que sirva para la posteridad. Si uno es parte afectada por esos gobiernos, lo mejor es guardar distancia y no embarcarse en escribir la historia desde un solo ángulo. Desde Horacio Vásquez hasta nuestros días, se puede afirmar que Trujillo, en los 31 años de dictadura, y Balaguer, en sus primeras tres administraciones, violentaron los derechos fundamentales de nuestros ciudadanos, pero si se escribe la historia sin pasión, debemos colocarlos en su justa dimensión, pues cuando tratan de empequeñecerlos políticamente por envidia, mezquindad o problemas personales, quien lo hace se disminuye a sí mismo y a quienes los adversaron. Los héroes del 30 de mayo no pueden sentirse felices cuando se afirma que a quien mataron fue un mequetrefe o dictadorcito. En la última etapa histórica, hemos tenido la fortuna de vivir en democracia, de tener a otro líder, Leonel Fernández, quien tras la muerte de Peña, Balaguer y Bosch, ha sido presidente en múltiples ocasiones, igual que Horacio Vásquez, Ulises Heureaux, Pedro Santana, Rafael L. Trujillo y Joaquín Balaguer, con la diferencia de que el hijo de doña Yolanda ha gobernado democráticamente, promoviendo y respetando los derechos fundamentales de los dominicanos, y auspiciando el desarrollo del país, aparte de que no usó el cargo para hacer una modificación constitucional que le permitiera perpetuarse en el poder de manera continua.
¡A DAR CLASES! Obsérvese que no decimos ¡a la escuela!, porque los estudiantes siempre van dispuestos a recibir el pan de la enseñanza. A los que hay que motivar es a los maestros que tienen que rescatar su vocación y su sentido de responsabilidad. Ulises Francisco Espaillat decía que el maestro era el mueble más importante de la escuela y tenía toda la razón. El maestro lo es todo. Es el que moldea a sus estudiantes, el que les da ánimo para continuar con la tarea aunque haga calor, hambre o se esté fatigado por cualquier causa. El maestro es el motivador a escudriñar en las ciencias, en los libros. El que anima a preguntar, a cuestionar las “realida-
des” que nos “enseñan” en la calle. Pero el maestro es también el orientador, el que enseña, junto a los padres y, a veces, a contrapelo del ejemplo de éstos, el camino correcto. Por eso, este editorial es un llamado a los maestros a que se sobrepongan a las consignas políticas de su sindicato y ejerzan su vocación con ideal de bien patrio. ¡A dar clases, maestros!, por la Patria.
Nr.
No respondo...
“CONMIGO NO” NELSON RODRÍGUEZ a expresión del título es de Margarita Cedeño, en reacción a una acusación en la campaña electoral, de que poseía una cuenta bancaria millonaria en Europa. Cedeño ha jurado no descansar hasta un veredicto judicial, que incluya cárcel e indemnización. La demanda lleva infinidad de posposiciones, motivadas por el acusador, que debiera ser el primer interesado en demostrar su denuncia. Ojalá que ahora que al acusador se le ha caído una contraquerella, la Justicia de Santiago no deje este asunto como “el muerto de campaña”, que se queda muerto.
L
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
29
30
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Economía.
43.00 110
106.00
106.16
106.55
106.90
107.25
107.66
42.30 42.00
42.25
42.36 42.25 42.20
42.31
42.38 42.35
42.38 42.35
42.38 42.35
57
56
56.60
56.20
56.40
56.40
56.40
56.30
56.30
55.90
55.90
56.00
56.00
56.00
lunes 12
martes 13
miércoles 14
jueves 15
viernes 16
100
55
41.00
90
viernes 09
lunes 12
martes 13
miércoles 14
jueves 15
viernes 16
54
viernes 09
lunes 12
martes 13
miércoles 14
jueves 15
viernes 16
Niveles reservas RD en divisas caen por compras y ventas BC Entre junio y agosto cayeron en US$194.4 y US$187.2 millones ARCHIVO
nes, para una diferencia de -US$619.2 millones, igual a una baja de 16.4%. Durante el primer semestre del año, las Reservas Brutas ascendieron a US$4,167.8 millones, mientras las Netas eran de US$3,814.4 millones para un aumento de US$609.3 millones y de US$631.6 millones, respectivamente.
JOSÉ JAVIER
SD. Los niveles de Reservas
Internacionales Brutas del Banco Central (BC) se redujeron en US$194.4 millones, al pasar de US$4,167.8 millones a US$3,973.4 millones, en el periodo comprendido entre el 30 de junio y el 12 de agosto de este año, para una caída de 4.89%. Asimismo, las Reservas Netas bajaron US$187.2 millones, al pasar de US$3,841.4 millones a US$3,654.2 millones, para una reducción de 5.1% durante igual periodo. Según el director del Departamento Internacional del Banco Central, Frank Fuentes, la reducción de ambas variables se da como resultado de las operaciones netas de divisas (compras y ventas) realizadas por el Banco Central en el mercado local. En el primer semestre del año hubo un incremento de alrededor de US$600 millones en las reservas Brutas y Netas, pero ya entre mayo y julio tuvieron un descenso, en ambas variables, superior a los US$600 millones. De acuerdo a cifras publicadas por el Banco Central en su página web, las Reservas Netas al mes de mayo ascendían a US$4,067.4 millones, pero
BC reconoce caída de reservas por intervención en el mercado.
DILACIÓN EN DESEMBOLSOS
El gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, dijo, al ofrecer los detalles de la economía durante el primer semestre, que la baja de las reservas internacionales se debió a que “ha habido dilación en los desembolsos externos”. Refirió que en algún caso “nosotros tenemos que contribuir vendiendo reservas porque no podemos dejar de pagar a los bancos, porque podemos caer en default”. Aclaró, sin embargo, que se va a corregir y se está esperando que entren desembolsos muy importantes.
al 31 de julio habían bajado a US$3,453.8 millones, lo que representa una caída de US$613.6 millones, igual a un 18%. Mientras que las Reservas Bru-
tas, que son los activos de reservas oficial en dólares, ascendían a US$4,391.9 millones en mayo, pero para el 31 de julio ya habían bajado a US$3,772.7 millo-
Septiembre La reducción observada en los niveles de reservas entre junio y agosto es consistente con la estrategia de política que realiza el Banco Central a los fines de garantizar la estabilidad cambiaria, dijo Fuentes. “Entendemos que esta tendencia terminará en el mes de septiembre, para iniciarse una recuperación con los flujos de capitales externos que recibirá la economía a fin de año”, adujo el funcionario. Expuso que las proyecciones vigentes de la balanza cambiaria para el cierre del año mantienen que las reservas Brutas (RIB) y las Reservas Netas (RIN) ascenderían a US$4,371.8 millones y US$4,070 respectivamente, niveles que a su juicio son consistentes con la acumulación de reservas establecidas en el programa monetario.
Gastan menos de la mitad del Presupuesto Cifras de Hacienda indican que en el primer semestre se ejecutaron RD$242,956.1 MM JOSÉ JAVIER
SD. Aunque el gobierno ter-
minó el primer semestre con un déficit presupuestario de RD$18,000 millones, durante ese mismo periodo ha ejecutado menos de la mitad de los recursos
que están asignados en el presupuesto de la nación de este año, que asciende a RD$761,138.3 millones. De acuerdo a cifras de la Dirección General de Presupuesto, del Ministerio de Hacienda, publicadas en su página web, en los primeros seis meses del año el gobierno ha ejecutado RD$242,956.1 millones, y le quedan todavía por ejecutar RD$518,182.2 millones el resto de 2013.
Durante el primer semestre de este año, el total de gastos del gobierno alcanzó RD$202,485.3 millones, sin incluir las operaciones financieras, mientras que las recaudaciones fiscales, más las donaciones, totalizaron RD$183,684.3 millones, por lo que las operaciones presupuestarias del gobierno central presentaron un déficit igual a 0.8% del Producto Interno Bruto (PIB). Según Presupuesto, el
monto del déficit no incluye US$124.0 millones (0.2% del PIB), erogados por concepto de la renegociación del contrato del Estado con la empresa Dovicom, pendiente de la regularización de su registro en las cuentas presupuestarias. Señala que desde el punto de vista de las recaudaciones, en enero-junio los ingresos sobrepasaron la meta en 0.4%, esto es, RD$727.4 millones.
viernes 09
GV. Global y variable
Arma de doble filo Después de décadas de labor enfocada en vigilar a países débiles como la República Dominicana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha venido poniendo cada vez más atención sobre las economías de los países desarrollados. El último turno le tocó a Japón, el país avanzado con más alto porcentaje de deuda pública respecto del PIB. En su reporte sobre la economía japonesa, el Fondo, que es hábil combinando elogios y críticas, felicitó al gobierno por estar sacando al país del estancamiento que ha sufrido por muchos años, pero añadió que no está aplicando reformas básicas y carece de un “plan creíble” para reducir su deuda y sostener el crecimiento en el largo plazo. Copiando prácticas de otros países, el gobierno japonés ha elevado la cantidad de dinero en circulación y aumentado el gasto público, lo que ha hecho crecer la economía, pero no ha tocado sus problemas estructurales. El FMI pronostica que el PIB del país crecerá un 2.0% este año, pero sólo un 1.2% en el 2014, debido a que en
abril del año próximo está programado un aumento del 5% al 8% en el impuesto a las ventas, para mitigar el alza de la deuda pública, que este año llegará a un 250% del PIB. Se debate, en consecuencia, si conviene o no aumentar ese impuesto, el cual está llamado a llegar al 10% en el 2015. El FMI apoya el impuesto, pues su preocupación es que las emisiones monetarias y el mayor gasto público reducen el valor de la moneda y hacen subir la inflación, lo que eventualmente hará que las tasas de interés aumenten y con ellas el costo de financiar la deuda pública, al mismo tiempo en que el envejecimiento de la población incrementa la presión de las pensiones y los gastos de salud. El Fondo cree, por lo tanto, que sin medidas complementarias, como son incorporar más mujeres a la fuerza laboral, permitir más inmigración, abrir mercados a la competencia y reducir costos de producción, la política seguida por el gobierno puede ser un arma de doble filo. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
Noticias de Economía
Las exportaciones de cigarros dominicanos generan US$577.3 MM ANEUDY TAV’ÁREZ
La mayoría de las exportaciones fue hacia el mercado estadounidense CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Las exportacio-
nes de puros y tabaco en rama durante la zafra 2012-2013 fueron de un volumen de 1,783,150,000 unidades de cigarros de varias marcas, lo que representó una generación de divisas de US$577.3 millones. La información la ofreció el director del Instituto Dominicano del Tabaco (Intabaco), Juan Francisco Caraballo, al presentar el informe de gestión sobre el primer año de gestión del sector agropecuario. Sostuvo que la producción de tabaco en la citada cosecha fue de unos 200,000 quintales, alcanzando un incremento de un 20% en los precios pagados al productor. Caraballo indicó que el incremento de la demanda de los cigarros elaborados a máquina crea nuevas esperanzas a los productores de tabaco criollo (amarillo parado). “Es importante señalar que la riqueza generada por la producción de ciga-
Intabaco continuará combatiendo la falsificación de puros.
rros y la siembra de tabaco es distribuida en diferentes zonas tabacaleras del país”, expresó. Caraballo expresó que en la pasada zafra, las exportaciones de tabaco en rama (desde zona franca y fuera de zona franca) fue de US$92.4 millones, hacia el principal mercado, que es Estados Unidos de Norteamérica. Actualmente existen 5,500 productores de tabaco en todo el país, los cuales emplean alrededor de 45 mil obreros agrícolas de forma directa. En cuanto a la generación de mano de obra, que abarca toda la cadena productiva del tabaco y la implementación de nuevos proyectos ejecutados durante este primer año, la
cantidad total fue de 108,935 empleos. Caraballo indicó que se continuará combatiendo la falsificación, y que en este año de gestión se realizaron 22 operativos: 11 de inspecciones y 11 de incautaciones, vía entregas voluntaria. Se incautaron 6,000 cajas llenas de cigarros falsificados, con un valor aproximado en el mercado nacional ascendente a RD$438 millones. Caraballo destacó que en la planificación de la cosecha 2012-2013 se hizo énfasis en sembrar la cantidad de tabaco que el mercado estaba en condiciones de adquirir para evitar sobre producción que afectaran el precio en la comercialización.
31
32
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias de Economía
Analizan delitos contra empresas Ambas instituciones buscan fortalecer el sector empresarial contra robo internet SANTO DOMINGO. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), y la Fiscalía del Distrito Nacional sostuvieron un encuentro con el Clúster de Contact Centers de la República Domini-
cana, formado por más de 40 de las principales empresas de la industria, las cuales generan como sector más de 35,000 empleos directos en todo el territorio nacional. El encuentro encabezado por el director del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez y la magistrada Yeni Berenice Reynoso, tuvo como objetivo analizar los delitos de alta tecnología (fraudes electrónicos) a los que es-
tán expuestas constantemente las empresas, y de manera conjunta, definir soluciones e iniciativas específicas que logren estabilidad y crecimiento del sector, con el apoyo de la Fiscalía del Distrito Nacional. Rodríguez resaltó la importancia de esa alianza con la Fiscalía del Distrito Nacional, informando que la misma forma parte de una estrategia para impulsar proyectos de inversión.
En un año, la tasa del dólar aumenta RD$1.92 ARCHIVO.
El incremento de la tasa de cambio incide en la compra de los combustibles, de bienes y servicios YAMALIE ROSARIO
SD. En un año, la tasa de
cambio del dólar estadounidense se incrementó en RD$1.92, para la compra, y RD$1.94 para la venta, según los indicadores dados a conocer por el Banco Central. De acuerdo con su informe sobre el comportamiento de la tasa del dólar en el mercado cambiario, al 2 de enero del 2013, la compra de esa divisa era a RD$40.36 y se vendía a RD$40.41. Ayer, la moneda estadounidense se cotizaba para la compra a RD$42.28 y para la venta a RD$42.35. El promedio de la tasa cambiaria, tomado como referencia para la elabora-
El dólar se compraba ayer a RD$42.28 y se vendía a RD$42.35.
ción del presupuesto nacional vigente era de RD$41.60, por lo que comparado con la tasa de ayer, se produjo un incremento de RD$0.68. Las principales empresas realizan en el exterior la compra de los productos que venderán en diciembre. El aumento del dólar incide en la compra de los combustibles, de bienes y servicios. Al iniciar este mes el go-
bernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, afirmó que los cambios en la tasa del cambio se debían a una disminución transitoria de los flujos en divisas y un aumento en la demanda por parte de los agentes económicos y compromisos de pagos externos del gobierno. A julio del 2013, el dólar se compraba a RD$41.77 y se vendía a RD$41.92, un aumento de un 4%.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
Noticias de Economía
Sugieren crear un banco cooperativo Con dicha entidad bancaria se podrían beneficiar 1.3 millones de dominicanos LA ROMANA. El presidente de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico sugirió la creación del Banco Cooperativo en República Dominicana, a fin de constituirse en proveedores de servicios financieros a los que actualmente no se tiene acceso. Iván Otero Matos manifestó que la experiencia en Puerto Rico, con la creación del Banco Cooperativo ha sido altamente positiva, al abrir puertas que financieramente estaban cerradas para miles de socios cooperativistas, entre ellas la emisión directa de tarjetas de crédito. “Hacemos la promesa de apoyar y trabajar por la creación de un Banco Cooperativo en el país, similar al que existe en Puerto Rico, lo que beneficiaría a los más de un millón 305 mil socios dominicanos que tie-
Iván Otero Matos
nen las cooperativas locales”, dijo. Expresó a las delegaciones que asisten al Primer Congreso Cooperativo Coop-Herrera 2013 “Innovación, Productividad y Competitividad”, que con la creación de dicho banco y subsecuente emisión de tarjetas de crédito, quedaría eliminada una de las grandes desventajas que tienen el sector frente a la banca local. Oteroindicóquesedebehacerunestudiodefactibilidad que determine cuáles cooperativas se comprometerían a la creación de la entidad.
Cámara China de Comercio abre oficinas en Taiwán SANTO DOMINGO. La Cámara China de Comercio de la República Dominicana (CCCRD) anunció que abrió sus nuevas oficinas en Taipei, ROC Taiwán, y Guangzhou, República Popular China, las cuales se unen a las ya existente en Hong Kong y en el país. Las aperturas se realizaron dentro de una alianza estratégica con la empresa Dalebro Worldwide Sourcing & Distribution LTD, en Taipei, en el marco de la celebración del Latin American Young Business Leaders Study Camp, celebrado en Taiwán del 4 al 13 de agosto. Dicho encuentro comercial fue montado por los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía y Comercio de Taiwán, y al mismo se dieron cita representaciones de Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Panamá, Honduras y Nicaragua. Con la alianza, llegarían al país más de 80 empresas al país.
33
34
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Noticias de Economía La corrupción en Venezuela. Las pruebas de enormes estafas en el corazón de la “revolución bolivariana” han desencadenado luchas políticas internas
Incluye contenido de The Economist
EL FRAUDE DE MIL MILLONES FUENTE EXTERNA
uando de corrupción se trata, durante mucho tiempo Venezuela ha languidecido en la parte más baja de la lista internacional. Según el último índice de percepción de corrupción compilado cada año por Transparencia Internacional, un perro guardián ubicado en Berlín, solo ocho de una lista de 176 países estaban más plagados de corrupción. Hasta lugares como Haití y Zimbabue ocupaban puestos más altos. El capítulo de Venezuela de la organización encontró que el 75% de los encuestados en una encuesta reciente expresó que la corrupción había empeorado en los dos últimos años. Más de la mitad pensaba que las medidas adoptadas por el gobierno para atacarla eran ineficaces. Empieza Nicolás Maduro, elegido presidente en abril después que Hugo Chávez falleció de cáncer antes de que fuera juramentado por presidente para un período de seis años. Maduro, un exchofer de autobús, que fuera ministro de relaciones exteriores de Chávez, ha dicho que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno. Varios funcionarios de nivel medio han sido arrestados. Uno de los peores casos es el de Ferrominera, una minera y procesadora estatal de mineral de hierro en el estado Bolívar al sudeste del país. Después de años de protestas de sus trabajadores, algunos de los cuales fueron llevados a juicio por sus protestas, el presidente de Ferrominera, Rad-
C
Nicolás Maduro ha dicho que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno.
wan Sabbag, fue arrestado en junio y acusado por Maduro de “haber sangrado a la empresa”. Le siguieron otros arrestos, entre ellos Yamal Mustafá, un comerciante con vínculos estrechos con el gobernador del estado de Bolívar, Francisco Rangel Gómez. Documentos de una investigación de la inteligencia militar, filtrados a legisladores federales y a un periódico local, revelan estafas por valor de la increíble cifra de $1.2 mil millones, incluyendo la venta de minerales a intermediarios por una fracción de su valor real a cambio de enormes sobornos. Podría ser aún mucho peor. Ricardo Menéndez, el ministro de industria, recientemente admitió que había “mucha más corrupción en Ferrominera de lo que se ha dicho públicamente”. El coronel del ejército enviado a investigar el caso en el 2011 se dice que ha obtenido decenas de millones de dólares en chantajes a los administradores de Ferrominera y a Mus-
tafá. Ahora él también será juzgado. Hasta el caso de la Ferrominera es pálido ante la montaña de dinero que puede haber sido malversado del regulador de cambio extranjero estatal, Cadivi. Con la tasa del mercado negro del dólar que actualmente es de más de cinco veces la tasa oficial de 6.3 bolívares, la cantidad de dinero que se puede obtener de esquemas de importación fraudulentos es colosal. El año pasado Cadivi manejó más de $59 mil millones en total. Pero Jorge Giordani, el ministro de planeación, y Edmée Betancourt, el gobernador del Banco Central, dicen que hasta una tercera parte de ese monto puede haber sido canalizado hacia empresas fantasmas. Betancourt coloca la “demanda artificial” de $15 a 20 mil millones. Los alegatos de corrupción involucran a algunas de las figuras más prominentes de la “revolución bolivariana” de Chavez (nombrada en honor al héroe de
la independencia venezolana, Simón Bolívar). En una cinta de audio filtrada en mayo, Mario Silva, un presentador de la televisión estatal y (ahora se conoce) un agente cubano, enumeró a su agente las fuentes de finanzas ilícitas que según él estaban disponibles para Diosdado Cabello, el presidente del parlamento y líder del gobernante partido socialista, y rival potencial de Maduro. Estas incluían la autoridad fiscal, dirigida por un hermano de Cabello, y Cadivi. Cabello desestimó la cinta como una falsificación, el fiscal todavía no ha investigado y Silva perdió su empleo. Por el contrario, Cabello le ha caído atrás a la oposición. Alega que Richard Mardo, un legislador de la oposición, era culpable de evasión de impuestos y de lavado de dinero, organizó que fuera despojado de su inmunidad parlamentaria. Cuando la oposición protestó alegando persecución política, el presidente Maduro organizó una contramarcha. Empleó el poder del gobierno para obligar a los canales de televisión a divulgar sus discursos para señalar a la oposición como corrupta - sin ningún sentido de ironía. El caso de Mardo es de apenas $400,000 más o menos en lo que él dice eran contribuciones de empresas para la campaña. No se malversó ningún dinero público: de hecho el legislador no tenía un empleo público en ese momento. Tampoco se han presentado pruebas de la evasión de impuestos o de que los fondos tu-
vieran un origen ilícito, a pesar de los esfuerzos del gobierno de comparar a Mardo con Pablo Escobar, un fallecido magnate de la droga. Por otra parte, Cabello se ha rehusado a permitir un debate parlamentario sobre varios escándalos multimillonarios de corrupción. Uno involucra a gerentes de PDVAL, una compañía estatal que permitió que cientos de miles de toneladas de alimentos se pudrieran en contenedores. Tres fueron arrestados, pero luego fueron calladamente liberados y retornados a sus empleos. Se le ha dejado a los tribunales estadounidenses resolver algunos alegatos de corrupción que involucran a venezolanos. Otto Reich, un exfuncionario del Departamento de Estado, el mes pasado demandó a Derwick Associates, una firma cuyos socios son venezolanos. Reich alega difamación; alega también que la compañía ha pagado grandes sobornos a funcionarios venezolanos para obtener contrato para construir centrales eléctricas. Derwick y sus socios rechazan esos alegatos. Detalles de los contratos aparecieron en la prensa venezolana hace unos meses, pero no resultaron en investigación. “No hay intocables”, declara Maduro. A la fecha muy pocos han sido tocados.
© 2013 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved. De The Economist, traducido por Diario Libre y publicado bajo licencia. El artículo original en inglés puede ser encontrado en www.economist.com
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
Noticias de Economía
Ei.
Economía internacional París La salida de la recesión El Gobierno francés retoma la agenda política del nuevo curso, con el respiro ofrecido por la salida de la recesión en el segundo trimestre, pero es acuciante la necesidad de invertir la curva del desempleo antes de final de año. Tras dos semanas de vacaciones que el presidente, François Hollande, y el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, se han cogido de forma alterna para evitar la sensación de vacío de poder del año pasado, los ministros recuperan el ritmo ya desde este lunes. EFE
Washington. Investigan a JPMorgan en China
Las autoridades federales de EE.UU. han abierto una investigación por soborno contra la institución financiera JPMorgan Chase, para determinar si ésta contrató a hijos de influyentes funcionarios en China, a cambio de lucrativos negocios en ese país, informó ayer el diario “The New York Times”. Según el diario, que obtuvo acceso a un documento confidencial del Gobierno de Estados Unidos, en una ocasión JPMorgan Chase contrató al hijo de un exregulador bancario en China, que ahora preside el grupo China Everbright. EFE
Río de Janeiro Rebaño libre aftosa El gobierno brasileño decidió declarar como áreas libres de fiebre aftosa con vacunación a otros ocho de los 27 estados del país, con lo que prácticamente el 99 por ciento del rebaño del país procede de territorios reconocidos como exentos de la enfermedad, informaron fuentes oficiales. El ministro brasileño de Agricultura, Antonio Andrade, hizo el anuncio en un evento en la ciudad amazónica de Parangominas. EFE
Bogotá Refuerzan seguridad El Gobierno colombiano reforzó la seguridad de la obra hidroeléctrica más grande de Colombia, Hidroituango, al destinar 450 soldados para custodiarla, informaron fuentes castrenses. Un comunicado de la Séptima División del Ejército colombiano señala que la determinación se comunicó el sábado en una ceremonia militar en Medellín, capital del departamento de Antioquía (noroeste). EFE
Seúl EADS queda fuera de concurso La Compañía Europea de Aeronáutica, Defensa y del Espacio (EADS) ha quedado fuera del concurso para proveer los nuevos cazas de combate a las Fuerzas Armadas de Corea del Sur por un defecto de forma, informó ayer la agencia de noticias Yonhap. El programa de adquisición de defensa surcoreano (DAPA) explicó que uno de los dos candidatos que aspiraban a vender 60 aviones nuevos a Seúl ha quedado fuera por un problema con la documentación presentada, aunque DAPA no ha especificado ni el tipo de irregularidades tiene. EFE
35
36
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Ecos. Hoy se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2008.
“
Estamos en números azules; en julio, las visitas de turistas se incrementaron casi un 5%, lo que es igual a decir que seguimos siendo el destino turístico número uno del Caribe”, Francisco Javier García, ministro de
Robot muy parecido a un humano COSTA RICA. El científico danés Henrik Shärfe presenta un androide, con piel a base de un componente de silicona y cabello real, inventado por el científico japonés Hiroshi Ishiguro. EFE
Turismo
No todo fue color de rosa IRVING ALBERTI TIÓ
SANTO DOMINGO. Me he de-
cidido a escribir esta historia, porque ya paso de los 77, y no quisiera morir sin que el pueblo sepa que las cosas no fueron siempre color de rosa, como dice el título de este artículo. Mi padre fue trujillista por las circunstancias de la época, sin doble moral, no como otros, que fueron grandes trujillistas con beneficios y maldades, y ahora ellos o sus descendientes lo quieren negar a toda costa. Como músico, gozó del privilegio, para entonces, de ser el director de orquesta escogido por el dictador, 1ero.: para imponer el merengue como música representativa de nuestra dominicanidad en los salones de la alta sociedad, donde era repudiado este ritmo, y 2do.: para que de ahí en adelante se convirtiera en la orquesta preferida para todas sus fiestas. En eso pasó mi padre, Luis Alberti, cerca de 30 años. Prácticamente desde el comienzo de la dictadura, en las famosas revistas cívicas, hasta casi al final de la Era, etapa en la que sucedió lo que voy a contarles. Muchas personas consideran a Porfirio Rubirosa casi como si fuera un Don Juan, héroe legendario de los viejos tiempos, apreciación incorrecta, pues los músicos, camareros, soldados de menor rango, etc. sufrían a menudo su prepotencia y sus desplantes, que a veces se tornaban peligrosos -dada la importancia que este señor tenía
Un hijo del maestro Luis Alberti nos cuenta que no todo fue color de rosa para los músicos preferidos del dictador Rafael Leónidas Trujillo, para seguir escribiendo la historia de la “Era” y sus personajes. como amigo y “maipiolo” de Ramfis y por su posición privilegiada dentro del engranaje de la dictadura. He sabido de algunos de los grandes músicos dominicanos que sufrieron la embestida de este jactancioso abusador. Resulta que en la casa de Nene Trujillo se celebraba el cumpleaños de alguien de la familia, y todo transcurría con normalidad, como siempre sucedía en tantas fiestas de este tipo, hasta que al Sr. Rubirosa se le ocurrió solicitar a los músicos una pieza que había pasado de moda hacía mucho tiempo y, por tanto, la orquesta no la tenía en el repertorio. De nada le valió a mi padre, con todo el respeto y la precaución que mandaba el momento, luego de pedirle excusas, indicarle que ellos buscarían en sus archivos para tener lista la pieza para la próxima ocasión. El hombre masculló algo entre dientes, y aparentó que había aceptado las razones, aunque dio la impresión que no había quedado conforme. En el momento en que la fiesta está en su clímax, y los tragos están haciendo su efecto sobre los fiesteros, se procede a tocar uno de los merengues de loas al dictador. Todo el mundo baila, y cuando se termina la pieza, uno de los perros de presa de Ramfis abraza a Rafael Colón, y se lo lleva
El músico Luis Alberti vivió momentos difíciles como director de orquesta durante la dictadura.
por uno de los pasillos de la casa donde nadie lo veía. Pedro Tejeda, el trombonista de la orquesta, se va detrás sin que lo vean, y observa aterrorizado cuando este señor le propina varios maquinazos a Rafael, quien cae al suelo en un baño de sangre. Inmediatamente, Pedro va donde mi padre, y le dice: “Luis, allí están matando a Rafael”. Mi pa-
dre va al sitio que Pedro le señala, y encuentra a Rafael en el piso y al militar con su pistola en la mano, arrodillado a su lado. Cuando mi padre le increpa por lo que está haciendo, este señor le pone la pistola sobada en la cara a mi padre, y le dice: “Luis, tú y yo somos amigos, pero por Ramfis yo hasta a mi padre lo mato”.
Eso creó un malestar muy grande entre los músicos de la orquesta, porque sabían que de ahí en adelante no se sentirían seguros, aparte de tratar de apaciguar a Tapacán, que era hermano de Rafael, y quería ir a tomar cuentas. Pedro aprovecha un descuido de estos señores, y monta a Rafael en la guagua de los músicos y le dice al chofer, que era de mucha confianza, llévate a Rafael para su casa en San Cristóbal, y no te detengas por nada ni por nadie. Transcurrido el tiempo los militares notan la ausencia de Rafael, y comienza un interrogatorio para saber dónde está. De los músicos, el único que lo sabe es Pedro Tejeda, y calla, porque piensa que donde esté lo van a buscar para matarlo, y por esta razón se mantiene en silencio. Incómodos porque no aparece Rafael, los músicos son llevados al patio y puestos frente a una pared, donde el gran “moralista” Porfirio Rubirosa les da una cátedra de moral, y les reprocha a los músicos que no sirven para nada, y que él lo que debería hacerles es aplicarles la fusta para que sepan de respeto. Luego aparecen varios guardias con ametralladoras y fusiles, y se paran frente a los músicos como cuando se va a ejecutar a las personas.
En esta situación no sabemos cuánto tiempo pasó, pudieron ser 5 minutos, 10 minutos o 15 minutos, pero lo que yo sé es que mi padre me contó que fue el tiempo más angustioso de su vida. Luego parece que recapacitaron, y los obligaron a tocar de nuevo, hasta que la fiesta se terminó. Al otro día, parece que luego que bajó el efecto de la borrachera, mandaron a buscar a Rafael Colón y a Pedro Tejeda en un jeep de la aviación. Pedro, en un gesto increíble para la época, se metió en su casa, tomó un machete y les dijo: “Si me quieren matar, mátenme dentro de mi casa”. Al ver la actitud de Pedro, siguieron para donde Rafael, y se lo llevaron a la aviación. En dichas oficinas, uno de los amigos de Ramfis le pidió excusas a Rafael, y le dieron RD$500.00, con lo que ellos pensaron que quedaba todo zanjado. Este suceso y otras cosas que pasaron después, hicieron que mi padre sufriera una gran depresión y una complicación mayor de la diabetes que ya sufría, lo que se constituyó en la causa principal de su renuncia en la orquesta. Luego de la partida de los Trujillo, mi padre se fue recuperando paulatinamente de la depresión, hasta volver de nuevo a su estado normal. Con esta narración volvemos al título de este artículo, “No todo fue color de rosa”, aún para las personas cercanas a Trujillo, como lo fue mi padre Luis Alberti. rvincito2@hotmail.com
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
37
Ecos MARTIN CASTRO
Reconocen infantes por sus méritos Los estudiantes, además de sus altas calificaciones, son ejemplo de civismo SD. Alrededor de 100 niños,
niñas y adolescentes del sector Fundación, Distrito Nacional, fueron reconocidos por sus altas calificaciones académicas y comportamiento ejemplar, acto
encabezado por las organizaciones comunitarias. Los infantes, que van desde los seis años en adelante, presentan calificaciones desde los 86 hasta los 98 puntos en las escuelas, así como un alto rendimiento deportivo en baloncesto y béisbol. La actividad estuvo encabezada por el presidente de la Asociación Comunitaria Fundacioneros Unidos, CleFUENTE EXTERNA
Marlene Mendieta, de CDCT, entrega la certificación al representante del proyecto Taíno Park.
CDCT certifica siete proyectos en Samaná Dominican Treasures reconoce la responsabilidad ambiental y precios SAMANÁ. El programa de
certificación Dominican Treasures (DT) del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) certificó siete proyectos-iniciativas de apoyo al turismo en Samaná. El CDCT otorgó las certificaciones mediante placas diseñadas en madera por artesanos dominicanos a los proyectos Taíno Park, Parada La Manzana, Zipline Samaná, Clave Verde, Chalet Tropical Village, Ecocampo La Sangría y D’ Vieja Pan. El CDCT realizó este proceso de certificación, gracias al apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa de Empoderamiento en Turismo Sostenible que ejecuta el CDCT en 10 destinos turísticos del país. La certificación Dominican Treasures a cualquier proyecto se otorga a partir de un riguroso proceso que
evalúa criterios de calidad, como cumplimiento de leyes y normas; operación, higiene, servicio y personal; precios de los servicios; infraestructura y seguridad; gestión ambiental; comunicación y marketing. Las placas entregadas a los proyectos certificados bajo el sello Dominican Treasures son elaboradas en madera certificada de caoba y palo de burro, completamente a mano, por artesanos de la provincia San José de Ocoa. De los destinos certificados, Taíno Park, ubicado en Los Róbalos, es una escenificación histórica de la época precolombina; Parada La Manzana se localiza en la comunidad de Arroyo Surdido, y ofrece comida y bebida típica, servidas en una enramada o bohío. Con más de 7 mil pies de largo, el tour Zipline 5 en 1 es una excelente excursión a ver con los amigos, la familia y los niños en El Valle, Samaná. Clave Verde es alojamiento con casas de estilo caribeño para el descanso y el disfrute en la armonía, tranquilidad y belleza de la naturaleza.
mente Mateo, quien precisó que la intención es incentivar a los niños para que continúen el buen camino que llevan, además de motivar a otros para que hagan lo mismo. Durante la actividad, los jóvenes marcharon con los maestros y vecinos, en busca de que se unan todas las partes por un objetivo común: el desarrollo social colectivo.
Entre los estudiantes más destacados se encuentra Ana Cordero, Leonel Ferrand, Deyanira Reynoso, Kelvin Martínez, Yonairi Sánchez y Manuela Wilcinot. Este es el primer año que se realiza esta actividad, aunque los organizadores dijeron que tratarán de hacerlo cada año, aumentando el reconocimiento a los meritorios.
Los menores reconocidos por sus méritos.
38
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Ecos
Según Turismo, el sector crece con números azules
MÁS DATOS
En Sudamérica, los países con mayor contribución fueron Chile (8,359 visitantes) y Brasil (4,469), mientras que Argentina disminuyó su afluencia de turistas al país caribeño, “como consecuencia de los problemas cambiarios y financieros, así como a los nuevos impuestos y controles a los viajes internacionales establecidos en dicho país”, señaló el Banco Central.
El mayor número de visitantes proviene de EE.UU. SD. El ministro de Turismo, Francisco Javier García Fernández, sostuvo que la industria turística dominicana mantiene su firmeza, y que el ingreso de visitantes para vacacionar alcanzó los “números azules”, es decir un incremento de la llegada de viajeros superior a igual período del 2012. “En este momento estamos en números azules; en julio las visitas de turistas al país experimentaron un incremento de casi un 5 por ciento; lo que es igual a decir que continuamos
siendo el destino turístico número uno en la región del Caribe”, indicó. Subrayó que el dato es prácticamente el doble de lo que está creciendo la región del Caribe. De acuerdo con el Banco Central, un total de 2,931,103 turistas dominicanos y extranjeros no residentes llegaron a República Dominicana en los primeros siete meses del año. De esa cifra, 2,572,464 fueron visitantes extranjeros y 358,639 dominicanos, según el último informe
del flujo turístico enero-julio de 2013, que elabora el organismo emisor. El aumento de turistas se debió principalmente al “dinamismo” que continúa presentando Norteamérica, al aportar 24,702 visitantes adicionales, seguido de Sudamérica, con 2,896 turistas más, en comparación con julio de 2012. Estos visitantes, revela el estudio, “contrarrestaron” la disminución en conjunto de 10,568 visitantes de Europa, el Caribe y resto del mundo.
La llegada de turistas creció en lo que va de año.
En el período enero-julio de 2013, América del Norte continuó a la cabeza con la mayor llegada de turistas a República Dominicana (60,42 %), seguido por Europa (24,58%) y Sudamérica (10,18 %),señaló el Banco Central. Por su parte, América Central y el Caribe congre-
garon a un 4,57% y el resto del mundo y Asia, el 0,25%. Por países de residencia, Estados Unidos se convirtió en el mayor aporte al flujo turístico al llegar al país 83,577 visitantes adicionales a los que ingresaron en el período enero-julio de 2012. Del mercado europeo sobresalió Rusia,
con 16,072 pasajeros más que en el mismo período de 2012, seguido por Alemania (12,697), Suecia (5,917) e Inglaterra (3,895), “compensando parcialmente las disminuciones de Francia, España, Italia, Portugal y Holanda, producto de la crisis económica”, advirtió el informe.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
39
Ecos
Fiebre de oro destruye bosques amazónicos peruanos Unos 30 mil hombres van a los bosques en busca del cotizado metal
Cordillera Septentrional.
Denuncian quema de loma por conuquismo CORNELIO BATISTA
MAO, VALVERDE. El conu-
quismo, la quema de carbón y el tráfico maderero siguen atentando contra la flora y fauna de una de las áreas de mayor biodiversidad como lo es la Cordillera Septentrional. La denuncia fue hecha por el dirigente comunitario, Apolinar Díaz, quien cuestionó que el encargado de Medio Ambiente en la zona nunca aparece cuando se presentan esos problemas medioambientales. Entre las localidades afectadas están Jicomé, Damajagua, El Palo de Damajagua, Maizal, Loma de Guayacanes y Guayacanes. El dirigente comunitario también denunció que la humareda causada por los constantes incendios forestales, están afectando la salud de sus habitantes de la zona. Igual situación se presenta en comunidades de los distritos municipales de Amina y Guatapanal, donde campesinos han quemado porciones de terrenos para hacer conucos y en otros lugares dejan los predios baldíos. Ante el problema medioambiental que se presenta, Díaz pidió al Ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez intervenir la zona para evitar que continúen la depredación de la biodiversidad. La agricultura nómada o “conuquismo”, se extiende en las lomas, causando mucha preocupación en las autoridades. Bajo esta práctica el campesino deforesta una zona para sembrar sus productos agrícolas hasta dejarlo totalmente devastado.
LIMA. Lo que fue sinónimo de vida y verdor en la región amazónica de Madre de Dios, en el sudeste de Perú, se tiñe hoy de desolación, con miles de árboles caídos y ríos
contaminados por la minería ilegal aurífera, según denuncia el documental “Oro Amazónico”, estrenado en el Festival de Cine de Lima. La fiebre del oro, por la que unos 30,000 hombres se adentran en la espesura del bosque para sustraer de sus ríos el cotizado metal, es responsable de la deforestación, la contaminación del ambiente con
La deforestación que queda luego de esta “quimera del oro”.
mercurio y hasta de una serie de delitos que incluyen la trata de personas y la prostitución, según alerta el filme. El documental estadounidense “Oro Amazónico” muestra la contradicción que envuelve a Madre de Dios, una de las regiones con mayor biodiversidad del país, y que a su vez viene siendo destruida por la ambición aurífera. EFE
40
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Shakira lució su abdomen para la portada de la revista SELF, pero no es esa la parte preferida de su cuerpo, sino su trasero.
“The Butler” se estrena en EE.UU.
Marc Anthony, tres funciones en PR
WASHINGTON. La trayectoria sin par de EE.UU. en la lu-
Marc Anthony está acercándose a otros artistas que han roto récord en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico. Abre una tercera función de su gira “Vivir mi vida”. Actuará del 3 al 5 de octubre.
cha por los derechos civiles ocupa las pantallas en “The Butler”, que narra la historia del mayordomo negro que trabajó para ocho presidentes en la Casa Blanca. EFE
“El reumatismo no tiene edad” YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. ¿Siente al-
gún dolor o rigidez en su musculatura, articulaciones, cuello o espalda? ¿Tiene dificultad al vestirse? ¿Subir y bajar escaleras se le dificulta? Si sus repuestas son positivas, quizás esté sufriendo de reumatismo, enfermedades que afectan al sistema músculo esquelético, y que no tiene edad para su afección. Según explica Josephine Modesto Suero, pediatra reumatóloga, el principal mito alrededor de estas enfermedades es que suelen asociarse a trastornos de adultos mayores, pero la realidad es que el reumatismo no tiene edad, y puede afectar a jóvenes y niños. La experta destaca que dentro de las enfermedades reumatológicas de la niñez, las más frecuentes son lupus eritematoso sistémico, fibromialgia, esclerodermia, dermatomiositis juvenil y la artritis idiopática juvenil. Esta última es la que más prevalece. “La artritis idiopática juvenil (AIJ) afecta a los niños desde muy temprana edad, causando dolor e inflamación de las articulaciones, y cuando no se controla adecuadamente, puede producir deformidad y destrucción a nivel de las mismas,
La enfermedad no tiene edad y puede afectar a jóvenes y niños.
con la consecuente alteración en el crecimiento, haciendo que el niño sea incapaz de realizar sus actividades básicas, por esto es importante un diagnóstico temprano que permita prevenir daños en los huesos”, señala la experta. Asegura que la mayoría de los niños con artritis
pueden llevar una vida normal con el tratamiento adecuado, y si se lleva un seguimiento de la enfermedad. La AIJ puede ser de inicio sistémico, oligoarticular o poliarticular. La primera afecta alrededor del 10% de los niños con artritis. Comienza con fiebres repetidas que pueden ser
de 39°C o más, con frecuencia acompañadas de una erupción color salmón que aparece y desaparece. Puede provocar inf lamación de los órganos internos, además de las articulaciones, aunque la hinchazón de éstas puede no producirse hasta meses o incluso años después del co-
DIAGNÓSTICO
Algunos niños se presentan solamente con dolor, y la hinchazón de la articulación no es obvia. No hay un análisis de sangre que pueda utilizarse para diagnosticar la afección. Como resultado, dependerá de los hallazgos físicos, el historial médico y la exclusión de otros diagnósticos. Los síntomas típicos son: cojera, dolor en las articulaciones, rigidez (entumecimiento) de articulaciones al despertar, renuencia a usar un brazo o una pierna, nivel reducido de actividad, fiebre persistente e hinchazón de la articulación. También deben descartarse otras afecciones que pueden verse si-
milares a la AIJ, incluidas infecciones, cáncer infantil, como la leucemia que puede debutar con dolores de articulaciones, trastornos óseos, enfermedad de Lyme y Lupus, antes de que pueda confirmarse un diagnóstico de AIJ, dice Modesto Suero. Por último, la médico advierte que, se debe adecuar el cuidado óptimo para cada niño con AIJ, y deberá brindarlo un profesional experimentado, como lo es el pediatra reumatólogo. El objetivo global del tratamiento es controlar los síntomas, prevenir el daño articular y mantener el funcionamiento. Su prevención se desconoce al igual que su causa.
mienzo de los episodios de fiebre. En los exámenes de laboratorio se observa anemia (bajo conteo de glóbulos rojos) y elevado conteo de glóbulos blancos. La artritis puede persistir, incluso, después de que la fiebre y otros síntomas han desaparecido. La oligoarticular afecta menos de cinco articulaciones, se observa en alrededor del 50% de todos los niños que sufren de artritis. La poliarticular afecta cinco o más articulaciones y puede aparecer a cualquier edad.
tema inmunológico que afecta la membrana sinovial, que es la que recubre las articulaciones, produce inflamación y daño a la articulación. Se desconoce la causa de la deficiencia del sistema inmunológico. Sin embargo, las investigaciones sugieren que algunas personas pueden tener una tendencia genética, pero desarrollan la afección sólo después de exponerse a una infección u otro desencadenante desconocido. Alrededor de 1 de cada 1,000 niños desarrolla algún tipo de artritis juvenil. Rara vez se producen en los primeros seis meses de vida.
¿Qué provoca la AIJ? En la AIJ hay un funcionamiento deficiente del sis-
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
41
Revista AP
Fergie cambia oficialmente su nombre AP
La artista está casada con el actor Josh Duhamel; esperan su primer hijo NUEVA YORK. Fergie, la can-
El artista se presentará por primera vez en el país.
Justin Bieber llega al país con Orange Music El afamado artista se presentará el próximo 22 de octubre en el Estadio Olímpico SD. Orange Music realizó un
acuerdo con Grupo Acego y Evenpro, para acompañarlos como patrocinador del concierto de Justin Bieber, la sensación juvenil del momento, estrella pop mundial, que estará presentando su Believe Tour 2013, el 22 de octubre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. Orange Music, programa de entretenimiento de la empresa de telecomunicaciones, ha brindado durante todos estos años un apoyo a los conciertos más trascendentes e innovadores que se han presentando en la República Dominicana, tanto de artistas nacionales como internacionales. En esta ocasión, respalda la actuación del cantante canadiense, que es uno de los ídolos del pop actual, quien ofrecerá su primer concierto en el país en una noche que promete ser única e inolvidable. Orange brindará la oportunidad a sus clientes de participar en diferentes concursos, para ganar boletas, CD autografiados y la oportunidad de conocer al artista. Lo que parecía inalcanzable se ha hecho realidad. El ídolo pop, Justin Bieber, con más de 43 millones de seguidores en Twitter y más de 15 millones de discos vendidos en su corta carrera, pisará escenario dominicano con su impresionante concierto Believe World Tour. Y poder tenerlo en la República Dominicana es un privilegio del que podrán disfrutar
LAS BOLETAS
Los clientes Orange podrán adquirir sus boletas con un 20% de descuento en una pre venta especial en Caja Expreso Orange de Piantini (hasta agotar existencias). A partir del 2 de septiembre podrán adquirir sus boletas a precio regular en Caja Expreso Orange Piantini y utilizando sus Fidepuntos en la Oficina de Piantini y en la oficina Orange de Santiago. El precio de las entradas en República Dominicana son RD$1,600 para gradas RD$2,000 en terreno, RD$2,500 en gradas VIP, hasta llegar al Beliebers Zone a precios desde RD$5,000 con asientos asignados y cerca al escenario.
sus fans y el público general que gusta de la música de esta estrella pop mundial. En 2008, un ejecutivo de la industria de la música llamado Scooter Braun descubrió a Justin Bieber, convirtiéndose en lo adelante en su mánager. Braun reunió al joven cantante con Usher en Atlanta, Georgia, donde firmó un contrato musical con Raymond Braun Media Group (RBMG) -una empresa conjunta entre Braun y Usher- y un contrato de grabación con la discográfica Island Records ofrecido por L.A. Reid. La gira “Believe” comenzó en septiembre de 2012 en Estados Unidos, y desde entonces ha recorrido países como Canadá, Irlanda, Reino Unido, Portugal, España y Francia, entre otros. Sus presentaciones han concitado un total apoyo del público.
tante de los Black Eyed Peas, se cambió de nombre. La cantante cuyo nombre de pila era Stacy Ann Ferguson se llama ahora Fergie Duhamel.
La cantante ahora se hace llamar Fergie Duhamel.
La representante de la cantante ganadora del Grammy confirmó el cambio de nombre. Fergie,unadeloscuatrointegrantes de los Black Eyed Peas, lanzó su álbum debut como solista “The Dutchess” en2006.Eldiscoincluíacinco éxitos como “Fergalicious” y “Big Girls Don’t Cry”. La cantante de 38 años está casada con el actor Josh Duhamel, de 40. AP
42
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Revista
“La Viuda Alegre” reúne a Eddy Herrera cierra el estelares figuras en el TN Latin Music Tours 2013 NELSON SOSA
ALFONSO QUIÑONES
La Filarmónica Dominicana, el Ballet Nacional y el Coro Nacional participarán en el montaje
MACAO. Eddy Herrera cerró
SEVERO RIVERA
SD. La famosa opereta aus-
tríaca “La viuda Alegre” reunirá a un amplio elenco de artistas nacionales e internacionales que le darán vida a la obra del compositor austro-húngaro Frank Léhar los días 23 y 24 de este mes en la sala “Carlos Piantini” del Teatro Nacional “Eduardo Brito”. Los detalles del montaje los ofreció su productor, el tenor Edgar Pérez en un encuentro con la prensa, ocasión en la que anunció la participación de la soprano cubana Elizabeth Caballero, que viene al país por primera vez, así como el tenor dominicano Enri-
El elenco se reunió con la prensa.
que Pina. Además asumirán roles estelares, la soprano Gisela Zivic y el propio Pérez. “La presencia de estos artista garantiza una velada extraordinaria para los amantes de los espectáculos líricos”, explicó el productor. La opereta es auspiciada por la Sociedad Proarte Latinoamericana. Edgar Pérez informó que Caballero
representará a Ana Glavari. “En el 2010 fue nombrada una de las personas más influyentes por el Miami New Times y exaltada al Salón de la Fama del Miami Dade College”, dijo. La versión que se verá en el Teatro Nacional de esta opereta en tres actos, cuenta con un libreto escrito por los Leo Stain y Víctor León, y la dirección de Carlos Andrés Mejía.
con la pista llena de bailadores el Latin Music Tours 2013, que ha tenido de magnífica anfitriona a la más importante instalación turística del Caribe: el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, con lleno total. El jueves en la noche, una desinformación sobre el horario hizo que el baile y cena en la Plaza Woodstock comenzara casi dos horas después de lo previsto con la excelente presentación de la Orquesta Matices, de El Salvador, que abrió las cortinas del evento, seguida por Janko y luego Brashell, dos jóvenes figuras de mucho futuro. Esa noche la cerró Davicito Kada con una impactante demostración de por qué es el salsero joven con mayores posibildades de llegar más lejos. La primera noche en el Salón Fillmore, Miriam Cruz impuso el merengue, con su peculiar estilo, donde la sensualidad es protagónica, con temas de ayer y de hoy, donde no faltaron “La carnada”, “Las pequeñas cosas” y “La guayaba podrida” así como sus más recientes éxitos “Ya te olvidé” y “Que ganas de no verte nunca más”. La agarro bajando Pocos principios filosóficos son tan verídicos como el
Gilberto Santa Rosa
Eddy Herrera
que Gilberto Santa Rosa enarboló para abrir su show: “déjala que siga/ que yo la agarro bajando...”, así fue indetenible hasta pasada la 1 de la madrugada con una andanada de temas donde el desamor, despertó pasiones con “Tu amor es vino tinto”, “Mentira”, “Si te dijeron”, “Sin voluntad”, “Mal herido”, “Me volvieron hablar de ella”, entre otras, que sin dudas lo convirtieron en el rey de esta edición del evento que patrocinan Brahma Light, Telesistema Canal 11 y Ron Barceló. Laprimeranochecerrócon la bachata de Frank Reyes y temas como “Te amaré” y “Cuando me enamoro”, “Amor a distancia”, “Princesa”y“Esmentiratuamor”.
decían, pero no estaban ahí) en el área de una de las piscinas del hotel, repleta de jóvenes que antes habían seleccionado a las ganadoras del Bikini Contest. En la noche, estuvo ausente Yiyo Sarante, quien no regresó de un viaje a Europa, y fue sustituido a última hora por Krisspy. Tueska abrió con bailarines y orquesta, con temas como “Esta noche la quiero pasar contigo”, “Loca”, y otros. Luego los boricuas Rakim y Ken-Y alborotaron a los jóvenes, con temas como “Si decides regresar”, “Quédate junto a mí”, y el éxito “Te regalo amores”, entre otros. Eddy Herrera regaló “Te amo”, “El vicio”, “Ajena”, “La vida loca” y “Ahora soy yo”, entre otros, ya en la alta madrugada, que terminó con sancocho, y hasta el año que viene.
Jornada final Los Teke Teke fueron esperados por más de una hora (”ya estamos ahí”, dicen que
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
43
Revista
Festival de canciones inéditas tiene ganadores SEVERO RIVERA
SD. La primera entrega del
El conjunto que llevó el cónsul.
Un proyecto para llevar música de RD a museo en NY
Festival Nacional de Canciones inéditas Emilio Prud’Homme y José Reyes cerró con un balance positivo, a juicio del presidente de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (Sgacedom). Asíloexplicóelcompositor y diputado del Partido de la
LiberaciónDominicana(PLD), Manuel Jiménez, al referir quelajornadaquesedesarrollóelpasadosábadoenelMuseo de las Telecomunicaciones, fecha en la que se celebróelDíaNacionaldelAutor. En esta entrega, la balada se impuso al merengue, a la bachata y ala salsa. El primer lugar fue para “En una semana”, de Elvis Méndez; la segunda posición fue para
Manuel Jiménez
José Mena Félix, con la canción “Como brújula y velero”, y la tercera, para el dirigente Higinio Báez, con la canción “El amor primero”. Los ganadores recibieron RD$100 mil; RD$75 mil y RD$50 mil, respectivamente. Jiménez manifestó que se sentían muy contentos con los resultados, y adelantó que el Ministerio de Cultura les grabará las canciones.
NUEVA YORK. El Museo Me-
tropolitano de Arte, el cual es visitado diariamente por entre 30 y 40 mil personas de distintos países, puso en su colección permanente una tambora y una güira donadas por el Consulado General de la República Dominicana, durante una ceremonia encabezada por el cónsul Félix Antonio Martínez. En representación del director del Museo Metropolitano de Arte, Thomas P. Campbell, recibieron al cónsul Martínez, el director del Departamento de Instrumentos Musicales, Kenneth Moore, y el musicólogo de origen ecuatoriano, José Ovando, asesor de instrumentos afroxivaroantillanos. Martínez agradeció a nombre del Gobierno del presidente Danilo Medina, que los ejecutivos del referido museo hayan incluido para sus exhibiciones la tambora y la güira, objetos que “identifican nuestra cultura, particularmente en el ritmo de merengue típico”. Dijo que tan pronto fue informado por la vicecónsul Sobeira Durán, directora de Cultura, sobre los trámites que se habían hecho para ser incluidos dichos instrumentos en la Colección, impartió instrucciones para que los mismos fueran agilizados, “y ya podemos decir que la República Dominicana hace historia en el género musical en Estados Unidos y el mundo”. Asistieron funcionarios del Gobierno, entre ellos, los embajadores alternos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Frank Cortorreal y Luis Lithgow.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
En una conferencia magistral sobre la ley de cine, sus efectos y resultados en la República Dominicana, el director General de Cine, ante un nutrido público compuesto por cineastas hondureños, diplomáticos y representantes de la Presidencia de la Re-
Ellis Pérez promueve Ley de cine en Honduras pública y el Ministerio de Turismo, hizo un desglose pormenorizado de los orígenes de la ley, su puesta en operación.
La visita de Ellis Pérez a Tegucigalpa ha concitado la atención de la mayoría de los medios de comunicación de la capital, moti-
vados por las gestiones de los organizadores del Festival de Cine Internacional Icaro de Honduras. Por Dominicana, el país invitado al Festival de Cine Icaro, Pérez ha llevado las películas dominicanas Arrobá, Lotoman II y Jaque Mate, solicitadas por los organizadores del Festival.
Oscar de La Renta
Latinos marcan moda en Estados Unidos EE.UU. Los Estados Unidos celebran la cultura y las tradiciones de los residentes en este país con raíces de España, México y los países de habla hispana de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana, un homenaje a los logros de los latinos e hispanos entre los que los diseñadores de moda son pieza fundamental. Del 15 de septiembre al 15 de octubre, lo hispano se hace protagonista de la calle. Programas especiales, actos, exposiciones celebran la cultura, tradiciones y contribuciones de los millones de hispanos que constituyen el grupo minoritario más grande y de mayor crecimiento en Estados Unidos. Muchos destacan en el campo de las artes, y se pueden encontrar apellidos hispanos entre escritores, pintores, escultores, actores, cantantes, directores de cine y diseñadores de moda, como Óscar de la Renta o Carolina Herrera. Nacido en Santo Domingo en 1932, De la Renta es hijo de padres españoles, y desde muy joven se dedicó al campo de la moda, primero en Madrid, donde trabajó con Balenciaga, y después en París, junto a Lanvin. Al igual que Carolina Herrera, Óscar de la Renta es uno de los diseñadores más esperados en la Semana de la Moda de Nueva York, en la que la presencia de los diseñadores latinos es fundamental. Ambos creadores han hecho historia en esta competitiva industria, y se han convertido en puntos de referencia. EFE
44
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
HCP.
Hablando con el pediatra. Contaminación fecal de las piscinas
Carlos Santos; el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno.
Joiri Alphonsina Minaya, la feliz ganadora del máximo galardón.
Bienal de Artes Visuales o un estímulo al talento emergente Joiri Alphonsina Minaya Féliz obtuvo el máximo galardón SD. El Ministerio de Cultura,
el Museo de Arte Moderno (MAM) y el Comité Organizador dejaron inaugurada la 27 Bienal Nacional de Artes Visuales Santo Domingo 2013, dedicada al ilustre y maestro insigne de diversas generaciones de artistas, Domingo Liz. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno (MAM), quien destacó que la Bienal es el espacio idóneo para el surgimiento de nuevos talentos, afianzar los establecidos, y, honrar y rendir tributo a aquellos que han contribuido de manera relevante en el proceso de desarrollo del arte nacional. Aseguró que “la riqueza y calidad de las obras en exposición son una muestra panorámica del estado y nivel de las artes visuales, y la gran cantidad de obras
presentadas son el reflejo del entusiasmo y la pasión que despierta la Bienal”. El discurso central fue pronunciado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, quien explicó que “un gobierno ref leja la voluntad de un pueblo, cuando en las acciones emanadas del mismo, la población se suma a esas acciones, y se empodera de ellas y esta vigésima séptima Bienal Nacional de Artes Visuales es un buen ejemplo por la masiva, creativa, dinámica y democrática participación”. Agregó que “más abierta, más participativa, más justa, esta vigésima séptima Bienal muestra la experiencia, la sensibilidad, la capacidad, pero sobre todo, el conocimiento que tienen nuestros artistas de un mundo cambiante que muestra nuevas formas de expresión, la ampliación y
fusión de las técnicas tradicionales para seguir buscando su propio lenguaje, y marcar territorio en base a color, textura y formas. En esta fiesta sale al centro de la pista el estímulo, evaluación, valor y proyección, que busca subrayar el desarrollo de las artes visuales en la República Dominicana”. La Bienal está dedicada en esta ocasión al fenecido Maestro Domingo Liz, quien fue declarado Premio Nacional de Artes Plásticas 2012, mediante el Decreto 597-10, galardón recibido por Mercedes Morales viuda Liz y sus hijos Tania y Pablo Liz, durante el acto de apertura del magno evento cultural. Luego, el ministro de Cultura entregó el Gran Premio Bienal, máximo galardón del certamen, que incluye un Diploma de Honor y una dotación de RD$500,000.00, a Joiri Alphonsina Minaya Féliz, por su video, “Metonimia” y su performance, “Satisfecha”. Además, resultaron ga-
nadores de los ocho premios igualitarios, sin distinción de categorías, y que contienen un Diploma de Honor y una dotación de RD$250,000.00 cada uno, Engel Stalin Leonardo Bello, quien labora para el Grupo Omnimedia y Laura Michelle Castro Matos, por su instalación, “Moderno Tropical”; Ariadna Margarita Canaán Rivas, por su instalación “La Casa de Piedras”; Luis Ernesto Arias Pérez, por su instalación, “Cibercity 3001”; y Citlally Miranda Pérez, por su fotografía, “Sesión con Salomé (tríptico)”. Así como también Ángel González Urrelly, por su dibujo “Deforestación: de la jungla a la botánica” (díptico); Patricia Castillo (Patutus), por su instalación, “Vibraciones bajas”; Polibio Díaz Quiroz, por su video, “Manifiesto”; y Julianny Zaira Ariza Volquez, por su instalación “De la Serie “bien-estando” #1. Mientras que las menciones de honor, las cuales fueron seleccionadas por la gran calidad de las obras y su realización, las obtuvieron Jonnathan Sánchez, Miguel Ramírez, Natalia Ortega, Pascal Meccariello, José Cestero, José Pión, Darío Scapellato, Pancho Rodríguez, Eliazar Ortiz, Luis Hidalgo y Dalton Gata García. En el laudo, el jurado manifestó que esta “edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales destaca, ante todo, el compromiso de los artistas con esta exposición”. La Bienal Nacional de Artes visuales estará abierta al público hasta el mes de noviembre.
No hay cosa más tentadora que una piscina fresca y cristalina en tiempo de calor. Sin embargo, un informe federal en los EE.UU. nos hará pensarlo dos veces antes de lanzarnos al agua. El 58% de las muestras de filtros de piscinas tomadas en el área de Atlanta el verano pasado contenían E. Coli, una bacteria que se halla en las heces fecales humanas. Los bañistas con frecuencia contaminan el agua de las piscinas, cuando tienen un “accidente fecal” dentro del agua, o cuando las heces humanas se desprenden del cuerpo, porque no se han duchado antes, según el informe de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Aunque el informe se enfocó en las piscinas públicas de la zona de Atlanta, los investigadores dicen que hay que suponer que lo mismo puede suceder en las piscinas residenciales o en los clubes privados. El cloro y otros desinfectantes no matan los gérmenes de inmediato. Por eso, es importante que bañistas y nadadores no traguen agua cuando nadan, y que protejan a los demás, dándose una ducha antes de entrar a la piscina, y no meterse al agua si tienen diarrea, ni meter a los niños si están teniendo evacuaciones flojas. Los CDC recomiendan: no nadar si se tiene diarrea, darse un baño con jabón antes de meterse al agua, si cambió los pañales del niño lavarse bien las manos con agua y jabón, y evitar tragar agua mientras se baña. Los padres deben llevar a sus niños al baño cada
cierto tiempo, y cambiar sus pañales en las áreas dispuestas para ello, nunca a la orilla de la piscina, porque el agua podría contaminarse. El estudio revela “un verdadero problema de salud pública y la necesidad de practicar una higiene de natación segura y efectiva ahora que estamos en verano, dado el potencial de contaminación con organismos fecales que pueden provocar enfermedad grave” ( Robert Glatter).
Este estudio fue publicado en la edición 17 de mayo/2013 de la revista Morbidity and Mortality Weekly Report de los CDC. Y, si esa es la situación en una sociedad socio económicamente alta, podemos suponer que eso y más estará sucediendo en otras sociedades menos desarrolladas. Este estudio, debe ser un llamado a la ciudadanía para que aprendamos a prevenir enfermedades fácilmente evitables, que se adquieren en la comunidad y que a veces pueden ser muy graves. Fuentes: Robert Glatter M.D., Emergency Medicine Physician, Lenox Hill Hospital, N.Y.C., Morbidity and Mortality Weeky Report, mayo 16/2013/HealthDay.
Puede hacer sus preguntas al pediatra al e-mail: marcosdiazguillén@gmail.com MARCOS DÍAZ GUILLÉN
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
Revista
Ab. Algo bueno
Hablar y libertad Creo firmemente en la libertad de expresión. Es un derecho inamovible. Me gusta hablar y mucho, según los que me conocen, y me gusta escuchar, porque siempre aprendo algo. Por eso la censura, la autocensura, las presiones, las manipulaciones, los intereses…, no entran en mis palabras. No
lo soporto. Y como periodista, asumo esta libertad de expresión con total responsabilidad y ética. Conmigo, muchos más. No permita nunca que le quiten este derecho. No gire la cara cuando sea vulnerado. anabmontoya@hotmail.com ANA BLANCO
45
46
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Revista Sociales
Stella Artois patrocina taller asesoría de moda FUENTE EXTERNA
SD. Stella Artois es una cer-
veza que refleja estilo y perfección en cada sorbo, así como sus consumidores. Por esta razón, patrocinó el taller “Descubre tu estilo”, un evento que va alineado a los valores y esencia de la marca. “Descubre tu estilo” fue impartido por las expertas en moda y fashion bloggers. Stella Artois se unió a la capacitación, con el objetivo de orientar a las mujeres que buscan una mejor imagen, y que son amantes de la moda, yendo en fiel sintonía con sus consumidoras.
Maria Conchita Alcalá, Paloma de la Cruz, Johanna Meléndez, Ivelisse Vázquez, Nathalia Medina y Yasmín Yeara.
En la actividad, las asistentes fueron instruidas en temas como identificación y desarrollo de su estilo per-
sonal, estrategias para reconocer tendencias, y cómo incorporarlas de forma práctica, entre otros tópicos.
Liga Dominicana Contra el Cáncer realiza graduación
FUENTE EXTERNA
SD. La Liga Dominicana Con-
tra el Cáncer realizó la graduación de médicos oncólogos en las especialidades de Ginecología Oncológica, Oncología Médica y Cirugía Oncológica, impartidas en el Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter”. El acto estuvo encabezado por Rosa Haydeé Vassallo, jefa de enseñanza y gerente médico de la institución, quien pronunció el discurso central. En el evento se hizo reconocimientos a la excelencia académica, los cuales fueron entregados por los labo-
Julia Guerra, Andrés Lugo y Rosa Ivanonna Varela.
ratorios farmacéuticos Asofarma, Amipharma y Sued & Fargesa, así como la en-
trega del premio a la calidad humana, el cual fue entregado por María Cobián.
FUENTE EXTERNA
Noche de nueva cocina con La Chefa en Casa Caribe SANTO DOMINGO. El Centro Cultural Gastronómico Casa Caribe y la foodblogger, Bocatips, invitan a las Noches de Nueva Cocina Dominicana, que se realizarán los días 22 al 24 de este mes. Tres menús, compuestos por creaciones de la cocinera dominicana Rosa María Gómez-La Chefa, se ofrecen a quienes quieran conocer esta nueva culinaria que se abre al mundo con identidad propia. Costa Caribe, Fronterizo y Criollísimo son las opciones de menús degustación, que van desde cinco hasta ocho platos. La Nueva Cocina Dominicana de La Chefa. La gastronomía dominicana, si bien había sido estudiada, no tenía una identidad propia de cara al mundo global. Por ello, La Chefa, chef residente del Centro Cultural Gastronómico Casa Caribe, inició un proceso de laboratorio culinario, que dio origen formal a una Nueva Cocina Dominicana. Es un producto gastronómico que comenzó por la valoración y recuperación de la cocina tradicional, en especial de sus ricos productos básicos: tubérculos, vegetales, frutas y proteínas. Posteriormente se aplicaron los conceptos de la Nouvelle Cuisine, que abrió la mente de cocineros y comensales en todo el mundo. También talentosos cocineros extranjeros aportaron nuevos enfoques, especialmente en las técnicas para renovar los platos del menú dominicano.
Los expertos en oftalmología en plena acción.
Óptica López con un operativo visual SD. Óptica López realizó recientemente una jornada visual a los empleados del Hotel Ocean Blue, de la Cadena H10 Hotels, en donde se evaluó la salud visual de sus trabajadores, a fin de disminuir el ausentismo laboral a causa de una deficiente visión. A través de dicho operativo, conformado por profesionales capacitados, y la utilización de modernos
equipos, los empleados pudieron elegir lentes, acorde con sus necesidades, manteniendo un estilo joven y vanguardista. Un diagnóstico médico acertado y gratuito a cargo de especialistas, permitieron a los trabajadores adquirir un lente apto para su tipo de trabajo, ofreciéndoles protección a aquellos que están expuestos al sol, y así evitar futuras complicaciones. FUENTE EXTERNA
Inauguran academia de Baseball SANTO DOMINGO. La organización de los Rockies de Colo-
rado inauguró una moderna Academia en el Sector Jubey de Boca Chica, con la presencia de altos ejecutivos del equipo, incluyendo sus propietarios. El Complejo está equipado con tecnología de punta, lo que permitirá al equipo ser más eficiente en sus operaciones de búsqueda de nuevos talentos y desarrollo de jugadores. En la foto: Kim Velázquez y Rolando Fernández.
“Heladino Pitufos” de Helados Bon SD. Helados Bon presentó
“HeladinoPitufos”,unnuevo sabor que reúne diversión y nutrición. La presentación del producto se realizó durante una función especial de la película “Los Pitufos”, en Acrópolis. Lía German, coordinadora categoría de productos, destacó que “Heladino en esta ocasión viene con el delicioso sabor de Pitufichiclet, fortificado con calcio para el bienestar de nuestros chiquitines”.
Carmen Páez, Carolina Pantaleón, Lía Germán y Laura Pérez, junto a los Pitufos.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
Revista Sociales
L’Ebel presenta la línea Lederm EDWARD FERNÁNDEZ
MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La marca especializada en el cuidado de la piel, L’Ebel presentó en esta ciudad la línea de tratamiento Dermo-Cosmético, Lederm, como su última innovación en el mercado de la cosmetría. El evento realizado en el restaurante Noah, estuvo encabezado por la jefa de Imagen Corporativa Marcas Belcorp, Tiffany Bienen, quien expresó que una piel bella se obtiene al complementar los tratamientos faciales con un estilo de vida saludable. “La línea está pensada en tres rangos de edad y diferentes tipos de piel. Esta
Tiffany Bienen, Aracelis Alvarado y Rebel Ruiz.
contempla productos para el día con protección FPS, uno para la noche y un tratamiento para el contorno de los ojos. La ciencia de Le-
derm está diseñada para actuar en todas las capas de la piel, y restablecer la homestasis celular en siete días”, dijo Biennen.
47
48
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. El relevista dominicano Ramón Troncoso está en la lista de inhabilitados, por una inflamación en el pericardio, la membrana que recubre el corazón.
307 Jonrones conectó en su carrera Miguel Tejada, empate con Greg Luzinski y Al Simmons.
“
El uso ilegal de esteroides anabólicos y sustancias similares, es la peor de las trampas en el béisbol”. Fay Vincent
Cabrera lidera para Más Valioso LA “USA-Today” publicó ayer el pulso de cómo van los candidatos a Más Valiosos 2013. Miguel Cabrera (Tigres) ha aparecido número uno en la Americana en 16 de las 20 semanas que van de temporada. En la Nacional, Andrew McCutchen (Piratas) ha sido primero 13 veces.
Los Titanes, por el título de la LNB MARTÍN CASTRO
El quinteto azul venció a los Cocolos, y avanzó a la final NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Final inédita en la Liga Scotiabank LNB. Los Titanes del Licey obtuvieron anoche el derecho a disputar el campeonato 2013, al dar vuelta al marcador en un último parcial, para imponerse a los Cocolos de San Pedro de Macorís, 67-63, en el quinto y decisivo partido del playoff del circuito Sur-Este. Será la primera vez que los Titanes asisten a una final, tras su mudanza a Santo Domingo en 2010, ya que en la última versión de la Liga Dominicana de Baloncesto (Lidoba), en 2008, se coronaron campeones cuando se llamaban Constituyentes de San Cristóbal. La final de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), pactada al mejor en siete partidos, comenzará el próximo miércoles, a las 8:00 de la noche, en la Media Naranja. El quinteto de la provincia Duarte es el único que ha clasificado a los playoffs en todas las ediciones de la Lidoba y la LNB, y va a su
NO HUBO POSITIVO DE DOPAJE La dirección de la Liga Scotiabank LNB informó que las pruebas de dopaje que se realizaron en el transcurso de la actual temporada tuvieron resultados satisfactorios. Mediante una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, se dio a conocer que los análisis se hicieron de manera aleatoria a los jugadores de las diferentes franquicias participantes en el torneo. Los exámenes fueron realizados por un equipo dirigido por el doctor Roberto Reyes Corcino.
segunda final en fila. Ayer, el partido lució errático en los primeros 20 minutos, con un primer parcial dominado por los Titanes por la mínima (1514), y en un segundo donde también quedó delante (1411), para irse al descanso arriba 29-25. Sin embargo, una corrida 21-13 en el tercer parcial puso delante a los petromacorisanos 46-42 en el choque disputado en el Pala-
La final entre los Indios y Titanes comienza el miércoles en el Virgilio Travieso Soto.
cio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Pero a falta de 2:51, un canasto de Benjamín Colón puso delante 57-56 a los dueños de casa, y nunca más se vieron detrás en el marcador. Colón y James Maye fueron los mejores a la ofen-
siva ganadora, con 22 puntos, cada uno, mientras que Gary Flower aportó 12. Maye se fue de 7-7 en tiros libres, con cuatro rebotes, y Colón tuvo 11 capturas y de 11-8 desde la línea de personal. Los Titanes tiraron para un 39% de campo y apenas de 16-1 de
tres (6%). Dominaron los rebotes 44-39. Por los derrotados, Anthony Johnson marcó 13 tantos. Los de la Serie 23 contaron con un pobre aporte de sus referentes ofensivos, Evan Brock y Ollie Bailey, que cerraron con 11 y 10.
Wade evita el quirófano para tratarse la rodilla MIAMI. Dwyane Wade ha dedicado su verano a recuperarse de una temporada muy dura para él. El jugador del Heat sufrió durante todo el año molestias en las rodillas, y en las vacaciones ha decidido tratarse para evitar otro año con problemas. Para luchar contra la tendinitis, Wade ha decidido no pasar por quirófano, y tratarse con ondas con un innovador sistema. El proceso es menos invasivo, y la recuperación va por buen camino, Wade espera estar listo para el comienzo de la pretemporada. “Me siento mucho mejor, no estoy genial todavía, pero me siento mejor. Ahora mismo tengo que trabajar en reforzar la zona”. Wade no tiene prisa, y está consciente de que tiene que cumplir unos plazos antes de estar totalmente recuperar. “Aún tengo tiempo antes de que empiece la temporada. Espero estar tan bien como siempre cuando comience el curso”, explicaba el escolta de Miami. El Heat ha vuelto poco a poco a trabajar, y su futuro y el de LeBron comienzan a ser un tema de conversación. Agencias
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
49
Deportes
Altuve y Villar, con bonos altos AP
Villar dice que competir ante grandes glorias del deporte lo ayudó
Miguel Tejada, suspendido por 105 juegos.
Miguel Tejada, de la gloria al ostracismo El llamado “Pelotero de la Patria” dio positivo al consumo de anfetamina KANSAS CITY. El 11 de fe-
brero del 2009, vestido con un traje oscuro, y no con una franela de beisbolista, Miguel Tejada se convirtió en el primer pelotero de renombre declarado culpable de un delito derivado de la era de los escándalos por el consumo de esteroides en las Grandes Ligas. Tejada se declaró culpable ante un tribunal federal, de mentirle al Congreso sobre el consumo de drogas para mejorar el desempeño deportivo. El jugador más valioso de la Liga Americana en 2002 ha sido blanco de acusaciones de dopaje durante gran parte de su carrera. Tejada fue mencionado en el Informe Mitchell sobre el dopaje en el béisbol, y se declaró culpable de mentir en una audiencia del Congreso estadounidense sobre el uso de drogas en las mayores, un cargo por el que recibió una condena de un año en libertad condicional. El 19 de abril del 2008, Tejada estuvo en otro escándalo, al admitir que firmó quitándose dos años
de edad. Ya en la parte final de su carrera, está envuelto en otro escándalo, al ser suspendido el sábado por 105 partidos, por arrojar positivo a anfetaminas en controles antidopaje. Tejada no apelará el castigo, y comenzará a cumplir con la suspensión de inmediato. Una persona con conocimiento de la situación, reveló que Tejada arrojó positivo a Adderall, una sustancia que había utilizado en el pasado como tratamiento para el déficit de atención. Tejada fichó con los Reales en diciembre, y bateaba .288, con tres jonrones y 20 remolcadas, en 53 partidos antes de lastimarse una pantorrilla. “No importa si eres un jugador más valioso o el rey del mundo. Si haces cosas ilegales, te van a atrapar y vas a ser suspendido”, comentó el pitcher James Shields. La suspensión de Tejada es la tercera de un ex jugador más valioso esta temporada, sumada a la de 211 partidos de Alex Rodríguez, que está bajo apelación, y la de 65 partidos de Ryan Braun. El castigo es uno de los más largos en la historia del béisbol, que no sea vitalicio.
ANAHEIM. Sumergidos en una etapa de profunda restructuración, los Astros de Houston han dado paso a un grupo de peloteros jóvenes, entre los que se encuentran dos latinos. El venezolano José Altuve y el dominicano Jonathan Villar empiezan a brillar con la franquicia texana, y están dejando muy en claro por qué es siempre una buena apuesta buscar talentos en América Latina. “Ellos nos están dando la oportunidad a nosotros los latinos, y ven que esta-
Jonathan Villar, dando la pelea en las Grandes Ligas.
mos haciendo el trabajo que quieren”, dijo Villar. “Nosotros somos gente importada para ellos, un refuerzo, y por eso tenemos que darle el 100 por ciento siempre”. El torpedero se está destacando en su primera tem-
porada en la Gran Carpa por la agresividad con la que encara los partidos. “Yo siempre he jugado así”, admite. “Esto es un juego, y los latinos lo jugamos como un juego. Ganemos o perdamos lo seguimos jugando igual, y por
eso jugamos contentos y agresivo”. Por su parte, Altuve debutó en 2011, y ya fue seleccionado al Juego de Estrellas la temporada pasada. El intermedista explicó que la decisión de confiar en los latinos llega por el valor agregado que traen al diamante. “El pelotero latino siempre se caracteriza por esas ganas y el extra que uno le pone”, dijo. “Ese ‘juego de Caribe’, como le dicen, es importante para un equipo”. Villar no es ajeno a esto, habiendo ya conseguido la faena de haberse robado el home en un juego el 31 de julio ante los Orioles de Baltimore.
50
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Deportes AP
Brv.
BRV
Béisbol, Récords y Vivencias “Queréis conocer a un hombre? Revestidle de un gran poder”. Pitaco
Edwin Encarnación disparó su jonrón 190 de por vida.
Encarnación, HR 31; Cabrera, jonrón 40 DETROIT. El venezolano Mi-
guel Cabrera conectó su cuadragésimo jonrón, y añadió un sencillo productor para ayudar a que Max Scherzer se convirtiera en el primer lanzador con 18 triunfos en la campaña, en el duelo que los Tigres de Detroit ganaron el domingo, 6-3, a los Reales de Kansas City, para llevarse la serie de cinco encuentros. Cabrera, el ganador de la Triple Corona en la campaña anterior, es apenas el tercer jugador desde 1921, que suma al menos 40 vuelacercas y 120 producidas, y que batea para un promedio de al menos .350 en 116 encuentros. Se unió así a un club formado por Babe Ruth y Jimmie Foxx. Emilio Bonifacio, 4-1, 1 CE, H2 (19), .221; Ramón Santiago, 4-1, 1 CE, .213; Joaquín Benoit, IP 1.0, HP 2, CL 1, JS 17, 1.57. Tampa 2, Toronto 1 José Bautista, 4-0, .259; Edwin Encarnación, 4-2, 1 CA, 1 CE, H2 (25), HR 31, .278. Jonrón 190 de por vida, empató con Glenn Davis, Willie Jones y Ernie Lombardi; Fernando Rodney, IP 1.0, HP 1, CL 0, SD, 3.99. Miami 6, San Francisco 5 Joaquín Arias, 3-1, H2 (6), .284; Sandy Rosario, IP 1.0, HP 3, CL 1, perdió 3-1, 2.72. W. Sox 5, Minnesota 2 Alejandro de Aza, 4-0, 1 CA, .273; Wilkin Ramírez, 4-2, .268; Pedro Florimón, 3-0, .219; Samuel Deduno, IP 5.0, HP 8, CL 5, BB 0, K 3, perdió 7-7, 3.82. Filadelfia 3, Dodgers 2 Hanley Ramírez, 4-0, .356; Juan Uribe, 1-0, .274; Mi-
chael Martínez, 4-0, .167. Atlanta 2. Washington 1 Julio Teherán logró su décimo triunfo, con seis derrotas y efectividad 2.96. Cincinnati 9, Milwaukee 1 Jean Segura, 3-0, .310; Juan Francisco, 4-0, .243; Alfredo Simón, IP 1.0, HP 1, CL 0, K 1, SD, 2.97; Wily Peralta, IP 4.1, HP 8, CL 7, BB 4, K 4, perdió 8-13, 4.60. Baltimore 7, Colorado 2 Manny Machado, 5-1, 1 CA, .296. Chris Davis, 5-4, HR 45, 115 CE. San Luis 6, Cubs 1 Junior Lake, 4-3, 1 CE, H2 (6), .308; Welington Castillo, 41, .271; Starling Castro, 3-1, .244; Carlos Villanueva, IP 0.1, HP 1, CL 2, BB 1, SD, 4.50.
GL. Grandes Ligas
Liga Americana
Este G Boston 73 Tampa Bay 69 Baltimore 66 NY Yankees 63 Toronto 57 Central G Detroit 72 Cleveland 66 Kansas City 64 Minnesota 54 Chi White Sox48 Oeste G Texas 71 Oakland 69 Seattle 56 LA Angels 55 Houston 40
P 52 52 56 59 66 P 51 57 58 67 74 P 52 53 66 67 82
PCT .584 .570 .541 .516 .463 PCT .585 .537 .525 .446 .393 PCT .577 .566 .459 .451 .328
Este Atlanta Washington NY Mets Philadelphia Miami Central Pittsburgh St. Louis Cincinnati Milwaukee Chi Cubs Oeste LA Dodgers Arizona Colorado San Francisco San Diego
G 75 60 56 53 46 G 72 70 69 54 53 G 72 63 58 55 55
P 48 62 65 69 75 P 50 52 54 69 69 P 50 58 66 67 68
PCT JD .610 .492 14.5 .463 18.0 .434 21.5 .380 28.0 PCT JD .590 .574 2.0 .561 3.5 .439 18.5 .434 19.0 PCT JD .590 .521 8.5 .468 15.0 .451 17.0 .447 17.5
7:05 pm Colorado, J. Manship (0-2, 7.20) vs Filis, E. Martin (1-2, 6.28) 7:10 pm Arizona, R. Delgado (4-3, 3.52) vs Rojos, B. Arroyo (11-9, 3.35) 7:10 pm Dodgers, Ryu (12-3, 2.91) vs Miami, J. Fernández (8-5, 2.45) 8:05 pm Washington, Zimmermann (14-6, 3.02) vs Cubs, Samarzija (6-11, 4.29) 8:10 pm San Luis, Miller (11-8, 2.97) vs Milwaukee, Estrada (5-4, 4.71) 10.10 pm Pittsburgh, Liriano (13-5, 2.68) vs Padres, Cashner (8-7, 3.87)
JUEGOS INTERLIGAS
Colón, lista lesionados Bartolo Colón, abridor de los Atléticos de Oakland, ingresó a la lista de inhabilitados por 15 días, debido a esguince en la ingle.
JD 2.0 5.5 8.5 15.0 JD 6.0 7.5 17.0 23.5 JD 1.5 14.5 15.5 30.5
LIGA NACIONAL
Arizona 4, Pittsburgh 2 Starling Marte, 7-2, 1 CA, .282; Pedro Álvarez, 6-0, .232; Eury de la Rosa, IP 0.2, HP 0, CL 0, K 1, SD, 1.50. Jugaron 16 innings.
Oakland 7, Cleveland 3 Carlos Santana, 4-2, 1 CE, H2 (30), .262.
Liga Nacional
JUEGOS DE HOY EN GRANDES LIGAAS
LIGA AMERICANA
San Diego 4, Mets 3 Juan Lagares, 4-0, .254; González Germen, IP 0.2, HP 2, CL 1, BB 1, BS 1, 3.00.
LN.
LA.
Seattle 4, Texas 3 Adrián Beltré, 4-1, 1 CE, .325. De hit en 8 de los últimos 10 juegos.
Houston 7, Angels 5 Erick Aybar, 4-0, .282.
Liriano irá hoy tras dos marcas
7:05 pm Tampa, D. Price (6-5, 3.28) vs Baltimore, Tillman (14-3, 3.70) 8:05 pm Houston, J. Lyles (5-6, 5.13) vs Texas, M. Garza (8-2, 3.40) 10.05 pm Seattle, Harang (5-10, 5.77) vs Oakland, J. Parker (8-6, 3.87) 10:05 pm Cleveland, Salazar (1-1, 4.08) vs Angels,J. Weaver (7-6, 3.49)
2:10pm Mets, D. Gee (8-8, 3.79) vs Minnesota, K. Gibson (2-3, 6.27) 10:15 pm Boston, Lester (10-7, 4.31) vs Gigantes, Lincecum (6-12, 4.38)
LÍDERES BATEO LN: _CJohnson, Atlanta, .335; YMolina, San Luis, .327; Cuddyer, Colorado, .323; McCutchen, Pittsburgh, .318; Votto, Cincinnati, .316; MCarpenter, San Luis, .313; Segura, Milwaukee, .312. CARRERAS_MCarpenter, San Luis, 91; Votto, Cincinnati, 83; Goldschmidt, Arizona, 80; Choo, Cincinnati, 79; JUpton, Atlanta, 79; Holliday, San Luis, 78; SMarte, Pittsburgh, 78. IMPULSADAS_Goldschmidt, Arizona, 96; Phillips, Cincinnati, 90; Craig, San Luis, 88; PAlvarez, Pittsburgh, 81; FFreeman, Atlanta, 81; Bruce, Cincinnati, 80; DBrown, Filadelfia, 78. BATEO LA_MiCabrera, Detroit, .358; Trout, Los Angeles, .330; ABeltre, Texas, .326; DOrtiz, Boston, .325; Mauer, Minnesota, .323; Loney, Tampa Bay, .310; TorHunter, Detroit, .306. CARRERAS_MiCabrera, Detroit, 88; Trout, Los Angeles, 87; CDavis, Baltimore, 86; AJones, Baltimore, 83; Bautista, Toronto, 82; Encarnación, Toronto, 75; AJackson, Detroit, 74. IMPULSADAS_MiCabrera, Detroit, 117; CDavis, Baltimore, 113; Encarnación, Toronto, 91; AJones, Baltimore, 87; Fielder, Detroit, 85; Trout, Los Angeles, 78; Trumbo, Los Angeles, 78.
Francisco Liriano (13-5) es el primer lanzador de los Piratas de Pittsburgh en obtener una decisión en cada una de sus primeras 18 aperturas desde que Vern Law tuvo decisión en sus primeras 19 en 1965. Liriano tendrá la oportunidad esta noche en el Petco Park de igualar a Vern Law. Otra meta que estará buscando esta noche Liriano es obtener su victoria 14, con la que igualaría su récord personal, establecido en 2010 con los Mellizos de Minnesota, cuando fue nombrado Regreso del Año en la Liga Americana. Liriano, el pasado 3 de agosto lanzó siete episodios, sin carreras limpias a los Rockies de Colorado, fijando en 2.02 su efectividad. En la siguiente apertura ante el mismo conjunto, el dirigente Clint Hurdle cometió un abuso de autoridad imperdonable, al permitir que le fabricaran 10 carreras limpias en 2.1 innings, lesionándole la efectividad en 2.83. En su última apertura, el 14 de agosto último, lanzó una joya de 94 pitcheos a los Cardenales de San Luis, que en la ruta completa le marcaron una Francisco Liriano limpia, fijando en 2.68 su efectividad. Fue su segundo partido completo de la temporada y el tercero de su carrera. En su carrera de ocho años en las Grandes Ligas, tiene récord de 66 ganados y 59 perdidos, con las franelas de Minnesota, White Sox y Pittsburgh. Los años “pasan, pesan y pisan”, y como quien no quiere las cosas, hace 23 años hoy del debut en las Grandes Ligas de José Antonio Offerman. El 19 de agosto de 1990, Offerman en su primer turno al bate contra el lanzador nicaragüense Dennis Martínez, de los Expos de Montreal, disparó jonrón, que lo convirtió en el primer jugador en la historia de los Dodgers en lograr esa proeza y el quinto en la historia del club, ya que cuatro lo hicieron cuando el equipo estaba en Brooklyn y fueron Dan Bankhead (1947), Ernie Koy (1938), Gordon Slade (1930) y Clise Dudley (1929). Alex Rodríguez sigue siendo el “vedetto” del espectáculo de liga grande. La semana cerró dándole la categoría de “sapo”, en una vuelta que no logro entender, y el comisionado Bud Selig bailó en la pista, diciendo que hizo lo correcto en cantarle los 211 juegos. Alex demandará a Major League Baseball (MLB) por multi-millones de dólares, y ante una Corte Federal, si en el arbitraje del mes que viene lo declaran culpable de consumir sustancias prohibidas. Los abogados de ARod presentarán pruebas de que el antesalista de los Yanquis ha sido examinado 11 veces desde 2011, y siempre dio negativo. Alex la tiene difícil y si le dan piso, la guerra no se detendrá. Mientras la novela de A-Rod sigue en proceso, ahora cae Miguel Tejada por consumo de anfetaminas. Qué pena.Twitter: bienvenidorv BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
51
Deportes
Las Águilas de Venezuela, Yarik y Pedro Uribe sobresalen en BB Mañana retorna la acción a la alfombra verde del Bonetti Burgos un indio le ganó a La Rinconada. En total hubo 22 peleas, de las cuales dos fueron tablas y una nula. La jugada retorna mañana martes a la alfombra verde del Bonetti Burgos, con invitados de varias provincias del país.
BIENVENIDO ROJAS
SANTO DOMINGO. Las trabas
Águilas de Venezuela, Yarik y Pedro Uribe fueron las más destacadas en la jornada sabatina en el coliseo Alberto Bonetti Burgos. Las Águilas de Venezuela, del ingeniero Arnoldo Morales, derrotaron a José Vargas dos veces y a Pachito. Pedro Uribe logró dos formidables combates ante Bao, el primero con un joco y el segundo con un indio. Yarik, de Winston Rizik, con un indio superó a Jimmy Comercial y con otro indio a La Rinconada. Bao, de César Jiménez, con un joco venció a El Combatiente. Hoja Ancha-El 5, con un equipo de recios galleros de Maimón, derrotaron con un indio a Pachito. Freddy Gómez, con un
Los ejemplares de Águilas de Venezuela se destacaron.
indio, superó a La Continental. Carto Car, de Rafael Perelló, con un indio superó a Bao. El Combatiente, del general Alegría Arias, venció a Freddy Gómez. Los Laureles, de Polón Concepción, con un indio derrotó a Águilas de Venezuela.
Jimmy Comercial, de Felipe Hernández, con un indio derrotó a a Yarik. La traba Tejada, con un joco, derrotó a Iván, Lalo y NIñito. La Rinconada, con un indio, derrotó a las Águilas de Venezuela. José Vargas, con un indio, se impuso a la Tejada. Iván, Lalo y Niñito, con
Cortos del coliseo Edmónd Elías es conocido como el “Príncipe de los Gallos”; Rafael Perelló, como el “Señor de los Gallos”, y ahora han bautizado a José Martí como el “Rey de los Gallos”, y otros le dicen “El Emperador”... Altagracia Salazar disfrutó en grande y así quien no, a golpe de Vega Sicilia... Gregory Santana teorizó en grande... Hoy, Felipe Hernández tiene una gran jugada en la Puerto del Sur comenzando a las 6:00 p.m.
CINTAS DOMINANTES SABADO 17 Cinta COLISEO DE SANTO DOMINGO AZUL BANCA CINTAS DOMINANTES MIÉRCOLES 14 COLISEO DE SANTIAGO AZUL BLANCA
C 12 6
4 3
PELEAS MAS RAPIDAS SABADO 17 Traba COLISEO SANTO DOMINGO TRABA TEJADA BANCA F. GOMEZ YARIK EL CAMBATIENTE IVAN, LALO Y NIÑITO AGUILAS DE VENEZUELA COLISEO SANTIAGO ALEXIS CASTRO CASA BLANCA NIGHT CLUB GALLERIA H & D
Tiempo 01:15 01:30 01:53 02:02 02:07 02:08 01:47 02:07 02:21
TRABAS DEL DIA - SABADO 17 Traba COLISEO SANTO DOMINGO AGUILAS DE VENEZUELA YARIK PEDRO URIBE COLISEO SANTIAGO GALLERIA H & D ALEXIS CASTRO
Ganados
Efectividad
3 2 2
06:49 02:18 05:39
2 2
04:42 04:52
52
DiarioLibre.
Lunes 19 de agosto de 2013
Deportes
RD terminó con su mejor El Barça se estrena con participación Grand Prix goleada; Madrid sufre ALEX OLLER/AP
Terminó como tercer mejor equipo del continente en el torneo, detrás de los Estados Unidos y Brasil KAOHSIUNG, TAIWÁN. El sexteto de la República Dominicana barrió a su similar de Argelia en tres rápidas mangas (25-11, 25-9, 25-8), poniendo fin a las campañas de 2013 de ambos equipos en el Grand Prix Mundial de Voleibol. Dominicana terminó su campaña de 2013 en el 10mo lugar, con 17 puntos, incluyendo seis victorias y tres derrotas. A pesar de no llegar a las finales, las criollas alcanzaron un récord para ese país de seis victorias en una edición del Gran Prix. Su mejor registro era de cuatro triunfos y un octavo lugar en 2008. Bethania de la Cruz lideró a las ganadoras con 14
BARCELONA, ESPAÑA. El Bar-
El equipo se ganó US$75 mil por su participación en el torneo.
puntos en el partido, mientras que Annerys Vargas tuvo tres bloqueos entre sus 12 puntos. Por Argelia, Safia Boukhima anotó nueve puntos. “Estoy muy orgulloso de la actuación del equipo durante el Grand Prix”, dijo el entrenador brasileño de Dominicana, Marcos Kwiek. “Tuvimos dos segundos lugares y un tercer puesto, por lo que este es por mucho nuestro mejor
resultado en este evento”. “Aquí hubo una cerrada batalla, ya que tres equipos-Turquía, Italia y nosotros- terminaron con el mismo registro de victorias y derrotas, total de puntos, y coeficientes de parciales”, agregó Kwiek. Las dominicanas Vargas, De la Cruz y Priscilla Rivera ganaron los trofeos como mejor central, mejor atacante y mejor bloqueadora respectivamente.
celona necesitó apenas 45 minutos para finiquitar ayer al visitante Levante, y anunciar con una goleada de escándalo, 7-0, que va por todo en la temporada de estreno del argentino Gerardo “Tata” Martino al timón. El vigente campeón de la liga española empezó el campeonato a todo gas, y el chileno Alexis Sánchez abrió a los tres minutos una cuenta que no paró de crecer, sumando tantos del argentino Lionel Messi a los 12 y 43, Dani Alves (24), Pedro Rodríguez (26 y 73) y Xavi Hernández (45). Martino dio media hora de rodaje a Neymar, y retiró a Messi con 20 minutos por delante, decisión insólita en el Camp Nou, pero que “La Pulga” acató sin aparente problema. Más tarde, el nuevo Madrid de Carlo Ancelotti sufrió para remontar, 2-1 al
Neymar entró en la segunda mitad, y Messi salió al minuto 70.
Betis, puesto en ventaja gracias a Jorge Molina (14) en cancha de los “merengues”, que nivelaron por vía de Karim Benzema (26), y finalmente ganaron con un agónico tanto del debutante Isco Alarcón (86). En partido simultáneo, el Granada se impuso de visitante 2-1, a Osasuna, gracias a goles de Youssef El-Arabi (38) y Hassan Yebda en los descuentos de
la primera mitad. Veloz debuta hoy Heinz Barmettler Veloz fue convocado entre los 19 jugadores disponibles para el partido de hoy entre su equipo, el Real Valladolid, y el Athletic de Bilbao en el partido de cierre de la primera jornada. De jugar, Veloz se convertirá en el primer dominicano en jugar en la primera división española.
Lanzan no-hit torneo Samsung Nadal ganó Master de Cincinnati SANTIAGO. El zurdo Enma-
nuel Rodríguez tiró un partido sin hit, y ponchó a los 18 bateadores que enfrentó, para conducir al equipo de la escuela Tavárez-Ferreiras a una victoria 1-0 frente a su similar de la liga Jochy Taveras, en la ronda preliminar de la etapa de Santiago del Segundo Torneo Samsung de Béisbol Infantil. En su labor, Rodríguez concedió cuatro boletos, y golpeó a tres bateadores,
Enmanuel Rodríguez
en seis episodios. Edwin Tejada, quien anotó la carrera del triunfo, fue el más destacado a la ofensiva por los ganadores, al batear un triple en dos turnos. El evento, que cuenta con el patrocinio de Samsung Electronics, reúne a 32 equipos, compuestos por jugadores de 9 y 10 años, en representación de reconocidas ligas de Santiago y Santo Domingo.
CINCINNATI, OHIO. El español Rafael Nadal conquistó ayer otro título en cancha dura, y ni los servicios más poderosos de John Isner pudieron impedirlo. Nadal, de 27 años, aprovechó las pocas oportunidades que tuvo frente al estadounidense, mejor ubicado en la clasificación mundial, y logró un difícil
triunfo por 7-6 (8), 7-6 (3) para ganar el torneo de Cincinnati. Hace una semana, ganó el título en Montreal, y ahora acumula campeonatos consecutivos en cancha dura por primera vez en su carrera. Nadal nunca había ganado una final en Cincinnati.
Con la victoria del domingo, el español logró su quinto título Masters en la temporada, la mejor cifra en su carrera. Nadal empató al serbio Novak Djokovic, y ahora ambos son los tenistas que han ganado el mayor número de títulos Masters en una temporada desde 1990. AP
Anuncian Tenis Casa de Campo SD. El XXXIV Torneo Inter-
nacional de Tenis “Copa Casa de Campo” será celebrado del 29 de agosto al 1ro de septiembre, en el centro de tenis La Terraza del Hotel Casa de Campo, en La Romana. Emilio Vásquez, director general del evento, dijo que en la justa competirán jugadores mayores de 21 años, en las categorías B, C1, C-2 y C-3, divididas por edades, tanto en sencillos como en dobles, en las ramas femenina y masculina. También se jugará en dobles mixtos, en las divisiones de C-1, C-2 y C-3, ade-
Emilio Vásquez, de pie, ofrece detalles, junto a organizadores.
más de 16 y 18 años. El evento contará con el patrocinio del Hotel Casa de Campo, Central Romana Corporation, Brugal,
Wilson, Tropical Tours, Corredores de Seguros VIMA, AFC Santo Domingo, Susan Thomas, SRL y Los Delfines Aqua Park.
Lunes 19 de agosto de 2013 DiarioLibre.
53
Deportes MARTÍN CASTRO
Usain Bolt completa en Moscú otro trío de medallas de oro El velocista jamaiquino supera el récord del inmenso Carl Lewis AP
MOSCÚ. Usain Bolt com-
Vista de la City FC en la Urbanización Fernández.
City FC, nueva oferta del fútbol en el DN El complejo es un atractivo ante la escasez de canchas en el Gran Santo Domingo NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Que el fútbol gana espacio en el paladar deportivo dominicano no es novedad. Lo que sí sorprende es la cantidad de proyectos privados que se han ejecutado, el número de alianzas entre colegios con reconocidos equipos europeos y la instalación de escuelas internacionales en el país. En esa corriente, llega City FC, una moderna instalación localizada en el centro de la ciudad con amplias facilidades para practicar el fútbol, ya sea a nivel competitivo o recreativo. Este complejo, localizado en la avenida Winston Churchill, al lado del Supermercado Bravo, cuenta con cuatro canchas sintéticas de fútbol cinco, que unida dos de ellas pueden albergar partidos de fútbol siete, parqueo para 80 vehículos, abierto desde las 8:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. Pueden jugar 80 personas al mismo tiempo y, además, cuenta con dos canchas de fútbol-tenis, que sirven de calentamiento previo a los partidos. “Somos del fútbol, y considero que todavía no estamos en la cresta de la ola, pero creemos que el auge que tiene este deporte es
para que dentro de cinco a 10 años compita con el béisbol”, dijo a DL Milvio Linares, socio del proyecto levantado en una superficie de siete mil metros cuadrados, y que ha representado una inversión que supera los RD$20 millones. La superficie de las canchas son de la marca italiana Limonta Sport, y las luces de bajo consumo, mientras en carpeta está instalar un proyecto de energía solar. “Apostamos al crecimiento del deporte, queremos contribuir a que la juventud dominicana se mantenga en actividades sanas”, dijo Linares, que asegura en los próximos tres meses será completado el proyecto, que ya está en operaciones. En los últimos años, clubes, como el italiano AC Milan, y el español Sevilla FC, han establecido alianzas con entidades dominicanas, además de que el FC Barcelona instaló una academia. La Real Federación Española y el Real Madrid también han realizado campamentos. Los partidos de las principales ligas europeas, así como las competencias de clubes continentales tienen gran demanda para las compañías de televisión por cable, así como la demanda de indumentarias de los famosos clubes. Un fenómeno similar vivió el baloncesto en la década de 1970. NPerez@diariolibre.com
pletó su triplete en Moscú, al conseguir, como miembro del relevo jamaicano de 4x100, su décima medalla de oro en campeonatos del mundo, una hazaña que le convierte en el atleta más laureado de la historia, superando al estadounidense Carl Lewis. Tres medallas de oro tenía que ganar en Moscú Usain Bolt para superar al “Hijo del Viento”. Ganó la primera en 100 metros, el domingo pasado, y la segunda en 200, este sábado. Ayer, en la jornada de clausura, remató la faena, conduciendo, en la última posta, a su equipo a la victoria con un tiempo de 37.36. Estados Unidos, con Charles Silmon, Michael Rodgers, Rakieem Salaam y Justin Gatlin, fue por delante hasta mediada la ter-
Usain Bolt entró al selecto grupo de atletas con más medallas.
cera posta, pero cuando Nickel Ashmeade entregó a Bolt, las dos grandes potencias estaban emparejadas, y a partir de ahí el “Relámpago” hizo el resto hasta cruzar la meta dos metros por delante de Gatlin. Carl Lewis, velocista y saltador de longitud que extendió sus dominios entre
los Mundiales de Helsinki 1983 y los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, figuraba al frente del cuadro de honor de los Mundiales con 10 medallas (8 de oro, 1 de plata y 1 de bronce). Bolt tiene ahora las mismas de oro e igual número en total, pero con dos de plata, sin bronces. Las bajas de Yohan Blake (lesionado) y
Asafa Powell (suspendido por dopaje) habían mermado al equipo de Jamaica, pero su profusión de talentos en velocidad le permite no echar en falta su presencia. Nesta Carter (9.87), Kemar Bailey-Cole (9.96) y Nickel Ashmeade (9.99) habían bajado de diez segundos este año. Jamaica completó, además, un “hat trick” victorioso en el relevo corto, después de haber conseguido también los dos títulos anteriores. La última victoria de Estados Unidos data de Osaka 2007. En el relevo femenino, Shelly-Ann Fraser-Pryce igualó la cosecha de Bolt en Moscú, como líder del cuarteto ganador con nuevo récord de los campeonatos (41.29) y una increíble ventaja de 1.54 segundos, la más amplia de siempre.
Diario Libre Completo y gratis Lunes 19 de agosto de 2013
Rosca izquierda
De buena tinta
Aun con consenso sale “grasa” Los políticos que se mueven en los ayuntamientos descubrieron un día las virtudes del consenso, después de años de lamentarse cada vez que debían escoger los directivos de las salas capitulares. La fórmula salvadora se le debe a Peña Gómez, y consiste en elegir como presidente a un regidor que pertenezca al partido del alcalde. Esto es, una regla de ma-
yoría que facilitaba la gobernabilidad de los municipios, pues evitaba que los contrarios se coaligaran y produjeran una oposición incontrolable. La experiencia es buena, y cada año se repite, aunque por razones inexplicables debe discutirse en cada ocasión como si fuera un procedimiento nuevo. Se olvidan los propios, y también los extraños,
Hay gente que no deja de picar, ni los 16 de agosto... creando tensiones innecesarias que deben superarse con otros medios. Excepto Santiago, en todos los municipios grandes y pequeños funcionó esta moda-
¡?
Inglaterra El amor no tiene edad ni límites
HONG KONG. Dos chinos murieron después de tomarse 30 botellas de cervezas durante un rally organizado para recabar fondos para un asilo de ancianos. El premio era 100 mil yuanes y dos teléfonos móviles.
LONDRES. Dos mujeres de 19 y 20 años llenas de amor se casaron con dos ancianos de 93 y 96, y hasta piensan tener hijos con sus esposos. Las damas dicen que lo hicieron por amor y que John y Bradson son pura ternura, galantes y caballerosos con ellas. Mery y Thert están viviendo con sus esposos en un asilo en las afueras de Londres.
¡Qué cosas..! China Esto terminó en tragedia
lidad de democracia. La presidencia del ayuntamiento correspondió a un regidor del partido más votado. No hubo quejas ni fallas, y todo salió a pedir de boca, pero algunos ediles no se conformaron con el consenso y necesitaron un poco de “grasa”. Son panes imposibles de comer, si no se les unta mantequilla.