Diariolibre4204

Page 1



Diario Libre

Miércoles 18-3-2015 N°4204, Año 14 Santo Domingo, RD

www.diariolibre.com

Noticias.

Revista.

Consulados RD en Haití operan sin dificultad. P4

Alarmante aumento de canasta familiar. P36

Detienen militares por paquetes droga AILA. P7

Feria de Libro dedicada a Manuel Rueda. P38

PRD crea movimiento social “#dímelo”. P8

Deportes.

Desayuno intoxica a 69 estudiantes en Mao. P8

Vladimir Guerrero hijo logrará récord de firma para novato. P42

Inauguran politécnico Jhonny Peralta, de 3-3; Stgo. y estancia en LV. P8 Valdespín, 4-3, .381. P44

Completo y gratis

Aspirantes del PRD y PRM presionan un acuerdo “abajo” por candidaturas Más de 60 diputados piden pacto a sus direcciones; Moderno aplaza convención SD. Sesenta y dos diputados de los

partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM) demandaron ayer de sus respectivos líderes Miguel

Vargas, Hipólito Mejía y Luis Abinader a, que arriben a un pacto electoral con miras al 2016, con el interés de mantener esas curules en el Congreso Nacional.

Los legisladores firmantes del documento, dado a conocer ayer en rueda de prensa, establecen que en caso que los altos dirigentes de ambas partidos no logren

una alianza electoral, se les permita al liderazgo provincial, municipal y distrital, de las dos organizaciones, llevar boletas consensuadas y unificadas. En tanto, el

PRM pospuso para el próximo 26 de abril su Convención Nacional Extraordinaria, en la que elegirá su candidato presidencial para los comicios de 2016. P4 NELSON SOSA

NOMINADOS A HOMBRE Y MUJER ‘14 SANTO DOMINGO. El periódico Diario Libre reconoció anoche a los 48 nominados a la novena versión del Premio Hombre y Mujer del Año. Con la entrega de este galardón, Diario Libre asume el compromiso de elevar a categoría de símbolo a un hombre y a una mujer, como una manera de que los dominicanos y las dominicanas se inspiren a realizar una buena labor en favor de sus compatriotas. P41.

Aún 1.5 millones no han Posible repostulación DM obtenido nueva cédula implica difícil negociación SD. El presidente de la Junta

Central Electoral, Roberto Rosario, informó ayer que todavía no han obtenido la nueva cédula de identidad y electoral 1,532,400 personas, lo que equivale al

20.65 %. Hasta el día de ayer, a 14 meses de los comicios del año próximo, el maestro de cedulados totalizaba 7,422,084. Rosario se reunió ayer con delegados de los partidos políticos. P6

SD. Las posibilidades de que se materialice la reelección del presidente Danilo Medina estarían sujetas a una eventual y difícil negociación con el ex mandatario Leonel Fernández, en pro-

cura de lograr su apoyo en una reforma a la Constitución. De lograrse un pacto entre ambos líderes, los promotores de la reelección tendrían que conquistar legisladores opositores. P24

Índice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes

04 10 30 36 42

PS: Si Danilo es candidato, gana con 68% P6


02

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Apertura

AM.

Antes del Meridiano

E

l proyecto que dicen tener redactado siete diputados para facilitar la reelección del presidente Danilo Medina es un error y un favor que no necesita el mandatario. Es verdad que la política es una lucha activa y de posiciones, en la cual los movimientos del contrario deben ser enfrentados con acciones de igual o mayor calado. Pero esta es una menudencia, porque los legis-

DANILO NO SE LO MERECE

ladores envueltos no tienen ni el peso ni la autorización política para hacerlo. Reformas de la envergadura de un cambio constitucional para sacar de circulación al presidente de un partido mayoritario, que ha sido tres veces presidente de la República, y que tiene arraigo en importantes sectores de la población, y en el mismo Congreso Nacional, son el resultado de acuerdos políticos de gran

calado, o de feroces luchas que pueden llevar a caminos insospechados. Exponer al presidente Medina al desaire del Congreso, y a una eventual derrota política no buscada, porque no se cuenta con los votos para aprobar un proyecto de esa naturaleza, es un desatino y un error, producto únicamente del natural lambonismo que caracteriza a la actividad política en el país.

Danilo Medina, que sabe de política, tomará su decisión en un sentido o en otro, de acuerdo con su evaluación de las circunstancias, nunca por el gesto casi infantil de un puñado de legisladores. No me imagino a Danilo comprando legisladores y haciendo bellaquerías para pasar una reforma. Danilo no se merece que lo expongan a una vergüenza política. atejada@diariolibre.com

Diario Libre

GRUPO DIARIO LIBRE

Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial Angie Vega Producción Elius Gómez

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes y Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then, Edwin Ruiz.

Auditado por

Instituto Verificador De Circulaciones

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Efemérides SANTORAL

Cirilo de Jerusalén y Salvador de Horta

Efemérides Nacionales 1861: El presidente Pedro Santana proclama la anexión de Santo Domingo a España desde el balcón del palacio de Gobierno. 1998: El Presidente Ulises Heureaux somete ante el Congreso el proyecto de ley que cambia el nombre de Barbero, por el de Pimentel, provincia Duarte.

Diógenes & Boquechivo

Internacionales 1871: En Francia, las masas populares se hacen con el gobierno de París (Comuna de París). 1949: Es fundada la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Un día como hoy nació El publicista José Eliseo Rivera Damirón; la compositora Mercedes O. Díaz Méndez; el empresario Virgilio Álvarez Bonilla; la cronista deportiva Adonaida Hernández; el pitcher GL Fernando Rodney; el arquitecto Rafael Calventi Gaviño; el diputado Milcíades Franjul Pimentel; la señora Dinorah Javier To-

rres; la señora María Alt. Abreu Durán; el empresario Ramón E. Vila Piola; la señora María D. Roque Goris; la oficial de la (FARD) Joanny Rodríguez Ramírez; el niño Eduardo Conde Camilo; la estudiante Raysa Ferreras Castillo; el deportista Bernardo de Js. Pérez Carpio; la diseñadora Magalys Comprés; la niña Keila Perdomo; el pediatra Rolando Colón; el empleado Ignacio Rivas; la señora Reina de la Cruz Mercedes; el locutor René Ortiz Quezada; el señor Luis G. Uffres Báez; el niño Daniel Rodríguez Medina; la estudiante Carmen Arranz González; el señor Kelvis Oviedo Galarza; la arquitecta Oriana Méndez Soriano; el abogado Ignacio de Js. Delgado Capellán; el electricista Domingo Ledesma Logroño; el señor José E. Guzmán Paredes; la niña Karina Delgado Plá; el contable Cirilo Victoria de Jesús; el agricultor Felipe Sepúlveda; la visitadora a médicos Gloria Lorenzo Pérez; la archivista Digna Jaime; la microempresaria Carmen Maribel Báez; el oficial bomberil Amable Pichardo Lucas, el empresario Domingo de León; el señor René A. Pujols Uribe, la empleada Socorro Lima Castillo; la niña Josephine Aimée Beltre Ferreras y el periodista Osvaldo Soriano.

Defunciones = Pablo Starling Mejía. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 3:00 pm. = Rafael D. Carmona. Blandino

Ozama. Cristo Salvador. 3:00 pm. = Nercida M. Hernández. Blandino Lincoln. M. Gómez. 12:00 M.

Números premiados (17-03-15) Leidsa QUINIELA PALÉ

1º 41

SUPER PALE

2º 66

3º 45

41

12

SUPER KINO TV

64 26 78 57 16 67 39 54 40 51 63 47 12 19 34 06 66 09 62 61 LOTO POOL

08

10

PEGA 3 MÁS

13

19

21 3

5

13


MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias. EL TIEMPO DE HOY

ll Encuentro Iberoamericano de Justicia Constitucional. El Embajador. 9:00 a.m.

“Yo no entiendo para qué me sirve ser miembro del Comité Político -del Partido de la Liberación Dominicana- si no se reúne”, César Pina Toribio, miembro del Comité Político del PLD, delegado

Lanzamiento “Emprendedor Popular”. Palacio del Cine Blue Mall. 10:00 a.m. Presidente Medina encabeza lanzamiento Zado. Hotel El Embajador. 6:30 pm.

OTRAS CIUDADES

30/21 11/6

¡Vaya perla!

Parceleros se encadenarán frente a Industria y Comercio. 9:00 a.m.

Máx. 30 Mín. 20 Soleado Miami Madrid

Agenda

Nueva York 4/-2 San Juan 29/22

Lanzamiento Página Web de EdeSur. Edificio de EdeSur. 6:30 p.m.

electoral y Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo.

El Espía El diputado del PRD Julio Encarnación “ordenó” al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, que le devuelvan los recursos del Fondo de Asistencia Social o Barrilito que le quitaron sin consultarle, porque él los necesita. “Esos recursos me corresponden a mí,

62 diputados PRD-PRM piden pacto a MV, Mejía y Abinader

y no es verdad que yo voy a aceptar eso. Así que presidente (Abel Martínez) como usted es el administrador de los recursos de la cámara, exigimos que esos recursos sean repuestos a mi cuenta en término breve, desde noviembre hasta esta fecha. ¿Está claro?”.

Moderno pospone su convención para abril

Será celebrada el próximo 26 de abril y no el 29 de marzo, adquiere “no de golpe y po- como se había pautado

De lo contrario, esperan les permitan realizar acuerdos locales ARCHIVO.

YAMALIE ROSARIO

SANTO DOMINGO. Sesenta y dos diputados de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM) demandaron ayer de sus líderes, Miguel Vargas Maldonado, Hipólito Mejía y Luis Abinader que arriben a un pacto electoral, con el interés de mantener esas curules en el Congreso Nacional con miras al 2016. Ambos partidos completan una matrícula de 77 diputados; de los cuales 43 son del PRD y 34 del PRM. Sólo 15 diputados no firmaron un documento remitido a los líderes de esos partidos, el cual fue dado a conocer ayer en una rueda de prensa por el vocero del PRD, Ruddy González. Sin embargo, la misiva esta fechada del 7 de octubre pasado. El 25 de noviembre pasado se había divulgado en varios medios de comunicación que 52 diputados habrían firmado un documento similar. En la carta que suscriben expresan que “sugerimos retomar las conversaciones

rrazo, sino que se va tomando por partes”. ARGÉNIDA ROMERO

El PRD tiene 43 diputados y el PRM, 34.

tendentes a propiciar la unidad de nuestras respectivas fuerzas políticas, a fin de garantizar una oposición útil y vertical, así como la toma del poder en el futuro certamen electoral”. González afirmó que de los altos dirigentes no lograr una alianza electoral ese grupo de diputados espera les permitan concertar alianzas locales. Dijo que el documento entregado a los líderes del PRD y el PRM busca que éstos retomen el diálogo que se había iniciado con anterioridad para establecer un frente político que haga saltar del poder al Partido de

la Liberación Dominicana (PLD). “Y que en caso contrario, de que ello no sea posible, que se le permita al liderazgo provincial, municipal y distrital, de ambos partidos llevar boletas consensuadas y unificadas para aumentar la representación congresual, los alcaldes, los regidores, en toda la geografía nacional. Esa es la intención de los 62 diputados”, afirmó. Manifestó que los legisladores esperan que, de forma “inteligente”, Vargas Maldonado, Mejía y Abinader se pongan de acuerdo. Destacó que el poder se

¿Quienes son? Entre el grupo de diputados perredeístas que demandan una alianza electoral para el 2016 figuran, además de González, Víctor Gómez Casasnova, Graciela Fermín, Carlos Gabriel García, José Altagracia (Radhamés) González y Ramón Santana. También, Pedro Carreras Santana, Leivi Guerrero, Juan Maldonado, Guillermo Ramos García y Pedro Alejandro Aguirre. Por el PRM figuran Ramón Bueno, Jorge Frías, Esther Minyetti, Eugenio Cedeño, Wellington Arnaud, Elpidio Infante, Evangelina Sosa, José Paliza y David Collado. Entre los que no firmaron el documento figuran el vocero del bloque del PRM, Nelson Arroyo y Hugo Núñez, Geovanny Tejada, Alberto Atallah, Hugo Tolentino Dipp, Josefa Castillo, Néstor Cruz Pichardo, Aníbal Rosario y José Santana Suriel.

SD. El Partido Revoluciona-

rio Moderno (PRM) anunció ayer la posposición de la fecha para su XVII Convención Nacional Extraordinaria, que ahora será el próximo 26 de abril, y donde se elegirá el candidato presidencial para las elecciones del 2016. La información la ofreció Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la Comisión Nacional Organizadora, en una reunión plenaria en la tarde

de ayer. No especificó las razones de la posposición de la convención, que había sido pautada para el 29 de marzo. En el documento leído por Ortiz, se detalló que están conformadas las estructuras de soporte a las comisiones locales organizadoras en todo el país. También se dispuso el cumplimiento de las resoluciones del Comité Ejecutivo del pasado primero de febrero, en cuanto a las tres semanas en las que las comisiones locales trabajarán en la elaboración del padrón, con las nuevas inscripciones presenciales y la que establece no ampliar el plazo más de 30 días después del 29 de marzo.

Consulados en Haití operaron normal MARIELA MEJÍA REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El embajador dominicano en Haití, Rubén Silié, reportó a DL que operaron con normalidad los cinco consulados reabiertos ayer en ese país, tras permanecer cerrados casi dos semanas por motivos de seguridad. “Hemos abierto y se ha regularizado, todo con calma, y realmente todas las actividades son muy normales, muy regulares”, dijo el diplomático por la vía telefónica. Al preguntarle si el tiempo fuera de servicio generó un aumento en la afluencia de usuarios, indicó: “No, digamos que están relativamente norma-

les, un día normal. Siempre hay personas que están esperando, pienso que a partir de hoy quizás empiece a notarse una afluencia mayor”. Según se informó a DL desde Haití, comerciantes esperaron desde tempranas horas de la mañana a que abrieran las oficinas, a las 9:00 a.m., siendo la mayor demanda procesos de visado. Precisamente, el visado es el servicio más solicitado a nivel general, seguido por la legalización de firmas para documentos personales y facturas o cartas de crédito. Silié regresó a Haití el pasado lunes luego de estar en RD desde finales de febrero, cuando fue llamado a consultas por la Cancillería.


MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias

Faltan 1.5 millones por cédula nueva

Si Medina fuese candidato a la Presidencia, ganaría por una avalancha 68%

Siete de cada diez personas dice que votaría por él en el 2016, lo que significa que ganaría fácilmente las elecciones en la primera vuelta.

MARIELA MEJÍA REDACTORA SENIOR

18% Danilo Medina

Hipólito Mejía

6%

3%

Guillermo Moreno

Miguel Vargas Maldonado

2% Amable Aristy Castro

0%

2%

Por uno de otro partido

Ninguno/No votaría

Fuente/Encuesta Penn, Schoen & Berland

Penn & Schoen: 76% cree DM puede ser reelegido SD. De acuerdo con los resultados de la más reciente encuestas de la firma Penn, Schoen & Berland, el 76% de los votantes piensa que el presidente Danilo Medina puede ser reelegido en las próximas elecciones, un 23% se mostró en desacuerdo y el 1% no sabe o no respondió. De igual manera, el sondeo arrojó que tres de cada cuatro votantes y nueve de cada diez entre los simpati-

zantes del PLD dicen que el mandatario puede lanzarse otra vez a la Presidencia en el 2016, a pesar del veto constitucional. En tanto, Medina cuenta con el apoyo de tres de cada cuatro votantes para que se cambie la Constitución y pueda ser candidato en las elecciones del 2016. Si fuera candidato a la Presidencia, ganaría con un 68% de los votantes. Siete de cada diez perso-

nas dice que votaría por él en el 2016, lo que significa que ganaría en la primera vuelta. Metodología La encuesta nacional se realizó con una muestra de 1,049 dominicanos, entre el 4 y el 8 de marzo de este año. El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan frecuentemente en las elecciones. El margen de error es de +/-3.02.

Manuel (Manny) Solano.

Denuncia censura por cancelación de programa SD. El presentador y produc-

tor Manuel (Manny) Solano se presentó anoche con la boca vendada con cinta adhesiva en la nominación del Premio Hombre y Mujer del Año, como protesta a la censura de que aseguró fue objeto su programa “De noche con Manny”, suspendido de CERTV. Solano alega que la decisión se tomó luego de que entrevistara a Karim Abud y a Ramfis Domínguez Trujillo.

SD. A 14 meses de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de mayo del 2016, faltan 1,532,400 personas por obtener la nueva cédula de identidad electoral, es decir, el 20.65 %. Hasta ayer, el maestro de cedulados totalizaba 7,422,084 registrados, número que fue informado a los delegados de los partidos políticos que se reunieron ayer con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, en su despacho. Para agilizar la renovación, esta semana se dejarán instalados varios centros de cedulación en Italia, Suiza, Holanda y otros lugares con gran concentración de la diáspora. Sólo para las elecciones pasadas se inscribieron para votar 400 mil dominicanos en el exterior. El cambio de la cédula se

inició el 15 de abril del 2014, con la emisión del plástico al presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional. Tomando como referencia un reporte anterior publicado por la JCE en su página web, se calcula que entre el 5 de febrero y el 16 de marzo del presente año, se expidieron 219,668 cédulas, elevando el porcentaje de plásticos renovados de 76.28 a 79.04, que es el valor a la fecha. Actualmente, 23,546 personas están en proceso de solicitud. En tanto que 24,492, que entran en categoría de extranjeros, han renovado la suya. Reunión con delegados En la reunión administrativa con los delegados, el presidente de la JCE les entregó la actualización del padrón electoral al 16 de marzo del 2015, con su respectiva relación de la expedición de las cédulas nuevas.


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

Noticias

Los paquetes de droga.

Detienen a 4 militares por 450 paquetes droga en AILA ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. Cuatro

militares, entre ellos un capitán y un segundo teniente, forman parte de grupo de detenidos por un alijo de 450 paquetes de drogas ocupados la mañana de ayer en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. El cargamento de droga, que se presume es cocaína o heroína, se encontraba en nueve maletas que llegaron a la terminal aérea en el avión YV544T, modelo LJ25, procedente de Caracas, Venezuela. Fueron arrestados los dos pilotos y sus tres tripulantes, entre éstos una mujer, todos de nacionalidad venezolana. En una rueda de prensa realizada la tarde de ayer, en la que se mostraron los paquetes, junto con las nueve maletas, el director de comunicaciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Darío Medrano, no ofreció los nombres de los extranjeros detenidos, ni de los militares, pertenecientes tres de ellos al Centro Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC). El funcionario informó que los nueve implicados en el decomiso se encuentran en la sede de la DNCD en proceso de interrogatorios. Indicó, además, que el decomiso se realizó en momentos en que los dos oficiales de CESAC recibían las maletas de mano de un empleado de una compañía aérea, de la que tampoco se ofreció nombre ni detalles. Sostuvo que la inteligencia de la DNCD tenía informaciones sobre la llegada de la aeronave con el cargamento antes de su llegada al AILA.

07


08

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias

El PRD crea “#dímelo” para inclusión social MV dice organizará país de “abajo hacia arriba” SD. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, convocó anoche el movimiento político social #dímelo, para hacer escuchar los reclamos y aspiraciones de una mayoría de la población que durante décadas ha padecido los rigores del aumento de la deuda social. Vargas inició su discurso recogiendo demandas de Juan Bosch, hace más de 50 años, de que ninguna familia dominicana debía ir a la cama “sin comer las tres calientes”, y de José Francisco Peña Gómez, quien 32 años después exigió que las políticas de Estado tuvieran en cuenta “primero la gente” Dijo tener la firme convicción de que pasados ciertos límites, el hambre, el desamparo y la posterga-

Presentación de “#dímelo”.

ción no esperan. #Dímelo Vargas explicó que #dímelo es un movimiento político social organizado de abajo hacia arriba, en la visión de un país generoso, justo, y en una sola palabra, incluyente. “¡Inclusión inclusión, in-

Medina entrega un politécnico y estancia Las obras fueron construidas en Santiago y La Vega, a un costo superior a los RD$107 millones EDWARD FERNÁNDEZ

SANTIAGO. El presidente

Danilo Medina entregó ayer, en actos separados, el politécnico Los Rieles en esta ciudad y la estancia infantil Amada II, en La Vega, ambas obras construidas con una inversión de RD$107,760,081.24. El politécnico de 30 aulas, que será integrado a la tanda extendida, está dotado de laboratorio de informática, rincón tecnológico, biblioteca, espacio administrativo, salón multiuso, área de orientación, cocina, comedor, plaza cívica y cancha deportiva, a un costo de RD$72,150,839.52, en beneficio de 910 estudiantes. Mientras, la estancia infantil construida con una inversión de RD$35,609,241.72,

La estancia infantil.

tiene 10 áreas para niños, desde lactantes a cinco años y en las que se albergarán 226 infantes. Posee recepción, enfermería, consultorio de psicología, salón de reuniones, cocina-comedor, entre otras facilidades. En ambos actos el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, pronunció el discurso central. Además, hablaron el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; y Alexandra Santelises, directora del INAIPI, entre otros.

clusión, mil veces inclusión!”, proclamó Vargas, “este es el centro del debate que proponemos, y el objetivo principalísimo del gobierno que instalaremos como resultado de este movimiento”, que tendrá sus pilares en la dirigencia y militancia perredeísta y la determinación de salir delante de los jóvenes de todo el país. Se trata del mayor esfuerzo jamás realizado en el país para escuchar las propuestas, las angustias, necesidades y aspiraciones de todos los dominicanos. #Dímelo estará en las plazas, las calles, en los mercados, las universidades, los gremios, en las redes sociales recogiendo el sentir de la mayoría que hasta ahora no ha tenido voz.

Gobierno hará obras en San Juan por RD$1,300 MM SD. El Gobierno invertirá alrededor de RD$1,300 millones en diversas obras que ejecutará en San Juan. Además de los RD$892.1 millones que serán utilizados para la construcción de las 664 viviendas para las familia de la Mesopotamia, como publicó ayer DL, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, anunción, además, que el plan conjunto busca también mitigar los efectos de la sequía que afecta a la región. El funcionario informó que serán rehabilitados los canales José Joaquín Puello y el de La Charca-Chalona, y se construirán reservorios, para mejorar el suministro de agua en la zonas afectadas por la sequía. Aunque no informó con precisión cuándo iniciarán los trabajos, dijo que en las próximos días se adquirirán cinco maquinas niveladoras de terrenos con el propósito de alcanzar mayor eficiencia en el sistema de regadío. ADLR

CPP. Código Procesal Penal

Reforma Procesal Penal. Artículos 425 y 426 Artículo 425. Este artículo se refiere a las decisiones recurribles en casación. En su versión original, la casación es admisible i) contra las sentencias de la Corte de Apelación, ii) las decisiones que ponen fin al procedimiento, o iii) deniegan la extinción o suspensión de la pena. El legislador en el proyecto de ley modificó el artículo, disponiendo que la casación es admisible “contra las decisiones emanadas de las Cortes de Apelación en los casos siguientes: Cuando pronuncien condenas o absolución, cuando pongan fin al procedimiento, o cuando deniegan la extinción o suspensión de la pena’. El Poder Ejecutivo observó la modificación del legislador de este artículo bajo la argumentación siguiente: “Nos permitimos observar que la redacción propuesta generaría distorsiones a nivel de la interpretación, ya que podría entenderse que decisiones que buscan dar fin al procedimiento, o que deniegan la extinción o suspensión de la pena, pudieran ser objeto de casación cuando ellas emanen de los tribunales inferiores a las cortes de apelación, lo cual resulta contradictorio con nuestro modelo de organización judicial. Cabe resaltar que esta distorsión se encuentra presente en la práctica actual por lo cual reconocemos la necesidad de que el texto sea reformado, aunque no en los términos propuestos.” Acorde a lo expuesto, el poder Ejecutivo en su escrito de observaciones propuso la redacción que se transcribe a continuación que es el que finalmente ha sido adoptado:

“Artículo 425.- Decisiones recurribles. La casación es admisible contra las decisiones emanadas de las Cortes de Apelación en los casos siguientes: Cuando pronuncien condenas o absolución, cuando pongan fin al procedimiento, o cuando deniegan la extinción o suspensión de la pena.” Artículo 426. Este artículo organiza los motivos por los que procede el recurso de casación. En su versión original el artículo dispone 4 motivos: i) cuando en la sentencia de condena se impone una pena privativa de libertad mayor de diez años; ii) cuando la sentencia de la Corte de Apelación sea contradictoria con un fallo anterior de ese mismo tribunal o de la Suprema Corte de Justicia; iii) Cuando la sentencia sea manifiestamente infundada; iv) Cuando están presentes los motivos del recurso de revisión. El legislador en el proyecto de ley de reforma del CPP modificó el artículo agregándole un nuevo párrafo que se transcribe a continuación y que ha quedado incorporado al texto: “En el caso de que la sentencia de la Corte de Apelación revoque una sentencia de absolución y pronuncie directamente la condena de un imputado, el recurso de casación se conocerá aplicando analógicamente las disposiciones de los artículos del 416 al 424 de este Código”. Los artículos 416 al 414 se refieren al recurso de apelación: los motivos, las formalidades de su presentación, la comunicación a las partes, el procedimiento a seguir, la audiencia y la facultad del tribunal al momento de decidir.

Cualquier pregunta o comentario dirigirlo a: gmorenocpp@gmail.com GUILLERMO MORENO

Ambulancia trasladó niños.

Intoxicación de estudiantes en fase de investigación N. PÉREZ/Y.ALCANTÁRA

MAO, VALVERDE. El director

del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) René Jáquez Gil, informó anoche que el caso de la intoxicación de 69 estudiantes de la escuela Juan Pablo Duarte, en este municipio, tras ingerir ayer el desayuno escolar, está en la fase de investigación. Mediante una declaración de prensa, el funcionario explicó que los alumnos presentaron síntomas estomacales, luego de ingerir leche con chocolate, por lo que inmediatamente fueron trasladados a los hospitales Luis L. Bogaert y del Seguro Social, de esta localidad. Jáquez Gil aseguró que hora más tarde todos los afectados fueron despachados a sus viviendas, debido a que “no presentaron ningún otro tipo de síntoma”. Los estudiantes están inscritos en los cursos primero B y en los séptimos C y D. Aclaró que inmediatamente sucedió la situación, que puede ser considerada como un evento de salud provocada por ingesta de alimentos, se activó el protocolo de actuación que está previsto en estos casos. Agregó que el informe rendido anoche por la entidad es preliminar, pues, el final se dará a conocer cuando se reciban las pruebas enviadas al laboratorio. Es el tercer caso de intoxicación que se reporta en los últimos 24 días, todos ocurridos en pueblos de la región Norte. En horas de la mañana extraoficialmente se informó que el problema pudo haber estado en la leche que consumieron los estudiantes.


MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias del Mundo

ALBA cierra filas a favor de Venezuela ante EE.UU. EFE

Nicolás Maduro pide a Washington derogar decreto contra su gobierno, y cesar sus “acciones hostiles” CARACAS. Los países del

ALBA cerraron ayer filas en respaldo a Venezuela ante las tensiones que han surgido con EE.UU., y en especial se manifestó el apoyo de Cuba que a pesar de encontrarse en pleno proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas con Washington expresó que no está dispuesta a tolerar ninguna injerencia. Venezuela consolidó los respaldos regionales que ha recibido en los últimos días en medio de la crisis diplomática, situación que se teme que podría empañar la Cumbre de las Américas que se realizará en abril en Panamá, y generar “rui-

Maduro (c), preside la reunión del bloque ayer en Caracas.

dos” en el proceso de acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, según han estimado analistas. “Estados Unidos debería entender de una vez que es imposible seducir o comprar a Cuba ni intimidar a Venezuela. Nuestra unidad es indestructible”, afirmó el presidente cubano Raúl Castro al ratificar el pleno respaldo de su gobierno a Caracas.

El presidente venezolano Nicolás Maduro agradeció el apoyo de Cuba y otros diez socios del ALBA. La Cancillería venezolana publicó ayer en el diario estadounidense The New York Times una carta en inglés de Maduro en la que pide a Washington el “cese de inmediato sus acciones hostiles” y que “derogue” el decreto contra Venezuela. AP

Netanyahu obtiene ligera ventaja tras comicios

Navarro visita OEA, Casa Blanca y Congreso

Canciller dominicano tro israelí Benjamin Ne- aborda temas de tanyahu parecía haber su- comercio, seguridad y perado el fuerte desafío de migración JERUSALÉN. El primer minis-

un dirigente opositor en los comicios parlamentarios ayer, ya que ha logrado una ligera ventaja para formar el próximo gobierno en Israel al cabo de una enconada campaña política. Sin embargo, como los bandos han obtenido casi el mismo número de votos, el Partido Likud de Netanyahu todavía no tenía garantizada la victoria. El principal rival de Netanyahu, Isaac Herzog, de la Unión Sionista, dijo que “hará todo lo posible” para integrar el siguiente gobierno, mientras que un nuevo partido centrista dirigido por un exaliado de Netanyahu se encamina a ser el fiel de la balanza. El país será ahora durante varias semanas escenario de negociaciones con vistas a conformar la próxima coalición. Tanto Netanyahu como Herzog se disputan la oportunidad de formar una coalición que reúna una mayoría en el Parlamento, de 120 escaños. AP

Destituyen a presidente de Desfile Dom. NUEVA YORK. Más de un

año después de que el Desfile Nacional Puertorriqueño se viera sumido en un escándalo de estafas que forzó la dimisión de su junta directiva, el Desfile Nacional Dominicano entra también en crisis. Las autoridades estatales neoyorquinas han suspendido a la junta directiva del acontecimiento quisqueyano y a su presidente, Nelson Peña, por no supervisar de forma adecuada a la corporación encargada del mercadeo del evento, dijo Peña a The Associated Press. Peña, un activista comunitario que ha dirigido el desfile durante más de dos décadas, dijo que a principios de marzo negoció un acuerdo con las autoridades que implicó su destitución del puesto. AP

WASHINGTON. El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, ha sostenido una serie de reuniones en la capital norteamericana con representantes de la Casa Blanca, la OEA y el Congreso de EE.UU. en los que abordó temas de comercio, seguridad y migración. Esta agenda fue desarrollada por el canciller dominicano en encuentros con Ricardo Zúñiga, director para el hemisferio occidental del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, y con José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), También con los congresistas Charles Rangel y Albio Sires, miembro del subcomité para el Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. Según una nota de prensa de Cancillería, la reunión con Insulza se realizó en la sede de la OEA, con la presencia, además, del secretario adjunto del organismo, Alberto Ramdin, como parte de visitas programadas previo a su participación mañana en la cumbre de cancilleres en la OEA. Las reuniones están enmarcadas en el contexto de dar a conocer los avances alcanzados por el país

Canciller Andrés Navarro.

en el Plan de Regularización de Extranjeros, así como la reciente creación de la Dirección de Defensa a los Derechos Humanos, como parte de la nueva política exterior del gobierno dominicano. La nota señaló que Navarro declaró que “el respeto a los derechos humanos es uno de los ejes fundamentales de la nueva política exterior, no sólo de los dominicanos, sino además de los extranjeros residentes en el país, pero también lo que queremos a dar conocer al mundo los avances que hemos alcanzado en el Plan de Regularización de Extranjeros, con apego irrestricto respeto a los derechos de aquellos que se someten a ese programa en el que el gobierno invierte alrededor de cinco mil millones de pesos”. Posteriormente, Navarro se reunió con el embajador de Belice en Guatemala, Alexis Rosado, y con Néstor Méndez, embajador representante de Belice ante la OEA.

Procesan exmilitar EE.UU. por intentar unirse a EI WASHINGTON. Un exmecánico de la Fuerza Aérea de EE.UU. fue acusado formalmente de intentar unirse al Estado Islámico (EI) en Siria, informó ayer el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado. El acusado ha sido identificado como Tairod Nathan Webster Pugh, ciudadano estadounidense y especialista de aviónica e instrumentación de la Fuerza Aérea de EE.UU.

entre 1986 y 1990. El imputado se enfrenta a los cargos de “intento de proveer apoyo material” a la organización terrorista EI y obstrucción a la Justicia por destruir pruebas. “Nacido y crecido en Estados Unidos, Pugh supuestamente le dio la espalda a su país e intentó viajar a Siria para unirse a una organización terrorista”, explicó la fiscal del distrito este de Nueva York, Loretta Lynch. EFE


MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias

ACRD: Necesario declarar Loma Miranda, Parque Nacional Academia de Ciencias dice que espera Poder Ejecutivo aborde el tema por nueva vez OMAR SANTANA

SD. La Academia de Cien-

cias de la República Dominicana (ACRD) expuso ayer que “mientras haya intereses de empresas multinacionales mineras alrededor

de Loma Miranda, siempre estará amenazada”, razón por la que pidió al Poder Ejecutivo a abocarse a declarar a la montaña área protegida. En ocasión de la celebración del Día Internacional del Agua, la ACRD expresó que además de Loma Miranda, es preciso conservar las cuencas hidrográficas dominicanas, ya que de acuerdo con las prediccio-

Loma Miranda.

nes de los organismos especializados de las Naciones Unidas, la disponibilidad de agua a nivel mundial se reducirá en un 60% para el año 2050. Milcíades Mejía, presidente de la ACRD, reiteró que “el agua constituye un patrimonio nacional estratégica de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida. El consumo

humano del agua tiene prioridad sobre cualquier uso. El Estado promoverá la elaboración e implementación de políticas efectivas para la protección de los recursos hídricos de la nación”. En ese sentido señaló que tan reciente como hace cuatro días, algunas de las presas del país se encontraban en situación crítica, mientras que San Cristó-

bal, la provincia Peravia y el Gran Santo Domingo se disputaban el uso del agua, haciendo referencia a la crisis ocurrida en las presas de Jigüey y Valdesia. El miembro de la ACRD, Eleuterio Martínez, pidió al nuevo obispo de La Vega que “se ocupe del caso de Loma Miranda,” y destacó que “Loma Miranda significa mucho para el pueblo dominicano”.

José Boquete en Santiago NEHEMÍAS ALVINO

Los residentes piden la intervención de las autoridades.

Un residencial completo de calles sin asfaltar OMAR SANTANA

SANTIAGO. El residencial

Los Robles-El Ejecutivo en Santiago tiene colegio de tres niveles, iglesia, área verde construida por los moradores, viviendas de clase media y viviendas lujos, pero no tiene aceras, contenes, sistemas de drenaje pluvial, ni se mencione sanitario, y tampoco calles. El sector, conectado por varios caminos que una vez fueron encachados y preparados para asfaltar, se encuentra entre las zonas residenciales alrededor de la autopista Joaquín Balaguer, pero en materia de servicios públicos pareciera que se encuentra en la edad de piedra. Los niños que salen del co-

legio, si viven lejos y tienen que caminar, pasan las mil y una al trasladarse por caminos con escombros para tapar los hoyos, charcos, y badenes. La familia de quienes buscan a los niños en vehículos sufren el deterioro de estos por el mal estado. Los residentes de este “exclusivo” sector de Santiago han hecho esfuerzos para construir sus viviendas, pero sienten que las autoridades no le han apoyado a vivir con mejor calidad.

¡Participa! Informe sus denuncias a osantana@diariolibre.com; y el teléfono 809-476-3030.


MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias NEHEMÍAS ALVINO

ADARS dice cerraron en rojo, compensan con otros servicios Plantean pronta modificación del catálogo de servicios de salud FUENTE EXTERNA

LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR

SD. Los resultados financie-

ros de las siete Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) que conforman la Asociación Dominicana de Administradora de Riesgos de Salud (ADARS) muestran un beneficio de RD$ 63.39 millones; lo que representa un 0.30% de los ingresos recibidos en el Plan de Servicios de Salud (PDSS) del 2014. Sin embargo, en el estado financiero ADARS, suma RD$26.81 millones de beneficios del ejercicio, y RD$36.59 millonesdel Impuesto Sobre la Renta que se supone debe pagar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), dando el total de RD$ 63.39 millones de ganancia. Esto es a diferencia de la presentación correspondiente a otros planes, donde esa partida es restada. Asimismo, ADARS mues-

Principales ejecutivos de ADARS en la rendición de cuentas.

tra un déficit operativo en el PDSS de RD$492 millones. El presidente ejecutivo de ADARS, José Manuel Vargas, dijo que a pesar de la situación, cerraron el pasado año con una ganancia neta de RD$726.91 millones por los planes adicionales al PDSS, que tienen las aseguradoras y que les representó un beneficio neto de 2.29%. En la rendición de cuentas correspondiente al 2014, Vargas, reiteró la so-

licitud a las autoridades del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para que aumenten el per cápita por afiliado, tras afirmar que esa situación pone en peligro la sostenibilidad financiera del sistema. También exigió la pronta ampliación del catálogo de servicios de salud de los afiliados “Los resultados negativos del PDSS muestran que, evidentemente, existe un déficit entre los recursos

que recibimos (per cápita), y los costos en que incurrimos con la prestación de servicios de salud demandados por los afiliados”, señala Vargas. Las empresas que conforman ADARS son ARS Humano, Palic, Universal, Simag, Yunen, La Monumental y Constitución. Entre todas atienden al 71% de los afiliados del sistema y al 92% de los afiliados de las ARS privadas. Desde el año 2007, las ARS asociadas a ADARS han pagado un total de RD$135,126 millones a las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS). Asimismo, ADARS demandó de las autoridades poner fin a la elusión, tras asegurar que 170,000 trabajadores son reportados a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) con salarios por debajo de los que perciben, lo que pone en riesgo las finanzas de las aseguradoras.

Edward Abreu, del colegio San Juan Bosco, ganó el primer lugar.

Dice criminalidad está descontrolada Cardenal entrega, junto a Vicepresidenta, premios concurso “Historia de la Iglesia” NIKAURY ARIAS SANTO DOMINGO. Apoyán-

dose en que el país los necesita, el Arzobispo Metropolitano, Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, motivó ayer a cientos de estudiantes de escuelas y liceos de la Arquidiócesis de Santo Domingo, a mantenerse esperanzados. Durante la entrega de los premios del XVIII concurso de “Historia de la Iglesia”, celebrada en la Casa San Pablo, calificó de “vergonzoso y lastimoso” los vicios en que incurren los jóvenes, así como los crímenes que cometen. Culminada la actividad, el prelado manifestó que no entiende por qué en el país ocurren “desgracias” (asesinatos) diariamente.

“O sea, qué es lo que está pasando en la República Dominicana. No entiendo. Hay una perversidad, una criminalidad descontrolada, hace falta ponerle coto”, expresó al ser cuestionado por periodistas sobre el asesinato del viceministro de Energía y Minas, Victoriano Santos Hilario y su hijo. Indicó que es necesario que personas calificadas investiguen los hechos criminales. “Buscar gente capacitada que averigüe... por ejemplo Santiago. Santiago nunca fue una ciudad violenta, y ahora todos los días tenemos un crimen”. En ese sentido, advirtió que esta situación es producto de “canallas” que desean ganar dinero, “atracando gente”, agregó. Becas y computadoras Nueve estudiantes fueron reconocidos con computadoras portátiles y becas de estudios superiores.

Mosquito transmite malaria es de agua limpia No habita en lugares como cañadas o vertederos, sino dentro de las casas SANTO DOMINGO. El director de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública explicó ayer que el mosquito anófeles, transmisor de la malaria o paludismo, no habita en agua sucia, sino en las fuentes claras, y que una de las estrategias para evitar su picadura es la distribución de mosquiteros

impregnados de insecticida. José Joaquín Puello dijo que ese insumo es aprobado por organismos internacionales, porque son inofensivos a seres humanos y a los animales. Dijo que el zancudo tiene particularidades similares al mosquito Aedes aegypti que produce el dengue y la chikungunya, por lo que las medidas de control deben ir dirigidas a eliminar f loreros, gomas viejas y otros objetos, acumulados en patios y los alrededores de las viviendas.


MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias de la Provincia Santo Domingo

Cabildo de SDN y UNEFA Otra vez, CAASD dice firman acuerdo cooperación retomará obra tuberías FUENTE EXTERNA

1La Universidad Experi-

mental Félix Adam (UNEFA) y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN), firmaron un acuerdo de cooperación, mediante el cual la institución de estudios superiores se compromete a formar académicamente a personas, previamente seleccionadas por el cabildo. Mediante una comunicación se informó que el acuerdo contempla la exoneración del cincuenta por ciento del pago de la matrícula a los estudiantes recomendados, así como a sus dependientes directos, que deseen cursar una carrera universitaria en la referida academia. La universidad también se compromete a proporcionar acceso periódico e informaciones sobre el

NEHEMÍAS ALVINO

Se trata de la colocación de tuberías en Ciudad del Este Nueva Jerusalén NIKAURY ARIAS SANTO DOMINGO. La insta-

El cabildo se comprometió a seleccionar a los estudiantes.

rendimiento académico de los beneficiarios del programa. En tanto, la administración del ayuntamiento tendrá como contrapartida facilitar a UNEFA espacios publicitarios y letreros en lugares que no transgredan las normas municipales De igual manera, ambas

instituciones acordaron realizar los esfuerzos necesarios para preservar el clima de libertades existentes en el país; llevar a cabo campañas de preservación del medio ambiente, además de contribuir con el fortalecimiento de los valores patrios y las buenas costumbres.

lación de tuberías de agua en el sector Ciudad del Este Nueva Jerusalén, municipio Santo Domingo Este, es una “prioridad” de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), aseguró en septiembre de 2014 el subdirector de operaciones de la entidad, Luis Salcedo. Luego, a esa declaración se sumó la promesa de la entidad, de que en febrero de este año se retomarían los trabajos, paralizados en varias ocasiones por “falta de presupuesto”. Cansados de “tantas promesas”, un grupo de moradores se presentó ayer en la institución, con la intención de reclamar, de manera pacífica, la terminación de las redes de distribución de agua, que según los vecinos, están avanzadas en un 70%. No obstante, a su lle-

Joel Lluberes, Fidel Sánchez y moradores en la CAASD.

gada, el director de Comunicaciones de la CAASD, Fidel Sánchez, salió a la parte frontal de la entidad a conversar con el presidente de la Junta de Vecinos de Nueva Jerusalén, Joel LLuberes, para buscar una solución. Justo a las 9:56 de la mañana, los comunitarios fueron recibidos por el asistente del director de la CAASD, Alejandro Montás. “El asistente se reunió con nosotros en una oficina, y nos dio la palabra de que el lunes se reiniciarían los trabajos. Nos dio la seguridad. Y nos dijo que la paralización era por falta de recursos, pero que ya el arquitecto

Montás autorizó el reinicio”, expresó Lluberes a Diario Libre. El comunitario recordó que el 2 marzo 2013 la CAASD inició los trabajos de colocación de tuberías. “Ese día llegaron los equipos de la CAASD. Desde entonces, han paralizado los trabajos cuatro veces”, dijo. Advertencia Si la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo no retoma este lunes los trabajos, los moradores del sector se concentrarán nueva vez en la entidad, para exigir el cumplimiento de la obra.


MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

17


18

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias

Listo Observatorio de Servicios Públicos SD. El Ministerio de Administración Pública (MAP) presentó ayer el Portal del Observatorio Nacional de la Calidad de los Servicios Públicos, un espacio virtual de participación, diseñado para observar, investigar y analizar en torno a la calidad de los servicios públicos desde la óptica institucional y ciudadana. El ministro Ramón Ventura Camejo, destacó que este Observatorio, como herramienta de trabajo, “no tiene precedentes en América Latina, y constituye el colofón de toda una labor durante los últimos diez años para el desarrollo de una cultura de la calidad en la Administración Pública en el país, enfocada en los ciudadanos y con su participación directa, para conocer sus expectativas, satisfacciones y quejas”. Entre los productos que

Patrulla mata haitiano trató de asaltar a vendedor SANTO DOMINGO. Una pa-

Ministro Ventura Camejo.

incluye el Observatorio están los directorios de Servicios Públicos, de Cartas Compromisos o de servicios, de Expectativas Ciudadanas, y de buenas Prácticas. También contiene un espacio para Reclamos y Sugerencias, así como el Barómetro de Satisfacción Ciudadana, el Foro Ciudadano de Calidad de los Servicios Públicos y una Encuesta Virtual.

trulla de la Policía mató a balazos a un haitiano que al parecer enfrentó a los agentes con una escopeta, en un hecho ocurrido ayer en La Romana. El occiso es Michael Yan Polanco (a) Bley, de 22 años, quien según reportes de la Policía, momentos antes había intentado asaltar a Ramón Montero Montero, un vendedor de Frito Lay. Según los datos brindados por la Policía Nacional, el haitiano no portaba documentos y cargaba una escopeta marca Mossberg, calibre 9 milímetros, con la numeración limada. La Policía reportó que antes de enfrentar a los agentes, hizo varios disparos, y uno de ellos hizo impacto en la casa de Montero Montero, destruyendo una pared.


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

Noticias

La Policía reportó el hecho.

Encuentran pareja muerta en motel de La Romana LA ROMANA. Oficiales poli-

ciales, de puesto aquí, investigan las circunstancias en que un hombre y una mujer resultaron muertos en la noche del lunes mientras compartían en una habitación de la Cabaña Adamanay, donde dejaron encendido el vehículo en el cual llegaron al lugar. Las víctimas son Manuel Emilio Guerrero Acosta, de 61 años, y Genara Zorrilla Peguero, de 36, quienes fallecieron a causa de asfixia por inhalación de monóxido de carbono. El reporte preliminar del caso indica que la pareja llegó a la referida cabaña alrededor de las 4:30 p.m., a bordo del carro Honda Accord, negro, placa A101799, el cual, tras entrar a la habitación número 2, dejaron encendido, con la aparente intención de escuchar bachatas en la radio del mismo. La cabaña donde ocurrió el hecho está ubicada en la carretera La Romana San Pedro de Macorís. Empleados de dicho establecimiento informaron a los oficiales policiales que, al percatarse que la pareja había excedido el tiempo establecido para permanecer en el lugar, procedieron a realizarles varias llamadas vía el teléfono interno, sin obtener respuesta. Fue en esas circunstancias, según el reporte preliminar, que los empleados comenzaron a tocar a la puerta de la habitación, sin tener respuestas. Luego de agotar esas acciones, procedieron a violentar la puerta enrollable, y se percataron que el vehículo estaba encendido, y al entrar a la habitación encontraron a la pareja en el piso.

19


20

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias ARCHIVO

Profesores y empleados UASD piden alza sueldos

El mercado de Azua estaría terminado a final de mes ADALBERTO DE LA ROSA

Demandan del gobierno un aumento de 40%, por alto costo de la vida SANTO DOMINGO. Profeso-

res y empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo reclamaron ayer al gobierno central un aumento de sueldos de no “menos de un 40%”, para compensar la reducción, que según dijeron, han experimentado los ingresos de los trabajadores en la última década. Ismael Peralta, presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd), y Ángela Núñez, de la Asociación de Empleados Universitarios (Asodemu), sostuvieron durante una rueda de prensa, que el gobierno tiene los recursos económicos para materializar el aumento,

Ismael Peralta, de Faprouasd.

especialmente lo que se ha ahorrado con la baja en los precios del petróleo. “Creemos que (el gobierno) cuenta con los fondos necesarios y suficientes para este aumento salarial, que es un reclamo justo de los servidores universitarios”, dijo Peralta. Asimismo, anunció que los trabajadores universitarios están dispuestos a ir a las calles y hasta marchar

al Palacio Nacional de ser necesario, para que el gobierno atienda sus reclamos. Recordó que el último aumento de sueldo que experimentaron fue en 2013. Los profesores en la universidad estatal ganan dependiendo de la cantidad de créditos que tengan asignados. El tope de créditos es 40, pero Peralta sostiene que lo ideal es que un profesor sólo tenga 20 créditos. Mientras los sueldos de los empleados parten desde los RD$9,000. El rector A propósito del tema, el rector Iván Grullón Fernández, dijo que no tiene “esa lucha”, la de profesores y empleados, porque esa no es su función. Recordó que solicitó al gobierno un presupuesto mayor para este año 2015, pero esa petición no prosperó.

SD. El mercado de Azua po-

Los dueños de casas quieren ser beneficiados por el proyecto.

Propietarios de La Barquita exigen casas ADALBERTO DE LA ROSA

SANTO DOMINGO. Alegados

propietarios de viviendas de La Barquita reclamaron ayer al Gobierno, frente al Palacio Nacional, que los incluya dentro de los beneficiados del nuevo proyecto que se construye en Santo Domingo Norte. Héctor José Mejía dijo que la comisión oficial encargada del traslado de las familias no ha censado a por lo menos 40 propietarios de las viviendas que ocupan las familias que serían beneficiadas. Explicó que aunque no viven en el lugar, son los legítimos propietarios de los terrenos, y que no viven en La Barquita, porque alquilaron en otros lugares, y con lo que les pagan de al-

quiler es que pueden pagar la renta. Dijo que no se oponen a que a los inquilinos les entreguen casas, pero que también deben tomar en cuenta a los dueños de las casas. Tiana Medina dijo que fueron al Palacio para que los tomen en cuenta, porque hicieron sus casitas con mucho sacrificio para que ahora no se les reconozcan sus derechos. “Nosotros hicimos esa casa lavando y planchando en casa de familia sin liquidación para criar los hijos y hacer esas casitas para que hoy uno que tiene dos o tres años , el padre Alegría quiera quitarnos nuestra casa para dárselas a ellos (los inquilinos)”.

dría estar concluido a finales de este mes, informó ayer el alcalde municipal Rafael Hidalgo, durante una visita al Palacio Nacional. Indicó que el reclamo del presidente Danilo Medina motivó que la obra se acelerara, y “que el ingeniero se pusiera las pilas”, dijo. Explicó que el retraso en la terminación del centro de abasto se debe, entre otras cosas, a razones de trámites administrativos, que no permitieron que los fondos fluyeran como se espera en diciembre. También dijo que influyeron los días feriados de diciembre que impidieron que los fondos llegaran en el momento esperado para que el mercado estuviera listo en febrero pasado. Informó que la inversión en la construcción del mercado de Azua rondó los RD$50 millones, y que sería inaugurado cuando se concluyan los trabajos y se coordine con el Ministerio Administrativo de la Presidencia. Hidalgo, junto al senador Rafael Calderón, visitaron al ministro José Ramón Peralta.


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

Noticias

EL CASO PERAVIA Señor Presidente: La semana pasada, atendiendo a un llamado de la Superintendencia de Bancos, asistí, junto a mi esposo, al Banco Peravia con el propósito de validar nuestros ahorros. Una vez allí, me dio la impresión de que el objetivo no era tanto recibir las evidencias, sino más bien recriminarnos por haber llevado dinero a ese banco. Como si hubiésemos cometido un delito, las jóvenes que nos atendieron, nos restregaron que debimos optar por un banco sólido, y dejaron claro que la posibilidad de recuperar la totalidad de nuestros ahorros es prácticamente inexistente. Señor Presidente, ese dinero fue acumulado después de años de arduo trabajo y lo colocamos ahí, porque teniéndolo en una cuenta de ahorros en un banco sólido veíamos como el balance se hacía cada vez menor. La tasa de Peravia era más alta, es cierto, pero no era una diferencia del otro mundo. No lo pusimos en TelexFree. No hicimos una operación ilegal. Era un banco reconocido ubicado en una de las principales avenidas de la ciudad. Si perdemos ese dinero, habremos perdido la fe, la esperanza de tener una vejez tranquila, pues no confiamos en el Sistema de Seguridad Social. ¿Cuál será la enseñanza si lo perdemos? ¿Que no vale la pena trabajar honradamente, ni preocuparse por el futuro de los hijos o el propio, porque de todas formas los delincuentes siempre terminarán quedándose con el fruto de nuestro sacrificio? Le ruego a Dios que intervenga para que los responsables de despilfarrar ese dinero, y los que se hicieron de la vista gorda, paguen por sus hechos, y que todas las personas afectadas recuperen su dinero. MADRE Y ESPOSA PREOCUPADA

Carta al presidente Medina

Envía tu carta a cartaalpresidente@diariolibre.com

Indotel colocará kioscos con WiFi en Metro SD. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), anunció que está ejecutando y que inaugurará próximamente, el proyecto “Redes Wi-Fi de Acceso a Internet y Terminales Fijas Express” en tres estaciones del Metro Santo Domingo, como parte del acuerdo de cooperación inter-institucional firmado con la Oficina de Reordenamiento del Transporte (Opret). Las redes Wi-Fi, que ya funcionan en las estaciones Juan Pablo Duarte, Casandra Damirón y Hermanas Mirabal del Metro de Santo Domingo, tendrán de novedad los kioskos en los que los usuarios estarán más cómodos. Según se destacó, las estaciones seleccionadas serán provistas de dos a cuatro Terminales Fijas Express con pantallas táctiles, las cuales serán alojadas en un mobiliario especial diseñado para esos fines.

21


22

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015


MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias

La reelección requiere acuerdo a lo interno y externo del PLD Experto considera el Comité Político debe decidir sobre el tema PINA Y EL CP

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SD. Las posibilidades de que

se materialice la reelección del presidente Danilo Medina estarían sujetas a una eventual y difícil negociación con el ex presidente Leonel Fernández, en procura de lograr su apoyo en una reforma a la Constitución de la República. De lograrse un fortuito pacto entre ambos líderes del Partido de la Liberación (PLD), los promotores de la reelección tendrían que abocarse a la espinosa tarea de conquistar a los legisladores de la oposición, a fin de lograr la mayoría de votos necesarios para modificar la Carta Magna. Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM), han manifestado su rechazo a cualquier intento de reforma, y entre ambas organizaciones suman una matrícula de 75 miembros.

El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, afirmó que le preocupa que el Comité Político del PLD no se haya reunido desde el 1ro de septiembre de 2014. “Yo no entiendo para qué me sirve ser miembro del Comité Político, si no se reúne”. Dijo que el PLD tiene tradición de resolver sus asuntos internos. D. Medina y L. Fernández.

En medio del escarceo también habría que esperar la decisión del mandatario, quien el 19 de agosto pasado, en un encuentro con periodistas en el Palacio Nacional, dijo que es normal que surjan esos tipos de movimientos. “Yo creo que debo someterme al plazo y, llegado el momento, yo voy a emitir mi opinión, si es que todavía lo requieren acerca del tema”, refirió en esa opor-

tunidad. El pasado mes volvió a señalar que en su momento se pronunciará, no obstante, su promoción la mantienen sus cercanos colaboradores, influyentes funcionarios de su gobierno. De acuerdo con el politólogo Daniel Pou, el primer cedazo que debería pasar la reelección es una negociación a lo interno del PLD y su Comité Político. A su entender, ese organismo debe decidir y nego-

ciar entre los danilistas y leonelistas. “La oposición ha dado señales de ser adversa, porque saben que Danilo Medina sería un candidato más difícil de vencer que Fernández. Con Leonel es casi segura una segunda vuelta, con Danilo sería un triunfo en primera vuelta”, apuntó. Pou sostuvo que detrás de Medina hay sectores importantes, extra partido, que no apoyarían a Leonel. “El PLD tiene que decidir, y el Presidente decidir, yo creo que el Presidente está esperando que el partido decida, y lo que habría que ver es si se llegaría a acuerdos”, puntualizó. Mientras, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, uno de los principales promotores de la reelección, aseguró ayer que el PLD es un partido disciplinado, “y se acatarán las decisiones que tome el Comité Político y el Comité Central”.

Aprueban en primera sesión proyecto que modificaría Ley 1-08 También, la CD remitió a comisión tres proyectos de leyes de PP YAMALIE ROSARIO

SD. La Cámara de Diputados

aprobó en primera lectura un proyecto de ley que modificaría la Ley No. 1-08, que establece el Consejo Nacional para las comunidades dominicanas en el exterior (CONDEX) para que su Consejo Directivo sea integrado por un representante por cada circunscripción de la comunidad dominicana en el exterior. El diputado por la circunscripción 3 del exterior, Marcos Cross, pidió el voto favorable de sus pares, porque ese proyecto permitiría que el Consejo Nacional del CONDEX sea integrado por tres dominicanos que representen las tres circunscripciones del exterior. Por otro lado, la cámara baja remitió a la Comisión Permanente de la Junta Central Electoral (JCE) tres proyectos de leyes de Partidos y Agrupaciones Políticos. Una de esas iniciativas fue reintroducida por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a través de su vocero, Ruddy González y otros legisladores. Un segundo proyecto fue reintroducido por el diputado reformista Máximo Castro Silverio, y un tercero, por el vocero del Partido de la Liberación Dominicana

Diputados durante la sesión.

(PLD), Rubén Maldonado y otros 10 diputados; entre éstos ocho del PLD, uno del MODA y uno del PLD-BIS. Maldonado explicó que es un proyecto nuevo, porque modificaron algunos aspectos del proyecto que retiró el partido oficial. Asimismo, los diputados aprobaron a unanimidad crear una comisión especial para estudiar el reclamo de 3,600 médicos que solicitan una revisión de los exámenes para optar por residencias médicas que reprobaron. También, los diputados aprobaron en única lectura una resolución a través del cual solicitará al Ministerio de Turismo incluir al municipio de Sánchez en su oferta turística de la provincia de Samaná. Además, la cámara baja devolvió a comisión un contrato de venta de un solar de 1,703.90 metros cuadrados, entre el Estado y Banco Popular, por RD$34,078,000.00. Está ubicado en el Distrito Nacional.

Vistas públicas para trasladar restos Santana SD. El presidente de la comi-

sión de Cultura de la Cámara de Diputados, Manuel Jiménez, anunció la realización de vistas públicas para conocer la opinión de diversos sectores en torno a un proyecto de resolución, mediante la cual solicitarían al Poder Ejecutivo ordenar el traslado de los restos del general Pedro Santana del Panteón de la Patria a la ca-

pilla Nuestra Señora del Rosario, en El Seibo. Las vistas públicas se harán el próximo lunes 23 de marzo, a las 10:00 a.m., en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la cámara baja. Con la iniciativa pedirían que sea derogado el decreto No. 1383-75, de 24 de octubre de 1975, emitido por el entonces presidente, Joaquín Balaguer. YR


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

Noticias

A prisión acusado de agresión a mujer Una llamada al 911 posibilitó el arresto del imputado en flagrante delito SANTO DOMINGO. El juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, Onorio Antonio Suzaña, dispuso el envío a la cárcel de La Victoria de un hombre acusado de golpear y morder a una mujer en el sector 27 de Febrero de la Capital. La medida de coerción de tres meses fue dictada en contra de Wellington Liriano de la Cruz o Welington Rafaelito Liriano de la Cruz. La magistrada acogió una petición de la fiscal Yuderka Villegas, quien expuso que el imputado se presentó a la residencia de su ex pareja, Yumara Constanza, donde inmediatamente procedió a agredirla físicamente. Agrega que le propinó

Fiscal DN interroga a policías y militares SANTO DOMINGO. La Fiscal

Palacio de Justicia.

varios golpes y mordidas en diferentes partes del cuerpo. Agrega que en un momento la mujer pudo esquivar al imputado y llamar al 911, por lo que al lugar se presentó una patrulla de la Policía, que arrestó a Liriano en f lagrante delito. Indica que la víctima presenta lesiones curables en un período de 10 a 15 días, según certificación legal.

del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, prosigue con los interrogatorios en torno al presunto fraude cometido en el Banco Peravia. La funcionaria interrogó ayer a varios policías y militares, de un total de 25 que están involucrados en la alegada trama fraudulenta. Previamente, dirigió varias comunicaciones requiriendo de las Fuerzas Armadas y la Policía el envío de oficiales, con sus abogados, con el propósito de ser interpelados. Con relación al caso, han sido emitidas tres órdenes de arresto en contra de los ejecutivos de la entidad, los venezolanos José Luis Santoro, Gabriel Jiménez Aray y Daniel Alejandro Morales Santoro. La Superintendencia de Bancos recomienda imputar a trece personas por las alegadas irregularidades.

25


26

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias MARVIN DEL CID

AIDSA, única empresa que opera en la capital, recibe a diario unas 12 mil libras de desechos.

Entre el 10% y el 20% de los desechos hospitalarios son biomédicos peligrosos.

El lucrativo negocio que se genera a partir de los desechos hospitalarios peligrosos TANIA MOLINA REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Si usted

es de los que voltean la cara cuando le ponen una inyección, fíjese bien la próxima vez que acuda a un centro de salud. Esa jeringa, el algodón o la gasa con que le cubren una herida, forman parte de un lucrativo negocio que se da a partir de los desechos hospitalarios peligrosos. Sólo una de las empresas que da el servicio de recolección y disposición final de estos desechos tiene ingresos que se calculan en unos US$6,000.00 al día. Los organismos internacionales clasifican los desechos que se generan en los centros de salud en generales o comunes y peligrosos o biomédicos. Los comunes no requieren tratamiento especial, tienen el mismo grado de contaminación que los desechos domiciliarios, y su disposición y traslado queda en manos de los cabildos. Los peligrosos se dividen a su vez en especiales e infecciosos, e incluyen a todos aquellos que implican algún riesgo para la salud y el ambiente. Estos deben tener un tratamiento y disposición final especial, sea mediante la esterilización en autoclave o incineración. Para los infecciosos, los centros de salud cuentan con sus propios vertederos, donde los incineran

o contratan una compañía para que se encargue de su disposición final. En el país se producen diariamente alrededor de 13 mil toneladas de basura, pero las autoridades no llevan registro del porcentaje que corresponde a los centros de salud, conforme admite Domingo Contreras, coordinador de Políticas Ambientales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que los peligrosos representan entre el 10% y 20% del total de los desechos hospitalarios. A la fecha, sólo dos empresas tienen permiso del Ministerio de Medio Ambiente para ofrecer el servicio de disposición final de los desechos peligrosos o biomédicos, una que opera en Santiago y la otra en Santo Domingo. En la capital, el negocio está a manos de Alianza Innovadora de Servicios Ambientales (AIDSA), que colecta los desechos en 60 centros, incluidos hospitales, clínicas, laboratorios y centros de estética. En el país hay unos 1,800 establecimientos de salud, de acuerdo con un reporte del Ministerio de Salud Pública. AIDSA colecta diariamente unos 200 tanques de desechos biomédicos, que pesan unas 60 libras cada uno, lo que equivale

@

En la web

Puedes ver más fotos y videos a través de:

www.diariolibre.com

Monitor muestra grados de calor a los que se incinera.

Luis Rodríguez, de AIDSA.

a 12 mil libras diarias, según datos que ofrece Luis Rodríguez, presidente de la empresa. El precio de cada libra de desecho se cobra entre US$0.40 y US$0.50 para el servicio en la ciudad, y de US$0.75 a US$0.80 para el interior. La empresa tiene contratos con cinco centros de la Región Este, para darles servicio. Rodríguez explica que AIDSA no cobra directamente por libra, sino mediante una cuota fija. Pero la misma se calcula según la producción por cama, que, conforme a los parámetros internacionales, es de dos libras de desechos biomédicos por día. “La idea es darles un marco de referencia para hacer los cálculos. En los hospitales (la empresa da el servicio en 13 ), las cuotas van de 15,000 pesos a 100,000 pesos al mes, y en los privados de 20,000 pe-

RD$5,000, en el Hospital de Guayubín, en Montecristi, a más de RD$96,000, en el caso del Pedro Antonio Céspedes, de Constanza. Las cifras incluyen diferentes conceptos, como pago de personal, insumos y material de limpieza, compra de fundas, entre otros. La gran mayoría de los centros disponen de fosa para incineración, con excepción del Ney Arias Lora, que tiene un sistema de autoclave. Las fosas individuales, si bien implican menor costo, resultan en focos de contaminación para el ambiente.

sos a 40,000 pesos. Pero depende de qué tantas veces se recoja en la semana, sea dos o tres veces”, especifica Rodríguez. Fanny González, gerente de Operaciones de Laboratorios Referencia, afirma que por el servicio deben pagar cada mes unos RD$60,000, y cuando tienen que depositar vidrios, como los tubos de lámparas fluorescentes, entonces adicionan al pago otros RD$40,000. A su consideración, los pagos son elevados, tomando en cuenta que también tienen que disponer de recursos para los desechos comunes. El Ministerio de Salud Pública no tiene un monto consolidado de lo que pagan los hospitales por concepto de disposición de sus desechos peligrosos. En reportes suministrados a este medio, se observa que cada hospital gasta montos tan variados, que van desde los

El manejo Desde temprano en la mañana, los camiones de AIDSA empiezan las rutas establecidas para la recolección. Mientras el chofer del camión se encarga de firmar la factura, dos hombres, con vestimenta especial, guantes, botas, masca-

rilla y casco, se encargan de ir sustituyendo los tanques vacíos que transportan por los que tiene el centro en su depósito, llenos de fundas rojas. “Nunca tocamos la basura, sino el tanque”, comenta Pantaleón Canó Pichardo, uno de los trabajadores, que dice no temer a un contagio. “A nosotros nos vacunan cada tres meses”, agrega. Los empleados cuentan con un manual, donde se detallan las precauciones que deben tomar durante las operaciones. La idea es evitar riesgos, dado que los desechos biomédicos incluyen objetos cortopunzantes que, aunque deben disponerse en recipientes especiales de resistencia, en ocasiones llegan sueltos en las fundas. En la planta, localizada en una zona aislada en la comunidad de Hato Nuevo, el procedimiento se hace evitando tener contacto con las fundas. Los hombres bajan los tanques y vierten el contenido directamente en la máquina. “Cada tanque se lava y se desinfecta antes de volver a Pasa a la página siguiente


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

Noticias Viene de la página anterior

al camión”, sostiene el ingeniero José Taveras, encargado de Operaciones de AIDSA. Los desechos biomédicos pasan a la caldera, dividida en varias cámaras, con niveles distintos de temperatura, de donde salen convertidos en cenizas y humo. Taveras destaca la calidad del aire en la planta y de los distintos procesos que se realizan. En la visión de Medio Ambiente, a decir de Domingo Contreras, la planta tiene aspectos a mejorar. “En términos generales (la planta) funciona bien, aunque la incineración no es lo óptimo, sino la esterilización”, comenta Contreras. Luis Rodríguez afirma que la empresa está dando pasos en ese sentido. “Medio Ambiente tiene sumo interés en que emigremos al área de esterilización, sólo que hay un pequeño problema”. Informa que ya tiene las máquinas de esterilización, pero le falta ubicar un lugar donde instalarla, conforme los requerimientos, que incluyen una celda con el fondo cubierto de plástico para que no perfore al subsuelo, y que en el lugar no haya escorrentías. AIDSA comenzó sus operaciones en el 1999, para tratar y disponer los desechos de zonas francas, que no podían ir directo al vertedero. Para entonces se llamaba Alianza Incineradora Dominicana. En 2006 incursionó en el manejo de los desechos hospitalarios, a solicitud de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), que apoyó al país en el plan piloto para el tratamiento y disposición de los desechos peligrosos, que se desarrolló en el hospital Luis Eduardo Aybar. En sus inicios, el servicio debió ser subsidiado durante unos seis meses, pero, como cuenta Rodríguez, con los años empezó a dar resultados. Hoy, además de zonas francas y hospitales, la empresa es la única autorizada para el manejo de los desechos internacionales que se producen en los barcos. Éste constituye alrededor del 40% del volumen total que maneja la empresa. Un barco puede producir 120 mil libras de desechos en un fin de semana, según dice.

27


28

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Opinión En directo

LOS PROFESORES PADECEN EL ESTRÉS DE LA POBREZA HÉCTOR RODRIGUEZCRUZ

a situación de pobreza en que viven los profesores dominicanos tiene graves consecuencias en su salud física y emocional, y en la calidad de la educación. Así lo deja entrever la reciente denuncia de la Coalición por una Educación Digna, que da cuenta de que alrededor de un 37% de los maestros del sistema educativo dominicano padece afecciones mentales, debidas principalmente a razones económicas. La noticia es extremadamente preocupante para la sociedad dominicana. Los “miopes sociales y políticos” simplemente restarán importancia a la denuncia, pese a que la misma debe ser más bien motivo de profunda preocupación y reflexión para todos sectores nacionales. Los profesores dominicanos están bajo la influencia del “estrés producido por la pobreza”. Realizan un trabajo pobremente remunerado, pobremente reconocido y pobremente valorado. El magisterio en el país ha pasado a ser un trabajo de pobres, los profesores están encerrados en un doloroso círculo de la pobreza, con escasas posibilidades de romperlo. Los maestros se suman a los millones de dominicanos que viven en la línea y por bajo la línea de la pobreza. La profesión de maestro la han convertido, “ayer y hoy”, en un trabajo de pobres, los mismos que han convertido en trabajos “enriquecientes” otros oficios, puestos y trabajos tan importantes como el “construir la ciudadanía desde la escuela”. Y si nos atreviéramos a percibir como esto último el trabajo de maestro, quizá resultaría más importante que otros mejor pagados, beneficiados y codiciados. El estrés es un problema que va asociado al trabajo docente, que está considerado entre las cinco actividades profe-

L

sionales más estresantes. Sin embargo, en el caso del profesor dominicano, el estrés es más frecuente, crónico y dañino, debido a la situación de pobreza en que viven los docentes. Esta realidad debe tomarse muy en serio, para procurar con urgencia las medidas eficaces para prevenirlo, evitarlo superarlo. El estrés docente ha de entenderse como “un malestar docente”, como “un sufrimiento en el trabajo”, como el impacto de una serie factores relacionados con el trabajo docente que generan “tensión”, fatiga, inconformidad, descontento, ansiedad, agobio y desinterés por el trabajo. Cuando se hace crónico, perturba el equilibrio emocional y mental, y puede derivar en trastornos psiquiátricos y somáticos de consideración El señalamiento que hiciera la Coalición por una Educación Digna: “La principal causa de las enfermedades mentales de los maestros es de tipo económico”, asociado a la consabida máxima de que “toda revolución educativa comienza por el maestro”, nos lleva declarar en voz alta “que si el país es incapaz de pagar un salario digno a los profesores, y de garantizarles las condiciones apropiadas para realizar un trabajo de calidad, entonces, la calidad de la educación

y la revolución educativa no pasarán de ser enunciados vacíos. Los estudiantes, lo primero; los profesores lo segundo; las construcciones vienen después. Hay que crear las condiciones para que los profesores “vivan bien” de un trabajo que se supone “deben hacer bien”, para ello poder contar con beneficios e incentivos económicos y sociales justos y atractivos. Que no se argumente que es cuestión de presupuesto. El presupuesto educativo no podrá considerarse como tal, mientras no incluya en la inversión educativa un salario que no esté por debajo del costo de la canasta familiar, así como otros beneficios, tales como seguro de salud, de vida, vacaciones pagadas, planes de vivienda, formación permanente subsidiada. Y si no se quisiera asignar el dinero de los fondos previstos en el 4% del PIB, entonces que se apele a otros fondos y aportes posibles contemplados otras leyes vigentes. Una iniciativa podría ser la creación de un “Fondo Pro-Mejoramiento de la Calidad de Vida de los Profesores”, que comience por el otorgamiento de un mejor salario y una mejor cobertura de los servicios de salud. Dicho Fondo pudiera nutrirse de aportes de la em-

presa privada, equivalentes al 5% de la renta imponible del ejercicio, según lo prevé el Título II, Cap. III, Literal i, del Código tributario. Otro aporte sustancioso podría provenir del “Fondo Nacional de Fomento de la Educación”, previsto en el Título X, Art. 203 de la Ley de Educación No. 66-97, que se nutre de los siguientes ingresos: “El 5% de todos los impuestos sucesorales existentes a la fecha de la presente ley; el 5% de cualquier inmueble que venda el Estado; el 20% del monto total de las cuentas inactivas en los bancos y en las asociaciones de ahorros ay préstamos cuyos plazos de reclamación hayan perimido de acuerdo con la ley; todas las incautaciones que realicen las autoridades aduanales, fiscales, o de policía por evasión, contrabando u otro causa”. Otro beneficio pudiera ser la creación de una Ventanilla de Préstamos blandos en el Banco de Reservas para adquisición de viviendas o mejoramiento de las que ya se poseen. También la dotación a todos los profesores de una computadora con internet gratuito para facilitar la actualización y capacitación docente y la preparación de clases. Esta medida pudiera ser asumida por el INDOTEL, las telefónicas, las grandes compañías informáticas y los gobiernos municipales; así como la instalación de “economatos docentes” regionales: tiendas de ropa, artículos para el hogar y comida con precios libres de impuestos. Todos los dominicanos debemos tomar conciencia de que una escuela con profesores sanos, “libres de estrés generado por la pobreza” contribuye a la conformación sociedad sana. Lo contrario, asusta. Pero asusta más la indiferencia frente al malestar de los profesores dominicanos que nos convierte en cómplices silentes frente a su realidad.

Ed.

Nuestra opinión.

LOS MILLONCITOS Un diputado denuncia las ganancias de las Administradoras de Fondos de Pensiones, de más de RD$15 mil millones que debieran ir a los contribuyentes. Por otro lado se denuncian los RD$8 mil millones entregados a los partidos. A esto hay que sumarle los RD$40 mil millones al año (mal contados) del subsidio eléctrico, y cuando la gente se viene a dar cuenta, medio presupuesto se ha ido en gastos que se pudieron evitar, o que no tienen justificación. ¿Cómo es posible que los partidos reciban miles de millones, y no puedan llevar una contabilidad organizada, o peor, que se nieguen a dar los datos? Y en esa suma no se están incluyendo las do-

naciones privadas, que deben ser iguales a esa suma o algo más. ¿Cómo se justifica como privada la ganancia de las AFP, cuando el dinero no es suyo, y están previstos en la ley los costos por manejarlo? Esos “milloncitos” construirían muchos hospitales, acueductos y sistemas sanitarios, pero son inútiles en manos de los “manganzones” que los disfrutan.

Nr.

No respondo...

EN SINTONÍA CON HAITÍ NELSON RODRÍGUEZ

os dominicanos que trataron con paños tibios un hecho que merecía repulsa automática, como el ataque al consulado en Haití, están en tremendo trance ahora que hasta los haitianos lo han condenado. Es la misma gente que no entendió en su momento que había que buscar una salida a la realidad que impuso la sentencia 168-13, sin hacer causa común con la campaña internacional en contra del país. Son tímidos e incoherentes; callan ante la quema de la bandera, y aplauden con su silencio a Caricom y compartes.

L


MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

29


30

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Economía.

44.95 50

44.90 60

44.85

48.84

48.95

50

44.80

48.95 45.16

49

48.11 44.75

44.75

43.87

43.22

44.72

44.72

44.72

47

44.70

44.70

44.70

44.70

44.70

44.65

40

martes 10

miércoles 11

jueves 12

viernes 13

lunes 16

martes 17

44.70

48

44.72

martes miércoles jueves 12 11 10

viernes 13

44.68

44.70

lunes 16

martes 17

46

AmchamDR: Falta aplicación de la Ley mantiene pérdidas Edes

47.35

47.35

47.67

46.95

46.95

47.27

miércoles 11

jueves 12

viernes 13

47.05

47.42

47.71

martes 10

46.65

lunes 16

47.02

martes 17

GV. Global y variable

La entidad considera que las Edes deben pasar al sector privado AMÍLCAR NIVAR

SD. El vicepresidente ejecu-

tivo de la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR), William Malamud, consideró que el tema fundamental a tratar en el pacto eléctrico para resolver la crisis energética de la República Dominicana debe estar centrado en cuál es el rol del Estado, y cuál es el del sector privado, así como en la aplicación de las leyes existentes en el país. “Lo que tenemos ahora es una ofuscación de roles y responsabilidades, y no están aplicando y castigando a la gente que están abusando del sistema. No hay duda que de las pérdidas que hay en el sistema, la gran mayaría de eso es simplemente fraudes y robos, y sabemos quién es, y el Estado tiene todas las herramientas para atacar eso”, indicó. Malamud ofreció estas declaraciones, luego de participar en un desayuno temático apoyado por la Comisión Nacional de Competencia, en el que se destacaron los alcances de la Ley 42-08, donde consideró que el gobierno debe tener ya una estrategia para poner las plantas a carbón que se construyen en Punta Catalina, provincia Peravia, en manos del

William Malamud, vicepresidente de la Cámara Americana.

LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

La exsuperintendente de Competencia y magistrada de la Sala Constitucional de la Suprema Corte de Justicia de El Salvador, Celina Escolan Suay, planteó ayer que el proceso establecido en la Ley 42-08 sobre Defensa de la Competencia para llevar los casos por conductas anticompetitivas garantiza el ejercicio de los derechos fundamentales, tanto al sujeto investigado, como al denunciante. Al participar como oradora principal en el desayuno de la AmchamDR, dijo que “la buena fe comercial se presume siempre”.

sector privado. Además, consideró que el sistema de distribución debe estar en manos del sector privado, y que el Estado debe jugar su rol como

regulador para asegurar que se cumplan las leyes. Expresó que el gobierno decidió construir las plantas a carbón para tener una opción de generación a un

costo más bajo, y así poder disminuir los precios en el sistema eléctrico, y lograr un mayor cumplimiento con el pago de las facturas. “Yo entiendo que la lógica de tener una planta como esta, que sí tiene éxito en todos los aspectos de financiamiento y la construcción bajo mejores prácticas que puede ser una planta eficiente que esté ofreciendo un monto significativo de electricidad al sistema a un costo más barato que el promedio en el sistema existente, eso sería positivo. Tenemos nuestras dudas sobre la sabiduría del carbón con todo lo que implica del medio ambiente y cambio climático, pero es una decisión ya tomad, y esperamos todo vaya bien”, precisó. Los organizadores del pacto eléctrico agrupados en el Consejo Económico y Social (CES) ya han realizado varias consultas territoriales para escuchar y registrar las propuesta que la gente de los distintos pueblos hace para la solución eléctrica del país. Hoy la consulta territorial continúa en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en Santiago, y pasado mañana será en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Motivos económicos Al referirnos a procesos electorales llevados a cabo en diferentes naciones, hemos enfatizado en varias ocasiones la importancia de las motivaciones económicas sobre las decisiones de los votantes. Son ellas, se ha comprobado una y otra vez, las que predominan en las preferencias del electorado, por su relevancia para las condiciones de vida de la población. Los candidatos más exitosos son los que crean expectativas favorables en asuntos como la posibilidad de conseguir empleos, el control de la inflación y la disponibilidad de productos. Las elecciones de ayer en Israel debieron ser, sin embargo, una excepción a ese predominio. A juzgar por los reportes noticiosos, los votantes israelíes estaban absortos en cómo defender su nación de los peligros que amenazan con destruirla. Asuntos como la creación de un Estado palestino, las colonias en territorios ocupados, el control sobre Jerusalén, la insurgencia de Hamás, los atentados terroristas, las incur-

siones de Hezbolá desde el Líbano, el vecino conflicto en Siria, el ejército islámico, Al Qaeda, la potencial bomba nuclear iraní y el retorno de la diáspora palestina, son tan trascendentales para la supervivencia del país que parecería irracional que pensaran en otras cosas, ligadas a consideraciones económicas personales, al momento de votar. Puede que nos sorprenda, por lo tanto, que la campaña de la oposición haya sido basada en tópicos de índole económica y social, siendo el gobierno el que se ha aferrado a los conflictos políticos y militares como base para concitar los votos de los segmentos conservadores de la población. Empleos, pensiones, servicios públicos, infraestructura, comercio, transporte, energía, inversiones y cosas similares deshicieron la esperanza de victoria fácil que el gobierno tenía cuando convocó a elecciones anticipadas. Aún en esas condiciones tan especiales, la economía juega un papel determinante. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Las exportaciones agropecuarias crecieron un 8% en 2014 Dicen primeros meses 2015 exportaciones crecen cerca de 5%, comparado con igual período 2014 AMÍLCAR NIVAR

SD. El director ejecutivo del

Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, informó que las exportaciones del

sector agropecuario crecieron en 2014 un 8%, y que en primeros meses de 2015 han crecido cerca de 5%, comparado con igual período del año anterior. Expresó que esto ha sido gracias al trabajo conjunto del sector. “Para el año 2014 cerrado, ya con datos aún preliminares, pero depurados al mes de marzo, pues logramos llegar a US$1,926 millones de productos agropecuarios ex-

portados en el mundo, esto significó un ocho por ciento de aumento de nuestros productos agropecuarios con respecto al 2013”, indicó el funcionario. Al participar en un acto en el que se dieron a conocer los detalles de la quinta edición de la “Feria Internacional de Alimentos, Tabacos, y Bebidas: Agroalimentaria 2015”, que se realizará del 7 al 9 de mayo en el Centro de Convenciones

Jean Alain Rodríguez

del Hotel Dominican Fiesta de Santo Domingo, Rodríguez destacó que el pasado año el país conquistó 6 nuevos mercados en el exterior. Además, resaltó que para el año 2015 el país espera tener exportaciones totales por un monto de US$10,000 millones y en el renglón agropecuario espera superar los US$2,000 millones. “Esto es en un momento en que en el mundo las exportaciones no están creciendo a buen

ritmo. Mientras en gran parte del mundo decrece, en República Dominicana está creciendo”, precisó. Durante la actividad, Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, manifestó que los cambios que han ocurrido en los patrones de producción han permitido que productos de primera calidad, a precios competitivos, puedan llegar a los mercados internacionales.


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

Noticias de Economía

Buscan regular las bancas de apuestas Dionis Sánchez ve inaceptable que de RD$70 mil MM, el Estado sólo reciba RD$1,700 MM YAMALIE ROSARIO

SD. El senador Dionis Sán-

chez consideró inaceptable que el sector de bancas de apuestas en el país genere ingresos anuales de alrededor RD$70 mil millones al año y el Estado sólo recibe unos RD$1,700 millones. El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado declaró que los beneficios que percibe el Estado deben rondar por un 20%. Esa comisión recibió la visita del administrador general de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Tavárez, para conocer la opinión de esa institución sobre el proyecto de ley que regularía los juegos de apuestas en país. Sánchez dijo que existe

Sánchez y Peña Tavárez.

una dispersión que hay que corregir, porque actualmente ese sector es regulado por tres instituciones. Destacó que el proyecto propone la creación de una Dirección Nacional de Medios de Apuestas, la única institución que lo regularía. Peña Tavárez, advirtió que si esa ley se aprueba como está, la Lotería Nacional dejaría de existir. Propuso que esa institución regule las bancas de apuestas.

Critica AFPs ganen en cinco años $15,658 MM SANTO DOMINGO. El diputado peledeísta Ramón Cabrera criticó que en los últimos cinco años, desde el 2010 al 2014, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) han obtenido ganancias por RD$15,658 millones, lo que para él representa una “astronómica suma de dinero”. El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados pidió enfrentar a esas empresas y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), porque han “secuestrado la salud y la seguridad social”. Recordó que desde hace más de 12 años, la Ley de Seguridad Social No. 87-01 debió ser modificada, pero que por obstáculos que han presentado las ARS y las AFP no ha sido posible. “Toda modificación que se somete al Consejo de la Seguridad Social es bloqueada por empresarios y otros sectores”, dijo. YR

31


32

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias de Economía

La inversión en desarrollo del país cae 12.2% en 2014 En el DN sólo se ejecutó en inversión pública RD$2,520.8 por habitante, el más bajo de todo el país EDWIN RUIZ

SANTO DOMINGO. Durante

2014, el Gobierno invirtió RD$6,340.2 en infraestructuras públicas por cada habitante del país. Sin embargo, en 2013, esta inversión pública percápita a escala nacional fue de RD$7,224.46, lo que significa que por cada dominicana este esfuerzo por el desarrollo retrocedió en RD$884.26, lo que equivale a un 12.2%. En valores totales, la inversión pública ascendió a RD$66,550.1 millones en 2014, mientras que en 2013, este monto fue de RD$73,220,660.7 millones, lo que refleja un recorte de

DISTRIBUCIÓN

De las 31 provincias y el Distrito Nacional, 13 presentan índices de inversión percápita superior a la media nacional, dice el MEPyD. En este grupo de provincias con mayor o similar comportamiento al promedio están aquellas que presentan los mayores índices de pobreza del país. En forma correlativa, las provincias que presentan una inversión percápita inferior a la media nacional se corresponden con las que a su vez presentan los menores índices de pobreza del país, según el Ministerio de Economía.

9.1%. Pero la caída en la ejecución de la inversión pública estuvo acompañada por otro evento, pero de signo contrario. Se trata del gasto público total,

cuya ejecución en 2014 fue por RD$492,662.3 millones, un monto superior en 9.7% con relación al ejecutado en 2013. Dicho de otra forma, esto significa que mientras el gasto público aumenta en 2014, su componente de desarrollo, la inversión pública cae. Esto se puede explicar por una preferencia por parte del Gobierno en el gasto corriente superior a la del gasto de capital. Sin embargo, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) concluye en una nota de prensa que la “inversión del Estado estuvo dirigida a reducir la pobreza y la desigualdad” durante 2014. Una “mirada basada en el territorio”, parece reflejar esa correlación. Los menguados recursos se ejecutaron en proporciones mayores en las provincias con mayores niveles de

En 2014 se construyeron 10,000 aulas, y la educación absorbió el 35,7% de la inversión.

pobreza general. Por ejemplo, fue de RD$8,493.4 por cada habitante en Bahoruco, monto que es superior al percápita nacional de RD$6,340.2. En sentido contrario, el Distrito Nacional, que se ha estimado que tiene uno de los ratios de pobreza más bajo, en comparación con el resto de las provincias, sólo recibió en inversiones públicas RD$2,520.8 por habitante. Otro ejemplo es Elías Piña, donde se invirtió en obras RD$6,665.6 por habitante, mientras que en Santiago, con menos pobreza general, recibió sólo RD$3,195.5 por habitante. Pero de todas las provin-

cias, Peravia fue la que mayor inversión percápita recibió, RD$47,146.6, seguida de Montecristi, donde se ejecutaron RD$13,922 por habitante. La inversión pública ejecutada en 2014 se concentró en su mayor parte en cuatro sectores que concentraron el 75.0 % del monto total, según el MEPyD. Estos sectores son los de transporte (16.5%), educación (35.7%), energía y combustible (14.2%), y el de vivienda y servicios comunitarios (8.7%). El MEPyD sostiene que esta distribución es coherente con las prioridades del Gobierno de fortalecer la cohesión social a través

del apoyo decidido hacia la construcción y rehabilitación de planteles educacionales (Escuelas y Estancias Infantiles), lo que está priorizado por el Plan Decenal de Educación, y para dar cumplimiento a la promesa de dedicar el 4% del producto nacional a ese sector. La inversión pública en educación, “proyecto bandera de la administración” ascendió a RD$19,396 millones, lo que representa el 29.15% de la inversión total. Esta incluye a 219 proyectos, a través de los cuales se construyeron un total de 10,000 aulas en 2014, según lo reportado por el Ministerio de Educación.


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

Noticias de Economía

Battesimo Palamara, un “emprendedor nato” MARTÍN CASTRO

YINETT SANTELISES

SD. Cuando Battesimo Palamara era niño y tenía vacaciones, prefería cambiar los campamentos por ir a la empresa de su padre Pala Pizza- a ayudarle en el trabajo. Primero aprendió a hacer las masas para pizza y las salsas. Luego empacaba las masas, supervisaba los cuartos fríos, despachaba los pedidos en los camiones, y llegó a ser supervisor de almacén. Escalar tanto en tan poco tiempo lo hizo sentir estancado –ahora es que tiene 23 años y aún estudia en la Universidad Iberoamericana-, quiso empezar un negocio de intermediación de combustibles, BP Diesel, y su padre lo apoyó. Quería “iniciar de cero” y “cometer errores”, cuando contaba con apenas 19 años. Luego de dos años en el mundo de los combustibles, Battesimo vio que en Palmar de Ocoa no había estación. Con la anuencia de su padre, contactó a sus suplidores, Sunix Petroleum, y el 6 de noviembre pasado abrió la estación de combustibles en el pueblo, bajo la sombrilla de la

Battesimo Palamara, Wilber Alonzo y Pedro Oller.

@

En la web

Puedes leer el trabajo completo, con fotos y vídeo, en:

www.diariolibre.com

marca Sunix. Palamara es el ganador en República Dominicana del Global Student Entrepreneur Awards que entrega Entrepreneur Organization (EO). Este premio se entrega a estudiantes que hayan emprendido negocios en la carrera, indicó el presidente de EO en el país, Pedro Oller. De ocho participantes, dos jóvenes pasaron a la final, Battesimo y Wilber Alonzo, de la empresa de distribución

de calzados Siderick, representante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). El premio global se realizará en Washington en abril próximo. El jurado de la premiación estuvo formado por Pedro Oller, Antoun Evangelista, Carlos García, Tomás Fernández, Fernando Barrero y Jaime Vega, todos miembros de EO, y profesores de Barna Business School, donde se realizaron las presentaciones. Battesimo –un emprendedor nato, como lo definió uno de los juecespiensa en diversificar sus negocios y asociarse con familiares para crecer.

33


34

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Noticias de Economía

©The Financial Times Ltd, 2015. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

Pinterest valorada en US$11 billones

Br.

SHUTTERSTOCK

Pinterest ha recaudado US$367 millones en nuevos financiamientos tanto de nuevos como de existentes inversionistas, de acuerdo a una publicación regulatoria, llevando el sitio de fotos por Internet a un financiamiento valorado en US$1.1 billones. El valor de mercado de Pinterest es de US$11 billones, dijo la compañía de San Francisco, más del doble de su precio de hace un año, escribe Tim Bradshaw. Han pasado 10 meses desde la última recaudación de Pinterest, cuando recogió US$200 millones en financiamiento primario con un valor de US$5 billones. Entre sus inversionistas se incluyen SV Angel, Bessemer, Venture Partners, Fidelity, Rakuten y Andreessen Horowitz. Los documentos presentados a la Comisión de Seguridad e Intercambio mostró que Pinterest es-

Pinterest está en las primeras etapas de generar ingresos de las imágenes compartidas en su comunidad online.

pera recaudar US$578 millones en su ronda actual, con US$211 de acciones para ser vendidos. “Pinterest usará el capital adicional para propósitos corporativos, incluyendo motivar la expansión internacional”, dijo un vocero. “En el 2014, los usuarios

internacionales crecieron en más de un 135 por ciento. Hoy representan más del 40 por ciento de todos los usuarios, un incremento notable del 28 por ciento en 2013”. El financiamiento privado para compañías tecnológicas que crecen rápido sigue siendo una co-

modidad. Este acuerdo viene poco después que Snapchat lograra US$200 millones en financiamiento la semana pasada, cuando la aplicación para chatear fue valorada en US$15 billones. Al igual que Snapchat, Pinterest está en las primeras etapas de generar ingresos de las imágenes compartidas en su comunidad online. El mes pasado introdujo “app pins”, una forma de descubrir e instalar aplicaciones móviles – un mercado en el que Facebook y Twitter han creado negocios lucrativos. En enero, Pinterest introdujo sus anuncios, motivados como “Pins Promovidos” a los usuarios estadounidenses. “Queremos asegurarnos que Pinterest es un servicio que está aquí para quedarse con nosotros y la publicidad nos ayuda a asegurar que eso suceda”, dijo Pinterest en un post en su blog. AP

HBO llega a acuerdo con Cablevision Parece que Apple no se quedará con Game of Thrones para ella sola. HBO ha llegado a un acuerdo con Cablevision para vender su nuevo servicio de suscripción, HBO Now, a los clientes de internet de la compañía de cable. El canal de cable detrás de series como Sex and the City, Los Sopranos y Veep reveló su nuevo servicio que permite a los clientes ver series de HBO y películas

sin combinarlas con un paquete de cable más amplio. Cablevision, que tenía casi 2.8 millones de clientes de internet a alta velocidad a finales del 2014, es el primer proveedor de cable de los Estados Unidos que se asocia con HBO para el nuevo servicio, siguiendo los pasos de Apple. HBO Now es el próximo paso en la transición de la compañía al

HBO Now es el próximo paso de la compañía al modelo digital.

modelo digital, que está siendo seguido bien de cerca por el resto de la industria. Las compañías no revelar precios u otras particularidades en el nuevo servicio. HBO Now se ven-

derá por US$14.99 al mes a través de Apple. Las acciones de la compañía matriz de HBO, Time Warner, subieron 1.6 por ciento tras el anuncio.

Endo se retira de puja por Salix Endo ha sacado la bandera blanca en señal de rendición en la batalla multibillonaria por la productora de la droga gastrointestinal, Salix. Endo, especialista en medicamentos para el dolor, ha retirado su propuesta de efectivo y acciones por Salix, que mantenían un valor de US$172.50 por acción. Venezuela cumple pago de €1 billón Contra todas las expectativas, Venezuela sigue cumpliendo con sus deudas internacionales. El país sudamericano, que enfrenta serios problemas de liquidez luego de la caída de más de un 50 por ciento de los precios del petróleo, dijo que ha pagado el monto de €1 billón que estaba vencido, reporta Andrés Schipani. Como ha sucedido en ocasiones anteriores, el ministro de finanzas del país, Rodolfo Marco Torres, hizo el anuncio en Twitter. Multan de US$3 millones para Intercontinental Exchange El regulador de los Estados Unidos le puso una penalidad de US$3 millones a Intercontinental Exchange por lo que llamó problemas en reporte de información en la bolsa de Nueva York. La Comisión de Negocios de Comodidades Futuras dijo que cada día entre octubre del 2012 y al menos mayo del 2014, ICE envió reportes con errores y omisiones, reporta Gregory Meyer.


MiĂŠrcoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

35


36

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. “Sirope” es el título del nuevo álbum de estudio de Alejandro Sanz, y saldrá a la venta el próximo 4 de mayo.

Yandel da un adelanto de su disco

Crece boicot a Dolce & Gabbana

MIAMI. El intérprete urbano Yandel estrenó su nuevo

LOS ÁNGELES. Varias celebridades se sumaron a un boicot lanzado por Elton John, luego que los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana criticaron en una revista italiana a las familias con padres del mismo sexo.

video musical titulado “Calentura”, un adelanto de “Dangerous”, su tercer álbum como solista. La dirección del video es de Jesse Terrero.

Un paseo por la casa del terror... FUENTE EXTERNA

Los precios de la canasta básica han subido de manera alarmante, y hay que buscar opciones HIMILCE AMELIA TEJADA

PROPUESTA

SD. Confieso que por estar

pendiente de Quirino y sus cartas; del caso Dican a punto de morir de inanición y otras yerbas políticas, había prestado poca atención a los precios de los productos de mi canasta familiar en el supermercado. Lo que viví el otro día casi me provoca una isquemia, con bajón de azúcar incluido. ¿Y fue que nos volvimos locos? Estoy consciente que el Banco Central aumentó sus tasas y que la gasolina vuelve lento pero seguro a sus precios originales con la más absoluta indiferencia de su ministro encargado, pero de ahí a que no se puedan comprar, por caros, ni frutas ni vegetales es una locura. Pregunté al gondolero si él sabía de algún ciclón / inundación / sequía / tornado reciente que haya dañado todos los cultivos agrícolas a la vez, provocando tal carestía, y me salió corriendo con vergüenza, el pobrecito. Vamos por parte… Yo admití mi despiste….

En el Merca Santo Domingo hay excelentes ofertas. En casa somos sólo tres personas: no resulta rentable dar el viaje camino al Cibao por la poca cantidad que consumimos. Pregunto: ¿si el experimento del Merca ha funcionado, es posible replicarlo en mini mercados ubicados más cerca a la ciudad, haciendo más fácil el acceso para aquellos que no tienen vehículos o tiempo para desplazarse hasta allá?

¿pero alguien puede admitir que algo está pasando en el campo? Ciento y pico de pesos por una malla mediana de cebollas es un escándalo; 18 pesos por unidad de plátanos tipo “rabiza” es un abuso; del pique dejé botadas las papas por feas y cara,s y mejor no hablo de limones ni otros cítricos. Creo que en el desierto de Sahara aparecen más baratos, importados. Pero en lo que el asunto se debate hasta el cansancio sin llegar a nada, hay que defenderse como se

pueda. El súper puede ser un campo minado, pero opciones hay. Aproveche especiales… con inteligencia: antes de comprar un artículo en especial, confirme el precio regular e individual del producto y compare los tamaños y las presentaciones. El ejercicio sólo funciona si compara entre artículos semejantes. Solo así puede cuantificar el nivel de ahorro que tendría, y si vale la pena correr al súper a diario. No compre cantidades si el producto es perecedero y/o no entra en el esquema de su alimentación diaria. Por ejemplo, yo no llevaría cinco latas de corazones de alcachofas para mi casa ni aunque la publicidad diga: compre dos y le regalamos tres. ¿Me entiende? En algunos casos, las marcas son importantes. La mayoría de los supermercados ofrecen sus propias marcas de ciertos productos que pueden presentar a precios muy competitivos. Pero cada consumidor conoce lo que necesita, y hay productos genéricos que no

Los especiales que ofrecen los supermercados deben ser aprovechados con inteligencia.

llenan sus requisitos. Conozca los productos de temporada: Por fuerza de mercado deben estar ligeramente más baratos. Pero sepa algo más: qué tanto puede hacer con ellos, así no sólo aprovecha el precio, sino también el producto. Haga su menú: Hasta que ocurra un milagro, y los precios de los productos bajen, recomendamos el menú semanal como primera línea de infantería.

Sea prudente, creativo, variado y consciente en la elección de los platos. Si no tiene mucha experiencia, ni tanta creatividad, desempolve libros de cocina, busque recetas por Internet o llame a la abuela: estas eran especialistas en alimentar docenas con una gallina en el patio y todos contentos y regordetes. No le tema al “calentao”. Dígale a sus hijos, si no lo ha hecho, que el calentao

no es pecado, ni va contra la ley. Es de hecho, una opción inteligente para ahorrar gas, tiempo y maximizar recursos. Establezca un día sin carne a la semana: Y esta es una recomendación por su salud, no tanto por su bolsillo. Hay miles de opciones vegetarianas maravillosas. Amplíe su acervo gastronómico con nuevos platos y comience a ver mejoras en sus análisis de sangre.


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

37

Revista

Jay Ruiz debuta en la escena local con bachatas SEVERO RIVERA

SD. Un linfoma no Hodkin

por poco le quita la vida y el deseo de hacer realidad su sueño de cantante al puertorriqueño Jay Ruiz. Así lo hizo saber a la prensa dominicana en un encuentro en el que dio un adelanto de lo que será su primera producción discográfica en la que interpreta balada pop y bachata. Decidido a conquistar el público, Jonathan Camacho (Jay Ruiz) debuta con trabajo musical, cuya línea evidencia influencias en su estilo de los bachateros Romeo Santos y Prince Royce. Al responder preguntas de la prensa en un restaurante del Distrito Nacional, manifestó que desde hace tiempo vienen trabajando para ofrecer un álbum que llene las expectativas del público. “Hemos reunido a un grupo de músicos y colaboradores que le han puesto su sello a este disco. Me encanta la bachata, crecí en

medio de ese movimiento musical, no sólo por la influencia de dominicanos, sino porque es muy sentimental”, explicó. Agradeció al señor Freddy Rodríguez, presidente del sello Urbana Music por el soporte que le ha brindado a su carrera. “Le doy gracias a Dios porque desde joven siempre quise cantar y él me dio su apoyo”. Ruiz comentó que quiso venir al país a promover su disco, porque le interesa bastante la plaza. El artista interpretó varios temas en los que demostró su calidad como intérprete y el acomplamiento de su banda. Jey Ruiz tiene formación musical, y ha participado en importantes festivales en Puerto Rico. Ruiz se desarrolló en el barrio Pueblo en Rincón, y allí comenzó a desarrollar su carrera. “Tengo muchas ganas de que los dominicanos pue-

dan valorar nuestro trabajo. Aquí agotaremos una agenda promocional, que incluye una presentación a la prensa de la ciudad de Santiago. Posteriormente partiremos a Estados Unidos y otros mercado y tenemos la esperanza de po-

der retornar para hacer un gran espectáculo”. Del cáncer Al referirse al cáncer que le afectó, recordó que tenía 16 años cuando le fue detectada la afección. “Comencé a cantar cuando tenía 6 años, mis padres siempre me apoyaron, pero cuando tuve el cáncer pensé que no volvería a cantar, pero gracias a Dios lo superamos...fue muy difícil para todos, pero estamos aquí”, dijo.

CORTESÍA DE ELVYS JOE SANCHEZ

El intérprete boricua durante la presentación.


38

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Revista

Presentan oficialmente la Fundación Sacha Tebó La entidad promoverá promocionará y continuará el legado del maestro SANTO DOMINGO. Este mar-

tes se realizó la presentación oficial de la Fundación Sacha Thébaud, Inc. entidad que asume la misión de custodiar y difundir la obra y filosofía del artista, inventor, humanista y defensor de la ecología, Sacha Thébaud “Tebó” (22/01/1934 – 26/05/2004). La fundación la preside su viuda María de los Angeles Gracia, según la cual, la entidad tiene el espíritu de continuar con el legado multifacético de “Tebó”. Nuria, Gracia, vicepresidenta planteó que la visión es extender el arte como un mundo de creatividad con contenido social, cultural, ecológico, espiritual y humanista; la Misión es promover diversas actividades artísticas y culturales, y sus principios son la defensa y promoción de la ecología, la protección de

María de los Ángeles Gracia

la infancia y la familia, el respeto a la mujer, la difusión del conocimiento y la libertad. Los especialistas Gamal Michelén y Carlos Francisco Elías describieron la fructífera labor creativa de Sacha Tebó, especialmente en el campo de las artes y la ecología. Michelen expresó que la obra de Tebó es “fecunda y

prolífica, exhibiendo la sensualidad de la línea curva, tal vez haciendo honor a uno de sus maestros, Oscar Niemeyer, que afirmó que si la distancia más corta entre dos puntos es la recta que los une es porque solo la curva aspira a lo infinito”. Carlos Francisco centró su discurso en el aporte ecológico de Sacha Tebó, específicamente en la interesante estufa “Charamicos”. “Con el ingenio que sólo puede la creatividad puesta a prueba a diario, Sacha Tebó, nos convence de que como modelo de combustión, con esta estufa se puede solucionar la deforestación en los campos latinoamericanos, de manera urgente”, expresó. A la presentación asistieron reconocidos artistas y críticos de arte, entre otras personalidades.

Dedican Feria del Libro a Manuel Rueda Rendirán homenaje a la memoria del intelectual en la jornada cultural SD. La XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015 (FILRD2015), a celebrarse del 23 de abril al 4 de mayo del año en curso, será dedicada al poeta, pianista, dramaturgo y ensayista Manuel Rueda, una de las figuras más trascendentes de la literatura dominicana. El anuncio fue hecho por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, acompañado por Valentín Amaro, director general del Libro y la Lectura, y Pedro Antonio Valdez, director ejecutivo de la Feria del Libro, evento que este año tiene como país invitado a la República de Perú. El ministro Rodríguez expresó que dedicar la FILRD2015 a Rueda es rendir homenaje a uno de los dominicanos más cultivados que hayan tenido las artes nacionales, por lo que llena de orgullo dedicarle esta edición ferial. Mientras que Valentín Amaro y Pedro Antonio Valdez ponderaron la voca-

J. Eduardo Martínez sería dado de alta hoy SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. El perio-

Manuel Rueda

ción de Rueda en todas las manifestaciones artísticas y dijeron que en cierta medida la Feria del Libro es lo que era el extinto escritor, una variedad de manifestaciones literarias y artísticas en general. La FILRD2015 tendrá de escenario, como ha sido costumbre, la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, a la que se espera asistan cientos de editoras, escritores e intelectuales nacionales e internacionales. Rueda fue miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua, director del suplemento cultural Isla Abierta, del periódico Hoy, y director del Conservatorio Nacional de Música.

dista y presentador de televisión, J. Eduardo Martínez manifestó a reporteros de DL que estaba en franca recuperación, luego de un preinfarto que provocó su internamiento en la clínica Independencia el pasado domingo. “Quiero agradecer las expresiones de solidaridad que hemos recibido luego del quebranto de salud”, explicó, tras aclarar que no fue víctima de un infarto como inicialmente se informó a la prensa. Martínez, primer presidente de la Asociación de Cronistas de Arte, dijo que abandonó la unidad de terapia intensiva el pasado lunes y fue llevado a una habitación regular. “Me han practicado una serie de análisis y recomendaciones. Esperamos recibir nuestra de alta médica mañana (hoy)”. Desde su internamiento, J. Eduardo Martínez ha recibido visitas de amigos y familiares. Su antiguo compañero de labores y amigo, Jochy Santos quien desde un principio le ha dado seguimiento a su situación.


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

39

Revista

Instituciones organizan jornada gratuita contra glaucoma La actividad tendrá lugar en diferentes hospitales del país, el sábado 21 de marzo SD. Porque al inicio no presenta síntomas y, aunque es de fácil detección oftalmológica, es la primera causa de ceguera reversible y la segunda de ceguera general en República Do-

minicana, una especialista en el área urge a la población a aprovechar la jornada gratuita de detección temprana del glaucoma, el sábado 21 de este mes. La actividad será realizada en diferentes hospitales del país, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 M., como culminación de un ciclo científico y educativo que, con motivo del Mes del Glaucoma, organizan la SoFUENTE EXTERNA

Magdalena Núñez y Olivo de León encabezaron rueda de prensa.

Anuncian plazo para postular al Premio Nacional Periodismo SD. El Ministerio de Educa-

ción (Minerd) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron ayer la convocatoria para la postulación de periodistas al Premio Nacional de Periodismo 2015, cuyo ganador o ganadora se dará a conocer el próximo 5 de abril, Día Nacional del Periodista. El reconocimiento es patrocinado por el Minerd, y será entregado en una ceremonia en el Palacio Nacional, que estará encabezada por el presidente Danilo Medina. Las bases para postular aspirantes al premio fueron ofrecidas en rueda de prensa, realizada en el Salón Orlando Martínez del CDP, por el presidente del gremio periodístico, Olivo de León, y Magdalena Núñez, encargada de Relaciones Públicas del Ministerio de Educación. El importante galardón incluye un pergamino de reconocimiento para él o la ganadora y un incentivo económico que es aportado por el Minerd. De León informó que el

Premio Nacional de Periodismo está consagrado en el Decreto No. 74-94, del 28 de marzo del 1994, cuyas bases están establecidas en su artículo No. 5. Explicó, además, que este premio es otorgado a la trayectoria del periodista, por lo que sugiere a los postulantes o postulados que deben cumplir los requisitos establecidos en el decreto, entre éstos que podrán concurrir o ser presentados por uno o más colegas al Premio los periodistas con más de 10 años de ejercicio profesional junto a un Curriculum Vitae con una motivación explicativa, cuya extensión no puede ser mayor de tres páginas escritas a dos espacios. Los formularios para presentar candidaturas pueden ser retirados en la Secretaría del Colegio Dominicano de Periodistas, ubicado en la Avenida George Washington, segunda planta y el plazo para la presentación de propuestas concluye a las 6:00 p.m., del martes 31 de marzo.

ciedad Dominicana de Oftalmología y la Asociación Dominicana de Glaucoma, refirió la doctora Rachel Alburquerque. La especialista de la Fundación Centro Láser explicó que el glaucoma es una enfermedad que daña progresivamente el nervio óptico provocado generalmente por un aumento de la presión intraocular, en la cual tenemos pérdida de la vi-

Puede tratarse con fármacos, rayos láser o cirugía.

sión periférica pudiendo llegar a la ceguera total. “Es la segunda causa de ceguera en el mundo y la primera causa de ceguera irreversible. Se le conoce como el ladrón silencioso de la vista, ya que no presenta síntomas y el paciente puede perder visión antes de darse cuenta de que le sucede”, añadió. Debido a que es una enfermedad que raras veces

presenta síntomas es importante un chequeo oftalmológico de rutina cada uno o dos años, principalmente en aquellas personas con factores de riesgo para esta enfermedad, enfatizó la doctora. Las personas de mayor riesgo son mayores de 40 años, de raza negra o con historial familiar de la enfermedad; así como pacientes con miopía o diabetes.


40

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Revista Sociales

Infiniti QX60, lo nuevo de Santo Domingo Motors

La Cámara de Comercio Portuguesa celebra tertulia

FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

SD. Las instalaciones del

SANTO DOMINGO. La Cá-

showroom de Santo Domingo Motors fue el escenario escogido para presentar el lujoso Infiniti QX60. El acto de presentación estuvo encabezado por Aníbal Rodríguez, vicepresidente de Santo Domingo Motors y contó con la presencia Philipp Heldt, director general de Infiniti para México y Latinoamérica, quienes desvelaron el novedoso vehículo caracterizado por su diseño y revolucionaria tecnología. Heldt dijo que el Infiniti QX60 se distingue por tener elementos únicos, que lo hacen destacarse dentro del segmento de los crossover, entre ellas: su sofisticado diseño y espacio interior, la seguridad y alta tecnología exclusiva de la marca sin dejar a un lado, el confort que brinda para toda la familia con su capacidad para siete pasajeros siendo la más espaciosa en su categoría.

mara de Comercio, Industria y Turismo Domínico Portuguesa ofreció una cena-tertulia, maridada con vinos portugueses, centrada en “La visión actual de la política exterior de la República Dominicana”, el mismo tuvo como invitado al viceministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, César Dargam Espaillat. Los invitados fueron recibidos por el presidente de la Cámara Domínico Portuguesa, Salvador Da Cunha y el vicepresidente de la Cámara, Paulo Alves. Salvador Da Cuhna, inició la actividad leyendo un comunicado del viceminis-

Alfredo Nin, Philipp Heldt, Miguel Barletta y Aníbal Rodríguez.

Salvador Da Cuhna, Antonio Emilio Isa, César Dargam y Paulo Alves, durante la actividad.

tro de Comercio Exterior de Portugal, Campos Ferreira, quien agradeció la presencia de los asistentes y alabó las buenas relaciones entre ambos países. Este acto también contó con la pre-

sencia del representante del CEI-RD en Portugal, Antonio Emilio Isa, quien expresó su amor y cariño por Portugal y animó a seguir incrementando las relaciones bilaterales.

Plataforma para emprendedores FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Con la Yifat Milz y Eric Perezmella.

misión de ofrecerles a los jóvenes emprendedores las herramientas, el espacio y los conocimientos necesarios para desarrollar sus grandes ideas fue presentado “Hub MakerSpace”, proyecto que servirá como punto de encuentro para una comunidad de makers e inventores. Las instalaciones de esta iniciativa enfocadas al desarrollo innovador de productos, fueron inauguradas durante un cóctel, bendecido por el padre Juan Rodríguez, provincial de los misioneros del

David Collado, Roniel Guzmán y José Luis Corripio Estrada.

Sagrado Corazón, quien pidió al Dios el éxito de este proyecto. Roniel Guzmán Toribio, fundador, al pronunciar las

palabras centrales del evento explicó que “con este espacio damos inicio a una nueva cultura de innovación en nuestro país.

AFP Siembra realiza conferencia FUENTE EXTERNA

SD. Con el auspicio del AFP

Siembra, la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias -ADME- realizó un desayuno conferencia titulado “La Responsabilidad Social en la MIPYMES”, a cargo de la doctora Togarma Rodríguez. La actividad se enmarcó dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y estuvo presidida por Irving Muñiz, vicepresidente comercial y servicios de AFP Siembra. Al evento asistieron parte de la membresía de ADME.

Claudia Brito, I. Muñiz, Aurora García y Togarma Rodríguez.


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

41

Revista Sociales

Olga Altman y Alla Altman.

Ramón Álvarez, Evelyn Jiménez, Elis de Oviedo y Juan Oviedo.

Waddy Robles y Nurkys de Robles.

Diario Libre reconoce a nominados al Premio Hombre y Mujer del Año 2014 NELSON SOSA

Y. HILARIO/M. JIMÉNEZ SANTO DOMINGO. El perió-

dico Diario Libre reconoció anoche a los 48 nominados a la novena versión del Premio Hombre y Mujer del Año, galardón que se entrega desde el 2006 a quienes realizan una labor altruista en beneficio de República Dominicana. La voz central estuvo a cargo del director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, quien resaltó que hay que decir lo que cada uno hace, no por vanidad propia, sino para que aparezca alguien que lo imite. “Con este premio lo que pretendemos es que la población sepa que tiene a dónde acudir cuando tiene un problema, que hay fundaciones que le pueden ayudar. Lo que queremos, como lo hemos dicho siempre, es elevar a categoría de símbolo no sólo a ustedes sino lo que hacen, que las obras hablen por ustedes, y que el país crezca cada día en bondad”, enfatizó Tejada. En el cóctel, celebrado en el restaurante Taboo Bamboo, los nominados recibieron un certificado de reconocimiento de manos de Tejada, en compañía del vicepresidente del Grupo Diario Libre, Manuel Arturo Pellerano, y la vicepresidenta comercial, Angie Vega. Entrega del galardón En los próximos días un comité presidido por el director de Diario Libre, valorará a 10 finalistas de los que saldrán seleccionados el Hombre y la Mujer del Año 2014.

Adriano Miguel Tejada, Abel Flores, Angie Vega, Oscar Villanueva y Manuel Arturo Pellerano.

LOS NOMINADOS

Mujeres:

Gianni Paulino, Verónica Sención, Olga Altman, Josefina Rodríguez, Magdalena Cruz, Fior D’Aliza Taveras, Nathalie Peña Comas, Leidy Altagracia Jiménez, Evelyn Peña Comas, y María Isabel Serulle. Además Ana Simó, Cruz Leyda Álvarez, Jael Uribe, Laura Lucía Jiménez, Elisa Morató, Lourdes Rosalía Carvajal, Amantina Taveras, Josefina Mercedes de Jesús, Wanda Genao, Omayra Álvarez, y María Magdalena Rosario (Doña Milena).

Hombres:

Héctor Acosta recibe el reconocimiento de manos de Adriano M. Tejada, Angie Vega y Manuel A. Pellerano.

Octavio Dotel, Fernando Gómez, Juan Oviedo, Wandy Robles, Edwin Mieses, Silvestre de Moya, Oscar Villanueva, Maximo Miñoso, Alberto Sánchez, Sacerdote Rogelio Cruz, Héctor Acosta (El Torito), Tomás de Santis Medina, y Carlos Valdez. También Daniel Sánchez, Julio A. Penzo, Reinaldo Infante, Víctor Atallah, Trajano Vidal, Manuel Solano (Manny), Juan Manuel Rosario, Nelson Gutiérrez, Ángel Rafael Medina, Luis Paniagua, Julio Urbaez, Luis Santiago Arias, y Pedro Martínez.


42

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. San Luis informó que su as Adam Wainwright hará su primera salida en la Liga de la Toronja el sábado contra los Bravos.

19 mil Fanáticos entraron el fin de semana a los estadios Liga de Fútbol, superando 17 mil primera semana.

Como sabía que tomaría el tren equivocado, salí más temprano.” Yogi Berra

Chris Borland se retira a los 24 años SAN FRANCISCO. Chris Borland, linebacker de los 49ers de San Francisco, se retiró del fútbol americano, y dejó sobre la mesa una prometedora y lucrativa carrera por sus preocupaciones sobre las lesiones cerebrales. Borland colgó el uniforme a los 24 años.

Hijo de Vlad Guerrero: “Seré mejor que él” JOSÉ JUSTO FÉLIZ

El prospecto coquetea con el bono más alto entregado en RD NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR

DON GREGORIO, BANÍ. A las

4:50 a.m. de domingo a viernes, la alarma de su celular despierta al ex pelotero Wilton Guerrero, que 20 minutos más tarde comienza a dirigir la jornada de oración matutina en la Iglesia Arca de Salvación Senda Antigua Número Cinco de aquí antes de dar inicio a la primera sesión (6:15 a.m.-9:00 a.m.) de trabajo con un grupo de adolescentes en el que sobresale un sobrino suyo, quien en julio proyecta recibir el bono más alto entre los prospectos dominicanos en el año fiscal 2015-2016. Wilton tiene una década entrenando a Vladimir Guerrero Ramos, Vladi Junior o El Negro, el hijo mayor del ex guardabosque y bateador designado de Expos, Angelinos, Texas y Orioles, de quien las “malas lenguas” dicen tiene apalabreado un bono que supera los US$4.5 millones con los Azulejos de Toronto, aunque sus allegados rehusan hablar del tema. Nacido en Montreal el 16 de marzo de 1999, y criado entre dugouts de las Grandes Ligas con visitas a Juegos de Estrellas incluidas, Vladi hijo asegura que nunca le ha pasado por la cabeza hacer otra cosa de adulto que no sea jugar béisbol, y ni siquiera en sus consolas (Play Station, Wii, Xbox, Etc.) incluye juegos ajenos a este deporte, así como que a la hora de encender la TV su primera

opción es ver un partido. Acaba de parar los estudios en octavo curso, y el aprendizaje del inglés lo ha dejado “para cuando esté en la academia”. “Escauteando nunca vi un talento igual. Se habla de Miguel Ángel Sanó, pero él tiene más potencial que Miguel Sanó, ya ustedes verán”, dice entre risas Wilton, quien por nueve años “peinaba” el país como cazatalentos de los Dodgers, pero el tiempo que le absorbía le dejaba poco espacio para el programa de béisbol, y su ministerio evangelístico que incluye el canto, ministración y visitas a las cárceles. “Vladi (padre) no empezó con ese arrastre tan temprano, es un muchacho con mucho talento, más que el papá cuando tenía esa edad. Las cosas están buscando la genética”, agregó el ex Dodgers, Expos, Rojos y Kansas. Sanó firmó por US$3.1 millones en 2009, pero el récord de dinero entregado en el país es de Nomar Mazara (US$4.95 MM en 2011). El poder de su bate ya ha creado leyendas urbanas. Dicen que ha enviado pelotas a 490 pies y que otras han volado árboles con la altura de torres de estadios. Sea cierto o no, el bate es su principal activo, tanto la capacidad para hacer contacto como la fuerza, revelan reportes de escuchas. Nacido en cuna de oro, un año después del contrato de US$30 millones de su progenitor, la figura pa-

LO QUE SE VIENE

Vladimir hijo será el próximo, y posiblemente el más caro, pero los Guerrero “amenazan” con inundar las fincas de los equipos en los próximos años con sobrinos. Gabriel ya juega al nivel AA, Gregory buscará firma en julio y Josué es de las referencias para el próximo año. Wilton exhibe con orgullo una galería de vídeos de su hijo mayor (cinco años), quien ya toma prácticas de bateo con una máquina.

Los reportes dicen que Vladimir Guerrero Ramos es un bateador de poder con gran visión.

Vladi hijo y Wilton, con sus sobrinos Josué y Gregory Guerrero.

terna no se despega de Vladi hijo, quien se desplaza en un moderno Jeep rojo con el número 27 hasta en los aros y su pelo

lo ajusta a los rolos tipo curley de Vlad, un bateador de .318 de por vida (el más alto entre dominicanos). El rap en inglés y español

a un volumen moderado acompaña sus recorridos en una comunidad en la que el peso de su familia se siente en cada esquina, desde comercios instalados hasta iglesias construidas. Una vez terminada la primera sesión, hay una pausa de cuatro horas para descansar, porque en pleno sol de la una de la tarde (hasta las 4:00 p.m.) toca batear y jugar defensa. Su madre reside en Santiago, y la visita los fines de semana, pero ha vivido con su abuela paterna desde que tenía cinco meses. “Sion (bendición) tío”, dice Vladi hijo a Wilton antes de saludar uno por uno a una docena de compañeros, entrenadores y un

equipo de DL cuando ingresa al estadio. Liceísta y con Giancarlo Stanton como su pelotero de la actualidad, su rutina le obliga acostarse a las 10:00 p.m. para estar en el terreno a las 6:00 a.m. Albert Pujols, Manny Ramírez, Miguel Cabrera y David Ortiz figuran en la extensa lista de consejeros que ha tenido en su corta vida. “Yo aspiro a ser mejor que él (que su padre), se lo he dicho a él. Dios me dio esto (talento), y esto es lo que tengo que hacer”, dice Vladi hijo, quien asegura que los consejos que tiene tatuado de su padre son: “no ser malcriado y no quitarle el ojo a la pelota”. Con brackets en su dentatura y cadena sobre su cuello, la tercera base es su posición favorita, pero se proyecta ser un jugador de las esquinas en los jardines o la inicial. Además de la canadiense y la dominicana ostenta la nacionalidad estadounidense, lo que agilizará el proceso de depuración una vez su contrato llegue a la oficina de la Major League Baseball. NPerez@diariolibre.com


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

43

Deportes

Pr. Protagonistas

El Atlético y Mónaco avanzan a cuartos en Champions Los madrileños se impusieron en la tanda de penales tras igualar la serie IÑAKI DUFOUR

MADRID. Un ‘combate’ de

120 minutos terminó con la clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones del Atlético de Madrid en la tanda de

Dedicatoria a Franjul Con una dedicatoria especial al periodista banilejo Miguel Franjul, director del Listín Diario, la provincia Peravia celebrará desde mañana los Juegos Provinciales, con la participación de 500 atletas de los municipios de Baní, Nizao y Matanza con el apoyo del ministerio de Deportes.

Blatt señala meta El mánager de los Cavaliers de Cleveland, David Blatt, anunció su meta al finalizar la ronda regular. “Nosotros debemos de terminar en segundo lugar, estamos pensando en eso”. Cleveland está en segundo en la Conferencia Este. “Si hay oportunidad de descansar jugadores, lo haremos”, dijo.

Un no a Armstrong El jefe de la UCI, Brian Cookson, pidió ayer a Lance Armstrong que desista de sus planes “irrespetuosos” de pedalear parte de la ruta del Tour de Francia en una carrera benéfica un día antes del recorrido del pelotón. Dice que la carrera podría verse minada por la presencia de Armstrong.

penaltis (3-2), en el suspense del último lanzamiento, el que Stefan Kiessling mandó fuera, entre el éxtasis de la afición rojiblanca que llenó el Vicente Calderón. Fernando Torres anotó el penal decisivo. Un gol de Mario Suárez a los 27 minutos le dio al Atlético el triunfo en los 90 reglamentarios del duelo de vuelta en su estadio Vi-

Fernando Torres

cente Calderón. El marcador global de la eliminatoria terminó 1-1 tras los 30 minutos de prórroga, ya que Leverkusen había ganado por la mínima el partido de ida. Los dirigidos por el técnico argentino Diego Simeone cantaron victoria, cuando Kiessling mandó su disparo a las nubes. En el otro choque, Mónaco resistió los embates

de Arsenal para clasificarse a los cuartos de final en virtud de los goles de visitante tras perder de local el partido de vuelta. Arsenal cantó victoria 20 en el feudo de Mónaco, y logró nivelar 3-3 el marcador global de la eliminatoria, pero los goles que el club del principado marcó en su victoria 3-1 en el choque de vuelta establecieron la diferencia. EFE/AP


44

DiarioLibre.

Miércoles 18 de marzo de 2015

Deportes

Jhonny Peralta, 3-3, H4; Núñez, 4-3, H4; J. Valdespín, 4-3, .381 PORT SAINT LUCIE. Jacob de-

San Luis 7, Miami 1 Cardenales: Jhonny Peralta, 3-3, 2 CA, 1 CE, HR, .235; Tony Cruz, 2-1, 1 CE, .538. Minnesota 10, Baltimore 9 Mellizos: Eduardo Núñez, 4-3, 1 CA, 2 CE, HR, .375...Orioles: Jimmy Paredes, 2-2, 2 CE, .478; Alejandro de Aza, 3-1, 1 CA, .125; Manny Machado, 3-0, .222; Pedro Beato, IP 0.1, HP 0, CL 0, SD, 0.00 Nacionales 6, Detroit 4 Washington: Wilmer Difó, 10, 1 CE, .333; Enmanuel Burris, 1-0, 1 CA, .059...Tigres: Steven Moya, 1-0, .154; Jefry Marte, 4-0, .167; José Valdez, IP 1.0, HP 1, CL 0, SD, 1.50. Houston 13, Pittsburg 7 Astros: Jonathan Villar, 20, 1 CA, .278; Roberto Hernándes, IP 3.0, HP 4, CL 3, BB 1, K 1, ganó 2-0, 5.63... Piratas: Gustavo Núñez, 20, .063; Gregory Polanco, 2-0, 1 CA, .167; Starling

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Los hombres engañan más que las mujeres; las mujeres, mejor...”. Joaquín Sabina

Grom permitió un hit en cinco entradas en blanco para ayudar a los Mets de Nueva York a vencer a una escuadra dividida de Miami Marlins 6-4. Miami: Jordany Valdespín, 4-3, 1 CA. .351; Marcell Ozuna, 3-0, 1 CA, .214... New York: Juan Lagares, 20, .407; Jeury Familia, IP 1.0, HP 3, CL 1, SD, 2.45; Jenrry Mejía, IP 0.2, HP 0, CL 0, K 1, SD, 2.40. Tampa Bay 5, Filadelfia 3 Rays: Juan Francisco, 2-0, .231; Eugenio Vélez, 1-1, .364; Alexi Casilla, 3-0, .188... Filis: Maikel Franco, 3-0, .207; Nefi Ogando, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 2, SD, 3.00; Héctor Neris, IP 1.0, HP 3, CL 2, K 2, SD, 8.44.

BRV

¿Saldrán los Padres del ‘fucú’?

Jhonny Peralta

Jordany Valdespín

Eduardo Núñez

JUEGOS DE HOY TORONJA Y CACTUS Liga de la Toronja

1:05pm Orioles vs Minnesota (ss), CenturyLink Sports Complex 1:05pm Minnesota (ss) Red Sox, JetBlue Park 1:05pm Nacionales vs Marlins, Roger Dean Stadium 1:07pm Rays vs Blue Jays, Florida Auto Exchange Stadium

Liga del Cactus 4:05 pm Cubs vs Dodgers, Camelback Ranch 4:05 pm White Sox vs Cincinnati, Goodyear Ballpark 4:05 pm Brewers vs Royals, Surprise Stadium 4:05 pm Atleticos vs Marineros, Peoria Stadium 4:10 pm Padres vs Rockies (ss), Salt River Fields at Talking Stick 6:05 pm Detroit vs Piratas, McKechnie Field 6:05 pm Yanquis vs Braves, Champion Stadium Comprar 10:10 pm D-backs vs Rockies (ss), Salt River Fields at Talking Stick

LIGA DEL CACTUS

LIGA TORONJA

Equipo L.A. Dodgers Kansas City Colorado Oakland Arizona San Diego Texas Cincinnati L.A. Angels Seattle Cleveland Chi. White Sox Chi. Cubs San Francisco Milwaukee

Equipo Miami Minnesota N.Y. Yankees Boston Houston Philadelphia Pittsburgh St. Louis Toronto Tampa Bay N.Y. Mets Washington Detroit Atlanta Baltimore

G 8 11 7 9 8 7 7 6 6 6 6 5 5 4 3

P 2 3 4 6 6 6 6 7 7 7 8 7 9 11 9

PCT .800 .786 .636 .600 .571 .538 .538 .462 .462 .462 .429 .417 .357 .267 .250

G 8 6 9 8 6 8 6 6 7 5 6 5 6 4 4

P PCT 3 .727 3 .667 5 .643 5 .615 4 .600 6 .571 5 .545 5 .545 7 .500 6 .455 8 .429 7 .417 10 .375 9 .308 11 .267

Marte, 3-0, .292; Pedro Álvarez, 2-1, 1 CE, .357. Atlanta 11, Boston 3 Bravos: Pedro Ciriaco, 1_1, 1 CE, .231; José Constanza, 2-0, .000; Zoilo Almonte, 21, 1 CA, .207. Cincinnati 4, Cleveland 0 Indios: Erik González, 1-0, .095. Cubs 4, Kansas 3 Cachorros: Starlin Castro, 2-0, 1 CE, .095. Arizona 10, Gigantes 0 San Francisco: J.C. Pérez, 1-1, .280; Joaquín Arias, 1-1, .222. Liriano juego inaugural El 6 de abril en el Great American Ballpark de Cincinnati, el zurdo dominicano Francisco Liriano abrirá por Pittsburgh en el Día Inaugural del 2015. Cortos: Los Gigantesasignaron al campamento de liga menor a Adalberto Mejia, PZ y al infielder Carlos Triunfel...Los Mets opcionaron al PD Hansel Robles y al PD Gabriel Ynoa al equipo Binghamton (AA)...Texas asignó al PZ Martire García a las Menores... Alex Colomé padece de neumonía y se encuentra todavía hospitalizado...

Los Padres de San Diego están cansados de estar atrapados en la mediocridad, y buscando volver a la vida después de perderse los playoffs en ocho temporadas consecutivas, adquirieron a Matt Kemp, Justin Upton, Wil Myers, Derek Norris, Will Middlebrooks y James Shields. Una alineación proyectada: Yangervis Solarte (3B): Bateó .267 con cuatro jonrones, 17 CE y 30 CA en 217 turnos. Wil Myers (CF): Ganó el Novato del Año LA en el 2013, pero se limitó a 87 partidos el año pasado con los Rays, debido a una lesión en la muñeca. Fletó seis jonrones con 35 carreras impulsadas. Matt Kemp (RF): En su estadía con los Dodgers, hizo dos Juegos de Estrellas, ganó dos Guantes de Oro, y conquistó dos Bates de Plata. Promedio de .289, 25 jonrones y 89 carreras impulsadas. Justin Upton (LF): Conectó 29 jonrones y 102 carreras remolcadas. Yonder Alonso (1B): Se limitó a 84 partidos el año pasado debido a lesiones en la mano y el antebrazo. Bateó .240 con siete jonrones James Shields y 27 carreras impulsadas. Jedd Gyorko (2B): Average de .210 con 10 jonrones y 51 carreras impulsadas. Derek Norris (C): Conectó 10jonrones, con 55 carreras impulsadas en 127 partidos. Alexi Amarista (SS): Se acomodó en la posición de campo corto durante el último mes de la temporada. Bateó .239 con cinco jonrones, 40 carreras impulsadas y 12 bases robadas. La rotación proyectada: James Shields (PD): Lidera el pelotón de lanzadores, apoyado en un contrato de cuatro años con una opción del club que podría llegar a US$72 millones, es todo un veterano de nueve años de experiencia, ganó 14 partidos con una efectividad de 3.21 para los Reales. Lo escoltan Andrew Cashner, Tyson Ross, Ian Kennedy y Odrisamer Despaigne. El bullpen cuenta con Joaquín Benoit como el cerrador. BIENVENIDO ROJAS

Twiter: @bienvenidorv

brojas@diariolibre.com


Miércoles 18 de marzo de 2015 DiarioLibre.

45

Deportes LUIS GÓMEZ

Contreras: ‘Voy a los JP a buscar algo que es mío’

RD avanza a la siguiente fase en el tenis infantil WJTC

Practicó ayer por primera vez tras su cirugía

SANTO DOMINGO ESTE. El

FUENTE EXTERNA

CARLOS SÁNCHEZ G.

SD. La pesista Yuderquis Contreras experimentó ayer lo que significa colocarse en la plataforma una vez más, luego de ser operada el pasado 28 de enero. Las primeras rutinas fueron suaves, para comenzar. “Empezando, todo bien”, dijo Contreras a DL. La pesista se prepara para los Juegos Panamericanos de Toronto (10-26 de julio). El inicio será paulatino para la recordista panamericana de los 53 kilogramos, que fue operada de una hernia discal lumbar el pasado 28 de enero en el centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Transplante (Cecanot). El doctor José Joaquín Puello Herrera tuvo a su cargo la intervención quirúrgica. “Voy a empezar como una novata, escalón por escalón”, manifestó Contreras. Aun así, “mi camino a los panamericanos comenzó en este día (ayer)”, señaló. Bajo esas condiciones, con una reintegración a 114 días con todo lo que requiere el alto nivel, la deja algo en desventaja, pero para pensar en récord, no así en conquistar su tercer metal dorado de Juegos Panamericanos. “Ahora mismo no puedo decir con exactitud si voy a romper marca”, señaló Contreras, entrevistada por teléfono, “pero voy a defender algo que es mío”. Y tiene razón. La pesista de San Pedro de Macorís ha ganado el oro en los Juegos de Río de Janeiro 2007 y en los de Guadalajara en 2011.

Yuderquis Contreras es dueña del récord panamericano.

Ella posee la marca en arranque con 96 kilogramos y en envión con 112. En Guadalajara intentó una alzada de 115 para batir su propia marca, pero falló. Fruto de la inactividad sintió algunas molestias en su primer entrenamiento, algo que ya le había advertido Puello Herrera, por lo que su mejoría será gradual. “De aquí a los Juegos yo estoy lista”, apuntó. “El doctor Puello Herrera me lo dijo”. Su primera fase de entrenamiento la comenzó con 50 kilos de arranque y alzadas de 70 kilogramos en el envión. Luego sesión de sentadilla con 75 kg sobre sus hombros. Además de ese entrenamiento, como parte de su

terapia, realiza ejercicios en la piscina del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. “En dos semanas termino la piscina”, dice. Allí realiza rutinas dentro del agua, las cuales terminan con sesiones de nado. Contreras, la atleta de mejores resultados de la halterofilia dominicana, arrastraba molestias desde 2014, que la llevaron a un puesto 11 en el Mundial de Almaty, Kazajstán. Pero se resintió aun más en los Juegos de Veracruz, donde incluso lloró por los dolores físicos de la lesión. “Ahora al menos puedo dormir, no podía hacer nada, ni guiar, ni sentarme, ni dormir boca arriba, ni cruzar las piernas. Tampoco agacharme. Ahora hago todo eso”.

equipo masculino de la República Dominicana aseguró su clasificación para el cuadro principal de la Word Junior Tennis Competition (WJTC), que se escenifica en las canchas del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este con la participación de los mejores jugadores de 14 años de Centroamérica y el Caribe. Los dominicanos ganaron sus dos partidos de sencillos ante Curazao y buscarán un boleto para asistir a una eliminatoria a celebrarse en mayo en Boca Ratón, Miami, frente a los sembrados Estados Unidos, Canadá y México. Erick Guzmán dispuso 64, 6-0 de Joop Olthof, mientras que Luis Jaguer derrotó a Xaveam Van Wijk para asegurar la victoria de los locales ante los curazaleños y de paso lograr el pase, aun quedando pendiente la celebración del partido de dobles. Las muchachas no corrieron la misma suerte, y quedaron eliminadas tras perder su serie de tres partidos ante Guatemala. Franchely Reynoso perdió 6-1, 6-0 frente a María Gabriela Rivera, mientras que en el segundo sencillo Lía Espinal cayo 6-1, 6-1 ante Rut Galindo. En los dobles, las criollas también sucumbieron, Lía Espinal y Salime Peña, 6-1, 6-1 contra Nathalie Hernández y María Gabriela Rivera. Otros equipos que se clasificaron en masculino fueron Guatemala y Costa Rica. De cuatro grupos, clasifican dos equipos en cada grupo al cuadro.

Seis arqueros van por puestos a Toronto quería, que hoy dará ocho

RD buscará las plazas plazas para los Juegos Panfrente a 17 países de americanos Toronto 2015. la zona que luchan por Las ocho plazas para los ir a los Panamericanos Panamericanos se repartiSD. Los arqueros Yessica Ca-

milo, Crismery García, Luis Miguel Jáquez, Bolívar Rosario, Jesús Vásquez y Anexki Ruiz se colocaron en la fase definitoria de la VI Copa Merengue de Ar-

rán en arco recurvo, única modalidad en la que se compite en esos Juegos. Los dominicanos rivalizarán contra atletas de Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Islas Vír-

El torneo sigue hoy.

genes Americana, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela y República Dominicana. Daniel Martínez, Andrés Alfonseca y Lya Solano ya han ganado sus puestos para Toronto. Luego de la ronda clasificatoria de ayer, el torneo sigue hoy en el Pabellón de Tiro con Arco del Parque del Este a las 9:00 a.m.

La preselección nacional en su primer día de entrenamientos.

El básquet femenino comienza prácticas YAMELL ROSSI JESNI

SANTO DOMINGO. En el día

de ayer se iniciaron los entrenamientos de la preselección nacional de baloncesto femenino. Las prácticas se realizaron con un total de 20 jóvenes. Las escogidas representarán al país en los Juegos Panamericanos y el Preolímpico que se realizarán en Toronto y Edmonton este año, ambas ciudades de Canadá. Junior Páez, coordinador del básquet femenino, explicó que se reunirán de lunes a viernes, bajo la dirección del entrenador cubano Ariel Portuondo, quien tiene cinco años al frente de la selección. “Todavía faltan que se unan las muchachas que viven fuera del país, tal es el caso de Carmen Guzmán, quien juega en Francia; Marbely Montás, que milita en New Jersey y Da-

nylsa Andújar, quien reside en Indiana. Además, tenemos más jugadoras que se unirán”, dijo Páez. Manifestó que aún faltan por integrarse de 8 a 10 jóvenes que en años anteriores han formado parte del seleccionado que compite por el país. Con miras a esos eventos están tratando de hacer unos fogueos amistosos con el equipo de baloncesto de Cuba. Logros del seleccionado El combinado femenino, ganó la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos celebrados en Mayagüez, Puerto Rico 2010. Asimismo, en Centrobasket realizado en México, obtuvieron medalla de bronce. Y la presea de plata en el Campeonato de Baloncesto del Caribe (CBC) en la isla de Tórtola. Ambos torneos fueron realizados el pasado año.


Diario Libre Completo y gratis Miércoles 18 de marzo de 2015

Rosca izquierda

De buena tinta

Lo nuestro es motoconcho ¡y ya! La advertencia de los constructores no es una alarma, pero sí una alerta, pues las medidas que se tomen contra los haitianos afectarán la economía nacional. En parte, y también en su conjunto. Uno o varios sectores dependen y se benefician de esa mano de obra barata, y no toman las providencias de lugar, pensando que el

lobo de las repatriaciones nunca llegará. Sin embargo, este elemento, que es nuevo siendo viejo, demuestra que los responsables de la política migratoria, o el gobierno en su totalidad, no acaban de hacer la tarea. Como si creyeran poder pasar con chivos, y lograr determinada puntuación con el favoritismo de los or-

¡?

¡Qué cosas..! España El recuerdo volvió a casa MADRID. España des-

montó el año pasado un rótulo de piedras gigantes que recogía el eslogan “Servir a España hasta la muerte” de la época de Franco, pero volvió a hacerse visible por la nieve.

Ni cortamos caña, ni pegamos blocks, y se odia el campo ganismos internacionales. Y vale preguntarse ¿cómo es que se gasta tanto dinero, y se sigue nadando en lo seco? Ya no se saca cuenta, pero

Estados Unidos Un premio a lo más absurdo DETROIT. Una adverten-

cia a los consumidores para que no usen como secador de cabello una pistola calentadora industrial que produce temperaturas de 540 grados centígrados ganó un premio al rótulo más absurdo del año, que otorga un grupo opuesto a las demandas judiciales sin mérito. El premio se otorga cada año.

una vez se habló de mil millones de pesos, y se puede apostar a más, pues con los retrasos todo es dispendio. El dominicano no quería cortar caña, y eso se entendía, pero ahora tampoco pegar blocks, recoger café, cacao y frutos menores. En fin, ninguna tarea del campo. Lo suyo es motoconcho, y ya.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.