Diariolibre4868

Page 1

UNA CORTE DE MIAMI ORDENA APRESAMIENTO MIGUEL TEJADA

SÁBADO 13 Mayo 2017 N°4868, Año 16 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

MINERD REALIZA INVESTIGACIÓN SOBRE GOLPIZA  P5

Más de 340 demandas legales contra médicos  P34

Ejecutivo destituye de la Opret a Diandino Peña en medio de denuncia  Nombra con decreto 168-17 a Manuel Antonio García Saleta  Designa a Tomás Hernández Alberto en Consejo del Bagrícola Integra a tres nuevos miembros en Consejo Directores del CEA  P4

FABRIZIO FERRI

TIEMPO LIBRE DESCUBRE EL MISTERIO DEL ‘SOMBRERO’

ALIEN  PÁG. 19

Escriben: José Rafael Lantigua y Aníbal de Castro.

 PÁGS. 22-23

Gran Santo Domingo fuera afectado por las lluvias. “Ya las infraestructuras que fueron impactadas han sido rehabilitadas en su totalidad”, reveló el director de la institución, Alejandro Montás. P12

gulación de estacionamiento en el Centro Histórico de esta ciudad, ha generado opiniones a favor y en contra por parte de representantes de diversas entidades. Fue creada una comisión para estudiar la factibilidad de la reinstalación de parquímetros.  P12

STI N G SE ADUEÑA

COVENANT: DE PUNTA CANA REGRESA EL TERROR

SD. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) puso en funcionamiento anoche el sistema de abastecimiento de agua Duey, luego de que el servicio de agua en el

SANTIAGO. La propuesta de rescatar el sistema de re-

 PÁG. 15

Este fin de semana la música clásica toma las calles  PÁG. 16

CAASD PUSO EN FUNCIONAMIENTO LA NOCHE AYER EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DUEY

Reinstalación de los parquímetros Stgo. desata una polémica

TEATRO IRREVERENTE

FESTIVAL MUSICAL DE STO DGO

SD. El Colegio Médico Dominicano tiene un historial de 345 demandas legales contra sus colegiados, de las cuales 50 están cerradas, 200 son civiles y 68 penales.  P4

 PÁG. 14

La patronal condiciona aplicar alza de salarios

Minerd hará evaluación de aprendizaje tercer grado

SD. La Confederación Patronal Dominicana (Copardom) condicionó el aumento salarial a la reclasificación de las empresas, luego de haber aceptado el aumento salarial ratificado por el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, de un 20%.  P12

SD. El Ministerio de Educación aplicará a partir de este lunes 15 hasta el 26 la Evaluación Diagnóstica Nacional a 193 mil estudiantes de tercer grado de primaria de los centros educativos, con el objetivo de medir los niveles de aprendizaje en Lengua Española y Matemática.  P6


2/

AM

Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

ANTES DEL MERIDIANO

Una agresión en vivo y en directo... Si han tenido la oportunidad de ver el vídeo de la agresión (violenta, repetida) de un alumno a una compañera de clase en el liceo Morayma Veloz de Báez, de Bayaguana, tendrán muchas preguntas. Son golpes terribles, con saña, con la determinación de hacer mucho daño. ¿Cuál es la historia detrás de la agresión? Son tantas las preguntas... Pero antes de escuchar las teorías sobre el entorno familiar, el ambiente, la pobreza, la influencia de las redes etc... hay que plantearse las medidas de seguri-

dad para proteger a alumnos y profesores. ¿Hizo la maestra lo que debía? ¿Están preparados los docentes para este nivel de violencia en las aulas? ¿Cómo se protege a esa niña ahora? ¿Hay que llamar directamente a la Policía? ¿Cómo se trabaja con los padres? ¿Debemos hablar más del acoso escolar? Imagine que usted está en su lugar de trabajo y viene un “compañero” y le atiza la paliza que este alumno dio a su compañera. ¿Llamaría al psicólogo de Recursos Humanos o a Seguridad? El muchacho necesitará, es obvio, algún tipo de tratamiento. ¿Y ella? ¿Era la primera agresión? Recuperar la autoridad de los docentes es indispensable para el futuro de la Educación para la que hemos convenido invertir el 4% del PIB. No pasa solo en las escuelas públicas de las provincias. Aquí, en colegios privados de alta tarifa, la queja de los profesores es muy parecida: los padres los desautorizan ante sus alumnos, incluso desde niveles de primaria. La agresión en Bayaguana confirma que en las aulas se viven transformaciones muy profundas. Por lo que se ve en el vídeo... no todos los alumnos corrieron a proteger a la agredida. Obviamente, uno de ellos se preocupó de grabar y de subir a las redes la salvajada.  IAizpun@diariolibre.com

Diógenes y Boquechivo

EFEMÉRIDES

Contreras, el niño Juan Frías Espejo, la licenciada Miguelina Tejada, el político Pedro Díaz Paniagua, la ex diputada Ligia Morales, el ingeniero Roberto Araujo, la abogada Kathy Astacio, la señora Ligia de los Santos, la archivista Fátima Valdez, los mellizos Marco Antonio y Marco Aurelio Álvarez Ruiz, la señora Claribel de León, el viceministro de Hacienda Héctor Lama Beras, la comunicadora Xiomara Casimiro, el electricista Radhames Segura Pérez, la estudiante Ana Gutiérrez Salcedo, el locutor Rodolfo Lorenzo Vidal, la economista Francisca Pérez Fernández, el deportista Félix Custodio Méndez, la empleada Maritza Alvarez Tavárez, el agricultor José Fernández Lucas, la niña Lourdes Perdomo Morel, el señor Alberto A. Brea Pereyra, la señora Leopoldina de la Cruz, el agrimensor Yovanny Alvarez Jiménez, la periodista Fátima Rodríguez, el electricista Claudio Disla, el señor Gonzalo Zapata, la ingeniera Sandra Jerónimo, la modista Génesis Castaños, el ebanista José Ma. Reyes, la secretaria Corina Morales, el técnico agrícola Osvaldo Guzmán, el profesor Adonis de Jesús Nolasco, la señora Isolina Adames, la contable Marianela Pimentel, el estudiante Sócrates Luna Pinales, la señora Dinorah Mejía, el ingeniero Claudio Corona, la administradora Fernanda Jiminián, el profesor Esteban Brito, el contable Amable Reinoso y la estudiante Sarah Montás.

SANTORAL Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora del Santísimo Sacramento NACIONALES 1884 Es realizada la primera prueba del ferrocarril SantiagoSamaná, con una locomotora arrastrando 19 vagones. Sin embargo, la obra sólo abarcaría el tramo Sánchez-La Vega. 1916 El Ayuntamiento de Santo Domingo dispone requerir a los generales Desiderio Arias, Mauricio y Cesáreo Jiménez, la entrega de todas sus armas y municiones. 1935 Es levantado el Censo Nacional con el siguiente resultado: 1,478,713 habitantes. 750,000 varones y 728,713 hembras. INTERNACIONALES 1846 El congreso de EE.UU. declara la guerra a México. 1943 En la II Guerra Mundial, tiene lugar la rendición del “Afrika Korps”, en la que 252,000 soldados alemanes e italianos se rinden en África del Norte. UN DÍA COMO HOY NACIÓ La periodista María I. Soldevila Brea, el ingeniero Abel S. Acosta Rosario, la arquitecta Alma Fernández, el juez Ramón González, la volibolista Bethania de la Cruz; la señora Johanna Corporán, la astróloga Aura Ileana Víctoria, la periodista Miladys

DEFUNCIONES Luis Disla. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Iris Rodríguez. B. Lincoln. Puerta del Cielo. 11:00 a.m.

NÚMEROS PREMIADOS 12-05-2017

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 12 2º 72 3º 57

12

92

SUPERKINO TV 70

22

02

74

38

50

37

67

57

32

64

04

34

13

72

42

80

68

18

59

LOTO POOL 02

07

PEGA 3 MÁS 11

18

28

0

15

10


DiarioLibre. Sรกbado, 13 de mayo de 2017

/3


NOTICIAS

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD Soleado Máxima 31 Mínima 22

o

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

11/09 Llu 32/24 Sol 33/20 Tor 30/25 Chu 20/09 Nub

EL ESPÍA Hipólito no deja de ser el mismo

“No tenemos que mendigar ayuditas de los gobiernos, y estar dependiendo del capricho de hombres engreídos y sin temor a Dios” Manuel Estrella Reverendo evangélico

ARCHIVO/LUIS GÓMEZ

4 / Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

El ambiente de ayer en la tarde en Villa Juana, donde Hipólito Mejía activaba dando calor a sus seguidores, era completamente festivo, un jolgorio. La algarabía era contagiosa a lo que contribuía que el “Guapo de Gurabo” estaba de buen ánimo, al punto que

al arribar sudoroso al antiguo local del sindicato de trabajadores de la CDE se secó con un paquete de servilletas y se lo lanzó a un grupo de mujeres. Mejía rió a carcajadas cuando la maestra de ceremonias presentó a su hija Carolina como candidata presidencial para el 2020.

En el Colegio Médico hay 345 demandas legales contra galenos ARCHIVO/ NEHEMÍAS ALVINO

 Incluye a la cirujana Féliz  Apelarán la sentencia CMD espera la notificación oficial de la condena Lisania Batista Redactora Senior

SANTO DOMINGO. El Cole-

Diandino Peña llevaba 13 años al frente de la OPRET.

Quitan a Diandino de Opret; Danilo hace otras designaciones Manuel A. García Saleta pasa ahora a ser el hombre fuerte del Metro SD. El Poder Ejecutivo destituyó a Diandino Peña Crique como director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), y designó en su lugar a Manuel Antonio Saleta García, con el decreto 168-17. Peña Crique es reemplazado en momentos en que se divulgó una denuncia en el programa El Informe de Alicia Ortega, en el que se denuncia que juró que no cuenta con más ingresos que los RD$150,000 mensuales que percibe por su empleo como funcionario público. Sin embargo, lo acusa de ocultar que tiene un emporio de al menos 28 empresas, que incluye 14 registradas en el extranjero y 14 registradas en Repú-

blica Dominicana. Con el decreto 167-17, el Ejecutivo nombró al frente del Consejo Nacional de Competitividad a Rafael Ramón Paz Familia, quien sustituye a Andrés Van Der Horst, designado viceministro de MEPyD en sustitución Juan Reyes, renunciante. Con el decreto 169-17 Danilo Medina designa a Iván Peña, Carlos Ferreras y Fermín Cairo miembros del Consejo de Directores del CEA. Con el 165-17 designó a Tomás Hernández Alberto miembro Directorio Ejecutivo Bagrícola en sustitución Leonardo León. También designó a Antonio Ramírez Medina como cónsul en Bogotá, Colombia; Crismely Lora Abréu, ministra consejera en México; y a Rafael Vásquez cónsul en Toronto, Canadá, en sustitución de Guillermo J. Estrella.

gio Médico Dominicano (CMD), a través del Plan de Asistencia Médica y Jurídica, tiene un historial de 345 demandas legales contra sus colegiados, de las cuales 50 casos están cerrados, 200 son civiles y 68 penales. Entre los 68 casos está el de la cirujana Sonia Midalma Feliz Medrano, condenada en primera instancia a dos años de prisión correccional que, según su abogado debe cumplir en su casa, y al pago de RD$150,000 de multa por el homicidio involuntario en perjuicio del paciente Danny Leónidas Rosado Hernández, ocurrido en el 2009. El Plan surgió hace más de 10 años ante el incremento de demandas legales, por supuestas malas prácticas médicas y porque

las aseguradoras privadas no venden el servicio a los profesionales, alegando alta inversiones en pagos de demandas judiciales.

Apelarán La sentencia emitida por la magistrada Suinda Brito contra la doctora Féliz Medrano al ser hallada culpable de homicidio involuntario será apelada por el abogado de la cirujana, Héctor Rubén Cornielle, quien alega que la muerte del paciente fue natural y porque sus familiares, supuestamente, no les suministraron los medicamentos que su defendida les indicó. El caso de la cirujana es el primero en los últimos años que se condena en primera instancia. Evarista Rodríguez, asistente del Plan de Asistencia Jurídica del CMD, dijo que la mayoría de las demandas no son condenadas, porque cada especialidad

Otro caso de demanda médica

4

El Comité de Ética de la Sociedad Dominicana de Gineco-obstetricia investiga la denuncia contra el ginecólogo y teniente coronel de la Policía Nacional, doctor Rafael Arturo Cid, acusado por una paciente de supuestamente violarla sexualmente y que fue enviado a prisión preventiva por el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Departamento Judicial, de Santiago. Martín García Ortiz, presidente de la entidad y Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, esperan los resultados de la comisión para tomar una decisión al respecto. En caso de confirmarse la supuesta violación, el médico podría ser expulsado de los gremios. Tanto García Ortiz como Suero, valoran el troto ético de los médicos a sus pacientes.

x “El 99% de los médicos les dan un trato muy ético a sus pacientes y a sus enfermos” Waldo Ariel Suero Presidente del CMD

tiene su protocolo y actúan conforme a lo que disponen y que así lo reconocen los tribunales. Recuerda que el proceso contra la galena data del 2009, lo que evidencia que tiene muchos años en conocimiento. De acuerdo con el abogado, su defendida no está en prisión, pues asegura que en la misma sentencia se dispone sólo la suspensión profesional. Indica que la sentencia 138 del 30 de noviembre de 2016 de las Salas Reunidas de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) establece que un médico no puede ser condenado por la muerte

0 El CMD tiene un historial de 345 demandas legales contra sus colegiados, 200 civiles y 68 penales.

natural de un paciente. En lo inmediato, tanto el CMD como Cornielle, están a la espera de que el tribunal les notifique la sentencia para estudiar el proceso. “La vamos apelar, porque esa sentencia no tiene fundamento jurídico, aplicando el artículo 172 y el 417 del Código Procesal Penal, porque no aplicó el conocimiento científico y no rompe la presunción de inocencia de la doctora, ni la contradicción”, señala Cornielle.

Posición del CMD El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, dijo que van a esperar los resultados de la apelación. Dijo que hasta ahora nunca han tenido médicos presos por mala práctica médica y que el caso de Feliz Medrano se trata de una prisión suspendida en el mismo fallo que el abogado apelará. 


Noticias Opinión Revista Deportes

DiarioLibre. Sábado, 13 de mayo de 2017

La reinstalación de parquímetros en Santiago divide las opiniones Fue creada una comisión para estudiar la factibilidad de esa propuesta

/5

SUCESOS Y JUSTICIA FUENTE EXTERNA

WILSON ARACENA

Edward Fernández SANTIAGO. La más reciente propuesta de rescatar el sistema de regulación de estacionamiento en el Centro Histórico de esta ciudad, ha generado opiniones a favor y en contra por parte de representantes de diversas instituciones y asociaciones. Recientemente se creó una comisión para estudiar si es factible o no la reinstalación de los parquímetros, cuyo sistema fue llevado hasta la Suprema Corte de Justicia donde lo declararon inconstitucional debido a que su operación era violatoria a la Constitución y las leyes del país.

x

El Ayuntamiento tiene la potestad de regular los espacios públicos, y por ende puede restablecer los parquímetros” José Octavio Reinoso presidente de la Asoc. de empresarios del Centro de Santiago

Roban equipos en una escuela de Sánchez Ramírez

p Hipólito Martínez, quien en la gestión municipal 2006-2010 de José Enrique Sued, período en que se instaló ese sistema, dirigió el Comité de Defensa del Espacio Público del municipio Santiago, aseguró que ese tema fue tratado de manera definitiva en la Suprema. “Hay una sentencia que impide la operación de los parquímetros, no sólo en Santiago de los Caballeros, sino en todos los municipios del país”, puntualizó. Sostuvo que el uso de las calles es gratuito y “ningún Ayuntamiento está facultado para cobrar por la utilización de las vías”. Martínez sugirió que el Ayuntamiento como ente administrativo del municipio, junto a las demás entidades tiene y debe hacer un plan de tránsito y transporte, para regular la circulación y estacionamiento de vehículos mediante la

0 Expertos insisten es oportuno rescatar los parquímetros en el Centro Histórico.

construcción de parqueos públicos en la ciudad. De su lado, el presidente de la Asociación de Empresas del Centro de Santiago (Asecensa), José Octavio Reinoso, entiende que es oportuno rescatar los parquímetros, como posible solución a la situación del tránsito en el Centro Histórico de la ciudad. “El Ayuntamiento tiene la potestad de regular los espacios públicos, y por ende puede restablecer los parquímetros”, dijo Reinoso. Mientras que Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), opinó que de reinstalarse ese sistema debe ser mediante un plan de tránsito y transporte que sea diseñado sola-

mente en los lugares que se requiera, “como en todas las ciudades del mundo”. En tanto que el director ejecutivo del Plan Estratégico de Santiago (CDES), Reinaldo Peguero, entiende que ese es un tema a discutir entre todos los actores, debido a que en el pasado fue prohibido por un juez de la Suprema Corte de Justicia. No obstante, reveló que la regulación de estacionamiento forma parte de un proyecto de movilidad urbana de la ciudad, el cual está elaborando el CDES junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Ayuntamiento El encargado de comunicación del Ayuntamiento local, Grey Núñez, sostuvo que desde el Gobierno Municipal no han pensado en ningún momento en la instalación de nuevo de los parquímetros. 

Disponen ayuda legal y psicológica a menor

El Falpo acampará frente a la PGR

La estudiante maltratada verbal y fisicamente por compañero de clases

Dicen que estarán ahí hasta que den el listado de los sobornados

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación dispuso la asistencia legal y psicológica a la familia de la estudiante, menor de edad, que fue agredida por un compañero de clases en el centro educativo Félix Rafael Nova, de Bayaguana. El vocero de la institución, Miguel Medina, indicó que desde ayer un personal especializado de la Dirección de Orientación y

Psicología se encuentra en Bayaguana para ofrecer asistencia a la víctima y sus familiares, luego de que ésta fuera agredida física y verbalmente por el joven Daniel López Vázquez, de 18 años. Informó que la Consultoría Jurídica del Ministerio de Educación trabaja conjuntamente con el Ministerio Público para profundizar las investigaciones en torno a las circunstancias en que se produjo el incidente entre los estudiantes, que cursan el tercer grado del bachillerato, para tomar las acciones de lugar.

Hogla Enecia Pérez DOMINGO. El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) anunció ayer que a partir del lunes van acampar frente a la Procuraduría General de la República hasta tanto sean dados los nombres de los sobornados por Odebrecht. “El día lunes se instalará un campamento frente

SANTO

a esta Procuraduría con la intensión de que el procurador revele los nombres. Estaremos instalados acá hasta que se revelen los nombres de los implicados en estos casos de corrupción”, expresó Gabriel Sánchez. Describió que el campamento estará integrado por miembros de un conjunto de organizaciones que exigen el fin de la impunidad. El pasado martes un grupo de jóvenes se atrincheraron por varias horas en el antedespacho del Procurador General. 

ANGELINA, SÁNCHEZ RAMÍREZ. Desconocidos envenenaron un perro y dejaron amarrado al vigilante de la escuela básica Barrio Lindo de la comunidad del mismo nombre del centro educativo, ubicado en Sánchez Ramírez, de donde sustrajeron un inversor, dos baterías, dos televisores plasmas, una bomba de agua y dos abanicos de pared. Dos equipos de sonido y RD$10 mil en efectivo, que estaban guardados en la dirección del plantel.

Apresan dos presuntos delincuentes en Barahona BARAHONA. Un joven de 23 años y un menor de 14, integrantes de la alegada banda de ladrones “Los Súper Gatos” del barrio Palmarito, fueron arrestados por agentes de la Policía Preventiva en esta ciudad. Andy Cuevas y el adolescente de 14, cuyo nombre se omite por razóneles legales, residentes en el citado sector, fueron apresados mediante la Orden Judicial No. 00592/2017 por la comisión de varios hechos delictivos.

Condenan a otro médico por mala práctica; el paciente murió SANTO DOMINGO. El juez Vladimir Rosario, de la No-

vena Sala Penal del Distrito Nacional, condenó al doctor José Antonio Bratini, médico anestesiólogo, a 6 meses de prisión, suspendido, por homicidio involuntario en perjuicio del joven abogado y deportista Edgar Hiram de León Reyes. En tanto que ordenó al Centro de Obstetricia y Ginecología pagar RD$2 millones como indemnización a la familia, conjuntamente con el doctor. La víctima tuvo una hipofia cerebral severa, como consecuencia de la anestesia que le fue colocada para una cirugía por Hernia Discal L5 y estuvo en coma durante 8 días.

Condenan hombre por falsificar y adulterar bebidas alcohólicas SANTO DOMINGO. Un hombre

El condenado fue detenido durante un operativo en un colmado del sector Perla, V Centenario, SD. en octubre de 2014.

al que el Ministerio Público acusó de haber incurrido en los delitos de falsificación y adulteración de bebidas alcohólicas, fue sentenciado a tres años de prisión, el pago de una multa de 50 salarios mínimos y una indemnización de 200 mil pesos. La sentencia fue dictada por el Segundo Tribunal Colegiado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo en contra de Nicolás del Carmen Del Rosario, alias “Nicolás” o “Kinko”, quien fue hallado culpable. 


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

Consejo de la Magistratura debería incluir jueces TC culminan este año Héctor Guzmán considera se ahorraría tiempo y recursos humanos

VISTAZO INTERNO FUENTE DEFENSA CIVIL

ARCHIVO/NEHEMÍAS ALVINO

Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Ante los

aprestos para la convocatoria el próximo lunes 15, del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), ese organismo también debería abocarse a designar o ratificar a cuatro jueces del Tribunal Constitucional (TC) cuyas funciones cesan en diciembre de este año. La propuesta la hizo ayer, el dirigente político Héctor Guzmán, quien sostiene que de esa forma se optimizarían recursos logísticos, humanos, económicos y de tiempo los miembros del CNM. Los escogidos serían entonces 4 jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), 5 del Tribunal Superior Electoral (TSE) y sus 5 suplentes, más los 4 del TC, para un total de 18 personas a designar. “La propuesta está basada en que este proceso puede tomarse de 3 a 5 meses y concluir próximo al vencimiento del periodo para el que fueron escogidos 4 jueces del Tribunal Constitucional”, aseguró el

Universitarios buscan una solución al Reto Zapote SANTO DOMINGO. Luego

de cinco meses de haber lanzado un reto a innovadores universitarios del país, ayer fueron presentados varios métodos creados por los participantes en el concurso “Reto Zapote” una iniciativa de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y el Clúster del Zapote que busca proveer al país de una técnica efectiva para conocer el grado exacto de maduración de esta fruta al descosecharla y disminuir las pérdidas después de la cosecha. Las propuestas a la solución de la problemática del zapote fueron presentadas al jurado por los equipos integrados por profesores y estudiantes de la PUCMM STGO, UNPHU, UNIBE, INTEC Y APEC. Serán evaluadas y luego premiados en efectivo. 

Los magistrados del Tribunal Constitucional.

4

De la reunión del lunes Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, explicó que conforme a la ley del CNM establece que las candidaturas pueden ser individuales o recomendaciones de la sociedad civil. “De modo que el primer día será una reunión de trabajo”, dijo.

dirigente perredeísta. Explicó que esos 4 jueces fueron designados por 6 años y por tanto sus periodos vencen el 28 de diciembre de este año. A lo que se suma que uno de ellos ya ha cumplido la edad reglamentaria para el retiro. Los magistrados constitucionales a ser sustituidos serían: Leyda Margarita Piña Medrano, Jottin Cury David, Idelfonso Reyes y Víctor Gómez Bergés, quien por demás está en edad de retiro. De conformidad con las

disposiciones de la Constitución de la República en lo relativo a las Altas Cortes, el Consejo Nacional de la Magistratura debe: cada tres años renovar una tercera parte del TC, cada cuatro años elegir los jueces del TSE y suplentes, y, cada siete años ejercer un control de desempeño de los integrantes de la SCJ, para decidir sobre su permanencia o no en el cargo. También cuando uno de los miembros se encuentra en edad de retiro, inhabilitación por enfermedad, renuncia, etc.

Otras convocatorias De acuerdo con Guzmán las próximas convocatorias del CNM es por el cese del mandato de varios jueces en diciembre de este año, así como en ese mismo mes del 2018 y en agosto del 2019. “Como se puede observar los próximos dos años serán de considerable actividad para el Consejo, y esta convocatoria es muy relevante”, manifestó. La primera reunión del actual CNM se realizará el lunes a las cinco de la tarde. 

Evaluarán aprendizaje de alumnos de 3ro de básica Se realizará a 193 mil estudiantes esta prueba que se hace por primera vez, y es de carácter formativo SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación aplicará a partir de este lunes 15 hasta el 26 la Evaluación Diagnóstica Nacional a 193 mil estudiantes de tercer grado de primaria de los centros educativos, con el objetivo de medir los niveles de aprendizaje en Lengua Española y Matemática. Así informó ayer Ancell Sckeker Mendoza, directora de Educación de la Calidad Educativa, quien explicó que las pruebas están elaboradas conforme con el nuevo diseño curricular del primer ciclo del nivel Primario. El fin de los exámenes es formativo y sin consecuencias para la promoción de los estudiantes. Scheker Mendoza indicó

Las pruebas diagnósticas serán terminadas de enviar este fin de semana a los diferentes distritos educativos del territorio nacional.

que, además de la prueba, se aplicarán cuestionarios a los directores de los centros educativos, a los docentes de tercer grado y a las familias de los estudiantes, con el fin de reco-

ger información del contexto, que permita comprender los resultados de aprendizajes para brindar apoyo pedagógico y contribuir a mejorar la calidad de la educación. “Esta información de la evaluación es clave para los planes de mejora de los centros educativos y también la retroalimentación de los programas de formación y las políticas que desarrolla el Ministerio de Educación”, enfatizó. Cada centro educativo tiene un día asignado para la aplicación de la prueba tanto en Lectura como en Matemática, y se hará en horario matutino y vespertino. Los padres serán convocados por los directores de centros para llenar el cuestionario. 

Defensa Civil refuerza servicios de emergencia en Constanza

p

El director de la Defensa Civil dispuso reforzar los servicios de emergencia en Constanza capacitando el personal, así como la entrega de una moderna ambulancia equipada con unidades de primeros auxilios y coronarios. La ambulancia fue donada por la Presidencia de la República y el general Rafael Antonio Carrasco Paulino se la entregó a la oficina regional de Constanza como un plan de reforzamiento de todas las dependencias.

Imparten charla sobre política medioambiental en Santiago SANTIAGO. El presidente del comité municipal del

Partido de la Liberación Dominicana en Santiago, Monchy Rodríguez, encabezó una charla sobre política medioambiental, dando seguimiento al programa de educación partidaria que inició en esta provincia. La charla fue impartida por el ingeniero agrónomo Eduardo Rodríguez, director regional de medio ambiente y organizada por el comité municipal del PLD en Santiago.

Feria de construcción está a la varguardia del mercado SANTO DOMINGO. Con la presencia de empresa-

rios, funcionarios públicos y otros componentes del sector construcción, se inició ayer la décimo quinta Exposición de la Industria de la Construcción CONSTRUEXPO 2017. La coordinadora general de Construexpo, Miriam Batista, resaltó la importancia del evento bianual que es ya una tradición y que ha concitado el interés de amplios sectores que incluye no sólo las empresas participantes sino a ingenieros, arquitectos, decoradores y público en general. Dijo que el evento está a la vanguardia del mercado.

Resaltan compromiso de Medina para mejorar centro tercer nivel HIGÜEY. Con el propósito de

El Hospital General de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia debe funcionar a capacidad plena.

acelerar los procesos de los que aún no han iniciado para que los ciudadanos del Este del país disfrute de un centro de salud a toda capacidad, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS) sostuvo una reunión de supervisión en el moderno hospital General de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia. Nelson Rodríguez Monegro resaltó el compromiso del Presidente para que el centro de tercer nivel funcione a capacidad plena. 


Noticias Opinión Revista Deportes

DiarioLibre. Sábado, 13 de mayo de 2017

FUENTE EXTERNA

Mesa de Diálogo Cristiana está preocupada por los impostores clase pastoral Estrella dijo que se dan pasos para lograr Ley de Igualdad Religiosa. SANTO DOMINGO. La Mesa

de Diálogo y Representación Cristiana mostró su preocupación por los daños y escándalos de “impostores” que realizan el ejercicio pastoral para cometer toda clase de acciones en perjuicio del buen testimonio del evangelio. La inquietud la manifestó el coordinador de la entidad, reverendo Manuel Estrella, quien consideró nece-

sario regular el apostolado. “En coordinación con las demás instituciones y concilios, debemos comenzar a sentar las bases para la regularización del ejercicio pastoral, lo cual deberá hacerse de la manera más cuidadosa posible, ya que cada día vemos crecer esta necesidad”, planteó Estrella. Asimismo, dijo que se han dado algunos pasos importantes para que los evangélicos logren la Ley de Igualdad Religiosa la cual cursa en el Congreso Nacional. En ese sentido, indicó que retomarán esa necesaria iniciativa junto a todas las

FUENTE EXTERNA

El magistrado Wilson Gómez Ramírez dictó una conferencia.

Pueblos de frontera salvaguardan la Dominicanidad Los jueces del TC fueron a Pedernales, donde dictaron una conferencia PEDERNALES. Con la entu-

siasta asistencia de autoridades provinciales, munícipes, estudiantes, profesionales y público en general, los magistrados del Tribunal Constitucional se presentaron en el municipio de Pedernales, como parte del programa de intercambio cara a cara con los ciudadanos. La actividad fue encabezada por Milton Ray Guevara, presidente de la alta corte y estuvieron presentes los magistrados Leyda Margarita Piña Medrano, primera sustituta del presidente, Víctor Gómez Bergés, Wilson Gómez Ramírez, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Rafael

Díaz Filpo y Justo Pedro Castellanos Khoury, además del secretario, Julio José Rojas Báez. El magistrado Gómez Ramírez tuvo a su cargo la conferencia titulada “Pedernales: Dignidad y Constitucionalidad”, en la que resaltó la vida constitucional de esta colectividad desde 1957, cuando fue elevada a la categoría de provincia. Precisó que Pedernales se integró a las actividades de los constituyentes dominicanos, a partir de la revisión del texto supremo que se hiciera en San Cristóbal, en 1959. Sostuvo que los pueblos ubicados en “la frontera constituyen la salvaguarda de la dominicanidad y en su ámbito comienza la Patria que nos legó Juan Pablo Duarte”. En su intervención enumero las potencialidades turísticas con que cuenta la provincia. 

demás instituciones que han mostrado interés en el logro de la misma. “No tenemos necesidad de estar mendigando ayuditas de los gobiernos, y estar dependiendo del capricho de hombres engreídos y sin temor a Dios. Somos un pueblo grande, cuyos derechos debemos reclamar con carácter y sabiduría”, afirmó Estrella en la segunda asamblea anual ordinaria de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana. Sobre la Ley 44-00 que consagra la lectura y enseñanza de la Biblia en los centros educativos del Es-

/7

4

De la entidad cristiana

0 El reverendo Estrella pasó balance del último año fiscal. tado, el reverendo dijo sentirse avergonzado pues a pesar de que la misma tiene 17 años de ser aprobada todavía no ha sido implementada. “Más que por razones válidas, parecería qué ha sido por falta de esfuerzos del pueblo de Dios. Leer la Biblia en las escue-

las es hoy una necesidad más imperiosa que nunca, por la situación triste por la que atraviesan nuestros niños, niñas y adolescentes”, refirió en la actividad a la que asistieron delegados de 50 organizaciones representativas de la comunidad cristiana. 

La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (MEDIREC), organización representativa de la comunidad cristiana en la República Dominicana, es una organización sin fines de lucro constituida de conformidad con la Ley 122-05. Llevó a cabo su segunda asamblea anual ordinaria, en la cual pasaron balance a los aportes que la comunidad cristiana realiza a la nación. El encuentro tuvo lugar en el salón de actividades del Servicio Social de Iglesias para conocer los informes correspondientes al último año fiscal.


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

DE TODO EL MUNDO 2 1

3 4

5

1 Países de la ONU creen Haití

puede avanzar y piden apoyo

NUEVA YORK El grupo de países de la ONU que se en-

carga de seguir más de cerca la situación de Haití cree que la nación caribeña está ante una oportunidad para lograr avances importantes y debe recibir respaldo internacional, según dijo su presidente, el embajador canadiense Marc-André Blanchard. EFE

2 Ex del FBI declina declarar WASHINGTON El exdirector del FBI James Comey rechazó la invitación del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense para testificar ante sus miembros la próxima semana, según indicaron ayer fuentes del Congreso a medios. Comey fue destituido esta semana por el presidente Trump. EFE

Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

4 Merkel

y Macron se reúnen el lunes BERLÍN La canciller ale-

mana, Angela Merkel, recibirá el próximo lunes al nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, informó el Gobierno de Berlín. La líder alemana mantendrá esa primera reunión con el nuevo jefe del Estado galo a última hora del lunes, el día siguiente de la toma de posesión. EFE

LA CIFRA

330

5 mil maestros colom-

bianos cumplieron ayer su segundo día de paro debido a la falta de un acuerdo con el Gobierno sobre el incremento del salario que reclaman y por la deficiente atención de salud que denuncian y la baja inversión en el sector. EFE

3 Papa pide difundir la paz como pastores de Fátima PORTUGAL El papa Francisco exhortó a los católicos a “derribar todos los muros” y difundir la paz como parte de su viaje al poblado portugués de Fátima ayer para conmemorar el 100mo aniversario de uno de los eventos más singulares de la Iglesia católica en el siglo XX: las visiones de la Virgen María reportadas por tres niños pastores analfabetas y los “secretos” que ella les confió. AP

6

“No hay espacio en un Estado democrático de derecho para un magistrado que crea estar por encima de la ley” Luis Inacio Lula Da Silva , expresidente de Brasil,

OEA debatirá el lunes fecha de reunión sobre Venezuela FUENTE EXTERNA

En Venezuela sigue tensa la situación; impiden marcha de ancianos WASHINGTON. La Organi-

zación de Estados Americanos (OEA) debatirá el lunes la fecha y lugar de la reunión de consulta de cancilleres sobre la crisis de Venezuela, después de que el pasado miércoles las naciones aliadas del país petrolero bloquearan la propuesta de celebrarla el 22 de mayo en Washington. La OEA ha convocado un Consejo Permanente extraordinario el lunes a las 16.00 hora local (20.00 GMT) con un único punto en el orden del día: la “designación de la fecha y lugar de la Vigésima Novena Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores”. A diferencia de la propuesta que no prosperó el miércoles, presentada por la delegación de Canadá, esta no menciona tan siquiera la palabra “Venezuela” y no propone ni fecha ni lugar. Fuentes diplomáticas consultadas por Efe indicaron que aún

0 En la OEA se debaten las fechas del 29 y el 31 de mayo para reunión.

no hay acuerdo al respecto, pero que se barajan los días 29 y 31 de mayo. La farragosa sesión del miércoles, donde Ecuador y varias naciones caribeñas fieles a Venezuela lograron postergar la votación de la reunión de cancilleres, evidenció que no será fácil que el grupo de los 14 países que promueven el encuentro logren afianzar los 18 apoyos que necesitan para fijar una fecha próxima. La clave, como siempre cuando se trata de asuntos

venezolanos en la OEA, es el Caribe: conseguir el apoyo de al menos cuatro de los ocho países que a veces se han desmarcado de Caracas: Bahamas, Belice, Barbados, Jamaica, Santa Lucía, Guyana, Antigua y Barbuda, y Trinidad y Tobago.

Impiden marcha Cientos de policías bloquearon ayer una movilización encabezada por ancianos que buscaba llegar al centro de Caracas en reclamo de mejoras económicas para los jubilados y en rechazo a la Asamblea Constituyente con la que el presidente Nicolás Maduro busca reformar la carta magna. EFE

Con optimismo, Temer cumple un año como presidente de Brasil

Al menos 74 países afectados por hackers

Aprovechó la ocasión para referirse al pasado gobierno de Dilma Rousseff

MOSCÚ. Al menos 74 países fueron afectados por un ciberataque a gran escala lanzado este viernes, según la empresa rusa de seguridad Kaspersky, que estima en más de 45,000 los incidentes perpetrados por el virus del tipo ransomware. Entre los países implicados figura España y el Reino Unido, donde se afectó el funcionamiento de compañías estatales y hospitales, aunque, por el momento, no a infraestructura vital o estratégica, además de India, Ucrania y la propia Rusia. Informes posteriores indican que el ciberata aprovechó una vulnerabilidad del sistema operativo Microsoft filtrada por un grupo de hackers el mes pasado y para la que la compañía tecnológica lanzó una actualización de seguridad en marzo.  EFE

BRASILIA. El presidente

brasileño, Michel Temer, cumplió ayer un año en el poder y afirmó que su Gobierno “encarrila” al país con “absoluta responsabilidad” y “sin populismo”, en abierta alusión a Dilma Rousseff, destituida por supuestas irregularidades fiscales. Para la ocasión, Temer reunió a sus 28 ministros, a los jefes de las cámaras legislativas y a los presidentes de todos las empresas estatales, ante los que se ufanó de haberle devuelto a Brasil la “confianza que se había perdido” con “el descontrol de los gastos públicos”. Fue una referencia directa a Rousseff, separada hace un año de sus funciones para responder a un

Michel Temer

juicio político y sustituida por Temer, su entonces vicepresidente, confirmado en el cargo en agosto tras su destitución. Temer sostuvo que, al asumir el poder, encontró “un descontrol billonario de todas las cuentas públicas, un desempleo preocupante, una inflación galopante y unas tasas de interés absurdamente altas”. Sin embargo, aseguró que “en solamente un año”, ese escenario ha comenzado a cambiar.  EFE


Noticias Opinión Revista Deportes / 9

DiarioLibre. Sábado, 13 de mayo de 2017

FUENTE EXTERNA

Destacan importancia del manejo integral del agua Lloret dice fondos de agua aseguran responsabilidad con medio ambiente Nikaury Arias

Alejandro Montás El rector de la UNEV, Wilfredo Mañón Rossi.

SANTO DOMINGO. “La ca-

racterística fundamental para afirmar que hay una gestión integral del recurso (agua) es que devolvamos la mayor cantidad posible de agua tratada a la naturaleza”. La afirmación es del gerente de Ambiente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito, Ecuador, Pablo Lloret, quien precisó que los fondos de agua se proponen asegurar la responsabilidad del usuario con el medio ambiente. El ingeniero argumentó que cuando hay un uso inadecuado e irresponsable del agua, no se puede hablar de una gestión integral. “En cualquiera de los usos, cuando usted capta el agua de manera óptima y la devuelve tratada a los ecosistemas, está hablando de una gestión integral”, añadió. En ese sentido, el especialista destacó que “hay industrias que son contaminantes y que quieren lavar su imagen a través de un fondo de agua. También tenemos industrias que son altamente amigables con el medio ambiente que, además de lo que están haciendo, quieren tener un fondo donde haya una co-

Duey debe mejorar el servicio de agua potable Pablo Lloret habla sobre el manejo adecuado del agua. SANTO DOMINGO. La

rresponsabilidad con muchos usuarios”. Lloret, quien dictó la conferencia “Los Fondos de Agua: una alianza público privada para la gestión del agua”, puntualizó que Ecuador es pionero en fondos de agua en Latinoamérica, desde hace 17 años. “No quiero decir que por estar dentro de un fondo ya está santificada una determinada industria, es parte de, no es toda la solución”, afirmó.

x “Hay industrias que son contaminantes y que quieren lavar su imagen a través de un fondo de agua” Pablo Lloret, Gerente de Ambiente de Quito, Ecuador

En ese sentido, sostuvo que tiene la confianza en que República Dominicana seguirá dando pasos positivos con los fondos de agua de Santo Domingo.

Fondos de agua en SD A través de una comunicación, se informó que el Fondo de Agua de Santo Domingo desarrolla acciones de saneamiento en las principales cuencas hidrográficas del país desde 2013. “A la fecha, los programas han logrado devolver a la naturaleza más de 580 millones de litros de agua tras intervenir unas 445 hectáreas de terreno protegido en las cuencas de los ríos Ozama, Haina, Nizao y Yaque del Norte”, refiere la nota. Nature Conservancy, The Coca Cola Company, Bepensa Dominicana, Ecored y el Ministerio de Medio Ambiente son algunas de las entidades involucradas en la iniciativa. 

Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) puso en funcionamiento la noche de ayer el sistema de abastecimiento de agua Duey, luego de que el servicio de agua en el Gran Santo Domingo se afectara por los más recientes aguaceros. “Ya prácticamente las infraestructuras que fueron impactadas han sido rehabilitadas en su totalidad”, reveló el director de la institución, Alejandro Montás. En ese tenor, manifestó que un equipo de técnicos ha realizado un arduo trabajo para que la población disfrute de un servicio de agua de calidad y sin interrupciones. Se recuerda que el acueducto Isa-Mana entró en operación el pasado martes, aportando unos once millones de galones diarios.  NA

Llama a enfrentar corrupción en RD Rector de la UNEV habla en acto de graduación de 493 profesionales SANTO DOMINGO. El rec-

tor de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Wilfredo Mañón Rossi, dijo que es necesario enfrentar la corrupción, el analfabetismo, y promover los valores cristianos “en una sociedad enferma, egoísta, deprimida y desesperanzada”. El académico manifestó estar consciente que la corrupción no será erradicada por los impulsos de las marchas y de las movilizaciones, ni por la retórica de los discursos políticos. En ese sentido, consideró que es indispensable imitar el ejemplo de los reformadores protestantes del siglo 16, quienes promovieron una nueva ética enfocada en los valores, la justicia, equidad, el bienes-

tar y la paz para hombres y mujeres. Mañón Rossi sostuvo que la academia va a continuar fortaleciendo desde sus aulas los valores, con el propósito de nutrir, fortalecer, influenciar y sanar la sociedad dominicana. El rector habló durante la graduación de 493 nuevos profesionales de los diferentes programas de grado y postgrado que oferta la Universidad Nacional Evangélica, durante su cuadragésima séptima graduación ordinaria. 

x “Estamos llamados a modelar una vida honesta e íntegra” Wilfredo Mañón Rossi Rector de la UNEV


10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

16TO ANIVERSARIO DIARIO LIBRE ARCHIVO DIARIO LIBRE

EE.UU. y Colombia felicitan a Diario Libre en XVI aniversario Personalidades e instituciones públicas y privadas envían cientos de cartas al director de Diario Libre SANTO DOMINGO. El gobierno de los Estados Unidos se unió al regocijo que tiene la familia de Diario Libre al arribar a los 16 años de su fundación. En una comunicación enviada ayer al director de este medio, Adriano Miguel Tejada, expresa que “nos gustaría extenderle nuestras más sinceras felicitaciones con motivo del décimo sexto aniversario del periódico Diario Libre que usted dirige”. Sostiene la misiva firmada por Chase Beamer y Kelly McCarthy, que “el Diario Libre demuestra con cada entrega su compromiso con la verdad y la vocación de servicio para informar los hechos que acontecen de interés nacional al igual que aquellos que nos impactan a nivel mundial con miras a generar entendimiento y reflexión en la población”. En tanto, el canciller dominicano Miguel Vargas Maldonado afirma en una carta enviada que “sirva la presente que con gran regocijo celebramos del Décimo Sexto aniversario de Diario Libre, periódico que sentó bases de una importante era en el diarismo dominicano, como primer periódico de circulación gratuita. El embajador de Colombia, don José Antonio Segebre Berardinelli, dice que

de manera especial quiero expresarle mis felicitaciones por del décimo aniversario de Diario Libre y agrega que la “excelente labor que usted y su equipo de trabajo realizan se refleja en el alto nivel de calidad de la información que llega a la comunidad nacional e internacional. La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales refiere: “Reciba usted nuestras más sinceras felicitaciones por el 16 aniversario del prestigioso que tiene a bien dirigir. Dice la misiva enviada al director de este medio que “reconocemos su exitosa trayectoria, siempre con el objetivo de mantener a la población informada con un contenido que evidencia la responsabilidad y ética periodística”. Mientras que el cementerio Puerta del Cielo indica: “Nos unimos al regocijo que embarga a a familia de ese prestigioso diario, al celebrar 16 años de labor informando con objetividad el acontecer diario y ser fiel exponente de los mejores intereses de nuestro país”. La empresa Wind Telecom dice que Diario Libre ocupa un lugar preponderante en la mente del lector, ya que en cada una de sus páginas apuestan por la veracidad, frescura y sobre todo imparcialidad de sus noticias. Asimismo, Natha-

Diario Libre es el primer periódico gratuito del país.

lie María, del Consejo Nacional de Personas Envejecientes, en su felicitación a Diario Libre expresa que “es preciso resaltar en este día que la labor encomiable de Diario Libre que desde hace 16 años cambió el paradigma de lectura de los diario dominicanos, manejando de manera ética y profesional el sagrado ejercicio del periodismo”. La aerolínea American Airlines indica que “celebrar los 16 años de la valiosa trayectoria de Diario Libre representa la celsitud del periodismo en la República Dominicana, ya que el medio que usted dirige ha logrado ser y reescribir la historia del periodismo por la innovación que ha establecido”. Mientras tanto, el Grupo Puntacana manifiesta: “Queremos felicitar a través de su persona, al periódico Diario Libre por sus 16 años, siendo usted el timón que navega junto a su equipo de periodistas, llevando día a día un servicio de alta calidad en beneficio de toda la colectividad”. Otras de las entidades que se unieron a las felicitaciones a Diario Libre en su décimo sexto aniversario fue la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) que, en carta enviada al director del medio, manifiesta que con la entrada de Diario Libre al mercado de los medios de prensa escritos se abrió una nueva etapa y reconocemos que su aporte al periodismo dominicano ha sido de un alto valor. La Liga Dominicana contra el Cáncer indica en una carta enviada a este medio que el periodismo se realiza con objetividad, ética y un gran sentido de humanismo pone en evidencia los valores de los medios de comunicación que lo practican en el día a día y Diario Libre es un fiel ejemplo. Otra de las felicitaciones

Cientos de personalidades enviaron sus felicitaciones por los 16 años de Diario Libre.

fue la que envió la rectora de la Escuela del Ministerio Público, Gladys Esther Sánchez Richiez, la cual sostiene que su insoslayable labor frente a ese medio de comunicación, es prueba irrefutable del significativo aporte al pueblo dominicano, junto a un equipo de hombres y mujeres que se entregan día a día para brindar informaciones de último minuto con la veracidad y objetividad que requiera la nación. La ministra de la Mujer, Janet Camilo, fue otra de las personalidades que se unió a las felicitaciones y en su carta dice que “nosotros como instancia rectora de las políticas públicas a favor de la igualdad y

x

“El periódico Diario Libre arriba a su 16 aniversario, y nos queremos unir al regocijo que embarga a esa familia” Julián Santana Administrador ETED

x

“Sirva para extenderle mis cálidas y efusivas felicitaciones en ocasión de celebrar el XVl aniversario de su fundación” Jorge Zorrilla Ozuna Director de Inespre

equidad de género sabemos el esfuerzo continuo de llevar a la población dominicana e internacional la realidad de los hechos más importantes que son noticias. Somos testigos de sus aportes a la divulgación de nuestro trabajo, lo que nos ha permitido poder llevar a un mayor número de lectores de forma directa y precisa”. La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) dice que felicita a la familia Pellerano y al Grupo Diario Libre, en ocasión que este importante medio de comunicación arriba a su cumpleaños número 16 en una fecunda labor informativa. The CocaCola Company expresó en una carta enviada al director Adriano Miguel Tejada que reconocen la labor que realiza el periódico, “la cual se destaca por una información de calidad al servicio de los distintos sectores nacionales. Ambas empresas perseguimos aportar en el desarrollo y la

competitividad de las comunidades”. La misiva está firmada por Vielka Guzmán y por Juan Roberto Amell. La empresa Phillis Morris dice que desde sus inicios, Diario Libre se hadestacado por presentar un contenido informativo basado en la redacción de noticias cortas para una lectura ágil y rápida, sin dejar de asumir el reto de informar con pluralidad y acertado criterio periodístico. “Hacemos extensiva nuestras felicitaciones a cada uno de los periodistas que hacen posibles los esfuerzos de este medio por continuar apegado a la verdad y al respeto ciudadano”. El Colegio Dominicano de Notarios sostiene en una carta de felicitación enviada a este diario que “queremos manifestar nuestras calurosas felicitaciones, en nombre propio y el de cada miembro de nuestra institución, por el 16 aniversario de Diario Libre, que cada día escribe parte de la historia nacional”. 

Nestlé Dominicana felicita a DL

4

La empresa Nestlé Dominicana expresa en su carta de felicitación que durante estos 16 años, el periódico Diario Libre ha sido un ente primordial para contar la historia del pueblo dominicano y se ha destacado por su vigoroso ejercicio periodístico, con una entrega diaria de calidad y credibilidad, siguiendo con una conducta apegada a los más firmes principios democráticos y valores nacionales, por eso ha sabido ganar el respeto de la sociedad dominicana. De igual manera, Modesto Guzmán, director del Instituto Postal Dominicano es otra de las personalidades que se unen a las felicitaciones a Diario Libre y agrega que “estamos seguros de que bajo su dirección y el equipo que le acompaña continuarán siendo la voz de muchos dominicanos”.


DiarioLibre. Sรกbado, 13 de mayo de 2017

/ 11


12 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

Empresarios condicionan aumento salarial del 20% Exigen reclasificación de empresas antes del aumento FOTO PEDRO BAZIL

SANTO DOMINGO. La Con-

federación Patronal Dominicana (Copardom) condicionó ayer el aumento salarial a la reclasificación de las empresas, luego de haber aceptado el aumento salarial ratificado por el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, de un 20% el pasado 3 de mayo. A través de un comunicado, Copardom recomendó a los empresarios materializar la primera partida del aumento de un 13% al salario mínimo a partir del 30 de mayo, retroactivo al 1ro de ese mes, y realizar las apropiaciones de fondos para el incremento, con el objetivo de esperar la resolución del Ministerio de Trabajo que ordena la reclasificación de las empresas conforme a la Ley 488-08. La institución de empleadores ratificó su apoyo al aumento de 20% al salario mínimo del sector privado no sectorizado, aplicable en dos etapas, comenzando con un 13% a partir del día 1ro del mes en curso, pero indicó que para hacer esto

Copardom promete aumento de manera retroactiva.

efectivo es esencial cumplir con la citada legislación para evitar distorsiones. La Copardom envió una circular a su membresía en la que señala: “recomendamos efectuar el incremento de los salarios mínimos a partir de la segunda quincena de mayo, en aras de esperar la resolución más arriba indicada”.

La Copardom y el aumento

4

El presidente de Copardom, Fermín Acosta, había expresado luego de la ratificación del aumento salarial por parte del ministro de Trabajo, que los patronos esperan ahora la notificación oficial para aplicar el 13% de aumento en el presente mes de mayo y un 7% en noviembre próximo, que de todos modos constituye un sacrificio para las pequeñas y medianas empresas. Pero señaló que el próximo paso inaplazable es la reclasificación de empresas ordenada por la Ley 488-08 sobre el Régimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las Mipymes. Indicó que la reclasificación y la readecuación del Código Laboral son las vías más expeditas para hacer sostenibles los empleos en el país en un contexto de formalidad.

“El sector empleador privado está a la espera de la reclasificación para proteger las micro, pequeñas y medianas empresas, y los empleos que generan, a fin de facilitar la sostenibilidad, desarrollo y capacidad de las compañías para crear empleo formal”, indicó Copardom, organismo presidido por Fermín Acosta. La Confederación Patronal Dominicana (Copardom) agregó en el comunicado de prensa que el sector empleador ha estado a la expectativa de la publicación de la resolución, desde que el ministro de Trabajo refrendó el incremento de un 20% a los salarios mínimos para el sector privado no sectorizado, que había recomendado el Comité Nacional de Salarios, para que fuese efectuado por fracciones, en una primera partida de un 13% a partir del primero de mayo y el 7% a partir del primero de noviembre de 2017. 

Fundación resalta plan en favor de niños de Haina

Gasolina premium baja RD$10.5 en cuatro semanas ARCHIVO

SANTO DOMINGO. Desde

que entró en operación el programa de atención bucal gratuita, en agosto de 2014 a la fecha, la Fundación Refidomsa ha atendido 44,901 niños y niñas en Haina, Nizao, Don Gregorio y Los Negros de Azua. Félix (Felucho) Jiménez, presidente de Fundación Refidomsa, informó que el operativo odontológico permanente, representa un aporte de RD$2,915.00 por familia, si se calculan los servicios ofrecidos al costo más bajo que se ofrece en el mercado. Actualmente, la unidad móvil del operativo se encuentra en la Escuela Básica Villa Maria, en Haina. Desde este consultorio ambulante, un equipo de pro-

0 Los operativos se realizan donde se encuentran las instalaciones de la Refinería de Petróleo PDV.

fesionales ofrece a los beneficiarios un servicio completamente gratuito, que incluye limpieza bucal, profilaxis, fluor, recubrimientos amalgama, resinas, extracciones y prótesis. Jiménez aseguró que Fundación Refidomsa pretende cubrir el universo de los estudiantes en las comunidades donde se encuentran las instalaciones de la Refinería Dominicana de Petróleo PDV. 

Precios de combustibles bajan, menos del GLP y GNV.

Gasolina premium era a $221.30 hace cuatro semanas y ahora es de $210.8 SD. El precio de la gasolina premium ha disminuido en RD$10.5 desde hace cuatro semanas, según se observa en el histórico de precios registrado en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. Los demás combustibles también han bajado su precio, pero no en la misma secuencia que la gasolina Premium que tiene cuatro semanas disminuyendo de forma ininterrumpida. Pero de acuerdo con la nota oficial del ministerio de Industria y Comercio todos los combustibles bajaron sus precios por tercera semana consecutiva. Para esta ocasión el precio de los hidrocarburos bajaron entre uno y tres pesos por galón para la semana del 13 al 19 de mayo de 2017, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el

Gas Natural, que mantienen el mismo precio. Con los nuevos precios la gasolina premium se venderá a RD$210.80 por galón, con una baja de RD$2.00; el tipo regular costará RD$195.70 por galón, baja RD$1.00; el gasoil regular estará a RD$141.00 por galón, baja RD$2.00 y el tipo óptimo a RD$155.60 por galón, con una rebaja de RD$2.00. 

4

Precios de otros combustibles Además, el galón de avtur se venderá a RD$105.90 y el de kerosene RD$130.00, ambos con rebajas de RD$3.00, en tanto que el fuel oil costará RD$92.05 por galón, con baja de RD$1.00. El Gas Licuado de Petróleo a RD$99.50 y el Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, ambos siguen igual.


OPINIÓN

13 / Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER

¿Deben cancelar agentes de seguridad tras protesta de estudiantes en antedespacho del Procurador?

SI 38.5%

NO 61.5%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL ¿Método o circunscripciones?

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial ANGIE VEGA Producción ELIUS GÓMEZ

El sistema D’Hondt es la fórmula adoptada por la legislación dominicana para asignar los escaños en las elecciones congresuales y municipales. Es un método que favorece a los partidos grandes, pues la intención del mismo es lograr sistemas políticos estables. Aunque las matemáticas electorales no son perfectas, la hoja de cálculo de este método favorece marcadamente a

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Nelson Rodríguez, Omar Santana. Jefa de Edición: Annet Cárdenas. Editores: Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then. Editora de Diseño: Yolanda Garísoain. Editor de Fotografía: Dennis Rivera.

los partidos grandes. Los partidos que obtienen menor cantidad de votos sólo tienen oportunidad si el distrito en discusión tiene al menos cinco espacios en disputa. De no ser así, las posibilidades de un partido pequeño son prácticamente nulas. Aquí viene el otro problema del sistema electoral dominicano: que una gran mayoría de los distritos tiene cinco o

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

menos escaños legislativos. Con esa distribución, las posibilidades de los partidos pequeños se limitan a Santo Domingo, Santiago y un par de provincias más, o a formular alianzas de conveniencia con partidos grandes. La creación de los diputados nacionales es un paliativo, pero no resuelve el problema. Como se ve, no es sólo el método: es también la circunscripción.

No respondo

En directo

Nelson Rodríguez

E

La Cámara de Cuentas sí está facultada

l Presidente de la Cámara de Cuentas de la RD (CCRD), Dr. Hugo Álvarez Pérez, ha revelado que en su opinión personal entiende que la Cámara de Cuentas no tiene facultad legal para realizar las Auditorias Forenses que les ha solicitado la Procuraduría General de la República, sobre las obras ejecutadas por la multinacional Odebrecht. El doctor Álvarez, en su condición de abogado, manifestó que la CCRD no tienes facultades legales para realizar este tipo de trabajo, pero que esperará la decisión del Pleno: “es una auditoria muy especializada y si examinas el artículo 10 de la Ley 10-04 sobre la Cámara de Cuentas, nosotros no tenemos esa capacidad dentro del marco legal, sí tenemos la capacidad técnica”, dijo el Presidente. Real y efectivamente, en mi opinión, es un error conceptual o una inobservancia del Presidente de la Cámara de Cuentas, quien, además, no puede expresarse a título personal, ya que él es el Presidente de la entidad y su vocero oficial, según la propia Ley 10-04. Esto pudiera con-

Andrés Terrero A.

ducir a un desconocimiento del ámbito legal de la CCRD. La Ley 10-04 explica los diferentes tipos de Auditoria que pudieran ser realizadas, entre estas están: Financieras, de Gestión y Auditorias Especiales. La Ley en su Artículo 30, Párrafo III define las Auditorias Especiales y me permito transcribirlo “Los estudios e investigaciones especiales se realizan en los casos en que se presuma la existencia de irregularidades tipificadas por el Código Penal o por leyes especiales, tales como crímenes o delitos contra el patrimonio público. De igual manera, tienen lugar estos estudios en cualquier otro tipo de control posterior que realice la Cámara de Cuentas”. Es aquí donde se incluyen las Auditorías Forense. La Cámara de Cuentas es la entidad fiscalizadora superior (EFS) del Estado dominicano y, como tal, está facultada para hacer todo tipo de au-

ditoría, a todas las Entidades del Estado, las ONG (si reciben recursos públicos) y las empresas del sector privado que tengan algún tipo de relación con el Estado, a título de donación, inversión o contratos de obras, entre otras. La CCRD desde la Constitución tiene facultades para decidir qué tipo de enfoque aplicar para cumplir sus responsabilidades. La Ley no utilizó específicamente la palabra auditoría forense, que además técnicamente no es precisa, pero bajo las Mejores Prácticas y según INTOSAI (International Organization of Supreme Audit Institutions) se entiende que estas Auditorías Especiales son investigaciones forenses. La Cámara de Cuentas puede tener otras limitaciones como pudieran ser no tener un equipo de técnicos especializados para este tipo de Auditoría, que requiere de Auditores, Ingenieros Civiles, de Sistemas, Abogados y otras áreas afines. Pero la propia Ley faculta a la CC, en su artículo 32 a contratar firmas de contadores independientes para el auxilio en trabajos, cuando por la complejidad del

asunto, no disponga de personal especializado para llevarlos a cabo. Naturalmente, existiría un factor económico porque, a pesar de que la Ley dice que los recursos incurridos en estas contrataciones deberían ser cubiertos por la entidad sujeta a auditoría, en la práctica esto nunca se ha hecho en la CC, sino que esos gastos son cargados al Presupuesto de la propia CCRD. Sin embargo, en este caso debería pagarlos la firma Odebrecht, ya que este tipo de trabajos solicitado por la Procuraduría General de la República, requiere de mucho tiempo y de recursos humanos de alta calidad y experiencia, lo cual resultaría muy costoso. En conclusión, la Cámara de Cuentas es la entidad que está facultada para hacer ese y cualquier trabajo de auditoría que requiera del nivel de independencia, como un Órgano Superior de Fiscalización, al margen del Poder Ejecutivo y de los demás Poderes Públicos. Si no fuese así ¿quién las tendría que hacer?  El Autor es Ex Presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana

En la comunicación: Reacción, orgullo y control = riesgo y conflicto de identidad Siendo la intensidad una de las características de nuestra sociedad, cuando hay riesgos sociales que han alcanzado los niveles que vivimos hoy, los líderes debemos de hacer dos cosas: un mea culpa y una demostración de valentía. Hay muchas maneras de retomar el camino, de equilibrar las aguas y de devolver lo que hayamos (o no) tomado. Nada cambia la percepción sino los hechos. De extensión pequeña y familiar, nuestra República Dominicana es particular y es cotidiana; somos hijos del hoy, nacidos para comunicarnos y reír. Hay grupos que se han distanciado de nuestras raí-

Marión Pagés

ces, realidades y capacidades de resistencia. Cuando esto nos ocurre, lo tratamos con un “remedio casero”. La conversación entre los diferentes públicos guarda características específicas cuando los identificamos y los ponemos en paralelo; la ciencia, la historia y la cultura nos indica el camino. A veces perdemos la senda por que comenzamos a perder el oído, ya sea por el ruido o por el miedo… ¿Será que pensamos que todos

creen en que quienes salen lindos en las revistas se les desconoce su cotidianidad y avaricia? Sin embargo, para nosotros “hay cosas y hay cosas”. Lo que pasa es que a veces quieren volver “los españoles”, y en vez de unirnos para defendernos o ser todos igualmente atacados, hay algunos que se unen al enemigo para llevarse nuestro oro, nuestra dignidad, alegría y seguridad. Somos una población con apellido. Lentos ante el conflicto, pero rápidos para un pleito; firmes ante nuestra identidad. Los dominicanos nos parecemos entre nosotros, nos apoyamos entre nosotros, nos defendemos

entre nosotros, y por supuesto celebramos entre nosotros. ¿Será que algunos han caído en la trampa de quererlo todo, ser juez y parte, y no dejar espacios a nadie?... ¿Será que piensan que porque nacieron con su suerte los demás no la tenemos? ¿Será que dudan de que aunque nos duela hablaremos a los muros hasta que les nazcan oídos? ¡Que rápido unos pocos han querido todo sin pensar en el todo y las leyes humanas que acompañan la historia!  La autora es Estratega de comunicación Marion.pages@ingeniocapital.com

No hay espacio para militares De lo que ocurre ahora en Venezuela con los militares, deben aprender los políticos dominicanos que reniegan de lo que parieron las urnas en mayo de 2016: en América Latina no hay espacio para gobiernos de fuerza; el ruido de los cuarteles pasó de moda. Ahora pretenden sustituirlo por el llamado “golpe blando”, con el uso de los propios mecanismos de que dispone el sistema, pero el que se ponga a inventar sucumbirá ante la vigorosa reacción del pueblo y sus instituciones representativas, y quedará aislado por el rechazo de la comunidad internacional. A los que pretenden “saltarse” el ordenamiento institucional, les digo que en RD cualquier intentona para resquebrajarlo, duraría menos que una cucaracha en un gallinero. 


TIEMPO LIBRE

14 / Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre. ERIC RYAN ANDERSON

ESTA ES LA NOCHE

DE STING

PRESENTA SU 57TH & 9TH TOUR EN PUNTA CANA Jeury Frías SANTO DOMINGO. ¿Tienes

planes para este sábado por la noche? ¿No? Pues te recomendamos un concierto con una de las estrellas de la industria musical más importantes a nivel mundial, Sting, quien se presentará en un paradisíaco escenario: Salón Fillmore de Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana. Si te gustó la idea, te unirás a los miles de fanáticos que a esta hora están rumbo a La Romana para dejarse contagiar del ritmo de este intérprete británico. El exintegrante del legendario grupo The Police llega al país, luego del esperado lanzamiento de su álbum “57th & 9th”, con el que ha protagonizado exitosos conciertos en Norteamérica y Europa. Sting regresa a la media isla de la mano de Cherrytree Management, Live Nation & SD Concerts como productora local, en una noche donde no faltarán éxitos como “Fragile”, “An Englishman in New York”, “All for love”, “If you love somebody”, “If I ever lose my faith in you”, entre muchos otros, que de seguro has cantado, o por lo menos tarareado más de una vez. Para el concierto se ha pre-

parado un escenario con más de 90 luces especiales y se hace acompañar de una de las mejores bandas del mundo. Además, el cantautor dominicano Pavel Núñez, será la contraparte de este show.

Sus rituales en tarima En sus espectáculos, el artista usa el mismo bajo desde sus años en The Police; se hace acompañar de un otorrino que está pendiente de él durante su estadía; y hace una sesión de yoga antes de subirse al escenario. Otro dato es que su hijo Joe Sumner le hace los coros; viaja acompañado de su esposa y suelen visitar lugares icónicos en cada ciudad que visita. Además, prefiere los hoteles boutique para hospedarse, y tiene por costumbre llegar varios días antes al lugar donde va a presentarse (ya está en el país) y prueba personalmente el sonido. Con esta suman tres las veces que se ha presentado en el país. Esta vez regresa renovado, con nuevas canciones y un nuevo espectáculo. Únete a la Stingmanía, y disfruta de su show , este sábado por la noche.  Hard Rock Hotel. Sábado 13 de abril. 8:00 p.m. De RD$6,000 a RD$35,200.

El cantante británico Sting, se presenta esta noche en el Salón Fillmore de Hard Rock Hotel and Casino, Punta Cana.


DiarioLibre. Sábado, 13 de mayo de 2017

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com

/ 15

TIEMPO LIBRE / TEATRO

IRREVERENTES Y CONTROVERSIALES

“EL HIJO DE PUTA DEL SOMBRERO” NOS CUENTA LA HISTORIA DE UN GRUPO MUY PECULIAR E INTENSO Rocío Figueroa SANTO DOMINGO. Con un título que nos impacta tan pronto lo escuchamos, este montaje tiene el reto de seguir impresionándonos. Por suerte, tanto sus protagonistas como el director de “El Hijo de Puta del Sombrero” están conscientes del desafío. En los ensayos del montaje tomaron un receso para conversar con Tiempo Libre sobre lo que el público puede esperar de la obra. El guión original es del dramaturgo Stephen Adly Guirgis, y ha sido adaptado al lenguaje dominicano y a nuestra idiosincrasia. Pero, ¿de qué va “El Hijo de Puta del Sombrero”? Pues nos cuenta la historia de Johnny (Pepe), un tipo que ama perdidamente a Verónica (Nashla), su novia, con quien se une luego de salir de prisión. Johnny tiene el firme propósito de encauzar su vida, pero Veronica no se lo pone fácil y tienen un padrino que deja mucho que desear (Kenny). La convivencia es complicada, pero parece que nada podría interponerse entre ellos. Nada, salvo un extraño sombrero que aparece en el lugar equivocado, en el momento equivocado.  Bellas Artes, Sala Máximo Avilés Blonda. En cartelera. 8:30 p.m. Desde RD$900 p/p.

EN LA DIRECCIÓN MANUEL CHAPUSEAUX El experimentado director se siente satisfecho con el elenco, pues cada una ha asumido su rol con mucha responsabilidad. “El productor Raúl Méndez fue quien conformó este grupo excepcional, son personas con la que ya he trabajado antes, y aparte de su talento y calidad, aportan buena

HONY ESTRELLA

KENNY GRULLÓN

PEPE SIERRA

NASHLA BOGAERT

IRVING ALBERTI

x

x

x

x

x

“Es un texto interesante en el que cada personaje tiene un punto de quiebre importante”

“Mi personaje dice muchas verdades y a nosotros nos duele la verdad. No estamos preparados, es el más honesto de la obra”

“Es una obra muy moderna, que habla de los problemas que tenemos actualmente como seres humanos”

“Me atrapó la historia, y que venga a RD y me tomen en cuenta, es muy especial. Tiene mucha cancha con la que podemos crear”

“Hacer una buena adaptación es muy difícil. Pero, cuando vi quien era el director y el grupo, supe que iba a funcionar”

—¿Con tanto tiempo en las tablas, qué te ha sorprendido en esta ocasión? De mi carrera, este ha sido uno de los personajes más interesantes que me ha tocado. Ralph es un exalcohólico que se propone rehabilitar a otros exadictos, pero es un manipulador. Un personaje que dice muchas verdades. A nosotros nos duele la verdad, no estamos acostumbrados, no estamos preparados, es de los personajes más honestos de la obra. Es muy interesante y me lo pienso disfrutar muchísimo en el escenario. —¿Crees que el público dominicano está preparado? El público está ávido de este tipo de trabajo. La gente disfruta de estos temas oscuros, de la controversia del ser humano. Los personajes son grises, pero muy graciosos. El texto no tiene desperdicio.

—¿Cuál es el personaje que interpretas? Soy Johnny, el personaje en torno al cual gira el conflicto central de la obra. Es un tipo que estaba preso y cuando regresa a su vida cotidiana encuentra un lío muy feo armado. —¿Piensa que impactará en la audiencia? Claro que sí. Habla de pasión, pero es una obra cómica, y que retrata bajezas de la Humanidad. —¿Crees que será demasiado fuerte? Creo que al final la gente se va a identificar mucho con lo que va a pasar en el escenario. —¿Cuál ha sido el mayor reto? La enorme cantidad de texto para memorizar. Estoy prácticamente en todas las escenas y es mucho texto. Lo bueno es que estoy junto a grandes actores que me facilitan mucho el trabajo.

—¿Qué te hace volver al teatro? El guión y la gente que está involucrada. El hecho de que es una obra que la vi hace mucho tiempo y me enamoré de ella por su acidez y su forma tan interesante de manipular la psicología humana dentro de un escenario moderno. Me atrapó la historia, y que venga a RD y me tomen en cuenta, es algo especial para mi. —¿Qué te ha regalado este personaje? Esto ha sido como una liberación, una catarsis. Podrías pensar que es una mujer descontrolada y agresiva, pero Verónica es una mujer muy vulnerable que ha tenido que mantener esa coraza para defenderse. Es una mujer muy débil con muchos temas pendientes. La obra es muy cómica, pero también bastante fuerte. Tiene cosas profundas que te dejan pensando mucho.

—Háblanos de tu papel... Interpreto a Julio, quien es el intermediario entre todos los personajes. Es el personaje que más fluye, el relajado frente a los momentos de tensión. Parece el más evolucionado. Coge las cosas más suave y ha aprendido a valorar las cosas importantes de la vida. —¿Cuál es el elemento que distingue a este de otros personajes realizados? Creo que la obra nos pone en lugares diferentes. Puede que tenga cierto parecido con la personalidad de otros personajes, pero la verdad es que no se parece a nada que yo haya hecho. —¿Qué te motivó a participar en la obra? El equipo y el guión. La obra es un conflicto constante, pero la gente se va a reír mucho y va a disfrutar, y cada quien sacará sus propias conclusiones en base a sus necesidades.

química. Han captado la onda de la obra por completo”. Sobre lo que podemos esperar de la obra confiesa que nos impactará. “Es muy chocante, se usa el lenguaje más crudo que he escuchado en una producción de este tipo. Tal vez en el teatro independiente, pero no en la versión comercial, pero esto es porque se requiere. Aunque para mí en realidad es una historia de amor, lo que pasa es que se desarrolla en un mundo de adicciones, de marginalidad y corrupción. Esta obra es la expresión de como la sociedad puede aplastar al ser humano que no permite que se desarrolle, pero a pesar de este tema tan fuerte, es una obra dinámica y divertida. Es una comedia sin querer, sin proponérselo”.


16 / #tiempolibre  tlibre@diariolibre.com

Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

TIEMPO LIBRE / MÚSICA FUENTE EXTERNA

OTRAS ACTIVIDADES EN AGENDA Feria de campamento nuestros hijos La 8va edición de esta la actividad da la oficial bienvenida al verano. Informarte de todas las opciones que ofrece el mercado para que encuentres la actividad de verano que se adapte a la personalidad y necesidad de tus hijos. Acrópolis Center. Sábado 13 y domingo 14 de mayo. Desde las 11:00 p.m. Gratis.

El Cyrano

Los integrantes de la banda Tropical Brass que cerrará la temporada de conciertos públicos el domingo.

MÚSICA CLÁSICA PARA EL GRAN PÚBLICO

LA TEMPORADA DE CONCIERTOS CONCLUYE ESTE DOMINGO Severo Rivera SANTO DOMINGO. Concluye este fin de semana en la Ciudad Colonial y en la plaza comercial Megacentro, el calendario de conciertos organizado por la Fundación Sinfonía previo a la inauguración del undécimo Festival Musical de Santo Domingo el próximo 18 de este mes en el Teatro Nacional. El parque ubicado frente a la Iglesia Santa Bárbara en la Ciudad Colonial se convierte éste sábado en el escenario para la actuación del Ensamble de Flautas del Conservatorio Nacional de Música bajo la dirección

de la profesora Alaima González. La función está pautada para las 5:00 p.m. El mismo sábado, pero en la plaza comercial Megacentro, la Orquesta Sinfónica de la Iglesia Bautista también interpretará un atractivo programa a partir de las 5:00 p.m.

En el Parque Colón El cierre de los conciertos está previsto para el próximo domingo 14 de mayo a las 10:00 a.m. con la banda Tropical Brass que dirige Samuel Ureña en el Parque Colón. La banda se conoce por ser innovadora, y cuenta con

Alaima González instrumentos de viento mental y percusión. Esta agrupación se adapta a todos los gustos, ya que su repertorio va desde la música

clásica hasta la música popular o moderna. “Vamos a salir desde diferentes lugares tocando en el formato “flash mob” hasta concentrar al público en un solo lugar para interpretar temas como temas dominicanos, así como del repertorio internacional entre los que se citan “El Barbero de Sevilla”; “What a Wonderful World”; “La Vie en Rose”; “What A Feeling”; “All you need is love”, entre otros. Disfruta de esta excelente oportunidad para alegrar todos los sentidos.  Parque Colón. Domingo 14 de mayo. 10:00 a.m. Cierre de los conciertos.

Rey Reyes con una descarga de salsa y son en el Centro SD. Este sábado a las 9:00 de la noche en el Centro Cultural de España, estará presentándose en concierto el salsero y sonero dominicano Rey Reyes. El intérprete de canciones como: “Pa’ Borojol”, “La libertad”, “Son ma-

las”, “Patio, bateyes y callejones”, “El divorcio”, “Locura tengo de ti”, “Cataclismo” y muchos otros hits, se estará presentando de manera gratuita en el patio español del CCE como parte de su programa Sonidos del Centro.

Rey Reyes es compositor y músico. En 1974 emigró a Estados Unidos, donde grabó 15 discos de larga duración. Ganador de 5 discos de oro, dos de platino y uno de doble platino, por sus temas más sonados a nivel nacional e internacional. 

Teatro Alternativo entrega su versión del Cyrano de Bergerac. “Él es un soldado poeta, orgulloso y sentimental, pero narigudo hasta lo ridículo. Cyrano es obstinado, valiente y leal, protagonista del triángulo amoroso más tierno de la historia”. Lorena Oliva como dramaturga y actriz, bajo la dirección de Manuel Chapuseaux, recrean una versión libre del clásico francés. Teatro Alternativo. Todos los sábados de mayo. 7:00 p.m. Precio: RD$400.

Calcajada sin R Este es el nombre del primer show de humor del comediante, actor y director teatral Noel Ventura. Un show de humor que promete envolver a los espectadores. Los chistes realizados por el comediante dislálico o “media-lengua” aprovecha esta condición para usarla a su favor. Camden. Martes 16 de mayo. 9:00 p.m. Entrada general: RD$300.00 p/p.

Hardest Urban Nights Hard Rock Live de Blue Mall amplía su propuesta con sus “Hardest Urban Nights”, llevando cada miércoles uno y dos artistas urbanos a su escenario. Para el próximo miércoles, en cartelera dos pegados intérpretes: El Alfa y El Nene La Amenazzy, quienes por separado presentarán un show de calidad. Hard Rock Live Santo Domingo Blue Mall. 10:00 p.m. Gratis.

“Toque Profundo” Renovado después de meses de ensayos y preproducción, la agrupación

Rey Reyes está de regreso.

“Toque profundo” retoma la escena, con un nuevo concierto. Tony, Joel y Tomás, reformulados y entregados a la agrupación, conforman esta apuesta rockera que con este concierto además narraran su historia y su futuro, pues se asomarán a lo que viene musicalmente hablando. Cinema Café. Viernes 19 de mayo. 9:00 p.m. En preventa, RD$800.00 y RD$1,000 el día del concierto.

El segundo round de Triángulo Pop Pavel Núñez, Aljadaqui y Transfusión, articularon un show sólido durante el primer concierto de “Triángulo Pop”, que dejó un buen sabor entre los asistentes. al punto que a petición abren una segunda función en la que los que se quedaron fuera podrán disfrutar de todos los éxitos de estas agrupaciones. Hard Rock Live de Blue Mall. Viernes 19 de mayo. 9:00 p.m. VIP, RD$2,500; General sentado, RD$1,500 y general de pie, RD$950.

Por las madres Acrópolis Center dio formal apertura al mes de las madres con la inauguración de un patio español ubicado en el atrio central de la plaza. El calendario de eventos que se llevarán a cabo durante todo el mes incluye clases gratuitas de flamenco todos los miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. charlas por profesionales de la salud, conciertos, bailes españoles, rifas entre otras sorpresas. Acrópolis Center. Todo el mes de mayo.

Bingo Pro-recaudación de fondos El Comité de Damas Voluntarias de la Casa de la Anunciación invita a apoyar su primer Bingo Pro-recaudación de fondos. Será una tarde de rifas y grandes premios para todos los asistentes. Hard Rock Café, Blue Mall. Jueves 18 de mayo. Desde las 5:00 p.m. El costo por persona es de RD$1,500 e incluye tres cartones de bingo y picadera.


DiarioLibre. Sábado, 13 de mayo de 2017

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com

/ 17

TIEMPO LIBRE / ARTE

CONCEPTO Y SUTILEZA EN MUESTRA DEL MAM

CORTESÍA DEL MAM

FINALISTAS DE LA 3a EDICIÓN

0 Pieza de Silvano Lora. Título: Aprendiz Absoluto. Formato 56.7 x 30.5 x 1.4 pulgadas. Material: acrílico sobre tela.

VARIAS EXPOSICIONES CONFORMAN EL ATRACTIVO Daniela Pujols

1 “Padres de familia”. M. Ferder Cemento y SANTO DOMINGO. Las pa- residuos. 120 x40 cm. redes del Museo de Arte Moderno (MAM) siempre están repletas de historia y vida, pues los artistas dejan su alma en sus obras. Este 2017 no será la excepción, pues existe una larga lista de obras a la espera por presentarse. más importante dedicado a Una exposición perma- las artes visuales en el país. nente y las obras de los arLa muestra es un recorritistas Hugo Rafael Suriel do por las siete décadas de con “Estancia de lata” y la bienal que ostenta unas Marcelo Ferder con “Arte 28 ediciones. En el MAM se útil” estarán formando presentan las obras de arparte del aprecio visual de tistas destacados como Celos visitantes. El Ministerio leste Woss y Gil (1891-1986), de Cultura, en conjunto Cándido Bidó (1936-2011), con el Museo de Arte Mo- Silvano Lora (1931-2003), derno (MAM), continúan Guillo Pérez (1923-2014), con la programación del Ramón Oviedo (1924año que transcurre, con el 2015), Soucy de Pellerano, remozamiento de su Expo- entre otros maestros. sición Permanente “Historia de la Bienal. La Bienal Otras exposiciones en la Historia. 1942 – 2015”, Desde el 11 de mayo se basada en las obras gana- exhibe la exposición “Esdoras del certamen oficial tancia de latas”, curada por

“La obra debe conectar con la parte emocional del espectador” 0 Obra de Gilberto Hernández Ortega. 0 Cogito Ergo Sum, “Estancia de lata”, de Hugo Suriel.

4 el crítico de arte Odalís Pérez y el 18 será el turno de “Arte Útil”,comisariada por Amable López Meléndez, curador jefe del museo. La obra de HR Suriel es descrita por Odalís Pérez como “una reflexión de la sociedad contemporánea a partir de la mirada artística del creador”. En “Arte Útil”, Marcelo Ferder cuestiona: ¿El arte puede ser inútil o siempre es útil? ¿Para quién es útil? Su mensaje intrínseco: “Nada es inservible”.  Museo de Arte Moderno (MAM), Plaza de la Cultura. Mayo, 2017. Martes a domingo. 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

“Arte Útil” y “Estancia de lata” Con “Arte Útil”, M. Ferder le deja la opinión al visitante. Muestra la realidad de la dominicanidad: “Las calles, los tapones, el transporte público... todo lo que nos afecta a diario”. Y Odalís Pérez sostiene que “la obra de Suriel evoca una narrativa con principios iconográficos y una antología al sujeto contemporáneo”.

Spring Fest Bazar con ideas para mamá Se celebra a beneficio de la Fundación Dulces Sonrisas SANTO DOMINGO. Con mú-

sica en vivo, brindis de bienvenida y rifas, el Spring Fest Bazar abre sus puertas este sábado de 11.00 a.m. a 8.00 p.m. Reúne a 36 expositores que ofertarán buenas ideas en accesorios de hogar, belleza, bisutería etc... La propuesta llega en el momen-

to perfecto para elegir un regalo original para mamá. Casa by Petunia, por ejemplo, mostrará accesorios de hogar basados en artesanías caribeñas y bandejas hechas a mano por artesanos dominicanos y adaptados por los mejores diseñadores. Es el nuevo proyecto de decoración de

—¿Sientes que has encontrado ya tu propio lenguaje visual? Todavía no. Creo que sigo experimentado con colores, formas y técnicas. Es un proceso que espero que no termine nunca, porque parte del proceso creativo es asumir que es una evolución.

Angela Vega de Peynado y Marco Polanco. El bazar se celebra a beneficio de la Fundación Dulces Sonrisas, que trabaja en favor de niños dominicanos de diferentes localidades contribuyendo con la cobertura de sus necesidades físicas, materiales y de formación integral.  La Dolcerie Next Door. C/Rafael Augusto Sánchez 16. Sábado 13 de mayo. 11.00 a.m. a 8.00 p.m. Entrada libre.

Claudio Andújar Edad: 34 años Lugar de nacimiento: Loma de Cabrera.

—Te sientes parte de algún estilo o movimiento artístico? Sí. Considero que mi movimiento artístico es esencialmente el abstracto expresivo. Seguiré abierto a nuevas técnicas, pero creo que este estilo es el que mejor refleja mis inquietudes.

—¿El arte debe impactar de inmediato o debe ser más de observación reposada? En mi opinión, el arte debe impactar de inmediato, pues tiene que captar la atención a la vista para que posteriormente pueda reposar en la obra. Creo que mi propio estilo, el expresionismo abstracto tiene en su propia esencia la misión de llamar la atención a una primera mirada, de sorprender, de comunicarse con el espectador de una manera enérgica. —La belleza en el arte ¿la puedes definir? La belleza del arte reina en el estado más inmaterial de la misma, pues es la parte humana de la obra. La belleza del arte está en esa capacidad, sea un objeto sencillo o una pieza muy elaborada con la parte espiritual del espectador. Por eso una misma obra de arte despierta sentimientos y emociones tan diferentes en una u otra persona. —¿Por qué una obra de arte vale más que otra? ¿Dónde está el valor? Actualmente, una obra vale más que otra esencialmente por la trayectoria del artista. Desde mi punto de vista, el valor de una obra está en su conceptualización y en el logro estético. 


18 / #tiempolibre  tlibre@diariolibre.com

Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

TIEMPO LIBRE / COMER Y BEBER

FOGONES PARA AFICIONADOS

CORTESÍA DEL DOMINICO AMERICANO

EN ESTA GUÍA PRESENTAMOS CINCO CENTROS DONDE SE PUEDE APRENDER A COCINAR RICO EN POCO TIEMPO Yohanna Hilario SANTO DOMINGO. Comer es uno de los más grandes placeres de la vida. Sin embargo, para muchos, la felicidad empieza desde la preparación. Pero hay una realidad que no podemos ignorar, para algunas personas es más difícil aprender a cocinar. Para esos, existen numerosos cursos y talleres para que puedan aprender, y en donde los aficionados a la cocina puedan compartir sus recetas, experiencia, trucos y nuevas recetas. Arquitectos, maestros, médicos, estilistas… no importa a lo que te dediques, ¿te gusta cocinar, pero quieres perfeccionar tu técnica? Aquí te presentamos una serie de lugares, donde no sólo te enseñan de cocina en general, sino que también se especializan en diferentes gastronomías.

Culinary Art Esta academia tiene como misión formar y capacitar

a los entusiastas del arte culinario para que aprendan a preparar de manera fácil pero, pero a la vez profesional, diversos platos tanto de la cocina criolla como internacional. “Culinary Arts” ofrece cursos como diplomado básico en gestión y arte culinario, pastelería y repostería, entre otros. Está ubicada en la calle Rafael F. Bonelly No. 2, Evaristo Morales.

Instituto Mariano Moreno Este reconocido instituto internacional cuenta con los siguientes cursos en su programa de estudios: cocinero, panadero y pastelero profesional. Además, ofrecerá talleres cortos de gerencia gastronómica (costos, administración, ingeniería de menú, y mercadeo digital), de cocina peruana, cocina mediterránea, cocina japonesa, panadería, pastelería y chocolatería. Su sede esta en la Lope de Vega #20.

Los primero que tiene que saber un cocinero es conocer sus ingredientes y sus distintas mezclas.

A&B Master Es la primera institución especializada en la capacitación, entrenamiento y asesoría de los Recursos Humanos que intervienen en la operación y la gestión de las áreas de alimentos y bebidas de los establecimientos hoteleros y gastronómicos. Sus estudiantes pueden optar por hacer “Cocina Básica Profesional”, o

Domínico Americano

Está especializado en la formación de dirección y gestión de empresas turísticas, cocina y gastronomía euro-

pea. Ofrece doble titulación, debido al reconocimiento de la World Asociation of Chefs Societies (WACS). Su objetivo es crear profesionales expertos en el área de la cocina. En su sede también ofrecen cursos cortos y especializados para aficionados a la gastronomía que desean ampliar sus conocimientos. Ubicado en la 27 Febrero.

Cuenta con un programa completo de Arte Culinario, para aficionados, donde se imparten cursos y diplomados, dirigidos a personas que desean aumentar sus conocimientos en las diferentes áreas de la Gastronomía. Los programas que se imparten son pastelería básica, cursos de temporadas y postres. 

“Cocina Básica Profesional”, y Bartender Profesional. En Santo Domingo, se encuentra en la Rómulo Betancourt #279.

Centro Superior Hostelería Mediterráneo

4 Cursos por especialidades

Arte Culinario

Risk Escuela Culinaria

Caremí

Infotep

Toque Gourmet

Escuela Gourmet

Calle Fabio Fiallo #1, 2do piso. Gascue. Tel. (809) 682-5632.

Búscalo en la Salvador Sturla #27, Naco. Tel. (809) 732-5337.

Calle David M, #33, Ensanche Julieta. Tel. (809) 565-8967.

Calle Paseo de Los Ferreteros, Miraflores. Tel. (809) 972-4101.

Calle Erick Leonard E, Av. Los Próceres.Te. (829) 647-6909.

Dr. Arturo Grullón, Santiago. #51000. Tel. (809) 241-6550.

Cuenta con un método entretenido para aprender el arte culinario. La cocina de Doris de Febles esta preparada para elaborar los más variados platos en la especialidad que guste. Aprenderás que la cocina es un arte que une los corazones y deja un aroma familiar inolvidable. Si eres de lo que quieres elaborar: barbacoas, tacos, recetas navideñas, paella y bocadillo estos son los cursos que de manera especial y durante cinco días, doña Doris imparte en su cocina.

Imparten clases de cocina de todo tipo: comida internacional, pastelería, repostería, panadería, clases de quesos y vinos, decoración pastelera, galletas y picaderas. En las clases, impartidas por la Chef Maribel Risk de Paniagua o algunos chefs invitados, cada estudiante tendrá su recetario, su material de apoyo y al mismo tiempo participará de la elaboración de los platos. Al final de cada clase se hace un maridaje con vino de los platos elaborados.

Es un Centro de Capacitación Profesional para mujeres. Tiene por objetivo fomentar la calidad de vida en el hogar y mejorar la capacitación laboral femenina. Imparten una diversidad de cursos que abarcan el espectro hotelero: cocina, repostería, camarera profesional y manipulación de alimentos. Su fortaleza esta en la pastelería, y cuenta con una diversidad de horarios que van desde una semana hasta dos meses. Son impartidas por profesionales.

Hoy en día está de moda variar las parrilladas, no sólo con la idea de hacerlas más saludables, sino también de probar nuevos sabores y nuevos estilos. Si eres un amante de las carne a la parrillada, y quieres sorprender a tus comensales, este centro de formación ofrece diversos cursos técnicos de corta duración en asado. Además, posee talleres de panadería, repostería, cocina fusión, y de cómo manejar los utensilios de cocina e ingredientes.

Es un espacio que ofrece talleres de corta duración para principiantes sin importar la experiencia. Ofrece clases de platos dulces y salados, con técnicas para manejar los diferentes tipos de ingredientes y los utensilios de cocina. Una de sus especialidades son las mesas de postres, el interesado aprende desde cómo elaborarlos hasta como diseñar su montajes. Cada taller tiene una duración de dos días, cada una de cuatro horas, formato presencial.

Ofrecen programas de cursos cortos con el propósito de actualizar a aquellos que necesiten conocer sobre áreas especificas de la gastronomía. Cuentan con un segmento especial de comida saludable donde el estudiante puede elaborar unas 22 recetas de ensaladas simples y compuestas,de la gastronomía internacional y creaciones exclusivas de la Escuela de Cocina Gourmet. También: Talleres de maridajes, bocadillos gourmet y cockteles.


DiarioLibre. Sábado, 13 de mayo de 2017

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com

/ 19

TIEMPO LIBRE / CINE © 2017 TWENTIETH CENTURY FOX

El regreso de Arturo y su legendaria espada [

La ficha  País: Estados Unidos.  Año: 2017.  Género: Fantasía y acción.  Dirección: Guy Ritchie.  Elenco:Charlie Hunnam,

Jude Law, Eric Bana y Hermione Corfield.

En “King Arthur: Legend of the Sword” vemos la historia de un joven Arturo que se cría como parte de un pandilla que merodea los callejones de la ciudad, pero una vez que saca la mítica espada Excalibur de la piedra, se ve obligado a reconocer su verdadero legado y, junto a

una misteriosa mujer llamada Guinevere, debe unir al pueblo para derrotar al tirano Vortigern. Esta interpretación del rey Arturo es dirigida por Guy Ritchie, cineasta inglés que ha dirigido películas como “Lock, Stock and Two Smoking Barrels” (1998), “Snatch” (2000), “The man from U.N.C.L.E.” (2015) y “Sherlock Holmes” (2009), sí, esa última versión del gran detective interpretado por Robert Downey Jr. (en otras palabras: crucemos los dedos). Aquí el papel de Arturo es interpretado por Charlie Hunnam, quizás mejor conocido por sus papeles en la película “Pacific Rim” (2013) y la serie de televisión “Sons of Anarchy”. © 2016 WARNER BROS. ENTERTAINMENT INC.

Fue dirigida por Ridley Scott y escrita por John Logan y Dante Harper, basada en una historia de Michael Green.

“ALIEN: COVENANT” SECUELA Y PRECUELA RIDLEY SCOTT REGRESA A ALIEN, UNA DE SUS CINEMATOGRAFÍAS MÁS EMBLEMÁTICAS Joan Prats

Despidiendo la Muestra de Cine SD. Este sábado 13 de mayo concluye la XIX Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo, con una proyección especial de “Jeffrey”, documental dominicano dirigido por Yanillys Pérez y que ha sido premiado en otras muestras. Aunque esta presentación es una actividad a la que sólo se puede asistir con invitación, en la Muestra también se exhibirán otras películas abiertas al público general. Por ejemplo, a las 7:30 de la noche, se presentará “El ciudadano ilustre”, película argentina con la que se le dio inicio a

este festival, y que ha sido galardonada en varios festivales internacionales de cine.

[

La ficha El ciudadano Ilustre  País: Argentina.  Año: 2017.  Género: Comedia y drama.  Dirección: Mariano Cohn y

Gastón Duprat.  Elenco: Oscar Martínez,

Dady Brieva y Andrea Frigerio.

SANTO DOMINGO. Esta semana llega a las salas de cine “Alien: Covenant”, filme en el que vemos cómo la tripulación de la nave colonial ‘Covenant’ viaja rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia, en donde descubren un paraíso inexplorado con una amenaza más allá de su imaginación. Ahora tienen que hacer todo lo posible para poder huir. El legendario cineasta Ridley Scott, regresa al universo que creó hace casi cuatro décadas con la película “Alien” (1979), pero esta no es la primera vez que lo ha hecho. Uno de los filmes más recientes de Scott es “Prometheus”

(2012), producción en la que se ve el origen de muchos de los elementos de esta saga, aunque es notable su intento de que esta sea una historia independiente de las demás películas de la franquicia. De todas formas, los eventos que veremos en “Alien: Covenant” ocurren entre “Prometheus” y “Alien”, convirtiendo al nuevo filme tanto en secuela como en precuela. Asimismo, esta es sólo la segunda película de una trilogía que supuestamente culminará con los eventos que ocurren justo antes del inicio de la película original. También vale la pena destacar que esta es la primera vez desde “Alien: Resurrection” (1997) que el alien (o

xenomorfo) aparecerá con su diseño original en un filme de la franquicia. Las producciones de “AVP: Alien VS Predator” (2004) y “Alien VS Predator: Requiem” (2007) no cuentan (y mientras menos hablemos de ellas, mejor). Otro interesante detalle de este filme es su ecléctico elenco, que incluye al popular Michael Fassbender; Danny McBride, quien es más conocido por participar en comedias; Katherine Waterston, la cual interpretó uno de los papeles principales de “Fantastic beasts and where to find them” (2016); y Billy Crudup, quien ha interpretado papeles secundarios a lo largo de su carrera que puede causarle al

[

La ficha Estados Unidos, 2017.  Género: Ciencia Ficción y Terror.  Dirección: Ridley Scott.  Elenco: Katherine Waterston, Michael Fassbender, Billy Crudup, Danny McBride y James Franco.

espectador casual una severa sensación de déjà vu cinematográfico. Aún no se han definido los planes de lo que sería la próxima producción de la franquicia “Alien”, cómo va a conectar con la película original o si Ridley Scott volvería como director, mientras tanto habrá que conformarse con el suspenso, respuestas y nuevos misterios que nos esperan en “Alien: Covenant”, ¿estas preparado? 

IMDB.COM

OTRAS ACTIVIDADES DE CINE

Día de ópera en el cine SD. La temporada 201617 de The Met: Live in HD en el cine Fine Arts @ Novo-Centro, concluye este sábado 13 de mayo con la presentación de “El Caballero de la Rosa”,

obra maestra de Richard Strauss que será dirigida por Sebastian Weigle y que iniciará a partir de las 12:55 p.m. Tiene una duración de cuatro horas y doce minutos (con dos intermedios).


20 / #tiempolibre  tlibre@diariolibre.com

Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre. © 2017 TWENTIETH CENTURY FOX

CARTELERA

4 Boss Baby (2D) (Esp) J-D, 6:15. SALA 4 Fast & Furious 8 (2D) J-D, 8:10; L-M, 9:30. SALA 5 Boss Baby (2D) (Esp) JD, 4:30. SALA 5 Gifted (2D) J-D, 6:50; L-M, 6:30. SALA 5 Fast & Furious 8 (2D) J-D, 9:20; L-M, 8:40. SALA 6 Los Pitufos (2D) (Esp) J-D, 5:00. SALA 6 Guardians Of The Galaxy 2 (2D) J-D, 7:00, 9:45; L-M, 7:00, 9:45.

llage (Esp) L-V, 7:10; S-D, 5:10, 7:10. SALA 8 Going In Style (Esp) L-D, 9:10 [R/14].

CC Coral Mall

Palacio del Cine Av. Venezuela

Santo Domingo Palacio del Cine Ágora Mall SALA 1 Fast & Furious 8 (2D) J-V, 5:45, 8:40; S-D, 4:45, 7:30, 10:15; L-M, 5:45, 8:45. SALA 2 Gifted (2D) J-V, 4:00, 9:30; S-D, 3:00, 5:10, 10:10; L-M, 9:20. SALA 2 Guardians Of The Galaxy 2 (2D) J-V, 6:40; S-D, 7:20; L-M, 5:00. SALA 3 Los Pitufos (2D) (Esp) S-D, 3:40. SALA 3 Carpinteros (2D) (Esp) J-V, 5:00, 7:15, 9:30; S-D, 5:30, 7:45, 10:00; L-M, 5:00, 7:15, 9:30. SALA 4 Una cigüeña en apuros (2D) (Esp) J-V, 5:40; S-D, 3:15; L-M, 5:00. SALA 4 Get Out (2D) J-V, 7:30; S-D, 5:10, 7:20; LM, 6:50. SALA 4 Guardians Of The Galaxy 2 (2D) J-V, 9:40; S-D, 9:30; LM, 9:00. SALA 5 Boss Baby (2D) (Esp) J-V, 5:35; S-D, 3:20; L-M, 5:35. SALA 5 Unforgettable (2D) J-V, 7:40; S-D, 5:25, 7:30; L-M, 7:40. SALA 5 Fast & Furious 8 (2D) (Esp) J-V, 9:45; S-D, 9:35; L-M, 9:45. SALA 6 Alien (2D) J-V, 4:10, 6:40, 9:10; S-D, 4:30, 7:00, 9:30; L-M, 6:30, 9:00. SALA 6 King Arthur (2D) J-V, 4:15, 7:00, 9:45; S-D, 3:45, 6:25, 9:00; L-M, 7:10, 9:45.

Palacio del Cine Sambil SALA 1 Fast & Furious 8 (2D) (Esp) J-V, 4:15, 7:00, 9:45; S-D, 4:15, 7:00, 9:45; L-M, 7:00, 9:45. SALA 2 Carpinteros (2D) Esp J-V, 5:15, 7:30, 9:45; S-D, 3:00, 5:15, 7:30, 9:45; L-M, 5:15, 7:30, 9:45. SALA 3 Una cigüeña en apuros (2D) (Esp) J-V, 4:45; S-D, 3:00, 4:45; L-M, 5:10. SALA 3 Guardians Of The Galaxy 2 (2D) J-V, 6:45, 9:30; S-D, 6:35, 9:40; L-M, 7:00, 9:40. SALA 4 Los Pitufos (2D) (Esp) J-V, 4:45; S-D, 3:00; L-M, 5:30. SALA 4 Going In Style (2D) J-V, 6:40; S-D, 7:40, 9:45; L-M, 7:25. SALA 4 Fast & Furious 8 (2D) J-V, 8:45; S-D, 5:00; L-M, 9:30. SALA 5 Boss Baby (2D) (Esp) J-V, 5:25; S-D, 3:20, 5:25; L-M, 5:00. SALA 5 Alien (2D) J-V, 7:30, 10:00; S-D, 7:30, 10:00; L-M, 7:30, 10:00. SALA 6 Fast & Furious 8 (2D) JV, 8:30; S-D, 8:30; L-M, 8:30. SALA 6 Guardians Of The Galaxy 2 (2D) Esp JV, 5:45; S-D, 5:40; L-M, 5:40. SALA 7 Gifted (2D) J-V, 5:00, 7:10, 9:20; S-D, 3:15, 5:25, 7:35, 9:45; L-M, 5:15, 7:20, 9:30. SALA 8 King Arthur (2D) J-V, 4:25, 7:00, 9:45; S-D, 4:25, 7:00, 9:40; L-M, 7:00, 9:35. SALA 9 Unforgettable (2D) J-V, 5:25, 7:30; S-D, 3:00, 5:00; L-M, 7:35. SALA 9 Get Out (2D) J-V, 9:35; S-D, 7:00, 9:45; L-M, 9:40. SALA 10 Alien (2D) J-V, 6:30, 9:00; S-D, 4:00, 6:30, 9:00; L-M, 6:30, 9:00. SALA 11 Fast & Furious 8 (2D) J-V, 5:45; S-D, 3:00. SALA 11 King Arthur (2D) J-V, 8:30; S-D, 5:45, 8:30; L-M, 6:00, 8:35.

Palacio del Cine Blue Mall SALA 1 Guardians Of The Galaxy 2 (Imax-3D) J-D, 6:45; L-M, 6:40. SALA 1 Alien (Imax-3D) J-D, 9:30; L-M, 9:25. SALA 2 King Arthur (2D) J-D, 7:00, 9:45; L-M, 7:10, 9:45. SALA 3 Gifted (2D) J-D, 5:10, 7:20, 9:30; L-M, 7:20, 9:30. SALA 4 Carpinteros (2D) (Esp) JD, 5:00, 7:15, 9:30; L-M, 7:15, 9:30. SALA 5 Una cigüeña en apuros (2D) Esp J-D, 5:40; L-M, 7:40. SALA 5 Get Out (2D) J-D, 7:30, 9:40; L-M, 9:30. SALA 6 Fast & Furious 8 (2D) J-D, 6:45, 9:30; L-M, 8:00.

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 Carpinteros (2D) (Esp) J-D, 5:00, 7:20, 9:35; L-M, 7:10, 9:25. SALA 2 King Arthur (2D) J-D, 4:25, 7:00, 9:45; L-M, 6:45, 9:20. SALA 3 Alien (2D) J-D, 4:15, 6:45, 9:15; L-M, 7:15, 9:45. SALA 4 Una cigüeña en apuros (2D) (Esp) J-D, 4:30; L-M, 7:40. SALA

SALA 1 Boss Baby (2D) Esp J-D, 5:20, 7:25; L-M, 7:25. SALA 1 Guardians Of The Galaxy 2 (2D) (Esp) J-D, 9:30; LM, 9:30. SALA 2 Fast & Furious 8 (2D) Esp J-D, 5:45, 8:30; L-M, 7:00, 9:45. SALA 3 Alien (2D) J-D, 7:20, 9:45; LM, 7:00, 9:30. SALA 4 Carpinteros (2D) (Esp) J-D, 5:15, 7:30, 9:45; L-M, 7:20, 9:40. SALA 5 Los Pitufos (2D) Esp J-D, 5:00. SALA 5 Fast & Furious 8 (2D) J-D, 7:00, 9:45; L-M, 8:00. SALA 6 Guardians Of The Galaxy 2 (2D) J-D, 5:30, 8:15; L-M, 8:30. SALA 7 King Arthur (2D) J-D, 7:00, 9:45; LM, 7:10, 9:45. SALA 8 Get Out (2D) JD, 6:30; L-M, 7:20, 9:30. SALA 8 Alien (2D) (Esp) J-D, 8:45

Palacio del Cine Occidental Mal SALA 1 Fast & Furious 8 (2D) Esp J-D, 4:15, 7:00, 9:45; L-M, 7:15, 10:00. SALA 6 Una cigüeña en apuros (2D) Esp JD, 5:45; L-M, 7:40. SALA 6 Carpinteros (2D) (Esp) J-D, 7:45, 10:00; L-M, 9:30. SALA 7 King Arthur (2D) Esp JD, 4:00, 7:00; L-M, 7:10. SALA 7 Guardians Of The Galaxy 2 (2D) (Esp) J-D, 9:40; L-M, 9:45.

CC Novo Centro SALA 1 Muestra de Cine de Santo Domingo (4 al 13 de Mayo 2017) (Eng) LD, 5:00, 7:20, 9:40. SALA 2 Muestra de Cine de Santo Domingo (4 al 13 de Mayo 2017) (Eng) L-D, 5:00, 7:20, 9:40. SALA 3 Gifted (Eng) L-D, 4:55, 7:05, 9:20. SALA 4 Carpinteros (Pel Dom) (Esp) L-D, 5:00, 7:20, 9:40 [R/18]. SALA 5 Muestra de Cine de Santo Domingo (4 al 13 de Mayo 2017) (Eng) L-D, 5:00, 7:20, 9:40.

CC Downtown Center SALA 1 Alien: Covenant (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L-V, 5:50, 8:40; SD, 3:00, 5:50, 8:40 [R/18]. SALA 2 King Arthur: Legend Of The Sword (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L-D, 3:40, 9:30. SALA 2 King Arthur: Legend Of The Sword 3D (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L-D, 6:35. SALA 3 Unforgettable (Mío o de nadie) (Eng) L-D, 3:40, 6:00, 8:20 [R/18]. SALA 4 The Shack (Eng) L-V, 9:10; S-D, 1:45, 9:10 [R/14]. SALA 4 Get Out (Eng) L-D, 4:30, 6:50 [R/18]. SALA 5 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 5:00; SD, 2:55, 5:00. SALA 5 Going In Style (Eng) L-D, 7:00, 9:15 [R/14]. SALA 6 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Eng) L-D, 3:30, 6:35, 9:45 [R/14]. SALA 7 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 3D/4Dx (Eng) L-V, 3:35; S-D, 3:00 [R/14]. SALA 7 King Arthur: Legend Of The Sword 4Dx (Eng) L-D, 6:20. SALA 7 The Fate Of The Furious 3D-4Dx (Rápido y Furioso 8) (Eng) L-D, 9:25 [R/14]. SALA 8 The Boss Baby (Esp) L-V, 4:00, 6:15; S-D, 1:45, 4:00, 6:15. SALA 8 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Eng) L-D, 8:35 [R/14]. SALA 9 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Eng) L-D, 3:35, 6:35, 9:35 [R/14]. SALA 10 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 4:00, 6:25; S-D, 1:40, 4:00, 6:25. SALA 10 The Boss Baby (Esp) L-D, 8:45. SALA 11 Alien: Covenant (Eng) L-D, 4:10, 6:55, 9:40 [R/18]. SALA 12 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-V, 5:45, 8:30; SD, 3:00, 5:45, 8:30. SALA 13 Carpinteros (Pel Dom) (Esp) L-V, 4:00, 6:25, 8:50; S-D, 1:40, 4:00, 6:25, 8:50 [R/18]. SALA 14 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-V, 5:10, 8:00; S-D, 2:25, 5:10, 8:00. SALA 15 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Eng) LV, 3:40, 6:10, 9:10; S-D, 3:10, 6:10, 9:10 [R/14]. SALA 16 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Eng) L-V, 5:20, 8:20; S-D, 2:30, 5:20, 8:20 [R/14].

La terrorífica creación de Ridley Scott vuelve a la pantalla grande en “Alien: Covenant”. CC Galería 360 SALA 1 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Eng) L-V, 6:00, 9:00; S-D, 3:00, 6:00, 9:00 [R/14]. SALA 2 The Boss Baby (Esp) L-V, 4:40, 6:30, 8:45; S-D, 4:05, 6:25, 8:45. SALA 3 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-V, 5:50, 8:35; S-D, 3:05, 5:50, 8:35. SALA 4 Carpinteros (Pel Dom) (Esp) L-D, 4:40, 7:00, 9:20 [R/18]. SALA 5 Alien: Covenant (Eng) L-V, 4:30, 6:55, 9:40; S-D, 4:10, 6:55, 9:40 [R/18]. SALA 6 King Arthur: Legend Of The Sword (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) LV, 4:25, 6:50, 9:40; S-D, 4:05, 6:50, 9:40. SALA 7 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Eng) L-V, 6:35, 9:35; S-D, 3:35, 6:35, 9:35 [R/14]. SALA 8 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-D, 5:10, 7:10. SALA 8 Get Out (Eng) L-D, 9:10 [R/18]. SALA 9 Smurfs: The Lost Village (Esp) L-V, 6:20; S-D, 4:10, 6:20. SALA 9 Alien: Covenant (Eng) L-D, 8:30 [R/18]. SALA 10 The Shack (Eng) L-D, 8:50 [R/14]. SALA 10 Unforgettable (Mío o de nadie) (Eng) L-V, 6:30; S-D, 4:10, 6:30 [R/18].

CC Premium At Silver Sun SALA 1 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Eng) L-V, 5:35, 8:40; S-D, 3:00, 5:35, 8:40 [R/14]. SALA 2 The Boss Baby (Esp) L-V, 6:15; S-D, 4:00, 6:15. SALA 2 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-D, 8:30. SALA 3 Unforgettable (Mío o de nadie) (Eng) L-D, 4:50, 7:05, 9:20 [R/18]. SALA 4 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-V, 4:20, 6:40, 9:35; S-D, 3:45, 6:40, 9:35. SALA 5 Alien: Covenant (Eng) L-V, 4:30, 6:50, 9:40; S-D, 4:00, 6:50, 9:40 [R/18]. SALA 6 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Eng) L-V, 6:25, 9:25; S-D, 3:25, 6:25, 9:25 [R/14].

CC Acrópolis SALA 1 Alien: Covenant (Eng) L-V, 6:50, 9:30; S-D, 4:05, 6:50, 9:30 [R/18]. SALA 2 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Eng) L-V, 6:00, 8:50; S-D, 3:40, 6:00, 8:50 [R/14]. SALA 3 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-V, 6:50, 9:35; S-D, 4:00, 6:50, 9:35. SALA 4 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Eng) L-V, 6:20, 9:20; S-D, 4:00, 6:20, 9:20 [R/14]. SALA 5 The Boss Baby (Esp) LV, 6:20, 8:35; S-D, 4:05, 6:20, 8:35. SALA 6 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 6:20; S-D, 4:20, 6:20. SALA 6 Alien: Covenant (Eng) L-D, 8:20 [R/18]. SALA 7 Smurfs: The Lost Village (Esp) L-V, 6:25; S-D, 4:20, 6:25. SALA 7 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-D, 8:30.

CC Hollywood Diamond SALA 1 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-V, 6:40, 9:25; S-D, 4:00, 6:40, 9:25. SALA 2 King Arthur: Legend Of The Sword (Esp) L-V, 6:15, 8:35; S-D, 5:55, 8:35. SALA 3 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Eng) L-V, 6:40, 9:25; S-D, 4:00, 6:40, 9:25 [R/14]. SALA 4 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 7:00; S-D, 5:00, 7:00. SALA 4 Get Out (Eng) L-D, 9:00 [R/18]. SALA 5 Unforgettable (Mío o de nadie) (Eng) L-V, 6:40; S-D, 4:10, 6:25 [R/18]. SALA 5

Alien: Covenant (Esp) L-D, 8:35 [R/18]. SALA 6 The Boss Baby (Esp) L-V, 6:40; S-D, 4:15, 6:25. SALA 6 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-D, 8:35 [R/14]. SALA 7 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Eng) L-V, 6:50, 9:35; S-D, 4:10, 6:50, 9:35 [R/14]. SALA 8 Alien: Covenant (Eng) L-V, 6:40, 9:15; S-D, 4:05, 6:40, 9:15 [R/18].

SALA 1 King Arthur: Legend Of The Sword (Esp) L-V, 6:50, 9:35; S-D, 4:10, 6:50, 9:35. SALA 2 Alien: Covenant (Esp) L-V, 6:40, 9:25; S-D, 4:00, 6:40, 9:25 [R/18]. SALA 3 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) LV, 6:40, 9:35; S-D, 4:00, 6:40, 9:35 [R/14]. SALA 4 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Esp) L-V, 6:30, 9:15; S-D, 4:00, 6:30, 9:15 [R/14]. SALA 5 Unforgettable (Mío o de nadie) (Esp) L-V, 6:50, 9:00; S-D, 4:40, 6:50, 9:00 [R/18]. SALA 6 Beauty And The Beast (Esp) S-D, 5:45. SALA 6 King Arthur: Legend Of The Sword (Esp) L-D, 8:25. SALA 7 The Boss Baby (Esp) L-V, 6:40, 8:55; S-D, 4:30, 6:40, 8:55. SALA 8 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-V, 8:20; S-D, 5:20, 8:20 [R/14]. SALA 9 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 6:35; S-D, 4:40, 6:35. SALA 9 Alien: Covenant (Esp) L-D, 8:30 [R/18].

Santiago

CC Cinema Centro

Palacio del Cine Bella Terra Mall

SALA 1 King Arthur: Legend Of The Sword (Esp) L-V, 6:50, 9:35; S-D, 4:10, 6:50, 9:35. SALA 2 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) LV, 6:40, 9:25; S-D, 4:00, 6:40, 9:25 [R/14]. SALA 3 Alien: Covenant (Esp) L-V, 6:50, 9:30; S-D, 4:15, 6:50, 9:30 [R/18]. SALA 4 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Esp) L-V, 6:30, 9:15; S-D, 4:00, 6:30, 9:15 [R/14]. SALA 5 The Boss Baby (Esp) L-V, 6:40; S-D, 4:10, 6:25. SALA 5 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-D, 8:35 [R/14]. SALA 6 Unforgettable (Mío o de nadie) (Esp) L-V, 6:40, 8:55; S-D, 4:25, 6:40, 8:55 [R/18]. SALA 7 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 6:35; S-D, 4:40, 6:35. SALA 7 King Arthur: Legend Of The Sword (Esp) L-D, 8:30. SALA 8 Carpinteros (Pel Dom) (Esp) L-V, 6:55, 9:15; S-D, 4:35, 6:55, 9:15 [R/18].

SALA 1 Guardians Of The Galaxy 2 (3D) J-D, 4:00, 6:45, 9:30; S-D, 4:00, 6:45, 9:30; L-M, 7:00, 9:45. SALA 2 Carpinteros (2D) (Esp) J-D, 5:00, 7:15, 9:30; S-D, 5:15, 7:30, 9:45; L-M, 7:15, 9:30. SALA 3 (Vip) Fast & Furious 8 (2D) S-D, 4:00. SALA 3 (Vip) Alien (2D) J-D, 4:00, 6:30, 9:20; S-D, 6:45, 9:15; L-M, 7:20, 9:50. SALA 4 Una cigüeña en apuros (2D) Esp J-D, 4:50, 6:40; SD, 4:50, 6:40; L-M, 7:10. SALA 4 Get Out (2D) J-D, 8:30; S-D, 8:30; L-M, 9:00. SALA 5 King Arthur (2D) J-D, 4:25, 7:00, 9:45; S-D, 4:25, 7:00, 9:35; L-M, 7:00, 9:35. SALA 6 Boss Baby (2D) Esp J-D, 5:00; S-D, 5:00; L-M, 7:15. SALA 6 Fast & Furious 8 (2D) J-D, 7:00, 9:45; S-D, 7:00, 9:45; L-M, 9:20.

CC Mega Plex 10 SALA 1 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 6:35; S-D, 4:40, 6:35. SALA 1 Alien: Covenant (Esp) L-D, 8:30 [R/18]. SALA 2 Unforgettable (Mío o de nadie) (Esp) L-V, 7:00; S-D, 4:50, 7:00 [R/18]. SALA 2 Get Out (Esp) L-D, 9:10. SALA 3 King Arthur: Legend Of The Sword (Esp) L-V, 6:15, 8:35; S-D, 5:55, 8:35. SALA 4 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Esp) L-V, 6:30, 9:15; S-D, 4:00, 6:30, 9:15 [R/14]. SALA 5 The Boss Baby (Esp) L-V, 6:40, 8:55; S-D, 4:25, 6:40, 8:55. SALA 6 The Fate Of The Furious 3D (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-V, 6:50, 9:40; S-D, 4:00, 6:50, 9:40 [R/14]. SALA 7 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-V, 6:05, 8:35; S-D, 5:40, 8:35 [R/14]. SALA 8 Alien: Covenant (Esp) L-V, 6:50, 9:30; S-D, 4:15, 6:50, 9:30 [R/18]. SALA 9 Carpinteros (Pel Dom) (Esp) L-V, 6:40, 9:00; S-D, 4:20, 6:40, 9:00 [R/18]. SALA 10 King Arthur: Legend Of The Sword (Esp) L-V, 6:50, 9:35; S-D, 4:10, 6:50, 9:35.

CC Hollywood Island 1 King Arthur: Legend Of The Sword (Esp) L-V, 6:50, 9:35; S-D, 4:10, 6:50, 9:35. SALA 2 Alien: Covenant (Esp) LV, 6:50, 9:30; S-D, 4:15, 6:50, 9:30 [R/18]. SALA 3 The Boss Baby (Esp) L-V, 6:40; S-D, 4:10, 6:25. SALA 3 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-D, 8:35 [R/14]. SALA 4 Unforgettable (Mío o de nadie) (Esp) L-V, 7:00, 9:10; S-D, 4:50, 7:00, 9:10 [R/18]. SALA 5 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Esp) L-D, 6:25, 9:20 [R/14]. SALA 6 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-D, 6:30, 9:25 [R/14]. SALA 7 The Take (Esp) L-V, 6:50, 9:00; S-D, 4:40, 6:50, 9:00. SALA 8 Smurfs: The Lost Vi-

CC Hollywood 7 SALA 1 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Esp) L-D, 6:30, 9:25 [R/14]. SALA 2 The Take (Esp) L-V, 6:35; S-D, 4:30, 6:35. SALA 2 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Esp) L-D, 8:40 [R/14]. SALA 3 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-D, 6:40, 9:35 [R/14]. SALA 4 The Boss Baby (Esp) L-V, 6:40, 8:50; S-D, 4:30, 6:40, 8:50. SALA 5 Smurfs: The Lost Village (Esp) L-V, 6:30; S-D, 4:20, 6:30. SALA 5 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-D, 8:30 [R/14]. SALA 6 Unforgettable (Mío o de nadie) (Esp) L-V, 7:25, 9:35; S-D, 4:15, 7:25, 9:35 [R/18]. SALA 7 Beauty And The Beast (Esp) L-V, 6:30; S-D, 4:00, 6:30. SALA 7 Going In Style (Esp) L-D, 9:15 [R/14].

CC Cinemacentro Cibao SALA 1 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Eng) L-V, 6:05, 8:35; S-D, 5:35, 8:35 [R/14]. SALA 2 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 7:00; S-D, 4:55, 7:00. SALA 2 Unforgettable (Mío o de nadie) (Eng) L-D, 9:05 [R/18]. SALA 3 Smurfs: The Lost Village (Esp) S-D, 5:00. SALA 3 Carpinteros (Pel Dom) (Esp) L-D, 7:10, 9:30 [R/18]. SALA 4 The Fate Of The Furious 3D (Eng) L-V, 6:50, 9:40; S-D, 4:00, 6:50, 9:40 [R/14]. SALA 5 The Boss Baby (Esp) L-V, 7:10; S-D, 4:55, 7:10. SALA 5 Get Out (Eng) L-D, 9:25. SALA 6 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 3D (Eng) L-V, 6:30, 9:25; SD, 4:00, 6:30, 9:25 [R/14]. SALA 7 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Eng) L-V, 6:00, 8:30; S-D, 5:25, 8:25 [R/14].

CC Las Colinas SALA 1 Smurfs: The Lost Village (Esp) L-V, 7:20; S-D, 5:10, 7:20. SALA 1 Unforgettable (Mío o de nadie) (Esp) LD, 9:30 [R/18]. SALA 2 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 6:40, 8:45; S-D, 4:35, 6:40, 8:45. SALA 3 The Boss Baby (Esp) L-V, 6:50, 9:00; S-D, 4:40, 6:50, 9:00. SALA 4

Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Esp) L-V, 6:05, 8:35; S-D, 5:40, 8:35 [R/14]. SALA 5 The Fate Of The Furious 3D (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-V, 6:30, 9:25; S-D, 4:00, 6:30, 9:25 [R/14]. SALA 6 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 3D (Esp) L-V, 6:50, 9:40; S-D, 4:00, 6:50, 9:40 [R/14]. SALA 7 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-V, 6:00, 8:30; S-D, 5:25, 8:25 [R/14]. SALA 8 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-V, 7:30; S-D, 4:30, 7:30 [R/14].

San Fco. de Macorís Palacio del Cine SALA A Fast & Furious 8 (2D) Esp J-D, 7:00, 9:45; L-M, 7:00, 9:45. SALA B Carpinteros (2D) (Esp) J-D, 5:00, 7:15; L-M, 7:20. SALA B Alien (2D) (Esp) J-D, 9:30; L-M, 9:40. SALA C King Arthur (2D) Esp J-D, 4:50, 7:25; L-M, 7:10. SALA C Guardians Of The Galaxy 2 (2D) (Esp) J-D, 10:00; L-M, 9:45.

Higüey Palacio del Cine Multiplaza SALA 1 Carpinteros (2D) Esp J-V, 5:15, 7:30, 9:45; S-D, 3:00, 5:15, 7:30, 9:45; L-M, 7:00, 9:15. SALA 2 King Arthur (2D) S-D, 4:45, 7:25; L-M, 7:10. SALA 2 Alien (2D) J-V, 4:30, 7:00, 9:30; S-D, 10:00; L-M, 9:45. SALA 3 Boss Baby (2D) (Esp) J-V, 5:10; S-D, 3:00, 5:10; LM, 7:15. SALA 3 Guardians Of The Galaxy 2 (2D) J-V, 7:15, 10:00; S-D, 7:15, 10:00; L-M, 9:20. SALA 4 Una cigüeña en apuros (2D) (Esp) J-V, 5:10; S-D, 3:20, 5:10. SALA 4 Fast & Furious 8 (2D) J-V, 7:00, 9:45; S-D, 7:00, 9:45; L-M, 7:00, 9:45.

La Romana CC La Marina SALA 1 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-V, 6:40, 9:20; S-D, 4:05, 6:40, 9:20. SALA 2 Alien: Covenant (Eng) L-V, 6:35, 9:15; S-D, 4:00, 6:35, 9:15 [R/18]. SALA 3 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Eng) L-V, 6:40; S-D, 4:00, 6:40 [R/14]. SALA 3 Get Out (Eng) L-D, 9:25 [R/18].

CC Multiplaza La Romana SALA 1 Alien: Covenant (Esp) L-V, 6:40; S-D, 4:05, 6:40 [R/18]. SALA 1 Alien: Covenant (Eng) L-D, 9:25 [R/18]. SALA 2 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 6:25; S-D, 4:30, 6:25. SALA 2 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Eng) L-D, 8:20 [R/14]. SALA 3 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-D, 5:45, 8:25. SALA 4 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Esp) L-V, 6:45, 9:30; S-D, 3:50, 6:40, 9:30 [R/14]. SALA 5 King Arthur: Legend Of The Sword (Esp) L-V, 6:50, 9:35; S-D, 4:10, 6:50, 9:35. SALA 6 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Esp) L-V, 6:20; S-D, 3:55, 6:20 [R/14]. SALA 6 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Eng) L-D, 9:15 [R/14]. SALA 7 The Boss Baby (Esp) L-V, 6:40; S-D, 4:30, 6:40. SALA 7 Unforgettable (Mío o de nadie) (Eng) L-D, 8:50 [R/18].

CC Bávaro SALA 1 Richard The Stork (Una cigüeña en apuros) (Esp) L-V, 6:25; SD, 4:30, 6:25. SALA 1 King Arthur: Legend Of The Sword (Eng) L-D, 8:20. SALA 2 Alien: Covenant (Eng) L-V, 6:40, 9:25; S-D, 4:00, 6:40, 9:25 [R/18]. SALA 3 Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Eng) L-V, 6:30, 9:15; S-D, 4:00, 6:30, 9:15 [R/14]. SALA 4 The Fate Of The Furious (Rápido y Furioso 8) (Eng) L-V, 6:40, 9:35; S-D, 4:00, 6:40, 9:35 [R/14]. SALA 5 King Arthur: Legend Of The Sword 3D (Eng) L-V, 6:50, 9:30; S-D, 4:10, 6:50, 9:30. SALA 6 Unforgettable (Mío o de nadie) (Eng) L-V, 6:40; S-D, 4:10, 6:25 [R/18]. SALA 6 Alien: Covenant (Eng) L-D, 8:35 [R/18]. SALA 7 The Boss Baby (Eng) L-V, 6:50; S-D, 4:40, 6:50. SALA 7 Get Out (Eng) L-D, 9:00 [R/18].


DiarioLibre. Sábado, 13 de mayo de 2017

TIEMPO LIBRE / KIDS

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com

/ 21


22 / #tiempolibre  tlibre@diariolibre.com

Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

TIEMPO LIBRE / LIBROS

Nueve voces contando hasta diez RACIONES DE LETRAS Por José Rafael Lantigua

D

E LEOPOLDO LUGONES Y Horacio Quiroga a Sergio Ramírez y Ana María Shua, de Jorge Luis Borges y Lino Novás Calvo a Juan José Arreola y Julio Cortázar, para solo poner estos ejemplos, el cuento ha sido uno de los géneros más asumidos por los oficiantes literarios del siglo veinte en el ámbito hispánico. En República Dominicana, el género ha hecho una andadura fértil, teniendo en Juan Bosch su figura de mayor relieve, pero hay otros cuentistas que han hecho una oferta trascendente, cultores y piezas de enorme valía en cualquier contexto de la geografía literaria de lengua hispana. A los concursos de cuento tradicionales –en Santo Domingo, La Vega, Puerto Plata– se agregó, hace diez años, el premio literario de Funglode. Acaba de celebrar su primer decenio con la publicación de los relatos ganadores de los primeros premios en las convocatorias del 2007 al 2016, un conjunto de cuentos con tonos, temas, estilos y ritmos diferentes. Fanny Vargas Bautista es una capitaleña que ejerce como economista. Su relato El intercambio revela a una narradora que sabe otorgarle a la narración el ritmo propio que ha de fortalecer la historia. El suyo es un relato de carácter donde se descarga una historia de singular urdimbre que la autora maneja con destreza hasta la línea final. No ha de ignorarse el tono poético del relato que es muy propio de los mejores trabajadores del género en todas las épocas. Félix Gerónimo es un abogado, nativo de San José de Ocoa, que ha realizado estudios en España y que ya ha obtenido premios. Su relato es uno de los mejores de los diez años de este concurso. El calié tiene un ritmo incesante, atornillado a una rea-

lidad específica pero con sus agravantes múltiples distribuidas convenientemente a todo lo largo y ancho del cuento hasta su vibrante y nostálgico final. Fernando Berroa es un escritor joven de las nuevas hornadas literarias que ha logrado internarse en varios géneros con singulares logros. Nativo de Santo Domingo, con La verdadera muerte de Pedro Henríquez Ureña construye una historia diferente a la oficial con respecto a la forma en que falleció en Buenos Aires el humanista dominicano. El relato de fondo histórico – la verdad histórica es su mero centro– alcanza la ficción en sus tramos iniciales y finales cuando al lector se le revelan los

motivos que causaron la muerte de don Pedro. Gerhard Viktor Schmidt Haberl es un austríaco que se asentó desde niño junto a sus padres en República Dominicana. Su Menú para dos es un relato de una contextualidad soportada sobre ejes rústicos. Dividido en tres partes, la narración se centra en un amor desbordante de libidinosidad, frenético y de brutal lascivia. Sencilla, pero bien delineada, esta historia marca una pauta sobre la variedad que puebla el espectro narrativo de este concurso durante sus diez años de historia. Schmidt Haberl que, al parecer, dejó libros escritos sin publicar, nunca pudo recoger su premio pues falleció, a los 54 años de edad, antes de conocer el veredicto que favoreció su cuento con el primer lugar. Johanna Díaz López es abogada, nacida en Santiago de los Caballeros. Silverio de Tal es una pieza narrativa sicodélica, ambientada en el inframundo social, con notas underground que patentizan una realidad real y, no obstante, desconocida para muchos. Bien manejado el armazón del relato, una prosa ajustada y precisa, y un ritmo subyugante, convierten a esta cuentista prácticamente desconocida en los medios literarios en una auténtica revelación. La casa solariega, de Juan Freddy Armando, es un relato donde el halo poético que siempre ha distinguido a este escritor hatomayorense hace galas presenciales, a caballo entre cierto surrealismo existencial y una metáfora anfibia, ésa que se llena de humedad por todos sus costados, porque de las aguas sale su fortaleza. El relato navega pues entre dos aguas. O entre tres, haciendo que su lectura se constituya en una verdadera delicia. Leo Silverio alcanza el estrellato con su relato El síndrome de Heinz, luego de bucear con éxito entre platós televisivos y proyectos cinematográficos. Santiaguero, pero como Juan Freddy afincado en Santo Domingo, levanta su capacidad narrativa, puesta a prueba en decenas de guiones, sobre una historia academicista y, de alguna

manera, compleja. El relato tiene su epicentro en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Un científico, un síndrome y una prosa especializada, hacen la historia. El de Silverio es un cuento extraño, por su fondo más que por su forma, en la cuentística dominicana. Reynaldo Paulino Chevalier, Nan Chevalier, es un literato y profesor universitario muy conocido en los medios literarios y académicos. Puertoplateño de nacimiento, realizó sus estudios y fijó estancia en la capital dominicana. El muñeco de trapos es el primer relato, que recordemos, que aborda la tragedia haitiana del devastador terremoto del año 2010. Y el autor construye su historia sobre una voz onírica que enlaza con la realidad sacudiendo nuestra sensibilidad y abrumando las perspectivas de aquel hecho inolvidable por los estragos que causó en la desfavorecida población del vecino país. Finalmente, Vladimir Tatis Pérez es un caso peculiar. Nacido en Santo Domingo, se domicilió desde hace casi veinte años en la capital española. Madrid es el centro de su relato, como el de Silverio fue la ciudad paulina. Allí ambientó –hasta con su aire castizo– Con la misma moneda, logrando que se convirtiese en un cuento de atractiva historia, de sencilla trama, pero con un encanto especial en medio de la fuerza que imprime a su prosa narrativa. Estos nueve ejemplos marcan, sin dudas, un derrotero en el cuento dominicano de los últimos dos lustros. Hay que contar con ellos para la construcción de la historia narrativa de la presente centuria. Sus autores no son millenials. Es gente adulta que, o prueba a ser cuentista con evidente fortaleza, o ya tiene hecho un camino sobre las patas de ese caballo agitado de nuestra traba literaria. Nueve autores que dignifican el oficio y que han permitido, con su presencia y con sus piezas laureadas, ir construyendo la historia de este certamen durante diez años. 

www.jrlantigua.com

LIBROS OTRAS PISTAS Nueve voces contando hasta diez

De niños, hombres y fantasmas

Antología de cuentos premiados Johanna Díaz López et al. Editorial Funglode, 2017 133 págs.

Virgilio Díaz Grullón Prólogo: Juan Bosch Editora Taller, 1982. 381 págs.

Nueve muestras de la que tal vez podamos considerar una nueva cuentística dominicana: la surgida en los últimos diez años en el concurso anual de Funglode.

Siempre es bueno volver a los clásicos de nuestra literatura narrativa. Este volumen –originalmente publicado en la colección Montesinos de Aída Cartagena Portalatín- reúne el conjunto de la obra de una de las figuras centrales de nuestra cuentística.

Cuentos completos Néstor Caro Biblioteca Nacional, 2000 121 págs.

Una obra narrativa corta, pero intensa y valiosa, poco conocida por las nuevas generaciones. Elogiada por escritores de la talla de Sócrates Nolasco, Manuel Valdeperes, Pedro Peix y José Enrique García.

Los cuentos que Nueva York no sabe

La cuentística dominicana

Angel Rafael Lamarche Cielonaranja, 2012 180 págs.

Jenny Montero Biblioteca Nacional, 1986 221 págs.

Publicado originalmente en 1949, hace 67 años, y redescubierta por Miguel D. Mena para su Biblioteca de Narrativa Dominicana, este es un libro esencial que obliga a que leamos a uno de los grandes desconocidos del cuento dominicano.

Estudio literario laureado a unanimidad con el Premio Nacional de Ensayo hace treinta años por un jurado compuesto por Federico Henríquez Gratereaux, Diógenes Céspedes y José Rafael Lantigua.


DiarioLibre. Sábado, 13 de mayo de 2017

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com

/ 23

TIEMPO LIBRE / LECTURAS

Los dominios urbanos de Creso A DECIR COSAS Por Aníbal de Castro

V

OY, VENGO, Y LONDRES conserva siempre el encanto de ciudad inolvidable, inobjetable en su trazado de gran capital en la que se fusionan estilos arquitectónicos, colores tibios, parques de calma verde y un tráfago incesante en algunos puntos. El retorno devuelve con soltura las emociones de otrora, como si las impresiones de la primera vez se reprodujeran y la geografía urbana se renovara en un afán interminable para impresionar, cautivar y ahondar pasiones que son nuevas porque crecieron a prueba de calendario. Barriadas dormidas bajo cubierta de grises, calles húmedas por el rocío o la lluvia imperceptible, luz diurna moderada por nubes avasalladoras, multitudes de todas las razas y un tráfico que trastorna porque allá se conduce a la izquierda, como para contrariar convenciones y demostrar la especificidad de una nación que una vez dominó al mundo y derrotó igualmente las pretensiones napoleónicas o fascistas. Hay un Londres imponente, de monumentos que rezuman glorias, hazañas, y reivindican una grandeza ahora en contraste con el estatus de potencia de segunda. El Big Ben continúa, al lado del Palacio de Westminster y sede del parlamento más viejo del mundo, como árbitro del tiempo. Los contornos de Buckingham Palace rebosan como siempre de turistas y la bandera en lo alto de la edificación, la Union Jack, avisa que la reina Isabel II está en la residencia. Los leones de Trafalgar Square aún no rugen, mas el almirante Nelson corona la columna que lo eleva, vigilante, con la mirada de bronce perdida en un vacío, tan profundo como las aguas en que se hundió la Gran Armada del monarca español Felipe II que buscaba destronar a la inglesa Isabel I. Coincidencias, otro Felipe y otra Isabel reinan en España y Gran Bretaña. Cerca en distancia y lejos en simbolismo, Eros amenaza con su flecha emponzoñada de amor en Picadilly Circus. De allí parte la avenida Shaftebury, albergue de teatros con todo un universo de dramas. Realidad a la vuelta de metros escasos, porque paralelo se desliza el Soho, donde se vende sexo, diversión y también buena comida en una variedad impresionante de restaurantes. Es el barrio chino, pero el otro, verdaderamente oriental, está en el costado opuesto, exultante de rojos y encerrado en un año nuevo lunar interminable. ¿Circo? Este circus se lo apropió el inglés del latín y solo significa círculo. Del dominio del alado Eros, inconmovible en su identidad metálica, despega también la famosa calle Regent. Arteria comercial, sube lentamente y con la misma levedad se contornea y arrastra las hileras de edificios nobles, de belleza que nunca cansa, de colores que no molestan. Se sobreponen a las aglomeraciones de los clientes de las grandes tiendas, aunque algunas cuyas vitrinas me atraían ya no existen porque la globalización las arrolló. No es Navidad, por supuesto, y las luces que

marcan esa temporada del año están apagadas. No las necesita la vía, en honor al Príncipe Regente y luego rey Jorge IV, tan apegada a una sociedad de clase que en un tramo es más baja, y en otro, más alta: Lower y Upper Regent St. Cambian los nombres de los establecimientos comerciales, los avisos que con luces multicolores de gran intensidad despliegan las pantallas gigantescas y los integrantes del hormiguero humano que pueblan el centro de la metrópolis británica. Se me antoja a veces que el todo no pasa de una trampa visual, que detrás se impone invariable el pretérito y que las verdades en la ficción de Charles Dickens tienen aún vigencia plena. Pero no, Londres es una ciudad moderna y su secreto consiste en mantener cuidadosamente las

huellas del pasado sin que entorpezcan el presente y el futuro. Hay otra versión del portento urbanístico que confirmo en mi ir y venir: la opulencia sin máscaras, aunque a menudo disimulada por la indiscutible discreción inglesa adoptada por los inmigrantes ricos, o por la sutileza que corre pareja con fortunas viejas, la que viene con apellidos de solera y deviene herencia que trasciende lo material. ¿La llamamos clase? Es inocultable, por ejemplo, en el parque automotor. Solo Hong Kong, no obstante su carácter de territorio liliputiense, compite en número con esas máquinas de lujo y poderío que se ven por doquier en Mayfair, Knightsbridge, Chelsea, Holland Park, Regent’s Park, Hampstead y otras barriadas igualmente aristocráticas. Coches deporRAMÓN L. SANDOVAL

Cambian los nombres de los establecimientos comerciales, los avisos que con luces multicolores de gran intensidad despliegan las pantallas gigantescas... Se me antoja a veces que el todo no pasa de una trampa visual, que detrás se impone invariable el pretérito y que las verdades en la ficción de Charles Dickens tienen aún vigencia plena. Pero no, Londres es una ciudad moderna y su secreto consiste en mantener cuidadosamente las huellas del pasado sin que entorpezcan el presente y el futuro.

tivos y sedanes de tecnología alemana e italiana se cruzan con los Aston Martin de James Bond, Rolls-Royce, Bentley y Jaguar. Se les encuentra estacionados a la intemperie; y en una mañana de verano a la inglesa, equivalente a invierno crudo dominicano, los descapotables asombran por la frecuencia con que se les avista, por ejemplo, en el norte londinense. La otra cara en los dominios de Creso es invisible. Los precios de las viviendas alcanzan ya niveles estratosféricos, pero las fachadas apenas delatan las riquezas de los dueños. Excepto en los suburbios, donde las mansiones se ocultan tras vallas infranqueables o se pierden en solares muy extensos, en el Londres millonario es difícil descifrar los excesos. Se les conoce por los medios, como, por ejemplo, en el caso de un apartamento cerca del Admiralty Arch, entre Buckingham Palace y Trafalgar Square, en el mercado por £140 millones (£1=RD$60). Claro, ahí vivieron Winston Churchill y Lord Mountbatten, figuras emblemáticas. Curiosamente, el vendedor es un empresario español. Precios de escándalo rigen también en One Hyde Park, un edificio de apartamentos contiguo al famoso Mandarin Hotel, casi vecino de la embajada de Francia y separado del famoso parque londinense por una calle, en la parte trasera. De noche, la oscuridad reinante en las torres de vidrio y acero no deja dudas de que muy poca gente vive ahí y que probablemente las decenas de millones de libras esterlinas pagadas por esos pisos para megarricos obedecen a inversiones especulativas o camuflaje de fortunas. Como en otras grandes urbes europeas, sorprende la calma que envuelve las barriadas de postín y la invisibilidad de sus moradores. Algunos edificios cuentan, incluso, con parques privados, a cuyo disfrute solo tienen derecho los inquilinos. Se precisa de una llave para acceder y el cuidado exquisito de la naturaleza revela el gusto ancestral de los ingleses por los jardines y los espacios verdes. Quienes frecuentan esas calles del Londres adinerado caminan sin hacer ruido, temerosos de alterar la paz de los nuevos o viejos ricos, o de contaminar con pisadas estruendosas aquel ambiente de asepsia social. Ciudad mágica, ciudad de contrastes. Torre de Babel urbana en la que el refinamiento encuentra respuesta en las salas de conciertos, en las tantas galerías de arte e incontables cocinas que atestiguan el cosmopolitismo de la ciudad donde se mostraron con mayor rudeza las consecuencias de la revolución industrial y del nacimiento del capitalismo. Y a la que fluyeron sin cesar las riquezas provenientes de las antiguas colonias y el tráfico cruel de esclavos, por años monopolio inglés. Es, sin embargo, la capital liberal donde se acunaron los derechos humanos y se puso límite al poder monárquico. Ciudad de ensueño, refugio de nostalgias. Retiene el equilibrio perfecto entre la serenidad de la grandeza histórica y la modernidad ineludible. En ese punto intermedio, de lejanía y cercanía, habrá siempre la oportunidad de construir un Londres a la medida de deseos y preferencias. Y de extraviar y encontrar amores.  adecarod@aol.com


DEPORTES

Agenda ● 8:30 a.m. Campeonato

Nacional de Golf Juvenil, en los links de Casa de Campo. ● 9:00 a.m. Tour de Golf

Claro en Bávaro. ● 2:30 p.m. Fütbol final

Copa Cola (Femenina) en el Estadio Quisqueya. ● 4:30 p.m. Fútbol final

Copa Cola masculina en el Estadio Quisqueya.

EL ESPÍA

24 / Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

HA DICHO

México y las Mayores. El comisionado Rob Manfred, según AP, tiene “interés” en que haya un equipo de Grandes Ligas en México. ¿Habrá anunciantes de radio y televisión que paguen en total US$1,200 millones por temporada? Una franquicia en México sería una catástrofe, porque acabaría con las Ligas Mexicanas de Verano y del Pacífico.

“Wandy Peralta está manejando esas situaciones complicadas extremadamente bien para tratarse de un zurdo tan joven y que apenas está llegando a las Grandes Ligas” Bryan Price, mánager Cincinnati JUSTO FÉLIZ

Peterson ve talento en RD, pero nota falta consistencia  Recuerda el agradable oro de 1998 y lamenta lo de 1995  Espera ser dirigente  Motiva torneos escolares Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. De re-

greso al país, Jaime Peterson mostró la satisfacción del que pasa tiempo lejos de casa y retorna al escenario en el que se ha vivido múltiples experiencias satisfactorias. Peterson se mostró sorprendido al observar que el torneo de baloncesto se está jugando fuera del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, donde tantas veces jugó por una década, con la selección nacional y distintos clubes del distrito. Fue del Palacio, precisamente, de donde salió con dos medallas valiosas colgadas en su pecho: la plata de CentroBasket, 1995 y la plata de los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003. “Esta es mi casa”, expresa Jaime. “No venía aquí desde 2005”.

Fue en este Palacio donde luego de cada donqueo, con el club San Carlos, los que recuerdan reconocen el baile que hacía Peterson. Era su modo de celebrar y que era esperado por sus seguidores. Al acercarse a la media naranja, miró con sorpresa, pero con un saludo agradable, a Pablo Reyes Tomás (el señor Tomás). “Tú estás como una varilla”, bromeó con el amo de llave del Palacio, en el cual también trabajó en 1972. Lamenta ver que el nivel y calidad de jugadores no es el mismo. “Aquí hay talento, pero falta consistencia”, dice.

Por qué no el oro del ’95 Dominicana necesitaba ganar, y así lo hizo, por más de 17 puntos a Puerto Rico en el CentroBasket de ese año, “equipado como estaba con to’ eso montro”.

Luego de ese “pesado” partido “venir contra Cuba y perder en la final, estupideces de la gente tirando hielo”, dice con cierta amargura el excentro de la selección nacional. No fue lo único. “Fue decisiones de algunos jugadores, el egoísmo, yéndose para el aro, no viendo la gente que están adelante. Creo que eso también nos perjudicó”, expresa.

El dulce sabor del ’98 En 1998, bajo la dirección técnica de Miguel Cruceta y José Domínguez, la selección de baloncesto dominicana ganó medalla de oro, invicta, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Maracaibo. Vencer dos veces a Venezuela y en la final a Panamá es un sabor cargado de miel para el centro nacido en Estados Unidos, pero hijo de padres dominicanos. “Nadie pensaba que la selección que fuimos a Maracaibo, ese grupo iba a hacer nada cuando nos fuimos”, señala Peterson. En total ganó cinco medallas con la selección. “Esas son las cosas que yo me llevo”. Además de dos campeonatos nacionales en el país con los Metros de Mauricio Báez (2001) y de Santiago (2006) y uno en España con el León (2006-07)

Torneos escolares

Jaime Peterson: “Esta es mi casa”, el Palacio de los Deportes.

Peterson aprovechó ayer para visitar a sus oficinas a las exselecciones nacionales de voleibol, Milagros Cabral, directora de Deportes del Distrito Nacional; y Cosiris Rodríguez, integrante del comité ejecutivo de la Federación Domini-

0 Jaime Peterson jugó en distintos países de Europa y América.

5

Medallas con distintas selecciones conquistó Peterson, entre ellas la de los Panamericanos de 2003.

10

Años jugó Peterson en República Dominicana.

cana de su deporte. En la oficina de la primera, surgió el tema del torneo de béisbol escolar, que orga-

niza el ministerio de Deportes, bajo la dirección de Juan -Piñao- Ortiz. El comentario impactó a Peterson al enterarse que en el torneo participan niños de escuelas de comunidades alejadas del centro de las distintas provincias. “Esa idea me encanta”, dijo Peterson, al reconocer que esas comunidades alejadas son las menos beneficiadas. “Porque uno no sabe si ese niño, de las afueras de la ciudad, puede ser alguien grande”.

Próximo paso Peterson, quien vino al país acompañado por su padre, Jaime, y sus hermanas, tiene en planes pasar a la dirigencia deportiva. Ser un coach, específicamente. “Claro”, precisa sobre lo de ser dirigente. “Esa será la siguiente etapa mía” y precisa: “con los niños”.

“Creo que seré más influyente con los niños y los de secundaria, porque a ese nivel los tiene que todavía están crudos”, señala y resalta que en ocasiones se va a buscar talento joven dominicano a EE.UU. porque son más desarrollados “pero necesariamente eso no es verdad”. Es por eso que plantea que “si trabajas bien el de aquí, el de afuera lo que va a venir es a complementar”. Ese trabajo debe de ser a nivel nacional, con los entrenadores que tengan el nivel técnico suficiente.

Historial Faltaría espacio para detallar el recorrido como jugador internacional. Italia, España (con varios clubes), Venezuela, Puerto Rico, Argentina y Francia, se cuentan en la lista. Un largo camino para “Yes I”, como se denomina ahora. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 25

DiarioLibre. Sábado, 13 de mayo de 2017

Ordenan detención Miguel Fernando Teruel: “La Liga Tejada caso cheque sin fondo Nacional de Baloncesto Femenino es una necesidad” Tejada fue hallado

FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

Yamell Rossi Jesni SANTO DOMINGO. “Mucha

gente pensó que íbamos a comenzar el primer año, y que ahí iba a terminar, y no, esto se ha solidificado”. Así se expresa Fernando Teruel, presidente de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF) sobre la entidad que celebra la segunda edición. El técnico vio como una necesidad que existiera esta liga, ya que había una disparidad entre el baloncesto masculino y el femenino. El primero se desarrolló mucho realizando torneos superiores en todo el territorio nacional. Sin

4

Más datos sobre la LNBF La serie regular está compuesta de 30 partidos. Clasificarán los conjuntos con las cuatro mejores marcas. Se enfrentarán en series semifinales al mejor de tres partidos (3-2) en cruces del primero contra el cuarto y el segundo frente al tercero. Los ganadores avanzan SF al mejor de cinco juegos (5-3).

0 Olímpicas de La Vega, campeonas de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino.

embargo, el femenino había ido desapareciendo paulatinamente. “Esto es una realidad, en el segundo año de forma consecutiva, en un deporte que engrandece a la patria, que nos hace cada día mejores seres humanos. Nuestra Federación Dominicana de Baloncesto va por el camino correcto con esta iniciativa”, aseguró Teruel. La cabeza de la entidad añadió que no basta con la LNBF, hay que desarrollar las categorías menores, entiende que las niñas necesitan el apoyo de entidades de todo el territorio nacional para este deporte crezca. Teruel apunta que el tor-

Fernando Teruel

neo del Distrito Nacional de baloncesto femenino desapareció y que era un grito a voces, que se necesitaba un evento como la LNBF, que era soñada desde hace tres años. “No se puede abandonar la rama femenina que dio tantas glorias en el pasado a República Dominicana. Nuestra selección fue gloriosa y no hay ninguna razón para que desaparezca”. Teruel piensa que los fanáticos que asistan a ver los partidos disfrutarán de un buen espectáculo con mucha más calidad que el año pasado. Contarán con seis jugadoras nuevas de la selección nacional de Cuba, que estuvieron en el ciclo olímpico de este país. Junto a la Federación Dominicana de Baloncesto se propusieron levantar esta liga. Cree que será la plataforma para el desarrollo del baloncesto femenino. Está muy contento con el apoyo recibido por el Ministerio de Deportes y las seis franquicias que componen la liga. Sobre la selección nacional de mayores considera que “uno de los temas fundamentales es que este torneo va a servir de fogueo y preparación. Tenemos en julio los Juegos Centroamericanos en Puerto Rico”. 

culpable por uso de esteroides en febrero del 2009 MIAMI. Una corte de Miami-Dade emitió ayer una orden de detención contra el conocido ex pelotero dominicano Miguel Tejada por no cumplir con el requisito de presentarse ante un juez para responder por un caso de cheque sin fondo, reportó en su edición de internet El Nuevo Herald. Tejada enfrenta una demanda por otorgar cheques sin fondos que ascienden a algo más de $251,000, pero ahora su situación podría ser mucho más comprometida. Conocido popularmente como “La Guagua’’, a Tejada se le había concedido un plazo hasta el 11 de mayo para abonar los fondos en la corte o podría ser sujeto a una orden de captura, de acuerdo con documentos legales. Tejada debía haberse presentado el martes a las 9:30 en la corte del Condado de Miami-Dade en el Downton para explicar por qué ha incumplido en los acuerdos del 28 de febrero del 2017. Tejada debió llenar para ese entonces un formulario

Miguel Tejada no se presentó en la Corte de Miami.

para explicar el origen de los cheques sin fondo, orden que todavía está por cumplirse y que ahora genera

4

Miguel Tejada fue MVP 2002 Miguel Tejada ganó el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2002 cuando jugaba para los Orioles de Baltimore y fue elegido seis veces al Juego de las Estrellas. Siempre accionó en la Lidom.

Djokovic y Nadal a las semifinales en Madrid MADRID. El defensor del título, Novak Djokovic, avanzó ayer viernes a las semifinales del Abierto de Madrid, al retirarse Kei Nishikori antes del match debido a una lesión de muñeca. El serbio se medirá en semis con el español Rafael Nadal, vencedor de David Goffin 7-6 (3), 6-2. En otro duelo de cuartos, el uruguayo Pablo Cuevas venció al alemán Alexan-

der Zverev 3-6, 6-0, 6-4. Esta es la primera vez que el uruguayo Cuevas se mete en semifinales de un torneo de la serie Masters 1000 - perdió en sus intentos previos en Indian Wells y Montecarlo. En un duelo entre los jugadores con más partidos ganados este año, Nadal sobrevivió los cinco break points que enfrentó contra el belga Goffin y convirtió

esta nueva disposición. La demanda está presentada a nombre de Príamo Ramírez, a quien le giraron la suma en cuestión desde la Casa de Cambio y Servicios Múltiples del señor Silverio Cruz, según demuestran copias de los cheques. A Tejada ya se le han hecho llegar los documentos del proceso, al menos a personas allegadas, para que el jugador de 16 temporadas en Grandes Ligas pueda actuar en concordancia con este tema espinoso. Tejada finalizó su carrera en Grandes Ligas con promedio de .285, conectó más de 2,400 indiscutibles, 307 jonrones. 

sus oportunidades para ganar su 13ro consecutivo. Fue la 32da victoria de Nadal en la temporada, líder en el tour. Goffin, que tiene 27 victorias, trataba de avanzar a su tercera final en la temporada. Nishikori, preclasificado sexto, dijo que su muñeca no estaba al 100% y no quería correr el riesgo de agravar la lesión. El japonés, quien venció a Djokovic en las semifinales del US Open de 2014, jugaba su primer torneo desde marzo. 


26 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 13 de mayo de 2017 DiarioLibre.

GRANDES LIGAS JUEGOS DE HOY

Santana y Sanó se combinan en la blanqueada 1-0 contra Cleveland

VISITANTE

HOME CLUB

Astros (FIERS 1-1) Seattle (POR ANUNCIAR) Cubs (LESTER 1-1) Rojos (BONILLA 0-0) Minnesota (BERRIOS 0-0) Filis (VELASQUEZ 2-3) Tampa (SNELL 0-3) Padres (CAHILL 3-2) Mets (GSELLMAN 2-2) Bravos (TEHERAN 2-3) Orioles (TILLMAN 1-0) Atléticos (GRAY 0-1) Dodgers (WOOD 3-0) Piratas (WILLIAMS 1-2) Detroit (NORRIS 2-2)

Yankees (SEVERINO 2-2) Toronto (STROMAN 3-2) Cardenales (MARTÍNEZ 2-3) Gigantes (MOORE 1-4) Indios (CLEVINGER 1-0) Nacionales (GONZÁLEZ 3-1) Boston (SALE 3-2) W. Sox (COVEY 0-3) Cerveceros (DAVIIES 3-2) Marlins (VOLQUEZ 0-4) Kansas (KARNS 2-2) Texas (MARTÍNEZ 0-2) Rockies (T. ANDERSON 2-3) Arizona (WALKER 3-2) Angelinos (NOLASCO 2-2)

HORA 1:05 PM 1:07 PM 4:05 PM 4:05 PM 4:10 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:15 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM 9:07 PM

AP

CLEVELAND. El abridor do-

minicano Ervin Santana permitió dos hits en siete innings, su compatriota Miguel Sanó pegó cuadrangular y los Mellizos de Minnesota vencieron el viernes 1-0 a los Indios en la primera blanqueada que sufre Cleveland esta temporada. Santana (6-1) mejoró su efectividad a 1.50 pese a otorgar cinco pasaportes, su mayor cantidad de la campaña. El derecho ponchó a cuatro y realizó 99 lanzamientos. Cleveland llenó la casa en el quinto episodio con un sencillo y dos bases por bolas, pero el dominicano Edwin Encarnación fue retirado con un elevado al jardín central para terminar el inning. Minnesota: Miguel Sanó, 31, CA 1, CE 1, BB 1, P 1, HR (10), (.305). Ervin Santana, EL 7.0,

John Wall y B. Beal celebran triunfo de Washington.

El Barias se pone a uno para el título NBA: Washington gana y extiende la serie a un séptimo juego ante Celtics SANTO DOMINGO. James Maye encestó 25 puntos y Peter John Ramos respaldó con 21 para que el Club Rafael Barias se ponga a una victoria de conquistar el campeonato de baloncesto superior del Distrito Nacional al vencer al Mauricio Báez 87-75 (21-17/26-21/1818/22-19). La serie, pactada a un 7-4, puede definirse mañana en el Palacio Nacional de Voleibol, sede del torneo superior distrital. Maye estuvo incontenible detrás del arco al

marcar seis triples en siete intentos. Además aportó cinco asistencias en 30 minutos de acción. Ramos totalizó 12 rebotes imponiendo su enorme presencia de 7 pies 4 pulgadas.

Wizards igualan En Washington, John Wall (26 puntos) conectó un triple con 3.5 segundos con lo que aseguró la victoria de los Wizards de Washington 92-91 sobre los Celtics de Boston anoche y así exitenden la serie al máximo de siete partidos. Se jugará el lunes en Boston. Bradley Beal 33. Isaiah Thomas y Avery Bradley marcaron 27 cada uno por Boston y Al Horford marcó 20. 

AP

José Bautista dispara jonrón, su cuarto de la campaña y el 312 de su carrera; Álex Colomé salvó

Cleveland: Carlos Santana,

Segura, 4-1, (.364). Nelson Cruz, 4-0, P 1, (.320).

2-0, BB 2, (.226). Edwin Encarnación, 3-0, BB 1, (.320). José Ramírez, 4-0, (.288).

Astros 4, Yanquis 0 Nueva York: Gary Sán-

Toronto 4, Seattle 0

chez, 4-0, P 3, (.239). Starlin Castro, 4-0, (.341).

H 2, BB 5, P 4, G (6-1), (1.50).

José Bautista disparó su cuarto jonrón y 312 de su carrera. Azulejos: José Bautista, 41, CA 1, CE 2, P 1, HR (4), (.176). Marineros: Jean

Bravos 8, Marlins 4 Atlanta: Emilio Bonifacio, 0-0,(.192). Danny Santana, 0-0, BB 1, (.000). José Ramírez, EL 1.0, H 2, P 2,

0 Miguel Sanó despachó su décimo cuadrangular de la temporada. (1.13). Miami: Marcell Ozuna, 4-0, P 2, (.310). José Ureña, EL 6.0, H 6, CL 2, BB 3, P 4, P (1-1), (1.98).

Rays 5, Boston 4 Tampa: Álex Colomé, EL 1.1, P 1, S (9), (2.16). 

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

Los Yanquis del ‘27, ofensiva y pitcheo “El perdón no se le niega a nadie, pero la confianza nunca se recupera”. Los Yanquis de 1927 es tal vez el equipo más poderoso en la historia del béisbol. Ganaron 110 partidos con una alineación de las más impresionantes de todos los tiempos. Babe Ruth fletó 60 jonrones, récord que se mantuvo durante 34 años hasta que otro Yanqui, Roger Maris lo rompió en 1961 y Lou Gehrig mandó 173 carreras a la caja registradora. Fue, además, líder de dobles con 52. Los Yanquis en esa temporada no descansaron sólo en bate de Babe y Lou. El pelotón incluyó a verdaderos asesinos del pitcheo: C, Pat Collins, .275; 1B, Lou Gehrig, .373; 2B, Tony Lazzeri, .309; SS, Mark Koenig, .285; 3B, Joe Dugan, .269; OFS, Bob Meusel, .337; Babe Ruth, .356 y Earle Combs, .356.

Gehrig, el “Hombre de Hierro” jugó a la sombra de Ruth, pero tuvo una cualidad incuestionable como bateador y estableció el récord de más juegos jugados en forma consecutiva con 2,130 marca que fue rota por Cal Ripken, Jr. en 1995. Y del pitcheo ni hablar: Waite Hoyt, 22-7, 2.63; Herb Pennock, 19-8, 3.00; Urban Shocker, 18-6, 2.84; Dutch Ruether, 13-6, 3.38; George Pipgras, 10-3, 4.11 y Wilcy Moore, 19-7, 2.28. Los Yanquis de 1927 fue un trabuco en bateo y pitcheo. Un día como hoy: 1945, el poderoso bateador Jimmy Foxx, de los Filis de Filadelfia, se convirtió en el primer jugador en las Mayores que logró conectar jonrón con la casa llena como bateador emergente en cada liga en su última temporada desde 1925. Pegó un total de 534 bombazos. Antes había conseguido cuadrangular con cupo completo cuando militaba con los

Babe Ruth, 60 jonrones.

Atléticos de Filadelfia. 1952.- Ron Necciai, de los Gemelos de Bristol, ponchó a los 27 bateadores que enfrentó para lanzar un juego perfecto 7×0 ante los Mineros de Welch, en un récord sin precedentes en cualquier liga de béisbol profesional. Esto sucedió en la Liga Appalachian. Usted es viejo o vieja de verdad: Si recuerda la emisora HI4D, “La Voz de Quisqueya”, cuando el locutor César Vallejo de la Concha presentó por primera vez a los ases Negrito Chapuseaux

y Francisco Simó Damirón... Si escuchó en La Voz del Trópico “México en la Mañana”... Usted no es tan viejo si recuerda haber leído a los columnistas Rafael Herrera, Germán Emilio Ornes Coiscou, Francisco Prats Ramírez, Manuel Valdeperes, Carlos Curiel, Freddy Gatón Arce Pedro René Contin Aybar, Mario Bobea Billini, Santiago Lamela Geler y Alberto Malagón… Usted mi distinguida amiga ha celebrado muchas Navidades, si recuerda los días en que había que abanicar la brisa para que los carbones del fogón ardieran… Y hay que ser viejo de verdad para recordar el piano bar del Europa frente al parque Independencia… Usted es más o menos entrado en años si recuerda la “Revista M&B” con Max Álvarez y Billy Berroa por el Gigante Continental… Por hoy me voy... porque esto si es difícil Talúa.  Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 27

DiarioLibre. Sábado, 13 de mayo de 2017

DEPORTE MUNDIAL

Jonathan Simmons, el barbero que pagó US$150 para probar en NBA Los Spurs encontraron en este delantero una respuesta ante la baja de Kawhi Leonard por lesión

A Julio le echaron algo en su bebida, dice esposa de Chávez Jr. CIUDAD DE MÉXICO. Frida, la esposa de Julio César Chávez jr, dio su versión de los hechos tras los polémicos videos que se dieron a conocer donde al júnior se le ve ebrio y acompañado por mujeres en Las Vegas, dos días después de que perdiera su pelea contra el “Canelo” Álvarez. Frida estableció que cuando Julio ya estaba pasado de copas, abusaron de él, al subirlo a una habitación del hotel, lugar donde, dijo, le robaron un reloj de US$40 mil.

Escudería Mercedes saca músculo en ensayos frente a Ferrari AP

p

BARCELONA. Mercedes ha vuelto a hacerse vi-

sible nuevamente en lo alto de la clasificación tras el primer día de ensayos del GP de España de F1, una jornada en la que McLaren decepcionó, debido a un grave problema en el motor por la mañana que ha dejado al español Fernando Alonso sin ocupación. El británico Lewis Hamilton, veloz por la mañana, lo ha vuelto a ser por la tarde, dejando al mejor de los Ferrari, el de Kimi Raikkonen, a 3 centésimas.

En el Día de las Madres, los Yanquis retiran número de Jeter NY. Antes del juego del domin-

0 Derek Jeter se convertirá en el jugador 22 de la franquicia de los Yanquis a quien le retiran su número.

AP

go contra los Astros de Houston, los Yanquis realizarán un homenaje a Derek Jeter en el que retirarán el número 2 que usó por 20 temporadas con los mulos. Jeter se convertirá el 22 jugador en el que retiran su número en la franquicia del conjunto neoyorquino de la Liga Americana. Pidió que los honores, en el que también develarán su placa en el Monument Park se hicieran en el Día de las Madres para agradecerle a su mamá Dorothy por todo lo que ha echo por él.

‘Big Papi’ desgarra al ex manager Bobby Valentine en su nuevo libro NY. David Ortiz espeta una opinión mordaz sobre

Bobby Valentine en la nueva autobiografía del retirado jonronero de los Medias Rojas de Boston, llamando al que una vez fue su manager ‘’arrogante’’, ‘’irrespetuoso’’, ‘’irracional’’, ‘’despistado’’ y ‘’agravante como el infierno’’. En un fragmento en SI.com de ‘’Papi: mi historia por David Ortiz y Michael Holley’’, Ortiz escribe: ‘’El drama comenzó casi de inmediato en la primavera de entrenamiento. Recuerdo haber peleado contra el pensamiento, muy temprano, vamos a tener un año absolutamente terrible”. 

SANTO DOMINGO. El jueves, los Spurs no contaban con su principal arma en Kawhi Leonard (lesionado del tobillo izquierdo) para enfrentar a unos Rockets en Houston con la serie delante 3-2. El momento ideal para Jonathon Simmons dar a conocer al mundo su gran historia de superación. Simmons no solo limitó la ofensiva de James Harden, sino que él terminó con 18 puntos que fueron claves para que San Antonio avanzara a la final de la conferencia del Oeste. El alero nació en Texas hace 26 años y tras pasar por dos universidades menores llegó a la de Houston. Allí se perdió el primer año por las reglas NCAA, luego promedió 14,5 puntos en el segundo y no se quedó para el tercero porque que-

ría probar suerte como profesional. No fue seleccionado en el draft de la NBA en 2012 y, con cuatro hijas a las que cuidar, tampoco recibió la llamada de ningún equipo para probar en las Ligas de Verano. También falló en la American Basketball League. Pasó un año en la liga semiprofesional y con más de 36 puntos por partido se dio cuenta de que aquello no valía demasiado... “Casi lo dejo después de aquello. Pensé, el mundo del baloncesto no puede ser así...”,

874,636 Dólares ganó Simmons esta temporada y no tiene contrato garantizado para la próxima.

Jonathon Simmons vive sus primeros minutos de fama.

dijo Simmons (ESPN). Entonces, con su madre empujando ya hacia una carrera como peluquero, Simmons decidió darle una última oportunidad al baloncesto y se presentó a las pruebas de los Austin Toros (entonces afiliado de los San Antonio Spurs en la D-League). Por 150 dólares tuvo la oportunidad de jugar delante de los ojeadores de la

Jaime Alsina define plancha única para presidir al Licey MARTÍN CASTRO

Los azules tendrán su proceso eleccionario el próximo 6 de junio para período 2017-19 SANTO DOMINGO. Los Tigres del Licey no tendrán traumas para elegir su nueva directiva que dirigirá los destinos de la entidad por los próximos dos años. El ingeniero Jaime Alsina será llevado como cabeza de la plancha única para el periodo 2017-2019 supo DL de fuentes a lo interno del equipo. La directiva será completada con Tancredo Aybar Torres como vicepresidente, Domingo Ernesto Pichardo será el secretario y Federico González Santoni el tesorero. Los directores serán: Miguel Guerra Armenteros, Rafael Antonio Ubeda, Ricardo Ravelo y Víctor Díaz Rúa. Las elecciones tendrán lugar el próximo 6 de junio y luego se procederá a la juramentación. Miguel Ángel Fernández, actual presidente, no tendrá cargos en la nueva estructura. La decisión se tomó en

franquicia y de demostrar que valía para esto. Se quedó, claro. Por fin algo le salía bien. Dos años de D-League después, Simmons debutó en la NBA como un rookie de 26 años bajo el brazo del coach Gregg Popovich (2015). Esta campaña apenas promedió 6,2 puntos, pero en su primera gran prueba ha dejado a medio mundo asombrado. 

Serie final de la Copa Coca Cola de Fútbol SANTO DOMINGO. Carol

Jaime Alsina presidirá a los Tigres por dos años.

4

Los hijos de los presidentes Alsina es fruto de la política de rotación de los hijos y nietos de presidentes. Esta comenzó con Miguel Guerra (2013-2015), nieto de Ignacio Guerra (1953-57) y continuó con el actual Miguel Ángel Fernández, cuyo padre, José Manuel, presidió el club entre 1995-97.

consenso tras varias reuniones entre los socios que tienen derecho a voto. Alsina es hijo de Miguel Alsina Puello, quien presidiera a los Tigres entre 1958 y 1959 cuando los felinos ganaron su primera corona bajos luces, ya en el estadio Quisqueya. Miguel fue el tercer presidente que tuvo el equipo tras José Fernández (1951-52) e Ignacio Guerra Abreu (1953-57). El club ha tenido 17 presidentes de los cuales Domingo Ernesto “Mochín” Pichardo ha sido el único con tres estancias.  DL

Morgan, Babeque, De la Salle y Saint Thomas serán los protagonistas este sábado de la jornada final de la etapa de Santo Domingo de la Copa Coca-Cola de Fútbol Intercolegial 2017. A las 2:30 de la tarde, en el estadio en el estadio Quisqueya-Juan Marichal, Carol Morgan se enfrentará a Babeque por la corona femenina. En el mismo escenario, comenzando a las 4:30 p.m., De la Salle y Saint Thomas disputarán el título masculino. La Copa Coca-Cola tiene como colaboradores a Claro, Pringles y ARS Universal, y los aliados estratégicos para 2017 son Puma, McDonald’s y Banco Popular. En el evento masculino, De la Salle, ganador en 2012, estará buscando su segunda corona, en tanto que Saint Thomas, finalista en dos ocasiones, irá tras la conquista de su primer título de campeón. 


SÁBADO, 13 de mayo de 2017

De buena tinta

La oposición se la canta y se la llora ¿Se dejarán manipular sus dos representantes? Se le había pedido al presidente que convocara al Consejo de la Magistratura, sabiéndose de antemano que lo presidiría y que el oficialismo sería mayoría. La cita será el lunes, y ya se denuncia que el presidente manipulará el órgano que nombra los jueces. La reunión será, pues, un ejercicio inútil,

Rosca izquierda

una pérdida de tiempo. La oposición tiene en la democracia el raro derecho de oponerse a todo, aunque también el legítimo – derecho -- de no hacerle coro al gobierno. Hasta ahí todo bien. Sin embargo, hay dos cosas. La primera, que es la oposición la que politiza lo que de por sí es político: la escogencia de miembros de las altas cortes. La segunda, que entre los miembros del CNM habrá dos representantes de la

oposición. Los cuales no sólo votarán, sino que hablarán y plantearán su parecer. Incluso rechazarán los procedimientos u objetarán candidatos que no reúnan a su juicio el perfil adecuado. ¿Se dejarán manipular por el Presidente José Paliza y Josefa Castillo, dos de los legisladores del PRM con mayor entereza? Se supone que no, pero su partido afirma que si, y la confusión provoca olas tan altas que cualquiera se ahoga.

QUÉ COSAS Preso por dañar la estética urbana AGUASCALIENTES Un aficionado mexicano al “graffiti”

que decoraba una valla a petición de la propietaria, fue detenido y encarcelado, informaron responsables de la Asociación Estatal de Graffiti de Aguascalientes. Enrique Rodríguez Ortiz, ganador de un premio nacional por su habilidad con los sprays, fue arrestado bajo la acusación de daños a la estética urbana. AFP

No me traigan más las computadoras MEMPHIS Estudiantes de derecho de la Universidad de Memphis presentaron una queja contra una profesora que prohibió el uso de computadoras portátiles durante sus clases, alegando que son una distracción para los alumnos. El 6 de marzo, la profesora June Entman le mandó un correo electrónico a sus estudiantes pidiéndoles que tomaran apuntes con pluma y papel. AP

Abuela se retira el año que viene BERLÍN Una abuela de Berlín que ha trabajado en el barrio diplomático de la ciudad como prostituta durante los últimos 49 años planea retirarse cuando cumpla 64 el año que viene. Tras la caida del muro de Berlin, se obligó a las prostitutas a abandonar la zona, pero a Renate Dolle se le permitió quedarse, en el lugar ejerciendo el oficio más antiguo del mundo, dijo el Bild. REUTERS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.