Martes, 9 de julio de 2019

Page 1

Y ADEMÁS...

MARTES 9 Julio 2019

z La región norte con el 37 % del padrón de las primarias. P6

N°5529, Año 18 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

UNA GUÍA PARA LOS EMPRENDEDORES

z Solo 3 han muerto por dengue, dice Salud. P13 z Los taxis y el desempleo. P14 z Comercio EEUU-RD creció 9,4 %. P17

z P18

z Gobierno entrega 25,000 computadoras a maestros. P19

MUNICIPIOS PIDEN REFORMA PARA UNIR LAS ELECCIONES

Cabildo DN reduce deuda basura por más RD$400 millones

SD. Enviaron carta a los pre-

sidentes del Senado, Reinaldo Pared, y de la Cámara de Diputado, Radhamés Camacho, a quienes piden aprovechar eventual reforma constitucional. z P8

SD. David Collado anunció que logró una renegociación sin precedentes del contrato con una de las principales empresas recolectoras de residuos sólidos de la capital. z P11

LA OTRA CANTERA: LA DE LOS LÍRICOS

z P21

Mayoría de CP pide a Leonel respetar organismos z Fernández dice continuará la lucha; su grupo convoca para hoy a las 4 pm en PLD

z P4 AP

EL SHOW DE. VLADIMIR JR..

p

CLEVELAND. Vladimir Guerrero Jr., montó un espectáculo de poder en su estreno en el Festival de Jonrones de las Grandes Ligas, que le permitió llegar hasta la final, donde cayó ante el estadounidense Pete Alonso. Guerrero Jr., que estableció la marca como el jugador más joven en disputar el certamen con solo 20 años, abrió con un récord para una ronda con 29 palos y terminó la jornada con 91. Alonso, que pegó un total de 57, llegó a la final más fresco y superó al criollo por 23-22.z P25

Hipólito y Abinader inscriben candidaturas SD. El expresidente Hipólito Mejía se inscribió alrededor de las 10:30 am, mientras que Abinader lo hizo a las 5:30. Ambos recibieron el certificado de manos de la Comisión Electoral Interna y al formalizar sus

aspiraciones presidenciales lanzaron sendos discursos a los seguidores que les acompañaron en el proceso y para lo que fue preparada una tarima. Antes de ellos Wellington Arnaud ya se había inscrito. z P8


Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre.

2/

AM

ANTES DEL MERIDIANO

Venezuela enquistada, ¿nosotros también? Y ahí al lado, los venezolanos siguen sufriendo una de las peores crisis humanitarias, económicas, sociales que recuerdan. Maduro ha logrado enquistarse. El asesinato del capitán Acosta cuando se encontraba detenido no ayuda a pensar que otros militares seguirán su ejemplo de disidencia. Nadie quiere guerra pero Maduro tampoco quiere paz. Venezuela se ha enquistado como se enquistó Cuba y se detuvo en el tiempo. Ahora las calles de La Habana

son un parque temático para nostálgicos y varias generaciones de cubanos han tenido que vivir privadas de libertad. Y de todo lo que la libertad trae, empezando por el progreso económico y social. (El primer contrasentido es creer que una revolución puede durar décadas.) Vuelve el diálogo entre la dictadura chavista y la oposición. 55 países reconocen a Guaidó como presidente legítimo, luego 55 países entienden que Maduro es un usurpador. Es incomprensible, pero todavía sectores en Europa y en América defienden un régimen que ha arruinado en todos los sentidos un país grande y próspero de América Latina. Venezuela tardará, una vez se acabe la dictadura, décadas para recobrar su tejido económico y empresarial, la riqueza perdida, el bienestar (poco o mucho) logrado. Venezuela tiene problemas reales. Profundos. Graves. República Dominicana no tiene problemas políticos que justifiquen el despliegue del ejército rodeando el Congreso para protegerlo... de los militantes del partido que tiene mayoría en el Congreso y además gobierna. Es una ironía o una paradoja. O un simple aspaviento. Pero jugando, jugando... cualquiera se pone nervioso. z IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

lítico Mario Berroa, el fotógrafo Roberto Jiménez, la vendedora Martha Olga Espinosa, el taxista Afrodicio Marte, la ginecóloga Xiomara Alburquerque, el camarógrafo Luis Felipe Díaz, la enfermera Zuleika Difó, la niña Marlene Castillo, el abogado Javier Tavárez, el ebanista Milcíades González, la abogada Sofía Encarnación, el agrónomo Gonzalo Gutiérrez, la profesora Geanilda Mora, el estudiante Víctor de la Cruz, la señora Corina Hernández, la empleada Inés Alcántara, el señor Darío Evangelista Gómez, el Arquitecto Osvaldo Diloné, el señor Ricardo Gómez, la administradora Celeste Freites, el abogado Roque Morales, la señora Olga Nicasio, el empleado Sócrates Lantigua, el contable Osvaldo Lagares, la secretaria Lidia de la Cruz, el señor Félix Castellanos, la estudiante Regina Almonte, el psicólogo Rodolfo Tavares, el arquitecto Jorge Rodríguez, la empleada Marianela Lozano, el estudiante Luis Rafael Molina, la estilista Olivia Restituyo, la niña Yomaira González, el profesor Leopoldo Uribe, el cardiólogo Teudy Mercado, la arquitecta Gisela Contreras, el abogado Nilson Hernández, el ingeniero Andrés Maldonado, la señora Violeta Encarnación, la estudiante Miriam Terrero, el electricista Milcíades Polanco, el biólogo Richard Beato, la diseñadora Gladys Morillo, el abogado Gustavo Serrano, el técnico Fernando Linares, la señora Olga Díaz, la enfermera Teresa Hernández.

SANTORAL Nuestra Señora de Quiquinquirá, Cristóbal, Leoncio, Marcial y Mauricio, Verónica, Felipa, Rufina, Segunda y Amalia. Independencia Nacional Argentina

Noticiero Poteleche

NACIONALES 1809 Con la entrega del Castillo de San Gerónimo, el baluarte de la Puerta del Conde y otras plazas a los líderes criollos encabezados por Juan Sánchez Ramírez, los franceses abandonan Santo Domingo y se restablece el dominio español sobre la parte occidental de la isla. Este período es conocido como “España Boba”. NACIÓ UN DÍA COMO HOY El empresario Mario Lama Handal, el ex secretario de las FFAA Enrique Pérez y Pérez, la ingeniero en Sistema, Wanda Denis, el catedrático Héctor Martínez Fernández, el ex diputado Miguel A. Vásquez Escoto, el abogado Carlos Cornielle Segura, el ingeniero Jan Hendrickx, el técnico Mauricio Chevalier Hernández, la doctora Delsa Mercedes Doñé Beras, la estudiante Dayersys Romero Grullón, el abogado Ramón A. Burgos Domínguez, la licenciada Julia Mateo, el joven Hans Lebrón, la señora Delsa Doñé, el general (PN) Félix Romero, la doctora Petra Rivas, el empresario Juan J. Contín (Johnny), la licenciada Rosa Belliard, el po-

DEFUNCIONES Néstor Darío Acosta Estevez. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 11:00 a.m. Manuel Cruz Sánchez. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 1:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS 08-07-2019

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 67 2º 80 3º 70

67

26

27

28

31

40

71

73

77

79

SUPERKINO TV 04

10

12

13

18

24

43

46

48

50

51

66

LOTO POOL 05

12

PEGA 3 MÁS 18

26

29

29

29

47


DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

/3


NOTICIAS

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 31 Mínima 23

W

32/22 30/26 28/25 32/26 30/17

Sol Tor Nub Nub Sol

EL ESPÍA Evaden guerra en el Comité Político

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

4 / Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre.

“Procesos eleccionarios separados por espacios tan precarios, haría imposible evitar el influjo de un proceso sobre el siguiente” Johnny Jones Secretario general LMD

En el PLD quedó claro que no quieren llevar el pleito al Comité Político sino dentro o frente al Congreso Nacional. Algunos de los que estuvieron en la rueda de prensa de ayer en la casa nacional revelaron fuera de récord que la decisión del documento en que llaman a

capítulo a Leonel provino de una reunión ampliada del poderoso grupo de la OTAN del Comité Político, que salió del Palacio Nacional. Sorprendió ver a Alma Fernández, que era considerada una ficha de Leonel. El leonelismo promete respuesta contundente para hoy.

JHON ESCALANTE

Danilismo llama a Leonel a respetar los organismos z Veintidós miembros del Comité Político le

piden expresar posición en Congreso Nacional z Exhortan a dejar beligerancia, debatir dentro y respeto a la decisión de la mayoría Abel Guzmán Then SANTO DOMINGO. El Parti-

do de la Liberación Dominicana (PLD) inició una etapa de agudización de la lucha interna con un llamado a la disciplina y respeto a la decisión de los organismos al presidente del partido, Leonel Fernández, por parte de 22 miembros del Comité Político de esa organización partidaria. El secretario general del oficialista PLD, Reinaldo Pared Pérez, leyó un documento en el que los miembros del organismo exigieron al expresidente Leonel Fernández expresar sus posiciones en el Congreso Nacional, dejar la beligerancia, en caso de que se decida someter una reforma constitucional para habilitar al presidente Danilo Medina. El documento fue leído durante una rueda de prensa realizada en la casa nacional del PLD en la que

estuvieron presentes 19, tres se excusaron, por lo que suman 22 de 34 miembros que tiene el órgano ejecutivo del PLD. Allí lamentaron que el grupo del expresidente Fernández haya asumido una “actitud beligerante” frente al Congreso Nacional.

Le responderán hoy El sector que sigue a Fernández responderá al emplazamiento este martes a las 4:00 de la tarde en la Casa Nacional. Se recuerda

que el pasado domingo, Fernández convocó a la ciudadanía en general a firmar un libro contra la reforma constitucional frente al Congreso Nacional. Los 22 miembros del Comité Político manifestaron ayer: “Respetamos el derecho de cada miembro de nuestro partido a tener y expresar sus posiciones sobre este tema o cualquier otro que incida en la vida de la nación. Sin embargo, deseamos hacer un llamado al compañero Leonel Fernán-

LF: “Continuemos esta lucha”

4

Horas después de que la mayoría del Comité Político del PLD, del cual es presidente, le pidiera actuar con respeto y lo acusara de ser “beligerante”, Leonel Fernández anunció que continuará “su lucha de manera pacífica y legal”. Fernández, quien además es aspirante a la nominación presidencial del oficialista PLD, dijo también que su posición busca “dejar plasmado el deseo de la gran mayoría nacional que exige el respeto a la Constitución” de la República.

0 Los miembros del Comité Político realizaron una rueda de prensa en la Casa Nacional del PLD. dez y a sus seguidores para que sus posiciones sean expresadas en el marco del debate normal dentro de las cámaras legislativas”. Agregaron: “Por tal razón, si se llegase a modificar la Constitución para habilitar al compañero Danilo Medina, éste también tendría que someterse al proceso competitivo de las primarias abiertas, en el que participarían todos los aspirantes a encabezar la boleta de nuestro partido en las elecciones de 2020”. “Nuestro partido cuenta con los mecanismos para encausar las aspiraciones políticas de cada quien. Por eso abogamos y conseguimos que se adoptara por ley las primarias abiertas para seguir siendo ejemplo de apertura y participación

democrática”, dijeron. Plantearon respeto por los organismos partidarios de parte de la militancia y máxima dirigencia; que se permita que los Poderes del Estado realicen su trabajo libremente y sin ser entorpecidos, y que en las diferencias internas que puedan tener haya “debate interno y respeto a la decisión de la mayoría”.

Los 22 miembros En la rueda de prensa estuvieron Reinaldo Pared Pérez, Radhamés Camacho, Gonzalo Castillo, José Ramón Fadul, Cristina Lizardo, Lucía Medina, Temístocles Montás, Carlos Amarante, Alma Fernández, Carlos Pared Pérez, Simón Lizardo, Miriam Cabral, Francisco Javier García, Rubén Bichara, Ramón Ventura Camejo, Radhamés Segura, Eduardo Selman, Julio César Valentín y Lidio Cadet. Presentaron excusas Jaime David Fernández Mirabal, José Tomás Pérez y Euclides Gutiérrez Félix. z

4

Derecho a la protesta

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Interior y Policía (MIP), garantizó el derecho a protesta “pero también el respeto a la vida y los bienes de los ciudadanos”. Expresaron que han puesto especial empeño en sostener un diálogo permanente con todos los sectores sociales, económicos y políticos en procura de encontrar consenso. “Es normal que determinados grupos deseen llamar la atención sobre alguna situación que les merece preocupación o requiera, a su juicio, la intervención de alguno de los poderes del Estado”, indicaron.


DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

/5


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre.

EDDY VITTINI

La región norte concentra el 37% del padrón se usará en primarias Cerca de 6 millones podrán votar en primarias PLD con padrón abierto ARCHIVO

Niza Campos Redactora Senior

Personas hacen filas para firmar el documento.

Leonel presiona con recolectar un millón de firmas Instalaron varias mesas frente a la sede del ADN en La Feria Carlos Reyes SANTO DOMINGO. El

cantante Johnny Ventura y el pastor evangélico Fidel Lorenzo acudieron este lunes al Centro de los Héroes para iniciar el proceso de recoger “un millón de firmas por la Constitución”, al que se sumaron decenas de personas, en rechazo a los posibles intentos de modificar la Constitución para habilitar al presidente Danilo Medina a participar como candidato en las elecciones del 2020. Los miembros de la denominada “Coalición por la Defensa de la Constitución y la Democracia”, que siguen los lineamientos del expresidente Leonel Fernández, instalaron varias mesas frente a la sede

4

Pide al PRSC fijar posición El diputado del Partido Reformista Social Cristiano por La Romana, Pedro Botello, emplazó este lunes a la organización política a la que pertenece a fijar una posición sobre la eventual reforma a la Constitución que habilitaría al presidente Danilo Medina como candidato en las elecciones del año 2020. “Imponer una segunda reforma consecutiva a nuestra Constitución conllevaría a un quiebre institucional”, dijo.

del Ayuntamiento del Distrito Nacional, donde esperan recibir las firmas durante una semana en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. El reconocido merenguero indicó a los medios que la jornada tiene como finalidad “dejarle saber al mundo que en este país tenemos cantidades de miles de personas que no tienen ningún interés en la modificación de la Constitución de la República con un solo propósito”. También el pastor Lorenzo convocó a la ciudadanía a acudir hasta la acera del Ayuntamiento, frente al Congreso Nacional, para firmar los libros en rechazo a una modificación constitucional. “Este será un evento cívico, pacifico, lleno de armonía y compañerismo, al cual apelamos que quienes gobiernan y tienen el poder entiendan el derecho que la Constitución confiere a los ciudadanos del libre tránsito”, sostuvo Lorenzo. Legisladores leonelistas como Lupe Núñez, Juan Carlos Quiñones, Levis Suriel, Orlando Espinosa y otros acudieron a estampar sus rúbricas en los libros. Los accesos al Congreso Nacional han sido restringidos otra vez, luego de que hace cinco días el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, pidiera el retiro de las tropas militares y policiales. Miembros de la Policía Nacional colocaron vallas metálicas para impedir el paso hasta el área del Congreso Nacional. z

SD. Las provincias de la zona norte de la República Dominicana serán decisivas en las votaciones de las elecciones primarias donde se escogerán los candidatos a cargos electivos, debido a que concentran el mayor número de electores, que son 2,757,988 equivalentes al 37.13%. del padrón electoral. La región norte está conformada por 14 provincias, encabeza la lista Santiago de los Caballeros con 834,978 votantes, seguido de La Vega con 331,738; Puerto Plata 258,824; Duarte 254,143; Espaillat 198,202; Monseñor Nouel 149,749; Sánchez Ramírez 127,586; Valverde 124,599; María Trinidad Sánchez 115,582, Hermanas Mirabal 93,104, Montecristi 86,587; Samaná 79,065, Dajabón 52,328 y Santiago Rodríguez con 51,503. En segundo lugar se encuentra el Gran Santo Domingo compuesto por la provincia Santo Domingo con 1,651,748, electores y el Distrito Nacional con 852,579, para un total de 2,504,327, un promedio de 33.77%. En tercer lugar está la región sur del país integrada por 10 provincias que totalizan 1,301,850 personas con derecho al voto, correspondientes al 17.54%, tiene la principalía San Cristóbal con 430,247; San Juan 185,787; Azua 170,376; Peravia 148,607; Barahona 137,396; Bahoruco 76,553; San José de Ocoa 51,384; Elías Piña 43,230; Independencia 38,997 y Pedernales 19,273. En cuarto lugar se encuentra la zona este constituida por seis provincias, para un monto de 858,251

votantes, para un 11.56%; de ellos 227,133 de San Pedro de Macorís; 187,748 de La Romana; 171,595 de La Altagracia; 136,386 Monte Plata; 72,678 Hato Mayor y 62,711 en El Seibo. Estadísticas de la JCE, indican que en las elecciones primarias programadas para el 6 de octubre de este año funcionarán 16,493 colegios electorales, distribuidos en 4,322 recintos electorales a operar en todo el país. Las demás modalidades se desarrollarán entre el

0 La Junta trabaja en el montaje de las primarias a celebrarse el 6 de octubre. 10 y el 27 de ese mismo mes. En los procesos internos de los partidos se escogerán los candidatos para las elecciones del 16 de febrero y el 17 de mayo del 2020, en los que estarán en juego 4,113 cargos electivos.

Del padrón y primarias Solo celebrarán primarias los partidos de la Libera-

La capacitación del personal

4

Como parte del montaje de las elecciones primarias, la Junta Central Electoral inició las jornadas de capacitación sobre el proceso, así como el entrenamiento en el uso de los equipos para la implementación del voto automatizado. La capacitación que comenzó el pasado sábado 6, se estará realizado a los responsables de la educación electoral de las direcciones de Elecciones e Informática. Desde ayer y hasta el venidero sábado 13, ese proceso se extenderá a todo el territorio nacional, y se impartirá a los instructores del Plan Educativo que tienen la tarea de capacitar al personal que integrará las mesas de votación.

ción Dominicana (PLD), con padrón abierto y Revolucionario Moderno (PRM) con su padrón interno. Los electores hábiles para votar son 7,422,416, de ellos cerca de seis millones podrán hacerlo en el proceso del PLD que se celebrará con el padrón electoral de la JCE y 1,500,000 corresponde al padrón del PRM. El proceso de votación de las primarias se iniciará a las 8 de la mañana y culminará a las 4 de la tarde, según disposiciones de la JCE. Los miembros de la mesa deberán presentarse a más tardar las 7:00 a.m., a los fines de iniciar el proceso de instalación y apertura de la misma. Una vez concluida la votación, se dispondrá del cierre en el equipo y los miembros de las mesas y los delegados que así lo deseen procederán a firmar electrónicamente, en la pantalla. Posteriormente, se imprimirán los resultados desde el módulo de votación automatizado y se distribuirán cuantas copias sean necesarias. z

Precandidatos no pueden ir a debates Esos eventos no están regulados y en su oportunidad la JCE se pronunciará SANTO DOMINGO. Los aspirantes a cargos electivos deberán abstenerse de participar en debates políticos, porque esa metodología solo está destinada para los candidatos durante el período de la campaña que se iniciará con la proclama de Junta Central

Electoral (JCE) el 8 de noviembre de este año 2019. La situación obedece a que la Ley 33-18 de Partidos Políticos no lo contempla, y es la que funge como mecanismo para normar las candidaturas y la precampaña, entre otras prerrogativas. Aunque no están debidamente regulados, la Ley 15-19, Orgánica de Régimen Electoral en el artículo 155 destinado a la campaña electoral habla de los debates.

“Las actividades académicas, los debates, conferencias, presentación de planes y proyectos, la realización de congresos y simposios, no serán considerados como partes integrantes de la propaganda electoral, sino de propaganda institucional”, aduce la Ley Electoral. Mientras la Ley 33-18 de Partidos Políticos, determina las actividades permitidas a los precandidatos y agrupaciones durante el pe-

riodo de precampaña. Entre ellas, las reuniones en recintos cerrados, visitas casa por casa, encuentros y otros tipos de actividades similares, siempre que involucren a militantes y simpatizantes del partido, agrupación o movimiento político que sustentan las candidaturas. También la divulgación de mensajes por vía telefónica, facsímiles, correo, internet y otros medios de comunicación digital, entre otros. z


DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

/7


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre.

Abinader, Arnaud y Mejía competirán por candidatura presidencial del PRM Con esto el PRM inicia el proceso de eleccíón de su candidato presidencial para el 2020 JOHN ESCALANTE / BAYOAN FREITES

Cristian N. Cabrera SANTO DOMINGO. El expre-

sidente Hipólito Mejía, el excandidato presidencial Luis Abinader y el diputado Wellington Arnaud formalizaron sus aspiraciones presidenciales con la inscripción de sus respectivas precandidaturas con lo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) inicia la ruta de elección de su candidato presidencial a definirse en las primarias del próximo 6 de octubre. En horas de la mañana el expresidente Mejía inscribió su precandidatura presiedencial con un llamado a sus seguidores a ser “lo suficientemente juiciosos y respetuosos de sus compañeros y compañeras para llevar a cabo una campaña interna decente” en toda la geografía nacional. Mejía afirmó que su candidatura fortalece la democracia interna y nacional, representa una decisión firme y decidida de luchar por echar del Gobierno al PLD y encaminar a la nación dominicana por senderos de la transparencia y el desarrollo integral de

Luis Abinader presenta su certificado de inscripción.

Deligne Ascensión entrega certificado de inscripción a Mejía.

la Nación. Anunció que a partir de este momento recorrerá todo el país, continuará saludando y escuchando a la gente, dándole participación para la formulación de una propuesta incluyente que derrote al peledeísmo. Mientras que a las 5:30 de la tarde Luis Abinader, acompañado de una multitud, inscribió su precandidatura con un discurso para los miembros de otras corrientes dentro de la organización, contra el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y los apáticos a la

nas, ofreció un discurso y dijo que el país vive hoy un momento crucial con una “amenaza fuerte a la institucionalidad y un fuerte in-

política. Abinader, luego de recibir el certificado de inscripción de parte de la Comisión de Elecciones Inter-

x

“Ha llegado el momento de rescatar nuestra democracia de las manos de quienes hace 20 años la tienen secuestrada”

“Hemos inscrito nuestra precandidatura, en la que estamos absolutamente convencidos y estamos consolidando la democracia”

Luis Abinader

Hipólito Mejía

cremento de la criminalidad y la impunidad”. “Ha llegado el momento de rescatar nuestra democracia de las manos de quienes hace 20 años la tienen secuestrada”, dijo Abinader, quien dedicó la campaña a su padre José Rafael Abinader. Mientras que Arnaud se inscribió el pasado 13 de mayo y afirmó: “Hemos decidido dar un paso al frente asumiendo el compromiso de ser el primero en impulsar y respetar la separación e independencia de los poderes del Estado”, dijo Arnaud. z

Municipalistas piden unificar elecciones de cara a eventual reforma de la Constitución JUAN MIGUEL PEÑA

Enviaron una carta a presidentes Senado y de los diputados y de la JCE y el TSE SD. El secretario general de la Liga Municipal Dominica (LMD) y los presidentes de las federaciones Dominicana de Municipios (Fedomu), de Distritos Municipales (Fedodim), la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore), la Asociación Dominicana de Vocales (Adova) y de Mujeres Municipalistas solicitaron que en una eventual modificación a la Constitución se unifiquen las elecciones municipales, con las congresionales y presidenciales de 2020. Plantearon que unificar estos procesos evitaría la realización de dos elecciones con una diferencia de tres meses en un mismo año, hecho que en las actuales

condiciones podría acarrear problemas económicos y traumas políticos al país. La solicitud fue hecha por Johnny Jones, secretario general de la LMD; Rafael Hidalgo, presidente de Fedomu; Ramón Santos, presidente de Fedodim; Claudia Mercedes, presidente de Asodore; Richard Vásquez, presidente de Adova y Teresa Ynoa, de las Mujeres Municipalistas. “Es nuestro principal interés, solicitar de ustedes; que ante una eventual revisión de la Carta Sustantiva, se evalúe la imperiosa necesidad de revisar las disposiciones contenidas en los artículos 209 y 274 de la misma, con el sabio propósito de unificar los procesos eleccionarios previstos para el año 2020, manteniendo los diferentes niveles de elección”, indicaron. El documento fue dirigido a los presidentes del Sena-

Johnny Jones, secretario de la LMD, habla sobre elecciones. do, Reynaldo Pared Pérez; de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, de la Junta Central Electoral, Julio César Castaño y del Tribunal Superior Electoral, Román Jáquez. Dijeron que están altamente preocupados por la cronología de procesos electorales pautados para el próximo año y las impli-

caciones que devienen de su realización en la forma en que los mismos fueron erróneamente previstos. Las elecciones municipales están programadas para febrero de 2020, mientras que las presidenciales y municipales para mayo. “Febrero es el mes de nuestra nacionalidad, de nuestras principales fiestas

regionales, de carnaval y su impacto en el sector turístico, además del valor patrio de nuestras celebraciones. Sin dudas que un proceso electoral en tales fechas se vería afectado y afectaría sensiblemente tales celebraciones ancestrales”. Estiman que el costo de dos elecciones cuasi simultáneas es impracticable en términos financieros y logísticos para el país, más aun si se contempla la posibilidad de que se produjera una “segunda vuelta electoral”; hecho que traería un eventual colapso financiero y eventualmente político, por sus implicaciones y complejidades. “Tanto el resultado electoral como las eventuales consecuencias pos-proceso de las elecciones de febrero contienen una amplia posibilidad de riesgo que pudiera afectar al proceso en mayo”, afirman. z

El PRD pide JCE elabore reglamento precampaña SANTO DOMINGO. El vicepresidente del PRD, Hector Guzmán, solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) elaborar un reglamento sobre propaganda y la publicidad de los partidos durante la precampaña, al considerar que la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos contiene contradicciones en cuanto a los medios y formas para el proselitismo de precandidatos. En un comunicado, Guzmán señala que entre los aspectos contradictorios de la ley y que pueden generar problemas en esta precampaña está en que según el artículo 43, numeral 4 sobre Propaganda en la precampaña, se permite la divulgación de mensajes transmitidos por diferentes vías, tales como

0 Héctor Guzmán, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). teléfonos, facsímiles, correo, internet y otros medios de comunicación digital, mientras el artículo 44 en su numeral 7 prohíbe la promoción política a través de mensajes publicitarios colocados y transmitidos por los diferentes medios de comunicación radial y televisiva, lo que resulta en detrimento de este sector. “Estos aspectos tienen que ser bien aclarados y precisados en un reglamento tomando en cuenta no solo la opinión de los partidos sino también a los propios representantes de los medios de comunicación”, expresó al indicar que Ley de Partidos en su artículo 44, párrafo II establece como una responsabilidad del organismo comicial la elaboración de un reglamento para regular este aspecto. z


DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

/9


10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre.

Caso Super Tucano: casi dos años en tribunal pero sin avances Se volvió a aplazar la audiencia preliminar por notificación de pruebas

Identifican cuatro de nueve murieron en accidente

ARCHIVO

Hogla Enecia Pérez SANTO DOMINGO. Una vez más se suspendió el conocimiento de la audiencia preliminar del caso seguido a los imputados por los 3.5 millones de dólares que la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) pagó en soborno para la adquisición de ocho aviones Super Tucano. Ayer, el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, reenvió la audiencia a los fines de que la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) notifique en físico las pruebas que le entregó Embraer tras declararse culpable de los hechos durante un juicio penal abreviado. Desde septiembre del año 2017 la PEPCA formuló formal acusación contra Embraer así como al exsecretario de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio;

como de las defensas de los imputados.

Pruebas físicas

Coronel Carlos Piccini Núñez, único en prisión por el caso. el coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Carlos Piccini Núñez; los empresarios Daniel Aquino Hernández, Daniel Aquino Méndez, Ysrael Abreu Rosario, el notario Félix del Orbe Berroa, y las empresas 4D Business Group y Magycorp. Tras varios meses sin haber podido iniciar la audiencia debido a que la

compañía brasileña no acudía al tribunal, en julio del 2018, llegó a un acuerdo con el Ministerio Público en donde se declaraba culpable y pagó el duplo del monto pagado en soborno, sin embargo, a la fecha el proceso no ha avanzado. Los aplazamientos han sido tanto por solicitud de los fiscales de la PEPCA

En la audiencia que se celebrará el próximo 5 de agosto, los abogados y los imputados deberán referirse sobre la solicitud de introducir al proceso unas tres cajas de nuevos elementos de pruebas aportados por el Ministerio Público, los cuales, según afirmaron los fiscales, fueron entregados por Embraer luego de que ese mismo tribunal homologara el acuerdo suscrito entre la Procuraduría y la compañía. La PEPCA había notificado las pruebas en un CD pero debido a la objeción de las defensas técnicas, el tribunal les otorgó un plazo de cinco días para notificarlas de manera física. En tanto que procedió a otorgar un plazo de 10 días a los abogados para pronunciarse acerca de la referida solicitud. z

En carro viajaban 17 y trataban de evadir controles de Migración NAVARRETE. De los nueve fallecidos la mañana de este lunes en el accidente de un vehículo en un canal del municipio de Navarrete, al norte de Santiago, las autoridades policiales identificaron a cuatro de las víctimas. Del total de fallecidos, ocho son de nacionalidad haitiana, y tres mujeres. Entre los occisos están Janvier Dieufait Son, Jean Bernard Pierre, Exaneau Cabe y quien supuestamente manejaba el vehículo, Miguel Antonio Castro Mercedes, con edades desde 22 hasta 47 años. Asimismo, en el accidente resultó herido Nelson Jamel, de 21 años

de edad y quien fue referido del hospital de esta localidad al hospital regional universitario José María Cabral y Báez, donde informaron que su estado es delicado, aunque no de gravedad. El carro, un Toyota Camry placa A-287384, color vino, cayó en un sifón del canal mayor Ulises Francisco Espaillat en la sección Barrero, de aquí. Versiones recogidas en el lugar de la tragedia indican que, al parecer, el vehículo estaba evadiendo a los militares que patrullan en la zona para impedir el trasiego de personas desde la frontera norte con Haití por Dajabón. Los cadáveres fueron llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif ) del cementerio de la comunidad El Ingenio, en Santiago. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 11

DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

ADN logra reducir deuda y precios de la recolección de la basura Afirmó que bajó deuda con empresa DSC de RD$481 MM a RD$120 MM Adalberto de la Rosa

Rivera Marín y Vargas.

RD y PR piden EEUU eliminar tarifa acero SANTO DOMINGO. El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, y el secretario de Estado de Gobierno de Puerto Rico, Luis Rivera Marín, firmaron una resolución conjunta que solicita a Estados Unidos que libere del pago de una tarifa arancelaria de 25% al acero que la isla vecina importa desde República Dominicana. La reacción de ambos gobiernos se produce porque el pasado 8 de marzo de 2019 el Congreso estadounidense aprobó una enmienda a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial que le permite al presidente norteamericano ajustar las importaciones de artículos (y sus derivados) que amenacen con perjudicar la seguridad nacional. Entre los productos sujetos al arancel de 25 % se encuentra el acero. La resolución conjunta advierte que esta tarifa encarecería el costo de los proyectos de recuperación que ejecuta el Gobierno puertorriqueño tras el huracán María, labor en la que se emplea el acero dominicano. Además indicaron que el texto expresa que, si bien en 2018 Puerto Rico compró a República Dominicana US$55.8 millones en acero, tal cantidad apenas equivale a 0.01% del total que recibe Estados Unidos, lo cual no es competencia económica ni representa una amenaza para la seguridad de ese país. “El porcentaje, aunque parezca bajo, tendría un impacto significativo para Puerto Rico porque nosotros somos los mayores compradores de acero de la República Dominica”, indicó Rivera Marín. z

SD. El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, anunció que su administración logró una renegociación sin precedentes del contrato con una de las principales empresas recolectoras de residuos sólidos de esta demarcación. Informó que la deuda que tenía la Alcaldía, heredada de la pasada administración, era de RD$481,000,000 con la empresa Disposición Sanitaria Capital (DSC) y que fue reducida a solo RD$120,000,000, con un ahorro de RD$361,000,000. Indicó que se logró renegociar el precio en dólares de la recogida de los residuos en un 14% y un 21%, además de que fue eliminado el aumento por inflación que establecía el contrato. Con otra empresa recolectora ya se habían eliminado otros RD$80,000,000, de un contrato realizado en la pasada administración. El vertido de desechos sólidos en el vertedero de Duquesa antes era 39.12 dólares la tonelada y con el nuevo precio se fijó en 34.00 dólares la tonelada. En tanto, el vertido en la estación de transferencia ubicada en el sector de Villas Agrícolas tenía un cos-

Alcalde David Collado explica resultados de negociaciones. to de 31.92 dólares y de ahora en adelante costará 25 dólares la tonelada de esos desechos. La basura es recogida en la capital por dos grandes empresas: ADN Service y Disposición Sanitaria Capi-

14 y 21 por ciento se logró renegociar el precio en dólares de la recogida de residuos sólidos en el DN.

tal (DSC) y cinco fundaciones en la zona norte. Collado afirmó que la administración que encabeza se ha caracterizado desde

sus inicios por la transparencia y el fortalecimiento de la generación de los recursos que recibe la Alcaldía para traducirlos en mejoría de los servicios que se ofrece a la ciudadanía. “Nuestro compromiso con la ciudad, con la gente y con nuestra generación ha traído ahorros a la mesa por más de mil trescientos treinta y seis millones de pesos en el sector de aseo urbano, medidos a cuatro años, que son casi el 40 por ciento de un presupuesto deficitario que anualmente maneja la capital y que cada año tiene en el área de aseo urbano un déficit de más de setecientos millones de pesos. Nuestro equipo, sin lugar a dudas, está

marcando la diferencia”, dijo Collado. Explicó, en rueda de prensa, que las negociaciones incluyeron que la empresa Disposición Sanitaria Capital entre al sistema “Mi Santo Domingo” para dotar de GPS a todos sus camiones para que la ciudadanía pueda darle un seguimiento en tiempo real a cada unidad. Además, la empresa asumió el compromiso de mejorar el servicio de recogida de los residuos sólidos en las áreas que establece el contrato. “Puedo decir hoy ante mi equipo, ante los directores financieros administradores, de tesorería, auditoria y parte del personal de la Alcaldía del Distrito Nacional, que estamos firmes en un hecho sin precedentes en la administración municipal, estamos dándole el frente a situaciones que tenían años, manteniendo siempre nuestra visión de decencia, de cordialidad y de trato y respeto a la dignidad de los seres humanos, pero manteniendo firmemente claro y preciso el único compromiso que tiene el alcalde que está parado en este pódium que es con la gente de Santo Domingo”, expresó. z

Falpo llama a paro en Salcedo por obras SALCEDO. El comité municipal del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) de esta localidad anunció un paro de labores por 24 horas para el 18 de julio en reclam de varias obras al Gobierno Central y para que se esclarezca la compra de dos camiones recolectores de basura. Nelson Rodríguez y Juan de Jesús Ovalle, dirigentes del FALPO en esta ciudad, informaron que el paro de actividades comprenderá el transpote urbano e interurbano y del comercio en reclamo de la construcción de los caminos vecinales, suministro de agua potable y energía eléctrica 24 horas. También para solicitar de las autoridades municipales esclarecer la compra de dos camiones recolectores de basura por más de RD$4 millones, cuando la Sala Capitular aprobó una compra de dos vehículos a un costo de RD$800 mil cada uno. “Aquí tiene que investigarse a fondo la forma en que se utilizan los fondos del Ayuntamiento”, dijeron lo representantes del Falpo. z NP


12 / Noticias Opinión Revista Deportes

La columna de Migración Karina Pérez Rojas

Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre.

Diferentes formas lograr ciudadanía EEUU para menores

Si es citado tras solicitar renovación Cuando se solicita renovación de visa bajo el programa de exención de entrevistas, la tendencia ahora es la de una revisión profunda de su caso. Si recibe una cita o solicitud de entrevista, es importante que revise su caso exhaustivamente, porque algo en su caso o en el formulario que usted completó hizo que su caso levantara cuestionamientos. También, es lógico pensar que lo que

las condiciones no son iguales en el momento de renovar que al momento de solicitar, la regla es que el tiempo transcurrido haga diferencias. Esas diferencias pueden ser positivas o negativas. Debe tener respuestas adecuadas y estar preparado para buscar apoyo documental de lo que sea que quiera probar, por ejemplo, porque se pasó varios meses en los EE UU.

Estatuto de Protección al Menor Este Estatuto de Protección al Menor establece las condiciones para que una persona mayor de edad siga siendo considerado un menor. Depende de la categoría de que se trate, si es familiar inmediato o no. En esta categoría la regla a aplicar es simple Petición hecha antes de la mayoría de edad permanece como menor aunque cumpla la mayoría de edad. Cuando se trata de categorías, las varia-

bles son diferentes. Se calcula la fecha de los derivados en el momento en que la visa esté vigente. Se reduce de los días en que estuvo pendiente la petición. Existe la figura del CSPA age, o edad del Estatuto de Protección al Menor, la cual reviste una importancia fundamental para este cálculo, ya que no es lo mismo esa edad que la edad biológica de la persona que busca el beneficio de la ley.

Puede tratar, como ciudadano de los Estados Unidos, de transmitir la ciudadanía con su presencia física, pero si esto no le funciona, puede intentar hacer la petición de residencia, con el inconveniente de tener que irse a residir junto con el niño, antes de los 18 años, con la residencia, bajo la custodia del padre o madre ciudadano de los Estados Unidos. La otra opción es utilizando la presencia de uno de los abuelos, si es ciudadano de los Estados Unidos de América: aunque el proceso puede durar más de un año, el proceso tiene una sola entrevista y ese mismo día, se obtiene el certificado de naturalización. Si tiene prisa, puede venir a República Dominicana y solicitar el pasaporte en el Consulado de los EEUU aquí. z

Para comunicarse con Karina Pérez Rojas llame al 809 566 9615 y 809 383 0152 o escriba a oficinakarinaperez@hotmail.com Plaza Dominica, 27 de Febrero casi esquina Núñez de Cáceres, Apt. 3C2

DE TODO EL MUNDO 6

1 4 2

3 5

1 Trump ataca a May por

filtraciones de cables diplomáticos WASHINGTON El presidente de EEUU, Donald Trump,

atacó ayer a la primera ministra británica saliente, Theresa May, tras la filtración a la prensa de cables diplomáticos muy críticos de su gobierno. Londres anunció la apertura de una investigación para encontrar al responsable de la divulgación. AFP

2 Ecuador: reparación Odebrecht QUITO El gobierno de Ecuador conformó ayer un equipo que se reunirá con representantes de Odebrecht para lograr una reparación por los delitos cometidos en el país. El equipo está integrado por miembros de la contraloría, la fiscalía y la secretaría nacional anticorrupción. AP

5 Moro pide

licencia ante señalamientos BRASILIA El ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, se tomará una licencia de cinco días para tratar “asuntos particulares”, en un momento en el que se ha puesto en duda la imparcialidad del exmagistrado en la causa del Lava Jato, la cual condujo a prisión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

LA CIFRA

24

6

REPRESORES CONDENADOS La justicia italiana condenó a perpetuidad a 24 represores, por la desaparición y muerte de 23 opositores de origen italiano en el marco del Plan Cóndor ejecutado por las dictaduras de Uruguay, Bolivia, Perú y Chile.

3 Oposición y gobierno Venezuela reanudan diálogo CARACAS Delegados del opositor Juan Guaidó y del mandatario Nicolás Maduro re-

tomarán negociaciones esta semana en Barbados, en una nueva tentativa promovida por Noruega, signada por el escepticismo. El jefe parlamentario Juan Guaidó, al confirmar los encuentros, dijo que buscan “establecer una negociación de salida a la dictadura”, como se refiere al gobierno de Nicolás Maduro. AFP

4

“... estoy profundamente impactada de que unos niños sean obligados a dormir en el suelo en instalaciones superpobladas” Michelle Bachelet Alta Comisionada de la ONU en Derechos Humanos sobre situación en centros de detención de migrantes en EEUU


Noticias Opinión Revista Deportes / 13

DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019 LUIS GÓMEZ

Salud Pública confirma 3 muertes por dengue; pide no malinformar Ministro Rafael Sánchez Cárdenas llama a cordura ante supuestos decesos Lisania Batista

reside en la región Metropolitana, principalmente en los municipios Santo Domingo Este (113), Santo Domingo Norte (81), el Distrito Nacional (Santo Domingo de Guzmán) con 79, Santo Domingo Oeste (64) y Los Alcarrizos (36).

Redactora Senior

SD. De ocho casos que las

Familiares de la víctima piden justicia contra el militar.

Mujer dejó a tres niños en orfandad; iría a universidad Se había graduado de bachiller. Sus familiares piden que se haga justicia Ramón Rodríguez SD. La mujer muerta el pasado sábado a manos de un capitán de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), en Los Mameyes, Santo Domingo Este, se había graduado recientemente de bachiller y dejó en la orfandad a tres niños. Kani García Cabrera, de 32 años, muerta a causa de un disparo en el cuello que le propinó Franklin Eulise Beltré Rosario, de 47 años, era madre de una adolescente de 13 años y dos niños de 10 y tres años, respectivamente, y se preparaba para ingresar a la universidad tras haber terminado sus estudios de bachillerato recientemente en la modalidad Prepara. Sobre el incidente, la madre de la víctima, Jhoana Cabrera, dijo que al parecer Beltré Rosario, quien pretendía a su hija, pero ésta lo rechazaba, se habría puesto celoso porque poco antes de cometer el hecho había visto al padre del hijo menor de Kani visitarla en su residen-

cia, ubicada cerca del bar donde el oficial militar ingería bebidas alcohólicas pasadas las 7:00 de la noche. La señora Cabrera cuenta que Beltré Rosario vio pasar a su hija frente al bar "El Patio de Carvajal", luego que el padre de su hijo se había marchado, la llamó y ésta, al ver su estado de ebriedad no respondió, lo que provocó que el militar luego de protagonizar un incidente violento en el establecimiento, saliera hasta la calle y le propinara el disparo mortal por la espalda. Niega categóricamente que su hija tuviera una relación sentimental con el militar, como ha trascendido y asegura que luego de la muerte de Kani es que se ha enterado de que éste la presionaba para eso. Pidió que se aplique todo el peso de la ley al agresor, que fue apresado poco después de cometer el hecho en las cercanías. Se espera que en las próximas horas se le conozcan medidas de coerción. Los restos de Kani García fueron sepultados la mañana de este lunes en el cementerio Cristo Salvador, en Santo Domingo Este. z

Prisión por alegada amenaza a exesposa SDE. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo impuso tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre acusado de amenazar de muerte a su expareja. La solicitud

de medidas de coerción establece que Eusebio Burgos, enviado a la cárcel La Victoria, en varias ocasiones había agredido a su expareja y que el pasado 25 de mayo la habría amenazado de muerte. z

autoridades del Ministerio de Salud Pública investigaban por probables muertes por dengue, solo tres dieron positivo, informó el Ministro de Salud Pública. En un tono molesto, el ministro Rafael Sánchez Cárdenas dijo que los casos necesitan estudios y valoración científica para establecer la causa de muertes y que no se debe malinformar a la opinión pública sobre la enfermedad. Aunque no dijo las edades de las personas fallecidas, Sánchez Cárdenas señaló que las auditorías médicas demostraron que las defunciones obedecen a la deficiencia en la atención, sobre todo en el manejo de líquido en menores de cinco años. Las zonas más afectadas por el dengue son Bahoruco, Barahona y la zona metropolitana. Hasta la fecha, se registran 2,921 casos de dengue, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública. Hace un mes que esa Dirección recibió la notificación de 198 casos proba-

2,921 El ministro de Salud dijo que no se debe hablar de muertes por dengue si no se ha confirmado científicamente. bles de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti, de los cuales el 82 % (163) ocurrieron en menores de 15 años.

Desde finales de mayo hasta principio de junio se han notificado 791 casos probables y confirmados, la mitad de los afectados

Autoridades inician campaña

4

Comenzó ayer una campaña contra el dengue, que se centra en eliminar criaderos de mosquitos, inclusión y concienciación de la sociedad en promover la salud a fin de evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti. La actividad que desarrollan los ministerios de Salud Pública, Defensa y Obras Públicas, reforzará las estrategias que desarrolla el organismo de salud, con la finalidad de disminuir la propagación de enfermedades. Según reportes, se han identificado unos 32 municipios a los que se dará prioridad.

ARCHIVO

Reconocen a Adozona en producción digital

Aunque las cifras oficiales hablan de tres muertes, en diferentes hospitales públicos atribuyen a probable dengue los fallecimientos de una veintena de personas, incluidos 14 en el hospital infantil Robert Reid Cabral. El ministro de Salud habló del tema durante la presentación de la campaña contra el dengue realizada en el Ministerio de Defensa, adonde asistió también el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo. Informó que en la jornada participarán miembros de todos los cuerpos armados del país. z

y

AGENDA ● 9:00 am. Desayuno

de Confenagro con el ministro de Economía y Desarrollo. En la Feria Ganadera.

SD. La Asociación Domi-

nicana de Zonas Francas (Adozona) fue reconocida como ganadora de la primera convocatoria del “Programa de Encadenamiento Productivo Digital”, en el marco del sexto lanzamiento de República Digital, en su eje de productividad y empleo. El presidente Danilo Medina y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó, entregaron el reconocimiento al vicepresidente ejecutivo de la institución, José Manuel Torres, por el proyecto de una herramienta de evaluación y clasificación de suplidores con potencial de proveer bienes y servicios de consumo. z

Casos de dengue se han registrado en todo el país, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología.

● 9:30 am. R/p del

CODIA. Padre Billini No.58, Ciudad Colonial.

El teleférico de Puerto Plata duró 45 días en mantenimiento.

● 10:00 am. Firma

Reabren el teleférico de Puerto Plata

● 10:00 am. R/p de la

PUERTO PLATA. El Patro-

● 2:30 pm. Informe

nato que dirige el teleférico anunció la reapertura de ese atractivo turístico para este martes a partir de las 9:00 a.m. El medio de transporte que da acceso a la loma Isabel de Torres desde Puerto Plata estuvo fuera de servicio por 45 días debido a que fue sometido a labores de mantenimien-

to. Los trabajos realizados consistieron en pintura del área física y recreativa del teleférico en la montaña. De acuerdo con lo explicado, se trató de un trabajo rutinario que se realiza cada año para mejorar el servicio de ese atractivo turístico. El teleférico de este destino recibe cada día un promedio de 600 visitantes. z

de convenio entre el MESCyT y nueve universidades. En la MESCyT. Agrupación Médica del IDSS. Calle Desiderio Arias #34, Bella Vista. mundial sobre drogas 2019, del CND y el ONU. En Cancillería.

● 4:00 pm. El grupo

de Leonel Fernández responderá a danilistas. En el PLD.

● 5:00 pm. R/p de la

ADP. Hotel Sheraton.


14 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo

ECONOMÍA

Martes,99de dejulio juliode de2019 2019 DiarioLibre. 14 / Martes,

Barril en WTI. Datos en $

58.95

Dólar

58.95

Venta

57.40

57.27

57.51

57.57

50.82

50.82 50.83

50.70 50.70 50.71

L1

M2

Compra

Datos en RD$

M3

J4

V5

L8

L1

M2

M3

50.83 50.83 50.71

50.71

J4

V5

50.85

Euro

Datos en RD$

57.54

57.30

57.26 57.27

57.10

56.88

50.72

L8

L1

M2

M3

J4

V5

L8

Servicio de taxis, una manera de ganarse la vida ante el desempleo

Plantean alianza del turismo con el campo

z Se calcula que hay taxistas que se pueden ganar hasta RD$6,000 en un día z En República Dominicana existen más de 170 empresas de taxis

SD. El sector turístico es un aliado fundamental para el sector agropecuario y la economía nacional, el año pasado representó una demanda de alimentos superior a los 43 mil millones de pesos, y la meta es aumentar esa cifra, señaló el ministro de Agricultura, Osmar Benítez. Precisó que República Dominicana es uno de los destinos más seguros para vacacionar. El funcionario habló en la inauguración del quincuagésimo quinto congreso de la Sociedad Caribeña de Cultivos Alimenticios (CFCS por sus siglas en inglés). A través de un comunicado, Benítez expresó que el presidente Danilo Medina desarrolla una política de Estado orientada a brindar mayores oportunidades y crecimiento de los sectores productivos, lo cual crea un ambiente de estabilidad y asociatividad que permite producir los alimentos que demandan la población dominicana y los mercados internacionales. Indica que gracias a esta política de desarrollo, el programa de “Visitas Sorpresa” ha permitido ejecutar 1,978 iniciativas. z

LUIS GÓMEZ

Amílcar Nivar SANTO DOMINGO. La informalidad laboral en República Dominicana representa un gran porcentaje de la población ocupada, aunque en el trimestre enero-marzo de este año los datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) revelan una reducción de las personas que trabajan de manera informal, con respecto al cierre de 2018. Un amplio número de la gente que trabaja de manera informal lo hace a través de una motocicleta o de un carro. Estas personas trabajan en el motoconcho y como taxistas. Aunque no se tiene el número de personas que trabajan como taxistas, se estima que en República Dominicana pasan de 170 las empresas que ofrecen estos servicios y que cada una opera con un promedio de 23 unidades. De acuerdo con el sociólogo Cándido de Mercedes, en el país existe una relación entre el incremento del parque vehicular y el desempleo o desocupación del campo laboral formal.

“El auge de los taxistas es producto de la necesidad, incluso gente de clase media está taxiando. Qué ocurre, que muchas personas son despedidas de sus trabajos y con el pago de la cesantía que logran en las empresas compran un vehículo, ya sea a crédito, pero lo cierto es que adquieren un vehículo y empiezan a taxiar”, explicó Mercedes. Además, el sociólogo afirmó que, en muchos casos, estas personas ganan más como taxistas que

cuando eran empleados de manera formal. Manifestó que muchos de estos taxistas obtienen como RD$30,000 mínimo de ingresos mensuales y administran su horario de labores, trabajan a la hora que ellos prefieran, razón por la cual considera que gran parte de estas personas prefieren mantenerse en el mercado informal. “Estoy hablando de mínimo, porque hay días en que un taxista hace entre RD$5,000 y RD$6,000”, expresó.

0 Los taxistas administran sus horarios, un aliciente para esta ocupación.

55.6%

Es la tasa de empleo informal, según cierre de 2018.

4.3

Millones de vehículos transitan en el país.

Los datos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Banco Central muestran que la desocupación abierta para al cierre de 2017 fue de 5.1 % y al finalizar el 2018 este porcentaje se ubicó en 5.8 %. Sin embargo, la informalidad laboral, según las estadísticas que registra el BCRD, pasó de 58.7 % en el último trimestre de 2017 a 55.6 % en enero-marzo de 2019. Pero el parque vehicular de República Dominicana no ha parado de crecer y de 4 millones 97 mil unidades existentes al finalizar el 2017 pasaron a ser 4 millones 350 mil unidades, con un crecimiento de más de 253,884 vehículos. De esta cantidad de vehículos, según los datos registrados en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en el 2017 existían 865,186 automóviles y al finalizar el 2018 estos tipos de unidades alcanzaron los 909,420. Mientras que las motocicletas, que al finalizar el 2017 eran 2,238,671, al cierre del año pasado esta cantidad se elevó a 2,398,511 unidades. z

Pagos de deuda equivalen a 49 % de lo autorizado para 2019 El ministro de Hacienda dijo que en mayo se pagaron US$500 millones SD. El ministro de Hacien-

da, Donald Guerrero, resaltó que los pagos del servicio de deuda del Gobierno han sumado US$2,223.8 millones, lo que equivale a 49 % del servicio total estimado en las cuentas presupuestarias para este año. En una carta enviada a Diario Li-

bre, el titular de las finanzas públicas respondió a la nota “Servicio de deuda pública del SPNF creció 44.8 % en un año” y destacó que el Presupuesto General del Estado 2019 contempla el pago del servicio de deuda pública, tanto externa como interna, del Gobierno Central por US$4,495.6 millones, de los cuales US$1,662.4 millones corresponden a pagos de amortizaciones y otros US$2,833.2 millones al pago

de intereses y comisiones. Dice que no es correcto comparar las cifras del servicio de la deuda del Gobierno Central, que son las que se contemplan en el

2,223.8 Millones de dólares es el total de pago al servicio de deuda del Gobierno Central.

0 El titular de Hacienda, Donald Guerrero, dice que es incorrecto comparar cifras de deuda del Gobierno Central con las del servicio del Sector Público No Financiero.

Plan de Financiamiento Anual de Gobierno, con las cifras del servicio del Sector Público No Financiero completo. “Además de las cifras relacionadas con el Gobierno Central, se incluye el pago que realizan instituciones del Sector Público No Financiero que no pertenecen al Gobierno Central como son las empresas públicas no financieras, por las facilidades de crédito de corto plazo que han contratado con la banca comercial

local. El monto del servicio de la deuda pública, incluyendo el realizado por estas empresas asciende a US$3,313.2 millones, para el periodo enero-mayo 2019”. Aclaró que el pago por US$500 millones realizado entre enero y mayo al que se refiere la citada nota publicada el pasado 3 de julio corresponde al primer tramo de un bono externo emitido en el año 2010 por US$1,500 millones, que vence en 2021. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 15

DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

Global y Variable Gustavo Volmar

Posibilidades alternativas Las más recientes revelaciones acerca de las actuaciones de la constructora Odebrecht han puesto en duda la conducta de varias personas.

A

lo largo de su vida profesional, es habitual que los economistas deban evaluar asuntos que involucran intereses contrapuestos. Se observan a veces comportamientos reñidos con la ética profesional, estimulados por la perspectiva de ganancias monetarias. Ésa es, lamentablemente, una posibilidad. Pero sucede también que en el curso de trabajos legítimos se relacionen con empresas o actividades posteriormente cuestionadas, siendo entonces ellos mismos objeto de censura inmerecida. Ésa es otra posibilidad. Las más recientes revelaciones acerca de las actuaciones de la constructora Odebrecht han puesto en duda la conducta, en diferentes circunstancias, de varias personas. Dos de ellas, Gregory Salcedo y Andy Dauhajre, son experimentados economistas. Salcedo fue parte por casi diez años de un prestigioso banco internacional, dedicándose luego a exitosas labores de consultoría en aspectos como valoración de activos, estructuración de emisiones, planeación estratégica, financiamiento de

proyectos y manejo de riesgos. En cuanto a Dauhajre, proviene de un hogar imbuido de profundas convicciones morales. Desde sus años como estudiante se distingue por su percepción analítica, disposición para el trabajo y capacidad de organización. En su desempeño profesional se ha destacado por no rehuir temas controversiales. Sus puntos de vista, que defiende con vigor y con los que se puede estar de acuerdo o no, trascienden el ámbito de la economía y le han merecido entusiastas apoyos y encendidos rechazos. Probablemente por causa del deterioro moral de nuestra sociedad, existe aquí una tangible inclinación a suponer culpabilidades, con los consiguientes perjuicios para las reputaciones de personas y el sosiego de familias. Dado que hay posibilidades alternativas en cuanto a los hechos por los que son cuestionados, debemos escuchar y ponderar con ecuanimidad las versiones sustentadas por los involucrados, antes de llegar a conclusiones al respecto. z gvolmar@diariolibre.com


16 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre.

FINANCIAL TIMES

©The Financial Times Ltd, 2019. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

Contenido sindicado

Renuncia jefe ejecutivo de BMW Su reemplazo tendrá que lidiar con la caída de las ganancias de la compañía y con una guerra comercial global FUENTE EXTERNA

Aumenta producción industrial de Alemania La producción industrial de Alemania y sus exportaciones volvieron a crecer en mayo, luego de una caída dramáticamente, mientras el sector manufactura del país mostró señales de recuperación en medio de interrogantes sobre la salud de la principal economía de Europa. La producción industrial aumentó 0.3 por ciento en mayo en comparación con el mes previo, algo menos de lo que los economistas habían esperado.

Ex esposa de Paul McCartney gana caso contra News Group Heather Mills, ex esposa de Paul McCartney, y su hermana, han ganado sustanciales “daños” y una “disculpa extensa” de News Group, propiedad de Murdoch, por alegatos de hackeo de teléfonos e invasión de privacidad. Mills, una empresaria, dijo que su victoria se debía “a la criminal campaña sucia que News Group desató en nuestra contra – incluido hackeo, invasión de privacidad, y la publicidad de una serie de falacias entre 1999 y el 2010”.

Trump agregaría pregunta ciudadanía al censo por decreto Donald Trump dijo que podría agregar la pregunta de ciudadanía al censo del 2020 por decreto, en un intento de superar los obstáculos legales que enfrenta la administración Trump. La Suprema Corte de Justicia rechazó los esfuerzos del gobierno para agregar la pregunta la semana pasada, pero dijo que podría intentarlo de nuevo si presentaban una explicación más convincente sobre por qué quería sumar ello al censo.

Wasserman Media negocia para comprar Lagardère Sport and Entertainment AP

Lagardère vende derechos de televisión para deportes en vivo en todo el mundo Harald Krüger, el alto ejecutivo de BMW que ha presentado su renuncia en medio de una caída de las ventas de la empresa automotriz.

Peter Campbell

E

l jefe ejecutivo de BMW Harald Krüger renunció días antes de la reunión de la directiva que decidiría su futuro, poniendo al fabricante de autos alemán en presión de encontrar un sustituto que lidie con la caída de las ganancias y reduzca la distancia en la carrera por desarrollar carros eléctricos. La junta supervisora de la compañía discutiría la renovación del contrato de Krüger en una reunión el 18 de julio. Luego de informarle a la directiva que no buscaría un segundo término, ahora se discutirá su sucesor, dijo la compañía. Krüger se mantendrá en el puesto hasta que se nombre un reemplazo. Kalus Frölich, jefe de investigación y desarrollo, y Oliver Zipse, jefe de producción son los principales candidatos internos para reemplazar a Krüger,

quien se había mantenido en el puesto desde el 2015. Su reemplazo tendrá que lidiar con la caída de las ganancias de la compañía y con una guerra comercial global, mientras se acerca a los rivales que le han sacado distancia en áreas de nueva tecnología de vehículos.

x “El Grupo BMW ha sido mi casa profesional por más de 27 años. Después de más de 10 años dirigiendo la directiva, más de cuatro como jefe ejecutivo, quiero perseguir nuevos retos profesionales” Harald Krüger Ex jefe ejecutivo de BMW

Mientras ha logrado crecimiento en las operaciones de la compañía en Estados Unidos y China, el despliegue de nuevos modelos y récords de ventas, Krüger ha recibido presión por el poco progreso en los carros eléctricos. El mes pasado, BMW trató de contrarrestar a los escépticos al adelantar sus planes de electrificación, presentando 25 carros híbridos o eléctricos para el 2023, en vez del 2025, y agregando más modelos a batería para su alineación. “BMW está bien preparada para el futuro”, dijo Krüger a los inversionistas, analistas y periodistas en una demostración de productos eléctricos el mes pasado en Munich. El viernes, dijo: “El Grupo BMW ha sido mi casa profesional por más de 27 años. Después de más de 10 años dirigiendo la directiva, más de cuatro como jefe ejecutivo, quiero perseguir nuevos retos profesionales”. z

Arash Massoudi y Murad Ahmed Wasserman Media Group, que representa estrellas deportivas como Russell Westbrook, de la NBA, hasta Megan Rapinoe, del equipo estadounidense de fútbol, está en negociaciones para comprar el brazo de mercadeo deportivo de Lagardère, de Francia, de acuerdo con personas con conocimiento del negocio. Las partes han entrado en un período de discusiones exclusivas por un acuerdo que podría valorar al segundo en unos US$250-300 millones, aunque las personas advirtieron que no había garantías de que se llegaría a un acuerdo. La subsidiaria de Lagardère vende derechos de televisión para deportes en vivo en todas partes del mundo, organiza eventos deportivos y representa atletas como la tenista Caroline Wozniacki y el golfista Phil Mickelson. La compañía también opera las tien-

Megan Rapinoe de EEUU tiene el trofeo al final del partido de fútbol final de la Copa Mundial Femenina. das libres de impuestos Aelia, unos cuantos canales de televisión y de radio en Francia, la imprenta Hachette y la revista Paris Match, entre otras operaciones. Una venta por parte de la compañía familiar, manejada por Arnaud Lagardère, se daría por la presión del inversionista Amber Capital. Para Wasserman, basada en Los Angeles, el negocio permitiría a la agencia de mercadeo deportivo y talentos, desarrollar su presencia globalmente en una serie de categorías complementarias. Fundada por Casey Wasserman, el nieto del

titán de Hollywood, Lew Wasserman, la agencia compite con rivales como Endeavor, de Ari Emanuel y CAA – que también buscan expandirse internacionalmnete. Endeavor ha sido ligada con un intento de compra, dijo una persona al Financial Times. Un vocero de Wasserman decline comentar, mientras Lagardère no respondió a una petición de comentarios. La división deportiva de Lagardère ha estado bajo presión luego de perder un contrato clave que sostenía el negocio en los últimos años y fue marcada para venta por la compañía en noviembre. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 17

DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

Intercambio comercial con EEUU creció 9.41% en 2018 El pasado año, RD recibió 2.23 millones de visitantes estadounidenses Joaquín Caraballo SD. El intercambio comer-

cial entre la República Dominicana y Estados Unidos ascendió a US$13,892.29 millones durante el 2018, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE). La ONE explicó que el 37.55% (US$ 5,217.17 millones) correspondió a las exportaciones dominicanas hacia EEUU y el 62.45% (US$ 8,675.11 millones) a las importaciones dominicanas desde EEUU.

A través de un comunicado, la institución indica que Alexandra Izquierdo, directora nacional de la ONE, destacó la importancia de las relaciones comerciales entre ambos países y señaló que los Estados Unidos han sido históricamente el principal socio comercial de la República Dominicana. “Los datos preliminares de la Dirección General de Aduanas, validados por la

10.63% equivalente a US$ 501.25 millones, incrementaron las exportaciones hacia EEUU en el 2018.

ONE, muestran que en el año 2018 el monto total exportado por el país fue US$ 9,395.6 millones, de los cuales el 55.53% tuvo como destino a los EEUU”, indicó Izquierdo. El documento explica que el intercambio comercial entre los Estados Unidos y el país aumentó en un 9.41% (US$ 1,194.86 millones), en 2018 respecto a 2017, con un incremento de un 10.63% (US$ 501.25 millones) en las exportaciones y, un 8.69% (US$ 693.61 MM) en las importaciones. En otro orden, Alexandra Izquierdo destacó que en el año 2018 el país recibió 2.23 millones de visitantes estadounidenses. z


18 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

PARA SABER

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Los paí-

Cobertura El tercer eje es la ampliación de la cobertura del programa a las diferentes provincias del interior del país. Mientras que el cuarto eje se basa en la motivación e inclusión de diferentes actores para la articulación y desarrollo de diferentes programas e ideas, entre ellos, la academia, sector público y privado, las ONG, fondos de inversión, entre otros. Datos ofrecidos a Diario Libre basados en estudios del Instituto de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento, aseguran que las condiciones para los emprendedores en Latinoamérica han mejorado. Sin embargo, la República Dominicana debe su-

PARA PENSAR

Un laboratorio en Ecuador desde hace 15 años cumple con el rol de conservar e investigar a 70 anfibios, con lo cual ha logrado detener la desaparición de decenas de especies en peligro de extinción.

Carlos Pérez Tejada ses y sus ciudades pueden desarrollar nuevas oportunidades en diferentes áreas del mercadeo a través del emprendimiento de sus ciudadanos, y Startup Academy llega al país para brindar su apoyo al desarrollo de proyectos basados en tecnología. La franquicia Startups Academy Colombo-Dominicana es una organización que busca ayudar al desarrollo de ideas de emprendedores mediante diversas metodologías y el desarrollo colaborativo, lo cual ayuda a que dichas ideas aumenten sus posibilidades de convertirse en empresas tecnológicas. Arturo López Valerio, franquiciatario de Startup Academy en República Dominicana, explicó a Diario Libre que el funcionamiento de Startup Academy se basa en cuatro ejes principales: Primero se encuentra el que llama “vinculación sur-sur”, el cual da una mirada a mercados similares al de República Dominicana, para así atraer más experiencias que ya se puedan contextualizar en la región latinoamericana. El segundo involucra el “desarrollo humano” de los participantes para “definir su idea de vida, antes y durante el desarrollo de sus estudios superiores”, dijo López Valerio.

Martes,99de dejulio juliode de2019 2019 DiarioLibre. 18 / Martes,

“Los libros de texto se deben cambiar cada cinco años, si no hay novedad en el avance de la ciencia” Antón Tejeda Educador dominicano

MARTES DE TECNOLOGÍA Sony se lanza a la ofensiva Esta semana traemos los nuevos lanzamientos de Alcatel en el mercado dominicano con el modelo 1S. Mientras que Sony anuncia su renovada línea de auriculares inalámbricos y el precio de oportunidad de la consola retro de la PlayStation 1.

Arturo López Valerio

Startup Academy: La guía para los emprendedores dominicanos z Seleccionado por Innovation Awards Latam por su impacto social z Sus programas han ayudado a crear más de 24 propuestas de aplicaciones móviles

perar las brechas actuales para lograr una mayor inclusión; en especial el desarrollo de las plataformas de soluciones a base de innovación tecnológica. Los participantes de Startup Academy reciben herramientas interactivas y de innovación mediante talleres y tutorías que terminan en una idea más completa y desarrollada, que puede ser reproducida e implementada en el área a la que pertenezcan. Dicho aporte llevó a la organización a crear un acuerdo con los Centros Tecnológicos Comunita-

4

La guía de emprendedores Desde su llegada al país, Startup Academy ha recibido más de 650 participantes directos que han llevado a la creación de 72 nuevos proyectos digitales, la capacitación de más de 120 pymes y más de 840 horas de mentorías especializadas; todo esto en ciudades como Hato Mayor, Santiago, Barahona y el Distrito Nacional.

rios en el año 2017, el cual condujo a la creación del Innovapp, programa que logró la creación de 24 nuevas propuestas de aplicaciones móviles. El impacto de Startup Academy tuvo como resultado que la organización fuese seleccionada como semifinalista en los premios Innovation Awards Latam en la categoría de impacto social. Y con esta franquicia los emprendedores dominicanos tienen una guía para desarrollar sus ideas y reducir la brecha del desarrollo tecnológico del país. z

Para todos. La empresa tecnológica Alcatel anunció el lanzamiento de sus nuevos productos en el mercado dominicano, entre ellos está el modelo 1S. El equipo cuenta con una pantalla HD+ de 5.5 pulgadas de tamaño, procesador de ocho núcleos, 3GB de RAM, 32 GB de almacenamiento. En la parte posterior se encuentra una cámara de doble lente de 16 y 2 megapíxeles respectivamente y un lector de huellas. Este es un equipo con un diseño básico, pero con un costo bastante atractivo. Precio: RD$ 6,250.00 Otro par más. Sony es una de las empresas con un catálogo de productos muy variado, pero muchos de sus equipos pasan inadvertidos. Esta vez la empresa ha actualizado su línea de auriculares inalámbricos con el anuncio del modelo WF100XM3, un nombre terrible, pero con varias bondades. La compañía ha creado un equipo con un diseño bastante atractivo, y aseguran una mejora en la cancelación de ruido externo; los usuarios pueden activar el sonido externo al colocar su dedo en la parte táctil del modelo izquierdo. Además, el resto de las funciones pueden manejarse mediante gestos en el modelo derecho. En cada carga, Sony asegura seis horas de audio y junto al estuche de carga logra sobre pasar las más de 24 horas en una sola carga. Estos audífonos estarán disponibles a partir de agosto de este año. Precio: US$ 230.

De oportunidad. La versión retro de la primera consola de Sony, la PlayStation 1, tiene un nuevo precio que hará a todos querer una. Esta consola trae integrados 20 de los títulos más icónicos de esa generación, entre ellos Final Fantasy VII, Metal Gear Solid y Castlevania, entre otros. Precio: US$25. z twitter: @cpereztejada


Noticias Opinión Revista Deportes / 19

DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

Piden integrar salud mental a atención primaria El nuevo enfoque integra estrategias a comunidades y excluye manicomios SANTO DOMINGO. Integrar la salud mental al primer nivel de atención, a través de la estrategia de atención primaria, es más eficaz y menos costoso que el sistema de atención tradi-

cional y puede ser la clave de un mayor impacto. Así lo afirma la directora ejecutiva de Society for Family Health (SFH), Wendy Alba, quien explicó que el nuevo enfoque de salud mental excluye los manicomios e integra las comunidades a las estrategias de prevención y atención, logrando mayores impactos. Informó que SFH, el De-

PEDRO BAZIL

Momento en que los docentes reciben sus computadoras.

Gobierno entrega 25 mil computadoras Peña Mirabal llamó a los docentes a hacer un uso inteligente de los ordenadores Adonis Santiago Díaz SANTO DOMINGO ESTE. El

ministerio de Educación entregó 25 mil computadoras a igual número de profesores en todo el país, en el marco del Proyecto Uno a Uno del Programa República Digital Educación. La actividad estaría presidida por el presidente Danilo Medina, quien no se presentó a último momento y su lugar lo ocupó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. Con la entrega de las 25 mil computadoras, el Gobierno dominicano puso en marcha el "Proyecto Uno a

4

Exhorta a un uso inteligente El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, dijo que el Programa República Digital Educación busca conectar el proceso educativo nacional con las tecnologías de la información (TIC). Exhortó a hacer un uso inteligente de la computadora.

Uno", que consiste en dotar de computadoras a todos los docentes y estudiantes de las 18 regionales y los 122 distritos escolares. La apertura se realizó en el Centro de Convenciones de Sans Soucí y forma parte de la estrategia de la Revolución Educativa que se impulsa desde el Gobierno enfocada en llevar la tecnología de la información y la comunicación a todos los centros educativos del país. El proyecto también envuelve un programa de capacitación en su componente Uno a Uno, a cargo del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y con la certificación del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), bajo la coordinación de la Dirección de Informática del Minerd. El programa cuenta con un ciclo básico de 68 horas y uno avanzado de 80, en 148 horas de capacitación, 96 presenciales y 52 virtuales. Ambos ciclos se desarrollarán en siete módulos educativos, y terminan con un proyecto de aula con tecnología basado en la práctica y área curricular de cada docente. Asimismo, el proceso de capacitación cubre las cinco áreas del marco común de competencia digital docente, como información y alfabetización informacional, entre otras. z

partamento de Salud Mental del Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Salud (SNS) implementan el proyecto “El poder de la atención primaria para servicios de salud mental” en las provincias Santo Domingo Este, Salcedo, Puerto Plata, Monte Plata y Barahona. “Lo que buscamos es un modelo que supere las bre-

chas de la atención tradicional y que pueda variar positivamente los indicadores actuales, haciendo énfasis en la prevención, promoción y en la participación comunitaria”, comentó Alba. La directora ejecutiva de SFH habló del tema en el conversatorio “Salud Mental y Medios de Comunicación”, realizado junto al

Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), en busca de acercar a los comunicadores a los esfuerzos que impulsa la República Dominicana por mejorar los indicadores en ese ámbito. Informó que como parte del proyecto se ha capacitado al personal de salud de los centros situados en las áreas de intervención de Santo Domingo Este. z

Wendy Alba en la charla.


OPINIÓN

20 / Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

¿Debe el gobierno intervenir el transporte público para mejorar el servicio?

SI 94.8%

NO 5.2%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL Una noticia capital

Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Director Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ

El anuncio del alcalde del Distrito Nacional de que ha logrado acuerdos con empresas que recogen los desechos sólidos que implican ahorros de cientos de millones de pesos, debe ser recibido con aplausos y con esperanza. Que un ejecutivo municipal logre rebajas sin recortar el servicio, habla muy bien de su liderazgo y visión y, particularmente, de su compromiso

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Omar Santana Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Bienvenido Rojas, María Rocío Figueroa, Abel Guzmán Then Editora de Diseño: Yolanda Garísoain Editor de Fotografía: Marvin del Cid

con una gestión eficiente y transparente para una ciudad más amable con sus habitantes. Al mismo tiempo, resulta esperanzador y constituye un ejemplo a ser imitado que un ayuntamiento sea capaz de lograr ahorros importantes en un servicio que está llamado a realizar, y que es vital para el desarrollo de las ciudades, logrando así recursos que puede inver-

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

tir en iniciativas de bien para la comunidad, pues como se sabe, la escasez de recursos es la norma en nuestros gobiernos municipales. Nuevamente se comprueba que cuando se quiere se puede, que es posible una gestión comprometida con la transparencia y con una visión a largo plazo. Saludamos esta buena noticia para los capitaleños. Enhorabuena.

No respondo

En directo

Nelson Rodríguez

H

acía tiempo que no se respiraba una sensación de agobio tan pesada. Al clima político e institucional asfixiante, se agrega un panorama económico perturbador y de eventuales riesgos que pudieran materializarse en las áreas fiscal y monetaria, si no se actuara con buen juicio y prudencia. Como si fuera poco, se suman incertidumbres externas. Aquí y ahora, las autoridades actúan como si nada pasara. Como si lo relevante fuera la disyuntiva si vas, voy. O la de me rehabilitan para volver o modifico la Constitución para quedarme. Cuando, en verdad, lo obligatorio es acatar el orden constitucional, en pleno y sin subterfugios. ¡Por Dios! ¿Es posible que aquella famosa presunción de que El Estado soy yo esté tan lejana en el tiempo, como tan cercana en los hechos? Y que la sensación de inmunidad sirva de instigación para violentar el ordenamiento jurídico. Despolitizar las fuerzas armadas fue la consigna del gobierno de Antonio Guzmán. Frenar la corrupción y acabar con la carcoma clientelar es la consigna de estos tiempos. Esa aspiración solo se logrará con una reforma profunda del sistema político, que otorgue a la Justicia la independencia que requiere y ponga fin a la impunidad. Es tan sencillo como esto: nadie, absolutamente nadie, debe estar por encima de los preceptos legales y mucho menos constitucionales. Y esto aplica al proyecto Punta Catalina, cuyo destino parecería estar asociado al proceso judicial. No es casualidad que la opinión pública haya comenzado a insinuar las agravantes de premeditación y encubrimiento, lo cual se

Si vas, voy, y qué... Eduardo García Michel

refuerza con la obstinación del ministerio público en negarse a mostrar el índice acusador. Es preocupante que las instancias de intermediación social hayan perdido peso e influencia, disminuido en representatividad, credibilidad y legitimidad. Eso pudiera empeorar la intensidad y consecuencias de los conflictos. Tanto han perdido que, ante la gravedad de lo que está ocurriendo, a algunas de esas instancias ni siquiera se les escucha pronunciar una opinión contundente, una advertencia, como si estuvieran controladas por hilos invisibles o cooptadas por el poder. Han dado las espaldas a la modernidad. Los partidos políticos se debaten en contradicciones internas. Han perdido la coherencia. Se han debilitado, asolados por el personalismo. Tendrán que depurar su liderazgo con el néctar transparente de la probidad, abrir la competencia interna, aclarar sus propósitos y programas, definir qué país quieren y por qué luchan, y cesar en la búsqueda de privilegios grupales y personales. Una parte de la cúpula empresarial se ha obstinado en apoyar acciones que vulneran el estado de derecho, en vez de aferrarse a exigir su cumplimiento. Y se mantiene en connivencia oscura y promiscua con el poder político, traiciona los intereses de largo plazo de su clase y pone los suyos por encima de las necesidades de la sociedad. ¡Cuánta falta hacen aquellos líderes empresariales que se convirtieron en factores de equilibrio y respe-

to al orden establecido! Es hora de que algunos miembros prominentes de la clase política y empresarial dejen a un lado el juego peligroso en que se han metido. La esfera laboral ha estado muriendo lentamente de intrascendencia. ¡Qué pena! Como si los problemas del país se limitaran a exigir un salario mínimo o defender un código laboral superado por los tiempos. Se echa de menos la amplitud de horizontes de los líderes históricos, que conectaban con las necesidades sociales. Los estudiantes parecerían estar muy lejos de la problemática del acontecer nacional. Y la sociedad civil, es decir el resto, con la excepción notable de Finjus y otras organizaciones que sí han hecho las tareas, luce incapaz de articularse para organizar un

Dengue pica y se extiende potente movimiento de reclamo que exija el cese de tantas anomalías y devuelva el norte y el sentido ético al ejercicio de la política. Quedan incólumes los pilares de las iglesias y las fuerzas armadas. Pero sus fines no son de intermediación social, aunque las iglesias están más cercanas a esa finalidad, mientras que las fuerzas armadas lucen mejor en sus cuarteles. Y, sin embargo, ante tanta desolación, existe la esperanza bien fundada de que en las instancias políticas, empresarial, laboral y de la sociedad civil, se encuentre presente el germen de la regeneración, que lleve a reconstituir las instituciones públicas y privadas y a hacerlas funcionar. La sociedad se encuentra todavía en la larga transición democrática que empezó en 1961, saldada sin castigos a los culpables de crímenes y enriquecimiento ilícito. La impunidad solo quedará sepultada cuando haya castigo ejemplar. z

Es preocupante que las instancias de intermediación social hayan perdido peso e influencia, disminuido en representatividad, credibilidad y legitimidad. Eso pudiera empeorar la intensidad y consecuencias de los conflictos.

Estuve revisando los boletines epidemiológicos de Salud Pública y el más reciente corresponde a la semana 23. Les aseguro que me espanté con la penetración del dengue, que trepa a un 459% de casos más respecto al año pasado. Y me espanto porque en la semana 22, una menos de la que comento, el director del Servicio Nacional de Salud se alarmó porque registraba un 150% más que en 2018. En la semana 23 el número de casos era de 2,921, mientras que el año pasado fueron 518. Para esta época la incidencia tiende a aumentar, pero esas cifras dicen que estamos a las puertas de una epidemia, suficiente para que el ciudadano común entre en pánico y para que las autoridades exhiban una mejor, agresiva y seria coordinación. z


REVISTA

21 / Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre. Agenda

CALIENTE

● 6:30 p.m. Adompretur

realizará hoy la ceremonia de entrega del galardón “Luis Augusto Caminero”. Lugar: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

BigStarSD trae al país por primera vez “Shopkins Live! El Misterio en Shopville!” un show de música, baile e importantes lecciones. Las Shoppies Jessicake, Bubbleisha, PeppaMint, Cocolette, junto con Apple Blossom y la adormilada Kooky Cookie, se presentarán en el Teatro Nac ional.

● 7:00 p.m. Raymon &

Miguel invitan a compartir gratas noticias. Lugar: Salón de Eventos VIP, Downtown Center, 3er Nivel.

CORTESÍA DE LUIS DOMÍNGUEZ

4

Los artistas El maestro Kamal Khan dirigió los talleres para las voces que brillaron en el Conservatorio:

No hacen falta grandes escenarios para disfrutar de la lírica. Los alumnos del Taller de la Fundación Sinfonía, con Kamal Kahn al piano lo demostraron.

La otra “cantera” z En el país se habla a menudo de la cantera de deportistas,

pero hay otra: la de cantantes líricos impresiona aun más z El Tercer Taller de Formación para Jóvenes Cantantes ha demostrado que el proyecto tiene buena base y mucho futuro Inés Aizpún SANTO DOMINGO. El tapón

de las 6.00 p.m. de un viernes bajo un aguacero no presagiaba la mejor de las veladas. Se celebraba el concierto de cierre del Tercer Taller de Formación para Jóvenes Cantantes, de la Fundación Sinfonía, en el auditorio del Conservatorio de la capital y lo que allí se vio, escuchó, disfrutó y aplaudió fue pura magia. Kamal Khan es uno de los profesores de canto lírico más reputados del mundo, además de director de orquesta y reputado pianista. Llegó al primer taller para la Formación de Jóvenes Cantantes de la mano de César Wonenburger y ya es una pieza insustituible en este proyecto. Para el concierto de este grupo de alumnos (unos del conservatorio, otros

vienen del extranjero atraídos por la calidad del taller) eligió un programa que mostrara la calidad de las voces y el aprovechamiento del curso. Estas clases no sólo se limitan al trabajo de voz, sino que se incluye el movimiento y expresión teatral, así como dicción en italiano.

El programa Extractos de Mozart y sus Bodas de Fígaro, de Rigoletto de Verdi y de Tosca de Puccini fueron el vehículo para apreciar la prodigiosa voz de un joven Luis Mañán, un estudiante de ingeniería mecánica que empieza a trabajar su don. O de Laura Virginia Pernas, que no solo tiene una presencia y una voz privilegiadas, sino que muestra un dominio escénico y capacidad teatral encomiables. Saylí

Laura V. Pernas, Ariel Rincón y Saylí Pérez en escena.

Pérez, una joven cubana magnífica en su papel de Susanna y a la que se ve disfrutar en el escenario. Una artista en el sentido más profundo de la palabra. Es difícil hablar de uno en uno. El conjunto parecía haber trabajado por meses en las escenas, cuando en realidad habían sido unas horas de trabajo con el maestro. Más: Otilio Castro, presencia imponente en las tablas, tanto en voz como en expresividad. Keny Gómez, en al menos tres papeles, siempre afinado y metido en su rol. La joven Ruth Fermín, estudiante de Medicina y con una asombrosa, hermosísima voz, haciendo el papel de Cherubino. Pura Tayson, profesora reputada y siempre emocionante. José Heredia ya ha hecho una carrera en el terreno profesional y su voz prodigiosa regaló el aria Recondita armonia emocionando a un auditorio entusiasmado. Carmenchu Domínguez, Tosca por derecho propio, viajará en octubre a La Coruña, España, donde actuará en Don Carlo, con un pequeño pero importante papel y donde compartirá escenario con un reparto encabezado por el reconocido Ferruccio Furlanetto.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Laura Virginia Pernas Saylí Pérez Ariel Rincón Ruth Fermín Luis Mañán Keny Gómez Pura Tayson Francis González Eduardo Camacho Raquel Fayán Glenmer Pérez José Heredia Otilio Castro Carmenchu Domínguez Brayan Domínguez

Los talleres La Fundación Sinfonía inició estos talleres en julio de 2018, y les dio continuación en enero de 2019. En esta tercera edición se trabajó con los mismos participantes, teniendo como profesor a Kamal Khan, graduado de la Manhattan School of Music, y como invitada a Hilda Ramos, cantante portorriqueña. César Wonnenburger, director de la Ópera de La Coruña, es asesor artístico de la Fundación. Khan, al piano durante toda la función, no puede esconder el profesor que lleva dentro. El auditorio del Conservatorio se prestaba: todos los presentes eran aprendices ese día y regaló alguna explicación puramente musical (armonías y escalas arriba y abajo) además de poner en contexto las secuencias del concierto. Escenario minimalista, profesionalidad indiscutible. Estos no eran estudiantes, eran artistas pidiendo a gritos (muy afinados) un espacio, un tiempo, unos fondos que les permitan desarrollar su talento. Los patrocinadores de los talleres pueden estar seguros de que el proyecto vale la pena. No se pierdan la próxima función. z


22 / Noticias Opinión Revista Deportes

CARTELERA

Men In Black Interational (Esp) VL/Mi 7:30, 9;30. SALA 9 Aladdin (Esp) J/V-L/Mi 6:45, 9:30 (S 4:00, 6:45, 9:30) (D 4:00, 6:45). SALA 10 Anabelle (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:30, 9:40. SALA 11 Secret Life Of Pets (Esp) J 6:35 ( V-L/Mi 6:30) (D 4:20). SALA 11 Spiderman (Esp) J 8:40 (S/D 6:30, 9;20). SALA 11 Avengers Endgame (Esp) V-L/Mi 8:30.

Palacio del Cine Blue Mall

Santo Domingo Palacio del Cine Ágora Mall SALA 1 Spiderman (Esp) J 6:20, 9:25 (V 6:00) (S/D 6:15, 9:00) (L/Mi 6:00, 9:00). SALA 1 Spiderman V 8:45. SALA 2 Spiderman (Esp) J 5:15, 8:10 (V 5:00, 7:45) (S 5:00, 7:45,10:30) (5:15, 8:10) (L/Mi 5:20). SALA 2 Spiderman V 10:30 (L/Mi 8:10). SALA 3 Secret Life Of Pets (Esp) J/V-S/D-L/Mi 5:00. SALA 3 El Proyeccionista J/VL/Mi 7:00 (S/D 7:15). SALA 3 Men In Black Interational J/V-D-L/Mi 9:00 (S 9:20). SALA 4 Anabelle (Esp) J 7:00 (V 7:40, 10:00) (S/D 5:20, 7:40). SALA 4 Anabelle J 9:20 (S/D 10:00) (L/Mi 7:00, 9:20). SALA 5 Toy Story 4 (Esp) S/D 3:45 (L/Mi 5:00). SALA 5 Toy Story 4 (Esp) J 6:25 (V 5:35, 7:45) (S 6:00) (D-L/Mi 7:15). SALA 5 Spiderman J 8:45 (S 8:25) (D 8:30). SALA 5 John Wick (Esp) V 10:00 (L/Mi 9:30). SALA 6 Toy Story 4 (Esp) J/V 5:00 (S/D 4:45, 7:00). SALA 6 Aladdin (Esp) J 7:10, 9:45 (V 7:10) (S/D 9:20) (L-M 6:15). SALA 6 Aladdin V 9:45 (L/Mi 9:30). SALA 7 Spiderman (Esp) J 4:15, 7:00 (S/D 4:00, 7:00, 9:45) (L/Mi7:00). SALA 7 Spiderman J 10:00 (V 7:00, 9:45) (L-M 7:00) (Mi 7:00, 9:45).

Palacio del Cine Sambil SALA 1 Spiderman (Esp) J/V-S/D-L/Mi 6:10. SALA 1 Spiderman (J/V-S/D-L/Mi 9:00). SALA 2 Secret Life Of Pets (Esp) J/V-S/D-L/Mi 5:00. SALA 2 John Wick (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:00, 9:45. SALA 3 Toy Story 4 (Esp) J/V-S/D-L/Mi 5:00, 7:10. SALA 3 Dark Phoenix (J/VL/Mi 9:25). SALA 3 La Musiquita Por Dentro (S/D 9:45). SALA 4 Aladdin (Esp) J/V-L/Mi 5:00 (S/D 5:45). SALA 4 El Proyeccionista (J/V 9:45, S/DL/Mi 7:45). SALA 4 La Barberia (J/V 7:45, S/D-L/Mi 9:45). SALA 5 Spiderman (Esp) J/V-L/Mi 7:00, 9:45 (S/D 4:00, 7:00, 9:45). SALA 6 Toy Story 4 (Esp) J/V-L/Mi 6:10, 8:20 (S 4:00, 6:15, 8:30) (D 4:00, 6:15). SALA 6 Spiderman (Esp) D 8:30. SALA 7 Spiderman (Esp) J 5:20, 8:10 (V 5:25, 8:30) (S 5:30,8:20) (D 5:10, 8:00) (L/Mi 5:15, 8:00). SALA 8 Spiderman (Esp) J/V S 7:30, 10:20 (D 7:00, 10:00). SALA 8

SALA 1 Spiderman J 4:15, 7:00, 9:45 (V/S 7:00, 9:45) (D 4:15, 7:00, 9:45) (L/Mi 5:20, 8:20). SALA 2 Spiderman (J/V-S/D 6:15, L/Mi 7:00). SALA 2 Spiderman (J/V-S 9:00, D 9:10) (L/Mi 9:45). SALA 3 Spiderman (J/V 5:15, 8:00, S/D 5:15, 8:10) (L/Mi 6:10, 9:00). SALA 4 Anabelle (J/V-S 7:00, 9:20, D-L/Mi 7:20, 9:40). SALA 5 Spiderman (J 7:30, 10:25, V 10:20) (S 7:30, 10:25) (D 5:45, 8:30). SALA 5 Men In Black Interational (V 7:45, L/Mi 7:15, 9:45). SALA 6 Toy Story 4 (Esp) J/VS/D-L/Mi 5:20, 7:30. SALA 6 El Proyeccionista (J/V-S/D-L/Mi 9:45).

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 Spiderman (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:00, 9:45. SALA 3 Spiderman (Esp) J/V-S/D 5:45. SALA 3 Spiderman (J/VS/D 8:30, L/Mi 8:00). SALA 4 Toy Story 4 (Esp) J/V-S/D-L/Mi 6:45. SALA 4 Spiderman (Esp) J/V-S/D-L/Mi 9:00. SALA 6 Secret Life Of Pets (Esp) J/V-S/D 5:00. SALA 6 Anabelle (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:00. SALA 6 Aladdin (Esp) J/V-S/D-L/Mi 9:20.

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 3 Toy Story 4 (Esp) J/V-L/Mi 7:15 (S/D 5:00, 7:15). SALA 3 Anabelle (Esp) J/V-S/D-L/Mi 9:30. SALA 5 Spiderman (Esp) J-S/D 5:30, 8:20 (V-L/Mi6:00, 8:45). SALA 6 Aladdin (V-L/Mi 7:00, 9:30). SALA 6 Spiderman (Esp) J/VS/D 6:15, 9:00. SALA 8 Spiderman (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:00, 9:45.

Palacio del Cine Occidental SALA 1 Spiderman (Esp) J-L/Mi 7:10, 9:45(V 7:10, 10:00) (S 4:20, 7:10, 10:00) (D 4:00, 6:45, 9:30). SALA 2 Spiderman (Esp) J-L/Mi 5:10, 8:00 (V 5:40, 8:30) (S 5:20, 8:10)(D 5:30, 8:25). SALA 6 Spiderman (Esp) J-L/Mi 6:10, 9:00 (V/S 6:30, 9:25) (D 6:10, 9:00). SALA 7 Secret Life Of Pets (Esp) J-D 6:00 (V 6:35) (S 6:40) (L/MI 5:00, 7:15). SALA 7 Spiderman (Esp) J-D 8:00 (S 8:40). SALA 7 John Wick (Esp) V 8:35 (L/MI 9:20). SALA 8 Toy Story 4 (Esp) J/V-S/D-L/Mi 5:00, 7:15. SALA 8 El Proyeccionista (J/V-S/D 9:30). SALA 8 Men In Black (Esp) L/MI 9:45. SALA 9 Anabell (Esp) J/VS/D-L/Mi 7:00, 9:45.

Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre. CC Novo Centro

CC Galería 360

SALA 1 Rocketman (Drama) (Eng) LV, 6:50, 9:25/ S-D, 4:15, 6:50, 9:25 [R/18]. SALA 2 En Los 90 (Drama) (Eng) L-D, 4:55, 7:20, 9:30. SALA 3 El Proyeccionista (Pel Dom) (Drama) (Esp) L-D, 4:50, 7:00, 9:10 [R/16]. SALA 4 La Isla Rota (Pel Dom) (Drama) (Esp) L-D, 5:00, 7:25, 9:35 [R/18]. SALA 5 Hotel Mumbai (Thriller) (Eng) L-V, 6:45, 9:20/ S-D, 4:10, 6:45, 9:20.

SALA 1 Toy Story 4 (Animada) (Esp) L-D, 4:30, 6:45, 9:00. SALA 2 Toy Story 4 (Animada) (Esp) L-V, 6:00, 8:20/ S-D, 3:45, 6:00, 8:20. SALA 3 Anabelle Vuelve A Casa (Suspenso) (Eng) L-D, 4:10, 6:30, 8:50 [R/18]. SALA 4 Aladdin (Aventura) (Esp) L-D, 4:00. SALA 4 Aladdin (Aventura) (Eng) L-D, 6:35, 9:15. SALA 5 SpiderMan: Lejos De Casa (Acción) (Eng) LD, 6:10, 9:05. SALA 6 Spiderman: Lejos De Casa Cxc (Sala Cxc Con Dolby Atmos) (Acción) (Eng) L-V, 4:00, 6:35, 9:30/ S-D, 3:45, 6:35, 9:30. SALA 7 Spiderman: Lejos De Casa (Acción) (Esp) L-D, 5:00. SALA 7 Spider-Man: Lejos De Casa (Acción) (Eng) L-D,7:45. SALA 8 Toy Story 4 (Animada) (Esp) L-D, 4:10. SALA 8 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Eng) L-D, 6:30, 9:25 [R/18]. SALA 9 La Vida Secreta De Tus Mascotas 2 (Animada) (Esp) L-D, 4:40, 6:40. SALA 9 Maestras Del Engaño (Comedia) (Eng) LD, 8:50 [R/16]. SALA 10 Dark Phoenix (Acción) (Eng) L-D, 4:25, 6:55 [R/14]. SALA 10 La Isla Rota (Pel Dom) (Drama) (Esp) L-D, 9:30 [R/18].

CC Downtown Center SALA 1 Spiderman: Lejos De Casa Cxc (Con Sonido Dolby Atmos Y Proyección Laser) (Acción) (Eng) L-V, 3:40, 6:35, 9:30. SALA 2 Toy Story 4 Cxc (Sala Cxc Con Dolby Atmos) (Animada) (Eng) L-V, 4:20, 6:40/ S-D, 2:10, 4:20, 6:40. SALA 2 Anabelle Vuelve A Casa Cxc (Sala Cxc Con Dolby Atmos) (Suspenso) (Eng) L-D, 9:00 [R/18]. SALA 3 La Isla Rota (Pel Dom) (Drama) (Esp) L-V, 4:45,/ S-D, 2:30, 4:45 [R/18]. SALA 3 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Eng) L-D, 7.00, 9:40 [R/18]. SALA 4 Ni En Tus Sueños (Comedia) (Eng) L-D, 3:55, 6:35 [R/16]. SALA 4 Hotel Mumbai (Thriller) (Eng) L-D, 9:15. SALA 5 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) S-D, 2:45 [R/14]. SALA 5 Maestras Del Engaño (Comedia) (Eng) L-Mi, 6:15, 8:25/ J-S, 6:15, 8:25, 10:35/ D, 6:15, 8:25 [R/16]. SALA 6 Spiderman: Lejos De Casa (Acción) (Esp) L-Mi, 5:00/ J-S, 4:20/ D, 5:00. SALA 6 Spider-Man: Lejos De Casa (Acción) (Eng) L-Mi, 7:40/ J-S, 7:00, 10:35/ D, 7:40. SALA 7 Toy Story 4 3D-4Dx (Animada) (Eng) L-D, 4:00. SALA 7 Anabelle Vuelve A Casa 4Dx (Suspenso) (Eng) L-D, 6:35, 9:15 [R/18]. SALA 8 Aladdin (Aventura) (Esp) L-D, 3:30, 6:10. SALA 8 Aladdin (Aventura) (Eng) L-D, 8:50. SALA 9 Toy Story 4 (Animada) (Esp) L-V, 4:30/ S-D, 2:20, 4:30. SALA 10 Toy Story 4 (Animada) (Esp) L-D, 3:50, 6:15, 8:40. SALA 11 Anabelle Vuelve A Casa (Suspenso) (Eng) L-D, 3:50, 6:00, 8:20 [R/18]. SALA 12 SpiderMan: Lejos De Casa (Acción) (Eng) L-D, 3:00, 5:45, 8:35. SALA 13 La Vida Secreta De Tus Mascotas 2 (Animada) (Esp) L-D, 3:05, 5:00. SALA 13 Dark Phoenix (Acción) (Eng) L-D, 7:00, 9:35 [R/14]. SALA 14 Spider-Man: Lejos De Casa (Acción) (Eng) L-V, 5:05, 8:00/ S-D, 2:10, 5:05, 8:00. SALA 15 Toy Story 4 (Animada) (Eng) L-D, 3:20, 5:50, 8:15. SALA 16 Anabelle Vuelve A Casa (Suspenso) (Eng) L-V, 4:35, 7:05/ S-D, 2:05, 4:35, 7:05 [R/18]. SALA 16 Spider-Man: Lejos De Casa (Acción) (Eng) L-D, 9:45.

CC Premium At Silver Sun SALA 1 Toy Story 4 (Animada) (Eng) L-D, 4:45, 6:55, 9:10. SALA 2 Maestras Del Engaño (Comedia) (Eng) LD, 5:10, 7:20, 9:35 [R/16]. SALA 3 Toy Story 4 (Animada) (Eng) L-V, 6:00/ SD, 3:50, 6:00. SALA 3 Aladdin (Aventura) (Eng) L-D, 8:20. SALA 4 SpiderMan: Lejos De Casa (Acción) (Eng) LV, 4:00, 6:35, 9:30/ S-D, 3:45, 6:35, 9:30. SALA 5 Spider-Man: Lejos De Casa (Acción) (Eng) L-V, 5:40, 8:35/ S-D, 3:00, 5:40, 8:35. SALA 6 Anabelle Vuelve A Casa (Suspenso) (Eng) LD, 4:50, 7:10, 9:35 [R/18].

CC Acrópolis SALA 1 La Vida Secreta De Tus Mascotas 2 (Animada) (Esp) L-V, 7:05/ SD, 5:10, 7:05. SALA 1 Godzilla: El Rey De Los Monstruos (Acción) (Eng) L-D, 9:00 [R/14]. SALA 2 Anabelle Vuelve A Casa (Suspenso) (Eng) L-V, 7:15, 9:30/ S-D, 5:00, 7:15, 9:30 [R/18]. SALA 3 Spider-Man: Lejos De Casa (Acción) (Eng) L-V, 6:40, 9:25/ S-D, 4:00, 6:40, 9:25. SALA 4 Toy Story 4 (Animada) (Esp) L-V, 7:00,/ S-D, 4:50, 7:00. SALA 4 Dark Phoenix (Acción) (Eng) L-D, 9:10 [R/14]. SALA 5 Spider-Man: Lejos De Casa (Acción) (Eng) L-V, 8:40/ S-D, 5:45, 8:40. SALA 6 Toy Story 4 (Animada) (Esp) L-V, 6:10, 8:20/ S-D, 4:00, 6:10, 8:20. SALA 7 Aladdin (Aventura) (Eng) LV, 6:35/ S-D, 4:00, 6:35. SALA 7 Maestras Del Engaño (Comedia) (Eng) L-D, 9:15 [R/16].

Vin Diesel revela detalles de nueva Fast & Furious Dijo que Charlize Theron y Helen Mirren regresan a la franquicia SANTO DOMINGO. Las actrices Charlize Theron y Helen Mirren regresarán en la nueva entrega de “Fast & Furious”, anunció este lunes la estrella de la franquicia de acción Vin Diesel en una publicación en Instagram. “Tenemos a gran parte del reparto original aquí, incluyendo a ganadores de premios Óscar como Charlize Theron y Helen Mirren además de algunas sorpresas como John Cena,

Vin Diesel y Michelle Rodríguez. quien creo que va a brillar en esta película”, dijo el musculoso actor en un video grabado durante el rodaje de “Fast & Furious 9”. De acuerdo con Diesel, el estreno se prevé para mayo de 2020.z

Eñe, voces del español María José Rincón

Una cosa y su contraria

M

ucho perseguimos los que aspiramos a buenos hablantes (y escribientes, cuando toca) la propiedad en el decir. Define el Diccionario de la lengua española la propiedad como el ‘significado o sentido peculiar y exacto de las voces o frases’. Sin embargo, sucede que la lengua aprovecha en ocasiones el mecanismo contrario para incrementar su capacidad expresiva. Es un recurso lingüístico que se conoce como antífrasis y que consiste en referirse a las personas o a las cosas con palabras que significan precisamente lo contrario de lo que se quiere decir. Algunas de estas antífrasis se han establecido en el uso hasta tal punto que las vemos registradas en los diccionarios. La expresión coloquial ahí es nada, por ejemplo, se utiliza para destacar la importancia o la cantidad de algo: Consiguió el primer lugar de la clasificación; ahí es nada. En el español dominicano también tenemos nuestras antífrasis, especialmente en el lenguaje coloquial. El sustantivo verdugo, según la definición académica, designa a la persona encargada de aplicar un castigo corporal impuesto por la justicia. En nuestra expresión coloquial lo usamos, como define el Diccionario del español dominicano, para designar a una persona que se destaca en alguna actividad: Ganó la medalla de oro; ¡qué verduga!. Algo similar sucede con el sustantivo monstruo, teñido de matices negativos, e incluso despectivos, que nuestro lenguaje coloquial transforma por antífrasis en una forma de ponderar o destacar positivamente a alguien (¡Es un monstruo para los negocios!). Incluso lo hemos convertido en una fórmula para dirigirnos coloquialmente con familiaridad a un amigo: Vaya, monstruo, me alegro de verte por aquí. Capacidades curiosas de nuestra lengua que nos permiten decir con la misma palabra una cosa y su contraria. Nunca dejamos de aprender y de sorprendernos. z @Letra_zeta Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do


Noticias Opinión Revista Deportes / 23

DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

Declaran a Alexis Beltré ganador en Acroarte FUENTE EXTERNA

Víctor Waill dejó su impronta en la salsa, el merengue y la bachata Los restos del artista serán velados en la funeraria Blandino de 8 a 12 del mediodía Severo Rivera

Encabezaba la plancha No. 2 Amarilla.

Fausto Polanco impugnará la decisión de la Junta Electoral Rocío Figueroa SANTO DOMINGO. Un es-

cenario complejo acaba de cernirse sobre la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) después del anuncio por parte de la Junta de Elecciones del más reciente certamen electoral de la institución en el que declaró a Alexis Beltré como ganador para el periodo 2019-2021. Esto es así pues instantáneamente Carlos Cepeda Suriel anunciara la decisión de reconocer como válido un voto que se había calificado previamente como nulo, miembros de la Plancha Azul lo calificaron de fraude. “Considerando que después del pleno de la Junta de Elecciones haber visto y verificado y

4

El voto de la discordia El voto que de forma inicial se declaró como nulo en la filial de Nueva York tiene marcadas ambas planchas al mismo tiempo. Esto es lo que hace que los miembros de la plancha No.1 afirmen que no es legal validarlo. Sin embargo, Cepeda Suriel expresó que la intención del voto se inclinaba hacia la boleta de Beltré y el sentido de lo justo tiene que prevalecer en todo momento y circunstancia.

analizado el voto declarado nulo en Nueva York, correspondiente al comité ejecutivo nacional decidió por mayoría de votos declarar el mismo como no nulo. Con dos votos a favor, uno del presidente de la Junta de Elecciones Carlos Cepeda Suriel y la miembro titular Maura Alcántara, así como un voto en contra de Estuardo Arias. Considerando que el sentido de lo justo debe prevalecer en todo momento y circunstancia, más cuando se tratan de las decisiones de jueces, resuelve: Declarar como ganador para el comité Ejecutivo Nacional para dirigir los destinos de Acroarte a Alexis Beltré”, así dice el acta leída durante una rueda de prensa en la sede del gremio por Cepeda Suriel. Dicha acta no fue firmada por Estuardo Arias, el tercer miembro titular de la Junta de Elecciones. Tras conocerse el veredicto Alexis Beltré llamó a los miembros de la plancha contraria a unificarse, sin embargo, este no recibió el respaldo de dicho grupo. Beltré dijo que ha sido atacado durante este proceso, pero que desde ya estará trabajando en Acroarte. Mientras tanto, Fausto Polanco fue enfático en su negativa a aceptar dicho dictamen. “Estaremos poniendo este caso en manos de nuestros abogados. Esto no va a quedar así pues han querido reconocer un voto que claramente es nulo. No vamos a aceptar este fraude”. El gremio está tan dividido como los resultados en las urnas, que en principio fueron de 101-101 y ahora son 102-101. z

SD. Sergio Vargas, Pochy Familia, Eddy Herrera y Vladimir Dotel ponderaron la trayectoria artística del fenecido artista Víctor Waill. Sergio Vargas manifestó que el cantante, arreglista y compositor, cuya carrera profesional la inició junto a Wilfrido Vargas abrazó la música como estandarte. “Víctor nos acaba de mandar un mensaje urgente a los hombres. Él se quedó a vivir solo desde hace mucho años. Abrazó la música como su pareja de vida, en fin camara-

da... la soledad nunca fue buena esposa para nadie, y ya son varios los artistas que han fallecido en la soledad de una aislada habitación”, comentó Vargas. Vladimir Dotel, líder de Ilegales, lo definió como un maestro de inagotable creatividad. “Siempre estuvo en una infinita búsqueda de la perfección que le hizo ganarse un lugar privilegiado en la música latina. Nuestro querido maestro fue una persona clave, la persona más importante en mi proyecto Ilegales y en mi vida, siempre sus consejos, sus orientaciones, fueron parte fundamental para mi crecimiento en lo profesional y personal”, dijo Dotel. Eddy Herrera lo conoció en 1985 y desde ese momen-

Víctor Waill to estableció una buena relación con él. “Igual que a todo el conglomerado de la clase artística nos ha dado muy duro esa triste noticia. Hablar de su capacidad y talento creo que es redundar, porque sabemos todos quién fue el”, dijo. Para Pochy Familia, líder de la “Coco Band”, Víctor

Waill ha sido uno de los músicos más trascendentales que ha tenido la República Dominicana. “De ser un cantante de la orquesta de Wilfrido Vargas se convirtió en un instrumentista que tocaba varios instrumentos. Fue un gran arreglista de merengue, bachata y salsa”. Kinito Méndez lo conoció en Baní cuando era cantante de una agrupación de su pueblo. “Le seguí el rastro cuando entró a la orquesta de Wilfrido Vargas y ahí pegó con su voz varias canciones como Sanson Batalla, Adiós, Charo Charo, entre otros. Con la partida de Víctor perdimos un gran talento creativo y sobre todo un gran ser humano”, dijo Kinito Méndez. Los restos del artista serán velados hoy de 08 a 12 mediodía en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y posteriormente trasladados a Baní donde serán sepultados. z


DEPORTES

Agenda ● 7:00 pm. Huellas del

Siglo vs Mauricio Báez, Torneo de Baloncesto del Distrito Nacional, Digital 15. ● 7:00 pm. Juego de

Estrellas de las Grandes Ligas, ESPN. ● 9:00 pm. Rafael Barias

vs San Lázaro, Torneo de Baloncesto del Distrito Nacional, Digital 15.

24 / Martes, 9 de julio de 2019DiarioLibre.

EL ESPÍA

HA DICHO

Parece que la Abadina y gran parte de la afición se quedarán con el moño hecho. Una final Mauricio Báez-Rafael Barias solo se dará si los de Villa Juana completan la épica. ¿Qué pasó con el Mauricio? Es una pregunta que sigue sin respuesta. Después de ganar la serie regular el equipo no ha carburado (0-3) y esta noche puede sentenciar su destino.

“A Lionel Messi le consideré una especie de jugador extraterrestre, pero debería respetar un poco más, entender y aceptar. Cuidado con lo que se dice, porque cada uno tiene su situación” Tite DT de selección brasileña

Marte, Devers y Polanco cargan el listón ofensivo dominicano en primera mitad z El trío ya ha superado marcas, en dos meses z Carlos Santana, rumbo a mejor campaña Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. Los Atléticos ya disputaron 91 de sus 162 partidos y los Tigres 85, pero entre ayer y el jueves será la pausa de mitad de temporada, una que encuentra a Ketel Marte en la cresta de la ola como el cuarto jugador en desempeño con sus 3.8 victoria sobre jugador reemplazo (WAR). El explosivo arranque del nacido en Palenque, San Cristóbal, hace 25 años, con 20 jonrones (a ley de uno para igualar todos los que pegó en sus tres cursos previos), combinado con 53 remolcadas y una línea ofensiva de .311/.359/.559 en bateo/OPB/slugging le hicieron ganarse el jardín central en el Juego de Estrellas de esta noche en Cleveland. Tras él, entre los dominicanos, ancla Rafael Devers, que si bien conserva su cara de niño ya ha tenido que asumir responsabilidades de mayor en una de las franquicias más emblemáticas de los deportes. Devers le pega fuego a la MLB. Va igualado en el se-

gundo lugar entre los bateadores de la Liga Americana (.324) y total de bases (189), es tercero en imparables (112), dobles (25), cuarto en extrabases (43 al sumar a dobletes 16 jonrones y tres triples) y sexto en remolcadas (62).

4

De las 600 CE a las promesas Los bates criollos han dicho presente en este festival de jonrones. Edwin Encarnación (25) es segundo en la Americana, con Gary Sánchez (24) pisando los talones. En la Nacional, Franmil Reyes (25) es sexto en un pelotón que ya alcanzan la veintena Marte y Marcell Ozuna. Son poco más de dos meses de béisbol que han visto el arribo a las 2,000 carreras remolcadas de Albert Pujols y el debut de promesas como Vladimir Guerrero Jr., Fernando Tatis III y Eloy Jiménez.

La contratación de un nutricionista, que entre otras cosas eliminó el ají Chile y redujo carbohidratos de su dieta, parecen estar detrás de la estabilidad que ha logrado del lado ofensivo, cortando una parte de las 237 libras que llegó a alojar en 2018, lejos de aquellas 190 que tenía en 2013 cuando el club le dio un bono de US$1,5 millones. Devers, de 22 años, acumula 3.4 WAR en la versión de FanGraphs y 3.5 en Baseball-Reference. Un ajuste que hizo a partir del 15 de abril, cuando bateaba para .246 y tras un primer mes que cerró sin jonrón ocho remolcadas, pero que rebotó con un mayo en que ganó el premio al Jugador del Mes tras batear .351, con ocho vuelacercas y 24 producidas. Menos peso y más velocidad. En sus primeras dos campañas se robó ocho bases, las mismas que lleva este 2019. Y su guante empieza a dar señales de mejoras, a pesar de sus 12 errores. En 2018 costó 13 carreras con su defensa y este año ya acumula un saldo positivo (+1), al igual que

Jorge Polanco

Ketel Marte

Rafael Devers

en el UZR (-4.5 en 2018 y va en -0.6).

tas Adalberto Mondesí y Willy Adames. A sus 33 años y de vuelta a su casa, Carlos Santana ha agotado su mejor primera mitad de campaña, que ha sido premiada con su

primera aparición en el Juego de Estrellas. Un bateador de .247/22 HR y 75 CE en sus primeras nueve campañas, el inicialista proyecta marcas personales en la mayoría de estadísticas. Santana pausa con una línea ofensiva de .297/ .418/.540, lleva 19 batazos de cuatro bases (su récord es 34 en 2016), ha enviado a 52 compañeros al plato (87 es su tope) y un total de 93 imparables. BaseballReference le otorga 3.3 WAR y mantiene la estrecha relación entre boletos (64) y ponches (56). z

En la Central Los Mellizos resisten la recuperación de los Indios en la Central y para ello el aporte de Jorge Polanco ha sido de importancia capital. El torpedero petromacorisano, que esta noche será titular en el All Star, acumula 4.2 WAR (BR) en un curso en que batea para .312, con 23 dobletes, 13 cuadrangulares y 42 vueltas producidas. FanGraphs le contabiliza seis carreras salvadas con su guante, empatado en el liderato de la liga con sus compatrio-

132

Jugadores dominicanos ya han visto acción en la primera mitad, incluidos 12 debutantes, con Albert Pujols como el de mayor tiempo, en su zafra 19.

NPerez@diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 25

DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

GRANDES LIGAS JUEGOS DE HOY VISITANTE

Pete Alonso se quedó con el Derby en que Guerrero estableció marcas

HOME CLUB

HORA

No juegos programados

POSICIONES LIGA NACIONAL ESTE

G

P

Atlanta Washington Filadelfia NY. Mets Miami

54 37

CENTRAL

LIGA AMERICANA PCT

JD

.593

*

47 42 .528

6.0

47 43 .522

6.5

40 50 .444

13.5

33 55

.375

19.5

G

PCT

JD

Chi. Cubs Milwaukee San Luis Pittsburgh Cincinnati

47 43 .522

*

47 44 .516

0.5

44 44 .500

2.0

P

ESTE

G

P

PCT

NY. Yankees Tampa Boston Toronto Baltimore

57 31

.648

CENTRAL

G

56 33

44 44 .494

2.5

41

46 .471

4.5

Minnesota Cleveland White Sox Kansas Detroit

OESTE

G

P

PCT

JD

Dodgers Arizona San Diego Colorado San Fco.

60 32

.652

*

46 45 .505

13.5

45 45 .500

14.0

44 45 .494

14.5

41

17.5

48 .461

52 39 .571

JD * 6.5

49 41

.544

9.0

34 57

.374

24.5

27 62 .303

30.5

P

PCT

JD

.629

*

50 38 .568

5.5

42 44 .488

12.5

30 61

.330

27.0

28 57

.329

26.0

OESTE

G

PCT

JD

Houston Oakland Texas LA Angeles Seattle

57 33

.633

*

50 41

.549

7.5

P

48 42 .533

9.0

45 46 .495

12.5

39 55

.415

20.0

LÍDERES

AP

El dominicano quedó corto de emular a su padre tras agotadora fase semifinal de tres desempates CLEVELAND. Vladimir Guerrero fue el bateador que más pelotas envió fuera del parque, pero Pete Alonso tuvo rondas más cómodas, una energía que el estadounidense de origen español aprovechó para ganar el Festival de Jonrones 2019. Alonso se impuso en la final 23-22 a Guerrero Jr., que buscaba convertirse en el primer hijo de un ganador del Derby en llevárselo. Así, Alonso se quedó con el cheque de US$1 millón. Con John Schneider, coach en los Azulejos, lanzándole Guerrero Jr., terminó la noche con 91 jonrones y el jugador de los Mets con 57. La facturación total de Guerrero es una nueva mar-

ca, superando los 61 de Giancarlo Stanton en 2016. Guerrero Jr., que con 20 años y 114 días se convirtió en el más joven en tomar parte del certamen, abrió cob una nueva marca en una ronda para el certamen con 29 batazos, eclipsando los 28 de Josh Hamilton en 2008. En semis se topó con Josh

0 Pete Alonso se ganó US$1 millón por llevarse el Derby de Cuadrangulares. Pederson (Dodgers), que había superado en primera ronda a Alex Bregman (Astros) por 21-16). Allí, Guerrero Jr., abrió de primero con otra ronda de 29 vuelacercas, pero Pederson

lo igualó. Fue necesaria un minuto extra de desempate para cada uno y ambos aportaron otros ocho para llegar a 37. La regla establecía tres swings para romper el quiebre y ambos sacaron la pelota del parque una vez para volver a igualar, ahora a 38. Fue cuando se repitió la otra ronda de tres swings, donde el quisqueyano pegó dos y el norteamericano uno para el 40-39. En la otra llave chocaron Ronald Acuña Jr., que superó a Josh Bell (25-18) y Alonso, que dio cuenta de Carlos Santana (14-13). Alonso se impuso al venezolano por 20-19 para acceder a la final. Los dominicanos que han obtenido el premio son: Sammy Sosa (2000), Miguel Tejada (2004), Vladimir Guerrero (2007), David Ortiz (2010) y Robinson Canó (2011) como ganadores del certamen creado en 1985. z DL

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

Marichal y Felipe: Pioneros JE “Olvídate de todo, menos de ser feliz” Luis Castillo, efec. 2.29

Rafael Devers batea .324

Anónimo

LIGA NACIONAL Bateo: J. McNeil (Mets) .349; C. Bellinger (LAD) .336; C. Blackmon (Col) .330; C. Yelich (Milw), .329 y N. Arenado (Col) .312. Jonrones: C. Yelich (Milw) 31; P. Alonso (NY. Mets) 30; C. Bellinger (LAD) 30; J. Bell (Pitts) 27; H. Renfroe (SD) 27. Impulsadas: J. Bell (Pitt) 84; C. Bellinger (LAD) 71; P. Alonso (NYM) 68; F. Freeman (Atl) 68 y N. Arenado (Col) 67. Juegos ganados: Z. Greinke (Ari) 10, H. Ryu (LAD) 10; S. Strasburg (Wash) 10; B. Woodruff (Milw) 10 y M. Fried (Atl) 9. Efectividad: H. Ryu (LAD) 1.73; L. Castillo (Cinc) 2.29; M. Scherzer (Was) 2.30; Z. Greinke (Ariz) 2.73 y C. Hamels (Clev) 2.98. Ponches: M. Scherzer (Was) 181; J. deGrom (NM) 138; S. Strasburg (Was) 138; R. Ray (Ari) 137 y Z. Wheeler (NY) 130. SALVADOS: K. Yates (SD) 30; K. Jansen (LAD) 23; W. Smith (SF) 23; J. Hader (Milw) 20 Y F. Vázquez (Pitts) 20.

LIGA AMERICANA Bateo: D. LeMahieu (NYY) .336; M. Brantley (Hou) .324; R. Devers (Bos) .324; T. Anderson (CWS) .317; J. Polanco (Min) .312. Jonrones: M. Trout (LAA) 28; Edwin Encarnación (NYY) 25; G. Sánchez (NYY) 24; A. Bregman (Hou) 23 y J. Soler (KC) 23. Impulsadas: M. Trout (LAA) 67; J. Abreu (CWS) 66; X. Bogaerts (Bos) 65; leMahiu (NYY) 63 y Santana (Sea) 63. Juegos ganados: L. Giolito (CWS) 11, L. Lynn (Tex) 11; D. Germán (NY.Yankees) 10, M. Gonzáles (Sea) 10 y C. Morton (TB) 10. Efectividad: C. Morton (TB) 2.32; M. Minor (Tex) 2.54; J. Verlander (Hou) 2.98; J. Berríos (Min) 3.00 y G. Cole (Hou) 3.09. Ponches: G. Coleg (Hou) 170; C. Sale (Bos) 153; J. Verlander (Hou) 153; T. Bauer (Clev) 149 y M. Boyd (Det) 142. SALVADOS: K. Yates (SD) 30; K. Jansen (LAD) 23; W. Smith (SF) 23; J. Hader (Milw) 20; R. Ozuna (Hou) 19.

Juan Marichal y Felipe Rojas Alou fueron los primeros jugadores dominicanos en ver acción en un Juego de Estrellas el 10 de julio de 1962 en Washington. Felipe fue el primer jugador de ofensiva y también tiene el honor de ser el primer mánager latino en ganar un Clásico de Verano el 11 de julio de 1995. Seis dominicanos participaron en el Juego de 1995 por la Liga Nacional: Carlos Pérez, José Offerman, Raúl Mondesí y Sammy Sosa. Liga Americana: José Mesa y Manny Ramírez. La Liga Nacional ganó 3x2 y se convirtió en el primer piloto latino en triunfar en un Juego de Estrellas. Juan Marichal, que apenas estaba en su tercera temporada entró a relevar Don Drysdale, Dodgers, en el cuarto episodio. Con el juego empatado a cero después de cinco entradas, en el primero del sexto, los ba-

AQUILINO ROSARIO BÁEZ

tes dela Liga Nacional se hicieron sentir marcando dos carreras que le dio el privilegiode obtener el triunfo con score de 3x1. Felipe Rojas Alou, que estaba en su quinta campaña, todas con los Gigantes de San Francisco, jugó brevemente en este desafío. El mayor de los hermanos Alou no agotó turno oficial, pero impulsó la tercera carrera con fly de sacrificio en el octavo inning, un batazo en zona foul por el prado derecho que permitió que Maury Wills pisara el pentágono. Felipe entró en el sexto episodio a jugar en sustitución del Cometa de Carolina, Roberto Clemente, en el jardín derecho. El 13 de julio, en años diferentes, los dominicanos César Cedeño, Juan Marichal, Tony Peña, Mario Soto y Pedro Martínez escribieron historias en Juegos de Estrellas. Juan Marichal, 1971, Tiger Stadium en Detroit, cerró con broche de oro sus presentaciones en Juego de Estrellas. Lanzó en dos innings como relevo de

Felipe Rojas Alou Dock Ellis, donde el único que se le embasó fue Rod Carew. En los Clásicos de Estrellas “El Monstruo de Laguna Verde” laboró en 18 episodios, récord de 2-0, 0.50 de efectividad. César Cedeño, 1976, en el Veteran Stadium, en el octavo episodio le conectó al zurdo Frank Tanana, el primer jonrón de un dominicano en un Juego de Estrellas. La Liga Nacional ganó 7x1. Tony Peña, 1982, en el Olimpic Stadium, entró en el séptimo episodio a recibirle a Mario Soto, convirtiéndose en el primer receptor dominicano en

participar en un Juego de Estrellas, siendo de paso la primera batería criolla en estos clásicos. Pedro Martínez, 1999, en el Fenway Park, Boston, en la victoria de la Liga Americana 4x1 fue electo Jugador Más Valioso. En dos innings, se enfrentó a 6 bateadores, no aceptó hit, ponchó 5, realizó 28 pitcheos, 19 strikes. Robinson Canó con su jonrón ganador en el décimo a Wade Davis de la edición 88 del Juego de Estrellas, se convirtió en el cuarto jugador en la historia que decide con cuadrangular en extra-inning. Los otros son Red Schoendienst en 1950, Stan Musial en 1955 y Tony Pérez en 1967. Wade Davis no había permitido un jonrón a un bateador zurdo en la temporada regular desde que Logan Morrison la puso profunda el 24 de septiembre 2015. Canó le había conectado dos veces jonrón a Davis en el 2010 y 2013. z Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com


26 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 9 de julio de 2019 DiarioLibre.

El relevo de 4x400 se compromete a lograr la meta en Juegos de Lima FUENTE EXTERNA

Tomar medalla en los Panamericanos, pese a un Luguelin sin estar 100 por ciento

Ya están las alineaciones para el Juego de Estrellas de esta noche Liga Americana: George Springer, RF; DJ LeMahieu, 2B; Mike Trout, CF; Carlos Santana, 1B; J.D. Martínez, BD; Alex Bregman, 3B; Gary Sánchez, C; Michael Brantley, LF; Jorge Polanco, SS, Justin Verlander, P....Liga Nacional: Christian Yelich, LF; Javier Báez, 2B; Freddie Freeman, 1B; Cody Bellinger, RF; Nolan Arenado, 3B; Josh Bell, BD; Willson Contreras, C; Ketel Marte, SS; Ronald Acuña Jr., CF; Hyun-Jin Ryu, P.

Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. El relevo de 4x400 metros tiene su puesto para los Juegos Panamericanos de Lima (julio 26/agosto 11) y el sueño allí es repetir lo que lograron en la edición de Guadalajara 2011 donde se llevaron la medalla de plata encabezada por un fantástico Luguelin Santos. En el 2015, en los Juegos Panamericanos de Toronto, el relevo quedó en deuda, además de que el atletismo conquistó solo una medalla en esa edición. Esta vez Santos sigue dentro del equipo, aunque rodeado de algunas dudas, debido a que su rendimiento de esta temporada dista de los años recientes. Aun así sus compañeros tienen la confianza en el velocista de Bayaguana (Monte Plata), que en el 2015 fue el único medallista de atletismo y el que dio uno de los tres oros que conquistó la República Dominicana en esa cita. “La competencia siempre ha sido fuerte y a pesar de que nuestro mejor hombre (Luguelin) no ha estado en su momento, confiamos mucho en nosotros porque nosotros estamos mejor que lo que estuvimos el año pasado”, manifestó Leonel Bonon, miembro del equipo 4x4 y quien solo correrá en el relevo. En el 2011, la cuarteta dominicana registró en la final 3:00:44 para asegurar

Más de 550 beisbolistas en torneo de la Academia Luisito Mercedes FUENTE EXTERNA

Parte de los integrantes de la selección nacional de 4x400 metros. la plata y a su vez se convirtió en una medalla histórica a nivel de Juegos Panamericanos, así como la mejor marca de esa modalidad. En Toronto 2015, si bien mejoraron ese registro de forma significativa con un 3:00.15, el tiempo resultó insuficiente para alcanzar la final del evento.

En 2011, la cuarteta la conformaron Gustavo Cuesta, Luguelín Santos, Arismendy Peguero y Yoel Tapia y en 2015 se combinaron Cuesta, Yon Soriano, Juander Santos y Luguelin, quienes terminaron sexto en su serie. Santos viene en recuperación esta temporada después de un inicio ines-

Preparados para el escenario

4

Bonon y Luis Enrique Charles, también compañero de Luguelin en el relevo de 4x4 mantienen su espíritu en alto sobre las metas que tienen en Lima. “Aunque él no esté en su 100 por ciento, con la mejoría que hemos logrado con el entrenamiento, nosotros podemos hacer un buen trabajo. Eso no implica”, dijo. Charles dio un paso más: “Nosotros estamos de verdad para subir al podio”, dice. “Estamos preparados para ese escenario y seguimos preparándonos para ese momento, aunque tenemos mucha competencia”, como Estados Unidos, Jamaica, Cuba, entre otros. La duda quedará resuelta en Lima.

Selección de básket se entrena mañana García encabezará los entrenamientos en el Palacio de los Deportes SANTO DOMINGO. La Fede-

ración Dominicana de Baloncesto (Fedombal) comunicó en la jornada de ayer que sostendrá un partido de preparación contra Estados Unidos, antes del inicio del certamen de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El partido de exhibición contra la se-

DEPORTE MUNDIAL

lección estadounidense será el lunes 29 en Lima y será el último antes de la competencia que se desarrollará del 31 de julio al 4 de agosto en el Coliseo Eduardo Dibós. Los quisqueyanos integran el grupo B junto a México, Argentina y Uruguay, mientras que los norteamericanos componen el grupo A con Puerto Rico, Islas Vírgenes y Venezuela. Asimismo, la Fedombal informó que los entrenamientos oficiales comenza-

0 Néstor -Che- García estará a cargo de los entrenamientos de la selección dominicana a partir de mañana en el Palacio de los Deportes.

table. Perdió por primera vez en el atletismo de los Juegos Deportivos Militares, prueba que ganó su compañero Lidio Feliz. “La competencia va a estar reñida. Como voy de salidor tengo que darlo todo”, señaló Feliz, quien también competirá en la prueba individual de los 400 metros planos. “Ahora (también) tengo que tratar de buscar mi medalla en individual”, agregó el velocista. El atletismo dominicano, en sentido general, ha tenido paradas en el Grand Prix de Colombia y se espera que asista a Perú con tiempo suficiente para otra base de preparación en ese país, sede de los Panamericanos. El campeonato de atletismo de los Panamericanos se realizará del 6 al 10 de agosto en el complejo de la Villa Deportiva Nacional (La Videna). z

rán este miércoles a las 3:00 de la tarde en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. La duración de la primera sesión será de dos horas. Las prácticas estarán dirigidos por Néstor “Che” García, quien estará por primera vez al frente del combinado tricolor. En los Juegos, Dominicana jugará el 31 de julio ante México, luego Argentina el 1 de agosto y el 2 frente a Uruguay. Las semifinales, en las que participarán las mejores dos escuadras de cada grupo se jugarán el sábado 3 de agosto, mientras que los partidos por medallas se efectuarán el domingo 4. z

p

SANTO DOMINGO. La Academia Deportiva Luisito Mercedes celebrará este domingo su XIX Torneo de Béisbol Interno, dedicado a la licenciada Luz Celeste Silié de Castellano, directora del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin fines de Lucro (ONG). La justa está prevista para inaugurarse a las 10:00 de la mañana en el estadio de béisbol de Los Jardines del Norte.

Danny Salazar continuará su rehabilitación en Doble-A

0 Danny Salazar no ha lanzado por los Indios desde el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Americana del 2017.

CINCINNATI. El abridor dominicano de los Indios, Danny Salazar, está programado a lanzar por Doble-A Akron el jueves. Esto es un paso importante para el derecho, que se ha estado rehabilitando en las instalaciones de Ligas Menores de la Tribu en Goodyear, Arizona desde finales de enero. “Ahora en vez de Arizona, estará bajo el ambiente de un partido en un estadio”, dijo el piloto del conjunto de Cleveland, Terry Francona. “Será interesante ver cómo responde”, añadió.

Alaphilippe, nuevo líder del Tour de Francia tras ganar 3ra etapa EPERNAY. Un demoledor ataque de Julian Alaphi-

lippe en los 16 kilómetros (10 millas) finales le dio el lunes al francés la 3ra etapa y el liderazgo de la clasificación general del Tour de Francia. El pedalista francés se despegó del pelotón durante un ascenso corto pero empinado en los viñedos de Champagne y corrió solo los últimos 16 kilómetros (10 millas), por las calles empedradas de la Champagne Avenue en Epernay. Fue su tercera victoria en una etapa del Tour. Mike Teunissen, quien lideraba la carrera, no pudo seguirle el ritmo y se rezagó. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 27

DiarioLibre. Martes, 9 de julio de 2019

El Club Atlético Licey inaugura el campamento FUENTE EXTERNA

Domingo Pichardo, presidente del Licey.

Los participantes tendrán la visita de jugadores profesionales SANTO DOMINGO. El

presidente de los Tigres del Licey, doctor Ernesto Pichardo, dejó inaugurada en la mañana de ayer lunes la octava edición del Licey Summer Camp 2019. “Deben ser orgullosos de esa gorra que llevan puesta, cinco letras muy importantes que deben aprender a respetar desde ahora” subrayó Pichardo en el primer día del campamento de verano que ya es toda una tradición durante el período de vacaciones escolares. Más de un centenar de niños y niñas de entre 5 y 16 años se dieron cita en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de la Capital, en el primer día del evento que se extenderá hasta el viernes 26 y que en jornadas de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, recibirán instrucciones sobre los funda-

mentos del béisbol y actividades recreativas. “Aprendan mucha disciplina no solo para el beisbol, sino para el desarrollo en su vida, ser disciplinados, orgullosos y honrados” puntualizó Pichardo Peña, titular del equipo 22 veces campeón nacional del béisbol invernal, al ofrecer la bienvenida a los concurrentes. “A los padres gracias por su confianza, misma que nos hace sentir orgullosos de nosotros mismos, tengan la fe de que cuidaremos de sus hijos” puntualizó. Para el inicio, el niño Deyrin Ogando hizo una oración al Altísimo y tras las palabras del presidente, el acampante Oscarito Pichardo tomó el juramento deportivo a sus compañeros. El “Licey Summer Camp” cuenta con el respaldo de Compotas Heinz, Malta Morena, tiendas La Sirena, Gatorade, Molinos Modernos, Cortés Hermanos, Bizcochito Esponjoso, Colombina Dominicana, Agua Villar. z

Club Naco explora regresar al Básket DN SANTO DOMINGO. La directiva del Club Deportivo Naco estaría explorando la posibilidad de solicitar a la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional una plaza para participar en el Torneo de Baloncesto Superior Masculino. La aspiración salió a relucir en un agasajo y una cena que preparo la Directiva del Club Naco para festejar el 45 aniversario de la llegada del primer equipo del club al Torneo Superior del Distrito. Estaban la mayoría de los integrantes, los cuales compartieron anécdotas, vivencias y cuentos. Mario Emilio Guerrero realizó la maestría de ceremonia. En el acto estaban presentes Luis Brea como organizador y miembro de la directiva, Belardy Peña, organizador y administrador del club y Ernesto Martínez, tesorero, quien dio la bienvenida a los presentes por parte de la directiva del club “El tema se ha conversado en varias ocasiones y eso ha traído alegría en el seno de la organización”, dijo Francisco Boyero, Director de Deportes del Club Naco. En la actualidad, todos los equipos de categorías menores del Club Deportivo Nacional participan en los Torneos que organiza la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional que dirige el profesor Fernando Teruel. El Club Naco ha tenido jornadas doradas en el basket distrital. z

RD competirá en Mundial de baloncesto +50 años El torneo se disputará del 27 de julio al 5 de agosto MASSIEL BECO

Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. La República Dominicana competirá, en la categoría +50 años, en el XV Campeonato Mundial de Maxibaloncesto, el cual se disputará en Espoo, Finlandia, informó su dirigente, Mayobanex Mueses. El equipo lo integran Mayra Paulino, Vilma Guerrero, Rosa Núñez, Guadalupe Ruiz, Niurka Herrera, Nancy Wilmore, María Lebrón, Pilar Jiménez, Carmen Florentino, Teresa Durán, Sandra Rodríguez, Elsa Guzmán y Belkis Aquino. Las primeras cuatro representaron al país en los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 1974. “Es un éxito que estén esas jugadoras de los XII Juegos y que se mantengan practicando”, dijo Mueses, quien visitó Diario Libre, junto a Ruiz, su también esposa y delegada del equipo, los asistentes serán Nancy Marcelle Wilmore y Eudys Reynoso. El torneo consta de seis partidos en la fase de gru-

Mayobanex Mueses y Guadalupe Ruiz visitaron Diario Libre. pos, uno de fase semifinal y la final. Serán seis partidos en 10 días. El torneo se disputará del 27 de julio al 5 de agosto. Para los días 23-24 de julio tendrán un tope en Madrid, España y de ahí partirán a Finlandia, el 26 de julio. En Madrid, dijo Mueses fueron invitados por la Unión Deportiva Dominicana, que funciona en Madrid y que dirige Domingo

Cuevas, donde Herrera pondrá en circulación un libro de cuentos y Mueses dará una charla. “Para nosotras es importante estar activas y servir de ejemplo a las jugadores jóvenes”, dijo Rivera. El equipo aun lucha por completar los pasajes. En ese sentido agradeció al Ministerio de Deportes, que dirige Danilo Díaz “que nos ha dado cuatro boletos” dijo. z

Khawly gana dos veces en DTS Él y Rivas se llevan el primer lugar en las dos carreras de las divisiones DTS y RS SANTO DOMINGO. El nacional haitiano Jacky Khawly atrapó la bandera a cuadros en las dos carreras de la máxima categoría Dominican Touring Series y se constituyó en el piloto más

dominante del Gran Premio Honda de Automovilismo, evento celebrado en el Autódromo Petronan, festejando el 60 aniversario de esa prestigiosa marca automotriz en el país. Khawly, quien dominó la primera carrera hizo lo propio en la segunda. En la primera dejó detrás a José Aybar y a José Ricardo Leroux. En la segunda se im-

puso a Aybar, en tanto el súper veterano Tony Canahuate. En la Racing Sedan (RS) Guiseppe Rivas ganó la primera carrera, seguido de Harold Robles y Alain Giraldi. En la segunda, Robles logró la victoria, seguido de los hermanos Juan Carlos y Jorge Leroux y John Fernández cruzó la meta en tercero. z

FUENTE EXTERNA

Luis Flores elegido Jugador Más Valioso del TBS Distrito 2019 El TBS Distrito 2019 continúa hoy con la cuarta fecha del todos contra todos SANTO DOMIGO. El arma-

dor Luis Flores fue seleccionado como el Jugador Más Valioso del TBS Distrito 2019 por la crónica deportiva especializada que cubre sus incidencias en el Palacio de los Deportes Vir-

gilio Travieso Soto. Flores, del club Huellas del Siglo, recibió el favor de los periodistas con 38 votos de 50 posibles, superando ampliamente a su más cercano contendor, el refuerzo norteamericano Paris Bass, del club Rafael Barias, quien logró 10 sufragios. Juan Guerrero, de El Millón, se quedó con dos votos, para ocupar la tercera posición.

La escuadra de Huellas fue la primera clasificada en el grupo B y terminó con récord de 7-3, y Luis fue factor clave en dos mini rachas de tres victorias seguidas. En la ronda de semifondo al día de hoy registran 1-2. Flores fue cuarto líder en puntos con promedio de 18.1 por juego, con un total de 181 anotados en los 10 partidos de su equipo en la

vuelta regular.

Dirigente del Año El técnico José Pérez, de Huellas del Siglo, salió seleccionado como Dirigente del Año del TBS Distrito 2019, tras recibir un total de 34 votos de los 50 emitidos. Condujo a Huellas a la clasificación en el grupo B con marca de 7-3.

Polanco, Novato del Año

Luis Flores se llevó el galardón de Jugador Más Valioso.

El premio de Novato del Año recayó en el joven talentoso Eddy Polanco, del club El Millón, quien sacó 41 votos, que fue la más alta votación. z


MARTES, 9 de julio de 2019

De buena tinta

Un cambio que no cayó bien en el PRM Cambian la regla a 90 días del desenlace... Los políticos andan de día por distintos lugares, sea llano o loma, pero al caer la tarde, al anochecer, todos vuelven a dormir al mismo palo. Al palo de la conveniencia. Balaguer decía eso de los judíos, un pájaro, y atribuía ese comportamiento a los perredeístas. Ahora puede aplicarse a todos, y sobre

Rosca izquierda

todo a los perremeístas. Se dirá que no es igual, pero tendrá que admitirse que muy parecido es lo que hizo el PRM el pasado domingo: habilitar para aspirar de nuevo a cargos de elección popular a directivos que primero debían renunciar. Esa era la vieja la ley, la ley de Moisés, y ese artículo 116 fue remedio para viejos males y evitar que los dirigentes pudieran ser juez y parte, como ahora lo será Paliza.

Podrá alegarse que con matrimonio se honra la mujer, pero no debe olvidarse que hubo violación. Se arregla la situación a 90 días y la dimisión debía producirse 6 meses antes. Los necios vendrán con la suya, pero no se le puede quitar razón. ¿Con qué calidad moral el PRM puede denunciar u oponerse a la habilitación de Danilo? La reelección está que no cabe en sí de contenta. z

QUÉ COSAS Guayaba tiene propiedades buenas MADRID La guayaba es rica en potasio, por lo que es be-

neficiosa para las personas que padecen retención de líquidos y tiene propiedades diuréticas. Las hojas de guayaba son muy beneficiosas para evitar el cáncer oral. Estudios demostraron que el consumo de licopeno puede reducir el crecimiento de las células cancerígenas, evitan contraer cáncer de próstata y de mama.

El tomate evoluciona con los años CIUDAD DE MÉXICO El tomate ha ido evolucionando a lo largo de miles de años. En las últimas décadas, su transformación ha estado especialmente condicionada a la producción para adaptarse a los agricultores, los vendedores y los nuevos hábitos de consumo. Como resultado, en muchas especies se ha perdido el sabor y el valor nutricional cultivado desde hace generaciones.

Los bosques salvan vidas PARÍS Los bosques cubren

un tercio de la superficie del planeta y albergan más de la mitad de las especies de vegetales y animales. Una cuarta parte de las medicinas modernas proviene de plantas de los bosques tropicales, incluidos dos tercios de todas las medicinas que combaten el cáncer. Además de salvar la vida de las personas, estas plantas tienen un valor en dinero de US$108,000 millones al año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.