La reforma constitucional no resuelve el lío de La Vega P8
El 10 % de los choferes estaba borracho en pruebas alcoholímetro. P9
Las pandillas haitianas se adaptan a fuerza multinacional. P12
La DGII devolvió 154% más por concepto de gastos educativos en el 2024. P14
Luis Abinader informa que mantendrá cerrado el espacio aéreo con Haití
El presidente explicó lo que buscaba con el doble nombramiento de Carlos Pimentel En los próximos días designará a un nuevo director de Alianzas Público-Privadas
. LOS NUEVOS. .GRADUADOS DE LA UASD.
SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo celebró ayer su 486 aniversario y su graduación, con 4,566 nuevos profesionales. Se certificaron 3,565 estudiantes de grado y 1,001 de postgrado en nueve facultades, 809 corresponden a Ciencias de la Salud, 804 a Ciencias de la Educación, 653 a Humanidades, 546 a Ciencias Económicas y Sociales, 264 a Ciencias Jurídicas y Políticas, 218 a Ingeniería y Arquitectura, 163 son de Artes, 91 de Ciencias y 17 de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. P10
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
El chistecito
Un chiste de mal gusto, hecho por un comediante de mal gusto, en un escenario de mal gusto, ha puesto de cabeza la campaña presidencial en Estados Unidos. Tony Hinchcliffe dijo, haciéndose el gracioso, que “literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico”, provocando las risas de los presentes en el Madison Square Garden de Nueva York, muchos de ellos latinos que apoyan la candidatura de Donald Trump. Como puertorriqueño estoy ofendido por el chistecito, pero no sorprendido, porque ese ha sido el trato que Trump ha tenido para los puertorriqueños siempre, incluso antes de ser presidente, pues nos ve como unos isleños que, desde su perspectiva, deberíamos andar en taparrabos. Prueba de ello fue su conducta tras el huracán María, al congelar la ayuda y luego ir a lanzar papel toalla a un
grupo de indecentes que lo recibieron con júbilo. El chistecito ha venido a coronar un patrón ofensivo con los latinos y los inmigrantes. En ese rally en el Garden lo que se dijo de los puertorriqueños fue, de hecho, de lo más ligerito. El diario The New York Daily News lo dijo claro, con todas sus luces, en su portada: “Rally Racista”. Y eso es lo que fue, un encuentro que representó una apología al racismo y a la xenofobia, porque allí atacaron a las mujeres, a los inmigrantes y a los judíos. Fue un encuentro político asqueroso, muy parecido a las apologías fascistas, por lo que no es para tomárselo a la ligera. ¿Y saben qué es lo peor? Que mucha gente de esos grupos objeto de insultos se levantaron como focas a aplaudir y a tratar de justificar en las redes sociales lo que no hay forma de justificar. Esa actitud yo no la entiendo. Me parece tan ofensivo que un inmigrante o sus descendientes sean partidarios de todas las atrocidades que dicen Trump y su séquito, en su cara, sobre su gente. No puedo comprender cómo no se ofenden, cómo pueden ir a un acto político en el cual les dicen claramente que no los quieren y ellos se comportan como si nada pasara. Espero que el chistecito les salga caro, para que aprendan la lección. bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
La modificación de la cesantía laboral debiera acompañarse de un sistema multipilar paralelo con el fin de lograr tasas de reemplazo acorde con las normativas internacionales.
Hace algunas semanas los empresarios propugnaban por la conversión de la cesantía en un seguro de desempleo. Esto equivaldría a convertir una prestación social en un esquema mercantil, creando una compleja estructura administrativa a nivel nacional y sujetando los trabajadores cesantes a una burocracia privada para reclamar el “seguro” de desempleo, proceso que en el interior del país podría tardar meses en lugar de días. Hasta ahora, esta iniciativa había quedado descartada, acorde con nuestras recomendaciones en el artículo publicado el pasado 16 de mayo en este prestigioso diario.
Ahora propugnan poner un tope a la acumulación de derechos a la cesantía, pero manteniendo las escalas vigentes según tiempo de servicio. Esto conduciría a una reducción marginal de los costes sociales de las empresas, pero, visto la insuficiencia de las provisiones, podría aumentar el costo fiscal de las finanzas públicas al incrementar la demanda de pensiones sociales de reparto y de pensiones exgratia, que han impactado negativamente los presupuestos públicos.
La cesantía: retos de la reforma laboral Opinión
Hernando Pérez Montas
El problema de la cesantía es bastante complejo. Los beneficios por terminación a edades jóvenes, que constituyen más del 90% de las reclamaciones, pero de monto unitario reducido, se dedican íntegramente al consumo. Pero a edades cercanas al retiro, en caso de una carrera laboral continua, los pagos por cesantía impactan fuertemente los costos empresariales, prestaciones que en gran parte también se destinan al consumo en vez de mejorar las pensiones de las AFP, afectadas estas últimas por tasas actuariales de financiamiento insuficientes.
Lo que procede es instaurar un sistema de pensiones multi-pilar, modelo aplicado en su totalidad en los países de Europa Occidental y América del Norte, estableciendo un plan paralelo de pensiones de reparto, financiado en parte con una proporción de la cesantía por terminación de los trabajadores a partir de los 45 años de edad, como complemento de las exiguas pensiones de capitalización in-
Eñe, voces del español Palabras del patio
María José Rincón
¡Cuánto hemos hablado de los préstamos! Las palabras que adoptamos de otras lenguas, necesarias o no, acaban formando parte de nuestro vocabulario. Y ha sido así desde que la lengua es lengua, y en todas las lenguas. ¿O creen que es el español la única lengua que toma prestadas palabras de otros idiomas?
dividual que se concedan a través de las AFP. Según habíamos planteado anteriormente, el IDOPPRIL se convertiría en el Fondo de Pensiones Sociales, con financiamiento múltiple incluyendo una proporción de la cesantía, más el patrimonio del INAVI (institución a eliminarse), más aportes de los trabajadores (solo destinan el 2.8 % de sus salarios a las cuentas individuales), y el Fondo de Solidaridad Social de la Ley 87-01. Diseñamos y sometimos propuestas técnicas al Poder Ejecutivo hace dos años, que lucen haberse evaporado en algún despacho gubernamental. En cuanto a las AFP, continuarían operando bajo el modelo vigente, excepto tal vez por establecer límite al tope de comisiones, que, según datos auditados al cierre del año pasado, exceden el 300 % anual sobre el capital semilla de las AFP.
En caso de que los empresarios logren reducir la cesantía, aumentando la carga de gastos sociales del Gobierno, este último tendría que compensar el costo marginal adicional mediante impuestos, parte de los cuales tendrían que ser cubiertos por las mismas empresas, eliminando los posibles ahorros empresariales al poner límite a la cesantía. Solo basta recordar que el Estado no genera riquezas, solo percibe ingresos mediante impuestos.
Cuando de préstamos se trata tenemos que referirnos al inglés, lengua que está detrás de la mayoría de los extranjerismos que adopta el español en estos tiempos. Hoy vamos a darle la vuelta a la tortilla (cambiar de perspectiva nunca viene mal) y vamos a fijarnos en algunas palabras que el inglés ha tomado prestadas del español. Hoy no vamos a fijarnos en los anglicismos (palabras que el español toma del inglés), sino en los hispanismos (palabras que otras lenguas, en este caso el inglés) toman del español. Una de mis primeras experiencias con esta doble vía en el recorrido de los préstamos fue la de la palabra poncho. Me vi obligada por la lluvia a comprar un impermeable (chubasquero, capa de agua, etc.) en el estadio de los Mets. La dependienta, que no era latina, me preguntó en un perfecto inglés si lo que quería era un poncho, una palabra del español que ha sido adoptada por el inglés. No hay chivo liniero que se precie sin la presencia del orégano, esa hierba aromática que le presta su sabor característico. El nombre orégano procede del latín origanum , lengua que ya lo había tomado prestado del griego oríganon. El baile de préstamos no se acaba aquí. De nuestra lengua ha tomado prestado el inglés el nombre de este condimento. Claro está, en inglés se acomoda y se escribe sin tilde, precisamente porque este signo es extraño a su ortografía. En una cabriola casi circense llegamos al rodeo, ese espectáculo deportivo en el que se montan reses o caballos bravíos. Pues bien, en inglés esta actividad también se denomina rodeo, un sustantivo que ha tomado del español, y que en nuestra lengua tiene su origen en el verbo rodear. También en el ámbito ganadero el inglés se apropió de corral y de rancho, que adaptó como ranch. Ni que decir tiene que de mosquitos por aquí sabemos un poco. Ese insecto de tamaño diminuto, su característico zumbido y su no menos molesta, y hasta peligrosa, picadura pueden hacernos pasar un mal rato y hasta una noche en claro. Pues bien, hemos exportado su nombre y en inglés el mosquito, diminutivo de mosco, también se llama mosquito Desde luego, si les temen a los mosquitos, aléjense de los patios. Su nombre, de origen incierto en español, como nos recuerda el Diccionario de la lengua española, ha pasado a la lengua inglesa para referirse, como en la nuestra, a un espacio cerrado que suele estar descubierto o al aire libre. En el español dominicano el patio amplía notablemente su extensión y lo usamos para designar el entorno en el que vivimos o trabajamos; incluso con patio nos referimos a toda la República Dominicana, y así, por ejemplo, podemos leer noticias del patio. ¿Préstamos sí? ¿Préstamos no? No es necesario deshojar la margarita. La respuesta está clara. Los préstamos forman parte de la vitalidad de las lenguas y de su historia, pero nos gustan mucho más cuando son necesarios.
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
NOTICIAS
El tiempo hoy en SD
Tormenta
Máxima 31
Mínima 23
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 19/14 Nub
Miami 29/25 Nub
Orlando 28/21 Chu
San Juan 29/26 Tor
Madrid 18/12 Tor
“Los motores de la economía dominicana están rompiendo récords”
Luis Abinader Presidente de la República
Abinader dice no abrirá espacio aéreo con Haití
Confirmó que permanecerá cerrado hasta que las condiciones sean distintas a las de ahora
Stephanie Hilario Soto
SD. República Dominicana mantendrá cerrado el espacio aéreo con Haití, hasta que las condiciones de ese país sean diferentes a las actuales, aseguró ayer el presidente Luis Abinader durante el encuentro LA Semanal con la Prensa.
El mandatario se refirió al tema al ser abordado por Diario Libre sobre si está considerando variar la medida que pronto cumplirá ocho meses.
“No pensamos modificar lo del espacio aéreo con Haití hasta que las condiciones de Haití no sean diferentes”, puntualizó.
La decisión fue tomada por la Junta de Aviación Civil (JAC) el pasado 5 de marzo mediante la Resolución Número 46-2024, que suspendió con efecto inmediato las operaciones aéreas de pasajeros y carga desde y hacia Haití.
Doble designación
En otro orden, el jefe de Estado señaló que la doble designación de Carlos Pimen-
tel como titular de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (Dgapp) tenía como objetivo eficientizar la integración de los sistemas de ambas instituciones.
Especificó que ese punto fue explicado en el segundo artículo del decreto 614-24.
Una economía pujante
Para el presidente Luis Abinader, el país goza de una de las mejores economías de la región de las Américas, la cual registra en estos momentos un crecimiento de un 5 %, conforme a datos suministrados por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Como parte de ello, el mandatario mencionó el crecimiento del turismo, de las exportaciones, el desempeño de las zonas francas y la caída del desempleo en la nación, y resaltó la solidez de la moneda nacional. “Los motores de la economía dominicana están rompiendo récord”, acotó Abinader al contestar una pregunta que le hizo un periodista durante LA Semanal con la Prensa sobre qué pasaría con el anticipo a las empresas luego de la retirada del Congreso del proyecto de reforma fiscal.
El presidente Luis Abinader habló sobre varios temas en LA Semanal.
“Quizás no se explicó bien, pero lo que se buscaba con el sistema integrado era fusionar todo ese sistema y, si tú nombras a otra persona, no va a ser con la rapidez debida”. Al ser cuestionado sobre por qué designó a Pimentel pese a que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, le advirtió que esa duplicidad de funciones traería un “conflicto de intereses”, dijo que la consultoría opina y a veces se toman otras decisiones.
“Oímos las opiniones del consultor, siempre hay opiniones del consultor, después se discuten entre un grupo y se toman las decisiones. Como en cada caso, no es la primera vez que él opina, tiene que hacerlo así. La consultoría opina sobre un caso y se
EL ESPÍA
Seguir y seguir
No es de sorprender la aparición de algunos artículos de gente que de repente escribe sobre diplomacia y política exterior. No, si se sabe que se aproxima la remoción de embajadores después de cuatro años, término en
el que se impone la rotación. Solo los diplomáticos de carrera tienen continuidad; los demás son simples compromisos políticos. Pues a algunos de esos comentarios se les ven las intenciones a leguas, cuando no la enagua. Seguir y seguir.
toman otras decisiones, eso es normal en todas las instituciones”, aseveró. Abinader señaló que en los próximos días estaría nombrando a un nuevo director ejecutivo de Dgapp. Pimentel renunció ayer a asumir la Dgapp y solo se mantendrá como director de Contrataciones Públicas.
Licencias para mayores
El presidente también se refirió a la disposición que establece que las personas mayores de 65 años deben renovar la licencia de conducir cada dos años, si es de las categorías 01, 02 y 03. Al ser consultado con relación a esta disposición, establecida en el decreto 619, sobre que, en un futuro, él mismo se vería afectado por ella respondió: “Yo no lo voy a pagar, porque eso se va a eliminar en las próximas semanas”.
Continuó diciendo: “Ni yo ni muchos de ustedes conocíamos de la existencia de esa resolución y es bueno que se haya tratado, porque eso se va a corregir”.
Convocatoria CNM
Además, Abinader, quien pidió a una periodista que no le llamara mandatario, informó que la próxima semana estaría iniciando el proceso de escogencia del nuevo titular de la Procuraduría General de la República, para lo cual se requiere convocar al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
“Fue proclamada ayer (domingo) la Constitución, entonces vamos a ver cuál es el proceso, para hacer las consultas de lugar”, dijo.
Según la nueva Constitución, el titular del Ministerio Público será escogido por el CNM a solicitud del Presidente, quien lo postula.
Presentan avances en el acceso a medicamentos
En 2023, se aumentó el 100% del presupuesto para los hospitales
Jessica Leonor
SD. El presidente Luis Abinader, junto al director de Promese/Cal, Adolfo Pérez, y el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, presentó ayer los avances en el abastecimiento y acceso a medicamentos en el país.
La presentación incluyó la ampliación de la red de Farmacias del Pueblo. Según los datos proporcionados, se han inaugurado 103 farmacias, alcanzando un total de 647 a nivel nacional. Estas farmacias benefician a más de cinco millones de personas mensualmente, permitiéndoles ahorrar hasta un 96 % en comparación con farmacias privadas.
El director de Promese/Cal, Adolfo Pérez, explicó que el catálogo de medicamentos ha sido actualizado con la inclusión de 41 nuevos principios activos. Estos abarcan una amplia gama, desde psicofár-
macos y tratamientos para tuberculosis y VIH, hasta medicamentos para enfermedades cardiovasculares, analgésicos y anticonceptivos. Además, se han añadido 74 nuevos medicamentos para el manejo de la diabetes y la obesidad, así como un enfoque renovado en la salud mental. Con la actualización, también se eliminaron algunos medicamentos que ya no estaban en uso y se incluyeron otros con mejor tecnología.
Compra de medicamentos
Abinader afirmó que el presupuesto destinado a hospitales para la compra de medicamentos e insumos médicos ha aumentado un 100 %, pasando de 1,568 millones a 3,176 millones de pesos. Esta inversión beneficia a 211 hospitales, incluidos los castrenses y regionales, asegurando una mejor distribución y disponibilidad de recursos médicos, aseguró.
KEVIN RIVAS
KEVIN RIVAS
Adolfo Pérez, director de Promese/Cal.
VISTAZO INTERNO
Centro Huracanes: nuevo ciclón podría formarse en el mar Caribe
SD. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó ayer que es probable que se desarrolle una amplia zona de baja presión sobre el suroeste del mar Caribe en unos días. “Se podría formar una depresión tropical (ciclón tropical) a finales de esta semana o durante el fin de semana mientras el sistema comienza a desplazarse hacia el norte o el noreste sobre el suroeste y centro del mar Caribe”, indicó el CNH en su informe.
El COE coloca a 13 provincias en alerta por una onda tropical
SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), amplió anoche a 13 las provincias en alerta verde y amarilla por sistemas que favorecerán la continuación de las lluvias. Las provincias en alerta verde son: El Seibo, Hato Mayor, Montecristi, Santiago, Provincia Santo Domingo, Samaná, Hermanas Mirabal, Duarte, La Vega y Distrito Nacional. En amarilla fueron colocadas Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Espaillat.
Hombre que clonaba tarjetas de subsidios sociales, a prisión
8 años
SDN. Las fiscalías de Santo Domingo Este y Norte informaron que obtuvieron una condena de ocho años de prisión en contra Oneil Ramírez Guillén, quien, junto a un cómplice, se dedicaba a clonar tarjetas de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) en el 2023 en Santo Domingo Norte. La condena fue impuesta por los miembros del Primer Tribunal Colegiado, que integran la jueza Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada. José Daniel Mata, el otro imputado, fue declarado en rebeldía judicial, por no presentarse a la audiencia. Tiene una orden de captura y arresto en su contra.
Huelga en SFM afecta la docencia, el comercio y el transporte
0 Durante el primer día del llamado a huelga, los comercios de la ciudad cerraron sus puertas en prevención de disturbios.
Reforma constitucional no resuelve el embrollo en la alcaldía de La Vega
La nueva Constitución remite a una ley del año 2007 que está pendiente de modificaciones
Ismael Hiraldo
SD. Aunque la nueva Constitución, proclamada el domingo en la Asamblea Nacional, contiene un párrafo para resolver el impasse con el vacío que existe en la Alcaldía de la Vega tras la renuncia de su alcalde y su vicealcaldesa, la reforma a la Carta Magna podría haber dificultado aún más la escogencia de un nuevo edil. El referido párrafo establece que, en caso de vacante al frente de la alcaldía, la ley dispondrá el método para sustituir a la autoridad municipal. La ley a la que se refiere es la 176-07, sobre el Distrito Nacional y los municipios, que establece en el primer párrafo del artículo 64: “Si no hubiera vicesíndico/a, el presidente/a del concejo municipal se dirigirá al Presidente de la República para que proceda a su designación conforme el procedimiento
establecido en la Constitución de la República”. Sin embargo, la ley del Distrito Nacional y los municipios fue promulgada en el 2007, tres años antes de que entrara en vigencia la Constitución del año 2010. Esa carta Magna, impulsada por el expresidente Leonel Fernández, ordena una serie de modificaciones, con relación a esa ley, que aún están pendientes de aprobación en el Congreso. Para resolver el conflicto con la alcaldía de La Vega, en la Cámara de Diputados, se presentaron dos proyectos legislativos destinados a modificar la ley 176-07, justo como lo ordena la Constitución. No obstante, aunque los proyectos sean aprobados, no servirán para solucionar el embrollo porque la propia Carta Magna establece que las leyes no son retroactivas, o sea que no pueden ser aplicadas para el pasado.
“Han querido hacer una gran discusión con un tema que se resuelve muy fácil”
Rogelio Genao Senador de La Vega
Opiniones contrarias Aún con el enredo que exis-
te en torno a la pieza, el senador Ramón Rogelio Genao, representante de La Vega por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), sostuvo que la nueva Constitución y la Ley 176-07 facultan al presidente Abinader para llenar la vacante, por lo que favoreció que el mandatario emita un decreto para resolver el nudo legal en torno al tema. Pero el vocero del PLD en la Cámara Baja, Gustavo Sánchez, no ve la situación tan clara y pide celebrar unos comicios. b
El PLD lleva dos procesos seguidos ampliando sus organismos de dirección
ARCHIVO
SFM. La convocatoria a huelga realizada por 48 horas en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, por un colectivo de organizaciones populares y la coordinación campesina de esa ciudad, se cumplió de manera pacífica durante las primeras horas de ayer. La huelga, en rechazo a las largas tandas de apagones, las altas facturas eléctricas y la deficiencia en el suministro de agua, paralizó la docencia, el comercio, el transporte y otras actividades productivas en el municipio. b
Varios dirigentes habían advertido que estos se volverían inoperantes
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha expandido en dos ocasiones sus órganos superiores de dirección desde que salió del poder, algo a lo que se opusieron en su momento figuras de la talla de Reinaldo Pared Pérez y José Tomás Pérez por considerar que los organismos se volvían inoperantes. El PLD ha logrado con esto dejar en sus puestos a la mayoría de los dirigentes de siempre y abrir algunos espacios para gente nueva, lo que ha servido para evitar el descontento ante un éxodo que comenzó en 2019 y que ha alimentado a la Fuerza del Pueblo y al Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El Comité Político tenía 35 miembros, pero ahora tendrá 52.
En su X Congreso Ordinario el partido morado agrandó su Comité Político (CP) de 45 a 52 miembros, pero en el anterior, del 2021, se llevó de 35 hasta 45.
De 460 a 1,400
El Comité Central (CC) pasó de 460 miembros antes del 2020 hasta más de 1,400 a partir de ahora debido a que todos los actuales fueron ratificados y se
eligieron otros nuevos.
En las elecciones celebradas el fin de semana pasado, tan solo cuatro de los actuales miembros del CP, máxima autoridad de ese partido, no ganaron la reelección. Fueron ellos Radhamés Segura, Iris Guaba, Lethy Vásquez y José del Castillo. Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Ramón Ventura Camejo decidieron no postularse.
Si a esto restamos cinco integrantes que renunciaron y uno que fue expulsado (Carlos Amarante Baret), la cantidad de miembros del CP que se quedarán en sus puestos son 36 de 45 que tenía. Esto significa que sólo 16 caras nuevas lograron entrar.
Los nuevos Entre los nuevos integrantes está Zoraima Cuello, la cuarta más votada y excandidata vicepresidencial, José Dantés, Luis Alberto Tejeda (excandidato a alcalde de Santo Domingo Este), el comunicador Najib Chahede, Thelma Eusebio y Domingo Jiménez. Además, Diego Aquino, Héctor Olivo, Guarocuya Félix, Walter Musa y Roberto Rodríguez Marchena, entre otros.
En los referidos comicios, el Comité Central eligió también a Danilo Medina como presidente y a Johnny Pujols como secretario general. b
Kelvin Cruz renunció como alcalde para ser ministro.
Cardiólogo plantea que la reparación de daños sin intención sea monetaria
Varios países han sometido anteproyectos para proteger a los médicos de acusaciones penales por mala práctica
Claudia Fernández Soto
SD. Tras un intento en 2020, en el pasado mes de abril, en Perú se sometió ante el Congreso Nacional un proyecto de ley que despenaliza el acto médico. El Proyecto de Ley 4709/2022-CR “exenta de responsabilidad penal al profesional de la salud que practica actos o procedimientos médicos mediando consentimiento informado”.
Esta iniciativa no es exclusiva de los peruanos, ya que, en España, en 2018, se presentó una propuesta para despenalizar la mala práctica médica, aunque no ha llegado a ser ley.
En Estados Unidos, la mayoría de los casos de mala praxis médica se manejan en el ámbito civil, donde se busca compensación económica por daños.
La responsabilidad penal es menos común y generalmente se aplica en casos de negligencia grave o conducta intencionada.
En el caso de Francia, se han realizado reformas que limitan la penalización de los médicos en casos de error, dependiendo de la intención y la grave-
dad. Igual sucede en Alemania, donde se han establecido criterios para que los errores médicos no siempre se clasifiquen como delitos penales.
A la lista se suman Argentina, México y Colombia, donde se han discutido en sus respectivos parlamentos proyectos de ley para
“Estamos conscientes que cuando esos errores tienen desenlace, que pueden ser afectando la capacidad funcional de la persona o en el peor de los casos, la muerte, tiene que haber una reparación del daño”, admitió Severino. Recalcó que “no hay una intención de hacer el daño, hay un error, como en toda la práctica humana, siempre tratando de que esos errores no ocurran, pero que tampoco caigamos en el extremo de un castigo tan significativo”, como sería la cárcel. Recordó que, la Asociación Americana del Corazón, señala que en Estados Unidos mueren 90 mil personas al año por errores. Pago de indemnizaciones
El 10 % circulaba “en estado de embriaguez”
La prueba con los alcoholímetros dio ese resultado, según el director del Intrant
SD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que el 20 % de los 177 conductores sometidos el pasado viernes al operativo de alcoholemia dieron positivo, de cuyo porcentaje el 10 % estaba por encima del grado establecido por la ley, “es decir, en estado de embriaguez”.
Del total de los 177 conductores requisados, 35 tenían indicios de alcohol en la sangre, mientras que 16 sobrepasaban el grado establecido por la ley de tránsito, por lo que estaban ebrios.
Del grupo completo sometido a la prueba, solo cinco transitaban en motocicletas, el resto conducía vehículos de cuatro ruedas. En una comunicación de prensa, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison , dijo que los resultados de este retén piloto que se llevó a cabo en la avenida Winston Churchill, en
el DN, son para preocupar. “El 10 % en estado de embriaguez es una cifra de alerta, que pone en riesgo la vida de quienes no solo conducen, sino los que transitan en las vías, situación que resalta la necesidad de hacer un gran pacto por la seguridad vial, para salvar vidas”, precisó. Llamó a la ciudadanía a tomar conciencia.
Operativos constantes Morrison reveló que la revisión de alcoholemia será constante, con el objetivo de reducir significativa-
despenalizar la responsabilidad penal de los médicos en ciertos casos de mala práctica, aunque el avance ha sido desigual.
Plano civil y no penal
El doctor Fulgencio Severino, excandidato a la presidencia por el partido Patria para Todos, considera que la iniciativa del Colegio Médico Dominicano (CMD) presentada el pasado 24 de octubre ante el Congreso Nacional de que se modifique la ley y se juzguen a los médicos en el plano civil y no en el penal es atinada, siempre y cuando no haya mala intención en sus actos.
“Eso es lo correcto porque se entiende que cualquier intervención médica que no que tenga un desenlace no deseado, no tiene una intencionalidad más que de hacer el bien”, comentó.
El también jefe de Cardiología del Hospital Salvador
B. Gautier explicó que, “en los países donde el acto médico ha sido castigado severamente con demanda civiles que son muy costosas, o con demanda penales, o la combinación de ambas, los servicios de salud sufren mucho porque terminan prácticamente quedándose sin recursos humanos”.
“Son errores que los hay
en todas partes, en toda actividad humana”, agregó. El galeno indicó que, debido al alto costo de las demandas médicas, “mucha gente no quiere estudiar medicina”, especialmente, en aquellas áreas que son más demandadas, citando la obstetricia y la anestesiología como los dos grandes ejemplos.
Severino cree que “lo fundamental es que el Estado dominicano debe garantizar las competencias de las personas que nos dedicamos al ejercicio médico”, para que reduzcan al mínimo esos errores que generan las demandas.
mente las muertes por accidentes de tránsito. Citó un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que arrojó que la ingesta de alcohol es uno de los tres factores asociados a la siniestralidad vial. El Intrant informó que el presidente Luis Abinader trabaja en la concertación de un Pacto Nacional por la Seguridad Vial articulando a más de 60 entidades, entre asociaciones empresariales, federaciones y empresas del transporte, medios de comunicación y ONG.
Cirujanos, obstetras y anestesiólogos son algunos de los especialistas más demandados.
El Intrant dio a conocer los resultados del operativo de la prueba de alcohol a 177 conductores el pasado viernes.
FUENTE EXTERNA
Hemocentro indica déficit de sangre bajó a 82 mil unidades
La donación voluntaria pasó de 1.1 % en el año 2021 a 26 % en 2024
SANTO DOMINGO NORTE.
En un esfuerzo conjunto, el Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública y la Red Pública de Bancos de Sangre bajaron el déficit de 152 mil unidades anuales de sangre que se registraba en 2021 a 82 mil pintas en septiembre del 2024. En ese mismo período, la donación voluntaria pasó de un 1.1 % a un 26 %, “un claro avance del impacto positivo de las acciones que ejecuta el órgano coordinador de la Estrategia Nacional de Sangre para crear conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de donar porque con ese gesto altruista salvan vidas”, precisa la entidad a través de una nota de prensa. Desde julio a septiembre de este año en curso, unas 4,137 personas han participado en las jornadas de donación voluntaria y 810 acudieron a hacerlo por reposición para atender una emergencia de salud de un pariente o amigo.
Presentan informe
En un informe presentado este lunes, el director del
El aporte total fue de 2,773 bolsas de sangre, de esas, 367 fueron diferidas de manera permanentes, 930 de manera temporal y hubo 67 donaciones incompletas. El documento aclara que, los diferimientos son determinados cuando la sangre obtenida no está apta para ser transfundida en el momento de su extracción o de manera definitiva, por la presencia de algún virus u otras situaciones determinadas en las pruebas de laboratorio.
Hemocentro Nacional, Pedro Sing Ureña, explicó que, del total de donaciones, 1,032 fueron hechas en la sede central ubicada en la Ciudad Sanitaria Evangelina Rodríguez y 931 fuera de ellas fueron extramurales. Asimismo, informó que el ministro de Salud Pública, Victor Atallah, nombró ocho bioanalistas, cuatro médicos, tres conserjes y tres choferes, con miras a potenciar la capacidad ope-
rativa del Hemocentro y cumplir la meta de atender la demanda nacional de sangre, calculada entre 150 mil y 200 mil pintas al año. Sing Ureña detalló que con la sangre entregada desde el 2021 hasta lo que va del 2024, el Hemocentro Nacional ha ahorrado 134 millones de pesos a miles de familias en situación de vulnerabilidad, carentes de recursos para pagar el precio de la sangre y sus derivados en los bancos privados existentes en el país. Apoyado en los datos obtenidos, el doctor proyectó logros sin precedentes al concluir el presente año en colectas y entregas de sangre a nivel nacional. Cada pinta de sangre salva hasta tres vidas.
Tercer aniversario El hematólogo e internista adelantó que el próximo 25 de noviembre el Hemocentro celebrará el tercer aniversario del inicio de sus operaciones, con un programa de actividades que incluyen jornadas de donación, charlas de sensibilización y una ceremonia presidida por el ministro Atallah.
Abinader y Carolina inauguran centro da capacitación técnica gratis en Cristo Rey
Para la capacitación que imparte Centro Futuro colaboran Altice, Infotep, Inaguja, Mescyt y Cincinnatus Institute
SD. Con la presencia del presidente Luis Abinader y de la alcaldesa Carolina Mejía, la Alcaldía del Distrito Nacional inauguró formalmente Centro Futuro, cuyo programa gratuito ha sido diseñado para impulsar el desarrollo profesional y técnico de los jóvenes y adultos en colaboración con Altice, Infotep, Mescyt, Inaguja y Cincinnatus Institute.
Al pronunciar las palabras centrales de la inauguración, Carolina Mejía agradeció el apoyo del mandatario, así como de todos los colaboradores para hacer posible la entrega del centro para impulsar la formación técnica en Cristo Rey y zonas aledañas.
“Centro Futuro es un sueño hecho realidad y yo sola-
mente espero y deseo que todo el que salga de aquí tenga una vida altamente productiva y que la República Dominicana, a través de la educación, pues siga transformándose para bien”, manifestó la alcaldesa.
Mejía expresó que, para esta gestión de la Alcaldía del Distrito Nacional, la entrega de Centro Futuro representa una enorme satisfacción porque a través del programa de formación se dota a la gente de las capacidades para que se inserten en el mercado laboral de manera activa y remunerada.
La inauguración fue un compromiso que la alcaldesa Carolina Mejía asumió para este año y cuyo cumplimiento complementa a las docencias que
Las autoridades cortan la cinta durante la inauguración.
durante los últimos meses se han estado impartiendo en el centro de formación para jóvenes a partir de los 16 años de edad. Además de Abinader y la alcaldesa Mejía, entre los presentes estaban Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana; Chris Corcino, por Cincinnatus Institute; mientras que por el Instituto Nacional de la Aguja estuvo su director Paul Almánzar; Rafael Santos,
La UASD gradúa 4,566 estudiantes en distintas áreas
En el acto se invistieron 1,268 profesionales con honores
Cayena González
director del Instituto Nacional de Formación Técnico Formación; y el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), doctor Franklin García Fermín. El centro de capacitación, ubicado en la avenida Nicolás de Ovando casi esquina Ortega y Gasset, es una dependencia de la Alcaldía del DN que dota de herramientas y habilidades técnicas a jóvenes de Cristo Rey y zonas aledañas.
SANTO DOMINGO. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió ayer 4,566 egresados durante una ceremonia en la que también se conmemoró el 486 aniversario de la academia. En la actividad fueron certificados 3,565 estudiantes de grado y 1,001 de posgrado en las nueve facultades, 809 corresponden a Ciencias de la Salud, 804 a Ciencias de la Educación, 653 a Humanidades, 546 a Ciencias Económicas y Sociales, 264 a Ciencias Jurídicas y Políticas, 218 a Ingeniería y Arquitectura, 163 son de Artes, 91 de Ciencias y 17 de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. De los egresados, algunos fueron reconocidos por sus lauros académico, entre ellos cuatro summa cum laude, 192 magna cum laude y 1072 cum laude. Los primeros cuatro recibieron becas completas para cursar Maestrías. El estudiante con mayor índice académico fue Alex Moisés Orozco Figuereo, de la licenciatura en Contabilidad, un estudiante de 22 años del recinto de San Juan de la Maguana que entró a la universidad con deseos de estudiar Economía y al no estar disponible en su recinto optó por contabilidad. Indicó que no se arrepiente de su elección, además comentó que lograr culminar su carrera con buenas califi-
caciones le costó muchas horas de sueño. Por su parte, Ingrid Sosa, una madre de 37 años que culminó su carrera de Agronomía tras más de 14 años estudiando de forma intermitente, mostró alegría al ver este sueño materializado. Sosa contó que, por distintos motivos, como la situación económica, tuvo que detener sus estudios en varias ocasiones, pero nunca pensó en rendirse.
Durante el evento, Editrudis Beltrán Crisóstomo, rector de la UASD, resaltó que este aniversario está dedicado a Concepción Bona. Resaltó también el papel de la universidad en la formación de líderes y profesionales que han contribuido al desarrollo del país. Pese al calor, y al retraso en la ceremonia, que inició una hora después de lo pautado, los egresados mostraron su emoción al iniciar el acto.
Mejoras de la universidad
El rector de la academia, Editrudis Beltrán, recordó durante la ceremonia el proyecto de rediseño curricular presentado en septiembre, en el cual buscan acercar la UASD a las necesidades actuales. Además, habló sobre los planes de reconstruir y remozar espacios comunes de la universidad como la biblioteca y baños y su meta de aumentar la matriculación llegando a más estudiantes.
ARCHIVO DL
Cada pinta de sangre puede salvar hasta tres vidas.
LUDUIS TAPIA
Algunos graduados durante la ceremonia de ayer.
FUENTE EXTERNA
ONU: las pandillas de Haití se adaptan a la fuerza multinacional
Informe dice que “Cavan trincheras, levantan barricadas” y utilizan “exploradores y drones”
NACIONES UNIDAS. Trincheras, drones, arsenales de armas, “escudos humanos”, “zonas de repliegue”... Las poderosas pandillas criminales de Haití se han adaptado al despliegue de la misión multinacional de apoyo a la policía, según un informe de la ONU publicado ayer.
Haití tiene “niveles récord de violencia entre pandillas”, con más de 3.600 homicidios y más de 1.100 secuestros registrados entre enero y junio de 2004, según el informe anual de los expertos encargados por el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Según las estimaciones, el 85% del área metropolitana de Puerto Príncipe está actualmente bajo la influencia o el control de pandillas”, afirman los expertos, que señalan que éstas han adaptado su estrategia ante la llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad
(MMAS), dirigida por Kenia, que comenzó a desplegarse este verano.
Las pandillas están “centrando en gran medida sus esfuerzos en aumentar la protección de su territorio”, señala el informe.
“Cavan trincheras y levantan barricadas”, utilizan “exploradores y drones para seguir los movimientos de la policía”, “plantan botes de gas y preparan cócteles molotov” y almacenan armas y munición, que filman para “intimidar” a las autoridades.
Decididos a “hacer descarrilar la transición política” iniciada tras la dimisión del primer ministro Ariel Henry en primavera, algunos miembros de las pandillas también se han ido de Puerto Príncipe para crear “zonas de repliegue” y ampliar su territorio con el fin de aumentar sus ingresos procedentes de actividades delictivas, señalan los expertos.
El Congreso de Israel prohíbe una agencia de Naciones Unidas
Los legisladores proscribieron la agencia que ayuda a refugiados palestinos
JERUSALÉN. El parlamento de Israel aprobó ayer un proyecto de ley que prohíbe a la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) trabajar en su territorio, a pesar de las objeciones de Estados Unidos.
Los legisladores aprobaron el proyecto con 92 votos a favor y 10 en contra, en el marco de años de críticas israelíes a la UNRWA, que aumentaron desde el inicio de la guerra en Gaza hace un año.
La propia agencia condenó el voto, aún más “escandaloso” al venir de un país miembro de las Naciones
Unidas y siendo la UNRWA “el mayor interviniente en la operación humanitaria en Gaza”, devastada por más de un año de guerra
Los pandilleros usan “escudos humanos”.
Desde principios de año, muchas bandas utilizan también a “la población como escudo humano”, señalan los expertos. Esta nueva táctica consiste en “impedir la salida de civiles” de sus zonas de influencia y “ejecutar sumariamente a los que intentan escapar”. Frente a la llegada del MMAS, que cuenta actualmente con unos 400 hombres, las pandillas han lanzado también “una activa campaña de reclutamiento” (para lle-
gar a unos 5.500 miembros), en particular de niños, que según Unicef representan ahora hasta el 50% de sus integrantes.
Pese al endurecimiento del embargo de armas por parte del Consejo de Seguridad, “el tráfico de armas no cesa”, y “las pandillas obtienen cada vez más armas de gran calibre”, advierte el informe. Los expertos destacan también la capacidad de estas bandas para “definir, coordinar y ejecutar estrategias”. AFP
Gobierno de Bolivia desmiente atentado contra Evo Morales
DE TODO EL MUNDO
entre Israel y el movimiento islamista Hamás, Juliette Touma, portavoz de la UNRWA. Si la ley “es adoptada e implementada, es un desastre, sobre todo por el impacto que tendrá probablemente en las operaciones humanitarias en Gaza y en varias partes de Cisjordania”, añadió. El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, condenó en la red social X la medida, que “crea un peligroso precedente” y denunció el último episodio de “una campaña en curso para desacreditar” a la agencia de la ONU, estimando que esta prohibición iba a “agravar el sufrimiento de los palestinos. “Le expresamos claramente al gobierno israelí que estábamos profundamente preocupados por este proyecto de ley [...] y exhortamos al gobierno israelí a no aprobarlo”, declaró el portavoz del departamento de Estado, Matthew Miller.
Dice que caravana del expresidente no se detuvo en un control antidroga
LA PAZ. El gobierno boliviano desmintió ayer a Evo Morales y acusó al exmandatario de armar “un teatro” con el supuesto atentado a tiros que sufrió a manos de policías y militares, cuando viajaba por una vía del departamento de Cochabamba, bloqueado por sus seguidores desde hace dos semanas. El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, sostuvo que el incidente de los disparos se produjo cuando el expresidente intentó evadir un control antidroga de la policía. El domingo el exmandatario de 65 años denunció en un video que su vehículo recibió 14
Según la autoridad, la policía le hizo señas a uno de los vehículos de la caravana de Morales para que redujera la velocidad, pero el chofer desatendió la orden. Relató además que desde el uno de los autos realizaron disparos a los policías y atropellaron a un uniformado. Tras el incidente, el presidente Arce ordenó una “inmediata y minuciosa investigación”. Morales desmintió a su vez como “falsa y mentirosa” la versión del ministro. AFP
El papa advierte que Italia no hace hijos y necesita los migrantes
CIUDAD DEL VATICANO. ¿El papa Francisco advirtió ayer que Italia “no hace hijos”, por lo que “necesita” a los migrantes, “acogiéndolos e integrándolos”, dijo en una audiencia con los misioneros de la congregación de San Carlo en el Vaticano. Emitió su opinión ante los participantes del XVI Capítulo General de esta congregación de misioneros, los conocidos como ‘Scalabrianos’.
La OCDE recomienda a AL y el Caribe subir los impuestos
al tabaco
NUEVA YORK. Los gobiernos de América Latina deberían subir los impuestos al tabaco para desincentivar a los fumadores en una región donde la prevalencia del tabaquismo es alta, recomienda un informe publicado ayer. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), muchos países “disponen todavía de un amplio margen” para aumentar los gravámenes.
Ejército ruso avanzó 478 km² en Ucrania
PARÍS. El ejército ruso avanzó 478 km² en territorio ucraniano desde principios de octubre, su mayor ganancia territorial en un solo mes desde marzo de 2022, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) analizados ayer por AFP. El avance se registra especialmente en el este de Ucrania, en torno a la ciudad de Pokrovsk.
4
Son los miles de millones en dólares que Boeing se propone recaudar con el lanzamiento de acciones que hizo ayer. El monto lo destinará a pagar deudas e invertir en sus filiales. El fabricante, que el miércoles pasado reportó pérdidas por unos 6,200 millones de dólares en el tercer trimestre.
Corea del Norte envió 10,000 militares a Rusia para entrenarse
WASHINGTON. Corea del Norte ha enviado alrededor de 10.000 militares a Rusia para recibir entrenamiento, informó ayer el Pentágono, lo que probablemente aumentará las fuerzas rusas cerca de Ucrania en las próximas semanas”, dijo la subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, a periodistas.
Evo Morales.
FUENTE EXTERNA
LA CIFRA
Los altos precios del cacao incentivarían más inversiones en este cultivo en RD
La exportación sube 84.9 % con esta cosecha
El cacao orgánico podría bajar su producción
Irmgard De La Cruz
SANTO DOMINGO. El cacao ha pasado por una escalada histórica de precios en el transcurso de este 2024, debido a una merma en la producción global como consecuencia del cambio climático, que ha generado una fuerte demanda.
En los primeros 10 meses de este año, los precios de la tonelada del cacao han promediado los 7,652.6 dólares, de acuerdo a datos del portal financiero Investing, que registra máximos de hasta 10,080 dólares. Aunque la cotización de los contratos a futuro del cacao se ha ido desacelerando hasta bajar a 6,848 dólares, el 27 de octubre, la cifra sigue duplicando el valor de hace un año.
Este escenario ha beneficiado a los principales actores de la cadena de valor de cacao en la República Dominicana, quienes podrían
motivarse a invertir más en el cultivo tras haber duplicado sus ingresos, señalaron ejecutivos especializados en el rubro a Diario Libre.
El país cuenta con 48 empresas que se dedican a la exportación del cacao, las cuales vendieron 61,880 toneladas al exterior, producto de la cosecha 2023-2024 –que inició el 1 de octubre del año pasado y culminó el 30 de septiembre de este año–. Las exportaciones de este cacao generaron divisas por 421.4 millones de dólares, 84.9 % más que en la cosecha 2022-2023, que había exportado 17,430 toneladas adicionales – con 79,311 to-
93.5
Exportaciones, en millones de dólares, de cacao en grano hacia la UE, entre enero y julio del 2024.
neladas – y solo había generado ventas por 227.9 millones de dólares.
“Es casi el doble de lo exportado en el referido período”, observó Víctor Hidalgo, director ejecutivo de la Comisión Nacional del Cacao, una entidad encargada de formular políticas para estimular este cultivo, y que lleva el registro de estas estadísticas.
Un arma de doble filo
El gerente comercial de la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado), Abel Fernández, puntualizó que durante mucho tiempo, el cacao mantuvo precios internacionales por debajo de los costos de producción y los niveles de sostenibilidad del cultivo.
“Se supone que, con el incremento de precios, los productores se animen a hacer las inversiones que
Porcosecha
Total de exportaciones del cacao dominicano EnUS$
*Promedio general de los
282,492,052.41
2021-20222022-20232023-2024Promedio*
nunca pudieron hacer en sus fincas para mejorarlas e incrementar su productividad”, subrayó.
En esto coincide el vicepresidente de sostenibilidad de la empresa Roig Agro Cacao, Francisco López, quien entiende que a la inversión se le suman aspectos positivos, como una mayor rentabilidad, la posibilidad de reinvertir en finca y un posicionamiento del cacao dominicano en los mercados prémium.
Subrayó que, así como hay ventajas en las altas cotizaciones del cacao en el mercado internacional, también hay aspectos negativos que representan “una espada de doble filo”.
Entre ellos, está el aumento en los costos de producción, que plantea un reto para la competitividad, en un escenario en el que los precios aún son muy volátiles, y en el que las grandes
empresas chocolateras ya analizan cómo sustituir el uso de derivados del cacao para reducir costos.
La UE y los orgánicos
La Unión Europea se ha mantenido como el princi-
Potencial del cacao orgánico
En una visita al país, la consultora del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) recordó el potencial del cacao dominicano en los mercados internacionales, sobre todo del segmento orgánico y reconoció que, aunque las normativas de la UE plantean retos de costos, duda que se descuide el esfuerzo para seguir produciéndolo.
pal comprador del cacao fino y de aroma dominicano. Solo del cacao en grano, la República Dominicana había exportado 93,577,243 dólares a este conglomerado, entre enero y julio, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
No obstante, la producción de cacao orgánico en el país podría verse disminuida ante los reglamentos UE 2018/848 y 2023/1115, de producción ecológica y libre deforestación, respectivamente, que incrementaría los costos de los operadores que requieran certificarse y geolocalizar sus fincas, para cumplir con estos nuevos requisitos. “Si existen altos precios con los productos convencionales, y los productores no reciben un beneficio real o significativo para producir orgánicos, es probable que muchos se desincentiven”, afirmó.
No hubo aportes al Fideicomiso RD Vial durante un año
Son datos expuestos en el 1er. Congreso Internacional del Mercado de Valores
SD. El Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de la República Dominicana (RD Vial) registró un año sin aportes de los fideicomitentes, según su reporte financiero que recoge los datos del primer semestre de este año y del 2023.
El proyecto de articulación pública logró, sin embargo, un aumento en su patrimonio neto del 11.9 %, pasando de 7,549 millones de pesos, entre enero-junio del año pasado, a 8,448 millones en igual periodo de este 2024. Esta información se presentó como parte de un análisis financiero de fondos y fideicomisos, compartido en el 1er. Congreso Internacional del Mercado de Valores de la República Dominicana, celebrado recientemente en un hotel del país.
El informe señala que el patrimonio se compone de dos variables: los beneficios acumulados y los aportes del fideicomitente. De estos dos, los beneficios crecieron, al pasar de 4,988 millones de pesos en 2023 a 5,886 en este año. Mientras que los aportes del fideicomitente, aquellas personas que aportan a través de los fondos de inversión, se mantuvieron en 2,561 millones de pesos desde el saldo registrado en enero del año
pasado hasta lo recibido en este 2024.
RD Vial es el primer fideicomiso público creado por el Estado, a través de Fiduciaria Reservas, mediante el Contrato de Fideicomiso número uno, suscrito el 18 de octubre de 2013. Es representado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El fideicomiso se nutre económicamente de manera principal de los fondos que son recaudados diariamente en las 16 estaciones
de peaje que operan actualmente en el país. En ese orden, los ingresos operacionales se ubicaron en 4,416 millones de pesos en el primer semestre de este año, siendo el 99 % recursos por el pago de peaje que realizaron los ciudadanos al trasladarse de una provincia hacia otra. Se indicó que los beneficios acumulados ascienden a 5,886 millones de pesos, valor que subió un 18 % tras ubicarse en 4,988 millones a junio del 2023. MG
Peaje de Santiago.
Fuente: Comisión Nacional del Cacao
últimos tres años
Gráfico: Luis Luis / Diario Libre
El IMAM descendió durante mes de septiembre de 2024
Aunque bajó, la tendencia al crecimiento se mantiene
SANTO DOMINGO. En septiembre de 2024, la actividad manufacturera en la República Dominicana mostró una disminución, en comparación con agosto de 2024. El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), elaborado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), se ubicó en 48.3, indicando una contracción en la actividad, ya que un índice superior a 50.0 refleja un crecimiento. El IMAM se compone de cinco variables: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega. Para el mes de septiembre, las variables “volumen de producción”
MATÍAS BONCOSKY
e “inventario de materias primas” tuvieron desempeños positivos con un índice de 52.7 y 53.3 respectivamente, mientras que las variables “volumen de venta”, “empleo” y “plazo entrega de suplidores” mostraron resultados por debajo del umbral de los 50.0, con índices de 45.45, 47.2 y 44.3 respectivamente. A pesar de la caída
en el IMAM para septiembre, el promedio móvil de los últimos tres meses indica que el índice se mantiene por encima de los 50.0 puntos, sugiriendo una tendencia general de crecimiento en el sector manufacturero. El IMAM ofrece una evaluación rápida y sencilla de la actividad manufacturera mes a mes.
DGII devolvió 154% más por gastos educativos en 2024
37,946 contribuyentes recibieron RD$554.8 millones
Joaquín Caraballo
SANTO DOMINGO. En el año 2024, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reportó un aumento en los montos devueltos por deducción de gastos educativos, alcanzando un total de 558.4 millones de pesos, lo que representa un incremento del 16.6 % en comparación con el año anterior.
El impacto de esta devolución ha beneficiado a 42,128 contribuyentes, una cifra que muestra un crecimiento del 8.6 % respecto a 2023.
De los contribuyentes señalados, la DGII indica que 37,946 completaron satisfactoriamente el proceso, lo que significa que el 91.8 % de los beneficiados fueron asalariados, un 4.5 % profesionales liberales y un 3.7 % personas acogidas al Régimen Simplificado de Tributación (RST).
La DGII detalla que la diferencia de 4,182 se debe a contribuyentes que iniciaron el registro de gastos educativos, pero no completaron la declaración por no cumplir con todos los requisitos establecidos en la Norma No. 06-09.
Inversión total
La inversión total en educación reportada por los contribuyentes, de acuerdo al informe de la DGII sobre gastos educativos
2024, alcanzó 5,633.5 millones de pesos, un aumento de 753 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 15.4 %.
De esa cantidad, se aprobaron 5,155.8 millones de pesos para quienes cumplieron con los requisitos establecidos, lo que equivale al 91.5 % del total declarado.
La data de la DGII, precisa que el crecimiento de los contribuyentes que completaron el proceso satisfactoriamente fue de 10.0 % con relación al año anterior. Este total de beneficiados está compuesto por 34,838 asalariados, 1,719 profesionales liberales y 1,389 per-
sonas físicas acogidas al RST, estos se representan con un 91.8 %, 4.5 % y un 3.7 %, respectivamente. Al analizar las declaraciones según la edad de los contribuyentes, el Informe sobre deducción de gastos educativos 2024 de la DGII precisa que, al igual que en 2023, los rangos de 30 a 39 años y de 40 a 49 años tienen la mayor participación en las declaraciones de 2024, con un 35.5 % y 40.5 % respectivamente. En contraste, los rangos de 19 a 29 años y de 60 años o más presentan la menor participación, con un 6.5 % y 1.9 % respectivamente.
Valdez Albizu, entre los mejores gobernadores de bancos centrales
El Central Banker Report Card 2024 lo incluyó en su ranking mundial
SD. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, ha sido reconocido como uno de los mejores gobernadores de bancos centrales del mundo, según el Central Banker Report Card 2024, una evaluación realizada por la revista Global Finance. Este prestigioso reconocimiento, otorgado a Valdez Albizu el pasado sábado 26 de octubre, posiciona al funcionario dominicano con una de las calificaciones más altas entre los go-
Valdez A. y Josep Giarraputo
bernadores de 100 países en América, Europa, Asia y África, se destacó en un comunicado de la institución que este dirige. El galardón fue entregado por Joseph Giarraputo, fundador y director edito-
rial de Global Finance, en una ceremonia en el National Press Club de Washington D.C., en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (GBM).
Durante el evento, Giarraputo destacó la “batalla contra la inflación” que Valdez Albizu ha librado en los últimos años, logrando resultados tangibles y fomentando la estabilidad económica y monetaria de su país. Valdez Albizu, quien obtuvo una calificación de A, fue reconocido junto a otros líderes de bancos centrales, como Jerome Powell de EE. UU. y Christine Lagarde de la Unión Europea.
MATÍAS BONCOSKY
La inversión en educación reportada fue de RD$5,633.5 MM.
La manufactura local aporta más de RD$14,866 millones.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que la modificación de la Constitución impedirá que un presidente intente optar por un tercer periodo?
SI 50% NO 50%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
EDITORIAL
Un piloto revelador
Los tiempos que corren son de crisis mundial e indefiniciones. No más duros que otros, sino distintos. En nuestro terruño la diferencia se aprecia en el material dúctil de que están construidos los líderes en comparación con los de antaño. Y en la pasta en que está cocida la masa poblacional, poco instruida, manipulable en un sentido o en el contrario, sugestionable a golpe de tic, tac, por no decir tok, y plataformas similares.
Y eso lo conocen muy bien los centros del pensamiento, estrategia y manejo de la opinión pública. Les hace partícipes de cuotas de influencia.
Ahora en los círculos de poder se estila depender de un pequeño papel que contiene el resumen de los porcentajes de aprobación o rechazo a diversas preguntas (encuestas) sobre preferencias formuladas a un arco iris poblacional difuso, movedizo, influenciable.
No es tiempo de grandeza épica, moral ni espiritual, sino de aparentar que se hace, aunque no se haga, en que políticos, empresarios y mañosos irrumpen en la vida ajena, auscultan su latido mediante escuchas electrónicas y mediciones de preferencias. Y en función de eso, deciden (¿?).
El conglomerado político parece haber perdido una herramienta prodigiosa y confiable: la consulta con la almohada en la serenidad y soledad de la larga noche. Y la introspección que la enfrenta a la conciencia.
En la humanidad no habría habido un líder llamado Churchill sí, en vez de arriesgarse a ofrecer lágrimas, sudor y sangre, hubiera consultado pasivamente a su pueblo si prefería la paz, a sabien-
La reciente publicación de resultados del operativo piloto de alcoholemia por el Intrant evidencia una preocupante realidad: un 20 % de los conductores superan el límite legal de alcohol en sangre, con un 10 % en claro estado de embriaguez, lo cual es preocupante. Esta situación no solo pone en riesgo a los conductores, sino también a peatones y otros usuarios de las vías, reite-
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario ENRIQUE
rando la urgencia de abordar la seguridad vial de manera integral. Milton Morrison, director ejecutivo del Intrant, destaca la necesidad de un compromiso ciudadano para prevenir tragedias evitables. La revisión constante de alcoholemia, como se planea, es un paso esencial, pero no suficiente por sí solo. La educación y la conciencia pública deben ser pilares en este esfuerzo.
En directo
El Pacto Nacional por la Seguridad Vial, impulsado por el presidente Luis Abinader, busca reunir diversos sectores para una acción coordinada y efectiva en la reducción de accidentes. La siniestralidad vial, exacerbada por el consumo de alcohol, requiere un enfoque unificado para fomentar una cultura de responsabilidad y protección de la vida en las carreteras del país.
Para eso no se necesitan encuestas
Eduardo García Michel
das de que no se podía perder más tiempo dejando crecer el potencial del enemigo, o si se hubiese amilanado ante las previsibles consecuencias y cedido a las pretensiones de Hitler de que no interviniera, pues el asunto iba, en apariencia, contra la Europa continental, no la isleña.
Lo anterior viene a colación porque resonó muy raro el anuncio de que la reforma fiscal retirada no se reintroducirá ni ahora ni después, decisión basada, según dijeron, en las respuestas dadas por quienes fueron encuestados sobre su sentir. Extraño, salvo que se busque un efecto rebote.
La propuesta de modernización fiscal fue repudiada por dos razones.
Por presentarla junto a otras reformas, cuya acumulación, sin tiempo para la asimilación, causó sensación de agobio.
Y porque no satisfacía las aspiraciones de la comunidad que espera cincelar un Estado que incentive la creación de trabajo y riqueza, sea eficiente, predique en la austeridad, dé el ejemplo, se amarre el cinturón, y, concomitante o después, pida aceptación de sacrificios a la sociedad. Para saber eso, tan simple, no se necesitan tantas elucubraciones ni encuestas.
Si el presidente Abinader ha defendido con gallardía que no se repostulará y acaba de modificar la constitución para asegurar que así sea, mal haría si se dedicara a completar su período afincado en lo trivial, en vez de convertirse en el presidente que catapulte al país hacia peldaños superiores de desarrollo. Trascender en su misión de gobierno significa modificar la fiscalidad, ajustar gastos e ingresos, reducir la deuda, corregir la evasión y el hoyo eléctrico, asegurar solución real y no cosmética al déficit cuasi fiscal, eliminar el déficit, ahorrar con determinación, invertir con insistencia en infraestructura, prestar servicios de calidad. Y, además, intervenir el mercado de trabajo para abatir la informalidad, mejorar la protección social y evitar que sea refugio de la inmigración ilegal... Desde esa perspectiva la reforma fiscal (no solo tributaria) es
necesaria. Al igual que la del mercado de trabajo, incluyendo la cesantía, o la seguridad social y otras más. Y, el liderazgo está para acometerlas en profundidad, no para mediatizarlas, aunque se experimenten sinsabores y rechazos.
El camino que llevaría a esos logros no es, desde luego, el que conduce a concursos de simpatías monitoreando diariamente
El conglomerado político parece haber perdido una herramienta prodigiosa y confiable: la consulta con la almohada en la serenidad y soledad de la larga noche. Y la introspección que la enfrenta a la conciencia.
las preferencias por sondeos o encuestas, ni a carnavales de la amistad, tampoco el de actuar con el criterio de colocar en buen carril a los futuros aspirantes a la nominación presidencial de su partido para asegurarse consideración en el futuro.
Si toma ese sendero se encontrará con un calvario de espinas afiladas y dolorosas. Peor aún, terminará en la lacerante intrascendencia. La gran mayoría de los dominicanos quisiera ver a su presidente colocado en el más alto sitial con miras a la posteridad. La única forma de asegurarlo es la de trabajar con ahínco en cambiar las condiciones en que se encuentra su pueblo.
Y eso significa laborar sin descanso para configurar una sociedad de mayores ingresos, no tan dependiente de la vaca nacional sino de sus propias habilidades. Implica también perfilar un Estado que resuelva sin cansancio, ni excusas, ni doblegado por el afán clientelar.
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras
Editora de Diseño: Ximena Lecona
7:00 pm. Presentación de la antología “El cuento de nunca acabar” de los escritores Emilia Pereyra, Luis R. Santos, Rafael Peralta Romero, Avelino Stanley y Rafael García Romero.
Lugar: Biblioteca Nacional.
8:00 pm. La embajada de Alemania presenta el espectáculo “A Pebble Falling on a Silent Lake”. Lugar: Sala Manuel Rueda. Escuelas de Bellas Artes.
CALIENTE
El grupo Aventura sigue la exitosa gira mundial “Cerrando ciclos”, que esta vez pasó por el cono Sur, Chile y Argentina. La semana pasada realizaron en Argentina dos conciertos en una noche debido a una reprogramación por mal tiempo. No obstante, en la segunda función, el “Rey de la bachata”, Romeo
“Morpho”, la colección que celebra la evolución creativa de Miguel Genao
El diseñador dominicano presentó su propuesta para la temporada pre-otoño 2025 durante el Fashion Wellness Weekend en Punta Cana
Laura Ortiz
PUNTA CANA. La industria de la moda es un sector en constante evolución, donde la innovación se convierte en un pilar esencial para que las marcas logren perdurar en el tiempo.
Miguel Genao lo sabe bien y “Morpho Pre-Fall 2025” es prueba de ello: una colección con la que busca elevar la calidad de su propuesta, sin apartarse de su esencia.
El diseñador dominicano presentó su línea para la temporada pre-otoño del próximo año durante el Fashion Wellness Weekend, realizado en el Meliá Punta Cana Beach, A Wellness Inclusive Resort.
Esta colección es una de las iniciativas que surgen de la colaboración entre Genao y la cadena hotelera internacional, una alianza que fusiona moda y bienestar. Compuesta de 55 total looks atemporales para el hombre y la mujer actual, “Morpho” se inspira en el proceso de transformación de la oruga en mariposa, simbolizando así la evolución que está viviendo la firma.
“La marca ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Nos estamos ya consolidando como una marca clave de la moda dominicana, estamos recibiendo apoyo de empresas internacionales que creen en nuestro talento y profesionalidad”, comparte Genao en conversación con Diario Libre “Cada vez nos arriesgamos a presentar una pro-
puesta diferente, no queríamos encasillarnos solo en la moda resort, por eso esta colección es tan amplia”, agrega Frank Pérez, director creativo de la línea masculina. La seda, el chifón y el crepé se combinan en piezas artesanales diseñadas para adaptarse al clima caribeño.
Una colección ambiciosa
Desde sus inicios, la propuesta de Miguel Genao ha destacado por sus bordados a mano. Sin embargo, es posible que esta sea su colección más ambiciosa hasta la fecha.
“Con esta colección nos la jugamos. Es una propuesta que tiene una inversión de 2.5 millones de pesos. Es la colección ahora mismo más trabajada manualmente”, asegura el diseñador.
Una de las prendas que destaca de “Morpho” es una malla bordada por completo a mano con cris-
dor es que, después de siete años de inactividad, esta propuesta permitió relanzar el taller de la firma.
tales, que conllevó más de 1,000 horas de trabajo.
“Es la pieza que más tiempo tardé trabajando, que duré alrededor de 1,108 horas. Fue agotador, pero lo logré”, dice entre risas Pérez. “Es una pieza que tiene un complemento de joyería y de cristal, es súper interesante”, añade Genao.
Uno de los mayores motivos de felicidad del diseña-
“Esta colección sale de nosotros, no con mano de obra contratada alterna, sino con el taller del equipo creativo de Miguel Genao. Y estamos muy felices por el resultado final”, sostiene.
Eso sí, destaca que cada pieza es el resultado del esfuerzo de “muchas mentes creativas”. Entre los aliados estratégicos están el artista plástico Franz Caba, responsable de los estampados; Zoranlly Flores, quien
se encargó del maquillaje del desfile; Jarol Roa, a cargo del peinado; José Padilla en el estilismo y Arialdo en la musicalización.
“Teníamos un presupuesto para gastar y decidimos tocar puertas a nuestros amigos, que nos ayudaron. Gracias a Dios esto salió por el apoyo de muchas mentes creativas de amigos”, enfatiza Genao.
Colaboración con la cadena hotelera Miguel Genao se convierte en la primera marca dominicana en asociarse con
Santos, se quedó sin voz y tuvo que abandonar el escenario 40 minutos antes de finalizar el show. La primera función comenzó a las 4:30 de la tarde y transcurrió de manera excelente, como de costumbre, mientras que la segunda, a las 10:30 de la noche, Santos dejó el escenario a mitad del concierto.
una cadena hotelera de lujo para ofrecer una experiencia única de moda y bienestar. Este es su segundo desfile en el Meliá Punta Cana Beach, tras haber presentado su colección “Oceanum SS24” en enero.
“Con
‘Morpho’ traemos al Miguel Genao del 2010-2011, mucha sastrería, mucho corte. De verdad que es una colección inigualable”
Miguel Genao Diseñador dominicano
De acuerdo con Sara Ranghi, directora de marketing & brand development Américas para Meliá Hotels International, este segundo desfile significa un paso importante en la dedicación de Meliá a la promoción del arte, la cultura y la creatividad en la República Dominicana.
“El regreso de Miguel Genao simboliza una asociación continua dedicada a elevar la escena de la moda en el Caribe y más allá”, expresa.
Durante el Fashion Wellness Weekend, que reunió a destacadas personalidades del mundo de la moda y representantes de medios, se inauguró la piscina “The Level by Miguel Genao”.
Este espacio cuenta con diseños exclusivos de cojines, toallas, flotadores y elementos decorativos del diseñador, en una colaboración que se extenderá por todo un año.
“Queremos que sea un espacio que desate conversaciones entre los turistas, por eso incluimos un estampado lleno de información, que tiene elementos que representan la dominicanidad, como la tortuga carey, la rosa de Bayahíbe y la cigua palmera”, finalizó Genao.
Morpho se presentó como parte del Fashion Wellness Weekend de Meliá Punta Cana Beach.
FUENTE EXTERNA
Frank Pérez y Miguel Genao, dupla creativa de la firma.
FUENTE EXTERNA
La colección “Morpho” consta de 55 total looks
Películas dominicanas compiten en el Festival de cine Tokio
“Olivia & Las Nubes” y la galardonada “Pepe” forman parte de la atractiva programación del evento
SD. Las películas dominicanas “Pepe”, del director Nelson Carlo de los Santos, ganadora del Oso de Plata a la Mejor Dirección en la Berlinale, Alemania, y el filme animado en 2D “Olivia & Las Nubes”, dirigido por Tomás Pichardo y producido por Amelia del Mar Hernández y Fernando Santos Díaz, participan en el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), inaugurado ayer lunes y que finalizará el 6 de noviembre.
La producción cinematográfica “Olivia & Las Nubes”, que además competirá en el Latin Beat, la sección latina de este festival japonés, fue reconocida este año en la 77ª edición del Festival Internacional de Cine de Locarno, con una Mención Especial en la prestigiosa sección Concorso Cineasti del Presente.
Los actores Héctor Aníbal y Olga Valdez dan voz a los protagonistas Ramón y Olivia, acompañados por Fery Cordero, Dominique Goris, Fidia Peralta, César Calcagno, Lill Marie Taveras, Rebecca Dalmasí y la participación especial de la ilustre artista plástica Elsa Núñez, quien presta su voz a doña Olivia. De su lado, la película “Pepe” del cineasta dominicano Nelson Carlo de los Santos es una coproducción internacional entre
LA PASARELA
FUENTE EEXTERNA
PRIMER AGUINALDO DEL CONJUNTO QUISQUEYA
El Conjunto Quisqueya celebrará su primer aguinaldo navideño el próximo 2 de noviembre con una fiesta especial en el Lungomare Bar & Lounge, comenzando a las 9:00 pm.
República Dominicana, Namibia, Alemania y Francia, y tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2024, donde compitió por el Oso de Oro y se llevó el Oso de Plata. Entre las cintas que se presentan este año destaca la de Pedro Almodóvar, “La habitación de al lado”, protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton.
Anuncian la gala del premio Oscar de la Renta al emigrante
El MIREX adelantó que en esta entrega la dominicanidad se manifestará con talento y laboriosidad
SD. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) anunció la entrega de la 6ta. edición del “Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta”, que se celebrará el próximo jueves 7 de noviembre, a las 7:30 pm, en el Centro de Convenciones del MIREX donde serán distinguidos hombres y mujeres de la comunidad dominicana que se destacan en las naciones donde residen, manteniendo sus vínculos con el país.
Tras la convocatoria de la premiación en el mes de julio, las candidaturas presentadas fueron evaluadas por la comisión permanente y el jurado del premio, presidido por Haydée Rainieri. La acompañan el asesor permanente, José Luis -Pepín- Corripio; además de los miembros de dicha comisión: el embajador y viceministro del MIREX, Carlos de la Mota, María Amalia León y Eliza Bolen y María Alejandra Castillo, miem-
bro y coordinadora general del Premio, además de directora de Diplomacia Especializada del MIREX.
Finalistas
Los diez finalistas seleccionados para optar por el galardón de esta sexta edición son: Cornelio Julián Pérez Valerio, Ana Elvira Pascual Vicioso, Edmundo Jorge Jordan Morey, José Javier Fernández Grullón, José Rigoberto Pérez Díaz, Juan Emilio Romero Durán, Milka Rosalyn Guzmán Waterland, Ydanis Rodríguez, Miguelina Balde-
ra Santana y Zaida Altagracia Florián Méndez. De ellos uno recibirá la estatuilla del premio y una compensación de un millón de pesos como aporte del Banco de Reservas.
Por la dominicanidad El MIREX adelantó que en esta entrega la dominicanidad se manifestará con talento y laboriosidad desde Suiza, Bélgica, Puerto Rico, Nueva York, Boston, Italia, Texas y Londres, donde han desarrollado una labor destacada.
REFLEXIÓN, MÚSICA Y BAILE DEL TEATRO EFUSIÓN
El musical “Reescribiendo mi historia”, del destacado guionista y productor Eudys Cordero, despierta un torbellino de emociones. Entre música, baile y canciones, la obra tocará temas sensibles, reales y sobre todo de este tiempo, con un mensaje de reflexión y auto evaluación individual. La cita es este sábado 2 de noviembre, con dos funciones: 4:00 de la tarde y 8:00 de la noche, en el auditorio de la Casa San Pablo, con la participación de la actriz Angeline Monegro.
FUENTE EEXTERNA
LA VIDA DE FEFITA LA GRANDE LLEGA AL CINE
“La Grande”, la película biográfica sobre Fefita, la primera mujer en triunfar en el merengue típico dominicano dentro de una industria musical dominada por hombres, llegará a las salas de Caribbean Cinemas el próximo 14 de noviembre. Dirigida por Tito Rodríguez, la película cuenta con un elenco principal en el que se destacan Lumy Lizardo como Fefita adulta, Mariela Pichardo (La Marimba) como Fefita joven y Fahdly Jacobo como Fefita niña, entre otros.
NSolo para adultos
Dra. Nancy Álvarez
Por fin una buena noticia
ormalmente, no me gusta ver los noticieros porque estoy cansada de tanta violencia y tragedia, pero hoy no voy a hablar de lo malo. Una noticia reveló recientemente que los jóvenes americanos no están fumando ni consumiendo drogas como antes. El porcentaje ha bajado estruendosamente. Y eso quiere decir que quizás varias cosas se están haciendo bien para concientizar a los jóvenes de que la droga no conduce a nada bueno y que fumar está relacionado con terribles enfermedades que ni yo imaginaba.
La persona que fuma mucho va dañando no solo sus pulmones, sino también el cerebro, la circulación y puede terminar con cosas tan terribles como la pérdida de la memoria. Los pequeños vasos del cerebro se dañan y, aunque las neuronas se regeneran, fumar mucho las daña.
Y la persona pierde la memoria, aunque esté consciente. Hace cosas que no debe, vive confundido, es como una demencia. O sea, ¡qué alegría que los jóvenes en Estados Unidos estén cambiando sus hábitos! Quisiéramos que fuera un porcentaje del noventa por ciento, pero
estamos caminando. Los que tratamos de educar y llevar conocimientos a la gente, para que de verdad aprendan cosas importantes para su vida, su salud y poder terminar con una vejez más sana, quizás lo estamos logrando.
Gracias a todos los que nos dan esta oportunidad, los que leen estos artículos, los que nos siguen en el show “Desiguales”, de Univisión, los que nos escriben en las redes y se convierten en mis fans.
Esas son personas inteligentes. Y me alegro mucho de que las personas inteligentes estén haciendo lo correcto, aprendiendo y educando bien a sus hijos, para que no caigan en vicios.
La palabra es fuerte, pero fumar es un vicio mortal, con un daño terrible a miles de cosas. Felicidades a los jóvenes que están saliendo de esa maldita cultura que pensé que no se iba a mejorar nunca. Se llegó a decir que los jóvenes eran sinónimo de conducta de loco, sin sentido y antisana. Los felicito y rezo al Señor para que cada día suba mucho más ese porcentaje.
www.DraNancy.com
El Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta es presidido por Haydée Rainieri.
FUENTE EXTERNA
Héctor Aníbal, Olga Valdez y el cineasta Nelson Carlo.
Plaza Libre
¿Qué publicar en Plaza Libre?
INMUEBLES
INM.DE LA PAZ, Bella Vista, Apartamento 3er. Piso de 2 Habitaciones, c/u con aire, 1 Baño, para las dos habitaciones, cuarto de servicio espacioso, sala, cocina, todo en perfecta condiciónes, parqueo cerrado, control, vigilacia 24/7, mas inf. 809-2602179
Alq. apt. estudio, Mirador Norte a 3 casas de la 27 de feb. agua permanente 809866-2803 / 809-482-2661.
ALQUILO APTO DE 1 HABITACION COMPLETO, TODO DE PRIMERA 809-532-3180
Detrás de Mega Centro Altos de Cansino. Apto. 2 hab, baño, sala ,coc., agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.
Detrás de Mega Centro Altos de Cansino. Apto. 1 hab grande y una peña balcon, sala ,coc., agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777
Alquiler de apartamento segundo piso dos baños tres dormitorios sala comedor balcón area de lavabo 23500 incluye mantenimiento Residencial Palmeras oriental ll san Isidro Tel. 829-279-0805
VENDO APTO de 100mts 2Hb., 1B comun y otro de serv. 1 Parqueo, 3er Piso Tel: 809-854-5241
Aptos en boca chica amueblado con la línea blanca tres habitaciones sala comedor y cocina modular precio 3.6listo para mudarse. Inf. 829-924-6707
En naco, 3hab3, w.clo Set3.5, baños, Sala, Come dor, Cocina amplia, Locker Balcón, Ascensor, Pisos en marmol, Planta, 2 parqueos tech., 299,000.00.Neg. Tel: 829-7193038
Vendo Apto en PIANTINI de Oportunidad,Amueblado para inversión o vivienda 1hab con su baño y wolking closet, sala comder, cocina medio baño de visitas, 1parq, área social, con piscina, terraza, bar, restau rante, gym, salón de belleza spa y sauna. Precio 125Mil Tel. 829- 713 -2702
Piantini. Apto 223 mts, 3 hab. c/u baño Baño visita, cto serv, Family Room, balcón vista panorámica, A/S piscina, gym,salón eventos, 4 parqueos, US $469,000 809-601-9165
GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL Y APTO 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. Contacto Whatsapp: 809-953-7011.
Ensanche Kennedy. Venta Local 405.01 Mt2, y cómoda área const.RD$26millones. Detrás Honda Rent-A-Car.Tel 809-545-4462.
D.N. Ventas de 3 locales dealer en funcionamiento (Gazcue , Maria Auxiliar y Ozama) incluye licencia de importación, inventario de vehículos a discutir. 809601-9165
Ozama. Esquina comercial y muy transitada500.42 mts2 de solarLocal 2 nive lesIdeal para Dealer de vehí culos, rent- car, car wash , auto adornos , centro auto motriz bar restaurant etc, US $ 425,000 dólares 809601-9165
Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602
Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002
Whatsapp para anunciarte 809-754-4651
Email: anunciatedl@diariolibre.com
Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N Teléfonos: 809-322-3345
Whatsapp para anunciarte 809-322-3345
Email: anunciatedl360@diariolibre.com
Vendo solar de 1860mts en el marañon villa mella ideal para costrucion de aptos financiamiento dispo nible inf. 829-924-6707
Venta de dealer 20 año funcionando Av. Josefa BreaZona estratégica 350 mts Incluye licencia de importación Inventario a discutir RD$20millones 809-601-9165
Villa en Bonao raspadura Proyecto Exclusivo orilla del rio masi pedro 5,946.00 metros5 Hab5.5, baños,Sala, Come dor ,2terrazas, Piscina Amplios, jardines, Kioscos mesa billar, Planta eléctrica 26,000,000. Neg. Tel: 8297193038
Nelixa Centro de Terapia Integral , consultas de psico logía inf. 809 822 7944 calle las Rosas edif. 8MA APT. E-1 2do piso Jardines Del Norte.
LIQUIDACION!!!! MOBILIA RIO,EQUIPOS DE COCINA, AUDIO, SISTEMA CAMARA POR MOTIVO DE MUDANZA DE RESTAU RANTE. CONTACTANOS WHATSAPP 829-341-5752/ 829-271-2725
Se necesita asistente per sonal que sea organizada y estructurada. Buen manejo de correos, WhatsApp y Excel. Horario de Lunes a Viernes horario 8 am - 6 pm. Sueldo $16,000, seguro médico y equipos necesa rio para desempeñar su puesto. Wa : 829-519-4957 Colegio Cristiano busca docentes de Literatura bachillerato. Estar titulado, ser cristian@ evangelic@. Enviar CV Profesional whatsapp 809.715.0109. Vivir cerca de Los Girasoles (Prox. Av. Monumental) Santo Domingo D.N.
HTL IMPORT Solicita vendedor con exp. para área de venta de cámara seguridad y almacen 1 (849) 269-8389
Se solicita Tecnico electró nica que resida en el DN.25
Local comercial cerca del hotel embajador tiene 2 niveles ,650 metros de construcción y tiene 25 parqueos , planta eléctrica y paneles solares ,perfecto para clínicas y restaurantes precio de alquiler 45 mil dólares.Tel: 829-975-7281 849-248-8000
Apto. 1er nivel, 105 m2, 2Hab con su baño, sala, comedor, baño visita, patio, cocina, C/servicio,A/lavado, 1parq,intercom, cisterna, portón eléctrico. RD$7.2 M., 809-299-7240
VENDO O ALQUILO EN NACO Piso10, 3habitacio nes con sus baños, sala, comder, balcón cuarto de servicios, 3parqueo, área social completa con piscina, Gyn, bar, salón. De reunio nes, sala de televisión, precio de venta 370 y alquieler 2,300 dólares Para citas 829- 713 -2702
Local Comercial 3er piso 47mt2. Av. Rómulo Betan court N.299 Plaza Madelta. Tel: 809-299-8435
Naco. Apto moderno a estrenar 270 mts 3 hab. C/u baño y w/c , cocina caliente/frias Baño visita; cto serv, estudio, Family, balcón tipo terraza, vista panorámica,áreas sociales piscina salón áreas infantil. US $590,000. 809-601-91 65
Casa dos niveles, todas las dependencias, 366 M2 solar y 400 M2 construcción. $14.8MM. 809-983-3949
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
Ozama Edificio amueblado en venta 4 niveles 950 mts construcción 310 solar25 habitaciones 2 apto 2 casa. Genera en renta $260 milUS$700 mil 809-6019165
VENTA DE CASA O VENTA DE SOLAR CON 2,000 mt2 Para Construcción de 24 Apartamentos, Plan de Suelo Aprobado. Precio US$2.9 Millones Neg. llamar al Tel: 954-449-3998. Sin Intermediarios
SE VENDE LOCAL COMERCIAL. 1er Nivel, Plaza Royal, Av. Máximo Gómez, Esq. José Contreras, Gazcue, Distrito Nacional. Frente a UTESA. Inf: 809-753-1331
Solar de la Pedro Enrique ureña Gazcue tiene 3,183 metros tiene una excavación de 6 metros precio a 1,950 el metro. Solar de piantini 2,400 metros precio 3,200 dola res el metro y otro solar de piantini de 4,000 metros a 3,500 dólares el metro. Tel.829-975-7281 849-248-8000
Vendo terreno con titulo en el Jagual, San Pedro de Macorís, 84,000m2 a US$6.00 el metro a 100 mt2 del rio Soco zona turistica. Video Topografico Info: 829-645-1551/809-4828425 /809-848-0952 .Sin Intermediarios
VENDO KIA K7 2014 PRESTIGE FULL, NEGRO, INTERIOR EN PIEL Y MERCEDES BENZ 2013 E200 NGT DE FABRICA, COLOR BLANCO.TEL:(829) 922 4305
Por motivos de viaje vendo Hyundai Elantra año 2017 y Kia Sorento año 2014. Excelente Condiciones. Tel. 829.578.2391
Persona con dormida que atienda señora con limita ciones, cocinar, lavar y limpiar.809- 707-1770
Se necesita asistente personal Femenina que sea organizada y estructu rada. Buen manejo de correos, WhatsApp y Excel. Horario de Lunes a Viernes horario 8 am - 6 pm. Sabado 8am-4pm .Sueldo $16,000, seguro médico y equipos necesario para desempeñar su puesto. Wa : 829-5 19-4957
Se vende 1 aire KeePrite de 24 btw, 2 Lennox de 12 btw, los 3 por RD$30mil, y 1 revolver S&W corto de 6 tiros. (809)910-3404
PARA TI PENSIONADO(A)
Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
AVISO DE PERDIDA De Matricula Del vehiculo Marca, Hyundai, Modelo Y20, Año 2015, Color Plateado, Placa A930463, ChasisKMHEC41LBFA670
088 A nombre de Lorenzo Nelson Toribio Gomez Cedula 0310286 3028
Perdida de matricula del JEEP marca FORD modelo EXPLORER año 2005 color GRIS placa G265065 chasis 1FMZU73E75UA46867 propiedad de OCTAVIO MARINO VASQUEZ FAJARDO CED. 031-0105917-2
Perdida de matricula del vehículo de carga marca MAZDA modelo PICK UP año 1987 color GRIS placa L271407 chasis JM2UF311 2H0582960 propiedad de OSCAR MANUEL AVILA CED. 026-0019357-3
PERDIDA DE MATRICULA. Del Vehículo Marca Jeep, Modelo Cherokee latitude 4x2, Año 2019, Color Rojo, Placa G701092, Chasis 1C4PJLCB2KD248403. A nombre de RICARDO MANUEL PEGUERO MENTOR cédula 001-0166476-1.
Perdida de matricula Tipo Automóvil p. Marca Suzuki Modelo RH416NT Año 2005 Color Blanco Placa A240158 Chasis JSAERA31S55201472 Propiedad Ana María Diez Cédula 0310145978-6
Perdida de matricula del vehículo de carga marca NISSAN modelo CABSTAR año 2002 color AZUL placa L075409 chasis JN1CJUD 22Z0730467 propiedad de FRANCISCO BATISTA RODRIGUEZ CED. 047-01300 33-9
Perdida de matricula del vehículo Placa No: G260979 Marca: HYUNDAI Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: KMHSH81BBBU705041 propiedad de: GRACE JOSEFINA GARRIDO PIÑA CED: 050-0044757-2
AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA . Del vehiculo Marca Nissan, Modelo March, Año 2013,Color Gris, Placa A794877, Chasis K13037904, a nombre Rosiquirse Altagracia Aybar Rodriguez, Cedula 001075 35585
Perdida de matricula de la motocicleta marca HONDA modelo VT750DC año 2003 color AZUL placa K2595866 chasis JH2RC44553M710 253 propiedad de JESUS JIMENEZ BAUTISTA CED. 087 -0014537-1
Perdida de Placa K174 4799, de la Motocicleta, marca X 1000, Modelo CG200R6PLUS, año 2019, Color NEGRO, Chasis TBL PCM4J6K2000372, Propiedad de COMERCIAL J A DURAN SRL, RNC 130283192
Perdida de Placa K1912633, de la Motocicleta, Marca BR, Modelo BR 105, Año 2018, Color NEGRO, Chasis L6XXC H101J1217829, Propiedad de SEITO MONTERO MEDINA, CED. 22300536712
Perdida de Placa A917130, del Automóvil, Marca CHEVROLET, Modelo CRUZE LT, año 2015. Color ROJO, Chasis 1G1PE5SBXF7193875, Propiedad de JUAN JOSE MARTE JIMENEZ, CED. 031 01588998
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Marca:LONCIN, Modelo: LX125-58, Año: 2023, Color: Rojo, Placa: K2461009,Chasis: LLCLP1 T07PA500342, A Nombre de: COMERCIAL LA ISABELA SRL, RNC: 124010101
Perdida de Placa L018065, del Vehículo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1994, Color VERDE, Chasis 4TARN81A3RZ170 694, propiedad de CARLOS DE JESUS ESTRELLA RODRIGUEZ, CED. 03103402 917
Perdida de placa del vehículo de carga marca
DAIHATSU modelo V11 8L HY año 2006 color AZUL placa L208550 chasis JDA00V1800023552 propiedad de LISBETH TAVERAS RODRIGUEZ CED. 4021515784-9
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Marca: TVS , Modelo: Sport Els 100, Año: 2024, Color: Rojo, Placa: K2393661 ,Chasis: MD625MF54R1AX0088, A Nombre de: COMERCIAL LA ISABELA SRL, RNC: 124010101
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Marca:LONCIN, Modelo: LX125-58, Año: 2023, Color: Negro, Placa: K2453602,Chasis: LLCLP1 T0XPA5007741, A Nombre de: COMERCIAL LA ISABELA SRL, RNC: 124010101
Perdida de Placa K164 7575, de la Motocicleta, Marca X1000, modelo CRF 250, año 2018, Color ROJO, Chasis TBLYCNLV1JOA34 339, Propiedad de JOSE ANTONIO MATIAS MEDINA, CED. 40224522405
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 249.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%
• Tarifas Legales
Col x módulo 377.18
• Desplegados
Col x modulo blanco y negro 625.00 Col x modulo full color 938.00
Políticas de Reposición:
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
Perdida de placa del automóvil privado marca MITSUBISHI modelo GALANT SE año 2007 color GRIS placa A617770 chasis 4A3AB36F57E061267 propiedad de JOSE GABINO SANTANA VARGAS CED. 031-0004405-0
Perdida de placa del JEEP marca TOYOTA modelo HIGHLANDER XLE 4WD año 2015 color ROJO placa G542333 chasis 5TDJKRF H7FS091838 propiedad de NELSON ANTONIO REYES LIBERATO CED. 031-03195 96-6
Perdida de placa del volteo marca MACK modelo RD600 año 1989 color AMARILLO placa S012620 chasis 1M2P198C1KW003 659 propiedad de SERVICIO INTEGRAL DE INGENIERIA CIVIL SEINCI SRL RNC. 1-3223949-2
Perdida de placa del JEEP marca TOYOTA modelo HIGHLANDER SE 4X4 año 2017 color BLANCO placa G547228 chasis 5TDJZR FH2HS384853 propiedad de NATIVIDAD BUACIER MORILLO CED. 121-00015 39-0
Perdida de placa del vehículo de carga marca TOYOTA modelo RN50L año 1987 color CREMA marca L196172 chasis JT4RN50 R6H0282306 propiedad de ANTONIO DANIEL PEÑA LIZARDO CED. 054-00842 64-6
Perdida de placa de la motocicleta marca SUPER GATO modelo GY 250 año 2023 color ROJO-NEGRO placa K0069128 chasis LRPRCM907PA001457 propiedad de FELIX RENE SANTOS ALMONTE CED. 0400007926-1
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548
Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743
Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes 809-333-2002/ 2003
* Precios sin impuestos incluídos.
DEPORTES
15.15
millones de personas promediaron de audencia los primeros dos partidos de la Serie Mundial entre los Yanquis de Nueva York y los Dodgers de Los Angeles en Japón, incluyendo 15.9 millones para el segundo partido celebrado en el Dodger Stadium.
EL ESPÍA
Las Águilas Cibaeñas anunciaron ayer el nombramiento de Yadier Molina como su nuevo manager tras el despido de Manny García. Llamó la atención que enviaron dos notas de prensa y en una de ellas Carlos Gómez y T.J. Peña aparecían como nuevos miembros del equipo, pero en la segunda no. ¿Qué pasó ahí?
Yadier Molina asume en Águilas: “Me encanta la presión, por eso estoy aquí”
b El equipo contactó al estratega boricua la semana pasada b Las blanqueadas del Licey agotaron la paciencia con García
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. El torneo pasado, en la oficina de las Águilas Cibaeñas apretaron el botón del pánico el cinco de noviembre, cuando el equipo marchaba último con 5-11 y quemaron el primer fusible con el despido del dirigente José Leger. No fue suficiente que su reemplazante, Tony Peña, jugara para .500 (17-17) el resto del camino, no dio tiempo por la épica, y los amarillos se despidieron en el quinto lugar (22-28).
Esta vez se apeló a bajar el primer breaker más temprano, con el despido del estratega Manny García apenas al noveno partido (2-7). Las blanqueadas recibidas del Licey el fin de semana rebosaron el vaso y el peraviense se convierte en uno de los mánager de paso más efímero en el arranque de una campaña. El Licey despidió a Tony Díaz al partido 12 (4-8) en la zafra 2021-2022 y las Estrellas a Ricky Sweet al 13 (4-9) en la 2011-2012 como referencias recientes.
Los amarillos se aferran al puertorriqueño Yadier Molina, que se estrenó en un banquillo tan pronto como se retiró en 2022 de la MLB y viajó a Venezuela donde tomó las riendas del histórico Navegantes del Magallanes y lo clasificó a la postemporada (29-17). El curso pasado dirigió a los Criollos de Caguas, en Borinquen y ya en 2023 fue el mánager de la novena puertorriqueña en el Clási-
co Mundial de Béisbol. Molina llegó la tarde del lunes a Santiago, en vuelo privado desde Puerto Rico y fue recibido en el Aeropuerto del Cibao por el presidente del equipo, Víctor García Sued, y el gerente Ángel Ovalles.
Los contactos En una conferencia de prensa que ofreció antes
0 Ángel Ovalles (d) y Víctor García Sued (i) recibieron a Yadier Molina.
del partido frente a las Estrellas, Molina reveló que Ovalles lo contactó la semana pasada (“hace 4-5 días”), de inmediato revisó el material que tenía el plantel y llamó a Rafael Furcal para tener más detalles.
Con Pujols, enemigos en el play
4
En la Lidom, Molina se enfrentará a Albert Pujols, quien está al frente del Escogido. Son amigos de una relación que nació en 2004 cuando el boricua fue subido al equipo de San Luis y estuvieron juntos hasta 2011. Luego se volvieron a juntar en 2022. “Con Pujols, es mi hermano, lo respeto mucho, pero cuando empieza el juego somos enemigos, él lo sabe. Qué bueno que se nos dio y que la fanaticada podrá ver a Albert con el Escogido y a mí con las Águilas”, dijo Molina.
HA DICHO
“Dejé el deporte porque estaba cansado de que amigos y familiares me pidieran dinero. Es un poco deprimente. No quieres que te vean como una vaca lechera. Tuve que alejarme del básquet porque todo era una cuestión de dinero”
Brandon Jennings Exbaloncestista
Línea de hit
Dionisio Soldevila
La profesionalidad debe primar
Los equipos de Lidom deben actuar con menos fanatismo
“Nunca en mi mente pensé estar en este estadio en este momento, pero soy muy agradecido. (Estoy) contento de representar a las Águilas, vamos a ver qué pasa, listo para buscar este campeonato”, dijo el ganador de 10 Guantes de Oro como receptor en la MLB.
“Me encanta la presión, me encanta el reto, por eso estoy aquí. A los fanáticos que sigan apoyando el equipo, necesitamos su apoyo, mientras más energía tengamos del público mejor”, dijo Molina, de 42 años. “Hay diferentes tipos de juego, yo estoy preparado para cualquiera. Estoy contento de estar aquí”.
Con Molina, al cuerpo técnico aguilucho se suman Rafael Furcal (como asistente), Edgar Rivera asume como coach de bateo, una posición que ocupaba Claudio Almonte, y Kleininger Terán llega como coach de tercera, función que desempeñaba Sergio Méndez. Carlos Adrián Texidor es nuevo encargado de infield, que desempeñaba Junior Fermín. Miguel Tejada y Melky Cabrera se mantienen en el plantel. Ovalles indicó que para este martes habrá actualización con los técnicos del plantel. En un comunicado enviado por el equipo a las 3:36 pm se informaba que Carlos Gómez y TJ Peña ingresaban al cuerpo técnico, pero 14 minutos más tarde llegó el e-mail que rectificaba la información. b
Si de algo no hay duda alguna es de que, en el Caribe, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana es la mejor por el nivel de talento que juega en la misma y la calidad de los técnicos que acompañan a los jugadores.
Pero hay un tema que los dueños y directivos de equipos, y la Liga como tal, deben tomar en consideración para no afectar la reputación de la profesionalidad de la institución.
Me refiero de manera muy particular a las presiones ejercidas por la directiva de las Águilas Cibaeñas sobre el gerente general Ángel Ovalles para despedir tras solo nueve juegos al dirigente Manny García, para nombrar en su lugar al boricua Yadier Molina.
El despido se produce tras dos derrotas consecutivas ante los Tigres del Licey, algo similar a lo que sucedió el año pasado cuando licenciaron al entonces capataz, José Leger.
En la rueda de prensa de las Águilas, Molina dijo que fue contactado por el equipo el jueves pasado, o sea, cuando el equipo tenía marca de 1-5.
¿Fue una decisión de béisbol o el pique de una directiva apasionada? Saque usted sus conclusiones.
Algo similar sucedió hace unos años en el Licey, cuando después de apenas doce juegos barrieron con el dirigente Tony Díaz y con el gerente general Carlos José Lugo.
Y también en las Estrellas Orientales, que despidieron al dirigente Fernando Tatis pese a la objeción del entonces gerente general Manny Acta, solo para contratarlo un año más tarde.
Que los equipos tengan directivas apasionadas no tiene nada de malo y es bastante normal, pero que se tomen decisiones divorciadas de la lógica solo por fanatismo, daña la credibilidad de la institución a largo plazo.
Lidom necesita ejecutivos comprometidos, pero que respeten a los hombres del béisbol que están en las oficinas y en el terreno de juego y la mayoría lo hacen, pero debe tratar de regular los que no.
Breves
En sus primeros dos partidos, la Serie Mundial promedia 14,55 millones de televidentes, el mejor inicio para el Clásico de Otoño desde el 2017... El venezolano Salvador Pérez ganó el premio Roberto Clemente... Buen chisme entre los animadores del Escogido y del Licey por la visita de Zak Brown, CEO de MacLaren. b
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en X (Twitter)
Miguel
Tejada: “Ya no tenemos el núcleo de antes”
“La guagua” dice que no han tenido un plantel estable de jugadores
Daniel Santana
SANTO DOMINGO. Cuando Miguel Tejada jugaba con las Águilas Cibaeñas le apodaban “La Guagua” porque los corredores que encontraba en bases él se los “echaba encima” e iban a llegar a la goma gracias a sus batazos.
Ahora acompaña a la franquicia de manera diferente, pero su entusiasmo y su fe para echar hacia adelante el equipo siguen intactas, más allá de que no sea empujándolos conectando con el madero.
Como también es un hombre de mucha fe, pone a Dios en primer lugar ante todo lo que pasa con la Águilas.
“Yo diría que lo que nos está pasando, nos está
Distinción
Hall of Famer en Oakland
Los recorridos de “La Guagua”, incluyeron siete años con los Atléticos de Oakland y durante esta campaña de Grandes Ligas, el equipo lo exhaltó a su Salón de la Fama.
“En Oakland todo fue muy bueno, gracias le doy a Dios, jugué todos los juegos que pude, nunca tuve día libre, me siento contento al recibir la exhalación.
Urueta: “yo soy un hombre de terreno, las funciones se pueden alternar”
El técnico colombiano funge como gerente general y coach de banca de los Gigantes del Cibao
Romeo González Artiles
pasando por Dios, él es quien nos está poniendo a prueba, él quiere ver qué tan fuerte somos, a ver si es que podemos ser las Águilas que éramos antes”, dijo Tejada. No hay un núcleo estable
Luego de poner a Dios por delante, Tejada, como siempre, desea llevar como “guagua” a todos sobre él para lograr el objetivo de ganar un campeonato.
Pero el tema es que las Águilas ya no tienen un núcleo estable de jugadores como cuando junto a Tejada estaban también Luis Polonia, Edwin Encarnación, Tony Batista, Guillermo García, Víctor Díaz, Mendy López, Bernie Castro, Rafael Furcal, entre otros.
“Ahora en estos tiempos es un poco más difícil, ahora los jugadores son más jóvenes, ahora las organizaciones se preocupan más por ellos, les ponen más atención, les cuidan más y eso es lo que hace que los jugadores no se nos mantienen juntos por dos o tres años”, opinó el banilejo.
Incluso Tejada reconoce que esa ha sido factor del bicampeonato del Licey.
“La clave de los últimos campeonatos del Licey ha sido esa; ellos tienen a un (Emilio) Bonifacio, a un Ramón Hernández, Dawel Lugo, Sergio Alcántara, hay más de 10 jugadores que año a año están ahí”. Ahora le toca a Tejada ver cómo encaja en los planes del nuevo piloto Yadier Molina. b
SANTO DOMINGO. Los Gigantes del Cibao arrancaron la jornada del lunes en la pelota invernal dominicana con marca de 4-6 y ocupando la quinta posición de la tabla y las expectativas de la conformación de ese equipo están por encima de lo logrado hasta el momento. Un par de días antes del arranque de la temporada el Gerente General del conjunto, Luis “Pipe” Urueta dio unas declaraciones que sorprendieron el universo que le da seguimiento a nuestro béisbol, y es el hecho de que estaría fungiendo como coach de la banca del dirigente del conjunto Wellington Cepeda. “Yo voy a hacer las funciones de coach de la banca de Wellington, es algo que he hecho con
anterioridad, mi permanencia en la gerencia sigue igual, no cambia”, expresó Urueta cuando hizo público que tendría las dos funciones con el conjunto francomacorisano. Urueta entiende que en nuestra pelota, las dos funciones pueden ser alternadas y no afectan en nada el desenvolvimiento de un equipo de pelota, y que su motivación para la dualidad de funciones es “la necesidad de delegar funciones de una mejor manera y ser más efectivos en el terreno
1partido han ganado los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís en cinco presentaciones.
de juego”, expresó.
“Wellington y yo tenemos una relación de amistad personal y laboral de más de 20 años, nos conocemos a la perfección y nos complementamos bien”, agregó.
Urueta se considera un servidor del dirigente antes, durante y después de los partidos, y ahí de cerca es la mejor manera de ayudarlo a hacer su trabajo. “Nunca lo despediría, no es mi filosofía”, apuntó Urueta sobre la posibilidad
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
de disponer del puesto de Cepeda en algún momento de baja en el rendimiento del grupo, además dijo que no es una filosofía de la organización.
“Soy un hombre de terreno, y en República Dominicana, el trabajo de gerencia se pueda alternar con cualquier otro trabajo de terreno”, concluyó al referir que la entrevista para el puesto de dirigente de los Marlins no tuvo nada que ver con su decisión. b
Las Águilas están mal, pero no grave
“No hay ascensor hacia el éxito, tienes que coger las escaleras” Anónimo
El fraterno colega Luichy Sánchez dice en su cuenta de X que “si las Águilas ganan mañana (hoy) se pondrían a 2 juegos de Estrellas y Toros, quienes empatarían en tercer lugar. Las Águilas están mal, pero no grave”.
En buen cibaeño “respiran con nebulizadoir, pero no están entubá”.
Y tiene muchísima razón Luichy, pero los directivos en nuestro circuito profesional, son fanáticos, no ejecutivos de administración deportiva, y al no ser cientistas del juego y del mercadeo se dejan llevar por la presión mediática y toman la mocha para cortar cabezas, como acaba de suceder en las Águilas con récord de 3-7 y destutanan a Manny García como mánager. Lo sustituyó el puer-
torriqueño Yadier Molina. He sido testigo de muchos despidos de managers, coaches y jugadores y en tiempo real como afecta al desvinculado. Esa es una parte desafortunada del deporte. En muchas ocasiones, las personas son despedidas por cosas que están fuera de su control directo. No siempre parece justo. Hay veces en que la persona que realiza el despido no sabe si el cambio que está haciendo realmente marcará una diferencia, pero lo hace de todos modos, porque no soporta las cuerdas y mucho menos ese aluvión de memes en las redes. Los “jefes” de los equipos, que actúan como dictadores, toman decisiones sin medir las consecuencias. Esas decisiones suelen ser por causa de miedo, preocupación, ansiedad y pérdida de sueño. En raras ocasiones, una decisión se basa en la falta de esfuerzo o de interés por parte del
empleado. Por lo general, se fundamenta en el proceso, los resultados o una combinación de ambos. La función esencial de un mánager es trabajar con los jugadores para producir resultados. A veces, el proceso de entrenamiento es perfecto, pero los jugadores siguen fallando. Como no se puede despedir a todos los jugadores del roster, el manager o el gerente general es el que debe irse.
Lo doloroso, lo lamentable es que a menudo, es un amigo el que despide a
otro amigo, como sucedió con José Offerman y los directivos del Licey. Una decisión brutal, pero las decisiones no se basan en relaciones personales sobre todo cuando se dirige un equipo que va en caída libre para el sótano beach resort. Se trata de lo que es correcto para la franquicia en ese momento según el mejor criterio del presidente del equipo. En el caso de las Águilas, las dos blanqueadas consecutivas propinadas por el Licey fueron los granadazos que explotaron lamentablente en las oficinas de Manny García.
UN DÍA COMO HOY 1975: Federico Velásquez, del Licey, disparó jonrón, doble y sencillo, con dos anotadas y tres remolcadas y Cesarín Gerónimo se fue de 4-3 en la victoria 7-5 sobre las Águilas Cibaeñas. b
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
Manny García
Miguel Tejada se mantendrá en el staff de coaches.
Luis Urueta, gerente general y coach de banca de Gigantes.
FUENTE EXTERNA
El pabellón de taekwondo tendrá área de competencia en su remodelación
Esta semana comenzarían a derribar la estructura
Carlos Sánchez G.
SANTO DOMINGO. Los primeros pasos para la remodelación de los pabellones de combate de karate y taekwondo comenzaron la mañana de este lunes.
Personal que trabajará en la remodelación de esta obra colocaban una verja de aluzinc por la parte trasera y lateral de taekwondo.
Los pabellones de karate y taekwondo se encuentran dentro del programa de remodelaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte que lleva a cabo el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVED), institución con el cargo de remozar el Estadio Olímpico y el Centro Acuático entre otras, de esta ciudad deportiva.
La idea de realizar un pabellón compartido en el amplio terreno (dividido) que comparten ambos pabellones queda eliminado.
“Están uno contiguo al otro, pero serán separados”, dijo el presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo, Miguel Camacho. “Cada uno mantendrá sus límites”.
En el caso de taekwondo es nuevo lo que se levantará. La ampliación de este pabellón, sin el nivel deseado para un deporte que tie-
Obreros colocan una verja para cerrar el área de trabajo del pabellón de taekwondo.
ne 60 años y los aportes que ha brindado con dos medallas olímpicas.
Según reportes esta semana se comenzaría a derribar el pabellón de taekwondo.
Habrá un área donde se harán las competencias, al igual que karate y será un pabellón con sus graderías.
También llevará áreas de oficina, tanto técnicas como administrativas, así como un gimnasio.
“Probablemente en esta semana, nosotros debíamos dejar el espacio para que ellos empiecen a demoler”, dijo Camacho.
Con la construcción del pabellón de taekwondo, algunos árboles serán derribados también.
Taekwondo, diferente de karate, tiene área de en-
trenamientos, pero no así de competencia para sus eventos nacionales e internacionales.
¿Y adónde van?
En este caso aquí surge un dilema para los practicantes de este deporte.
¿Adónde van a entrenarse? Es la misma pregunta que se hace el federado. Para eso ya ha conversado con el presidente del Comité Organizador, José P. Monegro, a quién le planteó la ayuda esperada por parte del Ministerio de Deportes y Recreación y el MIVED.
La sugerencia planteada por Camacho, es que mientras se levanta la edificación, que se le permita instalar los pisos de taekwondo en el techado del Albergue Olímpico Dominicano (Alodom). b
Medida de coerción contra presidente de la Federación de Pentatlón fue aplazada
Wilson Camacho, dijo que Freddy Núñez manejó 19 millones de pesos
SD. El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) aplazó para el miércoles la medida de coerción contra el presidente de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno, Freddy Núñez y el tesorero de esa institución, Aníbal Ozoria. La audiencia en la que se conocería la medida de coerción se aplazó este lunes, porque uno de los imputados no estaba acompañado de su defensa y se va a
La Fedopem fue allanada el pasado viernes.
conocer en horas de la mañana el próximo miércoles. El procurador adjunto, Wilson Camacho, anunció también que a Núñez se le detuvo por malversación de fondos, luego de “manejar” entre 2020 y 2023 la suma
Aitana y Rodri, doble español en Balón de Oro
PARÍS. Rodrigo Hernández ‘Rodri’ se convirtió en el segundo hombre nacido en España que gana el Balón de Oro, 64 años después de que lo hiciera Luis Suárez, mientras que Aitana Bonmatí repitió el triunfo e igualó a dos con su compañera y compatriota Alexia Putellas, en una gala marcada por la decepción de Vinicius, el máximo favorito, que ni siquiera viajó a París. “Este es un premio al fútbol español, a tantos que no lo han ganado y la han merecido (...) Pero también a la figura del medio centro, que hace una labor que no se ve y que yo doy ahora visibilidad”, señaló el ganador, que subió al estrado con muletas, por la lesión que atraviesa, y recibió el premio de manos del liberiano George Weah, el único africano que ha ganado el Balón de Oro.
0 Aitana Bonmatí (izquierda) y Rodri Hernández muestras sus trofeos al Balón de Oro.
A dos toques
Francisco Lapouble
Un gran Barça confirma su renacer en el Santiago Bernabéu
La mayoría del fanático azulgrana dominicano comenzó a acompañar al equipo catalán a finales de la primera década de este mileno. Messi era promesa, Guardiola un proyecto sobre el que se pretendía construir un equipo de época. Años después, las expectativas fueron superadas en tales dimensiones que se habla del argentino como el mejor futbolista de la historia y el aquel Barça de Pep se le compara con el mismísimo Brasil de 1970. Fueron años maravillosos donde se ganó, gustó y goleó.
Aquella etapa concluyó y la transición ha sido difícil. El club ha vivido una crisis institucional que casi lo lleva a la quiebra. Sus dirigentes andan con la reputación por los suelos por su mala gestión, salpicados por el caso denominado ‘Negreira’. En lo estrictamente deportivo, encontrar el ritmo de equipo ganador dentro y fuera de España ha costado; hace años que el Barça ya no tenía su acostumbrada contundencia. Y lo más doloroso, la diferencia respecto al Real Madrid en juegos y títulos alcanzó distancias abismales.
Este verano el alemán Hansi Flick se hizo cargo del equipo y las cosas han ido mejorando. El mes pasado, ya escribíamos en este mismo espacio sobre el buen arranque de un Barça a cuyos jugadores se les notaba bien sintonizados con las ideas que le transmitía su flamante entrenador.
de 19 millones de pesos. El procurador dijo que en el caso de Núñez y Ozoria se les está imputando “estafa contra el Estado, asociación de malhechores, desfalco y lavado de activos por la malversación que realizaron de los fondos desde el Estado, a través del Ministerio de Deportes”.
La solicitud de medidas de coerción contra Núñez y Ozoria será conocida el miércoles en la mañana. “Esperamos que este proceso sirva de ejemplo, ya que el deporte es un área sagrada que debe mantenerse pura, íntegra y libre de cualquier modalidad de corrupción”, dijo Camacho. b
Rodri se acordó de Xavi Hernández, de Andrés Iniesta, de Sergio Busquets y de Iker Casillas, pero también de Dani Carvajal, su compañero en la selección, del que dijo que “también lo merecía” este año y que ha sufrido una lesión similar a la suya. Bonmatí repitió un año después de haber ganado el premio por vez primera, y sumó así el cuarto título consecutivo del Barça, tras los dos que había ganado Alexia Putellas, el exponente de una buena noche para los azulgrana, que se apuntaron también el premio al mejor club femenino y el trofeo Kopa a mejor sub-21, que recayó en Lamine Yamal. En una edición de claro signo español, las victorias de España en la Eurocopa y la del Real Madrid en la Liga de Campeones. bEFE
La gran prueba de confirmación de este buen presente se rindió el sábado pasado. El Barcelona visitó al Bernabéu para escenificar el primer Clásico de la temporada. El partido en la previa generó las expectativas de aquellos tiempos, al fanático ‘culer’ se le sentía una emoción especial.
Sobre la cancha, después de un primer tiempo parejo con oportunidades para ambos equipos, el visitante supo aprovechar los espacios y los descuidos defensivos del rival para no solo llevarse los tres puntos, también para repetir aquella costumbre de ganar, gustar y golear en Chamartin. Fue un cuatro a cero con ribetes históricos que los consolida como líderes absolutos en la Liga y deja al Madrid con mucho que analizar en el aspecto colectivo del funcionamiento de su juego.
Finalmente, durante el fin semana se definieron las cuatro selecciones semifinalistas del Mundial Femenino Sub-17. Mañana en Santiago de los Caballeros, Estados Unidos se medirá a Corea del Norte, interesante guiño que le hace el deporte a la geopolítica actual. Mientras que el jueves, en Santo Domingo, Inglaterra y España nos regalarán un prometedor clásico europeo. b
Twitter: @lapouble
CARLOS SÁNCHEZ G.
De buena tinta
Crónica de una muerte anunciada
De alianzas público privadas y demás
De la misma manera en que Santiago Nasar le dijo a la niña Wene que lo habían matado, en la obra de 1981 que le mereció un premio Nobel de la Literatura en 1982 a Gabriel García Márquez, así mismo se preveía lo que sucedería con la designación de Carlos Pimentel como director de Alianzas Público-Privadas para
Protagonista del día
Carlos Pimentel
Director General de Contrataciones Públicas El funcionario puso su renuncia al cargo de Director de Alianzas Público-Privadas para el que había sido designado la semana pasada, nombramiento que generó cuestionamientos por la dualidad de funciones.
CONSULTA LIBRE
QUÉ COSAS
llevarla simultáneamente con su cargo de director general de Contrataciones Públicas. No importó que el propio consultor jurídico del Poder Ejecutivo advirtiera de los conflictos de interés que se generarían o que se filtrara la comunicación que Antoliano Peralta envió tanto al mandatario Luis Abinader, como al propio Pimentel. Ayer Pimentel presentó su renuncia al puesto en las alianzas público-privadas, para tratar de evitar
Demandan por redes sociales
MIAMI. Una asociación de la industria de la computación presentó una demanda contra una polémica ley de Florida (EE.UU.) que prohíbe a los menores de 14 años abrir cuentas en las redes sociales argumentando que la norma es “ilegal”. La demanda fue presentada por la Asociación de la Industria de la Computación y las Comunicaciones (CCIA, en inglés). EFE
La IA produciría basura electrónica
MADRID. Se espera que el desarrollo de la inteligencia artificial provoque un aumento de la basura electrónica o e-waste. Hoy un estudio calcula que, si no se aplican medidas, la IA generará entre 1,2 y 5 millones de toneladas métricas de residuos solo en esta década. En su mayor parte, esta basura procederá de los elementos del hardware. EFE
Psoriasis, su impacto más allá de la piel
Hoy 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis, una enfermedad que, se estima, afecta a más de 200,000 personas en República Dominicana
Aunque la psoriasis se presenta principalmente en la piel, su impacto se extiende mucho más allá de lo visible. Esta enfermedad conlleva una serie de comorbilidades que requieren atención, afectando de manera significativa la calidad de vida, la salud mental y la estabilidad emocional de quienes la padecen. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica que acelera el recambio celular en la piel, provocando placas escamosas y manchas rojas que pueden causar picazón e in-
cluso dolor, explica la dermatóloga Alina Hernández. Aunque no hay cifras oficiales, se estima que más de 200,000 personas en República Dominicana padecen esta enfermedad.
Así afecta
Esta enfermedad puede aparecer en cualquier momento, siendo más común entre los 15 y 35 años. Factores como el estrés, infecciones y ciertos medicamentos pueden desencadenar lesiones en personas con predisposición genética, refiere la profesional de la salud. Como surge de un desorden del sistema inmune, provoca una inflamación generalizada, afectando órganos como las palmas de las manos, las uñas, las plantas de los pies, el cuero cabelludo y el sistema esquelético (incluyendo la columna ver-
tebral y articulaciones).
Además, la psoriasis puede dar lugar a problemas graves como la artritis psoriásica, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. A esto se suman problemas de salud mental derivados de la estigmatización y la carga emocional que enfrenta el paciente, lo que a menudo provoca aislamiento social y ausencias laborales.
De acuerdo con el National Institute of Health, el 48 % de los pacientes reporta dificultades para dormir, el 36 % tiene problemas para usar las manos, el 35 % experimenta falta de energía para actividades sociales y el 29 % enfrenta problemas en su vida sexual. Aquellos con lesiones en las palmas de los pies suelen experimentar dolor al caminar o estar de pie.
más escarnio público al Gobierno, que no escuchó a sus propios asesores en este tema. Tal como sucedió con la reforma fiscal, que tuvo que ser retirada, ahora toca pensar mejor el paso a seguir. Y de paso, en vez de aprovechar el logro de reformar la Constitución para evitar que alguien quiera perpetuarse en el poder, hoy el Ejecutivo tiene que pensar en cómo corregir el fallo que pudo haberse evitado haciendo caso a los abogados. b
Árboles que se extinguen
CALI. El 38 % de los árboles del mundo está en peligro de extinción, según la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada este lunes en el marco de la COP16 que se lleva a cabo en Cali. El informe también alerta que más de 46,000 especies vivas en general están amenazadas de extinción. EFE
Regala isla para que no la vean
MADRID. Comprar una isla privada es algo sencillo para aquellas personas que tienen mucho dinero. Es el caso de Jamal, un magnate que decidió regalar a su mujer, Soudi Al Nadak, una isla en Asia. El valor de la isla que adquirió es de 50 millones de dólares. El motivo fue que ella pudiera disfrutar de la libertad de ponerse un bikini sin las restricciones culturales de Dubái. AGENCIAS.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica.
Artritis psoriásica: un reto adicional
La artritis psoriásica afecta a cuatro de cada 10 pacientes con psoriasis. Tanto la psoriasis como la artritis pueden comenzar simultáneamente, aunque en algunos casos la artritis puede presentarse antes que los síntomas cutáneos.
Los signos de alerta de esta dolencia incluyen dolor en las articulaciones (tobillos, rodillas, codos), inflamación, rigidez matutina, así como cambios en las uñas.
Si no se trata, la artritis psoriásica puede causar daños articulares graves y permanentes.
Abordaje multidisciplinar
Por tratarse de una afección compleja, la doctora Hernández recalca que la psoriasis demanda un abordaje multidisciplinar, un plan de tratamiento personalizado sumado al compromiso del paciente para mantener la adherencia a la terapia y asistir a las consultas médicas.
Si bien no hay cura para esta enfermedad, es posible controlarla y llevar una vida normal. Para lograrlo, es fundamental no interrumpir el tratamiento recomendado.
“Es sabido que la interrupción del tratamiento puede tener consecuencias graves
en la salud de los pacientes, lo que además les niega la posibilidad de vivir una vida normal”, enfatiza Hernández.
¿A quién acudir?
El dermatólogo es el especialista indicado para diagnosticar y tratar la psoriasis. Este profesional de la salud puede elaborar un plan de tratamiento que aborde las necesidades individuales, aliviando síntomas como la picazón y mejorando la apariencia de la piel.
El enfoque multidisciplinario puede incluir reumatólogos para tratar la artritis psoriásica, así como especialistas en salud cardiovascular y mental. b