Martes, 12 de Noviembre de 2024

Page 1


Las bandas haitianas atacan dos aviones; LA dice es terrorismo

Aeronave de Spirit recibió siete disparos y se desvió a RD; JetBlue, un impacto Presidente guarda silencio sobre reunión con Conille

Asume en Haití nuevo primer ministro

SD. El empresario Alix Didier Fils-Aimé tomó posesión ayer como nuevo primer ministro de Haití, tras la destitución del cargo de Garry Conille P5 P3

AP/ODELYN JOSEPH

LA VIOLENCIA. ARROPA A HAITÍ .

PUERTO PRÍNCIPE. La capital haitiana se convirtió ayer en un campo de batalla, luego de que el Consejo Presidencial de Transición informara el domingo de la destitución de Garry Conille como primer ministro y las pandillas que controlan gran parte de Puerto Príncipe lanzaran una advertencia a la población a que no salieran a las calles. Se produjeron intensos combates entre los pandilleros y los miembros de la policía y la misión de paz. P3 Y 5

La mora judicial se ha reducido

SD. Un informe del Poder Judicial, presentado a Diario Libre , señala que el 64% de los tribunales del país se encuentran al día en sus casos judiciales. P8

Los narcos innovan en camuflajes para traficar

SD. La Dirección Nacional de Control de Drogas ha descubierto nuevas formas en que los narcotraficantes tratan de mover narcóticos. P9

Las lluvias han afectado la producción de arroz

SD. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló ayer en el Palacio Nacional, que las fuertes lluvias que han caído en todo el país han afectado la producción de arroz en varias provincias y que muchas de las siembras se encuentran totalmente bajo agua. Indicó que hasta que no baje el agua no se podrá evaluar los daños ni cómo va a afectar a los productores y posteriormente a los consumidores. P14

MIRADA LIBRE

Haití no se deja ayudar

A Garry Conille lo sacaron a las malas como primer ministro de Haití. Con él se irán también la canciller Dominique Dupuy y otros funcionarios que se apegaron a su agenda de trabajo, que buscaba tratar de cambiar las cosas. Conille, apadrinado por los Estados Unidos y los organismos internacionales, se creyó por un tiempo poder ser capaz de conseguir lo que ha sido imposible: volver la funcionalidad a un país que roza en la anarquía. La realidad, sin embargo, ha sido más poderosa e implacable, y los viejos actores haitianos han retomado la ofensiva para que se haga exactamente lo que ellos quieren y lo que les conviene, nada más. Desde que Leslie Voltaire tomó la dirección del Consejo Presidencial Transitorio (CPT) se propuso cortar la cabeza de Conille, usando excusas de reuniones de las que supuestamente fue excluido, pero la realidad es que su reacción va dirigida a proteger a Smith Augustin, Emmanuel Vertilaire y Louis

Gérald Gilles, señalados por sobornos por el equipo del saliente primer ministro y quienes descaradamente firmaron el decreto de expulsión. Pero ese proceder no es de extrañar en Haití. La gestión de Conille duró cinco meses y, a pesar de que intentó empujar a todo vapor una transformación y dotar de legitimidad a la presencia de fuerzas de seguridad externas para luchar contra la violencia de las pandillas, lo cierto es que su gestión dependía demasiado de Washington y allí los vientos han cambiado en otra dirección. No tenga dudas de que Conille ha sido la primera víctima indirecta del triunfo de Donald Trump en los Estados Unidos, no porque el mandatario electo lo haya pedido, sino porque la poderosa oligarquía haitiana, astuta como ninguna, ordenó a sus compinches en el CPT a aprovechar la coyuntura de debilidad en el gobierno demócrata estadounidense para darle un disparo en el pecho al primer ministro. Y es que Haití no se deja ayudar. Ese CPT no es un órgano confiable, más bien es la extensión de los problemas políticos y estructurales que tiene el país. Llamar a “trabajar juntos” a los sectores, como hizo ayer el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, es una mofa. Haití requiere de soluciones más extremas, porque a las buenas, nada pasa. b bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

Eñe, voces del español Pecios misteriosos

De la mano de la curiosidad que nos picó la semana pasada volvemos a navegar hoy por el mar de las palabras. En sus aguas inabarcables nos encontramos muy de vez en cuando con pequeños pecios misteriosos. Los pecios son los restos que quedan de una nave que ha naufragado o del contenido que llevaba en sus bodegas. Nuestros pecios son las palabras de origen africano que atesora la lengua española. Son restos de una nave cargada de hechos históricos crudos y vergonzosos, de un sufrimiento inmenso. Y al mismo tiempo son fragmentos de vida, pequeños tesoros que simbolizan la lucha por la libertad, que rezuman historias de supervivencia y mestizaje, historias de nuestra cultura.

No nos confiemos. Navegamos por aguas procelosas. La tormenta que las agita no es otra que nuestro escaso conocimiento de las lenguas africanas y de la historia de las palabras que nos dejaron. No son muchas voces, sobre todo si consideramos las proporciones del tráfico esclavista y su duración. Los historiadores de nuestro léxico nos cuentan que la mayoría de las palabras de origen africano que conservan los textos antiguos ya no pertenecen a nuestro vocabulario cotidiano. Las pocas que han resistido al filtro irrevocable de los años han experimentado un largo e intenso proceso de adaptación a nuestra lengua que logra que resulte difícil reconocerlas.

Por eso en esta Eñe hablaremos de algunos de estos afronegrismos, como llamamos los filólogos a estas palabras, con todas las reservas posibles. Ya Rafael Lapesa, el maestro de la historia de la lengua española, nos advertía de la incertidumbre etimológica respecto a muchas de estas voces.

Las más transparentes son aquellas con origen en un nombre de lugar africano. Nuestros dulces guineos deben su nombre al del país africano llamado Guinea; así también nuestras guineas, de plumaje oscuro con tonos azulados y pequeñas manchas blancas, que eran conocidas como gallinas de Guinea o gallinas guineas . La denominación de nuestra aromática malagueta, condimento muy apreciado que ha saltado a los calderos internacionales, ha viajado desde la Costa de Malagueta, en el golfo de Guinea.

También hay lugares reales que dan pie a expresiones populares para indicar lugares indeterminados y remotos. Si de lejanía se trata, preferimos estar en la quimbamba o en las quimbámbaras. El rastreo de su origen sigue pendiente, pero quién sabe si podría estar relacionado con la comuna angoleña de Quimbamba.

Aunque se sigue discutiendo su etimología, a la palabra que designa a nuestro ñame, de antigua presencia en el español, se le atribuye un origen congoleño. No solo nos referimos con ella a la planta y a su tubérculo. Como registra el Diccionario del español dominicano, la creatividad popular la aplica también coloquialmente al pene, a los pies de gran tamaño y a la persona que muestra escasa formación o capacidad de razonamiento. Solo un pequeño puñado de afronegrismos transparentes. Quizás todos lo son, pero tenemos tan pocas certezas que los filólogos solo nos atrevemos a apuntar hipótesis. Nuestro desconocimiento de la inabarcable realidad lingüística africana, más profundo aún cuando se trata de la historia de estas lenguas, dificulta la filiación y oscurece la ruta que recorrieron hasta llegar a nuestras playas estos pecios misteriosos en el mar de las palabras. b

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 29 Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 12/3 Sol

Miami 29/25 Nub

Orlando 30/22 Nub

San Juan 31/25 Nub

Madrid 16/4 Sol

“Se necesita racionalidad en la aprobación, la autorización de que vengan a trabajar haitianos”

Hipólito Mejía Expresidente de la República Dominicana

Abinader califica como acto terrorista ataque a avión de Spirit Airlines

Pidió que

se declaren a estas bandas haitianas como terroristas Aseguró que las deportaciones de ilegales continuarán

SD. El presidente Luis Abinader calificó ayer como un acto terrorista el ataque a un avión de Spirit Airlines por parte de bandas haitianas, cuando intentaba aterrizar en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Haití, obligando su desvío de emergencia a territorio dominicano.

El mandatario ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa, donde afirmó que la comunidad internacional debe declarar de manera inmediata a estas bandas como terroristas, porque han sobrepasado el límite, al atacar una aerolínea con personas inocentes.

“Es un acto terrorista, y si los países que le dan seguimiento y que ayudan a Haití no declaran a esos grupos, grupos terroristas, a esas bandas que atacan un avión con ciudadanos haitianos, quizás norteameri-

canos o de cualquier nacionalidad, personas que van a visitar a sus familiares en Haití, totalmente inocentes de cualquier situación, y no declaran esas bandas terroristas, entonces yo no sé qué son”, expresó.

Dijo que la comunidad internacional no puede espe-

La pregunta de Diario Libre

Al ser cuestionado sobre una reunión privada en la cual participó el presidente dominicano y el canciller Roberto Álvarez con el primer ministro haitiano Garry Conille y la ministra de Relaciones Exteriores haitiana, Dominique Dupuy, que se rumora fue una de las causas de la destitución de Conille, Abinader respondió: “Mira cualquier decisión que existe entre República Dominicana, en sus relaciones, nosotros siempre la vamos a informar y siempre van a ser públicas. No me quiero involucrar en las especulaciones ni en los temas internos que crean bastante inestabilidad en la política (…) si hay alguna decisión que afecte a la República Dominicana en relación con Haití eso siempre sería publicado”.

rar un día más para colocarle ese calificativo.

“Nosotros las vamos a tratar, y las estamos tratando como bandas terroristas, sin ningunas condiciones. Si vienen aquí, ellos saben lo que les va a pasar”, aseveró.

La aeronave, que aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional del Cibao, tiene siete orificios de proyectiles.

Abinader indicó que están brindádoles toda la ayuda necesaria y que “ahí pudo haber pasado una tragedia”.

Deportaciones

El jefe de Estado enfatizó que seguirán deportando a los haitianos que se encuentren en el país que estén sin trabajar y sin documentos.

“Nosotros vamos a seguir deportando al que está en la calle, el que está ahí sin

EL ESPÍA

La innombrable reunión secreta

Se cita una reunión secreta entre el presidente Luis Abinader y el primer ministro Garry Conille como una de las razones por las que perdió el control de Conejo de Transición Presidencial y que terminó con su salida del gobierno ayer. El presidente domini-

cano recibió una pregunta de Diario Libre sobre el encuentro con Conille en LA Semanal con la prensa y básicamente evadió, alegando que no alimentaría el morbo. ¿Entonces sí hubo reunión pero no quiere decirlo?

¿Por qué será eso?

Garantizan el abastecimiento

de alimentos navideños

Instalarán bodegas móviles en más de 400 puntos del país

Stephanie Hilario Soto

SD. El presidente Luis Abinader afirmó ayer que la producción agrícola y la planificación llevada a cabo durante estos meses garantizan el abastecimiento de alimentos para las festividades navideñas, principalmente con productos dominicanos.

trabajar, al que no tiene documentos ni tiene ninguna responsabilidad”.

El mandatario se expresó en estos términos al ser abordado sobre la importancia de la mano de obra haitiana en el sector agropecuario ya que muchos tienen un permiso caducado. “Vamos a tener un seguimiento a las asociaciones de productores trabajando con ellos, hasta que después ven una normalidad en Haití y puedan tener permisos de trabajo que no lo pueden tener en estos momentos por las condiciones que sabemos”, afirmó. Aseguró que la seguridad de República dominicana está primero ante la crisis que enfrenta Haití.

Durante LA Semanal con la Prensa, informó que este año, el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) organizará seis ferias navideñas en distintas provincias, beneficiando a 480,000 personas. Además, se realizarán 95 mercados de productores semanales, que ofrecerán productos frescos y asequibles, beneficiando a 190,000 personas en todo el país. Asimismo, se instalarán bodegas móviles en más de 400 puntos en todo el territorio. De su lado el ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que hay gran disponibilidad de alimentos al registrarse aumentos significativos en el balance de arroz,

cebolla, papa, yuca, plátano, cerdo, pollo y huevos, que van desde 4 % hasta un 239 %. Este incremento corresponde al período 2021-2024, con relación al período 2016-2019. Al referirse específicamente al pollo, afirma hay 25 millones de unidades garantizadas, y en cuanto al arroz, detalla que la producción de quintales pasó de 52,253,808 hasta 2019, a 56,943,009 en 2024. Asimismo, la producción de quintales de tilapia pasó de 26,676 en 2020 a 39,683 en 2024. Igualmente, Cruz aseguró la disponibilidad de carne de cerdo dominicano para Navidad.

Comedores Económicos

A través de los Comedores Económicos, se distribuirán más de 10 millones de raciones de comida en 135 establecimientos y se entregarán, por medio a organizaciones sociales, más de 400 mil raciones crudas con alimentos de la canasta básica y artículos navideños.

KEVIN RIVAS
El presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa.
KEVIN RIVAS
El ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Spirit suspende vuelos a Haití tras disparos a una de sus aeronaves

El vuelo 951 aterrizó en Santiago después de ser atacado en el aeropuerto de la capital haitiana

SANTO DOMINGO. La aerolínea estadounidense Spirit decidió ayer suspender sus servicios hacia territorio haitiano después de que una de sus aeronaves fuera alcanzada por disparos, que provocaron daños en el fuselaje y “lesiones menores” a un asistente de vuelo.

En un breve comunicado compartido con esta redacción, la línea aérea confirmó que el vuelo 951 con salida de Fort Lauderdale, Florida, a Puerto Príncipe, Haití, “se desvió y aterrizó de manera segura” en Santiago de los Caballeros, donde “una inspección reveló evidencia de daños en la aeronave que eran consecuencia de disparos”.

Una fuente informó a Diario Libre que el capitán del aparato reportó una alerta 2, que significa que el avión debía aterrizar de emergencia por presentar un posible “liqueo” tras ser impactado por al menos un proyectil.

En la nota, Spirit indicó que un asistente de vuelo sufrió lesiones menores durante el incidente y que es evaluado por personal médico.

Agrega que “no se reportaron lesiones entre los pasajeros”.

En el avión afectado, un Airbus A320, viajaban 44 pasajeros y cuatro tripulantes.

La nota también informa que la aeronave quedó fue-

ra de servicio y que la empresa organiza un viaje en un avión diferente para regresar a los pasajeros y miembros de la tripulación a Fort Lauderdale.

Hasta la salida del nuevo avión a Florida, los pasajeros se mantenían varados en la terminal dominicana.

La salida del avión que llevaría a los pasajeros a territorio estadounidense estaba prevista para las 5:30 de la tarde.

Suspende servicios

Como consecuencia de este hecho violento atribuido a las bandas haitianas, la aerolínea indicó que decidió suspender los servicios a Puerto Príncipe y Cabo Haitiano. “La seguridad de nuestros pasajeros y miembros del equipo es nuestra máxima prioridad y hemos suspendido nuestro servicio en Puerto Príncipe (PAP) y Cabo Haitiano (CAP) a la

espera de una evaluación adicional”, concluye el comunicado de Spirit. Este incidente ocurre a cinco meses de que la aerolínea reanudara sus vuelos al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, después de que la terminal permaneciera cerca de tres meses

JetBlue también fue atacado

4

La empresa JetBlue confirmó que uno de sus aviones también recibió un impacto de bala en el vuelo 935, con servicio programado de Puerto Príncipe, Haití, aterrizó sin incovenientes en el aeropuerto JFK de Nueva York. Aunque inicialmente la tripulación no reportó ningún problema, una inspección después del vuelo identificó que el exterior de la aeronave había sido impactado por una bala. “Nuestra principal prioridad es la seguridad y el bienestar de nuestros clientes y miembros de la tripulación. Debido a los disturbios civiles en Haití, hemos tomado la decisión de suspender todos los vuelos hacia y desde el país hasta el 2 de diciembre”.

Delegación EE.UU. visita la frontera

Supervisó cómo marcha la migración y los servicios aduanales

DAJABÓN. Una delegación de militares de Estados Unidos visitó la frontera domínico-haitiana para verificar cómo marcha la migración y los servicios aduanales en esa zona limítrofe de los dos países caribeños.

Los miembros de la delegación estadounidense recorrieron todo el litoral donde se construye la verja perimetral, en Dajabón, y participaron en una presentación detallada sobre el funcionamiento y el manejo de las actividades en la frontera norte. Además, la delegación tuvo la oportunidad de conocer sobre la función del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), que es responsable de la seguri-

Parte de la delegación.

dad y control en la frontera dominico-haitiana los representantes de Cesfront explicaron cómo operan para mantener el orden, gestionar el flujo migrato-

Legisladores PRM apoyan permisos laborales a haitianos

Precisan que cualquier medida se acoja a la Ley de Migración de RD

Ismael Hiraldo

cerrada debido a la caótica situación que vivió el país a inicios de año por un aumento de la violencia de las bandas.

Tras meses de aparente tranquilidad, las bandas anunciaron ayer nuevos días de terror en el área metropolitana de Puerto Príncipe.

Según el diario haitiano Radio Télé Métronome, luego del incidente, “todas las aerolíneas comerciales y de carga suspendieron los vuelos hasta nuevo aviso”.

Asegura que “un avión de Air Caraibes, procedente de Francia y que debía aterrizar en Puerto Príncipe, también habría sido desviado hacia la República Dominicana, confirma una fuente de la OFNAC (Oficina Nacional de Aviación Civil de Haití)”. El aeropuerto de la capital haitiana también suspendió la actividad. b

rio y prevenir el contrabando, así como el tráfico ilegal de personas y mercancías. Se discutieron las iniciativas en curso para mejorar la seguridad y facilitar el comercio legítimo entre ambas naciones.

“Estamos impresionados por el compromiso de Cesfront para mantener la seguridad y el orden en la frontera,“ añadió Víctor Cerrano quien pertenece al equipo de militares de Migración y Aduanas de Estado Unidos.

Los militares estadounidenses también observaron las operaciones del lado haitiano, específicamente en la ciudad de Juana Méndez. b

SD. Ante el pedimento de varias figuras políticas, como el ministro de Agricultura y el expresidente Hipólito Mejía, sobre la implementación de un permiso especial para que los haitianos ilegales trabajen en el país, varios legisladores oficialistas favorecieron ayer la medida para evitar una reducción en la producción agrícola. El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dagoberto Rodríguez, apoyó la propuesta argumentando que la producción de rubros, como el café o el arroz, “se puede caer” por la falta de la mano de obra haitiana. Indicó que aunque respalda los posibles permisos, los documentos “no deben darse a la ligera”, sino que se otorguen de forma temporal, con una debida regulación legal y con un mandato de responsabilidad para los empresarios que necesiten haitianos en sus labores.

De su lado, el también

oficialista Eugenio Cedeño indicó que el abandono de los dominicanos en labores esenciales del país ha provocado que se genere una dependencia de los haitianos en esas áreas, por lo que recomendó la formación laboral en algunos sectores y un mejoramiento en los salarios, para que más dominicanos incursionen en trabajos de construcción o de agricultura. El diputado de La Romana favoreció los permisos porque “las circunstancias lo imponen”, pero respetando la Ley de Migración dominicana. También compartió la opinión el senador Guillermo Lama, representante del PRM por la provincia Bahoruco. Afirmó que el impacto de las deportaciones se siente, por lo que ve bien que se adopten nuevos mecanismos que permitan que el trabajo continúe. El diputado Miguel Arredondo, también del PRM, expresó que los haitianos ilegales que trabajan en el país “deben contar con un permiso temporal para llenar espacios en los sectores agrícola, agropecuario y de construcción, donde la mano de obra dominicana es más reducida. b

Rechazo de los opositores

4

Algunos opositores rechazaron la propuesta, al alegar que se abriría las puertas a una migración masiva. El vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, enfatizó que la República Dominicana ya cuenta con una Ley de Migración que establece con claridad los lineamientos de la ilegalidad en los extranjeros, por lo que rechazó la medida por estar “desvinculada de la legislación nacional”. Mientras que la diputada Rafaela González, del partido Fuerza del Pueblo, expresó que el otorgamiento de permisos para trabajar en el país daría lugar a “una invasión masiva de haitianos” que no sería controlada

Haitianos trabajando en plantación de arróz.
Avión afectado en la pista del aeropuerto de Santiago.
FUENTE EXTERNA

Haití posesiona un nuevo primer ministro mientras la crisis se intensifica

Alix Didier Fils-Aimé sustituye a Garry Conille, destituido por disgustos

PUERTO PRÍNCIPE. El empresario Alix Didier FilsAimé tomó posesión como nuevo primer ministro de Haití, tras la destitución del cargo de Garry Conille, y pidió “trabajar juntos” ante los problemas que afronta el país, en medio de las nuevas amenazas de las bandas criminales. En un acto celebrado en la Villa d’Accueil en la capital

haitiana y en medio de la violencia que asola la zona metropolitana de Puerto Príncipe, Alix Didier FilsAimé tomó posesión en un acto encabezado por el presidente del Consejo de Transición, Leslie Voltaire. “Estamos en medio de una transición importante. La primera tarea esencial, que determinará el éxito de la transición, es restablecer

Rapidez y eficacia

4

En tanto, el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Leslie Voltaire, declaró en su discurso que es consciente de la gran responsabilidad que le incumbe para llevar la transición a buen término con resultados concretos en los cinco grandes ámbitos definidos en el acuerdo del 3 de abril de 2024. “Es urgente actuar con rapidez, actuar bien, respetando las leyes de la República y con vistas a fortalecer las instituciones”, dijo.

la seguridad: seguridad de la gente, seguridad de los bienes y de las infraestructuras, seguridad alimentaria y libertad de circulación en todo el país”, declaró. La principal coalición de pandillas Vivre Ensemble (Vivir Juntos), liderada por el expolicía Jimmy Cherizier alias ‘Barbecue’, lanzó ayer nuevas jornadas de terror y las actividades comerciales y educativas en el área metropolitana de Puerto Príncipe estuvieron paralizadas. Además, un vuelo de Spirit, que despegó esta mañana del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) con destino a Puerto Príncipe, tuvo que abortar su aterrizaje tras recibir varios disparos. Fils-Aimé dijo tener un pensamiento especial para todas las víctimas de los actos cometidos por las bandas criminales, que siguen sembrando la tristeza y el luto entre la población. Una población, recordó, doblemente victimizada.

Subrayó que lo que ocurre en el país “no es aceptable” y prometió dar “una respuesta integral a la inseguridad”.

“El trabajo del Gobierno es organizar elecciones que no sean objetadas. Todo el mundo debe participar. Todos somos haitianos, nos corresponde a todos trabajar juntos”, añadió.

Seguridad y elecciones

Fils-Aimé se declaró contrario a las desigualdades sociales y a las divisiones políticas.

Las pandillas haitianas anuncian nuevos días de terror en el país

“Barbecue” pidió a la población que no saliera de sus casas si querían mantenerse con vida

PUERTO PRÍNCIPE. Las bandas armadas anunciaron nuevos días de terror en el área metropolitana de Puerto Príncipe a partir de mañana mismo, por lo que pidieron a la población que no salga a la calle. El líder de la coalición armada conocida como Vivre Ensemble (Vivir Juntos), Jimmy Cherizier, alias ‘Barbecue’, dice que “la batalla empezará de nuevo”, por lo que, añade, “si no lo necesitas, no tienes por qué salir a la calle”. ‘’El tiempo de observación (de la situación por parte) de las bandas de Vivre Ensemble ha llegado a su fin (...) Nos sentamos y observamos para que la gente no dijera que fuimos nosotros quienes impedimos que las escuelas abrieran sus puertas’’, señala ‘Barbecue’, un anti-

guo policía convertido en jefe pandillero.

En su opinión, “las bandas de Vive Ensemble deben actuar” y “ha llegado el momento, como estáis acostumbrados a hacer, de tomar el destino de este país en vuestras manos’. ‘Barbecue’ también se refirió al conflicto entre el Consejo Presidencial de Transición (CPT) y el primer ministro, Garry Conille, que ha desembocado en su destitución y su sustitución por el empresario Alix Didier Fils-Aime.

Desde hace meses, existía un conflicto entre Conille y los miembros del Consejo Presidencial de Transición, según medios haitianos, por la presencia en el CPT de tres integrantes que han sido acusados de corrupción en Haití y también la negativa del jefe de Gobier-

Los tiroteos aumentaron ayer en la capital haitiana.

no a llevar a cabo una reestructuración ministerial.

En su mensaje, ‘Barbecue’ afirma que las autoridades no velan por los intereses del pueblo haitiano y agrega que “el CPT y Garry Conille deberían saber que esto es una tabula rasa. El CPT no puede decir que revoca a Garry Conille y él que se va a quedar’’.

Además de Jimmy Cherizier, Jeff Gwo Lwa, que dirige la zona de Canaan,

al norte de Puerto Príncipe, pide a la población que se quede en casa para evitar riesgos.

“A la gente del Norte, de la Meseta Central, de Artibonite y de todas partes, especialmente de los cinco departamentos que están a mi lado..., a partir de este lunes, pido a todas estas personas que no vuelvan a Puerto Príncipe. Las carreteras serán intransitables”, alerta Jeff Gros Lwa. b EFE

no de transición es organizar elecciones para dotar al país de autoridades políticas legales y legítimas. “Mi Gobierno se compromete a preservar todo lo que se ha hecho bien y a mejorar lo que merece ser mejorado”, afirmó.

Los haitianos merecen la paz “El crecimiento negativo continúa indefinidamente porque innumerables empresas se ven obligadas a cerrar sus puertas o a operar a un ritmo más lento. La recuperación económica es nuestra máxima prioridad”, prometió el empresario.

“Todo el mundo va a trabajar junto y todo el mundo va a asumir sus responsabilidades. La situación es difícil, pero nada es imposible”, acotó. Sostuvo que la mayor deuda de su Gobierno será la seguridad y las elecciones. Dijo ser consciente de que su mayor deber es estar a la altura de la dignidad de este alto cargo en un contexto singular y excepcional.

Recordó que la misión primordial de todo gobier-

Los sectores generadores de empleo, como la agricultura, el comercio, la industria y las infraestructuras, deben contar con el apoyo activo del Estado, precisó.

“Haré todo lo posible para conseguirlo y para lograrlo la seguridad es esencial”, añadió. Invitó a los “amigos” y “socios” de la comunidad internacional a apoyar los llamamientos del Consejo Presidencial y del Gobierno para una cooperación eficaz que tenga más en cuenta la emergencia humanitaria y de seguridad.

“El pueblo haitiano merece paz, estabilidad y desarrollo sostenible. b EFE

Cierran aeropuerto Toussain Louverture por ataque bandas

Las aerolíneas estadounidenses cancelan todos sus viajes hacia Haití

PUERTO PRÍNCIPE. El aeropuerto internacional Toussaint Louverture, el principal de Haití, fue cerrado ante el recrudecimiento de la violencia armada por parte de las bandas que controlan el área metropolitana de la capital, lo que llevó a varias compañías aéreas a cancelar sus vuelos. Esta suspensión de las operaciones en el aeropuerto capitalino, se produce después de que resultara herido un miembro de la tripulación de un avión comercial de Spirit Airlines que intentó aterrizar en Puerto Príncipe procedente de Fort Lauderdale, Estados Unidos. Como consecuencia de los disparos, el avión se vio obligado a aterrizar

en el aeropuerto Cibao de Santiago, en la República Dominicana. Los videos y fotos que circulan en las redes sociales muestran agujeros de bala en el exterior y el interior del avión. Spirit, JetBlue y American Airlines han anunciado la cancelación de sus vuelos hacia y desde Haití. El Toussaint Louverture estuvo cerrado al tráfico comercial entre febrero y mayo pasado tras ser intervenido por las bandas armadas. b EFE

(AP FOTO/ODELYN JOSEPH)
Aeropuerto de Haití.
(AP PHOTO/ODELYN JOSEPH)
Alix Didier Fils-Aimé, derecha, estrecha las manos del presidente del CTP Leslie Voltaire.

Duarte y Barahona en alerta roja por vaguada y onda tropical

VISTAZO INTERNO

Otras 28 provincias en alertas; las lluvias continuarán hoy y mañana

SANTO DOMINGO. Las fuertes lluvias ocurridas ayer y las que se esperan hoy y mañana provocaron que el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) intensificaran sus alertas a la población ante las inclemencias del mal tiempo.

La provincia Duarte, en especial la zona de Bajo Yuna, y Barahona están en alerta roja por la incidencia de la onda tropical y una vaguada, que ha copado en fuertes precipitaciones en 29 provincias y el Distrito Nacional. Las alertas se emiten ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

Además de estas provincias, 23 demarcaciones, se encuentran en alerta amarilla: el Distrito Nacional y las provincias Puerto Plata, Samaná, Peravia, Azua, María Trinidad Sánchez, San Juan, Santiago Rodríguez, La Altagracia, Distrito Nacional, Elías Piña, Santo Domingo, El Seibo, Hato Mayor, La Vega, Monseñor, Nouel, Monte

Plata, Espaillat, Santiago, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, La Romana, Hermanas Mirabal y Bahoruco. En alerta verde están Independencia, Pedernales, Santiago Rodríguez, Elías Piña y Valverde. Solo Montecristi y Dajabón estaban fuera del último reporte del COE difundido a las 7:00 de la noche de ayer.

Llega sistema frontal El Indomet indicó que mientras la onda tropical se mueve al sur de Haití sobre aguas del Caribe, seguirán incrementos nubosos acompañados de aguaceros que pueden ser moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos se proyectaran en provincias del sureste, nordeste, cordillera Central, valle del Cibao y la zona fronteriza.

En la noche de este martes, las lluvias disminuirán en gran parte del país en intensidad y frecuencia. No obstante, tras alejarse este fenómeno se espera la llegada de un nuevo sistema frontal que inducirá una vaguada, generando nubosidad sobre el país. Onamet indicó que, a pesar de este nuevo sistema, para mañana, por los menos en horas de la tarde, seguirá observando aguaceros dispersos, tronadas y aisladas ráfagas de viento en el sureste, nordeste, cordillera Central y puntos fronterizos de los fenómenos anteriores.

En cuanto a las temperaturas se sentirá frescas y agradables, especialmente en zonas de montañas y sus valles, donde podrían también ocurrir nieblas o neblinas.

Condiciones marítimas

Por oleaje y viento anormal en la costa atlántica, el COE recomendó a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones realizar sus operaciones con cautela cerca del perímetro costero, sin aventurarse mar adentro.

Egehid pospone sin fecha el vaciado de la presa Aguacate por el temporal

La presa reguló su nivel de agua a primeras horas de la mañana del lunes 11

Álvaro de Araoz

SD. La empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) anunció la posposición del vaciado de la persa Aguacate sin fecha definida debido a la onda tropical que afecta a la región, asegurando que las lluvias que están sucediendo “aportan precipitaciones importantes en la cuenca del río Nizao y en particular la crecida del río Mahomita” afirmaron en un comunicado. La Egehid tenía previsto haber abierto las compuertas la mañana del lunes 11 de noviembre.

Además, aseguran que el objetivo del vaciado era también sustituir una junta de válvula en el túnel de conducción hacia la casa de máquina de hidroeléctrica de Aguacate.

Regulamiento de la presa

A lo largo de la mañana del 11 de noviembre, el nivel del agua de la presa Aguacate subió considerablemente, hasta el punto de que superó los niveles que puede almacenar y desbordó las cinco compuertas al mismo tiempo. Esto se debe al tipo de regulación del agua que hay en la presa, que se trata de un vertido planificado conforme al protocolo de operación de cada presa. En cada una se toma en cuenta el caudal de entrada y de ma-

nera regulada se deja salir una cantidad determinada de agua por las compuertas. En caso de la presa Aguacate, al ser de compuertas, nunca se deja que el agua desborde, sólo las de “vertido libre” son las que vierten por encima del muro. Egehid aseguró que la apertura implicaría liberar

unos 40 metros cúbicos por segundo de agua. Es por ello que las autoridades prohibieron el uso de balnearios y otras actividades humanas en el río Nizao, en el tramo que va desde la casa de máquinas de la Hidroeléctrica de Jigüey hasta la cola del embalse de la presa de Valdesia.

Indrhi: las presas han acumulado 206.57 millones de metros cúbicos

SD. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó ayer que debido a las lluvias que se han registrado en gran parte del territorio, debido a fenómenos climatológicos, desde el pasado 15 de octubre, las presas han acumulado 206.57 millones de metros cúbicos. Las presas de Hatillo, en Sánchez Ramírez; Monción, en Santiago Rodríguez; los embalses de Tavera – Bao, en Santiago, y la presa de Sabana Yegua, en Azua, son las que han recibido mayores aportes.

Las EDE mantienen activas sus brigadas por incidencias de lluvias

SD. El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informó ayer que las empresas distribuidoras de electricidad Edesur, Edeeste y Edenorte se mantienen vigilantes ante los aguaceros y vientos provocados por una onda tropical y una vaguada en sus áreas de concesión. Celso Marranzini, presidente del CUED, dijo que las brigadas han sido desplegadas para actuar de inmediato frente a los posibles registros de averías.

Obras Públicas desagua zonas de SD proclives a inundaciones

SD. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc) desplegaron brigadas de la institución en diferentes puntos del Gran Santo Domingo, trabajando en el Desagüe de las calles que por motivos de lluvias persistentes se encuentran inundadas. Incluyeron, entre otros sectores, Los Prados, así como vías de comunicación. En estas últimas, incluidos túneles y elevados, procedieron, según indicaron, al retiro de basura. También colocaron señales de tránsito e invitaron a los conductores a tomar precauciones ante la acumulación de agua en calles y avenidas en gran parte del país.

Alcaldía del DN dispuso el cierre de parques por disturbio climático

SD. Debido a los aguaceros y vientos producidos por una vaguada y una onda tropical, la Alcaldía del Distrito Nacional cerró ayer todos los parques de la capital. Anuncio, también, que con el Cuerpo de Bomberos se ha mantenido retirando árboles caídos en distintas vías. El general José Luis Frómeta Herasme, intendente del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, precisó que ayer cortaron alrededor de 12 árboles en Güaley, Evaristo Morales, Arroyo Hondo, Zona Colonial, Los Ríos y Gazcue. Brigadas del cabildo se han mantenido realizando labores de cuneteo y limpieza de filtrantes, ante posibles inundaciones.

KEVIN RIVAS
Charcos en el Distrito Nacional producto de las lluvias.
EDDY VITTINI
Imagen del agua superando el nivel de las compuertas
FUENTE EXTERNA

Peligro inminente: edificio al colapso en cañada Las 30

“Con un solo aguacero más y se va a caer” dicen los moradores que esperan por el auxilio de las autoridades

Sugeni Reyes

SD. El tiempo apremia, contra los residentes del sector Ángeles de Los Peralejos, Distrito Nacional, mientras, sobre la cañada Las 30, en la calle que lleva su nombre, justo en la esquina Monumental, en el kilómetro 13 de la autopista Duarte, asecha el inminente peligro de que se desplome un edificio de tres niveles agrietado en las frágiles columnas que lo sostienen.

Los residentes aseguraron a Diario Libre que en solo cuatro días” el nivel de inclinación aumentó, por lo que temen que ocurra una desgracia si las autoridades y el dueño no se ponen de acuerdo para actuar de inmediato, ya que dijeron que el propietario habría rechazado una propuesta de las autoridades. En tanto, cada segundo de tiempo cuenta, mientras la pregunta: ¿dónde está el dueño? Nadie supo responderla. Algunos dicen que “hace como dos años que no ven”, al supuestamente conocido como Ramírez.

evitar una tragedia en la barriada capitalina.

Mientras tanto, en el lugar donde se percibe el pánico de la gente, el agua de las vías sigue su agitado rumbo, hacia la cañada que hace esquina con la frágil columna, más que agrietada, doblada al igual que la esquina del mismo edificio que ya está abierta, producto de las continuas lluvias pronosticadas por las autoridades preocupadas por los derrumbes que ocasionan los suelos saturados y las crecidas de cañadas.

Anni Ruiz, quien se identificó como fiscalizadora de Aseo Urbano y Equipos del

Hallan cuerpo descuartizado en nevera

Por el suceso, ocurrido en Verón, hay tres personas detenidas

Patricia Heredia

BÁVARO. Un hombre de 58 años fue encontrado descuartizado dentro del interior de una nevera, en el municipio de Verón. La víctima fue identificada

como Manuel Martín Parra, empleado privado, cuyo cuerpo fue decapitado y sufrió mutilación de miembros inferiores. Según el informe del médico legista, la muerte se produjo entre 72 y 96 horas antes del hallazgo. El cuerpo fue descubierto por tres hombres, Rafael Báez Fortuna, Jhonny Belizair y Aneury Veloz Zorrilla, quienes

fueron detenidos para fines de investigación. Los dos primeros declararon haber encontrado la nevera en el segundo nivel de un local abandonado, al seguir un fuerte olor. Al abrirla, se encontraron con la macabra escena y dieron parte a las autoridades, según la información oficial ofrecida a los medios de comunicación. b

Ayuntamiento del Distrito Nacional y se encontraba en el lugar a la espera que llegue el propietario para poder determinar lo que se hará en el lugar. También se encontraban varios contratistas de la Corporación Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) quienes dijeron lo mismo. Mientras los residentes Raúl Agramonte y Javier Ricardo, manifestaron su temor no solo de que se desplome el inmueble, sino de las consecuencias que este podrá ocasionar para la comunidad si se tapa la cañada. b

Lanzan Programa Global de Control de Carga y Pasajeros

“Para combatir el tráfico de drogas, armas y trata de personas”

Sugeni Reyes

Mayor general Jaime Marte Martínez, presidente (CND)

SD. En un esfuerzo internacional para fortalecer la seguridad en el comercio marítimo y combatir el contrabando y el tráfico ilegal de drogas se lanzó en el país, el “Programa Global de Control de Contenedores (CCP)”, de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Organización Mundial de Aduanas (UNODC-OMA). El lanzamiento se realizó en el marco de la Reunión de Alto Nivel (RAN) con motivo del vigésimo aniversario del Programa Global de Control de Contenedores (PGCC), con representantes regionales, autoridades de alto nivel, diplomáticos y delegados internacionales. El mayor general Jaime Marte Martínez, presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), como organismo coordinador y rector de las políticas nacionales sobre drogas manifestó que el Programa que se ha implementado en más de 70 países, “se enmarca dentro de las políticas desarrolladas por el Gobierno, para combatir, no solo el tráfico de drogas, sino

también, de armas, de personas y de todo tipo de transacciones ilegales”. En el lugar, también se lanzó el Programa Global de Control de Cargas y Pasajeros (PGCCP), que amplía el enfoque del programa global de contenedores, integrando nuevas medidas para garantizar y controlar tanto el control de contenedores, como otras cargas, así como, el tráfico de pasajeros en puntos estratégicos como puertos, aeropuertos y cruces terrestres. Manifestaron la importancia de la cooperación internacional para el combate de acciones ilegales , el general de brigada Orlando Jerez Espaillat, en representación del Ministerio de Defensa y Aduanas; Bob Van Den Bergue, subdirector adjunto UNODC y Alberto Arean Valera, coordinador del Programa Global de Contenedores de UNODC para Latinoamérica. b

JOLIVER BRITO
Residentes esperan acción inmediata de las autoridades a fin de

Mora Judicial. En los últimos 10 meses, el nivel de retardo en los departamentos judiciales ha mejorado significativamente, de acuerdo con las estadísticas de la institución

Poder Judicial: el 64 % de los tribunales del país está al día

SANTO DOMINGO. Históricamente, la mora judicial ha representado uno de los mayores retos para el sistema de justicia, ya que, durante años, los tribunales han experimentado un muy significativo volumen de casos sin resolver, mermando el acceso efectivo a la justicia para miles de ciudadanos.

Después de décadas de reclamos por los entaponamientos y atascos de los departamentos judiciales, el gran gigante que ha afectado a los usuarios del sistema parece que ha comenzado a ceder.

De acuerdo con un informe que el Poder Judicial suministró de manera exclusiva a Diario Libre, el 64 % de las salas se encuentra sin asuntos pendientes de resolución. Esto quiere decir que el retardo judicial en el país pasó de 66,500 a 17,921 casos en los últimos 10 meses.

Según el informe, de enero a octubre de 2024, las salas al día aumentaron de 251 a 437. Esto implica que en este período la mora judicial se redujo aproximadamente en un 73 %. La mayoría de casos que se encuentran a la espera de solución corresponde a asuntos nuevos y asciende a 11,892.

Jhonattan Toribio, director general de Administración y Carrera Judicial, asegura que la lucha contra la mora es una batalla constante.

“Al cierre de octubre, nuestras estadísticas del sistema de gestión de casos nos indicaban que el 64 % de los tribunales no tenían casos en mora y eso es algo variable, porque al día de hoy entran casos en mora, mañana también, y no es una lucha de una fecha, es algo que se construye día a día”, precisa.

Según estas estadísticas, a inicios del 2024, más de la mitad de las salas del país estaban retrasadas. Sin embargo, ya para octubre, 10 de los 11 departamentos judiciales distribuidos en todo el territorio nacional superaban el 57 % de salas al día y cuatro de ellos estaban por encima del 74 %. Estos resultados son producto de la iniciativa “Tribunales al Día”, con la que se buscan resol-

ver los asuntos pendientes y estabilizar las operaciones de los tribunales a nivel nacional.

El Poder Judicial explica en su informe que la estrategia aplicada para estos fines ha tenido un enfoque integral que contempla las acciones necesarias para la resolución de asuntos, el fortalecimiento de la capacidad operativa a través de acciones de personal, la puesta en operación del Centro de Apoyo a la Operación Jurisdiccional, la formación y capacitación, y el monitoreo y seguimiento continuo a las labores jurisdiccionales.

Tecnología como aliada

La reducción de la mora judicial ha venido muy de la mano con la innovación. A partir del 2020, la justicia dominicana experimentó una transformación tecnológica que ha sido muy beneficiosa para el sistema.

El Gerente de Sistemas TIC del Poder Judicial, con sede en el Departamento de La Vega, Ricy Bidó Astacio, asegura que para el 2019 la justicia tenía prácticamente un retraso de alrededor de 20 años a nivel de uso de tecnología para los procesos tanto jurisdiccionales como administrativos.

“Uno de los aspectos importantes y de los problemas que teníamos en ese momento eran los aspectos relacionados con el proceso de digitalización. Todo era manual y en papel. El Poder Judicial se abocó a la automatización de sus procesos jurisdiccionales y administrativos y ahí surgió el famoso Sistema de Gestión

de Casos, que es básicamente un sistema de información que automatiza las operaciones del tribunal”, expresa.

El Sistema de Gestión de Casos (SGC) comprende infraestructura tecnológica que estandariza y soporta las distintas tareas que realizan los servidores judiciales, desde la recepción de solicitudes, su digitalización, asignación y calendarización de audiencias, hasta la emisión de la decisión final.

La digitalización de los expedientes es otra de las importantes implementaciones tecnológicas para eficientizar el sistema. Asimismo, el programa de cero papel ha facilitado el trabajo de los jueces y permitido aprovechar más los espacios de los recintos judiciales.

Acorde con los datos del observatorio del Poder Judicial, desde mediados de julio de 2020 a la fecha, se han digitalizado cerca de 400,000 expedientes.

Toribio afirma que el 30 % de los documentos que entran al Poder Judicial se digitaliza en la entrada.

“Ya cambiamos la historia de los archivistas por digitalizadores o por oficinistas”, dice.

Recientemente, el Poder Judicial anunció la expansión de la Plataforma Acceso Digital a 50 salas adicionales en material civil y

Salas al día Última actualización: 31 de octubre de 2024

Al día: salas sin asuntos pendientes

Fase 1: salas que tienen de 1 a 50 asuntos pendientes

Fase 2: salas que tienen de 51 a 200 asuntos pendientes

Fase 3: salas con más de 200 asuntos pendientes

comercial de distintos departamentos judiciales, lo que facilitará el acceso a la justicia de manera ágil, segura y desde cualquier lugar a los usuarios.

Causas y desafíos

La mora ha sido el problema más atacado por el Poder Judicial dominicano, ya que se trata del principal indicador para evaluar la eficiencia del sistema. Al consultar a varios de los principales actores del sistema, Diario Libre identificó que entre las causas principales están la falta de personal judicial, insuficiencia de jueces y bajo presupuesto.

La República Dominicana es un país con 10.7 millones de habitantes, de acuerdo con los datos del último censo de población. Para dar respuesta a todas las necesidades de justicia, hay solo 739 jueces a nivel nacional.

“El Poder Judicial sigue siendo a nivel presupuestario la ‘Cenicienta’ de los poderes públicos, y más aún con una ley que especializa un porcentaje de recursos que le corresponden que en modo alguno se respeta”, indica el presidente del Colegio de Abogados, Trajano Vidal Potentini.

El presupuesto del Poder Judicial para este año ascendió a los 9,544.3 millones de pesos, de los que la institución ha devengado

4

Santo Domingo tiene más mora

El departamento judicial que se encuentra con más mora judicial a nivel nacional es el de Santo Domingo, que de 79 salas, solo 28 están puntuales en sus soluciones, para un retardo del 64 %. “La provincia de Santo Domingo tiene un reto de infraestructura que incide directamente en sus resultados. Parte de lo que estamos trabajando es en todo el proceso de habilitación del Palacio de Justicia Santo Domingo Este y también implementando las diferentes soluciones”, afirma Toribio.

alrededor RD$8,105.7 millones. El artículo 3 de la Ley 194-04 señala que los presupuestos del Poder Judicial y el Ministerio Público serán de por lo menos un 4.10% de los ingresos internos del Estado, un 65% para la primera y un 35% para el segundo.

La presidenta de la Red Nacional de Jueces, Yokaurys Morales Castillo, señala que los empleados del Poder Judicial tienen alrededor de 10 años sin percibir un ajuste salarial para nivelar los efectos de la inflación en sus remuneraciones.

El presidente de la Asociación Dominicana de Jueces de Paz, Dante Ozuna Mercedes, subraya la necesidad de modernizar la Ley 821-27, ya que la organización judicial actual puede ser una de las causas de los retardos de los tribunales, considerando la desigual carga laboral que reciben algunos recintos. b

Magistrado Dante Ozuna Mercedes, juez del Juzgado de Paz de Villa Altagracia y presidente de la Adojupa.

Las enfermeras y las bioanalistas suspenden paro

vicepresidenta.

Familiares se querellan contra hombre habría matado a cuatro mujeres

Los parientes de Yanet Castillo no tienen noticias de ella desde 1995

Andreina Chalas Jiménez

recido, tras este ser acusado de matar a su última víctima en Villa Altagracia, y confesar también sobre la muerte de Yanet, se dirigió ante las autoridades en busca de justicia.

La huelga por 48 horas se canceló tras reunión con el Gabinete de Salud

SANTO DOMINGO. Representantes de los gremios de enfermería, bioanálisis, psicología, odontólogos, imagenólogos y personal administrativo del sector Salud sostuvieron un encuentro ayer con la vicepresidenta Raquel Peña y demás miembros del Gabinete de Salud, donde acordaron levantar el llamado a paro que por 48 horas estaba previsto para desarrollarse hoy, 12 de noviembre, y mañana 13, en todos los hospitales del país.

De acuerdo con una nota de prensa difundida por el Ministerio de Salud Pública, las partes involucradas “llegaron al entendimiento de suspender el paro previsto, con el fin de buscar una mejor solución a las solicitudes del sector”.

El texto precisa que, “el objetivo de estas reuniones es continuar con las discusiones en torno a las demandas del sector salud y trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones que mejoren las condiciones laborales de los profesionales de la salud y, a su vez, beneficien a la población”.

“Nuestro objetivo es construir soluciones que fortalezcan el sistema de salud abierto, partiendo del diálogo y colaboración. Estamos seguros de que a través de estas reuniones encontraremos el camino hacia mejores condiciones para todos”, afirmó el ministro de Salud, Víctor Atallah. b

La reunión entre los gremialistas y los representantes del Gobierno da continuidad al diálogo iniciado el pasado viernes 8 con los directivos del Colegio Médico Dominicano (CMD), quienes, en primera instancia, habían solicitado parar los servicios por 72 horas, llamado que también fue revocado. Además del CMD, miembros de la Coordinadora Nacional de la Salud (Conasalud), del Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf) y de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased) se unieron al diálogo.

Mañana

con Luis Abinader

4

Las demandas en común entre los gremios de Salud incluyen la mejoría de la infraestructura y equipamiento de los hospitales; aumento salarial en un 70 % a los médicos pensionados, del Servicio Nacional de Salud (SNS), de Salud Pública; Conape; hospitales de autogestión, pertenecientes al servicio 911, médicos legistas y personal administrativo. También retiro con pensión al 100 %; pago del salario 14 y reposición del personal cancelado, así como un cese a nuevas cancelaciones. Mañana, miércoles 13, habrá una nueva reunión donde serán recibidos a las 4:00 p.m. por el presidente Luis Abinader.

SAN PEDRO DE MACORÍS. Familiares de Yanet Castillo, desaparecida en 1995, en San Pedro de Macorís, se querellaron ante las autoridades, contra Nazario Mercedes, a quien acusan de haberle quitado la vida, en esa localidad. Luego de que la hermana de Yanet, se enteró de que el responsable de la muerte de su pariente había apa-

Yomaris Castillo, la hermana de Yanet, la primera víctima de Mercedes en 1995, dijo que desde que se enteraron de que él había matado a su hermana, decidieron salir también, en busca de justicia.

“La primera víctima también tiene familiares y es el momento de que si hay más muertes, que salgan a la luz, porque seguro hay

Otros feminicidios

4 Según Víctor Cáceres, vocero de esa regional de la Policía, el acusado mencionó al menos seis víctimas. El primer crimen ocurrió en 1995, y desde entonces ha evadido a las autoridades, sin ser sometido a la justicia. Cáceres explicó que en 2014, Mercedes agredió a Rosa María Peralta, dejándola por muerta en Hato Viejo, Maimón; sin embargo, ella sobrevivió gracias a la ayuda de quienes la encontraron. Otra de las occisa fue Darmelin de los Santos Ramírez, quien habría sido asesinada en el municipio Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa, en 2022. Además, en 2023, supuestamente mató a una mujer haitiana que se encontraba en el país. Su última víctima fue Yesica Figuereo, en Villa Altagracia, San Cris-

Yomaris Castillo, la hermana de Yanet, una de las supuestas víctimas de Nazario Mercedes, confeso asesino en serie.

más”, dijo Castillo.

Contó que Mercedes le había dicho a los familiares de Yanet que ella se había ido en yola para Puerto Rico.

“Él se inventó un viaje, que supuestamente la había enviado para Puerto Rico en yola y cómo se va y no se despide de su mamá y su papá. Ella salió y no volvió y supuestamente ella llamaba donde una vecina y cuando algún familiar iba a tomar la llamada, ya la llamada se había caído y él (Mercedes) solo decía: ella llamó y dijo que iba a volver a llamar que ella está bien”, relató.

Precisó que el cuerpo de su hermana está enterrado en el patio de la casa donde su hermana y el acusado vivían en San Pedro de Macorís. El individuo es acusado de haberle quitado la vida a otras cuatro mujeres, entre ellas, una joven de 18 años, identificada como Diana Carolina Lorenzo Medina, quien era también oriunda de San Pedro de Macorís. El cuerpo de la joven fue encontrado en unos matorrales del referido municipio, un mes después de su desaparición, ocurrida tras salir con Mercedes. El hecho ocurrió en el 2008. b

Tácticas de narcotráfico: las formas más creativas de camuflar drogas

Se han encontrado sustancias ilícitas hasta dentro de botellas de ron

SANTO DOMINGO. Los decomisos de drogas realizados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) han revelado distintos métodos utilizados por organizaciones de narcotráfico para camuflar las sustancias controladas al momento de su envío. Uno de los más recientes fue rellenar con cocaína figuras de cerámica en forma de limones. Según fuentes antinarcóticas, el olfato de las unidades caninas ha sido clave para detectar estos casos. Además, los agentes están atentos a grandes cantidades de productos enviados hacia ciertas localidades. Mayormente, estas drogas están destinadas a Estados Unidos y Europa.

En el caso de las figuras de

cerámica en forma de limones, se trataba de 162 piezas que se encontraban en un contenedor junto a las frutas reales y que serían enviadas a Bélgica ayer a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez. No es el único caso en el que organizaciones criminales se valen de objetos cotidianos para transportar drogas. Otro ejemplo fue una guitarra eléctrica

incautada el pasado 8 de noviembre, la cual estaba rellena con pasta a base de cocaína. Asimismo, incautaron un colchón inflable que contenía en su interior láminas de cocaína líquida que sería enviado a España el pasado 4 de noviembre, a través de una compañía de envíos internacionales.

Casos de octubre En octubre, la Dirección in-

cautó 29 paquetes de marihuana en el interior de latas de leche en polvo y té frío que llegaron al puerto de Haina Oriental, San Cristóbal, procedentes de Brooklyn, Estados Unidos, el pasado 26 de octubre. Días antes, el 22 del mismo mes, las autoridades decomisaron tres botellas que simulaban ser de ron, pero que estaban llenas de cocaína líquida en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, La Altagracia, las cuales tenían como destino Londres, Inglaterra. Asimismo, el 5 de octubre los agentes frustraron el envío de 19 porta placas rellenos de cocaína que se dirigían a los Estados Unidos. El pasado 13 de septiembre iban a ser enviadas cinco toallas empapadas en cocaína a España a través de una compañía de envíos internacionales; sin embargo, las autoridades frustraron el envío e incautaron los narcóticos b

Cocaína dentro de piezas de cerámica en forma de limones
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Gremialistas fueron recibidos por la

Hugo Beras, Jochi Gómez y Padovani despachados a su casa

Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación variaron su medida de coerción

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional decidió anoche variar la medida de coerción de prisión preventiva que tenían el exdirector del Intrant, Hugo Beras; el empresario José Ángel Gómez Canaán (Jochi) y Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant, retirando la medida de prisión preventiva de 18 meses que pesaba sobre ellos. Los jueces Isis Muñiz, Luis Omar Jiménez y Delio Germán acordaron imponer en su lugar una serie de medidas alternativas, las cuales incluyen el pago de una garantía económica, impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades judiciales.

El pasado 10 de octubre, los involucrados en el llamado caso Intrant fueron enviados al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres de San Cristóbal con 18 meses de

“Ahora veré a los niños”

Al salir del tribunal, Hugo Beras habló brevemente luego de variarse la medida de coerción que originalmente lo había enviado a prisión preventiva por 18 meses. “Después yo daré unas declaraciones. Estoy agradecido, porque ya veré a los niños que no los he visto”, indicó el exdirector del Instituto de Tránsito Terrestre.

prisión preventiva por supuestamente ejecutar de forma fraudulenta el contrato de 1,317 millones de pesos para instalar la red semafórica del Gran Santo Domingo. Gómez, Beras y Padovani son señalados por el Ministerio Público de pertenecer a una supuesta red de corrupción y crimen organizado dedicada al desfalco, estafa contra el Estado, falsificación, coalición de funcionarios, contrabando, comercio ilícito, sabotaje y terrorismo contra infraestructura crítica y robo de identidad. Esta supuesta red fue desmantelada mediante la operación Camaleón. Las presuntas irregularidades en la licitación giran en torno al contrato para la modernización, ampliación, supervisión y gestión del Sistema Integral del

Aplazan para enero el caso de la estafa “operación Nido”

El tribunal declaró en rebeldía a dos de los implicados en el fraude inmobiliario

SD. El Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el 20 de enero el inicio de la audiencia preliminar al empresario Emmanuel Rivera Ledesma, parte de la familia de este y otras vinculados en una red que estafó a más de 500 personas mediante falsos proyectos inmobiliarios, desmantelada mediante la Operación Nido. El tribunal tomó la decisión con el objetivo de que la defensa tome conocimiento de las acusaciones alternas presentadas por los querellantes y para que también reciban la notificación de la acusación por parte del tribunal. A solicitud del Ministerio Público, representado por los fiscales Magalys Sánchez, Laura Vargas y Andrés Mena, el tribunal declaró en rebeldía a los acusados Fran-

en la Operación Nido.

klin Benjamín Martínez Jokson y Wilton Manuel Peralta Brito, quienes no comparecieron a la audiencia a pesar de ser citados. La red habría creado en el 2019 una estructura delictiva utilizando el sector inmobiliario, específicamente proyectos de construcción de edificios y locales comerciales, a través de diferentes maniobras fraudulentas a los fines de captar dinero de las víctimas para vivir una vida de lujos y gastos.

Centro de Control de Tráfico y la Red Semafórica del Gran Santo Domingo, el cual fue adjudicado a la empresa Transcore Latam, de Jochi Gómez.

El caso camaleón

El pasado 10 de octubre, la jueza Fátima Veloz dictó arresto domiciliario y presentación periódica a Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de tecnología del Intrant. Mientras, Frank Díaz Warden; excoordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de

Tres

los

La acusación la encabeza el empresario Emmanuel Rivera Ledezma y sus hijos Eduardo y María Gabriela Rivera Pichardo, así como la esposa de Ledesma, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa. También se acusa a Mirna Catalina Rivera Ledesma, Hermana de Enmanuel; Juan Omar Rosario López, Reilin Arismendy Rosario García y las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL, entre otros.

Compras, Juan Francisco Álvarez Carbuccia; director administrativo y financiero del Intrant y Carlos José Peguero Vargas, recibieron como medida cautelar una garantía económica, impedimento de salida del país y presentación periódica. El Ministerio Público ha denominado este caso como “Operación Camaleón”, una investigación que consta de más de 300 páginas en las que se documenta una presunta red de corrupción en torno a la licitación para modernizar los semáforos.

meses de prisión

preventiva contra delivery acusado de violar a dos

Las víctimas tienen seis y nueve años de edad

Edward Fernández

SANTIAGO. Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra un delivery de un colmado acusado de violar sexualmente a dos niñas de seis y nueve años de edad. La sanción fue impuesta contra Franklin Polanco Sosa, de 41 años de edad. Además de la medida de coerción, el tribunal tomó la decisión de que se realice el anticipo de prueba. El expediente acusatorio establece que el imputado era la persona que transportaba a las niñas a sus centros de estudios en el sector Las Colinas, de Santiago de los Caballeros. Indica que valiéndose

de la confianza que depositaban los padres de las menores de edad, el hoy procesado se aprovechaba para abusar de ellas. Trascendió que hay una tercera víctima de siete años, que sus padres aún no se han querellado en contra del delivery. Franklin Polanco Sosa debe cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, de Santiago. Los nombres de las niñas involucradas en el proceso se omiten por asuntos legales.

Edward Fernández

SANTIAGO. La jueza Wendy Altagracia Tavárez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, impuso anoche tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra un dominicano que fue deportado desde los Estados Unidos, involucrado en al menos siete homicidios en Santiago.

Andry Josué Vargas Núñez, conocido como Juan Bosch, debe cumplir la sanción en el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pino, en La Vega. La medida fue impuesta al imputado por el asesinato a tiros de Diovel Leonel Fernández Pérez (Guccy), durante un incidente ocurrido en marzo del 2022 en el sector La Yagüita de El Ejido, en las proximidades del Parque Central de Santiago.

Las muertes que le atribuyen a Andry Josué Vargas Núñez ocurrieron en el 2022.

Al procesado también lo acusan por sus vínculos, en noviembre de ese mismo año, a una balacera donde murieron cinco personas en la misma barriada.

Según la investigación, Vargas Núñez, de 26 años de edad, escapó a Estados Unidos tras participar en esos casos. En el corriente año fue detenido en esa nación y deportado al país el pasado mes de octubre.

Alias Juan Bosch también tiene en su contra la orden judicial No. 04036-2022, por supuestamente herir de bala al sargento de la Policía Nacional Starlin Jiménez Mendoza.

Además de los homicidios, Andry Josué Vargas Núñez figura en el sistema policial con dos registros por atracos en enero y marzo del año 2018.

Emmanuel Rivera Ledezma y su hijo Eduardo, dos de
principales acusados
ARCHIVO DIARIO LIBRE
Franklin Polanco Sosa enviado a prisión preventiva.
SAMIL MATEO DOMINICI
Hugo Beras y Jochi Gómez salen del tribunal tras variarse la medida de coerción en su contra.

Biden y Harris se muestran juntos por primera vez tras la derrota

Visitaron la tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington

WASHINGTON. El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris hicieron ayer su primera aparición conjunta desde la derrota electoral de ella cuando conmemoraron juntos el Día de los Veteranos colocando una corona en la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington. Biden honró el servicio y sacrificio de los veteranos militares de Estados Unidos, incluidos aquellos que pagaron el precio máximo, y sus familias, durante lo que fue su última vez hablando en el anfiteatro memorial del cementerio en su capacidad como comandante en jefe del ejército de Estados Unidos.

“Ha sido el mayor honor de mi vida liderarlos, servirles, cuidarlos, defenderlos, justo como ustedes nos defendieron, generación tras generación”, dijo Biden.

“Ustedes son la fuerza de combate más grande, y esto

no es una exageración, la fuerza de combate más fina en la historia del mundo.” Recordó viajes a instalaciones militares de Estados Unidos alrededor del mundo, y a sitios históricos militares como Valley Forge y Gettysburg en Pensilvania.

Biden también anunció que el Departamento de Asuntos de Veteranos está expandiendo los tipos de cánceres cubiertos bajo la Ley PACT, legislación que firmó para expandir los servicios de salud para veteranos que sirvieron en bases militares donde humo tóxico emanaba de “fosas de quema”. Más de un millón de veteranos y sus familias han sido ayudados bajo la ley, dijo. El presidente comenzó sus breves comentarios declarando que la “obligación verdaderamente sagrada” de Estados Unidos es preparar a aquellos que envía al combate y cuidar de ellos cuando regresan, vivos o muertos.

Un nuevo temporal vuelve a poner en alerta a España

Almería comenzó ayer a recibir lluvias torrenciales con la población asustada

MADRID. La llegada de un nuevo temporal con posibilidad de lluvias torrenciales ha vuelto a poner en alerta a España dos semanas después de las catastróficas inundaciones del 29 de octubre, que han dejado ya más de dos centenares de muertos, una treintena de desaparecidos y daños incalculables. Y aunque los avisos importantes se preveían a partir de este martes, la tarde de ayer ha sido necesario elevar el nivel de riesgo de amarillo a naranja, más grave, en la provincia de Almería, al sureste, donde una tromba de agua, con 70 litros por metro cuadrado en menos de una hora, ha inundado calles, casas y carreteras. Así lo han trasladado a EFE desde el Centro

Las lluvias siguen fuerte.

de Coordinación de Emergencias, que han precisado que estas incidencias se han registrado principalmente en los municipios de Roquetas de Mar, El Ejido, Vícar y Balanegra. La alcaldesa de Balanegra, Nuria Rodríguez, ha señalado a EFE que el agua procedente del municipio almeriense de Dalías ha provocado una importante crecida de dos ramblas, una de las cuales atraviesa su pueblo. EFE

DE TODO EL MUNDO

AP

“A todas las familias militares, a todos aquellos con un ser querido aún desaparecido o no contabilizado, a todos los estadounidenses que lloran la pérdida de un ser querido que llevó el uniforme, Jill y yo queremos que sepan que los vemos, les agradecemos y nunca dejaremos de trabajar para cumplir nuestra sagrada obligación con ustedes y su familia”, dijo. El hijo de Biden, Beau, a quien Jill ayudó a criar, sirvió en la Guardia Nacional del Ejército de Delaware y

fue desplegado a Irak en 2008 por aproximadamente un año. Falleció de cáncer cerebral en 2015 a la edad de 46 años.

Biden y Harris, acompañados por el secretario de Asuntos de Veteranos, Denis McDonough, mostraron expresiones solemnes en sus rostros mientras se acercaban a la tumba. Colocaron sus manos sobre sus corazones mientras sonaba el himno nacional antes de la colocación de la corona, y nuevamente después mientras sonaba “Taps”.

Trump nombrará a

Tom Homan como su “zar de la frontera”

Es un fiel defensor del control fronterizo, dijo el presidente electo

WASHINGTON. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nombrará como su nuevo “zar de la frontera”, para aplicar su férrea política de control fronterizo a Tom Homan, quien ya formó parte del equipo del expresidente en su anterior mandato (2017-2021).

“Me complace anunciar que el exdirector del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y fiel defensor del control fronterizo, Tom Homan, se unirá a la administración Trump para encargarsede las fronteras de nuestra nación”, aseguró la noche del domingo en un mensaje en su red social “Truth” el propio presidente electo.

Como subdirector de política de la Casa Blanca a Stephen Miller, el ideólogo de su estrategia migratoria, según confirmó el vicepresidente electo, JD Vance. “Esta es otra elección fantástica por parte del presidente”, dijo Vance en la red social X, citando la noticia del fichaje de Miller que adelantó la CNN. Miller ejerció como asesor de Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca, siendo el arquitecto de sus polémicas políticas migratorias y fronterizas. El nuevo cargo parece indicar que su rol será mayor en este segundo periodo. Es también el arquitecto de la estrategia de deportaciones masivas de inmigrantes que Trump ha prometido durante toda la campaña. EFE

Donald Trump ofrecerá puesto Secretario de Estado a Rubio

WASHINGTON. Donald Trump, planea ofrecer la importante cartera de Secretario de Estado al senador cubano-estadounidense de Florida Marco Rubio, según informó el diario The New York Times. Citando a fuentes cercanas a Trump, el Times señaló que esta decisión aún podría cambiar, pero parece probable la elección de Rubio, de 53 años, especialmente después de que el exmandatario considerase nombrar al senador como su compañero de fórmula. EFE

Daniel Ortega cumple 79 años: 29 en el poder; estuvo 7 años preso

SAN JOSÉ. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cumple ayer 79 años de edad, 29 de los cuales los ha celebrado en el poder, 17 “gobernando desde abajo”, 7 como prisionero en sus años de revolucionario, y 4 entre la clandestinidad y el exilio como guerrillero. Ortega, uno de los líderes de la insurrección armada que derrocó a la dictadura de la familia Somoza, en 1979. Es el único sobreviviente de sus hermanos luego de la muerte, el 30 de septiembre pasado, del general retirado Humberto Ortega, exjefe del Ejército Popular Sandinista, quien falleció a los 77 “bajo la custodia de la dictadura”.

Daniel Noboa nombra nueva vice interina

QUITO. El gobierno de Ecuador designó ayer a la ministra de Planificación, Sariha Moya, vicepresidenta interina en medio de una crisis política por la suspensión por cinco meses de la titular, Verónica Abad, quien sostiene una tensa relación con el mandatario Daniel Noboa. Moya “será la nueva vicepresidenta encargada”, señaló la sede del Ejecutivo.

LA CIFRA Fueron las personas que resultaron heridas tras la explosión de un gasoducto de la estatal petrolera Pdvsa, ubicado en el estado Monagas (este), tras lo cual se produjo un incendio que fue combatido por bomberos en el Complejo Operativo Muscar, donde se desplegaron otros funcionarios de seguridad y rescate, informó el Gobierno.

Cumbre árabe-musulmana condiciona paz a retirada israelí

RIAD. Los países árabes y musulmanes instaron ayer a Israel a retirarse de los territorios que ocupa desde 1967 para lograr una paz “global”, durante una cumbre celebrada en Arabia Saudita sobre Medio Oriente, convertido en un polvorín por las guerras en Gaza y Líbano.

Biden y Harris en la ceremonia para el Día de los Veteranos en Arlington, Virginia.

Las lluvias afectan la producción de arroz en varias provincias del país

Retrasa siembra de habichuelas en San Juan Fortalecerán los seguros agropecuarios

Joaquín Caraballo

SD. Desde finales de octubre y a lo largo de todo noviembre, las lluvias han sido constantes en la República Dominicana. Comunidades han quedado incomunicadas, viviendas se han visto afectadas y las siembras de arroz y otros cultivos están bajo agua en varios puntos del país.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, se pronunció sobre la situación, señalando que, hasta que las aguas no bajen, no es posible determinar el daño total en la producción de arroz. Sin embargo, destacó que, en general, el país ha avanzado positivamente en la cosecha, con más del 90 % de la producción de arroz ya recogida.

“En agricultura, hasta que las aguas no bajan, usted no puede decir qué hay (cuantificar daños)”, indicó Cruz.

De acuerdo con las declaraciones de varios actores clave del sector agropecuario, las lluvias han afectado a importantes zonas productivas, como el Bajo Yuna, donde se estima que

Noviembre, una fecha fatal

En términos generales, las lluvias de noviembre de 2022 causaron daños por casi 1,100 millones de pesos, de los cuales el 90 % correspondieron a autos inundados y el 10 % a daños en propiedades. En noviembre de 2023, también se registraron fuertes lluvias que provocaron aún mayores daños, alcanzando cerca de 1,500 millones de pesos.

unas 40,000 tareas de arroz han sufrido daños significativos.

Marcelo Reyes, presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), confirmó que las inundaciones en el Bajo Yuna y el Papayo, en Nagua, son las principales causantes de los daños en el arroz. También señaló que las condiciones climáticas han causado el “acame” del arroz, un fenómeno en el que las plantas se tumban debido al exceso de agua, lo que dificulta la recolección y puede llevar a la germinación de las espigas maduras.

A nivel nacional, se estima que alrededor de 120,000 tareas de arroz han sido afectadas. Para este año se proyecta una cosecha total entre 13.5 a 14 millones de quintales.

Eulalio Ramírez, viceministro de Producción y

Mercadeo del Ministerio de Agricultura, confirmó que las lluvias han afectado principalmente la producción de arroz en el Bajo Yuna, Dajabón y Nagua, así como las plantaciones de plátano en el municipio de Cenoví, en la provincia Duarte.

“Alrededor de 40,000 tareas de arroz resultaron afectadas. Aunque la situación no es de pérdida total, después de que las aguas bajen, se espera que la recuperación sea considerable”, indicó Ramírez. Sin embargo, destacó que las lluvias también han retrasado la siembra de habichuelas en San Juan de la Maguana, afectando los tiempos establecidos para las cosechas (entre el 5 y 28 de noviembre).

Ante este panorama, se destaca la necesidad de contar con un seguro que pueda proteger la produc-

ción agropecuaria en el país. En cuanto a las pérdidas, el presidente de la Asociación de Productores de Arroz de la Línea

Noroeste, Marcos Rodríguez, señaló que las lluvias han complicado aún más la situación de los arroceros, quienes también han sufrido el impacto de tornados en algunas comunidades, como Mao, Dajabón y Montecristi. Rodríguez explicó que estas condiciones climáticas han destruido una gran parte de la cosecha, especialmente en las fases de maduración y recolección.

Seguro agropecuario

Uno de los problemas recurrentes que enfrentan los productores es la falta de cobertura del seguro agropecuario. Según Rodríguez, muchos arroceros no están asegurados debido al costo elevado del seguro y la baja

90 %

De la producción del arroz se ha cosechado en la República Dominicana, según Limber Cruz.

compensación que reciben en caso de pérdidas. El viceministro Eulalio Ramírez, en respuesta a estas preocupaciones, destacó que el Gobierno está trabajando en fortalecer el Seguro Agropecuario. Explicó que el Estado cubre el 50 % de la prima de la póliza y que actualmente se están diseñando nuevos proyectos, como el seguro paramétrico, para que los pequeños productores puedan acceder a una mayor cobertura y de esa manera enfrentar mejor las adversidades climáticas y proteger sus inversiones en el sector agrícola.

Los precios del pollo bajan hasta RD$25 en los mercados

Los comerciantes afirman que sí hay una sobreproducción del producto

Irmgard De La Cruz

SD. La libra de pollo fresco rondaba entre RD$} 65 y los 75 pesos en algunos puestos de venta de los principales mercados del Gran Santo Domingo ayer, incluso hay establecimientos que la ofrecen a 60 pesos, 25 pesos menos que a como se ven-

día hace cuatro meses, cuando las altas temperaturas provocaran una escasez estacional que situaba la libra entre 75 y 85 pesos. “Aquí estaba en 80 pesos, pero ahora se cotiza a 65. Ya le han subido algo, pero eso no detuvo nada porque hay una sobreproducción y hemos estado comprando a un precio aceptable”, explicó un vendedor de pollo que solo se presentó como Francis, en un local ubicado en el Mercado Modelo. En esto coincide Alexis

Suero, quien precisa que hay, actualmente, un mayor volumen del producto. “Los polleritos (pequeños distribuidores) le dicen (a los productores) ‘vamos a producir más’, pensando que van a ganar más cuando hay escasez de pollo; ahí están ahogados”, manifestó el comerciante, uno de los pocos establecimientos dentro de la Feria Ganadera que ofrece el producto a 65 pesos. Precios similares se registran en el mercado de Villas

Agrícolas, donde la libra del producto oscila entre los 60 y 75 pesos, según pudo constatar Diario Libre durante un recorrido. Sin embargo, en otros mercados,(como el de la Feria Ganadera) en el que este producto se comercializaba entre 85 y 95 pesos, mientras que en los supermercados el pollo entero rondaba entre los 74 y los 82 pesos la libra. El viernes pasado, la Asociación de Pequeños Productores Avícolas de Moca y Licey al Medio afirmó que hay un excedente en la producción que está superando los ocho millones de unidades mensuales.

25 millones en Navidad El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró ayer en LA Semanal con la prensa, que habrá 25 millones de unidades disponibles para las navidades. Indicó que esto representa un 51.5 % más de los 16.5 millones de unidades que se producen al mes, en promedio.

Un vendedor en una pollera.
FUENTE EXTERNA
Parte de la siembra de arroz impactada por las lluvias en la Línea Noroeste.

TABLÓN DE ECONOMÍA

AES explora la IA para maximizar su sostenibilidad energética

SD. AES Dominicana realizó su evento AES Appreciation Event 2024, bajo el tema “Innovación y sostenibilidad para un futuro energético más inteligente”, un encuentro para impulsar soluciones innovadoras que enfrenten los retos energéticos de la actualidad. Durante el evento se destacaron las proyecciones de sostenibilidad y el rol de la inteligencia artificial en el sector energético.

Más de mil personas acudieron a la tercera Feria Científica 2024

El bitcóin supera los US$81,000 por primera vez

MADRID. El bitcóin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, alcanzó ayerlunes un nuevo récord al situarse por primera vez en su historia por encima de los 81,000 dólares.

Según los datos de mercado recogidos por EFE, durante la madrugada de ayer, la criptomoneda, que ha llegado a subir el 2 %, ha tocado un máximo histórico en los 81,891 dólares.

Adosea demanda normativa equilibrada en reglamento

Insiste en que la Ley 57-07 debe proteger a los usuarios de energías renovables

SD. La Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (Adosea) demandó que el Reglamento de Generación Distribuida, en conocimiento de la Superintendencia de Electricidad (SIE), sea una normativa equilibrada que contribuya al desarrollo sostenible del mercado eléctrico, sin privilegiar a segmentos del negocio en detrimento de otros.

Los empresarios y usuarios de energías renovables esperan que la SIE reformule el reglamento de la Ley 57-07.

SD. El Ministerio de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó el acto de clausura de la tercera edición de la Feria Científica 2024, en el Parque Temático de Energía Renovable, en la que 14 centros educativos presentaron 22 proyectos de innovación tecnológica. Acudieron 1,332 personas y 133 expositores.

Renuevan

acreditación a Indocal

SD. El Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) ha renovado la acreditación del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), confirmando su capacidad para realizar inspecciones en el sector de la construcción. Esta acreditación certifica que el Departamento de Inspección cumple estándares internacionales.

LA CIFRA

478

SD. COLABORADORES DE LA EMPRESA SICPA DOMINICANA PARTICIPARON EN LA JORNADA DE LIMPIEZA DE LA PLAYA FUERTE SAN GIL, CON EL APOYO DE CILPEN GLOBAL, EMPRESA DE RECICLAJE INDUSTRIAL. EN LA JORNADA, LOGRARON RECUPERAR UNAS 478.09 LIBRAS DE DESECHOS.

FUENTE EXTERNA

Popular y PUCMM firman acuerdo para especializar a los empleados

SD. El Banco Popular y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) firmaron un acuerdo para implementar el programa de Grado Técnico Superior en Gestión Bancaria, una iniciativa educativa diseñada exclusivamente para el personal del banco que trabaja en las sucursales de la organización financiera, con el objetivo de continuar fortaleciendo su perfil profesional y brindar oportunidades de crecimiento interno. b

Poco después de las 7:00 horas, la criptomoneda reducía las ganancias al 1.03 %, hasta los 80,753,43 dólares, según datos de Bloomberg.

Con la de hoy, el bitcóin acumula siete sesiones al alza y sucesivos máximos históricos, impulsado por la vuelta a la Casa Blanca de Donald Trump, un gran defensor de este tipo de activos digitales.

0Tras Donald Trump ser electo presidente, la moneda ha establecido récords en su valor.

En el año, el bitcóin se revaloriza más del 70 % y los analistas de Binance atribuyen esa subida a una combinación “de tendencias macroeconómicas e innovaciones financieras estratégicas, con las elecciones estadounidenses como principal impulsor significativo de este aumento”. Otro factor importante, recuerdan, fue el lanzamiento de los fondos cotizados (ETF) de bitcóin al contado en Estados Unidos en enero, “un hito significativo que ha amplificado la participación institucional en el espacio cripto”. El director de Binance España y Portugal, Javier García de la Torre, destaca que los nuevos récord del bitcóin son un testimonio de su resistencia y atractivo como reserva de valor. b EFE

También advirtió sobre la necesidad de evitar generar inestabilidad en las redes de distribución y poner en riesgo la confiabilidad del servicio eléctrico, lo que afectaría a millones de dominicanos.

La entidad, cuya membresía cubre el 80% de la oferta hotelera nacional, pidió a la SIE que los términos del borrador del reglamento estén alineados con lo establecido en la Ley 57-07, sobre Incentivo

a las Energías Renovables. Adosea llamó la atención sobre el hecho de que el proyecto de reglamento se basa en la medición neta (trueque de energía), lo que contraviene el artículo 20 de la Ley 57-07 y el artículo 56 de su reglamento. Estos documentos establecen que la compra de energía debe hacerse bajo el mecanismo de facturación neta, a precios establecidos por la Superintendencia de Electricidad, previa recomendación de la Comisión

Nacional de Energía, y la venta a pequeña escala debe realizarse a las mismas tarifas que a todos los usuarios, en lugar de un intercambio de energía. La entidad también pidió evitar que la normativa fomente una competencia desleal, haciendo que la compra de energía a productores renovables a pequeña escala se realice a más del doble del precio establecido para los productores renovables a gran escala que utilizan la misma tecnología. b

PLANETA

El Vaticano y Microsoft presentaron una réplica digital de la Basílica de San Pedro que utiliza inteligencia artificial para explorar uno de los monumentos más importantes del mundo.

COP29 aprueba reglas para los mercados de carbono

Expertos aseguran que el mecanismo podría contribuir al financiamiento climático de República Dominicana

BAKÚ. La conferencia anual sobre el cambio climático (COP29) inició con la aprobación de las reglas para el mercado internacional de carbono, tras una larga y tensa sesión negociadora para aprobar la agenda de la cumbre.

La constitución de los mercados internacionales de carbono debería facilitar a las naciones cumplir sus metas climáticas mediante la comercialización de créditos de emisiones de gases de efecto invernadero.

Las disposiciones, en espera de aprobación desde el Acuerdo de París sobre el clima de 2015, fueron adoptadas por consenso por los cerca de 200 países que participan en la COP29 en Bakú, la capital de Azerbaiyán.

Un crédito equivale a una tonelada de dióxido de carbono que se evita que entre en la atmósfera o se elimina de ella.

Los criterios adoptados regulan la metodología para calcular el número de créditos que puede generar un proyecto determinado, así como lo que ocurre si el carbono almacenado se pierde, por ejemplo, si se incendia el bosque que les servía de respaldo.

Las nuevas normas conciernen sobre todo a los países --especialmente los contaminadores ricos- que buscan compensar sus emisiones comprando créditos a naciones que han reducido los gases de efecto invernadero más allá de lo que habían prometido.

Los criterios adoptados regulan la metodología para calcular el número de créditos que puede generar un proyecto determinado, así como lo que ocurre si el carbono almacenado se pierde, por ejemplo si se in-

cendia el bosque que les servía de respaldo.

Impacto local

Consultado sobre el impacto que tendrá para República Dominicana la aprobación de las reglas sobre los mercados de carbono, Alan Ramírez, representante Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y facilitador país del NDC Partnership, recordó que los compromisos climáticos del país “implican una inversión financiera significativa. Los mercados de carbono pueden y deben contribuir al financiamiento climático”.

Añadió que el libro de re-

glas aprobado “permitirá o facilitará el desarrollo de los mercados de carbono, a través de un nuevo mecanismo, llamado Mercados de Desarrollo Sostenibles”.

Meses de negociaciones

La COP29 debe demostrar que la cooperación mundial “no está en punto muerto”, pidió el jefe del organismo de la ONU para el Clima, Simon Stiell.

La cumbre de Bakú ha sido denominada informalmente la “COP de la financiación”, porque debe lidiar con el tema esencial de las ayudas que los países que más contribuyen al problema le deben aportar a las naciones más perjudicadas.

16 / Martes, 12 de noviembre de 2024

PARA PENSAR

“Desastres naturales pueden cambiar percepciones sobre cambio climático”

Temperatura media del planeta superó 1,54 grados

El dato fue ofrecido por la OMM en el marco de la COP29

El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, habla durate la sesión de apertura de la COP29.

Durante meses los casi 200 países del Acuerdo de París han negociado un borrador de acuerdo para fijar una nueva cantidad de ayuda.

En 2009, en la COP15 de Copenhague, se acordó que los países industrializados entregarían 100,000 millones de dólares anuales, en ayuda directa o préstamos multilaterales.

Ese volumen de ayuda se alcanzó con dos años de retraso, en 2022, y ahora los expertos afirman que se necesita como mínimo una cantidad diez veces superior.

Esa ayuda debe servir tanto para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, particularmente mediante una gigantesca reconversión energética mundial, como en la adaptación, es decir, la construcción de diques, la adaptación de los hogares a las temperaturas extremas.

BAKÚ. Entre enero y septiembre de este año la temperatura media del planeta superó en 1,54 grados Celsius la de mediados del siglo XIX, que es tomada como referencia si se quieren evitar efectos catastróficos sobre la naturaleza y los seres humanos, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). No obstante, el calentamiento global a largo plazo (tres décadas) se mantiene por debajo de ese umbral, aunque las mediciones indican también que los últimos diez años han sido en conjunto los más cálidos registrados y que la temperatura del mar va en aumento. El Boletín del Estado del Clima de la OMM, que se ha publicado coincidiendo con la inauguración de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Azerbaiyán, indica que la extensión del hielo en la Antártida ha sido en lo que va del año la más baja jamás observada, mientras que se sigue acelerando el retroceso de los glaciares. Y casi no existe ya duda de que el decenio 20152024 será el más caliente

jamás visto, con lo cual solo queda esperar que siga la subida del nivel del mar y del calentamiento de los océanos, y que los fenómenos meteorológicos extremos causen más daños en las comunidades y economías de todo el mundo. El calentamiento global está definido por consenso científico como el aumento de la temperatura media global de la superficie, que es la temperatura media del aire cerca de la superficie de la tierra y del océano, promediada en un periodo de treinta años, en relación con niveles de la era preindustrial. EFE

Sigue Acuerdo de París

La OMM señaló que aunque de momento el calentamiento mensual y anual supera los 1,5 grados establecido como límite, esto no significa que se haya fracasado en alcanzar el objetivo del Acuerdo de París, puesto que las temperaturas están sujetas a una serie de anomalías que pueden hacerlas variar de forma importante. Entre estas anomalías figuran por ejemplo los fenómenos de El Niño y La Niña, o erupciones volcánicas.

Ursula Heise Investigadora alemana
Directivos de la OMM durante rueda de prensa.
FUENTE EXTERNA

12 de noviembre de

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que la situación en Haití empeorará con la salida de Garry Conille como primer ministro?

SI 77.31% NO 22.68%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

Las bandas son terroristas

Un país puede aceptar inmigrantes para cubrir determinados puestos de trabajo, pero jamás consentir la penetración ilegal de cientos de miles, de bagaje educativo y cultural precario, pues si lo hace diluye su idiosincrasia y renuncia a modelar a conciencia su propio destino.

La presión inmigratoria se acrecienta con el nacimiento cada año de decenas de miles de niños haitianos cuyas madres son traídas a parir a nuestros hospitales, y con la presencia en nuestras escuelas de casi 200,000 estudiantes de ese origen.

Dada la circunstancia de que la población dominicana tiende a decrecer, sin que existan planes para revertir esa tendencia, y la existencia de una masa haitiana indocumentada que se multiplica, los inmigrantes han ido desplazando a los dominicanos tanto de los puestos de trabajo como de su territorio con la mente puesta en un futuro en que logren alcanzar derechos políticos, se constituyan en mayoría, e instalen a plenitud sus costumbres y organización social, aun fuere caótica.

Cuando ese proceso culmine quizás el nombre perdure, pero sería el fin de la nación dominicana, víctima de la falta de decisión frente al reto más agudo que enfrenta desde su surgimiento como entidad soberana: la dilución progresiva sustituida por el ethos haitiano. Son varias las razones que explican lo ocurrido: a) precaria competitividad; b) permisividad normativa en el mercado de trabajo informal; c) indiferencia de la clase sindical; d) impunidad en el incumplimiento de las normas migratorias; y e) penuria

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

La postura del presidente Luis Abinader de calificar como terroristas a las bandas haitianas, es una respuesta adecuada y necesaria ante el alarmante ataque a un avión de Spirit Airlines.

Este incidente no solo puso en peligro la vida de pasajeros inocentes, sino que también representa una escalada preocupante en la violencia que estas pandillas ejercen en Haití.

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario

Tesorero

Abinader acierta al instar a la comunidad internacional a declarar de inmediato a estas bandas como terroristas, pues su actividad ha excedido los límites aceptables, amenazando la seguridad regional. El acto de disparar contra una aeronave civil es, sin duda, una manifestación de terrorismo que busca infundir miedo y socavar la estabilidad.

La declaración de estas bandas como

En directo

terroristas facilitaría la implementación de medidas más contundentes y coordinadas a nivel internacional, como sanciones y acciones legales para desmantelar sus operaciones.

El compromiso de República Dominicana de tratar a estas pandillas como terroristas es un paso firme hacia la protección de su soberanía y la seguridad de sus ciudadanos.

El desafío de la inmigración haitiana

Eduardo García Michel

del pueblo haitiano. El damnificado es el ser dominicano. El hecho de que la economía se expanda en las circunstancias que apuntan a la desarticulación del entramado social, obliga a cuestionarse si el modelo de crecimiento es compatible con el desarrollo y cohesión de la nación.

Una parte de la población dominicana desplazada ha optado por irse al exterior. Otra ha encontrado precario refugio en actividades de baja productividad como el moto concho, juegos de azar, chiripeo, servicio doméstico, entretenimientos, al igual que alivio en las remesas que envían familiares y en los subsidios gubernamentales. Ninguna de esas opciones puede sustituir la disponibilidad de trabajo amparado por derechos sociales y un salario digno. De ahí se desprende la necesidad de revisar con espíritu crítico e intención reparadora el papel que juegan la política económica, remesas y subsidios, así como la forma en que funciona el control migratorio y el mercado informal. En esencia, el trabajador dominicano se ha visto desalojado por el aliciente que significa para el empleador (demanda) contratarlos para no cargar con los costos regulatorios de la cesantía, segu-

ridad social y tributarios; por la facilidad con que se inserta la mano de obra haitiana indocumentada en el mercado informal (oferta); y por el apoyo cómplice de las autoridades migratorias. A lo cual se agrega, en el caso de la construcción, el trato laxo que otorga la DGII.

En círculo vicioso, los dominicanos no solo son desplazados de sus plazas de trabajo sino también expulsados de su territorio. Desde el exterior envían remesas que aprecian el tipo de cambio, restan competitividad a las exportaciones y a la producción para el mercado interno. Los subsidios ayudan a apuntalar el modelo dando sustento a los desplazados y abriendo cauces a la inmigración ilegal.

Las empresas se defienden haciendo resistencia al aumento del salario, y de paso en el mercado informal eluden el pago de la cesantía, de las cotizaciones a la seguridad social y de tributos, lo cual, a su vez, refuerza la contra-

tación de indocumentados y la expulsión de más dominicanos.

Se ha llegado al punto en que se actúa o se prepara el camino del éxodo final de nuestro pueblo a otras tierras.

Hay dos líneas de acción posibles.

La más expedita ya se ha iniciado, sin que se sepa si perdurará: deportar a cientos de miles de indocumentados (diez mil a la semana). Implica adoptar fuertes, sostenidas y eficaces medidas de control migratorio

La presión inmigratoria se acrecienta con el nacimiento cada año de decenas de miles de niños haitianos cuyas madres son traídas a parir a nuestros hospitales, y con la presencia en nuestras escuelas de casi 200,000 estudiantes de ese origen.

que impidan su retorno, con la oposición creciente de empleadores que de súbito quedarían sin mano de obra para sostener sus negocios y la probable severa caída de la actividad de la construcción, agropecuaria, comercio, industria y servicios. La otra línea es mantener fuertes, sostenidas y eficaces medidas de control migratorio (factor común en ambas), al tiempo que se ejecuta de forma progresiva un plan de acción integral en un período transitorio no mayor de 4 años, orientado a reorganizar el mercado de trabajo para emparejar los costos regulatorios, universalizar la protección social, y normalizar el cupo inmigratorio a la relación de por lo menos 80 dominicanos por extranjeros contratados, obligando a crear la base legal de su contratación. Lo anterior requiere establecer estímulos para elevar la productividad y fuertes penalizaciones para hacer cumplir las normas, aplicadas con rigor. b

Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía
Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras
Editora de Diseño: Ximena Lecona

REVISTA

Agenda

● 9:30 am. Indotel y el Ministerio de Interior y Policía presentan “Destacamentos conectados”. Lugar: Destacamento La 40.

● 7:00 pm. Celinés Toribio premia a “Mujeres de impacto”. Lugar: Tres SDQ.

● 7:00 pm. Gala-Conferencia “El legado de María Montez”. Lugar: Biblioteca Nacional.

“Hoy es más fácil publicar, pero mucho más difícil sobresalir”

La reina del microrrelato regresa a la FILSD para impartir dos talleres, una conferencia y un recital, con los que compartir su visión sobre este género literario

Beatriz Bienzobas

SANTO DOMINGO. La escritora argentina explorará en esta nueva visita, a la Feria Internacional del Libro Santo Domingo, las posibilidades del relato breve y su fascinante capacidad para crear grandes historias en pocas palabras.

—Esta es tu segunda visita a la FILSD. ¿Qué expectativas tienes y con qué autores dominicanos quisieras interactuar?

Así es, participé por primera vez hace ya varios años, en el 2012. Por lo que he leído en la prensa, esta feria tiene muchos invitados de lujo, escritores de otros países y también dominicanos que viven en el exterior. Para mí será puro placer y alegría volver a estar en Santo Domingo, una ciudad que me encanta, y encontrarme con escritores que conozco personalmente, como Basilio Belliard y el poeta Frank Báez, además del periodista José Beltrán.

—¿Con cuál de ellos quisieras tomarte un café?

Además de los amigos dominicanos, me encantaría tomarme un café con cualquiera (o todos) de los invitados españoles. Con Cristina Fernández Cubas, porque además de que la admiro de corazón por sus cuentos geniales, nos cono-

cemos personalmente (aunque no sé si ella se acordará de mí). Con ese poetazo que es Luis García Montero o con el gran novelista vasco Bernardo Atxaga. Y por supuesto con Jorge Franco, de Colombia. Me va a encantar volver a encontrarme con Karla Suárez, Eduardo Lalo y conocer a David Toscana, cuyas novelas he leído, ya que compartimos el mismo traductor al inglés.

—Impartirás dos talleres de lo que más sabes, el microrrelato, ¿qué se llevará el público?

No es que sepa más de microrrelato, en realidad nada de lo narrativo me es ajeno. Lo que quisiera es que el público se vaya con una idea general de lo que es el género y sus infinitas posibilidades. En mi taller voy a dar un poco de teoría, muchos ejemplos de autores extraordinarios y los voy a hacer escribir. —Diferencias entre un cuento y un microrrelato. La extensión. Todas las demás definiciones se rela-

cionan de una u otra manera con esa realidad tan simple. Si es narrativo y tiene una página o menos (unas trescientas palabras como máximo) es un microrrelato. Y punto.

—¿Cuál es tu proceso para condensar ideas y reflexiones en textos tan cortos? Es que no condenso. Los microrrelatos nacen así, breves. Siempre me opongo a esa idea de que se trata de abreviar o resumir. De ningún modo. Si uno escribe un cuento de tres páginas es porque necesita las tres páginas, es absurdo ponerse a tachar adjetivos, adverbios, frases enteras, para tratar de meterlo en la medida del microrrelato. También intento que no se trate de ideas o reflexiones, porque entonces mis textos correrían el peligro de transformarse en pensamientos o aforismos, géneros que tienen sus propias reglas. —De todos los géneros el microrrelato es con el que más se te identifica,

Ana María Shua en la FILSD

● Taller: “Escritura de microrrelatos”. Impartido por Ana María Shua. Sesión 1. Moderador: Vicente Arturo Pichardo. Pabellón de Narrativa. Miércoles 13, 10:00 a.m.

● Taller: “Escritura de microrrelatos”. Impartido por Ana María Shua. Sesión 2. Moderador: José Alberto Beltrán. Pabellón de Animación a la Lectura y la Escritura. Jueves 14, 10:00 a.m.

● Conferencia: “Escribir: técnica y misterio”. Expositora: Ana María Shua. Moderadora: Clidia Díaz. Sala de Letras. Viernes 15, 5:00 p.m.

● “Lecturas como relámpagos”. Relatos cortos leídos por Ana María Shua (Argentina). De República Dominicana: Pedro Antonio Valdez, Natacha Féliz Franco e Ibeth Guzmán. Moderador: Nan Chevalier. Pabellón de Narrativa. Sábado 16, 7:00 p.m.

CALIENTE

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conmemorará el vigésimo cuarto aniversario de su Facultad de Artes con el XI Congreso Internacional de Artistas Visuales, bajo el tema “Inmanencia del Cuerpo, Tiempo y Espacio en el Arte”, a celebrarse este miércoles 13 de noviembre en el Paraninfo Ricar-

do Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esta alta casa de estudios. El evento, que reunirá a reconocidos exponentes nacionales e internacionales, es organizado por la Facultad de Artes de la UASD. El Congreso contará con la participación de destacados profesionales de las artes.

¿cómo lo eliges (o éste te escoge a ti)?

Me pongo un poco celosa de mí misma con este tema. En realidad, las novelas y los cuentos me han dado más premios que los microrrelatos y tengo más o menos la misma cantidad de libros en cada género. Pero es cierto que en el mundo de habla hispana se me conoce sobre todo por el microrrelato. Cada género tiene sus tristezas, angustias y alegrías. Yo trabajo con mucho orden y disciplina. Cuando termino un libro en un género por lo general me siento agotada, y por eso estoy obligada a pasar a otro, por pura fuerza de voluntad. Ahora me toca otra vez novela.

—Has comentado que tu actitud mental cambia según el género que trabajes, ¿cómo se da eso? Creo que no es exactamente una cuestión de actitud, sino que… Es difícil explicarlo, pero siento que con cada género hago trabajar a otra parte del cerebro.

—En esta era de la gratificación instantánea, ¿los microrrelatos llevan ventaja ante otros formatos?

Todo lo contrario y es muy fácil comprobarlo: nunca jamás en la muy reciente historia de los rankings literarios un libro de microrrelatos ha sido best-seller

En la era de la gratificación instantánea, la mayor parte de los lectores prefiere las novelas muy largas para entrar y salir en cualquier momento sin gran esfuerzo. En cambio un libro de cuentos, y más todavía uno de microrrelatos, exige hacer un pequeño esfuerzo para entrar a cada uno de los textos y unos segundos de reflexión después de terminarlo. El microrrelato, y más todavía la poesía, son todo lo contrario de lo que esta era pretende de autores y lectores.

—¿Está el microrrelato infravalorado?

Sospecho que sí, que se lo considera un género menor. Pero es por culpa de

una enorme cantidad de autores que se han lanzado a escribir microrrelatos porque, como son cortitos, más o menos les sale. Quizás no pueden escribir cuentos ni novelas, pero sí pueden escribir un textito de cinco líneas.

—¿Hoy en día es más difícil que un escritor pueda lograr que sus creaciones sobresalgan?

Es más difícil sobresalir porque hay más gente en el mundo y por lo tanto también más escritores. No solo eso: gracias a los avances tecnológicos editar es más económico, y en toda América Latina florecen las editoriales independientes. Por lo tanto hoy es mucho más fácil publicar y mucho más difícil sobresalir que cuando yo empecé. Sin hablar del streaming y otras distracciones que nos roban lectores. b

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

MAGDALENA SIEDLECKI
Ana María Shua ha publicado más 1,200 microrrelatos, entre otros géneros literarios.

Conciertos de jóvenes músicos en Galería 360

La temporada invita al público a celebrar la Navidad

SD. Galería 360 y la Fundación Festi-Band invitan a la comunidad a celebrar la Navidad de una manera especial, disfrutando de una serie de conciertos gratuitos que se ofrecerán durante los meses de noviembre y diciembre.

La programación comenzó el pasado 2 de noviembre y se está desarrollando los sábados y domingos en el Lobby Central de Galería 360. Los conciertos estarán a cargo de la Orquesta Dominicana de Vientos (ODV) y de la Banda Juvenil, pertenecientes a la Fundación Festiband, que dirige el maestro José Andrés Vidal, El “Ensamble de saxofones” abrió la temporada y continuó el sábado 9 de noviembre con el “Ensamble Orquesta Dominicana de Vientos”, y el domingo 10 de noviembre fue el turno de la “Banda Sinfónica Juvenil” en el Lobby Central de Galería 360.

Estos conciertos navideños son una oportunidad para disfrutar de la música de jóvenes talentos, con interpretaciones de piezas clásicas y tradicionales de la temporada. La Orquesta Dominicana de Vientos (ODV) está compuesta por 55 jóvenes músicos con edades entre los 12 y los 25 años. Los conciertos son

LA PASARELA

FUENTE EXTERNA

GIOCONDA BELLI

El Premio Cervantes 2024, el más importante galardón de las letras en español, se dará a conocer hoy.

La nicaragüense Gioconda Belli, la mexicana Margo Glantz o el español Enrique Vila-Matas suenan como posibles ganadores.

completamente gratuitos y abiertos al público, brindando una oportunidad única para disfrutar de una experiencia musical de calidad en un ambiente familiar y acogedor. El próximo concierto será el sábado 16 de noviembre a las 5:00 pm. La temporada concluirá el 21 de diciembre.

ALFONSO QUIÑONES PRESENTA ANTOLOGÍA

En un concurrido acto en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el periodista y escritor Alfonso Quiñones presentó la antología poética “Segundo libro de los olvidos”, como parte de la programación de la Feria Internacional del Libro.

El libro, publicado por la editorial Hypermedia, fue presentado por el poeta y académico José Rafael Lantigua. El director de la editorial Ladislao Aguado y Joan Ferrer, director de la Feria del Libro, acompañaron a Quiñones.

Escritor Juan Villoro delibera sobre la literatura caribeña

En su disertación el mexicano hizo una radiografía de los autores caribeños

Daniela Pujols

SD. El destacado escritor, periodista y catedrático mexicano Juan Villoro dictó una conferencia magistral como invitado a la Cátedra de Literatura Caribeña René del Risco Bermúdez. En su valiosa disertación, titulada “Reloj de arena: los tiempos del Caribe” en la PUCMM, Villoro hizo una radiografía de los autores caribeños y las realidades que han planteado a lo largo de las décadas, principalmente las que dan identidad a Latinoamérica y el Caribe. Los huracanes, la violencia, la corrupción, la deforestación y la alegría hacen que ninguna tierra caribeña sea ajena y esas realidades forman parte de la literatura.

Es el caso de Gabriel García Márquez, quien muestra al Caribe como un mundo premoderno que se extin-

gue y eso se ve y se siente en “Cien años de soledad”. El escritor llevó a un buen puerto, como si fuera a un viaje cronológico, a los estudiantes e intelectuales que llenaron el auditorio, con un retrato del México de todos los días.

Y habló de su novela “Arrecife (2012)”, un thriller que se desarrolla en la Riviera Maya y deja ciertos enigmas morales. Como

Solo para adultos

Dra. Nancy Álvarez

Pcontraparte local, expuso en la cátedra el sociólogo Rubén Silié, gran conocedor del Caribe y su perspectiva sociológica. “En esta pluralidad hay un elemento unificador en cada uno de los pueblos caribeños: me refiero al ser criollo: esa complejidad cultural que ellos asimilaron provenientes de quienes los conquistaron”, analizó el también diplomático.

La hipocresía de lo correcto

SEVERO RIVERA

CRÍTICAS A LA LETRA DE LA CANCIÓN “+57”

El lanzamiento de “+57”, la colaboración de Karol G, J Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro, Blessd y Ovy on the Drums ha desatado una ola de críticas, especialmente por una de sus letras más controvertidas: “Mamacita desde los fourteen (14)”. La frase, que hace referencia a jóvenes menores de edad, generó reacciones de indignación entre algunos oyentes, quienes cuestionaron el contenido sexualizado y su posible influencia negativa.

or lo general, en la vida nunca he hecho lo correcto. Lo correcto desde el punto de vista de la gente que no tiene un “yo” fuerte y vive para los demás. Y esa “corrección” implica no decir malas palabra, no expresarse directamente sobre lo que uno piensa, no defender su punto con vehemencia. Siempre he sido irreverente con todo eso. Soy muy libre, quizás como resultado de haber tenido muy poca libertad en mi niñez. Mi madre era muy dominante, y las monjas del colegio también eran fuertes. Todo esto me hizo ser sumisa, y quedarme callada. Pero, gracias a Segundo Imbert Brugal, que Dios me lo cuide, mi primer terapeuta, me di cuenta de que me estaba traicionando a mí misma. Y quizás me fui al otro extremo, pero no pienso irme de ahí, porque cada día veo más claramente que la gente lo que quiere es hipocresía. Lo que muchas personas quieren que hagas, satisface el hecho de que ellas no tienen el valor de “ser como son” sin ofender a nadie. Si alguien se ofende, pues le pido excusas; pero siempre seguiré diciendo lo que pienso y defendiendo lo que creo. Mis creencias no se basan solamente en libros, sino en años de ver a pacientes y escuchar los problemas humanos, y en el éxito como comunicadora. Me fui de los medios de comunicación,

casi totalmente. Salí de la televisión y ya no estaba tan metida en asuntos de farándula. Estaba más tranquila, pero esa parte me hacía falta y entré a “Desiguales”, en Univisión. Para sorpresa mía, ha resultado ser un éxito. No creí que tendría mucho futuro porque éramos —y seguimos siendo— demasiado desiguales. Muchos jóvenes nos ven porque el programa se basa en lo que sale en redes sociales. Hay que felicitar a Carlos y a María Álvarez, que se fajan buscando las cosas. ¿Qué quiero decir con todo esto? Los seres humanos quieren ser ellos mismos, respetados tal como son, más reales, decir lo que piensan y permiso para decir malas palabras… Entonces, yo que soy “malapalabrosa” y que hablo directamente, soy exitosa. A la gente le gusta todo lo que digo. Y lo repite, y se aprende mis dichos. Ser diferente es ser uno mismo y tenerse autorrespeto. Quizás para algunas personas, es ser irrespetuoso. “Ay, no, porque Nancy habla muy fuerte, Nancy le dice a la gente idiota”. No te estoy insultando cuando digo idiota. Lo que quiero decirte es “despierta, que estás perdida por ahí”. ¿Estamos claros? No juzguemos a la gente que dice lo que piensa. Son valientes, seres auténticos que son como son, a pesar de las consecuencias. www.DraNancy.com

FUENTE EXTERNA
El maestro José Andrés Vidal dirige la orquesta.
Juan Villoro y Rubén Silié formaron parte de la Cátedra de Literatura Caribeña de la Fundación René del Risco Bermúdez.

Plaza Libre

¿Qué publicar en Plaza Libre?

Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602

Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002

Whatsapp para anunciarte 809-754-4651

Email: anunciatedl@diariolibre.com

Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N Teléfonos: 809-322-3345

Whatsapp para anunciarte 809-322-3345 Email: anunciatedl360@diariolibre.com INMUEBLES

3 hb, 3.5 bañ, sala, ante sala, comedor, cocina, 4to de servicio, 240 mt. US$1300. Tel.809-8369519

La Feria I. Apto/estud, para mujer trabaje y estudie, 1 hab, coc-com, entrada indep., agua e internet inc. RD$9mil 809-660-0791

Nuevo 1re piso, 3hb, 2 bañ, sala, comedor, area de la vado, balcon, 1 parq. porton a control remoto. RD$23,500. Tel. 809-8369519

Alquilo estudio $10Mil y otro 3hb, con piscina en San Isidro. RD$20Mil. Tel. 809 407-9032

Detrás de Mega Centro Altos de Cansino. Apto. 2 hab, baño, sala ,coc., agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.

Cancino, Cabirma del Este, 4to piso, Res. Paula Alt. II, 3 habitaciones, sala comedor, cocina dos baños, parqueo, RD$18,000.00, más infor mación llamar a Inalco Ws 849-255-9513/809-5945348/809-596-4977

E l Millón Cerca Av. 27 de feb rero . 2do piso, 3habs. 2baños,2parq. $30,000 2+1. Tel: 809- 707- 74 24

Evaristo Morales vacío

US$1,100 Piso 8, torre moderna, 2HABS, 2baños, 2parqueos, área social en la azotea.Info.Francisco Polanco 829-676-4110

Bello y Centrico Apto hab 1 con linea blanca, 1.5 baños, balcon, 1parq, Gym, a/social. US$800. Mant. Tel: 809481-6426

SE ALQUILA: Apto. De 2 habitaciones, 1 Baño, Sala Comedor, en 25,000 mil pesos. EN RENACIMIENTO, Frente a EDESUR INF. 829814-0089

Apto. 3er piso, Filadelfia IV, Autopista de San Isidro 3 hab. Sala, comedor, cocina, 2baños,Parqueo,RD$18 000.00, más información llamar a Inalco. Ws 849- 255 9513/809-594-5348/809596-4977/8

Casa 2do piso, C/ Club De Leones, Alma Rosa II, Santo Domingo Este, 3habitacio nes, sala comedor, cocina, 2baños,marquesina,RD$ 24,000.00, con mant., más información llamar a Inalco Ws 849-255-9513/809-5945348/ 809-596-4977

En naco, 3hab3, w.clo Set3.5, baños, Sala, Come dor, Cocina amplia, Locker Balcón, Ascensor, Pisos en marmol, Planta, 2 parqueos tech., 299,000.00.Neg. Tel: 829-7193038

INMUEBLES

Urb. Mira Mar Cerca Av. Independencia,4hab amplia vivienda para Negocio U$1,100. Tel: 809- 707-7424

Casas 1er piso, Ralma, Santo Domingo Este, 3 habi taciones, sala, comedor, cocina, 2 baños, y marque sina RD$21,000.00, más información llamar a Inalco Ws 849-255-9513 /809-5945348/809-596-4977

Vendo Apto en PIANTINI de Oportunidad,Amueblado para inversión o vivienda 1hab con su baño y wolking closet, sala comder, cocina medio baño de visitas, 1parq, área social, con piscina, terraza, bar, restau rante, gym, salón de belleza spa y sauna. Precio125Mil Tel. 829- 713 -2702

Villa en Bonao raspadura Proyecto Exclusivo orilla del rio masi pedro 5,946.00 metros5 Hab5.5, baños,Sala, Come dor ,2terrazas, Piscina Amplios, jardines, Kioscos mesa billar, Planta eléctrica 26,000,000. Neg. Tel: 8297193038

Gazcue Unibe-Palacio PN, Maternidad, Teatro Nacio nal, Cafeteria-Cocina. Con todos su equipos, mesas de trabajo,estufas, freezers baño de maria listo para operar con un excelente punto comercial y clientela Telefono 829-940-2872

Local Comercial Brisas Oriental VI, Calle N No. 31, RD$20,000.00/$15,000.0 0 más información llamar a Inalco. Ws 849-255-951 38 809-594-5348/ 809-5964977

Casa dos niveles, todas las dependencias, 366 M2 solar y 400 M2 construcción. $14.8MM. 809-983-3949

Casa en venta. para uso comercial. 431 Mt2 de solar, 330 de construcción + local comercial independiente, 20 m de frente, 2 niveles, 4 hab, 3 baños, área de servicio, sala ,comedor, cocina, terraza, 2 galerías, espacio para contenedor 40 hasta 8 parqueos precio $21mm Tel.829-713-2702

AUDI A4, 2007, Turbo, Full, 4 cilindros, ascientos en piel, todo original, sin detalles, Color Azul, interior crema, Tel. 809-223-3000

VENDO Kia Modelo Ga denza Año 2014 version Premium ( Full ) RD$650.Mil TEL.809-790-9414

VENDO KIA K7 2014 PRESTIGE FULL, NEGRO, INTERIOR EN PIEL Y MERCEDES BENZ 2013 E200 NGT DE FABRICA, COLOR BLANCO.FURGONETA NISSAN.TEL:(829)9224305

Edificio Comercial en la Av. Principal, 6niveles, 1,200 const. 390 m2 de solar, 5 parqueo, Nivel 1 y 2 áreas corporativa Niveles 3 a 6 almacén Asc. de carga Precio de venta. U S $ 2 ,600 000.00 809-601-9165

Listos, torre. Gym, Lobby, pta.full, á/soc., inf. jaczi, Bar. BBQ, 97m2, 2h 2.5b, 1p, USD220mil; 103m2 2h, 2.5b, cto.serv. 2p, USD230mil. Cel. 829-276-1200.

Apartamento en El Millon, 4to piso co ascensor y planta full . 3 habitaciones con sus baños y closets sala come dor, área de lavado y medio baño de visitas, cocina fría y caliente, 2 parqueos techado, portón eléctrico, seguridad 24 , precio 220 mil dolares. Tel. 829-713-2702

2hb, 2bañ sala, comedor, 2parqueo planta,seguridad.ascensor US$170,000. Cel: 809-836-9519

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

VENTA DE CASA O VENTA DE SOLAR CON 2,000 mt2 Para Construcción de 24 Apartamentos, Plan de Suelo Aprobado. Precio US$2.9 Millones Neg. llamar al Tel: 954-449-3998. Sin Intermediarios

Automóvil Mercedesz Benz. E-200, 2007, full, 4 cilindro como nuevo RD$425Mil. Tel. 809-2233000

Nelixa Centro de Terapia Integral , consultas de psico logía inf. 809 822 7944 calle las Rosas edif. 8MA APT. E-1 2do piso Jardines Del Norte.

VENDOLavadora

Whirlpool-60 libras poco uso (Tarjeta de encendido dañada RD$15,MIL pesos.Inf.829-9668682/809-790-9414

Se solicita CAJERA con experiencia y manejo de PC. Pasar a llenar solicitud en horario de 9:00AM a 4:00PM de Lunes a Viernes en la Av. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market. Tel: 809-532-0489.

Se solicita personal para SERVICIO AL CLIENTE con experiencia, edad 20 a 40 años. Pasar a llenar solicitud en horario de 9:00AM a 4:00PM de Lunes a Viernes en la Av. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market. Tel: 809-532-0489.

Se solicita Personal de limpieza Maculino y Feme nino. Pasar a llenar solici tud en horario de 9:00AM a 4:00PM de Lunes a Vier nes en la Av. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market. Tel: 809-5320489.

Colegio Cristiano busca docentes de Literatura bachillerato. Estar titulado, ser cristian@ evangelic@. Enviar CV Profesional whatsapp 809.715.0109. Vivir cerca de Los Girasoles (Prox. Av. Monumental) Santo Domingo D.N.

Se solicita Tecnico electró nica que resida en el DN.25 mil+ seguro médico y bene ficio. cel/wh 809-441-4162

EMPLEO SE SOLICITA JARDINEROS, empresa de limpieza requiere, jardineros con experiencia en el área, en Santo Domingo D.N. Interesados favor ir con copia de cedula a la C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060 o al Whats App 809-979-7756. Entrevista de inmediato.

Solicitamos CHOFER para manejar motores. Requisi tos: mayor de 25 años, licen cia, curriculum, papel de buena conducta. Tel.809796-0777.(OBLIGATORIO CUMPLIR REQUISITOS)”.

Tienda de repuesto en herrera solicita mecánico automotriz con experiencia Tel 809-222-6345/809868-6375

Empresa de Seguridad solicita vigilante para traba jar en horario rotativo. Requisitos:8vo. Grado, Edad entre los 22 a 55 años, Certificado de buena conducta, Interesados favor llamar o escribir por whatsapp al Tel. 809-7329161

AVISO PERDIDA DE MATRICULA Del Vehiculo Jeep, Marca BMW, Modelo X1SD RIVE18I, Color Blanco, año 2020,placa G481449, Chasis WBA31AA06L5P17523 A nombre de DELVIS JOSE ACOSTA POLANCO Cedula 048-0083393-3.

AVISO PERDIDA DE MATRICULA Vehiculo Carga, Marca Ford, Modelo EXPLO RER SPORT TRAC XLT, Año 2007,Color Blanco. Placa L298803, Chasis 1FMEU 31K17UA64462. A nombre de DANIEL OSIRIS MARTE HERNANDEZ Ced.0930038498-0.

Perdida de matricula de la motocicleta marca SUZUKI modelo ADDRESS V125 color GRIS año 1994 placa K2072494 chasis CF46A 555753 propiedad de JOSE MISAEL CASTILLO PAULINO CED. 402-2082295-7

Perdida de matricula K1647575, de la Motocicleta, Marca X1000, modelo CRF 250, año 2018, Color ROJO, Chasis TBLYCNLV1JOA34 339, Propiedad de JOSE ANTONIO MATIAS MEDINA, CED. 40224522405

Perdida de matricula de la motocicleta marca LONCIN modelo CG 150 año 2018 color ROJO placa K1841569 chasis LLCLPJ209JE100221 propiedad de RAMON ALCIDES RODRIGUEZ CED. 032-0000963-1

Perdida de matricula del automovil privado marca TOYOTA modelo CAMRY CE año 1987 color BLANCO placa A336661 chasis JT2 SV21EXH3023465propiedad de LUCILA MERCEDES RODRIGUEZ DE JESUS CED. 054-0045282-6

Perdida de matricula de la motocicleta marca HONDA modelo C 50 año 1991 color AZUL placa K0779838 chasis C500726535 propiedad de ELBIN DE JESUS CABREJA ESTEVEZ CED. 0340009959-8

Perdida de placa del automóvil privado marca TOYOTA modelo COROLLA CE año 1996 color VERDE placa A012465 chasis EE10101 51429 propiedad de FRANCIS JULIO CASTRO DURAN CED. 402-1121680-5

AVISO DE PERDIDA DE PLACA Del vehiculo marca Isuzu,Modelo D-M A X 2.5

MEC.1CAB.4x2,Año 2020 Color blanco, Placa L409 236,Chasis MPATFR54JLT 000393 a nombre de GRC ACROINDUSTRIAL SRL 101621461

Perdida de placa de la motocicleta privada marca HONDA modelo SUPER CUB 90 año 1995 color VERDE placa K0259764 chasis HA021948524 propiedad de ENMANUEL DE JESUS PICHARDO CABRE RA CED. 402-2127791-2

Perdida de placa del JEEP marca MITSUBISHI modelo MONTERO año 2001 color GRIS placa G067337 chasis JA4MW51R51J038453 propiedad de DIONICIO JESUS CASTRO TAVERAS CED. 061-0025390-2

Perdida de Placa K04 61829, de la Motocicleta, Marca X4000, Modelo CG150, año 2012, Color NEGRO, Chasis LWPCJL1A1 2T002364, Propiedad de ALBERTO JOSE PEREZ RODRIGUEZ, CED. 0460036 6886

Perdida de placa del vehículo Placa No: F006292 Marca: FLAT BET Color: NEGRO Año: 1987 Chasis: 1LDE4020HB871703 propiedad de: FERRETERIA OCHOA, S.A RNC: 102-003 43-2

Perdida de placa del vehículo Placa No: F006293 Marca: LONCIN Color: ROJO Año: 1999 Chasis: 3959971 propiedad de: FERRETERIA OCHOA, S.A RNC: 10200343-2

Perdida de placa de la motocicleta marca TAURO modelo CG 200 color NEGRO año 2013 placa N9129942 chasis TARPCM502DC00 0567 propiedad de OSCAR EDUARDO PERALTA CED. 036-0047207-4

Perdida de placa de la motocicleta privada marca SUPER GATO modelo CG 200 año 2022 color ROJO placa K2480428 chasis LRPRPL B00NA202476 propiedad de HECTOR BIENVENIDO SOLIS PEREZ CED. 072-0 004123-9

Perdida de placa de la motocicleta marca LONCIN modelo LX110-27 año 2022 color BLANCO placa K247 3084 chasis LLCLXHUOXNA501165 propiedad de FELIX SILVERIO CED. 0310260576-7

Perdida de placa de la motocicleta marca GATO modelo CG-200 año 2015 color AZUL placa K1830730 chasis LXAPCM4AXFC003 816 propiedad de MARCOS JOSE QUEZADA IZQUIER DO CED. 031-0519907-3

PERDIDA DE PLACA del motor marca Loncin modelo CR5pro año 2023 color Negro placa K2612181 chasis LLCLPMCAXPA105 579 propiedad de Capital Auto Import SRL. CED. 130512442

AVISO DE PERDIDA DE PLACA .Del vehiculo Jeep Marca Ford, Modelo Explo rer XLT 4X4, Año 2010, Color Negro, Placa EM00 693, Chasis 1FMEU7DE8A UA69551, a nombre de Yonis Luiz Reyes Ramirez, Cedula 001-0085064-3

PERDIDA DE PLACA del Automovil Privado marca MAZDA modelo Demio año 2016 color Blanco, placa A964452 chasis DJ3FS 155644 propiedad de Rafael Amauris Encarnacion Mercedes CED. 402-2759740-4

Perdida de placa de la motocicleta marca SUPER GATO modelo CG 200 año 2022 color NEGRO placa K2490386 chasis LRPRPLB 01NA203149 propiedad de KELVIN ESTEBAN DE LA ROSA HOLGUIN CED. 4021178796-1

Perdida de Placa K1861433, De la Motocicleta, Marca GATO, Modelo CG 200, año 2018. Color NEGRO, Chasis LRPRPLB00JA003373, Propiedad de ALEJANDRO MELVIN GUTIERREZ GONZALEZ, CED. 03105033850

La Esperilla. Apto. 1 por piso

3habs.W/closet,3.5b. Amplio, balcón, 255Mt. Precio U$285.000.Cel. 809729-7533

VENDO TERRENO

20,048mt2, Vacacional La Isabela. USD$350Mil. Inf: 829-279-8382 / 809-93501 16

VENDO SOLAR en Pedro Brand, en un vacacional 10 Mil Mt2. Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

Vendo Mueble sala, Cama, Vitrina, TV, Adornos, Comedor y Jeepeta Chevrolet 2005. 809-407-9032

SE BUSCA SUCHERO Y AYUDANTE DE COCINA Tels.: 829-712-8557/809224-5725

SE BUSCA CARNICERO TEL 8095082367 8295702367

Se solicita : Recepcionista Pasar a llenar solici tud en horario de 9:00AM a 4:00PM de Lunes a Vier nes en la Av. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market. Tel: 809-5320489.:

PARA TI PENSIONADO(A)

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Se solicita Repostero ( A) decorador ( A) con expe rien cia . Pasar a llenar solicitud en horario de 9:00AM a 4:00PM de Lunes a Vier nes en la Av. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market. Tel: 809-532-0489.

Perdida de matricula del vehículo Placa No: L385759 Marca: ISUZU Color: BLANCO Año: 2005 Chasis: NKR817001009 propiedad de: ROSEL JOB SERVICES, S.R.L. RNC: 130-93582-3

Perdida de placa de la motocicleta privada marca YAMAHA modelo YS125M año 2007 color ROJO placa K1183135 chasis LAWPEJA037B005136 propiedad de EDISON ANTONIO SANTOS CED. 031-0333555-4

DEPORTES

100

Millones de euros por temporada hasta 2026 recibirá el FC Barcelona en la actualización del acuerdo con Nike, que se extenderá hasta 2038. Son 40 millones más que el acuerdo actual. El contrato establece que a partir de 2027 los pagos subirán a 110 millones.

Wander Franco complica más su panorama legal con incidente en San Juan

b Fue detenido por la

PN para investigación b El porte ilegal de armas conlleva prisión

SANTO DOMINGO. Si el juicio de fondo, con cargos de abuso sexual a una menor que arranca dentro de un mes, amenaza con sentenciar la carrera en Grandes

Ligas de Wander Franco y ocasionarle pérdidas millonarias entonces el nuevo frente que se ha abierto el torpedero puede complicarle más el panorama dentro y fuera del terreno.

Franco, que se encontraba en libertad bajo fianza, fue arrestado por la Policía Nacional tras verse envuelto en una riña con un hombre por supuesto motivos pasionales en una urbanización en San Juan de la Maguana, el domingo. El hombre y una mujer, que estaría en el centro de la discordia, también fueron detenidos.

Las imágenes que se hicieron virales en las redes sociales muestran a un hombre intentar disparar a Franco, pero cercanos a él lo evitan y ganan tiempo hasta la llegada de la Policía.

Los miembros de la institución del orden, al presentarse en el lugar tras recibir una llamada, incautaron un arma de fuego que pertenecería al pelotero, reportó ESPN.

Las fuentes confirmaron que se trata de un arma ilegal, por lo que la persona a la que le fue incautada, así como a Franco, se les arrestó a los fines de investigar la procedencia y propiedad de la referida arma. Hasta la noche del lunes no pre-

sentó cargo judicial en contra del pelotero ni de ninguna otra persona.

“La riña se produjo, según versión de uno de los detenidos, que era por una riña por motivos pasionales, hay involucrada una joven”, dijo Meregirdo Espinosa, vocero de la Policía en San Juan, a The Associated Press.

“La unidad recibió una llamada de emergencia, de que en un residencial había un pleito, dos personas que

Sin impedimentos de armas

4

Franco no tiene ninguna prohibición para trasladarse a cualquier localidad dentro del país, como tampoco tiene impedimento para tener una licencia de porte y tenencia de armas de fuego, así como armas por sí mismas, siempre que estas hayan sido adquiridas por las vías legales correspondientes y se encuentren registradas ante las autoridades. Franco fue firmado por los Tampa Bay Rays en julio de 2017 y de inmediato comenzó una carrera profesional fulgurante que lo llevó a debutar en la Gran Carpa en 2021. En 2023 integró el equipo dominicano que jugó en el Clásico Mundial de Béisbol.

EL

La Abadina encontró la medida perfecta para evitar pleitos en el séptimo juego de la serie final del torneo superior: aumentaron dramáticamente los precios. Las boletas de RD$200 las pasaron a RD$1,000 y los VIP, de RD$1,000 a RD$6,000, quizás con la teoría de que así desincentivarán a la muchedumbre a asistir al estadio. ¡Brillante!

habían ahí, que supuestamente estaban armados, la unidad tan prontamente recibió la información se dirigió al lugar”.

El porte ilegal de armas de fuego es un delito que se castiga con multa de 25 a 300 pesos o prisión de 1 a 6 meses según la ley 36 de 1965.

El abogado Félix Portes publicó en su cuenta en X que se depositó un desistimiento en la Fiscalía de San Juan de la Maguana. Portes, al ser consultado por DL, dijo que no estaba contratado para este caso.

El desistimiento es la acción de abandonar o renunciar a un derecho o una acción procesal.

El caso mayor Franco afrontará desde el 12 de diciembre un juicio por abuso sexual contra una menor de edad. El pelotero, de 23 años, está en libertad bajo fianza.

Los cargos más graves que Franco estará enfrentando son los de violación sexual a una menor, por el cual podría recibir condenas de entre 10 a 15 años de prisión y el de trata de personas.

La Fiscalía de Puerto Plata podría solicitar variación de la medida de coerción. Podría convertirse en un hecho punibles en su contra según fuentes consultadas por DL.

El proceso se ha realizado en Puerto Plata, de donde es nativa la menor, y donde ocurrieron los hechos. Franco, quien ha rehusado hablar con la prensa, ha dicho sobre el caso que “todo está en las manos de Dios”.

El banilejo se encontraba en medio de su tercera temporada en la MLB cuando su carrera fue interrumpida en agosto de 2023, un mes después de acudir a su primer Juego de Estrellas. Había firmado un contrato de 11 años y US$182 millones en noviembre de 2021. Tampa Bay le colocó en la lista restringida el 10 de julio, dejándole de pagar el salario al quedar en licencia administrativa. b DL

HA DICHO

“En la liga menor, el enfoque principal es ayudar a los jugadores a desarrollarse, colocarlos en la posición ideal para avanzar aunque no sea lo mejor para ganar. En el invierno ese es el día a día, poner las mejores piezas para triunfar”

Gilbert Gómez Dirigente del Licey

Línea de hit

Titanes del Caribe fue un éxito pese a trabas

Todavía quedan dos partidos programados para celebrarse en San Juan, Puerto Rico

Apesar de todos los contratiempos enfrentados por un año, se puede decir que el partido de la serie Titanes del Caribe, jugado en la ciudad de Nueva York, entre Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey fue un éxito, con la presencia de más de 30 mil personas en el estadio Citi Field, hogar de los Mets.

Nunca antes había visto que se tratara de torpedear un evento de la forma que se hizo con este, ni antes, ni durante las negociaciones, ni después de firmadas las condiciones de lo pactado.

Y menos de 24 horas de haber concluido el partido que ganaron las Águilas, el presidente del Licey, Ricardo Ravelo, volvió al ataque, para decir que los Tigres no volvían si la empresa Latin Events seguía al frente de la organización de los juegos.

Esta última parte no se explica mucho, tomando en consideración que, por contrato, el año que viene serán las Águilas que volverán a jugar en la ciudad de Nueva York, pero contra los Gigantes del Cibao.

Ravelo debe tener sus razones para estar molesto, ya sea por algún incumplimiento de Félix Cabrera o por lo que fuere, pero yo pensaba que los socios de negocios no se maltrataban públicamente de esa manera.

Lo que queda es felicitar a todo el que puso de su parte para que el juego en el Citi Field fuera una realidad, a pesar de que no se pudo dar el par que se había prometido en el Yankee Stadium y que ahora se jugarán en el Hiram Bithorn, los días 7 y 8 de diciembre.

De nuevo Wander Franco

Como si sus problemas por la acusación que pesa en su contra no fueran suficientes, Wander Franco parece seguir en su espiral de destrucción propia, arrestado el domingo tras una riña en la que se le imputa haber portado un arma de fuego ilegal. No hay una explicación lógica para que algo como esto pueda suceder, mucho menos faltando un mes para que comience el juicio de fondo del caso que lo mantiene fuera del béisbol desde julio del 2023 y que lo llevó a perderse todo su salario del 2024.

Este martes, se supone que Franco será presentado ante un juez de atención permanente en San Juan de la Maguana y que la fiscalía tendrá una acusación lista para nuevos cargos en su contra. Ya veremos qué decidirá este juez y si esto provoca que la fiscalía de Puerto Plata pida que se le varíe su medida de coerción por el otro expediente. b

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en X (Twitter)

Wander Franco jugó por última vez en las Grandes Ligas el 12 de agosto de 2023.

Escogido domina el torneo gracias a sólida ofensiva

Jean Segura ha regresado a la liga con un bate sin señales de óxido

SANTO DOMINGO. Al Escogido (14-4) de Albert Pujols le sale el plan a pedir de boca cuando ya el club supera un tercio del calendario. La ventaja cómoda con la que los rojos dominan la tabla de posición (4.5 juegos) encuentra una respuesta inmediata en las estadísticas generales de la liga. Los melenudos lideran la liga en bateo colectivo (.257), OBP (.343), slugging (.349), OPS (.693), carreras anotadas (88), boletos (76), robos (23), hits (156) y corredores dejados en las bases (131), síntoma de la salud de una ofensiva bien aceitada. Su diferencial

La lluvia

Se carga el calendario

Hay ocho partidos pospuestos a causa de las lluvias y el pronóstico apunta a que esta semana continuará la amenaza. Para este martes los Gigantes visitan al Licey y los Toros a las Águilas. La Lidom no ha asignado fechas para esos partidos, pero la cancelación del Juego de Estrellas abre un espacio que estaba libre en diciembre (9-11).

Extranjeros dicen que en la LIDOM hay más pasión que en los EEUU

Lawlar, Davidson y Dunn aseguran que los peloteros y los fanáticos tienen más energía aquí

Daniel Santana

SD. Desde los peloteros hasta los fanáticos, la liga dominicana tiene un sabor especial para lo extranjeros, especialmente para los norteamericanos.

Logan Davidson y Jordan Lawlar, ambos del Licey, de inmediato notaron la diferencia.

Lawlar, prospecto número nueve de MLB, dice que el nivel de los decibeles aquí es único.

de carreras es de +25 en un primer tramo donde dos clubes marchan en rojo y uno en par. Lo consigue con el madero de Jean Segura (líder de bateo con .379), Erik González, Junior Lake, Ramón Laureano y Sandber Pimentel (11 remolcadas), con Héctor Rodríguez y Franchy Cordero tomando la forma. Laureano está a punto de concluir su participación.

Pero los Leones también tienen la mejor efectividad (2.81), sus abridores colideran las salidas de calidad (7) en la mayor cantidad de entradas trabajadas (160). Cuando la liga reanude este martes su calendario con más de un partido (tras el viaje a Estados Unidos el fin de semana de Águilas, Estrellas y Licey) encontrará un panorama ajustado en la parte baja de la tabla, con Toros (6-11) en el fondo, pero a un juego del cuarto lugar que ocupan las cuyayas (7-10) y Gigantes en el quinto (7-10).

Licey (9-8) marcha segundo y Estrellas (8-9) en tercero.

Unos bovinos que activaron la primera alarma con el cesanteo del dirigente José Offerman suman a un Yairo Muñoz que fue enviado desde las Águilas en contra de su voluntad. Los taurinos también dejaron libre a Ronny Rodríguez, uno de los grandes fichajes previo al torneo pasado cuando se estrenó la agencia libre. Los Gigantes sumaron a Yermín Mercedes. NPerez@diariolibre.com

“Los gritos son muy fuertes y altos”, señala Lawlar luego de estar en cuatro juegos de Licey-Águilas, y agrega; “amo jugar para estos fanáticos, amo la energía de la gente aquí, me gustaría jugar mucho más tiempo aquí”.

“En los Estados Unidos, no es la misma sensación, o atmósfera, si bien es cier-

to que los estadios se llenan, no es lo mismo como se vive aquí”, dice Davison.

“Es divertido jugar en frente de la gente que quiere ser parte de esto, es una experiencia maravillosa en sentido general”, aseguró el infielder de 26 años.

“Es una liga muy competitiva , y venimos a tomar más turnos, en esta liga hay perspectivas nuevas del juego, es sorprendente la forma que tiene el béisbol aquí. En cuanto al pitcheo por ejemplo, es muy comparable esta liga con

el nivel doble A, tiple A o Grandes Ligas, la zona de strike entre otras cosas”, puntualiza el jugador que en 83 partidos este año en las menores bateó .297 con 12 cuadrangulares y 40 impulsadas.

Son las remolcadas que en 17 juegos, ha remitido al plato Jordan Lawlar para los Tigres del Licey.

Entre los últimos extranjeros en llegar está Oliver Dunn, de los Gigantes del Cibao, y quien asegura que “la competencia es fantástica, hay mucha gente que

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

ha jugado Grandes Ligas, y lo mejor es lo divertido que son los fanáticos”.

“Aparte de tomar más turnos, debo mejorar el fildeo (defensa) y el bateo, pero todo aquí es especial”, declara Dunn, que jugó 42 partidos este año con los Cerveceros de Milwaukee, y aseguró que la experiencia fue fantástica, igual que la que vive aquí con los Potros.

Escogido 1980-81, porcentaje de .667

“El misterio de la existencia humana no reside sólo en mantenerse vivo, sino en encontrar algo por lo que vivir”

Fiódor Dostoievsk

Los Leones del Escogido, con Felipe Rojas Alou de mánager, en 1980-81 bajaron el telón con récord de 40-20 con un porcentaje de .667, logrando coronarse campeones al doblegar a las Águilas Cibaeñas.

Los Leones del campeonato 2024-25, luego de 18 juegos jugados, le han pasado el rodillo a sus rivales y presentan una marca de 14-4, para un porcentaje de .778.

Las 14 victorias del Escogido:

Versus Tigres del Licey: octubre 16, 3x2; octubre 20, 6x3.

Versus Estrellas Orientales: octubre 18, 3x2; noviembre 6, 6x4.

Versus Águilas Cibaeñas: octubre 19, 3x1; noviembre 5, 2x1.

Versus Gigantes del Cibao: octubre 22, 9x6; octubre 23, 4x2; octubre 29, 7x1; octubre 30, 6x0; noviembre 9, 7x0.

Versus Toros del Este: octubre 27, 9x4; noviembre 3, 11x8.

Las 4 derrotas del Escogido: octubre 24, Estrellas 9x1; noviembre 2, 8x1; octubre 25, Águilas, 8x5; octubre 26, Toros 3x2.

Coloco al equipo del Escogido como marco de referencia, ya que este conjunto tenía en sus filas a Steve Ratzer, que salvó 14 juegos en la regular y fue Jugador

Más Valioso de la final. Tim Raines, líder de anotadas (46), robadas (24) y bases por bolas (25); Tim Wallach, líder de dobles (15) y Pedro Guerrero, triples (6).

La alineación escarlata era la siguiente: Tim Raines, 2B; George Bell, RF; Pedro Guerrero, BD; Harry Spilman, 1B; Luis Lora, LF;

Pat Rooney, CF; Ramón Lora, C, y Mike Fischlin, SS. Albert Pujols está haciendo historia en su primera prueba como mánager.

UN DÍA COMO HOY

1978: Joaquín Andújar, del Escogido, disparó un jonrón a John Urrea en un desafío que el Licey ganó 4x3.

1984: Ramón de los Santos (Pintacora), del Licey, realizó su aparición 300 de por vida en Lidom ante las Águilas Cibaeñas.

1993: Joaquín Andújar,

después de ocho años de ausencia en Lidom, retorna con las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas, contra las Águilas, que ganaron el juego y Andújar fue el derrotado.

1998: José Mesa es firmado por dos años por Seattle.

2002: Miguel Tejada campocorto de los Atléticos de Oakland, recibe 356 puntos de los miembros de la Asociación de Escritores de América, incluidos 21 votos de primer lugar de los 28 emitidos, y es seleccionado como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. 2010: Los Atléticos de Oakland fichan al 3B Edwin Encarnación puesto en waivers por los Blue Jays. Sin embargo, los Atléticos pronto dejarán que Encarnación se vaya como agente libre, y él florecerá como bateador de poder después de volver a firmar con los Blue Jays en unas semanas.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Tim Raines
Jean Segura lidera la liga en bateo con .379.
Jordan Lawlar, prospecto número uno de los Dbacks.
FUENTE EXTERNA

A dos toques

Ante una nueva oportunidad de oro

La semana nos recibe con el inicio de la fecha FIFA del mes de noviembre. Espacios reservados en el calendario anual para la celebración de competencias entre selecciones nacionales. Miles de futbolistas hacen una pausa de sus actividades en los clubes donde trabajan para ponerse a las órdenes del equipo nacional de sus respectivos países, algo que en este deporte el atleta profesional asume con un compromiso especial.

En esta región, se tienen programados partidos de la Liga de Naciones de CONCACAF que para República Dominicana representan mucho. Nueva vez, nos encontramos a un paso nada más de clasificarnos por primera ocasión a la Copa de Oro, torneo que convoca a los principales países de la zona.

Atrás quedaron las dolorosas derrotas que en diferentes etapas nos impidieron este objetivo. Esta vez la ocasión no puede ser más favorable; vamos primeros de nuestro grupo, por el momento invictos, en una doble fecha donde para suerte nuestra nos toca convertir en realidad el sueño en casa, con el aliento de todos nosotros.

Este presente nos encuentra con una SEDOFUTBOL que se va trabajando con el mejor de los ánimos, reencontrándose con las victorias, poniendo fin a una desesperante falta de gol, con la actitud de quien desea de una vez por todas mantener el camino que lleva al lugar que hoy ocupan las principales selecciones del Caribe.

De hecho, fue una convocatoria muy especial a través de una producción para redes sociales donde se le ve a Marcelo Neveleff contactando vía telefónica a cada uno de los jugadores de la lista, quienes le respondían al entrenador argentino: “estamos listos para hacer historia’’.

Llegar a la Copa de Oro es un destino que nos merecemos y deseamos todos en este país; jugadores, directivos, entrenadores, periodistas, árbitros y usted querido lector, fanático que sueña con ver a la selección trascender.

Pero como en el deporte los resultados no se merecen, sino que se obtienen en la cancha, las gradas del Estadio de Cibao FC en Santiago de los Caballeros, este sábado contra Dominica y el próximo martes contra Bermuda, deben ser ocupadas en su total capacidad para que empujemos a nuestros muchachos a conseguir juntos un objetivo que de lograrse cambiará sustancialmente el curso del fútbol dominicano.

FUENTE EXTERNA

Robinson Canó no tiene clara su fecha de entrada a juego con las Estrellas

Preferiría el trabajo de oficina por encima de estar en el terreno de juego

Romeo González Artiles

SANTO DOMINGO. Robinson Canó tuvo un acercamiento con la prensa dominicana este lunes 11 de noviembre, en el cual se tocaron varios tópicos de su vida deportiva y empresarial.

Canó tuvo una exitosa temporada en el béisbol de verano en México, donde el terminó ganando el liderato de bateo y el premio de Jugador Más Valioso, y el equipo, los Diablos Rojos de México se coronó campeón por vez número 17, líder histórico del circuito. “México fue una experiencia muy bonita, la verdad es que fue más de lo que yo pensaba, fue un año de bendición, ya que todo para el equipo fue a la perfección”, expresó Canó al ser cuestionado sobre la Liga de México de Verano.

Sobre LIDOM

Canó ha participado en la pelota invernal dominicana

de manera consecutiva en sus diferentes etapas desde la temporada 2020-21 y todos los caminos conducen a que se uniforme una vez más este año, aunque la fecha él no la tiene clara.

“Bueno fíjate me estoy preparando, no tengo fecha todavía, tenía un año sin jugar, y ya no tengo 25 como tenía antes, me gusta cuando entro al terreno de juego, dar lo mejor de

Mauricio y Bameso se enfrentan en un séptimo juego histórico

El partido arranca a las 8 de la noche en el Palacio de Voleibol

Ricardo Gioriber Arias

Romeo González Artiles

SANTO DOMINGO. Los representativos del Club Mauricio Báez y el Club Bameso se enfrentan este martes en el séptimo juego de la Serie Final del Baloncesto Distrital dominicano. El partido que definirá al campeón de la edición 2024 del torneo, está pautado a celebrarse a partir de las 8 de la noche en el Palacio de Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y se espera que esté lleno a capacidad. El Mauricio busca con su campeonato igualar en el tope de la lista con el Club San Carlos, que es el líder histórico en campeonatos con 10 y no gana desde la edición del 2003, mientras que el Bameso busca man-

Jassel Pérez a la ofensiva.

tener su invicto en estas instancias, han llegado a la final en tres ocasiones y han salido airosos en las tres presentaciones, contando la última que fue precisamente ante el Mauricio Báez en el 2022, teniéndose que jugar el séptimo partido que resultó a favor de los muchachos del Mejoramiento Social con una actuación de 19 puntos de Edward Santana, que actuó como refuerzo nacional.

Tiene ofertas para regresar a México Luego de la exitosa campaña que tuvo Canó en México, recibió ofertas de parte de los propios Diablos Rojos de México para regresar con ellos, pero según las palabras del propio Canó va a depender mucho de cómo se sienta jugando en el invierno con las Estrellas Orientales.

mí”, contestó Canó. Tiene pendiente una reunión con el equipo, para cuadrar todo lo concerniente a su entrada a juego, pero todo apunta a que podría ser para el round robin, tomando en consideración el desempeño que está teniendo el equipo en el terreno de juego, que ocupa la tercera posición de la tabla con marca de 8-9.

Le gusta la oficina “A mí me encanta más la oficina, si se da nadie sabe si me motive a maniyar, pero me gusta el área de gerente o de asesor”, expreso. Canó entiende que son funciones que le pueden permitir pasar más tiempo con la familia y dedicarle más tiempo a su hijo que está involucrado en el juego de pelota, con la esperanza de ser firmado y jugar de manera profesional en algún momento. “Esa es la meta, pasar más tiempo con la familia, tú en una oficina tienes más chance, cuando te poner el uniforme de coach o de manager, eres de los primeros que llegas al estadio y de los últimos que te vas”, concluyó.

Joel Embiid pautado a debutar con los Sixers en esta semana

Las lesiones y una suspensión le han impedido jugar en esta temporada

FILADELFIA. Joel Embiid podría disputar esta semana su primer partido de la temporada con los 76ers de Filadelfia— a menos que ocurra otro contratiempo, y siempre existe esa posibilidad con el jugador de 2,13 metros. Embiid fue el centro de dos investigaciones de la NBA, por pelearse con un columnista y recibir una falta técnica por agitar una toalla desde el banquillo. Y para empeorar la temporada en Filadelfia, los 76ers simplemente no son un buen equipo sin Embiid. De hecho, son uno de los peores equipos de la NBA. Los Sixers solo pue-

den esperar que su suerte comience a cambiar el martes por la noche cuando Embiid, dos veces campeón de anotación de la liga, sea titular por primera vez en la campaña ante los Knicks de Nueva York, cuando ambos equipos comiencen a jugar en la ronda de todos contra todos de la NBA Cup. Embiid jugó por última vez para los Sixers en mayo cuando fueron eliminados en casa por Nueva York en el sexto partido de su serie por la primera ronda de los playoffs. El siete veces All-Star, Embiid regresa después de lo que el equipo describió como una dosificación de la rodilla izquierda y el final de una suspensión de tres juegos por empujar a un miembro de los medios. AP

Twitter: @lapouble
Robinson Canó preferiría un trabajo de oficina ante el de terreno.
NEAL CRUZ

De buena tinta

Una comisión sin cabeza en la Cámara

Debe haber una solución a este tema

La paralización de la comisión de justicia en la Cámara de Diputados es un serio obstáculo para el desarrollo legislativo del país. La falta de consenso en su conformación ha llevado a que más de 140 proyectos, incluyendo 90 leyes y 50 resoluciones, queden estancados, afectando aspectos cruciales como

Protagonista del día

Wander Franco Torpedero de los Rays Nuevamente se metió en problemas, y otra vez por una fémina, al involucrarse en un riña que provocó su arresto, el de otro hombre con quien habría peleado por una mujer de 22 años en el municipio de San Juan de la Maguana.

CONSULTA LIBRE

El entrenamiento post-rehabilitación por ACV, una opción de recuperación integral

Con un claro enfoque en la fuerza y la masa muscular, un entrenador fitness implementa programa especial para este tipo de personas

Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que ocurre cuando se reduce el flujo sanguíneo necesario para el buen funcionamiento del cerebro, lo cual provoca una disminución en el suministro de oxígeno y nutrientes. Esto puede suceder cuando depósitos de grasa, coágulos de sangre u otros residuos se alojan en los vasos sanguíneos del cerebro, explica el Dr. Robert D. Brown Jr. Las consecuencias de esta interrupción son de conocimiento común, y el neurólo-

go de la Clínica Mayo detalla que incluyen dificultad para hablar y entender lo que otros dicen; entumecimiento, debilidad o parálisis en la cara, el brazo o la pierna; problemas de visión en uno o ambos ojos; dolor de cabeza; y dificultad para caminar. Cuando ocurre un ACV se requiere asistencia médica inmediata y, en muchos casos, rehabilitación. Pero, ¿qué necesita esa persona una vez finalizado este proceso? Un estilo de vida saludable que incluya actividad física es crucial para recuperar la masa y fuerza muscular perdidas, dando inicio a una tercera etapa que se vincula al mundo fitness

Rutina de ejercicios

Para hablar sobre este tema, entrevistamos a Jeff Reyes,

la reforma del Código Penal y la ley de libertad religiosa.

La incapacidad del bufete directivo para designar a un líder adecuado subraya un problema de fondo en la operatividad política del Congreso. El llamado del diputado Eugenio Cedeño para que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) intervenga es una señal clara de que el conflicto trasciende las diferencias personales y se ancla en disputas partidarias. Esta inacción compromete no

QUÉ COSAS

Bebidas con oreja de conejo o grillos

ESPAÑA Esther Merino es una profesional de la gastronomía y que ha elaborado cócteles con ingredientes impensables como la oreja de conejo, fruto de las investigaciones que inició en dos grandes restaurantes daneses, Noma y Alchemist, y que ahora prosigue en España. Su última creación es el ‘sagarmut’, que ha impulsado y comercializa la histórica bodega guipuzcoana Zapiain. EFE

La última Superluna del año 2024

EEUU Esta semana habrá una Superluna, y pasará un tiempo hasta que haya otra. Esta será la cuarta y última Superluna del año, luciendo más grande y brillante de lo habitual ya que se acercará a unos 361,867 kilómetros (225,000 millas) de la Tierra el jueves. Alcanzará su fase lunar completa hasta el viernes. Esta Superluna será un 30 % más brillante que de costumbre. AP

solo la eficacia legislativa, sino también la credibilidad del sistema político al retrasar reformas necesarias y demandadas por la sociedad. Es crucial que se favorezca el diálogo y el consenso para poner fin a esta parálisis y avanzar en proyectos esenciales para el desarrollo nacional. Sin una resolución pronta, se corre el riesgo de perjudicar la confianza ciudadana en las instituciones democráticas. Y eso que el PRM tiene dominio total. b

Recrean el rostro de mujer vampiro

POLONIA Enterrada con un candado en el pie y una hoz de hierro en el cuello, en el norte de Polonia, la joven era una de las personas que sus vecinos temían que fuera una “vampiro”. Ahora, usando ADN, impresión 3D y arcilla de modelado, científicos han reconstruido el rostro de Zosia de 400 años de antigüedad. La mujer tenía una anomalía que podría haber desarrollado una deformidad. AGENCIAS

entrenador y CEO de Kronus Premium Fitness, quien se ha especializado en este nicho poco explorado. Para Reyes es fundamental el fortalecimiento físico en personas que han completado su proceso de rehabilitación tras accidentes cerebrovasculares, cirugías y otros problemas de salud. Reyes explica que su enfoque actúa como el “tercer punto de atención” en el proceso de recuperación, donde el objetivo es recuperar la fuerza y la masa muscular, elementos que la terapia convencional suele dejar de lado después de restaurar la movilidad.

“La rutina para este tipo de clientes está diseñada específicamente para fortalecer las áreas que han perdido musculatura debido a

la inactividad y las limitaciones físicas impuestas por la recuperación. Nuestro enfoque es restaurar la fuerza y la masa muscular, porque después de la terapia las personas recuperan la movilidad, pero les falta la fortaleza necesaria para una vida activa”, comenta el entrenador, quien además se ha especializado en fitness y nutrición.

“Descubrí este nicho gracias a tres clientes que presentaban estas condiciones. Al notar sus necesidades, decidí ofrecer un servicio especializado. Así surgió la idea de colaborar con centros de terapia y ortopedas para ofrecer esta tercera fase en el proceso de recuperación”, añade Reyes. Los entrenamientos de fuerza se realizan con pesas,

0 Tras la recuperación de un ACV, es vital recobrar la fuerza y la masa muscular con actividad física.

bandas elásticas, bancos y otros equipos de gimnasio, enfocados en fortalecer las áreas afectadas. Por ejemplo, una persona que ha pasado por una cirugía de hombro y ha recuperado la movilidad con terapia física puede fortalecer los músculos debilitados con ejercicios específicos, como elevaciones de hombro con mancuernas, para ayudar a reconstruir la masa muscular perdida durante la recuperación.

Un plan a largo plazo

A diferencia de las rutinas convencionales de gimna-

Monedas que valen US$ 5.6 MM

LONDRES Un tesoro de monedas de plata de la época normanda desenterrado hace cinco años en Inglaterra se convirtió en el tesoro más valioso jamás descubierto en Reino Unido, después de que fuera comprado por 4.3 millones de libras esterlinas (US$5.6 millones) por un fideicomiso de patrimonio local. El propietario del terreno donde se hallaron las monedas recibirá la mitad de la suma. AGENCIAS

sio, el entrenador enfatiza que estos programas de recuperación no producen resultados rápidos. “Es un programa a largo plazo. Los clientes no verán resultados en dos o tres semanas; necesitan alrededor de ocho semanas para comenzar a notar mejoras en su movilidad y fuerza”, comenta. “Somos muy claros con los pacientes: este es un proceso gradual porque recuperar la masa muscular en una zona afectada no es sencillo. Además, se requiere especial cuidado para evitar nuevas lesiones”, resalta el licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Aunque el enfoque principal está en las áreas afectadas, el programa también incluye ejercicios para el cuerpo en general, ayudando al cliente a recuperar una condición física integral. En una rutina de tres sesiones semanales, por ejemplo, dos días se dedican a la zona afectada y uno a ejercitar todo el cuerpo.

Además de las pesas, se incluyen ejercicios de movilidad y elasticidad para optimizar la recuperación de la articulación. “El objetivo es que la persona no solo gane fuerza, sino también recupere elasticidad y movilidad”, concluye Reyes, quien también está especializado en entrenamiento terapéutico. b

Mayra Pérez Castillo
SHUTTERSTOCK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.