Martes, 24 de Diciembre de 2024

Page 1

MARTES 24 diciembre 2024 Nº 6977

www.diariolibre.com





MARTES 24 diciembre 2024 N°6977, Año 24 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1

LECTORÍA # IMPRESA Y DIGITAL

DOMINICANOS GANARON US$539 MILLONES EN 2024 M P21

ENTREVISTA A CATHERINE BARDON M P8

Faride se sostiene: no habrá extensión de horario en colmados M Ministra de Interior llama a cumplir órdenes M Pide a la población no hacer disparos al aire M Harán énfasis en la prevención de accidentes

M P4

LA EXCUSA MÁS USADA POR LOS HOMBRES QUE MALTRATAN SD. La mayoría de los

hombres señalados por violencia contra las mujeres en el contexto familiar aseguran que toman la decisión porque los provocaron. M P6

JOLIVER BRITO

.LISTO EL OPERATIVO. .DE NAVIDAD.

Masacre en Haití llegó a las 207 víctimas PUERTO PRÍNCIPE. La ONU señala que entre el 6 y el 11 de diciembre de 2024, 134 hombres y 73 mujeres fueron ejecutados por la banda Wharf Jérémie. M P10

Polémico nominado de Trump ama a RD

=

SANTO DOMINGO. Con la presencia de los principales encargados de los organismos de socorro del Estado se dio apertura ayer al operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”. El plan preventivo contará con más de 47 mil brigadistas y colaboradores de la Defensa Civil, de los bomberos y otras instituciones que forman del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). El llamamiento a la población fue procurar su seguridad. M P4

WASHINGTON. Mauricio Claver-Carone fue expresidente del BID y admira al país. M P10

Abinader designa a seis Exportaciones de zonas embajadores y viceministro francas crecieron 7.1 % SD. El presidente Luis Abi-

nader designó a seis embajadores para el servicio exterior dominicano, de los cuales cuatro son rotación de sedes y dos nuevos funcionarios diplomáticos. Uno de los nombrados es el

exalcalde Roberto Salcedo. Además, designó a Francisco Alberto Caraballo Núñez como viceministro de Política Exterior Bilateral, un diplomático de carrera que se desempeñaba como embajador en Alemania. M P9

SD. El régimen de zonas

francas continúa siendo un motor clave para el crecimiento de las exportaciones, al registrar un aumento relativo de un 7.1 % en el período enero-noviembre de 2024. Durante estos 11

meses del año, las exportaciones del sector alcanzaron la cifra de 7,974.0 millones de dólares, comparado con los 7,446.7 millones de dólares registrados en el mismo período del año anterior. M P13


2/

Martes, 24 de diciembre de 2024 DiarioLibre.

MIRADA LIBRE Benjamín Morales Meléndez

Trumpito, de nuevo ¿Podrá Estados Unidos quedarse con el canal de Panamá?, ¿podrá Estados Unidos poner fin a la guerra en Ucrania?, ¿podrá Estados Unidos acabar con la migración ilegal desde México?, ¿podrá Estados Unidos convertir a Canadá en un estado de la Unión y comprar a Groenlandia?, ¿podrá Estados Unidos detener el conflicto en Oriente Medio?, ¿podrá Estados Unidos frenar el crecimiento económico y la influencia global de China?, ¿abandonará Estados Unidos la OTAN? La respuesta a todas las preguntas es un sonoro, enorme y contundente, ¡NO! Aunque me hace mucha ilusión que acaben las guerras en Ucrania y Oriente Medio, lo cierto es que no hay que prestarle atención a cada payasada que dice Donald Trump en términos de política internacional. En sus últimos comentarios se metió con los panameños, lo cual es ridículo, pues no tiene los calzones para invadir Panamá, como ya lo hizo

su país en el pasado, mucho menos cuando, como presidente en funciones, no los tuvo para invadir a Venezuela, que se le rió en la cara con su apoyo a Juan Guaidó. El músico y político panameño Rubén Blades lo describió con mucha claridad: “El tópico del Canal de Panamá continuará siendo utilizado por Trump para distraer al público norteamericano de sus verdaderos problemas y halagar las pretensiones de la derecha política y de los racistas/supremacistas/extremistas que adoran la idea de superioridad y control norteamericano sobre otros pueblos, culturas, religiones y países”. Solo de eso se trata, de nada más. Recordemos que Trump fue presidente y, al final, de sus amenazas en política internacional, solo un puñado, las más sencillas, llegaron a hacerse realidad. Así que no hay que temer en exceso su influencia o lo que pueda querer hacer en el mundo. Sí hay que mirar de cerca lo que puede controlar y cambiar en casa en temas como la esencia de la ideología política estadounidense, la estructura filosófica del gobierno federal y la visión interna de cómo los Estados Unidos se proyectan al mundo. Por ahí sí hay que estar pendientes y temerosos, porque si logra la mitad de lo que promete, aunque sea de refilón, vamos a sentir sus efectos. M bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

;

JOSÉ BOQUETE

Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com NEAL CRUZ

Algunos vehículos han sido impactados al intentar doblar la esquina.

Un llamado a la Alcaldía del DN SANTO DOMINGO. Cada vez más peligrosa está la esquina formada por la avenida Expreso V Centenario y la calle Francisco Núñez Fabián, en el sector de Villa Consuelo, por una profunda zanja que obliga a los conductores a detenerse. Muchos conductores transitan por la avenida a alta velocidad y tienen que esquivar a los que doblan en la calle Francisco Núñez Fabián, que se ven obligados a detener sus vehículos por la zanja y los hoyos que se han formado por las aguas cloacales que corren por el lugar. El llamado es a la Alcaldía del Distrito Nacional, a Obras Públicas y a la Caasd para resolver la situación. M

Eñe, voces del español María José Rincón

L

Volvió Juanita

a brisa y el titilar de las luces nos anuncian que la temporada navideña se acerca a su punto álgido. Volvió Juanita. Es tiempo de reencuentros y de recuerdos de los que esta vez no pudieron regresar o de los que ya no lo harán más. Unas fechas agridulces, como la letra del precioso merengue de Milly, Jocelyn y Los Vecinos. Basta prender la radio para dejarse envolver por la música navideña; ritmos dominicanos que nos invitan a dejar atrás lo amargo y a quedarnos solo con lo dulce. Los lexicógrafos, que también tenemos nuestro corazoncito, también tiramos nuestros pasitos (y nuestros golpes de barriga, si se tercia), aunque siempre con el oído puesto en las palabras. Ay, yo lo sabía, que ella iba volver. Regresó a su tierra, que la vio nacer. Volvió Juanita a sus recuerdos de infancia, a lo que quedó atrás, al calor de la vieja casa, a la tacita de café y el agua de la tinaja. ¡Hasta qué lugar y qué tiempos puede trasladarnos una sola palabra! La palabra tinaja, del latín tinacula, diminutivo de tina ‘recipiente de gran tamaño para contener líquidos’. Para nosotros la tinaja se refiere, además de a la vasija grande de barro cocido, al mueble de madera en cuya parte superior una piedra filtra el agua, que acaba recogiéndose en la tinaja. Hasta aquí lo que nos dicen los diccionarios, como debe ser. Pero las palabras nos dicen mucho más. Nos hablan al oído para acompañarnos a otros tiempos, para contarnos de otras gentes, de otras tierras, como a Juanita el agua de la tinaja. Saquen el lechón, saquen los pasteles. Más palabras y más sabor. Me encanta el lechón, en todos sus sentidos, también como palabra; un cerdito en cuyo nombre resuena la leche que todavía mama. Y ¿hay algo más tradicional en Navidad que unos pasteles en hoja? Esta vez la palabra no nos llega del latín, sino del francés antiguo. El tiempo y las gentes la han traído hasta nosotros y aquí le hemos añadido esa hoja de plátano en la que se envuelve una masa que, junto al plátano, el guineo verde o la yautía, lleva la esencia de nuestra tierra. Vamos a amanecer, porque llegó Juanita. Y es que, por estas tierras americanas, amanecer no solo es el verbo impersonal para expresar que empieza a mostrarse la luz del día. Amanecemos cuando nos pasamos la noche en vela, para lo malo y para lo bueno. Y en Navidad suele ser para lo bueno. Vamos a cantar, vamos a compartir. Compartir, un verbo muy navideño en todos sus sentidos. Compartimos, nos dice el Diccionario de la lengua española, cuando hacemos partícipes a otros de algo que es nuestro; compartimos cuando tenemos algo en común con otros; y en el español dominicano, compartimos cuando pasamos un rato agradable entre amigos o familiares. Y tanto lo hacemos que del verbo hemos generado el sustantivo compartir para referirnos a ese momento de celebración en compañía. Y para honrar el espíritu de estas fechas volvió Juanita. Vamos a celebrar con una fiestecita. Volvió Juanita, está bailando la brisa, la plaza y las campanas, las flores y las sonrisas. Volvió Juanita y dijo que no volvía. Volvió con una maleta cargada de lejanías. Que todas nuestras Juanitas vuelvan con nosotros y que sus maletas lleguen cargadas de paz, bienestar y buenas palabras. M @Letra_zeta Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do


DiarioLibre. Martes, 24 de diciembre de 2024

/3


NOTICIAS

Tormenta Máxima 29 Mínima 23

EL ESPÍA

W

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

4 / Martes, 24 de diciembre de 2024 DiarioLibre.

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD

5/-2 25/21 22/12 29/24 14/3

Nie Nub Sol Nub Sol

Cuidado “Mi sacrificio y el de más de 47 mil hombres y mujeres, solamente me pagarás tú, dominicano, con tu nivel de conciencia” Juan Manuel Méndez Director del COE

La pobreza no es una virtud, la humildad sí. Aunque estemos en Navidad y sea época de compasión y solidaridad, hay pobrezas que lloran ante la presencia de Dios. Escudarse detrás de una familia numerosa para reclamar favores oficiales

no debería llegar lejos. Eso de seis hijos, sea de uno o varios progenitores, es más irresponsabilidad que ejemplo a seguir. Eso de que nacemos con el pan debajo del brazo no pasa de fábula. Al presidente, cuidado con quien cena.

JÓLIVER BRITO

No habrá extensión de horario para la venta de alcohol en los colmados b Colmaderos solicitaron flexibilización para ellos también b Discotecas y bares no tendrán restricciones el 24 y el 31

Parte del personal que trabaja en “Conciencia por la vida”. NEAL CRUZ

Balbiery Rosario SD. La ministra de Interior y

Policía, Faride Raful, informó que durante el resto de la temporada navideña las autoridades continuarán trabajando para garantizar el cumplimiento de los horarios de expendio de bebidas alcohólicas establecidos por esa institución. “Seguimos trabajando de manera categórica para hacer cumplir nuestras normas. Incluso con la flexibilidad en los horarios de expendio de bebidas alcohólicas, es fundamental que se respeten las resoluciones aprobadas por el Ministerio de Interior y Policía”, señaló Raful. La ministra había prometido a los propietarios de colmados discutir en la reunión de ayer sobre seguridad ciudadana, celebrada en la Policía Nacional, su solicitud de ampliar el horario de expendio, ya que actualmente están limitados hasta las 12:00 de la medianoche. Con la Resolución MIPRA-0008-2024, Interior y Policía autorizó a discotecas, bares, clubes, restaurantes, centros de eventos, pianos bares y casinos a vender bebidas alcohólicas hasta las 3:00 de la madrugada de domingo a jueves, y hasta las 4:00 de la madrugada los viernes y sábados. Los días 24 y 31 de diciembre de 2024 no habrá restricciones para estos establecimientos. Esta disposición, sin embargo, no aplica a colma-

Operativo empieza con más de 47,000 brigadistas Entidades llaman a a conducir con prudencia y a preservar vidas Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. Con la

dos, cafeterías, car wash, parques mecánicos y acuáticos ni a tiendas de licores. El presidente de Central Nacional de Detallistas Unidos (CNDU), Ricardo Rosario, dijo que no le sorprendió la decisión de Interior y Policía, pero que la respetarán.

Armas y fuegos artificiales La ministra también afirmó que continuarán reforzando la vigilancia para evitar

“Hacemos un llamado a la población para que no anden con sus armas, tampoco lanzando tiros al aire” Faride Raful Ministra de Interior y Policía

la presencia de menores de edad en lugares donde se venden licores. Asimismo, hizo un llamado a la población a no comprar fuegos artificiales de manera ilegal. “Hacemos un llamado a la población para que no porten armas de fuego ni realicen disparos al aire, ya que estas acciones pueden causar tragedias y tener consecuencias fatales”, advirtió.

Última reunión del año En la última reunión de seguridad ciudadana del año no estuvieron presentes el presidente Luis Abinader ni la vicepresidenta Raquel Peña, quienes participaron en actividades en el interior del país. Raful informó que en el encuentro se realizó un balance de las incidencias de la semana y un análisis de las estadísticas sobre criminalidad. Indicó que, hasta la fecha, el año 2024 registra una tasa acumulada de homicidios

0 Los colmados seguirán vendiendo bebidas alcohólicas hasta las 12:00 de la medianoche.

de 9.5 por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa correspondiente al mes de diciembre se sitúa en 10.17.

23 corredores Raful indicó que las direcciones creadas aumentarán la labor en los 23 corredores intervenidos, que incluyen siete en la región este, igual número en el Cibao y nueve en el sur, para prevenir que los accidentes de tránsito arrebaten vidas. Dijo que las autoridades duplicarán sus esfuerzos para salvaguardar la seguridad pública. En la reunión estuvieron Roger Pujols, en representación del ministro de la Presidencia; el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán, y la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso. b

presencia de los principales encargados de los organismos de socorro del Estado se dio apertura ayer al operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025, en el que participarán más de 47,000 brigadistas y colaboradores de las instituciones que forman del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Durante la presentación de los equipos habló el titular de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general de brigada, Francisco Osoria de la Cruz, el cual advirtió a los choferes y, en especial a los motoristas, que desde serán más drásticos porque exigirán documentos al día y casco protector. “Lo primero es informarles a todas aquellas personas que se desplazan en motocicletas que deben salir a las calles

previstos de las documentaciones correctas y con su casco protector, ya que a partir de este momento vamos a tener operativos masivos en todo el territorio nacional”, informó Osoria de la Cruz. El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general retirado Juan Manuel Méndez, recordó que el operativo tiene por objetivo prevenir y asistir a las personas que se desplazan por las carreteras. b

4

El éxodo hacia las provincias En la víspera de la Nochebuena, se incrementó la cantidad de pasajeros en las terminales de autobuses. El movimiento era mayor que en días anteriores y, de acuerdo con supervisores y controles de las terminales, en la mayoría de los casos, la cantidad de viajeros era similar a la de años anteriores. No hubo aumento de pasaje.


DiarioLibre. Martes, 24 de diciembre de 2024

/5


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 24 de diciembre de 2024 DiarioLibre.

La excusa de los hombres acusados de violencia ante la justicia: ella me provocó FUENTE EXTERNA

Estudio de la Procuraduría revela que violencia psicológica y verbal está presente en el 54 % de casos SD. El 31 % de los hombres denunciados por agredir a mujeres ante el sistema de justicia de República Dominicana justifica sus acciones con frases como “ella me provocó” o “se lo buscó”, según un estudio del Centro de Intervención Conductual para Hombres de la Procuraduría General de la República. El informe titulado “Radiografía de los indicadores en hombres con conductas violentas en República Dominicana” reveló también que el 16 % justifica su accionar señalando celos de sus parejas, mientras que un 13 % alegó haber actuado por celos hacia ellas. De acuerdo con el director del centro, Luis Vergés, el estudio se basó en entrevistas, valoraciones descriptivas de riesgo y peligrosidad obtenidas mediante pruebas de tamizaje, entrevistas cara a cara y la validación de los testimonios de los imputados contrastados con el análisis de los testimonios de las denunciantes. Entre los principales hallazgos de la investigación destacan los casos de violencia psicológica y verbal, presentes en un 54 % del total analizado. Este tipo de violencia incluye insultos, amenazas, chan-

tajes, humillaciones y daños a la integridad moral de las víctimas. Le sigue la violencia física, reportada en un 25 %, que abarca golpes, heridas, empujones, patadas y trompadas. Por último, la violencia sexual, como relaciones forzadas o prácticas sexuales no consentidas bajo coacción, fue identificada en un 5 % de los casos. En un 30 % de las relaciones estudiadas, se registraron más de una separación antes de que se presente la denuncia. En cuanto a la duración de las uniones, el 31 % de los casos tuvieron una duración de 10 años o más, mientras que el 24 % se mantuvo entre 3 y 4 años, y el 22 % entre 6 y 9 años. En los casos de separación, el distanciamiento fue menor a un año en el 59 %

ANEUDY TAVÁREZ

18 meses de prisión a hombre vinculado a operación Falcón

= La violencia física fue reportada en el 25 % de los casos.

de las ocasiones, mientras que en el 24 % se extiende entre uno y dos años.

Rango de edad de los agresores La mayor parte de los casos estudiados se concen-

Agresores en la iglesia

El 38 % de los denunciados afirmó no pertenecer a ninguna religión, mientras que el 24 % se identificó como católicos practicantes y el 16 % como evangélicos. El 66 % de los denunciados tenía al menos un hijo en común con la denunciante. En tanto que, el 59 % afirmó tener hijos con otras mujeres, además de los compartidos con las denunciantes. De su lado, el 50 % de las denunciantes informaron tener al menos un hijo de relaciones anteriores, además de los que tenían con los denunciados.

tró en el rango de edad de 26 a 40 años, representando un 58 %. De acuerdo con el informe, el tipo de vínculo predominante fue la unión libre, con un 49 %, seguida por parejas separadas 19 % y matrimonios 12 %. En cuanto a las víctimas denunciantes, su rango de edad fue generalmente menor que el de los denunciados, con una mayor concentración entre los 26 y 35 años, lo que representó un 43 %. También, la investigación indicó que el nivel educativo más frecuente entre los denunciados fue el bachillerato, con un 47 %, seguido por estudios de educación superior y profesionales, que alcanzaron un 26 %. M

NEAL CRUZ

Sepultan a niña que murió al caerle viga Están hospitalizadas dos niñas heridas en el accidente en Villa Juana, en la capital Cayena González SANTO DOMINGO. La fami-

lia de Crisfarely Flores, la niña que murió al caerle un muro el pasado sábado, le dio sepultura ayer, mientras que dos niñas permanecen hospitalizadas recibiendo asistencia por lesiones recibidas tras el incidente. El hecho tuvo lugar en el sector de Villa Juana, en una propiedad en construcción cerca de donde viven las tres niñas, dos de

ellas de 12 años y una de 8. Cristian Rodríguez, padre de la niña fallecida, contó que el día después del accidente saldría con su hija a comprar ropa para las festividades navideñas, pero esa ocasión no llegó. Por ello, pide a las autoridades una investigación exhaustiva sobre el hecho, y exige a los propietarios de la casa dar la cara por la negligencia en la obra. Contó que ese sábado, las niñas estaban en una fiesta de cumpleaños al frente de la propiedad y cruzaron a jugar a la casa abandonada. El padre presume que durante el juego tocaron el muro, lo que provocó que cayera sobre ellas.

VISTAZO INTERNO

SANTIAGO. El juez José Rafael D’ Asís Burgos,

coordinador de los juzgdos de la Instrucción de la provincia, dictó 18 meses de prisión preventiva contra otra persona vinculada al caso Falcón, relacionado con narcotráfico y lavado de activos. El tribunal declaró el caso complejo contra el imputado Joel Sosa Polanco. Su abogado Jonathan Tavárez dijo que el único delito que ha cometido es ser pariente del presunto cabecilla de la estructura. M

Apresan a hombre acusado de vender bonos navideños SD. La Policía Nacional informó sobre el arresto de un hombre identificado como William Radhamés Sánchez, de 59 años, conocido como “El Varón”, quien presuntamente se dedicaba a la venta de bonos navideños distribuidos por el Gobierno a través del Gabinete de Política Social. El kilómetro 9 de la Autopista Duarte es el lugar donde Sánchez fue denunciado por medio de un video que se hizo viral en redes sociales. M

Colapsa una casa de dos niveles en Sosúa, Puerto Plata PUERTO PLATA. Una mujer resultó herida tras colap-

sar una edificación de dos niveles en un residencial en el municipio Sosúa. La afectada, aún sin identificar, fue auxiliada por transeúntes que se desplazaban próximo al lugar del incidente y llevada a un centro hospitalario de esa zona. El reporte médico emitido establece que la dama presenta lesiones menores. El director de la Defensa Civil en Sosúa, Rafael Arvelo, informó que en el lugar solo se encontraba la persona que resultó herida. El director de la Defensa Civil señaló que la edificación afectó un vehículo y varias estructuras aledañas. M

Raquel Peña envía mensaje con motivo de las fiestas navideñas SANTIAGO. La vicepresidenta

Cadáver de la niña siendo velado en su residencia

Una niña alegre

Niña lesionada

Crisfarely fue recordada por su tía Bianca Flores como una niña con gran inocencia y alegría. Ella contó que era muy sana, que disfrutaba de jugar con sus vecinas y hacer vídeos para la red social TikTok. Su tía quería apoyarla en sus sueños.

De acuerdo con lo informado por el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, una de las niñas que resultó herida fue intervenida quirúrgicamente ayer, luego de presentar cefalea de leve a moderada intensidad y vómitos recurrentes. Mɥ

| El mensaje de la vice fue enviado a la población tras dejar inaugurado el polideportivo del liceo José Francisco Peña Gómez.

Raquel Peña deseó a los dominicanos una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. Instó a la población a celebrar las fiestas con el verdadero espíritu y significado, que es recordar el nacimiento del niño Jesús. Exhortó a la población a celebrar con alegría, “pero con mucha prudencia y siendo solidarios, perdonando, queriéndonos todos, para seguir teniendo una mejor República Dominicana con mucha esperanza de que el 2025 será mejor que el 2024”. M


Noticias Opinión Revista Deportes

DiarioLibre. Martes, 24 de diciembre de 2024

Abinader visitará hoy a Puerto Plata, zona afectada por las lluvias FUENTE EXTERNA

El mandatario estuvo ayer en Dajabón, donde almorzó y entregó obras J. Genao / E. Fernández SANTO DOMINGO. El presi-

dente Luis Abinader visitará este 24 de diciembre, Día de Nochebuena, la provincia de Puerto Plata para dar asistencia a las familias afectadas por las lluvias y que han provocado que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declare alerta roja. La información fue ofrecida por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien estuvo ayer en el municipio Montellano, en esa provincia, para coordinar las acciones de apoyo y respuesta inmediata a las comunidades afectadas en la región en los últimos días. Informó que, por instrucciones del jefe de Estado, se han desplegado brigadas hacia las zonas más perju-

Abinader durante el almuerzo con militares en Dajabón.

dicadas para brindar asistencia a las familias. “En los últimos cuatro días, el evento metereológico ha generado acumulaciones de 264 milímetros de agua, y más de 500 en los últimos 22 días. Esto podría agravarse en las próximas 48 horas”, afirmó el ministro. Las brigadas de emergencia han atendido las necesidades más urgentes como el suministro de alimentos, agua potable, y refugio temporal; así como en eva-

luar los daños materiales y las condiciones de acceso en las áreas afectadas. En el municipio de Luperón, un hombre fue reportado desaparecido, tras ser arrastrado por la corriente de una cañada.

Visitó Dajabón Abinader visitó ayer Dajabón, en la frontera norte, donde entregó varias obras comunitarias y sostuvo encuentros con juntas de vecinos de la provincia fronteriza.

También, se reunió con autoridades y miembros de las Fuerzas Armadas para evaluar las estrategias de seguridad. Reafirmó el compromiso de su Gobierno de proteger la frontera y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. En Dajabón inauguró el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) con capacidad para 250 niños que recibirán los servicios que ofrece el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi). Además, entregó el Instituto Tecnológico San Ignacio Loyola (Intesil), con 16 aulas y capacidad para 500 estudiantes. La obra, conllevó una inversión que supera los RD$77 millones. El mandatario anunció la creación de una Unidad Integral de Servicios para Niños y Niñas con Necesidades Especiales (UITT), la ampliación de programas técnicos del Infotep y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). M

/7

Ejército apresa más de 100 haitianos indocumentados Los extranjeros fueron detenidos en diferentes zonas del país SD. El Ejército informó que durante el fin de semana detuvo a 139 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular. Las detenciones se produjeron en diferentes operaciones realizadas en diversos puntos de las provincias Montecristi, Valverde, San José de Ocoa, Dajabón y San Juan. En una nota de prensa, la entidad detalló que un grupo de 58 haitianos indocumentados fueron interceptados por una patrulla del Ejército, perteneciente a la 4ta. Brigada de Infantería, cuando intentaban evadir el puesto de Mangá, ubicado en Mao, Valverde. Otro grupo de 29 de extranjeros en condi-

Parte de los detenidos.

ción migratoria irregular fue ubicado en zonas boscosas tratando de eludir la presencia militar. Agrega que, en un recorrido realizado por patrullas motorizadas del Ejército Dominicano en San José de Ocoa, fueron arrestados 32, sin documentos, 15 de estos en un autobús color blanco, marca Jinbei, placa I087216, conducido por Francisco Alberto Báez Santana. M


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 24 de diciembre de 2024 DiarioLibre.

Catherine Bardon / Escritora

“Flor de Oro y Sonia Pierre son dos caras de la sociedad dominicana” DIARIO LIBRE

La escritora francesa novela, con gran éxito, episodios de la historia dominicana del siglo XX

“Rubirosa era simplemente un individuo desagradable, problemático y misógino”.

Inés Aizpún SANTO DOMINGO. La histo-

ria de los refugiados judíos que se asentaron en Sosúa huyendo del nazismo. El destino de Flor de Oro Trujillo, la hija del dictador. La vida de Sonia Pierre. Tres temas dominicanos para tres novelas de la escritora francesa Catherine Bardon. Dos millones de lectores para Les Déracinés, (Los desarraigados) colocaron a la autora en un lugar privilegiado del mundo literario francés. La Bardon periodista, autora de guías de viajes y colaboradora de algunas de las principales revistas francesas, pudo ya dedicarse exclusivamente a la literatura. Los libros han sido traducidos a varios idiomas… pero no al español. Alguien debería editarlos. —Tres libros sobre historia y protagonistas de la República Dominicana. ¿De dónde viene su interés por el país? Hay historias de amor de todo tipo. Entre República Dominicana y yo es una historia de amor que comenzó hace 35 años cuando visité el país por primera vez. Me enamoré de los paisajes, la gente, la historia del país y aún continúa. Por eso escribí guías turísticas del país, que me permitieron viajar por él y descubrir sus múltiples facetas. Y luego me

E

“Lo que me interesó de Flor de Oro fue entender su doble dependencia de su padre y del líder del país”. “Los problemas migratorios serán un problema universal en las próximas décadas”.

Catherine Bardon, en su obra rememora episodios de la historia nacional del siglo XX.

mudé a tiempo parcial a Las Terrenas, que sigue siendo mi refugio de invierno. —¿Qué encontró “novelable” en Flor de Oro Trujillo? La hija mayor del dictador, la primera esposa de Rubirosa, eso despertó mi curiosidad. Investigué un poco sobre Flor y descubrí un destino absolutamente romántico, aunque sólo fuera por sus 9 matrimonios... Decidí escribir su vida como testimonio de lo que la paternidad disfuncional hace en la vida de un niño y luego de una mujer.

—¿Identifica rescoldos de la dictadura en la República Dominicana de hoy? Cuando estoy en República Dominicana, vivo en Las Terrenas. Allí, por supuesto, no hay rastro, ningún recuerdo de la dictadura. No tengo suficientes interacciones o conexiones con la capital para juzgar eso. —¿Queda algo del París que conoció Flor de Oro y que se refleja en la novela? De Flor de Oro no queda nada en Francia, ni siquiera el recuerdo. Era una persona muy discreta. Por otro

lado, me invitaron a un encuentro literario en la localidad de Bouffémont donde ella realizó sus estudios de francés. La escuela de niñas se transformó en un centro médico. —¿Cuál fue la motivación para escribir sobre Sonia Pierre? Los problemas migratorios serán un problema universal en las próximas décadas. La situación dominicana es particularmente compleja, ya que dos países comparten una isla. Estamos viviendo situaciones muy ex-

El destino, ese azar LA FILLE DE L’OGRE.

Flor de Oro Trujillo es la protagonista de la novela La hija del ogro. Para Bardon, en su vida, tan acomodada como desgraciada, puede verse una alegoría de la vida sin libertad vivida por el pueblo dominicano bajo la dictadura de Trujillo. UNE FEMME DEBOUT. Sonia Pierre es la protagonista de la novela Una mujer en pie. Bardon, que no la llegó a cono-

cer en persona, ve en ella a la mujer emancipada que lucha por sus ideas. LES DÉRACINÉS. La vida de Wilhem y

Almah, un apareja de jóvenes enamorados judíos que logran llegar a Sosúa tras la Conferencia de Evian, en 1938. Trujillo aceptó otorgar hasta 100,000 visas para los que huían del nazismo. Para Bourdon, es una historia que debe conocerse en Europa. En octubre de 2024 se publicó la precuela de los 4 tomos que componen la saga. (Las obras de Catherine Bardon es-

plosivas en Francia y más ampliamente en Europa con posiciones políticas contrastantes e incendiarias. Este es también uno de los principales desafíos del nuevo gobierno en Francia. Sonia encarna una posición frente a estas luchas pero sobre todo es una mujer fuerte, inspiradora, que sacrificó su vida por sus ideas, como algunos grandes activistas alrededor del mundo. Es completamente desconocida en Francia y pensé que era justo arrojar luz sobre su vida y su lucha. —Dos mujeres muy diferentes, Flor de Oro Trujillo y Sonia Pierre. ¿Diría que reflejan la complejidad de la sociedad dominicana? De hecho, son dos caras de la sociedad dominicana. Una mujer víctima de una sociedad patriarcal que busca emanciparse y lo logra parcialmente. Y una mujer que encarna la emancipación femenina a través de sus posiciones, su autonomía y su implicación activista. —¿Flor de Oro es una víctima más de la dictadura? En algún momento de la novela se desprende cierta compasión por ella… Lo que me interesó en el caso de Flor de Oro fue entender su doble dependencia de su padre y del líder del país. Ver cómo la hija de un dictador supo construir su vida en semejante situación de dependencia emocional y material. Creo que su vida, privada de

amor y libertad, es una alegoría de la vida del pueblo dominicano bajo la dictadura. Por supuesto que podemos tener compasión de ella, como de todo un pueblo privado de libertad, amordazado y bajo constante vigilancia. Desde pequeña, Flor careció del amor de un padre, amor que buscará toda su vida, de ahí probablemente sus 9 matrimonios... —A pesar del mito, Porfirio Rubirosa parece en su novela un hombre débil... No, no es un hombre débil, simplemente un individuo desagradable, problemático y misógino. Sus hazañas matrimoniales o de otro tipo no me interesan más que su relación con las mujeres. Es cierto que el personaje puede parecer fascinante, pero a mí no me resulta simpático. Además se han escrito muchos libros sobre él y por él; no hace falta añadir más. —¿Qué supuso a Les Déracinés en trayectoria profesional? ¿Cuántos de periodista y cuánto de escritora es necesaria para acometer esta saga? La publicación de “Les Déracinés” cambió mi vida porque esta primera novela me introdujo en el mundo de la literatura con gran éxito. Me convirtió en una novelista reconocida y me permitió seguir publicando, no sólo la continuación de la vida de esta familia emigrante en Sosúa, recorriendo la historia contemporánea del país, sino también las biografías ficticias de Flor de Oro y Sonia Pierre. El saga de “Los desarraigados” acabó con la publicación de un quinto volumen, una precuela publicada en octubre de 2024: “Almah, una juventud vienesa”. ¡Ahora con un siglo de historia la saga ha terminado! —¿Se propone escribir sobre otros temas dominicanos? Me hubiera gustado escribir sobre las hermanas Mirabal, pero eso ya lo hizo un novelista francés que escribió una novela para jóvenes, “Las 3 hermanas y el dictador”. Por ahora creo llevar a mis lectores a otras latitudes, a aventuras inspiradas en mis viajes. M Lee la entrevista completa:


Noticias Opinión Revista Deportes / 9

DiarioLibre. Martes, 24 de diciembre de 2024 FUENTE EXTERNA

Un dominicano robó más de US$200,000 a asiáticos en Boston Juan Castaño se declaró culpable de 21 acusaciones en su contra

Roberto Salcedo, exacalde del Distrito Nacional.

Roberto Salcedo, nuevo embajador de RD en Panamá Con el decreto 704-24, Abinader designó a varios embajadores

en la actualidad es titular de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).

SANTO DOMINGO. El

Otras designaciones

presidente Luis Abinader designó a Roberto Salcedo, exalcalde del Distrito Nacional, como embajador en Panamá, según consta el decreto 704-24, firmado por el jefe de Estado este lunes 23 de diciembre. Sustituye a Frisca Violeta Josefina Mazara Ubiera, quien estaba en el cargo desde el 2 de noviembre de 2020. El expresentador de televisión perdió la alcaldía en el 2016, en un enfrentamiento con David Collado, después de 14 años. Salcedo llegó al gobernante partido Revolucionario Moderno en 2020, procedente del Partido de la Liberación Dominicana, por el que ganó la alcaldía. Fue juramentado por el hoy presidente Luis Abinader. Ese año también pasó al PRM su hijo Roberto Ángel “Robertico”, quien

En el decreto 704-24, el mandatario también designó a Rosa Margarita Hernández de Grullón embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Dominicana en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Antes estaba en Francia. A Juan Alberto Cohén Sander lo nombró embajador en Chile; a Wellington Darío Bencosme Castaños ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Nueva York, antes estuvo en Trinidad y Tobago. En Canadá designó a José Alfonso Blanco Conde. Mientras que Olivio Adalberto Fermín Fermín es el nuevo embajador en Israel. Para eso, Abinader derogó los decretos que tenían a esos nombramientos. b

Viceministro del Mirex

4

A través del decreto 703-2024, el jefe de Estado designó a Francisco Alberto Caraballo Núñez como viceministro de Política Exterior Bilateral en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). Una nota de la institución, indica que Caraballo Núñez se desempeñó como embajador en la República Federal de Alemania. Anteriormente fungió como representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra, Suiza y, entre otras funciones diplomáticas, fue el primer embajador dominicano ante el Reino de Marruecos. Todas las designaciones contenidas en ambos decretos emitidos ayer por el Poder Ejecutivo deben ser aprobadas por el Congreso de la República.

SD. Un dominicano se declaró culpable de 21 acusaciones relacionadas a una serie de allanamientos a vi-

viendas de familias asiáticas en las localidades de Newton, Wellesley, Andover y Quincy en Boston, Massachusetts, según informó la fiscal de distrito de Middlesex, Marian Ryan. Juan Castaño, un residente de Nueva York de 32 años, admitió la semana pasada

su participación en 10 robos por motivos raciales entre junio y julio de 2021. Se estima que sustrajo bienes valorados en US$200 mil. “Juan Castaño eligió las casas en las que entraría a robar basándose específicamente en la etnia de los residentes. Vino específica-

mente a Massachusetts desde el área de Nueva York para cometer estos crímenes. Su plan no solo violó la sensación de seguridad de las víctimas, sino que, en un caso, creó una amenaza física para la familia, incluidos los niños”, dijo la fiscal sobre el caso. Las autoridades indican que cuatro casas en Newton, cuatro en Quincy, una en Wellesley y una en Andover fueron las afectadas por los allanamientos. b


10 / Noticias Opinión Revista Deportes

DE TODO EL MUNDO 5 2 1

Martes, 24 de diciembre de 2024 DiarioLibre.

El nominado de Donald Trump para América Latina llamó “oasis” a RD 3

Mauricio Claver-Carone aboga por el desarrollo individual y critica la integración en la región Diario Libre

4

SANTO DOMINGO. El expre-

A Petro evalúa quién asistirá a

investidura de Nicolás Maduro

BOGOTÁ El presidente Gustavo Petro sigue evaluando

quién representará a Colombia en la investidura de Maduro en Venezuela el 10 de enero, aunque está previsto que sea una delegación liderada por el embajador en Caracas, Milton Rengifo. El Gobierno se mantiene en la posición de no reconocer la victoria de Maduro hasta que no se publiquen las actas electorales. EFE

B Queman bandera de EE.UU. y

FUENTE EXTERNA

sidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, ha sido nominado por Donald Trump como el encargado del Departamento de Estado para América Latina en su próximo Gobierno, una posición en la que se prevé defienda los intereses de Washington, al tiempo que reconocerá la importancia de economías de alto rendimiento como la República Dominicana, a la que que calificó como un “oasis”. “Lo que hacen falta son oasis. Hacen falta decenas de oasis en la región. República Dominicana es uno de esos oasis, Costa Rica, Panamá, Guyana , Uruguay, Paraguay”, dijo el estadounidense que también incluyó a Ecuador, Colombia y Chile. Las declaraciones de Claver-Carone fueron hace un

año, en la actividad del Centro de Análisis para Políticas Públicas CAPP en noviembre de 2023, en su participación en el panel “América Latina y su relación con el resto del mundo: Integración económica regional. Relación con los EE.UU. y la mirada Europea”, en la que criticó la visión de la integración y abogó por un mejoramiento interno de los Estados para atraer inversión de manera individual. “La integración es un unicornio, un unicornio político”, dijo Claver-Carone, de 49 años, para agregar que “hoy en día el tema de la integración, económicamente es una excusa”. De acuerdo con sus declaraciones, el nominado de Trump aseguró en ese momento que es mejor que cada país se enfoque en mejorar sus condiciones de inversión, ponga de lado el gobierno y agilice las licencias, proceso que le otorga, a su juicio, la condición de oasis.

Imagen de archivo de Mauricio Claver-Carone.

“Si hubiese muchos oasis en la región, lo prefiero a una región integrada”, dijo en el panel el estadounidense de origen cubano, que asumió la presidencia del BID en octubre de 2020 tras una polémica nominación de Trump en su primer mandato y destituido dos años más tarde, después de que una investigación ética arrojara que tenía un romance con una subordinada a la que le aumentó el sueldo en varias ocasiones. Además de la mención de

República Dominicana en esta clasificación, ClaverCarone también destacó a la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), una iniciativa impulsada por el presidente Luis Abinader, y que cuenta con la colaboración de Costa Rica junto a Panamá y Ecuador, que se unió después. “Es un gran mercadeo. Son los países más atractivos actualmente para la inversión de los Estados Unidos”, dijo Claver-Carone en el panel. M

carteles de Trump en Panamá

CIUDAD DE PANAMÁ Sindicatos de trabajadores de Pa-

namá quemaron el lunes una bandera de Estados Unidos junto con carteles de Donald Trump tras las amenazas del presidente electo estadounidense sobre exigir la devolución del Canal de Panamá si no se respetan los principios “morales y legales”. EFE

C Israel se

atribuye muerte de Haniyeh

JERUSALÉN El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, reconoció por primera vez que el Gobierno de su país estuvo detrás de asesinato de Ismail Haniyeh, líder político del movimiento islamista Hamás, quien murió el 31 de julio en un ataque en Teherán. El asesinato de Haniyeh fue atribuido desde el primer momento a Israel por Hamás. EFE

LA CIFRA

16

D Son los desapareci-

dos por el derrumbe de un puente en el norte de Brasil, además de un fallecido, y ha puesto la región en alerta por un vertido tóxico, según un balance oficial divulgado ayer. El puente Juscelino Kubitschek, de 533 metros de extensión, colapsó ayer mientras pasaban al menos ocho vehículos.

E Francia nombra un nuevo

Gobierno tras colapso del anterior

PARÍS La oficina del presidente francés Emmanuel

Macron anunció un nuevo Gobierno, después de que el gabinete anterior colapsara en una votación histórica provocada por disputas sobre el presupuesto del país. El recién nombrado Primer Ministro, Francois Bayrou, formó el Gobierno que incluye miembros del equipo saliente dominado por conservadores. M AP

Haití: suben a 207 las víctimas de masacre por banda que las acusó de hechicería FUENTE EXTERNA

Una investigación de la ONU detalla cómo fue ejecutado el sangriento episodio

judiciales intervienen en el muelle Jérémie.

Agasajo navideño

SANTO DOMINGO. Entre el

6 y el 11 de diciembre de 2024, más de 207 personas (134 hombres y 73 mujeres) fueron ejecutadas en Haití, la mayoría de ellas personas mayores acusadas de practicar vudú y provocar la enfermedad del hijo del líder de la banda. La cifra de víctimas de la masacre ocurrida en la zona de Cité Soleil del área metropolitana de Puerto Príncipe fue aumentada a 207, según estableció ayer un informe de investigación presentado por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) y el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Los crímenes fueron cometidos por la banda

Los abusos por pandillas generalmente quedan impunes.

Wharf Jérémie, en la comuna de Puerto Príncipe. Según el informe de la entidad de la ONU, entre las víctimas se incluyen personas que intentaron huir de la zona por temor a represalias o que eran sospechosas de filtrar información sobre los crímenes a los medios locales. Asegura que las víctimas fueron llevadas desde sus hogares y un lugar de culto al bastión de la pandilla,

donde fueron mantenidos cautivos e interrogados, dentro de un llamado “centro de entrenamiento”. “Luego los llevaron a un lugar de ejecución, antes de matarlos a tiros o con machetes. La pandilla intentó borrar todas las pruebas quemando los cuerpos o desmembrándolos y luego arrojándolos al mar”, señala el informe. Desde hace tiempo, ni la policía ni las autoridades

El domingo, el Hotel Karibe se convirtió en un centro de alegría para más de 350 niños y sus tutores, que llegaron de barrios desfavorecidos de Puerto Príncipe, Haití, para participar en una celebración por la Navidad. Se trató de un evento organizado gracias a la colaboración del Club Rotario de Jóvenes (RCJu), la Oficina de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), la Policía Comunitaria de la Policía Nacional de Haití (PNH), la Policía Comunitaria (PC/Edupol) y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS). Los niños y sus tutores recibieron consultas médicas y tratamiento por parte del equipo médico de la misión de seguridad. También disfrutaron de juegos y regalos, contrario a su cotidianidad. M


DiarioLibre. Martes, 24 de diciembre de 2024

/ 11


12 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo

ECONOMÍA

Martes,24 24de dediciembre diciembrede de2024 2024 DiarioLibre. 12 / Martes,

Barril en WTI. Datos en US$

Dólar Datos en RD$ 61.26

70.58

70.5

60.97

70.08 69.46

M17

M18

J19

V20

69.24

60.71

L23

M17

M18

b La entidad asegura que la nómina pública se

duplicó 2.3 veces desde 2008 hasta este año

SANTO DOMINGO. El Gobierno lleva doce meses empleando 97 personas por cada día en el sector público, según el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees). La entidad realizó un análisis que luego publicó en su portal en el que hace una comparación de la cantidad de personas que trabajan para el Estado desde 2008 hasta septiembre de este 2024, resaltando que hasta el noveno mes del año el número de empleados públicos en el país alcanzó los 738,745. “Esto representa un aumento de 26,898 personas en comparación con el mismo período de 2023, cuando la cifra era de 711,847”, indica el informe. El presidente ejecutivo del Crees, Miguel Collado Di Franco, explicó a Diario Libre que el cálculo de la can-

tidad de asalariados se desprende de la nómina que publica la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) con base en los 286 días laborales del año. En el documento se explica que la conclusión es de 97 nuevos empleados por cada día laboral, considerando 23 días al mes. “Si miramos más atrás, en

4

Promedio del salario público El salario promedio cotizable del sector público se ubicó en 41,807 pesos a octubre de este 2024, reflejando una variación absoluta de 1,828.7 respecto a igual mes del 2023. Las estadísticas de la TSS señalan que hubo un aumento sostenido durante los primeros diez meses del año.

2008, el primer dato disponible de la serie, el número de empleados públicos era 316,958. Comparando con la cifra actual, la cantidad se ha duplicado 2.3 veces, con un incremento absoluto de 421,787 personas”, indica. Agrega que el crecimiento refleja una tendencia constante de expansión del sector público en las últimas dos décadas. En ese orden, señala que desde septiembre de 2023 a igual mes de este año, el aumento de los trabajadores públicos fue de un 3.7 %, al pasar de 711,847 asalariados a 738,745.

“Nómina congelada” El 16 de septiembre de este año, el Gobierno puso un tope a la nómina pública para controlar la cantidad de servidores que son contratados, esto como parte de sus medidas de contención del gasto.

Compra

61.13

61.07

60.82

60.63

El Gobierno sumó 97 empleados por día durante doce meses, dice el Crees María del Carmen Guillén

Venta

60.72

60.51

J19

Euro

Compra

Datos en RD$

63.72

63.64

60.63

V20

L23

63.09

63.01

V20

L23

62.9 M17

M18

J19

Evolución de los empleados públicos en el país (Enero - septiembre , 2008-2024)

738,745 711,847 643,473

643,031

585,881

476,235 403,529 351,450 316,958

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Fuente: Elaboración del Crees con información de la Sisalril.

El anuncio lo realizó en LA Semanal con la Prensa el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, quien indicó que se congelará la nómina pública, tomando en cuenta el mes de agosto de 2024, es decir, que no se podrá incrementar la planilla de empleados en las instituciones públicas, más allá de la cantidad reportada el mes anterior. Vicente dijo en su momento que la medida incluye una excepción referente a la contratación de profesores, policías, militares y médicos, por la naturaleza misma de sus funciones y la demanda de la población. Diario Libre analizó la información sobre la nómina pública que publica la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), cuyas estadísticas más recientes están hasta octubre de este 2024. De acuerdo con los datos, hubo 2,473 nuevas cotizaciones de asalariados gu-

bernamentales de septiembre a octubre de este año, superando la cantidad promedio en la que creció el dato cada mes. Al evaluar la distribución de los trabajadores cotizantes del sector público por renglón económico, la mayor cantidad se encuentra concentrada en el sector de servicios, representado cerca del 99.7 % del total de cotizaciones.

Recursos para pagar El Crees criticó el aumento de la nómina, subrayando la importancia de entender de dónde provienen los recursos para financiar esta creciente estadística de empleados: del dinero de los contribuyentes. “Cada peso que el Estado utiliza para aumentar el empleo público es un peso que no puede ser dirigido a sectores más productivos de la economía”, establece el informe.

2019

2020

2021

2022

2023

2024

Autor: Shanny Valdez / Diario Libre

26,898 aumento de personas contratadas por el Gobierno en el periodo enero-septiembre del 2024. “Un Estado que crece demasiado no solo aumenta el gasto público, sino que también limita las oportunidades de empleo productivo y frena la capacidad de la economía para generar riqueza. Al absorber más recursos, el Gobierno desplaza al sector privado, que es el verdadero motor del desarrollo económico”, apunta el informe. Asimismo, observó que, en lugar de fomentar un ambiente donde la inversión y la innovación prosperen, el crecimiento excesivo del sector público crea una mayor dependencia del gasto del Estado. b

Compañías Nissan y Honda inician proceso para su fusión El objetivo es el nacimiento del tercer mayor fabricante mundial automotriz TOKIO. Las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor comenzaron ayer unas negociaciones para su fusión que esperan concluir en junio de 2025, con el ‘holding’ saliendo a Bolsa en agosto de 2026, según anunciaron en una rueda de prensa conjunta.

Ambas compañías, dos de las principales del país asiático, en rueda de prensa en Tokio, anunciaron el inicio de sus conversaciones, cuyo objetivo es el nacimiento del tercer mayor fabricante mundial automotriz por volumen de ventas, por detrás de la también nipona Toyota Motor y la alemana Volkswagen AG. “Las empresas firmaron hoy (ayer) un memorando de entendimiento en el que definieron los siguientes

pasos y con el que buscan “combinar sus fortalezas y reducir sus debilidades”, explicó el presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, durante la rueda de prensa. Mitsubishi Motors, de la que Nissan posee el 34 %, también se encuentra considerando cuál será su rol dentro de esta nueva unión y dijo que dará su respuesta a finales de enero, según explicó su presidente, Takao Kato, quien celebró las conversaciones entre Nissan y Honda.

Nissan, compañía japonesa.

Toshihiro Mibe, presidente de Honda, destacó el complejo ambiente al que se enfrenta la industria automovilística y subrayó la necesidad de mejorar la cadena de valor e incorporar nuevas tecnologías como la electrificación o los vehículos inteligentes. Según Mibe, las sinergias de la nueva empresa podrían generar un beneficio operativo de 1 billón de yenes (6,000 millones de euros), con el objetivo de que para el futuro puedan ser 3

billones de yenes (18,000 millones de euros). “Esta es una trasformación que se produce una vez al siglo, está cambiando el paisaje del motor. Desde la perspectiva de la movilidad, el valor cambiará y será rápido. Para 2030, debemos tener las armas apropiadas para ser competitivos”, dijo Mibe. Considera que la integración de las compañías es la única forma de mantener la competitividad frente a nuevas empresas emergentes. b


Noticias Opinión Revista Deportes / 13

DiarioLibre. Martes, 24 de diciembre de 2024

FUENTE EXTERNA

Exportaciones de zonas francas crecen un 7.1 % hasta noviembre 2024

Exportaciones nacionales Las exportaciones del régimen nacional, para el período de enero - noviembre 2024, ascendieron a 3,615.64 millones de dólares, presentando un crecimiento de 9.24 % con respecto al mismo período de 2023. El 56.96 % pertenece a bienes no metales, mientras que el 43.04 % restante es de bienes metales, entre estos el 36.82 % pertenece a oro y plata.

Productos médicos y farmacéutico, entre los subsectores que más exportaron en 2024 SANTO DOMINGO. El direc-

tor ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo, informó ayer que, de acuerdo con cifras preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones de zonas francas representaron el 67.07 % del total exportado por el país, colocándose como el principal sector exportador de la República Dominicana. Afirmó que, durante el mes de noviembre de 2024, las zonas francas exportaron 706.6 millones de dólares, equivalentes a un crecimiento de un 7.2 % con respecto a los 699.5 millones de dólares ex-

portados en igual período del año anterior.

Subsectores A través de una nota de prensa, la CNZFE explicó que los subsectores que impulsaron las exportaciones en el mes de noviembre fueron: productos médicos y farmacéutico con una participación de un 34.7 %, seguido de tabaco y sus derivados (12.8 %), productos eléctricos y electrónicos (12.3 %), las actividades de manufactura textil (11.4%), y joyería (10.3 %). Liranzo Indicó que, la diversificación de los productos que exportan las empresas de zonas francas no solo incrementa su valor,

sino que también amplían su presencia en los mercados internacionales, lo cual reafirma el rol estratégico de este sector en la economía del país. “El dinamismo exportador de las zonas francas evidencia el sólido impulso otorgado por el Gobierno del presidente Luis Abinader para fortalecer el sector y garantizar el progreso económico y la estabilidad social del pueblo dominicano”, resaltó el titular del CNZFE.

Enero-noviembre El régimen de zonas francas continúa siendo un motor clave para el crecimiento de las exportacio-

Gobierno supervisa trabajos en Manzanillo

Reconocen al Popular como el mejor banco para bienes raíces

PEPILLO SALCEDO. Los

En cinco años facilitó RD$41,200 millones en préstamos hipotecarios

ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Energía y Minas, Joel Santos, junto al presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria Dominicana, Alejandro Campos, encabezaron una visita en Manzanillo, Montecristi, para dar seguimiento a los avances que se realizan en el Puerto de la localidad y en la central térmica Manzanillo Power Land, dos proyectos estratégicos con los que el Gobierno busca impulsar el desarrollo de la región Noroeste. En el Puerto de Manzanillo, se constataron mejoras significativas en el muelle, con una inversión de más de 2.6 millones de dólares en mantenimiento. Respecto a Manzanillo Power Land, el ministro Santos destacó que es clave para aumentar en 1,200 megavatios la capacidad eléctrica del país entre 2027 y 2028, con proyectos complementarios en ejecución. Además, se avanza en la construcción otras obras. M

SANTO DOMINGO. El Banco

Popular Dominicano (BPD) fue reconocido como el Mejor Banco para Bienes Raíces en la República Dominicana por la prestigiosa revista financiera Euromoney, destacando su liderazgo en el mercado inmobiliario y constructor y su compromiso con el desarrollo del sector en el país. La revista, de Inglaterra, entrega este premio desde hace 27 años, aunque esta ocasión es la primera vez en que lo otorga a un banco en la República Dominicana, al valorar en su análisis el desempeño financiero del Banco Popular en el ámbito de bienes raíces, constatando una participación de mercado del 31.2% en préstamos hipotecarios y 34.5% en la cartera comercial dedicada al sector construcción. A través de una nota de prensa se explica que, durante los últimos 12 meses, la cartera hipotecaria del BPD creció un 13 %, alcanzando los 62,000 millones

La Torre Popular.

de pesos, lo cual ha beneficiado a más de 3,500 clientes con 17,229 millones de pesos desembolsados. De igual manera, los préstamos destinados a la construcción registraron un aumento del 41 % en las aprobaciones que superaron los 12,622 millones de pesos. En tanto, los desembolsos fueron de 17,710 millones de pesos, beneficiando a más de 355 clientes. En los últimos cinco años, la entidad ha facilitado más de 41,200 millones de pesos en préstamos hipotecarios y aprobado más de 22,800 millones de pesos en créditos para construcción, impactando la economía. M

Productos eléctricos y electrónicos se mantienen en la lista.

nes, al registrar un aumento relativo de un 7.1 % en el período enero-noviembre de 2024. Durante estos 11 meses del año, las exportaciones del sector alcanzaron la cifra de 7,974.0 millones de dólares, comparado con los 7,446.7 millones de dólares registrados en el mismo período del año 2023.

Exportaciones totales La Dirección General de Aduanas, en su informe más reciente de la Revista Comercio, indica que las exportaciones totales para el período enero - noviembre 2024, ascienden a 11,888.90 millones de dólares, presentando un aumento de 7.78 %, con relación al mismo período del año 2023.

Para ese período el 67.07 % de las exportaciones pertenecen al régimen de zona franca, el 30.41 % al régimen nacional, el 2.17 % a admisión temporal y el restante 0.34 % a reexportación. También, precisa que el 43.27 % de las exportaciones pertenecen a bienes de consumo, el 33.85 % a materias primas, mientras que el 22.88 % restante a bienes de capital. M


OPINIÓN

14 / Martes, 24 de diciembre de 2024 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER

GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

¿Esperas que te regalen algo en la Navidad?

SI 28%

NO 72%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL ¡Una feliz Navidad!

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

En estas fechas de unión y reflexión, deseamos una Feliz Navidad al querido pueblo dominicano. Que esta celebración sea un momento para fortalecer los lazos familiares, cultivar la solidaridad y compartir el amor colectivo que tanto necesitamos como sociedad. La Navidad nos invita a renovar la esperanza en un futuro mejor, a abrazar

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE Tesorero LIONEL MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

con gratitud las bendiciones recibidas y a extender una mano amiga a quienes más lo necesitan. En medio de los retos que enfrentamos como país, estas fiestas nos recuerdan el valor de la paz, la fraternidad y la fe en el porvenir. Que la alegría de esta temporada ilumine cada hogar y que, en cada rincón de nuestra tierra, la armonía reine sobre toda adversidad.

Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras Editora de Diseño: Ximena Lecona

Nos unimos al anhelo de que la paz no solo habite en nuestras familias, sino también en nuestras comunidades y en el corazón de nuestra nación, así como en la extensa diáspora que se dispersa por diversas partes del mundo. ¡Feliz Navidad, República Dominicana! Que el espíritu de estas fiestas guíe nuestros pasos hacia un nuevo año lleno de esperanza y prosperidad.

En directo

E

s Nochebuena, tiempo propicio para evocar la niñez, convocar al encuentro familiar, fortalecer la espiritualidad anclada en la formación cristiana de nuestra civilización, cuyos valores se remontan sobre todo a aquella madrugada del nacimiento del Niño Jesús en el humilde portal de Belén, a la distancia de dos milenios. Recuerdo con beneplácito, emoción, nostalgia las navidades de la década de los años 50 de mi pueblo natal de Moca, en el Cibao. En esos dichosos años los pequeños esperábamos con ansias la llegada de la Nochebuena y de su amanecer salpicado de regalos traídos por el Niño Jesús, tradición acompañada con la irrupción cada 6 de enero de los Reyes Magos. El Niño Jesús estaba asociado a la llegada de los regalos y los Reyes Magos a la del complemento, acomodo conveniente que permitía el disfrute de los juguetes por un período más largo, antes de que se reiniciasen las clases en las escuelas. En Nochebuena la imaginación de los niños alcanzaba altas cotas, refugiada en la inocencia más pura. Se potenciaba la magia envolvente que creaba ilusiones, sueños, fantasías, y conducía hacia un mundo en el que la generosidad, bondad prevalecían, penetrando los hogares de distinta extracción social. Todo empezaba con los preparativos para la cena, con predominio del cerdo asado. Y terminaba con la recepción de los regalos. Los aguinaldos hacían alusión a la esperanza de disfrutar de una cena familiar integradora. A las arandelas era el símbolo acústico de la Navidad, con su alusión al bulto “tapao” que se ve desde la calle, se presiente que sea un lechón asado, por lo cual se pide

Nochebuena Eduardo García Michel

que se abran las puertas para compartir el banquete. La música navideña de hoy transporta a la colectividad al mundo discográfico estadounidense, no solo porque las canciones se expresan en inglés sino porque forman parte de una cultura diferente: llegan aquí por efecto del fenómeno de la transculturización en versión tan dominante que apenas se escuchan aguinaldos criollos. En aquella época en los pueblos predominaban las casas de madera de una sola planta, no existían edificios altos. La población era escasa. Todos se conocían. En las veladas de Nochebuena los niños se encandilaban con el encendido de las patas de gallinas: se agitaban en las manos formando círculos para contemplar su torrente de chispas, mientras que los montantes, torpedos, buscapiés, cohetes chinos se hacían explotar en las calles aledañas a las viviendas. Los cohetes chinos venían en paquetes de unidades individuales, tal vez 20, cada uno con su propia mecha. Nos entreteníamos tirándolos a los pies de los transeúntes, resistiendo al agotamiento de la mecha hasta que hubiese ocasión de lanzarlo a alguien, o explotara en las manos como en efecto una

vez me sucedió. En ocasiones iba en Nochebuena, antes de la cena, donde Eduardo Liriano (Guayo), mi solidario pariente, quien producía y comercializaba caramelos en forma de bolas, a buscar mi regalo que consistía en una funda grande de golosinas que compartía con mis hermanos, primos, amigos de infancia. En esos momentos solía hacerme acompañar por algunos de mis vecinos del barrio, en particular menciono ahora a Juan Francisco Medina Llauger (Quico) y Delfín Pérez Vásquez (Finso), con quienes compartí tantas y tan variadas experiencias, al igual que esas exquisiteces, en aquella edad de la inocencia. Ambos partieron hace poco hacia el infinito dejando en mi corazón

un vacío muy grande que solo se recuperará cuando compartamos nuevas travesuras en las inmediaciones celestiales. La misa del gallo, muy concurrida en aquel entonces, marcaba a los pequeños el momento de retirarse a dormir con sus corazones

Los cohetes chinos venían en paquetes de unidades individuales, tal vez 20, cada uno con su propia mecha. Nos entreteníamos tirándolos a los pies de los transeúntes, resistiendo al agotamiento de la mecha hasta que hubiese ocasión de lanzarlo a alguien, o explotara en las manos como una vez me sucedió.

trepidantes por las sorpresas que les esperaban tan pronto abrieran los ojos al filo del amanecer. La Navidad es período de encuentro al igual que de evocación. Proclive para dejar fluir las acciones de solidaridad con los menos favorecidos, sobre todo con aquellos que por una razón u otra sufren. En la adolescencia me cuestionaba sobre hasta cuando me sería dable permanecer en este mundo. Temía que la muerte tronchara una vida tan joven. Hoy doy gracias por el trayecto recorrido en salud, en compañía de los míos y de tanta gente buena, extraordinaria, con las que de un modo u otro he tenido la dicha de relacionarme. Doy gracias, asimismo, por la oportunidad de poder servir a mis conciudadanos, a mi pueblo, desde diversas instancias, incluyendo la creación intelectual desde esta tribuna de Diario Libre. ¡Feliz Nochebuena y Navidad, queridos lectores! b


Noticias Opinión Revista Deportes / 15

DiarioLibre. Martes, 24 de diciembre de 2024

La política busca el poder y los políticos, al ser humanos, el placer

L

a política es, ante todo, la búsqueda del poder. En su versión más pura, este poder no es un privilegio, sino un compromiso para transformar la realidad colectiva. Sin embargo, los políticos no son inmunes a las pasiones humanas, y entre ellas destaca la búsqueda del placer: reconocimiento, prestigio y la comodidad que trae el ejercicio del poder. Esta tensión entre el servicio público y el hedonismo personal define la calidad del liderazgo en cualquier sociedad. Como he dicho: “La política busca el poder y los políticos, al ser humanos, el placer. Aquellos malos políticos son los que pierden el sentido de esta realidad y se vuelven hedonistas”. En la política, la búsqueda de placer no es un problema en sí misma; lo que importa es cómo se canaliza. Cuando un político prioriza su beneficio personal sobre el bien común, el ejercicio del poder pierde su esencia. El hedonismo político —esa tendencia a convertir el poder en un vehículo para satisfacer deseos individuales— es una de las mayores amenazas a la legitimidad de las instituciones democráticas. Pero este no es un fenómeno nuevo; filósofos y pensadores lo han advertido a lo largo de la historia.

L

Pablo Ulloa Defensor del pueblo

Poder y placer: la lucha eterna Platón, en La República, advertía que los gobernantes deben ser personas inmunes a los deseos comunes, capaces de gobernar con justicia sin sucumbir a las tentaciones del poder. Para él, los filósofos-reyes representaban la figura ideal, pues buscaban el bien colectivo antes que el propio. “El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres”, decía, subrayando que la ausencia de virtudes en los líderes no solo afecta a los gobernantes, sino a toda la sociedad. Por su parte, Aristóteles ofreció un enfoque más realista. Reconoció que el político no escapa a las pasiones humanas, pero insistió en la importancia de disciplinarlas mediante la virtud. En Ética a Nicómaco, escribió: “La felicidad depende de nosotros mismos”, recordando que la grandeza del liderazgo radica en gobernarse a uno mismo antes de gobernar a los demás. En tiempos más recientes, pensadores como Friedrich Nietzsche destacaron que el poder no debe ser un refugio para

el ego, sino un impulso hacia la creación y la transformación. “Lo que no me mata, me hace más fuerte”, escribió, aludiendo a la capacidad de superar las tentaciones y debilidades para alcanzar un propósito mayor.

El peligro del hedonismo político La trampa del hedonismo político radica en su sutileza. No siempre se manifiesta como actos de corrupción evidentes; a menudo, aparece como un apego excesivo al privilegio o como la obsesión por la aprobación popular. Thomas Hobbes, en Leviatán, describió al ser humano como un ser impulsado por deseos infinitos. En su visión, el poder absoluto no solo corrompe, sino que amplifica las pasiones más primarias, especialmente en quienes carecen de límites éticos y morales. Esta corrupción no solo afecta al político, sino a las instituciones que representa. Un líder hedonista destruye la confianza pública, y sin confianza, las democracias se debilitan. Por eso, el verdadero desafío de la política no es solo

construir sistemas que contengan los abusos, sino también formar líderes con un propósito claro y una ética inquebrantable.

el liderazgo virtuoso no se define por la perfección, sino por la capacidad de resistir las tentaciones y mantenerse fiel al propósito.

Liderazgo y propósito: lecciones de la historia

Reflexión final: el poder como servicio

La historia está llena de ejemplos de líderes que trascendieron sus deseos personales para servir a un propósito mayor. Nelson Mandela, tras casi tres décadas en prisión, emergió no como un hombre resentido, sino como un símbolo de reconciliación. En su autobiografía, escribió: “El perdón libera el alma y remueve el miedo”, mostrando que el poder más grande radica en el sacrificio personal por el bien colectivo. En América Latina, José Mujica se convirtió en un referente al renunciar a los lujos del poder y vivir como uno más entre su pueblo. Decía: “El poder solo tiene sentido si mejora la vida de la gente”. Su liderazgo austero contrastaba con las figuras políticas que, seducidas por el privilegio, olvidan su compromiso con los ciudadanos. Estos ejemplos demuestran que

“La política busca el poder y los políticos, al ser humanos, el placer” no es una condena inevitable, sino una advertencia. Nos recuerda que el poder, cuando se guía por el hedonismo, perpetúa desigualdades y destruye esperanzas. Pero también abre la posibilidad de construir liderazgos capaces de trascender lo humano para servir a lo colectivo. El reto no es abolir las pasiones, sino redirigirlas hacia fines nobles. La comunicación política, en este contexto, debe ser una herramienta para reforzar el vínculo entre los líderes y el pueblo, promoviendo liderazgos auténticos y comprometidos. Más que construir imágenes, debe inspirar confianza basada en acciones coherentes y propósitos claros. Como decía Martin Luther King Jr.: “La pregunta más persistente y urgente de la vida es: ¿qué estás haciendo por los demás?”. Este es el estándar que debemos exigir a nuestros líderes y a nosotros mismos. Solo así podremos devolver al poder su verdadera esencia: el servicio como un acto de amor al prójimo y la transformación del futuro. b

En tiempos más recientes, pensadores como Friedrich Nietzsche destacaron que el poder no debe ser un refugio para el ego, sino un impulso hacia la creación y la transformación. “Lo que no me mata, me hace más fuerte”, escribió.

Relevancia del acuerdo de delimitación marítima con Países Bajos y memorias de una negociación

os límites y fronteras delimitan zonas marítimas y confieren derechos específicos a la República Dominicana. Esto incluye los derechos a explotar los recursos naturales y a inspeccionar el tráfico marítimo. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) fue adoptada en 1982, donde se establece un amplio régimen de derecho y orden en los océanos y mares del mundo, con normas que regulan todos los usos de los océanos y sus recursos. En cuanto a la delimitación del mar territorial entre Estados con costas adyacentes o situadas frente a frente, el artículo 15 dispone que “cuando las costas de dos Estados sean adyacentes o se hallen situadas frente a frente, ninguno de dichos Estados tendrá derecho, salvo acuerdo en contrario, a extender su mar territorial más allá de una línea media cuyos puntos sean equidistantes de los puntos más próximos de las líneas de base a partir de las cuales se mida la anchura del mar territorial de cada uno de esos Estados. No obstante, esta dis-

Mariel Vilchez Bournigal

posición no será aplicable cuando, por la existencia de derechos históricos o por otras circunstancias especiales, sea necesario delimitar el mar territorial de ambos Estados en otra forma”. Hago este señalamiento, puesto que en diversas ocasiones he notado críticas que omiten en la racionalización de criterios, normas tan básicas como la anteriormente señalada. CONVEMAR ha brindado el marco legal internacional para las negociaciones de la mayoría de los acuerdos bilaterales, incluyendo el Acuerdo con Países Bajos. De igual forma, la jurisprudencia internacional y el derecho consuetudinario han establecido que la equidistancia es el método de aplicación general. Cabe destacar además que tanto para la República Dominicana como para los Países Bajos no existen circunstancias especiales para delimitar el mar territorial de ambos Estados en otra forma.

El método principal de delimitación es por acuerdo, y en este sentido las partes tienen bastante libertad en trazar límites conforme a su voluntad, por cualquier método, siempre y cuando no infrinjan derechos de terceros. A manera de ejemplo, en el caso Qatar v. Bahrain de la Corte Internacional de Justicia (ICJ), se encontraron “circunstancias especiales” por una “pequeña isla”, pero estos escenarios son muy raros. En la jurisprudencia prima la línea media equidistante; invito a revisar los casos Croacia v. Eslovenia y Guyana v. Surinam. Por ello, diversos expertos en la materia siempre han mostrado inclinación por la delimitación en base a la línea media, hoy por hoy siendo la más utilizada. El software CARIS también es de constante uso en solución de disputas, tribunales y arbitrajes. Las negociaciones con el Reino de los Países Bajos datan de varios años atrás, iniciadas formalmente mediante comunicación por Nota Diplomática en fecha 16 de marzo de 2020, donde se invitó a la Cancillería del Reino de los Países Bajos y auto-

ridades competentes con el propósito de delimitar las fronteras marítimas en el mar Caribe bajo criterios de equidistancia y conectar los dos segmentos de frontera entre la República Dominicana y la República Bolivariana de Venezuela. Recuerdo que, como Encargada de la División de Tratados Internacionales y luego como Directora Jurídica, se velaba por la sujeción y cumplimiento a las normas y que el texto y las coordenadas geográficas negociadas contaran con el visto favorable de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR), el Ministerio de Defensa, el Comandante General de la Armada de la República Dominicana, y todo refrendado también por el Instituto Geográfico Nacional y el Instituto Cartográfico Militar. Es loable y es el deber ser, el esfuerzo concretizado por el Gobierno y la Cancillería dominicana. Se recuerda que el 20 de junio de 2018, el Poder Ejecutivo, en ejercicio de sus facultades constitucionales, emitió el Decreto que crea la Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas,

cuya misión principal es evaluar el estado de las fronteras marítimas de la República Dominicana y presentar recomendaciones al Presidente de la República tomando en cuenta el marco legal interno e internacional sobre el Derecho del Mar. El Acuerdo con Países Bajos fue negociado con una comisión técnica de elevado entendimiento y con revisión de expertos tanto nacionales como internacionales. La República Dominicana hace frontera marítima con seis países, de los cuales solo tiene dos delimitadas: una con la República de Colombia (en 1978) y la otra con la República Bolivariana de Venezuela (en 1979). Han pasado más de cuatro décadas desde esas experiencias, y dada la trascendencia e importancia de los espacios marítimos, se suscribió el 5 de julio de 2021 el Acuerdo con el Reino de los Países Bajos, en base a la igualdad de condiciones y al principio de equidistancia. Enhorabuena, República Dominicana. Solo restan tres países. Ojalá se continúe esta trascendental voluntad para el 2025. b


REVISTA

16 / Martes, 24 de diciembre de 2024 DiarioLibre.

HA DICHO

CALIENTE

“Como amigas de Blake Lively desde hace más de 20 años, nos solidarizamos en su lucha contra la campaña emprendida para destruir su reputación”

El cantante Raphael seguirá hospitalizado los días 24 y el 25 de diciembre, las fechas más señaladas de la Navidad, y a partir del jueves “veremos si hay más pruebas”, explicó ayer lunes su hijo, Jacobo Martos, que remarcó que “pasar aquí estos días no es ningún drama”. En unas declaraciones a los periodistas concentrados

América Ferrera, actriz

a las puertas del hospital 12 de Octubre de Madrid, Martos aseguró que tanto el intérprete como su familia están “muy tranquilos”. Y aseguró que “lo importante es que esté bien y se vaya a casa perfecto, sin tener que volver al día siguiente”, dado su historial médico, que incluye un trasplante de hígado en 2003.

Siete merengues emblemáticos que marcan la Navidad dominicana ILUSTRACIÓN: INTELIGENCIA ARTIFICIAL

b Temas icónicos como “Salsa

pa’ tu lechón” o “Volvió Juanita” se han convertido en himnos de la temporada Laura Ortiz

SANTO DOMINGO. Si la Navidad dominicana fuera un género musical, definitivamente sería merengue. En cada rincón del país, durante las celebraciones decembrinas, el merengue se convierte en el alma de los encuentros familiares, las fiestas y las tradiciones que definen la Navidad dominicana. Con sus ritmos y estribillos contagiosos, temas icónicos como “Salsa pa’ tu lechón” o “Volvió Juanita” han atravesado generaciones hasta convertirse en verdaderos himnos de la temporada. A continuación, te presentamos una lista de siete de los merengues más emblemáticos que siguen marcando la época navideña dominicana. ¿Cuál es tu favorito?

“Trulla navideña” de Conjunto Quisqueya Es uno de los temas más escuchados de la Navidad en República Dominicana, interpretado por el Conjunto Quisqueya, una de las agrupaciones más influyentes en el género. Con su contagioso ritmo y su inconfundible sabor, esta canción llena de energía cualquier celebración de la época. Curiosamente, la canción originalmente se titulaba “El Ña” y fue compuesta por el puertorriqueño Alfonso Vélez, conocido como el “Jíbaro de Añasco”. Este clásico ha trascen-

dido géneros y ha sido versionado en salsa por el reconocido Gilberto Santa Rosa, quien lo incluyó en su especial “Voces del milenio: Navidad”.

“Salsa pa’ tu lechón” de Johnny Ventura El Caballo Mayor, Johnny Ventura, dejó un legado imborrable en la música navideña de la República Dominicana. A lo largo de su carrera, Ventura grabó una decena de temas que se han convertido en clásicos de la temporada, y entre ellos, “Salsa pa’ tu lechón”, lanzada en 1972, destaca como uno de los más populares. Con su pegajoso estribillo, “Yo traigo la salsa para tu lechón y vengo contento negrita y bien sabrosón”, es imposible no imaginarse cantándolo, sin importar la edad. Este tema se ha integrado al repertorio navideño del país, siendo parte fundamental de la celebración de la Navidad dominicana durante décadas.

“Volvió Juanita” de Milly Quezada ¿Sabías que esta canción tiene sus raíces en Colombia? El tema original es una cumbia compuesta por Esther Forero Celis, conocida en su país como “La novia de Barranquilla”. Sin embargo, la versión de Milly Quezada aporta un toque único que no tiene nada que envidiar, fusionando su inconfundible estilo con el ritmo y sabor dominicano. La historia de Juanita, una

En cada rincón del país, durante las celebraciones decembrinas, el merengue se convierte en el alma de los encuentros.

mujer que regresa a su hogar después de un largo tiempo, se convierte en un emotivo relato de reencuentros y alegrías, reflejando la esencia de la Navidad dominicana, una época marcada por las reuniones familiares y la celebración del amor y la unión.

“Alegre vengo” de Félix del Rosario Este tema invita a todos a celebrar la Navidad con una actitud festiva y alegre. Las letras de esta canción destacan el deseo de compartir y disfrutar de las bendiciones de la vida, mientras se celebra el amor, la familia y la unidad. La versión original de esta icónica melodía se le atribuye a José Arturo Silvagnoli

Nieves, y se estima que fue compuesta en la década de 1920. A lo largo de los años, su mensaje ha perdurado, convirtiéndose en un clásico de la música navideña latina y, por supuesto, dominicana.

“Llegó Navidad” de Jossie Esteban Con su melodía contagiosa, esta canción celebra la llegada de la Navidad y todo lo que esta temporada representa para los dominicanos: fiesta, alegría y la tradición de reunirse en torno a la mesa, con el lechón como plato principal. El ritmo alegre y la voz de Jossie Esteban hacen de “Llegó Navidad” un tema muy esperado y disfrutado en las fiestas navideñas.

“Esta Navidad” de Johnny Ventura Este es otro de los clásicos navideños de El Caballo Mayor. La pieza fue escrita por el compositor José del Carmen Vargas (más conocido como “José Virgilio”), mientras la interpretación y arreglos musicales estuvieron a cargo de Johnny Ventura y su orquesta. En un momento en que la música popular dominicana vivía un auge, el merengue comenzó a tomar una presencia importante en la música navideña.

“Viejo año” de July Mateo (Rasputín) Este merengue refleja el deseo de dejar atrás las dificultades del año pasado y

recibir el nuevo con esperanza y alegría. La letra habla de la despedida del “viejo año”, con sus penas, y el anhelo de un futuro mejor que viene con la llegada del nuevo año. La canción, originalmente una gaita compuesta por el venezolano Manny Delgado, fue versionada en merengue por Tony Medrano y lanzada en octubre de 1984. ¿Cómo llegó a Rasputín? “La canción me la trajo desde Venezuela Benny Sadel, en un cassette. Yo se la pasé a Rasputín para que la grabara”, explicó a Que Pasa! el maestro Dioni Fernández sobre la historia del emblemático tema. b


Noticias Opinión Revista Deportes / 17

DiarioLibre. Martes, 24 de diciembre de 2024

RESUMEN DEL AÑO 2024 Las historias más leídas de Revista Revivimos los temas más seguidos en la sección de entretenimiento de Diario Libre este 2024

¿Qué historias captaron la atención de los lectores de Revista este año? FÉLIX LEÓN

exposición pública de las figuras en las redes sociales. Adicionalmente, videos sin censura, como los de Canserbero y el estilista Mauricio Leal, generaron indignación entre los usuarios de internet, demostrando cómo las redes sociales se han convertido en un espacio donde las tragedias y polémicas se difunden rápidamente.

La moda y la belleza: polémicas y expectativas Los concursos de belleza dominicanos tampoco se quedaron atrás. En el certamen Miss Universo 2024, la figura de Celinee Santos se destacó como favorita, generando una fuerte expectativa en torno a las candidatas. Sin embargo, también hubo momentos de tensión, como la renuncia de una modelo haitiana al certamen Miss Mundo Dominicana, lo que suscitó una discusión sobre los criterios de selección y las controversias internas del certamen.

Relaciones y divorcios de celebridades

“Detrás del baile de la bachata” fue uno de los temas más seguidos por los lectores de Diario Libre este año.

Jeury Frías SD. A medida que el 2024 llega a su

fin, el mundo del entretenimiento, el arte y la cultura en República Dominicana ha sido testigo de una serie de eventos que han marcado la agenda pública, tanto en el ámbito nacional como internacional. Este año ha estado lleno de momentos controversiales, tragedias, celebraciones y predicciones que no han dejado indiferente a nadie. Desde la muerte de figuras icónicas hasta la polémica en certámenes de belleza y las redes sociales, estos son algunos de los temas más comentados que han captado la atención de los dominicanos y el mundo entero.

de arresto, lo que desató un sinfín de especulaciones y debates sobre el comportamiento y la conducta de las figuras públicas. En este contexto, el público estuvo pendiente de los desarrollos judiciales y las reacciones de otros artistas del género.

La lista de ganadores incluyó a nombres consagrados como Juan Luis Guerra y Aventura, que se alzaron con múltiples premios, pero la alfombra roja fue escenario de debates por los mejores y peores vestidos, una discusión habitual en las redes sociales.

Premios Soberano 2024: un evento de luces y sombras

Controversias en el mundo digital y el entretenimiento

El evento más esperado de la música y el entretenimiento dominicano, Premios Soberano, no estuvo exento de sorpresas y opiniones divididas. Mientras que algunos artistas celebraron sus triunfos, otros estuvieron en el ojo del huracán por sus elecciones de vestuario.

Uno de los eventos más trágicos del año fueron las muertes de influencers como Dioelmi Cabrera y Landy Párraga, cuyos fallecimientos generaron un gran revuelo en las plataformas digitales. Estos trágicos hechos llevaron a la reflexión sobre la seguridad y la KEVIN RIVAS

El amor y las rupturas también formaron parte del espectáculo en 2024. El divorcio de Jennifer López y Ben Affleck volvió a ser noticia, especialmente por las reacciones del ex de JLo, Álex Rodríguez, quien generó titulares por sus comentarios públicos. Además, el mundo de los reality shows fue escenario de nuevos dramas familiares, como el caso de un esposo que pidió el divorcio en “La Casa de los Famosos, Colombia”, lo que añadió un toque de sensacionalismo al programa.

De Wilfrido Vargas a Aventura La música también fue protagonista en el ámbito cultural. La polémica entrevista de Wilfrido Vargas en el programa “Despierta América” dejó muchas interrogantes sobre su perspectiva sobre la música y la industria, mientras que Aventura sorprendió a sus seguidores al anunciar el cierre de su gira en la República Dominicana, marcando un hito en su exitosa carrera.

Lujo y adquisiciones: el estilo de vida de las estrellas El lujo también fue parte de las

noticias del entretenimiento en 2024. Julio Iglesias estuvo en el centro de atención luego de que su mansión en Punta Cana fuera noticia por un incidente que suscitó debate sobre la normativa de importación en la región. Mientras tanto, Fefita La Grande presumió su nuevo vehículo de US$250,000, mostrando el estilo de vida de las grandes figuras del entretenimiento.

Influencers y redes sociales: impacto y cambios El fenómeno de los influencers en las redes sociales se consolidó en 2024, con trágicas muertes y campañas impactantes, como la protagonizada por actores porno reales de Nueva Zelanda para concientizar sobre la importancia de la educación sexual entre niños y adolescentes. Todo ello marcó un cambio en la manera de abordar la educación en salud y relaciones.

Gastronomía y estilo de vida: tendencias y tradición En cuanto a gastronomía y estilo de vida, las tendencias culinarias dominaron las conversaciones, destacando las recetas tradicionales como el desalar bacalao y la popularización de espacios en Santo Domingo dedicados a la enseñanza de bachata y otros nuevos pasos de baile. Estos espacios reflejan el creciente interés por mantener vivas las tradiciones culturales del país, mientras se innovan con nuevas tendencias.

El futuro: predicciones y creencias Finalmente, las predicciones de Baba Vanga y Nostradamus para 2024 fueron un tema recurrente entre los dominicanos, quienes se mostraron cautelosos sobre lo que el futuro les depara. En este contexto, la popularidad de artículos sobre amarres y relaciones amorosas también aumentó, evidenciando la fascinación de la sociedad por los temas esotéricos. Este 2024, el entretenimiento, la cultura y el arte en República Dominicana han sido un campo de tensiones y celebraciones, dejando huella en la historia del país con sus luces y sombras. b SHUTTERSTOCK

Fallecimientos y controversias El 2024 comenzó con la trágica pérdida de dos grandes figuras del entretenimiento: Raffy Matías y Janni Viloria. La partida de estos artistas dejó una profunda huella en la comunidad cultural, que recordó con cariño su legado y las contribuciones que hicieron a la música y el arte. Por otro lado, las controversias legales también dominaron los titulares. Yiyo Sarante y Anthony Santos se enfrentaron a órdenes

El certamen Miss Universo 2024 tuvo un gran seguimiento.

El divorcio de Ben Affleck y JLo dio para muchas páginas escritas.


18 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 24 de diciembre de 2024 DiarioLibre.

Arranca el montaje para los conciertos de Aventura La agrupación de bachata tiene pautados cuatro conciertos los días 27, 28 y 29 de diciembre y 5 de enero SD. La legendaria agrupación de bachata Aventura se prepara para hacer historia en su tierra, República Dominicana, con cuatro con-

ciertos en el Estadio Olímpico Félix Sánchez los días 27, 28 y 29 de diciembre de 2024, y el 5 de enero de 2025 con la culminación de su exi-

tosa gira “Cerrando Ciclos”. El productor Saymon Díaz, con su empresa SD Concerts, ha iniciado ya la preparación del montaje de lo que será

FUENTE EXTERNA

cada espectáculo, que se espera quede registrado para la historia, según informó a través de un comunicado. Para ello se ha apostado a un equipo de hombres y mujeres de gran experiencia en montajes para poner en marcha esta logística que basa los primeros detalles en la organización de cada noche. La producción reveló también que, luego de haber montado la tarima, se habilitaron espacios nuevos que podrán ser adqui-

Así marchan los preparativos en el Estadio Olímpico.

ridos por los fanáticos que deseen comprar boletas. Díaz reiteró que las entradas no deben ser adquiridas en el mercado negro debido al riesgo en la veracidad y originalidad de las boletas. Estos conciertos forman parte de su gira “Cerrando Ciclos” (una de las más lu-

crativas del 2024, según Billboard Boxscore), que celebra los éxitos de su extenso repertorio y su impacto en la música latina. Las presentaciones marcan el reencuentro de la banda, la primera en lograr cuatro noches en el Estadio Olímpico. b

Solo para adultos Dra. Nancy Álvarez

¡Qué lindo es estar con la familia!

V

ivimos tan de prisa que no nos percatamos de cuánto necesitamos a la familia. Sobre todo yo, que por mucho tiempo —más de veinte años— he vivido fuera y lejos. Casi siempre me las ingeniaba para hacer cosas en Santo Domingo, pero el programa “Desiguales”, de Univisión, es diario y me tiene frita. Toda mi vida cambió este año porque el show me quita mucho tiempo. Sobre todo las mañanas, que si te las quitan, te quitan la mitad del día. Eso ha tenido como consecuencia que no he visto casi a mi familia. Ellos normalmente no viajan mucho a Miami, excepto mi hermana, que estuvo unos días y me ayudó mucho. Vino en un momento en que la necesitaba. Me dio mucho apoyo. Y empecé a extrañar a mi familia. Hace tiempo que no paso la Navidad con ellos. La familia llena y revive. Ver a mis sobrinos, a la nieta de mi hermana que nació hace poco. Estar con los cuñados, con las amigas de todos ellos, que se convierten en las amigas elegidas y, por tanto, en los hermanos y hermanas elegidos. Cuando usted sale de su país y va a otro por mucho tiempo, no se da cuenta de que va a su-

frir un duelo. Un duelo que le va a tomar muchos años, aunque crea que lo ha superado. Todos los que nos vamos de nuestros países, de una manera u otra, tenemos un gran dolor, un gran vacío. No tener nuestra comida, ni los amigos que conocíamos desde pequeños, ni las hermanas y hermanos, sobrinos o primos, va creando un vacío, aunque quizás no nos demos cuenta. Entonces, me entró un deseo muy grande de ver a mi familia, y he hecho de todo para pasar unos días con ellos. Estamos hablando de diciembre, que es un mes tan importante. No sé si me estoy poniendo vieja, pero necesito estar con mi familia. Por eso me voy muchos días a República Dominicana, específicamente a Punta Cana. Me quiero quedar ahí, y vivir y disfrutar de mi gente. Aunque peleemos y tengamos discusiones, ¡qué lindo es estar con la familia! Por favor, disfrútela. No sabemos qué tiempo vamos a estar aquí. Nos podemos ir en cualquier momento. O sea, disfrute cada momento, viva cada momento y dele gracias a Dios por cada día que le da. Trate de no alejarse mucho de su familia. Eso es muy importante. b www.DraNancy.com


Plaza Libre

¿Qué publicar en Plaza Libre?

INMUEBLES

VEHÍCULOS

INMUEBLES Se solicita secretaria que resida en el DN.15mil + seguro médico cel/Wh 809-441-4162 Casa dos niveles, todas las dependencias, 366 M2 solar y 400 M2 construcción. $14.8MM. 809-983-3949

Detrás de Mega Centro Altos de Cansino. Apto. 1 Hab grande, 1 Baño, Sala, Coc, Agua permanente, Parqueo. Cel: 829-875-0777

Amplia casa en Los Cacicazgos, 4 hab, closet y bñ. Calent, 2 Salas, Comedor , Comedor Ext , Terraza techada. Área de lavado ,1hab de serv. Pisc, Recibidor, Estudio, 1/2 baño, Marquesina doble, Sótano, Cocina fría y caliente. 681 mts de terreno y 550 mts de construcción.$US 900,000. 829-713-2702

BORBON RODRIGUEZ SRL DEDICADA AL SECTOR INMOBILIARIO Y CONSTRUCCIÓN BUSCA CONSERJE DE OFICINA MAYOR DE 25 AÑOS, DISP. HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 8:00AM A 5:00PM, INTERESADOS LLAMAR AL TEL. 809-530-1692,EXT 100/101 ENVIAR CV A: BORBONRODRIGUEZ @GMAIL.COM Solicitamos choferes con lic. Categoria 3 al día, 25-40 años papel de buena conducta.Enviar CV al whatsapp 809-440-4001 Se solicita persona con licencia categoria 2 que recida en el DN Cel/wh 809-441-4162.

APTO Estudio AMUEBLADO. Planta Full, Próx. Apec. Para persona sola. Desde $25 Mil. Inf. 809-3990806

GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL Y APTO 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. Contacto Whatsapp: 809-953-7011.

SE SOLICITA Asistente con formación técnica para en áreas refrigeración lavadora estufa con licencia al día, traer carta ultimo trabajo, papel buena conducta. Con experiencia. Agencia Sonia. 809-481-8822

Se renta aptos 107. 10mt2 para Oficina en la Gustavo Mejia Ricart 120 Edificio las Ana. Favor llamar al 829725-9105/809-412-1271

Se renta aptos 101. 51mt2 Y 59.76mt2 para Oficina en la Gustavo Mejia Ricart 120 Edificio las Ana. Favor llamar al 829-725-9105 809- 412-1271

EMPLEOS

Perdida de matricula del Vehículo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo HILUX 4X4, año 2022, Color NEGRO, Placa L442359, Chasis 8AJBA3CD501690844, Propiedad de WILSON BENITO GARCIA RIVAS, CED. 09600212873

Perdida de Matricula del JEEP, marca TOYOTA, Modelo 4 RUNNER SR5 4WD, año 2011, Color PLATEADO, placa G436560, Chasis JTEBU5JR1B5076030, Propiedad de YAUERLYN RAFAEL DE LA CRUZ, CED. 031050 81214

Perdida de Matricula del Vehiculo de carga, Marca ISUZU, modelo TFS5XJDL PADG 17A054, Color Blanco, año 2013, Placa L310535, Chasis MPATFS85JDT000 158, Propiedad de PERCIO EVANGELISTA ALMANZAR PINEDA, CED. 036001690 01

Perdida de matricula del VEHICULO DE CARGA, Marca MITSUBISHI Modelo L200 4WD (KL3TENJTL), año 2019, Color BLANCO, Placa L406042, Chasis MM BENKL30KH003289, propiedad de LUIS AMADO GUADALUPE FERREIRAS, CED. 00102540515

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca MAZ DA, Modelo 626 LX, año 1998, Color NEGRO, Placa A506291, Chasis 1YVGF22 C8W5691848, Propiedad de SANTA VERONICA AVALO ROMERO, CED. 001 10415411 VENDO SOLAR 250,000 Mts, con título, Chavón Boca Chica. Contacto 809-223-6484

REPARACIÓN a domicilio Lavadoras (damos 6 meses de garantía), Nevera, Aires, Estufa y TV. Laboramos Sábados y Domingos Tel: 829-204-3334

Perdida de Matricula del JEEP, Marca FORD, Modelo EXPLORER, año 2008, Color AZUL, Placa G254198, Chasis 1FMEU74E88UA26 824, Propiedad de ANDREA DAVID JOSEPH, Pasaporte 5 33 61196 6

Perdida de Matricula, DEL AUTOMOVIL, Marca HON DA, modelo ACCORD EX L, año 2012, Color ROJO, Placa A788173, Chasis 1HGCP3F 88CA035795, propiedad de MARTIN ANDRES MEDINA FERREIRA, CED. 031021725 37 Perdida de Matricula, del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA LF, año 2016, Color GRIS, Placa A971479, Chasis KMHE341 DBGA209300, Propiedad de DANILO ANTONIO FERNANDEZ TORRES, CED. 03100934466

PERDIDA DE MATRICULA. Del vehículo Marca SUZUKI, Modelo RW416 NT, Año 2008, Color Negro, Placa A498124, Chasis JS2YC21 S2 85100093. A nombre de CYNTHIA DEL PILAR ALCANTARA RAMIREZ, Cédula 001-0262892-2

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca MERCEDES BENZ, Modelo C240, año 2001, Color BLANCO., Placa A107749, Chasis WDB2030611F060947, Propiedad de DEMETRIO ALFONSO DIAZ HERRERA, CED. 00114596190

VARIOS

PERDIDA DE PLACA. Del vehículo Marca Daihatsu, Modelo Mira ES, Año 2020, Placa AA62363, Color Blanco, Chasis LA350S0191250. A nombre de ANA ELENA NUNEZ ROMERO DE MEDINA, Cédula 023-012 0481-0 Perdida de Placa K24 40062, de la Motocicleta, Marca LONCIN, Modelo LX125 58, año 2023. Color AZUL, Chasis LLCPL1T04 PA500167, Propiedad de MARTIN YORDANY LLANOS THEN, CED. 40215416914 Perdida de Placa N90 68095, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo HA02, año 1984, Color VERDE, Chasis HA02203 0251, propiedad de EDWARD LUIS HERNANDEZ CAMACHO, CED. 0540144 5134

Perdida de Placa N905 5039, de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo DT125, año 1996, Color NEGRO, Chasis 3TT057670, Propiedad de ANITA GRANICHER RIESEN, CED. 001 12610159

PERDIDA DE PLACA. De la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo PLATINA 125, Año 2023, Color Negro, Placa K2454923, Chasis MD2A76AXXPWH48158. A nombre de JENNY GOMEZ DE LA CRUZ, Cédula 2250047992-2

PERDIDA DE PLACA. De la motocicleta Marca Honda, Modelo C50, Año 1985, Color Verde, Placa K0287105, Chasis C50-3377843. A nombre de RICHARD ANYELO NUÑEZ LORENZO, Cédula 001-1466859-3

Oficina Principal-Centro Media

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602 Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002 Whatsapp para anunciarte 809-754-4651 Email: anunciatedl@diariolibre.com

Stand Galería 360 LEGALES

Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N Teléfonos: 809-322-3345 Whatsapp para anunciarte 809-322-3345 Email: anunciatedl360@diariolibre.com

Perdida de Placa N912 8850 De la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG 150, año 2013, Color AZUL, Chasis LX4GJLT13AK10385, Propiedad de BASILIO FERMIN, CED. 03400114173 AVISO PERDIDA DE PLACA del vehiculo Motocicleta, Marca Honda, Modelo C50, año 1985,color gris, placa K1195845,chasis C504208177 a nombre de EDUARDO BRITO MORILLO, Ced 00107535973. Perdida de placa L29 9860, del Vehículo de carga, Marca ISUZU, Modelo FRT, año 2001, Color BLANCO, Chasis 4GTJ7C1321J701160, Propiedad de CESAR BIENVENIDO HERRERA HERNANDEZ, CED. 05400203 054 Perdida de Placa A878771, del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA LE, año 2017, Color GRIS, Chasis 2T1BURHE6HC80 4600, Propiedad de MASSIEL SANCHEZ, CED. 001 19302495 Perdida de Placa de la Motocicleta, marca GATO, Modelo CG150, año 2018, Color NEGRO, Placa K1796189, Chasis LRPRPJB04JA001 159, Propiedad de INVERSIONES CORNIELLE SUBERBI SRL, RNC 1303996 89 Perdida de Placa N940 456, de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo, JOG 3YJ, año 1990, Color ROJO, Chasis 3YJ2626952, Propiedad de JIRANDY DEL CARMEN PEREZ SANATANA, CED. 40222639342

Perdida de Placa K1974119, de la Motocicleta, Marca BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, año 2021, Color ROJO, Chasis MD2A76AY7MWB4 8749, Propiedad de CLAUDIO DARAUCH GARCIA, CED. 00111983383


20 / PlazaLibre / Martes, 24 de diciembre de 2024

CÓMO PUBLICAR

DONDE PUBLICAR OFICINA PRINCIPAL-CENTRO MEDIA STAND GALERÍA 360

CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas

249.00 12.70

• Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

AGENCIAS RECEPTORAS ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

• Tarifas Legales Col x módulo

377.18

• Desplegados Col x modulo blanco y negro Col x modulo full color

San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328

625.00 938.00

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes.

* Precios sin impuestos incluídos.

MAIL BOXES ETC 809-333-2002/ 2003 Naco, ext. 1 Piantini, ext. 4 ZONA ORIENTAL La Julia, ext. 5 Megacentro, ext 2 Sambil, ext. 7 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 Arroyo hondo, ext. 12 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Rep. De Colombia, ext. 9 Gazcue, ext. 10 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 Jumbo Luperon, ext. 3 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13


DEPORTES 1,510 LA CIFRA

EL ESPÍA

Partidos de al menos 10 puntos alcanzó LeBron James para desplazar del primer lugar en la lista de todos los tiempos a Kareem AbdulJabbar. El tercer lugar lo ocupa Karl Malone con 1,441. Producto de la longevidad y grandeza del “Rey” James.

A Jesús Mejía le queda un año de contrato como gerente general de los Toros. Pero, por menos que se vean a los dueños del equipo por los estadios, el disgusto es tal con los resultados que aseguran ya los términos de ese acuerdo se han revisado. Mucho dinero invertido en la agencia libre y en ningún año el equipo se ha clasificado. Va de 2-0.

21 / Martes, 24 de diciembre de 2024DiarioLibre.

HA DICHO “Que 2025 venga más fuerte. Soy un chico muy ambicioso y quiero más y Australia es lo que quiero tatuarme aunque a mi padre no le guste mucho. Ser campeón allí es mi principal objetivo para la próxima temporada” Carlos Alcaraz Tenista AP

Los dominicanos ganaron US$539 millones en las Grandes Ligas en 2024 M Es la mayor cantidad que han devengado en una temporada M Pedro Guerrero abrió el club de los millonarios, en 1984

Eloy Jiménez debutó con 31 cuadrangulares en 2019. AP

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. Juan Soto y Willy Adames despiden el año 2024 con contratos tan grandes que no dejan a nadie indiferente, más allá del mundo del béisbol. Y Vladimir Guerrero Jr., agradece a Soto “ayudarlo” en la valoración a la vez que advierte que la filtración de una oferta de extensión que tendrían preparada en Toronto no está ni cerca de lo aspira. Los peloteros dominicanos trituraron en 2024 su marca de ingresos. Los 161 jugadores que percibieron salarios de Grandes Ligas en 2024 totalizaron US$539,782,975 de acuerdo con Spotrac, sitio especializado en contratos deportivos. Una cifra que comenzó en US$517,850,912 entre los 111 que iniciaron la campaña con acuerdos de la MLB, pero que subió, en parte, por los debutantes y veteranos que saltaron desde las ligas menores. Se trata del monto más alto desde 2022 y la primera vez que se supera el umbral de los US$500 millones. Hubo 65 que percibieron al menos un millón de dólares y de ellos 34 superaron la media salarial de US$4,8 MM. Soto se llevó la mayor tajada con US$31 millones y luego siguieron Rafael Devers (US$29,3 MM), Luis Castillo (US$24,1 MM), Teoscar Hernández (US$23,5 MM), Starling Marte (US$20,7 MM) y Guerrero Jr., (US$19,9 MM).

Los Rays apuestan por Eloy Jiménez para la zafra 2025 El toletero tiene una segunda oportunidad de recuperar crédito

Guerrero abrió el club En Grandes Ligas se pagó el primer salario de siete dígitos por una temporada en 1979. Ese año, los Astros de Houston giraron cheques por un millón a Nolan Ryan y desde entonces la fiesta no ha parado. Si bien el primer duartiano con un acuerdo que traspasaba la barrera del

Salarios peloteros de RD en la MLB Año

Jugadores

Total

2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014

161 164 154 152 140 144 147 138 156 157 136

539,782,975 446,068,467 459,002,490 389,236,631 159,394,251 396,521,377 400,355,925 466,470,809 443,427,962 423,014,186 396,624,979

millón de dólares lo consiguió César Cedeño en 1978 (US$3,5 MM por una década) fue un compueblano suyo quien recibió el primer salario de siete dígitos. Pedro Guerrero. Previo a la temporada de 1984, cuando el petromacorisano negociaba en arbitraje con los Dodgers, se alcanzó una extensión por US$7 millones y cinco campañas, que le dio a la Negra Pola US$1,2 MM ese primer año. En 1985 se sumaron Tony Peña (US$1,075,000, Piratas), Mario Soto (US$1,071,429, Rojos) y Joaquín Andújar (US$1,030,000, Cardenales). En 1986 José de León se convirtió en el primero en anclar entre los primeros 10 con mejor salario al percibir US$1,825,000 (White Sox/Piratas). Es la generación que aterrizó en la década de 1990 y 2000 la que dispara el número de millonarios, empujados por Sammy Sosa, Alex

| Rafael Devers (11) y Vladimir Guerrero Jr., dos de las joyas dominicanas de más valor en las Grandes Ligas de la actualidad.

Rodríguez, Pedro Martínez, Manny Ramírez, Adrián Beltré, Vladimir Guerrero y Albert Pujols. Una maratón que no se detuvo puesto que en la 2010 fue el turno para un material también con valor por las nubes, como Fernando Tatis Jr., Julio Rodríguez y Devers. Tocó a A-Rod ser el primero y hasta ahora único que ha aparecido como el número uno, cuando se estrenó en 2001 y lo repitió otras 11 veces en las primeras dos décadas del siglo actual. Una racha que solo queda por detrás de Babe Ruth (13) entre 1923 y 1934. Soto sería apenas el segundo en aparecer a la cabeza de ingresos, en 2025. M NPerez@diariolibre.com

NUEVA YORK. Con la esperanza de revitalizar su bate, el toletero dominicano Eloy Jiménez acordó un contrato de ligas menores con los Rays, según reportó MLB.com.

El jardinero se aseguraría unos US$2 millones si queda en el roster de 26 hombres con Tampa Bay con opción de doblar esa cifra si alcanza unas estadísticas que no fueron reportadas. Jiménez viene de la peor temporada de su carrera, en la que conectó sólo seis jonrones y registró OPS de .626, el más bajo de su trayectoria, en 98 juegos divididos entre los Medias Blancas y los Orioles. Se convirtió en agente libre cuando Baltimore rechazó su opción del club de US$16.5 millones para el 2025. El toletero derecho fue una vez uno de los mejores prospectos del béisbol, alcanzando el puesto número 3 en la lista del Top 100 de MLB Pipeline antes del

2019. Los Medias Blancas le dieron una extensión de seis años y US$43 millones en marzo de 2019, apenas el tercer jugador que firmaba una extensión antes de su debut. Jiménez cumplió con las expectativas en sus primeras dos temporadas, con 45 jonrones, 120 carreras impulsadas y OPS de .848 en 177 juegos entre el 2019 y el 2020, ganando un Bate de Plata en 2020. M

Las lesiones que los limitaron Su producción ofensiva disminuyó los últimos cuatro años (50 HR, .745 de OPS), mientras las lesiones aumentaron, lo que lo convirtió en un bateador designado debido a sus limitaciones defensivas. Se perdió los primeros 99 encuentros del 2021 tras sufrir una rotura del tendón pectoral izquierdo. En 2022, un desgarro del tendón de la corva detrás de la rodilla derecha le costó 65 partidos adicionales.


22 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 24 de diciembre de 2024 DiarioLibre.

Gigantes alcanzan al Escogido en la cuarta posición

Las Estrellas Orientales dejan en el terreno a los Toros del Este en SPM

FUENTE EXTERNA

El conjunto oriental tiene un partido pendiente en la serie regular ante los Tigres del Licey Romeo González Artiles

Carlos Peguero recorre las bases tras su jonrón.

La lluvia estropeó la jornada donde Carlos Peguero logró una proeza Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SD. La lluvia complicó todavía más el cierre de la serie regular del torneo otoño-invernal 20242025 con la suspensión del partido que jugarían Escogido y Licey en el parque Quisqueya. El choque arrancó demorado, se disputó una entrada y media cuando los árbitros decidieron suspenderlo, a las ocho de la noche con la promesa de que informará más adelante la fecha de su disputa. Entretanto que, en Santiago de los Caballeros, el encuentro entre las Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao solo se pudo disputar las primeras cinco entradas, suficiente para ser oficial y resultó

Incompleto Al Licey le restan 5 juegos Tras la jornada disputada en una fecha que no estaba prevista en el calendario original solo las Águilas (28-22) han completado su cuota de partidos. Al Licey le faltan cinco, al Escogido y Gigantes tres, a los Toros dos y a las Estrellas uno. El Licey informó que puso a la venta los abonos para el round robin, si bien la justa no tiene fecha de inicio.

en una victoria para el conjunto nordestano 3-1. Ese partido también comenzó con demora por la depresión tropical que afecta gran parte de la isla. El personal de mantenimiento del parque Cibao hizo un enorme esfuerzo por mantener el terreno en condiciones, pero los jueces entendieron que no se podía jugar. El resultado provocó un empate en la cuarta posición entre los duartianos y el Escogido, con marca de 22-25. Carlos Peguero despachó su octavo cuadrangular de la temporada, con un compañero a bordo, para llegar a 24 remolques en el curso. Para Peguero, cuyo palo de cuatro bases llegó en la tercera entrada, se trata del jonrón número 45 vistiendo la franela del conjunto del Jaya, lo que lo convierte en el líder de todos los tiempos del club, al romper el empate que tenía con Juan Francisco. Un elevado de sacrificio de Wilmer Difó que remolcó a Kelvin Gutiérrez en la apertura de la segunda entrada había adelantado a la visita. Emilio Vargas abrió por los francomacorisanos y trabajó 4.1 entradas de tres hits, una carrera, una base y cuatro ponches. Aderlin Rodríguez agotó dos apariciones en el encuentro, con un imparable, para alcanzar las 135, lo que lo habilita para competir por el premio al Jugador Más Valioso. Igual, J.C. Escarra completó las apariciones para figurar entre los líderes de bateo (.363). M NPerez@diariolibre.com

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Las Estrellas Orientales dejaron en el terreno a los Toros del Este en partido correspondiente al torneo de béisbol otoño-invernal 2024-2025, celebrado en el estadio Tetelo Vargas, partido disputado el lunes. Los orientales vencieron con marcador 4-3 a los Toros con hit remolcador de dos carreras de Oscar González ante los pitcheos del veterano Alfredo Simón Cabrera. La victoria fue para Gerónimo Franzuá (1-0) y el revés para Simón (0-1), en un juego que arrancó a las 11 de la mañana, y pone a los verdes con un juego de la serie regular por jugar. A los dirigidos por Fernando Tatis II les queda un juego pendiente frente a

los Tigres del Licey, que fue pospuesto por lluvia el pasado sábado, quedando pendiente su reasignación por parte de la Lidom. El triunfo mantiene a las Estrellas (29-20) en el primer lugar de la tabla de posiciones, un juego y medio por delante de las Águilas Cibaeñas (28-22), que cedieron terreno con el resultado del partido limitado a cinco entradas ante los Gigantes del Cibao. Este terminó con triunfo para el equipo de San Francisco de Macorís.

7 Partidos restan por jugarse en la Serie Regular de Lidom, sin fechas hábiles para reasignar.

Jugadores de las Estrellas celebran al dejar a los Toros en el terreno.

Los lanzadores Por las Estrellas abrió Jorge Martínez con actuación de cuatro entradas de cuatro hits, un boleto y tres ponches. Fue relevado por Abdiel Mendoza (5), Román Méndez (6), Raffi Vizcaíno (7), Jeffrey Yan (8) y Franzuá (9). En tanto que por los Toros abrió Jenrry Mejía con labor de un episodio de un imparable. Fue seguido de

Cristopher Molina (2), Wendolyn Bautista (4), Michael Ynoa (6), Luis Santos (7), Juan Carlos Mateo (8) y Simón (9).

Los más destacados A la ofensiva el más destacado fue González, que empujó dos carreras y conectó un doble para los orientales. Por los Toros, Iván Castillo se fue de 4-2, doble y una remolcada. M

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

Narciso Crook una proeza dormida en el saco del olvido “La Navidad es un tiempo para celebrar el amor, la paz y la esperanza” Anónimo O Narciso Crook, jardine-

ro central de los Tigres del Licey, entró al partido del martes 22 de diciembre del 2020 con 24 turnos agotados, con tres hits (sencillos) para un anémico average de .125 con una empujada. El jardinero de 25 años, que no jugaba desde el 19 de diciembre, fletó tres cuadrangulares, impulsando las ocho carreras de los felinos en el triunfo 8-3 sobre las Águilas Cibaeñas. Crook, oriundo de Nagua y reclutado en la novena ronda del sorteo de novatos de 2015, apenas había aparecido en 12 juegos, y se convirtió en el primer jugador en la historia del béisbol dominicano en lograr que sus tres primeros

jonrones fueran en un mismo juego. Las víctimas de los bombazos de Crook fueron el primero a Ángel Rondón, en el segundo inning con 2 en bases, el segundo a Luis Castillo en el sexto y el tercero a Wendolyn Bautista en el octavo con dos en circulación. Greg Brock, primera base de los azules, bateó de 5-5, con 3 jonrones y 8 carreras remolcadas el 13 de noviembre de 1981 en un juego donde las Águilas ganaron 12-8. Brock igualó la marca de más jonrones en un partido, convirtiéndose en el primer importado que logra esta hazaña. Primer episodio, hit remolcador a José de León. Cuarto inning, jonrón a De León. Sexto inning, jonrón a De León. Séptimo episodio, jonrón con bases llenas a Kevin Hackey y en el noveno, doble impulsador a Randy Martz.

UN DÍA COMO HOY

1949: Nace Franklin Taveras, en Las Matas de Santa Cruz. 1957: Nace en Rancho Viejo, La Vega, Víctor Cruz. Falleció el 26 septiembre del 2004. 1959: Ricardo Carty es firmado por los Bravos de Atlanta a la edad de 20 años. 1969: En una carta al comisionado Bowie Kuhn , el jardinero canjeado de los Cardenales de San Luis , Curt Flood, declara su negativa a reportarse a los Filis de Filadelfia alegando que no es una propiedad para vender. La Asocia-

| Narciso Crook. ción de Jugadores de MLB anuncia que apoya la demanda de Flood y pagará sus honorarios legales. 1987: Arnulfo –Nino- Espinosa, falleció el más grande lanzador nacido en Villa Altagracia. Cerró su carrera en la Liga Dominicana con 48 victorias, octava mayor cantidad en 13 campañas con las Águilas del Cibao. M Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 23

DiarioLibre. Martes, 24 de diciembre de 2024

Shohei Ohtani gana el Deportista del Año de AP por tercera ocasión

logros y cómo tenían éxito en Estados Unidos”. El honor de AP se ha otorgado desde 1931. La golfista Babe Didrikson, quien lo ganó seis veces, es la deportista masculina o femenina que más veces ha sido galardonada. El nadador francés Léon Marchand, quien ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París, quedó segundo con 10 votos en los resultados anunciados el lunes. El golfista Scottie Scheffler, cuyas victorias este año in-

E “Mi objetivo es estar saludable para marzo. Sería genial lanzar y batear, pero la situación se guiará por sí misma” Shohei Ohtani

Francisco Lapouble AP

Se une a Jordan en la lista y solo Woods, Armstrong y LeBron lo han ganado en más ocasiones LOS ÁNGELES. Shohei Ohtani se encuentra en compañía de élite. La superestrella japonesa cerró el 2024 ganando el premio al Atleta Masculino del Año de The Associated Press por tercera ocasión e igualó al gran basquetbolista Michael Jordan. Solo lo superan los cuatro veces ganadores Lance Armstrong, Tiger Woods y LeBron James. “Me siento muy honrado”, dijo Ohtani a través del traductor Matt Hidaka en una entrevista exclusiva con AP. “Obviamente, todo el trabajo duro ha dado sus frutos. Tal vez el próximo año, gane otra vez el premio”. En la votación de 74 periodistas deportivos de AP y sus miembros, Ohtani recibió 48 puntos. También ganó el premio en 2023 y 2021, cuando estaba con los Angelinos. “Creciendo en Japón seguía a Michael Jordan y Tiger Woods”, dijo. “Veía sus

A dos toques

E

Shohei Ohtani logró en 2024 el primer 50-50 de la MLB.

cluyeron el Masters y una medalla de oro olímpica, fue tercero con nueve. La Atleta Femenina del Año de AP se anunciará el martes. Pasando de los tribulados Angelinos a los poderosos Dodgers, Ohtani ganó su tercer premio al Jugador Más Valioso y el primero en la Liga Nacional. Además llevó a su nuevo equipo a su octavo campeonato de la Serie Mundial y creó el club 50/50 de las Grandes Ligas al batear 54 jonrones y robar 59 bases.

En diciembre 2023, Ohtani firmó un contrato de 700 millones de dólares por 10 años con los Dodgers, que en ese momento fue un récord. Ya siendo una superestrella que batea y lanza, mejoró aún más su reputación a pesar de no lanzar toda la temporada mientras se rehabilitaba de una segunda cirugía mayor en el codo derecho que tuvo en septiembre de 2023. Los Dodgers abren la temporada 2025 en Japón, donde Ohtani tiene aún más seguidores. M AP

Juan Soto aumentó más de 100,000 seguidores en Instagram en un mes AP/FRANK FRANKLIN II

Firmó el contrato más lucrativo en la historia del deporte en el planeta Romeo González Artiles SANTO DOMINGO. El anun-

cio de la firma del jardinero dominicano Juan Soto, con los Mets de Nueva York, no solo impactó el mundo del béisbol y los negocios, sino que resonó de forma significativa en las redes sociales. El contrato firmado por el dominicano por US$765 millones y 15 años provocó un aumento importante en su cuenta de red social Instagram. Desde el anuncio del acuerdo hasta el lunes llegaron un poco más de 102 mil seguidores a la cuenta de “Juanjo” según el portal www.props.com, que se especializa en hacer predicciones sobre los deportes principales en los Estados Unidos.

Juan Soto en la rueda de prensa de presentación con los Mets.

Props analizó la información del portal, www.socialblade. com para hacer público que la cuenta @juansoto_25 sumó

13,100 Dólares es el valor estimado según Inzpired de una publicación de Instagram de Juan Soto ahora.

El Boxing Day: de Inglaterra para todos

102,630 seguidores en 30 días, con 71,560, que significa un 70 % de aumento desde el 9 de diciembre, cuando se hizo el anuncio del acuerdo con el equipo de Queens.

Costo de un mensaje Una publicación de Instagram realizada por el jardinero dominicano puede significarle hasta US$13,100 según la información analizada por

Inzpire, calculador de los precios en redes sociales. Uno de sus más recientes post patrocinados fue realizada para la bebida energizante Celcius, que ponían “Juanjo” en una rueda de prensa ficticia haciendo referencia a su más reciente firma de contrato. Esto ocurrió antes del fichaje con los Mets. “El crecimiento en el número de seguidores de Juan Soto es un claro indicativo del aumento de sus niveles de influencia en el mundo del béisbol de las Grandes Ligas. El reciente anuncio de su acuerdo de contrato debe acelerar sus niveles de crecimiento. Esta hazaña consolida su posición como uno de los jugadores de béisbol más talentosos en la historia”, dijo Brett Smiley, el jefe de editorial del portal www.props.com, sobre lo encontrado en su búsqueda en Social Blade, MLB.com, Instagram e Inzpire. M

l fútbol, que no para, se suma con la liga de Inglaterra a las opciones de entretenimiento que tienen los amantes de los deportes en estas fechas tan especiales. Con el famoso ‘Boxing Day’, celebración del Reino Unido y los países que conforman la Mancomunidad Británica, donde la tradición ordena luego del día de Navidad la entrega de donaciones a los más necesitados, se disputa una de las jornadas más emblemáticas del calendario; hermosa costumbre futbolera, cuya antigüedad es de finales del siglo XIX. Así, todavía con algunos remanentes del ‘calentao’ presentes en nuestras cocinas este jueves 26 de diciembre, bien temprano, usted tendrá la opción de desayunarse con el encuentro entre el Manchester City y el Everton. Los de Guardiola atraviesan un presente complicado, acumulando nueve derrotas en los últimos doce partidos, senderos poco habituales para un equipo que lo ha ganado todo en los últimos tiempos de la mano de un entrenador considerado para muchos, en los que me incluyo, el número uno. El grueso de la jornada se disputará a las once de la mañana con cinco juegos. Para los gustos los colores, usted podrá elegir si ver al sorprendente Bournemouth de Andoni Iraola medirse al Crystal Palace, el derbi del suroeste de Londres entre el colíder Chelsea y el Fulham; el Newcastle – Aston Vila o por ejemplo, el que pienso ver, Nottingham Forest, hoy en puestos de Champions, recibir en casa al Tottenham Hotspur. Pasado el mediodía verá acción el Manchester United de visita en Wolverhampton buscando reponerse de la goleada sufrida en casa el pasado fin de semana y encontrar un resultado que les permita confiar en la apuesta del portugués Ruben Amorim; el enésimo entrenador post Sir Alex Ferguson. Muy diferente es el panorama del Liverpool con relación a sus dos vecinos de Manchester, el equipo del neerlandés Slot es líder en solitario del torneo y cierra ese día midiéndose al Leicester de su compatriota Ruud Van Nistelrooy, que lucha por alejarse de los puestos de descenso. Los ‘Reds’ vienen contando con un Mohamed Salah en una versión inobjetable de Balón de Oro y The Best, sumando cifras dobles en goles y asistencias a esta altura de la temporada; un hecho sin precedentes en el campeonato inglés. Al día siguiente, el Arsenal cierra la fecha en casa ante un débil Ipswich Town, en lo que presagia ser otra goleada a favor de los de Arteta. Inglaterra, cuna del fútbol moderno y dueña de la mejor liga del mundo, nos regalará esta jornada deportiva para que la podamos disfrutar en todos lados, toca aprovecharla. M FUENTE EXTERNA

Twitter: @lapouble


MARTES, 24 de diciembre de 2024

De buena tinta

Correcta la decisión de Faride Raful Había que sostener la posición del ministerio La decisión del Ministerio de Interior y Policía de mantener los horarios restringidos para el expendio de bebidas alcohólicas en colmados y otros establecimientos es un paso correcto hacia el orden y la seguridad durante las festividades. Aunque algunos propietarios de colmados se quedaron sin la exten-

Protagonista del día EFE

sión horaria que solicitaron, esta medida prioriza el bienestar colectivo, buscando reducir los riesgos asociados al consumo descontrolado, como los accidentes de tránsito y los disturbios nocturnos. Es fundamental reconocer que la flexibilidad otorgada a bares, discotecas y restaurantes, con horarios extendidos hasta las 4:00 a.m., permite un balance entre la celebración y el cumplimiento de la ley. En cambio, limitar los horarios en

colmados y otros espacios similares ayuda a mantener la tranquilidad en los vecindarios y fomenta una convivencia más armónica, pues evita los clásicos alborotos callejeros. Esta decisión refleja un compromiso con la protección ciudadana, especialmente en una época donde la prudencia es esencial, además de que evidencia carácter en el gobierno. Que esta Navidad sea celebrada con alegría, pero también con responsabilidad. ¡Felices fiestas! b

QUÉ COSAS Hallan cría de mamut en buen estado NASA estudiará el polvo de la Luna MOSCÚ Especialistas rusos anunciaron en el Museo del Mamut de la región rusa de Yakutia el hallazgo de una cría de mamut de 50,000 años de edad en muy buen estado de conservación a la que dieron el nombre de Yana. La pequeña mamut Yana tiene una altura 1.2 metros y pesa alrededor de 180 kilogramos. La criatura fue hallada por pobladores de la localidad de Batagai. EFE

Encuentra otra ballena enredada EEUU Una tercera ballena en peligro de extinción fue

El papa Francisco Líder de la Iglesia Católica El papa Francisco abrirá hoy, con una ceremonia sencilla, la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, con la que comenzará el Jubileo y posteriormente celebrará la misa del Gallo, como parte de las festividades de Navidad, época tope del cristianismo.

avistada enredada en equipo de pesca frente a la costa este de Estados Unidos, se informó ayer. En los tres casos, se trataba de ballenas francas del Atlántico Norte, de las cuales existen menos de 400 y son vulnerables a colisiones con barcos y a enredarse en equipo marítimo. AP

Albania cerrará TikTok un año

MADRID. La NASA prepara una misión para estudiar el ‘regolito lunar’, una capa de grava, guijarros y polvo que recubre el satélite y que resulta ser extremadamente abrasiva y pegajosa con guantes, botas, vehículos y equipos mecánicos. Lo va a hacer a través del RAC-1 (Caracterización de Adherencia al Regolito), un instrumento científico desarrollado por Aegis Aerospace de Webster. EP

TIRANA Albania cerrará el

azúcar, entonces no estará a merced de las subidas de azúcar. Aumente el consumo de frutas, verduras, proteínas y grasas buenas, y el resto se puede llenar con golosinas”, dice.

te demasiado tiempo son causas comunes de enfermedades transmitidas por los alimentos”. Para evitar esto, aconseja tomar decisiones conscientes: “Pregúntese: ‘¿realmente quiero ir a esta fiesta?’. Si algo le parece arriesgado, escuche su intuición”, dice. Y si decide asistir, nunca olvide lavarse las manos.

servicio de videos TikTok durante un año, acusándolo de incitar a la violencia y el acoso, especialmente entre los niños. Las autoridades albanesas realizaron 1,300 reuniones con profesores y padres tras la muerte por apuñalamiento de un adolescente a mediados de noviembre, a manos de otro adolescente después de una pelea que comenzó en TikTok. AP

SHUTTERSTOCK

CONSULTA LIBRE Laura Ortiz Güichardo

Cómo cuidar la salud durante las fiestas navideñas Aunque es una época de disfrute, si no se toman las precauciones adecuadas, el exceso puede pasar factura a nuestra salud física y mental Diciembre es el mes de los encuentros y celebraciones con compañeros de trabajo, amigos y familia, donde las comidas abundantes y las bebidas alcohólicas cobran protagonismo. Aunque es una época de disfrute, si no se toman las precauciones adecuadas, el exceso puede pasar factura a nuestra salud física y mental. Así lo advierte la doctora Safia Debar, médico generalista y experta en gestión del estrés en Mayo Clinic Healthcare en Londres, quien sostiene que, ya sea a la hora de comer, beber o

Consejos para evitar enfermarse

incluso al tomar la decisión de organizar o participar en las fiestas, la atención plena es clave.

Cómo evitar caer en las exageraciones

Navidad: un calendario lleno de fiestas puede afectar su salud física y mental.

En estas fechas, es fácil dejarse llevar por los excesos, especialmente cuando se trata de bebidas alcohólicas. Para evitar caer en ellos la profesional de la salud aconseja reflexionar sobre las consecuencias y el costo real que tienen. “Por ejemplo, si usted sabe que, si bebe demasiado, al día siguiente se sentirá letárgico, no dormirá bien, se involucrará en discusiones y no funcionará bien, el placer y los beneficios de esa bebida no son lo que parece”, expresa. Hacer este tipo de ejercicio es muy útil, dice, ya que

permite empezar a elegir conscientemente cuándo beber y cuándo no. En el caso de decidir tomar alcohol, Debar recomienda no hacerlo con el estómago vacío, mantenerse hidratado con agua y tener presente el efecto que causa esa bebida en el organismo. “Cuando usted sabe cuáles son sus reacciones individuales en relación con las bebidas, las noches en vela o los excesos, asegúrese de que descansará al día siguiente y ponga en práctica otras estrategias para ayu-

dar a su salud”, sostiene. La experta sugiere no sobrecargarse al día siguiente, ya que, a menudo, el problema aparece cuando las personas tienen fiestas consecutivas. Con respecto a la comida, la doctora asegura que se deben evitar las subidas de azúcar, ya que es cuando los antojos de comida pueden comenzar a aparecer. “Si usted inicia su día de la manera correcta, consumiendo proteínas adecuadas, grasas saludables y evitando una gran subida de

Los riesgos de enfermedades aumentan en diciembre, tanto por el estrés como por la exposición a gérmenes. La doctora Safia Debar ofrece consejos para mantenerse saludable durante estos días. En primer lugar, recalca la importancia de la higiene. “Es fundamental lavarse las manos correctamente, utilizar mascarilla cuando sea necesario y estar consciente de lo que se puede estar exponiendo”, expresa. Además, señala que, si bien debemos cuidar los factores de un estilo de vida saludable, también es esencial tener autocompasión. “Estamos lidiando con muchas dinámicas, por lo que es importante ser generosos con nosotros mismos en esta época tan ajetreada”. La comida de las fiestas, especialmente en buffets y banquetes compartidos, puede ser un foco de contagio. La profesional explica que “la mala higiene de las manos, los alimentos mal cocinados y los alimentos que se dejan afuera duran-

Cómo manejar el estrés La forma en que cada individuo maneja las situaciones de estrés y ansiedad en esta época depende de su personalidad. “Las interacciones sociales son beneficiosas para nosotros, y salir de la zona de confort puede ser una gran oportunidad, pero todo depende de la dosis”, comenta. Para quienes se sienten más cómodos en entornos tranquilos o son introvertidos, es esencial conocer sus límites. La doctora sugiere evaluar cuántos eventos puede manejar sin sentirse abrumado y establece que una estrategia útil es decirse a uno mismo: “Solo necesito conversar con una persona, y si no me estoy divirtiendo puedo irme antes”. Para calmar la ansiedad antes o durante un evento social, recomienda utilizar técnicas de relajación como la respiración profunda y la visualización. b


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.