diariolibremetro09

Page 1

Noticias

Farándula

Deportes

La Procuraduría crea nueva entidad antinarco

Madonna dará un concierto en Rusia. P12

Venezuela derrota a Estados Unidos

La nueva dependencia tendrá como misión combatir los crímenes considerados de tipo complejo. P4

La escuadra venezolana se alzó con una contundente victoria de cinco carreras contra tres del conjunto americano. P13

AÑO 1. # 9. JUEVES 12 MARZO 2009

Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO

Leonel bien visto por los pobres De acuerdo con la encuesta de Diario Libre su gestión cuenta con el 56.3% de aprobación SANTO DOMINGO. El 56.3 por cientos de los dominicanos de las clases “D” y “E”, aprueban la gestión del presidente Leonel Fernández. Los datos apa-

recen en la encuesta de hogares de niveles socioeconómicos “D” y “E”, realizada por la firma consultora Promoting Survey International para Dia-

rio Libre. El 40.2 por ciento de la muestra considera que la labor del presidente de la República es buena, mientras que el 10 por ciento la considera exce-

lente y hay un 6.1 por ciento que la ve como muy buena. El 25.4 por ciento la considera mala y el 18.3 por ciento la califica de muy mala. P6

Línea 1 Los médicos vuelven a la huelga Con la advertencia de que la confrontación está dada y que la lucha continúa, los médicos rompen la tregua, y esta vez acompañados por otros sectores del sistema, retoman la lucha por aumento salarial con un paro nacional de 24 horas. P2

Lo mataron por descubrir cargamento de cocaína La muerte del encargado del Circuito Cerrado del Puerto Multimodal Caucedo, en Boca Chica podría estar ligada a un cargamento de cocaína que descubrió a través de las cámaras. P8

ZETA JONES Y M. DOUGLAS EN PUNTA CANA BÁVARO, PUNTA CANA. La famosa pareja de actores de Hollywood, Catherine Zeta Jones y Michael

Douglas, sonrientes junto a una de las empleadas del Complejo Tortuga Bay, ubicado en este polo turístico de la República Dominicana. Ambos actores, que descansan junto a sus hijos, se mostraron accesibles y con total sencillez. Es la segunda ocasión que Douglas visita el país.

El subsidio a no cortables aumentó RD$600 millones El subsidio presupuestado para las instituciones gubernamentales no cortables supera este año a los RD$600 millones, con relación al 2008. P9


02 Diario Libre Metro Jueves, 12 de marzo de 2009

Noticias Salud Los galenos decidieron retomar medidas de presión

Política

Médicos rompen tregua y reanudarán las huelgas

PRSC lleva JCE preocupación por distritos

SANTO DOMINGO. Con la advertencia de que la confrontación está dada y que la lucha continúa, los médicos rompen la tregua y esta vez acompañados por otros sectores del sistema retoman la lucha por aumento salarial con un paro nacional de 24 horas en los hospitales públicos y del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) que inicia hoy a las 6:00 de la mañana. Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) informó que se mantiene en sesión permanente y que la huelga es en respuesta a la decisión del Senado de rechazar el proyecto de ley de aumento de sueldos para el sector salud , mediante el gravamen a las bancas de apuestas, los cheques y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), con un impuesto de un uno por ciento a sus ganancias. A todo esto el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, instruyó al personal de gerencia de los hospitales que deben dar los servicios a los pacientes que asistan a los centros . Dijo que es su deber garantizar los servicios a los pacientes pobres que son los que utilizan los esos centros de salud y que respeta, aunque no comparte la forma de reclamar de los médicos y demás sectores de la

Grupo de médicos en asamblea.

LOS AUMENTOS La tregua con los médicos comenzó el año pasado, cuando el titular de la cartera de Salud Pública se comprometió a buscar una solución para el problema de los bajos salarios de los profesionales de la salud. En el Congreso se discutieron proyectos de impuestos a las bancas de apuestas y a las ARS para subir los sueldos de un 30 y un 25 por ciento, pero no se produjo el consenso necvesario.

salud. En esta ocasión los médicos serán respaldados por de gremios de enfermería, bioanalistas, odontólogos, farmacéuticos, técnicos de la salud tanto de Salud Pública como

del IDSS que también reclaman alzas de sueldos. El año pasado, los médicos paralizaron en más de 10 ocasiones los centros de asistencia. El rechazo de los legisladores al anteproyecto después de seis meses de diálogo le confirma a Suero, que solo les tomaron el pelo. Que el Gobierno resuelva

El vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana, Luis René Canaán, aseguró ayer que le toca al gobierno resolver las demandas de aumento salarial que hacen los profesionales de la salud. Sostuvo que el Congreso hizo todo lo posible, para que se aprobara el proyecto de ley que proponía un aumento.

SD. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) reclamó ayer a la JCE cómo se elegirán los representantes de los Distritos Municipales en el 2010. Ayer, una comisión del PRSC encabezada por su Presidente, Quique Antún, se reunió con el titular de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario. “Los partidos tienen que prepararse para las próximas elecciones y como no está claro lo que tiene que ver con los Distritos Municipales, lo ideal es que empecemos con tiempo”, dijo Antún. La JCE se reunirá hoy, a las 10:00 a.m. con los delegados de los partidos.

Delincuencia

Apresan 4 por robar 32 paneles en la UASD SD. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que la Policía Nacional apresó a cuatro de los 12 nacionales haitianos acusados de robarse los 32 paneles , valorados en RD$14 millones, de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. Franklin García Fermín dijo que los detenidos forman parte de una banda de delincuentes dedicada a robar paneles para venderlos en Haití.


Jueves, 12 de marzo de 2009 Diario Libre Metro

03


04 Diario Libre Metro Jueves, 12 de marzo de 2009

Magistrado El integrante del organismo sufrió un infarto

Juez de Junta Central Electoral es sometido a un cateterismo Medio ambiente

Boca Chica pide acciones por derrame SANTO DOMINGO. La comunidad de Boca Chica, representada en el Foro Municipal de esa localidad, exige saber dónde fueron a parar alrededor de 27 millones de pesos que la compañía Liberiana propietaria del barco carguero Seabord Caribean dejó al Estado por el derrame de petróleo que ocasionó en esas playas en marzo del año 2008. Además, demandan acciones más severas contra el barco y alegan que hubo negligencia. “Hoy decidimos abrir fuego en todos los flancos porque sabemos que ya hay un intento de obstruir la justicia” dicen.

SD. El juez de la Junta Central Electoral (JCE), César Feliz, se encuentra recluido desde ayer en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT). El internamiento del magistrado del organismo electoral fue decidido luego de que le fuera practicado un cateterismo después de que sufriera un infarto la noche del pasado martes. El doctor Pedro Ureña, director del departamento cardiovascular del referido centro, dijo que el magistrado está estable. Explicó que tenía una arteria obstruida en un 95 por

Junta Central Electoral.

ciento y le colocaron un stent, consistente en un tubo diminuto que se ubica dentro de una arteria para mantener la estructura abierta.

El tiempo Parcialmente nublado Máx. 30 Mín. 18

Sorteos

Prevención

Empresa da un cruso sobre lavado activos SANTO DOMINGO. La empresa

Agente de Cambio Caribe Express impartió un seminario sobre prevención de lavado de activos a sus empleados. El seminario fue impartido por la experta en la materia Raquel Olivo, gerente de cumplimiento de esa empresa, con el objetivo de dotar de conocimiento a sus recursos humanos en términos de transparencia por el cumplimiento de las normativas regulatorias nacionales e internacionales. Entre los temas tratados estuvieron el concepto de lavado de activos, estructuración de transacciones y normativas.

Según se informó, el pasado martes Feliz acudió a su médico en la clínica Abel González a quien manifestó que sentía un dolor en el pecho. Allí lo dejaron internado; pero ayer lo trasladaron a CEDIMAT debido a su cuadro clínico. Este miércoles el Pleno de la JCE tenía en agenda estudiar las propuestas que hizo al organismo el consorcio Soluciones Modernas (SOMO) para conciliar la deuda que la Junta tiene con la empresa. El Pleno que estaba previsto para ayer se suependió por el estado de salud del miembro de la Cámara Administrativa.

LEIDSA (11-3-09)

Procuraduría General de la República.

Justicia Una respuesta a delitos complejos

Procuraduría crea otra entidad contra el narco SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, creó la Dirección Nacional de Persecución del Narcotráfico y Criminalidad Compleja, la que intervendrá de manera directa en el desarrollo de la investigación de los delitos. La nueva entidad estará presidido por el procurador general adjunto y director del De-

partamento contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, Frank Euclides Soto Sánchez y se encargará de diseñar las políticas institucionales necesarias para combatir y prevenir la comisión de delitos complejos y de narcotráfico, así como servir de organismo asesor en las estrategias a seguir en ese sentido a nivel nacional.

QUINIELA PALÉ 1º 57 2º 22 3º 30 PEGA 3 8 7 9 SUPER PALÉ 57 37 LOTO POOL 05 11 21 24 27 LOTO 02 04 09 11 15

25

Diario Libre Metro es una publicación del grupo Omnimedia. Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña. T. 809 476 7200 Director Adriano Miguel Tejada Subdirectora Inés Aizpún Editor Santiago Almada Producción Elius Gómez Ventas Laura Mena


Jueves, 12 de marzo de 2009 Diario Libre Metro

Política

Síndico Juan de los Santos compra villa SANTO DOMINGO. El síndico del municipio Santo Domingo Este, Juan de los Santos, se unió al grupo selecto de empresarios, políticos y celebridades que han adquirido una suntuosa villa en el exclusivo complejo turístico de Casa de Campo, tras pagar RD$80.5 millones por la propiedad. El inmueble fue comprado por de Los Santos al secretario de Estado de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, quien tenía valorizada la propiedad en RD$82.5 millones, según consta en su declaración jurada de bienes. La negociación incluyó el mobiliario.

Juan de los Santos.

La villa está ubicada en la parcela 84 referencia 321 y cuenta con el certificado de título número 72-75. Queda en la calle Las Plamas número 17, en Casa de Campo. De acuerdo a los registros, la negociación se hizo el pasado 17 de diciembre del 2007 quedando pendiente un pago de RD$45.5 millones.

Política Interna del partido blanco

Comisión electoral del PRD decide utilizar lista cerrada SD. La comisión electoral del Partido Revolucionario Dominicano favoreció celebrar la convención de junio con un padrón cerrado, que incluya sólo a los militantes de la organización. Tirso Mejía Ricart, presidente de la comisión que prepara las votaciones para el cambio de autoridades, informó ayer que el reglamento fundamental de las elecciones internas se encuentra en fase final y que incluye la utilización de una lista exclusiva de perredeístas. “La decisión, de principio,

está tomada; vamos a utilizar el padrón del partido, enriquecido con nuevas inscripciones durante un mes o mes y medio”, explicó Mejía Ricart por teléfono. “De todas maneras, todo el reglamento está sujeto a la confirmación de la Comisión Política”, aclaró, para insistir en que la resolución aún no tiene carácter definitivo. La decisión satisface las exigencias de Hipólito Mejía y Luis Abinader, aspirantes de la Presidencia de la República, y de Enmanuel Esquea Guerrero, candidato a presidir el PRD.

Internacional

independencia en cuestiones clave como la disuasión nuclear o el envío de tropas. La disuasión nuclear francesa seguirá siendo “independiente”, al igual que la “libertad” de decisión sobre el envío de militares a ciertas operaciones, dijo. “Francia ya no está amenazada por una invasión militar”, las amenazas de hoy en día son muy diferentes, según el jefe del Estado galo.

Francia ahora regresa a las filas de OTAN PARÍS. El presidente Nicolás

Sarkozy anunció ayer el retorno de Francia al mando militar de la OTAN, luego de más de 40 años de su retiro, como un paso que no mermará su

05


06 Diario Libre Metro Jueves, 12 de marzo de 2009

Encuesta Diario Libre Datos tomados en los hogares “D” y “E”

La gestión del Presidente Fernández cuenta con el 53.6% de aprobación SANTO DOMINGO. El 56.3 por

Cuando comparan la situación económica actual con la de hace un año, el 28.3 por ciento respondió que estamos peor que hace un año. el 18.6 por ciento cree que igual de mala y el 10.9 por ciento, mucho peor. Por el contrario, el 18.6 por ciento cree que está mejor, el 8.4 por ciento, igual de buena, el 8 por ciento mucho mejor y el 7.1 por ciento la califica de buena.

cientos de los dominicanos de las clases “D” y “E”, aprueban la gestión del presidente Leonel Fernández. Los datos aparecen en la encuesta de hogares de niveles socioeconómicos “D” y “E”, realizado por la firma consultora Promoting Survey International para Diario Libre. El 40.2 por ciento de la muestra considera que la labor de Fernández es buena, mientras que el 10 por ciento la considera excelente y el 6.1 por ciento como muy buena. El 25.4 por ciento la considera mala y el 18.3 por ciento la califica de muy mala. Como se puede apreciar, el presidente Fernández mantiene los niveles de popularidad en estos sectores que le permitieron reelegirse en la pasada contienda electoral.

tos D/E son: el desempleo, con 30.2 por ciento; la inseguridad, con 29.6 por ciento; la inflación, con 29.3 por ciento; los altos precios de los alimentos, con 28.9 por ciento y el problema de la vivienda, con un 26.7 por ciento.

Problemas sociales

Acciones para mejorar

El desempleo ocupa el primer lugar entre los problemas sociales que enfrenta actualmente la población dominicana de los segmentos D/E de la población, seguido muy de cerca por la inseguridad ciudadana y la inflación. Los cinco principales problemas que afectan a los segmen-

Cuando se les preguntó qué tipo de acciones podrían contribuir a mejorar la calidad de vida del dominicano, el 32.8 por ciento estima que debería haber más fuentes de empleo. El 9 por ciento se refiere a bajar el costo de la vida y el 7.4 por ciento, a invertir en educación y salud.

El futuro

El 7.1 por ciento prefiere que se combata a la delincuencia y tomar medidas para combatir la crisis y el 3.2 por ciento, que el gobierno se apriete los cinturones. Situación actual del país

El 70 por ciento de la población del segmento “D” y “E”, cree que la situación está mala, de los cuales el 43.7 por ciento entiende que está muy mala y el 27 por ciento la califica de mala. Un 25.4 por ciento cree que la cosa está buena, un 2.6 por ciento cree que está excelente y un 1.3 por ciento dice que está muy buena.

En cuanto al futuro, el 32.5 por ciento de los entrevistados considera que su situación económica a futuro será mejor, seguido de un 21.2 por ciento que cree que estará mucho mejor, para un total de 53.7 por ciento. El 12.9 por ciento cree que estará peor, el 10 por ciento cree que estará igual de mala y el 7.4 por ciento, que estará mucho peor. El 10 por ciento cree que estará buena y el 6.1 por ciento, igual de buena. Inseguridad

En cuanto al nivel de inseguridad, el 46.3 por ciento considera que en el último año se ha incrementado mucho.

Ingreso Para formar parte del cuerpo

Operativo Distribuirán medicamentos gratis

La Marina endurecerá los requisitos de admisión

Armada EE.UU inicia obras en localidades de Bajo Yuna

SD. El jefe de la Marina de Gue-

ARENOSO. Militares estadouni-

rra, Homero Luis Lajara Solá, aseguró ayer que han endurecido los requisitos para el ingreso a la institución como una forma de evitar la entrada de personas de mala conducta. En una reunión con el secretario de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio, y los demás jefes de Estado mayor se acordó incrementar los controles, para no permitir

que “lacras” pasen a ser parte de los cuerpos castrenses. Reiteró que actuará con manos dura contra quienes pretendan manchar el nombre de la institución. “Los que se porten bien tendrán todo el apoyo de su jefe de estado mayor y el que se porte mal, Najayo (la cárcel)”, ratificó en el Palacio Nacional donde estuvo en “gestiones propias del cargo”.

denses de la denominada “Misión de Ejercicio Más Allá del Horizonte” iniciará en los próximos días un amplio programa de reparación y construcción de pequeñas obras comunitarias en localidades del Bajo Yuna que fueron afectadas por las inundaciones provocadas por las tormentas Olga y Noel a finales del 2007. Los trabajos que harán inclu-

yen la reconstrucción de 5 escuelas afectadas por las inundaciones, varias policlínicas, dos play de béisbol, un polideportivo, y otras pequeñas obras, según reveló una fuente oficial a este medio. Los militares estadounidenses también realizarán varios operativos médicos que beneficiarán a cientos de familias que viven en los sectores más empobrecidos del Bajo Yuna.


Jueves, 12 de marzo de 2009 Diario Libre Metro

Tirso Cuevas Nin.

Justicia Luego de llegar deportado

Cuevas Nin será puesto bajo seguimiento en RD SANTO DOMINGO. El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, advirtió ayer que darán un estricto seguimiento al ex convicto Tirso Cuevas Nín. El mencionado sujeto ha sido deportado de los Estados Unidos tras cumplir una condena luego de fuera implicado junto al ex capitán Quirino Paulino Castillo en el manejo de un cargamento de 1,387 kilos de cocaína. “Nosotros no vamos a permitir que ninguna persona que haya sido apresada por narcotráfico vuelva a delinquir, le vamos a dar seguimiento no solo a él sino a cualquier repatriado que venga con el ánimo de vol-

ver a delinquir en el país”, precisó el fiscal. Manifestó que el Ministerio Público se encargará de indagar en los tribunales, a fin de determinar si Cuevas Nin tiene algún otro expediente o está bajo otro proceso judicial pendiente. El repatriado fue señalado como el chofer que transportaba los 1,387 kilos de cocaína ocupado el 17 de diciembre del 2004. Fue extraditado a los Estados Unidos el 7 de noviembre del 2005 y llegó ayer al país junto a un grupo de 82 criollos deportados. Fue deportado ayer junto a un grupo de 82 criollos que cumplió condenas.

Salud Por falta de recursos

Un joven pide ayuda para pagar cirugía que lo salvó SD. Un adolescente de 15 años y pobre que se salvó de que le amputaran la mano izquierda por la actuación a tiempo de los cirujanos plásticos del hospital Salvador B. Gautier, del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) confronta ahora problemas para salir del centro de salud, porque su madre no dispone de RD$250,000 para pagar su alta médica. Ángel Rubertino Mota fue

referido del hospital Darío Contreras al centro del IDSS la madrugada del 1 de marzo tras ser agredido por desconocidos que intentaron robarles la motocicleta en que transitaba con un amigo en la carretera de Mandinga, en Santo Domingo Este. La madre del adolescente, dijo que el martes su hijo fue dado de alta, pero no pueden abandonar el hospital por falta de dinero para pagar.

07


08 Diario Libre Metro Jueves, 12 de marzo de 2009

Narcotráfico Crimen de Boca Chica

Lo matan por descubrir cargamento de cocaína

Los precios de los pollos llegan altos al consumidor.

Alimentación El secretario Salvador Jiménez

SEA se queja del precio de los pollos y huevos SD. El secretario de Agricultura,

Salvador Jiménez, acusó ayer a los supermercados de vender caro la carne de pollo y los huevos. Dijo que la materia prima ha bajado y los productores también bajaron los precios de los pollos en granjas entre RD$3 y RD$3.5. “Lo que no entendemos es cómo en la mayoría de establecimientos comerciales, incluyendo a los supermercados, el pollo se mantiene como si los costos de producción estuvieran igual que en el 2008 y eso no lo podemos aceptar”, dijo el funcionario. Jiménez habló al anunciar la entrega de RD$3 millones al Patronato Ganaderos para la

Feria Agropecuaria 2009, a celebrarse del 21 al 28 de este mes, en la Ciudad Ganadera. El cartón de huevos de 30 unidades está en algunos negocios a RD$190, cuando en la granja sale a RD$3.25 la unidad, pero llega al doble de ese precio a la población. Enriquillo Rivas, de Pollos Cibao, dijo que venden el pollo hasta a RD$35.50 congelado. En planta el fresco sale a RD$36.El pollo está en granja a RD$23 desde septiembre y ha llegado a RD$26. “En los supermercados yo he visto pollo a 50 pesos”, y eso está mal. están ganando un 35 por ciento, y aunque no le fijamos condiciones, eso está fuerte”, dijo.

Narcotráfico Se trata de un cabo y un raso

A la Victoria dos guardias sorprendidos con drogas SANTO DOMINGO. El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de la provincia Santo Domingo, Franklin Concepción Acosta, impuso ayer medida de coerción de un año de prisión preventiva a los dos militares adscritos a la Unidad Canina del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), a quienes se les ocuparon 27 paquetes con cocaína.

El cabo Víctor Lenin Álvarez Almonte y el raso Santiago Torres Calzado, fueron enviados a la penitenciaría La Victoria, tras ser acusados de violar los artículos 5, 28, 60 y 75 párrafo II de la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas. El magistrado acogió en la audiencia el pedimento hecho por el Ministerio Público que se hizo representar por el fiscal adjunto José María Segura.

SD. El director de Aduanas, Miguel Cocco, reveló ayer que el secuestro y posterior muerte del encargado del Departamento de Control de Cámaras y Circuito Cerrado del Puerto Multimodal Caucedo, en Boca Chica podría estar ligado a un cargamento de cocaína que descubrió hace dos meses a través de las cámaras. Según Cocco, el crimen de Ramón Argenis Guerra Florián, de 24 años de edad, estaría ligado al narcotráfico y “es de ahí de donde debe partir la investigación. Un oficial de la Policía, reveló que una mafia muy poderosa opera en el Puerto Multimodal Caucedo, al recordar la muerte en similares circunstancias del inspector de la Dirección General de Aduanas, Ramón Florentino Rosario, ocu-

JCE Hace dos meses

Personal Datos Biométricos está sin cobrar SD. Más de 100 empleados que laboran en el programa de Captura de Datos Biómetricos llevan más de dos meses sin cobrar su salario que ronda los RD$15 mil. Así lo informó el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, quien dijo que esto se debe a que la entidad hace ajustes ya que, desde enero, el Banco de Reservas le descuenta RD$45 millones mensuales para el saldo de un préstamo. “Estamos administrando los pagos para sobrevivir en medio de la situación”, dijo. “El proyecto de captura de datos ya está afectado, porque debieron crecer los módulos de captura”, agregó. Ante la falta de recursos, Rosario también descartó la creación del Cuerpo de Seguridad de las Oficialías.

Boca Chica.

rrida el 2 de marzo del 2006. En tanto, Cocco instó a la Policía a que le dé seguimiento al caso. Sobre el hecho, el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín dijo que tiene pistas con relación a los autores del crimen.

Breves Guatemala ratifica acuerdo con Panamá y Colombia El Parlamento de Guatemala ratificó los acuerdos de libre comercio que este país centroamericano ha suscrito con Colombia y Panamá, por medio de los cuales se pretende incrementar los niveles de comercio regional.

Temblor de tierra en Costa Rica Un sismo de 6,3 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy la zona sur de Costa Rica, cercana a la frontera de Panamá, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños materiales de consideración, informó una fuente oficial.

Diplomático da declaraciones al llegar a Haití El embajador de Costa Rica ante la ONU, Jorge Urbina, señaló hoy a su llegada a Puerto Príncipe como parte de una visita al país caribeño, que el Consejo de Seguridad del organismo reafirma “los compromisos de la comunidad internacional con Haití”.


Jueves, 12 de marzo de 2009 Diario Libre Metro

09

Electricidad Los aumentos son mayores año tras año

El subsidio a no cortables sube más de RD$600 MM Leonel Fernández.

Diálogo

LF empieza a responder a la Cumbre SD. El presidente Leonel Fernández, cuyo gobierno prepara los debates para una estrategia de desarrollo, comenzó a emitir los decretos relacionados con la primera fase de la “Cumbre de unidad nacional”. La ordenanza presidencial 175-09 oficializó la comisión de seguimiento a los acuerdos, informó el secretario de Economía, Temístocles Montás, en una reunión con los miembros de ese equipo y con el Consejo Económico, Social e Institucional, que dirige monseñor Agripino Núñez Collado. Explicó que el decreto 177-09 creó un “Centro nacional de fomento y producción” para las organizaciones sin fines de lucro, y el 178-09 la “mesa presidencial de fomento a la exportaciones”. Pero el 176-09, que elimina los cuatro centavos de dólar por cada libra exportada, provocó cuestionamientos. Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), criticó que un decreto decida un tema que la Comisión Aeroportuaria estaba estudiando. Agregó que hay que buscar una alternativa, porque de alguna fuente deben surgir los ingresos para los aeropuertos que no sea el bolsillo de los pasajeros. Marisol Vicens, presidenta de la Confederación Patronal Dominicana, se lamentó de que se acerque la segunda fase sin que hasta ahora el Presidente anuncie alguna acción de las que consensuó la mesa de energía e hidrocarburos.

SANTO DOMINGO. El subsidio presupuestado para las instituciones gubernamentales no cortables supera este año a los RD$600 millones, con relación al 2008, mientras que en los dos primeros meses de este año fue de RD$581.3 millones, según un informe de la Secretaría de Estado de Hacienda. Para este año, las transferencias del Gobierno Central al sector eléctrico presupuestadas por concepto de subsidio a las “Instituciones Gubernamentales No Cortables” asciende a RD$3,330,321,811, mientras que el año pasado fue de RD$3,294,051,363.14. Las instituciones gubernamentales no cortables, desde el 12 de enero del 2005, que son las entidades consideradas de orden público y seguridad nacional, son el Palacio Presidencial, las Secretarías de Estado de las Fuerzas Armadas, de Interior y Policía, Salud Pública, Educación, Fuerza Aérea, Marina de Guerra, Policía Nacional, el Instituto Dominicano del Seguro Social, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Meteorología, Inapa, Radio Televisión Dominicana y la Dirección Nacional de Control de Drogas, entre otros. Durante el mes de enero de

Sede de la CDEEE.

LOS NO CORTABLES Los no cortables son el Palacio Nacional, UASD, Educación, Control de Drogas y los hospitales públicos. Desde el 27 de julio del 2001 se establece una dispensa que impide cortes en hospitales y escuelas, asilos y alumbrado público. La luz no se puede cortar a hospitales, escuelas y asilos. El subsidio energético es una de las políticas más controvertidas de los gobiernos dominicanos, sobre todo a la hora de negociar acuerdos con entidades que rigen la economía del mundo, como el Fondo Monetario Internacional, que exige el cese de esa práctica para sincerar el mercado.

este año las transferencias por subsidio a los no cortables hechas por el Gobierno central ascendieron a RD$277,526,818, mientras que en febrero fue de RD$303,866,301.03. De acuerdo al informe de la Secretaría de Hacienda, el monto transferido del Gobierno por concepto de subsidio a las instituciones gubernamentales no cortables ascendió a RD$581,393,119.03, en los meses de enero y febrero. En el 2005, año en que por primera vez el subsidio superó los RD$200 millones, alcanzó en diciembre RD$202.5 millones, cifra que ascendió a RD$303.8 millones en febrero de este año. En el 2006, el monto presupuestado y transferido fue de RD$2,751.3 millones; pero para el 2007 ascendió a RD$2,994.1 millones y ese incremento continuó en el 2008, año en que llegó a RD$3,294 millones. Los meses durante los cuales más se incrementó el subsidio el año pasado fueron mayo, luego hubo aumentos en agosto, septiembre, octubre y noviembre, con aportes que oscilan entre RD$299.5 millones y RD$297.3 millones, según los datos de la Secretaría de Hacienda.

Municipios Poner impuestos a las empresas de telecomunicaciones

Vargas advierte que es riesgoso SD. El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas, advirtió ayer del peligro que representa seguir gravando las telecomunicaciones en el país. Según afirmó, “lo que se observa y ha sido la tendencia en el resto del mundo, es que las comunicaciones móviles y de banda ancha representan hoy un crecimiento vigoroso, que sólo puede ser lesionado si persistimos en la idea de afec-

José Rafael Vargas.

tar a este pilar de la economía”. Consideró que la persistencia con nuevos gravámenes al sector crearía mucho “más distorsiones que desestimularían la inversión extranjera y la ampliación de redes y servicios a las regiones no cubiertas”. Se refiere José Rafael Vargas “al interés de los ayuntamientos de cobrar 3% a las empresas de telecomunicaciones, que elevaría de 28% a 31% el impuesto, en perjuicio de los usuarios”.


10 Diario Libre Metro Jueves, 12 de marzo de 2009

Farándula Merengue Dice que no hay conflicto con sus músicos

Julián Oro Duro saca nuevo disco Con un sello de calidad que lo distingue de entre los exponentes del merengue de calle Julián Oro Duro se renueva y sale al ruedo con un disco nuevo que lo colocará en poco tiempo en los primeros lugares de popularidad. Tranquilo y armando un equipo nuevo de trabajo que lo llevó a contratar al joven publicistas Luis Mejía como su nuevo manager, Oro Duro explica que no tiene ningún tipo de conflictos con sus músicos, aclarando que siempre se ha manejado como un artista, y que cualquier problema con su orquesta es un trabajo de un manager. “Muchos aseguran que mi orquesta se desbarató, que los músicos se fueron porque no estaba pegando temas, pero lo que pasa es que los músicos reciben ofertas de otras agrupaciones y se creen que es mejor se van”, agrega el merenguero. Su nuevo disco que lo hará un merenguero renovado tiene colores modernos y de ese

Julián Oro Duro, un merenguero que siempre da que hablar.

Julián da gracias al público de recibirlo con la misma alegría de siempre en todas las fiestas que toca. “Yo soy de los merengueros que se mantiene tocando todo el año, gracias al público y a las compañías licoreras que solicitan mis servicios siempre.

Más adelante Oro Duro piensa grabar una producción de merengues románticos y salsas famosas para ganar nuevos mercados. Se considera uno de los merengueros de calle más completo, ya que puede interpretar cualquier ritmo tropical.

Música

Televisión

Descalificación

Rihanna y su novio graban nueva canción

Televisa pone Participantes se van de Cuestión sus novelas hasta en China de peso

LOS ÁNGELES. La cantante Rihanna y su pareja sentimental, Chris Brown, participaron en sesiones de grabación para una canción romántica a dúo a pesar de los cargos por agresión que pesan sobre él tras atacar a la artista, informó hoy la web de famosos TMZ. La semana pasada Brown fue acusado legalmente de maltratar a Rihanna, que se hizo mundialmente famosa en 2007 por el tema “Umbrella”, después de que, al parecer, le diese un puñetazo en la cara y le mordiese una oreja y un dedo. A pesar del incidente, los me-

MÉXICO. Televisa, la mayor em-

nuevo CD ya está sonando en todas las emisoras el tema “El vicio”, un corte promocional que se siente en las emisoras del país. Además de colocar este tema en la radio, Oro Duro se prepara para salir de gira a Estados Unidos con su orquesta.

Rihanna.

dios locales informaron de que la pareja se reconcilió hace tres semanas. Brown fue detenido por la agresión la noche de entrega de los premios Grammy, en febrero, y se enfrenta a la posibilidad de ingresar en prisión, aunque sus abogados trabajan en un acuerdo que le permita evitar la cárcel.

presa de medios de comunicación en español del mundo, inició hoy en Pekín la producción de la versión china de la telenovela mexicana “Las tontas no van al cielo”, el segundo programa de televisión de este tipo que realiza la empresa en el país asiático, tras el éxito de “Betty la fea”. “Las tontas no van al cielo”, que en chino ha sido traducida como Sha Nu Zui Niu, que en mandarín significa “Las inocentes son las mejores”, serátransmitida en el horario de máxima audiencia.

SANTO DOMINGO. El reality show Cuestión de Peso vivió momentos emotivos durante la pasada semana, cuando inició el proceso de descalificación y suspensión de sus participantes, luego de tres semanas sin que nadie se viera obligado a salier del espacio por no perder peso. Juan Domínguez, fue el primer descalificado del programa al no bajar el uno por ciento requerido como mínimo para permanecer en el programa, ya que de 427 libras bajó a 423 para un 0.89 por ciento de su total.


Jueves, 12 de marzo de 2009 Diario Libre Metro

Willie Colón.

Música Recuerda al productor fallecido

Willie Colón dice hubo guerra entre él y Raphy NUEVA YORK. A pocas horas de

haberse anunciado ayer la muerte del destacado promotor y empresario discográfico dominico – boricua Ralph Mercado (Raphy), uno de los artistas al que convirtió en estrella mundial de la salsa – Willie Co-

Breves Ofrece funeral gratis sile arreglan la casa El director de una funeraria del distrito neoyorquino de Brooklyn ofrece de forma gratuita los servicios completos de un funeral a cualquier contratista que, a cambio, realice unas obras en su casa, informó hoy el diario estadounidense Daily News.

Reconoce mayor poder adquisitivo de los latinos La actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez, que participa de la serie de televisión estadounidense Sin rastro, considera que el número creciente de latinos en el mundo del entretenimiento en EE.UU. obedece al poder adquisitivo de la comunidad hispana.

Recuperan estatua del Coronel Sanders Una estatua del coronel Sanders, fundador de la cadena de comida rápida estadounidense Kentucky Fried Chicken (KFC), fue recuperada hoy de un río japonés, 24 años después de ser arrojada al agua.

lón – dijo públicamente que entre él y el fallecido hubo “muchas guerras”. Colón formó parte de un grupo de artistas que una vez demandaron a Mercado y a su sello RMM Record’s por incumplimiento de contrato.

Tour Para concierto

Iamdra Fermín lleva a ver a Jonas Brothers SANTO DOMINGO. Iamdra Fer-

mín, productora y conductora del programa Iamdra Full, que se transmite por Teleantillas, canal 2, fue seleccionada como anfitriona del tour que llevará a jóvenes dominicanos del 21 al 23 de marzo a hacer realidad uno de sus sueños. El paquete incluye boleto aéreo, ticket del concierto (disponible en tres niveles), alojamiento por dos noches y tres días, jornada de shopping con libreta de descuento, seguro de viaje y todos los traslados en Puerto Rico. Iamdra tiene dos años de experiencia como anfitriona en excursiones para jóvenes a Disney World durante las vacaciones escolares, en las cuáles se ha destacado por su responsabilidad y buen vínculo de amistad con ellos.

11


12

Diario Libre Metro Jueves, 12 de marzo de 2009

¡Viva la gente!

Madonna actuará en tierras rusas La cantante estadounidense ofrecerá el próximo 2 de agosto un único concierto en Rusia, en la Plaza de Palacio de San Petersburgo, en el marco de su gira “Sticky and Sweet”, anunció hoy la corporación PMI, organizadora del concierto.

Música

El Torito en Boston Recuerdan al productor fallecido

Horóscopo de hoy

El artista deleitó y unió a un público latino integrado por dominicanos y gente de todo el Caribe.

PICIS. Tendrás que tener cuidado a la hora de confiar en las nuevas amistades para no arriesgarte a tener malas sorpresas. ARIES. Época favorable para el turismo aventura, aunque hacia mediados de mes debes tener precauciones en viajes y traslados.

E

l Torito estuvo los pasados dias en la ciudad de Boston, estado deMassachusetts donde disfruto de ver a su gente cantando y tratando de bailar en los pasillos ya que en el teatro no se permitía bailar. El Torito comento que como era posible que no se le permita bailar un latino. También habló de lo bello que es su país, la República Dominicana, donde se baila y se goza. Un niño de 5 años subió al escenario a cantarjunto al Torito y el pequeno cantante se robó el show y fue el espactáculo de la noche. El video recorrió el mundo. Boston espera tener más artistas de todo el mundo que estén dispuestos a traer su música, su alegría y a compartir las cosas de la vida para todos los latinos que están lejos de la tierra amada. Como siempre, El Torito deleitó al público con sus canciones, y sus historias de amor y desamor.

TAURO. Defenderás tus ideas contra viento y marea, sin medir que puedes estar equivocado en alguna medida. GEMINIS. Por tímido que seas en la intimidad, estarás dispuesto a mostrarte. CANCER. Repasarás los vínculos esenciales en tu his-

toria, con vistas a un cambio positivo en tu futuro. LEO. Si has planeado algo, mejor quédate en tu casa porque saldrá todo al revés. VIRGO. Tendrás que tener cuidado con las amistades mentirosas e hipócritas. LIBRA. Este día tiende a estar más cargado de ac-

Reconocidas figuras de la salsa lamentaron hoy la muerte del productor Ralph Mercado, uno de los baluartes del género y que fuera artífice de legendarios conciertos de música tropical en América, África, Asia y Europa durante más de 30 años.

Mickey Rourke lo pasa muy bien El actor de Hollywood Mickey Rourke, famoso por ser polémico, afirmó hoy que en Moscú, donde se encuentra desde el lunes para promocionar su película “The Wrestler”, está muy a gusto, porque tiene “vodka y mujeres”.

ción de lo habitual, y existe el riesgo de conflictos y luchas de poder. ESCORPIO. Hoy te preocupas más de lo habitual por tu persona. SAGITARIO. Estás más distante de lo habitual y con esto te resultará más difícil intuir y entender los

deseos y necesidades de tu prójimo. CAPRICORNIO. Durante este día, tu carácter se torna más colérico de lo habitual. ACUARIO. Un día vital, con mucha energía. Es probable que te sientas con buena predisposición.


Jueves, 12 de marzo de 2009 Diario Libre Metro

13

Deportes Clásico Los interrogantes después de la derrota del equipo dominicano

Clásico Estadísticas

¿Quiénes son los “tipos” que nos sorprendieron?

Los números revelan fallas de Dominicana

SAN JUAN. Los fanáticos astutos del béisbol recuerdan a Randall Simon, han oído de Sidney Ponson y quizás sepan sobre los siete años que Gene Kingsale pasó en las Grandes Ligas cuya última temporada fue la de 2003. Pero, aún el más serio conocedor del béisbol tiene que rebuscar en el fondo de su cabeza para reconocer el resto de la nómina del equipo de Holanda que se ha sorprendido en el Clásico Mundial de Béisbol eliminando a la República Dominicana. Son dirigidos por Rod Delmonico, un veterano entrenador universitario norteamericano, y su entrenador de lanzadores es Bert Blyleven, holandés ex dueño de una de las mejores curvas del béisbol que le ayudó a ganar 287 partidos en las Grandes Ligas en 22 temporadas y que en la actualidad comenta en la cadena de televisión de los Mellizos de Minnesota. “Lo que tienen que entender es que estos jóvenes han jugado junto en Curazao y Holanda por un largo tiempo”, dijo Delmonico. “Tenemos peloteros que han jugado juntos por 10 años. Se preocupan uno por el otro y se ayudan. Se aprecian unos a otros” A continuación pequeñas

Van Klooster, Van Kampen y Van Diel, jugadores de Holanda.

descripciones de algunos jugadores holandeses. Simon, 1B: No ha jugado en las Mayores desde 2006, pero el nativo de Curazao jugó en

PERFIL DEL EQUIPO

Al evaluar el perfil de los jugadores que han sorprendido al mundo en los últimos cinco días se nota que el equipo holandés está compuesto por una mezcla de jóvenes, talentos que todavía no se ha pulido en las ligas menores o en Europa con una liga de veteranos que conocen una que otra cosa sobre béisbol. Lo que sorprende es que hayan derrotado dos veces a jugadores experimentados.

las Grandes Ligas por ocho temporadas y en 2002 con los Tigres de Detroit. Gene Kingsale, OF: Nacido en Aruba hace 33 años, jugó cuatro temporadas en el “Big Show” entre 19962003, la mayor parte como un jardinero reserva. Dennis Neuman, P: Tiene 19 años y pasó el pasado verano como relevista en Lowell, Clase A baja de Boston. Rob Cordemans, P: Este nativo de Holanda lanzó en cuatro Juegos Olímpicos (1996, 2000, 2004, 2008) y ha sido el mejor lanzador en Hoofdklasse, la liga profesional holandesa por cuatro años. Leon Boyd; cerrador de 25 años, es abridor para el equipo Neptunus. Nació en Canadá pero desciende de holandeses.

SANTO DOMINGO. Los números muestran que la principal falla fue el bateo oportuno. En los tres partidos, hubo 29 corredores que se quedaron en posición de anotar, 25 de ellos estuvieron en esas condiciones en los dos juegos ante el seleccionado de Holanda. El bateo colectivo fue de .221 producto de 23 hits en 104 oportunidades al bate, un promedio que puede considerarse bueno para la décima posición entre todos los participantes del torneo. De los 23 imparables, sólo seis fueron extrabases. Anotaron 12 carreras. A nivel individual, David Ortiz se fue de 8-2, Miguel Tejada de 11-3, Nelson Cruz de 11-3 y José Guillén de 12-1. También falló la defensa, que cometió nueve errores en los tres partidos. Los dos cometidos en la primera entrada del primer partido fueron cruciales en esa derrota. Por el contrario, el pitcheo sí respondió al punto que ocupan la primera posición a nivel colectivo con una efectividad de 0.31. En 28.2 entradas, sus lanzadores permitieron 14 indiscutibles y cinco carreras. Lograron 37 ponches, incluidos los 10 de Ubaldo Jiménez que establecieron una nueva marca para un lanzador en el Clásico.

Promoción Jóvenes de República Dominicana, Panamá y México serán beneficiados

EE.UU. organiza un programa de béisbol WASHINGTON. Catorce jóvenes

jugadores de béisbol de México, Panamá y República Dominicana viajarán a Miami (Florida) del 13 al 21 de marzo, para participar en un programa creado por el Departamento de Estado de EE.UU, para la promoción

de este deporte, señalaron hoy fuentes oficiales. El objetivo del programa es “ayudar a la juventud a encontrar alternativas a la violencia callejera a través del deporte”, según la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos del De-

partamento de Estado. Los jóvenes participantes, cuyas edades oscilan entre los 13 y los 16 años, fueron seleccionados por las embajadas de Estados Unidos en los tres países, en cooperación con las ligas juveniles y federaciones locales

de béisbol. Acompañados de sus tres entrenadores, los adolescentes visitarán el club juvenil de las Gran Liga de Béisbol, practicarán con jugadores estadounidenses de la Liga de menores, y recibirán clases prácticas en institutos locales.


14 Diario Libre Metro Jueves, 12 de marzo de 2009

Clásico Conquistaron el primer lugar en sus respectivos grupos

PR derrotó a Holanda y Venezuela a los EE.UU.

En breve Mariano Rivera se recupera de su lesión El cerrador estelar panameño, Mariono Rivera, completo 30 lanzamientos en su primer entrenamiento con el bateo del equipo y se espera que trabaje en el montículo el próximo sábado para tener listo el debut la próxima semana.

A los cubanos les interesa más el béisbol que la política La decisión del Senado de Estados Unidos de aliviar el embargo que Washington aplica a la isla tuvo hoy reacciones positivas en Cuba, pero escasas, en parte porque los medios locales no la registraron esta noche y muchos cubanos estaban más pendientes del béisbol que de la política.

Duodécimo triunfo de Utah Jazz en la NBA Los boricuas celebran su triunfo frente a Holanda. SAN JUAN. Puerto Rico venció anoche por 5-0 a Holanda y concluyó invicto (3-0) en el primer lugar del Grupo D del Clásico de Béisbol. Fue la segunda victoria de Puerto Rico sobre Holanda en la primera ronda del torneo, luego de vencer a los europeos por 3-1 en su primer enfrentamiento. Los boricuas aprovecharon el descontrol del abridor holandés Pim Walsma, quien otorgó base por bolas a Jesús Feliciano, y luego envió un lanzamiento descontrolado que permitió a Feliciano llegar hasta tercera. Walsma dio boleto gratis a Ramón Vázquez y Carlos Beltrán conectó rola por primera que remolcó a Feliciano. En la quinta entrada, el re-

levista holandés David Bergman regaló boleto a Carlos Delgado y Alexis Ríos conectó un doble al jardín central que lo empujó con la segunda carrera. Acto seguido, Iván Rodríguez atizó hit al central y Ríos anotó la tercera carrera boricua. La cuarta carrera fue producida por un indiscutible de Geovany Soto con las bases llenas en el sexto inning que llevó al plato a Hiram Bocachica, quien había entrado como corredor emergente en sustitución de Beltrán. Dos episodios más tarde, Bocachica atizó imparable, se robó la segunda base y anotó con sencillo Alex Cora. El lanzador ganador fue Jonathan Sánchez (1-0) y el perdedor fue Walsma (0-1). Fernando Cabrera logró el rescate. Venezuela sorprende

Venezuela cobró venganza temprano de Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol. La “Vinotinto”, con el veterano Henry Blanco encendiendo la ofensiva con un jonrón en el tercer episodio y un pitcheo aplomado, doblegó anoche 5-3 al equipo norteamericano para ganar el Grupo C del campeonato. Venezuela se medirá el sábado en Miami con Holanda, segundo lugar del Grupo D. Venezuela abrirá ese partido con el derecho Carlos Silva (1-0), de los Marineros de Seattle. Estados Unidos se las verá con Puerto Rico, ganador de la zona D. Francisco Rodríguez, el estelar taponero de los Mets de Nueva York, se encargó de sacar los últimos tres outs de nervios para sellar la victoria.

Béisbol El pelotero se siente un honrado heredero

“Motorita”, imitador del padre SAN JUAN. El pelotero puertorriqueño Jesús “Motorita” Feliciano, quien participa en el Clásico Mundial de Béisbol 2009, se ha aplicado el refrán “el que lo hereda no lo hurta”, al representar a Puerto Rico en diversos torneos internaciona-

les, tal y como hizo su padre, del mismo nombre. “Para mí es un honor y de seguro mi familia se siente orgullosa. Este evento es más grande, porque están jugando los mejores peloteros del mundo”, reconoció “Motorita”

en entrevista con Efe. El padre del jardinero reconoció que su hijo “se ha ganado eso (jugar en el Clásico)”, por lo que el talento deportivo “lo tiene en la sangre familiar de béisbol y ha luchado” por sus logros.

El pívot turco Mehmet Okur lideró el ataque con 24 puntos y llevó a los Jazz de Utah a su duodécimo triunfo consecutivo al vencer por 112-100 a los Pacers de Indiana. Utah visitó el campo de los Pacers, el “Conseco Fieldhouse”, sólo para demostrar que están jugando su mejor baloncesto.

Baloncesto en Venezuela Los Gigantes de Guayana, viniendo de atrás con un parcial final espléndido, obtuvieron hoy su segunda victoria del campeonato, tras superar en tiempo extra a las Panteras de Miranda 102-97, en el baloncesto profesional de Venezuela.

Fórmula 1: Alonso optimista El piloto español Fernando Alonso (Renault) dice que este año se siente más optimista que el año pasado, pero advirtió que no está capacitado para lanzar un mensaje de esperanza para que la afición crea que en Melbourne podrá ganar.


Jueves, 12 de marzo de 2009 Diario Libre Metro

15

Béisbol La iniciativa cuenta con el apoyo de empersarios

Puerto Rico quiere celebrar juegos MLB SAN JUAN. Ejecutivos puertorri-

queños y oficiales de Major League Baseball (MLB) se reunieron esta semana en San Juan sobre la disponibilidad e interés de que Puerto Rico celebre nuevamente partidos de Grandes Ligas en los próximos años en el estadio Hiram Bithorn de la capital.

Entre las personas que estuvieron presente en la convocatoria, fueron el vicepresidente de Operaciones Comerciales de MLB, Paul Archie; los empresarios Antonio Muñoz Bermúdez y su hijo, del mismo nombre, y Enrique Cruz, presidentede MB Sports, compañía promotora del Clásico Mundial

de Béisbol en San Juan. El estadio Bithorn, hasta hoy, fue sede de la primera ronda del grupo D del Clásico Mundial de Béisbol 2009, donde jugaron Holanda, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. “Nosotros desde el 2004, siempre hemos tenido interés

de que Puerto Rico sea sede de juegos de Grandes Ligas. Las oportunidades ahora se estánpresentando y esperamos continuar con esa gestión. No nos daremos por vencidos”, expresó Cruz. El parque también ha celebrado partidos de Grandes Ligas desde el 2001.

Pesas Internacional

América votará por Tamas Ajan en la IWF

Alx Rodríguez fue operado de un quiste.

Grandes ligas El pelotero comentó que se siente muy bien

A-Rod se recupera de cirugía en cadera FLORIDA. El manejador de los

Yanquis de Nueva York, Joe Girardi, dijo que había recibido un mensaje del tercera base Alex Rodríguez en el que le comunicaba que se estaba recuperando muy bien de la operación de artroscopia de su cadera derecha. “Me dejo un mensaje, en que me decía que estaba muy bien y la verdad es que también le escuche animado”, declaro Girardi. “Creo que fue algo muy bueno el oirle animado”. Girardi dijo que el martes había intercambiado mensajes con Rodríguez para interesarse de como marchaba su proceso

LA CIRUGÍA

Philippon opto por la cirugía intermedia, que ha sido la de asegurar que el cartílago no se va a romper y después que concluya la temporada regular realizar la segunda operación con la que se concluiría el trabajo de la reparación completa. “No tenemos ninguna duda que se eligió la mejor opción”, reiteró Philippon. “Era la mejor para Alex”.

de recuperación. Rodríguez, superó el lunes, con éxito la operación a la que fue sometido para corregirle

un desgarro en el cartílago que recubre la junta de cadera derecha. El cirujano especialista Marc Philippon fue el encargado de realizar el procedimiento que le llevó 1 hora y 20 minutos en su clínica especializada de Vail Valley Surgery Center, en Colorado. “La cirugía se ha desarrollado tal y como lo teníamos previsto”, declaró Philippon en una teleconferencia con la sede del campo de entrenamiento que los Yanquis tienen en Tampa (Florida). “No se ha dado ningún tipo de sorpresa”. Alex Rodríguez pudo haber optado por una operación mayor, pero hubiese estado fuera de la competencia por al menos cuatro meses y en el otro extremo tendría que recibir tratamiento.

SANTO DOMINGO. El continente americano dará su apoyo incondicional al doctor Tamas Ajan en su propósito de reelegirse como presidente de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas en inglés). La decisión fue adoptada por el Comité Ejecutivo del organismo continental que preside el dominicano William Ozuna, y refrendada por los 27 países de América con voz y voto en las elecciones de la IWF. La decisión de mantener el respaldo a Ajam, de origen húngaro, nació en el Congreso Extraordinario de la Confederación Panamericana de Pesas.

Baloncesto

Un armador y NBA, prioridad basquet de RD SD. Como dirigentes clubísti-

cos y regionales, además del plano profesional, Rafael Uribe y César Saint Hilaire han sacado altas califiaciones que pesaron para que sean ellos quienes estructurarán el equipo dominicano que jugará en el Pre-Mundial de baloncesto masculino en México, en agosto. Uribe, tesorero de la Fedombal tiene quiere aglutinar una serie de figuras y atletas para obtener recursos.


16

Diario Libre Metro Jueves, 12 de marzo de 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.