Lunes, 07 de Octubre de 2024

Page 1


El misterio de la reforma fiscal termina esta tarde

Gobierno espera recaudar RD$110 mil MM Habrá un plan agresivo contra la evasión Se revisarán algunas exenciones fiscales

EN DUELO DE RD FILIS EMPATAN SERIE

FILADELFIA. Aunque ninguno de los dos figuró en la decisión final del partido, los dominicanos Cristopher Sánchez, de los Filis y Luis Severino, de los Mets, tiraron buena pelota en el partido que finalmente ganó Filadelfia para empatar la Serie de División. Sánchez permitió dos carreras en cinco entradas y Severino tres, en seis. La serie al mejor de cinco se empató 1-1 y ahora se traslada a la ciudad de Nueva York. P 14

Detienen menores en operativos de la DGM

SD. Llueven quejas porque en operativos migratorios han detenido menores. Conani con-

firmó la detención de 24 y 21 de ellos no estaban acompañados por adultos. P 9

Airbnb se niega a ser la DGII del mundo ACUSACIONES EN EL CASO CAMALEÓN LLEGAN HASTA EL TERRORISMO

Albert Pujols buscará ganar una corona con el Escogido

ADC ANTES DE

COMENZAR

Importancia de la herencia africana

La historia de América Latina está marcada por la mezcla de culturas y pueblos que tallaron su identidad. Entre estas influencias, la herencia africana es una de las más profundas y, sin embargo, de las menos reconocidas. Desde la llegada del primer cargamento de esclavos africanos a la isla de La Española en 1503, los descendientes de África han sido una parte fundamental de la construcción social, cultural y económica de la región.

Fue precisamente en nuestra isla donde Europa, el mundo indígena y la cultura africana se encontraron por primera vez en el Nuevo Mundo. Los africanos traídos forzosamente contribuyeron no solo con su labor en las minas y plantaciones de caña, sino también con sus ritmos, religión, cos-

tumbres, resiliencia y rebeldía en búsqueda de la libertad. Hoy, su legado se refleja en la música, la comida, las tradiciones y los valores de muchas naciones latinoamericanas, la nuestra en precedencia. Celebramos que el Ministerio de Turismo haya promovido la Primera Cumbre de ONU Turismo para África y las Américas. Hemos marcado un hito histórico aprovechando nuestra presidencia de la Comisión Regional para las Américas de ese organismo multilateral.

Es vital que América Latina reconozca y celebre la herencia africana no como una historia de esclavitud, sino como una parte integral de su identidad. Esto implica la preservación y promoción de las manifestaciones culturales afrodescendientes, y también un esfuerzo consciente por eliminar las barreras raciales y la desigualdad. Al abrir espacios de cooperación, diálogo y reencuentro, avanzamos hacia una sociedad que valore todas sus raíces, incluida la africana. Sin el reconocimiento y la apreciación de la diversidad cultural, jamás habrá una América Latina justa, inclusiva y consciente de su riqueza histórica. b

adecastro@diariolibre.com

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. Tel.: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta Máxima 32 Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 22/12 Chu

Miami 29/25 Tor

Orlando 27/23 Llu

SanJuan 31/26 Tor Madrid 23/12 Tor

“Danilo Medina no me perdona porque develé su plan de permanecer en la presidencia del PLD”

Carlos Amarante Baret Exdirigente del Partido de la Liberación Dominicana

NOTICIAS

“Hemos obtenido una importante victoria: el ministro reculó ante el anuncio del plan de acción y retiró el embargo a cuentas del sindicato”

Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP

La hora cero: el Gobierno ya presentará la reforma fiscal

Espera recaudar RD$110,000 millones al año con su propuesta

Las expectativas son altas entre los sectores económicos

SD. Este lunes 7 de octubre, a partir de las 4:30 de la tarde, el Gobierno dominicano presentará la propuesta de reforma más esperada desde que el presidente Luis Abinader asumió la jefatura del Estado: el proyecto de Ley de Modernización Fiscal.

El Poder Ejecutivo dará a conocer, por primera vez y de manera oficial, cuáles serán las estrategias para la aplicación de una reforma fiscal y tributaria, de la cual se espera una meta de recaudación de hasta 110,000 millones de pesos anualmente (entre 1.5 y 1.7 % del producto interno

bruto), según informaciones extraoficiales obtenidas por Diario Libre

El Gobierno ha sostenido reuniones con ministros, directores y otros funcionarios durante el pasado fin de semana para socializar los detalles del proyecto, con el propósito de establecer la narrativa que se presentará.

Recientemente, el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, aseguró que habrá “un plan agresivo contra la evasión fiscal” en el que participarán todos los sectores sociales, aumentará las ayudas

sociales y subsidios, logrará la equidad tributaria, reforzará la administración tributaria y recapitalizará el Banco Central.

Revisión de exenciones

La reforma fiscal ha generado altas expectativas e incertidumbre entre los sec-

Zonas francas, industrias y cine

A sabiendas de que la reforma fiscal podría traer cambios en los regímenes tributarios actuales, otros sectores también se han pronunciado a favor de que se mantengan los incentivos actuales. Este ha sido el caso de las zonas francas, las industrias y el cine.

El director de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla, reconoció que este sector es uno de los más beneficiados en materia fiscal, pero recordó a Diario Libre que también se ha convertido en uno de los pilares en la economía, creciendo 14 % en agosto pasado.

De su lado, los industriales esperan

que se presenten modificaciones que no les afecten. “Lo que deseamos en una reforma es que no se le apaguen los motores a la industria”, apuntó el titular de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Brache, en mayo pasado. El segmento del ron declaró en junio que sus ventas han caído 9.56 % desde la última reforma tributaria, en el 2012, debido a la alta carga fiscal en los productos.

En tanto, los profesionales de la industria cinematográfica aseguran que la Ley de Cine 108-10 ha contribuido a atraer inversión extranjera.

El presidente Luis Abinader presentará hoy el proyecto de reforma fiscal en LA Semanal con la Prensa.

tores productivos que conforman la economía dominicana. Empresarios comerciales, del sector hotelero y de otras ramas, esperan que el Gobierno realice un análisis costo-beneficio de las exenciones.

“Aquellas (Exenciones) que no sean efectivas, deben ser revisados, pero no apoyamos la idea de una eliminación generalizada”, manifestó la semana pasada a Diario Libre el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam en una entrevista.

Corrupción en el Intrant: el Ministerio Público asegura que los siete imputados deben ir a prisión porque supuestamente orquestaron un esquema que incluye delitos como el terrorismo, la corrupción, el desfalco, la asociación de malhechores, el robo de datos y el sabotaje.

Caso Camaleón, entre el terrorismo y el desfalco

SD. La operación Camaleón, ejecutada desde el Ministerio Público para investigar una supuesta red de corrupción, relata en la solicitud de medidas de coerción que al menos siete personas estuvieron involucradas en un proceso que se inició con una licitación fraudulenta en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y que sigue con serios señalamientos de terrorismo, espionaje, crimen organizado, uso de documentos falsos, enriquecimiento ilícito y desfalco.

Mañana, en una audiencia para debatir la pertinencia o no de imponer medidas de coerción a los siete encartados, el Ministerio Público pretende demostrar que el exdirector del Intrant, Hugo Beras; José Ángel Gómez (Jochi Gómez), Frank Díaz, Samuel Baquero, Juan Francisco Álvarez, Pedro Vinicio Padovani y Carlos José Peguero, pertenecieron a una estructura ilícita para beneficiar a la empresa Transcore Latam con el manejo de los semáforos en la capital, lo que desencadenó en actos de espionaje y sabotaje.

Hugo Beras es custodiado por agentes mientras lo trasladan por el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

El eje de la operación Camaleón es la licitación pública en la que se adjudicaron más de 1,317 millones de pesos para la modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo. De acuerdo con la solicitud de medidas de coerción, este contrato fue manipulado desde su inicio para favorecer a la empresa

La Constitución se reforma hoy con Asamblea dominada por PRM

De los 222 asambleístas, 176 son del PRM

SANTO DOMINGO. La primera gran reforma impulsada por el presidente Abinader comienza este lunes su ejecución.

Desde antes de asumir su segundo mandato presidencial, Abinader anunció que sometería un paquete de reformas que, a su juicio, buscan institucionalizar el país.

La primera es la reforma constitucional, que este lunes se ejecutaría con la reunión de la Asamblea Nacional (senadores y diputados)

y donde se vislumbra que los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dominarán la sala con sus votos.

Para reformar la Constitu-

ción se necesita una votación especial de las dos terceras partes de los presentes en la Asamblea. Esta disposición no representa ningún peligro para los ofi-

señalada, que no tenía capacidad técnica para ejecutar el proyecto.

Las empresas Transcore Latam, Aurix e Inprosol supuestamente fueron creadas para ganar la licitación y desviar fondos públicos.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

cialistas ya que los congresistas del PRM y sus aliados son 176, lo que les otorga el privilegio de modificar, aceptar o rechazar la reforma constitucional.

¿Cómo se realiza la reforma?

Los asambleístas ya fueron convocados para este lunes a las 2:00 p.m., ese es el primer paso para modificar la Constitución.

Una vez reunidos en la Asamblea, el presidente del órgano, Ricardo de los Santos, debe confirmar que existe la matrícula necesaria de más de la mitad de los asambleístas y luego presentar los puntos a reformar. Cuando se discutan, si todos los aspectos son acogidos, se vota por los cambios a la Carta Magna y se proclama la nueva Constitución.

La Asamblea Nacional se reunirá este lunes con la misión de reformar la carta magna.

Amarante Baret explica su expulsión del PLD

SD. El exdirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Amarante Baret, detalló las razones por las que argumenta que el presidente de dicha organización, Danilo Medina, tomó la decisión de expulsarlo de por vida y de manera deshonrosa de dicho partido.

En un vídeo posteado en sus redes sociales, el exmiembro indicó que Medina no le perdona que haya develado su plan (de Danilo) de ser aclamado y perpetuarse como el presidente del PLD.

“Segundo: Danilo no me perdona que impulsara la formación de un frente opositor que fue aprobado por el Comité Político, a pesar de él no estar de acuerdo, y al cual se opuso y se sigue oponiendo sistemáticamente”, añadió.

La última de las razones que pormenorizó es que todavía el expresidente de la República no le perdona que haya denunciado que “aún sigue siendo un jefe grupal, a pesar de ser el líder de la organización”, y no renuncia a esa vieja práctica.

En el audiovisual, el dirigente político también hace un recorrido de su trayectoria y reflexiona sobre las enseñanzas que recibió del fundador del PLD, el profesor Juan Bosch.

La práctica inadecuada de colocar asfalto sobre asfalto

Esta modalidad provoca el desborde del sistema de drenaje pluvial y que se formen charcos en las aceras cuando llueve

SD. Es una práctica común en el país la colocación de carpetas asfálticas, una encima de la otra en muchas de las intervenciones de calles, avenidas y carreteras inobservando normas internacionales como el fresado que garanticen el diseño original de los corredores viales.

El nivel de levantamiento de las vías es superior a los contenes y acera lo que facilita que conductores se suban por las calzadas o que se desborde el sistema de drenaje pluvial y se formen charcos. Con el tiempo se produce lo que en ingeniería se llama exudación, causada por el exceso de asfalto y a la vez desgaste de la superficie que dificulta el agarre de los neumáticos.

En algunos casos la colocación de capa asfáltica encima de la existente, sin el

Los vehículos sufren graves daños al caer en estos espacios.

fresado, tiene por objetivo ahorro en el presupuesto.

En avenidas como la Winston Churchill, 27 de Febrero, Máximo Gómez, Simón Bolívar y otras se pueden observar desniveles del espacio de rodamiento con el paseo de los peatones y los contenes, que deben ser más altos para facilitar el drenaje y de protección para los peato-

COE realizará simulacro de evacuación por terremoto

El ejercicio se realizará el miércoles 23 de octubre a las 10:00 de la mañana

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) realizará el 4to. Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto a fin de preparar a la población dominicana sobre cómo actuar en caso de ocurrir un evento de esa naturaleza.

El ejercicio se hará el 23 de octubre a las 10:00 a.m., por instrucciones del presidente Abinader, con la intención de que la ciudadanía practique los planes de contingencia y procedimientos de evacuación familiar, empresarial e institucional para fortalecer la preparación y respuesta en general. Juan Manuel Méndez, director del COE, invita a la población a participar de este simulacro inscribiéndose a través de la página

nes. El viceministro de Supervisión y Fiscalización de Obras Públicas, Roberto Herrera, considera incorrecta la práctica que se ha mantenido en todos los gobiernos, incluido en el actual: “Realmente hemos tenido muchas inquietudes con el tema, no es asunto muy complicado, que no es un error si el nivel que tiene el contén te lo permite”.

Brigadista del COE.

web del organismo: “Anímate y práctica junto a nosotros tu plan de emergencia familiar, así como la ruta de evacuación en tu casa o lugar de trabajo”.

Carlos Amarante Baret.

Construirán terminal para que autobuses no entren a Santiago

El proyecto forma parte del sistema integrado de movilidad

SANTIAGO. El Gobierno contempla construir una estación central de autobuses en Santiago para evitar que estos vehículos que llegan desde los pueblos de la línea Noroeste y Puerto Plata, penetren a la parte urbana de la ciudad.

La parada sería construida en las instalaciones donde en la actualidad funciona la

sede de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), situada en el ensanche Libertad.

Jhael Isa, director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Transporte Masivo (Fitram), explicó a Diario Libre que este proyecto, denominado Terminal Cibao-Norte, forma parte del sistema integrado de movilidad vehicular de Santiago.

“Vamos a terminar de rediseñar la zona para que todos los autobuses que vienen a Santiago lo hagan por

Autobús de la OMSA en estación que se usará para el referido proyecto.

la Circunvalación Norte, sin entrar al centro de la ciudad”, subrayó.

Detalló que la parada conectará con un nuevo corredor de la OMSA, el cual recorrerá la ciudad a la redonda, para que los pasajeros lleguen a sus lugares de destino.

La ruta de autobuses saldrá de la avenida Circunvalación Sur hasta llegar a

El 12.49 % de las hospitalizaciones en 2024 es de pacientes

Hasta agosto, el 33.4 % de las parturientas son madres del vecino país

SD. De 299,908 hospitalizaciones que el Repositorio de Información y Estadísticas del Servicio Nacional de Salud (Riess) indica se han realizado durante los primeros ocho meses de este año 2024, el 12.49 % corresponde a pacientes de nacionalidad haitiana, unos 36,170 internamientos en hospitales de la red pública.

A nivel nacional, Santo Domingo es la provincia que más hospitalizaciones registra con 68,249 ingresos, de los cuales, 61,995 fueron ciudadanos dominicanos; 6,122 haitianos y 132 pertenecien-

la avenida Salvador Estrella Sadhalá. Se dirigirá a la 27 de Febrero, conectando nuevamente con el punto de partida.

El destino de la OMSA

Las autoridades tienen previsto sustituir la actual flotilla de autobuses por unidades eléctricas. Mientras que sus instalaciones serán movidas al área de descanso del monorriel, ubicada al oeste. Alrededor de 436 autobuses entran a Santiago desde los pueblos del norte.

haitianos

Atenciones a pacientes en hospitales de la red pública

Período enero-agosto 2024

tes a otras nacionalidades que no se especifican.

Le sigue el Distrito Nacional con 38,945 internamientos: 33,291 pacientes dominicanos; 5,522 pacientes haitianos y 103 de otras nacionalidades.

Santiago, con 29,810 hospitalizaciones de dominicanos y 5,035 de nacionales haitianos completa el trío de loca-

lidades con mayor demanda por internamientos.

En cuarto lugar se sitúa La Altagracia, con 19,420 hospitalizaciones a quisqueyanos y 2,788 del vecinos haitianos.

La data indica que en los 8 primeros meses de 2024 se contabilizan 3,407,185 servicios de emergencia, el 10% fue de haitianos.

ADP aplaza movillización y sigue con las demás acciones

SD. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) dejó sin efecto la convocatoria de movilización que se realizaría hoy, como respuesta al embargo que hizo el Ministerio de Educación (Minerd). El fin de semana le fue levantada la retención y se aplazó la acción. “Hemos obtenido una importante victoria: el ministro reculó ante el anuncio del plan de acción aprobado por el CEN (Comité Ejecutivo Nacional) y retiró el embargo a las cuentas del sindicato”, indica el comunicado publicado ayer en su cuenta de la red social X. El documento, destinado a los docentes y dirigentes de la ADP, indica que oportunamente se informará una nueva fecha.

La FED, gremio que agrupa a estudiantes, realizará elecciones

Unos 182 uasdianos están llamados a votar el próximo 18 de octubre

SD. La Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) vuelve a las urnas el próximo 18 de octubre para escoger a su nuevo presidente, siete años después de las últimas elecciones. Pese a que sus estatutos establecen que deben ser bianual, esta contienda se retrasó cuatro años; una falta que el gremio la atribuye a la pandemia del COVID-19 y a la virtualidad de la docencia.

11 estudiantes buscan el favor de los aproximadamente 182,000 matriculados en la UASD, ya que el único requisito es ser alumno activo. La FED es un gremio estudiantil fundado en 1961, cuyos cimientos fueron sentados en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). A pesar de que representa a todos

los universitarios del país, sus funciones se delimitan a la Primada de América.

Inició como un movimiento estudiantil poderoso y unificado, emergiendo como una voz crucial en la defensa de los derechos de los estudiantes y ejerciendo influencia en los asuntos políticos y sociales del país. En su auge, lideró importantes protestas y logró avances significativos en la mejora de las condiciones

Instalan un sistema solar en el recinto de la UASD de Mao

La iniciativa forma parte de un plan piloto

de ahorro energético

MAO. SD. La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) finalizó la instalación de un sistema fotovoltaico en la Torre Administrativa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto Mao, en colaboración de Trina Solar, Elecnor y Huawei, por un costo aproximado de 40,000 dólares.

La iniciativa forma parte de un plan de ahorro energético desarrollado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la UASD. Se estima que la instalación de generación de energía solar producirá mensualmente 5,000 kWh, con un ahorro anual estimado de unos 600,000 pesos en la factura eléctrica total de la

Aspira a secretaría general.

José Dantés recibe el apoyo de Víctor Fadul

educativas. Sin embargo, a lo largo del tiempo, la organización enfrentó una decadencia marcada por divisiones, acusaciones de corrupción, lo que erosionó su credibilidad y disminuyó su impacto como representante del estudiantado. Su actual presidente es Yimmi Zapata, quien se graduó de Psicología, pasó año y medio en prisión, acusado de falsificación de documentos.

UASD. El sistema cuenta con 41.2 KW de potencia instalada y consta de 36 módulos de 575 W donados por la marca Trina Solar, 37 módulos de 555 W donados por Elecnor

SD. José Dantés Díaz, miembro del Comité Político y candidato a la Secretaría General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), recibió ayer el respaldo de Víctor Fadul, excandidato a alcalde de Santiago de los Caballeros y miembro del Comité Central del PLD.

Una nota de prensa detalla que sostuvieron una reunión en la residencia de Fadul, éste expresó que Dantés tiene todas las cualidades y condiciones para ser el próximo secretario general del PLD: “Así que cuenta con mi apoyo y espero que en la secretaría que vas a representar, pues nosotros podamos hacer todas las grandes transformaciones en nuestra estructura política”, afirmó Víctor Fadul.

José Dantés agradeció el apoyo de Fadul y de toda su estructura política porque “precisamente lo que estamos requiriendo es trabajo, entrega y sacrificio para que podamos contar con una secretaría general institucional que pueda representar a todo el partido, no solo a una facción o a un grupo. Necesitamos institucionalidad, necesitamos regresar a las raíces para fortalecer y transformar el PLD y que sea un partido del siglo XXI para una sociedad del siglo XXI”.

Los afiches de los candidatos a la FED llenan el campus.
Recinto de UASD- Mao.

El éxito económico que lograron los libaneses que migraron a América Latina

La diáspora en Latinoamérica casi triplica a los cinco millones de habitantes de Líbano

SD. La migración libanesa a América Latina ha generado una de las diásporas más influyentes en la región, donde la comunidad libanesa triplica la población actual de Líbano. Este fenómeno comenzó en el siglo XIX, impulsado por la inestabilidad política y económica en el Monte Líbano, donde las tensiones entre cristianos maronitas y musulmanes drusos llevaron a muchos a buscar nuevas

oportunidades. Desde entonces, países como Brasil, México y Argentina se convirtieron en destinos clave para los migrantes libaneses.

Según un reportaje de BBC, entre los prominentes descendientes de esta diáspora se encuentra el presidente de la República, Luis Abinader, al igual que otros líderes de origen libanés, como Carlos Menem en Argentina y Michel Temer en Brasil.

La comunidad libanesa ha sobresalido en el ámbito comercial, comenzando como vendedores ambulantes, conocidos como “mascates”, quienes llevaban productos novedosos por las

El presidente dominicano Luis Abinader, la cantante Shakira y el multimillonario Carlos Slim son parte de la exitosa lista.

calles. Con el tiempo, esta capacidad emprendedora se tradujo en el establecimiento de negocios exitosos y grandes empresas. Familias influyentes como los Slim en México, los Char en Colombia y los Jafet en Brasil han cimentado sus bases

La Dirección de Migración detiene y deporta menores de edad en operativos

El Conani confirmó a DL 16 casos en los que se coordina regreso a Haití

SD. En el cuarto día de los operativos mixtos para la deportación de haitianos indocumentados, el Consejo Nacional de la Niñez confirmó que al menos 24 menores de edad fueron detenidos por agentes de Migración y 21 de ellos no estaban acompañados por un adulto.

“Tras la entrevista inicial, evaluación e investigación de cada uno de los casos atendidos, se ha realizado la determinación del interés superior del niño o adolescente. Se ha procedido a la reintegración familiar de 6 menores de edad con arraigo en el país, 2 niñas acom-

Familiares se concentran en el Centro de Acogida conocido como el Vacacional de Haina.

pañadas que esperan por la decisión de la DGM y otros 16 casos, en los que ha determinado que deben ser retornado en forma asistida a su país de origen, en coordinación con las autoridades de protección de la niñez del país correspondiente para la entrega segura de estos adolescentes este lunes 7 de octubre, en base al protocolo

establecido”, respondió un vocero del Conani a una solicitud de Diario Libre. Esta posición contradice lo que establece la ley de migración vigente. El párrafo II del artículo 134: “La detención nunca será utilizada en los casos de menores de edad, mujeres embarazadas o lactantes, envejecientes”.

en el comercio y la importación, creando redes que han transformado la economía local y fortalecido su integración en la sociedad. Sin embargo, a pesar de sus logros, la comunidad también ha enfrentado desafíos significativos.

Víctimas del accidente en Bávaro siguen sin justicia

LA ALTAGRACIA. Ayer, 6 de octubre, se cumplieron dos años del trágico accidente de tránsito ocurrido en el Bulevar Turístico del Este, provincia La Altagracia, en el que cinco turistas perdieron la vida y 47 resultaron heridos, muchos de ellos con amputaciones. Estas víctimas y sus familiares siguen sin recibir respuesta del sistema judicial dominicano y ni de ningún otro estamento del Estado, según Carlos Herrera, abogado de varios afectados.

“Lo más preocupante es la serie de incumplimientos legales por parte de las empresas y la ineficiencia de los órganos del Estado encargados de supervisar el sector turístico”, declaró Herrera”.

“No nos vamos a convertir en la DGII del mundo”

De visita en el país, Muñoz dice que Airbnb quiere pagar impuestos, pero ignora cómo será

SANTO DOMINGO. En el actual contexto de una reforma fiscal, la compañía estadounidense Airbnb está interesada en regular sus servicios operativos y de alojamiento en la República Dominicana, bajo un modelo fiscal que se ajuste a la naturaleza de su negocio: el de ser una plataforma digital sin presencia física en los países en los que opera.

El encargado de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales, Carlos Muñoz, explicó que Airbnb está de acuerdo con que se le retenga el 18 % del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) sobre las comisiones que cobra a los anfitriones por los servicios directos que les ofrece en su aplicación.

La empresa tiene sus reservas, sin embargo, con responsabilizarse de rete-

ner el 18 % del Itbis por las ofertas de alojamiento que ofrecen sus usuarios, un servicio distinto a las operaciones directas de la empresa, debido a que cada propietario decide lo que quiere ofrecer y cuánto cobra por ese servicio.

Muñoz asegura que esto es lo que propone, desde el 2021, la Dirección General

Airbnb y los alquileres

Si bien Muñoz no negó que el impacto de los Airbnb incida sobre un incremento en el precio de los alquileres para viviendas, explicó que hay que observar si merman las opciones de alojamientos familiares en el mercado inmobiliario: si es que son menos rentables, si es por un alza de los costos de construcción o por falta de incentivos. “Al final, no es Airbnb que construye casas”, recordó.

El encargado de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales de Airbnb, Carlos Muñoz.

de Impuestos Internos (DGII) en el “Reglamento para la Aplicación del Itbis a los servicios digitales captados en República Dominicana y que son prestados por proveedores del exterior”, un documento que se ha quedado estancado en la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, pendiente de revisión.

“El sistema de agente retenedor no funciona”, arguyó Muñoz durante una visita a Diario Libre, detallando que esta modalidad resta competitividad al negocio, ya que incentiva a los anfitriones a buscar otros sitios web para ofertar sus alojamientos, originando evasión y un mayor incremento de ofertas informales.

“Eso para las plataformas digitales es imposible. Imagina, aquí son miles (de anfitriones), entonces

luego tengo que hacerlo en mi región, que son 39 países. Entonces, a nivel global todos los gobiernos van a querer lo mismo: Solo en Francia hay más de 20,000 jurisdicciones fiscales. No nos vamos a convertir en la DGII del mundo”, planteó.

Compartir los datos

En su lugar, Airbnb propone compartir los datos de todos sus anfitriones a la DGII, en cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), una ley de la Unión Europea sobre la protección de los datos personales de los usuarios y su libre circulación en el espacio comunitario.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

BCRD: la inflación interanual bajó 3.29 % en septiembre

Se registró aumentos en colegios privados y cervezas. Bajaron los pasajes aéreos

SD. El índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación interanual de

3.29 % en septiembre de 2024, menor a las tasas de 3.54 % en julio y 3.42 % en agosto, informó ayer el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Ante esta variación, resalta que la inflación se mantiene entre el límite inferior

y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por décimo mes consecutivo, desde diciembre de 2023. En una nota de prensa, destaca que este comportamiento es resultado de una inflación mensual de 0.30 % en septiembre de 2024, la

cual se encuentra por debajo de las observadas en los meses de julio (0.53 %) y agosto (0.40 %), respectivamente. Informó que la inflación subyacente de los últimos 12 meses, se ubicó en 4.01 % al cierre de septiembre de 2024.

REVISTA

Pasión Vega Cantante española

La película dominicana “Convivencia” del cineasta José Gómez de Vargas, ganó el premio Mejor Elenco en el Orange County Latino International Film Festival de Santa Ana, California.

“Intentaremos hacer un resumen de estos 30 años en el arte”

La destacada cantante se presentará el próximo 12 de octubre en el Teatro Nacional Eduardo Brito

SD. La artista española Pasión Vega se reunirá nuevamente con el público dominicano para ofrecer un concierto el próximo 12 de octubre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 8:30 p.m.

El experimentado productor y empresario artístico César Suárez la trae al país, y para esta ocasión la malagueña anticipa una noche marcada por los temas que han acreditado su carrera internacional, así como las canciones más recientes.

Pasión Vega concedió una entrevista a Diario Libre por teléfono y no ocultó su alegría de reunirse de nuevo con sus admiradores.

—¿Quisiéramos que compartas alguna expectativa y concepto del show? Estupendo. Estoy feliz de volver a Santo Domingo, de regresar a esa tierra tan maravillosa que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos. Siempre había soñado con volver a menudo y estar en contacto con vosotros, y poder cumplirlo es

Pasión cuenta con un público fiel en la República Dominicana. En su concierto incluirá música criolla.

ravilloso por una vida dedicada al arte y a la canción, que tengo muchas ganas de presentar.

—Pasión, precisamente la trayectoria de un artista es muy significativa. No se puede comparar con cualquier profesión porque es arte, es creación, hay mucho sacrificio, mucha entrega, a veces tirándose al vacío, sin paracaídas. ¿Cómo ha sido este viaje para ti?

Ha sido más largo y prolífico de lo que hubiera imaginado de joven. Cuando era una niña y soñaba con cantar, lo veía como algo muy lejano e imposible. Conseguir una carrera sólida y larga ha sido maravilloso, pero hay que pagar un alto precio. Hacer música independiente es complicado, pero también es una carrera sólida donde disfrutas cada paso, cada éxito. Conocer nuevos públicos y abrir nuevos teatros es un éxito que vivo con ilusión y agradecimiento porque he hecho lo que he querido. —¿Qué abarcará el concierto?

“El concierto de Lorca es muy teatral y atemporal. Me gustaría llevarlo a Santo Domingo en el futuro, ya que su obra dejó una huella allí”

Pasión Vega

Cantante

un privilegio para mí. Estoy acompañada de mi banda, bajo la dirección de Jacob Sureda, mi pianista desde hace más de 20 años. Hemos preparado un repertorio especial, recopilando canciones que han sido importantes en mis 30 años de carrera, con música y letras profundas. Habrá desde copla hasta bachata, y algunas sorpresas del repertorio dominicano, como regalo. Es un recorrido ma-

Intentaremos hacer un resumen de estos 30 años en el arte. A veces no hacen falta tantas palabras; una canción puede expresar lo que quieres decir. Este repertorio representa muy bien mis caminos y veredas musicales, y todo lo que he ido amando a lo largo del tiempo. Debo decir que añoramos mucho volver a Dominicana y los esperamos con amor en el concierto que hemos preparado con cariño.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miss Cuba, Marianela Ancheta, visita Gualey

Una jornada de amor y apoyo en su camino hacia Miss Universo 2024

SD. La modelo Marianela Ancheta, que representará a Cuba en el certamen de Miss Universo 2024, visitó ayer el sector de Gualey, donde compartió con los residentes del barrio en un recorrido que realizó desde las 4:00 de la tarde.

La beldad, quien se encuentra en República Dominicana junto a la empresaria cubana Tenay Rodríguez, fue recibida en el sector por Pedro Julio De la Rosa Quezada, presidente de la Federación Dominicana de Arte y Cultura, así como por Juan José Guzmán, la profesora Ángela Riviera, Pedro Rodríguez y el gestor cultural Santos García.

0 El ingeniero Pedro Julio de la Rosa Quezada junto a Miss Cuba Universo Marianela Ancheta y el equipo que le acompañó en su visita a Gualey.

“Ella estuvo muy contenta, compartió con la gente del barrio y fue recibida por nosotros en la terminal del Metro de Santo Domingo, junto a un grupo de dirigentes del barrio,

quienes le obsequiaron flores y le manifestaron su afecto”, comentó el ingeniero Pedro Julio Quezada, quien coordinó la visita al sector.

En su relato a Diario Libre, el presidente de la Federación Dominicana de Arte y Cultura contó que la modelo también visitó la estación de bomberos y realizó un recorrido por la barriada de Gualey. b

Confirmada actuación de Shakira en RD

George Nader informó que la artista volverá al país gracias a una alianza con el empresario Saymon Díaz

SD. La afamada artista colombiana Shakira actuará en marzo del próximo año en la República Dominicana con su gira “Las mujeres ya no lloran World Tour”, que estrenará el 2 de noviembre en Los Ángeles. Ha sido el empresario y gestor artístico George Nader quien ha confirmado a Diario Libre que la galardonada intérprete volverá a pisar suelo nacional seis años

una alianza entre él y el empresario Saymon Díaz. “Aún no puedo precisarte el lugar, pero sí te adelanto que Shakira vendrá a Santo Domingo en marzo para presentar la que creo será la gira más importante de su carrera”, contó.

Ama República Dominicana

HORÓSCOPO

ARIES

Tu trabajo deja de ilusionarte en estos días y te vas sentir vacío. Necesitas sentirte realizado con lo que haces.

TAURO

Esta semana empezarás con una nueva actividad que te gusta mucho y podrás dedicar parte de tu tiempo a tus aficiones preferidas.

GÉMINIS

El amor está de capa caída aunque lo más probable es que no hayas tenido oportunidad de darte cuenta este fin de semana.

CÁNCER

Comienzas la semana con un buen temperamento en el campo profesional, que te abrirá puertas hacia el destino que persigues.

LEO

Comprobarás hoy que el esfuerzo del fin de semana por poner a tono tu masa muscular ha merecido la pena.

VIRGO

Hoy tienes una gran capacidad para ver alrededor todo aquello que te pueda perjudicar.

LIBRA

En la jornada de hoy es muy probable que te veas impelido a actuar como juez de paz.

ESCORPIO

La suerte te acompañará en todo lo relacionado con el trabajo o con los estudios. Tendrás facilidad para retener todo lo que leas siempre que te interese.

SAGITARIO

Los Sagitario que tengáis en marcha una relación sentimental estable podríais tomar una decisión importantes de cara al futuro de la misma.

CAPRICORNIO

Tienes que a sumir tus errores y seguir adelante, la incertidumbre no te dejará desarrollarte profesionalmente.

ACUARIO

después de su última presentación en 2018. Nader, quien mantiene una amistad desde hace años con Shakira y su familia, avanzó que la gira mundial llegará al país gracias a

Ante los rumores de que la cantante de “Ciega, sordomuda”, entre otros éxitos, no tenía en la agenda a la República Dominicana, Nader comentó: “Después de Colombia, el país que más ama es República Dominicana”, dijo el empresario artístico George Nader. b Shakira se presentó por última vez en el país en 2018.

El conocimiento de otras culturas van a facilitarte hoy las relaciones con tu entorno más próximo.

PISCIS

El instinto animal que todos llevamos dentro va a sobresalir en ti, en especial en los aspectos más íntimos de tu vida.

DEPORTES

“Estoy tratando de ganar, aunque (jugar todo lo que pueda) es una obligación para mí. Lo intento. Pero no ha funcionado (las últimas dos postemporadas), así que ya veremos” Kawhi Leonard, Jugador de los Clippers

Albert Pujols tiene una sola meta con los Leones del Escogido: ganar

No dirigirá por “el librito” ni por “jugadores”

El

equipo está casi listo para el 16 de octubre

SD. Son las 12:45 de la tarde. Como ha estado sucediendo en cada uno de estos días, durante las últimas dos semanas, los Leones del Escogido bajo un candente sol de mediodía, practican bajo las directrices que vienen desde el dugout, por no decir, de la mente de un seguro Salón de Fama.

Albert Pujols concluye al final de sus primeras dos semanas de preparación, descartando cualquier parentesco con un mánager “por el librito”, o como un manager “de jugadores”. Al único tipo de dirigente al que se quiere parecer, es al que sabe cómo llegar a la victoria.

Evaluación de los entrenamientos

El Escogido tiene ya prácticamente definido su equipo, por lo que se ha concentrado en enfatizar situaciones que tanto ofensiva como defensivamente se ven en los partidos. “He visto muchas cosas buenas, en la última semana y media, hemos trabajado situaciones que van a pasar en el juego, que ejecutamos esa jugada, son cosas que van a pasar durante la temporada”, indicó Pujols. Entre los lanzadores nativos estarán Juan Mercedes (quien conversó con DL sobre su buen año en doble ), Phillis Valdez, y Víctor Santos, mientras que por el lado de los importados están Ariel Miranda, Elián Leyba, entre otros.

“Al final un mánager que quiere ganar. No importa si es por el libro, o de jugadores, al final lo de nosotros es ganar cada juego en el que vamos a competir”, asegura con la tranquilidad de un auténtico ganador.

“No va a pasar (ganar siempre), pero es lo que vamos a tratar de hacer usar toda la experiencia y todas las cosas que nos ayuden a ganar el juego”.

Los retos de dirigir en LIDOM

Dentro de las peculiaridades de la liga dominicana está la variación del roster conforme van pasando los meses, de tal manera que se tiene un equipo en octubre, otro finalizando la temporada regular y otro roster para el Round Robin. Ante tanto cambio, Pujols apelará a sus coaches. “Yo no tengo la experiencia, pero la experiencia que tiene el coaching staff que tenemos, y yo aprendiendo de la liga, creo que vamos a estar súper bien. Eso de que yo como manager voy a ayudar a este equipo a ganar este año, sino el coaching staff que tenemos, el cuerpo técnico”, finalizó Pujols.

En el bullpen, la tropa escarlata contará con los importados Zac Rosscup, Trevor Kellley, Ralph Garza entre otros jugadores de experiencia. De los nativos sobresalen Alex Colomé, y Jeurys Familia.

“Y de vedad ha sido un día largo para estos muchachos, pero pusieron la energía y eso es lo que necesitamos de ellos”, aclaró Pujols. La presencia del número 5 al frente del equipo de los melenudos, es imponente. Su presencia es muy valorada.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Albert Pujols, dirigente de los Leones del Escogido, observa los entrenamientos del club.

Harper y Nick Castellanos celebran.

Los

Filis

vienen desde atrás y empatan la serie

FILADELFIA. Nick Castellanos conectó el sencillo ganador con dos outs ante Tylor Megill que remolcó a Trea Turner y envió a los Filis de Filadelfia a la victoria 7-6 sobre los Mets de Nueva York e igualó la Serie Divisional de la Liga Nacional a un juego cada uno.

Castellanos arrojó su casco y fue felicitado por sus compañeros de equipo en el cuadro mientras un juego que parecía escaparse una entrada antes se convirtió en una remontada más para los campeones de la División Este de la Liga Nacional.

Megill retiró a los primeros dos bateadores de la novena entrada y dio base por bolas a Harper, quien también conectó un jonrón y anotó dos veces. Castellanos, quien también pegó un jonrón, siguió con hit provocando el frenesí entre la multitud que agitaba toallas en el Citizens Bank Park.

“Fue increíble, pero la serie está igualada. Ahora vamos a Nueva York y queda mucho béisbol”, dijo Castellanos.

El juego 3 es el martes en Nueva York. AP

Fernando Tatis Jr. lidera fiesta de palos y los Padres empatan serie

San Diego castigó a Los Ángeles con seis cuadrangulares, incluyendo dos del dominicano

LA. Fernando Tatis Jr. encabezó una ofensiva que conectó seis cuadrangulares y aplastó 10-2 a los Dodgers de Los Ángeles, en un partido celebrado en el Dodger Stadium y para empatar la Serie de División de la Liga Nacional a un triunfo por bando.

Tatis Jr. sacó la bola del parque en la primera entrada, su segundo jonrón de los playoffs, y fue seguido por David Peralta (2), Jackson Merrill (8) y Xander Bogaerts (8), Kyle Higashioka (9) y Tatis de nuevo (9). Con los 6 jonrones, empataron la marca de más jonrones en un juego de

¿Qué

postemporada, con los Filis (2023) y los Cachorros (2015). El tercer juego de la serie divisional se jugará el martes en el Petco Park, de la ciudad de San Diego. El japonés Yu Darvish (10) tiró 7 entradas tolerando

apenas una carrera para quedarse con la victoria por los visitantes de San Diego. Algunos fanáticos tiraron vasos tanto a Bogaerts como a Tatis Jr., lo que provocó que el juego se detuviera por unos minutos.

saldrá del experimento del técnico JJ Redick con los Lakers?

Redick recopila toda clase de analítica y datos para la próxima campaña

LOS ÁNGELES. JJ Redick sabe que su intensidad personal siempre lo convertirá en su crítico más duro si no tiene cuidado, por lo que prometió darse un poco de gracia en su autoevaluación como nuevo entrenador en jefe de Los Ángeles Lakers. Después de su primer juego de la pretemporada, Redick ya está probando su tolerancia a sus propios errores después de que los Lakers no lograron hacer cambios defensivos ade-

cuados el viernes por la noche contra Minnesota. “Simplemente no ejecutamos eso en absoluto”, dijo Redick después de la práctica en el Valle de Coachella. “Quizás lo ejecutamos menos del 10% del tiempo. Algo que hemos explorado, y quedó muy claro en la reunión previa al juego que eso es lo que estábamos haciendo, por lo que ciertamente te preguntas: ‘¿No estoy dejando esto claro? ¿Es algo que estoy haciendo?’”

JJ Redick jugó hasta 2021.

A poco más de tres meses de su primer trabajo como entrenador en cualquier nivel, Redick todavía bebe de una fuente de información, responsabilidades y matices, desde diseños de juego hasta las complejidades de la gestión de personal. AP

Bryce.
Fernando Tatis Jr. celebra tras pegar jonrón.

DE BUENA TINTA

Las necesarias cuentas claras

Las autoridades tienen mucho que explicar

Los hechos de la semana pasada necesitan ser muy bien explicados por algunos de los principales actores del sector justicia, defensa y transparencia de la República Dominicana en el tiempo más corto posi-

ble, en el llamado caso Camaleón.

Primero, cómo es posible que Carlos Pimentel, de la Dirección General de Contrataciones Públicas, anunciara el 14 de noviembre del 2023, que anulaba por irregular la licitación que otorgó el contrato del Intrant para la red de semáforos a la empresa Transcore Latam, pero ese contrato

JOSÉ BOQUETE

Una acera poco transitada por peligrosa

SD. Si camina por la calle María de Toledo, en Villa Consuelo, próximo a la Tunti Cáceres, y tropieza con una estructura de madera en la acera, tenga cuidado que está sobre un hoyo que puede mandarle al hospital. La madera está en lugar de la cubierta, desaparecida desde hace meses, de un registro que canaliza las aguas pluviales. b

QUÉ COSAS

La llamarada solar más potente

MADRID La mancha solar AR3842 explotó nuevamente el 3 de octubre, produciendo la llamarada solar más fuerte hasta ahora del Ciclo Solar 25, que comenzó en 2019 y dura once años. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró la explosión de categoría X 9.1, en un contexto de actividad solar creciente cuyo punto álgido se producirá en 2025, informa la agencia espacial. EP

se ejecutó casi a su totalidad, o a su totalidad, y hace apenas unas semanas el nuevo director del Intrant, Milton Morrison, anunció de nuevo la anulación del acuerdo.

Segundo, cuál es la situación real de ese contrato, cuánto se pagó, y por qué hubo que esperar a que amenazaran y cumplieran con apagar el sistema,

EL ESPÍA

Este lunes habrá una reunión entre el patronato que supuestamente opera el Palacio de Voleibol, el Ministerio de Deportes y otras partes para poner orden en lo que ha estado pasando desde el 2021 con la instalación. Dicen que se darán declaraciones importantes al finalizar y que podría haber gente que termine muy, pero muy molesta.

Rescatan a un alce de una piscina

EEUU Policías y bomberos de Nueva Hampshire respondieron a una llamada inusual: Un alce atrapado en la piscina de un patio. Un video muestra cómo los equipos de rescate retiran la cubierta de la piscina después de llegar a la residencia y ven a un alce en el agua. Una vez que la cubierta fue retirada, el alce se fue a una zona boscosa próxima a la casa. AP

Fallos cerebrales hacen “oír voces”

EEUU El deterioro de las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro podrían ser la causa por la que algunas personas con esquizofrenia sufren alucinaciones auditivas, según un estudio publicado en la revista Plos One. Los pacientes con ciertos trastornos mentales, incluida la esquizofrenia, suelen oír voces internas en ausencia de sonido. EFE

como sucedió el 30 de agosto pasado.

Tercero, por qué una empresa privada fue contratada para manejar datos sensibles de la seguridad nacional a finales del gobierno de Danilo Medina y por qué ese contrato se mantuvo vigente hasta hace unos días.

Los ciudadanos necesitamos respuestas claras. b

Numeritos

El número de conexiones ilegales desmanteladas en Los Mameyes según Edeeste. 11

Los trabajadores de Falcondo aseguran tener 11 semanas sin cobrar y estar sin seguro médico desde el mes de noviembre.

Descubren una iglesia medieval

ROMA Una operación policial de los Carabineros, a raíz de la investigación de un empresario que había realizado una serie de excavaciones en el subsuelo del centro histórico de Nápoles para robar piezas arqueológicas, ha permitido descubrir una iglesia del siglo XI, de la que actualmente se puede ver un ábside semicircular con frescos, en buen estado de conservación. EFE

JÓLIVER BRITO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.