Viernes, 25 de Octubre de 2024

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3887, Año 15 diariolibre.com

Juristas cuestionan la designación de Carlos Pimentel

b Consideran será juez y parte en organismos

b Creen la doble función lo recarga demasiado

b Gobierno dice readecuará la DGCP y APP

LA VISITA DE LUIS ALMAGRO

b P5

pSANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader recibió ayer en el Palacio Nacional al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien sostuvo una breve reunión junto al canciller Roberto Álvarez. Almagro visitó el país para participar en el Congreso Internacional “Democracia en América Latina”, organizado por el Tribunal Superior Electoral (TSE). b P4

PIDEN DESTITUIR AUTORES DE REFORMA FISCAL

SD. El bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo solicitó la destitución de los funcionarios que prepararon el proyecto de Ley de Modernización Fiscal. b P5

ESTADO NO COMPRARÁ NUEVOS ALCOHOLÍMETROS

SD. Milton Morrison, director del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, explicó que se usarán los aparatos que fueron donados al país en 2018. b P8

Fin de semana de estrellas Jon Secada, Pedro Capó y otros en escena

Soto apunta a robarse show en Serie Mundial b P13 b P11

ADC ANTES DE COMENZAR

Mundo loco, loco

Finiquitada la Guerra Fría, Estados Unidos y Europa violan un acuerdo secreto con Rusia y empujan el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hasta las fronteras mismas de la potencia asiática-europea. Como defensa, la ocupación de Crimea y la invasión de Ucrania. Centenares de miles muertos.

El Medio Oriente es fuente constante de tensiones. Desde Gaza, Hamas incursiona en Israel, asesina 1300 personas y secuestra a un par de centenares. En represalia, Israel destruye Gaza y mata unas 50,000 personas, la mayoría niños y mujeres. Ojo por dos ojos, diente por la dentadura.

En apoyo a los palestinos, Hizbulá obliga a deshabitar el norte de Israel con ataques constantes de cohetes desde el Líbano. Israel responde con una incursión armada, bombardeos y ya van miles de víctimas.

Como Hizbulá y Hamas son peones de Irán, el Estado judío ataca blancos humanos en la capital persa y desde allí le devuelven una andanada de cohetes que, en cualquier momento, tendrán respuesta israelí. Más cerca, en Venezuela, se celebran elecciones que pierde el oficialismo y, sin embargo, el presidente Nicolás Maduro se traga los resultados reales sin eructar y se queda.

Corea del Norte, país literalmente muerto de hambre, suministra armamentos y soldados a Rusia para la guerra en Ucrania. Europeos y norteamericanos aprovechan fondos rusos y se compran a ellos mismos armamentos para Ucrania.

China, ni corta ni perezosa, flexiona su músculo militar con ejercicios navales y aéreos de cómo maniatar a Taiwán, la “provincia rebelde”.

Como el derecho internacional existe en papel gastable y la ONU tiene más de entelequia que de garante de la paz, siendo Haití un ejemplo edificante, apropiémonos del título de la película de Stanley Kramer: El mundo está loco, loco, loco. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

“Si hay una dificultad por alguna razón, es mejor dejar desierto el proceso que seguir adelante”
Ángel Hernández Ministro de Educación

NOTICIAS

“Estamos a tiempo de concertar una gran reforma, una equitativa, que nos permita dar el salto al desarrollo que necesita el país”

Antonio Taveras, senador de Santo Domingo

Almagro: las amenazas a la democracia deben enfrentarse

b El secretario general de la OEA, cree que la intimidación no tiene cabida en la actualidad b El TSE organizó su disertación

SANTO DOMINGO. Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), está en el país, donde ha abordado los desafíos que enfrentan los defensores de la democracia en América Latina, afectada por problemas, como el crimen organizado y la desinformación. Específicamente, alertó que estos males se han manifestado en ataques contra el poder judicial, al sistema electoral y la libertad de expresión.

Durante la conferencia inaugural del congreso internacional “Democracia en América Latina”, organizado por el Tribunal Superior Electoral (TSE), advirtió que “las amenazas en la democracia deben ser enfrentadas por los diferentes actores con firme-

za, porque esta no puede ser un instrumento para dañar”.

En una disertación de 20 minutos, presenciada por Luis Abinader, presidente de la República, y los jueces del TSE, encabezados por

Los desafíos y la ciudadanía

4

Durante el jueves y hoy viernes, en el congreso internacional “Democracia en América Latina”, expositores del Uruguay, España y República Dominicana tocarán las estrategias, desafíos y avances de la democracia en los países del área, con miras a fortalecer la participación inclusiva de la ciudadanía, indicó el magistrado Ygnacio Camacho Hidalgo, presidente del TSE. En el comienzo del acto, destacó que la democracia en República Dominicana se ha fortalecido por décadas, lo que ha impulsado el desarrollo económico y social.

Ygnacio Pascual Camacho, el excanciller uruguayo enfatizó que la violencia generada por el crimen organizado dentro del sistema político debe ser neutralizada, ya que esta conduce a asesinatos y a la expatriación de líderes opositores.

“La intimidación y el miedo no deben tener cabida en nuestras sociedades”, subrayó. Estos males deben erradicarse con la educación y el fortalecimiento de las instituciones.

Almagro también alertó sobre una tendencia en la región que busca generar incertidumbre social, jurídica y económica con el objetivo de socavar el estado de derecho. Enfatizó que ningún sistema político

0 Luis Almagro consideró que se debe combatir la desigualdad en todos los países de América Latina.

debe llevarse al “canibalismo”.

Noticias falsas

Otro desafío mencionado por Almagro, secretario general de la OEA es el combate a la desinformación, alimentada por la tecnología de la Inteligencia Artificial (IA).

Este problema, dijo, “difumina la línea que separa la verdad de la mentira”, lo que afecta el diálogo en las sociedades, al no estar debidamente informadas. b

Juristas: Carlos Pimentel será “juez y parte” en Alianzas Público-Privadas

Con su designación como director ejecutivo, ocupará dos puestos en el Consejo de APP que no debería ocupar una misma persona

SANTO DOMINGO. La designación de Carlos Pimentel como director ejecutivo de Alianzas Público-Privadas viola la Ley 47-20 que crea ese organismo porque tendrá dos funciones a la vez en el Consejo, debido al puesto que ya ocupa como director de Compras y Contrataciones con facultad de “voz y voto”.

También, el numeral 6, del artículo 19 de la mencionada ley, dispone que la función del director ejecutivo es incompatible con cualquier otra función, salvo la docente.

Según el jurista Francisco (Pancho) Álvarez, aunque el decreto 614-24, que designó en la nueva función a Pimentel modifica la disposi-

ción con la cual fue nombrado en Contrataciones Públicas, para que en lo adelante sea “a título honorífico”, “no elimina la incompatibilidad” con la ley. Otro abogado, que pidió no ser citado por su nombre, sostuvo que el conflicto con la norma que crea a Alianzas Público-Privadas radica en que dos posiciones del Consejo estarán en una sola persona, lo que lo convertirá en “juez y parte”.

Sobre que estará en dos cargos públicos, al ser honorífico en uno, no contradice las leyes de administración pública, considera el togado que prefirió no ser mencionado. No obstante, para Álvarez, la excepción que hace la ley No.

Proponen destituir a los autores de proyecto de reforma fiscal

El bloque de la FP criticó la “mala intención” del proyecto planteado

SD. El bloque de diputados del partido Fuerza del Pueblo, encabezado por su vocero Rafael Castillo, pidió ayer la destitución del equipo económico del Gobierno por elaborar una propuesta de reforma fiscal “sin mirar las consecuencias”.

Aunque los diputados opositores no citaron nin-

gún funcionario en específico, puntualizaron que el equipo económico del Gobierno armó la propuesta de la reforma fiscal sin encabezar un consenso previo ni hacer estudios económicos para medir el impacto del proyecto en la población.

El diputado Castillo calificó la propuesta como “un bombazo fiscal” que se dirigía a “explotar” los bolsillos de los dominicanos.

“Esas medidas se hicieron sin tomar en cuenta las consecuencias que arras-

El abogado Carlos Pimentel, director de Contrataciones Públicas.

41-08 de Función Pública para permitir que un funcionario sea nombrado en dos instituciones del Estado a la vez, cuando una sea honorífica, “no aplica cuando existe incompatibilidad legal, que es lo que

ocurre en el presente caso” en que la Ley 47-20 establece la incompatibilidad de manera expresa.

Afirma que “no es correcto” que ambas direcciones, de Contrataciones Públicas y la Dirección Ejecutiva de Alianzas Público-Privadas estén ocupadas “por una misma persona” en el Consejo.

Sobrecarga de trabajo

Aunque consideró que el decreto presidencial se inscribe dentro de los planes de austeridad de Luis Abinader y la “intención es buena”, Pancho Álvarez dice que se sobrecarga de trabajo a Pimentel, que “tiene su agenda llena con la posición que ocupa en Contrataciones Públicas.

Agregó que “no sería eficiente recargarlo con las responsabilidades que tiene la dirección de Alianzas Público-Privadas”.

Bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo.

trarían ante la sociedad por el paquetazo que se le presentaba”, expuso Castillo. Reiteró la recomendación al presidente Abinader para que destituya por decreto a los autores de la reforma fiscal porque los asesores económicos del Gobierno debieron proponer la reducción de los gastos pú-

blicos antes de sugerir una reorganización tributaria. De acuerdo con los congresistas, el retiro de la reforma fiscal “solo demuestra la incapacidad y la improvisación” del Gobierno, que se vio obligado a desistir por las protestas y cacerolazos que se realizaron por más una semana.

Presidente del Senado defiende los préstamos

SD. Tras participar en el Foro de Alimentación Escolar en el Congreso, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó ayer que los préstamos aprobados en el Poder Legislativo “han sido el diario vivir” de los congresistas por muchos años.

Al ser cuestionado sobre las críticas de la oposición a los préstamos y a la reforma fiscal, De los Santos expresó que la aprobación de los endeudamientos no debe atribuirse a la falta de una reforma fiscal porque, como explicó, los empréstitos se han autorizado durante años en el Congreso, incluso en otros gobiernos que no ha encabezado el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“Quiero decir que eso ha sido prácticamente el diario vivir de nosotros en los últimos años y precisamente por eso es que siempre hemos venido diciendo que necesitamos una reforma fiscal, por el hecho de que el país no puede continuar operando con un déficit como lo tiene hace más de 20 años”, señaló el presidente del Senado.

En ese sentido, planteó que los miembros de los partidos opositores que critican los préstamos “no tienen la calidad moral suficiente” para rechazarlos y tampoco a la reforma fiscal porque, a su juicio, mientras estuvieron en el poder no exhibieron resultados.

Domínguez Brito. El dirigente advirtió que tras el retiro de la reforma fiscal, el gobierno tomará préstamos para solventar sus gastos

“El PLD tiene que cambiar a un liderazgo más colectivo

SD. Colectivo, cercano, presente, estas son las cualidades que debe tener el nuevo liderazgo que se escogerá en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), según el candidato a la Presidencia de esta organización política, Francisco Domínguez Brito. El dirigente y exfuncionario también considera que la renovación de la tercera entidad opositora del país, va a depender de una transformación conductual que ponga al centro a las personas y defienda los intereses del país.

Domínguez Brito, tiene la importante hazaña de enfrentarse en las urnas al actual titular del PLD y expresidente de la República, Danilo Medina, quien aspira a reelegirse luego de reconsiderar su postura de dar paso a otra dirigencia.

En una conversación con Diario Libre, Francisco Domínguez Brito habla de sus aspiraciones a la Presidencia del PLD. A continuación las respuestas del candidato:

—¿Por qué aspirar?

Aspiramos porque el PLD necesita una renovación, necesita conectar nuevamente con la gente, hay nuevas expectativas y cambios conductuales en la sociedad. La gente espera de nosotros otras cosas y yo pienso que si queremos que nuevamente el partido pueda y volver a lo que fue la gloria del pasado de ser un partido fuerte y con vocación de poder, el PLD tiene que tomar grandes decisiones.

—¿Cómo mejorar el tema de la imagen?

Tal vez una de las cosas por

y cercano”

las cuales nos han castigado en procesos electorales es precisamente porque no hemos puesto enfrente. De ser presidente del partido retomaría como un tema nuestro la lucha contra la corrupción y empezaría por casa, si alguien de nosotros se equivocó, respetando el debido proceso, si alguien de nosotros hizo algo malo, pues que prevalezca, la verdad y la justicia. En este momento que uno ve un gobierno deteriorado éticamente, yo quisiera ver un PLD acusando, demandando investigación, un PLD a la vanguardia de la

Alerta sobre endeudamiento

Domínguez Brito criticó la gestión administrativa del Gobierno actual, destacando el nivel del endeudamiento público y el aumento significativo en el gasto en último cuatrienio. Expresó que tras el retiro de la reforma fiscal, autoridades están obligadas a tomar préstamos.

lucha ética.

—¿Entiende que Medina debe dar el paso a otros? Mira ya, eso está en él. Sin embargo, quien tiene que tomar esa decisión ya no es él, esa decisión la tiene que tomar con madurez, con responsabilidad, la dirigencia del partido que el domingo tendrá que elegir… Esto no es contra nadie.

—¿Qué posibilidades tiene de ganar?

Muchas, pienso que la mayoría y sobre todo los jóvenes que han entrado, las nuevas personas que no tienen esa vinculación tan fuerte, están más que conscientes de que las cosas tienen que cambiar en el PLD. La dirigencia del PLD tiene en sus manos, no en manos de otro, qué va a suceder en el futuro.

—¿Qué mensaje tiene para los peledeístas?

Que se animen, porque la decisión está en nosotros, nadie va a decidir por nosotros el futuro del PLD y segundo que escuchen a la sociedad.

Dominguez Brito fue senador, ministro y procurador.
Ricardo de los Santos.

No hay hambre en las escuelas públicas, dice director de Inabie

A su vez, el presidente del Senado prometió que priorizará proyecto de ley

de Alimentación Escolar

SD. Víctor Castro, director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), aseguró ayer que en las escuelas públicas dominicanas el hambre ya no es una dificultad, porque a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) se les garantiza el desayuno y almuerzo a los estudiantes. No obstante, indicó que se debe seguir procurando la alimentación nutritiva y balanceada, por lo que solicitó la aprobación del proyecto de ley de Alimentación Escolar.

Castro recordó que más del 31 % de los niños en edad escolar del país tienen sobrepeso, por lo que debe seguir combatiendo esta situación.

Comentó que la ley permitirá que la alimentación de los escolares no sea solo una política de un gobierno, que pueda estar sujeta a cambios, sino un derecho que se cuide de forma permanente.

Además, señaló que uno de los aspectos que busca el proyecto es que en los centros educativos públicos y privados se cuide de la instalación de cafeterías que dispensen comida chatarra, frita y néctares altos en azúcares, tanto dentro como en los alrededores.

Aprobación de la ley

El presidente del Senado Ricardo de los Santos dijo que

El ministro de Educación habla sobre las licitaciones declaradas desiertas

El Minerd aseguró que los proveedores no cumplían con exigencia de ley

SD. El Ministro de Educación Ángel Hernández indicó ayer que es más factible declarar desierto los procesos de licitación para alquiler de los autobuses que se usarán en el programa del Sistema de Transporte Escolar (TRAE), que hacerlos mal. Hernández confirmó a Diario Libre que los procesos MINERD-CCC-PEEX-

2024 y MINERD-CCCPEEX-2025 fueron deshabilitados debido a que los proveedores incumplieron algunos de los requisitos del proceso.

Asimismo, comentó que el proceso de asignación de autobuses escolares en algunos centros educativos a los que les falta el servicio se retrasará hasta que se completen las nuevas licitaciones, las cuales aún no han sido anunciadas.

“Más adelante se vuelve a subir el proceso y, si todo el mundo participa y cumple

0 Víctor Castro, director de Inabie, en el Foro de Alimentación Escolar.

estarán dándole prioridad en la Cámara Alta al proyecto de ley sobre Alimentación y Nutrición Escolar, aprobado en segunda lectura por los diputados. Asimismo, se comprometió a aprobarlo en un plazo “prudentemente corto” para a través de este comba-

tir el sobrepeso en edad escolar y la desnutrición.

Durante su participación en el Foro Nacional sobre Alimentación Escolar, celebrado en la Cámara de Diputados, manifestó que no solo basta con la aprobación de la ley, que se debe concientizar a las familias para que los niños también puedan llevar una alimentación balanceada: “Nosotros debemos darles seguimiento a esos hogares con niños con sobrepeso para ver de qué manera podemos, todos unidos, buscar la forma de tratar de reducirla”, subrayó.

En el evento participó Nelsa Shoraya Suárez, diputada y coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre; Fernanda Mara de Oliverio, presidente del Fondo Nacional de Desarrollo Educativo de Brasil. b

con los requerimientos, entonces, se otorga al ganador o los ganadores. Pero mientras, si hay una dificultad por alguna razón, es mejor dejar desierto el proceso que seguir adelante”, explicó.

El ministro no confirmó la fecha cuando se volverán a publicar las convocatorias, pero indicó que se trabaja-

ría de forma continua con el Comité de Compras y Contrataciones de la institución. En el informe, presentado por el comité tras la evaluación de las ofertas, se determinó que los proveedores no cumplían con los documentos legales exigidas por la Ley de Compras y Contrataciones. b

Autobús del Sistema de Transporte Escolar (TRAE).

¿Cómo funcionarán los alcoholímetros en la República Dominicana?

Implementación de estos equipos no requerirá inversión por parte del Estado, aclaró Morrison

SD. A partir de este viernes el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) implementará en el país el uso de alcoholímetros para fortalecer la vigilancia del tránsito y prevenir accidentes por conducción bajo efectos del alcohol, problema recurrente República Dominicana.

Estos dispositivos miden la concentración de alcohol en el aire exhalado y en la sangre, permitiendo detectar si una persona ha consumido alcohol y el nivel de intoxicación.

Para esta nueva práctica, las autoridades han capacitado a 40 agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y

Transporte Terrestre (Digesett) con especialistas internacionales en el uso de los dispositivos que se emplean para medir los niveles de alcohol en la sangre.

¿Cómo funcionan?

El funcionamiento de los alcoholímetros se basa en medir el nivel de alcohol presente en el aire exhalado. Estos dispositivos detectan el etanol en el aliento y calculan la concentración de alcohol en sangre (BAC, por sus siglas en inglés).

El agente encargado tomará una muestra de aire exhalado, en la que el conductor deberá soplar de manera continua durante varios segundos en una boquilla conectada al alcoholímetro, para que el dispositivo obtenga una muestra precisa.

El aparato mide el nivel de alcohol utilizando diferentes tecnologías. Una de ellas

Gobierno firmará Pacto Nacional por la Seguridad Vial

El anuncio fue realizado por Milton Morrison, director del Intrant

SD. El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, anunció ayer que el Gobierno, en coordinación con la entidad que dirige, firmará un pacto nacional con di-

versos sectores para mejorar la seguridad vial en República Dominicana.

El funcionario informó que el “Pacto Nacional por la Seguridad Vial” será firmado en noviembre por el presidente Luis Abinader y sectores “claves” del país.

“Detener los accidentes es una responsabilidad de todos, salvar vidas es una responsabilidad de todos, y de eso se trata”, expresó.

es la célula de combustible, que oxida el alcohol presente en el aire exhalado, generando una corriente eléctrica proporcional a la cantidad de etanol. Además, emplea sensores infrarrojos que detectan cómo las moléculas de alcohol absorben la luz infrarroja.

El titular del Intrant consideró de vital importancia la implementación de programas educativos, incluyendo 60 horas de formación en educación vial y planes laborales de seguri-

El dispositivo muestra el BAC en porcentaje. En el país, según la Ley 63-17 el límite legal es de 0.5 gramos por litro de sangre para conductores particulares, mientras que para los conductores de transporte público o vehículos pesados, el límite es más bajo, 0.2. b

dad vial desarrollados en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi).

Más muertes por accidentes

Morrison señaló que el país enfrenta una grave crisis de siniestralidad vial, con más de 3,000 muertes anuales por accidentes de tránsito. Esto posiciona a la República Dominicana como el segundo país con mayor número de muerte viales en la región de las Américas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). b

Milton Morrison, titular del Intrant.
Forma en la que se aplica la prueba de alcoholímetro.

Trabajadores haitianos siembran una parcela de arroz.

Buscan regular la mano de obra en la agropecuaria

Funcionarios y ejecutivos exploran alternativas a las deportaciones

SD. Los agroempresarios analizan cómo regularizar a sus trabajadores extranjeros en el sector agropecuario e incentivan a que más dominicanos se integren a las labores agrícolas ante la política de deportaciones que ha emprendido el Gobierno dominicano.

El director ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, enfatizó ayer que los empleadores en el sector agropecuario tienen claro que deben tener a sus trabajadores “en regla” con lo que establecen las leyes migratorias dominicanas.

“La ley es dura, pero es la ley”, acotó, reconociendo que ha habido sectores que dependen en hasta un 90 % de la mano de obra haitiana, que se han visto en aprietos con las deportaciones masivas.

Indicó que la falta de institucionalidad del Gobierno haitiano para facilitar

Banreservas celebra sus 83 años

Con 1.2 trillones en activos, se declara como líder de la banca en depósitos

SD. El Banco de Reservas conmemoró ayer su 83 aniversario destacando un aumento histórico de capital, alcanzando más de 1.2 trillones de pesos en activos y consolidándose como líder en depósitos en la banca múltiple del país.

Pereyra, administrador.

sitúa en 1.35 %.

documentos esenciales para sus inmigrantes (como los pasaportes), en medio de la crisis que vive ese país ha sido una de las principales trabas para la regularización de los trabajadores haitianos en la agropecuaria.

A esto se suma la necesidad de que el Gobierno dominicano encuentre “soluciones transitorias” a la regularización, reconoció el ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Nacionalizar la labor agrícola

En el marco de un evento, Benítez dijo a la prensa que el sector agropecuario se prepara para integrar a más dominicanos al campo. “No nos queda más remedio”, zanjó, explicando que ha sostenido reuniones con el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, para estudiar políticas de fomento que atraigan a los dominicanos a asumir las labores agrícolas.

La entidad compartió los datos a través de nota de prensa, en la que observó que su cartera de crédito a los sectores productivos de la nación ascendió a 563,665 millones de pesos. Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, subrayó que la entidad mantiene una morosidad de apenas 0.9 %, por debajo del promedio del sistema financiero nacional, que se

Durante su discurso en la misa de acción de gracias celebrada en la Catedral Primada de América, Pereyra también destacó que el capital ha crecido de 10,000 millones en 2020 a 76,000 millones en agosto de 2024, lo que representa un aumento del 660%. Este crecimiento ha sido posible, gracia a la reciente modificación de la Ley 13-24, que actualiza la Ley Orgánica del Banco, y a la capitalización de las utilidades generadas.

Regulación de paneles solares será revisada

La SIE invitó a participar en las vistas públicas, el 15 de noviembre

SD. La Superintendencia de Electricidad (SIE) precisó que someterá a vistas públicas el proyecto de Reglamento para la Aprobación, Interconexión y Operación de Instalaciones de Generación Distribuida en Energía el próximo 15 de noviembre, como estaba pautado. A través de su departamento de comunicaciones, la SIE confirmó que recibió el documento de entidades

Paneles solares en un techo.

que representan a usuarios y empresas de paneles solares, con propuestas y cambios en su contenido. ID

Gloria

el IICA

“El tiempo ha llegado, y no hemos tomado las medidas”

La experta no cree que la tasa cero propuesta en el DR-Cafta afecte la producción local de arroz; considera que los sectores público y privado deben desarrollar planes para aumentar la competitividad del cultivo

SD. La consultora en Comercio Internacional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gloria Abraham, entiende que ya es hora de que las autoridades dominicanas, junto a los productores de arroz, elaboren medidas que aumenten la productividad del arroz dominicano ante la entrada de las importaciones del cereal al cero arancel que establece el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta).

Tras ofrecer una charla sobre los retos y oportunidades del sector agrícola ante la apertura comercial del DRCafta y de otros tratados, Abraham explicó que existen condiciones para que el arroz dominicano mejore su competitividad y haga frente a las importaciones del arroz estadounidense que, precisó, “no le gusta” al consumidor dominicano, ni al centroamericano.

—Los países firmantes del DR-Cafta tienen una balanza comercial negativa con Estados Unidos, ¿ofrece la desgravación total oportunidades para mejorar esto?

La balanza comercial entre los países centroamericanos y Estados Unidos siempre ha sido deficitaria. Estados Unidos ha sido un gran proveedor de bienes para los países de la región. Entonces, no es que tenemos una situación empeorada. Esto me parece un primer punto que es importante.

—¿Cuántos productos dominicanos mantienen aranceles con Estados Unidos dentro del acuerdo?

En cifras 11.84 %

Tasa preferencial de arancel a las importaciones de arroz desde EE.UU. en 2024.

2,500 Total de partidas arancelarias negociadas en el DR-Cafta.

La mayor parte del comercio de Dominicana ya está en cero (arancel) por Estados Unidos y lo que le quedan son pocos productos, como la leche, el arroz y las piezas de pollo, que ya el próximo año estarán en cero. No es que va a arrancar, no: es que vamos a terminar el período de desgravación y vamos a seguir teniendo un intercambio comercial con 0 % de aranceles, con una serie de normativas que acompañan ese comercio, y con una comisión administradora del tratado que, cuando haya dificultades, estará para reunirse y para buscar soluciones.

—El sector arrocero dominicano sostiene que el arancel cero va a desplazar la producción nacional. ¿Es posible que esto realmente suceda?

Yo creo que esa ha sido siempre una preocupación de los arroceros de todos los países de la región, no es solamente en República Dominicana.

Uno de los hallazgos interesantes que hemos encontrado, es que la mayor cantidad de arroz importado a los países centroamericanos no viene de Estados Unidos ( a pesar de tener cuotas abiertas con Estados Unidos), sino que viene de América del Sur como Brasil, Uruguay o Paraguay, porque son países que están produciendo arroz de muy buena calidad a precios más bajos. Y ahí no hay acuerdo de libre comercio: están pagando aranceles, y son competitivos.

Con esto, lo que le quiero decir es que el arroz que viene de Estados Unidos es un arroz que tiene mucho yeso; es un arroz que al consumidor de esta región y de este país no le gusta.

Con eso, pueden ir mejorando su competitividad y hacerle frente a cualquier producto que venga del extranjero, venga de donde venga.

—¿Perdieron tiempo las autoridades dominicanas y el sector privado en tomar políticas que aumentaran esos rendimientos?

Uno hubiera esperado (y vuelvo a decirle que no es un caso excepcional de Dominicana, es el de todos los países que negocian plazos muy largos de desgravación para determinados productos sensibles), que a veces pensamos que tenemos mucho tiempo y, cuando nos damos cuenta, el tiempo llegó, y no hemos adoptado las medidas. b

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Abraham dio una charla a funcionarios y ejecutivos del sector.

REVISTA

Las estrellas dominan la agenda del fin de semana

Alto de Chavón recibe a Jon Secada, pedro Capó, Richard Marx, Taylor Dayne y Camilo Oscar d’León y Rubby Pérez toman Santo Domingo

SD. Una variada agenda artística se destaca este fin de semana. Casa de Campo Resort & Villas, el primero y exclusivo resort de la República Dominicana, celebrará su 50 aniversario con una amplia gama de eventos y shows en vivo del 24 al 26 de octubre de 2024. Fundada en 1974, Casa de Campo ha sido un destino clave en la proyección del país en el mundo. Para esta ocasión, contará con la participación de figuras como Richard Marx, Shalim Ortiz y su banda, Pedro Capó, Robin Wilson de Gin Blossoms, Robin Zander, Jon Secada, Taylor Dayne, John Elefante y Llane, quienes protagonizarán los conciertos que se llevarán a cabo hasta el próximo sábado. Cabe destacar que Shalim actuó ayer jueves

El Conjunto Quisqueya celebrará su primer aguinaldo navideño el próximo 2 de noviembre con una fiesta especial en el Lungomare Bar & Lounge, comenzando a las 9:00 p.m.

en playa Minitas.

En Altos de Chavón

Las presentaciones en Altos de Chavón comenzarán este viernes con el puertorriqueño Pedro Capó, junto a Richard Marx, Robin Wilson de Gin Blossoms y Robin Zander. El sábado 26 se presentarán el laureado Jon Secada, Taylor Dayne, John Elefante y Llane. Boletas a la venta en Uepatickets. Fecha: viernes 25 y sábado 26. Hora: 8:00 p.m.

Camilo

El cantautor colombiano Camilo, ganador de varios Grammy Latino, llegará a Santo Domingo este viernes con su gira “Nuestro lugar feliz”, que tendrá lugar en el Pabellón de Voleibol. La última vez que cantante se presentó en Santo Do-

mingo fue en 2023. Esta gira es una celebración de la música, según ha manifestado el artista, e incluirá todos sus éxitos. Fecha: 25 de octubre. Boletas: Tuboleta.com.do. Lugar: Pabellón de Voleibol. Hora: 9:00 p.m.

Óscar y Rubby

El legendario salsero venezolano Óscar D’ León regresa a la República Dominicana, esta vez para compartir

el escenario con el destacado merenguero Rubby Pérez. La descarga de merengue y salsa tendrá lugar en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua este sábado. Los organizadores han prometido una entrega llena de los éxitos de ambos artistas. Boletas en Uepatickets. Hora: 9:00 p.m. Lugar: Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

Toque Profundo

La agrupación Toque Profundo continúa presentando su propuesta “Generaciones”. En esta ocasión, compartirá el escenario con 19 nuevos talentos de la música dominicana. Tony, Tomás y Joel, integrantes de la agrupación, producen este espectáculo para toda la familia.

Fecha: 27 de octubre. Lugar: Hard Rock Café. Hora: 4:00 p.m. Boletas en Tix.do.

PEDRO CAPÓ
TAYLOR DAYNE JON SECADA
RICHARD MARX

Eurocine regresa con una cartelera para todos los gustos y todas las edades

El Festival de Cine Europeo se celebra desde hoy hasta el 3 de noviembre

SD. El Festival de Cine Europeo (Eurocine) regresa este año con una atractiva cartelera para el disfrute de los cinéfilos dominicanos.

El evento, organizado por la Delegación de la Unión Europea y las embajadas de los Estados miembros en la República Dominicana, en colaboración con la Dirección General de Cine y la Cinemateca Dominicana, se inaugura hoy y concluye el 3 de noviembre, con el objetivo de celebrar y dar a conocer la diversidad cultural de Europa.

Este año, la cartelera está compuesta por 12 películas, que incluyen clásicos, co-

DIBUJOS AL TERCER FUEGO

Arawak Arte Contemporáneo presenta esta exposición individual del artista Amable Sterling, una excelente muestra compuesta de cuarenta piezas en cerámica realizadas tras una profunda investigación sobre los recursos con la técnica denominada “Tercer fuego”, que trabaja una cocción de muy baja temperatura y con carácter decorativo. Fecha: Hasta el 23 de noviembre, en Arawak. De L-V: 10:00 a.m.-6:30 p.m, y S: 10:00 a.m-1:30 p.m.

medias, dramas y animaciones.

Se trata de una selección pensada para todos los gustos y edades, realizada en colaboración con la curadora Julia Scrive-Loyer.

“Las películas han sido elegidas con el apoyo de esta joven curadora, quien nos ha ayudado a adaptarnos al gusto dominicano.

Julia nos ha asistido en la selección de las obras que mejor resonarán con el público dominicano”, comenta Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea en República Dominicana.

El programa

Las proyecciones se llevarán a cabo de lunes a viernes a las 7:00 de la noche, mientras que los sábados y domingos se ofrecerán dos tandas: una a las 4:00 de la

TERRITORIOS DE CREATIVIDAD: SESENTA AÑOS DEL CONCURSO DE ARTE EDUARDO LEÓN JIMENES

El Centro León presenta una selección de obras ganadoras de las 28 ediciones del certamen, realizadas entre 1964 y 2021. Una muestra histórica organizada en cuatro secciones, donde las obras se agrupan cronológicamente, abarcando seis décadas de la competencia artística. Fecha: hasta el 27 de abril, de martes a domingo, de 10:00 a.m a 7:00 p.m.

tarde y otra a las 7:00 de la noche. Todas las películas se proyectarán en el Museo de Arte Moderno, excepto

“Ramona”, que se exhibirá mañana, sábado, en la Fortaleza Ozama a las 8:00 de la noche.

LIFTING EN EL PABELLÓN DE LA FAMA DEL CENTRO OLÍMPICO

Esta obra teatral se estrena en el país bajo la producción de Juancito Rodríguez y la dirección de Johnnié Mercedes. En “Lifting” todo se desarrolla dentro del surrealismo y la naturalidad de cuatro mujeres que, a través de la ironía y la risa fácil, pondrán cuerpo, alma y voz a un tema de actualidad como el de las cirugías plásticas, desesperadas por cambiar su imagen, pero sin encontrarse a ellas mismas. Las actrices encarnarán a diferentes personajes femeninos, cuyas voces nos hablarán del miedo a la vejez, las apariencias, las competencias en el trabajo, las relaciones personales, las mentiras, el desamor y todos esos sentimientos que podemos llegar a vivir en nuestro día a día, haciéndonos reflexionar con un tono sarcástico. La obra rinde homenaje a la presentadora y actriz Julie Carlo. Actúan Zoila Luna, María Tavárez, Hony Estrella y Lumy Lizardo. Fecha: Hoy, viernes 25 de octubre, Pabellón de la Fama del Centro Olímpico, 8:30 p.m. Boletas en Ticketmax.

Afiche del filme “Ramona”, a proyectarse durante el festival.

DEPORTES

“Si hay que adaptar el calendario olímpico para poder hacer unos Juegos Olímpicos en África u otras regiones del mundo en las que por motivos climáticos no se pudieran hacer en verano, tendremos que hacerlo”

Soto se apunta a robarse el show “Judge vs Ohtani”

b Yankees y Dodgers pueden batir récord de audiencia en la Serie Mundial b Los dos equipos más populares cierran un año de película

SANTO DOMINGO. Es el match que la MLB y las televisoras que compran los derechos quieren cada año, pero que no hay fortuna ni sistema informático que lo garantice. Son las ciudades más pobladas y conocidas de los Estados Unidos, es Wall Street vs. Hollywood, personificado en Aaron Judge y Shohei Ohtani, con varios brookers y actores de repartos que apuestan a pellizcar protagonismo.

Yankees y Dodgers, una rivalidad que comenzó en Nueva York hace más de un siglo y que ha sido el enfrentamiento más habitual en el Clásico de Otoño (11 veces), arranca esta noche una Serie Mundial que promete batir récord de audiencias en Estados Unidos y el otro gran mercado, Japón.

Un capítulo final que se presta para cerrar con broche de oro una temporada que ha disparado la asistencia a nivel de 2017, con rating convencional y de streaming crecido en doble dígito, impulsado por ajustes al juego, figuras emergentes y épicas, con un Ohtani de otro planeta como gran protagonista.

Amplios favoritos para ganar el premio MVP, el desempeño de Judge y Ohtani puede marcar el curso de

0 Juan Soto carburó contra los Guardianes y llega en un buen momento a la serie.

un choque de pronósticos reservados. Un panel de MLB.com votó 27-23 a favor de los Dodgers, la mayoría en seis juegos.

Unos Bombarderos del Bronx que esas 14 campañas sin hacer el último descorche parece una eternidad para su afición contra unos Esquivadores que atraen a su parque más público que cualquier otro equipo en el planeta (3,9 millones en la temporada). Es el contexto perfecto, con dos novenas que el pit-

cheo es su mayor interrogante.

En ese escenario, el dominicano Juan Soto, que cumple 26 años este viernes, se apunta a irrumpir para completar el expediente perfecto para el próximo mes pedir un contrato que estremezca la industria en su aterrizaje en la agencia

libre.

Ya en la Serie de Campeonato ante los Guardianes, Soto fue factor, si bien Giancarlo Stanton se puso la capa de un Judge gris en estos playoffs y fue el MVP. Busca segundo anillo (ya ganó con los Nacionales en 2019) completaría el expediente demoledor ante el minúsculo grupo de postores por el bateador zurdo tras una campaña de 41 jonrones y 109 empujadas.

Años han transcurrido desde la última vez que Dodgers y Yankees se midieron en una Serie Mundial. Ambos equipos se han enfrentado 11 veces.

Soto llega a la serie que arranca hoy en Dodgers Stadium a la cabeza del ranking a los mejores 10 bateadores que cada semana realiza MLB.com. En ese escalafón, Ohtani y Judge van detrás. b

Las Águilas Cibaeñas batallan con un muy complicado arranque de LIDOM

Iniciaron la jornada del jueves con una racha de cinco derrotas y con la ofensiva en aprietos

SD. Las Águilas Cibaeñas tuvieron el “Día Inaugural” de la pelota invernal dominicana su mejor desempeño en el terreno de juego en lo que va de la joven temporada de Lidom.

En su primera participación en la temporada, el conjunto cibaeño tuvo una buena combinación de bateo oportuno y buen pitcheo que le dio el triunfo, y puso a la fanaticada a pensar que el equipo correrá con mejor suerte que el año pasado.

Las Águilas vienen de una campaña subpar en la que se quedaron fuera de la clasificación al round robin semifinal con marca de

22-28 en la quinta posición de la tabla.

La única victoria del conjunto cibaeño llegó en el estadio Julián Javier y al momento no han podido ponerle número a la casa en el “Valle de la Muerte”, como históricamente ha sido llamado el estadio Cibao de Santiago, por el éxito que han tenido “Las Cuyayas” en su casa.

Ofensiva nula

Las Águilas entraron a la jornada del jueves como el peor equipo en promedio de bateo (.185) y de porcentaje de embasarse (.265), en sus primeros seis partidos solo han anotado 14 carre-

El bullpen de las Estrellas las pone cerca de la cima

En sus primeros 5 juegos, el relevo acumula 19.1 entradas en blanco

SD. En los primeros cinco partidos, las Estrellas acumularon marca de tres ganados y dos perdidos, registros suficientes para estar rondando la cima que ocupan los Leones del Escogido. El equipo oriental tiene múltiples factores que han incidido para haber estado

en el segundo lugar de las posiciones, pero el primero de ellos es el pitcheo relevista, que en las tres victorias acumulan 19.1 entradas lanzadas sin permitir carrera. En el quinto juego de esta temporada, el relevo del conjunto verde tuvo otro notable despliegue y dominio de los bates rivales cuando Eduarniel Núñez, Patrick Weigel, Jefry Yan, Raffi Vizcaíno y Neftalí Féliz se combinaron para lanzar cinco entradas en blanco y ayudar así a que los

ras, la menor cantidad de la liga, y han conectado dos vuelacercas una salido del bate de Yerar Encarnación y el otro del bate del veterano Starlin Castro.

El dirigente Manny García ha intentado correr, el equiYairo Muñoz toma un turno al bate en el estadio Tetelo Vargas.

po tiene al momento ocho intentos de robo y han tenido éxito en cuatro ocasiones, eso es algo que tiene que mejorar en el futuro inmediato, porque historicamente ha sido la carta de presentación del conjunto.

verdes vencieran a las Águilas Cibaeñas 2-1. Neftalí Feliz es líder de salvamentos con dos, y a nivel pitcheo colectivo, las

Estrellas marchan en primer lugar en toda la liga en el WHIP con 1.04, lo que habla muy bien del control de los lanzadores del equipo.

Andy Otero, lanzador de las Estrellas Orientales.

DE BUENA TINTA

Las intenciones del Colegio Médico

¿No deberían pensar en el bien común?

El Colegio Médico Dominicana nuevamente se deja sentir en la sociedad con una propuesta que solo es capaz de caer bien en su sector.

El doctor Waldo Ariel Suero se presentó al Congreso para hablar de un proyecto de ley que busca exonerar de responsabilidad penal a los galenos que incurran en mala práctica médica siempre y cuando no haya habido “intenciones malignas”. En la pieza presentada por Suero, un médico solo enfrentaría sanciones civiles, exceptuando que se

Protagonista del día

Carlos Pimentel

Director de Alianzas Público-Privadas y de la DGCP El funcionario fue tendencia por su nueva designación como director de Alianzas Público-Privadas, posición que llevaría simultáneamente con su condición de director general de Contrataciones Públicas que ahora sería honorífica.

QUÉ COSAS

Tesoros de la Edad del Bronce

ESCOCIA Un tesoro de artefactos de la Edad del Bronce, compuesto por más de 500 piezas que habían permanecido ocultas durante 3,000 años, ha sido adquirido por los Museos Nacionales de Escocia tras su descubrimiento en la frontera escocesa con Inglaterra en 2020. Este hallazgo, conocido como el Tesoro de Peebles, fue descubierto por el detectorista de metales Mariusz Stepien.

pueda demostrar que éste o ésta tratara de hacer daño al paciente.

La negligencia médica no puede estar exonerada de sanciones penales aun si no hubo una intención marcada, ¿o pretendemos ahora que los doctores estén por encima del bien y del mal?

Los médicos juegan un rol vital en la vida de los dominicanos y no pretendemos

EL ESPÍA

Perreo trae perreo, eso está más claro que el agua, pero también hay muchos “cuerderos” que no aguantan que le den cuerda. Eso quedó en evidencia el miércoles entre Emmanuel Rivera y César Valdez. El boricua perreó su batazo pero se incomodó cuando Valdez le devolvió la dosis. ¿Lo más feo? Los que se matan en redes por eso.

Hallan fósiles óseos de dinosaurio

HONG KONG

Las autoridades de Hong Kong anunciaron el descubrimiento de fósiles de un gran dinosaurio del período Cretácico, que abarca entre 145 y 66 millones de años atrás, en una isla remota e inhabitada que forma parte de un geoparque en aguas nororientales de la ciudad. Realizarán más estudios para determinar la especie del dinosaurio.

Fuente de carbono del Sistema Solar

EEUU El descubrimiento de pireno (un tipo de molécula que contiene carbono conocida como hidrocarburo aromático policíclico, HAP) en TMC-1, nube interestelar lejana, similar al conjunto de polvo y gas que acabó formando el Sistema Solar, indicaría que pudo ser la fuente carbono en nuestra galaxia. La investigación fue publicada en la revista Science.

restarle absolutamente ningún mérito.

Pero muchos de ellos ya establecen sus propias reglas de juego en materia económica con los pacientes y ahora también pretenden agenciarse impunidad en casos de mala práctica.

Como dice aquel merengue de Fernando Villalona de 1980, si siguen apretando la tuerca... b

Numeritos

1.2

Banreservas celebra sus 83 aniversario con 1.2 trillones de pesos en activos, líder en depósitos.

2,00

El Grupo Rica amplia y moderniza sus instalaciones con una inversión de 2,000 millones de pesos, buscan ampliar operaciones.

Área industrial de los siglos III y II a.C.

ESPAÑA Restos de un área industrial que datan entre el último tercio del siglo III y el primer cuarto del siglo II a. C., por lo que se podrían vincular con la cultura cartaginesa, han sido hallados en el yacimiento de una parcela del municipio alicantino de Villajoyosa, según un comunicado del Ayuntamiento. El conjunto se completa con los restos de una canalización de agua muy arrasada. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.