



Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3890, Año 15 diariolibre.com

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3890, Año 15 diariolibre.com
Las tragedias ocurrieron en el Este y el Cibao Siete hombres y dos mujeres fallecieron Un menor fue ultimado por su hermana
MÁLAGA, España. Las fuertes lluvias azotaron gran parte de España, principalmente en la zona de Valencia, provocando inundaciones y destrozos, dejando varias muertes y al menos siete personas desaparecidas como consecuencia del paso de un temporal que también ha ocasionado el descarrilamiento de un AVE en este municipio y que dejó en Andalucía innumerables incidencias.
SD. Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) se opuso a la posición del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de que le corresponde al presidente Luis Abinader designar un nuevo alcalde de La Vega, tras salida de Kelvin Cruz. P5
Uno de cada tres latinos en Estados Unidos sería afectado por el plan de deportaciones masivas de Donald Trump, lo que podría crear
una crisis humanitaria en las comunidades hispanas, golpearía la economía del país y de ciertas cadenas de suministros vitales. P7
El Estado dominicano ha crecido de manera desproporcionada. Centenares de organismos públicos integran un sistema que, lejos de mejorar la vida de los ciudadanos, se ha vuelto ineficiente y costoso.
Esta estructura macrocefálica, con un organismo por cada 10,000 habitantes según cálculos, no solo es insostenible, sino el resultado de un viejo sistema clientelar que antepone los intereses partidarios a las verdaderas necesidades de la población. Es una vieja historia, una losa sobre el cuerpo social.
Cada año, se destinan miles de millones de pesos en papeleo y regulaciones ineficaces. El costo social de solo un puñado de instituciones drena el PIB de miles de millones de pesos. Mientras tanto, servicios esenciales como salud, educación y
transporte siguen siendo deficientes. Este esquema beneficia más a las redes clientelistas que a los ciudadanos comunes, quienes financian con sus impuestos un Estado que, pese a los esfuerzos de esta administración, rinde poco. No es sostenible que se mantenga un aparato estatal que, además de duplicar funciones, genere trabas innecesarias y encarezca los procesos para los ciudadanos y las empresas. La prioridad debe ser reducir el tamaño del Estado, fusionar o eliminar organismos redundantes y corregir ineficiencias. Sin embargo, cualquier intento de reforma fiscal será insuficiente si no se piensa primero en el país, en lugar de priorizar intereses partidistas. El futuro de la República Dominicana está en juego. Para lograr eficiencia y sostenimiento financiero, es necesario romper con el círculo vicioso de un Estado al servicio del clientelismo político. Es momento de actuar con valentía y responsabilidad, poniendo al ciudadano en el centro de las decisiones. Solo así se podrá garantizar un futuro de desarrollo y bienestar para todos, más allá del próximo ciclo electoral. b
adecastro@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
EN OTRAS CIUDADES
29/21 Nub
30/25 Llu
20/10 Nub
“Las autoridades decidirán si quieren paz y el desarrollo del año escolar en ciertas condiciones o si quieren el gremio en las calles” Miguel Jorge Presidente ADP Santiago
“Es inconcebible que personas con alta prestancia y solvencia económica sean rechazadas sin mayor consideración”
Alexis Victoria Yeb, reclamando maltrato en el Consulado de España en RD
b Las tragedias ocurrieron en Hato Mayor, La Altagracia, San José de Ocoa, Santiago, San Pedro de Macorís y Villa Riva
SANTO DOMINGO Nueve muertos en setenta y dos horas, la mayoría a manos de parientes cercanos, es el saldo preocupante que arroja la violencia, en especial la intrafamiliar, en República Dominicana a inicios de esta semana.
Las tragedias muestran los hogares como lugares de riesgo con enfrentamientos similares a duelos que termina con la muerte de uno de los involucrados, aunque sean casi niños.
A su hermano
Es el caso del adolescente de 17 años que murió en su residencia del sector Brisa del Mar, en Sabana de la Mar, Hato Mayor, a manos de su hermana menor, de solo quince años.
Santo Rafael Andújar Jackson fue apuñado por su hermana a quien, luego de una discusión, él trató de agredir con un machete.
Encontrados juntos
Mientras en Higuey, provincia Altagracia, los cadáveres de una pareja fueron encontrados en su cama dentro de su vivienda, del sector Cambelen.
Sus nombres eran Menza Cristina Frontan, de 35 años, y Héctor Familia, de 44.
Asesinato y suicidio
En tanto en San José de Ocoa, la adolescente de 18 años, Wilma Daniel Tejeda,
fue asesinada por su pareja Derling Tejeda, de 28 años, quien se suicidó después de cometer el crimen.
La tragedia ocurrió también en la casa donde vivían, el domingo por la noche, minutos después de que un hermano y una cuñada de la víctima, abandonaran el lugar.
Una mujer a su pareja
A esta lista de muertes violentas se suma el caso de un hombre asesinado por su pareja, también el domingo, en medio de una discusión en su residencia del sector Buenos Aires, al norte de Santiago de los Caballeros.
La víctima fue identificada como Ángel Miguel Rodríguez Parra, mientras que la presunta agresora es Fany Nicole Coronel, de 37 años, quien fue detenida tras el incidente.
0 En los últimos tres días, la violencia ha llevado el luto a las familias de al menos nueve personas.
Padre e hijo
El domingo ocurrió otro caso trágico en San Pedro de Macorís, donde un prestamista y su hijo fueron asesinados en medio de un asalto en su residencia en el sector Villa Coral.
Las víctimas son Juan Homero Calderón, de 57 años, y su hijo, Fernando Calderón Peña, de 25 años.
El hacendado
A estos casos se suma el homicidio de Domingo Jiménez Bruno, un hacendado de 69 años, hallado muerto en su finca en Villa Riva, provincia Duarte. Las autoridades persiguen a un hombre de origen haitiano por el crimen. b
SANTO DOMINGO. El Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo condenó a Winston Danaure Sánchez Reyes, propietario y gerente del local comercial Winsa, a tres años de prisión suspendida y al pago de 1.8 millones de pesos por cometer fraude eléctrico en contra de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y del Estado dominicano.
La sentencia fue emitida por el juzgado luego que el Ministerio Público, a través de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase), demostrara que el imputado violó los artículos 125 literal E; 125-2 y 125-2 literal A, numeral 3; de la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la Ley 18607, del año 2007.
El delito fue descubierto el 9 de febrero del año 2021, cuando fiscales de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico al inspeccionar el local comercial encontraron una autoconexión, medidor apagado, línea A= 3.7 amperes, en línea B= 4.5 amperes y línea C= 0.0 amperes; MTØ (media tensión) de 12,400 voltios trifásica y 7,200 de línea a neutro.
En caso de violar la prisión suspendida Sánchez Reyes tendría que cumplir la pena en Penitenciaría Nacional de La Victoria. b
Fue ratificado por el TC y solo está a la espera de que el Congreso lo valide
SD. El partido Fuerza del Pueblo (FP) ordenó ayer a los congresistas de esa organización opositora que voten en contra del acuerdo de delimitación marítima que suscribió la República Dominicana con Países Bajos y que, según su denuncia, es contradictorio con la Constitución del país.
El secretario de asuntos internacionales de la organización opositora, Manolo
Pichardo, dispuso que los legisladores voten en contra del acuerdo porque con el convenio se están cediendo territorios dominicanos a la nación neerlandesa “sin ningún tipo de análisis ni estudios previos y en franca violación a lo que establece la Constitución”.
El convenio al que hace referencia Pichardo fue firmado en el 2021 y fue aprobado recientemente por el Tribunal Constitucional (TC).
El procedimiento manda a que el TC y el Congreso validen el convenio. Desde la máxima instancia constitucional ya se emitió la
SD. Seis testigos dieron sus versiones ayer ante las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, en el juicio de fondo del caso Coral, donde se investiga a militares y policías acusados de integrar una red de corrupción. Allí revelaron prácticas sistemáticas de cobro irregular en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y detallaron que recibían pagos de RD$ 30,000 mensuales, pero estaban obligados a devolver 27,000, mediante transferencias directas. La estructura se presentaba como un esquema de recolección de fondos. Quienes figuraban en la nómina del Cestur no realizaban ninguna función específica. Uno de los testigos, Wilber Batista Moreno, explicó que laboró durante 10
0 Los testigos narraron los pormenores sobre el movimiento de recursos.
años en Cusep como escribiente en Contabilidad y señaló que sus superiores inmediatos fueron el coronel Rojas de Jesús y el coronel Rafael Núñez de Aza. Según Batista, el coronel José Ramón Santos le propuso ingresar a esta operativa argumentando que lo ayudaría a sobrellevar una situación financiera difícil. b
aprobación debida con algunos votos disidentes y ahora el proceso deberá seguir en el Poder Legislativo. El documento del acuerdo marítimo dispone que las delimitaciones de todas las zonas marítimas fueron trazadas en base a la equidistancia y será la línea geodésica
formada por los puntos identificados por sus coordenadas geográficas. Sobre ese punto particular, Pichardo dijo que el acuerdo desconoce algunas negociaciones internacionales y legislaciones que establecen que se privilegiará la equidad sobre la equidistancia. b
Plantea se abrió canal para que se regule en legislación
SD. Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) se opuso a la posición del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de que corresponde al presidente Abinader designar al alcalde de La Vega y aseguró que la reforma constitucional tampoco atribuye esa facultad al mandatario. El jurista argumentó que la potestad de designar plazas de regidores o síndicos ante la ocurrencia de vacantes era una solución que estaba regulada a partir de la Constitución de 1966,
“Con la reciente modificación no se le ha retomado al presidente, ni como jefe de Gobierno ni como jefe de Estado, dicha facultad, sino que se abrió el canal para que se regule dicho procedimiento”, indicó Castaños. b Logo institucional.
pero que fue derogada en la reforma constitucional del año 2010, manteniéndose igual con la del 2015 y ahora con la del 2024.
Supuesta evidencia.
SD. En un mes se han registrado dos robos en joyerías en República Dominicana, en los cuales los asaltantes emplearon un modus operandi similar: se hicieron pasar por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
El primer incidente ocurrió el 27 de septiembre en la joyería Acosta, ubicada en Barahona. Tres hombres armados, vestidos con uniformes que imitaban a los de la DNCD, asaltaron el establecimiento y robaron aproximadamente RD$8 millones en joyas. Durante el asalto, amarraron al propietario y huyeron en una jeepeta CR-V blanca.
Las autoridades de la Policía Nacional informaron que lograron desmantelar la estructura criminal detrás de este robo, apresando a ocho personas implicadas, entre ellos, el supuesto líder de la organización.
Un patrón delictivo similar se repitió el lunes 28 de octubre en San Luis, Santo Domingo Este, donde también se registró un robo en una joyería bajo circunstancias semejantes.
El vocero policial, Diego Pesqueira, indicó que los agentes de investigación, han revisado cámaras de seguridad en busca de pistas que permitan identificar a los responsables. b
Las víctimas residían Villa Coral, donde ocurrió el hecho
SAN PEDRO. La Policía Nacional informó que mantiene bajo investigación a siete personas con relación a la muerte de un hombre y su hijo, asesinados a tiros durante un supuesto atraco en el sector Villa Coral, de San Pedro de Macorís, donde también resultó herido un joven.
Los fallecidos fueron identificados como Juan Homero Calderón, alias Jimmy, de 59 años y Fernando Hayendy Calderón Peña, de 25, quienes murieron tras presentar heridas de proyectil en el cuello, glúteo izquierdo y abdomen, según diagnóstico médico.
Mientras que el herido es Starling José Méndez Rojas, de 28, quien presenta heridas múltiples de balas
en distintas partes del cuerpo. Actualmente se encuentra recibiendo atención médica en un centro de salud local.
Según establece la Policía, el hecho ocurrió mientras las víctimas se encontraban compartiendo con unos amigos, cuando se presentaron tres individuos en proceso de identificación y sin mediar palabras los encañonaron y los llevaron al interior de la vivien-
La acusada fue detenida y será presentada a la acción de la justicia en próximas horas
HATO MAYOR. Una adolescente de 15 años está siendo acusada de matar de una estocada a su hermano, de 17 años, en un hecho ocurrido en el sector Brisas del Mar, del municipio Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor.
La víctima fue identificada como Santo Rafael Andujar Jackson, conocido
como Yandel, de 17 años, quien murió tras sufrir una herida en el hemotórax derecho, según el diagnóstico médico.
Según las informaciones, la responsable de la muerte es la hermana del occiso, cuyo nombre se omite por razones legales. El hecho ocurrió supuestamente en medio de una discusión en-
da donde se encontraban, y una vez estando dentro, le realizaron varios disparos.
La Policía informó que por el hecho mantiene siete personas detenidas, entre ellos una mujer, para fines de investigación.
Indicó que junto al Ministerio Público continúan profundizando la investigación para identificar y someter a la justicia a los responsables. La institución le exhortó a entregarse. b
tre ambos. La acusada fue apresada y será presentada a las autoridades correspondientes. El Ministerio Público adelantó que lleva a cabo una investigación para esclarecer el hecho. b
b EE.UU. y Haití, principales socios comerciales del país b Las camisetas de algodón encabezan
SANTO DOMINGO. A pesar del conflicto con las pandillas y la crisis económica, política y social, Haití sigue siendo uno de los principales destinos de las exportaciones dominicanas. Hasta septiembre de 2024, estas exportaciones alcanzaron los 660.1 millones de dólares, lo que representa una disminución del 7.1 % en comparación con el mismo período de 2023.
Desde 2020, las exportaciones a Haití alcanzaron su punto máximo en 2022, con 1,039.5 millones de dólares, pero han disminuido desde entonces por diversas razones.
Exportaciones
Según datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), las camisetas de algodón lideran las
exportaciones hacia Haití, con un valor de 74.7 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2024.
También se enviaron tejidos de algodón por valor de 69.4 millones de dólares; cemento portland, por 37.4 millones, y harina de trigo por 32.3 millones, en la moneda estadounidense, entre otros productos.
En 2023, las exportaciones totales hacia Haití sumaron 873.1 millones de dólares, un 16.0 % menos que en 2022, lo que equivale a una disminución de 166.4 millones de dólares.
En 2022, las exportaciones alcanzaron 1,039.5 millones de dólares, un aumento del 8.9 % respecto a 2021, cuando se registraron 954.9 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 27.1 % en comparación con 2020.
de Trump, afectaría
El plan impactaría a 28 millones, según un análisis de grupos de inmigrantes
Los Ángeles. Uno de cada tres latinos en Estados Unidos sería afectado por el plan de deportaciones masivas de Donald Trump, lo que podría crear una crisis humanitaria en las comunidades hispanas, golpearía la economía del
país y de ciertas cadenas de suministros vitales, según lo advierte un análisis revelado ayer.
Al menos 28 millones de personas en EE.UU. se verían impactadas si el expresidente (2017-2021) y candidato republicano a la Casa Blanca lleva a cabo su plan, de acuerdo con el reporte de FWD.us presentado el martes por una coalición de organizaciones defensoras de los inmigrantes y el se-
Destinos 2024
Hasta septiembre de 2024, las exportaciones totales ascendieron a 9,706.7 millones de dólares. Los principales destinos son: Estados Unidos, Haití, India, Suiza, Puerto Rico, Países Bajos, China, Alemania y España, entre otros.
Economía en picada
Como resultado de la violencia, la economía haitiana registra descensos drásticos. Un reporte de la cadena oficial de televisión china indicaba en julio pasado que la inflación sigue aumentando, haciendo la vida cotidiana cada vez más difícil para los haitianos. En abril de 2024, el índice de precios al consumo se situaba en 398.2, aumentando a 404.9 en mayo. Esto repre-
0 Las elecciones de Estados Unidos se realizarán el próximo martes 5 de noviembre de 2024.
senta una subida mensual del 1.7 % y un aumento anual del 28.3 %, según datos del Instituto Haitiano de Informática y Estadística, indicó la publicación.
Las relaciones entre la República Dominicana y Haití han sido históricamente inestables, pero se deterioraron notablemente en septiembre de 2023 debido a la construcción de un canal en Haití para desviar agua del río Masacre. En respuesta, el Gobierno dominicano cerró la frontera en Dajabón y, el 14 de septiembre, el presidente Luis Abinader anunció el cierre total de la línea fronteriza, incluidas las vías terrestre, marítima y aérea, a partir del 15 de septiembre. b
nador demócrata por California Alex Padilla.
El estudio detalló que del total de personas potencialmente afectadas, cerca de 20 millones son latinas y están en riesgo de ser deportadas, lo que representa una tercera parte de los miembros de esa comunidad en el país.
“Muchas vidas podrían ser destrozadas si es elegido Donald Trump y cumple con las promesas (de deportaciones masivas) que ha hecho”, advirtió Padilla, que preside el Subcomité de Inmigración. b
El cantautor Pedri Jiménez ha conquistado la categoría de Artista Revelación en la quinta edición de los Emerging Music Awards, que se realizaron en la ciudad de Medellín.
b Varios expertos coreanos hablaron con Diario Libre sobre la situación actual y el impacto que han tenido las plataformas digitales en este tipo de contenidos
SEÚL. La industria del drama en Corea del Sur se enfrenta a un panorama complejo y desafiante.
Bae Dae Sik, secretario general de la Asociación de Producciones de Drama de Corea, ha expuesto las dificultades que atraviesan los productores, desde el aumento de costos de producción hasta la creciente demanda de actores y tecnología.
El costo de producción de dramas ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsado por la subcontratación y la creciente demanda de contenido original.
En 2021, más de 17 obras se transmitieron en plataformas como Netflix, pero en 2022, el número de producciones superó las 120. Sin embargo, no todas lograron el salto a las plataformas internacionales, debido a que Netflix adquiere los dere-
chos exclusivos, lo que limita las ganancias de los productores locales.
Uno de los ejemplos más notorios es El Juego del Calamar, cuya producción costó más de 25 mil millones de wones. “La primera temporada tuvo éxito, pero los altos costos de producción y el aumento de salarios de los actores han creado una crisis en el sector”, señaló Bae Dae Sik.
Corea del Sur ha visto un crecimiento en su influencia en el mercado de dramas en Asia, superando a Japón y China en popularidad. Sin embargo, esta tendencia también presenta limitaciones. Aunque el interés internacional es alto, los dramas coreanos todavía deben satisfacer el gusto local para ser exitosos. La predominancia de actores conocidos en la in-
4
Ryu Hyung Jin, representante del estudio Imaginus, enfatiza la necesidad de expandir las transmisiones de series coreanas en el mundo. Plataformas como Netflix han sido fundamentales para ello, y aunque la mayoría de los dramas se producen pensando en un público global, el proceso sigue siendo complicado por la falta de colaboración con otros países y las barreras lingüísticas. En entrevista con Diario Libre, Oh Hyunju, investigadora de la Agencia de Contenido Creativo de Corea (KOCCA), señaló que, a pesar de ello, “en Corea del Sur hemos conseguido una grandísima inversión en cuanto a los contenidos de los K-Dramas.
0 Diario Libre presenció el rodaje de un K-Drama en la cadena KBS en Seúl, Corea del Sur.
dustria ha generado un estancamiento, ya que los productores a menudo se ven obligados a recurrir a los mismos talentos para atraer audiencias globales.
¿Por qué los doramas coreanos son caros?
El total gastado en algunas producciones puede ascender a 30 mil millones de wones (aproximadamente 395 millones de pesos). Cabe resaltar que también se contratan a grandes actores como Lee Minho y Kim Go-eun.
La inversión de Netflix
En abril de 2023, representantes del gigante del streaming se reunieron con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en Washington (Estados Unidos). Tras el encuentro, Netflix confirmó que planea invertir 2,500 millones de dólares en la creación de “series, películas. b
Llevar a cabo la producción de cualquier material requiere una buena inversión de dinero, y los K-Dramas no son la excepción. Los gastos de estas producciones se dividen en actores, sets, vestuarios, efectos especiales y promociones, entre otros, que incrementan considerablemente el presupuesto. Leer historia completa en www.diariolibre.com
Kinito Méndez estrena “Sabrosa Navidad” con Jandy Ventura
Kinito Méndez continúa con su tradición de legar un tema navideño a su extenso repertorio para mantener viva la alegría durante la temporada más esperada del año. Siguiendo la costumbre
El Lápiz Conciente se despide de su amada Palín
El reconocido cantante Lápiz Conciente ha compartido un conmovedor mensaje en su cuenta de Instagram tras el fallecimiento de su abuela, Paulina Rodríguez, cariñosa-
de lanzar un merengue navideño junto a Johnny Ventura, El Hombre Merengue presenta este año “Sabrosa Navidad”, un emocionante featuring junto a Jandy Ventura y El Legado. El sencillo posee letras festivas y coloridas, donde Kinito resalta las costumbres dominicanas durante la Navidad: la unión familiar, los aviones repletos de dominicanos que regresan a su tierra a fin de año.
Manuel Rivas, recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas 2024
El escritor gallego Manuel Rivas ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas correspondiente al año 2024 por su “extraordinaria calidad narrativa que aúna fuerza emocional y belleza formal”. El jurado reunido este martes ha destacado también “su voz poderosa y sin-
gular” y “la solidez de una trayectoria versátil y coherente construida con la sensibilidad y la defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega”. “Pocos autores del panorama literario español, parten de un compromiso ”, agrega el jurado que entrega el galardón.
mente conocida como “Palín”, quien falleció a los 102 años. La noticia de su partida, ocurrida el domingo, ha conmovido a muchos seguidores y amigos del artista. “Muchas gracias a todos por sus muestras de apoyo y solidaridad. Les agradezco enormemente su amor incondicional para con mi abuela”, escribió.
María de Jesús, la madre del bachatero dominicano Zacarías Ferreira, murió la madrugada del domingo a los 97 años de edad. El artista de “Dime que faltó” y “Me sobran las palabras” se encontraba tocando en un
show en Newark, Nueva Jersey, cuando se enteró de la noticia. Ferreira vino al país a despedir a su progenitora. Los restos de María de Jesús fueron velados en Moca y sepultados la mañana del lunes en esa localidad.
ARIES
Disfrutarás de las cosas poco usuales, agradecerás la presencia de personas poco convencionales y entenderás perfectamente las salidas de tono en momentos poco apropiados.
TAURO
Te ves más animado que otros días, y puede ser debido a la buena marcha de tu relación sentimental.
GÉMINIS
Te encontrarás con fuerza y energía suficiente para llevar a cabo todos los planes que tenías en mente.
CÁNCER
El influjo de Mercurio en tu signo estimula su ambición y deseos profesionales.
LEO
Si no controlas tus impulsos, acabarás discutiendo con tu pareja o con la familia a causa de la tensión acumulada en el día.
VIRGO
Comenzarás a recoger el beneficio de un gran esfuerzo, ya sea en el trabajo o en los estudios.
LIBRA
Es un buen día para hacer gestiones y resolver temas de papeleos pendientes.
ESCORPIO
Comienzan a fraguarse planes para el futuro, y pueden proponerte cambios laborales.
SAGITARIO
No debes pensar que llevas razón siempre en todo; lo único que conseguirás con esta actitud son discusiones con los que te rodean.
CAPRICORNIO
Organizarte un poco mejor no te vendría mal. Se puede ser bohemio, pero no un despreocupado permanente.
ACUARIO
Aunque en cuestiones afectivas no has tenido ningún problema significativo, últimamente las sospechas acuden a tu rutina.
PISCIS
La economía parece haber iniciado un camino de éxitos que te reportará buenos y provechosos beneficios.
“Esto se acabó. Tengo 38 años, eso no es casi ni la mitad de la vida profesional de mucha gente. Tengo mucho trabajo por delante, me siento extremadamente agradecido por todo el amor, la sabiduría y la amistad que viví en el básquet” Rudy Gay, baloncestista
Anthony Volpe comandó la ofensiva con HR con bases llenas
El quinto partido será este miércoles, en el Yankee Stadium
NUEVA YORK. Los Yanquis de Nueva York evitaron ser barridos en la Serie Mundial al imponerse la noche del martes por 11-4 a los Dodgers de Los Ángeles, en el cuarto partido de la Serie Mundial.
Un partido que comenzó con unos Esquivadores dispuestos a liquidar la serie en Yankees Stadium tuvo a unos Bombarderos que lograron reponerse.
Los Dodgers se adelantaron en la primera entrada cuando Mookie Betts disparó un doblete sobre la línea de la inicial ante los envíos del dominicano Luis Gil y luego Freddie Freeman disparó un jonrón por la banda derecha.
La historia que hizo Freeman es doble. Se convirtió en el primer jugador en conectar jonrones en los primeros cuatro juegos de una Serie Mundial, habiendo empatado previamente el récord con Barry Bonds y Hank Bauer con tres. También ha conectado jonrones en seis juegos consecutivos de la Serie Mun-
4
Entradas de cinco hits, cuatro vueltas, dos bases y un ponche fue la actuación de Luis Gil con NYY.
Anthony Volpe termina el swing con el que disparó su grand slam.
dial, habiendo conectado jonrones en los últimos dos juegos de la victoria de los Bravos de Atlanta en 2021. Pero los Mulos descontaron en el segundo con boleto de Anthony Volpe, que fue movido por doblete del dominicano Austin Wells y anotó con rodado a primera de Alex Verdugo. En el tercero los anfitriones remontaron. Tras Soto poncharse, Aaron Judge fue golpeado, Jazz Chisholm Jr., pegó sencillo y Giancarlo Stanton fue transferido. Tras Anthony
Rizzo fallar con elevado llegó el jonrón con las bases llenas de Volpe para poner el choque 5-2. Los de Aaron Boone no volvieron a verse debajo en la pizarra y en lo adelante Wells jonroneó, en el sexto, y el equipo remató en la octava entrada con un ramillete de cinco anotaciones.
Gleyber Torres conectó cuadrangular de tres vueltas, Aaron Judge disparó sencillo productor y Verdugo sacó rodado remolcador durante ese ramillete.
Sin precedentes
En la historia de la Serie Mundial, 24 equipos se han ido arriba 3-0. Veintiuno de ellos han terminado de barrer en los cuatro partidos, a la vez que los otros tres han ganado la serie en cinco encuentros. En otras palabras, ningún club ha obligado siquiera un Juego 6. Y en los anales de la postemporada y las series al mejor de siete, apenas dos de los equipos que cayeron en un hoyo de 0-3 han obligado un séptimo choque. Los Astros del 2020 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Rays, que al final sentenciaron a Houston en el Juego 7. El otro fue el único club que ha completado la remontada de cuatro victorias al hilo, los Medias Rojas del 2004 contra los Yankees.
SD. Desde que en 2023 en la MLB se aumentó el tamaño de las almohadillas hasta reducir la distancia en 4.5 pulgadas y se limitó a dos el número de virajes que puede hacer un lanzador el robo de bases se ha disparado en un 45% al compararse con la última temporada. Pasó de 2,486 en 2022 a 3,503 en 2023 (1,017 más) y en 2024 llegó hasta 3,617.
Una ventaja apreciable para los corredores, pero una pesadilla para los receptores, que han visto desplomarse el porcentaje de outs que logran en intento de estafa.
De acuerdo a Baseball-Reference, en 2022 los catchers sacaron el 24.6 % de los jugadores que se fueron al robo, una proporción que cayó al 19.8 % en 2023 y que quedó en 21 % en 2024. En 2015 fue del 29. %.
Martín Maldonado, de la reconocida escuela puertorriqueña de buenos receptores y con dos Guantes de Oro, ya tiene 38 años, pero ha sido uno de los mejores cazadores en la última década.
“Machete”, apodo que se ganó por la velocidad de su brazo y la precisión en sus disparos, disputa sus últimos partidos con el Escogido antes de irse a Borinquen a descansar. Vino al país a petición de Albert Pujols, con quien compartió entre 2017 y 2018 en Anaheim, y quien le pidió que viniera.
Los Leones ostentan la mejor marca de la campaña para los primeros 10 partidos
SD. Los Leones del Escogido regresaron a la postemporada el año pasado , luego de una racha de tres campañas consecutivas sin participar en el round robin semifinal.
El conjunto escarlata invirtió todo su capital en un dirigente novato, pero que le provee una presencia quizás nunca vista en un dugout de la República Dominicana hasta el momento, el futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Albert Pujols.
La decisión hasta el momento ha sido positiva, el conjunto escarlata arrancó la jornada del martes ocupando la primera posición de la tabla, jugando muy buena pelota y respirando buenos aires hacia lo interno de su dugout y el clubhouse.
“Aquí se juega por semana, el plan de nosotros va a ser el mismo, preparar a estos muchachos para que den el máximo”, expresó Pujols en su conversación
diaria con la prensa previa al partido. Pujols llevó a los Leones por el sendero del triunfo en sus primeros seis compromisos, perdieron tres encuentros consecutivos, hasta que lograron una explosión de nueve carreras y 14 hits ante los Toros del Este en su partido del domingo por la tarde en el estadio Francisco Micheli de La Romana, para completar el mejor registro de victorias y derrotas (7-3) para los primeros 10 partidos de la campaña.
Ofrecen un taller de gerencia deportiva con miras a Santo Domingo 2026
SD. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 marcarán un avance significa-
tivo en la historia del deporte nacional. El compromiso de los organizadores se extiende a dejar en buen estado las áreas de competencias, actualizar el sistema deportivo y además capacitar a los técnicos y profesionales del movimiento olímpico.
“Como manager, para mí es un privilegio y un placer contar con este personal, no hay muchas cosas que yo tenga que hacer”, dijo.
Valora la contratación de Molina
“Ver a Yadi (Molina), eso te puede decir de lo importante que es el béisbol en la República Dominicana y en los Estados Unidos, esta es una de las mejores ligas”, expresó Pujols sobre la contratación de Yadier Molina para dirigir a las Águilas.
En ese orden el Comité Organizador clausuró con éxito el primer taller de gerencia deportiva, que se llevó a cabo desde el pasado domingo hasta ayer. El seminario contó con 20 horas intensivas de capacitación deportiva.
Fue impartido por los gestores Renato Ricci, Juan Domingo Barzola y Oscar Tejada, del instituto peruano Johan Cruyff. Más de 50 profesionales aprovecharon la docencia.
El pueblo es el que da la validez
Todos esperamos que las cosas funcionen adecuadamente en el gobierno de la República Dominicana porque, cuando esto sucede, eso ayuda a que los ciudadanos tengan mejores vidas.
Obviamente, cuando hay temas de mucha relevancia y envergadura, es prudente que exista un consenso, tanto con la sociedad como con la oposición para que exista un mayor cohesión en el día a día, esa es la democracia. Pero a pesar de todo, los gobiernos tienen que gobernar, evitando la autocracia, porque para eso es
Anthony Volpe
Jugador de los Yanquis
Con un cuadrangular con las bases llenas, ayudó a que los Yanquis de Nueva York rompieran una racha de tres derrotas y lograran su primer triunfo de la Serie Mundial contra los Dodgers de Los Ángeles, en un partido jugado en el Yankee Stadium.
CHILE. Un joven de 21 años revolucionó a la localidad de La Banda, en Santiago, luego de “desaparecer” misteriosamente durante horas. Tras salir a bailar -y no regresar- su madre preocupada realizó una denuncia ante la Policía. En el caso intervino hasta la Justicia hasta que finalmente lograron encontrarlo en un hotel alojamiento donde participaba de una orgía con otras tres personas.
que los pueblos ofrecen su respaldo a las organizaciones políticas y a los líderes a los que entregan sus votos.
Todo el mundo no va a estar de acuerdo ni mucho menos contento al 100 por ciento con las decisiones que se tomen, eso simplemente no es posible.
Y cuando hay que tomar decisiones difíciles, éstas
Luego de la intervención por parte de la Pepca de la Federación de Pentatlón Moderno, algunos federados de las instituciones sancionadas por el Comité Olímpico Dominicano han mostrado su preocupación de que puedan seguir el mismo camino. Habrá que ver qué sucede, pero dicen que algunos están durmiendo con ropa.
CALIFORNIA. Una gata llamada Rayne Beau logró hacer lo impensable: recorrer 1.287 kilómetros desde el parque nacional de Yellowstone, en el estado de Wyoming, hasta Roseville, California, para reunirse con su familia. Después de estar desaparecida durante más de dos meses, sus dueños ya la habían dado por perdida, pero el animal, contra todo pronóstico, logró regresar a casa.
SHEFFIELD. Una gran disputa entre vecinos en Sheffield, Inglaterra, llevó accidentalmente a la creación de una atracción turística inesperada: un abeto de 25 años cortado en dos verticalmente. El árbol, situado en la frontera entre las propiedades de Bharat Mistry y sus vecinos Irene y Graham Lee, generó tal revuelo en redes sociales que ahora atrae a curiosos de todas partes.
deben sopesarse pero deben ejecutarse para que se pueda conseguir el avance que se persigue. Al gobierno le toca gobernar, a la oposición le toca jugar su rol y servir como contrapeso para que las autoridades de turno no se salgan de la raya pero, al final de cuentas, cada quien tiene que hacer lo suyo.
51
El total de miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
7,652
Es el precio promedio en dólares de una tonelada de cacao, de acuerdo a los datos del portal financiero Investing.
LAS VEGAS. En 2020 fue noticia mundial el casamiento de un fisicoculturista ruso con una muñeca inflable ; en 2023 una mujer se enamoró de un viejo árbol y en este 2024 el “amor insólito” llegó desde Las Vegas, Estados Unidos, un hombre se casó con su celular. “Los declaro esposo y smartphone”, fueron las inusuales palabras con las que Aaron Chervenak concluyó su ceremonia.