Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3892, Año 15 diariolibre.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241101031241-e6c25581f4c33c096e9b88b5fd025be9/v1/b44592e44ff78589c5e8e2b904cea7cd.jpeg)
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3892, Año 15 diariolibre.com
El canciller revela sumamos 11 millas náuticas
Asegura se respetó la Constitución Afirma el acuerdo se basó en equidad
VALENCIA. Al menos cuatro familias dominicanas fueron afectadas por la DANA que dejó al menos 158 muertos en Valencia, España. Los intensos aguaceros caídos el martes en el este de esa nación arrasaron con todo a su paso. Sin tiempo para reaccionar, la gente quedó atrapada en vehículos, casas y negocios. Muchos murieron y miles de vidas quedaron destrozadas. P9
SD. La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, advirtió ayer que las lluvias continuarán en el país, esperándose, este viernes y sábado los mayores acumulados en el litoral norte en provincias del Cibao. Recomendó seguir las recomendaciones. P6
¡Órale! vamos a comer tacos Los siete mejores sitios de comida mexicana en el país
El fenómeno que firmaría por 4 MM era 5 años mayor
La violencia desatada en Haití ha alcanzado niveles de vesania alarmantes, con cifras desgarradoras que reflejan una crisis humanitaria avanzada. Entre julio y septiembre de este año, al menos 1,223 personas perdieron la vida, mientras 522 resultaron heridas en un contexto de violencia continua y enfrentamientos con bandas.
Estos datos, divulgados por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), ponen de manifiesto el colapso de la seguridad en el país y el sufrimiento de su población. La primera república negra se desintegra.
Las cifras reflejan un problema profundamente arraigado que afecta no solo a adultos, sino también a los más vulnerables: los niños. La violencia ha cobrado
la vida de al menos 59 menores en el último trimestre, víctimas de homicidios, secuestros y abusos sexuales. Este trágico panorama subraya la urgente necesidad de proteger a los más jóvenes, quienes están siendo atrapados en un ciclo de violencia y explotación.
Ante esta situación, las recomendaciones de la Binuh destacan la responsabilidad de la comunidad internacional y de los gobiernos de la región. Urge mantener a Haití en la agenda global y acelerar el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para restaurar un mínimo de estabilidad. Es lo que, cual vox clamantis en el desierto, ha hecho el país. Además, el fortalecimiento de controles de armas y la depuración en la Policía Nacional son pasos cruciales que deben implementarse sin demora para reducir los abusos y restaurar la confianza pública. La crisis en Haití requiere respuestas inmediatas, y también compromisos sostenidos. Es momento de que la comunidad internacional actúe con decisión y ofrezca un apoyo tangible para evitar el abismo, e imaginar un futuro más seguro. b
adecastro@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
El tiempo hoy en SD
Tormenta Máxima 29 Mínima 22
EN OTRAS CIUDADES
NuevaYork 27/10 Nub
Miami 29/25 Nub Orlando 30/21 Nub
SanJuan 30/25 Tor Madrid 29/9 Nub
“La única vía de carnetización es someterse al procedimiento que establece la Ley de Migración”
Luis Lee Ballester Director de Migración, a agricultores que
reclaman por deportaciones
“La paciencia es la espera para que las cosas sucedan en su momento y en su medida”
Guillermo Moreno presidente de Alianza País
SANTO DOMINGO. El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, negó ayer, durante una rueda de prensa en la sede de la Cancillería, que la República Dominicana haya regalado parte del mar Caribe en el Acuerdo de Delimitación Marítima firmado con el Reino de los Países Bajos, como se difundió en los medios de comunicación.
En cambio, afirmó que la República Dominicana ganó unas 11 millas náuticas (37 kilómetro cuadrados), en el acuerdo rubricado el pasado el 5 de julio de 2021, pieza que hace 15 días recibió el voto favorable del Tribunal Constitucional (TC) y que deberá ser conocida en el Congreso Nacional.
“Eso es falso de toda falsedad”, declaró el Ministro, al hacerse acompañar de una comisión de notables que estudió y verificó el acuerdo entre los que figuran el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; el vicealmirante de la Armada, Agustín Morillo Rodríguez y el director de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar), Jimmy García, entre otros.
El documento al que hace referencia el canciller establece que las delimitaciones
de todas las zonas marítimas fueron trazadas en base a la equidistancia, o igualdad de distancia entre los puntos, y será la línea geodésica, o mínima, formada por los puntos identificados por sus coordenadas geográficas
expresadas en el sistema de referencia World Geodetic System de 1984.
El partido Fuerza de Pueblo (FP), había denunciado que la firma de este acuerdo marítimo es violatoria a la soberanía nacional y a la
Roberto Álvarez explica que la conversión de los datos de las coordenadas geográficas antiguas, basada en los movimientos de longitud y latitud, hecha en trazos, pasó a ser para 1984 el Sistema Global Geodésico y es ahí cuando se dan cuenta que había un cambio en esas coordenadas geográficas antiguas y ese cambio favorecía a República Dominicana con 11 millas náuticas de más. Manifiesta que la Convención de las Naciones Unidas para los Derechos del Mar (Convemar) no menciona cómo se lleva a cabo un proceso equitativo de delimitación, por lo que, según la jurisprudencia global, para llegar a una solución equitativa se requiere: construir una línea media equidistante, que no haya límites para trazar esta línea ni desproporcionalidad.
El proceso del acuerdo se inició en el año 2018 para garantizar la soberanía y derechos de exploración.
Constitución Dominicana. “Esas personas que andan diciendo eso, no saben de lo que están hablando y le están haciendo un flaco servicio a nuestra democracia”, subrayó el funcionario visiblemente preocupado. El canciller explicó que luego de que el Tribunal Constitucional declaró “conforme a la Constitución” el acuerdo, ahora corresponde al presidente Luis Abinader decidir en qué momento lo enviará al Congreso para su aprobación.
El individuo operó en República Dominicana desde 2010 y fue apresado y liberado
SD. Francisco Alberto López Reyes, alias “Francisco Fentanilo” o “Frank,” fue extraditado el miércoles a Estados Unidos para enfrentar acusaciones de tráfico de drogas letales y la muerte de al menos nueve personas, incluida una integrante del Ejército estadounidense. Estos delitos podrían llevarlo a una condena de cadena perpetua, dada la magnitud de sus operaciones, que se extendieron por más de una década, según informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en un comunicado de prensa.
Sin embargo, el tratado de extradición entre la República Dominicana y Estados Unidos establece que, al entregar una persona reclamada por el gobierno esta-
Francisco “Fentanilo”
enfrenta cargos graves en su contra.
dounidense, esta no podrá ser condenada a la pena de muerte ni a una pena que exceda el máximo permitido por el Código Penal dominicano, que es de 30 años de prisión.
Supuestamente lideraba la operación que distribuía opioides disfrazados de pastillas como oxicodona, Adderall y Xanax a clientes
SD. El Ministerio de Interior y Policía informó ayer sobre el desmantelamiento de una red delictiva que operaba a lo interno de la Policía Nacional y que, según sus conclusiones, se dedicaba al robo de municiones de los depósitos internos con el fin de venderlas de manera particular.
La entidad indicó en un comunicado que una investigación, liderada por los organismos de inteligencia del Estado y con el respaldo del director de la Policía, Ramón Antonio Guzmán
Peralta, reveló que los involucrados en estas actividades ilícitas incluyen tanto oficiales superiores de alto rango como subalternos. Señala que los hallazgos de la investigación fueron remitidos al Ministerio Público para que se inicie el debido proceso legal. “Esta acción es parte de un compromiso firme con la legalidad y el fortalecimiento de los mecanismos de justicia en el país, garantizando que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, dijo la entidad. b
López Reyes operaba en República Dominicana desde 2010 a través de una “farmacia virtual”, según el informe de las autoridades dominicanas. Ese mismo año fue arrestado y, tras cumplir tres meses de prisión preventiva en la cárcel de La Victoria, fue liberado. Se presume que López Reyes y otros cuatro implicados operaban desde un centro de internet ubicado en la intersección de la carretera Mella y la avenida Charles de Gaulle, donde distribuían de manera ilícita medicamentos controlados.
en Estados Unidos, Alemania y otros países.
Víctimas fallecieron entre 2023 y 2024
La investigación indica que las víctimas fallecieron entre 2023 y 2024 tras consumir pastillas que creían eran oxicodona genuina, pero que en realidad contenían fentanilo.
Además, supuestamente la operación tenía una estructura bien organizada, donde López Reyes especificaba a sus colaboradores las cantidades y tipos de pastillas a enviar a los clientes, muchas de las cuales eran personas vulnerables buscando alivio para el dolor o problemas de salud mental.
La red fue desmantelada tras un operativo encubierto, donde las autoridades descubrieron grandes cantidades de pastillas y otros narcóticos. Se estima que elaboraban hasta 100,000 píldoras cada 12 horas en laboratorios clandestinos. b
SD. Los 32 senadores del país, motivados por una queja del legislador Alexis Victoria Yeb, enviaron una carta al embajador español en el país con la que denuncia presuntos “abusos de funciones” para la gestión de solicitudes de visado por parte de Jorge Cabeza, cónsul de España en el país. La carta fue firmada por los 32 senadores, tras una queja externada en medio de la última sesión en la Cámara Alta, donde el legislador Victoria Yeb estalló contra los maltratos a los dominicanos.
La comunicación fue dirigida al embajador español en RD, Antonio Pérez-Hernández y Torra, y en ella los congresistas exponen que el cónsul estaría rechazando de forma injustificada numerosas solicitudes de dominicanos, alegando falta de recursos económicos. Según los senadores, el cónsul Cabeza “no evalúa de la mejor manera posible” los perfiles de los solicitantes, rechazando incluso a personas de alto perfil social. b
SD. El Senado, a través de una comisión especial, definió ayer el itinerario con relación al proyecto de ley que modifica el Código de Trabajo, el cual forma parte del trío de reformas sometidas por el Poder Ejecutivo. La constitucional ya fue completada, pero la fiscal fue abortada.
La delegación, coordinada por Rafael Barón Duluc, senador de La Altagracia, se reunirán el martes 12 de noviembre para comenzar la lectura y realizar una comparación de los artículos que se modificarán.
De igual manera, se coordinará para recibir a los grupos interesados en dar sus puntos de vista sobre la legislación.
Una vez que la comisión termine las consultas, se reunirá para presentar un informe al Pleno del Senado, el cual decidirá si procede o rechaza la normativa.
En caso de que el informe sea favorable, el proyecto deberá ser leído y aprobado en dos sesiones consecutivas. Luego, seguirá el mismo proceso en la Cámara de Diputados antes de ser enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Entre las actualizaciones de la reforma laboral se incluyen un día adicional de vacaciones a partir de los tres años de servicio, la regulación del teletrabajo y del trabajo doméstico, respectivamente; emplear mayor rigurosidad para cumplir con el 80-20 (80 % de los trabajadores deben ser dominicanos y el 20 % extranjeros), y la eliminación de acciones temerarias y embargos injustificados. b
Suelos están saturados y noviembre lluvias incrementarían
SD. La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, advirtió que las lluvias continuarán en el país, esperándose, este viernes y sábado los mayores acumulados en el litoral norte en provincias del Cibao, pero que a partir del domingo estas se incrementarán en el litoral caribeño.
“Las lluvias seguirán siendo más intensas en el litoral norte como en Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, allí las lluvias van a continuar y se esperan acumulados que podrían ser mayores de 200 milímetros en esas provincias”, dijo.
La funcionaria destacó que las lluvias serán más intensas a partir del domingo y lunes en el litoral caribeño, en provincias como Santo Domingo, Pedernales Barahona, Azua, San Cristóbal, Peravia, San Pedro de Macorís y La Romana.
“En el litoral caribeño esperamos que las lluvias se incrementan ya a partir del domingo y lunes... pero jueves viernes y sábado no van a ser acumulados significativos en el litoral caribeño, sino que será a partir del domingo”, indicó Ceballos al participar en una rueda de prensa con las autoridades de prevención y socorro en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Reiteró que desde el domingo se empiezan a incrementar las lluvias en litoral caribeño, y los acumulados de lluvias podrían superar los 100 milímetros “o sea que vamos a tener mucha inestabilidad atmosférica”.
Autoridades alertan sobre acumulados de lluvias en el país.
¿A qué se deben las lluvias?
Ceballos informó que las lluvias ocurridas en los últimos días son producto de un sistema frontal (frente frío) que se disipó y que se convirtió en una vaguada, la cual se ha mantenido generando las precipitaciones en el litoral norte desde hace varios días y que seguirán.
Llamado a la población
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) hizo
La directora del Indomet destacó que se mantienen vigilando el sistema tropical ubicado al suroeste del mar Caribe (al sur de Jamaica) y que hoy presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % en siete días, aunque precisó que no se trata de un ciclón zurdo.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
un llamado a la población dominicana a no descuidarse debido a los significativos acumulados de lluvia que se esperan el fin de semana y principios de la próxima semana.
En una rueda de prensa en conjunto con las instituciones de prevención y socorro, Juan Manuel Méndez, director del COE, hizo el llamado de atención al pueblo debido también a que se trata de un fin de semana largo (el lunes es feriado) y a que ya sobre el país han estado registrándose lluvias durante la última semana, que tienen los suelos saturados.
“Que la población no se descuide, tenemos varios días de lluvias y alertas, todas las lluvias que puedan caer a partir de este momento se convierten en escorrentía superficial y provocan inundaciones ya sean urbanas o rurales”, exhortó Méndez. b
Piden la pronta aprobación de la Ley de Vacunas en nuestro país
SD. El presidente de la Sociedad Latinoamericana de Vacunología, José Brea del Castillo, destacó la importancia de mantener las coberturas de vacunación en un 95% o más, como la manera preventiva más efectiva para evitar la propagación de enfermedades infectocontagiosas.
“La importancia de la vacunología en el mundo de hoy es indiscutible. Nos encontramos en un momento crucial en el que debemos prestar especial atención a las coberturas vacunales en Latinoamérica, las cuales deben mejorar en todos los sentidos”, dijo en las palabras de apertura de la Primera Conferencia Latinoamericana de Vacunología. El pediatra pidió que se apruebe ante la mayor brevedad posible la Ley de Vacunas en la República Dominicana, no sin antes realizarle algunas modificaciones.
“Es fundamental que esta
Convocó a elecciones para elegir miembros del CC en seccionales del exterior
SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) conmemora hoy con varias actividades el vigésimo tercer aniversario del fallecimiento del expresidente de la República y fundador de esa organización, profesor Juan Bosch.
Mausoleo del profesor Juan Bosch, en La Vega.
ley asegure la sostenibilidad del programa en cuanto a recursos, para mantener las coberturas de vacunación en un 95% o más. Además, que existan los recursos necesarios para optimizar y modernizar el calendario vacunal y, considerando los más de 160,000 nacimientos que ocurren cada año en nuestro país, se debe aumentar también la asignación presupuestaria anualmente”, declaró.
Digitalización
Abogó por el uso de herramientas electrónicas que permitan notificaciones a través de los teléfonos inteligentes, así como tarjetas de vacunación digitales para que no se pierda el récord de cada paciente.
No es solo para niños
El pediatra Marcos Díaz Guillén resaltó que los esquemas de vacunación no son exclusivos de la población pediátrica, sino que hay que mantener los refuerzos de por vida. Solicitó que vacuna sea generalizada y universal, para población, desde embarazada hasta envejecientes.
Los restos del político y escritor descansan en un mausoleo ubicado en el Cementerio Ornamental de La Vega, ciudad que le vio nacer en 1909, razón por la que en vida solicitó ser sepultado allí.
La actividad central será una eucaristía en la parro-
quia San Antonio de Padua a las 6:00 de la tarde. Una representación de la organización estará presente en la ceremonia religiosa en la que también se celebra el Día de Todos los Santos. A las 10:00 a.m de este viernes el comité del PLD de La Vega y los comités de Jarabacoa y Constanza entregarán ofrenda floral.
Aseguran que única forma de cruzar es en una cadena
EL SEIBO. Residentes de la comunidad El Cuey, en la provincia de El Seibo, arriesgan sus vidas diariamente al cruzar el río Hondo trepándose por una cadena, debido a la falta de un puente que los comunique de manera segura. La única alternativa para cruzar se vuelve sumamente peligrosa cuando las crecidas los aíslan.
Lucia Laureano, una de las residentes, expresó su frustración: “Eso da vergüenza, tantos gobiernos han pasado y ninguno se duele de nuestro Cuey, y sus parajes, solo van a buscar los votos”.
Río Hondo, Cuey, El Seibo.
Otros habitantes, como Muela Guerrero, comparten la preocupación por la falta de infraestructura en carreteras y puentes. Insisten en que el puente es esencial, especialmente para que los niños puedan asistir a la escuela: “Lo que queremos es que ese puente lo hagan, porque todas las personas que vivimos aquí lo necesitamos”, comentó Guerrero.
SD. El Tribunal Constitucional (TC) anunció una serie de actividades para conmemorar el 180 aniversario de la proclamación de la Constitución dominicana, incluyendo una audiencia solemne en San Cristóbal.
La magistrada Sonia Díaz Inoa, coordinadora de la comisión organizadora del “Mes de la Constitución”, manifestó que la alta corte ha preparado una agenda con el objetivo de impactar y sensibilizar sobre la importancia de valorar y atesorar la ley de leyes.
Una de las acciones que se realizará durante todo el mes para resaltar el valor de nuestra Carta Magna es la iluminación de la fachada de este tribunal con los colores patrios.
Las actividades inician el miércoles 6 de noviembre, Día de la Constitución, cuando se realizará una audiencia solemne en el Auditorio Menor del Instituto Politécnico Loyola, en
San Cristóbal, provincia donde se firmó la primera carta sustantiva.
Esta audiencia será encabezada por el presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, y contará con la asistencia del presidente de la República, Luis Abinader Corona.
Por primera vez durante este evento, cada uno de los jueces que componen el Pleno hablará a la ciudadanía sobre los derechos fundamentales de
SD. Los jueces de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional han decidido posponer la lectura íntegra del fallo sobre el recurso de apelación interpuesto en el caso de Wesly Vicent Carmona, conocido como “El Dotolcito”, junto con Alison de Jesús Pérez Mejía (apodado Chiquito) y Luis Brito Troncoso (Luisito). Los tres jóvenes enfrentan condenas tras ser halla-
8:30 de la mañana, el martes 19 celebrarán la final de las Olimpiadas del Conocimiento en el Auditorio Patrick N. Hughson del Instituto Cultural Domínico Americano a las 9:00 de la mañana.
0 El órgano judicial tiene por objetivo que ciudadanos reconozcan importancia de valorar y atesorar las leyes.
que están revestidos todos los ciudadanos en una alocución que será transmitida por una red de medios de comunicación y por las plataformas digitales del TC.
Asimismo, el domingo 17 se realizará la caminata por la Constitución en el parque Mirador Sur, a las
El viernes 22, se llevará a cabo el Coloquio Constitucional en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto Barahona, a las 10:00 de la mañana, y pondrán en circulación varias obras el miércoles 27 en el Auditorio I de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santo Domingo, a las 6:00 de la tarde.
La comisión organizadora de las actividades del Mes de la Constitución está integrada, además de la magistrada Sonia Díaz Inoa, por la jueza Eunisis Vásquez Acosta, segunda sustituta del presidente del TC, y el magistrado Amaury A. Reyes Torres. b
fallo en caso de “El Dotolcito”
dente que culminó con la muerte de Joshua Fernández, de 19 años, el 16 de abril de 2023, a las afueras de la discoteca Kiss Bar. La lectura del fallo, se ha reprogramado para el 21 de noviembre, a las 11:00 de la mañana.
El Dotolcito y comparte. 4
dos culpables de robo agravado y asociación de malhechores, en un inci-
Según los jueces Isis Muñiz, Delio Germán y Rosalba Garib, la sentencia aún no estaba lista para su entrega, lo que motivó la necesidad de emitir un auto de prórroga. b
El 25 de abril, el Segundo Tribunal Colegiado del DN impuso condenas de 65 años en total a implicados. Chiquito recibió 30 por homicidio voluntario, tras establecerse que fue su disparo que quitó la vida a Fernández.
El voto de los hispanos es clave en los estados “bisagra”.
“Amo a los hispanos”, declaró Trump, y Harris dijo que entiende a los latinos
WASHINGTON. “Amo a los hispanos”, declaró Donald Trump ayer en un mitin en el que despotricó contra la inmigración irregular antes de que Kamala Harris haga campaña con Jennifer Lopez, Maná y los Tigres del Norte en busca del voto latino, a cinco días de las elecciones.
“Amo a los hispanos. Son muy trabajadores, emprendedores, y son grandes personas. Y son cariñosos, a veces demasiado cariñosos, si
quieren que diga la verdad”, soltó el candidato republicano en Nuevo México, un estado que según las encuestas votará por su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.
Pero el discurso se centró como es usual en su retórica antimigrante. “Los migrantes ilegales que llegan a este país matan gente todos los días” y “están desatando una violenta ola de asesinatos por todo Estados Unidos”, afirmó sin pruebas.
Ni palabra sobre la última polémica de la campaña que estalló después de que el magnate dijera que protegerá a las mujeres “les guste o no”. AFP
SD. El Consulado General de la República Dominicana en Valencia informó ayer que unas cuatro familias dominicanas residentes en la provincia española han solicitado asistencia tras perder sus enseres en las inundaciones que afectaron el área el pasado martes.
“Sí, tenemos cuatro fami-
Instruyen a titulares de las instituciones a recopilar estas informaciones
SD. El Ministerio de Administración Pública (MAP) instruyó a los organismos gubernamentales a recopilar los datos sobre el cumplimiento de pago de servicios públicos, como el agua y la energía eléctrica, por parte de los empleados del Estado.
En un plazo de 15 días laborales, el MAP indicó que las direcciones de recursos humanos de cada institución pública deberán recopilar la información respecto a si los empleados tienen contrato de energía eléctrica y de servicio de agua potable.
Indican que la medida busca mejorar la calidad de los servicios públicos y asegurar las normativas vigentes, tiene como propósito la actualización de las bases de datos del MAP, correspondientes a estas obligaciones de pago, así
Sede del MAP.
como identificar posibles casos en los que estos pagos de servicio no estén siendo efectuados.
La circular, firmada por Sigmund Freund, establece: “Es importante que cada empleado presente las facturas correspondientes, ya que esto permitirá llevar un registro más preciso y facilitará la gestión administrativa”. El documento está dirigido a ministros, el consultor jurídico, contralor general de la República, directores generales, nacionales y ejecutivos, etc.
lias que se han puesto en contacto con nosotros y ya se lo hemos comunicado a la Embajada”, dijo la cónsul Gloria Guevara al ser preguntada por Diario Libre. Estos serían los primeros contactos de dominicanos afectados por las fuertes lluvias que caían en Valencia el martes 29 por la incidencia de
Los residentes de Valencia hacen labores de limpieza.
un fenómeno meteorológico identificado como DANA (acrónimo de Depresión Aislada en Niveles Altos).
La cónsul señaló que los dominicanos afectados vivían en apartamentos de un primer nivel, por lo que el barro producto de las inundaciones “devastó todos sus mobiliarios y vestimenta”.
Un video compartido en redes sociales muestra cómo quedó la casa de un dominicano identificado como Yunior Henríquez, quien logró sobrevivir a los efectos del fenómeno junto a su esposa embarazada y sus dos hijas, perdieron todos sus pertinencias.
b En el país hay 117,049 habitaciones en alquileres
SANTO DOMINGO. Cada vez más, la República Dominicana se posiciona como un mercado potencial para los alquileres de corta duración con fines turísticos, resultando un terreno fértil para el crecimiento de empresas como Airbnb, que ofrecen servicios digitales de una actividad que requiere ser regulada para que pague los impuestos que le corresponde según las leyes dominicanas.
Entre el 2018 y el 2023, el número de habitaciones ofertadas en plataformas digitales como Airbnb tuvo un crecimiento de un 23 % anual, de acuerdo al informe “Impacto del turismo en la República Dominicana”, publicado por la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) el pasado mes de abril.
La cantidad de ingresos que generan las rentas cortas aún no están cuantificados de manera oficial, mientras el número de habitaciones ofertadas continúa in crescendo: a febrero del 2024, el país contaba con 47,474 propiedades de alojamientos de corta estancia (para un alza de 18.76 % respecto a 2023), con 117,049 habitaciones, según los últimos datos del Ministerio de Turismo, que registra la estancia de 19,316 pasajeros en Airbnb solo el 20 de septiembre.
En términos legales, los arrendatarios de inmuebles están sujetos al pago del impuesto sobre la renta (ISR). Si este arrendatario, además, ofrece servicios de
hospedaje a visitantes, debería facturar el impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios (Itbis) por el servicio de hospedaje igual como lo hacen los hoteles, observa la economista Germania Montás, especialista en asuntos tributarios.
Airbnb ha instado a los propietarios a que sean ellos mismos los que se registren ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para el pago de Itbis e ISR a través de la publicación de una guía sobre consideraciones fiscales. Con esto, la plataforma reafirma su postura de no ser el agente retenedor. Sin embargo, la multinacional es la responsable de recaudar los impuestos de los propietarios de alquiler de corta duración en 17 países alrededor del mundo que así se lo han exigido, incluido los Estados Unidos (cuyas normativas varían por cada Estado) y la isla de Puerto Rico.
La plataforma Airbnb lanzó un artículo sobre cómo los propietarios deben pagar ellos sus impuestos.
“En las zonas en las que Airbnb ha celebrado acuerdos con los gobiernos, o está obligada por ley a recaudar y remitir impuestos en nombre de los anfitriones, Airbnb calcula estos impuestos y los recauda a los huéspedes en el momento de la reserva”, puntualiza en un artículo disponible en su Centro de Ayuda.
Entonces, ¿por qué
4El presidente de Asonahores, David Llibre, sostuvo que la forma más efectiva para que los propietarios de viviendas paguen es que Airbnb sea el ente de retención , al igual que los demás negocios del país. “Falta mucho más que solo un llamado (...); debe haber un compromiso real, tanto en materia fiscal, como desde el punto de vista regulatorio”, manifestó. Diario Libre contactó a la líder del Club de Anfitriones de Airbnb en Santo Domingo (quien solo se identifica como Imilka), para saber su opinión sobre el registro individual ante la DGII que propone Airbnb, pero evitó hablar del tema. Refiriéndonos a la Asociación Dominicana de Rentas Cortas (Adoreco) como voz autorizada para declarar al respecto, gremio del que no se tuvo respuesta al cierre de esta edición.
Airbnb evita ser el agente retenedor de los impuestos de sus usuarios en el país, como ya lo hace en otras legislaciones?
“Hay que reconocer que colectar dinero de impuestos que corresponden a otros, y pagarlos a la DGII, constituye una obligación tributaria que, en principio, una sociedad no residente (en el país) no quisiera asumir”, observó la economista Germania Montás, especializada en asuntos tributarios.
Agregó que asumir una obligación tributaria conlleva la responsabilidad de cumplir con tiempos, montos e informaciones “cuyo cumplimiento puede ocasionar sanciones” para la empresa. “Ojalá se pueda llegar a un acuerdo para que Airbnb apoye a las autoridades en estas tareas”, valoró Montás, agregando que la experiencia en las negociaciones con otros países puede marcar la pauta a seguir. b
Viaja a los sabores de la joya de la cocina mexicana con estas divertidas propuestas
SD. Los tacos, joya culinaria de México, son un festín de sabores y tradiciones que nos transportan al corazón de su cultura. Más allá de los clásicos como el taco al pastor considerado uno de los mejores platillos del mundo, la variedad es casi infinita: suadero, tripa, campechanos, bistec, árabes, barbacoa, birria... la lista sigue revelando un universo de opciones que conquistan paladares.
En la República Dominicana, la fiebre del taco se ha intensificado, dando lugar a una nueva ola de lugares que reinventan esta delicia en auténticos manjares dignos de Moctezuma, como estos siete spots imperdibles, donde deleitarte con esta tradición azteca que cada vez más apasiona a los dominicanos.
Guanajuato
Es el favorito de una compañera mexicana, así que encabeza nuestra lista. El sazón del mexicano Axel Arrieta ha logrado que este sea uno de los lugares más concurridos de los amantes de los tacos, que encontrarán aquí un espacio informal que honra los sabores clásicos de México. Recomendamos el “taco de birria”, típico de la cocina de Jalisco. @taqueriaguanajuatord
La agrupación Aventura que lidera
Romeo Santos confirmó que su gira “Cerrando ciclos” llegará finalmente al país. La actuación será el 27 de diciembre en el Estadio Olímpico.
Taquito Norteño
Si eres amante de los lugares donde las porciones son generosas, este restaurante es perfecto para ti. Una de las especialidades de El Taquito Norteño son los tacos al pastor (de hecho, los martes puedes disfrutar de 2x1), pero puedes encontrar distintas variedades de tacos de carnes y chicharrón en la masa de tu preferencia. Su decoración con colores vivos y elementos típicos mexicanos hacen de este espacio un lugar acogedor. @eltaquitonorteno
La Fonda
Abrió sus puertas en marzo y ya se ha convertido en un lugar favorito para los amantes de los tacos. Las preparaciones son auténticas y, además, a precios muy asequibles. Un dato interesante es que no cuentan con menús fijos, sino una pizarra donde los tacos permanecen hasta agotarse. Aquí los rellenos son los verdaderos protagonistas: lengua, tinga, al pastor, chorizo, chicharrón y birria. @lafondapiantini
Ándale
Además de los clásicos, los chefs Óscar Orbe y Claudia Fabián han incor-
porado en su menú tacos especiales, como los de carnitas de jabalí y el taco La Patrona, que presenta una tortilla dorada con costra de queso, añadiendo un toque crujiente irresistible. Independientemente de la opción que elijas, podrás complementar con alguna de sus salsas ‘signature’ para realzar aún más la experiencia. @andale.rd
Antojerías Mexicanas Si el antojo de tacos te pilla en Santiago, este es el sitio para satisfacerlo, sin dejar de lado que en el menú podrás encontrar los platos más populares de la cocina mexicana. Rocío Marte y Ciro Reyes son los artífices de este divertido e informal espacio donde la carta incluye sabrosas creaciones. @antojeriasmexrd.
SD. Carmina Burana, el espectáculo más exitoso de La Fura dels Baus, llega hoy viernes a la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, a las 8:30 p.m., tras recorrer tres continentes, agotar localidades y ser visto por más de 400 mil espectadores, a lo largo de Europa, Asia y América.
César Suárez Jr., productor de esta majestuosa puesta en escena, ha explicado que La Fura dels Baus ha concebido un “Carmina Burana” trepidante, donde el espectador, a través de impactantes escenas, efectos especiales e incluso fra-
HALLOWEEN EXPERIENCE
La juventud dominicana vivirá la primera experiencia multisensorial de escape room teatral este 1 y mañana 2 de noviembre en el Teatro Lope de Vega, con las actuaciones de Gianni Paulino, Henssy Pichardo, María del Mar Fernández y Jovanny Pepín, dirigidos por Indiana Brito. Si te gustan los retos “Halloween Experience Escape Room Teatral” es un lugar que promete vertiginosas emociones, enigmas y acertijos para agudizar tu ingenio. Boletas a la venta en Uepatickets yTeatro Lope de Vega.
gancias, se sumergirá en la contundente y visceral música de Carl Orff.
El espectáculo, con música en directo y más de 50 artistas en escena, ofrece
La emblemática agrupación celebrará su primer aguinaldo navideño este sábado con una fiesta especial en Lungomare Bar & Lounge, comenzando a las 9:00 p.m. La orquesta, liderada por Adib Melgen, Javish Victoria y Chuky Acosta, conmemora sus 51 años de trayectoria musical, y promete una noche llena de alegría y nostalgia. “Hemos seleccionado los temas que más han resonado entre el público la Navidad de cada año”. Fecha: sábado 2. Hora: 10:00 p.m. Lugar: Lungomare Bar & Lounge. Uepatickets.
una versión de La Fura basada en la obra de Orff, que a su vez se inspira en una colección de poemas medievales encontrados en 1803 en la abadía de Bene-
MERENGUE EN JARABACOA
El ambiente en Jarabacoa está cargado de emoción y alegría por la presentación este domingo, desde las 12 del mediodía, del Súper Ultra Mega Merengazo, la celebración, en la Confluencia, de la rica herencia cultural que el merengue representa para RD. Subirán a escena Cuco Valoy y La Tribu, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Sergio Vargas, Eddy Herrera, Los Hermanos Rosario, Omega, Miriam Cruz, Alex Bueno, Fefita La Grande, Jandy Ventura y Pochy Familia. Fecha: domingo 3. Jarabacoa.
diktbeuern, en Baviera.
Los espectadores disfrutarán de una cantata dramática (o una orgía musical), donde La Fura hace gala de toda su creatividad.
Para ello apuesta por el uso de elementos audiovisuales, la propuesta de escenografías generativas y un enfoque alternativo del papel de los cantantes, los actores y el coro.
Un montaje que, estamos seguros, perdurará en la memoria de los asistentes durante mucho tiempo. Dónde: Teatro Nacional.
Horario: 8:30 p.m. Cuándo: viernes 1 de noviembre. Boletas: Uepa Tickets y Teatro Nacional.
MACO EXPO 2024
Vuelve la celebración dedicada al cómic dominicano y a sus jóvenes creadores, un evento anual que brinda la oportunidad a nuevos talentos de la narrativa gráfica de publicar sus propias obras y dar a conocer sus historias al público. Este año, MaCo Expo incluye unas mentorías para apoyar a jóvenes creadores a mejorar sus habilidades; además de charlas y conferencias, o la publicación de cómics 100 % dominicanos. Fecha: viernes y sábado, de 10:00 a.m a 7:00 p.m en el Instituto Cultural Domínico-Americano.
b El jugador llegó a colarse hasta en una Copa del Mundo b La MLB propina otro golpe a la alteración de identidad
SD. “Fenómeno” era el calificativo más común que se utilizaba para referirse a él; en las redes sociales abundan referencias y entrevistas suyas desde 2020 que advertían se trataba de un talento especial, como lo demuestran sus vitrinas repletas de trofeos y medallas ganadas hasta con el seleccionado nacional en competencias oficiales, incluyendo una Copa del Mundo donde hizo de Shohei Ohtani con el bate y lanzando. Si bien estaría hábil para firmar en 2027 cuando habría superado los requeridos 16 años, ya un equipo de la Liga Nacional había ofertado sobre los US$4 millones y la puja no se cerraba. Pero una investigación de las Grandes Ligas encontró explicación en los registros hospitalarios y escolares a la enorme ventaja competitiva que exhibía ante sus pares: el talento en cuestión es casi cinco años mayor a lo que decía su ficha, una información que ha ocasionado un terremoto en toda la cadena. Ya el entorno del jugador, derecho que batea a la zurda, habría cobrado un adelanto
“Obviamente queremos llevar el baloncesto a Kansas City en general. La WNBA y el éxito que tuvieron esta última temporada y las últimas temporadas, hacen que sea una necesidad traer un equipo de la WNBA a Kansas City” Patrick Mahomes, jugador de la NFL
que supera los US$450 mil condicionado a pagarse con la firma dentro de tres años. Un dinero que ahora peligra recuperarse ante la suspensión que se aplicará al jugador y al desplome que sufrirá en su cotización si es que llegara a ser reclutado.
Este mes, la oficina de la MLB entregó a los clubes la investigación que demostró que este infielder oriundo de La Romana en realidad tiene 18 años y no 14 como establece su ficha, una que incluso está registrada ante la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) para participar en la Copa del Mundo sub-12 de 2022 en Taiwán y en el Panameri-
“Investigamos a peloteros que no tienen 15 años cuando se vislumbra un bono alto de firma”
Jorge Pérez-Díaz VP de Grandes Ligas x
El beisbolista será suspendido por un año, pero su futuro es una interrogante en este momento.
cano sub-15 de marzo pasado, en Boca Chica. Diario Libre omite la mención del nombre del atleta por este poseer documentos como menor de edad, aún estuvieran adulterados a la vista de la MLB.
Se trata del más reciente golpe que propina Grandes Ligas a la estructura que se presta a la alteración de documentos a prospectos para mejorar sus perspectivas de firma, un escenario que altera el mercado puesto que ese jugador lo hace en ventaja con relación a los que compiten con su edad real. DL supo de que este año la liga ya supera la decena de casos desmantelados, aunque desde la oficina en Nueva York rechazan confirmar cifras.
Anticipada
¿Por qué investigar a un jugador menor de 15 años? Fue la pregunta que hizo DL a Jorge Pérez-Díaz, vicepresidente de la MLB.
“Investigamos a peloteros que no estén todavía a los 15 años, en algunos casos
donde se vislumbra un bono de firma alto, lo investigamos antes con el consentimiento de ellos y los padres. Si ellos no están de acuerdo no se hace. Ellos tienen que consentirlo”, dijo Pérez-Díaz al teléfono con DL desde Nueva York.
Sin embargo, el alto ejecutivo rechazó confirmar el caso en cuestión, apelando a cláusulas de privacidad.
“El formulario que firman los jugadores, en el caso de que sea menor de edad, también sus padres, establece que la información que se produzca durante la investigación se mantendrá confidencial y se puede divulgar solamente a los equipos de las Grandes Ligas para que tomen sus decisiones y al Consulado (de EE.UU.) porque esas informaciones se utilizan para las visas. Así que tenemos una obligación de confidencialidad. b
Pagaban vehículos y viajes fuera del país de familiares
Hasta 11 equipos tentarían a Soto en agencia libre
SD. Juan Soto no ganó titulares ni fue tendencia por una Serie Mundial donde sus Yanquis perdieron, pero tan pronto cayó el telón de la temporada, la noche del miércoles, el jardinero dominicano ha asumido el protagonismo.
Soto dejó claro que los Mulos no salen en ventaja para negociar el megacontrato que busca en su aterrizaje en la agencia libre, una libertad que consigue tras disputar 936 partidos en siete temporadas por US$82,3 millones después.
El jueves, Jon Heyman, uno de los reporteros mejor informado de la industria, reportó en The New York Post que al dominicano se le ofrecería una oferta de US$700 millones hasta por 14 temporadas. Si bien los Yankees son el equipo con mayores ingresos al menos en su liga, los Mets, que están mejorando y viven al otro lado de la ciudad, con el dueño más rico de la MLB, Steve Cohen, que se espera que opte por Soto, y los Dodgers, bien administrados, cuya condición financiera mejoró con el acuerdo generador de ingresos de Shohei Ohtani. b
SD. En la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (Fedopem), entidad sin fines de lucro, constituida para fomentar y promover las cinco disciplinas deportivas que constituyen esa competición, los recursos eran utilizados para financiar asociaciones inexistentes que cobraban millones de pesos y para el pago de empleados contratados que no rendían ninguna labor.
También, el dinero de Fedopem era utilizado para
La Fedopem se encuentra inoperante en estos momentos.
gastos personales de su presidente y tesorero, Freddy Núñez Jorge y Evaristo –Aníbal- Ozoria Rodríguez, respectivamente.
La solicitud de medida de coerción que depositó la
Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción (Pepca) contra Freddy Núñez Jorge y Evaristo –Aníbal- Ozoria Rodríguez detalla que a favor de una compañía de vehículos de La Vega se giraron 27 cheques, ascendentes en su totalidad a RD$479,495.00 por la compra de una Kia Sorento LX, del 2011, y un jeep Cherokee Lardo, del 2012, que son de propiedad de Núñez Jorge. Los pagos se hicieron “por supuestos conceptos relacionados a vehículos de la Fedopem, “sin embargo, el único vehículo de la federación es un autobús de la marca Jinbei, modelo Haise, del 2011. b
Gómez: “La idea no era solo que Mejía cerrara, si no recuperar a Jairo”
Juan Carlos Mejía ha salvado cuatro partidos desde que asumió el puesto de cerrador del Licey
SD. Los Tigres del Licey entran a la jornada del viernes como el equipo más caliente de la pelota invernal dominicana, con una racha de seis partidos ganados de manera consecutiva.
El desempeño de la enseña azul (8-4), que es dirigida por Gilbert Gómez, le ha permitido mantenerse un solo juego detrás de los Leones del Escogido (9-3), que ocupan el primer puesto en la tabla.
Gómez tomó una decisión de peso al entregarle la posición de cerrador al derecho Jean Carlos Mejía (1-0, 1.13 ERA 4 JS), luego de dos salidas desafortunadas del
Gilbert Gómez , dirigente de los Tigres del Licey.
cerrador histórico azul, Jairo Asencio, en el arranque de la temporada y el movimiento ha sido beneficioso para el conjunto.
“Tu sabes que esta es una liga de día a día, nosotros entendíamos que Jairo en ese momento, no estaba pasando por un buen momento, valga la redundancia, y la idea de nosotros no era simplemente que Mejía
cerrara, si no recuperar a Jairo”, expresó Gómez en una conversación con Diario Libre
Luego del movimiento Asencio ha trabajado en dos partidos, y en dos entradas de labor no ha permitido ni hits ni carreras, otorgó una base y ponchó a un bateador contrario.
Gómez entiende que el movimiento ha cumplido con su cometido, y resaltó el trabajo de Asencio el sábado pasado ante las Águilas Cibaeñas en la séptima entrada para mantener una ventaja de una sola carrera.
“Mucha gente habla del noveno, pero tu puedes salvar un partido, en el séptimo o sexto inning”, agregó. Asencio (0-2, 10.39 ERA 1 JS) ha trabajado en cinco partidos ha otorgado dos bases por bolas y ponchado a cuatro bateadores. b
Las absurdas peticiones del MAP
El proyecto de ley de Modernización Fiscal que fue retirado del Congreso por encontrar el rechazo de la sociedad buscaba reducir los fraudes en sector eléctrico y en los servicios gubernamentales, en sentido general.
Pues ayer, el Ministerio de Administración Pública, y su flamante ministro Sigmund Freund, se despacharon con un comunicado dirigido a todo el empleado público.
El tema: ministros, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, contralor general de la República, directores nacionales, regionales, ad-
Canciller de la República
El ministro de Relaciones Exteriores explicó ayer los beneficios del acuerdo marítimo firmado con los Países Bajos e hizo un llamado a los medios de comunicación a seguir combatiendo las noticias falsas y la desinformación que impera en estos tiempos.
La casa del terror más extrema
EEUU Muchas personas de ellas piensan que jamás podrán experimentar el terror. Eso es porque no conocen la casa de McKamey Manorse, la cual se promociona como una pesadilla psicológica cuyos dueños especifican que no es para personas débiles de corazón. Los candidatos para ingresar tienen que pasar un test. Quien soporte la experiencia recibirá un premio en efectivo de 20,000 dólares. AGENCIAS
ministradores y otros de entes del Poder Ejecutivo deben reportar al MAP sus contratos de energía eléctrica y de agua y si no están a sus nombres, indicar a nombre de quién se encuentran estos servicios.
La gran idea, aparentemente, la sacaron de uno de los programas interactivos en los que un “genio” se destapó con la sugerencia.
Esta noche arranca la Serie Final de la ABADINA entre Mauricio Báez y Bameso, los equipos que más atención han concitado en el certamen de este año, es importante que la seguridad pública y privada sea reforzada y llamada a la atención, y que las prioridades vayan más allá del arbitraje del juego, no es posible que nadie haya visto a los lanzadores del miércoles.
ALEMANIALa ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los ‘reyes’ de esta técnica. Un estudio describe cómo los murciélagos pueden identificar su ubicación y usar la ecolocalización para saber dónde están. EFE
ESPAÑA Las brújulas siempre apuntan al norte a causa del magnetismo de la Tierra, que actúa como un imán gigante. El campo magnético que produce el polo magnético norte de la Tierra hace que la aguja de las brújulas, que es una pieza imantada, se mueva apuntando hacia allí. Por eso en cualquier lugar, la aguja girará hasta localizar ese punto que le atrae. AGENCIAS
¿Cree Freund que su condición de ministro de Administración Pública le da derecho a inmiscuirse en la vida privada de un empleado del gobierno a ese nivel?
El tono de su misiva no solo se nota arrogante y desconsiderado sino que tiende a inclinarse hacia la inconstitucionalidad. ¿Es que no hay asesores legales? b Numeritos
7,900
El Ministerio de Agricultura prepara 7,900 tareas de tierra para productores de Puerto Plata.
90
El Gobierno dominicano evalúa 90 solicitudes de explotación metálica, cuyo estudio oscilan entre 2 y 4 millones de inversión.
ESPAÑA Un equipo científico coliderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), archipiélago español, y el Instituto de Astrofísica de Andalucía-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC) ha descubierto cinco planetas similares a Neptuno en una región estelar teóricamente despoblada. El hallazgo fue publicado en la revista ‘Astronomy & Astrophysics’. EFE