Miércoles, 20 de Noviembre de 2024

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3904, Año 15 diariolibre.com

La crisis de Haití se agudiza con ataque al barrio de los ricos

La policía y los ciudadanos haitianos mataron al menos 28 pandilleros en Pétion-Ville

pPUERTO PRÍNCIPE. Un policía haitiano despeja barricadas de neumáticos quemados ayer por residentes para disuadir a los pandilleros de entrar en su vecindario, en Puerto Príncipe, Haití. Las autoridades reportaron que 28 miembros de bandas cayeron a manos de la policía.

Peña dice reforzarán vigilancia en hospitales

SD. La vicepresidenta Raquel Peña aseguró que tras las agresiones contra médicos en hospitales públicos reforzarán la vigi-

lancia. La respuesta de la funcionaria se produce tras incidentes escenificados en el Hospital Darío Contreras. P8

SUMAN 98 LOS ABATIDOS POR LA POLICÍA EN EL 2024

SD. La Policía ha ejecutado 98 civiles en lo que va de año, cifra que supera con 14 los muertos a manos de la entidad en 2023 P6

ACUERDO DE CIELOS ABIERTOS CON EE.UU. A PUNTO DE MATERIALIZARSE

Ramsés Cid, un violinista dominicano que se destaca

RD se clasifica a la Copa Oro de Concacaf

COMENZAR

La caída de Dominique

LEJOS DE RD. Acongoja cuando fracasa alguien joven, prometedor y con buenas credenciales profesionales. Tal el caso de Dominique Dupuy, exministra de Relaciones Exteriores de Haití. Se quemó en la hoguera de las inquinas y triquiñuelas de la política vernácula, errores propios incluidos.

Antes de asentar su gestión en catilinarias contra la RD, debió repensar su nacionalismo. Con mirar más detalladamente hacia este lado, habría advertido que la estridencia ultranacionalista se queda en ruido.

Pudo reparar en una situación que conoce porque estudió en Montreal: la deriva del nacionalismo québécois , tan lejos ya del “Vive le Québec libre” de un eufórico Charles de Gaulle.

Los males de Haití no tienen raíces dominicanas. Las deportaciones no llegan a petit problème. Un total de 1,223 muertos y

522 heridos en septiembre y octubre dicen mucho. A ese saldo trágico súmese las 3,900 víctimas, entre muertos y heridos en el primer semestre del año. El 2023 cerró con unas 8,000 víctimas.

Cinco millones pasan hambre en la patria de L’Ouverture y las violaciones espantan en número y crueldad. Estados Unidos y los socios de Haití en Caricom deportan con más rapidez que nosotros. En un Estado fallido, colapsado por la violencia, no deja dividendos politiquear con reclamos de derechos en el exterior que a diario son violados con mayor amplitud, frecuencia y desparpajo en el territorio. Viniendo de Francia —embajadora en la UNESCO— es dable asumir que algo aprendió de uno de los más grandes diplomáticos de la historia. Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, pragmático, estratégico y profundamente consciente de la naturaleza humana y las dinámicas del poder, nos dejó esta joya que debió brillar en el cerebro de Dominique: “El lenguaje fue dado al hombre para disfrazar su pensamiento.” b

adecastro@diariolibre.com

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 30 Mínima 21

KEN OTRAS CIUDADES Nueva York 15/10 Nub

Miami 28/20 Nub

Orlando 26/13 Tor

San Juan 29/24 Nub

Madrid 16/6 Nub

“El Sistema 911 se encuentra en una etapa de maduración y consolidación con la implementación de la nueva generación 911”
Coronel Randolfo Rijo Director del Sistema 911

NOTICIAS

“A partir de ahora, el TSE será competente para conocer y decidir respecto de los conflictos de los procesos electorales de los gremios”

Policía haitiana repele a plomo limpio un ataque de las bandas

28 pandilleros fueron ultimados y quemados Consejo de Seguridad pondera envío de cascos azules

PUERTO PRÍNCIPE. Las pandillas que dominan la mayor parte de la capital haitiana de Puerto Príncipe recibieron un duro golpe ayer, cuando al menos 28 presuntos miembros de grupos armados fueron abatidos por miembros de la Policía Nacional, así como por civiles, que quemaron los cadáveres de más de una veintena de ellos y los esparcieron por la ciudad, que está prácticamente paralizada, mientras siguen los enfrentamientos. Algunos de ellos fueron abatidos por policías en el interior de las casas en las que se refugiaban y, posteriormente, localizados por los civiles que terminaron

quemando los cadáveres. Otros fueron quemados mientras aun estaban con vida.

Los muertos, según las informaciones, forman parte de bandas armadas que empezaron a desplegarse en diversos puntos de la capital entre la noche del lunes y la mañana de este martes con el objetivo de establecer nuevas bases en zonas que aún no están bajo su control directo.

Es probable que este balance vuelva a aumentar en las próximas horas debido a los registros que están llevando a cabo los ciudadanos en las zonas donde se cree que se han refugiado los pandilleros.

Cascos azules de nuevo

El Consejo de Seguridad de la ONU debate este miércoles la petición del Gobierno de Haití de transformar la Misión Multinacional de Seguridad (MMS) presente en el país en una fuerza de paz clásica de ‘cascos azules’, aunque con pocos visos de prosperar por la oposición de Rusia y China. El pasado 21 de octubre, el Gobierno de transición haitiano envió una carta en la que formalmente pedía al Consejo el envío de esa misión de paz “lo antes posible”, dadas las limitaciones de personal y de presupuesto que lastran la actual misión policial, y que han condicionado su escasa efectividad para garantizar un mínimo de seguridad en la nación caribeña que está sumida en una terrible crisis.

Los habitantes de las zonas de Nazon, Lalue, Christ Roi y Bois-Verna vivieron una noche de terror, con intensos disparos de armas automáticas que obligaron a cientos de personas a pasar la noche en vela.

Toda la situación obligó a la paralización de las actividades comerciales y la docencia en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, donde también hay áreas bloqueadas y se han montado brigadas de vigilancia en busca de más pandilleros.

En varios puntos de la capital se están produciendo enfrentamientos entre agentes y las bandas armadas, creando una situación de pánico en la capital.

Las calles principales están vacías, dando la impresión de que la capital está en huelga.

Los operativos de la Policía se producen una semana después de que bandas armadas de la coalición Vivre Ensemble (Vivir Juntos), liderada por el expolicía Jimmy Cherizier, alias

Un grupo de mujeres haitianas ven un cadáver tapado con una sábana en Puerto Príncipe.

‘Barbecue’, anunciaran días de terror en el área metropolitana de Puerto Príncipe.

A inicios de la semana pasada dos aviones comerciales estadounidenses fueron tiroteados, lo que llevó al cierre del aeropuerto internacional Toussaint Louverture, el principal del país, y a la suspensión de vuelos por parte de varias compañías.

La ONU también suspendió temporalmente la entrega de ayuda humanitaria por la imposibilidad de acceso al puerto y al aeropuerto en la capital, debido al grave deterioro de la seguridad.

Solo entre julio y septiembre pasado al menos 1.223 personas murieron y 522 resultaron heridas en Haití como consecuencia de la violencia y la lucha contra las bandas, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas. AGENCIAS

Articulan eliminación y fusión de varias instituciones estatales

Comisiones hacen levantamientos de activos e identifican funciones a transferir

SD. El proyecto de eliminación y fusión de instituciones anunciado en septiembre por el presidente Luis Abinader y el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, todavía se encuentra en la fase de planeaciones previas y de elaboración de leyes que serán presentadas al Congreso Nacional en el 2025. El Ministerio de Administración Pública (MAP) in-

formó que actualmente se está trabajando en el “levantamiento de funciones” para hacer una transición correcta hacia los órganos que asumirán los roles de las entidades eliminadas como parte de la Propuesta de Reestructuración y Racionalización de la Administración Pública. Actualmente, se está elaborando el proyecto de ley de la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, y se hacen los levantamientos de activos y organigramas, con miras a presentar a inicios del 2025 un proyecto de ley.

Acuerdo de Cielos Abiertos con EE.UU. a pocos pasos para materializarse

El TC dio visto bueno al convenio entre EE.UU y República Dominicana

SD. El Acuerdo de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos ya recorrió la mayor parte de su largo camino y sólo aguarda un par de pasos para que empiece a surtir efectos en los aeropuertos de ambos países.

Después de que el Tribunal Constitucional lo declaró conforme con la Constitución, el convenio debe regresar al Poder Ejecutivo y ser remitido al Congreso Nacional para recibir aprobación de los legisladores en ambas cámaras.

Posteriormente, el presi-

eliminar entidades.

dente Luis Abinader podrá promulgarlo. El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, explicó que “después se intercambian los instrumentos de ratificación con el país en cuestión, en este caso, EE.UU., y entonces entra en vigor pleno”.

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez, espera que la implementación del acuerdo fomente la competencia, impulse la eficacia operativa y contribuya al crecimiento económico a través de una mayor conectividad. Indicó que el Acuerdo de Cielos Abiertos tiene como objetivo principal liberalizar el transporte aéreo entre ambos países.

La comisión especial designada por el Poder Ejecutivo para la fusión del Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) ha creado subcomisiones que actualmente se encuentran trabajando en los diferentes aspectos de la fusión.

También redactan el proyecto de ley imprescindible

para derogar a las que dieron origen a esas entidades y reglamentar el funcionamiento del ministerio único que surgirá.

El proyecto de decreto para unir a la Administradora de Subsidio Sociales (Adess) con el programa Supérate ya está “consensuado”, de acuerdo al MAP, y en los próximos días se le estará presentado al presidente Abinader.

Gobierno presentó propuesta busca

Esperan que Caasd cumpla.

Pescadores de La Zurza exigen construcción de mini puerto

SANTO DOMINGO. La Asociación de Pescadores Río Isabela Mar Caribe(Asoprimac) y el Bloque de Organizaciones Comunitarias y Sociales Ozama Isabela demandaron la construcción de un mini puerto en La Zurza para que los pescadores puedan ganarse el sustento de sus familias.

La exigencia es al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, director de la entidad que se encargó de ocupar el espacio que tenían para construir el cárcamo de bombeo que lleva residuos sanitarios hasta la planta La Zurza en Santo Domingo Norte.

Francisco Reyes, vocero de los pescadores y de las organizaciones comunitarias, dijo que la Caasd debe continuar con las obras colaterales a la planta de tratamiento que incluye la reubicación de los pescadores que durante muchos años ocuparon parte del lugar donde hoy funciona el cárcamo.

“Nosotros teníamos un pequeño varadero y nos lo desbarataron para colocar una tubería de emergencia en el cárcamo de bombeo. En la gestión de Alejandro Montás nos hicieron un plano arquitectónico, pero no han cumplido”, dijo Reyes al hablar en nombre de los pescadores. b

Suman 98 los abatidos por la Policía en 2024

En primeros 7 días de noviembre, las autoridades han reportado siete muertes de civiles

SD. La Policía Nacional ha adoptado los “intercambios de disparos” como su principal método para enfrentar a los presuntos delincuentes en el país, una estrategia de mano dura que ha generado tanto respaldo como preocupación entre diversos sectores de la sociedad.

Desde el 1 de enero hasta el 19 de noviembre de 2024, al menos 98 personas han sido abatidas en diferentes localidades del país. Según la institución, a través de sus canales oficiales, la mayoría de los fallecidos eran presuntos delincuentes con un extenso prontuario delictivo.

La mayoría de estos abatidos tienen entre 18 y 25 años y solo unos pocos su-

peran los 30 años.

En lo que va del año, el país ha superado en 14 muertes las registradas en todo el año 2023, que sumaron 84.

En cuanto a estas tácticas policiales, algunas organizaciones de derechos humanos han alertado sobre la necesidad de mayor transparencia en las investigaciones de estos enfrentamientos y han llamado a evaluar si existen alternati-

vas más seguras y efectivas para controlar la criminalidad sin poner en peligro la vida de ciudadanos.

En lo que va del mes de noviembre, en un total de 20 días, los agentes del orden han ultimado a siete presuntos delincuentes.

Ayer, la PN informó que sus agentes abatieron a José Lorenzo Montás, de 37 años, a quien señalaron como un “delincuente” que operaba en Los Cacaos. b

Santo Domingo Este inicia registro de motocicletas para mejorar seguridad

Un paso hacia una ciudad más segura

SD. La Alcaldía de Santo Domingo Este se propone registrar unas 168,000 motocicletas que transitan por las calles del municipio como forma de mejorar la movilidad y la seguridad de los munícipes.

El alcalde Dío Astacio, inició el proceso con un acto en el palacio municipal donde dijo que el objetivo es identificar los vehículos

y sus conductores, ayudando así a combatir los delitos relacionados con el uso de motocicletas que en el municipio alcanzan el 80% según informaciones que maneja.

El registro se realizará en la alcaldía, donde los usuarios podrán completar el proceso de inscripción. Cada inscrito recibirá un chaleco que tendrá visible el número de la matrícula.b

Participantes del acto de apertura de registro.
Kiko la Quema fue uno de los casos más sonoros en el país.

Califican de “alta traición a la patria” robo de municiones

La audiencia de medidas de coerción por el robo de municiones y armas de la PN fue aplazada para el lunes

SD. El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, expresó su indignación ante el caso de sustracción de al menos 900 mil proyectiles de la Policía Nacional, acción que calificó como “alta traición a la patria”. Las declaraciones del legislador se dieron tras su reunión con la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, con quien trató temas relacionados con el proyecto del Centro Nacional de Criminología, iniciativa que Fernández continúa impulsando.

“Este tipo de actos, como la sustracción de municiones, son graves y deben ser

enfrentados con firmeza”, sostuvo.

El fuerzapueblista hizo un llamado a que los responsables sean juzgados con todo el peso de la ley por las autoridades competentes.

Vendidas en

Haití

La solicitud de medida de coerción del Ministerio Público establece que las municiones robadas a la Policía también fueron vendidas en Haití a personas que se dedican a actividades delictivas.

Por el ilícito, “sin precedente”, es señalado el coronel Narciso Antonio Feliz Romero, encargado de la

SCJ defiende su política e invita prensa a reunirse

La Sociedad de Diarios no respalda la medida del PJ

SD. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, justificó la Política de Protección de Datos, presentada recientemente, asegurando que esta no limita el libre ejercicio del periodismo.

“La Política de Protección de Datos es una autorregulación para el Poder Judicial y se ha realizado de conformidad con nuestra Constitución, la Ley de Protección Integral de los Datos Persona-

Intendencia de Armas de la Policía Nacional, como el cabecilla de la red dedicada a la sustracción y tráfico de 908,001 proyectiles de la uniformada, para lo cual se alzó con un monto superior de 64 millones de pesos en perjuicio del Estado dominicano.

Según el expediente de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Feliz Romero, habría recibido dinero en efectivo de un cabo de la institución que “vendía municiones” a Haití a través de un contacto. Además, señala a la única

Entre los imputados en Operación Pandora figuran oficiales, subalternos de la Policía Nacional y una civil.

civil imputada hasta el momento, Miguelina Bello Segura, de vender “clandestinamente a haitianos” municiones de diversos calibres.

Hurtos organizados

De acuerdo con el Ministerio Público, las sustracciones se realizaban de manera “masiva, organizada y sistemática” en el Departamento II de la Intendencia de Armas.

les y otras disposiciones del ordenamiento jurídico dominicano.

El reglamento ha sido cuestionado por la Sociedad Dominicana de Diarios, el Colegio de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, que argumentan que la “anonimización” de sentencias y procesos del Poder Judicial comprometen el trabajo periodístico. No obstante, en una carta enviada a Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Molina considera que se trata de todo lo contrario.

Luis Henry Molina, presidente de la SCJ.

“Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con la transparencia, la libertad de prensa y la protección de los derechos fundamentales de las personas”, indicó el magistrado en su comunicado de prensa.

La inspiración

En su carta enviada a Persio Maldonado, Luis Henry Molina aseguró que la Política de Proyección de Datos que fue aprobada recientemente, se inspira en las mejores prácticas internacionales, como las adoptadas por la Unión Europea, España, Costa Rica, Colombia y otros países líderes en esta materia. “Además, integra estándares establecidos por la Cumbre Judicial Iberoamericana 2017. Nuestro objetivo es equilibrar dos aspectos fundamentales: la privacidad de las personas involucradas en procesos judiciales y el derecho a la información”.

Tras 14 años de retraso, mañana se inicia la transición a la TV digital

La activación de la primera fase se realizará en un acto que encabezará el presidente Abinader

SD. Tras 14 años de retraso, durante los cuales se pospusieron varias fechas, a las 12:00 de la noche de mañana se iniciará en la República Dominicana el viaje de la televisión análoga a la Televisión Terrestre Digital (TTD), una transición que pondrá al país al nivel de sus similares en América Latina.

La primera etapa com-

Cuando caiga este miércoles, comenzará la transición exclusiva a la televisión digital.

prenderá el Gran Santo Domingo, la región Este completa y algunos municipios de San Cristóbal, donde ya hay distribuidas 450,000 cajas convertidoras, entre-

gadas a igual número de hogares con televisores que no reproducen la señal transmitida por el Comité de Sistemas de Televisión Avanzada (ATSC, siglas en

Raquel Peña dice reforzarán vigilancia en los hospitales

La vicepresidenta fijó posición en torno a las agresiones que sufrieron médicos

SD. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, confirmó ayer que los dos ciudadanos haitianos implicados en la agresión física al personal médico del área de emergencia del Hospital Darío Contreras permanecen prófugos, aunque aseguró que pronto serán sometidos a la justicia.

Peña calificó como deplorable el acto de violencia ocurrido el pasado domingo y reiteró que cualquier acción de este tipo debe ser sancionada con firmeza.

“Lo importante es que donde ocurran estos hechos, haya consecuencias, y ya se anunció que estas

Raquel Peña, vicepresidenta de la República.

personas serán sometidas a la justicia. Aunque actualmente están prófugos, no permitiremos que esto quede impune”, declaró la funcionaria.

Asimismo, la vicepresidenta destacó que, aunque todos los hospitales del país

cuentan con seguridad, se seguirán reforzando las medidas en los espacios públicos, para prevenir incidentes similares en el futuro. “Esto no es algo generalizado, pero no podemos permitir que se repita”, enfatizó.

La vicepresidenta respondió algunas preguntas durante el Foro Alianzas Público –Privadas, organizada por la Dirección General de Alianza Público-Privadas (DGAPP), donde valoró estos convenios para el desarrollo de proyectos de impacto social.

El director general del Hospital Darío Contreras, el doctor César Roque, explicó algunos detalles sobre los hechos ocurridos, explicando que el hecho ocurrió, tras ser admitido en el área de triaje. b

inglés), el cual tiene su origen en Estados Unidos, país que comenzó su migración en 1996.

La segunda fase abarcará la región del Cibao y la tercera el Sur, hasta completar, en un período de un año, la instalación de 940,000 convertidores, uno por familia.

En total, el ATSC tendrá descodificada la señal de 25 canales, 21 de alcance nacional y tres de carácter regional, explicó Gómez Mazara, presidente del Indotel.

El proyecto abarca una inversión de más de 20 millones de dólares, según informaron. b

Surge Asociación de Ciencias Políticas de RD

SD. En un esfuerzo por fomentar el desarrollo, la investigación y el intercambio en el ámbito de las Ciencias Políticas, un grupo de joven creó la Asociación de Ciencias Políticas de la República Dominicana (ACPRD). La nueva entidad contará con una directiva provisional integrada por once destacados politólogos de diferentes franjas generacionales, quienes asumirán la responsabilidad de establecer las bases para su funcionamiento y crecimiento durante el próximo año. La creación del colectivo responde a la necesidad de articular a los profesionales del área en torno al diálogo, la investigación y la formulación de propuestas para contribuir al desarrollo integral de RD. Entre los objetivos principales están fortalecer la formación académica y profesional. b

La reforma laboral busca priorizar a los dominicanos en los puestos de trabajo

El proyecto está en análisis en una comisión La cesantía no se tocó en propuesta de reforma laboral

SD. El proyecto de la reforma laboral que se estudia en el Senado busca que más dominicanos sean quienes ocupen las plazas de trabajo en el país, por encima de la matrícula extranjera, de acuerdo a lo que expresó el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, durante una reunión con los senadores.

El funcionario detalló que el proyecto de reforma laboral que se estudia en el Senado está enfocado en cinco ejes y uno de ellos es garantizar que los empleados gocen de sus derechos laborales sin detrimentos.

“La reforma también busca cómo garantizar que más dominicanas y dominicanos sean quienes ocupen las posiciones de

trabajo que genera el sistema productivo de la República Dominicana”, enfatizó el ministro.

Los otros ejes debatidos con los legisladores para la reforma laboral fueron la regulación del teletrabajo y el ordenamiento trabajo doméstico, dos aspectos que no están contemplados en el Código de Trabajo que se promulgó en el año 1992.

En cuanto al teletrabajo, De Camps señaló que la reforma laboral contempla la inclusión de nuevas herramientas para los trabajadores virtuales y los métodos que deben usar los empleadores para garantizar un correcto trabajo a distancia.

Juez especial

El puerto Arroyo Barril

está en la fase de

preconstrucción

La DGAPP realizó su segundo foro sobre alianzas públicoprivadas en el país

SD. En cuatro años, el Gobierno logró concretar un acuerdo de alianza públicoprivada (APP) para transformar el puerto de carga de Arroyo Barril, en Samaná, en un puerto de cruceros. El

Además, el ministro discutió con los senadores sobre un nuevo aspecto en el Código de Trabajo: la inclusión de un juez especial que dirima los conflictos laborales. De acuerdo con el funcionario, esta nueva medida ayudará a que se reduzca la cantidad de conflictos en las áreas de trabajo.

“Todo eso es lo que incluye la propuesta, que no es una propuesta gubernamental, es la propuesta consensuada de todos los sectores”, sostuvo el ministro.

La cesantía

Ante las advertencias hechas al Congreso para que la reforma laboral no toque el beneficio de la cesantía, el ministro de Trabajo pre-

cisó que la propuesta del Gobierno no está enfocada en vulnerar los derechos de los trabajadores dominicanos.

De todos los aspectos que abarca la reforma laboral, la cesantía ha sido el más discutido. Aunque los empleados y los sectores sindicales rechazan que el beneficio sea modificado, los empresarios alegan que la retribución debe ser modificada para garantizar la sostenibilidad del sector productivo.

Ante las opiniones contrapuestas, el ministro precisó que propuesta no toca la cesantía.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

contrato, firmado con el Consorcio ITM Port Investments por 33 años, estipula que el Gobierno recibirá 1.75 dólares por cada turista que visite el puerto.

La información fue detallada a Diario Libre por el director ejecutivo interino de la DGAPP, Eliardo Cairo, durante el segundo Foro Internacional de Alianzas Público-Privadas, titulado

Robert Clink, Eliardo Cairo, Raquel Peña, Sigmund Freund e Izalia López.

“Avances y Desafíos del Programa APP en la República Dominicana”, organizado por la Dirección Gene-

ral de Alianzas Público-Privadas. En dicho evento, participó la vicepresidenta Raquel Peña.

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, reunido con una comisión de senadores.

REVISTA

Ramsés Cid / Violinista dominicano

“La música

clásica se

ha visto afectada por cambios culturales”

Actualmente cursa un doctorado en una prestigiosa universidad de Estados Unidos. Entre sus metas destaca el deseo de formar a las nuevas generaciones y comparte con Diario Libre cómo está cada vez más cerca de hacerlo realidad

SANTO DOMINGO. Perseguir un sueño fuera del país que te vio nacer no es tarea sencilla. Requiere determinación, entrega y una clara visión del proceso. Este es el caso de Ramsés Cid, un violinista dominicano que ha comenzado a forjar su destino a base de sacrificios. Ramsés ha dedicado gran parte de su vida a perfeccionar su arte. Es egresado del Conservatorio Nacional de Música y se graduó con honores en Nicholls State University en Estados Unidos. Además, realizó una maestría en Arizona State University y actualmente está cursando un doctorado. Su sueño es enaltecer el nombre de su país y ayudar a otros jóvenes artistas a alcanzar sus metas.

—¿Cómo fue el proceso para llegar a los Estados Unidos y ser seleccionado para estudiar en esas universidades prestigiosas? Llegar a Estados Unidos fue un gran esfuerzo, pero gracias a la ayuda de muchas personas, especialmente de la Fundación por la Música, logré hacerlo. Allí conocí a maestros de renombre, como Paul y Timothy Kan-

La Fiscalía Federal en Nueva York reiteró su pedido a la corte de no otorgar fianza al rapero Sean ‘Diddy’ Combs, a quien acusa de hacer “esfuerzos incansables” por obstruir su caso de extor-

tor, quienes estuvieron a la cabeza del programa. Tras concluir mi licenciatura, tuve la oportunidad de acercarme a la universidad de Louisiana, donde el profesor Paul dirigía su programa de música. Me contactó con ellos y así pude finalizar mi bachelor, que en República Dominicana equivale a una licenciatura. Luego pasé cuatro años más en la misma universidad, y mediante audiciones, conseguí una beca que me permite trabajar como profesor de violín con estudiantes de Terapia Musical y otros deberes. Posteriormente, obtuve mi maestría en Arizona State University y, rápidamente, decidí hacer mi doctorado allí bajo la misma enseñan-

“Tengo un deber con mi país, ya que la música clásica se ha visto muy afectada por los cambios culturales y sociales que tenemos, y ha decaído bastante”

Ramsés Cid

Violinista

Ramsés Cid quiere motivar a otros jóvenes con su ejemplo para desarrollar la música clásica en el país.

za. Ahora estoy cursando mi primer semestre. —¿Cómo costeó lo que no ofreció la beca? He sido muy afortunado al contar con el apoyo de muchas personas a mi alrededor. No hablo de personas con grandes recursos, sino de quienes están en situaciones similares a la mía. Mi familia, mis padres y mis hermanos, siempre han estado a mi lado. Tengo una familia numerosa y todos han aportado; también madres de colegas y amigos, así como instituciones como la Fundación por la Música, la Fundación Sinfonía y las orquestas sinfónicas Juan Pablo Duarte, bajo la dirección de Dante Cucurullo y la Orquesta Sinfónica Nacional, que contribuyeron enormemente a mi desarrollo musical. Aunque mi estatus social se podría considerar clase media

baja, he tenido la suerte de recibir apoyo incondicional en la República Dominicana. Sin embargo, en el proceso, enfrenté dificultades económicas, ya que no todo es color de rosa, pero ese respaldo me hizo sentir más confiado en que alcanzaría mis metas.

—¿Qué tan complejo fue el proceso de adaptación, cuáles sacrificios ha tenido que hacer?

Hubo muchos sacrificios, tanto familiares como personales. Como amante de la música siempre me esforcé y me levantaba temprano para practicar. Al llegar a Estados Unidos, me di cuenta de que la realidad era muy distinta a la que conocía. Todo dependió de mi tenacidad”, concluyó.

Lea la entrevista completa en diariolibre.com

LUCES Y VANIDADES

Vakeró apuesta al merengue con su más reciente composición

El intérprete y compositor urbano Vakeró, conocido como “El Cantante de los Raperos”, lanzó su nuevo sencillo “Y qué fue que te pasó”, un merengue lleno de frescura, energía y una melodía tan contagiosa que

Estreno de “Seropositivo” en Pelidom+Plus

Los actores y productores Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso se han unido a la plataforma de streaming Pelidom+Plus (Pelidom.com) para el estreno de la película dominicana Se-

promete convertirse en un verdadero himno bailable.

“No es solo una canción bailable, es una canción que quiero que la gente sienta. Mi propósito con este merengue es darles algo nuevo, algo que los mueva, algo que los atrape no solo con la letra, sino también con el ritmo. El merengue tiene que volver a las masas, pero con un giro distinto. Eso es lo que traigo con este tema”, afirma Vakeró.

Miriam Cruz y Techy Fatule unen sus voces en “Las pequeñas cosas”

Reforzando su apuesta al merengue, así como a la unión entre artistas dominicanos, Techy Fatule y Miriam Cruz se unen en una nueva versión de “Las pequeñas cosas”, en la cual convergen sonidos tropicales y balada.

El icónico merengue que definió la carrera de Miriam

en los años 80 con Las Chicas del Can viene a unir dos generaciones, bajo la producción de Techy. “Este merengue quería hacerlo hace mucho tiempo, un homenaje a Miriam Cruz que siempre me ha apoyado y se dio la oportunidad de hacerlo juntas”, refirió Techy.

ropositivo en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, a partir del 1 de diciembre y por tiempo limitado. “Pelidom ha experimentado una importante expansión en los últimos meses para los dominicanos tengamos una plataforma donde de cualquier parte del mundo se pueda tener acceso”, dijo Reynoso.

Actuación de Ariana Grande en Wicked’

El mundo de Oz, origen de una de las películas más celebradas de la historia del cine, resurge con fuerza en la adaptación a la gran pantalla del exitoso musical de Broadway ‘Wicked’, una superproducción llamada a romper taquillas con ayuda

de su protagonista, la cantante y actriz Ariana Grande. ‘Wicked’, primera entrega de las dos partes en las que se dividirá la historia, sigue la aventura de Elphaba (Cynthia Erivo), una joven de piel verde y poderes sobrenaturales.

HORÓSCOPO

ARIES

Día propicio para las relaciones sociales en tu entorno profesional, que te llevarán a proposiciones de interés.

TAURO

Tus intereses generales tomarán hoy un cariz muy positivo, tanto en tus sensaciones internas como respecto a los hechos externos.

GÉMINIS

Proceso de renovación que repercutirá en tu trabajo y en tu relación de pareja. En una cosa lo hará más que en otra, pero es pronto para saber cuál será el resultado.

CÁNCER

El exceso de obligaciones que tienes a tu cargo te pasará factura antes o después.

LEO

Percibirás cambios en tus relaciones sentimentales que aunque a priori puedan parecerte negativos, no lo serán necesariamente.

VIRGO

Algunas rencillas recientes con personas queridas se habrán vuelto estúpidas ahora que las miras con cierta distancia.

LIBRA

Te convendrá marcar las posturas y los límites con determinadas personas de tu entorno laboral o de estudios.

ESCORPIO

Verás cómo la tendencia sensual gana terreno en el campo afectivo. Si tienes pareja, comenzará para ti una especie de segunda luna de miel.

SAGITARIO

Día materialista y basado en el consumo. No podrás evitar gastar y gastar aunque con justificación.

CAPRICORNIO

La amistad es algo importante en tu vida, pero en este campo se trata también de recibir, no sólo de dar.

ACUARIO

Te convendrá mostrar tu mejor imagen, demostrando que sigues en posesión del dinamismo que te ayudará.

PISCIS

Te sentirás algo confuso y descentrado a causa de las noticias que recibirás de un pariente.

DEPORTES

“Es bueno que Netflix esté involucrado, pero no en ese tipo de peleas (la Mike Tyson vs Jake Paul). Creo que es más un espectáculo que una pelea. Eso es lo que pienso. No me interesa la propuesta que lanzó Paul de pelear conmigo” Canelo Álvarez, boxeador

El fútbol dominicano toca el cielo al llegar a Copa Oro

b Es la primera clasificación al principal torneo de la región b La selección nacional goleó a Bermuda 6-1 y avanza invicta

SD. El onceno masculino dominicano de mayores completó la noche del martes en Santiago la rotura de su principal dique desde que comenzó su andadura internacional hace casi siete décadas, ese 1967 cuando recibió una goleada de Haití (0-8) en las eliminatorias hacia los Juegos Olímpicos de Ciudad México ‘1968. Liderado por cuatro goles del delantero Dorny Romero, la escuadra duartiana trituró 6-1 a Bermuda para así ganar de forma invicta el grupo D de la Liga B de la Liga de Naciones con 18 puntos.

Una posición que selló su boleto, por primera vez, a la Copa Oro del próximo año, la máxima competición de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), que en junio de 2025 reunirá a 16 selecciones en Estados Unidos y Canadá. Lo concretado por el fútbol el martes en el estadio Cibao FC es un resultado que puede ser tan simbólico como para el básquet esa medalla de oro en Centrobasket ’77, para el voleibol el metal aurífero femenino en los Juegos Panamericanos de 2003 o el título de la novena de béisbol en la Serie Mundial Amateur de 1948, el primer gran triunfo internacional de un equipo dominicano.

Un escenario que pone en

0 Dorny Romero (17) festeja luego de convertir uno de los cuatro goles.

el “mapa futbolístico” a un equipo integrado por un importante núcleo formado en la isla (Jean Carlos López, Romero, Ronaldo Vásquez, Edarlyn Reyes, Miguel Lloyd) complementado por el aporte determinante de la diáspora (Junior Firpo, Heinz Mörschel, Luiyi de Lucas, Edison Azcona y Xavier Valdez). En Copa Oro, los dominicanos podrán toparse en un torneo oficial con potencias de la región como Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Honduras, Jamaica o Haití.

El logro también viene acompañado del ascenso a la Liga A, uno que lo pondrá a competir con rivales de más alcurnia y que puede marcar el despegue de una disciplina que no para de dar señales de optimismo, por los resultados en la cancha, la exportación de jugadores y las inversiones millonarias en infraestructura de FIFA y Concacaf. En los últimos 24 meses el país logró asistencia inédita a Copa del Mundo (sub20) y Juegos Olímpicos (en masculino), además de Copa Oro (femenino). b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Cabrera niega que haya inyectado al prospecto fenecido

SD. Yordy Cabrera negó que tenga responsabilidad en la muerte del prospecto Ismael Ureña Pérez como le acusa la familia de este último, que lo sometió a la justicia alegando que en la academia de béisbol del lanzador de los Gigantes del Cibao se le inyectó sustancia destinada a caballos.

Además, Cabrera de desligó de cualquier amenaza de las que los familiares de Ureña aseguran han recibido. El también entrenador colgó un vídeo de tres minutos y 50 segundos en la cuenta en Instagram de la Yordy Cabrera Baseball Academy donde trata de desmarcarse de la imputación que puede hacerle el Ministerio Público y hace un repaso a su carrera de 14 años como profesional donde no ha fallado a pruebas de dopaje.

Alega que fue objeto de extorsión de lo que asegura tener pruebas y atribuye a no ceder ante esa presión lo que ha ocasionado que el caso llegara hasta los tribunales. bDL

Yordy Cabrera

Legendario luchador Mijaín López defiende el “juego limpio”

Señala que nunca tuvo necesidad de hacer trampa o asociarse a sustancias controladas

SANTO DOMINGO. Al luchador olímpico Mijaín López, sin dudas, uno de los más grandes atletas en la historia del deporte mundial lo marca una características muy particular: se puede ganar sin la necesidad de hacer trampa con tu propio cuerpo.

López Núñez, el múltiple medallista cubano, ganador de cinco medallas de oro olímpicas, recorrió su lau-

reado camino con limpieza y alejado del doping.

El luchador transcurrió por 32 años en su deporte con su primera medalla internacional en el 2002, en un campeonato panamericano de lucha. “El deporte refleja eso, el deporte es unidad, hermandad, juego limpio”, dijo el luchador.

Las primeras dos medallas de oro olímpica fueron en la división de los 120 kilogramos (Pekín 2008 y Londres 2012) y las siguientes tres en los 130 kg (Río 2016, Tokio 2020 y París 2024).

“Creo que el juego limpio es lo más importante por-

Pujols asegura que está abierto a la posibilidad de dirigir en la MLB

El dirigente escarlata aclara que su enfoque es ganar un campeonato con Leones del Escogido

SD. En cada cosa que ha hecho en el béisbol, la mentalidad de Albert Pujols, siempre ha sido en grande. Ahora que es dirigente, y aunque confiesa que no lo anda buscando, asegura que si de Grandes Ligas lo llaman a dirigir, él jamás diría que no.

“Para el 2025, si me consiguen esa posibilidad, yo estoy disponible cien por ciento” dijo Pujols con una amplia sonrisa y lleno de

que son muchos años de entrenamiento en los cuales nosotros tenemos que enfrentarnos a tantas cargas de entrenamientos y entonces creo que no es bonito, ¿no? de hacer trampas”, expresó López. El deportista visitó al ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz. Fue un encuentro con la prensa en el que también estuvo presente el dos veces medallista olímpico, Félix Sánchez.

Al saludarse ambos inter-

cambiaron saludos y se rindieron honores. Al igual que el cubano, el dominicano también tuvo una carrera limpia y libre de sustancias.

“No es bonito hacer trampa en los juegos multidisciplinarios donde van tanta gente que te sigue y creo que he sido un atleta ejemplar en esa índole”, señaló. López es ganador de 5 medallas de oro de Juegos Panamericanos, la primera en el país, en los Juegos de Santo Domingo 2003.

emoción.

También entre risas aclaró que en cuanto a esa posibilidad “no, todavía no, ( el ofrecimiento para dirigir) pero eso viene en un futuro”.

Sin embargo, Pujols insiste en que su enfoque está con el Escogido y la misión de ganar un campeonato para la franquicia.

“Ahora mismo mi trabajo es aquí, mi responsabilidad es con los muchachos y los

El Escogido de Pujols tiene 8-3 en la casa y 8-4 en la ruta.

Leones del Escogido y ese es mi enfoque”, indica Pujols que ha llevado a los Leones luego de sus primeros 23 partidos, a una marca de 16-7.

El exinicialista que pegó 703 jonrones explicó que

ganar primero con el Escogido, “ese ha sido nuestro enfoque desde los entrenamientos en septiembre 23, desde que yo tomé estas riendas, vi a los muchachos, el roster, y la oportunidad.

Kelvin Cruz, centro, acompañdo de Mijían López, derecha y Félix Sánchez, izquierda.

DE BUENA TINTA

¿Cuándo se pondrán los controles necesarios?

Las estafas con criptomoneda

La semana pasada fue clausurada una empresa que capturaba datos biométricos de los ciudadanos, específicamente el iris, a cambio de la supuesta entrega de criptomoneda por esa transacción.

Desde hace años operan en el país este y otros tipos de timos, ya sea por esquemas piramidales o de moneda digital inexistente como sucedió con el hoy imputado Jairo González, preso por estafar con cientos de millones de pesos a decenas de personas.

¿Por qué estas compañías pueden operar tan fácil-

Protagonista del día

Selección dominicana de fútbol de mayores

La selección de la República Dominicana de fútbol goleó a Bermudas 6-1 con cuatro tantos de Dorny Romero y selló su pase a la Copa Oro de Concacaf por primera vez en la historia del onceno quisqueyano.

QUÉ COSAS

Amazon lanza tienda de descuentos

EEUU Amazon puso en marcha una tienda en línea de bajo costo que ofrece electrónicos, ropa y otros productos a precios inferiores a 20 dólares, en un esfuerzo por competir con los minoristas de descuento que han ido invadiendo cada vez más el terreno del gigante del comercio electrónico. Muchos de los productos disponibles se asemejan a los que se pueden encontrar en Shein y Temu. AP

mente en el país sin que ninguna institución les preste atención?

Primero, porque mucha gente quiere hacerse de dinero con poco esfuerzo y se convierten en susceptibles de engaños.

Segundo, por los pocos controles que brindan los organismos que deben regular las actividades de este tipo.

EL ESPÍA

¿Cual es la atleta de alto rendimiento que fue apresada por el J2 en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, luego que le requirieran presentar la cédula de identidad cuando trataba de volar a su base de entrenamientos? Resulta que la militar no tenía el permiso de su institución para viajar y por ahí fue que la amarraron.

Se cae techo del estadio de Cowboys

EEUU Una gran pieza de metal que formaba parte del techo retráctil del AT&T Stadium, hogar de los Dallas Cowboys, se desprendió y cayó cerca del campo horas antes del partido que cerrará la semana 11 de la temporada entre el equipo local y los Houston Texans. El estadio del equipo más popular de la NFL tuvo un costo de construcción de 1,300 millones de dólares. EFE

Un nuevo transbordador espacial

PEKÍN China reveló por primera vez el diseño de su transbordador espacial de carga Haolong durante la 15ª Feria Internacional de la Aviación de Zhuhai, donde destacó su capacidad para realizar misiones de bajo costo hacia la estación espacial Tiangong. El Haolong ganó recientemente la licitación para el sistema integral de transporte de carga. EFE

Tercero, por la ausencia de legislación moderna que organice el mercado de las monedas digitales. Si queremos impedir que estos negocios se sigan repitiendo y que más incautos sigan cayendo, debemos prestar más y mejor atención a lo que está pasando justo frente a nuestras narices.

Numeritos

12

El Ministerio de Trabajo publicó una lista de los 12 días feriados que tendrá el 2025, solo 2 se mueven.

102

La Dirección General de Aduanas está en proceso de fiscalizar 102 empresas de origen asiático por comercio ilícito.

Mujer

muere tras ataque de perro

EEUU Un perro atacó fatalmente a una mujer y mordió a dos oficiales de policía en un vecindario de Boston. El Departamento de Policía de Boston dijo que encontró a una mujer con lesiones potencialmente mortales y a un hombre herido en el vecindario de Roxbury de la ciudad. La mujer, cuyo nombre no fue revelado y se cree que es la dueña del perro, murió en un hospital. AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.