Viernes, 22 de Noviembre de 2024

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3906, Año 15 diariolibre.com

La economía de RD mantiene buenas calificaciones

Fitch Ratings valora al país en riesgo BB- La agencia crediticia destaca su fortaleza Turismo y energía son los principales sectores

RÉCORD GUINNESS POR EL MAJARETE ¿CÓMO SE LLEGÓ AL LUJO ACTUAL DE LOS LEGISLADORES?

SANTO DOMINGO. Las autoridades del Record Guinness informaron ayer que los dominicanos Eligio Reyes, CEO de Sma Group y el Consejo Ecoturístico de Sánchez Ramírez, establecieron un récord al producir el “Majarete más grande del mundo” al elaborar 1,894 libras del dulce en un proceso que tardó ocho horas de preparación y seis de cocción, liderado por la chef Solangel Velázquez y más de 19 chefs invitados.

Fonsi

SD. La primera ley para otorgarles exoneraciones a los congresistas se aprobó en 1966, durante el Gobierno de Joaquín Balaguer y se fue incrementando. En ese año, el país era gobernado por el “doctor de la Gómez”, período de desafíos sociales, económicos y remanentes de la dictadura trujillista. P6

HAITÍ Y RD REANUDAN SU

BILATERAL

ADC ANTES DE COMENZAR

La fuerza de las ideas

Lejos de RD. Profetizan la eventual desaparición de los periódicos y los libros en formato físico a favor de lo digital, el signo de progreso tecnológico absoluto. RIP la palabra impresa. El cambio parte de una tendencia que incluye el destierro de las humanidades y todo lo relacionado a lo teórico. Trono reservado para las ciencias aplicadas. El “teórico” carga menosprecio. La influencia de la tecnología en la cotidianidad ha generado una cultura superficial con reflejos especiales en las redes sociales. Este cambio de paradigma arrastra el mensaje de que las ideas han perdido relevancia. Subestimar la importancia del pensamiento como motor del progreso social y cultural en la sociedad actual empobrece la capacidad de análisis y la creatividad al ignorar un aspecto crucial: son precisa-

mente las ideas las que han liderado las grandes transformaciones del saber que han marcado el rumbo.

La capacidad natural del ser humano para reflexionar sobre temas de justicia y libertad ha influido profundamente en los fundamentos de nuestras sociedades y sistemas políticos. Por el contrario, la carencia de imaginación y criticidad ha conducido al estancamiento en comunidades enteras. La pobreza va más allá de lo material; también implica la incapacidad de imaginar un futuro diferente y trabajar para hacerlo realidad en una dimensión más profunda y amplia del ser humano. Periódicos y libros desempeñan un papel crucial en cultivar esa capacidad transformadora derivada del pensamiento crítico y la creatividad. Descuidarlos empobrece el espíritu. La tecnología es crucial, pero como compañera de las ideas. Los adelantos técnicos adquieren un valor genuino aliados a principios. ¿Nostalgia del pasado? No, urgencia de formar sociedades más justas, sostenibles y solidarias en un mundo crecientemente influenciado por lo inmediato. b

adecastro@diariolibre.com

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 30

Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 7/5 Chu

Miami 23/12 Sol

Orlando 19/6 Sol San Juan 31/25 Nub

Madrid 15/9 Nub

“Quienes aprobaron la ley de Contrataciones en el 2006, en el mismo año la modificaron y la extirparon, le eliminaron el régimen de consecuencias”

Luis

Abinader

de la República

NOTICIAS

“Nos consideramos con derecho a usar nuestras armas contra instalaciones militares de aquellos países que permitan usar sus armas contra nosotros” Vladimir Putin, presidente de Rusia

Fitch Ratings confirma la calificación del país en BB-

b Subraya en su valoración la reducción gradual de la deuda externa en moneda extranjera, que disminuyó al 67 %

SD. La reconocida agencia crediticia Fitch Ratings confirmó ayer la calificación de riesgo de la República Dominicana en BB-, con una perspectiva positiva, destacando la fortaleza de su economía, los avances en gobernanza y el potencial para implementar reformas que refuercen el marco macroeconómico e institucional del país.

De acuerdo con Fitch, esta calificación está respaldada por el sólido historial de crecimiento económico, una estructura de exportaciones diversificada, un producto interno bruto (PIB) per cápita elevado y un desempeño favorable en indicadores de gobernanza, que posicionan al país por encima de muchos de sus pares regionales. El ministerio de Hacienda dio a conocer la valoración de la agencia en un comunicado, en el que se resalta también que la calificadora tomó en cuenta la reducción de la tasa de la política monetaria dispuesta por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Entre los aspectos más destacados, el informe menciona la aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, que introduce una

regla fiscal limitando el crecimiento del gasto real al 3 % anual (7 % en términos nominales) y establece un anclaje de la deuda en un 40 % del PIB para 2035.

Esta medida busca garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo y fortalecer la confianza en la política económica.

Fitch también subraya la reducción gradual de la deuda externa en moneda extranjera, que disminuyó al 67 % en septiembre de 2024, alcanzando niveles similares a los de 2019 y mejorando desde el 69 % registrado a finales de 2023.

Según el informe, esta mejora refleja un incremento

en la emisión de bonos globales denominados en pesos, contribuyendo a la estabilidad financiera del país. En cuanto a la política monetaria, Fitch destaca la reducción de la tasa de política monetaria por parte del BCRD, que pasó del 8.5 % en mayo de 2023 al 6.25 %. Esto ha permitido estabilizar el entorno económico, mientras la inflación promedio hasta octubre de 2024 se situó en 3.33 %, por debajo del

Las industrias claves

4

De acuerdo a la calificadora, el crecimiento de la República Dominicana está apoyado por la inversión extranjera en dos sectores que han sido fundamentales en el pasado reciente: el turismo y la energía. También destacó que la economía dominicana pudo reactivar su crecimiento, a pesar de que el crecimiento se redujo a 2.3% debido a los altos tipos de interés que se presentaban para ese momento. En cuanto a la política monetaria, Fitch destaca la reducción de la tasa de política monetaria por parte del BCRD, que pasó del 8.5 % en mayo de 2023 al 6.25 %. Esto ha permitido estabilizar el entorno económico, mientras la inflación promedio hasta octubre de 2024 se situó en 3.33 %, por debajo del rango meta del 4 %.

0 La República Dominicana mantuvo su calificación positiva, de acuerdo a Fitch Ratings.

rango meta del 4 %. El informe también resalta que el crecimiento económico del país ha retomado su ritmo histórico, con una expansión del 5.1 % en el primer semestre de 2024, tras la desaceleración del 2023, cuando el crecimiento se redujo al 2.3 % debido a altos tipos de interés.

Los sectores de zonas francas y turismo continúan siendo pilares fundamentales de la economía, destacándose el turismo con niveles récord en la llegada de visitantes, confirmando la resiliencia de estas áreas clave para el desarrollo nacional.

De cara al futuro, Fitch proyecta un crecimiento económico del 5 % para 2024 y 2025, impulsado por un nivel histórico de inversión extranjera directa (IED). b

Confirman sentencia al “Dotolcito” y comparte

Tribunal ratificó la sentencia que los condena a 15, 20 y 30 años de prisión por homicidio

SD. La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó el recurso de apelación a la sentencia que condenó a 30, 20 y 15 años de prisión a Alison de Jesús Pérez Mejía (Chiquito), a Luis Brito Troncoso (Luisito) y a Wesly Vicent Carmona, conocido como “el Dotolcito”.

Asimismo, el tribunal de segunda instancia confir-

mó en todos los aspectos la sentencia que condenó a los acusados el pasado 24 de abril, dictada por los jueces de Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, por no haberse verificado los vicios argüidos en la impugnación.

En abril de este año, los tres jóvenes fueron hallados culpables por el tribunal, del homicidio de Joshua Fernández, de 19 años, en medio de un atraco, en el parqueo de una discoteca del ensanche Naco. Chiquito fue condenado a 30 años por homicidio voluntario, robo agravado, porte ilegal de arma. b

En Barrio Nuevo de Villa Mella tienen 47 días sin agua

La Caasd les dice que la bomba está dañada y ahora deben licitarla

SDN. Familias del sector Barrio Nuevo, de Villa Mella, tienen 47 días sin recibir agua por las tuberías debido a que, supuestamente, se quemó la bomba que lleva el líquido a más de cinco mil hogares de la zona, situación que ha generado protestas de los afectados. La vida se les ha complicado por la falta de agua y

Así fue cómo legisladores llegaron a importar vehículos sin límites

El beneficio comenzó en 1966 con tope de US$3,000 para el valor del auto; hoy no hay ningún límite

SD. Era el 1966 y la República Dominicana la gobernaba Joaquín Balaguer, enfrentando desafíos sociales, económicos y remanentes de la dictadura trujillista. El 9 de noviembre de ese año, el presidente promulgó la Ley 50, que se convertiría en la base legal para que los legisladores importen vehículos para su uso, exonerados de impuestos, pero también cientos de unidades de lujo y deportivos, aprovechando la venta frecuente de este privilegio. La Ley 50 no tiene preámbulos; fue directamente al grano. Su primer artículo establece: “Se autoriza a cada legislador, diputado o senador, importar al país para su uso personal, un

automóvil libre de toda clase de impuestos o derechos”.

Los legisladores de esa época establecieron un límite: el vehículo exonerado no podía exceder los 3,000 dólares (equivalentes a 3,000 pesos según la tasa de cambio de ese año) en su valor de fábrica. Además, el automóvil no podía ser vendido durante los cuatro años siguientes. b

lo que las autoridades les informan es que para comprar la bomba hay que agotar un proceso de licitación, que ya va camino a los dos meses.

Alejandro Reyes, comunitario y asesor legal de la junta de vecinos Juan Pablo Duarte, explicó que el pasado miércoles tuvieron que realizar una protesta frente a la oficina de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, regional Norte para reclamar agua. Indicó que la información

En espera de que los camiones contratados por la Caasd suministren agua a residentes en Barrio Nuevo.

que le dieron es que pronto se restablecerá el servicio, pero que mientras tanto, los que tienen cisterna, tienen que comprar agua a camiones por valor de RD$ 1,200.00.

Reyes manifestó que no pueden ni descargar los ba-

ños por la precariedad del agua y para lavar tienen que ir donde familiares de otros sectores donde llega el líquido y consideró una exageración que haya que durar tanto tiempo para reponer una bomba de agua en ese sector. b

Tribunal dictó sentencia por homicidio de Joshua.
De los Santos, pte. del Senado, y Pacheco, de diputados.

Luis Abinader reitera compromiso para fortalecer la transparencia

RD es escogida por primera vez como sede de la Conferencia

Internacional Anticorrupción (IACC)

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader reiteró ayer su compromiso para seguir fortaleciendo la transparencia en los procesos del Estado así como reducir la corrupción y la impunidad.

El mandatario se expresó en estos términos al encabezar el acto en el que se anunció que República Dominicana fue escogida por primera vez como sede de la Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC), la cual se llevará a cabo en el 2026.

“Nos llena de alegría, responsabilidad y un gran compromiso para seguir luchando por la transparencia, combatiendo la corrupción y que el país siga avanzando en los índices de

la lucha contra la impunidad”, expresó Abinader.

Por su parte, el representante de la organización Transparencia Internacional y director de la IACC, Roberto Pérez Rocha, reconoció los esfuerzos realizados por el país en la lucha contra este flagelo logrando avanzar en el Índice de Percepción de la Corrupción en los últimos cuatro años, por encima de otros países de América Latina.

Resaltó la designación de un Ministerio Público independiente y la creación de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y del Programa de Recuperación del Patrimonio.

Pérez Rocha también re-

El presidente de la República, Luis Abinader.

conoció los avances en el interior del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, mediante la implementación de políticas como el Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva, el Programa de Cumplimiento Regulatorio y el portal de Datos Abiertos que contribuyen a reforzar la integridad y la transparencia en los procesos de compras que realiza el Estado dominicano.

Por su lado, el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, destacó que la escogencia del país también refleja el compromiso del Gobierno con la construcción de un país más íntegro y transparente. “Estamos convencidos de que la lucha contra la corrupción requiere de alianzas y diálogos que permitan conocer las mejores prácticas en esta materia y este será un escenario propicio para no sólo mostrar los logros alcanzados por nuestro país, sino también para conectar con líderes y expertos internacionales que compartirán sus experiencias en el combate contra este flagelo”, subrayó. En el acto estuvieron presentes el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, el director, de Participación Ciudadana, Erick Hernández-Machado, de Presupuesto, José Rijo, entre otros. b

Rescate de la Duarte, al norte de la París, sigue rezagado

La alcaldía del Distrito anunciará plan de rescate

SD. El rescate de la parte norte de la avenida Duarte, desde la calle París, está rezagado y persiste el caos generado por comerciantes que tienen improvisados y destartalados tarantines que ocupan las aceras y carriles de la vía. Persiste un ambiente anárquico donde compiten los ruidos de las bocinas de los comercios que ofertan sus artículos, el bullicio de los vehículos, de compra-

dores y vendedores, que junto al trote de los caminantes, las intenciones rateras de los carteristas avivan los ojos de quienes acuden a esa arteria comercial a comprar o vender. Las improvisadas casetas construidas de desperdicios de madera, lona y cartón viejo ocupan un carril en ambos lados de la avenida y en gran parte de las aceras apenas se puede caminar sin rozar las guindalezas de camisas, pantalones, carteras y de todo lo que se vende en esos espacios.

Ciudadanos se han que-

dado esperando la continuidad del proyecto “La París y su Entorno” que busca

recuperar, además de lo que resta de la Duarte, la calle José Martí. b

Parte de la avenida Duarte está ocupada por vendedores.

Raful coordina el operativo Garantía de Paz en Navidad

Se reunió con representantes de instituciones y comunitarios

SANTIAGO. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se reunió ayer con representantes de varias instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil en Santiago, con quienes coordinó acciones para poner en marcha durante las fiestas de Navidad el operativo “Garantía de Paz”.

“El objetivo es que todos integrados podamos, bajo una misma línea, asegurar que el tema de la seguridad ciudadana no sea alterado por antisociales y prácticas como la contaminación sónica”, externó la funcionaria.

Raful destacó que la meta

del plan a implementar es mantener a Santiago con la tasa de criminalidad más baja que ha tenido en su historia.

Indicó que la estadística de homicidios acumulada en la Ciudad Corazón en lo que va de año se sitúa en 7.21 por ciento. Mientras que en el mes de noviembre se ubica en 5 por ciento.

Cierran escuela de SPM tras denuncia de violación a estudiante

La comunidad realizó una protesta e intentaron agredir a los docentes

SD. Dos profesores están siendo acusados de supuestamente cometer abuso sexual contra una estudiante de 13 años en el centro educativo La Siria, ubicado en el municipio de Quisqueya, provincia de San Pedro de Macorís.

Ante la situación, la dirección regional del Ministerio de Educación, en San Pedro de Macorís, tomó la decisión de cerrar el centro edu-

cativo para retirar a los docentes por una protesta que se hizo el pasado lunes con intención de agredirlos.

Isidro Santana Ramírez, director de la Regional de Educación, dijo a los medios que la misma adolescente denunció a los maestros y que los padres de la menor procedieron a realizar la denuncia.

“Solo podemos decir que tanto el Ministerio de Educación, como la regional, lo que hicimos fue tomar las decisiones pertinentes para que se realice una investigación”, señaló.

Precisó que tanto el mi-

La ministra atribuye ese descenso a la articulación de medidas de manera coordinada con las juntas de vecinos y la sociedad civil organizada.

Operación Pandora

Faride Raful también habló de la Operación Pandora, sobre una presunta red criminal compuesta por agentes de la Policía Nacional que son acusados de sustraer al menos 900 mil proyectiles de la institución.

“Como Ministerio de Interior y Policía, tal como anunciamos en su momento, hemos intervenido la Intendencia de Armas de la Policía Nacional para trabajar de manera conjunta en que estos procesos sean más transparentes y con un control mayor.

Descartan a contratistas del Estado que querían cargos en Cámara de Cuentas

SD. En el proceso de depuración de expedientes de los postulantes a los cargos principales en la Cámara de Cuentas, una comisión de diputados decidió excluir a un grupo de aspirantes porque son contratistas con el Estado y no cumplen con el límite de edad, como lo establece la Ley.

De acuerdo con Rogelio A. Genao, el presidente de la comisión de diputados que evalúa a los aspirantes, en la última reunión del equipo se revisaron alrededor de 25 expedientes y se excluyeron a 5 porque no tenían la experiencia necesaria y porque son contratistas con el Estado. La ley 18-24 es la que rige a la Cámara de Cuentas.

Centro educativo La Siria, ubicado en Quisqueya.

nistro de Educación, Ángel Hernández, como la regional de Educación, entienden que todo el que está involucrado le debe caer todo el peso de la ley.

“Se supone que la escuela es un lugar de seguridad, la segunda casa de los niños, por tanto, todo aquel que haya cometido una falta en

ese sentido y que esté involucrado, entonces, tendrá que pagar porque no se puede quedar impune”, subrayó.

El director regional de Educación explicó que con esto no está afirmando el hecho, pero que la fiscalía está realizando las investigaciones de lugar.

La ministra de Interior y Policía durante su visita a Santiago.

0 El embajador dominicano

Faruk Miguel Castillo, junto al canciller haitiano JeanVictor Harvel Jean-Baptiste.

Ministro Bonilla viajó a Albania a “evaluar método de construcción

b Dice visitó esa nación en condición de ingeniero b Casas modulares pudieran implementarse en RD

bilateral

Ayer, Haití y RD reiniciaron su diálogo

SD. El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Jean-Victor Harvel JeanBaptiste y el embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel Castillo, sostuvieron un encuentro ayer, en el que abordaron temas comunes. La reunión se dio varios después de la toma de posesión de las nuevas autoridades haitianas y luego de que el primer ministro de Haití hiciera un llamado al diálogo con RD.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití publicó un escueto post en X, en donde confirmó el encuentro, que primero fue reseñado por medios haitianos.

Dijo que fue “un intercambio constructivo centrado en temas comunes para fortalecer los vínculos entre ambas naciones”, y usó el hashtag “diálogo bilateral”. El nuevo primer ministro haitiano, Alix Didier FilsAimé, propuso recientemente un “diálogo fraternal” con el país durante la instalación de Harvel Jean Baptiste como canciller. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, acusó de ser “unos completos idiotas” a los responsables destituir al primer ministro Garry Conille. b

SANTO DOMINGO. El ministro de la Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla Sánchez, confirmó su visita a Albania recientemente para “evaluar un nuevo método constructivo” de casas modulares que pudiera implementarse en el país.

Explicó a Diario Libre que visitó a la nación europea con el fin de observar los proyectos de viviendas prefabricadas “desde el punto de vista técnico y práctico” en su condición de ingeniero civil, no como funcionario.

En un escueto texto, Bonilla Sánchez respondió a una publicación difundida en medios británicos y de la propia compañía Eco Buildings Group, de la que se hizo eco Diario Libre, sobre su visita a la fábrica de las viviendas económicas ubicada en la nación del Viejo Mundo.

Según la compañía de Albania, la visita de una delegación que encabezó el ministro dominicano marcó “un hito importante en las conversaciones de colaboración entre Eco Buildings y el gobierno de la República Dominicana”.

La publicación la hizo Eco Buildings Group en su página web, el 19 de noviembre de este 2024, en una segunda información que publicó al respecto y que otros medios, como el Financial Times, difundieron.

Cuando se hizo efectiva la presencia de la delegación dominicana, la empresa la dio a conocer en un primer comunicado y dijo que era “el primer paso para pro-

porcionar viviendas sociales muy necesarias para la República Dominicana”. En un inicio, Bonilla negó tener conocimiento del viaje a Albania, pero luego lo reconoció públicamente. Diario Libre nunca publicó, como pasó en otros medios de comunicación, que Bonilla adquiriera casas de esa empresa para traer al país. Sí explicó lo que dijo la empresa británica, en el sentido de que una compañía dominicana tiene intenciones de importar 10,000 uni-

Nota de Eco Building Group

“Eco Buildings Group (AIM: ECOB), la empresa británica de viviendas modulares, se complace en anunciar que una delegación de la República Dominicana visita hoy la fábrica de Eco en Albania para inspeccionar la instalación de producción y sus productos.

dades de las residencias. Bonilla explicó que en la información “se hace entender como que es el Gobierno”, pero que “si lees bien, el artículo dice que fue una empresa privada de aquí (República Dominicana) que firmó la intención, no el Gobierno”.

Se refiere a que el comunicado de la empresa Eco Buildings Grup atribuye la firma de una carta de intención para la adquisición de 10,000 viviendas económicas a la empresa dominicana Gramma Constructora SRL.

“Quiero dejar claro que en mi condición de funcionario del Gobierno, ningún funcionario, puede firmar con una compañía privada o garantizar un proyecto de ningún tipo y yo no firmé nada, y obviamente eso no lo puedo hacer”, aclaró el ministro sobre información de Eco Building Group. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones.

Protecom resolvió el 26.2 % de quejas eléctricas, pero acumula otras miles

b Una de las principales razones de las reclamaciones es la alta facturación y otras irregularidades como el traslado del servicio

SD. Durante el penúltimo trimestre de 2024, la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (Protecom) falló a favor de los usuarios el 26.2 % de las 26,545 reclamaciones recibidas por parte de clientes que presentaron quejas contra las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE). Sin embargo, la institución acumula 75,002 casos pendientes de revisión.

Diario Libre tuvo acceso a una de las resoluciones más recientes, en la que Protecom favoreció a un cliente residencial con paneles solares, quien había recibido cinco facturas consecutivas con errores en el cálculo. La entidad ordenó a la distribuidora Costasur reembolsar 448,218 pesos tras comprobar que hubo una alteración en la metodología de cobranza.

El error, según el documento oficial, se debió a que la empresa usó una estrategia de facturación neta en vez de medición neta para cobrar la energía consumida por el cliente del sistema eléctrico versus el precio aplicado a la energía inyectada desde los paneles solares del usuario.

En este contexto, Protecom identificó que la distribuidora no cumplió con las especificaciones establecidas en el artículo 11 del reglamento de medición neta, la única normativa que regula las operaciones del sistema eléctrico en los casos de personas que producen su propia energía y,

El país cuenta con 18,000 usuarios del sector eléctrico con paneles solares.

además, inyectan el excedente al sistema.

La Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (Adosea) explicó a Diario Libre cómo funciona el sistema de “trueque” del servicio eléctrico para clientes con paneles. Según Adosea, a estos usuarios se les calcula tanto la energía consumida desde la red como el excedente que generan e inyectan a esta. Posteriormente, se realiza un balance:

RD$94

Millones fue el monto acreditado a usuarios que reclamaron entre 2020-2023.

se resta la cantidad consumida de la energía inyectada y el cliente paga únicamente en función de dicho balance. Sin embargo, la asociación señaló que, en la mayoría de los casos, este cál-

En RD todavía hay 66,000 hogares sin electricidad

SD. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que todavía más de 66 mil hogares en el país no tienen acceso al servicio eléctrico y que la situación tardaría 52 años en solucionarse si no se ejecuta una estrategia especial.

culo tiende a favorecer al usuario. Cuando el excedente inyectado supera la energía consumida, la distribuidora debe compensar al cliente pagando por esa energía el mismo precio que cobra por el consumo. Además, los valores de ese excedente se acumulan para los cálculos de facturación siguiente. De las 26,545 reclamaciones interpuestas entre julio y septiembre de este año, 14,149 fueron en contra de la Empresa Distribuidora de Energía del Este (Edeeste). De estas, apenas un 0.24 % resultó procedente a favor del usuario.

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, explicó que la población debe asumir su compromiso con el pago. b

Dijo que el Ministerio tiene un programa de electrificación rural, pero, bajo el ritmo y el presupuesto que tiene asignado le tomará 52 años completarlo. Por ello la entidad busca alternativas para plantear un programa con el que en unos 5 o 6 años se puedan electrificar esas viviendas. Para eso se requiere una inversión de 130 millones de dólares, advirtió el funcionario.

Compartió su visión sobre el sector en la apertura del conservatorio “Perspectivas del Sector Eléctrico para el 2025” de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE). Exhortó a los actores del sector eléctrico a divulgar los avances que se han logrado en las últimas décadas, tal como hacen desde otras áreas.

“Realmente este sector ha tenido importantes alcances, pero como que tenemos una especie de complejo en no divulgarlo. Tenemos que aprender de otros sectores que tienen sus retos, que yo conozco bien, pero que han sido muy exitosos”, afirmó.b

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

REVISTA

Luis Fonsi recorre 25 años de éxitos con un épico viaje musical

b El artista cierra su gira mundial con este multitudinario concierto

SD. El cantautor puertorriqueño Luis Fonsi tenía una cita pendiente con el público dominicano que lo ha seguido desde sus inicios hace ya dos décadas.

Por eso, Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero, nombre de pila del intérprete de 46 años, ha decidido cerrar su gira “25 años tour” el 23 de noviembre en el Pabellón de Voleibol de Santo Domingo.

El intérprete de “Pasa la página” inició este recorrido de celebración el pasado 22 de junio en Calahorra, España, que continuó por varias ciudades de la Madre Patria con saltos a Canadá, Suiza o Alemania, para terminar transitando por Estados Unidos y varios países de Latinoamérica, como México, Argentina o Chile, hasta llegar a Santo Domingo, su última presentación.

El último concierto de Fonsi en República Dominicana fue en 2018, en Altos de Chavón, en medio de la fiebre de “Despacito”.

La del sábado será una puesta en escena espectacular, diseñada para recorrer los grandes éxitos de Fonsi a lo largo de sus 25 años de trayectoria y todos

El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dictó auto de apertura a juicio en contra de Zacarías Ferreira, acusado de violar derecho de autor en perjuicio de Danny Daniel.

sus éxitos entre el género pop y urbano, ha asegurado el productor artístico César Suárez Jr.

De acuerdo con Suárez, la producción está pensada para ofrecer a los asistentes una experiencia única, con un show a la altura de la trayectoria del artista.

Ya vimos un adelanto en la reciente gala de los Latin Grammy celebrada en Miami (EE.UU.) donde el artista, además de ser premiado por su disco “El Viaje” al Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo, tuvo una destacada participación musical con un medley de los temas que forman parte de la gira.

Canto al amor

Fonsi es uno de los artistas de la música pop que se consolidó en las baladas románticas, pero también ha navegado con éxito en las fusiones urbanas sin perder su esencia.

Todas ellas formarán parte del playlist de esa esperada noche.

Y no hay mejor muestra que “Despacito” (2017), la canción que, junto a Daddy Yankee, sobrepasó la codiciada lista de los billones de reproducciones en Youtu-

be, convirtiéndose en el primer vídeo en la historia de la plataforma en superar los 3,000 millones.

En palabras del propio Fonsi en diversas entrevistas, “Despacito” logró traspasar las barreras del idioma y le dio la oportunidad de celebrar su cultura y bandera frente al mundo entero.

Tras ese furor aprovechó la racha y continuó con otras fusiones exitosas en spanglish como “Échame la culpa” junto a Demi Lovato, “Imposible” con Ozuna, “Ley de gravedad” con Cali y El Dandee, y “Santa Marta” con Carlos Vives. Por supuesto, no se quedarán las románticas “No

me doy por vencido”, “Quién te dijo eso”, “Tanto”, “Eres tú”, “Imagíname sin ti” y “Aquí estoy yo”, el hit que lo unió en 2009 a Aleks Syntek, Noel Schajris y David Bisbal, marcando toda una época de las baladas pop.

Con este background musical, el boricua ha logrado consolidarse como uno de los artistas más importantes de la música latina a nivel mundial y esta gira es el reflejo de su legado. b

Fecha: sábado 23 de noviembre. Dónde: Pabellón de Voleibol. Horario: 8:30 pm. Boletas en Uepa Tickets. Precios: entre RD$4,000 y RD$20,000.

Vive la inolvidable magia de la Navidad

Conciertos, fotos con Santa o espectáculos infantiles, hay actividades para todos

SD. Si ya estás en “mood” navideño, te invitamos a disfrutar de un recorrido por las principales plazas comerciales de la capital este fin de semana y sumergirte en el espíritu festivo. En Ágora Mall, no te puedes perder las maravillosas presentaciones corales junto al “Árbol que canta”, interpretadas por el Coro Armonía y Voces Armoniosas, escribir tu carta o capturar un momento especial junto a tu familia en su set de fotos navideñas,

al tiempo que apoyas a tres fundaciones.

En Sambil, este año su árbol es una obra única, creada con piezas 100% de cartón reciclable, biodegradable y de fuentes renovables, elaboradas por manos dominicanas.

Los amantes de la buena música tienen una cita hoy a las 5:00 p.m. en el lobby de Galería 360, donde se presentará la Ensamble Orquesta Dominicana de Vientos con un concierto navideño en su lobby central, que se repetirá el sábado 23. Si vas con los peques de la casa deja que compartan con los personajes navideños que se pasean por esta plaza.

Teatro “por un tubo”

Si eres amante del teatro, te tenemos la mejor agenda para este fin de semana. La comedia dramática “Monólogo para un autor”, de Teatro PiedePuente, el 22 y 23 de noviembre, a las 8:30 p.m, en Casa de Teatro, en el marco del Festival de Teatro Cómico (FESTECOM). Y “El circo de las maravillas”, hoy viernes, a las 10:30 a.m, en el Palacio de Bellas Artes;

Sumérgete en el Messi World

SD. Embárcate en un viaje de 75 minutos a la niñez, adolescencia, primeros pasos por el mundo del deporte y consagración mundial del astro del fútbol, gracias a elementos de realidad aumentada, inteligencia artificial o inmersión. La carpa, de 2,300 m2,

El “Árbol que canta” te espera en Ágora Mall.

En Downtown Center prometen una Navidad de película con un buzón mágico donde podrás dejar tus deseos para Santa y enviarlos directamente al Polo Norte. Además, los sábados y domingos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m.

Fotos con Santa: Megacentro: viernes y sábados, de 5:00 a 7:00 pm; y domingos, de 4:00 a 6:00 pm. Ágora Mall: de viernes a domingo, de 10:00 am a 8:00 pm. Acrópolis: todos los fines de semana, de 5:00 pm a 7:00 pm. Galería 360: sábados y domingos, de 2:00 pm a 6:00 p.m con personajes navideños, y de 4:00 p.m a 6:00 p.m con Santa Claus.

“Ratós, el tejido del tiempo”, el sábado; e “Historia de burros” el domingo, ambas a las 6:30 p.m en Nova Teatro, cierran el Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (FITIJ).

Dónde: Casa de Teatro, viernes y sábado, 8:30 pm (FESTECOM).

FITIJ: Palacio de Bellas Artes, viernes, 10:30 am; y Nova Teatro, sábado y domingo, 6:30 pm. Boletas: Tix.do y Teatro Cúcara-Mácara.

incluye un área de juegos, voces de la multitud ova-

cionando o abucheando al jugador, los himnos y frases de sus equipos, así como la posibilidad de hacerte un “selfie” con Messi gracias a la tecnología.

Dónde: Venue. Horario: viernes, de 1:00 pm a 7:45 pm; sábados y domingos: De 10:00 am a 8:45 pm. Fecha: hasta el 15 de diciembre. Boletas: RD$2,200 en Tuboleta.com.

musical en “Wicked”

Wicked

Este musical, dirigido por Jon M. Chu y protagonizado por Cynthia Erivo y Ariana Grande, centra su historia en torno a las brujas de la tierra de Oz: Elphaba (Cynthia Erivo), la Bruja del Oeste, y Glinda (Ariana Grande), la Bruja del Norte. Un cuento que revelará que siempre hay dos lados dentro de cada historia.

DEPORTES

“Estoy feliz donde estoy, estoy bien. Estoy en un proceso de descanso, estoy bien, feliz y muy animado. Estoy estusiasmado donde estoy, amo estar aquí, realmente es así”

Deion Sanders, dirigente equipo de football Universidad de Colorado

Los análisis fortalecen tesis del uso esteroides en Ureña

b En su hígado, superaba hasta en 2,700 % umbrales de daños b Las métricas alertan de una ingesta prolongada de sustancias

SANTO DOMINGO. Las analíticas del prospecto Ismael Ureña Pérez horas antes de morir muestran un cuadro médico que explica las causas del trágico desenlace y su posible vinculación con el uso de esteroides anabólicos, como plantean sus familiares ante los tribunales. Tenía el hígado destrozado.

Si para medir el amonio en la sangre las muestras de laboratorios indican que 0.17 es baja y 0.80 alta entonces la última suya topó los 4.92… un 515 % por encima del límite.

El amonio en sangre es un producto de desecho que se produce en las bacterias intestinales y que puede ser tóxico para el cerebro. Los niveles elevados pueden sugerir problemas en el hígado o los riñones, ya que estos órganos son cruciales para procesar y eliminar el amonio.

Diario Libre tuvo acceso a los resultados de los análisis que se entregó a los familiares del pelotero fallecido y tras consultar a especialistas concluyen que el lanzador que se entrenaba en la Yordy Cabrera Baseball Academy tenía un fallo hepático grave. Las pruebas se realizaron en un laboratorio privado con certificación internacional.

0 Las pruebas fueron entregas el 24 de julio pasado.

Se confirmó lo peor

Pero se trataba de la primera gran señal de alarma para los especialistas que atendieron al adolescente de apenas 14 años. En la prueba de SGOT o AST o (aspartato aminotransferasa), utilizada para diagnosticar daño o enfermedad en el hígado, los parámetros normales son 10.00 y 41.00. Sin embargo, los de Ureña llegaban a 1087.00, es decir, un 2,551 % más alto del listón que enciende la luz roja.

Según el médico bajaba su mirada en la hoja no hacía más que confirmar sus sos-

pechas iniciales. Como lo ratificó la prueba SGPT o ALT (transaminasa glutámico-pirúvica sérica), que identifica una enzima que se encuentra en el hígado y que cuando este sufre lesión se libera al torrente sanguíneo.

Aquí, los umbrales normales son de 24.00 y 54.00. Los del Ureña eran de 1,547.00 o lo mismo que un 2,764.81%, datos demoledores que tras los familiares conocerlos comenzaron a indagar las causas puesto que aseguran el niño no tenía historial médico irregular.

“Eso puede ser signo de la utilización de esteroides anabólicos durante mucho tiempo, y de sustancias prohibidas; todas se meta-

bolizan y desechan por el hígado y pasan a los riñones”, explicó el doctor Milton Pinedo, presidente de la Federación Dominicana de Medicina Deportiva. Dos hermanos de Ismael confesaron en la querella que se depositó en la Fiscalía de Santo Domingo Este que el fenecido les reveló que fue inyectado en la academia del lanzador Yordy Cabrera con vacunas especializadas para aplicarse a caballos.

Los abogados que representan a la familia han asegurado que tienen la documentación para sustentar la demanda y que están dispuestos hasta exhumar el cadáver de Ismael para que se apliquen las pruebas. b

MLB probará árbitros robots en spring training

NY. Las Grandes Ligas experimentarán con árbitros robots durante el entrenamiento de primavera en 13 estadios que albergan a 19 equipos, lo que podría llevar a su uso en la temporada regular 2026. MLB ha estado probando el sistema automático de bolas y strikes en las ligas menores desde 2019, pero aún busca pulir la forma de strike. bAP

Aaron Judge y Shohei Ohtani son escogidos como JMV en MLB

Ambos jugadores fueron escogidos con el voto unánime de la prensa

SD. Aaron Judge y Shohei Ohtani fueron escogidos como jugadores más valiosos de la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente, de manera unánime.

Judge obtiene el premio por segunda ocasión en su carrera, siendo el primero el de la temporada 2022, en la que empató la marca de cuadrangulares de Roger Maris para la Liga Americana con 61 vuelacercas.

El anuncio de Judge es como la “Cereza en el pastel” a una temporada en la que el jardinero de los “Mulos del Bronx” tuvo una línea ofensiva de 322/.458/.701 con 58 cuadrangulares y 144 carreras

Febles asegura que embasarse y correr es la clave para ganar

Los Toros se han robado 24 bases en 27 intentos, desde que llegó Carlos Febles a dirigir el equipo

SD. Carlos Febles lleva nueve partidos dirigiendo los Toros, y aunque momentáneamente están en quinto lugar, a un juego de las Águilas Cibaeñas que ocupan el cuarto, el equipo romanense está descansando en la velocidad para salir del fondo de la tabla.

Aparte de que están siendo más selectivos para batear, Febles considera que crear las situaciones para estar en las bases es lo que está haciendo despertar la ofensiva del conjunto.

“Creo que la razón principal es que nos estamos embasando más, y cuando te embasas, puedes crear situaciones. Hemos tenido un equipo que puede correr desde el primer día, pero lamentablemente no lo estábamos haciendo, y estamos siendo más agresivos”, afirmó Febles que tiene a los

empujadas en 158 encuentros y llevó a su equipo a la Serie Mundial, por primera vez desde el año 2009.

“El Juez” tuvo una temporada de .700 de slugging, el primero que lo logra desde que Barry Bonds tuvo .812 en el 2004 con un mínimo de 500 apariciones al plato y se convirtió además el primero en lograr la estadística desde que Mickey Mantle lo hizo en el 1956.

La 2da. posición en la vo-

tación correspondió al campocorto de los Reales de Kansas City, Bobby Witt Jr., que obtuvo los 30 votos del segundo puesto, algo que sucede por primera vez en la historia.

Ohtani en la Nacional Shohei Ohtani fue escogido como el jugador más valioso de la Liga Nacional, para el japonés es la tercera ocasión en ser escogido, la primera en el viejo circuito.

Toros volando en las bases, y se han robado 24 almohadillas en 27 intentos desde que llegó a dirigir hace nueve partidos. El nuevo dirigente romanense cree

que “en los primeros dieciséis juegos, nos estábamos expandiendo demasiado, le estábamos haciendo la vida fácil a los pitchers contrarios. b

Shohei Ohtani.
Sistema de radar.
Aaron Judge.
Carlos Febles y los Toros ocupan el quinto lugar de la Lidom.

DE BUENA TINTA

Como la mujer del César...

El ministro

Bonilla debe tener cuidado

Cayo Julio César usó la frase “La mujer del César no solo debe ser honrada, sino que también debe parecerlo”, hace unos 20 siglos. Pero esta oración se mantiene vigente hoy en día

como si hubiese sido expresada ayer mismo.

En este caso, le aplica perfectamente bien al ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla y más con la noticia que corrió sobre su visita a Albania para la compra de 10 mil viviendas prefabricadas de bajo costo, publicación realizada por Eco Buildings Group en su página web, el 19 de noviembre de este

Protagonista del día

Shohei Ohtani

Bateador designado

Conquistó el tercer premio al Jugador Más Valioso de su carrera, luego de tener una temporada histórica en la que se convirtió en el primer ser humano con un 50-50 (robos y jonrones) y solo el segundo en ganar el JMV en ambas ligas junto a Frank Robinson.

QUÉ COSAS

Venden banana por US$ 6.2 MM

EEUU “Comedian”, la banana pegada a la pared que dividió al mundo del arte en 2019, presentada por el artista conceptual Maurizio Cattelan en la feria Art Basel de Miami, fue subastada por 6.2 millones de dólares en la casa Sotheby´s de Nueva York. El comprador recibirá, junto a la pieza de fruta y la cinta adhesiva que la sostiene en la pared, un certificado de autenticidad de la banana. EFE

2024, en una segunda información que publicó al respecto y que otros medios, como el Financial Times, difundieron.

En un inicio, Bonilla negó tener conocimiento del viaje a Albania, pero luego lo reconoció públicamente y dijo que viajó en su condición de de ingeniero civil, no como funcionario público.

EL ESPÍA

Ayer, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana celebró una reunión con las seis cadenas de transmisión de televisión y radio para aclarar algunos puntos sobre el hoy famoso artículo 52 del reglamento para el 2024-25. Lidom pidió acatar lo que dice ese acápite y la mayoría respondió que no sabía lo que ahí se estipula.

Espaguetis más finos que el cabello

EEUU Químicos han creado los espaguetis “más finos del mundo”, unas 200 veces más finos que un cabello humano. Estas nanofibras no pretenden ser un nuevo alimento, sino ofrecer un abanico de usos para la medicina. Los investigadores de la University College, que demuestran que es posible una forma más sencilla de fabricar nanofibras utilizando harina .

Las playas de palomitas de maíz

ISLAS CANARIAS Cubiertas por rocas que se asemejan a palomitas de maíz, estas playas son un lugar que causan asombro a todos los turistas que se pasean por la franja del litoral entre El Cotillo y Corralejo en Fuerteventuras, la isla más antigua y la segunda más grande del archipiélago de Canarias, que se encuentra en el Atlántico a 100 km de la costa norte de África. AGENCIAS

¿Si es así, por qué primero negó haber hecho el viaje? Bonilla debe entender también, que su condición de ministro no se la puede quitar como si se tratase de una camiseta, que se pone y se quita cuando quiera, mucho menos si estamos hablando de viviendas, precisamente el rubro principal de la dependencia que él encabeza.

Numeritos

48%

Volumen de carga de las importaciones aumentó un 48% en últimos 5 años por Puerto Caucedo.

66

Un total de 66 mil hogares todavía no tienen acceso a electricidad en República Dominicana, según informó el ministro Joel Santos.

Un plástico que se descompone

JAPÓN Científicos han desarrollado un nuevo plástico duradero que, aseguran sus responsables, no contaminará los océanos. El nuevo material es tan resistente como los plásticos convencionales y biodegradable, pero lo que lo hace especial es que se descompone en el agua de mar. Se espera que ayude a reducir la nociva contaminación por microplásticos que se acumula en océanos y suelos. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.