diariolibremetro995

Page 1

Farándula

Noticias

Deportes

JLo pisoteó las reglas de los Grammy P12

USAID prepara un seguro agrícola P4

Más 200 criollos en GL buscan puesto P13

AÑO 3. # 995. MARTES 12 FEBRERO 2013

Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO

Mejía dice que no participaría en diálogo SD. Hipólito Mejía aseguró que

en aras de buscar una solución a la crisis que afecta al PRD está dispuesto a quedarse fuera del diálogo. Un grupo de dirigentes del PRD anunció ayer que en lo adelante se colocará al margen de todo lo que dificulte la unidad del partido y considera que la solución no puede venir de dirigentes en conflicto. P8

EL MUNDO SORPRENDIDO CON LA RENUNCIA DEL

PAPA Iglesia pide orar por sucesor Papa SD. Luego de conocerse la renuncia del Papa Benedicto XVI, la cúpula de la iglesia se mantiene en oración y llama a to-

dos los fieles religiosos a ampliar las plegarias. El Pontífice comunicó ayer a los fieles católicos de todo el mundo que de-

jará su cargo por razones de salud. La decisión de Benedicto XVI sorprendió a los católicos y también al mundo. P2

BP cierra 2012 activos RD$223 mil millones SD. El presidente del Banco Po-

pular Dominicano, Manuel A. Grullón, informó ayer que esa institución cerró el ejercicio 2012 con activos totales por RD$223,445 millones. En un encuentro con directores de medios de comunicación informó que los depósitos totales se elevaron a la suma de RD$188,242 millones. P9


02 Diario Libre Metro Martes, 12 de febrero de 2013

Noticias Católicos Reaccionan sorprendidos por la renuncia de Benedicto XVI

Iglesia católica RD pide a fieles oración por sucesor del Papa SANTO DOMINGO. La Iglesia ca-

tólica dominicana reaccionó ayer sorprendida ante el anuncio del papa Benedicto XVI de que renunciaba a su ministerio por razones de salud. Tras el impacto de la noticia que les llegó a través de un comunicado desde Ciudad del Vaticano, la cúpula de la iglesia se mantiene en oración y llama a todos los fieles religiosos a ampliar las plegarias. El vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, obispo de Higüey, llamó a los cristianos a unirse en oración para que el Todopoderoso les bendiga con un Papa conforme a los tiempos actuales. Peña Rodríguez valoró como un gran gesto de sinceridad y valentía de Su Santidad Benedicto XVI el tomar la decisión de dejar su ministerio, por razones que calificó de “muy válidas”. También el obispo auxiliar de Santo Domingo, Monseñor Amancio Escapa, dijo sentirse impactado con la noticia, aunque reconoce el derecho que otorga al código de derecho canónico para renunciar. Calificó de excelente la labor que

UN NUEVO PERFIL

El Papa Benedicto XVI junto al Cardenal López Rodríguez.

realizó Benedicto XVI durante los ochos frente al pontificado. “Fue excelente. Es un hombre que ha dado su vida por la iglesia desde hace muchos años... Ha sido extraordinario en todos los sentidos”, comentó Escapa. De su lado, Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, obispo de la diócesis de Santiago, expresó que la renuncia deja un sentimiento de sorpresa, pese a que no es la primera vez que ocurre en la iglesia. “Pero quiero valorar que (Benedicto XVI) es un hombre valiente y responsable. Ha sido grande como cardenal y como papa y muchos sienten y llo-

ran por su salida”, manifestó. Para De la Rosa y Carpio fue hermoso el testimonio del Papa donde expone las razones por las que deja su ministerio, con efectividad al 28 de febrero. En un mensaje que se dio a conocer ayer, el Papa afirma que “después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”. Iglesia convoca a marcha de la fe católica

La Iglesia católica llamó ayer a todos sus feligreses a participar

A decir de De la Rosa y Carpio, la Iglesia católica requiere a un nuevo Papa a la altura de los tiempos actuales, que entienda las tendencias y pueda responder a los nuevos retos del mundo. Ese nuevo perfil, desde su punto de vista, implica un obispo para Roma con gran ardor, entusiasmo, interés comprensión y firmeza. “Lo que le pedimos al Señor es que nos bendiga con un Papa siempre fiel al evangelio, a la doctrina de Jesucristo, pero que, con los cambios actuales que hay, y con toda la novedad, enfrente estos retos y la problemáticas de hoy”.

de la “Marcha de la Fe”, a realizarse el próximo viernes 15 de febrero a las 7:00 a.m. Monseñor Amancio Escapa, al ofrecer los detalles de la actividad, destacó que la caminata procura este año mostrar la enseñanza de la vivencia de la Fe, y mostrar ésta como una puerta abierta para todos. La Marcha se iniciará en la iglesia Las Mercedes y terminará en el parque Colón, donde se oficiará una misa con el Cardenal.

Papa Según el director de L’Osservatore Romano, lo había resuelto hace tiempo

Decidió renunciar luego de viaje a México CIUDAD DEL VATICANO. Benedicto XVI había tomado la decisión de renunciar al papado hace ya mucho tiempo, tras el viaje a México y Cuba en marzo del pasado año, aseguró ayer el director del diario vaticano L’Osservatore Romano, Gian María Vian. “La decisión del Pontífice fue tomada hace ya muchos me-

ses, tras el viaje a México y Cuba y tras examinar repetidamente su propia conciencia ante Dios”, afirmó Vian, en un artículo publicado en el vespertino de la Santa Sede. En esa misma línea, el cardenal secretario de estado, Tarcisio Bertone, aseguró ayer en la televisión pública italiana RAI, que Benedicto XVI

ha decidido renunciar “sólo porque ha notado que le faltan fuerzas, aunque no capacidad intelectual, que sigue siendo extraordinariamente lúcida y fecunda”. El “número dos” de la Santa Sede señaló que la decisión “no era esperada”, que ha sido “impresionante” y “conmovedora”. Bertone agregó que el papa

ahora se retira a un convento para rezar y reflexionar. El “primer ministro” de la Santa Sede agregó que había visto al papa tras el anuncio de la renuncia y que le había visto “muy sereno” y tranquilo. Subrayó también que Benedicto XVI es una persona excepcional, que deja una “gran herencia”.


Martes, 12 de febrero de 2013 Diario Libre Metro

03


04 Diario Libre Metro Martes, 12 de febrero de 2013

Iniciativa Busca que estén protegidos ante el cambio climático

La USAID impulsará un seguro para los pequeños agricultores SANTO DOMINGO. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunció ayer que apoyará una investigación para impulsar un seguro agrícola que permita a los pequeños agricultores dominicanos minimizar los efectos del cambio climático en sus producciones. La iniciativa, denominada “Seguro de Índices y Resiliencia al Cambio Climático para los Pequeños Productores en la República Dominicana”, se implementará con una inversión de US$1.4 millones y en alianza con la entidad dominicana Rural Economic Development Dominicana (REDDOM). Alexandria Panehal, directora de la USAID en el país, explicó que comenzarán identificando los productos más vulnerables al cambio climático,

100

96.99

96.69

96.73

mar 05

mie 06

40.93

40.90 40.93

40.92 40.93

40.83

40.87 40.90

40.91 40.90

95.81 95.78

90

80

41.00

jue 07

vie 08

lun 11

40.50 (datos en RD$) 40.00

La agricultura es vulnerable al cambio climático.

56

mar 05

55.45

mie 06

jue 07

cual se seleccionarán los cultivos y productores que califiquen para actividades específicas de reducción de riesgos que complementen el mecanismo de seguro indexado que se pretende crear. El proyecto también formará a los agricultores sobre cómo reducir riesgos en sus cultivos.

lun 11

55.50 55.10

y el interés de la banca en financiar al sector agrícola. Actualmente, el agrícola es considerado uno de los sectores de mayor riesgo, por lo que las entidades bancarias no le prestan. En este proceso, REDDOM creará un mecanismo de inversiones compartidas con el

vie 08

54.90

55.10

55 55.05

55.10 54.70

54

54.50

54.70

53

mar 05

mie 06

jue 07

vie 08

lun 11

(datos en RD$)

Fuente/Banco Central

El tiempo Parcialmente nublado Máx. 31 Mín. 19

Sorteos

Diógenes & Boquechivo

LEIDSA ORIGINALMENTE PUBLICADA EL 23-05-2005

(11-02-13) QUINIELA PALÉ 8:55PM 1º 91 2º 62 3º 92 PEGA 3 MÁS 1:30PM 14 7 2 SUPER PALÉ 91 46 LOTO POOL 09 12 18 23 24 KINO TV 21 02 72 54 53 59 13 23 52 22 33 50 32 08 47 31 43 58 63 41

Diario Libre Metro es una publicación del grupo Omnimedia. Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña. T. 809 476 7200 Director Adriano Miguel Tejada Subdirectora Inés Aizpún Editor Santiago Almada Producción Elius Gómez Ventas Viviana Guzmán


Martes, 12 de febrero de 2013 Diario Libre Metro

La estructura es sometida a mantenimiento y reposición de cables.

Obras Concluirá en aproximadamente seis meses

Arrancaron los trabajos en el puente J.P. Duarte SD. Los trabajos de mantenimiento sobre el puente Juan Pablo Duarte arrancaron en enero. En junio del año pasado las autoridades advirtieron el robo indiscriminado de las vigas de acero que soportaban la estructura del histórico puente que comunica al municipio Santo Domingo Este y el Distrito Nacional. Antes de ese robo, en fecha del 25 de septiembre de 2011 fueron capturados dos individuos mientras robaban parte de las barandas del puente Juan Pablo Duarte. Un grupo de brigadistas de la empresa contratista trabajaban ayer directamente sobre los cables de tensión. Una fuente reveló a DL que el proceso de mantenimiento total tomará unos

seis meses, a partir de enero. El Ministerio de Obras Públicas ha advertido a los conductores de vehículos pesados evitar el paso por el puente, debilitado por el robo de los cables; pero a desmentido que el mismo se “vaya a derrumbar”. Durante la presentación de los trabajos que son llevado a cabo por la empresa Estrument, D.R., representada por Robert Valenzuela, se argumentó un costo total de cuatro millones de dólares. Además de la sustitución de las piezas metálicas robadas, el puente es sometido al mantenimiento de rigor, según ha informado el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo.

Violencia Por ver una transacción de drogas

Matan dos en Barrio Nuevo de S. Perdida SD. Dos hombres murieron de

varios disparos la madrugada del domingo en el sector de Barrio Nuevo de Sabana Perdida. Se trata de Carlos Alberto Rondón (El Menor) de 28 años y Radhamés Alcántara García de 31, que supuestamente presenciaron una transacción de drogas que hacían dos grupos. Por el doble crimen la Policía per-

sigue a dos hombres solo conocidos como Tuntún y Bobón a quienes se acusa del hecho. Según un informe, a Rondón Sánchez y a Alcántara García se les disparó sin mediar palabras cuando vieron la transacción. Ayer el vocero de la Policía dijo que se agiliza la persecución de Tuntún y Bobón, a quienes pidió que se entreguen.

05


06 Diario Libre Metro Martes, 12 de febrero de 2013

Trabajo Citan bajos salarios y la informalidad

Expertos FMI ven empleo de poca calidad en RD SD. República Dominicana ha sido, en materia de crecimiento, un país desigual, debido a la persistente informalidad del mercado laboral, desigualdad y pobreza, y donde el empleo está concentrado en sectores de poca calidad y salarios muy bajos. Además, las condiciones para la actividad empresarial van a la zaga de las existentes en varios países de América Latina y el Caribe, lo que puede observarse en la existencia preponderante de empresas pequeñas y de trabajadores por cuenta propia. Así lo plantea un estudio elaborado para el Fondo Monetario Internacional (FMI) por los expertos Umidjon Abdullaev y Marcelo Estevão, publicado el pasado viernes en la página

web de ese organismo. Según el estudio, República Dominicana ha registrado altas tasas de crecimiento del producto y la productividad, pero los indicadores del mercado laboral han sido deficientes en los últimos 20 años. Muestran que el rápido crecimiento de la productividad corresponde sólo a pocos sectores, mientras que otros han generado la mayor parte del empleo. Sostienen que la velocidad en la creación de puestos de trabajo no ha sido suficiente para elevar la tasa de ocupación, y que existen mediocres niveles de ingresos reales junto con una informalidad del mercado laboral de grandes proporciones, razones por la que la mayoría de los nuevos empleos son de baja calidad.

Estudio dice que indicadores del mercado laboral son deficientes.

ESTANCAMIENTO

En República Dominicana hay un estancamiento en la calidad de los puestos de trabajo. Los ingresos reales han estado disminuyendo persistentemente en todos los sectores económicos y la mayoría de los empleos se han creado en industrias de baja productividad, sostiene el estudio elaborado para el FMI.

Exponen que los bajos salarios y los niveles de participación de la fuerza laboral señalan la necesidad de elevar los salarios de mercado por encima de los ingresos alternati-

vos para inducir a las personas a incorporarse a la fuerza de trabajo, por lo que se requiere de medidas que mejoren la educación y reduzcan las distorsiones de los mercados.

Homicidio Vecinos de Then Feliz lo definen como honesto y trabajador

Violación

Amarran hombre, lo matan a puñaladas y luego lo queman

Mejora salud de niña dio a luz un bebé

SANTO DOMINGO. Residentes

SD. Las condiciones físicas de

cercanos a la escuela Colombina Canario encontraron ayer el cadáver del maestro constructor Eruben Then Feliz de 41 años a escasos metros de su residencia ubicada en la calle Bartolomé Colón 235 del sector Vietnam de Los Mina. El occiso tenía las manos amarradas, la boca tapada, con varias puñaladas y su cuerpo calcinado. El vocero de la Policía general Máximo Báez Aybar dijo que Then Feliz sostuvo una discusión con un hombre, al que no identificó, en un colmado el sábado en la noche. Ayer la esposa del occiso, Yaneris Alcántara, dijo que su esposo no era hombre de conflictos. La Policía tiene detenida

Eruben Then Feliz.

para fines de investigación a la persona con la que discutió Then Feliz, pero la Policía no ha querido revelar el nombre. La Unidad de Policía Científica recopiló ayer varias evidencias en el lugar donde se encon-

tró el cadáver incinerado del maestro constructor. Vecinos del lugar donde se produjo el hallazgo, dijeron que no sintieron nada, no tampoco notaron algo raro en momentos en que se quemaba el cadáver de Then Feliz. La Policía dijo que profundiza las investigaciones con el fin de establecer cuáles fueron las razones por las que mataron a Then Feliz y si actuó más de una persona. El Instituto Nacional de Patología Forense recomendó sepultarlo ayer mismo debido al estado de descomposición en que se hallaba. La señora Yanery Alcántara confirmó que su esposo fue sepultado a las cinco de la tarde de ayer en el cementerio Cristo Salvador de San Isidro.

la niña de once años que dio a luz, a consecuencia de una violación sexual, han mejorado, aunque su presión arterial se mantiene alta, informó ayer el equipo médico que le asiste en la Plaza de la Salud. La doctora Patricia del Rosario, pediatra intensivista, dijo que a la menor se le controló la infección y que esperan hacer lo mismo con la hipertensión que presenta para sacarla de Cuidados Intensivos. La menor se mantiene despierta y además de las atenciones físicas, las autoridades del centro asistencial brindarán apoyo psicológico a la niña y a su familia, de lo cual se encargarán los psicólogos Ana María Hernández y Rafael Durán.


Martes, 12 de febrero de 2013 Diario Libre Metro

07

Iglesia Católica Renuncia de Benedicto XVI pone en marcha proceso para elegir Papa

Miradas divididas en América Latina ante nuevo Pontífice MÉXICO. Latinoamérica tiene el mayor número de católicos en el mundo y eso haría pensar a varios que es momento de tener un Papa de la región. Pero tras el anuncio de Benedicto XVI de que renunciará y más allá de los deseos, la posibilidad de que haya un Papa latinoamericano no es muy clara, en parte porque la mayoría de los cardenales que elegirán al nuevo Pontífice son europeos. En las casas de apuestas, incluso, ninguno de los favoritos es latinoamericano. Las opiniones entre analistas y expertos se dividen entre quienes ven que la región sí tiene posibilidades y quienes son más cautelosos. También hay prudencia entre obispos ante las preguntas de si es el momento de que haya un Papa latinoamericano y se limitan a decir que será Dios el que escoja al sucesor de Benedicto XVI. Algunos nombres de cardenales ya comienzan a ser mencionados entre expertos en religión como “papables”, entre ellos los brasileños Joao Braz de Aviz y Odilo Pedro Scherer, y el argentino Leonardo Sandri. “En término de números, la iglesia latinoamericana, americana en su conjunto, es mayo-

El pontificado de Benedicto XVI duró ocho años.

PRECEDENTES DE RENUNCIAS PAPALES

Aunque las renuncias papales son extremadamente inusuales, hay precedentes en los 2000 años de historia de la Iglesia católica. Marcelino: Este Papa de principios de la historia del cristianismo renunció o fue depuesto en el año 304 después de cumplir con la orden del emperador romano de ofrecer sacrificios a los dioses paganos. Be-

nedicto IX: Vendió el papado a su padrino Gregorio VI y renunció en 1045. Celestino V: Abrumado por las demandas del cargo, este pontífice hermético renunció después de cinco meses en 1294. Gregorio XII: El último papa en renunciar. Lo hizo en 1415 para ayudar a poner fin a un cisma en la Iglesia.

ritariamente católica en el universo internacional, pero no está en el mejor momento; al contrario, está pasando por una severa crisis que además nunca antes la había experimentado”, dijo Bernardo Ba-

rranco, experto del Centro de Estudios Religiosos mexicano. Proceso de selección

Las leyes que gobiernan la selección son las mismas que en el caso del fallecimiento de un

pontífice. Primero el Vaticano convoca a un cónclave de cardenales que debe comenzar entre 15 y 20 días después de la abdicación de Benedicto XVI el 28 de febrero. Después, los cardenales que pueden votar, aquellos menores de 80 años, son aislados. Todo varón católico bautizado puede ser elegido Papa, pero desde 1378 sólo han sido escogidos cardenales. Dos rondas de votación se realizan cada mañana y dos por la tarde en la Capilla Sixtina. Se requiere una mayoría de dos tercios para proclamar al nuevo pontífice. En el 2007, Benedicto repuso la regla de la mayoría de dos tercios, revirtiendo una decisión de 1996 de su antecesor Juan Pablo II, quien dispuso que se podía invocar mayoría simple después de 12 días de votaciones sin decisión. Las boletas se queman después de cada votación. Si de la chimenea de la Capilla Sixtina sale humo negro significa que no hubo decisión. En cambio, el humo blanco quiere decir que se ha elegido Papa. Por último, el nuevo Papa es presentado en la Plaza de San Pedro con las palabras en latín “Habemus Papam” (Tenemos Papa), y el pontífice imparte su primera bendición.

Un pontificado salpicado por los escándalos CIUDAD DEL VATICANO. Benedicto XVI ha dicho que él se ve como un Papa renuente, un tímido ratón de biblioteca que prefiere dar paseos solitarios en los Alpes a los reflectores y la majestad de la pompa vaticana. El Vaticano anunció ayer que el líder de mil millones de católicos ha decidido abdicar. El teólogo alemán, cuya misión era reavivar el cristianismo en una Europa secularizada, se topó en cambio con la tarea

Joseph Ratzinger, el Papa.

monumental de purgar la Iglesia de un escándalo de abusos sexuales que creció durante el papado de Juan Pablo II y que le estalló en las manos. El conjunto de denuncias, y los posteriores procesos judiciales a muchos sacerdotes, fue la crisis más grande de la Iglesia en las últimas décadas, si no siglos. Más recientemente, Benedicto XVI cargó con el peso doloroso de la traición de uno de sus colaboradores más cerca-

nos: su propio mayordomo, hallado culpable por un tribunal del Vaticano de robar documentos personales del pontífice para dárselos a un periodista, una de las filtraciones de seguridad papal más graves de los tiempos modernos. Al mismo tiempo, Benedicto XVI prosiguió su visión inquebrantable de reavivar la fe católica en un mundo que, como él se lamentaba con frecuencia, parecía creer que puede prescindir de Dios.


08 Diario Libre Metro Martes, 12 de febrero de 2013

Política Dirigentes ven imposible unidad propiciada por sectores en pugna

Judicial

Grupo PRD se excluye de conflictos y propone pacto

SCJ se reserva fallo en casos extraditables SANTO DOMINGO. La Segunda

SD. Un grupo de dirigentes del

Sala de la Suprema Corte de Justicia se reservó el fallo de las solicitudes de extradición, hechas por las autoridades penales de los Estados Unidos, en contra dos hombres en contra de los cuales pesan cargos de narcotráfico, entre ellos un hijo del bachatero Joselito.com. Los jueces Miriam Germán Brito, presidenta, Alejandro Moscoso Segarra, Frank Soto Sánchez y Esther Agelán Casasnovas adoptaron la decisión luego de escuchar las conclusiones de las partes. Los pedidos en extradición son Ricardo Almonte Bernabé, hijo del bachatero Joselito.com, y Miguel Ángel Minier. El procurador adjunto Francisco Cruz Solano y la representante de las autoridades penales estadounidense, Analdis Alcántara, solicitaron solicitó al tribunal decretar la entrega de los extraditables, a los fines de ser juzgados allí.

PRD anunció ayer que en lo adelante se colocarán al margen de todo lo que dificulte la unidad de esa organización. Luis Abinader, Neney Cabrera, Eduardo Sanz Lovatón, Guido Gómez Mazara, Eligio Jáquez, Roberto Fulcar, Antonio Almonte, Ángel de la Cruz, Josefa Castillo, Alexis Jiménez, Juan Mateo, José Santana, Leo Adames, Pedro Tineo, Jesús Vásquez y Tony Peña Guaba propugnaron por una convención pactada y la “apertura y liberalización del partido, puntos que podrían ser luminosos en la reforestación, a corto plazo, de la esperanza de la gran familia perredeísta”. En rueda de prensa, declararon en un documento conjunto que constituyen nuevos liderazgos y que los acontecimientos de los últimos dos años han demostrado que resulta impo-

sible recomponer la unidad efectiva del PRD por iniciativa del liderazgo en conflicto, por lo que la salida debe ser mediada por sectores no beligerantes que propicien el diálogo, la concertación responsable y la negociación racional. “Nos colocamos a la disposición de dichos sectores para todo aquello que pueda coad-

Arresto

Política Sostuvo que Vargas interpreta las cosas como le da la gana

Hombre va a ver ex esposa con 2 escopetas

Mejía dice que estaría dispuesto a quedarse fuera del diálogo

Los dirigentes perredeístas proponen convención pactada.

yuvar al éxito de tales iniciativas unificadoras”, puntualizaron. Dijeron que su postura es clara y firme, de sincera vocación unitaria, convencidos de que la unidad, sin importar los sacrificios que deban asumirse para lograrla “debe constituir hoy la principal divisa de nuestra responsabilidad y nuestra ética como dirigentes del PRD”.

SD. Una patrulla policial apresó

ayer a un hombre al que ocupó tres escopetas dentro de una camioneta, en la que se presentó a visitar a su ex concubina en la comunidad Mata Naranjo, Hatillo, San Cristóbal. La mujer llamó a las autoridades porque sentía temor de ser agredida, al igual que otras ocasiones. Según nota de la Policía el prevenido es Víctor Guzmán, de 32 años, a quien le fueron ocupadas tres escopetas, propiedad de una empresa de seguridad privada, en la cual se desempeña como supervisor. Guzmán se materializó ante llamada telefónica de Ana María Lora Cruz, quien alertó ante la presencia de su ex concubino.

SANTO DOMINGO. El ex presi-

dente Hipólito Mejía aseguró que “con tal de que se inicie el diálogo en busca de la solución a la crisis que afecta al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) está en disposición de marginarse de las conversaciones que puedan permitir su inicio y un feliz término”. Reiteró que los actores institucionales ideales y responsables para canalizar el diálogo lo son Andrés Bautista, Orlando Jorge Mera, Geanilda Vásquez. “Yo he dicho que si soy un obstáculo para la negociación, soy el primero que debo de apartarme y permitir que los otros hable,“ expresó. “Por eso los vicepresidentes

Hipólito Mejía.

y otros dirigentes importantes son los que deben participar”, agregó en nota de prensa. Sobre la Casa Nacional de ese partido dijo que “no, no a

Miguel Vargas, al Partido Revolucionario Dominicano, el local no es de Miguel, el local lo compró Ramón Alburquerque y yo lo pagué, él lo hipotecó y yo lo pagué, lo que menos tiene (Miguel) es local. El local es de nosotros”. Sostuvo que Vargas Maldonado interpreta las cosas como le da la gana “y los periódicos están ahí, la Junta ha sido muy clara y evidente lo que ha dicho. Lo mismo que decimos todos”. Sobre el recorrido del fin de semana, dijo: “Hicimos un recorrido muy bueno, no con fines de espantar la mula, sino para explicarle a la dirigencia la lucha por la convención”.


Martes, 12 de febrero de 2013 Diario Libre Metro

09

Finanzas Grullón dice que las ganancias de la entidad ascendieron a RD$4,151 millones

El Banco Popular cerró 2012 con activos por RD$223,445 millones SD. El presidente del Banco Po-

pular Dominicano, Manuel A. Grullón, informó ayer que esa institución cerró el ejercicio social del 2012 con activos totales por RD$223,445 millones, experimentando un aumento de RD$17,871 millones, equivalentes a un crecimiento de 8.69% con relación al total de RD$205,574 millones logrados al cierre de 2011. Grullón dijo, asimismo, que al cierre del 2012 el Popular presentó utilidades brutas por RD$5,905 millones, que luego de rebajar el monto para el pago del Impuesto Sobre la Renta, ascendente a RD$1,754 millones, resultan en utilidades netas por RD$4,151 millones, reflejando una rentabilidad del patrimonio del 21.34%. Indicó también que la cartera de préstamos neta se elevó a RD$143,886 millones, con un crecimiento porcentual del 14%, superando así en RD$17,348 millones el valor alcanzado en igual período de 2011, cuyo cierre se cifró en RD$126,538 millones. Manifestó que este crecimiento se orientó, principalmente, hacia préstamos comerciales a los sectores productivos y a la mediana y

El Banco Popular cuenta con 2 millones 700 mil clientes.

HACIA EL FUTURO

El también presidente ejecutivo del Grupo Popular subrayó que, con miras a la celebración de su cincuentenario, esa entidad financiera está preparada para continuar su proceso de fortalecimiento institucional, crecimiento económico-financiero y su proyección y expansión en la región, para con-

vertirse en una organización más fuerte, más competitiva en un mercado globalizado y más comprometida con el respaldo a sus clientes y al desarrollo económico y social de nuestro país en el largo plazo. De ahí que destine importantes recursos a la capacitación de su personal.

pequeña empresa, representando un incremento de RD$12,907 millones. Por su parte, los préstamos de consumo crecieron en RD$3,297

millones, mientras que los préstamos hipotecarios lo hicieron en RD$1,144 millones. Expuso que el incremento de la cartera de préstamos se

logró con importantes mejoras en los indicadores de calidad, al observarse que la cartera vencida y en mora representó un 1.30% de la cartera bruta, lo cual refleja, comparado con 2011, una disminución favorable del 0.06% y una mejora en el Índice de cobertura de cartera vencida que aumentó del 193.88% al 199.69%. El presidente del Popular, durante un encuentro con directores de medios de comunicación, destacó, además, que los depósitos totales se elevaron a la suma de RD$188,242 millones, superando en RD$13,482 millones el valor alcanzado al finalizar el año 2011, lo que equivale a un crecimiento relativo de un 8%. Dijo que el patrimonio técnico que respalda las operaciones del Popular cerró 2012 con un saldo de RD$23,681 millones, lo que arroja un crecimiento de RD$5,306 millones. Este crecimiento del patrimonio regulatorio obedece a aportes de capital realizados por su casa matriz y a recursos provenientes de la segunda emisión de bonos de deuda subordinada del Banco en el mercado de valores, la cual computa como capital secundario.

Telefónica Señala que en lo que va de este año no ha tenido pérdidas de equipos por robo

Tricom destaca trabajo PN ante robo cable SD. La empresa de telecomuni-

caciones y entretenimiento Tricom presentó pérdidas de equipos de transmisión de señal por RD$1,800,000 el año pasado, pero ante cada robo, la empresa asume de manera inmediata la reposición para la continuidad del servicio aunque los robos generan averías e interrupciones del servicio a los usuarios. Tricom informó, sin embargo, destacó el trabajo que realiza la Policía, por lo que durante el transcurso del mes de enero de

Los cables: tesoro de ladrones.

este año y hasta la fecha, la empresa no ha tenido sustracción de equipos “line extenders” y “nodos”, ambos equipos que permiten la transmisión de la señal de telecable hasta los hogares de sus clientes. Expuso que este logro, que en primer orden beneficia a los clientes, se debe a una ardua labor conjunta entre el Departamento de Seguridad Integral de Tricom, dirigido por la vicepresidente del área, Satcha Aguiar y el Departamento

de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnologia (DICAT) de la Policía Nacional. Aguiar expresó que “hemos podido apresar y someter a la justicia a diez personas involucradas en casos de robo que sucedieronen diciembre gracias al trabajo logrado con el apoyo del Coronel Licurgo Yunes quien ha estado dirigiendo las investigaciones y operativos relativos a allanamientos y apresamientos en conjunto con la Fiscalía del Distrito”.


10 Diario Libre Metro Martes, 12 de febrero de 2013

Farándula

La fachada de la edificación del siglo XVI.

La colectiva Evoluciones es la primera muestra del CCB.

Cultural Aspiran al prestigio debido dentro de su sencillez y su sentido de inclusión

Centro Cultural BanReservas cambia rostro de la capital SANTO DOMINGO. El nacimiento de un nuevo centro cultural es un acontecimiento trascendental. Por eso días atrás, cuando se inauguró el Centro Cultural banreservas, en la calle Isabel la católica de la ciudad Colonial, un público nutrido colmó la instalación. Entre ellos Rafael Solano, Niní Cáffaro, Carmen Imbert Brugal, Víctor Víctor, Manuel Jiménez, Federico Jovine, Fernando Casado y Federico Henríquez Grateraux, entre muchos otros. El administrador general Vicente Bengoa, al dejar inaugurada la nueva institución, la definió como “un lugar de debate y conocimiento; de estímulo para elarte y la cultura en general, incentivando a jóvenes y adultos en su formación intelectual y artística”. Por su parte Orión Mejía, director general de Comunicaciones y Mercadeo de Banreservas dijo a Diario Libre que la idea del centro surgió con el hecho de que el banco siempre realizaba actividades, como puestas de circulación de libros en la vetusta oficina de la calle

EL CENTRO

tor de televisión. La inversión

El Centro Cultural Banreservas, inaugurado recientemente en la Ciudad Colonial, cuenta con salones de exposición, cine-teatro, café cultural, auditorium, salón de conferencias, biblioteca y área de lectura. Su director es el poeta Juan Freddy Armando. Está abierto de lunes a sábado, de 10 de la mañana a 10 de la noche. Vicente Bengoa.

Isabel la Católica, antigua sede principal. “Al frente se encuentra ese edificio de finales del siglo XVI, perteneciente también a Banreservas, tenía oficinas administrativas y fueron trasladadas a un lugar más conveniente. El administrador general vio el edificio y dijo ‘aquí nosotros podemos hacer un centro cultural e involucrarnos en todas las actividades culturales que se dan en la Zona Colonial’. De ahí surgió la idea”, expresó. “Convenientemente ese local está tan bien distribuido

que hemos podido instalar un cine-teatro, un salón de conferencias, una biblioteca especializada en temas de debate económico y finanzas, aunque también tiene la bibliografía publicada por el banco (entre ellos la Colección Pensamiento Dominicano, las Obras Completas de Pedro Henríquez Ureña, etc.); tenemos también un salón global de exposiciones de dos pisos, un área de lecturas para los intelectuales que van a trabajar, un café cultural, y un auditorio”, explicó el también periodista y produc-

“Para nosotros la inversión es incalculable, desde el punto de vista del valor que tiene. Pero eso para un banco como el nuestro retribuir lo que han hecho los clientes nuestros y la sociedad en sentido general, es insgnificante. El valor está en lo que el centro mismo representa”, dijo Mejía al preguntársele acerca de la inversión realizada. El programa del año completo está en preparación. La semana próxima continuará el tema de Duarte, tras la conferencia inicial ofrecida por Juan Daniel Balcácer. El primer ciclo de cine será dedicado a Charles Chaplin. pronto se ofrecerá un curso de cortometrajes, relacionado con el medio ambiente. El centro convocará concursos. Doble misión

Se trata de un centro inf luyente, masivo, pero al mismo tiempo es un centro que procura prestigiar la calidad”, manifestó Orión Mejía.


Martes, 12 de febrero de 2013 Diario Libre Metro

11

Música Arrancará el 17 de mayo en Bakersfield, California

Música

Juanes anuncia su gira “Unplugged” por EE.UU

Arturo Sandoval gana premio álbum de jazz LOS ÁNGELES. El prestigioso

DALLAS. Al día siguiente de al-

zarse con un nuevo premio Grammy por su “MTV Unplugged” y de interpretar una versión en inglés y español del tema “Your Song” de Elton John, Juanes anunció una serie de conciertos acústicos para sus admiradores en los Estados Unidos. La gira del superastro colombiano “Loud & Unplugged” arrancará el 17 de mayo en Bakersfield, California, y lo llevará de una costa a la otra, para culminar el 30 de junio en Tampa, Florida, se anunció el lunes en un comunicado. Con los conciertos, Juanes se dará la oportunidad de interpretar los éxitos de su disco desenchufado pero ante un público pequeño y en un ambiente íntimo, en locales que incluyen el Radio City Music

Juanes ganó con un disco producido por Juan Luis Guerra.

Hall de Nueva York o el House of Blues de Boston. “Este último año ha sido uno de los más gratificantes a nivel creativo en mi carrera y tocar en vivo todas las noches en este estilo, tan cercano y personal con mi público, será un gran

gozo”, dijo Juanes en la misiva. “Cada concierto se siente como una fiesta llena de destacados momentos musicales”. Horas antes de anunciar su gira Juanes ganó su segundo Grammy por su disco acústico de 2012.

músico cubano Arturo Sandoval ganó el Grammy al mejor álbum de Big Band de jazz por “Dear Diz (Every Day I Think Of You)”. Asimismo el premio al mejor álbum latino de jazz fue a parar a “Ritmo”, de The Clare Fischer Latin Jazz Big Band. Estos anuncios se hicieron desde el Teatro Nokia, de Los Ángeles, en la gala previa en la que se reparte la mayoría de los galardones antes de la ceremonia en directo de los Grammy. El gramófono dorado a la mejor banda sonora fue para la película “The Girl With The Dragon Tattoo”, obra de Trent Reznor y Atticus Ross, mientras que la mejor banda sonora (recopilación) fue para el filme de Woody Allen “Midnight in Paris”.

Kate Upton, famosa modelo norteamericana.

Prince Royce, juvenil cantante de origen dominicano.

Modelo El escenario es muy original

Música Está tomando clases de actuación

Kate Upton exhibe sus curvas en la Antártida

Prince Royce dice que también quiere ser actor

EE.UU. La modelo norteamericana Kate Upton tiene 20 años y ha sido elegida por segunda vez portada del prestigioso suplemento de baño de la revista Sports Illustrated. La noticia ha corrido por toda la red. La curvilínea modelo, censurada por

EE.UU. Según publica la revista

Youtube que quitó un vídeo suyo en el que aparecía bailando reggaeton, exhibe sus atributos en un escenario muy invernal, sin la parte de arriba del bikini, con un abrigo con capucha blanco y una minitanga del mismo color.

People en Español en su página web, Prince Royce quiere tentar a la suerte y probarse como actor. Según fuentes cercanas, el cantante se estaría preparando para incursionar en la televisión y también en cine, lo que

considera es un sueño que quiere hacer realidad. “Estoy empezando a tomar clases de actuación, empezando a entrar en lo que es la televisión, en las telenovelas”, dijo Princeen una entrevista que publica el portal Terra.cl.


12

Diario Libre Metro Martes, 12 de febrero de 2013

Horóscopo de hoy ARIES. Hoy no te apresures a tomar decisiones. TAURO. Jornada propicia para iniciar algún tipo de actividad en común con tu pareja, intentando romper un poco con la rutina. GÉMINIS. Deberás decir no al pedido de un amigo cercano de ayuda. CÁNCER. Las obligaciones continuas de una vida profesional agitada están llenándote de tensiones y frustración. LEO. Lograrás salir airoso de ciertas complicaciones en la jornada a ultimo momento. VIRGO. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. LIBRA. Los números no cierran. Si este proyecto no te convence hazte a un lado, porque las conse-

¡Viva la gente! cuencias pueden ser catastróficas. ESCORPIO. Últimamente estás carente de iniciativas. Necesitas ponerle ganas y voluntad a las cosas porque nadie lo hará por ti. SAGITARIO. Un amigo necesitará de tu consejo. No dudes en ser totalmente sincero con él, aunque tengas que decirle algo que no le guste. CAPRICORNIO. Deberás atravesar una jornada cargada de eventos desagradables. ACUARIO. Ciertos recuerdos que te asaltarán hoy te llevarán a un estado de total confusión. Busca evaluar tus sentimientos. PISCIS. Ciertas cuestiones no solucionadas a su debido tiempo volverán a surgir y a traer problemas en la jornada de hoy. Ponles final.

Penélope Cruz y Javier Bardem regresan a los Goya Penélope Cruz y Javier Bardem volverán a los premios Goya, y en esa gala es posible que puedan ofrecer la primera foto oficial del posible embarazo de Cruz, de la misma manera que “estrenaron” su relación en 2010 y se oyó la primera referencia a su hijo al dedicarle Bardem su premio por “Biutiful” en 2011. La Academia de Cine confirmó la asistencia de la pareja más exitosa del cine español.

Katy Perry no hizo caso a las “reglas” de los Grammy Aunque los organizadores habían pedido vestimenta discreta, que no se enseñaran curvas y atributos, Katy Perry no hizo ningún caso. Su vestido, de color verde menta, tenía como principal accesorio un escote más que pronunciado. Sobre su peinado alto y maquillaje suave, la cantante afirma que se inspiró en Priscila Presley y en la moda de los setenta para su look.

Música

Don Omar dice hará temblar a PR

D

on Omar, autodenominado “el rey” del reguetón, nominado a 18 premios Billboard de la música latina, aseguró que hará “temblar” a su país natal cuando el próximo 4 de mayo regrese a la isla caribeña para su concierto “Hecho en Puerto Rico”. Don Omar dijo en un comunicado de prensa que luego de que el domingo festejara su 35 cumpleaños, comenzará la

temporada con una gran fiesta en Puerto Rico tras una ausencia de los escenarios de la isla caribeña de más de dos años. “Hemos trabajado fuertemente toda esta pasada Navidad en los preparativos de este gran concierto. Por fin cantaré de nuevo en casa y haré temblar mi isla”, resaltó Don Omar sobre su futura presentación en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan.

JLo también pisoteó las reglas de los Grammy JLo fue la más desafiante con un vestido negro asimétrico con abertura hasta la cadera, de Anthony Vaccarello. La cantante de origen puertorriqueño apostó por combinarlo con un bolso dorado y sandalias negras y doradas. “¡No dijeron nada acerca de las piernas! Yo pensaba que estaba siendo una buena chica. Un poco de hombro, un poco de pierna...”, explicó a los medios en la alfombra roja.


Martes, 12 de febrero de 2013 Diario Libre Metro

13

Deportes Béisbol Por primera vez, el país tendrá más de 200 jugadores buscando puestos en rosters de 25

En entrenamientos de Florida y Arizona habrá cifra récord de RD SANTO DOMINGO. Ayer terminó

la cuenta regresiva para el inicio de la campaña 2013 de las Grandes Ligas, y antes de lanzarse la primera pelota, ya la representación criolla en ese espectáculo había escrito una proeza con letras doradas. La “invasión pacífica” que inició Osvaldo Virgil hace ya 56 años marcará otro hito esta semana, cuando las 30 organizaciones de las Grandes Ligas abran sus facilidades en Florida y Arizona. Por primera vez en la historia, un país, en este caso la República Dominicana, superará el umbral de los 200 jugadores en los Campos de Entrenamientos, el gran cedazo para definir las plantillas al inicio de la temporada siguiente. Serán 218 los jugadores quisqueyanos que llegarán a las cálidas ciudades arizonianas y floridanas, 27 más que en 2012 cuando asistieron 191. Del grupo, 153 están protegidos en rosters (nóminas) de 40 hombres (dos menos que en 2012). Sin embargo, los invitados fuera de rosters totalizan 65, un aumento considerable con relación a los 36 del año pasado. La lista no incluye a Bartolo Colón, quien necesitará la primera semana de la serie regular para completar la suspensión de 50 partidos que le fue impuesta en 2012 por fallar a una prueba de dopaje. Colón, José de Paula (Padres) y el inicialista Ángel Villalona figuran en la categoría de restringidos, pero estarán en las facilidades entrenando con sus equipos, por lo que la cifra real de criollos será de 221. Villalona, un prospecto que recibió un bono de US$2,2 millones en 2006 y estuvo en prisión acusado de asesinar un joven en

Sedes de Campos de Entrenamientos Lake Buena Vista

IMPACTO

EE.UU.

Orlando

Kissimmee 4 Lakeland Viera Tampa Clearwater St. Petersburg 95 Liga de la Toronja Del 21 de febrero al 30 de marzo Sarasota Port St. Lucie

Dunedin

Océano Atlántico

Florida

Golfo de México

Port Charlotte

Jupiter

Ft. Myers 95 75

25 Km

Florida

25 millas

N

Miami

Arizona

15 Km

15 millas Liga del Cactus Del 22 de febrero al 30 de marzo 101

60 Surprise 303

Peoria

Glendale 10 Goodyear

N

Arizona

17

Las Ligas del Cactus (Arizona) y Toronja (Florida) tienen un impacto económico sustancial en las comunidades que albergan equipos. De acuerdo con el periódico Arizona Republic, en 2012, sólo en el área de Phoenix, la liga generó un impacto de US$300 millones. Los campamentos primaverales fueron adelantados este año a raíz de la celebración del IIIClásico Mundial de Béisbol. Varios equipos de Las Mayores sostendrán encuentros con selecciones que participarán en el torneo de 16 países. Los equipos también sostendrán partidos con universidades.

Scottsdale

Phoenix Mesa

Tempe

87

Salt River 102 60 202

Fuente/MLB,ESRI, TeleAtlas,USGS

su natal La Romana, no ha pisado territorio norteamericano en los últimos cuatro años. Sin embargo, tras un largo proceso judicial contra los Gigantes, el inicialista obtuvo el visado estadounidense la semana pasada y está programado presentarse en los próximos días en Scottsdale, Arizona, donde los Gigantes

10

tienen su campamento. Guillermo Mota, José Valverde y Manny Ramírez todavía son agentes libres. Los Yanquis (11), Cachorros (9), Azulejos (8), Mets (8) y Rangers (8) tendrán las mayores delegaciones dominicanas en roster de 40, mientras que Filadelfia (1), Kansas City (2) y Minnesota (2) serán los de menor

cantidad. El grupo criollo también incluirá a los técnicos Wilson Valera (Arizona), Manuel Mota (Dodgers), Hensley Meulens (Gigantes), Juan Samuel (Filis), Alfredo Griffin (Angelinos), Francisco Morales (Cleveland), William Castro (Orioles) y Rafael Belliard (Detroit). César Devares será coordinador de rehabilitación de los Orioles y Tony Fernández asistente especial en los Rangers. Venezuela, el tercer principal productor de peloteros al Big Show, también llevará una cifra récord con 152, encabezados por Miguel Cabrera, Jugador Más Valioso de la Liga Americana la temporada pasada con Detroit. La de este lunes fue el día de reporte “voluntario” de receptores, lanzadores y jugadores lesionados. El viernes es la fecha en la que todo jugador de posición no invitado al Clásico Mundial de Béisbol deberá reportarse de forma “voluntaria” y el día 20 de forma mandatoria.


14 Diario Libre Metro Martes, 12 de febrero de 2013

Grandes Ligas Podría terminar este año con 515 vuelacercas

Béisbol

Albert Pujols buscaría mantener ritmo 40 H4

Ubaldo estará en la mira de Cleveland

SANTO DOMINGO. Albert Pu-

jols, el Príncipe Alberto, podría convertirse este año en el décimosexto jugador en toda la historia de las Grandes Ligas con más de 500 jonrones. Pujols, en sus doce estaciones en el Gran Circo, colecciona 475 películas de vueltas completas y de mantener ese ritmo (39.5 por año) cerraría el 2013 con 515. Con el primer jonrón que conecte este año romperá el empate (475) que tiene con dos inmortales de Cooperstown: Stan Musial y Willie Stargell en el puesto 28 de todos los tiempos. El siguiente paso del toletero de LAAngels, será enfilar el poder de su bate hacia el puesto 26 que comparten Lou Gehrig y Fred McGriff que volaron la verja en 493 ocasiones. O sea, que a Pujols lo separan 18 para empatar y 19 para superarlos. La siguiente meta es llegar al club de los 500 jonrones. Si mantiene su ritmo jonronero desplazaría en esta campaña a Eddie Murray (504), Gary Sheffield (509), Mel Ott (511) y Eddie Mathews y Ernie Banks que ocupan ekl puesto 21 con 512. Club de los latinos

En la historia de las Grandes Ligas sólo tres dominicanos y un cubano han superado la barrera de los 500 jonrones. El líder de todos los tiempos es Alex

Albert Pujols buscará este año llegar a los 500 jonrones

Rodríguez, antesalista de los Yanquis de New York con 647. Rodríguez podría perder la temporada completa del 2013. Luego sigue Sammy Sosa con 609 quien está fuera de los diamantes y el tercero es Manny Ramírez con 555 quien hasta la fecha no ha recibido ofertas de trabajo, luego de una buena campaña otoño-invernal con las Aguilas Cibaeñas. Rafael Palmeiro, de Cuba, quien fue alejado de los diamantes por consumo de esteroides cerró su carrera con 569. Es el único toletero zurdo de los cuatro latinos.

es el líder de todos los tiempos. El club de los 700 jonrones sólo cuenta con una membresía de tres socios. Completan la martícula Hank Aaron con 755 y Babe Ruth 714. De los tres el único bateador derecho es Aaron. Ficha de Pujols Nombre: José Alberto Pujols Al-

cántara Apodo(s): The Machine, Prin-

cipe Albert

Bonds líder con 762

Estatura: 6 pies 3 pulgadas. Peso: 230 libras Tira: Derecha | Batea: Derecha Nacimiento: 16 enero 1980 Lugar: Santo Domingo, Distrito

Barry Bonds, con 762 jonrones

Nacional.

ARIZONA. Ubaldo Jiménez se

dio una vuelta por el complejo de entrenamientos de los Indios el domingo para una breve sesión de ejercicios. El dominicano está haciendo todo lo posible por rectificar lo que le salió mal en el 2012. “Ojalá este año sea diferente”, dijo Jiménez. “El año pasado, mi mecánica estuvo pésima. Fue un desastre”. Durante la temporada baja, Jiménez volvió a trabajar con Nelson Pérez, un coach de condicionamiento de los Indios, en la República Dominicana. El nuevo mánager Terry Francona y el coach de pitcheo Mickey Callaway también viajaron al país caribeño para ver a Jiménez con sus propios ojos y empezar a conocerlo. Jiménez agradece que Francona y Callaway yo hayan visitado y quedó impresionado con el esfuerzo del capataz por comunicarse con sus jugadores desde que fue contratado en octubre. “Definitivamente, eso habla muy bien de él”, dijo Jiménez. “Demuestra qué clase de persona es. Quiere brindarle su apoyo a todos. Desde el momento que fue nombrado el nuevo manager, me mandó un mensaje de texto y sé que hizo lo mismo con los demás muchachos. Tiene un verdadero interés en establecer relaciones con todos sus jugadores”. En el 2012, Jiménez, de 29 años de edad, tuvo marca de 917 con efectividad de 5.40 en 31 aperturas.

Béisbol La decisión es un duro golpe para el equipo de Estados Unidos

J. Verlander no irá al Clásico FLORIDA. Al as de los Tigres,

Justin Verlander, le gusta la idea de tirar por la selección de EE.UU en el Clásico Mundial. Sin embargo, no será este año. El derecho decidió que no podrá poner su brazo en la forma que desea para lanzar a ese nivel el próximo mes. Por eso le

informó al dirigente de la selección estadounidense, Joe Torre, que no se unirá al equipo. Verlander se lo dejó saber a los medios el lunes en las instalaciones de Entrenamientos de Primavera de Detroit. “No quiero apresurarme para llegar a donde quiero es-

tar”, declaró Verlander. Verlander le dio la noticia a Torre la semana pasada. Casualmente, el fin de semana pasado la selección de los Estados Unidos agregó al abridor de los Nacionales, Gio González. El conjunto aún tiene un puesto en el roster.

Justin Verlander.


Martes, 12 de febrero de 2013 Diario Libre Metro

15

Grandes Ligas Van 104 años sin descorchar champaña y la Maldición de la Cabra

Soriano, Castro y Castillo en la línea de ataque de Cachorros SD. Los Cachorros del Chicago

lling. Los Cachorros no cuentan con profundidad en su cuerpo de abridores por lo tanto no hay garantía de que la nave llegue hasta puerto seguro. El elenco conformado por Matt Garza, Jeff Samardzija, Edwin Jackson, Carlos Villanueva,Travis Wood y Scott Feldman no es nada del otro mundo. Los Cubs están programados para jugar 17 partidos en el HoHoKam Park y 16 en la carretera, además de dos partidos de exhibición en Las Vegas. Los Cachorros comienzan su calendario en el Cactus el sábado, 23 de febrero contra los Angelinos de Los Angeles de Anaheim en Tempe. Los Cachorros juegan su primer partido en casa el domingo 24 contra los Gigantes de San Francisco. Como pintan las cosas, este año los Cachorros tendrán que conformarse en seguir detrás de los Rojos de Cincinnati y los Cardenales de San Luis.

contarán este año con tres dominicanos como titulares: Wellington Castillo, receptor; Starlin Castro, paracorto y Alfonso Soriano, jardinero izquierdo. Sin embargo eso no garantiza que luego de 104 años de espera vayan a descorchar la “Moet” y enterrar la Maldición de la Cabra. Las demás posiciones estarán cubiertas por Anthony Rizzo, primera base; Darwin Barney, intermedista; Luis Valbuena, antesalista; David DeJesús, patrullero central y Nate Schierholtz, en el prado derecho. ¿Podrán los Cubs con este plantel sepultar la Maldición de la Cabra? ¿Logrará Theo Epstein el esperado milagro?. La espera de 104 años sin ganar una Serie Mundial dan para muchas historias y la más contada es la Maldición de la Cabra. Billy Sianis, dueño de The Billy Goat Tavern fue al cuarto

juego de la Serie Mundial de 1945 con una cabra para promocionar su local. Cuando le pidieron que se retirara, ante las quejas de los demás aficionados por el olor de la cabra, Sianis puso una maldición sobre el equipo diciendo que nunca más iban a jugar en una Serie Mundial. Desde entonces, en efecto los

Clásico Mundial

Béisbol Su lugar para lanzar el primer juego lo ocupará Aníbal Sánchez

Héctor Acosta cantará el Himno

Hernández; sin dolor de brazo

SD. En un momento donde jugadores de varios países de bajan del avión que los llevaría al Clásico Mundial de Béisbol, el merenguero dominicano Héctor Acosta se subirá. “El Torito” anunció ayer que interpretará el Himno Nacional en el Clásico Mundial de Béisbol. “Con mucho orgullo les comunico a todos, que me acaban de confirmar para interpretar el canto a la patria en el clásico mundial de beisbol”, dice artista en su cuenta de twitter @ElTorito48. En la justa, que comienza el día 2 de marzo, además de Dominicana participarán en el Grupo C Puerto Rico, Espana y Venezuela.

Starlin Castro será figura de luxe en la alineación de los Cubs.

SEATTLE. Desde que surgieron los rumores, los Marineros no han querido confirmar que se ha concretado una extensión de siete años y US$175 millones con el venezolano Félix Hernández y ahora existiría un motivo: un informe de ESPN indica que el estado del codo de lanzar del abridor preocupa al equipo. Sin embargo, el gerente general del club, Jack Zduriencik, expresó que Hernández ha estado lanzando sin problemas mientras se prepara para los Entrenamientos de Primavera desde hace un mes y se reportará hoy martes con el resto de los lanzadores y receptores. “Llegará a Arizona y se someterá a su examen físico y de ahí partiremos”, declaró Zduriencik desde Peoria, Arizona. “No daré comentarios acerca

Cubs no han regresado a una Serie Mundial. Todo eso es parte de la leyenda como sucedió con la Maldición del Bambino, la cual fue enterrada en el 2004 por David Ortiz, Manny Ramírez y Pedro Martínez. Sin embargo, los Cubs no tienen un pitcheo con Pedro Martínez, Derek Lowe y Curt Schi-

Félix Hernández.

de lo demás. Es absurdo. Los he visto en el Safeco Field lanzando por casi un mes, y sigue siendo el mismo”. En el informe una fuente dijo que el codo es el obstáculo que impide que se oficialice el nuevo contrato. Hernández ha sido

uno de los serpentineros más duraderos en las Grandes Ligas desde su llegada a Seattle a los 19 años de edad. El derecho ha tirado al menos 200 entradas en cada una de las últimas cinco temporadas, incluyendo al menos 232 en las últimas cuatro.


16

Diario Libre Metro Martes, 12 de febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.