![](https://assets.isu.pub/document-structure/250210042920-938f36a8f67063ced59ab11c8a19de77/v1/10f282e76feb3939225eace92659b7f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250210042920-938f36a8f67063ced59ab11c8a19de77/v1/8bf03c92f7bdb34407ce2be001e39707.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250210042920-938f36a8f67063ced59ab11c8a19de77/v1/1a57e66a7e60193cf89cdfb3a23904ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250210042920-938f36a8f67063ced59ab11c8a19de77/v1/b8d7c1f8e4c76ded4142787b99445cee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250210042920-938f36a8f67063ced59ab11c8a19de77/v1/7ca43819623df6d84e165180c16d8439.jpeg)
b Busca dar apoyo a los sectores vulnerables
b Firma compromiso para asegurar soluciones
b Priorizará las situaciones más urgentes
pSANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader presentó ayer una nueva herramienta de comunicación directa con la población, que busca fortalecer la relación entre el Gobierno y la gente, supervisando de manera personal los proyectos solicitados por los ciudadanos y dando respuestas a las nuevas necesidades que surjan. “El Gobierno Contigo” consiste en encuentros cercanos con las comunidades, garantizando soluciones a las problemáticas de sectores. b P4
SD. El sistema invierte unos RD$152 mil anuales por estudiante y se abre debate de si padres podrían elegir el centro. b P5
SD. La Dirección de Migración y la Unicef trabajan para que repatriados puedan obtener empleos. bP6
b P7
El secretario de Estado de los Estados Unidos nos dejó un amplio catálogo de elogios. Merecidos, ciertamente. Se ha intensificado la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas, y los resultados hablan por sí solos: récord en la interceptación de cargamentos de drogas.
Somos un aliado no solo por compartir valores —que, en la práctica, pesan poco cuando se toman decisiones estratégicas— sino porque en la región representamos estabilidad política, apertura a la inversión y un firme combate al crimen transnacional.
A diferencia de otros países que atraviesan momentos difíciles en su relación con Washington, no somos un problema.
Sí tenemos un problema: Haití. Es ahí donde necesitamos el respaldo y la solidaridad del Gobierno estadounidense.
Ya sabemos que no habrá presiones para modificar nuestra política de deportaciones ni exigencias para aceptar refugiados económicos. Sin embargo, aún falta un compromiso más activo de Estados Unidos en los esfuerzos por pacificar Haití.
Nuestra diplomacia estuvo a la altura, con profesionalismo y una preparación meticulosa. A Marco Rubio se le presentaron soluciones que trascienden la intervención militar. Un país en ruinas ofrece pocas oportunidades para la democracia. El derecho más fundamental es el de la subsistencia. Es imprescindible pensar en cómo contribuir al desarrollo económico y social del otro lado de la frontera, al tiempo que se erradica la amenaza de las bandas armadas. De Estados Unidos esperamos comprensión ante la magnitud de la crisis haitiana y acciones en consecuencia. Rubio se llevó una visión clara de lo que está en juego para la República Dominicana y la región. Ojalá su jefe entienda que los hechos valen más que las palabras. b
adecastro@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado Máxima 30 Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 3/-6 Sol
“Sigan soñando, si ellos quieren saber si van a seguir, que vayan al colmado y vean si la gente está conforme comprando la comida tan cara” Luis Henríquez, diputado del PLD
b En Santo Domingo Norte, supervisó obras y programas b El mandatario remodeló el polideportivo de la UASD
SD. En un evento celebrado ayer en el sector Barrio Nuevo, en Santo Domingo Norte, el presidente Luis Abinader lanzó oficialmente su programa “El Gobierno Contigo”, con el que busca resolver las problemáticas más inmediatas de algunos sectores vulnerables en el Gran Santo Domingo.
Al iniciar la primera etapa del proyecto, que impactará en los barrios de la zona norte de Sabana Perdida, Abinader reconoció que “a veces” se le escapan detalles de las problemáticas urgentes en los sectores, por lo que decidió llevar el Gobierno, a través de un equipo de funcionarios, a las comunidades más frágiles y así atender sus reclamos con más celeridad.
“A veces se nos escapan detalles y debemos ir donde la gente, tenemos que escuchar a las comunidades más de cerca”, aseguró el presidente mientras lanzaba el programa que busca resolver problemáticas de los barrios.
El mandatario destacó que el Gobierno priorizará la solución de los problemas más urgentes en cada sector, reconociendo que no todas las dificultades pueden resolverse de inmediato, por lo que anunció que El Gobierno Contigo identificará “lo peor” para
solucionarlo primero y después continuar con las demás problemáticas.
Dijo que el programa no busca enfocarse en obras públicas, ya que estos proyectos necesitan estar contemplados en los presupuestos. En cambio, aclaró que el programa estaría dirigido a solucionar problemáticas puntuales como falta de agua, asfaltados, bacheos, delincuencia, electricidad y otras necesidades.
Firmará un compromiso
Asimismo, expresó que, para garantizar el seguimiento a las soluciones, él mismo firmará un documento de compromisos en el que se detalle la problemática a resolver y su estatus actual,
El presidente Luis Abinader mientras lanzaba el programa para asistir a sectores de Santo Domingo Norte.
además de registrar si la queja se resolvió o no. “Es bueno tener credibilidad. Vamos a hacer un documento que firmemos entre todos donde se establezca lo que se va a hacer, su proceso y cómo va avanzando. Así sa-
Con la presencia de Abinader, fue inaugurada el sábado la remodelación del polideportivo Tony Barreiro, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El administrador del Banreservas, Samuel Pereyra, subrayó la importancia de estos proyectos para el desarrollo deportivo, cultural y financiero del país. “En Banreservas entendemos que el deporte es una herramienta poderosa para el desarrollo de nuestra sociedad. La inauguración de esta obra deportiva son prueba de nuestro compromiso con la juventud y el bienestar de las comunidades”, expresó. El domingo, el mandatario supervisó obras como puentes peatonales, escuelas, una policlínica y centros operativos en Santo Domingo Norte.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
bremos si a un sector ya se le cumplió con lo prometido”, explicó Abinader.
Aseguró que su meta es resolver más del 80% de los problemas en cada comunidad antes de trasladarse a otra zona con el programa que, como dijo, impactará a otros sectores y podría trasladarse hasta Santiago.
Tras presentar el programa, un grupo de comunitarios de sectores como Lotes y Servicios, Brisas del Este, Libertad, Colinas, Altos de Chavón y Cerros de la Yuca, expusieron a Abinader sus necesidades mientras el presidente las anotaba. b
Propuesta ¿Y si el Estado empieza a subvencionar a los estudiantes independientemente del sistema?
SD. La educación en la República Dominicana ha experimentado transformaciones en las últimas décadas, impulsadas en gran medida por la asignación del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) a ese sector en 2013 y por la implementación de políticas de Estado como la Jornada Escolar Extendida y programas de alfabetización, que han influido en el aumento de los costos educativos. En 2014, el gasto anual promedio del Gobierno por estudiante en una escuela pública oscilaba entre 47,000 y 123,000 pesos, dependiendo del grado y la jornada escolar. Para 2023, esta inversión aumentó, situándose entre 98,000 y 152,000 pesos al año. A la luz de los datos, surge la interrogante de si el modelo de financiamiento estatal a la educación podría transformarse, otorgando a las familias la libertad de decidir en qué centro educativo inscribir a sus hijos y
trasladando la inversión pública directamente a la escolaridad del estudiante. Dado que el gasto anual por alumno en una escuela pública puede alcanzar los 152,000 pesos, ¿se podría considerar un sistema de subsidios o bonos educativos que permitan a los padres elegir entre instituciones públicas y privadas
dentro de ciertos parámetros de costo y calidad?
Esta modalidad, ha sido utilizada en países como Chile y Suecia con resultados mezclados, en tanto que Argentina, bajo el Gobierno de Javier Milei, busca formas para financiar por esta vía la libre elección de los padres. La educación pública en el país se basa en un enfoque histórico-cultural, socio-crítico y por competencias. Su plan de estudios incluye asignaturas como lengua española, lenguas extranjeras, matemáticas,
28,050
Dólares (RD$1,743,307), costo que puede alcanzar la matrícula y escolaridad anual en un centro educativo de clase alta.
ciencias sociales, ciencias naturales, educación artística, educación física y formación humana y religiosa, según el documento de Adecuación Curricular del Ministerio de Educación. A nivel secundario, los estudiantes pueden elegir entre diferentes modalidades, en las cuales se encuentran: Humanidades y Lenguas Modernas, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias y Tecnología, o Matemática y Tecnología. Además, en la modalidad técnico-profesional y de artes, los alumnos egresan con una especialización en el área técnica que hayan seleccionado. El sistema público también proporciona beneficios como alimentación, materiales didácticos, transporte, servicios de salud. b
up
Reportaje completo en diariolibre.com
En un colegio bilingüe católico ubicado próximo a la avenida Abraham Lincoln, la educación secundaria tiene un costo anual de 231,100 a 389,750 pesos, sin contar el pago por admisión, que oscila entre 35,000 y 45,000 pesos, dependiendo del grado. Adicionalmente, existe un gasto por material gastable y/o tecnología que va de 8,500 a 9,945 pesos.
El colegio está acreditado por la Accrediting Commission International (ACI) y es miembro de la International Schools Association (ISA). Se distingue por su “enfoque innovador en la enseñanza, diseñado para adaptarse a diversos entornos educativos”.
Además, ofrece clases extracurriculares de artes, teatro, danza, música, tecnología y deportes. Sus estudiantes pueden participar en actividades nacionales e internacionales.
En otro colegio católico, ubicado al norte del Distrito Nacional, la colegiatura oscila entre 100,360.50 y 156,434.50 pesos según el grado. A esto se le suma un pago único de matriculación para nuevo ingreso, equivalente a 15,000 pesos; el costo de la prueba de admisión, de 500 pesos; la cuota anual de la Asociación de Padres, también de 500 pesos; y la licencia anual de uso de plataforma tecnológica, que cuesta 3,000 pesos.
El objetivo es que estos puedan reinsertarse al plano laboral
SANTO DOMINGO. La Dirección General de Migración (DGM), el programa social Supérate y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), anunciaron que trabajan en la creación de un plan de asistencia para la reinserción laboral de dominicanos repatriados, especialmente desde Estados Unidos.
Durante una reunión interinstitucional, Gloria Reyes, directora de Supérate; Carlos Carrera, representante de Unicef en República Dominicana; y el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director de la DGM, discutieron la implementación de un programa que brinde apoyo social, psicológico y asistencia en la obtención de documentos de identidad, con el objetivo de fa-
cilitar la reintegración de los repatriados a la sociedad de manera digna.
Asimismo, abordaron la posibilidad de reubicar a familias que puedan ser deportadas, aunque aclararon que, hasta el momento, en el país no se ha registrado ningún caso de este tipo.
“Haremos todo lo necesario para apoyar a los individuos y a sus familias en su proceso de reubicación. Aunque no hemos tenido casos similares en el país, estamos pre-
parados para ofrecer soluciones efectivas”, expresaron. Además, destacaron la formación de un equipo interinstitucional que trabajará en mejorar las condiciones sociales y económicas de los dominicanos que regresan al país. “Muchos de nuestros compatriotas son personas trabajadoras, íntegras y honestas, con el potencial para reinsertarse productivamente en su propio país”, señalaron. b
El acto fue realizado en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico
SD. El presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, juramentó ayer a los titulares de los secretariados Orgánico, Relaciones Partido Sociedad y Políticas Públicas, tras ser electos y proclamados por el pleno del Comité Central. Durante la actividad, la coordinadora de la comisión,
Medina mientras juramenta a los nuevos miembros.
Cristina Lizardo, presentó el informe a los miembros del Comité Central, reuni-
dos en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
SD. El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) defendió la transparencia, legalidad y beneficios del proceso de licitación llevado a cabo por Edesur Dominicana para la contratación de subagentes recaudadores. El personal se encargará del cobro de facturas a clientes postpago y la venta de recargas de energía a usuarios prepago.
Celso Marranzini, presidente del CUED, afirmó que el proceso cumple con la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.
Según explicó, la licitación es transparente, competitiva y alineada con las normativas vigentes, garantizando eficiencia y equidad en la selección de los prestadores de este servicio esencial para los clientes de Edesur.
La entidad cuenta con más de un millón de clientes en el país. b
Posteriormente, Danilo Medina juramentó a los miembros de la Comisión de Justicia Electoral, que fue designada por el Comité Político y ratificada por el Comité Central para este único proceso, conforme a datos suministrados en una nota de prensa.
En total, 41 nuevos titulares de secretarías fueron escogidos ayer. Los integrantes de la Comisión de Justicia Electoral son Lidio Cadet, quien la preside, Melanio Paredes, Karen Ricardo, José Dantés Díaz y Zoilo Guzmán.
Durante su intervención, Medina felicitó a los electos. b
b El Bagrícola ha prestado RD$260 millones b Más de 40 productores se han beneficiado
SANTIAGO RODRÍGUEZ.
Hace tres años, Freudys Rodríguez tomó la decisión de destinar las 200 tareas de tierra que poseía, anteriormente dedicadas a la siembra de sandía, yuca, hortalizas y la crianza de ganado, exclusivamente al cultivo de tabaco negro. La inversión fue exitosa: estima obtener hasta 30,000 pesos en ganancias por cada tarea sembrada, con costos de producción que oscilan entre 10,000 y 12,000 pesos.
“Yo fui, como quien dice, el primero que sembró tabaco en esta zona hace tres años, y bueno, ya de ahí seguimos trabajando en el proyecto y ya tenemos más de 60 productores”, señaló el productor, actual presidente de la
Cooperativa de Productores Agrícolas de Santiago Rodríguez (Coprosar).
El tabaco, un cultivo que llegó a ser un producto estrella de la provincia y que decayó hasta su desaparición en los años 90, ha vuelto a reverdecer a través de un programa de financiamiento que implementa el Banco Agrícola. Desde el 2021 hasta la fecha, la institución ha destinado 260 millones de pesos para la adquisición de plántulas, la construcción de casas de curado y la implementación de tecnologías (como sistemas de riego y paneles solares) para facilitar la producción.
Con el programa se ha logrado la siembra de 2,477 ta-
Como parte del proyecto, el Bagrícola espera construir un vivero de tabaco en Santiago Rodríguez para cultivar las plántulas en la misma zona y evitar los daños de traslado desde Constanza, lugar desde donde se están trayendo. Asimismo, proyectan la instalación de una procesadora de tabaco con apoyo del sector privado.
de tabaco recién recolectadas de una finca en Aminilla, Dajabón.
reas de tabaco, tanto en Santiago Rodríguez como en Dajabón, beneficiando a 40 productores de manera directa a través de préstamos de fomento al 8 % de interés y préstamos a tasa cero para la infraestructura e innovación tecnológica.
“Nosotros sabíamos que el tabaco aquí era rentable y había una cultura básica de tabaco para cigarrillo. Como la zona se maneja mayormente en ganado y los campos estaban prácticamente vírgenes por más de 20 años, Buscamos la manera de desarrollar un proyecto que pueda ayudar a la comunidad a mejorar su calidad de vida”, explicó Ricar Rodrí-
guez, gerente de Emprendimiento y Agroempresa.
Garantía de compra
Para asegurar la venta del producto, el Bagrícola ha realizado acuerdos de compra con cuatro empresas tabacaleras: Víctor Sinclair, Tabacalera El Artista, Agroindustrial Gaaland y la Tabacalera Antillas. Con esos contratos, los productores venden las hojas del tabaco para que procesen la materia prima y, eventualmente, exporten el producto terminado. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Joel Santos reveló que se contrataron ingenieros de EE.UU.
SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó ayer que en 2025 continuarán los avan-
ces en la exploración de tierras raras en el país y que hacia el 2026, mediante estudios de mineralogía, sondeos y calicatas, conocerán su profundidad y cantidad. La primera declaración de reservas podría realizarse el próximo año, una vez com-
pletados los análisis de prefactibilidad, recalcó. En una nota de prensa, Santos explicó sobre la presencia de estos minerales, que es necesario diferenciar entre las reservas brutas y las reservas netas, que representan los recursos
económicamente viables. Las tierras raras, derivadas de las bauxitas kársticas, son esenciales para la fabricación de dispositivos tecnológicos como equipos médicos, teléfonos celulares, entre otros dispositivos. b
Vanelys Ventura /Actriz dominicana en España
Actualmente, forma parte de la versión española del musical de Broadway The Book of Mormon, que cada noche se presenta en el Teatro Calderón de Madrid
SD. La historia de Vanelys Ventura es un testimonio de esfuerzo, pasión y perseverancia. Esta joven dominicana, que llegó a España con tan solo nueve años, ha logrado abrirse camino en uno de los teatros más importantes de Madrid, el Teatro Calderón, donde actualmente forma parte de la versión española del aclamado musical The Book of Mormon. Pero detrás de este gran logro, hay una historia de preparación constante, sacrificios y mucha dedicación.
—¿Cómo llegaste al mundo del teatro musical? Yo vine aquí con nueve años. Mi madre me trajo y siempre me gustó la música. Estuve en varias escuelas desde pequeña, pero un día mi madre vio en el periódico que Ángela Carrasco iba a abrir una escuela de teatro musical. Nos apuntamos cuando tenía 14 o 15 años, y empecé a formarme en canto, bai-
El reconocido artista Papi Sánchez está listo para conquistar nuevamente el mundo de la música tropical con el estreno de “Mi héroe”, una colaboración con el maestro Ramón Orlando.
le, actuación y piano. Después de dos años, me llamaron para mi primer casting, que fue para Annie, la huerfanita, y me escogieron. A partir de ahí, no me ha faltado trabajo. —Desde tu perspectiva, ¿Qué tan complicado es dedicarse al teatro musical? Es muy exigente. Implica mucho sacrificio en lo personal y en lo social. Por ejemplo, para ir al teatro, aunque estés trabajando, tienes que seguir preparándote constantemente, porque siempre vienen nuevos castings. También debes cuidar mucho tu físico, por lo que ir al gimnasio es esencial. En cuanto al canto, no puedes salir mucho de fiesta, porque si no te complica la voz al día siguiente. Es un trabajo que requiere mucho
esfuerzo, ya que dedicas el 90 % de tu tiempo a ello. —Además de tu carrera en teatro, has tenido experiencias en videos musicales, como el de Abraham Mateo. ¿Cómo fue esa experiencia?
0 La actriz Vanelys Ventura actúa en “The Book of Mormon”, que se presenta en Madrid.
“He pensado mucho en ir a Dominicana, pero la verdad es que no he tenido la oportunidad de viajar allí aún”.
Vanelys Ventura
Fue una experiencia increíble. Me enteré de que buscaban actrices para un videoclip de Abraham Mateo y me presenté. Me escogieron, y grabamos durante tres días en Almería en pleno diciembre, ¡con muchísimo frío! Pero lo disfruté mucho. Aunque ahora no tengo tiempo para hacer más videos, la experiencia fue muy buena y sin duda la repetiría.
—En tu trabajo actual, tienes un papel importante en la obra Book of Mormon. ¿Cómo es tu rol dentro de la obra?
Soy una “swimmer”, lo que significa que estoy
disponible para sustituir a cualquier chica del elenco femenino si se enferma o se lesiona. En ese sentido, soy como el “suplente” en un equipo de fútbol. Si alguna de mis compañeras no puede actuar, yo entro en escena. También sustituyo a la protagonista, Ana Bulundi, cuando ella descansa o no puede actuar por alguna razón. Es un rol con mucha responsabilidad, pero lo disfruto mucho. Relató la joven intérprete en conversación con DL. b
“Esa fue una derrota dura (en el Abierto de Australia). Creo que estuve pensando en el partido durante casi una semana. Creo que ahora estoy completamente recuperada tras aquel duro partido”
Aryna Sabalenka, tenista número 1 del ranking WTA
b Trump, primer presidente que asiste al Super Bowl b Jalen Hurts fue escogido el JMV
NUEVA ORLEANS, (EE.UU.).
Los Philadelphia Eagles acabaron anoche con el reino de los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes en la NFL y se proclamaron campeones de su segundo Super Bowl tras ganar por 4022 a los hombres de Andy Reid en la final disputada en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.
Jalen Hurts fue seleccionado el Jugador Más Valioso.
Los Eagles se vengaron de la derrota que los Chiefs les infligieron hace dos años en Glendale (Arizona) e impidieron a Kansas City convertirse en la primera franquicia capaz de ganar tres Super Bowls consecutivos.
Con Donald Trump convirtiéndose en el primer presidente en funciones en asistir a un Super Bowl, los Eagles superaron a Kansas City en todos los aspectos, deleitando a una ruidosa multitud pro-Filadelfia que celebró cada tanto con una interpretación familiar de “¡Vuelan! ¡Águilas! ¡Vuelan!”.
Jalen Hurts protagonizó el triunfo de los Eagles al completar 17 de sus 22 pases para 221 yardas y dos pases de ‘touchdown’. El mariscal de campo de Philadelphia logró además 72 yardas por tierra, con once carreras, y anotó un ‘TD’.
El ‘quarterback’ Patrick Mahomes, que aspiraba a igualar las cuatro coronas
El wide receiver DeVonta Smith (6) de los Eagles de Filadelfia atrapa un pase de TD ante el cornerback Jaylen Watson (35) de los Chiefs de Kansas City.
del mítico Joe Montana, ofreció la versión más errática de su carrera frente a la poderosa defensa de los Ea-
gles, que se tomaron una dulce revancha de la derrota de 2023 en la final de la liga de football americano.
4
Aún con todas las atracciones exteriores al emparrillado, la mayor sorpresa del Super Bowl fue el colapso de los Chiefs, los férreos dominadores de la NFL en esta década. El juego se puso pronto de cara para los Eagles cuando Hurts, tras un preciso pase de 27 yardas a Jahan Dotson, se encargó él mismo del primer touchdown de una yarda. Del otro lado, a Kelce se le escapaban de las manos varios pases de Mahomes. Todas las alarmas saltaron en el banco del experimentado Andy Reid tras un gol de campo de Jake Elliott.
Equipo de Karl Towns
El dominicano Karl-Anthony Towns, varios minutos antes de que terminara el partido, colgó un mensaje de satisfacción. Lo hizo a través de la red social de X. “FLY EAGLES FLY!!!” (Vuelen Águilas vuelen), escribió el jugador de los Knicks en la NBA, identificado claramente con su equipo de la NFL de toda su vida. Lo acompañó de un emoticon de un diamante y otro de un Águila y le adjuntó la cuenta de su equipo @Eagles.
La caída de Mahomes
Mahomes tenía marca de 80 contra las defensas de Fangio antes de que el veterano coordinador y exentrenador en jefe de los Broncos superara a Andy Reid, coronando su primera temporada con el equipo de su ciudad. Reid cayó a 33 en Super Bowls, incluida una derrota con los Eagles. Los Eagles capturaron a Mahomes seis veces, la mayor cantidad de su carrera, incluidas 2 1/2 de Sweat. Y lo hicieron sin que Fangio ordenara un solo blitz. Barkley, el Jugador Ofensivo del Año de la NFL de AP 2024, solo tuvo 31 yardas en la primera mitad cuando Filadelfia construyó una ventaja de 24-0. b AGENCIAS
Leer historia completa en www.diariolibre.com
De acuerdo con MLB.com, el jardinero dominicano jugará como una estrella del béisbol
SD. Para la temporada 2025 de las Grandes Ligas, hay un ave Fénix que busca renacer, y no proviene de textos mitológicos griegos, romanos o egipcios, sino de Loma de Cabrera.
Su nombre es Julio Rodríguez y es señalado por el portal oficial de MLB como uno de cinco jugadores que deberían renovar sus carreras en la próxima estación.
Luego de haber tenido dos primeros años muy buenos con WAR ( Victorias por encima del nivel de reemplazo) de 6.2 (2022) y 5.3 (2023), Rodríguez bajó en 2024 a 3.8, lo cual es considerado bueno para un jugador titular pero no suficiente para un talen-
to de sus características. Sin embargo, MLB lo proyecta con un 6.1 para el 2025.
Bajó su valor
El análisis se basa en que
en comparación con sus dos primeras temporadas, en las que tuvo un OPS de .834 y un wRC+ de 137 (el “Weighted Runs Created Plus”, mide la cantidad de
Conformar los voluntariados es un anhelo del presidente Abinader
SD. En un hecho inusual, el Club Bameso se convirtió en la primera entidad que nombra un voluntariado para la protección de la inversión realizada en las instalaciones. El pasado sábado, el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Deportes y Recreación encabezaron la entrega del remodelado club que conllevó una inversión de RD$13,663,675.75.
carreras creadas por un jugador, ajustado por factores externos como el estadio y la época), en 2024 Rodríguez bajó en ambas estadísticas, descendiendo a .734 en OPS y a 116 en wRC+. En esta última métrica, 100 es considerado el promedio de la liga, y 150 es estimado como de una valía mayor al 50% de todos los jugadores de la liga. Como factores positivos en un renacer de Rodríguez, se estima su juventud (apenas 24 años ) y la forma de cómo terminó la temporada, a pesar de un lento inicio. En la primera mitad, en 374 turnos bateó .267 con 100 hits, pero se ponchó en 110 ocasiones. b
LOS ÁNGELES. El puertorriqueño Kike Hernández anunció a través de un video en su cuenta de Tik Tok que regresará para la temporada 2025 con los campeones mundiales Dodgers de Los Ángeles.
La información fue entregada por el portal de la MLB en donde se comunicó que el equipo aún no ha confirmado el anuncio. Hernández, además tiene que aprobar un examen físico para completar un contrato de extensión.
En el acto, Cruz tomó el juramento al equipo de voluntarios que velará por la protección del club. Es una intención del presidente Abinader, lo que se observa en otros escenarios.
El Estadio Olímpico Félix
Sánchez tiene un patronato que protege la millonaria inversión en esa obra. Por su labor en la sociedad, Bameso recibió la promesa presidencial de la construcción de un centro médico de asistencia primaria, contiguo al club capitalino. b
En la postemporada del 2024 para los Esquivadores, el utility boricua bateó .294 con 15 hits, un triple, dos cuadrangulares y seis remolcadas, conectando 23 extrabases. b
El Gobierno no debe perder tiempo
Hace ya ocho días que el presidente Luis Abinader anunció cambios importantes en el tren gubernamental, con la sustitución de cuatro ministros y otros 24 funcionarios.
Aunque algunas de las
sustituciones anunciadas no entran en vigencia hasta finales del mes de febrero, dejando algunas instituciones en una especie de limbo hasta que llegue la nueva cabeza. Pero más que una renovación en materia de recursos humanos, la República Dominicana necesita que el Gobierno presente un plan claro de lo que está buscando.
Nuevo secretario de organización del PLD
El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana escogió a Mayobanex Irvin Escoto Vásquez como secretario de organización con 717 votos para un 53.51 %, frente a Tommy Galán, quien obtuvo 623 votos, equivalente a 46.49 %.
Firma 11 mil libros en 12 horas
ESPAÑA El escritor español Eloy Moreno batió el sábado el Guinness World Record de libros firmados tras rubricar 7,000 ejemplares en menos de doce horas y llegar a los 11,088 al completar ese tiempo. Fue en la conocida plaza del Callao de Madrid donde el autor de ‘Invisible’ o ‘El bolígrafo de gel verde’ cumplió este reto. Comenzó su carrera con la autopublicación en 2010. EFE
Es una buena pregunta para LA Semanal con la Prensa de este lunes: ¿cuál es la estrategia de gobierno para los próximos tres años y medio?
Porque si algo luce que hace falta es informarles a los contribuyentes cuáles serán los proyectos a ejecutarse para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.
Luego de coronarse campeón nacional y del Caribe, el dirigente de los Leones del Escogido, Albert Pujols, se fue de vacaciones a Dubai junto a su familia, para botar el golpe de una larga y extenuante temporada de pelota invernal, quedando pendiente una respuesta de si el futuro inmortal de Cooperstown regresa como capataz.
ESPAÑA La ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias, ha hecho público un video de un inusual avistamiento de diablo negro o rape abisal adulto a plena luz del día, casi en superficie y a dos kilómetros de la costa tinerfeña, un hecho extremadamente raro para esta especie. EFE
ESPAÑA El centro español IrsiCaixa –impulsado por la Fundación “la Caixa” y el Departamento de Salud del Gobierno de Cataluña– descubrió que un fármaco anticancerígeno actúa contra diversos virus incluidos el SARS-CoV-2, el MERS, el zika, el virus respiratorio sincitial, el de la hepatitis C y el del herpes, entre otros. El descubrimiento fue publicado en la revista ‘Nature Communications’. EFE
La economía sigue creciendo, la inflación sigue controlada y las tasas se mantienen estables, de acuerdo al Banco Central, pero necesitamos tener una idea de lo que perseguiremos en materia de Educación, Seguridad, Obras Públicas, Transporte, entre otras. No se puede perder tiempo, toca ejecutar. b
2.8%
El Producto Interno Bruto de EE.UU. creció 2.8 % en 2024, según el Departamento de Comercio.
50%
Las energías renovables produjeron más del 50% de la energía que el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) necesitaba.
Subastan violín en US$11 millones
NUEVA YORK Un raro violín Stradivarius, fabricado en 1714 por Antonio Stradivari durante su célebre “periodo dorado”, alcanzó 11.3 millones de dólares en Sotheby’s en Nueva York, el tercer mayor precio por un instrumento musical en una subasta. Las ganancias por la venta se destinarán al Conservatorio de Nueva Inglaterra para crear una beca para apoyar a las futuras generaciones de músicos. AFP