Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3959, Año 15 diariolibre.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211040528-de47937f8c653536662fc962a080c2b7/v1/7ca43819623df6d84e165180c16d8439.jpeg)
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3959, Año 15 diariolibre.com
b El mandatario dice que los apagones no son sostenibles b Hace llamado a los usuarios a pagar sus facturas b Anuncia que se extenderá el muro fronterizo
p SD. El Reino de España condecoró al laureado cantautor dominicano Juan Luis Guerra con la Encomienda de la Real Orden de Isabel La Católica en una ceremonia celebrada en la Embajada de España en República Dominicana. Figuran, de izquierda a derecha, el canciller Roberto Álvarez; la primera dama, Raquel Arbaje; el presidente Luis Abinader; el embajador de España Antonio Pérez Hernández y su esposa Pilar Lladó; Guerra y su esposa Nora Vega. b P12
SD. La estafa inmobiliaria develada por el Ministerio Público en el caso Guepardo, afectó a 122 personas
del país, incluyendo a 24 ciudadanos estadounidenses, dos de ellos de Puerto Rico y cuatro canadienses.
Las autoridades dominicanas solicitan 18 meses de prisión preventiva para los imputados. b P7
SD. La deserción escolar en jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 17 años de edad alcanza un 25% en el país, según estudio del Minerd. b P5
MartesOVenuS lanza su álbum “Colección de amor”
Se abren los campos de la MLB
Dionisio Soldevila
Más de 120 víctimas demandaban respuestas ayer, durante la audiencia de medidas de coerción contra los imputados por el llamado caso Guepardo, una nueva estafa inmobiliaria en la que al menos US$18,851,583.12 fueron distraídos por una banda delictiva, según un informe financiero preliminar de la Unidad de Investigaciones Criminales de la Procuraduría Antilavado de Activos.
La historia no es nueva. Cada cierto tiempo se repite y solo cambian las localidades y los nombres de los afectados, mientras, en la mayoría de los casos, las personas que trabajaron duro para adquirir sus viviendas, terminan con sus sueños rotos y con las manos en la cabeza.
Hay un fallo muy grave del sistema, que permite que constructores (reales o ficticios) obtengan dinero de manos de compradores que terminan timados y con pocos recursos
legales para maniobrar en contra de los estafadores.
La estructura legal tiene demasiados huecos y aquellas personas que se lanzan a comprar una propiedad solo cuentan con recomendaciones vacías de los sectores inmobiliarios, que se limitan a pedirles a los consumidores que verifiquen la reputación de la constructora antes de arriesgarse a hacer una compra.
Esto, sin hablar de los absurdos contratos que manejan algunas inmobiliarias, que permiten la modificación de los precios pactados al antojo del constructor y los protegen a ellos contra los retrasos, liberándolos de responsabilidad en desmedro de los adquirientes.
El sector construcción es uno de los más pujantes de la economía dominicana, genera muchos empleos y dinamiza el mercado.
Pero en la actualidad está mostrando debilidades muy significativas que ponen en tela de juicio las garantías jurídicas en el país.
A la larga, se perjudica considerablemente al ciudadano y queda la sensación de desprotección que va en contra de los mejores intereses de la nación. b
dsoldevila@diariolibre.com
El tiempo hoy en SD
Nublado Máxima 30 Mínima 21
KEN OTRAS CIUDADES Nueva York 3/-1 Nub
Miami 26/22 Nub
Orlando 29/18 Nub
San Juan 29/24 Chu
Madrid 14/7 Nub
“Esto es importante, vamos a hacer a EE.UU. rico de nuevo”
Donald Trump
Presidente de los Estados Unidos al anunciar aranceles para México, Brasil y Canadá
“Nunca he cobrado dinero ni en la Usaid ni en fuentes ajenas a los medios en los que he laborado en mis 58 años de ejercicio”
Huchi Lora, periodista
b Llamó a la ciudadanía a ponerse al día con sus facturas b Anunció que RD registra un mínimo histórico de homicidios
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader reconoció ayer que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) han sido un dolor de cabeza y calificó como insostenibles los apagones que afectan a distintos sectores del país.
El mandatario ofreció estas declaraciones en LA Semanal con la Prensa, donde dijo que su Gobierno piensa que este tipo de apagones deben irse disminuyendo.
“La verdad que las EDE tradicionalmente han sido un dolor de cabeza para todos y hay un tema en términos del cobro que tiene que mejorarse en muchos sectores”, afirmó.
Hizo un llamado a la población a ponerse al día con su factura eléctrica.
“Los apagones molestan, los apagones yo diría que son insostenibles, también, y pensamos que ese tipo de apagones debe de ir disminuyendo y que la población se concentre y todos los sectores en pagar su energía eléctrica, pero que tengan luz confiable”, dijo.
Destacó que por primera
4
El mandatario informó que el país registra un mínimo histórico de 7.8 homicidios por cada 100 mil habitantes. También dijo que, en relación al 31 de enero de 2024, durante este 2025 se observa una reducción de 20 % de robos. Subrayó que la Fuerza de Tarea Conjunta “ha sido un verdadero éxito” y que seguirán trabajando para reducir al mínimo los porcentajes actuales. También resaltó que en países que eran ejemplos de tranquilidad, como Costa Rica, a la fecha los homicidios han aumentado a unos 16. En Jamaica la cifra es de aproximadamente 50 y en Puerto Rico de 14. Otros países que asegura registraron aumentos en los homicidios son Panamá, México y Colombia.
0 El presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa.
vez durante la mañana de ayer se produjo más energía renovable que la energía convencional.
Manifestó que la planta de Energía 2000 debería de estar en el verano a ciclo simple y para el final de año en ciclo combinado.
“Eso le va a dar una gran estabilidad a la zona norte en tema de generación que no tiene una planta así, y después los 800 megas que deben de estar a finales del 27 o principio del 28, pues eso va a completar ya otra historia en lo que es la generación en el país”, afirmó. b
“El que quiera buscar dinero que no vaya al Gobierno”
SD. El Gobierno declaró ayer que la lucha por la transparencia en el país será profundizada, ya que es algo irrenunciable: “caiga quien caiga”.
También anunció que se creará mediante decreto el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA). La iniciativa busca agilizar y coordinar las estrategias gubernamentales en materia de transparencia y combate a la corrupción. Recordó que durante su gestión han sido sometidos funcionarios de su Gobierno y que nunca se ha involucrado en ello.
“El que quiera buscar dinero que no vaya al Gobierno, que no pida un cargo, que no se involucre en política. Hay muchísimas oportunidades de buscar dinero en la administración privada”, dijo.
La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, informó que en prevención a la corrupción se han implementado más de 106 códigos de integridad. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Directora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch.
Entre los niños de 6 a 11 años, el 6 % de ellos no asiste a la escuela; mientras que entre 12 y 14 años el porcentaje alcanza el 10
SANTO DOMINGO. El acceso y la permanencia de la población en el sistema educativo siguen siendo uno de los principales retos que debe enfrentar el Estado para lograr una educación de calidad, de acuerdo con lo que retrata el Plan Decenal de Educación Horizonte 2034.
El documento, aprobado recientemente por el Consejo Nacional del Ministerio de Educación (Minerd), establece también que, si bien ha habido un avance en la asistencia escolar en los últimos años, la pandemia representó un revés que aún no ha podido normalizarse en algunos niveles escolares y/o modalidades.
Asimismo, señala que, en 2022-2023, de cada 100 niños en un rango de edad de 6 a 11 años, 6 estaban fuera de la escuela.
“La asistencia a la escuela primaria es clave para me-
jorar habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética, fundamentales para el desarrollo personal y profesional. También introduce a la comprensión del mundo que nos rodea, forja valores y hábitos necesarios para una vida saludable, la convivencia pacífica y la participación cívica”, explica el documento.
Las estadísticas se agravan en adolescentes, debido a que, de cada 100 con edades de 12 a 14 años, 10 están fuera de la escuela, mientras que 25 de cada 100 estudiante s de 15 a 17 años no asisten a los centros educativos.
Pero este no es el único reto a enfrentar; también está la “escolaridad oportuna y progresión continua”, que se refiere a que los estudiantes deben recibir la enseñanza en una edad óptima para su aprovechamiento.
Estudiantes de segundo grado lograron un 50% de avance, asegura
SD. El Ministerio de Educación presentó ayer los avances del programa Con Base, que revelaron una mejora notable por parte de los alumnos de segundo grado de primaria en Lengua Es-
pañola, específicamente en la categoría “escribir diferentes tipos textuales”, así como en la asignatura de Matemáticas, especialmente en cálculos.
En renglón “escribir diferentes tipos textuales”, los estudiantes de segundo grado de primaria lograron en 2024 un avance del 50 %, en comparación al 17% que alcanzaron en sep-
En 2023, el 92. 3 % de los estudiantes se encontraba en la edad correspondiente al grado que cursaban.
Edad correcta
Pese a que desde el primer plan decenal (1996-2008) se ha procurado conseguir que los estudiantes cursen el nivel que les corresponde según su edad, 28 años después persiste una brecha. El documento cita que, en 2023, el 92.3 % de los estudiantes estaba en el grado escolar oportuno, “lo cual pone en evidencia las dificultades para asegurar que el 100 % curse el nivel que corresponde a su edad”. Respecto a la “progresión continua”, se esta-
blece que es importante garantizar que los estudiantes permanezcan en todos los ciclos educativos para su desarrollo personal y profesional. Esto se mide mediante la tasa de retención y supervivencia estudiantil, las cuales disminuyeron durante la pandemia y hasta el momento no se han podido recuperar, de acuerdo con el plan decenal. El plan establece que el tercer desafío es asegurar aprendizajes pertinentes, significativos, actualizados y contextualizados. b
En Matemáticas se apreciaron mejoras al pasar de un 47 % en 2023 a 65 % en 2024.
tiembre de 2023.
En Matemática, en la categoría de resolver cálculos y conteos, los estudiantes
mejoraron, según el programa Con Base, al pasar de un 47% en 2023, a un 65% en la prueba de abril 2024. b
SDE. Las calles que atraviesan por debajo de los puentes Juan Bosch, Duarte, Las Américas sobre la San Vicente de Paul y la 25 de Febrero, en Santo Domingo Este, han sido espacios para cometer atracos y refugios de indigentes por la oscuridad de las vías y la falta de vigilancia, pero la alcaldía las ha convertido en coloridos e iluminados espacios.
Residentes aseguraron que es la primera vez desde la construcción de esos viaductos que las autoridades se preocupan por rescatar esos lugares temidos por muchos para caminar tanto de día como de noche. La Alcaldía de Santo Domingo Este inició un programa junto a la Dirección General de Embellecimiento.
Se trata de limpiar toda la zona, que incluye pintar las estructuras con coloridos murales hechos por conocidos artistas como Rafael Torres, José Francisco Batista Reyes (Begueta) y Hungría Sánchez.
El colorido y la iluminación han llamado la atención de munícipes que ahora camina con seguridad.
“Eso está muy bonito, ahora uno puede caminar, aunque sea de noche como lo estamos haciendo ahora y ya no hay ese mal olor a orine y materia fecal”, dijo Damián Guerrero, residente. b
El proyecto estaría destinado
exclusivamente para los establecimientos comerciales
SANTO DOMINGO. El Concejo de Regidores del Distrito Nacional trabaja en un proyecto de ordenanza para regular el cobro por el uso de rampas de acceso a establecimientos comerciales en los espacios de dominio público y se propone convocar a vistas públicas para escuchar a los interesados.
Actualmente el proyecto está publicado en la página de la alcaldía para luego convocar a vistas públicas. Se trata de un proyecto nuevo, luego de que el Tribunal Constitucional recibiera un recurso de inconstitucionalidad contra el cobro de RD$200.00 por cada metro cuadrado de acera utilizado como rampa para ingresar a propiedades privadas.
El proyecto en discusión establece que las entidades comerciales en avenidas
principales que utilicen las aceras para ingresar a las propiedades paguen anualmente a la alcaldía la suma de RD$200.00 por cada metro cuadrado. En el caso de las calles secundarias, el monto sería de RD$100.00 por metro cuadrado. Se establece que la resolución 1-92 y su modificación 21-96 violan la Constitución de la República en su artículo 51, que indica que el “Estado promoverá, de acuerdo con la Ley, el acceso a la propiedad, en especial a la in-
Algunos propietarios tenían deudas de hasta 140 mil pesos con la alcaldía
SPM. La Alcaldía de San Pedro de Macorís cerró varias tiendas chinas en esa localidad por supuesto incumplimiento de los pagos de los arbitrios, lo que ha causado incertidumbre entre los comerciantes del país asiático.
El alcalde Rafael Ortiz realizó un recorrido por las tiendas chinas durante el fin de semana, exigiendo el
cumplimiento de pago de los arbitrios municipales y clausurando algunos de esos establecimientos. Unos propietarios tenían deudas de hasta 140 mil pesos con la alcaldía. Además, el alcalde de San Pedro de Macorís les exigió también a los propietarios de tiendas no contratar a haitianos con situación mi-
mobiliaria titulada”. Para la regidora de la Fuerza del Pueblo, Nerys Martínez, la ordenanza en discusión es una reformulación del proyecto que regula todos los espacios públicos. “Yo creo que esto representa una ganancia para la ciudad, porque sería una oportunidad para arborizar. Actualmente, las rampas impiden la siembra de árboles y ocupan el espacio de las aceras”, afirmó la representante opositora en la alcaldía capitalina. b
gratoria irregular.
A su vez, el presidente de la colonia china, Yeuk Fai Cheung, dijo que esa comunidad tiene el compromiso y el interés de cumplir con las leyes fiscales dominicanas. b
En total son 122 los afectados en una trama valorada en US$18 MM; dominicanos son la mayoría
SD. El Ministerio Público , a través de la Operación Guepardo, develó un supuesto esquema de estafa liderado por los imputados Yves Alexandre Giroux, Loany Lismeiry Ortiz Nova, Rocío del Alba Rodríguez de Moya y Marisol Nova Nolasco, utilizando la empresa fachada Novasco Real Estate S.R.L., los acusados ofrecieron proyectos como La Romana Victoriana Residences y Bávaro Victoriana Residences, los cuales nunca se materializaron.
En la alegada estafa se han querellado hasta ahora 122 personas, además del Estado dominicano, identificados como víctimas. El daño económico contra estas personas alcanzaría al menos los 18 millones de dólares.
Asimismo, figuran 24 ciudadanos estadounidenses, de los cuales dos son puertorriqueños, 4 canadienses. También se cuenta a dos suizos y dos alemanes entre las víctimas. Las investigaciones han señalado que este esquema no solo afectó a personas dentro del país, sino también a la diáspora dominicana y a extranjeros confiados en la reputación de la marca RE/MAX One.
A los investigados se les solicita 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción para Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, las dos mujeres detenidas. El órgano persecutor también pide a la Oficina de
Atención Permanente de La Romana, declarar el caso complejo.
El relato fáctico
Según los documentos judiciales, estos proyectos eran promocionados como desarrollos de lujo con precios atractivos, utilizando plataformas como RE/MAX ONE RD para ganar credibilidad. Las campañas incluyeron anuncios en redes sociales, presentaciones virtuales y eventos presenciales, como un "primer picazo" en terrenos vacíos, destinados únicamente a simular progreso.
Las investigaciones habrían revelado que los imputados, liderados por Rocío del Alba Rodríguez de Moya y Loany Lismeiry Ortiz Nova, se sirvieron de las redes sociales, folletos y reuniones virtuales para atraer a potenciales compradores, quienes transfirieron altas sumas de dine-
ro bajo la promesa de recibir viviendas en un plazo específico. Sin embargo, los inmuebles nunca fueron entregados, y en algunos casos los terrenos ni siquiera eran propiedad de la empresa.
Sin permisos
De acuerdo con el documento de solicitud de medida de coerción, establece que los terrenos utilizados para la promoción nunca contaron con los permisos necesarios del Ministerio de Vivienda y Edificaciones
4
La Oficina de Atención Permanente de La Romana pospuso para el martes 18 el conocimiento de la medida de coerción contra las dos mujeres detenidas e imputadas de integrar una red delictiva dedicada a una estafa millonaria en la venta de propiedades de lujo inexistentes. El aplazamiento fue solicitado por el abogado de Marisol Nova Nolasco, debido a que todos los abogados fueron notificados la mañana de ayer, lo que no les permitió conocer a fondo el expediente. Además, algunas víctimas no contaban con representación legal adecuada. “A todos los abogados se nos notificó hoy en la mañana, por lo cual no tenemos conocimiento de la misma ni de las piezas probatorias”, declaró la abogada Carolina Núñez.
(Mived) ni del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Asimismo, las propiedades eran ofertadas por valores inferiores a su precio de mercado. Por ejemplo, unidades de 40 m² fueron promocionadas en USD $34,000, aunque el valor real rondaba los USD $74,000.
Los imputados alegadamente establecieron contratos falsos de compra y venta, presentando terrenos inexistentes o no aptos para construcción. Las reuniones virtuales dirigidas por Rocío del Alba Rodríguez de Moya dejaban "impresionados" a los posibles compradores, quienes confiaban en la apariencia y profesionalismo del proyecto. Este esquema habría afectado a unas 122 personas nacionales .
El Ministerio Público presentó elementos, donde expone el funcionamiento del esquema fraudulento atribuido a los imputados en la denominada Operación Guepardo. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
SANTO DOMINGO. De acuerdo con la tabla dinámica de producción de servicios del Servicio Nacional de Salud (SNS), actualizada al 16 de diciembre de 2024, el hospital municipal de Engombe, ubicado en Santo Domingo Oeste, fue el centro sanitario perteneciente a la red pública que más pacientes haitianos recibió el pasado año.
De 60,761 atenciones vía Emergencia, en Engombe se atendieron a 41,345 pacientes de origen dominicano y 19,340 de origen haitiano, representando el 31.8 % del total asistido.
Le sigue la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, con un total de 13,431 parturientas haitianas atendidas, el 29.1 % de las 46,073 madres recibidas en la emergencia del hospital de Santo Domingo Este.
El tercer lugar le corresponde al Hospital Regional Dr. Antonio Musa, en San Pedro de Macorís, donde de
El Hospital de Engombe
58,044 emergencias, 45,121 fueron ciudadanos nacionales y 12,908 pacientes del vecino país.
De vuelta a Santo Domingo Este, el hospital de El Almirante se alza con el cuarto lugar en el total de atenciones a pacientes haitianos con 12,194 emergencias de las 41,376 registradas en 2024 en este centro.
El quinto puesto lo ocupa el hospital municipal Villa Hermosa, en La Romana,
Ministro de Salud garantiza aumento a los médicos en febrero
Víctor Atallah giró una visita de cortesía al Colegio Médico
SD. El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, realizó una visita de cortesía al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero.
“No hay ninguna razón especial para venir al Colegio Médico, yo soy médico, esta es mi casa. Vine a visitar mi casa, a Waldo y a decirle que trabajemos juntos, como siempre lo hemos hecho”, dijo Atallah tras compartir un desayuno con Suero en el CMD. Al ser preguntado sobre el
donde se contabilizaron 39,513 entradas de pacientes vía Emergencia, divididos de la siguiente manera: 27,490 dominicanos y 12,013 haitianos.
El Hospital Nuestra Señora de Regla, en Peravia, atendió en 2024 a 10,988 pacientes provenientes de Haití y 41,405 pacientes dominicanos, para un total de 52,408 emergencias documentadas en ese centro provincial del segundo ni-
vel de atención.
Asimismo, el hospital de Verón marcó la presencia de 8,981 ciudadanos oriundos de Haití entre las 22,901 emergencias atendidas el pasado año, el 39.2 % de la totalidad.
Otro centro sanitario que goza de la preferencia de los pacientes haitianos es el Hospital Docente Universitario Ricardo Limardo, en Puerto Plata, que recibió 51,040 pacientes dominicanos y 7,455 de Haití.
En el Hospital Municipal Julia Santana, de Tamayo, Bahoruco, se hubo 24,930 atenciones de Emergencia, de las cuales, 17,622 fueron pacientes dominicanos y 7,308 haitianos.
El Hospital Municipal Pedro María Santana, en San José de los Llanos, San Pedro de Macorís, completa el top 10 de los centros públicos que más atenciones brindan a nacionales haitianos, con 7,069 intervenciones de emergencia. b
Víctor Atallah fue recibido por la directiva del CMD.
aumento pactado entre el Gobierno y los médicos, el funcionario aseguró que: “todos los que merezcan, les va a tocar su aumento y
al que no le tocó, en unos días, retroactivamente, va a tener su aumento, que le toca porque es un compromiso del Gobierno”. b
Agricultura dijo ayer que suspenderá operaciones de compañías que no acaten normas
SFM. La Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) instan a implementar medidas preventivas adicionales y cumplir con las normas existentes para evitar las presuntas intoxicaciones de estudiantes causadas por fumigaciones en predios agrícolas cercanos a escuelas en la provincia Duarte.
Marcelo Miguel Reyes Jorge, presidente de Fenarroz, propuso establecer un perímetro de protección alrededor de los centros educativos, destacando que muchas escuelas fueron construidas recientemente en zonas rodeadas de sembradíos establecidos desde hace décadas.
Reyes Jorge subrayó que proteger la salud de los estudiantes es una prioridad para los afiliados de Fenarroz, quienes también son padres de alumnos afectados. Afirmó que los productores cumplen con las normas de fumigación, incluyendo horarios y días permitidos, y mencionó que incluso las fumigaciones aéreas respetan la cercanía de las escuelas.
El presidente de Fenarroz cuestionó por qué las familias vecinas a las escuelas no presentan los mismos síntomas que los estudiantes y sugirió investigar si los malestares tienen un origen psicológico, como ocurrió años atrás en el Bajo Yuna.
De su lado, Robert Frías, presidente de la filial de San Francisco de Macorís de la ADP, señaló que la solución
pasa por cumplir estrictamente las resoluciones de los ministerios de Agricultura, Salud Pública, Medio Ambiente y Educación, que regulan las fumigaciones desde 2011. Estas normas limitan la aplicación de químicos a los fines de semana o días sin clases.
Lo que dice la ADP
Frías expresó que el gremio está dispuesto a colaborar con los agricultores suspendiendo la docencia si nece-
sitan realizar fumigaciones urgentes, siempre que se notifique previamente. Asimismo, recordó casos de estudiantes que desarrollaron epilepsia y docentes con graves afecciones pulmonares como consecuencia de estas prácticas.
La ADP anunció que continuará sus protestas hasta que las autoridades enfrenten el problema. Este miércoles realizarán una caminata que culminará en la Dirección Regional de Sa-
4
El Ministerio de Agricultura informó que las compañías de avionetas que fumigan fuera del horario establecido en San Francisco de Macorís para prevenir daños a la salud podrían ser objeto de suspensión de sus operaciones. La decisión de sancionar o paralizar estas compañías fue notificada tras una reunión con diversos sectores educativos y autoridades gubernamentales de la provincia Duarte, para buscar una salida a los casos de intoxicaciones en planteles escolares por aplicación aérea de plaguicidas.
lud Pública en San Francisco de Macorís.
El Ministerio de Educación lamentó las interrupciones en las clases y aseguró estar trabajando en la resolución del conflicto. Wilson Ortega, director provincial del Minerd, informó que se inició un proceso judicial contra el presunto responsable de la última intoxicación en el liceo Hernán José Sánchez, en Aguayo.
Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura, representado por Frank Martín Ventura, destacó que se están llevando a cabo programas de orientación para garantizar la aplicación segura de agroquímicos y mantener la seguridad alimentaria del país.
Las fumigaciones que han provocado intoxicaciones se registraron en las escuelas Juan Emilio Bosch Gaviño, Gastón Fernando Deligne, Hernán José Sánchez, entre otras. b
b Celebra la continuación de los programas anunciados por Marco Rubio b Destaca que Codevi opera con éxito, a plena capacidad
SANTO DOMINGO. El presidente del parque industrial Compagnie de Développement Industriel S.A. (Codevi), José Capellán, destacó el impacto positivo que tiene en las economías de República Dominicana y Haití el firme respaldo manifestado por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante su visita al país, a la renovación de los programas Haitian Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement (HOPE) y Haiti Economic Lift Program (HELP).
Capellán indicó a Diario Libre que estos programas fortalecen los ingresos de ambas naciones a través del comercio y la generación de empleos.
Recordó, además, que Rubio fue el autor del proyecto de ley presentado ante el Senado estadounidense para extender la legislación que los ampara. El senador Bill Cassidy asumirá la tarea de retomar y presentar nuevamente la iniciativa ante el Congreso de los Es-
tados Unidos.
“Esta medida es crucial, ya que, por cada tres empleos generados en Haití, se crea uno en la República Dominicana gracias a la cadena de suministro compartida entre ambas naciones”, resaltó el empresario.
Cercanía de EE.UU., una ventaja estratégica
La renovación de los programas HOPE y HELP representa una gran oportunidad para el mercado laboral haitiano, permitiendo que más personas trabajen en su propio país. Haití cuenta con una amplia disponibilidad de mano de obra y su proximidad geográfica lo convierte en un destino estratégico para el nearshoring, una práctica clave para las empresas internacionales, indicó el empresario.
Agregó que a medida que el empleo en Haití crece, la República Dominicana se beneficia directamente con el aumento de la demanda de productos nacionales, tanto industriales como
Una de las naves de producción del parque industrial Codevi, ubicada en Juana Méndez.
agrícolas. Entre estos insumos se incluyen telas, cartón, hilo y etiquetas, elementos esenciales en la cadena de producción. El transporte de bienes también desempeña un papel fundamental en esta colaboración, indicó, para resaltar que los productos manufacturados en Codevi y otras industrias haitianas son exportados a través de puertos dominicanos, principalmente en Puerto Plata. En el futuro, se espera que Manzanillo se sume a esta actividad una vez que su infraestructura portuaria esté lista.
Opera con normalidad Capellán destacó que Codevi sigue operando con éxito y a plena capacidad, contribuyendo al desarrollo de la zona fronteriza. Aseguró que el corredor norte, que abarca las comunidades de Cabo Haitiano, Fort Liberté, Caracol y Juana Méndez, mantiene un clima de estabilidad, lo que permite el funcionamiento continuo de las industrias en la región. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
En lo que va de 2025, el monto supera los RD$2,612.6 MM
SD. En 2024, el Gobierno dominicano destinó 16,294.4 millones de pesos para subsidiar los precios de los combustibles, lo que
representa un aumento del 44.3 % en comparación con los 11,292.8 millones de pesos asignados en 2023. Estos datos están contenidos en el Informe de Situación Macroeconómica: Seguimiento de CoyunturaDiciembre 2024, elaborado por la Dirección de Análisis
Macroeconómico del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).
En la República Dominicana, los precios de los combustibles se actualizan cada viernes. Junto con estos ajustes, el Ministerio de Industria, Comercio y
Mipymes (MICM) informa sobre los subsidios aplicados a los derivados del petróleo.
En lo que va de 2025, las autoridades han anunciado subsidios por un total de 2,612.6 millones de pesos, lo que equivale al 16.0 % del monto asignado en 2024. b
La comunicadora Dafne Guzmán compartió públicamente su lucha contra el cáncer de pulmón que, lamentablemente, se diseminó al cerebro. Contó a Jatnna Tavárez en su programa que en 2023 fue diagnosticada con esa enfermedad.
b Ana y Luis estrenan una propuesta en la que participan Maridalia Hernández, Adalgisa Pantaleón, Yasser Tejeda, Alex Ferreira y Laura Rivera
SANTO DOMINGO. La agrupación MarteOvenuS, que lideran Ana Fé y Luis Payán, rinde un homenaje a los intérpretes y autores emblemáticos que durante décadas se han mantenido vivos en la memoria musical de más de una generación. Han estrenado “Colección de amor”, un álbum que cuenta con reconocidas canciones que marcaron una época, entre estas “Qué será de ti” (José José), “Nosotros” (Pedro Infante), “Bésame mucho” (Toña la Negra, Pedro Infante y Luis Miguel), “Ando
buscando un amor” (Víctor Víctor), “Tú me acostumbraste” (Frank Domínguez, Luis Miguel, Olga Guillot y Antonio Machín) o “Noche de ronda” (Toña la Negra, Pedro Infante y Luis Miguel).
Proceso
Los gestores de la propuesta discográfica, cuya idea fue de Tony Gómez Guzmán, explicaron que, luego de un largo tiempo, lograron presentarlo.
“Todo comenzó con la idea de Tony Gómez Guzmán, un amigo que nos planteó que asumiéramos
su idea, algo distinto a nuestra propuesta afro y de fusiones que nos ha caracterizado desde la fundación del grupo. Nos sentamos a analizar cómo sería el proyecto, porque estábamos hablando de boleros, y a partir de ahí, Luis y yo nos reunimos con David Vásquez, Guy Frómeta y David Almengod para ver cómo llevarlo a cabo”, explica Ana Fé. Luego de esa conversación, se hizo una selección de los boleros y de inmediato conectaron con la nostalgia de esa época.
“Fue un proceso lindo
porque me transportó a la etapa en la que vivía con mis padres, que escuchaban esa música. Hicimos una conexión con nuestra esencia. Luego, de alrededor de 30 canciones, seleccionamos 12, y el criterio que primó fue la conexión que sentíamos con ellas”, sigue comentando.
Más de diez músicos colaboraron para hacer la propuesta musical, que tomó un año y dos meses hasta tenerla lista para presentarla al público: “Hicimos cinco videos, que fueron grabados durante una sesión, lo cual nos sirve para apoyar la promoción del disco”, dijo. Ana Fé abandonó su zona de confort para iniciar un viaje por el bolero. Del rock con ritmos afrocaribeños e indie-folk, entraron en un terreno desconocido. Y no se arrepiente, ya que se sintió muy bien en el proceso de grabación y con los resultados.
“He aprendido mucho de las canciones de una época. Estamos convencidos de que con este trabajo vamos a conectar con una generación que no conoció esos temas, naturalmente con el toque musical de MarteOvenuS”, sostiene.
Colaboraciones
“Colección de amor” cuenta con la participación de figuras estelares del canto: Maridalia Hernández, Adalgisa Pantaleón, Pavel Núñez, Yasser Tejeda, Alex Ferreira y Laura Rivera. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El reconocimiento de España destaca su aporte cultural y social; el presidente Luis Abinader y autoridades locales asistieron al acto
SD. El Reino de España condecoró al laureado cantautor dominicano Juan Luis Guerra con la Encomienda de la Real Orden de Isabel La Católica en una ceremonia celebrada en la Embajada de España en República Dominicana. Al evento asistieron el presidente Luis Abinader y su esposa, Raquel Arbaje, junto a ministros, personalidades culturales y familiares del artista.
Discurso del Embajador
En sus palabras, el embajador de España, Antonio PérezHernández, destacó a Guerra como uno de los “máximos exponentes de la cultura dominicana” y una figura de “proyección internacional”, resaltando su influencia más allá de la música.
“Es un auténtico fenómeno sociocultural”, afirmó, subrayando su compromiso con causas sociales pese al éxito y la fama.
Pérez-Hernández enfatizó la estrecha vinculación del artista con España, país que -dijo- siempre lo ha acogido “con admiración y cariño”. Asimismo, resaltó su contribución a la difusión del idioma español y su rol como puente entre ambas naciones. “Por estas razones, su majestad el rey Felipe VI le concedió esta distinción, símbolo de gratitud
y respeto”, declaró, culminando su discurso con un emotivo: “Juan Luis ya es de todos”.
Agradecimiento de Juan Luis Guerra
Al recibir la condecoración, Juan Luis Guerra agradeció el honor y recordó con nostalgia su conexión artística con España. Evocó cómo el público español abrazó su música desde sus inicios y rindió tributo a figuras como Alejandro Sanz, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.
El cantautor dedicó el reconocimiento a su esposa, Nora Vega, quien lo acompañó; sus hijos Paulina, Jean Gabriel y Ana; su mánager, Amarilys; su banda 4.40, y a sus familiares y amigos. “Este honor no sería posible sin el apoyo de quienes han caminado conmigo”, expresó.
Presencias destacadas
La ceremonia contó con la presencia de ministros del Gobierno dominicano, entre ellos Roberto Álvarez (Canciller), Víctor Bisonó (Industria y Comercio) y Roberto Ángel Salcedo
ARIES
Échale un ojo a tu presupuesto: últimamente intentas abarcar muchas cosas, quizá demasiadas, y tu bolsillo se ha podido ver resentido.
TAURO
Si necesitas un buen consejo, hoy podrás recurrir a las personas que más experiencia tienen, es decir, los mayores de la familia.
GÉMINIS
No debes permitir hoy que los problemas del ámbito familiar te acaben afectando durante la jornada, porque no tendrá nada que ver contigo.
CÁNCER
Novedades en el plano afectivo que provocarán que te replantees tu relación de pareja.
LEO
(Cultura). También asistieron figuras del ámbito empresarial, entre otros, el presidente del Grupo Diario Libre, Aníbal de Castro, George Nader y Freddy Ginebra.
De igual modo, acompañaron al artista, Amarilys Germán, Adalgisa Pantaleón, Quico Rizek, Evelyn Díaz, Janina Rosado, Johnny de la Cruz, Roger Zayas, José Jahan y Jean Gabriel Guerra, entre otros.
Más allá de la música
La Encomienda de la Real Orden de Isabel La Católica, otorgada por el Reino español, reconoce contribuciones excepcionales a las relaciones culturales e hispanas. En el caso de Guerra, se destacó no solo su legado musical (con más de tres décadas de carrera), también su labor humanitaria y su papel como embajador cultural de República Dominicana en el mundo. El acto cerró con aplausos para el artista, cuyo nombre se suma ahora a la lista de personalidades honradas por España por su aporte a la unidad iberoamericana a través del arte. b
Por fin te llega ese mensaje que tanto esperabas. El contenido te llena de confianza y de ilusión.
VIRGO
Llevas una temporada viviendo y trabajando a tope, y el cuerpo te empieza a exigir un descanso.
LIBRA
La dificultad para comunicarte con tu pareja está haciendo mella en vuestra relación y día a día notas que la distancia se agranda.
ESCORPIO
Algún asunto relacionado con trámites o renovaciones de documentos te mantendrá muy ocupado.
SAGITARIO
Buenas perspectivas en el plano laboral si estabas esperando ofertas de trabajo o un ascenso.
CAPRICORNIO
Inicias un período clave para mejorar tus relaciones personales y entrar en una dinámica más constructiva.
ACUARIO
Un desafortunado encuentro con una persona del pasado, sacará a la luz algún recuerdo negativo.
PISCIS
Jornada de éxitos en lo profesional que despertarán las envidias de tus compañeros; muéstrate discreto y no presumas demasiado.
0 José Miguel Bonetti Terán, Sócrates Brito, José Miguel Bonetti Du-Breil y Marcos Bonetti Terán.
José M. Bonetti
SD. Parece que el momento en que el cachorro se convierte en león adulto está a punto de llegar dentro de la organización campeona de la pelota dominicana.
José Miguel Bonetti Terán, hijo del actual director de operaciones de los Leones del Escogido, que lleva su mismo nombre, acompañará a su padre a dirigir el destino de los campeones nacionales y del Caribe desde este mes.
“En los últimos dos años he estado formando parte de las reuniones, pero no en una habilidad de tomar decisiones, pero siempre he estado muy interesado. Este será el primer año en el que formaré parte de la toma de decisiones”, dijo Bonetti Terán, un joven de 29 años de edad, que estudió Economía y Comunicaciones en el Boston College y que luego de cuatro años trabajando en un banco de la ciudad de Nueva York, regresó al país en el 2022.
Bonetti Terán planea trabajar cerca de su padre en los próximos meses. b
“Soy la nueva cara del boxeo. No puedes tener la mayor pelea de 2025 sin que mi nombre esté involucrado. Canelo Álvarez me esquivó. No es sorprendente cuando toda su carrera no ha hecho nada por el deporte fuera del ring” Jake Paul, Boxeador y youtuber
SANTO DOMINGO. Mientras la medianoche del viernes, en Mexicali, frontera mexicana con California, caía el telón de la pelota otoño-invernal con la coronación del Escogido en la Serie del Caribe, ya el sábado, en el mismo Oeste, el campamento de los Dodgers abría sus puertas para recibir a lanzadores y receptores que de forma voluntaria quisieran presentarse.
El campeón de la Serie Mundial comienza este martes de forma oficial sus entrenamientos para pitcher y catchers en Glendale, Arizona. Los Cubs abrieron el domingo en Mesa, lo que marca el pistoletazo de salida al trabajo en el terreno de cara a la campaña 2025 de las Grandes Ligas. Para el martes 18, ya todos los jugadores de posición deberán haberse reportado.
A la fecha, hay 139 peloteros dominicanos protegidos en roster de 40 hombres de las 30 organizaciones, que deben aterrizar esta semana en Florida y Arizona donde terminarán la preparación para el próximo curso.
Otros 62 jugadores de matrícula quisqueyana han sido invitados por los clubes que ya han hecho público ese listado, pero es uno que se ampliará esta semana cuando el resto de equipos las complete.
Se trata, como de costumbre, de la mayor dele-
Los lanzadores dominicanos Eury Pérez (de frente) y Sandy Alcántara (22) son entrevistados el día de medios de los Marlins.
Lanzadores y receptores 8-13 de febrero
Jugadores de posición 14-18 de febrero
Días de fotos 17-21 de febrero
Inicio pretemporada 20 de febrero
Inicio de temporada (Japón) 18 de marzo
Inicio de temporada (EE.UU.) 27 de marzo (15 juegos)
Juego de Estrellas 15 de julio (Atlanta) Arranque de playoffs 30 de septiembre
gación extranjera que llegará a la pretemporada en el penúltimo año del actual acuerdo colectivo entre dueño y equipos.
Mayores grupos
El de los Atléticos, que entre 2025 y 2027 jugará en Sacramento tras 56 años en Oakland y en 2028 llegará a Las Vegas, es el combinado con el mayor número de quisqueyanos protegidos en nóminas de 40. b
Mendy López fue homenajeado en diciembre pasado.
SANTO DOMINGO. El béisbol dominicano se vistió de luto con la muerte del legendario narrador Mendy López, en la mañana de ayer. Tenía 82 años.
José Antonio Arismendy López Quintero, alias ‘Mendy’, nació en el municipio de Pimentel, en la provincia Duarte. Su pasión por la narración fue algo que descubrió a temprana edad y con su trabajo creó una leyenda que lo consagró como uno de los mejores narradores del béisbol dominicano.
El pasado seis de diciembre, las Águilas hicieron un homenaje a Mendy y bautizaron la cabina de radio con su nombre.
López empezó su carrera en la pelota invernal dominicana en el 1981, según cuenta Luichy Sánchez. “En el 1981 llega Mendy aquí, pero era para la cadena de televisión porque en radio estaba la Gran Cadena de la Calidad que era Lillín Díaz, Freddy Mondesí y Johnny Naranjo”.
Finalizada la primera temporada de Mendy con el conjunto, Luichy entró a formar parte del grupo, sustituyendo a otra gloria de la comunicación deportiva, Fidencio Garris y José Guillermo Sued, que era la voz comercial. b RGA/CSG
Alberto Rodríguez enumera los puntos que les gustaría mejorar y que se mantengan durante el evento deportivo
SD. El director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez, dijo que la organización de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares se encuentra en la fase de las eliminatorias para el certamen que tendrá a San Francisco de Macorís (región 07), como su sede.
“Estamos trabajando en las eliminatorias hace tiempo. Los Juegos son casi un año”, dice por toda la logística que conlleva el evento.
Informó que las instalaciones de San Francisco, en gran parte, están en buenas condiciones, solo falta la pista de atletismo y el esta-
dio olímpico, pero además “se van a remozar” unos cuantos estadios de softbol. El alcalde de San Francisco y el empresariado de esa ciudad, “encabezado por la familia Rizek” también han estado involucrados ya en el montaje”.
Rodríguez señaló que la senadora de Salcedo se ha involucrado en los trabajos. b
Las novenas tendrán un mes para negociar con sus agentes libres
SANTO DOMINGO. La temporada de agencia libre de Lidom arranca el próximo 15 de febrero cuando los equipos empiecen a negociar y anunciar las renovaciones de contratos de los peloteros que se convirtieron en agentes libres al final de la temporada del año 2024-25.
La lista oficial fue publicada por la liga ayer en su cuenta de Instagram y cuenta con 111 jugadores repartidos entre los seis equipos del circuito.
Los campeones nacionales y del caribe, los Leones del Escogido tienen 22 peloteros
0 César Valdez se convierte en agente libre en Lidom por segunda vez en su carrera.
en el listado, entre los cuales se pueden destacar Johnny Cueto, Rafael Montero, Gary Sánchez, Yamaico Navarro, Jean Segura, Zoilo Almonte, Junior Lake, Franmil Reyes y su capitán Jimmy Paredes.
Bonifacio, Valdez y Asencio en Licey
Los Tigres del Licey tienen una lista de 21 jugadores que está liderada por Emilio Bonifacio, Jairo Asencio, César Valdez, Mel Rojas Jr., Miguel Andújar, Génesis Cabrera, Francisco Mejía, Michael de la Cruz, entre otros.
Estrellas y Águilas
Las Estrellas Orientales tienen la lista más reducida de agentes libres en la liga, con 10 jugadores que son liderados por Robinson Canó, Wilin Rosario, Neftalí Feliz, Magneuris Sierra, Abraham Almonte, entre otros.
La lista de 16 jugadores de las Águilas Cibaeñas la lideran los estelares Aderlín Rodríguez y Enny Romero, publicó la Lidom. b
Quien busque
riqueza, quédese en lo privado
El presidente Luis Abinader tuvo un mensaje claro y conciso para aquellos que entienden que el Gobierno es un botín: si usted quiere hacerse rico, quédese en el sector privado.
Abinader habló de transparencia y de la lucha contra la corrupción, durante sus intervenciones en LA Semanal con la Prensa, resaltando la cantidad de sometimientos a la justicia que se han hecho en su mandato, considerando que le corresponde al ministerio público actuar.
Incluso, cuestionó al periodista que le preguntó so-
Juan Luis Guerra
Cantautor dominicano
Fue reconocido por la embajada del Reino de España en la República Dominicana, por su trayectoria en la música, además de las contribuciones humanitarias que ha realizado a lo largo de su carrera.
Un anillo de luz rodea una galaxia
EEUU El telescopio espacial Euclid de Europa ha detectado un raro halo de luz brillante alrededor de una galaxia cercana, informaron astrónomos. El halo, conocido como anillo de Einstein, rodea una galaxia situada a 590 millones de años luz, considerada cercana según los estándares cósmicos. Un año luz equivale a 9.3 billones de kilómetros (5.8 billones de millas). AP
bre el tema, invitándolo a que le dijera cuántos procesos judiciales llevó el Gobierno de Danilo Medina contra integrantes de su tren gubernamental... o de cualquier otro tipo.
El llamado de Abinader es justo y quizás debería ser tomado en consideración por algunos funcionarios que han sido cuestionados recientemente por formar
El esquema que se plantea para las operaciones de béisbol de las Águilas Cibaeñas es una muestra de lo complicadas que están las cosas por esos predios, con René Francisco como VP de operaciones; Luis Urueta, asistente de Francisco; y Gian Guzmán, de gerente general, además de varios “consultores” dando opiniones.
DUBAI Una estudiante saudí de doctorado de la Universidad de Leeds en Gran Bretaña ha sido liberada después de que su condena de 34 años por su actividad en Twitter en Arabia Saudí fuera drásticamente reducida, informó un grupo de derechos el lunes. Salma al-Shehab, quien tiene dos hijos, fue condenada a 34 años de prisión en 2022 por sus tuits. AP
ESPAÑA Más de 600 huellas de animales vertebrados de la época del Pleistoceno Inferior, de hace 778,000 años, han sido encontradas en una playa de Tarifa gracias al hallazgo de un particular y a la investigación del Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía. Es el primer registro que existe sobre una zona de tránsito en la península ibérica. EFE
parte de empresas que han licitado en el sector público, a pesar de que esto se encuentra claramente prohibido por la ley de contrataciones públicas.
¿Estarán esos, ministros algunos, preparados para apartarse de sus posiciones como indica el mandatario?
La pregunta realmente es retórica y todos conocemos la obvia respuesta para ella. b
El número de víctimas por presunta estafa millonaria de Novasco Real State.
87
Acoprovi solicita la regularización de 87,000 trabajadores haitianos en el sector construcción, en aras de estabilizar ese renglón.
LONDRES El principal diplomático felino de Reino Unido regresó del retiro para un trabajo nuevo y “purrfecto”. Palmerston, exjefe cazador de ratones del Ministerio de Exteriores, ahora es el principal representante cuadrúpedo del Reino Unido en Bermudas. La noticia llega más de cuatro años después de su retiro de la vida pública para una vida “más tranquila y fácil” en el campo. AP