San Valentín Especial Diario Libre • Martes 10 de febrero 2009
El amor… todo lo puede Parejas consideradas disparejas aciertan en que las diferencias los unen. Sus historias de amor los convierten en los Romeos y Julietas modernos, de carne y hueso.
Además: La canción de Juan Luis Guerra y Nora Vega * El amor pasa factura en tiempo de crisis * Presidentas, presidentes, monarcas… y la pasión Foto de portada: Marvin del Cid
San Valentín
2 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
El amor en los tiempos del dinero
Precios hechiceros
Hoy en día las terapias para parejas no son exclusivas de las consultas de sicólogos o terapeutas sexuales. Las parejas, o al menos uno de sus integrantes, buscan auxilio a sus problemas e incertidumbres en grupos de oración, consejeros sentimentales cercanos, como los amigos; en ciencias esotéricas, como el tarot, u otras lecturas ancestrales… y hasta en su fotógrafo de bodas. Foto cortesía rubén román
ANDREA BAVESTRELLO Y ELVIRA LORA
L
as profesiones y oficios que se remuneran del amor son variopintas y hasta inusuales. Novios y comprometidos, esposos y amantes, en pareja o en solitario, quienes sufren por amor o se preocupan por su matrimonio o aquellos que inquietos buscan a “su media naranja”, visitan terapeutas, sicólogos y sexólogos, como también astrólogos y hasta su fotógrafo de bodas, lo que nos hace suponer que en las sociedades modernas ¡el amor tiene precio! Un SOS para el amor tiene tarifas tan variadas como los oficios que viven de este sentimiento. Los que siguen el rigor de la ciencia tradicional al verse atrapados en crisis sentimentales, en problemas de infidelidad o sexo, acuden a sicólogos y terapeutas sexuales. Una consulta médica de este tipo cuesta entre una media de RD$2, 500 a RD$3,000.
San Valentín
La doctora Ana Luna Espaillat, psicóloga especialista en temas de pareja y sexualidad, sostiene que los problemas más comunes siguen siendo la infidelidad y la incomunicación. “Cada vez que cruza el umbral de la puerta del consultorio una familia con una actitud distante, casi enemigos, una pareja que no se dirige la palabra o que hace años olvidó cómo amarse, cómo disfrutar de una plena relación sexual, recibo una inmensa satisfacción cuando termina la sesión y salen con el alma llena de esperanza, con determinación de hacer cambios en su conducta. Esto, como dice el anuncio aquel, ¡no tiene precio!”. El abanico de alternativas para superar una crisis ocasionada por el amor o por la falta de éste, no siempre tiene tarifa. Y en este sentido, las “comunidades de encuentro”, muchas apegadas a principios de alguna fe o religión, son un espacio donde se refugian parejas que atraviesan por crisis o buscan el amor.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Dominicana Foto portada: Marvin del Cid
El día de la boda
Aunque una sesión de bodas en el mercado puede costar entre US$1,500 hasta US$7,000, el fotógrafo Rubén Román escatima que son valores económicos que no se comparan con la ayuda sentimental que ofrecen los fotógrafos de bodas en República Dominicana. Román asegura que el fotógrafo se convierte en un consejero de por vida, al menos es su estilo. Pues en la sesión de fotos previo al matrimonio y durante la recepción se crea un vínculo de por vida (los novios retornan a su estudio con el bautismo de los hijos, los quinceaños, las fiestas… Y hasta las bodas de sus hijos e hijas). La boda suele ser un día tenso, surgen las primeras inconformidades y desacuerdos. Román los capta con el lente, entonces habla. “El día de la boda soy un “apaga fuego”. Diluyo las tensiones que captó con la experiencia de más de 20 años. Me encargo de que no se preocupen y les hago esta recomendación: Lo más importante es que dialoguen y sepan cuando hablar. Cada uno debe ver al otro como el ser más importante”, asegura. Revela que algunos esposos van a su estudio a pedirle que los asesore cuando ocurre un desacuerdo, recuerdan su máxima. La sonrisa y los chistes son el repelente “infalible” para otras situaciones incómodas, como suegras mandonas, sobrinitos inquietos o damas criticonas… que no faltan en las bodas y molesta a los novios.
Tel: 476 72 00 Fax: 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 276 4278 www.diariolibre.com
Director: Adriano M. Tejada Sub-directora: Inés Aizpún Editora de publicaciones especiales: Elvira Lora Redacción: Andrea Bavestrello
Diseño: Arturo Fiallo Fotografía: Carmen Suárez, Alexandra Ramírez y Héctor Carbuccia Edición Internet: Marvin del Cid y Luis Vidal
Las tarifas de los “aquelarres” son más accesibles para el bolsillo de aquellos que entran al club de los que sufren o buscan el amor. Una cita con la vidente dominicana Mariluz Viera cuesta RD$1,000. El valor no tiene límite de precio ni de técnicas. Con esta experimentada “brujita” quiénes quieren saber de sus parejas pueden preguntárselo a la bola, a las cartas y a las fotos que utiliza en cada sesión. Dado el matiz pagano religioso, las “brujas y brujos” son esa cartita secreta que muchos guardan bajo la manga, sobre todo cuando se trata de saber si ella o él se deslizan en el calor de otras sábanas. Aurora Arias, astróloga con 20 años de experiencia en lectura de cartas astrales, revoluciones solares y tarot, cuenta que hombres y mujeres, sin importar edad ni condición social, recurren a buscar respuestas con las “brujas”, aunque siguen siendo las mujeres las que más abundan en estos menesteres, explica la adivinadora que por cuestiones de amor vive en Estados Unidos desde hace seis meses. La astróloga, que cree en su oficio porque aprende de sí escuchando a los demás, sostiene que la falta de sentido de compromiso es una de las cosas más visibles en las parejas en crisis y entiende que “una sinastría con una o varias cartas natales o un informe de compatibilidades, son dos buenas herramientas para conocer mejor lo que pueden hacer juntos, y lo que no, e incluso, descubrir que eso que llaman diferencias, no tiene que ser un problema, sino una bendición”. El amor tiene precio… y por lo visto entre consultas tradicionales y alternativas, son muchas y muchos los que están dispuestos a pagarlo. Tratamiento de imágenes: Daniel de los Santos, Irving Cleto Producción: Elius Gómez Directora de ventas: Laura Mena Gerente de Ventas: Giselle Tavárez
San ValentĂn
Especial Diario Libre 3 Martes 10 de febrero 2009
4 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
San Valentín
La discapacidad Awilda Lantigua se vale de una silla de ruedas para moverse, Manuel Fortes de sus piernas. La diferencia no impidió que surgiera el amor, pese a las críticas de amigos que intentaron alejarlos. Awilda Lantigua y Manuel Fortes
“La felicidad no está en dos piernas”
Diferentes, pero exactos… Nueve parejas, nueve mujeres y nueve hombres afirman que existen las barreras en el amor, esas que tanto aparecen en las películas, en la literatura y las leyendas. ¿Cómo vencen estas barreras en la vida real? Los 18 enamorados responden que “amando las diferencias”… “tolerándolas” fortalecen sus relaciones. Sin embargo, la diferencia de edad, creencias, físicas, de fanatismos deportivos, de origen o color de piel no suelen ser en estos días los causantes del fracaso. La psicóloga y terapeuta sexual, Solange Alvarado, asegura que las principales diferencias las provocan la incomunicación, la intolerancia, la falta de compromiso con la crianza de los hijos y el egoísmo. Para Ana Luna Espaillat no existen “parejas disparejas” sino diferencias que no han sido enfrentadas. “A la consulta llegan parejas alejadas, que han olvidado amarse, como entregarse y disfrutar de una plena relación sexual. El secreto es superar estas barreras aplicando las tres grandes C que se necesitan en una buena relación: comunicación, confianza y compromiso”. Andrea Bavestrello y Elvira Lora
A
w i lda La ntig ua le advirtió a Manuel For tes su condición: “Soy una mujer inválida y tu eres un hombre joven. Es imposible que vuelva a caminar, tú corres y saltas”. Pero el enamorado insistió hasta que en 2003 la convenció de que se casaran y en 2006 procrean al primogénito Raylin. “Nuestras familias no se opusieron, pero sí mucha gente del barrio (Buenos Aires de Herrera) y de la iglesia (en ese entonces Fortes visitaba un templo evangélico). Yo, simplemente, me enamoré y soy feliz”, comenta el panadero y motoconchista de 32 años. L a nt ig ua, de 29 a ños y contable de profesión, comprobó que los sentimientos del joven que llegó de El Seybo a su vida eran genuinos. No sólo por la inusual persistencia del cortejo –“había tenido otros enamorados, pero lo que querían era probar, cumplir fantasías”, dice entre risas- por su intención de alquilar una casa para cobijar “a nuestros hijos”. Cuatro años de matrimonio los convence de que no existen diferencias entre ellos. “Yo soy una mujer como cualquier otra, tengo sentimientos. El hecho de que no pueda caminar no me impide hacer feliz a Manuel (Fortes), es más, él comprueba, día a día, que la felicidad no está en dos piernas… Yo me pongo bonita, yo cocino, mantengo mi casa, cuido mi hijo y trabajo. Tengo mi mente positiva”. Para la también cantante de alabanzas la felicidad es una mezcla de “paciencia, llevarse bien y ayudarse”.
“El pa stor de la ig lesia –pref iere om it i r el nombre- me aconsejó que pensara que en un mañana no podía exigirle a la vida que Awilda caminara, o sentirme mal. Eso no me asustó, por la energía y su simpatía sabía que mi vida junto a ella sería plena. Awilda es mi esposa, me da tranquilidad, y es la madre de mi hijo”. Fortes dejó de visitar la iglesia Eben Ezer, la expresión “él está descarriado” de la esposa denota cierto malestar. Complementos Cuando nació Raylin, la pareja comprobó que se complementaban. Mientras la madre amamantaba al niño, el padre hacía las ta rea s domést ica s. “La experiencia de ser padres nos fortaleció, sin dudas”, precisa Lantigua. For tes la apoya en su deseo de trabajar y grabar un disco compacto. En el primer caso, cuando el padre de Lantigua no puede, la lleva a la oficina en su motor, en el segundo, la acompaña a las presentaciones o cuida del hijo. Lantigua dejó de caminar a los 14 años, tras ser sometida a una operación para mejorar una desviación en la columna. “Quedé como un vegetal, me sumí en una depresión tal que me llevaron donde psiquiatras y terminé, cuatro años después, jugando muñecas… Pero desperté, acudí a la universidad (Central Evangélica) y tras graduarme conocí a Manuel”. En diciembre de 2008, cuando cantaba en El Conde tras una movilización de discapacitados, vio a su esposo llorar de felicidad, “eso me volvió a enamorar”. EL
Foto: Carmen Suárez
Suma de diferencias ¿Qué ha significado la diferencia para la relación? Ella: Demostrarme a mí, con la ayuda de Dios, que puedo. Él: Saber encontrar la verdadera felicidad. ¿Qué es lo que más le gusta de su pareja? Ella: Que él ve cosas que otros no ven, o no se les hace tan fácil. Él: Su energía, su simpatía… Es una mujer diferente. ¿Cambiaría lo que los hace diferentes? Ella: No… Somos felices. Él: A decir verdad, un hombre que tenga a su esposa en silla de ruedas le gustaría que caminara. Sueño con eso, pero su situación no me impide amarla.
Pasaron antes por esto... “Un elefante y una paloma” El muralista Diego Rivera le decía a la pintora Frida Kahlo “mi cojita”. Cuando se conocieron, en 1925, la descendiente de judíos y católicos llevaba el dolor físico a cuestas a causa de la poliomelitis que contrajo en 1913 (que le dejó la pierna derecha más delgada que la izquierda) y un accidente en un tranvía, también en 1925, que le fracturó la columna vertebral. Esta condición conllevó que se realizara 32 operaciones, utilizara corsés y otros artilugios de estiramiento. Rivera, que fue su admirador y protector, percibió este sufrimiento, pero también lo enamoró la sensualidad de la pintora. El matrimonio estuvo marcado por el amor, las infidelidades, el odio, un divorcio de un año, situaciones que motivaron en Kahlo sus pinturas, como Dos Fridas. Por las diferencias físicas, Rivera, fuerte y alto, Frida, diminuta y frágil, eran reconocidos como el matrimonio entre un elefante y una paloma.
San ValentĂn
Especial Diario Libre 5 Martes 10 de febrero 2009
6 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
San Valentín
Las clases sociales
Pasaron antes por esto...
En 1995 Juan Luis Guerra compuso una canción que contaba la historia de un amor marcado por las diferencias sociales. “Me enamoro de ella”, es el relato de amor del compositor y su esposa Nora Vega.
Me enamoro de ella (Juan Luis Guerra)
Yo era de un barrio pobre del centro de la ciudad, ella de clase alta pa decir verdad, Montada en un Mercedes, automático, dos puertas, yo rodando en Onatrate con un pie adentro y otro afuera... Ella en la Pedro Hennríquez, yo estudiante de la UASD; ella Summa Cum Laude, yo suma dificultad... Pero el amor se viste de lino y de franela, y cada día que pasa yo me enamoro de ella... Me enamoro de ella, me enamoro de ella, de sus ojos claros, de su risa bella (Bis) Ella en un club de tenis, yo a veces juego billar, ella almuerza en el Lina, yo en un comedor social; Tiene en su residencia un sauna, una piscina, en mi pensión dos cubetas para mojarme la vida; Ella en bienes raíces hereda la capital, yo tengo que hacer magia para trabajar...
Juan Luis Guerra y Nora Vega
Foto: Fuente externa
“Yo cogía mi guagua… ella andaba en un Mercedes Benz”
C
ua ndo Jua n Lu i s Guerra compuso la letra de la canción “Me ena moro de el la”, en el año 1995, recordaba cómo se enamoró de Nora Vega, su inspiración y compañera. Rememoró aquel encuentro en Boston, cuando estudiaba música en Berklee College of Music, y Vega realizaba cursos de Diseño. En la recreación, el poeta se puso los zapatos de un dominicano común y de una dominicana con mejor suerte, pues tal como reveló a Diario Libre: “Nora estudió en la Pedro Henrí-
quez (UNPHU), yo, antes de ir a Boston, estudié en la Autónoma de Sa nto Domingo (UASD). Cuando hablamos me di cuenta que su mad re ten ía un Mercedes Benz y yo tenía una Peugeot, así llamaba a mi bicicleta (risas)... Más o menos, lo que dice la canción fue real. Yo cogía mi guagua, carros públicos. Se
trata de una canción que tiene parte y parte. No es totalmente verídica pero tiene situaciones parecidas a la realidad”. Guerra considera que las diferencias sociales en “materias amorosas” no existen, pues “el amor las diluye”. “En el caso nuestro, los padres tuvieron responsabilidad, y la actitud de la mamá de
Nora fue perfecta.Le dijo: Usted se casa y su marido que le compre su carro”, comentó entre risas. En el repertorio del concierto “La Travesía Tour”, pautado para este 14 de febrero en el Estadio Olímpico, incluirá la canción que formó parte del disco “Mientras más lo pienso, tú”. AB
Historia de una canción: ”Me enamoro de ella es la canción emblemática de una generación de soñadores”, afirmó el cantautor Juan Luis Guerra. Sin embargo está seguro de que las diferencias de clases sociales de una pareja quedan diluidas por el amor.
Pero el amor se anida y no sabe de cuentas, y cada día que pasa, yo me enamoro de ella... Me enamoro de ella, me enamoro de ella, de sus ojos claros, de su risa bella, (Bis)
Del teatro a la pantalla La diferencia de clases sociales domina en la literatura, el teatro y el cine. La tragedia de Romeo y Julieta, de William Shakespeare, es la más universal y a partir de estas se han recreado otras. En 1957, por ejemplo, el amor imposible que aconteció en Venecia se trasladó a Broadway, en un musical que enfrentaba a emigrantes puertorriqueños con norteamericanos. María, puertorriqueña, y Tony, norteamericano, se enamoran, protagonizan West Side Story (Amor sin barreras), que en 1962 ganó 10 premios Oscar de la Academia.
“Es el sol naciente y Julieta es el sol”. -Romeo-, de Romeo y Julieta de William Shakespeare.
Entre la aristócrata y el campesino Emily Bronte escribió Cumbres borrascosas, una novela de pasiones y tragedia en la que la hija de una familia poderosa, Catherine, y un campesino adoptado por sus padres, Heatcliff, se enamoran. Pero no pueden expresar su amor en público.
Esta historia se escribe sin principio ni final, ella estando en sus buenas y yo siempre estando mal... Pero el amor se viste de lino y de franela, y cada día que pasa yo me enamoro de ella... Me enamoro de ella, me enamoro de ella, de sus ojos claros, de su risa bella, (Bis) Si ella cediera un poco mi vida fuera ideal, bájate de esa nube y deja de soñar... Pero el amor se viste de lino y de franela, y cada día que pasa yo me enamoro de ella... Me enamoro de ella,) me enamoro de ella, de sus ojos claros, de su risa bella, (Bis, dos veces)
Margarita y Armando Alejandro Dumas se inspiró en las diferencias económicas para escribir La dama de las Camelias. Margarita Gautier era una cortesana parisina; Armando Duval, un joven aristócrata. Por tiempo logran vivir su romance, pero quienes les rodean les obligan a poner fin a la historia. En el cine los enamorados fueron Greta Garbo y Robert Taylor.
San ValentĂn
Especial Diario Libre 7 Martes 10 de febrero 2009
8 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
San Valentín
El fanatismo Jerzy Peguero y José Manuel Duarte
“De vez en cuando nos atacamos, pero nunca llega a la sangre” Tienen muchas cosas en común. Ambos son alegres, les gusta compartir y sobre todo ir al play. Ahora bien, siéntense y cuidado, porque esta pareja dispareja tienen algo peligroso en las listas de las cosas comunes: ambos son fanáticos de equipos distintos de pelota.
E
lla es una seguidora compulsiva de Las Águilas, él un militante ortodoxo del Licey ¿Y cómo han hecho para estar 13 años juntos? Fácil, han sabido sacar provecho de su pasión por el béisbol a pesar de saltar en las graderías por los dos equipos opuestos. Jerzy Peguero y José Manuel Duarte se casaron luego de una amistad en la que la pelota estuvo presente desde el primer día. “A mí siempre me han gustado los deportes, todos en general, pero desde chiquita siempre he sido aguilucha. No importa que nos gusten equipos opuestos, a nosotros nos une el hecho de compartir y disfrutar algo juntos, aunque él siempre me quiere cambiar de equipo y yo a él, en eso vivimos”, dice Peguero. ¿Qué si las disputa entre los equipos los han hecho pelear? “¡Sí!”, responde el romeo del jaket del Licey. “En honor a la verdad, de vez en cuando nos atacamos y más si estamos en grupo, pero nunca llega a la sangre…
Foto: Carmen Suárez
(risas). Al contrario, esto nos motiva, es una especie de competencia que se activa cada octubre, y en verdad lo disfrutamos”. Ambos son asiduos al estadio. Compran bonos en cada temporada. Han encontrado en el amor a este deporte un espacio de diversión que los une más allá del equipo que apasiona a cada cual. En ocasiones las riñas por una jugada mal
cantada suben la sangre azul o la amarilla, según los resultados del partido. “Yo siempre la apoyo cuando pierden. Claro, la apoyo siempre que su nivel de “aguiluchismo” no esté muy alto, si no es así, le digo que las Águilas son las Águilas, pero el Licey es el campeón”, afirma airoso este liceista que aún celebra orgulloso el triunfo del tigre. AB
Suma de diferencias ¿Qué ha significado la diferencia para la relación? Ella: Nos ha servido para aceptar que hay diferencias, que somos diferentes, pero si aprendemos a aceptarnos y a respetarnos nada nos separará. Él: Nos sirve para aprender a respetar el punto de vista del otro y a aceptarlo. Y eso nos sirve en la vida diaria de nuestra relación.
Él: Su forma de entenderme, quererme y aceptarme. Es la mujer ideal para mi personalidad, yo la amo. Ella: Su forma de ser. ¿Cambiarías eso que los hace diferentes? Él: No, la vida está formada así. El ser humano es diferente y eso es lo que nos hace interesantes. Ella: No; nunca, lo quiero y acepto tal cual es.
¿Qué es lo que más le gusta de su pareja?
Pasaron antes por esto... Las rosas rojas de DiMaggio La historia de amor de Joe DiMaggio, el legendario bate de los Yankees de Nueva York, y el símbolo sexual del cine de Hollywood de los años 30, Marilyn Monroe, fue de esos amores pasionales en el que reinaron los celos y la incomprensión. La estrella del béisbol de Grandes Ligas y la diva de los soldados norteamericanos contrajeron nupcias en 1954. Pero los problemas se intensificaron y tres años después de retirarse del béisbol, a los nueve meses después, DiMaggio y Marilyn se divorciaron y terminan el matrimonio. Las crónicas rosas cuentan que el amor del italiano no cesó ni con la muerte de la diva rubia que enamoró con sus encantos a tanto famoso. Tras su muerte, el cuatro de agosto de 1962, Joe DiMaggio duró 20 años enviando seis rojas a su tumba, pero dejó de hacer su ritual cuando descubrió la posible pasión de Marilyn Monroe por otro equipo, y hecho público en la prensa.
San ValentĂn
Especial Diario Libre 9 Martes 10 de febrero 2009
San Valentín
10 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
La edad
La diferencia más usual entre las parejas de Hollywood, avalada por la ciencia y que recibe mayores críticas cuando la mujer lleva la delantera en años, no impide que María del Carmen Hernández y Homero Arturo González tengan planes de boda.
C
u a ndo M a r í a del Carmen Hernández presentó su novio a sus familiares no faltaron las críticas: “¿Ahora te vas a dedicar a criar muchachitos?”… “¿Qué pasó con tu juicio?”. Aunque no se note a primera vista, por la calvicie prematura y el cuerpo de fisiculturista del compañero, la diferencia de edad entre la presentadora de televisión y el empresario es de 10 años. Los amigos, por igual, no dejaron de juzgar. El historial amoroso de Homero Arturo González fue un factor que los llevó a apostar por una furtiva relación de tres meses. La naturaleza calmada de Hernández tentó a otros a decir que en un mes todo habría terminado. Apuestas y críticas fallaron. La pareja lleva tres años junta, ha recorrido el mundo en cruceros y aviones, hay planes de bodas, Hernández luce una sortija de compromiso. “Coincidimos en una cena de Acción de Gracias, pero sólo nos vimos, cada quien andaba emparejado. Donde nos conocimos fue en una noche en Praia. Homero (González) era amigo de mi compañera de trabajo (Onysela Valdez) y me invitó a bailar. Con cada paso que daba pensaba: ¡Pero qué calvo que baila bueno!”, recuerda Hernández. Fue el primer paso de una conquista que, según el empresario, arriba a una nueva etapa: los hijos de ambas parejas. La conductora de Despierta América tiene cuatro, de 20 a ocho años, él, uno de 15. González organiza veladas y encuentros para lo que promete ser “una gran familia”. “El factor clave de esta unión es que ambos necesitábamos una pareja estable cuando nos conocimos”. Hernández no niega
El país
Homero Arturo González y María del Carmen Hernández
Foto: Carmen Suárez
Fernando Dafurio y Maxiel Rivera
“La tolerancia debe existir entre todas las parejas” A tierra dominicana llegan ciudadanos del mundo. “Dafurio”, el bajista de los Auro y Clemt, llegó a la isla “soltero y sin compromiso”. Pasan cuatro años y consiguió que su novia le diera el “sí, acepto”. Es Maxiel Rivera, decoradora y organizadora de eventos. Al de ellos le llaman “amor interracial”.
F
Foto: Carmen Suárez
“Ella me da seguridad, yo le aporto juventud” Suma de diferencias ¿Qué ha significado la diferencia para la relación? Ella: Un aprendizaje diario, una manera de aprender a tolerar y amar. Amar sobre todo. Él: Mi tranquilidad. Mi seguridad, me siento protegido y amado. ¿Qué es lo que más le gusta de su pareja? Ella: Todo. El trabaja la relación día a día. Él: La tranquilidad, cuando que cuando supo la edad del pretendiente pensó dar un paso hacia atrás. ¿Cuáles son las edades? González la dice: “32”… Irrumpen las carcajadas y la compenetración:
brincas de aquí y allá te cansas. No me da el tormento ni las preocupaciones de pasadas relaciones. ¿Cambiarías eso que los hace diferentes? Ella: ¿Para qué? Lo he hecho madurar y él me rejuvenece en todos los sentidos. Él: Las diferencias son fortalezas, ella tiene lo que me falta, yo tengo lo que ella busca y necesita. -Me gusta tu espontaneidad, señala Hernández -Ella me enamoró porque me da seguridad, yo quiero pagarle con mi juventud, expresa González. EL
Pasaron antes por esto... Dieciséis años no son nada La pareja conformada por Demi Moore y Ashton Kutcher es considerada “rompedora”. La actriz le lleva al actor 16 años, casados tienen tres. Durante el noviazgo la prensa del corazón alimentó sus páginas con sus encuentros y, según los críticos, comenzó una tendencia que igualaba la diferencia de edad que encabezaban los hombres. Kutcher, que también es productor de televisión, convirtió a Moore en su primera esposa. Se trata del tercer matrimonio de la protagonista de Ghost y Striptease.
ernando “Dafurio” y Maxiel Rivera se conocieron hace cuatro años en un concierto de Auro y Clemt. “Nunca antes nos habíamos visto. Previo a tocar, un primo de Maxiel, amigo de la banda, la llevó a los camerinos y nos presentó. Toqué toda la noche pensando en esta hermosa y exótica dominicana. Cuando terminamos sabía que venía la acostumbrada fiesta después del concierto. La busqué y la subí a un taxi sin preguntar mucho… Desde entonces es que estamos juntos”, cuenta el bajista. La pareja habla de las barreras culturales sin temor. Esto les ha permitido entender que no es un problema, sino hasta una bendición. Han sabido convivir con sus diferentes costumbres, al punto que a ambos les gusta sorprenderse entre sí con los sabores de un auténtico mate bien “cebao” o de un café colado. Para Fernando las parejas que unen sus vidas a personas de otros países deben entender que la conciencia de un ciudadano del mundo debe olvidar los nacionalismos. “Yo no soy un uruguayo apegado a costumbres, sin embargo, lo importante ante las discrepancias es estar abierto a aceptar al otro tal y como es”, precisa. La única costumbre uruguaya que gusta –y pide cumplir a la esposason los almuerzos sabatinos en el hogar. La consorte es más gráfica y personalista a la hora de hablar de las diferencias culturales con su amado. “A mi se me hacen agua los pies a penas siento que
una tambora descifra la clave. Yo quiero bailar merengue y salsa con mi marido, pero no hay caso, es que no lo siente, no entiendo cómo no le llega ni la tambora ni la güira a los pies… Lo de él es rock y sólo rock”, comenta Rivera. Para la diseñadora de interiores el sentido de la tolerancia no sólo debe existir en las parejas de distintos orígenes. AB
Suma de diferencias ¿Qué significa la diferencia para la relación? Ella: Saber respetar sin importar la causa. Él: Un juego de constante aprendizaje cultural. Son relaciones muy lúdicas, donde los buenos diálogos abundan. ¿Qué es lo que más le gusta de su pareja? Ella: Su sonrisa y sus ojos. Él: Que es fuerte y trabajadora. ¿Cambiarías eso que los hace diferentes? Ella: No… Esta diferencia yo creo que ha hecho rica nuestra relación, a pesar de que no sepa bailar merengue y de que no me guste cocinar los sábados. Él: No… Las relaciones con diferencias culturales lejos de ser un problema son de lo mejor. Se rompen las fronteras y eso siempre es bueno, aunque no pienso bailar (risas).
Pasaron antes por esto... El Big Papi rompe hasta con las fronteras del amor El dominicano David Ortiz, el bateador número uno de los Medias Rojas de Boston, también rompió con los tabúes sobre las relaciones interraciales y decidió llevar al altar a Tiffany, una modelo brasileña con la que ha procreado dos niños, Alexandra y Angelo. Se trata de un matrimonio que atento a la fuerza del amor ha sabido seguir junto y superar las diferencias de países.
San ValentĂn
Especial Diario Libre 11 Martes 10 de febrero 2009
, n
12 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
San Valentín
El color de la piel
Sospechas Pasaron habituales antes por esto... El racismo puede convertirse en la barrera del amor, aún en tiempos en que Estados Unidos go- Como bierna el primer presidente negro, afirma el salsero Michele Batista. Sabe de los comentarios que sur- en cuento gen de su matrimonio con Miosotis Ruiz, pero responde que ellos son como el “café con leche”. de hadas
Michele Batista y Miosotis Ruiz
“El amor no tiene color” “
En la televisión dominicana no perdonan”, comenta con pesar el salsero Michele Batista. “No han sido una ni dos ni tres las veces en que he escuchado a los comentaristas criticar nuestra relación (se refiere a la de él y su esposa Miosotis Ruiz), en especial cuando me seca el sudor”. M ichele adv ier te que son comentarios racistas y que nadie se ha detenido a preguntar la razón de esta actitud de Ruiz. “Dicen que es mi esclava, que es la superposición del negro sobre la blanca, pero mentiras… nada de eso. Simplemente Miosotis es una mujer que se entrega de manera total y como sabe que sudo en
demasía cuando canto, sube a tarima a secarme”. El salsero señala “es tan servicial mi mujer, que hay cosas que desearía hacer a la vista de todos y se las prohibo, por los malsanos comentarios… No la conocen, eso sale de ella y no lo puedo evitar”. Se conocieron en una fiesta familiar hace seis años, en Boston, Estados Unidos. Ambos habían estado casados y tenían hijos. Pero, el amor los flechó. “La fiesta fue en el poblado de Lynn. Lo nuestro fue un amor de Cupido, nos enamorados de manera mutua”, comenta Ruiz. En 2007 se casaron en Venecia y el padrino de la boda fue el cantante francés Charles Aznavour. El salsero dominicano lo conoce desde que trabajaba como músico en los hoteles cinco estrellas de las Antillas Menores. Ni en Estados Unidos ni en sus recorridos por otra parte del mundo, admite
Las creencias Hay guerras por religión, históricas. Amores que no se concretaron por la diferencia de cultos y creencias. Pero Isabel García y Rafael Pujols rompen la regla. Él más ateo que creyente; ella, cristiana ferviente. Llevan 27 años de casados.
Isabel García y Rafael Pujols
“Las religiones no salvan, la fe sí”
I
sabel García, 65 años, no deja de predicar. Aprovecha cada suspiro para referirse al Evangelio, cita más el Viejo Testamento que el Nuevo. Rafael Pujols,
de 55, la escucha, en silencio, asiente con la cabeza. García está dispuesto a “convertirlo”, dice que sería más feliz. Pujols profesa: “Las religiones no salvan, la fe sí”.
Pasaron antes por esto... El pintor y su musa
¡Miosotis! En sus interpretaciones, Michele suele gritar: “¡Miosotis!”. La compañera del salsero admite que siente “una alegría como ser humano, le doy gracias a Dios”.
Foto: Luis Gómez
Suma de diferencias ¿Qué significa la diferencia para la relación? Ella: De color, reitero, no las hay para nosotros. Pero las diferencias cotidianas son las mejores, son las que suelen traer buenas reconciliaciones. Él: No creo en el racismo. No hay diferencias graves entre nosotros.
¿Qué es lo que más le gusta de su pareja? Ella: Es un caballero… Me canta todas las noches. Él: Su entrega y su sinceridad. ¿Cambiarías eso que los hace diferentes? Ella: Si para la gente es su color, nunca. Él: Reitero, no hay diferencias.
nas sin que su compañero se opusiera. Entre relatos de una vida juntos, García exclama: “No fue fácil que entendiera mi fe. Tenía mal genio, pero poco a poco cambió. Yo tengo la esperanza de que acuda algún día al culto conmigo, que deje los caballos”. Pese a esta aseveración, entre la pareja no hay conflictos por la religión. Poco a poco, el esposo aprendió Foto: Carmen Suárez a leer la Biblia con la insJuntos llevan 27 años de ca- tructora (en secreto asegura sados. Juntos vivieron de las que “en parte lo conquistó, mieles del sueño americano, pero no cree en congregacuando fueron inmigrantes ciones”). Tras escuchar la y se conocieron en New Jer- palabra, como sólo reciben sey. García en principios no las visitas de los sobrinos quería, la diferencia de edad de vez en cuando, Pujols pesaba y “no quería criar colabora con las tareas domésticas y hasta le pide que muchachos”. Él insistió. En 1993, la esposa comien- coloque música cristiana en za a visitar iglesias cristia- la radio.
Ruiz, el color de la piel que los diferencia causa tanto “morbo” como en República Dominicana. “Nuestros familiares entienden que en el amor no hay color, no hay obstáculos”, asegura Ruiz. El intérprete de “La primavera” tiene la esperanza que con el ascenso al poder de Barack Obama, primer presidente afroamericano de los Estados Unidos, cambie la perspectiva de los racistas. “Hay muchos que no toleran este cambio, porque digo que los más racistas suelen ser los negros norteamericanos… Ojalá que con Obama y con el amor que existe entre nosotros (él y Miosotis) la gente comprenda, de una vez por toda, que el amor no tiene color”. EL El retorno García llegó a la iglesia evangélica en busca de descanso. En las factorías que fabricaban artículos de Martha Stewart trabajaba hasta 103 horas en la semana; su esposo, 123 horas en promedio. No se veían. Pujols, sin embargo, siente orgullo en decir que logró concretar “el sueño americano”: “Compramos una casa cerca de donde nació Frank Sinatra (Hoboken), teníamos vehículo, llevamos a nuestros familiares a cumplir ese sueño, pero lo más importante, conocí a Isabel”. El retorno a República Dominicana se produjo en 1999, García enfermó de osteoporosis y el frío impedía su recuperación. Pero Pujols exclama: “Mi dream and love come true”. EL
Heidi Klum y Seal... Ella es una top model, él un cantante pop moderno. La prensa norteamericana los describe como “jóvenes, fogosos, guapos, simpáticos”. Sin dudas, fueron tocados por la varita mágica del amor, se les ve la pasión en los ojos. Han procreado dos hijos. El cantante señala: “Para mi nuestra pareja es lo más importante. Podría morir por mis hijos, pero antes que padre soy el marido de Heidi”.
Suma de diferencias ¿Qué significa la diferencia para la relación? Ella: Una manera de despertarme todos los días para conquistarlo. Él: Ver cómo sigue siendo la mujer de la que me enamoré. ¿Qué es lo que más le gusta de su pareja? Ella: Es un hombre trabajador, un buen compañero. Me cuida como a una niña. Él: Su tranquilidad. ¿Cambiarías eso que los hace diferentes? Ella: Quiero conquistarlo, pero será un enamoramiento. Nada a la fuerza Él: No… Mi fe me salvará.
Ella, judía; él, ateo. Amadeo Modigliani y Jeanne Hépturne vivieron con intensidad su amor hasta la muerte. El padre de Hépturne, un comerciante parisino, botó a su hija de la casa por esta diferencia, no obstante, la madre siempre estuvo dando apoyo a la hija y al pintor. Las mejores obras del artista, que en su época tuvo enfrentamientos pictóricos con Pablo Picasso, se inspiraron en Jeanne. Modigliani murió asesinado el día en que procuró el acta de matrimonio con Jeanne. Ella, embarazada del segundo hijo de ambos, se suicidó. Había dicho antes: “No hay Dios, sólo Modigliani ”.
San ValentĂn
Especial Diario Libre 13 Martes 10 de febrero 2009
San Valentín
14 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
La profesión
El peso
Existen parejas que sus Rosa Soto y Joel Pérez profesiones son como el agua y el aceite. Rosa Soto y Joel Pérez se formaron en áreas laborales distintas. Ella estudió Mercadeo, una carrera esencialmente humana. En cambio, Joel, ingeniero en sistemas, realiza un trabajo en el que su mejor amiga es la computadora.
Una de las diferencias más comunes, además de la diferencia de edad entre las parejas, es el tema del peso. Existen muchas parejas disparejas que son muy felices a pesar de las libritas u otras que por amor bajan uno a uno los kilos de sobra.
Manuel Labour y Nancy Capellán
“Nos gustamos como somos”
M
Suma de diferencias ¿Qué ha significado la diferencia para la relación? Él: Aprendizaje, hemos aprendido a respetar lo que hace cada uno, en cada una de nuestras profesiones y que lo más importante en una relación es la confianza. Ella: Como dice Joel, respetamos lo que hace cada uno, que exista confianza y mucha comunicación. ¿Qué es lo que más le gusta de su pareja? Él: Ummhhh, es mas fácil decirte lo que no me gusta, jajajaja (es broma), lo que más me gusta es su sensibilidad y que ha pesar del tiempo no ha perdido su capacidad de sonreír y de hacerme reír. Ella: Lo que más me gusta es su buen sentido del humor y la forma tan original y jocosa de hacer bromas. ¿Cambiarías eso que los hace diferentes? Él: No, todo en la vida sucede por algo, de todas las situaciones ganamos y tener profesiones diferentes nos ayuda a ver las cosas cotidianas con diferente perspectiva, con lo cual cada uno sale ganando. Ella: No cambiaría nada, entiendo que una es el complemento de la otra y nos ha servido para sacar buenas experiencias y aprendizajes de las diferentes situaciones que nos ha tocada vivir.
Pasaron antes por esto... Economía y zapatillas
Foto: Héctor Carbuccia
“En ocasiones el trabajo causa tensiones”
E
sta pareja se conoció hace más o menos 10 años en la empresa en que ambos trabajaban. Por ahí, entonces hay que suponer, que las diferencias traen aciertos. “Nos conocimos luego de que el banco para el cual trabajamos se fusionara con otro en el año 2000. Pertenecíamos a áreas diferentes, pero, al asumir la estructura organizacional del banco adquiriente coincidimos en la División, pero para unidades diferentes, cuentan los entrevistados. Por la mente de estos tortolitos nunca estaba presente ese criterio de buscar el amor según el título profesional, a pesar de que reconocen que hay carreras tan opuestas que pueden traer conflictos dentro del matrimonio. Si bien no es el caso de un médico con una cantante o de una azafata con un profesor, Rosa Soto y Joel Pérez han tenido que aprender a respetar los tiempos ocupados. “En ocasiones el trabajo que desempeño me obliga muchas veces a trabajar fines de semana sin horario de salida, y
esto a veces causa tensiones”, explica risueño. Tener profesiones muy contrapuestas implica una serie de sacrificios, sobre todo si se trata de profesiones que exigen ausentarse del hogar. “Las situaciones más extremas para la pareja, las vivimos cuando Rosa, por el trabajo que desempeñaba hace aproximadamente un año, tenía que viajar constantemente durante los fines de semana. Conversamos al respecto y decidimos, por una coyuntura que surgió, que Rosa se independizara y emprendiera su propio negocio”, cuenta el esposo, al hablar sobre las barreras profesionales en el amor y la forma de salir de los conflictos. Si bien muchos afirman que las profesiones distintas entre las parejas pueden dar muchos dolores de cabeza, Soto sostiene que jamás le dio importancia a la profesión de su príncipe azul. “Me interesaba más que esta persona que llegara a mi vida me quisiera por ser yo, con buen sentido del humor y sin vicios”. AB
Una pareja dispareja en profesiones lo fue la del economista inglés John M Keynes y la primera bailarina rusa de los ballets de Diagilev, Lidia Lopokova.El amor por su dama de las zapatillas de punta lo hizo ampliar su interés hacia el mundo del teatro, y lo motivó a concebir La Fundación del Teatro de las Artes, de Cambridge, en 1936, cuando publicó la “Teoría general del empleo, el interés y el dinero”.
anuel Labour es más rellenito que su esposa, Nancy Capellán, y es loco con “su flaca”. Ella, es de aquellas flacas que adoran a su “gordito”, y así han vivido 18 años y han procreado dos hijos. Lo físico no ha sido un tema para esta mujer que dice, con pasión de enamorada, que le gustan gorditos y fuertes. “Nosotros nos conocimos en la oficina, trabajábamos en un departamento administrativo juntos. Fue amor a primera vista. Desde que conocí a mi esposo me flechó, me atrajo el buen humor y la tranquilidad que lo caracteriza hasta hoy, al punto que mi madre siempre dice que Manuel me hechizó tanto que fue el único que apaciguó el espíritu fiestero y andariego de mi juventud”, precisa Capellán, quien aclara que ahora las fiestas son mejores con su marido. Ambos son dicharacheros y buenos amigos, saben que en cuestiones de amor lo que importa es si te tocó Cupido. “Nosotros siempre hemos hecho la química perfecta, nos gustamos desde la primera vez que nos vimos”, comenta el esposo que por un problema de salud decidió que bajar de peso es cuestión de amor a su esposa y a su familia. “Cuando me dijeron que mi conducta alimenticia podría llevarme a depender de una pastilla para siempre y sufrir las consecuencias terribles de la hipertensión, pensé en Nancy y mis hijos, en todo lo que me puedo perder por no estar en buena salud. Comencé por cambiar mi dieta, hago ejercicios y tomo mucha agua”, comenta Labour, que con sus libritas de menos insiste sobre cómo le gusta su flaca. AB
Foto: Carmen Suárez
Suma de diferencias ¿Qué ha significado la diferencia para la relación? Ella: Nosotros siempre hemos hecho química. La química de nosotros siempre ha sido perfecta. Él: Ha significado mucho porque nuestro amor crece cada día más. ¿Qué es lo que más le gusta de su pareja? Ella: A mi me gusta muchísimo su boca. Él: Me gusta su desinterés a lo material y su capacidad de tomar decisiones y cumplir con lo que se propone. Ahora es bajar de peso… y ha bajado. ¿Cambiarías eso que los hace diferentes? Ella: No, porque eso fue lo que nos atrajo. A mí me gusta que mi esposo sea fuerte, que me abrace apretado, me encanta. Él: Yo decidí bajar de peso por razones de salud; también quiero pasar muchos años al lado de esta flaca que como dice el merengue “cuando se menea me pone nervioso”.
Pasaron antes por esto... Las libras no fueron todo El segundo matrimonio del fenecido tenor Luciano Pavarotti con Nicoletta Mantovani se caracterizó por barreras tan grandes e intensas como su voz. Las diferencias de kilos saltaban a la vista, era evidente la diferencia de edad. Hubo un embarazo complicado y un parto trágico, una mala relación entre las hijas mayores de Pavarotti y la nueva esposa, y como si fuera poco, por escandalosas declaraciones de una amiga cercana al tenor, que dijo saber por boca del propio cantante italiano, que la Mantovani tenía malas intenciones con respecto a los bienes de su esposo. Como ven, la diferencia de los kilos del artista pierde peso en la farándula. Se especuló que las tensiones pervivieron mientras al cantante lo afectaba el cáncer.
San ValentĂn
Especial Diario Libre 15 Martes 10 de febrero 2009
16 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
San Valentín
El poder del amor Las parejas de este G4 superan barreras iguales a otras menos poderosas: distanciamiento ocasionado por jornadas laborales de hasta 22 horas, la antipatía de cercanos por su relación, rumores de separación debido a infidelidades o acusaciones ante posibles hábitos inadecuados.
Cuando baja la popularidad Nicolás Sarkozy y Carla Bruni
El presidente y la modelo
C
Durante el baile de militares del 20 de enero, el presidente norteamericano preguntó: “¿Han visto qué guapa está mi mujer?”… La tomó de manos y la sedujo al ritmo del clásico ‘At Last’… La sorprendió con un beso.
Barack Obama y Michelle Obama
on este titular el periódico Le Monde reveló una inusual historia de amor para la política gala en noviembre de 2007. El centroderechista con seis meses electo anduvo de brazos con “cantante pop” en Eurodisney, París. Le siguieron las publicaciones de una luna de miel anticipada en Egipto y Jordania, en diciembre. ¡Sorpresa! Nicolás Sarkozy, de 53 años, aceleró su segundo divorcio para casarse con Carla Bruni, de 40, el dos de febrero de 2008. El mediatizado flechazo provocó la división de los franceses, unos en contra del romance y posterior enlace con una heredera italiana; otros, a favor, ninguno de sus antecesores daban a la luz pública una relación amorosa fuera del matrimonio. Además, la boda fue la primera de un presidente en el Palacio Elíseo en la era de la República. Sobrevino una hola de publicaciones que revelaban la reputación de la primera dama, su foto desnuda de 1993 alcanzó en una subasta US$91,000. Se le atribuyen relaciones sentimentales con
los rockeros Eric Clapton y Mick Jagger, el multimillonario Donald Trump y el actor Kevin Costner. En 2001 tuvo un hijo con Raphael Enthoven, 10 años menor que la cantante e hijo del escritor Jean-Paul Enthoven, con quien Bruni sostuvo un romance también. Sarkozy, sin embargo, se convirtió en defensor acérrimo de su tercera consorte. Aún enfrenta una guerra judicial calificada como “inédita”. Los tribunales han fallado a favor de la pareja y en contra de la fábrica de Ropa Pardon y de la línea aérea francesa Ryanair por el equivalente a US$791,000, por ambas. La factoría imprimió la foto desnuda de Bruni en bolsas de compras y la aerolínea usó una foto de la pareja en una publicidad. El presidente y la modelo se conocieron en noviembre en un evento social sobre el pirateo en Internet. L’Express señaló que habrían cenado juntos en casa del publicista Jacques Séguéla. Bruni se había manifestado en contra del proyecto político de Sarkozy y a favor de su contrincante electoral, Ségolène Royal.
Los desafíos de la pareja que encarna la esperanza de los Estados Unidos
E
ra 20 de enero de 2009 cuando Michelle Obama reveló a CBS las erosiones causadas por la campaña electoral a su matrimonio con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. La primera dama exclamó: “Todo volvió a su orden después del cuatro de noviembre, seguimos cenando juntos, él extrañaba fregar los platos, yo tenerlo en casa”. La barrera del tiempo probó el amor de la pareja Obama, 47 años, y Robinson, 44, quizás con menos dificultades que la que se impuso en 1990, pues la abogada creía que tener novio en el lugar de trabajo ocasionaba problemas. Ambos eran consejeros civiles en Chicago cuando
Ella de él: “Lo primero que pensé fue: este hombre debe ser un “nerd”… El tiempo me demuestra que es práctico y sencillo”. Él de ella: “Michelle es la roca de mi vida”. Barack le reveló sus sentimientos y esperó por dos años una respuesta positiva. El documental sobre el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos de CNN asegura que éste no desfalleció en su intento de ser correspondido.
Contrajeron matrimonio en 1992 y seis años después nació su primera hija, Malia Ann, y tres años luego, Sasha. Adentrados en la ruleta política sobrevienen las críticas de la diversidad racial: “Hay blancos, negros, asiáticos, cristianos, musulmanes y judíos. Unos hablan inglés, otros indonesio, francés, lenguas africanas de Kenia y hasta el dialecto creole de Carolina del Sur, donde la primera dama tiene primos”, relató Chicago Tribune. Pero el amor que se demostraron durante, después y desde enero, cuando llegaron al capitolio, quitó las máscaras que ocultaban a la diversidad, una realidad que se refleja desde hace más de dos décadas en la sociedad norteamericana.
En Egipto, frente a las pirámides, el presidente Sarkozy agarró fuerte a su “amiga” Carla Bruni. Temía que cayera al suelo, publicó el periódico gratuito francés “Metro”.
Él de ella: “Sarkozy me sedujo por su físico, carisma e inteligencia. Es tan brillante que parece tener seis cerebros”. Él de ella: “Yo no quiero mentirle a los franceses… Amo a Carla Bruni”.
San ValentĂn
Especial Diario Libre 17 Martes 10 de febrero 2009
San Valentín
18 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
Cristina Fernández y Néstor Kirchner
Una faraona, dos romanos
Fórmula perfecta La relación de esta pareja es descrita como “una sociedad política”. Uno abre el paso al otro, desde la juventud.
E
l matrimonio presidencial argentino es descrito como “una sociedad política” con cierta independencia. Desde sus días de estudiantes de Derecho en la Universidad de La Plata, Néstor Kirchner, 59 años, y Cristina Fernández, 56, se proyectaron juntos en el amor y la militancia social. Kirchner integró el movimiento Juventud Peronista, que exigía la deposición de la dictadura militar de la década de 1970, sin temor a ser diezmado. Los familiares de Fernández se oponían a la relación, temían que su hija pasara a la lista de desaparecidos. Para sobrevivir, el primer caballero y la presidenta optaron por la clandestinidad y distanciamiento de Buenos Aires, hacia la provincia de Santa Cruz donde abrieron oficina. Se habían casado el ocho de mayo de 1975, tras seis meses de noviazgo. Un silencio que destacan los comprometió y unió. A finales de 1980, los Kirchner-Fernández reaparecen en la política. La
presidenta se convierte en diputada, el ex mandatario en gobernador. Uno a otro se apoyan, pero la independencia se denota con frases como a la que recurre la mandataria cuando toma el teléfono: “Hola Kirchner”. La fórmula se repitió en 2003, con Kirchner en la
Ella de él: “No se engañe, el que manda es él” Él de ella: “Ella es imprescindible”, presidencia y con el reto de recuperar la economía y sociedad argentina. Fernández era senadora y para estar más cerca del marido se convirtió en la primera legisladora con oficina en la Casa Rosada. El 10 de diciembre de 2007, el binomio hizo historia: al pasar la banda de Kirchner a Fernández se convertía en la primera vez en Argentina que un juramentaban a su cónyuge. El desempeñó económico del gobierno del esposo respaldó la continuidad.
La pareja cuida al extremo su intimidad. Pero, “el amor traiciona”, escribió el diario Página 12, cuando en un acto público se captó al primer caballero admirar las curvas de su esposa, electa como la presidenta Argentina, el pasado 28 de octubre.
Cleopatra y Julio César. Cleopatra y Marco Antonio. La faraona egipcia conquistó a dos líderes militares romanos, convirtiendo en un mito eterno ambos romances, mezcla de amor y poder. Delgada, morena, de pequeña estatura y mirada cautivadora (descripción registrada por los historiadores) al primero en conquistar fue a Julio César, según cuenta la leyenda, al bailar con una diminuta túnica blanca. Julio César entendió qué recibiría a cambio de la protección a su reinado. Las conquistas del líder militar quedaron manchadas por este romance. Por su experiencia de estadista pensó que Cleopatra debía casarse con su hermano de seis años, Tolomeo XV. La faraona accedió al matrimonio para asegurar el trono y el amor de Julio César. El conquistador convirtió a Egipto en centro de operaciones y en Roma ordenó levantar estatuas en honor a su amada. Disfrutó de fiestas y excursiones organizadas por Cleopatra en las que no faltó amor, lujuria y deseo. A su regreso a Roma, Julio César es asesinado por Bruto, en el año 44 A. C.. Cleopatra había convertido a Marco Antonio, colaborador de Julio César, en su amante y confidente. Junto a él comenzó una monarquía paralela a la romana y disfrutaron de su amor, hasta que vencido por tropas del imperio el militar se suicida enterrándose un puñal en el vientre. Al saberlo, la enamorada también termina con su vida y se deja picar de un áspid.
Príncipe Carlos y Camila
La rival de Lady Di
En el año 2000, Carlos de Inglaterra y su amante Camila se presentan en público como una pareja formal y discreta. Camilla es vista como la consorte oficial del futuro rey de la corona británica. Fue cuando le agarró las manos en público.
“La mujer que perturbó la relación de una princesa inocente y un príncipe heredero”… “La causante de la muerte de Diana”. “La amante”. “La rottweiler”. Camila duquesa de Cornualles, la esposa de Carlos de Gales carga una cruz pesada y no se salva de que un admirador de la fallecida princesa le lance un pan, de vez en cuando. La relación ha sido por 35 años motivo de controversia y amenaza para el futuro de la monarquía. En 1972, la entonces “rubia, espigada y guapa aficionada a la caza” le recordó a su “Fred” –así lo llama en la intimidad- que su bisabuela (Alice Keppel) había sido la amante de un tatarabuelo de él (Eduardo VII). Era una manera de molestar a
su prometido, amigo del heredero. Parker Bowles decidió casarse con el oficial naval y ahijado de la reina madre, Andrew Parker Bowles, pero mantuvo los besos furtivos, romances entre cacerías y otros encuentos ilícitos. El mundo se sorprendió cuando Diana Spencer revelaba, en 1986, que “había tres personas en su matrimonio”, la realeza lo sabía y le ocultaba, pese a que Lady Di le devolvió vitalidad. En 1994 se recuerda que Diana de Gales volvió a replicar: “No sólo me casé con Carlos, también me casé con su amante, que estaba al corriente del más mínimo detalle de mi matrimonio”, la frase pasa a la historia. El princesa se divorció en 1996, Camila en 1995. La muerte sorprendió a Lady Di el 31 de agosto de 1997, y la contrincante volvió a la escena pública. El nueve de abril
de 2005 “por fin” se casaba con el príncipe. Aunque dos de cada tres británicos apoyaban que “por fin” se casaran tras “tan larga y escondida relación”, cuatro de cada cinco aún rechazan la idea de que se convierta en su reina, según BBC Mundo. Con la opinión pública dividida el enlace lleva tres años. Carlos y Camila viven en Highgrove House, la residencia privada del príncipe desde 1980, donde vivió con Diana.
Ella a él: “Mi bisabuela y su tatarabuelo fueron amantes, ¿qué le parece?”. Él a ella: “Lo natural es que nos casemos”
San ValentĂn
Especial Diario Libre 19 Martes 10 de febrero 2009
20 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
San Valentín
Para hacer diana… Si su amor es digital o análogo, trendy o clásico… Amante de las series, o por el contrario de los objetos únicos. Si es erótico o romántico. Para acertar en esos amores urge esta amalgama convertida en bazar. Los hogareños Llene el hogar de objetos románticos, útiles… Que permitirán compartir. Disponible en Casa Mora.
Alternativas románticas. Si consideran que las flores se marchitan, estos bouquets personalizados sorprenden. Disponible en Candy Bouquet.
El tierno Sorprenda a su pareja con una mezcla de muñecos de peluche y flores. Disponible en D’Flora.
El elegante La colección masculina de Flomar es ideal para el hombre activo y deportivo. Disponible en Flomar.
Los conectados. No se pierda las mejores películas románticas que llegarán a través de la señal de Sky. Consulte: www.sky.com.mx
A tiempo. ¡Que no llegue tarde a la primera cita! No es imposible con los relojes Seiko. Selecciónelo en la tienda Seiko.
Amor verde. El arreglo es una lección, pues con las orquídeas y las bromelias se cultivan el amor y la paciencia. Disponible en Anthuriana.
HAY CORAZONES, HAY CORAZONES Para llegar al cielo. Negligé azul con tela de seda. Disponible en Strip Factory.
Música, sol y amor. El Split Thump es una gafa de la línea Square que ofrece –además de la más efectiva protección ocular– un reproductor de música (MP3), en un refinado diseño cargado de estilo y modernidad. Disponible en la tienda Oakley.
Donde estés. Para que localices el lugar de la cita de amor, puede instalar el GPS con mapas de la República Dominicana. Conéctese a www.ola.com.do
Contra el mundo digital, Yaritza Madera apuesta por las manos. Al trabajar distante de las máquinas cree que estará más cercana al corazón. La creación de tarjetas artesanales son la garantía de que aún con toda la modernidad de por medio hay quienes desean realizar regalos de San Valentín con sello de autor. Madera permite que sus clientes escojan desde el papel hasta los mensajes de amor y amistad. Las artesanías están disponibles en el 809-534-9521. Dúo dinámico. Estos corazones expresan todo el amor y la amistad. Sorprenda a sus amigos con estos rostros mensajeros.
San ValentĂn
Especial Diario Libre 21 Martes 10 de febrero 2009
22 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
San Valentín
dE ModA y ArtE Treinta artistas emergentes de la República Dominicana presentarán opciones de regalos en el Fashion Art Day que organizan Milagros Fernández y Abril Troncoso. Las obras de arte, accesorios, ropas y maquillaje se exhibieron en el patio-jardín del domicilio residencial ubicado en la Calle Roberto Pastoriza, número 653, del Ensanche Evaristo Morales. Si desea realizar un regalo original, de diseñador y arte, comuníquese al 8 09 565-8367.
Los pasos. Haga que la elegancia esté a los pies de ella con diversos modelos de zapatos. Disponibles en Koss.
El brindis. ¡Descorchar! ¡Celebrar el amor! Puede ser con vinos y champagnes españoles, californianos, italianos… Disponibles en La Bodega.
Carteras creativas de Claudia Cordero. El diseño. Artículos modernos y prácticos para el hogar. Disponible en La Isla.
¡Sabroso!. Disfrute junto a su pareja del sabor de la carne a la parrilla. Disponible en Burger King.
¡Qué lindo!. La tradición de acercar las almas con un “osito de peluche”. ¡Revívala! Disponible en Multicentro La Sirena.
San ValentĂn
Especial Diario Libre 23 Martes 10 de febrero 2009
24 Especial Diario Libre Martes 10 de febrero 2009
San ValentĂn