Viernes, 14 de Febrero de 2025

Page 1


VIERNES 14 FEBRERO 2025

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3962, Año 15 diariolibre.com

RD se une a iniciativa de la OEA contra el tráfico ilícito de armas

b Junto a otros seis países de Centroamérica b Tiene apoyo de la ONU y la Unión Europea b Almagro confía ayudará contra la violencia

FUEGO ARRASA CON SEIS NEGOCIOS PROPUESTA

p SANTO DOMINGO. Un incendio causó grandes estragos el miércoles en la noche en seis negocios ubicados en la calle Marco Ruiz, en el sector Villa Consuelo. Versiones preliminares apuntan a que el siniestro fue producto de un cortocircuito. Según las declaraciones de los vendedores de la zona, las autoridades habían sido alertadas sobre los altos voltajes que continuamente se producían en las redes eléctricas, pero no obtuvieron respuesta. b P7

Amor y Melodías conciertos para celebrar San Valentín

bP11

Karl Towns llega firme al Juego de Estrellas

bP13

PARA REDUCIR LA DESERCIÓN

ESCOLAR EN RD

SD. La Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) propone tutorías individuales, grupos de refuerzo y otros métodos para motivar a los estudiantes del país. b P6

¿CÓMO PROTEGERSE DE LAS ESTAFAS INMOBILIARIAS?

SD. Expertos del sector inmobiliario consultados sobre el tema recomiendan tomar en cuenta la reputación de la constructora, entre otros aspectos. b P10

bP4
EDDY VITTINI

ADC ANTES DE COMENZAR

El peligro de las cooperativas

Las cooperativas en la República Dominicana manejan alrededor del 10 % del total del sistema bancario, lo que las convierte en piedras angulares del sector financiero. Empero, su marco regulatorio, basado en una legislación de más de 60 años, dista de garantizar transparencia y estabilidad. A diferencia de los bancos tradicionales, estas entidades operan prácticamente sin supervisión, lo que ha facilitado fraudes, quiebras y prácticas de alto riesgo que afectan a miles de socios. En varias provincias, las cooperativas han alcanzado un nivel de influencia similar o superior al banco del Estado, indicativo de la necesidad de un control más estricto. Muchas de estas instituciones ofrecen tasas de interés inusualmente atractivas sin contar con los me-

canismos adecuados para respaldar sus operaciones, exponiendo a sus usuarios a riesgos financieros innecesarios. La ausencia de una regulación robusta las ha convertido en canales idóneos para el camuflaje de dinero de dudosa procedencia. A medida que la Superintendencia de Bancos y otros organismos han fortalecido las normativas contra el lavado de activos en el sistema financiero formal, los fondos ilícitos encuentran en las cooperativas un refugio con menores barreras de control. Esto socava la estabilidad del sector y constituye un serio peligro para la integridad del sistema financiero nacional. Tiempo ha que el propósito original, noble, del cooperativismo, fomentar el ahorro y el crédito solidario, quedó en agua de borrajas. Procede, pues, una reforma legislativa que modernice la supervisión y regulación de las cooperativas, tal como rige para los bancos comerciales. Controles estrictos, auditorías rigurosas y mecanismos de transparencia para evitar fraudes, fortalecerán la confianza en el sector y disminuirán el riesgo de que estas entidades sean fuentes de ilícitos. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Chubasco Máxima 29 Mínima

EN OTRAS CIUDADES Nueva York 4/-3 Sol

Nub San Juan 29/23 Chu Madrid 16/3 Sol

NOTICIAS

“El PLD no práctica la calumnia, pero tampoco aceptará ser objeto de ella”

Johnny Pujols Secretario general del PLD

RD y Centroamérica se unen contra el tráfico de armas

b La estrategia conjunta tendrá una duración de diez años

b La subregión es un punto estratégico para el tráfico de armas

SD. La República Dominicana mantiene una lucha constante contra el tráfico ilegal de armas, que se ha convertido en una de las amenazas más graves para la seguridad del país.

Uno de los casos más relevantes fue la red desarticulada, por el Ministerio de Interior y Policía en conjunto con el Ministerio Público, a través de la operación Pandora, en la cual 10 miembros de la policía fueron acusados de sustraer municiones de los depósitos internos con el fin de venderlas de manera particular, incluso a haitianos.

En ese sentido, varios países de Centroamérica y República Dominicana lanzaron una iniciativa coordinada para frenar el tráfico ilegal de armas en la región, informó ayer la Organización de los Estados Americanos (OEA) en un comunicado.

Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana adoptaron la llamada ‘Hoja de ruta para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos’, una iniciativa impulsada por la OEA con el respaldo de Naciones Unidas y la Unión Europea.

Esta estrategia conjunta

para los próximos diez años contempla el fortalecimiento de normativas y de la coordinación entre países, un mayor control de la vida de las armas, una mejora de las investigaciones y una mayor prevención de la violencia.

Cada uno de los países se

comprometió a desarrollar un plan de acción nacional alineado con esos ejes.

La hoja de ruta incluye además la creación de un mecanismo de seguimiento gestionado por la OEA. Ministros de seguridad de esos países se reunieron el miércoles en la sede de la

Otros casos de tráfico de armas

4El pasado mes de enero, la Dirección General de Aduanas (DGA) informó el decomiso de armas de fuego ilícitas en recipientes de jugo y cocoa. Ese mismo mes, agentes policiales de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), a través del Departamento de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet), ocuparon armas de fuego y municiones introducidas ilegalmente en tanque procedente de Nueva York. En diciembre del 2024, fue arrestado en el país el pastor Dieune Day, de origen haitiano, por presunto tráfico de armas y municiones en su país. Mientras que, en julio de 2024, una mujer fue condenada a 10 años de prisión por contrabando de municiones en Elías Piña.

0 Ministros de seguridad de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Rep. Dom.

OEA, en Washington, para firmar la creación del instrumento regional.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que se trata de “un hito en la agenda de seguridad en Centroamérica y RD”.

“Estoy convencido que la Hoja de Ruta será una herramienta clave para apoyar a los Gobiernos centroamericanos en sus valiosos esfuerzos para disminuir el impacto de la violencia armada y promover países más seguros para nuestras comunidades”, declaró. b

La JCE presenta la cédula a los medios

Directores de medios dieron un espaldarazo a la iniciativa

SANTO DOMINGO. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) presentó ayer a la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) el proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral, como parte de la ruta de socialización que el órgano electoral realiza con organizaciones políticas, representantes de la sociedad civil, grupos empresariales y medios de comunicación.

Durante la presentación, Jáquez Liranzo señaló que el objetivo de este encuen-

tro es sensibilizar e informar sobre las características, la organización logística y el impacto que esto tiene desde el punto de vista de la identidad y el resguardo de la soberanía. Al reiterar que el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral es un “proyecto de Estado”, apuntó que hay que tener en cuenta que: “La Cédula de identidad está destinada para aquellos que no votan, es decir, los menores de edad, militares, policías y extranjeros legales y que en cambio, la Cédula de Identidad y Electoral está destinada para los dominicanos y las dominicanas destina-

Tribunal ratifica la prisión preventiva a teniente coronel

La víctima, Gregory Mena Montero fue ultimado en diciembre

SANTO DOMINGO. Los jueces de la Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificaron la prisión preventiva que le fue impuesta a un teniente coronel de la Policía Nacional que en diciembre pasado mató de un disparo en la cabeza a un hombre en el sector Los Ríos, homicidio que quedó registrado por un video que se hizo viral.

La víctima, Gregory Mena Montero, de 28 años, quien se dedicaba a elaborar productos de belleza, fue perseguido por una patrulla luego

de un incidente de tránsito con un motociclista, en Cristo Rey, y fue herido mortalmente ya en custodia de la Policia.

El disparo lo hizo el teniente coronel Raúl Francisco Suriel Arias, según sus abogados, por accidente. b

das para votar”.

En este encuentro, los directores de medios valoraron la iniciativa y manifestaron su apoyo a las

jornadas de retroalimentación con los diversos sectores, espacio en el que las inquietudes fueron respondidas. b

Pleno de JCE junto a la Sociedad de Diarios.
Gregory Mena Montero.

¿Cómo reducir la alta deserción escolar? IDEC propone acciones

Entre ellas, diversificar la oferta de la formación técnica y seguir la promoción automática

SANTO DOMINGO. La Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) ha presentado un conjunto de recomendaciones para enfrentar los retos de la repitencia y la deserción en el sistema educativo dominicano.

A nivel primario, la IDEC sugiere mantener la promoción automática en el primer ciclo de primaria y complementar esta medida con un sistema de promoción flexible en el segundo ciclo, y que los estudiantes avancen con el apoyo de tutorías individuales, grupos de refuerzo y programas de nivelación para garantizar el cumplimiento de los estándares educativos.

El informe señala que cualquier intervención efectiva cuyo costo sea inferior a 2,250 dólares por estudiante al año no solo contribuye al desarrollo personal y educativo del alumno, sino que resulta económicamente rentable al disminuir los costos derivados de la repetición escolar.

Llama a reforzar la enseñanza de la lectura en edades tempranas, implementando metodologías basadas en la evidencia, como la conciencia fonológica, la fluidez lectora y la comprensión de textos. Indica la continuidad de la Política Nacional para la Alfabetización Inicial es crucial en este sentido.

El informe de IDEC resalta que el 30% de los adoles-

centes escolarizados, abandona el sistema antes de los 17 años. Recientemente, fue destacada una publicación que indica que el 25% de los estudiantes entre 15 y 17 años abandona la escuela.

La IDEC indica que este fenómeno está vinculado a la repitencia y la sobreedad, lo que genera desmotivación en los estudiantes. Para revertir esta tendencia, se propone la implementación de itinerarios educativos alternativos, como el título de Técnico

Básico, un programa de dos años para jóvenes que han completado al menos el segundo grado de secundaria. Asimismo, IDEC recomienda la integración de herramientas tecnológicas innovadoras, el aprendizaje basado en proyectos y el desarrollo de habilidades socioemocionales para fortalecer la retención escolar y mejorar la experiencia educativa.

Otra propuesta de la IDEC, es fortalecer la educación técnico-profesional.

Mejorar a los profesores

4Un factor fundamental para reducir la repitencia es mejorar la formación y capacitación de los docentes. El informe llama a ampliar el Programa de Formación Docente de Excelencia y garantizar que los concursos de oposición sean la vía exclusiva para el ingreso a la carrera magisterial. Se recomienda publicar los datos de los postu lantes aprobados, desglosados por institución de formación, para evaluar la efectividad de los programas de preparación docente. También distribuir mejor el personal docente en las distintas regiones del país y reforzar los sistemas de movilidad para garantizar una cobertura equitativa de maestros.

La que, indica, ha demostrado ser una alternativa efectiva para reducir la repitencia y mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Señala que los estudiantes de esta modalidad presentan menores tasas de reprobación y abandono escolar. En este sentido, recomienda continuar la conversión de liceos en politécnicos, garantizar la dotación de talleres equipados y descentralizar los procesos administrativos para agilizar la adquisición de equipos y la mejora de infraestructuras. La IDEC llama a diversificar la oferta educativa, ya que actualmente el 90.2% de la matrícula de educación técnico-profesional se concentra en solo 14 títulos, dejando otras opciones sin suficiente demanda.

Programas como la Alimentación Escolar y el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil, dice han demostrado ser eficaces en la reducción de la deserción, pues facilitan la permanencia de los estudiantes en la escuela. b

La deserción escolar es alta entre los adolescentes.

Un terrible incendio devasta seis comercios en Villa Consuelo

El siniestro ocurrió el miércoles a las 11:25 p.m.

SD. Los escombros parecían pintados de un color sombrío, aterrador e incierto. El panorama de lo que alguna vez fueron negocios icónicos del barrio Villa Consuelo fue reducido a un compendio de locales devastados por un fuego abrasador que tuvo la osadía de no perdonar ahorros, mercancías ni el esfuerzo de una decena de comerciantes que hicieron de su vida un tributo al trabajo arduo y digno durante tres décadas.

Sí, efectivamente se trató de un incendio que desestabilizó la vida de aquellos vendedores que erigieron su sustento a base de una rutina de menos horas de sueño y más tiempo para hacerlos realidad.

Todos los comerciantes coinciden en que ayer cerraron sus negocios tras un día como cualquier otro, sin un ápice de sospecha de que este sería un sombrío jueves, antesala del Día del Amor y la Amistad. Nadie pudo advertir que minutos después de levantarse de su acostumbrada jornada de sueño notarían el teléfono celular repleto de mensajes desconcertantes y llamadas perdidas que darían la noticia de que unas llamas enardecidas habían pulverizado los sacrificios que fueron cimentados durante toda una vida.

Alrededor de las 11:25 p.m, los residentes en la zona comenzaban a sentir una especie de intranquili-

Los

dad mezclada con el alboroto de algunos que daban la voz alerta de que una llamarada inusual salía de los negocios ubicados en la calle Marcos Ruiz. Con el transcurrir de cada segundo, la posibilidad de salvar las mercancías se hacía cada vez menos probable. Más de uno llamó desesperadamente al Sistema de Emergencias 911 para advertir sobre la situación

que acontecía, mientras los propietarios que residen en el sector salían despavoridos de sus viviendas para evidenciar con sus propios ojos cómo la devastación se había cruzado en su camino. “Me enteré cuando me llamaron y me dijeron está cogiendo fuego el negocio, yo me quedé tranquilo porque Papá Dios es quien sabe”, exclamó Carlos Pineda, comerciante. b

A prisión dos hombres por secuestro

SANTIAGO. El tribunal de Atención Permanente del distrito judicial de Santiago dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra dos hombres implicados en la desaparición de dos menores de edad, a quienes sustrajeron bajo engaño y abusaron de ellas sexualmente.

Adrián Castillo Vargas, conocido como Vitico, de 23 años, y Ove Emmanuel González Rubén, alias Manuel, de 20, fueron envia-

dos a cumplir la sanción al Centro de Corrección y Rehabilitación Mao.

Los procesados, arrestados luego de que la fiscalía de Santiago rastreara su ubicación en Valverde, están vinculados con la desaparición y posterior violación sexual de dos menores de 12 y 13 años de edad. Los nombres de las víctimas de omiten por asuntos legales. Según el expediente, los imputados contactaron a las menores por medio del sistema de mensajería o

Exigen justicia.

chat de un videojuego, donde, bajo engaño, hicieron promesas de que les darían regalos, para crearles una

falsa ilusión y atraerlas. Además del engaño, el órgano acusador les imputa a los dos hombres por la violación sexual de las víctimas.

Las niñas fueron reportadas como desaparecidas el 27 de enero del corriente año en barrio Nuevo, sector La Otra Banda, en la provincia Santiago, luego de que salieron de sus respectivos hogares con destino a la escuela, a donde nunca llegaron. b EF

negocios afectados están ubicados debajo de uno de los elevados de la avenida 27 de Febrero.

Cuenta regresiva: el CNM define el reglamento del procurador general

Hoy se evaluarán las opiniones recogidas en las vistas públicas

SD. Este viernes, a las 5:00 de la tarde, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se reunirá en el Palacio Nacional para continuar con el proceso de designación del procurador general de la República. El propósito de la sesión de hoy es analizar las observaciones presentadas por la sociedad civil durante el período de consulta pública, que concluyó en el día de ayer a las 4:00 de la tarde. Según la Secretaría del CNM, siete personas (tanto físicas como jurídicas), presentaron observaciones sobre el borrador del reglamento. Este balance incluye las enviadas de forma física y digital. Finalizada la consulta, el CNM deberá evaluar las

La última reunión del CNM fue el 15 de enero de 2025.

propuestas y aprobar de manera definitiva el reglamento de aplicación de la Ley Orgánica 1-25, que modifica la normativa anterior (Ley 138-11). La principal novedad de esta legislación es definir el mecanismo para la designación del procurador general y sus adjuntos.

Una vez aprobado el regla-

Jueza libera hombre amenazó de muerte al abogado Negro Veras

Rafael Ricardo Sánchez Martínez no debe acercarse al jurista

SANTIAGO. La jueza Yiberty Polanco, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, dejó en libertad ayer al hombre que amenazó de muerte al reconocido abogado santiagués Ramón Antonio Veras (Negro Veras).

El tribunal tomó la deci-

sión tras acoger como bueno y válido un acuerdo firmado entre los parientes del imputado, Rafael Ricardo Sánchez Martínez, y el connotado jurista.

En el pacto, las partes establecen que Negro Veras recibirá el pago de una indemnización por un monto simbólico de un peso, tras

mento, el presidente Luis Abinader deberá presentar su propuesta de candidatos. El reglamento vigente establece que, tras la presentación de los candidatos, el CNM podrá realizar hasta tres reuniones adicionales para completar el proceso de designación. A diferencia del procedimiento para la selección de jueces de las

altas cortes, los postulantes a procurador no serán evaluados mediante entrevistas públicas. Sin embargo, el órgano tiene la facultad de convocar a los candidatos si lo considera necesario.

Cambios

Hasta octubre del año pasado, la designación del procurador general de la República era una facultad exclusiva del presidente de la República. Sin embargo, con la reciente reforma constitucional, esta responsabilidad pasó al Consejo Nacional de la Magistratura. A pesar del cambio, el primer mandatario mantiene un rol clave, ya que es quien propone a los candidatos al cargo.

El nuevo reglamento, en proceso de aprobación, establece que el presidente presentará una persona para la posición de procurador general y la mitad de los procuradores adjuntos (siete). b

entender que con el proceso se creó un precedente. Mientras que la familia del hombre que realizó las amenazas, quien supuestamente sufre de trastornos mentales, se compromete a mantenerlo alejado del pro-

fesional del derecho. Insisten que el imputado fue influenciado por un grupo antihaitiano, que supuestamente aprovechó sus problemas de salud mental, para amenazar al abogado Veras. b

El abogado santiagués Negro Veras

Bodegueros dominicanos venden huevos al detalle ante aumento de precios

Algunos vendedores se han visto obligados a limitar la cantidad que compra cada persona

SANTO DOMINGO. En las bodegas de Nueva York, una docena de huevos cuesta entre 10 y 12 dólares. Ante la escasez y el alza de precios, algunos comerciantes han optado por limitar la cantidad que cada cliente puede comprar.

El aumento de los casos de gripe aviar no solo ha encarecido los huevos, sino que también ha reducido su disponibilidad. Esta situación ha llevado a los dueños de bodegas a venderlos al detalle, una práctica poco común en Nueva York, pero habitual en los colmados de República Dominicana.

El huevo, un superalimento de consumo diario en la mayoría de los hogares, ha experimentado un incre-

mento de más de cuatro dólares desde noviembre de 2024, cuando se confirmó el primer brote de gripe aviar. En ese entonces, una docena costaba entre 6 y 7 dólares, mientras que actualmente puede alcanzar los 10 o 12 dólares, dependiendo del tamaño y el tipo, lo que equivale a casi un dólar por unidad.

Venta al detalle

Radhamés Rodríguez, presidente de la Asociación de Bodegas de América (UBA, por sus siglas en inglés), explica que el aumento comenzó hace dos meses, cuando la docena se vendía entre 4.99 y 5.99 dólares.

Debido a la escasez, los suplidores han reducido las cantidades que pueden ad-

Agricultura: RD está protegida

4

El ministro de Agricultura. Limber Cruz, aseguró ayer que la influenza aviar o peste aviar, no representa ningún peligro para la producción nacional de pollos y huevos porque “hemos tomado las medidas preventivas para evitar que ese virus entre al país”. En su cuenta de X, el funcionario manifestó que la producción de huevos se ha incrementado en más de cien millones de unidades al mes. El pasado miércoles, la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) informó que en febrero y marzo de este año se proyecta una producción de 350 millones de huevos.

Cartones de huevos producidos en Estados Unidos.

quirir los negocios, y algunos supermercados han restringido la compra a dos docenas por persona.

“Opté por vender los huevos al detalle. Sabemos cómo manejar estas situaciones porque es una práctica común en República Dominicana”, explica Rodríguez.

“Los vendo en fundas de tres huevos, y mucha gente los compra. Si una persona tiene 15 o 20 dólares para hacer el desayuno y debe gastar 10 o 12 dólares en una docena de huevos, prácticamente se queda sin dinero”, agrega.

“Huevos no aparecen”

La escasez no solo afecta a

Nueva York. Laura Vilas, una dominicana residente en Pensilvania, comenta que desde hace dos semanas no ha encontrado los huevos de granja que solía comprar.

“Simplemente no los he vuelto a ver. He visitado varios supermercados y tiendas como Costco y Sam´s Club, y no hay. La última vez compré un cartón de 24 huevos por 7.50 dólares, y ahora está casi a 10 dólares”, señala el comerciante.

Otra dominicana, residente en Queens, Nueva York, relata que en su vecindario los huevos han escaseado, lo que la obliga a caminar varias cuadras para conseguirlos. b

Industria de dispositivo eléctrico exhibe crecimiento

SD. Al inaugurar el Manufacturing Summit 2025, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, destacó el crecimiento de la industria de dispositivos eléctricos y

electrónicos, que actualmente representa el 14 % de las exportaciones de zonas francas, con un volumen superior a los 1,200 millones de dólares anuales. Con 30 empresas operan-

do en el sector y más de 10,400 empleos directos generados, el ministro subrayó el potencial del país para convertirse en un hub de manufactura avanzada en el Caribe y América Latina.

Bisonó resaltó que la industria de dispositivos eléctricos ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsada por diversas ventajas competitivas. b JC

El fraude en los proyectos de viviendas

Expertos ofrecen recomendaciones claves para evitar engaños y asegurar su inversión

Estafas inmobiliarias en RD: cómo protegerse y tomar decisiones seguras

SANTO DOMINGO. Las estafas inmobiliarias afectan a cientos de personas en República Dominicana, donde la compra de una vivienda representa un sueño de estabilidad y éxito. Sin embargo, esta aspiración también es aprovechada por estafadores que manipulan emocionalmente a sus víctimas, generando confianza con discursos persuasivos.

Cualquiera puede ser susceptible si se le presenta una oferta que cubre una necesidad urgente. La clave para evitar estos fraudes es la educación financiera y la verificación rigurosa de la información.

Modalidades comunes

■ Falsificación de documentos: se presentan títulos de propiedad falsos para aparentar legalidad.

■ Venta de inmuebles ine-

xistentes: se ofrecen propiedades que no existen, con documentos y planos falsificados.

■ Suplantación de identidad: se usan identidades falsas o se fingen ser promotores reales.

■ Promesas irreales de rentabilidad: se engaña a los compradores con retornos de inversión exagerados sin respaldo sólido.

Recomendaciones para evitar fraudes

Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), enfatiza que la mayoría de las estafas son cometidas por oportunistas sin trayectoria en el sector. Para evitar ser víctima, recomienda:

■ Verificar el derecho de propiedad y que el promo-

Los especialistas recomiendan que los interesados en adquirir una vivienda en planos precisen quién o quiénes son los responsables del proyecto y su perfil en el sector, entre otros pasos previos.

tor tenga todos los permisos legales, como la licencia de construcción del Ministerio de Viviendas y Edificaciones (Mived).

■ Obtener un documento legal que valide la autoridad del representante de la empresa para firmar contratos.

■ Asegurarse de que los pagos y contratos sean a nombre de la empresa, no de una persona física.

■ Revisar si el proyecto cuenta con fideicomiso o financiamiento bancario reconocido.

■ Investigar los proyectos previos de la empresa para evaluar su calidad y cumplimiento de plazos.

El sueño de tener una vivienda

Angelina Sosa, psicóloga clínica y directora del Instituto de Salud Mental y Telepsicología, explica que quienes perpetran estas estafas suelen ser expertos en manipulación psicológica. Con un discurso convincente, un lenguaje corporal seguro y un tono firme, logran generar en la víctima una sensación de confianza absoluta.

La experta indica que esta necesidad universal de tener un techo propio es lo que hace que muchas personas caigan en el engaño. “Para muchos, comprar una vivienda es mucho más que una necesidad básica: es un sueño, un símbolo de éxito y estabilidad”. Sin embargo, la psicóloga aclara que

esta vulnerabilidad no se debe a una falta de inteligencia o capacidad; no es una cuestión de educación o clase social. “Cualquier persona, independientemente de su nivel socioeconómico, puede ser víctima de una estafa si en ese momento se presenta una oferta tentadora. La clave está en la necesidad de seguridad y en la presión emocional de querer cumplir con un sueño tan importante”. Sosa insiste en que un aspecto crucial para evitar caer en estos fraudes es la educación. Plantea que, aunque “hoy en día la tecnología y el internet nos ofrecen acceso a mucha información, no todos saben cómo buscarla o cómo discernir entre lo verdadero y lo falso”.

■ Optar por empresas registradas y afiliadas a gremios como Acoprovi, lo que garantiza formalidad y transparencia.

Meléndez aclara que una reclamación es una inconformidad que puede resolverse por vía legal, como discrepancias en precios o tiempos de entrega.

En cambio, una estafa implica un engaño fraudulento donde el comprador paga por un inmueble que nunca recibe o que no existe.

¿Aumentan las estafas?

Aunque la percepción general es que han aumentado, las estadísticas oficiales no reflejan un incremento significativo.

En 2024, solo en el Gran Santo Domingo se comercializaban aproximadamente 40,400 unidades de viviendas, y los casos de fraude representaban un porcentaje mínimo dentro del mercado.

No obstante, la cobertura mediática ha magnificado el impacto de los casos denunciados.

Para evitar los engaños inmobiliarios, es fundamental informarse. b

Reportaje completo en diariolibre.com

REVISTA

Amor y Melodías: Conciertos únicos para celebrar el Día de San Valentín

b Santiago Cruz, Kany García, Joseph Fonseca, Dioni Fernández y Los Paymasí en escena

SANTO DOMINGO. Entre las propuestas musicales que sobresalen en la capital este fin de semana hay dónde escoger: el concierto que protagonizará hoy en el Teatro Nacional el cantautor colombiano Santiago Cruz, así como la función bailable que interpretarán en Lungomare Bar & Lounge el maestro Dioni Fernández, Los Paymasí y Johanna Almánzar.

Santiago Cruz

Los románticos tienen en Santiago Cruz a un artista que ofrece una buena opción para la celebración de la fecha este viernes y sábado. El cantautor ha sabido conectar con canciones como: “Y si te quedas, ¿qué?”, “Desde lejos”, o “No te necesito”, entre otros. Su conexión con la República Dominicana le ha permitido establecer amistad, entre otros, con artistas como Pavel Núñez y Sergio Vargas, con este último estrenó la versión a ritmo de merengue de la canción “Un amor de verdad”.

Fecha: 14 y 15 de febrero.

Lugar: Teatro Nacional.

Hora: 8:30 p.m.

Boletas en Uepatickets.

Dioni, Los Paymasí y Johanna

El maestro Dioni Fernández, Los Paymasí y Johanna Almánzar, junto a Rumberos La Banda, celebrarán el Día de los Enamorados con un concierto bailable y romántico hoy viernes 14 de febrero en el exclusivo Lungomare Bar & Lounge a las 9:00 p.m.

Fecha: 14 de febrero.

Lugar: Lungomare Bar & Lounge.

Hora: 9:00 p.m.

Joseph Fonseca

El multipremiado artista puertorriqueño Joseph Fonseca llega al país con su nueva gira “Que levante la mano, 25 años Tour”, un concierto fuera de serie que entregará a todo su público dominicano hoy 14 de febrero, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, bajo la producción de Cifre Entertainment y René Brea.

Fecha: 14 de febrero.

Lugar: Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

Hora: 8:30 p.m.

Boletas en Uepatickets.

El rapero Kanye West y la modelo Bianca Censori están en proceso de separación tras los recientes escándalos en los premios Grammy y la venta de camisetas con la esvástica nazi.

Kany García

Hace varias semanas que las boletas para ver el concierto de la cantautora puertorriqueña Kany García en el anfiteatro Altos de Chavón mañana sábado 15

de febrero están agotadas. La galardonada cantautora goza de un excelente posicionamiento en el gusto del público. b Fecha: 15 de febrero.

Lugar: Altos de Chavón, La Romana. Hora: 8:00 p.m.

KANY GARCÍA
SANTIAGO CRUZ JOSEPH FONSECA
DIONI FERNÁNDEZ Y LOS PAYMASÍ

Aclamada ópera “Las bodas de Fígaro” llega a la gran pantalla

La obra de Wolfgang Amadeus Mozart se proyectará este domingo en el TN

SANTO DOMINGO. La ópera continúa conquistando corazones en la República Dominicana gracias a la Alianza Royal Opera RD, que da inicio a su cuarta temporada con una de las obras más aclamadas a nivel mundial: “Las bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart.

Esta destacada producción será proyectada en la gran pantalla en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito el domingo 16 de febrero, brindando una oportunidad única para acercar la magia de la ópera a un público más amplio y diverso.

Experiencia inigualable Leandro Sánchez, coordinador de la Alianza Royal Ope-

“Las Bodas de Fígaro” es una ópera cómica de Mozart.

ra RD, explica que la proyección de ópera en gran pantalla tiene varias ventajas frente a las representaciones en vivo, que pueden ser costosas y limitadas por factores logísticos.

“Estas proyecciones brindan cierto grado de intimidad y de conexión con los personajes, pues están pensadas y grabadas especialmente con este fin, por lo que las imágenes son de una calidad cinematográfica incomparable”, co-

menta Sánchez.

“El nivel de detalle que el público puede apreciar en cuanto a escenografía, vestuario, expresiones de los artistas, difícilmente puede experimentarse en vivo; unos primeros planos increíbles y un sonido excepcional”, agrega. b

Dónde: Sala Carlos Piantini, Teatro Nacional. Cuándo: domingo 16 de febrero. Horario: 5:30 pm. Boletas: en boleteria.com.do, RD$1,000RD$250.

Ballet Folklórico homenajea a Fradique

SD. La Dirección General de Bellas Artes, a través del Ballet Folklórico Nacional Dominicano, presentará “Fradique”, un emotivo homenaje a Rafael Fradique Lizardo, uno de los folcloristas más influyentes de la República Dominicana. Este espectáculo, en colaboración con el Centro León y respaldado por la Embajada de Estados Unidos, rinde tributo a su legado, incluyendo el valioso Fondo Fradique Lizardo, declarado Patrimonio de la Memoria Latinoamericana por la UNESCO, con más de 48 artistas que darán vida a este homenaje a través de

CINE ESTRENOS

Sueños Dorados Este documental muestra el viaje de la atleta dominicana Marileidy Paulino desde su ciudad natal hasta los Juegos Olímpicos de París 2024, evento en el que obtuvo la medalla de oro en los 400 metros planos femeninos.

Captain America: Brave

New World

Sam Wilson (Anthony Mackie), el nuevo Capitán América, se enfrenta a un incidente internacional después de reunirse con el presidente de Estados Unidos, Thaddeus “Thunderbolt” Ross (Harrison Ford).

Lizardo

coreografías, vestuarios y música original inspiradas en las investigaciones de Fradique Lizardo. Dirigido por Maritza Reyes y coordinado por Gregorio Guillén, “Fradique” integrará danza, música, canto y elementos cultura-

les que celebran la identidad dominicana, como el carnaval, la gastronomía, los juegos infantiles.

Fecha: viernes y sábado, 8:30 p.m, y domingo, 6:30 p.m. Sala Manuel Rueda, Parque Iberoamérica. Entrada gratis. b

Bridget Jones: Mad About the Boy

Bridget (Renée Zellweger) tiene poco más de cincuenta años y ahora se enfrenta a los desafíos de la vida moderna mientras hace malabares con las responsabilidades de ser la madre de dos hijos, de 9 y 4 años.

Sing Sing

Divine G (Colman Domingo), hombre encarcelado en Sing Sing por un delito que no cometió, encuentra un propósito actuando en un grupo de teatro junto a otros hombres encarcelados en esta historia de resiliencia y humanidad.

DEPORTES

“Ya estoy recuperado. He tenido más lesiones últimamente que en mis primeros 15 años de carrera: posiblemente se deba a la edad, pero mi cuerpo todavía me escucha y aún mantengo esa llama interior para lograr nuevos objetivos” Novak Đoković, tenista

Towns llega disparado al Juego de Estrellas con NY

b Será el primer latinoamericano que inicia en un quinteto

SD. “¿Ves la diferencia entre Minnesota y Nueva York?”, le preguntó a Karl-Anthony Towns su compañero Josh Hart cuando se publicó el primer boletín de votos para el Juego de Estrellas y el dominicano ya superaba el millón de “papeletas”, más del doble de lo sacado la temporada pasada cuando todavía estaba en los Timberwolves. “Diferencia geográfica”, le dijo el centro de los Knicks de Nueva York. Towns llega este domingo al All Star de San Francisco en alfombra roja, una revalorización que ha conseguido en cuatro meses desde que llegó al Madison Square Garden, la primera cancha donde asistió a un partido de NBA y donde comenzó a soñar con un día jugar a ese nivel. Será el primer jugador de matrícula latinoamericana que inicia el cuadro titular, una proeza que logra gracias al apoyo de 3,2 millones de votos que recibió del público, más del doble del máximo que había conseguido en las ocho apariciones que tuvo en las boletas. Sus previas cuatro visitas fueron como reservista.

La figura sobre la que se construyó el penúltimo proyecto en Minneapolis (a partir de 2015) vio cómo perdía protagonismo con la llegada de Anthony Ed-

Karl-Anthony Towns corona su llegada a New York con cosecha de récord

wards en 2020 y en septiembre pasado los Lobos decidieron transferirlo a los Knicks en una transacción que también incluyó a los Hornets por Julius Randle, Donte DiVicenzo y Keita Bates-Diop.

A Towns, de 29 años, le

El baloncestista de origen dominicano tiene 4 juegos de 40 puntos en la temporada y se ha convertido en el Latinoamericano con más juegos de esta cifra.

sorprendió, pero de inmediato hizo los ajustes y se ha insertado como la figura desequilibrante en un equipo de Nueva York que marcha tercero en el Este (3618) con Jalen Brunson como principal arma ofensiva (26.1 puntos).

Towns ha superado los 40 puntos en noches corridas esta semana y su media en la campaña roza los 24.7 tantos, atrapa 13.4 rebotes, reparte 3.3 asistencias y lanza detrás del arco de tres tantos para un 43.8 %, el más alto de su equipo y el sexto mejor de toda la liga.

El formato

Por primera vez, el Juego

de Estrellas será un mini torneo con cuatro equipos y tres juegos. Los ganadores avanzarán para enfrentarse en la final. En cada partido, el ganador será el primero en alcanzar o superar los 40 puntos.

Cada equipo estará compuesto por ocho jugadores y llevará el nombre de un analista de TNT. Las 24 selecciones del partido se dividieron equitativamente en tres equipos, y las alineaciones fueron elegidas por comentaristas de TNT y gerentes generales honorarios de los equipos: Charles Barkley, Shaquille O’Neal y Kenny Smith. b

Fuente: NBA Autor: Shanny Valdez / Diario Libre

Sandy Alcántara empieza la preparación para su regreso a MLB

Se perdió la temporada del 2024 por una operación “Tommy

John” y será abridor

el “Día Inaugural”

SANTO DOMINGO. El lanzador derecho dominicano de los Marlins de Miami, Sandy Alcántara, está en los campos de entrenamientos del conjunto para su proceso de entrenamientos y regresar a la rotación abridora del conjunto de la Liga Nacional.

Alcántara, que se perdió toda la temporada 2024 a causa de su operación “Tommy John”, conversó con la prensa a su llegada a Jupiter, Florida, donde tiene su base de entrenamientos de primavera Miami.

“Estoy muy contento de estar de vuelta en la primavera y de poder competir”, dijo Alcántara en una rue-

da de prensa en el complejo de los Marlins.

Alcántara que ganó el Cy Young de la Liga Nacional en la temporada 2022, tuvo la mayor cantidad de partidos completos en la liga ese año con seis, terminó la temporada del 2023 con 28 aperturas y 184 entradas lanzadas.

El dominicano enfrentó bateadores en vivo en su primer día de vuelta y el dirigente del equipo Clayton McCullough, anunció que será su abridor del primer día de la temporada 2025, una designación que recibe por quinta vez en su carrera.

Un proceso difícil Alcántara consideró el 2024

Freddy Peralta se sorprende por la elección de Murphy

Será el abridor del primer partido de los Cerveceros por segundo año al hilo

SD. El lanzador derecho dominicano de los Cerveceros de Milwaukee, Freddy Peralta, fue designado como el abridor del partido del “Día Inaugural” del conjunto por el dirigente del conjunto, Pat Murphy.

Peralta lució sorprendido al enterarse la noticia, ya que la información fue he-

cha pública por Murphy, en el primer día de entrenamientos del conjunto de la división central en Arizona.

“Estaba en un pasillo ayer (miércoles), regresando de mi sesión de entrenamientos”, dijo Peralta ayer en la mañana “y me dijo, hice esto, y yo dije, hey, pero no estamos ni en el primer día de los entrenamientos.”

Murphy le dio la información a Peralta con una sonrisa en la cara, y Peralta dijo “me hace feliz saber que esto sucederá de nuevo.”

Sandy Alcántara conversa con la prensa en el Media Day de los Miami Marlins.

como un año muy difícil para él, porque no pudo competir, “pero al mismo tiempo pude disfrutar los partidos, porque estaba ahí para apoyar a mis compañeros”, agregó.

Regreso complicado

Luego de una operación de ese tipo, el lanzador tiene que ser cuidadoso, y Alcántara entiende que para él

será algo complicado, porque el no sabe como controlar su velocidad, cabe destacar que la recta del dominicano, rondaba las 100 mph antes de ser sometido al proceso.

“Hoy fue un día difícil para mí, porque traté de controlar algunas cosas, pero me parece que todo está bien”, concluyó el serpentinero. b

Freddy Peralta estará en su segundo juego de “Día Inaugural”.

Enfrentará Yanquis

Peralta venció a los Mets en su primera asignación de “Día Inaugural” en el 2024, y enfrentará a los Yanquis de Nueva York el 27 de marzo en el Bronx a las 3:05 de la tarde, hora de República Dominicana en el Yankee Stadium.

El as de la rotación

El derecho Peralta asumió el puesto de principal lanzador de los Cerveceros, luego de la salida de Corbin Burnes del conjunto, y terminó la temporada 2024 con marca 11-9 con 3.68 de efectividad y 200 ponches. b

DE BUENA TINTA

Remedio contra el olvido

Familiares de Carlos Morales lo recuerdan

Aceptado que el olvido es la segunda muerte, la familia de Carlos Morales Troncoso se ha propuesto reunir sus discursos y conferencias ofrecidos durante su vida pública.

Bellamente encuadernado,

Otras Huellas compila y organiza las disertaciones del político y empresario a lo largo de más de cuatro décadas. La ocasión es el décimo aniversario de su partida, conmemorado el año pasado. La iniciativa corresponde a una de sus hijas, Ivette Morales de Baittiner.

El excanciller y exvicepresidente ocupó posiciones clave en momentos determinantes

Protagonista del día

Carlos Fernández Onofre

Ministro de Defensa

El teniente general realizó un recorrido por el muro fronterizo, desde Dajabón hasta Manzanillo, y afirmó que se han completado casi los primeros 24.5 kilómetros correspondientes a la primera etapa de la verja perimetral.

QUÉ COSAS

Hallan archivos de asesinato JFK

EEUU El FBI anunció que descubrió 2,400 archivos nuevos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy mientras las agencias federales trabajan para cumplir con la orden ejecutiva del presidente Trump del mes pasado de difundir todos los documentos del caso. El FBI indicó que trabajapara transferir los registros a la Administración Nacional de Archivos y Registros. AP

de la historia. Cumplió cabalmente con sus responsabilidades y se manejó con destreza en el complicado mundo de la política partidista dominicana. Su gestión en el Ministerio de Relaciones Exteriores se distinguió por el trazado de metas claras, alineadas con los intereses nacionales. Fue uno de los pilares en el desarrollo de Costasur y del Central Romana, consolidando el Este

EL ESPÍA

En la semana laboral que concluye hoy, varios directivos, ejecutivos y empleados de equipos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana violaron partes del reglamento de la institución en cuanto a las referencias que se hacen de otras organizaciones y empleados. ¿Qué tan lejos los van a dejar llegar?

Según estudio, las moscas juegan

ALEMANIA Científicos han demostrado por primera vez un comportamiento similar al juego en moscas, al descubrir que visitaban voluntaria y repetidamente un tiovivo. El comportamiento descrito por los investigadores, que implica movimientos pasivos voluntarios como balancearse, deslizarse o girar, ahora se ha demostrado por primera vez en insectos. EP

Google usará IA para estimar edad

EEUU La tecnológica Google anunció que usará la inteligencia artificial (IA) para determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años y aplicar así aplicar así “protecciones que ayuden a proporcionar experiencias más apropiadas para su edad”. Este año harán la prueba en Estados Unidos y está previsto que este modelo llegue a otros países en el futuro. EFE

como su territorio político. Su afabilidad era proverbial, tanto como su sentido de la amistad. Directo, pragmático, profundamente dominicano y con una dedicación familiar encomiable, Morales Troncoso canjeó las ventajas de la empresa privada por el servicio público. Dejó huellas que habrán de perdurar por muchas generaciones. b

Numeritos

158

La división territorial de la República Dominicana posee 32 provincias y 158 municipios.

360

El sector industrial supera los 360,000 empleos formales, pero la informalidad sigue alta en el país, según la AIRD.

Avispa impacta edificaciones

RD Investigadores dominicanos confirmaron la presencia en República Dominicana de la avispa Platyscapa quadraticeps que poliniza el árbol Ficus religiosa, una especie exótica que puede desarrollarse sobre plantas nativas o endémicas y cuyo crecimiento sobre edificaciones, sobre todo aquellas con valor histórico, puede causar daños irreparables. DL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.