Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVII
▼ No. 6293 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Martes 21 de diciembre de 2010 ▼
Precio del ejemplar $4.00
Rechaza bancada del PRI las modificaciones
Por Jaime Guerrero en pág. 5
* La CNDH abre expediente por el plagio de indocumentados centroamericanos * Presenta el padre Alejandro Solalinde video sobre este ilícito Información de Óscar Rodríguez en la página 8 y 20 Foto: Max Núñez
Información en pág. 4
Regular el transporte, objetivo: Cué
Por Jaime Guerrero en pág. 2
En sesión del Congreso
Aprueban el Presupuesto
Por Guadalupe Espinoza en pág. 19
Destaca el PAN labor de medios
2
▼ Jueves
23 de diciembre de 2010
Marca
general
La historia de Oaxaca
Aprueba el Congreso local el Presupuesto de Egresos * Con solo 3 votos en contra, diputados de todos los partidos autorizaron un gasto por 42 mil mdp en 2011; dan la nota Zory Ziga, Mercedes Rojas y Carolina Aparicio Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Con 36 votos a favor y tres en contra, la Sexagésima Primera Legislatura del estado aprobó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2011, por un monto de 42 mil 50 millones 821 mil ocho pesos. En sesión ordinaria, los legisladores avalaron la segunda parte del paquete fiscal 2011, relativo a los gastos que realizará el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo. Sin aspavientos, los diputados del PAN, PRD, PT, Convergencia y PRI, dieron el aval a los dictámenes de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, sobre el Presupuesto de Egresos, y el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad. Al fijar su posicionamiento respecto del presupuesto, el presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto, Francisco Martínez Neri, del PRD, destacó los cambios para que el ejercicio del gasto sea claramente medido por la obtención de resultados. Puntualizó que en coincidencia con el mandatario estatal, se estableció que el Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social ejecutará siete programas sociales con un monto inicial de mil millones de pesos, en apoyo a las jefas de familia desempleadas. Becas para jóvenes de nivel superior, entrega de paquetes de útiles escolares a alumnos de escuelas públicas de nivel primaria, pensión alimentaria para adultos mayores de 70 años y más; prevención al virus de papiloma humano, entrega de uniformes a alumnos de escuelas públicas y apoyo a discapacitados. Asimismo, resaltó que ante la necesidad de transparentar y detallar el gasto, se estableció que la Secretaría de Finanzas informará a su comisión el monto correspondiente a cada dependencia y entidad, identificando el gasto corriente y de inversión de cada una de estas. También, las dependencias informarán de las actividades y metas en el mes de julio de 2011, y se introdujo un artículo transitorio para establecer una mesa
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
interinstitucional, con el propósito de facilitar el acceso a programas sociales y productivos, a los que tendrán prioridad los ex braceros y los defraudados por cajas de ahorro. Al fijar el posicionamiento del PAN, el coordinador de la fracción parlamentaria, Juan Mendoza Reyes, celebró la voluntad del Ejecutivo en reducir el gasto asociado con gastos personales, reducción y cancelación de plazas que se liberen por la aplicación del Presupuesto de Egresos. Y en la aplicación del presupuesto, confió en una disminución en la impunidad, la discriminación y la falta de oportunidades de los oaxaqueños, agregó. Por el PT, Flavio Sosa Villavicencio fue más allá: al tiempo de dar su aval al gasto que ejercerá el mandatario estatal, pidió auditar y revisar la administración pasada, respecto de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), con los que se construyeron las Ciudades Administrativa y Judicial. Por el PRI, el diputado David Mayrén Carrasco reconoció que en el Presupuesto de Egresos se antepuso el beneficio de la sociedad oaxaqueña a los intereses partidistas. “La aprobación que hace el PRI es muestra de la suma de voluntades, con el único propósito de que los habitantes de Oaxaca mejoren sus condiciones y calidad de vida”. Destacó que se beneficiará el desarrollo del campo, educación y seguridad, asentó. No obstante, a la hora de la votación, sus homólogas del PRI, Zory Ziga, Mercedes Rojas y Carolina Aparicio, votaron en contra del Presupuesto de Egresos. En tanto, fueron turnadas a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, dos iniciativas del Congreso de la Unión, respecto al proyecto de reforma de los artículos 71, 72 y 78 de la Constitución Política federal. También, el proyecto propuesto por los integrantes de la Comisión Permanente de Asuntos Agrarios, a fin de modificar la Constitución Política local, en sus artículos 79 y 91, para crear la Coordinación General de Asuntos Agrarios.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $4.00; en el interior del estado $5.00; ejemplar atrasado $7.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ 3
Salina Cruz no aceptará “migajas de Pemex”: GH * De ocurrir en la refinería un accidente similar al de Texmelucan, afectaría a más de 300 mil personas en 50 kilómetros a la redonda, señala el presidente municipal electo, Gerardo García Henestroza Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza, advirtió ayer que no aceptará “migajas” de Petróleos Mexicanos (Pemex); pues, de ocurrir un accidente similar como el de Texmelucan, Puebla, en Oaxaca afectaría 50 kilómetros a la redonda, y a más de 300 mil personas. A escasas dos semanas de asumir el cargo, manifestó que Pemex deberá entregar lo que le corresponde a Salina Cruz, lo cual equivale a un monto cercano a 300 millones de pesos. No obstante, denunció que solo llegan de 50 a 70 millones de pesos, “migajas”, llamó, que no corresponden a lo que la empresa genera, y al riesgo al que están expuestos, de suceder un accidente como en Puebla.
El ex diputado local dijo necesario que los recursos se entreguen íntegros, ya que solo en ese municipio hay una población en riesgo de 150 mil habitantes, en poco más de 10 colonias. Sin embargo abarcaría también los municipios de San Blas Atempa,
Tehuantepec, San Mateo, entre otros cercanos a la refinería que se ubica en ese municipio. García Henestroza dijo que exigirá a Pemex lo correspondiente para Salina Cruz, por la explotación del crudo y de la contaminación que, además, genera
PRI suspende negociaciones
* La falta de profesionalismo, factor determinante que impide diálogo entre el Ejecutivo y fuerzas políticas, afirma el tricolor
Insiste Sección 22 a Cué en desaparecer a la 59 * No hay un plazo acordado; solo son 200, y otros 550 aceptan que fueron engañados “y están dispuestos a reivindicarse”, reporta secretario de Organización Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Tras confirmar que oficialmente, desde esta semana, un millón 300 mil alumnos de 13 mil 500 escuelas salieron de vacaciones, el secretario de Organización de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gabriel López Chiñas, pidió al Gobernador del Estado no recoger las “sobras” de la administración estatal pasada, y, por lo tanto, desconozca a la Sección 59. Aunque indicó que no hay un plazo acordado con el jefe del Ejecutivo, es una demanda en la que no claudicarán, pues, o se hace por la vía oficial, o será con el tiempo, ya que “el proyecto va en declive y no cuenta con la fuerza suficiente”, señaló. En entrevista vía telefónica, indicó
en esa localidad. El próximo edil reconoció que también ahí se sufre un problema de “ordeña” de combustible, lo cual también vulnera la seguridad de los ductos. Agregó que en el puerto, los puntos vulnerables son Huilotepec, colonia Chapultepec, Cinco de Febrero, Granadillo, Hidalgo Poniente, Porfirio Díaz, San Pablo Sur y Norte, y Dique Seco, entre otras. Por lo anterior, dijo que luego de asumir el cargo como autoridad municipal, trabajará en un atlas de riesgo, lo cual ha sido responsabilidad de la autoridad municipal, y con lo cual no ha cumplido. Así como trabajará por la construcción de un kilómetro de malecón, e implementará el desarrollo de ese puerto.
que una vez de regreso de este periodo de descanso, el 10 de enero de 2011, el 29 de enero realizarán su asamblea general, donde tocarán este tema y otros que ya fueron planteados ante el gobierno estatal, en una primera reunión que sostuvieron hace algunos días. López Chiñas sostuvo que al haber concluido la administración priista, el “proyecto” o la Sección 59, creada en 2006 para contrarrestar la fuerza de la Sección 22, ya no tiene razón de ser. Así como dejó en claro que en Oaxaca, quien tiene la fuerza magisterial es la Sección 22, y, por lo tanto, con toma de nota o no, así como con el reconocimiento de Elba Esther Gordillo, el diálogo será solo con esta representación sindical.
El secretario de Organización aseguró que de los 700 mentores afiliados a esa sección, al menos 500 ya han regresado a las filas de la 22, por lo que se reduce a menos de 200 agremiados que “no tienen la fuerza suficiente para la interlocución y el diálogo”. Mientras que agregó que la exigencia es que entreguen los 172 módulos y escuelas que mantienen en su poder, “o poco a poco serán recuperados”, advirtió. “El plazo es lo de menos. Se han ido extinguiendo. No tienen mucha fuerza. Los poco más de 200 elementos que tienen se van a sumar a los más de 550 compañeros que se han ido incorporando a la 22, ya que reconocen haber sido engañados y están dispuestos a reivindicarse”, finalizó.
Oaxaca, Oax.- El partido Revolucionario Institucional se retiró de la mesa de negociación para la integración de cabildos lamentando la falta de seriedad que sobre esta encomienda ha caracterizado al gobierno estatal. Por más de una ocasión diversos funcionarios no han acudido a la convocatoria que ellos mismos realizaron a la dirigencia del PRI, por lo que los comisionados de este instituto político optaron por suspender las negociaciones, comunicando dicha determinación tanto al jefe de la Oficina de la Gubernatura como a la secretaria General de Gobierno. Eviel Pérez Magaña calificó como “carente de profesionalismo”, la actitud de los funcionarios, ya que en varias ocasiones han faltado a su compromiso de dialogar para llegar a acuerdos con los cuales el único beneficiado es el pueblo de Oaxaca. Recordó que el priismo se ha comportado a la altura como oposición y ha mostrado disposición al diálogo, sin embargo, el gobierno estatal no ha dado las condiciones suficientes para que esto suceda, por lo que responsabiliza de las repercusiones que esto conlleve.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010
Regular el transporte público, objetivo de Gobierno, afirma Gabino Cué * Instala mandatario Comisión Interinstitucional para atender la problemática del sector Oaxaca, Oax.- Ante la necesidad de poner orden en el transporte público e impulsar su desarrollo, el Gobernador Constitucional del estado, Gabino Cué Monteagudo, instaló la Comisión Interinstitucional para Atender la Problemática del Transporte. La comisión está integrada por la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya; el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla; el procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López; el comisionado de Seguridad Pública, Roberto César Alfaro Cruz; y el coordinador del Transporte, Pedro Silva Salazar. En el acto, que tuvo lugar en Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal recordó que en sus giras de trabajo ha encontrado marcada inconformidad ante los excesos en el manejo de permisos y concesiones, lo que ha provocado una oferta superior a la demanda, generan-
do así fuertes conflictos en el medio. Precisó que por ello a través de esta comisión se buscará alcanzar dos grandes objetivos que son: impulsar el desarrollo de un transporte público funcional, que cubra adecuadamente las necesidades de desplazamiento de la población de una forma segura y cómoda. Asimismo, regularizar el sector del transporte en el estado, con el acuerdo entre autoridades, transportistas, usuarios y la sociedad en general. El mandatario dijo que quienes presten el servicio de transporte deberán tener sus concesiones en regla, por lo que no se permitirá la circulación de unidades irregulares que no han cumplido con el precedente administrativo; por ello se hará la revisión de las casi 32 mil concesiones que existen en la entidad. Por su parte, el coordinador del Transporte, Pedro Silva Salazar, precisó en entrevista que se revisarán todas las concesiones que fueron entregadas de último momento en la pasada adminis-
El Gobernador Constitucional del estado, Gabino Cué Monteagudo, instaló la Comisión Interinstitucional para atender la problemática del transporte, integrada por la secretaria General de Gobierno, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, el secretario de Seguridad Pública, el procurador General de Justicia, el comisionado de Seguridad Pública, y el coordinador del Transporte
tración y se iniciará el procedimiento administrativo con aquellas que no cumplan con los requisitos de ley. Apuntó que se han iniciado ya mesas de trabajo con los diferentes grupos de
transportistas para ir revisando caso por caso y destacó que la comisión instalada permitirá una mejor suma de esfuerzos encaminada a encontrar las soluciones adecuadas en el sector.
Gobierno de Gabino Cué impulsará la inversión y apoyará a empresarios * Gobiernos federal y estatal entregan recursos de Fondo PYME 2010 a empresas afectadas por desastres naturales Oaxaca, Oax.- El impulso a la inversión en empresas oaxaqueñas para seguir generando nuevos empleos y con ello relanzar el crecimiento económico de Oaxaca, es uno de los compromisos de mi gobierno, afirmó el titular del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, al encabezar la entrega de recursos del Fondo PYME 2010, enmarcada en el Programa Emergente para empresas afectadas por las lluvias de este año. Con la presencia del secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado, José Zorrilla de San Martín Diego y el director estatal de Nacional Financiera, Jesús Luis Pérez, el mandatario expresó que para su administración es de suma importancia trabajar en estrecha comunicación y coordinación con el sector empresarial, “pues trabajando en equipo podemos generar beneficios sociales que tengan impacto cualitativo y cuantitativo en las familias oaxaqueñas”. Mediante este programa de apoyo a empresas, se obtuvo con la colaboración tripartita del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, mediante el cual se levantó un censo de 820 negocios dañados en
diversas regiones del estado por las lluvias registradas en meses pasados, con necesidades de apoyo por 208 millones de pesos. Dicho esquema, que por primera vez se aplica en Oaxaca, contempla tres vertientes: el apoyo directo hasta por 15 mil pesos sin devolución del recurso, financiamiento directo de 150 mil pesos para las empresas que no pueden ser atendidas por los bancos, y financiamiento bancario hasta por dos millones de pesos. Durante el acto realizado en el Palacio de Gobierno y en presencia de dirigentes de cámaras empresariales de la entidad, Cué Monteagudo calificó de valientes a los micro, pequeños y medianos empresarios, “porque han vencido una seria de adversidades para conservar el patrimonio familiar y mantener la actividad económica de Oaxaca”. En ese sentido, anunció que en los primeros días del mes próximo su gobierno instalará el Consejo Estatal de Desarrollo Económico y de Competitividad, buscando agrupar a todos los sectores productivos, privilegiando a los empresarios oaxaqueños, a fin de aportar elementos que detonen el crecimiento en la econo-
El gobernador Gabino Cué Monteagudo encabeza acto de entrega de apoyos a PYMES, afectadas por las lluvias de este año
mía del estado. “Mi gobierno está interesado en el impulso de la inversión y que mejor que invertir en empresas oaxaqueñas, que a pesar de las circunstancias externas no se han abatido y mantienen la pasión por conservar su proyecto”, expresó, al señalar que Oaxaca necesita a personas entusiastas, con sueños y ganas de trabajar para la creación de más negocios y empleos. Cué Monteagudo sostuvo que la entrega de estos recursos, demuestra que trabajando estrechamente entre los tres niveles de gobierno, con un compromiso claro, se puede apoyar a quienes lo requieren, y agregó que se buscarán nuevos proyectos para coadyuvar juntos al desarrollo de Oaxaca. Hizo un llamado a los hombres de negocios a comprometerse en estos proyectos, abriendo espacios de oportunidades para el sector femenil y personas
con discapacidad, para tener una política estatal con visión de género y no exista más la discriminación. Por su parte, el encargado de la delegación de la Secretaría de Economía en Oaxaca, Marco Reyes, añadió que con recursos del Fondo para la Pequeña y Mediana Empresa, así como con la importante participación de Nacional Financiera, se atenderá el total de solicitudes de apoyo recibidas. Por su parte, Elsa Vargas López, una de las beneficiarias del programa, agradeció el apoyo otorgado, lo cual –dijo- hará que su negocio siga creciendo. Al evento también asistieron, el encargado de despacho de la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez, Pablo Calderón González; y la presidenta de la Comisión de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal de la LXI Legislatura local, Martha Patricia Campos Orozco.
Marca Oaxaca
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ 5
Rechaza bancada del PRI las modificaciones
Proponen modificar la ley para salvar a funcionarios sin título * Presentó diputado panista iniciativa para enmendar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y evitar la renuncia de más funcionarios del gabinete de Gabino Cué Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Para exentar a los servidores públicos que carecen de título o cédula profesional, requisitos para ocupar un cargo en el gabinete legal y ampliado del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, el diputado del PAN Luis de Guadalupe Martínez presentó una iniciativa de reforma al artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para que, de no tener esos documentos, solo con el currículo accedan a estos. Luego de las renuncias de los secretarios de Turismo, Alfredo Ahuja, y de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, el presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales salió al paso con un resquicio legal, y presentó una propuesta. Al subir a tribuna, el panista llamó a reformar la fracción III del artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, respecto de los requisitos para ser titular de una secretaria u órgano auxiliar del Poder Ejecutivo. En ese artículo se establece cédula, título “o equivalente”, como requisitos para ser titular en el gabinete legal ampliado y ampliado. Para sustituir esos requisitos, se apoyó en el término “equivalente”, para que en lugar de título o cédula profesional, los aspirantes a un cargo público puedan presentar solo un currículo que demuestre su experiencia profesional y laboral. “No se trata de derogar esa fracción tercera, o echar atrás. El propósito es contar con funcionarios que tengan experiencia profesional, y para ello se ha requerido esa acreditación académica”, dijo en defensa de su propuesta. Aseguró que la iniciativa atiende a los principios legislativos, “que las leyes de-
ben ser claras y precisas, para que sea una comunicación efectiva entre el gobernante y el gobernado”, luego de 21 días de polémica en torno a la carencia de títulos o cédulas profesionales de los integrantes del gabinete de Cué Monteagudo. “En la medida en que la ley sea clara y no haya confusión, los gobernados van a entender”, anotó. Y es que aseguró que la fracción tercera del artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, ha generado “muchas interpretaciones; por ello, el propósito es agregarle una parte que haga más precisa la interpretación, y los gobernados no la malinterpreten”. En opinión del panista, la fracción tercera es discriminatoria, “porque impide que gente con mucha capacidad, experiencia laboral, técnica, y que ha demostrado en el ejercicio de cargos honorabilidad y honestidad, quedan fuera de la administración pública”. Completó: “El texto actual impide ocupar cargos, excluye la posibilidad y mantiene un sesgo elitista, porque solamente los titulados pueden alcanzar un cargo. Y no es así; porque gente sin título y cédulas pueden ocupar cargos”, sostuvo desde el atril. Para interpretar el término “equivalente”, refirió que ha consultado la Ley de Educación, y esta detalla lo que se puede interpretar como equivalencias. Fue entonces que Luis de Guadalupe Martínez afirmó que en la Ley Estatal de Educación se da facultad a autodidactas, y quienes han adquirido conocimientos mayores. “Así, esa visión termina con esas malas interpretaciones, de que a fuerza sea un
Nadie podrá ganar más que el gobernador
* Reforma el Congreso la Constitución para asegurar que los sueldos de funcionarios sean inferiores al del titular del Poder Ejecutivo Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Por otro lado, con 38 votos a favor, la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado reformó la Constitución Política local, para establecer que ningún funcionario público gane un salario por encima del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, que es de 105 mil 550 pesos mensuales netos. Según el portal de transparencia del Gobierno del Estado, la percepción mensual neta de Cué Monteagudo, es de 55 mil 810 pesos, con una compensación de 49 mil 740 pesos, lo cual da un salario neto de 105 mil 550 pesos, al ostentar un nivel laboral 25. Al someter a votación la reforma constitucional, el diputado del PT, Flavio Sosa
Villavicencio, abandonó el salón de sesiones, mientras que los diputados Raúl Bolaños Cacho e Ivón Gallegos, del PAN, solicitaron permiso para ausentarse de la sesión. Entre los salarios que destacan, en el nivel 24 está el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Víctor Hugo Alejo Torres, quien obtendrá un salario neto mensual de 77 mil 765 pesos con 13 centavos. El del secretario privado del gobernador, Jorge Castillo, es de 77 mil 765 pesos con 13 centavos. El procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López: 77 mil 765 pesos con 13 centavos. Todos los titulares de las secretarías
titulado. La Ley Estatal de Educación dice que aquellos que demuestren una experiencia laboral a través de los currículos, pueden acceder a los cargos”, afirmó. Bajo esos argumentos, aseguró que de reformarse el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, se abre la posibilidad a quienes se han desempeñado con honorabilidad, de acceder a cargos en el gabinete legal y ampliado de Cué Monteagudo. “De darse la reforma, ya se pueden integrar quienes no tienen título o cédula profesional”, pidió, frente al rechazo de
la bancada del PRI, quien se opondría a turnarla a la Comisión de Estudios Constitucionales. Pero antes de que la presidenta de la Mesa Directiva, Eufrosina Cruz Mendoza, sometiera al pleno la iniciativa, el diputado local del PRD, Tomás Basaldú Gutiérrez, pidió a esta hacer uso de sus facultades y turnarla sin votarla. Acto seguido, Cruz Mendoza anunció que en uso de sus facultades que le confiere la Ley Orgánica del Poder Legislativo la turnaba a comisiones. Los diputados del PRI solo quedaron atónitos.
La bancada del PRI rechazó las modificaciones que se pretenden realizar a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. En la foto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priista Martín Vásquez, dialoga con su compañero de bancada, Elías Cortés, y con el legislador del PT, Flavio Sosa
obtienen también un salario de 77 mil 765 pesos con 13 centavos. Los titulares de oficinas auxiliares son los de la Coordinación General del Transporte y la Coordinación de Comunicación Social del Poder Ejecutivo, entre otros, obtendrán una remuneración, igualmente, de 77 mil 765 pesos con 13 centavos. Las directoras de Organismos Descentralizados como el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca (DIF), obtendrán un salario de 58 mil 283 pesos con cinco centavos. Un técnico del nivel 11 recibirá un salario mensual neto de cinco mil 194 pesos con 50 centavos. En la reforma aprobada por la Sexagésima Primera Legislatura, en el dictamen de la Comisión de Estudios Constitucionales se estableció en el artículo 138, que todos los servidores públicos del estado y de los municipios, de sus dependencias, así como las entidades paraestatales, fideicomisos públicos, instituciones y organismos autónomos y cualquier otro ente,
recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que deberá ser proporcional a sus responsabilidades. Dicha remuneración será determinada anual y equitativamente en los presupuestos de egresos correspondientes. En la fracción II del artículo 138 se estableció que “ningún servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el gobernador del estado o presidente municipal, en el presupuesto correspondiente”. Lo mismo, la fracción III de ese mismo artículo establece que ningún servidor público podrá obtener una remuneración igual o mayor que su superior jerárquico. En tanto, al emitir un dictamen de esa misma comisión, respecto de la Ley Orgánica Municipal del Estado, la Sexagésima Primera Legislatura reformó el artículo 43, para establecer que ningún concejal o servidores públicos municipales podrán obtener un salario mayor al del presidente municipal.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010
“Sin complicaciones”, se espera la transición de poderes en Zaachila * Nombra el edil electo de esta comunidad zapoteca a su equipo de entrega-recepción Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, nombró al equipo que conducirá el proceso de entrega-recepción, con el cabildo saliente encabezado por el edil, Noé Pérez Martínez. Dentro del personal asignado a esta tarea, se encuentra el síndico electo, Javier Cruz Aguilar y Abel Rodríguez, quienes se encargarán de revisar el tema del patrimonio y los inventarios que durante el trienio 2007-2010, se desarrollaron con la administración saliente. Para el análisis de la cuenta pública, la deuda y los informes trimestrales, López Santiago asignó al regidor de Hacienda electo, Esaú Zárate Lavariega, en coordinación con el contador público Rodrigo Castellanos Barzalobre. Respecto a la revisión de obra pública, proyectos y expedientes, fue asignado Carlos Pérez. En lo que refiere a la revisión de actas de cabildo y archivos, al secretario municipal electo, Viliulfo Luís Rodríguez. Con ello, el cabildo electo espera que en breve las autoridades de la
Villa de Zaachila, nombren también a su equipo y así entablar los primeros acercamientos para que la transición de poder en el municipio se lleve sin complicaciones. Por su parte, el equipo que encabeza el edil electo del lugar, Adán López Santiago, señaló que se encuentra en mesas de trabajo con los distintos actores sociales del municipio y sus colonias
para priorizar los proyectos que han de realizarse desde el primero de enero, día en que tome posesión. En la cual adelantó que además de llevar a cabo el acto oficial de toma de protesta, también realizará un acto cultural en la Zona Arqueológica de Zaachila, “El Cerrito”, en el cual la entrega del bastón de mando, hará referencia a la ceremonia zapoteca en la población.
El Cabildo electo de Zaachila, encabezado por el edil Adán López Santiago, se reporta listo para la entrega-recepción de la administración municipal
Bloquean crucero vecinos de Atzompa, por elección * Exigen que la Dirección de Usos y Costumbres del IEE anule los comicios, porque quien resultó presidente electo “fue impuesto” por el alcalde Juan Esteban Reyes Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Pobladores de Santa María Atzompa bloquearon el crucero de la nueva plaza Bella Oaxaca, para exigir al director de Usos y Costumbres del Instituto Estatal Electoral (IEE), Jorge Cruz Alcántara, que anule las pasadas elecciones. A pocos días de que tomen posesión los presidentes municipales, habitantes de diversas poblaciones piden impugnación de sus elecciones. Este es el caso de los pobladores de Atzompa. En el marco del proceso electoral por usos y costumbres que llevan a cabo varios municipios, personas inconformes
con los resultados obtenidos se manifiestan a las afueras de las instalaciones del IEE, y otros emprenden diferentes acciones, con la finalidad de que se anulen sus elecciones y se convoque a un nuevo proceso electoral. La mañana de este miércoles, alrededor de 300 habitantes de la colonia Niños Héroes de Chapultepec, perteneciente al municipio de Santa María Atzompa, dirigidos por Ángel Espinoza Hernández, exigen a Cruz Alcántara la reposición del proceso electoral, debido a que acusaron al actual edil, Juan Esteban Reyes, de intervenir en las pasadas
elecciones para imponer a un candidato de su preferencia. Asimismo solicitaron a las autoridades electorales enviar a un representante del IEE, con la prioridad de que éste convoque a un nuevo proceso electoral, en el que todos los habitantes de las diferentes colonias puedan sufragar su voto, y no solamente del centro de Atzompa. Lo anterior generó un severo caos vial en la zona, lo que ha ocasionado que cientos de personas que viven por ese rumbo se vieran imposibilitadas para transitar libremente. Fotos: Carolina Jiménez
Vecinos de Atzompa piden anulación de elecciones municipales
Rechazan la imposición de la autoridad municipal en Atzompa
Afirma el dirigente Leovigildo Aquino
Replantear el tema del ambulantaje es tarea de la nueva administración * Es momento de marcar un alto y revisar a fondo esta problemática, precisa el líder de vendedores
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Es el momento de hacer un llamado de manera muy responsable al Gobierno del Estado, a las autoridades municipales y a los representantes de las diversas organizaciones, para poner orden en los temas del comercio ambulante y del Mercado de Abastos, que día con día crecen de manera descontrolada, manifestó Leovigildo Aquino Santiago, dirigente de esa plaza comercial, la más grande del estado. Con esto, agregó, no se pretende fracturar a las verdaderas organizaciones, sino al contrario, se busca respaldar de manera conciente y decidida a la ciudadanía que ha reclamado que se ponga límites a esta creciente problemática, por lo que debe existir responsabilidad en las autoridades municipales y todas las organizaciones involucradas para resolver este complejo asunto. Consideró que uno de los vicios de administraciones anteriores, ha sido la poca atención a este problema toral, y por ello este nuevo gobierno, si quiere marcar una nueva etapa, debe realizar un censo real, junto a las diferentes agrupaciones de vendedores ambulantes y del Mercado de Abastos, para tocar los temas de fondo. Existe el riesgo de que sigan proliferando pequeños grupos que se escudan en algunas siglas, que solo buscan el chantaje hacia las nuevas autoridades, al bloquear calles y cruceros que solo causan malestar a la gente. Dijo que las nuevas autoridades deben poner un alto a estos vicios añejos, para que no se sigan fomentando por parte de estos falsos líderes. Se debe atender el problema del ambulantaje, realizando un proyecto integral, en conjunto con las verdaderas agrupaciones ya constituidas, con años de trabajo y esfuerzo, manifestó. Por tal razón, hizo la invitación para que los auténticos líderes se sumen a esta petición, para que a través del diálogo se pueda llegar a una solución en este rubro, que funcionarios anteriores no quisieron atacar por intereses personales y el pago de favores.
general Marca El gobierno será fiscalizado minuciosamente, advierten La historia de Oaxaca
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ 7
* Afirma presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, que el Legislativo no trató de obstaculizar el Presupuesto de Egresos, sino de analizar a profundidad los objetivos, los contenidos y las cifras Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Tras la aprobación del Presupuesto de Egresos 2011, del Ejecutivo del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, Martín Vásquez Villanueva, advirtió al mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, que su ejercicio será fiscalizado minuciosamente. El coordinador de la bancada del PRI celebró los consensos de los grupos parlamentarios en torno a la orientación social y el fomento al crecimiento económico, respecto a los 58 mil millones que Cué Monteagudo ejecutará el próximo año. Vázquez Villanueva afirmó que el Poder Legislativo no trató ni de convalidar ni de obstaculizar el proyecto del gobierno, sino de analizar a profundidad los objetivos, los contenidos y las cifras planteadas en cada rubro, para que el Congreso cumpliera con atingencia y responsabilidad su obligación constitucional
P
RESUPUESTO.- La fracción priista llegó a un acuerdo y logró consensuar con el resto de las fuerzas políticas en el Congreso local, el presupuesto que habrá de operar el gobernador Gabino Cué para el ejercicio fiscal de 2011, que será de poco más de 42 mil millones de pesos. La discusión del proyecto cruzó sin mayores predicamentos la difícil aduana legislativa, donde por vez primera prevalecieron los acuerdos sobre las posiciones individuales y unilaterales. Sólo hubo algunas desavenencias, cuando a tribuna subió el diputado petista y ex líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa, que urgió una auditoría a la deuda que hereda y habrá de terminar de pagar el gobierno estatal, y que supera los mil millones de pesos.
de aprobar el gasto público. Ese gasto, cuyo ejercicio será fiscalizado minuciosamente, dijo, contempla la continuación de importantes proyectos de infraestructura en marcha, obras que han cubierto ya importantes etapas, y que requieren concluir el proceso que marcaba el proyecto original, como ocurre siempre en los cambios de administración estatal. También, dijo, se redujeron sensiblemente partidas presupuestales de la propuesta del Ejecutivo que la mayoría de los diputados no consideraron prioritarias; y los recursos liberados los canalizaron a programas de impacto social y desarrollo sustentable. Se terminaron los tiempos, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política, de las votaciones uniformes, de las mayorías automáticas refrendando directrices; “pero tampoco hemos transitado a una etapa estéril de juegos
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com) Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, dejó claro que con el voto de los priistas a favor del presupuesto que operará el gobierno de Gabino Cué, no se trataba ni de convalidar ni de obstaculizar el proyecto del gobierno, sino de analizar a profundidad los objetivos, los contenidos y las cifras planteadas en cada rubro, para que el Congreso cumpliera con atingencia y responsabilidad su obligación constitucional de aprobar el gasto público. En su opinión, el gasto que habrá de ejercer el gobierno estatal será fiscalizado
AUSTERIDAD REPUBLICANA.- Otro tema que causó gran discusión en el pleno legislativo, fue el acuerdo aprobado por los diputados para reformar la Constitución y obligar al Ejecutivo a marcar topes salariales, y restringir el pago de los llamados bonos discrecionales que se pagaban a funcionarios del primer círculo. La medida sin duda la aceptaron los diputados, y reflejará la austeridad que debe privar en el régimen estatal. DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA.- El diputado Martín Vásquez, presidente de la
de vencidas entre poderes, porque ese no fue el mandato ciudadano de julio pasado”. La división de poderes “no significa anulación de poderes ni supeditación de poderes. Significa cogobernar bajo la premisa de los pesos y contrapesos, respetando siempre los ámbitos constitucionales de competencia”. Vásquez Villanueva aseguró que el Poder Legislativo seguirá privilegiando los consensos, buscando siempre que los productos legislativos, incluyendo, por supuesto, el Presupuesto de Egresos, surjan del acuerdo en lo fundamental de los legisladores. Y es que dijo que es sano para la democracia parlamentaria las reservas en aspectos específicos, votos en contra, y no en todos los casos la unanimidad de voluntades, “siempre y cuando existan los acuerdos que privilegien el interés de Oaxaca”.
Luis de Guadalupe Martínez
minuciosamente, aún cuando se ofreció gran respaldo para la continuación de proyectos de infraestructura, obras que han cubierto ya importantes etapas y que requieren concluir el proceso que marcaba el proyecto original, como ocurre siempre en los cambios de administración estatal. Aseguró que los diputados fueron celosos vigilantes y redujeron sensiblemente partidas presupuestales que no consideraron prioritarias. Se terminaron los tiempos, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política, de las votaciones uniformes, de las mayorías automáticas refrendando directrices; “pero tampoco hemos transitado a una etapa estéril de juegos de vencidas entre poderes; porque ese no fue el mandato ciudadano de julio pasado”. La división de poderes “no significa anulación de poderes ni supeditación de poderes. Significa cogobernar bajo la premisa de los pesos y contrapesos, respetando siempre los ámbitos constitucionales de competencia”. SALVAN A FUNCIONARIOS SIN TÍTULO.- Los diputados del PAN presentaron una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que presentó hace menos de un mes el actual gobierno estatal, para hacer menos riguroso el requisito que se necesita para ser funcionario público, una vez que el gobernador propuso como indispensable
Martín Vásquez Villanueva
tener título y cédula profesional para desempeñar un cargo público. El diputado Luis de Guadalupe Martínez, del Partido Acción Nacional, propone que se adecue la ley y sóilo se estipule como mínimo requisito el equivalente al grado de estudios, y basado en la Ley de Educación. Sostiene que hay nerviosismo y tensión en el gabinete nombrado por Gabino Cué, porque muchos funcionarios no cuentan con los estudios profesionales terminados. En su opinión, el gobierno de Oaxaca no debe discriminar con sus leyes a autodidactas y hombres de trabajo que tienen los méritos suficientes para estar al frente de una dependencia estatal. La Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que exige título y cédula profesional para desempeñar el cargo, ha originado la renuncia, en la última semana, del secretario de Turismo y Economía, Alfredo Ahuja, además del secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes. El coordinador de Transporte, Pedro Silva, aceptó que no tiene título profesional, lo mismo que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, el ex senador Salomón Jara, quien acepta que sólo presentó una carta de pasante. LAS PREGUNTAS DEL DÍA.- ¿Qué el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, tejió fino para sacar entre los diputados una propuesta de presupuesto consensuada?
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010
Presenta Solalinde video de secuestro de inmigrantes * Declaran ante el MP sobrevivientes de la incursión y ‘levantón’ por presuntos delincuentes, minutos después de un operativo de agentes del Instituto Nacional de Migración Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El padre Alejandro Solalinde, coordinador de la Movilidad de la Diócesis de Oaxaca, presentó un video para acreditar la veracidad del secuestro masivo de 50 ilegales, registrado en los límites de Chiapas, por parte del crimen organizado. Junto a la prueba documental, declaran ante el Ministerio Público unos 13 sobrevivientes de la incursión y levantón violento perpetrado por presuntos delincuentes. El párroco, responsable del albergue denominado ‘Hermanos del Camino’, ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, detalló que el secuestro de los inmigrantes centroamericanos, originarios de El Salvador y Guatemala, ocurrió entre el pasado 16 de diciembre, después de un operativo de Migración que se practicaba en Chahuites, Oaxaca, por parte de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM). “No quiero hablar de complicidades; pero la incursión de los plagiados ocurrió 25 minutos después de que habrían estado en la zona los agentes federales”. En sus palabras, narró que los responsables del secuestro iban enca-
puchados; algunos, a bordo de camionetas; y con armas de alto poder. Explicó que detuvieron el paso del ferrocarril que proviene de Tapachula, también conocido como ‘La Bestia’, propiedad de la empresa ‘Chiapas-Mayab’, y subieron a los indocumentados con lujo de violencia, amarrados de pies y manos, a varias unidades de motor.
Dijo que al momento de la incursión, varios connacionales huyeron y comenzaron a dispersarse, para salvar su vida. De acuerdo con Solalinde, los ilegales fueron trasladados a una casa de seguridad ubicada cerca del municipio de Santa María Chahuites, en Oaxaca. Explicó que algunos de los que lo-
Algunos migrantes lograron escapar al secuestro colectivo. (Foto: Max Núñez)
Meterán al orden a “giros negros” en Santa Lucía * Se revisará la documentación que respalda su funcionamiento y, en caso de encontrar anomalías, se aplicarán sanciones, advierte el presidente municipal electo Pedro Cabañas Por Daniel Navarro
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas Santamaría, anunció que a partir del 1 de enero próximo se realizará la revisión a fondo de la documentación que ampara el funcionamiento de los llamados “giros negros” y, en caso de encontrar anomalías, serán sancionados. En entrevista colectiva, el edil electo sostuvo tajante que se meterá al orden a estos establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, porque ha sido una demanda reiterada de la ciudadanía desde su campaña en pos del voto popular. Indicó que, de acuerdo con información que obra en poder del gobierno electo, existen establecimientos de este giro que no cotizan ni un solo peso a la administración municipal, porque pertenecen a alguna de las familias que por décadas mantuvieron el cacicazgo político en esta demarcación. Aseguró que no se cometerán abusos, pero si se exigirá que los propietarios de los “giros negros” cumplan estrictamente con lo que establecen
las leyes y reglamentos en la materia, así como que cumplan con el pago de sus impuestos. Adelantó también que el gobierno electo ya se encuentra trabajando para gestionar ante el Gobierno del Estado que ya no sean prestadas para expo-ferias o bailes populares las instalaciones deportivas y de esparcimiento integradas a la Ciudad de las Canteras, por las incomodidades que generan a los vecinos de la zona. Más adelante, mostró su preocupa-
ción por el desmantelamiento de oficinas y venta de unidades recolectoras de basura, pertenecientes al gobierno municipal por parte de las autoridades salientes, que encabeza el edil en funciones Alejandro Díaz Hernández, por lo que anunció que al tomar posesión de su cargo verificará lo que ocurrió en este tema y procederá conforme a la ley. El edil electo fue entrevistado por integrantes de la Delegación 7-Oaxaca del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP).
El edil electo de Santa Lucía del Caminio, Pedro Cabañas (al centro), al término de la entrevista con comunicadores
graron escapar buscaron refugio en el albergue que tiene bajo su tutela. Habló de casos de dos mujeres y un hombre, quienes no venían amarrados. Recibieron algunos disparos por parte de los hombres de negro que intentaron someterlos. El sacerdote criticó la política migratoria del gobierno mexicano, “que solo ha lanzado bombas de humo para ocultar la verdad y no exhibir la corrupción que hay en sus filas”. Respetó la valentía del consulado de El Salvador, que inmediatamente reportó el hecho. En su declaración ante el agente del Ministerio Público federal, el párroco Alejandro Solalinde dijo que el grupo secuestrador, desde hace varios meses ha venido sentando sus bases y marcando su territorio en Oaxaca. En la zona del secuestro, las fuerzas estatales de seguridad, junto con el Ejército Mexicano, mantienen un operativo para ubicar el paradero de los ilegales. El comisionado de la Policía en Oaxaca, César Alfaro, confirmó que en el operativo de búsqueda participan unos 300 elementos de la Policía Estatal Preventiva, y 150 elementos del Ejército Mexicano.
Acusan al edil de San Juan de los Cués de violentar elección * Artemio Marín negó la participación por usos y costumbres a dos planillas
Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Avelino Martínez García, dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca (UCICSM), acusó al munícipe de San Juan de los Cués, perteneciente a Teotitlán de Flores Magón, Artemio Marín, de imponer al candidato en esta comunidad y de violentar las elecciones realizadas el 19 de diciembre pasado. Martínez García indicó que el munícipe Artemio Marín negó la participación en la elección por el sistema de usos y costumbres a dos planillas, cerrando los accesos a la población. El dirigente denunció que el día de la elección el munícipe y la gente que lo acompañaba violentó el proceso, agrediendo a ocho personas, las cuales fueron trasladadas al Hospital Civil, y realizaron la asamblea en donde solamente permitieron la participación de 50 personas.
Marca ciudad Protestan comerciantes por invasión de calles La historia de Oaxaca
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ 9
* Quisieran, dicen, que el gobierno “actuara con mano dura” en contra de los vendedores ambulantes, y metiera a la cárcel a sus líderes Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Comerciantes aglutinados en las organizaciones Nueva Antequera, Asociación de Caseteros de los Mercados Centrales, y NACE, entre otras, dijeron estar hartos de que seudolíderes invadan las calles, por lo que exigen que se aplique la ley. Luis Antonio Sánchez Jiménez, secretario de Actas y Acuerdos de la Asociación de Caseteros, informó que se quisiera que el gobernador que eligió el pueblo para el cambio, actuara con mano dura y quitara a los vendedores que se apoderaron de las calles. En este sentido, abundó que no sabe que son facturas que dejó el gobierno anterior; “estamos hartos de vivir en un pueblote; no en una ciudad. Qué gusto diera que Gabino, con la ley en la mano, metiera a la cárcel a esos seudolíderes de ambulantes. En este sentido, abundó que están dispuestos a dar la cara junto con el gobernador, para levantar a los ambulantes que se
han apoderado del Centro Histórico. “En la ciudad de México, Marcelo Ebrard logró quitar el ambulantaje; por qué no se va poder hacer aquí, con 15 o 20 personas”, comentó Sánchez Jiménez. Recordó los tiempos del exgobernador Fernando Gómez Sandoval, quien con la fuerza pública mandó limpiar la calle de Las Casas; si se están copiando cosas del DF, que le entren con ganas, como lo hizo él aquí. Cuentan con nuestro respaldo”, aseveró. El ayuntamiento no puede hacer nada. El gobierno tal vez no quiere mancharse las manos con meter la fuerza pública, sabiendo que las autoridades municipales aún pertenecen al Partido Revolucionario Insti-
tucional (PRI). Finalmente anexó que los comerciantes establecidos se pongan las pilas ahora que tomen posesión las nuevas autoridades, para demostrarles a los seudodirigentes que los gobiernos estatal y municipal no van a estar solos para limpiar el Centro Histórico.
Rechazan nueva credencial del IMSS en Clínica nº 38 * El documento, de trámite obligatorio, por disposición de la dirección general, no tiene validez en esa unidad familiar; exigen a derechohabientes el carnet tradicional Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En algunas unidades y centros de salud del IMSS Oaxaca, secretarias de los distintos consultorios niegan la atención a los derechohabientes que sólo muestran la nueva credencial que hace algunos meses reemplazó a la cartilla tradicional. Aunque por disposición del IMSS, la obtención de la credencial ayudaría a dar un mejor servicio, rápido y eficaz, en algunas clínicas todavía piden la cartilla tradicional y niegan el servicio a quienes sólo llevan el plástico. Blanca García, una de las afectadas, relató que en pasados días acudió a la Unidad Médico Familiar número 38, ubicada en la calzada Madero, para hacer cita y ser atendida por un problema respiratorio.
“Llegué temprano y mostré mi credencial. No quisieron aceptármela y me pidieron la cartilla. Les dije que no la tenía, y me dijeron que llevara una foto para entregarme otra”, expresó molesta. La afectada cuestionó el por qué no aceptaron su credencial, toda vez que por disposición del IMSS nacional, ésta sería recibida sin pretextos. “Me sentía muy mal, y ya no quise perder más el tiempo. Al día siguiente tuve que ir a un médico particular, que me cobró más de 600 pesos, dinero que pude ahorrarme si en la clínica no me hubieran negado la atención”, destacó. Así como en esa clínica, en diferentes unidades las credenciales son rechazadas, motivo por el cual, los derechohabientes
solicitaron a las autoridades poner atención y evitar que sigan las anomalías. De acuerdo al IMSS, la credencial es una herramienta moderna, con avanzada tecnología en mecanismos de seguridad, que permite al personal del IMSS agilizar los servicios que el derechohabiente solicita, además de verificar el historial médico, las consultas y los medicamentos. La nueva credencial permite al instituto conformar una base de datos íntegra y confiable de asegurados y beneficiarios, que mejora el proceso de afiliación. También representa una tarjeta que identifica de forma única, confiable, segura e inequívoca a los derechohabientes, a fin de que éstos puedan acceder de manera ágil a sus prestaciones.
Dignificará ADOSAPACO condiciones laborales y administrativas
* Se compromete el director Arturo Andrade Alcázar a revisar minuciosamente la operatividad y eficiencia financiera del organismo administrador de agua potable Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En breve, la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), emprenderá acciones para dignificar las condiciones laborales, administrativas y financieras de este organismo operador, afirmó su titular, Arturo Andrade Alcázar. Al respecto, el servidor público se comprometió también a revisar minuciosamente la operatividad en que se encuentra la dependencia, y también dignificar las condiciones laborales del equipo humano. Asimismo reconoció el trabajo que desempeña el personal de base, confianza y lista de raya, que ha permitido brindar servicios de calidad en beneficio de los usuarios. En este sentido, el directivo expuso que ya conoce las dudas, sugerencias, quejas y demandas que enfrenta el personal de la dependencia. Andrade Alcázar exhortó a la base laboral para integrar un equipo comprometido y responsable con los usuarios, pues el trabajo que cada uno desempeña es fundamental para mejorar el servicio público que día a día se otorga a los habitantes de la ciudad, dijo. De igual forma recordó que la actual administración instruyó a los funcionarios a romper y erradicar cualquier anomalía o corrupción dentro de su administración pública, pues para su sexenio es fundamental implementar un gobierno honesto y responsable con su labor social. Finalmente abundó que el tema del agua potable en la ciudad es uno de los rubros fundamentales dentro del plan estatal de gobierno de la nueva administración.
10▼ Jueves 23 de diciembre de 2010
espectácuos
Marca La historia de Oaxaca
Momentos de recibir el sacramento.
Recibe el nombre de Ximena Ruiz Por: Patty Cruz.
Hace unos días en la capilla de Belén se realizó la misa de acción de gracias por el bautizo de la pequeña hija de Eden Bruch Ruiz Ruiz y Ana Laura Contreras García. Quienes de lo más contentos y felices participaron en la homilía celebrada en honor de su péquela heredera a quien presentaron ante Dios para recibir el sacramento del Bautismo. Así pues, con esa alegría en sus corazones la linda familia Ruiz Contreras escuchó las palabras del párroco quien le untó el óleo a Ximena en ese día importante en el que Ximena recibió el agua bendita como símbolo de ese sacramento al formar parte de la iglesia católica y así poder ser una buena cristiana ante Dios y la sociedad. Como padrinos de velación fun-
gieron Rafael Acevedo Ríos y Ariadna Contreras García quienes prometieron cuidar a Ximena durante su crecimiento así como brindarle todo su cariño incondicional. Al término de Ximena la feliz eucariscon sus tía, la familia de abuelitos Ruiz Contreras se paternos. trasladaron hasta la quinta Marisol donde se sirvió un rico desayuno en honor de Ximena donde todos le llevaron lindos obsequios y le desearon muchas felicitaciones.
El párroco da la bendición a Ximena.
Padres y padrinos de Ximena.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Ximena de lo más contenta en su bautizo.
Abuelos maternos de la festejada.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectáculos
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼11
Paulina presenta a Andrea Nicolás * La “Chica Dorada” y su esposo Nicolás Vallejo-Nájera lucen en la portada de la revista ¡Hola!; dice que le da pecho y poco a poco recobra su talla
M
Declaran patrimonio, cruce de Abbey Road * El cruce fue declarado como un sitio Grado II en English Heritage, el organismo encargado de la preservación de sitios históricos del país
Londres, Inglaterra .- El cruce peatonal más famoso de la música popular, afuera de los Estudios Abbey Road en el norte de Londres, fue designado este miércoles sitio de importancia nacional por el Gobierno británico. Seguidores de los Beatles de todo el mundo peregrinan a la calle para posar en fotografías imitando la imagen en la portada del disco Abbey Road, que muestra a Paul, John, George y Ringo caminando por el cruce. “Este paso de cebra no es un castillo ni una catedral, pero, gracias a los Beatles y a una sesión fotográfica de 10 minutos una mañana de agosto de 1969, tiene una reivindicación tan fuerte como cualquier cosa vista como parte de nuestro patrimonio”, dijo John Penrose, Ministro británico de Turismo y Patrimonio, en un comunicado. Penrose declaró al cruce como un sitio Grado II en English Heritage, el organismo encargado de la preservación de sitios históricos del país. Esto significa que el cruce puede ser alterado sólo con la aprobación de las autoridades locales, que tomarán cualquier decisión con base en la importancia histórica del lugar, su función y condiciones. Los Estudios Abbey Road fueron también listados en la categoría de Grado II en febrero.
éxico.- La cantante Paulina Rubio y su esposo Nicolás Vallejo-Nájera, presentaron a su hijo Andrea Nicolás en la portada de la revista ¡Hola!. La revista presenta imágenes de la familia en lo que será su primera Navidad con su primer hijo. “Nicolás y yo anhelábamos este bebé y ahora, nuestras vidas giran alrededor de esta personita, que es parte de los dos”, reproduce el portal
abc.es. La intérprete de “Causa y efecto” afirma que Andrea Nicolás “tiene los ojos claros, es rubio, con olor de piel muy bonito”. La “Chica Dorada” desearía detener el tiempo para disfrutar del momento de su pequeño. “Pau” dice que le da pecho a Andrea y menciona que poco a poco recobra su talla, luego de dar a luz. La pareja contrajo matrimonio en abril de 2007.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼
Por maniobras, la CFE deja sin servicio a la colonia Guadalupe * Exigen vecinos que, antes de cualquier trabajo en la red eléctrica, se avise a los pobladores para evitarles contratiempos en sus labores diarias Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Sin recibir aviso alguno, vecinos de la colonia Guadalupe el pasado martes 21 de diciembre del año en curso por la mañana se sorprendieron al quedarse sin el servicio de energía eléctrica. Además, vieron obstaculizado el paso de peatones y vehículos por la calle Mina, esto debido a que el personal de la Comisión Federal de Electricidad realizó diversas maniobras en la red eléctrica. Por algunas horas, los hogares de cientos de familias fueron afectadas
en esta zona, lo que generó el descontento y malestar entre los vecinos. Los pobladores afectados pidieron a la agente comercial de la CFE y a todo el personal de la paraestatal, que antes de efectuar cualquier trabajo, avisen con anticipación a los usuarios para no causales contratiempos o daños en sus actividades diarias. Un ejemplo de los perjuicios ocasionados, explicaron, fue no recibir los servicios de recolección de basura al no poder acceder las unidades a esta calle bloqueada; la pérdida de
algunos alimentos al dejar de funcionar los refrigeradores, y simplemente no llegar a tiempo a sus casas debido al bloqueo. Todo esto porque el personal de la CFE no programó estos trabajos y de la noche a la mañana decidieron llevar a cabo estas acciones sin avisar a nadie. “Sabemos que estos trabajos son en beneficio de la ciudadanía, por ello mismo les pedimos (a los trabajadores de la CFE) que tengan orden”, concluyeron los vecinos afectados.
Debido a trabajos realizados por empleados de la CFE en la red eléctrica, vecinos de la colonia Guadalupe resultaron afectados
Conviven maestros, alumnos y padres de familia en la Escuela “Victoriano González”
* En esta temporada navideña, es necesario que exista una convivencia en unidad, alegría y respeto dentro de un ambiente familiar, afirmó Gerardo Ramírez Castellanos Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Al concluir actividades escolares profesores, alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria “Victoriano González”, llevaron a cabo un convivio, donde el mensaje del director del plantel Gerardo Ramírez Castellanos fue en el sentido de mantener la unidad, alegría y respeto. El directivo escolar se pronunció por defender los derechos de cada uno de los integrantes de las familias en esta temporada navideña y que todo el año tratemos de mantener la confianza y el diálogo abierto para enfrentar los problemas que día con día se presentan. Este convivio fue con esa finalidad de hacer más fuertes estos lazos del sector más importante ante la sociedad,
la familia. Por su parte, Robert Morales Ramírez señaló que esta celebración navideña se realizó con la tradicional elaboración de artesanías, buscando que los alumnos con su talento y crea-
TRANSPORTES TURÍSTICOS CUAUHTÉMOC”
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V” OFRECEMOS: AMABILIDAD, COMODIDAD, RÁPIDEZ Y BUEN TRATO NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
PRESUPUESTOS GRATIS Nuestro horario de servicio para su comodidad es cada media hora desde las 4:00 a.m. Después de las 21:00 hrs. es cada hora hasta las 23:00 hrs. Oaxaca:
romper piñatas y las carreras de costales, así como se presentaron distintos bailables, con un solo objetivo que fue mantener unidos a todos los integrantes de la familia, lo que deber ser igual en diferentes épocas del año.
Conviven maestros, alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria “Victoriano González”
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79
tividad diseñaran objetos decorativos de papel periódico. De esta manera, fueron creadas coronas navideñas, figuras de Santa Claus y figuras de pingüinos. Otras actividades recreativas fueron
Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
Huajuapan de León:
Tehuacan Puebla:
Tamazulapan:
Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789
3 Sur, 506 Tel. 012383839342
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
C. Colón 12 Tel. 019535330681
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
T E R M I N A L E S:
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
os ntam “Co eguro s con ajero” i v de
Marca
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Cafetería * Chabelita *
La historia de Oaxaca
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
¡a precios económicos!
* tortas * jugos
Regiones
Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
▼ 13 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼
Caseta no. 20
Detectan tres tramos carreteros en pésimo estado en la Mixteca Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Congreso de la Unión realizaron la detección de tres nuevos tramos carreteros que a consecuencia de las lluvias y del olvido por parte de las autoridades correspondientes en el estado, por su uso se encuentran en pésimo estado en la Mixteca. El diputado federal Heliodoro Díaz Escarraga reveló que dichos tramos son los que van de Huajuapan de León, hacia Santiago Juxtlahuaca; el que conduce de Tlaxiaco a Putla Villa de Guerrero, a la vez que el de Chalcatongo de Hidalgo hacia
Tlaxiaco y por lo mismo requieren de trabajos mayores para darles un efectivo mantenimiento. Reveló que los diputados federales, al ver esta dura problemática en la Mixteca, impulsaron un punto de acuerdo en el cual se puede llegar a destinar mayores recursos, mediante la aplicación de un Fondo para atender aquellos tramos carreteros que han sido dañados por las inclemencias del tiempo. Manifestó que para el caso de San Juan Teposcolula, la carretera federal Al-
Hay tramos carreteros en pésimas condiciones
Pendientes por aplicar 5.8 mdp en Peñasco Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de San Mateo Peñasco, del distrito de Tlaxiaco, Avelino Hernández Espinoza informó que en su administración se queda pendiente la ejecución de 5.8 millones de pesos, debido a que al cierre de este 2010, las dependencias de los gobiernos federal y estatal, apenas destinaron los recursos. Mencionó que en San Mateo Peñasco faltará por aplicar un monto de 4.5 millones de pesos en un proyecto de electrificación, recurso que solicitó a las nuevas autoridades entrantes para que se le dé un oportuno seguimiento a esta obra, que es de gran impacto para la ciudadanía. Abundó que un proyecto que se queda aún pendiente, es el que otorga la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) para la construcción de pozos captadores de agua, por un monto de aproximadamente 1.3 millones de pesos. Este proyecto es de vital importancia pues en temporada de estiaje hay carestía del servicio. Dijo que dentro de su administración, el Gobierno Federal, a través del Fondo
Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) realizó la entrega de 50 viviendas, sin embargo aun falta otro número de viviendas por entregar en la población de Peñasco. Indicó que en la cabecera municipal, existe un aproximado de mil habitantes, los cuales viven del campo o bien de algunos recursos que envían los migrantes para favorecer a los mismos. El presidente municipal de San Mateo Peñasco agregó que las obras que realizó dentro de su administración, fue un puente
fonzo Pérez Gasga, entre otros más que resultaron afectados por las lluvias, se ha planteado que el Gobierno del Estado tome este punto de acuerdo, en el cual se dictamina que, de los subejercicios que tiene la SCT, se destinen recursos para repararlos. Agregó que otro punto de acuerdo, es para que en el 2011 se apliquen recursos de aproximadamente 40 millones de pesos para el mantenimiento de aquellos tramos carreteros que se encuentran en mal estado, derivado a las inclemencias
del tiempo en la Mixteca. Cabe hacer mención que diversos transportistas que circulan dichos tramos carreteros, anteriormente habían solicitado a las autoridades correspondientes, para que coadyuvaran con las comunidades y se gestionaran recursos para que fueran reparados en tiempo y forma. Los transportistas habían denunciado la aparición de baches y algunos desgajamientos que se dieron a consecuencia del paso del tiempo, además de la falta de mantenimiento en los mismos.
Los daños en las vías de comunicación, son evidentes
San Mateo Peñasco. Hay recursos pendientes de ejercer
que conecta a la población con San Antonio Sinicahua, además de un albergue comunitario, en donde el ayuntamiento aportó el 50 por ciento y la población un monto igual. De acuerdo a las inconformidades que se han suscitado por algunos habitantes
por las obras que se realizan en su municipio, agregó que esto ha sido derivado a la falta de participación de los mismos, para conocer de los recursos que se aplican para San Mateo Peñasco a la par de las acciones que se realizan.
Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V. OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE 12 A 15 PASAJEROS TLAXIACO-OAXACA, TLAXIACO-JUQUILA Y VICEVERSA SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO
La comunidad de San Mateo Peñasco requiere de más obras
SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS
Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
Marca Regiones
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
▼ 14 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Pide Mario a Simancas retomar obras inconclusas en Tlaxiaco * El presidente municipal en funciones le solicitó al edil electo concluir los trabajos que están en proceso Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Tlaxiaco, Mario Rogelio Hernández Martínez, pidió a las autoridades electas de dicha población, que encabezada Germán Simancas Bautista, terminar las obras que se quedarán inconclusas, debido a la falta de recursos económicos en la población. En entrevista, mencionó que una de las obras que solicita sea retomada es la construcción del Centro de Atención Múltiple No. 2, ubicado en la Cañada del Estudiante, en la colonia Llano de Yosovee de Tlaxiaco, pues hasta el momento debido a la escasez de recursos, se han quedado algunos detalles pendientes para su inauguración. Indicó que la obra se realiza en un terreno que fue donado por un padre de familia de la institución, abarcando este espacio más de dos mil metros cuadrados, y en el cual serán instaladas en esta primera etapa cuatro aulas educativas con baños propios, así como el
área administrativa y el área de juegos para los niños. Abundó que otra obra que su administración no pudo concluir es el Hospital de Especialidades de Tlaxiaco, de aproximadamente 30 camas y que se realiza con una inversión de 65 millones de pesos, pues también fue afectado por el recorte presupuestal que realizaron las autoridades estatales en su momento. Hernández Martínez destacó que esta obra de salud es una de las prioritarias para Tlaxiaco, pues actualmente las personas que necesitan atención médica se tienen que trasladar hacia la capital del estado o bien a poblaciones circunvecinas, como Huajuapan, situación que se hace costosa, pues aparte de pagar una consulta, tienen que absorber hospedaje y alimentación. Abundó que en Tlaxiaco la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, es una obra que
también la administración 2008-2010 deja pendiente, pues a pesar de tener un gran avance, le hacen falta algunos
detalles para su realización. Dicha obra se proyecta para más de seis millones de pesos.
Huajuapan de León, Oax.- El munícipe de Tlaxiaco Mario Rogelio Hernández Martínez pidió al edil electo Germán Simancas Bautista, terminar las obras inconclusas
Urge Ubisort el rescate de San Juan Copala Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El líder de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Rufino Juárez Hernández, refirió que urge que se inicie con la contemplación de proyectos productivos y el regreso de los servicios básicos a las comunidades de San Juan Copala, a fin de rescatar esta población que por varios años ha sido olvidada. Debido a que la Zona Triqui de la Mixteca es considerada como uno de los “focos rojos” generados por los conflictos entre organizaciones sociales, los habitantes de San Juan Copala aseguran estar cansados de esta forma de vida e inseguridad. En entrevista con Rufino Juárez Hernández, representante de la Ubisort, sostuvo que es el momento decisivo para que el gobierno estatal regrese los apoyos para las poblaciones de Copala, por la falta de empleos, servicios en educación, salud y seguridad. En tanto otros problemas que se han generado son la nula aplicación de recursos municipales a la rehabilitación
de vías de comunicación, el mantenimiento de centros educativos y los servicios de asistencia social. Juárez Hernández consideró fundamental la convocatoria por parte del gobierno a una amplia mesa de diálogo, donde puedan reunirse las organizaciones que operan en la zona y definir el rumbo de la zona en beneficio de sus habitantes. Señaló que el tema de Copala va más allá de un conflicto social en donde la pobreza, las mejoras educativas y la contribución para desarrollo integral de la sociedad pueden ser un detonante de progreso para esta zona de la Mixteca. El líder del Ubisort, refirió que la principal demanda de la organización es el diálogo y los acuerdos contundentes, que en primer termino pueda dar paz los habitantes y generar acuerdos de desarrollo coordinado para la generación de proyectos productivos que generen la confianza de los habitantes a fin de que retornen a sus poblaciones de origen en la Zona Triqui.
Urge Ubisort el rescate de San Juan Copala, ante el olvido oficial en que ha permanecido la población
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Está desinformada Irma Piñeyro Arias: Solalinde * Operativo infantil e inútil, realizado por las autoridades; es evidente la ineptitud, negligencia, e ignorancia de los funcionarios, afirmó el sacerdote católico Por Alberto García
Ciudad Ixtepec, Oaxaca.-“La secretaria de Gobierno del Estado de Oaxaca, Irma Piñeyro Arias, está completa y absolutamente desinformada”, afirmó aquí el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra. “Prefiero pensar que es ineptitud o negligencia en sus funciones, y no que esté coludida con la delincuencia organizada”, expuso en entrevista exclusiva el defensor de los derechos humanos de los migrantes centro y sudamericanos que transitan por esta región de la República Mexicana. Esto refiriéndose a las declaraciones de la funcionaria a los medios, diciendo que “no hay evidencia” del reciente rapto y plagio de 50 migrantes centro-
americanos. “El operativo para investigar los hechos fue infantil, sin estrategia, sin táctica, sin inteligencia, se infiere que los delincuentes fueron previamente avisados; con todo y eso se encontró en la casa señalada por uno de los migrantes secuestrados, un pasamontañas que en su prisa por abandonar el lugar dejaron los hampones.” “Llevé a uno de los migrantes secuestrados, quien logró escapar de sus captores, para hacer una reconstrucción de los hechos, pero las autoridades federales: Ejército e Instituto Nacional de Migración; y estatales: Ministerio Público, Agencia Estatal de Investigación, y Policía
Preventiva del Estado, hicieron caso omiso de sus declaraciones.” “De los gobiernos de varios países del mundo estoy recibiendo llamadas de solidaridad, coadyuvancia y observación de estos hechos, por lo que México es escudriñado en este momento por la comunidad internacional”. “Es por eso que desde este medio exhorto al Gobernador del Estado, Gabino Cue Monteagudo, a procurarse gente que actúe con capacidad, con sinceridad, con inteligencia y con eficacia; pues al no hacerlo así hacen del gobernador la persona más desinformada del estado”, declaró aquí el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra.
Alejandro Solalinde Guerra
Sorgueros del Istmo concluyen este año con una mala cosecha * Más del 90 por ciento de las 20 mil hectáreas sembradas, quedó siniestrado por las lluvias e inundación de este año Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Productores de sorgo de esta región, dieron a conocer que este año fue uno de peores para los cultivadores de este producto, debido a las fuertes lluvias e inundación que sufrieron y que los llevó al siniestro de más de 90 por ciento de las 20 mil hectáreas del grano sembradas. Lo anterior, así lo dio a conocer Edgardo Fuentes López, presidente del Consejo Estatal de los sorgueros, quien además dio a conocer que las pérdidas podrían ascender a unos 160 millones de pesos. Dijo que tenía calculado que la venta de este producto ascendería a la cantidad antes señalada, ya que la empresa Bachoco, ya había firmado con los productores el compromiso de comprarles más de 71 mil toneladas, de las 80 mil toneladas que se tenía planeado cosechar. Manifestó que la temporada de lluvias provocó que el 90 por ciento de las 20 mil hectáreas de terrenos de cultivo de sorgo quedaran anegadas desde el mes de agosto y a mediados de octubre, lo que les ocasionó las pérdidas económicas. Edgardo Fuentes comentó que los sorgueros “pasaron un mal año, pero aún así este sector está muy fortalecido, no nos doblamos y seguimos firmes para seguir produciendo”. Dijo que en los terrenos de cultivo de los municipios de Santiago Niltepec, Juchitán, Tehuantepec, El Espinal, San Francisco Ixhuatán, Unión Hidalgo, Santo Domingo Ingenio, entre otros, sufrieron inundados por los desbordamientos de los ríos de Los
Perros, Ostuta, Novillero, Espíritu Santo y Tehuantepec. “Afortunadamente en el programa de Agricultura por Contrato cuando hay pérdidas por siniestro, la aseguradora le devuelve al productor su monto de inversión, por lo que los sorgueros están más tranquilos”, expresó. Fuentes López dijo que por el momento no se han tenido acercamientos con las autoridades del gobierno estatal para continuar trabajando de manera coordinada a favor de los sorgueros. Indicó que los productores están contentos en trabajar en el esquema de Agricultura por Contrato, programa en el que se ven favorecidos, porque aseguran la comercialización del sorgo, incluso antes de comenzar a sembrar, lo que les da certidumbre. Finalmente dijo que para el 2011, los sorgueros tienen planeado cosechar 80 mil toneladas de sorgo, de los cuales, unos 50 mil toneladas son para el programa de Agricultura por Contrato, concluyó.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque ” le ir serv
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼
Legisladores gestionan 20 mdp para los primeros mil ex braceros * La propuesta esta en estudio en la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación Oaxaca, Oax.- A la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado fue turnada la propuesta para que se incluya en el Presupueste de Egresos 2011 una partida de 20 millones de pesos destinada exclusivamente para los primeros mil ex braceros de Oaxaca, de los 5 mil que se tienen censados al día de hoy, esto a propuesta de los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la LXI Legislatura. El punto de acuerdo, aprobado por unanimidad, señala que se entregaría a título gratuito la mencionada cantidad al Fideicomiso que Administrará el Fondo para ex trabajadores migratorios para el pago del adeudo o en su defecto se opere a través del mecanismo que el titular del Poder Ejecutivo determine. En tribuna, el presidente de dicha comisión, diputado Maximino Vargas Betanzos, del PRI, expuso el acuerdo signado por los integrantes de la misma, los diputados
Aleida Serrano Rosado y Tomás Basaldú Gutiérrez, del PRD; Carlos Martínez Villavicencio, del PRI, y Juan Mendoza Reyes, del PAN, quienes coincidieron que este sería un acto de justicia social compensatoria, dado que la mayoría de ex braceros tiene más de 75 años, padecen de enfermedades y no cuentan con recursos para atenderlas. Consideramos esto una retribución mínima que el Estado debe hacerles, dijo, al señalar que es una demanda justa la formulada por los trabajadores ex migratorios que laboraron en los Estados Unidos de Norteamérica durante los años 1942 al 1964, no contraviene el derecho y además que se presenta en momento oportuno. Agregó que no debe pasar desapercibido que la fuerza de trabajo y ahorro que representaron estos trabajadores, que fue determinante para apoyar a la economía interna y el desarrollo de nuestras comunidades oaxaqueñas. En los considerandos, los diputados
explican que durante la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos requirieron a México mano de obra para cubrir sus necesidades laborales; para ello ambos gobiernos negociaron y signaron el acuerdo correspondiente para el reclutamiento, traslado y legal estancia de aproximadamente cinco millones de trabajadores llamados braceros, quienes cubrieron la carencia de mano de obra que afectaba la economía americana. Como parte de los acuerdos entre los dos países se instituyó un Fondo de Ahorro obligatorio, reteniéndoles el 10 por ciento del salario que percibían y se estableció que este recurso económico les sería entregado al retornar a sus lugares de origen, sin embargo, esos convenios binacionales no fueron cumplidos y los trabajadores migratorios de diferentes entidades de la República no recibieron las cantidades de su Fondo de Ahorro que por derecho les correspondía.
Imparten curso sobre cadena de custodia en el delito de secuestro Oaxaca, Oax.- En la Procuraduría de Justicia del Estado estamos convencidos de que sólo con una capacitación permanente que nos permita profesionalizar de manera cotidiana nuestra labor, podremos lograr una mejor procuración de justicia, siempre pensando en el beneficio de los oaxaqueños, afirmó el titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López. Señaló lo anterior, al informar que se esta capacitando a un total de 56 servidores públicos de la PGJE, sobre “La Cadena de Custodia en el Delito de Secuestro” y detalló que la capacitación es un elemento fundamental para estar a la vanguardia en cuanto a técnicas, estrategias y conocimientos que permitan realizar un trabajo profesional y eficiente. Indicó que esta capacitación es dirigida a agentes del Ministerio Público, Secretarios Ministeriales, Peritos, Agentes Estatales de Investigación y personal de la Unidad de Análisis y es impartida por Pedro Francisco Figueroa Vásquez, adscrito a la Unidad Antisecuestros de esta institución. Manifestó, que la cadena de custodia es el procedimiento controlado que se aplica a los indicios materiales relacionados con el delito, desde su localización hasta su valoración por los encargados de
administrar justicia y que tiene como fin no viciar el manejo de que ellos se haga y así evitar alteraciones, sustituciones, contaminaciones o destrucciones. El titular de la PGJE, señaló que los conceptos de la profesionalización están basados principalmente en la necesidad de ampliar los conocimientos de todo el personal responsable de la investigación de los delitos, para ofrecerles mejores he-
Curso teórico-práctico sobre secuestro
rramientas de actuación. Finalmente, dijo que la institución se prepara de manera cotidiana para estar a la vanguardia en materia de procuración de justicia, y destacó que los cursos de capacitación al personal de la Procuraduría son permanentes, para enriquecer experiencias, que nos permitan establecer con la sociedad un estrecho vínculo de participación conjunta.
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Todo listo para celebrar la tradicional “Noche de Rábanos”: SEDAFP
* Hortelanos cosechan los tubérculos en el parque “El Tequio” * Paz y alegría en el centenario festejo, asegura el titular de la dependencia Oaxaca, Oax.- Un centenar de hortelanos acudieron desde muy temprano a los viveros del parque “El Tequio” para cosechar las diez toneladas de tubérculos que serán utilizados en la celebración de la “Noche de Rábanos”, este 23 de diciembre en el zócalo capitalino. Lo anterior fue informado por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Salomón Jara Cruz, quien aseguró que la población oaxaqueña y visitantes disfrutarán en paz esta tradicional fiesta. Refirió que la “Noche de Rábanos” que organiza el gobierno constitucional de Gabino Cué y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez inició hace 113 años con hortelanos que vivían en el barrio de Trinidad de las Huertas. Se sabe que en 1897, el presidente municipal de la capital en ese tiempo, don Francisco Vasconcelos Flores, convocó a un Primer concurso de flores y hortalizas con lo que se montó una exposición de figuras y creaciones en la Plaza del Marqués o Plaza de Armas, actualmente Plaza de la Constitución, quedando así instituida esta celebración. Aunque los hortelanos y floricultores tenían ya por costumbre adornar sus puestos con diversas figuras hechas sobre todo a partir de los rábanos. El responsable de la política agropecuaria, forestal y pesca del estado aseguró que la presente administración conservará y fortalecerá las tradiciones oaxaqueñas, pues ellas le dan a la entidad los rasgos que la identifican, por ello invitó a la población en general a sumarse a este festejo único en el país. Indicó que los hortelanos que participan han iniciado el proceso de la hechura y moldeado de cada una de las figuras que su imaginación y habilidad dará a los rábanos, lo que causará después la admiración y la alegría de los visitantes. Para la confección de estas verdaderas creaciones de arte popular, fueron sembrados con la debida antelación rábanos de la variedad Champion (tipo bolita) y Bartender (largo), son estos tamaños los que ahora permiten que las manos mágicas de oaxaqueños y oaxaqueñas provoquen la delicia de los observadores. Música, juegos pirotécnicos, elaboraciones con totomoxtle, platos que se rompen para pedir deseos, y la voluntad de sumarse a la alegría, son elementos que reinarán, una vez más, en la Noche oaxaqueña de los rábanos.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼
Condenan a narcomenudistas detenidos en Salina Cruz
* El agente del Ministerio Público Federal obtuvo sentencia contra dos personas aseguradas con cocaína Oaxaca, Oax.- El agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del Juzgado Séptimo de Distrito en la entidad, dentro del proceso penal 129/10, la sentencia condenatoria de 3 años de prisión y 80 días multa contra Marco Antonio Novo Sánchez y Miriam Matus Morales, responsables de la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo (posesión de clorhidrato de cocaína con
fines de venta y suministro). De acuerdo con el expediente, los sentenciados fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano, sobre la calle 16 de Septiembre esquina con Benito Juárez, de la Colonia San Miguelito en Salina Cruz, Oaxaca, en posesión de 219 gramos 900 miligramos de cocaína. Por lo anterior, el Fiscal Federal consignó la averiguación previa PGR/OAX/
CS/I/149/2010, aportando los elementos de prueba que fueron valorados por la autoridad judicial, quien dictó la sentencia condenatoria. Dichas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el Gobierno Federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo el país y dar vigencia plena a las garantías individuales de manera pronta y expedita.
Anuncia Secretaría de las Culturas y las Artes actividades decembrinas Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y las Artes, presenta diversas actividades para hacer de estas vacaciones decembrinas, una temporada de placer para el espíritu y el corazón. Si a usted le interesan las artes visuales, no deje de acudir al Museo de los Pintores Oaxaqueños, justo a un costado de la Alameda de León, donde podrá observar las exposiciones de Fulgencio Lazo, Rosendo Pinacho, Hugo Tovar, y Miguel Campos; sin faltar, claro, la exposición permanente de las obras del gran maestro Rodolfo Morales. Ahora que si quiere ir a darse una vuelta por los alrededores de esta capital que huele a nueva, acérquese a San Bartolo Coyotepec y visite su Museo Estatal de Arte Popular; ahí podrá apreciar las maravillas salidas de las manos de los grandes maestros de este arte o la exposición de textiles Tres colores mágicos. Ahí mismo, en San Bartolo, todas las tardes de esta semana, a partir de las cinco, disfrute de la música de viento y de marimbas que le ofrece la Feria artesanal del barro negro, que rematará el domingo, a esa hora, con un supremo concierto de la ya tradicional Orquesta Primavera de Oaxaca. Y siguiendo con la música del alma, todas las tardes de este año que comienza a despedirse acérquese al zócalo, disfrute de su esplendor mientras escucha los aires de la marimba o los tríos y su feliz bohemia embriagadora. Por supuesto que no puede perderse de la alegre festividad de la Noche de rábanos este jueves 23, de los buñuelos y las innumerables formas que hortelanos y artistas le dan a los rábanos de todos tamaños; todo el festejo salpimentado con la Banda de Música del Estado, con la risa y la celebración de los paseantes de todas las edades. De paso le adelantamos, para el próximo día 30, 24 horas antes de que este año pase a retirarse, la Orquesta Primavera ofrecerá su Concierto de fin de año, en pleno centro a
las 19 horas, y noventa minutos más tarde, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca dará su
Concierto de año nuevo, en el atrio de Santo Domingo de Guzmán.
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Muere sujeto al estallarle dinamita en las manos * El ahora occiso participaba en la apertura de una carretera de terracería en la Mixteca
Oaxaca, Oax.- Vía telefónica, Félix Ortiz Sánchez, síndico municipal de Chilapa de Díaz, Teposcolula, se comunicó a la Comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones para informar que en el paraje denominado “Río Sabino” perteneciente a dicho lugar, se encontraba el cuerpo sin vida de Rafael Vásquez Feria, quien presuntamente murió al estallarle en las manos un cartucho de dinamita. Expresó el citado síndico ayer siendo aproximadamente las 17:00 horas, fue informado que en el referido paraje había fallecido este sujeto, en los momentos en que colocaba unos cartuchos de dinamita, toda vez de que están abriendo una carretera de terracería que conduce de Chilapa a Santiago Yolomécalt, Teposcolula. El hoy occiso era precisamente el encargado de dinamitar el terreno, pero en un descuido se suscitó el presunto accidente. De inmediato, se trasladó a dicho lugar en donde efectivamente Rafael Vásquez Feria se encontraba sin vida. Agentes Estatales de Investigación se trasladaron al lugar, en donde se dio fe y se ordenó el levantamiento del cadáver de la persona, quien contaba con la edad de 45 años, y era originario y vecino de la población de Guadalupe Vista hermosa, Teposcolula. El malogrado sujeto falleció a consecuencia de las diversas lesiones que sufrió en el cuerpo, con la exposición de los intestinos al estallarle un cartucho de dinamita. El cadáver de referencia fue trasladado al descanso del panteón municipal de ese lugar, para la práctica de la necropsia de Ley y fue identificado por Anselmo Vásquez Feria, hermano del extinto de referencia. De estos hechos se inició el Legajo de Investigación número 48/2010.
El malogrado sujeto
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Reprueba Eviel primeros 22 días de gobierno Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, reprobó los primeros 23 días del gobierno de la alternancia. El diputado federal calificó como incongruentes las acciones que ha emprendido el gobierno estatal, porque “ha sido el principal violador de la Ley Orgánica, y principal confrontador de los obstáculos para la libertad de expresión de los ciudadanos y líderes sociales. “Ellos mismos se han colocado sus propias piedras en el camino, y lo ejercieron valiendo una ley que los ha exhibido como un gobierno de improvisados y aprendices”. Pérez aseguró que lo más grave, en el corto periodo de gobierno, lo ha sido el doble discurso, particularmente aquel que se ha lanzado para recriminar la represión ocurrida en el pasado y ahora; ello, valiendo el poder de la fuerza de policía para evitar las manifestaciones callejeras. “Esa torpeza e inexperiencia está trayendo consecuencias en Oaxaca. No queremos caer en un presagio ni en confrontación; pero si no hay condiciones, habla de una evidente
ingobernabilidad”. Dijo que el PRI seguirá fungiendo como una oposición responsable, y aportará lo que está de su parte para garantizar la paz. “Hemos pedido un trato respetuoso, sin privilegio ni concesiones, y por encima de chantajes o intimidaciones”. El líder del PRI reconoció el trabajo de entendimiento que se realiza con la secretaria general de Gobierno, para evitar la violencia durante el cambio de poderes den alcaldías. Dijo que hay más de 100 ayuntamientos donde puede resurgir la violencia, y ha llamado a las autoridades estatales a respetar el triunfo ganado en las urnas. Lamentó que hay un número impresionante de municipios de usos y costumbres con conflictos, porque no existe una convocatoria para solucionarlos, por parte de las autoridades. Pérez Magaña aseveró que hoy más que nunca el priismo ha demostrado tener contundencia, ser una mayoría que está trabajando, y mostrar esa solidaridad como instituto político responsable. El diputado federal y dirigente priista cuestionó a “aquellos de dos caras”
Acribillan en templo al pastor y a su hermana * Recibieron decenas de balazos y el tiro de gracia, en uno de los cuartos de la segunda planta del recinto religioso, en Santa María El Tule Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En el interior de un templo cristiano fueron ejecutados el pastor Bernardo Raymundo Elías Sánchez, de 55 años de edad, y su hermana, Reyna Elías Sánchez, de 45, confirmó el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López. L o s h e c h o s o c u r r i e ro n e n l a esquina que forman las calles de Libertad e Hidalgo, en el municipio de Santa María El Tule, lugar al que se trasladaron unos 50 elementos de la Policía Preventiva y Municipal, así como elementos del Ejército Mexicano. Trascendió que el pastor cristiano y su hermana fueron asesinados en uno
de los cuartos de la parte de arriba del templo. Las víctimas recibieron decenas de impactos de arma de fuego en diversas partes del cuerpo, además del tiro de gracia. De acuerdo con las primeras investigaciones, los religiosos, además de profesar el culto, estaban dedicados al comercio, por lo que no se descarta una venganza de tipo personal. La Procuraduría de Justicia estatal informó que un ministerio público adscrito a la Cruz Roja realizó el levantamiento de los cuerpos, mismos que fueron trasladados al anfiteatro estatal.
que ya se están desenmascarando, y señaló que tiene claro que el tricolor no puede tener revanchismos, porque es ahora cuando deben enfocarse en la ruta del 2012.
“Es ahora cuando el priismo de Oaxaca debe ser incluyente y de puertas abiertas de esa aceptación de los oaxaqueños y oaxaqueñas”, concluyó Pérez Magaña.
MOVILIZACIÓN POLICÍACO-MILITAR EN SAN FELIPE Una amplia movilización de corporaciones policíacas y el Ejército Mexicano ocurrió ayer en la zona de San Felipe del Agua por el hallazgo de un cadáver. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones constataron que en el domicilio ubicado sobre el Camino a la Chigulera número 207 se encontraba el cuerpo sin vida de un trabajador de una obra en construcción, quien presuntamente fue ultimado por uno de sus compañeros. (Foto: Max Núñez)
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
En el triunfo del 2010, la prensa hizo una extraordinaria tarea: PAN * Agradece líder estatal el profesionalismo y la apertura de los medios de comunicación; los retos para 2011, consolidar la democracia y renovar la dirigencia Oaxaca, Oax.- Para agradecer el apoyo y profesionalismo, con que los representantes de los medios de comunicación han demostrado en la cobertura de actividades realizadas por el Partido Acción Nacional, el presidente estatal, Carlos Alberto Moreno Alcántara, se reunió la mañana de este miércoles con integrantes de este gremio. Ante un centenar de comunicadores, el jefe del albiazul en Oaxaca, celebró que 2010 fuera un año, en el que Acción Nacional ha logrado un acercamiento mayor con la sociedad, entre otras cosas, por la atención que han tenido los medios de comunicación locales y nacionales de dar seguimiento puntual a las actividades que ha desarrollado este instituto político.
Lic. en Derecho
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Ced. Prof. 1067641 Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
“Ustedes son el medio y el acceso a la ciudadanía a través de un periodismo que afortunadamente para Oaxaca y de manera muy agradecida para nosotros, ha dado muestras de profesionalismo y apertura, signos sin duda de los tiempos de la transición democrática”, dijo. Agregó que para el PAN, 2010 ha sido de gran relevancia ante el proceso electoral donde se logró la derrota histórica del PRI luego de 80 años de gobernar y en éste éxito, sostuvo, la prensa hizo una extraordinaria tarea; por ello reiteró que del blanquiazul hacia los medios de comunicación y sus representantes, no puede haber más que gratitud por su colaboración, incluso por sus críticas que permiten que la dirigencia fije su rumbo acorde a lo que van marcando los tiempos. Moreno Alcántara que para 2011 el instituto político que encabeza tiene el reto fundamental para contribuir desde su posición, a que los postulados que dieron origen a una coalición electoral, hoy se constituyan en una acción efectiva de gobierno en un cogobierno, donde el
PAN, aporte no solamente su talento en cuanto a espacios de responsabilidad en el Gobierno del Estado, sino en todo lo que conlleva y desde sus diferentes espacios de representación. “Hemos obtenido por primera vez en Oaxaca un sufragio efectivo que da confianza, pero ahora debemos pasar a la democracia efectiva que genere mayor bienestar, el PAN seguirá en una ruta critica pero eficaz, de colaboración en todo momento mantendrá su independencia”, apuntó. Por último, anunció que el próximo año será para el albiazul un periodo de renovación ante el cambio de dirigencia estatal, lo que genera también un reto más, el de garantizar procesos democráticos a pesar de ostentar el poder, puntualizó Acompañaron al jefe estatal panista, el presidente municipal electo de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza; el coordinador de delegados federales, José Manuel Vásquez Córdova; el secretario de Acción de Gobierno del CDE PAN, Medardo Daniel Ramírez Reyes y el Tesorero, Luis León Flores.
BUFETE JURIDICO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Llaman a evitar que niños caigan en la delincuencia
* Llama Fundación Harp Helú a la sociedad civil a participar en actividades políticas, sociales, económicas, culturales y deportivas del Estado, para alejar a la infancia y la juventud de la violencia Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La promotora de la Fundación Alfredo Harp Helú, María Isabel Grañén Porrúa, hizo un llamado a la sociedad oaxaqueña, para su participación en la actividad política, social, económica, cultural y deportiva del Estado, a fin de evitar que jóvenes y niños caigan en actividades irregulares o la violencia. Tras considerar que la violencia en Oaxaca se ha contenido, a diferencia de los estados del norte de la República, consideró necesaria mayor participación ciudadana, para evitar la violencia. Y es que dijo: de no ser así, se podría anticipar una bomba de tiempo, “si antes los oaxaqueños no hacemos nada para evitar que la violencia generalizada alcance índices mayores”, dijo. Aseguró: la sociedad civil en la entidad oaxaqueña ha tenido un papel muy relevante, y que se ha observado en los cambios sucedidos, empezando desde el gobierno. Sin embargo, enfatizó que la cultura, la educación y el deporte, los cuales considera como la esperanza para todos, ya que aportan a la parte constructiva del espíritu, “y, bueno, contra más herramientas que hay que darle a los niños y jóvenes, pues vamos a estar viendo otros resultados”. Aunado a ello, señaló, debe existir corresponsabilidad por parte de todos los sectores, desde los padres de familia, maestros y otros, ya que son el conjunto que hace funcionar a la sociedad. “Si los papás no leen, no se informan; o los profesores tampoco, ¿cómo van a hacer que los niños tengan mejor conocimiento y puedan crecer con las herramientas necesarias para profesionalizarse?”, agregó. En este mismo sentido, comentó que con el cambio de gobierno, espera que la cultura tenga un importante realce, como se ha prometido, ya que dentro de esta se encuentra el crecimiento de todo ser humano. Así como evita que se caiga en acciones, irregularidades, delincuencia, narcotráfico, u otras que representan el mal social. “Con nuevos aires y bríos, esperamos que, siempre hemos trabajado con gobiernos anteriores, pero esperamos que, este, podamos trabajar en conjunto, más de la mano, y llegar más lejos. Un proyecto más bonito, con bibliotecas móviles”, enfatizó.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ 20
¿Problemas legales? Lic. Saúl Ángel Villarreal Cédula Profesional: 2865302 Tel. Despacho (951) 51 3 41 66
Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo Cel: 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Instan 3 países a investigar plagio de indocumentados * Emiten pronunciamiento conjunto Guatemala, Honduras y El Salvador, luego de la versión oficial de México de no existir evidencias de que haya ocurrido el secuestro * Abre CNDH expediente por el caso; llama a autoridades de los 3 niveles de gobierno para que prevengan las violaciones de derechos humanos contra inmigrantes Agencias
México, D.F.- Honduras, Guatemala y El Salvador emitieron ayer un pronunciamiento conjunto, en el que instan al gobierno mexicano a investigar la desaparición de 50 centroamericanos en Chahuites, Oaxaca, el pasado día 16. En tanto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) abrió un expediente por el caso, y emitió un llamado a las autoridades de los 3 niveles de gobierno, para que prevengan el secuestro de indocumentados. Los ministerios de Relaciones Exteriores de Honduras, Guatemala y El Salvador, denunciaron el secuestro en México, de unos 50 emigrantes centroamericanos, y pidieron al gobierno que investigue estos “graves hechos” y localice a las víctimas. El pronunciamiento conjunto se dio luego de que el gobierno mexicano, por medio del Instituto Nacional de Migración (INM), aseguró oficialmente, la víspera, que no existían evidencias de que haya ocurrido un secuestro masivo perpetrado por un grupo armado. En un comunicado, las cancillerías de las tres naciones centroamericanas señalan que “la denuncia se basa en los testimonios de personas que presenciaron el hecho, los cuales están consignados en el informe oficial enviado por la agencia de protección consular de los países centroamericanos, en Arriaga, Chiapas”. Explicaron que “oficiales consulares obtuvieron los testimonios de cuatro migrantes que presenciaron el secuestro. Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México tomó declaración a 13 migrantes centroamericanos testigos del hecho (de origen guatemalteco, hondureño y salvadoreño), quienes fueron trasladados bajo protección, a raíz de amenazas recibidas. “Las cancillerías de Honduras, Guatemala y El Salvador piden al gobierno de México que investigue estos graves hechos, para dar lo antes posible con el paradero de las personas secuestradas, entre las que, según los testimonios, habría ciudadanos de estas tres naciones.
Asimismo, demandan que se deduzcan responsabilidades y se castigue a los culpables, para evitar que este tipo de delitos vuelvan a ocurrir”. Ayer mismo, la CNDH hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno en Oaxaca, para que implementen acciones coordinadas que prevengan el secuestro de inmigrantes, y les brinden la atención correspondiente. La Comisión Nacional de Derechos Humanos informó que abrió un expediente de queja e inició una investigación sobre la desaparición de un grupo de inmigrantes centroamericanos el jueves 16 de diciembre, en los límites entre Oaxaca y Chiapas. La víspera, el Instituto Nacional de Migración (INM) sostuvo que no había evidencia de un presunto secuestro de inmigrantes que viajaran en un tren, como lo afirmaban autoridades de El Salvador y Honduras. La respuesta del INM se dio el martes, en relación con un comunicado de la cancillería salvadoreña, sobre el presunto secuestro masivo. La CNDH explicó que desde el momento en que tuvo conocimiento de este caso, envió personal al albergue ‘Hermanos en el Camino’, en Ciudad Ixtepec. Informó que recibió 18 testimonios de inmigrantes, testigos de lo
sucedido a sus compañeros. Detalló que además, el pasado 11 de noviembre solicitó a la Secretaría de Gobernación la implementación de medidas cautelares a favor del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra y habitantes del albergue ‘Hermanos en el Camino’, al considerar que su vida corría peligro. Según la CNDH, da seguimiento al Acuerdo sobre la Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes, firmado el pasado 31 de agosto con las secretarías de Gobernación y Seguridad Pública. Por su parte, el sacerdote Alejandro La vida de migrantes alojados en el albergue “Hermanos Solalinde Guerra, resen el Camino” está en inminente peligro, afirmó el padre ponsable del albergue Alejandro Solalinde. (Foto: Archivo) ‘Hermanos en el Camino’, en una entrevista radiofónica confirmó la denuncia de El nado de la respuesta de México. Salvador y Honduras, y se dijo decepcioSeñaló que el gobierno federal está a tiempo de detener la ola criminal que “esta nata de delincuencia” ha empezado a desplegar en la región del Istmo de Tehuantepec, la cual, continuamente atraviesan ciudadanos centroamericanos indocumentados. Se refirió al tráfico de personas, tráfico de drogas, tráfico de órganos, “tráfico de todo”, que reditúa enormes ganancias a las organizaciones criminales que secuestran a inmigrantes. Llamó la atención sobre la vulnerabilidad del albergue ‘Hermanos en el Camino’, en torno al cual el gobierno mexicano se ha limitado a hacer rondines. Admitió asimismo el riesgo en que se encuentran la población del albergue y él mismo. Fue enfático en que sus Se desconoce el paradero de al menos 50 documentados centroamericanos. (Foto: Archivo) vidas están en inminente riesgo.
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3545 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼
Precio del ejemplar $4.00
Trabajo e inversiones para el progreso de Puebla: Marín * Entrega gobernador obras en Guadalupe Caleras Información en la Pág. 4A
Texmelucan recibe
apoyo de Sedesol * El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, hace un recorrido por la ‘zona cero’, durante el cual entrega despensas y apoyos de empleo temporal
Carlos Aceves del Olmo toma protesta a sindicatos de la CTM Información en la Pág. 4A
Información en la Pág. 3A
Reforzará comuna labores de vigilancia en la ciudad Información en la Pág. 2A
Urge SMRN a sanear drenajes por presencia de contaminantes Juan José Suárez Coppel, director general de Pemex y Heriberto Félix Guerra, titular de la sedesol federal, realizaron un recorrido en la zona dañada por la explosión de ductos de Pemex. Fotos portada: Agencia Enfoque
Por Ivonne Aguilar en la Pág. 3A
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Reforzará comuna labores de vigilancia en Navidad y fin de año en la ciudad * La alcaldesa Blanca Alcalá señaló que estas acciones forman parte del Operativo Navidad Segura 2010 y responden al incremento de la actividad comercial propia de la temporada, la llegada de turistas a la ciudad y el inicio del periodo vacacional en escuelas Puebla, Pue.- El ayuntamiento, en colaboración con autoridades de los diferentes niveles de gobierno, reforzará las labores de vigilancia, patrullajes y operativos en las principales entradas de la capital poblana con el propósito de garantizar la paz y tranquilidad social en esta época navideña. La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, señaló que estas acciones preventivas forman parte del Operativo Navidad Segura 2010 y responden al incremento de la actividad comercial propia de la temporada, la llegada de turistas a la ciudad y el inicio del periodo vacacional en escuelas. “En coordinación con autoridades estatales y federales continuaremos vigilando los accesos a la capital, unidades habitacionales, instituciones bancarias, así como plazas comerciales. La instrucción es redoblar el esfuerzo de cara a las celebraciones de Navidad, fin de año y Día de Reyes”, puntualizó la
alcaldesa. De esta manera, recordó, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal dispondrá para los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como para el 1, 5 y 6 de enero de 2011, de un total de 600 elementos por turno. Además de 450 agentes de la Dirección de Tránsito que vigilarán vialidades de mayor afluencia vehicular y la principales calles del municipio. La edil poblana informó que el Operativo Alcoholímetro se instalará de manera aleatoria en diferentes puntos y horarios de la capital, reforzando las acciones principalmente los fines de semana que permitan garantizar la seguridad de conductores y peatones. Finalmente, Alcalá Ruiz exhortó a los poblanos a disfrutar estas fechas de manera responsable, priorizando la integridad física y seguridad de familiares.
Blanca Alcalá Ruiz
* Las cajas recaudadoras sólo cerrarán el 25 de diciembre y 1 de enero pagan en los meses de febrero y marzo y recibirán un boleto para el sorteo Es así como cada año el SOAPAP ofrece programas de descuento para beneficiar y premiar a los usuarios cumplidos que están al corriente y pagan por adelantado sus consumos del año próximo a través del “Pago Anual” para usuarios de cuota fija, con 20, 15 o 10% de descuento, según su fecha de pago, mientras el “Anticipo a Cuenta de Consumo” ofrece a usuarios con medidor pagar por adelantado sus consumos estimados del 2011 y el SOAPAP abona a su cuenta una cantidad adicional del 20, 15 ó 10% sobre el importe que depositen, de acuerdo a las mismas fechas de pago y la entrega del mismo número de boletos para la rifa. Para ambos programas los usuarios pueden pagar en cualquiera de los 14 módulos tradicionales del SOAPAP o en cajas navideñas instaladas en los centros
* Un mayor número de personas abandonan la informalidad para sumarse a la actividad legal, destaca Antonio Gali Fayad Por Ivonne Aguilar
Últimos días del pago anual de agua con 20% de descuento: SOAPAP Puebla, Pue.- El SOAPAP informa que el próximo 31 de diciembre es el último día para pagar por adelantado el servicio de agua, drenaje y saneamiento del año 2011 con 20% de descuento para usuarios de Cuota Fija, o un abono adicional del 20% para usuarios que cuentan con medidor, a través del programa “Anticipo a Cuenta de Consumo”. A partir del lunes 3 de enero el descuento o abono será del 15%, y en los meses de febrero y marzo será del 10%; esto es, entre más pronto acudan a pagar obtienen mayor descuento y más oportunidades de participar en la rifa de una casa, un auto, 10 computadoras personales y 40 monederos electrónicos de cinco mil y tres mil pesos. De esta forma, si pagan en lo que resta de diciembre obtienen 20% de descuento y 3 boletos para la rifa; 15% si pagan del 3 al 31 de enero del 2011 con 2 boletos, y 10% de descuento si
SAT reporta que 60% de poblanos pagan puntualmente sus impuestos
comerciales de Plaza Dorada y Angelópolis, en estas últimas podrán pagar sólo con boleta invitación en mano, al igual que en las tiendas OXXO o las sucursales de Banorte, Banamex y Bancomer, y posteriormente solicitar en los módulos SOAPAP sus boletos para participar en la rifa. También pueden pagar la anualidad a 6 meses sin intereses con todas las tarjetas bancarias, excepto American Express. Asimismo, todos los usuarios de cuota fija y servicio medido que liquiden la anualidad 2011 participarán en la rifa de una casa ubicada en el fraccionamiento Ángeles del Sur, en San Isidro Castillotla; un auto marca Nissan modelo Tiida 2011; 10 computadoras portátiles y 40 monederos electrónicos, de los cuales 30 serán de 5 mil pesos y 10 de 3 mil pesos cada uno; para ello obtendrán sus boletos al pagar en los módulos del SOAPAP y la rifa se llevará a cabo en el mes de abril del año próximo.
Puebla, Pue.- En el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se reportó que el 60 por ciento de la población en la entidad, sí está pagando puntualmente sus impuestos. Lo anterior significa que cuando menos uno de cada seis poblanos cumple en tiempo y en forma con el pago de todos sus impuestos. El representante del SAT en Puebla, Antonio Gali Fayad, destacó que a los buenos resultados antes mencionados, se le suma que en la última década por lo menos se ha quintuplicado el número de personas que se han trasladado a la formalidad. Esto quiere decir que en el 2003 fueron apenas 7.7 millones de causantes los que se registraban en comparación con los 36 millones que se estiman a la fecha, esto no obstante a la crisis económica. El funcionario federal consideró que existen avances suficientes en materia tributaria, de tal forma que se ha logrado que cada vez sea un mayor número de personas que abandonan la informalidad para sumarse a la actividad legal. Finalmente el funcionario señaló que con la apertura de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se han dado todas las facilidades tanto en materia electrónica como en la reducción de trámites y de ahí es por lo que ha sido posible incrementar, cuando menos en cinco veces el número de contribuyentes en el estado de Puebla. Pero también lo más importante, dice el representante del SAT en la entidad, es que no solamente se tiene que lograr que haya cada vez más contribuyentes, sino que éstos sean cumplidos. Para el delegado regional del SAT, el incremento de causantes cautivos en Puebla que pasó de 780 mil a dos millones de ciudadanos, entre 2003 y 2010, los cuales “pagan y pagan bien”, dijo, obedece a la apertura de la Secretaría de Hacienda y Crédito público, gracias a las facilidades mencionadas.
Marca Puebla
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ 3A
Explosión por toma clandestina, reitera Pemex * Advierte el director general de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, que en el último año la empresa ha perdido mil 200 millones de pesos por robo de combustibles, lo que revela su vulnerabilidad ante la delincuencia Puebla, Pue.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, recalcó que el origen de la explosión en los oleoductos de la paraestatal en San Martín Texmelucan fue una toma clandestina hallada en el sitio. “Cuando llegamos al lugar de la fuga había una zanja de casi dos por dos (metros), esa franja no sucede sola, es una toma clandestina, hemos solicitado a la población que nos ayude a identificar a los responsables de estos actos criminales”. Indicó que la colonia San Damián en Texmelucan está fuera de peligro, pues por el área no pasa ningún ducto. Recordó que en el último año, Pemex ha perdido mil 200 millones de pesos por robo de combustibles lo que revela la vulnerabilidad del organismo ante la delincuencia. Respecto al tiempo de vida útil o último mantenimiento que recibieron los ductos, aseveró que éstos no operaban de manera anómala. “No es un problema de presupuesto, este ducto estaba en norma,
tenemos más de 60 mil ductos en el país, muchos de ellos abandonados y fuera de operación. No operamos si hay condiciones de riesgo”, argumentó. Finalmente manifestó que se evitará todo tipo de burocracias, pues es
comprensible que la documentación de los damnificados quedó calcinada como sus hogares e incluso familiares, por lo que el mecanismo de indemnización será ágil y sin excusas. (Agencia)
* El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, hace un recorrido por la ‘zona cero’, durante el cual entrega despensas y apoyos de empleo temporal
San Martín Texmelucan, Pue.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, hizo un recorrido por la ‘zona cero’ de San Martín Texmelucan, durante el cual entregó despensas y apoyos de empleo temporal. En rueda de prensa luego de concluir su visita por las calles que resultaron afectadas y en donde las casas están totalmente quemadas, dijo que lamentablemente tras los hechos fallecieron 29 personas, además de que se efectúan las tareas de supervisión casa por casa. “Hemos platicado prácticamente con todas las familias que han resultado afectadas y sólo faltan tres de ellas, además de hacer entrega de apoyo temporal”, comentó.
Urge SMRN a sanear drenajes por presencia de contaminantes
* Francisco Castillo Montemayor pide evitar que se generen fases de efecto invernadero en la zona siniestrada Juan José Suárez Coppel, director general de Pemex y Heriberto Félix Guerra, titular de la Sedesol, realizan un recorrido en la zona dañada por la explosión de ductos de Pemex en San Martín Texmelucan. Agencia Enfoque
Avanza recuperación de heridos: Ssa * Afirma el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, que la mayoría de los afectados por el estallido en San Martín Texmelucan presenta lesiones o quemaduras en menos de 10% del cuerpo Texmelucan, Pue.- El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, indicó que continúan en recuperación 53 personas que resultaron heridas, entre ellas seis de gravedad, por la explosión del domingo pasado en San Martín Texmelucan, Puebla. Durante un recorrido por la zona siniestrada, el funcionario informó que la mayoría de los afectados presenta lesiones o quemaduras en menos de 10 por ciento del cuerpo, aunque también se tiene la cifra de seis que se encuentran en condición grave. Recomendó a los afectados por ese suceso ocasionado por extraer hidrocarburos de manera clandestina que si presentan problemas respiratorios por inhalar los gases que se llegan a desprender acudan de inmediato con sus médicos y se abstengan de automedicarse. Córdova Villalobos informó que junto con la autoridad de Salud de la entidad se ha tomado la precaución de dar apoyo psicológico a las víctimas, ya que cuando ocurren hechos de ese tipo se da más
Sedesol entrega apoyos en San Martín Texmelucan
atención al aspecto físico que emocional y también puede existir daño psicológico que puede dejar secuelas, particularmente en los niños. “Se está dando esa atención, ahora vamos a ver que más puede hacer falta, vamos a ir a los hospitales en Puebla para ver cómo están los lesionados, si alguno tiene que ser trasladado lo hemos ofrecido desde el primer momento, pero realmente Puebla tiene muy buena infraestructura para atender esas contingencias”, precisó. El funcionario apuntó que la responsabilidad del área de salud es que exista la menor cantidad de pérdidas de vidas humanas, pero desafortunadamente algunas personas murieron en el instante del accidente y ahora los heridos son atendidos. El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) lamentó que haya ocurrido ese hecho responsabilidad de personas sin escrúpulos que instalaron tomas clandestinas y dejaron fluir gases y líquidos inflamables. Confió en ese sentido en que la autoridad correspondiente lleve una in-
vestigación que castigue a los culpables lo más pronto posible. El secretario de Salud recorrió hospitales para supervisar la atención médica de las 53 personas lesionadas como consecuencia de la explosión ocurrida el 19 de diciembre pasado en San Martín Texmelucan. El gobernador Mario Marín y el secretario de Salud de Puebla, José Alfredo Arango, acompañaron al funcionario federal en su visita a la zona afectada y a un albergue donde se ofrece apoyo a los damnificados. En esas instalaciones Córdova Villalobos supervisó que las condiciones sanitarias sean adecuadas para atender a quienes perdieron sus viviendas por el siniestro. El titular de la Ssa también visitó la Unidad Pediátrica de Quemados del Hospital del Niño Poblano, donde reiteró el apoyo de la dependencia para trasladar a los pacientes a otra institución en caso de que lo requieran, y el Hospital del Norte de Puebla. (Agencia)
Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad, Francisco Castillo Montemayor, urgió a las autoridades federales y en especial a la representación en Puebla de la paraestatal Petróleos Mexicanos, que limpien cuanto antes los drenajes de la zona, ya que de lo contrario las repercusiones para la salud poblacional, sí podrían ser desastrosas. En entrevista, el funcionario estatal comentó que aún cuando ya pasó el percance, la situación se mantiene en condiciones críticas en la entidad, por lo que se tienen que emprender acciones contundentes, fundamentalmente para evitar que se generen fases de efecto invernadero altamente contaminantes. Por eso, insistió que se tiene que sacar de manera inmediata todo el combustible que se coló a los drenajes y mantos de agua tras la explosión y derrame del combustible, ya que las aguas fueron contaminadas con carbono, dióxido de nitrógeno y otras partículas que están provocando este fenómeno y que podría generar un importante daño ambiental. Consideró necesario que los técnicos competentes comiencen a retirar todo el contaminante existente en el agua para evitar que la gravedad sea mayor, aún cuando reconoció que ya se están llevando a cabo las pruebas de muestreo en las zonas naturales afectadas para determinar qué tanto se afectaron, específicamente realizar pruebas de filtración y sedimentación que provocó la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos.
Marca Puebla
4A ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Carlos Aceves del Olmo toma protesta a 3 nuevos sindicatos afiliados a la CTM * El senador adelantó algunos detalles de la propuesta de reforma laboral que presentará la fracción parlamentaria del PRI en el 2011 Puebla, Pue.- La desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para crear un organismo legislativo que haga estudios económicos y financieros y que realmente haya un salario remunerador para la clase trabajadora, así como regularizar los esquemas de contratación outsourcing, es lo que se puede esperar de la propuesta de reforma laboral del PRI que se presentará en febrero de 2011. Así lo adelantó el presidente de la Comisión del Trabajo del Senado, Carlos Aceves del Olmo, en el marco de su visita a Puebla para la toma de protesta de tres nuevos sindicatos afiliados a la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), donde estableció su postura de que desaparezca la Conasam, pues incumple su función y en la práctica, dijo, “no sirve para nada”. “Eso que se acaba de arreglar de 4.1% para los trabajadores no sirve de nada”, declaró en entrevista el también secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en torno al incremento salarial que aprobó la Conasam, aunque reconoció que dada la actual situación económica, no hay porcentaje que resuelva la pérdida del poder adquisitivo. Desde el punto de vista de Aceves del Olmo, el salario remunerador debe alcanzar para alimentos, vestido y diversión, como lo establece la Constitución
* Personal del SOAPAP apoya en las labores de desazolve de las alcantarillas Por Ivonne Aguilar
El senador Carlos Aceves del Olmo durante una reunión con la base priista. Agencia Enfoque
Mexicana, aunque rechazó la política de aplicar salarios emergentes, pues son un fracaso ya que los comerciantes y prestadores de servicios aumentan los precios “y se pierde más”. Mientras que los esquemas de contratación vía outsourcing, reconoció que se deben reglamentar y que haya patrones sustitutos para que se garanticen prestaciones y derechos laborales, pues consideró que no se debe permitir empresas que sólo se dedican a surtir gente “como si fueran
maquinarias”. Si bien aclaró que no están en contra de los esquemas de outsourcing, pues hay cientos que cumplen con sus obligaciones laborales, hay otros, dijo, “que se quieren pasar de vivos y escamotean los derechos de los trabajadores”. Como sector obrero, Aceves del Olmo ratificó su postura de no aceptar una sola modificación al artículo 123, a la contratación colectiva, a la autonomía sindical y derecho a huelga. (Agencia)
Trabajo e inversiones para el progreso de Puebla: Marín * Entrega gobernador obras en Guadalupe Caleras Puebla, Pue.- “La inversión y el trabajo hecho en todo el estado tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los poblanos y conservar a paz y tranquilidad social”, aseveró este miércoles el gobernador Mario Marín Torres al inaugurar pavimentación de calles en la colonia Guadalupe Caleras con una inversión de dos millones de pesos. El mandatario estatal destacó que mientras en el interior del estado se invirtieron en importantes rubros como el campo, en la capital se destinaron los recursos humanos y materiales en educación, salud y obras de gran relevancia como el Arco Poniente y Oriente del Periférico que comunica a la capital en menor tiempo. “Las obras que hemos hecho son para conservar la tranquilidad y paz social. En Puebla tenemos una buena sociedad, educada que va hacia adelante con principios y valores, por eso estamos cerrando porque
Inspeccionan el río Atoyac para evitar daños
ese fue el compromiso que adquirimos con la gente”, dijo. Resaltó las aportaciones al centro histórico en coordinación con el ayuntamiento de Puebla, el rescate de edificios históricos como el teatro principal y los museos Bello
y Casa del Alfeñique. En gira de trabajo, el Ejecutivo local inauguró la pavimentación de las calles 5 y 8 Norte e Ignacio Zaragoza que tuvieron un costo de 775, 635 y 599 mil pesos, respectivamente.
Puebla, Pue.- Tras los hechos ocurridos en torno a la explosión de un ducto de Pemex en el municipio de San Martín Texmelucan, el responsable de la Dirección de Protección Civil en la capital poblana, Alberto Vivas Arroyo, destacó que se está realizando una vigilancia estrecha y minuciosa en torno al río Atoyac, para descartar cualquier probabilidad de altos contaminantes en el agua, que podrían generar daños en la salud de los capitalinos. El funcionario destacó que precisamente se está tomando en consideración la parte del río que ya es jurisdicción de Puebla capital y precisamente, por el cauce del mismo, se está analizando las condiciones en las que se encuentra el agua. En concreto, dijo, con esta actividad de supervisión y vigilancia, lo que se busca es disminuir los riesgos para los habitantes de la capital, por lo que en esta semana ya se ha iniciado una inspección óptica por el cauce del río, comenzando desde la zona de Angelópolis hasta la localidad de Nativitas, a fin de verificar que no exista riesgo por derrame de combustible que pudiera afectar a la capital. Detalló que las máquinas que apoyan al desazolve de alcantarillas, por parte del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) succionan ya todo el químico y así continuarán hasta descartar riesgos generados por la explosión. Incluso insistió que ya se detectó un punto crítico en las supervisiones, tomando en cuenta que ya se ha observado una especie de nata, lo cual representa proporciones de petróleo que cayeron en el río precisamente a consecuencia del problema registrado en el municipio de San Martín Texmelucan.
Marca Puebla
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ 5A
Walter ‘Lorito’ Jiménez llega a la Franja * El argentino que militó en clubes como Veracruz, Jaguares y Santos Laguna querrá emular lo que obtuvo con este último equipo Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Walter ‘Lorito’ Jiménez arribó la noche de este martes a la Angelópolis, donde tras firmar su contrato por seis meses se mentalizó sobre lo que será su estancia en el Puebla de La Franja con el cual disputará el Torneo Clausura 2011 y en el que buscará seguir dejando huella como alguna vez lo logró en su etapa anterior en México. Por tal motivo, el argentino que militó en clubes como Veracruz, Jaguares y Santos Laguna querrá emular lo que obtuvo con este último equipo, con el que se coronó campeón en el 2008, así que asume este desafío con los Camoteros, pues tras entablar sus primeras palabras con la directiva sabe de las prioridades que hay tras conformar una escuadra competitiva. “Es importante, un reto nuevo y lindo, llegamos a un equipo que viene bien, no tiene problemas, como platicábamos (directiva y jugador), sacando cuentas en el tema del descenso estamos un poquito retirados, por lo que hay un lindo semestre para trabajar un poquito más tranquilos, para poder pensar en una calificación, que es lo que tiene uno en mente al venir acá, hacer las cosas bien y Dios quiera poder calificar con Puebla”, declaró en el lobby de un reconocido hotel de la ciudad.
E MAQUINAR D A T N IA RE
Su primer contacto con el estratega José Luis Trejo fue tras instalarse en la ciudad donde “hablé un poquitito con el director técnico, me dijo que entrenamos en la mañana, creo que tendremos una charla más completa, ahora que finalizamos con el tema de la firma”, comentó con respecto a las pláticas con su nuevo técnico. Por su parte, mientras plasmaba su firma en el contrato que será válido por seis meses, Walter Jiménez fue puesto al tanto de la situación del plantel, donde los directivos le externaron su confianza para que pueda aportar a La Franja, pues “hay una base del año pasado muy buena, se está haciendo un buen grupo, va a haber mucha competencia entre nosotros y eso hace crecer a los equipos”. Como anteriormente lo señaló, buscará que Puebla pueda convertirse en un conjunto de respeto, pues las posibilidades que desea concretar al final de la campaña son de que “en mayo me gustaría estar como todo buen jugador sueña, haciendo un buen torneo, logrando los objetivos que nos vamos planteando día a día, calificar, llegar a la final y levantar la Copa, aunque sabemos que eso lleva tiempo”. Asimismo, comentó que va a poner
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
nta
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano todo de su parte, como lo ha hecho en lo hice en Santos”. cada uno de los cuadros en los que ha militado y ha demostrado “sacrificio, mucha responsabilidad, ser profesional, siempre me catalogo por hacer bien las cosas y trabajar, por no entrar en conflicto, y más que nada sacrificarme con la playera que tenga puesta, hoy me toca con la de Puebla que se fijó en mí, tengo que hacer las cosas bien tanto para Puebla como para mis compañeros, en lo personal estar volviendo a pelear arriba como
ADHERIDO A LA C.N.P.
Para este Clausura 2011 sabe que los Camoteros deberán mantener esa característica que él conoció cuando enfrentó a La Franja, “entre todo el plantel y uno que recién llega vamos a tratar de hacer, de poner a Puebla en la liguilla, pero sabemos que siempre hay que hacernos fuertes de local, hay que seguir con esa costumbre”, finalizó el argentino, quien esta mañana se integrará por completo a sus compañeros.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS SERVIENVÍOSPUEBLA, PUEBLA,S.A. S.A.DEDEC.V. C.V. Mensajería y paquetería nacional e internacional
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción d Horario de recepción
de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. d Entrega al día siguiente hábil d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m. de 10:00 a 11:00 a.m. d Tarifas las más bajas del mercado d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V. SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Manuel Ruíz No. 731 Esq. Almendros DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-5955 C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086 Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Jueves 23 de diciembre de 2010
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Visitará arzobispo a víctimas de explosión * Anuncian el inicio del Año Jubilar por la canonización de Juan de Palafox y Mendoza Puebla, Pue.- Monseñor Víctor Sánchez Espinosa visitará a los damnificados de San Martín Texmelucan por la explosión del ducto de Pemex, con la finalidad de llevarles confortación, adelantó el vocero de la Arquidiócesis, el padre Eugenio Lira, quien al mismo tiempo leyó una carta del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa que será enviada a este municipio para mostrar su solidaridad. Aunque aún no se tiene la fecha exacta en que monseñor acudirá a San Martín, el vocero de la arquidiócesis anunció que los mil 506 templos católicos serán centros de acopio para brindar ayuda a las víctimas de la explosión en San Martín Texmelucan. Se solicita a la población que donen ropa en buen estado, cobijas, agua embotellada y comida enlatada, dijo. En conferencia de prensa, el presbítero también anunció que a partir del 26 de diciembre iniciará en Puebla el Año Jubilar, luego de que el Papa Benedicto XVI a través de la Penitenciaria
Apostólica decidiera conceder esta gracia a la entidad. “Cada 25 años se realiza un año jubilar, tiempo en el que los ancianos, los enfermos y todos los fieles tienen 365 días para ganar esta gracia mediante obras piadosas, meditaciones, además de realizar una confesión sacramental”,
concluyó Lira Rugarcía. Vale recordar que la indulgencia plenaria es la remisión ante Dios de la pena temporal merecida por los pecados ya perdonados en cuanto a la culpa, que el fiel, cumpliendo determinadas condiciones obtiene para sí mismo o para sus difuntos. (Agencia)
El vocero de la Arquidiócesis de Puebla, Eugenio Lira Rugarcía, durante rueda de prensa. Agencia Enfoque
Las pirámides de Teotihuacán en Puebla * Dos estructuras piramidales de 14 y 7 metros de altura, semejantes con el estilo arquitectónico de la Ciudad de los Dioses, fueron restauradas por el INAH y se abrirán al público en 2012 Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Dos pirámides fueron restauradas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) y consolidadas en el sitio arqueológico de Santo Nombre, en Puebla, como parte de los trabajos encaminados a la apertura al público de este lugar antes de 2012; las estructuras presentan semejanzas con el estilo arquitectónico de Teotihuacan, del cual se inspiraron para llevar a cabo la regeneración. Los dos antiguos edificios de 14 y siete metros de altura conocidos como Pirámide de los Caracoles y Pirámide de los Cascabeles, ubicados en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, se suman a las ya restauradas en 2009: la Estructura Sur y la Casa del Nahual. El arqueólogo Blas Castellón, responsable del proyecto, dio a conocer
que el pasado sábado 11 de diciembre concluyeron los trabajos de la segunda temporada de trabajo arqueológico en Tehuacán, y que en la época prehispánica fue un punto estratégico entre las rutas de intercambio con el centro, el golfo y la costa oaxaqueña. Por otra parte, la Plaza Gran Altar es un conjunto formado por tres templos que imitan el estilo arquitectónico de talud-tablero, característico de Teotihuacan, donde dos de sus edificaciones: las estructuras oriente y sur, ésta última de 7 metros de altura, ya han sido restauradas y consolidadas, como resultado de las dos primeras temporadas de campo, mientras que el tercero será trabajado el próximo año dentro de la siguiente etapa de exploración. La arqueóloga Ivonne Pérez Alcán-
tara comentó que la estructura oriente de este espacio, también conocida como Pirámide de los Caracoles, fue ocupada entre 100 y 600 d.C.; en la base de la escalinata de esta edificación se hallaron siete esculturas con representaciones de rostros humanos que portan orejeras, uno de los cuales tiene estuco policromado. Alfardas, taludes, tableros, y molduras de apariencia teotihuacana, revelan una fuerte influencia de la Ciudad de los Dioses en Santo Nombre, cuyos edificios revelan una imitación de las formas que prevalecían en Teotihuacan, así como una estrecha relación; “no hay que olvidar que ésta era la gran urbe del Altiplano Central en el periodo Clásico (200 y 600 d.C.), y su influjo fue muy importante en toda Mesoamérica”, concluyó.
Tecnológico de Monterrey implementa reingeniería académica en 2011 * El ITESM proyecta una inversión de 160 mdp en nuevos edificios y equipamiento de laboratorios Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con una inversión de 160 millones de pesos que se destinarán a la edificación de nuevos edificios y el equipamiento de laboratorios en las diferentes licenciaturas, el rector del campus Puebla del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey dio a conocer que en el 2001 la institución implementará un programa de reingeniería académica con la conformación de cinco escuelas. El ingeniero Rachid Abella Yunes abundó que con la agrupación de los 25 programas de licenciatura, la institución proyecta impulsar decididamente los posgrados y proyectos de investigación interdisciplinarios. La reingeniería establece la conformación de cinco escuelas: Derecho, Arquitectura, Ingeniería, Negocios y Tecnologías de la Comunicación. Programas de investigación, que explicó Rachid Abella, estarán enfocados en cinco áreas del conocimiento: Desarrollo social, Administración, Emprendedurismo, Biotecnología y Materiales. “Esfuerzos en la generación de nuevos conocimientos, que hasta el momento ha permitido a este compus el registro de cinco patentes en el desarrollo de nuevos materiales y el prototipo de una maquina triturada de PEC; por lo que confiamos, que con esta reingeniería académica, la institución genere un mayor desarrollo en el campo de las nuevas tecnologías”, precisó Abella Yunes. Reunidos con los representantes de medios de comunicación, en el tradicional desayuno de fin de año, las autoridades centrales del ITESM informaron que para el próximo semestre que arranca los primeros días de enero de 2001, se tiene contemplado un incremento del 2 por ciento en las colegiaturas, tanto de licenciatura como de bachillerato. El rector comentó que este incremento representa el 50 por ciento del índice de inflación que se registró en el presente año, y que se ven obligados a implementarlo para mantener los altos niveles de calidad académica, “aumento en la colegiatura que se canaliza íntegramente a los salarios de catedráticos y personal administrativo”. Se informó que el costo promedio actual de las licenciaturas es de 64 mil pesos semestrales, y que son 721 empleados (académicos y administrativos todos de confianza) los que laboran en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Aprueba cabildo entrega de 3 bienes inmuebles como garantía a la CFE * En sesión extraordinaria, se avaló la entrega de los bienes como depósito en garantía para la celebración de diversos contratos de suministro de energía Puebla, Pue.- Por unanimidad, el cabildo aprobó ayer el punto de acuerdo mediante el cual se autoriza otorgar al organismo público descentralizado del Gobierno de la República denominado Comisión Federal de Electricidad (CFE), bienes inmuebles propiedad del ayuntamiento como depósito en garantía para la celebración de diversos contratos de suministro de energía eléctrica para el municipio. En sesión extraordinaria, el cuerpo edilicio avaló la entrega de tres bienes inmuebles ubicados en los polígonos 9, 10 y 11 de la Colonia Santa Catarina, en la junta auxiliar San Francisco Totimehuacan, que suman en total 12 mil 62 metros cuadrados de superficie. El punto de acuerdo presentado por la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, señala que toda vez que los bienes inmuebles descritos se encuentran catalogados por parte de la Dirección de Bienes Patrimoniales como del dominio público, estos sean desafectados y desincorporados del patrimonio municipal. Cabe señalar que, de acuerdo con el dictamen, el municipio se reserva la propiedad de los tres bienes inmuebles hasta en tanto se cubra la cantidad de dos millones 393 mil 707 pesos como depósito de la celebración de convenios con la CFE. La alcaldesa Blanca Alcalá aclaró que no existe ningún problema de suministro de electricidad en la capital y esta otorgación de bienes inmuebles obedece a las reglas de operación que existen para la dotación de servicios a municipios, así como al orden que requiere la relación bilateral que la comuna sostiene con esta paraestatal. En su oportunidad, el regidor Alejandro Contreras Durán, del PRI, refirió que la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica en su artículo 33 señala que los usuarios del servicio público de energía eléctrica garantizarán las obligaciones que contraigan en los contratos de suministro que celebren, mediante depósitos cuyo importe se determinará con las reglas complementarias de las tarifas respectivas, dichos depósitos deberán constituirse y conservarse en la CFE. Por su parte, César Pérez López, secretario general del ayuntamiento,
explicó que no se trata de un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad, pues la comuna va al corriente en sus pagos y los convenios marcan un tiempo para la garantía y un finiquito que será responsabilidad de la siguiente administración la decisión de continuar con esta estrategia. Para finalizar, el funcionario municipal indicó que el valor catastral de los bienes inmuebles donados se determinó en 419 pesos por metro cuadrado.
Recomienda Profeco verificar garantías de juguetes y artículos electrónicos * Reiteran los beneficios de adquirir productos en comercios establecidos y no informales
Puebla, Pue.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a la población para que cuide la validez de las garantías de juguetes y artículos electrónicos, por ello la recomendación es realizar las compras en comercios establecidos, informó el delegado Bernardo Hinojosa Polo. “En el caso de realizar las compras navideñas con comerciantes informales, no hay modo de hacer válida las pólizas de garantía, pues aunque el producto adquirido la traiga, no se cuenta con el sello que la haga efectiva”, explicó Hinojosa Polo. El funcionario invitó a los consumidores a que chequen el portal de la Profeco (www.profeco.gob.mx), la lista de precios de juguetes ya que de hacerlo se podrían ahorra hasta un 50 por ciento en el precio de los mismos. Finalmente refirió que se continúa con el programa de consumidor simulado para cuidar no se realicen prácticas abusivas durante los días previos a la navidad que es cuando muchas personas realizan las llamadas “compras de pánico”. (Agencia)
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3414 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼
Limpieza de río costará 100 mdp
* Estima IEPC que serán dos meses los que estarán trabajando en la limpieza de los cauces; incluso prevén la contratación de personas de la región de Villa Alta Información en la Pág. 2B
Precio del ejemplar $4.00
Invita IFE a renovar la credencial 03
Marcos Rodríguez del Castillo Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Alistan alcaldes retiro de comida ‘chatarra’ * Será en enero del próximo año cuando la medida entre en vigor en todos los planteles de la entidad Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B
Los ediles electos darán instrucciones a los regidores de Educación para que revisen que no se venda comida ‘chatarra’ en los centros escolares. Agencia Enfoque
Garantizan diputados finiquito a trabajadores eventuales Información
Suspenden a empresa de seguridad privada por incumplir la ley
Caso ‘Gabriela Mistral’, pendiente por resolver para la USET 4B
Por Virna Mendieta Saldaña
4B
Información
3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Jueves 23 de diciembre de 2010
Limpieza de ríos en Tlaxcala costará 100 mdp * Estiman que serán dos meses los que estarán trabajando en la limpieza de los cauces; incluso prevén la contratación de personas de la región de Villa Alta Tlaxcala, Tlax.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil de Tlaxcala, Jesús Ángel Treviño Rivera, previo que Petróleos Mexicanos deberá desembolsar 100 millones de pesos para pagar la limpieza a terrenos a infraestructura hídrica, luego de la fuga de hidrocarburo en el río Atoyac. Entrevistado sobre esta situación el funcionario estatal señaló que la empresa veracruzana indicó que hay otra empresa que se está dedicando a limpiar los canales de Villa Alta para Tlaxcala, la cual ya tiene controlada la limpieza de un canal donde se quedó el petróleo. Sin embargo, integrantes del IEPC acudieron al municipio de Domingo Arenas hasta donde llegó el petróleo y de donde también lo están retirando. A pesar de los trabajos de limpieza, el funcionario señaló que la empresa no ha calculado la magnitud del daño; sin embargo, estimó que serán dos meses los que estarán trabajando en la limpieza de los cauces; incluso previeron la contratación de personas de la región para llevar a cabo la limpieza. “Son más de 100 millones de pesos lo que costará el saneamiento del río y Pemex tendrá que pagarlos. El señor gobernador tendrá que hacer su petición a Pemex para que se responsabilice de este derrame porque como sea es de ellos. El pago lo tendrá que hacer a las
empresas que limpian el río”. Aunque descartó que el hidrocarburo ya haya llegado al río Zahuapan, cauce que atraviesa la geografía tlaxcalteca, señaló que la empresa le ha advertido que estarán trabajando con maquinaria más sofisticada para lograr que el petróleo suba a la superficie del agua y no se quede en el fondo
del río pues podría ocasionar otros problemas. Treviño Rivera señaló que desde ayer el representante de la empresa sostiene reunión con Pemex para negociar a cuánto podría ascender el costo de la limpieza del río; sin embargo, adelantó que las primeras estimaciones señalan que éste sería el costo. (Agencia)
Invita IFE a renovar la credencial 03 * Marcos Rodríguez del Castillo indicó que en Tlaxcala están dispuestos 11 módulos de fin de año, de los cuales 5 son fijos y 6 son itinerantes Por Carlos Alvarado
Tlaxcala, Tlax.- A partir de ayer 22 de diciembre, el Instituto Federal Electoral (IFE) a través de sus Centros de Atención Ciudadana, comenzó a dar servicio a todos los ciudadanos que deseen realizar un trámite, sobre todo si se trata de renovar la credencial con terminación 03, así como a los paisanos que vengan del extranjero. Esta atención será permanente hasta el 5 de enero, sin embargo, el vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE, Marcos Rodríguez del Castillo, aclaró que el día 31 será el límite para promover el cambio de mica 03; el resto del tiempo será para las personas en general que deseen inscribirse al padrón electoral. Detalló que durante los días de vacaciones, los Módulos de Atención
Ciudadana darán servicio normalmente, pero las únicas fechas en que se mantendrán cerrados serán el 24 y 25 de diciembre, el 1 de enero y los domingos 26 de diciembre y 2 de enero; para el 31 de diciembre la atención será hasta las 13:00 horas. Rodríguez del Castillo indicó que en Tlaxcala están dispuestos 11 módulos de fin de año, de los cuales cinco son fijos y seis son itinerantes, que continuarán haciendo recorridos por diferentes poblaciones del estado. De los cinco Módulos de Atención Ciudadana fijos que tiene el estado de Tlaxcala, dos tienen doble turno, es decir, atienden en un horario que va de las 8 de la mañana a las 8 de la noche, los cuales también atienden los sábados.
A nivel nacional se tendrán instalados 941 Módulos de Atención Ciudadana durante el fin de año, de los cuales 565 son fijos (están instalados en un local fijo, de manera permanente) y 376 son itinerantes (visitan varias localidades, sobre todo en zonas rurales).
Entregó gobierno recursos a proyectos productivos indígenas
* Durante este año, y a través de una mezcla de recursos entre el gobierno federal y estatal, el Sepuede benefició a indígenas con un recurso de 995 mil pesos Tlaxcala, Tlax.- Durante este año, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) entregó recursos provenientes de la participación federal, estatal y de beneficiarios, a favor de 47 nahuas que incursionaron en proyectos productivos dedicados al sector artesanal principalmente. Esta acción fue posible gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario y el Fideicomiso Fondo “Casa de las Artesanías”, ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) México, así como de la aportación de 47 nahuablantes, quienes en conjunto recibieron un recurso total de 995 mil pesos. Este capital fue invertido en la producción de rebozos, artículos de talavera, ollas, casuelas, cespoles, así como, artesanías elaboradas de ónix, mármol y barro, entre otros, incursionando en la producción de prendas textiles, productos de alfarería y piedra tallada. Los beneficiarios son originarios de Chiautempan, Contla de Juan Cuamatzi y San Pablo del Monte, conformados en cuatro grupos, de los cuales sus integrantes se dividen en 38 hombres y nueve mujeres, todos ellos indígenas emprendedores que buscan mejorar sus condiciones de vida a través del trabajo. El gobierno estatal pretende, por medio de estas acciones, fomentar mejores condiciones de vida para la población indígena, por medio de la mejora de sus ingresos para contribuir a elevar su calidad de vida, promoviendo actividades económicas, mediante la instalación de proyectos productivos sustentables surgidos con el consenso de los indígenas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ 3B
El PRI saldrá fortalecido tras elección de dirigencia estatal: Arévalo Lara * El aspirante a encabezar al priismo estatal descarta que haya división durante el proceso Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El diputado local y aspirante a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arnulfo Arévalo Lara, afirmó que los priistas saldrán fortalecidos del proceso de renovación del Comité Directivo Estatal (CDE) en Tlaxcala, por lo que descartó la posibilidad de que haya división entre los militantes de la fuerza política. Consideró que quien dirija las riendas del priismo tlaxcalteca deberá realizar un trabajo coordinado con el gobernador electo Mariano González Zarur. “Desde luego que no habrá división, hay que reunirnos y esta renovación lejos de dividirnos nos va unir más; creo a partir del 4 de julio tenemos un primer priista en el estado que es Mariano González Zarur, nuestro gobernador, y desde luego que tenemos que trabajar en el término a que Tlaxcala se desarrolle y desde los puntos que podamos ayudar al señor gobernador como primer priista del estado”, enfatizó. Por su parte, refirió que sus propuestas de trabajo están encaminadas a hacer del PRI un partido de “puertas abiertas”, en la que se les dé la oportunidad de participar a todos los sectores sobre todo, a jóvenes y mujeres, “hay que abriles los espacios”. Resaltó la importancia de que la diri-
gencia estatal fomente un acercamiento con la gente, las estructuras, sectores y organizaciones, a fin de que se retome una de las tareas más importantes de un partido político, la gestión. Comentó que una vez que se eligió el método de selección (asamblea estatal de delegados) se descarta la posibilidad de que los próximos presidente y secretario general del
PRI sean designados por acuerdos políticos. “Vamos a pedir que haya transparencia que las autoridades correspondientes como es la Comisión de Procesos Internos que es la responsable de manejar y conducir el proceso de selección de presidente y secretario del Comité Directivo Estatal; que maneje la transparencia y con toda legalidad el trabajo”, concluyó el legislador.
Arnulfo Arévalo Lara, aspirante a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional.
Alcaldes electos, dispuestos a colaborar en el retiro de comida ‘chatarra’ * Será en enero del próximo año cuando la medida entre en vigor en todos los planteles de la entidad embargo, ante estas medidas los municipios buscarán que estas personas tengan otra forma de ganarse la vida. En tanto en demarcaciones como Xaltocan, Apizaco, Tecopilco, Atlangatepec y Zompantepec, los alcaldes y regidores de Educación electos se encargarán de vigilar esta medida, aunque todos están conscientes de que esta determinación iniciará a partir del mes de enero de 2011, por lo
que sólo podrían dejar antecedentes del inicio de la aplicación de esta resolución del retiro de comida chatarra en las afueras de cada plantel. Por lo que esperarán a que sea el Congreso local quien envíe el documento oficial, en el que se les indica esta regulación de venta de comida chatarra para iniciar con el proceso e incluirlo en la sesión de cabildo para iniciar acciones de forma inmediata. Agencia Enfoque
* “Grupo Leo” no registró a su personal operativo y administrativo ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado Tlaxcala, Tlax.- Derivado del incumplimiento a la Ley que Regula los Servicios Privados de Seguridad en el Estado de Tlaxcala, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) suspendió las actividades de “Grupo Leo Servicios Empresariales de Seguridad Privada, S.A de C.V”, ya que en este año presentó diversas irregularidades al no cumplir con sus obligaciones ante la ley en la materia. La SSPE, a través de su departamento de Seguridad Privada, el cual se encarga de llevar un control, registro y vigilancia de las empresas de este giro que residen en la entidad, notificó a “Grupo Leo Servicios Empresariales de Seguridad Privada, S.A de C.V”, que debido al incumplimiento de varios requisitos que son necesarios para el correcto funcionamiento de estas empresas, se había hecho acreedora a una sanción. En este 2010, “Grupo Leo” no registró a su personal operativo y administrativo ante la SSPE y como consecuencia no fue dado de alta ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), además no realizó el refrendo de autorización correspondiente, y aún teniendo conocimiento, siguió prestando servicios de seguridad privada de manera irregular. Por lo anterior y con el objetivo de ofrecer certidumbre y confianza a quienes contratan los servicios de empresas de seguridad privada en el estado, la SSPE determinó en base a la ley antes señalada, una sanción consistente en la suspensión de la autorización para prestar sus servicios por tres meses o hasta que corrija el incumplimiento a lo establecido en la ley. Derivado de lo anterior, la SSPE pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 46-5-20-50 ext. 32171 del Departamento de Seguridad Privada, en el que la ciudadanía interesada puede verificar la situación legal de las empresas de este ramo y si es que se encuentran debidamente registradas para prestar los servicios de protección, custodia y vigilancia de personas o de bienes muebles e inmuebles. t
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Luego de que la Comisión de Educación del Congreso local haya solicitado a los presidentes municipales que colaboren para el retiro de comida chatarra en las afueras de las escuelas de educación básica en cada municipio, los alcaldes electos se dijeron dispuestos para colaborar en dichas acciones. Para los ediles electos, el colaborar en las tareas de tipo educativo forma parte de sus actividades y tareas de sus administraciones, por lo cual darán instrucciones los regidores de Educación para que revisen que no se venda comida chatarra en las afueras de los centros escolares. En los municipios los presidentes municipales darán las indicaciones correspondientes para que se vigile que en las afueras de las escuelas de la cabecera municipal y las comunidades se evite la venta de comida chatarra, aunque reconocieron que será muy difícil, puesto que con esta medida también se afecta a otras personas. Y es que quienes se dedican a vender en las afueras de los planteles en los municipios es gente de la misma comunidad, incluso madres solteras que no tienen otro ingreso para mantener a sus menores hijos; sin
Suspenden a empresa de seguridad privada por incumplir la ley
Marca La historia de Tlaxcala
Jueves 23 de diciembre de 2010 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Garantizan diputados finiquito a trabajadores eventuales * Luis Salazar Corona informó que el Comité de Administración del Congreso del Estado determinó “realizar un apartado” presupuestal para cumplir con el finiquito de los más de 200 empleados Tlaxcala, Tlax.- El diputado por el Partido Socialista (PS), Luis Salazar Corona, informó que el Comité de Administración del Congreso del Estado determinó “realizar un apartado” presupuestal para cumplir con el finiquito de los más de 200 trabajadores que dejarán de laborar a partir de enero del próximo año. Sin precisar cifras comentó que podrían destinarse poco más de cinco millones de pesos, “no tengo el dato aproximado, pero hay que recordar que somos 32 diputados, tenemos 32 secretarios técnicos, tenemos secretarias, tenemos personal; es un buen número de personal y en matemáticas hay que dar números exactos, pero aun no tenemos el dato”.
Dijo que los trabajadores que “se irán con nosotros”, podrían recibir su pago en los primeros días de enero. Respecto a la petición de los 72 trabajadores sindicalizados de otorgarles un bono de fin de administración de seis mil pesos, indicó que el comité del cual forma parte, todavía no determina si las finanzas del Congreso son suficientes para ello. Sin descartar la posibilidad, comentó que “las personas que nos están pidiendo el recurso económico son personas de base, personas que tienen garantizados sus derechos laborales, entonces no es tan prioritario para nosotros en este momento”. Adelantó que será esta semana
cuando integrantes del comité se reúnan, a fin de conocer el informe del área administrativa. Explicó que el órgano administrativo “quedó de hacer su trabajo corres-
pondiente para ver si tenemos recurso y poder apoyar a la gente, pero no quiero adelantar hechos, hay que irnos con cautela para no cometer errores”, concluyó. (Agencia)
Caso ‘Gabriela Mistral’, pendiente por resolver para la USET Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Luego de que un grupo de padres de familia de la escuela secundaria general “Gabriela Mistral” se presentaran el pasado martes en las instalaciones de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), para exigir solución al conflicto que existe en la institución desde hace algunas semanas, el conflicto prevalece, por lo que quedó como un pendiente en este 2010. Lo anterior lo ratificó el secretario general de la Sección 31 del SNTE, José Carmen Corona Pérez, quien lamentó que no se haya llegado a un acuerdo, pues la postura de los padres de familia no permitió a las autoridades poder ofrecer una salida al conflicto. En entrevista, el líder magisterial comentó que será hasta el regreso del periodo vacacional cuando se tenga de nueva cuenta una reunión con los padres de familia con la intención de resolver esta problemática. Cabe recordar que los inconformes se reunieron en las oficinas de la dirección general de la USET, una comisión de padres de familia y autoridades educativas, con la intención de resolver el problema que afecta a los estudiantes de este plantel, dejándolos sin clases desde hace algunas semanas, sin llegar a ningún tipo de acuerdo. Por lo que será hasta enero cuando se reúnan con las autoridades educativas con el fin de que las puertas de la escuela sean abiertas a más tardar al regreso del periodo vacacional de fin de año, el próximo 10 de enero de 2011. En entrevista el secretario de Educación, Miguel Ángel Islas Chío, aseguró que el problema tendrá que solucionarse a la menor brevedad posible, puesto que la intención de las autoridades educativas es que la escuela funcione
al cien por ciento en el regreso a clases en enero próximo. El titular de la USET garantizó que de esta reunión se alcanzarán buenos resultados, puesto que no se tiene la intención de afectar más las clases de los estudiantes de este plantel de nivel secundaria en San Pablo del Monte, en forma contraria buscar la solución del mismo. Por lo que se espera que de estas mesas de negociación entre padres de familia y las autoridades educativas se pueda solucionar el problema.
El secretario de Educación Pública, Miguel Ángel Islas Chío, apeló al diálogo en el problema que se vive en la secundaria de San Pablo del Monte.