6965

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6965 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

2 de abril de 2013 ▼

Oaxaca no puede estar encima de la reforma educativa: Gabino * Propondrá el gobernador reformas a la Ley General de Educación Federal * Con esta iniciativa no se pretende “crear privilegios ni estados de excepción para nadie. No se plantea evadir la evaluación docente, ni formalizar exámenes a modo; tampoco, crear un instituto estatal de evaluación magisterial ni —mucho menos– subvertir las nuevas disposiciones constitucionales”.

Información en las págs. 3 y 4

Preocupa a Amnistía Internacional intimidaciones a activistas y periodistas en el Istmo

Información en pág. 2

Claman apoyo padres de la adolescente de Mitla desaparecida

Información en pág. 5

Vibrante concierto de rockeros oaxaqueños en Mc Carthy´s Iris Pub - Oaxaca

Información en pág. 16

Lo inconstitucional viene siendo el ambulantaje de ideas.

Foto: Max Núñez

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Martes

2 de abril de 2013

Preocupa a AI las intimidaciones a activistas y periodistas en el Istmo Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Amnistía Internacional (AI) manifestó su preocupación por las detenciones e intimidaciones a activistas y periodistas en la región del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo a información recibida por la organización, Filiberto Vicente Aquino, un activista y locutor de una radio que denominan comunitaria, recibió una amenaza de muerte el pasado 20 de marzo tras cubrir una conferencia de prensa sobre las acciones de oposición a la construcción de un parque eólico cerca de San Mateo del Mar, en el Istmo de Tehuantepec.

Tras cubrir la conferencia, aseguran que Vicente Aquino recibió una llamada en la cual denuncian que se le dijo: “… El gobierno ya no quiere personas como tú, yo ya tengo órdenes expresas de acabar contigo y con tu familia”. Al día siguiente, el 21 de marzo, policías municipales acompañados de personas no identificadas detuvieron a seis periodistas: Rosa Rojas, Francisco Olvera, David Henestrosa, Ignacio Garrido, Karina Martínez y Eliseo Ramírez. Los periodistas fueron liberados horas después. El 18 de marzo también fueron

Apoyados por la Sección 22, invaden ambulantes las calles de Flores Magón y Trujano

detenidos activistas de la comunidad, cuando hacían campaña contra la construcción del parque eólico, quienes quedaron en libertad unas horas después. De forma separada han ya sido presentadas denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca por estos incidentes. Amnistía Internacional llama a las autoridades a garantizar la seguridad de Filiberto Vicente Aquino, así como de los activistas y periodistas que fueron detenidos arbitrariamente. Asimismo, la organización recuerda a las autoridades que es su deber tomar todas las acciones necesarias para asegurar que quienes se dedican a informar en la región y quienes han decidido manifestarse abiertamente en

contra de la construcción del parque eólico, puedan hacerlo sin temor a ser víctimas de represalias. Según AI, también necesario que se cumpla la suspensión vigente a la construcción del parque eólico y que las obras solo se reanuden una vez se cuente con consentimiento previo, libre e informado de las comunidades indígenas afectadas. La organización llama a la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca a investigar de forma pronta e imparcial las denuncias por detenciones injustificadas y amenazas de las que han sido objeto periodistas y activistas, y que quienes sean responsables de estos hechos –incluidos funcionarios públicos – rindan cuentas ante la justicia

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Comerciantes ambulantes, cobijados por integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), invadieron las calles de Flores Magón y Trujano con el fin de vender diversos productos. Desde muy temprano, los comerciantes ambulantes se empezaron a disputar los espacios de las calles, con la anuencia de las autoridades, argumentando que con esto dejarán libre algunos otros accesos al zócalo de la capital. Por su parte, el inspector de vía pública municipal, Ángel Hernández Márquez

comentó que como autoridad municipal sólo está tratando de impedir que los vendedores ambulantes no invadan el zócalo capitalino, por eso los mantenían en estas calles. En este sentido, aclaró que ellos no tienen permiso, “pero no podemos controlarlos porque somos pocos inspectores y ellos son más”. Los comerciantes argumentan que ellos tienen necesidad de vender, por esa razón —dicen— utilizan los espacios públicos, al tiempo que apoyan a los maestros de la Sección 22 en sus movilizaciones. Foto: Max Núñez

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 2 de abril de 2013 ▼ 3

Propondrá Gabino Cué reformas a la Ley General de Educación Federal * Con esta iniciativa no se pretende “crear privilegios ni estados de excepción para nadie. No se plantea evadir la evaluación docente, ni formalizar exámenes a modo; tampoco, crear un instituto estatal de evaluación magisterial ni —mucho menos– subvertir las nuevas disposiciones constitucionales”. Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, informó este lunes que presentará al Congreso de la Unión reformas a diversos artículos de la Ley General de Educación Federal. En un posicionamiento público, el mandatario oaxaqueño explicó que desde el pasado 26 de febrero y durante 13 reuniones de trabajo, se construyó junto con la Sección 22 y su gobierno “una propuesta responsable y sólidamente estructurada”. La iniciativa, comentó, reconoce y articula los principios establecidos en la Constitución de la República y abre la vía para que los nuevos derroteros de la educación en México se configuren en un marco de inclusión, donde se reconozca la diversidad cultural y las asimetrías que en materia social y educativa existen en el país. De las reformas propuestas, mencionó la del artículo 7º de la Ley General de Educación, para asimilar de manera integral las necesidades educativas que hoy nos exigen —nos reclaman— los pueblos y comunidades indígenas del

país. “Que los planes y programas de estudio, así como los materiales y métodos educativos, incorporen las lenguas originarias de nuestros pueblos indígenas”, plantea. Propuso la modificación del artículo 8° de la Ley General de Educación, “para que la calidad educativa deje de ser un recurso retórico y se convierta en una realidad que transforme la vida de los niños y los jóvenes de México”. Para lograrlo, añadió, resulta indispensable que los planes y programas de estudio sean elaborados con la participación de las y los maestros, y no desde la frialdad de los escritorios, donde con frecuencia poco se sabe del trabajo y la problemática cotidiana que enfrentan los maestros en las aulas. “Proponemos que los nuevos meridianos de la educación del país, atiendan las necesidades de alimentación, de útiles y uniformes escolares de la niñez, al tiempo de emprender una cruzada nacional de rehabilitación y construcción de instalaciones educativas dignas, funcionales y seguras”.

En su iniciativa, Gabino Cué recomienda que en el artículo 11° de la Ley General de Educación, “se establezca con toda precisión cuáles son las facultades, los objetivos y el quehacer del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, así como los alcances del Sistema Nacional de Información y Gestión Educativa, de tal modo que se garantice que no se violarán los derechos laborales del gremio magisterial, tal y como lo ordena la Constitución de la República”. Puntualizó que esta iniciativa “no pretende crear privilegios ni estados de excepción para nadie. No se plantea evadir la evaluación docente, ni formalizar exámenes a modo; como tampoco se pretende crear un instituto estatal de evaluación magisterial —ni mucho menos— subvertir las nuevas disposiciones constitucionales”. Así también, planteó que la Ley General de Educación redefina el contenido del artículo 13º, a fin de garantizar una sólida alineación y participación de los tres órdenes de gobierno, en la elaboración e incorporación de contenidos regionales en los planes y programas

de estudio. “Que los gobiernos estatales y los trabajadores de la educación participen en la definición de los criterios, términos y condiciones de la evaluación docente, así como las relativas al ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio profesional”, añadió. La iniciativa, agregó, es una propuesta que reconoce a las y los maestros como la columna vertebral de la educación que todos anhelamos para nuestros hijos y nietos. En el texto, Gabino Cué afirma que no se podrá vencer la injusticia ni defender las conquistas históricas del magisterio, trasgrediendo la ley, lesionando los derechos de tránsito de la ciudadanía, inhibiendo la actividad económica y el aforo turístico del estado, del que dependen cientos de miles de familias oaxaqueñas de condición modesta. El reto, considera, es actuar con responsabilidad, moderación y prudencia, atendiendo la imperiosa necesidad de asumir —todos— una renovada vocación de servicio a la sociedad.

CNP pelea contrato de Walmart a la CTM Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Confederación Nacional para la Productividad (CNP) realizaron este lunes un bloqueo en el boulevard Eduardo Vasconcelos, frente a las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para protestar por el otorgamiento de los trabajos de la construcción de una tienda departamental a los

agremiados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Encabezados por Gilberto Luis Martínez, los inconformes pidieron ser tomados en cuenta en el acarreo de material que será utilizado en la construcción de la tienda Walmart, toda vez que la empresa constructora cedió el contrato a los cetemistas. Foto: Estación Foto

Los trabajos de construcción de la tienda departamental iniciaron esta mañana, sin embargo, los integrantes de la CNP exigen la intervención de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para que sean incluidos en el contrato para el acarreo de materiales. Utilizando camiones de volteo, pi-

pas, mototaxis y taxis foráneos, los inconformes bloquearon los dos carriles del boulevard Eduardo Vasconcelos, lo que provocó un caos vehicular en el sector oriente de la ciudad. Los integrantes de la CNP también realizaron un bloqueo, con camiones materialistas, en el crucero del estadio de beisbol Foto: Max Núñez


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 2 de abril de 2013

Oaxaca no puede estar encima de la reforma educativa: Gabino * Anuncia el gobernador proyecto de iniciativa de ley para reformar Ley General de Educación Federal * Reforma Educativa, una oportunidad para contribuir al mejoramiento de la educación en el país y en nuestra entidad, afirma el Ejecutivo Estatal. * Con la participación de los maestros de Oaxaca y autoridades educativas, el documento propone modificar los artículos 7º, 8º, 13º y 11º de la Ley General de Educación. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció este lunes que el gobierno del estado de Oaxaca presentará, a través de los diputados federales oaxaqueños, el Proyecto de Iniciativa de Ley para Reformar la Ley General de Educación Pública Federal, proyecto que es resultado de una Mesa Jurídica en la que participan las maestras y maestros de Oaxaca y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En conferencia de prensa, el Ejecutivo estatal indicó que luego de aprobarse la Reforma Educativa el pasado 26 de febrero, integrantes de la Sección 22 y el IEEPO unieron voluntades y coincidencias para concretar una iniciativa de Ley que reconozca y articule los principios establecidos en la Constitución de la República, a fin de trasformar la educación pública del país por la senda de la legalidad y las instituciones. Dijo que Oaxaca considera a la reforma educativa como una oportunidad para proponer y participar, pero sobre todo, para contribuir en el proceso de mejoramiento de la educación en el país y en nuestra entidad. Gabino Cué añadió que luego de reunirse en más de 13 ocasiones con las y los maestros de Oaxaca y autoridades educativas del estado, se esbozó una propuesta responsable y sólidamente estructurada, en la que se reconoce la diversidad cultural y las asimetrías que en materia social y educativa que existen en el país. En este sentido, detalló que el documento —cuyo espíritu es transformar

las leyes secundarias de la reforma educativa— propone que el artículo 7º de la Ley General de Educación asimile de manera integral las necesidades educativas que exigen los pueblos y comunidades indígenas del país, así como incorporar a los planes y programas de estudio las lenguas originarias de los pueblos indígenas. Asimismo, modificar el artículo 8º de la citada Ley, para que la calidad educativa deje de ser un recurso retórico y se convierta en una realidad que transforme la vida de los niños y los jóvenes de México. En este mismo análisis se propone atender las necesidades de alimentación, de útiles y uniformes escolares de la niñez, al tiempo de emprender una cruzada nacional de rehabilitación y construcción de instalaciones educativas dignas, funcionales y seguras. De igual manera se pretende que dicha Ley redefina el contenido de su artículo 13º, a fin de garantizar una sólida alineación y participación de los tres órdenes de gobierno en la elaboración e incorporación de contenidos regionales en los planes y programas de estudio. También se recomienda que en el artículo 11º —de la misma Ley— se establezca con toda precisión cuáles son las facultades, los objetivos y el quehacer del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, así como los alcances del Sistema Nacional de Información y Gestión Educativa, de tal modo que se garantice que no se violarán los derechos laborales del gremio magisterial,

tal y como lo ordena la Constitución de la República. Gabino Cué aseguró que se trata de una iniciativa de ley que no pretende crear privilegios ni estados de excepción para nadie. No se plantea —tampoco— evadir la evaluación docente ni formalizar exámenes a modo, como tampoco se pretende crear un instituto estatal de evaluación magisterial ni — mucho menos— subvertir las nuevas disposiciones constitucionales. “Oaxaca no puede estar por encima de la reforma educativa, sobre todo cuando ella misma reconoce las particularidades y las necesidades educativas de estados como el nuestro. Por ello en el marco de la legalidad, debemos seguir trabajando unidos para construir leyes secundarias de la reforma educativa”, destacó el gobernador. Acompañado del secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, el mandatario enfatizó que la propuesta a presentarse está basada en consensos y diálogo constructivo, además de representar una alternativa real y pertinente para dejar atrás posturas irreductibles que tensionan nuestro entorno y que generan crispación en la sociedad. Dejó en claro que el reto de nuestro tiempo es actuar con responsabilidad, moderación y prudencia, atendiendo

la necesidad de asumir una renovada vocación de servicio a la sociedad. “El tiempo de Oaxaca es el tiempo de la legalidad, del diálogo y los consensos, porque actuar en contrasentido sería poner en riesgo la paz social y la integridad misma de la sociedad”. Aseguró que esta propuesta tiene como fuente de inspiración y destino ofrecer una mejor educación a la niñez, así como estimular el desarrollo profesional y laboral del magisterio, por lo que se inicia una intensa ruta de trabajo para hacer que las voces de los trabajadores de la educación de Oaxaca se escuchen, se incorporen y enriquezcan el proceso legislativo que forjará una nueva época de saberes. Mi alianza —afirmó— es con la sociedad, con el pueblo de Oaxaca y con lo mejor que tenemos: nuestras niñas, niños y jóvenes, quienes nos exigen actuar con decisión en el marco de la ley y asumir con firmeza nuestras responsabilidades. Finalmente, adelantó que en las próximas horas sostendrá una reunión con los diputados federales de Oaxaca, a fin de que conozcan esta iniciativa “y la hagan suya y en lo posterior la puedan exponer ante el Congreso federal para su respectivo estudio y análisis”, finalizó.

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció que el gobierno del estado de Oaxaca presentará el Proyecto de Iniciativa de Ley para Reformar la Ley General de Educación Pública Federal.


Marca Oaxaca

Martes 2 de abril de 2013 ▼ 5

Claman apoyo padres de adolescente de Mitla desaparecida Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Los padres de la adolescente de 16 años Elizabeth Martínez Cruz, originaria de Mitla, clamaron apoyo de las autoridades para que les ayuden en la búsqueda de su hija, quien desapareció luego de salir de trabajar en “Rancho Zapata”. Una testigo dijo que la vio abordar un taxi foráneo de Ayutla, Mixes, pero ya no llegó a su destino. En conferencia de prensa, dijo que su hija era buena estudiante, que no tenía problemas en casa como para huir

ni tampoco en su pueblo había tenido algún conflicto, por eso se les hace extraña su desaparición y demandaron una amplia investigación por parte de las autoridades. El padre explicó que junto con sus vecinos decidieron instalar un retén en el crucero a Mitla, para detener a los taxis foráneos y verificar que su hija no viajaba en alguno de ellos, así como preguntar si los choferes tenían información de la menor.

Junto con habitantes de Mitla, los padres recorrieron 50 kilómetros desde ese lugar hasta Ayutla, para tratar de dar con una pista que los llevara al paradero de Elizabeth Martínez, pero no tuvieron resultados favorables. Dijo que está desesperado, ya no

sabe qué hacer, se siente agotado físicamente por todo lo que ha hecho para localizar a su hija, “por eso pido el apoyo de la sociedad, porque las autoridades solo me dicen que ya están haciendo algo pero no se qué es; quiero a mi hija de regreso”.

Foto: Max Núñez

Seguiremos legislando con visión social y compromiso por Oaxaca: Fracción del PRI * Concluimos primer periodo de sesiones del tercer año: “la agenda sigue con mayor ritmo” Oaxaca, Oax.- En el balance del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer año de ejercicio legal de la LXI Legislatura estatal, que concluyó este lunes, la Fracción Parlamentaria del PRI reconoce la voluntad y el esfuerzo de todos los grupos parlamentarios para concretar importantes productos legislativos, pero sería triunfalista hablar de una satisfacción plena. Encabezados por su coordinador, el diputado Francisco García López, los legisladores del tricolor afirmaron que:

“estamos a la mitad del camino en este tercer Periodo Ordinario y nuestra responsabilidad sigue siendo el redoblar esfuerzos para impulsar una abultada agenda de legítimas demandas de las ocho regiones de Oaxaca.”. Desde el inicio del primer periodo del tercer año legal, fijamos una postura crítica pero no obstruccionista ante el Gobierno del Estado, fuimos el portavoz de la ciudadanía al contestar el segundo informe del Titular del Poder Ejecutivo. Lo hicimos con una visión de Estado y no con tintes personales ni

fijaciones subjetivas, solo transmitimos lo que la sociedad reclama. La estabilidad y el desarrollo van de la mano cuando se cuenta con las herramientas legales y las políticas públicas que den certeza a una recaudación y un gasto responsable por parte del Estado, por lo que aprobamos el paquete económico para el año 2013, dotando de recursos necesarios para un ejercicio eficaz de gobierno. Nuestras tareas en el Congreso del Estado han tenido como premisa contribuir al desarrollo y el avance de Oaxaca y sus municipios, es por esto que se priorizó el estudio y análisis de las Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio 2013, para poder dictaminarse oportunamente las mismas y no dejar sin certeza jurídica sobre los recursos financieros a las comunidades de Oaxaca. La transparencia y el acceso a la información pública es una de las principales características de los gobiernos democráticos, por eso cumplimos con nuestra responsabilidad de participar en el proceso de renovación del Consejo General y nombrar al Consejo Consultivo de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública

y Protección de Datos Personales de estado de Oaxaca. La atención de las demandas de los sectores productivos de nuestra entidad siempre ha sido uno de los ejes de nuestra Agenda Legislativa, por lo que en materia de pesca y acuacultura se impulsaron y aprobaron reformas a la ley de la materia, para modernizar y eficientar este importante sector, abandonado por décadas. El desarrollo inmobiliario en nuestro Estado cuenta el día de hoy con una legislación de vanguardia en materia de Régimen de Propiedad en Condominio, dicho ordenamiento fue impulsado por nuestra Fracción Parlamentaria y aprobado por un amplio consenso de este Congreso plural. Pero además de nuestras responsabilidades constitucionales, hemos atendido nuestra responsabilidad política de coadyuvar a la estabilidad, la concordia y la gobernabilidad del estado, por lo que hemos abonado a la solución de los problemas que se han suscitado en distintos municipios, incluidos los conflictos post electorales. Nuestro compromiso fundamental seguirá siendo trabajar por Oaxaca por encima de siglas y de ideologías.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 2 de abril de 2013

Rechaza Congreso autorizar dinero extra para pagar deudas de tres municipios * Los Ayuntamientos de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca; Loma Bonita, Tuxtepec, y la Villa de Zaachila habían solicitado recursos extraordinarios para cubrir prestaciones económicas a que fueron condenados por tribunales laborales San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXI Legislatura del Estado determinó que es improcedente expedir un decreto especial para autorizar una partida presupuestal a los Ayuntamientos de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca; Loma Bonita, Tuxtepec, y la Villa de Zaachila, para el pago de prestaciones económicas a que fueron condenados por tribunales laborales. El acuerdo fue elaborado por la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación que preside el diputado Francisco Martínez Neri, de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con base en la revisión de los expedientes correspondientes. En la sesión ordinaria de Congreso efectuada el martes 26 de marzo se dio a conocer que en el expediente número 308 los integrantes del Ayuntamiento de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, exponen la falta de recursos para el pago de la sentencia dictada en el Juicio de Amparo número 279/2006, dictada por el Juzgado Primero de Distrito. En dicha sentencia se condena al Presidente, Síndico y Agente municipales a entregar al quejoso Andrés Bautista Nieves la cantidad de 810 mil pesos, en sustitución de la restitución del área afectada por la construcción

de la Escuela Telesecundaria con clave 20DTV982A, en el predio denominado “Campo de Aviación”, por lo que solicitan una ampliación presupuestal y dar cumplimiento con la obligación a su cargo. En tanto, en el expediente 333 los integrantes del Ayuntamiento de San Juan Mixtepec solicitan la ampliación de su presupuesto hasta por un monto de 98 mil pesos. Dicha cantidad sería destinada al cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), en la resolución del 22 de agosto del 2012, dictada en el expediente JDC/15/2012, para el pago de dietas a la ciudadana Angélica Hernández López, contadas a partir de la segunda quincena del mes de septiembre del 2011 hasta el cumplimiento del fallo. En otro expediente, el 343, los integrantes del Ayuntamiento de San Juan Mixtepec, solicitan una ampliación a su presupuesto hasta por un monto de 69 mil 500 pesos. Este recurso sería destinado al cumplimiento de la resolución dictada en el expediente JDC/13/ 2012 por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), que ordena entre otras cuestiones: hacer las gestiones necesarias para el pago de dietas al

ciudadano Juan Rodríguez Santiago, contadas a partir del 1 de abril del 2012 hasta el cumplimiento del fallo. Por otra parte, el expediente 311 se integró con el oficio 333/2012, por medio del cual Genaro Ramírez Cruz, en su carácter de Visitador Regional de la Cuenca de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, hace del conocimiento al Congreso del Estado que en esa oficina se tramita el expediente DDHPO/014/RCP/ (26)/ OAX/2012. El documento fue iniciado con motivo de la queja presentada por el ciudadano Silvino Ávila Galicia y otros, quienes reclamaron probables violaciones a sus derechos humanos relativos a la seguridad jurídica, atribuidas a los integrantes del Ayuntamiento de Loma Bonita, Tuxtepec. El referido expediente señala que el 25 de junio del 2012 se emitió una propuesta de conciliación, en la que se determinó solicitar en vía de colaboración al Congreso del Estado, con base en lo dispuesto por el Artículo sexto de la Ley de Bienes Pertenecientes al Estado, la expedición de una partida especial por 4 millones 745 mil 72 pesos 47 centavos. Ello, para el cumplimiento de la obligación a que fue condenado el Ayuntamiento de Loma Bonita, en el laudo del 3 de enero de 2011, dentro del expediente laboral 45/2008 del índice de la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado. En otro orden, el expediente 906 se integró con el oficio suscrito por Viliulfo Luis Rodríguez, secretario municipal del Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, y señala que el 13 de agosto de 2012 el Cabildo de ese Ayuntamiento aprobó solicitar al Congreso del Estado la expedición de un decreto especial.

El propósito es que se le autoricen al Ayuntamiento de esa Villa recursos extraordinarios por 92 mil 644 pesos 35 centavos, para que esté en posibilidad de dar cumplimiento a la resolución dictada dentro del expediente 184/2008, radicado en la Segunda Sala de Primera Instancia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Oaxaca, promovido por Gelasio Vásquez Méndez. El acuerdo elaborado por la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación señala que atendiendo a las disposiciones jurídicas, se puede tener la certeza que los municipios son los únicos entes jurídicos que tienen la facultad de ejercer libremente su Hacienda, “en consecuencia, sólo ellos tienen la capacidad constitucional y legal para aprobar su Presupuesto anual de Egresos”. Recuerda que la reforma al Artículo sexto de la Ley de Bienes Pertenecientes al Estado, resalta que cuando los ayuntamientos estén condenados a erogar recursos para el pago de sentencias judiciales o laudos de cualquier naturaleza, y no hubiere partida en el Presupuesto de Egresos del año, podría solicitar al Congreso del Estado la emisión de un decreto especial, para autorizarle la afectación de una nueva partida que bien puede ser de recursos propios o de sus participaciones que perciban. “Sin embargo, como resultado de las consideraciones hechas: la Comisión dictaminadora estimó que no es posible expedir un decreto especial para cubrir el pago de las obligaciones derivadas de sentencias o laudos, en los términos en que lo solicitan los Ayuntamientos de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca; Loma Bonita, Tuxtepec; y la Villa de Zaachila”, puntualiza el acuerdo del Poder Legislativo estatal.


Marca Oaxaca

Martes 2 de abril de 2013 ▼ 7

El beisbol se juega con corazón * En su segundo torneo, el Club Piratas de Niltepec cuenta con dos equipos: el de la categoría infantil y el de la división Pre Junior Territorio Score

¿Cómo es posible que nos ganen esos ‘shortsudos’? gritaron una vez en un encuentro, pero uno de los integrantes de los Piratas de Niltepec dijo: ¡ahorita van a ver cómo es que este ‘shortsudo’ les conecta un homerun! Y lo hizo; en su turno pegó un hit que se convirtió en cuadrangular de campo. “El beisbol se juega con el corazón y no importa si tienes todo el uniforme completo, los guantes, los spikes, si no pones el corazón en cada jugada”, esa es la filosofía que nos dejó el novel entrenador de los Piratas, Adalid Vera Castillejos. TRADICIÓN PIRATA Hace ya varios años, por no decir décadas, cuando el beisbol empezaba tomar impulso en el estado, el señor Mario Ricoy fundó el equipo Piratas de Niltepec. Por azares del destino esa novena desapareció, pero el año pasado surgió una nueva generación de bucaneros y un nieto de Don Mario sugirió el nombre, ‘Piratitas’, para evolucionar a Piratas. En su primera participación iniciaron con la categoría infantil, por eso Piratitas. “Ese empezó de cero, porque son niños de escasos recursos, muchos se presentaban al campo con pantalón de

mezclilla, short, huaraches y quien podía conseguir prestado iba con zapatos de futbol”, recordó el entrenador Vera Castillejos. “Los niños le pusieron corazón, defendieron la playera y se llegó a la final, en donde se disputó el campeonato ante el representativo de la ranchería Las Palmas, ahí fue donde se graduaron como Piratas”. LOS NUEVOS FILIBUSTEROS El año pasado, este joven maestro de Educación Física, junto con otro compañero, iniciaron la Liga Escolar de Beisbol

de Santiago Niltepec. “De ahí nació el interés por formar un equipo, por lo que acudí a la Primaria Revolución de la localidad y los padres de familia vieron con beneplácito el que se haya formado este equipo”. Para este nuevo torneo, además del equipo infantil, se participa en la categoría Prejunior. Los Piratas de la infantil están entre los cuatro mejores equipos del campeonato, pero los “Bucaneros” de la prejunior, en su temporada debut, están en los últimos lugares. Es iniciativa del Manager Adalid Vera, ¡claro! Se tiene el respaldo de los padres de familia, pero para sostener al equipo ya ha empezado a buscar apoyo de la iniciativa privada. DEPORTE Y ESCUELA Además de promover el deporte, se cumple con la función de alejar a los niños de los vicios, que van desde los videojuegos hasta la drogadicción; y es que el Club Piratas aglutina a niños que de los siete a los 13 años. “Espero que a futuro podamos aportar jugadores a la selección de Santiago Niltepec; de hecho, el año pasado tres Piratas fueron convocados al equipo de la localidad, en el campeonato regional

“El beisbol se juega con el corazón y no importa si tienes todo el uniforme completo, los guantes los spikes, si no pones el corazón en cada jugada” Adalid Vera Castillejos / Manager de los Piratas de Niltepec

llamaron a uno de nuestros jugadores, Domingo Sesma, quien actúa como pitcher y tercera base” “Pero no todo es deporte —apuntó Adalid Vera Castillejos—, tienen que ser buenos estudiantes, además de cumplir con los entrenamientos. Los directores de cada institución (primaria y secundaria) nos tienen que dar un reporte académico y de conducta; una vez que revisamos ese reporte se decide si juega o deja de entrenar para ponerse al corriente con sus calificaciones”. HAY TALENTO El beisbol es un deporte complejo en su práctica y enseñarlo a los niños no es cosa fácil y menos si no se tiene la indumentaria adecuada, pero hay quienes tienen talento innato. Eso ocurrió con uno de los Piratas. “Un día me llegó un niño diciéndome que quería jugar de cátcher —recuerda el Manager Vera Castillejos—; lo probé en la posición y sin haber actuado en esa posición antes, vi que tenía buen brazo y el ‘timing’, claro, conforme pasa el tiempo hago una rotación para probarlos en otra posición, para cualquier imponderable en los juegos o bien si se sienten a gusto en su posición, ahí habrá que dejarlos.” Hay mucho por hacer. Adalid Vera buscará el acercamiento con la Asociación de Beisbol del Estado, con otras instancias para poder sustentar el trabajo de su Club Piratas, que crece día a día y en donde, como lo dijo al iniciar esta plática con Territorio Score, el beisbol se juega con el corazón y los Piratas de Santiago Niltepec han puesto la muestra.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 2 de Abril de 2013

Martes 2 de Abril de 2013 ▼ 9

Con Bloqueo exige CNP participación en construcción de tienda de autoservicio

Con unidades de motor, el día de ayer agremiados a la Confederación Nacional de la Productividad bloquearon distintas vialidades en la capital, para exigir su participación en la construcción de una tienda de autoservicio. Los manifestantes bloquearon Avenida Universidad a la altura de la Secretaría d e l Tr a b a j o , B o u l e v a r d E d u a r d o Vasconcelos a la altura de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y el crucero del estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos. Cabe señalar que la constructora a cargo del proyecto asignó el trabajo a la Confederación de Trabajadores de México, motivo que originó la inconformidad de la CNP. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín, Agencia Estación Foto y Agencia 50 mm)

Luis Martínez y Verónica Cruz, padres de Elizabeth Martínez Cruz, menor que desapareció el pasado 29 de marzo, pidieron ayuda para localizar a la joven de 16 años. El padre de la joven informó que su hija abordó un taxi foráneo al salir de su trabajo en el restaurante Rancho Zapata, para trasladarse a su hogar en la Villa de Mitla, sin embargo nunca llego a su destino. Los padres de la joven piden a las autoridades correspondientes investiguen a fondo para dar con el paradero de su hija, así mismo pidieron la colaboración de la sociedad para su localización. (Foto: Quadratín)

El gobernador Gabino Cué dio un mensaje sobre el anteproyecto de reforma a la Ley General de Educación. Acompañado del secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, el Ejecutivo estatal dijo que la iniciativa busca su inclusión en la Ley General de Educación, ley que no ha sido reformada. La iniciativa planteada por el gobierno de Oaxaca, en colaboración con el magisterio, buscará la adecuación de la Ley General de Educación a las necesidades de la entidad en materia educativa. (Foto: Carolina Jiménez)

Con el cierre de precampañas se dio paso a la veda electoral, tiempo durante el cual definirán candidatos. Ayer lunes tocó el turno a la calenda del precandidato Julio César Audelo, aspirante a una diputación local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) (Foto: Max Núñez)

Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, miles de turistas pudieron disfrutar de las maravillosas playas oaxaqueñas. En la imagen se aprecia un bello atardecer en Huatulco. (Foto: fotoes.mx)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 2 de abril de 2013

Firman convenio académico Universidad La Salle y COBAO Oaxaca, Oax.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) suscribió un convenio de tipo académico con la Universidad La Salle, para la aplicación de programas pedagógicos a nivel maestría y educación continua a directores, docentes y administrativos del COBAO a fin de mantenerlos actualizados en los temas educativos conforme lo establece la Reforma Integral de Educación Media Superior de la SEP. Dicho convenio, efectuado en las instalaciones de la Universidad La Salle, beneficiará a todos los directivos académicos y administrativos de los 66 planteles y extensiones del COBAO, así

como a sus docentes mediante la capacitación continua y cursos de maestrías y diplomados, a través de sesiones presenciales y proyectos virtuales mediante su plataforma Moodle. Moodle es una plataforma virtual interactiva, adaptada a la formación académica y empleada como complemento ó apoyo a la tarea docente en diversos centros de enseñanza en todo el mundo. Al respecto, el director general del COBAO Germán Espinosa Santibáñez destacó la importancia de profesionalizar a la plantilla de docentes de la institución no sólo para cumplir con la

normatividad, sino para elevar la calidad de la enseñanza que redunde en beneficio de los jóvenes estudiantes. Se trata de aplicar nuevas metodologías de la enseñanza para garantizar un puntual aprendizaje y, por lo tanto, estudiantes mejores preparados facilitando su formación académica, dijo. En tanto, la rectora de la Universidad La Salle precisó que el compromiso social de la institución no es solo la formación de los jóvenes, sino también contribuir en las mejoras educativas dentro del entorno en que se desarrolla la Universidad, de ahí la importancia que docentes y directivos se preparen a través de los diplomados y maestrías que ofrece esta institución superior. A su vez, el dirigente del SUTCOBAO Rufino Olea González, resaltó el interés de su agrupación sindical por preparar mejor a su plantilla de catedráticos, “estamos avanzando por la dirección correcta, apuntó”. El convenio de colaboración académico fue suscrito por el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, y la Rectora de La Salle, María del Rocío Petra Ocádiz Luna, así como por la directora académica del COBAO, Elizabeth Ramos Aragón y el coordinador de posgrado y educación continua de La Salle, Jairzinho Víctor Alcázar López, siendo testigo el dirigente del SUTCOBAO.

Colegio Oaxaqueño de Doctores en Derecho tiene nuevo presidente * Arturo Cruz Castillejos, director de Investigación y Posgrado de UABJO, el elegido Oaxaca, Oax.- Arturo Cruz Castillejos, director de Investigación y Posgrado de la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue nombrado nuevo presidente del Colegio Oaxaqueño de Doctores en Derecho, durante la sesión ordinaria realizada por este órgano colegiado. Durante su sesión ordinaria, los doctores en derecho Rogelio Chagoya, Roberto Euro, Heliodoro Caballero, Juan Pablo Aragón Díaz, Isauro Carreño Vázquez, Pedro Rosas González y Jorge Velasco, votaron de forma abierta y eligieron a Cruz Castillejos como nuevo presidente del Colegio durante el periodo 2013-2015. Luego de tomar la protesta correspondiente, el recién nombrado presi-

dente agradeció a sus homólogos la confianza depositada en su persona, al tiempo que hacía patente su compromiso para fortalecer la investigación científica mediante la suma de esfuerzos entre los miembros del Colegio. En ese sentido, Cruz Castillejos señaló que recibe una organización interesada en el desarrollo del sistema legal oaxaqueño, vinculada directamente con la sociedad e integrada por destacados profesionistas en la rama. Egresado de la Facultad de Derecho de la UABJO donde también realizó sus estudios de posgrado, Arturo Cruz Castillejos es docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), en el sistema acusatorio adversarial, ha

obtenido diversos reconocimientos por parte de instituciones públicas y privadas y publicado diversos textos como el ‘Catálogo de delitos’, ‘El procedimiento penal en el estado de Oaxaca’, entre otros.

IEEPO y UPN

Invitan a cursar licenciaturas en preescolar y primaria Indígena Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 201-Oaxaca, invitan a los profesores en servicio de educación Preescolar y Primaria en el Medio Indígena que deseen cursar las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria en el Medio Indígena Plan ’90, Modalidad Semiescolarizada. Los interesados deberán de entregar los siguientes requisitos: copia del acta de nacimiento en formato reciente, de la CURP, del certificado de secundaria y de bachillerato, no terminal. Para aspirantes egresados de normal, presentar copia de certificado y de la cédula de maestro normalista, constancia de servicios docentes, para aspirantes con movimiento 10 y 95, deberán solicitarla en el Departamento de registros y Controles del IEEPO, para movimiento 20, contratos de un año y honorarios, deberán solicitarla en la Jefatura del Departamento de Educación Indígena, Programa de Atención a Niños Migrantes, en ambos casos deberá especificar vigencia del contrato, tipo de movimiento y función que desempeña. En caso de no contar con la constancia de servicios, deberá presentar la original y copia de orden de comisión, que especifique vigencia del contrato, tipo de movimiento y función que desempeña, en caso de contar con prepuesta pre jubilatoria de tres meses, deberá presentar la propuesta de la supervisión escolar y la delegación sindical correspondiente, copia del talón de pago de la segunda quincena de marzo del 2013, 2 fotografías tamaño infantil a color, pago de derecho de ficha por $600.00 y un fólder tamaño oficio color paja. La entrega de fichas y aplicación del examen se llevarán a cabo en las instalaciones de la Sede en Santa Cruz Xoxocotlán, entrega de fichas para la Sede y las Subsedes: Oaxaca, Huajuapan, Jamiltepec, Pochutla y Tlaxiaco, respectivamente serán del 9 de abril al 4 de mayo de 2013, horario: de 9 a l4 horas, de martes a sábado, y la aplicación del examen de selección, domingo 26 de mayo de 2013, a las 8 horas. Los resultados se publicarán el día 26 de junio de 2013, en la página:www.upn201oaxaca.edu.mx para poder consultar su resultado, deberá tener a la mano el número de folio asignado en el pase de ingreso. Cabe señalar que el aspirante deberá registrarse en la página www.cenevaledu. mx e imprimir el pase de ingreso al examen, de acuerdo al número de folio asignado en la entrega de ficha, deberá contestar la encuesta: “perfil del aspirante” en www. upn201oaxaca.edu.mx El día del examen deberá presentar una identificación oficial con fotografía y el pase de ingreso al examen, mencionado en la nota 1 de esta convocatoria. El cupo es limitado, para mayores informes ir a Camino a la Zanjita s/n, Colonia Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, o llamar a los teléfonos; (01951) 5495659, 5499026, Fax: (01951) 5495639 o consultar la página web:http://www.upn201oaxaca. edu.mx.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 2 de abril de 2013 ▼ 11

Presentan “Fandango”, suma de versada jarocha en el CaSa Oaxaca, Oax.- En marzo, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) cumplió siete años de ser inaugurado, y para festejar este acontecimiento, CaSa junto con la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHHO) organizó Fandango, un concierto con las familias Vega y Utrera, quienes tocan música veracruzana tradicional. Fandango también es un evento que rinde homenaje a las familias Vega y Utrera, pues el año pasado recibieron el “Premio Nacional de Ciencias y Artes”

en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, por preservar los sones jarochos. El concierto fue realizado en el ex convento de San Pablo, once músicos –entre ellos dos niños– y cuatro bailarinas interpretaron sones y zapateados para los asistentes quienes aplaudían al finalizar cada pieza. Los artistas veracruzanos estuvieron acompañados por el versista oaxaqueño, Samuel Aguilera, quien les dio la bienvenida con rimas. Las familias Vega

Llegó a la Cancillería mosaico de expresiones oaxaqueñas * La Representación del Gobierno del Estado organizó programa cultural; se presentó la Guelaguetza en el Salón ‘José Ma. Morelos’ México D.F.- A invitación del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal llevó —del 25 al 27 de marzo— a las oficinas centrales de la Cancillería, el mosaico de expresiones culturales oaxaqueñas. En la inauguración, Diana Pérez Tenorio, directora ejecutiva de la Representación de Oaxaca en México, señaló que Oaxaca ofrece un pasado brillante al que el personal y los visitantes a la institución responsable de definir la política exterior de nuestro país, pudieron acercarse mediante en este programa denominado “Tradiciones de Oaxaca en la SRE”. En presencia de Eduardo Pedraza Hernández, secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la SRE, Pérez Tenorio añadió que “para la Oficina de Todos los Oaxaqueños en México es un honor acercarnos a esta casa, donde se abreva en el pensamiento del más ilustre de los oaxaqueños, don Benito Juárez, quien primariamen-

te definió la autodeterminación de los pueblos, en su célebre apotegma: Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Por su parte, Rodrigo Encalada Pérez, director de Servicios al Personal de la Cancillería, agradeció al Gobierno del Estado de Oaxaca por traer —en el marco de los festejos organizados por la celebración del natalicio de Benito Juárez— las artesanías, los textiles, la gastronomía y una estampa de bailes de la Guelaguetza que llenaron de ambiente festivo los pasillos del primer piso del edificio ubicado en la Plaza Juárez, enfrente del Hemiciclo al Benemérito de las Américas. Un cuadro de Tlacolula de Matamoros dio inicio a la máxima fiesta de los oaxaqueños a cargo del grupo de danza “Renacimiento Oaxaqueño” del maestro César Palacios. En la estampa realizada en el elegante Salón “José Ma. Morelos” también se mostró el “Jarabe mixteco” y una colorida participación del Istmo de Tehuantepec, entre otros bailes tradicionales.

y Utrera, junto con Aguilera mezclaron sus participaciones para brindar al público un evento bicultural. El Centro de las Artes de San Agustín tiene como sede la ex-fábrica de Hilados y Tejidos La Soledad fundada en 1883. Después de ser abandonada en la década de los ochenta, Francisco Toledo adquirió este inmueble con el fin de crear el primer centro de artes ecológico de Latinoamérica.

Hoy, el CaSa cuenta con espacios que faciliten la creación profesional y la iniciación artística, cuenta con espacios equipados para la producción de gráfica digital y tradicional, así como talleres de teñido y diseño textil; también con un centro fotográfico ecológico de revelado e impresión; además, ofrece al público una biblioteca con más de tres mil volúmenes, y computadoras con acceso a internet.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 2 de abril de 2013 ▼ 11

Presentan “Fandango”, suma de versada jarocha en el CaSa Oaxaca, Oax.- En marzo, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) cumplió siete años de ser inaugurado, y para festejar este acontecimiento, CaSa junto con la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHHO) organizó Fandango, un concierto con las familias Vega y Utrera, quienes tocan música veracruzana tradicional. Fandango también es un evento que rinde homenaje a las familias Vega y Utrera, pues el año pasado recibieron el “Premio Nacional de Ciencias y Artes”

en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, por preservar los sones jarochos. El concierto fue realizado en el ex convento de San Pablo, once músicos –entre ellos dos niños– y cuatro bailarinas interpretaron sones y zapateados para los asistentes quienes aplaudían al finalizar cada pieza. Los artistas veracruzanos estuvieron acompañados por el versista oaxaqueño, Samuel Aguilera, quien les dio la bienvenida con rimas. Las familias Vega

Llegó a la Cancillería mosaico de expresiones oaxaqueñas * La Representación del Gobierno del Estado organizó programa cultural; se presentó la Guelaguetza en el Salón ‘José Ma. Morelos’ México D.F.- A invitación del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal llevó —del 25 al 27 de marzo— a las oficinas centrales de la Cancillería, el mosaico de expresiones culturales oaxaqueñas. En la inauguración, Diana Pérez Tenorio, directora ejecutiva de la Representación de Oaxaca en México, señaló que Oaxaca ofrece un pasado brillante al que el personal y los visitantes a la institución responsable de definir la política exterior de nuestro país, pudieron acercarse mediante en este programa denominado “Tradiciones de Oaxaca en la SRE”. En presencia de Eduardo Pedraza Hernández, secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la SRE, Pérez Tenorio añadió que “para la Oficina de Todos los Oaxaqueños en México es un honor acercarnos a esta casa, donde se abreva en el pensamiento del más ilustre de los oaxaqueños, don Benito Juárez, quien primariamen-

te definió la autodeterminación de los pueblos, en su célebre apotegma: Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Por su parte, Rodrigo Encalada Pérez, director de Servicios al Personal de la Cancillería, agradeció al Gobierno del Estado de Oaxaca por traer —en el marco de los festejos organizados por la celebración del natalicio de Benito Juárez— las artesanías, los textiles, la gastronomía y una estampa de bailes de la Guelaguetza que llenaron de ambiente festivo los pasillos del primer piso del edificio ubicado en la Plaza Juárez, enfrente del Hemiciclo al Benemérito de las Américas. Un cuadro de Tlacolula de Matamoros dio inicio a la máxima fiesta de los oaxaqueños a cargo del grupo de danza “Renacimiento Oaxaqueño” del maestro César Palacios. En la estampa realizada en el elegante Salón “José Ma. Morelos” también se mostró el “Jarabe mixteco” y una colorida participación del Istmo de Tehuantepec, entre otros bailes tradicionales.

y Utrera, junto con Aguilera mezclaron sus participaciones para brindar al público un evento bicultural. El Centro de las Artes de San Agustín tiene como sede la ex-fábrica de Hilados y Tejidos La Soledad fundada en 1883. Después de ser abandonada en la década de los ochenta, Francisco Toledo adquirió este inmueble con el fin de crear el primer centro de artes ecológico de Latinoamérica.

Hoy, el CaSa cuenta con espacios que faciliten la creación profesional y la iniciación artística, cuenta con espacios equipados para la producción de gráfica digital y tradicional, así como talleres de teñido y diseño textil; también con un centro fotográfico ecológico de revelado e impresión; además, ofrece al público una biblioteca con más de tres mil volúmenes, y computadoras con acceso a internet.


Marca La historia de Oaxaca

12

▼ Martes

2 de abril de 2013

Mantiene Policía Estatal vigilancia en el río Grande * Buscan garantizar seguridad y auxilio a lugareños y vacacionistas Por Adalberto Brena

Pedro Chicozapotes, Cuicatlán, La Iberia, El Zapotillo y Guadalupe los Obos, afortunadamente con saldo blanco

hasta el momento”. Estas acciones, aclaró el jefe policíaco, se prolongarán hasta el próximo

Informa IEPC registro de 4 sismos en Oaxaca * De los mil 116 movimientos telúricos suscitados en la República Mexicana hasta la fecha, 405 se han presentado en la entidad Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que este lunes primero de abril se registraron cuatro sismos en el estado, los cuales oscilaron entre los 3.6 y 4.0 grados en escala Richter, y tuvieron epicentro en la zona de la costa. El primero ocurrió a las 03:47:12 horas, con una magnitud de 3.8 grados en escala de Richter con epicentro a 11 kilómetros al Suroeste de Pinotepa Nacional, con una profundidad de 2 kilómetros, latitud 16.27 y longitud -98.17. El segundo evento se registró a las 04:05:54 horas, con una magnitud de 3.7 grados Richter, a 5 kilómetros de Pinotepa Nacional, con una profundidad de 7 kilómetros, latitud 16.26 y longitud -98.05. El tercer movimiento telúrico ocurrió a las 04:15:12 horas, con una magnitud de 3.6 grados Richter, epicentro a 15 kilómetros al Suroeste de Pinotepa Nacional, con una profundidad de 1 kilómetro, latitud 16.26 y longitud -98.16. El cuarto movimiento telúrico se suscitó a las 08:12:36 horas, con una magnitud de 4.0 grados Richter, con epicentro a 22 kilómetros al Oeste de Pinotepa Nacional, con una profundidad de 13 kilómetros, latitud 16.33 y longitud -98.26. El Sistema de Alerta Sísmico Mexicano (SASMEX), en todos estos eventos, consideró que no rebasaban los niveles de disparo preestablecidos por lo cual no emitió alerta pública ni preventiva. Cabe destacar que en lo que va del año se han registrado mil 116 sismos a nivel nacional, de los cuales 405 se han suscitado en Oaxaca, con un porcentaje de ocurrencia de 36.29 por ciento. En caso de registrarse un sismo, el IEPC

hace las siguientes recomendaciones: ¿Qué hacer en caso de un sismo? 1.- Localice en su vivienda, escuela y oficina los lugares más seguros en cada habitación. 2.- Procure hacer un Plan de Acción Familiar. 3.- Conozca las salidas de emergencia y las rutas de evacuación. 4.- Mantener a la mano un radio portátil de pilas, una linterna y un botiquín. 5.- Platique en el hogar acerca de los sismos y de otros posibles desastres, formulando un Plan de Protección Civil. 6.- Ubique y revise periódicamente que se encuentren en buen estado las instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico. 7.- Tenga a la mano los números de teléfonos de emergencia. 8.- Porte siempre una identificación. 9.- Tener siempre a la mano una caja o portafolio con los documentos importantes. ¿Qué hacer durante un sismo? 1.- No debe gritar, correr y no debe empujar, debe conservar la calma. 2.- Colóquese en la zona de seguridad que usted ya tiene localizado en su vivienda, escuela u oficina. 3.- Aléjese de ventanas, espejos y objetos pesados que pudieran caerse. 4.- Si está en un edificio, permanezca en la zona de seguridad durante el movimiento, no trate de utilizar las escaleras o el elevador hasta que pase el sismo y verificar que puedan usarse. 5.- Si se encuentra en un automóvil deténgase inmediatamente y permanezca dentro de él; no olvide estar alerta a lo que ocurre a su alrededor, (no estacionarse junto a postes, edificios u otros elementos que representen peligros).

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

6.- Si está en el exterior aléjese de los edificios, postes de luz, cables y árboles grandes; diríjase a una zona abierta, lejos de peligros y espere a que termine el temblor. 7.- Si se encuentra en un lugar muy conglomerado y no tiene una salida próxima, quédese en ese lugar, cubriéndose la cabeza con ambas manos colocándolas junto a las rodillas. 8.- Al evacuar el hogar, escuela u oficina hacerlo con calma, y no regresar por objetos olvidados. ¿Qué hacer después de un sismo? 1.-Si existe olor a gas, o se percibe humo o fuego, cierre las llaves de gas y desconecte la energía eléctrica, no encienda cerillos y velas, ni utilice aparatos eléctricos hasta cerciorarse que no exista ni un peligro. 2.- Mantenerse informado a través de los medios de comunicación. 3.- Recuerde que después de un sismo fuerte, existen réplicas que pueden causar mayores daños en los inmuebles que fueron afectados por el primer movimiento. 4.- Utilice el teléfono sólo para emergencias. 5.- Si queda atrapado conserve la calma, use una señal visible o sonora para llamar la atención. 6.- Siga las instrucciones de las autoridades competentes. 7.- Haga una completa verificación de posibles daños en su vivienda, sin exponerse. 8.- Compruebe si hay incendios o peligro de incendios y repórtelo a los servicios de emergencia. 9.- Verifique si hay lesionados y busque ayuda médica de ser necesaria. 10.- Evite tocar cualquier cable suelto o caído.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

8 de abril. Exhortó a todos los vacacionistas a extremar precauciones en las carreteras federales 135, 182 y caminos de terracería, a utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, no manejar cansado, no ingerir bebidas embriagantes y si se va a salir a carretera revisar sus unidades de motor.

E D I C T O CIUDADANO Cupertino Huerta Laborador PRESENTE Por este conducto le notifico a usted el contenido del acuerdo del veintiocho de abril del presente año, dictado en el expediente 415/2009, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MARIA CANDELARIA GUZMAN ANTONIO contra CUPERTINO HUERTA LABORADOR, haciéndole saber por este medio que deberá de presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda, dentro del plazo que no será menor de ni exceder de treinta días, y dentro del mismo plazo deberá proporcionar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones. Apercibiéndolo que de no presentarse a dar contestación a la demanda entablada en su contra, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos de la misma y de no señalar domicilio para recibir notificaciones, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se le harán por medio de cédula que se fije en el tablero de avisos de este Juzgado, así mismo se le hace saber que los anexos de la demanda se encuentran en la secretaría de este Juzgado a su disposición, para que a sus intereses convenga se imponga de ellos. Matías Romero Avendaño, Oaxaca; a diecisiete de noviembre de dos mil once.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuicatlán, Oax.- Elementos de la Policía estatal pertenecientes al segundo sector de Seguridad Pública mantienen permanentes recorridos de seguridad y auxilio a lugareños y visitantes quienes acuden en este periodo vacacional al río Grande en Cuicatlán. El inspector de Seguridad Pública, Plácido Jarquín, informó que “se recorre desde los límites de Santiago Nacaltepec, Tonaltepec, Santiago Dominguillo, San José del Chilar, Valerio Trujano, San


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 2 de Abril de 2013 ▼ 13

En Huajuapan

Bloqueos y malos gobiernos frenan desarrollo: González Cantoral Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Luis Mario González Cantoral, miembro de COPARMEX en la región Mixteca, dio a conocer que ante los movimientos sociales de la Sección 22, y los normalistas -entre otras organizaciones-, que toman carreteras, casetas, bloquean tiendas comerciales y secuestran vehículos de reparto comercial, hay preocupación de los ciudadanos y de las cámaras empresariales, por lo que piden al Estado asuma su papel rector en todos los órdenes de gobierno. Agregó que “el estado necesita un nuevo acuerdo social que permita transitar hacia el desarrollo porque se percibe con tristeza que, en otras entidades, el desarrollo es notable, en tanto que en Oaxaca lo que se palpa y resalta es la pobreza, el atraso y la marginación”. Dijo que por eso es importante que el mandatario estatal exija responsa-

Luis Mario González Cantoral.

bilidad a los funcionarios en todos los órdenes de gobierno, “y si quieren hacer política renuncien a las estructuras gubernamentales para atender asuntos políticos; los ciudadanos estamos hartos de tener funcionarios con doble papel, por una parte, cobran como tal y por otro lado encabezan a grupos de organizaciones sociales”, acusó. Señaló que ante esta situación y dentro del proceso electoral en el que se renovará la Cámara de Diputados local y los municipios que se rigen por partidos políticos, exhorta a los dirigentes de éstos últimos a que analicen bien las propuestas de los candidatos, pues los ciudadanos merecen los mejores representantes con una verdadera vocación de servicio, con preparación, honestidad y buena imagen moral. “No necesitamos improvisados ni gente ambiciosa que brinque de un puesto a otro, necesitamos hombres que de verdad vengan a trabajar y que abandonen tres años sus responsabilidades domésticas o políticas para que sean un buen representante municipal y legislativo”, apuntó González Cantoral. Un ejemplo muy triste, añadió, es que en Huajuapan se tienen obras de acuerdo a los planes de Priorización, sin embargo, dijo que “existen obras de poca importancia, de poca inversión, que evidencian la falta de un plan de gobierno que no existió ni existirá, porque fueron producto de la improvisación y de la ambición política, por lo que los ciudadanos no hemos recibido solución a los mayores problemas que tiene la ciudad”, aseveró. Abundó que en el desarrollo social y

Acatará Cortés Bravo dictamen de Comisión de Procesos Inter nos Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- El aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón, Jorge Alberto Cortés Bravo, aseguró que será respetuoso del dictamen que emita la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional, PRI. “Nosotros cumplimos con la Convocatoria que emitiera el CDE del PRI; por ello acudimos y presentamos nuestra solicitud requisitada, ahora solo estamos en espera del dictamen; lo importante es mantener la unidad y evitar que mediante la entrega de dádivas se pretenda imponer a un candidato; quien dice que con dinero todo

se puede, no ha entendido que los Teotitecos tienen dignidad”, agregó. Por otra parte, vecinos de barrios, colonias y agencias de esta comunidad reafirmaron su apoyo y respaldo a Cortés Bravo.

urbano no se construyó ninguna planta de tratamiento de agua potable, ni de aguas residuales, tampoco se hizo un boulevard de importancia ni se arregló el Libramiento Norte, que se encuentra en pésimas condiciones, dijo, además de lamentar que a poco más de siete meses de que termine la actual administración, es difícil que lo que no se hizo anteriormente se pueda realizar.

De la misma manera, el empresario destacó que desde el 2006, dicho sector no ha podido remontar la situación en la que se vieron afectadas todas las cadenas de comercio, principalmente en la hotelería y restaurantera, “de lo que la Mixteca también ha sido lacerada, pues están sumidas en un lento mecanismo de capitalización”, situación que esperan que pueda superarse en breve.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 2 de abril de 2013

En el distrito XXIV

Imposición de candidata representa un fracaso electoral: Vásquez León Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- “La imposición de candidato al precio político económico en el proceso interno del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, para el distrito XXIV, representa una derrota ante el próximo proceso electoral luego de existir reclamos de precandidatos que fueron utilizados para competir en este proceso interno”, señaló el ex delegado de gobierno de la región de los Chimalapas, Matías Vásquez León. Al reprobar rotundamente las mañas políticas o “cochinero” con el que se conduce la dirigencia estatal del PRI en cuanto a la elección de precandidatos a contender en el próximo proceso electoral a la diputación local, Vásquez León -líder político del PRI y ex presidente del partido tricolor-, señaló “la injusticia

¿Por qué se reclama un Pacto de Civilidad y de Unidad?, porque hay incivilidad y desunión…….¿Quién la origina o provoca?: la dirigencia estatal, en cuanto al Distrito Local 24 que comprende los 7 municipios de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec…….De esto ha escrito en las redes sociales el Presidente Municipal con licencia en Santo Domingo Petapa, Omar Espinoza……Comentado también David Martínez, el ex presidente municipal de Santa Maria Petapa…… Solo que sin ir más allá de sueltas apreciaciones atadas al fallo que mañana miércoles dé la Comisión de Procesos Internos sobre quién es el candidato del PRI a la Diputación Local por el 24 Distrito. Pronunciamiento que ha de confirmar si es realmente Tania Fuentes Mendoza, en referencia al juego infantil aquel sobre los de adelante corren mucho y, la de atrás, se quedará…….Omar Espinoza reclama en su cuenta de Facebook que no importa quién sea el candidato, pero no es válido sea quien no reúne los requisitos de militancia, o no ha cubierto los requisitos de la convocatoria…. Todo, sin mencionar el nombre de la hija del Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, y que en el trienio 2011-2013 se ha desempeñado

política que se juega en el interior del Comité Directivo Estatal, luego que los dinosaurios nombran a una mujer como candidata a la diputación local por el distrito XXIV cuando, en realidad, no se registró a contender de acuerdo a la convocatoria emitida por la dirigencia estatal”. Indicó que “la falta de democracia interna, la falta de experiencia política, la ambición económica, el desinterés de la derrota del PRI en Oaxaca, son producto de la mente sucia de los dirigentes del Comité Estatal; la imposición de una candidata a contender por la diputación local por el distrito XXIV es una derrota asegurada para la militancia, Oaxaca se encuentra sin rumbo político, se venden los puestos de elección al mejor postor”. Vásquez León dijo que felicitaría a la dirigencia estatal si la elección

de candidatos garantizara un triunfo electoral, si toman en cuenta las posturas políticas de David Martínez Carrasco, Omar Espinosa López, “que son figuras que tienen el perfil para

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* PRI-OAXACA, zona norte istmeña * Cuando el engrudo se hace bolas * Mejor no menearlo * TANIA = ¿DAVID-OMAR-ALFREDO? como directora del Comité Municipal del DIF….Por supuesto que en clara referencia a la orden que llegó, no muy de arriba, no se engañe, sino de quien ha sabido aprovechar lo bisoño de los aspirantes y espantar con el ‘Coco’. Además, tal parece que lo criticado al Delegado priista Hannibal, como el personaje caracterizado por-------y a quien gustaba comer cerebros a la plancha, o sea bien calentaditos, no funcionó porque David Martínez también fue hecho a un lado para darle paso a la dama……Porque del aspirante Alfredo CTM Ramos, Síndico Procurador del Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, era cosa sabida la razón y motivo de su inclusión. Tal parece que la actuación, a la fecha, de cada uno de los tres: Omar Espinoza-David Martínez-Alfredo Ramos, es tejer con el hilo del desmedido poder político de Temo Velorio, un piadoso velo que cubra lo evidente… …O sea, ¿son prudentes, sumisos, o quizá cómplices?.....Habrá de remitirse al momento no muy lejano cuando a

la vista de todos colaboraron a fortalecer la imagen de alta capacidad de convocatoria al tan criticado y perverso Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes…… Acompañados de sus consortes, asistieron puntualmente a la inauguración del puente El Remolino y, después, a la pre inscripción como precandidatos en el restaurante del Hotel ‘Juan Luis’. En ese tiempo nadie vociferaba y menos calculaba el costo de esa muestra de unidad y disciplina (¿?¡!) partidista……O de la revaluación de la imagen política de Temo Velorio, a costa de la devaluación respectiva de los bisoños y noveles concurrentes…… Hoy, tampoco hay jaloneos y sumisamente se someten a quienes critican de provocar la indisciplina, y en falsa prudencia muestran falta de liderazgo; nadie les apoya en su discreta protesta, y mañana miércoles esperan un día mejor…..En tanto, ha transcurrido ya una semana vacacional en la cual alguno ya fue llamado y convidado; otro espera que su impugnación sea suficiente para que en franco Estado

contender hacia un triunfo, de lo contrario, la directiva estatal ni los ex gobernadores, conocen la situación actual de la política en el distrito XXIV”, aseguró.

de Derecho, la democracia sea precepto soberano de respeto a la voluntad popular……Que no es manifiesta, si gusta porque el tiempo todo fue políticamente calculado. Mientras llegan otra vez los días de volver a la política activa, habrá de darse cuenta que cuando el engrudo se hace bolas, lo mejor sería no menearlo……Es que se abre otro paréntesis que, hay que sopesarlo bien, ver si se está en capacidad de cerrarlo…….Porque solo se les ve cuchichear o referir sin concretar o alzar la espada política y encabezar una batalla que mueva al PRI-Oaxaca y prepare bien el terreno electoral que lleve al triunfo priísta…….Eso sí, sus comentarios buscan que el escucha dé el paso adelante y mueva a toma de conciencia popular……Pero sus voces y plumas fieles han callado. De ahí que será mejor explicar las cosas y el ‘dicharaje’ popular de que cuando el engrudo se hace bolas, lo mejor sería no menearlo….. Habrá de apuntar entones dos cosas: que los noveles y jóvenes de ahora no saben lo que es el engrudo…..O sea, un pegamento casero que se utilizaba antaño para unir cartón y papel y adornar las casas los días de fiesta……Hoy día, con tantos pegamentos y mucílagos, ya ni quien se acuerde del engrudo.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 2 de abril de 2013 ▼ 15

Mantiene vigilancia Delegación de Tránsito en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El titular de Tránsito del Estado en la ciudad de Matías Romero, Miguel Ángel García Porras, informó que se cubrieron eventos importantes durante las actividades de la Semana Mayor, y se dio orientación turística y atención a conductores que realizaron sus actividades de vacaciones durante este fin de semana. Agregó que se realizaron actividades de vigilancia constante en puntos importantes de la zona norte del istmo, “remontando la guardia en las actividades del paseo cristiano durante el jueves santo, y ante la presencia de decenas de feligreses católicos que mostraron su fe en la Pasión de Jesucristo conforme a los tiempos antiguos”. Se mantuvo guardia, dijo, “en la carrera atlética que se realizó este fin

de semana en el municipio de Santa María Petapa que gobierna Ángela Juárez Mendoza, en coordinación con el regidor de educación, Rafael García, y la corporación policial, por lo que se mantuvo el orden en atención a los competidores”.

En la zona urbana, añadió, “se mantiene la atención a los visitantes que llegan a la zona norte del istmo en los municipios de: Santa María Petapa, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, Palomares y San Juan Guichicovi, con el plan de cumplir con la enco-

Festejan cumpleaños de Concha Arellano

Inauguran la 51 Feria del Mango en Tapanatepec * A esta feria -que representa una de las más atractivas de la zona oriente del Istmo- se une la Expo Miel y Gastronómica Tapanatepec, Oax.- Con la representación del Gobierno del Estado, el subsecretario de Producción de la SEDAFPA, Jorge Carrasco Altamirano, asistió a la inauguración de la edición 51 de la Feria del Mango, celebrada en esta zona oriente del Istmo de Tehuantepec. En esta feria – instituida en 1962- se une por primera vez la Expo Miel y Gastronómica, cuyos productores buscarán incrementar el consumo de la miel, polen, jalea real, propóleos y otros derivados de las abejas entre los habitantes de San Pedro Tapanatepec y pueblos circunvecinos. Carrasco Altamirano destacó la importan-

cia de esta expo feria que representa una de las más atractivas de esta región del estado, misma que se realiza con la participación de las y los productores a fin de promover la comercialización de esta fruta al mercado internacional. Dio a conocer que el mango representa el 90 por ciento de la producción total en esta población, de la cual depende 3 mil productores, mientras que el resto de los terrenos se ocupa para la ganadería y siembra de maíz y sorgo. Produce 30 mil toneladas anuales en 14 mil hectáreas. Se exporta a países de Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. Actualmente existen 4 mil hectáreas en desarrollo que incrementará la producción de esta fruta. En cuanto a la producción de la miel, Oaxaca ocupa el sexto lugar en el Inventario Apícola Nacional con 107 mil colmenas y el mismo lugar en producción de miel con un volumen de 3 mil 511 toneladas anuales. Refirió que la apicultura en el estado, además de favorecer la estabilidad y mantenimiento de los ecosistemas por el efecto de la polinización, genera empleos directos e

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

mienda de la superioridad y hacer una labor al nivel que merece la sociedad”. Finalmente, solicitó a los conductores manejar con educación y responsabilidad, “considerar que existen leyes y reglamentos que ordenan la vida de una persona, cada autoridad merece respeto de acuerdo a su posición laboral, la prepotencia genera falta de educación y personalidad, los títulos profesionales tienen un límite en la sociedad”, señaló.

ingresos económicos para mil 800 familias de apicultores de municipios de alta y muy alta marginación. Más adelante, el subsecretario de Producción de la SEDAFPA anunció la apertura de las ventanillas para que los productores de mango y miel puedan presentar sus proyectos productivos para que, en caso de que sean viables, sean apoyados a través de la Alianza para el Campo 2013. A su vez, el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Ricardo Escobar Meza, aseguró que el mango es la principal fuente de ingresos y del circulante de dinero en la población. “Son 51 años de esta tradición que forma parte de la vida de nuestro pueblo y es un orgullo encabezar esta expo feria”, agregó. El edil anfitrión agradeció los apoyos entregados por el gobierno de Gabino Cué a los productores del Istmo de Tehuantepec por el orden de los 4.2 millones de pesos de la Alianza para el Campo, lo cual permitió adoptar tecnologías y equipos para mejorar la calidad y producción de alta densidad de esta fruta.

Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Cientos de familias provenientes de los 45 municipios de la región Cañada acudieron el pasado domingo al lugar denominado “El Cargadero”, rancho del ex diputado federal Elpidio Concha, quien como es ya una tradición año con año celebra con una verbena popular su cumpleaños. Familias, líderes sociales de la zona Mazateca, Teotiteca y Cuicateca, dieron muestras de cariño y amistad a quien consideran el líder moral de esta zona. El ex representante popular federal agradeció a los asistentes a quienes brindó una mano amiga, “contar o no contar con un cargo político no es impedimento para continuar ayudando a todos mis paisanos, en verdad muchas gracias por asistir a esta celebración”.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 2 de Abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Vibrante concierto de “As Glam” en Mc Carthy´s Iris Pub - Oaxaca Territorio Score “As Glam es un sueño de oaxaqueños, queremos inmortalizarlo, nos reunimos hoy para generar buen rock y vivirlo por siempre orgullosos”, afirmó Armando Guzmán Castellanos (Mandis), líder del proyecto al terminar el concierto de presentación. El día llegó. El sábado 30 de marzo pasará a la historia como la

primera vez que se reúnen para la presentación de un disco, extraordinarios músicos representativos de la escena rockera oaxaqueña en “As Glam”. En el Mc Carthy´s Iris Pub - Oaxaca abarrotado, hicieron su presentación José García “El Ganso” (la Santa, 69 y Vicioentenario), Pako Martínez, Rulas Cortés Solano, Mandis Guzmán (Cruz Guardián), Enrike

Díaz (Demential), Tavo Hernández (Forevr Rock), Chema Velasco, Maxxi “Hit” Mendoza, Karlos Paz, Yansi Chavela Rivas, Emmanuel Martín, Carlos Lechugo, Iván Vladimir, Gustavo Baca y Julio Krusdhi . As Glam es un proyecto presentado a la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) por Armando Guzmán Castellanos (Mandis), el cual fue seleccionado como

uno de los acreedores a la beca a creadores oaxaqueños para la grabación de un disco de heavy metal. El disco de As Glam conjuga el glam y hard rock, contiene 11 canciones inéditas: Mi dulce amor, Tú mi perdición, No dudes corazón, Génesis, ¿Te vas?, Once días, Blanco / Guardián, Sin aire, Crisar, Imagina y Eléctrica, y ya está a la venta en Konexionmusical y Dlarge shop.

Se instalan ambulantes en calles del Centro Histórico

Ayer por la mañana, dirigentes de diversas organizaciones de comerciantes ambulantes adheridas a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), repartieron espacios para sus agremiados en las calles de Flores Magón y Trujano, en el Centro Histórico de la capital. Con puestos de ropa, comida y otros, obstruyen la circulación en estas importantes vías. (Fotos: Max Núñez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín, Jorge Arturo Pérez / Estación Foto y Agencia 50 mm)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3615 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 2 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Ponen en marcha Jornadas Visuales * Beneficiará el DIF estatal a 11 mil poblanos con lentes gratuitos; 6% de la población tiene alguna discapacidad visual

Información en página 2A

Designa RMV a Facundo Rosas como secretario de Seguridad Pública * Amplia y probada experiencia, determinaron nombramiento, señala el gobernador; prevención del delito y respeto a derechos humanos, prioridades: FRR

Avanza infraestructura en Juntas Auxiliares

Información enInformación la Pág.

Información en pág. 3a Señala investigadora

Información en pág.

2A

Radio por internet abona a una sociedad más crítica

3A

Información en pág. 3a

Condonan pago para regularizar propiedades ante CORETT


Marca Puebla

2A ▼ Martes 2 de abril de 2013

Avanza infraestructura en Juntas Auxiliares * El gobernador Moreno Valle pone en marcha los trabajos de construcción del CIS de Azumiatla San Andrés Azumiatla.- La creación de infraestructura básica y de servicios avanza en Puebla capital con la colocación de la primera piedra del Centro Integral de Servicios de esta Junta Auxiliar y el inicio de la pavimentación de las calles La Pedrera y Ladera Baja, con una inversión superior a los 30 millones de pesos. El Gobernador Rafael Moreno Valle encabezó junto con el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, el inicio de los trabajos de construcción del CIS de Azumiatla que beneficiará a la población de escasos recursos de la localidad. Moreno Valle destacó que el nuevo CIS, que quedará concluido antes del 30 de junio próximo, será una obra de alto impacto social que permitirá cambiar la manera de vivir de los habitantes de Azumiatla, y permitirá revertir las diferencias entre esta junta auxiliar y la cabecera municipal, dijo. Subrayó que el CIS se construirá bajo el esquema Peso a Peso entre los gobiernos estatal y municipal y contará con una escuela y un centro de salud.

En relación a la pavimentación de las calles Pedrera y Ladera Baja, y obras complementarias, señaló que será con concreto hidráulico, lo que garantizará una vialidad duradera. El Titular del Ejecutivo resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con la administración municipal en beneficio de las 17 juntas auxiliares con las que cuenta la capital poblana. Reiteró que en breve se iniciará un programa en materia de seguridad,

en el que se instalará una estación de policía, la cual tendrá una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, “para mantener a Puebla como una entidad segura”, resaltó. ACCIONES DE FORTALECIMIENTO AL CAMPO POBLANO Con el propósito de continuar con el proceso de mecanización del campo poblano, el Gobernador Rafael Moreno Valle distribuyó 29 mototractores, con una inversión de tres millones

Pone en marcha DIF Jornadas Visuales * Beneficiarán a 11 mil poblanos con lentes gratuitos Puebla, Pue.- Al entregar 1,000 lentes a niños, jóvenes y adultos de escasos recursos del municipio de Puebla, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, destacó que estas acciones forman parte de las Jornadas Visuales que, a lo largo del año, se emprenderán en diferentes regiones de la entidad para beneficiar a 11 mil personas con problemas como miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia. Alonso de Moreno Valle dio a conocer que según datos arrojados por la Encuesta Estatal sobre Dinámica Familiar (ESDIFAM) en el 6.4% de los hogares poblanos vive una persona con discapacidad, de los cuales el 6% cuenta con una discapacidad visual. “Es por ello que, desde el organismo, nos hemos apostado a realizar acciones para acercarles la oportunidad de salir adelante de manera integral. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Sin embargo, este trabajo no tendría el mismo impacto sino contáramos con la sinergia que hemos logrado de la mano de la sociedad organizada, instituciones y empresas socialmente responsables”, sentenció al tiempo de reconocer el respaldo de Fundación Devlyn, quien participa de manera corresponsable en estas acciones. La Presidenta del Patronato del organismo puntualizó que los lentes se entregan de manera gratuita a los beneficiarios, los cuales no solo les regresarán la vista, sino les permitirán contar con más oportunidades para realizar de manera óptima todas sus actividades, como lo es el avanzar en sus estudios, mejorar su productividad y, muy en especial, proteger su integridad. Por su parte, el representante de Fundación Devlyn, Jordan García Miranda, refrendó el compromiso de la empresa de seguir colaborando con el

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

SEDIF para brindar una mejor calidad de vida a las personas más vulnerables, a través de una mejor capacidad visual. Cabe destacar que las personas be-

334 mil 826 pesos, con los que se benefician 87 productores de las comunidades de San Andrés Azumiatla, San José del Rincón, Tlaxcolpan y San Nicolás Coatepec, situadas en la zona rural de Puebla capital. Con estas unidades suman dos mil 649 los mototractores entregados en lo que va de la presente administración, con lo que 26 mil 490 hectáreas se incorporan al proceso de mecanización del agro poblano. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle, los secretarios de Salud y Educación, Jorge Aguilar Chedraui y Luis Maldonado Venegas, respectivamente; el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña; el Director del Capcee, Diego Corona; el delegado de la SEP, José Alarcón Hernández; el secretario de Obra Pública del Ayuntamiento capitalino, Felipe Velázquez; las diputadas federales, Marisa Ortiz Mantilla y Blanca Jiménez Castillo y el presidente de la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, Rufino Escalona Cordero.

neficiadas con esta primera entrega pertenecen a colonias como: Loma Bella, Reforma Sur, El Salvador, La Libertad, Analco, Xonacatepec, Toltepec Alamo, El Chamizal, Santa Bárbara, Clavijero, Del Valle, San Jerónimo, San Bartolo, Santa Catarina, Lomas de San Miguel, así como a San Miguel Espejo y Canoa.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 2 de abril de 2013 ▼ 3A

Designa RMV a Facundo Rosas como secretario de Seguridad * Amplia y probada experiencia, determinaron nombramiento; prevención del delito y respeto a derechos humanos, prioridades: FRR Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle presentó al ingeniero poblano Facundo Rosas Rosas, como el nuevo Secretario de Seguridad Pública en el Estado, quien cuenta con una amplia experiencia en este renglón. El Mandatario informó que antes de hacer el nombramiento de Facundo Rosas, quien tiene 48 años de edad y es originario de Tepexi de Rodríguez, lo sometió a consideración del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, “porque para mí es prioritario el que podamos mantener una estrecha relación de coordinación en materia de seguridad con la Federación y con los municipios”, enfatizó. Moreno Valle reiteró el apoyo del gobierno de Puebla a la nueva estrategia en materia de prevención a nivel nacional, para atacar no sólo los efectos de la delincuencian sino sus causas, para lo que se requiere invertir. Agregó que Facundo Rosas tiene experiencia en prevención, en inteligencia y tiene experiencia operativa, por eso consideró que este nombramiento es el más adecuado para garantizar que Puebla se mantenga como uno de los estados más seguros del país. Rafael Moreno Valle comentó que la selección del nuevo titular de la Seguridad Pública, fue minuciosa y exhausta entre

hombres y mujeres capacitados que tuvieran las mejores credenciales, la experiencia y la confianza necesarias. El titular del Ejecutivo puntualizó: “hoy me siento muy satisfecho de encontrar a un hombre como Facundo Rosas que está absolutamente comprometido con mantener a Puebla como una entidad segura, porque él es poblano orgullosamente y ahora regresa a nuestro estado a cumplir con esta encomienda prioritaria, porque hemos reiterado que si no hay seguridad, no hay nuevas inversiones, ni turistas, ni la tranquilidad que queremos para todas las familias poblanas”. Moreno Valle dio a conocer la ratificación de Juan Sánchez como subsecretario de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Por su parte, Facundo Rosas Rosas subrayó que emprenderá un arduo trabajo en

prevención social, para fortalecer el acercamiento entre padres de familia, maestros y organizaciones promotoras de valores; prevención secundaria para garantizar espacios seguros a la población y prevención policial, a fin de elevar la presencia de los efectivos. Aseguró que la protección de los derechos humanos será esencial en las responsabilidades encomendadas por el Ejecutivo, a la par de fomentar la cercanía con la ciudadanía para escucharla y resolver sus necesidades, lo cual permitirá generar más confianza. Abundó que habrá un estricto respeto a la libertad de expresión, así como una estrecha coordinación con la Federación y municipios, para abatir robos, la “ordeña” de ductos de Pemex e ilícitos en vías de comunicación, entre otros delitos, y sobre todo reforzar los procesos de control de confianza y estímulos al personal policiaco.

Señala investigadora

Radio por internet aporta construcción de una sociedad más crítica Puebla, Pue.- La radio por Internet permite a los alumnos desarrollar habilidades para el uso de equipo radiofónico, adquirir conocimientos sobre cómo hacer radio, cápsulas y reportajes, además de desarrollar valores y aptitudes favorables en la construcción de una sociedad más crítica, participativa y comprometida, afirmó Gabriela Benítez de la Torre, responsable del Laboratorio de Radio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP.

Explicó que para ello los estudiantes deben estar capacitados, con el fin de convertirse en expertos periodistas y emisores que investiguen, discriminen y realicen un balance de la información, para así atraer a audiencias juveniles, ya que la mayoría de los programas radiofónicos son desarrollados por académicos o personas con experiencia en el ámbito. Una acción que complementa este proceso, dijo, “es que las universidades implementen radios por Internet, convirtiéndose en espacios de preparación de los alumnos en donde pulirán sus proyectos y después al estar listos se transmitan de manera análoga”. Por ejemplo, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación a finales de enero de 2012 se implementó una radio por Internet, “empezamos con seis programas de radio, que crecieron hasta sumar 28”.

Benítez de la Torre comentó que en la década de 1990 se transmitió por primera vez una señal de audio por Internet, lo que abarató costos de producción. Indicó que “por primera vez existe la posibilidad de que grupos de estudiantes e instituciones académicas, que no podían transmitir sus contenidos y tener una estación de radio por falta de recursos económicos y permisos, se conviertan en administradores, productores y emisores de sus propios contenidos”. “La radio por Internet al no necesitar permiso, tiene libertad de expresión total porque no hay leyes que la normen, al ser barata y requerir pocos recursos para funcionar, les ha abierto a los estudiantes la oportunidad de hacer prácticas sobre guionismo, locución y producción, a la par de convertirse en administradores de su propia radio”, recalcó la académica.

Condonan pago de derechos para regularizar propiedades ante CORETT Puebla, Pue.- Un total de mil familias poblanas de escasos recursos se beneficiarán con la condonación de hasta el 100 por ciento del pago de derechos para regularizar sus propiedades ante la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT). Lo anterior se desprende del Acuerdo emitido por el Gobernador Rafael Moreno Valle en respuesta a las gestiones del delegado de la CORETT en el estado, Sergio Montaño Monroy. El acuerdo que busca otorgar seguridad y certeza jurídica a dueños de los inmuebles, fue formalizado en Casa Puebla por el titular del Ejecutivo y el delegado federal de la CORETT. El documento, establece textualmente: “Se concede la condonación del 100% del pago de los derechos establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2013, por los servicios prestados por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, a través de la Dirección Adjunta del Registro Público de la Propiedad, por las inscripciones relativas a los actos de adquisición o transmisión de la propiedad o posesión de los inmuebles o derechos reales sobre los mismos, por cualquier título respecto de bienes que sean regularizados por la delegación federal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) en el Estado de Puebla, durante el ejercicio fiscal de 2013, hasta por mil operaciones registrales”. Añade: “Es interés de este Gobierno coadyuvar con la citada entidad paraestatal de la Federación, en el cumplimiento de su objeto, lo cual repercutirá favorablemente en el patrimonio de mil familias al regularizar sus propiedades, otorgándoles certeza jurídica sobre sus inmuebles”. La CORETT es un organismo público descentralizado del gobierno federal, cuyo objetivo es regularizar lotes de asentamientos humanos en tierras de origen ejidal, comunal y de propiedad federal.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 2 de Abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Mantendrá vigilancia Protección Civil hasta el 7 de abril * Esto por programa “Semana Santa Segura” Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, informó que como parte del operativo ‘Semana Santa Segura 2013’, de jueves a domingo, considerados como los días de más afluencia en iglesias y centros de recreación, se llevaron a cabo revisiones permanentes en balnearios, lagunas, ríos y puntos de concentración masiva, en los que se verificó el montaje de juegos mecánicos, escenarios, templetes, instalaciones eléctricas y de gas, sin encontrar novedades. No obstante, el sábado dos personas fallecieron ahogadas en un jagüey del Municipio de Vicente Guerrero, y el Ministerio Público lleva a cabo las investigaciones correspondientes. El Heróico Cuerpo de Bomberos reportó la atención de 27 personas en balnearios por incidentes menores. Las coordinaciones Regionales de Protección Civil ubicadas en: Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán, Cuetzalan, Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, Cholula,

Tehuacán y la capital del Estado, intensificaron las labores de seguridad y prevención. Asimismo, se supervisó la colocación de señalética y medidas preventivas en templos religiosos, con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas que participaron en los festejos. En la zona del Calvario, en el Municipio de Puebla, las actividades se realizaron sin novedades; en la Procesión del Silencio participaron alrededor de 150 mil personas y se efectuó con saldo blanco. Durante el jueves y el viernes los centros acuáticos se reportaron al 80 por ciento de su capacidad y durante sábado y domingo llegaron al 100 por ciento. En relación con los reportes recibidos mediante el C4, a través del número de Emergencias 066, respecto a accidentes viales, el saldo es de 13 lesionados y 3 muertos. El Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo recibió 11 mil 286 llamadas de emergencia, de las cuales 8 mil 778 no procedieron. La mayoría fue-

ron canalizadas a corporaciones de policía municipal, al Heroico Cuerpo de Bomberos, y ambulancias. Cabe señalar que el programa Semana Santa Segura 2013 inició el viernes 22 de marzo y finalizará a las 23:59 horas del 7 de abril. Participan alrededor de 2 mil 900 elementos de la Policía Estatal Preventiva, la Dirección General de Vialidad del Estado, el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado,

Cruz Roja Mexicana Puebla, Servicio de Urgencias Medicas (SUMA), Ambulancias 066, Ángeles Verdes, Caminos y Puentes Federales, Protección Civil Estatal y Policía Federal Preventiva. Los operativos que se realizan como parte del plan son: Pasajero Seguro, Cinturón, Paisano, Carrusel, Seguridad y Vigilancia, Blindaje interestatal, Vialidad Segura e Intermunicipal.

Fisioterapia, eficaz para tratamiento de heridas complejas * Especialista explica el uso de técnicas diversas para tratar heridas con problemas de cicatrización Puebla, Pue.- La fisioterapia es eficaz para el tratamiento de heridas de evolución compleja, aseguró Jaime Rebollo Vázquez, coordinador de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la BUAP, al impartir la videoconferencia ‘Intervención fisioterapéutica en heridas con problemas de cicatrización’. Durante su participación en el ciclo de videoconferencias en salud que coordina el departamento de Telemedicina de la unidad académica, el doctor Rebollo Vázquez mostró distintas formas y técnicas de abordar el tratamiento de heridas que presentan dificultad. Indicó que se ha demostrado que en heridas abiertas el tratamiento inmediato con ultrasonido, a través de una técnica adecuada, permite acortar la fase inflamatoria y dar paso a las siguientes fases como proliferación y remodelación. Explicó las técnicas de aplicación correcta de ultrasonido en heridas crónicas como las úlceras de presión y las de estasis venosas

(circulación lenta de sangre en las venas) que permiten que la salud del paciente no sea tan discapacitante. Asimismo, abordó ampliamente diversos tipos de técnicas utilizadas en el tratamiento de las heridas que van desde el ultrasonido, la hidroterapia, la electroterapia o la diatermia pulsátil. La electroterapia, indicó, hace uso de corriente directa o compresión neumática intermitente, en tanto que para fototerapia se hace uso de láser, luz polarizada o rayos ultravioleta. Rebollo Vázquez mostró algunas clases de bioestimuladores o biomoduladores que provocan la vasodilatación y regeneración nerviosa, la inhibición de la proliferación bacteriana, el aumento de la producción del colágeno y la regulación de la inflamación. Resaltó algunas características del método de polarización de la luz que juega un papel muy importante en la armonización y regulación de las actividades de la membrana celular, provoca reacción de los procesos regeneradores del organismo y aumenta la absorción de oxígeno en el tejido. “La luz polarizada cuando se aplica para bioestimulación, estimula los receptores cutáneos de luz en la estructura intercelular y molecular, provocando cambios y reacciones celulares involucrando no solo el área de piel expuesta sino todo el cuerpo, además modula el proceso de reparación y regeneración tisular para que el cuerpo sane a su

propio ritmo”. Durante su ponencia el Fisioterapeuta mostró, además, los distintos niveles en que se puede presentar una herida, desde

la epidermis, hasta el músculo o el hueso, así como las fases de inflamación, proliferación fibroblástica y de remodelación o maduración.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4119 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 2 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Ante temporada de incendios forestales

Invita Conafor a reportar

siniestros de manera oportuna Por Virna Mendieta en pág.

2b

Informa Profeco

Aplican procedimientos por alzas injustificadas en el precio del huevo Anunció la Secretaría de Salud en el Estado

Continúan hospitalizadas 51 víctimas de la explosión en Nativitas Por Virna Mendieta en

Pág.

3B

Afirma MGZ

Mejoran sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento

Organiza Sefoa tianguis de semillas de maíz hibrido Información en

Pág.

4B

Información en

Pág .. Pág

3B2B


2B ▼ Martes 2 de Abril de 2013

Marca Tlaxcala

Ante temporada de incendios forestales

Invita Conafor a reportar siniestros de manera oportuna Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Tlaxcala, exhortó a los vacacionistas evitar prácticas que puedan provocar incendios forestales y en su caso, reportar de manera oportuna los siniestros que se registren en bosques de la entidad. En un comunicado, el organismo federal señaló que en Tlaxcala, como en todo el país, la Conafor se suma al “Operativo de Semana Santa para Seguridad Integral de los Turistas 2013”. Este operativo es coordinado por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal y “por primera vez contará con la partici-

pación coordinada de 10 secretarías de estado y 16 organismos paraestatales”. “Las acciones de coordinación están vigentes desde el 22 de marzo y hasta al 7 de abril, tienen como objetivo garantizar la seguridad y tranquilidad de los paseantes en los destinos turísticos, así como brindar orientación, asistencia vial y atención en casos de emergencia en las carreteras del país”, refiere el escrito. Según el comunicado, México ocupa el cuarto lugar en cuanto a riqueza de especies y cuenta con más de 138 millones de hectáreas de bosques, sin embargo, estos recursos enfrentan fac-

tores de deterioro, como los incendios forestales. De acuerdo con las estadísticas, el 97% de los incendios forestales en el país son causados por actividades humanas y de esta cifra, el 27% se debe al mal manejo de fogatas por paseantes, por el descuido de los fumadores y por cazadores furtivos. Al considerar que la temporada crítica inició el pasado 25 de marzo, el gobierno federal, “a través de la Semarnat y la Conafor, en coordinación con los comités estatales de protección contra incendios forestales, ha establecido el “Operativo contra incendios forestales Semana Santa 2013”. En los próximos días, se espera un incremento de 14% diario con respecto al aforo promedio, es decir, 24 millones de automóviles transitando en los más de tres mil 800 kilómetros de infraestructura de cuota a cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Debido a esta afluencia, se invita a los vacacionistas a reportar cualquier incendio forestal que observen durante su viaje en caminos y carreteras, al teléfono 01- 800- 4623-6346.

Preside Mariana González Foullon celebración por el IX aniversario del Cismaa Tlaxcala, Tlax.- La presidente honorífica del Sistema Estatal para Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, encabezó la celebración por el IX aniversario del Centro Integral de Salud Mental y Atención a Adicciones (Cismaa), ubicado en Apizaco. En su mensaje, González Foullon destacó que a través de una adecuada salud mental, los tlaxcaltecas pueden crear espacios adecuados de encuentro y convencía. En el evento, que se desarrolló en instalaciones del Centro Cultural La Libertad, la presidente honorífica del DIF agregó que con estas condiciones se puede generar una sociedad más equitativa y comprometida con sus valores, en búsqueda del desarrollo integral. Acompañada por el director de Servicios de Salud de la Sesa, Luis Vega Cubillas, y del director del Cismaa, Salvador Sesín Rosas, añadió que la salud mental debe ser entendida para propiciar un equilibrio entre los pensamientos, emociones y conductas. Lo anterior, expuso, permite establecer situaciones enriquecedoras y construir proyectos de carácter familiar sólidos y eficientes, como resultado de un trabajo coordinado entre las diversas instancias. Dijo que tales acciones están plasmadas en el eje Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar, que forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2011-

2016 de la administración estatal que encabeza Mariano González Zarur. En su intervención, Oscar Acosta Castillo, Coordinador del Programa de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud (Sesa), mencionó que en lo que va de esta administración se han otorgado más de 50 mil consultas psicológicas, a través de los 15 módulos de atención, incluido el Cismaa. Además, se ofrecieron 10 mil atenciones psiquiátricas y cinco mil acciones de promoción de la salud, que incluyen pláticas y talleres diversos, así como más de 17 mil detecciones de casos de trastorno y déficit de atención en niños y problemas de salud mental como ansie-

dad y depresión. Antes, el responsable de este Centro de Atención de Salud Mental, Salvador Sesín Rosas, señaló que las adicciones no tienen edad, seso, condición social y cultural. También expuso que el Cismaa es la prueba fehaciente de que este Gobierno brinda una atención a la salud de manera integral en beneficio de todos los tlaxcaltecas. En el marco de este aniversario se llevó a cabo una conferencia magistral, en la que se abordó el tema “Salud mental en el Estado”, a cargo de Carlos Arteaga, y posteriormente un monólogo llamado “Pugas y perla, de su vida al infierno”.

Afirma Marco Antonio Díaz, titular del Registro Civil

Son mínimos los trámites que realizan connacionales que radican en el extranjero Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Durante el año pasado y lo que va de 2013, la dirección del Registro Civil en Tlaxcala, sólo ha realizado cinco transcripciones de actas de nacimiento de procedencia extranjera, principalmente de connacionales que radican en los Estados Unidos, refirió Marco Antonio Díaz, titular de la dependencia. En entrevista, el funcionario explicó que el trámite consiste en asentar con número de folio en los libros del Registro Civil de la entidad el acta de nacimiento que procede de otro país, trámite con el que se le da validez y reconocimiento oficial a este documento en el estado. Díaz dijo que por desconocimiento los interesados en realizar este trámite no acuden directamente a esta dependencia, sino que generalmente la gestión la realizan por medio de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), instancia que se encarga de recabar los documentos y cumplir con los requisitos necesarios. El director del Registro Civil indicó que los costos de este trámite son los mismos que se aplican para los habitantes de la entidad, por lo que descartó que los connacionales que radican en el extranjero y requieran de ese documento tengan que erogar cantidades extras para obtenerlo.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Martes 2 de Abril de 2013 ▼ 3B

Informa Profeco

Aplican 15 procedimientos a empresas por alzas injustificadas en el precio del huevo Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tlaxcala, aplicó 15 procedimientos a igual número de establecimientos por aplicar alza injustificada en el precio este producto básico. La delegada federal, Edith Galdina Padilla Bañuelos, explicó que las irregularidades en el precio del kilo del huevo fueron detectadas en establecimientos de los municipios de Apizaco, Tlaxco, Huamantla y Zacatelco. La funcionaria federal indicó que por el momento no se han determinado el tipo de sanciones se aplicarán en contra de los dueños establecimientos, puesto que éstos corresponderán a lo

que determine la Ley del Consumidor, “se dará un plazo a los prestadores y comerciantes de justificar la alza a los precios” La delegada consideró que el incremento del producto se debe a las especulaciones en torno a la gripe aviar que nuevamente se ha detectado en granjas de Jalisco y Guanajuato. Finalmente, Padilla Bañuelos exhortó a los prestadores de servicio a no realizar prácticas abusivas en contra del consumidor, así como a los consumidores los invitó a radicar la queja correspondiente a la delegación si llegaran a detectar alza de precios de manera injustificada.

Mejoran en todo el estado sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento Tlaxcala, Tlax.- Una muestra más de que Tlaxcala está de pie y avanza es el trabajo realizado por la presente administración en todo el Estado para mejorar los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento, lo cual se traduce en beneficios directos para la población, destacó el gobernador Mariano González Zarur, durante una gira de trabajo realizada en el municipio de Apetatitlán, donde precisó que en este lapso se han invertido 311 millones de pesos en este rubro. En la comunidad de Tecolotla, donde inauguró un pozo de agua potable que beneficiará a cerca de dos mil habitantes, González Zarur expuso que hasta hace dos años Tlaxcala vivía en el atraso, por eso los sistemas hidráulicos no operaban. Pero ahora, insistió el mandatario tlaxcalteca, las cosas han cambiado y “por eso nuevamente estamos de pie, avanzamos, y los indicadores nacionales así lo demuestran”. Dijo que al poner en marcha los sistemas de dotación de agua potable, su gobierno cumple con los compromisos adquiridos en la campaña, los cuales están plasmados en el Plan estatal de

Desarrollo 2011-2016. Acompañado por el alcalde de Apetatitlán, Raúl Acoltzi Vázquez, el jefe del Ejecutivo citó que la entidad ha crecido de manera importante en el turismo, y existen más empleos en el seguro social. En su mensaje, el Gobernador detalló que en dos años se ha destinado al rubro de agua potable 112 millones de pesos en obras efectuadas en coordinación con la administración federal, con lo que se han puesto en marcha 11 sistemas de potabilización, además de que se han equipado 378 pozos y perforado 11 nuevos. Además, se ejecutaron 78 acciones de rehabilitación y equipamiento de pozos, mientras que 88 sistemas de agua fueron recuperados y también se han construido nueve tanques y 10 líneas de conducción han recibido mantenimiento. Abundó que en alcantarillado se aplicaron en los primeros dos años de este Gobierno más de 17 millones para la construcción de cuatro sistemas de drenaje y, de forma paralela, se han efectuado trabajos de saneamiento de aguas con un monto de 182 millones de pesos para hacer funcionar 128 plantas

de tratamiento. Durante su estancia en Tecolotla, el presidente de comunidad, Guillermo Flores López, destacó que acciones como ésta resultan de gran beneficio para la gente, “esta imponente obra es algo que estábamos esperando desde hace años, gracias al Gobernador por su apoyo”. En su gira de trabajo por este municipio, el jefe del Ejecutivo verificó la rehabilitación que recibió el Centro de Salud de Apetatitlán y, posteriormente, visitó el Jardín de Niños “Gabriela Mistral”, en Tepetomatitlán, donde la directora de esta institución, Verónica Aguilar Pérez, agradeció el apoyo recibido. Más tarde, el mandatario arribó a la telesecundaria 24 de febrero en Tepetomatitlán para constatar los trabajos emprendidos para la rehabilitación de su techumbre. También fue recibido en la escuela primaria rural “Himno Nacional”, en Belen Atzizimititlán, donde se llevó a cabo la rehabilitación del inmueble, con un presupuesto superior al millón de pesos. Ahí, la directora Martha Rodríguez Toledo, enfatizó que el trabajo realizado por esta administración propiciará que en el futuro haya hombres y mujeres mejor preparados. En la primaria “Vicente Guerreo” el mandatario inauguró un aula de medios y un desayunador y, posteriormente, la niña Merary López Manoatl agradeció el respaldo del mandatario para mejorar las condiciones de esta escuela. Durante su gira de trabajo por este municipio, el Gobernador estuvo acompañado por los titulares de Salud, Educación, Obras y Fomento Agropecuario, entre otros.

Anunció la Secretaría de Salud en el Estado

Continúan hospitalizadas 51 víctimas de la explosión en Nativitas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud en el Estado (Sesa), informó que hasta ayer lunes, continuaban hospitalizadas 51 personas víctimas de la explosión del pasado 15 de marzo en la comunidad de Jesús Tepactepec, municipio de Nativitas, de las cuales 19 se reportan como graves. De acuerdo con el parte médico de la Secretaría de Salud, de los 51 pacientes hospitalizados 9 son atendidos en nosocomio del Estado de Tlaxcala, 19 en el estado de Puebla, 21 en el Distrito Federal y 2 en Estados Unidos. Asimismo, se detalló en el reporte que se registran 103 Altas y 55 visitas domiciliarias a pacientes que así lo han requerido. En tanto, el Gobierno del Estado de Tlaxcala continúa brindando servicios de apoyo psicológico a los pacientes, así como a sus familiares. Por último, informó la dependencia que por indicaciones del Ejecutivo estatal, los medicamentos que siguen suministrando a los pacientes hospitalizados no representan ningún costo a los mismos y son absorbidos por la Secretaría de Salud del Estado de Tlaxcala.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 2 de Abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Organiza Sefoa tianguis de semillas de maíz hibrido * Se ofertan 18 mil sacos con un costo de 500 pesos, gracias al apoyo del Gobierno del Estado Tlaxcala, Tlax.- Como parte del Programa de Apoyo a la Producción Agrícola, la Dirección de Agricultura de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) organizó el tercer “Tianguis de semillas” en el municipio de Calpulalpan, en el que seis empresas del ramo ofertaron maíz híbrido a bajo costo. De esta manera se ofrecen 18 mil sacos de semilla, cuyo costo apoya el Gobierno del Estado con 500 pesos –por unidad – y los cuales se expenden sin intermediarios y en beneficio de los verdaderos productores. Durante los tres primeros tianguis resultaron beneficiados 327 campesinos, con un total de cinco mil 549 sacos de maíz híbrido; mientras que en Nanacamilpa, 129 personas adquirieron mil 804 bultos. Asimismo, en Benito Juárez fueron 63 beneficiados con 727 sacos y en Calpulalpan se apoyó a 135 agricultores, con tres mil 18 bultos de semilla. Productores de la cabecera municipal y sus comunidades se dieron cita en las bodegas ejidales para observar, preguntar y escoger la mejor semilla, ya que el ciclo agrícola está próximo a comenzar.

Los requisitos para ser beneficiarios del apoyo que otorga la Sefoa son: ser productor tlaxcalteca, presentar constancia de domicilio, credencial del Instituto Federal Electoral (IFE) y Clave Única de Registro de Población (CURP). Además, entregar una copia de la constancia de productor actualizada, del certificado parcelario y/o escritura. En caso de que la tierra sea rentada, los interesados deben exhibir el contrato de arrendamiento. De no contar con alguno de los requisitos establecidos no se podrá atender la solicitud. Agradecen productores apoyo del Gobierno del Estado Victorino López Romero, productor del ejido San Antonio Calpulalpan, comentó que en el tianguis adquirió 24 bultos de semilla de maíz de las variedades HC-8 mil 723 y Gladiador, ya que ha sembrado este tipo hace más de dos años dada su resistencia a la sequía, porque el grano es más grande y es más consumido por las cocineras de este municipio. López Romero agradeció las acciones emprendidas por la Sefoa, “ya que son dos

Activan programas del IDET a personas de la tercera edad Tlaxcala, Tlax.- Motivadas por los programas de activación física del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), las señoras Rufina Ajuech Bueno, de 80 años de edad, y Josefa Ponce Calva, de 64 años, realizan ejercicio cotidianamente, lo cual ha mejorado su salud y calidad de vida. Rufina Ajuech Bueno, originaria del municipio de Zacatelco, decidió hacer deporte de forma regular, encauzada por personal del IDET. Ahora se siente de mejor ánimo, pues sabe que esta acción contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares. Mencionó que la primera justa recreativa y de convivencia en la que intervino fue la Carrera de la Mujer, en la categoría Veteranas Plus, en la que se dio cuenta de que el cuerpo humano puede ser entrenado a cualquier edad y responde de manera favorable. Por su parte, Josefa Ponce Calva, originaria de Tetla de la Solidaridad, comentó que gracias a la promoción de los programas deportivos que ha efectuado el IDET decidió realizar actividad física y retomó una de sus aficiones que es la natación. Fue justamente Josefa quien ganó la Carrera de la Mujer, en la categoría 60 años. “Me dije: voy a dar lo que yo pueda y gané,

me siento muy contenta, hago ejercicio y lo práctico desde hace unos años, me ayuda a los triglicéridos y a reducir el colesterol malo en el cuerpo”, afirmó Ponce Calva. Estas acciones forman parte de las políticas públicas del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, para prevenir enfermedades a través del deporte. Por ello, el IDET realiza programas como las Ferias de la Activación, Circuitos Tlaxcala en Movimiento y Paseos Ciclistas, que fomentan la activación física y la sana convivencia de todos los sectores de la población; sin embargo, son los adultos mayores los más participativos.

años que nos ha apoyado con los 500 pesos por bulto y esto nos ayuda a la economía, ya solo esperamos que nos llegue el agua a tiempo para sembrar el maíz”. Para la semana del uno al cinco de abril, el tianguis de semilla operará los siguientes

días: este lunes en Hueyotlipan (bodegas de fertilizante), el martes en Ixtacuixtla (bodegas de fertilizante), el miércoles en Tlaxco (auditorio municipal), el jueves Natívitas (bodegas de fertilizante) y el viernes en Huamantla (Casa del Campesino).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.