6743

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6743 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

2 de julio de 2012 ▼

Gana EPN y convoca

a la reconciliación * Acudió más del 62% a votar

Información Interiores del suplemento electoral

GRAN AFLUENCIA A LAS URNAS Desde muy temprano, en las casillas electorales se observaron largas filas de ciudadanos que acudieron a para depositar su sufragio para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales. El abstencionismo fue derrotado de manera contundente

Oaxaca, por un Proyecto de Unidad Nacional: Cué

Aventaja Benjamín en el Senado

* Reconoce Gabino Cué, resultados del conteo rápido del IFE que dan ventaja a Enrique Peña Nieto en la contienda electoral Información en la pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Información Interiores del suplemento electoral

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Lunes

2 de julio de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Oaxaca dio una muestra de civilidad: Francisco García * Los oaxaqueños se expresaron con libertad, y al cumplir con su deber ciudadano, fortalecieron la democracia, afirma el diputado local por Juchitán rioso en cuatro gubernaturas, Jalisco, Tabasco, Chiapas y Yucatán, mientras que en Morelos y Guanajuato, hasta las ocho de la noche, la elección estaba muy competida, según lo afirmó el presidente nacional del tricolor, Pedro

Joaquín Coldwell. “Esta jornada, más que una contienda, fue una fiesta donde se expresó la participación ciudadana. Los oaxaqueños estamos cumpliendo con este deber cívico”, finalizó.

Atiende centro de salud de Lomas de San Jacinto a más de 11 mil habitantes

Agregó que se otorga consulta a ocho mil beneficiarios del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro popular) y mil 47 familias afiliadas al programa Oportunidades. Dijo que las colonias de responsabilidad y área de influencia son: Lomas de San Jacinto -del sector uno al ocho-, Heladio Ramírez López, Solidaridad, 10 de Abril, segunda sección del Ejido Guadalupe Victoria, Centenario, Santo Tomás, Lomas de Xochimilco, Loma Bonita, parte alta de Santa Rosa, Colonia del Maestro, Bugambilias, Sabino Crespo, Soledad y Vista Hermosa. Detalló que existen tres Grupos de Ayuda Mutua (GAM) con 52 pacientes de enfermedades crónico-degenerativas como: diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad, quienes se reúnen para compartir recetas saludables, hacer ejercicio y consejos responsables para mejorar su calidad de vida. Finalmente López Leyva exhortó a los pobladores a no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad médica en caso de presentar síntomas de malestar, y recordó que la salud es una responsabilidad compartida, por lo que invitó a adquirir una cultura de prevención.

Juchitán de Zaragoza, Oax.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, afirmó que con la copiosa participación en las urnas, Oaxaca y los oaxaqueños dieron a México una muestra de civilidad que fortalece nuestra democracia. En entrevista, una vez que se cerraron las casillas electorales, García López aseguró que los ciudadanos en cada una de las ocho regiones de nuestra entidad se expresaron con absoluta libertad para cumplir con su deber ciudadano de sufragar su voto. “Como representantes populares, para los diputados locales de la fracción del PRI es gratificante que los oaxaqueños hayan respondido al llamado de las urnas, eso quiere decir que se involucran en la vida política de su estado”, señaló.

Oaxaca, Oax.- En beneficio de 11 mil 143 habitantes en su área de responsabilidad, el centro de salud de Lomas de San Jacinto otorga atención médica, odontológica, de urgencias y partos, entre otros, las 24 horas con tres turnos, y una jornada especial de fines de semana y días festivos, a través de una plantilla laboral de 32 trabajadores. Así lo informó la directora de la unidad perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), María del Lourdes López Leyva, quien añadió que de enero a mayo del año en curso, se brindaron nueve mil 854 consultas de medicina general, destacando las infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, parasitosis y dermatosis. De dichas atenciones, detalló que aproximadamente mil fueron urgencias, mil 237 de estomatología y se asistieron 14 partos de la localidad, a demás de otros 16 referidos por el hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso”, a

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Por la mañana, acompañado de amigos y familiares, el legislador por el distrito de Juchitán asistió a emitir su sufragio en la casilla básica de la Sección 302, ubicada en la Escuela Primaria José Vasconcelos, en la calle 2 de noviembre de la Tercera Sección de esta heroica ciudad juchiteca. Entrevistado en este marco, García López dijo que el acudir a las urnas, independientemente de ser un deber ciudadano, contribuye a la grandeza de nuestro país y de nuestra entidad. Luego de reconocer el entusiasmo de los oaxaqueños mostrado en esta jornada, dijo que “con independencia de filiación política de cada ciudadano, la emisión del sufragio engrandece la cultura cívica de los mexicanos y de los oaxaqueños”. Celebró que su partido, el Revolucionario Institucional, haya salido victo-

través de la Red Obstétrica Metropolitana (ROM). Explicó que los servicios que brinda la unidad de primer nivel de atención, con cinco núcleos básicos adaptados son: consulta general, urgencias, odontología, curaciones, inyecciones,

cirugía menor (sutura de heridas, extracción de uñas), tomas de muestra (Papanicolaou, Virus del Papiloma Humana, glicemias capilares, baciloscopias, dengue, influenza, paludismo), vacunación universal, psicología y nutrición.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 2 de julio de 2012 ▼ 3

Más de 5 mil aspirantes fueron rechazados en la UABJO: Rector * La máxima casa de estudios solamente tiene cupo para 3 mil alumnos de nuevo ingreso en sus preparatorias y facultades, afirma Eduardo Martínez Helmes * Analiza la institución una alternativa para cubrir las necesidades de educación de los rechazados, adelanta Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se rechazó a más de 5 mil alumnos que no pasaron el examen de ingreso; solamente hubo cupo para 3 mil en las diferentes preparatorias y facultades de la institución. El Rector Eduardo Martínez Helmes dijo que se analiza aplicar una alternativa para cubrir las necesidades de educación del alto número de alumnos que fueron rechazados. “El resultado oficial lo daremos a conocer públicamente el próximo 15 de julio, sobre las personas que lograron ingresar a la universidad y también daremos a conocer las medidas alternas que aplicaremos para cubrir las necesidades de educación”. Precisó que el cupo promedio en la institución es de 3 mil personas, aceptando que este año hubo una demanda de 8 mil estudiantes que solicitaron el examen de nuevo ingreso. “Aceptaremos menos del 50 por ciento”, Dijo que los estudiantes que ingresan a la UABJO, sólo deben obtener una calificación aceptable en la prueba objetiva. Refirió que a diferencia del resto de

las universidades en el país, en el caso de Oaxaca el examen de nuevo ingreso lo practica la Universidad de Veracruz. Ponderó por que en breve la institución a su cargo, trabaje para tener las capacidades de practicar el año entrante su propio examen de admisión para los estudiantes de nuevo ingreso. Martínez Helmes puntualizó que a diferencia de la administración universitaria anterior, se buscará en este nuevo periodo ejercer acciones para cuidar que los alumnos que ingresan a la universidad no se conviertan en alumnos-problema, tras desertar o presentar un alto número de reprobación de sus diversas asignaturas. “Vamos a fortalecer por un lado la capacidad de los catedráticos, (pues) en la medida que los maestros reciban mejores salarios y prestaciones ofrecerán mejores resultados y tendremos menos alumnos reprobados”. De la misma manera, se dotará en apego al desempeño que muestren los alumnos, un plan de becas para que puedan adquirir sus libros y puedan cubrir sus respectivas colegiaturas, además de que cuenta con lo mínimo indispensable para tener un desempeño

eficaz en el proceso de aprendizajeenseñanza. “El esquema de becas se abrirá a partir del mes de septiembre para los alumnos de nuevo ingreso y se buscará el financiamiento público y privado”. De acuerdo a los datos históricos de la UABJO, en los últimos dos años se logró disminuir la reprobación y deserción escolar de los alumnos de nuevo ingreso en menos de un 30 por ciento. “Mi compromiso en mi periodo es bajar estos indicadores, esperando que mayor eficiencia en términos de egresos”. Para el rector de la UABJO, la demanda del llamado pase automático está descartada, por que se estarían generando problemas de evaluación y seguimiento “obviamente orgánicamente esto no es posible por la participación del Consejo Universitario en este tipo de decisiones”. Martínez Helmes afirmó que actualmente a la institución un estudiante le cuesta un promedio de 3 mil pesos al año, “nosotros somos de las universidades con el costo más bajo del país”.

Exhorta la Iglesia a católicos a respetar resultado de las urnas * La alta participación ciudadana frena cualquier intento por cuestionar la legitimidad del proceso electoral Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a fortalecer la democracia en México, con una mayor participación ciudadana. En entrevista luego de sufragar en la casilla básica ubicada 0538 en el interior del Centro de Desarrollo Infantil del Carmen Alto, localizado en la calle de Jesús Carranza número 115, el representante clerical afirmó que con una alta participación ciudadana e histórica en las urnas, se frena cualquier reclamo o intento por cuestionar la legitimidad del proceso electoral. Afirmó que la Iglesia confía en las instituciones electorales, principalmente en al árbitro electoral. “somos respetuoso de la actuación de las instituciones, porque creemos que han realizado un papel inédito y relevante”. Por ello, Chávez Botello exhortó a sus feligreses para que se respete la decisión emitida en las urnas “gane quien gane”. Mencionó que el país ha sufrido para

dar los pasos correctos que permitan consolidar la democracia; “este domingo vivimos un proceso más de este largo camino en busca de perfeccionar nuestro régimen de instituciones democráticas”. Hay la confianza porque los ciudadanos marquen en la verdad un paso más decisivo, más decidido para consolidar sus instituciones. “Quien ejerció su voto de manera consciente, libre y razonada, está haciendo lo que le toca y está obligado a respetar el triunfo de quien gane los comicios”. Respecto a los candidatos, el prelado pidió que aquellos que se vean favorecidos con el sufragio de los electores, cumplan con cabalidad sus promesas de campaña. “Necesitamos en la Presidencia de México una persona que sepa en verdad responder a las necesidades de la gente, que privilegie el desarrollo de todos los mexicanos y haga a un lado los intereses de grupo o de un partido y la lucha por alcanzar el poder por el poder”.

Establecen Segego, Segob y partidos Mesa de Atención, Diálogo y Distensión Oaxaca, Oax.- En el marco de la jornada electoral, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, la Coordinación Estatal de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca y representantes de los diferentes partidos políticos con presencia en el estado, establecieron un Mesa de Atención, Diálogo y Distensión, con la finalidad de brindar atención a cualquier incidente que pudiera presentarse durante este ejercicio ciudadano. El Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, destacó la importancia de brindar seguridad a la población durante los comicios e hizo un llamado a los representantes de los diferentes partidos políticos a mantenerse atentos al desarrollo de las votaciones, con el fin de éstas se den en el marco de la legalidad. Por parte de los partidos políticos participan representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfonso J. Gómez Sandoval, el Presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Moreno Alcántara, el Presidente Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, así como el Coordinador de la Comisión Operativa del Movimiento Ciudadano, Saúl Ríos Bautista, quienes, en coincidieron en la importancia de manejar con transparencia la jornada que define el día de hoy la vida política del país durante los próximos seis años. Por su parte, la Coordinadora de la SEGOB, María del Carmen de Los Santos, expresó que el proceso electoral es una fiesta nacional y aseguró que es responsabilidad de todos los mexicanos contribuir a llevarla a cabo con respeto y paz. Esta Mesa quedó instalada a partir de las 8:00 horas de este domingo 1 de julio y se mantendrá permanente hasta el término de los comicios.

Superada la emergencia por huracán “Carlotta”: Gabino * El Gobernador del Estado manifestó que ya se han suspendido los “puentes aéreos” porque ya no hay ningún poblado incomunicado Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué afirmó que la emergencia por el embate del huracán “Carlotta” en la zona costera ha quedado superada. Aceptó que ha suspendido los “puentes aéreos” por que ya no hay ningún poblado incomunicado. “Estuve una semana y media en la zona de desastre, para atender los reclamos y peticiones de la gente, la

emergencia ha sido superada, y ya se suspendió el puente aéreo que se implementó con el Ejército (Mexicano) y la Armada de México, ello en virtud de que la gente ya tiene acceso a sus poblados por vía terrestre”. Dijo que, a pesar de las lluvias, las vías de comunicación tanto locales como federales permanecen abiertas, no hay deslaves, ni caminos interrumpidos.


Marca Oaxaca

4 ▼Lunes 02 julio de 2012

Gobierno de Oaxaca, por un Proyecto de Unidad Nacional que reconozca y respete la pluralidad política * Reconoce Gabino Cué, resultados del conteo rápido del IFE que dan ventaja a Enrique Peña Nieto en la contienda electoral Oaxaca, Oax.- Al iniciar una nueva etapa en el desarrollo democrático del país, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, expresó que la nueva correlación de fuerzas políticas surgida de la jornada comicial celebrada este 1º de julio, debe generar nuevos equilibrios y consensos que permitan construir un nuevo Proyecto de Nación, que reduzcan la brecha de desigualdad entre ricos y pobres, que ofrezca dignidad y nuevo trato a las comunidades indígenas, así como una plataforma de desarrollo regional cada vez más justo y equilibrado para todas la regiones del país. Después de conocer los reportes del conteo rápido difundidos por el IFE y las principales empresas encuestadoras del país, cuya evolución muestran una tendencia favorable al licenciado Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la Coalición “Compromiso por México”, conformado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Gobierno del Estado de Oaxaca reconoce la consistencia de los conteos, y de ser confirmados por el Instituto Federal Electoral y por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, manifiesta su determinación para trabajar con el nuevo gobierno, en el marco de una relación de respeto y colaboración republicana.

Asimismo, el Gobernador de Oaxaca manifestó también su más amplia felicitación al licenciado Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la Coalición “Movimiento Progresista” integrado por PRD-PT y Movimiento Ciudadano, así como a la licenciada Josefina Vásquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional, y al ingeniero Gabriel Quadri de la Torre, candidato del Partido Nueva Alianza, a quienes reconoció su destacado desempeño y convicción de-

mocrática demostrada a lo largo de sus campañas políticas. Los cuatro aspirantes a la primera magistratura de la Nación –señaló- han demostrado en los hechos que el país avanza con solidez en el fortalecimiento de la democracia, toda vez que a lo largo de su proselitismo político y durante la jornada electoral celebrada este domingo, han honrado los principios de legalidad, imparcialidad y transparencia que dan sustento al ejercicio democrático que

Saldo blanco en la ciudad de Oaxaca: Seguridad Pública Municipal

Directora de Medicina de la UABJO rindió su informe de actividades * Actividades académicas permanentes, impulso a la investigación y nuevos espacios: el saldo Oaxaca, Oax.- La directora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Beatriz Eugenia Cárdenas Morales, rindió informe final de actividades desarrolladas durante el periodo 2010-2012, al tiempo que concluyó su periodo de gestión y cedió la estafeta al director electo para el periodo 2012-2015, Miguel Ángel Reyes Franco. Ante el rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, la directora dio cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de la institución por la cual se rige la vida académica de la Universidad. Durante su informe Cárdenas Morales dio cuenta de los trabajos académicos, de investigación y difusión en los Programas Educativos de Licenciatura, Pregrado y Posgrado, todos ellos con calidad y proyección social. Así también sobre la planeación, equidad, ampliación y diversificación de la infraestructura. En ese sentido, la directora saliente ponderó, dentro de los trabajos académicos para el fortalecimiento educativo, la realización del Simposio en Parasitología y Microbiología Medicas, con la participación de doctores especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Así también, durante su gestión se llevó

ha protagonizado de manera ejemplar y civilizada el Pueblo de México. Gabino Cué adelantó que su gobierno, surgido de la voluntad democrática del Pueblo de Oaxaca, continuará trabajando de manera respetuosa e institucional con el nuevo Gobierno Nacional, así como con los senadores y diputados que integrarán el Congreso de la Unión, en el marco de una relación de cooperación, y al margen de ideologías y filiaciones partidistas, teniendo como norte el mejoramiento de las condiciones de vida de los oaxaqueños y el abatimiento de los profundos rezagos que aún prevalecen en la entidad. Por último, el Gobernador de Oaxaca manifestó su voluntad para trabajar en un proyecto de unidad nacional que reconozca y respete la pluralidad política, en aras de ofrecer seguridad, certeza, bienestar, paz y progreso para todos.

a cabo el primer Congreso de la Facultad denominado “Ayer, hoy y mañana”, los tres cursos de la materia de Anatomía, talleres de Reanimación Neonatal Avanzada y el Curso Internacional de Cirugía Mínima Invasiva, así como el de Endoscópica de la columna. Del mismo modo, la funcionaria señaló que mientras estuvo al frente de la Facultad de Medicina se elaboró el programa de asesoría, supervisión y evaluación de médicos pasantes en servicio social en atención a la recomendación señalada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la educación Médica (COMAEM). En relación al servicio social, a lo largo de estos dos años, se brindo atención y asesoría médica en las regiones de Valles Centrales, en los distritos de Tlacolula, Etla, Centro, Ocotlán, Ejutla y Zimatlán; mientras que en la Mixteca abarcaron las localidades de Juxtlahuaca, Huajuuapan y Tlaxiaco; en tanto en la Costa los municipios de Pochutla, Juquila y Jamiltepec y diversas comunidades pertenecientes al Istmo. En materia de vinculación universitaria, la Facultad realiza ultrasonidos de forma gratuita únicamente lo fines de semana y el fomento permanente de la campaña establecida sobre el diagnóstico y prevención del cáncer mamario.

Cabe mencionar que la Facultad cuenta con las especialidades de urgencias medico quirúrgicas, medicina integrada, medicina interna, cirugía general, ginecología y obstetricia, traumatología y ortopedia, anestesiología y pediatría. Así también con las maestrías y doctorados en ciencias médicas y ciencias médicas y biológicas. En este sentido y con la intención de ampliar la cobertura en la formación de médicos cirujanos, la administración realizó un estudio preliminar de factibilidad, para la apertura de un campus de Medicina en la Región del Istmo, para lo cual se trabajó con directores de los hospitales de Juchitán, Matías Romero y Tehuantepec. En el marco de dicho informe, se inauguró el Centro de Atención Médica y Simuladores (CAMSI), el Centro de Rehabilitación de Terapia Física y Terapia Ocupacional, taller de Morfología, Unidad de Práctica Quirúrgica, Laboratorio de Anatomía y Disección, así como la rehabilitación de 4 nuevas aulas en los edificios E y D. Durante el acto inaugural se realizó un recorrido en cada uno de los nuevos espacios, en beneficio de miles de estudiantes y docentes, para poner en práctica todos los conocimientos teóricos, así como los servicios en las diferentes especialidades que se ofertan.

Oaxaca, Oax.- Luego de la jornada electoral, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal reporta saldo blanco en la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Desde las ocho horas, cuando comenzó la apertura de casillas para que las y los ciudadanos emitieran su voto para elegir al presidente o presidenta de la República para el periodo 2012-2018, así como senadoras o senadores, y diputadas o diputados, 630 elementos de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, recorrieron los sitios donde fueron instaladas las casillas. Durante el operativo continuo, los elementos atendieron algunos incidentes que no pasaron a mayores como el caso del intento de retención de un empleado de la FEPADE, en la casilla especial ubicada en el Zócalo, y otros principalmente después del cierre, como el ocurrido en la calle de Palmeras 505, esquina con Jazmines en la colonia Reforma donde se ubica la casilla 0532. La Policía Municipal fue requerida por funcionarios de la casilla. El operativo realizado durante la jornada electoral fue coordinado con el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, informó Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal.


Marca Oaxaca

Lunes 2 de julio de 2012 ▼ 5

Informa el Gobierno del Estado

Liberan a los nueve comuneros retenidos en San Pedro Cajonos * Las autoridades de San Miguel Cajonos –de donde son originarios los campesinos privados de su libertad- pusieron en duda esta información y desconocieron acuerdos

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, después de 72 horas de permanecer retenidos por un conflicto agrario en la comunidad indígena de San Pedro Cajonos, que se localiza en la Sierra Norte, fueron liberados unos 9 comuneros. Los campesinos secuestrados son originarios de San Miguel Cajonos y fueron detenidos y privados ilegalmente de su libertad luego de ser sorprendidos realizando trabajos de “brecheo” en la zona limítrofe entre ambos poblados, donde persiste una diferencia de 18 mil hectáreas de bosques. El gobierno de Gabino Cué envió una misión de representantes a la zona para dialogar con los inconformes para lograr el rescate de los campesinos. El coordinador de la Sierra Norte depen-

diente de la Secretaría General de Gobierno, Javier Jiménez Herrera informó que después de una larga negociación, se logró la liberación de los implicados. Reportó que ambos poblados acordaron suscribir un acuerdo de distensión que exige detener en lo inmediato el “brecheo” o delimitación de linderos que se realizaba en la jurisdicción. Sin embargo en la ciudad de Oaxaca, autoridades de San Miguel Cajonos desconocieron el acuerdo firmado por las autoridades estatales y advirtieron que los comuneros permanecen secuestrados, encerrados en la cárcel municipal bajo condiciones de precariedad. El agente municipal Eloy Vásquez Santaella y Alfonso Martínez Jiménez, presidente del

Comisariado de Bienes Comunales, advirtieron que entre los retenidos se encuentran el secretario municipal de la comunidad, José Jiménez Zárate; el regidor segundo Flavio Genaro Jiménez Alejo; Óscar Flores Cruz, tesorero de Comisariado de Bienes Comunales; Cornelio Ortega Santaella, presidente de Vigilancia del Comisariado de Bienes Comunales, y Bulmaro Flores Sánchez y Rogelio Martínez Ortega, representante del Consejo de Ancianos, así como los comuneros Francisco Cruz Cruz, Ponciano Domínguez Unda e Hipólito Martínez Domínguez. Los inconformes exigieron la libertad de los detenidos sin condiciones de ningún tipo, lanzando un llamado al gobierno estatal para que privilegie la presencia policiaca en la zona a fin de evitar un enfrentamiento.

Afirma la Coparmex

“México ya no aguanta otro conflicto como el del 2006” * La participación ciudadana en las urnas es un “blindaje” para evitar problemas en las calles, asegura el dirigente empresarial Gerardo Gutiérrez Candiani Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que este domingo 1º de julio se privilegió la amplia participación ciudadana en las urnas, como un “blindaje” para evitar futuros conflictos post electorales . “Nuestro único temor en estas elecciones federales era que la gente no saliera a votar; queríamos que el electorado se apoderara de las calles, que acudiera a las casillas e hiciera valer su voto para que ningún candidato o partido político tenga justificación para impugnar la elección”. Gutiérrez Candiani afirmó que la iniciativa privada vio como todos los mexicanos salieron a votar y mandaron una señal al país de compromiso ciudadano. Esperábamos que saliera a votar más del 60 por ciento y que se llegara al tope histórico del 70 por ciento para vencer

al gran fantasma del abstencionismo”. Afirmó que en la medida que la gente participe se ayuda a que se puedan “blindar” las elecciones, “ayuda a que los resultados sean más sólidos y que también los candidatos y partidos políticos respete y no objeten el voto ciudadano”. El líder empresarial dijo que el electorado ejerció en las urnas un voto libre, responsable, informado y razonado a favor de las mejores causas de México, por que urge consolidar el régimen e instituciones democráticas mexicanas. Dio a conocer que las cámaras empresariales en todo el país vigilaron el desarrollo de la jornada electoral. Afirmó que gane quien gane, el próximo presidente electo de México por el voto de la mayoría de los ciudadanos debe ser una per-

sona que haga valer su palabra para cumplir todos los compromisos que hizo en campaña. “Nosotros esperamos sumarnos con el ganador de las elecciones en un gran proyecto de Nación que nos permita realmente potenciar las condiciones del país, elevando las condiciones de vida de todos los mexicanos y para eso se va requerir de hacer un gran llamado a privilegiar las coincidencias y a dejar a un lado las diferencias y construir ese país que todos queremos”. Afirmó que el proceso electoral que vive la Nación ha sido inédito, porque por primera vez “yo siento que la ciudadanía se involucró de manera muy activa en las propuestas para tener un mejor proyecto de país, los diferentes candidatos debe hacer realidad todas esas promesas y esos compromisos para que se vuelvan realidad”.

Sancionan a 2 establecimientos por violación a la “Ley Seca”

* Los inspectores municipales recorrieron los negocios para constatar el respeto a la prohibición de vender bebidas alcohólicas: edil citadino

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente municipal Luis Ugartechea Begué informó que dos establecimientos fueron sancionados por violar la “Ley Seca”, en el marco de la jornada electoral donde se eligieron al Presidente de la República, senadores y diputados federales. Entrevistado luego de emitir su voto en la casilla 0529, el edil citadino informó que los inspectores municipales se dieron a la tarea de recorrer negocios con giros de bebidas alcohólicas, con el fin de evitar que violaran la “Ley Seca”. En este sentido, refirió que las multas varían, dependiendo de la sanción a la cual se hagan acreedores los dueños de los establecimientos infractores. De igual forma, reveló que 600 elementos de la Policía Municipal se encuentran trabajando en dos turnos para garantizar la integridad física de la ciudadanía oaxaqueña. Ugartechea Begué subrayó que sin duda este domingo fue para los mexicanos un día importante. El edil capitalino indicó que este operativo que tiene el Municipio de la Ciudad de Oaxaca, durante esta jornada concluirá hasta este lunes 2 de julio. Asimismo, reconoció el interés de los oaxaqueños de salir a las urnas para emitir su voto.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 2 de julio de 2012

Exhortan a autoridades estatales a legalizar uniones gay Por Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- Integrantes de la comunidad Lésbico Gay llamaron a las autoridades correspondientes a que respeten sus derechos y permitan que se realice en la entidad lo que sería la primera boda de este género. Alex Méndez Díaz e integrantes de esta comunidad demandaron a las autoridades legislativas y gubernamentales no impedir la unión de Lizeth y Monserrat ya que esto, dijeron, constituye además una violación a sus derechos humanos. Al respecto, lamentó que dentro de la sociedad aún prevalecen muchos rasgos de discriminación en su contra, por lo que no es posible que las autoridades realicen este mismo trato haciendo que la población radicalice más su postura. Recordó a las autoridades que el juez Segundo de Distrito dictó sentencia en favor de dos de sus compañeras para que el Registro Civil no aplique el artículo 143 del Código estatal y, en consecuencia, les otorgue el derecho al matrimonio. Indicó que es preocupante la alta discriminación que se refleja en la entidad, ya que de acuerdo con la encuesta realizada a

nivel nacional por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), un 60 por ciento de la población indicó que no permitiría un homosexual en su casa. Sostuvo que es vital dar a conocer a la ciudadanía que no existe nada diferente entre un homosexual y un heterosexual mas que la preferencia hacia uno u otro género, y la manera cómo se ve esta situación en la vida cotidiana de los seres humanos. De igual forma, pidió respeto a los dere-

chos humanos de todas las personas por una expresión de la sexualidad libre de violencia. Para finalizar, exigió a las autoridades correspondientes, la creación de leyes e instituciones que protejan los derechos ciudadanos independientemente de la preferencia sexual. Cabe señalar que el fin de semana realizaron una marcha calenda integrantes de este sector de la sociedad, misma que salió de la Fuente de las 8 Regiones y arribo al zócalo de la Ciudad de Oaxaca.

Realiza UABJO segunda Megacolecta de Libros * Universitarios dan muestra de su compromiso con la sociedad Oaxaca, Oax.- Catedráticos y autoridades de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), organizaron la segunda edición de la Megacolecta de Libros, mismos que se repartirán en diferentes poblaciones de estado. Dando muestra de su compromiso con la sociedad, la comunidad universitaria respondió a este llamado y desde temprana hora se dieron cita en el área de investigación de la Facultad de Contaduría para hacer entrega de diversos materiales bibliográficos. En ese sentido, la coordinadora general de Agencia de Desarrollo Integral de la UABJO (ADIS), Ana Luz Ramos Soto, indicó que esta actividad está encaminada a elevar los índices de desarrollo humano en los municipios marginados del estado de Oaxaca. De acuerdo a lo anterior, la ADIS realiza convenios con los ayuntamiento de los distintos pueblos con el afán incentivar la lectura, en particular con los que cuentan con programas de educación como el de alfabetización y “Léeme un cuento”, “Acércate a un Libro”, entre otros, y es ahí donde los cuerpos académicos de la máxima casa de estudios hacen el esfuerzo por apoyar estas cusas.

Los libros que recibieron durante esta colecta fueron variados, desde preescolar, secundaria, bachillerato y hasta nivel licenciatura; a principio se recibían solo libros de áreas básicas, pero a partir de las necesidades de la gente se decidió recibir todo tipo de libro, y el propósito primordial de esta donación es que los jóvenes y adultos empiecen o continúen con el habito de la lectura. Los pueblos beneficiados de esta recaudación son San Pedro y San Pablo Ayutla, municipios encumbrados en la Sierra Norte de Oaxaca pertenecientes al distrito Mixe, cuyos usos y costumbres están impregnados de la más profunda tradición. Al respecto, Ramos Soto señaló que es necesario incorporar a las comunidades regidas por este tipo de sistema el consumo de información que permita modificar ciertas conductas sin violentar las tradiciones propias de los pueblos, que permitan desplegar el desarrollo estableciendo mayor respeto y participación del sector femenil e infantil, hecho que permitirá mejorar el nivel de vida de la comunidad en general. Asimismo, la coordinadora de la ADIS exhortó a los universitarios y a la sociedad en general a que done sus libros que ya

no usan para seguir apoyando esta buena causa, transformándose en agentes de cambio identificados con los botes que reciben como agradecimiento a este noble gesto.

Piden gestionar libertad de habitantes de San Miguel Cajonos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Eloy Vásquez Santaella, portavoz de pobladores de San Miguel Cajonos, exige la liberación de nueves personas que fueron detenidas por habitantes de San Pedro Cajonos en días pasados, ambas del distrito de Villa Alta Oaxaca. En conferencia de prensa, informó que la comunidad de San Miguel es una comunidad que se rige bajo el sistema normativo indígena, “el 28 de junio nuestros pobladores recorrían los linderos de la comunidad, pero los habitantes de San Pedro Cajonos, los detuvieron con lujo de violencia”. En este sentido, explicó que lo que más les preocupa es que “estas personas son mayores y con trabajo caminan y estar retenidos en una celda les puede provocar daños a su salud”. De igual forma, subrayó que el gobierno del estado ha tomado conocimiento de la situación, teniendo pláticas con habitantes de San Pedro, no obstante, hasta el momento estos no han dejado libres a los retenidos. Cabe señalar que los habitantes de San Miguel acudieron a los límites con San Pedro, en el paraje “El Columpio”; entre los detenidos están: Óscar Flores Cruz, tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de San Miguel; Flavio Jiménez Alejo, regidor segundo de la Agencia municipal; Cornelio Ortega Santaella, presidente del Consejo de Vigilancia, y José Jiménez Zárate, secretario Municipal, así como Rogelio Martínez Ortega, Francisco Cruz Cruz y Bulmaro Flores Sánchez.


Marca Oaxaca

Lunes 02 de julio de 2012 ▼ 7

Señala Cardiel Soto

Robo de boletas en Ixcatlán, fuera de circuito de la Sedena Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Local del Instituto Federal Electoral, IFE, en Oaxaca, Roberto Cardiel Soto, aceptó que hubo dolo y mala fe en la sustracción de al menos unas 200 boletas electorales reportadas como desaparecidas en el Distrito 2 de Teotitlán de Flores Magón, mismas que fueron halladas junto con un cargamento de despensas en la comunidad indígena de San Pedro Ixcatlán Afirmó que ya se integró una denuncia ante la Fiscalía Especial de Delitos Electorales (FEPADE), por el robo afirmando que el hurto ocurrió cuando el material electoral fue entregado por el Ejército Mexicano a los representantes de las casilla. “Aquí hay culpables por este delito y hay que buscarlos, no fue un error del órgano electoral, hay un responsable y es un acto doloso de esa sustracción de boletas con una clara intencionalidad y estamos pidiendo que se investigue”, señaló. Cardiel Soto afirmó que se está exigiendo verificar la legitimidad de los documentos, “hay duda respecto a la autenticidad de los mismos, queremos saber si son verdaderas, el folio debe ser revisado porque es un mecanismo de control interno que funciona para verificar, junto con el cuerpo de las misma boletas que tienen una serie de candados que, precisamente, tendrán que ser supervisados por los peritos de la Fepade”. Adelantó que por lo pronto, para evitar la posibilidad de que se suspendan los comicios en la zona donde fueron hallados los documentos sustraídos, se pidió a la Dirección de organización electoral que

de inmediato procediera a la impresión de las boletas en Talleres Gráficos de México “de inmediato, fue una reimpresión, por no hay excedentes”. De acuerdo con los representantes de los partidos políticos ante el órgano electoral, la presunta sustracción de boletas y robo de las mismas se reportó desde el jueves, cuando se ubicó un vehículo con despensas y en cuyo interior también se hallaron diversas cargas en un interior las boletas “marcadas”, siendo hasta el viernes que la información empezó a difundirse. Cardiel Soto reiteró que la sustracción se identificó el viernes, “tenemos información desde que lo da a conocer el representante del Consejo Distrital de Teotitlán de Flores Magón, él detecta el faltante, ordena revisar los paquetes y da razón a las autoridades competentes para actuar en consecuencia, después se

descubrió que los documentos sustraídos fueron ubicados en la unidad de motor con despensas aseguradas en la comunidad de Ixcatlán”. Precisó que el error y robo no ocurrió cuando el material estuvo en poder del IFE, sucedió antes y “hubo dolo, mala fe”. Pidió llamar a cuentas a quienes cometieron el delito, no a la institución electoral que está cumpliendo con hacer su labor, dijo. Indicó que el Ejército se encarga de verificar las bodegas electorales, pero hay trayectos donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no interviene, “suponemos que en esos momentos es cuando ocurre la sustracción, cuando salen de las oficinas distritales y se entregan a los presidentes de las casillas; pero hay una denuncia del presidente de la casilla, entonces se tendrá que verificar si algunos de sus auxiliares cometieron la falta”.

Brindan asesorías para concluir estudios en Sistema Abierto Oaxaca, Oax.- Horario flexible y bajo costo son algunos de los beneficios que brinda el Centro de Asesorías de la Preparatoria Abierta “José Vasconcelos”. El Centro de Asesorías de la Preparatoria Abierta “José Vasconcelos” del Municipio de Oaxaca de Juárez, ofrece clases para quienes requieran prepararse para aprobar exámenes de nivel medio superior que aplica el Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO). Es una opción para quienes deseen continuar o concluir sus estudios de educación media superior y no tienen el tiempo o el recurso económico que exige el sistema escolarizado, indicó la coordinadora, Norma Luis Gómez. Dijo que funciona desde hace 15 años y cuenta con ocho asesores especializados en derecho, pedagogía, psicología, educación y sociología, quienes preparan y guían a las y los estudiantes para que cada 15 días presenten sus exámenes ante el IEEPO.

“Quienes más se acercan a nosotros son personas adultas, madres solteras y jóvenes que por alguna u otra razón han tenido que abandonar la escuela”, dijo. Entre los beneficios del sistema abierto que ofrece el Centro de Asesorías de la Preparatoria Abierta “José Vasconcelos” del Municipio de Oaxaca de Juárez de ocho a 16 horas, es que si la persona se lo propone puede concluir sus estudios en menos de un año; todo dependerá del alumno o alumna, “aquí ya no te califican la asistencia o trabajos, solo lo que estudias”, dijo. Norma Luis Guzmán, quien dirige el centro de asesorías desde hace 12 años, dijo que aunque hay muchas inscripciones, también hay deserciones por incompatibilidad de horarios de trabajo, cambio de domicilio o simplemente porque las personas ya no quieren seguir estudiando. No obstante, la mayor satisfacción es saber que quienes fueron sus alumnos están trabajando en un “buen lugar”, estudian o

concluyeron una licenciatura en alguna universidad local o en otras como la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó. Los requisitos para ingresar, dijo, son acta de nacimiento original y dos copias; original del certificado de secundaría y dos copias; cuatro fotografías tamaño infantil, blanco y negro con acabado mate; credencial de elector o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como una carta de Buena Conducta.

Programa municipio capitalino campaña contra dengue Por Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- El Municipio de la Ciudad de Oaxaca, redobla esfuerzos para evitar que el mosco trasmisor de dengue se reproduzca, informó el regidor de Salud, Rubén Tenorio Vasconcelos. Al respecto, dijo que en el municipio capitalino, se han presentando casos de dengue clásico y hemorrágico, de forma aislada, no constituyendo brotes epidémicos, aclaró. En este sentido, abundó que las autoridades capitalinas, redoblan esfuerzos para evitar que el mosco trasmisor se reproduzca, ya que atacar al virus es suxmamente complicado y costoso, lo que pone de manifiesto que la medicina preventiva da mejores resultados, que atender directamente a las enfermedades. Llamó a eliminar depósitos de agua a la intemperie, pues el mosco transmisor aprovecha cualquier oportunidad para depositar sus huevos en recipientes que contengan agua, como floreros, latas, botellas, tambos, llantas y hasta corcholatas. En esta época el programa contra el dengue es permanente, estando a cargo de los Servicios de Salud de Oaxaca; en el Municipio es apoyado por diferentes instancias como Servicios Municipales, que lleva a cabo las descacharrizaciones; y la Dirección de Salud Municipal, que aplica nebulizaciones. Tenorio Vasconcelos destacó la importancia de la concienciación hacia la población para que eliminen todo tipo de objetos donde pueda almacenarse agua, hasta una corcholata, ya que es el medio ideal para que se reproduzca el vector trasmisor.

El costo de inscripción es de 118 pesos y las mensualidades de 32 pesos, lo que comparado con asesorías particulares que cuestan entre 350 y 400 pesos, es muy económico, “así que no hay pretextos para no seguir estudiando”, dijo. El Centro de Asesorías de la Preparatoria Abierta José Vasconcelos del Municipio de Oaxaca de Juárez, está ubicado sobre la calle García Vigil número 215 y tiene un horario de atención de las ocho a las 16 horas.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 2 de julio de 2012

En los Pueblos Mancomunados

Por un conflicto agrario, nadie acude a votar en 7 casillas

* Desde hace más de un mes estas localidades no cuentan con el servicio de energía eléctrica, porque sus vecinos de Santa María Tataltepec se las cortaron Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En cuatro municipios indígenas de la Sierra Norte de Oaxaca se ubicaron 7 casillas, pero los electores no acudieron a sufragar por que la asamblea plenaria de las comunidades resolvió por unanimidad que ningún ciudadano hiciera valer su derecho de voto en reprimenda a

Al Congreso del Estado

Piden analizar desaparición de Poderes en Santa Lucía

* “Los diputados locales tendrán la última palabra, pero desde mi punto de vista, este Ayuntamiento debe desaparecer”, manifestó el secretario general de Gobierno Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, solicitó a la Legislatura local analizar la posibilidad de desaparecer los poderes municipales en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino -gobernado por un gobierno de coalición-, derivado de los conflictos internos que prevalecen entre los regidores y el primer concejal, por la disputa de los fondos para ejercer obras públicas y cubrir los pagos mínimos de servicios y trabajadores. El titular de la política interna, advirtió que independientemente de la queja que hizo un grupo de trabajadores del referido Ayuntamiento que amenazaron con trastocar el desarrollo de las elecciones, debido a la retención de salarios, se ha buscado un acercamiento con los diputados locales para buscar una solución de fondo al conflicto intermunicipal. “Lo que pasa es que por este conflicto interno, que inicio cuando entró en funciones esta administración municipal se ha perjudicado principalmente a la ciudadanía y en segundo lugar a los trabajadores que ya habían sido contratados, lo que ha representado un problema permanente”. Dijo que hay dos partes que se pelean, más que por otro tipo de cuestiones, por el manejo de los recursos que recibe el Ayuntamiento vía participaciones de los Ramos 28 y 33 y por diversos intereses particulares. “Es evidente que hay intereses de grupo y de partido”. Mencionó que se está analizado que decisión se habrá de tomar sobre el tema, “yo en lo particular he pedido al Congreso Local que aplique otro tipo de medidas que se desaparezcan los poderes municipales, porque se trata de un ayuntamiento que no funciona normalmente, definitivamente no hay gobernabilidad”. “El Congreso en este caso los diputados locales tendrán la última palabra, pero desde mi punto de vista, este ayuntamiento debe desaparecer”. Con respecto al tema de la nómina que no se ha pagado, Martínez Álvarez dijo que hay una discusión al seno de la Legislatura para iniciar los pagos atrasados, una vez que concluya la auditoría que se practica al ayuntamiento por que también se ha detectado que hay desvío de fondos. “No hay rendición de cuentas claras, hay plazos de gracia para que se haga valer los informes por parte del síndico que tendrá que responder por su actuación”.

la falta de respuestas del gobierno estatal para atender un conflicto de tipo agrario. Las comunidades perteneciente a la zona de los Pueblos Mancomunados, regidos bajo el sistema de Usos y Costumbres, refieren que el pueblo decidió no votar por que desde hace más de un mes no cuentan con el servicio de energía eléctrica, ello a consecuencia de que les fue cortado el suministro por habitantes de la comunidad de Santa María Tataltepec, con quienes mantienen una disputa agraria. Ante el hecho, el presidente del Consejo Distrital con sede en Huajuapam de León, denunció que dio intervención a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), por los delitos electorales que en su caso podrían cometerse. A través del oficio número JDE03/ VE/0239/2012 enviado al Agente del Ministerio Público Federal, Paulo Sergio Ríos González, el órgano electoral a cargo del Vocal Ejecutivo de la 03 Junta Distrital, Román Santiago Mendoza, precisó que las autoridades de los municipios de Yutanduchi de Guerrero (Sección 2422/ Lista Nominal Casilla Básica 405 y Contigua 404), San Miguel Piedras (Sección 1367/Listado Nominal: Casilla Básica 415 y Contigua 414), San Mateo Sindihui

(Sección 1314/ Lista Nominal: Básica 700 y Contigua: 700) y San Pedro Teozacoalco (Sección 1554/Lista Nominal: Casilla básica 421), habrían acordado, en reunión de autoridades, dictaminar la no participación de la ciudadanía en estas casillas. Se detalló que al Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) siendo las 14:42 horas, la autoridad electoral tuvo comunicación con el Capacitador Asistente Electoral (CAE), Tomás Miguel Gómez, quien confirmó la nula participación y que los ciudadanos. “Hemos instalado puntualmente los centros de votación con 750 boletas cada uno, pero no se acerca ningún elector, al parecer, por acuerdo los pueblos señalados”, se refiere en el informe. En su oportunidad el presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA) del gobierno estatal, Carlos Moreno Dervez, precisó que el gobierno estatal no ha podido avanzar en la solución del litigio entre los Pueblos Mancomunados y Tataltepec, porque hay las injerencias de actores externos que dañan los procesos de diálogo y conciliación. “Son tres municipios con una sola propiedad colectiva y las manos de muchos actores en la definición del conflicto de límites”.

Consejo de la Judicatura instala comisiones

* Conducirán y vigilarán la función de los integrantes del Poder Judicial Oaxaca, Oax.- Conforme a lo establecido en la reforma constitucional aprobada en abril del año pasado, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, tomó protesta a los funcionarios que conformarán las 6 comisiones permanentes con las que cuenta este órgano. Para el perfecto desarrollo de sus facultades, el Consejo de la Judicatura funciona en pleno y en comisiones. Dichas comisiones son: adscripción; administración; vigilancia, evaluación, información y transparencia; disciplina; implementación de reforma judiciales y carrera judicial, las cuales están integradas por tres miembros del Consejo y un secretario técnico. El magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Consejo de la Judicatura, tomó protesta de ley a Celia Aspiroz García, secretaria técnica de la comisión de adscripción; José Guadalupe Álvarez García de administración; Marvel Hernández Grajales de vigilancia, evaluación, información y transparencia, así como la de implementación de reformas judiciales; Eugenio Alfonso Osorio Cruz de disciplina; y Mayolo García García de la carrera judicial. Cabe señalar que con la creación del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, se da un cambio en la forma de administrar justicia, se transita a una justicia de calidad, eficiente, ética, responsable y con un gran sentido humano. De igual manera, se llevó a cabo la presentación de las comisiones de administración, disciplina y vigilancia del Tribunal Estatal Electoral y Tribunal de lo Contencioso Administrativo, las cuales tienen como función conducir y vigilar la administración en general de estos tribunales, conocer de las conductas de los servidores públicos y del funcionamiento de los órganos jurisdiccionales a fin de lograr un ejercicio responsable, ético y profesional en la impartición de justicia. La comisión del Tribunal Estatal Electoral está presidida por Ana Mireya Santos López, Violeta Sarmiento Sanginés y José Antonio Álvarez Hernández, teniendo como secretario técnico a José Antonio Carreño Jiménez. En cuanto al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la preside Hugo Villegas Aquino, María Eugenia Villanueva Abraján, José Antonio Álvarez Hernández y secretario técnico, Josué Barzalobre Martínez


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Lunes 2 de julio de 2012 ▼ 9

Premian Se alista cinta mexicana en para portar antorcha Rusia

Alex Lora

Agencias Moscú, Rusia.- La película británica Junkhearts, de la realizadora Tinge Krishnan, fue laureada con San Jorge de Oro, el máximo trofeo de la 34 edición del Festival Internacional de Cine de Moscú (FICM). “Estoy seguro de que es un película con futuro y el futuro comienza hoy”, dijo el presidente del jurado FICM, el director brasileño Héctor Babenco, citado por las agencias rusas, al entregarle a Krishnan la estatuilla. El protagonista de Junkhearts es Frank, un exsoldado alcoholizado, que padece ataques de angustia y estrés y que, al parecer, para mitigar sus sentimientos de culpa y escapar de la soledad, entabla amistad con Lynette, una joven vagabunda. El premio especial del jurado fue para la película mexicana Fecha de caducidad, de Kenya Márquez, que acaba de lograr otros dos premios en el festival brasileño Cine Ceará: al mejor sonido y el de la Asociación Brasileña de Críticos de Cine (Abraccine). “Fecha de caducidad”, que tardó una década en ver la luz por las dificultades para encontrar inversores interesados en el proyecto, entrelaza tres historias en principio independientes. Un hombre que no pudo cumplir su sueño de ser médico, una mujer que ha perdido a su hijo y una joven de pueblo son los protagonistas de esta comedia negra, firmada por una Márquez. El premio al mejor director lo recibió el realizador ruso Andréi Proshkin por Ordá, una película ambientada en el siglo XIV, cuando las tierras rusas estaban sometidas al yugo tártaro-mongol. El Festival moscovita cerró con la exhibición de la película Enamorados, protagonizada por la francesa Catherine Deneuve, quien recibió el galardón honorífico “Creo. Konstantín Stanislavski”. El premio le fue entregado por el ministro de Cultura de Rusia, Vladímir Medinski, quien le dijo a la actriz que se trata de un reconocimiento estrictamente profesional. “El reconocimiento de millones y millones de espectadores usted ya lo tiene”, agregó. El presidente del Festival, el actor y realizador ruso Nikita Mijalkov, se mostró satisfecho con la respuesta del público a Festival y destacó que más de 60 mil espectadores asistieron a las funciones en marco del evento.

Agencias Nueva York, EU.- Alex Lora, fundador del grupo de rock El Tri, celebrará su 32 aniversario de bodas al lado de su esposa en Londres, además es el único rockero que portará la Antorcha Olímpica. En una entrevista, Alex Lora destacó que antes de viajar a Londres se presentará en la Feria de Durango el próximo lunes. “Gracias a Dios hay trabajo y viajo a Londres el próximo 9 de julio para portar la Antorcha Olímpica, en ese país europeo daré dos conferencias de prensa los días 11 y 12 de julio, para después seguir rockanrroleando, porque este género musical me llena de energía”, explicó. Respecto a portar la antorcha de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el guitarrista aseguró que es un hecho histórico. “Es histórico, porque tradicionalmente son atletas, pero ahora vamos la actriz Ana de la Reguera, Roberto Neri Vela, además del fut-

bolista Gerardo Torrado, vamos a portar la antorcha, 400 metros cada uno. Eso para mí es histórico, porque soy el primer rockero que portará una antorcha olímpica”. El autor de temas como “Las Piedras Rodando se Encuentran” y “Niño Sin Amor”, finalizó diciendo que el rock es su alimento y su razón de vivir, a pesar de que ha cantado otros géneros como la cumbia y la balada.

* El mexicano estará acompañado en la ceremonia olímpica por sus compatriotas Ana de la Reguera y Gerardo Torrado


10 ▼Lunes 02 de julio de 2012

regiones

Llaman a rehabilitar zona arqueológica del Cerro de las Minas IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Tras los daños que vándalos causaron a las estructuras del Cerro de las Minas, patrimonio histórico de los mixtecos, el gestor del patrimonio cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Austerlitz Sánchez Méndez, refirió que es urgente iniciar los trabajos de reparación ante el inicio de las actividades por el festejo del bicentenario del rompimiento del Sitio de Huajuapan cuando esperan la llegada de un gran número de visitantes, tanto nacionales como internacionales. En entrevista, señaló que es de suma importancia que dicha zona se encuentre en las mejores condiciones, ya que es un emblema importante de la Guerra de Independencia: asimismo, lamentó que año con año, los jóvenes acudan a esa zona y pinten sus grafitis, causando graves daños a la estructura del lugar. Detalló que “desafortunadamente otra vez los jóvenes sin cultura o consciencia para conservar nuestro patrimonio cultural cada vez se acercan y dejan ahí sus marcas, sus grafitis, ellos no valoran ese lugar que es un espacio sagrado; incluso la gente de nuestras

comunidades llega y antes de entrar se ponen a orar y pedir permiso para poder ingresar a ese espacio”, mencionó. Sánchez Méndez explicó que el año pasado lograron combatir el 95 por ciento de los grafitis que se encontraban en la zona arqueológica, a través de la contratación de un total de 50 personas que se encargaban de limpiar las superficies de las estructuras en cuadrillas de 10 personas, sin embargo, lamentó que año con año,

los jóvenes pintan la zona y ésta se va deteriorando y atenta contra el legado histórico del pueblo Ñuu Savi. Agregó que los malhechores generalmente escogen el muro que está en la parte norte del cerro, en donde está la plaza más grande porque está oculta donde, dijo, logran burlar la vigilancia del lugar, además de que reconoció que ésta es escasa, debido a que una persona se da abasto para cuidar la totalidad del lugar.

Automedicación por dolor abdominal, solo paliativo * Tomar medicamento sin prescripción médica puede ocasionar resistencia al fármaco o agravar el problema en caso de confundir la sintomatología * Pancreatitis, hepatitis, cálculo renal, ulcera gástrica o infección, algunos de los padecimientos que manifiestan dolencia Oaxaca, Oax.- El dolor representa un síntoma de falta de salud o función inapropiada de un órgano; los más comunes en la zona abdominal pueden originarse en estómago, vesícula, páncreas, riñón, intestinos y ovarios. Generalmente las personas que manifiestan malestar en esta área creen identificar la causa de su problema y se automedican, alertó especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, ello puede resultar contraproducente porque hay dolores abdominales que son similares y llegan a confundirse, indicó el médico internista Fernando Laredo Sánchez, adscrito al Servicio de Medicina Interna del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. Ingerir fármacos sin prescripción médica, puntualizó, sólo calma de

momento el mal, aunque éste reincide debido a que el medicamento ya no genera el mismo efecto. En casos graves, desde la primera automedicación puede complicar el malestar, sobre todo porque se desconoce el origen de su afección, explicó. Las causas de esta dolencia pueden ser pancreatitis, hepatitis, cólico, cálculo renal, úlcera gástrica, infección o cualquier otro padecimiento presente en la zona abdominal; además, dijo, hay factores externos desencadenantes como la alimentación, el estrés, desorden en los horarios de comida y falta de higiene, entre otros. Un dolor que es intenso, continuo y no disminuye en ningún momento, o que a pesar del medicamento, no se elimina, resulta alarmante porque puede tratarse de un problema grave de salud o algún efecto secundario a las enfermedades antes mencionadas,

subrayó. El especialista Laredo Sánchez aseguró que al presentar dolor abdominal, el derechohabiente debe acudir a consulta para que a través de la palpación de la zona afectada, auscultación con estetoscopio y la práctica de algunos estudios, se realice el diagnóstico certero de su problema y así brindar el tratamiento adecuado. La diferencia entre la automedicación y acudir a consulta es que con el medicamento indicado por el médico se elimina el malestar, se previenen complicaciones y se evita volver a presentar los síntomas y su causa, resaltó. Recomendó que los alimentos sean lavados y elaborados en casa para cerciorarse que son preparados con higiene, o bien procurar consumirlos en establecimientos aseados y así evitar contraer algún virus o bacteria que dañen el organismo.

Marca La historia de Oaxaca

Llevó diversión empresa “Gomper” a niños de Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En distintas temporadas vacacionales los propietarios de las Atracciones “Gomper” han llevado alegría y diversión a niños y jóvenes de Cuicatlán y otras partes del estado y, en las pasadas fiestas patronales no fue la excepción, por ello con sus diferentes juegos mecánicos de manera sana y ordenada cumplieron para que las familias cuicatecas unificaran lazos de amor y amistad. El propietario de esta empresa informó que “pese a difíciles situaciones que vivimos por los permisos y cobros que resultan un serio problema, logramos cumplir y estamos nuevamente en este municipio de Cuicatlán cumpliendo con todos los sectores de la sociedad, a quienes agradecemos su confianza por muchos años otorgada a esta empresa Gomper”. Agregó: “sabemos la difícil situación económica que atraviesa el estado de Oaxaca y todo el país, mas no será pretexto para ser partícipes en las diferentes celebraciones y festejos. El compromiso es brindar alegría y felicidad a precios accesibles para todos los ciudadanos, el renovarse para ofrecer más atracciones que fomenten la diversión sana y convivencia armónica de cientos de familias”, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 2 de julio de 2012 ▼ 11

Mueren féminas por falta de médicos en zona Triqui IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El dirigente de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT), Fabián Pereda Pereda, indicó que por falta de médicos las mujeres embazadas mueren ya que tienen que recibir atención médica hasta la cabecera municipal que es Santiago Juxtlahuaca. Dijo que las féminas que habitan en localidades como Yutasani, Unión de los Ángeles, la Cumbre Hierbasanta, Guadalupe Tilapa y la Cruz Tilapa en otras, viven en extrema pobreza y, al carecer de médicos, tienen que caminar durante varias para poder ser beneficiarias de este servicio, y cuando hay un vehículo disponible son transportadas, pero si no, todo se complica y pueden morir en el intento de llegar a un nosocomio. Asumió que la falta de un hospital ya sea en Coicoyan de las Flores o en otro municipio que les quede más cercano a las localidades de la región Triqui, ha

originando que las muertes maternas aumenten. Destacó que en este año se desconoce cuántas féminas han fallecido, pero han sido varias las que han tenido complicaciones en su embarazo. Comentó que los candidatos a algún puesto de elección popular siempre prometen que concluirán el hospital que se encuentra a medias en la comunidad de Coicoyan, pero las ilusiones han sido muchas y a más de un año de su construcción no hay avance, por lo que en ocasiones las familias tienen que viajar a Huajuapan o la capital de la entidad para poder recibir la atención médica correspondiente. Destacó que se han perdido más de 40 vidas por esta problemática desde hace más de 5 años, por lo que les preocupa que las estadísticas vayan en aumento y las autoridades no hagan nada, y más ahora que con

el temporal de lluvias los caminos se encuentran en pésimas condiciones y el tránsito se hace muy lento, por lo que pidió a las autoridades rehabilitar caminos y concluir los hospitales de la zona para evitar más decesos de mujeres en estado de gestación. Por su parte, la directora de la Casa de la Mujer Huajuapeña, Vietmin Rojas Hernández, dio a conocer que la Mixteca se coloca en la tercera posición a nivel estatal por casos de muerte materna, esto por debajo de las regiones de Valles Centrales y el Istmo. Asimismo, indicó que en la región

se estima que existe un riesgo del 60 por ciento de que una fémina se embarace durante la adolescencia, quienes presentan un riesgo mayor, en comparación con las mujeres que lo hacen en una edad de 25 a 29 años, esto de acuerdo a la Razón de Mortalidad Materna (RMM). Detalló que en la demarcación, hasta la fecha, tienen registrados un total de seis fallecimientos de mujeres que no pudieron dar a luz, es decir, que en promedio al mes una fémina perdió la vida a causa de la muerte materna, de las cuales la mitad han ocurrido en Santiago Amoltepec.

Sin incidentes mayores, jornada electoral en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Las 8 casillas en la cabecera municipal de Cuicatlán se instalaron con algunos problemas menores por falta de mobiliario (mesas y sillas), esto en la casilla 0987 básica y contigua retrasándose por más de una hora impidiendo que los votantes ya presentes pudieran emitir su sufragio. Después de realizar un recorrido por el centro de la población, se constató que las 8 casillas en el lugar conocido como “Los Tanques” se instalaron 2, a un costado de la Casa de la Cultura 2,

las 2 casillas que se instalarían en el parque municipal como cada año fueron trasladadas al salón de usos múltiples, la casilla especial en la terminal del AU, la casilla especial y la casilla que se instala en la agencia de La Iberia. Según información de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública pertenecientes al segundo sector, a 3 horas de dar inicio este proceso electoral federal en los 45 municipios de la región de la Cañada todo transcurrió en orden y tranquilidad.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Lunes 2 de julio de 2012

En Huajuapan

Sin contratiempos instalaron casillas en el Distrito 03 Huajuapan de León, Oax.- Román Santiago Mendoza, presidente del Consejo Electoral del IFE con cabecera en Huajapan, informó en el Distrito 03 se instalaron sin mayores incidentes la totalidad de las casillas electorales. El funcionario destacó la partici-

pación que de manera civilizada y conciente ejercieron los ciudadanos, “fue una jornada histórica en la que participaron los mexicanos para elegir a sus nuevos representantes populares, por ello el órgano electoral garantizó una participación transparente, puntual y confiable”, destacó Santiago

Mendoza. Asimismo, reconoció el desempeño que viene efectuando esta vocalía 03, debido a que fue la primera en tiempo y forma en convocar a un debate entre aspirantes a la diputación federal por este distrito electoral. En este debate participaron: Luis

Antonio Ramírez Pineda del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Patricia Evangelina Legaría Barragán del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Bautista Cuevas de Movimiento Progresista, Angélica Espinoza Cariño del PANAL y Gabriela Platas del Partido Verde Ecologista (PVEM), quienes expusieron sus proyectos. En el amplio territorio del distrito 03, se instalaron sin mayores incidentes la totalidad de las casillas electorales, en las que participaron representantes de partidos políticos contendientes, además de observadores electorales.

Investigan fallecimiento de cuatro personas en Salina Cruz

* Los cuerpos fueron encontrados en el camino de terracería que comunica a la población de San Antonio Monterrey

Oaxaca, Oax.- A través del Fondo Editorial el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ha editado publicaciones impresas y virtuales que complementan los contenidos de educación básica que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP). Con el Fondo Editorial en Oaxaca creado en l993, el IEEPO publica material didáctico como lo son: libros, revistas, gacetas, paquetes didácticos, además de estimular, propiciar la labor literaria de los maestras y maestros a quienes apoya a enriquecer las fuentes de actualización continua. A lo largo de su fundación, se han publicado más de 45 títulos en

tres colecciones: “Voces del Fondo”, “Palabras Mínimas” y “A Quien Buen Libro se Arrima”, además de haber publicado dos revistas: Huaxyacác e Identidades y las gacetas “Circular” y ”Alcances”. Cabe destacar que de su larga lista de autoras y autores notables, sobresalen: Esperanza Mendieta de Núñez Mata, Sylvia Schmelkes, Salomón Nahmad, Víctor de la Cruz, Robert Valerio, Marteen Jansen, Anselmo Arellanes, Ronald Spores, Noam Chomsky, Francisco de la Cruz, y Andrés Henestrosa, entre otros. Uno de los títulos sobresalientes son: “Divertiquímica”, “Paquete

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Didáctico para Aprender a Leer” y “A Escribir Fórmulas químicas en la Escuela Secundaria” del profesor Marciano Augusto Santiago Zúñiga, “Artesanías y Artesanos de Oaxaca” coordinado por Jorge Hernández Reyes, “Ante la Normatividad y la Comunidad”, coordinado por Lois Meyer y Benjamín Maldonado, “Atardecer en la Maquiladora de Utopías”, coordinado por Lois Meyer y Benjamín Maldonado, Efemérides de la Mazateca Alta de Máximo Cerqueda, “Ante la Ley”, compilado por Víctor Manuel Bautista Hernández y Roberto Elorza Morales y “la Mixteca de Oaxaca”, de Ronald Spores. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que alrededor de las 14:00 horas del sábado, vecinos de la Agencia Municipal de San Antonio Monterrey, municipio de Salina Cruz, reportaron el hallazgo de cuatro cuerpos sin vida en el camino de terracería que comunica a esta comunidad. Los nombres de los occisos son: Leonel Omar Cruz Jiménez de 26 años de edad; Ángel García Mendoza de 27 años; Fausto López Avendaño de 34 años y Luis Enrique Alvarado Segura, (no se cuenta con edad). Ante estos hechos, la PGJE inició las investigaciones correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Fondo Editorial IEEPO ha publicado 45 títulos


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 02 julio de 2012 ▼ 13

Escasa votación en pueblos mancomunados de Nochixtlán * Ello se debió a una decisión asumida por los propios pobladores, señala Juan Andrés Avendaño Pineda IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Luego de que se presentara la petición para verificar las votaciones en el Distrito 03, con cabecera en Huajuapan de León, durante la sesión del Instituto Federal Electoral (IFE) dicho organismo corroboró la falta cometida por funcionarios de casilla, representantes de partidos, capacitadores electorales y observadores electorales. Aproximadamente a las 11 horas de la mañana de este domingo, llegó a la sala de sesiones del IFE Huajuapan la notificación de casillas no instaladas en los pueblos mancomunados de Asunción Nochixtlán, tales como: Yutanduchi de Guerrero, San Mateo Sindihui, San Miguel Piedras y San Pedro Tezacoalco. Al respecto, el vocal ejecutivo del

IFE con sede en Huajuapan, Román Santiago Mendoza y funcionarios de casilla, reportaron la instalación e inicio de votaciones por parte del electorado; minutos después se reportó ante el organismo regulador que aún no se iniciaba la jornada electoral, motivo por el cual los representantes de partidos en la sede denunciaron a la mesa directiva por incurrir en una falta que viola el proceso electoral. “Estamos en una jornada electoral donde el IFE ha cumplido su mandato legal al 100 por ciento, estamos monitoreando el reporte de los pueblos mancomunados, sin embargo, tenemos incidentes no confirmados de parte de nuestro personal; estamos hablando de un caso grave, de con-

firmarse, que a la ciudadanía le están impidiendo acudir a votar, porque las casillas están debidamente instaladas, lo que transcurre está por confirmarse, hemos hablado con algunas personas de Yutanduchi y nos confirman baja participación”, aseveró Santiago Mendoza. Ante tal problema y debido a la inmediatez de la situación, el vocal ejecutivo presentó la denuncia tele-

fónica ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Finalmente, Juan Andrés Avendaño Pineda, subsecretario de la Secretaría General de Gobierno en Huajuapan, informó sobre la escasa participación de los pueblos mancomunados debido, señaló, a un acuerdo tomado por los mismos pobladores y no por decisiones de las asambleas.

Román Santiago Mendoza

Sin violencia instalaron casillas electorales en Distrito VII Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Como estaba previsto por la vocalía ejecutiva del Distrito VII del Instituto Federal Electoral, IFE, ubicada en este municipio, las casillas electorales se establecieron a partir de las ocho horas de la mañana de este primero de julio para que los electores concurrieran a sufragar a favor de los candidatos de su preferencia sin que se registrara algún incidente. Al realizar un recorrido en todo el municipio y sus agencias, se pudo constatar que los presidentes de las casillas, junto con sus secretarios, escrutadores, representantes de los partidos políticos y los observadores electorales, cumplie-

ron con los preceptos del COFIPE y los electores sufragaron pacíficamente en las urnas. Cabe señalar que con excepción de los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapas donde no se instalaron las casillas debido al conflicto agrario que prevalece con el estado de Chiapas, todo transcurrió en calma. En otros distritos electorales como el V, que corresponde a Tehuantepec, y específicamente en el municipio de San Mateo del Mar, zona huave, tampoco se instalaron las casillas por prevalecer conflictos con sus autoridades municipales.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Lunes 02 julio de 2012

En Santo Domingo Petapa

PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Decomisan vehículo con despensas para presunta compra de votos Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.Habitantes del municipio de Santo Domingo Petapa detuvieron un vehículo conducido por Said Antonio Santos que transportaba más de 350 despensas para la compra del voto a favor del candidato a diputado federal Carol Antonio Altamirano, abanderado del PRD, PT y

MC en el distrito V con cabecera electoral en Santo Domingo Tehuantepec. El sábado luego de las 13:30 horas, un vehículo de color blanco marca Nissan con placas de circulación RW02265 en el estado de Oaxaca, conducido por Said Antonio Santos procedente de Comitancillo, fue detenido con más de

350 bolsas de despensa que contenían arroz, fríjol, azúcar, aceite, sal, sopa, entre otros productos para uso doméstico. El vehículo tenía pegados más de 7 logotipos de la campaña del candidato a diputado federal del PRD, Carol Antonio Altamirano, siendo detenido por los habitantes de la zona urbana luego que representa un delito electoral por compra del voto a favor del candidato perredista. El vehículo con las despensas fue llevado a las instalaciones de la policía municipal de Santo Domingo Petapa para la investigación del lugar de procedencia y su presunta aplicación; cabe señalar que los perredistas aceptaron la utilización de las despensas para la compra del voto a favor de su candidato Carol Antonio Altamirano. Para deslindar responsabilidades, los habitantes notificaron y denunciaron el hecho a la Procuraduría de Justicia Federal en Matías Romero, y más tarde intervino la FEPADE quien dictaminará si el producto era para uso electoral en la compra del voto del PRD a favor de su candidato.

Emite su voto Omar Espinosa en Santo Domingo Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.Como todo ciudadano oaxaqueño, el presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, votó este domingo luego de las 12:00 horas, sosteniendo que su compromiso se mantiene con el candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto; Eviel Pérez Magaña y Sofía Castro Ríos a senadores y Adolfo Toledo Infanzón a diputado federal. Ante la presencia de sus paisanos, el edil se presentó a las casillas saludando de mano a los habitantes para esperar su turno y recibir 3 boletas para votar por el presidente de la República, senadores y diputado federal. Determinó el alcalde que la votación “es una de las fórmulas de la democracia que permite a los ciudadanos emitir su voto por el candidato que le inspira confianza y certeza que va a cumplir con su palabra y gestionará las demandas del país, estado, distrito y municipio para lograr su desarrollo en los próximos años”.

Omar Espinosa López sostuvo que dentro de su gobierno y administración “nadie está obligado a votar por un candidato a su favor, al contrario, se está aplicando la democracia de todas las familias que ya cuentan con su credencial de elector, ellos saben a quién elegir y de esta forma se realiza una labor especial para los dominganos”. Recalcó su compromiso con sus

candidatos: Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República, Eviel Pérez Magaña y Sofía Castro Ríos, como senadores, y Adolfo Toledo Infanzón, como candidato a diputado federal por el estado de Oaxaca, “creemos que saben gobernar y la sociedad ha puesto su confianza en los amigos priistas que mañana serán nuestras autoridades que nos representen”, dijo.

JUZGADO TERCERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO. E D I C T O. C. ERIKA XOCHITL RIOS PERALTA PRESENTE. Por resolución de fecha veinte de Octubre del año dos mil once, dictado en el expediente numero 0314/2011, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL sobre DISOLUCION DEL VINCULO MATRIMONIAL promovido por HECTOR BENJAMIN GARCIA BOZA en contra de ERIKA XOCHITL RIOS PERALTA, transmitido en el Juzgado Tercero de lo Familiar de este Distrito Judicial del Centro, Segunda Secretaria.- EN LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A VEINTE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE.-----------------------------------------VISTOS: los autos del expediente numero 314/2011, relativo al Juicio Ordinario Civil de DIVORCIO NECESARIO promovido por HECTOR BENJAMIN GARCIA BOZA en contra de ERIKA XOCHITL RIOS PERALTA para dictar sentencia y; ----------------------------------------------R E S U L T A N D O: U N I C O.--------------------------------------C O N S I D E R A N D O: PRIMERO.- -----SEGUNDO.-.-----TERCERO.-.--CUARTO.-.----------QUINTO.-.-------------SEXTO.-.------------RESUELVE PRIMERO.- Este Juzgado resultó competente para conocer y resolver el presente juicio.------------------------SEGUNDO.- La vía elegida por el actor para la tramitación del juicio fue la correcta.-------------------------TERCERO.- La capacidad de las partes quedó establecida en autos.--------------------------------------------CUARTO.- El señor HÉCTOR BENAJAMÍN GARCÍA BOZA, probó los hechos constitutivos de su acción, por lo que se condena a la demandada a DISOLUCIÓN DEL VINCULO MATRIMONIAL que tiene celebrado con el actor con fecha dieciocho de diciembre del año mil novecientos noventa y ocho, ante el Cuarto Oficial del Registro Civil de esta Ciudad, dejándose a los divorciantes en aptitud de contraer nuevo matrimonio, pero demandada sólo podrá hacerlo hasta pasado un año, contando a partir de la fecha en que cause ejecutoria de sentencia.-----------------------------------------QUINTO.- Se condena a la demanda a la disolución de la sociedad conyugal, cuya liquidación se llevará en ejecución de sentencia.------------------------------------------SEXTO.- Al causar ejecutoria la presente, remítase copia al Ciudadano Cuarto Oficial del registro Civil de este Distrito del Centro, para que levante el acta de divorcio y haga las anotaciones a que se refiere el artículo 303 del Código de Procedimiento Civiles del Estado.--------------------------------------------------------------SEPTIMO.- Dado que en la especie no se actualiza ninguna de las hipótesis previstas en el artículo 130 del Ordenamiento Procesal en cita, ni tampoco se considera que los litigantes hayan actuado con temeridad o mala fe, no ha lugar a la condena de gastos y cosas del juicio, como lo pretende el accionante, por lo que cada una deberá absorber los que hubiere erogado.------------------OCTAVO.- Publíquese extracto de la presente sentencia en términos del artículo 622 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado.---------------NOVENO.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.-------------------Así lo sentenció y firma la Ciudadana Licenciada AURELIA ASUNCIÓN MARTINEZ SANCHEZ, Juez Tercero de lo Familiar de este Distrito Judicial del Centro, actuando con su Secretaria Judicial la Licenciada GUADALUPE LOPEZ AQUINO, que autoriza y da fe.---------LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 622 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO.-----------------------------------------------------


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 2 de julio de 2012 ▼ 15

Concurrida jornada electoral se vivió en el Istmo Por Milton Díaz Chehín

Istmo de Tehuantepec, Oax.- En varias localidades de la región del Istmo el ambiente fue tranquilo previo al día de las elecciones. Todos los representantes y simpatizantes de los diferentes partidos políticos, candidatos y candidatas que participaron en la Jornada Electoral estaban muy ocupados en la tarea de la logística para el día de la fiesta electoral. Vecinos de la colonia López Portillo manifestaron su enojo porque unos líderes de izquierda recibieron vales para despensas a nombre de dicha localidad que presuntamente entregaron a través de sus incondicionales, el candidato del PAN a la senaduría; pero las despensas no llegaron a la López Portillo, las desviaron a otro rumbo, aseguraron molestos los vecinos. Ayer domingo 1 de julio en varias localidades de la región se instalaron las casillas sin contratiempos, reportan los funcionarios de casillas; la afluencia de votantes fue importante y la participación de la población juvenil fue interesante. En el municipio de Santiago Astata todo transcurrió tranquilo, informó el presidente del Consejo Municipal, Isai Hernández Hernández, quien votó

cerca de las 09:45 horas en la casilla número 1965 instalada en la cabecera municipal. En San Pedro Huamelula los comicios iniciaron en un ambiente tranquilo. Eliseo Jiménez Bende, edil de este municipio ubicado en la zona chontal baja, cerca de las diez de la mañana acudió a la casilla número 466 ubicada en el palacio municipal. En Salina Cruz, Karina Márquez Garrido, candidata a diputada federal al distrito 05 por el Partido Verde Ecologista de México PVEM, sin contratiempos sufragó en la casilla número 691 ubicada

en la calle Progreso. En Juchitán, desde muy temprano se suscitaron problemas debido a que cerca de las 10:15 horas de la mañana en la Séptima Sección, a tres metros de la casilla número 312 se encontraba una camioneta gris con publicidad de Samuel Gurrión, candidato a la diputación federal por el PRI al distrito VII electoral federal con cabecera en Juchitán. En Santo Domingo Tehuantepec, la participación de los votantes en el centro de la ciudad fue lenta. En San Blas Atempa el panorama fue tranquilo donde el edil Héctor Jiménez

Osorio a las once horas ejerció su derecho al voto en la casilla 815. Carol Antonio Altamirano, candidato a la Diputación Federal por la coalición “Movimiento Progresista” integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano en el V Distrito, emitió su voto en su natal Asunción Ixtaltepec a las 10:00 horas. Acompañado de su esposa, la profesora Julia Aurelia Castillejos Toledo, el aspirante a Legislador Federal emitió su sufragio en la casilla ubicada en la Avenida Morelos número 20 en la Cuarta Sección de Asunción Ixtaltepec. En Matías Romero, a las 10:24 de la mañana Rosalinda Domínguez Flores, candidata a la diputación federal al distrito VII Electoral Federal con cabecera en Juchitán de Zaragoza por la coalición Movimiento Progresista que aglutina el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, sufragó en la casilla 404 localizada en la calle Avenida de la Rosa de la colonia Pueblo Nuevo En San Juan Guichicovi la afluencia de votantes fue importante y la jornada trascurrió en un ambiente tranquilo, informó el munícipe Heberto Luis Zacarías quien acudió a la casilla número 1141 en la Luis B. Toledo.

En Cuicatlán

Protestan por pago a estructura electoral panista Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Militantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, exigieron la presencia del Agente del Ministerio Público adscrito a este municipio, Rolando Calderona Robles, para denunciar a Luciano Velásquez Mariscal, representante del Partido Acción Nacional, PAN, quien en el interior del mercado municipal se encontraba realizando el presunto pago de la estructura electoral de ese instituto

político, por lo que con listas en mano entregaba sobres conteniendo dinero afirmando que esto no representaba un delito. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y el representante social; después de algunos minutos se decidió que la persona que fue sorprendida entregando sobres con dinero fuera liberada. Esta situación deja un precedente

BUFETE JURIDICO

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

negativo para los sectores sociales que señalaron que los dirigentes de los distintos partidos políticos cuentan con el tiempo suficiente para realizar las actividades propias de sus institutos políticos. La pregunta es por qué a mitad del proceso electoral tienen que transcurrir estos incidentes que manchan una elección y dejan dudas sobre lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer.

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA•PUEBLA•TLAXCALA

Lunes 02 julio de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Marchan decenas de jóvenes del movimiento “Yo

soy 132” Los jóvenes del Movimiento “Yo soy 132” marcharon de manera pacífica de la Fuente de las Ocho Regiones, al norte de la ciudad, recorriendo las principales calles de la capital oaxaqueña hasta el Centro Histórico, para demandar elecciones pacíficas y en el marco de la legalidad.

Fotos: Carolina Jiménez

El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, encabezó la tradicional homilía dominical; exhortó a los feligreses católicos a respetar el resultado de las elecciones “gane quien gane”



Marca La historia de Oaxaca

2012

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA Lunes 2 de julio de 2012

Destaca el gobernador Gabino Cué

Hubo elecciones en paz y tranquilidad

* Se instalaron el 99.30 por ciento de las casillas en la entidad: titular del IFE en Oaxaca

Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén en Pág. 5


Marca La historia de Oaxaca

Elecciones 2012

En la contienda presidencial

Reconocen su derrota PAN y Panal; el PRD va a esperar * La candidata presidencial del PAN, Josefina Vásquez Mota, reconoció que las tendencias no le favorecen y aseguró que aceptará el resultado de la elección como todo demócrata debe hacer * Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, pide al candidato de las Izquierdas reconocer que perdió la contienda * Andrés Manuel López Obrador dijo que va a esperar los resultados oficiales de los comicios Agencias México, D.F.- Mientras los candidatos presidenciales del PAN, Josefina Vásquez Mota, y de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, reconocieron que las tendencias electorales no les favorecen; por su parte, el candidato de las Izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, anunció que va a esperar los resultados oficiales de la contienda. Inicialmente, la abanderada presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, reconoció que las tendencias de los resultados de la contienda electoral no le favorecen hasta este momento y reafirmó su confianza en las instituciones. Acompañada de liderazgos de Acción Nacional y de militantes, aseguró que respetará los resultados de los comicios “como una demócrata que soy”, como siempre los ha habido en ese partido. Advirtió: “estaré vigilante con toda la fuerza y con todo el poder que me dan los millones de votos de impedir el retorno del

autoritarismo, del imperio de la corrupción, de la impunidad y de la rendición frente al crimen organizado”. Vázquez Mota aseguró que México es mejor que hace 12 años y los panistas tienen la tarea de cuidar lo que se ha construido juntos. Sostuvo que confía en las instituciones y en la voluntad de los ciudadanos que se expresaron en las urnas. Consideró que éste es el final de una campaña, pero debe ser el inicio de un México ciudadano al que va a contribuir decididamente. La abanderada del PAN planteó que se deben hacer una valoración profunda de lo que no se hizo y lo que deben hacer. Flanqueada por el líder nacional panista, Gustavo Madero, y por su coordinador de campaña, Roberto Gil, Vázquez Mota agradeció a su familia su ayuda incondicional. Se dijo segura de que quienes resulta-

ron victoriosos no defraudarán a los ciudadanos, y agradeció con énfasis a quienes creyeron en su proyecto. QUADRI PIDE A AMLO A CONDUCIRSE COMO JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA En un mensaje, al candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) Gabriel Quadri de la Torre, agradeció a la estructura del partido todo el apoyo, así como a la militancia por haber confiado en un candidato ciudadano. Quadri de la Torre reconoció a Josefina Vázquez Mota por haber aceptado que no le favorecían las tendencias y las encuestas y no ser la vencedora de este proceso electoral… “Eso es una muestra de civilidad, de madurez, de civilidad política”, dijo. Exhortó al candidato Andrés Manuel López Obrador a que se conduzca de la misma manera como la ha hecho Josefina Vázquez Mota para culminar un proceso

electoral exitoso. Quadri de la Torre pidió dejar atrás esos momentos de dudas sobre la eficacia y transparencia del Instituto Federal Electoral. Dio las gracias a los medios de comunicación, al Panal, al IFE y su reconocimiento a Vázquez Mota y exhortación a AMLO de que obre de manera consecuente. Precisó que el Panal dejó muy arraigado en este proceso electoral su posicionamiento. FIJARÁ AMLO POSTURA HASTA TENER RESULTADOS MÁS PRECISOS A su vez, el candidato presidencial de las Izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, dijo que fijará su posición final de la contienda una vez que haya datos oficiales más precisos y definidos. Luego de que el Instituto Federal Electoral diera a conocer su primer corte de conteo rápido, y que lo ubican siete puntos abajo de su oponente del PRI, Enrique Peña Nieto, el político tabasqueño dijo que es “fundamental la transparencia y que se tenga un recuento de todos los datos” para poder emitir su postura. López Obrador agradeció a quienes le dieron su voto así como al apoyo realizado por el Movimiento Progresista y Morena. Señaló que en la contienda faltó equidad pues “es del dominio público” el manejo de dineros para favorecer la participación partidista. Asimismo, mencionó contar con información que indican otra cosa de lo que hasta el momento dijo el IFE. “No descalifico lo que se está dando a conocer”, pero aún no hay datos suficientes; falta el escrutinio final”, expuso.

En la publicación de actas de escrutinio y cómputo

Ofrece PREP total transparencia: IFE * En conferencia de prensa, el consejero presidente del Consejo Local del IFE en Oaxaca, Roberto Cardiel Soto, aclaró que con este resultado nadie puede declararse ganador ya que es informativo Oaxaca, Oax.- A las 20:00 horas de este domingo 1º de julio comenzó el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) que es un mecanismo que instrumenta el IFE para informar oportunamente al Consejo General, a los partidos políticos y coaliciones, a los medios de comunicación y a la ciudadanía, los resultados electorales preliminares de las elecciones federales. En conferencia de prensa, el consejero presidente del Consejo Local del IFE

II

Lunes 2 de julio de 2012

en Oaxaca, Roberto Cardiel Soto, aclaró que con este resultado nadie puede declararse ganador ya que es informativo. Detalló que es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones a través de la captura y publicación de los datos anotados por los funcionarios de casilla en las Actas de Escrutinio y Cómputo, es decir, del total de votos por partido o coalición en cada casilla. Por otro lado, señaló que son los cómputos distritales, que iniciarán este próximo miércoles, los que determinarán

los resultados electorales en cada uno de los trescientos distritos electorales. Cardiel Soto aseveró que el PREP ofrece total transparencia en la publicación de los datos recopilados y la difusión de los mismos y por primera ocasión en este proceso electoral incluirá la imagen de las Actas de Escrutinio y Cómputo, que se empezarán a publicar por Internet a partir de las 20:00 horas del 2 de julio y permitirán corroborar los datos preliminares que arroja el Programa y añadir así un punto más a la confiabilidad y seguridad

que ofrece. El Programa se implementa mediante un moderno sistema informático que utiliza dos Centros Nacionales de Recepción de Resultados Electorales Preliminar (CENARREP), diseñados para recibir, valide difundir de manera inmediata la información recibida desde los Centros de Acopio de Transmisión de Datos (CEDAT), ubicados cada una de las trescientas Juntas Distritales Ejecutivas del país.


Elecciones 2012

Marca La historia de Oaxaca

La participación ciudadana fue superior a 62%

Aventaja Peña Nieto a AMLO por 7 puntos: titular del IFE Agencias

México, D.F.- El presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dio a conocer la noche de este domingo 1º de julio los resultados del conteo rápido de la elección presidencial que conceden al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, una ventaja de entre siete y ocho puntos sobre el abanderado de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el conteo rápido elaborado por el organismo electoral, Peña Nieto tendría entre 37.93 y 38.55 por ciento de la votación nacional, seguido por López Obrador, con entre 30.90 y 31.86, y la candidata panista Josefina Vázquez Mota, con entre 25.10 y 26.03 por ciento. El neoaliancista Gabriel Quadri alcanzaría entre 2.27 y 2.57 por ciento de los votos.
El conteo rápido se sustentó en una muestra representativa de 7 mil 500 casillas electorales de todo el país, tanto en comunidades rurales, como en zonas urbanas, de las 32 entidades federativas y los 300 distritos electorales

Agencias México, D.F.- El candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que de acuerdo con la información oficial encabezará al próximo gobierno de la República. “Asumo con emoción el gran compromiso al mandato que los mexicanos me han otorgado”, indicó. “Muchas gracias a todos los mexicanos. Este domingo ganó México con una jornada electoral que transcurrió en paz, fue una auténtica fiesta de la democracia en la que participaron más de 49 millones de personas”.

del país. En su mensaje transmitido en cadena nacional, Valdés Zurita sostuvo que México tuvo este domingo una jornada electoral ejemplar, participativa

y pacífica, y afirmó por ello que el país ha consolidado su democracia electoral. Detalló que la participación ciudadana fue superior a 62 por ciento del listado nominal.

* Leonardo Valdés, consejero presidente del órgano electoral, indicó que México tuvo una jornada electoral ejemplar, participativa y pacífica, y afirmó que el país ha consolidado su democracia electoral Leonardo Valdés Zurita (Foto: Agencias)

Ganó México, en una auténtica fiesta de la democracia: Peña Peña Nieto felicitó a quienes participaron al emitir, contar y supervisar la votación. “Celebro el profesionalismo e imparcialidad del IFE. Mi reconocimiento, respeto al proceso electoral”. El candidato reconoció la labor del presidente Felipe Calderón al enfrentar situaciones difíciles y por su convicción

y respeto por la democracia. Se comprometió que en el tiempo que falta para la nueva transición preparará las reformas a las que se comprometió durante su campaña, Peña Nieto reconoció la participación y propuestas de sus contrincantes, a quienes llamó a la reconciliación.

Felicita el presidente Felipe Calderón al candidato ganador, Enrique Peña Nieto Agencias México, D.F.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, se comunicó la noche de este domingo, vía telefónica, con el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, para felicitarlo por su virtual triunfo en las elecciones realizadas ayer. El Presidente Calderón le expresó su compromiso de facilitar todo lo necesario para que el proceso de transición de cambio de Gobierno se realice en tiempo y forma, en un marco de certidumbre y tranquilidad. Asimismo, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a colaborar con el nuevo Gobierno, como corresponde a todo régimen democrático. El Primer Mandatario reiteró su amplio reconocimiento y felicitación a los millones de mexicanos que ejercieron su derecho a votar y, en especial, a los cientos de miles de funcionarios de casilla que hicieron posible esta elección y cuidaron los votos de todos los mexicanos. Finalmente, el Presidente de México y el candidato ganador acordaron mantener una estrecha comunicación y reunirse próximamente, en cuanto sus respectivas agendas lo permitan.

* El candidato presidencial del PRI-PVEM es el virtual ganador de la contienda electoral Felipe Calderón Hinojosa (Foto: Agencias) Lunes 2 de julio de 2012

III


Marca La historia de Oaxaca

Elecciones 2012

Aventaja Benjamín Robles en la votación para el Senado * El candidato de las Izquierdas dijo que los resultados de las encuestas de salida lo favorecen a él y a los candidatos a diputados de la Coalición Movimiento Progresista Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El candidato de las Izquierdas al Senado de la República, Benjamín Robles Montoya, aseguró que los resultados de las encuestas de la jornada electoral de este domingo 1º de julio lo favorecen, al igual a que los demás candidatos de la Coalición Movimiento Progresista. En conferencia de prensa, agradeció a su familia por haberlo apoyado de manera decidida en este camino que fue la contienda electoral, asimismo

agradeció a la gente que confió en el y acudió a votar para apoyarlo. Acompañado de los representantes de los partidos políticos que integran la coalición y de los candidatos a diputados al Distrito 08, Hugo Jarquín y Ricardo Coronado Sanginés, destacó que las encuestas de salida otorgan a su candidatura una preferencia electoral del 22.67 contra 18.17 a favor del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Foto: Carolina Jiménez

Lo anterior, aclaró son resultados arrojados por la encuesta de salida realizada por el Grupo Impacto Inteligente 360. En este sentido, agregó que en esa misma casa encuestadora reporta el triunfo en Oaxaca del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, el candidato a diputado Hugo Jarquín indicó que el pueblo es el que manda, por ello aseguró que cuando asuma como diputado federal, apoyará a los oaxaqueños. En tanto, para el dirigente estatal perredista, Rey Morales, estos resultados favorables para el Sol Azteca son el resultado del trabajo arduo que desempeñaron los militantes de este partido, desde la pre campaña. Subrayó que el PRD arrasó con la mayoría de los distritos con sus candidatos a diputados, así como también tendrán diputados plurinominales. Destacó que tienen tendencias bastante favorables en la mayoría de los distritos.

Celebran priistas de Oaxaca el triunfo de Enrique Peña Nieto * Heliodoro Díaz Escárraga, coordinador de la campaña de candidato de la Coalición PRI-PVEM en Oaxaca, y el candidato priista a la Senaduría, Eviel Pérez Magaña, festejaron el retorno de su partido a la Presidencia de la República Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Heliodoro Díaz Escárraga, coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto en Oaxaca, sostuvo que gracias a la simpatía de los oaxaqueños, el candidato presidencial de la Coalición PRI-PVEM, aventaja en las encuestas de salida, por lo que dijo que sin duda será el próximo presidente de México para el periodo 2012-2018. En conferencia de prensa, agradeció el apoyo de los miles de ciudadanos que acudieron a emitir su voto durante esta jornada electoral, donde sin duda Peña Nieto resultó favorecido por la gente, insistió. Acompañado por el candidato a la Senaduría, Eviel Pérez Magaña, refirió que este domingo fue un día de enorme satisfacción para los miles de militantes del Partido Revolucionario Institucional IV

Lunes 2 de julio de 2012

(PRI) al regresar a la Residencia Oficial de Los Pinos tras 12 años de gobiernos federales del PAN. En este sentido explicó que con esto se sale de la ‘noche negra’ de un gobierno que prometió un cambio y no hizo nada.

Reiteró que ante el reconocimiento de su derrota por parte de los candidatos presidenciales del PAN, Josefina Vázquez Mota, y de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, sólo es cuestión de tiempo que se oficialice el triunfo de Enrique Peña Nieto.

La elección no está definida: PAN Oaxaca * El presidente estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Alberto Moreno Alcántara, consideró arriesgado para todos los contendientes declararse triunfadores en las condiciones de competencia que se presentan en el estado Oaxaca, Oax.- Luego de reconocer la participación ciudadana en los comicios electorales de este domingo 1º de julio, el presidente estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Alberto Moreno Alcántara, advirtió que este instituto político no dará a conocer resultados, hasta no tener la información que arrojen las actas de escrutinio. En conferencia de prensa, informó que aun cuando se tiene conocimiento de resultados favorables en el estado, el PAN no se aventurará a dar cifras de encuestas de salida pues la contienda se encuentra “muy cerrada”, por lo que sería a partir de las 11 de la noche de este domingo en que se declararía lo reflejado en datos oficiales. Acompañado de Oscar Saúl Castillo, representante del Comité de Campaña de la candidata albiazul a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota; el líder estatal panista indicó que la contienda electoral pese a las incidencias ocurridas no se encuentra en riesgo. Moreno Alcántara puntualizó que en Oaxaca la elección aun no está definida y consideró arriesgado para todos los contendientes declararse triunfadores en las condiciones de competencia que se presentan en el estado.


Marca La historia de Oaxaca

Elecciones 2012

Hubo elecciones en paz

y tranquilidad: Gabino Cué * El Gobernador del Estado destacó la gran participación del electorado * Se instalaron el 99.30 por ciento de las casillas en la entidad: titular del IFE en Oaxaca Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En Oaxaca las elecciones federales de Presidente de República, senadores y diputados federales, trascurrieron en paz y tranquilidad, sin mayores incidentes. El gobernador Gabino Cué afirmó que la jornada electoral de este domingo 1º de julio trascurrió en calma y tranquilidad, y con una gran participación del electorado en las urnas. “No tenemos reporte de incidentes; tengo entendido que desde muy temprano se aperturaron la totalidad de las casillas, algunos con ciertos retrasos que lograron ser superados, por la llegada tardía de algunos funcionarios de casilla”. Cué descartó “focos rojos” y afirmó que cada uno de los conflictos sociales que se habrían reportado antes de la jornada comicial en diversas comunidades y poblados indígenas, fueron atendidos con prontitud y eficiencia. El mandatario, quien emitió su sufragio en la casilla 532 básica, ubicada en la calle de Palmeras número 505 de la colonia Reforma, dijo que este domingo 1º de julio, fue el día de los ciudadanos, de la democracia que se construye con la participación de la gente, afirmando que los partidos políticos y los diferentes candidatos hicieron su trabajo durante el tiempo que duró la campaña. Reiteró que hubo un dispositivo de seguridad montado por poco más de 2 mil 900 elementos policiacos que han sido

diseminados para velar la seguridad e integridad de los votantes en cada uno de los 570 ayuntamientos. Indicó que en algunos puntos se dispuso de patrullajes conjuntos con el Ejército Mexicano para generar las condiciones de seguridad; “entendemos que es una medida preventiva para causar confianza y armonía”. En tanto, el presidente del Consejo local del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Cardiel Soto, reportó que hubo retrasos en las instalaciones de algunas casillas, ello debido a la llegada tardía de algunos funcionarios de casilla y problemas en el traslado de los mismos a la zonas de ubicación de las mesas receptoras del voto. Dijo que 16 casillas fueron canceladas por conflictos sociales generados en dos municipios de igual número de distritos (Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza), donde poco más de 8 mil 500 ciudadanos quedaron sin emitir su sufragio. Informó que con 4 funcionarios de casilla se instalaron el 99.30 por ciento de las casillas, sin funcionarios tomados de la filas de votantes, el 85 por ciento, “eso quiere decir que la mayoría de los funcionarios son designados”. Cardiel Soto afirmó que ningún partido político acreditó a la totalidad de representantes electorales ante las casillas instaladas. “Sólo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cumplió con el 95.57 por ciento de

Foto: Agencia Imagen 33

representantes, seguido del Partido Acción Nacional (PAN) con 81.5 por ciento de los representantes totales y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el 60 por ciento, el Partido Verde Ecologista con 32.13 por ciento, Partido del Trabajo con 67.4 por ciento, Movimiento Ciudadano 46.16 por ciento y Nueva Alianza 14.56 por ciento.” Señaló que en algunas localidades del distrito 03, como San Mateo Sindihui, Yutanduchi de Guerrero y San Miguel Piedras, entre otras, sí se instalaron las casillas pero no se emitió voto alguno, por lo que el con-

Se declaran ganadores candidatos de las Izquierdas en Oaxaca Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca la coalición construida por las Izquierdas logró una ventaja favorable en el resultado de candidatos a Presidente de la República, Senadores y mantiene una competencia cerrada con el PRI en la mayoría de las 11 diputaciones en disputa. La coalición construida por el PRD y PT, Movimiento Ciudadano, dio a conocer que poco más de 750 mil ciudadanos sufragaron a favor de la propuesta de Andrés Manuel López Obrador como candidato ganador a la Presidencia de la República. Asimismo, informó que se logró un 22.39 por ciento de ventaja sobre el PRI, en las elecciones de Senador de la república y se ganó el distrito de Oaxaca de Juárez; en el resto de los distritos se mantienen cifras cerradas en algunos con el PRI y en otros con el PAN. Se indicó que el triunfo de las Izquierdas en Oaxaca se debe a un voto de confianza del electorado al gobierno de Gabino Cué y a la propuesta progresista de Andrés Manuel López Obrador. En tanto, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales, informó que la coalición de las Izquierdas habría ganado 5 de 11 distritos, entre ellos Tlaxiaco, Tehuantepec, Pinotepa Nacional, Santa Lucía del Camino y Oaxaca de Juárez. A las 21:30 horas los resultados del PREP

arrojaban en cuanto a la elección de Senadores que llevaba la delantera el izquierdista Benjamín Robles Montoya siguiéndole el panista Diódoro Carrasco Altamirano y en tercer lugar Eviel Pérez Magaña por el PRI. El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Moreno, dijo que no adelantaría triunfos hasta no tener en su poder las actas de escrutinio y de casillas. Sin embargo, el coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota en Oaxaca, Isaac Rodríguez Soto anticipó que el albiazul habría ganado 6 distritos, entre ellos Teotitlán de Flores Magón, Santa Lucía del Camino, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Tuxtepec, Tlacolula y mantenía una competencia cerrada con el PRD en el distrito de Oaxaca. PARTICIPACIÓN CIUDADANA HISTÓRICA De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales (PREP), la participación ciudadana registrada este domingo 1º de julio, fue del 61.9 por ciento del padrón electoral, una cifra sin precedente que permite asegurar que al menos el electorado, si cumplió con su responsabilidad cívica. Como antecedente histórico se tiene que en 1994, las elecciones presidenciales alcanzaron una participación del 77 por ciento de la lista nominal, en el año 2000 de 63.9 por ciento cuando Vicente Fox saco al PRI de los Pinos y en 2006 cuando fue

electo Felipe Calderón de 58.5 por ciento. En Oaxaca debido a conflictos de tipo social, político y agrario unos nueve mil 400 electores no pudieron votar ya que fueron canceladas 18 casillas en la entidad, confirmó el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), lo que implicó que sólo se instalaran el 99.98 por ciento del total de casillas autorizadas y previstas a instalar. El titular del organismo, Roberto Cardiel Soto, reportó que no se lograron instalar las casillas 2299 del municipio de Sola de Vega perteneciente al distrito de Santa Lucía del Camino y la 1340 del distrito 7 de Juchitán de Zaragoza ubicada en la población de Benito Juárez en la región de Los Chimalapas, ya que no se encontraron condiciones de tranquilidad para que sufragaran los votantes. El Consejo Local del IFE también recibió quejas de ciudadanos que no alcanzaron boletas en las diversas casillas especiales, luego de la masiva participación de sufragantes. En Oaxaca la jornada electoral del domingo 1 de julio trascurrió con una amplia participación ciudadana y con incidentes menores reportados en casillas especiales por la escasez de boletas para ciudadanos en tránsito. Las protestas ciudadanos por la falta de boletas generaron que las fuerzas estatales de seguridad en Oaxaca resguardaran las sedes de los 11 consejos distritales y la base operativa del Con-

sejero presidente de ese distrito ya presentó su denuncia correspondiente ante la FEPADE. Asimismo, dijo que en la jornada participaron cuatro mil 107 observadores electorales del Partido Acción Nacional; 2 mil 988 de la Revolución Democrática, 4 mil 696 del Revolucionario Institucional; mil 524 del Verde; 3 mil 290 del Trabajo; dos mil 308 de Movimiento Ciudadano y 663 de Nueva Alianza. De igual forma, indicó que la afluencia de votantes fue alta en comparación con otras elecciones.

sejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) luego de reportarse incidentes por la inconformidad de ciudadanos que lograron sufragar a no alcanzar boletas en las diferentes casillas especiales. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla, informó que unos 500 elementos del grupo antimotines y de reacción inmediata fueron apostados con escudos y toletes en las puertas de las diferentes sedes del órgano electoral para evitar disturbios. En la plaza pública central de la Ciudad de Oaxaca, un grupo de desconocidos agredió y correteó a cuatro funcionarios de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), que presuntamente se negaron a atender un reclamo ciudadano por la escasez de boletas en una casilla especial. Los involucrados en el ataque, entre ellos profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y ex consejeros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), primero lanzaron insultos y luego trataron de agredir a golpes a los servidores públicos, que para evitar ser sometido por la turba corrieron hasta la zona de restaurantes donde fueron rescatados por la policía. Los manifestantes protagonizaron un mitin frente a la sede del Palacio de Gobierno y después realizaron una marcha que avanzó hacia la sede del Consejo Electoral ubicado en la colonia “Estrella”, donde se generó dentro de la sesión de consejeros una fuerte discusión para encauzar el tema de los electores en tránsito que exigieron sufragar.

Lunes 2 de julio de 2012

V


Marca La historia de Oaxaca

Elecciones 2012

Hubo mala fe en la sustracción de las 200 boletas, reconoce IFE Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Oaxaca, Roberto Cardiel Soto, aceptó que hubo dolo y mala fe en la sustracción de al menos unas 200 boletas electorales reportadas como desaparecidas en el Distrito 2 de Teotitlán de Flores Magón, mismas que fueron halladas junto con un cargamento de despensas en la comunidad indígena de San Pedro Ixcatlán. Afirmó que ya se integró una denuncia ante la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), por el robo y afirmó que el hurto ocurrió cuando el material electoral fue entregado por el Ejército Mexicano a los representantes de las casillas. “Aquí hay culpables por este delito y hay que buscarlos, no fue un error del órgano electoral, hay un responsable y es un acto doloso de esa sustracción de boletas con una clara intencionalidad y estamos pidiendo que se investigue”. Cardiel afirmó que se está exigiendo verificar la legitimidad de los documentos. “Hay duda respecto a la autenticidad de los mismos, queremos saber si son verdaderos, el folio debe ser revisado, porque es un mecanismo de control interno que funciona para verificar, junto con el cuerpo de las misma boletas que tienen una serie de candados, que precisamente tendrán que ser supervisado por los peritos de la FEPADE”. Adelantó que por lo pronto para evitar la posibilidad de que se suspendan los comicios en la zona donde fueron hallados los documentos sustraídos, se pidió a la

Indicó que el Ejército Mexicana se Dirección de Organización Electoral que de encarga de verificar las bodegas elecinmediato procediera a la impresión de las torales, pero hay trayectos donde la Seboletas en los Talleres Gráficos de México cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “de inmediato, fue una reimpresión, por no interviene “suponemos que en esos que no hay excedentes”. momentos cuando ocurre la sustracción, De acuerdo con los representantes de los cuando salen de las oficinas distritales partidos políticos ante el órgano electoral, la y se entregan a los presidentes de las presunta sustracción de boletas y robo de las casillas, pero hay una denuncia del premismas, se reportó desde el jueves, cuando sidente de la casilla, entonces se tendrá se ubicó un vehículo con despensas y en que verificar si algunos de sus auxiliares cuyo interior también se hallaron diversas cometió la falta”. cargas en un interior las boletas “marcadas”, siendo hasta el viernes que la información empezó a difundirse. * “Hay culpables Cardiel Soto reiteró que la por este delito sustracción se identificó el viernes, y hay que buscarlos, “tenemos información desde que no fue un error lo da a conocer el representante del Consejo Distrital de Teotitlán del órgano de Flores Magón, él detecta el electoral”, faltante, ordena revisar los paqueaseveró el tes y da razón a las autoridades titular del competentes para actuar en conórgano secuencia, después se descubrió electoral que los documentos sustraídos fueron ubicados en la unidad de en Oaxaca, motor con despensas asegurado Roberto en la comunidad de Ixcatlán”. Cardiel Precisó que el error y robo no Soto ocurrió cuando el material estuvo en poder del IFE, sucedió antes y “hubo dolo, mala fe”. Pidió llamar a cuentas a quienes cometieron el delito, no a la institución electoral que está cumpliendo con hacer su labor.

Afirma el titular de la Segego

Gran civilidad política y participación de oaxaqueños en comicios del 1º de julio * Los oaxaqueños nuevamente ponen el ejemplo para hacer valer la democracia, afirma * La presidenta del DIF, Mané Sánchez Cámara y funcionarios estatales cumplen con su labor cívica

VI

Lunes 2 de julio de 2012

Oaxaca, Oax.- El secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, señaló que en Oaxaca la jornada electoral se desarrolló con gran civilidad política y participación ciudadana, por lo que –consideró- los oaxaqueños nuevamente pusieron el ejemplo de un pueblo que busca consolidar la democracia como único camino para estimular el desarrollo del estado y la Nación. En un comunicado, el responsable de la política interior del estado, informó que se instalaron más del 99 por ciento de las casillas electorales en la entidad, lo que demuestra la disposición de los pueblos por sumarse al proceso de fortalecimiento de la democracia y expresar su voluntad a través de las urnas. Asimismo, gracias a la labor que desarrolló la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se crearon las condiciones para garantizar que los ciudadanos salieran a sufragar en un entorno de seguridad y concordia. Señaló que se tienen identificadas y bajo control algunas localidades de la entidad, donde lamentablemente no fue posible

instalar casillas electorales, como es el caso de San Mateo del Mar, San Juan Yaveo y una agencia de San Miguel Chimapala, donde los conflictos internos han provocado un ambiente de inestabilidad, que derivó que la Junta Local del IFE determinará no realizar elecciones en esos lugares, con el propósito de garantizar la seguridad de los pobladores y no profundizar la problemática que se padece. En su oportunidad, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, ponderó que los oaxaqueños estén cumpliendo con su obligación cívica y llamó a la población a acudir a las urnas y contribuir al fortalecimiento democrático de Oaxaca y del país. En tanto, la presidenta del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mané Sánchez Cámara de Cué, señaló que Oaxaca y México viven un momento trascendental para apuntalar el avance democrático, por lo que resulta estimulante advertir la enorme participación electoral observada durante la jornada electoral, que “seguramente va a contribuir al mejoramiento del país en los próximos seis años, donde los mexicanos tendremos en nuestras manos la posibilidad para definir el rumbo de la Nación y fortalece el progreso de todos”.

Fue de oaxaqueños 1 de cada 40 votos de mexicanos en el exterior * La entidad se ubica como el duodécimo lugar de participación en este rubro Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Uno de cada 40 votos emitidos desde el extranjero en las elecciones presidenciales de este domingo 1º de julio fue de migrantes oaxaqueños, lo que ubica a la entidad en el décimo segundo lugar de participación en este rubro. La Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) del Instituto Federal Electoral quedó conformada por 59 mil 44 ciudadanos, de los cuales mil 513 son oaxaqueños, de acuerdo con el informe “Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero” elaborado por el propio órgano electoral En total son 11 los municipios de origen de los migrantes que emitirán su voto desde el extranjero: La Heroica Ciudad de Tlaxiaco reportó 307 votantes; Tlacolula de Matamoros, 188; Santiago Pinotepa Nacional, 168; Santa Lucía del Camino, 161; Huajuapan de León, 155; Miahuatlán de Porfirio Díaz, 126; San Juan Bautista Tuxtepec, 73; Juchitán de Zaragoza, 56; Santo Domingo Tehuantepec, 54; y Teotitlán de Flores Magón, 28. El número de votantes oaxaqueños representa el 2.56 por ciento del total de la Lista Nominal de votantes en el extranjero, que es encabezada por el Distrito Federal, con el 16.28 por ciento de los electores. Le siguen el Distrito Federal el Estado de México, seis mil 182 votos; Jalisco, cinco mil 772; Guanajuato, tres mil 542; Michoacán, tres mil 486; Nuevo León, dos mil 987; Puebla, dos mil 958; Baja California, dos mil 141; Chihuahua, dos mil 023; Veracruz, dos mil 015; Guerrero, dos mil 11; y Oaxaca, mil 513. A partir de la elección presidencial de 2006, derivado de la reforma a la ley electoral del 28 de junio de 2005, se otorgó el derecho a elegir Presidente de la República a los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero. Los mexicanos residentes en el extranjero que podrán votar son aquellos que, teniendo la calidad de ciudadanos mexicanos, cuenten con credencial para votar con fotografía y se encuentren registrados en la Lista Nominal de Electores. Las solicitudes enviadas para este proceso electoral debieron remitirse entre el 1 de octubre de 2011 y el 15 de enero de 2012. Para estas elecciones se recibieron 61 mil 687 solicitudes, de las cuales 59 mil 44 fueron procedentes. Las boletas para participar en los comicios federales debieron haber sido enviados vía correo certificado al IFE a partir del 20 de mayo y hasta el 30 de junio. Se destacó también que se aplicó un envío del Paquete Electoral Postal que inició el 16 de abril del 2012 y concluyó el 20 de mayo de 2012, el cual regresó al IFE el 30 de junio del 2012. La institución recibió un total de 62 mil 294 piezas del Paquete Electoral Postal. Con lo anterior se cumple con ello el objetivo del Plan Estratégico del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, estipulado en reducir la brecha entre las solicitudes recibidas y la LNERE.


Marca La historia de Oaxaca

8:00 hrs. El consejero presidente del Consejo local del IFE, Oaxaca, Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto abre la sesión permanente en sala de sesiones de la Junta local. 10.00 hrs. El arzobispo de la Diócesis de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llama a fortalecer la democracia en México, con una mayor participación ciudadana, ejerciendo un voto razonado, libre y responsable.

Elecciones 2012

8:00 hrs.

Cronología de una jornada cívica ejemplar En Oaxaca las elecciones federales de Presidente de República, senadores y diputados, transcurrieron en paz y tranquilidad.

20:00 hrs.

Comienza a fluir el PREP desde la sede del IFE en la capital del país.

19.00 hrs.

11:00 hrs. El gobernador Gabino Cué afirma que la jornada electoral trascurre en calma y en tranquilidad, y con una gran participación del electorado en las urnas.

Televisoras nacionales dan a conocer las primeras encuestas de salida.

17.00 hrs. Cierran las casillas electorales. 12:00 hrs.

El presidente del Consejo local del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Cardiel Soto, reporta que hay retrasos en las instalaciones de algunas casillas, ello debido a la llegada tardía de algunos funcionarios de casilla y problemas en el traslado de los mismos a la zonas de ubicación de las mesas receptoras del voto.

12.30 hrs

. Jóvenes seguidores del movimiento “Yo soy 132” marchan por la ciudad de Oaxaca.

14.00 hrs. Ciudadanos que no pudieron sufragar en casillas especiales protestan ante la sede del IFE en la ciudad de Oaxaca.

Lunes 2 de julio de 2012

VII


Marca La historia de Oaxaca

Lunes 2 de julio de 2012

VIII

ELECCIONES 2012

Jornada electoral federal 2012, entre

la amplia participación e incidente

Durante la jornada electoral federal de ayer, en diversas partes del estado y en la capital oaxaqueña, los ciudadanos acudieron desde temprano a las casillas electorales a votar. En algunos sitios como el zócalo de la capital, grupos identificados con la Sección 22 amagaron a un ministerio público estatal que tuvo que pedir ayuda a los guardianes del orden para eludir agresiones. Por su parte, un grupo de ciudadanos inconformes con la supuesta falta de boletas electorales en las casillas especiales -cuando por ley se otorgan a cada una de estas 750 boletas- y su cierre temprano, se manifestaron ante las oficinas del IFE para demandar inclusión en el proceso electoral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.