Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7174 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼
Reforma Congreso la Constitución estatal para administrar su presupuesto con autonomía Información en pág. 3
Asesinan al edil electo de Totolapan
* Instruye Cué a la PGJE investigar el homicidio para dar con los responsables * Denuncia diputado Jefté Méndez Hernández amenazas de muerte en su contra Informción en pág. 2, 4 y 16 Foto: Estacion Foto
Sectores obrero y de trabajadores federados, con Francisco Ángel Villarreal para dirigir el PRI * Coinciden CTM, CROC, CROM y FSTSE en que será factor de unidad como presidente del Partido Información en pág. 3 Revolucionario Institucional en Oaxaca.
Advierte gobierno electo capitalino sobre expedición de permisos extemporaneos
Cumple gobierno medidas cautelares de la CIDH en favor de Solalinde
Información pág. 2
Información pág. 4
Web.
en la @DiarioMarcaOax
En Twitter
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Bien por Avilés: efectivamente, ni son los mismos ni va a ser igual.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Viernes 6 de diciembre de 2013
Advierte gobierno electo capitalino sobre expedición de permisos extemporáneos * La nueva autoridad reconocerá del comercio en la vía pública de conformidad con el padrón entregado por el actual ayuntamiento capitalino. Oaxaca, Oax.- De conformidad con el censo de comercio en la vía pública, entregado por la actual administración municipal a representantes del gobierno entrante de la ciudad de Oaxaca, este jueves 5 de diciembre, el coordinador general de la Comisión de Transición, Francisco Ángel Villarreal anunció que el ayuntamiento para el trienio 2014-2016 que presidirá Javier Villacaña, únicamente reconocerá a los comerciantes
fijos y semifijos del Centro Histórico inscritos en dicho padrón. En conferencia de prensa, el representante del alcalde electo de Oaxaca de Juárez, alertó a comerciantes y ciudadanía en general a no dejarse sorprender con la expedición de permisos extemporáneos para venta de productos en la vía pública. En nombre de Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal electo de Oaxaca de
A menos de un mes de que ocupara el cargo
Asesinan al edil electo de San Pedro Totolapan Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- A poco menos de un mes de que tomara posesión de su cargo, el presidente electo del municipio indígena de San Pedro Totolapan, Epigmenio Rafael Aragón Luis, fue asesinado por desconocidos en la inmediaciones de dicho poblado, localizado en la zona del Valle Central de Oaxaca, confirmó la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE). El titular de la dependencia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz precisó que el atentado se perpetró después de las 9:20 horas de este jueves 5 de diciembre, cuando la autoridad electa por el régimen de Sistemas Normativos Internos fue sorprendida por dos sujetos que lo esperaban afuera de su domicilio particular, quienes sin medir palabra le dispararon para después huir
del sitio con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta. Carrillo Ruiz, indicó un equipo especializado de peritos en materia forense y criminalística se dieron cita en el lugar para realizar las primeras diligencias, incluso se tomará declaración a los posibles testigos presenciales y oculares de los hechos. Adelantó que se enviará un desglose de la declaratoria que se integre a la Procuraduría General de la República (PGR), por el uso indebido de armas de uso exclusivo del Ejército en el crimen. No se descarta ninguna línea de investigación, indagándose que el atentado puedo haber estado relacionado con alguna venganza de carácter político y personal.
Juárez, Francisco Ángel Villarreal señaló que la nueva autoridad basará el reconocimiento del comercio en la vía pública de conformidad con el padrón entregado por el actual ayuntamiento capitalino. Asimismo, señaló que con base a un acuerdo de Cabildo de agosto del año 2008, se establece la prohibición para la expedición de permisos con tres meses de anticipación al término del periodo constitucional del gobierno municipal. Ángel Villarreal, destacó el interés del alcalde electo Javier Villacaña porque el comercio en la vía pública no aumente más, pero también recalcó su voluntad por encontrar una solución que no lesione los intereses ciudadanos y de comerciantes. Explicó que como responsable de la Comisión de Transición recibió del actual gobierno municipal, específicamente de la dirección
de comercio en la vía pública, el padrón de comerciantes ambulantes, fijos y semifijos que operan tanto en el Centro Histórico como fuera de el. Informó de la existencia de mil 587 comerciantes en la vía pública; de los cuales, 204 son ambulantes, 280 son fijos y mil 103 pertenecen al rubro de semifijos. Indicó que actualmente en el Centro Histórico existen 987 comerciantes, y fuera del mismo, 600. Foto: Archivo
Foto: Estación Foto
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼ 3
Sectores obrero y de trabajadores federados, con Francisco Ángel Villarreal para dirigir el PRI * Coinciden CTM, CROC, CROM y FSTSE en que será factor de unidad como presidente del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca. Oaxaca, Oax.- Francisco Ángel Villarreal es quien puede reorganizar al PRI y garantizar la unidad del partido, coincidieron los dirigentes de los sectores obreros y de trabajadores federados, Carlos Mejía Gil, de la CTM; David Aguilar Robles, de la CROC; Roberto García Rivera, de la CROM y Rafael Marcial Méndez, de la FSTSE, quienes le manifestaron su apoyo abierta y públicamente, para que sea el próximo presidente del Comité Directivo Estatal. Todas las centrales obreras y de trabajadores en unidad, acordaron respaldar a Ángel Villarreal como dirigente estatal del PRI, señaló Carlos Mejía Gil, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). “Es quien garantiza la unidad para enfrentar con éxito las próximas elecciones federales y recuperar el gobierno del estado”. “No representa ningún interés particular o de grupo y conoce a todos los actores políticos; además, ha demostrado en los hechos un verdadero interés por cumplir con el PRI. Hay quienes esperan que el dedazo les favorezca y la dirigencia les caiga de arriba, sin trabajar con los sectores y la militancia”, dijo el dirigente cetemista. Por su parte, David Aguilar Robles,
secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), resaltó que Francisco Ángel Villarreal ha dado resultados y triunfos electorales concretos, sabe organizar y ganar elecciones y ha mantenido contacto permanente con los sectores y organizaciones del PRI en el estado. “Está realizando una intensa campaña en la capital del país, en la ciudad de Oaxaca y en el interior del estado; es reconocido por la militancia en base a su trabajo, trayectoria política y de partido, al mantenerse siempre cerca de las estructuras del PRI”.
Rafael Marcial Méndez, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), destacó que como servidor público estatal y federal siempre ha mantenido una carrera limpia y de resultados. “Como delegado de Gobierno en el Istmo, director del Instituto de la Vivienda, director del Instituto de Desarrollo Municipal y delegado federal del Infonavit, atendió y resolvió problemas municipales en los distritos de Tehuantepec y Juchitán, asesoró y capacitó a autoridades municipales de todas las regiones y como responsable
del área de vivienda estatal, otorgó 15 mil créditos y viviendas a igual número de familias de trabajadores que cotizan al IMSS, del FOVISSSTE y también a trabajadores sin prestación de vivienda”. De su lado, Roberto García Rivera, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), se pronunció porque el PRI nacional, que preside César Camacho Quiroz, tome en cuenta y escuche las voces de respaldo que públicamente ha recibido Francisco Ángel Villarreal por parte de la mayoría de sectores y organizaciones priistas de Oaxaca. “Por cuanto a todos los trabajadores corresponde, declaramos estar listos, en espera de la convocatoria para participar de manera activa y decidida en el proceso de renovación de la dirigencia priista a favor de Francisco Ángel Villarreal y, de esta forma, hacer valer nuestra representatividad político-partidaria. “El PRI requiere de un dirigente que responda únicamente a los intereses de la militancia y del partido, sin futurismos políticos de ninguna clase y dedicado de tiempo completo a sacar adelante al partido, reorganizándolo, escuchando a los sectores, y recorriendo permanentemente todo el estado”, finalizó.
Reforma Congreso la Constitución estatal para administrar su presupuesto con autonomía * Con el voto unánime de sus 42 integrantes, la LXII Legislatura del Estado aprobó que su presupuesto no sea menor, en términos reales, al ejercido el año anterior San Raymundo Jalpan, Oax.- Por unanimidad, el pleno de la LXII Legislatura local reformó la tarde de este jueves 5 de diciembre el Artículo 31 de la Constitución Política del Estado, por lo que a partir de ahora administrará su presupuesto con autonomía, sin que éste pueda ser menor en términos reales al ejercido el año anterior. Durante la sesión ordinaria de este jueves, con los 42 votos de sus integrantes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, como de urgente y obvia resolución, que el Poder Legislativo administre los recursos económicos que le corresponden con total autonomía. Asimismo, que elabore su propio proyecto de presupuesto en los términos de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. De igual manera, que una vez aprobado el Presupuesto de Egresos del Estado, las erogaciones previstas para el Poder Legislativo no podrán ser reducidas ni transferidas, salvo en los casos de ajuste presupuestal general previstos en la ley. Se trata de una iniciativa con proyecto
de decreto con el que se reforma el Artículo 31 de la Constitución Política estatal, presentada por los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (JCP) –diputado presidente de la misma y coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Alejandro Avilés Álvarez; Anselmo Ortiz García y Antonia Natividad Díaz Jiménez, coordinadores de las bancadas del PRD y PAN, respectivamente. En su exposición de motivos, los legisladores integrantes de la JCP resaltan que ante la perspectiva evolutiva de la división de poderes, fortalecimiento de las instituciones y renovación de las estructuras que conforman políticamente el Estado, es necesario dotar de independencia presupuestaria al Poder Legislativo. Señalan que el Congreso del Estado ya tiene reconocida constitucional y legalmente su autonomía política, jurídica, administrativa, organizativa y funcional, así como la facultad de proponer el Proyecto de Presupuesto anual, en términos de la Ley de Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad. “Ello debe de ser consolidado con la
autonomía presupuestaria y a la par del Poder Judicial estatal, con el mandato que disponga irreductibilidad de su presupuesto, considerando el asignado con anterioridad”, subraya la iniciativa con proyecto de decreto que fue aprobada por el pleno. Menciona que “la autonomía presupuestaria, al tiempo que vigorizará la libertad de acción política-legislativa del Congreso del Estado, se verá férreamente conducida por las disposiciones legales establecidas y orientadas a la rendición de cuentas, la transparencia, la adecuada aplicación del recurso y el control interno y externo”. “Ello en su conjunto propiciarán el equilibrio que requiere el Poder Legislativo estatal, para avocarse de manera plena y libre al trabajo integral, y permitirá el actuar coordinado y armónico de los tres Poderes del Estado y de sus complementarios órganos constitucionales autónomos”, subraya el documento. Y es que el titular del Poder Ejecutivo estatal propone en su “paquete fiscal” para el año próximo (2014), que al Poder
Legislativo se le reduzca el presupuesto en 136.7 millones de pesos. Plantea que al Congreso del Estado se le destinen 329 millones 990 mil 255 pesos con 71 centavos, luego de que el año que concluye, 2013, el presupuesto fue de 532 millones 972 mil 145 pesos con 71 centavos. De esta cifra, 466 millones 677 mil 883 pesos con 04 centavos se asignaron a la Cámara de Diputados, y 66 millones 294 mil 262 pesos con 67 centavos a la Auditoría Superior del Estado (ASE). La propuesta presupuestal para la ASE en 2014 es de 59 millones 86 mil 816 pesos con 53 centavos, lo que representa una reducción de siete millones 207 mil 446 pesos con 14 centavos.
Marca Oaxaca
4▼ Viernes 6 de diciembre de 2013
Cumple gobierno medidas cautelares de la CIDH en favor de Solalinde * El gobernador Gabino Cué Monteagudo ratifica su compromiso de garantizar el derecho de las personas que defienden las garantías individuales en Oaxaca. * Reconoce Solalinde Guerra solidaridad y compromiso del Gobierno de Oaxaca para salvaguardar su integridad física. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con el fundador del albergue “Hermanos en el Camino”, Alejandro Solalinde Guerra, quien afirmó que el gobierno de Oaxaca sí está cumpliendo la medida cautelar MC-250-09, otorgada a su favor por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), disposición que busca garantizar la integridad física del defensor de los migrantes, así como brindar las garantías de atención y protección a quienes conviven en este espacio, ubicado en Ciudad Ixtepec. Al participar en la reunión de seguimiento respecto a las medidas cautelares emitida por la CIDH, el presbítero reconoció que la administración estatal está apoyando también para implementar diversas acciones de infraestructura en el albergue, lo que ha permitido brindar mejores servicios a los migrantes, así como la dotación de un vehículo y elementos de seguridad para las instalaciones. En tal sentido, el Ejecutivo Estatal ratificó el compromiso de su administración de redoblar las medidas de seguridad en favor del misionero, con la finalidad que continúe con su lucha por la defensa de los derechos humanos de los migrantes que transitan por el territorio oaxaqueño. Durante el encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, Solalinde Guerra reconoció que el esfuerzo y apoyo del gobierno estatal hacia la comunidad migrante ha sido muy importante para
que el albergue realice sus actividades con normalidad, “porque nosotros no sólo damos comida, abrigo y alojamiento, sino promovemos la generación de nuevas leyes en beneficio de los migrantes”. Al evaluar los resultados del encuentro, destacó que el gobierno de Oaxaca está viendo todos los aspectos de esta problemática, por lo que esta reunión, celebrada con la convergencia de todas las instituciones involucradas en los tres niveles de gobierno, tuvo un carácter multidisciplinario. “Hay acuerdos, y a cada institución se le dio su tarea, en los aspectos jurídico, de procuración de justicia, sobre denuncias y fortalecimiento de las averiguaciones previas”, expresó. En este marco, el gobernador Cué
Monteagudo ratificó su compromiso de garantizar la seguridad y el derecho de las personas que defienden las garantías individuales, ofreciendo los elementos por parte del Gobierno para mejorar y atender su labor solidaria. Recordó que las instancias estatales y federales, así como los organismos que tienen que ver con este tema se reúnen cada cuatro meses para hacer una revisión puntual de las medidas cautelares emitidas por la CIDH, y en este caso fue con personas del albergue “Hermanos en el Camino”, con quienes analizaron temas en materia de seguridad y de garantías de las personas que defienden los derechos humanos. Ante el director de la Unidad para
la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Juan Carlos Gutiérrez Contreras, de la delegada en Oaxaca de PGR, Elba Alicia Sánchez Domínguez; del Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval y del Procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, el mandatario estatal dio a conocer que se han impulsado obras de mejoramiento del albergue, con el fin de salvaguardar la integridad de los migrantes. Manifestó que actualmente Oaxaca no es solamente un estado de migrantes nacionales hacia los Estado Unidos, sino que es paso de migrantes de otros países, por lo que se han alineado los esfuerzos por parte de los tres niveles de gobierno. Dijo que a la fecha se han fortalecido las acciones a cargo del Gobierno de Oaxaca, lo que se ha traducido en la disminución de quejas. Sin embargo, frente al futuro próximo está el reto de fortalecer más las prácticas de atención en seguridad y procuración de justicia, así como las medidas cautelares, que en su mayoría son de defensores y defensoras sociales que esta administración heredó. Presentes en el encuentro, la Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndida Cruzvillegas Fuentes, el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla y la presidenta municipal de Ciudad Ixtepec, Gabriela López Olivera, entre otros servidores públicos.
Instruye Cué a la PGJE investigar homicidio del edil electo de Totolapan Oaxaca, Oax.- El gobierno del estado, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realiza las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del homicidio del presidente municipal electo de San Pedro Totolapan, Epigmenio Rafael Aragón Luis, quien fue asesinado alrededor de las 08:00 horas de este jueves 5 de diciembre, en esta localidad del distrito de Tlacolula. Tras enterarse de estos hechos, el gobernador Gabino Cué Monteagudo instruyó al Procurador Joaquín Carrillo Ruiz iniciar las investigaciones correspondientes, a fin de presentar ante la justicia a los responsables de este lamentable homicidio.
En tal sentido, el titular de la PGJE indicó que las primeras indagatorias realizadas en el lugar, señalan que alrededor de las ocho de la mañana, dos personas del sexo masculino –quienes viajaban a bordo de una motocicletadispararon contra Aragón Luis, cuando caminaba en la parte trasera del Palacio Municipal de la localidad, quien debido a las graves lesiones producidas por los proyectiles de arma fuego, perdió la vida en el lugar de los hechos. El Procurador de Justicia destacó que elementos de la Agencia Estatal de investigaciones (AEI) del grupo homicidios, acompañados del agente del Ministerio Público de Tlacolula de Matamoros y peritos en diversas dis-
ciplinas, se trasladaron a la zona para realizar las dirigencias ministeriales. Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) se montó un operativo en el Distrito de Tlacolula de Matamoros, para localizar a los presuntos homicidas. Carrillo Ruiz dijo que al momento no se puede hablar de líneas de investigación específicas y descartó que el edil electo de Totolapan hubiera solicitado protección o denunciara amenazas, sin embargo –dijo- se han podido obtener datos concretos que permitirán encauzar la investigación. El titular de los servicios de justicia destacó que la instrucción del gober-
nador Gabino Cué Monteagudo es realizar una investigación eficaz, ágil y seria, a fin de ubicar a los responsables del delito y consignarlos ante la autoridad judicial. Precisó que en caso de que en el homicidio se hayan utilizado armas de grueso calibre o indicios que refieran la competencia federal, podría solicitarse el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), sin que hasta el momento se haya definido. Finalmente, puso a disposición de la ciudadanía el número gratuito 01 800 00 77628, a fin de que de manera totalmente anónima puedan aportar mayores datos que coadyuven con esta investigación.
Marca Oaxaca
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼ 5
Condena frontal a hechos de violencia en Oaxaca: Avilés * El presidente de la Junta de Coordinación Política asistió a la instalación de diversas Comisiones Permanentes de la LXII Legislatura estatal Oaxaca, Oax.- Oaxaca no puede seguir en esta dinámica de violencia fratricida que lastima nuestra convivencia civilizada, expreso el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, ante el artero crimen del presidente municipal electo de San Pedro Totolapan, Rafael Aragón Luis. “Es un acto que de manera frontal condenamos los legisladores de la fracción priista, porque no es de esta manera como se deben resolver los problemas, es con el diálogo, la concertación y la buena convivencia como lograremos la paz y la tranquilidad que Oaxaca requiere”. Al ser entrevistado luego de asistir a la instalación de diversas Comisiones Permanente del Congreso estatal, Avilés Álvarez afirmó que es deber de todos los actores políticos abonar a una cultura de dialogo y civilidad para desahogar las controversias, pero es responsabilidad del Gobierno del Estado tener un mapa de riesgos para desactivar los conflictos políticos y sociales en el estado. No puede ser que la llamada transición democrática siga significando un mayor derramamiento de sangre, en lugar de auspiciar el reencuentro y la conciliación entre los oaxaqueños, recalcó. En este sentido, hizo un llamado
a las autoridades de procuración de justicia para agotar todas las líneas de investigación y lograr un pronto esclarecimiento de esta agresión. “Los hechos de fuerza solo puede significar una falta de gobernabilidad y operación política en el Estado”, recalcó. COMISIONES, AGILIZARÁN DESAHOGO DE DICTÁMENES Antes, el también coordinador del grupo parlamentario del PRI, Alejandro Avilés, asistió a las instalación de distintas Comisiones Permanentes legislativas, donde afirmó que la premisa que
regirá los trabajos de esas instancias, será la agilidad en el desahogo de los dictámenes, sin demerito del análisis técnico y profundo de las iniciativas respectivas. “Oaxaca no merece que en muchos casos las iniciativas y puntos de acuerdo se presenten y luego se queden reposando por años, en una virtual congeladora. Cada comisión refleja el peso especifico de cada grupo parlamentario, por lo tanto, no tiene porque haber sesgo ideológico o dados cargados en la elaboración de los dictámenes legislativos”.
Arrancará hoy el operativo Juquila-Reyes Por Oscar Rodríguez
En la colonia Los Ángeles
Evitarán padres otro altercado con la S-22; exigen sede alterna Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Los padres de familia de la escuela Primaria “Hermanos Flores Magón”, advirtieron que ya no buscarán la confrontación con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y demandaron al gobierno de Oaxaca la entrega de un edificio alterno donde sus hijos pueden recibir sus clases. Los docentes del magisterio disidente, anunciaron para el próximo sábado la toma de carreteras para exigir la devolución de las tres escuelas, mismas que tienen en su poder los tutores y profesores de la Sección 59 en la colonia “Los Ángeles” del municipio de San Jacinto Amilpas. Anunciaron que realizarían un cierre de la carretera federal OaxacaMéxico en el tramo Viguera, donde habrán de concentrarse masivamente
Señaló que es tiempo de valorar y reivindicar el trabajo se las comisiones, pues es ahí donde se realiza el trabajo técnico y de concertación que, ya muy avanzado en los consensos, se somete después al pleno de los diputados. Destalló que es un trabajo que el pueblo no ve, pero que implica días, semanas y en ocasiones meses de reuniones hasta que se elaboran los dictámenes con el único objetivo de beneficiar a las mayorías, a esa sociedad que espera justicia.
en espera de recibir respuesta a sus demandas por parte del gobierno estatal. Sin embargo, los padres de familia aceptaron que ya no buscarán la confrontación con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y demandaron al gobierno de Oaxaca la entrega de un edificio alterno, donde sus hijos puedan recibir clases. La líder de los tutores, Esther Guzmán, precisó que a pese que ya nos les intimidan las amenazas de la CNTE, tampoco los enfrentarán, puesto que les resulta muy desgastante, anunciando que en el momento se les solicite, devolverán los planteles que mantienen ocupados, a cambio de que haya un ofrecimiento del gobierno para ubicar una sede alterna donde sus hijos puedan recibir sus clases en paz. En cuanto a los amagues de la S-22
por bloquear carreteras para exigir la devolución de escuelas, los paterfamilias expresaron que “nosotros vamos a permanecer en nuestras casas y desde ahí veremos que sucede, porque la solución definitiva al problema que existe la tiene sólo el gobierno de Oaxaca”. “No vamos a enfrentar otra vez a la Sección 22, por que resulta muy desgastante, y esperaremos que alguien del gobierno llegue a dialogar con nosotros, para dar salida pronta a este conflicto”. Por último, Esther Guzmán reiteró que la exigencia de los padres de familia opositores a la CNTE, es un nuevo plantel para que sus hijos reciban clases con docentes comprometidos con la educación, “un plantel en el que “no haya disputas entre secciones sindicales”, puntualizó.
Oaxaca, Oax.- Este viernes siete de diciembre se pondrá en marcha en operativo de seguridad navideño y de fin de año, donde habrán de participar un total de mil elementos policiacos, confirmó el Secretario de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla. El mando reconoció que Oaxaca sigue siendo considerada como uno de los estados más seguros del país y de la región sureste de México. “A partir del 7 de diciembre pondremos en marcha el operativo JuquilaReyes, ya estamos en estos momentos haciendo recorridos y diseñando el plan de operaciones para brindar a los viajeros y turistas mayores condiciones de seguridad”, abundó. Mencionó que se buscará cuidar la integridad de los peregrinos que asisten entre el 7 y 8 de diciembre próximo al santuario de la virgen de la Juquila para encabezar los festejos conmemorativos. Se continuará en la capital oaxaqueña, en la zona del Parque Juárez “El Llano”, previo a los festejos guadalupanos y se seguirá hasta la zona del Centro Histórico, donde se desarrollará la fiesta de la virgen de la Soledad. A la par, informó que habrá vigilancia en las carreteras estatales y se buscará el apoyo de las fuerzas federales para resguardar la seguridad de las autopistas. También se cuidará y velará por la integridad de los turistas que acuden a los principales destinos de playa, como son Huatulco y Puerto Escondido, además de la Ciudad de Oaxaca. López Escamilla, aseguró que a pesar de los embates que han existido de algunas bandas delictivas, algunas relacionadas con el crimen organizado, Oaxaca sigue en su estatus de ciudad segura, según los últimos informes del Sistema Nacional de Seguridad Pública Federal.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 6 de diciembre de 2013
Histórica inversión en mercados
Cumple gobierno municipal con la Central de Abasto * El edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, inauguró las obras de remodelación de la zona húmeda de la Central de Abasto y convivió con las y los locatarios, a quienes refrendó su compromiso de trabajar por y para Oaxaca. Oaxaca, Oax.- A 35 años de su fundación y por primera vez en su historia, la plaza comercial más importante del estado: la Central de Abasto, fue remodelada en las zonas húmeda y de bodegas, como parte de las obras sociales de gran impacto emprendidas por la administración municipal capitalina que encabeza Luis Ugartechea Begué. La inversión total de la remodelación en este centro de intercambio comercial, suma 42 millones 251 mil 191.83 pesos, aportados por el gobierno municipal, estatal y federal, con impulso del Ayuntamiento capitalino. Durante la inauguración de las acciones efectuadas en la zona húmeda–a las cuales se les canalizó un recurso de 21 millones 873 mil 591.83 pesos, para beneficio directo de 357 comerciantes y miles de consumidores--, el edil resaltó la disposición de las y los locatarios, así como su voluntad de ponerse de acuerdo a favor del bien común. Los mercados, dijo, son sitios emblemáticos para el intercambio no sólo comercial, sino cultural de las y los oaxaqueños, visitantes nacionales y extranjeros, donde se funde la plurietnicidad del estado. De ahí que, apuntó, su gobierno ha dado prioridad a la dignificación de espacios públicos tales como los mercados, en los cuales se ha ejercido una inversión histórica. Tan sólo en el área de bodegas del Mercado de Abasto, se canalizaron recursos por 20 millones 377 mil 600 pesos. A ello, sumó los 9 millones 692 mil 980 pesos ejercidos en 2012 con apoyo del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca) de la Secretaría de Economía (SE) a nivel federal, para las plazas IV Centenario y Zonal de Santa Rosa. “Los mercados oaxaqueños guardan aromas, colores, sabores y significados particulares, por lo que, más que simples espacios de vendimia, son una
reserva viva de las culturas e historias de la ciudad”, apuntó el edil ante los comerciantes y el encargado del despacho de la delegación de la SE en Oaxaca, Marcos Trinidad Reyes Alcoltzi. Acompañado del subsecretario de Desarrollo Empresarial, Joaquín Morales Noyola, el secretario general de la Organización Unificadora para el Progreso de la Zona Húmeda del Mercado de Abasto, José Luis Díaz Cabrera; así como del representante de la Confederación Nacional de Agrupación de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), Emilio Carrión Cervantes, el munícipe reiteró que detrás de las obras existe un importante consenso social. Y destacó que en la obra participaron con una aportación tripartita, los gobiernos federal, a través de la Secretaría de Economía con un 47.79% del total, con un 24.32% las autoridades estatales y 27.89%, el municipio. En su oportunidad, el subsecretario de Desarrollo Empresarial, Morales Noyola, reconoció la gestión de Ugartechea Begué, misma que dijo, apoyó decididamente el progreso de la ciudad, además de emprender obras sociales. Así también, celebró la labor de los directores del Ayuntamiento de Turismo y Desarrollo Económico, José Manuel Núñez Banuet Corzo y de Obras Públicas, David Prieto Flores, quienes han impulsado y concretado acciones como la remodelación de los mercados. El secretario general de la Organización Unificadora para el Progreso de la Zona Húmeda del Mercado de Abasto, indicó que la gestión para la rehabilitación de la obra inició hace 10 años y fue hasta este momento que se logró concretizar. En tanto, el representante de la SE en Oaxaca, refrendó su compromiso de continuar con estas obras, luego que aunado a los mercados de la capital, Prologyca canalizó recursos para la modernización y construcción de estos
centros al interior del estado. Reiteró que las obras efectuadas en la Central de Abasto, necesitan complementarse con el reordenamiento, para permitir que los consumidores puedan transitar con seguridad espacios dignos. Tras el acto protocolario, los funcionarios públicos y comerciantes recorrieron las carnicerías, pollerías, tiendas de semillas, hierbas medicinales, adornos para todo tipo de ocasión, juguerías y los locales que se encuentran en ésta,
la plaza más importante del estado. A la puesta en marcha de las obras, también asistieron las regidoras de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari y de Servicios Municipales, Flor Hernández Quero; así como los regidores de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez y de Obras Públicas e Infraestructura, Mario Arturo Mendoza Flores.
Marca Oaxaca
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼ 7
Con marcha, exige PRD al gobierno estatal atención a sus demandas Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y activistas de diferentes organizaciones sociales, realizaron una marcha que concluyó con un mitin frente a la sede del Palacio de Gobierno, para exigir al gobierno estatal atención a sus demandas, además de manifestarse en contra de la reforma energética que promueve el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Los inconformes, dirigidos por Rey Morales Sánchez y Raymundo Carmona, partieron del Parque El Llano al zócalo capitalino, en donde anunciaron el traslado de contingentes a la ciudad de México para sumarse a las protestas en contra de la posible privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). En ese sentido, demandaron valer una consulta pública para discutir el tema de la reforma energética, reprochando que haya un acuerdo “en lo oscurito” entre el PRI y PAN para violentar la constitución y la soberanía nacional, “para permitir
la venta y entrega de nuestros recursos naturales a las intereses del capitalismo extranjero”. “Estamos asumiendo nuestra obligación ética, patriótica y política de salir a las calles para manifestarse y defender nuestros recursos naturales, particularmente el petróleo, ante los intereses del gobierno priista por entregarlos a los extranjeros”. Advirtieron que buscan socializar su propuesta y postura política en defensa de la soberanía petrolera, para construir un muro de resistencia ante las prácticas autoritarias que “pretende valer el régimen priista en contra del pueblo de mexicano”. Cabe mencionar que el próximo sábado estará en Oaxaca Cuauhtémoc Cárdenas, para organizar la movilización social que habrán de encabezar las izquierdas en la región Sur–Sureste de México en contra de la reforma energética. En tanto, el líder estatal del PRD, Rey Morales, amagó por otro lado con inten-
sificar sus movilizaciones callejeras para exigir respeto al acuerdo de gobierno de coalición con Gabino Cué, demandándole la renuncia de los “funcionarios reciclados del viejo régimen dentro de su equipo de trabajo”. Mencionó que “los perredistas fueron marginados de todas las decisiones políti-
cas, además de ser excluidos de todas las estructuras de gobierno, no existe el compromiso con la transición democrática”. Ante esta situación, los militantes del sol azteca demandaron un trabajo en conjunto para lograr una transición efectiva, realizando acciones en equipo que abonen al desarrollo de la entidad. Foto: Agencia Quadratín
Exige Congreso a Vargas Varela informe cómo otorgó 6 becas para Washington * La diputada Leslie Jiménez Valencia dice que el señalamiento más sensible es que el criterio para definir a los ganadores “fue el influyentismo, ya que se favoreció a hijos de políticos y funcionarios” San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso del Estado pidió este jueves al Poder Ejecutivo estatal que a través de su secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, informe a esta soberanía de manera detallada, acompañada de soporte documental, el proceso que realizó para otorgar las becas del proyecto del Centro Washington para Pasantías y Seminarios Académicos. Antes, en tribuna, la diputada Leslie Jiménez Valencia, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que el señalamiento más sensible de este caso es que el criterio para definir a los seis jóvenes ganadores de las becas “fue el influyentismo, ya que se favoreció de manera mayoritaria a hijos de políticos y funcionarios”. En asuntos generales de la sesión ordinaria de Congreso celebrada la tarde de este jueves 5 de diciembre, Jiménez Valencia propuso un punto
de acuerdo que fue aprobado por 40 de los 42 legisladores para que el secretario Vargas Varela “esclarezca cómo se realizó la selección de los becarios, quiénes conformaron el honorable Comité evaluador especializad y cuáles fueron los criterios específicos para definir a los ganadores”. La Legisladora dijo que “el objetivo es transparentar el manejo de los recursos públicos y, sobre todo, que la decisión del Comité evaluador estuvo debidamente fundada y motivada para no vulnerar los derechos de las demás participantes”. Refirió que a finales de agosto pasado, las secretarías de Administración y de Finanzas publicaron una convocatoria dirigida a egresadas y egresados de las instituciones públicas de educación superior de Oaxaca para participar en la selección de candidatos a obtener una beca del Programa del Centro Washington para Pasantías y Seminarios Académicos, a fin de seguir desarrollándose profesionalmente en Estados Unidos. La selección final corrió a cargo del Comité evaluador especializado, coordinado por personal de la Dirección de Desarrollo Profesional de la Secretaría de Administración, a cargo de Vargas Varela. Seis jóvenes resultaron ganadores para viajar a Washington, D.C., donde permanecerán 15 semanas para participar en el curso sobre la elaboración de políticas públicas: “Iniciativa Oaxaca, desarrollo social y gobernabilidad
democrática”, así como en un taller sobre “Buenas prácticas gubernamentales y políticas responsables”. El Gobierno del Estado absorberá los gastos de los becarios, incluido el costo de los trámites de la visa, los boletos de avión, hospedaje, transporte, alimentos y un seguro médico, ya que de enero a mayo de 2014 residirán en la ciudad de Washington, EU. Tras calificar la iniciativa del Gobierno del Estado como “muy loable”, la diputada Jiménez Valencia indicó que “hace algunos días estudiantes egresados de universidades públicas y privadas del Estado, que participaron en el concurso, manifestaron inconformidades por las irregularidades que cometió la Secretaría de Administración en la asignación de las becas concursadas. Dijo que por informes de la Dirección de Desarrollo Profesional se supo que “existieron dos convocatorias, una para egresados de universidades públicas y otra para servidores públicos al servicio del Poder Ejecutivo, que no tenía restricción alguna sobre la universidad en la que se había estudiado”. Por eso, la Legisladora del PAN pidió el voto de sus compañeros y compañeras para que el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, “informe de manera detallada el proceso que realizó para otorgar las becas del Proyecto del Centro Washington para Pasantías y Seminarios Académicos”.
Habitantes de San Pedro Pochutla
Bloquearon para exigir el pago de un terreno para su escuela Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Una comisión de padres de familia del módulo de extensión de la Escuela Secundaria Técnica 214 de San Pedro Pochutla, se apoderaron del crucero vial del Estadio de Béisbol Eduardo Vasconcelos. Héctor Omar Cortés Gaspar, representante sindical en la institución educativa, señaló que desde meses atrás han solicitado al gobierno del estado el pago de un terreno para la construcción de la institución educativa. En este sentido, afirmó que las autoridades se comprometieron a costear el pago del terreno en un 70 por ciento por parte del gobierno del estado y el restante con recursos de municipio, pero a la fecha esta promesa no ha sido cumplida. De la misma forma, aseveró que el presidente municipal de Pochutla, Enrique Martínez, se comprometió a dar el 30 por cuento de los recursos y de la misma forma no ha cumplido. Asimismo, señaló que son 100 alumnos de la secundaria que reciben sus clases en aulas de madera y lámina, las cuales fueron construidas por los padres de familia, en tanto las autoridades construyen una escuela digna. Dijo ya cuentan con un predio adecuado para la construcción de la escuela, mismo que se ubica en el centro de la población, se tiene el compromiso de los dueños del mismo para venderlo y el costo es de un millón y medio de pesos.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 6 de diciembre de 2013
Magno concierto de bandas de los pueblos indígenas de Oaxaca
Viernes 6 de diciembre 2013 ▼ 9
Marcha PRD por falta de atención del gobierno estatal a sus demandas
Integrantes de organizaciones sociales afines al PRD, marcharon de El Llano al Zócalo, para demandar que en tres años de la actual administración no se han resuelto las exigencias de las comunidades y organizaciones. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)
En el marco del 65 aniversario de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y bajo la batuta del maestro César Delgado, se presentó el “Sexto Concierto de Bandas de Música de Viento de Niñas y Niños de los Pueblos Indígenas de Oaxaca,” en la Plaza de la Danza, reuniendo el talento de mil músicos de las ochos regiones del estado, quienes deleitaron a propios y extraños. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)
Gobierno de Villacaña solo reconocerá a los ambulantes registrados en el padrón Francisco Ángel Villarreal informó que de acuerdo con un listado entregado durante el proceso de transición del gobierno municipal capitalino, son mil 587 los comerciantes ambulantes que cuentan con permiso para comercializar sus productos en el municipio. Afirmó que este listado será el que la administración que encabezará el priista Javier Villacaña, reconozca. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)
Alumnos y padres de familia del Módulo de la Secundaria Técnica 214 de San Pedro Pochutla protestaron este día en el crucero del Estadio de Béisbol para exigir al Gobierno del Estado se cumpla con el convenio de asignarles un terreno para su escuela.
Los manifestantes con pancartas en mano realizaron bloqueos intermitentes en el mencionado crucero con la finalidad de informar a la ciudadanía de su exigencia. Fotos: Carolina Jiménez)
Deleitan conciertos acústicos de ‘Primera Llamada’
Protestan pobladores de Atzompa en rechazo a resultados electorales Habitantes de Santa María Atzompa manifestaron su inconformidad con los resultados de la elección celebrada en días pasados, para ello realizaron una marcha que culminó con una protesta en la puerta del Palacio de Gobierno. (Fotos: Carolina Jiménez)
En el marco de las fiestas decembrinas en la entidad, y como parte de los conciertos “Primera Llamada” del canal Ritmoson Latino, grupos como “Motel” y “Belanova” han cautivado a los oaxaqueños con algunos conciertos acústicos, que se desarrollaron en diversas sedes emblemáticas de la capital. (Fotos: Agencia Fotoes.mx y Territorio Score)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 6 de diciembre de 2013
Certificación ISO para UTVCO, logro de la comunidad universitaria: Luna Santiago * El rector expone ante estudiantes y autoridades municipales la importancia de obtener la certificación ISO 9001:2008 San Pablo Huixtepec, Oax.Como parte de las actividades para difundir en la comunidad universitaria y la sociedad la entrega del Certificado ISO 9001:2008 por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC) a la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) se realizó una conferencia informativa en las instalaciones de la institución educativa. El rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago, encabezó la conferencia explicando a las y los estudiantes la trascendencia que tiene el hecho de haber obtenido la certificación, ya que con ello la UTVCO se ubica como una de las Universidades consideradas
de clase mundial. Además, la certificación da mayor certeza educativa a la comunidad estudiantil en cuanto al rumbo y la claridad que se tiene en el proyecto universitario. Luna Santiago, explicó que la UTVCO ha demostrado su interés en ser partícipe de los estándares internacionales de calidad, en la que varias instituciones educativas permanecen de manera activa en el caso del Sistema de Gestión de la Calidad de conformidad con ISO 9001:2008. Ante la presencia de diferentes autoridades municipales de las distintas comunidades aledañas, el rector hizo referencia a la “gran responsabilidad de mantener esta certificación, porque es tarea de todos que la UTVCO se mantenga como una Universidad de clase mundial”. Posterior al evento, se llevó a cabo una justa atlética en la que las y los estudiantes además de competir para obtener los mejores luga-
res, convivieron entre ellos y con el personal directivo, docente y administrativo. La carrera se realizó en las instalaciones y campos aledaños a la universidad, el primer lugar en la categoría femenil lo obtuvo la alumna Alejandra Martínez, en tanto que en la categoría varonil, ganó Aldair Pacheco López. Al evento asistieron: Octavio Edmundo Morales Arango, presidente municipal de San Pablo Huixtepec; Gerardo León Díaz, presidente municipal de la Ciénega Zimatlán; Cristino Velasco Avendaño y Oscar Martínez Cruz, síndico y regidor de Hacienda respectivamente del municipio de Ayoquezco de Aldama; David Madonado, presidente electo del municipio de Santa Gertrudis Zimatlán. Cabe destacar que el IMNC ha certificado a 107 centros de estudios entre los que destacan 7 Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 87 institutos tecnológicos y 10 universidades. En tanto que en la entidad también han certificado en Gestión de la Calidad al Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y al Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO).
Inicia en Veracruz el XXII Encuentro de los Colegios de Bachilleres zona sur-sureste Puerto de Veracruz.- Con la participación de más de tres mil jóvenes bachilleres de los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, dio inicio en este puerto el XXII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres de la zona Sur-Sureste. Durante el acto inaugural que estuvo a cargo del Secretario de Desarrollo Social, Alberto Silva Ramos, en representación del Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, se reconoció el intenso trabajo que han hecho en todas las instituciones de este subsistema, donde se forjan jóvenes que son el presente y futuro del país. En presencia de la presidenta municipal del puerto, Carolina Gudiño Corro, de la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local, Octavia Ortega Arteaga e invitados especiales, el funcionario veracruzano precisó que hoy concurren los jóvenes a la fiesta más importante el Encuentro
Sur-Sureste, donde ponen de manifiesto sus conocimientos, habilidades y destrezas, adquiridas en las aulas y fuera de ellas. Están los mejores alumnos en diversas asignatura y disciplinas que representan a cada una de sus entidades federativas, quienes pondrán su mejor esfuerzo para salir victoriosos de cada contienda. En tanto el director general del Colegio de Bachilleres de Veracruz, Carlos Aceves Amezcua, luego de dar la bienvenida, destacó que los jóvenes que participan en esta magna fiesta son los absolutos ganadores de las etapas regionales y estatales de cada estado, por lo tanto son jóvenes triunfadores. Este marco también fue para conmemorar el XXV aniversario de la creación del COBAEV, por lo tanto, es una doble celebración, en una tierra de artistas, músicos y poetas, al final agradeció a los directores generales su trabajo desplegado para la realización de este evento, dijo.
Posteriormente, al ser entrevistado por Radio y Televisión Veracruzana, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, comentó que la delegación oaxaqueña está dignamente representada con jóvenes triunfadores, que se han preparado arduamente para competir en todos los ámbitos y demostrar su supremacía en cada una de las pruebas. Más adelante, se presentaron diversos mosaicos con bailables típicos de Veracruz que arrancaron el aplauso de los asistentes y entre música y baile dio comienzo a esta fiesta juvenil de los Colegios de Bachilleres de la zona sur-sureste.
Nuevo personal de Educación Física cuenta con formación humanística Oaxaca, Oax.- Durante el presente año, 182 licenciados en Educación Física culminaron sus estudios durante el ciclo escolar 20122013; los nuevos profesionistas son egresados de las Escuelas Normales de Río Grande, Putla de Guerrero, Huajuapan de León y del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), de la capital. Durante su preparación recibieron la instrucción teórica y los conocimientos necesarios para desempeñar con eficiencia la actividad docente que deben atender tanto en el medio urbano o rural donde les corresponda ser asignados. En las aulas, fueron formados con sentido ético acorde al desarrollo científico, tecnológico y humanístico de nuestro tiempo, y recibieron capacitación en cuanto a la aplicación de procedimientos científicos y técnicas acordes para tener acceso al conocimiento de la realidad individual y social donde le corresponda desempeñar sus funciones como profesionales de la Educación Física y también analizaron las posibilidades de acción en función al medio en que desarrollarán su actividad docente. El director de Educación Física del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Roberto Rodríguez Aguilar, informó que aunado a lo anterior, estos egresados conocieron también los mecanismos para la elaboración de proyectos de cambio para la atención idónea de los requerimientos educativos en su campo profesional. Asimismo, cómo deben conceptualizar la interrelación entre la realidad social y sus posibilidades de acción, y el análisis de la administración de la educación física, recreación y deporte, dentro del sistema educativo nacional y los diferentes sectores de la población. Destacó que los objetivos esenciales de las escuelas normales son, entre otros, formar licenciados en educación física capaces de desempeñarse en todos los niveles del sistema educativo nacional, así como también en los diferentes sectores sociales. De igual manera se le prepara para que estén en disposición de desarrollar estudios superiores en los niveles de maestría y doctorado e integrar y operar los mecanismos de superación académica permanentes de su personal docente. Agregó que el aspirante a cursar la carrera de Educación Física, debe contar con el perfil somatotipo-mesoformo, con el cual será por lo tanto funcional y estructuralmente capaz de alcanzar éxito y satisfacciones en las disciplinas de, voleibol, gimnasia, básquetbol, natación y atletismo, entre otras, en donde se exige que el individuo tenga características adecuadas de coordinación psicomotriz, fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia. Como disciplina pedagógica, la Educación Física contribuye al desarrollo armónico del educando mediante la práctica sistemática de actividades físicas, tendientes a generar conocimientos, habilidades, hábitos, actitudes y valores en los educandos que les permita a las demandas que plantea el sistema educativo para participar en la sociedad de manera productiva.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼ 11
Comunidad musical de Oaxaca despide al maestro Elpidio Ibáñez Carrillo * “El maestro Elpidio Ibáñez, jugó un papel fundamental en la música oaxaqueña, tocó un instrumento que amó y registró la música para futuras generaciones”: Martínez Neri Oaxaca, Oax.- Con un minuto de aplausos, la comunidad artística, danzonera y cultural despidió afectuosamente al maestro Elpidio Ibáñez Carrillo, director de la Marimba del Estado, quien falleciera en la víspera, dejando la riqueza de un legado musical para generaciones posteriores. En el Teatro Macedonio Alcalá, Francisco Martínez Neri, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, encabezó un homenaje de cuerpo presente para el director de la Marimba del Estado, quien a lo largo de 54 años contribuyó a la preservación y difusión de la música de marimba. “Fue un hombre que dio lo mejor de sí, para los demás, y precisamente en eso radica la estatura de los hombres, cuando dan para los otros; él dio su música, dio su esfuerzo y por ello
recibió el aplauso y reconocimiento de la gente que lo escuchó y lo estimó”, expresó el titular de la Seculta. En el máximo escenario de la cultura oaxaqueña, Martínez Neri hizo referencia a las aportaciones del homenajeado, quien jugó un papel fundamental en la música oaxaqueña, al tocar un instrumento que amó y guardo su música para el recuerdo de otras generaciones. Las instituciones, expresó, “tienen que reconocer el esfuerzo de los mejores hombres, de las mejores vidas y por eso estamos aquí para rendirle un justo homenaje a un hombre que pisó muchas veces este escenario y donde recibió el reconocimiento. De él recordaremos su bonhomía y bondad, era un hombre profundamente bondadoso, como suelen ser los artistas”,
manifestó el funcionario. Con las notas del ‘Dios Nunca Muere’ y ‘La Sandunga’, interpretadas por sus compañeros de la Marimba del Estado, se llevaron a cabo guardias de honor, por parte de funcionarios, familiares y amigos. Para recordar la imagen del maestro Ibáñez, se proyectó un video biográfico con fotografías de sus inicios como ejecutante de la Marimba del Estado, los escenarios donde se presentó, los discos grabados, los reconocimientos obtenidos y momentos en compañía de su familia. La despedida llegó para el maestro Elpidio Ibáñez, familiares, amigos y danzoneros, le brindaron sus aplausos, poco antes de partir hacia su pueblo natal, Matadamas, Etla, donde será sepultado este viernes 6 de diciembre.
Ofrecen hoy en el IAGO conferencia sobre la obra de John Cage Oaxaca, Oax.- El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y la Fonoteca Eduardo Mata invita a la conferencia “Un acercamiento a John Cage y su influencia en las artes visuales”, por la Dra. Laura de la Mora Martí este viernes 6 de diciembre a las 19:00 hrs. en Macedonio Alcalá 507 Como parte del programa de conferencias y de formación en las artes visuales la biblioteca del IAGO ofrecerá dos conferencias alusivas a los aportes de John Cage; en la primera de ellas a las artes visuales, su primera etapa de creación, antes de decantar hacia la música y su nueva concepción, tema ésta de la segunda conferencia. Se abordará la concepción del arte de Cage (1912-1992) referida a una ampliación del arte, abreva de las enseñanzas del monje Daisetsu T. Suzuki
relativas a preceptos del Budismo Zen japonés, lo que lo influye de manera trascendente en su apreciación estética y en su proceso de producción artística. Cage es un artista visual y músico de gran influencia para artistas visuales contemporáneos como los integrantes del grupo Fluxus conformado a iniciativa de George Maciunas y de la que se exhibió en el MUPO una exposición conmemorativa al aniversario en mayo de este año tras su visita en el Museo Nacional de la Estampa, del INBA. NUEVA ESCUCHA Y PROPUESTAS MUSICALES EN JOHN CAGE De John Cage se cuenta con un considerable acervo de música en CD’s en la Fonoteca Eduardo Mata, revistas temáticas, y en el IAGO Alcalá, libros desde su participación en la Black Mountain College al lado del bailarín
Merce Cunningham y de diversos artistas que se abordarán, de ahí que se destaque la riqueza que este artista reviste. Aquí se abordarán sus preceptos sobre la música, el tiempo, la poeticidad sonora, y sus concepciones y aportes.
Escucharemos algunas de sus creaciones musicales. La Dra. Mora Martí estudia el arte sonoro y la ampliación de la escucha desde hace más de una década y ha impartido varias conferencias desde distintos rubros a este respecto.
12
▼
Viernes 6 de diciembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Taxistas exigen devolución de unidades de motor en Teotitlán *Como protesta, tomaron las instalaciones de la Coordinación Regional de Gobierno Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Integrantes de los sitios de taxis ‘Monte Albán’ y ‘San Miguel’ pertenecientes a la Unión de Taxis y Camionetas Mixtas en Teotitlán de Flores Magón, llevaron a cabo la toma de las instalaciones de la Coordinación Regional de Gobierno para exigir les sean devueltas 4 unidades de motor las cuales fueron detenidas por elementos de Vialidad de Oaxaca. Los dirigentes Germán Carrasco Gonzaga y Dionisio Cerón Mendoza, informaron que desde el pasado día 29 de noviembre y hasta este jueves, en distintos operativos fueron retenidas 4 unidades de motor las cuales fueron enviadas al encierro municipal de Cuicatlán, según los elementos de Tránsito por presentar diferentes irregularidades. Indicaron que “es sorprendente que otros automóviles que prestan en servicio
público no han sido infraccionados, por ello surge el descontento y malestar de todos los compañeros quienes de manera conjunta optaron por llevar a cabo esta acción para exigir, primero, la entrega de
los vehículos retenidos, y dos, el cambio del jefe operativo de Tránsito, Marino González Rodríguez. Mientras esto no ocurra, permaneceremos apostados en esta dependencia estatal”, dijeron.
* La preside la diputada por la Cañada, Emilia García Guzmán Por Adalberto Brena
IMO-IPAS inaugura taller para personal médico directivo sobre la Norma 046 * Personal médico contará con herramientas para detectar prevenir y atender violencia sexual desde un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género Oaxaca, Oax.- Al inaugurar el Taller sobre la Norma 046 dirigido a médicas y médicos de cinco hospitales de primer nivel en la entidad, la titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez, señaló la importancia de que el personal de los Servicios de Salud de Oaxaca conozca los criterios a observar en la detección, prevención, atención médica y orientación que se proporciona a las y los usuarios de los servicios de salud en general, y en particular a quienes se encuentren involucrados en situaciones de violencia sexual, así como en la notificación de los casos como lo establece dicha Norma. La Norma 046 es un compromiso adquirido por el Estado Mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y es obligatoria para todas aquellas instituciones del Sistema de Salud y prestadores de
Instalan Comisión de Asuntos Agrarios en la LXII legislatura local
servicios médicos ya sean del sector público, social o privado, mismos que en caso de incumplimiento dan origen a sanciones penales, civiles o administrativas, según las disposiciones legales aplicables. Ante personal médico directivo de los hospitales ‘Aurelio Valdivieso’, de San Juan Bautista Tuxtepec, Salina Cruz, Juchitán, Puerto Escondido y Valles Centrales, correspondientes a todas las Jurisdicciones Sanitarias, López Sánchez agregó que la actualización de la Norma es el resultado del impulso que han dado las mujeres en el reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, logrando en primer término una serie de ordenamientos jurídicos para que las mujeres y niñas tengan derecho a vivir una vida libre de violencia. También aseguró que este Taller es parte de una serie de cinco, pues a la fecha se han realizado cuatro, hacia la primera semana de diciembre se habrán cubierto los cinco talleres, donde habrán participado casi un centenar de personas que ahora tendrán herramientas para reconocer, documentar y referir los casos de violencia sexual, así como implementar los protocolos establecidos para la aten-
ción del aborto en las causales que la legislación oaxaqueña lo permite, dijo. Tras reconocer la disposición, interés y participación de médicas y médicos, López Sánchez dijo que este proceso de formación aborda desde un enfoque de género y derechos humanos, las interrogantes que el personal de salud tiene respecto a la atención integral de la interrupción legal del embarazo en el caso de Oaxaca por violación. Cabe destacar, dijo López Sánchez, la participación de IPAS México A.C. organización mundial sin fines de lucro, responsable de la ejecución de los talleres, que trabaja para elevar la capacidad de las mujeres en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos. Además contribuye a eliminar el aborto inseguro y las muertes y lesiones que provoca. Trabaja también por ampliar el acceso de las mujeres a servicios de atención integral del aborto, incluyendo servicios de anticoncepción y salud reproductiva. Las iniciativas de capacitación y aprendizaje de IPAS México están basadas en evidencia científica y se apegan a la normatividad clínica y programática vigentes, así como a las necesidades de las mujeres en lo general y de las especificidades de los y las adolescentes en lo particular desde un enfoque de derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos y con perspectiva de género, finalizó.
Región Cañada, Oax.- La diputada local por el XVII distrito y presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios en el Congreso Estatal, Emilia García Guzmán, instaló este jueves esta importante comisión. La representante popular, después de reunirse con distintos sectores de la población de la Cañada, informó: “tenemos mucho trabajo por delante, por ello estamos dedicados al máximo para responder a todas las expectativas generadas, nosotros no le vamos a fallar a quienes depositaron su confianza en este proyecto político social. Hoy al quedar instalada esta comisión redoblamos el trabajo diario legislativo y de gestión en los 45 municipios que representamos”. Y agregó, “lo más importante es que mediante el diálogo, sensibilidad y respeto se puedan alcanzar acuerdos y solucionar los diferentes problemas limítrofes en la Cañada y en todo el territorio oaxaqueño; por ello estaremos muy al pendiente para evitar que las comunidades se confronten y dividan por conflictos de tierras”. García Guzmán aclaró que “con el apoyo de la ciudadanía se podrá construir un mejor presente y futuro para las niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres de Oaxaca y de todo el país, esta es la propuesta y compromiso del PRI”.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 6 de diciembre de 2013
Bienes Comunales de Petapa establecerá padrón de comuneros Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.- La nueva administración electa de Bienes Comunales que preside Crucito Terán Aguilar, en coordinación con el Consejo de Vigilancia de comuneros que integran el municipio de Santo Domingo Petapa, señaló que su proyecto es lograr un nuevo padrón de comuneros para canalizar beneficios a todos sus integrantes. Ante el Consejo de Vigilancia integrado por Valentín Celaya Desirena, Severo Celaya López, Secretario, y Silvino Estudillo Martínez, acordó laborar durante los tres años con respeto entre la dirigencia de Bienes Comunales para abatir los rezagos ancestrales en materia agraria. En la sesión de trabajo, ambas autoridades apuntaron que buscarán el diálogo ya que no fueron elegidos por la mayoría de los comuneros del municipio, por lo que proyectan actuar con madurez y educación con el plan
de trabajar por el desarrollo del pueblo para evitar conflictos internos. Terán Aguilar, presidente de Bienes Comunales electo por voto de mayoría de los comuneros, declaró que para lograr nuevos proyectos “se requiere un equipo de unidad para que hombres y
mujeres encaucen un destino diferente en el cultivo de maíz, fríjol, café, ganadería, cítricos, entre otros productos que se comercializan”. Las comunidades que forman el municipio con sus autoridades comunales, dijo, “tienen sus propios derechos para
Comuneros de Santa María Petapa buscarán definir colindancias Por Rafael Doroteo Sánchez
Capacitan intensivamente SSO a parteras tradicionales de la Sierra Norte Oaxaca, Oax.- Como parte de las acciones para fortalecer las capacidades y conocimientos de las parteras tradicionales y con ello coadyuvar en la reducción de las muertes maternas en la región, además de asegurar una adecuada atención durante el período prenatal y postnatal, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) capacitan intensivamente a 31 comadronas que se desempeñan en comunidades apartadas de la Sierra Norte. Así lo dio a conocer el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien precisó que esta es solo una de las acciones que impulsa la dependencia para reducir la muerte materna en el estado, ya que también se trabaja en el adiestramiento de promotores de la
impulsar proyectos, y con la aplicación del nuevo padrón de comuneros se abatirán los rezagos en relación a colindancias y medidas entre vecinos y paisanos; en cuanto a los municipios circunvecinos se contempla el diálogo de madurez para evitar conflictos que dañen el patrimonio de cada pueblo y familias”.
salud, madrinas obstétricas y auxiliares de salud. Refirió que durante cinco días mediante talleres, exposiciones y testimonios se busca que las parteras refuercen la identificación de urgencias obstétricas, técnicas adecuadas del parto tradicional, principios de los primeros auxilios, signos de peligro durante el embarazo, parto y después del parto, así como cuidados del recién nacido y enfermedades infantiles, entre otros. Recalcó que la mortalidad materna es un problema multifactorial, de ahí la importancia de adiestrar continuamente a este sector para que sepan tomar decisiones de manera oportuna y puedan referir los casos complicados a la atención hospitalaria o al primer
nivel de atención, y que las mujeres no sigan falleciendo por eclampsia, hemorragia obstétrica o choque hipovolémico, asentó. Por su parte la Responsable del Programa Arranque Parejo en la vida, Edith Yescas Arellanes, señaló que este tema es prioritario en el Sistema de Salud Estatal, por ello como parte de los compromisos adquiridos en esta estrategia, los conocimientos proporcionados por personal de salud serán replicados a través de las presentes a otras parteras de su localidad. Así como a las que por su edad no se pueden trasladar a los talleres y con ello convencerlas para que acudan a su unidad médica a solicitar orientación y fortalecer su capacitación, apuntó. Agregó que además se impartieron temas como: Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), cáncer de mama (CaMa) y cervico-uterino (CaCu), desnutrición, aplicación de toxoide tetánico, derechos de la mujer, derechos de la niña y el niño, técnica de ligadura del cordón umbilical, parto prematuro, placenta previa, etc. Para finalizar, Yescas Arellanes agradeció la entusiasta participación de las comadronas asistentes de comunidades como: Santiago Zacatepec, La Candelaria, San Juan Yaee, Magdalena Teitipac, Teotitlán del Valle, San Antonio Cuajimoloyas, Santa María Totomoxtla, La Chichina, Santiago Comaltepec, Santa María Yahuivé y Nejapa de Madero, entre otras.
Santa María Petapa, Oax.- Comuneros de esta localidad realizaron su asamblea en la que se acordó definir las medidas y colindancias con los municipios circunvecinos para abatir los conflictos que se presentan en materia agraria y administrativa, señalando que el objetivo es “evitar discusiones con líderes políticos respetando los derechos de cada autoridad”. La asamblea realizada en el auditorio “Miguel Hidalgo”, se realizó con pase de lista de asistentes y firmas para confirmar los acuerdos entre autoridades y comuneros en relación a los proyectos contemplados en la administración de Felipe Alonso López, presidente de los comuneros, y el Consejo de Vigilancia de Santa María Petapa en materia agraria. Durante la asamblea se discutió la situación de las 125 mil hectáreas que pertenecen al ejido de Santa María Petapa y se encuentran en litigio con el municipio cercano, por lo que se anunció que se promoverá la actuación del tribunal agrario y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Felipe Alonso López, presidente de Bienes Comunales, indicó que para las próximas sesiones mensuales en la cabecera municipal, “es obligatoria la asistencia de los comuneros y los avecindados para que conozcan la geografía política agraria de Santa María Petapa, y para que los acuerdos sean avalados por la mayoría de los campesinos y sean respetados para las asambleas, la visión es cambiar el destino del municipio en relación a su patrimonio agrario”.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼ 15
Prevalece carencia alimentaria en comunidades afectadas por lluvias: GBC Por Gabriela Martínez /IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- La diputada federal Gloria Bautista Cuevas informó que en comunidades de la región Mixteca, pertenecientes a Juxtlahuaca y Tlaxiaco, aún persiste la carencia de alimentos como consecuencia de los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”. Mencionó que en días recientes realizó la entrega de mil despensas a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias que se presentaron en los meses de agosto y septiembre y dijo que aún
Se ha preguntado usted por qué uno del común, tan común que es uno, insiste en señalar el estado de indefensión en que se encuentran los Estados Unidos Mexicanos por la orfandad de los representantes populares, al no abanderar al pueblo en sus reclamos de detener el vía crucis en que se han convertido los mínimos de casa, vestido y sustento…..Y es que, insisto, qué se ha hecho para detener la altísima carestía de la vida. XXXXXX En estos días, por ejemplo, se han realizado algunos eventos a los cuales han asistido los mentados representantes populares……Omitamos nombres; sin embargo, a vuelo de pájaro habrá de preguntarse qué o a quién representan. XXXXXX Solo tenga la información de cómo arriba a la Cámara de Diputados Local o Federal, y a la Cámara de Senadores…….Si a través de la candidatura por mayoría, puede tener la seguridad de que ese legislador representa al menos el número de votos que le hizo obtener el triunfo por mayoría. XXXXXX Sin embargo, al ser un legislador por la vía Plurinominal, o sea de Representación Proporcional, pues en ningún momento necesitó el voto ni de su ser más querido para ocupar una curul y bien cobrar por ella……En todo caso,
hay rezago en las agencias: Infiernillos, Río Fríjol, Los Ángeles y en Llano de Lodo, pertenecientes a Juxtlahuaca, así como en San Juan Copala. “Estas comunidades están muy alejadas y todavía necesitan alimentos ya que a consecuencia de los huracanes se han quedado sin viviendas y sembradíos, los cuales representan una de las principales fuentes de alimentación; los daños a caminos y la lejanía complican más el traslado de alimentos para estas zonas” afirmó.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Sin ofenderse, ¿qué o a quién representan? * Así, siempre empiezan los problemas debe el favor a quien le registró en la Lista de Plurinominales de un Partido Político y más debe si bien le anota en uno de los primeros lugares. XXXXXX Precisamente, hoy día lee uno declaraciones en los medios de información y de comunicación, vertidas por estos personajes que dan el comento……Cierto, la investidura y los ingresos que recibe esa distinción suya nadie podrá decir que no se ve, cuando se sienten en la seguridad y soberbia como hablan. XXXXXX Igual, nadie puede negar los beneficios que tiene al ser uno de los poseedores del Poder Legislativo, sea de la Cámara Alta o de la Cámara Baja….Lueguito se les ve el perfil, bien aseaditos, frescos, peinaditos, ropa que parece es la primera vez que usan por lo impecable. XXXXXX Sobre todo no se les ve preocupación alguna…….Serio, acaso cree que les preocupa el reciente cobro alto de la luz, o que ya están a fin o a mitad de quincena y la canija flama del gas ya se ve media baja.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Por esta situación, buscó entablar comunicación con otras dependencias como Protección Civil de Huajuapan, quien ha realizado el trabajo de vinculación con el Módulo de Desarrollo Social del municipio de Juxtlahuaca, para que hagan llegar los recursos a las personas que lo necesitan. En esta ocasión hizo entrega de 200 despensas, las cuales contienen 13 de los productos que integran la canasta básica como: aceite, arroz, avena, frijol, café, galletas, suplemento alimenticio
XXXXXX O a poco cree que pertenecen al Club de los del Común que no soltamos al ‘Bendito’ de la boca, suplicando que no se nos vaya a enfermar un hijo, porque como están subiendo las cosas……Y lo que cobran los facultativos, y lo lleno que están las reservaciones indias, perdón, las reservaciones de los ‘mexican curios’ en el IMSS-OPORTUNIDADFES, pues, Diosito se apiade de uno del común. XXXXXX Al contrario, qué apuestos se les ve y hasta ahí…..Porque a poco si les dice que entregará una copia de su recibo de luz, usted tiene la seguridad que lueguito hablarán y harán sentir su Poder Legislativo para que en las oficinas de la CFE lueguito, lueguito, lo atiendan y si no le descuentan, al menos le bonifican para el próximo corte. XXXXXX Nada de eso sucederá, usted lo sabe….. es que, sabe usted, están muy ocupados con las leyes que tienen que aprobar para tal día…..Y es que al día siguiente llegan los obsequios y los agradecimientos refle-
y soya. “Este último alimento está siendo incluido en los paquetes alimenticios, ya que es uno de los insumos más nutritivos, económicos y abundantes para este tipo de situaciones en las que la comida es escasa”, expuso la legisladora. Cabe señalar que según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tlaxiaco y Juxtlahuaca se encuentran entre los distritos con mayor índice en desnutrición infantil en la región Mixteca.
jados en la nómina legislativa. XXXXXX Y qué, a ver écheles pleito, ahí donde lo ve….Pues no, porque entonces el anfitrión le marca con una cruz y dice uno del común, ‘¿y luego?.....Nada de eso, pero así están las cosas, porque fíjese hoy temprano pasé ahí donde acaban de asaltar a mediodía, y en la canasta donde ayer estaban a 6 pesos las peras, estas ya estaban a 10 pesos el kilo. XXXXXX Y en el camino, sobre camionetas las cartulinas dicen 2 por 15 pesos las mandarinas…..Claro, ni el kilo es completo y menos usted las escogerá; para eso pague más y vaya a Aurrerá, pero no en el mercado porque ahí tampoco le permitirán escoger la fruta o la verdura. XXXXXX Pero nos quedamos con que así siempre empiezan los problemas; habida cuenta así medio bien ‘muino’ regresa a su hogar y aunque no quiera ha de contestar mal a quien solo lo recibe con alegría y jugando: ‘papi, encuéntrame, a ver dónde estoy’…..O peor cuando con esa inocencia y gran cariño le dicen: ‘papi, cómo te fue’…… Inocentes, si supieran…Pero hay que preparar a la nueva generación. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
En los últimos tres años
Advierte PGJE alza de extorsiones Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En la entidad, el delito de extorsión se encuentra al alza, tan sólo en los últimos tres años se ha reportado un total de 357 denuncias, y entre las víctimas se encuentran desde empresarios, turistas, presidentes municipales, diputados y hasta sacerdotes, reconoció el titular de la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE), Héctor Joaquín Carrillo. Indicó que quienes cometen las extorsiones, lo mismo pertenecen a bandas del crimen organizado que a grupos de la delincuencia común, aunque también se ha detectado a imitadores y policías involucrados. En ese sentido, precisó que en
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Oaxaca se han detectado varios tipos de extorsión, desde aquella que se hace con números falsos, la exprés, la virtual, la psicológica y la física, que tiene como desenlace la quema de negocios de las víctimas, como ha ocurrido con algunos empresarios de ropa y de refacciones de la zona del Centro Histórico y del área del Mercado de Abasto. Carrillo, informó que las extorsiones identificadas también las han cometido gente cercana a las víctima, tal es el caso de un abogado que simuló ser parte del crimen organizado para chantajear a su cliente, exigiendo el pago de un millón de pesos. En cuanto a los casos por usos de
números falsos de teléfono, abundó que las víctimas han sido desde sacerdotes, diputados, médicos, amas de casa y familiares de migrantes, a quienes les llegan a exigir el cobro de entre 15 mil hasta 100 mil pesos. En cuanto a las extorsiones virtuales y exprés, mencionó el delito que se comete contra turistas que se hospedan en hoteles de 5 estrellas, que llegan a recibir una llamada amenazante hasta su habitación para reclamar el pago de 10 mil hasta 25 mil pesos. Otras formas identificadas se ha detectado en las redes sociales, y otros que hacen llamadas desde el interior de penales o desde fuera del estado
y exigen el pago a través de depósitos de cuentas bancarias, giros o servicio de pago rápido. Hizo mención que en los últimos tres años han logrado desarticular unas siete bandas criminales, dos de ellas originarias del estado de Veracruz y el Distrito federal, y se ha logrado poner tras las rejas a un total de 5 implicados. LAS CIFRAS Según las cifras oficiales de la PGJE, en los últimos tres años el delito de extorsión ha reportado una alza de entre el 15 y 20 por ciento, con un total de 357 casos denunciados, 141 tan sólo en los últimos 11 meses. La misma dependencia refiere que en el 2012, la cifra de extorsiones denunciadas cerró en 118, mientras que en el 2011, los casos apenas y habían llegado a superar las 98 indagatorias.
Denuncia diputado Jefté Méndez Hernández amenazas de muerte en su contra * El Legislador condena también el asesinato del presidente municipal electo de San Pedro Totolapan, Epigmenio Rafael Aragón Luis, y pide a PGJE y SSP investigar los hechos de violencia en esa comunidad San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Jefté Méndez Hernández, del Partido Nueva Alianza (Panal), luego de denunciar amenazas de muerte en su contra, condenó el asesinato del presidente municipal electo de San Pedro Totolapan, Epigmenio Rafael Aragón Luis, ocurrido la mañana de este jueves en inmediaciones de esa comunidad de la sierra de Yautepec. Asimismo, exigió al procurador General de Justicia del Estado, Joaquín Carrillo Ruiz, que “ponga atención” e investigue los hechos de violencia que se han registrado en esa comunidad, y exhortó al Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, a que también tome cartas en el asunto. En asuntos generales, durante la sesión ordinaria de la LXII Legislatura celebrada la tarde de este jueves 5 de diciembre, el legislador Méndez Hernán-
dez demandó desde la tribuna más alta del Estado: “Ya déjennos trabajar en paz malditos, que nos están atentando”. Confirmó que ha sido amenazado de muerte por las declaraciones que ha hecho, en el sentido de que “el EPR y la guerrilla están atentando contra nosotros” y por ello le preocupa lo que llegue a sucederle a él o a su familia. Refirió los hechos vandálicos cometidos en contra de habitantes del municipio de San Pedro Totolapan, a raíz de denuncias que se han hecho, y dijo que existen grupos con intereses perversos que crean ingobernabilidad y lastiman los intereses del pueblo. Preguntó: “¿quién sigue o qué sigue?”, tras referir el asesinato de cinco transportistas durante el mes de mayo del presente año y hace pocos días la ejecución de trabajadores de una empresa privada, además del crimen de un elemento
de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), durante un asalto frustrado. Recordó también que el 20 de octubre pasado fue incendiada la casa de Numila Aragón Luis, hermana del ahora fallecido Edil electo de San Pedro Totolapan, ubicada en la Villa de San Pablo Mitla, y acusó que el inmueble fue destruido por elementos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “No queremos llegar a lo que está ocurriendo en Michoacán y Guerrero donde hay que defenderse con las propias armas y por la fuerza, porque entonces se estaría violando la Ley”, resaltó. El legislador del Panal mencionó que en la zona de San Pedro Totolapan está instalado un retén militar, “pero de nada ha servido, porque cuando alguna persona denuncia un hecho de violencia, los oficiales argumentan que sólo reciben
órdenes superiores”. Por otra parte, también en el punto de asuntos generales, a propuesta de la diputada Lilia Arcelia Mendoza Cruz, del PRI, el pleno de la LXII Legislatura del Estado guardó un minuto de silencio en memoria de Nelson Mandela, héroe de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, quien murió este jueves a los 95 años de edad en su domicilio de Johannesburgo.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3830 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 6 de noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Puebla rebasa media
nacional en PISA * El estado sigue avanzando en rubros como ciencia, matemáticas y lectura
Información en página 3A
Entregan 3ª. emisión del Premio Estatal de la Juventud 2013
Firmó RMV convenio de colaboración con Gobernadores de Colombia
Información
Información
Información en Pág.
2A
en pág.
Catedrático UDLAP recibe el Premio al Logro ‘Icograda’
4A
Pág.
Información
2A
en pág.4A
Premian a ganadores del concurso de fotografía de Festival ‘Héctor Azar’
2A ▼ Viernes 6 de diciembre de 2013
Marca Puebla
Firmó RMV convenio de colaboración con Gobernadores de Colombia * Coordinarán esfuerzos en temas de paz, seguridad e infraestructura Valledupar, Colombia.- El mandatario poblano, Rafael Moreno Valle, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de México, firmó un convenio de colaboración con la Federación Nacional de Departamentos (FND) de Colombia, el cual tuvo por testigos de honor al Presidente colombiano, Juan Manuel Santos Calderón, y al ex Primer Ministro de Inglaterra, Tony Blair. El objetivo es coordinar esfuerzos en temas de paz, seguridad e intercambio de experiencias en programas de seguridad social, infraestructura y proyectos de alto impacto entre México y Colombia. Previo a la firma del convenio, Moreno Valle asistió a la sesión de trabajo
de la FND, a la que también llegaron el gobernador de Córdoba (Argentina) y presidente de la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios, Manuel de la Sota y el gobernador de Azuay (Ecuador) y presidente de la Organización de Regiones Unidas, Paul Carrasco. La edición 73 de la Cumbre de Gobernadores lleva el título de “Agricultura, Minería y Medio Ambiente: Equilibrio necesario para el Desarrollo Regional” y en su primer día celebrará una reunión privada para los gobernadores. Los mandatarios regionales mantienen las reuniones para tratar asuntos administrativos, financieros y la campaña contra el contrabando.
Entregan 3ª. emisión del Premio Estatal de la Juventud 2013 Puebla, Pue. Con el objetivo de reconocer a los jóvenes líderes y fomentar la participación en el impulso de comunidad y del Estado, la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SE-
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
DIF), Martha Erika Alonso de Moreno Valle, y el secretario de Educación Pública, Jorge Alberto Lozoya, entregaron la tercera emisión del Premio Estatal de la Juventud 2013. En su mensaje, Alonso de Moreno
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Valle resaltó que este certamen reúne las iniciativas de hombres y mujeres comprometidos con Puebla que a través de sus acciones, ayudan a tener un mejor crecimiento como entidad. Asimismo, señaló que los 10 galardonados serán un ejemplo para fomentar la participación entre la ciudadanía de 12 a 29 años de edad. Los estímulos otorgados y menciones honoríficas se entregaron en las categorías de Logro académico; Expresiones Artísticas, Cultura Indígena y Artes Populares; Compromiso Social; Protección al Ambiente y Aportación a la Cultura Política, la Democracia y los Derechos Humanos. El secretario de Educación Pública, Jorge Alberto Lozoya, enfatizó a los jóvenes reconocidos que son herederos de un pasado fuerte, de un presente vigoroso en Puebla y en el país, así como constructores de un futuro mejor, ante lo que los invitó a seguir contribuyendo a la sociedad a la que pertenecen.
Por su parte, el Director del IPJ, Guillermo Almazán Smith, explicó que el Premio Estatal de la Juventud es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado a las y los jóvenes poblanos por su conducta y dedicación al trabajo. Cabe destacar que en esta ocasión el premio económico fue de 30 mil pesos para el primer lugar de cada categoría. Los ganadores de este galardón, así como los acreedores a mención honorífica fueron: Corazón Verde, Organización No Gubernamental, Mariana Acosta Vargas; Compromiso Social, José Mariano Amador Cabrera, Lorena Ivonne Nieva Bernal; Expresiones Artísticas, Cultura Indígena y Artes Populares, Ariadne Nenclares Pitol, Jorge López Salazar; Logro Académico, Joaquín Daniel Gallardo Pérez, Conciencia Juvenil; Aportación a la Cultura Política, la Democracia y los Derechos Humanos, Nicéforo García Méndez.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼ 3A
Puebla, por encima de la media nacional en resultados PISA * El estado sigue avanzando en rubros como ciencia, matemáticas y lectura Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública impulsa el desarrollo académico de los alumnos poblanos mediante estrategias coordinadas que permiten ubicar al estado por encima de la media nacional en rubros como matemáticas, lectura y ciencia de acuerdo a evaluaciones como el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) 2012. Dicho programa fue aplicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en marzo de ese año a jóvenes de 15 años de 65 países. La prueba incluye las materias de Lectura, Matemáticas y Ciencias, y en cada edición una de ellas ocupa un porcentaje mayor de preguntas y se toma como referente para un comparativo. En 2012, al igual que en 2003, la materia de referencia fue Matemáticas, por lo que la OCDE y el INEE enfocan sus comparativos en
ese periodo. En este sentido, Puebla se ubicó por encima de la calificación nacional al obtener 415 puntos en matemáticas. Ello representa un avance de 39 puntos con respecto a lo obtenido en 2003. Cabe señalar que, entre los países participantes, el avance más importante en ese periodo se registró en Brasil, que creció 35 puntos. Ello significa que el crecimiento logrado por Puebla en ese periodo es mayor al de cualquiera de los 65 países participantes. Tanto en Lectura como en Ciencias, Puebla obtuvo 423 puntos. De igual manera, comparado con 2003, ello representa avances notables de 28 puntos y 26 puntos, respectivamente. Si Puebla fuera un país, el resultado ubicaría a la entidad como líder de los países de América Latina, solamente por debajo de Chile. Habría una ventaja ligera con respecto a México (413
puntos), Uruguay (409) y Costa Rica (407), y una ventaja considerable con respecto a Brasil (391), Argentina (388), Colombia (376) y Perú (368). No obstante lo anterior, el Gobier-
no del Estado ha reforzado diversas acciones a fin de ampliar la cobertura y elevar la calidad de la educación con base al Plan Estatal de Desarrollo y los lineamientos de la Reforma Educativa.
Inauguraron la décima Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública Puebla, Pue.- Al inaugurar la Décima Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el Comisionado Nacional de Seguridad, Dr. Manuel Mondragón y Kalb, convocó a los titulares de las policías estatales a continuar trabajando de manera unida y coordinada para acercarse cada vez más a mejores resultados que en materia de seguridad se esperan. En el evento realizado en el Palacio de Gobierno del estado de Nuevo León, Mondragón y Kalb exhortó a los secretarios a cumplir con el compromiso institucional de la seguridad y seguir trabajando para lograr acuerdos conjuntos que beneficien a la seguridad de los ciudadanos. El Comisionado Nacional de Seguridad detalló, a los secretarios de seguridad pública del país, la nueva operación regional de la Policía Federal, la distribución zonal en cuadrantes y se comprometió a mantener y estrechar los canales de coordinación con todas las policías. Asimismo, puso a disposición de las instituciones de seguridad las herramientas técnicas y tecnológicas de la CNS, como la
renovada Plataforma México, la División Científica y la Academia Nacional de Seguridad Pública, las cuales están para dar servicio a todos los involucrados en temas de seguridad. En compañía de Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador del estado; Roberto Rafael Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación; Monte Alejandro Rubido García, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Fernando Schutte Elguero, Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, así como Francisco Enrique Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal, Mondragón y Kalb invitó a los jefes de policía a seguir cumpliendo comprometidos con el bienestar, con el compromiso laboral y el compromiso institucional. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad agregó: “tenemos la enorme oportunidad para que el diálogo y la participación estén ciertos que vamos a sacar mucho provecho de esta plática, de esta
conferencia, vamos a fomentar, pero lo más importante es recibir de todos ustedes sus experiencias”. Durante la reunión, los encargados de la seguridad en las 32 entidades del país establecieron mesas de trabajo, con los temas: Cuadrantes Urbanos y desconcentración de la Policía Federal, Atención al Secuestro y la Extorsión, Centros de Control de Confianza, Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia; ade-
más se presentaron informes ejecutivos de la Comisión Nacional de Seguridad y se intercambiaron experiencias y propuestas del trabajo regional sobre coordinación operativa. En el marco de esta reunión, los estados que conforman la región sureste: Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Guerrero y Oaxaca firmaron un convenio de coordinación para el combate a la delincuencia.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Catedrático UDLAP recibe el Premio al Logro ‘Icograda’ Cholula, Pue.- El Consejo Ejecutivo Icograda votó por unanimidad para otorgar el ‘Icograda Achievement Award’, por honrar sus esfuerzos para proporcionar una educación de diseño de clase mundial a nuevas generaciones de diseñadores, al Mtro. Jorge Frascara, catedrático de la Universidad de las Américas Puebla. El Premio fue entregado durante la 25° Asamblea General que marca el 50 aniversario de Icograda y también fueron reconocidos los diseñadores Peter Bartl y póstumamente a Walter Jungkind. También se eligió al nuevo Consejo
Ejecutivo 2013-2015 de Administración en Montreal, Canadá el pasado mes de noviembre. Icograda es una red sin fines de lucro, basada en miembros de las organizaciones independientes y actores que trabajan en el ámbito multidisciplinario de diseño de la comunicación y sus medios. Promueve activamente el valor de la práctica del diseño, el pensamiento, la educación, la investigación y la política representando a más de 200 organizaciones en 67 países y regiones a nivel mundial. Establecido en 2001, el Premio al
Logro Icograda honra una carrera excepcional, difusión y logros en la práctica y la educación del diseño de comunicación. Reconociendo a sus ganadores como como parte del equipo de educadores del diseño del organismo mundial. El Maestro Jorge Frascara es profesor emérito de la Universidad de Alberta y miembro de la Sociedad de Diseñadores Gráficos de Canadá. Fue asesor de la Organización Internacional de Normalización y el Consejo Canadiense de Normas sobre los principios de diseño para la comprensión, la colocación y el tamaño de los símbolos gráficos en
grandes espacios públicos. Ha trabajado en publicidad, animación, marketing social y diseño de la información. Su práctica abarca una amplia variedad de clientes, culturas y proyectos. De 1992 a 2004 fue investigador y consultor de la Mission Possible Coalition, un grupo multiinstitucional canadiense dedicado a la promoción de la seguridad vial. Actualmente funge como profesor adscrito en la Universidad de las Américas Puebla enfocado a impulsar y desarrollar proyectos de investigación y vinculación con universidades prestigiadas en el ámbito del diseño.
Puebla, sede de encuentro ‘México´s Automotive Summit’ Puebla, Pue.- Con los más importantes líderes del sector automotriz de México, dio inicio una edición más de ‘Mexico’s Auto Industry Conference 2013’, el foro más destacado a nivel nacional en la industria automotriz, realizado en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla. Durante el evento, diversas empresas y organismos darán a conocer las cifras más actuales en cuanto a producción y ventas en el sector durante el año 2013 a nivel mundial, en Norteamérica y México, específicamente. Eduardo Solís, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Thomas Karig, Vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen México; Matthias Müller, Jefe de Proyectos de la Planta de Audi México; Leo Torres, Director de Compras de Ford Motor Company de México; Jun Umemura, Vicepresidente de Ingeniería y Manufactura de Toyota Motor Norteamérica;
Jorge Vallejo, Consejero General y Director de Asuntos Gubernamentales y Legales de Nissan México; Raymundo Garza, Director de Abastecimiento y Supply Chain de General Motors México; George Magliano, Director de Investigación de la Industria Automotriz para Norteamérica de IHS Automotive; Óscar Albin, Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), entre otros, disertarán con relación a los temas estratégicos y de vanguardia que inciden en el efectivo desempeño y expansión de la industria automotriz mexicana hoy en día. Analizar objetivamente las condiciones de negocio en México, sobre la industria automotriz y el sector de autopartes, obtener información detallada y privilegiada sobre esta industria, interactuar con los directores y representantes de los fabricantes, desarrollar y explorar a detalle los costos para apuntalar proyectos de fabricación en México, escuchar en voz de los expertos
Premian a ganadores del concurso de fotografía de Festival ‘Héctor Azar’ Puebla, Pue.- En el atrio de la iglesia de Santo Domingo se realizó la premiación del concurso de fotografía “El teatro es acción, es emoción. La fotografía en su reflejo, es recreación.” Los trabajos premiados fueron tomados durante la edición del Festival Internacional de Teatro ‘Héctor Azar’. El Ayuntamiento de Puebla informó que se recibieron 20 fotografías de
fotoperiodistas poblanos, de ellas 15 son expuestas en el atrio de la iglesia y se premiaron a los tres primeros lugares. El presidente municipal, Eduardo Rivera, reconoció la labor de los participantes e informó que las tres fotografías ganadoras van a ser colocadas en los puestos de periódicos para el disfrute y conocimiento de todos los poblanos.
de la industria las oportunidades de participar en la cadena de valor de la industria automotriz de nuestro país, son algunos de los objetivos de la Mexico’s Auto Industry Conference 2013”. El encargado de despacho de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín, al darles la bienvenida a los presentes, comentó que Puebla se considera hoy uno de los principales tractores de
inversiones extranjeras, debido a su privilegiada ubicación geográfica, su alta especialización de mano de obra, sus costos de producción y operación, la destacada presencia de empresas autopartistas y automotrices, su seguridad, y conectividad con los mercados más importantes del mundo que posiciona al país en su conjunto como una de las principales plataformas para la industria automotriz a nivel mundial.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4328 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 6 de Diciembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
A través del DIF estatal
Organizan taller para
evitar trata de personas Información
Estudiante indígena representará a Tlaxcala en IX Parlamento Infantil 2013
4B
2B
Envía el gobernador MGZ al Congreso local su tercer Informe de Gobierno * El Ejecutivo estatal cumple con la ley al enviar el documento a la LX legislatura Información
Información
Informacióin en pág.
en página
en pág.
3B
Información
en pág.
en pág.
3B
2B
Encabezó MGZ reunión de
Benefician a alumnos
trabajo con subsecretario de
con programa de televisión
Ordenamiento Territorial
“En frecuencia con tu salud”
2B ▼ Viernes 6 de diciembre de 2013
Marca Tlaxcala
Pone en marcha Presidente del DIF estatal taller para evitar trata de personas Tlaxcala, Tlax.- Con acciones coordinadas, el Gobierno del Estado trabaja para dotar a la población tlaxcalteca de las herramientas necesarias para evitar y combatir el fenómeno de la trata de personas, aseveró la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon. Al encabezar el acto de inicio del taller “Detección e identificación de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas”, González Foullon convocó a los tlaxcaltecas a prevenir estas actividades ilícitas que se presentan de forma engañosa ante la población vulnerable. “Algunos hacen ofertas de trabajo, prometen ganancias económicas y se apoderan de los sueños de las personas con la promesa de ser modelos, actrices o las enamoran, ofreciendo oportunidades falsas”, alertó. Por eso, manifestó que la administración estatal mantiene un trabajo permanente en el rubro de la prevención de este delito, que es un fenómeno
antiguo, y que atenta contra los derechos humanos de las personas. “Para el Gobierno de Mariano González Zarur es una prioridad la protección y defensa de los menores de edad”, remarcó en su mensaje dirigido a los asistentes de este taller. Luego, González Foullon abundó que para que exista una verdadera prevención, es necesaria la participación de la sociedad en general, de ahí que planteó integrar una agenda global, local, regional y nacional para atacar este flagelo. “Su complejidad y las diferentes modalidades de la trata de personas nos obliga a generar esfuerzos para involucrar a los maestros, padres de familia, alumnos y servidores públicos, a efecto de hacer un frente de lucha”, consideró. También subrayó que a través de talleres, obras de teatro, funciones de títeres y difusión del tema de la trata de personas en los 60 municipios, las acciones han llegado a más del 80 por ciento de la población infantil.
En esta ocasión, las ponencias estuvieron a cargo de Juan Manuel Meixueiro Alarcón, subdirector del programa nacional contra la trata de personas de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh), y de Javier Salinas Castellanos, de la Fundación Nacional Contra la
Depresión, quienes abordaron el tema jurídico y sicológico, respectivamente. Acudió a este taller personal de dependencias estatales, federales y municipales, así como de instituciones educativas públicas y privadas, del Poder Judicial y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh).
Beneficiados, 26 mil alumnos con programa de televisión “En frecuencia con tu salud” * Impulsan estrategias novedosas para prevenir enfermedades y fomentar el cuidado a la salud entre los tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- A través del programa televisivo “En frecuencia con tu salud” resultaron beneficiados 26 mil 300 alumnos pertenecientes al sistema de Secundarias Técnicas del Estado, quienes adquirieron conocimientos sobre diversos temas que abordaron 56 especialistas de la Secretaría de Salud (Sesa) en el mismo número de emisiones. Esta coproducción de la Sesa, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) y la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt) no tiene precedentes a nivel nacional, y se concretó en 2011 gracias al interés del Gobernador Mariano González Zarur por fomentar la cultura del cuidado de la salud. Durante la grabación de la emisión número 56, el secretario de Salud, Jesús
Fragoso Bernal, destacó que esta estructura novedosa permitió acercar los 31 programas que la Sesa ofrece a los jóvenes y, además, fortaleció el trabajo en equipo al interior de esta dependencia. Por su parte, el jefe del Departamento de Educación Secundaria Técnica de la Sepe, Lorenzo Rodríguez Roldán, expresó su agradecimiento por haber incluido en el programa a este sistema educativo para desarrollar el proyecto, en el que participaron 57 escuelas en beneficio de más de mil 500 alumnos de manera directa y 26 mil 300 más en cobertura total. A su vez, el director de la Coracyt, Héctor Parker Vásquez, destacó que este formato cumple con el propósito de la televisión de gobierno, “logramos educar e informar a la ciudadanía, poniendo al servicio del Estado el equipo y compromiso de la televisora local, al llevar programas de calidad para la población”. En la grabación del último programa de “En frecuencia con tu salud” participó el especialista Óscar Acosta Castillo, coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones, quien desarrolló el tema “Efectos del uso excesivo de las redes sociales”, el cual se transmitirá el
próximo 10 de diciembre en punto de las 18:00 hrs. por Televisión de Tlaxcala, que se sintoniza en el canal 5 de televisión abierta, y 17 del sistema de cable local. En la grabación del programa especial participaron las Técnicas 30 de Calpulalpan y 19 de Tequexquitla, que ganaron los concursos con otras 55 instituciones gracias a los conocimientos de los alumnos en materia de salud. Así, después de contestar correctamente las preguntas y completar satisfactoriamente los retos establecidos por profesores de Educación Física, los alumnos de la técnica 19 resultaron ganadores. La gran final del evento tuvo lugar en el Domo Blanco del Centro de Convenciones de la capital del Estado, donde se dieron cita más de 400 alumnos de nivel secundaria, profesores y directivos del sistema técnicas y especialistas médicos de la Sesa que participaron a lo largo de esta temporada. Las autoridades anunciaron que el programa “En frecuencia con tu salud” continuará con visitas a las instituciones educativas en 2014, en una segunda temporada de este nuevo formato, que abarcará a escuelas telesecundarias.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼ 3B
Remite el gobernador MGZ al Congreso local su tercer Informe de Gobierno * El Ejecutivo estatal cumple con la ley al enviar el documento a la LX legislatura Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur remitió este jueves su tercer informe actividades a la LX Legislatura local, en apego a los preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado, a efecto de detallar la situación general que guardan los diferentes rubros de la administración pública estatal, en el periodo que comprende del seis de diciembre de 2012 al cinco de diciembre de este año, para su análisis respectivo. El consejero jurídico, Héctor Maldonado Bonilla, fue recibido en el Salón ‘Xicohténcatl Axayacatzin’ por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Tulio Larios Aguilar, y miembros de las diferentes fracciones parlamentarias, a quienes entregó físicamente el informe donde se desglosan las acciones realizadas en los cinco ejes que marca el Plan Estatal de Desarrollo (2011-2016). Sostuvo que a través de los rubros: Democracia Participativa y Estado de Derecho; Desarrollo y Crecimiento Sustentable; Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar; Protección Integral del Medio Ambiente y la
Biodiversidad; y Desarrollo Regional Equilibrado, se detallan las acciones ejecutadas por el Gobierno estatal en este tercer año de trabajo y que privilegian la transparencia y rendición de cuentas. Luego de entregar el documento, el Consejero Jurídico afirmó que de esta forma el Jefe del Ejecutivo cumple
con la Constitución Política del Estado y ahora corresponderá a los diputados hacer el análisis y la glosa correspondiente. Por su parte, el diputado presidente de la Mesa Directiva destacó que el informe será enviado a miembros de la Junta de Coordinación, a efecto de
determinar el tratamiento que recibirá este documento para llevar a cabo su análisis. A la vez, envió una felicitación al Gobernador del Estado y confió en que en este informe se concentran las acciones del trabajo realizado en respuesta a las demandas de la población tlaxcalteca.
Encabezó MGZ reunión de trabajo con subsecretario de Ordenamiento Territorial * Analizaron temas como: expropiaciones, asuntos metropolitanos, registro público de la propiedad y dotación de tierras Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur encabezó una reunión de trabajo con el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Gustavo Cárdenas Monroy, en la que abordaron temas como: expropiaciones, asuntos metropolitanos, ordenamiento territorial, registro público de la propiedad
y resoluciones presidenciales para la dotación de tierras. En el encuentro, que se llevó a cabo en Casa Tlaxcala, el Mandatario destacó el interés de su administración por sumar esfuerzos con el Gobierno Federal para atender este tipo de asuntos que impactarán de forma positiva en el desarrollo de Tlaxcala. Ahí, González Zarur manifestó su
punto de vista para atender los diferentes temas e insistió en que es necesario el trabajo en equipo para lograr soluciones integrales a la problemática de la entidad. A su vez, Cárdenas Monroy enfatizó la respuesta del Jefe del Ejecutivo en estos temas de relevancia para el Gobierno que encabeza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y exaltó su disposición por emprender esfuerzos coordinados. “Mantendremos este trabajo a través de los funcionarios estatales y federales para que haya mucha más tranquilidad y orden en el territorio de Tlaxcala”, remarcó Cárdenas Monroy. Luego expuso que el titular de la Sedatu, Jorge Ramírez Marín, instruyó que el área a su cargo tendrá un permanente acercamiento con los Gobernadores y todas las acciones se realizarán con su respaldo. “Y en este caso, agradecemos la disposición del Gobernador por dar eco a este planteamiento y de mostrar su disposición para sacar adelante los
temas de los diferentes rubros”, insistió. A la reunión de trabajo asistieron: Enrique Álvarez Raya, coordinador de asesores de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial; así como los directores generales de la coordinación Metropolitana, Francisco Covarrubias Gaitán; de la Propiedad Rural, Luis Armando Bastarrachea Sosa; de Regularización, Celeste Fonseca Sánchez, y de Expropiaciones, Rosalba Hernández Cornejo. También acudió el delegado en Tlaxcala de la Sedatu, Sergio Pintor Castillo,; el coordinador general de Modernización y Vinculación Registral, Héctor Guevara Ramírez, además de los directores de Concertación y Procedimientos, Carlos Zatarain González e Isaías García Robledo, respectivamente, entre otros. Por el Ejecutivo estatal estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 6 de diciembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Estudiante indígena representará a Tlaxcala en IX Parlamento Infantil 2013 * Elisa Sánchez Cholula, estudiante de la Escuela Primaria Indígena, ‘Chocho Kotzin’, recibió la constancia que la acredita como legisladora infantil en el IX Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2013 Tlaxcala, Tlax.- La perseverancia y humildad de la gente indígena, es y debe ser un orgullo para la sociedad, son gente con los mismos derechos, pero además son personas que muchas veces son ejemplo, sobre todo cuando se trata de niños que aun mantienen su lengua náhuatl, y que sobresalen ante las inclemencias de su pobreza, de sus carencias, tal es el caso de Elisa Sánchez Cholula, estudiante de la Escuela Primaria Indígena, ‘Chocho Kotzin’, quien hace unos días recibió la constancia que la acredita como legisladora infantil en el IX parlamento de las Niñas y los Niños de México 2013. En un boletín informativo que da a conocer el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), revela que la menor, originaria de la Comunidad de Rancho María, Municipio de San Pablo del Monte, con la frase “Los niños indígenas también podemos
ser algo grande” se siente orgullosa de haber participado en la primera etapa de elección en las escuelas, con un total de 132 participantes en los tres distritos electorales y concluida la etapa de selección en la Convención Distrital que se realizó este miércoles. Elisa Sánchez de 10 años de edad, recibió su constancia ante la presencia de directivos escolares y padres de familia, por parte del Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), correspondiente al distrito federal electoral 02, con cabecera en Tlaxcala. Ella obtuvo este reconocimiento al desarrollar el tema “Los derechos de los niños y niñas indígenas”, con apoyo y asesoría del Instructor Comunitario, Adán Hernández Muñoz, de tan solo 19 años, así como del capacitador tutor, Germán Contreras López. La selección de los diputados
federales infantiles tuvo la participación de 68 niños de primaria en el distrito I con cabecera en Apizaco, 43 niños en el Distrito II con cabecera en Tlaxcala, mientras que en el Distrito III fueron 21 infantes. David Flores Leal delegado del CONAFE felicitó a la estudiante por haber obtenido un lugar importante y representar por vez primera al Consejo Nacional de Fomento Educativo en este concurso a nivel nacional, y ser digna representante de la población infantil indígena de Tlaxcala. El funcionario federal exhortó a los padres de familia continuar apoyando a sus hijos en este tipo de actividades, “impulsen las habilidades de sus pequeños ya que les permitirá abrirse caminos y obtener el reconocimiento que se merecen por lograr sus objetivos”, dijo. Cabe destacar que la alumna y sus compañeros de aula, aún preservan
la lengua materna náhuatl, por ello su interés de participar y desarrollar temas que aborden la explotación infantil, el derecho a la educación y el respeto a los derechos de los niños. La legisladora infantil asistirá en próximas fechas a la Ciudad de México a la convención nacional, en donde expondrá su tema en el Congreso de la Unión, frente a los 299 más legisladores infantiles, informó el titular del Conafe en el estado, David Flores Leal.
Logra PGJE sexta sentencia condenatoria por trata de personas Tlaxcala, Tlax.- En un hecho inédito para Tlaxcala, el Gobierno estatal consiguió a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) la sexta sentencia condenatoria por el delito de trata de personas, en contra de Guillermo Pérez Solar, quien explotó sexualmente a su víctima en un bar del municipio de San Pablo del Monte. Como parte de las políticas públicas de la actual administración para combatir este delito, el Agente del Ministerio Público documentó pruebas que se sumaron al trabajo jurídico de la titular de la Pgje, Alicia Fragoso Sánchez, cuyo resultado fue la acreditación de la culpabilidad de Pérez Solar. El sentenciado fue culpado de lenocinio, en virtud de que se acreditó la comisión del delito durante 2007, año en que aún no se reformaba la ley, y por tanto este flagelo no se denominaba trata de personas. En enero de 2007 el inculpado obligó a su víctima a prostituirse en un centro nocturno que se ubica en el municipio de San Pablo del Monte; sin embargo, la agraviada logró escapar en marzo del mismo año, por lo que acudió a la Pgje e interpuso la denuncia correspondiente. Por lo anterior, el fiscal adscrito a la Pgje documentó las pruebas contundentes que dieron como resultado que el Juzgado Terce-
ro del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer obsequiará la orden de aprehensión en contra de Pérez Solar, por el delito de lenocinio, la cual se ejecutó el 16 de diciembre de 2011. Derivado del proceso jurídico, el 22 de diciembre del mismo año se decretó auto de formal prisión en contra del inculpado, y el 4 de diciembre de 2013 el Juez Tercero de lo Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer dictó sentencia condenatoria de cuatro años de prisión y multa de 110 días de salario mínimo vigente en el estado de Tlaxcala, dentro del proceso penal 103/2007. Cabe señalar que del 11 de junio de 2012, cuando la Pgje consiguió la primera sentencia condenatoria por el delito de trata de personas, a la fecha se ha logrado que Jueces de los diferentes distritos dicten un total de seis fallos favorables, logro que compromete a la PGJE a continuar con la lucha para erradicar este delito en Tlaxcala. Estos resultados se apegan a las líneas de acción previstas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que establece que para sustentar el crecimiento del Estado, es preciso dar prioridad a la vigencia plena del Estado de Derecho, como condición necesaria para garantizar la seguridad de las personas y alcanzar una convivencia pacífica y estable de la sociedad.