6945

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6945 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

6 de marzo de 2013 ▼

Paralizan maestros actividad económica * Cumplió S-22 con paro de 48 horas, bloqueo a comercios y calles * Condena IP los bloqueos; calcula la Canacintra en más de 100 mdp las pérdidas

Información en págs. 3 y 5

Apoyan dirigentes nacionales del PAN, PRD y PT a la coalición “Unidos por el Desarrollo”

Información en las págs. 3 y 9 Foto: Max Núñez

Entrega Gabino Cué obras por 33.6 mdp en beneficio de 8 mil 500 personas Información en pág. 4

Entrevista con Gaby Silva, la doctora de las duelas de basquetbol I

nformación en pág.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Continúan protestas del CSEIIO, piden salida del director

7

Web. en la

Información en pág. 2

Venimos a instaurar el otro pacto, el de las urnas: Zambrano - Madero.

Foto: Quadratín

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

6 de Marzo de 2013

Renuncia Eduardo Vivanco a Oportunidades; buscará ser candidato del PAN Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El delegado estatal del Programa Oportunidades en Oaxaca, Eduardo Vivanco, anunció su renuncia a su cargo para buscar contender por un cargo de elección popular. Adelantó que aspira a ser candidato a la presidencia municipal de la Ciudad de Oaxaca o diputado local. “Renuncio a mi cargo por congruencia política y porque ya cumplí mi ciclo”. Confió en la decisión que asuma la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), para determinar y nominar a los candidatos que contenderán por la presidencia municipal mediante un proceso de encuestas y sondeos de opinión serios. Vivanco asegura que como delegado de Oportunidades en Oaxaca terminó con un 2.4 por ciento de la

pobreza, precisando que todavía falta mucho por hacer. Resaltó que aún falta por atender poco más de 58 mil familias en condiciones de desigualdad, que no reciben en la entidad ningún apoyo gubernamental. Refiere que este segmento poblacional se encuentra aún en condiciones de pobreza alimentaria. Aseguró que durante su gestión al frente del programa Oportunidades, su delegación obtuvo resultados que permitieron ubicarse en el cuarto lugar nacional. Detalló que también creció en infraestructura de siete a 17 oficinas regionales y se afianzaron convenios con un mayor número de liquidadoras. “Crecimos de 700 a 10 mil punto de entrega”.

Adelantó que para atender y rescatar los segmentos de oaxaqueños que subsisten bajo indicadores de desigualdad, se habrán de realizar estudios de campo y se levantarán censos y encuestas socioeconómicas, ello en base a la denominada Cruzada Nacional Contra el Hambre que ha impulsado en este sexenio el presidente Enrique Peña. Negó que Oportunidades sea un programa caro, “es de los más baratos, más eficientes y vigilados, incluso auditados por organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”. En cuanto la inversión aplicada en los últimos seis años, precisó que creció de 64 a 92 millones, lo que implica que se ejecutaron más de 551 millones de pesos para vencer con la

pobreza alimentaria de más de 259 mil oaxaqueños. Vivanco rechazó que durante su gestión haya politizado la entrega de beneficios o haya excluidos a grupos sociales de los mismos. Detalló también en Oaxaca hay un padrón de beneficiarios de 486 mil 528 familias que reciben apoyos en alimentación, salud y educación por parte del Gobierno Federal. Para este año el Programa “Oportunidades” tiene como meta incorporar a 14 mil 259 nuevas familias. El 2011 en su informe de medición de pobreza del Coneval, instancia creada con la Ley de Desarrollo Social, indica que para Oaxaca, en el periodo 2008-2010, 22 mil personas en pobreza extrema dejaron de tener esta condición.

Sindicalizados del CSEIIO amagan con huelga de hambre si no quitan al director Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Los integrante del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTSCSEIIO), amagaron con declararse en huelga de hambre para exigir la salida de director de esa instancia, Saúl Vicente Vásquez. A través de su secretario general, Roberto Reyes Hernández, los trabajadores indicaron que desde el mes de febrero están solicitando la salida de su directivo, “quien a todas luces está actuando de manera perjudicial a su gremio al contratar familiares y amigos en esta dependencia educativa”. Indicaron que las irregularidades que se han presentado dentro del sistema han ido desde los despidos injustificados de trabajadores hasta la violación al contrato colectivo de trabajo y abuso de poder, nepotismo, falta de acreditación profesional del

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

personal entre otros. Además de ello, ha demostrado durante su gestión que no cuenta con el profesionalismo para el manejo y conducción del modelo educativo, lo que ha provocado que los trabajadores que conocen el área sean rezagados y discriminados por el director. El pasado 18 y 19 de febrero estos mismos trabajadores se movilizaron, y derivado de ello se estableció una mesa de dialogo con integrantes de la Secretaría General de Gobierno, sin embargo, desde esa fecha no se ha recibido respuesta alguna a la petición. En esa ocasión, al igual que hoy, los sindicalizados exigieron el respeto al contrato colectivo del trabajo, evaluaciones y espacios justos, así como dejar de contratar a personal que no cuenta con la capacidad para realizar los trabajos. Denunciaron que desde que tomó el

cargo, el número de personal ha incrementado, y a ese punto no se oponen, sin embargo, destacó “que la contratación se ha hecho a familiares y amigos del director, mismos que no cumplen con los requisitos para permanecer en esa área que demanda determinados conocimientos”. A los representantes del gobierno,

aseguran, les entregaron pruebas que dan a conocer las irregularidades, sin embargo, al no ser respondidas sus demandas, determinaron bloquear a primera hora la bodega del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ubicada sobre la calle de Libres casi esquina de Constitución en el Barrio de Jalatlaco. Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 6 de Marzo de 2013 ▼ 3

Paralizan maestros actividad económica * Cumplió S-22 con paro de 48 horas, bloqueo a comercios y calles Agencia JM Oaxaca, Oax.- El paro de 48 horas convocado por la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 del SNTE, concluyó a las 18:00 horas del martes y con ello todas las oficinas gubernamentales, los centros comerciales y cruceros que fueron bloqueados, quedaron liberados, tanto en la capital como en el interior del estado. El secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginez, dio a conocer que a las 18 ho-

ras del martes, concluyó el paro de 48 horas que acordó la asamblea estatal permanente. En el paro de labores, los más de 72 mil trabajadores de la educación bloquearon en la capital todas las tiendas departamentales localizadas en Plaza del Valle, Plaza Oaxaca, Plaza Bella, Plaza Cristal y las tiendas departamentales Chedrahui, Soriana, Aurrerá ubicadas en la Colonia Reforma, Santa Rosa Panzacola, Santa Cruz Xoxocotlán, la Calzada Madero y Periférico.

Asimismo, permanecieron bloqueadas por los maestros las oficinas gubernamentales de Ciudad Judicial, Ciudad Administrativa, el Registro Civil y Tránsito del Estado, entre otras dependencias. Por su parte, estudiantes normalistas bloquearon el crucero de la carretera Internacional y el Boulevard Eduardo Vasconcelos, así como el crucero del Periférico con Bustamante y Eduardo Mata. En el interior del estado, también

fueron tomadas todas las oficinas de gobierno, así como tiendas departamentales en Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, Tuxtepec, Cuicatlán, Huajuapan de León, Nochixtlán, Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Pochutla y Huatulco. Todos estos bloqueos a comercios, dependencias gubernamentales y los principales cruceros, quedaron liberados a partir de las 18.00 horas y con ello la normalidad volvió a la ciudad de Oaxaca y en todo el interior del estado.

Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín

Apoyan dirigentes nacionales del PAN, PRD y PT a la coalición “Unidos por el Desarrollo” Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca., Oax.- Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la revolución Democrática (PRD), Gustavo Madero y Jesús Zambrano, respectivamente, así como Amadeo Espinosa, secretario del Partido del Trabajo (PT), apoyaron ayer a la coalición “Unidos por el Desarrollo” en Oaxaca. En rueda de prensa, Gustavo Madero, presidente del PAN, aseguró que Oaxaca necesita una coalición para ir unidos por el desarrollo, así como en el combate a la corrupción e impunidad. Dijo que Oaxaca da el ejemplo a

nivel nacional de cuáles son las rutas y caminos que se tienen que seguir, y resaltó que necesita esta coalición “para impulsar el proyecto democrático de Gabino Cué”. En este sentido, agregó que serán vigilantes de las actuaciones de los representantes populares que salgan de la coalición. Resaltó que es necesario tener la mayoría en el Congreso del Estado para generar mejores leyes para la ciudadanía oaxaqueña. Aseguró que la coalición ”Unidos por el Desarrollo” es más que una alian-

za y va a recuperar “el tiempo perdido que el PRI le robó a los oaxaqueños”. Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, detalló que esta alianza partidista busca profundizar el proceso de transición que se dio a partir de 2010 con el gobierno de Gabino Cué. “Estamos aquí para refrendar nuestro compromiso como partidos políticos, unificados en los propósitos las direcciones estatales de PAN, PT y PRD,

para decirle al pueblo de Oaxaca que vamos juntos en una coalición ganadora”, indicó. Tras asegurar que el PRI no es invencible y ha llegado el momento de no abrirle más el paso, Zambrano afirmó que con la coalición, el estado de Oaxaca avanzará en los cambios que desea y necesita la sociedad. Finalmente, para Amadeo Espinosa, secretario del PT, la coalición dará respuestas al pueblo de Oaxaca.

Recibe Ugartechea a Gustavo Madero

Foto: Max Núñez

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, recibió en el Palacio Municipal, en visita de cortesía, a Gustavo Madero, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y a Juan Mendoza Reyes, dirigente estatal.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 6 de Marzo de 2013

En gira de trabajo por el Distrito de Tlacolula

Entrega Gabino Cué obras por 33.6 mdp en beneficio de 8 mil 500 personas * El gobernador recorrió San Lucas Quiaviní, San Bartolomé Quialana y Magdalena Teitipac; inauguró acciones en caminos, agua portable, salud, alimentación, alcantarillado y electrificación. Magdalena Teitipac, Tlacolula.En gira de trabajo por el Distrito de Tlacolula, el gobernador Gabino Cué Monteagudo recorrió los municipios de San Lucas Quiaviní, San Bartolomé Quialana y Magdalena Teitipac, donde inauguró y supervisó diversas obras de infraestructura social por el orden de los 33.6 millones de pesos en beneficio de 8 mil 500 habitantes. “En este recorrido estamos entregando y supervisando obras que representan grandes cambios para los pobladores de estos municipios y su desarrollo”, afirmó el mandatario en presencia del Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, Salomón Jara, al tiempo de reiterar su respaldo a los presidentes municipales -con quienes dijo- continuará impulsando mezcla de recursos que impacten en los indicadores de bienestar y salud de la población. El primer municipio que recibió al mandatario oaxaqueño fue San Lucas Quiaviní, donde inauguró el puente vehicular construido sobre la Calle Peñasco y que requirió una inversión de 1.35 millones. También supervisó los trabajos de ampliación de la red de energía eléctrica que dotará del servicio a 500 habitantes, con una inversión de 1.8 millones de pesos. En esta localidad, el jefe del Poder Ejecutivo entregó además la ambulancia número 271, misma que tuvo un costo superior a los 506 mil pesos y pidió al presidente municipal, Marcelino Antonio Núñez y a los pobladores hacer buen uso de este vehículo equipado para garantizar la salud de los habitantes de esa localidad zapoteca. Además, entregó una bodega que será utilizada para almacenar los materiales e insumos que se utilizan en la Cocina Comedor Nutricional, en la cual se requirieron 450 mil pesos en beneficio de 200 personas. Ante cientos de pobladores reunidos

en la explanada municipal y teniendo como fondo el templo católico del siglo XVII, Cué Monteagudo aseguró que seguirá recorriendo las comunidades para mantener una relación cercana con la gente y coadyuvar a la transformación de las regiones. Asimismo, recorrió el Palacio Municipal y el Museo Comunitario, en donde los pobladores le obsequiaron productos de la región, para agradecer su visita. Pobladores de San Bartolomé Quialana, se benefician con obras de desarrollo social Posteriormente, en San Bartolomé Quialana, el Gobernador Gabino Cué, acompañado del presidente municipal, Faustino Gómez Hernández inauguró la red de distribución del sistema de agua potable, que requirió para su construcción 1.3 millones de pesos en beneficio de 500 habitantes. Además, entregó el puente vehicular sobre el río Rugueulache –que en español significa Río de la Loma- que se estima tendrá 50 años de vida útil y facilitará el traslado de 2 mil 470 habitantes. Se invirtieron 1.3 millones de pesos. En el rubro de alcantarillado, el mandatario oaxaqueño inauguró dicho sistema sanitario en beneficio de 319 pobladores de la colonia Linda Vista, al tiempo que se comprometió a seguir apoyando al municipio para que pueda completar la segunda y tercera etapa del sistema de drenaje, a fin de levantar la bandera blanca en este municipio “y acercar a la Quialana al desarrollo”. Rodeado de mujeres ataviadas con vestidos coloridos y delantales bordados a mano, el mandatario entregó un sistema de olla de agua, presa de escurrimientos, presa filtrante de gaviones y caminos de acceso, que permitirá fortalecer la seguridad alimentaria y el uso sustentable del suelo y agua, obras en las cuales se invirtieron 1.6 millones

El gobernador Gabino Cué recorrió tres municipios del distrito de Tlacolula, donde inauguró obras de infraestructura social por el orden de los 33.6 mdp en beneficio de 8 mil 500 habitantes.

de pesos. Luego de abrir a la circulación y recorrer a pie los 500 metros que abarca la pavimentación de la calle Matamoros, acompañado de pobladores y la Banda de Música Infantil Quialana, el mandatario estatal reconoció el trabajo de las autoridades municipales y los invitó a seguir generando acciones y ejerciendo los recursos de manera responsable en beneficio de la población. En esta obra, realizada con concreto hidráulico, se invirtieron 4.1 millones de pesos en mezcla de recursos entre los tres órdenes de gobierno. También se construyó el centro de acopio para residuos sólidos, obra de múltiples beneficios al medio ambiente y generadora de ingresos para el municipio. El monto de inversión asciende a 134 mil 740 pesos. Además, en su visita por este municipio, el Gobernador entregó el desayunador de la Primaria “Nuevo México”, en beneficio de 350 alumnos y que requirió para su operación 120 mil pesos. Recibe Magdalena Teitipac obras de agua potable y alcantarillado Al finalizar su gira de trabajo por el Distrito de Tlacolula, el jefe del Poder Ejecutivo visitó el municipio de Magdalena Teitipac, para entregar obras para el suministro de agua potable y alcantarillado por un monto de 21.5 millones de pesos. En la primera obra se destinaron 7.3 millones de pesos para dotar del servicio de agua potable a 2 mil 400 pobladores. Además, para mejorar las condiciones de salud pública de los habitantes e incrementar su calidad de vida mediante una menor proliferación de enfermedades, se construyó el sistema de alcantarillado que requirió 13.9 millones de pesos en beneficio de 4 mil 386 personas, es decir, todos los habitantes del municipio. El Ejecutivo estatal estuvo acompañado por el presidente municipal, Joaquín Gómez Aguilar quien lo reconoció

como “el gobernante que llevó servicios de saneamiento y urbanización” a su comunidad, por ello confió que seguirán contando con su respaldo para la ejecución de otras importantes obras. Ante los habitantes de esta población, el mandatario oaxaqueño abrió la válvula que despidió el chorro de agua y que dotará del servicio a sus pobladores, la cual generó 60 empleos y consiste en la renovación de la red de agua potable, que tenía un uso de 40 años. Mil 800 millones de pesos ha destinado Gobierno de Cué a municipios En los dos años de la administración de Gabino Cué el Gobierno ha realizado mezclas de recursos con las autoridades municipales, sin distingo de partidos, por un monto superior a los mil 800 millones de pesos, para impulsar obras que generen el bienestar de los ciudadanos oaxaqueños, puntualizó el mandatario. Agregó que otro financiamiento que se ha empleado para fortalecer el desarrollo de las comunidades es el recurso que operan las dependencias federales con quienes se suscriben convenios concurrentes para la ejecución de obras, además de la aportación que da el Gobierno del Estado para los Paripazos, que corresponde en esta suma de esfuerzos y recursos.


Marca Oaxaca

Miércoles 6 de marzo de 2013 ▼ 5

Condena IP bloqueos de comercios y calles * Calcula Canacintra en más de 100 millones de pesos las pérdidas en comercios Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La iniciativa privada (IP) de Oaxaca recriminó las acciones de protesta que realizaron en las últimas 48 horas profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ligados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los empresarios pidieron la intervención de la Federación para detener lo que llamaron ataques cíclicos, que impactan en la economía estatal y afectan al turismo. Adela Santos, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), calculó que las pérdidas por las tomas de las principales plazas comerciales en la capital oaxaqueña, superan los 100

Adela Santos

millones de pesos. “Fábricas de Francia debe reportar ganancias por día superiores a los 10 millones de pesos, y el resto de las tiendas departamentales entre 5 y 3 millones; si sumamos todas las que fueron cerradas, con la afectación a los bancos, estamos hablando de pérdidas superiores a los 100 millones… y me quedo corta”. Solicitó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto voltear los ojos a Oaxaca, para detener las acciones desestabilizadoras que generan los profesores. “Hablan de afectar transnacionales, pero lo que están haciendo es dañando a la economía local, porque las franquicias de empresas nacionales son manejadas por empresarios locales”. Djo que los profesores sólo buscan un pretexto para generar el caos. “En el 2006 fue la presunta represión, la caída del gobernador y la salida del PRI; hoy es la reforma educativa, la laboral, mañana será la energética y siempre será cuento de nunca acabar”, indicó. Santos lamentó que la gente y los turistas que acude a Oaxaca se queden varados o no pueden llevar a cabo sus trámites por que están cerrados o tomados los bancos y oficinas. “Es injusto lo que hace el magisterio en contra de Oaxaca, más cuando

se está cometiendo delitos, como lo son los ataques a las vías generales de comunicación y creo que nadie puede estar por encima de la ley”. En su opinión, los sindicatos deben cuidar los derechos de sus agremiados, no meterse en la rectoría de la educación que es responsabilidad del Estado y la Federación. En tanto, Claudio Ruiz Solana, presidente de la Unión de Empresarios de Oaxaca Sindicato Patronal, dijo que nadie puede cerrar carreteras o privar del trabajo a mucha gente, sin embargo, en Oaxaca se permite la impunidad del magisterio. DAR PRIORIDAD A LA EDUCACIÓN, PIDE LA CMIC A MAESTROS Luis Felguérez Guzmán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Oaxaca, exhortó al magisterio oaxaqueño —que ha bloqueando oficinas de gobierno y tiendas de autoservicio— a dar prioridad a la educación de la niñez oaxaqueña y evitar seguir afectando a la sociedad. Al respecto, el dirigente consideró que no se debe afectar a terceras personas, al mismo tiempo que se dijo respetuoso de las jornadas de lucha del magisterio, pero sin dañar a nadie. En el marco de la presentación del

nuevo comité directivo y su plan de trabajo para el periodo 2013 - 2015, puntualizó que su prioridad es contribuir al desarrollo social de México, del estado y del municipio. Al mismo tiempo, narró que buscan propiciar una mayor participación de los constructores oaxaqueños en las obras de los tres niveles de gobierno, así como proponer mejores procesos administrativos, al igual que poder lograr las relaciones laborales se den al marco de derecho. Entre sus objetivos, mencionó el impulsar que por ley la obra municipal se licite, también establecer relaciones comerciales con las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Claudio Ruiz Solana

No pueden reeditar el triunfo en Oaxaca…

Alianzas no ratifican el compromiso con la sociedad: Francisco García * No han funcionado, son coyunturas sin proyectos y sin resultados; panistas y perredistas cuestionan a un gabinete desalineado Oaxaca, Oax.- Sólo el placer de conquistar el poder por el poder mismo, pudo unir nuevamente a quienes en los hechos defraudaron la confianza del pueblo oaxaqueño, un pueblo desencantado por un experimento político y mercantil a todas luces fallido. Así lo afirmó en entrevista el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, y al mismo tiempo se preguntó: ¿Cuál ratificación del compromiso con los oaxaqueños?, si desde los primeros

días de gobierno se deslindaron de Gabino Cué y lo han dejado solo, por ello, consideró que las alianzas no han funcionado, porque solamente son coyunturas que no tienen proyectos, mucho menos resultados. No puede ser, dice el coordinador del grupo parlamentario del PRI, que cuando el propio dirigente estatal panista, Juan Iván Mendoza Reyes, hasta hace unos días se decía no representado por este gobierno aliancista, pues los espacios administrativos concedidos a su partido eran insignificantes e incluso simbólicos, ahora diga que van en alianza para apuntalar y consolidar a este gobierno, ¿a quién quiere engañar nuestro compañero Juan Iván con sus declaraciones?. Es lamentable, añade el diputado juchiteco, que desde el Congreso del Estado hayan dejado prácticamente solo al gobierno emanado de sus filas, pues desde la tribuna, los

aliancistas se han deslindado y hasta han denostado a este gobierno, de su gobierno, y ahora digan que Oaxaca vive una aurora democrática y que nunca había estado mejor en su operación administrativa y política. “Lo mismo sube un o una panista, o un diputado o diputada perredista a golpear y a cuestionar a integrantes de un gabinete de por sí desalineado, sin visión de equipo, desgastando cada día más a un gobierno sin rumbo”. “Sólo el reparto de los despojos del poder, en sus listas ya elaboradas para los distritos y los municipios, puede explicar ahora su olvido de las críticas al gobierno y a sus funcionarios, por no corresponder a sus ambiciones desbordadas”. ¿Cuál ratificación del compromiso ciudadano —se pregunta Francisco García— cuando no han correspondido mínimamente a las expectativas y las esperanzas de los oaxaqueños? ¿Cual ratificación del compromiso ciudadano –agrega—, cuando llevaron a la quiebra y la parálisis administrativa, por

las ambiciones económicas desmedidas, a municipios como Santa Lucía del Camino, Tuxtepec y Zimatlán?, donde claramente se puede observar la ingobernabilidad. ¿Y por qué de esos municipios no hablan? ¿no dicen nada? y lo más lamentable, no hacen nada para resolver los problemas político - partidistas que están frenando el desarrollo de esas comunidades. García López hizo un llamado a la dirigencia nacional y sobre todo la estatal, que está más cerca, a que reconozcan que esta alianza ha sido un fracaso, por lo que esta vez, Oaxaca les dará un rotundo no en las urnas. “Que también le pregunten a los oaxaqueños que por sus propias ambiciones involucraron en esta experiencia ‘desagradable’, para que se den cuenta de que, quienes creyeron en un verdadero cambio, ahora están arrepentidos de haberlos apoyado. “Nunca segundas partes fueron buenas y menos con malas cuentas”, concluye el legislador priista.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 6 de marzo de 2013

Quiere Raúl Martell ser secretario de Cultura Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El compositor Raúl Martell Rodríguez externó su interés para buscar la titularidad de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta). “No nos atemoriza emprender este tipo de retos”, dijo al tiempo que agradeció el respaldo de artistas de la talla de José José y Armando Manzanero, entre otros, quienes —aseguró— vieron con buenos ojos sus aspiraciones. A poco más de cuatro meses de que la Seculta quedara acéfala, por la renuncia de Andrés Webster Henestrosa el 24 de octubre de 2012, el cantautor dijo que, de ser nombrado en el cargo, buscará la proyección de la cultura. Martell Rodríguez consideró importante “implementar una política

de respeto y reconocimiento hacia el trabajo de artistas”; asimismo, iniciar una campaña de “retenes culturales”,

fomentar la lectura por medio de un programa llamado “libros vagabundos”, entre otras propuestas.

* El nuevo Presidente del tricolor ha trabajado con tres ex gobernadores, y es garantía de unidad, reconoce el regidor Agencia JM

Aprueba Congreso primera Ley Estatal de Promoción e Impulso al Joven Emprendedor * La nueva legislación permitirá abrir oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones en Oaxaca, afirma la diputada Martha Patricia Campos Orozco San Raymundo Jalpan, Oax.Luego de la realización de diversos foros y consultas, el pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó la noche de este lunes 4 de marzo de 2013, por mayoría de votos, la Ley Estatal de Promoción e Impulso al Joven Emprendedor, que permitirá abrir oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones en Oaxaca. Esta iniciativa impulsada por la diputada Martha Patricia Campos Orozco, presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal, en coordinación con las comisiones unidas de Administración de Justicia, así como de Juventud y Deporte, sostiene que las demandas de la juventud oaxaqueña constituyen una parte del activo valioso en el Estado y la nación. En tribuna, la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció que es palpable el problema del desempleo de la juventud oaxaqueña, lo que amerita una atención urgente, pues así lo confirma la publicación “Mujeres y

Decisión salomónica, la llegada de Moreno Sada al PRI: Joel Castillo

hombres de México”, que emitió el INEGI desde 2011, donde se establece que los jóvenes de 12 a 29 años de edad tienen los índices más altos de desempleo en la entidad. Sostuvo que en Oaxaca las y los jóvenes, al no encontrar oportunidades de trabajo, están propensos a incurrir en actos delictivos o emigran a otros estados y países, donde son objeto de fácil violación de sus derechos humanos. La legisladora Campos Orozco señaló que los objetivos de esta ley es, por un lado, promover la cultura para la formación de jóvenes emprendedores para que establezcan su propia empresa rentable y sustentable; brindar a este sector herramientas fiscales, financieras y materiales con la finalidad de crear y consolidar proyectos empresariales. De igual forma, se busca promover en mercados regionales, estatales, nacionales e internacionales de bienes y servicios provenientes de empresas creadas por jóvenes, al tiempo de incentivar los proyectos que incorporen la innovación tecnológica. Para ello, dijo, es necesario que este marco legal permita la coordinación de los programas y acciones específicas entre dependencias, entidades e instituciones públicas y privadas para el impulso

de los jóvenes emprendedores y sus proyectos empresariales. Uno de los propósitos, resaltó la representante popular, es inducir a los jóvenes oaxaqueños hacia una cultura emprendedora para el desarrollo productivo, económico y social de las comunidades tanto urbanas como rurales para estimular la transformación y reconversión productiva y financiera mediante el impulso de estas noveles iniciativas. También se busca alentar esquemas de colaboración entre centros de investigación, instituciones educativas, cámaras empresariales y el gobierno estatal para desarrollar, ampliar, difundir y apoyar programas y acciones de mejora tecnológica para proyectos empresariales de jóvenes emprendedores. En el artículo cuarto de esta Ley se establece que el titular del Poder Ejecutivo estatal, a través de las instituciones responsables, impulsará políticas de Estado que fomenten la cultura emprendedora con programas e inversión, preferentemente dentro de acciones sociales en el medio urbano y rural. Para tal efecto, el artículo séptimo establece que el Ejecutivo estatal deberá establecer incubadoras de empresas para los jóvenes oaxaqueños; asignar un presupuesto al Fondo de Promoción e Impulso de la Juventud Emprendedora, bajo el principio de progresividad. Además, ordena la realización del “Premio Estatal de la Juventud Emprendedora”; establecer vínculos con gobiernos de los estados, municipios, instituciones educativas, organismos empresariales y de la sociedad civil para impulsar programas de apoyo a jóvenes

Oaxaca, Oax.- Al confirmar que se registrará como precandidato del PRI a la diputación local por el distrito 22, el ex dirigente de los burócratas estatales, Joel Castillo Pérez, celebró la llegada de Juan José Moreno Sada a la presidencia del Comité Directivo Estatal de su partido, y calificó ese nombramiento como una decisión salomónica, porque con certeza encausa a los priistas en la ruta de la reconciliación y la unidad. En entrevista, el regidor de Transparencia del municipio capitalino puntualizó que Moreno Sada ha trabajado sanamente con los ex gobernadores Diódoro Carrasco Altamirano, José Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz, lo que habla de imparcialidad y garantía de unificar a los grupos priistas de Oaxaca. También destacó la ‘línea’ estratégica del presidente Enrique Peña Nieto enviada desde el Congreso nacional del PRI, porque con eso se avizora el fin del ‘dedazo’ en la designación de candidaturas a cargos de elección popular. “Peña Nieto es un verdadero jefe político que necesitaba el PRI, con su mensaje nos queda claro que llegamos al final del dedazo, amiguismo y compadrazgo, ya no será garantía el apellido”, comentó Joel Castillo. “Sí, claro que voy a registrarme como precandidato a la diputación local por el distrito 22, y con o sin coalición de las izquierdas tenemos que trabajar para un triunfo contundente”. emprendedores. La diputada Martha Patricia Campos resaltó que esta Ley es la primera que se emite en Oaxaca, luego de que en octubre del 2010, el Senado de la República promulgó la Ley de Fomento al Primer Empleo y de la realización de los foros “Jóvenes emprendedores como agentes de cambio e impulsores de desarrollo en el Estado de Oaxaca”; “Ecosistema actual del emprendedor oaxaqueños: ¿Es fácil emprender en Oaxaca?”, al igual que dos encuestas realizadas durante el “Primer foro del joven emprendedor Oaxaca 2012”.


Marca Oaxaca

Miércoles 6 de marzo de 2013 ▼ 7

Gaby Silva, la doctora de las duelas * Egresada de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) de la carrera de Medicina, Gabriela Silva ya es doctora titulada, y se da tiempo para el basquetbol, para ejercer su profesión y para estar con la familia; “si te organizas hay tiempo para todo”. Entrevista de Territorio Score Oaxaca, Oax.- Hace 18 años inició su romance con el basquetbol; entrenada en un principio por su padre, quien le enseñó los fundamentos de este deporte, comenzó una brillante trayectoria que ya la llevó a tierras sudamericanas. Originaria de Xiacui, en la Sierra Juárez, doctora de profesión, Gabriela Nashielli Silva Luna a sus 29 años es la ‘veterana’ de las Tigresas Doradas LogosMRCI. Después de tanto tiempo, el primer recuerdo que le viene a la mente es su participación en la Olimpiada Nacional, era la categoría cadetes, los campeonatos en la Liga de Basquetbol de Tehuacán. —¿Y te imaginabas conocer otro país gracias al basquetbol? —La verdad no —responde Gaby Silva— y es que ya en categoría libre es complicado recibir apoyo, y más para el baloncesto femenil; por ejemplo en las divisiones juveniles se tiene el respaldo de las autoridades, después ese apoyo desaparece. Pero tuvimos la ‘fortuna’ que la empresa de Manejos de Recursos de Controles Inteligentes (MRCI), creyera en nosotros y gracias a ellos pudimos viajar a Argentina para ganar la Copa Maxi de Clubes en Mar del Plata. En cerca ya de dos décadas, Gaby Silva, la capitana del equipo, ha visto pasar a muchas jugadoras en el equipo de Logos. Actualmente hay una nueva generación, chicas de 13 - 14 años que poco a poco elevan su nivel de juego; ojalá que haya ganas y disciplina para trascender, claro, es una etapa complicada, la adolescencia, pero el deporte les

nunca bajamos los brazos, por ganas no quedan”, apuntó la Tigresa Mayor. Cuando Logos se adentró a esta aventura, dejar los juegos locales para jugar en Tehuacán, Distrito Federal, UNAM, en ocasiones eran superadas con cierta facilidad. Conforme pasó el tiempo, ya cobijados por MRCI, las Tigresas se convirtieron en un equipo a vencer, “eso en ocasiones nos hace perder un poco el piso, pero hay que mantener los pies en la duela; yo siempre sé que habrá alguien mejor y eso nos hace dar lo mejor, y nunca hace menos al rival”.

da esas herramientas para superar esa etapa de la vida. “Creo que el equipo que fue campeón en la Liga Superior Universitaria, el de la categoría cadetes, puede darle a las Tigresas una vida de más de cinco años más”. LOS ENTRENADORES A lo largo de este tiempo, Gaby Silva ha estado bajo las órdenes de varios entrenadores, como su papá, quien la inició en este deporte, pero reconoce que uno de sus mentores que le dejó huella es el profesor Higinio Juárez Matadamas. “Él fue quien me pulió, por decirlo de alguna manera —apuntó Gaby—, ya después con el profesor Muñoz aprendí más trabajar los sistemas ofensivos”. PARA TODO HAY TIEMPO

“Todo se hace con disciplina, actitud y sobre todo ganas, si no haces las cosas con pasión, y si no conjuntas todos estos elementos, las cosas no salen. Y bueno, si se comprometen habrá tiempo para la familia, para uno y para el deporte”

Egresada de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) de la carrera de Medicina, Gabriela Silva ya es doctora titulada, y se da tiempo para ejercer su profesión, estar con la familia; “si te organizas hay tiempo para todo, sin descuidar tu trabajo que es tu sustento, pero ya tienes la disciplina para hacer deporte, que es el complemento de tu vida. Hay que buscar el momento para todo, por ejemplo, si no puedo entrenar en la mañana, lo hago por la tarde, el mismo cuerpo te ‘pide’ ese necesario ejercicio”, señaló. ‘¡MAESTRA!’ En todo este tiempo Gabriela Silva ha forjado muchas amistades, además que se ha convertido en maestra de las nuevas generaciones de ‘Felinas’, quienes la ven como un modelo a seguir. “Es una gran responsabilidad, porque muchas de ellas se acercan y me dicen quiero jugar como tú, saltar como lo haces, creo que eso no lo percibimos, eso me motiva para dar lo mejor en la cancha, no por el hecho que me consideren buen elemento, no quiere decir que ya todo me va salir bien, siempre hay que esforzarse al 100%, ese es ejemplo que le hay que darle a las niñas”. ¿HAY PENDIENTES? ¡Creo que no! En la Copa Benito Juárez nos hace falta ganar un torneo para poder llevarnos la Copa a Xiacui, apuntó Gaby Silva Luna; he logrado de todo, este año queremos ganar la Liga Mayor de Basquetbol del Distrito Federal. “Salir de Oaxaca siempre te vas a enfrentar a otro nivel de juego, en ocasiones los nervios, incluso el clima te afectarán, a ello le sumas que te enfrentas a equipos de alto nivel competitivo, pero

VIVIR EL PRESENTE Son 18 años, con un palmarés en el basquetbol femenil de Oaxaca que ya la llevó a otro país, a ser parte de un equipo que ya es respetado fuera de las fronteras de Oaxaca; claro que hay cuestionamientos, pero a la doctora Gabriela Silva Luna le interesa vivir el presente, sabe que en algún momento tendrá que retirarse de las duelas y el primer paso es dejar la categoría élite, pero por el momento la meta es ganar los campeonatos de esta temporada. “Todo se hace con disciplina, actitud y sobre todo ganas, si no haces las cosas con pasión, y si no conjuntas todos estos elementos, las cosas no salen. Y bueno, si se comprometen habrá tiempo para la familia, para uno y para el deporte”, finalizó Gabriela Silva Luna, sin duda jugadora símbolo de Logos MRCI, con quien ha estado en las buenas, en las malas, y así como van las cosas veremos todavía por mucho tiempo a la eterna número 13 en las duelas de Oaxaca y de México.

“Es una gran responsabilidad, porque muchas de ellas se acercan y me dicen quiero jugar como tú, saltar como lo haces, creo que eso no lo percibimos, eso me motiva para dar lo mejor en la cancha”.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 6 de Marzo de 2013

Miércoles 6 de Marzo de 2013 ▼ 9

Cerró S-22 comercios y dependencias durante 10 horas

Ratifican coalición Unidos por el Desarrollo E l d í a d e a y e r, d e s d e temprana hora integrantes de la S-22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación cerraron tiendas de autoservicio, departamentales y plazas comerciales, así como dependencias públicas. Por acuerdo de asamblea los profesores permanecieron durante 10 horas en los lugares antes mencionados. La acción obedece a las protestas que inició la gremial desde la propuesta de reforma educativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto y su posterior aprobación. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia 50 mm)

Agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca continuaron su protesta para exigir la salida del director general de la institución. Por la mañana cerraron Ciudad Administrativa, pero ante la nula respuesta a sus demandas se trasladaron en marcha al crucero del estadio de béisbol donde iniciaron un bloqueo. (Foto: Carolina Jiménez)

Habitantes del fraccionamiento Riveras del Atoyac que se localiza en Indeco-Xoxo, bloquearon el crucero de la Ex–Garita para exigir al gobierno municipal la devolución de un predio. La interrupción del tránsito vehicular ocasionó que cientos de personas continuaran su ruta a pie. (Foto: Max Núñez)

Dirigentes nacionales de los partidos políticos Acción Nacional, Gustavo Madero; de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano; y Partido del Trabajo, el secretario Amadeo Espinosa ratificaron la alianza Unidos por el Desarrollo. Los líderes partidistas confiaron en que la coalición triunfará en los comisión de julio próximo. (Fotos: Max Núñez /Marca y Agencia 50 mm)

Agremiados a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) despidieron a su líder Juan Luis Martínez, quien falleció el pasado domingo 3 de marzo. Al cortejo fúnebre asistieron los agremiados, que a bordo de sus unidades dieron el último adiós al extinto líder. (Fotos: de Estación Foto)

Luego de varios meses de que la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca quedó acéfala, el compositor Raúl Martell Rodríguez manifestó su aspiración por dirigir dicha dependencia. Martell Rodríguez informó que ha realizado un plan de trabajo para proyectar la cultura de Oaxaca, en caso de ser beneficiado con el cargo. (Agencia 50 mm)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 6 de marzo de 2013

Promovido por la UABJO

Organizan 1er. Encuentro de Instituciones de Educación Superior de Oaxaca * Entre las propuestas destaca impulsar una Ley de Educación Superior para el Estado de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de conocer el panorama actual de la Educación Superior en el estado de Oaxaca y promover el diseño de estrategias conjuntas entre Instituciones Educativas del ámbito público y privado, se realizó el Primer Encuentro de Instituciones de Educación Superior del Estado de Oaxaca. Representantes de una veintena de Instituciones de Educación Superior (IES) se dieron cita en el Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán para participar de este evento inédito, realizado a iniciativa de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Universidad Vasconcelos (UNIVAS) y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). En su mensaje de bienvenida, el Rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes destacó la importancia de formar una sinergia entre el sector privado y las instituciones públicas a fin de “articular una estrategia efectiva, que contribuya a mejorar la educación y de esta forma extender su beneficio a la comunidad, pues la educación es el instrumento que permite a la sociedad alcanzar el desarrollo”. El encuentro, tuvo como eje la presentación del estudio cuantitativo denominado “Panorama de la Educación

Superior en el Estado de Oaxaca en la Última Década” el cual fue presentado por Marcial Ocampo Ojeda, Secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES). En su exposición, Ocampo Ojeda abordó los principales aspectos que comprende el ámbito de la educación superior en el estado, y refirió que algunos de los principales obstáculos que han influido en la ubicación de Oaxaca como uno de los estados más rezagos en materia educativa a nivel nacional son los relacionados con los conflictos políticos y sociales y la alta dispersión poblacional. Asimismo, el funcionario señaló

la necesidad de ampliar y mejorar la infraestructura en educación superior y consolidar la capacidad docente de las instituciones existentes, así como adoptar una política gubernamental que potencia el desarrollo de la educación superior en el estado. Al finalizar la exposición, los asistentes participaron de una sesión de preguntas y respuestas que permitieron el intercambio de puntos de vista sobre los datos presentados, así como la realización de propuestas como los son la posibilidad de impulsar una Ley de Educación Superior para el Estado de Oaxaca y el fortalecimiento a los esquemas de evaluación y acreditación externa de las

DDHPO emite recomendación por violaciones de DH de niñas y niños * Los hechos se registraron en la escuela primaria “21 de agosto” Oaxaca, Oax.- Al resolver que se violaron derechos humanos de un grupo de alumnas y alumnos de la escuela primaria “21 de Agosto”, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, DDHPO, emitió la Recomendación 02/2013 al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. La recomendación responde a la queja presentada por los padres de las niñas y niños agraviados por los hechos sustentados en el expediente CDDH/331/(01)/ OAX/2011 y su acumulado CDDH/380/ (01)/OAX/2011, en donde se da a conocer que las y los agraviados fueron víctimas de un trato indebido por parte del profesor de Educación Física, Alejandro Darío Mayoral, cuando este laboraba en la escuela primaria “21 de Agosto”, pues sometía a las niñas y niños a un trato indigno y cometió abuso sexual hacia algunas alumnas. Con base a estos hechos se emitió la Recomendación 02/2013 en la que se pide al Instituto Estatal de Educación Pública, para que se realicen de manera

inmediata las acciones pertinentes que reparen el daño del que fueron víctimas las niñas y niños por parte del profesor de educación física, reciban atención médica, psicológica que incluya el tratamiento y los medicamentos que requieran. Se solicita además al titular del Instituto Estatal de Educación Pública, gire instrucciones a quien corresponda para que se adopten las medidas necesarias para que el profesor Alejandro Darío Mayoral Mendoza no esté al frente de ningún grupo mientras dura el proceso administrativo que se llegue a instaurar por parte de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. Asimismo, la Defensoría del Pueblo de Oaxaca recomendó al IEEPO que se instruya al personal educativo de la escuela primaria “21 de Agosto” para que promuevan medidas de protección para las alumnas y alumnos de esa Institución. De igual forma, se recomienda que el Instituto Estatal de Educación Pública implemente un programa especial para

sensibilizar al personal que interviene en el proceso educativo sobre el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como para la detección del abuso sexual infantil, maltrato y violencia escolar, con la finalidad de evitar este tipo de conductas por parte de servidores públicos dependientes de este Instituto. A manera de colaboración, se solicitó a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca que inicie y concluya un procedimiento administrativo de responsabilidad en contra del profesor Alejandro Darío Mayoral Mendoza, por el ejercicio indebido de la función pública y le dé la sanción correspondiente. Finalmente, se pide a la Procuraduría General de Justicia del Estado que instruya al Agente del Ministerio Público de la Mesa III, conocedor del caso, para que realice las diligencias necesarias para la debida integración de la indagatoria y determine respecto del ejercicio o no de la acción penal.

instituciones de Educación Superior. Del mismo modo, derivado de los acuerdos de este Primer Encuentro, las instituciones participantes han contemplado la realización de una segunda emisión del mismo, en el que se pretende definir una agenda de trabajo conjunta que permita ampliar el alcance de los objetivos planteados y fortalecer la gestión en beneficio de la educación superior en el estado.

Invita el IEEPO a jóvenes a “buscar su beca” Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública invita a los padres de familia y estudiantes a consultar la página web http://becas.sep.gob.mx/ que es el Portal de Becas del sector educativo, donde se pueden encuentran becas para estudiantes. Es un portal confiable desarrollado de manera conjunta para los estudiantes, entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en el cual se presenta un panorama de las ofertas de becas que el Gobierno Federal pone a disposición de los alumnos, de manera transparente, oportuna, homogénea y de calidad, tanto para cursar los niveles de educación media superior, como superior y posgrado. Con la finalidad de ampliar las oportunidades de educación y contribuir en su crecimiento profesional, en “Busca tu Beca”, se apoya a la población estudiantil que se ve beneficiada al contar con un portal que permite localizar las becas de acuerdo al perfil estudiantil y profesional, de manera rápida y ordenada, así como conocer los requisitos y fechas de gestión. Este portal pensado y creado para los estudiantes, provee de noticias relevantes e información en torno a las convocatorias de tu interés. Igualmente ofrece, un mecanismo de recepción de quejas, comentarios, dudas o sugerencias de cualquiera de los temas relacionados con las becas o servicios que se te proporcionan. Y para hacer más accesible este sitio Web, el sistema brinda una sección de búsqueda con diferentes criterios, entre los que se pueden mencionar: fecha de registro o por rango de fecha, institución y tipo de beca. Lo que se busca es que el Portal de Becas ayude a localizar una beca que impulse a los jóvenes a continuar sus estudios y a elevar su nivel educativo.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 6 de marzo de 2013 ▼ 11

Presentan la novela intimista “Antequera o el Paraíso” * El escritor y poeta, Fernando Montes de Oca, califica la obra de Manuel del Callejo como una novela que transmite el gozo de la vida, la experiencia amorosa y el lenguaje Oaxaca, Oax.- Manuel del Callejo, un apasionado lector desde la infancia, decidió escribir a los quince años “Antequera o el paraíso”, una novela intimista, que habla de un adolescente que está terminando su preparatoria y se enamora, pero su amor no es convencional porque es homosexual. Vive en una ciudad sureña que mantiene moldes sociales conservadores y prejuicios, que le ocasionarán muchos conflictos. El joven narrador, Manuel, ante familiares, compañeros de la preparatoria y medios de comunicación, presentó al público oaxaqueño su ópera prima “Antequera o el Paraíso”, una de cinco publicaciones que ha realizado, cuatro de ellas próximamente a publicarse. “Antequera o el paraíso”, publicada por la Colección Parajes, de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca, fue presentada en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, Biblioteca emblemática para el autor, quien estuvo acompañado del escritor Fernando Montes de Oca y Juan Carlos Rosas, encargado del Departamento Editorial de la SECULTA. Montes de Oca, escritor y poeta,

ganador del Premio “Juan Rulfo” en el 2001, y Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez (2005), manifestó que la obra de Manuel es una novela gozosa “una gran virtud en una novela, porque transmite el gozo de la vida, de la experiencia amorosa, el gozo mismo y del lenguaje”. Como jurado de la Colección Parajes, que cada año convoca la SECULTA, Montes de Oca reconoció que la obra desde el principio le pareció muy atractiva, porque muestra otra época de la homosexualidad, donde no justifica la experiencia amorosa entre personas del mismo sexo, simplemente muestra la historia. Además, comentó que recrea la capital de Oaxaca, pero no desde el punto de vista pintoresco y folclórico como Centro Turístico, sino con existencia estética, y con una vista desde el movimiento magisterial de 2006, y permite al lector ver a la capital como una radiografía. Este es otros de sus logros. En tanto, Juan Carlos Rosas comentó que una de las virtudes de la novela es que incorpora diversos géneros y recursos narrativos, “podemos ver la

inclusión de partituras, obras de teatro y epígrafes que dan estructura a la novela”. A su vez, el autor, Manuel Callejo comentó que no imaginaba que la novela despertaría comentarios tan positivos. Describió que comenzó a escribir a los 12 años, y que la pasión por sus libros lo llevó a escribir “Antequera o el paraíso”, “la novela es un canto a la vida y un canto de amor por Oaxaca”. Acerca del tema que toca en su libro, se le preguntó si era biográfica, a lo que respondió que no y que él como heterosexual no ha vivido algo tan maravilloso como lo que se describe en la novela. “En mis libros no había tocado el tema de la homosexualidad como ar-

Celebran VI aniversario de la Biblioteca BS Oaxaca, Oax.- El sábado 3 de marzo de 2007, la Biblioteca Infantil de Oaxaca (BS) abrió sus puertas a la comunidad por primera vez. El objetivo era ofrecer diversos servicios enfocados a estimular la lectura en los niños del estado. Para celebrar un año más de este suceso, la biblioteca BS organizó el Jardín de las Letras. Este evento consistió en dos sesiones de lectura en voz alta, que iniciaron a las 13 y a las 17 horas, respectivamente. Durante el tiempo que duraron, los visitantes demostraron su gusto por leer, pues tomaron en repetidas ocasiones el micrófono. Niños, adolescentes y adultos leyeron para el público libros como: Caracol y caracola, El oso que amaba los libros, y El mismo que

viste y calza, entre otros. También se leyeron fragmentos de: Historias de señoritas, Relatos vertiginosos y Cuentos de horror, por mencionar algunos. El jardín de la Biblioteca Infantil fue adornado con pedazos de papel que tenían escritas citas de libros, los cuales podían ser retirados por los visitantes para llevárselos a su casa y compartirlos con sus familiares. Desde el 2007, la Biblioteca BS ha evolucionado, pues su acervo creció de 5 mil ejemplares a 15 mil. Su público meta ahora no sólo incluye niños, sino también adolescentes y bebés. Actualmente la BS ofrece al público sala de consulta (libros informativos), salas de literatura (novelas, poesía), bebeteca, ludoteca, centro

de cómputo, y auditorio (proyección de video). Además, cuenta con la Biblioteca “Jorge Luis Borges”, espacio dedicado a las personas con discapacidades visuales.

gumento, pero de pronto hubo muchas experiencias a mi alrededor que me motivaron a escribir sobre ello”, dijo. En la novela, también Manuel del Callejo menciona la destrucción de la que fue objeto la capital de Oaxaca durante el movimiento magisterial de 2006, “no puedo olvidar mi ciudad destrozada por una locura, para mí, mancharon una pintura perfecta”. Actualmente, Manuel del Callejo estudia Filosofía en la Universidad Autónoma de México (UNAM), sin embargo, admite que la capital del país no ha logrado despertar en él ninguna pasión, “en cambio al llegar a Oaxaca siente que las historias surgen por todos lados”.

También se organizan talleres con diferentes temáticas como: reciclaje, poesía, música, teatro y ajedrez, entre otras. Las convocatorias son dadas a conocer el día veinte de cada mes, en medios como Facebook y la revista El Jolgorio Cultural.


Marca La historia de Oaxaca

12

Miércoles 6 de marzo de 2013

A la diputación en distrito 17

Mazatecos y cuicatecos respaldan candidatura de Quevedo Fabián Por Fernando Palacios Cházares

Santa María Tlalixtac, Oax.- Ciudadanos de las poblaciones de la Sierra Cuicateca y Mazateca, se hermanan para decir “Aquí estamos, pedimos que nos tomen en cuenta, ya no queremos más imposiciones”; esas fueron las palabras de los dirigentes y presidentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de seis comunidades cuicatecas, quienes llamaron a Carlos Quevedo Fabián, para decirle que cuenta con el apoyo en caso de ser nominado por el partido tricolor. Reunidos Carlos Krasses Mena, de Santa María Tlalixtac, Álvaro Mendoza Altamirano de San Pedro Teotila, Clementino Morales Vásquez de Chiquihuitlán de Benito Juárez, Rubén Olivera Flores, presidente municipal, Eleazar Matías Lozano, Lucio Hernández Morales, Cándido Ortiz, Feliciano y Jaime Guzmán de San Andrés Teotilalpam, Saí Mendoza Pérez de Chapulapa y

Gabriel Pacheco Montaño de Cuyamecalco, cada uno de los dirigentes, coordinadores y presidentes de partido, coincidieron en que van a cerrar filas y fortalecer la unidad que se ha gestado entre las poblaciones de ambas serranías y mencionaron que cuando existe voluntad y razón se puede, “no vamos a pedir nada que no esté dentro de la

norma”, señalaron. Cuestionaron severamente la actitud de aquellos que han dicho que son dueños de la región Cañada porque manipulan a los ciudadanos en tiempos electorales, pero dijeron que ésa época de oro quedó en la historia, “llegó el momento de abrir los ojos y decirles a aquellos que nos han engañado que no-

sotros también podemos”, aseguraron. Carlos Quevedo Fabián, señaló que su pretensión de obtener la candidatura para diputado local en el distrito 17, es porque le pidieron ser diferente, sincero, comprometido y honrado con sus hermanos indígenas, “que no los engañe con falsas promesas y, sobre todo, que no olvide el voto de confianza en caso de que sea tomado en cuenta por la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”. Los dirigentes también explicaron que habían tomado la decisión de no participar más como comparsas electorales, pero cuando escucharon que hay un buen ‘gallo’ oriundo de Santa María Teopoxco, cambiaron de opinión y se reunieron para retomar el trabajo político hecho acordando invitarlo a una reunión para darles a conocer sus inquietudes como dirigentes políticos de sus comunidades.

Afecta economía local paro magisterial en la Mixteca Por Lauro Reyes/IGAVEC

gisteriales son demasiado perjudiciales para todo tipo de establecimientos, en especial por los plantones que establecieron en tiendas comerciales y tiendas de auto servicio. Declaró que el gobierno no está para negociar con este gremio ya que solo está fomentando sus acciones, “la única forma de resolver este problema es ejecutar la única acción eficaz en contra de ellos que es aplicar la ley”. “Mucho se habla de la crisis de la educación en el país en la actualidad, pero con este tipo de manifestaciones dicha crisis perjudica más a las localidades ubicadas en el estado de Oaxaca donde tiene presencia la sección 22”, indicó. Finalmente, señaló que tomando en cuenta la afectación estudiantil por los plantones y suspensión de clases,

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

integrantes del gremio manejan que repondrán los días, pero no piensan que los estudiantes se verán afectados,

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

ya que tienen establecido un plan de estudios y están acostumbrados a dicho plan, aseveró.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Huajuapan de León. Oax.- Como ya es costumbre, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició un paro de labores y plantones a causa de la negación de su pliego petitorio por el Gobierno, situación que afectó la principal fuente de ingresos económicos, el comercio. “El cuatro de marzo, el gobernador Gabino Cué tuvo un encuentro con inversionistas de nacionalidad china con fines de crecimiento económico del estado oaxaqueño, pero la mencionada reunión fue opacada por la toma de Palacio de Gobierno por integrantes de la sección 22 del SNTE y enfrentamientos con autoridades locales que exigían fallo a favor a sus pliegos petitorios”, declaró Alfredo Loranca Abad, empresario de la región. Asimismo, dijo que las acciones ma-


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 6 de Marzo de 2013 ▼ 13

Vigilaron padres de familia escuela “Juan Escutia” *Urge poner fin a los abusos de profesores de la Sección 22, señalan en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Desde muy temprana hora de este martes, padres de familia que tienen inscritos a sus hijos en la escuela primaria “Juan Escutia” perteneciente a la sección 59 y que funciona en las instalaciones de la Casa de la Cultura, se presentaron en ese lugar donde permanecieron vigilando el ingreso y salida de sus hijos. Lo anterior, ante el temor de que profesores de la Sección 22 aparecieran y trataran de apoderarse de ese plantel educativo, acción que ha sido recurrente en cada movilización de mentores dejando a su paso temor, miedo e incertidumbre en todos los sectores de la población. Urge, aclararon los padres de familia, “poner fin a los abusos de profesores de la Sección 22; nosotros nos basaremos en la fuerza de las ideas, la que nos dará la razón y no las ideas a la

Avanza obra de drenaje en Salina Cruz * Es una magna obra que beneficia a miles de ciudadanos: Alfonso Avendaño Por Milton Díaz

fuerza como se ha pretendido imponer durante más de 40 años; dirigentes magisteriales entran y se van y todo

sigue igual, dónde están los beneficios para toda la población estudiantil, preguntamos”.

Incrementa 15% precio de alimentos por cuaresma Por Lauro Reyes/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Durante esta temporada de cuaresma, los precios de los alimentos, primordialmente mariscos, aumentaron hasta en un 15 por ciento, afectando los bolsillos de los ciudadanos en la mixteca y, sobre todo, a las familias de escasos recursos, haciendo que las personas compren menos y paguen más. Así lo informó Oscar Alfonso Pérez, integrante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), quien dijo que además de la ciudadanía, los sectores afectados durante esta cuaresma son los restaurantes y establecimientos que venden alimentos preparados, puesto que ellos no pueden incrementar sus precios ya que cuentan con una carta con precios fijos, lo que produce un daño económico directamente a los dueños de los establecimientos. Añadió que en la Mixteca, el desabasto de productos afecta e incrementa los precios de los alimentos y, este incremento a su vez, tiene un efecto directo con la inflación. Ante esta situación, indicó que muchos establecimientos ubicados en

Oscar Alfonso Pérez García, integrante de CANIRAC y empresario restaurantero

la región reportan que debido a esta temporada de precios altos, la clientela disminuye demasiado y sus pérdidas aumentan. Cabe destacar que entre los productos que incrementaron sus precios están: los mariscos, muchas de las verduras por la escasez de agua, los nopales ya que es un fruto muy demandado en la mixteca por estas fechas y el pollo, por la disminución de la demanda de consumo en las carnes

rojas, además a causa de la actual gripa aviar que está afectando a todo el país. El también integrante del Círculo empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, A. C., añadió que por estas circunstancias, las familias optan en esta temporada por escatimar en gastos y consumos, debido a la alza de los precios en los alimentos, lo cual se ve reflejado en que el sector restaurantero no tenga un repunte como en otras regiones del estado.

Salina Cruz, Oax.- La obra de rehabilitación del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el Municipio de Salina Cruz, se encuentra a un 25 por ciento de ser concluida, indicó el superintendente de construcción, Alfonso Avendaño Gallardo. La obra que beneficia a varias colonias del puerto, fue una gestión del presidente municipal Gerardo García Henestroza y es ejecutada por la Comisión Estatal del Agua (CEA) con recursos destinados por el Fondo de Desastres Naturales 2011. De acuerdo con el superintendente de la obra, los trabajos que se llevaron a cabo en algunas colonias fue la instalación de tubería de 30 centímetros de diámetro de 440 metros lineales. Asimismo, la instalación de tubería de 45 centímetros de diámetro de 800 metros lineales, en la última etapa de la obra, que actualmente se encuentra en el barrio Espinal. La rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario comprendió las colonias: San Pablo, en las calle las pilas, Morelos y Francisco Villa; en Barrio Nuevo, en la calle manzanillo; en la colonia las Brisas, en el callejón Arroyo de la Carbonera; en el Centro, la Avenida Tampico a la altura de la terminal de autobuses estrella blanca; en el Barrio Espinal, la calle ventosa, privada de la ventosa y cuatro carriles. Actualmente y con un 75 por ciento de avance, la obra se encuentra en su última etapa en el barrio Espinal sobre los cuatro carriles, lo que beneficiará a los vecinos de este barrio ya que los constantes problemas de escurrimiento de drenaje que se presentaban en este lugar, había sido una de las demandas más urgentes. El edil Gerardo García Henestroza, celebró la ejecución de esta obra y la respuesta positiva a su gestión ante una de las peticiones más urgentes de la ciudadanía, el sistema de drenaje.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 6 de marzo de 2013

Propone Sarabia Camacho mayor desarrollo para Santo Domingo Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.La aspirante a la presidencia municipal de Santo Domingo Petapa, María Mercedes Sarabia Camacho, por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, declaró que con su proyecto de trabajo se podrán conservar las tradiciones del pueblo en su cultura, dialecto y retomar la verdadera esencia que existe con los pueblos hermanos de la región. Precisó que “ser gobierno no solamente se fundamenta en realizar obras de infraestructura pública, deporte, apoyos a sectores sociales, sino es importante conservar la cultura como muestra de la trascendencia de los primeros habitantes que con esfuerzo lograron asentar sus raíces en la región, por lo que merecen respeto y retomar la historia para las generaciones”. Recalcó su compromiso por man-

Está en todos los tratados sobre economía, economía es producción y después consumo; de ahí que bienvenida la puntualización, aunque suene a Perogrullo, de matar el hambre con alimento y la necesidad de incrementar la producción agropecuaria, y el ingreso del productor para consumir el alimento……..Solo que el campo produce por ciclos y por más millones que le siembren, no germinarán monedas……Pero es buen inicio aceptar lo que por 30 años fue un pésimo remedo del cuento de Andersen, ‘El Rey Desnudo’…..Sí, aquel que rodeado de cortesanos llenaban de alabanzas su vestido, cuando nada había, solo un hábil engaño de dos pícaros……. Hasta que un niño, en la sinceridad de su inocencia, dijo que iba desnudo y provocó el despertar de la verdad y, el pueblo, avergonzado por su silencio, repitió lo mismo…… Ya se dio el primer paso firme presidencial, no tanto aceptar la pobreza, sino al hambre; y, después, que la producción nacional apenas para el autoconsumo…….Sobre todo que los mil pesos de OPORTUNIDADES no producen alimento y menos fortalecen el poder de compra para lo que se trae de otros países. XXXXXX Si acaso, pudiera fijarse un índice de crecimiento y desarrollo de México, habrá de ser el regresar, cuando menos uno, los tres dígitos que hacia la izquierda del punto

tener la unidad con los sectores populares en las comunidades y zona urbana donde en años anteriores, dijo, logró cultivar sus proyectos para servir a la sociedad, “ahora es tiempo de seguir haciendo nuevos proyectos de servicio social para los paisanos que en verdad lo necesitan”. Mi proyecto, añadió, “es gobernar nuestro municipio con obras de servicio social, con capacitación de empleo para los sectores más vulnerables, las mamás desempleadas, impartición de justicia por igual a quienes la necesitan sin distinción de color o partido político, hacer un cambio verdadero en la forma de gobernar como lo han esperado tanto tiempo los habitantes”. Asimismo, indicó, “proteger a las familias marginadas ya que Santo Domingo tiene constante desempleo, cada año los padres de familia dejan

a sus hijos para buscar nuevos horizontes; creo que con mi proyecto de trabajo podemos detener que emigren las familias a otros estados,

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Enrique Peña Nieto, producción agropecuaria * Derecho a “comer ansias” * Armando ¿Santo Yo?, reclama amigo sincero * Rosalinda Domínguez, que sí ganó la diputación federal decimal recorrió Carlos Salinas al Nuevo Peso……Es que desde hace 30 años, $1,000.00 son $1.00 ante una alza de precios imparable y un poder de compra a la baja……¿Será que a tantos años, acostumbrados, ya se nos ha olvidado ese detallito que enterró al Peso del Sistema Monetario Mexicano y a los del común a tres metros bajo tierra?....... Porque, que conste, uno del común, tan común que es uno, también estudió en la UNAM los mismos libros de autores extranjeros: y está claro que por eso no necesitan devaluar nuestra moneda……Pero, ya el Presidente Enrique Peña Nieto, aunque suene a Perogrullo, tomó el toro por los cuernos……Qué más cuando el Presidente Peña Nieto dijo al gobernador Mario López Valdez, que se alineaba no por la circunstancia y menos por coincidencia, sino “porque hay voluntad política y hay ganas de hacer las cosas bien, de manera unida y conjunta” XXXXXX Los del común, precisamente por serlo, se preguntan si acaso no se sabía del grave estado físico de la profe Elba Esther…….Le digo, porque ahora la

opinión publicada insiste en su gravedad; cuando esta solo aparece en el momento en que deja, personalmente, de disfrutar los beneficios de todo lo que la acusan……..Ahora que la opinión pública señala que si el temor es que si lo tenido en la mano se les vaya, pues mejor suéltenla….Aunque, no antes de que la Senadora Mónica Arriola, su hija, haga el favor de decir quiénes son esos “todos” que pide sean enjuiciados junto a la profe Elba Esther…..Como el caso del aspirante municipal en Matías Romero, Armando ¿Santo Yo? Hernández, que nadie le discute su sagacidad en el medio empresarial, pero cuando apenas empieza a aprender a caminar, escribe en las redes sociales: “Cambio un falso amigo, por un enemigo sincero”……..Dicen que acusa el hecho costumbrista de haber financiado tanto campañas municipales del PAN y el PRI al mismo tiempo; y el sello familiar de la Regiduría de Hacienda, en el trienio de José Luis Albores, con su hermana; y ahora, con Cuauhtémoc Velorio Fuentes, la Sindicatura de Hacienda con su señora esposa, Janet Nacif……. Solo falta que pida su cocol o deman-

cambiar el destino del municipio es compartir y hacer realidad mi agenda de trabajo con los paisanos”, destacó.

de ante Derechos Humanos a quien corresponda. XXXXXX En cambio, quien iniciara en la política siendo dirigente del PRI en el Distrito Federal, y diputado federal, íntimo de Andrés Manuel López Obrador y Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, reclama su derecho a “comer ansias”….....Mire que todo fue cosa de volver a leer, escuchar y ver su nombre en los medios de comunicación y difusión, y al grito de “todos contra el PRI”, creyó que le seguirían los buenos del PRD…….Así andan en la zona norte istmeña los correligionarios perredistas, quienes han vuelto a ver en las redes sociales el nombre y figura de la diputada local Rosalinda Domínguez Flores…… La seriedad y cercanía a su círculo interior, así como del comité estatal del PRD, hace considerar que en la elección federal del 2012, además de perder la cabecera del Distrito Local 24, Matías Romero, y la cabecera del Distrito Federal 07, Juchitán, el PRI también perdió la diputación federal…….Esto ha hecho correr dos versiones: una, en el sentido que la perredista Rosalinda Domínguez tranquilamente lleva al PRD al Palacio Municipal de Matías Romero; otra, revive la sentencia atribuida a don Venustiano Carranza: “Revolución que transa, Revolución que se suicida”. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 6 de marzo de 2013 ▼ 15

Rumbo a la diputación

Piden nominar a un candidato responsable en el distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La militancia del distrito XXIV del Partido Revolucionario Institucional, PRI, pide al Comité Directivo Estatal que asigne a un candidato a diputado local por voto de mayoría para las próximas elecciones, no un gobierno de “razones inmorales” que durante su administración en Matías Romero ha despedido a más de 80 elementos de policía. Indicaron que en la ciudad ex ferrocarrilera, durante el gobierno de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva en el trienio 2011-2013, la inseguridad ha crecido en un 90%, se ha despedido a más de 200 trabajadores del ayuntamiento, el monto de las obras ejecutadas de un 50% se han inflado en un 100% en su costo económico y las calles se encuentran invadidas por vendedores ambulantes apadrinados por el alcalde de ‘razones’. Asimismo, el 100% de las escuelas

que existen de nivel preescolar, primaria y secundaria en las 19 colonias y 29 agencias, se encuentran marginadas por el gobierno de razones sin recibir apoyo de infraestructura educativa; los centros comerciales de vinos y licores, bares y cantinas han crecido en el centro de la ciudad que son los causantes de los actos vandálicos. Mencionan que para ocupar el puesto de elección popular existen militantes con capacidad en el distrito XXIV a la diputación local, “no es necesario sacrificar a un lobo que se está comiendo el pasto de los impuestos del ayuntamiento de Matías Romero, mientras la ciudad se sumerge

en la inseguridad e injusticia; es tiempo de ganar las elecciones, no tiempos de caprichos políticos que dañan la cúpula partidista”. Agregan que en caso de que el candidato a la diputación local sea Cuauhtémoc Fuentes Villanueva abanderando al PRI, le esperan nuevas sorpresas al distrito XXIV, “el destino de la política

En Cuicatlán

Profesores instalaron campamentos en las entradas del municipio Por Adalberto Brena

Apoyan nombramiento de Moreno Sada en el PRI estatal Por David Reyes Juárez

Ciudad Ixtepec, Oax.- En asamblea dominical del PRI realizada en esta localidad, se celebró el 84 aniversario del PRI.

El Coordinador Municipal del Movimiento Territorial del PRI local, José Alberto García Cancino, manifestó a los asambleístas su beneplácito y congratulaciones al ingeniero Juan José Moreno Sada por haber asumido la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca. Expuso que Moreno Sada “es un militante de amplia trayectoria política, hombre honesto, institucional, y de gran capacidad de trabajo ampliamente demostrada. En sus orígenes es persona de la Iniciativa Privada, empresario tuxtepecano, ingeniero químico quien se desempeñó como presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación”. Posteriormente, dijo, fue diputado federal; trabajó como Secretario de

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

se encuentra en el análisis del Comité Directivo Estatal, nada se espera de un candidato que ignore al pueblo cuando se encuentra en el poder, cuando engaña a los pastores evangélicos para el voto del triunfo y los ignore olvidando de dónde salió”, señalaron.

Desarrollo Industrial y Comercial del gobierno del estado con José Murat. Asimismo, colaboró con el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz en Proyectos Estratégicos. Moreno Sada, añadió, es hoy factor de unidad “y su misión actual es unificar las fuerzas internas del PRI para recuperar todos los espacios perdidos, como son las presidencias municipales y diputaciones locales en los comicios del próximo 7 de julio”. Finalmente, dijo que en Oaxaca el Movimiento Territorial es liderado por la profesora Margarita Liborio Arrazola, quien trabaja arduamente, impulsando y dándole seguimiento a sus gestiones realizadas como diputada federal, y coadyuvando con el PRI estatal y nacional, concluyó.

Cuicatlán, Oax.- Las acciones que tenían programadas profesores de la Sección 22 para este martes 5 de marzo por la mañana, fueron cambiadas, por lo que ninguna dependencia estatal, federal o municipal fue tomada. Los mentores se concentraron desde las 10:30 de la mañana en la calzada de la Juventud e Hidalgo, de donde iniciaron con el famoso volanteo que no es otra cosa que entregar un documento a la opinión pública donde se explica su inconformidad sobre las reformas laboral y educativa, las cuales –aseguraron- en Oaxaca no pasarán. Estas acciones se prolongaron hasta las 6.00 horas de la tarde, mientras cientos de niños y jóvenes se quedaron sin clases nuevamente dando un duro golpe a la educación.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 6 de Marzo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

¡¡POR INICIO DE AÑO APROVECHA NUESTROS SUPER PRECIOS DE REMATE¡¡ * RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 450E, AÑO 2010, CABINA CERRADA, CON CLIMA, 4X4 TURBO, LLANTAS SEMI NUEVAS, HORAS DE TRABAJO 153 ORIGINALES, CUENTA CON GARANTIA DE CATERPILLAR POR 10,000 HORAS, PRECIO…..$750,000.00

* RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 420E, AÑO 2007, CABINA CERRADA, CON CLIMA, 4X4 TURBO, HORAS DE TRABAJO 1,567 ORIGINALES, FACTURA ORIGINAL, PEIDMENTO, TITULO, PRECIO…..$450,000.00

* RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 416C IT,(EDICION ESPECIAL) AÑO 2001, CABINA CERRADA, CON CLIMA. 4X4 TURBO, RECIEN REPARADA, LLANTAS AL 70%, KIT DE LUCES, HORAS DE TRABAJO 7,280, GARANTIZADA 12 MESES POR ESCRITO, PRECIO…..$290,000.00 Informes a los tels.: 614-239-1598 ID: 72*11*29042 y al e-mail: maqnor.cat@hotmail.com

Anuncian el festival de innovación social Catapulta

Del 14 al 17 de marzo se celebrará en la capital oaxaqueña el festival de innovación social Catapulta, cuyo objetivo es activar la participación de jóvenes en diversas áreas. El festival contará con conferencias y conciertos, en los que participarán varios artistas. (Fotos: Fabrizzio Velasco / Agencia 50 mm)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3596 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 6 de Marzo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Entregan recursos de Ramos 28 y 33 * El gobernador Rafael Moreno Valle entregó mil 119 mdp a ediles; pide manejo honesto y responsable de los recursos públicos

Información en página 2A

Aplicaron 8 millones de vacunas contra gripe aviar * El Delegado de la SAGARPA en Puebla, Alberto Jiménez Merino, señala que la meta es aplicar 50 millones de vacunas

Más del 50% de pensionados han realizado pase de revista

Información en la Pág.

Información en pág. 3a

Información en pág.

3A

Diputados revisarán paquete de 15 reformas legales

3A

Información en pág. 4a

Analizarán en UDLAP futuro de las telecomunicaciones


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 6 de marzo de 2013

Entrega RMV recursos de Ramos 28 y 33 * Moreno Valle entregó mil 119 mdp a ediles; pide manejo honesto y responsable de los recursos públicos

Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle entregó recursos por mil 119 millones de pesos, a los 217 presidentes municipales en el estado, correspondientes a participaciones y aportaciones de los Ramos 28 y 33. En compañía del secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente, el mandatario reafirmó su respeto a la autonomía municipal, y pidió a los ediles manejar las haciendas públicas con honestidad, transparencia y eficiencia, para no heredar deudas a las próximas administraciones. Moreno Valle indicó que es la primera entrega pública del 2013 de aportaciones del Ramo 33 que ascienden a 612 millones 425 mil 133 pesos y en participaciones del Ramo 28, por 507 millones 287 mil 990 pesos.

Con la presencia del diputado Mario Riestra Piña, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, el Ejecutivo resaltó que desde el inicio de su gestión se eliminaron candados jurídicos y administrativos que impedían el oportuno y equitativo flujo de recursos para los municipios. Recordó que en el reciente pasado, se regateaban y condicionaban las participaciones a los ediles, ahora el reparto es en tiempo, en forma y sin diferencias de orden partidista. Rafael Moreno Valle reiteró su disposición de seguir trabajando con los alcaldes en proyectos de desarrollo a través del esquema Peso a Peso, que ha demostrado su éxito en municipios para el rescate de la imagen urbana, vialidades y otras obras en diversos municipios.

Precisó la importancia de que cada alcalde emprenda en el último año de su gestión, proyectos que los hagan trascender, “que dejen huella en la vida de la gente, que se vea el antes y el después”. Dejó en claro que los presidentes municipales son libres de decidir cómo emplear el dinero, “sin embargo, yo tengo la obligación de hablarles sobre las posibilidades existentes para trabajar juntos y hacer mejor las cosas”. Moreno Valle recomendó a los presidentes municipales buscar programas federales donde la aportación para los ayuntamientos es menor, como es el caso del PIBAI y CNA, para detonar importantes proyectos y lograr que rinda cada peso invertido. El Secretario de Finanzas indicó que

una vez se hace entrega de estos apoyos sin restricciones por filiación política y con toda oportunidad, lo cual es una muestra de la legalidad y transparencia con que trabaja la administración. Puntualizó la necesidad de redoblar esfuerzos para mantener el equilibrio en las finanzas estatales y municipales. Moya Clemente reafirmó que el gobierno estatal seguirá haciendo más con menos, con responsabilidad en el ejercicio del gasto para mejorar las condiciones de vida de los poblanos. Finalmente, el diputado Mario Riestra Piña refirió que hay un manejo responsable de las finanzas del estado, se da un ejemplo de puntualidad en la cobertura de compromisos y en la distribución sin distingos de los recursos que por ley les corresponden a los municipios.

En abril vence plazo para la Revista Vehicular Puebla, Pue.- Con la finalidad de regularizar el servicio de transporte público y mercantil en el estado de Puebla, la Secretaría de Transportes informa que el 30 de abril vence el plazo para aquellos concesionarios y permisionarios que no cumplieron con la Revista Vehicular en términos del calendario oportunamente publicado. En este contexto, señala, es importante enfatizar que no habrá una nueva prórroga, por lo que aquellos que no cumplan con la Revista Vehicular, Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

no podrán realizar el canje de placas y la expedición de documentos que autorizan la prestación del servicio. Con un costo de 230 pesos, la Revista Vehicular se lleva a cabo en las instalaciones de la BUAP, ubicadas en Avenida San Claudio, Ciudad Universitaria, acceso por la 24 Sur, en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 hrs y viernes de 9:00 a 14:00 hrs. De un universo de 32 mil unidades del transporte público en el estado de

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, la Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ha verificado que más de 25 mil vehículos cumplan con las condiciones adecuadas tanto físicas como mecánicas. Entre los 72 puntos a revisar se pueden mencionar: frenos, llantas, luces, parabrisas, carrocería, ventanillas, puertas, claxon, asientos, cinturón de seguridad del operador, número de concesión, permiso, luces interiores y exteriores, y equipo de emergencia.

Asimismo, la BUAP dispone de unidades móviles para el interior del estado que pueden ser solicitadas para su programación bajo los siguientes requisitos: Realizar su solicitud con una semana de anticipación. Un mínimo de 80 vehículos en la localidad para realizar su Revista Vehicular. Para mayor información se puede consultar la página de internet www. st.puebla.gob.mx

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 6 de marzo de 2013 ▼ 3A

Aplicaron 8 millones de vacunas para prevenir gripe aviar * El Delegado de la SAGARPA en Puebla señala que la meta es aplicar 50 millones de vacunas Puebla, Pue.- Ocho millones de vacunas se aplicaron hasta ayer a aves de corral para evitar cualquier brote de gripe aviar en Puebla, y en los próximos días se aplicarán 17 millones de dosis más, señaló el Delegado de la SAGARPA en Puebla, Alberto Jiménez Merino. Informó que el universo de aves en el estado es de 25 millones, por lo que en los próximos días se aplicarán las dosis restantes que son 17 millones. Jiménez Merino dijo que después de ello se aplicará una segunda dosis, aproximadamente en mes y medio a las aves llegando así a las 50 millones de vacunas para prevenir cualquier afectación. El Delegado federal dijo que el abasto está garantizado y los poblanos pueden consumir huevo o pollo sin ningún problema ya que, aseguró, “hay

14 casetas de vigilancia de inspección sanitaria, donde los que transportan animales y productos pueden entregar la documentación correspondiente, ahí

se verifica, ahí se rechaza en caso de no venir documentado, y se reforzó Arco Norte y Azumbilla como las entradas de Guanajuato”, aseguró.

Más del 50% de pensionados han realizado pase de revista * Parra Salazar exhorta a cumplir este requisito para no perder derechos Puebla, Pue.- El delegado del ISSSTE en Puebla, José Álvaro Parra Salazar, informó que hasta este día, de un universo de 22 mil 186 pensionados y jubilados, han realizado su Pase de Vigencia de Derechos 12 mil 269, lo cual significa que un 55 por ciento ya cumplió con este requisito que les garantiza seguir recibiendo las prestaciones y la pensión a que tienen derecho. “Lo anterior es un corte primario que nos muestra la derechohabiencia pensionada que ha llevado a cabo su Pase de Revista 2013; sin embargo,

aún falta un poco menos de la mitad del total por regularizarse, por lo que deben acudir personalmente a la Delegación del ISSSTE en la capital poblana (ubicada en la 3 Poniente 1906, colonia Amor)”, señaló. También lo podrán realizar asistiendo a la Clínica de Medicina Familiar o Clínica Hospital más cercana a su domicilio, las cuales están localizadas en: Acatlán de Osorio, Atlixco, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán y Huauchinango. Parra Salazar destacó que dicho

trámite inició el viernes primero de febrero y terminará el lunes 15 de abril del presente año, por lo que el funcionario federal exhorta a cumplir con el Pase de Vigencia o Pase de Revista 2013, ya que es un requisito institucional que evitará se suspenda el pago de su pensión. Detalló que existe un servicio adicional en este rubro, ya que en el caso de que algún jubilado o pensionado no pueda acudir personalmente a la Institución o clínica u hospital correspondiente, porque esté impedido físicamente para hacerlo, personal del ISSSTE acudirá a su domicilio para realizar dicho trámite, por lo que debe llamar a los teléfonos (222) 2327987, y terminaciones 88 y 94. Finalmente, comentó que el pase de revista se lleva a cabo dos veces al año, siendo el primero del uno de febrero al 15 de abril; y el segundo del primero de agosto al 15 de octubre de 2013, los cuales deben cumplir los pensionados y jubilados porque mantienen el acceso a los servicios médicos y prestaciones que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado les otorga y a las que, reiteró Parra Salazar, tienen derecho.

Acuerdan diputados analizar paquete de 15 reformas legales * Se consensuó que antes de que culmine este primer periodo de Sesiones correspondientes al tercer año de Ejercicio Legislativo, se analice y apruebe un paquete de 15 reformas legales Puebla, Pue.- Los Coordinadores de los diferentes Grupos Legislativos en el H. Congreso del Estado, informaron del consenso al que llegaron para que antes de que culmine este primer periodo de Sesiones correspondientes al Tercer año de Ejercicio Legislativo, se analice y apruebe un paquete de 15 reformas legales, las cuales han sido presentadas durante los últimos meses por las distintas fuerzas políticas. Algunas de las reformas que habrán de ser dictaminadas son: • Expedición de Ley de Protección Civil del Estado. • Reformas a la Ley Ganadera del Estado para otorgar facultades a las autoridades de supervisión. • Reformas a la Ley de Adultos Mayores para ampliar sus derechos. • Reformas a la Ley para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del Estado, respecto a la prevención y protección de sus derechos. • Reformas a la Ley de Turismo del Estado para fomentar el turismo de salud. El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Mario Riestra Piña destacó que, con este tipo de consensos, el Poder Legislativo da muestra de la pluralidad que existe, así como el consentimiento de avalar ordenamientos que beneficien a los poblanos.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 6 de Marzo de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Analizarán en UDLAP futuro de las telecomunicaciones * Deben tratarse desde el punto de vista tecnológico, de investigación y legislativo Cholula, Pue.- “Al ser temas de actualidad y de gran relevancia, las telecomunicaciones deben ser tratadas desde el punto de vista tecnológico, de investigación y de legislación, ya que a través de esto se dará un mejor servicio”, afirmó en conferencia de prensa el Dr. José Luis Vázquez González, académico del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la Universidad de las Américas Puebla, durante la conferencia de prensa que se ofreció para dar a conocer la realización del XXV Congreso de Ingeniería Industria de la UDLAP, así como de la Conferencia Internacional de Electrónica, Comunicaciones y Computadoras (CONIELECOMP) 2013. Durante a conferencia de prensa, el integrante del Comité Organizador del CONIELECOMP 2013, explicó que en este evento se ofrecerán 7 conferencias magistrales en las cuales se analizarán temas relacionados con la biomédica, mecatrónica, comunica-

ción inalámbrica, computación y el manejo de bases de datos. Asimismo, destacó que lo importante del CONIELECOMP es la edición del libro que se hace con los mejores artículos de proyectos que están en desarrollo. “Este año se registraron 77 artículos de los cuales, mediante una revisión minuciosa sólo se aprobaron 52 que serán presentados durante CONIELECOMP y además se publicarán en el libro de memorias”, dijo. Por su parte, el Dr. Vicente Alarcón Aquino, jefe del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la Universidad de las Américas Puebla, mencionó que el CONIELECOMP 2013 se realizará del 11 al 13 de marzo en el Auditorio de la UDLAP, “CONIELECOMP es un foro en el que científicos, profesionistas y estudiantes de todo el mundo intercambian ideas y proyectos de investigación sobre las ciencias de la ingeniería electrónica, las telecomunicaciones, las tecnologías

de la información y la automatización; por lo que su objetivo es que los estudiantes conozcan la tecnología que se utiliza en distintas culturas y la que está por utilizarse”. Sobre el XXV Congreso de Ingeniería Industrial, que se realizará el 14 y 15 de marzo en las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla, la Dra. Carmen Xochitl Flores Mendoza, jefa del Departamento de Ingeniería Industrial de la UDLAP, dijo que este evento es un esfuerzo que hacen los

integrantes de la Mesa Directiva Estudiantil de Ingeniería Industrial con el fin de acercar a los participantes con reconocidos líderes en el área, “el objetivo del XXV Congreso de Ingeniería Industrial es que los estudiantes de esta licenciatura conozcan la importancia de su carrera en distintos sectores de la industria y además amplíen el panorama de su futuro como profesionistas conociendo la aplicación de sus estudios y habilidades en diferentes áreas”.

Invitan a concierto de Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla Puebla, Pue.- El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA) presenta el tercer concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, este 7 de marzo a las 19:00 horas, en San Pedro Museo de Arte. En esta ocasión se contará con la presencia del director huésped David Hernández Bretón y, como solista invitado, el chelista Ville Kivivuori. El desempeño de David Hernández dentro del ambiente musical mexicano como solista, músico de atril, compositor, arreglista y profesor de las más importantes instituciones musicales y educativas en México, le ha dado un gran prestigio. Dirigió en Estados Unidos, Europa, Sudamérica. Sus estudios como Director de Orquesta los inició con el reconocido director Fernando Lozano; posteriormente, viajó a Francia en donde, bajo la asesoría de Dominique Rouits, obtuvo el diploma superior de la especialidad, composición y orquestación con los maestros Jaques Werner y Francis Bayer. También fue catedrático de Dirección en el Conservatorio Nacional y titular de la orquesta de dicha institución; además, es director fundador de

la Orquesta Filarmónica de Marina y actualmente es director artístico de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, institución de reciente creación, destinada a sumarse al espectro cultural de México. En cuanto al prestigiado chelista invitado para este tercer concierto de la OSEP, Ville Kivivuori, originario de Helsinki, se puede afirmar que es un virtuoso que inició sus estudios musicales en la escuela de música de Joensuu, a los 4 años de edad, y a los 8 años inició sus estudios de violonchelo. Estudió en el conservatorio de Joensuu, Finlandia hasta 1995, año en que empieza sus estudios en el conservatorio de Rotterdam, Holanda, con los maestros Herre-Jan Stegenga y Ad Van Dongen. Ville Kivivuori ha ofrecido conciertos al lado de diferentes grupos de cámara en Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Finlandia, Suecia y México. Además, fue el violonchelo principal en la Rotterdam Young Philarmoni,c bajo la dirección de Valery Gergiev, Ilja Mushin y Roy Goodman; fue el violonchelo principal de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez y actualmente es miembro de la Orquesta

Filarmónica de la UNAM, del Trío Oox y del Cuarteto Humboldt. La entrada a este concierto, que se

ofrecerá en San Pedro Museo de Arte (4 norte #203) en punto de las 19 horas, es totalmente gratuita.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año Xiii

▼ No. 4097 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 6 de Marzo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Docentes interinos, desajuste

financiero para el Cobat * Josefina Espinosa, directora del Colegio de Bachilleres del estado de Tlaxcala informó que el subsistema destina tres cuartas partes del total de los recursos que recibe por el concepto de gasto corriente para el pago de docentes por honorarios Por Virna Mendieta

en pág.

2b

Avanza SECODUVI en la mejora de a infraestructura carretera de Tlaxcala * Concluye trabajos en Tlaxco e Ixtacuixtla, y registra avances considerables en la vía a Hueyotlipan

Con la participación de 200 proyectos

Realizarán la ExpoCiencias Regional 2013 en el ITT

Información en pág.

Para especializarse en la rama automotriz

Tres estudiantes del subsistema del Conalep viajarán a Alemania IPnformación or Virna Mendieta

Pág .. Pág

4B2B

Por Virna Mendieta en

Pág.

4b

Para prevenir y combatir incendios

Activa CGE plan de vigilancia en la malinche 3B

Información en

Pág.

4B


2B ▼ Miércoles 6 de Marzo de 2013

Marca Tlaxcala

Con la participación de 200 proyectos

Realizarán la ExpoCiencias Regional 2013 en el ITT Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Se espera que al menos 200 proyectos de carácter científico se registren en la ExpoCiencias Regional 2013, que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de abril con sede en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tlaxcala (ITT). Serán 70 planteles desde el nivel básico, medio superior y superior, los que participen. En conferencia de prensa el presidente de la Red Nacional de Actividades Juveniles de Ciencia y Tecnología del estado, Martín Mauricio Sosa, señaló que este año buscarán superar los resultados de los años 2008 al 2012, periodo en el que 12 proyectos en mecatrónica, agricultura, alimentos e informática, participaron en foros internacionales celebrados en países como Brasil, Perú, Taiwán y Emiratos Árabes. ”Ya es un evento que tiene importancia a nivel internacional, debido a la participación que han tenido los estudiantes de todos los niveles educativos, los resultados internacionales que se han tenido por parte de la Red Internacional de Ciencias y Tecnologías y el Movimiento Internacional para la

Creación Científico y Técnico que tienen sede en Francia, pues ya tenemos la oportunidad de figurar en los espacios internacionales y mundiales, precisamente en la próxima reunión que es en los Emiratos Árabes, se va a revisar todas las actividades que se hacen en el mundo y curiosamente hay una fotografía de la expociencia de Tlaxcala, quiere decir que el impacto que tenemos es muy bueno a nivel nacional e internacional”. El coordinador de la Expociencia, refirió que la entidad se suma a 19 estados del país que realizan estas actividades dedicadas al desarrollo científico, en las instituciones educativas, desde el

nivel básico, medio superior y superior “Ahora vamos a participar con el Instituto tecnológico de Tlaxcala, que nos recibe en sus instalaciones, pretendemos que haya mucha participación desde niños de cinco años hasta estudiantes de universidad, saldrán aquí los representantes del estado”. En el evento, participarán 60 evaluadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de las Américas, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT). El registro de proyectos se llevará a cabo del 1 al 31 de marzo, y la inscripción tendrá un costo de 350 pesos por estudiante.

Avanza SECODUVI en la mejora de la infraestructura carretera de Tlaxcala * Concluye trabajos en Tlaxco e Ixtacuixtla, y registra avances considerables en la vía a Hueyotlipan Tlaxcala, Tlax.- Para avanzar en el desarrollo del Estado en materia de infraestructura y colocar a la entidad en el ámbito de la competitividad, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) concluyó trabajos carreteros en los municipios de Tlaxco e Ixtacuixtla, además mantiene avances considerables en el camino a Hueyotlipan. Con todo lo anterior, la presente administración ha ejecutado un monto de 40 millones de pesos, aplicados a través de diferentes proyectos durante 2012 y en lo que va del presente año, informó la Secoduvi. En la localidad de Unión Tierra y Libertad, de Tlaxco, se ha pavimentado el Bulevar Campos, el cual posee una longitud de dos kilómetros, cuyos trabajos tuvieron una inversión de 15 millones 389 mil 510 pesos. Con estos recursos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2012, se realizaron acciones de terracerías, pavimentación, construcción de alcantarillas, obra complementaria y señalamientos. Otro de los tramos que registra avance cercano al 80 por ciento es la vía que une a las localidades de las Carrozas, en el municipio de Hueyotlipan, con Santa Rosa de Lima, en Ixtacuixtla, trabajos en los que se aplicarán 21 millones de pesos del Fonregion. Esta carretera tiene una longitud

de 6.42 kilómetros y en ella se realizan terracerías, pavimentación, ampliación de alcantarillas, obra complementaria y señalamientos. Asimismo, y para mejorar el acceso al Centro de Especies Menores en el municipio de Ixtacuixtla, la dependencia pavimentó las calles Abel Sánchez y 5 de Mayo, en una longitud de 0.94 kilómetros y una superficie de siete mil 654 metros cuadrados. Ahí se realizó limpieza general, terracerías, pavimento de asfalto, obras diversas y señalamientos, con una inver-

sión de un millón 592 mil pesos, la cual recientemente fue terminada. Finalmente, en este mismo municipio de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros se rehabilitó la carretera que une a la cabecera municipal y a la comunidad de San Diego Xocoyucan en la misma comuna, que tuvo una inversión de dos millones 289 mil 922 pesos. Con este monto se pudieron concretar también trabajos de limpieza general, terracerías, pavimento y señalamiento, que le dan una nueva vista al acceso a este municipio en el sur del Estado.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Afirma directora del Cobat

Contratación de docentes por honorarios representa un desajuste financiero * Josefina Espinosa i nformó que el subsistema destina tres cuartas partes del total de los recursos que recibe por el concepto de gasto corriente para el pago de docentes por honorarios Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Directora del Colegio de Bachilleres del estado de Tlaxcala (Cobat), Josefina Espinosa, admitió que del total de los recursos que este subsistema recibe por concepto de gasto corriente, al menos tres cuartas partes, son destinados para el pago de docentes que se contratan por honorarios, sin embargo, no detalló la cifra exacta que la institución eroga para este rubro. “De alguna manera debo de reconocer que hay interinos, pero estamos con la política de atender a los docentes que ya tienen muchos años en colegio, en los interinos si provocan una carga más económica porque nosotros los afiliamos de inmediato al ISSSTE y las prestaciones que son similares a las de un titular, no tenemos una cantidad pero si es representativa, del total de gasto corriente una tercera parte lo destinamos para pagos a interinos”. Entrevistada en el marco de la V sesión ordinaria de instituciones de educación media superior y superior, que se llevó a cabo en las instalaciones del complejo SEPE-USET, la funcionaria explicó que la contratación de docentes por honorarios representa para el Cobat un desajuste financiero, puesto que el subsistema contrata más de 550 profesores bajo este esquema. “La plantilla docente entre 880 docentes calificados como propietarios o titulares de las materias, el resto que son como 550 son considerados como maestros interinos que solo asisten de tres a seis horas clase, a estos interinos hemos tratado de disminuirlos, es pues la gente tiene necesidad de trabajo y se acerca al colegio, y ha tenido mucha apertura”. Espinoza refirió que será hasta el próximo mes cuando el subsistema tenga definido el presupuesto que aplicará este año. En tanto garantizó el pago de salarios y prestaciones a los trabajadores de base y los que laboran como interinos.


Marca Tlaxcala

Miércoles 6 de Marzo de 2013 ▼ 3B

Para especializarse en la rama automotriz

Tres estudiantes del subsistema del Conalep viajarán a Alemania Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en el estado (Conalep), a través del programa Educación Dual, tramita que 3 estudiantes de este subsistema, viajarán este año a Alemania para especializarse en la rama automotriz, informó Elda García, directora del Conalep. “Tuvimos un total de ocho jóvenes, pero al final solo quedaron tres y la verdad son casos de éxito, porque son jóvenes que todavía están estudiando en el Conalep, y que van a entrar a una estadía de uno a tres años en el país de Alemania, con este éxito del programa, que es un método de educación que ya está formado por las empresas,

nosotros tenemos un contacto aquí en Tlaxcala para que ellos viajen a ese país”, informó. La funcionaria, explicó que el propósito de este viaje es que los estudiantes que actualmente cursan el segundo y tercer semestre en el plantel de Amaxac de Guerrero, en la especialidad de metal mecánica y metal industrial, acudan a ese país del viejo continente, y adquieran las habilidades prácticas, necesarias al interior de las empresas alemanas, y a su regreso se incorporen al sector productivo como especialistas en la rama. “Entran a sus estadías en las fábricas y empiezan a conocer todo lo que es el proceso de su carrera

y bueno a la par van estudiando el bachillerato, pero ellos ya van desarrollando todas las competencias que necesiten, es por ello que cuando egresan están más capacitados que los jóvenes que muchas veces estudian una profesión y que no tienen esa oportunidad”. La directora del Conalep, refirió que el subsistema planea que en los próximos años sumen más de 12 alumnos los que realicen estadías en empresas ubicadas fuera del país. Mencionó que los gastos que implica la estadía de los estudiantes en Alemania, los absorbe el subsistema con apoyo del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

Apoya SECTE a empleados de CIX II con gestión de tarifas bajas * Firma la dependencia un convenio con la Alianza de Transportistas región Huamantla, en beneficio de trabajadores de Zentrix Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas, este martes la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) firmó convenio de apoyo y colaboración con la Alianza de Transportistas región Huamantla A.C., para fijar el costo de la tarifa del pasaje en tres pesos, en beneficio de los trabajadores de la empresa Zentrix. En el acto, celebrado en la sede de esa firma, ubicada en Ciudad Industrial Xicohténcatl II, la titular de la dependencia estatal, Gisela Santacruz Santacruz, reconoció la buena voluntad de los transportistas, empresarios y sindicato para apoyar a los trabajadores, pues aseguró que con este tipo de acciones se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado por mantener las fuentes de empleo y apoyar la economía familiar, “lo cual coadyuva con el desarrollo y crecimiento del Estado”. Por su parte, Bernanardo López Nieto, representante de la Alianza de Transportistas, destacó los beneficios del convenio celebrado con la Secte a favor de los trabajadores de esta empresa. Resaltó que en asamblea del dos

de marzo pasado se acordó con los concesionarios de la Alianza otorgar una tarifa de tres pesos a los trabajadores de esta empresa, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento económico. En tanto que Manuel Lima, director de Recursos Humanos, y Margarita Nájera Gándara, directora de manufactura, ambos de la empresa Zentrix, manifestaron que el objetivo de este pacto es maximizar el apoyo a los trabajadores que se verán beneficiados al pagar una tarifa que contribuya de forma positiva al

ejercicio de su gasto familiar. A su vez, Justino Hernández Xolocotzi, secretario general de la CROC, y Armando Ismael Hernández, representante sindical, reconocieron que este pacto forma parte de las mejoras por las que han pugnado por la clase trabajadora que representan. Finalmente, Ber nardo Segura López, gerente general de CIX II, aseguró que este tipo de acciones respaldan de manera decidida a los trabajadores y a su economía familiar, pues los ahorros en traslados son significativos.

Actualmente, el Conalep sostiene una plantilla de 3 mil alumnos en los planteles de Amaxac, Zaculpan y Teacalco.

Afirma SEPE no tener relación laboral con docente consignado por la PGR Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), aclaró que el docente jubilado involucrado en los delitos de lenocinio, corrupción de menos y pornografía infantil, consignado la tarde de este lunes por la Procuraduría General de la República (PGR) con el número de averiguación previa PGR/TLAX-3/166/2013, no se encuentra activo en el sistema público estatal, por tanto no existe relación laboral alguna con esta dependencia estatal, refirió el jefe del departamento de comunicación y difusión de la USET Roberto Reyes. A pesar de que el comunicado de la PGR detalló que el individuo se dedicaba a prostituir alumnas y ex alumnas de una telesecundaria y de otras escuelas como el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, en donde también impartió clases, el representante de la SEPE, se limitó a señalar que no existe registro alguno al interior de la dependencia sobre este tipo de ilícitos. Sin embargo, exhortó a los padres de familia, alumnos y alumnas a que denuncien cualquier irregularidad que detecten, en el comportamiento de los profesores, directivos y demás funcionarios que laboran en el sector educativo. ”No podemos emitir ninguna declaración, sino simplemente decirle al público que la SEPE tiene programas precisamente para orientar a los jóvenes”. El funcionario descartó que la dependencia estatal tenga que intervenir jurídicamente en este caso, puesto que en el momento en el que un docente causa baja en el sistema, automáticamente deja de formar parte de éste.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 6 de Marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Para prevenir y combatir incendios

Activa CGE plan de vigilancia en la malinche * Hasta ahora las conflagraciones no han afectado áreas boscosas; aumentan brigadas y otras acciones para atender cualquier evento Tlaxcala, Tlax.- Para evitar que las quemas agrícolas que se realizan en los alrededores del Parque Nacional Malinche ocasionen incendios, la Coordinación General de Ecología (CGE) activó el Plan de Inspección y Vigilancia en el Parque Nacional Malinche (PNM), que consiste en difundir entre los campesinos medidas para prevenir la propagación sin control del fuego en áreas arboladas. Además, esta dependencia habilitó una brigada más con 10 elementos que se suman a los 36 que ya existen para atender en menor tiempo posible las conflagraciones y evitar daño al ecosistema. Asimismo, los guardabosques se han sumado a estas acciones para proteger el Parque Nacional, con la creación de brechas corta fuego y líneas negras en zonas de difícil acceso, con la finalidad de que en caso de incendio el fuego no se propague y se pueda controlar y sofocar en menor tiempo con una mínima afectación.

Hasta ahora, la CGE ha registrado 52 incendios en esa reserva natural que han sido controlados y sofocados sin afectaciones a zonas boscosas, pues las conflagraciones sólo han alcanzado maleza y renuevos. Estos incendios son producto, en el 80 por ciento de los casos, de las quemas que hacen los campesinos, de ahí que el titular de la CGE, Aldo Lima Carrillo, destacó que para minimizar el riesgo de más eventos, brigadistas efectúan diariamente recorridos sobre la perimetral del parque para detectar si existen trabajos agrícolas y, de ser así, brinden orientación a los labriegos sobre cuál es el mejor horario para efectuar sus labores. Dijo que lo importante es que cada productor considere la dirección del viento para evitar que durante la quema agrícola el fuego salga de control y se propague entre los árboles. Por ello, el funcionario remarcó que para aminorar los efectos de la temporada de estiaje, esta instancia trabaja en

Con canastas financieras

coordinación con dependencias estatales como: la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), el

Consejo Estatal de Seguridad Pública y los 13 municipios aledaños a esta área boscosa, además de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Amplía SEFOA beneficios para productores Tlaxcala, Tlax.- Con canastas financieras, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) logró duplicar su presupuesto para ampliar los beneficios a los productores tlaxcaltecas, pues pasó de 180 millones de pesos al iniciar 2012 a 300 millones al finalizar el año. En este sentido, el titular de la Sefoa, Jonatán Bretón Galeazzi, dijo que este aumento presupuestal fue en promedio del 80 por ciento, gracias al interés de los gobiernos federal y municipal para participar con el Estado a través de sus aportaciones, lo cual se vio reflejado en mejores y más amplios apoyos al sector. Abundó que con este presupuesto, la dependencia estatal ejecutó proyectos de productividad, infraestructura pública, sustentabilidad, suelo y agua, cambio climático, prevención y manejo de riesgos, seguridad y soberanía alimentaria, asistencia técnica especializada, desarrollo de capacidades, calidad, inocuidad y desarrollo de mercado. Puso como ejemplo la inversión de siete millones 582 mil pesos que se aplicó mediante el programa de Conservación de Uso Sustentable de Suelo y Agua, con el

que se crearon terrazas, jagüeyes, tanques de almacenamiento y líneas de conducción, en beneficio de 453 productores. Para el Programa Hidrogrícola, Bretón Galeazzi comentó que los recursos ejercidos en este rubro ascendieron a 27.5 millones de pesos, con los que se realizaron 58 obras enfocadas a la rehabilitación, modernización y tecnificación de las unidades de riego. Otro de los programas puestos en marcha por esta dependencia son los de Atención a Desastres Naturales (Cadena), con el que durante 2012 fueron aseguradas 161 mil 289 hectáreas, con 214.9 millones de pesos, así como el de Sanidad Vegetal para prevenir plagas como la de la mosca de la fruta. Así como éstos, otros programas como el de Piscicultura, Conservación de Usos Sustentable de Suelo y Agua e Implementos Agrícolas fueron posibles con la unión de recursos. Finalmente, Bretón Galeazzi destacó que las acciones emprendidas por la Sefoa están encaminadas a elevar la productividad y competitividad de los productores de manera sustentable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.