Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6952 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
14 de marzo de 2013 ▼
No habrá plazas sin examen: IEEPO * El director del IEEPO descartó la posibilidad de liberar y autorizar 920 plazas a los normalistas sin someterse al examen de evaluación.
Información en pág. 3
Papa Francisco: argentino y jesuita
* El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, fue elegido el día de ayer como sucesor Información en pág. 16
del Papa Benedicto XVI.Será el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia Católica. Foto: Agencia
Presenta Susana Harp “Aguadiosa” Información y fotos en las págs. 8, 9 y 16
Fotos: Max Núñez / Marca y Agencia 50 mm
Procesa el PAN nombres para candidaturas: Juan Mendoza
Llama a la unidad en el PRI el dirigente estatal Moreno Sada Información en pág. 6
Información en pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
El Benemérito se prepara para un desayuno de protestas sociales.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
14 de marzo de 2013
Invitan a Expoventa de Alebrijes 2013 en San Martín Tilcajete Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax. En vísperas de la Semana Santa, artesanos de San Martín Tilcajete invitan a la Sexta Expoventa de Alebrijes 2013, a realizarse del 22 de marzo al 17 de abril, en la que esperan la asistencia de turistas nacionales y extranjeros. En rueda de prensa, Felipe Fabián Ojeda, vicepresidente del Comité Comunitario de Artesanos de San Martín Tilcajete, comentó que en esta ocasión se espera la participación de 56 talleres artesanales, que podrán dar a conocer sus trabajos y la historia de los alebrijes. Jesus Hernández Torres, tesorero del
Comité, señaló la gran variedad de actividades que se tienen en la comunidad, como el taller “Pinta tu alebrije”, que ha funcionado bien, dijo. Agregó que derivado de esta feria se espera una derrama económica de alrededor de 300 mil pesos para las familias y una afluencia de alrededor de 500 personas diarias. Los integrantes del Comité Comunitario de Artesanos de San Martín Tilcajete hicieron hincapié en los diversos proyectos que se tienen, como es el caso de la inversión de siete millones de pesos del gobierno federal para un parador turístico.
Celebrarán 1 año de “Corazón Down” con ciclo de ponencias Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de conmemorar el primer aniversario de la Fundación “Corazón Down”, el próximo sábado 16 de marzo se llevará a cabo un ciclo de conferencias en el Auditorio del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, con el fin de orientar a los padres de infantes con Síndrome de Down. Mario Pérez Martínez, presidente de la Fundación “Corazón Down”, informó en entrevista que en el marco del Día Internacional del Síndrome de Down —el 21 de marzo—, se llevará a
Mario Pérez Martínez, presidente de la Fundación “Corazón Down”.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
cabo este Congreso, en el que participarán ponentes destacados. Resaltó que en el Congreso habrá especialistas en genética, en traumatología, la Fundación de equino-terapia del estado de Oaxaca y especialistas en inclusión educativa, quienes compartirán sus conocimientos a los padres de infantes con dicha discapacidad. Precisó que esta Fundación sirve como un grupo de autoayuda, ya que por lo regular al saber que se tiene un hijo con Síndrome de Down representa primero un shock. En este sentido, recordó que cuando nació su hijo, al principio se sintió culpable por la discapacidad de su pequeño, por lo que aseguró que los padres no están preparados; sin embargo, reconoció que lo único que puede curar este dolor es el tiempo. Fue por eso, dijo, que decidió fundar esa asociación, cuyo objetivo es ayudar a los papás a vivir este proceso de aceptación, que puede durar meses y en ocasiones años, dependiendo de la cuestión emocional de los padres. Indicó que hoy esta Fundación cuenta con padres de 70 menores de edad, y se busca crear con el tiempo espacios para capacitar a sus hijos y que éstos a la larga puedan ser autosuficientes.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 14 de marzo de 2013 ▼ 3
No habrá plazas sin examen: IEEPO * El director del IEEPO descartó la posibilidad de liberar y autorizar 920 plazas a los normalistas sin someterse al examen de evaluación. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca descartó la posibilidad de liberar y autorizar 920 plazas de docentes a los normalistas, quienes mantuvieron retenidos más de 20 vehículos dentro de las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), ubicadas en la zona norte de la capital. El director general del Instituto Estatal de Educación publica de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, informó que el único punto que mantiene atorada la negociación con los estudiantes es su exigencia de obtener plazas sin someterse al examen de evaluación. Indicó que de 20 puntos expuestos en las mesas de diálogo, se han destrabado 16, que es lo compete a equipamiento, materiales e infraestructura. Dejó claro que el gobierno estatal no tiene recursos para mantener las plazas de docentes que se puedan otorgar a los normalistas, enfatizando que se requiere de la contraparte federal. Dijo que se buscará un esquema de evaluación especial, negociado con la SEP, para darle salida al conflicto. Iturribarría Bolaños señaló que una de las mayores preocupaciones es que se pierda el semestre, pues sólo restan dos semanas de clases. Aclaró que debido a la reforma educativa, ningún estado puede otorgar plazas de manera automática, pues
ahora deben presentarse exámenes de oposición. Indicó que se busca incorporar en la ley secundaria de la reforma la aplicación de exámenes adaptados a las necesidades y características del estado. Aún hay tiempo de lograrlo con el aval de la Secretaría de Educación Pública. En tanto, este miércoles fueron liberados 10 de 23 autobuses del servicio de transporte urbano y de transporte de diversos productos, que mantenían retenidos un grupo de estudiantes normalistas, quienes advirtieron que seguirán movilizándose hasta obtener la contratación automática por parte del gobierno estatal. Dentro de las instalaciones de la escuela continúan secuestradas unas diez unidades de empresas privadas. De acuerdo con los manifestantes, con esta acción los integrantes de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO), pretenden dar una señal que abone a las negociaciones que mantienen al momento con las autoridades educativas estatales. En tanto, la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), manifestó su respaldo al movimiento de los normalistas, quienes mantienen un receso en las movilizaciones iniciadas hace un par de semanas.
Manuel Antonio Iturribarría Bolaños
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 14 de marzo de 2013
Exhorta Cué a manifestantes a actuar con apego a la legalidad * El jefe del Poder Ejecutivo habla ante radiodifusores de la CIRT-delegación Oaxaca. * Apela a la sensibilidad de todos los sectores para que no se afecte el derecho de terceros. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que el tema de la educación es un asunto de orden Constitucional y que el Gobierno del Estado actuará con respeto y apego irrestricto a la legalidad para atender las demandas de los trabajadores de la educación, al igual que de los estudiantes normalistas. El jefe del Poder Ejecutivo Estatal hizo un respetuoso llamado a las organizaciones sociales, maestros, normalistas y todos aquellos grupos que utilicen la vía de la manifestación a que actúen en el marco de la legalidad y sin afectar los derechos de terceros con el bloqueo de vialidades o toma de empresas privadas, a fin de cuidar el patrimonio cultural de Oaxaca de Juárez. Precisó que su Gobierno no está de acuerdo en limitar el derecho a la libre manifestación consagrado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero nunca se cansará de insistir en que todos los sectores de la población, incluyendo los medios de comunicación, caminen juntos en una gran alianza para sensibilizar a que quienes se manifiesten lo hagan en forma correcta y sin afectar a terceros. Entrevistado en cadena estatal por integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT)-delegación Oaxaca, el jefe del Poder Ejecutivo realizó un balance sobre los avances sustanciales que vive la entidad en materia de desarrollo económico, turismo, transporte, seguridad, salud, así como del proceso electoral que se realizará este año. Respecto a las manifestaciones realizadas
por integrantes de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca, el Ejecutivo Estatal condenó este tipo de situaciones que en nada abonan al régimen democrático que existe en la entidad, pues las prácticas de presión “solo obstaculizan las mesas de negociación que las áreas gubernamentales mantienen con los representantes de los estudiantes inconformes.” “No coincidimos en que a través de la presión se logren y pretendan alcanzar los propósitos de algunas organizaciones, sindicatos o grupos sociales, que solamente afectan a la ciudadanía”, indicó. Manifestó que Oaxaca no puede ni debe ser rehén de grupos que a través de la presión quieren lograr mayores beneficios, “porque el Gobierno del Estado ha manifestado en todo momento, de acuerdo a sus alcances y posibilidades, solucionar las demandas planteadas por los normalistas”. Precisó que funcionarios de diversas dependencias gubernamentales se han sentado a dialogar con integrantes de la CENEO para atender sus planteamientos y no se ha desatendido ninguna de ellas. Por el contrario, se ha gestionado ante las instancias federales correspondientes sus solicitudes. Resaltó que a Oaxaca le ha costado mucho generar condiciones de armonía, paz y concordia que le han sido arrebatadas en tiempos anteriores; y este tipo de presiones y manifestaciones lastiman a la entidad, sobre todo a quienes viven de la actividad turística y generan empleos. En este sentido, el Gobernador Gabino Cué convocó a la reflexión de todos los oaxa-
queños, y a que cada persona asuma la labor que le corresponda para el bien de la entidad, sobre todo en este año en que se realizará en la capital oaxaqueña el XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial. En un encuentro de ambiente de respeto, cordialidad y convivencia, celebrado en la Casa Oficial con la delegación Oaxaca de la CIRT, representada por Manuel Siordia Torres, el mandatario estatal respondió a temas relacionados con el Acuerdo de Intención para la Elaboración e Instrumentación del Programa Integral para el Desarrollo del Istmo, así como de los avances en el sector económico, turismo, transporte y seguridad, entre otros. SE REDOBLA EL PASO PARA OBRAS DE TRANSCENDENCIA SOCIAL: CUÉ A pregunta expresa, el Gobernador Gabino Cué comentó que ha solicitado del apoyo invaluable de las y los diputados de la LXI Legislatura local, para analizar y aprobar la Ley del Transporte, a efecto de contar con un orden legal en la materia, moderno, perdurable y eficiente para resolver la problemática por la que atraviesa este sector. Asimismo, Cué Monteagudo aseguró que en este 2013, se redoblará el paso para consolidar las obras de trascendencia social que permita la generación de empleos y derrama económica. Manifestó que su Gobierno continuará con su estrategia jurídica por la defensa de las comunidades oaxaqueñas de los Chimalapas, asegurando que no se va a permitir que se vulnere la soberanía ni un centímetro de
territorio oaxaqueño. Por otro lado resaltó que su administración realiza las gestiones pertinentes ante la Federación para que los recursos se incrementen y atender los rubros de salud, seguridad pública, educación, turismo, proyectos productivos y en obras sociales. Durante este encuentro también habló del interés conjunto con los estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco y Oaxaca para activar el corredor transístmico que permita dar valor agregado a los productos provenientes de Asia hacia Estados Unidos y con ello impulsar esta zona del país y coadyuvar a reducir los índices de marginación y pobreza. “EN LA REGIÓN TRIQUI EXISTE PAZ” El gobernador oaxaqueño señaló por otra parte, que a través del diálogo y la conciliación en la región triqui se han generado condiciones de paz, ya que en lo que va de esta administración no se han registrado hechos violentos y se han restablecido los servicios públicos y educativos a favor de los ciudadanos de esta zona. También habló acerca del proceso electoral que vivirá este año la entidad, para elegir a legisladores locales y presidentes municipales. Aseguró que su Gobierno generará las condiciones necesarias para que estas se realicen en paz y tranquilidad y que los ciudadanos acudan a emitir libremente su sufragio, reiterando que como en el pasado proceso federal su administración se mantendrá completamente ajena e hizo votos porque esta se desarrolle, con el apoyo de las instituciones en total legalidad y transparencia.
Reconoce Congreso a 25 mujeres oaxaqueñas distinguidas por sus aportes a la sociedad San Raymundo Jalpan, Oax.- Es momento de hacer una reflexión de los logros obtenidos por las mujeres en todos los ámbitos en su lucha diaria, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Emmanuel Alejandro López Jarquín, tras reconocer la mañana de este miércoles a 25 destacadas mujeres oaxaqueñas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. El Legislador, también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconoció el rezago y los pendientes existentes con las mujeres, pero también aplaudió los avances que se han dado en materia de igualdad, aunque es necesario lograr en forma conjunta el reconocimiento pleno de las mujeres ante la sociedad. Por su parte, el diputado Javier Villacaña Jiménez, presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, reconoció la labor de las mujeres oaxaqueñas en la vida diaria de Oaxaca, a quienes dijo que son el pilar principal de la sociedad oaxaqueña. El Representante popular de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró también el lugar que se han ganado las mujeres gracias a su desempeño en puestos en la administración pública, dentro de los partidos y la sociedad. “Las mujeres están luchando por tener el reconocimiento pleno, por ello, desde el Congreso se legisla con sensibilidad en favor de las féminas”, dijo. A su vez, la presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género, Ivonne
Gallegos Carreño, de la fracción parlamentaria del PAN, dijo que desde la comisión que ella encabeza se está trabajando con responsabilidad para lograr que las mujeres sean reconocidas y valoradas de la misma forma que los varones. Agregó que desde el Congreso del Estado se han realizado diversas actividades con las que se busca reconocer la labor de las mujeres, pues son parte importante en la vida política y social de Oaxaca. En el acto estuvieron las demás diputadas integrantes de la Comisión Permanente de Equidad de Género: Delfina Prieto Desgarennes y Carolina Aparicio Sánchez, ambas de la fracción parlamentaria del PRI, y Leticia Álvarez Martínez, del PRD. De igual forma, los coordinadores parlamentarios del Partido del Trabajo (PT), Hita Beatriz Ortiz Silva, y Francisco García López, del PRI, además de las diputadas María Mercedes Rojas Saldaña y Zory Marystel Ziga Martínez, del PRI; Aleida Tonelly Serrano Rosado, del PRD; Ángela Hernández Solís y Margarita García García, del MC, así como Martha Patricia Campos
Orozco, del PAN. Entre las mujeres reconocidas figuran las periodistas Guadalupe Thomas, directora del diario digital Quadratín Oaxaca; Citlalli López, reportera del diario Noticias; Patricia Briseño, reportera de ORO Noticias, y Soledad Jarquín Edgar, del diario digital E-oaxaca.mx Asimismo, Ileana Araceli Hernández Gómez, Blanca Rosa Castañón, Rufina Natalia Santiago Matías, Cecilia Teresita Florida Ricárdez, María del Socorro Contreras Hernández e Irene Rafaela Aguilar Alcántara, entre otras. “AGUAS PROFUNDAS”, EN HONOR A LAS MUJERES Y en el marco del Día Internacional de la Mujer también fue inaugurada en el lobby de la sede legislativa la exposición pictórica “Aguas profundas”, de la artista Mireyle Cabrera Santos, originaria de Reforma de Pineda, Istmo de
Tehuantepec, quien comentó que la muestra nueve obras de gran formato. Esta serie, señaló la expositora, tiene tres años de producción basados en una línea única: el amor que la artista tiene a la mar, por ello en cada cuadro puede notarse el manejo del volumen y las texturas al emplear una técnica mixta. En su obra, Cabrera Santos hace una recreación del mar empleando colores donde se muestra el lado sensible de la autora, quien reconoce: “Me gusta mucho la pasión y trato de identificarlo con colores como el rojo que es pasional, el azul que es tranquilidad o el morado que es espiritualidad”. La pintora, quien continúa con su preparación en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, bajo la tutela del maestro Conrado Álvarez, manifestó su entusiasmo por exponer en la sede del Congreso del Estado y compartir su arte con el pueblo y sus representantes populares.
Marca Oaxaca
Jueves 14 de marzo de 2013 ▼ 5
Ya se procesan nombres para las candidaturas del PAN: Juan Mendoza * Elegirá a los mejores candidatos en base a encuestas, consultas y sondeos con la militancia, adelanta Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que aún cuando no emite públicamente su convocatoria para elegir candidatos a diputados y concejales, ha iniciado el proceso de selección y depuración de los mejores aspirantes. El líder del partido, Juan Mendoza Reyes, afirmó que no tienen prisa, advirtiendo que en este proceso lo importante no es llegar primero, sino saber llegar para ganar. “Estamos en espera de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) nos envié la convocatoria para elegir a nuestros candidatos, estamos hablando que será en los próximos días que se haga pública, antes del jueves, esperamos”. Mendoza, rechazó tener retrasos y respondió a sus adversarios, principalmente el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que les podrán ganar en dar a conocer su registro, pero la alianza PAN – PRD - PT le habrá de ganar la elección de este año, que es lo más importante. Dijo que al margen que no haya una convocatoria, ya se están procesando nombres, “porque las aspiraciones de muchos militantes y personas interesadas en participar en la contienda, apoyados por el PAN, ha sido manifiesta y no estamos detenidos”. Informó que se tienen operadores políticos en cada distrito y municipio para facilitar el proceso de selección de candidatos. Adelantó que habrá un proceso de designación para elegir a los aspirantes, anticipando que no habrá precampañas.
“Tendrá que haber acuerdos al interior, y sondeos internos con la militancia para elegir a los mejores aspirantes, que tendrán que pasar un gran filtro dentro del CEN de nuestro partido, antes de ser propuestos para su registro correspondiente”. Detalló que cada aspirante que sea seleccionado tendrá que pasar un riguroso proceso, dejando ver que la Comisión Nacional de Designación del PAN, elegirá al mejor candidato en base a encuestas, consultas, sondeos con la militancia al mejor contendiente. Mendoza Reyes indicó que las encuestas ya se están realizando en la mayor parte de los municipios y distritos donde competirán. Mencionó que las precampañas de candidatos a diputados, según la ley electoral local, tienen que empezar este 19 de marzo, mientras que para los que aspiren a la presidencia será a partir del 23 de marzo. “Creo que estamos en tiempo para nominar a nuestros precandidatos, y en una situación extraordinaria estaríamos viendo si es necesario ir a una precampaña o directamente a la campaña, sólo cumpliendo las formalidades de la ley”. Mendoza Reyes indicó que el PAN tienen cinco distritos reservados, donde propondrá candidatos a diputados locales dentro del acuerdo de alianza con el PRD y el PT, entre ellos Oaxaca, Hujuapan, Ocotlán, San Pedro Mixtepec y Teposcolula. Mientras que para los ayuntamientos, dijo, tienen 12 municipios, entre ellos Oaxaca y Salina Cruz.
Dip. Juan Mendoza
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 14 de marzo de 2013
Llama a la unidad el dirigente estatal del PRI * En esta nueva etapa del PRI oaxaqueño serán cuidadosos en la selección de los candidatos, dice Juan José Moreno Sada Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Un llamado a la unidad, ante las voces que se manifiestan inconformes, fue el que realizó el delegado especial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, Juan José Moreno Sada, quien comprometió al instituto político para hacer “campañas de respeto”. Moreno Sada dijo que la “unidad siempre ha existido al interior” y muestra de ello es la amplia estructura con que cuenta, en el sector campesino, obrero y popular. Luego de festejar el ánimo con que el priismo del estado cumplió con el registro de sus candidatos en los 24 distritos electorales, el dirigente apuntó que en esta nueva etapa del PRI oaxaqueño serán cuidadosos en la selección de los candidatos. Por ello el interés de tener un diálogo directo con todos quienes
cumplieron con su registro, así como de la misma militancia y poder llegar acuerdos. “No vamos a dejar que se vaya
ningún militante de nuestro partido; vamos abrir los espacios necesarios para sumar en pro de la unidad y evitar cualquier tipo de división”.
Moreno Sada reconoció que en el PRI oaxaqueño no son dos grupos, “son muchas más” quienes buscan un espacio de representación, y reiteró que el ejercicio realizado el pasado lunes da una muestra de apertura, de confianza y de responsabilidad. Insistió que al interior del PRI se debe avanzar en una contienda democrática, de respeto, de civilidad y donde la ciudadanía sea la única beneficiada: “vamos a hacer campañas de respeto”, sostuvo. “La meta en el primer día fue registrar candidatos en los 24 distritos electorales, ahora vamos por las 24 diputaciones locales”, reiteró. Finalmente, no dejó de lado la participación amplia de mujeres “y hoy estamos valorando para cumplir con las cuotas de género, acatando la ley electoral”.
Las mujeres aún son presa de la desigualdad y la violencia: Carolina Aparicio * Hemos avanzado, sí, pero no lo suficiente como para erradicar estos flagelos, afirmó la legisladora local del PRI Oaxaca, Oax.- En el marco de la sesión solmene realizada por la LXI Legislatura local para celebrar el Día Internacional de la Mujer, la diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Aparicio Sánchez, afirmó que las mujeres aún son presa de la desigualdad y la violencia. De ahí la importancia de que el gobierno federal haya instituido que uno de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo sea, por primera vez, la perspectiva de género, lo que significa que todo el plan, en sus apartados, disposiciones, acciones e
indicadores, deberá considerar esta visión. Desde la tribuna, la legisladora e integrante de la Comisión de Equidad de Género del Congreso local, aseguró que “toda nación que aspire a alcanzar un desarrollo equilibrado y productivo, debe establecer condiciones de igualdad de trato entre hombres y mujeres, desarrollar políticas de igualdad de oportunidades y, sobre todo, impulsar una educación y una capacitación igualitarias”. Señaló que es indispensable reconocer a las mujeres hoy y siempre. “Sería injusto no rendir tributo a su esfuerzo, a quienes
en nuestras casas, escuelas, empresas u oficinas entregan lo mejor de sí, y quienes diariamente, a través de la convivencia, nos demuestran su energía para salir adelante, sin embargo, continúan siendo presas de la desigualdad. Mencionó que en la última década se ha duplicado el número de mujeres que mantienen su hogar. La manutención y sustento de la casa se ha convertido en una tarea conjunta, lo mismo debiera ocurrir en otros ámbitos: la salud, educación, empleo. Para cualquier gobierno debería ser prioridad, garantizar salud preventiva a la mujer, poner en marcha brigadas médicas especializadas en ginecología, así como erradicar la hasta ahora presente distinción educativa. “En México cerca de 13 millones de mujeres viven en zonas rurales, donde una de las principales problemáticas es el analfabetismo, una de cada cinco mujeres que habitan en estas zonas no ha aprendido a leer, acercarlas a los pertinentes programas de educación es una imperiosa necesidad. Recalcó que la violencia contra la mujer, es otro punto que, si bien se observa progreso, no se ha logrado erradicar. “No se trata simplemente del abuso físico, sino de las ofensas e insultos proferidos en contra de nosotras y del ambiente hostil en el cual nos hemos visto obligadas a desarrollarnos. Cualquier manifestación de violencia semejante deberá ser castigada con la fuerza de la ley”. Dijo que en Oaxaca este flagelo contra las mujeres,
está alcanzando el punto más alto en su historia. “Recordemos el feminicidio de Alma Deysi, estudiante de la secundaria ‘Genaro Vásquez’, golpeada y estrangulada con un cinturón de tela en las inmediaciones de Santa Cruz Xoxocotlán”. Señaló que aproximadamente 173 mujeres y niñas fueron asesinadas en los dos últimos años en el estado de Oaxaca. “Hoy con la aprobación del tipo penal de feminicidio, hemos avanzado, sí, pero no lo suficiente para erradicar esta violencia”. Recalcó que aunada a esta violencia que ejerce la sociedad en contra de las mujeres, el Estado mexicano ha ejercido desde hace años una violencia institucional generalizada contra este sector, a través de la aprobación de leyes restrictivas de sus derechos humanos y la implementación de políticas públicas que olvidan, invisibilizan y marginan a las mujeres, sobre todo a quienes viven en situación de pobreza extrema.
Dip. Carolina Aparicio
Marca Oaxaca
Jueves 14 de marzo de 2013 â–ź 7
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 14 de Marzo de 2013
Congreso Internacional del IUO acrecienta el prestigio de la gastronomía oaxaqueña El V Congreso Internacional de Gastronomía y Turismo Oaxaca 2013 que organiza el Instituto Universitario de Oaxaca (IUO) y que reúne a chefs internacionales, fue inaugurado por José Manuel Núñez Banuet, director general de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, en representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea. (Fotos de Claudio Cruz / Agencia 50mm y Agencia Estación Foto)
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan José Moreno Sada, se reunió con militantes de su partido para tratar temas como las próximas elecciones de julio y la forma de elegir a sus candidatos. (Foto: 50 mm)
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del estado entregó reconocimientos a 25 oaxaqueñas que han destacado en diferentes actividades. (Foto: Estación Foto)
Jueves 14 de Marzo de 2013 ▼ 9
Presenta Susana Harp su disco Aguadiosa
La cantante Susana Harp presentó su décima producción discográfica titulada Aguadiosa, que contiene temas relacionados con la naturaleza. La cantante ofrecerá un concierto hoy jueves 14 de marzo en el Jardín Etnobotánico a las 20:00 horas. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca y Agencia 50 mm)
Padres de familia, alumnos y docentes del Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (BECA) de la UABJO, pidieron la liberación de las instalaciones tomadas hace tres meses. Luis Miguel Espinosa Reyes, director de este instituto no descartó solicitar la intervención de la fuerza pública para desalojar al grupo de inconformes que están atrincherados al interior del edificio. (Foto: Carolina Jiménez)
Los errores cometidos por el gobierno coalicionista han “puesto la mesa para que el PRI vuelva a ser la primera fuerza política en Oaxaca”, vaticinó la diputada federal del Revolucionario Institucional, María de las Nieves García Fernández. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)
El día de ayer, supuestos militantes del Partido Acción Nacional (PAN), de diversas colonias de la capital, llegaron hasta el zócalo de la capital para anunciar su presunta renuncia a ese instituto político y arroparse en la organización priíista Consejo Económico y Social (Cesol), que dirige el aspirante a la candidatura por el PRI a la presidencia municipal, José Escobar. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 14 de marzo de 2013
Imparten conferencia sobre diseño y arquitectura mexicana * Lucio Muniain dictó una conferencia en la Facultad de Arquitectura C.U. de la UABJO Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de brindar a los estudiantes nuevas visiones sobre la arquitectura contemporánea y así fortalecer su proceso de enseñanza aprendizaje, la Facultad de Arquitectura C.U. de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) organizó la conferencia “Arquitectura a la mexicana” y el taller “Diseñando la realidad real”, impartidos por el reconocido arquitecto Lucio Muniain. Lucio Muniain es un destacado arquitecto mexicano, reconocido a nivel mundial por su propuesta de desarrollo urbano basada en el reflejo de los submundos citadinos. Estudió Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Iberoamericana y en la Architectural Design, Parsons School of Design en Nueva York, donde realizó estudios de Maestría. De acuerdo con el director de la Facultad, Enrique Mayoral Guzmán, la realización de este evento fue posible gracias a la gestión del Cuerpo Académico Estudio de Arquitectura y representa una “excelente oportunidad para que estudiantes de todos los semestres se
acerquen al trabajo de arquitectos reconocidos y puedan conocer de primera mano cómo abordar los problemas de la arquitectura desde nuevos enfoques”. La conferencia “Arquitectura a la mexicana”, realizada en el edificio DOIA de la Facultad de Arquitectura C.U., contó con la participación de más de 250 estudiantes de los diferentes semestres de la licenciatura en arquitectura; asimismo, el taller “Diseñando la realidad real” contó con la entusiasta participación de 30 estudiantes, quienes realizaron
ejercicios prácticos, de entre los cuales Muniain eligió cinco como los mejores. Por otra parte, Mayoral Guzmán adelantó que en los próximos meses se realizarán nuevas conferencias y talleres que tendrán como invitados a destacados arquitectos como son: Felipe Leal y Alejandro Rivadeneyra. De igual modo, se está preparando la realización de un programa cultural que incluye conciertos de música clásica, así como la realización del Maratón del Libro de Arquitectura.
Jovenes emprendedores de COBAO revolucionan los dulces típicos Oaxaca, Oax.- Oaxaca se ha caracterizado por sus dulces típicos regionales, hoy estudiantes del COBAO plantel 01 han incorporado al café como un elemento más para darle un cambio en su presentación y sabor que hizo el deleite de los degustadores. El tradicional nicuatole y los buñuelos tomaron un sabor diferente con el café oaxaqueño incorporado, otros productos elaborados por los jóvenes estudiantes fueron las peras en crema de café, flan, panque y pastel del mismo producto fueron presentados en la expo-emprendedores que los hizo ganadores en esta especialidad.
Los integrantes de la empresa “CAFEPO” son: Guillermo Castellanos Martínez, Brenda Mónica Cortés López, Jessica Yazmín Hernández Rodríguez, Alejandra Solyinetzi Lázaro Rojas y Miguel Ángel Ortíz Díaz, quienes explicaron que “Cafepo” fue creada como un proyecto de la capacitación de administración y su interés se debió para dar realce al café orgánico cosechado en costas oaxaqueñas, al tiempo de apoyar en la económica de la localidad. Al respecto, Germán Espinosa Santibáñez, director general del COBAO, comentó: “esta microempresa refleja la visión de los jóvenes para transformar
algunos productos típicos oaxaqueños al darle un giro en la presentación, sabor y textura, integrando un producto como el café oaxaqueño reconocidos a nivel mundial por su calidad”. Estamos frente a unos productos innovadores de impacto que podrían revolucionar los gustos tradicionales relacionados con los dulces típicos oaxaqueños; cabe destacar que cada proyecto productivo que realizan los estudiantes son supervisados y asesorados por los docentes de cada plantel. Espinosa Santibáñez destacó que los jóvenes ganadores reciben el apoyo de CEJUVE en cuanto a su financiamiento y de la Fundación COBAO para la promoción y comercialización de los productos. Por su parte, María Cristina Núñez Armengol, docente del COBAO y asesora de los integrantes de “Cafépo”, dijo que estos proyectos se realizan al final del semestre porque es en donde los jóvenes ponen en práctica toda la teoría en administración, además, integran sus conocimientos de matemáticas, informática, contabilidad e incluso los apoyan los jóvenes de la capacitación de diseño arquitectónico y turismo.
Apoya Fundación COBAO a alumnos de mecatrónica Oaxaca, Oax.- La Fundación COBAO entregó tabletas electrónicas a los alumnos del plantel de Pueblo Nuevo que participarán en el Concurso Latinoamericano de Programas de Cómputo que se realizará en Jalisco, y donde participarán universidades de Ecuador, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela. Correspondió al director general del Colegio de Bachilleres hacer la entrega del material, y destacó que la Fundación es una herramienta invaluable para respaldar el esfuerzo académico de los alumnos, a quienes exhortó a seguir estudiando con empeño y dedicación, pues en sus manos está el futuro de Oaxaca. Por su parte, el gerente de la Fundación COBAO, Raúl Vásquez Dávila, señaló que uno de sus objetivos es apoyar a los estudiantes de calidad para que destaquen a nivel nacional o internacional, como es el caso. Precisó que la Fundación COBAO es una institución sin fines de lucro, que rinde cuentas a las instancias federales que la ley señala como fiscalizadoras y no tiene ninguna relación directa de mando con el Colegio de Bachilleres. “Somos un grupo de ex alumnos que aportamos nuestro esfuerzo para ayudar a la institución que nos dio formación de bachilleres y a los jóvenes talentos que merecen oportunidades de desarrollo académico”, señaló. Los alumnos Gibrán Espejo Ramos, Mario Gabriel Contreras, Antonio Ramírez Luna y Oliver Mendoza Herrera, recibieron las tabletas electrónicas que les servirán para concluir sus proyectos de mecatrónica, entre los que destaca la Ecobike, una bicicleta plegable, que tiene un motor a base de hidrógeno y que sólo emite vapor de agua al medio ambiente, todo diseñado y fabricado por los propios alumnos y que se espera destaque en el Concurso Latinoamericano de Programas de Cómputo.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 14 de marzo de 2013 ▼ 11
Llega a Oaxaca muestra de Festival de Cine de la UNAM Oaxaca, Oax.- Este 2013 enorgullece a OaxacaCine ser, por segunda ocasión, sede de una selección de lo mejor del FICUNAM. Del 18 al 29 de marzo se exhibirán 8 largometrajes y 2 cortometrajes en el Teatro Macedonio Alcalá, se realizará una presentación de libro en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, además de un taller de apreciación cinematográfica que impartirá Maximiliano Cruz, programador del Festival. La selección de cine ofrecerá lo
mejor de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México FICUNAM que recientemente se llevó a cabo en la Ciudad de México del 21 de febrero al 3 de marzo. FICUNAM llegó a su tercer año de vida alentado por un público sediento de cine contemporáneo, una audiencia que se inclina por una apreciación lúdica del cine, su relación con otras artes y, particularmente, con el entorno cultural y social.
En tan sólo dos ediciones, el Festival ha logrado que el entretenimiento cinematográfico pase por etapas cognitivas y existenciales en su espectador, incitando al respeto por todas las estaciones del oficio. Llegan a Oaxaca las películas premiadas: Avanti Popolo (Mejor director), El acto de matar (Premio del público), Leviatán (Puma de plata a Mejor película) y las menciones honoríficas, Arraianos, El tiempo pasa como un rugido de león y Dos metros de esta tierra.
Organizaron 12avo Concurso del Papalote en Mitla Oaxaca, Oax.- El pasado sábado 9 de marzo en la cancha municipal se llevó a cabo el 12avo concurso del papalote en la Villa de Mitla, donde se contó con la presencia de la Ing. Helena Iturribarría Rojas, directora del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable, así como de sus colaboradores de la Dirección de Capaci-
tación, Cultura ambiental y Comunicación Social. Por parte del H. ayuntamiento 2011– 2013 estuvieron presentes el Ing. Lorenzo Melchor Luis Juárez, Síndico Municipal en representación del Presidente Municipal, Lic. Alejandro Galo Bautista Martínez; el Regidor de Desarrollo Social, Rutilio
Gómez, la Regidora de Turismo, Mariela Juárez y el Secretario Municipal, Omar Sidartha Hernández, quienes fungieron como jurado calificador tomando en cuenta los siguientes criterios: elaboración con material reciclado, decoración o dibujo de ave, altura y tiempo de vuelo que alcanzó el papalote en relación a los otros. A nombre del Presidente Municipal se dirigió un mensaje, donde se agradeció al gobierno del Estado y al Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, por considerar al municipio de Mitla para la realización de estos concursos ya que a través de esta actividad lúdica se promueve el conocimiento y protección del medio ambiente, así como el cuidado de aves con que cuenta nuestro estado. Por su parte, la Ing, Elena Iturribarria Rojas, agradeció al Honorable Ayuntamiento que encabeza el Lic. Alejandro
Galo Bautista Martínez por las facilidades y el interés que mostró para la realización de este 12vo concurso de papalotes que por segundo año consecutivo se lleva a cabo en la Villa de Mitla, motivo por el cual hizo entrega de un reconocimiento al Edil. Los ganadores de dicho concurso fueron los siguientes: 1er. LUGAR: Javier Marcos Hernández, se hizo acreedor a reconocimiento y una bicicleta. 2do. LUGAR: Luis Yael Marcos Martínez, reconocimiento y patín del diablo. 3er. LUGAR: Zuret María Luisa Sosa, reconocimiento y una patineta. 4to. LUGAR: Amairani de Jesús Marcos Quero, reconocimiento y figura de madera de un puma. 5to. LUGAR: Reynaldo Ángeles Jiménez reconocimiento y binoculares.
Tocará Paco Rentería para la mujer huajuapeña
* En el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer, el guitarrista internacional ofrecerá un concierto en el Parque Bicentenario Por Lauro Reyes/IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- El Sistema Municipal DIF, en coordinación con el Ayuntamiento de Huajuapan y la Instancia Municipal de la Mujer, realizarán el 15 de marzo un concierto en el Parque Bicentenario con el guitarrista internacional, Paco Rentería, en el marco del “Día Internacional de la Mujer”. El denominado “Hijo Prodigo de Huajuapan”, calificado así durante las actividades de la Expo Feria Huajuapan 2012, se presentará en concierto este próximo 15 de marzo a las 18:00 horas en las instalaciones del Parque Bicentenario, en donde deleitará al público con sus temas. La presidenta del SMDIF, Guadalupe Palma de Círigo, manifestó que la institución que encabeza, en coordinación con la Instancia Municipal de la Mujer, realizarán este 15 de marzo, un evento en donde las mujeres serán el principal sector beneficiado y el motivo de esta demostración artística. Señaló que al ser el Día Internacional de la Mujer una de las fechas más significativas, el Honorable Ayuntamiento de Huajuapan “se congratula en hacer una cordial invitación al público femenino a que sean partícipes de la audiencia musical que Paco Rentería dará en Huajuapan de León”.
Manifestó que de manera particular, el guitarrista internacional Paco Rentería ha tenido la intención de volver a tierras mixtecas y ofrecer un concierto más a las personas que en la localidad y sus alrededores habitan, “estamos contentos con el hecho de que Paco Rentería venga a engrandecer las actividades del Día Internacional de la Mujer a la ciudad”, dijo. Finalmente, señaló que durante esta administración, el SMDIF ha realizado eventos relacionados a las féminas de esta zona, prueba de ello es la capacitación constante en materia de prevención de embarazos en adolescentes, capacitación de personas adultas mayores, mastografías y pláticas sobre la equidad de género, entre otras.
Marca La historia de Oaxaca
▼ Jueves
14 de marzo de 2013
Piden empleos temporales pescadores ribereños ante crisis * Alertan indígenas huaves sobre escasez de productos marinos por el mal clima Por Milton Díaz Chehín
San Mateo del Mar, Oax.- Pescadores de la zona Ikoots, exhortaron al gobierno del estado implementar empleos temporales ante la escasez de productos acuíferos. Y es que la situación es “crítica para la producción pesquera en la zona ya que, como no llueve, no hay baja de agua, “estamos muertos ahí, ya que esta se ha reducido hasta en un 80 por ciento”, declararon pescadores ribereños de la zona. Las especies que escasean por esta sequía son el camarón, el popoyote, mojarra, entre otras, esto debido a que no hay baja de agua por la falta de lluvia y estas no se reproducen, “y como no hay inundación no hay producción”, agregaron pescadores. Los entrevistados explicaron: “en el mar estamos en lo mismo ya que los compañeros no se arriesgan a salir a trabajar hacia esta zona, ya sea por las suradas; ya estamos por llegar al quinto viernes de Cuaresma y no vemos que repunte la producción, y como los frentes fríos vienen uno tras otro y pasan los nortes, las suradas y estas fluctúan con vientos
hasta de 70 kilómetros por hora, esto nos tiene desesperados porque los apoyos del gobierno del estado y federal no llegan hasta después del primer trimestre del año o sea pasando marzo”, puntualizaron los inconformes. Ante esta situación, en los mercados central de Salina Cruz y de la región, los precios de los mariscos están por las nubes, además de que expendedores de pescado se aprovechan y elevan los precios sin que la Profeco ponga un alto a la gran voracidad de quienes se aprove-
chan de estas festividades religiosas para adjudicarse grandes ganancias. Comerciantes de mariscos indicaron que aunque quieren sostener el precio del pescado y los mariscos, no pueden ya que los distribuidores han elevado los precios, aduciendo que las diversas especies están escasas. Y es que el kilo de mojarra tiene un precio de 70 pesos el kilo, mientras que el camarón esta entre 90 a 200 pesos, mientras que el popoyote lo están vendiendo a 30 pesos el kilo, indicaron.
En Pinotepa Nacional
Reconoce Mané Sánchez labor de mujeres en Cocinas Comunitarias Pinotepa Nacional, Oax.- La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, recorrió cuatro cocinas comunitarias instaladas en este municipio de la Costa oaxaqueña, donde se atienden las necesidades alimentarias de más de mil personas. La encargada de la política asistencial en la entidad visitó las comunidades de El
Ciruelo, Mancuernas, El Añil y Cerro de la Esperanza, donde en compañía del presidente municipal, Carlos Sarabia Camacho, y la presidenta del DIF municipal Nancy Karina Bejar Bernal, reconoció la importante labor que realizan las mujeres para garantizar la alimentación a personas que carecen de una alimentación adecuada. Durante su recorrido, Mané Sánchez señaló que parte de los recorridos de supervisión se basan en explicar y disolver dudas respecto al funcionamiento del programa alimentario, así como verificar el correcto uso de los recursos. Dijo que es importante que se comprenda el funcionamiento de los comedores nutricionales para lograr resultados positivos y perdurables en beneficio de las familias oaxaqueñas. En su visita por los comedores nutricionales, la esposa del Gobernador Gabino
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Cué platicó con las integrantes del comité que administran el funcionamiento, quienes agradecieron los beneficios que el programa representa para la niñez, las mujeres embarazadas o en lactancia y adultos mayores. “Reconozco el esfuerzo que las mujeres realizan para brindar de lunes a viernes, comida caliente a las niñas y los niños que acuden a estos espacios asistenciales. Ustedes son merecedoras de toda nuestra gratitud, sin su esfuerzo no sería posible que este programa funcionara de manera correcta”, expuso. En su oportunidad, la presidenta del DIF municipal, Nancy Bejar Bernal, explicó que con el apoyo de autoridades municipales de la zona, se han puesto en marcha brigadas para supervisar diariamente el funcionamiento de las 23 Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias (CCNC), donde se brinda seguridad alimentaria a 3 mil 500 personas. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Realizan fase estatal de juegos deportivos magisteriales Oaxaca, Oax.- Convocados por la Dirección de Educación Física del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, maestros de los niveles de Educación Primaria y Secundaria toman parte activa en la fase estatal de los Juegos Deportivos Magisteriales que se realiza en Salina Cruz. La convocatoria para participar en esta competencia fue expedida por la Dirección de Educación Física, a la cual respondieron docentes de las regiones de la Costa, Istmo, Tuxtepec, Valles Centrales, Mixteca, Cañada y la Sierra Sur quienes participan en los torneos de básquetbol, fútbol, Voleibol y atletismo. El titular de Educación Física del IEEPO, Roberto García Aguilar, dio a conocer que el objetivo de esta actividad es que los maestros de las ocho regiones, incrementen sus relaciones personales, se conozcan, estrechen lazos de amistad y asimismo encuentren las condiciones para intercambiar experiencias. Estos juegos deportivos se llevan a cabo una vez al año, y se inician con la etapa interna, posteriormente se lleva a cabo el certamen a nivel de zona escolar, regional y por último la estatal, todo lo cual se realiza con el apoyo y la estrecha coordinación entre la dirección del área y las supervisiones escolares de todo el estado. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a través de la Dirección de Educación Física, otorga las facilidades correspondientes a las maestras y maestros del área de educación física de los niveles de Educación Inicial, Especial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Educación Indígena, ello ha permitido atender en el presente ciclo escolar 2012-2013 a más de diez mil alumnos. El funcionario destacó que la etapa de educación básica, la actividad física es una disciplina pedagógica muy importante por su carácter formativo, mismo que contribuye al desarrollo armónico de las personas ya que mediante la práctica sistemática de la actividad física, se generaran actitudes, habilidades y conocimientos que puede coadyuvar a elevar la calidad de la educación.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 14 de Marzo de 2013 ▼ 13
Supervisan Centro de Salud de Ensenada Bahía la Ventosa Por Milton Díaz Chehín
Istmo de Tehuantepec, Oax.- La unidad médica de primer nivel de Ensenada Bahía La Ventosa, agencia municipal del puerto de Salina Cruz perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), brinda en promedio anual dos mil 720 atenciones en beneficio de mil seis habitantes. Durante el recorrido por el centro de salud, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, Carlos Cruz Pérez, acompañado del agente municipal, Daniel Castillejos Valdivieso, y los delegados del PAC-Oportunidades y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría Salud (SNTSA), José Alberto Guerrero Martínez y Fabián Velásquez Ballesteros, respectivamente, supervisó la infraestructura y funcionamiento del equipo general. Y es que en el actual gobierno del
Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, dijo, no se escatiman esfuerzos para brindar atención con calidad y calidez sin distingo a la población oaxaqueña.
Cruz Pérez señaló que desde el 2003 en que inició operaciones, la unidad se conforma de un núcleo básico de atención de acuerdo al número de habitantes, es decir, brinda servicios a través de un médico general, dos
enfermeras y un promotor de salud. Detalló que los padecimientos más frecuentes que la dependencia tiene registrados son: las Infecciones Respiratorias Aguda (IRAS), Enfermedad Diarreica Aguda (EDAS), Diabetes Mellitus (DM) y Síndrome Metabólico y la cobertura del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS- Seguro Popular) es de 304 familias afiliadas. Finalmente, el funcionario y el agente municipal, refrendaron el compromiso de coadyuvar acciones para la mejora día con día de la unidad médica.
En calma, cambio de Autoridad Comunal en San Juan Mixtepec
Despuntan precandidatos a presidencia municipal de Cuicatlán * Están en espera de los tiempos que marque el CDE del PRI
Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Cuatro son las cartas fuertes para la contienda del próximo 7 de julio para el Partido Revolucionario Institucional, PRI, en San Juan Bautista Cuicatlán: Jorge Guerrero Sánchez, ex delegado de gobierno y ex diputado local; Robert Morales Ramírez, presidente del comité municipal y profesor de la sección 22; Diego Vigil Lagunes, ex síndico Hacendario y empresario de espectáculos, y Antonio Osante Pacheco, actual secretario municipal. Los cuatro aspirantes esperan los tiempos que marque su instituto político para contender por la candidatura a la presidencia municipal; por ahora, están más que listos para acudir ante la comisión de procesos internos del partido tricolor y registrarse. Cabe señalar que los aspirantes han señalado que la prioridad al interior del Revolucionario Institucional, es mantener la unidad, y aceptar la determinación final con madurez política, civilidad y responsabilidad; y están conscientes que una fractura pondría en riesgo el obtener el triunfo en este proceso electoral del 2013.
* Atestiguaron el acto funcionarios de la Procuraduría y Junta de Conciliación Agraria, y de la Coordinación Regional de la Mixteca de la Segego Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno, informa que la elección del presidente comunal de San Juan Mixtepec, perteneciente al distrito de Juxtlahuaca, se llevó a cabo en un ambiente de paz y legalidad con la participación de los comuneros. El pasado 5 de marzo se congregaron 481 comuneros de San Juan Mixtepec para realizar una asamblea general que por segunda vez era emitida y convocada por la residencia de la Procuraduría Agraria con sede en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. En la asamblea supervisada por personal capacitado de la Procuraduría Agraria, de la Junta de Conciliación Agraria, así como personal de la Secretaría General de Gobierno pertenecientes a la Coordinación Regional de la Mixteca, se llevó a cabo la votación de la planilla única inscrita, quedando como representante con funciones de presidente de Bienes Comunales, Paulino Hernández Paz. Asimismo, quedaron electos como secretario de Bienes Comunales, Abraham Bautista Sánchez; tesorero, Venancio Bautista Bautista y como presidente del Consejo de Vigilancia, Juan Ramírez Sánchez. Cabe señalar que las autoridades comunales electas, tendrán que acudir a la Oficina Delegacional del Estado de Oaxaca del Registro Agrario Nacional para realizar los trámites de sus acreditaciones.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 14 de marzo de 2013
Este viernes
Realizará López Rosado primera audiencia pública en Juchitán Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.Como parte de su proyecto de trabajo social para el distrito de Juchitán de Zaragoza, el diputado federal Roberto López Rosado informó que realizará la primera audiencia pública este viernes 15 de marzo a las 11.00 horas en la Casa de Gestión que se ubica en la colonia centro, en la calle 2 de Abril, para atender las demandas de las familias marginadas del istmo. En un comunicado, el legislador federal de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, Roberto López Rosado, anunció su primera audiencia pública del 2013 para todos los habitantes del istmo, la zona norte del istmo, la región mixe y otras regiones que necesitan atención para el desarrollo de la región. La audiencia a realizarse este viernes 15 de marzo, complementa el proyecto social del diputado federal que anunció desde el primer día de asumir su responsabilidad como legislador para todos los oaxaqueños sin distinción de color o partido político alguno, ya que su visión siempre se ha mantenido en
servir a la sociedad. López Rosado destacó la importancia de la participación de los sectores en la primera audiencia pública, y les pidió llevar sus solicitudes por escrito de acuerdo a la petición que presentan, “y de esta forma gestionar en forma personal las demandas que los habitantes y sectores sociales necesitan para su colonia, comunidad, barrio y zona rural
donde se ubican”. “La audiencia pública es para todos los oaxaqueños, estamos trabajando por el desarrollo social de los pueblos del istmo, estamos haciendo realidad las demandas de decenas de oaxaqueños que se encontraban marginados, ahora los habitantes del istmo tienen un nuevo destino desde la Cámara legislativa”, aseguró.
En Matías Romero
Piden que integrantes de Ayuntamiento no apoyen precampañas electorales Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Militantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, solicitan al Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca, IEEPCO, su intervención para que el presidente municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, suspenda de sus cargos públicos a funcionarios de su ayuntamiento que realizan proselitismo a favor de precan-
didatos a puestos de elección popular en horas hábiles. El exhorto es también al edil Fuentes Villanueva ya que, refieren, la responsable de la regiduría de Hacienda se encuentra realizando proselitismo a favor de Armando Hernández López por las tardes, y otros funcionarios públicos que pretenden puestos de elección popular no han renunciado a sus labores.
Ante ello, la cúpula priista pide al IEEPCO a nivel estatal, “intervenga en el ayuntamiento y otras dependencias públicas donde existen funcionarios que se encuentran en precampaña y continúan cobrando sus quincenas a base de los impuestos de todos los oaxaqueños, lo que es una irregularidad electoral”. Agregan que el ayuntamiento debe actuar con base en las normas jurídicas que rigen los procesos electorales, “y en su caso se ejecute la suspensión o revocación de sus miembros administrativos conforme a la ley orgánica municipal en su última reforma del 2012”. Finalmente, piden al edil Cuauhtémoc Fuentes Villanueva “que determine públicamente si está cubriendo los gastos económicos de precampaña de Armando Santoyo Hernández en coordinación con el cuerpo de regidores, luego que el proceso interno del PRI estatal determinó que los gastos de precampaña de todo precandidato tienen que ser con recursos propios, no de un ayuntamiento municipal”, señalaron.
Urgencias del IMSS operarán el fin de semana largo * El próximo lunes 18 de marzo será día festivo conmemorativo del natalicio de don Benito Juárez; en la ciudad de Oaxaca, el HGZ 1 y la UMF 65 seguirán prestando los servicios de urgencias Oaxaca, Oax.- Ante la llegada del segundo fin de semana largo del año, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a todos sus derechohabientes que el próximo lunes 18 de marzo, las áreas de Urgencias de sus Hospitales y Unidades Médicas Familiares seguirán funcionando como cualquier día normal, es decir, no interrumpirán labores durante el sábado, domingo o lunes. De acuerdo al decreto que reforma el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, publicado en el Diario Oficial del 17 de enero del 2006, el lunes 18 es festivo, en lugar del 21 de marzo debido al natalicio de don Benito Juárez, y así se creó el concepto de “fin de semana largo”, por tanto no se otorgarán servicios administrativos, no habrá actividades en los centros de seguridad social ni en las guarderías ordinarias del IMSS. Por ello, la delegación del Seguro Social informa que en la ciudad de Oaxaca continuará operando el Hospital General de Zona (HGZ) 1, ‘Demetrio Mayoral Pardo’, y la Unidad Médica Familiar (UMF) 65; en la región del Papaloapan estarán en servicio el HGZ 3 de Tuxtepec y la UMF 68 de Loma Bonita; en el Istmo y será el HGZ 2 de Salina Cruz y la UMF 6 de Juchitán; en la Costa el HGSZ 4 de Huatulco y la UMF 32 de Puerto Escondido. Para dar cabida a cualquier eventualidad, el Seguro Social mantendrá cerradas las áreas de consulta externa y cirugía para así poder concentrarse en las urgencias, informó el jefe de Prestaciones Médicas, el doctor Rosalino Vásquez Cruz, por lo que exhorta a los derechohabientes a estar conscientes de lo que significa una urgencia. Existen dos clasificaciones, explica, la real y la sentida, ésta última se refiere a una situación de enfermedad en la que el propio paciente estima una urgencia sin embargo, esto no quiere decir que requiera atención médica inmediata, mientras que la real es afectación a la salud personal que desde el punto de vista clínico-médico implica riesgo a corto plazo para la vida, un órgano o la función por lo que requiere atención médica inmediata. Cabe destacar que los Hospitales Rurales del Programa IMSS-Oportunidades de Huajuapan, Miahuatlán, Matías Romero, Villa Alta, Tlaxiaco, Jamiltepec, Tlacolula, Huautla y Juxtlahuaca se mantendrán activos de la misma forma.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 14 de marzo de 2013 ▼ 15
Exigen transportistas revisión a gasolinera en Guadalupe los Obos * La venta de gasolina mezclada con agua ocasionó desperfectos a diversas unidades de motor Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Trabajadores del volante y propietarios de vehículos particulares protestan ante afectaciones por la compra de combustible (gasolina), la cual estaba mezclada con agua, lo que dañó a sus unidades de motor. Agregaron que al revisar los motores detectaron que el combustible estaba contaminado con agua, lo que causó que autos compactos y camionetas al tratar de dar
Como en el cuento aquel del ciego que le pregunta a un cojo: “¿Qué tal andas?, y el cojo le contesta: “Pues ya ves”, andan algunos aspirantes municipales y a la diputación local…..Y es que unos piensan que ya registrados como precandidatos tienen ganada la elección para julio; y los otros, alardean que no aceptarán imposiciones, olvidando ambos que aún no son candidatos……Quien juega una carambola de fantasía es Alfredo Ramos Villalobos, el dirigente de la CTM y, por tanto, del Sector Obrero del PRI……Antes, como en este trienio 2011-2013, él y Cuauhtémoc Velorio Fuentes han hecho el uno-dos en los mismos cargos: Presidente Municipal y Síndico Procurador…….Esa postura tan suya de la Consulta a las Base, es la misma de cada trienio y se han salido con el premio mayor…….Solo que ahora, además de hacer sentir su liderazgo obrero, aprovecha el proceso electoral para marcar a las empresas AURRERA y COPPEL que ya construyen sus edificios propios en la ferrocarrilera ciudad. XXXXX Nada más imagínese a la hora de sentarse a la mesa de contratación de personal y, por tanto, de la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo…..O sea, COPPEL y AURRERA verán frente a ellos a quien además de Síndico Procurador, como dirigente obrero tan solo ha levantado la voz y ha puesto a temblar a los del PRI estatal y municipal…… Acto seguido le escucharán preguntar: “¿cómo la jugamos, señores?”; no, pues sí, con esos antecedentes y actualidades políticas, tiene la titularidad y va mano en la contratación de personal, la CTM de
marcha, no encendieron, por lo que acudieron al personal de la estación de PEMEX No. 3889 de la agencia de Guadalupe Los Obos, donde se surtieron, para saber las causas que generaron este problema y quién o quiénes se harían responsables de las afectaciones, siendo enterados que el representante legal tendría toda la información a esta situación. Algo que llamó la atención es que, según versiones, el problema radica en la pipa que
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Así Gabino, Sí: infraestructura, básica * Istmo de Tehuantepec, como arcón abierto * Algunas precisiones importantes * Escuela Pública o semiprivada Alfredo Ramos Villalobos ……¿A poco creía que todo es por la democracia política?.....Sus oponentes lo saben y conocen bien; además de haber sido factor decisivo para el triunfo de algunos presidentes municipales. XXXXXX Vale la pena meditar sobre lo expresado en la firma del Acuerdo del Programa Integral de Desarrollo del Istmo…….Nadie puede dudar que en el Centro de Convenciones del Puerto y Ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, al firmar el gobernador Gabino Cué Monteagudo, detonó la capitalización del Istmo de Tehuantepec oaxaqueño…….Punto bueno también lo fue el plantear a la infraestructura productiva, social y comunicaciones como basamento sólido para cualquier programa de inversión……Igual, al destacar la importancia de la participación de los gobiernos municipales para lograr el adecuado crecimiento y desarrollo económico… ….Y he ahí el quid, porque en pleno proceso electoral, los actores políticos y administrativos, por uso, costumbre y tradición, no les interesa tanto lo que al gobernador Gabino Cué importa……Esto debido a que hasta el próximo julio serán jaloneos y arrebatos desestabilizadores por los registros de precandidatos, campañas internas y selección de candidatos……Después, la campaña en sí y la elección. XXXXXX
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
suministró 15 mil litros al tanque almacenador este miércoles en la madrugada, ya que la venta de la mañana, tarde y noche del martes 12 no registró problema alguno existiendo el compromiso de que se llevarán a cabo todas las pruebas necesarias para saber qué ocurrió y por qué está contaminado el combustible y cuanto antes dar una solución al problema que afectó a cientos de automovilistas.
Sin importar quién sea el partido y el candidato triunfador del 7 de julio, una vez terminada la primera semana del próximo mes de julio, los gobiernos municipales ahí la llevarán……De ahí que resalte más la responsabilidad de los partidos políticos en la selección de sus candidatos y de estos en la responsabilidad participativa en los nacientes polos de desarrollo del sureste mexicano…… Qué han de plantear que convenza al ciudadano que habrá un mañana mejor…..Cómo se conducirán para conquistar el voto y, sobre todo, para ser los líderes sociales que procurarán el bienestar familiar. XXXXXX El pasado lunes, en el Golfo de México, con la inasistencia de la mayoría de los presidentes municipales del Istmo de Tehuantepec, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, habló de la construcción de un Corredor Transístmico……Y los del común sabemos que el Corredor Ferroviario está desde la “extinción” de los Ferrocarriles Nacionales de México, hace alrededor de 13 años…… Muy bien que ya se vaya a oficializar el servicio concesionado a FerroIstmo y las cosas se mencionen por su nombre….. Solo que no convence aún la postura de quienes son los responsables políticos y administrativos de los territorios municipales……Ojalá, una vez
escuchado y leído al gobernador Gabino Cué Monteagudo, y al gobernador de Veracruz, así como las vaguedades de los representantes de los gobiernos estatales de Tabasco y Chiapas, los istmeños precisen lo conveniente para sus representados. XXXXXX Es el caso de los daños colaterales de los profes de la Sección 22 que insisten en vender, a los padres de familia, la idea que luchan por nuestro bienestar; habida cuenta, la reforma educativa afecta “a nuestros hijos”……Eso de “nuestros hijos” habrá de verse, porque muchos de ellos tienen a sus hijos en escuelas privadas…...Por cierto, uno del común, precisamente por serlo, cuál es el problema de pagar por la educación, infraestructura y mantenimiento de las escuelas públicas……De hecho siempre se ha hecho; o acaso no hay entradas por cooperación desde la inscripción, o para pintar, lavar salones, barrer la escuela, y por esto y porque va a llegar uno que otro funcionario del IEEPO o autoridad municipal o estatal, no le entramo$ lo$ padre$ de familia…….Esto ha sido y es pleito de cada ciclo escolar, coopere por esto, que por lo otro, que el garrafón del agua, la escoba, el trapeador, y más y más, más lo que se acumule…….Así es que tienen la palabra los aspirantes municipales y diputación local…..Para empezar, de los 7 municipios que comprende el 24 Distrito Local: Matías Romero, el Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Jueves 14 de Marzo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Papa Francisco: argentino y jesuita
El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, fue elegido el día de ayer como sucesor del Papa Benedicto XVI. Será el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia Católica. Es el primer Papa que pertenece a la orden de los jesuitas y eligió como nombre papal Francisco, aparentemente en honor a San Francisco de Asís, cuyos hábitos austeros y compromiso con la justicia social ha intentado emular. (Fotos: Agencias)
Presenta Susana Harp “Aguadiosa” Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La cantante Susana Harp presentó su disco “Aguadiosa”, donde los sones jarochos y huastecos, las chilenas costeñas, las pirekuas y las baladas románticas, son parte de los que se puede escuchar en su disco. En conferencia de prensa, apuntó que se inspiró en la naturaleza; música y poesía se conjugaron en el espectáculo que por un instante tomó prestado el nombre del disco, “Aguadiosa”, que deleitó a los presentes con el tono y timbre que ha dado fama a Susana Harp. Susana Harp dijo que su disco es un festejo para los sentidos.
En este sentido, subrayó que el disco es un juego donde la música es el hilo conductor, y la animación y la fotografia acercan al público a la flora y la fauna del país, teniendo así un conocimiento que les permita sensibilizarse ante al gran regalo de la naturaleza. Destacó que cuentan con sugerencias del Instituto de Ecología y el Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA), ambos de la UNAM. El disco contiene 13 canciones, algunas del repertorio tradicional y otras más de autores contemporáneos, en español y tres lenguas originarias.
Foto: 50 mm
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3604 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 14 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Crearán Comités de Paz en municipios * Seguridad, principal preocupación de los poblanos, señala el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla
Información en página 4A
Entregan reconocimientos a empresas turísticas poblanas * Capacitación, seguridad e infraestructura, vitales para atraer visitantes, señala el gobernador Rafael Moreno Valle
SEDIF, a la vanguardia en atención terapéutica
Información en pág.
4A
Información en la Pág.
Información en pág. 3a
Obtiene Maldonado Venegas premio por columna periodística
2A
Información en pág. 3a
Establecen acuerdos para prevenir delitos en Chachapa
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 14 de marzo de 2013
Entregan reconocimientos a empresas turísticas poblanas * Capacitación, seguridad e infraestructura vitales para atraer visitantes: RMV Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que la eficiencia en prestadores de servicios, seguridad al visitante, nueva infraestructura y la promoción, serán decisivos para que Puebla se convierta en uno de los principales polos turísticos del país y del mundo. Tras recibir la certificación internacional que el organismo Superhost México otorga a la primera ciudad, en Latinoamérica, como Puebla por su compromiso de ofrecer al turismo la mejor atención, el Mandatario subrayó que el Tianguis Turístico abre para la entidad importantes ventajas competitivas que deben aprovecharse. Moreno Valle, entregó reconocimientos a la excelencia a integrantes de la industria sin chimeneas –hoteleros y restauranteros-, e insistió en que la inversión en infraestructura para cambiarle el rostro a Puebla no es suficiente para garantizar una buena experiencia del visitante y se convierta en el mejor
promotor de nuestros atractivos. “La mejor promoción, es de boca a oído, la de la visita satisfactoria, que no solo haga regresar al turista sino atraiga a otros”, precisó el Ejecutivo. De igual forma, reconoció el esfuerzo de los empresarios del ramo turístico para capacitarse y alcanzar la excelencia en sus negocios. Subrayó que se han invertido 25 millones de pesos en capacitación a prestadores de servicios, a lo que se suma una inversión sin precedente para rescatar el patrimonio histórico, la imagen urbana en 23 municipios, la declaratoria de seis Pueblos Mágicos, la modernización de accesos viales en la capital y el Corredor Los FuertesCatedral. “Hemos hecho un equipo de trabajo que ustedes encabezan para ofrecer al turismo los mejores servicios”, añadió, acompañado de Ángel Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo; Kimberly
Mcfarland, directora nacional de Superhost; José Antonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura y Cristina Vázquez Cardenia, presidenta de la Cámara de Comercio de Canadá en México. Rafael Moreno Valle remarcó que el
Tianguis Turístico que inicia el próximo domingo, abre un nuevo espacio de oportunidades para hacer del turismo una gran fuente de riqueza que genere inversiones, desarrollo y una mayor transformación de Puebla.
Amozoc contará con Centro de Salud de Servicios Ampliados Amozoc, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra del Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) de Amozoc, que se construirá y equipará con una inversión de 30 millones de pesos y contará con una plantilla laboral de 28 médicos y enfermeras, para brindar a la población servicios de calidad. En compañía de Jorge Aguilar Chedraui, secretario de Salud, Moreno Valle ratificó su compromiso de mejorar la infraestructura de salud y servicios de la localidad, al tiempo que ofreció a la presidenta municipal, Rosa Elvia de Ita
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Marín, aportar el 50 por ciento para la construcción de un bachillerato en la localidad. Agregó que con la construcción del CESSA, rebasa lo prometido en campaña, y pidió a los asistentes integrar un comité ciudadano que supervise el trabajo de los médicos y enfermeras que les brindarán servicio para garantizar que éste sea de calidad. Dijo que deben actuar con objetividad para reconocer a los buenos servidores y en su caso promover la toma de medidas drásticas con quienes no estén a la altura de las expectativas sociales.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
El Ejecutivo estatal explicó que el predio para la construcción del CESSA fue adquirido por el ayuntamiento, con una inversión de 6.5 millones de pesos, y para la construcción la administración a su cargo aportará 20 millones y, la municipal, 10 millones de pesos. Reiteró que el inmueble se construirá con rapidez y calidad, y una vez equipado y puesto en servicio se cuidará que se proporcione a la población un servicio de primer nivel. Comentó que en el pasado reciente, Amozoc ha registrado un crecimiento exponencial y puede tener un desarrollo industrial, por lo que se ha mejorado su infraestructura con elementos como RUTA que llega hasta Chachapa y tiene un impacto positivo en el desplazamiento hacia Puebla capital. Moreno Valle anunció que el próximo 4 de mayo un grupo de directivos de empresas proveedoras de Audi, visitará Puebla para analizar las posibilidades de instalarse en la entidad y estarán presentes en la conmemoración de la batalla del 5 de Mayo. Indicó que la mejoría en la infraestructura con que cuenta Amozoc potenciará la posibilidad de que, por
su cercanía geográfica, algunos proveedores de la industria automotriz ponderen la posibilidad de instalarse en su territorio, lo que se reflejará en el incremento de las oportunidades de trabajo y desarrollo de las futuras generaciones. El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, manifestó que el CESSA estará concluido en el cumpleaños del Gobernador Rafael Moreno Valle, y comentó que en comparación con la actual centro de salud que cuenta con una planta laboral de siete médicos y enfermeras, se logrará un incremento sustancial no sólo en la capacidad e instalaciones del nuevo centro, sino también en el personal que crecerá en 300 por ciento. El diputado Jesús Morales Flores expresó que con la construcción del CESSA, Moreno Valle le sigue haciendo justicia a Amozoc, que es un municipio de contrastes. En el evento estuvieron presentes, entre otros, Mario Rincón González, encargado de Despacho del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el director general del ISSSTEP, Roberto Rivero Trewartha.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 14 de marzo de 2013 ▼ 3A
Obtiene Maldonado Venegas premio en categoría de Columna Periodística * “Dedico este premio al gremio periodístico poblano”, señala; también recibieron el premio Carlos Loret de Mola, Javier Alatorre, Karla Iberia Sánchez, Cristina Pacheco, Jorge Saldaña, Notimex, La Jornada, TV UNAM, Radio Centro y Grupo ACIR México, D.F.- Con la presencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Manera Espinosa, el académico Luis Maldonado Venegas recibió de manos de la secretaria general del Club de Periodistas, Celeste Sáenz De Miera, y del director de Información de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Roberto Calleja Ortega, el “Premio Nacional de Periodismo 2012” por la columna quincenal que publica en el periódico El Universal. Este premio se entrega año con año, desde 1952, en varias modalidades, a lo mejor del periodismo nacional. En esta ocasión se recibieron más de siete mil postulaciones, cuya selección fue realizada por un jurado experto; el galardón representa para el trabajo de Maldonado Venegas un reconocimiento a la constancia de su trabajo y el equilibrio periodístico de sus artículos. Al respecto, el también titular de la SEP en Puebla, expresó que el galardón
fue instituido por el poblano Don Antonio Sáenz de Miera desde hace 61 años, “a través del cual se enaltece el ejercicio de esta profesión y dedicó el galardón al gremio poblano”. “Lo dedico al gremio periodístico del Estado de Puebla, del estado al que estoy sirviendo actualmente y lo hago además convencido de que el ejercicio periodístico, veraz, profundo, es determinante para que tengamos
una sociedad mejor informada y mejor formada”, expresó Luis Maldonado Venegas. En su intervención, Miguel Ángel Mancera se comprometió a proteger a los periodistas y a respetar la libertad de expresión. Durante el evento, Celeste Sáenz De Miera y Roberto Calleja Ortega hicieron entrega de este premio nacional, en otras categorías a personalidades como:
Carlos Loret de Mola, Javier Alatorre, Karla Iberia Sánchez, Cristina Pacheco, Virgilio Caballero, Jorge Saldaña, Notimex, La Jornada, TV UNAM, y a las empresas de comunicación como Radio Centro y Grupo ACIR, cuyo galardón fue recibido por Francisco Aguirre y Diego Ibarra, respectivamente. El premio internacional fue para la Agencia rusa de información RIA Novosti. Finalmente, Maldonado Venegas agradeció al Club de Periodistas de México y expresó que continuará con su contribución al ejercicio libre del periodismo. Cabe recordar que este galardón lo han recibido personalidades como: Lorenzo Meyer, Carmen Aristegui, Patricia Galeana, Joaquín López Dóriga, Carmen Lira, Jacobo Zabludovsky, Yoloxóchitl Bustamante, Leonardo Curzio, Lolita Ayala, Ricardo Rocha, Raymundo Riva Palacio y Jorge Garralda, entre otros.
Establecen acuerdos para prevenir delitos en Chachapa Amozoc, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, el Procurador General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget; el Encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Sánchez Zarza, y otras autoridades del Gobierno del Estado de Puebla, se reunieron con vecinos de la Junta Auxiliar de San Salvador Chachapa, con el objetivo de escuchar sus preocupaciones en materia de seguridad y prevención del delito. En este marco, Manzanilla Prieto indicó que es necesario atender la problemática de manera corresponsable, articulando esfuerzos entre autoridades estatales, municipales y locales, y ciudadanía: “todos somos parte de la solución, en nuestras manos está el
fortalecimiento de valores desde la infancia, que sirvan como base principal de la prevención del delito”, indicó. Como resultado de este encuentro, autoridades estatales y ciudadanos señalaron que trabajarán de manera conjunta en estrategias de prevención que beneficien la seguridad en la zona. Asimismo, se acordó el inicio de una serie de acciones como la instalación de cámaras de vigilancia con recurso del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), mayor patrullaje y promoción de los servicios del número de Emergencias 066 y de Denuncia Anónima 089, con la finalidad de facilitar las denuncias por parte de la población, privilegiando el diálogo, la
colaboración y la paz. El Coordinador del Gabinete informó también que la Procuraduría General de Justicia asignará de manera inmediata una unidad móvil del Ministerio Público. Además, anunció la instalación de alarmas vecinales, la entrega de silbatos de seguridad, a través de esquemas de coordinación permanente, así como la conformación de Comités de Paz Social y Seguridad que, a corto plazo, coadyuven al fortalecimiento de un clima de seguridad en la localidad. Asimismo, el Titular de la SGG hizo un llamado a los presentes para que exhorten a la comunidad a denunciar cualquier acto que afecte la seguridad de sus familias, buscando con ello construir un círculo virtuoso de cero tolerancia a la impunidad, en donde impere el orden, el estado de derecho y la gobernabilidad. Durante su intervención, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Juan Sánchez Zarza, reiteró la disposición de la corporación estatal para reforzar los trabajos de seguridad encomendados a la policía del municipio, con la presencia de células de uniformados estatales.
De igual modo, Sánchez Zarza aseguró que se trabajará de manera conjunta con autoridades municipales y auxiliares, para conformar una investigación con el fin de identificar y actuar en contra de posibles delincuentes que operen en la zona. Por su parte, el Procurador de Justicia del Estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget, adelantó que como parte de esta dinámica de vinculación y respuesta por parte del Gobierno del Estado, se revisarán a detalle las denuncias que existen ante la PGJ por diversos hechos delictivos acontecidos en la zona de Chachapa, y garantizó que también estará sujeto a supervisión el actuar de los servidores públicos de la dependencia para corroborar que los procedimientos sean apegados a derecho. En el mismo contexto, Carrancá Bourget añadió que se agilizarán las investigaciones ministeriales para recopilar mayores elementos en torno a actos ilícitos que se han registrado en la zona, esto a través de un esquema que contemplará el fortalecimiento de las labores de inteligencia y permanente contacto de la PGJ con los vecinos mediante un representante designado por la Fiscalía General Regional de la dependencia.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 14 de Marzo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Seguridad, principal preocupación de los poblanos: FMP * Conformarán mil Comités de Paz Social y Seguridad en municipios Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, anunció la conformación de mil Comités de Paz Social y Seguridad en los municipios de San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango, con el objetivo de fortalecer acciones para la prevención del delito, al encabezar el arranque de este programa en el zócalo de San Pedro Cholula. En el marco de este evento, Manzanilla Prieto señaló que en la actualidad la mayor preocupación de los poblanos es la seguridad, por lo que este tema es prioridad para las autoridades estatales: “hoy estuvimos en Chachapa en donde platicamos con los vecinos de la zona respecto a temas de seguridad, nuestra labor es atenderlos resolverlos y escucharlos”. Asimismo, el Coordinador del Gabinete resaltó que la mejor manera de abatir la delincuencia es mediante un trabajo corresponsable entre sociedad y gobierno, “una comunidad organizada, con ciudadanos capacitados, hace que los delincuentes
piensen dos veces antes de ingresar”, puntualizó. Como parte del inicio de este programa que realiza el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), Fernando Manzanilla Prieto realizó la entrega simbólica de tres alarmas vecinales a la Presidenta Municipal de San Pedro Cholula, Dolores Parra Jiménez; al Presidente Municipal de Coronango, Efraín Titla Galicia, y al Presidente Municipal de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento Torres. Los comités que se conformarán serán capacitados por personal del CECSNSP, en temas como medidas de prevención de robo, uso y manejo del servicio 066 y 089, cultura de la legalidad y cómo estar alerta en caso de emergencia. De manera simultánea, el Titular de la SGG tomó protesta a 19 Comités Comunales de Protección Civil de las Juntas Auxiliares de la región, los cuales tienen como tarea principal desarrollar actividades
de prevención y reducción de riesgos ante una contingencia. Mediante la Dirección General de Protección Civil Estatal se les entregaron 200 paquetes de chalecos, silbatos, picos, lámparas de mano, palas y brazaletes de identificación. Al referirse a este tema, el funcionario estatal hizo un llamado a hacer conciencia de la importancia de generar una cultura de Protección Civil y estar preparados para responder ante cualquier contingencia. Manzanilla Prieto recordó momentos históricos que han sacudido a la entidad como el incremento de actividad del volcán Popocatépetl y los derrumbes que se registraron en 1999, este último, que dejó muchas pérdidas humanas, por lo que hizo hincapié en la necesidad de prepararse constantemente en esta materia. “Agradezco mucho la colaboración, si nos organizamos bien, fortaleceremos el tejido social que se ha ido mermando
en las últimas décadas. De tal manera que juntos autoridades y ciudadanos, así como con los niveles de gobierno, vamos a poder construir lo más preciado que queremos, que es un mejor futuro para nuestras familias”, concluyó. En el evento también estuvieron presentes: Jesús Morales Rodríguez, Director General de Protección Civil; Manuel Alonso García, Director de Profesionalización, Participación Ciudadana y Prevención del Delito del CECSNSP, y Julio Lorenzini Rangel, Diputado Federal.
SEDIF, a la vanguardia en atención terapéutica * Alonso de Moreno Valle pone en marcha salas de terapia y cámara de Gesell para mejorar servicios psicológicos y psiquiátricos Puebla, Pue.- Con una inversión superior a los 729 mil pesos, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, puso en marcha una sala de terapia grupal, una sala de terapia de juego, así como una cámara de Gesell, para fortalecer el trabajo psicológico y psiquiátrico que brinda el organismo a niños, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad. Acompañada de la Fiscal General Jurídica de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito, Margarita María Guerra y Tejeda, así como de los Jueces de lo Familiar y representantes de las Universidades del Estado, dio a conocer que estos 3 espacios serán de gran utilidad a las diferentes áreas del organismo y, de manera muy especial, robustecerán la labor que se realiza desde las instancias judiciales al brindar diagnósticos y tratamientos más certeros. Sentenció que estos espacios que beneficiarán de manera anual a más de 5 mil familias, sitúan al organismo a la vanguardia en la atención terapéutica a nivel nacional, al ser de las primeras instituciones públicas que invierten recursos materiales y humanos para acondicionar estas áreas. “Desde el inicio de esta administración, hicimos un compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al perfilar un modelo de atención integral dirigido a desarrollar habilidades y capacidades sociales para su protección. Es por ello, que nos planteamos
como una prioridad el mejorar el servicio que se brinda en la consulta de psicología y psiquiatría”, pronunció al tiempo de dar a conocer que tan solo durante el 2012 se atendieron a 4 mil 300 personas, principalmente con diagnósticos de depresión y trastorno de déficit de atención y concentración. Alonso de Moreno Valle dijo que, en este tenor, se buscaron nuevos mecanismos que empleando tecnología de punta, permitieran realizar una intervención integral con personas que atraviesan momentos difíciles, los cuales ponen en riesgo no solamente su integridad emocional, sino también física. Por su parte, el Director General del organismo, Carlos Julián informó que de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, se calcula que el 25% de las personas, padecen uno o más trastornos mentales o del comportamiento a lo largo de su vida;
mientras que en América Latina los trastornos más comunes son: la depresión con el
5%, seguida por la ansiedad con el 3.4% y la distimia con el 1.7%.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4105 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 14 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Superiores al 5 por ciento
Logra CTM en Tlaxcala incrementos salariales Por Virna Mendieta en pág.
2b
Con el tianguis turístico
Ven hoteleros portunidad de crecimiento * El empresario Carlos Hernández Whaibe destacó el respaldo del Gobierno Estatal para capacitar al sector
Afirma el obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno
El rezago de Tlaxcala en materia de infraestructura es cosa del pasado: MGZ Información en
Pág.
3B
El reto del nuevo Papa Francisco I será ofrecer el evangelio al hombre moderno
Participa Tlaxcala en la expo Antad 2013 en Guadalajara Información en
Pág.
4B
IPnformación or Virna Mendieta
Pág .. Pág
3B2B
2B ▼ Jueves 14 de Marzo de 2013
Marca Tlaxcala
Superiores al 5 por ciento
Logra CTM en Tlaxcala incrementos salariales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala, logró incrementos salariales del 5.5 y 2 por ciento en prestaciones durante la revisión de 64 de los 73 contractos colectivos de trabajo que esta organización sostiene con empresas instaladas en el territorio estatal,
beneficiando a más de 10 mil afiliados, refirió el asesor jurídico de la CTM, Víctor López Hernández. El representante de la clase obrera agremiada a la CTM en la entidad, aseveró que los resultados de las primeras revisiones en 2013, dan certidumbre laboral a los trabajadores.
López Hernández Explicó que las empresas que ofrecieron el mayor puntaje durante los procesos de revisión, corresponden a la rama de la petroquímica, autopartes, cerámica y fibra de vidrio. “Los índices que hemos logrado en estas revisiones salariales nos da certeza, porque los ingresos son más atractivos y nos puede ayudar a enfrentar la crisis económica, además nos da la confianza de que tenemos empresas serias en las que no existe riesgo de crisis, afortunadamente son empresas sanas que van por buen camino y tienen éxito en su productividad”, informó. El asesor jurídico de la CTM indicó que los nueve procesos de revisión que aún se encuentran pendientes, se habrán de resolver a más tardar en las próximas dos semanas. Actualmente, la central obrera sostiene relación laboral con 73 empresas instaladas en el estado, y alberga a más de 13 mil trabajadores.
Ven hoteleros oportunidad de crecimiento con el tianguis turístico * El empresario Carlos Hernández Whaibe destacó el respaldo del Gobierno Estatal para capacitar al sector Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Asociación Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (Ahmet), Carlos Hernández Whaibe, consideró una gran oportunidad de crecimiento para este sector la participación y la cercanía de Tlaxcala en el Tianguis Turístico, que se celebrará en Puebla del 17 al 20 de marzo, ya que éste permitirá ofertar ampliamente sus servicios. Hernández Whaibe destacó que los empresarios del ramo tienen amplias expectativas en este evento de nivel internacional, ya que el gobierno estatal y el Consejo de Promoción Turística lograron que del 15 y al 20 de marzo, Tlaxcala reciba a operadores turísticos de España, Francia e Italia para que conozcan la entidad y, posteriormente, promuevan sus atractivos. Citó que la entidad cuenta con mil 200 habitaciones en hoteles, que van de tres a cinco estrellas, y que tan sólo en el año pasado recibieron 66 cursos-taller de la Secture para mejorar sus servicios. “Nosotros ya estamos preparados y tenemos la gran oportunidad de ofertar a Tlaxcala, tanto sus atractivos como los servicios turísticos con los que cuenta”, acotó. De esta manera, el empresario tam-
bién destacó el respaldo del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur para fortalecer la capacitación y profesionalización de quienes están en las empresas turísticas.
Finalmente, comentó que algunos hoteleros de Tlaxcala ya han comenzado a recibir reservaciones, por lo que están listos para recibir a los operadores y atenderlos de manera adecuada.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
En un 30 por ciento
Incrementa Sepe la bolsa económica en apoyo a jóvenes embarazadas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) incrementará este año hasta un 30 por ciento el estímulo económico que entrega mensualmente a las jóvenes madres embarazadas que desean continuar con sus estudios de educación básica, refirió el coordinador de este programa, Cutberto Hernández. “A partir de esta semana que se emitió la convocatoria, las interesadas deberán inscribirse para tener los beneficios de este programa directamente en las oficinas del Promajoven, que se ubican en el complejo SEPE-USET”. En entrevista el funcionario explicó que a través del programa de Becas de Apoyo para la Educación Básica de Madres Jóvenes Embarazadas (Promajoven) la dependencia destinará 850 pesos mensuales, cantidad que será entregada a más de 250 alumnas de municipios de la zona sur, norte y oriente del estado, que se encuentran en esta situación. “Este programa tiene como objetivo central contribuir a la reducción del rezago educativo en escuelas regulares, sistema no escolarizado o particular, mediante el otorgamiento de becas a niñas y jóvenes en contexto o situación de vulnerabilidad agravada por el embarazo y maternidad temprana”. Hernández, aseveró que la convocatoria establece como requisitos para ingresar a este programa, ser madres jóvenes o adolescentes embarazadas que no hayan terminado su educación primaria o secundaria, tener entre 12 y 18 años de edad, formar parte de alguna institución educativa del sistema escolarizado, abierto o particular, CURP, acta de nacimiento y una constancia del proceso de gestación. Las jóvenes interesadas tendrán que acudir a las instalaciones del complejo SEPE-USET, ubicadas en la ciudad capital, en donde podrán inscribirse y entregar la documentación solicitada.
Marca Tlaxcala
Jueves 14 de Marzo de 2013 ▼ 3B
Afirma el obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno
El reto del nuevo Papa Francisco I será ofrecer el evangelio al hombre moderno Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno señaló que el nuevo Papa de la iglesia católica, electo este miércoles en el segundo día del Cónclave celebrado en la Capilla Sixtina del Vaticano, Francisco I, tendrá que enfrentar los grandes retos que exigen los tiempos modernos, y lograr que la iglesia sea auténtica, sencilla, de rostro alegre y puertas abiertas al servicio de todos los hombres. “Tras la fumata blanca y el repique de campanas en todo el mundo y en el corazón de los católicos, el cardenal Jorge Mario Bergoglio de origen argentino fue elegido en el cónclave como el nuevo Papa y ha elegido el nombre de Francisco I, a partir de ahora es el obispo de la iglesia romana, en quien permanece la función que el señor encomendó singularmente a Pedro, es
cabeza de los obispos, vicario de Cristo y cabeza universal en la tierra. En estos tiempos de la historia el roma pontífice enfrentará grandes desafíos, el principal ofrecer el evangelio de cristo al hombre de hoy, gobernar la iglesia hacia dentro y promover la justicia y la paz en medio de la comunidad humana”. En conferencia de prensa celebrada la tarde de este miércoles en las oficinas de la diócesis del estado, el representante de la iglesia católica en Tlaxcala refirió que el nuevo sucesor de San Pedro reúne las cualidades para guiar las acciones de un catolicismo moderno. “A partir de este momento, los sacerdotes y los obispos asumiendo nuestra responsabilidad en la edificación de esta iglesia de Jesucristo, antigua y joven a la vez, a nombre de esta diócesis de Tlaxcala, doy gracias a
Dios por el regalo que nos concede y le expreso nuestro amor y fidelidad a su santidad el Papa Francisco primero, con la esperanza de un mañana mejor para la iglesia y toda la humanidad”. Moreno, indicó que los temas pendientes de la iglesia católica, entre ellos el aborto, la unión de seres del mismo sexo y la pederastia, tendrán que ser abordados en su momento por el nuevo pontífice. El representante de la diócesis en el estado confió en que el nuevo pastor de la iglesia católica, de origen Latinoamericano, fortalezca los lazos desde el Vaticano con los feligreses de este continente. Además dejó en claro que al interior de la iglesia no existen confrontaciones o divisionismos que puedan poner en riesgo el futuro de esta religión.
El rezago de Tlaxcala en materia de infraestructura es cosa del pasado: MGZ * Al inaugurar un nuevo Centro de Salud en Ixtacuixtla, el gobernador del estado destacó que Tlaxcala está en franco avance Tlaxcala, Tlax.- Tras asegurar que el gobierno del estado avanza cada día más para generar bienestar social en todos los ámbitos y que el rezago en infraestructura es cosa del pasado, el jefe del Ejecutivo Mariano González Zarur realizó una segunda gira de trabajo por el municipio de Ixtacuixtla, donde inauguró el Centro de Salud de la comunidad de Cuaxonacayo y la rehabilitación del pozo de agua en Nepopualco. Además, el mandatario aprovechó esta visita para entregar pisos y techos a vecinos de este municipio, quienes realizaron sus peticiones ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copaldet) en 2012. En el primer punto, el gobernador del estado destacó que en los dos primeros años de esta administración se construyeron cinco nuevos Centro de Salud, y el de Cuaxonacayo es uno de esos, el cual tuvo una inversión de 3.4 millones de pesos, ya con el equipamiento correspondiente. A la par, dijo que esta administración ha rehabilitado otros 70 Centros de Salud en beneficio directo de la población de todo el Estado. “Nuestro objetivo es elevar la calidad de vida de los ciudadanos con este tipo de acciones”, acentuó. En su mensaje, González Zarur expuso que su apuesta ha sido, desde un principio, al desarrollo integral, por eso lo mismo ha trabajado para rehabilitar y construir nuevos centros de salud, que ha emprendido acciones para mejorar la infraestructura carretera y educativa,
siempre con el apoyo de la ciudadanía y de los gobiernos municipal y federal. Antes, acompañado por el presidente municipal de Ixtacuixtla, Edilberto Tepepa Sánchez, el jefe del Ejecutivo estatal recorrió las instalaciones de este nuevo Centro de Salud y constató que cuenta con todo lo necesario para brindar una mejor atención a la población de este lugar. Luego, el presidente de Comunidad, Iván Díaz Barraza, así como el regidor de Salud, Ángel Corona Cruz, agradecieron al mandatario su respaldo para concretar este proyecto que da respuesta a una de las demandas más sentidas de la población. “No nos hemos equivocado al elegir a nuestro Gobernador”, coincidieron. Al continuar con esta gira de trabajo, el mandatario arribó a la casa de Petra Rocha Sánchez, quien fue beneficiada por el programa de “Pisos y techos” que aplica el Copladet, quien manifestó su agradecimiento al titular del Ejecutivo por atender esta demanda. Más tarde, el mandatario arribó a
la comunidad de Nepopualco, donde inauguró la rehabilitación del pozo de agua, obra que consta del suministro del equipo de bombeo e instalación de cuatro mil 280 metros lineales de PVC, y del suministro e instalación de 135 tomas domiciliarias, todo con una inversión de más de un millón de pesos. Ahí el presidente de comunidad, Demetrio González Herrera, y José Herrera Barba, uno de los beneficiarios, manifestaron su agradecimiento al mandatario por el trabajo realizado en esta población y atender la demanda de dotación de agua potable. Durante esta gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por los secretarios de Obras y Salud, Roberto Romano Montealegre y Jesús Fragoso Bernal; así como por el coordinador del Copladet, Ricardo García Portilla; y por el director del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Luis Barocio Suárez, entre otros funcionarios estatales.
Con empresas de autotransporte
Secte renueva convenio de credenciales para estudiantes Tlaxcala, Tlax.- En cumplimiento al compromiso de este gobierno con respaldar la economía de las familias tlaxcaltecas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) refrendó el convenio de colaboración con cinco empresas de autotransporte de la entidad para beneficiar con descuentos de hasta 50 por ciento el costo del pasaje a estudiantes de escuelas públicas de nivel superior. Este beneficio se otorgará únicamente a los universitarios que exhiban a los operadores del trasporte público la credencial de descuento expedida por la Secte, precisó la directora de Comunicaciones de la dependencia estatal, Emma Castañón Nava, quien aseveró que por ello es importante obtener este documento. Añadió que, dado que el proceso de renovación de las credenciales comenzará hasta el uno de abril, las empresas de autotransporte aún aceptan como válidas las micas cuya vigencia expiró el 28 de febrero. La funcionaria puntualizó que las líneas de autotransporte que renovaron este convenio son: autobuses Tlaxcala-San Pablo del Monte-Puebla y anexas, autobuses Puebla-TlaxcalaCalpulalpan y anexas S.A. de C.V., autobuses Tlaxcala-Apizaco-Huamantla S.A. de C.V., autobuses México Texcoco S.A. de C.V., y autobuses Tepetitla S.A. de C.V. Insistió en que este pacto obliga a los transportistas a hacer efectivo el 50 por ciento de descuento sobre la tarifa autorizada por la Secte, a todo aquel estudiante que exhiba el plástico emitido por la dependencia, el cual deberá señalar la ruta transitada diariamente. Mencionó que los interesados en tramitar esta credencial de descuento deben presentar el plástico de descuento con vigencia al 28 de febrero, y su recibo oficial de inscripción o reinscripción a su institución educativa. Esta gestión tendrá un horario de atención de 8:30 a 14:00 horas de lunes a viernes, a partir del uno de abril. En caso de que alguna empresa no haga válido el descuento en marzo o tras renovar la credencial, los estudiantes afectados podrán reportarla a los teléfonos 46 4 44 19 y 46 4 44 20, con la extensión 4009.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 14 de Marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
Cascadas de Copalitilla
Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Reciben trabajadores del ejecutivo certificados por concluir estudios * La OMG y el ITEA promueven el programa Cero Rezago Educativo en la administración estatal Tlaxcala, Tlax.- Tras el seguimiento y apoyo por parte del personal del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) a un grupo de trabajadores de la administración estatal, concluyeron sus estudios de nivel básico, por lo que autoridades de esa dependencia y de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) les entregaron sus certificados de primaria y secundaria. Con esa acción se cumple uno de los objetivos del programa Cero Rezago Educativo en el Estado, que es contribuir a que un mayor número de personas en la entidad finalice su educación básica, aseguró la titular del ITEA, Maday Capilla Piedras. En este acto el titular de la OMG, Ubaldo Velasco Hernández, reconoció el esfuerzo de los trabajadores del Poder Ejecutivo por estudiar y seguir preparándose, y con ello, mejorar su desempeño en el trabajo y en su vida diaria.
Sostuvo que esa labor responde a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, en su eje uno, Democracia Participativa y Estado de Derecho, en su apartado, administración pública eficiente y descentralizada, que establece la promoción de acciones que permitan
Participa Tlaxcala en la expo Antad 2013 en Guadalajara * Del 13 al 15 de marzo exponen 16 empresas locales; tendrán la oportunidad de hacer negocios con grandes cadenas comerciales Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de coadyuvar a que las microempresas tlaxcaltecas amplíen sus nichos de mercado y con ello se fortalezcan, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) apoyó a 16 compañías exitosas para que participen en la Expo Antad 2013, que se desarrolla en Guadalajara, Jalisco, del 13 al 15 de marzo. La titular de la Sedeco, Adriana Moreno Durán, precisó que el gobierno que encabeza Mariano González Zarur trabaja en generar las condiciones para que las empresas logren acrecentar sus ventas y creen nuevos empleos, de ahí la importancia de la intervención de Tlaxcala en este tipo de eventos. Mencionó que el objetivo de la expo, que organiza la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), es convertir a los participantes en proveedores constantes de los supermercados y tiendas especializadas asociadas. Moreno Durán ahondó que a este
encuentro comercial asistirán ocho micro empresarios y ocho empresas establecidas en Tlaxcala, de los sectores: alimentos, textil, calzado, confección, talavera, bisutería, arte en hojalata y plásticos, entre otros. Por su parte, Verónica Sánchez Gracia, directora de Desarrollo Comercial y de Servicios de la Sedeco, puntualizó que la Expo Antad muestra el dinamismo del comercio detallista a favor del crecimiento económico y del empleo en México. Indicó que este evento cumple 30 años de vida y en todas sus ediciones ha sido el punto de encuentro para integrar al comercio detallista a la cadena de abasto, logrando así el cumplimiento de expectativas positivas de negocios. Aunado a ello, dijo que dicha exposición tiene prevista una serie de conferencias que reunirán a expertos nacionales e internacionales que presentarán las tendencias del sector comercio y de la cadena de suministro.
la profesionalización de los servidores públicos. Resaltó que actualmente más 400 empleados de diferentes instituciones públicas estudian la primaria y secundaria, así como la preparatoria abierta y 12 carreras en línea a través de la Universidad Abierta
y a Distancia de México (UnADM). El funcionario acentuó que los trabajadores y sus familiares directos que tienen interés de estudiar, pueden acudir al Departamento de Cultura, Educación Recreación y Deporte de la OMG, ubicado en bulevar Guillermo Valle sin número esquina calle del Bosque o bien llamar a los teléfonos 46 26169 y 46 27281. Entre los empleados que recibieron sus certificados se encuentran: José Carlos Montes Fuentes de la Coordinación General de Ecología (CGE), Juventino Rivera Rodríguez del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Rodolfo Piscil Salazar y Francisca Rodríguez Hernández, ambos de la Secretaría de Gobierno (Segob). Además de Bascilisa Morán Delgado, de la OMG, y Francisco Martínez López, del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit).