6313

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XVIII

▼ No. 6313 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Lunes 17 de enero de 2011 ▼

Por Jaime Guerrero en pág. 8

Protestan ambulantes en plena misa

Tel. 951 51 75710 y 11

Información en pág. 4

Instala Cué Consejo para el Desarrollo Metropolitano

Por Óscar Rodríguez en pág. 3

Prolongarán vida útil del Basurero Municipal

* Urge el arzobispo José Luis Chávez Botello al gobierno, a sanear, rescatar y fortalecer la manera de administrar los asuntos públicos; y a la sociedad, a asumir su responsabilidad política Por de Jaime Guerrero en la página 3 Fotos: Max Núñez

Advierte la ADOSAPACO

Baja en forma drástica la captación de agua * El director del organismo operador pidió a la ciudadanía cuidar y reciclar el agua, ante el considerable descenso del nivel de los pozos y manantiales que abastecen a la ciudad Por Guadalupe Espinoza Belén en pág. 18

Balcón asómate al

Lo de hoy: auditorías al espíritu faccioso por improductivo.

$4.00

Precio del

ejemplar


2 W Lunes 17 de enero de 2011

general

Marca La historia de Oaxaca

“Afectamos intereses, y ello genera violencia”: gobernador * Atribuye Gabino Cué la inestabilidad de las últimas semanas a quienes en el pasado pactaban con el crimen organizado, incurrían en corrupción y gozaban de impunidad; “nuestra actuación ha enojado a muchos”, dice Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, atribuyó la violencia y la inestabilidad registrada en las últimas semanas, al descontento que ha generado su actuación firme y decidida para acabar con los intereses de quienes en el pasado habían pactado con el crimen organizado, y cometieron excesos y abusos en contra del pueblo. “Nosotros no fuimos electos para no hacer nada; y nuestra actuación en contra de la corrupción y la impunidad ha enojado a muchos. Y ya empezamos a ver las primeras reacciones”.

El mandatario explicó que desde que asumió el mando, ha realizado acciones inmediatas para poner un orden, empezando por despedir a quienes cobraban sin trabajar; o terminar con los privilegios de algunos ex funcionarios o caciques regionales. “No están contentos. Y por ello las descalificaciones; por ello la inestabilidad; porque estamos afectando intereses. “Nosotros no estamos coludidos con estos grupos; y por ello hay violencia e inestabilidad en las calles”. Cué aceptó que ha reforzado su seguridad personal, al tiempo que ha empezado

a coordinarse con las fuerzas federales y el Ejército, para iniciar una gran estrategia contra la inseguridad que empieza a registrarse en la entidad. En su opinión, es el momento de ejercer acciones preventivas, pues Oaxaca aún no tiene los niveles de inseguridad y violencia que tienen otras entidades del país. “Es cierto: no estamos aislados del fenómeno delictivo; pero aún podemos hacer grandes cosas para que el tema no crezca”. Anunció que por ello, ha puesto en operación el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que ha ampliado a las regiones, par-

ticularmente aquellas zonas consideradas como ‘focos rojos’. Además, pretende instalar cámaras de seguridad en las principales plazas públicas; particularmente, en la zona metropolitana, que abarca 22 municipios. Y se impulsará la denuncia ciudadana anónima. De acuerdo a sus cifras, Oaxaca, el año pasado tuvo un registro de 52 secuestros; y en 2011 ha detectado cinco casos de plagio, bajo el esquema de secuestro exprés. Aceptó que la mayoría de estos ilícitos son cometidos por grupos y extremidades de diferentes cárteles del narcotráfico.

Serán revisados proyectos estratégicos: Salvatierra * No están descartados el Libramiento Sur y la presa Paso Ancho; pero sólo se ejecutarán obras que tengan compromiso social, y las que estén definidas en el plan sectorial que se incluirá en el Plan Estatal de Desarrollo Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los proyectos estratégicos del gobierno anterior, como el Libramiento Sur y el presa Paso Ancho, no están descartados, aun cuando serán revisados y sujetos a una amplia consulta ciudadana, aseguró el secretario de las Infraestructuras y el Desarrollo Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López. En entrevista, luego de impartir un seminario para medios de comunicación, el funcionario aclaró que el gobierno estatal no tiene proyectos estratégicos definidos; sin embargo, a través de una amplia consulta ciudadana ha detectado proyectos de alto impacto, que, atajó, “tendrán que cruzar el tamiz de la ciudadanía, antes de ser realizados”. Salvatierra explicó que en breve, el gobernador Gabino Cué constituirá un Consejo Consultivo Ciudadano —que estará integrado por las diversas cámaras y colegios, además de organismos civiles representantivos—, que será el filtro que dé luz verde a todas las obras que construyan en el régimen. “No habrá obras sujetas a compromisos personales de nadie; mucho menos por ocurrencia. Sólo se ejecutarán aquellas que tengan un compromiso social, y aquellas que estén definidas en el plan sectorial que será incluido en el Plan Estatal de Desarrollo”. El funcionario dijo que la ley establece un plazo de seis meses para integrar el Plan Estatal

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx PDUFDRD[#KRWPDLO FRP Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

REPRESENTANTES EN EL D.F.

de Desarrollo, y aclaró que al menos en cuatro meses se tendrán las obras que se ejecutarán dentro del plan sectorial. Atajó que una vez que se licite de manera abierta y transparente la obra, se ha planteado la creación del testigo social. Esta figura, planteó, es de un ciudadano que pudiese participar en ese carácter, para verificar el proceso de licitación de obra pública, y pueda opinar, con la autoridad técnica suficiente, y características de probidad, conocimiento y experiencia. En lo que respecta a la obra de Paso Ancho, aclaró que de aprobarse su ejecución, deberá ser una alternativa de solución al problema del abasto del agua de la ciudad de Oaxaca y sus 22 municipios conurbados. “Yo no quisiera descartar el proyecto; pero tenemos enfrente un gran problema, como lo es la falta de agua. Y ello lo tenemos que atender en el corto plazo, con este plan u otras opciones”. DEPURACION DE EMPRESAS Y CONTRATISTAS Antes, dio a conocer que para evitar suspicacias y corrupción, se ha empezado a depurar el padrón de empresas y contratistas, mismo que deberá tener todas las características de honradez, eficacia y experiencia, para poder participar en los concursos y obras a realizar por el régimen estatal.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $4.00; en el interior del estado $5.00; ejemplar atrasado $7.00. Se reciben FRODERUDFLRQHV /RV ¿UPDQWHV VRQ UHVSRQVDEOHV de lo publicado.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal DIRECTOR GENERAL Y PDTE. DEL CONSEJO DE ADMÓN

Daniel Navarro Hernández DIRECTOR

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ASESORES JURÍDICOS Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco DISEÑO EDITORIAL

DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca 1R GHO GH RFWXEUH GH &HUWL¿FDGR GH OLFLWXG GH &RQWHQLGR &HUWL¿FDGR GH OLFLWXG GH 7tWXOR 3XEOLFLGDG \ VXVFULSFLRQHV 7HO \ ID[ /XQHV D YLHUQHV GH D \ GH D KRUDV


Marca Oaxaca

Lunes 17 de enero de 2011 W 3

Preocupa a la Iglesia la violencia: arzobispo * Urge José Luis Chávez Botello al gobierno, a sanear, rescatar y fortalecer la manera de administrar los asuntos públicos; y a la sociedad, a asumir su responsabilidad política Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El Arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, reconoció que los hechos de violencia, entre éstos el asesinato del presidente municipal de Amoltepec, así como la balacera en San Sebastián Tutla, preocupan a la Iglesia, y deben de preocupar al gobierno. Por lo pronto, en conferencia de prensa al término de la misa dominical, Chávez Botello urgió a la clase gobernante a sanear, rescatar y fortalecer la manera de gobernar y administrar los asuntos públicos, para devolverle a la política su verdadero sentido dentro de la sociedad. En contraparte, convocó a la sociedad a asumir su responsabilidad política con participación activa, para vigilar, exigir y apoyar a sus gobernantes en el cumplimiento de

su encomienda. Y es que dijo que hechos de violencia deben de mover la preocupación en general. “Sí preocupa (la violencia). Pero no sólo a la iglesia; debe de preocupar a todo organismo civil. Y, por supuesto, debe de preocupar a quien tiene el primer deber de defender y cuidar la vida de todos: el gobierno. Pero no va a poder solo; sin el apoyo de la sociedad y la toma de conciencia”, anotó. Frente al fenómeno de la violencia, Chávez Botello pidió revisar el fondo de lo que la está ocasionando, para reforzar los valores fundamentales de la sociedad, pues consideró que desde la familia hasta el gobierno, se han desviado en busca de intereses o ventajas personales.

“Una sociedad indiferente, que descuida su compromiso político; deja que los cargos de gobierno y los servicios públicos los ocupen personas no rectas; o incapaces de promover y defender el bien común; personas que buscan sus intereses o de grupo”, alertó. Chávez Botello indicó que hay vacíos graves, tanto del gobierno como de la sociedad, y tienen que ser llenados, aprovechando las señales positivas de cambio en Oaxaca. “Es la invitación a apretar y a ponerle piso y cimiento, para que la política no siga siendo como algo que no nos toca”. Chávez Botello indicó que lamentó que el rostro más conocido de la política sea “desfigurado, sucio y dañado”.

José Luis Chávez Botello. (Foto: Max Núñez) El jerarca católico aseguró que más allá del llamado, la Iglesia como institución siempre ha aportado; incluso, por encima de lo que marca y pide la ley. “A la Iglesia no le toca ocupar cargos públicos. Le toca alentar a que los fieles laicos no dejen esos lugares a personas que obren mal. Todos tenemos un deber de preocuparse por el bien común”, asentó.

Todavía sirve el tiradero de basura de Zaachila: Ecología * Aún no está agotada su vida útil; da para 8 o 14 meses más, tiempo en el que se puede lograr que otro municipio acepte la creación del relleno sanitario, plantea José Francisco Félix Sánchez Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La vida útil del tiradero de la ciudad de Oaxaca no está agotada, aclaró el director del Instituto Estatal de Ecología, José Francisco Félix Sánchez. El funcionario reconoció que se ha empezado a realizar trabajo de manejo de residuos peligrosos en el tiradero de basura de Villa de Zaachila, y se ha alargado su vida y operación para al menos unos ocho o 14 meses más, como límite. “Hay muchas voces en contra y a favor del proyecto; desde el ex titular de la dependencia, José Luis Bustamante del Valle, hasta algunos expertos. “Lo cierto es que hemos empezado a

Decenas de familias viven de la venta de los desechos del tiradero municipal

trabajar en el desarrollo de una celda para la laguna de los lixiviados, para alagar la vida del relleno, dándole plazo al gobierno de la ciudad para que busque otra opción”. Félix Sánchez reconoció que ya se cuenta con un presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados, por el orden de los 35 millones de pesos, para trabajar en un nuevo relleno sanitario. “Estamos visualizando todas las opciones que tengamos; y lo que queremos es que ninguna obra esté por encima de la sociedad. Lo que requerimos es socializar el proyecto, para urgir la participación de diversos sectores, para darle una salida al problema de la basura”. Adelantó que en la propuesta del gobierno de Gabino Cué se pretende construir un parque industrial ambiental, para hacer un reciclaje de la basura en la zona conurbada. Dijo que la propuesta ya está en manos del alcalde de la ciudad, Luis Ugartechea, y del resto de los munícipes, quienes dentro su plan de acción dentro de la zona metropolitana, tendrán que consultar y ponerse de acuerdo, para permitir el sitio donde podría estar el proyecto. Mientras tanto, el alcalde de la capital, Luis Ugartechea, adelantó que será en los próximos seis meses cuando se dé a conocer el sitio donde se iniciará la construcción del nuevo tiradero. En el gobierno anterior, el ex director de Ecología, José Luis Bustamante del Valle, pretendió aperturar un relleno en la zona de Ocotlán de Morelos, que fue rechazado por los lugareños.

Aseguran que todavía tiene vida útil el tiradero de basura ubicado en Zaachila

Buscarán aprovechar los materiales que son factibles de reciclar, una labor que a la fecha se realiza en forma improvisada


Marca Oaxaca

4 W Lunes 17 de enero de 2011

Instala el gobernador el Consejo para el Desarrollo Metropolitano * Planeación del desarrollo, directamente relacionado con bienestar social, afirmó Gabino Cué * Definir políticas públicas y prioridades para atender coordinadamente necesidades del valle de Oaxaca, objetivo Oaxaca, Oax.- Para atender de manera coordinada los problemas de la capital oaxaqueña y los municipios conurbados y con ello coadyuvar a mejorar la calidad de vida de la población, el gobernador Gabino Cué Monteagudo instaló este domingo el Consejo para el Desarrollo Metropolitano. En el acto efectuado en el Salón de Gobernadores, de Palacio de Gobierno, el mandatario precisó que este organismo permitirá definir una serie de políticas públicas y una agenda de prioridades para atender diversos temas. Explicó que el Consejo está conformado por cuatro comisiones: infraestructura, seguridad pública y vialidad, desarrollo social sustentable y fomento económico, y propuso agregar una quinta comisión relacionada con la protección del medio ambiente, tema que es fundamental para la preservación de los recursos naturales. El Ejecutivo estatal quien estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; y de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López; señaló que el Fondo Metropolitano, aprobado por el Congreso federal, cuenta con un presupuesto de 67 millones, para las acciones y obras que se lleven a cabo, de acuerdo con las decisiones que se tomen en el seno del Consejo. Con la presencia del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya, precisó que mediante este espacio de participación ciudadana, en el cual están integradas las autoridades de los 21 municipios conurbados a la capital oaxaqueña, se atenderán de mejor manera problemas como el de la seguridad pública; ya no con una visión municipal, sino con un esquema

metropolitano para hacer más eficiente el combate a la delincuencia. Detalló que en el rubro de seguridad será un aliado de las autoridades municipales, pues el gobierno establecerá un verdadero centro de control, instalando asimismo un número importante de cámaras para contar con una mejor información y comunicación, desarrollando al mismo tiempo operativos conjuntos que den una mejor respuesta cuando se registren hechos delictivos. Ante el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, así como los legisladores locales Joel Isidro Inocente y David Mayrén Carrasco, Cué Monteagudo señaló, respecto del tema de la basura, que en la zona metropolitana se generan entre 800 y 900 toneladas de residuos todos los días y solo se cuenta con un relleno sanitario que tiene ya muy corta vida. Por ello subrayó la necesidad de aportar entre todos, para superar dificultades y carencias en los municipios conurbados. En ese sentido, agregó que los espacios de participación ciudadana son fundamentales, destacando así los Consejos de seguridad y Comités de planeación, regionales, que se echaron a andar en la semana recién concluida, así como el de protección civil que se instalará este lunes. Asentó que con este esquema de participación conjunta entre municipios y gobierno estatal se podrán mejorar otros servicios, como el mantenimiento de los accesos a la capital oaxaqueña y municipios conurbados, al tiempo de señalar que aunque los recursos no son suficientes para todas las necesidades, “habrá que ponernos de acuerdo”. Ante integrantes del sector académico y

dirigentes empresariales, el Ejecutivo estatal remarcó que a través de esta instancia se realizarán estudios, planes y programas de desarrollo, regional y urbano, se plantearán programas y ejecutarán obras de infraestructura y equipamiento en otros rubros fundamentales como el alcantarillado, drenaje y protección civil, entre otras cosas. En su oportunidad, el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, resaltó los alcances que tendrá este órgano colegiado del que forman parte los titulares de las secretarías de Finanzas, Gerardo Cajiga; general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; Desarrollo Social y Humano, Carlos Altamirano Toledo; así como el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya. También los delegados de las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Esteban Ortiz Rodea; y de Desarrollo Social, Huberto Aldaz Hernández, y en el mismo nivel de importancia los ediles de los 21 municipios conurbados. De su lado, el presidente de la capital

oaxaqueña, Luis Ugartechea Begué, destacó la importancia del acto, “pues con esto se generan los instrumentos que permitirán darle solución a muchos problemas y servicios que requiere la zona”. A su vez, los munícipes de Santa Cruz Amilpas, Juan Vicente Antonio, y de Cuilapam de Guerrero, Andrés Quintas Sosa, en su intervención exhortaron a sus homólogos a trabajar coordinadamente para salir adelante. José Julio Antonio Aquino, presidente de Santa Cruz Xoxocotlán mencionó que el Consejo coadyuvará a reducir los rezagos de infraestructura que existen en los 21 municipios de la zona conurbada, generando un desarrollo social equilibrado, a la vez que reconoció el impulso que el gobernador Cué Monteagudo da a la participación democrática de los ciudadanos. Al acto también asistieron las autoridades municipales de: San Andrés Huayapam, San Antonio de la Cal, Santa María Coyotepec, Santa Lucía del Camino, Tlalixtac de Cabrera, San Jacinto Amilpas, San Pablo Etla y San Agustín Yatareni, entre otras.

Gabino con empresarios

“Haré todo mi esfuerzo para potenciar a Huatulco”, afirma el gobernador * Toma protesta a Raúl Martínez Ostos, representante de Turismo y Desarrollo Económico en la Costa * Habrá representación también en Puerto Escondido, Salina Cruz, Tuxtepec y Huajuapan de León Santa Cruz Huatulco.- El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, encabezó aquí el Primer Encuentro con el Sector Económico de la Costa, particularmente con empresarios de este centro turístico del Pacífico Sur, en donde expresó su convicción de empeñar todo su esfuerzo para potenciar este polo de desarrollo, mediante acciones estratégicas y atracción de inversiones que dejen atrás los preocupantes niveles de ocupación hotelera y generen empleos para los habitantes de la zona. En este marco, el mandatario tomó protesta al empresario Raúl Martínez Ostos como representante de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en la zona, en un acto en el que estuvo acompañado del titular de la dependencia, José Zorrilla de San Martin Diego, presidentes municipales y legisladores, así como empresarios del ramo. El mandatario anunció que en los próximos días instalará el Consejo de Desarrollo

Turístico, Económico y de Competitividad, el cual será un espacio ciudadano para poder organizar y aprovechar todas las vocaciones que tiene la entidad. Luego de haber tomado protesta a Martínez Ostos, Gabino Cué indicó que el consejo será un espacio de la gente, para que con una visión de suma y ejercicio de corresponsabilidad se pueda desarrollar el turismo y en consecuencia el tema económico. Ante los presidentes municipales de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega, y de Pluma Hidalgo, Guadalupe Ramírez Rodríguez, así como los diputados Carolina Aparicio, Juan Mendoza Reyes e Isaac Rodríguez, manifestó que el gobierno será un aliado de las inversiones, porque su convicción es generar empleos y condiciones donde haya paz y armonía. Por ello ratificó su compromiso de seguir impulsando al turismo como un ancla del

El gobernador Gabino Cué se reunió con empresarios de la Costa, donde ratificó su compromiso de ser un gobierno facilitador para la inversión. Ahí tomó protesta al empresario Raúl Martínez Ostos como representante de Turismo y Desarrollo Económico en la Costa

desarrollo de Oaxaca. “Después de las remesas, el turismo es la segunda fuente de ingresos, que gira en torno a los servicios, tenemos que fortalecerlo, buscar una estrategia integral para potencializarlo, para que sigan creyendo en Oaxaca y Huatulco”, puntualizó. Cué Monteagudo, acompañado del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya, y del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, reconoció que a pesar de la gran riqueza que tiene esta zona, los gobier-

nos más que facilitadores parecían ser los principales obstáculos para su desarrollo. Ahora, señaló, los gobiernos federal, estatal y municipal, deben ser aliados de la inversión, facilitar los apoyos a los empresarios para aprovechar la riqueza natural y cultural, siempre respetando al medio ambiente y la ley. Indicó que en Huatulco se tiene que elaborar un proyecto integral que permita incluir todas las ofertas, tales como las zonas arqueológicas y fincas cafetaleras, así como la conclusión de la quinta avenida.


Marca Oaxaca

Lunes 17 de enero de 2011 W 5

Se prepara PAN para las elecciones presidenciales

* Descarta Carlos Moreno Alcántara que en 2012, Acción Nacional participaría en coalición con los partidos de Izquierda; “tenemos muy claro que con quienes hoy somos aliados, mañana estaremos compitiendo”, advierte Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Moreno Alcántara, sostuvo ayer que este 2011 será fundamental para ese instituto político, toda vez que será de preparación rumbo a la renovación de la presidencia de la República Mexicana. Con lo anterior, el líder del blanquiazul descartó que, como sucedió en Oaxaca en 2010, el PAN vaya a ir coaligado con el PRD, PT y Convergencia, en la búsqueda de la presidencia en 2012. En ese sentido, afirmó: “Tenemos muy claro que con quienes somos aliados, mañana estaremos compitiendo, sin comprometer a nadie”. De esta manera, indicó que el año que comenzó será de preparación para Acción Nacional, ya que realizarán intensos

trabajos rumbo a la renovación presidencial, además de que también significará la renovación de la dirigencia estatal. “El PAN enfrentará un proceso interno que tiene como reto mantener procesos internos democráticos; que no sea la tentación del poder la que busque dirigir los destinos del partido, sino su tradición democrática y respetuosa de su normatividad”. Mientras tanto, indicó que la postura mostrada no llevará a ninguna ruptura a nivel local, en el sentido de que no fragmentará el gobierno de coalición del que emanó el Gobernador del Estado, Gabino Cué. También, agregó, no afectará el trabajo que se realiza en el Congreso del Estado para realizar las reformas

necesarias, como aprobar las iniciativas importantes del Ejecutivo, que busquen el crecimiento de Oaxaca. “En estos comicios que se avecinan no se comprometerán el apoyo al Poder Ejecutivo y el trabajo en el Poder Legislativo”, acotó. Manifestó que el PAN tiene una visión de Estado, institucional, que contribuirá a que la transición se mantenga. “El partido seguirá en ruta crítica y eficaz; pero en todo momento mantendrá su independencia”, subrayó. Indicó que en este momento, Acción Nacional tiene un respaldo fundamental al gobierno de Gabino Cué y a sus ayuntamientos, pero con ruta propia para crecer a partir del espacio político obtenido, y de cara al reto de 2012.

Aboga la Canacintra ante el gobierno, por desprotegidos * Hace llamado para que este año se tomen medidas oportunas que ayuden a los sectores más desvalidos, y se emprendan acciones que favorezcan al mercado interno Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- A menos de un mes de que fenezca su cargo al frente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), el presidente del organismo, Jesús Martín Fernández, hizo un llamado al Gobierno del Estado, para que en este año se tomen las medidas oportunas que ayuden a los sectores más desprotegidos, y emprendan las acciones que favorezcan al mercado interno, como las compras del gobierno. El empresario sostuvo: “Se requiere el financiamiento y tecnología, a fin de impulsar a la economía hacia un crecimiento sostenido”. Y es que indicó que en Oaxaca ha sido constante la falta de acciones para apoyar a la economía y todas las áreas, lo que ha derivado en que se ocupen los últimos lugares de competitividad, “y por lo tanto exista un bajo desarrollo humano”. Martín Fernández consideró urgente promover una mejora en los niveles educativos, que permita incrementar en

el mediano y largo plazo la educación del estado, y vincular estrechamente a la planta productiva con los programas académicos. También, dijo, se requiere de infraestructura productiva en materia de carre¬teras, e inversión en materia turística, entre otros; todo, con el objeto de impulsar de manera económica a la entidad oaxaqueña. El presidente de Canacintra indicó que es necesario establecer una estrategia de desarrollo industrial, y en todo el ámbito empresarial de largo alcance, que permita dar certidumbre a los particulares en la política que se plantee. Esta política debe partir de las demandas regionales y sectoriales. “Se deben generar esquemas de financiamiento preferenciales y accesibles para las empre¬sas de menor tamaño y con una mayor cobertura; los programas sociales deben ser am¬pliados, para servir de instrumento de integración entre los diferentes

sectores productivos”. Asimismo mencionó que los programas deben ser vistos como instrumentos de largo aliento, para lo¬grar una mayor integración efectiva y competitiva de las regiones y empresas. En síntesis, dijo, “requerimos del patrón de desarrollo económico que garantice el crecimiento sostenido y sustentable de la economía productiva, que la dote de adaptación e innovación científica y tecnológica. “Hoy se tiene que impulsar una política proactiva en todas y cada una de las ramas; se puede y se debe hacer algo que apoye la actividad productiva; el mensaje que se debe enviar a los empresarios, los académicos, los legisladores y funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, no es de que no pasa nada o que ya vendrán mejores tiempos, sino lo que se está ha¬ciendo hoy para hacer frente a la situación, y prepararnos y esforzarnos más para el futuro”, finalizó.

Carlos Moreno Alcántara

Ofrecerá el Registro Civil la expedición gratuita de actas * Este servicio se dará en la ciudad de Oaxaca, del 17 al 23 de enero, antes de que inicien las inscripciones del nuevo ciclo escolar Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Del I7 al 23 de enero, el Registro Civil instalará módulos para la expedición gratuita de actas de nacimiento a niños que las requieran para inscribirse en el ciclo escolar que empieza en febrero, informó Aydeé Reyes Soto, directora de la institución. Al respecto, abundó que estos módulos estarán ubicados en el zócalo y el Paseo Juárez, prestando atención de las 9:00 a las 15:00 horas, para que las familias obtengan este documento que permitirá a sus vástagos inscribirse en las instituciones escolares donde cursarán estudios. Asimismo, apuntó que si existen quejas, dudas o aclaraciones tienen respuesta en el Departamento de Supervisión, y las personas que así lo deseen pueden comunicarse a los teléfonos 51 4 39 11 y 51 4 90 20 ó al Lada gratuito 018002765300. En este sentido, informó que los módulos darán atención en las 13 agencias municipales para la distribución de las actas gratuitas, no estando contemplado el interior del estado, ya que las hojas valoradas no son suficientes, pues se utilizarán las que quedaron en 2010 de las Unidades Móviles. La funcionaria estatal reveló que el costo de una acta de nacimiento es de 65 pesos, ya que su costo se incrementó en dos pesos, por lo que pidió a quienes tienen la necesidad de obtener un documento del Registro Civil, verificar los precios que aparecen en oficinas de esta dependencia. Finalmente, subrayó que el avance del programa de sistematización iniciado en 2006, no está al 100%, lo que provoca que no estén capturadas todas las actas de nacimiento, generando tardanzas en la busca de datos.


Marca Oaxaca

6 W Lunes 17 de enero de 2011

LUNES DE

Política A REVISIÓN, ESQUEMA COSTUMBRISTA DE ELECCIÓN EN MUNICIPIOS POR JAVIER MORALES A REVISIÓN, ESQUEMA COSTUMBRISTA DE ELECCIÓN EN MUNICIPIOS La coincidencia de cambio de gobierno y renovación de municipios por el sistema de Usos y Costumbres en la entidad, llevó al primer escenario comprometido de gran calado para el “team” de los funcionarios estatales que reconocieron, sobre la marcha, la endeble democracia que priva en estas jurisdicciones al amparo de cacicazgos locales e intereses partidarios. A ello hay que añadir la reticencia de varios municipios en donde el IEE descalificó las elecciones por Usos y Costumbres, a asumir la figura de administrador municipal como ocurrió en Santiago Yaveo, donde una intervención oportuna de Irma Piñeyro desactivó una prolongada retención de funcionarios. Cabe señalar que la comunidad de Yaveo acordó que no liberaría a ninguna de las cuatro personas hasta que los

diputados locales reconocieran a sus autoridades electas por el sistema de Usos y Costumbres y el gobierno restablezca el servicio de energía eléctrica suspendido desde junio pasado. El alcalde reconocido por la comunidad, Rafael Martínez, fue electo en una asamblea comunitaria el 9 de diciembre, sin embargo, el Tribunal Electoral de Oaxaca invalidó el proceso al argumentar que no participaron las 10 poblaciones que pertenecen al municipio. El 1 de enero, el Congreso local envió como administrador municipal a Genaro Hernández. Lo que refleja el desenlace de esta situación es, más allá de la inconsistencia operativa de la elección por Usos y Costumbres, la decisión de un municipio mixe para darse plena autonomía sin llegar a la clausura del Estado de Derecho. A ello hay que agregar que la divisa gabiniana “agotemos el diálogo”, dio frutos más temprano de lo que se espe-

Irma Piñeyro

raba, por lo que aún con compromisos por cumplir, la liberación de los funcionarios retenidos debe leerse como un triunfo de las voluntades de los órganos de gobierno estatal y municipal. La pregunta es ¿cuándo los diputados y el Ejecutivo estatal hincarán el diente en el esquema ya caduco de Usos y Costumbres para que éste no se convierta en una rémora de la democracia y en un episodio costumbrista de nuestro pasado inmediato? RECUPERACIÓN DE LA SEDE MUNICIPAL DE TOXPALAN ABONA DISTENSIÓN EN LA CAÑADA En abono al resguardo de la institucionalidad municipal, hay que celebrar la entrega del palacio municipal a integrantes del Ayuntamiento toxpalteco para el periodo 2011-2013 quienes se reunieron con la titular del Módulo de Desarrollo Sustentable, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, el representante de la Procuraduría de Justicia, Francisco An-

tonio Francis, agente del Ministerio Público comisionado en Cuicatlán, así como elementos de la AEI y el ex edil Jorge Castillo Gómez, para llevar a cabo la apertura de todas las oficinas del palacio municipal, las cuales permanecieron cerradas durante 1 año y dos meses después de los problemas sociales entre ciudadanos de la cabecera municipal y sus seis agencias que generaron la clausura del inmueble. La administración de Castillo Gómez fue considerada por la mayoría de pobladores como arbitraria, nefasta y plagada de actos de corrupción. Ahora, en una etapa de distensión política en zonas de la Cañada, el reclamo de los pobladores es terminar con las actitudes arrogantes, humillantes y prepotentes que fueron el pan diario de cada día de los ex concejales que dejaron sumido a San Martín Toxpalan en la pobreza, rezago y olvido. Y si vivimos, nos leemos el próximo lunes.

La Sección 59 “llegó para quedarse”: Érika Rapp Soto * Demanda la dirigente al director del IEEPO y al Gobienro del Estado, garantizar a los maestros no-faltistas el derecho a trabajar; presentará pliego petitorio Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- Tras la serie de acciones iniciadas por la poderosa Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encaminadas a exterminar a su acérrima rival, la Sección 59, la secretaria general de esta ala disidente, Érika Rapp Soto, sostuvo que no la desaparecerán del mapa, porque “no estamos débiles (…) y la sección llegó para quedarse”. No obstante, la dirigente de esa seccional pidió al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, garantizar el derecho de sus agremiados, porque “la Sección 59 llegó para quedarse”, reiteró. Y es que de acuerdo a Rapp Soto, la gremial que encabeza no está sujeta a un periodo de gobierno. “Vamos más allá”, anunció.

La lideresa de la sección sindical formada a partir de una ruptura con el entonces dirigente Enrique Rueda Pachecho, en 2005, exigió “respeto a los derechos laborales de los trabajadores disidentes”, y aseguró que no sucumbirán ante las amenazas de la Sección 22. Según indicó, son cinco mil docentes y administrativos los que se mantienen en la Sección 59 del SNTE, por lo que reiteró que su desaparición está lejos de ocurrir; y no son 200, como lo asegura su opositora, la Sección 22 del SNTE. “No descartamos que harán todos los intentos posibles. Siempre lo han hecho. Pero somos una sección grande y nos mantenemos”, dijo, y reconoció que “no hay un fluido significativo de la 59 a la 22, ni viceversa”.

Rapp Soto demandó entonces al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, y al gobernador Gabino Cué, “garantizar el derecho de los integrantes de la Sección 59 a trabajar y decidir libremente”. “Queremos que nos dejen trabajar en paz, y respeten la decisión de la comunidad. Las autoridades tienen que ser institucionales. No queremos privilegios. Queremos que se respeten nuestros derechos y los de los niños”, manifestó. En tanto, señaló que mediante asamblea, la Sección 59 acordó buscar, de manera urgente, diálogo con el director general del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares, para entregar su “pliego petitorio de demandas”.

Érika Rapp Soto

Comentó también que acordaron ir por la unidad y la defensa de los cinco mil profesores que aglutina esa sección. Afirmó que la 59 concluyó entre sus acuerdos, la necesidad de una nueva propuesta educativa, en donde los infantes tengan un mayor número de clases, y menos vacaciones y pérdida de clases.


Marca La historia de Oaxaca

general

Demanda OICE incrementar la seguridad en la entidad * Urge que autoridades municipales y estatales tomen cartas en el asunto, ya que los niveles de violencia e inseguridad van en aumento en todo el territorio estatal, señala representante de comerciantes formales Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- La Organización Independiente del Comercio Establecido (OICE) demandó a los gobiernos, tanto municipales como estatal, incrementar la vigilancia y medidas de seguridad, para garantizar la tranquilidad de los comerciantes, como de la sociedad en general. En voz de su presidenta, Griselda Lorenzana, sostuvo la necesidad de que se tomen cartas en el asunto, dado que los niveles de violencia e inseguridad van en incremento en todo el territorio estatal. Señaló que los últimos acontecimientos presentados, como el asesinato del edil de Amoltepec, son muestra de que “algo pasa en el estado, y que pone en alerta a la sociedad”, mencionó la repre-

sentante de comerciantes formales. Dijo que en la capital oaxaqueña son más frecuentes los asaltos a mano armada y con violencia, mientras que la respuesta de las autoridades es más lenta. La empresaria indicó que estos actos generan incertidumbre para los habitantes y visitantes, como también proyectan una mala imagen, “pues la seguridad es primordial, y de lo primero que se informan quienes vienen a Oaxaca de visita”. De acuerdo con la representante del OICE, en un sondeo realizado entre los miembros de esa organización, arrojó que en la zona Centro se llegan a presentar hasta cinco asaltos diarios, sin que ninguno tenga la atención, seguimiento y justicia de las autoridades

correspondientes. Detalló que es más frecuente que los días 15 de cada mes, las personas, al salir de los bancos, sean “timadas” por otras personas que tienen un “modo operandi”, dado que saben que es el día de cobro de muchas personas. Además de que algunas zonas de la capital están plenamente identificadas como de riesgo, como es la central de abasto, donde en pleno día hay grupos que roban cadenas y objetos de valor. Asimismo, el robo de vehículos se ha convertido en uno de los delitos más frecuentes, ahondó, y por lo que exigió a las autoridades capitalinas en turno y del estado, garantizar la seguridad de los oaxaqueños y oaxaqueñas.

Recorre el rector de la UABJO la Facultad de Medicina y Cirugía * Todo listo para la elección del Consejo Técnico * En breve iniciará la construcción de clínica universitaria que brindará servicios en terapia física y ocupacional Oaxaca, Oax.- El Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Rafael Torres Valdez, recorrió las instalaciones de la Facultad de Medicina y Cirugía acompañado por la directora de la institución, Beatriz Cárdenas, para constatar los avances de la clínica universitaria. Durante el recorrido, la directora informó sobre el proceso de elección del Consejo Técnico de la Facultad, mismo que realizará por medio de planillas, de acuerdo a los tiempos marcados en la convocatoria emitida el pasado viernes 7 de enero. El padrón electoral se publicó el pasado 10 de enero, integrado por estudiantes y catedráticos de licenciaturas, posgrado, maestrías, especialidades y trabajadores, y los días 13 y 14 de se efectuó el registro de planillas a contender en la elección; el 17 y 18 se realizarán las campañas y el 19 tendrá lugar la elección, en un horario de 8:00 a 17:00 horas. El Rector auguró un proceso tranquilo, donde los votantes asumirán su responsabilidad y participarán con plena conciencia de fomentar un espíritu universitario, que no permita afectaciones al ámbito educativo. Por otra parte, ambos funcionarios verificaron los avances sustanciales de lo que será la Clínica Universitaria, en la cual se ofrecerán servicios a la comunidad como son:

consulta externa, laboratorio clínico, imagenología, ultrasonido y radiología simple. Durante la reunión, la directora dio a conocer al Rector un proyecto para la construcción de otra clínica de atención en las áreas de Terapia Física y Terapia Ocupacional, donde se atenderán las diversas problemáticas de personas con capacidades diferentes. Otro de los proyectos de los que se habló consiste en la remodelación del área administrativa, de los laboratorios de fisiología, bioquímica, farmacología y clínico, entre otros. Por otra parte, el Rector asumió el

compromiso de brindar medidas de seguridad en los accesos principales a la institución, mediante la implementación de mecanismos similares a los que operan en Ciudad Universitaria, al ser éste un espacio educativo que opera las 24 horas del día incluyendo los días domingos. Finalmente, el Rector refrendó su respaldo a la Facultad de Medicina para continuar con los trabajos académicos como institución, cuyo plan de estudios se encuentra acreditado ante el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, cuestión que la sitúa en un sitio cada vez más competitivo.

El Rector de la UABJO realizó un recorrido por las instalaciones de la Facultad de Medicina y Cirugía

Lunes 17 de enero de 2011 W 7

Pedirá Pavel renovación de dirigencia estatal del PRD

* A la vez, el legislador solicita a Amador Jara que se dedique a dirigir al PRD y recuperar la estructura perdida, “y que nos deje a los diputados actuar en el Congreso” Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pavel Renato López, adelantó que solicitará al Comité Ejecutivo Nacional de ese partido, la renovación de la dirigencia estatal. Lo anterior, al señalar que el sol azteca en Oaxaca se encuentra secuestrado por su actual presidente, Amador Jara Cruz, quien además ha visto por otros intereses, menos los de ese instituto político. El legislador local señaló que, presuntamente, Jara Cruz, previo a que se consolidara la coalición electoral PAN-PRD-PT-Convergencia, puso muchas trabas para su conformación, e incluso después apostó a su fracaso. Asimismo lo acusó también de ser cómplice del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el sexenio pasado, y actuar con éste en contra de la coalición ‘Unidos por la paz y el progreso’, que llevó al triunfo a Gabino Cué. “Entre más crece la Unión Campesina Democrática, organización de izquierda que conduce Amador Jara, el PRD va en picada. Que se revise el actuar que ha tenido de muchos años atrás. Es un asunto de secuestrar el partido”, soltó el diputado perredista. En tanto, a las declaraciones hechas por el presidente de dicho partido sobre Pavel López, éste reviró: “Si Amador Jara tiene algo que decirme, primero le pido que revise su actuar, pues ha dejado mucho que desear desde que está al frente del partido”. Así como lamentó que el coordinador de su fracción parlamentaria en la 61ª legislatura local reciba órdenes del dirigente de su partido; “el presidente de mi fracción trae control remoto del dirigente del PRD”. En este sentido, pidió a Jara Cruz que se dedique a dirigir al PRD y a recuperar la estructura perdida, “y que nos deje a los diputados actuar en el Congreso; y si tiene algo que comentar con el coordinador de la fracción, que lo haga en el partido como militante”, concluyó.


Marca Oaxaca

8 W Lunes 17 de enero de 2011

Detienen a manifestantes que perturbaban una boda * Habían sido desalojados, para dar paso al cortejo nupcial del enlace al que asistía como invitado el alcalde Ugartechea; los liberan por intermediación de la Sección 22 Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- Comerciantes de la Organización ‘14 de Junio’ perturbaban la ceremonia religiosa de Amira Karam Morales y Bernardo Altamirano Rodríguez, conocidos empresarios mexicanos que eligieron Oaxaca como destino de boda, y por eso los aprehendieron. Luego de 40 minutos de bloqueo, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) vestidos de civiles, realizaron la detención de los cabecillas de la organización, entre éstos a Gabriela Jiménez, Míriam González, Eduardo ‘N’, Abril Ortiz Pacheco y Mauricio González, los dos últimos con orden de aprehensión, por ataques a las vías de comunicación. Con la detención de los líderes, la manifestación fue disuelta. Y horas más tarde, debido a la intervención de la Sección 22 del SNTE, los detenidos, a excepción de Mauricio González, fueron puestos en libertad.

Y es que los vendedores ambulantes, encabezados por Mauricio González, Gabriela Jiménez, Míriam González y Abril Ortiz Pacheco, habían sido retirados de la plazuela del Carmen Alto, del lado que da a la explanada de Santo Domingo de Guzmán. Ello, ante la importancia del enlace matrimonial, para el cual también se dispuso de un operativo especial de seguridad y tránsito. Inconformes con el desalojo pacífico, los comerciantes, que se dicen integrantes de lo que fue la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), realizaron un mitin en la explanada de Santo Domingo. Al término de éste, partirían en marcha-protesta hacia el Palacio Municipal capitalino, para manifestarse contra el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué. Sin embargo, al enterarse de que

el munícipe emanado del Partido Acción Nacional (PAN) era parte de los invitados a tan prestigiada boda, se lanzaron hacia la entrada del recinto religioso, para vociferar consignas. “¡Ni pistolas ni metrallas; al pueblo no lo callan!”, gritaba el grupo de comerciantes hacia el interior de la iglesia en donde se desarrollaba la boda, mientras personal y familiares de los desposados cerraron la puerta del templo de Santo Domingo de Guzmán. Tuvo que ser un invitado del matrimonio Altamirano Karam quien disuadiera a los comerciantes, para que continuaran su manifestación en otro lugar, ofreciendo que los ayudaría a difundir sus demandas a través de los diarios locales. Fue así como los manifestantes marcharon desde Santo Domingo, sobre el andador turístico Macedonio Alcalá y luego sobre Morelos, hasta llegar al cruce con J. P. García.

Ahí, bloquearon la arteria vial por espacio de 40 minutos, mientras siete unidades con elementos de la policía municipal vigilaban la protesta a lo lejos. Hasta esos momentos, Abril Ortiz Pacheco aseguró que el acuerdo con el gobierno municipal era entablar una mesa de negociación programada para el día martes, mientras los 40 comerciantes appistas permanecerían a un costado de la plazuela del Carmen Alto, cercano a Santo Domingo de Guzmán. Pero luego de 40 minutos de bloqueo, elementos de la AEI, vestidos de civiles, realizaron la detención de Gabriela Jiménez, Míriam González, Eduardo ‘N’, Abril Ortiz Pacheco y Mauricio González; y y horas más tarde, debido a la intervención de la Sección 22 del SNTE, los detenidos, a excepción de Mauricio González, fueron puestos en libertad. Fotos: Max Núñez

Un invitado a la ceremonia religiosa, pide a los manifestantes llevar su protesta a otro lado

El enlace religioso se vio afectado por las protestas de vendedores ambulantes

Ceden 4 regidurías a priistas de Santa Lucía * El grupo inconforme encabezado por el ex candidato del PRI a presidente, Antonio Gerardo Mancera Jiménez, liberó el sábado el Palacio Municipal Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Tras haber conseguido dos de las cuatro regidurías reclamadas, y una dirección municipal, el grupo de priistas encabezados Antonio Gerardo Mancera Jiménez, ex candidato a alcalde por el PRI, liberaron este sábado el Palacio Municipal de Santa Lucía del Camino. El acuerdo entre el presidente municipal, Pedro Cabañas Santamaría, del PRD, y Mancera Jiménez, se logró al ceder al grupo de priistas las regidurías de Equidad y Género, Limpia, Ecología, y Gobernación y Reglamento; estas dos últimas, exigidas junto con las de Comercio y Educación.

Una vez alcanzado el acuerdo, que destraba 14 días de conflicto poselectoral, el recinto municipal fue entregado a Cabañas Santamaría, para que este lunes despache desde la sede oficial, y no en la sede alterna habilitada durante la toma. Como regidor de Ecología quedó Gerardo Mancera; en Limpia, Margarito Valdés, y en Gobierno y Reglamento, Félix Margarito. Además, acordaron elegir al alcalde único constitucional a través de asamblea, a fin de respetar los Usos y Costumbres de la municipalidad.

Se dispuso un operativo policiaco para evitar más protestas de los manifestantes en el templo católico

El Palacio Municipal de Santa Lucía del Camino fue tomado el 2 de enero pasado, por un grupo de aproximadamente 60 priistas, habitantes del casco municipal, quienes exigieron al edil, Pedro Cabañas, cuatro

regidurías que ya habían acordado. Los inconformes, liderados por el ex candidato a presidente municipal por el PRI, Gerardo Mancera, permanecieron 14 días en el lugar.

Fue entregado el Palacio Municipal de Santa Lucía del Camino, luego de 14 días de que fue tomado por priistas


ciudad

Marca La historia de Oaxaca

Lunes 17 de enero de 2011 W 9

Vendedores ambulantes realizaron protestas * Para demostrar su inconformidad porque fueron desalojados de las inmediaciones del templo de Santo Domingo, comerciantes informales realizaron una marcha y bloqueos de calles Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Luego de que fueron desalojados el fin de semana, este domingo comerciantes ambulantes de la Organización “14 de Junio” bloquearon las calles de Independencia y Tinoco y Palacios. Expresaron su inconformidad porque el sábado pasado fueron desalojados del centro de la ciudad de Oaxaca. Integrantes de este gremio marcharon del templo de Santo Domingo con rumbo el zócalo de la ciudad; sin embargo, la policía les impidió el paso a la altura de la avenida Morelos. En entrevista, Abril Ortiz Pacheco afirmó que se mantendrán en su movimiento y que en asamblea definirán los actos a realizar para protestar. Los inconformes se apropiaron de la calle de Independencia y Tinoco y Palacios donde efectuaron bloqueos, en protesta porque fueron desalojados del lugar donde expendían su mercancía, afectando severamente en tránsito vehicular. En este sentido, Ortiz Pacheco afirmó que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento capitalino los reprimieron la tarde del pasado sábado

Por ser desalojados de las inmediaciones del templo de Santo Domingo, comerciantes informales realizaron protestas. (Foto: Max Núñez)

cuando se encontraban a un costado del atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán, en donde por acuerdo con las autoridades se había estipulado que se quedarían en ese sitio sin movilizarse hasta que se llevara a cabo una mesa de diálogo pactada para el próximo miércoles. De igual forma, señaló que las au-

Afiliados de la Organización “14 de Junio” efectuaron una marcha de protesta. (Foto: Max Núñez)

toridades hicieron caso omiso y con la fuerza pública los hostigaron y detuvieron a seis personas, con el argumento de estar impidiendo el paso en las vías de comunicación. Asimismo, lamentó que los actos de represión sean más intensos, lo que consideraron que solamente agravara la situación que sufre el estado. En la esquina de la calle Macedonio Alcalá y avenida Morelos, las corporaciones policiacas impidieron el paso de los manifestantes que se dirigían al zócalo. (Foto: Max Núñez)

Festejan a Nuestra Señora de los Pobres

* El templo, edificado en la colonia Reforma, cumplió 56 años dedicados al culto mariano Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Vecinos de la colonia Reforma, festejaron en grande este fin de semana a Nuestra Señora de los Pobres, por lo que docenas de oaxaqueños acudieron a venerar a la Virgen. En entrevista, el párroco de Nuestra Señora de los Pobres, Guadalupe Ignacio Cervantes López, comentó que en el marco de esta celebración se llevaron a cabo diversas actividades eucarísticas, así como una kermés para recaudar fondos para la parroquia. En este sentido, apuntó que se hizo una tómbola, juego que más agrada a las personas, ya que nunca resultan defraudados, pues con un boleto obtienen un premio de mayor valor, los regalos fueron donados por personas bondadosas, a quien el párroco agradeció su colaboración. De igual forma, explicó que para los eventos parroquiales y pastorales, únicamente se obtiene lo recaudado en la kermés, lo cual no alcanza para todas las actividades que se llevan a cabo durante el año, lamentó. Asimismo, detalló que el templo que tiene 56 años, está consagrado para ser santuario mariano, con la advocación de Nuestra Señora de los Pobres, que procede de Bélgica, donde la Virgen María se apareció a una niña llamada Marieta. Consideró que el templo de Nuestra Señora de los Pobres fue el foco de atracción para muchas personas pudientes que compraron extensiones de terrenos considerables, aunque inicialmente la colonia era habitada por gente muy sencilla y humilde.


sociales

10W Lunes 17 de enero de 2011

Marca La historia de Oaxaca

Yolanda y Gonzalo forman un nuevo matrimonio

Yolanda y Gonzalo, felices de su unión.

Por: Patty Cruz

A las 19:00 horas del pasado fin de semana se realizó en la iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo, la ceremonia de acción de gracias por el bello enlace matrimonial de Yolanda Cruz Garnica y Gonzalo Francisco Valencia Molina. Donde intercambiaron los votos matrimoniales, jurandose amor y fidelidad ante Dios y ante la sociedad, al convertirse en una nueva familia, con la bendición de sus padrinos, sus queridos padres, Cecilio Lucio Cruz Cruz y Felícitas Garnica Lucera, así como los padres del novio, Carlos Valencia Martínez y Fabiola Molina Hernández. Como padrinos de velación fungieron Jorge Ibáñez y Cecilia Cruz, quienes además fueron los primeros en darle consejos a la pareja, de cómo mantener vivo ese amor y de convertirse en una hermosa pareja. Al término de la ceremonia religiosa, amigos y familiares se dirigieron al restaurante ‘La Catrina’, donde se llevó a cabo el banquete en honor del nuevo matrimonio. Felicidades.

Acompañados de sus amigos.

Enhorabuena a los desposados.

Familiares posan con Yolanda y Gonzalo.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas " Afkljm[lgj]k [YdaÚ[Y\gk S p in n i ng P e s as

A e r o bics

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

La historia de Oaxaca

espectĂĄculos

Lunes 17 de enero de 2011 W11

EnfrentarĂĄ Don Francisco demanda de paternidad * El chileno Patricio Flores quiere que el conductor reconozca que es su padre

E

l legendario grupo de jazz-rock Chicago regresĂł de nueva cuenta al Auditorio Nacional, para revivir sus glorias y gozar de la preferencia del pĂşblico mexicano, que se entregĂł a todas y cada una de sus canciones, en un gran coro. En una noche llena de nostalgia y mostrando sus virtudes con los instrumentos, los integrantes del grupo estadounidense vieron lleno el ‘Coloso de Reforma’, lo que los motivĂł para tocar como en los grandes tiempos, en que su agenda no les daba espacio para venir a MĂŠxico. Sin embargo, ahora, con una edad madura, los mĂşsicos festejaron su sĂŠptima vez en tierras aztecas desde que se formaron, en 1967, en la ciudad que les prestĂł el nombre: Chicago, Illinois. AdemĂĄs de presentar los ĂŠxitos que los hicieron famosos, incluyeron algunos temas de su mĂĄs reciente producciĂłn, ‘Stone of Sisyphus’. Los ganadores del Grammy Americano por ‘If you Leave Me Now’, provocaron la nostalgia en aquellos contemporĂĄneos, que vivieron su adolescencia y juventud con sus canciones roPiQWLFDV SHUR VREUH WRGR SRU VX LQFRPSDUDEOH estilo de tocar los metales, como la trompeta, el trombĂłn y el saxofĂłn. Por un momento, el pĂşblico, compuesto en su mayorĂ­a por hombres y mujeres que rebasan los 50 aĂąos, sintieron la presencia de Chicago como si fuera el momento mĂĄs ĂĄlgido de su carrera, y se imaginaron un concierto que les devolviĂł la energĂ­a de cantar sin parar, los ĂŠxitos que los consagraron como una de las bandas mĂĄs representativas de la dĂŠcada de los setenta. Robert Lamm (teclados y voz), James Pankow (trombĂłn), Lee Loughnane (trompeta y voz) y Walter Parazaider (saxofĂłn, flauta, clarinete), a quienes acompaĂąan otros miembros mĂĄs recientes, como Bill Champlin (teclados, guitarra y voz), Jason Scheff (bajo), Tris Imboden (baterĂ­a) y Keith Howland (guitarra), agradecieron la entrega del pĂşblico. A travĂŠs de dos pantallas gigantes, ubicadas a los costados del recinto, se proyectaron diversas imĂĄgenes de Chicago en su ĂŠpoca de gloria musical, lo que provocĂł la euforia y gritos de sus seguidores.

El animador chileno Mario Kreutzberger, mĂĄs conocido como Don Francisco, y su familia, acudirĂĄn a sicĂłlogos para enfrentar la demanda de paternidad que interpuso en su contra un hombre de 43 aĂąos, informĂł el diario ‘El Mercurio’. La ediciĂłn digital del periĂłdico chileno indicĂł que “los Kreutzberger saben que la noticia es sĂłlo el comienzo de un largo proceso, y analizan enfrentar la acciĂłn judicial no sĂłlo con abogados, sino tambiĂŠn con sicĂłlogos’. La familia del creador y animador de ‘SĂĄbado Gigante’ recurrirĂ­a a sicĂłlogos, segĂşn el medio, “para dar la contenciĂłn necesaria en un trance que expone al lĂ­derâ€? del clan integrado por su esposa, Temmy Muchnick, los tres hijos y los nietos de la pareja. El chileno Patricio Flores presentĂł hace unas semanas una demanda de paternidad contra Don Francisco en los Tribunales de Familia en Chile, con el objeto de que el conductor reconozca que es su padre, o se someta a un examen de ADN. Flores dijo a medios de prensa que su madre, poco antes de morir le confesĂł que Kreutzberger era su padre, y que ella habĂ­a salido un par de veces con el animador en 1967, cuando sĂłlo tenĂ­a

Temas como ‘Saturday in the Park’, ‘Hard to Say I’m Sorry’, “You’re the Inspiration’, ‘Baby What a Big Surprise’, ‘I Don’t Wanna Live Without your Love’, ‘Love Me Tomorrow’, ‘You’re Not Alone’, “Make Me Smile’, ‘Questions 67 and 68’ y ‘Happy Man’, entre otras, fueron sĂłlo parte del setlist musical en

17 aĂąos y Don Francisco ya era conocido por su trabajo en televisiĂłn. El ‘Mercurio’ acotĂł este domingo que Don Francisco, de 70 aĂąos, permanecerĂĄ en Miami (Estados Unidos) hasta marzo prĂłximo, junto a su esposa, grabando sus programas ‘SĂĄbado Gigante’ y ‘Don Francisco presenta’. Kreutzberger acreditĂł el pasado viernes ante los tribunales a su abogado defensor, Jorge Breitling Alvo, quien ya tiene experiencia en juicios de paternidad, a quien se unirĂ­an profesionales expertos en derecho penal. La audiencia por la demanda de paternidad estĂĄ Ă€MDGD SDUD HO GH IHEUHUR SUy[LPR SHUR HO DQLPDGRU D~Q QR KD VLGR QRWLĂ€FDGR WUiPLWH TXH GHEHUtD FXPplirse antes del prĂłximo viernes, para evitar que la causa sea trasladada para marzo de este aĂąo.

el Auditorio Nacional. Chicago es, junto con Blood, Sweat & Tears, la banda mĂĄs representativa del estilo jazz-rock, que a partir de 1967 logrĂł triunfar en el mundo entero, especialmente en su natal Chicago, donde iniciĂł con el nombre de Chicago Transit Authority.

Chicago

llena de nostalgia al Auditorio * Por segunda ocasiĂłn, Joe Jackson reviviĂł presentasus una demanda el ex mĂŠdico de su hijo, Conrad Mu* La superbanda glorias antecontra el pĂşblico mexicano, rray en el ‘Coloso de Reforma’


¿Problemas legales?

Marca La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 HRS

SEGURIDAD + PUNTUALIDAD=AU

W 12 W Lunes 17 de enero de 2011 W

Rehabilitan alumbrado público de los 4 carriles en Salina Cruz Por Milton Díaz Chehín

Salina Cruz, Oax.- Un gran movimiento se observa sobre los cuatro carriles, en la carretera Salina CruzTehuantepec, desde hace algunos días por parte de la compañía Gurrión que es la encargada de realizar los trabajos de reparación del alumbrado público de dicha arteria. Una cuadrilla de ocho trabajadores realiza el retiro de las lámparas que fueron instaladas por el ex gobernador José Murat y que solamente funcionaron por unos días luego de su inauguración. A diez años de su colocación, el gobierno municipal que encabeza Gerardo García Henestroza, mandó a retirar las luminarias para que la empresa Gurrión

les dé mantenimiento. Los trabajadores de la empresa señalaron que los postes serán pintados y las lámparas tendrán luminarias ahorrativas para ofrecer seguridad a este importante sector. Asimismo, las calles y avenidas de la ciudad, así como parques y jardines, serán objeto de mejoramiento del alumbrado público, por lo que las familias de este lugar se encuentran de plácemes dado que ahora podrán caminar sin problema alguno. Algunas de las calles que por años habían estado a oscuras eran la Manuel Ávila Camacho, Acapulco y Mazatlán que son sitio predilecto por parejas y adoradores de Baco quienes ahí hacían

de las suyas sin que nadie atendiera las quejas de los vecinos; ahora, en los primeros días de la administración

municipal, se dio respuesta rápida a la inquietud de los habitantes de este sector.

En la Mixteca

Confía Canirac en captar turismo extranjero a pesar de crisis económica Huajuapan de León, Oax.- El presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Víctor Alejandro Cruz Ramírez, mencionó que si a la zona le quitan el poco ingreso de turistas extranjeros como actualmente lo está realizando Estados Unidos al invitar no visitar a México, la zona será aún más pobre pues no habrá fluctuación adecuada del dólar. En entrevista, dijo que la difusión que está realizando Estados Unidos hacia México es preocupante, pues la Mixteca no es una zona en donde haya constante visita de personas del vecino país, sin embargo, al restarle méritos con problemas de inseguridad y de economía, será nula la llegada de este tipo de personas hacia las diferentes zonas turísticas.

Indicó que a los resultados que trajo el 2010 como la crisis económica, una epidemia sanitaria, la constante caída del peso ante el dólar, se sumarán los que actualmente está dejando la poca llegada de turistas del extranjero hacia México y sus principales estados turísticos, “hay preocupación pues no tenemos mucho circulante para realizar el aumento de nuestros negocios”, agregó. Por ello argumentó que los diversos agremiados a la Canirac realizarán trabajo de calidad para entregar un buen servicio, pues se tienen que ir quitando todos aquellos aspectos negativos que se han difundido en los últimos días sobre México, pues consideró que las poblaciones piden y solicitan la entrada de efectivo en sus diversos sectores. Cruz Ramírez indicó que para Huajuapan se espera que haya un re-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

punte tanto en la economía como en el turismo, pues actualmente hay acercamiento con las nuevas autoridades municipales que en trienios anteriores fue nulo, pues no hubo acercamiento para el desarrollo del turismo. Finalmente, apuntó que por el mo-

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

mento ya se encuentran trabajando para que el Festival del Mole de Caderas tenga un mayor realce en la zona de la Mixteca, a fin de que haya un repunte económico en cuestión hotelera, restaurantera, de transporte y otros servicios que se ofertan en la ciudad.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

HORARIO: 4:00 AM - 23:00 HRS. SERVICIO CADA MEDIA HORA

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

PRESUPUESTOS GRATIS

Por Rogelio Martínez/IGABE


Marca

Sociedad Cooperativa de Transportes:

Cafetería * Chabelita *

La historia de Oaxaca

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

¡a precios económicos!

* tortas * jugos

Regiones

Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

W 13 W Lunes 17 de enero de 2011 W

Caseta no. 20

OFICINA REGIONAL DE VALLES CENTRALES LISTA DE VACANTES VIGENTES DEL 17 AL 21 DE ENERO DE 2011 GARDENIAS 713, COL. REFORMA. TEL. 51 3 89 88 y 51 3 89 16 HORARIO : DE 9:00 A 14:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES PUESTO F E M E N I N O ASISTENTE DE GERENCIA AUX. DE ADMÓN. DE SEGUROS AUX. ADMINISTRATIVO AUX. DE COCINA AUX. DE CRÉDITO Y COBRANZA ASISTENTE ADMÓN. BILINGÜE AUX. DE SERVICIOS AL CLIENTE AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS AUXILIAR DE CAJA AUXILIAR DE COSMETRÍA CAMARISTA CAJERA CONTADOR PÚBLICO COORDINADOR COMERCIAL DEMOVENDEDORA DEMOSTRADORA ENCARGADA DE VENTAS ENFERMERA GENERAL EMPLEADA DOMÉSTICA ENFERMERA ESTILISTA EJECUTIVO DE VENTAS EJECUTIVA DE COBRANZA TELEFÓNICA EMPLEADO DE MOSTRADOR GALOPINA HOSTESS INTENDENTE MESERA PROFESOR DE COMPUTACIÓN PSICÓLOGO LABORAL PROMOVENDEDORA RECEPCIONISTA SECRETARIA EJECUTIVA SUPERVISORA DE CARTERA SUPERVISORA SECRETARIA VENDEDORA DE MOSTRADOR VENDEDORA I N D I S T I N T O AUXILIAR DE LIMPIEZA ADMINISTRATIVO NOCTURNO AUXILIAR DE CONTABILIDAD AUXILIAR DE COCINA ALMACENISTA ABOGADO ASESOR DE COBRANZA AUXILIAR DE VENTAS ASISTENTE DE DIRECCIÓN GENERAL ANALISTA QUÍMICO ASESOR DE CUENTA AUXILIAR DE CRÉDITO AUDITOR NUCTURNO AUXILIAR ADMINISTRATIVO ASESOR DE SEGUROS AUXILIAR DE SISTEMAS AYUDANTE EN GENERAL ASISTENTE DE RECLUTAMIENTO AYUDANTE DE LIMPIEZA BARISTA BECARIO DE CONTABILIDAD CAJERO COCINERA (O) CONTADOR PÚBLICO CUBRETURNOS DE HOTEL COMPRADOR DE ABARROTES COMISIONISTA VENDEDOR DISTRIBUIDOR COMISIONISTA EMPLEADO DE MOSTRADOR ENCUESTADOR EJECUTIVO DE VENTAS EVALUADOR ENCARGADO DE LOGÍSTICA ENCARGADO DEL DEPTO. CONTABLE ENCARGADO DE SUCURSAL ENCARGADO DE RESTAURANTE GERENTE DE RESTAURANTE GESTOR DE COBRANZA GESTOR DE CRÉDITO Y COBRANZA GERENTE DE VENTAS INTENDENTE INSTRUCTOR DE SUMBA JEFE ADMINISTRATIVO JEFE DE VENTAS LAVALOZA MESERO

ESCOLARIDAD

EDAD

CARRERA TÉCNICA L.A.E. PREPARATORIA SECUNDARIA C.P. L.A.E.-LIC. EN IDIOMAS PREPARATORIA C.P. C.P.-L.A.E. SECUNDARIA SECUNDARIA SEC.-PREPARATORIA C.P. MERCADOTECNIA SECUNDARIA PREPARATORIA SECUNDARIA LIC. EN ENFERMERÍA SECUNDARIA CARRERA TÉCNICA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PRIMARIA-SEC.-PREPARATORIA PRIMARIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA LIC. EN INFORMÁTICA LIC. EN PSICOLOGÍA SECUNDARIA L.A.E.T. CARRERA TÉCNICA PREPARATORIA PREPARATORIA CARRERA TÉCNICA PREPARATORIA SECUNDARIA

25-35 22-27 22-35 18-25 20-27 22-30 22-35 25-35 25-35 20-60 18-37 18-30 24-30 22-29 18-30 18-35 26-35 23-35 25-40 24-45 19-30 18-24 23-45 18-35 18-35 22-32 23-35 18-45 25-35 25-35 18-30 24-40 18-35 25-40 20-60 20-40 18-35 25-50

SABER LEER Y ESCRIBIR LAE- LIC. PSICOLOGIA C.P. PREPARATORIA PRIMARIA-SECUNDARIA C.P. LIC. EN DERECHO PREPARATORIA PREPARATORIA L.A.E.-LIC. EN DERECHO ING. QUÍMICO PREPARATORIA PREPARATORIA CARRERA TÉCNICA PREPARATORIA-L.A.E. PREPARATORIA LIC. EN INFORMÁTICA SECUNDARIA LIC. PSICÓLOGO-L.A.E. PRIMARIA SABER LEER Y ESCRIBIR PREAPARATORIA PREPARATORIA PRIMARIA-SECUNDARIA C.P.-L.A.E. PREPARATORIA L.A.E. PREPARATORIA PREPARATORIA SEC.-PREPARATORIA SECUNDARIA PREPARATORIA LIC. EN PSICOLOGÍA LIC. EN INFORMÁTICA-L.A.E.-PSICOLOGÍA C.P. SECUNDARIA L.A.E.T. L.A.E.T.-L.A.E. PREPARATORIA L.A.E. L.A.E.-PREPARATORIA PRIMARIA-SECUNDARIA PREPARATORIA L.A.E.-C.P. L.A.E. SABER LEER Y ESCRIBIR SEC.-PREPARATORIA

18-45 23-35 20-40 18-40 22-40 25-35 18-40 25-35 24-35 22-30 22-30 22-30 25-40 18-35 20-35 22-30 18-40 23-30 20-35 18-35 19-23 18-45 20-40 28-45 18-35 26-35 25-40 18-50 18-45 18-40 22-50 23-30 22-26 20-40 20-35 25-45 27-45 20-35 25-40 24-50 18-45 18-45 25-45 25-40 18-30 18-35

REQUISITOS: SOLICITUD DE EMPLEO CON FOTOGRAFÍA, COMPROBANTE DE ESTUDIOS, ACTA DE NACIMIENTO, CREDENCIAL DE ELECTOR, CURP, COMPROBANTE DE DOMICILIO Y DOS CARTAS DE RECOMENDACIÓN. ENCUENTRA MÁS OPCIONES EN EL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO POR TELÉFONO, SÓLO LLAMA AL 018008412020

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

PUESTO MENSAJERO PIZZERO PROGRAMADOR DE COMPUTADORAS PROMOTOR DE CRÉDITO PROMOTOR DE VENTAS RECEPCIONISTA REPRESENTANTE DE VENTAS SUPERVISOR DE INVENTARIO SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN SUPERVISOR DE PROMOTOR SERIGRAFISTA SUPERVISOR DE COBRANZA TÉCNICO EN COMPUTACIÓN TAQUERO VENDEDOR DE MOSTRADOR VENDEDOR VENDEDOR DE PISO VENDEDOR DE CAMBACEO M A S C U L I N O AUXILIAR DE ALMACÉN AUXILIAR OPERATIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO AYUDANTE EN GENERAL AUXILIAR DE INVENTARIOS AUDITOR INTERNO AYUDANTE DE MECÁNICO AYUDANTE DE COCINA AYUDANTE DE VENTAS AYUDANTE DE CARPINTERÍA AUXILIAR DE CONTABILIDAD AGENTE DE VENTAS AYUDANTE DE SOLDADOR ANAQUELERO AUXILIAR DE RECEPCIÓN DE MERCANCÍA BOTONES COBRADOR CHOFER CHOFER VENDEDOR CHOFER REPARTIDOR CARPINTERO DISEÑADOR ENCARGADO DE COMPRAS ELECTROMECÁNICO ESTIBADOR ENCARGADO DE ALMACÉN EJECUTIVO DE COBRANZA FOGONERO GUARDIA DE SEGURIDAD GERENTE ADMINISTRATIVO INTENDENTE INSPECTOR DE CALIDAD INSPECTOR VIAL ING. INDUSTRIAL ING. FORESTAL INSTALADOR DE ALARMAS JARDINERO MESERO MECÁNICO DIESEL MEDIO SOLDADOR PERSONAL DE MANTENIMIENTO DE HOTEL PLOMERO ELECTRICISTA PREVENTISTA PANADERO PARRILLERO RECEPCIONISTA NOCTURNO REPARTIDOR MOTOCICLISTA RESIDENTE DE OBRA SUPERVISOR DE VENTAS SUPERVISOR DE TIEMPOS Y MOVIMIENTO SOLDADOR TÉCNICO EN AIRE ACONDICIONADO TÉCNICO EN COMPUTACIÓN TABLAJERO VENDEDOR DE RUTA VELADOR

ESCOLARIDAD SECUNDARIA PREPARATORIA LIC. EN INFORMÁTICA PREPARATORIA SECUNDARIA TÉC. EN ADMÓN. PREPARATORIA ING. INDUSTRIAL ING. INDUSTRIAL L.A.E. SABER LEER Y ESCRIBIR SECUNDARIA TÉC. EN INFORMÁTICA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PRIMARIA PREPARATORIA

EDAD 23-38 25-35 22-37 23-32 23-40 20-38 25-45 25-35 24-30 25-35 20-25 18-45 20-35 20-40 18-25 18-45 25-40 18-50

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PRIMARIA C.P. PRIMARIA PRIMARIA PREPARATORIA SABER LEER Y ESCRIBIR C.P. PREPARATORIA SABER LEER Y ESCRIBIR SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA SEC.-PREPARATORIA SECUNDARIA SABER LEER Y ESCRIBIR ING. INDUSTRIAL ING. MECÁNICO O INDUSTRIAL CARRERA TÉCNICA PRIMARIA PREPARATORIA L.A.E. PRIMARIA SECUNDARIA C.P.-L.A.E. SECUNDARIA ING. QUÍMICO PREPARATORIA ING. INDUSTRIAL ING. FORESTAL PRIMARIA PRIMARIA PREPARATORIA SECUNDARIA SABER LEER Y ESCRIBIR SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA SABER LEER Y ESCRIBIR SECUNDARIA PREPARATORIA SECUNDARIA ARQUITECTO PREPARATORIA ING. MECÁNICO O INDUSTRIAL PRIMARIA CARRERA TÉCNICA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

20-45 21-50 21-50 20-30 18-40 22-30 20-40 20-35 18-35 18-40 21-35 18-35 18-40 18-28 18-35 18-45 22-30 20-40 25-30 18-35 25-40 25-40 25-45 18-40 18-35 18-40 22-40 40-45 18-50 21-35 18-40 24-30 25-40 22-35 25-35 18-45 18-35 20-30 23-40 25-40 20-40 20-30 18-40 28-45 18-25 25-35 20-40 26-35 25-35 25-40 19-40 20-45 21-35 25-40 18-50 25-50

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30

En Juchitán

Demandan pobladores a munícipe ordenamiento y rescate de espacios públicos

* Comerciantes ambulantes, floreras y garnacheras, deberán ser instalados en lugares propicios para evitar desorden, señalan Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Comerciantes formales y empresarios demandaron a Daniel Gurrión Matías, presidente municipal en funciones, su pronta intervención para ordenar las vías públicas debido a que durante treinta años los presidentes municipales de la COCEI mantuvieron en completo desorden el palacio municipal, las vías públicas, el parque “Benito Juárez” y portal de industria. Los manifestantes, señalaron que todos son integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Canaco y en su asamblea determinaron requerir a este gobierno municipal iniciar la limpieza en las vías públicas y centros recreativos, desalojando a los comerciantes informales instalados debajo del palacio municipal, floreras, garnacheras y todo el desorden que prevalece en los portales de la industria ya que, dijeron, resulta imposible transitar. Señalaron que tienen plena confianza en este gobierno priista para impulsar el mejoramiento de este municipio que ha estado en completo desorden y, por consiguiente, desquiciado y saturado de basura. Reiteraron que es urgente recuperar los locales propiedad del ayuntamiento ubicado en la planta baja del palacio municipal, que actualmente son ocupados por particulares y utilizados como comercios o tiendas de ropa y calzado y, de esta forma, liberar este espacio y los locales sean ocupados para las oficinas del municipio. Dijeron que el alcalde deberá desalojar a los comerciantes que ocupan los locales instalados en el parque “Heliodoro Charis Castro”, toda vez que ahí se expenden bebidas embriagantes y algunas otras substancias dañinas para la salud de la juventud. Además, señalaron, “se perturba la buena imagen del centro recreativo y no visualizan su imagen como tal, como con algunos arreglos que efectuó Mariano Santana López”.


La nueva, la líder, la única, la…

Bahías de Huatulco

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

Marca Regiones

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

W 14 W Lunes 17 de enero de 2011 W

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

En Tehuantepec

Inauguran Olimpiada Infantil y Juvenil 2011 en etapa regional Por Milton Díaz Chehín

Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal de Tehuantepec, José Luis Villalobos Villalobos, inauguró la Olimpiada Nacional 2011 en su etapa regional en la disciplina de béisbol, categorías, infantil, prejunior y junior. El evento se realizó en el campo Agricultura con las representaciones de Mixtequilla, El Espinal, Chahuites, Juchitán, Unión Hidalgo y el anfitrión Tehuantepec en las categorías de 11 a 16 años de edad del béisbol varonil. La ceremonia inaugural se realizó con los respectivos honores a la bandera por todos los asistentes, y posteriormente el recorrido de cada uno de los equipos participantes. El alcalde José Luis Villalobos, envió un saludo afectuoso al presidente municipal de Santa María Mixtequilla, Magdaleno Hernández Martínez, representantes de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Comisión Estatal del Deporte (COESDE) y quienes partici-

paron en la realización del evento, esto dentro del contexto inaugural. Acto seguido, convocó a todos los participantes a poner su mayor dedicación y gane su pase a la etapa estatal el que este mejor preparado. Asimismo, y con la seguridad de que todos harán su mejor esfuerzo, deseó suerte a los equipos. Una vez inaugurado el evento, como ya es una costumbre en el beisbol, José Luis Villalobos acompañado del edil de Mixtequilla, lanzó la primera bola del partido. Estos encuentros se realizarán en Tehuantepec como lugar sede y en Mixtequilla como subsede de la etapa regional. Para esto, el municipio tiene como campos asignados, el Agricultura y el Rojo. El equipo ganador por categoría clasificará a la siguiente etapa. Estuvieron presentes en la ceremonia autoridades municipales, el coordi-

nador regional de espacios en activos de la COESDE, Víctor Manuel Rodríguez Hernández, y otros. Cabe señalar que otras categorías y ramas se realizan en Ciudad Ixtepec

donde hay encuentros de fútbol y ajedrez; Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz, voleibol, y este lunes también en Salina Cruz entra en acción el voleibol de playa.

Edil de Tlaxiaco aportará sueldo a escuelas para reforzar seguridad y limpieza Por Antonio Quintero

Tlaxiaco, Oax.- El presidente municipal Germán Simancas Bautista aseguró, en entrevista, ofrecer todo su sueldo de manera mensual durante este año para escuelas que manejen un formato de seguridad y limpieza. Ante la inseguridad que está prevaleciendo durante los últimos meses en este municipio, el nuevo edil de Tlaxiaco señaló que el problema de la inseguridad “es un problema mundial, nacional, estatal y municipal, por lo que se trabajará en dos vertientes, la primera en la prevención del delito, sobre todo en las escuelas, para que los niños se autoprotegan, la autoridad no es la niñera”, afirmó. La autoridad, agregó, tiene que dictar sus líneas, “pero lo importante es que sea una escuela segura con sus propios medios, si es una escuela limpia

pero con sus propios medios, con sus comités, con sus inspectores infantiles, por lo que vamos a generar una gran cultura en ese aspecto”. Adelantó Simancas Bautista que quienes se metan a ese formato de escuela limpia y escuela segura tendrán el sueldo del presidente, “renunciaré a mi sueldo y será para aquellas escuelas que entren en el formato de autoprotección en escuela limpia y escuela segura”. Agregó que los recursos serán para doce escuelas del centro en la primera etapa, “y en el segundo año habrá nuevas necesidades y continuaremos con ese programa”, aseguró. Sobre a cuánto asciende su sueldo, el nuevo edil manifestó desconocer el monto, pues explicó que nunca había sido presidente municipal.

Germán Simancas Bautista.

Sobre si también los funcionarios de su administración aportarán su sueldo, Germán Simancas enfatizó, “yo soy

responsable de mi sueldo, no puedo decidir sobre la dieta que a ellos legítimamente les corresponde”, finalizó.

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

W 15 W Lunes 17 de enero de 2011 W

Aplican operativo ante llegada de administrador municipal a Coixtlahuaca Por Rogelio Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Elementos de la policía estatal instalaron un operativo de vigilancia en la localidad de San Juan Bautista Coixtlahuaca ante la llegada del administrador municipal, Hugo Pacheco Pérez, a fin de evitar algún altercado dentro de la localidad por parte de algunos grupos que en su momento se opusieron a su nombramiento. A petición del encargado del despacho, cerca de 12 elementos de dicha corporación, apoyados por su base, iniciaron con los recorridos correspondientes en todo el perímetro del palacio municipal, a la par de las diferentes entradas y salidas con las que cuenta Coixtlahuaca, con el objetivo de detectar la presencia de algún grupo de personas que pudieran violentar la zona. Y es que de acuerdo con los cuerpos policíacos y a la encargada del módulo de desarrollo en Tamazulapan Villa del Progreso, Gloria Bautista Cuevas, el pa-

sado viernes un grupo de 20 personas retuvo a personal de Gobierno en dicha población en el marco de una asamblea en donde se fijaría la fecha de la realización de la asamblea para la elección del presidente municipal. Fuentes oficiales revelaron que el personal que fue retenido labora en el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, IEEO; se trata de Álvaro Martinez Aparicio y Daniel Quero Tiburcio, mismos que quedaron bajo custodia de los integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), quienes exigen que la elección convocada por el Instituto el próximo 6 de febrero, sea cancelada. Cabe señalar que el personal que presenciaba la reunión fue retenido por unas horas, pues hasta el lugar llegaron representantes del Gobierno del Estado para iniciar con las mesas de negociación en la localidad y fue hasta las 19:00 horas cuando se logró la liberación de las personas.

Por Rogelio Martínez/IGABE

el dinero que se entrego a través del programa Habitat por un monto de 7 millones de pesos, pues son obras que tienen que beneficiar a quienes más los necesitan en esta zona del estado. Indicó que en Huajuapan, uno de los aspectos que se trabajó en años anteriores fue el rescate de espacios públicos en donde la Sedesol invirtió 5 millones de pesos con su respectiva participación municipal. Con este recurso,

Israel Gallegos Candiani

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Ciudadanos demandan mejoramiento de calles de Salina Cruz Por Milton Díaz Chehín

No habrá desperdicio de recursos por ediles en la Mixteca: Sedesol Huajuapan de León, Oax.- En el marco de la entrega de 350 unidades básicas de vivienda en la Mixteca, Israel Gallegos Candiani, subdelegado de desarrollo urbano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo que no habrá desperdicio de recursos por parte de los ediles de esta zona, pues la dependencia federal destina dinero para fortalecer a las poblaciones y no para aumentar sus necesidades. En entrevista, dijo que los recursos de vivienda que se han aplicado en cerca de siete municipios de la Mixteca por un monto estimado de 19 millones de pesos, “se han invertido de una forma adecuada, pues en cada una de las construcciones la dependencia de carácter federal hace que cada peso que fue destinado para el beneficio sea aplicado de una forma correcta”. Destacó que en Huajuapan de León, a la par de beneficiar con la construcción de parques, drenaje, agua potable, luz eléctrica y otras obras más, se inspeccionaron de una forma adecuada

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

dijo, se construyeron cinco parques que ayudarán a evitar algunas adicciones en los jóvenes de la Mixteca. Gallegos Candiani argumentó que las autoridades municipales, en coordinación con la Sedesol, fueron quienes ejecutaron los diversos recursos que fueron aplicados en Huajuapan de León, a la vez que en las demás poblaciones de la zona que se han visto beneficiadas en los diversos rubros.

Salina Cruz, Oax.- Como una burla han tomado algunos ciudadanos el famoso malecón que el gobierno municipal pretende realizar en Salinas del Marqués, cuando las prioridades son otras, señaló Ramon Cisneros al señalar que Salina Cruz necesita un panteón municipal, un rastro municipal y un programa de bacheo, dijo el empresario naviero a quien se le impidió el acceso a la reunión con el gobernador Gabino Cué Monteagudo realizado en el Casino Naval. En entrevista, dijo que hay una gran demanda de vecinos y automovilistas para proyectar un programa emergente de bacheo en calles de la localidad, pues se encuentran en malas condiciones y se aprecia gran cantidad de baches. Los quejosos señalan que en diferentes calles del centro deben transitar a vuelta de rueda por la gran cantidad de hoyancos, los cuales se vuelven más peligrosos en estos días de lluvia, pues al llenarse de agua no se aprecia su dimensión. Asimismo, coincidieron los empresarios empresariales y representantes de hoteles y moteles de la región en señalar que, desafortunadamente, sus unidades sufren desperfectos en los neumáticos y las suspensiones ya que por tanto golpeteo deben cambiar constantemente de amortiguadores. Ante estos problemas, los ciudadanos también han solicitado al presidente municipal que se reactive el servicio del alumbrado público de varias colonias y agencias del municipio y se espera que en los próximos meses se haga algo al respecto para evitar más problemas a los conductores de automóviles que de manera constante sufren daños en sus unidades.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque ” le ir serv Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

W 16 W Lunes 17 de enero de 2011 W

Después de 1 año 2 meses

Abren oficinas de palacio municipal de San Martín Toxpalan * Autoridades municipales se comprometen a llevar a cabo una administración cercana a la gente y rendir cuentas todos los espacios y hacer un recuento de lo que se tiene en existencia y lo que pudiera faltar. Después de recorrer todas las oficinas se levantó el acta correspondiente en donde fueron inventariados todos los objetos. El reclamo de los pobladores fue en el sentido de terminar con las actitudes arrogantes, humillantes y prepotentes que fueron el pan diario de cada día de los ex concejales que dejan sumido a San

Martín Toxpalan en la pobreza, rezago y olvido, “ustedes que asumen estos importantes cargos cuentan con el respaldo de todos los sectores sociales; juntos, codo a codo con el gobierno del estado, demos un nuevo giro a esta comunidad, hombres, mujeres, niños, personas de la tercera edad, así lo exigimos y merecemos no más confrontación y divisionismo; construyamos acuerdos para generar mayores oportunidades de superación y desarrollo”, dijeron.

Demandan transparentar designación de nuevos funcionarios en Ayuntamiento de Tlaxiaco Por Antonio Quintero

Tlaxiaco, Oax.- Ciudadanos y grupos sociales de este municipio declararon que se presume la existencia de altos sueldos para los funcionarios de la recién administración municipal, pues han observado que existen personas de otros municipios que han llegado como asesores, coordinadores y asistentes. Así lo puntualizaron luego de observar que por los corredores del palacio municipal se encuentran muchos empleados de la pasada administración municipal e, incluso, indicaron que se trata de personal de confianza del entonces edil Mario Hernández Martínez, quienes a través de un sindicato pretenden imponer a más de 40 empleados en la recién instalada administración municipal. Agregaron que también quien fungiera como delegado de Gobierno, Bertín Aragón Gallardo, ahora es nuevo

funcionario que despacha como director de Mercados y Centro Histórico, cuando –señalaron- desconoce la problemática interna de este municipio. Martina López García, secretaria de la organización Nuevo Milenio, puntualizó que también se ha visto que funge como asesor al ex diputado Mendoza Aroche quien colocó a varios funcionarios traídos de otros municipios. Posiblemente, apuntó, sea por los grandes sueldos que existen en el ayuntamiento y que ahora se disputan en varias áreas de dicha dependencia. No es posible, coincidieron en señalar, que traigan a personas de otros municipios cuando en este municipio existen personas originarias de Tlaxiaco con real capacidad. Lo único que se observa, añadieron, es que “solo vienen por el interés económico y por mero compromiso político

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

En nuestras 3 direcciones: Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Piden destitución temporal del director de Vialidad en Huajuapan Por Rogelio Martínez/IGABE

Por Adalberto Brena

San Martín Toxpalan, Oax.- Integrantes del Ayuntamiento Toxpalteco para el periodo 2011-2013 acudieron al palacio municipal donde se reunieron con la titular del módulo de desarrollo sustentable, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, el representante de la Procuraduría de Justicia, Francisco Antonio Francis, ministerio público comisionado en Cuicatlán, así como elementos de la AEI y el ex edil Jorge Castillo Gómez para llevar a cabo la apertura de todas las oficinas del palacio municipal, las cuales permanecieron cerradas durante 1 año y dos meses después de los problemas sociales entre ciudadanos de la cabecera municipal y sus seis agencias que generaron la clausura del inmueble. Hoy, al concluir la administración de Castillo Gómez a la que consideran la mayoría de pobladores arbitraria, nefasta y plagada de actos de corrupción, las autoridades acudieron a verificar el estado de las oficinas y, ante la falta de llaves de la mayoría de las áreas, se contrató a un cerrajero para abrir

Horario Oaxaca a Pochutla

de su partido del nuevo presidente municipal Germán Simancas Bautista”, aseveraron. A menos de quince días, señalaron que se observa que en cada oficina existen más de tres asistentes y secretaria, “exigimos que se aclare la nómina del ayuntamiento y se haga pública de acuerdo a la ley de transparencia pública que existe en el estado”. Sabemos, señalaron, “que todo queda solo en buena voluntad, y que con ello quieren tapar las irregularidades que existen cada trienio; queremos que haya transparencia en los sueldos de cada funcionario municipal y que el ayuntamiento deje de ser una mina de oro cada tres años para todos los funcionarios y que, lejos de ofrecer resultados, solo se han dedicado a sus propias ambiciones personales”, concluyeron.

Huajuapan de León, Oax.A pesar de haber desechado la propuesta de retirar del cargo de director de Vialidad y Transporte en Huajuapan, Juan Carlos Rodríguez Sánchez, Wilsanive Sandoval Velasco, regidor de vialidad, se pronunció a favor de pedir la destitución del mismo durante el tiempo que ambas partes presenten los alegados correspondientes para su juicio. En sesión ordinaria de cabildo, el regidor de oposición adherente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que es necesario que se investigue la presunta violación a los derechos humanos en la que Edgar Martínez Zúñiga, trabajador del volante, se vio involucrado en un percance automovilístico que terminó en un arresto violento. Indicó que según la declaración del afectado, el director de vialidad violó los derechos constitucionales del conductor de la unidad de transporte público, pues presuntamente de forma violenta y con palabras anti sonantes realizó el arresto de dicha persona, por lo que sugirió al edil Francisco Círigo Villagómez, retirar de su cargo al funcionario por un lapso de ocho a 10 días. Reveló que en este lapso de tiempo se debe dar la oportunidad a ambas partes de presentar los alegatos correspondientes, a fin de comprobar su inocencia o bien su culpabilidad en la presunta violación hacia el transportista, a la vez de desmentir su presunto estado en el que se encontraba cuando acontecieron los actos. En contra parte, la regidora de seguridad municipal, Yaret Guevara Jiménez, dijo que de acuerdo a lo que la parte afectada está demandando al Ayuntamiento Municipal, su petición debe ser canalizada a instancias como la Contraloría Municipal, la sindicatura de Procuración de Justicia y la Hacendaria, pues ellos no cuentan con la facultad de realizar un dictamen en contra de un funcionario público.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

W 17 W Lunes 17 de enero de 2011 W

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

En Salina Cruz

Refrenda Gabino Cué compromiso de construir malecón * El presidente municipal Gerardo García Henestroza presentó al gobernador del estado el proyecto del malecón con una inversión de 555 millones de pesos Salina Cruz, Oax.- El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, ratificó el firme compromiso de su gobierno de impulsar y consolidar el proyecto del “Malecón Azul”, una de las propuestas más importante del gobierno municipal que encabeza Gerardo García Henestroza con una inversión de 555 millones de pesos. El proyecto del Malecón Azul fue una de las propuestas de Gerardo García Henestroza durante su campaña proselitista y hoy se ha convertido en un proyecto ejecutivo que incluye estudios de suelo, levantamientos topográficos, arquitectónicos, constructivos y estructurales. La presentación del proyecto estuvo a cargo del presidente municipal quien, dijo, es

el momento de empezar a construir desarrollo en Salina Cruz a través de obras importantes para la región y atraer la inversión para detonar el turismo en el municipio. “Este proyecto significa mucho para nosotros los salinacrucenses, el turismo en Salina Cruz es un área de oportunidad que no se ha explorado más allá de horizontes sencillos, limitados; hoy se requiere abrir espacios y alternativas de desarrollo, detonar el turismo como punta de lanza y cerrar el circuito turístico Salina Cruz-HuatulcoPuerto Escondido-Oaxaca”, señaló. “El malecón es echar a andar un mecanismo que explore oportunidades nuevas y buenas para Salina Cruz; pero se requiere convergencia y la unidad entre sociedad civil,

inversionistas y los niveles de gobierno, para lograr la consolidación de un proyecto de esta magnitud que beneficiará a todo el estado” aseguró el presidente municipal”, añadió. García Henestroza agradeció la visita y el respaldo del gobernador Gabino Cué Monteagudo para consolidar este proyecto y convertirlo en una realidad, “juntos

hicimos historia en nuestro estado, ahora juntos construyamos desarrollo en nuestro puerto”, finalizó. Además, agradeció la asistencia del sector empresarial, de los presidentes municipales de Ixtepec, Tehuantepec, de los ex presidentes municipales de este municipio, del Sector Naval y de la Administración Portuaria Integral.

Reforma cabildo ley de ingresos 2011 para Huajuapan * No habrá nuevos impuestos, tampoco incremento en los ya existentes, pero habrá nuevas tarifas en el cobro de de instalación de las antenas de telefonía celular y de casetas de Telmex Huajuapan, Oax.- El Cabildo del H. Ayuntamiento de Huajuapan de León reformó el proyecto de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2011. En sesión extraordinaria los 16 concejales que integran la asamblea decidieron no incrementar los impuestos, pero sí el costo del permiso de apertura de los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, el cobro de instalación de las antenas de telefonía celular y el cobro por la instalación de casetas de Telmex. El presidente municipal, Francisco Círigo, mencionó que la reforma al proyecto de la Ley de Ingresos se realizó debido a que éste aún no es dictaminado, ni aprobado en la Cámara de Diputados. “La Ley de ingresos fue aprobada en

el mes de diciembre por la administración anterior y remitida a la Cámara de Diputados para su aprobación, sin embargo por el tiempo en que las propuestas fueron recibidas en la Cámara aún no han sido remitidas a su dictamen y aprobación, esto nos dio la oportunidad de que se puedan hacer todavía algunas propuestas de reformas”, explicó. Detalló que las reformas no perjudicarán a la población, toda vez que no habrá nuevos impuestos y tampoco subirán los ya existentes, sin embargo, dijo, se buscarán atraer más recursos a través de otros cobros, en este caso de los permisos de apertura de los nuevos establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas y la instalación de antenas para la telefonía celular; así como de las casetas telefónicas.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general

Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

W 18 W Lunes 17 de enero de 2011 W Marca, La historia de Oaxaca

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Aplaude Ugartechea atención conjunta a problemas de la Zona Metropolitana * El edil capitalino participó en la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la ciudad de Oaxaca, integrado por 20 municipios más Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, manifestó su beneplácito a la visión de atender de manera conjunta las problemáticas que enfrenta el área metropolitana, ya que estas son comunes a los municipios conurbados a la capital, debido al incremento de asentamientos humanos. Durante su participación en la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la ciudad de Oaxaca, convocado por el Gobierno del Estado, el edil capitalino dijo que es necesaria la coordinación entre las autoridades estatales y de los diversos municipios que rodean a la capital, para lograr los resultados que espera la población, entre los que destacan los servicios. En la reunión celebrada en el salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, con la participación del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, autoridades de los 21 municipios que conforman la Zona Metropolitana, representantes de la sociedad civil y autoridades educativas, Ugartechea Begué, consideró que éste es un esfuerzo loable, “hoy es un día importante, porque se ataca una realidad, no solo del estado, sino del país”, declaró. De acuerdo con las palabras del Gobernador del Estado, Gabino Cué, el Consejo de Desarrollo Metropolita-

no se constituye para poder analizar y coordinar obras de infraestructura de manera eficiente y estratégica, que beneficien a todos los habitantes de la zona conurbada. El Consejo atenderá los problemas que tienen en común los municipios conurbados a la capital, como la basura, la seguridad pública, ordenamiento vial y territorial y transporte. Mediante su creación se busca la obtención de acuerdos y consensos, así como la formación de una corresponsabilidad para la obtención de resultados favorables para la ciudad.

Con la constitución de este Consejo se da cumplimiento a un mandato de ley que beneficiará directamente a los habitantes de 21 municipios: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Agustín de las Juntas, San Agustín Yatareni, San Andrés Huayapam, San Antonio de la Cal, San Bartolo Coyotepec, San Jacinto Amilpas, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Etla, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Santa María Coyotepec, Santa María del Tule, Santo Domingo Tomaltepec y Tlalixtac de Cabrera.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea, durante la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la Ciudad de Oaxaca

Advierte la ADOSAPACO

Baja en forma drástica la captación de agua * El director del organismo operador pidió a la ciudadanía cuidar y reciclar el agua, ante el considerable descenso del nivel de los pozos y manantiales que abastecen a la ciudad Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para cuidar y aprovechar el agua potable, el titular de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), Arturo Andrade Alcázar, exhortó a la sociedad oaxaqueña a reciclar el agua y cuidarla, ya que la captación se encuentra muy baja. Al respecto, comentó que personal de la dependencia ya trabaja para solucionar el problema que la administración anterior entregó en lamentables

condiciones, dijo. En este sentido, apuntó que actualmente sólo se obtiene una quinta parte de la captación real de los pozos y manantiales que surten la capital y los municipios conurbados. El funcionario estatal explicó que en lugar de que sean 1,000 litros por segundo, únicamente se obtienen de 350 a 370 litros por segundo, lo que es una cantidad muy baja, anexó. Andrade Alcázar recomendó a la ciudadanía cuidar el vital líquido, ya que en

los próximos días se realizarán trabajos de rehabilitación de los pozos y manantiales que surten de agua a la capital. Asimismo, informó que también se están rehabilitando todas las redes de distribución que tiene la ciudad, porque muchas ya están viejas y presentan problemas lamentables de fugas, abundó. Por otra parte, invitó a las personas a proteger sus tomas de agua, toda vez que ha incrementando el número de robos de estos equipos.

Bufete Jurídico Abogados Asociados

Avanzan las tareas académicas en la Facultad de Derecho de la UABJO * Se alistan para el inicio del nuevo semestre; lograr los niveles de calidad que permitan la acreditación, el objetivo

Oaxaca, Oax.- El director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Juan Jorge Bautista Gómez, informó que en esta institución educativa las actividades académicas se llevan a cabo en un ambiente de calma y de acuerdo al calendario programado. Indicó que en estos momentos se encuentran aplicando los exámenes ordinarios correspondientes al primer semestre del ciclo escolar vigente; después de ello iniciará el periodo de reinscripciones para dar comienzo a las actividades del nuevo semestre, mismo que arranca el 14 de febrero. El directivo destacó el interés de maestros y alumnos por trabajar para cambiar la imagen de la Facultad, poniendo mucho énfasis en las tareas académicas, proyectos y programas que tengan que ver con la formación integral de quienes en un futuro serán licenciados en Derecho. Bautista Gómez agregó que su administración está iniciando, pero el objetivo es claro: trabajar por la acreditación, pero antes lograr los niveles de calidad de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y para ello según el entrevistado, es necesario la suma de todos, que cada quien cumpla con su tarea. Para el director no existe la menor duda de que la acreditación es posible, se dijo seguro de que directivos, alumnos, maestros y trabajadores, quieren formar parte de una Facultad que se distinga por su academia, por la cultura de sus estudiantes, y no por actos que solamente la denigran en su imagen. En ese mismo sentido, Bautista Gómez ponderó el apoyo recibido por parte del Rector de la UABJO, Rafael Torres Valdez, así como su compromiso y seguridad en el proyecto que encabeza.

Se revalora la academia en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936 63 aĂąos comunicando a Servicios a OcotlĂĄn, Ejutla, MiahuatlĂĄn y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el PacĂ­fico‌ y LĂłpez ¡721, frente a la Cruz Roja Viaje cĂłmodamente a MĂŠxico D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a OcotlĂĄn, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: MiahuatlĂĄn cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido 2Ă€FLQDV &HQWUDO &DPLRQHUD $QWHTXHUD 7HOV Pochutla-MiahuatlĂĄn- Ejutla-OcotlĂĄn (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general W 19 W Lunes 17 de enero de 2011 W Marca, La historia de Oaxaca

Persiste en 20 municipios vacĂ­o de autoridad: Gobierno

* Entre los casos mĂĄs conflictivos sobresalen San Juan Lalana, San Juan CotzocĂłn, Santa MarĂ­a Petapa, Santiago Ixtayutla, San Juan de Los CuĂŠs y Santa MarĂ­a Colotepec, detalla el subsecretario de Fortalecimiento Municipal Por Ă“scar RodrĂ­guez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca continĂşan tomadas 13 alcaldĂ­as, y persiste el vacĂ­o de autoridad en 20 municipios donde se ha aceptado a los administradores provisionales, reconociĂł el subsecretario de Fortalecimiento Municipal, de la SecretarĂ­a General de Gobierno, Fausto DĂ­az Montes. Entre los municipios con mayor conflictividad reconociĂł los casos de San Juan Lalana y San Juan CotzocĂłn, ademĂĄs de Santa MarĂ­a Petapa, Santiago Ixtayutla, San Juan de Los CuĂŠs y Santa MarĂ­a Colotepec, Chimalapas, donde hay grupos que se oponen a aceptar los acuerdos propuestos por el gobierno, para conformar cabildos plurales. DĂ­az aclarĂł que en lo que respecta a los sitios donde hay vacĂ­o de autoridad, por carecer de autoridad electa, los palacios municipales se encuentran, algunos, bajo resguardo de la policĂ­a; y otros tantos, por ciudadanos. ResaltĂł el caso de San SebastiĂĄn Teitipac, donde los lugareĂąos sellaron la puerta de la Presidencia Municipal con soldadura. En tanto, la secretaria general de Gobierno, Irma PiĂąeyro Arias, anticipĂł que antes del mes de febrero, Oaxaca tendrĂĄ autoridades constitucionales en 99 por ciento de las ayuntamientos. Lo anterior, explicĂł, porque existe un gran trabajo de coordinaciĂłn con las

autoridades electorales, para convocar en el corto plazo a elecciones extraordinarias, particularmente en aquellos municipios donde la CĂĄmara de Diputados nombrĂł autoridades provisionales. Para la funcionaria, los conflictos poselectorales que privan en Oaxaca son los menos; y dijo que las mesas de trabajo instaladas continĂşan avanzando.

En cuanto al caso de Santiago Yaveo, dijo que se espera la sentencia que pueda emitir la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal, con respecto a la autoridad, que serĂĄ confirmada o invalidada. “Nosotros estamos esperando lo que se resuelva; y tenemos un plan para actuar en cualquiera de los dos sentidos que concluya la resoluciĂłn emitidaâ€?.

Bufete JurĂ­dico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:SaĂşl Angel Villarreal, Eutimio Reyes JuĂĄrez y Antonio CalderĂłn Espinosa

Calle ZĂĄrate esq. Pino SuĂĄrez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Detienen a sujeto que defraudĂł a inmobiliaria en Puerto Escondido * VendiĂł en mĂĄs de 30 millones de pesos un terreno que no era suyo

Puerto Escondido, Oax.- agentes estatales de InvestigaciĂłn ejecutaron la orden de aprehensiĂłn 119/2010 instruida en contra de JosĂŠ EfrĂŠn Bruciaga HernĂĄndez, como probable responsable en la comisiĂłn del delito de fraude genĂŠrico, cometido en perjuicio de la sociedad mercantil denominada Inmobiliaria TurĂ­stica Del BajĂ­o, Sociedad AnĂłnima de Capital Variable, denunciado por Francisco JosĂŠ MuĂąozcano Skidmore. Consta en el expediente penal el 17 de enero de 1992 el hoy detenido JosĂŠ EfrĂŠn Bruciaga HernĂĄndez vendiĂł al Complejo TurĂ­stico El Faro S.A. de C.V. una fracciĂłn de terreno en forma triangular de diez mil metros cuadrados pertenecientes a la sociedad mercantil Inmobiliaria TurĂ­stica Del BajĂ­o en la cantidad de 30 millones 954 mil 375, sin ser el legĂ­timo dueĂąo, por lo cual fue denunciado penalmente. Agentes estatales de InvestigaciĂłn al tener conocimiento de la notificaciĂłn emitida por el juez Primero de Distrito en el Estado de Oaxaca iniciaron la bĂşsqueda y detenciĂłn de JosĂŠ EfrĂŠn Bruciaga HernĂĄndez, por lo que ejecutaron la orden de aprehensiĂłn librada, ayer a las 14:30 horas sobre la avenida PĂŠrez Gazga a la altura del banco Banamex y pusieron al detenido a disposiciĂłn de la autoridad que lo requiriĂł.

El presidente municipal de la Villa de Zaachila, AdĂĄn LĂłpez Santiago, le tomĂł toma de protesta a Esteban Trinidad MartĂ­nez, nuevo agente de policĂ­a de San Lucas Tlanichico, poblado que se ubica en los lĂ­mites del territorio de Zaachila con el municipio de Cuilapan de Guerrero JosĂŠ EfrĂŠn Bruciaga

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar NÂş. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Lic. JosĂŠ Luis Bernardo Aguirre

LIC. SAĂšL EDUARDO DĂ?AZ SANJUAN ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448

7HO )D[ Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A� col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

H PDLO Ă RUHQWLQRBRVRULR#KRWPDLO FRP

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de DĂ­az Ordaz No. 110 Interior 1


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Lunes 17 de enero de 2011 W 20

S

Despacho JurĂ­dico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

/!8!#! s 05%",! s 4,!8#!,!

* Rechaza indemnizar a familiares de civiles que soldados mataron por error criminal y que fueron vĂ­ctimas de la falta del deber de cuidado por parte del personal naval. Durante el 2010, la ComisiĂłn Nacional de los Derecho Humanos recibiĂł 198 quejas en contra de servidores pĂşblicos de la SecretarĂ­a de Marina, principalmente por cateos ilegales, detenciones arbitrarias, tratos crueles e inhumanos, tortura y privaciĂłn de la vida. De las recomendaciones emitidas en el aĂąo 2010, la SecretarĂ­a de Marina Ăşnicamente ha aceptado dos, quedando pendiente una de contestar. En su momento, tampoco aceptĂł la RecomendaciĂłn 17/2010, relacionada con el caso en el que por falta de previsiĂłn se revelĂł el nombre de un marino y con motivo de ello perdieron la vida sus familiares. En la RecomendaciĂłn 72/2010, la CNDH observĂł que la noche del 16 de diciembre de 2009 elementos de la SecretarĂ­a de

Marina dispararon sus armas de fuego en la colonia Del Empleado, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y varios proyectiles alcanzaron la camioneta en que viajaba una persona, quien falleciĂł a causa de las lesiones provocadas. Por lo que respecta a la RecomendaciĂłn 83/2010, la CNDH observĂł que la madrugada del 11 de diciembre de 2009 servidores pĂşblicos de la SecretarĂ­a de Marina realizaron disparos de arma de fuego en contra del vehĂ­culo que conducĂ­a una mujer que salĂ­a de su domicilio en el fraccionamiento Los Limoneros en Cuernavaca, Morelos, quien perdiĂł la vida en ese lugar. En ambos casos, la CNDH concluyĂł que los elementos de la Marina incurrieron en uso arbitrario de la fuerza pĂşblica y vulneraron en perjuicio de los agraviados los derechos a la integridad personal y al trato digno, asĂ­ como a la legalidad y seguridad jurĂ­dica.

Diputados se reĂşnen con centro mixteco de promociĂłn educativa * Directivos de la instituciĂłn informaron a los legisladores de los alcances que han obtenido en 13 aĂąos de operaciĂłn Oaxaca, Oax.- Integrantes de la reciĂŠn creada ComisiĂłn Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular de la LXI Legislatura del Estado, presidida por la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, se reunieron con representantes del Centro Mixteco de PromociĂłn Educativa 2 de Agosto, que opera en la ciudad de Huajuapan de LeĂłn para conocer su labor en favor del fomento del ahorro y la asesorĂ­a jurĂ­dica en materia de proyectos productivos, entre otros que le han distinguido, a nivel nacional como una instituciĂłn sĂłlida y honesta. En un encuentro efectuado en el palacio legislativo de San Raymundo Jalpan, los directivos de esta sociedad cooperativa integrada por 15 mil socios informaron a los diputados Luis de Guadalupe MartĂ­nez RamĂ­rez, Martha Patricia Campos Orozco y Clarivel Rivera Castillo, del PAN; Aleida Serrano Rosado, del PRD y Zory Ziga MartĂ­nez y Delfina Prieto Desgarennes, del PRI, integrantes de la comisiĂłn, asĂ­ como la diputada Marlene Aldeco Reyes Retana, del PAN, de los alcances que han logrado en los 13 aĂąos que tienen de funcionar en la regiĂłn Mixteca. La legisladora Cruz Mendoza destacĂł el interĂŠs del Congreso local de atender el tema de las cajas de ahorro y considerĂł importante conocer tambiĂŠn aquellas empresas de este tipo que son serias y que con esfuerzo se han consolidado, por lo

Familiar y Amparo

#ALLE :ĂˆRATE ESQ 0INO 3UĂˆREZ $ESPACHO # -ULTIPLAZA "RENA /AXACA /AX

Se niega Marina a aceptar recomendaciones de CNDH Agencias MĂŠxico, D.F.- La ComisiĂłn Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informĂł que la SecretarĂ­a de Marina se negĂł a aceptar dos recomendaciones emitidas el pasado mes de diciembre. Se trata de dos asuntos en los que personal de esa dependencia incurriĂł en uso arbitrario de la fuerza pĂşblica al disparar sus armas de fuego contra vehĂ­culos civiles, cuyos conductores perdieron la vida a causa de las lesiones provocadas por los proyectiles. El rechazo a las recomendaciones, puntualizĂł la CNDH, muestra una actitud de desinterĂŠs en la protecciĂłn de los derechos humanos de las personas ajenas a los operativos que realizan, ya que, no obstante que durante las investigaciones quedĂł acreditada su participaciĂłn en los hechos, se negaron a asumir la responsabilidad que tuvieron por el fallecimiento de dos civiles que no pertenecĂ­an a ninguna organizaciĂłn

V

Lic. SaĂşl Ă ngel Villarreal

que celebrĂł este encuentro y coincidiĂł con sus homĂłlogos en apoyar en la medida de las posibilidades el trabajo responsable en esta materia. En este sentido y ante la problemĂĄtica que representa la proliferaciĂłn del fraude a travĂŠs de cajas de ahorro popular, del cual Oaxaca y la regiĂłn de la Mixteca has sido vĂ­ctimas, los directivos del Centro Mixteco explicaron a los representantes populares sus funciones, programas y actividades en pro de mejorar la condiciones de vida de los mixtecos. El presidente del Consejo de AdministraciĂłn del Centro Mixteco, que opera bajo al figura de Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Ilimitada, Musio Manuel

Morales RamĂ­rez reconociĂł la disposiciĂłn de los legisladores de atenderlos y escuchar su proyecto de trabajo que incluye ademĂĄs atenciĂłn mĂŠdica, ginecolĂłgica y oculista, a travĂŠs de consultorios propios con el cobro de cuotas simbĂłlicas, escuelas de computaciĂłn, talleres culturales que buscan el crecimiento integral del socio y la de dignidad del ser humano. En presencia del presidente del ComitĂŠ de CrĂŠdito y el prosecretario del Consejo Administrativo, Fernando Ă lvarez SimĂłn y Enrique Osorio Granados, respectivamente, Morales RamĂ­rez invitĂł a los diputados a conocer las instalaciones del lugar para constatar el trabajo consolidado desde hace mas de una dĂŠcada.

Una comisiĂłn de diputados encabezada por presidida por la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, se reuniĂł con representantes del Centro Mixteco de PromociĂłn Educativa 2 de Agosto, con sede en la ciudad de Huajuapan de LeĂłn

Anuncia CNC megamarcha el 31 de enero * La ConfederaciĂłn Nacional Campesina informĂł que en la marcha “mĂĄs grande del sexenioâ€? participarĂĄn 200 mil integrantes de 500 organizaciones sindicales, campesinas y ciudadanas Agencias MĂŠxico, D.F.- La ConfederaciĂłn Nacional Campesina anunciĂł una megamarcha, “la mĂĄs grande del sexenioâ€?, que efectuarĂĄn el prĂłximo lunes 31 de enero con 200 mil integrantes de 500 organizaciones sindicales, campesinas y ciudadanas, para denunciar la creciente carestĂ­a e inseguridad en el paĂ­s, y advirtiĂł peligro de estallidos sociales acompaĂąados de ingobernabilidad. Gerardo SĂĄnchez GarcĂ­a, lĂ­der de la CNC, asegurĂł que la irritaciĂłn social contra el gobierno de Felipe CalderĂłn “va en aumentoâ€? ya que el precio de la Canasta BĂĄsica de Alimentos se ha incrementado en 15% debido a los aumentos continuos a la gasolina y el diesel agropecuario. Por lo mismo, adelantĂł, la “ultraderecha perderĂĄ la Presidencia de la RepĂşblica en las elecciones del 2012â€?. SĂĄnchez GarcĂ­a destacĂł que el sector campesino se encuentra listo para construir un proyecto de gobierno que dĂŠ nuevo rumbo al paĂ­s, lo que incluye cambiar el actual modelo econĂłmico neoliberal que ha llevado al desastre nacional. Y prueba de ello, dijo, es que la poblaciĂłn se encuentra harta de los gasolinazos que cada mes “arrastran aumentos a los precios de artĂ­culos bĂĄsicosâ€?. El presidente de la CNC informĂł al lĂ­der del PRI, Humberto Moreira, que el Movimiento por la SoberanĂ­a Alimentaria y EnergĂŠtica, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades DemocrĂĄticas va contra el panismo que tiene olvidado al campo, y no hace nada por disminuir el desempleo y la migraciĂłn. En la movilizaciĂłn popular “sin precedente en el sexenioâ€?, agregĂł, durante mĂĄs de cuatro horas desfilarĂĄn frente al Palacio Nacional trabajadores del campo y de la ciudad, en protesta contra la crĂ­tica situaciĂłn por los bajos salarios, que han perdido en la actual administraciĂłn cerca del 70 por ciento de su poder adquisitivo. Con esta acciĂłn, destacĂł, lo que pretenden las organizaciones sociales es reanudar el diĂĄlogo con el Gobierno Federal, a fin de obtener garantĂ­as de mejorĂ­a para la poblaciĂłn afectada en estos momentos por aumentos a los precios de la tortilla, pan, frutas, verduras y derivados de la leche, entre otros, que en algunos casos promedian 30 por ciento mĂĄs caros de diciembre pasado a la fecha.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA U OAXACA U TLAXCALA W

Año IX

W No. 3563 W Puebla, Pue. W

Lunes 17 de enero de 2011 W

Precio del ejemplar $4.00

CNA inicia estudios para sanear Valsequillo * En conjunto con el nuevo gobierno, la dependencia tiene la intención que el lugar se convierta en una zona turística POR IVONNE AGUILAR EN LA PÁG. 6A

* El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa recriminó el aumento “de unos cuantos pesitos” al salario mínimo, al tiempo de pedir cordura a los manifestantes Información en la Pág. 8A

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, refirió el incremento al transporte ha provocado violencia que de no atenderse, advirtió, se puede traducir en delincuencia. Fotos portada: Agencia Enfoque

Progresan indígenas con obras y acciones * Entrega gobernador Mario Marín Torres trabajos por 43.3 mdp

Información en la Pág. 2A


Marca Puebla

2A W Lunes 17 de enero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. &R Am Se QÀ gu a DE bi rid OH lid ad ad

General

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Progresan indígenas con obras y acciones * Entrega gobernador Mario Marín Torres trabajos por 43.3 mdp Chichiquila, Pue.- Con servicios y acciones las comunidades indígenas mejoraron su calidad de vida, manifestó el gobernador Mario Marín Torres al inaugurar obras con una inversión de 43.3 millones de pesos. El mandatario estatal resaltó que en coordinación con la federación y municipios se ejecutaron los trabajos que necesitaban los pueblos indígenas como drenaje, electrificación, escuelas, hospitales, carreteras, entre otros. “Nuestro trabajo a favor de los indígenas tiene como objetivo mejorar su calidad de vida, que tengan mejores servicios y puedan progresar más rápido”, dijo tras entregar apoyos a escuelas de la región. Acompañado por miles de indígenas de la zona, el Ejecutivo local indicó que comunidades como Chichiquila han cambiado de manera radical al tener mejores accesos y obras que permiten a la población vivir con dignidad.

En este municipio, el gobernador Mario Marín inauguró la tercera etapa de la modernización y ampliación del camino tipo D de Chichiquila a Huaxcaleca que en beneficio de 20 mil habitantes tuvo un costo de 37.2 millones de pesos.

También se puso en funcionamiento la base de operaciones de la policía estatal, una cancha de fútbol y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Etla con una erogación de 2.9 millones y 738 mil pesos, respectivamente.

Construyó Conagua 14 plantas de tratamiento en el alto Atoyac Por Ivonne Aguilar

El mandatario estatal resaltó que en coordinación con la federación y municipios se ejecutaron los trabajos que necesitaban los pueblos indígenas como drenaje, electrificación, escuelas, hospitales, carreteras, entre otros.

Hoy, el Foro Puebla sin Adicciones * En promedio, los jóvenes del municipio comienzan a fumar y tomar a los 15 años Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con el objetivo de prevenir y crear conciencia sobre el deterioro en la calidad de vida que pueden tener principalmente las personas jóvenes al generar un tipo de adicción, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), en conjunto con la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública, el Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA), la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y la Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla, llevarán a cabo este lunes 17 de enero el Foro Puebla Sin Adicciones 2011. Salvador Sánchez Trujillo, director del IMJ, destacó que datos obtenidos en la Encuesta Municipal Perfil Joven 2010, revelaron cifras nada alentadoras, “el 23 por ciento de los encuestados de entre 12 y 29 años admitieron haber comenzado a tomar a los 15 años, mientras que el 19.1 por ciento de ellos, dijo que empezó a fumar a esta misma edad, lo que indica que este es el periodo donde los jóvenes se exponen más este tipo de productos y no tienen aún la capacidad de rechazarlos previniendo una adicción”. El servidor público municipal destacó que los participantes en el foro compartirán experiencias relacionadas con los diferentes

Por último, el mandatario entregó el techado de la plaza cívica de la escuela primaria “Miguel Hidalgo” para que se puedan realizar actividades culturales, deportivas y cívicas sin afectaciones por las inclemencias del tiempo. Esta obra costó 700 mil pesos.

esfuerzos activos que realizados, “en el caso del IMJ, desarrollamos los programas Giras Previvir, que lleva temas de prevención de adicciones a través de divertidas obras de teatro, así como Conductor Designado, que en conjunto con la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, promovimos en antros y centros de consumo, la ingesta responsable de alcohol”. El representante del IMJ agregó que por desgracia, en Puebla y el país los accidentes de tránsito a causa del consumo excesivo de bebidas embriagantes, son la causa por la cual muere el mayor número de jóvenes en México, señalando que es precisamente en casa, donde los niños y jóvenes tienen el primer contacto con alguna sustancia adictiva o droga.

El funcionario municipal declaró que ante esta realidad, las instituciones no deben bajar la guardia y les corresponden trabajar en conjunto para compartir experiencias, reforzando las medidas y acciones tomadas en los diferentes niveles de gobierno, agregando que resulta mucho mejor y más barato trabajar en materia de prevención que de atención. Durante el foro, asistirán representantes de instancias relacionadas con el tema, así como alumnos de diferentes instituciones educativas para quienes, principalmente, van dirigidas estas ponencias. Sánchez Trujillo indicó que se trata de estar al tanto de esta problemática en la actualidad, ya que como todo, estos productos nocivos para la salud, así como su forma de comercialización, cambian y evolucionan, “lo que importa es detectar y llegar al centro de problema, resulta casi imposible evitar que a los jóvenes se les presente la oportunidad de consumir o adquirir estas sustancias, lo que sí corresponde a el gobierno y las familias, es formar una conciencia sólida para que tengan la capacidad de elegir la calidad de vida que desean tener, por lo que invito a los padres de familia a que no sean ajenos a este problema y se inmiscuyan realmente en la vida y problemas de sus hijos”, finalizó.

Puebla, Pue.- Manuel Beristáin Gómez, responsable de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció que entre los trabajos que dicha instancia federal realiza en beneficio de la mejora de las condiciones del medio ambiente, así como de la limpieza del agua, se encuentra el haber construido alrededor de 14 plantas de tratamiento en la entidad. Dichas plantas de tratamiento se localizan en la zona del alto Atoyac, que es precisamente donde nace el río y refiere los límites entre el estado de Puebla y México, por la región de Santa Rita Tlahuapan, llegando hasta la presa de Valsequillo, que es lo que se considera como la cuenca del alto Atoyac y es donde en general se han orientado los recursos. De esta forma también se avanzó con el hecho, dijo, de que también se generaron actividades para mejorar la presa de Valsequillo, ubicando gastos pequeños y generando beneficios tanto para esta zona como para potabilizar los recursos en San Martín Texmelucan y otros municipios de la entidad poblana. Aunado a lo anterior reconoció que ya ha sostenido encuentros con el gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas, y con él se ha reconocido que es interés de la administración entrante el reforzar todo el programa de saneamiento en la cuenca del alto atoyac. “Inclusive, él (Rafael Moreno Valle) desde su propuesta inicial habló de la creación de una ciudad verde de Valsequillo que busca apoyar esa zona turística que tiene por naturaleza esta ciudad de Puebla, incluso ya tuvimos reuniones previas con el grupo de transición para poder precisar qué es lo que se requiere desde aguas arriba hasta la propia presa de Valsequillo”, agregó.


Marca Puebla

Lunes 17 de enero de 2011 W 3A

Puebla contará con 230 mdp para programa federal * Aprueba la Cámara de Diputados 2 mil 550 millones de pesos para Seguridad Alimentaria: Alberto Jiménez Merino Santa Mónica Cohetzala, Pue.- La Cámara de Diputados aprobó dos mil 550 millones de pesos para el Programa Especial de Seguridad Alimentaria PESAFAO-Sagarpa para este año, informó el coordinador de la Diputación Federal de la Confederación Nacional Campesina, Alberto Jiménez Merino, a los habitantes de esta comunidad. Durante un recorrido y reunión con mujeres que desarrollan huertos familiares tecnificados para el cultivo de jitomate, hortalizas y plantas medicinales, el legislador por este distrito destacó que la seguridad alimentaria es la mayor necesidad social y base fundamental de la gobernabilidad de los pueblos. “Necesitamos pasar de los programas asistenciales hacia los autoproductivos

como una condición indispensable para revertir la pobreza, especialmente la pobreza alimentaria en la que están atrapados 20 millones de mexicanos”, dijo. Por eso, este año 2011 el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación ya no incluye en su texto el concepto de autoproducción alimentaria, porque necesitamos hacer valer el proverbio de Lao Tse “si quieres que un hombre coma un día dale un pescado, pero si quieres que coma toda la vida enséñalo a pescar”, citó el secretario de Seguridad Alimentaria de la Confederación Nacional Campesina. En Cohetzala y toda la región Mixteca, no sólo se enseñará a pescar, aseveró, también se apoyará a multiplicar el pescado, a cultivarlo en estanques, y ríos, con limpieza previa, además de cuidarlos para

Inició trabajos la 58 Legislatura local

* Nunca más un Poder del Estado que quede subordinado a otro, sino por el contrario, que la relación entre éstos deberá ser de respeto: Rafael Von Raesfeld Porras Puebla, Pue.- Con la Declaratoria de Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, la 58ª Legislatura del Congreso del Estado, en Sesión Solemne arrancó los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Legal. Ante la presencia del titular de la Secretaría de Gobernación, Valentín Meneses Rojas y del magistrado Saúl Acosta Hernández, como primer acto en funciones a la Mesa Directiva, encabezada por el diputado Rafael Von Raesfeld Porras, le fue remitido el Sexto y último Informe de la Administración Pública Estatal del gobernador Mario Marín Torres, así como la memoria de Gestión Sexenal. En ese sentido a nombre de la Asamblea, el diputado Zeferino Martínez Rodríguez sintetizó los hilos conductores de cada uno de los grupos parlamentarios con respecto al Informe del Ejecutivo. Resaltó que las visiones y posiciones de la actual Legislatura son plurales, pero el interés prioritario y único es el progreso y el bienestar integral de los poblanos, en un interés de plantear acuerdos comunes a los tiempos que toca vivir. “Las fuerzas políticas que conforman los grupos parlamentarios de esta 58ª legislatura, estamos conscientes del momento histórico e irrepetible en que nos ha colocado la coyuntura política que la soberanía popular decidió en las

urnas”, dijo. Desde la máxima tribuna Martínez Rodríguez señaló la imposibilidad de conocer de viva voz el mensaje político y el contenido del Sexto Informe por parte del gobernador saliente, por lo que avalar o denostar algo que se desconoce es irrespetuoso para el pueblo y un ejercicio democrático insubsistente. De manera enfática destacó como principal compromiso, el transitar con el Poder Ejecutivo y Judicial con respeto a las autonomías de cada uno, equilibrando verdaderamente el ejercicio de poderes. Al tiempo señaló que la 58ª Legislatura está dispuesta a escuchar y atender las nuevas peticiones de los ciudadanos en esa dinámica de la cambiante sociedad poblana, abierta al consenso y disenso de las distintas visiones parlamentarias. Por su parte el presidente de la Mesa Directiva, Rafael Von Raesfeld Porras, lamentó la ausencia del gobernador Mario Marín Torres a esta sesión inaugural para dar a conocer de viva voz el estado que guarda la Administración Pública. Puntualizó que la Presidencia compromete a las y los diputados a asumir la responsabilidad de honrar el encargo, actuando en todo momento con probidad y apego al mandato. “Ante la actual situación en que se encuentra nuestro estado y para ser

no seguirlos contaminando. Agregó que después de cuatro años de investigaciones y como parte del Plan Rector de la Acuacultura de Puebla, realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Universidad Autónoma de Morelos encontró la forma de reproducir el bagre del río Balsas, nativo de la Mixteca. Con programas como Seguridad Alimentaria, Acuacultura con bagre y tilapia; cultivo de maíz, sorgo, frutales, papaya maradol, aprovechamiento de la palma dulce, plantas medicinales, fauna; proyectos ecoturísticos, ganadería tecnificada; cultivo del bambú en barrancas y ríos, la base de desarrollo de los municipios de la Mixteca es un hecho, por las evidencias que existen, enfatizó el diputado priista.

Mujeres de la Mixteca desarrollan huertos familiares tecnificados para el cultivo de jitomate, hortalizas y plantas medicinales.

capaces de dar una respuesta adecuada a las necesidades que aquejan a los ciudadanos, deberemos en todo momento garantizar la sana división de poderes, para que de este modo nunca más un Poder del Estado quede subordinado a otro, sino por el contrario que la relación entre éstos deberá ser de respeto, colaboración, compromiso y corresponsabilidad política”, acotó Asimismo refirió que se dotará al Congreso del Estado de un nuevo marco jurídico interno que fortalezca los órganos de gobierno, de estudios y administración y será un espacio para construir las normas e instituciones que aseguren el futuro de los poblanos.

“La responsabilidad histórica de esta Legislatura es dejar atrás las diatribas electorales, y conformar una Gran Agenda Legislativa, que permita transformar las Instituciones y materializar la Reforma del Estado, cuya necesidad es reconocida por todas las fuerzas políticas”. Finalmente Von Raesfeld Porras exaltó que la 58ª Legislatura será puente que enlace dos periodos, dos administraciones, dos etapas, de la vida de Puebla. “La Quincuagésima Octava Legislatura se constituye el día 15 de enero del 2011, en el pivote del proceso de transformación institucional del estado de Puebla”, sentenció el legislador.

Como primer acto en funciones a la Mesa Directiva, encabezada por el diputado Rafael Von Raesfeld Porras, le fue remitido el sexto y último Informe de la Administración Pública Estatal del gobernador Mario Marín Torres.


Marca Puebla

4A W Lunes 17 de enero de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Por ahora, no habrá alza a la tortilla: SDR * Gustavo Jiménez Aguayo aseguró que se mantendrá en 8 pesos con 50 centavos; del gobierno entrante dependerá establecer el precio, señala Puebla, Pue.- Por lo menos hasta que concluya este mes no habrá incrementos en el kilogramo de tortilla debido al pacto que el Gobierno del Estado realizó con industriales de la masa y la tortilla a finales del año pasado. El secretario de Desarrollo Rural en Puebla, Gustavo Jiménez Aguayo, detalló que de las más de mil 200 tortillerías que existen en la capital adheridas a 11 organizaciones de productores de tortilla, acordaron mantener el precio en ocho pesos con 50 centavos hasta que concluya la administración. Ya dependerá de que el próximo gobierno retome las pláticas con ellos para evitar que se eleve el precio de este producto de la canasta básica. Además, el funcionario agregó que el rumor que se generó de un posible incremento al precio de la tortilla se produjo sólo en el Estado de México y no a nivel nacional, ya que Puebla a pesar de no ser autosuficiente en maíz, sí existe la producción suficiente para poder abastecer a los industriales de la masa y la tortilla. A lo largo del sexenio que concluye se firmaron cuatro “tortipactos” que permitieron mantener estable el precio de la tortilla y el maíz; en 2004 a través de la inversión de 2.5 millones de pesos se logró evitar el intermediarismo que provocaba elevar el precio de la tonelada de maíz de manera considerable, generando pocas ganancias para los productores y un precio alto en el kilogramo de tortilla, añadió. Posteriormente se logró que mediante un subsidio estatal al precio de la tonelada de maíz, ésta se mantuviera a precios bajos que se traducía en mantener el precio de la tortilla en ocho pesos con 50 centavos. En estos cuatro años el gobierno aportó más de 16 millones de pesos para este fin y tan solo para el 2010, el estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, destinó seis millones de pesos para evitar que el precio de la tortilla se elevara. Finalmente, Gustavo Jiménez Agua-

yo informó que en estos momentos no se tiene registro de afectaciones en el campo que hayan sido provocadas por los intensos fríos y vientos que se han presentado en Puebla, ya que los

cultivos de temporal maduraron desde finales del 2010 y son muy pocas hectáreas las de hortalizas de riego que aún no llegan a su etapa final. (Agencia)

ADQUIRIRÁ BUAP MÁS UNIDADES PARA JÓVENES

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), atenta a las necesidades de los estudiantes, realizará un esfuerzo sin precedente para ampliar el número de unidades del Sistema de Transporte Universitario, lo que le permitirá ampliar la cobertura, afirmó el rector Enrique Agüera Ibáñez.

Hoy pagan sueldos en el IEE, asegura Meneses

* La Secretaría de Finanzas y Administración envió recursos por 1.2 millones de pesos para el pago de la nómina a los empleados del órgano electoral Puebla, Pue.- El Instituto Electoral del Estado (IEE) cuenta con fluidez financiera para liquidar los sueldos de sus empleados, afirmó el secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, quien dijo que este fin de semana la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) envió recursos por 1.2 millones de pesos para el pago de la nómina. Aunque el funcionario estatal evadió confirmar el retraso en los sueldos de los empleados del IEE, anunció que será a partir de este lunes cuando éstos puedan cobrar la nómina y normalizarse con sus pagos. Hay que recordar que desde el pasado mes de diciembre y a lo largo del mes de enero, consejeros y trabajadores del instituto han acusado el retraso en sus pagos. Incluso, el presidente de organismo, Jorge Sánchez Morales, declaró que a través de un oficio enviado recientemente, la SFA le comunicó que no había fluidez financiera para canalizar los recursos del pago de nómina y que no había una fecha establecida para cumplir con esa obligación. Sin embargo, en entrevista Meneses Rojas refirió que este sábado, la dependencia a cargo de Gerardo Pérez Salazar, le confirmó que canalizó los recursos en cuestión al órgano electoral. (Agencia)


Marca Puebla

Lunes 17 de enero de 2011 W 5A

Jóvenes priistas reprueban alza al pasaje * El Frente Juvenil Revolucionario propone un Sistema Estatal de Descuentos para jóvenes, que permita una baja en el precio al transporte público Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El estado de Puebla tiene cerca de un millón 810 mil jóvenes; de esta cifra; un millón 485 mil 941 en edades de 12 a 29 años, representan la tercera parte de habitantes en la capital del estado. El gasto diario de los jóvenes es de aproximadamente cuatro camiones, lo que antes representaba $20 diarios; con el incremento al pasaje, aumenta el gasto a $24 diarios. Si consideramos que el salario mínimo es de $56.70 y que una familia poblana cuenta con por lo menos dos integrantes jóvenes, esto representa que $48 diarios son destinados al transporte público; este gasto a la semana nos da un resultado de $336.00, lo que representa un 75% del salario mínimo. A todo esto le sumamos que el transporte público no está en adecuadas condiciones para prestar el servicio, así como también el seguro de viajero

Agencia Enfoque

que sigue sin regularse. Por todo lo anterior el Frente Juvenil Revolucionario, presidido por el Lic. Miguel Ángel Fierro Romero y la Lic. Lupita Pérez Pazos, dirigente estatal de la Juventud Territorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reprobó el aumento a la tarifa del transporte público. Al mismo tiempo los dirigentes pidieron al gobierno federal encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, y al nuevo gobierno estatal presidido por Rafael Moreno Valle, ambos del Partido Acción Nacional; “no más gasolinazos, no al incremento del diesel y refacciones, ya que esto provoca que haya incrementos en toda la economía familiar”. “Siendo una oposición responsable proponemos como una alternativa a esta alza, un Sistema Estatal de Descuentos para jóvenes, que permita una baja en el precio al transporte público”, finalizaron.

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil

de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Manuel Ruíz No. 731 Esq. Almendros C.P. 68050, Tel. (01951) 513-5955 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6AW Lunes 17 de enero de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

CNA inicia estudios para sanear Valsequillo * En conjunto con el gobierno que encabezará Rafael Moreno Valle, la dependencia tiene la intención que el lugar se convierta en una zona turística Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Manuel Beristáin Gómez, reconoció que ya se están realizando estudios y análisis para concretar el saneamiento del lago de Valsequillo. Lo anterior, según mencionó el funcionario federal, como parte de los trabajos coordinados que emprenderá la federación junto con el gobierno entrante de Rafael Moreno Valle Rosas, que tiene por importante interés el lograr no solo el saneamiento del lago de Valsequillo, sino convertir la zona en una región turística que genere altos dividendos a la entidad poblana y sus habitantes. En este contexto destacó que para lograr el saneamiento del lago de Valsequillo, sería necesaria la generación de nueve plantas potabilizadoras, de las cuales ya se cuenta con dos y las restantes siete se lograrían con una inversión que tendría que meterse dentro del programa de acciones de saneamiento de este año en el ejercicio fiscal.

Así, dijo, con estas plantas se cubrirían todas las descargas que recibe de forma directa la presa de Valsequillo, de las juntas auxiliares que pertenecen al municipio de Puebla y que, desde luego, estaría la labor orientada a tratar las aguas lo suficientemente bien para que las aguas se

descarguen dentro de los parámetros que establece la norma 001. Asimismo, añadió, “incluso yo voy más exigente, en el sentido de que todos los proyectos de las plantas de tratamiento están rebasando las normas, ya que su labor es superior en saneamiento y en beneficio

151 mil hectáreas recuperadas, gracias a labor del estado y la federación

Agencia Enfoque

Participa Puebla en nueva agrupación política * Solicitan el reconocimiento como Agrupación Política Nacional ante el IFE; buscarán defender los derechos de los migrantes Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En Estados Unidos residen 12 millones de mexicanos, que representan a más del 11 por ciento de la población total de México y el 3 por ciento de aquel país, constituyendo la primera mayoría de inmigrantes en la unión americana. Derivado de lo anterior, es tema fundamental de la agenda bilateral de los gobiernos norteamericano y mexicano la política migratoria y sus repercusiones políticas, sociales, económicas, culturales y jurídicas. Por ello, los integrantes del Comité Organizador Político Migrante Mexicano proponen definir e instrumentar una política pública integral, que considere la importancia estratégica de los connacionales en el extranjero, toda vez que la recepción de remesas constituye una importantísima fuente de recursos para millones de habitantes de nuestra nación. Asimismo demandan que el gobierno de México reconozca los derechos políticos de los migrantes, como a cualesquier ciudadano residente de nuestro país, pronunciándose a su vez, por un total respeto a la Constitución de la República, y al marco jurídico e instituciones que de ella emanan. La Mesa Ejecutiva Nacional expresó: “pretendemos reivindicar nuestra posición de mexicanos migrantes, y consideramos que solamente mediante la vía institucional de la participación política, estaremos en

al río Atoyac”. Posteriormente destacó que además de estas plantas, se tienen que rehabilitar aquéllas que se encuentran cercanas a Valsequillo, aunado a que también será necesario rehabilitar y ampliar las cuatro macro plantas de la ciudad de Puebla, con lo cual se lograrán importantes beneficios y se tendrán acciones certeras en el saneamiento de Valsequillo.

condiciones de hacer valer las garantías individuales consagradas constitucionalmente, mediante la representación en los tres órdenes de gobierno”. A su vez argumentaron la necesidad de fortalecer políticas y prácticas públicas que aseguren tanto el respeto de los derechos fundamentales de todos los migrantes, independientemente de su situación migratoria, como una gestión ordenada, informada y segura de los flujos migratorios y la estancia de sus familias en México. Reiterando que la existencia de mercados laborales transfronterizos exigen soluciones integrales y de largo plazo, donde la corresponsabilidad, confianza y el respeto mutuo deben ser la base para atender los retos compartidos en América del Norte. Para alcanzar estos propósitos, se constituyeron como un comité organizador el 1 de

junio de 2010, y hoy formalmente solicitaron el reconocimiento como Agrupación Política Nacional ante el IFE, con la representación de Zacatecas.- Manuel De La Cruz Ramírez, Guanajuato.- Melquiades González Gaytán, Jalisco.- Mario David Ventura Mondragón, Michoacán.-, Hidalgo.- Anayeli Jazmín Rodríguez Ríos, Puebla.- Juan Carlos Morales Penetro, Querétaro.- Guadalupe Antonia Vázquez Rodríguez, Guerrero.- Jorge Luis Sánchez Navarrete, Oaxaca.- Renán Cervantes Reyes y el Distrito Federal.- Juan Carlos Urban Ramírez, siendo éstos parte de los estados más representativos de migrantes. Sus integrantes, representados por Rocío Gálvez Espinoza y Marco Antonio Rodríguez Hurtado, presidenta y secretario general respectivamente, de la naciente agrupación, comentaron: “reconocemos que tenemos por delante toda una serie de requisitos por cumplir y más estados que sumar; sin embargo, la convicción de hacer valer y escuchar nuestra voz, nos anima a presentarnos hoy aquí y hacer del conocimiento de nuestro México, la firme voluntad de impulsar política e institucionalmente una reforma migratoria, y los cambios necesarios en todos los ámbitos y sectores, para beneficio no únicamente de nosotros los migrantes y nuestras familias, sino de la sociedad mexicana en su conjunto”, concluyeron.

Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad, Francisco Castillo Montemayor, a pocos días de concluir la actual administración estatal, se dijo satisfecho por los logros alcanzados en la dependencia que maneja. Una muestra de ello fue que mencionó que pese a diversos atrasos en la materia, se alcanzó la recuperación forestal de 151 mil hectáreas. “Eso fue lo que se rescató en materia forestal y la cifra anda por ahí, tomando en cuenta que esta cantidad refiere una mejora alta en recuperación de medio ambiente”, aseveró. Destacó que 628 mil hectáreas son las que se habían perdido a lo largo de la historia de Puebla y se aumentaron las proporciones en un 20 o 25 por ciento, aunado a que se tuvo una sobrevivencia excepcional de bienes naturales y así lo verifican los programas de revisión de recursos naturales. Todo esto se obtuvo, dijo, porque se logró una estrategia de gobierno, había que seleccionar bien los lugares donde se recolecta la semilla, se obtienen las semillas más altas y vigorosas y posteriormente se llevan a los viveros más especializados, los cuales son los que han generado las condiciones adecuadas y los métodos adecuados que han propinado la recuperación eficiente del medio ambiente. Tras su próxima salida de la dependencia encargada de la recuperación y rescate del medio ambiente en el estado, el funcionario confió que la próxima administración emprenderá las funciones adecuadas y con seguridad se mantendrá tanto el trabajo para mejorar el medio ambiente como la dependencia en la materia posiblemente se mantendrá vigente.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 v Servicio días del año

v

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva v Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

v para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL:

38(%/$ 2$;$&$ 7/$;&$/$

Lunes 17 de enero de 2011 W 8A

TEL. 6 22 70 6 12 17

Iglesia reprueba aumento al transporte público Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, se pronunció a favor de que se aplique una tarifa especial del transporte público para los estudiantes, al reconocer que el aumento de 5 a 6 pesos es un duro golpe a la economía familiar y eso ha provocado violencia que de no atenderse, advirtió, se puede traducir en delincuencia. “No hay por qué no pensar en esa posibilidad”, dijo en torno a la exigencia de los estudiantes por una tarifa preferencial en el transporte. Planteó que el incremento al salario mínimo “fue una burla de unos cuantos pesitos”. Recalcó que en contraste, se registraron alzas en diversos productos de la canasta básica y en servicios. Pidió a las autoridades se pongan en el lugar de la clase trabajadora que tiene que enfrentar una serie de incrementos en este 2011 y además, pagar por lo menos cuatro recorridos del transporte público para que sus hijos vayan a la escuela. En ese contexto, hizo un llamado a la cordura a ambas partes y a que el diálogo sea la base para encontrar las coincidencias al condenar los actos violentos que han generado las protestas estudiantiles y de organizaciones civiles. Si bien reconoció el derecho a manifestarse, pidió que ello no derive en violencia, por ninguna de las partes involucradas, pues ello sólo genera más descontento que de no resolverse puede derivar en delincuencia. En otro tema, confirmó que hizo cinco propuestas a la Santa Sede para nuevos obispos y auxiliares, aunque se negó a confirmar que entre esas esté el vocero de la arquidiócesis, Eugenio Lira Rugarcía. Argumentó que prefería no decir nombres, pues finalmente la decisión es de la Nunciatura y la Santa Sede. Comentó que los lugares a cubrir son Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia y Tepexi de Rodríguez. (Agencia)

* El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa recriminó el aumento “de unos cuantos pesitos” al salario mínimo

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, se pronunció a favor de que se aplique una tarifa especial del transporte público. Agencia Enfoque

Roban equipo del Tribunal Eclesiástico

* El arzobispo exigió a los gobiernos estatal y municipal elevar la seguridad pública Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, exigió a los gobiernos estatal y municipal elevar la seguridad pública, pues incluso la Iglesia católica es víctima de los robos. Explicó que durante la madrugada del sábado fueron sustraídos dos equipos de cómputo que formaban parte del mobiliario de oficina del Tribunal Eclesiástico de Puebla. Presumiblemente el o los ladrones destruyeron los cristales de ventanas y alteraron los seguros de las puertas para ingresar al inmueble. El clérigo lamentó la situación de incertidumbre e inseguridad que padece actualmente la ciudadanía. Recalcó que la iglesia católica no cuenta con vigilancia especial, por lo que sólo se amparan en ‘la Providencia Divina’. “Nos encomendamos a Dios como los ciudadanos, cerramos las puertas, les echamos varias llaves y les ponemos candados”, manifestó. En ese sentido pidió a las autoridades mejorar las estrategias de resguardo colectivo, pues son los delincuentes quienes deben estar encerrados y no la gente honesta. En otros tópicos, Sánchez Espinosa reveló que la Santa Sede podría autorizar dos cargos de obispos para Puebla, pero se abstuvo de revelar mayores detalles. (Agencia)




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA U OAXACA U PUEBLA W

Año IX

W No. 3453 W Tlaxcala, Tlax. W

Lunes 17 de enero de 2011 W

Protestan sus cargos miembros del gabinete

Gobierno combatirá

corrupción: Zarur * El gobernador del Estado reiteró sus compromisos en materia social y económica al asumir la gubernatura * El mandatario precisó que los tlaxcaltecas quieren la conciliación y no la división y, también, un cambio de actitud

Precio del ejemplar $4.00

Generación de empleos, demanda de la CROC Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Por segunda ocasión Tomás Munive estará al frente de la SEPE

Inf. Carlos Alvarado / Virna Mendieta en las Págs. 2B y 3B Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Sindicato del IMSS respalda al gobierno Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Zarur, con gran respaldo político Por Carlos Alvarado / Virna Mendieta en la Pág. 3B

A la izquierda, el secretario de Gobernación, Francisco Blake.

Mariano González Zarur rindió protesta como gobernador de Tlaxcala para el periodo 2011-2017.

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B


Marca Tlaxcala

2B ²ÊLunes 17 de enero de 2011

Mariano González Zarur ofrece combate a corrupción * El gobernador del Estado reiteró sus compromisos en materia social y económica al asumir la gubernatura Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La desaparición de la tenencia vehicular, la creación de una infraestructura que detone el desarrollo económico de la entidad, la promoción del desarrollo sustentable, abatir el analfabetismo e implementar un ambicioso programa de salud que beneficie, principalmente a los niños, las mujeres y las familias tlaxcaltecas, incluyó el gobernador Mariano González Zarur entre los compromisos que asumió al iniciar su mandato este sábado 15 de enero. En su primer mensaje a los ciudadanos tlaxcaltecas, durante el evento efectuado en el Centro de Convenciones, González Zarur se comprometió a llevar a cabo varias acciones concretas, para reactivar la economía estatal, revertir las desigualdades sociales, dotar de servicios básicos a toda la población, aumentar la eficiencia en el ejercicio público y combatir la corrupción. En su mensaje, el mandatario precisó que los tlaxcaltecas quieren la conciliación y no la división y, también, exigen del nuevo gobierno un cambio de actitud, una manera diferente de hacer las cosas y no solamente la sustitución de una gestión por otra. Lo que demanda la ciudadanía es que las acciones de su gobierno sean eficaces, que sirvan y sean útiles y, para conseguirlo, “vamos a impulsar un cambio, que restituya el tejido social, que se encuentra roto”. También aseveró que no se solaparán anomalías, corruptelas o ineficiencias de ningún funcionario de su administración, ya que “el modelo de gobernar que se sustenta en complicidades, en corrupción y engaño está en el lado equivocado de la historia”. En su mensaje, González Zarur subrayó su compromiso de que regresen a Tlaxcala los inversionistas nacionales y extranjeros y que los empresarios locales inviertan y reinviertan para que se recuperen fuentes de empleo y los tlaxcaltecas tengan mejores oportunidades. Se comprometió a respetar y hacer cumplir la ley, “no será el mío un gobierno de exclusión, ni de privilegios, nada podrá hacerse al margen del Estado de derecho”, acotó el mandatario. El gobernador reiteró que su gestión atenderá y tratará a cada ciudadano por igual. Sin distinción de partidos, ni de creencias, ni de ideologías, además de que “voy a estar muy cercano a la población”. Aseguró que seguirá trabajando intensamente, para recuperar un desarrollo equilibrado que llegue al bolsillo de la gente y a la mesa de las familias. Recordó que la economía de Tlaxcala y el ingreso de sus habitantes creció en el segundo lustro de los 70 y hasta el 2001, a una tasa superior a la nacional, aunque en la actualidad el estado atraviesa la más grave situación de su historia moderna. Precisó que la caída del PIB estatal en el 2009 fue de 9 por ciento, 30 por ciento más que el promedio del país en el mismo lapso. Además, la caída en el empleo es grave, porque “somos el estado de la República que en los últimos seis años ha tenido el mayor cierre de fuentes formales de trabajo en todo el país”. “Mientras en el año 2001 teníamos 80 mil empleos registrados en el IMSS, al cierre del 2010, contamos sólo con 67 mil 900, que representan una caída del 15 por ciento, en lugar de haber generado los 50 mil trabajos que requeríamos en ese lapso”, abundó. González Zarur aseveró que en los últimos años Tlaxcala dejó de ser el estado más seguro del país, porque en el 2010 aumentaron en un 50 por ciento los robos a casas habitación y de automóviles con respecto al 2009. En materia social, el gobernador precisó que el 60 por ciento de los tlaxcaltecas, vive en

condiciones de pobreza y no tiene un ingreso suficiente, para atender sus necesidades más elementales y en el campo, “se concentran nuestras mayores carencias, porque la productividad de las tierras va en caída y en los años recientes perdimos la autosuficiencia de maíz”. Respecto a la salud, agregó, el rezago nos ubica en los primeros cinco lugares de mortalidad materno infantil y desnutrición y se requieren medidas urgentes para combatir el número de casos alarmantes de insuficiencia renal, enfermedad en la que ocupamos el primer lugar nacional. Esto se debe, aseveró el Ejecutivo de Tlaxcala, a que la construcción de hospitales sin servicios básicos, sin médicos generales, ni especialistas, sin biólogos, sin enfermeras, sin equipo y sin medicinas son ‘elefantes blancos’ inservibles, que no han mejorado la atención a la salud de la gente. Por lo mismo, subrayó González Zarur, el Coneval señala que casi la mitad de la población no tiene acceso a servicios de salud y todos estos indicadores muestran, que en lugar de resolverse los problemas, se han acumulado los problemas. “Además, somos uno de los estados con el mayor índice de corrupción, con el más alto porcentaje de trabajadores en la informalidad y Tlaxcala es el lugar 32 en respuesta a las solicitudes de información de transparencia hechas por los ciudadanos”. Para revertir este contexto, González Zarur se comprometió a sancionar a los funcionarios que incurran o hayan incurrido en actos de corrupción. También aseguró que juntos, gobierno y sociedad, “vamos a darle un gran jalón al desarrollo de nuestra querida tierra. Para ello, en los próximos días, entregaré al Congreso, una serie de iniciativas para apoyar la economía de las familias al eliminar el pago de la tenencia estatal para los vehículos con más de 10 años de antigüedad y exentar de la tenencia federal a los automóviles con un valor de hasta 175 mil pesos”, reiteró. Además, propondrá mejorar los mecanismos de cobro del impuesto sobre adquisición de inmuebles y el pago de derechos del registro público, para dotar de mayor certidumbre jurídica y económica a quienes inviertan en el estado. El mandatario aseveró que propondrá un convenio único de coordinación fiscal con municipios, para definir los términos de cooperación y montos de aportaciones en materia de obra pública, manejo y operación de instalaciones de aguas residuales y seguridad pública. También aseguró que simplificará la administración estatal al desaparecer las estructuras burocratizadas y los gastos excesivos, evitar la duplicidad de funciones. Cinco ejes estratégicos González Zarur informó que su gobierno tendrá cinco vías estratégicas: “la primera es construir un gobierno democrático, de corresponsabilidad, transparente y cercano a la gente”; la segunda incluirá “trabajar por un desarrollo social incluyente”, para que sean los propios beneficiarios de los programas quienes, mediante comités de participación social, certifiquen que el costo y la calidad de las obras y proyectos sean los adecuados. Adelantó que en las primeras semanas, “iniciaremos con la presentación y arranque de las acciones prioritarias del gobierno en materia social, entre las que destacan la atención a migrantes, el progreso del campo a través de la organización, capacitación, tecnificación y maquinaria y comercialización mediante centros de acopio y agricultura por contrato”.

Mariano González Zarur rindió protesta como gobernador de Tlaxcala para los próximos seis años.

Se iniciará, abundó González Zarur, con el Programa de Maquinaria para la Tierra de Tlaxcala (MATET) que auxiliará a los ejidatarios en la construcción de jagüeyes, de bordos, en la roturación de tierras para su recuperación, en la apertura de zanjas y la plantación de maguey para su conservación. También, dijo, “vamos a mejorar la nutrición de la niñez, de las familias, con la rehabilitación del centro de especies menores de Ixtacuixtla y la posta de Huamantla, para producir animales de traspatio que serán importantes para mejorar la alimentación y la economía familiar”. Se creará, insistió el gobernador, la Sofom: Fideicomiso para el Desarrollo Rural, que otorgará créditos en mejores condiciones al campesino, a las mujeres y a jóvenes emprendedores. González Zarur recalcó que la salud ocupará un primerísimo lugar en la acción de gobierno, ya que con el apoyo de la federación y de organizaciones sociales se ejecutará el programa más importante en la historia del estado para prevenir el cáncer cérvico uterino y de mama. También “atacaremos los problemas de insuficiencia renal, de la mortalidad de niños por desnutrición y leucemia y emprenderemos un gran trabajo para incrementar la atención del primer nivel de salud”. La tercera vía, precisó el gobernador, será promover una educación de calidad, el fomento de la cultura, del deporte y la recreación, además de que “iniciaremos de inmediato el programa para la rehabilitación de escuelas”. En menos de tres años, deberemos “abatir el analfabetismo con el apoyo de las universidades estatales, de la UNAM y del Politécnico”, abundó. “Será una realidad, la enseñanza del idioma inglés desde la primaria y reitero el compromiso de que toda escuela deberá contar con aula de cómputo”, agregó.

González Zarur invitó a la ex gobernadora Beatriz Paredes Rangel a encabezar el Patronato “Cacaxtla, Grandeza Histórica de Tlaxcala”, para promover este atractivo turístico. La cuarta vía de nuestro gobierno, destacó, será el cuidado y conservación de nuestro medio ambiente. La quinta vía del gobierno, explicó González Zarur, se refiere a la generación de una “infraestructura que detone el empleo, el desarrollo económico y mejore la calidad de vida” para mejorar las condiciones de los corredores industriales existentes en Huamantla y Calpulalpan. Se generarán nuevos polos de desarrollo, que pueden ser, por un lado, el puerto seco en Atlangatepec, además de la rehabilitación de las vías de ferrocarril y la recuperación del aeropuerto, insistió el Ejecutivo estatal. Después de agradecer el apoyo de los diputados federales, para obtener recursos adicionales para la entidad, el mandatario anunció que se empezarán importantes obras de infraestructura: en el poniente del estado dará inicio la modernización del tramo de los linderos del estado de México a Calpulalpan. El gobernador agradeció la presencia de los ex mandatarios José Antonio Álvarez lima, Beatriz Paredes Rangel, Tulio Hernández Gómez y Samuel Quiroz de la vega, Alfonso Sánchez Anaya y los invitó a sumarse al consejo de ex gobernadores, para aprovechar su experiencia y conocimientos. Finalmente, González Zarur señaló que “es tiempo de juntos tensar el arco y apuntar muy alto, para aprovechar las oportunidades del mundo moderno y ponerlas al servicio de un desarrollo incluyente y sustentable en Tlaxcala. “Depende de nosotros somos nosotros mismos quienes podemos darnos el futuro que deseamos ahora y siempre, es tiempo de Tlaxcala”, concluyó.

DIRECTORIO

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal DIRECTOR GENERAL Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Lunes 17 de enero de 2011 ²Ê3B

Protestan sus cargos miembros del gabinete * El Ejecutivo estatal pidió a los funcionarios consolidar una administración eficiente, ágil y eficaz Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al señalar que los funcionarios de su gobierno deberán anteponer siempre y ante cualquier circunstancia a Tlaxcala, el gobernador Mariano González Zarur tomó la protesta de ley a los miembros del gabinete nombrados hasta el momento. En ceremonia privada, celebrada ayer por la mañana, dicho acto se realizó de conformidad con lo previsto en el artículo 70, fracción décimo tercera, de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Tlaxcala y 13 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Tlaxcala.

El Ejecutivo estatal les recomendó a sus funcionarios que en su encomienda se establezca un compromiso claro para atender a los ciudadanos y consolidar una administración eficiente, ágil y eficaz, que responda a las expectativas de desarrollo del estado. Asimismo, el mandatario nombró al licenciado en Derecho Marco Antonio Díaz Díaz como titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, quien también tomó la protesta correspondiente. Los funcionarios que protestaron al cargo en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno fueron:

Secretaría de Gobernación, Lic. Anabell Ávalos Zempoalteca; Secretaría de Finanzas, Lic. Ricardo García Portilla; Secretaría de Desarrollo Económico, Lic. Adriana Moreno Durán; Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, Arq. Roberto Romano Montealegre; Secretaría de Educación Pública, Dr. Tomás Munive Osorno; OPD Salud Tlaxcala-Secretaría de Salud, Dr. Jesús Fragoso Bernal; y Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Lic. Gisela Santacruz Santacruz. También en la Secretaría de Fomento Agropecuario, Ing. Jaime Jonatan Bretón

Zarur, con gran respaldo político Por Carlos Alvarado / Virna Mendieta Tlaxcala, Tlax.- En un ambiente de pluralidad y cordialidad política, el gobernador Mariano González Zarur fue arropado y apoyado por múltiples personalidades públicas durante la emisión de su primer mensaje como mandatario a la sociedad de Tlaxcala. Dirigentes sociales y partidistas, además de ex mandatarios y gobernadores emanados de diversos partidos se dieron cita en el evento efectuado en el Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca, donde Mariano González Zarur recibió el respaldo de sus antecesores Tulio Hernández Gómez, Beatriz Paredes Rangel, ex gobernadora de Tlaxcala, Samuel Quiroz de la Vega, José Antonio Álvarez Lima y Alfonso Sánchez Anaya. También lo respaldaron el obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón; Humberto Moreira Valdés, presidente nacional electo del PRI y el secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Enrique Miranda, en representación del gobernador de dicha entidad, Enrique

Peña Nieto, además de los dirigentes sindicales de la CROC, Pemex y de los ferrocarrileros, Isaías González Cuevas, Carlos Romero Deschamps y Víctor Flores respectivamente. Entre los mandatarios estatales que acudieron a externar su apoyo a González Zarur estuvieron Javier Duarte, Egidio Torre Cantú, Jorge Herrera Caldera y José Calzada Rovirosa, César Horacio Duarte, Mario Marín Torres, Miguel Ángel Osorio Chong, gobernadores de Veracruz, Tamaulipas, Durango y Querétaro, Chihuahua, Puebla e Hidalgo, respectivamente. Además de ejecutivos estatales en funciones, acudieron al evento los gobernadores electos de Hidalgo, Puebla y Quintana Roo, Francisco Olvera, Rafael Moreno Valle y Roberto Borge Angulo, en ese orden. Importantes dirigentes del PRI también externaron su respaldo al Ejecutivo de Tlaxcala, como Manlio Fabio Beltrones (líder del Senado), Enrique Jackson Martínez y Emilio Gamboa Patrón, secretario general de la CNOP nacional.

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, acudió a la toma de protesta como representante del presidente Felipe Calderón.

Los ex candidatos presidenciales del PRI, Francisco Labastida Ochoa y Roberto Madrazo Pintado, coincidieron en la ceremonia, que también reunió al ex secretario de Desarrollo Social federal, Carlos Rojas Gutiérrez y a la presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz. La presidenta de la mesa directiva de la 60ª Legislatura de Tlaxcala, la diputada panista Mildred Murbatian, recibió una mención especial del gobernador tlaxcalteca por privilegiar el interés de Tlaxcala, y no la lucha partidista al acudir al evento. Los ex gobernadores del Estado de México, Veracruz y Oaxaca, César Camacho Quiroz, Fidel Herrera y Ulises Ruiz, también acudieron al evento.

“Beatriz Paredes Rangel manifestó que la experiencia de Mariano González Zarur servirá para que se haga un buen gobierno en la entidad, pues se debe iniciar la reconstrucción de un nuevo estado”

“El ex gobernador perredista, Alfonso Sánchez Anaya, comentó que con la llegada de González Zarur se reanudará la visión de trabajo de los priistas con la generación de nuevos empleos”

Galeazzi; Secretaría de Seguridad Pública, General Valentín Romano López; Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala, Dr. Noé Rodríguez Roldán; Instituto del Deporte de Tlaxcala, Profra. Minerva Reyes Bello; Presidenta y Directora del Sistema Estatal DIF, Lic. Mariana González Foullon, Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, C.P. Liliana Ramírez Díaz; Coordinación General de Información y Relaciones Públicas, Lic. Raymundo Vega Crespo; Secretaria Particular, Lic. Anabel Alvarado Varela.

Por segunda ocasión Tomás Munive estará al frente de la SEPE

* Ocupó el cargo durante el gobierno de Tulio Hernández Gómez Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Fue durante el gobierno del también priista Tulio Hernández Gómez que Tomás Munive Osorno se desempeñó como director general de los Servicios Coordinados de Educación Pública en el Estado, como un órgano desconcentrado de gobierno de Tlaxcala. Por lo que por segunda ocasión ocupará el cargo en el gobierno estatal, y al frente del gobierno de Mariano González Zarur, ahora como titular de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET) y como Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), mismo que fue nombrado el pasado 13 de enero cuando el mandatario estatal dio a conocer a los integrantes de su gabinete de colaboradores para los próximos seis años. Ante las expectativas que se habían formado en torno a quien ocupara la titularidad del sector educativo en la entidad, llega un hombre con experiencia en la materia, quien conoce del ambiente educativo de Tlaxcala, además de mantener algunas buenas relaciones con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El nuevo secretario de Educación tendrá que atender y establecer las mesas negociadoras con las secciones 31 y 55 del SNTE, así como atender a los sindicatos Mártires de 1910, Justo Sierra, Siete de Mayo, Juárez Blancas, sin omitir al reducido Movimiento de Bases Magisteriales del Estado de Tlaxcala (MBMT). Por su parte, los secretarios generales de las secciones 31 y 55 del SNTE, José Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, esperan en breve sostener la primera reunión con el secretario de Educación, para tratar entre otros asuntos, lo que se refiere al pliego petitorio 2011 que esperan presentarlo al gobernador Mariano González en el primer trimestre del año.


Marca La historia de Tlaxcala

Lunes 17 de enero de 2011 ²Ê4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Generación de empleos, demanda de la CROC * Isaías González Cuevas, líder nacional, dio el beneficio de la duda al gobernador Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Luego de la toma de protesta del gobernador Mariano González Zarur, el dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, en su visita a la entidad calificó como atinada la decisión del pueblo de Tlaxcala, al elegir como su gobernante a un priista con experiencia. En entrevista señaló que “el que haya llegado el gobernador Mariano González Zarur, es decisión del pueblo de Tlaxcala y el pueblo no se equivoca, ha elegido a un gobernador que tiene amplia experiencia, misma que ha demostrado en su gestión pública”. El dirigente nacional de la CROC dijo que el pueblo de Tlaxcala y en forma especial los trabajadores agremiados a esta Confederación confían en que a su arribo al gobierno estatal, habrán de resolverse muchos problemas que ya venía padeciendo el estado como lo es el desempleo, la pobreza y el rezago educativo. González Cuevas afirmó que con Mariano González Zarur al frente de gobierno de Tlaxcala, “seguro que van a resolverse, como primera medida, el que se resuelva la falta de empleo en esta entidad, que tanto pegó a los trabajadores y principalmente a la clase obrera”. Por lo que el líder nacional de la CROC aseguró que tanto los agremiados a los diferentes sindicatos de esta Confederación como la dirigencia estatal y nacional tienen la absoluta confianza en que el trabajo que desempeñe el gobernador tlaxcalteca surgido del PRI, “totalmente confiamos en él, que su trabajo vendrá a resolver un aspecto que nos lacera mucho a los trabajadores la falta de empleo que desde hace 12 años se vino en picada en este estado de la República”, concluyó.

Sindicato del IMSS da su respaldo

* Roberto Pérez Lima espera una excelente relación con el nuevo gobierno después de haber apoyado su campaña Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La llegada del priista Mariano González Zarur al gobierno de Tlaxcala es un buen augurio en este inicio de año, para los trabajadores agremiados al sindicato de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, afirmó el dirigente de esta organización Roberto Pérez Lima. En entrevista, el líder sindical reconoció haber participado y apoyado la campaña del actual mandatario estatal, por lo que se espera una excelente relación con el gobierno local y mejores tiempos para los mismos agremiados. Dijo que durante este gobierno se espera que haya mejoras en la infraestructura del sector salud de la entidad, en las que se incluyen las clínicas del IMSS, por lo que éstas serán mejoradas y tendrán espacios dignos para los derechohabientes y los trabajadores. Pérez Lima indicó que el arribo del nuevo gobierno en Tlaxcala será de mucho beneficio para los trabajadores, pues existe confianza en que las condiciones laborales para todos los tlaxcaltecas serán mucho mejor que en años pasados. Cabe mencionar que actualmente el sindicato del IMSS alberga a más de dos mil trabajadores, tanto en el área médica como la administrativa, ya que es una de las organizaciones sindicales más importantes tanto a nivel estatal como federal. A nivel estatal, mil 200 jubilados forman parte de esta organización. Finalmente, descartó que pueda integrarse al gabinete del gobernador Mariano González Zarur, pues precisó que en este momento debe cumplir con su representación en el sindicato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.