6366

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6366 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 22 de marzo de 2011 ▼

Por el robo de 150 mdp

De testigos a acusados, pasan los custodios de Cometra Por Óscar Rodríguez en pág. 3

Fotos: Agencia 50mm / Max Núñez

* Están fuertemente expuestos a un movimiento telúrico superior a los 7.5 grados * El riesgo tiene que ver con la mala planeación, utilización de materiales de baja calidad, construcciones que no cumplen con los estándares, así como el paso del tiempo

En la capital oaxaqueña

Por Jaime Guerrero en pág. 8

Asómate al balcón Para recargar las pilas: la conexión ciudadana.

$5.00

Precio del

ejemplar

Juárez, un reformador con visión de Estado: MVV

Web. en la

Se cumplen 111 días de gobierno

Agencia JM

6

Convoca Cué a gran pacto de gobierno y sociedad

Información

4

www.diariomarca.com.mx


2

▼ Martes

Marca

general

22 de marzo de 2011

La historia de Oaxaca

Originan alzas de la tortilla malas políticas públicas: PRD * Además, el 50% de la población ocupada obtiene ingresos no mayores a dos salarios mínimos Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pavel López Gómez, lamentó que ante la falta de políticas económicas adecuadas de los tres niveles de gobierno, el precio de la tortilla se haya incrementado en más de 400% entre el año 2000 y este 2011. Según estudios, dijo también, que debido a las malas condiciones socioeconómicas que han generado los últimos gobiernos emanados del PAN y PRI, el salario mínimo se deterioró en 30%. En medio de ese cisma económico, lamentó que el 50 por ciento de la población ocupada

obtenga ingresos no mayores a dos salarios mínimos y el costo de una canasta básica alimentaria pueda alcanzar tres de esas percepciones. En base a reportes del área económica de la UNAM, anticipó que el consumo de tortilla entre la población más pobre puede presentar también una clara desaceleración, por el fuerte efecto en el gasto, y por la restricción de acceso a otros bienes básicos. López Gómez destacó que a principios del año 2000 el precio de la tortilla era de 2.50 y sólo representaba el 6 por ciento en el gasto alimentario para quienes no ganaban encima de tres salarios mínimos.

Agreden colonos de Santa Lucía a munícipe * Entre los atacantes fue identificado el ex presidente de la colonia Aquiles Serdán, Adelfo García San Juan Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Un grupo de habitantes de Santa Lucía del Camino, en su mayoría provenientes de la colonia Aquiles Serdán y presuntos agitadores, encabezados por el ex presidente de ese asentamiento, Adelfo García San Juan, y Óscar N, alias “El tehuano”, entre otros, agredieron físicamente al presidente municipal Pedro Cabañas Santamaría por no ceder a sus pretensiones. Los agresores pretendían regresar por la fuerza al edil al Palacio Municipal para que en ese momento los atendiera y se volviera a convocar a elección en la colonia, porque a decir de los inconformes, de presunta filiación priista, ya tenían a la persona a la que le cederían el comité directivo de dicho asentamiento. Sin embargo, minutos antes el presidente municipal Cabañas Santamaría ya había tomado la protesta de ley al nuevo comité de la colonia, que es contrario a este grupo y que había salido triunfador en la elección de la asamblea de colonos, por lo que no era procedente convocar a una nueva elección. En su oportunidad, Pedro Cabañas invitó a los inconformes al diálogo y a respetar la decisión de la mayoría de la colonia. Los convocó a no desestabilizar el orden público y llegar a acuerdos por el bien de la colonia Aquiles Serdán; asimismo, les ofreció escucharlos una hora más tarde ya que en esos momentos tenía que asistir a la asamblea de vecinos de la colonia Víctor Bravo Ahuja, donde se había comprometido a acudir y ya lo esperaban. Pero los inconformes se negaron a tal situación y, en voz de Adelfo García, le manifestaron que ellos querían la solución a sus

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Sin embargo, seis años después el valor del alimento alcanzó seis pesos, refirió el representante popular del Sol Azteca. Agregó que en 2008, durante la llamada “crisis de la tortilla,” se ubicó en alrededor de nueve pesos como promedio nacional, aunque en algunas regiones, generalmente las más pobres, el precio se elevó hasta los 15 pesos, destacó. Esta tendencia alcista, dijo, ha seguido de manera irrefrenable. Prueba de ello, es que de enero a marzo de este año se vendió hasta en 12 pesos con 50 centavos, como promedio, y hay presiones constantes de los productores para obtener un mayor incremento. Esto debido a que la producción nacional no resulta competitiva que permita una relativa estabilidad con la relación producción-precio-consumo.

En 2010, concluyó, el precio del maíz se incrementó en 45% respecto al año anterior, y presenta una tendencia alcista mayor en el 2011, como resultado de diversas causas estructurales. El diputado local lamentó que mientras los expendedores de tortilla en la entidad comercializan el kilogramo del alimento en los 12 pesos con 50 centavos, la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que en la entidad el precio del kilogramo de tortilla registra un “ligero” incremento al pasar de los diez pesos a los 10 pesos con 50 centavos y en algunas regiones hasta los 11.00 pesos. Criticó que la Profeco destaque que a diferencia de otras entidades del país Oaxaca es de los estados del país donde se registran los menores incrementos.

pretensiones en ese momento y que tendría que ser así, si no lo obligarían por la fuerza. Al no acceder la autoridad municipal a este tipo de presiones, los presuntos priistas decidieron retenerlo por la fuerza y empezaron a propinarle empellones para llevarlo al Palacio Municipal. Al resistirse el edil, optaron por agredirlo físicamente y golpearlo en la cabeza y distintas partes del cuerpo. Entre los golpeadores fue identificado un sujeto llamado Óscar, alias “El tehuano” y un grupo de mujeres y militantes priistas, quienes seguían las instrucciones de Adelfo García San Juan. Ante esta acción, vecinos de Santa Lucía del Camino lograron rescatar al edil Pedro Cabañas Santamaría y subirlo a un vehículo para poner a salvo. La Policía Municipal logró detener en el lugar de los hechos a Adelfo Regino García San Juan y otra persona. Cabe citar que en el zafarrancho, resultaron lastimadas físicamente personas que acompañaban al presidente municipal, por parte de los mismos seguidores de Adelfo San Juan. Foto: Agencias

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal

Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Martes 22 de marzo de 2011 ▼ 3

Por el robo de 150 mdp

De testigos a acusados, pasan los custodios de Cometra * Incurrieron en diversas contradicciones y omisiones durante el asalto; delatan también a dos ex empleados Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Tres custodios -entre ellos el encargado de la bóveda-, y dos ex trabajadores de la Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra) en Oaxaca, fueron sujetos a proceso penal por el delito de robo calificado con violencia, como implicados de sustraer 157 millones de pesos, de sus propias oficinas el pasado domingo. El procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López López, dijo que los implicados pasaron de testigos a indiciados, luego de que incurrieron en diversas contradicciones y omisiones. Por un lado, explicó, “además de los errores en sus dichos, se evidenció que hubo una violación al protocolo de seguridad impuesto a los trabajadores de seguridad de la institución”. De la misma manera, los implicados delataron a dos ex empleados, tras reconocer sus voces, aún cuando sus rostros estaban cubiertos con medias. El encargado de la bóveda refirió que a las 00:39 horas del día 20 de marzo del 2011, realizó un conteo del dinero ingresado a la bóveda, arrojando la cantidad de 156 mil 708 018.11 millones de pesos, lo cual se encuentra pendiente de corroborar en virtud de que los directivos de la empresa están trabajando en el arqueo correspondiente. López López indicó que entre las pruebas contenidas en la indagatoria se cuenta además con el video del circuito cerrado de vigilancia, la declaración de los testigos y algunos indicios que hacen presumir que se violaron los códigos y normas internas de seguridad, pues se permitió por un lado debilitar la seguridad interna de la bóveda, una vez que no se encontraban policías dentro de la misma. Otras de las contradicciones indica que los presuntos asaltantes huyeron en una camioneta blanca que tenía una caja. Sin embargo, el procurador externó su extrañeza del caso. “Creemos que ellos -los custodios- pudieron estar en complicidad con los asaltantes porque no hubo ni un disparo, siendo que ellos tienen armas y cartuchos suficientes, según nos señalan”. Agregó que se ha enviado un legajo de investigación a la Procuraduría General de la República (PGR), por el robo de 24 revólveres y 24 escopetas.

Personal del Ejército Mexicano realizó una revisión en las oficinas de Cometra en la capital para realizar una inspección respecto a las matrículas de las armas hurtadas. En la noche las fuerzas federales realizaron varios cateos a presuntas casas de seguridad, utilizadas por los hurtadores. Una de ellas ubicada en el fraccionamiento “Las Vigarras”, de la Agencia Municipal de Santa María Ixcotel, donde se habrían ubicado las bolsas vacías del robo. VIDEO Una toma recabada por el circuito cerrado en poder de la Agencia Estatal Investigaciones (AEI), establece que los asaltantes, ingresaron a la oficina de Cometra en “operación caballo de Troya”. El mando al frente de la corporación, Jacob Guzmán, agregó que los implicados ingresaron a la oficina, ocultos, a bordo de una de las unidades blindadas que es operada por un elemento en activo, poco después de la 1:50 horas del domingo. Sostienen que una hora después en el circuito de vigilancia se pudo visualizar el momento que los asaltantes descienden de la unidad para buscar ingresar a la zona de la bóveda, “como si hubiera existido una planeación anticipada del hecho”. “Se pueden notar la presencia de cuatro y cinco sujetos con uniforme, algunos con el rostro cubiertos con medias transparentes, que controlan sin mayor problema al personal sin registrarse ningún altercado o intento de enfrentamiento”. Dijo que hay algunos indicios que no corresponde en cuanto a tiempo y forma de cómo actuaron los custodios al interior de las instalaciones como la ausencia de elementos armados en el sitio. Ello se puede notar en el video. Además del presunto auxilio que ofreció el propio conductor que ingresó la unidad del sitio para tomar el dinero de los anaqueles y sacarlo del establecimiento. Refiere que se utiliza una camioneta blanca, que se puede apreciar en el video, la cual fue estacionada horas antes de manera premeditada en una de las calles aledañas a las instalaciones de la central de valores. Y posteriormente es ingresado al interior para ser cargado con el botín. Luego se nota cuando abandona el lugar poco antes de la 5:40 horas.

La camioneta utilizada para el millonario hurto

Secuencia tomada del video del asalto, cuando un elemento de Cometra en activo, ayuda a entrar a los asaltantes

“Lo que es parte de la investigación es determinar la forma en que se pudieron liberar los custodios sometidos, una vez que la llamada de alerta al número de emergencia se registra a pocos instantes de que logran salir los asaltantes del lugar del robo”. Guzmán precisó que la policía ha logrado actuar con eficacia por que los asaltantes actuaron con errores. “no cometieron un crimen perfecto”. En tanto, el secretario de Seguridad estatal, Marco Tulio López, dudó respecto a la magnitud del robo y sugirió esperar el dictamen de las indagatorias antes de emitir juicios a priori, con respecto a que en Oaxaca ocurrió el robo del siglo. Dijo que una vez determinado a los implicados y su presunta responsabilidad en el hecho se pudiera hablar de alguna

falla dentro del sistema de seguridad de la entidad. “mientras no hay que precipitar juicios” En base a su percepción como encargado de la seguridad en la entidad el mando, estableció “que a pesar del hecho magnificado, las calles de la ciudad se encuentran tranquilas y seguras”. “Si revisamos cómo ocurrió la mecánica de los hechos en base a la declaración de los testigos, no se puede decir que ocurrió bajo condiciones de un alto nivel de violencia”. López precisó que en Oaxaca hay crimen de todo tipo, “pero espectacular como de película, no”. Dijo que Oaxaca no debe verse como la entidad donde ocurrió el asalto más cuantioso, cuando hay en otras entidades evidencias de crímenes más contundentes. Otro de los elementos en activo, implicados en el robo

Uno de los asaltantes, presuntamente identificado


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 22 de marzo de 2011

Se cumplen 111 días de gobierno

Convoca Gabino Cué a un gran pacto entre gobierno y sociedad para construir mejor futuro para Oaxaca * Encabeza el aniversario 205 del natalicio de Benito Juárez * El destino de Oaxaca es la ley y la justicia, asegura * Recuento de acciones de gobierno: Bienestar para todos y 510 obras concluidas Tlalixtac de Cabrera, Oax.- Al encabezar la ceremonia por los 205 años del natalicio de Benito Juárez García, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, manifestó que el pulso ciudadano es el motor que mueve a un gobierno democrático, y por ello, a 111 días de haber tomado posesión, “avanzamos con rumbo claro y bien definido”. “La tarea que nos aguarda no es sencilla, pero creo con toda firmeza que juntos podremos sacar a Oaxaca de sus rezagos ancestrales y encauzarlo por una nueva senda de prosperidad”, añadió en el discurso pronunciado ante la efigie de Juárez ubicada en la explanada de Ciudad Administrativa, en compañía de representantes de los Tres Poderes del Estado Para lograrlo –precisó- “necesitamos establecer un gran pacto entre el gobierno y la sociedad”. “Soy gobernador por el mandato soberano del pueblo y mucho me honra servirlo, pero sé que sin el respaldo de la sociedad, será poco lo que mi gobierno pueda lograr”, aseveró al hacer un primer corte de las obras y acciones realizadas a partir de su toma de posesión de la alta responsabilidad que le confirió la ciudadanía el pasado 4 de julio. Ante el presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera, Baltazar Vásquez Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera; la presidenta de la mesa directiva de la LXI Legislatura local, Eufrosina Cruz Mendoza; y el general de división, Alberto Martínez Herrera, comandante de la VIII Región Militar, así como de funcionarios de su administración; el mandatario convocó a la sociedad y a sus organizaciones a trabajar juntos en la construcción de un mejor futuro para Oaxaca. “A esta cruzada de unidad social y productiva convoco a los servidores públicos, legisladores, a todas las fuerzas políticas del estado, a las mujeres y jóvenes, a los hombres y mujeres del campo y la ciudad”, expresó, al tiempo de solicitarles a todos reafirmar con trabajo y unidad el voto de confianza que hizo posible este gobierno impregnado de democracia. Estoy convencido, sostuvo, que los derroteros del cambio serán favorables a nosotros, porque nuestro proyecto tiene rumbo democrático y un profundo humanismo, y el ideario juarista nos da fortaleza y rumbo en nuestro anhelo de bienestar, paz y progreso para todos. DESTINO DE OAXACA: LEY Y JUSTICIA; NUNCA MÁS REGRESIÓN AL AUTORITARISMO Al principio de su alocución, Cué Monteagudo aseguró que en estos tiempos de transición democrática, su administración honra al Benemérito de las Américas ciñendo el ejercicio del poder público al Estado de Derecho y cumpliendo su mandato. “El destino de Oaxaca es la ley y la justicia, nunca más la impunidad ni la regresión al autoritarismo”, sentenció. “En esta ocasión, el Gobierno del Estado hace patente su firme e irrenunciable compromiso con la justicia y la legalidad, con su

obligación constitucional para respetar y hacer respetar la ley; para garantizar el orden público y el respeto escrupuloso de los Derechos Humanos”, dijo en su discurso. Y reforzó ante la presencia de servidores públicos: “Porque está en las obligaciones que me impone la ley, en este día memorable, deslindo al Gobierno del Estado de cualquier intento de agresión a persona alguna; o cualquier acción que pretenda socavar el derecho a la libre expresión, al libre tránsito o de asociación; pero reservo también la facultad gubernamental de intervenir cuando se afecte el orden público”. Cué Monteagudo refirió que Juárez comprendió que para ser perdurables, las grandes transformaciones sociales, económicas y políticas, debían estar basadas en el imperio de la ley y ganar perfección y fortaleza con el tiempo. Por ello “se alza en nuestro devenir histórico como el gran forjador de la República, quien hizo posible el triunfo de la legalidad frente al autoritarismo ominoso; quien impuso la fuerza de la razón sobre la intolerancia; y el peso de las libertades y las garantías ciudadanas por encima del vasallaje y la explotación.” Juárez condensó en su histórico apotegma de “Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”, los valores y principios históricos de nuestra nación: soberanía e independencia, legalidad y respeto a los derechos humanos, tolerancia y una búsqueda incesante de paz y progreso. “Esta es la fuente de inspiración de mi gobierno”, remarcó. Al final de la ceremonia, el titular del Poder Ejecutivo y representantes de los Tres Poderes, la representación militar y la autoridad municipal, montaron guardia de honor y depositaron una ofrenda floral ante la estatua de Benito Juárez, en la explanada de Ciudad Administrativa. IMAGINARNOS CÓMO QUEREMOS VER A OAXACA EN LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS En este marco de celebración, el titular del Poder Ejecutivo, informó de las obras y acciones que se han impulsado en los primeros 111 días de la administración. “Este gobierno ha pasado de los compromisos a las acciones y abrevamos del Benemérito, su sentencia para no ser juzgados por los dichos, sino por los hechos que el gobierno, con la acción corresponsable de la sociedad, hemos alcanzado y que juntos habremos de acrecentar.” Comentó que esta administración recibió una gran deuda y sin recursos económicos, “una estructura administrativa onerosa y poco funcional; cientos de obras inconclusas; y subejercicio de recursos presupuestales en áreas estratégicas para la seguridad, el desarrollo social y productivo de la entidad”. Despojados de prejuicios, asumimos la problemática y las carencias como desafío de gobierno, recordó. “Y con serenidad y templanza nos constituimos en el presente para apuntalar el curso de la transición democrática con visión de Estado y responsabilidad de futuro”. Por

San Pablo Guelatao, Ixtlán.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó aquí la ceremonia conmemorativa por el 205 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, licenciado Benito Juárez García; durante el acto, efectuado ante la estatua monumental dedicado a la memoria del más ilustre de los oaxaqueños, el mandatario reiteró su convicción de enarbolar los ideales de Juárez y hacer de su gobierno la oportunidad de consolidar un régimen de igualdad, respeto y legalidad para Oaxaca; acompañado de autoridades civiles y militares, montó una guardia de honor y depositó una ofrenda floral en este sitio

ello demandó, no perder el tiempo en reyertas, ni detenernos en debates estériles. Enseguida pidió a la sociedad mirar hacia el futuro en horizonte de gran visión, imaginar colectivamente “cómo queremos ver a Oaxaca en prospectiva de 25 años, pues reconoció que el proceso de cambio no será rápido ni espectacular, porque los rezagos se han acumulado por décadas y por más que se quiera, no podrán ser superados con una visión a corto plazo”. Mencionó que impulsado en el ejemplo transformador de Benito Juárez, este gobierno impulsa una reforma política que garantice a los oaxaqueños a ser escuchados y obedecidos. Esta propuesta de reforma, que considera el plebiscito y el referéndum, así como la revocación de mandato, ya se encuentra en análisis en el Congreso del Estado. El gobernador mencionó que desde el inicio de su gestión mantiene una interlocución abierta, franca y estrecha con todos los partidos políticos en el estado, así como con sus representaciones en la legislatura local y nacional, que entre otros, permita llegar a acuerdos y desahogar los temas de la agenda legislativa. Tengo absoluta claridad que la comunicación política es un factor primordial de la gobernabilidad de Oaxaca; consolidarla es una prioridad en nuestro quehacer cotidiano, manifestó. En este marco, recordó que fue aprobada una iniciativa de decreto que faculta al Congreso del Estado para ratificar la integración del gabinete y la nueva estructura gubernamental. Asimismo, está en análisis la iniciativa de ley que regula el uso de la fuerza pública a fin de dar certeza a la sociedad de nunca más una policía represora. Reiteró que esta administración busca fortalecer y mejorar la administración de justicia, y por ello se creó la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social y muy pronto la Subprocuraduría Especializada en Delitos Cometidos en contra de la Mujer por Razón de Género, así como la Fiscalía para la Atención de Migrantes. En cuanto a la nueva relación entre los

poderes del estado, “decidimos fortalecer al Poder Judicial garantizando autonomía presupuestal, la reingeniería de su estructura orgánica y el control constitucional”, subrayó. 2 MIL 600 MDP PARA POLÍTICA SOCIAL, Y CONCLUSIÓN DE 510 OBRAS Al hablar de resultados en materia social informó que los avances son evidentes, pues se integró un fondo de recursos estatales y federales de poco más de 2 mil 600 millones de pesos, que en este año 2011, beneficiarán a más de un millón de personas que residen en comunidades de alta y muy alta marginación. Informó que se ha concluido con 510 obras de infraestructura de 799 que dejó la administración pasada, además de iniciar 72 proyectos constructivos recibidos sin avances. En este año, se ejecutarán más de 4 mil obras con una inversión a los 6 mil millones de pesos. “Nuestro reto es que la actividad constructiva tenga el suficiente poder para incentivar la dinámica económica de Oaxaca; acrecentar la riqueza social y generar los empleos que demanda nuestro tiempo”, subrayó el Ejecutivo estatal. Detalló que destinados a enfrentar la desigualdad, desde el primero de diciembre se han incorporado a más de 40 mil familias al Seguro Popular, además de adquirirse medicamentos y material de curación por más de 85 millones de pesos, y puesto al servicio de la ciudadanía un helicóptero y una avioneta para el traslado de enfermos graves. Se creó un Fondo Estatal de Becas, para apoyar a los jóvenes, y entregar uniformes y útiles escolares a todas las niñas y niños que cursen el nivel básico. En este fondo se invertirán 669.8 millones de pesos. En tanto, se destinaron 47.5 millones de pesos para apoyar a las jefas de hogar en condición de desempleo, así como a los adultos mayores. Y las personas con capacidades diferentes serán apoyadas con 150 millones de pesos. Hasta ahora ha encabezado tres audiencias públicas, en los Valles Centrales, Cuenca de Papaloapan y la Mixteca.


Marca Oaxaca

Martes 22 de marzo de 2011 ▼ 5

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Pacto, Cué, vislumbrar Sin comunicación política y sin respaldo popular, no hay gobierno que trascienda. Esta es la divisa del discurso pronunciado ayer en la Ciudad Administrativa por el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo. La ocasión, la conmemoración del natalicio de don Benito Juárez, enmarcó un pronunciamiento que pretende ganar voluntades, convocar a un pacto social, pasado el proceso electoral del año pasado, puesto que en la óptica de Cué Monteagudo, la confianza ciudadana se gana todos los días con acciones basadas en la claridad de propósitos y en la honestidad del servicio público. Los derroteros de un Juárez anclado en las inquinas de su patria chica y en la vorágine de descomposición social que vivió como presidente del país, estuvieron en la mente de Gabino

Cué pues, al referirse a la historia inmediata del estado que gobierna, deslindó a su actuar como gobernador de cualquier uso faccioso de la fuerza para minar la integración social, aunque se reservó la potestad de la conducción de los órganos de impartición de justicia. “Porque está en las obligaciones que me impone la ley, en este día memorable, deslindo al gobierno del estado de cualquier intento de agresión a persona alguna; o cualquier acción que pretenda socavar el derecho a la libre expresión, al libre tránsito o de asociación; pero reservo también la facultad gubernamental de intervenir cuando se afecte el orden público”, se le oyó decir. A casi cuatro meses del inicio de su gestión pública, las unanimidades respecto a su gobierno no son las mismas, y no lo serán después si se asume -como Heráclito- que la guerra y el cambio son el eje de todas las cosas. Conjurar este cambio de voluntades para que no devenga en caos o voluntarismos, es un compromiso hecho por Gabino Cué que debieran aprender a enarbolar sus defensores y sus detractores, sobre todo estos últimos que ven en su gobierno un crisol de fuerzas sociales sin acompañamiento ni cadencia en la toma de decisiones. Es muy temprano para pedir resoluciones concertadas de largo aliento, pero también –hay que reconocerlo- es muy tarde ya para demorarse más en ejercer un mando centralizado que haga vislumbrar al ciudadano, un estilo personal de gobernar con plena justicia para todos.

OFRENDA FLORAL AL PATRICIO DE GUELATAO

Los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, Martín Vásquez Villanueva, del PRI; Hita Beatriz Ortiz Silva, del PT; Juan Mendoza Reyes, del PAN y Margarita García García, del PC, así como sus homólogos Martha Patricia Campos Orozco, Everardo Hugo Hernández Guzmán, Clarivel Constanza Rivera Castillo e Ivón Gallegos Carreño, ofrecieron una ofrenda floral a Don Benito Juárez García, en el marco de su natalicio y en honor a su dignidad política, visión de Estado y apuesta por el cambio sin ruptura.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 22 de marzo de 2011

Declaración del Dip. Martín Vásquez Villanueva, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, durante la ofrenda floral por el aniversario del natalicio de Juárez

Conmemoran autoridades de Xoxo el natalicio de Benito Juárez * En el monumento al Patricio de Guelatao, concejales, directores y subdirectores, así como instituciones educativas, rememoraron al prócer

Juárez, un reformador con visión de estado: MVV

D

on Benito Juárez no sólo fue el consumador de la segunda independencia de México, sino también el más grande reformador de la República, el constructor del Estado moderno, liberal y laico, expresó el diputado Martín Vásquez Villanueva, entrevistado al conmemorar y honrar el natalicio y la memoria del patricio universal, en las instalaciones del Congreso. “No hay mexicano que haya aportado más a la grandeza de México que el oaxaqueño don Benito Juárez, pues su ideario liberal materializado en leyes e instituciones formó y fortificó los cimientos del edificio de la República. Con Juárez, el Estado nacional recuperó la soberanía sobre agentes intervencionistas externos y sobre poderes fácticos internos: con él, México adquirió el rostro que hoy conocemos”. Hoy es un día muy especial en el calendario cívico de los mexicanos, dijo, pues con el presidente Juárez México venció al imperialismo francés, derrotó a la reacción interna que auspiciaba su intromisión y sentó las bases de un Estado fuerte que no permite neocolonialismos de ningún origen geográfico y ningún signo político. Ese estado fuerte se asentó no sobre bases militares, sino sobre fundamentos jurídicos, políticos y éticos, puntualizó: “Juárez hizo del

llamado a respetar el derecho ajeno, no sólo el camino para alcanzar y consolidar la paz interna y la paz mundial, sino un principio cardinal del estado de derecho, el respeto a la ley y la igualdad entre todos los mexicanos”. Ese ejemplo de dignidad política, visión de Estado y apuesta por el cambio sin ruptura, la reforma de las instituciones para conjurar toda tentativa de violencia, es el que debemos seguir ahora los oaxaqueños, observó, “ahora que estamos revisando el andamiaje jurídico del Estado”: “Vayamos con espíritu abierto al cambio, con civilidad, altura y tolerancia a construir los consensos para abrir la nueva ruta por la que ha de transitar Oaxaca, en estos tiempos de alternancia política y equilibrios en el ejercicio del poder”. El también coordinador de los diputados priístas reiteró que su partido sí va a la reforma de Estado, con una propuesta propia, integral y articulada, pero sujeta a la negociación abierta y transparente con las demás fuerzas políticas, pensando siempre en los intereses superiores de Oaxaca. En Juárez, concluyó Martín Vásquez, “tenemos el mejor referente de estadista comprometido con los principios y los valores generales, no con las visiones estrechas y facciosas agotadas en el corto plazo”.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.Autoridades municipales, educativas y personal del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán rindieron homenaje al Benemérito de las Américas y primer presidente de México, Benito Juárez García, en el marco del 205 aniversario de su natalicio. Reunidos en el Monumento a Juárez ubicado en el Boulevard Guadalupe Hinojosa, concejales del Ayuntamiento, en coordinación con directores y subdirectores, así como alumnos de la Escuela Secundaria Federal “21 de Noviembre”, del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 259 y del Bachillerato de la Universidad Lasalle cumplieron con el deber cívico que los mexicanos rinden en el país entero al creador de las Leyes de Reforma. Antes, concejales colocaron una ofrenda floral en el efigie al político mexicano, originario de San Pablo Guelatao, hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, el mismo que ante la instauración del Imperio de Maximiliano, al año siguiente se retiró a Paso del Norte para organizar la resistencia para después ser reelegido por séptima vez en agosto de 1867. En el acto, el regidor de Derechos Humanos, Equidad y Cultura, Víctor Manuel Maldonado Mendoza recordó que hoy, quien se convirtió en Presidente de la República por primera vez en 1858, invita a recordar que su lucha es festejo. Lo anterior, tras sustentar que su victoria no fue en vano porque a pesar de nacer en el infortunio que significó quedar huérfano y enfrentar las “bastardas” ambiciones imperialistas de su tiempo, invita a enfrentar de manera cotidiana la adversidad. Maldonado Mendoza recordó que Benito Juárez cumplió con creces con su

destino; “todo en la vida de este hombre parece milagroso y providencial”, dijo al tiempo que acotó que quienes acusan al Patricio como un “hereje” por separar a la Iglesia del Estado y se oponen a su origen indígena, pero sobre todo, quienes contravienen su apotegma sublime que versa “Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”, atentan contra los verdaderos mexicanos. “Hoy, Benito Juárez García nos está dando una lección permanente de no a la violencia, no a la corrupción, porque él combatió permanentemente a la corrupción, por ello el mejor ejemplo que podemos darle es con nuestro comportamiento personal para que juntos podamos vivir en un ambiente de tranquilidad y de paz”, dijo. A los funcionarios, los instó a trabajar como lo hizo el Benemérito de las Américas en su tierra natal, pues el célebre personaje procuró el equilibrio económico y ejecutó obras públicas como: caminos, reconstrucción del Palacio de Gobierno, fundación de escuelas normales; levantamiento de una carta geográfica y del plano de la ciudad de Oaxaca; reorganizó la Guardia Nacional y dejó excedentes en el tesoro. En el acto estuvieron presentes Jairzihno Rodríguez Palacios, síndico procurador; Javier Matías Aquino, regidor de Hacienda; Víctor Manuel Maldonado Mendoza, regidor de Derechos Humanos, Equidad y Cultura; Ludivina Santiago Caballero, regidora de las Infraestructuras Municipales; Carlos Espinoza Castellanos, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad; José Luis Blas Valeriano, regidor de Gobernación y Reglamentos, y Óscar Tiburcio Méndez, regidor de Fomento Económico, así como funcionarios municipales y directores de instituciones educativas.


Marca La historia de Oaxaca

general

Martes 22 de marzo de 2011 ▼ 7

Casi en mil mdp crecerá el presupuesto de Oportunidades * Aún es grave la incidencia de la pobreza en diversas zonas del estado, afirma el titular del programa federal, Eduardo Vivanco Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El titular del programa Oportunidades, Eduardo Vivanco Santiago, sostuvo que este año se tendrá un crecimiento de casi mil millones de pesos más con respecto al 2010 para la entidad en los programas y apoyos que se operan. En entrevista, el funcionario federal dijo que la ampliación de los recursos va en el sentido de que se ha detectado que Oaxaca continúa con una grave incidencia de pobreza en algunas zonas del estado. Detalló que se estima que alrededor de 4 mil 200 millones de pesos aterrizarán en el estado este 2011 para atender a 420 mil familias oaxaqueñas que se encuentran afiliadas al programa Oportunidades y Alimentario. Vivanco Santiago agregó que el pre-

D

EL ROBO DEL SIGLO… Qué tres custodios -entre ellos el encargado de la bóveda- y dos ex trabajadores de la Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra), fueron sujetos a proceso penal por el delito de robo calificado con violencia, como presuntos responsables de sustraer 157 millones de pesos de sus propias oficinas, el pasado domingo. Qué los implicados pasaron de arraigados a indiciados, luego de que incurrieron en diversas contradicciones y omisiones. Qué los presuntos asaltantes huyeron en una camioneta blanca o de color gris, sin embargo, se precisó que salieron en la misma unidad blindada con la que entraron al lugar, en un esquema de “Caballo de Troya”. Que se ha enviado un legajo de investigación a la PGR por el robo de 20 revólveres y 20 escopetas. Qué personal del Ejército Mexicano realizó una revisión en las oficinas de Cometra en la capital para realizar una inspección respecto a las matrículas armas hurtadas. DE LOS MAESTROS… El magisterio de Oaxaca inició su plan de acción para lograr la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar con una concentración masiva en San Pablo Guelatao lo que causó que el gobernador Gabino Cué anticipara su presencia en el lugar para conmemorar el natalicio de Benito Juárez. Cué acudió muy temprano sólo acompañado de una comitiva pequeña para colocar una ofrenda floral en la efigie del patricio. Firmó el libro de visitantes distinguidos y partió del sitio. Posteriormente se trasladó a su principal complejo administrativo y dio un discurso ante los integrantes de su gabinete. En

supuesto va en equilibrio de lo que se ha estado operando en Oaxaca año con año, además de que es una de las entidades donde se encuentran ubicados los municipios con mayor rezago social. Mencionó que es la región de la Mixteca donde se observa una pobreza y marginación drástica, a diferencia de las otras siete regiones donde el programa opera en sus diversos municipios, agregó. El coordinador del programa federal en la entidad mencionó las instrucciones del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, de no dejar de dar atención donde se necesite reforzar el combate a la pobreza. Además de que dijo como cada año se abrirá un padrón de afiliados para sumar a más personas que requieran

del apoyo. Vivanco Santiago indicó que el año pasado se cumplió la meta al agregar a 121 mil familias al programa federal y hacer la entrega de 3 mil 800 millones de pesos.

Eduardo Vivanco Santiago

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

tanto los maestros se apoderaron de la comunidad de San Pablo Guelatao realizando en la explanada principal de pueblo su acto oficial. Los autobuses en los que iban a ser trasladados los funcionarios estatales se quedaron varados en la ciudad. Los profesores continuarán este martes con el reforzamiento de su campamento de denuncia frente al Palacio de Gobierno y la toma de las instituciones encargadas de administrar e impartir justicia. Posteriormente el miércoles realizarán bloqueos en 37 ejes carreteros. DE DISCURSOS… El gobernador Gabino Cué dijo que a 111 días de asumir el mandato ha logrado otorgarle contenido a la transición democrática de Oaxaca; manifestó que ha construido una nueva gobernabilidad donde se respetan los derechos humanos y se ha desterrado la impunidad y el autoritarismo. Sin embargo, para sus opositores, Cué no logra mantener el rumbo de la gobernabilidad además de que ha fallado en sus promesas de campaña. Particularmente los Azael Santiago Chepi

Este año los recursos se incrementarán para el estado en poco más de mil millones de pesos, lo que implica que el beneficio se ampliará para miles de familias que se encuentran en una situación de pobreza extrema, finalizó.

priístas criticaron el desencuentro que hay entre Gabino Cué y los trabajadores de la Sección 22 del SNTE. DE REFORMAS POLITICAS… La reforma de participación ciudadana que propone el gobernador Gabino Cué al Congreso Local, está acotada, porque sólo despierta inquietud, pero no voluntad de conjuntar grandes trasformaciones políticas y democráticas. Así lo consideró Marco Arturo Leyva Madrid, representante de la organización Educación Alternativa (Educa), quien exigió que la Ley de Participación ciudadana que propone el gobernador Cué en los tiempos de la transición democrática deba de convertirse en un instrumento eficaz para vencer los lastres del viejo régimen autoritario que tuvo Oaxaca durante los últimos siglo. “La participación ciudadana que pregona el gobierno de la alternancia no debe quedar en una moda pasajera o ser el discurso de cada político dicho durante cada parada cívica. Debe consolidarse, volverse realidad y transformarse en ley”. En su propuesta a la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales, que preside el diputado perredista Alejandro Jarquín, Leyva Madrid surgiere que la revocación de mandato alcance no sólo al gobernador constitucional, sino también al gobernador interino y sustituto. Además debe ampliarse este juicio ciudadano a los presidentes municipales, los regidores, los diputados y hasta los magistrados y jueces del Poder Judicial. Dijo que sólo para exigir la revocación

de mandato de un gobernante, debe imponerse en la ley un promedio máximo del 10 por ciento del padrón electoral para formular una petición de juicio político en la Cámara de Diputados. Aseguró que los actuales candados legales que tiene las leyes federal y estatal para hacer valer las figuras de participación ciudadana hace imposible que se pueda valer las facultades de las figuras del plebiscito y el referéndum, pues la ley exige que para formularlos se requiere de más del 50 por ciento más uno del padrón electoral. Lo que consideró como aberrante, tomando en cuenta que Oaxaca tiene una de las más bajas participaciones ciudadanas en elecciones locales. “Muy pocas veces sufraga en comicios de gobernador el 40 por ciento del padrón electoral”. Dijo que debe extender en la ley un porcentaje del 0.5 por ciento del padrón electoral para buscar el consenso para ejecutar obras sociales. En su iniciativa de ley, Leyva Madrid urge valer en la Constitución política la figura de los ayuntamientos autónomos. LAS PREGUNTAS DEL DIA… ¿Qué funcionario de la actual administración ha enfrentado la justicia hasta en 8 ocasiones?... ¿qué alcalde fue descubierto en una situación comprometedora dentro sus propias oficinas?... ¿qué el secretario municipal de este mismo ayuntamiento incurrió en las mismas irregularidades, nada más que éste fue detenido por la propia policía del pueblo?... ¿qué diputado federal aprendió vialidad?... ¿qué dentro del gobierno estatal no se descarta que la propia dirigencia de la Sección 22 haya organizado el plagio de su compañero?... ¿qué los días de Azael Santiago Chepi al frente de la Sección 22 del SNTE están contados?... ¿qué crecen las quejas y denuncias por su presunta traición?


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 22 de marzo de 2011

En las agencias municipales

En la capital oaxaqueña

Vulnerables a sismos 10 mil inmuebles * Están fuertemente expuestos a un movimiento telúrico superior a los 7.5 grados * El riesgo tiene que ver con la mala planeación, utilización de materiales de baja calidad, construcciones que no cumplen con los estándares, así como el paso del tiempo Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- Al menos 10 mil construcciones entre inmuebles históricos y viviendas de la capital del estado son altamente vulnerables a un sismo superior a los 7.5 grados. El riesgo tiene que ver con la mala planeación, utilización de materiales de baja calidad, construcciones que no cumplen con los estándares, así como el paso del tiempo. La evaluación más reciente de Protección Civil Municipal, realizada el año pasado, hace referencia a 228 casas acordonadas por riesgo de desplome, de las cuales 20 están ubicadas en el Centro Histórico. Las casas de la capital no cuentan con la capacidad de soportar un sismo como el que sacudió a Japón el pasado 11 de marzo. “Un sismo de estas condiciones sería devastador”, dijo el presidente del Colegio de Arquitectos

de Oaxaca, Juvenal Vargas Orozco. La mayor parte de las construcciones que se hacen actualmente, no están preparadas, sobre todo aquellas que se levantan sin un plano elaborado por un arquitecto. El punto más vulnerable de la capital, es el Centro Histórico cuyos edificios fueron diseñados a compresión y no a tensión, es decir que su estabilidad es producto de su peso propio, pero no absorben movimiento, explicó el experto. Lo ocurrido en Japón, dijo, obliga a ser maduros y tener en cuenta que los fenómenos naturales no avisan, por lo que se tiene que adoptar una cultura sísmica. “Aquí no tenemos cultura, un sismo nos vuelve locos, se genera caos porque no tenemos madurez”. Un sismo superior a los 7.5 grados

ocasionaría el desplome de al menos 10 mil construcciones, manifestó. A pesar del riesgo por la alta sismicidad del estado, todavía hay quienes construyen sin cumplir con los cánones de seguridad estructural que rige al estado. Los municipios, incluyendo al del centro, no tienen la capacidad de control y de exigirles a los ciudadanos que construyan bajo las normas de resistencia estructural, la contratación de un ingeniero o un arquitecto. “La anarquía y la falta de autoridad ha hecho que la sociedad construya con sus propios medios y sus albañiles sin que éstos tengan el conocimiento técnico en materia de resistencia estructural”. La única ventaja es que la gran mayoría de las construcciones son de un solo nivel.

Se desaprovecha la fuerza laboral de discapacitados: Daniel Juárez * El secretario de Trabajo dijo que esta situación afecta a unas 70 mil personas Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Más de 70 mil personas que sufren de alguna discapacidad y que están en edad productiva son desaprovechadas en Oaxaca, sostuvo el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López. “El sector discapacitado ha sido olvidado y desperdiciado en Oaxaca para su inclusión en la actividad productiva”, confirmó. El funcionario dijo que en el territorio estatal no hay un censo real de cuantos se encuentran imposibilitados a desempeñar al 100 por ciento sus habilidades físicas, sólo hay un cálculo aproximado.

Detalló que uno de los factores que evita esto es que no todas las familias reportan si cuentan con un integrante con alguna incapacidad. En ese sentido, hizo un llamado a las empresas oaxaqueñas para colaborar mutuamente, gobierno y sector, a fin de que éstas consideren la integración de estas personas a sus plantillas laborales. “Una nueva relación con compromisos mutuos, pues en Oaxaca se ha desperdiciado esta fuerza laboral”, dijo el funcionario estatal. Afirmó que aunque se encuentren imposibilitados físicamente pueden for-

mar parte de la reactivación económica e impulso que se requiere en la entidad, agregó Juárez López. Mencionó que la Setrao tiene la responsabilidad de contribuir con las acciones necesarias y las políticas públicas para dar impulso a las empresas, dado que el gobierno es el principal generador de economía. Mencionó que a la fecha han signado convenios con empresas privadas y de servicios a fin de que éstas consideren la contratación de personas con alguna discapacidad de acuerdo a sus habilidades y conocimientos.

Mejora el gobierno municipal método para las elecciones Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Las nuevas elecciones que se realizarán en las agencias del Municipio de Oaxaca de Juárez, se llevarán a cabo con un método idóneo para evitar anomalías, sostuvo el presidente municipal Luis Ugartechea Begué. Luego de encabezar la ceremonia conmemorativa del CCV aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, en el Paseo Juárez también conocido como El Llano, el presidente municipal capitalino manifestó que su gobierno retoma el principal ideario político de Benito Juárez. En este sentido, subrayó que se asegurará el ejercicio pleno de los derechos de todos los oaxaqueños y oaxaqueñas, sin distinciones ni privilegios para nadie. Asimismo, adelantó que en las próximas elecciones se utilizará un método distinto al llevado a cabo el pasado 13 de marzo, el cual arrojó triunfos impugnados por los candidatos de las diferentes planillas. Informó que en breve darán a conocer la forma en la que se realizarán las próximas elecciones. Más adelante, dijo que la Lista Nominal de electores, tuvo un costo de dos mil pesos, desmintiendo de esta manera la publicación que hizo un medio local, el cual indicaba que tuvo un costo de un millón 200 mil pesos. De igual forma, manifestó que para los comicios extraordinarios ya se cuenta con el apoyo de la policía para evitar provocaciones entre los candidatos y sus seguidores. Por otra parte, dijo que las nuevas ordenanzas para determinar el organigrama del Ayuntamiento capitalino, es un tema pendiente por que la Ley Orgánica aprobada el pasado 31 de diciembre otorga un lapso para determinar las ordenanzas y responsabilidades de cada uno los que integran el Cabildo capitalino, afirmó. Cabe señalar que en este marco, el Municipio de Oaxaca de Juárez editó y presentó el libro “Apuntes para mis hijos”, un manuscrito autobiográfico que relata las vivencias del Benemérito de las Américas, acercando así, la faceta humana del oriundo de San Pablo Guelatao. Foto: Carolina Jiménez

El presidente municipal Luis Ugartechea Begué luego de encabezar la ceremonia conmemorativa del CCV aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, en el Paseo Juárez


Marca

ciudad

La historia de Oaxaca

Ante la próxima temporada de lluvias

Sin presupuesto, Protección Civil * Carece de recursos y capacidad técnica para ubicar las zonas de riesgo ante fenómenos naturales, reconoce su director, Manuel Maza Sánchez Por Alondra Olivera y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, sostuvo que se requieren 8 millones 444 mil pesos para la elaboración de estudios geológicos, hidrológico, mecánica de suelos, sociológicos y ambientales que se realizarán en las comunidades más afectadas por las lluvias. El funcionario reconoció que el IEPC carece de este presupuesto y de capacidad técnica para poner en marcha los estudios que se necesitan en la entidad a fin de ubicar las zonas de riesgo ante fenómenos naturales. Sin embargo, agregó que parte de estas dificultades presupuestales que enfrentan el IEPC es por la falta de respuesta a la petición de recursos, que ha formulado para la elaboración de estudios en comunidades afectadas por las lluvias. El Instituto carece de presupuesto adecuado y de capacidad técnica para poner en marcha los estudios que se necesitan en la entidad a fin de ubicar las zonas de riesgo ante fenómenos naturales, dijo. Dijo que el presupuesto de los ocho millones es por parte del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de donde han solicitado un presupuesto al Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de México (UNAM). “Protección Civil en Oaxaca, no tiene un solo centavo para desastres, ni mucho menos recibe dinero de la Federación para aplicarlo en los pueblos, ahora dependerá de ellos la aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden)”, reiteró. Agregó que de las 85 poblaciones que se registraron con daños por las intensas lluvias del 2010, en 30 de ellas se hicieron revisiones de forma superficial, más no se concretaron las afectaciones y los daños que tuvieron. Por ello, invitó nuevamente a las

comunidades afectadas a volver a presentar los oficios para enviar técnicos y valorar los daños que tienen. Detalló que poblaciones afectadas y que requieren reubicación inmediata son 10, pero el instituto no cuenta con el presupuesto y la capacidad para realizar las acciones necesarias en éstas. Las comunidades con mayores afectaciones fueron construidas en las partes altas de las montañas, en donde los costados son pendientes, aunado a que habitan cañadas, talaron de forma inmoderada los árboles y cortaron taludes de manera irregular, explicó. Entre ellas: San Lorenzo Pápalo, Peña Blanca, Tlahuitoltepec, Teococuilco, Talea de Castro, Yalalag, Analco, San Miguel Abejones y San Juan Ixtaltepec. IMPREDECIBLES, LAS TORMENTAS ANTE CALENTAMIENTO GLOBAL Por otra parte, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil afirmó que las tormentas locales son impredecibles y éstas van a continuar por el calentamiento global, ante el deterioro de los ecosistemas en el país y nuestro estado. Al respecto, abundó que de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el riesgo es constante por las altas temperaturas y la llegada del Frente Frío número 35, lo que genera inestabilidad, porque además viene acompañada de fuertes vientos.

Ante ello se ha diseñado un operativo en la zona del Istmo, principalmente en el tramo de carretera de La Venta-La Ventosa, con el propósito de evitar el paso de camiones pesados en la zona, a fin de evitar accidentes que se han generado por la fuerza del viento. En este sentido, mencionó que este martes el puerto de Salina Cruz reportó la temperatura más alta que fue de 35.5 grados, mientras en la ciudad de Oaxaca el termómetro alcanzó los 29.5 grados, lo que propicia que se generen tormentas locales que no son registradas por el organismo de la Cuenca Pacífico de la Conagua. Maza Sánchez destacó que el pronóstico revela no sólo tormentas locales o lluvias esporádicas, sino también tormentas eléctricas que muchas veces pueden causar mayores desastres. Sin embargo, se ha solicitado a las autoridades municipales estar atentos a estos fenómenos que pueden traer desastres, principalmente en las zonas altas de la entidad, por la misma composición de la tierra. Finalmente, apuntó que hay que recordar que en la pasada temporada de lluvias de julio-agosto, se generaron deslaves en zonas montañosas, y en donde realmente no se tienen estudios a fondo, por eso la importancia que el IEPC tenga recursos y personal para hacer un trabajo profesional.

Martes 22 de marzo de 2011 ▼ 9

Severa contaminación en ríos por aguas negras * Esta situación se debe considerar un problema de salud pública, considera el director de la Comisión Estatal del Agua Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Rolando García Varela, director general de la Comisión Estatal de Agua (CEA), admitió que la falta de operación de al menos 105 Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales (PTAR’s), han generado una severa contaminación en municipios y ríos del estado. El funcionario estatal comentó que la contaminación de los ríos y arroyos en varias regiones, se debe considerar un problema de salud pública. En este sentido, explicó que de las 120 plantas de tratamiento de aguas residuales que se inauguraron en el pasado sexenio, entre 12 y 15 operan en condiciones adecuadas, situación que complica el panorama. Los municipios colapsados por las aguas negras son Salina Cruz, Puerto Ángel, Puerto Escondido, Oaxaca de Juárez y Juchitán, que es el más afectado debido a que se han derramado las aguas negras en las calles de la Cuarta y Quinta Secciones. De igual forma, sostuvo que el mismo número de municipios cuenta con una Planta de Tratamiento y el resto desecha sus aguas negras a los diferentes cauces, situación que provoca una severa contaminación en más de cinco ríos. Afirmó que tan sólo en la capital la contaminación abarca los ríos Atoyac y Verde, mientras que en la región del Istmo de Tehuantepec se ha afectado a los afluentes Ostuta, Santo Domingo y Los Perros. Destacó que la CEA en coordinación con las instancias correspondientes, trabajan a marchas forzadas, con el ánimo de habilitar la gran parte de las plantas de tratamiento y construir otras. En una primera etapa se invertirán cerca de 145 millones de pesos, en Tuxtepec, Pinotepa Nacional y Valle Nacional, apuntó. La solución del problema, dependerá de la preocupación y acción por parte de la ciudadanía en general, en donde se requiere de una mayor conciencia y tener una mejor tarifa de agua potable.


10▼ Martes 22 de marzo de 2011

Marca

sociales

La historia de Oaxaca

Felícitas Hernández estuvo de plácemes Por Patty Cruz

Hace pocos días se realizó un ameno desayuno en conocido restaurante, donde la festejada fue Felícitas Hernández, quien estuvo celebrando un aniversario más de vida. Es por ello que la felicitaron sus amigas Sandra Palacios, Rocío Hernández, Paty Sampedro, Zoila Aldaz, Sol Calvo, Violeta de Cervantes y algunas más.

Todas ellas pasaron una mañana de lo más agradable, compartiendo el pan y la sal, además de que le llevaron lindos obsequios a la cumpleañera en ese día de fiesta. Es así, como entre risas y buenos deseos, se prolongó la mañana, donde degustaron de ricos platillos y un delicioso pastel de cumpleaños, que todas disfrutaron en ese día. Feliz cumple!.

La feliz cumpleañera, Felícitas Acompañada de sus amigas

Amigas con Adriana y Martha

Desayuno en honor de Adriana y Marta Ocaña En el restaurante “Las Mercedes”, se realizó un ameno desayuno en honor de las hermanas Martha y Adriana Ocaña hace algunos días. Por tal motivo, las festejaron sus amigas Blanca Azucena Villanueva, Aidé Abrego, Bricia de Aragón, Bety Zárate, así como sus sobrinas Ashle y Alison, entre algunas más. Con ellas compartió un grato momento entre risas y buenos deseos para las festejadas, quienes agradecieron todo su cariño y sus lindos obsequios en ese maravilloso día de fiesta. Es así pues como compartieron el pan y la sal con todas sus amigas y

aprovecharon la oportunidad para estrechar sus lazos de amistad, así como agradecieron las sinceras felicitaciones de todas y cada una de ellas.

Adriana posando para la lente


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Encabeza ‘Limitless’ la taquilla norteamericana Agencias

México, D.F.- No hubo quién pusiera un límite al filme Limitless en las taquillas de Estados Unidos y Canadá. La película de ciencia ficción y suspenso comenzó su primera semana de exhibición encabezando la lista de las 10 cintas más taquilleras con una recaudación de 19 millones de dólares, de acuerdo con cálculos efectuados por los estudios cinematográficos el domingo. El filme, de la productora Relativity Media, es estelarizado por Bradley Cooper, quien encarna a un escritor en problemas que toma una píldora mágica, la cual le permite alcanzar su máximo potencial cerebral. De repente se convierte en una celebridad, gana millones de dólares y sorprende a todas las personas que conoce. Robert De Niro coprotagoniza la cinta al encarnar a un genio de las finanzas que está fascinado por el exitoso escritor, mientras que Abbie Cornish da vida a la novia escéptica de Cooper. Limitless se separó de un nutrido grupo de películas de estreno y de otras que ya estaban en cartelera para tomar el primer lugar en recaudación. En segundo lugar se ubicó la cinta animada Rango, donde Johnny Depp le da su voz a un camaleón que se queda varado en el desierto. La película de los estudios Paramount ganó 15,3 millones de dólares y en tres semanas ya suma 92,6 millones. La más taquillera de la semana pasada, la cinta de invasión alienígena titulada Battle: Los Angeles, cayó a un tercer lugar con 14,6 millones de dólares. En dos semanas ha recaudado

Martes 22 de marzo de 2011 ▼11

Apadrina Alejandro Sanz a hija de David Bisbal Agencias

México, D.F.- El cantante español David Bisbal y su pareja Elena Tablada bautizaron el fin de semana a su hija Ella con una fiesta íntima en Miami en la que Alejandro Sanz fue el padrino, informaron medios de prensa. Bajo fuertes medidas de seguridad, ella recibió el bautismo el sábado en un yate de lujo en las aguas de Miami, estacionado frente a la residencia del cantante almeriense. La fiesta fue organizada por Alejandro Sanz y su pareja la puertorriqueña Raquel Perera, quien espera un hijo del cantautor de temas como “Corazón partío”. La diseñadora Tablada se quejó del acoso de la prensa y escribió en su cuenta de Twitter: “A los periodistas que asedian a personas con bebés ¡deberían de caerles a palos!”. Pero al final de la jornada apuntó: “Fue un día muy especial y lo disfrutamos mucho”. Los asistentes gozaron de la velada hasta el anochecer, momento en que el barco se iluminó de tonos neón creando una postal de colores, según las fotos logradas por los paparazzi.

* La celebración fue organizada por Alejandro Sanz en un yate de lujo en las aguas de Miami

60,6 millones. A continuación, la lista de las 10 películas con mayor venta de boletos de viernes a domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con hollywood.com: 1. “Limitless”, 19 millones de dólares 2. “Rango”, 15,3

3. “Battle: Los Angeles”, 14,6 4. “The Lincoln Lawyer”, 13,4 5. “Paul”, 13,2 6. “Red Riding Hood”, 7,3 7. “The Adjustment Bureau”, 5,9 8. “Mars Needs Moms!” 5,3 9. “Beastly”, 3,3 10. “Hall Pass”, 2,6

* ‘Limitless’ es protagonizada por Bradley Cooper y Robert De Niro


Marca Regiones

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Martes 22 de marzo de 2011 ▼

Evade pago de tenencia 70% de propietarios de motocicletas en Huajuapan Por Lizet Ramos/IGABE

impuesto, los municipios captan más recurso para invertirlo en obras de infraestructura o lo que ellos consideren más urgente”. Comentó que en años anteriores no se había hecho tan evidente, pero ahora existen más de mil vehículos de este tipo circulando por las calles de la ciudad y más de la mitad de estos lo hacen sin sus respectivas placas, motivo por el cual en caso de un accidente difícilmente se les puede identificar. Destacó que las agencias son las más puntuales en el pago de su tenencia y esperan que próximamente se les sume el municipio; asimismo, abundó que en cuanto a unidades de motor estas pagan un aproximado de 3 mil 500 pesos por la tenencia y el emplacamiento si es un vehículo compacto de modelo reciente.

En Yosoñama

Organizan primera Fiesta de Libros y Lectores Indígenas Oaxaca, Oax.- Del 21 al 23 de marzo de 2011 el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) llevará a cabo la Primera Fiesta de Libros y Lectores Indígenas: “Tno’on kaku jandakani ini suchi kueli ñu u sa’u Yosoñama”, “Palabras que nacen del pensar de los niños mixtecos de Yosoñama”, en el Auditorio Municipal de Santo Domingo Yosañama, localidad situada en el Municipio de San Juan Ñumi, de la región Mixteca. Su objetivo principal es la convivencia alrededor de los libros como un espacio social para el desarrollo

de la lectura y la escritura por placer, también, como celebración indígena y popular, donde al estilo de una feria tradicional los libros son un pretexto para intercambiar maneras de vivir en otros lugares con personas de otros pueblos de la región Mixteca y otras regiones del estado de Oaxaca. La organización de esta Primera Fiesta de Libros y Lectores Indígenas es un esfuerzo interinstitucional promovido por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través del Colectivo de Fomento de Lectura en Educación Básica, con el apoyo de

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Señaló que en caso de ser un vehículo que deba más de 6 años de tenencia, este sólo pagará cinco años que es lo que la ley menciona, pero además darán facilidades de pagarla en un lapso de dos meses para apoyar la economía del contribuyente, dijo. En cuanto al costo de las placas para las motocicletas, mencionó que es menor y va a depender mucho del modelo del vehículo. Finalmente, en cuanto al tema de la migración a otros estados debido a la tenencia cero, manifestó que la Mixteca no se ha visto afectada por esta situación “ya que muchas de las veces a los ciudadanos les sale más económico emplacar en el estado que viajar dos o tres veces a otro estado que es el tiempo que duran los trámites por no vivir ahí”, aseguró.

Hugo Jairo Hernández Sánchez.

la Coordinación de Educación Básica y Normal, la Unidad de Proyectos Estratégicos, la Dirección de Educación Indígena, las Jefaturas de las Zonas Escolares 020 y la Zona 171 de Educación Indígena y la Secretaría Técnica de la Comisión Interna para la Difusión y Promoción Cultural del IEEPO, así como de la Presidencia Municipal de San Juan Ñumi y la Agencia Municipal de Santo Domingo Yosañama, para realizar el evento. La Coordinación Académica del Colectivo FLEEB, espera la asistencia de todos los alumnos de la Zona Escolar 171 de Educación Indígena y de otras instituciones de la región, por lo que este encuentro será una oportunidad invaluable para generar el gusto por la lectura y para que niños indígenas,

maestros y padres de familia de la región Mixteca, reconozcan también en la lectura un camino para conocer el mundo, para la transmisión de sonrisas, conocimientos y de nuestra riqueza cultural. Uno de los más grandes compromisos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca es impulsar el desarrollo del lenguaje, la lectura y la escritura en los alumnos de todos los niveles educativos, involucrando a los maestros, padres de familia y comunidad en general; iniciativas como esta enfocadas también al fortalecimiento de la tradición oral heredada de los pueblos originarios de Oaxaca y el fomento a la diversificación cultural y lingüística serán indispensables para lograrlo.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Huajuapan de León, Oax.- La evasión del pago de tenencias de motocicletas llega hasta un 70 por ciento, mencionó el titular de Recaudación de Rentas en Huajuapan, Hugo Jairo Hernández Sánchez. Indicó que este año realizarán el emplacamiento de todos las motocicletas, por lo que en coordinación con la Dirección de Tránsito están realizando operativos para que todos los propietarios de motocicletas que circulan en la ciudad realicen el trámite para emplacar sus vehículos ya que el no hacerlo representa una grave evasión de impuestos. Señaló que únicamente están esperando las placas que solicitaron para poder iniciar con este programa, “esto es por la misma seguridad de los usuarios y por el beneficio de su mismo municipio ya que, al pagar este


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Martes 22 de marzo de 2011 ▼

Cafetería * Chabelita *

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

Conmemoran en Matías Romero CCV aniversario del natalicio de Benito Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Con un acto cívico especial con honores a la bandera, el Ayuntamiento de Matías Romero que encabeza Cuauhtémoc Fuentes Villanueva conmemoró el CCV aniversario del natalicio de don Benito Juárez García, ilustre oaxaqueño cuyos actos le fueron reconocidos a nivel nacional y mundial al nombrarlo “Benemérito de las Américas” . Este lunes luego de las 8:00 horas de la mañana en el parque municipal “Daniel González”, el cuerpo de policía municipal y los integrantes del grupo de masones izaron la bandera nacional con la presencia de alumnos de nivel secundaria y bachillerato en memoria de Benito Juárez García, cuyo proyecto político trascendió para todos los mexicanos. Asimismo, se relató brevemente la vida de Benito Juárez García, originario del pueblo de San Pablo Guelatao nacido el 21 de marzo de 1806, hijo de

familia campesino, cuidador de ovejas que con el paso del tiempo -con visión y coraje- lo llegó a ser licenciado en derecho y político que en la elaboración de sus leyes trascendió a todos los países del mundo con el lema “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Por su parte, los profesionistas en sus diversos rubros en Matías Romero, anunciaron la importancia de la vida del ilustre oaxaqueño, Benito Juárez García, “sus ideales deben seguir cultivándose en la vida de la niñez, de los jóvenes, como ejemplo para lograr éxito en la vida hacia un futuro de triunfos, nacido en la humildad económica y llegar a la cúspide de la vida donde todo mexicano debería llegar”. Mencionaron que Benito Juárez fue un reformador de leyes para el país y aplicó el estado de derecho, y la división entre la iglesia y el Estado, “presentó un camino de valor encauzando idea-

les para un México mejor durante su gobierno, fue un luchador social, por eso cada 21 de marzo los mexicanos lo recuerdan con ofrendas florales en

su estatua, ejemplo para todos los oaxaqueños y mexicanos como ser grande entre los grandes para México”, aseguraron.

Guichicovi cambiará de rostro con el trabajo de todos: Luis Zacarías Por Rafael Doroteo Sánchez

San Juan Guichicovi, Oax.Con acuerdos de trabajo pactados entre las nuevas autoridades de las comunidades ya nombradas por sus habitantes y las comunidades que faltan, se proyecta un nuevo rostro de desarrollo para el municipio de San Juan Guichicovi que se encuentra integrado por 45 pueblos. El Ayuntamiento de Guichicovi anunció que aún faltan comunidades donde los habitantes nombrarán a sus autoridades que los representen para integrar el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable 2011, donde cada comunidad presentará el proyecto más relevante para su ejecución. Heberto Luis Zacarías, edil del municipio de San Juan Guichicovi, anunció que hay comunidades donde estarán eligiendo a sus autoridades en término democrático y señaló que su gobierno cumple solamente con dar fe de estos hechos manteniendo el

orden público. “Es importante que cada comunidad nombre a su propia autoridad, que exista el diálogo entre los paisanos; este plan nos permite trabajar juntos 3 años de gobierno con un nuevo rostro de desarrollo en las comunidades y cabecera municipal atendiendo, gestionando y cumpliendo las demandas de los pueblos para ver y palpar un municipio que tiene de qué hablar y contar”, agregó. La presidencia municipal dio a conocer que tres años de gobierno “es una oportunidad para servir, para gestionar de cerca cada problemática que existe en cada comunidad; en la trayectoria tendremos errores, pero lo más importante es la nobleza, la dedicación del tiempo para gobernar para nuestros paisanos; nuestro compromiso tiene mucho proyecto para San Juan Guichicovi, estamos con otro destino para nuestras familias”, indicó.

Heberto Luis Zacarías.

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Regiones

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Martes 22 de marzo de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

En Huajuapan

Conmemora Ayuntamiento CCV aniversario del natalicio de Benito Juárez

* Claudio Valladares Sandoval, regidor de Servicios Municipales, señaló que el mejor homenaje al “Benemérito de las Américas” es demostrar que en el ejercicio de un cargo público se ha servido al pueblo Huajuapan de León, Oax.- El Ayuntamiento de Huajuapan de León conmemoró el aniversario CCV del Natalicio de Benito Juárez con una ceremonia cívica encabezada por el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, y su cabildo. Durante el evento, el regidor de Servicios Municipales, Claudio Valladares Sandoval, señaló que el mejor homenaje que los servidores públicos pueden realizar al “Benemérito de las Américas” es demostrar que en el ejercicio de un cargo público se ha servido al pueblo y no servido de él para alcanzar otros cargos. “Cuando todos nosotros como individuos podamos practicar el permanente respeto a los derechos de los demás, cuando podamos coadyuvar con nuestra conducta al mantenimiento de la paz y la seguridad en nuestra colonia, en nuestra ciudad, en nuestro estado y en nuestro país, entonces sí estaremos siguiendo el ejemplo y las enseñanzas de Benito Juárez”, apuntó. En este sentido, reiteró el compromiso del gobierno municipal de actuar con gene-

rosidad, honestidad y justicia y es que, dijo, actualmente la sociedad reprueba la corrupción en cualquiera de sus manifestaciones y reclama a gritos que los gobernantes se conduzcan con honradez y con vocación de servicio. Precisó que es en este tipo de actuaciones donde nuevamente adquieren relevancia las enseñanzas de Juárez, porque tal como lo predicaba, “el gobernante debe resignarse a vivir en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley señala; no es válido improvisar fortunas como ha ocurrido en el pasado con algunos servidores que han envuelto en el escándalo y el descrédito a la función pública”. Por ello, pidió establecer más y mejores mecanismos de transparencia, de fiscalización y rendición de cuentas, porque en un estado moderno debe existir una permanente transparencia de sus instituciones, y exigió a la actual Legislatura del estado realizar, a la brevedad posible, las reformas legales necesarias para lograr la paz y el

progreso que Oaxaca requiere. Cabe resaltar que, tras la ceremonia cívica, se realizó un desfile por las principales

calles de la ciudad en el que participaron diferentes instituciones educativas, la policía municipal, Protección Civil y Bomberos.

entrega de obras de beneficio social”. Finalmente, dijo: “hoy inicia una nueva etapa en Cuicatlán entregando a todos los ciudadanos autoridades municipales responsables, representantes populares dedicados a un trabajo serio en adecuar reformas e

iniciativas de ley que permitan una mejor calidad de vida y ciudadanos participantes con entusiasmo y voluntad que buscan más y mejores alternativas de superación y progreso para las nuevas generaciones y, qué mejor, acompañarlos en su festividad”, señaló.

Cientos de familias acudieron a festividad en honor de San José

* Con fe y devoción convivieron paisanos de diferentes puntos del país desde el 17 de marzo en agencia El Chilar Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- La festividad en honor al santo patrón de la agencia del Chilar, San José, que dio inicio desde el pasado jueves y concluyó este lunes 21, se llevó a cabo de manera tranquila. La fe y devoción conjuntó a cientos de familias que radican en diferentes partes del país y la Unión Americana quienes participaron con alegría y entusiasmo en la misa de calenda, misa de vísperas, Mañanitas, misa mayor de acción de gracias, misa de procesión, grandioso baile, torneo relámpago de básquetbol de primera fuerza y misa de buen viaje. La agencia municipal de San José del

Chilar, con la sencillez y humildad que caracteriza a sus pobladores, recibió con amabilidad y respeto a cientos de personas quienes convivieron y rindieron culto durante estos 5 días a su santo patrón. Por su parte, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva reconoció el apoyo e interés de Elpidio Concha Arellano, Martín Vela Gil, Jorge Guerrero Sánchez, así como de ex autoridades municipales, “todos se concentraron en esta fiesta patronal; lo importante es que todos caminemos juntos en un solo sentido y, desde nuestros diferentes cargos, podamos coadyuvar para implementar diferentes acciones que permitan la

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Martes 22 de marzo de 2011 ▼

Solicita gobierno municipal de Salina Cruz condonar deuda heredada * El cabildo aprobó por unanimidad pedir al gobierno del estado que condone la deuda de más de 4 millones de pesos que dejó el gobierno municipal encabezado por Héctor Becerril Salina Cruz, Oax.- En sesión extraordinaria realizada el pasado viernes, el cabildo aprobó por unanimidad que el Ayuntamiento de Salina Cruz solicite al gobierno del estado la condonación de la deuda de 4 millones 172 mil 517 pesos con 82 centavos heredada por la anterior administración municipal 2008-2010. El presidente municipal, Gerardo García Henestroza, dijo que esta deuda representa una carga para la actual administración y detiene el avance de acciones y programas al no poder acceder a ciertos servicios, “hemos realizado gestiones para obtener recursos que nos permitan cumplir con los pagos, sin embargo, el pago de esta deuda sería a cuenta de nuestras participaciones y no es justo que de los recursos que recibamos se desvíe esa cantidad para pagar lo adeudado, en lugar de aprovecharlo para llevar a cabo las obras que necesita la ciudadanía”, expresó. García Henestroza detalló el adeudo de más de 4 millones que se tiene, dando a conocer el nombre del proveedor y la cantidad adeudada, por lo que a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se le deben 2 millones 793 mil 106 pesos; al Club Adesac se le debe la cantidad de 32 mil 272 pesos por concepto de uso exclusivo para el evento Ciudades Vecinas en el año 2010; por servicios médicos al Hospital Civil 201 mil 387 pesos; al Sistema de Agua Potable (SAP) la cantidad de 57 mil 622 pesos con 36 centavos. También, dijo, se adeudan 974 mil 458 pesos con 16 centavos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 113 mil 672 pesos con 30 centavos de salarios retenidos al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). El edil informó que a pesar de estas deudas que dejó pendiente la administración 2008-2010, aún siguen llegando requerimientos de pago de servicio celular por diferentes compañías telefónicas que no fueron descritas ni aclaradas en la entrega-recepción. Ante esta situación, García Henestroza lamento el actuar de la Auditoría Superior del Estado cuya omisión en sus funciones, la pasividad que muestran en

la aplicación de la ley con las anteriores administraciones y lo rigurosos que pretenden ser con este nuevo gobierno municipal, no permite avanzar en estos temas, señaló. A pesar de que este tema ya había sido tocado en anteriores sesiones, dijo, era necesario el acuerdo de cabildo para que se pueda continuar con las gestiones ante el gobierno del estado para obtener la condonación de las deudas que heredó la nueva administración y es su responsabilidad liquidar, aseguró.

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

En Tuxtepec

Ex agentes de policía reconocen trabajo de director de Gobernación y Agencias Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- Ex agentes de policía y pobladores de comunidades se reunieron en un conocido lugar de esta ciudad para agradecer el apoyo recibido por parte del director de Gobernación, ingeniero José Manuel Castillo González, mejor conocido como “Palmilla”, ya que –dijeron- “ha demostrado madurez política durante el proceso en las elecciones de las comunidades en donde existían foco rojos y estaba latente el problema por parte de las planillas que se registraron, pero la experiencia del director de esa área se hizo valer, ya que sabe de las necesidades que tienen los agentes ya que Castillo González fue agente de su comunidad”. Los agentes de Rodeo, La Reforma y Arroyo Pepezca dijeron que reconocen el trabajo también del edil José Manuel Barrera Mojica, “por su madurez ya que sí tiene capacidad para gobernar, ya han transcurrido los cien días de trabajo y gobernabilidad, pero a veces se rodea de personas que no son aptas para mediar los problemas haciendo esto que se tomen las instalaciones de la presidencia municipal”. Por su parte, Castillo González dijo que la mayoría de las planillas contaban con mujeres “ya que son el 50% como representación votante comparado con hombres”. Durante su mensaje, dijo que en la comunidad de Piedra Quemada ya se autorizó, por medio del municipio y de sus propios recursos municipales, 1 kilómetro de electrificación con el apoyo de 76 mil pesos y fracción, cantidad ya aprobada en la comunidad para beneficiar a más de 300 familias que habitan en esta comunidad, “con esto queda demostrado que sí se pueden lograr apoyos para las agencias y colonias trabajando sin distingos de colores partidistas; esa es la razón de que haciendo a un lado todo esto, esta área que represento está poniendo la muestra de que se trabaja con hechos y no con palabras; si está en mis manos apoyar a todos, sólo es cuestión de que se acerquen a estas oficinas que se encuentran en los bajos del palacio municipal para dialogar con respeto con todo aquel que lo necesite”, aseguró.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Horario Oaxaca a Pochutla

Regiones

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

▼ 16 ▼ Martes 22 de marzo de 2011 ▼

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

En Santa María Tecomavaca

Consolidan programa para proteger a las iguanas de la depredación

Realizan ceremonia por aniversario del natalicio de Benito Juárez Por Adalberto Brena

Por David Reyes Juárez

reproducción en cautiverio ya que es una especie en peligro de extinción. Dijo que de acuerdo con los estudios realizados tanto en la población como con los comerciantes del mercado público, tan sólo en esta localidad unas cinco mil iguanas son consumidas en tamales y guisados durante las fiestas que se aproximan. “Hace cinco años el proyecto del criadero de iguanas, era una alternativa con futuro, nació a razón de ver que en la región, sobre todo en esta localidad, la mayoría de la población consume las iguanas incluso en tamales, ya que for-

man parte de la gastronomía antigua de los zapotecas”, refirió. Actualmente, señaló, cuida unas 300 iguanas dentro del iguanario del Foro Ecológico, y espera obtener este año varios cientos de crías que, al alcanzar la edad adulta, serán liberadas en su hábitat natural para repoblar los montes del Istmo de Tehuantepec. “Para este año esperamos la reproducción de entre 500 y 600 iguanas; todas las que nazcan esta temporada serán liberadas en áreas protegidas en comunidades indígenas y ejidales”, finalizó.

Conmemora Frente Liberal Oaxaqueño aniversario de natalicio de Benito Juárez Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- En una emotiva ceremonia realizada en el parque “Juárez” de esta ciudad, representantes de diferentes organizaciones afines al PRI conmemoraron el aniversario del natalicio de don Benito Juárez. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del comité municipal del PRI, licenciado Jesús Hernández Martínez, así como por el dirigente del Frente Liberal Oaxaqueño, Rubén

Horario Pochutla a Oaxaca

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

En Foro Ecológico de Juchitán

Juchitán, Oax.- Juan Celis Arlanzón, encargado del proyecto del iguanario del Foro Ecológico de esta localidad, informó que comenzó la temporada de dezove de las iguanas y en este iguanario ya fueron incubados decenas de huevos que eclosionarán en el mes de junio. “El problema del consumo de las iguanas en estos meses, es que es su temporada de dezove, y son sacrificadas precisamente por sus huevos que son exquisitos en los platillos de los juchitecos”, señaló en entrevista. Agregó que “mucha gente que vive fuera de Juchitán y visita a su familia en esta temporada, lo primero que busca es el platillo de iguana, ya sea en tamal o en guisado, pero que tengan huevos”. México, dijo, cuenta con 704 especies de reptiles, de los cuales 337 pertenecen a los saurios, donde se representan a las iguanas y ocupa el cuarto lugar en diversidad biológica en el mundo. Mencionó que más de 300 iguanas son capturadas y sacrificadas diariamente para el consumo en platillos típicos durante la Semana Santa, por lo que se impulsa su

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Bracamontes Pérez, seguido por las mujeres de la OMPRI municipal, regidores de diferentes áreas, y representando a la cúpula del PRI representantes de la diputada local Delfina Prieto Desgarennes, entre otras personalidades. En el acto cívico se hizo una reseña de la vida de Benito Juárez García y su trabajo como gobernador de Oaxaca, así como de su gestión al frente de la presidencia de

la república, “ahora es importante señalar que los jóvenes oaxaqueños en cada uno de ellos existe en su interior la inquietud de participar como un Benito Juárez, los niños deben saber más que nada el legado que dejó en vida el Patricio, quien desde joven se involucró en las letras siendo así que llegó a ser abogado con necesidades, pero con un sentimiento a la nación que lo vio nacer un 21 de marzo de 1806 en la población de Guelatao”.

15 de Marzo: Quema del Mal Humor 19:00 hrs. 16 de Marzo: Coronación de los Reyes Infantiles 19:00 hrs.

Santa María Tecomavaca, Oax.Al conmemorar el 205 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García, personal de la escuela secundaria técnica no. 83 en coordinación con las autoridades municipales de Santa María Tecomavaca, llevaron a cabo un programa cívico en la cancha de usos múltiples iniciando con honores para recibir a la bandera nacional acompañada por la banda de guerra. Continuando con una poesía al benemérito, entonación del himno nacional, para proseguir con el desfile cívico por las principales calles de la población encabezado por integrantes del H. Ayuntamiento, adultos mayores, autoridades comunales, jardín de niños “Ana María Rodríguez Verdín”, escuela primaria urbana estatal “Fernando Arjona Mejía”, escuela primaria “Mártires de Río Blanco”, escuela secundaria Técnica No.83 y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 76. Después del recorrido, el munícipe del lugar, Ángel Méndez Arteaga, explicó: “al conmemorar y honrar el natalicio y la memoria del patricio universal tenemos que continuar con el ejemplo del oaxaqueño más universal inculcando diariamente a niños y jóvenes ese gran legado que nos dejó”.

17 de Marzo: Coronación de la Reina del Carnaval Daniela 1a y el rey de la Alegría Iván 1º 20:00 hrs. Presentación de los Angeles Azules 18 de Marzo: 1er. paseo de carnaval 18:00 hrs. Av. 5 de Mayo Marisol González (televisa deportes) 19 de Marzo: 2o. paseo de carnaval 18:00 hrs. Muro Blvd. Sebastián Rulli 20 de Marzo: 3er. paseo de Carnaval 18:00 hrs. Muro Blvd. Maribel Guardia 22 de Marzo: Entierro de Juan Carnaval 19:00 hrs


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Martes 22 de marzo de 2011 ▼

Llega programa “Sábado del Colono” a Saucitlán de Morelos, Huajuapan * Es la primera agencia en recibir los servicios que ofrecen más de 12 áreas del Ayuntamiento Huajuapan de León, Oax.- Rastreo de caminos, reparación de luminarias, poda de árboles, talleres de creación de huertos familiares, cocina, manualidades, consultas médicas generales y dentales, así como cortes de cabello, capacitación en protección civil, seguridad municipal y prevención de adicciones, fueron algunos de los servicios que el Ayuntamiento otorgó en la agencia municipal de Saucitlán de Morelos en el marco del programa “Sábado del Colono” que se desarrollará cada 15 días en alguna agencia o colonia de Huajuapan de León. Dicho programa tiene como objetivo concentrar la mayor parte de los servicios que se dan en el Ayuntamiento y llevarlos hasta las comunidades con el fin de otorgar una atención integral, inmediata y oportuna a las demandas y necesidades de la población de cada una de las 30 agencias y 82 colonias que hay en el municipio. Así lo señaló el edil municipal, Francisco Círigo Villagómez, durante la puesta en marcha de este programa, “la estrategia del Sábado del Colono consiste fundamentalmente en que en un solo día, al concentrar todos los servicios del Ayuntamiento en un solo lugar, se logra un avance mucho más importante y más visible que si fuéramos poco a poco brindando respuesta a esas necesidades. Esto es un compromiso que la autoridad municipal tiene con las agencias de este municipio”, señaló. En su oportunidad, el agente municipal de Saucitlán de Morelos, Darío Guadalupe González Méndez, agradeció el apoyo del gobierno para trasladar los servicios hasta su comunidad que por mucho tiempo fue abandonada por las autoridades municipales y es que hay que recordar que hasta el año 2007 esta agencia pertenecía a San Jerónimo Silacayoapilla. “Nos da gusto que hoy el presidente y su Ayuntamiento se acuerden de nosotros y por primera vez tenemos este programa del Sábado del Colono que trae varios beneficios y apoyos; esperamos que de aquí en adelante siga este tipo de apoyos para las muchas necesidades que tenemos en esta comunidad”, señaló. Cabe destacar que entre las áreas que participaron en este primer “Sá-

bado del Colono” se encuentran: el DIF municipal, la Casa de la Cultura, el Centro Interactivo Juvenil, el Centro de Desarrollo Comunitario, la Dirección

de Salud, la Dirección de Prevención de Adicciones, Servicios Municipales, Ecología, Desarrollo Rural, Seguridad Municipal y Protección Civil.

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Detectan venta de medicamentos caducos en farmacias de la Mixteca Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Luego de que la Secretaría de Salud realizara 25 verificaciones a diferentes farmacias de la mixteca por instrucciones concretas del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, esta institución detectó la venta de medicamentos caducos, motivo por el cual fueron cerrados algunos establecimientos de este giro en Putla de Guerrero y Tlaxiaco. A este respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5 en la Mixteca, José Luis Torralba Flores, comentó que la dependencia a su cargo ha impartido cursos de capacitación a los farmacéuticos de la Mixteca con la finalidad de erradicar la venta de medicamentos caducos. Señaló que estos cursos también abarcan la conservación de insumos, control de fauna nociva, infraestructura del establecimiento así como manejo y separación de antibióticos ya que estos son muy delicados y pueden poner en riesgo la salud de la población. Dijo que las farmacias clausuradas incumplían con estas normas de calidad y, sobre todo, ponían en riesgo la salud de los consumidores al tener fauna nociva en sus establecimientos, falta de higiene y seguridad, así como el hecho de que el área era compartida con consultorios y negocios de Internet, lo cual viola las reglas de operación ya que la farmacia debe ser exclusivamente para tal fin. Además, dijo que el hecho de exhibir y vender medicamentos que ya no sirven “es suficiente para clausurar este tipo de negocios, estas verificaciones continuarán permanentemente por lo que si detectan más farmacias con estas irregularidades, deberán cerrarlas hasta que demuestren que cuentan con todos los elementos para seguir funcionando correctamente”, señaló. Mencionó que para demostrar la capacidad de funcionamiento de manera correcta, estos establecimientos deberán presentar la documentación legal y técnica del mismo, infraestructura segura, personal capacitado, la forma de como conservan los insumos, acceso y restricciones del personal y la distensión de antibióticos entre otros. Indicó que necesitarán un plano arquitectónico y diagrama de distribución del establecimiento, un organigrama donde describa las funciones y responsabilidades del personal y tener a la vista la edición vigente del suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos e insumos para la salud, señaló.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Martes 22 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Es fácil imaginar al entonces niño Benito Juárez recorriendo las distintas habitaciones

Recuerdan oaxaqueños al Patricio de Guelatao Fotos: Max Núñez

Las habitaciones del Museo “Casa de Juárez” están ambientadas de acuerdo a la época

Los visitantes pueden conocer las diversas facetas que vivió el prócer

Hermosa panorámica de la ciudad de Oaxaca, con la estatua del Benemérito de las Américas en primer plano

Nostalgia y tranquilidad se respiran en la casa marcada con el número 609 de la sexta calle de García Vigil, conocida como Museo “Casa de Juárez”, inmueble donde habitó Benito Juárez cuando siendo niño llegó a trabajar a esta ciudad

En el Museo “Casa de Juárez” se guardan objetos y muebles de la época, así como algunos documentos de la Guerra de la Independencia, de la Reforma y de la Intervención Francesa, así como varios objetos personales del Patricio de Guelatao


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos 63 años comunicando a intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta y Oaxaca con el Pacífico… López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Martes 22 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Fotos: Max Núñez

Inicia Sección 22 jornada de movilizaciones, en Guelatao * Realizó una concentración masiva en la comunidad que fue cuna del prócer Benito Juárez para boicotear la ceremonia oficial Por Óscar Rodríguez/ Enviado

San Pablo Guelatao.- En San Pablo Guelatao, el magisterio de Oaxaca inició su plan de acción con una concentración masiva, para exigir la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar, lo que causó que el gobernador Gabino Cué anticipara su presencia en el lugar para conmemorar el natalicio de Benito Juárez García. En tanto, los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se apoderaron de la comunidad de San Pablo Guelatao, donde celebraron un mitin político. En la explanada principal del pueblo, el líder del organismo gremial Azael Santiago Chepi, criticó el anuncio de ofrecer una recompensa de 500 mil

pesos por información que conlleve a ubicar el paradero del mentor. “Es evidente que hay una falta de capacidad, dentro de las instituciones que administran e imparten justicia para resolver este tipo de casos”. Para el líder de los profesores, “ninguna vida humana tiene precio” y “la estrategia de búsqueda es errónea”. Mencionó que a cien días del llamado gobierno de la alternancia hay un balance limitado en las acciones gubernamentales y pugnó porque haya más sensibilidad para resolver las exigencias de su gremio. Anunció que los educadores continuarán este martes con el reforzamiento de su campamento de denuncia frente al Palacio de Gobierno y la toma de las

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 Ced. Prof. 1067641 Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1

instituciones encargadas de administrar e impartir justicia. Posteriormente, el miércoles realizaran bloqueos en 37 ejes carreteros. Aclaró que para recuperar las clases que se perderán con su jornada de lucha emergente, trabajarán por las tardes en sus aulas y centros escolares, con el ánimo de no dañar el año escolar. Respecto a la exigencia de la salida de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, y del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, explicó que estas demandas continúan vigentes, aunque ya no tienen plazo de gracia.

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Fomenta la Feria del Libro interés por la lectura Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para fomentar la escritura y lectura en los estudiantes de nivel básico, la “Feria del Libro” organizada por la Unión de Libreros de Oaxaca, ofrece una gama extensa de libros. Al respecto, Lorenzo Carrera García, director de la Escuela Primaria “Amado Nervo”, ubicada en San Pedro Comitancillo, Teotitlán de Flores Magón, comentó que los libros son muy interesantes, pero son inaccesibles para las personas de las comunidades marginadas. En este sentido, recordó que el pasado miércoles se realizó una regada al estilo de una vela istmeña, donde se vendieron libros que fueron muy buenos para despertar el interés y la imaginación de los niños y fomentar el uso de los mismos. Dicha velada salió de la Plaza de la Danza, recorrió las calles del Oriente de la ciudad y retornó por la calle de Independencia, Hidalgo y terminó en el zócalo capitalino, donde se manifestaron diversos grupos artísticos de alumnos, que representaron las diferentes regiones, resaltando la del Istmo de Tehuantepec. Destacó que el motivo de su estancia en la ciudad es que los alumnos de esa institución educativa participaron en un taller de fomento a la lectura y escritura de educación básica, patrocinado por una organización magisterial en Jalapa del Marqués, que es la otra faceta del magisterio oaxaqueño, donde se preocupan por el quehacer formativo de los niños en cuanto a la lectura y escritura. Con este tipo de actividades se está motivando a los estudiantes a la escritura y la lectura, lo cual redundará en su educación, afirmó.

ABOGADO

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Martes 22 de marzo de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Pide Granier atención a la frontera Sur * Demanda el gobernador tabasqueño un ‘apoyo real’ de la Federación para vigilar esta zona y no sólo el Norte del país Agencias Villahermosa, Tab.- El gobernador tabasqueño Andrés Granier advirtió al Gobierno Federal que la frontera Sur también es usada por los cárteles del narcotráfico para transportar arsenales hacia el Norte del país, por lo que urge “sellarla” con una mayor participación de las fuerzas federales. Esta alerta, aseguró, la planteó en tiempo y forma a las autoridades federales pues no está conforme con que las acciones contra el crimen organizado estén concentradas en la frontera Norte. “No se olviden que en el Sur vivimos 20 millones de mexicanos que sí tenemos el apoyo, pero necesitamos el apoyo real y verdadero para sellar nuestra frontera Sur, para evitar que armas, drogas e indocumentados sean utilizados para el transporte de las mismas. Más allá de buscar droga y sicarios, busquen la raíz del problema y cierren la frontera Sur”, demandó. El mandatario reveló que información recién descubierta en memorias USB a integrantes de la delincuencia organizada, indica que una ruta del tráfico de armas inicia en el Municipio de Benemérito de las

Américas, Chiapas, ubicado en las inmediaciones del río Usumacinta, en la frontera con Guatemala, y desde ese punto continúa hacia Palenque y luego a Veracruz. “Eso es una verdad que pudimos corroborar con toda la información que se

Villahermosa, Tab.- El gobernador tabasqueño Andrés Granier

obtuvo, cuando se agarró hace semanas un cargamento de armas en la garita de La Venta, en el doble fondo de un remolque para caballos donde llevaban armamento y, lógicamente, toda esta información la tiene la Procuraduría General de la República y el Cisen”, mencionó. “Era un cargamento de armas que estuvieron pasando por Chiapas, Tabasco, Veracruz, y que no era el primer envío según lo que pudimos corroborar en los USB que se le detectaron a esta organización, y eso va al Norte del país, no sé a cuál organización”. Granier reconoció que en los últimos dos años han sido aprehendidos varios cabecillas de Los Zetas, principal organización criminal con presencia en el estado, pero también integrantes de los cárteles del Golfo y Sinaloa se desplazan por la región. “Aquí se movían los integrantes del Cártel del Golfo, que su brazo armado eran Los Zetas, pero hoy el Cártel del Golfo y Los Zetas forman organizaciones diferentes totalmente. Los Zetas están en Tabasco y el Cártel del Golfo se mueve, el del Chapo se mueve también”, comentó.

Impugna cadena de cines la resolución de jueza * La empresa argumentó que no es propietaria de los derechos de autor del documental, así que no está facultada para difuminar las imágenes Agencias México, D.F.- Operadora Comercial de Desarrollo, razón social de la cadena Cinépolis, impugnó la resolución de la jueza federal Blanca Lobo Domínguez, en la que ordena difuminar la imagen y los datos personales de Víctor Manuel Reyes en el documental Presunto Culpable. La empresa presentó una queja administrativa ante el Décimo Segundo Tribunal Colegiado Administrativo del Distrito Federal, en contra de las medidas cautelares que indicó la juez, en su resolutivo mediante el que negó en definitiva suspender la exhibición de la cinta. Para combatir el fallo judicial, Cinépolis no presentó un recurso de revisión ante el tribunal, sino una queja cuyas características se encuentran establecidas en el artículo 95, fracción VI de la Ley de Amparo. En este caso, se trata de un recurso previsto en contra de violaciones legales que, por su naturaleza trascendental y grave, pueden causar algún daño o perjuicio a alguna de las partes en litigio, que no es reparable en la sentencia definitiva del amparo. La queja administrativa de este tipo sólo está previsto para violaciones a las garantías previstas en tres apartados constitucionales, entre ellas las del artículo 20, que entre otras cosas establece que el proceso penal acu-

satorio y oral se deberá regir por el principio de publicidad. El tribunal colegiado dio entrada a la queja de Cinépolis y fijó un plazo de tres días hábiles a Blanca Lobo, Jueza Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, para que rinda un informe justificado y pormenorizado del caso. De acuerdo con la Ley de Amparo, el tribunal deberá decidir esta queja en un plazo de 10 días. Juan Pablo Estrada Michel, apoderado de Cinépolis, dijo la semana pasada que la empresa que representa está impedida por ley para alterar, modificar o mutilar los contenidos de Presunto Culpable, porque no es titular de los derechos de autor del documental. Dijo que la prevención de la juez para

testar la imagen y datos personales de Víctor Manuel Reyes, no podía recaer en nadie, porque es una decisión contraria a la propia norma. La jueza Lobo urgió el fin de semana pasado a la Secretaría de Gobernación cumplir con el mandato de difuminar la identidad de Reyes en la película, luego que la dependencia le pidiera aclarar los alcances de su fallo. El subsecretario de Normatividad y Medios de la Segob, Héctor Villarreal, hace unos días manifestó que la resolución no era congruente con las atribuciones de Gobernación y estaba en conflicto con la Ley Federal de Cinematografía, que prohíbe alterar las cintas a distribuidores y exhibidores.

México, D.F.- El documental Presunto Culpable

Edomex.- El alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo

Admite Del Mazo deseo de gobernar Edomex * El alcalde de Huixquilucan lamentó que partidos antagónicos busquen aliarse sólo por obtener poder

Agencias Edomex.- Por primera vez, el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, reconoció públicamente que quiere ser Gobernador del Estado de México. “Le digo a los mexiquenses que sí quiero ser Gobernador del Estado de México”, señaló en entrevista. “Tengo una vocación de servicio, que he aspirado siempre a servir y estoy convencido de que la política es la mejor herramienta para transformar la vida de las personas, para construir, para lograr mejorar las condiciones de vida y por eso quiero ser Gobernador del Estado de México”. Del Mazo, nieto e hijo de ex gobernadores de la entidad, detalló que su registro se concretará el domingo, siempre y cuando haya un consenso por un candidato de unidad entre los aspirantes priistas. “Yo lo haría siempre y cuando mi registro se logre con una suma de consensos dentro del partido, yo creo que el próximo domingo debemos llegar todos los priistas con unidad, todos los que aspiramos a ser gobernantes de nuestro estado debemos de llegar unidos en torno a la mejor propuesta y creo que tenemos un gran reto en estos próximos días para que el partido logre escoger cuál es la mejor alternativa”, expresó. Mencionado como uno de los cinco priistas que buscan la candidatura para suceder a Enrique Peña, el edil había cuidado de no admitir sus aspiraciones. En una entrevista radiofónica previa, Del Mazo reconoció que tiene una relación cercana con Peña, pero aclaró que ello no le redituará en una ventaja en el proceso interno. “Tengo una relación cercana al gobernador Peña. He tenido la oportunidad de trabajar con él desde el principio de su administración”, dijo.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3616 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 22 de marzo 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Conmemoran natalicio de Benito Juárez

* Ardelio Vargas Fosado se pronuncia por la aplicación plena del Estado de derecho en Puebla, asumiendo para ello los costos políticos que se deriven de dichas acciones

Por Pedro Fierro en pág. 3a

Diputados presentan su agenda legislativa

* La reforma política, electoral, así como la Ley Orgánica del Congreso, temas torales para la bancada priista, señala Lucero Saldaña Pérez Información en pág. 4a

Lucero Saldaña Pérez dijo que la designación del nuevo líder de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Unión fue una decisión de los propios legisladores federales poblanos. (Fotos portada: Agencia Enfoque)

‘Escuela Segura’ atenderá 623 instituciones * Los programas de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas llegarán a miles de alumnos en la capital Información en pág. 2a


Marca Puebla

2A ▼ Martes 22 de marzo de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

‘Escuela Segura’ atenderá 623 instituciones * Los programas de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas llegarán a poco más de 623 instituciones educativas * A través de talleres y conferencias, para reducir la posibilidad de conductas delictivas, entre la niñez y adolescentes, reforzando valores Puebla, Pue.- El programa de “Escuela Segura”, puesto en marcha por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, pretende abarcar a 623 instituciones educativas. Enrique Guevara Montiel, director de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, explicó que se trabaja en la elaboración de planes y estrategias en distintos ámbitos para salvaguardar la integridad de las personas, atacando las causas que generan el fenómeno de la delincuencia. Para que los esquemas de prevención y seguridad den resultados es necesaria la participación de distintos sectores de la sociedad, en esta ocasión se reunieron con los integrantes de la Coordinadora Regional de Desarrollo Educativo (Corde) 06 Puebla-Oriente, de la Secretaría de Educación Pública, para concretar el trabajo conjunto que se realizará en materia de prevención en beneficio de estudiantes, personal docente y

administrativo, así como padres de familia. Dicho trabajo de proximidad con instituciones educativas se logra a través de talleres y conferencias para reducir la posibilidad de conductas delictivas entre la niñez y adolescentes, reforzando valores así como la prevención de adicciones, además de combatir el fenómeno denominado bullying. El director de Prevención del Delito y Atención a Víctimas refirió que las actividades se complementan con labores de orientación y asistencia psicológica, así como jurídica a todos los niños, adolescentes o los mismos adultos que lo requieran. Asimismo, Guevara Montiel destacó la importancia de la implementación de programas como Escuela S e g u r a , C o l o n o A l e r t a , Ve c i n o Vigilante, además de actividades lúdicas, ya que permiten el acercamiento entre sociedad y autoridades con el objetivo de restablecer la identidad de la corporación con la ciudadanía.

IMM trata de evitar violencia en contra de las mujeres * El Instituto Municipal de las Mujeres da atención a mujeres violentadas en el 01 800 00 854 00, que funciona las 24 horas del día Puebla, Pue.- Continuando con los festejos del día internacional de la mujer, se realizó una conferencia en la explanada del Centro de Salud de la colonia Santa Catarina, perteneciente a la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehucán. La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Cecilia Espino González, explicó que en estas conferencias se abordaron temas sobre Derechos de las Mujeres y Autoesti-

ma, con 180 participantes. Las mujeres que se reunieron en mencionada Junta Auxiliar escucharon con atención los derechos que tienen como mujer, la conferencia hizo reflexionar a las poblanas reunidas y fue ofrecida por personal del Departamento de Institucionalización de la Perspectiva de Género a través de Martha Patricia Guevara García y Roberto Carrasco Roldán. Durante la exposición se menciona-

ron los tipos de violencia que existen, destacando: la violencia psicológica, física, sexual, patrimonial y la económica. Tras detallar las características de cada una, los ponentes indicaron que existe atención contra la violencia a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra). El IMM tiene una línea de ayuda para las mujeres que han sido víctimas de abuso y violencia por parte de sus parejas, la cual funciona las 24 horas del día y es gratuita (01800 00 854 00). Durante la conferencia se resaltó que la línea de atención, proporciona vigilancia y asesoría a personas que tengan problemas de delitos relacio-

nados con hechos de violencia contra las mujeres y trata de personas. Además de estos servicios se orientación jurídica, asistencia médica y psicológica, un lugar seguro y protección para las víctimas y sus hijos, en caso de que sufran amenazas o agresiones. Cabe señalar que la conferencia impartida a los vecinos de la colonia se realizó en coordinación con el Centro de Salud de la localidad, además este proyecto tendrá continuidad para concienciar a los habitantes de las colonias de la ciudad a través de talleres de productividad y autoestima para mujeres, coloquios en escuelas, con la finalidad de erradicar la violencia de género.


Marca Puebla

Martes 22 de marzo de 2011 ▼ 3A

Conmemoran natalicio de Benito Juárez * “A veces la suerte de las naciones va unida al destino de ciertos hombres; porque a veces el destino de un hombre, traza el destino de todo un pueblo”: Ardelio Vargas Fosado Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “Este día, reunidos en esta plaza pública y frente a la efigie de uno de los grandes líderes nacionales, nos convoca nuestra historia para reafirmar sus más nítidos valores liberales y republicanos”, comentó el secretario de Seguridad Pública estatal, Ardelio Vargas Fosado, al conmemorar el natalicio de Benito Juárez. En su discurso, mencionó que el Benemérito de las Américas, nuestro insigne patriota, afrontó varias batallas. Juárez luchó por los principios fundamentales más queridos del pueblo mexicano: la democracia, la dignidad, la legalidad y la libertad. Todo ello, sumado a la defensa de la soberanía nacional y al indeclinable respeto por la Constitución. En la época que le tocó vivir, la incertidumbre había hecho estragos en el pueblo mexicano. Juárez, para defender la Constitución y establecer el Estado de derecho, tuvo que luchar en una guerra interna tres años contra los conservadores. Enfrentó la ambición extranjera que vino a México acompañado del ejército más poderoso del mundo: el ejército francés. Francia y su ejército fueron derrotados en México por el naciente ejército mexicano con su general en jefe: don Benito Juárez. La defensa de las Leyes de Reforma modernizaron al Estado, en aras de consolidar las bases de un México libre, creativo, ilustre y equitativo. A través de la lucha en contra de las fuerzas invasoras para restaurar la República, mostró que el éxito atraviesa por los senderos de la solidaridad, la esperanza y la actitud visionaria pero sobre todo mediante un ejercicio corresponsable entre el gobierno y el pueblo. Siendo presidente de la República, el

Juárez gobernante enseñó que el estadista se encuentra por encima de presiones y coyunturas, y que al imaginar un futuro promisorio es capaz de construir una nación: dar cauce al sentir de un pueblo, conformando la unidad necesaria al servicio de la patria. Estas lecciones las dejó para el pueblo de México, el gran indio zapoteca, Benemérito de las Américas y mexicano de excelencia. Decía el entonces presidente que “el primer gobernante de una sociedad, no debe tener más bandera que la ley y sólo debe distinguirlo el mérito y la virtud para recompensarlos”. Hoy, más que nunca, debemos retomar el ejemplo de ese mexicano de excelencia. Ante la etapa creciente de corrupción, violencia, e incertidumbre que provoca la zozobra de tantas familias presas del temor, producto de la ausencia de la aplicación de políticas públicas responsables que generen un verdadero Estado de derecho. Es la inseguridad, que se asoma de facto en algunas entidades federativas, preocupación de orden nacional legítima, y obligación irrenunciable del estado para evitar, el riesgo de la pérdida del entorno de paz de la vida pública. Puebla no está exenta de ello —dijo— por eso en esta época, al igual que el benemérito debemos acogernos a sus postulados, sus principios y la firme decisión que conlleva la aplicación plena del Estado de derecho, asumiendo para ello, de ser necesario, los costos políticos que se deriven de dichas acciones. Esa es la visión del estadista, del reformador, del líder visionario, que con sólidos valores y memoria histórica afronta la responsabilidad del ejercicio del mandato público. Con Juárez se recuperó la idea de que el

Orienta CDHE a reclusas del Cereso * La supresión de la libertad, no significa la segregación de sus otras garantías: Elizabeth Sánchez Pérez Puebla, Pue.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) de Puebla, en coordinación con el Centro de Reinserción Social de la Ciudad de Puebla, llevaron a cabo una Jornada de Capacitación y Orientación a las Mujeres Internas del mencionado Cereso, denominada “Derechos, Oportunidades y Obligaciones de las Mujeres Internas”. Lo anterior, como parte de las actividades que la Institución Pública Protectora de los Universales en la Entidad, realizó durante la Semana y el Mes de la Mujer, que tuvo como eje temático “Las Mujeres, sus Derechos y su Reconocimiento”. En su intervención, Concepción Contreras Bretón, segunda visitadora general de la CDH-Puebla, manifestó que este tipo de acciones coadyuvan a la reincorporación social de las mujeres recluidas, pues las ayudan a tener ma-

yor conocimiento de su situación legal, así como ha introducirse en programas académicos, culturales y laborales, que les permitan una mejor reinserción en la sociedad. La conferencia magistral inaugural intitulada “Los Derechos Humanos de las Mujeres Internas”, estuvo a cargo de Elizabeth Sánchez Pérez, responsable del Programa Penitenciario de la CDHPuebla, quien subrayó que “la condición jurídica, no debe ser un factor que limite los otros derechos de las féminas, ya que la supresión de la libertad, no significa la segregación de sus otras garantías”. Posteriormente, la Compañía de Teatro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ofreció una puesta en escena, en la que se abordó el papel de la mujer dentro de la sociedad, y su capacidad para vencer cualquier adversidad.

Ceremonia del 205 aniversario del natalicio de Benito Juárez García en el parque que lleva su nombre. Ardelio Vargas Fosado, secretario de Seguridad Pública, fue el orador oficial. Agencia Enfoque pueblo que quiere ser libre lo será. A Juárez le debemos el principio de evitar gobernar contra la voluntad de los pueblos. Juárez fue el estratega que nos enseñó que un acto de resolución es bastante para hacer temblar al despotismo, la corrupción y la impunidad. Esta es la hora, en que déspotas de la delincuencia organizada, en que tiranos del narcotráfico, generadores de espirales de violencia pretenden con temor infundado arrebatarnos una vida tranquila, una convivencia pacífica y un periodo de crecimiento y desarrollo económico con estabilidad y justicia social. Solo emulando al unísono a Juárez, mediante un acto de resolución contundente lograremos sacudir de la esfera nacional a aquéllos que atentan contra la dignidad, la justicia, y el desarrollo equitativo del pueblo. Un acto de resolución que permita se fortalezcan las instituciones estatales de seguridad pública, a fin de garantizar a la población sus derechos civiles y humanos, el disfrute de un ambiente en armonía y la

certeza que confiere un clima propicio para el desenvolvimiento de proyectos de vida de individuos capacitados y apoyados por su gobierno. Un acto de resolución que hará posible llevar a cabo acciones que permitan un desarrollo económico, sustentable y de largo plazo, capaz de generar el fomento al empleo, la atracción de inversiones y el despunte de las pequeñas y medianas empresas que son las la fortaleza del producto interno bruto de nuestro estado. De igual forma, un acto de elección cívica permitió caminar por un periodo de transición. En congruencia con el legado de Juárez, esta entidad comienza a aplicar el Estado de derecho, con acciones responsables y en el marco de la legalidad. Ahí, donde la corrupción, el tráfico de influencias y los malos servidores públicos pretendieron explotar en contra de los poblanos beneficios y ambiciones de carácter personal en detrimento de la colectividad, puntualizó el secretario de Seguridad Pública.

Asimismo, visitadores adscritos al Programa Penitenciario y a la Segunda Visitaduría General de la Institución Pública Rectora de los Derechos Universales en el Estado, brindaron asesoría y orientación jurídica a las internas, a fin de resolver dudas y canalizar algunas peticiones a las instancias correspondientes. Finalmente, Miguel Ángel García Ochoa, encargado del Área Social

del Centro de Reinserción Social de la Ciudad de Puebla, indicó que la colaboración del Órgano Rector de los Fundamentales en el Estado con este tipo de actividades, genera mayor compromiso en las autoridades de los sistemas penitenciarios, así como una responsabilidad superior por reivindicar las posición de los internos y las internas en la comunidad poblana.


Marca Puebla

4A ▼ Martes 22 de marzo de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Diputados del PRI presentan su agenda legislativa * Entre los temas de mayor importancia para el tricolor se encuentran los relacionados con la reforma política, electoral, así como la Ley Orgánica del Congreso Puebla, Pue.- Este lunes el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer su agenda legislativa. Tras 160 días de trabajo, el PRI anunció los temas que impulsarán en el Congreso del Estado, tomando en cuenta cuatro ejes principales: Gobierno, Justicia y Seguridad; Bienestar y Justicia Social; Economía y Finanzas; y Desarrollo Local Sustentable. Entre los tópicos de mayor importancia para el tricolor se encuentran los relacionados con la reforma política, electoral, así como a la Ley Orgánica del Congreso para fortalecer la división de los poderes y su autonomía. “Tenemos legisladores que traen ya trabajos realizados como el diputado Lauro seguramente, veremos propuestas concretas sobre una nueva regionalización, si traemos algunos temas que en lo individual cada legislador viene construyendo y que en lo general como fracción pues estaríamos revisándolas siempre de cara a la sociedad”, afirmó la secretaria general del PRI, Lucero Saldaña Pérez. Incluso Saldaña Pérez dijo que el PRI está abierto a la discusión y al análisis de

cualquiera de los temas de coyuntura como las sociedades de convivencia y el aborto, así como los relacionados con el desarrollo de Puebla. Por otro lado, la secretaria general del tricolor dijo que pugnarán porque se revisen todos los códigos civiles y de procedimientos que hay que armonizar con la legislación nacional, así como con las leyes estatales. “Son los códigos los que más manejan nuestros jueces, nuestros abogados

Lucero Saldaña, secretaria del PRI estatal, en conferencia de prensa. Agencia Enfoque

litigantes y muchas veces es ahí donde hay que especificar, y hay que ir bajando, entonces hay un gran trabajo legislativo y por eso es importante la reforma al propio Poder Legislativo”, dijo. Niegan intromisión Lucero Saldaña Pérez declaró que la designación del nuevo líder de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Unión no se dio porque el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, así lo pidiera. Saldaña Pérez habló en torno a la designación del nuevo líder de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Unión y dijo que la salida de Oscar Aguilar González no se dio porque el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle así lo pidiera, sino que fue una decisión de los propios legisladores federales poblanos. Incluso aseguró que eligieron al diputado Alberto González porque no tiene ningún compromiso extra con el partido y se dedicará de tiempo completo a atender los asuntos relacionados con el grupo parlamentario.

Indispensable, una reforma laboral: COE * Luis Gerardo Inman Peraldi critica la falta de acuerdos en el Congreso federal para entrar a analizar el tema Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El presidente del Consejo de Organismos Empresariales en la entidad (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, consideró necesaria e indispensable la generación de una reforma a la ley laboral. Explicó que uno de los principales propósitos de esta reforma es lograr que las huelgas laborales no se extiendan a un periodo superior de seis meses, considerando los daños a la economía local y nacional que estos movimientos pueden generar en detrimento de la iniciativa privada y de la clase trabajadora. Cabe aclarar que esto surge a consideración de que a finales de la semana pasada fue presentada una iniciativa

más por parte de diputados priistas en torno a una reforma laboral. Inman Peraldi declaró que es necesario que finalmente se logren acuerdos entre legisladores y es que a la fecha se han depositado más de 335 iniciativas ante el Congreso de la Unión y esto para contar con una reforma laboral en el país; sin embargo, por la falta de acuerdos esto no se ha concretado. Inman Peraldi dijo que es necesario que existan adecuaciones en relación a los tiempos y los montos que toca actualmente la ley laboral y es que, por ejemplo, una vez que un trabajador presenta una demanda de ese tipo, se debería de reducir el periodo de salarios caídos a no más de seis meses.

Esto tomando en consideración que se ha detectado que hay muchos casos donde los abogados únicamente alargan los juicios laborales con la intención que hacer ganar cada vez más dinero a sus representados. Entonces, dijo, esta sería una iniciativa de las que los empresarios de Puebla coinciden en que tendría que analizarse, ya que existen trabajadores donde hay miles de casos que se encuentran en rezago por los salarios caídos e incluso se tardan hasta 38 meses por rezagos en salarios caídos y la ley no limita la generación de salarios vencidos y por esa razón el abogado alarga el juicio hasta donde le sea posible y le convenga para cobrar más.

Gobierno pretende ofertar 25 mil empleos en 2011 * Hoy se realiza la Primera Feria de Empleo en el Instituto Cultural Poblano de la Juventud

Puebla, Pue.- El subsecretario del Trabajo de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Carlos Ortiz Rosas, invitó a la Primera Feria de Empleo, la cual se llevará a cabo en el Instituto Cultural Poblano de la Juventud, a partir de las 9 de la mañana. Durante el primer año de gestión de la nueva administración estatal se realizarán dos ferias del empleo al mes en las que se ofrecerán en total al término del año por lo menos 25 mil plazas laborales para abatir el desempleo, informó el funcionario. Ortiz Rosas dijo que la intención fundamental de la realización de estos eventos es acercar a los buscadores de empleo las oportunidades suficientes para que puedan acceder a una de ellas y que con esto se pueda reducir el índice de desempleo en el estado. Señaló que tienen la proyección de ofertar por lo menos 25 mil empleos durante el año, esto a través de la realización de por lo menos dos ferias mensuales en los municipios más importantes del estado. “En el año vamos a realizar en promedio dos al mes, estamos iniciando en el mes de marzo y bueno lo que nosotros esperamos es por lo menos ofrecer arriba de 25 mil nuevos empleos en el año”, dijo. Señaló que este martes 22 de marzo se llevará a cabo la Primera Feria de Empleo organizada por la nueva administración estatal, en la que participarán aproximadamente 50 empresas poblanas que ofertarán alrededor de mil 200 vacantes. Indicó que las vacantes ofertadas serán de las áreas técnicas, profesionales y de servicios, mismas que presentarán sueldos que oscilarán entre los tres mil 200 y los 18 mil pesos mensuales aproximadamente y estarán disponibles para todos los poblanos que acudan en busca de una fuente de ingresos para sostener económicamente a sus familias. Cabe mencionar que la Primera Feria de Empleo se llevará a cabo en el Instituto Cultural Poblano de la Juventud, ubicado en la 11 Norte 806, a partir de las 9 de la mañana. (Agencia)


Marca Puebla

Martes 22 de marzo de 2011 ▼ 5A

BUAP no aumentará costo del examen de admisión

E MAQUINAR D A T N IA RE

* La publicación de la convocatoria de registro al examen para los niveles profesional y preparatoria se realizará el día 8 de abril de 2011 Puebla, Pue.- El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Agüera Ibáñez, aseguró que por quinto año consecutivo la institución no aumentará el costo para obtener la prueba de nuevo ingreso, por lo que el precio del proceso de admisión se mantendrá en 750 pesos. El jefe de gobierno de la BUAP acusó que “en estos tiempos no estamos para preocuparnos por la educación, cuando la vida cada día está más cara”, por lo que garantizó que la institución también exentará del pago de examen de admisión a los alumnos inscritos en el programa Oportunidades, con la intención de apoyar a las familias de escasos recursos de la entidad. En entrevista, explicó que la única forma de ingreso a la BUAP es través de los resultados que se obtengan en el examen de admisión, el cual se aplicará el próximo 23 de julio para nivel de licenciatura, según el calendario oficial de actividades 2011. Enrique Agüera detalló que la ficha para presentar la prueba de admisión no aumentará de costo, lo que repre-

senta que por cuarta ocasión el precio del proceso de admisión sea de 750 pesos. “Con eso hemos ayudado a las familias poblanas y de otros estados a financiar e impulsar la educación pública en la región”, acotó. Asimismo, el rector de la BUAP indicó que el apoyo económico para los estudiantes inscritos en el programa Oportunidades, refleja el compromiso de la institución por defender la enseñanza pública y ampliar su cobertura. “Si no fuera por estos apoyos, muchos estudiantes no podrían continuar sus estudios”, recalcó. El funcionario recordó que hace un año, cuando inició el programa de estímulos, fueron inscritos mil 900 jóvenes provenientes de diversas partes del estado como Atlixco, Tecamachalco, Tehuacán, Libres, Chignahuapan, Acatzingo y Huahuchinango, así como Zacapoaxtla, San Martín Texmelucan, Chiautla de Tapia, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, Ciudad Serdán, Cuetzalan, Zacatlán y Tepeaca. De acuerdo con el calendario de la BUAP, la publicación de la convocatoria de registro a examen de admisión para los niveles profesional y prepa-

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

ratoria se realizará el día 8 de abril de 2011, a través del portal electrónico de la Dirección de Admisión Escolar. Actualmente la BUAP atiende una matrícula total de 65 mil 131 alumnos; de los cuales 11 mil 834 están inscritos en preparatoria; 49 mil 831

nta

en licenciaturas y técnico superior, y tres mil 465 en posgrado; además, ofrece un programa de bachillerato, un programa de profesional asociado, 61 de licenciatura, 20 especialidades, 49 maestrías y 14 doctorados. (Agencia)

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P.

El doctor Enrique Agüera Ibáñez, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con alumnos de la Facultad de Electrónica que representarán a la BUAP en el 9° Concurso Internacional de Proyectos de Cómputo-Infomatrix 2011, con sede en Bucarest, Rumania, del 5 al 9 de mayo de 2011.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Martes 22 de marzo de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Reitera dirigente de la CNOP respaldo al PRI * Chignahuapan y Zacapoaxtla, municipios visitados este fin de semana por Fernando Morales Martínez * La unidad del PRI por encima de cualquier interés personal Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- La Confederación de Organizaciones Populares está dispuesta a ser punta de lanza del Partido Revolucionario Institucional para futuras contiendas electorales en Puebla y a nivel federal, así lo manifestó el secretario general del organismo, Fernando Morales Martínez. También, dijo que la unidad del tricolor está por encima de intereses personales, fue lo expresado durante su gira de trabajo por los municipios de Chignahuapan y Zacapoaxtla. El también legislador federal indicó que se perdió una elección el pasado 4 de julio, pero se ganó libertad, “ahora los priistas tenemos la posibilidad de expresarnos sin que nadie nos pueda dar línea, sin que nadie presione nuestras convicciones políticas”. Fernando Morales Martínez pidió a los militantes priistas de Chignahuapan y Zacapoaxtla cambiar el chip para enfrentar cuanto antes con unidad y de la mejor manera, el proceso electoral del próximo 2012. Durante su recorrido por estos dos municipios, el legislador federal y líder del sector popular señaló que serán las bases las que sostengan y hagan resurgir al Partido Revolucionario Institucional.

“Tenemos que regresar a nuestras raíces, tenemos que volver a mirar hacia aquéllos que nos han dado el triunfo siempre: A los campesinos, a

los comerciantes, a los obreros, a los estudiantes, a los jóvenes y amas de casa que nos han sido fieles y a los cuales les hemos fallado”.

LO DE HOY

Entregan la alcaldía de Juan N. Méndez Cantona fue una de las ciudades con mayor grado de urbanización en la época prehispánica, probablemente fundada por grupos olmeca-xicalanca hacia el final del período Clásico Tardío. La época de su mayor apogeo corresponde al epiclásico mesoamericano, es decir, al período en el cual Teotihuacán dejó de ser el principal centro de poder en la región y pequeños estados regionales rivalizaban entre sí por el control de las distintas rutas de comercio. Está limitada al norte por la Sierra de Zacapoaxtla y al oriente por la sierra que inicia en los volcanes Atlitzin y Citlaltépetl y termina en el Cofre de Perote. En estos días es uno de los sitios arqueológicos visitados para cargarse de energía debido a la entrada de la primavera. Agencia Enfoque

Hurtaba autopartes en el Mercado de Sabores * El acusado fue sorprendido por el propietario del vehículo al cual le había quitado los espejos retrovisores Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Elementos del sector 5 de la Policía Municipal capturaron a un sujeto que presuntamente se dedicaba a robar autopartes en la zona del Mercado de Sabores, ubicado en la calle 4 Poniente y 13 Norte. El probable responsable responde al nombre de Jorge López Uribe o Francisco Flores Sánchez, de 37 años de edad. El agraviado comentó que había dejado su vehículo Jetta 2004, color negro, estacionado en la calle 13 Norte y 4 Poniente mientras acudía al Mercado de Sabores, pero al re-

Morales Martínez reiteró que la Confederación de Organizaciones Populares está dispuesta a ser punta de lanza del PRI para futuras contiendas electorales tanto federales como estatales. El legislador federal sostuvo encuentros con integrantes de Factor Ciudadano y miembros de la CNOP en la zona, a quienes pidió zurcir con inteligencia primero, la unidad del partido y luego ir en busca de bases sólidas para enfrentar lo que esté por venir en materia electoral.

gresar —a lo lejos— se percató de que una persona estaba quitando los espejos retrovisores de la unidad y los guardaba en una mochila, por lo que comenzó a gritar pidiendo auxilio. Comerciantes del lugar señalaron al implicado como el responsable de varios atracos a automóviles de clientes que acuden al centro gastronómico, por lo que de inmediato comenzaron a perseguirlo además de solicitar la presencia de la Policía Municipal. Al lugar llegó la patrulla P-589 de la corporación local, cuyos elementos pro-

cedieron al aseguramiento del acusado, a quien algunas personas le habían obstruido el paso para que no huyera e incluso le habían propinado varios golpes en diversas partes del cuerpo. Resultado de efectuarle una revisión de rutina, los uniformados encontraron carcasas de espejos y lunas de vidrio de diversas medidas, por lo que la persona fue remitida al área jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) y finalmente fue remitido ante el Ministerio Público por el delito de robo de autopartes.

* Se compromete edil a mejorar los servicios públicos que se ofrecen a la población Por Pedro Fierro

Puebla, Puebla.- La Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno informó que este sábado 19 de marzo, luego de un proceso de diálogo, fueron entregadas las llaves de las oficinas de la presidencia municipal de Juan N. Méndez al regidor de Gobernación, Nazario Solís Palacios; al secretario general del ayuntamiento, Juan Carlos Jiménez y, a la síndico municipal, Miguelina Ginés Castillo, por lo que los servicios y la atención que se prestan a los ciudadanos quedarán restablecidos en esas instalaciones. En este diálogo entre autoridades y ciudadanos, el compromiso del presidente municipal de Juan N. Méndez, Jorge Manuel Márquez Osorio, es el de mejorar los servicios públicos que se ofrecen y mantener abierta la comunicación con todos los sectores de la población. La Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil reiteró que se mantendrá al pendiente en ese municipio y en el resto en la entidad para garantizar la gobernabilidad y paz social en el estado.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las m∑s c€modas habitaciones, hermosos jardines y por supuesto el mejor servicio con la atenci€n que usted se merece. - Estacionamiento

- Salones de convenciones

- Restaurante "La Capilla"

- Gimnasio - Servicio de niñera - Servicio médico las 24 horas - Club de Playa - Alberca en el Hotel

- Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , BahÃa de Santa Cruz , BahÃas de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com / reservasmex@hotelcastillohuatulco.com

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 v Servicio días del año

v

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva v Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

v para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Martes 22 de marzo de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Descarta Canacintra caída en ramo automotriz * Luis Espinosa Rueda pide no generar especulaciones producto de la crisis en Japón en el ámbito local

* La intención es apoyar en la nutrición de los niños dentro de las escuelas: Omar Carpio Por Ivonne Aguilar

Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la entidad, (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, descartó que existan afectaciones directas, en corto o mediano plazo, para la condición de las industrias automotrices en el estado. De esta forma quiso desmentir lo advertido por especialistas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), quienes señalaran que a causa del sismo en Japón, se genere una problemática en escalada para la industria automotriz a nivel mundial. El presidente de Canacintra consideró que en Puebla no habrá afectaciones en el sector automotriz por el problema climatológico acontecido en Japón, debido a que la planta VW es surtida por empresas que en su mayoría son locales.
 No obstante refiere que las mayores complicaciones derivadas de este lamentable hecho serán en el norte, fundamentalmente en tecnologías de la información, pero esto no se deberá de traducir en problemas insalvables que ocasionen la caída en ventas de la rama automotriz en el estado. Asimismo llamó a especialistas en estudios internacionales a dejar de participar en la labor de la especulación, ya que precisamente es la especulación la que puede incluso llegar a terminar con industrias importantes y todo por rumores que en la actualidad no se ha demostrado que dañan a la producción en el estado. Aún así destacó que la propia Canacintra estará vigilando puntualmente el trabajo de las industrias automotrices tanto en la entidad como en estados aledaños, para que en caso de registrarse percances, sean atendidos lo antes posible y las faltas que lleguen a existir de materias primas, subsanarlas con el apoyo de las proveedoras que son significativas en número y que operan de forma positiva y sin problemas en la entidad.

Buscarán incluir nopal y tuna en desayunos

Agencia Enfoque

Puebla, Pue.- Con el propósito de seguir mejorando la condición alimenticia en los menores de edad, productores de alimentos del agro poblano prevén incluir en la canasta básica de los infantes, alimentos naturales. Por lo anterior, es preciso destacar que el director del Sistema Producto Nopal y Tuna de Puebla, Omar Carpio, comentó que la finalidad fundamental es lograr que productos naturales como el nopal y la tuna sean incluidos en los registros de la canasta básica para que sean considerados como un alimento primario. El declarante en torno a este asunto informó que buscará una reunión con los responsables del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), para que dentro de los desayunos calientes que ofrecen a los niños se integren alimentos como tortilla o mermelada elaborados con nopal y tuna, sobre todo por las riquezas básicas de este producto. En torno al mismo tema señaló que fundamentalmente la intención es eliminar la comida chatarra en las instituciones de educación pública y sustituirla con alimentos preparados con nopal o tuna, siendo que otorgando una alimentación más sana a los menores es como se logrará mejorar la salud de los infantes poblanos. Esto precisamente porque tanto el nopal como la tuna cuentan con muchas propiedades alimenticias, además de que son efectivas para el tratamiento y control de la diabetes y la obesidad, siendo que son bajos en calorías y los nutrimentos con los que cuentan son de gran beneficio para el cuerpo, mejorando la vista, el pensamiento, pero sobre todo otorgando una alimentación más sana a la población.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3506 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 22 de marzo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

* Aproximadamente 200 mil hectáreas son rentadas a los productores; el gobierno estatal busca apoyar a los campesinos que trabajan la tierra y no a sus dueños Información en pág. 3b

Dan bienvenida a tlaxcaltecas que llegaron de Japón * El gobernador Mariano González Zarur dialogó con los 4 tlaxcaltecas que regresaron de Japón tras la catástrofe del tsunami y el terremoto Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 2b

Capacitan a promotores de Activación Física Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 4b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 22 de marzo de 2011

Responden a ‘Tenencia Cero’ en día inhábil * Registran oficinas recaudadoras alta afluencia de contribuyentes en día de asueto Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Una alta afluencia de contribuyentes se registró a lo largo de este lunes 21 de marzo, día inhábil, en las diferentes oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas (Sefin), hasta donde cientos de tlaxcaltecas acudieron para recibir el beneficio del Programa “Tenencia 0”, que impulsa el Gobierno del Estado. Desde temprana hora se observaron largas filas ciudadanos que esperaron para poner al corriente sus adeudos o simplemente solicitar el reembolso por concepto de tenencia 2011. Anastasio Cuevas Meneses, jefe de la Oficina Recaudadora de la capital del estado, refirió que la respuesta de la ciudadanía durante el “puente” del 21 de marzo fue alta, sobre todo en sábado y domingo, cuando atendieron entre 160 a 200 trámites cada día. “Hoy ya rebasamos esta cantidad, pero estamos ampliando el servicio atendiendo todo lo que en su momento anunció el gobernador, estamos tramitando devoluciones, conviniendo los pagos en parcialidades —hasta en seis meses— y, general, estamos cumpliendo”. Explicó que, en virtud de la afluen-

cia de gente desde las primeras horas del servicio, todo el personal tomó las providencias necesarias, a fin de agilizar los trámites. “Desde el momento en que el contribuyente llega, se le atiende en la revisión de su documentación, lo que facilita mucho el procedimiento”, expuso. Al medio día de este lunes, un centenar de personas realizaba este trámite en orden y sin mayores incidentes. Al respecto, el señor Albino Grande López refirió que “la atención ha sido muy buena, se ve el cambio, nos orientan como debe ser”. Los contribuyentes que realizaban sus trámites invitaron al resto de la ciudadanía tlaxcalteca a aprovechar el programa de condonación de multas y regular su documentación, a fin de evitar algún inconveniente. Aunado a ello, coincidieron en que la atención brindada en las oficinas recaudadoras es de calidad. María Lima Palacios, contribuyente, comentó: “yo soy contribuyente regular, y ahorita va a ser un beneficio, está bien, son ágiles. Anteriormente hacia uno todo el día, pero ahorita está fluyendo mucho la atención”.

Las oficinas recaudadoras trabajaron en horario normal para atender a la población interesada en participar del programa.

En la oficina de recaudación ubicada en Chiautempan también se registró una alta afluencia, según refirió Cintya Rosette Meléndez, encargada de la oficina, quien destacó el interés de los ciudadanos por convertirse en beneficiaros de este programa. “Ha existido una gran respuesta por parte de los contribuyentes a la hora

de venir a hacer su pago de tenencia, todos están muy a gusto con su devolución y la condonación de las multas y recargos”, acotó. Refirió que el movimiento ha sido constante, pues al menos en el fin de semana se dieron 300 trámites y cerca del medio día de este lunes ya se había rebasado los 100.

Dan bienvenida a tlaxcaltecas que llegaron de Japón Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El gobernador Mariano González Zarur dio este lunes la bienvenida a los cuatro tlaxcaltecas que se encontraban en Japón, de donde tuvieron que salir ante la emergencia suscitada a causa del terremoto y tsunami que afectaron a ese país. El mandatario recibió en su despacho de Palacio de Gobierno a Mario Alfredo Jiménez Jiménez, Clara Verónica Jiménez Campo, Josefina Eva González Hernández y Juana Torres Maldonado, quienes agradecieron todo el respaldo que el jefe del Ejecutivo les proporcionó a través de la Dirección de Atención al Migrante (DAM), pues la titular, Maricela Cuapio Cote, estuvo en todo momento al pendiente de su arribo. En su mensaje, el gobernador expresó su beneplácito porque los cuatro tlaxcaltecas originarios de Tlaxcala y Apizaco llegaran a salvo. “Bienvenidos a su casa, en lo que podamos ayudarles lo haremos con mucho gusto”, expresó. Durante la charla, el mandatario comentó que su gobierno está muy interesado en atraer inversión japone-

sa al estado, a efecto de generar más empleos en beneficio de la población tlaxcalteca. No obstante, y dadas las circunstancias por las que actualmente atraviesa Japón, los acercamientos tanto con la embajada y como con los empresarios de ese país se postergaron hasta en tanto sea superada la emergencia en ese país. En su oportunidad, Mario Alfredo Jiménez Jiménez explicó que su estancia en Japón era por motivos de estudios, pues cursa una maestría en Educación a través de una beca financiada por el gobierno nipón. Su objetivo, dijo, es establecer un nuevo modelo educativo que en el futuro presentará al Gobierno de Tlaxcala para analizar la posibilidad de que se implemente en las escuelas del estado, por lo que prevé —en breve— regresar a Japón para concluir con el estudio. Por eso solicitó el respaldo del mandatario local, a efecto de recibir apoyo para el pago de transporte de retorno a Japón, cuyo viaje podría suscitarse en unas dos semanas, cuando

El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, dialogó con los cuatro tlaxcaltecas que regresaron de Japón tras la catástrofe del tsunami y el terremoto.

se espera que la emergencia haya sido controlada. En respuesta, el gobernador del Estado destacó que canalizará la petición al secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, a efecto de que reciba el apoyo necesario.

Finalmente, Clara Verónica Jiménez Campo, madre de Alfredo, además de Josefina Eva González Hernández y Juana Torres Maldonado, quienes también arribaron de Japón, reconocieron la sensibilidad de la administración estatal para apoyar su regreso.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 22 de marzo de 2011 ▼ 3B

Rentado, 80% del campo tlaxcalteca * Aproximadamente 200 mil hectáreas son rentadas a los productores; el gobierno estatal busca apoyar a los campesinos que trabajan la tierra y no a sus dueños Tlaxcala, Tlax.- El 80% de las 250 mil hectáreas de cultivo en Tlaxcala se encuentran bajo el régimen de “renta”, lo que refleja que los campesinos están en proceso de abandonar la producción de granos en el campo. Jaime Bretón Galeazzi, secretario de Fomento Agropecuario, señaló que del total de hectáreas que se siembran en la entidad, 200 mil, están bajo el régimen de renta de terreno. Mientras que el secretario general de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Alejandro Martínez Hernández, señaló que el principal problema es que la clase campesina está envejeciendo y los jóvenes no obtienen las ganancias suficientes para trabajar en el campo. En la entidad la siembra de granos

se encuentra en manos de un productor que renta la tierra para obtener maíz, trigo o cebada, que son los principales granos que se obtienen de las tierras de temporal. El funcionario señaló que en el ciclo agrícola primavera-verano de este año estarán apoyando a quienes se encargan de producir la tierra y no a quienes la poseen, pues en muchos casos los apoyos se quedan con quienes no trabajan el terreno, pero son dueños de ella, por lo que se pronunció en apoyar la productividad. Bretón Galeazzi señaló que con la integración de un nuevo padrón de productores, la dependencia estará identificando a quienes sí producen en la tierra y a quienes les entregarán los recursos.

En tanto, Alejandro Martínez estimó que este problema se da principalmente porque la clase campesina está envejeciendo y deja la tierra a los hijos; sin embargo, éstos trabajan y les reditúa más cualquier actividad que la de producir la tierra. Aceptó que deberán incentivar el campo “con apoyos claros”. “Estoy de acuerdo que se apoye desde el fertilizante, la semilla, pero quién está pensando en apoyar la producción”, cuestionó. Coincidió con el secretario de Fomento Agropecuario en apoyar a la producción e incentivar el campo para hacerlo redituable a quienes rentan la tierra, pues en muchos casos a los hijos de los campesinos no les gusta o no les da suficiente ingreso para la subsistencia de la familia. (Agencia)

Instan a funcionarios a evitar la corrupción

* Autoridades conmemoraron el 205 aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- En el marco del 205 aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García, el secretario de Turismo en el Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, exhortó a los servidores públicos a seguir el ejemplo de ética del prócer mexicano para repudiar la corrupción y entregarse por completo a su trabajo. “Los funcionarios deben evitar acumular fortunas y estar dispuestos a vivir en la honrada medianía que proporciona la retribución que las leyes señalan”, enfatizó en su mensaje conmemorativo a la celebración del nacimiento del Benemérito de las Américas. Mena Rodríguez, en representación del gobernador, Mariano González Zarur, sostuvo que honrar la memoria de Juárez en estos tiempos significa trabajar a favor de millones de mexicanos que hoy sufren marginación e injusticia. Reiteró que los valores liberales y democráticos en México son la herencia para avanzar en el camino, para construir un Tlaxcala y país más justo, basados en el ejemplo de esfuerzo, su-

peración personal, integridad y amor al país, que tuvo Benito Juárez. “Esto debe ser inspiración de lucha”, remarcó. Ante ello, exhortó a los presentes asumir responsabilidades, “tenemos la obligación histórica de hacer de México el pueblo más justo y menos desigual con el que soñó Juárez”. En el desarrollo del discurso, el funcionario exaltó la integridad, el patriotismo y estatura política de Juárez, que no sólo lo convirtieron en héroe nacional, sino en el Benemérito de las Américas, porque contribuyó a la defensa de la patria y a la construcción de la República. Reconoció el trabajo que hizo este jurista, quien —abundó— edificó un México libre y soberano a través de leyes e instituciones fuertes, capaces de garantizar, sin distinción, las mismas libertades y los mismos derechos para todos. Al evento de conmemoración del natalicio de Juárez, que se efectuó en la Plaza Juárez, asistieron: el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Justino Hernández

Hernández; Ricardo García Portilla, secretario de Finanzas; Tomás Munive Osorno, secretario de Educación, y Pedro Pérez Lira, presidente municipal de Tlaxcala; así como diputados locales y otros servidores públicos.

Urge colaboración de todos en lucha vs trata: PGJE

* Sólo a través de la colaboración con autoridades de otros estados y acciones en materia de educación, salud y cultura se podrá combatir este delito: Alicia Fragoso Sánchez Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al asegurar que las redes de tratantes de personas se aprovechan de la desigualdad social, la violencia intrafamiliar y la pobreza para reclutar y someter a sus víctimas, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, afirmó que sólo a través de la colaboración con autoridades de otros estados y acciones en materia de educación, salud y cultura, podrán combatir ese delito. La abogada del Estado refirió que ese flagelo se ha extendido en varios puntos del país, e incluso se ha señalado a Tlaxcala como lugar de origen de las víctimas y tratantes, por ello inició una serie de acciones de forma interinstitucional que prevé aportaciones y estudios de organizaciones civiles. De entrada, se reunió en el Distrito Federal con la presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Rocío Orozco, quien ha hecho un trabajo humano e interdisciplinario para atender a víctimas que han padecido ese delito, al tiempo que preside un albergue que atiende ese tipo de casos. Alicia Fragoso acompañó a la legisladora a la graduación de un curso de estilismo que tomaron algunas mujeres jóvenes que fueron sometidas por tratantes de personas originarias de Tlaxcala. En ese encuentro, la funcionaria tuvo la oportunidad de dialogar con las víctimas. “Las niñas identifican muy bien a Tlaxcala, aunque no son de aquí, en algún momento estuvieron en el estado y fueron víctimas de trata, identifican lugares de Tenancingo, de San Pablo del Monte y de Zacatelco; sin embargo, son llevadas a otros lugares como Guadalajara, Guanajuato, Puebla, Distrito Federal y Tijuana”, refirió. En este encuentro, señaló, le atrajo el caso de Marisol N., quien a los 13 años fue seducida por una persona de Zacatelco y la explotó sexualmente por cuatro años. Ahora tiene 18 años y un hijo de esa persona. “Esa joven tiene un hijo de un tlaxcalteca. Se ha ido recuperando de lo que le sucedió. Lo que yo comentaba es que el problema no son los agentes externos como los padrotes, sino que los problemas familiares las orillan; ella siguió a esa persona como una puerta falsa, porque no tenía la atención y el cuidado de su mamá. Cuando llega este oportunista ella cree que es gente que la quiere, y se dejó llevar, cuando se dio cuenta ya estaba involucrada”, abundó la procuradora. Por lo anterior, adelantó que, como coordinadora de grupo del Consejo Estatal contra la Trata de Personas, colaborará con acciones coordinadas que impacten en el seno familiar, a través del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), las secretarías de Salud (Sesa) y Educación del Estado (SEPE), entre otras.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 22 de marzo de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Capacitan a promotores de Activación Física Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Como parte del Programa Nacional de Activación Física Escolar (PNAFE), la SEP en la entidad ya puso en marcha la capacitación de 30 promotores de la dirección de Educación Física en la entidad. Este programa contempla promover la activación física y el deporte en los planteles escolares de la entidad con la finalidad de abatir la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo, porque son problemas de salud que pueden ser prevenibles desde el entorno escolar, pero involucrando a los docentes y padres de familia. En este sentido, el director de Educación Física de la USET, Carlos Chocolatl Durán, durante la presentación del PNAFE informó ante los promotores del programa, que la misión del programa es fomentar la actividad física en la población escolar, aumentar la disponibilidad, accesibilidad y el consumo de agua natural. Asimismo, disminuir el consumo de azúcar y grasas en bebidas; incrementar el consumo de frutas, verduras, leguminosas, cereales y fibra en la dieta diaria, aumentando su disponibilidad, accesibilidad y promoviendo su consumo. Además, mejorar la capacidad de la población en la toma de decisiones informadas sobre una dieta correcta a través de un etiquetado útil, de fácil comprensión y del fomento del alfabetismo en nutrición y salud. “Yo confío que este trabajo lo lleven a cabo con el profesionalismo que caracteriza a los docentes de educación física, Tlaxcala sirve de modelo en el aspecto legal, en el marco normativo que nos solicita la Conade, para que se autorice el contrato”, añadió. Chocolatl Durán insistió a los promotores de dichas acciones, “ustedes tendrán mucha responsabilidad, no sólo con los niños, con las instituciones educativas y padres de familia, sino con la comunidad en su conjunto porque esto habrá de impactar en el desarrollo y crecimiento de la sociedad”. Por su parte, Ángel V. Carpio Osorio, subjefe de Juegos Deportivos Escolares, explicó que el objetivo del PNAFE es lograr que todos los días niños y jóvenes de las escuelas del país participen en rutinas de activación física como parte de su jornada escolar, a fin de combatir estilos de vida sedentarios y se fomente la formación de estilos de vida saludables, que les permitan alcanzar una mejor calidad de vida. El PNAFE opera en 31 entidades federativas y mil 279 municipios del país, con

la colaboración del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México. En total participan 8.5 millones de alumnos en 48 mil

escuelas, destacando la implementación en los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Sinaloa,

Tlaxcala y Veracruz. Cabe indicar que en próximos días, se signará un convenio de colaboración entre la Conade y el Gobierno del Estado de Tlaxcala, para definir la responsabilidad de autoridades involucradas, la frecuencia, tiempo y alcance en la implementación del programa, mismo que se desarrollará en beneficio de los alumnos de los niveles educativos que se establezcan. La Organización Mundial de la Salud define Activación Física como una variedad amplia de movimientos musculares que resultan en un determinado gasto calórico, no debe confundirse o asociarse únicamente con la práctica del deporte, ejercicios moderados como caminar, bailar, jugar, montar bicicleta o subir escaleras producen beneficios para la salud.

Tlaxcaltecas viven para contar tragedia en Japón

* Relatan que el 11 de marzo se encontraban en el interior de la oficina de correos de Ibaraki, a 180 kilómetros de Fukushima, la zona más devastada Tlaxcala, Tlax.- Sanos y salvos regresaron de Japón los tlaxcaltecas Mario Alfredo Jiménez Jiménez, Clara Verónica Jiménez Campo, Josefina Eva González Hernández y Juana Torres Maldonado, una semana después del terremoto y tsunami que azotaron ese país asiático. Encabezados por Jiménez Jiménez, un joven estudiante de la maestría en Educación en la Universidad de Tsukuba, los paisanos mostraron su beneplácito por regresar al lado de sus familias y vivir para contarlo. En conferencia de prensa, posterior a una reunión con autoridades estatales, relataron que el 11 de marzo se encontraban en el interior de la oficina de correos de Ibaraki, localizado a 180 kilómetros de Fukushima, la zona más devastada por los dos fenómenos naturales. “El terremoto duró poco más de dos minutos, pero por el movimiento que tuvo y los graves daños que se registraron pareciera que hubieran sido dos días”, expresó Jiménez Campos. Los cuatro tlaxcaltecas, luego de 17 horas de viaje, arribaron a México la tarde del sábado provenientes de Tokio, Japón. A su llegada fueron sometidos a revisión por personal de la Secretaría de Salud como medida precautoria por los altos índices de radiación detectados en Japón, tras la explosión de plantas nucleares. (Agencia)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.