Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6323 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Viernes 28 de enero de 2011 ▼
Tel. 951 51 75710 y 11 Precio del ejemplar $5.00
Fotos: Max núñez
Anuncia el embajador Carlos Pascual
* El diplomático norteamericano patentizó el interés de su país en la generación de energías renovables, para ayudar a superar las condiciones de desigualdad social en la entidad oaxaqueña
Carlos Enrique Pascual
* Pide investigar en forma eficaz y con transparencia, el asesinato del camarógrafo estadounidense Brad Will
Foto: Agencia Quadratín
Por Óscar Rodríguez en la pág. 3
Por Alondra Olivera en pág. 3
Celebran hoteleros regreso de Mexicana Por Alondra Olivera en pág. 8
Información en pág. 4
Gabino anuncia estímulos a la Policía Estatal
* Hay falta de liderazgo de Eviel Pérez Magaña, y una ambición desmedida de Jorge Franco Vargas, resume el diputado federal tricolor Por Alondra Olivera en pág. 8
Elecciones en Canacintra, “apegadas a la legalidad”
2
▼ Viernes
28 de enero de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Intermitencias en servicio 3G, por interferencia no por fallas: Telcel * El director Jurídico de la telefónica reconoció que se detectó desde el 19 de noviembre una interferencia de una fuente externa a Telcel que afecta a usuarios de la Ciudad de México Agencias
México, D.F.- La empresa Telcel trabaja para localizar la fuente de interferencia que ocasiona intermitencias en su servicio de Tercera Generación (3G), y que desde hace tres meses afecta a usuarios de las zonas centro, poniente y sur de la Ciudad de México. El director Jurídico de la firma, Alejandro Cantú, aclaró que “nuestra red no está presentando ninguna falla ni en su capacidad ni en su cobertura, sino que desafortunadamente hemos detectado desde el pasado 19 de noviembre una interferencia de una fuente externa a Telcel”. En conferencia de prensa, explicó que la interferencia invade la banda de 850 Megahertz (Mhz) que la empresa tiene concesionada en la región 9, sin embargo, las intermitencias del servicio se localizan entre los 835 y 845 Mhz en donde operan servicios 3G en la Ciudad de México. Desde el 22 de noviembre pasado, detalló, la empresa dio aviso a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), a efecto de que a través de su Unidad de Supervisión y Verificación realice un “barrido de espectro” que proporcione más información al respecto. “No hemos podido dar con la fuente ni de dónde sale, tenemos información incluida en escritos a Cofetel en donde tenemos indicios de dónde sale la interferencia, hacemos corridos espectrales durante el día y la noche para detectar la fuente y su ubicación, pero no hemos dado con ella”. El directivo consideró difícil determinar un número de usuarios afectados, dado que no se trata de un problema general sino de una intermitencia que se registra en diferentes momentos del día en mayor o menor intensidad. También informó que Telcel trabaja con Nextel y otros operadores de telefonía móvil para descartar que alguna de sus radiobases sea la fuente de interferencia, debido a posibles ajustes en sus redes o pruebas en el espectro. “El problema es serio en el sentido que afecta el servicio al usuario,
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
lo estamos atendiendo y dedicando todos los recursos humanos económicos y técnicos para resolverlo”, dijo Cantú y adelantó que Telcel esperará a encontrar el origen de la afectación para iniciar un análisis de eventuales acciones legales. “Todos los usuarios que se han acercado a Telcel son atendidos a través de los centros de atención a clientes, estamos en contacto con Profeco para atenderlos de forma expedita, hacemos todo para dar información puntual”.
Pide Canacintra inclusión en la reestructuración económica Oaxaca, Oax. (Agencia JM).Empresarios agremiados a la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), solicitaron al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, (Sedetur), José Zorrilla, inclusión de este sector en el proceso de reestructuración económica de Oaxaca. En una reunión sostenida entre el organismo empresarial, la Sedetur y Banamex, los empresarios manifestaron la urgencia de capacitación, de transparencia y reglas claras en el proceso de licitaciones. Señalaron la urgencia de que el Gobierno del Estado tome en cuenta a este sector en las acciones que habrá de aplicar en los próximos seis años, así como también están dispuestos a asumir las responsabilidades y compromisos. Dijeron tener muchas esperanzas en Gabino Cué, y por lo tanto que éste no pase por desapercibidos a los empresarios, que son los que generan la economía y más del 80 ciento de los empleos en la entidad. Pidieron incentivar el turismo con una campaña fuerte y agresiva, además de impulsar las festividades y tradiciones incluyendo a la sociedad civil.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Viernes 28 de enero de 2011 ▼ 3
Invertirá EU en el Istmo de Tehuantepec: embajador * Carlos Enrique Pascual patentizó el interés de su país en la generación de energías renovables; pide investigar en forma eficaz y con transparencia, el asesinato de Brad Will Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Enrique Pascual, anunció que su país invertirá en la región del Istmo de Tehuantepec, para atender las condiciones de desigualdad social de Oaxaca. En un encuentro con el gobernador Gabino Cué, patentizó el interés de EU por invertir en la generación de energías renovables, como la eólica, que tiene un gran auge en la región del Istmo de Tehuantepec. Anunció que la empresa Wal-Mart tiene interés de signar un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para abastecer sus tiendas con energías limpias. A su vez, el diplomático adelantó que en Oaxaca también se podrían impulsar planes como los alcanzados con éxito en Palo Alto, California, donde, con apoyo de redes sociales se logró incentivar la inversión privada, social y comunitaria, en áreas de alta pobreza. Consideró que la emigración hacia su país sólo se detendrá invirtiendo y generando empleos en las zonas expulsoras de mano de obra calificada, como Oaxaca y Centroamérica. Reconoció que no será con tratados ni con leyes, que se frenará el fenómeno migratorio, y mencionó que los norteamericanos están interesados en invertir en esas zonas donde se registran grandes flujos migratorios, para atender condiciones de desigualdad, y fincar las bases de desarrollo que permitan que las familias tengan
fuentes de empleo e ingreso digno, en sus lugares de origen. “La emigración es algo que hemos visto que empieza en países, por ejemplo, de Centroamérica, de Sudamérica, por parte de gente que está buscando mejor futuro. “Y una de las cosas que queremos poder hacer es ayudar a los países por todo Centroamérica; en México, como Oaxaca; y de Estados Unidos a Sudamérica, poder crear mejores opciones y posibilidades para sus ciudadanos. “La mejor manera para enfocar la atención en la emigración, y dar una perspectiva mejor a las poblaciones, es trabajar de una manera productiva y consecutiva, para que estas personas puedan tener una posibilidad mejor para vivir en sus países, y tener una perspectiva para un futuro mejor ahí”. Pascual dijo que hay un compromiso para cooperar y apoyar los esfuerzos, para mantener el tránsito seguro y romper las alianzas que se han creado entre la emigración y la delincuencia organizada. Antes, rechazó que el Plan Mérida pueda tener alguna modificación, y dijo que la estrategia ha sido exitosa para atender cuatro vertientes: una, que es el combate al crimen organizado, y apoyo a los esfuerzos de la parte mexicana, para impulsar una reforma de la procuración de justicia, para mantener vigente el Estado de Derecho en México. Una tercera, “que tiene que ver con la manera en que manejemos la frontera entre
los dos países, donde es importante no solamente parar lo que es ilícito, sino facilitar el movimiento del tráfico que es legal. “Y finalmente, cómo apoyar las inversiones que están haciendo las comunidades, para que se puedan involucrar más en su seguridad; porque lo más que están involucrados en esa seguridad; lo más que van a poder obtener los resultados, para dejarlos, y tener confianza para invertir en sus hijos”. Reconoció que en 2010 se ejercieron 370 millones de dólares en equipamiento y aeronaves, y otras acciones diversas. Pascual también habló del tema de justicia con el gobernador Cué; particularmente sobre el caso Brad Will. Y pidió que haya una investigación eficaz y transparente, que no
privilegie la impunidad. Previo a la visita del embajador, un ciudadano norteamericano, ex policía, intentó asaltar un negocio, hiriendo a dos policías locales. El diplomático estadounidense, Carlos Pascual, dijo que este caso, junto con el de la prisionera Nancy David, ocurrido tras un ataque armado en el municipio de San Fernando de Tamaulipas, debe ser atendido con una justicia pronta. “En este último asunto, el gobierno de México se ha comprometido a investigar la causa de la situación; las circunstancias por lo que pasó. “Debemos de tener confianza de los dos lados, de poder trabajar de alguna manera constructiva”.
El Embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual. (Foto: Max Núñez)
Fractura en el PRI, por pugna abierta: Ilescas * Hay falta de liderazgo de Eviel Pérez Magaña, y una ambición desmedida de Jorge Franco Vargas, resume el diputado federal tricolor Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El diputado federal Jorge González Ilescas reconoció ayer que la fractura que se vive al interior del Partido Revolucionario Institucional es por la pugna abierta entre el actual dirigente, Eviel Pérez Magaña, y el ex dirigente de partido, Jorge Franco Vargas. Y es que sostuvo que hay falta de liderazgo por su también compañero de bancada, Pérez Magaña, como una ambición desmedida por Franco Vargas. En ese sentido, señaló que en el PRI no tienen cabida “ni los traidores, ni los incapaces, ni corruptos”, ya que esto provocó que perdieran las pasadas elecciones. Acompañado de un grupo de militantes priistas, se pronunció por una reestructuración en el partido, y en la que propuso que sea la militancia partidista la que decida
cambios totales, o la legitimación de la actual dirigencia. El legislador federal aseguró que sólo mediante la renovación del PRI es como se logrará la unidad, podrá ayudar a este partido a hacer frente a los procesos que se avecinan, y logren recuperar Los Pinos. Ante los diversos pronunciamientos de grupos militantes del tricolor, sobre la crisis en su partido y la urgencia de una nueva elección, el ex funcionario estatal precisó que realizará un recorrido en las diferentes regiones del estado, para escuchar las voces inconformes y lograr una renovación del tricolor. En el caso de la designación de un delegado especial por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), se pronunció a favor, para que dirija el rumbo del instituto político en la entidad, en tanto no haya una definición
de elección. González señaló a Jorge Franco de buscar desestabilizar para poder regresar a la dirigencia de ese partido, mientras que Pérez Magaña enfrenta una incapacidad por conducir los rumbos del tricolor. Además, acusó a Bulmaro Rito Salinas, ex titular del Coplade, y a Germán Espinoza Santibáñez, actual director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, de ser actores que están haciendo daño al Revolucionario Institucional. El legislador aseguró que su pronunciamiento como su recorrido en el estado, no es en busca de favorecerse en un proceso de renovación, en caso de que se dé. “Sólo deseo que el partido recupere los espacios que ha perdido, y el trabajo que ha llevado a conformar las instituciones del país”, finalizó.
Jorge González Ilescas. (Foto: Max Núñez)
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 28 de enero de 2011
Reconoce EE UU compromiso de Gobierno de Oaxaca con transparencia y derechos humanos
* Abordan el gobernador Gabino Cué y embajador Carlos Pascual temas sobre migración, derechos humanos e inversión * Reconoce diplomático cercanía de la administración estatal con la sociedad civil y el sector privado Oaxaca, Oax.- Oaxaca cuenta con un alto potencial para la inversión en materia turística y de energías renovables, pero lo más importante es el valor que la administración de Gabino Cué otorga al tema de los derechos humanos, la transparencia y su relación con la sociedad civil y la empresa, afirmó el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, de visita en esta capital. Luego de sostener una reunión de trabajo en la que abordaron diversos temas de interés común, ambos personajes respondieron a los medios de comunicación en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno. El diplomático reconoció las acciones del gobierno oaxaqueño en materia de respeto a los derechos humanos, particularmente de los connacionales que viajan a los Estados Unidos, así como su compromiso por coadyuvar en la investigación del crimen de su compatriota Bradley Roland Will, ocurrido en el año 2006, a fin de que haya justicia. “Tengo muchísimo respeto para el gobernador, de que su gobierno ponga como política central los derechos humanos”, refirió Pascual. De su lado, Gabino Cué destacó que Oaxaca tiene un gran potencial para atraer inversiones en materia de infraestructura,
sin soslayar la riqueza cultural y natural, que significan un atractivo para el desarrollo turístico. Señaló asimismo que en la reunión se abordó el tema de la migración, no sólo la que viene de Centro y Sudamérica y pasa por territorio oaxaqueño, sino también con respecto a los connacionales que emigran hacia el vecino país del Norte. El respeto a los derechos de quienes tienen necesidad de dejar su tierra en busca de mejores oportunidades, es un asunto de especial interés para el gobierno de Oaxaca, refirió el mandatario. El titular del Ejecutivo estatal agradeció la visita del embajador, con quien intercambió puntos de vista sobre temas de interés común relacionados con la procuración y administración de justicia, la migración y los derechos humanos, así como los de cooperación internacional en materia económica, lo mismo que de las energías limpias. Pascual recordó que el pasado martes, cuando el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, presentó el Informe sobre el estado de la nación, planteó que es de elemental justicia legalizar y regularizar la situación de los migrantes que se encuentran en Estados Unidos sin documentación. “Vamos a encontrar otras posibilidades, en Oaxaca tenemos una historia profunda, en donde hay una cultura cálida y diversa,
En el Día del Policía Oaxaqueño
Gabino Cué anuncia inédito programa de estímulos a la Policía Estatal * Seguro de vida por 300 mil pesos, créditos para vivienda, becas y reconocimientos económicos * Se reforzará la capacitación y certificación de los elementos * La policía comprometida con recuperar el principio de legalidad y orden, afirma secretario de Seguridad Pública Santa María Coyotepec, Oaxaca.- Como ninguna administración lo había hecho antes, elementos de la Policía estatal recibirán a partir de este año una serie de estímulos económicos que beneficiarán a ellos y sus familiares, tales como incremento al seguro de vida, becas y créditos para vivienda. Lo anterior fue anunciado por el gobernador Gabino Cué al compartir el pan y la sal con integrantes de este cuerpo de seguridad durante la celebración del Día del Policía Oaxaqueño, en la explanada del Cuartel de la corporación, ubicado en esta localidad. El mandatario sostuvo que todo el esfuerzo que el gobierno realice por apoyar a los servidores públicos redundará sin duda en beneficio de la sociedad Ante la presidenta de la LXI Legislatura local, diputada Eufrosina Cruz Mendoza; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alfredo Lagunas Rivera; Gabino Cué dio a conocer que por primera vez se integrará un fondo para otorgar reconocimientos económicos a quienes en el ejercicio de su responsabilidad eviten la comisión de un ilícito de alto
impacto. Agregó que se incrementará el seguro de vida, de 200 a 300 mil pesos, mientras que a los hijos de policías que caigan en el cumplimiento de su deber se les otorgará una beca hasta que culminen el nivel superior. Para asegurarlo, el gobernador hizo el compromiso de entregar las becas durante el tiempo que dure esta administración, y buscará en el Congreso del Estado la colaboración necesaria para que se pueda legislar en esta materia. Con la presencia del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla; del comisionado de la Policía Estatal, Roberto César Alfaro Cruz; y del procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López, el mandatario afirmó que se entregarán créditos para autoconstrucción de vivienda de hasta 110 mil pesos y subsidios para el mismo efecto que podrán alcanzar los 40 mil pesos, lo cual arrancó el aplauso de los asistentes. “Es lo mínimo que puede hacer un gobierno cuando le exige a sus policías, cuando tienen el deber de responder a las demandas de una sociedad que espera mucho de ustedes”, les manifestó en su mensaje
en donde hay un potencial de poder trabajar y extender unas perspectivas creativas que no se pueden encontrar en otros lugares”, apuntó el representante del gobierno de Estados Unidos en México. Respecto del tema migratorio, comentó que el objetivo es cómo poder cooperar y apoyar los esfuerzos mexicanos para mantener un tránsito seguro y romper las alianzas que se han creado entre migración y la delincuencia organizada “porque eso es una amenaza no solamente para los migrantes, sino porque le da fuerza a la delincuencia”. No obstante, señaló que la mejor manera para abordar el fenómeno de la
migración es dando una perspectiva mejor a las poblaciones, trabajar de una manera productiva para que estas personas puedan tener una posibilidad de vivir mejor en sus países de origen. En ese sentido, dijo que una forma es seguir con las inversiones para crear fuentes de empleo. El gobernador de Oaxaca, coincidió con el embajador, de que a través de la generación de empleos se podrá asegurar el derecho a no emigrar. “El compromiso es ir abriendo un portafolio de posibles opciones de inversión para que en su momento pueda ofrecerse al inversionista”, aseveró.
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, sostuvo su primer encuentro con el embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual
el titular del Poder Ejecutivo, ante la mirada atenta del general Alberto Martínez Herrera, comandante de la Octava Región Militar, y de Enrique Correa, delegado de la Procuraduría General de la República en Oaxaca. Por otro lado, Gabino Cué manifestó que los cuerpos policíacos deben regirse bajo los principios de confiabilidad, eficiencia, sensibilidad y humanismo, al tiempo de señalar la necesidad de fortalecer la coordinación entre las policías municipal, estatal y federal, y con el Ejército Mexicano. Reconoció que la sociedad tiene una mala imagen del policía, por ello se tiene que dignificar el trabajo de estos servidores con una mayor capacitación y adiestramiento e iniciar a la brevedad el proceso de certificación. “Vamos a implementar un nuevo modelo policial acorde a lo que Oaxaca requiere”, puntualizó. En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla coincidió en señalar que ha llegado el momento de resarcir el daño que se ha generado de la imagen policial y de acabar con la disociación
entre la sociedad y los policías. “Somos la mano fuerte que detiene el crimen, somos el muro para impedir que la delincuencia pase, somos los custodios de nuestros hermanos y hermanas, esta fuerza tiene que venir acompañada de un gran sentido de humanidad y sensibilidad”, subrayó. Dirigiéndose al gobernador y a los elementos aquí reunidos, expresó: “Tenemos la enorme fortuna de participar en un gobierno democrático, donde la policía tiene la voluntad de recuperar el principio de legalidad, orden y respeto de la ciudadanos; tenga la seguridad que todos los integrantes de la policía estatal tenemos la firme convicción de recuperar la legalidad para nuestro pueblo y ofrecer condiciones para que la gente pueda transitar por las calles con seguridad”. López Escamilla asentó que el objetivo de la Policía estatal es que en Oaxaca exista paz y seguridad, con justicia y en el marco de la legalidad, que permita el desarrollo del estado. El gobernador Gabino Cué anunció un programa inédito de estímulos que benefician a elementos de la Policía Estatal, lo mismo que a sus familiares, durante la celebración del Día del Policía Oaxaqueño
Marca Oaxaca
Viernes 28 de enero de 2011 ▼ 5
Conmemorarán el Día Mundial de los Humedales en Huatulco * Anuncian la asistencia del titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quezada, y la posible presencia del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Las Bahías de Huatulco serán sede de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales y el 40 aniversario de la Convención Ramasar, anunciaron el delegado de la Semarnat, Esteban Ortiz Rodea y el gerente regional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ricardo Ramírez Domínguez. La celebración de este magno evento será el 31 de enero, así como el 1 y 2 de febrero, con la presencia del secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quezada. Así mismo, se prevé la presencia del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, lo que constituiría la primera visita del mandatario federal en la actual administración. Ortiz Rodea y Ramírez Domínguez, acompañados de la directora del Parque Nacional de Huatulco, Deni Salinas y el director General del Organismo de Cuenca Pacífico Sur, de la Comisión Nacional del Agua, Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, destacaron la importancia de los humedales como ecosistemas
fuentes de vida. En conferencia de prensa, el delegado de la Semarnat en Oaxaca refirió que fue el 2 de febrero de 1971 cuando fue firmado el Convenio Internacional para la Conservación de los Humedales, conocido como “Convenio Ramsar”. Actualmente existen mil 900 sitios Ramsar en el mundo, de los cuales 130 están ubicados en México, lo que convierte al país en el segundo lugar con estos ecosistemas. Los sitios Ramsar en Oaxaca son Playa Tortuguera, Cahuitán, Playa Barra de la Cruz y Lagunas de Chacahua. En su oportunidad, la directora del Parque Nacional de Huatulco, Deni Salinas, señaló que el desarrollo turístico, crecimiento urbano, pesca ilegal y la acuacultura intensiva, son factores que actualmente mantienen amenazados estos espacios. Los humedales son ecosistemas intermedios entre los ambientes permanentemente inundados y los de los ambientes normalmente secos, es decir, son extensiones de marismas,
Pide STAUO actualizar la Ley Orgánica de la UABJO * Acordaron con el Congreso del Estado la instalación de mesas de trabajo conjuntas para revisar el marco normativo y lograr una ley que impulse el desarrollo de esta noble institución Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Delegados y catedráticos del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) urgieron a la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, actualizar y reformar la Ley Orgánica de la UABJO, para establecer una normatividad acorde a los nuevos tiempos y recobre el papel protagónico que ha jugado la máxima casa de estudios en la vida social y política del estado. Durante una reunión de trabajo en el palacio legislativo en San Raymundo Jalpan, los sindicalizados solicitaron además a las comisiones de Educación Pública; de Programación y Presupuesto
y de Trabajo y Seguridad Social, colaborar en el proceso de revisión salarial que están llevando a cabo con la autoridad universitaria y lograr acuerdos que eviten el estallamiento de huelga programado para el 22 de febrero. Y es que los sindicalizados reportaron a los diputados que su petición central es la nivelación de salarios, porque el pago de 30 pesos por clase que reciben, está muy por debajo de las percepciones a nivel nacional que es de 270 pesos. Indicaron que la propuesta expuesta al rector de la UABJO, Rafael Torres Valdés, está en la mesa de negociación
pantanos, turberas o superficies cubiertas de agua, naturales o artificiales, estancadas o corrientes, dulces, saladas, incluidas extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los 6 metros.
El objetivo de la convención Ramsar, es la conservación y el uso racional de todos los humedales mediante acciones locales, regionales e internacionales, que contribuyan al logro de un desarrollo sustentable en el mundo.
Anuncian la conmemoración del Día Mundial de los Humedales y el 40 aniversario de la Convención Ramasar. (Foto: Max Núñez)
y se trata de que el recurso necesario para dicha nivelación sea aportado de manera conjunta por los gobiernos federal y estatal a fin de no lacerar el presupuesto de la universidad. Para la modificación a la Ley Orgánica de la UABJO, acordaron la instalación de mesas de trabajo conjuntas para revisar el marco normativo y lograr una ley que impulse el desarrollo de esta noble institución. En su oportunidad, Agustín Hernández Monroy, secretario general del STAUO, celebró el interés de los representantes populares de coadyuvar en la búsqueda de soluciones a los conflictos que permean en ese gremio sindical. Señaló que la intervención en la gestión de los diputados será vital para llegar a consensos satisfactorios que partan además de una revisión y actualización de la norma legal de la UABJO, la cual aseguró está obsoleta y, de modernizarse, sería una punta de
lanza para fortalecer la máxima casa de estudios. Los diputados ofrecieron su compromiso de trabajo con los diversos sectores de la sociedad oaxaqueña y tratándose del tema educativo, principalmente de la UABJO, prometieron todo el respaldo a las acciones dentro de lo que la ley les faculta. El presidente de la Comisión de Educación, Perfecto Mesinas Quero, así como el diputado del PRD y ex rector de la UABJO, Francisco Martínez Neri, se ofrecieron como acompañantes en las gestiones necesarias a nivel federal y estatal para mejorar las condiciones laborales de los catedráticos. No obstante, advirtieron que el pleno de Poder Legislativo, será vigilante de que exista un compromiso con la educación de los jóvenes oaxaqueños, porque los tiempos exigen estudiantes preparados y listos para enfrentar un campo laboral cada vez más exigente.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 28 de enero de 2011
Aprueban dieta de los concejales y salarios de funcionarios en Xoxocotlán * Disminuyen en 60% dieta de los concejales; se genera un plan de austeridad para lograr un ahorro de entre 8 y 12 mdp Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- Este jueves en sesión ordinaria, el Cabildo del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán aprobó por unanimidad de votos, la dieta de los concejales, así como los salarios de la secretaria y tesorera municipal, secretario particular, secretario técnico y directores de áreas, propuesta por el presidente municipal, José Julio Antonio Aquino. Se estableció que la dieta de los concejales, incluido el presidente municipal, y salarios de la secretaria y tesorera municipal sean de 25 mil pesos mensuales; y en el nivel de directores de áreas de acuerdo al organigrama presentado, el secretario particular, secretario técnico y los directores de Salud, Desarrollo Social, Fomento económico, planeación urbana sustentable, infraestructuras municipales y la dirección de seguridad pública, tránsito y vialidad perciban un salario mensual de 19 mil 51 pesos con 20 centavos mensuales. En este sentido, el presidente municipal señaló que con la disminución de la dieta de los concejales, hay una disminución del 60 por ciento a comparación de la dieta de los integrantes del cabildo de la administración pasada; “estamos generando así un plan de austeridad que tiene que dar al final del año un ahorro entre 8 y 12 millones de pesos, donde además nos ayuda a mejorar los salarios de los trabajadores administrativos”. En el siguiente punto de la orden del día, se aprobó por unanimidad de votos que las percepciones estatales y federales que le corresponden al Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y firmas autorizadas para el manejo de cuentas bancarias estipuladas en el artículo 95 Fracción VII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, en relación con el artículo 115 Fracción IV de
la Constitución Política Federal y el artículo 113 Fracción II de la Constitución Local, que invariablemente será en forma mancomunada con el presidente municipal y tesorera municipal, de acuerdo a los presupuestos aprobados por el ayuntamiento. De igual manera se aprobó por unanimidad la propuesta del síndico Procurador, Jairzihno Rodríguez Palacios para que en forma supletoria se apliquen en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán las leyes y reglamentos del municipio de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, que no se contrapongan a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. En asuntos generales, José Julio reprobó el asesinato del líder regional de la mixteca del Partido de Revolución Democrática (PRD), Ángel Jara Gallegos, que fue ejecutado en su domicilio en Tecache de Mina del distrito de Huajuapam de León este miér-
coles, “es momento que los oaxaqueños hagamos votos y acciones para que esto no siga pasando, no es válida la violencia que daña las entrañas de nuestras gentes de los pueblos”. “La violencia en ninguna de sus manifestaciones tiene que seguir manchando de sangre nuestro territorio, reprobamos y exigimos que se esclarezca y se detenga este tipo de asesinatos; que la participación social y política no debe ser perseguida, así como la comunicación pública tiene que ser respetada, este estado necesita que pongamos por delante todo el ánimo de la paz y el desarrollo del mismo”. El edil municipal manifestó su más sincero pésame y solidaridad para los familiares del de Ángel Jara Gallegos y exigió el esclarecimiento de todos los crímenes políticos y cese la persecución a los líderes y luchadores sociales del estado.
Sesión ordinaria del Cabildo de Santa Cruz Xoxocotlán, donde se aprobó por unanimidad de votos, la dieta de los concejales, así como los salarios de los titulares administrativos
Entrega San Miguel Ahuehuetitlán acta de donación de predio para un centro BIC Oaxaca, Oax.- Con el fin de que el Bachillerato Integral Comunitario número 31 de San Miguel Ahuehuetitlán, cuente con instalaciones propias para el trabajo educativo de los jóvenes de esta localidad de la mixteca oaxaqueña, las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Raúl Peláez Cuenca entregaron el Acta de Sesión de Cabildo, quien aprobó la donación del terreno que será destinado a la construcción de este centro educativo, al director general del Colegio para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) Saúl Vicente Vázquez. En las oficinas centrales de esta institución en la capital del estado, se llevó a cabo esta entrega, a la que también asistió el jefe de la Unidad Jurídica del CSEIIO, Ulrico López Terán e integrantes del cabildo de San Miguel Ahuehuetitlán. Vicente Vázquez agradeció a las autoridades su confianza en el proyecto educativo
del Colegio y el apoyo otorgado con la donación del predio y les ofreció integrar el expediente correspondiente para presentarlo cuando se abra la próxima convocatoria del IOCIFED y se logre ser considerados en la programación de la infraestructura física educativa, mobiliario y equipo durante el ejercicio 2011. Así también explicó que la donación de este predio es un primer paso para que San Miguel Ahuehuetitlán tenga la posibilidad de contar con un Bachillerato Integral Comunitario cuyas instalaciones sean adecuadas para el desarrollo educativo de los jóvenes de esta zona de la región mixteca. Explicó que se integrarán los expedientes necesarios para entregarlos al IOCOFED, instancia encargada de la construcción de escuelas, y revisen en la medida de las posibilidades, el que pueda incluirse la propuesta para el ejercicio del presente año.
Destacó el interés mostrado por las autoridades municipales, así como su disponibilidad para realizar las gestiones correspondientes y que en su comunidad se pueda construir este Bachillerato Integral Comunitario, el cual ya opera en la localidad, pero que aún no cuenta con la infraestructura adecuada. Se apoyará también con los servicios de agua y energía eléctrica para que este centro educativo de nivel medio superior opere en su momento, en las mejores condiciones. Los Bachilleratos Integrales Comunitarios, que funcionan en el estado, imparten una educación en la que se respeta el contexto físico, cultural y lingüístico de los pueblos indígenas. Realizan investigación educativa para el desarrollo de los pueblos originarios de Oaxaca además de que apoyan el estudio y revaloración de las lenguas y culturas de la entidad.
Se optimiza Red Bibliotecaria Universitaria
* Preparatoria 7 y Enfermería Huajauapan, totalmente automatizadas Oaxaca, Oax.- La Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) inició inventarios en las diversas Unidades Académicas de la Institución, con el fin de tener un mayor control del acervo bibliográfico e incrementarlo en las áreas que lo requieran. El director de Bibliotecas, Herminio Ricárdez Lustre, quien informó que hasta el momento, se ha concluido con este proceso en las Facultades de Odontología y Ciencias Químicas, así como en el Instituto de Ciencias de la Educación y la Escuela de Veterinaria. Por otra parte, en las Escuelas Preparatoria numero 7 y de Enfermería Huajuapan, concluyó la catalogación de su acervo bibliográfico, reubicación e inventario, con lo cual se logró el 100 por ciento de su automatización. Este trabajo operado por el área de procesos técnicos de la Dirección de Bibliotecas, trabaja con el software pinakes, elemento que facilita el proceso de catalogación permitiendo la captura de etiquetas a través de campos o subcampos que evitan errores, validan la información y no permiten la inserción de textos erróneos. Actualmente, el personal se encuentra depurando el material bibliográfico en la Facultad de Arquitectura 5 de mayo y continuará con la Biblioteca General, por lo que han adquirido una dotación de libros digitales para el área; así también, se ha iniciado la clasificación y catalogación de tesis de licenciaturas, a fin de facilitar la localización cuando se requiera de consulta. Ricárdez Lustre destacó que de esta forma se cuida la función principal de la red de bibliotecas universitarias, poniendo a disposición de la comunidad estudiantil, docentes e investigadores el material bibliográfico. Aseguró que las bibliotecas universitarias, tienen un reto importante para desarrollar sus potencialidades como centros de apoyo a los proceso de enseñanza- aprendizaje, y en el caso de las adscritas a la UABJO, lo realizan de manera cada vez más óptima.
Marca La historia de Oaxaca
general
Viernes 28 de enero de 2011 ▼ 7
Vigente veda sanitaria por la “marea roja” * Los niveles permanecen aún por arriba de las cinco mil células por mil mililitros de agua de mar Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Se mantiene la veda sanitaria por el fenómeno de “marea roja” en moluscos bivalvos, desde Santiago Astata hasta Pinotepa Nacional. El Comité de Marea Roja sesiona permanente, e intervienen los SSO, el Centro de Salud de Puerto Escondido, autoridades municipales, la Universidad del Mar (Umar), la Policía Federal Preventiva (PFP), Seguridad Pública Estatal, asociaciones de pescadores
G
ABINO Y EL STEUABJO… Trascendió que en la audiencia con el gobernador Gabino Cué, los agremiados del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Oaxaca (STEUABJO), pocos avances lograron obtener, una vez que el gobernante aceptó no contar con recursos para atender sus reclamos. Los inconformes piden que la Universidad y el gobierno estatal les autorice una plan de retabulación salarial que implica la erogación de poco más de 7 millones de pesos. DE CONTROLES… Que la política de control de nóminas y “aviadores” en las dependencias se ajustó sólo al chequeo exclusivo de tarjetas; sin embargo, no ha faltado el empleado que sólo acude a su oficina a la hora del ingreso y al término de sus labores para cumplir con tal requisito. El resto del tiempo se la pasa en la calle fuera de las oficinas, cumpliendo con otra actividad. NO HAY TARJETAS DE CIRCULACIÓN… El gobierno de Gabino Cué anunció que arreciará en su política para abatir el rezago en el pago del impuesto por la tenencia y el canje de placas y engomados, y anunció operativo para detener vehículos. Sin embargo, se carece de tarjetas de circulación y placas. Lo que implica que aunque el moroso cumpla con sus obligaciones, no podrá contar con su documentación liberada.
y buzos, restauranteros, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP). El director de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, Hugo Luis Llaguno, destacó que con base a los últimos resultados de agua de mar y dichos productos, los niveles permanecen aún por arriba de las cinco mil células por mil mililitros.
En este sentido, informó que con esta alerta suman seis meses de veda sanitaria en la comercialización y el consumo de moluscos de doble concha, como ostiones, mejillones, almejas, tichinda, callo de hacha y callo margarita. Dijo que durante 2010, la región registró un total de 23 intoxicados por consumo de productos en veda, por lo que hizo un llamado a la sociedad
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
DE AVIADORES… Dentro de la nómina de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca se detectó al menos unos 450 “aviadores”, 50 de ellos al parecer familiares y amigos de mandos policíacos y políticos. DEL SENADOR QUE SÍ TRABAJA… El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado inició su IV Reunión Plenaria, donde se encuentran trabajando la Agenda Legislativa que van a impulsar en el próximo periodo ordinario; durante los trabajos el Senador
de la República, Adolfo Toledo Infanzón, presentó el tema de Desarrollo Social y expuso el análisis de la minuta que en materia está pendiente. Toledo Infanzón señaló que México es uno de los países con peor desempeño en cuanto a reducción de la pobreza y mitigación del impacto de la crisis económica en América Latina, al aportar alrededor de 36, de los 184 millones de personas que en la región viven en situación de pobreza; agregó que “en nuestro país la inflación sobre todo de alimentos e hidrocarburos son las vaFoto: Carolina Jiménez
Luis Antonio Ramírez Pineda
civil, a abstenerse de vender e ingerir moluscos bivalvos. De igual forma detalló que las actividades de vigilancia y fomento sanitario se mantienen en forma permanente, verificando los establecimientos y mercados, para que eviten la comercialización de estos productos, así como de la coordinación con las autoridades municipales, cooperativas y seguridad pública.
riables que más inciden en el crecimiento de la pobreza y las que más reciente la población”. De igual forma, subrayó el estancamiento en la generación de empleos que México ha presentado y donde el número de desocupados en vez de disminuir se ha incrementado; finalmente puntualizó “la situación exige hacer cambios en la política social, se requiere recuperar una estrategia de desarrollo capaz de ofrecer oportunidades de movilidad social, para ir más allá de una simple política con visión asistencialista y paliativa”. DE LAS QUEJAS DE UN DIPUTADO… ¿Quién mandó al diputado federal Jorge González a señalar a su correligionario Jorge Franco y al ex priista Germán Espinosa de generar la ruptura y la crisis interna de su partido en Oaxaca?... LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que al relevo por la dirigencia del PRI podría arriba Luis Antonio Ramírez Pineda como líder neutral en lo que se convoca a una plenaria para elegir al nuevo dirigente?... ¿que el convergente Alberto Esteva Salinas y actual oficial mayor en el Gobierno del Distrito Federal, ya se siente con un pie en la senaduría?... ¿Que el Instituto de Acceso a la Información Pública, se quedará sin sede, luego de que se canceló el comodato del edificio que utilizaban en la zona norte de la capital?
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 28 de enero de 2011
Elecciones en Canacintra, “apegadas a la legalidad”
Celebra ANMHO regreso de Mexicana de Aviación
* Oaxaca está urgido de conectividad, pues Viva Aerobús y Aeroméxico no tuvieron éxito, señala presidente de la Cámara Nacional de Hoteles y Moteles Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de Hoteles y Moteles, delegación Oaxaca (ANHMO), Marcos González Valle, celebró el regreso de Mexicana de Aviación, ya que Oaxaca está considerada dentro de las seis entidades donde la empresa reactivaría rutas de vuelo. En entrevista, el representante del sector hotelero dijo que la entidad está urgida de conectividad, pues las dos empresas: Aeroméxico y Viva Aerobús, que iniciaron funciones en el estado para recuperar vuelos, no tuvieron éxito. “Estamos hartos de la falta de tarifas que tienen Aeroméxico y Viva Aerobús; no tienen horarios flexibles para poder tener conectividad buena con destinos americanos, europeos, y también con el Norte del país”, manifestó el empresario. Detalló que esta situación afectó demasiado a la entidad, pues por la falta de tarifas y de la frecuencia de los cinco vuelos diarios, se perdieron poco más de 300 asientos por día, desde que Mexicana se declaró en quiebra, y las dos empresas de aviación iniciaron funciones.
“Mucho afectado, pues traen equipos de 100 asientos, y la frecuencia de cinco vuelos diarios se perdió”. Enfatizó que Aeroméxico y Viva Aerobús no lograron reponer la cantidad de asientos diarios que se perdieron. Por esta causa, indicó que la ocupación hotelera mantuvo un diciembre “muy frío”
en cuanto a cifras, pues la actividad de Mexicana representaba la llegada del 20 por ciento de los visitantes para Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido. Para este año dijo que esperan que la promesa del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, se cumpla en cuanto a que 2011 será el año del turismo.
Respaldan ciudadanas uso de fuerza pública en el municipio * “Manifestamos que queremos un Oaxaca sin plantones, sin marchas y sin comercio ambulante”, declaran Alicia Pesqueira de Esesarte, María Mercedes Fernández de Bello y Magdalena Jiménez de Miranda Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Habitantes de la capital oaxaqueña respaldaron al gobierno municipal y del estado, para que tomen las acciones necesarias, incluida la fuerza pública, a fin de hacer valer el Estado de Derecho y se eviten más marchas, manifestaciones, bloqueos e invasión del comercio ambulante, a los espacios públicos que trastocan el derecho de terceros. La ex encargada de despacho del municipio de Oaxaca de Juárez, Alicia Pesqueira de Esesarte dijo que la situación “se ha convertido intolerante” para los habitantes de la ciudad, al encontrarse en un estado de indefensión, ante las constantes movilizaciones que se presentan. Mientras que por la invasión del comercio ambulante, señaló que ya no hay espacios públicos, debido al crecimiento desmesurado de éstos, lo que proyecta una mala imagen. Acompañada de María Mercedes Fernández de Bello y Magdalena Jiménez de Miranda, sostuvieron: “Como ciudadanas, manifestamos que queremos un Oaxaca sin plantones, sin marchas y sin comercio ambulante, porque quitan a sus residentes”. Luego de presentar un documento donde recolectaron más de 500 mil firmas
Foto: Carolina Jiménez
de residentes de la ciudad, demandaron a los gobiernos, tanto municipal y estatal, mantener los espacios públicos y vialidades, libres de marchas, plantones y comercio ambulante. Alicia Pesqueira sostuvo que las autoridades municipales, tanto pasadas como la entrante, no han actuado con rigidez, pues han permitido que los grupos secuestren el orden público. Por ello dejaron en claro su apoyo a las acciones del gobierno, para terminar con el caos que se vive y que afecta la vida productiva y tranquila de los habitantes de Oaxaca. “Esperamos que con hechos, no con palabras, el gobierno demuestre su compromiso de restaurar la tranquilidad, en la vida de la ciudad de Oaxaca, “patrimonio de la humanidad”. Las ciudadanas finalizaron que es evidente que están destrozando la capital, además del agravio a sus habitantes, al entorpecer su garantía de libre tránsito, para el desempeño de sus actividades, tanto de trabajo como de esparcimiento. Pues los grupos que integran las marchas, los plantones, y el comercio ambulante, como prueba de su paso dejan el graffiti destructivo; y durante su estancia, toneladas de basura.
Mujeres piden se ponga orden en la ciudad
* El proceso está cumpliendo a cabalidad con los estatutos internos del gremio, sostiene el presidente de la cámara de industriales en Oaxaca, Jesús Martín Fernández Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) delegación Oaxaca, Jesús Martín Fernández, aseguró que el proceso de renovación que enfrenta el organismo empresarial se encuentra apegado a la legalidad. Y es que a menos de 15 días de llevarse a cabo la asamblea de elección del nuevo presidente, una de las aspirantes, María del Carmen Zardáin Borbolla, renunció a su participación, por presuntas irregularidades en dicho proceso. Al respecto, Jesús Martín aseguró que el proceso está cumpliendo con los estatutos internos del gremio, a cabalidad. Aseguró que como presidente, no está interviniendo ni a favor o en contra con ninguno de los aspirantes registrados a participar en la elección, que se llevará a cabo el próximo 11 de febrero de este año. El empresario sostuvo que no son mediante declaraciones públicas como ganarán el proceso, pues las campañas se hacen al interior del gremio, y con los más de 500 afiliados, que son quienes les otorgarán su voto de confianza. Luego de que ayer el sector se reuniera con el secretario de Desarrollo Económico y de Turismo, así como con reprresentantes del Banco Banamex, Martín Fernández dijo respetar todas las voces de su gremio. Respecto a la solicitud para crear una nueva delegación de Canacintra, indicó que están en todo su derecho; sin embargo, dijo que es necesario que el gremio empresarial se encuentre unido, para lograr el desarrollo de Oaxaca. Cabe señalar que María del Carmen Zardáin Borbolla informó que solicitará a su sede nacional la conformación de otra delegación, “en la que se aglutine a los verdaderos industriales”. La ex aspirante a la contienda interna de Canacintra indicó que entre las irregularidades que se repiten en esta elección, está la de incluir socios que no cumplen con el perfil de ser industriales. “En la elección pasada, para obtener el voto inscribieron a comerciantes y a estudiantes; por eso decimos que no hay transparencia”. Por otra parte, los empresarios agremiados a la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) solicitaron al secretario de Desarrollo Económico y Turismo, José Zorrilla, inclusión de este sector en el proceso de restructuración económica de Oaxaca. En una reunión sostenida entre el organismo empresarial, la Sedetur y Banco Banamex, los empresarios manifestaron la urgencia de capacitación, de transparencia, y reglas claras en el proceso de licitaciones. Señalaron la urgencia de que el Gobierno del Estado tome en cuenta a este sector en las acciones que habrá de tomar en los próximos seis años, como también están dispuestos a asumir las responsabilidades y compromisos.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Viernes 28 de enero de 2011 ▼ 9
Continúa protesta de recolectores de basura
Retira la policía a vendedores de comida
* Mantendrán su plantón en calles adyacentes al Palacio Municipal, hasta que les reduzcan la cuota de más de 400 pesos que pagan por descargar sus camiones en el tiradero de Zaachila
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Por tercer día consecutivo, recolectores particulares de basura que permanecen en plantón sobre las calles adyacentes al Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, afirmaron que continuarán con su movilización, hasta que el gobierno municipal baje la cuota de 453.70 pesos, que ahora les cobran para tirar los residuos en el tiradero municipal de Zaachila. En conferencia de prensa ofrecida en la Plaza de la Danza, Emilio Yescas, afirmó que el gobierno municipal no quiere bajar la tarifa, lo que afectaría a la economía de las 180 familias que representan; por lo tanto, continuarán con su demanda, en espera de un resultado satisfactorio. Acompañado del representante de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Sergio Valentín, y del líder de la Organización por una Oaxaca Limpia,
Foto: Agencia Cuadratín
Antonio López Baltasar, negó que el gobierno municipal les haya hecho diversas ofertas, como se ha informado en algunos medios. En este sentido, dejó en claro que es mentira lo que han publicado acerca de la postura del gobierno municipal; de ahí que afirmó que continuarán con su plantón. Cabe señalar que algunos vecinos de la calle de Morelos y la avenida Independencia se han quejado por los olores fétidos que despiden las camionetas que contienen basura, y que se encuentran estacionadas en la zona. Recordó que los recolectores de basura arribaron al municipio de Oaxaca de Juárez el pasado martes 25 de enero, en repuesta de demandas; sin embargo, hasta el momento no han tenido respuesta favorable. Finalmente señaló que el costo de la
tarifa por tirar los residuos en la pasada administración era de 115 pesos, y que sean sólo dos de los siete días de la semana, los que les permitan desechar los residuos, ya que ahora no les permiten entrar tres días. Además exigen la asignación de una área exclusiva de descarga, dinamismo en el cobro de las cuotas, la firma de un convenio de trabajo y el empadronamiento de sus 70 camionetas.
50% de gastos del IMSS, a personas con diabetes * Sin embargo, junto con los hipertensos, estos pacientes apenas representan 10% del universo de los derechohabientes de la institución, precisa el delegado Luciano Galicia Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) eroga el 50% del presupuesto en personas con diabetes e hipertensos, pero sólo representan el 10% de sus derechohabientes, informó Luciano Galicia, delegado estatal, al anunciar que en este año se ejercerá un presupuesto de 3 mil 400 millones de pesos. A la vez, aseguró que por cuarto año consecutivo el Instituto supera las metas de cobro en 200 millones de pesos por arriba de las metas, no obstante a la crisis económica y que el estado no es industrial, como en otras entidades del país. Luciano Galicia señaló que a partir del 2 de enero la delegación recibió el presupuesto, de los cuales dos mil 600 millones de pesos van encaminados al régimen ordinario, en tanto 800 millones son para
el programa de IMSS-Oportunidades, el cual es uno de los sectores más sensibles del sistema. En este año la meta es aplicar programas preventivos para generar conciencia en torno al problema de la diabetes e hipertensión, además de integrar grupos en donde se realicen pláticas para el mejor control de la enfermedad, así como las rutinas deportivas para motivar a las personas a ejercitarse físicamente. Consideró preocupante que 50% de los recursos se inviertan en el control de estas dos enfermedades, cuando el resto del presupuesto va para el 90% de los derechohabientes del IMSS, lo cual muestra el gasto que generan estos males por la obesidad y una mala alimentación. El delegado señaló que Oaxaca es una
de las entidades beneficiadas con el presupuesto, pero además se espera construir un nuevo hospital en la Cuenca del Papaloapan, en donde la inversión estimada es de 480 millones de pesos, en donde al menos el gobierno del estado logró gestionar 200 millones para el arranque de la obra. Nuestro compromiso es hacer economías y vender algunos predios propiedad del Instituto para juntar el monto de la obra y que éste al menos logre un avance del 80%, ante la necesidad también de conseguir recursos para el equipamiento y la plantilla laboral, dijo. Hizo énfasis que el IMSS está en un proceso no sólo de equipamiento y fortalecimiento de su infraestructura, sino en la profesionalización de su personal, para mejorar la atención a los derechohabientes en el estado.
* Integrantes de la organización ’14 de Junio que ya habían sido lanzados del lugar, volvieron con sus puestos de vendimia; previene enfrentamiento la Preventiva Municipal Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de que fueron instalados de nueva cuenta, puestos ambulantes en la plazuela del Carmen Alto, este jueves, la Dirección de Comercio en Vía Pública, apoyada por elementos de la policía municipal, retiraron a vendedores de comida de la organización “14 de Junio”. Lo anterior generó la furia de los comerciantes, quienes suscitaron empujones y jaloneos, ya que los comerciantes se opusieron a que levantaran sus puestos de vendimia, y ante esta situación hizo presencia la Policía Municipal Preventiva, para evitar un posible enfrentamiento. A decir de Pedro Benjamín Sánchez Echeverría, titular de la dependencia municipal, informó que desde este miércoles los activistas habían sido advertidos sobre el retiro, “por eso hoy que llegamos ya nos estaban esperando”. En este sentido, aseguró que se dio un conato de violencia, toda vez que en primera instancia habían arribado al lugar cinco inspectores, que se vieron rebasados en número por los militantes de la ‘14 de Junio’. Por su parte, Francisco Hernández, uno de los comerciantes de la organización ‘14 de junio’, manifestó que fueron agredidos y que les robaron parte de su mercancía y dinero en efectivo. Asimismo lamentó que de nueva cuenta, el gobierno municipal los retire de ese sitio, cuando no afectan a nadie, y se ganan unos cuantos centavos.
sociales
10▼ Viernes 28 de enero de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Elegante enlace de Natalia y Ulises Por Patty Cruz
Firmando el acta matrimonial.
En días pasados en el templo de Santo Domingo de Guzmán se realizó el bello enlace matrimonial de la linda pareja que conforman Natalia Domínguez Alfaro y Ulises Cruz Valencia. Quienes de lo más contentos escucharon las palabras del presbítero, quien les recordó de la importancia de unir sus vidas en matrimonio ante Dios y ante la sociedad por el resto de sus vidas. Es por ello que Natalia y Ulises se tomaron de las manos para jurarse amor y fidelidad ante Dios, por lo que recibieron la bendición en esa nueva etapa de vida que inician como esposos. En ese día estuvieron presentes sus padres, Leopoldo Domínguez Garrido y Esperanza Alfaro de Domínguez, así como los padres del novio, Ulises Cruz y Rosa Emilia Valencia. Mismos que les desearon toda la felicidad a sus queridos hijos, esperando que esa nueva etapa de vida en la que enfrentarán nuevos retos y obligaciones en su feliz matrimonio. Como padrinos de velación fungieron Carmen Cristina de Sosa y Antonio Sosa, quienes velarán por la estabilidad de estos jóvenes, que siempre contarán con su apoyo incondicional, por lo que al término de la homilía se trasladaron hasta la Casa Chata, donde se realizó la recepción en su honor. ¡Éxitos a Natalia y Ulises!
Con sus padrinos.
La foto con sus padres.
Felicidades a Natalia y Ulises.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Padres de Natalia.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectáculos
Viernes 28 de enero de 2011 ▼11
* El artículo se llama ‘Corazón de piedra roto’; pesa 10 kilogramos y tiene la impresión de las manos y pies del cantante; será vendido por Internet, el próximo mes
L
os Ángeles.- Para el coleccionista de Michael Jackson con gran fuerza: una losa de concreto de 170 kilogramos, que tiene la impresión de manos y pies de la difunta estrella de la música pop, junto a su firma, saldrá a la venta en Los Ángeles el próximo mes, dijo una casa de subastas. El artículo se llama ‘Corazón de piedra roto’, dijo la casa de subastas ‘Nate D. Sanders’, porque una grieta atraviesa un corazón ubicado dentro de la impresión de la palma izquierda de Jackson. La subasta en Internet, que se realizará en www.natedsanders. com, terminará el 15 de febrero. La losa data de 1984, cuando Jackson realizó la impresión para el proyecto del Paseo de la Fama de Las Vegas, que nunca se materializó. Fue descubierta en el sótano del hotel ‘Riviera’, en 2006; y la ganó en un sorteo un huésped, quien a su vez la vendió a su dueño actual, en 2009 por una cantidad no revelada. Coincidentemente, quien remata la pieza, Andy Wilson, de Santa María, California, era un conocido de Jackson, y la compró con el consentimiento de la estrella. Sanders dijo el miércoles a Reuters que la losa se podría vender en más de 100 mil dólares. Su firma subastó el mes pasado otros artículos extraños de recuerdos, como el descompuesto ataúd del supuesto asesino de John F. Kennedy, Lee Harvey Oswald, por más de 87 mil dólares.
Subastarán losa de cemento firmada por
Hugh Jackman
Michael Jackson Los Ángeles.- Hugh Jackman, conductor de la gala de los premios Oscar en la edición de 2009, regresará a la gran ceremonia del cine el próximo mes de febrero, aunque sólo para presentar uno de los galardones, informó hoy la Academia de Hollywood en un comunicado. Jackman debutó como maestro de ceremonias de los Óscar con una propuesta muy musical, cercana al ambiente de club nocturno, que produjeron Laurence Mark y Bill Condon. En ella hubo cabida para varios números que sirvieron como homenaje a varias de las
Regresa
películas contendientes y que resaltaron las facultades y el carisma del conocido actor. James Franco y Anne Hathaway serán los presentadores oficiales de la 83 edición de los premios Óscar, que tendrán lugar el próximo 27 de febrero. Franco, además, es candidato al premio en la categoría de mejor actor principal, por su papel en ‘127 Horas’. ‘El discurso del rey’ se convirtió en la película favorita para imponerse en los Óscar, tras cosechar 12 candidaturas. La película británica sobre la tartamudez del rey Jorge VI de Inglaterra se impuso al western de los hermanos Coen, ‘True Grit’, que disputará 10 estatuillas, y también a ‘La red social’, la cual se tuvo que conformar con ocho nominaciones, las mismas que obtuvo la cinta de ciencia ficción ‘El origen’. La ceremonia se celebrará en el Teatro Kodak, de Los Ángeles (California), y será televisada en directo en más de 200 países.
* James Franco y Anne Hathaway serán los presentadores oficiales de la 83ª edición de los premios que otorga la Academia de Hollywood, la cual tendrán lugar el próximo 27 de febrero
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Viernes 28 de enero de 2011 ▼
Con obra pública e inversiones
Combatirá Ayuntamiento de Huajuapan desempleo * El presidente municipal Francisco Círigo Villagómez se comprometió a otorgar todas las obras a los constructores locales * Además de que se fortalecerá y mejorará la seguridad, los servicios y la infraestructura carretera del municipio Huajuapan de León.- En Huajuapan de León el desempleo se combatirá con obra pública y la atracción de inversiones foráneas, informó el presidente municipal Francisco Círigo Villagómez, durante un encuentro que sostuvo con los medios de comunicación locales. Mencionó que aunque la generación de fuentes de empleo no es algo en lo que la autoridad municipal pueda incidir de manera directa, pero sí lo hará de forma indirecta y para ello se privilegiarán varios aspectos. El primero de ellos será el de dejar la obra pública a los constructores del municipio. “Es un compromiso de que toda la obra que se realice en Huajuapan y que no tenga que estar sujeta a condiciones especiales como licitaciones, por el monto de la inversión, se asignará a las empresas de Huajuapan, ésta es la forma en la que se beneficiará la creación de empleos”, detalló.
Señaló que lo que se busca con esta decisión es que la gente que trabaje en las obras sea de la región y no de lugares foráneos, como ha sucedido en años anteriores, además de que el dinero que generen estas obras circule por la ciudad y no se vaya a otros lugares. Otra de las formas en que el Ayuntamiento apoyará a la creación de empleos será la de promover inversiones de empresas no locales en la ciudad, pero para ello, explicó el presidente municipal, se deberá de fortalecer y mejorar la seguridad, los servicios y la infraestructura carretera del municipio. En este sentido, dijo, que se insistirá en conectar a Huajuapan con la súper carretera Tehuacán-Cuacnopalan. “Uno de los aspectos que ha influido mucho en que las empresas foráneas no quieran venir a Huajuapan es, fundamentalmente, las vías de comunicación porque
algunas empresas necesitan vías de otro tipo, es decir, más amplias, con menos curvas y donde puedan circular vehículos grandes, por ello el tema prioritario es el de la modernización de las vías de comunicación”, indicó el edil. Y es que apuntó que en la medida que
podamos emplear proyectos que comuniquen a Huajuapan, tendremos más posibilidades de atraer inversiones que generen más fuentes de empleo. Por ello, también comentó se buscará entrar al proyecto de modernización de la carretera que va de Acatlán a Huajuapan.
Retienen a 4 presuntos ladrones en Santa María Cuquila, Tlaxiaco Roberto Camanera, proveniente de Ixpantepec Nieves del distrito de Silacayoapan y Felipe Cruz Bautista ex policía de la comunidad, eran interrogados por los habitantes de Cuquila, a fin de que ellos den revelen el paradero del botín del duro golpe que dieron a la localidad. Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Estatal y de Tránsito del Estado, para resguardar la zona y prevenir algún intento de linchamiento de los ladrones. En tanto, se apoyaron con los habitantes de Cuquila para buscar la presunta camioneta Nissan color blanca doble cabina, que fue utilizada por los cinco integrantes de esta banda de ladrones. Este jueves por la mañana los habitantes de la comunidad encontraron a dos personas presuntamente involucradas en el asalto, se dice que es un suplente del síndico
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
municipal de Santa María Cuquila y otra persona del sexo masculino, a quienes se los llevaron hasta el centro de la población, con los demás. Cuerpos de seguridad informaron que los habitantes de Santa María Cuquila, actuaron con hermetismo, pues querían de todas las formas posibles, evitar que alguna
persona extraña entrara a la población. Los policías también informaron que hasta el cierre de la edición el bloqueo continuaba por la localidad, pues no se presenta algún avance, sólo se ha comentado que hasta el lugar llegará personal de la Secretaria General de Gobierno (Segego) para negociar la entrega de los retenidos. Santa María Cuquila
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Habitantes de la población de Santa María Cuquila, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, realizaron la retención de cuatro personas, presuntamente involucradas en el asalto de una Caja de Ahorro Comunitaria en la localidad, con el objetivo principal de que éstas hablen y den a conocer quiénes fueron los que planearon el botín perpetrado este pasado jueves. Desde el pasado miércoles por la tarde, los habitantes enfurecidos por el robo de aproximadamente 6 millones de pesos, realizaron bloqueos tanto en la entrada a Tlaxiaco, a la par de la salida hacia Putla Villa de Guerrero, con el objetivo principal de retener a cualquier persona que fuera detectada como sospechosa. En tanto, las dos personas retenidas,
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Viernes 28 de enero de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
Santo Domingo Petapa, sede de encuentro deportivo Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.Omar Espinosa López, presidente municipal de Santo Domingo Petapa, inauguró la 4ª Convención de Juegos Deportivos, donde sostuvo que el deporte es el método oficial para conservar la salud humana en buen estado y conocer los talentos de los alumnos en materia de educación física durante los dos días de jornada deportiva. Este jueves alrededor de las 10:00 horas en la cancha de usos múltiples, se realizó la concentración de alumnos provenientes de las comunidades del municipio de Santa María Petapa, municipio de San Juan Guichicovi, San Juan Mazatlán Mixe y Santo Domingo Petapa, contando con la presencia de maestros, directores y departamentos de zona escolar de nivel primaria en la región.
Luego de los honores a la Bandera Nacional y el pase de lista, los directores agradecieron la presencia de los alumnos, de los maestros y de los sectores, a la vez que exhortaron a los alumnos a demostrar sus mejores talentos en los deportes de básquetbol, fútbol, atletismo y salto de altura, entre otros deportes, en el evento que se realizará este jueves y viernes. Alumnos participantes desfilaron con sus pancartas de la comunidad de donde provienen, ante la presencia de las autoridades municipales y directivos escolares; luego un alumno participó en el encendido de la antorcha como muestra del inicio del evento deportivo. Omar Espinosa López felicitó a los padres de familia por permitir que sus hijos demuestren su capacidad física en el evento deportivo, e invitó a los esco-
Omar Espinosa López
lares a participar con todo su empeño como saben hacerlo. Asimismo, refrendó su compromiso con los maestros de la región, a la vez
que recalco que la educación y el deporte es el mejor camino para engrandecer el conocimiento humano y conservar un cuerpo saludable.
En Santa María Petapa
Inaugura Ángela Juárez más de 500 metros de pavimento * Se mejora la calidad de vida de los habitantes y se agiliza el tráfico vehicular Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- Para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Santa María Petapa y hacer más eficiente el paso del transporte público que conduce al municipio de Santo Domingo Petapa, Ángela Juárez Mendoza, presidenta del municipio de Santa María Petapa, inauguró más de 500 metros de pavimento hidráulico que son muestra de trabajo de un gobierno que cumple su palabra con la sociedad. Una vez inaugurada la pavimentación de esta calle el pasado fin de semana, este acceso en la actualidad representa un avance más en el desarrollo del municipio en materia de infraestructura de obras públicas y vía de transporte. Representa el acceso principal para los autobuses y camionetas de pasaje con ruta de Matías Romero a Santo Domingo Petapa y viceversa durante todo el año. Los servicios de transporte público comienzan sus rutas desde las 5:00 a
las 19:00 horas. Esta calle pavimentada e inaugurada para los transportistas y habitantes de la zona, representa la modernización de vialidad en la región. Para los comerciantes es el paso directo y rápido para llegar al municipio de Santo Domingo Petapa, y sus comunidades, llegando hasta el municipio de San Juan Guichicovi. La presidenta municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza y el cuerpo de Cabildo vigente en funciones públicas, reconoció el trabajo de inicio de la obra del ex presidente municipal, David Martínez Carrasco, en coordinación con el cuerpo de Cabildo anterior, el esfuerzo de todos ahora lo contemplamos en una realidad, una obra que hoy tiene historia para las futuras generaciones. La alcaldesa municipal Ángela Juárez Mendoza invitó a todos los integrantes del cuerpo de Cabildo a trabajar unidos en el desarrollo de Santa María Petapa.
Obra de impacto social
“Los recursos que les corresponde al municipio son pocos para solventar decenas de demandas en las colonias y comunidades; creemos que con
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
la participación de todos, vamos a transformar un nuevo rostro para nuestro pueblo y nuestras familias”, concluyó.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
Marca Regiones
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
▼ 14 ▼ Viernes 28 de enero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Exigen desaparición de poderes en Tlapalcingo * Habitantes rechazan a Luis Rey Camarillo como su presidente municipal, ya que sólo contó con el voto de 56 personas contra más de 230 de su contrincante Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Habitantes de la localidad de San Francisco Tlapalcingo, población perteneciente al distrito de Silacayoapan, exigieron a las autoridades correspondientes en el estado, realizar la desaparición de poderes, pues argumentan que la determinación que realizaron con el presidente municipal, es inválida, toda vez que no se cuenta con el consenso del 100 por ciento de los habitantes. A decir de Teodoro de Jesús Hernández Camacho, candidato a la presidencia municipal de Tlapalcingo, su petición obedece a que los habitantes están inconformes con la designación de Luis Rey Camarillo como edil, pues reveló que esta persona sólo fue nombrada por 56 votos, lo contrario a él que tuvo el apoyo de aproximadamente 232. Destacó que conjuntamente con los integrantes de su plantilla, están realizando mesas de trabajo con diferentes
instancias competentes en el estado, con el objetivo principal de solicitar la desaparición de poderes, sin embargo éstas han sido nulas, por lo que se han visto en la necesidad de tomar el palacio municipal y la tienda comunitaria. Recalcó que para que las instancias competentes en el estado hagan la desaparición de poderes, cerca de 300 personas se han plantado en el palacio municipal y han cerrado con nuevas cerraduras todos los accesos hacia estas oficinas gubernamentales. Las dependencias son resguardadas por mujeres, hombres y niños, a fin de que no entre alguna persona ajena. Indicó que si las diversas instancias no toman en cuenta su solicitud, en las próximas horas los habitantes de la comunidad de San Francisco Tlapalcingo, iniciarán a bloquear algunos tramos carreteros, al igual que acciones de protesta en algunas partes de la Mixteca y en el estado, pues consideran
injusta la determinación que se le dio al actual edil. Hernández Camacho abundó que si no se realiza la desaparición de poderes en la localidad de Tlapalcingo, se va a
truncar el desarrollo de la localidad, pues quienes lo apoyan no van a permitir que se instale una autoridad que, de acuerdo a la asamblea, tuvo una minoría de votos.
Huajuapan de León.- Unas 300 personas se han plantado en el palacio municipal de San Francisco Tlapalcingo y han cerrado los accesos
En Cuicatlán
Demandan el cambio del director del centro de salud * Reclaman también la remoción de trabajadores ante caso de negligencia médica * Exigen justicia e intervención inmediata de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico Por Adalberto Brena
Cuicatlán Oax.- La pérdida de una familiar es dolorosa, pero más dolorosa y angustiante es cuando la ocasiona un mal diagnóstico médico. Un trato déspota y humillante, así como la falta de profesionalismo y responsabilidad causan un terrible sufrimiento a un paciente. Éste fue el caso del señor Crescencio Suárez Patricio, quien durante 7 meses vivió un infierno. La señora Esther Cruz, pareja sentimental del hoy finado, informó al diario Marca que ante los fuertes dolores estomacales que presentó, acudieron al Centro de Salud en Cuicatlán para que fuera atendido y valorado clínicamente por el doctor Juan José Velasco Alonso, director de esta unidad medica. Pero este médico siempre dio diagnósticos equivocados, atribuyendo dicho malestar sucesivamente a no trabajar, luego a una infección, y más
tarde a parásitos. “Su esposo no está enfermo, sólo finge”, fue la respuesta del titular del Centro de Salud. Ante el gran sufrimiento y malestar que se acrecentó con el paso del tiempo, se decidió asistir al Hospital General “Dr. Alberto Vargas Merino” donde personal médico detectó cáncer de colon en fase Terminal. “Nuestra vida dio un giro de 180 grados, (pues) no podemos comprender el por qué continuamos solapando a funcionarios públicos irresponsables, faltos de ética profesional, quienes juraron salvar vidas y hacen todo lo contrario”, dijeron los familiares del ahora finado. Éste es el caso de Velasco Alonso y los trabajadores del Centro de Salud, cuya permanencia durante años a derivado en actos de corrupción y múltiples irregularidades.
“Cuantas vidas tendrán que perderse para (que alquien se atreva a) tomar cartas en el asunto. Exigimos la intervención de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, del secretario de Salud, de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos del Estado, y del gobernador Gabino Cué. “Los cuicatecos exigimos y merecemos servidores públicos con experiencia, capacidad, pero sobre todo respeto y ética profesional”, concluyeron.
Demanda justicia la señora Esther Cruz
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
Marca Regiones
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
A Nopala:
21:30
▼ 15 ▼ Viernes 28 de enero de 2011 ▼
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Salina Cruz.- Trabajos en la calle “Las Pilas”
En Salina Cruz
Servicios Generales atiende demanda de la ciudadanía Salina Cruz, Oax.- El gobierno municipal que encabeza Gerardo García Henestroza, a través de la Regiduría de Servicios Generales, se encuentra trabajando en el cambio de tubería de drenaje de la calle “Las Pilas” de la colonia San Pablo Sur. Los comités de padres de familia de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” y el Jardín de Niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, solicitaron el apoyo de la Dirección de Servicios Generales para dar solución al problema de fuga de drenaje que venía afectando desde hace mucho tiempo a la población infantil y vecinos de esa colonia. Ciro Matus Cruz, director de Servicios Generales, dijo que ya se encuentran trabajando en el cambio de diez metros aproximadamente de tubería y dos cabezales de los registros que se encuentran obstruidos, generando el derrame de aguas negras en la calle. “Es un foco de infección muy fuerte que afecta a todos los que circulan por las calle es un problema que desafortunadamente no había sido atendido, nosotros en el poco tiempo que llevamos en la administración de Gerardo Henestroza, estamos trabajando para dar solución lo antes posible a las demandas de la ciudadanía” aseguró. Expresó que el trabajo que se viene llevando a cabo desde hace unos días y concluirá este fin de semana, beneficiará a la población estudiantil y a los vecinos que transitan diariamente por esta calle. Aseguró que el compromiso encomendado por este gobierno municipal es atender las demandas de la ciudadanía y trabajar en la solución de los problemas que aquejan a la población. Aclaró que la dirección a su cargo siempre estuvo y estará en la mejor disposición de trabajar en el proyecto del cambio con servicios que beneficien a los salinacrucenses.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
HUAUTLA-OAXACA
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
La historia de Oaxaca
Paralizan triquis tránsito vehicular en Juxtlahuaca Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Nuevamente este jueves aproximadamente 200 integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y del partido de Unidad Popular realizaron un bloqueo carretero en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, impidiendo el paso en el tramo carretero HuajuapanJuxtlahuaca, a la altura de la desviación a San Sebastián Tecomaxtlahuaca, así como frente a la Laguna Encantada. Fue a partir de las 12:40 horas cuando los inconformes, divididos en dos grupos, colocaron unidades de motor para impedir el paso vehicular sin que hasta el momento hayan abierto el camino, esto en el marco de las acciones que encabeza Enrique Feria, líder del MULT, para solicitar un administrador en Juxtlahuaca. Los manifestantes están exigiendo la asignación de un administrador municipal y la invalidación. Asimismo, otra de las acciones que llevan a cabo es la pega de pancartas en las puertas de las oficinas públicas, las cuales muestran la leyenda “No hay servicio hasta nuevo aviso”. Cabe recordar que los pobladores inconformes han llevado a cabo movilizaciones desde el pasado primero de enero por lo que también mantienen tomada la presidencia municipal, la fiscalía local, la comandancia de policía y el Registro Civil. El bloqueo carretero causó la paralización de cientos de vehículos que circulan la vía JuxtlahuacaHuajuapan. De acuerdo a información de la delegación de Tránsito de Juxtlahuaca, la vía alterna para quienes viajan de Oaxaca a Juxtlahuaca es desviarse en la Carretera Federal 190 hacia el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna para continuar hasta el municipio de Santos Reyes Tepejillo y salir hacia Mesones Hidalgo, de donde pueden seguir por una brecha hasta Juxtlahuaca.
Huajuapan de León.- Continúan las movilizaciones de indígenas triquis en Santiago Juxtlahuaca
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Viernes 28 de enero de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Logran importantes acuerdos en sesión de Cabildo de Tehuantepec Por Milton Díaz Chehín
Tehuantepec, Oax.- En sesión ordinaria de Cabildo, los concejales acordaron la elaboración de un inventario para conocer a detalle en qué condiciones se recibió el Ayuntamiento, aunque el proceso de entrega-recepción aun no concluye totalmente. La recopilación de datos estaría a cargo de la síndica procuradora Genoveva Piñón Cabrera, sustentada en el informe que elabore con el oficial mayor Adán Brena, quien presenta un 80 por ciento de avance en este trabajo; al término de esta labor, expondrán los resultados a los regidores para las verificaciones físicas de los expedientes. Los resultados de los trabajos de análisis, revisión de actas y verificación de obras de la administración pasada, serán expuestos en otra sesión de cabildo, en donde se emitirá el dictamen de entrega-recepción conforme a términos de la ley, la cual estaría a disposición de los concejales. Como parte central de la sesión de Cabildo figuró el tema de la entregarecepción. El síndico hacendario Miguel Santiago Espinosa realizó un balance general del gasto público, el cual presentó en tres hojas, según informe recibido de la administración saliente, misma que presentó al cuerpo de concejales para su análisis. Por su parte, el presidente municipal
José Luis Villalobos Villalobos detalló los convenios que realizó con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para cubrir los pagos de energía eléctrica para no quedarse sin el servicio, así como otros acuerdos para suplir las necesidades administrativas del municipio. En cuanto a la obra pública ejecutada y en proceso, la administración no cuenta con avances físicos, así como otros adeudos que el municipio no reconocerá porque retrasaría los trabajos a desarrollar en el presente trienio, señaló por su parte el regidor de obras públicas, Ramón Gallegos. En asuntos generales los regidores
aprobaron la presentación de directores de cada regiduría y coordinadores en la próxima sesión de Cabildo a fin de conocer al personal asignado a cada área de trabajo. La sesión se realizó en la sala de cabildo a puertas abiertas y como único punto a tratar la entrega-recepción, en donde predominó la pluralidad de ideas. PIDEN CONCEJALES AUDITAR LA ADMINISTRACIÓN DE DIEGO SANTOS Por otro lado, los concejales representados por el regidor de Obras Públicas, Ramón Gallegos y el de Salud,
Campaña de vacunación
Vacunan personal del IMSS a trabajadores del Telmex Por Milton Díaz Chehín Sesión de Cabildo en Tehuantepec
Realiza recorrido Protección Civil para detectar problemas Por Milton Díaz Chehín
Salina Cruz.- La Unidad Municipal de Protección Civil realizó ayer un recorrido para detectar problemas que pongan en riesgo a la población, así lo indicó el director de Protección Civil Municipal, Silvestre Sánchez Carrillo. El recorrido que se logró con personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue para detectar el riesgo que corre la población ante la existencia de ductos en la zona.
Walter García Tercero, solicitarán ante la Contraloría del Gobierno del Estado, para que audite a la administración de Diego Santos, por hacer mal uso del recurso del pueblo. Dijeron que no serán cómplices de ese Cabildo ante las irregularidades en que cayeron, ya que existe una deuda por varios millones de pesos a los proveedores y a la Comisión Federal de Electricidad.
Asimismo, detalló que implementarán simulacros para concientizar a la población qué hacer antes y después de un siniestro. Agregó Silvestre Sánchez que la seguridad y la protección de los porteños, es prioridad del Gobierno Municipal que encabeza Gerardo García Henestroza, por lo que el área a su cargo ya se encuentra trabajando en ese rubro.
Silvestre Sánchez Carrillo
Salina Cruz.- El Instituto Mexicano del Seguro Social, ha iniciado en esta semana, la campaña de vacunación contra la influenza estacional, donde a un centenar de ciudadanos se le aplicó la dosis contra la influenza y el tétanos. La brigada de vacunación recorrió colonias, barrios y agencias del municipio para aplicar estas dosis a personas adultas y trabajadoras que no cuentan con el servicio de seguridad social. La brigada de vacunación iniciaron su aplicación con los trabajadores de Teléfonos de México. Asimismo, se aplicó la dosis a los empleados del Ayuntamiento en el área de Bibliotecas Públicas “Aries 67”, entre otros departamentos. También, los brigadistas recorrieron el mercado público y las áreas recreativas, como son parques y jardines de la localidad.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Viernes 28 de enero de 2011 ▼
Germán Tenorio supervisó el Centro de Salud de Ixtepec
* El personal de esa clínica le planteó la urgente necesidad de acondicionar sus instalaciones y contar con mejores equipos Por David Reyes Juárez Ixtepec, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, supervisó el hospital general instalado en esta localidad, el cual cuenta con treinta camas. Destacó ante su personal que en este año, ya no se construirán más hospitales, así como centros y unidades de salud, sino que los ya existen deben funcionar adecuadamente y cuenten con equipos avanzados en tecnología para que estén en condiciones de proporcionar atención medica a los pacientes que acuden a los mismos. En su recorrido por las áreas de ginecoobstetricia, traumatología, psicología, odontología, pediatría, medicina interna, cirugía general, laboratorio clínico, farmacia y módulo de afiliación al Seguro Popular, escuchó las demandas del personal, las cuales en su mayoría consisten en mejorar sus instalaciones y que los equipos estén a la altura de la tecnología de este siglo XXI. Tenorio Vasconcelos estuvo acompañado del jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Efraín Herrera Colmenares, y ambos fueron recibidos por el edil de este municipio, Félix Serrano Toledo. Ante las autoridades municipales y el personal que labora en los centros de salud y hospitales, reafirmó su compromiso de mejorar los servicios y trabajar con todos los trabajadores de esta institución, porque el titular del Poder Ejecutivo del Estado, Gabino Cue Monteagudo, le ha instruido y tiene mucho interés de proporcionar los mejores servicios a los oaxaqueños. Subrayó que la mayoría de los nosocomios en la entidad cuentan con instalaciones hidráulicas, pero ya dieron su vida útil durante varios años y ahora se necesita darles mantenimiento a las instalaciones y a los equipos biomédicos, debido a que desde hace mucho tiempo no se ha dado atención y desde luego impulsar los programas exitosos en beneficio de la población. Dijo, que en esta administración del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, no se construirán más hospitales, ni centros de salud , porque lo que se necesita es mejorar sus equipos e instalaciones y que funcionen adecuadamente, toda vez que en su mayoría priva un gran rezago. Por su parte, el director del nosocomio, Cristian Juárez Reyes, dijo que durante el año del 2010 se otorgaron mil ciento noventa y siete consultas de cirugía, mil novecientos veintidós de traumatología, mil doscientos cuarenta y nueve de medicina interna, dos mil doscientos cuarenta y dos de pediatría, novecientos cincuenta y dos de gineco obstetricia, cuatrocientos cuarenta y dos de salud mental, y mil tres-
cientos treinta y cuatro de odontología, teniendo trescientos veinte trabajadores,
entre médicos, especialistas, enfermeras y administrativos.
Ixtepec, Oax.- El secretario de Salud, Germán Tenorio, durante el recorrido
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Buscará Ayuntamiento regularizar predios tomados en Huajuapan Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Huajuapan de León, Francisco Círigo Villagómez, dio a conocer que su administración buscará la regularización de los predios que anteriormente tomaron algunas organizaciones sociales, para favorecer a quienes más lo necesitan. No obstante estudiarán la situación que actualmente presentan. Enfatizó que para resolver el problema de los asentamientos irregulares, el Ayuntamiento que él encabeza ha sostenido pláticas con los diversos dirigentes de las organizaciones, para plantearles que el municipio será el mediador con el Gobierno del Estado, para darle una solución a estos problemas. Recalcó que cada uno de los asentamientos irregulares, el Ayuntamiento deberá asumir diversos criterios, pues casos como el campamento San Juan Diego, por el avance que tienen en sus demandas y el tiempo las familias viviendo, como autoridades realizarán el conducto para que el Gobierno del Estado en lo posible los pueda regularizar. Indicó que para el caso del Cerro de la Culebra, en días pasados sostuvieron pláticas con la persona que encabeza dicho predio, sin embargo no tuvieron algún avance. En este caso primeramente se tendrá que evaluar la seguridad que brinde la parcela a sus habitantes para que éstos puedan vivir, pues buscan que no haya riesgo ante cualquier siniestro que se llegara a presentar. Abundó que en este predio por ser una disputa particular, el Ayuntamiento esperará los resolutivos que emitan las instancias correspondientes, a fin de que se proceda al estudio en el cual se les pueda brindar la seguridad a quienes han conformado este asentamiento en Huajuapan. En la reunión sostenida con medios de comunicación, este jueves Círigo Villagómez indicó que sumado al trabajo que realizará en estos asentamientos, él también se enfocará a gestionar mayores recursos para Huajuapan, pues consideró que los más de 150 millones de pesos que se han destinado, aún son insuficientes para resolver todas las carencias que cuentan las agencias y colonias. Puntualizó que para atender los diversos problemas de Huajuapan, se encargará de sumar recursos adicionales a los designados, pues aseveró que es justo atender con acciones a los diversos problemas con los que se encuentra.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Viernes 28 de enero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Expresa Solalinde su preocupación por migrantes al embajador de EU Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- El padre Alejandro Solalinde Guerra participó este jueves, en una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, y con el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, esto en el Palacio de Gobierno de Oaxaca. Solalinde Guerra explicó que su conversación giró en torno a la migración, desde los peligros que sufren los migrantes buscando un futuro mejor, hasta la corrupción de la que son objeto en este recorrido. Mencionó que, a decir del embajador, Estados Unidos ve con preocupación la migración, pues la mayoría de estas personas van en busca del “sueño americano” y en el camino se encuentran con la delincuencia organizada, los secuestros, extorsiones, asaltos, violaciones, entre otros peligros. El sacerdote también expuso ante el embajador Carlos Pascual, el abandono e indiferencia que algunas empresas tienen con los migrantes, pues contratan jornaleros para laborar en sus campos y al enfermarse,
lastimarse o accidentarse cumpliendo con su trabajo, son abandonados a su suerte. Ante ello el compromiso del embajador fue de dar seguimiento a lo que se denuncie para darle la atención necesaria. Dijo que, por ello, la política del presidente Barak Obama, seguirá siendo por la lucha de una reforma migratoria, que evite también la separación de las familias, esto a pesar de que el Congreso (de Estados Unidos) en estos momentos no le favorece. Otro de los puntos que se abordaron en este encuentro, fue el del Plan Mérida y sus alcances, lo cual es una prioridad para el gobierno de los Estados Unidos, reconoció el embajador. Mencionó que no es una palmada en la espalda para cometer abusos, ya que lo que se busca es detener la delincuencia. Finalmente, el padre Alejandro Solalinde expresó al embajador su preocupación por la corrupción en México, “Por iniciativa propia, le plantee al embajador la preocupación por la corrupción que se vive en México, como ejemplo, el Instituto Nacional de Migración,
nos preocupa que las leyes no ayuden a abatir estos abusos en contra de los migrantes, pero sobre todo, nos preocupa que la política pública del Estado mexicano, sea la total negación a la realidad”. “Es mejor que afrontemos juntos las realidades; nosotros no somos enemigos, sólo somos defensores de derechos humanos”, explicó el padre. Pero fue más allá al ejemplificar la tragedia sucedida a un inmigrante centroamericano que perdió la pierna en días
pasados. “Esto es una lección para que el Estado mexicano responda e indemnice a este migrante, porque fue durante uno de los operativos que el Instituto Nacional de Migración llevó a cabo”. Finalmente Alejandro Solalinde Guerra hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos: “El llamado al gobierno de Barak Obama, es para que siga intensificando sus esfuerzos por lograr una reforma migratoria, más allá de cualquier coyuntura política y electoral”, manifestó.
El padre Alejandro Solalinde con migrantes centroamericanos. (Foto: Agencia Quadratín)
Sigue indefinida la integración del Ayuntamiento de Putla * No se instaló la sesión de Cabildo en forma adecuada Putla de Guerrero (Agencia JM).- En la sala de cabildo del Palacio Municipal de Putla Villa de Guerrero se llevó a cabo una reunión entre autoridades municipales y auxiliares de este municipio para informar acerca de la situación por la que atraviesa la conformación del Ayuntamiento, a 27 días de haber iniciado el mandato no se ha llevado a cabo. A la reunión a la que asistieron la mayoría de agentes municipales y de policía, se escucharon las voces de preocupación al señalar que su derecho a saber qué es lo que pasa al interior del Cabildo, para así informarlo en sus comunidades. Ante esta interrogante, Benjamín Ramírez Carrasco, síndico procurador en su carácter de representante legal del municipio, señaló y enumeró algunos de los acuerdos entre las 4 planillas del PRD en su elección interna. Después se refirió a las cuestiones que denominó como ilegales, al señalar que para la conformación del Cabildo deben basarse en la Ley Municipal y en el CIPPEO. Como primer punto, señaló que no aceptaron avalar que un regidor suplente fuera nombrado como regidor propietario, sin que mediara la separación del regidor propietario electo. Asimismo, señalaron que en la primera
sesión de cabildo donde se constituiría el Ayuntamiento, se pidió por parte de la presidenta municipal la ampliación del Cabildo con dos regidurías más, sin embargo estuvieron en contra al señalar que tal situación podría ocasionar incluso que ante la demanda ante el Tribunal Estatal Electoral el Cabildo podría caer. Como tercer punto, hizo referencia al orden de la planilla ganadora y avalada a su vez por el Instituto Estatal Electoral del estado de Oaxaca y regiduría que le corresponde de acuerdo a los Usos y Costumbres de Putla de Guerrero, quedando de la siguiente forma: 1er concejal, Presidenta Municipal; 2° concejal, síndico; 3° concejal, síndico y 4° concejal regidor de Obras. Ante esta serie de puntualizaciones, habló uno de los regidores señalando al profesor Benjamín la serie de acuerdos que se dieron antes de la instalación del Cabildo, mediante los cuales se habían negociado 9 posiciones dentro del Ayuntamiento y que supuestamente se hicieron a espaldas de algunos de los regidores, por lo que de manera directa retó a que se diera una reunión entre los 4 militantes de CODEP y los otros regidores de la planilla ganadora. Después pidió la palabra la regidora Silvia Zárate González y señaló algunos puntos ilegales en los que está cayendo la
presidenta municipal electa, Isabel Gonzala Bello Chávez, al mencionar que no se instaló la sesión de Cabildo en forma adecuada, al tiempo que mostraba un bosquejo de acta de sesión de cabildo escrita a mano y sin tema ni firma alguna, en hoja simple que la presidenta mostró y repartió como acta de cabildo, hecho que también contraviene la ley. Además el ampliar la base de regidores implica un mayor gasto de los recursos del pueblo al representar más de un millón de pesos en el trienio. Más adelante, hizo referencia al nombra-
miento de un regidor suplente como regidor propietario y al regidor propietario en otra regiduría, hecho que va contra la ley. Al mismo tiempo, hizo el señalamiento de que debe de cumplirse con la ley y no detenerse por acuerdos que no tienen validez legal. Por otra parte, se señaló que la sesión de instalación de Cabildo se llevará a cabo en la Ciudad de Oaxaca, ante la falta de convocatoria por parte de la presidenta municipal electa para llevarse a cabo en Putla de Guerrero.
Sesión de Cabildo de Putla Villa de Guerrero, con problemas. (Foto: Agencia JM)
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Viernes 28 de enero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Paro de 12 horas en la UABJO Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).Más de 20 mil universitarios están sin clases este jueves a consecuencia del paro de 12 horas que inició el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca a las 7 de la mañana para exigir respuesta a su pliego petitorio. Esta protesta culminaría a las 7 de la tarde y comprende el cierre de todas las escuelas, facultades e institutos de la máxima casa de estudios localizados en la ciudad, Tehuantepec y Huajuapan de León. El secretario general, Mario Arminio
Foto: Max Núñez
Ruiz Cervantes, indicó que esta actividad es para presionar a la Rectoría ya que sólo existe un avance del 5 por ciento en las negociaciones. Entre las actividades para este jueves del gremio sindical figuró el bloqueo a la avenida Universidad, sobre el edificio de Rectoría donde se concentraron los trabajadores y esperaron la culminación de la sexta plática conciliatoria. Ayer llevaron su plática ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje a las 11 de la mañana, a escasos cinco días de estallar la huelga.
Entregará Cemex primera etapa de la “Casa Reto” * Este sábado, el proyecto de asistencia social encabezado por el Grupo de Recuperación Total Reto Oaxaca, A. C., verá la luz gracias al impulso del programa Lazos Familiares del grupo Cemex Oaxaca, Oax.- A más de 15 años de haber iniciado su gestión en Oaxaca, este sábado 29 de enero el Grupo de Recuperación Total Reto Oaxaca, A. C. recibirá la obra de lo que serán la sede de “Casa Reto”, Prevención y Diagnóstico de Cáncer Mamario. Instalaciones que se ubican en Santa María Atzompa, cuya realización encabezada por la señora Mina Fernández, presidenta de esta asociación civil, se sumó la voluntad de la sociedad oaxaqueña, empresas y otros organismos altruistas. En punto de las 12:00 horas, el programa Lazos Familiares del grupo Cemex hará entrega de la primera etapa de un proyecto donde se invirtieron un millón 400 mil pesos, edificación que estuvo a cargo de Xinde Construcciones, S.A. de C.V., bajo un proyecto diseñado por el arquitecto Isaac Broid, quien a lo largo de su trayectoria ha realizado numerosas obras, desde casas habitación y áreas del transporte, hasta
espacios culturales como el Centro de la Imagen en el Distrito Federal. El objetivo de la “Casa Reto”, Prevención y Diagnóstico de Cáncer Mamario es ampliar su ayuda a mujeres con cáncer mamario en su canalización a las instalaciones de salud pertinentes, para que sean atendidas de manera adecuada, sin olvidar su misión de prevención de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en Oaxaca. Después de afrontar con valentía el cáncer de mama, Mina Fernández señaló que haber librado la batalla contra este padecimiento ha sido, desde hace 14 años que fue operada con éxito, tener otra oportunidad de vida. “Después de esta experiencia aprendes a valorar tu cuerpo y la salud, te das cuenta de lo importante que es tener a tu lado a Dios, a la familia y sobre todo lo vital que resulta una buena guía en el tratamiento del cáncer, camino que te lleva a solventar cualquier enfermedad”, aseguró
la entrevistada. Fue el 17 de julio del 2009, cuando se colocó la primera piedra de este proyecto que fuera elegido a nivel nacional, para ser impulsado por el programa Lazos Familiares
Lic. en Derecho
BUFETE JURIDICO
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
de Cemex para ser consolidado. Esta Primera Etapa de Tres está conformada por dos consultorios, Sala de Rehabilitación, Salón de Usos Múltiples, área administrativa, sanitarios, estacionamiento, acceso principal y cisterna.
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Viernes 28 de enero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Rechaza Hacienda que los gasolinazos suban precios * Lo que hay son comerciantes abusivos que los aumentan sin justificación, explica el secretario Ernesto Cordero, quien acompaña a Felipe Calderón en el Foro Económico Mundial de Davos Agencias Davos, Suiza.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, aseguró que las alzas a las gasolinas no han repercutido en el aumento de precios. Miembro de la comitiva que acompaña en Davos al presidente Calderón en el Foro Económico Mundial, Cordero dijo que, por el contrario, ha habido comerciantes abusivos, que sin justificación alguna, han aumentado los precios de los artículos. En ese tono, el funcionario aseguró
que jamás hubo riesgo alguno de que se manifestara una escalada inflacionaria. “Yo creo que nunca hubo ese riesgo. Creo que como lo muestran los datos de inflación, en la primera quincena de enero hemos tenido la inflación más baja en los últimos 22 años; sin embargo, seguimos muy atentos al comportamiento de los precios internacionales, pero en este momento no hay ningún riesgo de eso”, explicó. Cordero dijo que por lo pronto, los denominados “gasolinazos” son los que
había en el pasado, cuando el combustible aumentaba 50 ó 60 por ciento, a diferencia de ahora, que son aumentos muy moderados, que de ninguna manera, añadió, se reflejan en los precios. “Hay mucha gente que está esperando agotar e incrementar los precios bajo cualquier pretexto; sobre todo en enero; como sucede todos los eneros en nuestro país. Hay mucha gente que quiere abusar y quiere aumentar los precios de manera unilateral, sin ninguna razón y sin ninguna justificación”, argumentó.
Alistan queja ante IFE contra Emilio González
* Considera perredista que la autoridad electoral también debe indagar las giras del gobernador jaliscience a varios estados Agencias Guadalajara, Jalisco.- El PRD y el PRI anunciaron que interpondrán una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE), en contra del gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, quien, al igual que el mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto, promociona su imagen en ‘spots’ televisivos a nivel nacional, en vísperas de su Informe de Gobierno. Roberto Marrufo, coordinador del PRI, también anunció que las áreas jurídicas de su partido están integrando el expediente y el texto de la denuncia; porque es inválido que se promocione la imagen del mandatario estatal fuera de su estado. “Lo que platiqué en la mañana con la dirigencia de mi partido es que se llevara a cabo, se hiciera un estudio, se viera el alcance jurídico, para poder presentar una denuncia; porque se están adelantando los tiempos electorales”, comentó el priista. Entrevistado vía telefónica, el líder perredista estatal, José Antonio Magallanes Rodríguez, manifestó que la denuncia se haría a través del representante del PRD ante el IFE, Rafael Hernández Estrada, ya que el tema involucra la contratación de medios de comunicación de alcance nacional. “La queja que efectivamente se planteó para el Estado de México se tiene que hacer para Jalisco, lamentablemente”. “Me parece que no es correcto, no es moral, no es ético. Se están utilizando los recursos públicos para un lucimiento de
carácter personal, y aspiraciones personales o de grupo. Y la ley lo sanciona”, indicó Magallanes Rodríguez. Consideró que la autoridad también debe investigar las giras que ha realizado el mandatario jalisciense a varias entidades del país, para promocionar la realización de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, ya que estas visitas las utiliza como plataforma política, en la coyuntura de sus aspiraciones por la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. En ese sentido, el líder perredista cuestionó también a las autoridades tapatías que, a pesar de ser también anfitrionas de la justa deportiva, han guardado silencio respecto de los viajes del gobernador por varios estados.
Emilio González Márquez
“Hay un extraño silencio. La sede va a ser Guadalajara. Obviamente, el representante de los Juegos en México, y en el estado los vemos y los escuchamos”, indicó. “De una manera extraña, hay silencios que no quiero que se sientan que hay complicidades, sino que más bien yo veo una actitud de madruguete, una actitud de albazo, en donde yo pido una cita para el Ejecutivo, y termino hablando de mi aspiración de carácter personal”, dijo. Magallanes Rodríguez dijo que el PRD espera que si Peña Nieto fue sancionado por la difusión de una campaña publicitaria a nivel nacional, González Márquez también reciba el castigo correspondiente, pues ambos políticos incurrieron en la misma violación a la ley.
Chiapas.- En un tráiler con reporte de robo, trasladaban a los indocumentados
Rescatan en Chiapas a 219 inmigrantes * Los extranjeros, en su mayoría centroamericanos, eran transportados en condiciones infrahumanas, en un tráiler con reporte de robo Agencias San Cristóbal de las Casas, Chis.Elementos de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatales, rescataron a 219 indocumentados que eran transportados en condiciones infrahumanas, en un tráiler con reporte de robo. De acuerdo con la procuraduría estatal, la acción ocurrió en el kilómetro 15 de la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, donde fueron detenidos Abraham Rosales y David González, como presuntos responsables del delito de violación a la Ley General de Población. La dependencia detalló que la detención de los inmigrantes, originarios, en su mayoría, de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, se logró mediante un escáner con rayos X, instalado en el retén de entrada al oriente de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado. Los policías marcaron el alto al tractocamión; pero su conductor se dio a la fuga, por lo que las autoridades le dieron alcance en el citado tramo carretero. Tras una revisión a la unidad, se ubicó a los inmigrantes, quienes solicitaron el auxilio de los elementos de seguridad. Los indocumentados fueron llevados a las instalaciones de la Procuraduría de Chiapas, donde recibieron atención médica y psicológica, así como alimentos y asesoría jurídica. De acuerdo con la PGJE, del total de extranjeros, 169 eran guatemaltecos, 16 hondureños, 22 salvadoreños, dos nicaragüenses, seis originarios de Sri Lanka, y cuatro de Nepal. Los inmigrantes, de los cuales 177 son hombres, 33 mujeres, y nueve son menores de edad, declararon que habían pagado en total 88 mil 261 pesos, para ser transportados.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3573 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 28 de enero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Prevén llegada de 3 empresas a La Célula * Celebran Foro de la Productividad, en el cual participaron empresarios y el gobernador electo, Rafael Moreno Valle Por Ivonne Aguilar en la Pág. 3A
El gobernador electo de Puebla, Rafael Moreno Valle
* Defraudados de los municipios de Atlixco y Puebla reprocharon al gobierno que termina la falta de apoyo para recuperar sus ahorros Por Ivonne Aguilar en la Pág. 6A
Cerca de 200 defraudados por las cajas de ahorro se manifestaron en el cruce de la 14 Oriente y bulevar 5 de Mayo, bloqueando por minutos dicho crucero.
Continúan descuentos en predial y multas * La tesorería informa que se mantienen descuentos de 5, 50 y 70% en el pago de impuestos Información en la Pág. 4A
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 28 de enero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
El gobernador electo de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, estuvo presente en el evento.
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y la líder nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel.
El nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones fue el escenario para el VI Informe de Gobierno.
Dejamos un Estado seguro, en paz y progreso: MMT * Logramos transformar a Puebla con el trabajo de todos, resaltó el mandatario en su VI Informe * Nunca me cansé ni perdí el ánimo de servir a los poblanos; resultados de este gobierno a la vista Puebla, Pue.- “Con el trabajo de todos logramos transformar a Puebla, dejamos un patrimonio social —obras y servicios— mejorado, pero sobre todo, un estado con seguridad pública, tranquilidad social y en progreso, afirmó este jueves el gobernador Mario Marín Torres al presentar una síntesis de su VI Informe de Gobierno. Ante representantes de todos los sectores poblanos, gobernadores, ex mandatarios, legisladores y dirigentes de partidos políticos que se dieron cita en el nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones, el mandatario sentenció: “nunca me cansé ni perdí el ánimo de servir a los poblanos”. Puso de relieve que las obras, acciones y los resultados de este gobierno están a la vista y los están disfrutando todos los poblanos, porque no hay una sola región donde no haya obra pública. En su VI Informe de labores, el Ejecutivo hizo un amplio recuento en materia de procuración y administración de justicia, seguridad pública, desarrollo social y económico, apoyo al campo, atención a pueblos indígenas, combate a la pobreza y marginación, fomento al deporte y la cultura, entre otros renglones. Remarcó: “Dejamos un patrimonio social mejorado, con más escuelas y hospitales, más obras de infraestructura de servicios básicos, más productividad en los sectores económicos del campo y la ciudad, menos índice de pobreza y marginación, una nueva cultura deportiva y un mejor entorno ecológico. En cada acción realizada siempre existió el deseo de progresar, de ser parte de la
transformación de Puebla, así lo hicimos a lo largo de estos seis años”. El gobernador del Estado reconoció asimismo, el apoyo del presidente Felipe Calderón a Puebla, así como la colaboración y esfuerzo de presidentes municipales, diputados, universidades, organizaciones sociales y privadas, a integrantes del gabinete y trabajadores estatales para lograr la transformación de Puebla. Mención especial hizo del trabajo realizado por su esposa Margarita García de Marín, presidenta del Sistema Estatal del DIF, por su noble y generosa actitud a favor de los más necesitados, “gracias Mago por ayudarme a hacerles más digna su existencia”. “Hemos avanzado en la respuesta a nuestras necesidades, pero también hemos sentado las bases para colocar los cimientos de una nueva etapa, cuyos efectos se verán en los próximos años”, mencionó. Dejó en claro que Puebla se ha ganado un importante lugar en el entorno nacional, producto del esfuerzo, talento y perseverancia de todos sus habitantes, de sus fortalezas y tradiciones, de su riqueza y diversidad, de la solidez de nuestra economía y de la pluralidad de sus actores sociales. En su mensaje, recordó que cumplió cabalmente su compromiso de no interferir en el proceso electoral del año pasado y a respetar la voluntad ciudadana, e indicó que el primero de febrero de este año, iniciará para Puebla una nueva etapa marcada por la alternancia en el titular del Poder Ejecutivo. “Deseo que esa expresión democrática, sirva a los propósitos comunes de
El gobernador Mario Marín Torres puso de relieve que las obras, acciones y los resultados de este gobierno están a la vista de todos los poblanos.
todos los poblanos, y que en la nueva convivencia prevalezcan el diálogo, la racionalidad política, el acuerdo y la prosperidad. Por eso le deseo al gobernador electo, doctor Rafael Moreno Valle Rosas y a todas las nuevas autoridades mucho éxito en su gestión”. El titular del Ejecutivo puntualizó: “Estoy seguro, que con la fortaleza que nos dan nuestras raíces poblanas y una larga historia de trabajo, Puebla seguirá avanzando. Anhelo sinceramente que así sea para bien de las futuras generaciones de Puebla”. A este resumen del VI Informe de Gobierno asistieron entre otros el man-
datario del Estado de México, Enrique Peña Nieto; el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur; el gobernador electo de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; el gobernador electo de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; así como representantes de los mandatarios de Nayarit, Hidalgo, Chihuahua y Campeche; el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz; Beatriz Paredes Rangel, líder nacional del PRI; el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa; los ex gobernadores de la entidad poblana Melquiades Morales Flores y Manuel Bartlett Díaz, rectores de universidades y empresarios.
Marca Puebla
Viernes 28 de enero de 2011 ▼ 3A
Puebla ha visualizado el rescate del patrimonio como detonador del desarrollo: alcalde * El edil de Ouro Petro Brasil reconoció el esfuerzo de Blanca Alcalá Ruiz por preservar el patrimonio y los testigos de la historia de la ciudad, pese a lo limitante de los periodos gubernamentales en México Puebla, Pue.- El trabajo de valorización del patrimonio cultural impulsado por la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, ha sido un ejemplo a nivel regional de cómo utilizar este instrumento para detonar el desarrollo social y económico de las ciudades, señaló Ángelo Oswaldo de Araújo Santos, alcalde de Ouro Preto Brasil. Previo a la instalación de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina que se realizará en la capital poblana, el alcalde sudamericano reconoció el esfuerzo de Alcalá Ruiz por preservar el patrimonio y los testigos de la historia de la ciudad, pese a lo limitante de los periodos gubernamentales en México. “En Puebla han visualizado al turismo junto con la preservación del patrimonio como la nueva respuesta socio económica para generar empleos y propiciar un desarrollo sustentable”, enfatizó Oswaldo de Araújo Santos. Tras recorrer las principales Sendas Históricas y calles del primer cuadro de la capital, el funcionario brasileño destacó la calidad en los trabajos de
conservación del patrimonio, así como el esfuerzo del ayuntamiento por mantener la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad. El alcalde Ouro Preto Brasil subrayó la importancia de instalar la Red de Ciudades Barrocas de América Latina pues permitirá establecer una agenda en común en torno a la conservación del patrimonio arquitectónico y cultural de las urbes históricas de la región. Por su parte, Paulina Kaplán, coordinadora regional de América Latina y el Caribe de la Organización de Ciudades Patrimoniales, aplaudió que el ayuntamiento poblano haya incorporado a los habitantes de la ciudad como parte fundamental del Proyecto Integral de Rescate del Centro Histórico. “El municipio ha comprendido que si no preservamos la identidad de los ciudadanos, difícilmente se preservarán los edificios y el patrimonio arquitectónico”, enfatizó Paulina Kaplán. La funcionaria chilena explicó que es primordial que las personas com-
prendan la importancia de vivir en una ciudad patrimonio de la humanidad, que entienda que las acciones que se realice hoy impactarán el patrimonio de los próximos años. En cuanto a la instalación de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina, Paulina Kaplán señaló que el principal reto de esta iniciativa es lograr unir los esfuerzos de varias urbes de la región para lograr la puesta en valor del patrimonio de estas ciudades. Además llamó a los representantes de las ciudades que conformarán esta red a trabajar conjuntamente para lograr impulsar una visión global que permita al ciudadano común entender lo que representa vivir en una ciudad patrimonio dentro de la contemporaneidad del siglo XXI. Cabe recordar que la capital poblana será sede este fin de semana de la instalación de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina y de la Primera Asamblea del 2011 de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.
Canacope ve corrupción en el Registro Público
* Francisco Monterrosas Sosa refirió que éste fue uno de los factores que afectó el desarrollo de la inversión y la competitividad del estado Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño en la entidad (Canacope), Francisco Monterrosas Sosa, denunció corrupción en torno al Registro Público de la Propiedad. Incluso mencionó que éste fue uno de los factores que afectó el desarrollo de la inversión y la competitividad del estado. De igual forma, tras rendirse el informe de labores del gobernador Mario Marín Torres, el empresario evaluó al gobierno saliente con un 7 de calificación. Esto porque comentó que indiscutiblemente faltaron acciones por emprenderse en el hecho de reforzar el ataque a la corrupción y a los actos que ciertamente dañan al servicio público. Esto lo declaró el empresario tras asistir a los foros que organiza el gobierno electo, siendo en esta ocasión el tema tratado fue el de Desarrollo Económico, siendo que en este encuentro
también se trataron temas del combate a la corrupción, la competitividad y las inversiones. En este sentido, vale la pena destacar que las autoridades entrantes anunciaron que La Célula ya no será un nodo logístico, sino que quedará en parque industrial. En torno a la obra faltan por regularizarse 300 hectáreas, además de que aún falta modificarse el concepto de cómo sería el contrato, pues originalmente se planteaba que se vendería a los ingleses, pero a final de cuentas se plantea como un proyecto de participación público-privada. Se tiene entonces más ofertas de empresas para el desarrollo en torno a generar más dividendos en cuanto a magnas obras que se tienen en la entidad y que de estas algunas ya operan y otras están en espera de más desarrollo.
Agencia Enfoque
Empleo y Competitividad fue el tema que se abordó en el último de los Foros Ciudadanos del Gobernador Electo de Puebla, Rafael Moreno Valle. Agencia Enfoque
Prevén llegada de 3 empresas a La Célula
* Celebran Foro de la Productividad, en el cual participaron empresarios y el gobernador electo, Rafael Moreno Valle Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Pablo Rodríguez Regordosa, coordinador del área económica del equipo de transición del gobernador electo Rafael Moreno Valle, habló de la posibilidad de instalar tres empresas en La Célula. Lo anterior fue dado a conocer este jueves por la mañana en el foro de la productividad organizado por el propio Rodríguez Regordosa, en el que participaron empresarios y dirigentes obreros. Este encuentro fue en el marco de los foros del gobierno entrante, donde se planteó la necesidad de la coparticipación de los sectores privados para la generación de la inversión que se requiere para detonar la competitividad y el empleo. En ese contexto se hizo un llamado a los empresarios, alrededor de mil que asistieron al Centro de Convenciones que se ubica en la zona de San Francisco, para que participen en una serie de proyectos y sobre todo se impulsen una serie de acciones que permitan a Puebla salir de la marginación en aspectos como el educativo. El Ejecutivo electo, Rafael Moreno Valle, comentó en este evento económico que “yo confío en Puebla y confío en los poblanos, me siento orgulloso de mi estado y veo con optimismo nuestro futuro, si somos capaces de trabajar en unidad, al margen de partidos políticos, al margen de polarizaciones”. Asimismo, agregó: “creo que hemos mostrado durante este tiempo de transición, nuestra disposición a dejar atrás la campaña y a ver hacia delante, porque también entiendo que no se puede quedar fuera ningún poblano o ninguna poblana de este esfuerzo y por eso hoy les digo que con la fuerza de todos para Puebla lo mejor está por venir”. Anunció, entre otras cosas, que se detonarán 25 mil viviendas, cifra récord para el estado para este año, así como la rehabilitación de 15 mil más, lo que implicaría inversiones por seis mil millones de pesos.
Marca Puebla
4A ▼ Viernes 28 de enero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
De regular, califica IP el desempeño del gobierno * Reprochan representantes del sector privado inoperancia de La Célula e índice de robos, aunque reconocieron que la delincuencia de alto impacto se mantuvo fuera del estado Puebla, Pue.- La iniciativa privada calificó de regular el trabajo desempeñado por el gobernador saliente durante sus seis años de mandato, ya que aunque hubo algunos avances, quedó a deber en materia de promoción industrial, comercial y turística, consideraron. El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Javier Maldonado Moctezuma, consideró que si bien hubo avances en materia de educación y
salud, faltó mayor difusión de los logros de la administración saliente. “Hay cifras importantes para el estado. En educación y salud hubo avances, pero les faltó difusión de los logros porque luego se hacen críticas que no tienen el sustento suficiente. Al final, esperamos que los rubros en los que no se logró recuperar al estado ojalá que lo haga la próxima administración”, manifestó el líder empresarial.
Continúan descuentos en predial y multas * La tesorería informa que se mantienen descuentos de 5, 50 y 70% en el pago del predial, infracciones de tránsito y recargos de ejercicios anteriores Puebla, Pue.- Como apoyo a los contribuyentes, la Tesorería Municipal del ayuntamiento de Puebla informa que hasta el próximo 14 de febrero se mantendrá el programa de descuentos que se ofrecen en el pago del predial, multas y recargos de ejercicios fiscales anteriores. Sergio Ferrer Burgos, director de Ingresos de la comuna, recordó que los ciudadanos pueden acudir a los más de 800 puntos de pago para aprovechar los beneficios del programa de estímulos fiscales que en diciembre del año pasado aprobó el cabildo. El funcionario municipal agregó que éste incluye descuentos del 5 por ciento en el pago del predial, 50 por ciento para cubrir infracciones de tránsito y un 70 por ciento en multas relacionadas con trámites de obra pública, protección civil, seguridad pública, la Agencia de Protección al Medio Ambiente, entre otros. Ferrer Burgos exhortó a los contribuyen-
tes a que acudan durante las próximas semanas a los puntos de recepción de pago que instaló el ayuntamiento, para que obtengan estos beneficios fiscales, estrategia con la que se fortalecen las finanzas municipales. Cabe señalar que la comuna instaló ocho puntos de cobro ubicados en el Panteón Municipal, San Manuel, Rancho Colorado, Mayorazgo, Amalucan, la Torre Angelópolis, el Centro de Atención Empresarial (CAE), así como el Centro de Atención y Respuesta Ciudadana (CAR). Para comodidad de los contribuyentes, el pago también podrán realizarlo en siete plazas comerciales como Plaza Dorada, Plaza Milenium, Triángulo las Ánimas, Centro Comercial Angelópolis, Plaza San Pedro y Plaza Palmas. Además de seis juntas auxiliares, instituciones bancarias y tiendas de conveniencia podrán recibir el pago anticipado de estos impuestos municipales.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla, Luis Espinosa Rueda, dijo que lo más importante para los empresarios de este gobierno fue la paz laboral. Asimismo, dijo que es de reconocerse que Puebla se mantiene por debajo de la media nacional en materia de inseguridad. En tanto, el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, dijo que el gobierno que termina dejó un déficit en temas como transparencia, Estado de derecho y competitividad. Además, refirió que en seguridad la delincuencia de alto impacto se mantuvo fuera del estado, pero los robos se mantuvieron en agravio de la población. Y justificó además que hubiera sillas vacías en la lectura del mensaje del gobernador, pues “no era un informe
como tal”. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Francisco Monterrosas Sosa, señaló que lamentablemente Puebla se encuentra dentro de los últimos lugares en materia de competitividad, además de que al cierre de la administración no se tiene la cifra exacta del monto que representó la ejecución del Centro Expositor. “El proyecto de La Célula se quedó ahí estancado y en el caso del Centro Expositor, bueno, hoy se termina, pero al parecer hay muchos detalles que aún falta que se terminen, son los dos grandes aspectos en los que quedó a deber; hablamos de impartición de justicia ineficiente y el Registro Público de la Propiedad para nosotros es uno de los más corruptos, en ese sentido, se tendrán que hacer algunas correcciones”, señaló Monterrosas Sosa. (Agencia)
Peña Nieto, de los más asediados en el 6º Informe * Avaló la labor de Mario Marín Torres y deseó suerte al nuevo gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas Puebla, Pue.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, fue sin duda una de las figuras más aplaudidas y asediadas en el Centro Expositor durante el mensaje del gobernador Mario Marín Torres. Al concluir la intervención del mandatario, una nube de fotógrafos y reporteros se abalanzó hacia el mexiquense buscando entrevistarlo o captar alguna impresión. En una breve declaración, Peña
Nieto dio su respaldo al gobernador poblano. “Felicito a los ciudadanos de Puebla y al propio gobernador por el trabajo que se ha realizado durante estos seis años, son evidentes y palpables los avances y logros que se tienen”, dijo. Antes de ser arrastrado por su equipo de seguridad, Peña Nieto alcanzó a decir que desea suerte a la nueva administración encabezada por Rafael Moreno Valle Rosas. (Agencia)
El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Agencia Enfoque
Marca Puebla
Viernes 28 de enero de 2011 ▼ 5A
Garantizan transporte gratuito a maestros Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública, Darío Carmona García, afirmó que está garantizado el transporte gratuito foráneo que beneficia a más de cuatro mil 500 profesores, a través de 15 rutas que recorren todas las regiones educativas en la entidad. En respuesta a los rumores entre el magisterio poblano de una posible suspensión del servicio a partir del martes 1 de febrero, por el proceso de transición en el gobierno estatal, el todavía aún titular de la SEP estatal descartó esta situación y convocó a los maestros a no dejarse manipular por intereses que en momentos coyunturales buscan desestabilizar el sistema educativo. Recordó que este servicio de transporte gratuito forma parte de los apoyos acordados por el actual gobierno estatal con las representaciones de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en el marco de las negociaciones salariales SEP-SNTE. Se informó que el contrato con 25 autobuses para que brinden el servicio de transporte foráneo gratuito concluye a la par del ciclo escolar 2010-2011, por lo que a pesar de que termine la actual
E MAQUINAR D A T N IA RE
* El secretario de Educación Pública, Darío Carmona García, convocó a los maestros a no dejarse manipular por intereses que en momentos coyunturales buscan desestabilizar el sistema educativo gestión, se seguirá otorgando. Actualmente la SEP brinda el servicio de transporte en las Coordinaciones Regionales de Huauchinango, Zacatlán, Tepeaca y Acatlán de Osorio.
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
nta
Las rutas que cubren los autobuses, son las de Puebla-Esperanza, PueblaTlacotepec, Puebla-Izúcar de Matamoros, Puebla-Santa Rita Tlahuapan, Puebla-Libres, Tehuacán-Venustiano
Carranza, Teziutlán-Oriental, Huauchinango-Venustiano Carranza, ZacatlánZapotitlán de Méndez, La ColoradaTotoltepec de Guerrero y Acatlán de Osorio-Tulcingo de Valle.
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
El secretario de Educación Pública, Darío Carmona García, afirmó que está garantizado el transporte gratuito foráneo que beneficia a más de cuatro mil 500 profesores. Agencia Enfoque
ADHERIDO A LA C.N.P. TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Viernes 28 de enero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Manifestaciones desquician la capital poblana * Defraudados de los municipios de Atlixco y Puebla reprocharon a las autoridades la falta de apoyo para recuperar sus ahorros Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- En torno al cerro de los Fuertes de Loreto y Guadalupe y alrededor del Centro Expositor, recinto donde rindió su sexto y último informe de labores, el mandatario estatal, Mario Marín Torres, se registraron manifestaciones en la zona. En total se realizaron seis manifestaciones en la ciudad y en distintos puntos de la entidad, siendo las primeras dos de personas provenientes de los municipios de Atlixco y Puebla, que fueron defraudados por diferentes cajas de ahorro e inmobiliarias. Se trataba de personas defraudadas por parte de los grupos Sitma, Comsbra, Invergroup, Inverbien, Sipce, Invercapital, entre otras, quienes reprocharon al gobierno del estado la falta de apoyo para recuperar su dinero. Los manifestantes intentaron por todos los puntos de la zona aledaña a los Fuertes llegar al Centro Expositor para manifestarse durante el último
informe de labores del gobernador Mario Marín Torres. Marcos Lazarte, a nombre de los afectados, comentó: “venimos a manifestarnos, ya que hasta el momento las autoridades estatales no nos han resuelto, han estado muy lejos de podernos ayudar, realmente consideramos que la voluntad política jamás la vimos en este año y medio que llevamos de lucha, no nos han asesorado bien, al contrario, se burlan de nosotros diciendo que somos ignorantes y que como líderes no estamos haciendo bien nuestro trabajo”. Los defraudados llegaron desde diferentes puntos de la ciudad, es decir, hubo reuniones en la zona del paseo Bravo para reunirse en la 14 poniente y bulevar 5 de Mayo. Posteriormente se dirigieron a la zona de la China Poblana y bulevar Defensores de la República a la altura de la calzada a Zaragoza para dirigirse al Centro Expositor.
Cerca de 200 defraudados por las cajas de ahorro se manifestaron en el cruce de la 14 Oriente y bulevar 5 de Mayo, bloqueando por minutos dicho crucero. Posteriormente marcharon al Centro Expositor, pero elementos de las policías estatal y metropolitana les bloquearon el paso. Agencia Enfoque
Sin embargo, todas las barricadas que fueron puestas tanto por elementos de la policía municipal como del estado, impidieron que los manifestantes llegaran. Asimismo se registró otra manifestación proveniente de la zona de Tulcingo
del Valle, misma que también se reunió en el zócalo de la ciudad y se dirigieron a la zona de los Fuertes en reclamo de sus tierras. Las tres manifestaciones restantes también fueron por predios y otras por comerciantes de mercados.
Cárdenas, sin candidato para el 2012 * El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano presentó su libro “Sobre mis pasos”, en el teatro del Complejo Cultural Universitario Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- No extendería un cheque en blanco por nadie de los que han manifestado su interés en el 2012 por buscar la Presidencia de la República, ya que nadie, afirmó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hasta el momento ha dicho cómo resolverá los principales problemas del país. En la presentación de su libro “Sobre mis pasos”, editado por Editorial Aguilar, afirmó ante cientos de universitarios que llenaron el teatro del Complejo Cultural Universitario, que no se tiene que votar por ninguno de los posibles candidatos si no fijan sus propuestas. “No daría mi voto ni mi confianza a nadie, porque no conozco de los aspirantes cómo y qué instrumentos resolverán la problemática nacional”, abundó Cárdenas Solórzano. Acompañado a su arribo del inmueble universitario por el rector Enrique Agüera Ibáñez, el politólogo René Valdivieso y por el periodista Fernando Canales, estos últimos comentaristas del libro.
El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al inicio de su intervención señaló que con la publicación del documento de más de 500 páginas, lo que más le interesa es que las nuevas generaciones conozcan su versión de los hechos que le han tocado vivir y que han transformado la historia moderna del país. Aseguró que en el libro no busca expresar sensacionalismo de los hechos del país que en él se narran. Y los enumera a grosso modo: el respeto al voto en el proceso electoral de 1997, la separación de los poderes Legislativo y Ejecutivo, la apertura de los medios informativos a los partidos de oposición, la alternancia en el poder —que no cambió el modelo político excluyente, que generado que las tres cuartas partes de la población del país vivan en la pobreza y que el 50 por ciento de mexicanos estén desempleados; la violencia y delincuencia desbordada o un modelo económico que en los últimas tres décadas sumió al país
en el atraso—. Ante los cuestionamientos en el apartado de preguntas contemplado en el programa, Cárdenas Solórzano aseguró que en el país no hay muchas izquierdas, que no hay personas u organismos para afirmar quien cabe y no en la izquierda. Se pronunció por trabajar en una propuesta en la que estén de acuerdo todos los sectores progresistas en el país, “hay mucho por hacer para generar una mayoría política en el país que cuenta con el respaldo social”. Respondió que es obvio que después de más de 33 mil muertos, se debe cambiar la forma para enfrentar la violencia en el país, y se pronunció por generar nuevos sistemas de procuración de justicia y que no es el Ejército quien debe enfrentar al narcotráfico. El ex gobernador de Michoacán y ex jefe del Gobierno del Distrito Federal señaló que con la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, se desaprovecha
Agencia Enfoque
una gran oportunidad para lograr una gran movilización social que iniciara el diálogo para construir el México que todos quieren. Aunque remarcó, que no debe extrañar el actuar del gobierno federal porque en las conmemoraciones el grupo en el poder no tenían nada que festejar. Por último, el dos veces candidato a la Presidencia de la República, se pronunció por el cambio del actual modelo económico, ya que aseguró que de continuar con este rumbo se acabará por terminar el poco tejido social y productivo que queda en el país.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Descarta SETEP pugnas por cambio de gobierno
Viernes 28 de enero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
ALCALÁ ACUDE A ÚLTIMO INFORME
* Armando García Avendaño no considera que con la nueva administración se genere un arrebato de centros educativos que confronte nuevamente a la Sección 51 del SNTE y al SETEP Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El líder magisterial Armando García Avendaño no considera que con la administración morenovallista se genere un arrebato de centros educativos que confronte nuevamente a la Sección 51 del SNTE y al SETEP, como ocurrió hace 27 años cuando un numeroso grupo de profesores decidió salirse del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. El secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla afirmó que a nadie conviene generar un clima de desestabilización magisterial al inicio de un proceso gubernamental en la entidad. Recordó que en aquellos tiempos de confrontaciones magisteriales, la educación salió trastocada y Puebla se ubicó en los últimos lugares de los indicadores de desarrollo educativo en el país. Por lo que se pronunció porque los líderes sindicales de las secciones 23 y 51 del SNTE, así como la representación del Sindicato Estatal de Trabajadores de la educación de Puebla Independiente y Democrático (SETEPID), acaten la voluntad de los compañeros y que las próximas autoridades educativas respeten los espacios educativos. “Respeto y unidad que permitan avanzar en el proyecto educativo que impulsará el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas”, insistió. Por lo que García Avendaño consideró que en los próximos meses no se presentará un escenario de rebatinga por el control de escuelas públicas, “ya lo vivimos todos y no es sano para los actores o grupos educativos, si lo que se pretende es seguir avanzando en los procesos de aprovechamiento educativo y esto nos ubique en los primeros lugares de las evaluaciones nacionales”. “Tenemos que sumar esfuerzos y no generar conflictos”, abundó el líder del SETEP, “por ello, nosotros proponemos atención y respeto de las nuevas autoridades educativas en un marco de colaboración de todos los actores, para que Puebla mejore en el aspecto educativo; si alguien tiene en mente po-
litizar nuevamente las escuelas, sería un retroceso para la entidad como ocurrió en la década de los ochenta del siglo pasado, donde se vivieron verdaderos conflictos que no generaron para nadie ninguna cuestión positiva”. Abundó que fueron tiempos en los que se vivieron “cascadas de problemas” que tocaron fondo cuando Puebla se ubicó en el lugar 28 nacional de aprovechamiento escolar en todas las materias de educación básica. Con referencia al ex senador Luis Maldonado Venegas, quien consideró será el próximo secretario de Educación Pública en la entidad, y de quien señaló es un hombre con experiencia y de capacidad política demostrada en diferentes escenarios, Armando García Avendaño aseguró que es un funcionario que sabe que los avances se generan a través de la unidad. “Si se respetan las influencias de cada organización sindical, se dará la unidad porque a nadie conviene que nuevamente se desestabilice el sistema educativo estatal; que me quita, el que me siente con el maestro Cirilo Salas a platicar de temas comunes de educación, o que me quita que el día de mañana nos sentemos a resolver un conflicto en determinada escuela”. El líder del SETEP aseguró tener una posición de apertura y respeto para con los secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE, Eric Lara Martínez y Cirilo Salas Hernández, respectivamente. “En principios de cuentas, la actitud personal es importante porque genera la posibilidad de que lo podamos hacer mañana, aunque no se han registrado los acercamientos requeridos; en su momento se deben plantear los puentes para platicar temas comunes en función al aspecto educativo”, añadió. Por lo que aseguró que en lo general, en las escuelas donde tiene presencia el SETEP, que son más de mil en todas las regiones y niveles educativos, reforzaron una actitud de calma, trabajo y responsabilidad para con el proyecto educativo de la administración morenovallista.
La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, asistió al sexto y último informe del gobernador Mario Marín Torres. Durante el evento, la alcaldesa saludó a la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel; al gobernador electo del estado, Rafael Moreno Valle; al gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur; y al arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3463 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 28 de enero de 2011 ▼
Reconoce González
Precio del ejemplar $5.00
* Acude el gobernador de Tlaxcala al último informe de gobierno de su par poblano, Mario Marín Torres
Zarur avances en Puebla
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
* Los niños prefieren degustar frituras que verduras y frutas bajo el argumento de que no les gustan o se quedan con hambre Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B
Y si adentro algunas escuelas ‘cuidan’ el menú, afuera las papas, frituras, pastelitos y refrescos aguardan a los escolares. Agencia Enfoque
Pág. 4b
El aún titular de
Alista Cossies la entrega recepción
Pág. 4b
Convoca Semar a “Memorias de El Viejo y la Mar”
la Cossies,
Pág. 2b Liliana Ramírez Díaz, titular del ITJ.
Reactivará el ITJ los centros “Poder Joven”
Alejandro Xóchihua.
Por Virna Mendieta Saldaña
Información
Por Carlos Alvarado Díaz
Marca Tlaxcala
2B ▼ Viernes 28 de enero de 2011
Reconoce MGZ avances en Puebla
Líder de la CNOP toma protesta a dirigentes
* Acude el gobernador de Tlaxcala al último informe de gobierno de su par poblano, Mario Marín Torres Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El gobernador Mariano González Zarur asistió al VI informe de gobierno de su par poblano Mario Marín Torres, de quien destacó su trabajo permanente con la ciudadanía y la transformación que logró del vecino estado en materia de infraestructura, salud, economía y desarrollo social. Afirmó que los datos ofrecidos en este último informe de Marín Torres son realistas y permiten corroborar los avances de Puebla en diferentes rubros, los cuales están —incluso— avalados por organismos internacionales, “eso habla de un gobierno que estuvo muy cercano a la gente”. En este acto oficial, estuvieron presentes: el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y los mandatarios electos de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, y el propio Rafael Moreno Valle, de Puebla, así como representantes de los gobernadores en funciones de Hidalgo, Nayarit y Campeche. También fue destacada la asistencia de miembros de la clase política priista, encabezada por la presidenta nacional Beatriz
Paredes Rangel, así como la de los ex gobernadores de Puebla, Melquiades Morales y Manuel Bartlett Díaz; el ex mandatario de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, los alcaldes de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, y el de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós. En entrevista con los representantes de los diferentes medios de comunicación de esa entidad, González Zarur destacó la
estrecha relación entre Puebla y Tlaxcala y anunció que en cuanto Rafael Moreno Valle entre en funciones sostendrán los primeros acuerdos para definir acciones conjuntas. La agenda de trabajo, enfatizó, se integrará en cuatro rubros que son: infraestructura metropolitana, reforestación, vialidad y tratamiento de aguas, para atenderlos de manera integral.
Reactivará el ITJ centros “Poder Joven” * A través de convenios con los ayuntamientos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Para que la juventud tlaxcalteca aproveche y explote sus talentos, la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Liliana Ramírez Díaz, aseguró que trabajará en crear espacios de sano esparcimiento, abrir nuevos canales de oportunidad y servir como vínculo para que los adolescentes emprendedores cuenten con financiamientos. Para tal efecto, Ramírez Díaz adelantó que ya se encuentra en la renovación de los convenios con presidentes municipales para que, en coordinación, reactiven los Centros “Poder Joven”, pues “los chavos necesitamos un lugar donde podamos expresarnos libremente”. Otro de los objetivos en puerta, informó, es la integración de las redes sociales en los planes y programas que opera el instituto, ya que a través de su difusión se buscará integrar totalmente a la juventud que tiene el ánimo de colaborar con sus ideas y planes.
Por otro lado, comentó que el ITJ tendrá un rediseño de las áreas, ya que la instrucción del gobernador, Mariano González Zarur, es fortalecer los espacios sustanciales y reconvertir a la dependencia en un órgano más dinámico que sirva como apoyo real a la juventud del estado. Y es que, sostuvo, uno de los objetivos de esta administración es atender a los jóvenes prioritariamente en áreas como salud, educación, empleo y desarrollo físico, con espacios acordes a sus necesidades. También explicó que para alcanzar estas metas se apegará a las líneas del Plan Estatal de Desarrollo establecidas por el jefe del Ejecutivo estatal, todo con base en un diagnóstico y análisis de la problemática que enfrenta el sector. Destacó que operará a través de un Consejo de Administración para reagrupar todas las partidas presupuestales y cumplir así con los propósitos y objetivos que esta
dependencia se ha fijado. Tras asistir como representante del gobernador Mariano González Zarur a la inauguración de la colección pictórica “El arte de verdad, benevolencia, tolerancia” —que se exhibe en el Museo de la Memoria de Tlaxcala—, la funcionaria ratificó que su compromiso es con la juventud. Por eso destacó el hecho de que obras de carácter internacional sean traídas por primera vez a Tlaxcala, y resulten de interés para los jóvenes, como ésta que pose técnica del Falun Dafa y que muestra la liberación del espíritu y la mente sobre la esclavitud corporal. La exhibición de estas piezas artísticas fue producto de la labor altruista de Araceli Sandoval, Norma Alicia Pérez Osuna, Martha Pedroche y el director del Museo de la Memoria, David Sosa, con la colaboración directa del ITJ. Esta exposición pictográfica se pude apreciar desde el 25 de enero al 13 de febrero en el Museo de la Memoria, ubicado en Avenida Independencia Nº 3, y la entrada es libre al público en general.
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Fermín Sánchez Varela, aseguró que este movimiento social se fortalece cada día más, por el dinamismo político-social que le impregnan los cenopistas, para hacer de su sector el más importante de Tlaxcala. Precisó que una de sus prioridades es la de fortalecer al sector en todas sus movimientos que lo conforman, con miras de lograr mayores espacios políticos, abanderando las causas sociales de los tlaxcaltecas y, con ello, hacer del Revolucionario Institucional un partido comprometido con su gente. En este sentido, el dirigente cenopista refirió que en los últimos meses, inició con la renovación de sus estructuras en sus comités municipales, para reactivar el activismo políticos del sector en toda la entidad. Durante gira de trabajo por varios municipios de la entidad, Sánchez Varela afirmó que la apertura y anexión de nuevas agrupaciones de ciudadanos a la CNOP, es muestra de la voluntad política de que existe en el sector popular, para cobijar a las diversas corrientes socialespolíticas de Tlaxcala. Luego de tomar protesta a los secretarios generales de los municipios de Xalostoc y Tzompantepec, el líder de la CNOP convocó a los cenopistas presentes a retomar las banderas sociales que encabeza este sector, para sumar a más tlaxcaltecas que coincidan con la ideología política de las organizaciones populares priistas. Posteriormente con líderes de comerciantes, tablajeros de Huamantla y de Chiautempan, aseguró que en los próximos seis años de gobierno priista que encabeza Marrano González Zarur, Tlaxcala logrará el desarrollo social en todas sus vertientes, lo que permitirá a los tlaxcaltecas salir de la desigualdad social en que se vivió. Por ello, El Secretario General de la CNOP pidió a los tlaxcaltecas jóvenes, pensar en la mejor decisión política para el 2012, para que a través de su voto apoyar al candidato del PRI para la Presidencia de la República.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General La titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Liliana Ramírez Díaz, asistió a la inauguración de la colección pictórica “El arte de verdad, benevolencia, tolerancia”.
Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 28 de enero de 2011 ▼ 3B
Diputados conforman las comisiones * Durante la sesión en la que se aprobó el programa legislativo, Mario Aguilar Caldelas rindió protesta como diputado propietario Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Pleno de esta Cámara de Diputados aprobó el Programa Legislativo del Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, mismo que recoge las propuestas de los grupos parlamentarios y representantes de partido, además de tomar en consideración las necesidades y demandas de la sociedad tlaxcalteca. La lectura del acuerdo emitido por la Junta de Coordinación y Concertación Política de la 60ª Legislatura Local estuvo a cargo del diputado presidente de la misma, Héctor Martínez García, quien refirió que el Programa Legislativo que se presenta tiene como característica enunciar los temas considerados prioritarios; sin embargo, no limita para todos aquellos interesados, en el uso de su facultad de iniciativa impulsen las reformas, adiciones o creación de ordenamientos jurídicos que por su naturaleza política, social, económica o cultura consideren relevantes o urgentes; solicitando a los poderes Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos y municipios remitir sus propuestas. En este sentido, dijo, el programa se integra por las propuestas de reformas a la Constitución Política del Estado de Tlaxcala, Leyes Orgánicas de los Poderes Judicial y Poder Legislativo, Código Financiero para el Estado y sus municipios, Ley de la Administración Pública, Ley Municipal para el Estado, Ley de Educación, y de Adultos Mayores, entre otros. Además de la creación de la Ley de Entrega-Recepción para
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- No obstante a que la Cámara de Diputados federal aprobó con 372 votos a favor y cero en contra reformas a la Ley General de Salud, mediante las cuales las escuelas públicas y privadas no podrán vender en sus tiendas o cooperativas alimentos chatarra, a fin de evitar la obesidad en la población infantil, aún se nota la presencia de este tipo de comida tanto dentro como a las afueras de los planteles. En Tlaxcala, aún se puede observar la presencia de este tipo de alimentos que incluso se han convertido en los favoritos para los estudiantes, puesto que en muchos casos prefieren degustar de frituras que de verduras y frutas bajo el argumento de que nos les gustan o se quedan con hambre. De acuerdo con un breve sondeo realizado entre niños de 6 al 10 años de edad que cursan el nivel primaria, la comida chatarra es la que más llena su estómago, puesto que aseguran que las verduras no son sabrosas y mucho menos calman su hambre. Ni que decir del agua sin azúcar o el refresco o jugos comerciales, que también se forman parte de las bebidas favoritas de los niños, quienes se niegan a dejarlos de consumir o cambiarlos por agua embotellada sin sabor alguno, “el agua simple no me gusta, mejor un refresco, porque es más rico y eso sí me gusta, yo no tomo mucha agua, porque no me gusta, no sabe a nada”, dijo un pequeño.
el Estado de Tlaxcala. Asimismo, se instruyó a todas las Comisiones Ordinarias que corresponden a afecto de que, con el apoyo del Instituto de Estudios Legislativos, dictaminen todas las iniciativas con proyecto de decreto que hayan sido presentadas por los sujetos facultados por el artículo 46 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, al tiempo que se declaró abierto el Programa Legislativo para este Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional. En otro punto de la sesión, el Pleno Legislativo acordó la designación de los presidentes y vocales que habrán de integrar las 26 comisiones ordinarias que habrán de encargarse de dictaminar los decretos y acuerdos relacionados con la adecuación del marco legal vigente y la emisión de nuevos ordenamientos. Así, los legisladores Silvestre Velásquez Guevara, Alejandro Aguilar López, Teodardo Muñoz Torres, Fulgencio Torres Tizatl, Eloy Berruecos López y Miguel Meléndez Meléndez, presidirán las Comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos; Finanzas y Fiscalización; Instructora de Juicio Político; Seguridad Pública; Fomento Económico, y Salud, respectivamente. Asimismo, los diputados Gelasio Montiel Fuentes, Alejandra Roldán, Tulio Larios, Rafael Zambrano, Mildred Murbartian Aguilar, Lilia Caritina Olvera Coronel, Ramiro Pluma
Flores, Gloria Micaela Cuatianquiz, Tomás Vázquez Vázquez, Jorge García Luna, Bernardino Palacios Montiel y Adolfo Escobar Jardínez, presidirán las Comisiones de Asuntos Electorales; Asuntos Municipales; Asuntos Migratorios; Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura, Turismo; Equidad y Género; Derechos Humanos; Derechos y Cultura Indígena; Juventud y Deporte, Fomento Agropecuario; Gestoría, Información y Quejas, y de Honor y Justicia, respectivamente. Los diputados, Javier Potrero Tizamilt, Héctor Martínez García, Vicente Morales Pérez, Carlos Augusto Pérez Hernández,
Francisco Javier Romero, Justo Lozano Tovar, Mario Hernández Ramírez y Fortunato Macías Lima, encabezarán las comisiones de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología; Participación Ciudadana; Trabajo y Previsión Social; Información Pública; Biblioteca, Archivo y Asuntos Editoriales; Comunicaciones y Transportes, y de Corrección y Estilo, respectivamente. En esta misma sesión, rindió protesta al cargo de diputado propietario de la 60ª Legislatura local, Mario Enrique Aguilar Caldelas, con fundamento a lo estipulado en la fracción II del artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
En la misma sesión, rindió protesta al cargo de diputado propietario de la 60ª Legislatura local, Mario Enrique Aguilar Caldelas.
Continúa la ‘chatarra’ en las escuelas * Los niños prefieren degustar de frituras que de verduras y frutas bajo el argumento de que no les gustan o se quedan con hambre Resultado de un recorrido por algunos planteles del estado, la comida chatarra aún no se erradica del menú que se ofrece a diario a los niños, incluso, todavía se nota en el recreo la venta de rebanadas de pizza por cinco pesos, una bolsa de chicharrones o papas con chile y limón van de 3 a 5 pesos, mientras que éstos se acompañan con un refresco de cola o de otro sabor que también tiene el costo de cinco y hasta ocho pesos. Ello sucede tanto al interior como a las afueras de los planteles, en donde a la salida se observa la venta de este tipo de alimentos que siguen siendo consumidos por los menores de edad. Las autoridades educativas ya se han pronunciado porque en la entidad la comida chatarra salga del menú que se ofrece en las escuelas de la entidad, aunque en este momento el número de planteles que están cumpliendo con la disposición es mínimo. Esto ante la falta de una estrategia sólida para quitar la comida chatarra de las tienditas de las escuelas de educación básica, la cual será retirada de forma paulatina hasta llegar casi al total en el mes de enero, informaron autoridades del sector. En Tlaxcala, ni la Secretaría de Educación Pú-
blica del Estado (SEPE) ni el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acordaron a tiempo la manera en que iban a sacar todas las frituras, botanas y pasteles con exceso de calorías de las tiendas o cooperativas. Aunque desde el regreso a clases en los primeros días del mes de enero entró en vigor esta disposición, que en la entidad también se atiende de forma atinada. En las escuelas de preescolar, primaria y secundaria no se vendería comida chatarra para contrarrestar los efectos de la obesidad infantil; en embargo, en el estado no hubo cumplimiento cabal. Es así que en los próximos meses las cooperativas seguirán vendiendo alimentos sin propiedades nutritivas, incluyendo refrescos hasta que paulatinamente cancelen su venta total mientras se diseñan otro tipo de “menús” a base de frutas, principalmente. Adicionalmente, a través de la SEP y la Secretaría de Salud se difundirán folletos con diversos tipos de recetas para crear menús nutritivos, que se tendrán que poner a la venta en lugar de las golosinas y bebidas refrescantes de alto contenido calórico. Sin embargo, será muy complicado retirar el 100 por ciento de las frituras, pero sí se puede
disminuir de manera importante el consumo al interior de las escuelas; no obstante, lo importante también será que los padres de familia coadyuven en esta labor al fomentar otro tipo de alimentación desde los hogares. En teoría, la venta de comida chatarra está prohibida en las escuelas, pero en la práctica, hasta el 65 por ciento de las más de mil 400 instituciones educativas de nivel básico en la entidad, ignoran esta medida que pretende abatir los índices de obesidad en niños y adolescentes, así como las enfermedades que ésta genera. Pese a las prohibiciones de la SEP, al interior de las instituciones educativas la venta de papas, galletas, chicharrones, dulces, chocolates, refrescos —con y sin gas—, tortas y fritangas encabeza el listado de preferencias. Y fuera de ella, pero muy cerca, reinan los tamales, los tacos y las sopas instantáneas. Actualmente en Tlaxcala el índice de obesidad infantil va en aumento, lo que genera el incremento de enfermedades crónico degenerativas como hipertensión y diabetes, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad en general deberán realizar un trabajo conjunto para contrarrestar estas cifras.
Marca La historia de Tlaxcala
Viernes 28 de enero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Alista Cossies la entrega recepción * Alejandro Xóchihua García señaló que hasta ahora se encuentran laborando en forma normal Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Ante la posibilidad de que en los próximos días se lleve a cabo un cambio en el titular de la Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Media Superior y Superior (Cossies), ya se prepara el proceso de entrega recepción. El aún titular de esta dependencia encargada del servicio social en la entidad, Alejandro Xóchihua García, señaló que en este momento se encuentran laborando en forma normal, ya que tienen que continuar con cada una de las actividades que realiza esta instancia. Para ello, la Cossies trabaja con una buena respuesta de parte de los estudiantes y directivos de las instituciones de educación media superior y superior, lo que permite ofrecer mejores resultados y eficientar los programas y líneas de acción con las que cuenta la coordinación. Por lo que la Cossies mantiene abierta la convocatoria para que alumnos que cursan el nivel medio superior y superior en el sistema educativo de Tlaxcala, realicen su servicio social en cualquiera de sus modalidades. La dependencia estatal exhorta a los estudiantes que para acudan a las oficinas de la misma, ubicadas en la ciudad capital, con el fin de que puedan elegir cualquiera de sus modalidades para realizar su servicio social y cumplir con este requisito indispensable en el momento de cursar estos niveles educativos. Cabe mencionar que actualmente, la Cossies cuenta con modalidades como: servicio social institucional, comunitario, de verano y con proyecto dirigido al sector empresarial, las cuales forman parte de la gama de oportunidades que tienen los alumnos para poder cumplir con el número de horas establecido para la liberación de su carta correspondiente.
El todavía titular de la Cossies, Alejandro Xóchihua García.
Convoca Semar a “Memorias de El Viejo y la Mar” Tlaxcala, Tlax.- En el marco de los festejos conmemorativos al 21 de abril, cuando se recuerda la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz de 1914, la Secretaría de Marina-Armada de México emitió la convocatoria dirigida a las personas mayores de 65 años de edad para que participen en el III Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y la Mar”. Esta convocatoria se declaró abierta desde el 1 de febrero y cerrará el 30 de marzo del 2011 y podrán participar todas las mexicanas y mexicanos de nacimiento, mayores de 65 años, que radiquen en el territorio nacional. Este concurso consiste en escribir un relato (experiencia, añoranza o anécdota) relacionado con la mar y deberá presentarse en original, escrito a mano con letra legible, a máquina de escribir o en computadora (doble espacio, con extensión máxima de 10 cuartillas y tres como mínimo). Para participar los concursantes deberán ser aficionados —no profesionales— y el ensayo deberá ir adjunto con copia fotostática de su acta de nacimiento y la ficha de inscripción que se encontrará anexa a la convocatoria del concurso, publicada en la página de Internet www.semar. gob.mx. El trabajo impreso y la información requerida se podrán enviar por mensajería, servicio postal o entregar personalmente en un sobre cerrado, no se recibirá ningún trabajo vía correo electrónico o vía fax. Las direcciones son La Región, Zona o Sector Naval más cercano informes en www.semar.gob.mx; o en la Secretaría de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social: Eje 2 oriente, tramo Heroica Escuela Naval Militar; No. 861, colonia Los Cipreses, delegación Coyoacán, México D.F. Código Postal 04830. Para mayores informes puede llamar a los teléfonos: 5624-6500, extensión 7684, 7685 y 7686 o al 01 800 MARINA 1, 01 800 627462 1. O al siguiente correo electrónico: relaciones@semar.gob.mx.