Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6356 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Por Guadalupe Espinoza en pág. 7
Denuncian hostigamiento laboral de líder de Sección 73
Tel. 951 51 75710 y 11
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼
Por Alondra Olivera en pág. 2
Ana Mireya, madre, magistrada… mujer
Por Óscar Rodríguez en pág. 19
Destituye SSO a director del Hospital ‘Aurelio Valdivieso’
* Los maestros oaxaqueños realizaron un paro de labores y una marcha masiva, de acuerdo al mandato de su Asamblea Estatal; podrían radicalizar sus protestas Por Óscar Rodríguez en pág. 3
Establece Gabino Cué Acuerdos por una vida libre de violencia para las mujeres * Eleva a rango de Subprocuraduría la Fiscalía Especial de Atención de Delitos contra la Mujer * Anuncia inversión de 14 millones de pesos para atender diversos programas
Balcón
20
asómate al
Diccionario Chepi: “autodefensa”, manera de decir que el golpe avisa.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Miércoles
9 de marzo de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Ana Mireya, madre, ministra… MUJER * Es la educación, “en todos los sentidos”, lo que ha hecho falta para potenciar el desarrollo social, económico, político y cultural de las mujeres, y vencer los obstáculos que impiden la igualdad de género en nuestra sociedad Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- A Ana Mireya Santos López no la limita ser mujer, madre de un joven de 19 años de edad, ni servidora pública estatal. Hoy, con 20 años de experiencia en el ramo judicial, es la primera mujer en encabezar los destinos del Tribunal Estatal Electoral (TEE), desde su creación; y también la única integrante (mujer) del cuerpo colegiado de este órgano. Con estilo sencillo, pero formal, sostiene que a nivel nacional y estatal, hace falta educación, para vencer los obstáculos que actualmente impiden que se concrete la igualdad de género. Para ella, el mayor desafío de las mujeres son ellas mismas, pues desde el seno familiar se reproducen patrones que pueden hacer la diferencia, para lograr el equilibrio entre hombres y las féminas. Admite que en el campo judicial, ha sido noble en la apertura para el desarrollo profesional de las mujeres, pues es donde se le abrió la oportunidad de crecimiento, desde la universidad. Sin embargo, no descarta que factores como el machismo, la discriminación, entre otros, son persistentes en una sociedad donde las mujeres han tenido mucho que ver. “Si nosotras enseñamos a nuestros hijos a ver y realizar las mismas actividades, como lavar trastos, barrer, lavar, estamos contribuyendo a vernos en las mismas circunstancias.” Es por ello que reitera que la educación en todos los sentidos, es una arma fundamental para el desarrollo social, económico, político y cultural de las féminas en Oaxaca. Desde el ámbito en el que se desarrolla actualmente, Santos López dice estar consciente del trabajo y del reto que implica estar al frente de tan importante institución en el estado, ya que “estamos coadyuvando a la democracia en Oaxaca”. Asegura que su compromiso al frente del TEE es con los oaxaqueños y con la ley; por lo que garantiza que este órgano no se someterá a ningún poder, para dar solución a los asuntos electorales. De esta manera, reconoce que el sistema consuetudinario, que rige a 418 municipios del estado, merece una revisión, pues hay algunos casos en que se da discriminación hacia las mujeres, en su derecho a votar y ser votadas. Aunque manifiesta: “Es necesaria una revisión, pues las condiciones en las que viven las mujeres en algunas comunidades regidas por Usos y Costumbres, es natural para ellas;
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
y en otras no, pues en lugar de ver como un logro su derecho a participar en cargos de elección popular, lo ven como una carga de trabajo más. Aunque en otros casos exigen que se les haga valer.” Así, en el marco del Día Internacional de la Mujer, instaurado hace 100 años, en el estado se cuenta con destacadas e importantes figuras, que muestran los logros de ser mujer. Ana Mireya nació en 15 de diciembre de 1962. Su estado civil es soltera; aunque tiene un hijo de 19 años, cuya educación comparte con el padre. Se ha desempeñado en la función pública desde que inició la universidad, en la carrera de Derecho.
Ana Mireya Santos. (Foto: Carolina Jiménez)
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Amaga organización con tomar la Ciudad Judicial
* Buscará Frente de la Cordillera Norte obligar al gobierno a disponer acciones emergentes para cuidar los recursos silvícolas, ante el aumento de incendios forestales Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Integrantes del llamado Frente de la Cordillera Norte amagaron con tomar la sede la Ciudad Judicial, para obligar al gobierno de Oaxaca a disponer las acciones emergentes para cuidar los recursos silvícolas de la entidad, ante el aumento de incendios forestales que han dañado importantes zonas de reserva natural. El líder de la organización, Miguel Ángel Schultz Dávila, se quejó del mal trato que ha recibido de parte de los titulares del área agropecuaria y forestal. Denunció que en días pasados se registró un incendio en el cerro San Felipe, que dañó la meseta forestal de la Cordillera Norte, que es considerada como el principal pulmón de la ciudad de Oaxaca. Dijo que debe haber políticas públicas integrales, y una reforma a la Ley Forestal, una vez que la legislación en la materia es letra muerta. “Debe haber una modificación a la ley vigente, que es añeja”. Hay que tomar en cuenta a los pueblos y comunidades, que reclaman incluir desde estímulos fiscales y acciones integrales para fortalecer la industria forestal. Además, se debe lograr una reducción al precio del gas, a fin de que se deje de usar la madera como fuente generadora de energía. Aseguró que la falta de una norma en la materia genera que haya un saqueo y tráfico indiscriminado e ilegal del material forestal de las comunidades. Otros, ante las lagunas legales, optan por vender en el mercado negro su madera en rollo, lo que merma las posibilidades de obtener recursos propios que incentiven el desarrollo de las zonas forestales. Schultz Dávila, quien también es integrante del Comité de Recursos Regionales de la Mixteca y el Valle Central, cuestionó que motivado por la parálisis legislativa que se vive en el Congreso local, se pierdan importantes recursos de la industria silvícola local. “Los diputados deben reconocer los derechos que tienen los pueblos y comunidades forestales sobre sus bosques.”
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ 3
Realizan maestros marcha masiva * Demanda la Sección 22 al Gobierno del Estado atención a sus demandas; podrían radicalizar sus protestas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizó un paro y marcha masiva, para hacer valer el mandato de su asamblea plenaria, que exige la renuncia de tres funcionarios clave de la administración estatal. Los profesores dieron un plazo hasta el próximo 19 de marzo, para que el gobierno de Oaxaca despida al secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla; a la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, y al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, a quienes involucran con los intereses de la lideresa nacional del magisterio, Elba Esther Gordillo Morales; de lo contrario se reservaron el derecho de volver a movilizarse; incluso radicalizar sus protestas callejeras. El contingente partió del Monumento a Juárez ubicado entre la carretera Panameri-
cana al Istmo de Tehuantepec y el entronque a la Sierra Norte, poco después de las 10:30 horas. Y dos horas después arribó sin contratiempos e incidentes, a la plaza pública central, donde se celebró un mitin. Según el reporte de Tránsito Municipal, en la movilización habrían participado poco menos de 10 mil activistas; sin embargo, la dirigencia informó que casi la totalidad de su membresía, que es de poco más de 58 mil educadores, habrían participado en la caminata. En el inicio de la jornada de protestas, el dirigente del gremio, Azael Santiago Chepi, no descartó ningún escenario. Incluso habló de que podrían retomar las acciones asumidas tras el conflicto de 2006, para hacer valer sus demandas, si el Gobierno del Estado se niega a aceptar sus exigencias. Adelantó la posibilidad de poder convocar a paros escalonados, bloqueos de establecimientos comerciales y toma
Los maestros oaxaqueños salieron nuevamente a las calles a reinvindicar sus demandas ante el gobierno. (Foto: Max Núñez)
de medios de comunicación, además de retomar su plantón en el Centro Histórico de la ciudad. En su discurso frente a sus bases, el líder de los mentores se quejó de ser víctima, junto con los miembros de su Comité Ejecutivo Seccional, de una campaña de desprestigio, dirigida desde el gobierno de la alternancia. Dejó claro que la Sección 22 “no se vende, como moneda de cambio”, y advirtió que el gremio se erigirá como el principal vigilante del gobierno y su equipo de trabajo. LAS QUEJAS CONTRA CHEPI Sin embargo, la megamarcha convocada por la Sección 22 del SNTE estuvo matizada de cuestionamientos, especialmente contra el líder del gremio, Azael Santiago Chepi, quien fue señalado por su presunta complicidad con el gobierno.
Las voces discordantes señalan que el líder de la Sección 22 se ha entregado al poder, y no ha ofrecido una defensa a favor de aquellos grupos y organizaciones que han sido reprimidos por la fuerza del Estado. Los profesores inconformes demandaron que su líder rinda cuentas por su actuación, ante la Asamblea Estatal, misma que deberá evaluar su desempeño. Ante el ultimátum anunciado por el magisterio oaxaqueño, el Gobierno del Estado dijo que esta petición sólo se trata de una “posición política”. Aseguró que respeta las cuestiones sindicales de la Sección 22 del SNTE, y descartó que exista una fractura con este gremio, después de los disturbios del pasado 15 de febrero. Aclaró que es facultad del Ejecutivo dimitir a los miembros de su gabinete, por encima de caprichos e intereses personales de grupos o de gremios.
La marcha masiva partió del Monumento a Juárez, a la altura de la desviación a la Sierra Norte, con rumbo al zócalo citadino. (Foto: Max Núñez)
Toma la APPO mina de San José del Progreso * Inconformes han instalado barricadas en el acceso al poblado; demandan al gobierno cumplir su palabra de impedir el saqueo de recursos naturales de los pueblos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Activistas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y de la denominada Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, realizaron la toma de la mina de plata de la comunidad de San José del Progreso, que se localiza en la región del Valle Central de Oaxaca. Los inconformes han instalado barricadas, para cerrar el camino al poblado, y han colocado piedras en los accesos a la manufacturera de origen canadiense. Al frente de la protesta, Bernardo Vásquez Sánchez le demandó al Gobierno del Estado que haga valer su palabra empeñada en campaña, y ordene el cierre de la mina.
“El gobierno ofreció en campaña que haría respetar la decisión de los pueblos, particularmente de aquellos que se oponen al saqueo de sus recursos naturales.” Vásquez Sánchez denunció que la operación de la mina Cuzcatlán en su territorio, ha generado un presunto ecocidio. Los inconformes cuestionaron la actitud mostrada por el alcalde del lugar, Mauro Sánchez Muñoz, quien se ha negado a dialogar con las voces opositores al proyecto minero. Demandaron también una salida política al conflicto postelectoral que priva en la demarcación, donde el Ayuntamiento con mayoría priista se niega a aceptar la inclusión de un regidor opositor.
Con respecto al presunto acuerdo que había alcanzado la delegación de la Secretaría de Economía federal con los habitantes, el líder de Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán dejó en claro que su pueblo “no va a permitir información confundida, mucho menos miseria y dádivas”. Reconoció que en poder del gobierno de la República hay una propuesta para impulsar un proyecto integral que mine las condiciones de desigualdad social que padece la localidad. OTRA DENUNCIA Por otro lado, el presidente municipal del municipio de Rojas de Cuauhtémoc,
ubicado en el valle de Tlacolula, Felipe Díaz Romero, presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), en contra de la empresa Procesadora de Pétreos ‘Abasolo’, que ha generado un daño ambiental a diversas hectáreas de cultivos y bosques. El edil se quejó además del incumplimiento al pago de derechos por el predio utilizado por la empresa para la explotación de su yacimiento. Denunció incluso haber sido intimidado por el dueño de la factoría, Anselmo Ramales, quien, advirtió, lo ha amenazado de muerte, a fin de que permita el paso de sus camiones por su localidad.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011
Incrementa Aeroméxico su oferta de vuelos a Oaxaca * Dispondrá de 14 nuevas partidas hacia la entidad, con lo que cubrirá 60% de la demanda; aunque no alcanzará a abatir el déficit de asientos que dejó la salida del mercado de la aerolínea Mexicana Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- A partir de hoy miércoles, en Oaxaca, la empresa Aeroméxico incrementará su oferta, con 14 nuevos vuelos hacia la entidad, con lo cual se incrementará el mercado en un 60 por ciento, lo que representa 10 mil 392 asientos disponibles. Ayer, Víctor Mateos Baldit, jefe regional de la oficina de boletos y franquicias de Aeroméxico, y el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, detallaron que de estos vuelos, ocho iniciarán operaciones este mes, dos más en abril, y serán fijos; y cuatro más serán extra, para la temporada vacacional de Semana Santa. Aunque reconocieron que dichas frecuencias no abatirán el déficit de 10 mil asientos, de un total de 22 mil con los que se contaba, así como de conectividad en Oaxaca, a raíz de la salida de Mexicana de Aviación. El funcionario sostuvo que se va tener un importante crecimiento y oferta para los visitantes de otras partes hacia el estado. De esta manera, a partir de hoy, la empresa tendrá ocho frecuencias, con 500 asientos disponibles para este mes, de los cuales, seis son en aviones modernos Embrar 145 y Boeing 737, cada uno con disponibilidad para 150 pasajeros. Mientras que para el 4 de abril se van a aumentar dos vuelos diarios fijos, con disponibilidad de 129 asientos y 150 asientos. De acuerdo con José Zorrila, de seis mil 495 asientos que se tienen actualmente para venir a la entidad, se incrementarán en estas
INTEMPESTIVAS Transición
fechas a 10 mil 392 asientos, lo que implica un crecimiento de 60 por ciento en la oferta de asientos para Oaxaca. Para las fechas de Semana Santa, previo a la temporada vacacional, se implementarán unas cuatro frecuencias extras, con lo que aumentará a mil 300 asientos en el mes de abril, en Semana Santa, lo que significa que crecerá la oferta de Aeroméxico en un 80 por ciento, de un mes a otro. El titular de Turismo sostuvo que este mismo modelo de frecuencias que están implementado, lo buscarán replicar para julio, mes en que se celebrarán las fiestas de Guelaguetza, a fin de que haya disponibilidad de unos 11 mil 400, que superen el año pasado, Acompañado de Alejandro Valles Lehe, director de rutas de ASUR, el funcionario sostuvo que estas nuevas frecuencias de vuelo ayudarán a subsanar la falta de vuelos. Además de que también Viva Aerobús se encuentra en la competencia, al ofertar vuelos hacia Huatulco y Puerto Escondido. En cuanto a los precios, de los cuales se quejan empresarios y usuarios, Víctor Mateos Baldit, jefe regional de la oficina de boletos y franquicias de Aeroméxico, sostuvo que no hay modificaciones. Aseguró que están regulados y auditados por la SCT y la Profeco; aunque admitió que ante la falta de oferta, crece la demanda, y es donde la empresa decide sus precios, mismos que oscilan entre los 750 y 800 pesos, dijo.
Por Virgilio Torres Hernández
democrática, riesgos
Mucho se ha hablado de la transición democrática en el país y en estados como Oaxaca. Llegada la hora de estrenar nuevo gobierno local, es hora de saldar cuentas con nuestro nuevo capital democrático en la parte de los riesgos, más que en lo que atañe a las condiciones para ejercerlo. Así, en vísperas de que se cumplan los cien días del gobierno estatal, es bueno recordar el análisis de Juan Linz quien piensa que son las acciones de los gobernantes y no las condiciones estructurales e históricas las que determinan el futuro de una naciente democracia. Así, Linz identifica varios problemas recurrentes que, según él, en el pasado obstaculizaron la consolidación de nuevos regímenes democráticos: “1) La euforia inicial y las imágenes de apoyo amplio a la democracia dan la sensación de que con buena voluntad se pueden resolver los problemas acumulados en vez de captar la complejidad de los problemas sociales. 2) Los líderes del nuevo régimen democrático han tenido tiempo de reflexionar sobre los problemas de la sociedad y sus soluciones, pero no han confrontado la tarea de formularlos en términos preci-
sos. 3) Las nuevas democracias son con frecuencia instituidas por coaliciones en las que incluso grupos minoritarios, cuya fuerza es aún desconocida, quieren ser escuchados. 4) El deseo de legislar sin los recursos necesarios para impulsar nuevas medidas, lo cual puede tener repercusiones perturbadoras en la economía que motivan evasión de capital o reducción en las inversiones. Cuando ocurren estos problemas, el resultado será frustración y descontento dentro de la coalición democrática, pudiendo llevar al colapso del régimen”. Toca a los exégetas del actual gobierno estatal dimensionar estas encrucijadas para nuestro inmediato futuro.
SE DESPIDE DON MANOLO SIORDIA DE SU AUDITORIO
A mi auditorio y ciudadanía en general: Me dirijo a ustedes por este medio para manifestarles mi posición con relación a una serie de comentarios que se han suscitado con respecto a mi renuncia a la conducción del noticiero Antena 89.7. En primer término ésta es una decisión personal y voluntaria que contempla dos aspectos: uno, el enfocar mi atención a mi salud y cuidado personal, y el otro aspecto es el del ámbito laboral, en el cual considero que he completado mi ciclo, realizando labores de las que me siento satisfecho, pues las hice con todo mi empeño y bajo una ética profesional, en este difícil campo que es el periodismo. Los logros obtenidos, debo decirlo, han sido trabajo de equipo, pues siempre he contado con un equipo de profesionales de la información que me han apoyado en esta tarea; gracias a todos ellos que lo han hecho en el pasado y a mis últimos compañeros como son: Sofía Valdivia, Juan Antonio Ilescas, Silvia Chavela, Óscar Vergara, Jesús Bahaman, Mariana Saynes, Ramiro Santaella, Tito García, y también valiosos colaboradores como: Juan Pérez Audelo, Lic. Francisco Álvarez Figueroa, Dr. Servando Nava, a los corresponsales y a todos los que de una u otra forma con su trabajo hicieron del noticiero una emisión profesional diariamente. Asimismo mi reconocimiento y gratitud al Grupo ACIR por facilitarme el medio idóneo para mi realización profesional. Y finalizo con lo más importante para mi equipo de trabajo y en lo personal, que es el auditorio, les doy las gracias por recibirme en su vida diaria durante tantos años y me despido como siempre: “Gracias por el favor de su atención”. Oaxaca de Juárez, Oax., a 8 de marzo de 2011 Atentamente Sr. Manuel Humberto Siordia Mata
Marca Oaxaca
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ 5
Necesario diversificar usos del agave: investigador * No es sólo mezcal; hay interés en otros estados por usar la fibra de la planta para elaborar textiles confortables, apunta Luis Silva Santos, del CIIDIR Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Ante la falta de uso de unas 15 toneladas de fibra que produce cada hectárea de agave, el investigador Luis Silva Santos dijo que es necesario diversificar su uso para fines industriales, y ya no reducirlo únicamente a la producción de mezcal. El investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), señaló que hay interés en otros estados por usar la fibra de agave de los productores de mezcal, para elaborar textiles confortables. Al dar a conocer la realización de trabajos de transferencia de tecnología para la producción de mezcal, mediante la caracterización del agave,
indicó que la planta está formada por fibras y biomasa, y que las fibras no se aprovechan. Apuntó que a nivel mundial, las fibras tienen alta demanda, por la problemática del petróleo y la producción de plásticos; por lo que la tendencia es volver al uso de recursos naturales, y entre éstos destaca el agave. Señaló que esta etapa experimental que se realiza, habrá de llegar a una investigación aplicada y la generación de algunos productos; pero que por el momento ya existe una propuesta de la Escuela de Aeronáutica del Instituto Politécnico Nacional, de utilizar las fibras naturales del agave para crear elementos estructurales de aeronaves.
Silva Santos dio a conocer, por otra parte, que de 1993 a 2001 se realizó una investigación con la Unión de Productores Tlacolula, y que con una primera tecnificación de proceso de selección de mezcal se diseñó un equipo para aumentar la producción. Expuso que al iniciar las pruebas piloto de reproducción, se conseguían hasta dos mil 500 litros mensuales, y que el proceso se mejoró hasta seis mil litros para, al final, llegar a una producción de 16 mil litros mensuales de mezcal. Concluyó que este proyecto permitió beneficiar a mil 200 socios, ya que la generación de tecnología les garantizaba una mayor producción.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011
Investigarán nexos de policías con delincuencia organizada * Con la captura de ‘El Cabrito’ trascendió que contaba con el apoyo de elementos municipales y estatales, que le advertían sobre operativos y acciones en su contra
Sólo con 2 o 3 mil pesos al mes, sobreviven familias oaxaqueñas * La precarización laboral ha llegado a tal grado que la gente se contrata por cualquier salario Por Guadalupe Espinoza Belén
Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El comisionado de la Policía Estatal, Cesár Alfaro, aceptó el inicio de una investigación a fondo en la Policía Preventiva de Oaxaca, por parte del Ministerio Público Federal, dependiente de la PGR, ante la sospecha de que hay elementos de dicha corporación vinculados con el crimen organizado. Lo anterior, luego de la captura del presunto jefe de plaza de ‘Los Zetas’ en Oaxaca, Marcos Carmona Hernández, ‘El Cabrito’. De acuerdo con declaraciones de Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, ‘El Cabrito’ contaba con el apoyo de elementos de las policías municipal, estatal y ministerial, quienes le advertían sobre operativos y acciones en su contra. Alfaro planteó la necesidad de contar con un esquema y dispositivo de “control de confianza confiable”, a fin de que la totalidad de los elementos de las corporaciones policiacas puedan ser examinados, y despejar las dudas respecto de su lealtad, al lado de las instituciones y la ciudadanía. “Si los mandos federales reconocen que hay policías de Oaxaca vinculados con cárteles de la droga, tendrá que iniciar un proceso de investigación, a través del Ministerio Público Federal.
“Nosotros estaremos dispuestos a colaborar y a permitir las investigaciones que sean necesarias a nuestro personal, pues no solaparemos a ningún servidor público, sea quien sea, quien haya ofrecido apoyo y protección al crimen organizado.” Dijo que hasta que no haya una indagatoria formal, no caerá en especulaciones. “Tenemos que confiar en nuestra policía. Y es nuestro interés continuar trabajando al lado de ellos, para mejorar
sus protocolos. Hay la decisión de lograr que todos se sumen al trabajo de que toda policía debe ser profesional.” El mando estatal, quien asumió el cargo tras el ungimiento del gobernador Gabino Cué, rechazó mostrarse indefenso, al saber que podría estar rodeado de traidores y policías desleales. “Es cierto; seguramente hay elementos malos. Habrá sus excepciones. Pero en lo general, el cuerpo de policía en Oaxaca es confiable.”
Detención del presunto jefe de plaza de “Los Zetas”. (Foto: 50mm)
Latente, inconformidad en San Agustín Loxicha * A dos meses de iniciada la presente administración, no se han iniciado obras sociales en la localidad, donde parece haber dos presidentes municipales Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En San Agustín Loxicha, parece que hay dos presidentes municipales: uno, Flavio Pérez Pérez; y el otro, Óscar Valencia García. Pero la inconformidad está latente, y de un momento a otro puede surgir un conflicto, debido a la falta de obras de beneficio social en esa zona tan marginada. A más de dos meses de iniciar la actual administración municipal, el presidente municipal Flavio Pérez no ha visitado ninguna de las 72 comunidades —para lo cual se necesitan más de dos meses, debido a la situación orográfica—, para conocer las necesidades y priorizar las obras. No obstante, el edil convocó para, el
fin de semana, integrar el Consejo de Desarrollo Municipal, en cuyo evento solamente recibió reclamos e inconformidades, principalmente de habitantes de las agencias de Magdalena, San Francisco y Buenavista, entre otras. Hasta el momento, no se ha iniciado una obra; solamente el mantenimiento del camino que implementó el Gobierno del Estado en la más reciente visita del mandatario estatal. Además, Pérez Pérez se niega a realizar las obras que comprometió en su campaña para alcanzar la presidencia municipal. En la asamblea desarrollada el fin de semana en el auditorio municipal, los ciudadanos preguntaron al edil
qué puesto ocupa en la administración municipal Óscar Valencia García; pero nadie pudo dar una respuesta concreta. Se supone que es el asesor; pero por fuentes fidedignas del Ayuntamiento se sabe que fue quien pagó la pasada nómina a más de 200 ‘aviadores’ del Ayuntamiento de Loxicha. Asimismo, el edil Flavio Pérez mencionó que no daría audiencias el día domingo —fecha en la cual, los habitantes de las 72 comunidades acuden a la cabecera municipal—, porque tendría una reunión muy importante con el diputado local Isaac Rodríguez, en la playa de Zicatela. Esto, sin duda que molestó más a la gente.
Oaxaca, Oax.- Leonel Rojas Medina, dirigente de la Federación de Organizaciones Campesinas Obrero Populares de Oaxaca (Focopo), afirmó que los trabajadores en Oaxaca sobreviven con un salario mensual que oscila entre los dos y tres mil pesos, ya que la mayoría de las empresas pagan salario mínimo o un poco más. El salario mínimo en Oaxaca es de 56.70, y los asalariados deben hacer grandes esfuerzos para atender sus gastos de alimentación, educación, vivienda, ropa y salud, ante una creciente carestía que prácticamente los condena a la supervivencia, indicó. En este sentido, abundó que debido a que la mayoría de los empleos generados en el estado no son de seis mil o 10 mil pesos, sino de dos o tres mil pesos, muchos oaxaqueños en edad de producir buscan incorporarse al Gobierno del Estado, dejando en el abandono diversas áreas que están condenadas a desaparecer en el mediano y largo plazo. Asimismo, admitió que el grave problema de nuestro país es que los salarios no han crecido, la precarización laboral ha llegado a tal grado que la gente se contrata por cualquier salario, eso ha hecho que cada día se le pague menos. El dirigente obrero señaló que tristemente la mayor parte de los empleos que se están generando no solamente no tiene remuneraciones que siquiera llegan a los seis mil pesos, que es totalmente insuficiente para la manutención y vida honorable, sobre todo porque la mayor parte de los empleos que se están generando están en la economía informal que no brindan seguridad social.
Sr. Suscriptor Si no recibe su Diario del día, le agradeceremos lo reporte a los siguientes teléfonos: (01-951): 51 2 69 71 51 2 57 00 51 2 57 66
Departamento de Administración Horario: De 10:00 a 15:00 y 17:00 a 20:00 hrs. De 10:00 a 15:00 Sábados de Lunes aViernes
Marca Oaxaca
D
EL ULTIMÁTUM.- Los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron su primera marcha multitudinaria, para hacer valer el mandato de su asamblea plenaria, que exige la renuncia de tres funcionarios clave de la administración estatal. Los profesores dieron un plazo hasta el próximo 19 de marzo, para que el Gobierno del Estado despida a los secretarios General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, y de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla; y al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, a los que involucran con los intereses de la líder nacional de la SNTE, Elba Esther Gordillo Morales. De lo contrario, se reservaron el derecho de volver a movilizarse; incluso radicalizar sus protestas callejeras. El secretario general del gremio, Azael Santiago Chepi, no descartó ningún escenario. Incluso habló de que podría retomarse las acciones asumidas tras el conflicto de 2006, para hacer valer sus demandas. Entre las acciones a seguir, no descartó, además del paro indefinido, un plantón masivo y rotativo en el Centro Histórico; el bloqueo a centros comerciales, y la toma de carreteras y oficinas públicas. En su discurso frente a sus bases, el líder del gremio se quejó de ser víctima de una campaña de desprestigio orquestada desde el gobierno estatal. El líder de los maestros de Oaxaca dejó claro que la Sección 22 “no se vende como moneda de cambio”; y advirtió que el gremio se erigirá como el principal vigilante del gobierno de la alternancia. QUEJAS CONTRA CHEPI.- Sin embargo, la mega-marcha convocada por la Sección 22 del SNTE estuvo matizada de varios sinsabores, especialmente para el líder del gremio, Azael Santiago Chepi, que fue cuestionado por su presunta complicidad al lado del gobierno. Las voces discordantes señalan que el líder de la
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ 7
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
Dirigencia de la Sección 22 del SNTE. (Foto: Max Núñez) Sección 22 se ha entregado al poder, y no ha ofrecido una defensa a favor de aquellos grupos y organizaciones que han sido reprimidos por al fuerza del Estado. Los profesores inconformes demandaron que su líder rinda cuentas por su actuación, ante la Asamblea Estatal, misma que deberá evaluar su desempeño, a fin de que pueda seguir continuando en el cargo. DE LA GUELAGUETZA.- En Oaxaca habrá Guelaguetza, aun con las quejas por el mal trabajo realizado en el techado del Auditorio del Cerro del Fortín. Lo anterior quedó de manifiesto tras el encuentro ríspido y acalorado que sostuvieron los representantes de las agencias del viaje y el sector hotelero, con el secretario de Turismo y Economía, José Zorrilla Diego. El funcionario no tuvo otra que aceptar, en medio de la presión de aquellos que ya piden al gobierno oaxaqueño que empiece a reactivar la economía, que sí habrá Lunes del Cerro. Y los habrá como los hubo en los tiempos del priato: con dos presentaciones,
una matutina y otra nocturna. DEL SENADOR QUE SÍ TRABAJA.- “El papel de la mujer es imprescindible en el desarrollo político y social de Oaxaca; y su participación determinará el nivel de avance de nuestra sociedad”. Así lo aseguró el senador Adolfo Toledo, al extender una felicitación a las amas de casa, profesionistas, legisladoras y representantes populares, en el marco del Día Internacional de la Mujer, al sostener que las mujeres son el motor principal de los hogares, y en general, de la sociedad mexicana y oaxaqueña. El también líder de la CNC en el estado manifestó que las mujeres en el medio rural constituyen un sector primordial para el desarrollo de sus comunidades; sin embargo, reconoció que se tiene que avanzar en la búsqueda de mejores condiciones de equidad y respeto a sus derechos fundamentales. “Mi reconocimiento a las mujeres, por el enorme esfuerzo que todos los días realizan para superarse; a las miles de madres solteras, estudiantes, mujeres indígenas, profesio-
nistas, amas de casa; a todas aquellas que desde su ámbito de acción, luchan todos los días por ser mejores y tener una mejor sociedad.” DE JORGE FRANCO.- El presidente con licencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Jorge Franco Vargas, confirmó que está evaluando su regreso a la presidencia de ese instituto político, luego de que militantes del tricolor, en días pasados, promovieran algunos recursos ante instancias electorales, y le solicitaran su regreso. Comentó que en base a la cédula de notificación que el CDE puso en los estrados de las oficinas de Santa Rosa, se apersonó ante los procedimientos, y manifestó su interés jurídico, en calidad de militante y con la representación de la licencia a la presidencia, que presentó el 15 de febrero de 2010; y esperará el cauce legal, para enviar al Tribunal Electoral el procedimiento. “Estamos evaluando, al momento que llegue este asunto a los tribunales, platicando con la militancia de las regiones, para, en su momento, ponderar operar la licencia o separarnos del cargo, para que se convoque a elección en el partido. En su momento manifestaremos una postura clara y contundente, para meter al PRI en el cauce legal y estatutario que le corresponde en Oaxaca.” Al preguntarle su opinión con respecto a la reunión de la dirigencia del CDE del PRI de Oaxaca con Humberto Moreira, Franco Vargas expresó que los priistas del estado esperan que se respete el pacto de acuerdo de trabajar por el PRI de Oaxaca, según lo dicho en un boletín de prensa emitido por la dirigencia encargada del despacho actual. LAS PREGUNTAS DEL DÍA.- ¿Que crece la fractura al interior de la fracción parlamentaria del PRI? ¿qué la danza de renuncias en el gobierno del cambio alcanzó al Ayuntamiento capitalino?
Acusan sindicalizados al líder de la Sección 73 de hostigamiento laboral * El dirigente sindical ha iniciado una campaña de represión en contra de quienes no votaron por él Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Trabajadores de la Secretaría de Salud pertenecientes a la Sección 73 exigen al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, una mesa de diálogo con el objetivo de que intervenga en el supuesto hostigamiento a los sindicalizados emprendido por el actual secretario general, Leopoldo Vásquez Villegas. Lo anterior, luego de que en noviembre del año pasado se llevaran a cabo las elecciones para secretario general, en donde contendieron 3 planillas, blanca, azul y roja, ganando ésta última, la cual encabezaba el ahora secretario general, Vásquez Villegas, quien supuestamente ha emprendido una campaña de hostigamiento en contra de quienes no votaron por él. Ante esta situación, el sindicalista Gabriel Luis Juárez, en compañía de al menos 20 trabajadores mantienen bloqueada la calle J.P. García a la altura de las oficinas de la Secretaría de Salud. Asimismo, piden una mesa de diálogo
con Tenorio Vasconcelos con la finalidad de respetar los acuerdos que se tomaron en la reunión que sostuvieron con el subsecretario de Salud, Maurilio Mayoral, en donde se pactaba que se iban a respetar las funciones de los trabajadores. Los empleados manifestaron que el jefe de Recursos Humanos, Leopoldo Portillo, ha estado removimiento a los sindicalizados de sus respectivas misiones sin argumento alguno, a pesar de que en este año el paludismo se redujo hasta en un 90%. Detallaron que Márquez Villegas, ahora quiere despedir a Gabriel Luis Juárez, coordinador de Paludismo de la Jurisdicción Sanitaria número 1, quien ya tiene 30 años de servicio, además señalan que el líder sindical ha fomentado la rotación de personal, cambios de adscripción y acoso laboral en contra de su compañera Lidia Cortés Sánchez. Los sindicalizados dieron a conocer que en caso de no tener una respuesta radicalizarán sus manifestaciones.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011
Denuncian pestilencia por las aguas del río Atoyac * Miles de litros de aguas negras son vertidas en su cauce, sin que ninguna autoridad haga nada, afirmaron los vecinos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Con el aumento de la temperatura, vecinos de las riveras del río Atoyac comienzan a preocuparse por el aumento de los fuertes olores expedidos por el afluente. Manifiestan que se incrementó la pestilencia en el cauce del río Atoyac, debido a la alta contaminación que existe en el mismo, además de los miles de litros de aguas negras que a diario son vertidas en su lecho. Personas que habitan a lo largo de su cauce, han empezado a inquietarse debido a que los meses más calurosos están por venir. Por lo anterior, los vecinos se quejan y piden que se entube, comenta una vecina de la agencia de San Martín Mexicapam, que por mucho tiempo ha tenido que vivir a la ladera del río, y donde la problemática ha sido siempre la misma, un hedor insoportable. A pesar que se quiso rescatar este lugar con un parque deportivo y familiar, los habitantes de la rivera creen que se olvidó lo primordial, acabar con la contaminación que se apropia del
río Atoyac. Como van hacer ejercicio, si huele feo, comenta don Manuel y agrega que tan sólo la carretera y un tramo de tierra de 10 metros, separan su casa del río. Algunas poblaciones que colindan con la rivera del Atoyac y que comparten responsabilidad en una problemá-
tica que afirman los vecinos ha sido olvidada son: San Jacinto Amilpas y Santa Cruz Xoxocotlán y las agencias de San Juan Chapultepec, Santa Rosa Panzacola y San Martín Mexicapam e incluso el municipio de Oaxaca de Juárez. De momento, los habitantes de las
Plantean abrir caja de Tránsito Municipal en el Centro Histórico Por Guadalupe Espinoza Belén
Además de la contaminación de sus aguas, el río Atoyac se ha visto invadido en sus riberas por montones de basura
Carece Etla de un predio para ubicar estación de bomberos * Sugiere el síndico de la población que estas instalaciones sean construidas en alguna de las agencias de este municipio Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Alfredo Díaz Castellanos, síndico de la Villa de Etla, señaló que no se cuenta con un terreno para la construcción de una subestación de bomberos, pero existen las agencias de Santo Domingo Barrio Bajo, Santo Domingo Barrio Alto y Nativitas, tal vez en esos lugares se podría encontrar un predio adecuado. La determinación para construir la referida subestación de bomberos, añadió el concejal, se debe de tomar por acuerdo de sesión de Cabildo en la que participen con su punto de vista todos los regidores y pueda ser aprobada. “Nosotros solos no podemos, tiene que ser de manera conjunta con el gobierno y la población para empezar a caminar, primero tiene que ser con el municipio”. Y después las tres agencias, pero si la subestación no se hiciera en Magdalena, Etla, se pelearía para que construyera en la Villa de Etla, asentó. “No nos opondríamos a que fuera instalada una subestación de bomberos en la jurisdicción de Etla, se vería bien porque se tienen dos gasolineras cerca de la población”.
viviendas que colindan con el cauce del río seguirán esperando que esta nueva administración realice algún plan de desagüe que entube las aguas negras que atraviesan desde hace mucho tiempo la capital del estado y de una vez por todas terminen con esta problemática que trae consigo focos de infección que representan un peligro para todos aquellos que se acercan a las contaminadas aguas del río Atoyac.
Además muchos comerciantes de la tortilla y carnes los que utilizan tanques
estacionarios para realizar sus actividades, indicó.
Más de cien mujeres fueron beneficiadas con exámenes gratuitos para detectar el cáncer de seno, mal que está haciendo estragos en todo el mundo. Este programa fue implementados por la organización no gubernamental Apoyo Comunitario de Oaxaca, uniendo esfuerzos con la clínica “Nuestra Señora de Juquila”. Para aprovechar la presencia de las mujeres se les practicaron otros exámenes, como son presión arterial, glucosa, así como peso y talla
Oaxaca, Oax.- Este martes durante la sesión de Cabildo, los regidores turnaron una propuesta para que se instale una caja recaudadora de Tránsito Municipal en el centro de la ciudad. Durante el desarrollo de la sesión de Cabildo, los regidores capitalinos turnaron a la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales la propuesta realizada por la regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, Alejandra García Morlán. Lo anterior, para poder proporcionar atención exclusivamente a los turistas que visitan la capital del estado. Esto debido a que aumentaron las quejas de los visitantes en torno a que cuando arriban a la Verde Antequera por desconocimiento de las vialidades cometen faltas al reglamento de Tránsito y sus placas le son retiradas por los uniformados, quienes las concentran en la oficina ubicado por el rumbo de Santa Rosa y misma que no trabaja los fines de semana. Al concentrarse un mayor número de visitantes hacia el final de la semana, se ven forzados a regresarse a sus lugares de origen sin placas o esperarse hasta el día lunes para que se les devuelvan en las oficinas de Tránsito después de pagar la respectiva multa. De ahí que la regidora panista, y luego de las observaciones de empresarios turísticos, llevara al Cabildo la propuesta para instalar la caja recaudadora y un módulo de Tránsito en el centro de la ciudad. La propuesta fue acogida por los regidores del PRI, del PRD y de Convergencia.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ 9
Señoras legisladoras: Permítanme, en primer lugar, hacerles un reconocimiento público por el importante papel que como servidoras públicas, y en particular como representantes populares, han realizado en distintas legislaturas al servicio de Oaxaca. Si alguien sabe de lo difícil que ha sido para las mujeres oaxaqueñas, como en el país y en el mundo entero, ir conquistando espacios de participación política son ustedes, amigas legisladoras y ex legisladoras de Oaxaca. Por eso les agradezco mucho que me hayan permitido rendirles un más que merecido reconocimiento a su doble condición de mujeres y de servidoras públicas en altas y trascendentes tareas de Estado. Su presencia distinguida le confiere un significado muy especial a esta reunión con que conmemoramos, por anticipado, el Día Internacional de la Mujer, cuyo objetivo es, justamente, reivindicar la lucha de las mujeres a lo largo de la historia por sus derechos a la igualdad y al desarrollo. Este día de celebración mundial, nos permite reflexionar sobre el importante papel que han desempeñado ustedes en la construcción de esta sociedad nuestra, todavía con pasivos en la materia pero cada vez más equitativa en el disfrute de garantías y oportunidades. Subrayo el concepto de construcción porque la equidad de género no ha sido un acto consumado sino un proceso prolongado, un proceso de conquista paulatina a partir de la exigencia y la participación activa de las mujeres oaxaqueñas, una conquista arrancada no una concesión del poder autoritario. Una expresión concreta de este avance en ruta a la equidad plena de género es el hecho de que la actual Legislatura tenga la más alta cifra de diputadas locales que jamás haya registrado la historia oaxaqueña desde el primer congreso instalado hace más de 140 años, decisión que debemos reconocer tomó el electorado porque confía en la palabra y en la propuesta femeninas. Las legisladoras de Oaxaca, ustedes, han sido y son parte de la construcción de una historia a favor de la igualdad política, social, económica y cultural de los oaxaqueños, y reducir la execrable discriminación de género. Pero así como debemos celebrar los avances tenemos que reconocer que la tarea aún no está concluida.
Y sobre todo, tenemos como sociedad que seguir cubriendo esos rezagos. Por ejemplo, aún no es paritaria la participación de las mujeres en la vida política y pública de los gobiernos. Todavía hay quienes regatean los derechos a la salud, a la educación y al trabajo de las mujeres porque sigue permeando en algunos sectores el equivocado concepto de desigualdad de género. La violencia sigue presentando un rostro femenino y esta violencia impregna lamentablemente a las propias instituciones. Todo lo anterior con un alto, muy alto, costo en la vida y bienestar de más de la mitad de quienes conforman la sociedad oaxaqueña, en especial de aquellas que viven en condición de marginación por ser al mismo tiempo mujeres, pobres e indígenas. La tarea no está acabada, decía antes, pero es de reconocer que hemos dado pasos importantes desde el Legislativo. En los últimos dos años, por ejemplo, en la anterior Legislatura se aprobaron las Leyes Estatales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género y la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres. Además se modificó el Artículo 25, Fracción III de la Constitución Política local donde se establece la garantía plena y total de la participación de la mujer en los procesos electorales y el ejercicio de su derecho de votar y ser votada en condiciones de igualdad con los varones. Algunas de las legisladoras que alcanzaron estos logros, están hoy en esta conmemoración y otras mujeres que impulsaron esas reformas son hoy legisladoras. Pero aún nos faltan como sociedad algunos pasos importantes que dar en la materia. Por ejemplo, es necesario ciudadanizar el Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres. Al modificar la estructura del citado consejo tenderemos menos gobierno y más ciudadanía: en consecuencia, los intereses de las mujeres estarán representados por las propias mujeres. Las legisladoras y los legisladores tenemos la responsabilidad de modificar el Artículo 38 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género y su reglamento, en concordancia con la demanda planteada por la sociedad, porque combatir la violencia contra las mujeres es tarea de todas y de todos. A pesar de que contamos con una ley contra la violencia de género y su
Martín Vásquez Villanueva
reglamento, ésta resulta inoperante en tanto el Legislativo no tipifique en el Código Penal del Estado los distintos tipos de violencia contra las mujeres, incluyendo, por supuesto, la violencia feminicida, definida también en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género. Mientras tengamos violencia de género no podremos hablar de una sociedad cabalmente democrática y civilizada. Aún están pendientes dos modificaciones más, que refiero ahora en este día tan importante en el que reflexionamos sobre los derechos de las mujeres de Oaxaca, responsabilidad que como Legislativo está en nuestras manos asumir. Modificar los Artículos 12 y 155 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Oaxaca, para las elecciones de diputados y concejales de los Ayuntamientos, en relación con la obligación constitucional que determina garantizar la efectiva equidad de género, como ya se establece en el Artículo 25 de la Constitución Política de Oaxaca, Fracción III y que demanda la obligatoriedad de los partidos a modificar sus estatutos, si fuera necesario, pero sobre todo a que cumplan con esa disposición ya establecida. Señoras legisladoras de Oaxaca:
Al conmemorar hoy el Día Internacional de la Mujer las invito a revisar las muchas tareas pendientes, dejando de lado, como debe ser, las diferencias ideológicas y partidistas, porque son igualmente oaxaqueñas: Las que están en el campo arando la tierra; las que dan estabilidad y valores a nuestras familias; las maestras que se entregan a su labor de enseñar y formar a nuestras hijas e hijos; las profesionistas enfermeras, médicas, abogadas, periodistas, las artistas y las científicas, las mujeres de todas las edades y condición social, las que con su arte nos siguen dando fama en México y en el mundo; las que con su cultura forjan el futuro de Oaxaca en sus 16 lenguas distintas, además del castellano. Todas las mujeres que viven en Oaxaca, desean y merecen una mejor sociedad, una más igualitaria, más equitativa y más justa: con la experiencia y el legado de ustedes seguiremos aprobando leyes que pavimenten ese camino. Celebrar el día internacional de la mujer es sumar un grano de arena todos los días al proceso de reivindicación de su derecho a la igualdad, a la equidad, al desarrollo y a la justicia. Muchas gracias.
10▼ Miércoles 9 de marzo de 2011
sociales
Marca La historia de Oaxaca
Con sus lindos amigos.
Fiesta de 15 años para Nadia Arroyo Por Patty Cruz Hasta el templo de Santo Domingo de Guzmán arribó la guapa Nadia Arroyo Cruz hace algunos días, en la homilía de las 20:00 horas. Donde ella estuvo acompaña de sus padres, Verónica Cruz Venegas y Édgar Arroyo, quienes de lo más felices participaron en la homilía celebrada en su honor. En el cual ella estuvo de lo más atenta y contenta, al poder recibir el cuerpo de Cristo, al ingresar a la sociedad como toda una señorita ante Dios y ante sus amistades, que estuvieron con ella en ese lindo día. Así pues, como padrinos de velación fungieron Félix Jiménez Paz y Concepción Villegas, quienes de lo más contentos participaron en la homilía, en la cual elevaron sus plegarias por la salud de Nadia. Al término de la homilía, la linda familia recibió parabienes y abrazos de felicitaciones para Nadia, quien estuvo de lo más sonriente en esa llegada de sus ilusiones.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n ing P e s as
A e r o bics
Nadia, de lo más contenta en sus 15 años.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectáculos
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼11
Emma Watson
Deja la universidad, para enfocarse en la actuación Londres.- Interpreta a una estudiante dedicada, en la saga cinematográfica de Harry Potter; pero en la vida real, Emma Watson se alejará por un tiempo de la universidad, para dedicarse a la actuación. La actriz, quien encarna a la estudiosa Hermione Granger, dijo hoy que le resultaba difícil balancear su emergente carrera cinematográfica con sus estudios. Watson se registró para estudiar Literatura en la Universidad de Brown, en Rhode Island, Estados Unidos, en 2009. La actriz aseguró que piensa obtener su título universitario en el futuro, pero que le llevará unos semestres más cursar todas las materias. La artista acaba de terminar de filmar ‘Harry Potter and The Deathly Hallows: Part 2’, que se estrena en Londres en julio. También finalizó el rodaje de ‘My Week With Marilyn’, en la que actúa junto a Michelle Williams, quien da vida a Marilyn Monroe.
* La actriz, quien encarna a la estudiosa Hermione Granger, dijo que le resultaba difícil balancear su emergente carrera cinematográfica con sus estudios
Da Nick Mason su Top 5 de Pink Floyd * ‘Set the Controls of the Heart of the Sun’, ‘Astronomy Domine’ y ‘Comfortably Numb’, fueron algunas de las canciones destacadas por el baterista Ciudad de México.- Nick Mason, baterista y cofundador de Pink Floyd, compartió los temas que, a su parecer, son los más destacados en la carrera de la banda británica, cuyo primer álbum se editó en el ya muy lejano 1967. “Escogería sin duda ‘Set the Controls of the Heart of the Sun’, porque es una clara muestra del desarrollo lírico de Roger Waters, tras la salida de Syd Barrett; y además, siempre tuvo mucha fuerza en vivo. ‘Astronomy Domine’, del primer disco, también es una joya. “Por supuesto, estoy obligado a incluir ‘Comfortably Numb’. Es la combinación total de talentos de Waters y [David] Gil-
mour”, explicó Mason vía telefónica desde Reino Unido. “Ciertamente, del disco ‘Division Bell’ (1994) me agrada muchísimo ‘High Hopes’; ahí hay un ritmo y cadencia únicos. Para finalizar, pongo ‘Wish You Were Here’, por la mezcla de cosas que tiene y esa noción de ausencia que quisimos plasmar en aquel disco” de 1975, añadió el también productor, escritor y coleccionista de autos clásicos. El único integrante que estuvo presente en la totalidad de discos de la banda, y quien el fin de semana aclaró en entrevista que la agrupación podría volver para una serie de espectáculos, quizá motivados por el altruismo, explicó el motivo por el cual no eligió
ningún corte del ‘Dark Side of the Moon’, el álbum más exitoso de Pink Floyd. “Siempre, elegir un tema es como elegir quién es tu hijo favorito. Es algo muy difícil, porque hay cariño por todo lo que se ha hecho. No elegí ningún tema del ‘Dark Side of the Moon’ [1973], porque es una serie de canciones combinadas. Ese álbum se equilibra de un modo en que no nos permite escoger un tema. Es una obra completa que debe escucharse en orden.” La última vez que Pink Floyd se reunió fue en 2005, tras una llamada de Roger Waters a David Gilmour para concretar el hecho y formar parte del concierto ‘Live 8’, en Londres.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼
Inauguran biblioteca municipal en agencia Santiago Dominguillo * Reciben ex autoridades municipales amplio reconocimiento por la consecución de la obra; “pocas autoridades cumplen sus compromisos de trabajo”, señala Inés León Enríquez Por Adalberto Brena Santiago Dominguillo, Cuicatlán, Oax.- Cientos de pobladores de Santiago Dominguillo se concentraron en el centro de la población para atestiguar la entrega de la biblioteca municipal. Inés León Enríquez, agente municipal, en su intervención dio las palabras de bienvenida explicando que “pocas son las autoridades que cumplen sus compromisos de trabajo, que dejando el cargo se olvidan de sus vecinos; hoy es todo lo contrario, aquí están con nosotros compartiendo este día de alegría y felicidad; juntos logramos nuestra meta, un espacio moderno y digno donde podremos convivir en distintos eventos que podamos llevar a cabo”. Por su parte, Pablo Mellado Ramírez, presidente de la obra, recalcó: “cuando se
suman esfuerzos y se impide la confrontación y divisionismo podemos entregar importantes acciones a favor de los pobladores; hoy termina una etapa e inicia otra más, gracias por su atención y respuesta a nuestra petición”. Por último, Mario Eugenio Lale agradeció la confianza y reconocimiento de familias de esta agencia municipal, “disculpen por los errores cometidos, continúen trabajando coordinadamente defendiendo la estabilidad y paz social, aquí está el trabajo de todos los pobladores de Dominguillo. Cabe señalar que asistieron como testigos de honor los ex integrantes del cabildo municipal: Mario Eugenio Lale, Diego Vigil, Jesús Bolaños Montaño, Asunción Ramírez,
Robert Morales Ramírez. así como Natividad Alarcón, regidora de Mercados y Panteones
del ayuntamiento municipal en turno, además de autoridades comunales.
Inició curso de producción radiofónica para personal de educación indígena históricas ante los pueblos originarios, sin embargo, la radio como espacio de retroalimentación entre los pueblos, puede servir como estímulo para mantener viva las lenguas, además de ser un mecanismo para educar en espacios donde no exista la cobertura educativa o donde por alguna razón no es posible que los niños asistan a la escuela. El objetivo principal del curso-taller que concluye el 18 de marzo, es identificar las debilidades y fortalezas en las producciones radiofónicas, a efecto de superar las expectativas del público, porque el fin de la radio no es solo entretener a la opinión pública, sino educar para crear vínculos entre los pueblos que reciben la señal y que de manera particular interactúan a través de su lengua, música y cultura, dijo. Al inaugurar el evento, subrayó que lo ideal para la Dirección de Educación
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Indígena del IEEPO es crear una red de cabinas de grabación profesional en las 24 Jefaturas de Zona de la entidad, como herramienta de enseñanza aprendizaje en zonas de difícil acceso y con población rural indígena, atendiendo así las ocho regiones culturales y los 16 grupos etnolinguísticos que lo conforman. Para ello, es necesario formar a capacitadores que coadyuven a la actualización del programa radiofónico bilingüe, “y la necesidad de hacer un mejor uso de la radio nos obliga a llegar más lejos y atender a más población indígena en edad escolar”. Los temas a analizar durante este curso son: la Producción Radiofónica, Locución, Edición, Operación Técnica, Ingeniería en radio y Radio comunitaria, que lejos ser convencionales servirán para marcar la diferencia entre una raViajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
dio comunitaria y una radio comercial, señaló. En el ánimo de lograr la profesionalización que nos permita a realizar el trabajo auditivo con mayor calidad, y congruentes con los resolutivos de la Reunión de Consejo Técnico Estatal, efectuada los días 19,20 y 21 de octubre en la población de “El Pescadito de en Medio”, de la Jefatura de Temascal, la Dirección de Educación Indígena del IEEPO inició una serie de actividades de capacitación y actualización con miras a fortalecer los ocho programas de este subsistema, agregó. En la apertura del evento estuvieron presentes jefes de los diversos Departamentos de Educación Indígena y los coordinadores del mismo, Donato Eleazar López Vásquez y Cuauhtémoc Camarillo Luján, entre otros servidores públicos.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Con la participación de docentes de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO) inició el curso-taller teórico práctico de producción radiofonía bilingüe de Tlaxiaco con la finalidad de impulsar la conservación de las lenguas indígenas en la entidad. Al respecto, el director de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Hildeberto Reyes Manzano, señalo que ante la paulatina pérdida de las lenguas indígenas en la entidad a causa de una serie de factores entre ellos la migración, la situación económica, se requiere incentivar actividades sobre este tema así como la participación de especialistas e investigadores en la materia para promover la conservación de las mismas. Precisó que los trabajos sobre los alfabetos son tareas pendientes y deudas
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
Pone en marcha DIF de Salina Cruz acciones de “Semana de la Mujer” Salina Cruz, Oax.- La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, Sonia López Moreno, encabezó la celebración del Día Internacional de la Mujer en la colonia Blasi Vega con la puesta en marcha de la Semana de la Mujer. En el marco del Día de la Familia y el Día Internacional de la Mujer que se celebra en este mes de marzo, el Sistema Municipal DIF implementa los programas de información con temas relacionados a la comunicación familiar, autoestima, fortalecimiento de la mujer y la familia. Sonia López Moreno dijo que la intención del DIF municipal es acudir a las colonias del municipio de Salina Cruz, en donde el personal capacitado impartirá pláticas enfocadas al desarrollo de la mujer y la familia. Parte importante de la visita es que el equipo del DIF municipal informe a la ciudadanía sobre los servicios que ofrece en donde se les brinda el asesoramiento profesional en áreas como sicología, trabajo
social, la subprocuraduría de la defensa para el menor, la mujer y la familia. Además de los talleres de corte y confección, bordados, entre otros talleres que ofrecerá próximamente para el beneficio de los ciudadanos que deseen aprender algún oficio. Laura Antonio Rasgado, directora del DIF municipal, dijo que esta Semana de la Mujer se llevará a cabo del siete al 11 de marzo en donde se visitarán las
colonias Hugo Mayoral, Blasi Vega, Guadalupe, Nueva Ejidal e Independencia. La directora presentó al personal que forma parte del equipo del DIF municipal, quienes presentaron la función y oficios que implementa actualmente el DIF municipal. Durante las pláticas se pusieron en práctica algunas actividades de convivencia en donde las vecinas de la colonia y el personal del DIF interactua-
ron, además, durante el desarrollo del programa se rifaron tres despensas que beneficiaron a las asistentes. Finalmente, Sonia López Moreno agradeció la asistencia y participación de las mujeres que acudieron al llamado del DIF municipal, y les reiteró el compromiso de apoyar a las familias salinacrucenses y trabajar en la gestión de programas sociales que contribuyan al desarrollo familiar.
mez para plantearle su demanda y las sanciones a quienes contaminen sean efectivas, por lo que exigirán la
aplicación de mecanismos de vigilancia para mantener controlada toda la zona, aseguró.
Piden sancionar a quienes contaminen la presa Yosocuta * Anualmente, pobladores recolectan 5 toneladas de basura en las inmediaciones de la presa; pedirán al edil de Huajuapan reforzar la vigilancia en la zona Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El presidente de la Sociedad Cooperativa de la Presa Lázaro Cárdenas, ubicada en la agencia San Francisco Yosocuta del municipio de Huajuapan de León, Rubén Camacho Cruz, informó que exigirán a las autoridades municipales la aplicación de sanciones económicas a los habitantes que sean sorprendidos tirando basura en el río Mixteco o en las orillas de la carretera, debido a que los desperdicios terminan contaminando el agua de la presa, la cual abastece a más del 60 por ciento de la población de esta ciudad. Dijo que es preocupante la situación ambiental debido a que son pocos los ciudadanos que tienen conciencia ecológica y se abstienen de tirar la basura en la vía pública; la mayoría, señaló, deposita sus desechos a
orillas de carretera cuando viajan en autobús, o bien los habitantes de las agencias por donde cruza el caudal del río Mixteco, dejan sus desechos en las riberas de éste, los cuales son arrastrados y terminan llegando a la presa. Explicó que los integrantes de la cooperativa realizan la limpieza dos veces al año en coordinación con la autoridad municipal y, en promedio, retiran 5 toneladas de basura de las riberas del río y de las orillas de la carretera que conduce a Huajuapan y Juxtlahuaca. Detalló que los desechos más comunes que recolectan son: botellas de plástico, envolturas, bolsas y restos de productos desechables. Comentó que, ante esta situación, solicitarán una reunión con el edil de Huajuapan, Francisco Círigo Villagó-
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Inicia programa de bacheo carretero en Huajuapan * Se rehabilitarán los bulevares Tierra del Sol y Canción Mixteca; así como las carreteras que conducen al municipio de Mariscala de Juárez y a la agencia Acatlima Huajuapan de León, Oax.- Con el propósito de atender una de las peticiones más demandadas por la ciudadanía de Huajuapan, la rehabilitación carretera, y mejorar la calidad de vida de la población, el Ayuntamiento en coordinación con Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), inició el programa de bacheo carretero. El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, informó que esta acción abarca el bacheo de los bulevares Tierra del Sol y Canción Mixteca, así como de la carretera que conduce a Mariscala de Juárez, la que lleva a la Agencia Acatlima, el libramiento carretero norte y la calle 5 de febrero en su tramo comprendido entre Mina y 2 de Abril.
Señaló que la rehabilitación de estás vías que se encontraban deterioradas, garantizará el tránsito seguro de los automovilistas que circulan de manera continua por estas vialidades, sobre todo en la temporada de lluvias, además de que evitará su deterioro. “Vamos a tener la garantía de que estas vialidades van a ser transitables y no van a sufrir un deterioro mayor del que habrían tenido de no habérseles dado el mantenimiento adecuado antes de que empiecen las lluvias”, apuntó el edil. Asimismo, dijo que este programa es parte de esa respuesta que como gobierno municipal se da a una de las principales demandas de la ciudadanía que era la atención al mal estado de
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
algunas vialidades. Círigo Villagómez agradeció el apoyo de CAO para realizar estas obras, en especial del residente en Huajuapan de esta dependencia, Felipe Amador ya que, apuntó, el gobierno municipal no hubiera podido dar solo el mantenimiento adecuado, debido a que se requiere un material y equipo especial, pues las vialidades no están pavimentadas con concreto hidráulico, sino con asfalto. Cabe destacar que el programa inició la semana pasada con el remozamiento de algunos tramos del boulevard de la Canción Mixteca, de la carretera que conduce a Mariscala y de la calle 5 de Febrero y actualmente se trabaja en la carretera que conduce a Acatlima.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
Detiene la SIEDO y el Ejército Mexicano a director de Policía Municipal Por Luz Romero Rosales Tuxtepec, Oax.- Cómo reguero de pólvora se difundió la noticia de que la SIEDO y el Ejército Mexicano hicieron acto de presencia en la casa del director de la Policía Preventiva Municipal, Elio Bolaños Vicente, detenido por las fuerzas especiales acusado presuntamente por delincuencia organizada ya que, según versiones, se le vincula con “Los Z” que están operando en toda la región y parte de la república mexicana. Bolaños Vicente fue detenido alrededor de las cinco de la mañana en el ejido Camarón Salsipuedes perteneciente a este municipio siendo trasladado a la ciudad de México. Cabe señalar que el pasado viernes fue nombrado por el alcalde Doctor José Manuel Barrera Mojica, quien lo ratificó en su puesto al renunciar el director Domingo García Cervantes. Cabe recordar que el año pasado en el mes de noviembre fueron detenidos el director y jefe operativo en esta ciudad quienes fueron trasladados también a la instalaciones de la SIEDO en la ciudad de México en donde estos dieron nombres y coordenadas del modus operandi de esta ciudad y de los levantones y desapariciones de personas ejecutadas en la región de la Cuenca. Por otra parte, algunos reporteros ya habían hecho señalamientos de que este director, antes de que fuera nombrado, andaba fuertemente armado sin contar con el permiso que expide la Sedena ya que no eran armas reglamentaria; con tiempo se hizo el señalamiento en los medios impresos y el alcalde en turno hizo oídos sordos de lo que se escribía por lo que ahora, después de niño ahogado, tapan el pozo, nombrando como director interino a Rafael Doroteo García, pero trascendió que en unos días más habrá nuevo director de esta corporación policíaca; según versiones, será un capitán del Ejército retirado quien vendrá a ser el nuevo director de los uniformados de esta ciudad.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
En Tuxtepec
ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼
Cuestionan imposición de líder seccional del SNTS en Juchitán * Trabajadores acusan al secretario general del sindicato de salud, Jenoé Ruiz López y sus incondicionales, Elmy y Josefina, por amenazas y falta de libertad de expresión Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- El lunes se llevó a cabo una reunión sindical de integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, SNTS, en conocido centro social de esta localidad, para dar a conocer al titular de la subsección 02 que vendrá sustituir a Aníbal Altamirano Castillo ya que la pretensión es que uno de los incondicionales del líder estatal, Jenoé Ruiz López, ocupe el cargo, sin importar ninguna consulta a la base. En el foro Sol, el secretario general Jenoé Ruiz López, con un grupo de sus elegidos mantuvo amenazados a los inconformes y no les permitió que abrieran la boca para opinar o seleccionar a personas de sus confianzas a representarlos e, incluso, los medios de comunicación no tuvieron acceso. Trascendió que el motivo de la reunión fue para elegir a uno de sus incondicionales a quien lo tenga agachado y que levante sus dedos a sus órdenes, así como mantuvo a Aníbal Altamirano Castillo quien durante varios años fue un títere que nunca gestionó algún beneficio para sus representados. Ante ello, la clase trabajadora manifiesta su inconformidad indicando que se sabe que su favorito es Manuel de Jesús Ríos Montero y los demás aspirantes fueron descartados por no
Jenoé Ruiz López.
coincidir con sus ideales. Así, resaltó el capricho de Jenoé Ruiz López, y Manuel de Jesús Ríos Montero, por lo que este últimosustituirá a Aníbal Altamirano y seguramente se adueñará de todas las trabajadoras, así como lo hizo cuando despachó como jefe de la Jurisdicción Sanitaria. En la reunión casi nadie se atrevió a alzar la voz en contra de esta mafia, porque con anterioridad fueron adver-
tidos por Elmy y su banda de que si lo hacían, serían despedidos y perderían sus plazas de base o de confianza. Finalmente, algunos asistentes comentaron que la influencia de Jenoé Ruiz López ha crecido y también su fortuna gracias a la clase trabajadora, “porque ingresó a este servicio y era coceista y huarachudo y el zapoteco era su lengua, que daba lástima”, señalaron.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
A dos meses de gestión
Munícipe de Cuicatlán y cabildo sufren intento de extorsión
* No se sabe quién o quiénes pudieran estar detrás de estos actos delictivos Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- A dos meses de asumir el cargo de presidente municipal, Jorge Gil López Esteva e integrantes de su cabildo así como algunos trabajadores administrativos, recibieron en días pasados una serie de llamadas telefónicas donde personas desconocidas les pedían una fuerte suma de dinero a cambio de dejarlos desempeñar sus funciones tranquilamente durante su administración ya que, de negarse, serían agredidos o lesionados. En un mensaje se les indicaba: “ por su bien evítense problemas ustedes o sus familiares, el cargo no los va a librar de perder la vida”. Esta serie de amenazas e intento de extorsión tiene preocupados a los integrantes del cabildo cuicateco y trabajadores administrativos. Aún se desconoce quién o quiénes puedan estar detrás de estos actos ilícitos, o si ya se presentó la demanda correspondiente. La realidad para las autoridades municipales es tomar medidas preventivas y evitar que pudieran cumplir sus amenazas estos sujetos.
Recibe amenazas de muerte y extorsión el presidente municipal de Cuicatlán, Jorge Gil, integrantes de su cabildo y trabajadores administrativos.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Celebra el Barrio de la Soledad
Día Internacional de la Mujer Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, del municipio del Barrio de la Soledad, Martha Cabrera de Jesús, sostuvo que el gobierno local se encuentra en solidaridad con todas las mujeres barreñas aún cuando falta mucho por hacer para que sus derechos tengan voz y voto en la sociedad oaxaqueña. En su mensaje en el auditorio municipal y ante la presencia de sus compañeras de labor social, las felicitó por su valor y sus actividades que desempeñan dentro del ámbito familiar y la sociedad, manifestando que el país vive en pleno siglo XXI casos relevantes donde las mujeres son marginadas de sus derechos. “Mi mayor preocupación es que en la sociedad existen decenas de mujeres que padecen violencia intra-
familiar, discriminación, acoso sexual, explotación, desigualdades de derecho en la familia; mi gobierno a través del DIF promueve que las mujeres sean valoradas y respetadas ante toda dependencia en el desempeño de sus cualidades laborales”, señaló. Durante el acto social se impartió una conferencia relacionada con la violación, acoso sexual, violencia intrafamiliar, derechos humanos, derechos en la familia, entre otros temas impartidos por médicos del Centro Integral y Diagnóstico de la ciudad de Matías Romero, quienes felicitaron a todas las mujeres del municipio del Barrio de la Soledad y la zona norte del istmo. En su participación, el presidente municipal, Javier Rueda Valdivieso, invitó a todas las mujeres “a trabajar unidas por el desarrollo de la sociedad, mi gobierno es de puertas abiertas para todas las familias barre-
ñas, las felicito por la labor incansable en el hogar, ustedes son las mujeres
que hacen un municipio con valores humanos”, aseveró.
Mujeres tienen capacidad para legislar y gobernar: Norma Guzmán Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La aspirante a la presidencia municipal de Matías Romero en el próximo proceso electoral, Norma Guzmán Sibaja, en rueda de prensa recalcó que las mujeres tienen cualidades y conocimientos para gobernar un municipio en el estado de Oaxaca y para defender los derechos de las mujeres que son discriminadas en procesos electorales cuando aspiran a un puesto de elección popular. Guzmán Sibaja anunció ante medios de comunicación y líderes políticos del Partido Revolucionario Institucional, PRI, que su visión política es asumir la candidatura a la presidencia municipal de Matias Romero, ante los diversos vientos que soplen de los cuatro puntos cardinales, es tiempo que las mujeres tomen el destino de los municipios y del estado
de Oaxaca”. Y agregó: “ahora los tiempos son diferentes, los dedazos en el Partido Revolucionario Institucional se acabaron, estamos caminando en las colonias y agencias; cuando los priistas han perdido autoridades en las colonias y agencias por falta de experiencia y capacidad, las mujeres tenemos cualidades para levantar al PRI donde se encuentra marginado por nuestros líderes”. Indicó que Matías Romero necesita un gobierno que atienda las demandas de las mujeres, “que conozca la problemática relacionada con la violencia intrafamiliar, marginación de sus derechos, violencia sexual, no solamente utilizarlas para que nos otorguen el voto en las urnas electorales y luego ignorarlas, las mujeres son humanos como los hombres”, dijo.
Norma Guzmán Sibaja.
Finalmente, indicó: “estamos luchando ante las dependencias del gobierno estatal y federal durante más de 10 años para que la voz de la mujer sea atendida y sus demandas tengan respuestas, no solamente este 8 de
marzo; las mujeres somos más que una fecha del año, las 19 colonias y 29 agencias que forman Matías Romero y la zona norte del istmo merecen respeto y participación en los procesos electorales venideros”, aseguró.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
En Tuxtepec
Conmemoran con panel Día Internacional de la Mujer Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- En el marco de la conmemoraron del Día Internación de la Mujer, en la sala audiovisual de la Casa de la Cultura “Víctor Bravo Ahuja”, la regidora de panteones y equidad de género, Esperanza García Kuri, así como el panel de mujeres de diferentes ámbitos sociales, expusieron sus puntos de vista sobre esta fecha. Asimismo, la diputada local Delfina Prieto Desgarennes dio un mensaje y señaló que “en la Cámara de diputados se promueve que la ley contra la violencia femenil se tome en serio y que sea castigado
Se suman hospital y centro de salud de Cuicatlán a paro nacional Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Personal sindicalizado del hospital regional de Cuicatlán, así como del Centro de Salud, se sumaron al paro nacional de labores por 48 horas; esta actividad causó molestia e inconformidad entre usuarios quienes recibieron esta información por anuncios pegados en las entradas principales del nosocomio y clínica de salud. “Quienes acudimos para realizarnos algunos análisis no sabemos si contaremos con el tiempo necesario para ser atendidos, todos estamos siendo canalizados en el área de urgencias, esto en el caso del hospital, pero en el centro de salud no se cuenta con urgencias; por qué estar engañando a los pobladores”, dijeron. Por su parte, los representantes sindicales aclararon que el gobierno federal ha incumplido con la aplicación las condiciones de trabajo y económicas para los trabajadores de base y regularizados, “ante esta situación se realizó el paro sindical, esto avanzará conforme se den respuesta a este planteamiento; pero todo usuario será atendido”, dijeron.
el acto de violencia por parte de su cónyuge ya que muchas veces sale de la cárcel sin que se haya hecho justicia, y se pedirá que sea viable y contenga el peso que se necesite y que no sea flexible para el hombre, sino que lo piense dos veces en caso de querer lastimar o asesinar a una mujer; debemos levantar la voz que no queremos las mujeres violencia en nuestro entorno femenil o en la áreas de trabajo donde se sufre acoso sexual, que se aplique mano dura ya que muchas veces la violencia viene de su compañero sentimental”, aseguró.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO SEGUNDA SECRETARIA. EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL: EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA VEINTICUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE, DICTADO EN EL EXPEDIENTE NUMERO 126/2011. RELATIVO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO DENUNCIADO POR ELENA AQUINO GOMEZ A BIENES DE LUCAS AQUINO BRAVO Y MARIA GOMEZ CRUZ, AMBOS ORIGINARIOS DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO TENANGO PERTENECIENTE AL DISTRITO DE ETLA, OAXACA, QUIENES TUVIERON SU ULTIMO DOMICILIO Y FALLECIERON EN ESTA CIUDAD DE OAXACA DE JUAREZ, OAXACA, CONVOQUESE A QUIENES SE CREAN CON DERECHO A INTERVENIR EN EL PRESENTE JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO, PARA QUE COMPAREZCAN A DEDUCIRLO EN UN PLAZO QUE EXPIRARA A LOS TREINTA DIAS HABILES DE LA FECHA DE PUBLICACION DEL ULTIMO EDICTO Y UN PERIODICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL EXPEDIENTE ANTES CITADO, ANTE EL JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO SEGUNDA SECRETARIA DEBIENDOSE PUBLICAR EL PRESENTE, POR TRES VECES CONSECUTIVAS, DE SIETE EN SIETE DIAS EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO. LO ANTERIOR EN TERMINOS DEL ARTICULO 781 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO. OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A TRES DE MARZO DE DOS MIL ONCE.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
▼ 18 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Olvidan funcionarios estatales el conflicto de Santa Lucía del Camino
Sí habrá Guelaguetza en el Cerro del Fortín: Turismo
* Las oficinas del Palacio Municipal continúan secuestradas y los más afectados son los ciudadanos que se ven imposibilitados de realizar sus trámites Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- A casi un mes de que se llevó a cabo la toma ilegal del Palacio Municipal de Santa Lucía del Camino, este conflicto político al parecer ha sido olvidado por los funcionarios estatales, denunciaron los vecinos de esta demarcación, quienes han sido los mayores afectados con esta situación, al verse imposibilitados de realizar diversos trámites. Al solicitar que la Procuraduría General de Justicia del Estado dé curso a la denuncia penal interpuesta por el despojo del inmueble municipal, los habitantes de Santa Lucía del Camino recordaron que la toma del Palacio Municipal ocurrió el pasado 15 de febrero, justo un día después que la actual administración municipal solicitó la realización de una auditoría al ex edil Alejandro Díaz Hernández, lo que parece muy sospechoso. Recordaron que la toma del Palacio Municipal fue efectuada por ex empleados del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, que están emparentados con el propio ex edil de filiación priista y funcionarios de su gobierno. Los vecinos de esta localidad dijeron que es público que entre los manifestantes se encuentran familiares y amigos del ex edil priísta de Santa Lucía del Camino, Alejandro Díaz Hernández; del ex síndico Fortunato Mancera, y de todas las ex autoridades del casco de la población. Los pobladores de esta cabecera muni-
cipal evidenciaron que atrás de esta pugna están los primos del ex edil Alejandro Díaz, de nombres Valentín Valdez Díaz, Miguel Valdez y Remedio Díaz Valdez. Además, mencionaron a la señora Marlene García, quien presuntamente es novia del ex munícipe priísta; a Venecia Mancera, hija del ex tesorero municipal y Araceli “N”, esposa del ex síndico municipal. Por su parte, los manifestantes exigen su inmediata reinstalación en los cargos de confianza y el pago de cuantiosos salarios de que gozaban en la pasada administración, así como el pago de más de 200 mil pesos
por persona, bajo el argumento de salarios caídos, aguinaldo y prima vacacional. No obstante, hasta la fecha los inconformes no han podido acreditar que cuentan con el registro de su presunto sindicato por parte de la autoridad laboral del estado. Al no haber acuerdos, los inconformes advirtieron que continuarán con la toma del Palacio Municipal y las oficinas alternas; y no descartaron otro tipo de acciones que afectarán a la ciudadanía de Santa Lucía del Camino, ya que “por encima de todo está el defender sus derechos”.
Dejan en el olvido el problema político de Santa Lucía del Camino. (Foto: Carolina Jiménez)
Accionará Sección 22 contra un diario local, anuncia * Iniciará un procedimiento legal por la “campaña de denostación” del periódico aliado del movimiento magisterial en 2006, advierte el líder Azael Santiago Chepi Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Tras concluir la marcha masiva del magisterio oaxaqueño, por el Día Internacional de la Mujer, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, sostuvo que accionarán legalmente contra el periódico ‘Noticias’. Previo a confirmar que este 19 de marzo se vence el plazo para la destitución de funcionarios del gabinete, el líder sindical sostuvo que el procedimiento legal que iniciarán es por la difamación a integrantes del Comité Político Estatal de la Sección 22. De acuerdo con el líder de los mentores, el medio de comunicación vincula “falsamente” a maestros con el gobierno
anterior, lo que implica una campaña de denostación en contra de la Sección 22. “El diario ‘Noticias’ ha emprendido una campaña de denostar al movimiento magisterial. De ser señalados en el medio impreso, interpondremos una demanda. Ya están preparando todo el expediente en el caso de los compañeros y mío. Pondremos al ‘Noticias’ y a quien corresponda la denuncia”, declaró. Santiago Chepi reconoció que en 2006 trabajaron con ese medio impreso, respecto del conflicto vivido en ese año, y cuya relación se ve fracturada con los ataques al magisterio. El dirigente indicó que se encuentran integrando los elementos y pruebas ne-
cesarias de los ataques “mediáticos” por parte del diario estatal, al mismo tiempo que aseguró no tener vínculo alguno con la pasada administración. Asimismo, sostuvo que la marcha de este martes tuvo convocatoria masiva dentro del gremio, y hoy reanudarán clases de manera normal. La marcha partió del crucero de Huayapan, hacia el zócalo de la ciudad, donde tuvo lugar un mitin político. Asimismo, el dirigente de la Sección 22 indicó que este 19 de marzo vence el plazo acordado por el magisterio para la destitución de tres funcionarios del gabinete, como condición para regresar a un diálogo formal con el gobierno.
* Confirma el secretario Jose Zorrilla que la festividad se llevará a cabo en su sede original, estén o no concluidas las obras de techado del auditorio Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax- La máxima fiesta de los oaxaqueños, este año sí se celebrará en el Auditorio Guelaguetza, y continuará sus cuatro presentaciones, mañana y tarde, para las fechas 25 de julio y 1 de agosto. Tras asegurar que no habrá sede alterna, y con obra o no, la Rotonda de la Azucena será sede de la fiesta milenaria, el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín, dio a conocer las modificaciones en las fechas, pues el 18 de julio, fecha en que por lo regular se celebra el primer lunes, se pasará al 25, para respetar la muerte de Benito Juárez García. El funcionario dijo que hasta el momento, el Comité de Autenticidad atiende 60 solicitudes de delegaciones que desean participar, así como visita comunidades, para asegurar la participación de los danzantes. Detalló que la venta de boletos se iniciará en la temporada de Semana Santa, y será vía ‘Ticket Master’ y electrónica, además de que el costo permanecerá en 400 pesos para las secciones A y B, que son las que se ofertan. El funcionario dijo que aunque la obra del techado, que se dejó a medias, no le compete, “se harán las cosas que se tengan que hacer, para que se celebre en el lugar la festividad”. Sostuvo que la Secretaría de Infraestructura es la encargada oficial; no obstante, la exigencia será la definición del lugar, para que se lleve a cabo la promisión de la Guelaguetza. “Haría mucho daño si no se tiene claridad del lugar, para lanzar la promoción correspondiente”, sostuvo. Mientras que la permanencia de las cuatro presentaciones, mañana y tarde, dijo, se acordó previa consulta con el Comité de Autenticidad y algunas delegaciones, pues acortarla a sólo dos, reduciría los espacios de participación a las diversas solicitudes que están recibiendo. Asimismo confirmó que este año tampoco se va a presentar el Bani Stui Gulal, por el asunto jurídico en el que se encuentra la familia que se adjudica la representación de la danza.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Destituye SSO a director del Hospital ‘Aurelio Valdivieso’ * José Manuel Salcedo deja el puesto para enfrentar el proceso legal que integró la Secretaría de la Contraloría por la presunta compra ilegal de medicamentos Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, destituyó a José Manuel Salcedo Cruz, y nombró a la doctora Marta Silvia Martínez Luna como nueva directora del Hospital Civil ‘Doctor Aurelio Valdivieso’. Salcedo Cruz deja el puesto para enfrentar el proceso legal que integró la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, por la presunta compra ilegal de medicamentos. Además de que había quejas por malos tratos y presunta negligencia médica.
Lic. en Derecho
Daniel Cervantes Carrasco
Junto con Salcedo Cruz, también fue removido Januario Lachi Vicente, subdirector médico del nosocomio. En entrevista, el secretario de Salud estatal aceptó que los cambios en los mandos del hospital permitirán ofrecer una atención más eficiente y oportuna a la ciudadanía. Antes, dio a conocer que el gobierno estatal ya saldó parte de la deuda heredada por el gobierno anterior, que habría dejado pasivos por encima de los 200 millones de pesos. Indicó que los recursos se destinaron a pagar a terceros, que debieron cubrirse en los últimos seis meses del año,
como lo son las cuotas que deberían de aportar al menos cuatro mil trabajadores de Salud al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y FOVISSSTE. Admitió que el recurso fue desviado para pagar el trabajo de empleados eventuales para los 18 hospitales que construyeron. “El dinero está en la bolsa de los trabajadores eventuales, y que debieron de haber sido el pago al ISSSTE.” Agregó que queda un pendiente: liquidar 300 millones de pesos, de los cuales 50 millones corresponden al pago de cajas de ahorro.
Especialista en asuntos agrarios
Ced. Prof. 1067641 Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
Investigan el manejo del Hospital General “Aurelio Valdivieso”
BUFETE JURIDICO
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Protestan defraudados en oficinas de la caja Inveroax
* Externaron su molestia por la falta de atención de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a más de 10 mil denuncias interpuestas contra esa cooperativa; demandan la devolución de sus inversiones y ahorros Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax- Integrantes del Frente Estatal de Defraudados de las Cajas de Ahorro protestaron a las afueras de la matriz de la caja de ahorro ‘Inveroax’, ubicada en la calle de Valdivieso, en demanda de la devolución de sus ahorros. Con pancartas en mano, y otras que pegaron en las oficinas de la caja de ahorro, los defraudados manifestaron la falta de atención a las más de 10 mil denuncias interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La representante de los inconformes, Rosalía Pacheco, indicó que más de 15 mil personas que fueron timadas, se encuentran en la incertidumbre total, al no haber respuesta de las autoridades estatales y de gobierno, por atender su problemática. Detalló que el monto de lo timado son más de 200 millones de pesos; sin embargo, a la fecha se agotan las posibilidades de recuperar su dinero, en tanto no exista voluntad de las autoridades por brindarles apoyo, dijo. Sostuvo que van para más de un año de acudir a las instancias y realizar diferentes protestas, para exigir respuestas a sus demandas, sin tener eco alguno. Por ello, solicitó al procurador, Manuel de Jesús López, agilizar las averiguaciones previas y liberar las órdenes de aprehensión en contra de quienes se robaron los ahorros de años, y esfuerzos de personas de escasos recursos en el estado. Mientras que al Gobierno del Estado demandaron que frene los abusos y fraudes en contra de los oaxaqueños de menores ingresos. De esta manera, indicó que recurrirán a acciones contundentes y radicales, que obliguen a los dueños a entablar una mesa de negociación, para finiquitar su pago. Acusó que no hay voluntad política. “Se hacen de oídos sordos, mientras que las familias y los afectados estamos en la incertidumbre de dónde quedó nuestro dinero”, dijo molesta.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Establece Gabino Cué Acuerdos por una vida libre de violencia para las mujeres * Eleva a rango de Subprocuraduría la Fiscalía Especial de Atención de Delitos contra la Mujer * Anuncia inversión de 14 millones de pesos para atender diversos programas Oaxaca, Oax.- Al conmemorar el centenario del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, estableció por primera vez en la historia de Oaxaca los Acuerdos por una vida libre de violencia para las mujeres en Oaxaca 2011-2013, y en este marco anunció una bolsa de 14 millones de pesos para atender los temas de violencia contra este sector, así como elevar la Fiscalía Especial de Atención de Delitos contra la Mujer a rango de Subprocuraduría. “Los tres Poderes del Estado de Oaxaca, los representantes de los órganos autónomos de la entidad y diversas representantes de la sociedad civil organizada uniremos voluntades, fortalezas y recursos para establecer por primera vez en la historia de la entidad los Acuerdos por una vida libre de violencia para las mujeres en Oaxaca 2011-2013”, manifestó. Ante la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, diputada Eufrosina Cruz Mendoza; del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alfredo Lagunas Rivera; de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mané Sánchez Cámara, y de su hija Mané; el mandatario ratificó su compromiso con las mujeres.
Luego de reinstalar el Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra la Mujer, informó que por primera vez en Oaxaca se invertirá una suma de 14 millones de pesos para atender los diversos programas en el marco de los acuerdos. “Se trata de un programa que impulsa el gobierno de la paz y el progreso, cuyo objetivo es prevenir, atender con diligencia y sancionar con toda firmeza las expresiones de violencia contra las mujeres, desde una visión de género y perspectiva intercultural”, enfatizó. Para lograr este propósito, detalló, el Gobierno del Estado trabajará a través de cuatro líneas de acción: impulsar una educación para una cultura de igualdad y no violencia hacia las mujeres; atender de manera integral a las mujeres víctimas de violencia, instaurando un sistema de servicio gubernamental con perspectiva de género. Asimismo fortalecer la seguridad y protección a víctimas y potenciales víctimas de violencia de género, y garantizar una mejor impartición y procuración de justicia para las mujeres víctimas de la violencia y la firme sanción a sus agresores. En ese marco, dio a conocer la desaparición de la Fiscalía Especial de Atención de Delitos contra la Mujer, para crear una Subprocuraduría, la
IEAIP, “inoperante y falto de confianza”: diputados * El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública exime de la obligación dar información solicitada por particulares, a municipios que no cuenten con más de 70 mil habitantes Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- De “inoperante” y “falto de confianza” calificaron legisladores del Convergencia y PRD, al Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP), porque éste exonera de la carga de rendir información, a todos aquellos municipios que no cuenten con más de 70 mil habitantes.
No obstante, los legisladores llamaron a los comisionados Genaro Vázquez Colmenares, Raúl Ávila Ortiz y Soledad Rojas, a cumplir con lo que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información estipula, ya que “al día de hoy, el IEAIP no ha cumplido con su responsabilidad, y sólo ha dejado claroscuros en el acce-
cual sería la segunda en su tipo en el país, pues solo San Luis Potosí, tiene esa figura. Cué Monteagudo también anunció la presea “Margarita Maza de Juárez” a la mujer oaxaqueña que se ha destacado en los ámbitos de la ciencia, las artes, educación, el deporte y la defensa de los derechos humanos. En su oportunidad, la directora del IMO, Anabel López Sánchez, dijo que este instituto se ha propuesto como objetivo principal promover y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad sustantiva y efectiva entre las mujeres
y hombres, en los ámbitos público y privado, mediante el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento de vínculos con los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Para ello diseñarán e instrumentarán políticas públicas con perspectiva de género, legislar para la igualdad, La No discriminación y los derechos humanos de las mujeres; fomentar una cultura de la igualdad entre mujeres y hombres; fortalecer la participación política de las mujeres en los municipios y crear espacios para la prevención y atención a la violencia de género, explicó.
El gobernador Gabino Cué ratificó su compromiso con las mujeres al establecer los Acuerdos por una vida sin violencia
so a la información”. Así lo denunció el diputado del PRD Pavel López Gómez, quien afirmó que los comisionados han dejado en entredicho su capacidad y credibilidad para desempeñar las funciones para las que fueron elegidos. “Se supone que fueron elegidos por su capacidad. Tenemos confianza en el instituto. Es un órgano autónomo. Pero éstos, a lo largo de tres años, perece que actuaron en base a los gobiernos en turno y compadrazgos”, manifestó. En tanto, la coordinadora de los diputados del Partido Convergencia, Margarita García García, dijo que el IEAIP “es un órgano que nació muerto,
y no existe la mínima confianza de que cumpla con la ley”. Afirmó que ésa fue una medida política del gobierno anterior y su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), “implementada para seguirse aprovechando en las elecciones de toda esa cantidad de municipios. “No me inspira confianza el elegido (Genaro Vásquez) para dirigir al Instituto de Transparencia, porque éste emerge del Partido Convergencia, y luego traiciona a su partido para inclinarse interesadamente, convenencieramente, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ahora premia la traición con ese cargo”, dijo.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3606 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼
Suscriben convenio de servicios financieros * Fomentar el hábito del ahorro y la cultura financiera, objetivo del acuerdo entre el gobierno estatal y Bansefi Información en la Pág. 4A
Precio del ejemplar $5.00
Página 3a
Inicia Semana Santa con el miércoles de ceniza Por Ivonne Aguilar
Habría escuelas de
tiempo completo * El secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas, analiza la implementación del programa en la entidad ante el 60% de escuelas de enseñanza básica con doble turno
Página 6a
Exigen mujeres pasar del discurso a los hechos
Por pedro Fierro en la Pág. 3A
Por Ivonne Aguilar
Página 2a
Suspenden abasto de agua en colonias de la capital Información
Fotos portada: Agencia Enfoque
Presentará magisterio pliego de demandas * Secciones 23 y 51 del SNTE ya solicitaron entrevista con el gobernador para exponerle las demandas Por Pedro Fierro en la Pág. 3A
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Busca SMDIF prevenir enfermedades en las mujeres del municipio * Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el SMDIF realizó una jornada dirigida al cuidado de la salud femenina llamada “Mujer, si te quieres cuídate” * La primera causa de muerte es el cáncer de mama y la segunda el cáncer cérvico uterino, las mujeres deben realizarse revisiones periódicas para detectarlo a tiempo Puebla, Pue.- Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) realizó una jornada intensiva dirigida al cuidado de la salud femenina denominada “Mujer, si te quieres cuídate”, proporcionando alternativas para prevenir enfermedades, llevar salud y bienestar a las mujeres y sus familias. En las instalaciones de la Unidad Médica Integral de la institución se brindaron 10 pláticas relacionadas con autoestima, cáncer cérvico uterino y mamario, climaterio, obesidad, sobrepeso, infecciones en vías urinarias, higiene bucal, violencia intrafamiliar y cuidado de la columna vertebral, así lo informó la presidenta del Patronato del SMDIF, Liliana Ortiz de Rivera. Durante las primeras acciones realizadas al inicio de este gobierno municipal se han atendido diversos casos entre la población, principalmente del sector femenino, no solo en cuestiones médicas, sino también se han brindado asesorías en problemas legales. “Nuestra área médica realizó 80 consultas gineco obstétricas a igual número de mujeres, se impartieron siete asesorías respecto a la defensa de los derechos del menor, se canalizó a cinco mujeres a bolsas de trabajo mediante los convenios del Centro Emprendedoras DIF, se realizaron 97 sesiones para establecer talleres productivos, además de que se atendieron 62 casos en el Centro Integral de Mujeres Activas (CIMA); una mujer con sus tres hijos están siendo atendidos en nuestro refugio temporal y se brindó apoyo a 59 mujeres en los Módulos de Atención Primaria del Centro y de Las Hadas”, detalló. La jornada de salud “Mujer, si te quieres cuídate” se realizó con la intención de crear conciencia entre este sector de la población para que se realicen exámenes médicos de rutina y detectar alguna enfermedad a tiempo. En este sentido, el subdirector de Atención a la Salud, Alejandro Reyes Díaz, mencionó que el cáncer es la tercera causa de muerte en nuestro país, en las mujeres que se encuentran entre los 30 y 50 años de edad, especificó que la primera causa de muerte es el cáncer de mama y en segundo, el cáncer cérvico uterino. Refirió además que según datos proporcionados por la Secretaría de Salud Estatal, en 2010 se realizaron 93 mil exploraciones de Papanicolaou, dos mil 788 fueron positivos a una lesión premaligna; el 13.8 por
ciento de las personas con vida sexual activa son portadores del Virus del Papiloma Humano (VPH); y de 55 mil 500 muestras de VPH, siete mil 681 fueron positivos. En el evento se les invitó a las mujeres a hacer uso de los servicios de exploración de mama, Papanicolaou y colposcopia, así como consultas generales, atención dental, valoraciones optométricas y pruebas de laboratorio que ofrece el SMDIF, los cuales fueron donados por el grupo optométrico
Premédic y los laboratorios Bayer, respectivamente. Las autoridades del SMDIF agradecieron la participación de los laboratorios Chinoin y Glaxo, quienes brindaron asesorías sobre enfermedades de transmisión sexual y VPH, a médicos del Hospital de la Mujer y del propio SMDIF, así como a las integrantes del Grupo de Apoyo a Mujeres Oncológicas AC, quienes compartieron con las asistentes sus testimonios sobre el cáncer de mama.
Suspenden abasto de agua en colonias
* La Adolfo López Mateos y la Tepeyac se quedarán sin agua potable este día Puebla, Pue.- El SOAPAP informa que a partir de las 14:00 horas de hoy martes 8 de marzo y hasta las 14:00 horas del miércoles 9 del presente se suspenderá el abasto de agua potable en dos colonias de la ciudad de Puebla, debido a que se realizarán trabajos de mantenimiento en las instalaciones del pozo Ignacio Zaragoza. Las colonias que carecerán del volumen de dotación de agua serán: • Adolfo López Mateos • Tepeyac El servicio se restablecerá de acuerdo a sus horarios de servicio, ante lo cual, el SOAPAP solicita la comprensión y apoyo de los vecinos para hacer un uso racional del vital líquido y tomar las medidas de prevención para almacenar y solventar la suspensión del abasto, en tanto se concluyen dichos trabajos.
Analiza comisión inspectora cuentas públicas Puebla, Pue.- La Comisión Inspectora de la 58ª Legislatura, que encabeza el diputado Mario Riestra Piña, dio entrada al análisis del informe de la Cuenta Pública Parcial del Poder Ejecutivo del Estado de Puebla del periodo del 1 al 31 de enero de 2011. En este sentido, los legisladores aprobaron por unanimidad solicitar al auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Víctor Manuel Hernández Quintana, a fin de que permita a los miembros de la Comisión tener acceso a la documentación de las Cuentas Públicas Parciales del Ejecutivo del periodo 1 al 31 de enero y del Legislativo del 1 al 14 de enero del presente año, con el propósito de examinar diversos temas desde un enfoque técnico. A la reunión asistieron los diputados
Jesús Salvador Zaldivar Benavides, José Antonio Gali López del PAN; Javier Fili-
berto Guevara González y Edgar Jesús Salomón Escorza del PRI.
Marca Puebla
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ 3A
Presentará magisterio pliego de demandas
Agencia Enfoque
* Los líderes de las secciones 23 y 51 del SNTE ya solicitaron una entrevista con el gobernador para exponerle las demandas de los maestros Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La representación estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya solicitó entrevista con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para entregar el pliego de demandas 2011 en prestaciones y compensaciones para los más de 78 mil trabajadores de la educación en Puebla. Los líderes de las secciones 23 y 51 del SNTE, Eric Lara Martínez y Cirilo Salas Hernández, respectivamente, explicaron que el documento repercutirá el incremento salarial que se acuerde a nivel central entre el presidente Felipe Calderón y la dirigencia nacional encabezada por Elba Esther Gordillo Morales.
Incremento salarial, que dejaron entrever, se podría ubicar entre el 5 y el 7 por ciento, como ha ocurrido en los recientes dos años con un 6.8 por ciento. El secretario general del SNTE 23 explicó que las comisiones sindicales por niveles ya tienen elaborados al cien por ciento los pliegos de demandas, por lo que únicamente están esperando la fecha para entregar el documento en conjunto con la representación de la Sección 51. Lara Martínez confió que la reunión con el gobernador Moreno Valle y el secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas, sea antes de que termine el presente mes, para
establecer las mesas de negociación SEP-SNTE donde se acordarán los montos de incremento en las diferentes prestaciones y compensaciones que reciben los profesores de educación básica, el personal administrativo y de apoyo, así como los maestros homologados. Se recordó que la concurrencia del estado en la administración pasada en lo general fue superior a los 200 millones de pesos en respuestas al pliego de demandas. Cirilo Salas Hernández, por su parte comentó que esperan una negociación propositiva y en buenos términos por parte de la administración morenovallista.
Analiza SEP escuelas de jornada completa * El 60 % de las escuelas urbanas con doble turno en educación básica, informa el secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Con el 60 por ciento de escuelas de enseñanza básica con doble turno por el número de estudiantes que atiende el Sistema Educativo Estatal, el secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas, consideró necesario realizar un análisis minucioso de los costos y requerimientos para poder implementar el programa “Escuela de Jornada Completa”. Propuesta establecida inicialmente a nivel nacional por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y recientemente retomado por los político-escritores Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, que se asegura es la solución para que en México se eleve el nivel de calidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El funcionario no descartó su implementación, aunque señaló que en los centros educativos de las principales zonas urbanas en la entidad, como son las áreas conurbadas de Puebla, Tehuacán, Teziutlán, San Martín Texmelucan e Izúcar de Matamoros, la cobertura
obliga establecer turnos matutinos y vespertinos en las primarias y secundarias. El subsecretario de Educación Básica, Andrés García Coca, complementó la información al precisar que posiblemente este programa se pudiera aterrizar en las escuelas del interior del estado, donde la demanda se limita al turno matutino. Entrevistado, Maldonado Venegas explicó que en Puebla ya se tiene un estudio piloto de las escuelas de jornada completa, donde se están generando buenos rendimientos porque permiten una mayor concentración y atención de los alumnos con relación a sus tareas escolares y extracurriculares. “Es un modelo que en la entidad veremos con mucha atención; la problemática es que no todas las instalaciones están en condiciones de convertirse en escuelas de tiempo completo. Hay que evaluar el impacto, el cómo y el costo”.
Por lo que el secretario de Educación se pronunció que existen otras alternativas. Mayor seguridad para escuelas El secretario de Educación Pública en la entidad informó también que ya solicitó a las autoridades encargadas de resguardar el orden público reforzar la seguridad en la comunidad de Palmarito Tochapan. Por lo que negó una posible suspensión de clases por los hechos violentos registrados este fin de semana en esta región. Luis Maldonado afirmó que ya fueron tomadas las medidas de seguridad para resguardar la integridad de estudiantes y docentes. “Los hechos en esta población han generado temor y preocupación, pero esto no es motivo para que se suspendan clases; el reporte que tengo, es que hasta este momento las actividades se están realizando con normalidad”, indicó el funcionario.
Inicia Semana Santa con el miércoles de ceniza
* El arzobispo encabezará la tradicional celebración en la Catedral angelopolitana Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Con la conmemoración de la colocación de la tradicional ceniza, este miércoles da inicio la Semana Santa, anunció el vocero de la Arquidiócesis de Puebla, Eugenio Lira Rugarcía. A consecuencia de la conmemoración, el padre recordó que esta temporada es para reflexionar sobre el sacrificio de Cristo, al dar la vida por todos los seres humanos, por lo que estas fechas no son de fiesta, sino de enfatizar la práctica de la fe por encima de acudir a lugares de playa o a la celebración de fiestas. Recordó que durante la Cuaresma se tienen que realizar diversos sacrificios, entre los que se destaca el hecho de no consumir carne durante el miércoles de ceniza y el viernes de Semana Santa. A diferencia de años pasados en los que era una exigencia de la Iglesia católica el no consumir carne durante los días viernes de la cuaresma, Eugenio Lira destacó que actualmente, por lo que respecta a los viernes, se puede consumir carne blanca o bien suplir la carne roja con pescado o con otra clase de alimentos. Vale la pena destacar que la misa de miércoles de ceniza será impartida por el arzobispo de Puebla, monseñor Víctor Sánchez Espinosa y en la homilía que se desarrollará, se espera la presencia de cientos de fieles de la grey católica, en torno a las instalaciones de la Catedral angelopolitana. Eugenio Lira insistió que en estas fechas se debe reflexionar sobre el actuar personal y sobre todo es necesario agradecer por todos los bienes y apoyo que Cristo ha otorgado a la población, sobresaliendo como muestra de gratitud, el seguir difundiendo la palabra de Cristo entre todos los seres queridos y conocidos.
Marca Puebla
4A ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Suscriben convenio de servicios financieros
* Fomentar el hábito del ahorro y la cultura financiera, objetivo del acuerdo entre el gobierno estatal y Bansefi Atempan, Pue.- El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, suscribió con el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, el primer convenio de colaboración entre un gobierno estatal y Banco del Ahorro Nacional y de Servicios Financieros (Bansefi) para acercar servicios bancarios y educación financiera a municipios. En su gira de trabajo por este municipio, el mandatario poblano destacó la serie de beneficios que generará este acuerdo, como dar acceso a servicios a más poblanos que nunca antes en la historia para hacer depósitos, retiros, pagos y otras operaciones, además de recibir cultura financiera que propicie un mejor manejo de recursos y evite fraudes. Puebla recibe al año mil 365 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representa el 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto y las cuales, con los servicios que ofrecerá Bansefi, tendrán un ahorro del 30 por ciento, de acuerdo con declaraciones del propio gobernador. Por su parte, el secretario de Hacienda aseguró que gobierno federal le brindará todo su apoyo para que
las iniciativas de Rafael Moreno Valle lleguen a buen término, resaltando que Puebla es uno de los estados con importante movilización de remesas, cuyo envío con los servicios de Bansefi representarán un significativo ahorro para las familias.
Previamente en la tienda de Diconsa “Las Delicias”, el gobernador y el secretario de Hacienda atestiguaron la puesta en marcha de la corresponsalía financiera. Considerando que el ahorro no sólo requiere de difusión, sino de capacita-
70 muertos seguían cobrando sus pensiones en el ISSSTEP * Promueve la dirección general del instituto denuncias penales ante la PGJ
El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, realizó ayer también la firma del Compromiso para la Productividad, Estabilidad Laboral y Desarrollo Económico de Puebla, donde participaron los consejos empresariales más importantes del estado, así como Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda y Crédito Público federal, quien asistió como testigo de honor junto con el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur. Agencia Enfoque
Aprueban plan de la Comisión de Asuntos Indígenas * El plan de trabajo tiene el objetivo de legislar a favor del desarrollo integral de las comunidades Puebla, Pue.- La Comisión de Asuntos Indígenas que preside el diputado Eleofermes Palacios Reyes aprobó el Plan de Trabajo 2011-2014, el cual tiene el objetivo de legislar a favor del desarrollo integral de las comunidades indígenas en los rubros educativo, equidad de género, salud, infraestructura, social, cultural y político. En este sentido, los diputados dieron el visto bueno al plan de acciones, acordando dar seguimiento a los trabajos de la 57ª Legislatura, dentro de lo que destaca dar difusión de la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, a fin de que los indígenas conozcan sus derechos. Por otra parte, los legisladores concordaron con los objetivos particulares
ción financiera, el convenio incorpora la participación con la Secretaría de Educación Pública del estado para poner en marcha las aulas virtuales de Bansefi con talleres a través del programa “Educación Financiera para Todos”, en donde se orientará a las personas sobre cómo ahorrar y proteger su patrimonio.
de la Comisión, que serán: impulsar leyes y reformas constitucionales en materia indígena; revisar y reorientar la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública y sus órganos de gobierno. Asimismo, impulsar el establecimiento de fondos públicos suficientes para el desarrollo humano de los pueblos indígenas; promover el derecho a la libre determinación y autogobierno, así como a la cultura y educación de los pueblos y comunidades indígenas; además de rescatar su lengua, folklore e idiosincrasia y la organización de foros de consulta para fomentar la Ley de Cafeticultura. De igual forma, reconocieron los avances y logros en materia indígena como ha sido la creación de la ley, de la
Universidad Intercultural del Estado, así como la instalación de las direcciones de Asuntos Indígenas en la Procuraduría del Ciudadano y la Procuraduría General de Justicia. Cabe señalar, que se contó con la presencia del comisionado de Asuntos Indígenas en el Estado, Apolinar Vega Montalvo, quien en su intervención reconoció el Plan de Trabajo, así como las metas trazadas por la Comisión, manifestando la necesidad de acudir a las comunidades a fin de conocer sus carencias, problemáticas y buscar una solución a favor de las comunidades indígenas. La reunión contó con la asistencia de los legisladores Hugo Alejo Domínguez, Eric Cotoñeto Carmona del PAN y Jorge Luis Coriche Avilés del PRI.
Puebla, Pue.- Al menos 70 ex trabajadores del gobierno estatal que ya habían muerto todavía cobraban sus pensiones ante el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores al Servicio del Estado de Puebla (ISSSTEP), a través de familiares o amigos, por lo que se promovieron sendas denuncias penales ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Lo anterior fue dado a conocer por el director del ISSSTEP, Roberto Rivero Trewartha, quien detalló que podría haber más casos de este tipo, por lo que se continúa con la revisión de la nómina. Asimismo, agregó que durante los próximos días se realizarán investigaciones para corroborar quién llega a cobrar a nombre de los jubilados y, preferentemente, que los beneficiarios reciban su dinero, con la intención evitar irregularidades. “Ya presentamos una denuncia, por ahora, detectamos 70 casos, podría haber más, por eso, estamos haciendo exámenes y documentos para corroborar la supervivencia de los trabajadores”, apuntó el funcionario en entrevista, tras participar en la conmemoración del SNTE 51 del Día Internacional de la Mujer. (Agencia)
Marca Puebla
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ 5A
El Puebla, un mar de problemas legales E MAQUINAR D A T N IA RE
* El empresario, sin el apoyo con el que contó en la administración estatal pasada, ahora dice sentirse acorralado, perseguido y que por lo tanto se llevará al equipo de Puebla Puebla, Pue.- Cuando deporte y política se unen, los resultados suelen ser desastrosos. Una muestra más, es lo que sucede hoy con el Puebla de la Franja, donde los intereses de poder se entremezclan hasta la raíz de la situación actual de los camoteros. El abogado de Ricardo Henaine, Rodolfo Aragón, dará una conferencia de prensa para informar la situación sobre Valle Fantástico, el Aeropuerto de Puebla, un medio impreso que pertenece al empresario y por supuesto al Puebla de la Franja. En medio de las amenazas de Henaine Mezher de llevarse al equipo de la ciudad si lo siguen presionando, ahora también amaga con denunciar ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos al Gobierno del Estado de Puebla por hostigarlo. El empresario, sin el apoyo con el que contó en la administración estatal pasada, ahora dice sentirse acorralado, perseguido y que por lo
LUCI
tanto se llevará al equipo de Puebla, situación que ha dado origen a posturas como la de los diputados locales panistas, que exhortarán a la Federación Mexicana de Futbol a impedir que la franquicia salga de la entidad. La realidad es que ante la Federación Mexicana de Futbol la situación del Puebla es preocupante, ya que es un equipo sumergido en los problemas, sobre todo de orden legal, durante los últimos tres años, por lo que el organismo podría tomar medidas radicales conforme la situación siga empeorando. Señalar que para la salida de la franquicia de la ciudad de Puebla, Henaine Mezher debe contar con 80 por ciento de la aprobación de los dueños, además de que cumpla con los requisitos, como es avisar con 30 días de anticipación antes del inicio de la competencia siguiente, además de contar con la aprobación del estadio en la nueva sede. (Agencia)
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
nta
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
Para la salida de la franquicia de la ciudad de Puebla, Ricardo Henaine Mezher debe contar con el 80 por ciento de la aprobación de los dueños. Agencia Enfoque
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Miércoles 9 de marzo de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Mujeres trabajadoras, con menos prestaciones que los hombres
* Luis Gerardo Inman Peraldi revela que el 60% de las mujeres que trabajan no cuentan con las prestaciones de ley como son aguinaldo, Infonavit, vacaciones, entre otras Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Al conmemorarse el ‘Día Internacional de la Mujer’, el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, reconoció que desafortunadamente continúa en el sector laboral, el trato discriminatorio hacia el sector femenino, ya que en la actualidad, el 60 por ciento de las mujeres que trabajan no cuentan con las prestaciones de ley como aguinaldo, Infonavit, vacaciones, entre otras. En entrevista, el empresario reconoció que lo anterior significa que sólo seis de cada 10 mujeres trabajadoras cuentan con las prestaciones de ley, lo que se resume indiscutiblemente a un trato desigual en materia de equidad y género. Y es que precisamente, las mujeres que no perciben las prestaciones de ley, realizan trabajos iguales a hombres que además de recibir las prestaciones antes mencionadas, también tienen acceso a una mayor cantidad de salario. Subrayó: “las mujeres sufren de
discriminación, no así los hombres que registran mayores ventajas en su actividad laboral”. El presidente del COE señaló que este trato desigual hacia las mujeres es totalmente injusto, ya que las mujeres, laboralmente hablando, son mas precavidas, más perceptivas y por lo tanto cada vez ascienden más y más rápido a cargos directivos.
Aún así comentó que existen otras empresas en donde sí se apoya a las mujeres, toda vez que en algunas de ellas, principalmente en las que son de grandes proporciones, existen guarderías para los hijos de las madres solteras, siendo que las mujeres luchan aún más por mantener una familia y esto es de reconocer no solo un día, sino los 365 días del año.
Agencia Enfoque
Participa la UDLAP en Segundo Encuentro Nacional de Ciencia * Pide Luis Ernesto Derbez Bautista romper paradigmas que contraponen a la sociedad con el trabajo científico Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En el discurso inaugural del Segundo Encuentro Nacional de Ciencia, el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, se pronunció por romper paradigmas que mantienen a los diferentes sectores sociales alejados de científicos y los diferentes procesos de investigación. En su intervención comentó que de acuerdo a datos estadísticos, el 60 por ciento de la población en México considera que los científicos son peligrosos o gente rara, porque centran su vida en torno a conocimientos que para la gran mayoría son difíciles de entender, como lo son los procesos matemáticos. En su conferencia “Competencias Académicas para el Desarrollo Sustentable de México”, Derbez Bautista abordó los retos sociales, políticos y
económicos que se enfrentan actualmente en el país. Aseguró que uno de los principales retos es romper el paradigma que existe entre la población hacia el quehacer de los científicos; urgió a que los científicos y estudiantes que realizan una formación como investigadores, realicen una labor social cercana a la gente y a las problemáticas reales que la población enfrenta. “Es tiempo de tomar conciencia sobre el consumo de nuestros recursos naturales, además de los problemas sociales a los que nos enfrentados todos los días y las condiciones económicas que nos rigen, con la aportación de los científicos y de la sociedad”, expresó el rector de la UDLAP. En su exposición, propuso replantear el nivel superior en el sistema educativo nacional y local, para cambiar muchos paradigmas que han impedido la gene-
ración de conciencia en el cuidado del medio ambiente y los recursos de los que dependemos para la subsistencia. Ejemplificó que en otros países se han adelantado a la adopción de fuentes de energías renovables; Derbez explicó que a pesar de que México registra avances mínimos, será necesario que los científicos e investigadores encuentren en la ciencia respuestas a los problemas que enfrenta la sociedad, principalmente para revertir los daños ocasionados al medio ambiente. “Un buen avance científico puede provocar avances en otros campos creando el efecto cascada del desarrollo; por lo anterior, el trabajo de cualquier científico es no sólo hacer crítica, sino proponer soluciones trabajando en conjunto con personas relacionadas con el mismo tema”, precisó.
Exigen mujeres pasar del discurso a los hechos
* Anel Fernández exige mayores espacios laborales y condiciones de equidad para las mujeres Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- En representación del sector femenino en la entidad, la presidenta de la Federación de Mujeres de la CTM, Anel Fernández, exigió a las autoridades estatales poner un hasta aquí al trato discriminatorio hacia las féminas, y atender cuanto antes las necesidades de un sector que se mantiene relegado entre la sociedad. En rueda de prensa, comentó que ya es tiempo de que las autoridades pasen a los hechos y dejen a un lado el discurso, comenzando por otorgar fuentes laborales y condiciones de equidad para las mujeres. Comentó que son alrededor de 35 mil las mujeres que laboran en la rama industrial de la entidad y de ellas no se tienen condiciones de equidad e igualdad en el trabajo y por el contrario, muchas de ellas son víctimas de acoso sexual. Expresó que otro hecho lamentable entre la sociedad y que es permisible por parte de las autoridades, es que la mujer a los 30 años cumplidos ya no puede acceder a una fuente laboral y por el contrario en su lugar se buscan a jovencitas que quizá no realizan el mejor trabajo, pero sí son deseables para muchos de los trabajadores. Lo anterior fue dado a conocer en un foro donde se conmemoró el ‘Día Internacional de la Mujer’ y en él se destacó que desafortunadamente a nivel nacional continúa la trata de personas, siendo que muchas mujeres son llevadas con engaños a otros países para posteriormente utilizarlas para la prostitución. En ese caso, las mujeres engañadas van con el hecho de presuntamente contratarlas en maquiladoras, cuando en la realidad terminan en otras actividades nada deseables. Precisamente en este foro se reconoció que desafortunadamente Puebla y Tlaxcala se han convertido en los estados corredores de la trata y tráfico de mujeres.
Aspecto del Foro “Trata de Personas, Atención a Víctimas”, celebrado ayer, en el marco del ‘Día Internacional de la Mujer’. Agencia Enfoque
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
80% de víctimas de trata son mujeres o niñas * Funcionaria de la ONU refirió que a nivel mundial 2.4 millones de personas son explotadas sexual o laboralmente, “muchas de estas personas están sin su consentimiento y son drogadas para hacer una actividad ilícita”
Al Foro “Trata de Personas y Atención a Víctimas” acudieron el gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Ericka Alonso. Agencia Enfoque
Puebla, Pue.- El 80 por cierto de las víctimas de trata de personas son mujeres o niñas, reveló Rubí Blancas, oficial nacional de Programas de la ONU, en el marco del foro organizado por el DIF estatal y el Instituto Poblano de la Mujer (IPM), como parte de los festejos por el Día Internacional de la Mujer, “Trata de Personas y Atención a Víctimas”. “Es importante hacer esfuerzos coordinados sociedad y gobierno para revertir estas cifras y que se pueda denunciar y detener a los responsables, sin dejar de lado que los ancianos, hombres y niños también son víctimas de esta forma de esclavitud moderna”, apuntó.
Señaló que a nivel mundial 2.4 millones de personas son explotadas sexual o laboralmente; “muchas de estas personas están sin su consentimiento y son drogadas para hacer una actividad ilícita”. Recordó que México es lamentablemente un país de origen, tránsito y destino de trata de personas, pero afortunadamente
desde hace tres años a nivel federal se tipificó como delito penal. A este evento asistieron el gobernador Rafael Moreno Valle, su esposa Martha Ericka Alonso, el titular del IMSS, Daniel Karam; la diputada federal Rosi Orozco, Blanca Jiménez, titular de IPM y Mariano Baños de la Fundación Origen. (Agencia)
Con educación se garantizan derechos de las mujeres * Consuelo Olvera Treviño, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, impartió la conferencia “Las Mujeres y su Derecho a la Educación” Puebla, Pue.- “Cada día las mujeres transformamos el rostro femenino, ya que nos hemos vuelto emprendedoras, con capacidades naturales para desempeñar distintas funciones como el de ser madres, hijas, trabajadoras, profesionistas, educadoras, amas de casa, artistas y deportistas; lo que representa un desarrollo social que debemos vigorizar y al mismo tiempo proteger y garantizar a través de la educación”. Así lo manifestó Marcia Maritza Bullen Navarro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. Lo anterior, durante las actividades del “Día Internacional de la Mujer”, que organizó la Institución Protectora de los Derechos Fundamentales en el Estado, y que sirvió como marco del inicio del “Foro en Derechos Humanos 2011, Actualización y Vigencia”. Al impartir la conferencia inaugural sobre “Las Mujeres y su Derecho a la Educación”, Consuelo Olvera Treviño, directora de Política Internacional, de Derechos Civiles, Políticos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, manifestó que actualmente el conjunto de instrumentos del derecho internacional, a favor del respeto y reconocimiento de los derechos de las mujeres, “suponen algo más que acuerdos pragmáticos, ya que favorecen a la detonación de las capacidades de las féminas,
así como un total respaldo para desarrollar actividades de la vida social que impacten en las soberanías”. Indicó que el reconocimiento y respeto del derecho a la educación de las mujeres es sobre todo una cuestión de equidad; “no respetar este derecho acarrea una serie de consecuencias que las afectan, y que las marginan del desarrollo intelectual, colocándolas en una situación precaria y en un estado de indefensión”. Zenorina González Ortega, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la 58ª Legislatura del Honorable Congreso del Estado, sostuvo que a pesar de que todavía existen retos por superar, es motivo de alegría saber que existen muchas mujeres exitosas, que han dignificado al género, y que han dado muestra de su eficiencia en todos los sectores sociales. Cabe destacar, que se contó la presencia de Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, así como con Rafael Velasco Oliver, jefe de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Honorable Tribunal Superior de Justicia en el Estado, y Elías Abaid Kuri, coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el actual Congreso estatal.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Francisco Moreno Barrón
Año IX
▼ No. 3496 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼
Obispo de Tlaxcala llama a apoyar a migrantes * Francisco Moreno Barrón dijo que la Cuaresma es tiempo de sacrificio, y de compartir
Precio del ejemplar $5.00
Presenta Sefoa programas en apoyo al campo
Información en la Pág. 2B
Instalan Consejo
Estatal vs Trata * El organismo fortalecerá las acciones de investigación, judicialización y sanción del delito de la trata de personas en el estado
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Por Carlos Alvarado Díaz
3b
Inauguran exposición gráfica en el MAT
Por Virna Mendieta Saldaña
4b
Entregan equipo a oficialías del Registro Civil
El Día Internacional de la Mujer se convirtió en el marco para la instalación del Consejo Estatal contra la Trata de Personas, en cuyo acto el gobernador Mariano González Zarur anunció el inicio de una lucha frontal contra este fenómeno social.
Regresan niños tlaxcaltecas de Francia Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B
Por Carlos Alvarado Díaz
3b
Marca Tlaxcala
2B ▼ Miércoles 9 de marzo de 2011
Instalan Consejo Estatal vs Trata de Personas * El organismo fortalecerá las acciones de investigación, judicialización y sanción del delito de la trata de personas en el estado Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Día Internacional de la Mujer se convirtió este lunes en el marco para la instalación del Consejo Estatal contra la Trata de Personas, en cuyo acto el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, anunció el inicio de una lucha frontal contra este fenómeno social, donde las principales víctimas son mujeres, niñas y niños en estado de vulnerabilidad. Para tal efecto, el mandatario estatal delineó una ruta para alcanzar el objetivo y, en primera instancia, expuso que en materia de prevención se ejecutarán acciones para que mediante la educación se erradique la raíz del problema. Otro aspecto será el de la persecución en el que, enfatizó, se fortalecerán las acciones de investigación, judicialización y sanción del delito de la trata de personas, mientras que para la protección de las víctimas el Gobierno brindará asistencia y buscará la reparación del daño. Además, la actual administración mantendrá una alianza y vínculo permanente con las organizaciones de la sociedad civil, a efecto de establecer una coordinación efectiva que permita realizar acciones de prevención. Durante el evento protocolario, que se efectuó en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, el mandatario tlaxcalteca sostuvo que a partir de las acciones coordinadas entre instituciones, gobiernos estatal, municipal y federal y, fundamentalmente, con la participación activa de la sociedad civil, Tlaxcala dejará de ser señalado como un lugar de “entrenamiento de esclavas sexuales”.
El mandatario afirmó que para enfrentar el problema se debe reconocer la situación como el hecho de que la entidad sea identificada entre la ruta de trata de personas Tapachula -Tenancingo-Tijuana. “Ante este reconocimiento de que el problema es grave, este gobierno inicia hoy una lucha para intentar trasformar y cimentar nuestros valores relativos a la protección y compromiso indeclinable con el cumplimiento de los derechos humanos”, expresó. González Zarur consideró que para alcanzar este objetivo será necesaria la buena voluntad y la confianza de las organizaciones de la sociedad civil, a las que reconoció por ser las pioneras y punta de lanza de este compromiso. En este escenario, detalló que en este gobierno se aplicará la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas que establece responsabilidades específicas y estimó que en tres años la actual administración habrá consolidado un sistema de coordinación y articulación de acciones. “La idea del gobierno que presido es construir una nueva política de combate a este crimen, desde una perspectiva centrada en las víctimas. Para nuestro estado ha llegado la hora de la equidad y plena garantía de los derechos de las mujeres”, enfatizó ante los miembros de este consejo y representantes de organizaciones civiles. El jefe del Ejecutivo enfatizó que tiene el firme propósito de convertir a Tlaxcala en una entidad donde ninguna mujer, sea originaria del estado o traída aquí por delincuentes, viva el “infierno” de la explotación
por la ausencia de autoridad. Para González Zarur la nueva estrategia de Tlaxcala tiene como palabra clave la “coordinación”, pues enfatizó que “estoy convencido de que juntos: la sociedad civil, los medios de comunicación y los gobiernos municipal, estatal y federal vamos a lograr frenar de una vez por todas a éste, que es uno los crímenes que en mayor medida atentan contra la democracia”. El Consejo Estatal contra la Trata de Personas en el Estado de Tlaxcala quedó integrado por: la secretaria de Gobierno, Anabell Ávalos Zempoalteca; la presidenta y directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana González Foullon y la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Guadalupe Sánchez Santiago. También por la procuradora Alicia Fragoso Sánchez, el secretario de Educación,
Tomás Munive Osorno; el titular de la Secretaría de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal; el secretario de Turismo, Marco Antonio Mena Rodríguez y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Justino Hernández Hernández. Además, este consejo incluye a representantes de organizaciones de la sociedad civil, entre los que se encuentran el Colectivo Mujer y Utopía A.C., que encabeza Rosario Adriana Mendieta Herrera; el Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo local A.C., que representa Emilio Muñoz Berruecos; el Grupo Interdisciplinario para la Formación y Apoyo Comunitario, cuya representante es Gloria Flores Toledo y el Instituto sobre Sexualidad que dirige María del Carmen López; quienes manifestaron su disposición para sumarse a estas acciones emprendidas.
Obispo de Tlaxcala llama a apoyar a migrantes * Francisco Moreno Barrón dijo que la Cuaresma es tiempo de sacrificio, y de compartir Tlaxcala, Tlax.- En el inicio de la Cuaresma, el obispo Francisco Moreno Barrón llamó a la grey católica a apoyar a personas migrantes que pasan por Tlaxcala y van a Estados Unidos. En un mensaje previo al Miércoles de Ceniza dijo que es necesario hacer un tiempo de sacrificio y de compartir. Sacrificio en el abstenerse a comer y compartir lo que se tiene. El llamado de apoyo se da luego de que en el municipio de Apizaco se
instaló una Casa del Migrante que da apoyo a centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. El inmueble está a un lado de las vías del ferrocarril. Dijo que es necesario abrir el corazón a tantos migrantes que pasan por Tlaxcala a Estados Unidos, tratarlos con respeto y darles algún apoyo económico. Previo al miércoles de ceniza el presbítero recordó que actualmente existe
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
mucha gente que le rehúye al sacrificio y al dolor, pues sólo se preocupan de acrecentar sus bienes, sin importarles las condiciones de pobreza y aún miseria de tantas personas a su alrededor. Por ello llamó a los católicos a sacrificar los sentidos corporales y compartir lo que son y tienen, señaló que no tiene sentido abstenerse de comer carne si la sustituyen con una “exquisita comida de mariscos”. Dijo que se trata de practicar estos sacrificios propuestos por la Iglesia y otros que se impongan a sí mismos para permitir que Dios actúe y los renueve. Moreno Barrón señaló que no se trata tanto de sacrificios, sino de moderar el comer y de imponerse otras privaciones voluntarias, de optar por el orden y la disciplina que ayudan a la formación de la persona, de no complacer al cuerpo en todo lo que pide, sino dominarlo con una voluntad firma y un espíritu de libertad. (Agencia)
Francisco Moreno Barrón
Marca Tlaxcala
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ 3B
Presenta Sefoa programas en apoyo al campo * Efectúa gira de trabajo en los municipios de Tetla, Tlaxco, Calpulalpan, Altzayanca, Terrenate y Hueyotlipan Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Para impulsar los programas de apoyo al campo que provee el Gobierno del Estado, el secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, se reunió con ejidatarios de los municipios de Tetla, Tlaxco, Calpulalpan, Altzayanca, Terrenate y Hueyotlipan, a efecto de garantizar que los beneficios lleguen de manera oportuna. En estas reuniones Bretón Galeazzi presentó a los hombres del campo los programas Mejorando Caminos y Melgas, de Apoyo a la Producción Agrícola y de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. El titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) habló ante los productores tlaxcaltecas de las bondades de los diversos programas que viene impulsando la dependencia y que forman parte de una política de acercamiento y de capacitación a los productores tlaxcaltecas. Abundó que al contar con estas herramientas, el desarrollo del campo tlaxcalteca será óptimo.
En cuanto al Programa Mejorando Caminos y Melgas, el secretario de la Sefoa explicó que el objetivo es usar maquinaria pesada para mejorar los caminos, melgas y brechas en los ejidos de la entidad, perteneciente a dueños de propiedades pequeñas, que por su ubicación requieran el beneficio. El funcionario dijo que para acceder a este programa, es necesario presentar una solicitud por escrito y el aval de la autoridad correspondiente respecto a la maquinaria, la cual deberá estar dirigida al secretario de la Sefoa, quien con esto procederá a organizará un programa de atención para cada ejido. Mediante esta estrategia, el Gobierno del Estado proporcionará entre otros insumos, la maquinaria pesada, el arrastre de la misma hasta su destino final y el pago del operador, en tanto el productor beneficiado apoyará con el diesel para la maquinaria. Bretón Galeazzi aseveró que ya hay algunos resultados obtenidos del Programa Mejorando Caminos y Melgas,
que se ha aplicado en los municipios de Tlaxco, Huamantla, Muñoz de Domingo Arenas e Ixtacuixtla. En estas reuniones, el titular de Sefoa, y su equipo de trabajo, abordaron lo referente a los programas
de Apoyo a la Producción Agrícola y Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, con el fin de que lo productores conozcan los objetivos y la forma como pueden acceder a estos beneficios.
Entregan equipo a oficialías del Registro Civil * Oficinas de 6 municipios recibieron el equipo de cómputo, el cual fue instalado en beneficio de los miles de ciudadanos que atienden Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Para avanzar en la modernización y digitalización de la Coordinación Estatal de Registro Civil (CERC), y sus 69 oficialías, esta semana el titular del área, Cuauhtémoc Lima López, inició la entrega e instalación de equipos de cómputo en 23 municipios, con miras a disminuir el tiempo de atención a los ciudadanos. El funcionario informó que el primer día fueron instalados equipos en los municipios de Texoloc, Santa Apolonia Teacalco, Nativitas, Ixtacuixtla, Españita y Calpulalpan y en breve otros municipios también resultarán beneficiados. Tras la entrega del equipo en la Oficialía del Registro Civil de Tlaxcala, Lima López comentó que “ayer se entregaron seis y hoy también entregaremos seis, ahorita nos trasladamos a Panotla, posteriormente a Tlaxco, luego a Tetla, Apizaco y finalmente a Tzompantepec, el equipo se deja instalado y funcionando”. Lima López confió en que el próximo viernes concluya la entrega de los equipos a los 23 municipios que fueron seleccionados. Explicó que la distribución fue con base en el tamaño del municipio, así como en la densidad poblacional de los mismos.
Apuntó que las acciones fueron posibles gracias a la participación del Registro Nacional de Población (Renapo), instancia con la que firmó el convenio, y a través del cual fueron adquiridos los 40 equipos, de los cuales se destinaron 17 a la Coordinación Estatal y 23 a las oficialías. Señaló que luego de la evaluación de las acciones que se están llevando a cabo, entre las que se prevén trabajos de capacitación y difusión, también serán emprendidas las gestiones pertinentes, a efecto de que en un segundo momento se dote al resto de las Oficialías del Registro Civil de los equipos de cómputo necesarios. En su oportunidad, María del Carmen Ruiz Díaz, juez del Registro Civil de Tlaxcala, destacó que con este equipo se espera reducir en 50 por ciento los tiempos de respuesta a la población. Asimismo, señaló que “tenemos instrucciones del gobernador de trabajar fuertemente, de bridar una atención de calidad al público y estaremos trabajando por lograr ese objetivo”. Enfatizó que el equipo era necesario pues, en promedio, la oficialía de Tlaxcala atiende alrededor de 250 personas al día, ya sea por trámites para actas
certificadas, registros, defunciones, constancias y otros. Las personas que asisten a efectuar algún trámite suelen esperar alrededor de 30 minutos, por lo que Ruiz Díaz adelantó que el personal será debidamente capacitado para el uso del equipo, con la meta de reducir en un 50 por
ciento la espera de los usuarios. Finalmente, Lima López adelantó que durante la tercera semana de este mes hará recorridos por las 69 oficialías del Registro Civil municipal, a fin de verificar el funcionamiento de las mismas y las condiciones en las que están operando.
María del Carmen Ruiz Díaz, juez del Registro Civil de Tlaxcala, destacó que con el equipo se espera reducir en 50% los tiempos de respuesta a la población.
Marca La historia de Tlaxcala
Miércoles 9 de marzo de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Inauguran exposición gráfica en el MAT * El secretario de Educación Pública reconoció a las tlaxcaltecas con motivo de Día Internacional de la Mujer Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública en el Estado, Tomás Munive Osorno, acompañado de la directora general del Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala, Yolanda Ramos Galicia, inauguró en el Museo de la Memoria de Tlaxcala (MAT), la exposición temporal “El Carnaval en Tlaxcala: huellas en el tiempo”, en la que se muestra valiosos documentos y máscaras artísticas, y aprovechó el escenario para reconocer a las mujeres de Tlaxcala en el Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo de cada año. Munive Osorno, con motivo del Día Internacional de la Mujer, hizo un reconocimiento a las mujeres tlaxcaltecas, al señalar
que enaltecen la vida del propio ser humano. “No podría darles las gracias, porque no las tengo, las gracias siempre las tienen en abundancia las damas y por eso las pueden otorgar a todos los seres humanos”. El funcionario dijo que la mujer es lo más significativo del ser humano, al poner su inteligencia, sensibilidad, la habilidad de sus manos y de su corazón. Aunado a ello, hizo un reconocimiento a la ponente Figueroa Torres y a la arqueóloga Ramos Galicia, por su aportación en los estudios de las cuestiones sociales y por su ferviente defensa de la cultura tlaxcalteca. Cabe señalar que el responsable de la política educativa en el estado, también
cortó el listón inaugural del expendio de publicaciones del Colegio de Historia de Tlaxcala, situado en las instalaciones del
MAT, donde se dieron cita reconocidos historiadores, escritores, cronistas y estudiantes de diversas instituciones.
Regresan niños tlaxcaltecas de Francia * Intercambiaron experiencias y tradiciones con niños franceses del Centro Cultural MQ Plateau y la secundaria Jean Vilar Chalon Sur Saône Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Durante 20 días los siete niños tlaxcaltecas visitaron la ciudad de Chalon Sur Saône, en un intercambio cultural con el Centro Cultural MQ Plateau, recibidos por el director Fabien Delorge y Tamara Espinosa Barba. Como parte del programa de intercambio cultural, los alumnos tlaxcaltecas seleccionados en este proyecto que lleva a cabo la Secretaría de Educación Pública del Estado, compartieron con la escuela primaria Pablo Neruda y L´ecole Bourgogne las tradiciones y costumbres de esta entidad. En la secundaria Jean Vilar Chalon Sur Saône los alumnos: Ximena, Diana, Meradith, Ainara, Gilberto, Víctor y Eduardo fueron recibidos por la profesora Carmen Clerck, quien es el enlace a nivel secundaria de este programa, para participar en la clase de español. Tania Espinoza Barba, coordinadora del Programa de Intercambio Cultural, explicó su estancia en el país europeo superó las expectativas previstas en estos 20 días de trabajo con los niños franceses porque traspasaron las aulas para convertirlo en realidad.
Mencionó que desde el primer momento las familias chalonesas acogieron a los alumnos tlaxcaltecas con mucho cariño, respecto y atenciones, para mostrarles su forma de vida; además en el transcurso de su estancia fueron invitados por el Maire de la ciudad, Cristophe Siruge. El alcalde de esta ciudad se mostró muy interesado en este intercambio cultural, por lo que ofreció a las familias chalonesas su apoyo para la futura visita de los niños franceses a México que se tiene programada para este año. Además agradeció la carta enviada por el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno y el presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira. Es importante mencionar que en este tiempo los niños tlaxcaltecas formaron parte del Centro Cultural MQ Plateau, gozaron de los beneficios de este espacio, pero también tuvieron que respetar las normas educativas que rigen a los infantes franceses como son: horario, participación en los talleres, actividades y propuestas del lugar. Finalmente Espinoza Barba agradeció a las autoridades de gobierno, educativas y municipales, por hacer posible este proyecto educativo que se puso en práctica y permitió a los alumnos reforzar su proceso enseñanza aprendizaje.