6314

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XVIII

▼ No. 6314 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 18 de enero de 2011 ▼

A la problemática del país

* Las urnas no resolverán los grandes problemas de México,como son la inseguridad, la corrupción y la crisis política; la solución dependerá de la actuación responsable de los ciudadanos, aseguró el Rector de la UNAM Información de Óscar Rodríguez en la página 2

Fotos: 50mm / Max Núñez

Los rectores de la Universidad Autónoma de México, José Narro, y de la UABJO, Rafael Torres Valdez, intercambiaron impresiones

Delincuentes matan a policía * También hirieron a otro uniformado y lograron escapar; los dos agentes policiacos les cerraron el paso luego de que habían atracado una joyería en el Centro Histórico Por de Jaime Guerrero en la página 3

Por Alondra Olivera en pág. 18

Inseguridad y subejercicios agobian a constructores

Balcón asómate al

Información en pág. 4

Lo mejor de la UNAM, para Oaxaca: rector

Por Óscar Rodríguez en pág. 19

Hay un detenido por crimen del empresario

El mapa de riesgos no afecta a la gobernabilidad cimentada: Narro Robles.

$4.00

Precio del

ejemplar


2 W Martes 18 de enero de 2011

general

Marca La historia de Oaxaca

2012 no será la solución a problemas del país: Narro * Instaló el rector de la UNAM el Consejo Estatal de Seguridad, en que la Universidad Nacional ofrece ayudar a diseñar atlas de riesgo ante desastres naturales Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, dijo que en 2012 las urnas no resolverán los grandes problemas de México, como son la inseguridad, la corrupción y la crisis política; y dejó claro que su solución dependerá de la actuación responsable de los ciudadanos, y en las políticas públicas de largo plazo que puedan consolidarse para revertir la pobreza y profundizar la cultura y educación de los ciudadanos. En su apreciación, 2012 no representará un año de peligro o de riesgo por la lucha de poder de los grupos políticos que buscarán la silla presidencial; “representa un año más dentro de la normalidad democrática de México. “Yo veo que 2012 será un año muy importante, pero no riesgoso. Será un año que formará parte de la normalidad democrática de México”, dijo en entrevista. Aclaró que “las urnas no van a resolver los problemas del país. Lo que va a resolver nuestro gran lastre será la participación sistemática del conjunto de la sociedad. Y la generación de políticas públicas de largo aliento, que incentiven el desarrollo de la cultura, la ciencia y la tecnología. “Hay que empezar por brindar soluciones a los grandes problemas contemporáneos; hay que empezar a prevenir o prever los que en el futuro se puedan presentar. Los mexicanos necesitamos construir un porvenir mucho más equitativo, justo, con una población mucho más educada y con mejores condiciones de salud y de trabajo para la población”. La apuesta para el rector de la máxima casa de estudios se encuentra en el desarrollo de la educación superior. “En la medida que tengamos jóvenes mejor formados, habrá menos delincuencia en las calles, y

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx PDUFDRD[#KRWPDLO FRP Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

REPRESENTANTES EN EL D.F.

tendremos una sociedad más pareja y equitativa”. “La pura fuerza pública, por legítima que pueda ser; por necesaria que resulte, no va a resolver el problema de la violencia y la criminalidad. Se requiere de un combate frontal a la pobreza; y de manera muy especial, la falta de educación de nuestra población”. A los políticos, los exhortó a mostrar una actitud más sensible y receptiva con la sociedad. Narro aceptó que el modelo económico está agotado, y urge empezar a realizar modificaciones. “Yo estoy convencido de que los ciudadanos tenemos que ser un aporte frente a la clase política. Yo soy de los que creen que los ciudadanos tienen que hacer notar a los partidos y a sus políticos, que los modelos de desarrollo que hemos seguido tienen que cambiar. “El modelo económico de México ya no da; ya se agotó”. Dijo que la clase política tiene que ser más sensible a la demanda del pueblo, que exige detonar el desarrollo, aprovechando la historia, la cultura, los recursos, y utilizando ese enorme potencial natural y humano “que hace que México no merezca lo que estamos viviendo en la actualidad”. En cuanto al tema de la corrupción, aseguró que es un mal basado en la ineficiencia e incapacidades de mucha gente. “El problema permea a todas las estructuras, y afecta a todos los mexicanos; y se tienen que resolver entre todos los mexicanos”. El rector de la UNAM instaló en Oaxaca, junto con el gobernador Gabino Cué, el Consejo Estatal de Seguridad, donde la institución se compromete ayudar a las autoridades locales, para diseñar el atlas de riesgo ante desastres naturales.

Al término del acto de instalación del Consejo Estatal de Protección, encabezado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el rector de la Universidad Autónoma de México, José Narro, intercambió impresiones con su homólogo de la UABJO, el maestro Rafael Torres Valdez

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $4.00; en el interior del estado $5.00; ejemplar atrasado $7.00. Se reciben FRODERUDFLRQHV /RV ¿UPDQWHV VRQ UHVSRQVDEOHV de lo publicado.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal DIRECTOR GENERAL Y PDTE. DEL CONSEJO DE ADMÓN

Daniel Navarro Hernández DIRECTOR

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ASESORES JURÍDICOS Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco DISEÑO EDITORIAL

DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca 1R GHO GH RFWXEUH GH &HUWL¿FDGR GH OLFLWXG GH &RQWHQLGR &HUWL¿FDGR GH OLFLWXG GH 7tWXOR 3XEOLFLGDG \ VXVFULSFLRQHV 7HO \ ID[ /XQHV D YLHUQHV GH D \ GH D KRUDV


Marca Oaxaca

Martes 18 de enero de 2011 W 3

“Delicado”, problema de la inseguridad: Coparmex

Elementos de corporaciones policiacas y del Ejército Mexicano acudieron al lugar del tiroteo y acordonaron la escena del artero crimen. (Foto: Max Núñez)

El policía municipal Josué David Cruz López cayó abatido por los delincuentes que habían asaltado la Joyería “Lavariega” en pleno Centro Histórico. (Foto: Max Núñez)

Matan asaltantes a policía, hieren a otro y escapan * Los dos agentes les cerraron el paso a delincuentes que habían atracado una joyería en el Centro Histórico; fueron recibidos a balazos en la avenida Héroes de Chapultepec; no hay pistas de los criminales Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Un asalto a una joyería dejó como saldo un policía municipal muerto y uno herido de bala, sobre la calzada Héroes de Chapultepec, a la altura del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes, minutos después de las 8:00 horas, luego de un asalto a la joyería ‘Lavariega’, ubicada sobre Tinoco y Palacios. Tres sujetos armados ingresaron al local comercial, y sometieron al propietario, amarrándolo de pies y manos. Posteriormente huyeron del lugar a bordo de un coche marca Nissan, tipo Platina. Las corporaciones policiacas recibieron el reporte, y se inició la persecución. En el entronque de Héroes de Chapultepec, a la altura de Macedonio Alcalá, los policías, a bordo de una motocicleta, les cerraron el paso a los delincuentes. En el cumplimiento de su deber, los policías Josué David Cruz López y Salomón Edgar López Barranco ordenaron a los delincuentes descender del vehículo, pero fueron agredidos a balazos. David Cruz López, instantes después de haber recibido un impacto de bala en

La esposa del policía muerto, no podía creer lo que le había ocurrido a su cónyuge esa mañana. (Foto: Max Núñez)

De inmediato, se inició un amplio operativo de búsqueda de los criminales. (Foto: Max Núñez)

la cabeza, fue arrollado por un automóvil tociclistas prestaron el auxilio y ubicaron a particular, quedando materialmente debajo los delincuentes, quienes viajaban a bordo de la unidad de motor, a 10 metros de la de un automóvil marca Nissan, tipo Platina, balacera. sobre la calzada Héroes de Chapultepec; Mientras que Salomón López quedó sin embargo, fueron agredidos a balazos herido, en medio de más de 10 cartuchos a la altura de la negociación denominada percutidos. ‘Lubricación Solís’. A la escena de los hechos arribaron el Como resultado de estos hechos perdió secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio la vida el policía José David Cruz López, López Escamilla, junto con el procurador quien además fue atropellado por un vehidel Estado, Manuel de Jesús López López, culo de motor, mientras que su compañero quienes iniciaron las indagatorias. Salomón Édgar López Barranco fue herido También llegaron familiares de los poy canalizado a recibir atención médica al licías, la esposa y la madre del elemento Instituto Mexicano del Seguro Social. abatido por los delincuentes, quienes se Aun cuando diferentes corporaciones lograron dar al fuga en un automóvil tipo policiacas implementaron un operativo Chevi. con la finalidad de ubicar a los asaltantes, Presuntamente, los asaltantes habrían se especuló la detención de dos personas; tirado en el asfalto, a unos metros, las joyas pero eso fue desmentido por el secretario producto del robo. de Seguridad Pública, Marco Tulio López Tras los hechos, la Procuraduría General Escamilla. de Justicia del Estado informó que inició las investigaciones dentro de la averiguación previa número 25(SADAI)/2011, con motivo del asalto a la joyería denominada ‘Lavariega’. Mediante un comunicado, la PGJE informó que se registró el asalto a la joyería ubicada en la calle Joaquín Amaro (y no en Tinoco y Palacios, como antes se dijo), de la colonia Figueroa de la ciudad de Oaxaca, propiedad de Liberio Lavariega Pérez, El secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, da sus condolencias a los familiares del quien logró pedir auxilio. Fue así como un grupo de mo- policía municipal asesinado. (Foto: Max Núñez)

* Reconoce Gerardo Gutiérrez Candiani que el combate al crimen organizado no es tarea sólo del gobierno; “es responsabilidad de todos los actores políticos y sociales” Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, calificó aquí como “delicado” el nivel de inseguridad que vive el país. Frente a la ola de ejecuciones y asesinatos en el territorio nacional y en la entidad, dijo que lo que ya no quiere el sector empresarial y todos los sectores sociales es que los gobiernos y funcionarios de los tres niveles se estén pateando la bola: “que el municipio al estado, y el estado a la Federación, se señalen como responsables”. Entrevistado al término de la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras, que encabezó el gobernador, Gabino Cué, en el Palacio de Gobierno, Gutiérrez Candiani pidió al gobierno y sectores sociales actuar. Y es que dijo que la lucha contra el crimen organizado y común, no es una tarea de un solo gobierno. “No es solamente el presidente o los gobiernos locales contra todo el crimen organizado. Es responsabilidad de todos los actores políticos y sociales. “Hoy, lo que queremos y exigimos es que cada quien cumpla con su responsabilidad”, llamó Gutiérrez Candiani. De acuerdo al dirigente de ese sindicato patronal, es muy difícil medir el impacto que se ha dejado en el país y los estados. El empresario oaxaqueño lamentó, no obstante, que el fenómeno de la delincuencia organizada y el combate al crimen “ha causado el cierre de empresas, migración; que la gente se vaya a otros latitudes. y que muchas empresas han suspendido sus inversiones”. En Oaxaca, consideró, aún se está a tiempo de evitar los niveles de otros estados del norte. Para ello, anotó, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo debe estar decidido a actuar y brindar la seguridad física y patrimonial que necesitan los oaxaqueños. “Mientras que la sociedad y los oaxaqueños tenemos que contribuir y pedir que los tres niveles de gobierno trabajen de manera conjunta, para darle soluciones; estar a tiempo de no tener problemas más graves”, estableció el dirigente nacional de la Coparmex.


Marca Oaxaca

4 W Martes 18 de enero de 2011

Lo mejor que tiene la UNAM, a disposición de Oaxaca: rector * El Gobierno de Oaxaca y UNAM firman convenio en materia de Protección Civil * Instala Gabino Cué Consejo Estatal en ese rubro; un gobierno eficiente es el que prevé y evita hechos lamentables, afirma Oaxaca, Oax.- Al firmar un convenio de colaboración en materia de protección civil entre el Gobierno del Estado y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el rector de esta institución, José Narro Robles, afirmó de manera rotunda que se pondrá a disposición del Estado de Oaxaca lo mejor del conocimiento de los académicos con que cuenta la máxima casa de estudios del país. “Queremos, con la intervención de expertos universitarios, decirle a Oaxaca, a su sociedad y a su gobierno que la UNAM quiere seguir con el compromiso que ha tenido a lo largo de su historia”, asentó. Luego de la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil y la firma del convenio, el mandatario Gabino Cué Monteagudo señaló que un gobierno eficiente no es el que responde oportunamente ante contingencias, sino quien se adelanta y prevé lo que puede suceder, para evitar hechos lamentables. En presencia de funcionarios federales, estatales y municipales, así como personas de la sociedad civil, que se dieron cita en el patio central del Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo destacó la necesidad de iniciar con un proceso preventivo ante la posibilidad de fenómenos naturales y retomar la importancia de consolidar la cultura de la prevención civil. Después de recordar los hechos lamentables ocurridos a fines de septiembre del año pasado en Tlahuitoltepec, donde se perdieron once vidas humanas a causa de un deslave,

planteó que un gobierno responsable tiene que prevenir, no solamente revisando dónde hay riesgos, haciendo trabajos preventivos de desazolve de ríos, reubicación de casas-habitación, estar muy atentos en las zonas telúricas y creando una cultura de la prevención. Ante el director General del Fondo Nacional de Desastres Naturales, Rubén Hofliger Topete, y el filántropo oaxaqueño Alfredo Harp Helú, explicó que el objetivo del convenio y del consejo es iniciar todo un proceso preventivo, consolidar la cultura de protección civil, hacer una revisión seria de cuáles son las zonas y municipios que pueden ser consideradas de muy alto riesgo. Cué Monteagudo agradeció la presencia del rector Narro Robles y destacó la aportación que la máxima casa de estudios del país hará para las oaxaqueñas y los oaxaqueños. En su oportunidad, el rector refirió que la firma del documento es el inicio de una nueva etapa de colaboración entre esta institución y el gobierno de Oaxaca. El académico manifestó que el convenio se tiene que traducir en acciones; “lo que queremos con esta suscripción es contribuir, ayudar, participar, pues el área de la protección civil resulta extraordinariamente sensible y trascendente para la población”, indicó. “Hoy sabemos que podemos anticiparnos, hoy sabemos que frente a muchas de estas fuerzas naturales, a veces producidas, generadas o estimuladas por el ser humano,

El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y el rector de la UNAM, José Narro, firmaron este lunes en Palacio un convenio de colaboración en materia de protección civil podemos actuar”, señaló. Y ofreció el apoyo, porque “desde la UNAM tenemos a los investigadores, a los académicos que estudian este tipo de problemas y queremos participar; por eso agradecemos la posibilidad de tener esta ocasión de intervenir, de ayudar y de poner al servicio de la sociedad el conocimiento que se genera, que se atesora en esta universidad”. En tanto, el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, sostuvo que la protección civil es una responsabilidad de todos. Aseveró que uno de los factores que aumentan el peligro y los riesgos existentes es el calentamiento global; las lluvias del mes de septiembre del año pasado, fueron una

muestra clara de la devastación que la naturaleza puede provocar en cualquier momento, subrayó. A este acto asistieron: el general Guillermo Almazán, en representación de la Vigésima Octava zona militar; general Miguel Enrique Ballín Osuna, comandante de la décima quinta base área militar; Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca Juárez; e Irma Piñeyro Arias, secretaria General de Gobierno. El Consejo lo preside el gobernador Gabino Cué; la secretaria Ejecutiva es Irma Piñeyro Arias; y el secretario técnico, el titular del IEPC, Manuel Maza.

Nunca más obras públicas al vapor: Gabino Cué * Instala en Palacio, Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras * Es momento de terminar cotos de poder que han pervertido contratación de la obra pública, afirma * Llegó el momento de dejar atrás obras de relumbrón, el aplauso fácil y la tentación cortoplacista, sostiene ante presidentes de cámaras y colegios de la rama de la construcción, legisladores y sociedad civil Oaxaca, Oax.- Al instalar este lunes el Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras (COCOCI), el gobernador Gabino Cué Monteagudo, aseguró que su administración no realizará obras al vapor y nunca más habrá acciones de escritorio sin tomar en cuenta a la ciudadanía; se romperá, de una vez por todas, los cotos de poder y las prácticas discrecionales que han pervertido la contratación de la obra pública, afirmó enfático. Durante el acto realizado en Palacio de Gobierno y en presencia de presidentes de colegios y cámaras del ramo de la construcción, empresarios, académicos, observadores civiles, ambientalistas y servidores públicos federales y estatales, el mandatario señaló que el Consejo tiene la finalidad de armonizar el desempeño de todas las dependencias gubernamentales estatales y federales vinculadas a la creación, consolidación y modernización de la infraestructura social y productiva Apuntó que es hora de dar curso a la obra pública perdurable y de calidad, a proyectos estratégicos de gran calado, que promuevan el desarrollo regional y que abonen al progreso nacional. Ante la presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Eufrosina Cruz Mendoza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, y el filántropo Alfredo Harp Helú, el Ejecutivo estatal remarcó que llegó el momento de dejar atrás las obras de relumbrón, el aplauso fácil, la tentación

cortoplacista y la capitalización política de las obras. Es momento de pensar y trabajar por Oaxaca a la luz de un proyecto democrático, cuyos alcances deriven en beneficios a las nuevas y futuras generaciones, expresó en presencia de los presidentes de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría y de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, Mauricio Jessururm Salomou y Alfonso Palafox García, respectivamente, así como el secretario General de la UNAM, Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, quien acudió en representación del rector José Narro Robles. Cué Monteagudo detalló que, derivado de los foros de consulta, la sociedad demanda de su gobierno la reactivación económica de la entidad, la generación de empleos y atender de manera equitativa las necesidades básicas en materia de vivienda, equipamiento urbano y vías de comunicación; “sin dilación ni autoritarismo, sin favoritismo ni improvisaciones, sin dispendios ni corruptelas”. Dijo que el COCOCI será un foro de expresión con espíritu influyente, donde se lleve a cabo la valoración y el puntual seguimiento del programa de infraestructura gubernamental y que a partir de ahora contará con la voz autorizada de destacados expertos en ingeniería y proyectos estratégicos de gran prestigio nacional e internacional. Añadió que la presencia de tan distinguidas personalidades en el seno del Consejo

En Palacio de Gobierno, el gobernador Gabino Cué Monteagudo instaló el Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras Consultivo demuestra que Oaxaca no está solo, sino que la abrazan prominentes personas y organizaciones de la sociedad, intelectuales, hombres de negocios, constructores, ambientalistas, observadores ciudadanos y servidores públicos, todos hermanados por un destino común: el bienestar de las y los oaxaqueños. PLATINO, PLAN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE OAXACA En su intervención, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, lamentó que Oaxaca ocupe los últimos lugares en la tabla de competitividad y los primeros en índices de

marginación y pobreza, por lo cual, dijo, las infraestructuras deben ser una palanca para el desarrollo social, para el crecimiento económico y la competitividad, poniendo al individuo como el centro de atención del gobierno. Puso a consideración, ante quienes desde ahora integran el COCOCI, un Plan Territorial de las Infraestructuras para Oaxaca, denominado “Platino”, sustentado en siete líneas estratégicas: Planeación integral y de largo plazo; Cohesión social y desarrollo humano; Desarrollo regional y equidad territorial; Transparencia y participación ciudadana; Sustentabilidad; Competitividad; y la atracción y fomento a la inversión productiva, especialmente la privada.


Marca Oaxaca

Martes 18 de enero de 2011 W 5

“No nos van a intimidar”: SSP a delincuentes * Tras la muerte, ayer, de un policía que trató de detener a unos asaltantes, queda de manifiesto que los elementos de las corporaciones “están dispuestos a dar la vida”, asienta secretario de Seguridad Pública del estado Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Marco Tulio López Escamilla, advirtió a la delincuencia organizada y común, que el gobierno de Cué Monteagudo no se va a dejar intimidar, “porque las autoridades tenemos más capacidad que los delincuentes, y la ley está de nuestra parte”. Al hacer un reconocimiento a la valentía del policía municipal David Cruz López, quien el cumplimiento de su deber intentó detener a un grupo de asaltantes que habían asaltado una joyería, pero fue asesinado, pidió a los oaxaqueños confiar en la policía. Y es que dijo que ha quedado de manifiesto que los elementos policiacos, por la seguridad y el cumplimiento de la ley de los oaxaqueños, están dispuestos a dar la vida.

El responsable de la política gubernamental en materia de seguridad, rechazó que la delincuencia gane terreno, y dijo desconocer que la impresión genera que en menos de una semana se registren diversos hechos de violencia. Entre éstos, el crimen del edil de Santiago Amoltepec, un empresario maderero de origen español, y un enfrentamiento entre una banda de secuestradores y elementos de la policía estatal, en el municipio de San Francisco Tutla. Explicó que los enfrentamientos y el asesinato de un policía “es símbolo de que la policía está trabajando y haciendo su papel; porque si no hiciéramos nada y lo dejáramos pasar, no habría un enfrentamiento”. En defensa de las acciones que implementa la Secretaría de Seguridad Pública, aseguró que la policía es la

mano que detiene a la delincuencia; y ante ello, tienen que actuar. Fue entonces que advirtió: “No nos vamos a dejar intimidar por la delincuencia. Nuestro trabajo es combatir a la delincuencia donde esté. Para eso estamos trabajando para dar seguridad a la sociedad; y por supuesto que no nos intimidaremos”. Completó: “Estamos trabajando. Tenemos más capacidad que los delincuentes, y aparte de que la ley está de nuestra parte”. López Escamilla aseguró que la policía está para tres cosas: “proteger, para servir y hacer cumplir la ley”. En contraparte, clamó a la ciudadanía oaxaqueña confiar en la policía, porque está trabajando por ella, e incluso dando la vida si es necesario. Del asalto, dijo que seguirán recopilando los datos, para hacer una cadena

El secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, reconoció la valentía del policía municipal asesinado ayer por la delincuencia en la capital del estado. (Foto: 50MM)

INTEMPESTIVAS Agro hoy En el 2003, el Acuerdo Nacional para el Campo, era el caballo de batalla del gobierno foxista para detonar el campo mexicano. Sin embargo, y a pesar de las buenos propósitos, en los hechos la cacareada capitalización para el agro no llegó con la oportunidad que se requería. Se escucharon entonces voces de crítica como el del dirigente de la CNC, Heladio Ramírez, quien señaló que los campesinos no volverían a ser botín de los políticos con afán de redentores sociales.

A 7 años de esta desazón, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, vuelve a retomar el tema ahora en la coyuntura de las elecciones estatales en Baja California sur. De gira por esta entidad, la dirigente pidió el voto para los candidatos priístas y expresó que la política agropecuaria de los gobiernos federales panistas ha carecido de sensibilidad y de conocimiento sobre la realidad del campo mexicano. Ello se ha traducido, dijo, en que millones de campesinos mexicanos ahora son trabajadores migrantes, padeciendo la política migratoria más restrictiva en la

historia reciente de los Estados Unidos, mientras que quienes se quedaron en el país sufren por la falta de financiamiento al campo y la desaparición de los apoyos para la comercialización, así como la reducción de inversiones en materia de riego, señaló. Lo que Paredes y otros líderes pasan por alto es que mientras el agro esté fuera del TLC (esquema que fomentó su partido) y no se revise el estatus constitucional de la propiedad agrícola, las tentativas de reactivación del agro serán paternalistas e infructuosas.

de custodia de las evidencias. Por lo pronto, agregó, “quiero hacer un reconocimiento del policía que falleció; porque sin temor se enfrentó a los asaltantes”.

Reciben trabajadores de CFE certificados de competencia * El reconocimiento avala a personal de la paraestatal para impartir cursos de manera presencial, a las instancias o cualquier ente que lo solicite, explica directora del Icapet Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), junto con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación (Conocer), entregaron ayer 15 certificados de competencia laboral, a personas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con dichos reconocimientos, el personal de la paraestatal se encuentra avalado para impartir cursos de manera presencial, a las instancias o cualquier ente que lo solicite. Durante su intervención, la directora general del Icapet, Leslie Jiménez Valencia, destacó la importancia de la capacitación continua de los empleados de las diferentes instancias y empresas en el estado, toda vez que certifica su servicio, como lo impulsa el desarrollo productivo de la entidad. Destacó que el Gobierno del Estado, a través del Icapet, en coordinación con el Sistema Nacional de Competencias que impulsa la Secretaría de Educación Pública, se encuentra impulsando la capacitación continua. En ese sentido, adelantó que en breve estaría arrancando con 35 procesos de certificación en la norma de diseño de cursos de capacitación presenciales, sus instrumentos de valuación y material didáctico. La funcionaria estatal reconoció el trabajo y calidad de la CFE, ya que el servicio que brinda a la población es uno de los fundamentales y básicos. En ese sentido, agregó que con esta entrega de certificados se inicia una nueva era de capacitación productiva a los trabajadores de la comisión. “Los trabajadores de la CFE tienen un gran compromiso con la capacitación, contribuyendo así al desarrollo profesional y práctico de toda la paraestatal”, mencionó Jiménez Valencia.


Marca Oaxaca

6 W Martes 18 de enero de 2011

Revelan rezago de 2 años en entrega de escrituras * Funcionarios anteriores no se preocuparon por agilizar trámites a favor de familias de escasos recursos, señala el director jurídico de Gobierno, adjunto a la Segego Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El director jurídico de Gobierno, adjunto a la Secretaría General de Gobierno (Segego), Mario Emilio Zárate Vázquez, reveló la existencia de un rezago de dos años, por la administración estatal pasada, en materia de entrega de escrituras a sectores vulnerables en las zonas de Tuxtepec y Huautla. En conferencia de prensa, el funcionario estatal dijo que el gobierno que feneció el pasado 1 de diciembre de 2010 no se preocupó por agilizar trámites a favor de familias de escasos recursos. En ese sentido, dio a conocer que ante esta situación, por instrucciones del Gobernador del Estado, Gabino Cué, se entregarán en dichas regiones 512 escrituras que beneficiarán a un mismo número de familias. Indicó que para ello, se instruirá a la Secretaría de Finanzas para que condone el pago de impuestos para el registro de las escrituras a los beneficiados. Además de que con ello indicó que también buscarán la facilidad para créditos a través del programa Procampo,

que ayude a mejorar las condiciones de vida en esas zonas del estado. Zárate Vázquez sostuvo que con esta acción, el gobierno en turno da certeza jurídica y la oportunidad de solicitar créditos para mejorar la vivienda, a los habitantes de estos municipios del estado, al entregarles sus escrituras notariales. Asimismo, explicó que derivado de un convenio suscrito entre los gobiernos estatal y federal, a través de la Sagarpa,

se procedió a presentar ante el Registro Público de la Propiedad de Teotitlán de Flores Magón, 389 testimonios notariales de compra, venta y donación, para su inscripción correspondiente. A la par, en Huautla de Jiménez se inscribieron ante el Registro Público 123 testimonios notariales más; por lo cual, 512 trámites se finalizaron, para recibir la carta notarial que acredita a estas personas como dueñas de los predios, finalizó el funcionario.

Conferencia de prensa del director jurídico de Gobierno, adjunto a la Secretaría General de Gobierno (Segego), Mario Emilio Zárate Vázquez. (Foto: Carolina Jiménez)

Presentan Coordinación de Enlace Político del PRI * El partido en Oaxaca “afina motores” en 2 renglones: transitar en unidad con la dirigencia nacional, y participar activamente en la renovación de la gubernatura de Estado de México este año, establece Heliodoro Díaz Escárraga Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Al presentarse como Coordinación de Enlace Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Helidoro Díaz Escárraga sostuvo que el tricolor oaxaqueño afina motores en dos rubros: transitar en unidad con su dirigencia nacional, y participar activamente en 2011, en el marco de la renovación de la gubernatura de Estado de México. En conferencia de prensa, al lado de los demás miembros de dicha coordinación: Karla Jiménez Carrasco, Jorge Toledo Luis y Jaime Larrazábal, el también diputado federal dejó en claro que esta instancia constituida al seno del PRI, es para perfeccionar las condiciones internas de su partido. Además de escuchar todas las voces e incluirlas, para el fortalecimiento del Revolucionario Institucional en su conjunto; “no como expresión de las instancias sectoriales o territoriales del partido, sino en general”, sostuvo. “Contribuimos a mejorar las condiciones, a perfeccionar condiciones internas de nuestro partido; y también participamos a inducir un mayor fortalecimiento del PRI”, asentó. Y es que sostuvo que ante las condiciones inéditas y retos que vive el tricolor en

Oaxaca, es necesario que se transite en unidad y con mayor fortaleza. “Todos saben que el adversario no está al seno de nuestras filas, y las diferencias no están al seno de la militancia, sino que están al frente. Nos quieren ver divididos, para engañar a la militancia, y que debiliten las convicciones ideológicas”, dijo. Cuestionado sobre la división y exigencia de algunos grupos de la destitución de su dirigente, Díaz Escárraga argumentó que es parte de la pluralidad existente en el seno del instituto político. No obstante, dijo que van a dialogar con todos estos grupos, para hacer a un lado especulaciones, y lograr que se sumen al

fortalecimiento del tricolor. También en el caso de su compañero en el Congreso de la Unión, Jorge Franco, que se hace llamar “presidente con licencia del Comité Directivo Estatal”. “Yo respeto la posición de Jorge Franco. Pero para que se ratificara a Eviel, de acuerdo con los estatutos, él tenía que pedir licencia, como yo lo hice para que también (Jorge) asumiera la dirigencia estatal”, manifestó. En ese sentido, pidió a todos los actores políticos anteponer proyectos y ambiciones personales, en aras de la unidad el partido. “Ese deberá ser el gran propósito del PRI”, finalizó.

Se presentó la Coordinación de Enlace Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), integrada por Helidoro Díaz Escárraga, Karla Jiménez Carrasco, Jorge Toledo Luis y Jaime Larrazábal

Reconoce ONG injerencia en municipios costumbristas * La Ley Electoral no impide la participación de organizaciones sociales en los procesos por normas comunitarias, aclara César Mateos, de la asociación civil ‘Comuna Oaxaca’ Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Integrantes de ‘Comuna Oaxaca’ reconocieron su injerencia como organización en varios municipios, para lograr acuerdos que permitan dirimir sus conflictos poselectorales, y realizar sus asambleas extraordinarias. Ayer, luego de que acusaron al Instituto Estatal Electoral (IEE) de trastocar y desestabilizar elecciones en algunos municipios que celebrarán elecciones extraordinarias por el sistema de Usos y Costumbres, César Mateos alegó que la Ley Electoral no impide la participación de organizaciones en el caso de este régimen. Acompañado del diputado local petista Flavio Sosa, y del senador Armando Contreras, aseguró que su intervención como organización es en las comunidades donde tienen presencia o son asesores jurídicos. Tal es el caso de Santa María Ozolotepec, San Sebastián Río Hondo, Candelaria Loxicha, Calihualá y Matatlán. En conferencia de prensa, dijo que como ejemplo se encuentra Concepción Pápalo, municipio que por intervención de ‘Comuna Oaxaca’ logró llegar a acuerdos que permitieron celebrar sus elecciones extraordinarias el pasado 16 de enero, donde resultó electo José Ángel Contreras Castillo, hermano del senador Armando Contreras. Sin embargo, señaló que el IEE trata de desestabilizar los acuerdos en varios municipios donde hay pláticas previas por parte de los actores involucrados, “como es el caso de Río Hondo. Ya hay cauces de diálogo con la Segego, y acuerdos entre las partes”, sostuvo César Mateos, representante de dicha organización. Destacó, “extrañamente”, que el órgano electoral estatal se encuentra convocando a actores en conflicto y otros personajes, para dichas elecciones, lo que pone en riesgo la estabilidad de dichas comunidades. En tanto, alegó que para el caso de organizaciones, la Ley Electoral no impide la colaboración o injerencia de las mismas en los municipios y sus elecciones, por lo que al contar con presencia en dichos municipios, se encuentra colaborando. “Para el caso de los partidos políticos, es muy específico: no está permitida su intervención en los procesos por Usos y Costumbres”, sumó Flavio Sosa Villavicencio. Al final dijo que está en contra de la designación de administradores municipales sin consultar a los actores, por lo que en busca de la gobernabilidad, se encuentra buscando la solución a los conflictos.


general

Marca La historia de Oaxaca

Martes 18 de enero de 2011 W 7

Judith Rosas Morales, nueva directora de Difusión Cultural y Extensión Universitaria Oaxaca, Oax.- El proyecto principal de la Dirección de Difusión Cultural, antes Secretaría de Cultura, es promover actividades artísticas, teatrales, musicales, así como crear órganos de fomento internos y externos, señaló su titular, Judith Rosas Morales. La funcionaria manifestó su preocupación por realizar proyectos enfocados a reafirmar la identidad universitaria, así como a apreciar los talentos artísticos de estudiantes y profesores. En las actividades proyectadas, se encuentra el programa radiofónico semanal denominado “La Cultura en tus Sentidos”, el cual iniciará transmisiones el primer miércoles de febrero,

I

NSEGURIDAD… Un policía murió y otro más resultó herido cuando intentaron frustrar un asalto a una joyería ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Los sicarios habían obtenido el botín y pretendieron darse a la fuga siendo perseguidos por motociclistas de la policía local, pero éstos últimos terminaron siendo abatidos. Uno de los uniformados victimados deja en orfandad a dos menores de edad. El alcalde de la ciudad, el empresario Luis Ugartechea, ofreció indemnizar a los familiares de los policías caídos. En tanto, Gabino Cué atribuyó el clima de violencia a los grupos que no quieren la transición democrática y a los que, asegura, les ha pisado intereses. Cabe mencionar que tras ocurrido el percance, se registró un roce entre elementos de seguridad, particularmente de la Policía Municipal con algunos representantes de algunos medios locales. Lo que generó un pequeño zafarrancho que fue evitado por el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, quien reconoció que se realizara una investigación interna para sancionar la actuación de los elementos del orden. DE HERMANOS... El senador perredista Armando Contreras, criticó al Consejo Electoral local porque anuló la elección de su hermano José Ángel Contreras, quien pretendía ser alcalde del municipio de Concepción Pápalo, dijo que no permitirá que se nombre administrador y exigió se avale la legitimidad del triunfo de su consanguíneo. Concepción Pápalo es uno de los 13 municipios que se encuentran tomados desde el pasado 1º de enero y donde prevalecen condiciones de ingobernabilidad.

de 11 a 12 horas, y cuyo contenido se sustentará en el quehacer cultural de la Universidad y la entidad oaxaqueña. Dio a conocer que en breve, también iniciará el proyecto “Compartir la Cultura” que consiste en la realización de conciertos con la participación de agrupaciones universitarias como la Tuna Real, ensambles, rondallas y grupos de voces, entre otros. La funcionaria comentó que su administración retomará programas culturales establecidos como son: el Club de Lectores y Cine en tu Escuela, mismos que durante este periodo se extenderán a las unidades académicas establecidas en las regiones de Huajua-

pam y Tehuantepec. “La extensión y difusión cultural constituye una de las tres funciones sustantivas de la universidad por lo tanto se busca realizar actividades operativamente definidas, conceptualmente sistematizadas para incidir en la integración y transformación en los sectores sociales, mediante la divulgación y promoción del conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico ”, agregó. Anunció que durante este año se llevarán a cabo diversos talleres como son: fotografía estenopeica, dirección escénica, dirección de documentales, dramaturgia, narrativa y conferencias magistrales relacionadas con cine y literatura.

DE FRENTE Y DE PERFIL Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

DEL DELEGADO DE LA SCT… El delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), José Luis Chida Pardo, reconoció que será en octubre cuando se concluyan los trabajos de reparación de los tramos afectados por los fenómenos naturales. El funcionario, explicó que se cuenta con un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos, de los cuales, mil 150 millones de pesos serán dirigidos al rubro de construcción y modernización y al menos 850 se ejecutarán para edificar caminos rurales. Chida Pardo explicó que hay la instrucción de empezar a ampliar las carreteras de 7 a 12 metros y ejecutar nuevos trazos de acuerdo a la prioridad estatal. Por lo pronto, aseguró, ya se ha restablecido el paso en los tres puentes que resultaron averiados, entre ellos el Macuilxóchitl que va de Oaxaca a la Villa de Mitla- Tlacolula,

José Luis Chida Pardo

el puente del aeropuerto en San Juan Bautista La Raya y el puente Guelatao, que registró una erosión en 120 metros lineales de carretera. DEL AGUA Y AQUELLOS QUE NO PAGAN… El director de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca, Arturo Andrade Alcázar, no descartó ejercer multas más severas para quienes no cumplan con el pago por el servicio de agua potable. De acuerdo a sus cifras poco más del 20 por ciento de los usuarios no cumplen con su obligaciones de pagar a tiempo por el servicio que se les suministra. Entre las medidas de apremio a realizar, adelantó, se podrían iniciar juicios para obligar al usuario a cumplir con su pago, sin violar sus derechos. Andrade explicó que la obligación del pago del servicio del agua,

Armando Contreras

Judith Rosas Morales

podría impulsarse de la mano con los diferentes comités vecinales, quienes tendrán que nombrar supervisores para detectar a los morosos . DEL LÍDER ESTATAL DE LA CNC… En el marco de los trabajos que realiza la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca, para la reestructuración de sus comités municipales en los 570 municipios del Estado, Adolfo Toledo, líder estatal de la CNC, tomó protesta a la Comisión Estatal de Procesos Internos, que preside Pedro Salinas Guzmán y Manuel León Sánchez como coordinador operativo, quienes tendrán la encomienda de asegurar un proceso transparente en la elección de las dirigencias municipales cenecistas. El también Senador de la República aseguró que después de la emisión de la convocatoria, este órgano será el encargado de velar por la normatividad y sano desarrollo de los procesos de elección en todos los municipios del estado, manteniendo siempre un ambiente incluyente y propositivo en la conformación de los comités municipales; “estamos esperando una gran participación de los cenecistas oaxaqueños, nuestra organización está siendo incluyente con todas las expresiones al interior de nuestro partido político, estamos por fortalecer esta central campesina, vamos a trabajar para fortalecer al PRI, pero sobre todo a ofrecer condiciones de gobernabilidad y desarrollo desde los municipios”, finalizó. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que algunos diputados perredistas han contratado como auxiliares a ex priistas?... ¿que amenaza una rebelión interna en la Policía Municipal?


Marca Oaxaca

8 W Martes 18 de enero de 2011

Dará gobierno municipal su respaldo a deudos de policía * También se investigarán irregularidades detectadas en la Coordinación de Seguridad Pública, principalmente la falta de 200 chalecos antibalas que ya habían sido solicitados, precisó el edil Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de la tragedia que se suscitó este lunes en la ciudad de Oaxaca, el presidente municipal de la capital oaxaqueña, Luis Ugartechea Begué, aseguró que el Ayuntamiento brindará todo su apoyo a los familiares del policía que perdió la vida en el operativo en contra de los asaltantes de la Joyería “Lavariega”. En conferencia de prensa, comentó que se aplicarán todos los mecanismos con los que cuenta el municipio para apoyar a la familia que enfrenta estos momentos de dolor, lo que consideró como lamentable. Destacó que los dos policías que hicieron frente a los asaltantes, cumplieron con su deber y lograron que los delincuentes no se llevaran el botín que habían extraído de la joyería, ubicada sobre la calle de Alcalá. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, aceptó que la Policía Municipal de Oaxaca no cuenta con el equipo necesario para enfrentar a la delincuencia organizada. Asimismo, informó que se continuará investigando la situación que impera en el Ayuntamiento, luego del proceso de entrega-recepción, ya que han detectado varias irregularidades, principalmente en la Coordinación de Seguridad Pública. Y puso como ejemplo la falta de los 200 chalecos antibalas que se habían solicitado desde la administración pasada y que serían de gran utilidad para el combate al crimen. Asimismo, abundó que se indagará en otros temas que son de vital importancia para la sociedad oaxaqueña que se darán se

Josué David Cruz López, era un policía que se desempeñaba de forma ejemplar y era apreciado por sus compañeros estará dando a conocer, además de aplicar los procesos jurídicos correspondientes. El edil indicó que se realizará una revisión al trienio anterior, pues dijo que hasta el momento desconocen los montos que fueron invertidos para fortalecer el equipo de los policías municipales. Apuntó que los cuerpos de seguridad se encuentran trabajando y actuando a favor de la ciudadanía. RECONOCEN TRABAJO DEL POLICÍA ABATIDO Por otro lado, a través de un comunicado, el gobierno de la ciudad reconoció que el policía municipal Josué David Cruz López se desempeñaba de forma ejemplar desde su ingreso a la corporación policíaca el 16 de febrero del 2009, pertenecía al

agrupamiento de motociclistas y siempre se destacó por su pronta respuesta al llamado de la sociedad y su fuerte compromiso con el cumplimiento de la ley. Josué David Cruz López dejó una esposa y dos hijos. El oficial cayó en defensa de sus ideales y cumplimiento del deber, luchando por un Oaxaca seguro para sus hijos y los hijos de todos los oaxaqueños. Esposo, padre y policía excepcional, Josué inculcó a sus hijos el respeto por las leyes y la sana convivencia, fue un ciudadano ejemplar, quien siempre se preocupó por los demás. El Gobierno Municipal se encuentra consternado por estos hechos, por lo que no dudará en redoblar esfuerzos para hacer frente a la delincuencia en todos sus vértices y otorgar mejores herramientas a la corporación policíaca, para que pueda brindar seguridad a la sociedad. Josué David fue siempre bien apreciado por todos sus compañeros del agrupamiento de motociclistas y de toda la corporación municipal, fue un compañero y amigo alegre, comprometido con su trabajo; es un ejemplo a seguir para todos los elementos policíacos. Por lo anterior, el edil capitalino invitó a elevar una oración por el eterno descanso de este buen policía, padre de familia y ser humano, y por la tranquilidad y pronta resignación de su señora esposa Sandy Janet Nolásco Chávez, y sus hijos Greysi y David Cruz Nolásco, con quienes, dijo, nos encontramos en deuda y comprometidos todos los ciudadanos oaxaqueños.

Reportan vecinos alcantarilla abierta en la calzada Lázaro Cárdenas * El problema tiene más de dos meses y ninguna autoridad estatal o municipal atiende la denuncia de los ciudadanos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- A pesar de que vecinos han dado a conocer el problema que representa una alcantarilla abierta que se localiza sobre la calzada Lázaro Cárdenas a la altura del estadio de fútbol “Benito Juárez”, hasta el momento ninguna autoridad estatal o municipal ha atendido el problema que sigue latente. Vecinos de la zona dijeron que ante el peligro que representa para los motociclistas, ciclistas y peatones, han recurrido a diferentes instancias con el fin de que se solucione el problema, sin embargo, “no ha habido un alma de Dios que haga algo, por lo que no se descarta un accidente”. Estela Avendaño, quien tiene su do-

micilio en la colonia El Bajío, señaló que para evitar que cayeran las personas en esta alcantarilla abierta, gente caritativa colocó unas llantas, pero el problema se incrementa por las noches ante la escasa iluminación, más aún ahora que en la explanada del estadio ha sido instalado un circo. Se pudo establecer que la reja metálica se encuentra destrozada en el carril de Poniente a Oriente, por lo que los vehículos de todos¡ tipo que circulan por ese rumbo al pasar por el lugar invaden el carril contrario con el peligro de que se pueda suscitar un choque de frente con el riesgo de ocasionar una desgracia. Doña Estela agregó que a raíz de la

feria acuden muchas familias y en algunos casos personas caminan por la zona en estado de ebriedad, sin embargo, aún cuando el problema tiene más de dos meses, nadie, pero nadie ha querido solucionar esa situación, “ojalá caiga un familiar de algún funcionario para que hagan algo”, comentó. Personas que realizan sus actividades comerciales en la zona, al final hicieron un llamado a las nuevas autoridades municipales de Santa Lucía del Camino para que solucionen sus problemas, se pongan a trabajar, ya que existen muchas prioridades que no fueron atendidas en la pasada administración y urge que se solucionen.

Intensifica Profeco la vigilancia de venta de productos básicos

* Verifica establecimientos de abarrotes, pollerías, tortillerías, carnicerías, centros de abasto, mercados públicos, locales, tiendas de autoservicio y de conveniencia en todo el país Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- A través del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia de Establecimientos con Venta de Productos Básicos 2011, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inspecciona de manera permanente que los proveedores ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto por la ley. Además, se refuerza la verificación de establecimientos como abarrotes, pollerías, tortillerías, carnicerías, establecimiento donde expendan chiles secos y semillas, centros de abasto, mercados públicos, locales, tiendas de autoservicio y de conveniencia en todo el país. Se busca que estos establecimientos exhiban y respeten precios, no condicionen ni nieguen la venta de producto disponible y que las básculas cumplan con los requisitos metrológicos, para evitar que se afecten los derechos y la economía de los consumidores. Personal de la Profeco ampliará la verificación de básculas, pues además de las que son empleadas en los comercios para la venta directa, también lo hará con las utilizadas por productores y proveedores intermediarios para el pesaje de camiones y producto por toneladas. Para evitar abusos y tomar mejores decisiones de compra, el organismo recomienda a los consumidores exigir que los precios estén a la vista y comparar antes de comprar. Aunado a ello informó que se puede utilizar la herramienta “Quién es quién en los precios” para conocer las cotizaciones máximas y mínimas de los productos en diversos establecimientos. El objetivo primordial es que los proveedores ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Brindará Ayuntamiento garantías a la labor de la Policía Municipal * Luis Ugartechea Begué aseguró en conferencia de prensa que se implementarán diversos proyectos para adquirir armamento y profesionalizar al cuerpo policíaco Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, aseguró que durante su administración se garantizarán los elementos necesarios para que la Policía Preventiva Municipal realice su labor, ya que es la encargada de brindar seguridad a la sociedad. En la primera conferencia de prensa ofrecida a los medios de comunicación, el edil capitalino dijo que la Policía Municipal está preparada para desempeñar su función y que en su gobierno se implementarán diversos proyectos para generar fuentes de inversión, para la adquisición de armamento y la profesionalización de los uniformados; que en conjunto, afirmó, coadyuvarán a hacerle frente al crimen. Ante el cuestionamiento de los reporteros, sobre que la administración anterior anunció la compra de 200 chalecos blindados, cuyo monto de pago asciende a dos millones 900 mil pesos, el presidente municipal informó que aún está pendiente la entrega por parte del proveedor contratado, y que por lo tanto, se está analizando detalladamente esta adquisición. “Se investigará el precio unitario de los chalecos en función de sus características, para determinar si el precio corresponde a la calidad”, indicó. Respecto a la situación de algunos semáforos de los principales cruceros que presentan problemas de sincronía o no funcionan, Ugartechea Begué dijo que hasta el momento se han encontrado tres tarjetas inteligentes que no funcionan, las cuales están siendo atendidas. Cuestionado respecto al aumento en el monto del pago del impuesto Predial, el munícipe reconoció que existe inequidad en el cobro, y que es necesaria la revisión de la Ley de Ingresos y que el Ayuntamiento capitalino pueda controlar el catastro. Así se lograría que este impuesto sea gravado de acuerdo con la zona en la que se ubica el predio. “Existe la presión de generar ingresos propios, y por ello, se está trabajando en una política fiscal para definir los valores catastrales de los predios, para que los que

Luis Ugartechea Begué durante la primera conferencia de prensa que ofreció a los medios de comunicación tengan más, paguen más y los que tienen menos, paguen menos”, externó. Inherente al problema de la basura en la capital del estado, el presidente capitalino reafirmó la necesidad de construir un relleno sanitario, ante la corta vigencia de vida del actual tiradero municipal y dado que se ha convertido en un grave problema ambiental. Mencionó que para encontrar una alternativa a esta problemática debe realizarse un proceso de socialización entre diversas instancias y la sociedad civil. Puntualizó que persiste una variable que es importante tomar en cuenta, que es la del tiempo, por lo que se están realizando reuniones con representantes del Gobierno del estado, tanto de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial, como del Instituto Estatal de Ecología Abundó que para la construcción del relleno sanitario se debe realizar un estudio meticuloso de impacto ambiental, económico y social, desde la planeación y elección del lugar, hasta la vigilancia y estudio del lugar en toda la vida del vertedero. Ugartechea Begué reconoció que si bien el gobierno de Oaxaca de Juárez sería el eje principal, se necesita lograr un consenso entre todos los municipios que depositarían su basura en el sitio, así como del municipio que acepte que este relleno se ubique en sus inmediaciones, pues hay que contemplar que se les debe ofrecer a cambio proyectos productivos o compensaciones que redunden en su beneficio.

El relleno sanitario deberá estar ubicado fuera de la zona conurbada y libre de la cercanía de algún manto acuífero, mismo que podría ser dañado por los gases tóxicos que genera la basura en estado de descomposición. En cuanto a las ventajas de contar con este relleno, el presidente municipal informó que se elimina de manera definitiva todo tipo de desechos sólidos, se evitan los problemas de cenizas y se separan los objetos que contienen materiales que no se descomponen y que además se pueden reciclar. Ugartechea Begué agregó que el Ayuntamiento capitalino también buscará eficientar el servicio de recolección y terminar con los vicios que persisten en este rubro. Remarcó que otra parte importante es la labor de la sociedad, dado que hace falta tomar conciencia sobre lo grave que resulta tirar basura y dejar las bolsas en las calles desde una noche anterior, en espera del paso del camión recolector, o bien una vez que este ya hizo el recorrido. Además, consideró necesario crear un programa de inspectores ecológicos para evitar que se deje la basura en las calles. En cuanto al despido de personal de confianza del Municipio de Oaxaca de Juárez, el edil indicó que no se están realizando despidos de manera injustificada, agregó que la gente que trabaja será respetada y que las decisiones en cuanto a los trabajadores no deben ser politizadas. “Debe existir un respeto a los derechos laborales, pero si la sociedad no recibe una atención correcta, eso se debe cambiar.” Por otro lado, el presidente pidió cautela a sus detractores de la administración anterior, que aseguran haber entregado cuentas claras sobre el municipio. “Aún estamos en el proceso de entrega-recepción y no será hasta finales de enero cuando ya demos a conocer los resultados”. Cabe destacar que ésta es la primera conferencia de prensa que ofrece el edil capitalino y que a partir de esta fecha se realizará todos los lunes en el salón Ex Presidentes del municipio capitalino.

Martes 18 de enero de 2011 W 9

Preocupa crucero de alto riesgo en División Oriente

* En la cuchilla que forman esta vialidad y la calle 2 de Abril, los vehículos estacionados obstruyen la visibilidad de los peatones Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El vértice que forman las calles de División Oriente y 2 de Abril, a pesar de estar a unos cuantos pasos de la Coordinación de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, es un crucero de alto riesgo para el paso de los peatones, por los vehículos que se estacionan obstruyendo el libre tránsito y la visibilidad. El riesgo aumenta si se tiene en cuenta que tanto División Oriente como 2 de Abril, que es prolongación de Morelos, presentan continuamente un flujo grande de vehículos. En los límites de la cuchilla que forman las calles antes mencionadas, se estacionan durante todo el día automóviles, camionetas y hasta patrullas de la Policía, sin importarles el riesgo que corren los peatones al atravesar la calle, señalaron los vecinos. No en pocas ocasiones se han suscitado accidentes resultando vehículos con daños severos, pero lo más grave es que algunas personas han resultado lesionadas, comentaron. La mayor preocupación, señalaron, son los peatones y los padres de familia que transitan con sus hijos que van a traer a una guardería ubicada cerca del mercado. Sobre División Oriente transitan las unidades del transporte urbano, lo que hace más riesgoso el paso de peatones, que tienen que buscar por dónde pasar, ya que las unidades se estacionan muy pegadas, afirmaron. Pidieron a las nuevas autoridades de Seguridad, Vialidad y Tránsito tomen cartas en el asunto para evitar esta irregularidad aceptada por los agentes de Tránsito que constantemente pasan por el lugar.


sociales

10W Martes 18 de enero de 2011

Marca La historia de Oaxaca

Recibe el bautizo Christopher.

Bautizan a Christopher

Padres y padrinos del bautizado.

Por: Patty Cruz En el templo de los Siete Príncipes se realizó la ceremonia de acción de gracias por el emotivo bautizo del heredero de Verónica Santos Jarquín y Pedro Adán Vásquez Pérez. Quienes de lo más contentos y felices estuvieron atentos a las palabras del presbítero, quien les recordó de la responsabilidad que tienen con ese pequeño que ingresa a la grey católica. Ante ello estuvieron presentes sus queridos padrinos de bautizo, Apolo Santos Jarquín y Elsy Sánchez Sánchez, mismos que atestiguaron el bautizo de Christopher, donde él recibió el óleo, así como la bendición del presbítero, quien exhorto a la linda familia a dar un buen ejemplo de vida a ese nuevo cristiano, y seguir creyendo en la Iglesia católica. Al término de la homilía, la linda familia se trasladó hasta su domicilio, donde se realizó la ceremonia en acción de gracias de ese pequeño que ya forma parte de la Iglesia de Dios.

E

n la fonda ‘Santo Domingo’ festejaron hace unos días a Reyna Rivas Pérez, donde ella estuvo anexándose una canita más a su linda cabellera. Por lo que Reyna Sosa y Natalia Rivas fueron las organizadoras de dicha comida, en donde se dieron a la tarea de invitar a los amigos y familiares de la cumpleañera, quien estuvo de lo más contenta en ese maravilloso día. En donde estuvo recibiendo infinidad de parabienes y regalos de todos sus invitados, entre los que podemos nombrar a Marisol, Lety, Lupita y Paty Elizarraras, Rosalba Castro, Natalia Castro, Mayola Cuéllar, Rosimayo Ríos, Lucero García, así como las familias Elizarraras Cruz y Castro Cruz, entre otras, quienes compartieron esa dicha con Reyna Rivas. Feliz onomástico.

Reciben la luz de Dios.

Reyna Rivas estuvo de plácemes

La alegre festejada Reyna Rivas.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas " Afkljm[lgj]k [YdaÚ[Y\gk S p in n i ng P e s as

A e r o bics

Acompañada de algunas de sus amigas.

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca espectáculos Ataca primer filme mexicano de 2011 La historia de Oaxaca

Ciudad de México .- Luego de dos años desde su filmación, ‘La mitad del mundo’, ópera prima de Jaime Ruiz, llegará a las pantallas este viernes, con 10 copias, convirtiéndose en la primera película mexicana que se estrena en 2011. “Sabemos que la primera semana, en cualquier estreno es crítica. Esperemos que sobrevivamos las primeras dos semanas”, dijo Ruiz, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), en conferencia de prensa. El filme, rodado en Zacatecas, gracias a los apoyos de Foprocine, el proyecto de óperas primas del CUEC y el gobierno del estado, sigue el despertar sexual de Mingo (Hansel Ramírez), un romántico adolescente con síndrome de Down, amante de la literatura y de los versos de ‘El Cantar de los Cantares’, en medio de una comunidad de

Martes 18 de enero de 2011 W11

* ‘La mitad del mundo’ recibió clasificación C, por sus escenas de desnudos y violencia

mujeres reprimidas y ansiosas de cariño. Mingo tiene su primera experiencia sexual gracias a que su madre (Luisa Huertas) le consigue una mujer y, de la noche a la mañana, sin perder nunca su inocencia, es convertido por las mujeres del pueblo en un semental que satisface sus deseos, hasta que un terrible acontecimiento sucede. El filme, que tiene clasificación C por sus escenas de desnudos y violencia hacia el final del metraje, habla de la doble moral que tienen las personas; pero siempre con una gran dosis de comedia, aseguró Huertas, quien aceptó el papel, gracias al guión, también escrito por Ruiz. “No es el tamaño del ‘paquete’ de Mingo lo que importa. Es cómo enamora a estas mujeres con una insatisfacción sexual profunda. El gran paquete de Mingo es que es sensible, delicado, amoroso”, comentó.

La historia de L

a reina de la sexagésima octava entrega de los Globos de Oro, que se llevó a cabo por la noche en el hotel ‘Beverly Hilton’ de Los Ángeles, California, fue la película ‘Red Social’ (‘The Social Network’), que se llevó cuatro estatuillas. El comediante Ricky Dane Gervais estuvo a cargo de dirigir la premiación, quien no desaprovechó la oportunidad para hacer gala de su humor negro y sarcasmo. La película que más galardones obtuvo fue ‘Red Social’, que recibió los premios en las categorías de mejor guión original, que fue recibida por Aron Sorkin, quien no desaprovechó la oportunidad para mandarle un mensaje a Mark Zuckerberg, el creador de Facebook: “Ronney Mara hizo una predicción al inicio de esta película, y se equivocó. Y resultó ser una grande y emprendedora visión altruista… la palabra élite no es mala. Es una palabra aspiracional”. También se llevó el premio a mejor música original, y los encargados de

recoger el galardón fueron Trent Reznor y Atticus Ross, quienes agradecieron a David Fincher por el trabajo realizado. Además, David Fincher se llevó el reconocimiento como mejor director. Al terminar la noche, se dio a conocer que ‘Red Social’ también obtuvo el premio como mejor película de drama. “Hemos esperado toda una vida por una noche así. Gracias por la oportunidad. Quiero dar las gracias a todo el mundo en Facebook, y a Mark Zukerberg por permitirnos utilizar su vida y su trabajo, para hacer esta película sobre cómo nos comunicamos”, comentó el director del filme. BROMAS PESADAS El galardón al Cecil B. DeMille, que

vale oro reconoce la vida profesional, fue otorgado a Robert De Niro, quien a sus 67 años lleva más de 80 películas. Él aprovechó para bromear sobre su paticipación en ‘The Little Fockers’, aduciendo que estaba contento de que no la hubieran tomado en cuenta. Una de las bromas más recalcitrantes de la noche por parte del comediante, fue cuando anunció a los presentadores que darían el premio a mejor película extranjera: “Para presentar a esta categoría que a nadie en América le interesa”. Este galardón fue otorgado a la pe-

lícula Danesa ‘In a Better World’, que le ganó a la coproducción España-México ‘Biutiful’, del director Alejandro González Iñárritu. Como era de esperarse, el galardón a la mejor película animada lo recibió ‘Toy Story 3’, que superó en el primer fin de semana en taquilla lo invertido en la producción. Esta estatuilla fue otorgada por el cantante pop del momento, Justin Bieber. Otra de las películas que empataron en número de premios recibidos fue ‘The Kids Are All Right’, como mejor comedia musical, y ‘Annette Bening’, para mejor actriz de comedia musical. ‘The Fighter’ se llevó los premios a la categoría de mejor actriz de reparto, que lo recibió Melissa Leo, y Christian Bale, como mejor actor de reparto. La actriz de 29 años Natalie Portman recibió el galardón como mejor actriz de drama, por su actuación en ‘Black Swan’. “Espero que estés tomándote algo, abuela”, comentó al recibir el premio. Las que sólo obtuvieron un galardón fueron ‘The King’s of Speech’, que fue entregado a Colin Firth como mejor actor de drama; ‘Burlesque’, que ganó en mejor canción original, y ‘Barney’s Version’, que triunfó en mejor actor de comedia musical.


¿Problemas legales?

Marca La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 HRS

SEGURIDAD + PUNTUALIDAD=AU

W 12 W Martes 18 de enero de 2011 W

Inauguran en Putla de Guerrero etapa regional de Olimpiada Nacional 2011 Por Rogelio Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- La presidenta municipal de Putla Villa de Guerrero, Isabel Gonzala Bello Chávez, resaltó la capacidad del municipio para organizar etapas regionales deportivas, pues cuenta con instalaciones adecuadas como la Unidad Deportiva, pero sobre todo con capital humano, hombres y mujeres que brindan calidad y calidez en el trato y la atención. Al inaugurar la etapa regional deportiva de la Olimpíada Nacional 2011 en la que participan ocho municipios de la región Mixteca, la munícipe hizo un llamado a fortalecer la salud mental y física de los escolares del nivel básico, primaria y secundaria, así como del nivel de bachillerato. Ante más de 800 competidores en disciplinas individuales y colectivas deportivas, así como autoridades educativas de la zona y representantes de la Comisión Estatal del Deporte (Coesde), la munícipe putleca exhortó a las niñas y niños, además de los jóvenes del nivel Bachillerato de los municipios de Santiago Juxtlahuaca, Tamazulapam, Tlaxiaco, Constancia del Rosario, Huajuapan de León, Magdalena Peñasco, Santa

Cruz Itundujia y los locales, Putla de Guerrero, a competir de manera leal en nombre de la institución a la que representan. Correspondió al niño Benito Díaz Guillermo, ganador del primer lugar en dos ocasiones de la competencia de atletismo de los 800 metros planos y participante nacional en la misma disciplina, encender el fuego simbólico de la justa deportiva ante la mirada de los más de 800 competidores de la región Mixteca. El presídium estuvo integrado por la profesora Isabel Gonzala Bello Chávez, Presidenta Municipal de Putla, acompañada del profesor Salomón Cruz Hernández, presidente del DIF Municipal; la profesora Iraís González Melo, Coordinadora de Desarrollo Sustentable; René Cosmes Gijón, coordinador de la Olimpiada Nacional; Diego Juárez Mtz., coordinador de la Olimpiada Nacional; profesor Joel E. Cruz, responsable de los servicios educativos de Putla, entre otros más. Las categorías deportivas participantes en la justa son: atletismo, basquetbol, voleibol, salto de altura

y de longitud en la rama femenil y varonil; y ajedrez en la rama varonil, entre otras. Con esta actividad se pretende fo-

mentar el deporte en nuestros niños y jóvenes para crear una mente competitiva, sana y eliminar los vicios, señalaron los organizadores.

En Cuicatlán

Sorprenden policías municipales a vecino de Tecomavaca robando series navideñas Por Adalberto Brena

Aguirre, vecino del barrio Tecomavaca, cuando caminaba por la calle 5 de Mayo cargando dos series de luces navideñas propiedad del ayuntamiento Cuicateco. Al cuestionarlo sobre dónde las había adquirido, el detenido no supo

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

responder por lo que fue trasladado a la comandancia de la policía municipal para que responda por el delito de robo. El vecino del barrio Tecomavaca aseguró a los uniformados que estando francos (día libre) pagarán por su detención.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

HORARIO: 4:00 AM - 23:00 HRS. SERVICIO CADA MEDIA HORA

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

PRESUPUESTOS GRATIS

Cuicatlán, Oax.- Cumpliendo con instrucciones del regidor de Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil, Felipe de Jesús Urbiña Carrera, elementos de la policía municipal del segundo turno al mando de José Juan Villarreal lograron la detención de Agustín Ojeda


Marca

Sociedad Cooperativa de Transportes:

Cafetería * Chabelita *

La historia de Oaxaca

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

¡a precios económicos!

* tortas * jugos

Regiones

Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

W 13 W Martes 18 de enero de 2011 W

Reprueban toma de palacio municipal por perredistas en Santa María Petapa * El municipio tiene un gobierno que trabaja, señala Eduardo Vásquez

Por Adalberto Brena

Eduardo Vásquez Ramírez.

una revancha política del Partido de la Revolución Democrática, PRD, nuestro compromiso es trabajar de la mano con Gabino Cué Monteagudo haciendo razón humana ya que nos unimos para triunfar en las pasadas elecciones y ganamos”. “Nosotros ya estamos trabajando con nuestra presidenta municipal, re-

conocida legítimamente ante el órgano electoral federal en su competencia, Ángela Juárez Mendoza, porque tenemos un compromiso con el pueblo, no con los partidos políticos; a nuestro pueblo le vamos a cumplir con hechos, el pueblo está cansado de violencia, nosotros estamos por la paz y el desarrollo de Oaxaca, no por la violencia”, señaló.

Piden dotación de despensas para familias de la tercera edad Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- Luego que en el sexenio anterior pobladores de la tercera edad recibían despensas cada mes en sus municipios, ahora exigen al gobierno del estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo la reanudación de la dotación de alimentos que les permitía un apoyo económico más en el hogar. Señalan que Oaxaca es un estado de mayor índice en pobreza económica y existen decenas de familias de 60 años en adelante ubicadas en comunidades rurales, colonias y cabecera municipal que forman el estado y muchas son marginadas por sus familias y carecen ya de fuerzas para realizar una labor particular y recibir un salario. Para las personas de la tercera edad, dijeron, es importante que el gobierno del estado dedique un tiempo ya que ellos fueron personas con fuerzas físicas y con su aportación laboral realizaron la grandeza del estado que hoy se contempla en todos los oaxaqueños. Los ancianos manifiestan que las Unidades Móviles para el Desarrollo en el estado, nunca se utilizaron para una labor proselitista de partido político o candidato alguno, “cada mes los ancianos recibían su

Convive munícipe de Valerio Trujano con niñas y niños * Tenemos que rescatar los valores familiares para contar con una mejor sociedad, unida y participativa, indica

Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- El director de asuntos indígenas en el municipio de Santa María Petapa, Eduardo Vásquez Ramírez, informó que el municipio tiene gobierno que encabeza Ángela Juárez Mendoza y se encuentran trabajando en coordinación con el cuerpo de cabildo en atención a las demandas de sus habitantes. Sostuvo que su responsabilidad con el pueblo es trabajar unidos por la paz y el desarrollo del municipio de acuerdo a los proyectos de campaña del gobernador Gabino Cué Monteagudo a quien invitó a cumplir con su proyecto de la coalición “ Unidos por la Paz y el Progreso” a fin de lograr el desarrollo de los municipios reprobando la violencia de grupos de perredistas que mantienen tomado el palacio municipal de Santa María Petapa por recelo político al haber perdido las elecciones del pasado 4 de julio del 2010. El líder de los panistas en Santa María Petapa, Eduardo Vásquez Ramírez, dijo que la toma del palacio del municipio de Santa María Petapa, “es

Caseta no. 20

dotación alimenticia sin distinción de partido político alguno y esto tiene que considerar

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

en término urgente el gobierno de Gabino Cué Monteagudo”, aseguraron.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30

Valerio Trujano, Oax.- La ilusión de niñas y niños de Valerio Trujano fue toda una realidad cuando sus autoridades municipales programaron un sencillo, pero significativo evento para festejar a todos los reyes del hogar. El presidente municipal Salomón Gil, acompañado de integrantes de su cabildo, llevó acabo la entrega de regalos indicando que “es importante la fecha del 6 de enero, por ello buscamos alternativas para cumplirle a este importante sector de la sociedad; pese a no contar con los recursos económicos necesarios estamos aquí con ustedes compartiendo estos momentos de alegría y felicidad; para contar con una mejor sociedad es necesario rescatar los valores familiares, el respeto, disciplina, honestidad e igualdad; solo así tendremos las condiciones necesarias para iniciar una nueva etapa para este municipio; busquemos un diálogo permanente con nuestros hijos y juntos solucionemos los problemas que diariamente enfrentan en sus distintas etapas de la vida, tengamos como prioridades la convivencia familiar, trabajos en equipo, actividades académicas, deportivas y culturales desterrando así el tabaquismo, alcoholismo y drogadicción”, señaló. Por último, el edil aseguró que vendrán próximamente tiempos mejores.


La nueva, la líder, la única, la…

Bahías de Huatulco

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

Marca Regiones

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

W 14 W Martes 18 de enero de 2011 W

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Habrá coordinación operativa entre legisladores de Oaxaca y Puebla * Diputados y autoridades municipales diseñarán un plan de trabajo en beneficio de todos los ciudadanos, lo que permitirá derribar barreras limítrofes que impiden desarrollo Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.El pasado fin de semana en conocido restaurante del municipio de Teotitlán de Flores Magón se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los legisladores locales Martín Vela Gil por el XVII distrito región cañada, Eleofermes Palacios Reyes, diputado local por el distrito XV del municipio de Ajalpan, asistiendo autoridades municipales de diferentes localidades. En su intervención, el legislador local anfitrión Martín Vela Gil informó: “tenemos que romper con los límites que nos separan como estados y construir los acuerdos que permitan mejorar las condiciones de vida a nuestros representados en materia de seguridad, vías de comunicación, comercialización de distintos productos, ejecución de proyectos productivos; sé que trabajando en equipo podremos alcanzar nuestros

objetivos; no desaprovechemos esta gran oportunidad que la vida nos esta dando”. Por su parte, el congresista del XV distrito del municipio de Ajalpan, Puebla, Eleofermes Palacios Reyes refrendó su compromiso y responsabilidad por hacer posibles las propuestas formuladas en esta reunión, “el primer paso está dado, el acercamiento, interés y disposición; Oaxaca y Puebla después de muchos años terminan con el distanciamiento y barreras limítrofes que impedían realizar acciones conjuntas; hoy los tiempos cambian, vamos juntos por la transformación de Oaxaca, por la transformación de Puebla”, dijo. Por último, autoridades de Teotitlán de Flores Magón, Santa María Chilchotla, Santiago Texcalcingo, Santa Ana Ateixtlahuaca por Oaxaca, y San

Sebastián Tlacotepec de Díaz, Ajalpan, Coxcatlan y San José Miahuatlán por Puebla, coincidieron en señalar que este tipo de reuniones traerá progreso

para las regiones de ambos estados, por ello para el próximo mes de febrero se programó la segunda reunión en la comunidad de Ajalpan.

se ha agravado, todas las personas buscan cómo ganar el sustento para sus familias”. De igual modo, reveló que para poder mantener su plantilla laboral ante la caída de ventas y utilidades

por la crisis económica y el comercio informal, los empresarios tienen que sumarle más horas al trabajo, a fin de amortizar los daños económicos que están invadiendo a todas las poblaciones de México.

Afecta a empresarios mixtecos escalada de precios y “cuesta” de enero Por Rogelio Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Roberto Viñas Leyva, restaurantero de Huajuapan de León, comentó que para detonar la región de la Mixteca es justo que las autoridades frenen la escalada de alzas a los servicios y los dejen trabajar, pues en años anteriores no existió este compromiso por parte de quienes dirigen el rumbo de la zona. Enfatizó que, desafortunadamente, con la llegada de nuevos años la felicidad y la armonía con la que empiezan a trabajar se empaña, pues se reciben aumentos a los precios de los productos de la canasta básica, a los insumos como el agua, combustibles y energía, sin que hasta el momento existan recursos que puedan solicitar. Destacó que para los empresarios, enero se considera como un mes de alto nivel pues se viene el alza de los precios que les hace ajustarse a su presupuesto con esta situación, pues no cuentan con alguna alternativa

para afrontarla. Indicó que con la llegada del año 2011 y nuevas autoridades provenientes de partidos que antes eran oposición, ellos esperan que haya un buen trabajo por parte del munícipe Francisco Cirigo Villagomez, pues los anteriores se dedicaban a otras acciones y menos a gobernar, dijo. Resaltó que los empresarios piden que haya un mejor turismo, pues dijo que desafortunadamente hay una carente promoción de las zonas turísticas que hay en la zona, lo que ha dado como consecuencia que personas no visiten a la Mixteca, y para el 2011 esperan que lleguen a la zona pues calificó de excelente el servicio que se presta. Viñas Leyva argumentó que a pesar de las diversas afectaciones que traen a los comercios establecidos la llegada de vendedores ambulantes a Huajuapan, ellos lo aceptan pues aseveró que “en tiempos donde la crisis económica

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

W 15 W Martes 18 de enero de 2011 W

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Elevarán calidad de los servicios que ofrece el DIF en Huajuapan * El presidente municipal garantizó una atención adecuada para los 120 niños que acuden a terapias a la Unidad Básica de Rehabilitación; alumnos de la UTM rediseñarán el material para el área de estimulación temprana de la UBR Huajuapan, Oax.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, se comprometió a elevar la calidad de los servicios que se otorgan en el DIF, esto como parte de la iniciativa para mejorar las políticas públicas destinadas a los grupos vulnerables. Ante padres de familia de los menores que acuden a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), el edil reiteró que su gobierno será cercano a la ciudadanía y, sobre todo, confiable, ya que promoverá acciones destinadas a seres humanos, a seres de carne y hueso, dijo. Acompañado por la presidenta del DIF municipal, Guadalupe Palma de Círigo, el munícipe garantizó una atención adecuada para los 120 niños que acuden a terapias a la UBR y dijo que estará al pendiente, junto con todo el equipo de trabajo, de que el servicio

que se dé sea el de la mejor calidad para la rehabilitación de los pequeños. “Por parte del DIF Municipal, la presidenta y todo el equipo de colaboradoras y colaboradores hay la instrucción de que la atención que se dé a los niños y a las niñas que acuden a esta institución sea de calidad; yo les voy a pedir que cualquier situación que ustedes detecten la hagan saber a la directora, hay un compromiso de todo el equipo de poder aportar y me consta que lo están haciendo, lo mejor de sí mismos para que se pueda dar la mejor atención que los niños necesitan,” agregó. Por su parte, la presidenta del DIF local señaló que como parte del compromiso para elevar la calidad del servicio se rediseñará el material de trabajo del área de estimulación temprana. Serán, comentó, alumnos del tercer semestre de la carrera de Ingeniería en

Diseño de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) los encargados de rea-

lizar dicho proyecto, que se espera esté concluido a inicios del próximo mes.

Francisco Círigo Villagómez.

En Tlaxiaco

Llama investigador a crear plan de desarrollo sustentable para la ciudad * El plan deberá apegarse a normas de ciudades- semilla del mundo pues Tlaxiaco se encuentra severamente dañado en toda su estructura social y urbana, afirma el investigador procedente de la Soborna de París, Clemente Cruz Sosa Por Antonio Quintero

Tlaxiaco, Oax.- En conferencia de prensa convocada por el edil Germán Simancas Bautista, se presentó al investigador egresado de la Universidad de la Sorbona de París, Clemente Cruz Sosa Orduño, quien dio a conocer los planteamientos para crear un Plan de Desarrollo Sustentable en este municipio ante el grave deterioro de toda la estructura social y urbana que tiene esta localidad. El maestro Cruz Sosa expuso una serie de planteamientos en materia urbana, rural, medio ambiente, flora, fauna, aire, agua, suelos, ecoturismo y contaminación, donde el principal factor es reconciliar la naturaleza con objetivos y conceptos de equilibrio sanos y de humanismo, lo que implica romper con círculos viciosos, dijo, y que la población participe y haga suyo dicho plan.

Aseguró que la indiferencia es una de las patologías más severas del ser humano, y por ello los estilos de vida que tenía Tlaxiaco han ido cambiando de manera drástica en todos los sentidos y ahora, dijo, se enfrentan tremendos caos urbanos en su vida diaria. Indicó que “desde hace más de doce años hice un diagnóstico de la vocación económica de la región de la mixteca, y la primera situación que encontré fue que su ámbito de crecimiento poblacional fue extremoso, a una velocidad muy grande”. Resaltó que la estructura de Tlaxiaco está funcionando mal como todas las grandes ciudades del mundo, por lo que todo se tiene que hacer en corto plazo, dijo, “pues a largo plazo estaremos muertos, necesitamos acciones inmediatas para lograr una calidad de vida humana, que la riqueza que se tie-

Clemente Cruz Sosa Orduño.

ne se preserve y que haya más riqueza, que no se pierda, pues tan solo uno de sus potenciales es el turismo”, indicó. Luego de indicar que Tlaxiaco tiene naturaleza, biodiversidad, bosques, luz, que pueden ser visitados por miles de personas de diversas partes, señaló que “se tienen que tocar en un plan de desarrollo estratégico, sustentable y socialmente responsable, por eso se va a convocar a todas las personas que conozcan de cada tema y que participen en este plan, y debe ser compartido por toda la población”. Necesitamos también, reveló, “tener

una soberanía alimentaria, necesitamos acercarnos al campo, producir orgánicos, obtener el banco de semillas y la variedad de flora y fauna; por eso la importancia de ser ciudades-semilla, que además son protegidas por la FAO y la ONU, generar empresas que le sirvan al medio ambiente, que no tengan impactos negativos al medio ambiente”, dijo. Todos los planes, añadió finalmente el catedrático, “deben ser no lineales sino multidireccionales, por eso la importancia de conservar los ecosistemas y así nuestro planeta”, concluyó.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque ” le ir serv Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

W 16 W Martes 18 de enero de 2011 W

Proponen capacitación de grupos Beta para proteger a migrantes Por Rogelio Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El diputado federal por el 03 distrito electoral con cabecera en Huajuapan, Jorge González Ilescas, pidió capacitación en materia de derechos humanos para los grupos Beta que laboran para el Instituto Nacional de Migración (INM), a fin de que no violenten a las personas de la Mixteca que buscan el “sueño americano”, a la vez de aquellos que atraviesan Oaxaca para viajar hacia el país del norte. Señaló que una de las iniciativas de ley que presentó ante el Congreso de la Unión fue con el objetivo de dotar de mayor capacitación al grupo Beta para proteger los derechos humanos de los migrantes que pasan por territorio oaxaqueño. Y es que tras los conflictos en torno a los migrantes que se han suscitado desde agosto del año pasado, el diputado federal declaró que por su parte son 3 las iniciativas que se tienen rezagadas a este respecto, por lo que se debe dar prioridad a este tópico.

“Es un asunto complicado en el que urge que el Gobierno Federal y la Cámara de Diputados impulsemos juntos una Reforma Migratoria que permita que las situaciones de maltrato en este entorno disminuyan considerablemente. Tal iniciativa consistió en destinar un presupuesto especial de 300 millones de pesos como base para capacitar al grupo Beta y reforzar la seguridad del corredor de migrantes de Centro y Sudamérica que comprenden los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tamaulipas”, señaló. En entrevista, el diputado federal recalcó que urge evitar el trato deshumanizado que se le da a los migrantes, sobre todo de los países de Centro América, situación que se ha incrementado en los últimos días. Expresó que el objetivo de las iniciativas presentadas a favor de los migrantes, es evitar las muy desagradables situaciones que se dan de maltrato, secuestros, extorsiones y de tantos delitos más. Declaró que se insistirá en que este

tipo de situaciones se presenten menos y de ser posible que se erradiquen y, por otro lado, esto les permita a los ciudadanos mexicanos que intentan cruzar para otros países, hacerlo en mejores condiciones.

Jorge González Ilescas.

Libran migrantes centroamericanos persecución del INM Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- La región del Istmo es la puerta principal del tránsito de los migrantes provenientes de Centro América, los cuales han sido detenidos, secuestrados, despojados de sus pertenencias y sus mujeres violadas y el Gobierno Federal se hace de la vista gorda buscando un presunto responsable, cuando los propios funcionarios en el poder y sus policías migratorios son los violadores de sus derechos humanos. Recientemente, un poco más de cuatrocientas personas indocumentadas procedentes de los diferentes países de Centro América, fueron emboscadas por elementos del Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal Preventiva, sin que ostentaran una orden judicial y procedieron a realizar un reten sobre un puente y de esta forma lograron capturar a muchos de ellos. La violación de sus derechos humanos fue visible y muchos de ellos fueron secuestrados y despojados de sus pertenencias y algunos, con las manos vacías, retornaron a sus países, mientras que los elementos del Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal Preventiva, se hicieron millonarios y todavía se dan

el lujo de argumentar que son nuestros vigilantes. Algunos de estos indocumentados lograron refugiarse en la Casa del Migrante y de esta forma se escaparon de los malos elementos policiacos de este país y de aquí se difundió de inmediato un comunicado del albergue “Hermanos en el Camino”, en el que se daba a conocer que los pobladores de Rancho Gubiña alertaron a los procedentes de Centro América, mismos que viajaban en el tren procedente de Arriaga, Chiapas, y al pararse en esta localidad, los vecinos les gritaron que había un operativo en el

puente El Estero. A los migrantes, después de haber dejado sus países viajando por más de quince horas, los pobladores gritaban “bájense porque adelante está la Migra”, y como saben qué clase de elementos tenemos en este país, que golpean, despojan, secuestran y violan las mujeres, al escucharlos optaron por bajarse poco a poco y caminar entre los matorrales y de esta forma se libraron de sus captores. Finalmente, para sorpresa de estos malos elementos, cuando el tren detuvo su marcha ya no se encontraban a bordo los migrantes.

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

En nuestras 3 direcciones: Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Exigen trabajadores de Jurisdicción Sanitaria “Sierra” destitución de funcionaria Oaxaca, Oax.- Trabajadores de base, regularizados, confianza y contratos adscritos a la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, exigen al nuevo titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, la destitución inmediata de Georgina Ramírez Rojas como jefa jurisdiccional. Y es que luego de consensuar mediante reuniones con la base trabajadora, las delegaciones sindicales pertenecientes a la sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), acordaron mantenerse en asamblea permanente hasta que Ramírez Rojas sea removida del cargo. Ello debido a la prepotencia, intolerancia, soberbia y maltrato con el que la funcionaria se ha conducido en esta institución en perjuicio de los trabajadores desde su nombramiento el pasado cuatro de marzo del 2010, aunado a su falta de sentido social y ética profesional, dijeron. Y es que durante su gestión en estos casi 10 meses se han agudizado irregularidades y vicios que transgreden las garantías de los trabajadores en esta región, ocasionando incertidumbre y preocupación entre quienes allí laboran, quienes por temor a represalias no se habían pronunciado antes. “El gobernador electo Gabino Cué Monteagudo, prometió que cuando él estuviera al frente del gobierno estatal habría cambios que redundarían en mejoras para la ciudadanía, por eso le solicitamos encarecidamente que en este proceso de transición limpie a la Secretaría de Salud de funcionarios corruptos y prepotentes como Georgina Ramírez Rojas”, señaló el personal de base. Asimismo, denunciaron el divisionismo que esta funcionaria ha causado entre los agremiados a las diversas delegaciones sindicales que conforman la Jurisdicción Sanitaria, por lo que también solicitan la intervención del Secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Jenoé Ruiz López, para darle pronta solución a esta petición. De igual forma, comentan la malversación y el desvío de recurso destinado a fortalecer los programas de la dependencia, el cual se gastó en apoyar las candidaturas y campañas de personajes políticos en la pasada contienda electoral en los distritos de San Carlos Yautepec, Tlacolula de Matamoros, Ixtlán de Juárez y Villa Alta, áreas de responsabilidad de esta institución.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

W 17 W Martes 18 de enero de 2011 W

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Impulsarán actividades artísticas y culturales para reforzar identidad en Huajuapan * Reconoce Ayuntamiento la labor de más de 40 compositores, intérpretes y creadores de la Mixteca; se compromete el presidente municipal a apoyarlos para que se desarrollen más actividades culturales y artísticas Huajuapan de León, Oax.- El H. Ayuntamiento de Huajuapan de León, a través de la regiduría de Educación y Cultura, promoverá actividades artísticas y culturales a fin de reforzar y rescatar la identidad cultural del municipio, señaló el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, en el marco del festejo que el gobierno local realizó en la Plaza de la Libre Expresión a los compositores, intérpretes y escritores de la Mixteca para conmemorar su día. “Hay una preocupación y un interés muy marcado por la actividad cultural. Este gobierno tiene claro que el desarrollo integral de un municipio no se trata solamente de la realización de obras físicas, de obras

materiales, tiene claro que es importante dar respuesta a las necesidades de servicios básicos como agua, drenaje, electrificación, que es importante dar respuesta a la necesidad de seguridad que los ciudadanos tienen, pero que no es menos importante también promover y fomentar las actividades que estén relacionadas con el arte y la cultura”, mencionó el edil. De ahí que junto con el regidor de Educación y Cultura, Alejandro Ortiz Gabriel, se comprometió a trabajar arduamente con el gremio de los creadores para que fomenten las actividades culturales y el deporte, ambos, dijo, aspectos importantes de la identidad de los mixtecos.

Esto como respuesta a la solicitud de los compositores, intérpretes y escritores de tener más apoyos por parte de la administración municipal. En el evento estuvieron presentes, además, la directora de Educación y Cultura, Graciela Cuesta Herrera, así como el director de la Casa de la Cultura, Narciso Barragán Ortiz, quien invitó a la población a inscribirse a los cursos y talleres que se dan en este

centro, en especial a los nuevos cursos de guitarra clásica y expresión literaria. Cabe destacar que la parte central de evento fue la entrega de reconocimientos a los diferentes compositores, intérpretes y escritores de la región, entre los que destaca el compositor José Odi Barragán Pérez, mejor conocido como “Pepe Odi”, quien tiene más de 40 años componiendo y ya cuenta con 25 discos.

En Concepción Pápalo

José Ángel Contreras gana elección por 70 votos de diferencia * “Terminaron las elecciones y es momento de trabajar a favor de la ciudadanía”, señala Nancy Ortiz Cabrera Por Adalberto Brena Concepción Pápalo, Oax.- En calma y tranquilidad se desarrolló la asamblea extraordinaria para elegir autoridades municipales en la comunidad de Concepción Pápalo el pasado domingo y, después de pactar los acuerdos necesarios en la Secretaría General de Gobierno, las dos únicas planillas encabezadas por José Ángel Contreras Castillo representando a la cabecera, y Ramiro Suárez López representando a las agencias, el ganador fue José Ángel Contreras Castillo quien obtuvo 771 sufragios, mientras que Suárez López obtuvo 701 votos. Algunos ciudadanos comentaron que la diferencia de votos la hicieron los de San Lorenzo, por lo que ganó el candidato de la cabecera municipal quien logró convencer a pequeños grupos de las agencias. Por último, la representante del módulo de desarrollo sustentable en Teotitlán, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, explicó que “a petición

de los representantes de las dos planillas acudimos a esta comunidad para verificar el transcurso de la asamblea, respetando, claro, la vida interna y proceso de la elección, la cual ustedes constataron que transcurrió en un clima de civilidad y tranquilidad. Hoy la elección ya pasó, inicia Concepción Pápalo una nueva era de trabajo conjunto, responsable y eficaz; no tengo duda alguna que en próximos meses se ejecutarán obras importantes que permitirán una mejor calidad de vida para todos los habitantes de este municipio, es su compromiso y obligación de los integrantes del ayuntamiento para el periodo 2011-2013”, aseguró.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general

Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

W 18 W Martes 18 de enero de 2011 W Marca, La historia de Oaxaca

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Inseguridad y subejercicios agobian a constructores * Han sido los principales factores del decrecimiento de este sector, apunta presidente de la cámara nacional del ramo Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La inseguridad y el subejercicio que se dio por parte de dependencias federales en todos los rubros, son los principales factores de que este último año el sector de la construcción se encuentre frenado, sostuvo ayer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción. Entrevistado posterior a la instalación del Consejo Ciudadano, lamentó que en 2010 la industria no creció, debido a que las dependencias federales, teniendo recursos autorizados, no hayan aterrizado a nivel país, para impulsar la infraestructura. Dijo que hasta noviembre de 2010, el reporte era de un 19 por ciento de subejercicio, lo que evitó el crecimiento del sector a nivel país; “por ello, este

año esperamos que los secretarios se dediquen a que no exista subejercicio; a crear condiciones para la infraestructura en el país”, dijo. El presidente de la CMIC indicó que este año es prematuro adelantar avances y metas, aunque podría crecer la industria entre uno y 1.5 por ciento, luego de que en 2009 el sector cayó hasta un siete por ciento más que el PIB, en tanto que en el ciclo 2010, que aún no se cierra, el atraso es de 0.4 por ciento, dijo. Además, detalló que de los 780 mil empleos que se generaron, de acuerdo con el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social, la industria de la construcción aportó sólo 90 mil de éstos. “Si sacamos cuenta, perdimos prácticamente

200 mil empleos en dos años, y nada más se recuperaron 50 mil empleos”. Por ello indicó que en este 2011 será el año del crecimiento. “Hoy por hoy, están dadas las condiciones. Esperemos que los secretarios se dediquen a que no exista subejercicio, y a crear las condiciones para la infraestructura del país”. En tanto, la inseguridad, indicó que es otro de los factores que más han influido al decrecimiento de la industria, sobre todo en la privada, dado que son blanco fácil de la delincuencia organizada, para secuestros y extorsiones. Éste, dijo, “es un factor que más nos afecta”, pues cuando existen amenazas, extorsiones, evitan la inversión de las empresas, finalizó.

Proyectos de COCOCIN beneficiarán a capitalinos * Entre los proyectos, figuran obras orientadas a garantizar el abastecimiento de agua potable y a evitar inundaciones en algunas zonas de la ciudad Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, reconoció los beneficios que representa tanto para la ciudad como para el estado, trabajar en aquellos proyectos de infraestructura emanados de la consulta ciudadana. Al término de la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras (COCOCIN), convocada por el Gobierno del Estado, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, manifestó la urgencia de que se empiece a trabajar en todos aquellos proyectos de infraestructura que antepongan el bienestar social, que manejen una visión a futuro para las nuevas generaciones y con enfoque democrático. Ugartechea Begué destacó que entre los proyectos dados a conocer, se encuentra el plan territorial PLATINO, que tiene la finalidad de armonizar el desempeño de todas las dependencias de los gobiernos estatal y federal, vinculadas a la creación, consolidación y modernización de la infraestructura social y productiva. “Entre las que se contemplan, destacan el Centro de Convenciones, la Central de Abasto, la reubicación de la Central Camionera de Segunda Clase, así como aquellas obras orientadas a garantizar el abastecimiento de agua potable a los barrios y colonias y a evitar inundaciones en algunas zonas de la ciudad durante la temporada de

lluvia”, indicó. El munícipe capitalino declaró que aunque hay temas que competen a dependencias estatales, se apoyará en lo que sea necesario, con la finalidad de garantizar el bienestar de los oaxaqueños. Durante la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras, se decretó encaminar a Oaxaca como un estado competitivo, con igualdad de opor-

tunidades, capaz de crear empleos y abatir la marginación y pobreza, aspecto en el que el estado ocupa los primeros lugares a nivel nacional. Ante ello, el edil dejó en claro que su administración trabajará en diversos proyectos que se sumen al desarrollo de Oaxaca, pero sin dejar de lado el compromiso y responsabilidad que se tiene con el medio ambiente.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, acudió a la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras

Bufete Jurídico Abogados Asociados

El único presidente del PRI es Eviel: Heliodoro Díaz * Le recuerda el diputado federal al ex secretario de Gobierno, que para que éste llegara al máximo cargo al frente del partido, él tuvo que pedir licencia; “entonces, yo también soy presidente con licencia”, ejemplifica

Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El único presidente del Comité Directivo Estatal del PRI es el diputado federal tricolor Eviel Pérez Magaña, mientras que Jorge Franco Vargas, ex dirigente de ese instituto político, ya no es el legal, ni el formal. Lo anterior lo aseguró el diputado federal Heliodoro Díaz Escárraga, tras anunciar la integración de una comisión de enlace que atenderá todas las inconformidades que existen al seno de ese instituto político. Acompañado del dirigente de la CNOP, Jorge Toledo Luis; Karla Jiménez Carrasco y Jaime Larrazábal, el representante popular reconoció que Franco Vargas goza de una licencia, al igual que él; pero no es éste el dirigente formal del PRI. Al salir al paso de la autoproclama que hizo el ex secretario general de Gobierno durante los primeros cinco años de la administración del ex gobernador Ulises Ruiz, acotó: “El único que fue elegido en base a los estatutos y de forma legal, es Eviel Pérez Magaña”, asentó. Para aclarar completó: “El diputado federal Jorge Franco tiene licencia, efectivamente, al igual que yo; porque para que Jorge Franco fuera presidente, yo tuve que pedir licencia. Entonces, yo también soy presidente con licencia”. En conferencia de prensa, evitó la confrontación con el que fuera el segundo político más poderoso en cinco años del sexenio de Ruiz Ortiz; y solamente se limitó a reconocer el recorrido que Franco Vargas realiza en el interior del estado. “Lo hace porque está preocupado por la unidad del PRI, y para fortalecer los trabajos del partido”, asentó. No obstante, Díaz Escárraga afirmó que revisarán la supuesta división que existe al interior de su partido; los reclamos de la militancia, para amalgamar las mejores condiciones de unidad y fortaleza, para enfrentar los procesos electorales que se avecinan. Al negar una ruptura y condiciones adversas, el también ex presidente del PRI aseguró que siempre han existido diversas corrientes al interior del PRI, en donde todas voces son escuchadas, a pesar de su inconformidad con los órganos de conducción. En tanto, Díaz Escárraga comentó que el caso de la expulsión del ex gobernador José Murat, podría no trascender, en virtud de que el caso sería archivado, porque no habrá ni limpia ni exclusiones ni revanchismo en ese partido.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936 63 aĂąos comunicando a Servicios a OcotlĂĄn, Ejutla, MiahuatlĂĄn y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el PacĂ­fico‌ y LĂłpez ¡721, frente a la Cruz Roja Viaje cĂłmodamente a MĂŠxico D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a OcotlĂĄn, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: MiahuatlĂĄn cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido 2Ă€FLQDV &HQWUDO &DPLRQHUD $QWHTXHUD 7HOV Pochutla-MiahuatlĂĄn- Ejutla-OcotlĂĄn (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general W 19 W Martes 18 de enero de 2011 W Marca, La historia de Oaxaca

Hay un detenido por el caso del empresario asesinado * La policĂ­a lo capturĂł en las cercanĂ­as del sitio del homicidio, cuando portaba una arma de fuego con las mismas caracterĂ­sticas que la que usaron los sicarios Por Ă“scar RodrĂ­guez Oaxaca, Oax.- El empresario espaĂąol Ă ngel DomĂ­nguez Herrero, de 40 aĂąos, fue asesinado de tres disparos, cuando llegaba a su domicilio, ubicado en un municipio conurbado a la capital, informĂł la ProcuradurĂ­a General de Justicia de Oaxaca. De acuerdo con los informes del procurador Manuel de JesĂşs LĂłpez, los hechos ocurrieron en San Francisco Tutla, en la zona conocida como Los Tabachines, a unos cinco kilĂłmetros al este de la capital del estado. ReconociĂł que DomĂ­nguez Herrero, dueĂąo de un aserradero y afincado en Oaxaca desde hace 15 aĂąos, llegaba a su domicilio, cuando fue sorprendido por sus agresores, que le dispararon e hirieron en tres ocasiones. El abogado del Estado reportĂł que por la forma en que encontraron el cadĂĄver, “los sicarios ya lo estaban esperando, y cuando se detiene para abrir la puerta de su casa, es cuando disparanâ€?. En el lugar de los hechos fueron hallados un casquillo percutido de un arma calibre 38 SĂşper, asĂ­ como un par de guantes de lĂĄtex color negro. Dijo que los agentes de la policĂ­a estatal lograron capturar cerca del lugar a MĂĄximo Cruz HernĂĄndez, quien podrĂ­a estar implicado en los hechos y portaba una arma del citado calibre. El sujeto fue trasladado ante un agente del Ministerio PĂşblico, para que aclare su posible relaciĂłn con el homicidio. LĂłpez informĂł que el empresario, dueĂąo de la empresa ‘Puertas Finas de Monte AlbĂĄn’, ya habĂ­a sido tiroteado en diciembre pasado, y por esa razĂłn se abriĂł una investigaciĂłn que hasta el momento no ha dado frutos. Fuentes de la embajada espaĂąola dijeron que el finado tenĂ­a 40 aĂąos y era “propietario

de una empresa de maderas� ubicada en el municipio de San Francisco Tutla, cerca del cual estaba su domicilio.

Al parecer, los hechos ocurrieron cuando “regresaba a su casa, y recibiĂł dos tiros en la cabeza y uno en el tĂłraxâ€?.

La noche del pasado domingo sujetos desconocidos ejecutaron a balazos al empresario de origen espaùol y dueùo de un aserradero, à ngel Domínguez Herrero, cuando a bordo de su camioneta BMW arribaba a su domicilio ubicado en el fraccionamiento Los Tabachines, en la agencia municipal de San Francisco Tutla, perteneciente a Santa Lucía del Camino. Elementos de las diversas corporaciones policiacas y del EjÊrcito Mexicano se apersonaron en el lugar para iniciar las indagaciones del crimen. (Fotos: Max Núùez)

Bufete JurĂ­dico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:SaĂşl Angel Villarreal, Eutimio Reyes JuĂĄrez y Antonio CalderĂłn Espinosa

Calle ZĂĄrate esq. Pino SuĂĄrez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Da a conocer PGJE retrato hablado de homicida de edil de Amoltepec Oaxaca, Oax.- La ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado, indica que por encontrarse en tĂŠrminos de ley y tratando de lograr la detenciĂłn del homicida de Luis JimĂŠnez Mata, quien se desempeĂąaba como Presidente Municipal de Santiago Amoltepec, Sola de Vega, da a conocer el retrato hablado del agresor. Derivado de las investigaciones dentro de la averiguaciĂłn previa correspondiente, tras recabar testimonios hasta el dĂ­a de ayer y confirmando los rasgos fisonĂłmicos del homicida con diferentes testigos, se corrobora el retrato hablado de este sujeto. Asimismo, la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado, pide la colaboraciĂłn de la ciudadanĂ­a para que apoyen con cualquier informaciĂłn, llamando a los nĂşmeros telefĂłnicos de emergencia 066, 089 y el de la Agencia Estatal de Investigaciones 5510520.

Buscan al asesino del presidente municipal de Santiago Amoltepec; ĂŠste es el retrato hablado del ahora prĂłfugo

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar NÂş. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Lic. JosĂŠ Luis Bernardo Aguirre

LIC. SAĂšL EDUARDO DĂ?AZ SANJUAN ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448

7HO )D[ Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A� col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

H PDLO Ă RUHQWLQRBRVRULR#KRWPDLO FRP

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de DĂ­az Ordaz No. 110 Interior 1


Marca La historia de Oaxaca

PERI O DISM O RE G I O NAL: O AXA C A • PUEBLA • TLAXC ALA

Martes 18 de enero de 2011 W 20

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

* Piden que entre a patrullar sus calles; el Comité de Seguridad Municipal se reunió a puerta cerrada para tomar esta determinación luego de los hechos violentos de este fin de semana Villegas Romero. La funcionaria sostuvo que la presencia de los elementos del Ejército será en todo

el municipio, pero particularmente en las colonias donde la incidencia delincuencial ha sido más marcada.

Edomex.- Un grupo armado ejecutó a ocho personas en Ciudad Nezahualcóyotl; tres de los cuerpos fueron encontrados al interior de un domicilio en la colonia Esperanza y los otros cinco fueron abandonados en distintos puntos de la calle 17 de la colonia Benito Juárez de esa demarcación

Existen condiciones para comicios en Guerrero y Edomex: Ortega * El dirigente nacional del PRD indicó que ambas entidades las autoridades estatales y federales deben asumir su responsabilidad para evitar que continúe la violencia y garantizar la seguridad en los comicios Agencias México, D.F.- El presidente perredista, Jesús Ortega, aseguró que a pesar de los hechos de violencia suscitados en los estados de Guerrero y México, existen condiciones para llevar a cabo los comicios previstos para este año en ambas entidades. Tras entregar el padrón de afiliados del PRD al Instituto Federal Electoral (IFE), el dirigente aseveró que en ambos casos las autoridades estatales y federales deben asumir su responsabilidad para evitar que continúe la violencia y garantizar la seguridad en los comicios. Indicó que si bien lastima a la población el hecho de que haya asesinatos en Guerrero o que se sucedan casos como el de Ciudad Nezahualcóyotl, donde el fin de semana pasado murieron al menos 10 personas, se pueden realizar las elecciones en ambos estados. El PRD no tiene inconveniente en

Familiar y Amparo

C alle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C , Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Quieren en Neza al Ejército Mexicano

Agencias Nezahualcóyotl, Edomex.- El Comité de Seguridad Municipal de Nezahualcóyotl solicitará el apoyo del Ejército Mexicano para que patrulle a partir de esta semana las calles del municipio, luego de que el domingo se registraron 10 ejecuciones en seis horas. La segundo síndico procurador y secretaria de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, Coralia Villegas Romero, confirmó que luego de los hechos violentos y para efecto de brindar mayor seguridad a los habitantes se determinó solicitar el ingreso de las fuerzas armadas. Entre los integrantes del comité de seguridad se encuentran el primer síndico, Felipe Mercado Orozco; décimo cuarto regidor, Epifanio López Garnica; además de Víctor Manuel Torres Moreno, director de Seguridad Pública, así como Coralia

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

reunirse con los dirigentes de los demás partidos para “ver que se lleven a cabo los comicios con civilidad y orden, y no se anden golpeando personas y poniendo a personas inconscientes y causándole traumas”. Ortega Martínez recordó el caso del representante del PRD ante el Instituto Estatal Electoral de Guerrero, Guillermo Sánchez Nava, y lo calificó como “la antítesis de un comportamiento civilizado”, pues los partidos políticos deben debatir y discutir sus diferencias políticas. Sobre la salud de Sánchez Nava, agredido en Chilpancingo, Guerrero, dijo que su estado pasó del coma a uno de estupor, y aunque todavía su vida está en riesgo ya le funcionan algunos órganos. El dirigente del PRD acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de intensificar su actitud “provocadora” en Guerrero, para generar temor entre la

ciudadanía, como una estrategia para ganar la elección estatal, como a su juicio ocurrió en Tamaulipas o Chihuahua. El abstencionismo, argumentó, beneficia “el control corporativo” de algunos partidos y la construcción de poderes autoritarios, por lo que la respuesta es un llamado a la ciudadanía a impedir que se construya un poder sin su participación. “Hay grupos que en Guerrero llaman al abstencionismo, y esos grupos evidentemente tienen vínculos políticos con los autores de esta estrategia de inhibición”, afirmó. Respecto a la entrega del padrón de afiliación de su partido al IFE, dijo que suman en total un millón 342 mil 902 militantes perredistas, con lo cual se ha cubierto en 75 por ciento la meta de su instituto, la cual esperan cubrir ciento por ciento en mayo próximo, al registrar a un millón 700 mil afiliados.

Se aplicará todo el peso de la ley por atentados contra CFE: Calderón Agencias

México, D.F.- Al anunciar la modernización de la red eléctrica del Valle de México, el presidente Felipe Calderón exigió que se aplique todo el peso de la ley a quienes agreden a los trabajadores de la CFE, al informar que existen ya 900 denuncias presentadas por agresiones al personal de esa empresa. Durante un acto celebrado en el Instituto Tecnológico de la CFE, el jefe del Ejecutivo informó que se invertirán 700 millones de pesos para modernizar un área de 124 manzanas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en las que habitan 130 mil usuarios, y cuya obra se prevé quede concluida en los próximos 18 meses. En el evento, tanto el director de la CFE, Elías Ayub, así como el líder del sindicato Suterm, Víctor Fuentes, protestaron por la impunidad que ha habido en torno a las denuncias que han presentado trabajadores de la Comisión. Al respecto, Felipe Calderón ofreció que no habrá impunidad y demandó a los gobernadores presentes de Morelos, Estado de México, Marco Adame y Enrique Peña, así como al secretario de gobierno capitalino, José Ángel Ávila, que se aplique todo el peso de la ley y se proteja a los trabajadores que arriesgan su vida para garantizar la prestación del servicio y que se cumpla con la ley sin distingos. P o r ú l t i m o , e l p re s i d e n t e anunció que congelará por seis meses el traspaso de tarifas para el usuario que gaste más energía de la habitual, hasta que durante seis bimestres se compruebe que su consumo tiene un comportamiento estable en ese rango.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA U OAXACA U TLAXCALA W

Año IX

W No. 3564 W Puebla, Pue. W

Martes 18 de enero de 2011 W

Destinó gobierno más a ciencia y tecnología * Entrega gobernador Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2010

Precio del ejemplar $4.00

Paran labores empleados de San Martín Texmelucan

INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2A

INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8A

* Humberto Aguilar Viveros hizo entrega del acta y anexos, en donde se especifican los recursos humanos, materiales y patrimoniales del Congreso local

Colocan mural en el mercado gastronómico

Información en la Pág. 4A

INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4A

Critican priistas desconocimiento de Von Raesfeld El presidente de la Mesa Directiva de la 58ª Legislatura, el diputado Rafael Von Raesfeld Porras, recibió la documentación señalada y atestiguó el resguardo que hará la Secretaría General del Congreso. Fotos portada: Agencia Enfoque

Luis Rodríguez Fernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

José Luis Márquez Martínez

Pide CCE a diputados olvidar protagonismos * Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial vigilarán el actuar de los legisladores Por Ivonne Aguilar en la Pág. 6A

POR PEDRO FIERRO EN LA PÁG. 3A


Marca Puebla

2A W Martes 18 de enero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. &R Am Se QÀ gu a DE bi rid OH lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Destinó gobierno más a ciencia y tecnología * Entrega gobernador Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2010 Puebla, Pue.- El gobernador del Estado, Mario Marín Torres, entregó ayer el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2010 en sus seis áreas y señaló que durante su administración el presupuesto para este rubro fue 16 veces superior que lo invertido al inicio de su gestión. Indicó que en su gobierno se tuvo en claro el objetivo de orientar los esfuerzos para estrechar los vínculos de cooperación entre la comunidad científica y tecnológica con el desarrollo integral del estado. “Puebla cuenta hoy con más de 600 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, lo cual ubica a nuestra entidad en el cuarto lugar a nivel nacional y se tienen registrados más de 66 programas de posgrados de calidad”, dijo. “Puebla —agregó— tiene grandes retos por delante en su desarrollo

Oaxaca, Oax.- El pasado mes de diciembre, 18 municipios del estado de Puebla obtuvieron el reconocimiento en fase de Erradicación en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, esto como resulltado del esfuerzo conjunto que realizaron los productores ganaderos, los gobiernos federal y estatal, así como del Comité estatal de Fomento y Salud Animal, refirió Víctor Martínez Wittig, responsable de la Dirección de Salud Animal de la SDR. Agregó que con lo anterior se amplía la región acreditada a 63 municipios, lo que generará mejores condiciones de comercialización para el ganado bovino procedende de las sierras Norte y Nororiental, al disminuir los requisitos sanitarios y permitir el intercambio de esta especie ganadera con otras entidades federativas. Martínez Wittig señaló que este avance zoosanitario se suma a los obtenidos en los años 2003 y 2006, en 45 municipios en donde la actividad ganadera es de gran importancia económica, destacó que estos resultados favorecieron a más de 900 ganaderos de la región,

científico y tecnológico, pero también estos logros nos muestran un avance, resultados claros y concretos, para que nuestro estado tenga un mayor crecimiento y desarrollo”. Luego de reconocer a las instituciones educativas por la tarea científica encaminada al desarrollo de Puebla, el Ejecutivo local exhortó a la comunidad científica a continuar sumando esfuerzos que se traduzcan en desarrollo de la sociedad poblana. Los premiados fueron: Alfonso Rosado Sánchez del área de ciencias exactas, Elías Manjarrez López de ciencias médicas, Jorge Luis Valente Flores Hernández de ciencias naturales, Aarón Pérez Benítez por divulgación del conocimiento científico y tecnológico, Luis Ernesto Fuentes Ramírez por tecnología y ciencias agropecuarias y José Francisco Martínez Trinidad por tecnología y ciencias de la ingeniería.

El mandatario Mario Marín Torres aseguró que durante su administración el presupuesto para este rubro fue 16 veces superior que lo invertido al inicio de su gestión.

Reciben 18 municipios poblanos reconocimiento en salud animal * Avances en la fase de erradicación de tuberculosis bovina * Se benefician ganaderos de las sierras Norte y Nororiental que realizan tratos comerciales con otras entidades, y que hoy obtienen mejores precios del ganado en pie, y que sobrepasan los cuatro pesos por kilo. Cabe señalar que el estado de Puebla, se mantiene a la vanguardia zoosanitaria en la región centro-sur del país y continúa desarrollando acciones encaminadas a mejorar las condiciones de la ganadería, ya que no sólo se traducen en importantes incrementos de la producción y productividad, además se garantiza a la población el consumo de una carne más sana. Finalmente el funcionario refirió que los avances en materia de sanidad animal logrados en este sexenio son de gran relevancia y han incrementado la rentabilidad de la ganadería poblana en beneficio de más de 297 productores que basan su economía en esta actividad.

El estado de Puebla se mantiene a la vanguardia zoosanitaria en la región centro-sur del país y continúa desarrollando acciones encaminadas a mejorar las condiciones de la ganadería.


Marca Puebla

Martes 18 de enero de 2011 W 3A

Se analizará la línea de crédito: Eduardo Rivera * El presidente municipal esperará hasta el cierre de la actual administración para conocer el estado en que dejará Alcalá al ayuntamiento Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Sobre el pasivo que existe en la administración municipal por un promedio de 20 millones de pesos y si ya está enterado de esto y si en su caso habrá de platicarlo con la presidenta municipal, el edil electo Eduardo Rivera Pérez, en entrevista dijo que el estado en que se encuentra la administración el cual deberán conocer a detalle, sin duda se habrá de conocer hasta el cierre de esta administración municipal, dijo. Informó que ciertamente ha estado dialogando con la alcaldesa al respecto y le ha manifestado que habrán de ser cuidadosos y transparentes en esos términos como en la cantidad de dinero que deja al interior de la administración, “lo cual esperaré para poder informarles en este sentido”, dijo a los reporteros. En cuanto a la posibilidad de solicitar un nuevo crédito al inicio de la próxima administración, Rivera Pérez señaló que ya lo había manifestado; sin embargo, insistió en que querían ser responsables para no anticiparse, pues primero tendrían que ver las condiciones en las que recibirían la administración municipal y que ya tenían claro cuál era el monto de todos sus proyectos, pero sí querían saber los alcances de los convenios y el alcance de los que se pudieran revisar con el gobierno del estado, y dependiendo de ello tomar la decisión en cuanto a

solicitar o no la línea de crédito y el monto de la misma. Sobre la confianza que tienen en cuanto a las finanzas que deje la alcaldesa Blanca Alcalá, el presidente municipal electo dijo que le dan el

beneficio de la duda, ya que hasta el momento no tiene elementos en contrario que le permitiera señalar una situación que pudiera ser grave al interior de la actual administración municipal.

El presidente municipal electo, Eduardo Rivera Pérez.

Respalda Convergencia el liderazgo de Moreno Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- “Ya hemos dejado en claro cuál tiene que ser el desarrollo de esta legislatura”, dijo el diputado por Convergencia, Juan José Espinosa Torres, quien en entrevista aclaró que están unidos debido al liderazgo que tiene Rafael Moreno Valle, resaltando su respeto y admiración por quien —dijo— es el líder de este proyecto político. Agregó que de ningún modo permitiría que el Partido Acción Nacional ni ninguno de sus integrantes presenten acuerdos antidemocráticos. Dijo a manera de pregunta, en qué país del mundo un diputado de izquierda como el Partido del Trabajo, habla a

nombre de los diputados de la derecha, disgustado aun debido a que en el uso de la tribuna el diputado Zeferino Martínez en su discurso hablando de Compromiso por Puebla, no nombró al Partido Convergencia. En entrevista el convergente dijo que el acuerdo no lo había firmado su partido dado que no se pueden sentir representados por quienes en su momento fueron parte de la Coalición Compromiso por Puebla, refiriéndose al Partido del Trabajo, “siempre ejerceremos nuestro derecho de hablar de un partido que tiene vida propia e identidad”, mencionando que la alianza que

se dio en campaña fue estrictamente en términos electorales “y si hoy queremos una alianza de gobierno, pues las cosas deben hacerse bien y transparentes”. Por otra parte dijo que verían si todos los diputados levantaban la voz para que las comparecencias se hicieran en tiempo y forma, tal y como lo marca la ley y no se trata de que haya rupturas, sino que es un acto de congruencia. Así mismo cuestionado en cómo catalogaba a su Partido (Convergencia) derecha, izquierda o centro, dijo que como un partido congruente de centroizquierda y que en todo momento respetará la ley.

Critican priistas desconocimiento de Von Raesfeld Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- “Faltar a los acuerdos parlamentarios demostró la fragilidad de Compromiso por Puebla, así como su descoordinación al no cumplir con lo que se había pactado previo a esta sesión solemne”, aseguró el diputado y coordinador de la bancada tricolor en la 58ª Legislatura local, José Luis Márquez Martínez, al tiempo de lamentar el desconocimiento del Reglamento del Congreso por parte del presidente de la Mesa Directiva de este Periodo, el panista Rafael Von Raesfeld. Esto, luego de que previo a esta sesión los coordinadores de las diferentes bancadas habían acordado que sólo un diputado haría uso de la tribuna para dar a conocer su posicionamiento con respecto al VI Informe de Labores del Ejecutivo del Estado. Asimismo manifestó su desacuerdo con lo expresado por el legislador del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, en el sentido de que hubo abusos en el uso de recursos durante la administración estatal que está por concluir; “no es posible criticar o dar por hecho ciertas cuestiones cuando el mismo legislador reconoció que no conoce el documento entregado por el gobernador, para eso precisamente vendrán las comparecencias de los secretarios en los próximos días, para aclarar cualquier duda, pero no se puede adelantar información de la que se tiene desconocimiento”. Por su parte, el diputado prisita Enrique Doger Guerrero indicó que el Revolucionario Institucional siempre ha respetado la institucionalidad y acuerdos pactados y destacó que “quienes hoy rompieron esos acuerdos fueron los integrantes de la coalición y la propia postura del legislador panista Juan Carlos Espina así lo reflejó y reconoció”. Asimismo indicó que ellos, los priistas, continuarán abonando por fortalecer la institucionalidad y que su bancada se mostrará siempre propositiva, pero también “absolutamente crítica de las acciones tanto del Legislativo como del Ejecutivo”, y calificó como lamentable el hecho de que el presidente de la mesa directiva Rafael Von Raesfeld “haya caído en una situación bochornosa ante su desconocimiento de la función que le corresponde en este periodo”. Finalmente, el diputado del PRI, Lauro Sánchez López, coincidió con Doger Guerrero en lamentar que Von Raesfeld no haya sabido llevar a cabo la sesión solemne conforme a lo estipulado por el reglamento del Congreso y enfatizó que con lo sucedido en este evento protocolario quedó de manifiesto que “en la coalición ya no están tan coaligados”.


Marca Puebla

4A W Martes 18 de enero de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Celebra Congreso acto de entrega recepción * Humberto Aguilar Viveros hizo entrega del acta y los anexos, en donde se especifican los recursos humanos, materiales y patrimoniales del Congreso Puebla, Pue.- Con fundamento en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el Congreso del Estado llevó a cabo la mañana de ayer la Ceremonia “EntregaRecepción LVII Legislatura-LVIII Legislatura”. Ante coordinadores de los grupos parlamentarios, legisladores y representantes del Órgano de Fiscalización, el diputado a la 57ª Legislatura, Humberto Aguilar Viveros, hizo entrega del acta y los anexos, en donde se especifican los recursos humanos, materiales y patrimoniales del encargo desempeñado durante la gestión 2008-2011 en las diferentes direcciones que integran

la soberanía. Aguilar Viveros destacó que durante el ejercicio de la 57ª Legislatura se procuró la mejor aplicación de recursos para cumplir con las actividades propias de la representación conferida, por lo que la información se encuentra completa y detallada para cualquier duda o aclaración. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la 58ª Legislatura, el diputado Rafael Von Raesfeld Porras, recibió la documentación señalada y atestiguó el resguardo que hará la Secretaría General del Congreso, encabezada por José Rodríguez Medida,

para que una vez elegida la Presidencia de la Gran Comisión se haga entrega de la documentación administrativa. Al tiempo, Von Raesfeld Porras destacó el compromiso de la Asamblea Parlamentaria, en el sentido de hacer el mejor uso y trabajo de los recursos disponibles en los nuevos tiempos de composición que vive el Congreso poblano.

Supervisa Alcalá colocación del mural que adornará al mercado gastronómico * La obra, creación del artista plástico poblano José Lazcarro Toquero, busca reflejar la riqueza y diversidad de la cocina poblana Puebla, Pue.- La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, supervisó ayer la colocación del mural que adornará la fachada del nuevo Mercado Gastronómico, creación del artista plástico poblano José Lazcarro Toquero que busca reflejar la riqueza y diversidad de la cocina poblana, así como resaltar el carácter barroco de la capital a través del uso de piezas de talavera que forman una carta de comida y en el que se invirtieron aproximadamente un millón de pesos. Con una extensión total de 53 metros de largo por cinco de alto, el mural integrado por 30 módulos acercará a los visitantes, mediante una construcción gráfica y un juego de letras, a los diferentes platillos que conforman la gastronomía popular poblana, que además podrán encontrar dentro del edificio. Lazcarro Toquero explicó que la técnica utilizada se basó en el corte a mano de piezas de cerámica de talavera, ladrillo cocido y metal que forman palabras como Mole de Caderas, Cemitas, Tacos Árabes, Chalupas, entre otros platillos típicos y antojitos de la gastronomía de Puebla. “Los colores utilizados nos permiten ofrecer una fachada policroma con toques de barroquismo, en el que de alguna manera involucramos al público a participar en el juego de palabras que existe para que vayan descubriendo el mural y lo que pueden encontrar dentro del mercado”, puntualizó el artista plástico poblano.

El mural integrado por 30 módulos acercará a los visitantes, mediante una construcción gráfica y un juego de letras, a los diferentes platillos que conforman la gastronomía poblana.

Esta obra requirió un trabajo diario de más de seis meses y la participación de 15 personas, entre diseñadores y artesanos; las piezas de cerámica y talavera son originarias de la comunidad de San Matías Cocoyotla, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula. José Lazcarro Toquero resaltó que más allá de las inversiones económicas y el esfuerzo que requirió este mural, el valor y legado cultural que representa es invaluable, pues pone énfasis en dos elementos característicos de Puebla como son la gastronomía y la talavera. El maestro José Lazcarro Toquero nació en la ciudad de Puebla el 27 de febrero de 1941. Inicia su formación en 1958 en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Academia de San Carlos y obtiene una beca en 1952 para continuar sus estudios en los Estados Unidos. En 1964 se integra al Organismo de Promoción Internacional de Cultura y es cofundador en 1965 del Grupo de Experi-

mentación Plástica Fray Servando. Ha expuesto su obra en países como Guatemala, Colombia, Chile, Argentina, Estados Unidos, España, Canadá, Rumania, destacando su participación en la Bienal de Grabado de Santiago de Chile en 1967; en la Bienal de Artes Gráficas en el Palacio de Bellas Artes de México en 1977; en la Bienal Italo-Latinoamericana de Técnicas Gráficas de Roma en 1979 y en la Exposición de Maestros de las Universidades de México en el Museo de Arte Moderno de Zetagalla Tokio, Japón, en 1992. El artista ha realizado murales desde el año 1961 hasta la fecha en distintas instituciones y edificios como la Sala de Lectura de la Biblioteca Central de Universidad Autónoma de México (UNAM), el Departamento de Artes de la Universidad de Nuevo México en Alburquerque, el Edificio de Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), el Centro de Convenciones de la capital poblana, entre otros.

Estudiantes de BUAP harán marcha silenciosa * El miércoles integrantes del Movimiento Independiente Revolucionario Estudiantil protestarán por el incremento al transporte público

Puebla, Pue.- Integrantes del Movimiento Independiente Revolucionario Estudiantil (MIRE) de la BUAP anunciaron que este próximo miércoles realizarán una marcha silenciosa a las 6 de la tarde. Al mismo tiempo piden a las autoridades que el diálogo que se dé con autoridades universitarias sea público y que no se dé una persecución a los estudiantes que se han manifestado en contra del alza al pasaje. En conferencia de prensa anunciaron que medio día se realizará una asamblea para establecer las bases de diálogo que entablarán con autoridades universitarias para solucionar el conflicto que se ha dado en los últimos días. Liliana Marcos, integrante del MIRE, pide que no se de persecución u hostigamiento a los jóvenes que han participado en marchas y toma de instalaciones, pues considera que los universitarios están en libertad de expresar su inconformidad al alza del pasaje. “Pedimos que cese el hostigamiento la represión, alto a la criminalización de los movimientos sociales. Exigimos a las autoridades universitarias garanticen la seguridad física y psicológica de todos los manifestantes”, dijo la estudiante. (Agencia)


Marca Puebla

Martes 18 de enero de 2011 W 5A

Entrega MMT obras educativas por 5 mdp * Reconocen trabajo de Mario MarĂ­n a favor de la educaciĂłn Puebla, Pue.- MĂĄs y mejores aulas permitirĂĄn a los estudiantes tomar sus clases en instalaciones de calidad y calidez, aseverĂł este lunes el gobernador de Estado, Mario MarĂ­n Torres, al inaugurar obras educativas en escuelas de la capital poblana con una inversiĂłn de cinco millones de pesos. Ante estudiantes, docentes y padres de familia, el mandatario estatal resaltĂł que la mejor inversiĂłn que hizo su go-

N TA D E M A Q U I N A R

bierno fue en materia educativa porque el beneficio es para miles de estudiantes de todos los niveles educativos que ahora reciben una mejor instrucciĂłn. Por su parte la comunidad educativa del Centro Escolar Gustavo DĂ­az Ordaz reconociĂł el trabajo del Ejecutivo local por el impulso a la educaciĂłn y la dotaciĂłn de infraestructura a esta instituciĂłn consistente en aulas, cancha de fĂştbol de pasto sintĂŠtico, computadoras, entre otros.

RE

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidrĂĄulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

Tras un homenaje por su trabajo a favor de la educaciĂłn, el gobernador Mario MarĂ­n seĂąalĂł que muestra de que todos los dĂ­as trabaja a favor de este sector, aĂşn se inaugurarĂĄn centros educativos al interior del estado. En el Centro Escolar Gustavo DĂ­az Ordaz, el mandatario estatal inaugurĂł un aula de medios para la primaria matutina, una para la vespertina, un mĂłdulo administrativo para el bachiller vesper-

IA

nta

tino y una sala de usos mĂşltiples para la primaria vespertina con una inversiĂłn global de 1.6 millones de pesos. Posteriormente en la primaria “Carlos Sayago HernĂĄndezâ€? de la colonia El ParaĂ­so entregĂł seis aulas que tuvieron un costo de 2.7 millones de pesos. Por Ăşltimo en la secundaria “Venustiano Carranzaâ€? inaugurĂł el techado de la plaza cĂ­vica con un valor de 750 mil pesos.

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P. TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

En la secundaria “Venustiano Carranzaâ€?, el gobernador Mario MarĂ­n Torres inaugurĂł el techado de la plaza cĂ­vica con un valor de 750 mil pesos.

En el Centro Escolar Gustavo DĂ­az Ordaz, el mandatario estatal inaugurĂł un aula de medios para la primaria matutina.

SERVIENVĂ?OS SERVIENVĂ?OSPUEBLA, PUEBLA,S.A. S.A.DEDEC.V. C.V. MensajerĂ­a y paqueterĂ­a nacional e internacional

-ENSAJERĂ“A Y PAQUETERĂ“A NACIONAL E INTERNACIONAL

dď ¤ Horario de recepciĂłn dď ¤ (ORARIO DE RECEPCIĂ˜N

de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. DE A M A P M dď ¤ Entrega al dĂ­a siguiente hĂĄbil dď ¤ %NTREGA AL DĂ“A SIGUIENTE HÉBIL de 10:00 a 11:00 a.m. DE A A M dď ¤ Tarifas las mĂĄs bajas del mercado dď ¤ 4ARIFAS LAS MÉS BAJAS DEL MERCADO SERVIENVĂ?OS PUEBLA, S.A. DE C.V. SERVIENVĂ?OS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Manuel RuĂ­z No. 731 Esq. Almendros $/-)#),)/ /!8!#! %UCALIPTOS .O #OL 2EFORMA

C.P. 68050, Tel. (01951) 513-5955 # 0 4EL DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey $/-)#),)/ 05%",! #ALLE 0ONIENTE .O #OL 6ALLE DEL 2EY Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086 4EL S Y


Marca Puebla

6AW Martes 18 de enero de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Criminal el alza al transporte público: UCD * La Unión Campesina Democrática anuncia movilización para el próximo 31 de enero, día en que se realizará el cambio de estafeta en el gobierno estatal Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- La Unión Campesina Democrática (UCD) califica como criminal el alza en el transporte urbano de la ciudad de Puebla, dado que la gente de escasos recursos que utilizan las rutas suburbanas, el alza de un 20 por ciento le es un fuerte golpe a la economía de estas familias que viveN y se sostienen del campo poblano. Mario Velez Merino, dirigente estatal de la UCD, indicó que el aumento no se compensa con el salario mínimo, por lo que anunció una marcha conformada por dos mil campesinos para el próximo 31 de enero, partiendo desde el reloj del gallito del paseo Bravo, hasta llegar al Centro Expositor y de Convenciones, siendo este recinto el que será sede del cambio de los gobiernos. “El alza del transporte público no se compensa con el salario mínimo, por lo que estamos contemplando que el próximo 31 de enero realizaremos la marcha de inconformidad, para darle a la conocer tanto a la autoridad entrante como saliente, que no estamos dispuestos a aceptar este incremento a la tarifa del transporte público y no nos

quedamos con la respuesta de que no hay marcha atrás”, aseveró. Continúa tomada la Facultad de Filosofía Vale la pena destacar que además de los actos de inconformidad por parte de campesinos, se mantienen tomadas las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Los inconformes aseguran que no

se permitirá el acceso ni a docentes o estudiantes, mientras no exista una baja en las tarifas del transporte público. Sobre el tema, docentes de la benemérita institución llamaron a los estudiantes al diálogo y a dejar a un lado los actos de inconformidad, ya que con el cierre de las instalaciones de la Facultad de Filosofía, solamente se está dañando a la clase estudiantil y no a los verdaderos causantes del incremento a la tarifa del transporte público.

Agencia Enfoque

Enrique Doger se pronuncia en vs del incremento a la tarifa * El diputado priista avala las protestas de los estudiantes, siempre y cuando no se conviertan en actos de vandalismo Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- “Nuestra postura como diputados es contraria al aumento al transporte, incluso debía haber un descuento especial para estudiantes”, dijo el diputado Enrique Doger Guerrero, quien consideró válida de protesta de los estudiantes y algunos sectores sociales por que afecta a su economía, “pero en lo que no estoy de acuerdo es con los actos que se pueden considerar como vandálicos”, dijo. Señaló que se tiene que respetar la libertad de expresión y de manifestación, pero no se vale el vandalismo. En el caso del aumento en el transporte debe reconsiderarse una tarifa especial para los escolares, reiteró.

En otro orden de ideas en entrevista se le cuestionó si estaba de acuerdo en ser representados por un diputado, dijo claro que no, aunque respetaba al legislador Zeferino Martínez que habló a nombre de todas las fracciones parlamentarias del Congreso del estado de la 58ª Legislatura afirmando que por lo menos a Enrique Doger no lo representaba. Lamentó que en el Congreso se haya dado respuesta a un informe que no se conoce, por lo que nadie puede hablar a nombre de la legislatura por más que lo diga, considerando que era un mal inicio de la presente legislatura el que no se hayan respetado los acuerdos, calificando de indignante el hecho de

que no se haya hacho caso a la propuesta del coordinador de los priistas y que esto se sometiera a votación, “sin duda tuvieron miedo de perder la votación, la que sin duda se hubiera perdido”, dijo. No quiso, dijo, retirar el punto de vista, reiterando que es un mal inicio de la legislatura la ruptura de acuerdos que rompieron los de la Coalición Compromiso por Puebla, puesto que supuestamente no hablaría ningún otro diputado, “pero lo hicieron el de Nueva Alianza y de Convergencia, rompieron el esquema, incluso el coordinador del PAN así lo dijo, así que quieres rompieron el acuerdo fueron ellos”.

Empresarios piden a diputados olvidar protagonismos * Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial vigilarán el actuar de los diputados, a fin de que representen a los ciudadanos y no a sus partidos Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Dará el sector privado borrón y cuenta nueva al mal inicio que han mostrado los legisladores, sólo si se despojan de su protagonismo. Esto fue lo que dijeron la mañana de este lunes los dirigentes empresariales, agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En este sentido, el presidente de esta organización, Luis Rodríguez Fernández, dijo que es positivo e histórico que exista una mayoría de oposición en el Congreso, por lo que los empresarios estarán muy pendientes de cómo se conducirán en las próximas sesiones los nuevos legisladores. Esto después de la situación con la que arrancaron en esta nueva legislatura, donde ha proliferado el protagonismo y el robo de cámaras. Por lo anterior insistió que los empresarios se mantendrán muy al pendiente del actuar de los diputados y lo más importante es que entre las exigencias que tendrá el sector privado hacia el Congreso, es que estén por encima los intereses y la representatividad de los ciudadanos y no de los partidos políticos. “Que se adecuen las leyes que nos hagan posible llegar a la consolidación de la participación ciudadana democrática, por consiguiente creemos que deben legislar en temas relacionados a problemas estructurales del estado con una agenda en común, donde intervengan los diferentes sectores sociales, que signifiquen un cambio real en beneficio de la mayoría de la población”, aseveró. En otro tenor, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial aseguró que los empresarios solicitarán al gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas, que se auditen los recursos que se han obtenido por el 2 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina, sobre todo porque al momento no ha sido del todo transparente su manejo.

Luis Rodríguez Fernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Agencia Enfoque


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 v Servicio días del año

v

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva v Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

v para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL:

38(%/$ 2$;$&$ 7/$;&$/$

Martes 18 de enero de 2011 W 8A

TEL. 6 22 70 6 12 17

Instan Coparmex y Canadevi a diputados a legislar a favor de la sociedad Por Ivonne Aguilar

* Acusan que ningún funcionario de la administración municipal dio la cara para dialogar con los inconformes San Martín Texmelucan, Pue.Alrededor de 100 empleados del ayuntamiento de San Martín Texmelucan protagonizaron un paro de labores, ante el incumplimiento del pago de la última quincena. José Calderón, empleado del departamento de Servicios Públicos, manifestó que ante la salida del alcalde Noé Peñaloza temen que el gobierno evada la responsabilidad de pagar los sueldos. Como él, policías municipales, trabajadores del Sistema Operador del Sistema de Limpia y servidores públicos de distintas dependencias padecieron la falta de su salario esta quincena. Pese al paro, ningún funcionario de la administración municipal dio la cara para dialogar con los inconformes. Ante ello, los quejosos advirtieron que mantendrán la suspensión de servicios de manera indefinida hasta que reciban el dinero que por ley les corresponde. Algunos, incluso, señalaron que aún les falta el depósito de la segunda parte del aguinaldo, por lo que consideraron que esta situación es una burla para la clase trabajadora. (Agencia)

Puebla, Pue.- Los legisladores deben actuar conforme a la sociedad, por lo que se deberá de aprovechar la mayoría que existe de diputados de oposición o de diversos partidos políticos, para que al final se logren importantes acuerdos al interior del Congreso del Estado. Esto fue dado a conocer por el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, al referir que se necesitan negociación y acuerdos prudentes pensados siempre en beneficio de la sociedad. Sobre este mismo tema habló el ex presidente de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi), José Luis Piñera de la Fuente, quien hizo un llamado a los legisladores para que se acuerden que ellos se deben precisamente a los ciudadanos y no a los partidos políticos. “Al primer minuto del partido, ellos se empiezan a acomodar y eso no nos espanta ni pasa realmente nada, aquí la situación es recordarles que se deben a la sociedad, que no se les olvide a los diputados, ya pasó el tema de la elección, obviamente ahí se representan a diversos partidos con distintas ideologías, pero lo que le pedimos a todos es que no se les olvide que representan a la sociedad”, aseveró. Por ello mencionó que habrá borrón y cuenta nueva después de que iniciaron mal los nuevos legisladores, olvidando los altercados y la mala imagen que se generó desde un principio, esto siempre y cuando se emprendan buenos resultados y sobre todo advirtió a nombre de la iniciativa privada que desde el inicio de la legislatura, los hombres de negocios estarán muy al pendiente de cómo va actuando el Congreso del Estado.

Los nuevos integrantes de la 58ª Legislatura local. Foto: Agencia Enfoque




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA U OAXACA U PUEBLA W

Año IX

W No. 3454 W Tlaxcala, Tlax. W

Marcha UNTA en la capital; demanda apoyo al campo POR CARLOS ALVARADO DÍAZ

Martes 18 de enero de 2011 W

Indagará titular de SEPE presencia de ‘aviadores’

Cambios y trabajo, ofrece Munive 4B

POR VIRNA MENDIETA SALDAÑA

Precio del ejemplar $4.00

3B

POR CARLOS ALVARADO DÍAZ

2B

Tlaxcala ya inició su marcha: Zarur

* El gobernador inauguró la Feria de Zacatelco 2011 acompañado de la alcaldesa Blanca Águila Lima, en donde llamó a restituir el tejido social que actualmente se encuentra roto, aseguró Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 4B

Al inaugurar la Feria de Zacatelco 2011, el gobernador Mariano González Zarur señaló que Tlaxcala está en verde, inició su marcha, tiene rumbo y sobre todo destino. Foto: Agencia

Confía CROM haya más empleo con Zarur

Establece Santacruz 30% de descuento en impuestos Al centro, el presidente municipal de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño.

* Convoca el presidente municipal de Apizaco a empleados municipales a cambiar la forma de tratar a la gente Información en la Pág. 2B

POR VIRNA MENDIETA SALDAÑA EN LA PÁG. 3B


Marca Tlaxcala

2B ²ÊMartes 18 de enero de 2011

Es tiempo de voltear los ojos al turismo: MGZ * El gobernador tomó protesta a la mesa directiva de la Confederación Nacional Turística de Tlaxcala Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- “Vamos a voltear verdaderamente los ojos al turismo, a la promoción y a detonar esta rama económica fundamental para el despegue de Tlaxcala”, afirmó el gobernador Mariano González Zarur, al tomar la protesta a la mesa directiva de la Confederación Nacional Turística de Tlaxcala. En ese sentido, el jefe del Ejecutivo local comentó que para aprovechar la privilegiada ubicación geográfica que tiene la entidad es necesario atraer al turismo medio de las zonas conurbadas de Puebla, Distrito Federal, Estado de México e Hidalgo, ya que este tipo de mercado tiene un potencial enorme. González Zarur indicó que en los próximos seis años se deberá trabajar con objetivos claros, con método, con capacidad de gestión y difusión y con el amplio deseo de emprender proyectos que divulguen la grandeza histórica y colonial del estado. Así también lamentó que en los últimos años se haya perdido el rumbo y la vocación

turística que en administraciones anteriores tenía el estado, porque recordó que Tlaxcala es raíz, es cultura, es tradición, es identidad y es riqueza que se habrá de explotar para beneficio de los ciudadanos. Apuntó que este sector contará con el respaldo total del Ejecutivo, porque “a eso me comprometí, a coordinar los esfuerzos de los tlaxcaltecas”, dijo. Por lo que auguró que trabajarán de forma coordinada con los diferentes órdenes y niveles de gobierno en atender la problemática del estado. Por otro lado, el gobernador adelantó que se iniciarán trabajos de recuperación de la zona arqueológica del Tepeticpac, para que se vuelva un patrimonio cultural de los tlaxcaltecas. Cabe señalar que el nuevo Consejo Directivo de la Federación Turística de Tlaxcala estará presidido por Josefina González Cuéllar, restaurantera de la entidad, quien dará continuidad a las tareas emprendidas por la gestión anterior, que encabezó Nylda García Padilla.

El gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur.

Establece Santacruz 30% de descuento en impuestos * Convoca el presidente municipal de Apizaco a empleados municipales a cambiar la forma de tratar a la gente Apizaco, Tlax.- Al iniciar su gobierno municipal y después de rendir honores a la bandera en la plaza principal de Apizaco, este lunes el presidente municipal de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, acudió a la tesorería para girar instrucciones a los trabajadores del ayuntamiento y establecer el 30 por ciento de descuento en pago del impuesto predial, perpetuidad y agua potable para los ciudadanos apizaquenses mayores de 65 años. En las instalaciones de esta dependencia municipal, Santacruz Carreño solicitó a los empleados hacer su mejor esfuerzo, para que “le den el mejor de los tratos a la gente, a ellos nos debemos, hoy más que nunca necesitamos de nuestra ciudadanía y ella nos necesita a nosotros, por eso les

exhorto a dar su mejor sonrisa y su mejor trato porque confiaron en nosotros; vamos a cambiar la forma de tratar a la gente y a trabajar fuerte porque se lo merece esta ciudad de Apizaco”. Al recibir una muestra del respaldo ciudadano que tiene el alcalde, doña Martha Alvízar, de la primera sección de Loma Florida y quien se encontraba en la tesorería pagando el impuesto predial; dijo que “está muy bien este descuento, por lo bajo que están los sueldos, es un buen inicio el de Orlando Santacruz; lo fui a escuchar desde el sábado en su toma de protesta y pues yo pienso que hará un buen papel”. Posteriormente, el presidente municipal constitucional de Apizaco acudió a la toma de protesta de los presidentes de comuni-

dad de Santa María Texcalac y la Colonia Morelos, Esteban Hernández Romano y José Martín Zamora Concha, respectivamente; en ambos actos ratificó que “el equilibrio de la administración municipal, lo basaremos en el desarrollo de siete comunidades, hoy el gran reto es asumir con responsabilidad el rol y el papel que a todos y cada uno nos corresponde”. Por los niños de Apizaco, finalizó Orlando Santacruz, “hoy tenemos que pensar que todos somos parte de la solución, debemos comprometernos para hacer las cosas mejor; hemos encontrado un municipio devastado y corrompido, por eso hago un llamado a la unidad; han quedado atrás las campañas, hoy nos corresponde mirar como apizaquenses el progreso de todos y cada uno de nosotros”, finalizó.

Indagará titular de SEPE la presencia de ‘aviadores’

* Asegura Tomás Munive Osorno que comenzará la revisión de todas las áreas del sistema educativo estatal Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Sin tener todavía un diagnóstico de la dependencia, el nuevo secretario de Educación Pública del estado, Tomás Munive Osorno, dijo que aplicará una revisión minuciosa para detectar la presencia de ‘aviadores’ y el número de trabajadores comisionados por el sindicato y que no están al frente de grupo, para “tomar decisiones”. En breve entrevista colectiva, el funcionario manifestó que todavía no tiene un plan estructural a desarrollar al frente de la SEPE-USET, pero esto dependerá de los lineamientos de la SEP federal y del Plan Estatal de Desarrollo (PED) para el periodo 2011- 2016. Admitió que el tema de los ‘aviadores’ es de discernimiento popular, pero por el momento no tiene conocimiento o datos oficiales para confirmar su presencia en la estructura financiera de la SEPE-USET. Por ello dijo que se va a hacer una revisión detallada de los posibles casos, así como el de los maestros que no laboran en el área académica por encontrarse comisionados por el SNTE a actividades sindicales, pero que no son trascendentales. Apuntó que tampoco conoce el estado que guarda el déficit económico en el sector educativo, “sería falso hablar al respecto ahora. Apenas me entregaron las oficinas, pienso que en unos 15 días ya tendré un panorama claro para tener certeza”, añadió. Por otra parte, Munive Osorno indicó que en los programas educativos de nivel básico se tendrán adecuar las clases de inglés y computación que ofreció el mandatario Mariano González Zarur, durante su toma de protesta. Finalmente, dijo que luego del proceso de entrega recepción de la SEPE-USET va a empezar los actos de revisión de todas las áreas.

DIRECTORIO

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal DIRECTOR GENERAL El presidente municipal de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, acudió a la tesorería para girar instrucciones a los trabajadores del ayuntamiento.

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Martes 18 de enero de 2011 ²Ê3B

Confía CROM haya más empleo con Zarur * Enrique Peregrina, líder de la organización en el estado, dijo tener confianza en que se cumpla una a una las promesas de campaña del gobernante priista Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Tras afirmar que durante el sexenio panista en Tlaxcala a los trabajadores de la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM) les fue muy mal, pues se perdieron más empleos, el dirigente en el estado de esta central obrera, Enrique Peregrina, confió que durante el nuevo gobierno de Mariano González Zarur, haya la creación de más empleos para la clase trabajadora de la entidad. Cabe mencionar que la clase obrera de la CROM tanto a nivel estatal como federal, se ha identificado por participar y estar dentro de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que el dirigente estatal dijo tener confianza en que los compromisos del gobernante tlaxcalteca para quienes lo apoyaron desde el principio sean de beneficio para todos. El líder de la CROM en Tlaxcala insistió en que durante estos seis próximos años, la característica en Tlaxcala será más empleo para los trabajadores obreros, “con nuevos empleos y fuentes de trabajo todos salimos ganando, así de fácil y él lo sabe y así lo va hacer, porque confiamos en que lo puede hacer a favor de todos los trabajadores”. Actualmente la CROM en Tlaxcala

cuenta con nueve mil agremiados, cuando anteriormente las filas de esta organización obrera sumaban más de 15 mil obreros, lo que indica que en los dos últimos sexenios se han perdido más empleos y en consecuencia se ha disminuido el número de sindicatos que confirman este tipo de

organizaciones. Por lo que el dirigente obrero insistió en la importancia de que durante este sexenio en el que regresa el PRI al gobierno estatal, impere el desarrollo y el empleo como fuentes de impulso para la entidad.

Cambios y trabajo, ofrece Munive en la SEPE * Aplicará evaluación en cada área para luego designar cambios de titular * Afirmó que no caminará del brazo de la complacencia, ni aplicará la demagogia Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En lo que fue su primer día como secretario de Educación del estado, Tomás Munive Osorno señaló que uno de los primeros actos que habrá de realizar como titular del sector educativo será aplicar una serie de evaluaciones a cada una de las áreas para luego determinar los cambios pertinentes. Durante su mensaje dirigido a los trabajadores en el escenario del homenaje de cada lunes, Munive Osorno fue claro: “no caminaremos del brazo de la complacencia, como tampoco habrá de ofrecer conceptos demagógicos, por eso pido a todos ayudarme a solucionar los problemas que puedan surgir”. Asimismo, pidió a los trabajadores de la SEPE y USET, que tengan confianza en que “no habrá resentimiento, como no habrá represalias, para quienes difieran en su ideología o hayan diferido en su ideologí; sin embargo, en ese intento de mejor la educación seguramente nos vamos a encontrar obstáculos producto de la incomprensión y a veces de la mala fe, ante eso, yo les pido estar alerta para no alterar el trabajo y la buena intención que tenemos de mejorar

la educación”. También, dejó en claro que al interior del sector educativo no habrá lugar para las actitudes de tipo negativo, odios y resentimientos, “eso no lo queremos, pido a cada quien desempeñar su papel, que el maestro enseñe de verdad, que el alumno aprenda de verdad y madure, que el funcionario oriente, guíe y lo haga de verdad, todos con un solo propósito ayudar a nuestro pueblo”. Posteriormente, en lo que fue su primer encuentro con los medios de comunicación tlaxcaltecas, reconoció no tener un plan de trabajo estructurado como tal, sino propósitos para mejorar la educación que se ofrece en la entidad, para ello dijo que requerirá del apoyo de todos los maestros de la entidad. Aunque, precisó que su trabajo sí habrá de basarse en las tres líneas que siempre se han manejado en educación, tales como: la cobertura, la mejoría de la educación para una mejor bienestar y desde luego la vinculación de la educación con la sociedad, encaminadas a buscar el desarrollo del estado.

El secretario de Educación indicó que una vez que se incorpore a la dependencia pedirá información detallada a cada área, “en función a eso ya podría expresar algo, en este momento diría mentiras”. Por lo que los cambios e los titulares de las diferentes áreas que conforman ambas dependencias se darán partiendo de los resultados de una evaluación que se aplicará en breve, “los cambios dependen de los resultados de las evaluaciones que se apliquen a cada área, para que informen lo que han realizado, pero fundamentalmente los problemas que han encontrado en su desempeño”. En cuanto a su relación con las dirigencias de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), vaticinó que “esperamos lograr una buena colaboración, primero y si puedo lograr amistad mejor”. Cabe mencionar que durante el desarrollo del homenaje fue acompañado por el ex secretario de Educación Miguel Ángel Islas Chío, a quien por cierto agradeció su presencia y los secretarios generales de las secciones 31 y 55 del SNTE.

Avala Sección 55 llegada de Munive a la SEPE * José Carmen Corona Pérez asistirá en breve ante el secretario de Educación para presentar a los integrantes del comité seccional

Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Luego de haberse dado a conocer el nombre del nuevo secretario de Educación Pública en la entidad, el secretario general de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Carmen Corona Pérez, afirmó que Tomás Munive Osorno es el mejor hombre para cumplir con la encomienda que el actual gobierno tiene para el sector educativo. En entrevista, el dirigente magisterial comentó que al nombrar al secretario de Educación el gobernador Mariano González Zarur ya tiene un panorama claro respecto a las necesidades que se tienen al interior del sector, “considero que dentro de los nombres que él tenía, eligió la mejor carta y el mejor hombre para cumplir con la encomienda de la educación en Tlaxcala”. Corona Pérez adelantó que están tratando de establecer el protocolo para reunirse en la brevedad posible con el nuevo titular de la SEPE-USET, “vamos a reunirnos en breve para presentarle a los integrantes del comité seccional entre otros puntos”. Por lo que el líder de los más de 16 mil trabajadores de la educación en la entidad, dijo que dentro de los planteamientos que la Sección 31 del SNTE espera tratar con el secretario de Educación se encuentra la continuidad en el trabajo hasta el momento desarrollado con la base trabajadora y los beneficios para la misma. Aunque adelantó que también se le expondrán algunos detalles que se quedaron pendientes, “tenemos algunas cosas que quedaron inconclusas y que posiblemente no pudieron resolverse por los tiempos y en este momento tengamos que darle, nada más la continuidad a lo que ya se había tratando con anterioridad”. En cuanto a los problemas que aún se tienen en el sector educativo indicó que “respecto a los problemas al interior de las escuelas es natural, sólo falta establecer los contactos y darles los cauces para su solución”. Finalmente, dijo que se espera mantener una relación institucional con el actual secretario de Educación Pública en la entidad.

El secretario general de la Sección 31 del SNTE, José Carmen Corona Pérez.


Marca La historia de Tlaxcala

Martes 18 de enero de 2011 ²Ê4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Tlaxcala ya inició su marcha: Zarur * El gobernador inauguró la Feria de Zacatelco 2011 acompañado de la presidenta municipal Blanca Águila Lima Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al inaugurar la Feria de Zacatelco 2011, el gobernador Mariano González Zarur señaló que Tlaxcala está en verde, inició su marcha, tiene rumbo y sobre todo destino, por ello los tres niveles de gobierno deberán trabajar en un mismo objetivo para que junto con la participación ciudadana se resuelva la problemática que enfrenta el estado. En el “corazón del sur” y en su primer evento fuera de la capital, el mandatario dijo: “vamos a poner a Tlaxcala en el panorama nacional e internacional, porque tenemos patrimonio cultural, mano de obra de calidad, profesionistas que quieren comprometerse con la ciudadanía, además de que promoveremos la micro, pequeña y mediana empresa, para hacer emprendedores a los tlaxcaltecas”. Ahí, González Zarur se comprometió a empeñar todo su trabajo para sacar adelante las demandas de la población, y lo más importante es que de inmediato se comience a restituir el tejido social que actualmente se encuentra roto. Por otro lado, sostuvo que sólo con el trabajo serio de los políticos, servidores públicos, autoridades y legisladores, poniendo su mayor esfuerzo en el trabajo diario, se deberá convertir las carencias y necesidades de los tlaxcaltecas en proyectos y presupuestos, con lo cual será más rápido recuperar la confianza de la ciudadanía. Por su parte, la presidenta municipal de Zacatelco, Blanca Águila Lima, felicitó y deseó éxito a la nueva administración que encabeza Mariano González Zarur, por lo que afirmó que “nuestro proyecto de gobierno coincide plenamente con las líneas que ha trazado para definir el camino del desarrollo para Tlaxcala”. Finalmente el gobernador tlaxcalteca acompañó a Águila Lima al corte inaugural de la avenida Lerdo de Tejeda, donde se desarrollará la feria del lugar. Cabe apuntar que al acto asistió el diputado local de Puebla, Enrique Doger Guerrero, quien acompañó el evento como muestra de apoyo a la comuna del sur de Tlaxcala, así también estuvieron presentes los presidentes municipales de Tlaxcala, Quiletla y Yauhquemehcan y los diputados locales del PRI y PRD, Lorena Cuéllar y Gelacio Montiel, respectivamente.

Marcha UNTA en la capital; demanda a gobiernos apoyos para el campo Por Carlos Alvarado Díaz

Al inaugurar la Feria de Zacatelco 2011, el gobernador Mariano González Zarur señaló que Tlaxcala está en verde, inició su marcha, tiene rumbo y sobre todo destino. Foto: Agencia

Tlaxcala, Tlax.- Medio centenar de militantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de Tlaxcala, hicieron una breve marcha por el centro de la ciudad capital y luego un plantón pacífico frente a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en demanda de que los programas federales y estatales del campo no se monopolicen. Al medio día de lunes, una camioneta que transportaba algunos niños, dirigió el contingente por la avenida Juárez, pasó frente a Palacio de Gobierno y de ahí se instaló frente a las oficinas de la Sedesol; no hubo alteraciones al tránsito vehicular. Humberto Hernández González, líder de la UNTA explicó que su manifestación es para exigir al gobierno recién entrante de Mariano González Zarur, que cumpla con los compromisos hechos y firmados durante su campaña para con la gente del campo. Le pidieron que no se olvide de lo prometido y que impulse la igualdad de oportunidades para los trabajadores agrícolas de toda la entidad. Asimismo, manifestaron su desacuerdo en que los campesinos adheridos a estar organización no tengan la oportunidad de acceder a los programas de vivienda que maneja la Sedesol, así que pidieron que también les sea dada esa oportunidad que en el caso de la UNTA piden unas 100 familias. El líder de la agrupación dijo que su movilización fue para hacerse presente más no para condicionar nada, pero sí que los tomen en cuenta para los programas que se tienen planteados en materia agraria. Con presencia en 27 estados del país, Hernández González especificó que las personas que marcharon son provenientes de municipios como Santa Apolonia Teacalco, Nativitas, Huamantla, Tequexquitla, entre otros y que forman parte de grupos sociales campesinos en esos lugares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.