Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6345 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼
* La queja sobre el enfrentamiento entre policías federales y maestros, fue iniciada de oficio, por lo que se concluirá en una plazo de 3 o 6 meses, con la emisión de una recomendación, detalla secretario técnico del organismo defensor de los Derechos Humanos en el país Por Óscar Rodríguez en pág. 5
Piden a huelguistas dejar de perjudicar a la UABJO Información en página 3
La Bandera Nacional es uno
Cierran campesinos acceso a parques eólicos
de los símbolos patrios que nos identifican.
Para llegar al lábaro
que hoy conocemos, tuvieron que hacerse varias modificaciones al igual que las que ha tenido la historia mexicana
Por Óscar Rodríguez
5
Información
4
Por Óscar Rodríguez
2
Preside Mané boda colectiva en el Jardín Etnobotánico Sólo 4% de quejas son por negligencia: CEAM
Foto: 50mm
Balcón asómate al
Nuevo formato: “discúlpate y te retiras”.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Jueves
24 de febrero de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Regularizan su información pública 22 ayuntamientos
Sólo 4% de quejas son por negligencia médica: CEAM
* Rechaza Arturo Molina Sosa que algún médico en la entidad haya pisado la cárcel por “una presunta irresponsabilidad en su actuación”
* Se espera que al menos los municipios que cuentan con portal electrónico se apeguen a la publicación de la información correspondiente: Genaro Vázquez Colmenares Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Este miércoles, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP), reportó que 22 ayuntamientos que entraron en funciones el pasado 1 de enero, han regularizado la información pública de los respectivos municipios. Mediante la sesión, el titular del organismo, Genaro Vázquez Colmenares, sostuvo que se avanza con la capacitación y orientación técnica a los ayuntamientos, para que acaten lo establecido en el artículo 9 de la Ley de Transparencia estatal. Dijo que se espera que al menos todos los municipios que cuentan con portal electrónico, de los 570 existentes en el territorio estatal, se apeguen a la publicación de la información correspondiente en las administraciones. Señaló que los municipios son sujetos obligados, que deben poner a disposición del público, sin que medie solicitud alguna, así como difundir y actualizar dentro de los 60 días naturales o que surja o sufra alguna modificación, la información pública de oficio de su gestión administrativa. Señaló además que en el estado, sólo 17 municipios no se han integrado a este sistema, o cuentan con una, ya que además de tener una población mínima de habitantes, no tienen las posibilidades de hacerlo; en algunos casos se niegan. No obstante, señaló que la mayoría de los municipios cuentan con comités de información y unidades de enlace de carácter municipal; otros más, con portal de Internet, que son los ayuntamientos que cuentan con más de 70 mil habitantes, como es el caso de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y Oaxaca de Juárez, de entre los que mencionó. Asimismo indicó que en cada sesión de trabajo con el IEAIP, las autoridades municipales también reconocen el procedimiento de acceso a la información en Oaxaca, y obtienen su cuenta y clave en el Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), para responder a solicitudes vía remota. También realizan un análisis de los archivos municipales, de forma que obtienen un diagnóstico en este sentido, que les llevará a la integración de su Cuadro General de Clasificación Archivística, y su Catálogo de Disposición Documental.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Capacita IEAIP a representantes de gobiernos municipales
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Sólo un cuatro por ciento del número de médicos acusados por impericia y negligencia médica, alcanzan a ser procesados por la vía penal, reconoció Arturo Molina Sosa, presidente de la Comisión de Arbitraje Médico de Oaxaca. El especialista rechazó que algún galeno oaxaqueño haya pisado la cárcel por incurrir en una presunta responsabilidad en su actuación. Una, que la mayoría de casos castigados concluyen con una sanción de dos años sin ejercer la medicina. Reconoció que la negligencia médica en una impericia quirúrgica, puede ser sancionada en el Código Penal de Oaxaca como un homicidio imprudencial. Lo que implica que el responsable de tal error clínico puede lograr la caución, tras el pago de una fianza. Dijo que la mayor parte de casos de negligencia médica denunciados ante la Comisión de Arbitraje Médico, corresponden al sector público, particularmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siguiendo las clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud. Y en un tercer lugar, el Instituto del Seguro Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Dejó claro que el sector privado médico tiene sólo el 15 por ciento de las denuncias ante ese organismo. Reconoció también que las impericias por errores médicos dentro del sector médico oficial, han generado que en los últimos cuatro años se paguen más de 4.5 millones en indemnizaciones, por cirugías mal realizadas. Molina Sosa defendió al sector médico de Oaxaca; porque dijo que de 22 millones de atenciones médicas que se registran en el año, sólo 500 casos son tipificados como quejas negativas ante el organismo que preside. En este sentido, precisó que muchas de las quejas percibidas están asociadas sólo a una mala atención en el servicio, motivada por la alta carga de trabajo que tienen las instituciones médicas gubernamentales.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ 3
Casi 3 mil quejas recibió DH durante 2010: ómbudsman * Encabezan la lista autoridades municipales, seguidas por la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto de Educación Pública y la Procuraduría de Justicia, detalla Heriberto Antonio al rendir su 3º informe de actividades Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), Heriberto Antonio García, informó que durante 2010, último año de la administración pasada, recibió dos mil 296 quejas por violaciones a las garantías individuales. Las autoridades municipales, con 970 quejas; la Secretaría de Seguridad Pública, 413; el IEEPO, con 308, y la Procuraduría General de Justicia, con 229 quejas, fueron las autoridades más señaladas, reportó. Al rendir su tercer informe de actividades, ante el pleno de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, el ómbudsman detalló que el 61 por ciento, por violaciones a la legalidad jurídica; 39 por ciento por abuso de autoridad, y 13 por ciento por violaciones al derecho a la libertad. Antonio García detalló que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el último año del sexenio anterior, acumuló ocho recomendaciones durante 2010, por sus métodos para restablecer el orden. Durante su informe anual ante el pleno del Congreso local, el funcionario reveló que abrieron por estos hechos, los expedientes 1, 6, 16, 18, 22, 44 y 47/2010. “Es imperativo que los cuerpos de seguridad se apeguen a los principios establecidos internacionalmente sobre el uso legítimo de
la fuerza (…) Sólo de esta manera podremos disminuir violaciones a derechos humanos cometidas en el restablecimiento del orden o en las detenciones”, expuso. Cabe señalar que el pasado 15 de febrero, maestros y policías estatales y federales se enfrentaron en las calles del Centro Histórico de esta ciudad, lo que dejó como saldo 17 policías y 12 maestros heridos, y ningún detenido. El presidente de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO) manifestó que durante el año pasado aumentaron en 26 por ciento las quejas recibidas en todos los ámbitos, y que en total suman tres mil 467 expedientes. Las dependencias con más quejas son el Instituto Estatal de Educación Pública, con 69; la SSP, con 64, y la Procuraduría de Justicia, con 43. Durante el informe del ómbudsman, reporteros de diferentes medios de comunicación protestaron en el salón de sesiones del Congreso, para exigir condiciones de seguridad en el desempeño de su trabajo. Además, demandaron castigo a los responsables de las agresiones que sufrieron los comunicadores el pasado 15 de febrero. La manifestación irrumpió en el tercer informe de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos.
No obstante, los comunicadores denunciaron las agresiones que sufrieron reporteros y fotógrafos en la refriega que protagonizaron maestros de la Sección 22 y elementos de la Policía Federal. Con una manta colocada frente a la Mesa Directiva del recinto legislativo, la reportera Rebeca Luna reprochó al Gobierno del Estado y a los diputados locales, las pocas condiciones que existen en la actualidad, para realizar
el ejercicio periodístico en la entidad. “Y a la prensa quién le pide disculpas… Sí. ¿Cuándo?, decían las mantas. Para amainar la manifestación de los comunicadores, la presidenta de la Mesa Directiva, Eufrosina Cruz Mendoza, mandó a un receso de 15 minutos, para que una comisión de diputados encabezados por el diputado del PAN, Juan Mendoza Reyes, atendiera a los comunicadores.
El presidente de la CDDHO, Heriberto Antonio García. (Cortesía Foto 50 MM)
Piden a huelguistas dejar de perjudicar a la UABJO * Directivos de planteles universitarios y secretarios de la administración central de la máxima casa de estudios, manifestaron su apoyo irrestricto al Rector Rafael Torres Valdez Oaxaca, Oax.- Directores y funcionarios de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, manifestamos cerraron filas en torno a la Administración Universitaria y pidieron a la fracción del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Oaxaca (STAUO) dejar de perjudicar a la máxima casa de estudios. Durante una reunión con el Rector Rafael Torres Valdez, directivos y secretarios rechazaron el despojo de las instalaciones universitarias y la suspensión de actividades Consideraron que la Administración Universitaria ha dado atención cabal a las demandas de la citada organización gremial, siempre dentro de las capacidades económicas de la institución y atendiendo las disposiciones de las autoridades laborales.
Sostuvieron que con el paro de labores se afecta la formación de 26 mil estudiantes de los niveles medio superior y superior, tanto en la capital oaxaqueña como en Santo Domingo Tehuantepec y Huajuapan de León, además de que se trastocan los procesos administrativos y detienen las actividades de vinculación con la sociedad. Manifestaron su apoyo irrestricto al Rector de la UABJO, “quien en todo momento ha mostrado su interés por mejorar las condiciones de los trabajadores de la UABJO”. Finalmente, exhortaron a los representantes sindicales a conducirse con probidad y a valorar el esfuerzo que hace la UABJO para ofrecer a los docentes universitarios, una mejora sustancial en las condiciones de trabajo.
Directivos de planteles y funcionarios de la administración central de la UABJO, cerraron filas en torno al Rector Rafael Torres Valdez
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011
Preside Mané boda colectiva; se unen legalmente 307 parejas * Estos matrimonios se realizaron en el Jardín Etnobotánico Oaxaca, Oax.- En el marco del programa social “Febrero mes del amor y el matrimonio”, 307 parejas vecinas de esta capital legalizaron su unión en la boda colectiva realizada en el Jardín Etnobotánico. El evento estuvo encabezado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara de Cué, quien estuvo acompañada de la directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto, y los testigos de honor, José Zorrilla de San Martin Diego, secretario Turismo y Desarrollo Económico; Oswaldo García Jarquín, presidente de la Coparmex en Oaxaca, y el edil capitalino Luis Ugartechea Begué. La directora del Registro Civil hizo hincapié en la política social del gobernador Gabino Cué Monteagudo, encaminada a promover programas sociales que beneficien a las familias oaxaqueñas y promuevan la convivencia en un marco de valores humanistas. En su mensaje felicitó a los asistentes y subrayó la importancia que tiene el matrimonio civil, refiriéndose a él como el medio por el cual la familia resguarda los derechos de los cónyuges y de los hijos. En un acto lleno de emotividad, invi-
tó a cada una de las parejas a dignificar su matrimonio civil, pero sobre todo a conservarlo con el respeto diario y la mutua solidaridad. La ceremonia solemne fue celebrada por el tercer oficial del Registro Civil, Miguel Díaz Rivera, mientras que la Orquesta Sinfónica del Estado, a cargo del Maestro Javier García Vigil amenizó con algunos temas musicales, entre ellos la Marcha Nupcial. Ante más de mil personas las 307 parejas que se registraron previamente se dieron el simbólico sí, llenos de felicidad y esperanza. Un matrimonio, en representación de todas las parejas, dirigió las palabras de agradecimiento al Gobierno del Estado por organizar el significativo evento, y del mismo modo se comprometieron a edificar a la familia como base de la sociedad, con los valores del respeto, comunicación y especialmente en el amor. Durante su intervención la presidenta del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara de Cué, felicitó a todos los contrayentes y les exhortó a unir sus esfuerzos y voluntades para que el lazo recién establecido sea oportunidad para una convivencia armoniosa,
Oaxaca debe apostar a primeros lugares en competitividad, señala Gabino Cué
* El gobernador y el director de Cofemer, Alfonso Carballo Pérez, firman convenio de coordinación * Simplificar trámites, reducir costos y tiempos, hará posible la rápida apertura de negocios, afirma el mandatario Oaxaca, Oax.- Al signar el convenio de coordinación con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), el gobernador Gabino Cué expresó que Oaxaca necesita estar entre los primeros lugares en materia de regulación y competitividad, con el propósito de atraer inversiones en el estado, reactivar la economía y generar empleos. Con la presencia del director general de la Cofemer, Alfonso Carballo Pérez, y del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, explicó que con el convenio firmado se podrán simplificar trámites, se reducirán costos y tiempos, lo que hará posible la rápida apertura de negocios. En el marco del Foro de Desarrollo Económico y Competitividad, que se realizó en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, el mandatario estatal manifestó que los cambios en
los ámbitos educativo, social, económico e institucional, solamente pueden darse de la mano de la sociedad, con el concurso de hombres y mujeres que estén comprometidos con el futuro de Oaxaca. En su oportunidad, el director de general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Alfonso Carballo Pérez, expresó su reconocimiento al gobernador y al edil de Oaxaca de Juárez por los esfuerzos y disposición para firmar este convenio de mejora regulatoria. Celebró este hecho porque “por varios años Oaxaca no se sentía involucrada en estos temas de competitividad y hoy qué mejor que al inicio de esta administración se esté posicionando un tema muy importante; lo que hay detrás es la generación de empleos bien remunerados y mayores oportunidades para todos los habitantes de este estado”. A las cerca de 250 personas que
donde los principales beneficiados sean los hijos. Finalmente, todos los invitados degustaron bocadillos y aguas frescas, mientras que participaban en la rifa de regalos que fueron donados, como la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, la Coparmex, la Universidad Vasconcelos, Moda y Ac-
cesorio Hefestos, Hotel Fortín Plaza y Panadería Bambi. Cabe decir que durante este mes los trámites para los matrimonios realizados han sido gratuitos, con la finalidad de promover la unión civil como base de la familia y la sociedad. Al menos 3, 500 parejas han legalizado su unión por medio de este programa social impulsado por el Gobierno del Estado.
En el marco del programa social “Febrero, mes del amor y el matrimonio”, 307 parejas se unieron en la boda colectiva realizada en el Jardín Etnobotánico. El evento estuvo encabezado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara de Cué
acudieron a participar en el foro, el mandatario estatal les expresó: “Nosotros, desde el gobierno, tenemos que dar las herramientas, las condiciones de participación, pero en ustedes está, sin duda, una de las palancas fundamentales para el cambio económico”. Cabe destacar que el edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, participó en el acto protocolario, estampando su firma en el convenio. En el foro se presentaron confe-
rencias magistrales y se instalaron seis mesas de trabajo: Fomento al turismo, Desarrollo empresarial, industrial y comercial, Industria y proyectos especiales, Desarrollo minero, Competitividad, y Abasto. El secretario de Turismo y Desarrollo Económico comentó que con estos foros se validan los diagnósticos del Programa Preliminar de Gobierno y se recaban nuevas propuestas ciudadanos que enriquecerán el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
El gobernador Gabino Cué y el director de la Cofemer, Alfonso Carballo firman convenio de cooperación en mejora regulatoria
Marca Oaxaca
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ 5
Integra la CNDH expediente sobre los disturbios del 15 * La queja fue iniciada de oficio, por lo que se concluirá en una plazo de 3 o 6 meses, con la emisión de una recomendación, detalla secretario técnico del organismo defensor de los derechos humanos en el país Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reconoció que se integró un expediente de queja con respecto a los disturbios causados el pasado 15 de febrero, cuando profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) enfrentaron a las fuerzas federales de seguridad, durante la visita del presidente Felipe Calderón a Oaxaca. El secretario técnico del organismo, José Zamora, dijo que la queja fue iniciada de oficio, y será concluida en un plazo de tres o seis meses, con la expedición de una recomendación. “Como se radicó de oficio, las posibilidades de violaciones a los Derechos Humanos no están especificadas, a diferencia de una queja directa”, explicó. “Lo que se hace es evaluar todas las posibilidades de violaciones a las garantías y derechos constitucionales que se hubieren cometido en contra de todos los afectados y por todas las autoridades participantes; en este caso la policía federal y estatal”. Zamora aclaró que el expediente iniciado integra al momento datos reservados propios de la investigación, misma que está en poder exclusivo de una visitaduría especial. Argumentó que una vez que se inicie la revisión del caso y se concluya la investigación, se podría adelantar algún informe sobre lo acontecido. Aclaró que la CNDH no sanciona, y
en su caso haría un deslinde de las responsabilidades que tuvo en el operativo tanto la policía federal como la estatal, tras el altercado. En tanto, el presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana del Congreso local, Martín Vela Gil, anunció que han pedido al secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, la entrega de un informe pormenorizado respecto de la presunta participación que habría tenido la policía estatal en el enfrentamiento con los profesores. “Tenemos información que a la salida del presidente Felipe Calderón de la sede del Palacio de Gobierno, la policía
federal y el Estado Mayor se retiró y replegó, y la zona del Centro Histórico quedó bajo la tutela y resguardo de las fuerzas estatales de seguridad”. El legislador dijo que hay que conocer la verdad respecto de la participación que tuvieron las policías, para evaluar o reprobar su desempeño en el acontecimiento. Para el diputado, las fuerzas de seguridad ya no deben de fungir como fuerzas represoras, por lo que demandó revisar su actuación, para que sólo actúen como una instancia de contención. Habló de la posibilidad de instaurar en la Ley de Seguridad Pública que ha-
Enfrentamiento entre policías federales y maestros; se investigará si hubo exceso de fuerza
INTEMPESTIVAS
Por Virgilio Torres Hernández
Indígenas y esfera electoral Sacar de la lógica electoral por partidos políticos a las comunidades que se rigen por usos y costumbres, ha sido un sueño guajiro en Oaxaca. En efecto, con mayor o menor participación de las hegemonías políticas institucionalizadas, en estas comunidades prevalecen cacicazgos de diverso cuño y acciones de segregación hacia sectores -como las mujeres- que enturbian, por decir lo menos, el arraigo y transparencia de este método de elección de autoridades. Mientras llega una reforma política electoral de fondo que toque el estatus de estas comunidades, hay una certeza: comunidades como Huautla de Jiménez y de la zona mazateca con una enorme riqueza sociocultural, no merecen hundirse en el desgaste del encono y el rencor que dejan las disputas entre partidos políticos. Su estatus de entidades depositarias de un saber originario las vuelve comunidades con una importancia cultural e histórica que debería considerarse
patrimonio cultural de la humanidad. Mientras ese momento llega, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un grupo de expertos, representantes de organizaciones de los pueblos indígenas, junto con autoridades electorales de México, Perú y Bolivia, se reunieron en Lima, Perú, para establecer un diálogo y consultas para impulsar una mayor participación política indígena. En el encuentro se determinó que América Latina y el Caribe es una región caracterizada por la desigualdad. En ese sentido, el especialista del Programa en Gobernabilidad Democrática del PNUD, Gerardo Noto, señaló que “el PNUD busca ampliar las oportunidades de los sectores pobres, las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas, entre otros, que a diario enfrentan la discriminación, la marginación y la exclusión del poder. Una de las prioridades de la iniciativa es promover el diálogo y la participación de esos sectores, en particular las mujeres y jóvenes indígenas”. Noto recordó en Lima que la Dirección Regional del PNUD para América Latina y el
Caribe implementa desde 2009 la Iniciativa Indígena Regional, que busca contribuir al desarrollo de las capacidades de las organizaciones indígenas, de los funcionarios gubernamentales y del PNUD en el marco de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. “El capítulo regional del programa GPECS impulsará la participación política de los pueblos indígenas y dará prioridad a Perú, México, Guatemala, Nicaragua, Ecuador y Bolivia”, según expresó Noto “por ser los países donde hay una mayor presencia indígena en la región”. El funcionario del PNUD añadió que se trabajará con el conjunto de la región, pero “se priorizarán esos seis países, en particular aquellos que llevarán adelante procesos electorales”. “El proyecto busca apoyar y fortalecer instancias de participación política de los liderazgos indígenas –especialmente mujeres y jóvenes- que se canalizan electoralmente pero que tienen varias dimensiones, tanto a nivel nacional como local”, dijo.
brá de proponer el gobernador Gabino Cué al Poder Legislativo, para regular el uso de la fuerza pública, la figura de la policía política.
Cierran campesinos los accesos a parques eólicos * Desconocen a Dagoberto Castellanos Cruz como presidente del Comisariado de Bienes Ejidales de Santo Domingo Ingenio; exigen convocar a una nueva elección Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Campesinos de la comunidad de Santo Domingo Ingenio, en la región del Istmo de Tehuantepec, cerraron los accesos a los parques eólicos de las empresas DPH, ‘Iberdrola’ y ‘Acciona Energía’, ubicados en la región del Istmo de Tehuantepec, para exigir que se convoque a una nueva elección de la autoridad ejidal. Una fracción de los ejidatarios desconoció a Dagoberto Castellanos Cruz como el presidente del Comisariado de Bienes Ejidales, a quien acusan de irregularidades en sus funciones como representante de los ejidatarios. Los inconformes, en tanto, eligen a una nueva autoridad ejidal. Nombraron a una comisión fiscalizadora, cuyos integrantes no han sido reconocidos por las empresas eólicas, ya que sus representantes sólo reconocen a Dagoberto Castellanos, situación que inconformó a los ejidatarios. Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Óscar Cruz López, aceptó que se logró integrar una mesa de diálogo con los inconformes, para lograr abrir los accesos al parque industrial eólico ubicado en las inmediaciones de los municipios de La Venta, Santo Domingo Ingenio y Juchitán de Zaragoza. López aseguró que se hizo entender a los ejidatarios que los inversionistas del megaproyecto ubicado en la zona nada tienen que ver en sus reclamos, una vez que la determinación sobre la legitimidad del Comité Ejidal se encuentra en poder de su propia asamblea. De acuerdo con el gobierno de Oaxaca, en el Proyecto Eólico La Venta III, que abarca al menos mil hectáreas de superficie, se invierten poco más de mil 700 millones de pesos. De acuerdo con los directivos de la empresa española ‘Iberdrola’ —que ganó la licitación para producir 101 megawatts de electricidad— con la energía producida por los aerogeneradores se podrían iluminar poco más 80 mil viviendas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011
Encabeza Sergio Aguilar homenaje a la Bandera * El director del CECYTEO presidió la ceremonia cívica en la explanada del Palacio Municipal de San Francisco Telixtlahuaca, adonde asistieron alumnos del plantel 07 Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de fortalecer los valores cívicos en las instituciones educativas del subsistema de educación tecnológica, el director general del Colegio de Estudios Ciéntíficos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTEO), Sergio Aguilar Ruiz, encabezó la ceremonia de homenaje a la Bandera, celebrado en la explanada del Palacio Municipal del municipio de San Francisco Telixtlahuaca. Ante estudiantes del plantel 07 del CECYTEO, reiteró el compromiso asumido con el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, para vigilar y construir, así como mejorar el esquema educativo, a fin de lograr los más altos estándares en el estado y a
H
AY QUE RECONOCERLE SU TRABAJO A ROBLES MONTOYA.- Será lo que sea, y tal vez a muchos hasta mal les caiga, pero al final de cuentas los resultados son los que cuentan y pocos pudieron darse cuenta de la forma en que Benjamín Robles Montoya resolvió la última asonada magisterial que pudo tener serias consecuencias para el nuevo gobierno. Robles Montoya como secretario particular, sigue siendo, se quiera o no, el poder tras el trono, y por ende el más obligado a que este gobierno llegue a buen puerto, a nadie más que a él, le interesa de sobremanera de que nada se detenga y el gobierno pueda construir todo lo planeado y no se quede sólo en la alternancia como todos los anteriores que lograron derrotar al PRI en elecciones para gobernador. Por eso hiló fino con los más duros del magisterio oaxaqueño, a quienes prácticamente obligó a fumar la pipa de la paz, cuando horas antes anunciaban el rompimiento con el gobierno de Gabino Cué. Esto sin duda no es nada fácil, antes de Benjamín nadie lo había logrado, pero los 300 más duros del magisterio doblaron las manos y al otro día, 24 horas después de la paliza ya estaban dando clases. Como le hizo, quién sabe, pero lo hizo y eso queríamos todos los oaxaqueños, principalmente los del nuevo gobierno. Doblegar a esta camarilla parecía imposible, pero se hizo y a todos nos dejó con la boca abierta, porque a todos nos parecía imposible. Y decían que no había buenos negociadores, las pruebas son palpa-
nivel nacional. Con la presencia del presidente municipal del lugar, Celestino Juan López Chávez; de la síndica municipal, Patricia Silva Escudero; de la regidora de Educación, Nidia Betzabeth García, y del director del plantel 07 del CECYTEO, Miguel Ángel Alderete Salinas, Aguilar Ruiz dijo que tiene el nuevo reto de fortalecer esa institución; pero sólo se logrará con el trabajo coordinado entre directivos, docentes, padres de familia y estudiantes. Indicó que comienza un nuevo ciclo para los 99 CECYTEO ubicados en la entidad. “Se terminarán las amenazas y condicionamientos que anteriormente existían.
“Son tiempos de cambio, con un gobierno de cambio, que está apostando todo lo que tiene para lograr una mejor educación. Y nosotros debemos de unirnos a ese esfuerzo”, reiteró, al concluir los honores a la Bandera, donde participó la institución educativa. Posteriormente, Sergio Aguilar Ruiz hizo entrega de reconocimientos a las alumnas y alumnos con mejores promedios durante el semestre 2010-2, Enrieta Vásquez, del grupo 201; Érika Rocío Vásquez López, del tercer semestre, y Rosario López López, del quinto semestre en técnico en administración. Al término del evento, el director general del CECYTEO se trasladó a las instalaciones del plantel 07, donde
Unas de cal por las de Arenas Por Alfredo Arenas Casas bles, ni maestros ni appos están en las calles, los maestros en las aulas, y los appos en las esquinas limpiando parabrisas y vendiendo artículos “piratas”. Compromisos son compromisos y por muy duro que los hayan apaleado, los radicales de la Sección 22 tuvieron que entender que fueron los policías federales los que partieron cabezas, y no la policía estatal, así que queriendo y no, optaron por bajar la guardia y poder así, continuar con las negociaciones que al final les convienen, los de las renuncias de 4 funcionarios, pronto quedará en el olvido. POCO SE SABE SOBRE LOS FOROS TEMÄTICOS.- Sólo quienes asisten a los foros temáticos que supuestamente enriquecerían el Plan Estatal de Desarro-
llo, que por cierto son muy pocos, y en donde casi nadie opina, ni propone ni nada, saben de que se trata este asunto, la ciudadanía en general desconoce el motivo de los mismos. Y es que no hay difusión al respecto, y a muy pocos les interesa saber qué planean para Oaxaca este año. Sin duda sólo son una pérdida de tiempo, después de todo el Plan Estatal de Desarrollo ya está hecho y será el que opere para este año. Terminan en abril, pero como nadie aporta nada nuevo, seguramente no se le adicionará nada al que ya está hecho y hasta impreso, aún así hay quienes creen que sus opiniones y propuestas quedarán plasmadas en ese documento que al final nunca sirve para nada. Los gobiernos anteriores que anunciaban con bombo y platillo
Benjamín Robles Montoya
realizó un recorrido junto con docentes y alumnos. Después de escuchar a los 28 trabajadores del plantel, Aguilar Ruiz los exhortó a participar en la nueva política educativa, reafirmando que no se “tolerará ni un abuso, ni se solapará ni un hecho ilegal”, e hizo un compromiso con todos los docentes y directivos, de que se actuará conforme a la ley, y se respetarán los derechos laborales de todos. Jesús Rueda Ramos, uno de los maestros fundadores del plantel 07, así como todos los trabajadores, se sumaron a la labor que ha comenzado a realizar el director general desde su toma de posesión, “por un cambio en la educación”.
estos trabajos, siempre hicieron lo que quisieron, casi ninguno se apegó a dicho plan. Pero bueno que sigan perdiendo el tiempo. FALTABA LA PRENSA.- En las prisas por calmar las consecuencias del martes “negro” o sea lo que sucedió el martes 15 de febrero, cuando fuerzas federales apalearon a los maestros y de paso a los periodistas, a todo mundo se le había pasado pedirle una disculpa también a este gremio. Disculpas se les pidieron a los maestros, quienes manifestándose pacíficamente y en silencio, fueron apaleados por las fuerzas federales; disculpas se le pidieron a la ciudadanía por el susto que pegaron ese día en el Centro Histórico; pero nadie, le pidió disculpas al gremio periodístico, quienes con toda la razón del mundo, ayer protestaron en el interior del recinto parlamentario allá en la Cámara de Diputados, para exigir garantías y respeto a su trabajo, ya que casi siempre los confunden y hasta los golpean y les destruyen sus cámaras de video, fotográficas y hasta sus grabadoras. A varios hasta los quieren meter a la cárcel, como es el caso del compañero Jaime Guerrero, y todo porque aparecen en primera fila haciendo su trabajo como debe de ser, en algunas fotografías en los lugares de los enfrentamientos. Ante tantos atropellos no les quedó más que protestar ante los diputados para que velen también por su seguridad en el desempeño de su trabajo. Aprovecharon muy bien el informe de actividades del responsable de los Derechos Humanos en la entidad, ya que casi siempre violan los nuestros.
Marca Oaxaca
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ 7
Buscan acuerdo con “Ayuntamiento Autónomo” de San Juan Copala * Pretende generar condiciones que permitan el regreso de las familias desplazadas; anuncia ‘reunión cumbre’ con las partes en conflicto, este fin de semana Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca pretende alcanzar un acuerdo con las autoridades del “ayuntamiento autónomo” de San Juan Copala, para permitir el regreso de las familias desplazadas, tras el conflicto generado por la disputa del territorio triqui, mismo que ha dejado una estela de 25 asesinatos, entre ellos el de finlandés Jyri Jaakkola. El subsecretario de Derechos Humanos, Dagoberto Carreño Gopar, adelantó que se trabaja en una propuesta de conciliación, misma que ha
D
E INTERPELACIONES… En demanda de garantías a su labor y respeto a la libertad de expresión, reporteros de medios locales interrumpieron la sesión solemne del Congreso local en que Heriberto Antonio García, presidente de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca, presentó su informe de labores correspondiente al año 2010. “¿Y a la prensa quién pide disculpas?” y “Disculpas, sí. Y… a la prensa” se leía en dos mantas que los reporteros encabezados por Rebeca Luna, de Radio Mil; Pablo Mejía, del sitio E-Consulta; y Carlos Leyva, de Radio Hit, desplegaron frente a la tribuna. Desde ahí leyeron un pronunciamiento en el que señalaron que los enfrentamientos de la semana pasada en que resultaron varios heridos, durante la visita del presidente Felipe Calderón a la ciudad de Oaxaca, es “una clara muestra de la irritación social que existe en torno a las condiciones que prevalecen en el país”. Afirmaron que nadie justifica la violencia “como método legítimo para manifestar nuestros desacuerdos con los gobernantes y sus políticas, pero son éstos los responsables de hacer respetar el Estado de Derecho, que no sólo implica la aplicación de normas y leyes, sino también velar por el respeto de los Derechos Humanos y las libertades de la sociedad”. Antonio García continuó con la lectura de su informe hasta que la presidenta de la mesa directiva, Eufrosina Cruz Mendoza, le pidió esperar unos minutos “para escuchar la protesta de los compañeros de la
sido tutelada por las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SER), a raíz de la petición para emitir medidas cautelares a las víctimas del conflicto, por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Hemos empezado a dialogar con las partes, particularmente con los beneficiaros de la acción de gobierno, mismos que mantienen un plantón en los portales del Palacio de Gobierno, para acordar su posible retorno”. Anunció que el próximo fin de se-
mana habrá una reunión cumbre con las partes, para conocer el diagnóstico y empezar a tomar decisiones. En la propuesta, el gobierno estatal propone, además de brindar seguridad permanente a las familias desplazadas, apoyarlos para mejorar sus condiciones de supervivencia, con una vivienda digna y una fuente de empleo decorosa. “Mientras no haya un acuerdo pleno con los desplazados, no hablaremos de una solución al conflicto”. Mientras tanto, el eurodiputado
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
prensa”, como se lo sugirió desde su curul el diputado panista Raúl Bolaños Cacho. El mensaje del ómbudsman oaxaqueño se interrumpió, precisamente, cuando afirmaba que “los medios de comunicación se han convertido en un instrumento eficaz para acrecentar la cultura de respeto a los derechos humanos a través de los hechos que denuncian”. DE PADECIMIENTOS… Que el líder estatal del Partido Nueva Alianza en Oaxaca, Cristóbal Carmona, se encuentra grave de salud, que es sometido a quimioterapias, tras presentar un presunto tumor cerebral. DE LA INSEGURIDAD… Que Loma Bonita desde hace poco menos
Cristóbal Carmona
de 6 meses se ha convertido en un pueblo “fantasma”. Los ganaderos y gente de dinero han empezado a vender sus tierras para emigrar a Veracruz. Que el patrullaje del Ejército por la zona no ha sido suficiente para detener el clima de inseguridad. REUNIONES… Que el ex líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Humberto Alcalá Betanzos, sostuvo un acercamiento cordial con el senador suplente del PRD, Raymundo Carmona Laredo. Que la reunión al parecer fue convocada por el gobierno de Gabino Cué, quien envió al ex presidente municipal de San Pedro Pochutla a mediar con el originario de Santiago Laollaga, para alcanzar
Ricardo Cortés Lastra, presidente de la Delegación entre México y la Unión Europea, dijo que hubo un compromiso del gobernador Gabino Cué, por ofrecer una respuesta en el corto plazo, a la pacificación de la región triqui. Mencionó que para el Parlamento europeo resulta prioritario poner fin al conflicto, para evitar el etnocidio que se genera en una de las regiones de uno de los estados con mayor pobreza y desigualdad de América Latina. acuerdos con la escisión radical de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). DEL LÍDER DE LA CNC… En las instalaciones de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el presidente electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira, sostuvo un encuentro con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la filial priísta campesina; durante la reunión con la dirigencia cenecista se asumió el compromiso de buscar la participación activa de las ligas estatales en las actividades políticas del partido y llevar al 2012 una gran propuesta de desarrollo al campo mexicano impulsada desde la CNC. Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Liga de Comunidades y Sindicatos Agrarios en el estado de Oaxaca reiteró el compromiso priista de impulsar la movilidad social como uno de los retos y temas fundamentales para el país; así mismo el también legislador federal, aseguró que los senadores cenecistas en el Congreso de la Unión seguirán trabajando en propuestas de fomento al desarrollo campesino. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que la Secretaría General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, sufrió un percance automovilístico momento antes de acudir en representación del gobernador Gabino Cué al Tercer Informe del presidente de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO)?
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011
Condena Sección 59 “acción beligerante” de las policías * Al fijar su postura sobre los hechos del pasado martes 15, Miguel Silva Selvas apuntó que “venga quien venga, así sea el Presidente de la República, se debe garantizar el respeto al libre tránsito, y de manifestación” Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), demandaron al Gobierno del Estado ser respetuoso de las garantías constitucionales, y actuar con soberanía, toda vez que no puede permitir que organizaciones y ciudadanos sean coartados en sus derechos de libre manifestación y de tránsito. Al fijar su postura respecto al “conato de violencia” suscitado el pasado 15 de febrero, Miguel Silva Selvas, del Frente Democrático Magisterial, corriente fundadora de la 59, dijo que este gremio sindical rechaza la actitud “beligerane”
de los cuerpos de seguridad. Y es que indicó que todo gobierno democrático no tiene que cerrar los espacios públicos, como el zócalo, ya que es de todos los oaxaqueños. Y “venga, quien venga, así sea el mismo presidente, se debe garantizar el derecho al libre tránsito y de manifestación”. Aunque precisó que la Sección 59 reprueba los daños que se ocasionaron al patrimonio cultural e histórico, a los monumentos y edificios, pues este tipo de acciones generan un clima de intranquilidad y de pérdida de respeto. Mientras que consideró que el gobierno estatal no puede estar secuestrado por
ninguna organización, sea la que sea, “llámese Sección 22 u otras. No compartimos que sea rehén, porque dentro de sus demandas plantean la desaparición de la Sección 59”. Silva Selvas indicó que el Gobierno del Estado debe acatarse a la ley, y acatar su responsabilidad para garantizar los derechos de los ciudadanos. En cuanto a la solicitud del cese a funcionarios del gabinete, se dijo respetuoso, ya que ésta forma parte de sus demandas (de la Sección 22) de carácter político; “finalmente, eso les corresponde a ellos decidir. Pero no tiene que ser rehén de ninguna organización”, finalizó.
Mayores garantías al sector lésbico gay: Vásquez Ruiz Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de desarrollar actividades a corto y largo plazo que beneficien tanto a la población homosexual como a la heterosexual con la que convive, la Regiduría de Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social participó en una reunión de trabajo para plantear actividades enfocadas a erradicar la homofobia. Convocados por la Subsecretaría Jurídica de Derechos Humanos del Gobierno del Estado y la Asociación Civil Vinnii Gaxheé, participaron en la reunión, además de la regidora de Grupos en Vulnerabilidad y Asistencia Social, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, la diputada Ivonne Gallegos Carreño, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado y Dagoberto Carreño Gopar, subsecretario Jurídico y de Derechos Humanos. Teniendo como referente el Día Mundial de la Lucha Contra la Homofobia, que se celebra anualmente cada 17 de mayo, la Asociación Civil Vinnii Gaxheé dio a conocer su propuesta de actividades en el marco de este festejo. Ante esta problemática, la regidora Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz refrendó su apoyo hacia el sector lésbicogay y reconoció su vulnerabilidad, por lo que se comprometió a apoyar en el desarrollo de los puntos acordados. La Asociación Civil planteó que la homosexualidad no es sólo una orientación social o característica de la vida íntima, sino que representa una posición frente a la sociedad ,y que por ello se le debe dar la importancia requerida. “Son muchos los obstáculos a los que el sector lésbico-gay se enfrenta, principalmente el de los prejuicios sociales”. En este sentido dieron a conocer que
La regidora Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz refrendó su apoyo hacia el sector lésbico-gay
en los Valles Centrales se estima que el 68 por ciento de la población mantiene prejuicios contra los homosexuales, mientras que un seis por ciento es homofóbico, y un 24 por ciento es indiferente y no le interesa la preferencia sexual de las personas. Ante las cifras y los hechos, los involucrados urgieron la necesidad de implementar acciones que ayuden a erradicar la homofobia, fenómeno que, ante la falta de conocimiento y aceptación, muchas veces ha originado crímenes y delitos, violencia intrafamiliar, suicidios y daños psicológicos. Las actividades que desarrollarán en el marco del festejo del Día Mundial de la Lucha Contra la Homofobia estarán integradas por grupos temáticos sobre salud, cultura, educación, legislación y difusión. En el tema de salud se implementarán
mesas de información sobre salud homosexual, las cuales tratarán sobre relaciones sexuales, en la salud emocional de sus relaciones amorosas y la estabilidad de su psique en relación con su auto-aceptación sexual. Así mismo, en educación se pretende abordar la situación de padres e hijos homosexuales, la homofobia internalizada y análisis sobre la forma jurídica del matrimonio homosexual. Por otro lado, en el tema de la legislación, se revisarán las leyes que apoyan o limitan el desarrollo y la vida de las personas con otra orientación sexual o identidad de género, esto con la finalidad de generar cambios legislativos, además de contribuir a que en Oaxaca disminuya el índice de casos con VIH positivos, pues según datos del Registro Nacional de Casos de SIDA de la Secretaría de Salud, la entidad ocupa el noveno lugar.
La huelga del STAUO “es totalmente legal”: dirigente
* Descarta Agustín Hernández Montoy que proceda el recurso de inexistencia que amenazó con promover la rectoría de la UABJO; y si así fuere, recurrirán al amparo, advierte Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad (STAUO), Agustín Hernández Monroy, aseguró ayer que “la huelga” que llevan a cabo “es totalmente legal”; por lo que descartó que proceda el recurso de inexistencia de la misma, que busca interponer la rectoría de la UABJO. El líder sindical afirmó que se mantendrán en huelga hasta que las autoridades universitarias presenten una contrapropuesta, o mejoren las que realizaron. También, piden que den solución a la serie de violaciones acumuladas desde hace tres años, y otras que son fundamentales; pues sólo así estarían regresando a sus labores, djo. Hernández Monroy indicó que para que la Junta de Conciliación y Arbitraje declare la huelga como inexistente, una vez que haya recibido el recurso, ésta tardaría en resolver en un periodo de casi 15 días, lo que alargaría aún más el paro de labores. Dijo que en caso de que se concediera, el sindicato recurría a un amparo, vía un juez federal, para que se les garantice el derecho de huelga; antes no. Y es que aseguró que “nuestra huelga es totalmente legal, y todos estamos participando y trabajando en conjunto, pues estamos bien ubicados en todas las unidades académicas”, reiteró. Acompañado del apoderado legal, Jaime Mayoral, dijo que la administración universitaria pretende confundir e intimidar a los sindicalizados, con el anuncio de interponer el recurso de inexistencia de huelga. “Pero no lo logrará”. Asimismo, anunció que hoy, en busca de presionar a las autoridades a dar respuesta a sus peticiones sindicales, realizarán una serie de manifestaciones, entre las que se podrían contemplar bloqueos. Al final indicó que no cederán a ningún tipo de “chantaje”, pues sus exigencias son claras, y esperan que se les dé puntualmente atención.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ 9
Se reparan camiones para la recolección de basura
* Se invierten 600 mil pesos para la rehabilitación de 40 carros recolectores
Amplía CRIT Oaxaca su capacidad de atención * Ahora puede dar servicio a aproximadamente mil 500 infantes con discapacidades, al año Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) ha ampliado el número de niños a quienes brinda atención, aproximadamente mil 500 al año, con la apertura del turno vespertino, informó María Elena Marrufo Tenorio. Al respecto, dijo que se han abatido las listas de espera, que retrasaba la atención médica a los pequeños que sufren alguna discapacidad, actualmente el acceso de éstos es casi inmediata, manifestó. En este sentido, precisó que el 90% de las familias que llevan a sus hijos al CRIT, pagan entre dos y cinco pesos por los ser-
vicios, previo estudio socioeconómico que pone de manifiesto que carecen de recursos para pagar. La cuota mayor es de 30 pesos por terapia o consulta, apuntó. El pago es simbólico, porque cuando se da algo gratis es probable que no se aprecie o no dé el derecho de exigir, aunque el pago es mínimo, cambia la mentalidad de los padres e familia, en este sentido, anotó. Explicó que, el CRIT-Oaxaca ha experimentado una mayor demanda de niños que padecen parálisis cerebral, situación que origina la discapacidad motora, afectando el movimiento, con mayor frecuencia.
Desde la llegada del Teletón, hace 10 años, no ha aumentado la discapacidad, pues se ha generado una cultura de prevención, como la ingesta de ácido fólico, el cuidado del embarazo y el parto, así como la atención temprana de los niños que nacen con algún riesgo de discapacidad, precisó. Esta institución tiene un área para atención de bebés, donde llegan las mamás con sus hijos prematuros, accidentados o cuando el parto fue difícil, para que reciban estimulación temprana que evite secuelas.
Celebra activista ambiental la apertura en el caso Chedraui * Espera que ahora sí se transparente este proyecto, ya que las anteriores autoridades municipales sólo protegieron los intereses de dicha empresa Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La activista ambiental Lorena Harp exigió fincar responsabilidades a quienes permitieron la autorización de la construcción de una sucursal más de la empresa Chedraui en el Predio Sarmiento, ubicado en la colonia Reforma. Al realizar un balance del trabajo que han efectuado como habitantes de esta zona para evitar un daño ecológico mayor al causado por la empresa, reconoció que las autoridades
pasadas sólo dieron largas al asunto y únicamente beneficiaron a los empresarios. En este sentido, abundó que han pedido en diversas ocasiones este proyecto al municipio y nunca les dio respuesta; se hizo la misma solicitud a través de los órganos de transparencia gubernamental y se fueron los meses; nos presentaron una parte como para cansarnos y entonces hoy aquí vemos otra situación mucho muy diferente.
De igual forma, aplaudió la disposición del gobierno actual por abrir los expedientes del caso Chedraui, ya que dijo es un muestra del querer transparentar las cosas y no actúa como las autoridades pasadas que sólo daban una respuesta negativa a sus peticiones. Descartó que las autoridades encabezadas por Luis Julián Ugartechea Begué defiendan los intereses de la empresa, como se ha querido hacer ver.
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Gerardo Rivera, director de Servicios Municipales, informó que el Gobierno Municipal ha invertido alrededor de 600 mil pesos en la compostura de 40 camiones destinados a la recolección de basura en la ciudad. La descompostura constante de las unidades, informó es la falta de mantenimiento que sufrieron desde que se adquirieron, lo que provocó daños graves a las máquinas, rótulas, suspensión, y otras partes de los vehículos. Servicios Municipales ha emprendido acciones de limpieza en calles y avenidas principales de la ciudad, levantándose la tierra que se había acumulado en las cunetas, dándole una poda higiénica a los árboles ubicados en los camellones. Las brigadas están haciendo el aseo donde normalmente no se presta el servicio de barrido por estar muy alejado. Esta actividad se realizará en el Mirador del Cerro del Fortín y otros puntos de esta zona, refirió. Rivera destacó que se están aseando los puentes peatonales, ya que ahí se acumula la basura que dejan los transeúntes; en el centro de la ciudad se tiene barrido constante y corte de hierbas en las rejillas de los arbolitos sembrados en las banquetas. El director de Servicios Municipales aseguró que en la mayor parte del Fortín ya se restableció el alumbrado público, faltando solamente donde se registró un derrumbe, ya que se colapsaron los controles; en Avenida Universidad también está rehabilitado este servicio. Finalmente, afirmó que se están normalizando las rutas de recolección de basura, haciéndose un diagnóstico para reestructurar algunas para mejorar el servicio.
sociales
10▼ Jueves 24 de febrero de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Sus queridas abuelitas con Pamela.
Por Patty Cruz
El restaurante AIB se convirtió en el centro de felicidad de la pequeña Pamela Márquez Ángel, quien el pasado fin de semana estuvo cumpliendo su primer añito de vida. Es por ello que sus queridos padres, Alberto Márquez Moreno y Karina Ángel de Márquez, así como su hermanita Danna, compartieron con ella ese maravilloso cumpleaños. En donde todo fue alegría y diversión para ella en ese día, ya que el show de nuestra amiga Pili de Popett llevó toda la magia de la diversión a esos pequeñines. Mismos que compartieron con Pamela los juegos, las piñatas y si olvidar el rico pastel, que fue diseñado especialmente para ese día, en el que Pamela le sopló muy fuerte a su velita del pastel, recibiendo las felicitaciones de todos sus amiguitos. Pamela, en ese feliz día estuvo rodeada del cariño y amor de sus queridos abuelitos, Gloria Villarreal y Francisco Ángel, así como de Irma Moreno y Alberto Márquez, mismos que le demostraron todo su amor y su paciencia a la pequeña Pame, quien se divirtió en grande, recibiendo los regalos de todos sus amigos e invitados. ¡Feliz cumple Pame!
La pequeña Pamela con su hermanita
Danna.
Pamela con su mami en las piñatas.
La foto con sus papitos.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Con su hermanita Dana pegándoles a las piñatas.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectáculos
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼11
Polanski, favorito en los premios César
Nueva York.- La Universidad de Nueva York (NYU) realizará el Festival de Cine Latinoamericano, del 24 de febrero al 2 de marzo, con la proyección de 12 recientes películas y documentales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay. El ciclo tendrá como escenario el auditorio del Centro Rey Juan Carlos I de España de la NYU, y proyectará algunas producciones cinematográficas realizadas entre 2007 y 2010, que no han sido presentadas antes en la ciudad de Nueva York. El festival inicia con el filme ‘Cochochi’, dirigido por Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, y que representa a México, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. La película cuenta la historia de Evaristo y Tony, hermanos indígenas del noroeste de México, con la encomienda de llegar a las barrancas, al otro lado de la Sierra Tarahumara, para entregar unas medicinas, sin esperar el largo trayecto que les aguarda. El filme ‘Gatos viejos’, del director Sebastián Silva y Pedro Peirando, de Chile, muestra un drama que data de la década de los años ochenta.
* El filme del cineasta ‘El escritor’, es uno de los predilectos, con 8 nominaciones para ganar los galardones equivalentes a los Oscar en Francia
Arrancará
El cineasta francopolaco Roman Polanski asistirá el próximo viernes a la ceremonia de entrega de los premios César del cine francés, en los que su película ‘El escritor’ figura entre las favoritas, con 8 candidaturas. El director participó ya hace dos semanas en la tradicional cena de candidatos en el lujoso restaurante ‘Fouquet’s’, de la avenida de los Campos Elíseos. Tras un año difícil, por la presión judicial a la que ha sido sometido desde Estados Unidos, Polanski asistirá a la 36ª edición de la ceremonia, que se celebrará en el teatro del Chatelet de la capital, confirmaron los organizadores. El escritor cuenta con ocho nominaciones, entre ellas las de mejor película y mejor director, lo que la convierte en la gran favorita de la ceremonia, por detrás de ‘De hombres y dioses’, de Xavier Beauvois, que opta a 11 galardones.
Festival de Cine Latinoamericano con filme sobre mexicanos La trama es sobre Isadora y Enrique, una anciana pareja que vive en un céntrico departamento de Santiago, y que enfrentan la enfermedad del Alzheimer. El festival también presentará la producción colombiana ‘El vuelco del cangrejo’, del director Óscar Ruiz Navia. La trama se desarrolla en La Barra, donde un líder de los nativos afrodescendientes enfrenta fuertes contradicciones con un poderoso terrateniente que planea la construcción de un hotel en la playa. Asimismo, el documental mexicano ‘Rehje’, de los directores Anaís Huertas y Raúl Cuesta, realizará su debut en el festival. Tras vivir cuatro décadas en Ciudad de México, Antonia anhela volver a su lugar de origen, un poblado mazahua de Estado de México; y cuando decide regresar, allí descubre, entre otras muchas cosas, que la escasez de agua amenaza la vida de la comunidad.
La película ‘Tarata’, de Bolivia, y dirigida por Alan Ferszt, presenta la vida de un pequeño pueblo que ha quedado vacío, debido a la emigración de su fuerza laboral. Sólo quedan viejos que viven en casas antiguas y caminan por calles desérticas. Por su parte, Sandra Kogut, una directora brasileña que vive en Nueva York, adaptó al cine la novela de Joso Guimaraes ‘Mutum’, la cual relata el punto de vista de un niño que habita en esa zona rural, y que reflexiona sobre la infancia y el mundo de los adultos. Otro de los documentales a exhibirse es ‘Cachila’, de Uruguay, y dirigido por Sebastián Bednarik, quien busca dar a conocer un fenómeno cultural marcado por viejas tradiciones de una comunidad afrodescendiente, al sur de Uruguay, y que perduran a través del tiempo. La película ‘Esta cajita que toco tiene boca y sabe hablar’, de Lorena García,
de Argentina, está realizada acerca de viajes que emprenden mujeres de distintas regiones del país, por el territorio de las coplas y el canto con caja. ‘Mal día para pescar’, del director uruguayo Álvaro Brechner, presenta la historia de dos peculiares buscavidas que viajan por Latinoamérica: Orsini, un empresario pícaro, y su representado, Jacob Van Oppen, un forzudo, envejecido, alcohólico e incontrolable ex campeón mundial de lucha libre. Cierra el festival el documental brasileño ‘Dzi croquettes’, dirigido por Tatiana Issa y Raphael Álvarez. El filme muestra la trayectoria de actores y bailarines que se convirtieron en símbolos de la contracultura al enfrentar la dictadura de aquel entonces usando la ironía y la inteligencia. El festival es organizado y curado por los profesores Alexandra Falek y Juan de Dios Vázquez, del Departamento de Español y Portugués de la NYU.
La cinta de Polanski puede llevarse casi todos los César técnicos, incluido el de mejor música original, obra de Alexandre Desplat, que nada más acabar la ceremonia se embarcará con destino a Los Ángeles, donde dos días más tarde opta al Oscar, por la música de ‘El discurso del rey’. La presencia de Polanski en el teatro atraerá los focos de los medios, tras los problemas judiciales que ha tenido en los últimos meses. En septiembre de 2009, Polanski, que había acudido a recibir un premio en Suiza, fue detenido en Zurich, en virtud de una orden internacional de arresto, emitida por Estados Unidos, por un delito de abuso sexual cometido presuntamente en 1977. Dos meses más tarde fue puesto en libertad condicional, tras el pago de una fianza de unos tres millones de euros, y consignado en su residencia suiza, donde permaneció hasta que el 12 de julio de 2010 la justicia helvética decidió no entregarlo a Estados Unidos.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011 ▼
Rescata gobierno municipal parque de la colonia Cuauhtémoc * El ayuntamiento de Salina Cruz trabajó en la iluminación, limpieza y mantenimiento del parque y la cancha de básquetbol Salina Cruz, Oax.- Vecinos de la colonia Cuauhtémoc agradecieron al presidente municipal Gerardo García Henestroza, el rescate y mantenimiento del parque infantil de esta colonia, señalando que el parque había dejado de ser el espacio de convivencia y diversión de los niños y jóvenes de esa colonia debido a la falta de iluminación, mantenimiento y atención por parte de las autoridades. Ante esa situación, el pasado fin de semana el gobierno municipal a través de las direcciones de Rescate de Espacios Públicos, Obra Pública y Deportes, llevó a cabo la limpieza, iluminación, mantenimiento y pintura de los juegos infantiles y la cancha de basquetbol. García Henestroza destacó la necesidad y urgencia de trabajar en el rescate de espacios públicos como áreas verdes, parques y espacios para esparcimiento, así como para el deporte, que promuevan la convivencia familiar y la práctica
de actividades sanas entre los niños y jóvenes. Explicó que el gobierno municipal que encabeza se encuentra gestionando ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) el programa federal “Rescate de espacios públicos 2011”, a través del cual se busca rescatar espacios públicos con deterioro, abandono o inseguros en los municipios, para que puedan ser usados en beneficio de la comunidad. Reconoció el trabajo en equipo que llevaron a cabo los directores y vecinos de la colonia Cuauhtémoc, para rescatar este espacio de diversión y de esta forma propiciar la sana convivencia de los salinacrucenses. Jacinto Aragón, director de Rescate de Espacios Públicos y el comité de la colonia organizaron un evento recreativo con bailes, cantantes y payasos para recaudar fondos y continuar con el mantenimiento del parque y la cancha
de skate. El director de rescate de espacios públicos dijo que continuarán con la limpieza y mantenimiento de otros parques del municipio, y adelantó que ya se encuentran trabajando con los vecinos de la colonia Jesús Rasgado para llevar a cabo la limpieza e iluminación
de su parque. Al evento acudieron el regidor de Rescate de Espacios Públicos, Alberto Martínez Aparicio; el regidor de Deportes, Bersaín Fuentes Toledo; el regidor de Transporte y Vialidad, Jesús Martínez Beultespacher y el director de seguridad pública, Avimelec Tovilla Hernández.
Entregan constancias en ceremonia de matrimonios colectivos en Teotitlán Por Raymundo Carbajal Castillo
Rodríguez, la presidenta del DIF municipal María de Jesús Castañeda, así como el presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Miguel Ángel Olmos Cortés. En este magno evento se realizó la entrega de las constancias de 135 matrimonios colectivos. Cruz Rodríguez mencionó que “con este magno evento que se realizó el 22 de febrero, las parejas podrán contar con el acta de matrimonio que es un documento importante y no seguir viviendo en unión libre”.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
César Cruz Rodríguez.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Teotitlán de Flores Magón, Oax.En las instalaciones que ocupa la presidencia municipal se llevó a cabo la entrega de constancias de matrimonios colectivos donde estuvieron presentes los beneficiados con este programa de los diferentes municipios de la región de la Cañada como Mazatlán Villa de Flores, Santiago Texcalsingo, Santa María Tecomavaca, San Antonio Nanahuatipan, por citar algunos. En este evento estuvieron funcionarios de gobierno del estado, así como el oficial del Registro Civil, César Cruz
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca
Cafetería * Chabelita *
La historia de Oaxaca
¡a precios económicos!
* tortas * jugos
Regiones
Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
▼ 13 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011 ▼
Caseta no. 20
En Matías Romero
47 parejas legalizan su unión en programa de matrimonios colectivos Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La oficialía del Registro Civil que representa Florencio López Carrasco, en coordinación con el DIF municipal de Matías Romero a cargo de Rocío Antonio Medina y la presidencia municipal de esta ciudad, encabezaron la ceremonia de matrimonios colectivos con la participación de 47 parejas que unieron sus vidas en casamiento legal y jurídico. En las inmediaciones de la oficina del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, este miércoles luego de las 10:00 horas de la mañana se dieron cita 47 parejas que contrajeron matrimonio legal acompañadas de sus testigos, con la intervención del presidente municipal, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, y la presencia del cuerpo de cabildo. El oficial del Registro Civil Florencio López Carrasco, informó que el pro-
grama de bodas colectivas “Febrero, mes del amor y del matrimonio”, es auspiciado por la Dirección estatal del Registro Civil que representa Haydee Reyes Soto, la Dirección del DIF estatal y la intervención del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Por su parte, la directora del DIF municipal, Rocío Antonio Medina, felicitó a las parejas que contrajeron matrimonio legalizando su unión ante la oficialía del Registro Civil “que los acredita con todos los derechos y obligaciones que demandan la Constitución, como una familia que inicia una nueva vida para luchar juntos para lograr la paz y la armonía en el hogar siendo ejemplo para las futuras generaciones”. En su intervención, el presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, invitó a las nuevas parejas que unieron sus vidas “a caminar juntos
valorando sus vidas y existiendo respeto mutuo con el lema ‘hasta que la muerte los separe’”.
Finalmente, el titular del Registro Civil local, Florencio López Carrasco, los declaró unidos en matrimonio ante la ley.
En Matías Romero
Refuerzan vigilancia de feria anual con 30 elementos de seguridad pública Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La regiduría de seguridad pública a cargo de José Luis Velásquez Medina, informó que se contrató a 30 elementos de policía para resguardar el orden público en las colonias y comunidades, además de mantener la estabilidad social en esta época de feria cuando se celebra la Feria de San Matías Apóstol, de acuerdo a la tradición de todos los años. La tradicional feria que los habitantes celebran cada año dio inicio este lunes con una serie de actividades culturales, eventos deportivos y la participación de grupos musicales de la región, siendo inaugurada por el presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva. La regiduría de seguridad pública reportó que los 30 elementos contratados para resguardar el orden público cuentan con uniformes de camisa blanca y uniforme azul con logotipo del escudo del ayuntamiento de Matías Romero, radios portátiles, lo que representó una inversión de más de 70 mil pesos para
la compra de artículos. Mencionó que se cuenta con 5 patrullas en servicio para recorrer lugares específicos en auxilio y atención a todas las familias de la zona norte del istmo y del istmo de Tehuantepec que visitan la ciudad de Matías Romero en su tradicional fiesta anual, donde se presentan juegos pirotécnicos, entre otras actividades de diversión familiar. José Luis Velásquez Medina invitó a las familias que visitan la feria a denunciar todo acto ilícito que se presente por personas extrañas que alteren el orden público como robo de carteras, cambio de billetes falsos, indicando que el teléfono al que deben hablar es el 72 20430, celular, y 117 para toda emergencia las 24 horas. Finalmente, recomendó no abandonar sus domicilios por mucho tiempo, y en caso de salir de sus hogares aplicar seguridad de llaves ya que los ladrones aprovechan esta temporada para saquear los domicilios.
José Luis Velásquez Medina.
Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V. OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE 12 A 15 PASAJEROS TLAXIACO-OAXACA, TLAXIACO-JUQUILA Y VICEVERSA SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS
Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
En Tuxtepec
Inician funcionarios municipales mesas de trabajo con integrantes de UGOCP Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- El Ayuntamiento de Tuxtepec que preside el doctor José Manuel Barrera Mojica e integrantes de la Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCP), iniciaron una serie de reuniones para analizar solicitudes y demandas en temas como comercio ambulante, regularización de colonias, obra pública, transporte, bares y cantinas, seguridad y desarrollo social de esta organización representada por Karina Barón. Durante este encuentro en el que el Gobierno Municipal estuvo encabezado por la Síndico, Lucía del Carmen Mora Morales, quedó claro que en esta Administración Municipal se pondrá orden en la ciudad, se respetarán la ley y reglamentos, no se permitirá la corrupción y todo se hará de manera transparente en el manejo de obras y acciones. Entre algunas de las respuestas del Ayuntamiento ante casos como el del comercio ambulante, está la entrega de un proyecto a la Secretaría de Economía para buscar la forma de bajar recursos para la construcción de una macroplaza y aclarar la situación que guarda el mercado “Avante”. Así también, buscar solución a la invasión de ambulantes instalados frente a un centro comercial ubicado en el bulevar “Benito Juárez” y programar una reunión para la próxima semana para dar a conocer los adelantos en el tema del comercio informal. Cabe señalar que la UGOCP hizo entrega del padrón con que cuenta, mismo que será cotejado con el de ambulantes que tiene el Ayuntamiento. En cuanto a bares y cantinas, el Gobierno manifestó su disponibilidad para respetar el reglamento existente hasta la aprobación de uno nuevo que será presentado ante el Cabildo y se propuso
la credencialización de aquellas personas que se dedican a vender chicles, cigarros y golosinas en los antros. A permisionarios del transporte adheridos a esta organización, se les otorgarán cambios de uso de suelo para dos empresas y su solicitud será turnada al área de Desarrollo Urbano y una vez dictaminado, pasará al Cabildo para la aprobación o negación del permiso. Una demanda más de los transportistas y de algunos presidentes de colonias fue seguridad ante los asaltos que se están suscitando en el municipio; de inmediato, se agendó una reunión para este fin de semana a fin de buscar estrategias para proporcionar la seguridad que requiere la ciudadanía. Con relación a peticiones de obra en las colonias, se les hizo ver que éstas tendrán que ser incluidas como prioridad en el Coplademun; se les apoyará en algunos trámites y condonación de pagos para su regularización y la escrituración de sus lotes para que los colonos puedan acceder a los beneficios de la obra pública. Cabe señalar que en los próximos días sostendrán una mesa de trabajo para
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
tratar este tema de manera particular. Así también, se acordó que realizarán pláticas para ver de qué forma se puede apoyar a los agremiados a la organización en materia de ayuda para el desarrollo social como son los programas que ofrecerá el ayuntamiento y los que tiene el gobierno federal para apoyar a los más necesitados. Cabe mencionar que en esta reunión también estuvieron presentes por parte del Gobierno Municipal el Síndico Guillermo de Jesús Acosta Bravo, los regidores Fernando Huerta Cerecedo de Obras Públicas, Adolfo Romero Lainas de Desarrollo Económico y Rural, Antonio Ávila Galán de Educación, Cultura y Deportes, Elpidio Mora Virgen de Servicios Básicos, Armando Sánchez García de Seguridad y Eduardo Loyo Maza de Bienes Municipales. También el Contralor Municipal, Fernando Jacobo Canché Terán, así como los directores de Desarrollo Económico, Verónica Morán Pérez; Desarrollo Urbano, Carlos Triunfo Gómez; el Jurídico del Ayuntamiento Raúl Durán Niño, así como representantes del área de Gobernación.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
* El gobierno municipal entregó los uniformes a los atletas que representarán al puerto de Salina Cruz en las prenacionales en Jalapa, Veracruz Salina Cruz, Oax.- El regidor de Deportes, Bersaín Fuentes Toledo, entregó uniformes a los deportistas que participarán el la Olimpiada Nacional en su etapa prenacional, la cual se llevará a cabo del 23 al 27 de febrero en Jalapa, Veracruz. El gobierno municipal continúa brindando el apoyo a los jóvenes competidores a través de la regiduría de deportes, quienes representarán al municipio de Salina Cruz durante las pruebas de atletismo. Fuentes Toledo dijo que una vez más el gobierno municipal que encabeza Gerardo García Henestroza, cumple el compromiso de apoyar a los atletas salinacrucenses con la entrega de los uniforme deportivos. El titular de esta regiduría que acompañará a los competidores salinacrucenses, habló de la importancia de motivar a los nuevos atletas en la búsqueda de más logros y de apoyarlos en todo momento para alcanzar las metas. Bersaín Fuentes, dijo sentirse esperanzado en que la delegación de Salina Cruz regrese al puerto con buenas noticias y grandes triunfos.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Entregan uniformes a delegación de atletismo que competirá en Olimpiada Nacional
ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011 ▼
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
En Juchitán
Asume Ayuntamiento deudas por 26 mdp heredadas de anterior administración * “Mariano Santana López dejó deudas millonarias a esta administración”, señala el alcalde Daniel Gurrión Matías Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Luego de que el ex presidente municipal, Mariano Santana López, es acusado por dejar endeudado al ayuntamiento por más de 26 millones de pesos, sin que hasta la fecha haya podido justificarlos, el actual munícipe del tricolor, Daniel Gurrión Matías, señaló que los adeudos del ex edil coceista a la Comisión Federal de Electricidad, CFE, ascienden a doce millones de pesos. Gurrión Matías señaló que debido a ello la CFE emplazó a este municipio en un plazo de ocho días para cubrir la referida suma, de lo contrario, procedería a cortar el servicio de alumbrado público. Agrega que el corte de los servicios públicos traería graves consecuencias para los habitantes del municipio, porque se verán afectados y no solamente la población, sino también las oficinas de gobierno, “este problema afectaría a las agencias municipales, y esperemos que esto no ocurra; vamos a buscar todas las formas para cubrir el adeudo, que aunque no fue nuestra culpa, ahorita nosotros somos los responsables del ayuntamiento”, expresó. Señaló que para cubrir la deuda, “incluso estamos en diálogo con la CFE, así como con el gobierno del estado, la Secretaría de Finanzas y el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha prometido apoyarnos para cubrir el adeudo e iniciaremos a practicar la auditoría a esta persona, porque no es posible que se haya embolsado los recursos del pueblo”, dijo. Expresó que actualmente la administración que preside eroga un millón y medio de pesos mensual, “y con el cambio de luminaria podríamos reducir casi un 50 por ciento de este gasto”. Por otro lado, dijo que el ayuntamiento le debe a la Secretaría de Desarrollo Social, del programa Hábitat, 5 millones de pesos por obras que Mariano Santana no construyó durante su administración. Dijo que para no quedar fuera de los programas de Sedesol, el ayuntamiento ha dialogado y se ha llegado a un acuerdo con Mariano Santana López para que termine de construir las obras inconclusas. Con la Comisión Nacional del Agua, (Conagua), señaló, se tiene un adeudo de 5 millones de pesos, 2 millones y medio por extracción de agua y 2 millones por residuos de aguas negras. “Con el problema de las inundacio-
nes, el agua se llevó los bordos del río Los Perros que necesitan reconstruirse nuevamente y hace falta desazolvar el río, pero si no pagamos este adeudo vamos a quedar fuera de los programas, yo creo que ahí el gobierno debe apoyarnos”, expresó Gurrión Matías. De igual forma, dijo, se tienen adeudos por consumo de gasolina y problemas por obras inconclusas en colonias, indicando que en uno de los asentamientos fue retenida una maquinaria del ayun-
tamiento el año pasado, “la maquinaria se está tratando de recuperar a cambio de que se realicen las obras en este año que Mariano Santana López Santiago no hizo el año pasado. Tenemos adeudos varios que en total suman 26 millones de pesos que nos heredó la administración pasada, pero en la medida en que podamos, vamos a ir resolviéndolas poco a poco, no vamos a parar porque tenemos la responsabilidad con el pueblo”, concluyó. Daniel Gurrión Matías.
Podrían remover a 4 médicos del Centro de Salud de Cuicatlán * El director de esta unidad médica continúa siendo protegido por funcionarios estatales pese a su deficiente desempeño Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- El caso de negligencia médica que se registró en el Centro de Salud de Cuicatlán en meses pasados y que originó la inconformidad y molestia de la señora Esther Cruz, vecina de la colonia Guadalupe, ya que por un mal diagnóstico médico su esposo Crecencio Suárez sufrió con su enfermedad llegando al final de su vida. La responsabilidad fue directamente de Juan José Velasco Alonso, titular del Centro de Salud, quien a toda costa hace valer su influyentismo en el gobierno Gabinista para continuar al frente de esta institución médica; ante este problema, hoy son 4 médicos quienes podrían ser removidos en días próximos según la propia versión del director por su responsabilidad en este caso. Desafortunadamente, el secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, se ha negado a dar respuesta al oficio enviado por parte de los afectados, y los integrantes del comité estatal de arbitraje médico mantienen la misma postura y la Comisión Estatal de Derechos Humanos hace todo, menos su trabajo.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
En Salina Cruz
Aprueba cabildo integración del Consejo Municipal de Protección Civil * Durante la sesión se abordó el tema de la puesta en marcha de un proyecto que repare el pozo de Monte Grande y dé solución a la escasez de agua potable Salina Cruz, Oax.- En la séptima sesión ordinaria, el cabildo aprobó por unanimidad de votos la formación del Consejo Municipal de Protección Civil para garantizar la seguridad de la población en caso de emergencias o siniestros. La propuesta fue hecha por el presidente municipal, Gerardo García Henestroza, dando cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 161 de la Ley Orgánica Municipal para el estado de Oaxaca y el artículo 34 de la Ley Estatal de Protección Civil. El Consejo Municipal es un órgano de consulta y planeación basado en la coordinación de acciones de los sectores públicos, social y privado, que busca prevenir problemas, proteger y auxiliar a la población ante la ocurrencia de situaciones de emergencia o desastre, y dictar las medidas necesarias para el restablecimiento de la normalidad en su territorio. De acuerdo con lo establecido en el artículo 34 de la Ley Estatal de Protección Civil, el Consejo estará integrado por el presidente municipal Gerardo García Henestroza, quien lo presidirá; el secretario municipal, Francisco Salinas Gómez, quien fungirá como Secretario Ejecutivo; el titular de la Unidad
de Protección Civil, Silvestre Sánchez Carrillo, quien fungirá como Secretario Técnico. A propuesta del edil Gerardo García Henestroza, los concejales que formarán parte del Consejo son: el regidor de Seguridad Pública, Antonio Burgos Acosta; el regidor de Obras Públicas, Neftaly Reyes Perry; la regidora de Servicios Generales, Leonor Álvarez García; el regidor de Vialidad, Jesús Hernández Beultespacher y el regidor de Salud, Armando de la Garza Romero. Por otro lado, el regidor de Rescate de Espacios públicos, Alberto Martínez Alberto Martínez Aparicio abordó el tema de la falta de agua potable en el puerto y habló en especial del pozo que se ubica en Monte Grande, el cual dejó de funcionar porque las lluvias pasadas se llevaron la tubería. Ante esa situación, el presidente municipal explicó que el tema del agua potable sigue siendo prioridad, por ello hace unos días se reunió con el administrador del Agua Potable, Javier Cruz Morales, en donde se tocó el tema de reactivar los pozos existentes en Salina Cruz, particularmente el de Monte Grande. Sugirió al administrador hacer la instalación aérea de la tubería y de esa
manera evitar que la creciente del río se lleve la instalación en épocas de lluvia; de acuerdo con la cotización del SAP de Salina Cruz, el proyecto tendría un costo aproximado de 500 mil pesos. El edil dijo que el gobierno municipal buscará ingresar el proyecto ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para gestionar el recurso y de esa forma abastecer a la ciudadanía con el vital líquido, “quiero que sepan que teniendo ese pozo en perfectas condiciones, llenando el tanque de dos mil litros que tenemos en la colonia Primero de Mayo, a Salina Cruz no le va a faltar agua”, aseguró.
Dijo que es urgente dar respuesta a la escasez del agua potable en la temporada de Semana Santa que se aproxima, por ello sugirió al administrador del SAP darle continuidad al proyecto y buscar el apoyo de los empresarios salinacrucenses a modo de préstamo, para dar inicio al proyecto y una vez otorgado el recurso de Conagua, liquidar el adeudo. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a pagar el servicio de agua potable, para que de esta forma se pueda obtener recursos que permitan al SAP dar mantenimiento a los pozos existentes en la ciudad y solucionar la escasez de agua.
muchas personas por falta de recursos económicos no legalizan su matrimonio, siendo en la actualidad el costo de 750 pesos, “hoy, uniendo esfuerzos, el gobierno del estado y gobierno municipal hacen estos trámites gratuitos, por
ello es importante rescatar e impulsar los principales valores como son el amor, la comprensión, el respeto, la sinceridad, el perdón, la lealtad y la fidelidad; esto permitirá caminar juntos por muchos años”, dijo.
En Teotitlán de Flores Magón
Con éxito realizan programa “Febrero, mes del amor y el matrimonio” Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Con éxito se llevó a cabo en el municipio de Teotitlán de Flores Magón el programa de matrimonios colectivos gracias al trabajo coordinado entre la presidenta del DIF municipal, María de Jesús Castañeda A. de Olmos, con autoridades municipales y el oficial del Registro Civil de Teotitlán. Así, 47 parejas legalizaron su unión matrimonial con alegría y felicidad provenientes de Santa María Tecomavaca, San Antonio Nanahuatipam, San Juan de los Cues, San Martín Toxpalam quienes acudieron a Teotitlán donde
el presidente anfitrión Miguel Olmos Cortés, el oficial del Registro Civil, César Cruz Rodríguez, Adalberto Franco León, jurídico del Registro Civil y representante personal de la directora de esa dependencia Hayddé Reyes, así como Germán Rojas Lozano y el presbítero Guillermo Velásquez, presenciaron la unión matrimonial de quienes mediante esta unión legalizan su matrimonio y dan certeza jurídica a sus hijos. En su mensaje, el presidente municipal anfitrión Miguel Olmos Cortés informó que en la mayoría de los casos
Marca
SALIDAS DIARIAS A:
La historia de Oaxaca
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
Regiones
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
▼ 17 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011 ▼
En el Día de la Bandera Nacional
Regiduría de Educación y Cultura entregará 14 banderas a escuelas Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- El titular de la Regiduría de Educación y Cultura, ingeniero Antonio Ávila Galán, informó que como marco alusivo al día del Lábaro Patrio se realizará un acto cívico en el parque Juárez a partir de las ocho de la mañana de hoy donde se concentrarán alumnos de escuelas primarias, secundarias, etc. Indicó que participará el Ejército Mexicano del 6º. regimiento militar des-
tacamentado en esta ciudad, así como la presencia del primer militar Doctor José Manuel Barrera Mojica y el cabildo, además del licenciado Fernando Guerra López (sustentabilidad), entre maestros y ciudadanos presentes. Agregó que para dar fe del abanderamiento a las 14 escuelas a las que les será entregado el lábaro patrio, hacen en total 44 banderas entregadas en lo
que va este año 2011. Ávila Galán señaló que en este mismo marco de festejo también se llevará a cabo la incineración de banderas que ya cumplieron su cometido en eventos cívicos. Para concluir, dijo, habrá un desfile por las principales calles de la ciudad como 5 de Mayo, para concluir por la calle de Independencia los diferentes planteles, aseguró.
Suspenden construcción de planta hidroeléctrica en Tuxtepec Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- Luego del rumor de la construcción de una planta hidroeléctrica que se empezaría a construir en el mes de diciembre del año pasado, ahora en pleno febrero del 2011 “quedará suspendida la obra por parte de la empresa fraudulenta COMEXHIDRO S.A.”, señaló la diputada local María de los Ángeles Hernández Solís. Advirtió que la obra no cuenta con estudio topográfico sobre el medio ambiente, flora y fauna, “por lo que se tiene que parar dicha obra y ya fue dado a conocer en el pleno de la Cámara de Diputados”. Según habitantes del ejido de Cerro de Oro, Santa Úrsula, habría un factor de riesgo en cuanto a la grave contaminación que esta planta generaría ya que su superficie sería de 6 mil metros cuadrados, pero el caso es que el pasado fin de semana fueron tomadas las instalaciones de la obra por los mismos obreros que se irían a huelga con banderas rojas y negras, y hasta ayer por la tarde se dijo que la empresa COMEXHIDRO ya suspendió la obra hasta nuevo aviso. Por su parte, el edil Doctor José Manuel Barrera Mojica y su cabildo, ayer miércoles alrededor de las siete de la mañana se encontraban en el lugar de la obra para dialogar ante obreros y empresa constructora para que quede lista la famosa hidroeléctrica. El munícipe dijo que “es muy importante esta obra para el municipio y la generación de energía eléctrica, así como la generación de empleos”. Mientras tanto, el pleno de diputados decidirá si se construye o no la hidroeléctrica en esta ciudad.
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Demandan taxistas priorizar problema del transporte en la Mixteca Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Integrantes activos del Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH) solicitaron a las nuevas autoridades en el estado, no dejar trunco el problema del transporte en la Mixteca al considerar que los sexenios anteriores no priorizaron este tema en Oaxaca y ocasionó que esto se saliera del control en las diversas regiones. Esto lo solicitaron en presencia de más de 500 integrantes de los sitios de taxis “See Ñu”, “El Carmen”, “Estrellas del Yucunitza”, “Dorados de la Mixteca”, “Benito Juárez” y “Heladio Ramírez”, donde el CTH ratificó a José Luis Oropeza Hernández como secretario de la mesa técnica de dicho grupo, a consenso de quienes forman el gremio taxista. En su participación, Orea Sandoval, refirió: “Es justo que la problemática del transporte en la Mixteca sea un factor que la Coordinadora del Transporte (Cotran) tome en cuenta”, y reveló que la administración pasada no realizó acciones para que los integrantes de este bloque obtuvieran una respuesta favorable. Posteriormente, Eliseo Cortés Pérez, militante activo del Revolucionario Institucional, realizó la toma de protesta a quien fungirá como el Secretario de la Mesa Técnica, José Luis Oropeza Hernández, quien destacó: “gracias al esfuerzo y colaboración de los transportistas, se ha logrado restablecer este bloque conformado legalmente para demandar que esta fuente de ingreso ya no sea mancillada por operativos o bien por algunos grupos caciquiles”. Oropeza Hernández indicó que en próximos días, instancias competentes en el Estado, hablarán de la regularización de taxis como se ha venido demandando desde hace décadas, y refrendó el compromiso de las bases, con cada uno de los presidentes que conforman el Consejo de Transporte, además del apoyo que tienen como integrantes de la mesa para exigir el respeto a sus derechos. Eliseo Cortés Pérez agradeció la invitación de transportistas mixtecos, encabezados por Orea Sandoval y Oropeza Hernández, y reforzó el compromiso como priista para coadyuvar que dicho problema tenga una solución, “esto se logrará a través de los diversos acuerdos, además de la convocatoria que hagan las personas para tener una respuesta favorable, por ello es justo la unión a fin de demandar respuestas”.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Ley Orgánica Municipal confunde; proponen reforma * Presenta fracción del PAN iniciativa para eliminar contradicciones entre los artículos 43 y 79, y con ello impedir que los presidentes tengan facultades para designar agentes municipales o de policía en su localidad Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca, para prohibir que los presidentes municipales tengan como facultad designar a los agentes municipales y de policía de sus respectivos ayuntamientos. Para dar paso a esa limitante, se deberán reformar las fracciones XVII del 43; V del artículo 68, y primer párrafo del artículo 79, por considerar que confunden y crean suspicacia entre los pobladores. De acuerdo con Mendoza Reyes, existe una contradicción en las leyes locales que regulan la elección de agentes municipales y de policía. Y es que el artículo 43 de la ley antes citada establece que “es atribución del ayuntamiento convocar a elecciones de las autoridades auxiliares en las agencias municipales y de policía”; sin embargo, el artículo 79 de la misma ley establece “que si el ayuntamiento no hubiese hecho la
designación directamente de los agentes… y de policía, se sujetarán al procedimiento para la elección de los mismos”. En opinión del diputado de Acción Nacional, esa situación es contradictoria a lo establecido en la Constitución local. En la iniciativa de reforma, que fue turnada a la Comisión de Administración de Justicia, argumentó que el objetivo es fortalecer la estabilidad, la paz y gobernabilidad en los ayuntamientos. “Incrementa la vida democrática de los ayuntamientos, al buscar que las autoridades de las agencias municipales y de policía sean elegidas por las mismas personas que serán gobernadas en el municipio”, afirmó. Indicó que la vida y gobierno de un municipio no son cosas menores. Al día de hoy, en Oaxaca existen conflictos no resueltos, que impiden que las cosas marchen adecuadamente, evitando que la democracia llegue a todos y obstaculice el buen gobierno municipal. “Con la presente iniciativa de Reforma
buscamos incrementar la estabilidad, paz y gobernabilidad en los municipios. Recordemos que la soberanía reside en el pueblo, y que dicha soberanía incluye el gobierno de los ayuntamientos, razón por la cual, en un año de cambio, transición y acuerdos, viene bien dar mayor poder a los habitantes de todos los municipios oaxaqueños, y permitirles elegir libre y responsablemente a las autoridades auxiliares de los ayuntamientos”, aseveró. El legislador señaló que “sólo confiando en los municipios y en sus pobladores, se podrán evitar conflictos electorales que desgasten a nuestro Oaxaca”, y dijo que es necesario aprender de los errores del pasado, y que poco o nada se puede hacer sin la valiosa participación de los oaxaqueños. Por lo que, bajo esa perspectiva, hizo un llamado a las fuerzas políticas representadas en el Poder Legisaltivo, “a participar en la vida democrática de nuestros municipios, reconociendo su libertad de autodefinirse como la base del Estado mexicano”.
Continúan las visitas domiciliarias en Xoxo Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- Emocionada y asombrada, la señora Gloria Mijangos Hernández le abrió las puertas de su casa al presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, quien realizó otra visita domiciliaria. Desde el interior de su hogar ubicado en la calle Miguel Cabrera número 21, en la colonia Rufino Tamayo, la señora Gloria comentó: “me siento afortunada por la visita del presidente municipal, nunca pensé que vendría”. Acompañada de dos de sus vecinas, Marcela Pérez Castellanos y Valentina Velasco Velasco, le expuso al presidente sus necesidades más apremiantes como la seguridad, señaló que últimamente ha crecido el índice de inseguridad, no solo de su colonia sino en todo el territorio municipal “hay algunos mototaxistas que se han quejado que los asaltan, y no hay quien haga algo”. Al respecto, José Julio mencionó que necesitan por lo menos 300 elementos policiacos para poder cubrir las demandas de la población, sin embargo sólo se cuenta con 71 elementos además de capacitarlos, equiparlos y realizarles el examen antidoping. Asimismo, Gloria Mijangos le exteriorizó el problema que vive la Secundaria “Genaro V. Vásquez”, la cual se encuentra en pésimas condiciones tanto en infraestructura como
Visita domiciliaria del edil de Xoxo en educación, además de los malos manejos de los recursos. En este sentido, José Julio mencionó que ha tenido pláticas con los directivos de esta secundaria “ellos están en la disposición de trabajar en conjunto para terminar con los problemas que existen en la escuela”; asimismo, se generarán programas de prevención, culturales y deportivos. Por su parte, la señora Marcela Pérez Castellanos le pidió al edil que los servidores públicos y la gente que trabaja en el municipio traten bien a los ciudadanos, con amabilidad y respeto. Ante la duda que se suscitó en las tres señoras sobre la utilización de los impuestos
de los comerciantes, el edil comentó que en ésta administración se tienen previstos apoyos a los sectores más vulnerables “estos impuestos y con apoyo del municipio conformarán un fondo para adquirir zapatos escolares”. Antes de despedirse, José Julio puntualizó que uno de los objetivos primordiales de este gobierno es estar cerca de la gente, por ello las visitas domiciliaras son importantes ya que con ellas tiene conocimiento de las opiniones de la gente así como de las necesidades locales que requieren ser atendidas. Además de realizar audiencias públicas los miércoles en las colonias y el último viernes de cada mes en una agencia del municipio.
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Sólo una queja ante CDDHO por hechos del martes 15
* Será turnada a la comisión nacional, porque fueron elementos de seguridad federales los que protagonizaron el “conato de violencia” durante la visita del Presidente de la República: Heriberto Antonio García Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos (CDDHO), Heriberto Antonio García, sostuvo ayer que de las agresiones que civiles, maestros y reporteros sufrieron el pasado 15 de febrero, por elementos de seguridad estatal y federal, sólo una persona ha interpuesto una queja. Señaló que ésta será turnada a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por ser elementos de seguridad nacional los que protagonizaron el “conato de violencia” durante la visita del presidente Felipe Calderón. Antonio García indicó que estuvo presente, posterior al “conato de violencia”, con todos los detenidos; no obstante, los “agredidos” pidieron que estuviera la CNDH, dijo. De la misma manera, aseguró que el caso de los reporteros agredidos, ninguno ha presentado las quejas correspondientes ante este organismo. Aseguró que se buscó a aquellos que fueron golpeados; sin embargo, es necesario presentar la queja, y ninguno lo hizo, dijo. Detalló que la CDDHO está en la mejor disposición de recibirla, pero en algunos casos se reservan sus derechos, para garantizar su seguridad personal. El titular del organismo que vela por la defensa de los Derechos Humanos en Oaxaca, indicó que han solicitado los informes correspondientes a la policía estatal, sobre los hechos del 15 de febrero, y sobre la actuación de las medidas adoptadas por los elementos de seguridad. Antonio García indicó que la comisión persigue de oficio, con un grupo de visitadores, el caso, dado que intervinieron las autoridades estatales; pero también le compete a la CNDH. Mencionó también que la solicitud de medidas cautelares para los agredidos está corriendo, para ser aplicadas. Cabe señalar que ayer, en el Congreso del Estado, un grupo de periodistas interrumpió el informe que rendía el titular de la CDDH, para manifestar las agresiones de las que han sido objeto, la falta de protección a sus derechos y las pocas garantías para realizar el oficio.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Recibe Barack Obama a Calderón el 3 de marzo * El encuentro de los presidentes de EU y México se realizará en la capital estadounidense Agencias Washington DC, EU.- El presidente estadounidense, Barack Obama, recibirá el 3 de marzo a su homólogo mexicano, Felipe Calderón, para discutir temas relacionados con la seguridad y el combate al crimen organizado. “El presidente (Obama) está muy comprometido con la estrecha alianza que Estados Unidos mantiene con México”. “Esa es la razón del encuentro”, dijo en rueda de prensa el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. La reunión se agendó tras la muerte del agente de la oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Jaime Zapata, ocurrida el 15 de febrero. La fecha del encuentro, que se realizará el 3 de marzo, fue confirmada a pregunta expresa por el vocero del Departamento de Estado, Philip Crowley. “Admiramos el compromiso y los sacrificios del pueblo mexicano al enfrentarse a las organizaciones criminales”, añadió Carney. Mediante un comunicado, la Presidencia de México confirmó la visita del presidente Felipe Calderón a Washington los días 2 y 3 de marzo, reuniéndose éste último día con el mandatario Barack Obama. De acuerdo a Los Pinos, Calderón tratará con el estadounidense los temas prioritarios de la relación y los asuntos regionales e internacionales de interés común. Según la Presidencia, éste será el
quinto encuentro bilateral entre Obama y Calderón desde enero de 2009. Además, durante su visita a la capital de Estados Unidos el presidente Calderón sostendrá una reunión de trabajo con el Congresista John Boehner (Republicano de Ohio), presidente de la Cámara de Representantes desde el pasado 20 de enero. “El Congreso de Estados Unidos
juega un papel importante en numerosos asuntos de interés para ambas naciones, incluyendo las relaciones económicas, la cooperación contra el crimen organizado transnacional y las condiciones que enfrentan las comunidades mexicanas y de origen mexicano en Estados Unidos”, destacó Los Pinos. Calderón dictará también una con-
SIGUEN PROTESTAS POR CONFLICTO EN SANTA LUCÍA
Habitantes de Santa Lucía del Camino realizaron un plantón en la Ciudad Administrativa para repudiar la toma del palacio municipal de esa demarcación y exigir a las autoridades procedan legalmente contra el ex edil Alejandro Díaz. (Fotos: Carolina Jiménez)
Lic. en Derecho
BUFETE JURIDICO
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
ferencia sobre los avances y políticas de su Gobierno y las perspectivas de la economía nacional. El mandatario mexicano aprovechará para reunirse con importantes dirigentes de empresas con sede en Estados Unidos, ante quienes expondrá las oportunidades que México ofrece como socio comercial y destino para la inversión productiva.
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LA POBLACIÓN OAXAQUEÑA
Protesta de reporteros durante la sesión del Congreso del Estado, en la que el titular de la CDDHO presentó su tercer informe de actividades. (Foto: Max Núñez)
Piden periodistas seguridad a diputados y gobierno de Cué Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- Un grupo de periodistas se manifestó este miércoles en la LXI Legislatura para exigir a los legisladores y al gobierno estatal castigo a quienes han agredido a los comunicadores. En una protesta que se realizó en el interior del recinto legislativo, se colocaron mantas donde exigieron respuestas para quienes están encargados de garantizar la seguridad de los medios
de comunicación. La reportera Rebeca Luna, pidió justicia para quienes fueron agredidos el martes 15 de este mes, cuando los policías agredieron a reporteros y fotógrafos. Luego de la manifestación fueron atendidos por una comisión de diputados encargados de atender casos de los periodistas. Para este jueves realizarán una concentración y después una marcha.
La Comisión de Atención a Periodistas ofreció dar respuesta a las demandas de los comunicadores. (Foto: Max Núñez)
Anuncian más protestas de periodistas. (Foto: Max Núñez)
Los abajo firmantes, directores y funcionarios de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, manifestamos: Rechazamos el despojo de las instalaciones universitarias y la suspensión de actividades iniciada por una fracción del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca. Consideramos que la Administración Universitaria ha dado atención cabal a las demandas de la citada organización gremial, siempre dentro de las capacidades económicas de la institución y atendiendo las disposiciones de las autoridades laborales. Con el paro de labores se afecta la formación de 26 mil estudiantes de los niveles medio superior y superior, tanto en la capital oaxaqueña como en Santo Domingo Tehuantepec y Huajuapan de León, además de trastocar los procesos administrativos y detener las actividades de vinculación con la sociedad. Manifestamos nuestro apoyo irrestricto al rector de la UABJO, Maestro Rafael Torres Valdez, quien en todo momento ha mostrado su interés por mejorar las condiciones de los trabajadores universitarios. Exhortamos a los representantes sindicales a conducirse con probidad y a valorar el esfuerzo que hace la institución para que los docentes universitarios optimicen sus condiciones de trabajo. Oaxaca de Juárez, Oax.– 23 de febrero del 2011 Atentamente “Ciencia, Arte, Libertad” Mtro. Edmundo García Méndez Director de la Preparatoria No. 2 Ing. Manuel Jiménez Lorenzo Director de la Preparatoria No. 4 Mtro. Rolando Ortiz Ramos Director de la Preparatoria Número 7 Mtra. Sandra X. López Mata Directora de la Facultad de Idiomas Mtro. Ignacio Santiago León Director de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo C.D. Amílcar Sosa Velasco Director de la Facultad de Odontología Mtro. Humberto Daniel Ortega Gómez Director del CECAD Lic. en Enf. Araceli Velásquez Mendoza Directora de Enfermería Tehuantepec Mtro. Carlos Ortega del Valle Director de la Escuela de Bellas Artes Mtro. Jorge Cruz Pérez Director de la Escuela de Ciencias Dr. Pablo Elías López Gutiérrez Directora de la Escuela de Enfermería Huajuapan Dr. Juan Velasco Calderón Director de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo Dr. Enrique Martínez Martínez Secretario General Mtro. Silviano Cabrera Gómez Secretario Administrativo Mtro. Raúl Reyes Fuentes Secretario de Planeación Lic. Eduardo Martínez Helmes Secretario Particular Mtro. Jorge A. Solórzano Rodas Contralor General
Ing. Armando Martínez González Director de la Preparatoria No. 3 Lic. Emilio Osorio Cruz Director de la Preparatoria No. 6 Mtra. Laura Gaytán Bohórquez Directora del IISUABJO Dra. Beatriz Cárdenas Morales Directora de la Facultad de Medicina y Cirugía Mtro. Juan Jorge Bautista Gómez Director de la Facultad de Derecho M.E. Alejandro A. Jiménez Martínez Director del ICEUABJO Dra. Ana Luz Ramos Soto Directora de la Escuela de Economía Dr. Carlos Sánchez Silva Director del IIHUABJO José Alfredo Villegas Sánchez Director de la Escuela de Veterinaria Mtro. Luis Miguel Espinosa Reyes Director de la Facultad de Contaduría y Administración Mtra. Rebeca Guzmán Artuza Coordinadora de Idiomas Tehuantepec Mtra. Josefina Aranda Bezaury Coordinadora de la Unidad de Planes y Programas Estratégicos Mtro. Víctor Pérez Cruz Secretario Académico Mtra. Leticia E. Mendoza Toro Secretaria Técnica del Interior C.P.C. Misael Soriano Chávez Secretario de Finanzas Mtro. Ángel Pérez Ruiz Secretario Técnico Dr. Avelino Vásquez Luis Abogado General
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3594 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 24 de febrero 2011 ▼
Plantea Rafael Moreno Valle reforma hacendaria integral * El gobernador Rafael Moreno Valle planteó una Reforma Hacendaria Integral que tome en cuenta los aspectos de gasto, ingreso y deuda Información en la Pág. 4A
Precio del ejemplar $5.00
Página 3a
Alistan elección del Consejo Universitario Por Pedro Fierro
Página 4a
Convoca Eduardo Rivera a IP a participar en proyectos Por Ivonne Aguilar Eduardo Rivera Pérez
Página 3a
Por primera vez, la SFA regresará recursos
* El déficit de vivienda en el estado podría reducirse hasta en 8.3 por ciento, asegura el delegado Ricardo Mancisidor Landa
Información
Por Ivonne Aguilar en la Pág. 6A Fotos portada: Agencia Enfoque
Aplicará SMDIF 670 vacunas en niños
Información en pág. 2a
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 24 de febrero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Aplicará SMDIF 670 vacunas en niños * Prevenir a la población infantil de enfermedades como la viruela, el tétanos y la difteria, entre otras, el propósito: Liliana Ortiz de Rivera Puebla, Pue.- Con la aplicación de 670 vacunas —principalmente a menores de cinco años de edad—, el Sistema Municipal DIF se sumó a la Primera Semana Nacional de Vacunación 2011 “Quiérelos, cuídalos, vacúnalos”; con el propósito de prevenir a la población infantil de diversas enfermedades, así lo señaló la presidenta del Patronato de este organismo, Liliana Ortiz de Rivera. Tras una convivencia con los menores con discapacidad y después de un recorrido por las instalaciones de la Unidad Médica Integral del SMDIF, Ortiz de Rivera aplicó dosis de Sabin a infantes y verificó las acciones de salud que se realizan de forma gratuita duran-
te la Semana de Vacunación, a fin de proteger la salud de las familias. “La Primera Semana Nacional de Salud 2011 es una oportunidad esencial para ayudar a proteger la salud de toda la población mexicana, especialmente de los niños y niñas de nuestro municipio”, expresó. Detalló que la meta al 25 de febrero —al finalizar la campaña— será aplicar a niños menores de un año de edad 50 vacunas contra Rotavirus, 50 de Neumococo, 50 dosis de Pentavalente, 300 de Sabin (también a menores de cinco años), 60 de Hepatitis B, 10 de B.C.G. (que protege contra la enfermedad de la tuberculosis) y 150 dosis más de TD (a mujeres embarazadas y grupos de
riesgo). “Durante la campaña de salud también se fortalecerá contra tétanos y difteria a mujeres embarazadas y grupos de riesgo, de esta manera lograremos garantizar la salud integral de los habitantes y contrarrestar las principales enfermedades a las que se encuentran expuestos las niñas y los niños de nuestro municipio”, expresó. Señaló que este servicio se brindará en la Unidad Médica Integral (ubicada en Avenida Cué Merlo, número 201, en la junta auxiliar San Baltazar Campeche) con un horario de atención de 8:00 a 14:00 horas, donde se atenderá a la población en general. Finalmente, la presidenta del Pa-
Se cumplen 22 años del primer trasplante de riñón en Puebla * Se han realizado mil 309 procedimientos en la entidad Puebla, Pue.- A 22 años de haber dado inicio, el programa de trasplante renal en la entidad ha logrado mil 309 procedimientos exitosos, mismos que han otorgado a igual número de pacientes la oportunidad de recuperar una vida plena. El primer caso se presentó en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional del IMSS, dio a conocer el secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (Coetra), Jesús Guzmán Carrera. Abundó que del total de trasplantes de riñón, en el Hospital de Especialidades, mejor conocido como San José, desde 1989 a la fecha se han realizado 796 intervenciones exitosas. Tan sólo durante el 2010 fueron efectuados 150, de los cuales 96 tuvieron lugar en dicho nosocomio y el resto en otras instituciones del Sector Salud en Puebla. Guzmán Carrera destacó que el Coetra dio inicio el mismo año a los programas de trasplante de riñón, córnea, médula ósea e hígado en la entidad, de los cuales ha coordinado en total dos mil 887 hasta diciembre de 2010. Existen casos que permiten la do-
nación de una persona viva que no presente decremento en su calidad de vida, como el caso del primer paciente que recibió un riñón de su hermana hace precisamente 22 años y a lo largo de este tiempo han continuado con su vida cotidiana sin problema alguno. Asimismo, celebró el valor de María del Carmen Sandoval Cordero para donar uno de sus riñones a los 25 años de edad a su hermano gemelo Carlos,
quienes actualmente tienen una vida plena y saludable. El coordinador comentó que actualmente se tiene en lista de espera a 776 pacientes para la donación de un órgano o tejido que pudiera salvarles la vida. El más solicitado es el de riñón, toda vez que debido al estilo de vida que actualmente tiene la población, tienden a incrementarse los padecimientos de tipo crónico degenerativo.
tronato del SMDIF resaltó la labor que realiza la institución durante la semana de vacunación, pues, dijo, el objetivo principal es “intensificar las acciones preventivas de salud para que ningún infante se quede sin sus vacunas correspondientes”.
Anuncian vasectomías y salpingoclasias gratis en el ISSSTEP Puebla, Pue.- El ISSSTEP efectuará jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí y salpingoclasia, los días 24 y 25 del presente mes en el Hospital de Especialidades “5 de Mayo”, a las que invita a la población abierta que tenga paternidad o paridad satisfecha. El jefe de Salud Pública del instituto, doctor Salomón García Salazar, detalló que el jueves próximo se practicará la vasectomía sin bisturí a padres de familia con paternidad satisfecha, sean derechohabientes o no, que deseen participar en planificación familiar. Y el viernes 25 se atenderá a las madres de familia que tengan paridad satisfecha, con la Oclusión Tubaria Bilateral —salpingoclasia—, previa presentación al servicio de ginecología de la Unidad Materno Infantil del instituto, para valorar si existen enfermedades que impidan este procedimiento quirúrgico y realizar estudios preoperatorios. La vasectomía sin bisturí es un método de planificación definitivo, que tiene como objetivo involucrar a la población masculina para participar, de manera activa y responsable, en este programa y coadyuvar a mejorar el nivel de salud de la familia. A las madres de familia se brindará consejería de salud reproductiva y planificación, con la finalidad aclarar dudas e indicaciones de este método quirúrgico.
Marca Puebla
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ 3A
Alistan elección del Consejo Universitario * El secretario general de la BUAP informó que por primera vez se utilizarán urnas transparentes y que se espera una participación de más del 60% de la comunidad universitaria Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Con más del 50 por ciento de planillas de unidad en la elección de los nuevos integrantes del Consejo Universitario, el secretario general de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aseguró se espera una participación mayor al 65 por ciento de un padrón aproximado de 77 mil trabajadores académicos, administrativos y estudiantes. José Ramón Eguibar Cuenca adelantó que por primera vez se utilizaran urnas totalmente transparentes en este proceso, las cualas a través del Instituto Estatal Electoral se mandaron a fabricar 150 con especificaciones concretas para la máxima casa de estudios, que destinará aproximadamente 50 mil pesos para todo el proceso. El funcionario explicó que la transparencia en los resultados del proceso está asegurada, ya que en esta ocasión se tienen siete dispositivos de seguridad en las boletas y se utilizará tinta indeleble fabricada por la Ingeniería Química del Instituto Politécnico Nacional. Eguibar Cuenca adelantó que donde se espera votaciones reñidas es en la designación de los consejeros estudiantes de las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Químicas, Biología, Físico Matemáticas, Derecho y Economía. “De las 186 formulas para Consejeros Universitarios, sólo se rechazaron
ocho planillas por no reunir las requisitos marcados en la convocatoria, lo que no generó mayores inconformidades; de los 143 integrantes del máximo órgano de gobierno de la BUAP: 70 son alumnos, 70 académicos y tres representantes de los trabajadores administrativos”. El funcionario de la máxima casa de estudios del estado de Puebla comentó en entrevista que la competencia se
presenta principalmente en los sectores estudiantiles, porque entre los maestros son solamente cinco unidades académicas que tienen varias planillas registradas, porque el resto lograron acuerdos de unidad para sus comunidades. En el arranque formal de las campañas para la elección de los consejeros universitarios, Eguibar Cuenca apuntó que todo se llevó a cabo sin novedad y esperan que así se mantengan las
Por primera vez, la SFA regresará recursos * El próximo 24 de febrero se llevará a cabo la entrega de cheques a contribuyentes cumplidos
La elección del Consejo Universitario se realizará el 10 de marzo del presente año. Agencia Enfoque
Al 100%, la construcción del Telescopio Milimétrico * El director del INAOE adelantó que el presidente Calderón inaugurará la magna obra que duró más de 16 años para su construcción Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Con el cien por ciento en su construcción, después de 16 años de haber colocado la primera piedra para su edificación, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) se encuentra en la etapa final en su afinación de acuerdo a las especificaciones del equipo de científicos multinacional que intervinieron en su diseño. El recién nombrado director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Alberto Carramiñana Alonso, adelantó que será el presidente Felipe Calderón quien inaugure la puesta en marcha del telescopio más grande y potente del mundo. A días de recibir el nombramiento
diferentes fórmulas hasta principios de la siguiente semana en que terminan las campañas electorales y se preparan para la elección del 10 de marzo del presente año.
por decreto presidencial, Carramiñana Alonso detalló que el GTM es la antena más grande que hay en el mundo para observaciones en frecuencias milimétricas, “no hay en otra parte del mundo antena con 50 metros diámetro que tenga la precisión de este telescopio; ahora ya sólo falta afinarlo y que llegue a las especificaciones… y no nos falta mucho”. Explicó que en el proceso de construcción del telescopio se han hecho inversiones nacionales y extranjeras que a la fecha superan los 130 millones de dólares, es decir más de mil 500 millones de pesos. El director del INAOE dio a conocer que el GTM comparado con otros proyectos similares, como el de Chile
con el arreglo milimétrico Alma que ronda por los mil millones de pesos, o el proyecto espacial Howell que tiene un presupuesto mayor, representa un sistema con una tecnología más avanzada. El Telescopio Milimétrico se encuentra edificado en la cima de la Sierra Negra de Puebla, a una altitud de cuatro mil 500 metros con una estructura de dos mil 600 toneladas, que ya se mueve con alta precisión. En entrevista, Alberto Carramiñana dio a conocer que en estos días retomará el proyecto Supernova, para el estudio de factibilidades en lo presupuestal para construir un parque tecnológico complementario al GTM en el municipio de Ciudad Serdán.
Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), llevará a cabo la entrega de cheques a contribuyentes cumplidos el próximo 24 de febrero, evento que será encabezado por el mandatario Rafael Moreno Valle. Con esta medida, se realizará la devolución de los pagos a los contribuyentes que cumplieron con sus obligaciones fiscales antes de las modificaciones que aprobó el H. Congreso del Estado a la Ley de Ingresos, el pasado 10 de enero. Dentro de los beneficios se contempla el reintegro del pago de tenencia a los ciudadanos que adquirieron vehículos los primeros dos meses de este año, la reposición de las multas de notificaciones no efectuadas del impuesto sobre tenencia y el reembolso del cobro por cambio de domicilio. De esta manera, el gobierno del estado ratifica su compromiso de apoyar a los contribuyentes cumplidos.
Agencia Enfoque
Marca Puebla
4A ▼ Jueves 24 de febrero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Plantea Rafael Moreno Valle reforma hacendaria integral * El gobernador Rafael Moreno Valle planteó una Reforma Hacendaria Integral que tome en cuenta los aspectos de gasto, ingreso y deuda Puebla, Pue.- En el marco de la presentación de la evaluación del Ramo 33 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que se llevó a cabo en el Colegio de México (Colmex), el gobernador del Estado expuso la necesidad de coordinar las acciones y sumar los recursos de los tres órdenes de gobierno para atender los desequilibrios sociales que existen en Puebla y en el país en materia de educación, salud y acceso a servicios básicos. Rafael Moreno Valle explicó la importancia de vincular el aspecto de recaudación con la distribución de fondos del Ramo 33, revisando las fórmulas en las que se consideren los aspectos de recaudación y de eficiencia, e incentivar a quienes presenten proyectos viables y de beneficio ciudadano. Por ello, enfatizó que una reforma hacendaria representa “una oportunidad importante para plantear ese cambio de las fórmulas”.
Ante académicos e investigadores de Colmex, Coneval y funcionarios de Chiapas, Sonora, Tamaulipas, Morelos, Jalisco y Quintana Roo, el Ejecutivo estatal dijo que ante viejos problemas deben encontrarse nuevas soluciones, basadas en la corresponsabilidad entre sociedad y autoridad.
Cabe señalar que el gobernador Moreno Valle recibió del presidente del Colmex, Javier Garciadiego Dantán, una medalla conmemorativa por los 70 años de la fundación de esta importante institución educativa de renombre nacional e internacional.
El abasto de maíz está garantizado * Puebla registra una cosecha superior a las 650 mil toneladas en el ciclo agrícola de maíz Otoño-Invierno Puebla, Pue.- Las secretarías de Desarrollo Rural, del Trabajo y Competitividad, y Desarrollo Económico, informan que Puebla es autosuficiente en la producción de maíz para consumo humano y el abasto de este grano para la elaboración de tortillas está garantizado. Las instituciones gubernamentales señalan que el precio de la tonelada de maíz e impacto en el costo de la tortilla derivado de las heladas atípicas que afectaron el ciclo agrícola Otoño-Invierno en el estado de Sinaloa, es preciso hacer las siguientes consideraciones: 1.- El año pasado se produjeron a nivel nacional 24 millones de toneladas de maíz, de los cuales entre 12 y 14 millones de toneladas se destinaron al abasto del consumo interno. Los 10 millones de toneladas restantes se fueron a las industrias avícola, porcina y de almidones. 2.- La producción de maíz en el país
registra un crecimiento anual del tres por ciento. Mientras en el año 2000 se produjeron 17 millones de toneladas y en el 2010 se rebasaron los 24 millones de toneladas del grano. 3.- Actualmente se tienen inventarios suficientes de maíz, toda vez que en el ciclo agrícola Primavera-Verano, registra una buena cosecha en los últimos años. 4.- En el estado de Puebla se produjeron en el ciclo agrícola PrimaveraVerano del año pasado, alrededor de 650 mil toneladas de maíz, cosecha que finalizó en los meses de noviembrediciembre. 5.- La industria de la masa y la tortilla de la entidad —integrada por más de ocho mil establecimientos en los que se emplean a más de 16 mil trabajadores—, se consumen 240 mil toneladas de maíz, por lo que los inventarios de este grano son suficientes para cubrir las necesidades del sector.
Interviene SDR para conseguir maíz a precio adecuado El secretario de Desarrollo Rural, Pedro Adalberto González Hernández se reunió con los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Masa, la Tortilla y sus Derivados del Estado de Puebla que encabeza el secretario general, Eustacio Mozo Miranda, con quien llegó a los siguientes acuerdos: a).- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), identificará a proveedores de maíz para consumo humano que comercialicen a precios adecuados y abastezcan a los productores de tortilla de la entidad. b).- La SDR explorará nuevos canales de abastecimiento de maíz, a fin de evitar acciones especulativas. Finalmente, el próximo jueves 24 de febrero se llevará a cabo una segunda reunión para avanzar en el tema.
Convoca Eduardo Rivera a IP a participar en proyectos
* El edil de la capital se reunió con integrantes de los consejos Coordinador Empresarial y de Organismos Empresariales Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- En reuniones con los diferentes líderes de cámaras empresariales, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, llamó a los empresarios a sumarse a la realización de los proyectos que se llevarán a cabo en los próximos tres años. Precisamente este encuentro se celebró este miércoles por la mañana, donde el edil llamó a los empresarios, esencialmente del Consejo Coordinador Empresarial, como del Consejo de Organismos Empresariales, a sumarse a las actividades para la selección de proyectos que el gobierno pondrá en marcha durante los próximos tres años. El presidente municipal dijo que de manera muy particular le interesa que los empresarios poblanos se sumen en el consejo de autoridad del Instituto de Planeación Municipal, esto para garantizar que sean los propios empresarios de Puebla los que con su experiencia puedan ser garantes de los proyectos que estarán poniéndose en marcha por parte de la administración que encabeza Eduardo Rivera. De la misma forma les dijo que es muy importante que se sumen a la participación para que se cumplan las metas de campaña que atañen a los sectores productivos, siendo una de ellas el terminar con la corrupción y sobre todo reducir los trámites que lleva a cabo el empresariado para iniciar un negocio. “Tenemos un compromiso social hacia muchas familias que no han logrado recuperar sus ahorros, sus propiedades por las seudo inmobiliarias que se instalaron en el estado y el municipio; tenemos que hacer un trabajo conjunto para avanzar en este proyecto y otros temas que conciernen a ustedes”, aseveró. En cuanto hace a más propuestas, el presidente municipal comprometió su apoyo incondicional, sobre todo a los empresarios inmobiliarios para agilizar la aprobación de la ley inmobiliaria, a través de la cual se considera, entre otros muchos temas, que se cierren las puertas para que el estado de Puebla puedan iniciar nuevamente operaciones las empresas que se autodicen inmobiliarias, pero que al final no trabajan como tal.
Marca Puebla
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ 5A
Urge Ibarra a modificar Transparencia A Q U Ide E MLey D A N T A N R I A se han recibido 9 mil RE * De 2006 a la fecha
nta
solicitudes de acceso a la información en la CAIP, reveló la funcionaria
LUCI * Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Teniendo como sede la Escuela Libre de Derecho, la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) llevó a cabo la conferencia magistral “Retos y Avances de la Transparencia”. En ese contexto, Blanca Lilia Ibarra, presidenta de la CAIP, dijo que es urgente fortalecer la rendición de cuentas en la entidad poblana, tan solo de 2006 a la fecha su instancia ha recibido cerca de nueve mil solicitudes de acceso de información, por tal razón de no darse una reforma integral a la Ley de Transparencia vigente, Puebla continuará rezagándose en este tema. Uno de los retos que tienen los nuevos diputados locales es consolidar la reforma integral a la Ley de Transparencia, por lo que dependerá de ellos si Puebla continúa quedándose atrasada en ese rubro, enfatizó. “Para que México salga adelante es necesario que todas las depen-
dencias de gobierno transparenten las acciones y trámites que realizan, ya que esto dará certeza jurídica a los inversionistas extranjeros que pretendan instalar sus empresas en el país”, puntualizó. Por su parte, José Luis Fregoso Sánchez, comisionado de la CAIP, reveló que de las nueve mil solicitudes que ha recibido su organismo, el 60 por ciento han sido de personas que oscilan entre los 18 y 29 años de edad, por tal motivo es necesario que los cinco millones de poblanos se interesen en la transparencia y el acceso a la información, ya que esto podrá cambiar la situación en la que se encuentra el país. “Si queremos que nuestro país cambie es necesario que la sociedad se involucre en los asuntos que atañen a la transparencia, ya que de no hacerlo regresaremos a viejas prácticas”, concluyó la titular de la Comisión para el Acceso a la Información Pública.
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339 Blanca Lilia Ibarra, presidenta de la Comisión para el Acceso a la Información Pública. Agencia Enfoque
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Jueves 24 de febrero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Unilateral la suspensión en la entrega de Revoes * Arando Domínguez Márquez afirmó que con esta medida se está frenando el desarrollo educativo en la entidad Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Para el representante de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS), Arando Domínguez Márquez, la determinación de la Secretaría de Educación Pública estatal de suspender la entrega de Registros de Validez Oficial de Estudios (Revoes), es una medida unilateral que seguramente frenará el desarrollo educativo en la entidad. En respuesta al anuncio del titular de la SEP estatal, Luis Maldonado Venegas, de suspender momentáneamente la entrega de Revoes y programar una
revisión de los parámetros de calidad que tienen actualmente las instituciones de educación superior, Domínguez Márquez destacó que las revisiones como el diseño de criterios de calidad se deben dar con la participación de todos los actores involucrados: empresarios educativos, académicos y las autoridades educativas. Destacó que la transformación educativa y su adecuación a las necesidades del contexto actual, se deben dar con apertura. “Es un proceso que no puedes detener porque se te ocurrió una mañana
o porque alguien tiene la idea de que hay competencia y se debe detener; consideró que debemos dejar el temor a la competencia comercial, ya que el proceso educativo no se puede detener”. Por lo que Domínguez Márquez, se pronunció por seguir adelante con consultas que involucren a todos los actores educativos y no establecer procesos unilateralmente. El representante de la AUIEMSS destacó que las decisiones deben hacerse de manera consensuada, por lo que exhortó a la SEP estar abierta a pro-
Infonavit prevé colocar 25 mil viviendas en Puebla
* El déficit de vivienda en el estado podría reducirse hasta en 8.3 por ciento, asegura el delegado Ricardo Mancisidor Landa Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- En la delegación en Puebla del Infonavit, se prevé colocar este año 25 mil viviendas, lo que representa nueve mil más de la meta propuesta. El delegado del Infonavit en Puebla, Ricardo Mancisidor Landa, aclaró que el déficit que se mantiene en materia de vivienda en el estado de Puebla, este año podría reducirse hasta en 8.3 por ciento. Lo anterior tomando en cuenta que según el funcionario podría alcanzarse durante el 2011 la colocación de las antes mencionadas 25 mil 500 viviendas, lo cual representa una cifra superior a la colocada como meta este año para Puebla que era del orden de las 19 mil viviendas para el 2011. “Teníamos una meta, a principios del 2010, de 13 mil 800 créditos; logramos colocar prácticamente 14 mil 870, lo que representa tres mil 100 créditos arriba de la meta y cabe aclarar que tuvimos un cierre muy exitoso, empezamos en alrededor de cinco mil 200 millones de pesos aquí en Puebla”, aseveró. El delegado del Infonavit dijo que desde el 2010 la meta de colocación
de vivienda en Puebla viene al alza y se estima que durante este año la tendencia se mantendrá; e incluso son 17 mil los créditos que se han considerado como meta oficial por parte del instituto en el estado de Puebla, pero con la coordinación de algunos sectores productivos, sobre todo de los sectores inmobiliarios y de la construcción en el estado de Puebla, estas metas podrían superarse
para llegar a por lo menos los 25 mil 500 créditos. Por lo tanto concluyó advirtiendo que se prevén condiciones de estabilidad para el presente año en materia de colocación de viviendas, aunado que además de contar con recursos para su creación, también prevalece la solvencia económica en buena parte de las familias poblanas para adquirir viviendas promedio. Agencia Enfoque
puestas producto del foro de revisión al sistema de educación privado que está organizando.
Bachilleratos oficiales, con menos de 100 alumnos Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Más de 200 bachilleratos públicos fueron detectados que están operando con menos de 100 alumnos y son atendidos por una plantilla completa de directivos, catedráticos y personal administrativo, informó el subsecretario de Educación Media Superior, Jorge Cruz Bermúdez. Por lo que —precisó— ya se giraron las indicaciones para que se establezca una revisión exhaustiva del estado de avance y rezago en todos los subsistemas de bachillerato. El funcionario estatal detalló que la instrucción del gobierno estatal es evaluar el sistema educativo para detectar los procesos que necesitan transformarse para volverse más eficientes y que los planteles funciones de la mejor manera posible. Cruz Bermúdez reveló que hasta el momento se han detectado instituciones con muy poca matrícula registrada, aspecto que preocupa a la SEP estatal. “Existen bachilleratos con menos de 100 alumnos, no son las más, por supuesto, pero tenemos cerca de 200 planteles en esta situación. Lo que implica, una condición crítica de atención, tanto académica como estudiantil; estamos en el diagnóstico para saber cómo vamos a atacar estas deficiencias”. El subsecretario detalló que el diagnóstico lleva pocos días de haber comenzado y precisó que los resultados se tendrán para mediados de marzo. Aunado a la falta de matrícula, el funcionario comentó que la falta de equipamiento, hasta el momento lo más urgente que se ha detectado en los bachilleratos estatales.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Crimen organizado quita 240 mil mdp a sector inmobiliario * El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Adam Larracilla Márquez, reconoce que la inseguridad ha afectado al sector inmobiliario en el país Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- En su visita a Puebla, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Adam Larracilla Márquez, reconoció que lamentablemente la inseguridad ha afectado al sector inmobiliario. Lo anterior debido a que comentó que por lo menos se han perdido proyectos equivalentes al 20 o 30 por ciento de las inversiones que este sector genera a lo largo de un año y que ascienden a alrededor de 800 mil millones de pesos. Esto quiere decir que en lo que va de este año, el crimen organizado en el país ha hecho que se pierdan inversiones millonarias por 240 mil millones de pesos y esto en daño de los empresarios del sector. Esto fue señalado por el presidente de la AMPI, tras tomar protesta a los nuevos presidentes de las delegaciones de la asociación en Puebla. En este sentido, el empresario comentó: “es más o menos unos 800 mil millones de pesos, nosotros estimamos de un 20 a un 30 por ciento de saldos negativos por este fenómeno, pero no enfocado a las grandes ciudades, sino a zonas determinadas”. Señaló que las inversiones se han perdido en segmentos como el turístico y también en las denominadas zonas exóticas, aunque dijo que hay algunos sitios turísticos en el territorio nacional que ya están consolidados y es donde las inversiones no se han visto afectadas. En otro rubro aseguró que para este año las expectativas son positivas en el sector, pues se tienen proyecciones de incrementar la industria inmobiliaria en términos de entre 7 y 9 por ciento y además dijo que para el 2011 se cuenta con un fondo de inversión para vivienda de 170 mil millones de pesos y para el estado de Puebla se esperan inversiones por el orden de los 15 millones de pesos.
Toma de protesta a los nuevos presidentes de las delegaciones de la asociación en Puebla.
Garantizan empleos y derechos de personal sindicalizado * Se respetarán los derechos laborales de quienes laboran en el ayuntamiento de Puebla
Puebla, Pue.- El secretario de Administración y Tecnologías de la Información (SATI), Íñigo Ocejo Rojo, reiteró que los puestos de trabajo y los derechos laborales de las personas adheridas al Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Ayuntamiento “Lic. Benito Juárez García” están garantizados durante la administración del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez. Explicó que desde que inició esta administración son 210 empleados —de confianza— de diferentes áreas, a los que se les ha solicitado su renuncia, cifra que en comparación con el número de trabajadores que integran la nómina de la comuna es mínima. “Este es un proceso lógico ante el cambio de administración de cualquier gobierno, para el caso del ayuntamiento las renuncias y el pago de finiquitos correspondiente se está realizando de acuerdo a lo que la ley señala y en absoluto apego a los derechos que le corresponden a cada trabajador”, explicó Ocejo Rojo. El titular de la SATI mencionó que las renuncias solicitadas no contemplan al personal sindicalizado e incluso hay trabajadores de confianza que se desempeñan en puestos operativos que continuarán colaborando con el actual alcalde. Aclaró que los empleados de confianza que presentaron su renuncia tienen derecho a tramitar un finiquito correspondiente, mismo que consiste en el cálculo de los recursos económicos que se generaron desde la fecha de su alta en la nómina hasta el momento de su renuncia. Finalmente, refrendó el compromiso que tienen con los empleados de la comuna, ya sean de base o de confianza y se les respetarán los puestos, los sueldos y los derechos, así como las funciones y autonomía del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Ayuntamiento.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
La presidenta municipal de Zacatelco, Blanca Águila Lima.
Año IX
▼ No. 3485 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Precio del ejemplar $5.00
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼
Destapa alcaldesa cloaca en Zacatelco * Denuncia alcaldesa más irregularidades dentro de la administración de Felipe Sánchez Lima Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
Carnaval espera a 100 mil visitantes
* Del 25 de febrero al 31 de marzo se realizarán 38 eventos alusivos al Carnaval Tlaxcala 2011 * En los desfiles participarán 32 camadas de huehues y 11 escuelas
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Con el lema “Porque el Carnaval es mucho más que una tradición… vívelo”, los organizadores presentaron el calendario oficial de actividades. El titular de la Secretaría de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal.
Semana de Salud va al 95%: Sesa * Jesús Salvador Fragoso Bernal rechazó los comentarios sobre el supuesto desabasto de vacunas en clínicas Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Continuidad en el trabajo, ofrece enlace de la DGETI Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Jueves 24 de febrero de 2011
Carnaval espera a 100 mil visitantes * Del 25 de febrero al 31 de marzo se realizarán 38 eventos alusivos al Carnaval Tlaxcala 2011 Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Como una forma de promover la cultura, la idiosincrasia y preservar las tradiciones tlaxcaltecas, 23 dependencias del gobierno estatal conjuntarán acciones para la celebración del Carnaval Tlaxcala 2011, que iniciará a partir de este viernes 25 de febrero y culminará hasta el próximo 31 de marzo. Con el lema “Porque el Carnaval es mucho más que una tradición… vívelo”, los organizadores presentaron este miércoles el calendario oficial de actividades entre las que destacan nueve exposiciones, tres conferencias con el Colegio de Historia de Tlaxcala, cuatro programas de televisión y dos desfiles. En suma, a lo largo de este mes se realizarán 38 eventos, entre los que destaca el Desfile de Carnaval, que se llevará a cabo el 4 de marzo a las 17:00 horas y en el que será coronada la reina del Carnaval Karina Thalía Ruiz Velázquez. El director de Cultura Recreación y Deporte, Andrés Mondragón Ramírez, detalló que en este desfile participarán 32 camadas de huehues y 11 escuelas. El ayuntamiento capitalino y cinco dependencias estatales se encargarán de la logística y seguridad del evento multitudinario. En la presentación del Programa de Carnaval, tras la demostración de los trajes de huehues más vistosos de la región, Nylda García Padilla, directora de Promoción de la Secretaría de Turismo (Secture), señaló que para esta ocasión Tlaxcala espera una afluencia de más de 100 mil visitantes.
Y aunque no precisó cifras sobre la derrama económica, junto con el resto de los organizadores consideró que la temporada de Carnaval da beneficios económicos a varias comunidades del estado, donde con seis meses de anticipación decenas de familias se dedican a la elaboración de máscaras y al bordado de trajes de huehues para su comercialización. En su oportunidad, Prisciliano Molina Atonal, representante personal del secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, consideró necesario que en este tipo de eventos se involucre a la niñez y juventud del estado con la intención de que las costumbres y tradiciones locales persistan. “Estas festividades demuestran la gran creatividad del tlaxcalteca, de nuestro pue-
blo, pero además es producto de nuestra cultura y defensa de nuestra idiosincrasia, defensa de nuestras tradiciones y ojalá que participen los niños y los jóvenes para que ellos sigan valorando el significado de nuestra historia”, expresó el funcionario. Sostuvo que de esta forma se evitará la transculturización, que descompone los valores entre la juventud y remarcó que dada la importancia de este evento es necesaria la conjugación de esfuerzos de todas las instancias de gobierno. “Queremos reflejar al país y a la comunidad internacional que en Tlaxcala existe una gran cultura y hospitalidad, quien venga a Tlaxcala constará cómo ha evolucionado nuestro carnaval y ahora es más atractivo”, puntualizó.
Capacitarán a Comités Municipales de Agua * Para propiciar que sean autosuficientes y proporcionen una mejor atención a la población Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El director del Comité Estatal de Agua, Aldo Lima Carrillo, afirmó que una de sus principales líneas de acción a seguir será la de asesorar y capacitar integralmente a los Comités Municipales de Agua, pues consideró que éstos son una de las figuras centrales para aprovechar al máximo el uso y reutilización del líquido en beneficio de la población. Puntualizó que ampliará el asesoramiento dirigido a las figuras descentralizadas de los Comités o Comisiones Municipales de Agua, desde el plano jurídico–administrativo, el técnico y hasta el comercial, pues aseveró que son justamente éstos los responsables directos del suministro del agua entre la población. “Les diremos legalmente cómo deben estar constituidos en forma administrativa, cómo conformar sus comisiones; comercialmente cómo establecer sus sistemas de tarifas y técnicamente cómo operar para dar un servicio eficiente a la población”, explicó. El funcionario señaló que la falta de estos elementos ocasiona problemáticas que enfrenta la población, por ejemplo: el desabasto producido por la suspensión de
energía eléctrica y la deficiente recaudación de pago de los usuarios. Por ello, subrayó que este escenario cambiará mediante el asesoramiento y la capacitación de quienes manejan los servicios en los 60 municipios, desde el presidente municipal, hasta las estructuras de cabildo. Lima Carrillo recordó que desde 1982 existe en Tlaxcala una Ley de Aguas, que estableció la descentralización de los organismos municipales. En 2009 se realizó la última reforma legal y desde entonces se ha pugnado porque los Comités de Aguas sean eficientes y no una carga al presupuesto municipal. Explicó que con la última reforma le-
gal, las comisiones tendrán una función integral, desde ver la planeación de lo que se va a hacer, hasta conocer los sistemas administrativos y el período de vida de útil de los pozos. Finamente, dijo que con la puesta en marcha de estas acciones de capacitación, se lograrán hacer más eficientes los recursos, ya que los municipios no tendrán que desviar partidas que estaban consideradas para otros rubros en el pago de suministro de energía para el funcionamiento de pozos, “no sólo se tendrá un servicio eficiente, sino que se ahorrarán recursos económicos y se afectará menos el medio ambiente”.
Semana de Salud va al 95%: Sesa
* Jesús Salvador Fragoso Bernal rechazó los comentarios sobre el supuesto desabasto de vacunas en clínicas Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Salud (Sesa), Jesús Salvador Fragoso Bernal, afirmó que ya existe un avance del 95 por ciento en el cumplimiento total de las acciones programadas en la Semana Nacional de Salud, que inició el pasado 19 de febrero. El funcionario enfatizó que estos resultados son producto del trabajo realizado en las diferentes unidades médicas del estado, hasta donde acudió la población, incluida aquella que es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Fragoso Bernal destacó que aún con este avance, todavía existen los biológicos suficientes para lograr la cobertura total de las metas planteadas, las cuales podrían ser superadas. Señaló que diariamente recibe el reporte de los avances de vacunación registrados en cada unidad y corroboró que, a la fecha, el cumplimiento total de actividades programadas es favorable. Explicó que probablemente el hecho de que algunas personas reportaran cierto desabasto en las unidades, se deba a que conforme ha avanzado la jornada se cubrieron las metas establecidas en los Centros de Salud u Hospitales y, por ende, recibieron la notificación de la inexistencia del biológico. Sin embargo, aclaró que la institución adquirió un 10 por ciento más de los biológicos programados como meta en cada Semana Nacional de Salud, a fin de cubrir las demandas de la población en los lugares que sean necesarios. De esta forma, el funcionario rechazó los comentarios en diversos medios de comunicación relacionados con reportes de la ciudadanía sobre el supuesto desabasto de vacunas durante la presente Semana Nacional de Salud y reiteró que las demandas serán atendidas y las metas cumplidas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
El titular de la Secretaría de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal.
Marca Tlaxcala
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ 3B
Continuidad en el trabajo, ofrece enlace de la DGETI
Cambios en la USET-SEPE, esta semana
* Jaime Javier Olivares Silva llega a la entidad en sustitución de Moisés Torres Grande, quien originó un paro de labores en los CBTIS y CETIS Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- A su arribo a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el nuevo subdirector de Enlace Operativo para Tlaxcala, Jaime Javier Olivares Silva, garantizó que habrá seguimiento en el trabajo al interior de los planteles que integran este subsistema educativo en la entidad. Cabe mencionar que Jaime Javier Olivares Silva, nuevo subdirector de Enlace Operativo de la DGETI en el estado, llega a la entidad en sustitución de Moisés Torres Grande. Con lo que concluyeron los conflictos que por más de un mes mantuvieron a los docentes inconformes a las afueras
de las oficinas y posteriormente estalló en un paro de labores en los planteles CBTIS y CETIS de la entidad. Cabe recordar que el director de Apoyo Operacional Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Daniel Serrato Díaz, en representación del subsecretario de Educación Media Superior, Ángel Martínez Espinosa, presentó al nuevo funcionario ante los directores de los planteles del subsistema en el estado. El representante de la DGETI señaló que la encomienda para el nuevo subdirector es continuar con los trabajos marcados por la DGETI, la mejora en la calidad de la educación, ampliar la
cobertura y fortalecer la infraestructura escolar, en coordinación con las autoridades educativas en el estado. Asimismo, continuar con la buena relación con los trabajadores y su representación sindical; en este caso la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ante este tipo de cambios, el secretario de Educación Pública en el Estado, Tomás Munive Osorno, pidió a directores y docentes de la Subsecretaría de Educación Media Superior en Tlaxcala, sumar esfuerzos y trabajar unidos, para lograr el desarrollo de la población estudiantil de los siete plantes de este subsistema en la entidad.
Destapa alcaldesa cloaca en Zacatelco * Denuncia alcaldesa más irregularidades dentro de la administración de Felipe Sánchez Lima Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Debido a que hay observaciones por 1.2 millones de pesos correspondientes a recursos del programa Hábitat, autoridades municipales de Zacatelco ratificaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) la denuncia penal en contra del ex alcalde, Felipe Sánchez Lima. Tras acudir ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), la presidenta municipal Blanca Águila Lima reveló que además de dicha anomalía detectada en la administración de su antecesor, también encontraron un sobregiro de dos millones de pesos correspondientes a los últimos 14 días de gobierno. Por dicha situación y por la revisión a los estados financieros, justificó, no había firmado la documentación de la entrega-recepción hasta este miércoles cuando expuso ante el auditor superior, Crispín Corona Gutiérrez, las irregularidades detectadas. Adicionalmente dijo que existen al menos 20 proveedores que reclaman pagos a la comuna por servicios o productos ofrecidos a la administración de Sánchez Lima; no obstante, mencionó que no los ha liquidado, ya que no se justifican algunos de ellos. En este sentido citó el caso de un proveedor al que se le adeudan 34 mil pesos, “únicamente por copias fotostáticas y engargolados”. “Quiero aclarar que el pasado 14 de enero yo no firmé la entrega porque se hablaba de que existían cuatro millones
de pesos como saldo, pero posteriormente a la hora de revisar encontramos que había un sobregiro de dos millones de pesos, ese sobregiro quizá se solvente porque ellos cerraron el 13 y no el 14 de enero, entonces en el día de diferencia encontramos el sobregiro de los dos millones de pesos que deben justificar”, señaló. Águila Lima negó que haya sido citada la semana pasada ante el OFS para concluir la entrega-recepción, como declaró Felipe Sánchez Lima al momento en que se presentó, el 17 de febrero, para efectuar el procedimiento. “La semana pasada no estuve convocada, yo solamente recibí una llamada de Felipe Sánchez para acudir ante el OFS,
pero él no es ninguna autoridad para citarme. Posteriormente una señorita me llamó para decirme que el día de hoy me debía presentar para retomar la entregarecepción”. La alcaldesa informó también que el pasado lunes acudió a Zacatelco personal de la Sedesol donde reiteraron que existe una observación de 1.2 millones de pesos correspondientes a la aplicación de los recursos del programa Hábitat, los cuales están enfocados a la realización de obra pública social. Adicionalmente dijo que hicieron otras observaciones, ya que el equipo y material destinado a los centros comunitarios que se pusieron en operación en el trienio pasado no se encuentran exhibidos.
El ex alcalde de Zacatelco, Felipe Sánchez Lima.
* El secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, señala que los cambios obedecen a las instrucciones del mandatario estatal para mejorar el servicio Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Los cambios de titulares que aún se encuentran pendientes en la estructura de la USET-SEPE, que conforman departamentos, direcciones y coordinaciones de diversos programas, se darán en el transcurso de esta misma semana, así lo aseguró el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno. De acuerdo con lo que dijo el titular de la SEP en entrevista será en algunas horas cuando se lleven a cabo dichos cambios en los jefes de departamentos, direcciones, coordinaciones estatales e incluso rectorías de algunas universidades de la entidad. Lo anterior forma parte de la política gubernamental que el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, determinó en las diversas dependencias con las que cuenta la estructura del gobierno local. Los cambios pertinentes en las diferentes áreas que conforman la USET y la SEPE podrían darse entre este jueves y viernes, y posteriormente la entrega recepción a los nuevos titulares. Según informes de las autoridades educativas en la entidad, este proceso se llevará a cabo en lo que le resta a esta semana, por lo que cada uno de los titulares de ambas dependencias recibirán la documentación, oficinas y finalmente determinar las condiciones en las que se encuentran cada una de ellas. Cabe mencionar que aunque se esperaban estos cambios, los mismos han generado incertidumbre e inquietudes al interior del sistema educativo estatal, puesto que en algunas áreas ya realizan los cambios incluso del personal que por algunos años se habían desempeñado en el mismo. Mientras tanto en las universidades, también se realiza lo propio, puesto que también habrán de iniciar los procesos de entrega recepción en cada una de ellas, para este caso llega Florentino Domínguez Ordóñez como rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala; quien sustituye en el cargo a Roberto Zamora Gracia y se espera que en breve se sume el nuevo rector del campus ubicado en Hueyotlipan.
Marca La historia de Tlaxcala
Jueves 24 de febrero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Instalan Subcomité de Evaluación Estatal * Los proyectos seleccionados recibirán apoyos del programa de Estímulos a la Innovación 2011 Conacyt Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en vinculación con el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt), así como representantes del sector empresarial y académico del Estado y la región, instaló el Subcomité de Evaluación Estatal (SEE), el cual se encargará de la evaluación de proyectos que competirán para acceder a una bolsa de 30 millones de pesos provenientes del programa de Estímulos a la Innovación 2011. Adriana Moreno Durán, titular de la Sedeco, encabezó la ceremonia de instalación del SEE, en el que participaron representantes tanto del sector empresarial, como del académico, a fin de lograr una eficiente evaluación de los proyectos que participen. Señaló que los SEE son órganos colegiados, facultados para conducir el proceso de evaluación y validación de los proyectos que se presentan en los Estados, en cada una de las modalidades que presenten las instituciones y empresas científicas y tecnológicas. Los proyectos tienen el límite del 28 de febrero para ser presentados, de los que se reciban, se dará prioridad a los que sean afines a los cinco sectores estratégicos prioritarios para el desarrollo de la entidad, que son los siguientes: Empresas del sector de la economía digital que generen un alto valor agregado en lo que corresponde a las tecnologías de la información y las comunicaciones en los ramos turístico y textil. Empresas de la rama automotriz y las autopartes enfocadas al uso sistematizo del conocimiento y la innovación al generar un nuevo producto, diseño, proceso, servicio, método u organización o añadir valor agregado a los ya existentes. Factorías abocadas a la innovación, como al ramo de la biotecnología, tecnologías industriales de fabricación, materiales, nanotecnología y tecnologías de la información. Empresas que impulsen productos o servicios con alto valor agregado en el sector de la economía verde o energía sostenible. También firmas de la rama de la química y petroquímica dirigidas a generar un nuevo producto, diseño, proceso, servicio, método u organización o añadir valor a los ya existentes. El SEE será presidido por Adriana Moreno Durán e integrado por Miguel García Méndez Salazar, secretario Ejecutivo; Margarita Martínez Gómez, secretario Ejecutivo; Jorge Enrique Moreno Díaz, secretario Técnico y José Mancera Flores, fedatario del Subcomité.
Inicia Comisión de Desarrollo Económico trabajos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el compromiso de buscar acercamiento con los sectores productivos con el fin de impulsar la actividad económica en la entidad tlaxcalteca, la Comisión de Desarrollo Económico de la 60ª Legislatura local que preside el legislador Eloy Berruecos López, dio inicio formal a sus trabajos. Durante la reunión, los integrantes de la Comisión citada, Teodardo Muñoz Torres, José Víctor Morales Acoltzi, Gelacio Montiel Fuentes y José Alejandro Aguilar López, hicieron patente su preocupación por integrar una agenda de trabajo incluyente en la que se tome en consideración la participación de los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico y de Economía de los gobiernos estatal y federal, así como con los empresarios de los sectores primario, secundario y de servicios, para impulsar la competitividad y el desarrollo económico en Tlaxcala. Asimismo, coincidieron en señalar la importancia de aplicar el marco normativo vigente en apoyo a la micro, pequeña y mediana industria, y reunirse con ellos para conocer sus inquietudes para un mayor enriquecimiento de la ley en la materia, para impulsar las políticas públicas a través de mejores leyes. Así también, plantearon incluir en la agenda de trabajo puntos relacionados con el apoyo a los productores de talavera y la central de abastos, para impulsar y buscar una solución a la problemática que se tiene en ambos rubros y que de alguna forma competen a la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso Local. Con la firme convicción de que es necesaria la participación de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil para impulsar políticas de protección, uso y aprovechamiento de los recursos hídricos existentes en la entidad, ayer también fue instalada la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso local, que preside el diputado Vicente Morales Pérez. En este tenor, abundó Morales Pérez, los ejes que habrán de regir el programa de trabajo de la Comisión son: ajustar los términos legales para que los recursos hídricos propios de tlaxcala sean preservados y utilizados de una manera racional; acciones para fomentar y difundir la cultura de respeto al ambiente; realizar un manual de acciones sociales, municipales y estatales; contar con una definición operacional del concepto de potabilidad y un diagnóstico hídrico de los recursos del Estado; plantas de tratamiento que deberán ser activadas en beneficio de las comunidades e incluir un diagnóstico de los factores de riesgo que atenten contra dichos recursos; recibir las observaciones ciudadanas de los coordinadores municipales asignados para el diagnostico de los recursos hídricos; legislar con fundamento en los organismos certificados en el aprovisionamiento del agua; revisar y regularizar que el recurso hídrico beneficie a una comuna y no solo a un particular; y la recuperación o cosecha del agua de temporal.