6893

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6893 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

3 de enero de 2013 ▼

Iniciarán protestas por el alza al pasaje * Frente amplio de grupos inconformes con la nueva tarifa de 6 pesos, anuncia su primera movilización para el 7 de enero * Blindan transporte con operativo de seguridad Por Guadalupe Espinoza Belén y Agencia JM en la pág. 3

Realizan el “Kilómetro del Juguete” en apoyo a los niños marginados

Información en pág. 16 Foto: Max Núñez

Arraigan a policías por nexos con el crimen organizado * Dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se encuentran a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada de la PGR Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3

Descarta Altamirano Toledo realizar “cacería de brujas” P O R or

En Twitter

@DiarioMarcaOax

scar

odríguez en la pág.

6

Web. en la

Busca Cué impactar en causas de la pobreza I

nformación en pág.

4

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Jueves

Marca

general

3 de enero de 2013

La historia de Oaxaca

Aumentan los secuestros virtuales y psicológicos * Pide PGJE a las víctimas denunciar los hechos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, la Procuraduría de Justicia Estatal (PGJ) emitió una alerta ante el aumento que han tenido los secuestros virtuales y de tipo psicológico. El subprocurador de Delitos de Alto Impacto en la dependencia, Joaquín Carrillo Ruiz, afirmó que junto con las extorsiones los secuestros virtuales han empezado a tener un alza, por lo que emitió una alerta a la ciudadanía y pidió denunciar los hechos. “Junto con las extorsiones, hemos vistos un crecimiento de los secuestros de tipo virtual, donde los implicados no raptan, ni amarran a su víctima, sólo la mantienen amagada mediante amenazas y engaños de tipo psicológico”. El fiscal afirmó que en muchas ocasiones los delincuentes sólo hacen una llamada telefónica de un celular con número privado o con servicio Lada de alguna entidad del Norte del país, y lanzan una amenaza fuerte,

que obliga a las víctimas a caer en el juego muchas veces montado. “Les hablan a la víctimas, refieren que es el comandante Treviño o el Zeta 40 y refieren que tienen rodeada la casa del secuestrado, lo hacen salir de su casa mediante engaños y lo introducen a un cuarto de hotel, donde lo obligan a entregar importantes cantidades de dinero o hacer depósitos mediante envíos personales en tiendas departamentales como Coppel, Elektra o Western Union” Ruiz sostuvo que muchas veces las llamadas se hacen al azar y buscando que el afectado siga la trama. Aseguró que los implicados en este tipo de secuestros, son integrantes de bandas locales que exigen pagos iniciales de un millón de pesos y terminan por recibir cantidades inferiores a los 20 mil o 10 mil pesos. Aunque aceptó también se han detectado llamadas telefónicas realizadas desde en el interior de

En el Día de Reyes

algún reclusorio estatal o federal. Exhortó al ciudadano común a que, si recibe una llamada telefónica de un número que no identifica o que no es de Lada local, no responda, no siga las instrucciones y alerte a las autoridades sobre los hechos. Afirmó que sólo generado una cultura de la denuncia, donde sociedad y gobierno participen de la mano, se podrá poner fin al número de casos registrados. Informó que tan sólo en el 2012 se logró la captura de 10 bandas implicadas en este tipo de secuestros, una de ellas de la Ciudad de Tuxtepec, otro más en la Costa, la Mixteca y la región del Istmo de Tehuantepec. EXTORSIONES En cuanto a las extorsiones afirmó que muchas de los casos son perpetrados por bandas criminales algunas provenientes del Distrito Federal y el Estado de México. Informó que en 2012 se logró desman-

telar una originaria de la Ciudad de México, que se decía la banda de “Los chilangos”, cuyos integrantes se encuentran procesados. Informó que el año que concluyó se reportaron poco más de 110 extorsiones, la mayoría perpetradas en las regiones de la Cuenca del Papaloapan y la zona de la Mixteca. Indicó que las extorsiones se cometen en su mayoría contra empresarios, y hasta políticos, refiriendo que hay varios casos cometidos en contra de presidentes municipales a los que se exigían cantidades de entre 100 a 150 mil pesos. En el caso de los empresarios, afirmó han existido muchas denuncias por presuntas cobros de cuotas o derechos de piso, superior a los 200 mil pesos mensuales. Recordó el caso de una empleada de un consultorio que trajo a varias personas del Distrito Federal para reclamar este tipo de cuotas al propietario del nosocomio privado, ubicado en la zona del Mercado de Abastos, mismos que fueron detenidos.

Espera DIF Municipal llevar alegría a 5 mil infantes Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María de los Ángeles Martínez Arnaud, inauguró este miércoles el Kilómetro del Juguete 2013. En la Alameda de León, llamó a la sociedad para participar en este evento, e invito al sector empresarial y organizaciones sociales a hacer su contribución altruista. En este sentido, destacó la participación de la sociedad capitalina que siempre se ha mostrado solidaria con estas actividades. En esta ocasión, el esfuerzo fue para

brindar un poco de alegría a niñas y niños; sin duda es algo muy satisfactorio, porque es un trabajo conjunto, dijo. Mencionó que el Kilómetro del Juguete se realiza en coordinación con el Grupo Radio México. Refirió que lo recaudado será repartido el próximo viernes 6 de enero, durante el Festival del Día de Reyes que organiza el DIF Municipal y que se realizará a partir de las 16:30 horas en la Plaza de la Danza, y en el que se pretende se den cita más de cinco mil infantes. Foto: Max Núñez

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 3

Iniciarán protestas por el alza al pasaje * Frente amplio de grupos inconformes con la nueva tarifa de 6 pesos, anuncia su primera movilización para el 7 de enero * Blindan transporte con operativo de seguridad Por Guadalupe Espinoza Belén y Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El Frente Amplio Estudiantil y Popular emitió una convocatoria para movilizarse el próximo 7 de enero para protestar por el alza en las tarifas del transporte urbano y demandar una consulta al pueblo para fijar o dar marcha atrás a las nuevas tarifas de 6 pesos. En rueda de prensa, los inconformes aseguraron que se trata de una estrategia para subirle 50 centavos de manera constante al pasaje. El profesor Mario Vásquez, vocero de la organización que agrupa a agencias municipales, colonias, organizaciones estudiantiles, el Frente Popular Revolucionario (FPR), así como universitarios y el magisterio de la Sección 22 del SNTE, dio a conocer el rechazo generalizado a las nuevas tarifas en el transporte urbano a lo que calificó de “sabadazo”. Más adelante, denunció que las nuevas tarifas se determinaron en un acuerdo cupular entre la Secretaría de Vialidad y Transporte con los empresarios camioneros y en el que nunca se convocó al pueblo y a las organizaciones sociales, dijo. Por ello, para el próximo lunes 7 a las 16:00 horas están convocando a

una marcha que partirá de la Fuente de las Ocho Regiones hacía el Zócalo de la ciudad, para protestar por la imposición de la nueva tarifa de 6 pesos. En la movilización, dijo Mario Vásquez, participarán colonos, estudiantes, profesores de las diversas organizaciones sociales de la capital del estado, municipios conurbados y agencias municipales. RETENDRÁN A LAS UNIDADES “CHATARRA” De su lado, Julio Santiago López, manifestó que como Frente Amplio Estudiantil y Popular apoyan la municipalización del transporte, ya que el alza al precio aunque sea mínimo afecta el bolsillo de los oaxaqueños. En este sentido, lamentó que la Secretaría de Vialidad no se haya dignado a consultar al pueblo sobre la autorización de la nueva tarifa, ya que este aumento afecta a las familias oaxaqueñas que perciben un salario mínimo, así como a los estudiantes que provienen de las comunidades del interior del estado. Indicó que todas las justificaciones son palabras huecas, producto de la manipulación de los cárteles del poder público; por eso, urge una consulta

sobre esta determinación. A los empresarios sólo les interesa obtener más ingresos, sin importar a quien dañar. Asimismo, apuntó que autoridades de diversas agencias municipales han acordado que detendrán las unidades “chatarra” que circulan en las calles y aun así cobran 6 pesos.

cuestro de unidades de transporte de pasajeros, desde las 7.00 horas de este miércoles 2 de enero, se puso en marcha el operativo, tanto en el Centro Histórico de la capital del estado como en las agencias y colonias. El operativo continuará hasta la próxima semana, una vez que los grupos y organizaciones sociales hayan aceptado la nueva tarifa de 6 pesos.

BLINDAN TRANSPORTE CON OPERATIVO DE SEGURIDAD Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública puso en marcha un operativo de vigilancia en diversos puntos de la ciudad de Oaxaca para evitar el secuestro de autobuses del servicio urbano por grupos inconformes con la nueva tarifa de seis pesos. El operativo fue reforzado en las cercanías de las instalaciones de Ciudad Universitaria, de la Facultad de Medicina y Enfermería, así como de las Escuelas Preparatorias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Policías con equipo antimotines a bordo de vehículos tipo “Kodiac”, patrullan la ciudad, luego de que desde este martes uno de enero, se aplicó el nuevo incremento en las tarifas del transporte urbano. Para evitar actos vandálicos y se-

Foto: Max Núñez

Arraigan a agentes policiacos por nexos con el crimen organizado * Dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se encuentran a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada de la PGR Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), ordenó el arraigo de dos agentes de investigación dependientes de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca (PGJ) por sus presuntos nexos con el crimen organizado. Lo anterior lo confirmó el propio director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Vásquez Castro, quien refirió que los implicados han solicitado su derecho de audiencia en la investigación que se les sigue. “Hay dos elementos que tenemos información cumplen un arraigo por estar bajo investigación de la SEIDO y se espera que este fin de mes se conozca su situación jurídica”. SE DEBE INVESTIGAR A FONDO “CAIGA QUIEN CAIGA” Indicó que se ha exigido aplicar todo el peso de la ley contra los policías locales, si es que se les comprueba que tuvieron o tienen alguna vinculación con

el crimen organizado. Y apuntó: “si de esta investigación se deriva que hay más elementos de nuestra corporación involucrados, adelante que se proceda contra quien resulte responsable, caiga quien caiga”. Vásquez Castro rechazó que como mando tenga algún vínculo con los agentes arraigados, presumiendo que cuenta con certificación federal para ejercer su cargo tras pasar sus exámenes de polígrafo y control de confianza, ante la misma Procuraduría General de la República (PGR). En cuanto a los elementos policiacos de dicha corporación que ha sido dados de baja por sus vínculos con el crimen organizado, dijo que han existido dos elementos, uno de ellos procesado y dado de baja; el otro aún enfrenta proceso y se encuentra en la fase de desahogo de pruebas. Explicó que el agente fue cesado y fue consignado al ser sorprendido en una extorsión contra un empresario de la Ciudad de Oaxaca.

Detalló que hay otros elementos más que enfrentan procesos penales por incurrir en el delito de abuso de autoridad. Mencionó que dos elementos más fueron dados de baja por presentar graves problemas de alcoholismo, en tanto otros 15 fueron arrestados y multados por ausentarse de sus labores. Aclaró que hasta el momento más del 70 por ciento de los elementos de la corporación, unos 450, han logrado pasar los exámenes de control de confianza, y se espera que el resto lo pueda hacer en los próximos meses. Detalló que los primeros en pasar sus exámenes con excelentes calificaciones han sido los integrantes del grupo antisecuestro que goza actualmente de certificación federal. INVOLUCRAN A POLICÍAS EN ACTIVO EN ASESINATOS DEL 2006 Con respecto a las investigaciones en poder de la Procuraduría General de República (PGR), donde se involucró a varios elementos de la Agencia Estatal

de Investigaciones relacionados con la detención y ajusticiamiento de presuntos opositores del ex gobernador Ulises Ruiz, gestados tras la revuelta social del 2006, dijo que éstas continúan, advirtiendo que han sido citados varios elementos de dicho grupo policiaco. “Hasta ahora no hay conclusiones, pero en breve tendrá que haberlas y si hay responsables se actuará con todo el peso de la ley, porque no toleraremos la impunidad”. Vásquez Castro asumió que la baja de salario no es una justificación para que un policía se involucre con el crimen organizado. Afirmó que en Oaxaca los agentes estatales de investigación gozan de un buen ingreso, incluso mejor que otras corporaciones a nivel nacional. “Los agentes estatales de investigación de Oaxaca ganan 12 mil pesos mensuales, incluso mejor que los de Puebla que reciben abajo de 7 mil pesos mensuales, nos encontramos en cuanto al nivel de percepciones cerca de la media nacional”.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 3 de enero de 2013

Con Estrategia de Desarrollo Microrregional

Gobierno de Cué busca impactar en causas estructurales de la pobreza * Se atienden 25 microrregiones integradas por 172 municipios de atención prioritaria, impulsando más de 500 proyectos de desarrollo en beneficio de localidades con mayores índices de marginación Oaxaca, Oax.- A fin de impactar en las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad, el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, mantiene vigente la Estrategia de Desarrollo Microrregional, que ha permitido focalizar acciones y programas en beneficio de las comunidades con mayores índices de marginación. La Estrategia de Desarrollo Microrregional, se basa en la integración de 25 microrregiones integradas por 172 municipios de atención prioritaria, a los cuales se sumaron 100 municipios que, a pesar de no mostrar los mismos rezagos sociales, era conveniente incorporarlos dada su ubicación territorial, identificación étnica o cultural, lazos comerciales o potencialidades productivas compartidas. En la búsqueda de fortalecer los mecanismos participativos, se integraron los Consejos de Desarrollo Microrregional, a fin de consolidar una coordinación interinstitucional entre el Gobierno estatal, Federal y los municipios que haga eficiente la planeación y priorización de obras para ser atendidas a través de los programas y proyectos de inversión. Este esquema del gobierno oaxaqueño ha dado como resultado el impulso de 516 proyectos de desarrollo, de los cuales 406 son de impacto microrregional y 110 de trascendencia municipal, los cuales están relacionados con temas ambientales y productivos, creación de infraestructura social y productiva, vías de comunicación, así como de carácter social y respeto a los derechos humanos. Especial mención merecen los trabajos

de concurrencia que se llevan a cabo entre los gobiernos del Estado y el Federal en la Mesa Social para la Atención de las Microrregiones de los Chimalapas, Triquis y Zapoteca-Chatina-Mixteca, en las cuales se prevé una inversión por casi 2 mil millones de pesos, que se pretende sea adicional al presupuesto 2013. Durante la mesa social instalada en la capital del estado en el mes de noviembre, en la que participaron funcionarios de SEDESOL y SEGOB, se planteó la iniciativa de invertir aproximadamente 913 millones de pesos para la Sierra Sur; 979 para la zona Triqui y 178 para los Chimalapas. En la zona de los Chimalapas ya iniciaron las obras de desarrollo social, como agua potable y saneamiento, electrificación, caminos, protección del medio ambiente, educación, infraestructura social, proyectos productivos y vivienda, que permitirán un desarrollo integral de la región zoque del estado. De manera adicional, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), se han proporcionado más de 3 mil asesorías a los ayuntamientos, destacando la elaboración de planes municipales de desarrollo, la programación y seguimiento de sus obras y la comprobación del uso de recursos. Además se ha alcanzado la firma de 75 convenios con 105 municipios, a fin de utilizar el 2 por ciento del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, para la realización de 261 acciones de equipamiento, capacitación y elaboración de Planes Municipales.

En tanto, con el propósito de fortalecer los lazos de coordinación con el Gobierno Federal en materia de combate a la pobreza, en el mes de febrero el Gobierno del Estado firmó con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) un acuerdo de coordinación para la operación de los programas sociales Desarrollo de Zonas Prioritarias, Opciones Productivas y 3x1 para Migrantes, por un monto superior a 195 millones de pesos, provenientes de ambos niveles de gobierno. El Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias contempla una inversión federal y estatal por un monto aproximado a 154 millones de pesos, destinados al desarrollo de 29 obras de electrificación y 190 de saneamiento, en beneficio de 191 localidades con mayores rezagos en 68 municipios de la entidad. En cuanto al Programa de Opciones

Desarticula PGJE banda de secuestradores * Operaba en el distrito de San Carlos Yautepec Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEO) desarticuló de manera total a una banda de secuestradores de siete integrantes, denominada “El Misael”, que desde hace dos años operaba en los municipios de San Pedro Totolapam, San Juan Lajarcia y Magdalena Tequisistlán, así como en el poblado “El Camarón”, pertenecientes al distrito de San Carlos Yautepec, Oaxaca. La detención del cabecilla, Misael Bautista Altamirano, ocurrió el pasado 26 de

diciembre en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, cuando éste circulaba a bordo de su automóvil tipo Corsa color negro, con placas de circulación 175-SWL del Distrito Federal, informó en conferencia de prensa el Subprocurador para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), Joaquín Carrillo Ruiz. De igual modo, el 30 de diciembre pasado, se dio cumplimiento a la orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado en contra de Edilberto Ramírez

Ramos, quien estaba a cargo de las víctimas cuando eran privadas de su libertad. Con esta acción, concluye la captura de los siete integrantes de la organización, toda vez que en 2011 se había detenido a cinco de ellos. Recordó el funcionario que el 11 de febrero de 2011 se realizó un operativo conjunto entre la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y el Ejército Mexicano en el municipio de San Juan Lajarcia, y los poblados “El camarón” y “El coyul”. Ahí se logró la detención de Armando Bautista Altamirano, Jerónimo Bautista Arreola, Javier Altamirano Arreola, Andrés Sánchez García y Neftalí Bautista Altamirano. Los detenidos permanecieron en arraigo hasta que fueron consignados ante un juez penal el 16 de marzo del mismo año. En esa ocasión, Bautista Altamirano, líder de esta célula delictiva evadió la captura. Sin embargo, la investigación permaneció abierta, hasta que se logró dar con su paradero el pasado 26 de diciembre. La organización delictiva había realizado ocho secuestros, mismos que fueron denunciados por los familiares de las víctimas, a quienes les exigían cantidades de dinero que iban de los 50 a los 800 mil pesos para supuestamente dejarlos en libertad.

Productivas, se apoyaron 58 proyectos productivos con una inversión conjunta entre el Gobierno Estatal y Federal de 10 millones de pesos. Mientras que con el Programa 3x1 para Migrantes se financiaron 40 proyectos de infraestructura social básica y productiva por un monto de más de 31 millones de pesos. Asimismo, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población en zonas urbanas marginadas, se impulsó el Programa Hábitat, que hasta el 31 de agosto ha invertido poco más de 200 millones de pesos para la realización de 194 obras vinculadas con la provisión de infraestructura social básica, 83 acciones dirigidas al fortalecimiento del tejido social, así como 243 acciones que contribuyen al desarrollo de capacidades básicas de las personas.

Cinco acusaciones más de este ilícito fueron levantadas luego que se diera a conocer la identidad de los plagiarios, informó el Subprocurador Carrillo Ruiz al momento de mostrar ante los medios de comunicación los retratos de la banda delincuencial completa, ya que todos ellos se encuentran recluidos y sometidos a proceso penal. EN 2012 SE DESARTICULAN 21 BANDAS DE PLAGIARIOS. En su oportunidad, el Coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Vásquez Castro precisó que en la administración de Gabino Cué ha disminuido considerablemente el delito de secuestro, ya que durante 2012 se registró un menor índice, en comparación al 2011. Además, se desarticularon 21 bandas de secuestradores. De igual modo, indicó que a la brevedad se implementarán nuevas dinámicas para prevenir y combatir con mayor ahínco el delito de secuestro. Asimismo, puso a disposición de la ciudadanía las líneas telefónicas 01 800 00 77 628 y 50 16 900 extensiones 21301, 21302 y 21332 para realizar cualquier tipo de denuncias. También alertó a la población sobre nuevas formas de extorsión telefónica. Por ello, conminó a no contestar llamadas de números desconocidos o privados, y evitar que los menores o adultos mayores respondan el teléfono y no proporcionar información de ningún tipo por esta vía.


Marca Oaxaca

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 5

2012, año legislativo fructífero para la fracción del PRI: Francisco García * Emergieron importantes leyes y acuerdos para impulsar la modernización y el desarrollo de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Jamás podremos estar plenamente satisfechos por la magnitud de los rezagos de Oaxaca, pero legislativamente, el 2012 fue un año fructífero, principalmente para la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local. Así lo expresó el coordinador del grupo parlamentario del tricolor, Francisco García López, quien señaló que al prevalecer una actitud propositiva y proactiva, sin dejar de ser critica y fiscalizadora, en la oposición que nosotros representamos, al final emergieron importantes productos, leyes y acuerdos para impulsar la modernización y el desarrollo de Oaxaca.

“Un presupuesto de claro contenido social sin generar nuevos impuestos, que vigilaremos sea bien aplicado por un gobierno que por momentos se ve acotado por grupos e intereses encontrados, es uno de los frutos del esfuerzo compartido de todas las fuerzas políticas”, recalcó el legislador de Juchitán. En este sentido, la fracción del PRI defendió e incrementó el presupuesto para la educación superior, que será distribuidos entre las diversas universidades y tecnológicos del estado, además del impulso a los derechos humanos, la transparencia y la defensa de los pueblos indígenas. En entrevista, el líder de la fracción

Capacitarán a las brigadas contra incendios forestales * Por nula experiencia, el año pasado fallecieron dos brigadistas en el combate de las conflagraciones en bosques Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca los gobiernos estatal y federal anunciaron una inversión de al menos 15 millones de pesos para impulsar una estrategia integral de combate a los incendios forestales que contemplará la renta y adquisición de una avioneta y dos helicópteros. Tan sólo en los últimos 15 días se han reportado un total de 11 siniestros forestales con una afectación de 2 mil 700 hectáreas. Las zonas más afectadas hasta el momento han sido en el área conurbada a la Ciudad de Oaxaca, donde se ha reportado la quema de pastizales, algunos de ellos cerca de la zona arqueológica de Monte Albán. Aunque también hay afectaciones dentro de reservas boscosas como ocurrió en Topiltepec, donde se consumieron 120 hectáreas de arbolado adulto El delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ricardo Ramírez, adelantó que simultáneamente con la campaña anti fuego en bosques se aplicará un esquema para disminuir las emisiones de gases de tipo invernadero para revertir los efectos del cambio climático. Reconoció que en Oaxaca, durante 2012 se afectaron, producto de siniestros forestales, poco más de 15 mil 200 hectáreas de bosques, un 10 por ciento de ello de arbolado adulto. Ramírez precisó que la superficie dañada es menor a la afectada en el 2011, que se siniestraron más de 17 mil 200 hectáreas. “Terminamos ubicados en el séptimo

lugar en cuanto a superficie afectada, y somos el décimo segundo lugar por el número de incendios registrados”. Detalló que las zonas más dañadas son la Sierra Sur, la Mixteca, la zona de Los Chimalapas y los Valles Centrales Lamentó que se sigan registrando víctimas, refiriendo que el año que terminó, fallecieron dos brigadistas comunitarios que carecían de una capacitación y experiencia en el combate de incendios forestales. Mencionó que con la disposición de recursos se ha dispuesto de una campaña de combate intensiva para enfrentar la contingencia causada por los incendios forestales, y entre las primeras acciones se contempla un plan de capacitación para los brigadistas que participarán en las labores de control y prevención de los siniestros. “Se ha reportado un descenso en la temperatura, y ya se están registrando las primeras heladas y ello implica que haya material vegetativo seco, que representa un alto riesgo si no se retira a tiempo”. Lamentó que la orografía en Oaxaca siga representando una limitación para la actuación eficaz de las brigadas institucionales de combate y control de incendios. Urgió avanzar en la concientización de un cuidado del bosque, exhortando a las diferentes autoridades comunitarias, principalmente a los comisariados ejidales y de bienes comunales para que regulen el uso del fuego en las actividades agrícolas. “Se debe hacer valer la norma federal expedida para el uso del fuego en actividades agrícolas para evitar la práctica comunitaria de la tumba, roza y quema”.

priista dijo que una nueva legislación electoral, que profundiza y puntualiza los instrumentos de la democracia directa y ciudadana, sin contravenir la cultura milenaria del pueblo oaxaqueño, es otro de los logros de esta legislatura local. Se impulsaron también nuevas leyes que protegen a la mujer de la violencia intrafamiliar, elevan las penas e impulsan la equidad de género, así como una nueva legislación para impulsar el desarrollo del campo y de la pesca, a iniciativa priista, es otro avance importante del año pasado. Propuesta de la diputación priista, se impulsaron nuevas reglas para evitar el dispendio en los viajes al extranjero de

los altos funcionarios, lo cual es considerado otro acierto legislativo, porque habrá un control en el dinero que el pueblo paga a través de sus impuestos. Ahora se trata, en el último tercio del camino, este 2013, de concluir nuestra agenda legislativa presentada al inicio de nuestra encomienda, donde se prioriza el desarrollo social y el impulso al campo, así como la educación y la salud, finalizó García López.

Anuncian el nombramiento de Javier Jiménez como subsecretario del PRD Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) comienza a encumbrar a sus simpatizantes al frente del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Hugo Jarquín, diputado federal, hizo público el nombramiento de Francisco Javier Jiménez, como subsecretario del Secretariado General Ejecutivo Nacional en Oaxaca. Dicho nombramiento lo otorga el Secretario General del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, quien –señaló- apuesta por unificar a las distintas corrientes que existen dentro del partido y responder a las expectativas que Oaxaca tiene. Indicó que Jiménez Jiménez hará lo propio y comenzará a trabajar para beneficio del partido que desgraciadamente está dividido en el estado. El representante del partido del sol azteca, abundó que dialogará con todas

las corrientes del PRD en Oaxaca con miras al proceso electoral del 2013. Al mismo tiempo, indicó que el PRD en Oaxaca se debe nutrir y “no parezcan tribus peleando el partido”. En su intervención, Francisco Javier Jiménez Jiménez, mencionó que su partido buscará tener los mejores candidatos para el proceso electoral de 2013 por lo que trabajarán de manera conjunta para lograr este objetivo. En este sentido, comentó que con su nombramiento tiene una gran responsabilidad, ya que tendrá que trabajar para relacionarse con los diferentes actores de la política oaxaqueña, como también abonar a la unidad interna que hoy tiene divido al PRD en Oaxaca. “El compromiso es con los oaxaqueños, así como con los actores políticos del partido para terminar con las disputas en el interior”, agregó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 3 de enero de 2013

Para renovar la dirigencia

Se emitirá la convocatoria de la Sección 35, en febrero Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En este 2013 habrá elección interna para nombrar al nuevo secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (STNSA) y el dirigente saliente Jenoé Ruiz López advierte que hay grupos al interior del mismo gremio que buscan desestabilizar el proceso. “Hay gente agazapada, ocultos en el anonimato que buscan golpear

a la actual dirigencia para generar la división interna y causar jaloneos en el proceso interno para elegir al nuevo dirigente del gremio”. Ruiz López acusó a los grupos disidentes de emitir mensajes agresivos a través de diferentes correos electrónicos, donde buscan sembrar una serie de rumores falsos para buscar imponer a sus cuadros y candidatos. Afirmó que el trabajo al interior

del sindicato ha sido fructífero y ello implica que haya muchos grupos que están a favor de que haya una continuidad en el proyecto que se sigue. Sin embargo, han surgidos voces discordantes, algunas con muy poca fuerza que ya están tratando de generar el encono dentro del sindicato. También habló de gente dentro del Gobierno del Estado de Oaxaca, principalmente de de la Secretaría de Salud, que están buscando intervenir para imponer un candidato a modo. “Nosotros estamos seguros que el proceso para elegir a mi sustituto se desarrollará en plena libertad, y democráticamente”. Precisó que el voto será libre y secreto, y a diferencia de otros sindicatos, en esta contienda no se aceptará

el voto representativo. Ruiz López negó tener “delfín o tapado”, refirió que la estafeta está libre para que la tome el trabajador o trabajadora con la mejor capacidad, arraigo y desempeño productivo. “Tenemos varios candidatos que pueden ser candidatos, hay hombres y mujeres con grandes capacidades e historial”. Entre algunos de los contendientes se encuentra los doctores Mario Pérez Pacheco, Julio Ríos Martínez, Manuel San Germán y Germán Carzola. Detalló que será a finales del mes del febrero cuando el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud emita y publique la convocatoria para iniciar la selección del candidato a secretario general de la Sección 35. Ruiz López rechazó que vaya a buscar un cargo de elección popular, una vez que deja la dirigencia de dicho gremio. Afirmó que se reintegrará a su área de adscripción dentro de la plantilla del hospital de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec.

Sugiere IMSS incluir el pavo en la dieta diaria; es excelente alimento * Ideal para quienes deseen bajar o mantener su peso Oaxaca, Oax.- Por su bajo contenido en colesterol, triglicéridos y sodio, así como por ser una fuente rica de proteínas, el pavo es un alimento adecuado para cardiacos y diabéticos e hipertensos, por ello el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda consumir durante todo el años y no solamente en las cenas de navidad y año nuevo, Así mismo es ideal para personas que desean bajar o mantener su talla, y en especial a aquellas que padecen altos niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, con tensión arterial elevada (que ya tuvieron un infarto o están en riesgo de sufrir uno), pacientes con insuficiencia renal, así como para las que sufren de alteración en sus niveles de glucosa. De acuerdo con la coordinadora delegacional de Nutrición, Rocío Guadalupe Espinosa Castro, la carne de pavo contiene los ocho aminoácidos esenciales que no produce el organismo, minerales, magnesio y hierro, así como vitaminas del complejo B, tiamina, riboflamina, niacina, potasio y fósforo. La forma de preparación correcta es, en un principio, retirar toda la piel, ya que es ahí donde se encuentra gran contenido de colesterol, no debe ser preparado con mucha mantequillera o aceite porque esa grasa adicional es dañina para la salud. Puede hacerse al horno o cocido en diferentes tipos

de salsa de caldillo de tomate o miltomate, o en picantes como chile pasilla o morita, que no sean de caja, pues los productos industrializados tienen un alto contenido en sodio y pierden muchas de sus propiedades naturales; la pechuga de pavo puede utilizarse también para el desayuno de los niños, en sandwich o torta y acompañado de lechuga, jitomate y aguacate, para hacer un desayuno equilibrado y nutritivo. La nutrióloga del IMSS dijo que por lo general se consume pavo en los festejos de fin de año, y se prepara con rellano rico en grasa y carne roja, lo cual no es muy sano; tampoco se recomienda pavo ahumado, ya que preparado así contiene altas cantidades de nitritos y nitratos, que favorecen la aparición del cáncer. Añadió que algunas personas creen que incluir pavo en su dieta regular es muy costoso, pero no consideran que tiene un mayor tamaño que el pollo y rinde más. “Es cuestión de cultura alimenticia”, dijo, pues es común que se gaste más en una bolsa de papas fritas o en un refresco y a la gente le sea más fácil desprenderse de su dinero. “Tenemos que pensar más en la salud, organizar nuestro presupuesto y darle más importancia a una alimentación y estilo de vida saludable a la práctica de ejercicio diario, porque a la larga nos vamos a evitar muchos dolores de cabeza”, finalizó.


Marca Oaxaca

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 7

Descarta Altamirano Toledo realizar “cacería de brujas” * El titular de la Auditoría Superior del Estado dijo que no existen evidencias de malos manejos de los gobernantes Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El auditor superior del Estado, Carlos Altamirano Toledo, recriminó que Oaxaca viva bajo la cultura del rumor y la sospecha. Dijo que el organismo a su cargo actúa bajo un principio básico que es la legalidad y no puede actuar desatando “una cacería de brujas sobre hechos infundados”. “El principal problema que tiene Oaxaca es que vive bajo la cultura de la sospecha, porque todo mundo denuncia y acusa a sus autoridades y gobernantes, pero no presentan evidencia y la auditoría para actuar necesita pruebas”. Altamirano Toledo detalló que cuando interviene el organismo, fiscaliza y audita para obtener evidencias y pruebas. Dijo que en muchos casos se han encontrado ayuntamientos que no han ni presentado cuenta pública y

en consecuencia se determina que estas autoridades sean sujetas a una sanción porque no utilizaron los fondos públicos para el fin que fueron autorizados. Precisó que de 570 ayuntamientos sólo 350 presentaron el tiempo y forma su cuenta pública sin presentar fallas o irregularidades. Actualmente se esperan las conclusiones de las auditorías de 170 ayuntamientos, donde hay sospecha de presuntos malos manejos de fondos. Altamirano Toledo dijo que como estrategia para revertir la cultura de la sospecha, se ha intensificado y exhortado a las autoridades municipales a avalar la política de la rendición de cuentas. “Entre mas transparente se haga la rendición de cuentas, menos casos de sospecha de malos manejos habrá

Opinión Hoy es el momento para perdonar Por Omar Zárate Ramírez Cuántas veces atraemos cosas que nos hieren o dificultan el camino en la vida. Cuántas veces pensamos que nuestra vida es injusta. Cuántas veces sentimos que nuestros esfuerzos están siendo inútiles ante grandes necesidades. Me gustaría que por un momento imaginaras que tu cuerpo es como una gran bodega, donde se alojan sentimientos de amor y felicidad, sentimientos de nostalgia, pero que también existen sentimientos de tristeza, frustración, envidia. Mi pregunta es, ¿cuál sería tu balance en esta gran bodega? ¿qué tipo de sentimientos predominan en tu cuerpo y en tu mente? William Shakespeare decía que “el perdón cae como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe.” Sin lugar a duda que es una frase que invita a reflexionar en el camino diario de nuestra existencia, cuántas personas sufren por no perdonar, cuántos matrimonios se han deshecho por no conceder el perdón. En la bodega de sentimientos que te he mencionado debemos trabajar con ánimo y disciplina para

barrer y desechar todo lo malo a través del perdón, cuidar nuestros pensamientos para tranquilizar nuestro espíritu, mejorar nuestra actitud ante la adversidad y tener siempre la esperanza de un futuro mejor. Cada año que comienza es como un nuevo día y dependerá de nuestra fortaleza interna para vivir en armonía con quienes nos rodean, como lo pueden ser una familia unida, un equipo de trabajo integrado con objetivos comunes, un barrio con familias que estén dispuestas a trabajar de manera solidaria, un acuerdo respetuoso con la ex pareja para trabajar coordinadamente en la educación y formación de los niños o adolescentes y por qué no decirlo, por ellos mismos también. Pero sobre todo es una oportunidad para pedir perdón a quien hemos ofendido por nuestra falta de madurez. La vida es un proceso de aprendizaje en donde los ingredientes primordiales son el agradecimiento y el perdón. En fin, en nosotros está que se logre un panorama alentador y con mayor sentido de vida. omarzaro@hotmail.com

entre la ciudadanía”. Adelantó que por primera vez en

Oaxaca hay un esquema muy completo para revisar las cuentas de los ayuntamientos sin incurrir en excesos ni arbitrariedades. “A todos se les da su derecho de audiencia, tienen plazos para presentar sus alegatos antes de que se pueda emitir una sanción”. Aclaró que no hay auditorías por consignas, ni por color, ni partido, “todos los municipios serán auditados”.

Inician primer periodo de sesiones, Pleno del TSJ y del Consejo de la Judicatura Oaxaca, Oax.- En cumplimiento al artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, este miércoles el Tribunal Superior de Justicia del Estado y el Consejo de la Judicatura, iniciaron su primer periodo ordinario de sesiones correspondientes al 2013, durante una reunión de Pleno que encabezó su titular, magistrado Alfredo Lagunas Rivera. Las sesiones ordinarias, convocadas por el presidente de este órgano colegiado, se verificarán a partir de esta fecha y hasta la primera quincena del mes de julio, donde participan magistrados de las salas penales, familiares y civiles que integran el Pleno del TSJ, y en el caso del Consejo de la Judicatura, por sus integrantes. Reunidos en la sede del Poder Judi-

cial del Estado, el magistrado Lagunas Rivera, al declarar abierto y formalmente instalado el primer periodo de sesiones, refrendó el compromiso de la institución para continuar promoviendo políticas públicas que sigan fomentando el desarrollo de la administración de justicia. Asimismo, exhortó a seguir por esta línea de trabajo, con la cual el Poder Judicial ha logrado grandes avances que fortalecieron su estructura y funcionamiento, garantizando así que los oaxaqueños tengan un acceso pleno a la justicia. De esta manera, el Poder Judicial del Estado inicia de forma normal sus actividades en salas y juzgados de la entidad.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 3 de enero de 2013

Ayuntamiento de Oaxaca realiza descuentos en pago de contribuciones * Las y los contribuyentes que realicen su contribución de forma oportuna podrán obtener descuentos de hasta el 15% Oaxaca, Oax.- Con el recurso que aporten las y los contribuyentes por el pago oportuno de sus impuestos y derechos, el Gobierno Municipal podrá financiar el desarrollo de Oaxaca de Juárez, ciudad Patrimonio Mundial, así como continuar con la mejora de espacios públicos y programas sociales que mejoren la calidad de vida de la población. Lo anterior, en palabras del tesorero municipal, Fernando Félix Clímaco, quien también mencionó que en enero, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez aplicará el 15 por ciento de descuento, en febrero el 6 y en marzo el 4 por ciento a quienes

paguen impuestos y derechos. Asimismo, dijo que se realizarán descuentos de hasta un 50 por ciento a personas adultas mayores, jubiladas o pensionadas, con discapacidad, madres solteras, viudas o separadas, con hijos o hijas menores de edad o discapacidad. Los descuentos en el impuesto Predial aplicarán solo respecto al inmueble que el contribuyente acredite fehacientemente habitar, sea exclusivamente de uso habitacional y se encuentre actualizado en cuanto a su superficie. Indicó que a quienes tengan recargos anteriores al 2013 o multas extemporáneas,

En el Distribuidor Vial Cinco Señores

Con una inversión de 126 mdp, construirán túnel deprimido * A finales de este mes se iniciarán las excavaciones en ese lugar Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En este año iniciarán las excavaciones para realizar la construcción del túnel deprimido en la zona del Distribuidor Vial de “Cinco Señores”, que tendrá que una inversión de 126 millones de pesos, confirmó la Secretaría de Infraestructura para el Desarrollo Sustentable (Sinfra). El subsecretario de Obras en la dependencia, Héctor Ruiz Luna, adelantó que luego del proceso de licitación, la empresa constructora ganadora ha iniciado trabajos preliminares a partir de este inicio del 2013 para avanzar en el desarrollo de la infraestructura. Detalló que será a finales del mes de enero que se inicien las excavaciones para avanzar en el túnel que tendrá una longitud de 250 metros y una altura de 10 a 15 metros. La primera etapa del Distribuidor Vial comprende de un puente elevado, que beneficia a 9 mil transportistas y 8 mil peatones que circularán diariamente por la vía misma que tienen una longitud de 720 metros con cuatro carriles de circulación y 19 lámparas solares. La infraestructura

tiene una altura de 6.25 metros. SE RECUPERARÁ EL PARQUE DEL AMOR Añadió que para este año en la capital oaxaqueña se tiene contemplado iniciar el mejoramiento del Puente Centenario, que comunica al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán con Oaxaca de Juárez y la recuperación de la imagen del Parque del Amor, lo que implicaría que se construya un nuevo distribuidor vial. En tanto, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Flavio Sosa, urgió terminar con los “parches” a la problemas de vialidad que tienen la ciudad de Oaxaca, exigiendo que se apliquen medidas integrales. “Cuando se debatió sobre la construcción del Distribuidor Vial de “Cinco Señores”, el maestro Francisco Toledo planteó buscar soluciones integrales al problema de la vialidad, un año a la distancia el tiempo le dio la razón al maestro Toledo. En Oaxaca la ciudad vive una grave situación de tipo vial y ambiental, urgen decir basta a los “parches”.

se les descontará el 80 por ciento de enero a marzo en el pago del impuesto Predial y Derecho de limpia, recolección, Traslado y disposición de residuos, así como por el Derecho de conservación general de fosa y un 30 por ciento en infracciones de tránsito o vialidad. En tanto que a las personas físicas o morales que realicen su Traslado de Dominio e inicien actividades industriales, comerciales o de prestación de servicios durante este 2013, podrán obtener un descuento de hasta el 20 por ciento, dependiendo del número de personas que empleen. Por otra parte, Félix Clímaco, explicó que con la finalidad de promover una cultura del cuidado del medio ambiente, la Tesorería Municipal aplicará descuentos a las personas físicas y morales que realicen su contribución por el Derecho de limpia, recolección, traslado y disposición de residuos. “A las y los contribuyentes que realicen actividades empresariales de reciclaje o en su operación, o que reprocesen al menos una tercera parte de sus residuos sólidos, obtendrán el 15 por ciento y a las y los propietarios de inmuebles catalogados o declarados como monumentos históricos o artísticos, dentro del perímetro del Centro Histórico y se encuentren en proceso de remodelación o restauración, obtendrán el 50 por ciento”, preciso. Asimismo dijo que las personas físicas que tengan árboles o áreas verdes al interior de sus inmuebles de uso habitacional podrán ser acreedoras, mediante un dictamen emitido por la Dirección de Medio Ambiente Sustentable a un descuento proporcional al

número de árboles sembrados y medida de áreas verdes. El procedimiento es sencillo, deberán responder un cuestionario y firmar una carta compromiso, “de 1 a 5 ejemplares equivalen al 10 por ciento, de 6 a 10 el 20 por ciento y de 11 en adelante al 25 por ciento y por áreas verdes se otorga el 10 por ciento de 1 a 100 metros cuadrados, de 100 a 200 metros, el 20 por ciento y de 201 metros en adelante al 25 por ciento”, detalló. Por último, el tesorero municipal informó que las y los contribuyentes podrán hacer su pago de lunes a domingo en las cajas recaudadoras ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. HORARIOS DE CAJAS RECAUDADORAS De lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas en las oficinas de la Recaudación de Rentas Municipal, en la calle Hidalgo número 205 esquina con Galeana; la Caja General, ubicada en el Jardín Sócrates, frente a la Basílica Menor de la Soledad respectivamente; la Caja Recaudadora Canacintra ubicada en la calle Antequera número 116 del Barrio de Jalatlaco; la Dirección General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente, en Murguía 800; avenida Mercaderes sin número en el Mercado de Abasto, en la calle 20 de Noviembre esquina con Mina. Los sábados de 10:00 a 17:00 horas, estarán abiertas la Caja General y las oficinas de la Recaudación de Rentas Municipal; los módulos de la Coordinación General de Desarrollo Urbano, del Mercado de Abasto, Canacintra y 20 de Noviembre estarán disponibles de 10:00 a 14:00 horas y el domingo solo operará la Caja General de 10:00 a 14:00 horas y la Caja Recaudadora de la Policía Vial, ubicada en la Carretera Internacional kilómetro 539, Lomas de Pueblo Nuevo en la Agencia Santa Rosa Panzacola, la cual permanece abierta las 24 horas, todos los días de la semana.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Nominan a ‘Skyfall’ como mejor película del año Agencias

México, D.F.- El Sindicato de Productores de Estados Unidos ha anunciado sus candidaturas para las mejores producciones

del año. Comúnmente, éste es visto como un indicador para las próximas nominaciones de los premios Oscar.

El gremio seleccionó a ‘Skyfall’ como la mejor película del año, dejando atrás a cintas como ‘Argo’, ‘Lincoln’, ‘Los miserables’

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 9

y ‘Zero Dark Thirty’, entre otros. Ninguna película de 007 había sido seleccionada en esta lista. Las nominaciones al Oscar se darán a conocer el próximo 10 de enero teniendo como indicador esta selección que ha estado muy cercano a lo que la Academia decide. Cintas como ‘Life´of Pi’ de Ang Lee y ‘Django Unchained’ de Quentin Tarantino también figuran en la lista.

Angelina Jolie y Brad Pitt, ¿casados? Agencias Los Ángeles, EU.- Tras varios meses de especulaciones, la actriz Angelina Jolie y el actor Brad Pitt podrían haberse casado durante las vacaciones de fin de año, informaron diversos medios. Al parecer, la pareja contrajo nupcias el día de Navidad en las islas caribeñas Turcos y Caicos, pertenecientes a Reino Unido. La noticia surgió debido a que la familia Jolie-Pitt está de vacaciones junto con sus seis hijos, los padres del actor, Jane y William Pitt; su hermano Doug y su hermana Julie, en Parrot Cay, propiedad de la diseñadora Donna Karan. Se especula que ambos eligieron esta finca llamada “El santuario”, por la intimidad que ofrece y mantendría alejada de los reflectores la celebración. Sin embargo, la noticia no ha sido confirmada por los representantes de la pareja, la cual se comprometió en abril del año pasado, después de siete años de relación.

* Se especula que tras siete años juntos la pareja podría haberse dado el ‘sí quiero’ durante las vacaciones de Navidad


10 ▼ Jueves 3 de enero de 2013

regiones

Inauguran obra de pozo profundo en la agencia de San José del Chilar * Se invirtieron 2 millones 500 mil pesos, afirma el edil Jorge Gil López Esteva Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La difícil situación que vivieron por años, las familias de la agencia de San José del Chilar, perteneciente al municipio de Cuicatlán, al no contar con agua de manera permanente en sus hogares, terminó al inaugurarse la obra de pozo profundo. A este evento asistió el presidente municipal Jorge Gil López Esteva, acompañado del agente municipal Aarón Contreras Herrera; la regidora de Hacienda, Ana María García; la regidora de Mercados, Panteones y Jardines, Natividad Alarcón; el regidor de Ecología, Rigoberto Martínez Morales; el titular del sistema de agua potable, Margarito Carrasco García, y representantes de la empresa ejecutora de la obra. En su intervención, López Esteva explicó que se invirtieron 2 millones 500 mil pesos y se beneficia a cerca de 700 personas fue una gestión conjunta, complicada y difícil pero al fin de cuentas con resultados positivos. Se terminaron los tiempos de acarreo del vital líquido en bestias, o cargando al hombro caminando largas

distancias. Es pertinente recordar que se complicaba más aún el panorama en época de estiaje, pero hoy el sueño de más de 60 años es toda una realidad. Por otra parte el agente Municipal de San José del Chilar pidió al edil continuar caminando en equipo, teniendo

como objetivo principal el progreso, desarrollo y modernidad. Por último, los representantes de la empresa responsable de los trabajos dieron una amplia explicación sobre el manejo del equipo, ya que su cuidado garantiza la durabilidad de la obra cuando se opera correctamente.

Convive el delegado regional del PRI Javier Vásquez con familias teotitecas * Durante este 2013 se busca trabajar en unidad para alcanzar mayores beneficios para todos los sectores de la población, dijo Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón.Buscando preservar las tradiciones navideñas, el promover y rescatar los

valores en todos los sectores de la sociedad teotiteca, el delegado regional del PRI, Javier Vásquez Bravo, organizó una convivencia con familias de barrios, colonias y agencias de ese municipio. L a p re m i s a f u e trabajar en unidad, llevar una gestión social conjunta, la cual seguramente dejará como resultado mayores beneficios para toda la población en general. Posteriormente se llevó a cabo la entrega de los tradicionales tamales y atole, el encendido de las luces de bengala para posteriormente hacer una reflexión sobre lo bueno y malo que dejó el año que termina y

los propósitos y logros a cumplir para el 2013. Representantes de las colonias San Jerónimo, Juárez, El Calvario, Hidalgo, Tizatepec, Arboledas, San Miguel, El Llanito y del Centro reconocieron en Vásquez Bravo su sencillez e interés por atender y dar respuesta a cada solicitud. “Bien dicen que lo que se siembra se cosecha y bueno aquí estamos conviviendo momentos de alegría y felicidad, sumando esfuerzos para ser mejores personas cada día, para solidarizarnos en los momentos más difíciles para transformar los errores en aciertos”. Por último, Javier Vásquez Bravo refrendó su compromiso de continuar trabajando para todos los teotitecos. “Este nuevo año traerá nuevas etapas en nuestra vida, pero desde donde estemos siempre tendrán todos ustedes un lugar en nuestro corazón, siempre contarán con una respuesta a toda la problemática que enfrentamos, sin olvidar que juntos superaremos cualquier problema por difícil que éste sea”.

Marca La historia de Oaxaca

Cientos de niños cuicatecos participaron en el PRIñatón * Niños, jóvenes y adultos disfrutaron momentos de alegría, rompiendo piñatas y conviviendo en un ambiente familiar Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El salón de usos múltiples se llenó de alegría y felicidad con la entusiasta participación de cientos de niños y jóvenes, quienes de manera entusiasta acudieron a la convocatoria que realizaran los integrantes del Comité Municipal del PRI, encabezados por Robert Morales Ramírez y representantes de barrios y colonias. Las actividades dieron inicio cerca de las 7:00 de la noche, y una a una fueron colocadas las piñatas, las cuales estaban adornadas con papel de vistosos colores y de distintas formas lograron dibujar en las cientos de caritas de los infantes y adolescentes sonrisas, alegría y felicidad. El tradicional grito de “dale, dale, dale, no pierdas el tino”, se coreó entre todos los asistentes. Los dulces y frutas fueron cayendo al romperse las 17 piñatas, y los niños recolectaban el premio a su esfuerzo. Posteriormente, los organizadores entregaron un refrigerio. En su mensaje, el presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, Robert Morales Ramírez, aseguró que el objetivo de este evento se cumplió. “Logramos reunir a cientos de familias, quienes convivieron en un clima de paz y armonía” “De manera personal, agradezco a todo este equipo que organizó el PRIñatón, vamos a continuar diseñando y promoviendo más y distintas actividades que unifiquen a todos los sectores de la población”, concluyó.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 11

Los Módulos de Desarrollo Social de Huautla y Cuicatlán se fusionan * Se concentrarán en la Coordinación Regional de Gobierno * A partir del 1 de enero del 2013 iniciaron los trámites para que los trabajadores conformen una sola dependencia Por Adalberto Brena Región Cañada.- Los Módulos de Desarrollo Social de Huautla de Jiménez y Cuicatlán que atendían la Sierra Mazateca y Cuicateca serán fusionados a partir del primer mes de este nuevo año 2013. Los inventarios respectivos se llevaron a cabo por parte del coordinador Regional de la Cañada, Aarón Martínez Silva, y Ruffo Soriano Díaz. Los responsables de esas oficinas gubernamentales, Baruch Caballero y Nancy

Ortiz Cabrera, mantienen pláticas para cumplir con la reestructuración de las dependencias estatales. Por el momento, no existe información oficial sobre estos cambios, pero en la zona mazateca y cuicateca es un secreto a voces. Por el momento no se tiene aún la designación en los distintos cargos de quienes tendrán la gran responsabilidad de operar los programas y proyectos del Gobierno del Estado.

La realidad para muchos trabajadores es que serán concentrados en Teotitlán de Flores Magón, es decir nuevamente sólo con el cambio de nombre regresan las delegaciones de Gobierno y subdelegaciones, las cuales funcionaron en la anterior administración gubernamental de Ulises Ruiz Ortiz. El objetivo principal asegura el secretario de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, es disminuir costos y burocracia.

Ocultó edil de Mitla más de 7 mdp del Fonden Alejandro Galo hace caso omiso, mientras el mal olor es insoportable para los vecinos. El 25 de septiembre de 2010, cuando se presentaron la lluvias, se rompió la red principal de drenaje y a pesar de ser emitidas las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales para esta comunidad, según consta en los oficios números IEPC/DG/256/2010 e IEPC/DG/265/2010, recibidos los días 30 de septiembre y 4 de octubre de 2010, respectivamente por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en cumplimiento al numeral 7 de las ROF, el entonces Gobernador de Oaxaca, Ulises Ernesto Ruiz Ortiz, solicitó la opinión

técnica respecto de la lluvia severa e inundación pluvial a consecuencia de la depresión tropical “Matthew”, asociada a una baja presión en el océano Pacífico los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2010. Y en el 2011 también se hizo la declaratoria de desastre natural con el oficio IEPC/DG/JUR/ FON/037 y no obstante de haber recibido más de 7 millones del Fonden el presidente municipal no ha resuelto esta problemática que está contaminando el río Salado, ya que todos los desechos de la población se están tirando sobre este cauce. Aún con toda esta situación, el presidente municipal Alejandro Galo Bautista presume respaldo y protección política del senador perredista Benjamín Robles Montoya y pretende ser el candidato por el PRD para la diputación local del distrito IV.

700 metros, de los cuales, usan dos mil metros para la plantación del nopal (alimento de la grana). Las mujeres, no infestan la plantación, sino que cortan una penca, a la que incorporan el insecto y la llevan a producir en forma segura en un invernadero. El insecto se reproduce exponencialmente, de una nacen diez, de diez, cien y de mil diez mil.

Cuentan con visitas guiadas para niños de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato e incluso estudiantes de artes plásticas de Oaxaca y otros latitudes, que utilizan la grana cochinilla como colorante. Los horarios de atención son de 10:00 a 15:00 horas. Tel. 044 951 150 2818. O a la página web: www.igraco.org.mx Facebook/ nocheztlicalli.

* No se atendieron desastres naturales de 2010 y 2011, y el río Salado sigue contaminando Agencia JM Villa de Mitla.- Habitantes de la Villa de Mitla exigieron una investigación para determinar dónde quedaron los recursos del Fonden del 2010 y 2011, ya que no fueron atendidos los daños ocasionados por la lluvia del mes de septiembre del 2010. Actualmente existe un drenaje a cielo abierto, y cerca de donde se están descargando las aguas negras sobre el río Salado se encuentran la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”; el Jardín de Niños “César Ángel Ruiz”, y la Unidad Básica de Rehabilitación, y a pesar de que ya se han detectado enfermedades por esta situación, hasta el momento el presidente municipal

Cumple 23 años el Museo Ecológico Nocheztlicalli * Está dedicado a la preservación de la grana cochinilla * En este espacio ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, mujeres oaxaqueñas se dedican a la crianza de la grana cochinilla Oaxaca, Oax.- Hace más de dos décadas, mujeres oaxaqueñas, encabezadas por Yolanda López Márquez, decidieron unir esfuerzos e iniciar una cruzada para rescatar y difundir la cultura del cultivo de la grana cochinilla, a través de la creación del Museo Ecológico Nocheztlicalli de Oaxaca, en donde a la fecha se mantiene esta herencia ancestral. La grana cochinilla es un insecto parásito del nopal, cuya hembra produce un colorante que ha sido usado desde hace miles de años en códices, plumas para penachos, vestuario de reyes, nobles y el clero; así como en tapices, cosméticos, gastronomía y piezas artísticas. Yolanda López, encargada del Museo Nocheztlicalli, narra que fue su abuela, Crescencia Márquez, originaria de Jaltepec, Nochixtlán, quien le enseñó el insecto y le transmitió el interés por su preservación. Durante un recorrido por las instalaciones

del Museo, ubicado en la calle de Nardos 616, en la colonia Ampliación Santa Lucia, en el municipio de Santa Lucía del Camino; Yolanda López, explica que así surgió la idea de crear el museo y, aunque significaba un arduo trabajo, vale la pena que todos conozcan parte de nuestro patrimonio cultural. Como directora del Museo, Claudia Juárez, invitó a mujeres productoras de grana de San Agustín Yatareni y Santa Ana del Valle, a formar parte de un proyecto, que fue respaldado, en su momento, por la SAGARPA y la SEDER, para la construcción de un aula de capacitación. En el sitio, dan a conocer el origen del insecto, su uso en la época prehispánica, durante la Colonia y la época moderna, así también ofrecen cursos sobre técnicas de teñido. Su hija, Claudia Juárez, Ingeniería Industrial, con maestría en Desarrollo Sostenible, decidió ampliar el proyecto para llevarlo a más comunidades y darlo a conocer a más público. La subdirectora recuerda que mediados del siglo pasado, su uso fue desplazado por las anilinas, sin embargo, cuando se conoció el daño que ocasionan los productos químicos, empresarios, artistas, artesanos y gastrónomos decidieron volver a los colorantes naturales. Pruebas realizadas en países como Reino Unido y en Estados Unidos señalan que la grana cochinilla del Nocheztlicalli, es la mejor del mundo por su alto contenido de ácido carmínico. UN MUSEO VIVO AL ALCANCE DE TODOS El Museo Nocheztlicalli, cuenta con tres mil


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Jueves 3 de enero de 2013

Carecen de acceso a alimentación cien comunidades de la Mixteca * “Nuestra región es considerada la más pobre”, afirmó la diputada federal Gloria Bautista la Cámara de Diputados, a través de la que se solicitaba la creación de la Comisión Ordinaria de Alimentación, sin embargo no se incluyó en la ampliación de comisiones ordinarias que se aprobó en semanas pasadas. “Por el tipo de tierra y clima de la región, es imposible que sea una zona productora agrícola, ya que no se cuenta con un estudio de suelo, para determinar qué tipos de cultivos son propios para la región, siendo el maíz, frijol y calabaza los sembrados por temporada”, enfatizó. La legisladora comentó que se debe cambiar la cultura de los campesinos ya que al cosechar prefieren vender rápido lo cultivado así sea a bajos precios y después comprarlos a precios elevados, donde además, ante la falta de agua, los siniestros que se registran por el cambio climático, echan

Omar Sandoval/ Igavec

Diputada federal Gloria Bautista Cuevas a perder el cultivo de quienes a veces, sólo producen lo necesario para comer, ya no para comercializar. Asimismo, enfatizó que se está trabajando conjuntamente con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en un programa para garantizar una correcta alimentación en todo el estado, toda vez que al contar con municipios considerados como de alta y muy alta marginación, las carencias son evidentes, y es un problema que se debe combatir con urgencia en la entidad.

En su Segundo Informe Municipal

Pide Isidro Rosas unión a ciudadanos de Miltepec Omar Sandoval/ Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Santiago Miltepec, Isidro Rosas Vázquez, comentó que requiere la unión de los ciudadanos para seguir contribuyendo con los beneficios de proyectos para el bien del pueblo, es por ello, que pide la integridad y cooperación para sobresalir en trabajos que se encuentran en proceso. Estos trabajos son: la construcción de una biblioteca pública, que contará con gran variedad de libros para el desarrollo educativo de los estudiantes; un Centro Comunitario de Aprendizaje (CCA), que integrará un sistema

de cómputo conectado a Internet para facilitar la búsqueda de tareas o trabajos en alumnos de la misma comunidad, esto con el fin de no trasladarse a la ciudad de Huajuapan para realizar sus trabajos educativos; y un tanque de almacenamiento, así como una olla de riego para evitar la escasez de agua en tiempos de sequía. “En materia de salud, que es una de las prioridades, al igual que la educación, se logró que nos otorgaran una ambulancia, que ya se encuentra en servicio total de los ciudadanos de Miltepec, además que en el mes de marzo

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

* En el mes de enero se tomará protesta a los comités municipales del partido

contaremos con un médico de planta, y poco a poco le daremos al pueblo lo que necesita en salud y educación”, dijo el edil. Rosas Vázquez explicó que con la ayuda de la ex- diputada Sofía Castro Ríos que opera actualmente con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en este año se estará buscando beneficiar con 17 viviendas a las personas más vulnerables de Santiago Miltepec, y la terminación del CCA. “De esta manera estamos trabajando con una idea bien fija, de poder lo más que se pueda atender las necesidades que hay en nuestro pueblo”. “No sólo estamos concretando para pavimentar sino también estamos atentos en cuestión de salud, educación, riego y en lo deportivo”. “Tengo la promesa que en este año 2013 tengamos lo que siempre hemos querido que es una represa y seguiremos trabajando para que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), nos apoye”, finalizó. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Huajuapan de León, Oax.- El secretario del Consejo Político del Partido Social Demócrata (PSD) en Oaxaca, Zenón Bravo Arellano, anunció que dicho instituto se encuentra preparado para participar en la contienda electoral a efectuarse el próximo 7 de julio, en donde se elegirán a 153 presidentes municipales en las comunidades del régimen de Partidos Políticos y en los 25 distritos locales. Reconoció que la fortaleza que tiene el PSD en la entidad se fundamenta en los 40 mil sufragios que se emitieron en los 10 grupos étnicos que apoyan a este partido político, entre los cuales se encuentran los mixtecos, chinantecos y zapotecos, entre otros más, ya que es un “partido del pueblo. “Este partido es para que se quede y para que crezca”, puntualizó. Aclaró que para las próximas elecciones, el PSD no irá en coalición con ningún otro partido, ya que considera que “los gobiernos aliancistas no dieron resultado”. Aseguró Bravo Arellano que “lo que hoy está viviendo Huajuapan no tiene nombre; no hay un lugar en el estado que tenga mayores problemas en el transporte que esta ciudad, los mercados también son un grave problema, además de que las tierras infértiles de la zona requieren de proyectos viables”. Apuntó que otro de los problemas que más atañen a la población, radica en que, al construir la Súper Carretera que comunica a la capital del estado con la ciudad de México, Huajuapan quedó aislada ya que anteriormente era un paso obligado para los viajeros. En este sentido, aseguró que los candidatos que impulse el PSD darán certeza de gobernabilidad a los 17 municipios del Distrito, en tanto, dio a conocer que en este instituto político, no se hará una contienda interna como en el resto, para elegir a quienes serán sus representantes. En compañía de las coordinadoras de los comités municipal y distrital del PSD, Minerva Ruiz Méndez y Marita Citlali Rojas Ortiz, respectivamente, informó que próximamente abrirán sus oficinas para brindar atención en esta ciudad, y posteriormente abrirán oficinas en todo el distrito.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Omar Sandoval/ Igavec Huajuapan de León, Oax.- La diputada federal Gloria Bautista Cuevas, del Distrito 03 con cabecera en este municipio, y presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Alimentarios en la Cámara de Diputados, manifestó que la Mixteca es considerada la región más pobre. Dijo que durante sus recorridos por todas las comunidades ha observado un gran aumento en los niveles de marginación entre los ciudadanos y esto la llevo a asumir la presidencia de Asuntos Alimentarios para solidarizarse con todas las personas que se encuentren con este problema y disminuir los altos índices de pobreza que se presentan en esta región. Destacó que de acuerdo a datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conval), más de 28 millones de mexicanos carece de acceso a la alimentación en el Estado de Oaxaca, y el 40 por ciento de la población enfrenta este problema, pero es en La Mixteca donde este fenómeno persiste para más de 100 comunidades. En este sentido, Bautista Cuevas dio a conocer que presentó una iniciativa de Reforma al artículo 39 del Reglamento de

Participará PSD en elecciones del 2013 en Huajuapan


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 13

Realizan ONG’s visita a San Lucas Camotlán * Piden la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ante el problema que afecta a esta comunidad, luego del incidente de violencia entre lugareños y militares Agencias Oaxaca, Oax.- El Centro de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño A.C. y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C., criticaron el evidente incremento de la presencia del Ejército Mexicano en la comunidad indígena de San Lucas Camotlán, Zacatepec Mixe. Minerva Nora Martínez Lázaro, del Centro de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño, y Maurilio Santiago Reyes, del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C., refirieron que los militares se encuentran apostados en el Palacio Municipal, la escuela primaria, el mercado comunitario y el templo católico del lugar. Relataron que el día sábado 29 de diciembre de 2012 ambas organizaciones efectuaron una visita de observación y verificación de respeto a los derechos humanos en la citada comunidad. De la observación efectuada, indicaron que se desprende que “es notoria y pública la ocupación del Ejército Mexicano de la comu-

nidad indígena mixe de San Lucas Camotlán, ya que están instalados en el comedor, en la Casa de Maestros de la Escuela Primaria “18 de Marzo”, en la iglesia de la población, en el Mercado Comunitario y en el corredor del Palacio Municipal”. “Se aprecia la circulación de un gran número de elementos militares en las calles de la población, tanto a pie como en vehículos militares, portando armas de alto poder, y es casi nulo el tránsito de civiles en la población”. Se verificó también la existencia de un puesto de vigilancia en la iglesia de reciente construcción de la comunidad. Se contabilizaron 8 vehículos tipo Jeep, 2 camionetas y 2 camiones torton, como parte dela flotilla de vehículos militares. Manifestaron que se entrevistaron con el coronel Efrén Torres Rodríguez, de la 46ª Zona Militar, quien es el mando que está a cargo de la tropa militar en la comunidad indígena mixe de San Lucas Camotlan. A pregunta expresa de los integrantes de

Calendariza Segego registro y acreditación de 64 nuevas autoridades municipales * El trámite se llevará a cabo de los días 7 al 17 de enero del 2013 Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), llevará a cabo del 7 al 17 de enero próximos, el registro y acreditación del presidente municipal y su cabildo correspondientes a 64 ayuntamientos que se rigen por sistemas normativos internos con vigencia de un año. El director de Gobierno, dependiente de la subsecretaria de Gobierno y Desarrollo Político de la SEGEGO, Emilio De Gyves Montero informó que este proceso administrativo se realizará en el Departamento de Acreditación y Registro de Autoridades Municipales, el cual programó a lo largo de estos nueve días a cada uno de los municipios. Detalló que en promedio serán nueve los concejales de cada ayuntamiento que se acreditarán, entre ellos el Presidente Municipal, Síndico y Regidores, así como el Secretario y Tesorero Municipal. De Gyves Montero destacó que el proceso de registro de autoridades se realiza apegado a lo establecido en la ley orgánica municipal vigente, siendo la Secretaría General de Gobierno coadyuvante para la credencialización de éstas. Señaló que el registro es un procedimiento importante, ya que permite obtener una base de datos actualizada que se pone a disposición en el Registro Nacional de Autoridades Municipales, además de legitimar ante las diferentes dependencias estatales y federales a los concejales. El proceso de registro y credencialización iniciará el día 7 de enero del 2013, a partir de las 8:00 horas, de acuerdo a lo establecido en el calendario. Los requisitos que tendrán que cubrir las nuevas Autoridades Municipales para poder registrarse y obtener su credencial son: constancia de mayoría certificada por el Instituto Estatal Electoral, acta de asamblea de elección, acta de instalación del ayuntamiento y toma de protesta de ley. Asimismo, primer acta de cabildo en la que se asignen les comisiones de todos los concejales, acta de entrega-recepción del ayuntamiento, nombramientos expedidos por el presidente municipal entrante donde especifique la regiduría de cada concejal. Asimismo cada integrante del Ayuntamiento deberá presentar acta de nacimiento, credencial de elector, comprobante de domicilio, copia de la

CURP y tres fotografías tamaño infantil, además de los sellos oficiales del periodo anterior o acta de hechos ante el Ministerio Público si es que no fueron entregados por la administración saliente. En el caso del servidor público que fungirá como tesorero, deberá anexar el Acuerdo de Liberación de Fianza firmado por el cabildo. De acuerdo al calendario, el lunes 7 de enero, corresponde registro a autoridades electas de: San Juan del Estado, San Andrés Solaga, San Andrés Yaá, San Baltasar Yatzache El Bajo, San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal Lachirioag y San Francisco Cajonos. Para el martes 8, corresponde a San Juan Quiotepec, San Juan Tabaá, San Juan Yaé, San Juan Yatzona, San Mateo Cajonos, San Melchor Betaza, San Miguel Aloapam y San Miguel del Río. El miércoles 9, toca a San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Yólox, Santa Ana Yareni, Santa María Jaltianguis, Santa María Temaxcalapa, Santa María Yalina y Santiago Camotlán. A su vez, el jueves 10 deben asistir, Santiago Lalopa, Santiago Laxopa, Santiago Zoochila, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Xagacía, Tanetze de Zaragoza, Villa Hidalgo Yalalag y Villa Talea de Castro. Para el viernes 11, corresponde a San Juan Juquila Mixes, Santo Domingo Albarradas, Santiago Xanica, San Juan Teita, Santa Cruz Tacahua, Santa María Yosoyúa, Santiago Nundiche y Concepción Buena Vista. Para el lunes 14, asisten San Antonino Monte Verde, San Sebastián Nicananduta, Santa María Nduayaco, Santiago Ihuitlán Plumas, Santo Domingo Yodohino, Tlacotepec Plumas, San Miguel Mixtepec, y Asunción Cacalotepec. En tanto corresponden el martes 15 a Mixistlán de la Reforma, San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán, San Juan Tepetlapa, San Lucas Camotlán, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro Ocotepec, y San Pedro y San Pablo Ayutla. Así también el miércoles 16 deben acudir los municipios de Santa María Alotepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santiago Atitlán, Santiago Ixcuintepec y Santo Domingo Tepuxtepec. A su vez, el jueves 17, asisten Tamazulapam del Espíritu Santo y Totontepec Villa de Morelos

la misión de observación, el militar refirió que el motivo de la presencia castrense en esa población se debe a que pobladores de San Lucas Camotlán, tienen en su poder una arma propiedad del Ejército mexicano y que son 100 elementos militares a su mando los que permanecen en esa comunidad. En entrevista con las autoridades municipales de San Lucas Camotlán refirieron que el 17 de diciembre del 2012 a las 10:30 horas, a la entrada de la población el Ejército Mexicano disparó contra habitantes de la población se encontraban comisionados por su asamblea en labores de vigilancia, ya que existe un conflicto por tierras con el Municipio vecino de San Miguel Quezaltepec, Mixe. Manifestaron que en el ataque resultó muerto Pablo Jarquín Ruiz, de 41 años de edad, y de ocupación tesorero municipal, y resultaron heridos Amador Jarquín, Ricardo Zárate Flores, Pantaleón Jiménez Antonio, Severo Obispo, Donaldo Ruiz Mancera, Juan José Flores, Onofre Martínez Domínguez, Antolín Juárez Isidro, Sixto Miramar Díaz, Maximino Fernández, Filomeno Ortiz Antonio y Dionisio Tapia Isidro, dos de ellos se encuentran actualmente detenidos acusados por el Ejército. El mismo día del incidente de violencia llegaron a la población aproximadamente unos 500 elementos del Ejército con la versión de buscar un arma que les pertenece, a partir de ahí se quedaron instalados en la población. Refirieron que las Autoridades Municipales y una comisión del pueblo nombrada por su asamblea ha acudido ante el Gobierno del Estado a solicitar una audiencia para exponer su situación, pero han sido recibidos solamente por funcionarios de bajo nivel y quienes se limitan a responderles que es un asunto federal.

Al término de la vista de observación de los representantes de Barcadh y Cedhapi se acompañó a las autoridades municipales a entregar al mando militar un escrito donde solicitan la salida de las tropas de la población de San Lucas Camotlán. Los hechos observados por la misión de observación fueron certificados por un visitador de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Los organismos de derechos humanos demandaron la salida del Ejército Mexicano de la comunidad indígena mixe de San Lucas Camotlán y que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realice una visita a la comunidad para verificar la situación y emita una medida cautelar de manera urgente. Además, pidieron que sean los órganos encargados de procuración de justicia los que investiguen la presunta desaparición del arma propiedad del Ejército, entre otras demandas.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 3 de enero de 2013

El actor Alfredo Adame promoverá a Huatulco * El primer actor de Televisa grabó promocionales para el Canal 2 * Estarán al aire durante la telenovela que se graba en Huatulco Por José Francisco Hernández Vázquez

Bahías de Huatulco, Oax.- El primer actor de Televisa Alfredo Adame grabó promocionales para el Canal de las Estrellas, en los cuales hace una invitación expresa al público en general a que visite el destino turístico de Bahías de Huatulco. Estos spots están ya al aire durante la transmisión de la telenovela de Televisa “La Mujer del Vendaval” que pasa a las 18:15 horas, de lunes a viernes por el Canal de las Estrellas y continuarán durante los meses de enero y febrero del año en curso. Lo anterior fue informado por Lucio Gopar, quien promueve de forma voluntaria el destino de Bahías de Huatulco, toda vez que nos comentó que platicó y convivió durante su última estancia con el también conductor de diversos programas de televisión de Televisa. Lucio Gopar comentó también que Alfredo Adame está fascinado de grabar en Huatulco y que se lo ha expresado muy emocionado y entusiasmado por las vivencias que ha tenido en este paradisiaco lugar. Añadió que en una sesión de fotos que tuvo el actor, quien ha protagonizado telenovelas como “La Fuerza del Amor” y “Dos Hogares”, en el elegante Condo Hotel “Marina Park Plaza” que se localiza frente a la Marina de Chahué, platicó de su gusto por venir a grabar a Huatulco, anécdotas de familia y todo lo bello que le ha gustado de Huatulco.

“No haremos menos a nadie en el proyecto político de Petapa” Por Rafael Doroteo Sánchez

Gratamente sorprendido por la belleza arquitectónica del hotel “Marina Park Plaza”, Alfredo Adame dijo que se sumaba a la promoción de ese hotel, el “Marina Park Plaza”, ya que le agradan los hoteles de buen gusto, con detalles, con atención personalizada, con calidez, donde te sonríen de corazón y te brindan un saludo cordial, que se percibe sincero y no de una frase que ni siquiera se siente. Dijo que regresará a este hotel con su esposa, la hermana de Sylvia Banquells y también actriz Mary Paz Banquells, para el mes de febrero de este 2013. Mientras posaba en los diferentes lugares acogedores del confortable hotel “Marina Park Plaza” (www.marinaparkplaza.com), Alfredo Adame charló

sobre muchos proyectos en los que ha participado, como conductor de diversos certámenes de belleza de la compañía “Nuestra Belleza México”, así como de cuando estuvo de titular del programa “Hoy” y de diversas experiencias que ha tenido en su carrera como actor de cine y televisión. Siempre sonriente, Adame mostró en todo momento su enorme gusto por estar en Huatulco y disfrutar de la comida, la belleza natural y del descanso que en este desarrollo turístico se puede obtener gracias a su pequeña densidad de población, pero con una gran infraestructura de primer nivel y la limpieza de sus calles y playas que es un ejemplo a seguir y que posiciona a Huatulco en un lugar muy competitivo.

Dar nuevas alternativas de desarrollo a Tehuantepec, ofrece Zamora Orozco Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Tehuantepec, Oax.El aspirante a la candidatura de la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec para estas elecciones del 2013, Alejandro Zamora Orozco, por el Partido de la Revolución Democrática y otras organizaciones sociales, sostuvo que tiene la capacidad para emprender un nuevo desarrollo en beneficio de todos los sectores sociales. En entrevista, Alejandro Zamora Orozco anunció que recibe el nuevo año del 2013

Afirma Enrique Martínez

con paso firme, sin titubeo alguno, con la mira de ocupar el puesto de elección popular como candidato a la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec. Para ello mantiene un diálogo en la mesa de negociación con otros aspirantes para dar a conocer en forma personal la situación que enfrenta el municipio. El líder de la izquierda democrática, aseguró conocer en forma personal la situación de cada sector de las comunidades

y colonias que constituyen el municipio, luego de participar en la lucha y defensa de los pueblos marginados, proporcionando los servicios públicos que la sociedad necesita, y evitando distinción de color o partido político alguno durante más de 15 años. Alejandro Zamora Orozco sostuvo que ofrecerá un nuevo desarrollo económico para los sectores del comercio, los campesinos, ganaderos, transportistas en todos los niveles, el sector estudiantil, y las amas de casa. Dijo que ofrecerá la creación de empleos y actuar en otros temas de importancia y utilidad para las familias que viven en comunidades y colonias marginadas. Con la ayuda de los amigos en todos las corrientes políticas y organizaciones, vamos unidos a presentar un nuevo esquema de trabajo para transformar al municipio en el próximo trienio, sostuvo. Dijo que esta labor no es singular, es un proyecto social plural, donde todos los ciudadanos estamos involucrados para emprender un nuevo destino para el municipio, en sus zonas rural y urbana.

Santa María Petapa, Oax.- En la contienda por la candidatura a la presidencia municipal y candidatura a la diputación local, la fuerza política en la Zona Norte del Istmo no va ignorar a nadie de sus aspirantes ni a la militancia del Partido de la Revolución Democrática, ni a la suma de otras corrientes políticas para lograr nuevos triunfos en las próximas elecciones de este 2013. El liderazgo político que mantiene Enrique Martínez y el equipo político de regidores que lo acompañan, se encuentran latentes en su participación. Enrique Martínez recalcó su compromiso de proyectar un equipo sólido, sin ignorar a los que por naturaleza y falta de capacidad permanecen en la mezquindad y la ignorancia; la fórmula política del PRD la constituimos toda la militancia, no unos cuantos amigos. Para estas elecciones del 2013 el Comité Directivo Municipal del PRD va a realizar análisis y mantendrá diálogo con los aspirantes a integran la nueva planilla a contender en la elección para la presidencia municipal de Santa María Petapa, no cumpliendo caprichos de nadie, si queremos ganar esta elecciones todos debemos de sumarnos a una lucha de triunfo. “Tenemos el respaldo político del diputado federal Hugo Jarquín, conocedor de la problemática interna de todos los rubros que se vive en Santa María Petapa; creemos que la unidad es punto importante de hacer una política de calidad, luego que el pueblo espera nuevo destino para el municipio y sus sectores que sin duda vamos a contar con un candidato salido de la voluntad del pueblo”. La fuerza política del PRD subrayó que los tiempos de cumplir caprichos con candidatos impuestos mediante “el dedazo” ya terminaron. “Ahora los tiempos son diferentes, a unas cuantas horas del proceso electoral el PRD ya tiene rumbo y nombre para donde caminar, aquí todos son bienvenidos, los verdaderos líderes deben de presentar propuestas con respuestas, para evitar más desagrado al pueblo que reclama un ‘mesías’”.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 15

Resurge violencia entre San Juan Mixtepec y Yosoñama

Se va padre Ignacio Rossette de la Iglesia de Guadalupe

Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Mientras autoridades estatales en materia de seguridad confirmaron que hay dos heridos por ataque con arma de fuego en San Juan Mixtepec (uno de ellos profesor), este martes por la tarde reiniciaron las hostilidades habitantes de este municipio mixteco con sus vecinos de Santo Domingo Yosoñama. Aún investigan si ambos hechos tienen relación entre sí. Según informó el secretario municipal de Mixtepec, en el paraje “La Batea” localizaron una casa de madera y lámina incendiada, presuntamente por parte

de unos 200 moradores de Yosoñama, que recorrían la zona limítrofe con armas de fuego y haciendo disparos. Las llamas que consumieron la casa vacía se extendieron hacia el cerro, por lo que de inmediato pidieron el auxilio de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano destacamentado en Juxtlahuaca para abatir la conflagración. Respecto de la agresión armada, se confirmó que Sebastián Ortiz Gabriel, de 49 años de edad y director de una escuela secundaria en la colonia González Guardado de Zaachila, que viajaba en

un vehículo tipo Sentra, marca Nissan, resultó con lesiones en el tórax y en el abdomen. Simón Reyes, de 32 años de edad y de ocupación taxista, originario y vecino de Mixtepec, es otro de los baleados, con una herida en el pie de derecho, mientras su taxi resultó dañado en una ventanilla lateral. En sus primeras declaraciones, ambos manifestaron haber sido agredidos por dos personas desconocidas a la altura del paraje “El Sombrero”, en la madrugada de este martes.

Sin incidentes mayores, concluyen festejos del fin de año: PE Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El comisario de la Policía Estatal en Oaxaca, Roberto César Alfaro Cruz, informó que, salvo algunos incidentes, en términos generales la entidad oaxaqueña transcurrió en calma el último día del año pasado y el 1 de enero del 2013. Lo anterior como resultado de las campañas de prevención que impulsa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y a los dispositivos de seguridad temporales y permanentes. Entre algunos hechos, destacó que la mañana de este martes fue localizado el cadáver de una persona fallecida, hasta el momento no identificada, en inmediaciones del puente “Bicentenario” de la capital. Como resultado de una denuncia ciudadana, los uniformados acudieron este lunes a la vía a San Jacinto Amilpas, cerca de Brenamiel, donde varios individuos asaltaron a dos mujeres;

tras detectar a los maleantes, iniciaron una persecución hasta alcanzarlos a la altura de la colonia Granjas y Huertos de Brenamiel, donde detuvieron a uno de ellos en tanto los demás se dieron a la fuga. En San Miguel Quetzaltepec, a eso de las tres de la mañana de este martes, una persona de nombre Primitivo López Morales, de 32 años de edad, limpiaba un tanque de gasolina, accidentalmente la cayó la chispa de un cohete, que su hijo había encendido, lo que causó una explosión que le provocó quemaduras en el rostro, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital de Tamazulapam del Espíritu Santo. En El Mamey, Santo Domingo Teojomulco, el menor de edad Olegario Velasco Hernández fue trasladado a la clínica del lugar debido a quemaduras leves causadas por un “torito”

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

con fuegos artificiales; no obstante, el centro médico estaba cerrado, por lo que tuvo que ser llevado a otro lugar. E n S a n M a rc i a l O z o l o t e p e c , Miahuatlán, en la madrugada de este martes se reportó una persona herida por arma blanca, conocida como cúter, de nombre Delfino Hernández, teniente de policía municipal. En San Juan Mixtepec, región Mixteca, en las primeras horas de martes fue lesionada una persona originaria de la ciudad de Oaxaca que viajaba a bordo de su vehículo, Sebastián Ortiz, quien acudía a visitar a su hermano, cuando fue atacado a balazos en el paraje “Tres Cruces”; hasta el momento se reporta estable, pues recibió dos rozones de bala. El funcionario policiaco llamó a la sociedad oaxaqueña a contribuir para lograr al lado de sus autoridades un estado cada vez más seguro.

Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El padre Ignacio Rossete López fue relevado como encargado del Santuario de la Virgen de Guadalupe este miércoles por el sacerdote Juan Pablo Velasco Aquino. El oriundo de Santa Catarina Juquila se dijo satisfecho de todos los logros que ha tenido en su labor de sacerdocio. Aseguró no sentirse cansado; “el cansancio se quita con descansar un poco el cuerpo. Mi actividad en esta labor continuará”. La entrega del templo la ordenó el arzobispo José Luis Chávez Botello y el padre Ignacio Rosette está en espera de recibir la notificación del lugar donde se irá a atender. Mientras, descansará en su casa para esperar las indicaciones pues supuso que pueden mandarlo a la iglesia de Sangre de Cristo. Informó que en presencia del vicario general entregó a las once de este miércoles el templo que atendió durante casi 20 años y que se localiza frente a El Llano. Foto: Agencia Quadratín

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Realizan el “Kilómetro del Juguete” en apoyo a los niños marginados

Se realizó el Kilómetro del Juguete en la Alameda de León para recolectar regalos para los niños de escasos recursos de la capital oaxaqueña Fotos: Max Núñez

Grupos inconformes con el incremento a la tarifa del transporte a seis pesos, anunciaron que realizarán protestas este 7 de enero. Foto: Max Núñez

Anuncia la Procuraduría General de Justicia del Estado la desarticulación de una banda de plagiarios. Foto: Max Núñez

Nombran a Francisco Jiménez subsecretario del Comité Ejecutivo Nacional del PRD en Oaxaca

El padre Ignacio Rossete López fue relevado como encargado del Santuario de la Virgen de Guadalupe este miércoles por el sacerdote Juan Pablo Velasco Aquino. Foto: Quadratín




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3545 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 3 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Saldo blanco durante festejos de Año Nuevo * En los 217 municipios de Puebla sólo se atendieron incidentes menores este 31 de diciembre y 1 de enero

Información en página 3A

Miles de visitantes disfrutaron de la belleza arquitectónica de Puebla Durante la temporada vacacional por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, miles de visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron de los monumentos arquitectónicos de la ciudad de Puebla

Foto: Agencias

Información en pág. 3a

Brindarán equinoterapia como un servicio alterno del CRIT

Información en pág. 2a

Minimizan daños en templo incendiado

Información en pág. 2a

Continuará depuración decorporaciones policiacas


Marca Puebla

2A ▼ Jueves de enero de 2013

Minimizan daños en templo incendiado Agencias

Puebla, Pue.- Decenas de fieles realizaron oraciones de agradecimiento porque la imagen del Señor de las Maravillas -que es resguardada en el templo de Santa Mónica, mismo que se incendiara la noche del martes- resultó ilesa del siniestro y aunque la arquidiócesis de Puebla minimiza los daños, cabe señalar que el lienzo de gran formato que se quemó, se presume que fuera de la autoría del reconocido pintor novohispano, Miguel Jerónimo de Zendejas. Al respecto, Raymundo Galindo, sacristán del templo, consintió que el autor de la obra era el señalado pintor, sin embargo, no supo estimar la antigüedad del cuadro que podría ser de hasta tres siglos pues Zendejas vivió de 1724 a 1815 y su obra llegó incluso al Burgo de Osma, Soria en España. Y aunque en su comunicado oficial,

la Arquidiócesis minimiza los otros daños -como los de la urna y el de la representación de la sexta estación del Vía Crucis- lo ocurrido con ese cuadro podría tener repercusiones irreversibles, se sabe que sólo existe una fotografía oficial del lienzo para que éste sea reconstruido. Cientos de fieles merodearon el templo para asegurarse que la imagen más importante de Puebla no hubiera sufrido daños y aunque ahora ya no se pueden prender veladoras alrededor de la misma, los fieles sí pueden permanecer junto a ella. Visibles son las chamuscadas y daños en el vidrio de la urna que contiene a Cristo camino a la Crucifixión y que según en la creencia católica local, es la imagen que más milagros concede a los feligreses y, por tanto, una de las más populares.

Continuará depuración de corporaciones policiacas Agencias

Puebla, Pue.- Puebla cumplirá al cien por ciento con la certificación y evaluación de sus policías a nivel estatal y municipal para el año 2013, afirmó el encargado de despacho del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Mario Rincón González. De acuerdo al último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad registró un avance del 98 por ciento en la aplicación de las pruebas de confianza a los elementos en activo de las corporaciones de seguridad pública estatal y municipal. Sin embargo, aunque el Senado aprobó una prórroga de diez meses a partir del 3 de enero de 2013 para que los estados cumplan con la evaluación, Mario Rincón aseguró que la entidad cumplirá con la meta de evaluar al cien por ciento a sus elementos. “Vamos a cumplir con la meta que nos propusimos con el Sistema Nacional de Seguridad Pública”, aseguró el funcionario, luego de que en el último reporte del SESNSP Puebla se ubicó en el quinto lugar de las entidades que registraron un mayor avance en la aplicación de las evaluaciones. Cabe recordar que, de acuerdo al reporte del 30 de noviembre, la entidad poblana había evaluado a 12 mil 437 elementos en activo de sus

diferentes corporaciones, lo que representa un 98 por ciento del total de personal asignado al área de seguridad pública de la entidad. Lo anterior colocó a Puebla en el quinto lugar de las entidades con mayor avance, puesto que sólo le resta por evaluar a 159 elementos para cumplir con la meta de aplicar las pruebas a los 12 mil 596 efectivos con los que cuenta el estado. Sin embargo, el encargado de despacho del Consejo Estatal de Seguridad Pública indicó que continuarán con la depuración de las corporaciones, por lo que existe un compromiso del secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, y del procurador general de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourguet, de alcanzar una cifra importante de elementos depurados. “En los municipios también, estamos trabajando con el Subsemun para que tengan un mayor número de depuración, pero hay municipios pequeños en los que se ha avanzado de manera importante”, dijo. En ese sentido, confió en que pronto se alcance el cien por ciento de evaluaciones a las corporaciones, toda vez que es interés del gobierno estatal contar con policías confiables para brindar seguridad a los poblanos.

Protestan por bajas liquidaciones Avanzan los trabajos previos a los trabajadores del IAPEP Agencias Puebla, Pue.- Un grupo de trabajadores del extinto Instituto para la Asistencia Pública del Estado de Puebla (IAPEP) se inconformaron en las instalaciones que albergaron a este organismo descentralizado, por los montos que recibirían por su liquidación, pues algunos de ellos han acumulado hasta 21 años de labor. Los trabajadores fueron citados por la mañana en las oficinas de la Avenida Reforma para que recibieran su finiquito, sin embargo algunos de ellos se inconformaron y no aceptaron la liquidación, argumentando que fue erróneo el cálculo del monto. Este jueves nuevamente fueron citados los trabajadores para alcanzar un acuerdo con el Gobierno del Estado, a Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

fin de que acepten su liquidación, puesto que a algunos de ellos les fue extendido un cheque por 50 y 150 mil pesos, dependiendo su antigüedad. Asimismo, los trabajadores públicos se encontraban indignados de que su líder sindical, Héctor Posadas Manzano, no atendiera el asunto, puesto que insistentemente lo buscaron para que los apoyara y revisaran caso por caso. Los cerca de 50 trabajadores manifestaron su inconformidad debido a que también les informaron en el momento que les descontarían alrededor del 10 por ciento por concepto de impuestos, de la suma de su liquidación, lo cual generó molestias.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

a la instalación de Audi Agencias Puebla, Pue.- En el mes de marzo deberán ser entregadas las primeras 260 de las 400 hectáreas de las plataformas con red eléctrica, gas y accesos para la instalación de la planta automotriz Audi, señaló el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, quien indicó que aceleraron los trabajos de construcción. En entrevista, el funcionario estatal explicó que las plataformas están conformadas de tepetate y tierra negra de alrededor de 4 metros, la cual está siendo compactada para la construcción de las bases de lo que será la planta, por lo que el compromiso es entregar las primeras 260 hectáreas construidas en marzo. Además, indicó que en el sitio de cons-

trucción en el municipio de San José Chiapa trabajan 400 camiones, 16 retroexcavadoras desmontando los cerros y alrededor de 170 máquinas, entre motoconformadoras y retroexcavadoras sobre la obra. Gali Fayad señaló que también se colocará el tezontle, una piedra volcánica que ha funcionado como una capa para hacer más firme el terreno, así como para que permita maniobrar a la empresa constructora. El titular de la Secretaría de Infraestructura dijo que conjuntamente ya se trabajan los accesos, las vialidades dentro del predio, la línea de luz y gas, así como la línea del ferrocarril, la cual se acercará con la vía que va hacia el estado de Veracruz.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves de enero de 2013 ▼ 3A

Saldo blanco durante festejos de Año Nuevo * En los 217 municipios de Puebla sólo se atendieron incidentes menores este 31 de diciembre y 1 de enero Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, reporta saldo blanco en la entidad durante los festejos de este 31 de diciembre y 1 de enero. Tras los recorridos de supervisión realizados por las ocho coordinaciones regionales de Protección Civil Estatal, en conjunto con elementos de Policía y Vialidad Estatal, así como Protección Civil, Policía y Vialidad de los 217 municipios de Puebla, sólo se atendieron incidentes menores. El lunes por la tarde, se atendió un incendio en una planta de residuos industriales, ubicada en la colonia Ignacio Mariscal, en la capital del estado, al lugar acudió personal de Protección Civil Estatal y Municipal, así como de Bomberos, el fuego fue sofocado en 45 minutos; unicamente se reportaron daños materiales. Asimismo, este martes se registró

un incendio forestal en Chignahuapan, en la zona ya se encuentra personal de Bomberos, Protección Civil Estatal y Municipal, quienes controlan la deflagración. Por su parte, el número de Emergencias 066, a cargo del el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), atendió 7 mil 170 llamadas de las cuales 5 mil 553 fueron consideradas improcedentes, del resto, la mayoría fueron canalizadas a coorporaciones de policía y tránsito. El lunes 31 de diciembre por la tarde, el número de emergencia recibió el reporte de un accidente vehicular, en la Autopista Cuacnopalan -Tehuacán Km 15, del que resultaron lesionadas 8 personas quienes fueron trasladadas en ambulancia a la Clínica del Sagrado Corazón de Jesús, en Tehuacán. De la misma manera, se recibió

Habrá mayor inversión en programas sociales

una llamada en la que se informó un choque entre dos camionetas, en la carretera federal México-Tuxpan a la altura de Venta Chica, del cual resultaron 4 personas lesionadas. La Secretaría General de Gobierno,

encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, reitera su compromiso por mantener la seguridad física y patrimonial de los poblanos y fortalecer un ambiente de Paz y la tranquilidad en el Estado.

Brindarán equinoterapia como un servicio alterno del CRIT Agencias

Puebla, Pue.- Será para este año cuando el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en conjunto con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Puebla, instalarán un Centro de Equinoterapia. Esta institución dará una nueva forma de rehabilitación para personas con alguna discapacidad motriz, así lo reveló en entrevista con los medios de comunicación, la Presidenta del Patronato DIF Estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. La titular del organismo refirió que gracias al esfuerzo de la dependencia y del CRIT, esto será posible para que los niños que van a tomar terapia, cuenten ahora con otra opción para mejorar su calidad de vida y salud. Alonso de Moreno Valle mencionó que esta estimulación será otorgada dentro del programa interno con el

que cuenta el CRIT, el cual se dará a más de un millar de niños que se atienden en el Centro de Rehabilitación. Menciono que este proyecto es sólo una de los tantas iniciativas para este año, las cuales se desempeñarán con el mismo entusiasmo de coadyuvar a la mejora de los que menos tienen. Aunado a esto, la titular de la dependencia estatal refirió que se trabajará en la construcción del albergue para familiares que traen a sus pacientes al CRIT, en donde se buscará aminorar la carga del traslado, así como los gastos que esto conlleva. “Instalaremos un Centro de Equinoterapia, como terapia alterna para niños que están albergados en el CRIT, esto como programa interno para niños del DIF entre otros que se darán a conocer a principios de otros años”, finalizó.

Agencias

Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Salvador Escobedo Zoletto, informó que para el próximo año se prevé invertir más en programas que contemplen vivienda, salud y educación, así como infraestructura básica priorizando los grupos más vulnerables. El funcionario estatal refirió que se seguirá trabajando por reforzar el organismo, ya que reconoció que aún falta mucho por hacer. Escobedo Zoletto afirmó que con estos logros se podrá combatir la pobreza y consideró que la dependencia desempeñará e impulsara programas idóneos para lograrlo. Al ser cuestionado si es necesario contar con un organismo a nivel local que mida el avance en este rubro, -esto ya que resultados del Coneval

destacaron que Puebla es una de las pocas entidades que desaparecieron sus institutos encargados de medir la pobreza en sus territorios-, el titular dijo que no es necesario ni relevante, ya que la dependencia puede hacer esta función estadística. Refirió que la estructura de la institución está bien diseñada y que sólo se consideran cambios o movimientos si se requieren, pero indicó que por el momento así se quedará la dependencia. Indicó que a nivel federal ya existen instituciones que se encargan de realizar mediciones de pobreza de los estados. “Si ellos son los encargados, para qué queremos un instituto estatal, ellos son los que la miden, están facultados por la ley federal para medirla”, justificó.

Tras largo litigio

Pagan trabajos a empresa poblana Agencias

Puebla, Pue.- Caminos y Puentes Federales pagó 118 millones de pesos a la empresa poblana Agregados Las Derrumbadas S.A. de C.V., después de que le ganó un litigio de más de cuatro años por obras ejecutadas y no pagadas. La empresa poblana ejecutó obras de la rehabilitación del pavimento y ampliación a terceros carriles de la autopista México-Puebla. Agregados Las Derrumbadas realizó

los trabajos de la “rehabilitación del pavimento del kilómetro 91+000 al 114+000 cuerpo “A” y del kilómetro 102+000 al kilómetro 114+000 del cuerpo “B” y ampliación a terceros carriles del kilómetro 91+000 al 114+000 del cuerpo “A” y del kilómetro 102 + 000 al kilómetro 114+000 del cuerpo “B” de la autopista México-Puebla”. Y no le pagaron pero mediante un juicio logró recuperar los 118 millones de pesos.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA En el fin de año

Pese a recomendaciones, hubo lesionados por cohetes Agencias

Puebla, Pue.- Pese a que las autoridades han advertido del peligro que causa el uso de pirotecnia, el saldo de este fin de año en el IMSS fue de 4 pacientes con quemaduras por el uso de artefactos explosivos. Durante las pasadas fiestas decembrinas y por inicio de 2013, la Unidad Médica de Alta Especialidad, conocida como el Hospital de Traumatología y Ortopedia, recibió a tres adolescentes y a un adulto quienes resultaron con lesiones leves por el uso de cohetes. El director médico, Carlos Francisco Morales Flores, explicó que el caso más grave fue de un menor de 12 años que llegó con una quemadura extensa en la pierna. Sin haber usado el material pirotécnico, este adolescente capitalino fue alcanzado por una chispa que le prendió el pantalón y le quemó la pierna.

El menor ingresó el 25 de diciembre y aún permanece en el nosocomio. Requirió de injertos de piel. En los otros casos, fueron quemaduras en las manos, por encender cohetes, que no dejaron secuelas. Se trató de jóvenes de 14 y 19 años y de un adulto de 30 años. Sobre las atenciones en temporada vacacional, el médico dijo que a diferencia de otros años, en esta ocasión redujeron los ingresos al área de terapia intensiva. Regularmente el incremento es de 30 por ciento y esta vez sólo fue del 20 por ciento, incluyendo los ingresos por traumatismos relacionados con el alcohol, accidentes viales y quemaduras, que son las especialidades atendidas en el hospital. “A diferencia de otros años, el ingreso a terapia intensiva fue menor”.

Intensa actividad de Policía y Tránsito en esta temporada Agencias Puebla, Pue.- Como parte del balance preliminar en materia de seguridad en esta temporada de Guadalupe-Reyes, la corporación policíaca y de tránsito municipal lograron el aseguramiento de mil 865 personas, quienes fueron puestas a disposición de diferentes instancias como Juzgados Calificadores, Ministerio Público federal y local, así como de la justicia para adolescentes. En entrevista, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón informó que durante el periodo vacacional han logrado una actividad intensa por parte de la policía municipal y de tránsito hasta 31 diciembre y el 01 de enero son mil 865 personas aseguradas y puestas a disposición. Resultado que significa el mayor número de participación de la policía en toda su historia, pues el personal cumplió con consignas muy específicas como la revisión de vehículos particulares, el operativo ‘Barredora’, el operativo en el Centro Histórico y en la Ciudad Mágica, enfatizó el funcionario. Asimismo, explicó que en lo que se refiere a la actividad en la corporación de tránsito desde el 15 de diciembre del 2012 al 01

enero 2013 se reportó un total 28 personas sancionadas ante el Juzgado Calificador por conducir vehículos de motor en estado de ebriedad en algunos de los tres grados de alcoholemia, lo que reporta un resultado efectivo puesto que no tenían a diferencia del año anterior ningún lesionado ni deceso producto de alcohol. Lara Terrón refirió que de los más de mil 800 asegurados las causas fueron alteración del orden, consumir bebidas alcohólicas en vía pública y en algunos casos agresiones verbales entre vecinos o personas en los espacios públicos. Con respecto a las personas puestas a disposición del MP, refirió el funcionario que las causas fueron por robo a transeúnte, robo a comercio, casas-habitación y de vehículos, así como por portación de armas de fuego lo que representa una eficaz acción de los elementos policiacos. Por último, acotó que será hasta el 6 de enero cuando termina la temporada Navidad-Reyes cuando se tenga el balance final, por lo que en esa fecha se tendrá el comparativo con el mismo periodo del 2012.

Tel. 6 22 70 6 12 17

Se reducen casos de males intestinales Agencias

Puebla, Pue.- Durante la segunda semana de diciembre, se redujeron en Puebla los casos de enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo, pues de cuatro mil 237 situaciones registradas del 2 al 8 de diciembre, la cifra pasó a tres mil 649 casos detectados. Esta reducción se debió a que hubo menos enfermedades infecciosas intestinales, pues el número descendió de dos mil 294 a mil 962 casos. También disminuyeron las infecciones intestinales por otros organismos, de mil 883 a mil 625, y los casos de shigelosis, de diez a tres casos. No obstante a estos datos, hubo un incremento de enfermedades infecciosas y parasitarias menos comunes,

tal como la intoxicación alimentaria bacteriana -de cuatro a seis casos- y de la fiebre por tifoidea, que pasó de ocho a 15 casos hasta la semana epidemiológica 50, que abarca del 9 al 15 de diciembre. Según reporta la Secretaría de Salud federal, mediante el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), el padecimiento que conservó el estándar fue la paratifoidea y otras salmonelosis, que permanecieron en 38 casos durante las dos semanas. Conforme transcurran los reportes epidemiológicos, se podrá conocer si hubo incremento de estos males durante las fiestas decembrinas.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año Xiii

▼ No. 4047t ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 3 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Integrantes de la Sección 55 del SNTE

Repudian la reforma a la Ley de Pensiones Civiles * Consideran los 3 mil 500 maestros que fue ilegal su aprobación por parte del Congreso del Estado e impulsarán su revocación Por Virna Mendieta en Pág.

Se incrementó demanda de licencias de conducir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), a través del Departamento de Licencias e Infracciones, expidió durante 2012 un total de 72 mil licencias para conducir en los cinco módulos instalados en la entidad, con lo cual superó la meta alcanzada en 2011, cuando sólo se emitieron 68 mil plásticos

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Recurre Staicobat al amparo, ante “mala fe” del Tribunal laboral

Incluir apoyo a empresas en el presupuesto, piden a Sedeco

No habrá aumento de presupuesto a la Caiptlax

3B


2B ▼ Jueves 3 de enero de 2013

Marca Tlaxcala

En la ampliación del presupuesto estatal

Incluir apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, piden a Sedeco * El presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala solicitó a la dependencia que incluya las necesidades de la iniciativa privada Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz, solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico, no olvidar incluir el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, en la ampliación del presupuesto que regirá las finanzas del estado durante este año “A la Sedeco lo único que se le pediría es que pasemos del estudio a la práctica, es decir ya hay un diagnóstico muy serio que ellos mismos llevaron a cabo y que en el cual coincidimos plenamente en los puntos que presentaron, hoy en día sería llevar a cabo las soluciones que ahí mismo nos están señalando y que reiteradamente nosotros también hicimos en su momento los comentarios conducentes”. “Aquí lo importante es pasar como dice el refrán: del dicho al hecho, y entonces poner manos a la obra y

todos sumados bajo objetivos claros y darnos los tiempos para ver los avances correspondientes”. El dirigente patronal en Tlaxcala, pidió a los legisladores locales mostrar voluntad política, en el momento de establecer los acuerdos sobre temas cruciales para la economía de la entidad. “Yo quiero pensar que si no llegaron a los acuerdos, también se debió a la situación de otros sucesos importantes que para el estado implican un parteaguas”. “Tengo entendido que el Congreso estuvo en los últimos días del año ocupado en lo que fue la decisión con respecto al tema de pensiones y considero que ese tema fue el que ha de haber retrasado el consenso sobre este punto”. “Sin embargo, pues existe aún cuando no haya aprobación de presupuesto

para este año para 2013, no por ello existe una parálisis a los trabajos que se tengan que hacer pues se toma el mismo del ejercicio anterior para continuar con los trabajos”. “En el momento en el que los legisladores determinen en un momento dado tomar las decisiones que conlleva este punto tan importante, seguramente será para bien en cuestión a los temas que se tienen que considerar”. “Lo atrasaría si no hay voluntad política para sumarse a las tareas de manera conjunta, eso sí lo atrasaría el que no hubiera voluntad política, yo creo que existe el tiempo para llevarlo a cabo, siempre y cuando exista la voluntad para quererlo hacer”. Santacruz, indicó que la aplicación del presupuesto 2012 para este año, no debe representar un atraso para la economía tlaxcalteca.

Expidió Secte 72 mil licencias de conducir durante el 2012 * Superó las metas alcanzadas en 2011 Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), a través del Departamento de Licencias e Infracciones, expidió durante 2012 un total de 72 mil licencias para conducir en los cinco módulos instalados en la entidad, con lo cual superó la meta alcanzada en 2011, cuando sólo se emitieron 68 mil plásticos. Al respecto, el jefe del Departamento de Licencias e Infracciones, Alejandro Enríquez Selley, recordó que los módulos instalados en Apizaco, Tlaxcala, Calpulalpan y Huamantla expiden tres modalidades de licencias de conducir, que son la tipo “B” para camiones y camionetas que no excedan las 3.5 toneladas, la tipo “C” para automóviles y tipo “D” motocicletas, todas ellas con una

vigencia de dos o cinco años. Mientras que en el módulo central, además de las licencias tipo “B”, “C” y “D” también se expiden las tipo “A” para la prestación del servicio público y los permisos para menores de edad, con vigencia de uno y dos años. El funcionario estatal mencionó que para la expedición de licencias tipo “B”, “C” y “D” es necesario presentar credencial de elector con domicilio actual en el estado o carta de radicación y acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP). En caso de no contar con credencial de elector, los interesados pueden presentar cartilla, precartilla, pasaporte o cédula

profesional y comprobar el domicilio con comprobante telefónico, de luz o agua. Precisó que los costos de estas licencias son para la tipo “B”, 354 pesos, con una vigencia de dos años, y 886 pesos para cinco años; mientras que la licencia tipo “C” tiene un costo de 236 pesos por dos años y 709 pesos por cinco años; la licencia tipo “D”, cuesta 118 pesos por dos años y 532 pesos por cinco años. En tanto que para la expedición de licencias tipo “A” deberá presentar además de la credencial del IFE y acta de nacimiento, las dos constancias de los cursos de capacitación impartidos por la Secte, constancia de antecedentes no penales y certificado médico con grupo sanguíneo expedido por SESA, IMSS o Issste. Este tipo de licencia tiene un costo de 473 pesos y su vigencia es sólo por dos años. Por lo que hace a los permisos para menores de edad, deberán presentar credencial de estudiante o constancia de estudios, acta de nacimiento, credencial de elector con domicilio en el estado del padre, la madre o responsable legal quienes deberán firmar la carta responsiva otorgada por la secretaría en el momento en que se realice el trámite. El costo para este tipo de trámite es de 591 pesos por un año y de mil 182 por dos años. Añadió además que los horarios de atención para la realización de este trámite son de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Trabajará la Caiptlax con el mismo presupuesto del 2012, en este año Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala, (Captlax), aplicará este año, el mismo presupuesto que ejerció el pasado 2012 y asciende a 10 millones 420 mil pesos, informó el nuevo presidente de ese organismo, Claudio Romero “En esos términos tenemos que trabajar con el presupuesto actual, como probablemente estamos incorporando a nuevo personal, por el plan de trabajo que tenemos, en los próximos días vamos a ver el presupuesto de cada área y ver qué presupuesto vamos a afectar, porque el ingreso de nuevo personal implica modificar el presupuesto de algunas áreas”. Durante la primera sesión ordinaria de este 2013, el presidente del organismo garante, dijo que su plan de trabajo, incluye lograr que los 139 entes obligados cumplan con la Ley de Datos Personales. “Los datos que tenemos hasta el mes de diciembre es que todavía el 40 por ciento de los sujetos obligados no han nombrado al responsable de protección de datos personales, en esto tenemos bastante qué hacer cada uno de los 139 entes obligados tiene que crear su sistema de datos personales que no es cosa menor”. Romero dijo que, entre los temas cruciales para el organismo, destacan el corregir la reprobación de la cuenta pública del 2011; saldar las irregularidades por 781 mil pesos que detectó el Congreso Local, y exhortar a los partidos políticos a que en este año electoral, incluyan en sus campañas la transparencia de la información.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 3B

Considera la Sección 55 del SNTE

Repudian la reforma a la Ley de Pensiones Civiles

Recurre Staicobat al amparo, ante “mala fe” del Tribunal laboral

* Consideran los 3 mil 500 maestros que fue ilegal su aprobación por parte del Congreso del Estado e impulsarán su revocación

Tlaxcala, Tlax.- Tras conjurarse el estallamiento de huelga que se tenía programado para el pasado 14 de diciembre, el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Servicios del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Staicobat) recurrió a un nuevo proceso ante instancias federales, para contrarrestar la actuación jurídica del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), por considerar que actúa de mala fe, informó Enrique Portillo, dirigente de esa organización “Estamos acudiendo a los tribunales federales con el motivo de la determinación que el tribunal de Conciliación y Arbitraje resolvió en contra del sindicato, eso es una muestra de que el tribunal actuó de mala fe, y fuera de toda legalidad”. “El colegio promueve un incidente de falta de nulidad que a todas luces no debió el Tribunal admitir mucho menos acordar pero el 13 de diciembre lo hizo, en una actitud desvergonzada de parte de la presidenta del Tribunal”. El líder sindical acusó la presidenta del TCA, Liliana Flores, y la directora del Cobat, Josefina Espinoza, de retener los recursos del pago para los más de 350 trabajadores administrativos y de servicios de este subsistema. “También recurrimos a una denuncia penal en contra de ella, y de la directora general del Cobat, por detener los recursos, y violentar los derechos de los derechos de los trabajadores en un estricto abuso de poder tanto de la directora como de la presidenta”. “Es algo que evidencia que la presidenta del Tribunal se deja llevar no por lo que establezca la ley sino por lo que le indiquen sus superiores, es lamentable que estemos en un Estado de Derecho en esas condiciones”. En tanto, dijo que se encuentra pendiente la firma del contrato colectivo de trabajo, en amparo de más de 350 trabajadores administrativos de ese subsistema, correspondiente a los años 2011 y 2012. Portillo anunció la realización de marchas y manifestaciones en los próximos días, con el apoyo de otras organizaciones sindicales.

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Tras la aprobación de la Ley de Pensiones Civiles del Estado, en el Congreso local, el dirigente de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Armando Ramos, señaló que al interior del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, desde la Ciudad de México, se analiza un proceso jurídico que busca revocar la reforma aprobada por los diputados tlaxcaltecas. “Nosotros ya estamos valorando cada uno de los puntos que rodearon a esta reforma, como el nombrar una mesa directiva sin la mayoría de diputados, el que se haya cambiado de sede, eso no es posible, a todas luces se está

violentando la Constitución y eso lo tenemos que valorar”. “Demostramos educación, no agredimos a las fuerzas públicas, ellos fueron los que nos agredieron a los trabajadores, existen videos que testifican esto”. “Hemos sido respetuosos, si hubo consiga, a todas luces se ve que es un ‘albazo’ lo que están haciendo, así lo vemos los trabajadores” El líder de más de 3 mil 500 trabajadores de la educación del estado, afirmó que la actuación de los legisladores locales, atenta en contra de los derechos de los trabajadores. “Nosotros no la consideramos como

una ley aprobada porque se ha hecho una aprobación en contra de los trabajadores, por fracciones parlamentarias que son afines al Gobierno del Estado”. “No podemos reconocer algo, que se hace de manera ilegal, porque no se hicieron los consensos; y una mesa de trabajo que nunca respetaron los priistas, se está haciendo de manera unilateral para beneficiar al Gobierno del Estado”. Ramos adelantó que será en los próximos días, cuando el sindicato actúe en consecuencia, y no descartó recurrir a las marchas y manifestaciones, en las que incluso participarán los agremiados a la Sección 31 del SNTE.

La unión de voluntades da resultados positivos en Tlaxcala: González Zarur * Inaugura el mandatario obras de rehabilitación del edificio que alberga las escuelas Xicohténcatl y Antonio Hidalgo Sandoval en Apizaco Tlaxcala, Tlax.- Tras señalar que la unión de voluntades ya dio los primeros resultados en Tlaxcala, el Gobernador Mariano González Zarur inauguró las obras de rehabilitación del edificio que alberga a las escuelas primarias “Xicohténcatl”, turno matutino, y “Antonio Hidalgo Sandoval”, turno vespertino, en el municipio de Apizaco. Acompañado de Mariana González Foullon, presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y de Orlando Santacruz Carreño, alcalde de Apizaco, el mandatario sostuvo que estas acciones son el resultado de los compromisos adquiridos con la ciudadanía, el magisterio, padres de familia y alumnos. “La unión de voluntades es lo que nos está dando resultados a lo largo de estos dos años de trabajo y destaca la labor corresponsable de los distintos niveles de gobierno, tanto del federal, municipal y del estado”, acotó. Dijo que uno de los logros más importantes alcanzados en los dos primeros años de esta administración es el programa “Mano a mano, la escuela mejorando”, con el que se dio mantenimiento integral y correctivo a 508 escuelas en la entidad, como fue el caso de esta sede, que tuvo una inversión de más de 1.6 millones de pesos. El jefe del Ejecutivo acotó que en este Gobierno existe transparencia en el manejo de los recursos públicos que son destinados a obras de sentido social para mejorar la calidad y el nivel de vida de la gente y, en el caso concreto de las escuelas, para coadyuvar en la calidad de la educación.

Añadió que las instalaciones remodeladas tendrán una función más eficiente, por lo que los resultados dados a conocer son reflejo de los trabajos del gobierno que hace por brindar espacios que permitan un mejor desempeño educativo y que sean herramientas necesarias para fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje. Ante la presencia de directivos, alumnos y padres de familia, el Gobernador recalcó que se deben generar condiciones para que los niños -que son el bono democrático de Tlaxcala- se desarrollen en todos los sentidos, para lo cual además de la rehabilitación de escuelas, llevó a cabo la construcción de 378 aulas de medios y la instalación de internet inalámbrico en 60 plazas públicas y bibliotecas digitales con el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM) y Teléfonos de México (Telmex). En su intervención, Benjamín Hernández Xilotl, director de la Escuela Primaria Xicohténcatl, turno matutino, enfatizó que este espacio remodelado y el aula de medios sin duda coadyuvan a tener una mejor calidad de educación, además reconoció y agradeció al mandatario el trabajo realizado. Por su parte, Dagoberto Atonal González, Director de la Escuela Primaria Antonio Hidalgo Sandoval, turno vespertino, asumió el compromiso de impulsar la educación de Tlaxcala y reconoció el trabajo de las autoridades estatales y municipales. Finalmente, la alumna Gloria Fernanda Camarillo Sánchez agradeció el respaldo recibido por el Gobierno del Estado y expuso que con mejores instalaciones fortalecerán su trabajo escolar.

Por Virna Mendieta Saldaña


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 3 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Rinden protesta representantes Más de 5 mil niños beneficiados con el Programa patronales y de los trabajadores “Ver bien para aprender mejor” ante la JLCyA Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), a través del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, ha beneficiado en este ciclo escolar 2012-2013 con cinco mil 948 anteojos al mismo número de alumnos de 168 escuelas de educación básica ubicadas en 17 municipios de la entidad. Con estas acciones se cumple uno de los compromisos de esta administración para propiciar equidad de condiciones dentro del proceso enseñanzaaprendizaje, mediante la dotación de anteojos a los alumnos con problemas de agudeza visual de escuelas públicas de educación básica. El coordinador del programa, Cutberto Hernández Hernández, informó que este esquema es auspiciado por un fideicomiso que se integra con las aportaciones de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Asimismo, dijo que el programa “Ver Bien para Aprender Mejor” dona anteojos de calidad a todos los alumnos de primaria y secundaria que padecen problemas de agudeza visual (miopía, hipermetropía y astigmatismo), con el fin de evitar bajo rendimiento, reprobación y deserción escolar. Para la realización de diagnósticos precisos, comentó, el programa trabaja a través del apoyo de un grupo de optometristas profesionales certificados, quienes acuden directamente a las escuelas, a efecto de determinar el tipo de problema visual que presentan los alumnos y dotarles de los anteojos adecuados. El funcionario detalló que mediante este programa los alumnos reciben un estudio optométrico especializado certificado por un profesional, además de anteojos personalizados con base en sus necesidades.

Premio de Periodismo Investigativo y Acceso a la Información Pública Tlaxcala, Tlax.- Diversas organizaciones vinculadas con la transparencia, el derecho a la información y la libertad de expresión convocan a periodistas al Premio de Periodismo Investigativo y Acceso a la Información Pública, cuyo plazo para presentar los trabajos vence el 15 de enero de 2013 a las 12:00 horas. Los trabajos debieron publicarse el año pasado y el premio tendrá un

estímulo económico al Primer lugar de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.); al Segundo lugar de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) y al Tercer lugar $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.), además de una mención honorífica. Los datos los puedes consultar en la dirección: http://colectivoporlatransparencia. org/premio_de_periodismo.html

* El acto fue encabezado por el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán Tlaxcala, Tlax.- Tras destacar la importancia de impartir justicia laboral de una forma pronta y expedita, el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldan, tomó la protesta de ley a los representantes patronales y de los trabajadores ante las Juntas Local y Especial de Conciliación y Arbitraje. En este acto celebrado en Palacio de Gobierno, también asumieron formalmente a su respectivo cargo los representantes que integran el Jurado de Responsabilidades de la Junta Local y el Jurado de Responsabilidades de la Junta Especial Número Uno de Conciliación y Arbitraje del Estado, así como sus suplentes. Ahí, Rodríguez Roldán, en representación del Gobernador Mariano González Zarur, y acompañado de la Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Karina Torres Vázquez, exhortó a los representantes, electos el día cinco de diciembre del año pasado, a actuar con imparcialidad y con pleno respeto a los derechos de los trabajadores. De esta forma, rindieron protesta Anabel Báez Vázquez, representante patronal de la Junta Local, y Jorge Cortez Cerezo, representante de los trabajadores ante este órgano. Asimismo, lo hicieron Pablo Alvarado Cortés, representante patronal; Eréndira Muñoz Martínez, representante de los trabajadores docentes y Javier Xelhuantzi Soriano, representante de los Trabajadores Administrativos, todos de la Junta Especial Número Uno.

Como suplentes de estos representantes protestaron Esther Ahuactzi Larios, Hermilo Rojas Xicohténcatl, Isabel Sánchez Rojas María, Eligio Chamorro Vázquez y Rogelio Pérez Badillo, respectivamente. Posteriormente, el secretario de Gobierno tomó protesta a los representantes que integran el Jurado de Responsabilidades del Representante y Suplente de los Patrones ante la Junta Local, y como propietario fungirá Odilón Muñoz Villafán, mientras que la suplente será Susana Domínguez Armenta. El Jurado de Responsabilidades del Represente y Suplente de los Trabajadores de la Junta Local estará integrado por Alejo Grijalva García y su suplente Apolinar Nava Sánchez. A su vez, el Jurado de Responsabilidades del Representante y Suplente de los Patrones ante la Junta Especial Número Uno de la Local será Anibal George Haro y como suplente fungirá Zeferino Bravo Esquivel. Mientras que el Jurado de Responsabilidades del Represente y Suplente de los Trabajadores docentes ante la Junta Especial Número Uno de la Local será Zenón Ramos Castillo, y su suplente Demetrio Rivas Corona. Finalmente, el Jurado de Responsabilidades del Represente y Suplente de los Trabajadores Administrativos ante la Junta Especial Número Uno de lo Local serán Arturo Hernández Hernández y su suplente Pavel Rojas Morales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.