Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6328 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼
Foto: 50mm
A pesar de la carestía de la vida, algunos templos lucieron abarrotados con motivo de la fiesta de la Candelaria, donde cientos de fieles llevaron a bendecir a sus imágenes del Niño Dios y otros aprovecharon para pedir al Creador los ayude a lograr mejores cosechas este año
Caos por plantón
de taxistas locales
* Sitian la Ciudad Administrativa; más de 2 mil empleados quedaron retenidos dentro de las instalaciones durante 3 horas; habilita el Gobierno del Estado una mesa de diálogo, con la participación de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación del Transporte Información de Óscar Rodríguez en la página 3
19 incendios forestales, en el primer mes del año
Reitera Cué respeto a la autonomía del TEE
* La cifra casi quintuplica la del mismo periodo de 2010, y el número de hectáreas afectadas es casi cuatro veces mayor, apunta subsecretario de Producción de la Sedafp Por Óscar Rodríguez en pág. 3
$5.00
Precio del
ejemplar
Balcón asómate al
Sólo habrá un privilegio: “hacerla de tos”.
4
2
▼ Jueves
3 de febrero de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Supuesto levantón no fue más que “una agresión física”: DH
Prevén poco impacto por alza de precios
* Se integró una averiguación previa para esclarecer el hecho denunciado por el activista magisterial Sadot Omar González; se investigará a fondo, anticipa la comisionada de Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes
* El Banco Mundial proyecta que el crecimiento del país en 2011 estará entre 3.9 y 4.5 por ciento
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La comisionada de Derechos Humanos en el gobierno de Gabino Cué, Eréndira Cruzvillegas, reconoció que se integró una averiguación previa en la Procuraduría General de Justicia (PGJE), para esclarecer la agresión de que fue víctima el activista magisterial Sadot Omar González. La funcionaria dijo que el expediente permitirá corroborar la certeza de la denuncia. Adelantó que se ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública que disponga las acciones pertinentes para emitir medidas cautelares a favor del agraviado, quien asegura haber sido atacado y detenido por un grupo paramilitar, ligado presuntamente con el gobierno estatal. “Nosotros no podemos cuestionar, ni rechazar la versión de la víctima. Sin embargo, desde el punto de vista legal, parecer ser que sólo se trató de una agresión física, que tendrá que ser investigada a fondo, para deslindar responsabilidades”. Sin embargo, el presidente de la Liga Mexicana de Derechos Humanos (Limeddh), Isaac Torres Carmona, aceptó que el procurador de Justicia recién nombrado por el gobernador Gabino Cué, Manuel de Jesús López, opera en la ilegalidad un grupo parapoliciaco que busca reprimir la protesta social. El defensor lamentó el triste papel que juega la nueva comisionada de los Derechos Humanos, quien sólo trata de invisibilizar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que se cometen en Oaxaca. “Para nosotros, el clima de represión no se fue con Ulises Ruiz. Persiste dentro de la Procuraduría de Justicia, donde cohabitan las viejas prácticas de impunidad, con las nuevas formas de ejercer justicia”. Torres Carmona detalló que tras la detención extrajudicial del activista Sadot González, se inició la averiguación previa 25/visitaduría(PGJ)/2011, que permitió que se realizara una diligencia judicial donde se comprobó que la víctima del levantón fue sujeta a incomunicación y tortura, tras presentar un daño físico y psicológico, de parte de sus captores.
Agencias México, D.F.- El aumento de precios que se percibe en el mercado mexicano es una situación coyuntural que no afectará la trayectoria de la economía del país, aseguró Gloria Grandolini, directora del Banco Mundial (BM) para México. Las políticas macroeconómicas que el gobierno tiene instrumentadas para contener la inflación, aliviarán las consecuencias del alza de precios a mediano plazo, dijo Grandolini. “Hasta ahora, el impacto de la inflación es limitado. El aumento de la demanda y los precios estarán bajo control, y no distorsionarán especialmente las proyecciones de crecimiento”, dijo la funcionaria. Para este 2011, el BM estima que México tendrá un crecimiento de entre 3.9 por ciento y 4.5 por ciento, según el comportamiento de diferentes variables. Al exterior, la economía dependerá del comportamiento de la industria en Estados Unidos, y del ingreso de remesas; mientras que al interior habrá que prestar atención a la demanda interna, el alto desempleo y el poco crédito para inversión productiva. “En 2010, el motor de crecimiento fue la demanda externa; así que es importante prestar atención a como se comporta la interna y a los factores que la determinan”, precisó la titular del BM para México. Adicionalmente, Grandolini mencionó que es crucial que en México se vigilen las burbujas de capital, en donde se encuentra cierto factor de riesgo.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
“No podemos decir que se trató sólo de una golpiza, cuando el agraviado tiene moretones en las muñecas, y otros rastros de tortura”. El presidente de la Limeddh evidenció que los implicados en la detención eran policías que actuaron por encima de la ley, para cometer una detención arbitraria sin presentar una orden de aprehensión al
implicado. Torres Carmona asegura que el activista magisterial fue detenido para inhibirlo, cohibirlo, a desistirse de continuar sus demandas de justicia ante las instituciones de procuración de justicia. “Este tipo de acciones no lo podemos permitir. Y no bajaremos la guardia hasta lograr el esclarecimiento del caso”.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ 3
Sitian cientos de taxis Ciudad Administrativa
19 incendios forestales, en el primer mes del año
* Más de 2 mil empleados quedaron retenidos dentro de las instalaciones durante 3 horas; habilita el Gobierno del Estado una mesa de diálogo, con la participación de la secretaria Irma Piñeyro y el coordinador del Transporte Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Ciudad Administrativa —el principal complejo institucional del gobierno de Gabino Cué— fue sitiado por poco de 300 taxis de la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca (UTEO), que demandaron un alto al pirataje e invasión de rutas, que ejercen unidades de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP). Los inconformes cerraron los principales accesos del inmueble, dejando retenidos a poco más de dos mil empleados. La protesta también fue apoyada por el sitio de Autobuses de Oriente (ADO), quienes se manifestaron en contra de la actitud de los ruleteros que dirige Juan Luis Martínez, quienes desde hace un mes ingresan a recoger pasaje dentro de la zona del Centro Histórico. Además de que advierte que los colectivos de la CNP circulan con copete y realizan sitio en zonas prohibidas. El líder de los ruleteros, Teódulo Antonio Vásquez admitió que el gobierno está solapando una competencia desleal en contra de los auténticos trabajadores del volante. El dirigente del gremio aseguró que no permitirán abusos, ni irregularidades en su sector, y evidenciaron la posibilidad de radicalizar sus medidas de presión. “Estamos dispuestos a realizar las movilizaciones que sean necesarias, para hacernos escuchar”. La presión de los taxistas causó que a las inmediaciones del complejo administrativo de Tlalixtac de Cabrera se movilizaran las fuerzas estatales de seguridad. Un primer acercamiento de las autoridades estatales, a cargo del director
Unos dos mil empleados de gobierno quedaron retenidos en el interior de la Ciudad Administrativa por el bloqueo. (Foto: Max Núñez)
* La cifra casi quintuplica la del mismo periodo de 2010, y el número de hectáreas afectadas es casi cuatro veces mayor, apunta subsecretario de Producción de la Sedafp Por Óscar Rodríguez
Gigantesco bloqueo de taxistas a las instalaciones de la Ciudad Administrativa. (Foto: Max Núñez)
de Gobierno, Javier Jiménez Herrera, permitió que tras tres horas de bloqueo, fueran abiertos los accesos, para liberar al personal sindicalizado. La tregua permitió que se instalara una mesa de diálogo, con la participación de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, y el coordinador del Transporte, Pedro Silva Salazar. En entrevista, el titular de la Cotran adelantó que se buscará poner orden en
el sector, asumiendo que el gobierno estatal no permitirá excesos ni violaciones al marco legal. Anunció la posibilidad de realizar un operativo conjuntamente con Tránsito del Estado y municipal, y la Policía Preventiva, para sancionar a los infractores, principalmente a los taxistas piratas que circulan dentro de la zona del Centro Histórico, que ejercen el servicio de sitio a la ciudadanía.
Luego del caos inicial, se estableció una mesa de diálogo para atender las demandas de los ruleteros. (Foto: Max Núñez)
Oaxaca, Oax.- A una semana de la instalación de la campaña contra incendios forestales, Oaxaca registra al menos 19 siniestros. El subsecretario de Producción de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Jorge Carrasco Altamirano, informó que de enero a la fecha se han registrado 19 incendios forestales en territorio oaxaqueño, con una afectación de 222 hectáreas de bosques de diferentes estratos. Con base en las estadísticas del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, integrado por autoridades federales, estatales, municipales y civiles, precisó que en este mismo periodo, pero del año pasado, se registraron cuatro siniestros, dañando 63 hectáreas de vegetación. Detalló que las regiones más afectadas por los incendios forestales son Valles Centrales, con ocho; la Sierra Sur, con tres; la Sierra Norte, con tres, y la Mixteca, con cinco conflagraciones, mismas que fueron combatidas por mil 180 participantes, entre brigadas de la Sedafp, Conafor, Sedena, comuneros y voluntarios. Por otra parte, Carrasco Altamirano dio a conocer que de enero a la fecha se tienen registrados seis incendios no forestales, con una afectación de 12 hectáreas de pastizales, matorrales y arbustos. En similitud a esta fecha, pero del año pasado, se tenían registrados 13 siniestros, con una afectación de 74 hectáreas. El subsecretario de Producción de la Sedafp reiteró el llamado del gobernador Gabino Cué Monteagudo para evitar los incendios forestales en la entidad. También exhortó a los productores a evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, ya que el 95 por ciento de las conflagraciones son provocadas por la mano del hombre.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011 Oaxaca, Oax.- Al recibir la visita de cortesía de los magistrados del Tribunal Estatal Electoral (TEE), el gobernador Gabino Cué Monteagudo refrendó su respeto a la autonomía de este órgano, así como al Poder Judicial del cual forma parte. El encuentro tuvo lugar en Palacio de Gobierno, y asistieron: la magistrada presidente del TEE, Ana Mireya Santos López, así como los magistrados, Luis Enrique Cordero Aguilar, Narciso Abel Alvarado Vásquez y Tito Ramírez González, acompañados por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera. En la reunión, el mandatario estatal destacó la importancia y contribución de este órgano jurisdiccional, pues en él se deposita la confianza ciudadana para dar transparencia e imparcialidad a los casos en que se impugnen los resultados electorales. Agregó que en los actuales tiempos en que la sociedad lucha por construir la transición democrática, es importante que las instituciones del Estado dialoguen abiertamente, de forma transparente y de frente a la sociedad, para demostrar con toda claridad que la división de poderes no puede quedar en el discurso. Señaló que los nuevos integrantes el Tribunal Electoral tiene el gran compromiso de darle una nueva imagen a ese organismo, ubicándose del lado de la justicia y el análisis imparcial, para que sus decisiones se apeguen a derecho.
Oaxaca, Oax.- La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Mané Sánchez Cámara de Cué, realizó la entrega de 11 mil 574 cobijas y 7 mil 350 juguetes a 2 regiones de Oaxaca, dentro del programa invernal: “Abraza a tu hermana y hermano 2010 – 2011”, que tiene como finalidad principal apoyar a municipios del estado que se encuentran a dos mil metros sobre el nivel del mar, y que en temporadas de extremo frío sufren las inclemencias del tiempo. La esposa y compañera de lucha del gobernador, estuvo acompañada de las autoridades de los distintos municipios que integran la región de los Valles Centrales y de la Sierra Norte, cabe mencionar que los puntos donde se hicieron entrega de cobijas y juguetes fue en Tlahuitoltepec, San Pablo Huitzo y San Dionisio Ocotepec. Las dos regiones antes mencionadas
Reitera gobernador respeto a la autonomía del Tribunal Electoral * Recibe a magistrados del TEE y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, en visita de cortesía Recordó que dentro de las propuestas enviadas al Congreso local está el fortalecimiento de la autonomía del Poder Judicial, para el mejoramiento de las condiciones sociales, la paz y el desarrollo que demandan los oaxaqueños De su lado, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, coincidió en que para construir el progreso de Oaxaca, es indispensable que haya diálogo y acuerdos institucionales. Puntualizó que es importante que la ciudadanía conozca que el Tribunal Estatal Electoral forma parte del Poder Judicial, y por lo tanto, están comprometidos con la responsabilidad de darle solidez al Estado. Lagunas Rivera destacó la sensibilidad de los magistrados integrantes del Tribunal Estatal Electoral que decidieron tener un acercamiento con el Ejecutivo estatal para intercambiar impresiones y puntos de vista. En su intervención la Magistrada Presidenta del Tribunal Estatal Electoral, Ana Mireya Santos López, comentó que la tarea que se han señalado en el Tribunal, es la de
reafirmarse como la instancia que dirime los conflictos que dentro de esta materia se presenten, cumpliendo cabalmente con los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad y definitividad. Cabe mencionar que el pasado doce de
diciembre, los diputados de la LXI Legislatura local, eligieron a los nuevos integrantes del TEE; un mes después, el doce de enero del presente año, se declaró formalmente instalado el Pleno de este Tribunal, con lo que dieron inicio a sus funciones.
El gobernador Gabino Cué recibió en visita de cortesía a los nuevos magistrados del Tribunal Estatal Electoral, quienes acudieron acompañados por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera
Mané Sánchez Cámara, sigue abrazando regiones que padecen intensos fríos * “No vamos a permitir que alguno de ustedes vuelva a sentir frío y menos aún se sientan no escuchados o atendidos por quienes tenemos el compromiso de asistirlos” recibieron de manera cálida a la presidenta del DIF, pues los aplausos de los cientos de personas, en su mayoría adultos mayores no cesaban, poco después las bandas infantiles entonaron sus temas característicos de la región, Sánchez Cámara afirmó que como responsable de la asistencia social del estado ha constatado las necesidades y carencias de muchas familias oaxaqueñas. Es por ello que aseguró que las cosas ahora serán diferentes, y que con la ayuda de todas y todos, se impulsará al crecimiento del estado: “Para Gabino como para mi,
La señora Mané Sánchez Cámara de Cué, esposa y compañera de lucha del gobernador, estuvo acompañada de autoridades mixes
nuestro deseo es construir junto con las mujeres y hombres de Oaxaca un estado sano, próspero, justo y armonioso, donde se respeten los derechos humanos de todos y el desarrollo humano sea nuestra meta de todos los días”. Expresó estar agradecida con los distintos municipios del estado, “y por eso estamos aquí para hacerles llegar un poco de lo mucho que les debemos”; Sánchez Cámara Invitó a que se siga trabajando de manera conjunta, pues es la única manera que existe para poder alcanzar metas y objetivos; y
lograr mejorar las condiciones de vida de las familias y comunidades oaxaqueñas. De la misma manera, reiteró su compromiso: “No vamos a permitir que alguno de ustedes vuelva a sentir frío y menos aún se sientan no escuchados o atendidos por quienes tenemos el compromiso de asistirlos”. La señora Mané Sánchez Cámara continuará este jueves su gira de trabajo por los municipios de San Vicente Lachixio, San Mateo Río Hondo y San Pablo Cuatro Venados.
“Nuestro deseo es construir junto con las mujeres y hombres de Oaxaca un estado sano, próspero, justo y armonioso, donde se respeten los derechos humanos de todos y el desarrollo humano sea nuestra meta de todos los días”, dijo la señora Mané Sánchez Cámara de Cué; en la gráfica, dialoga y brinda su apoyo a Gladis Erick Jiménez
Marca Oaxaca
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ 5
Piden al gobierno terminar con “empresas sexenales” * Es necesario que contribuya a la consolidación y desarrollo de las que ya están operando; son el principal generador de economía y de más del 80% de los empleos locales, señala candidato a presidir la Cnacintra Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El aspirante a dirigir la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Delegación Oaxaca, Luis España García, sostuvo ayer que de salir beneficiado con el proceso de la renovación del órgano empresarial, una de sus principales demandas al Gobierno del Estado será que se termine con las empresas sexenales. En conferencia de prensa, donde anunció el Taller de Facturación Electrónica, impartido por el contador público Miguel Ángel Hernández Mendoza, en el Instituto de Ciencias Jurídicas, este jueves, España García indicó que es necesario que el gobierno rechace el nacimiento de algunas empresas generando nuevos ricos, y que no dejan beneficios para Oaxaca, como sucede con cada administración estatal. Dijo que, al contrario, es necesario que la autoridad estatal contribuya a la consolidación y desarrollo de las que ya están funcionando, pues son el principal generador de la economía estatal, y más del 80 por ciento de los empleos locales. Detalló que otra de las demandas principales es la transparencia en la licitación de las procesos de adjudicación, pues no quieren que se beneficie a unos cuantos, y otros se les margine. Además de que exigen mayor consumo local, pues es un tema en el que se ha olvidado por los gobiernos. De la misma manera y ante el cercano
proceso de renovación de la presidencia del órgano empresarial, rechazó ser el “candidato a modo” de la actual mesa directiva, que encabeza Jesús Martín Fernández. En conferencia de prensa para dar a conocer el Taller de Facturación Electrónica impartido por el contador público Miguel Ángel Hernández Mendoza, en el Instituto de Ciencias Jurídicas, España López aseguró que el proceso, a realizarse el 11 de febrero, garantiza la transparencia y participación de sus agremiados.
En ese sentido, se dijo respetuoso de las declaraciones de su contrincante, Adela Santos, al señalar que hay dados cargados hacia Luis España. El empresario sostuvo que en caso de que no le favorezca la elección, será el primero en reconocerlo. Al final indicó que entre sus principales propuestas es impulsar la unidad del gremio, que el gobierno consuma entre las empresas locales, y haya transparencia en el proceso de licitaciones.
El candidato a la dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Delegación Oaxaca, Luis España García, dijo que una de sus principales propuestas es lograr que el 80 por ciento de las licitaciones de obra del gobierno estatal se queden en Oaxaca. Aseguró que en este gremio hay procesos democráticos, y en ese sentido prefirió respetar la decisión de su compañera empresaria María del Carmen Zardaín Borbolla de declinar su candidatura. Sin embargo hizo un llamado a que todos busquen la unidad. (Foto: Agencia Quadratín)
INTEMPESTIVAS ¿Presidenta? ¿Está el país preparado para que lo gobierne una mujer? “Claro que sí”, dirán los defensores de la equidad de género. “Claro que no”, dirán los emisarios del pasado que mantuvieron la negativa al voto de la mujer por décadas hasta que la presión internacional venció la inercia de nuestras voluntades nacionales. Por lo pronto, hay una figura en ciernes de liderazgo, Josefina Vásquez Mota, ex secretaria de la SEP e impulsora de un panismo que quiere dejar el factor
redentorista para picar piedra con las demandas del pueblo. Por ello, anunció la realización de una gira por todo el país para captar voluntades a un proyecto que defienda el derecho a vivir mejor y a disentir de las políticas públicas que han fallado hasta ahora, incluido el gobierno de Felipe Calderón El ojo avizor de la opinión pública ve en Vásquez Mota una candidateable a la presidencia en el 2012. No nos extrañemos que en la chimenea panista se prepare un fuego “amigo” para denostar el papel de conciliado-
ra social que tiene Vásquez Mota. En 1951, otra mujer, Adela Formoso de Obregón Santacilia, publicó en Excelsior un artículo denominado “Y por qué no una señora presidenta?”. Al día siguiente tuvo como respuesta un mensaje que decía: “Cuide a sus hijos, buena señora”. Eran otros modos, otras épocas. La animadversión hoy es diferente. Si acaso llegará al denuesto sobre el desempeño público; no tocará la condición de género. Nada más eso faltaba.
Intenta ASE recuperar 90 mdp en 2 municipios
* La Auditoría Superior del Estado inició sendos procedimientos en contra de ex autoridades de Santa Lucía del Camino y Miahuatlán de Porfirio Díaz; podría ocurrir también para el caso de otras 23 localidades Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La titular de la Auditoría Superior de Justicia (ASE), Rosa Lizbeth Caña Cadeza, informó ayer que se entró en el procedimiento de recuperar alrededor de 90 millones de pesos en los municipios de Santa Lucía del Camino y Miahuatlán de Porfirio Díaz. En entrevista colectiva, la funcionaria estatal sostuvo que además de estos dos municipios, se podrían iniciar procedimientos en al menos unos 23 municipios más, entre los que sugirió Oaxaca de Juárez, donde administraciones salientes dañaron la hacienda pública municipal, o malversaron recursos. Previo a la presentación de cuatro manuales para autoridades municipales, a fin de orientarlas en la entrega de cuentas públicas, Caña Cadeza sostuvo que para el caso de los dos municipios, las autoridades municipales salientes están en la etapa de desahogo de pruebas, hacer valer su derecho de audiencia para la aportación de elementos para comparecer ante este procedimiento, y defenderse, en su caso. No obstante, indicó que será la ASE quien al final emitirá un dictamen, porque de lo que se trata es de recuperar y resarcir los daños causados a la Hacienda Pública municipal, “lo que para estos dos casos son del orden de 90 millones de pesos”, dijo. Recordó que la auditoría recuperó el año pasado más de cinco millones, derivado de las auditorías que se hicieron. Caña Cadeza sostuvo que de estos procedimientos, la institución informa de los casos a la Comisión de Vigilancia. Así como reveló que hay más casos en alrededor de 23 municipios, entre los que sugirió la capital del estado. Los que están en este procedimiento se tratan de municipios en proceso de estar emplazados, y una vez más se dará la información correspondiente, finalizó.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011
Mujeres indígenas, contra reforma a Usos y Costumbres * Señalan que Eufrosina Cruz “sirve a intereses particulares” y no tiene derecho de hablar en nombre de ellas; las usa para su “protagonismo político”, aseguran Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca se pronunciaron en contra de la reforma a la Ley de Usos y Costumbres propuesta por la presidenta de la Mesa Directiva de la 61ª Legislatura local, Eufrosina Cruz Mendoza, al argumentar que no existe representación alguna de los indígenas por el gobierno, ni el Congreso del Estado. En conferencia de prensa, las integrantes de la asamblea dijeron que no aceptarán ninguna reforma al sistema de elección consuetudinario, en tanto no lo conozcan, así como haya acercamiento con los habitantes de las comunidades, y sean éstas quienes expongan propuestas y necesidades
en el tema. En ese sentido, Sofía Robles Hernández, consejera de ese organismo en Oaxaca, rechazó representación alguna a través de Eufrosina Cruz Mendoza, presidenta de la mesa directiva de la 61ª Legislatura, “por la falta de atención y apoyo”. Mencionó que quienes se ostentan como representantes “indígenas” no tienen el derecho de hablar en su nombre, si no cuentan con la aprobación de las comunidades y sus habitantes. Señaló que en muchos de los casos, las propuestas sirven “como protagonismo político y escaño de puestos”, ya que “sirven a intereses
particulares”, como es el caso de los partidos políticos y de la misma Eufrosina Cruz Mendoza. Sin embargo, dijeron que tienen la esperanza de que cambien las cosas, una vez que los mismos pueblos indígenas elijan a sus representantes en la Cámara de Diputados, así como los coloquen en varios cargos públicos estatales. Por otro lado, comentó que condenar los procesos de Usos y Costumbres en las comunidades, no es la forma de hacer un cambio en el gobierno, al manifestar que a pesar de sus rezagos, ha sido la mejor forma para salvaguardar las garantías de los pueblos indígenas.
La UABJO, con paso firme hacia la excelencia educativa * Presentan Indicadores de Desempeño Institucional 2010 * La Universidad oaxaqueña, por encima de otras universidades sureñas Oaxaca, Oax.- De acuerdo con los Indicadores de Desempeño Institucional 2010, región sur sureste, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca se ubica por encima de universidades como la de Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, entre otras. En lo referente a los profesores de tiempo completo (PTC), en la UABJO hay un total de 257 mentores, de los cuales el 78.99 por ciento cuentan con posgrado y 24 de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI); además, son 39 los maestros que cubren el perfil deseable para impartir educación de acuerdo a los estándares de calidad requeridos. Parte fundamental en los procesos de acreditación académica son los Cuerpos Académicos, mismos que integran a profesores encargados de respaldar, fomenta y consolidar proyectos que tengan que ver con el desarrollo de la Escuela, Facultad o Instituto al que pertenezcan, así como a su comunidad. En ese sentido, los Indicadores de Desempeño Institucional determinan que la UABJO tiene hasta el momento 15 Cuerpos Académicos en formación y cinco ya consolidados. Uno de los indicadores que demuestra el desarrollo que la Universidad oaxaqueña ha tenido en los últimos años, es el que indica los Programas educativos ubicados en Nivel 1 con los
que cuenta la Institución; al momento, son 14 los programas en este nivel de un total de 23, lo que representa un 60.87 por ciento. Por otro lado, en la UABJO hay 9 programas acreditados, los cuales benefician a 4862 universitarios en formación; mientras que los Programas educativos catalogados como de buena calidad impactan positivamente a 10 mil 47 alumnos los beneficiados, es decir, el 62.01 por ciento de la matrícula
universitaria. De acuerdo con las Autoridades Universitarias, el avance de la UABJO hacia la calidad educativa es sustancial; sin embargo, consideran necesario redoblar esfuerzos a fin de incrementar estos indicadores con el objetivo de aumentar los recursos que permitan mejorar la infraestructura universitaria, pero sobre todo que permita brindar a la población estudiantil, mejores condiciones para su aprovechamiento académico.
Con el objetivo de informar a la juventud oaxaqueña acerca del riesgo de tener relaciones sexuales sin condón, el jefe del Departamento de Capacitación, Miguel Ángel Almaza, del Consejo Estatal para la Prevención del Sida (Coesida), y el director de la Comisión Estatal de la Juventud Francisco Melo, sostuvieron un primer acercamiento para compartir agendas y promover acciones a favor de una vida sexual sana
Promueve la Comisión Estatal de la Juventud y Coesida la Jornada “Seguro es Amor” * Con el lema “No tomes Riesgos, cuídate”, se inician actividad para prevenir a la juventud de Enfermedades de Transmisión Sexual, mediante el uso de condón Oaxaca, Oax.- Ante el incremento de casos de jóvenes con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, la Comisión Estatal de la Juventud, en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención del Sida (Coesida), inician la Jornada de Información y Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, “Seguro es Amor”, No tomes Riesgos, cuídate. Dicha Jornada pretende orientar a la gente joven y público en general a tener una sexualidad responsable, para prevenir embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual mediante el uso del condón. Esta actividad forma parte del “Programa de Prevención Juvenil”, organizada por la Comisión Estatal de la Juventud, la cual se efectuará el próximo 11 y 14 de febrero en zonas concurridas de la ciudad de Oaxaca, brindando orientación al público, con exposición de cortometrajes material informativo y entrega de condones. Durante una reunión, directivos de la Comisión Estatal de la Juventud y Coesida, se informó que en Oaxaca se han elevado los índices de casos seropositivos, principalmente en el Istmo de Tehuantepec, Costa y San Juan Bautista Tuxtepec. La cifra, es aún más alarmante cuando los casos de infección se han detectado en estudiantes de bachillerato y universidades. El director de la Comisión Estatal de la Juventud además de invitar a Coesida a esta jornada les hizo una invitación a que se integre al Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de la Juventud y colaboren en la elaboración del diagnóstico de la situación de la juventud oaxaqueña.
Marca
general
La historia de Oaxaca
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ 7
Participan en la beca “semilla” para prepararse en los Estados Unidos Oaxaca, Oax.- La educación integral y la dedicación de los jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca son fundamentales para alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo, obtenida en las aulas de estudio, señaló el director general del Cobao, José Germán Espinosa Santibáñez, al recibir a los candidatos a la beca de estudio administrado por la Universidad de Georgetown y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Integral (USAID). Ángel Quetzalcóatl Zúñiga Rosas, egresado del plantel 10 Silacayoapan; Nancy Rocío Cruz Luis, egresada del plantel 30 de Güilá; Josefina Cohetero Gómez y Judith Perea Galán, egresadas del plantel 21 San Lucas Ojitlán, son los candidatos a obtener la beca del Programa de Becas para la Educación y el Desarrollo Económico (SEMILLA), quienes después de cumplir con los requisitos solicitados están en la etapa final, y a través de una entrevista personal seleccionarán a los beneficiarios de dicha beca. Cabe destacar que este programa ha financiado los estudios técnicos-
D
ELEGADO DEL PRI… En medio del jaloneo y los intentos de fractura, llegó para poner orden el senador Carlos Jiménez Macias, quien dejó claro que sigue siendo el delegado y representante del Comité Ejecutivo Nacional de su instituto político en Oaxaca. El legislador dijo que el actual presidente estatal del PRI en Oaxaca, Eviel Pérez, goza de legitimidad y adelantó que ya se estudia la posibilidad de aplicar medidas de apremio, incluso sanciones contra quienes se están prestando al juego sucio de la división. Jiménez dijo que el gobernador Gabino Cué, no puede apostar a la extinción y exterminio de un partido, comprando conciencias y voluntades. Jiménez Macías y Pérez Magaña platicaron largo y tendido en una conocido hotel de la ciudad donde se dejó en claro que el enemigo del PRI está dentro de casa. DE NUEVOS OPERADORES… Que con los reacomodos realizados por el gobernador Gabino Cué a su gabinete se dejó en claro que el mandatario apuesta en quienes le son leales en palabra y acción. Que dentro del equipo de confianza del mandatario empieza a crecer por encima del ex jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles, el secretario de Finanzas, Gerardo
profesionales de 4 egresados de la institución, quienes luego de concluir su preparación regresan a sus comunidades de origen a poner en práctica sus conocimientos en sus lugares de residencia Blanca Maribel Morales perteneciente a la dirección de Planeación del
Cobao y responsable de la selección de candidatos a las becas, dijo que este programa convocó a jóvenes egresados del subsistema educativo, con potencial de liderazgo, necesidad financiera, participación comunitaria y logros académicos, y que deseen estudiar una carrera técnica en los Estados Unidos a
Candidatos a obtener la beca del Programa de Becas para la Educación y el Desarrollo Económico
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
Cajiga, quien ha demostrado dotes de verdadero operador político. DEL SENADOR QUE SÍ TRABAJA… En el Palacio Legislativo de San Lázaro, concluyeron los trabajos de la Comisión Permanente correspondientes al Primer Periodo de receso de la LXI Legislatura, al respecto el Senador de la República, Adolfo Toledo Infanzón, integrante de dicha Comisión, reconoció la disposición, el compromiso y la participación de lo que calificó como “un periodo intenso, de apertura po-
Gerardo Cajiga
lítica y de discusión de los problemas nacionales”. En el mismo recinto legislativo, senadores y diputados instalaron la Sesión de Congreso General, marcando la apertura oficial del Segundo Periodo Ordinario; más tarde en las instalaciones de la Cámara Alta en la antigua casona de Xicoténcatl, los senadores dieron paso a la primera sesión de este periodo, del que Toledo Infanzón detalló “impulsaremos la Reforma Política, Fiscal y Laboral; tenemos que dar al sistema presidencial instrumentos para consolidar la transición democrá-
Carlos Jiménez. (Foto: agencia JM)
solicitar la beca Semilla. El programa auspiciado por los Estados Unidos, actualmente beneficia a un egresado del Cobao que consiste en pagar todos estudios, hospedaje y alimentación por dos años, y al término de sus estudios los becarios reciben un título o certificado a nivel técnico. Maribel Morales dijo que el principal objetivo del programa de becas Semilla, es el de preparar a los jóvenes de zonas rurales e indígenas para trabajar en campos técnicos y que deben contar con los requisitos mínimos de ser de nacionalidad Mexicana, tener entre 18 y 25 años de edad, de escasos recursos económicos, potencial de liderazgo evidente, haber terminado el bachillerato con un promedio superior a 8, la disponibilidad para permanecer dos años en Estados Unidos, sin hermanos que hayan sido becarios, con conocimientos, aptitud e interés para continuar en el campo de estudio elegido y adaptarse a una nueva cultura, así como deseo de compartir aspectos de su propia cultura con los norteamericanos y compromiso demostrado de volver a su país de origen y ejercer un rol positivo en su comunidad.
tica y establecer un equilibrio entre poderes, de tal suerte que exista un acercamiento entre el Estado y los ciudadanos”. DEL PADRE UVI… Que el padre Wilfrido Mayrén Peláez se ha metido en verdadero brete, al querer fungir como juez y parte en el escándalo caso de la caja de ahorro de San Pedro Pochutla, que defraudó a miles de costeños. Y realmente que el caso es complicado cuando el sacerdote, ha querido mediar para que los afectados y el gobierno le brinden el perdón y el indulto al responsable del fraude de poco más de 6 millones de pesos, un tal Joaquín Cuauhtémoc Martín Salazar Bautista, quien al parecer es pariente del también representante de la Comisión Pastoral de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Oaxaca. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Qué planea el priista Miguel Ángel Garza Quintana, junto con el alcalde de San Juan Bautista Cuicatlán?... ¿qué ex diputado impuso a su tío como presidente municipal?... ¿Que le llueven las críticas a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Eufrosina Cruz, por carecer de legitimidad al lado de las mujeres indígenas?
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011
En Xoxocotlán, construyen la primera vivienda ecológica * Las viviendas son elaboradas con muros prefabricados a partir de residuos sólidos inorgánicos Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- El Gobierno Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, en colaboración con la organización civil “Techamos Una Mano” y el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Proyectos Estratégicos, atestiguaron la construcción de la primera vivienda ecológica sustentable, como parte del programa “Vivienda Digna”, beneficiando a la señora Carmen Méndez de la colonia Tenochtitlán. En presencia de la representante de la Coordinación de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Elena Iturribarría, integrantes de la asociación civil “Techamos una mano”, Rodrigo Arnaud Bello y José Manuel Bello; miembros del Cabildo; habitantes de la colonia Tenochtitlán; estudiantes del Instituto Blaise Pascal y del CECYTE plantel 29; la presidenta del DIF Municipal, Elim Antonio Aquino y de la directora del CECYTE, Isabel Cristina Montalvo, el presidente municipal José Julio Antonio Aquino reiteró su compromiso de trabajar en beneficio del municipio de Xoxocotlán; esta casa es el ejemplo de lo que queremos hacer, otorgar viviendas dignas. José Julio señaló que con estos proyectos y con el apoyo de los ciudadanos de Xoxo de separar su basura, como son los residuos sólidos, estarán ayudando al municipio a gastar menos, ya que por cada carro de basura que llevan al tiradero municipal se gasta mil 600 pesos, sin contar el salario de los trabajadores, el combustible y mantenimiento de los carros, “si realizamos un trabajo adecuado del manejo de residuos sólidos vamos a dejar de tirar 8 carros de basura de 25 que diariamente se tiran, lo cual significa un ahorro de 12 mil pesos diarios”. Al destacar que su gobierno es de austeridad y planificación, dijo que esos ahorros de dinero que se podrían generar, “serían para proyectos como el de las viviendas, donde además va-
mos a generar energías alternativas y producción agrícola de traspatio, para que las familias tengan también alimentación y energía que no les generen gastos” Sin embargo, el presidente municipal indicó que para seguir realizando estos proyectos, requiere de apoyos del Gobierno del Estado, de la asociación civil, pero sobre todo de la participación ciudadana, “si esta casa nos funciona y le agregamos energía eléctrica alternativa, estaremos resolviendo la marginación en que se encuentra esta zona”. José Julio recalcó que cada vivienda tiene un costo de 80 mil aproximadamente, de los cuales nos apoyó el Gobierno del Estado con 40 mil”. Por su parte, la representante de la Coordinación de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Elena Iturribarría, destacó el interés del gobernador de darle seguimiento a este tipo de proyectos que resuelven varios propósitos, “estas viviendas nos dan una lección que si se pueden hacer las cosas con materiales que diariamente usamos en la casa y los tiramos a la basura y no pensamos en lo que nos cuesta llevar un carro de basura; qué mejor que proyectos que ayuden a las personas, como doña Carmen”. Por su parte el coordinador del proyecto “Techamos una Mano, Rodrigo Arnaud Bello, agradeció al presidente municipal su apoyo para poder construir esta primera vivienda, “lo importante de este proyecto es la participación de los ciudadanos, para solucionar dos problemáticas como son los residuos como Tetra Pak y PET”. Explicó que los estudiantes del Instituto Blaise Pascal y del CECYTE plantel 29, apoyarán en la construcción de la vivienda y dijo que el objetivo de estos proyectos, es ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias de Xoxocotlán, “la idea es que construyamos muchas
Protestan vecinos de la colonia Ávila Camacho por falta de agua * Son mil 500 habitantes los que padecen la falta del vital líquido Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego de que no cuentan con agua potable, vecinos de la colonia Manuel Ávila Camacho, agencia de Guadalupe Victoria, se manifestaron este miércoles, en las oficinas de Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), ubicadas en la calle Crespo.
Al respecto, Reynaldo Contreras, uno de los inconformes, comentó que en 1994 se instalaron máquinas de bombeo, para la mejor distribución del líquido, pero que no funcionaron adecuadamente, por lo que exigen a Arturo Andrade Alcázar, titular de ADOSAPACO, les brinde el suministro de agua de manera eficiente.
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, puso en marcha la construcción de viviendas ecológicas
mas casas aquí y que podamos seguir dando esta doble solución al tema de los residuos y de vivienda”. Señaló que las viviendas son elaboradas con muros prefabricados a partir de residuos sólidos inorgánicos (Tetra Pak y PET), se construye un piso firme, encima se coloca una estructura de madera para crear un muro prefabricado con madera, se engrapa el Tetra Pak y se rellena con envases de PET, para agregar solidez y a su vez hacerlo más térmico, se coloca el techo, una malla metálica de gallinero para fijar y aplanar aún más los Tetra Pak`s y por último se
aplica el aplanado de concreto, “el viernes ya estamos acabando los detalles, el sábado pintamos y doña Carmen ya podrá habitar su casita que es un lugar mas limpio seguro y digno donde pueda vivir”. La representante del comité de Tenochtitlán, Adela Martínez Osorio externó su agradecimiento al presidente municipal por apoyar a la colonia con esta vivienda, ya que es una de las más marginadas, y además convocó a sus vecinos a organizarse y participar para que así como doña Carmen también otros sean beneficiados.
Proceso de construcción de las viviendas ecológicas
En este sentido, apuntó que exigen al titular del organismo operador, un eficiente suministro del agua potable, ya que solo les llega “a cuentagotas” este vital líquido, y aunque les mandan pipas de agua no abastecen a todos los 1500 habitantes del lugar. Abundó que en ocasiones los vecinos se reúnen para pagar pipas de agua, sin embargo lo más absurdo es que en tiempo y forma, les llegan los recibos de agua, donde les cobran algo que no les llegó. De igual forma, mencionó que si bien hay colonias como el centro,
donde todos los días reciben agua potable, en las agencias lejanas como es la Guadalupe Victoria, las autoridades se olvidan de ellos e ignoran sus peticiones. Reynaldo Contreras lamentó que sean pocos los oaxaqueños que cuenten con el vital líquido, ya que en esta colonia las autoridades se olvidan de sus pobladores y no les mandan agua. Finalmente, señaló que esperaban que en breve se normalice este servicio en esta agencia, de lo contrario incrementarán su manifestación, sentenció.
Marca
ciudad
La historia de Oaxaca
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ 9
Este 2 de febrero
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Este miércoles, cientos de oaxaqueños festejaron con una tradicional “tamaliza”, el Día de la Candelaria, en donde la fiesta y el gasto fue en honor del Niño Dios. Como todos los años las familias oaxaqueñas festejaron este fecha tradicional. Desde el pasado lunes las imágenes del Niño Dios fueron retocadas y vestidas para que este 2 de febrero fueran presentadas en el templo, como lo hicieron San José y la Virgen María al llevar a Jesús al templo de Jerusalén. Al respecto, el vocero de la Arquidiócesis de Oaxaca, Guadalupe Barragán Oliva, explicó que para la Iglesia Católica esta celebración tiene un significado histórico, ya que la Virgen María y San José llevaron al niño al templo de Jerusalén, a los 40 días de nacido.
Con “tamaliza”, festejan oaxaqueños la Candelaria * Esta tradicional fiesta del pueblo católico sigue conservando arraigo entre las familias
Con devoción, esta mujer llevó a su imagen del Niño Dios a la misa de la fiesta de la Candelaria. (Foto: Carolina Jiménez)
En su mayoría mujeres, fueron las que acudieron a llevar a bendecir a sus imágenes. (Foto: Carolina Jiménez)
Éste es el tiempo transcurrido del 25 de diciembre al 2 de febrero, y era una obligación establecida por Moisés, por lo que la mamá que había dado a luz tenía que presentar al término de ese lapso a sus hijos para darle gracias a Dios y para consagrar al primogénito al Creador, dijo. En este sentido, apuntó que, como cada año, a 40 días de haber nacido el niño Jesús este 2 de febrero, la Iglesia Católica realiza una fiesta para celebrar el día en que Jesús fue presentado en el templo por María y José.
Por tal razón, este miércoles los diversos templos católicos, se llenaron de fieles creyentes, mismos que llevaron a las imágenes del niño Dios a bendecir, posteriormente degustaron de tamales y atole. Para el 2 de febrero la Iglesia Católica programó dos misas por esta celebración a las 7 y 19 horas, donde fueron bendecidos docenas de imágenes del Niño Dios.
Bajó la venta de los artículos para imágenes del Niño Dios * La falta de dinero o la decisión de dejar de profesar la religión católica, son las razones Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para las personas que se dedican a la venta de accesorios y vestuarios para las imágenes del Niño Dios, este año sus ventas no repuntaron por la crisis que se vive en la actualidad. Al respecto, Raquel Ortiz Santaella, propietaria de una negociación con 80 años de estar en el mercado, comentó que este año las ventas tuvieron una baja, ya que muchas personas han dejado de profesar la religión católica,
y otros más no tuvieron el dinero para adquirir esta vestimenta. En este sentido, destacó la importancia de vestir al Niño Jesús, ya que para hacerlo se necesita mucha fe y amor a Dios, porque no es cualquier cosa vestir a los niños, nosotros sabemos cuál es la combinación, dijo. Asimismo, indicó que la ciudadanía acude año con año a su local para comprar sus respectivas imágenes del Niño
Dios, pero sin lugar a dudas los que más se venden son el Niño de Atocha, el Cristo Rey, Corazón de Jesús, Niño de las Palomas, San Judas y El Rosario, anexó. Especificó que cada uno tiene su significado, por ejemplo el “San Juditas” a la gente le tiene mucha fe, al “Niño de Atocha”, por los milagros. Los precios para la vestimenta o retoque de las imágenes del Niño Dios
varían de acuerdo a los tamaños y el estilo, ya que muchos usan coronas y sillas. De acuerdo a doña Minerva Mendoza, los costos para vestir a la imagen del Niño Jesús de acuerdo a su tamaño, van desde los 150 hasta los 350 pesos. Sin embargo, ella al igual que otros comerciantes de este giro, se quejaron por las bajas ventas, la poca fe de las personas y la crisis que asecha al país.
sociales Verónica Montserrat, feliz en sus 15 primaveras 10▼ Jueves 3 de febrero de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Verónica sonriente para nuestra lente.
Por Patty Cruz
Con una enorme alegría encontramos a la simpática Verónica Montserrat Rodríguez Hernández el pasado fin de semana, en la iglesia de Guadalupe. Donde puntual arribó a dar gracias a Dios por haberle permitido llegar a la edad de las ilusiones, acompañada de los seres que le dieron vida Marisol Rodríguez Hernández y Raúl Rodríguez Rodríguez. Quienes de lo más contentos y felices compartieron con ella esa celebración eucarística, al elevar juntos sus plegarias a Dios y pedirle por la salud y vida de los tres. Es así como Verónica eligió como padrinos de velación a Laura Hernández Cruz y Alonso Luis Pérez, quienes estarán acompañándola en ese camino que ella inicia ante Dios y ante la sociedad, como toda una señorita. Durante la celebración de la homilía, la linda quinceañera recibió el cuerpo y la sangre de Cristo, así como la bendición del párroco y de sus padres, quienes le desearon muchos éxitos en esa nueva etapa de vida que inicia. Para lo cual, al término de la misa se trasladaron hasta el salón Dionisyus, donde se realizó la fiesta en honor de Verónica, quien fue el centro de atención de todos los invitados y amigos, que le desearon muchas felicidades.
Feliz con sus familiares.
Acompañada de su linda mamá.
Padrinos de velación de
Verónica.
Chambelanes de la guapa Verónica.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
espectáculos
La historia de Oaxaca
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼11
Da Luis Mandoki nuevo claquetazo * ‘La vida precoz...’ se encuentra en su segunda semana de rodaje, y está basada en el libro ‘La mara’, de Rafael Ramírez Heredia
Da inicio a FICCMÉXICO en el Zócalo C Ciudad de México.- La nueva mancuerna del cine, el realizador Luis Mandoki y el periodista Abraham Zabludovsky, dieron este miércoles el claquetazo oficial de la película ‘La vida precoz y breve de Sabina Rivas’, con la presencia de parte del elenco y miembros de producción, además de los papás del periodista como testigos, Jacobo Zabludovsky y su esposa Sara. Abraham, productor del largometraje, agradeció a sus padres por el apoyo que le han brindado desde que les comentó que quería incursionar en esta nueva rama. “Ellos me han dado su consejo en todo momento. Han sido testigos de los altibajos que ha tenido este proyecto. Me da mucho gusto que hayan venido”, mencionó el también locutor. ‘La vida precoz...’ se encuentra en su segunda semana de rodaje, y está basada en el libro ‘La mara’, de Rafael Ramírez Heredia, sobre los problemas de migración en la frontera sur de México. A la cita en un bar de la colonia Obrera, acudieron también la protagonista de la historia, Grace Mena, una venezolana de 23 años de edad, así como los actores Angelina Peláez, Tenoch Huerta, Tony Dalton y Tito Vasconcelos, además de la familia del fallecido autor de la novela en que se basa la cinta.
on la proyección de ‘Abel’, de Diego Luna, y la asistencia de los actores Christopher y Gerardo Ruiz-Esparza, así como de Geraldine Galván, se inició la víspera una serie de funciones al aire libre en el Zócalo de la capital mexicana. La película forma parte de las 13 proyecciones que se ofrecerán dentro de la programación de la primera edición del Festival Internacional de Cine en la Ciudad México. Cabe señalar que el Distrito Federal será la sede del FICCMEXICO 2011, que se realizará propiamente, del 4 al 13 de febrero, y tendrá a Cuba como país invitado. Mario Delgado, secretario de Educación Pública del Distrito Federal, en representación de Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de gobierno de la capital del país, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural, ante una nutrida asistencia que acudió a la cita. El funcionario señaló que era un honor contar con la presencia de estos pequeños grandes actores en el inicio del FICCMEXICO 2011, en el que habrá 13 funciones. “Quisimos comenzar con esta película de un actor y director exitoso mexicano, como lo es Diego Luna, un filme mexicano con talento mexicano al que hay que impulsar”, dijo. “Bienvenidos todos ustedes porque éste es el corazón del país, siéntanse muy orgullosos de estar aquí porque nosotros estamos sumamente orgullosos de inaugurar aquí el Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México”, dijo el secretario de Educación del Distrito Federal. Subrayó que con este tipo de even-
tos lo que se pretende es llenar los espacios públicos de cultura, en la plaza más importante del país. Geraldine Galván prometió a los espectadores presentes en el Zócalo que no se iban a arrepentir y que disfrutarían el filme, de paso se congratuló que hayan exhibido ‘Abel’ en el Zócalo, para que lo pudiera disfrutar un numeroso público. Los hermanos Christopher y Gerardo Ruiz-Esparza se echaron al público a la bolsa con sus declaraciones que provocaron la risa de los espectadores, pero de paso invitaron a que nadie se fuera y presenciaran un filme que ha causado buena acogida en festivales nacionales e internacionales, y captado cerca de 40 millones de pesos en taquilla. La historia escrita por Augusto Mendoza, con una idea de Diego Luna, narra la historia de ‘Abel’, un niño de nueve años, quien regresa a su casa
luego de haber estado internado unos meses en un hospital psiquiátrico a causa de su extraño comportamiento. Cecilia (Karina Gidi), quien se encuentra al frente del hogar, luego de que Chema (José María Yazpik) los dejara para irse a probar fortuna a Estados Unidos, situación que ha provocado un terrible shock en ‘Abel’. El pequeño asume sin querer el papel del padre provocando un cisma en la casa, pues su hermana mayor, su pequeño hermano y su madre aceptan su comportamiento para evitarle disgustos que lo desquicien en forma mental otra vez. A partir de ese momento todo será una serie de enredos que se complicarán todavía más con el regreso de Chema de Estados Unidos y la insistencia del médico que ha tratado durante varios años a ‘Abel’ en el hospital psiquiátrico de internarlo en un centro para enfermos mentales en la Ciudad de México.
* Se tienen programadas 13 proyecciones al aire libre, a lo largo del Festival Internacional de Cine en la Ciudad de México
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
Puerto Escondido, Oax.- Al año se diagnostican 12 casos nuevos de lepra en el estado, ante ello los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevan a cabo a partir del 28 de enero una jornada intensiva de búsqueda de pacientes mediante la identificación de sintomáticos dermatológicos. Así lo dio a conocer el Jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la institución, Vladimir Hernández Sosa durante la inauguración del curso- taller de actualización para la prevención y control del padecimiento dirigido a médicos, enfermeras, promotores de salud y autoridades municipales en esta región. Informó que estas actividades forman parte de la conmemoración del Día Mundial contra la Lepra que se lleva a cabo cada 30 de enero. Ante más de 95 asistentes y en presencia del presidente municipal de Santa María Colotepec, José Luis Cabrera, del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria en la Costa, Jorge Gabriel Armenta Silva, y del regidor de Salud de San Pedro Mixtepec, Ricardo Santiago, destacó que se redoblarán las acciones de prevención y detección en las regiones más
▼ 12 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011 ▼
En Tehuantepec
Imparten taller sobre manejo y protección de recursos naturales tendrán otro taller sobre el manejo de los residuos sólidos, el cual será impartido por Rey David Meléndez, representante de la Semarnat en Ciudad Ixtepec. El taller, dijo, tiene como propósito impulsar y activar la responsabilidad cívica en el manejo de desechos sólidos por medio de la educación ambiental enfocada en acciones de limpieza y reciclaje. “Estas pláticas se realizan ante el interés del presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos a tráves de la regiduría de ecología y medio ambiente para que se difunda a nivel comunidad a fin de que la niñez y juventud aprendan a hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente”, señaló. Asimismo, para que la población forme cada día su propia visión de cómo cuidar el medio ambiente y eviten estar contaminan-
nico, eléctrico, lava autos, servicios de engrasado o cualquier otro, a participar en estos talleres ya que la Semarnat está extendiendo permisos o registros de manera gratuita.
Conmemoran SSO Día Mundial contra la Lepra afectadas por este padecimiento. Sostuvo que durante el 2010 en Oaxaca se registraron 35 casos prevalentes, ante ello la dependencia realiza la detección en consulta externa, toma de baciloscopias y estudios histopatológicos e ingreso a tratamiento farmacológico de pacientes diagnosticados de manera gratuita en todas las unidades médicas. Destacó que para el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, es fundamental la actualización y capacitación del personal para focalizar las medidas preventivas a través de estrategias eficaces que permitan que los programas impacten en la población. Hernández Sosa refirió que bajo el lema “La lepra es curable en México, trabajemos juntos para su control”, se realizarán pruebas a mayores de 14 años que presentan síntomas dermatológicos y que habitan en municipios del Istmo, la Costa, y Valles Centrales. Cabe destacar que la lepra es una
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
do el entorno ecológico, dijo el director de ecología del ayuntamiento. Por último, Tomás Trinidad exhortó a todos los responsables de algún taller mecá-
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
enfermedad crónica causada por el bacilo Mycobacterium leprae, el cual se multiplica muy lentamente, el periodo de incubación de la enfermedad es en promedio de cinco años. Los síntomas pueden tardar hasta 20 años en aparecer, es poco contagiosa y se transmite entre contactos de casos no tratados, que conviven de manera estrecha, íntima y prolongada. Durante el curso la responsable del pro-
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
grama de lepra de nivel federal, María Cristina Carreño Martínez, detalló que durante la capacitación se abordó la “situación epidemiológica y evolución de la enfermedad en el estado”, “diagnóstico clínico”, “taller de exploración dermatológica”, “baciloscopia”, “tratamiento”, “acciones intensivas en municipios y estudio de contactos”. Recalcó que se debe sospechar de la presencia de la enfermedad en toda persona que presente lesiones cutáneas como son manchas hipopigmentadas, rojizas o cobrizas, nódulos, ulceras con disminución o pérdida de la sensibilidad, y estas pueden ser lepra lepromatosa --sistémica e infectante-- y lepra tuberculoide --no sistémica, no infecciosa--, y regresiva (pausibacilar). Finalmente, el funcionario, detalló que este padecimiento es fácilmente tratado con poliquimioterapia multibacilar y paucibacilar, altamente efectiva con pocos efectos adversos y bajo porcentaje de recaídas, la duración del tratamiento es de 6 meses a un año y el cual es totalmente gratuito en todas las unidades de salud, concluyó.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Milton Díaz Chehín Tehuantepec, Oax.- La regiduría de ecología y medio ambiente convocó a autoridades ejidales y locales a un taller sobre manejo y protección de los recursos naturales que impartió la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la agencia municipal El Jordán. Durante la plática se habló sobre el manejo de cuencas, medio ambiente y la reforestación y conservación de suelos y agua, pero sobre todo se recalcó la importancia de construir una brecha cortafuegos para controlar los incendios forestales muy dados en la región por los intensos calores. La plática estuvo a cargo de Roberto Verezaluces del Parque Nacional Huatulco. Participaron en la reunión comisariados ejidales de Lieza, Santa Cruz Tagolaba, Rincón Moreno, Guelaguichi, Santa Clara, Santa Rita, Ejido de Santa Cruz Bamba y agentes municipales para fomentar entre la población una conciencia del cuidado del medio ambiente, premisa de este gobierno municipal que encabeza José Luis Villalobos Villalobos. El director de ecología, Tomás Trinidad Avendaño, informó que el 4 de febrero
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
En el Barrio de la Soledad
Inician jornadas de capacitación para policías municipales Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax. El Ayuntamiento del Barrio de la Soledad que encabeza Javier Rueda Valdivieso inició la capacitación del cuerpo policial para mejorar la atención y seguridad pública a todos los habitantes durante las 24 horas del día, informó Francisco Domínguez Juárez, comandante de la corporación. El cuerpo policial de seguridad pública municipal cuenta con más de 15 elementos uniformados al servicio de los habitantes que logran mantener estrecha relación con agentes ministeriales, agentes de tránsito de la región, agentes de la Policía Federal Preventiva, la Preventiva Estatal y cuerpo policial de los municipios circunvecinos de Santa María Petapa y Santo Domingo Petapa, señaló. Dio que el cuerpo policial dio inicio con prácticas de entrenamiento físico, asesoría en materia de primeros
auxilios, ética y disciplina, derechos humanos, protección a peatones, orientación en vialidad, derechos y obligaciones, entre otros cursos que necesita la corporación policial para el desempeño de sus actividades en el municipio del Barrio de la Soledad. Domínguez Juárez informó que con la actuación de un cuerpo policial preparado para el desempeño de su labor en atención a las demandas de los habitantes, “la ciudadanía tendrá la oportunidad de contar con enlaces de apoyo en materia de seguridad con la policía para trabajar unidos”. La presidencia municipal invita a todos los habitantes de comunidades, agencias, colonias y seciones que forman el municipio a tener confianza con el cuerpo de policía, denunciar todo acto ilícito que se presente en momentos inesperados que alteren el orden público o dañen la sociedad
y las familias, ya que la policía es la primera fuerza pública de atención
y auxilio a quienes lo necesiten, aseguró.
“con el plan de conservar la estabilidad social, la unidad laboral y aplicar las mejores alternativas del diálogo
con la sociedad para presentar al pueblo una nueva imagen de servicio público”, aseguró.
Con ameno convivio
Empleados del Ayuntamiento de Matías Romero celebran Día de la Candelaria Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Ro m e ro , O a x . - E m pleados y personal sindicalizado que integran el Ayuntamiento de Matías Romero festejaron la fiesta tradicional del día de la Virgen de la Candelaria con la presencia del presidente municipal, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, quien los invitó a convivir juntos y trabajar unidos por la grandeza del municipio en sus diversos rubros en el periodo de gobierno 2011-2013. Reunidos en el auditorio municipal “Ernesto Guzmán Clack”, este miércoles luego de las 9:00 horas de la mañana el personal del ayuntamiento de Matias Romero se dio cita para celebrar el Día de la Candelaria, asistiendo regidores, directores, cuerpo de seguridad pública y la participación de diversos medios de comunicación que dieron fe del acto tradicional y social. A su llegada al auditorio municipal, el edil Cuauhtémoc Fuentes Villa-
nueva saludó a todos los empleados que laboran en el ayuntamiento y los invitó a pasar a la mesa del festejo, manifestando que en su gobierno “no existen colores ni partidos políticos, todos son amigos y vecinos, mi gobierno esta presente con todos los habitantes de Matías Romero y la región”, dijo. Los regidores y directores fueron quienes repartieron la comida, tamales al estilo de la región, atole, ya que el convivio recuerda la fiesta del 6 de enero cuando se celebra el Día de Reyes con roscas y aparece el muñeco, símbolo de la continuidad del convivio con la sociedad el día 2 de febrero. Finalmente, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, en su calidad de presidente municipal de Matías Romero, recalcó su compromiso de trabajar unido con los titulares de regidurías, direcciones, empleados e integrantes del servicio público del ayuntamiento
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
Marca Regiones
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
▼ 14 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Debe prevalecer transparencia en adjudicación de concesiones: Silva Salazar * El titular de la Cotran realizó una gira de trabajo por la Cañada; integrantes del Frente de Sitios y Servicio Mixto de la Cañada A.C. plantearon sus problemas y demandas Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.El coordinador del Transporte, Pedro Silva Salazar, acompañado del diputado local por el XVII distrito Martín Vela Gil, así como del presidente municipal anfitrión Miguel Olmos Cortés y cerca de 300 concesionarios de la sierra Mazateca, Teotiteca y Cuicateca, encabezó aquí una reunión de trabajo para conocer los problemas existentes en cada una de las poblaciones y dar posibles soluciones, “el transporte en Oaxaca es complejo, diverso, por ello urge la creación de la ley del transporte la cual tendrá que ser diseñada apegada a la realida, se tiene que terminar con viejos vicios y prácticas que prevalecen y que dañan a los verdaderos transportistas”, señaló. A este planteamiento, el presidente municipal de Teotitlán, Miguel Olmos Cortés, añadió: “sentemos las bases para un crecimiento ordenado y dentro de la legalidad, los cañadenses y todos los oaxaqueños merecen un servicio de transporte moderno, eficiente, seguro, por ello todos quienes están inmersos
en este rubro tienen que participar y hacerlo posible”. Por su parte, el dirigente del Frente de Sitios y Servicio Mixto Foráneos de la Cañada A.C., Manuel Marín Serrano, aclaró: “todos nuestros compañeros están cumpliendo con lo que marca la ley teniendo la documentación necesaria para prestar el servicio y buscando mecanismos para una permanente capacitación, tratando de otorgar un servicio eficiente y responsable”. Por último, el diputado local Martín Vela Gil añadió: “todos quienes formamos parte del transporte queremos una ley que defienda verdaderamente, primero, a todos los usuarios y trabajadores del volante; que defina derechos y obligaciones y se termine con el lucro y ambiciones de algunas personas y organizaciones que nada tienen que ver con este importante sector de la sociedad”. Después de escuchar cada intervención planteamiento y propuesta, el coordinador del Transporte Pedro Silva Salazar aseguró que “para que esto
cambie es necesaria la participación y voluntad de todos; los oaxaqueños merecen contar con un servicio público ordenado, eficiente y responsable; esta reunión es parte de las giras que darán inicio en aproximadamente 15 días por todas las regiones del estado donde personalmente dialogaremos con todos los transportistas escuchando
y proponiendo alternativas de solución a todos los problemas que enfrentamos; pero quiero dejar bien claro, ni presión, chantaje o actos fuera de la ley para querer obtener permisos o concesiones; estas prácticas quedaron en el pasado; hoy los trámites se hacen con transparencia y apegados siempre a la legalidad”, aseguró.
Francisco Vásquez es nuevo oficial del Registro Civil en Juchitán * Abandona el cargo Juan Espinosa Medina; el nuevo funcionario promete servir a la comunidad con prontitud y entusiasmo Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- El ex presidente del comité directivo municipal del PRI, ex candidato a la diputación local del PAN por este distrito XXIII, Francisco Vásquez, es el nuevo oficial del Registro Civil de esta localidad, sustituyendo a Juan Espinosa Medina, quien perduró en esta institución durante la administración del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz. En entrevista, Francisco Vásquez informó que su arribo a esta institución es por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, indicando que llega con la finalidad de servir a los habitantes de las comunidades indígenas y ejidales adheridos a los municipios de la jurisdicción a su cargo. Dijo que entre sus metas está exterminar las corrupciones que han prevalecido durante años y que han causado retrasos en la
expedición de las actas y otros documentos, “el compromiso del titular del poder Ejecutivo del estado es encauzar a las oficialías del Registro Civil a un nuevo sendero, hacia la democracia y hacer una realidad su proyecto en campaña”, dijo. Indicó que los actos de matrimonio, registro de niños y defunciones se cobrarán en la recaudación de rentas “y se les expedirán sus respectivos recibos y ni un solo centavo caerá en manos del oficial del Registro Civil, porque eso es lo que acontecía y motivó las corrupciones, de tal forma que los oficiales ostentaban vehículos del año y muchos bienes patrimoniales”, aseguró. Finalmente, invitó a los medios de comunicación a estar muy al pendiente de sus actitudes y hacer públicas las anomalías que se llegaran a descubrir.
Francisco Vásquez.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011 ▼
En Tlaxiaco
Incrustado en sindicatos, personal de confianza: Simancas Bautista * Trabajadores del sindicato “Ricardo Flores Magón” acudirán a la Secretaría del Trabajo; acusan al presidente municipal de aplicar preferencias partidistas en la selección del personal Por Antonio Quintero Tlaxiaco, Oax.- Los más de ochenta trabajadores del sindicato “Ricardo Flores Magón” al servicio del Ayuntamiento local, no han recibido su respectivo pago de dos quincenas que corresponden al mes de enero, por lo que señalaron que acudirán a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo para manifestar su inconformidad ante una clara violación a sus derechos laborales. Apuntaron que “no hemos incrementado nuestra plantilla laboral desde hace tres años, se mantiene pues somos un gremio de 81 personas del sindicato Flores Magón”. Acusaron al edil Germán Simancas Bautista de utilizar preferencias partidistas para seleccionar al personal de su administración, por lo que derivado de ello, a 35 trabajadores de dicho sindicato “los mantienen congelados para que se cansen y renuncien a su trabajo, a su plaza laboral”, revelaron. El secretario general del sindicato “Ricardo Flores Magón”, Rigoberto Jiménez, cuestionó a las autoridades municipales por estos hechos de un trato inhumano pues explicó que existen muchas mujeres madres solteras que necesitan de dicho pago, “somos parte fundamental, somos los obreros de la administración en todas las áreas y no hemos descansado ningún día, sobre todo el personal de limpia”, sostuvo. Aseveró que el otro sindicato llamado “Benito Juárez”, supuestamente perteneciente a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC, se mantiene a la expectativa y se presume sea “cobijado” por el edil, y dijo desconocer si ya les pagaron a integrantes del otro sindicato o al personal de confianza de la nueva administración. Por su parte, el presidente municipal Germán Simancas Bautista señaló en entrevista que “el problema es para el municipio, para los tlaxiaqueños ya que lesionan al erario público, por lo que se revisará la lista de cada sindicato para valorar realmente al personal que se necesita”. Aclaró que en los dos sindicatos se incrustó personal de confianza del ex edil Mario Hernández, “por lo que se tendrá que despedir a mucho personal porque existe un exceso de pago de nómina y eso afectará sin duda el avance del municipio. Se está revisando con lupa el desempeño de cada uno, y estoy apegado a la ley, con lineamientos en la relación laboral y a la toma de nota de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo”, sostuvo.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Regidores ponen fin a chantaje político de ex candidato al ayuntamiento de Teotitlán Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.Violentando la ley el ex candidato al ayuntamiento teotiteco por la coalición “Por la paz y el progreso de Oaxaca”, Guillermo Morales Hernández, en una actitud retadora quiere imponer sus condiciones por lo que desde hace algunos días llevó a cabo la toma del palacio municipal pintando consignas en contra del presidente municipal y regidores. Buscó chantajearlos solo si permitían -mediante un acuerdo político- la integración en la sindicatura municipal, 3 direcciones, 15 espacios administrativos- así como un apoyo económico mensual para aceptar la entrega del palacio municipal. Esto causó un descontento generalizado entre todos los sectores sociales quienes acordaron terminar con estos actos de chantaje, impunidad y corrupción desalojando a los supuestos “inconformes”. Actuando pacíficamente se presentaron al inmueble cerca de las 9:50 horas y tomaron posesión de cada una de las áreas, “vamos a revisar que todo se encuentre en orden y atender a todo el público, es injusto para todas las familias cuicatecas mantener estas acciones que lo único que pretenden es confrontar y dividir; queremos vivir en un clima de armonía y convivencia social” señalaron. “Ante este panorama hacemos un llamado al mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo para que no se continúe vulnerando el estado de derecho; queremos trabajo conjunto entre todos los órdenes de gobierno, acciones y programas que permitan una mejor calidad de vida para todos los teotitecos sin distingo alguno. Urge aplicar la ley sobre quien o quienes buscando beneficios personales tratan de romper con la paz social”, dijeron. Por último, el presidente municipal Miguel Olmos Cortés, acompañado de sus concejales y otros sectores de la comunidad, se pronunciaron por el diálogo, civilidad y tolerancia para solucionar cualquier problema.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Inicia Secretaría de la Contraloría auditoría al IEEPO por ejercicio 2010 * Recibe el titular del Instituto, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, la notificación oficial para ejecutar la revisión; comprometido con la transparencia y rendición de cuentas, el IEEPO coadyuvará en este ejercicio, asegura Oaxaca, Oax.- La transparencia y rendición de cuentas son un imperativo moral de la administración que encabeza el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca no tiene inconveniente en coadyuvar en las tareas de la Secretaría de la Contraloría respecto de las auditorias que sean necesarias practicar a la administración del IEEPO, afirmó el director general del instituto, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, al recibir del Subsecretario de Auditoría Sectorizada de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Fernando López Hernández, la notificación oficial de que a partir de esta fecha el área a su cargo, con el auxilio de personal especializado, inicia la revisión del ejercicio 2010 del IEEPO dispuesto por la titular de la dependencia. Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán ofreció toda la colaboración y disposición del IEEPO, con el objeto de
facilitar los trabajos de indagación que sean necesarios practicar a la administración del instituto y las tareas que se deriven de este ejercicio encaminadas a corregir los vicios que pudieran existir. “Lo hemos dicho coloquialmente, pero en estricto sentido tenemos lista la escoba para barrer y limpiar lo que sea necesario para transparentar el ejercicio administrativo y facilitar la rendición de cuentas”, expresó Vásquez Colmenares Guzmán. El titular del IEEPO, acompañado del coordinador general de Personal y Relaciones Laborales, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños Cacho y del director de Servicios Jurídicos, José Carlos Cervantes Azcona, recibió en sus oficinas de la dirección general al Subsecretario López Hernández y a la directora de Auditoría del Sector Educativo Social y Cultural, Flor de María Aragón Vera. Al entregar el documento de notificación, Fernando López Hernández expresó que la revisión se hará cuidadosa y objetivamente; para ello, dijo, la
auditoria se aplicará en varias vertientes y en rubros específicos, para ejercer ampliamente las facultades de la Secretaría de la Contraloría y la Transparencia Gubernamental, aplicables a la revisión del ejercicio 2010 en el IEEPO.
Cabe señalar que de acuerdo a lo dispuesto por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, el plazo para concluir la auditoria al IEEPO es el 31 de marzo, plazo que de ser necesario podría modificarse.
Juxtlahuaca fue contundente e inobjetable”, manifestó el edil. Señaló que actualmente se vive una tensa calma en el municipio, ya que aunque durante el fin de semana no se registraron acciones de protesta, las movilizaciones de los últimos días han provocado la molestia y preocupación por parte de la ciudadanía, “Queremos decir que no aceptamos el chantaje que pretende hacer el señor Enrique Feria Rodríguez trastocando la tranquilidad de la vida económica, política y comercial de Juxtlahuaca, anteponiendo sus intereses personales a los de un pueblo
que ya decidió en las urnas a quienes quiere como sus autoridades”, indicó. Puntualizó que como autoridad municipal está abierto a una negociación para finiquitar el problema que se generó, siempre y cuando se apegue a la ley, “hasta este día hemos actuado de manera prudente porque sabemos que nos asiste la razón, esperamos que el Congreso Estatal y el gobierno de Gabino Cué hagan su tarea. Pero si no nos hacen caso y siguen permitiendo los excesos del MULT en Juxtlahuaca, nos veremos en la necesidad de responder”, concluyó.
Pide edil solución razonada a conflicto político en Juxtlahuaca Agencia IGABE Santiago Juxtlahuaca, Oax.- Luego de las protestas que realizaron simpatizantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) en el municipio de Santiago Juxtlahuaca en los últimos días, el presidente municipal de esta población Miguel Mejía Sierra solicitó la intervención del gobierno del estado para que convoque a una mesa de negociación. Explicó que los inconformes, también militantes del Partido de Unidad Popular (PUP), reclaman espacios al interior del cabildo que, consideró, no les corresponden, por lo que pidió que las instancias correspondientes en la entidad convoquen a una mesa de negociación para que ambas partes se sienten e inicien el diálogo para llegar a acuerdos que se apeguen a la ley. Recordó que el pasado 4 de julio obtuvo como candidato del Partido Revolucionario Institucional, PRI, 6 mil 150 votos, ocupando el segundo lugar el candidato del Partido Unidad Popular (PUP) y ex presidente municipal interino, Enrique Feria Rodríguez, quien alcanzó 3 mil 393 sufragios.
“Dicho proceso electoral nunca fue impugnado por partido político alguno, por lo que la autoridad electoral nos entregó en tiempo y forma la constancia de mayoría que confirmó el aplastante triunfo obtenido por nuestro partido en Santiago Juxtlahuaca”, dijo. Detalló que fue en diciembre del año pasado cuando iniciaron los militantes del PUP con acciones de protesta, “Enrique Feria Rodríguez, desde entonces nos amenazó con impedir la toma de protesta del Cabildo y el funcionamiento del Ayuntamiento si no se le entregaban 4 regidurías y veinte espacios administrativos, (es decir, direcciones) de la administración municipal y de acuerdo a la ley, al PUP le corresponden 2 espacios en el cabildo”, aseguró. Asimismo, rechazó el argumento de los inconformes relacionado con un supuesto fraude electoral, “con ello queda claro que lo único que pretende el ex priista Enrique Feria Rodríguez, es desestabilizar el municipio politizando un asunto electoral que es cosa juzgada ya que el triunfo del PRI en
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011 ▼
Busca Ayuntamiento de Huajuapan bancarizar pago de impuestos y servicios * Se prevé que a partir de marzo la ciudadanía pueda pagar el impuesto predial y otro tipo de servicios en los bancos; ayer inició el cobro del predial Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Huajuapan de León, Francisco Círigo Villagómez, informó que la administración a su cargo busca bancarizar el pago de impuestos y servicios en la ciudad como un apoyo para que los contribuyentes cumplan de manera adecuada con sus obligaciones fiscales. Refirió que las pláticas con las instituciones bancarias que hay en la ciudad están muy avanzadas, por lo que se prevé que en marzo la ciudadanía ya pueda pagar el impuesto del predial y otro tipo de servicios en los bancos. “La idea es que en todas las sucursales bancarias que existen en la ciudad los ciudadanos puedan hacer el pago del impuesto predial, pero se contempla también que puedan hacer el pago de otros servicios como panteones o el pago del agua potable, de tal forma que facilitemos a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones”, señaló el edil. Con este nuevo servicio lo que se busca también, explicó, es dar más facilidades de pago a las personas que tengan atrasos en sus contribuciones, toda vez que habrá promociones para el cumplimiento de las mismas. “Esto de la bancarización de los pagos va a incluir, en su momento, la posibilidad de que los contribuyentes puedan hacer el pago a plazos, sin intereses, con tarjeta de crédito entre otras cosas”, detalló Círigo Villagómez, quien además dijo que a un día de haber iniciado el cobro del predial ha habido “buena respuesta” por parte de la ciudadanía que ha acudido al palacio a realizar el pago y aprovechar el descuento que se otorgará este mes Y es que hay que recordar que durante el mes de febrero el descuento que se hará sobre el pago del predial es del 20 por ciento, mientras que en marzo será del 15 y en abril del 5 por ciento. Por lo que el presidente municipal invitó a la ciudadanía a acudir al palacio municipal cuanto antes a cumplir con el pago del impuesto. Cabe destacar que fue este 1 de febrero cuando inició el cobro del predial; durante el primer día se atendió a un total de 396 personas y se recabó la cantidad de 296 mil 341. 09 pesos por este concepto.
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
En Juchitán
Personal de base del INEA pide salida de Castillo Montero Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Desde las diez horas de ayer, personal de base y de contrato de la coordinación del Instituto Nacional de Educación para Adultos, INEA, ubicada en esta localidad, se lió a golpes, con piedras, garrotes, sillas y palabras pornográficas para defender sus plazas que ostentan desde hace más de veinte años. Lo anterior obedece a que Ezequías Castillo Montero, ex coordinador de esta institución, los amenazó con despedirlos y despojarlos de sus plazas para otorgarlas a sus familiares de su comunidad de donde es oriundo, La Ventosa, en este municipio. Los medios de comunicación que cubrieron este acontecimiento peligraron y muchos estuvieron a punto de ser apedreados, pero con la presencia de la policía municipal se apaciguaron y de esta forma lograron salir a las calles, mientras que los conflictivos continuaban con sus discusiones. En entrevista, trabajadores de base dijeron que Ezequías Castillo Montero y sus secuaces, Manuel Morgan Hernández, Raúl Santiago Gómez, Heriberto Reyna Carballo y Miguel Ángel Sánchez Aquino, son los directos responsables de estos hechos lamentables porque son los que asesoran a los de contrato por el sistema de honorarios. Aseguran que continuamente los presiona con causarles daños físicos en caso de denunciarlo ante la dirección estatal de esta institución, por lo que decidieron hacerlo por medio de un comunicado dirigido a Rogelio Rodríguez Ruiz, en el cual solicitan la salida inmediata de este sujeto. Finalmente, dijeron que permanecerán en huelga de hambre hasta que la dirección estatal del INEA determine la situación de Ezequías y sus secuaces.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Certifica PRI legitimidad de la dirigencia de Eviel * Anuncia delegado nacional posibles sanciones contra quienes se están prestando al “juego sucio de la división”; valora Pérez Magaña que haya “voces discordantes y críticas” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Comité Ejécutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), certificó la legitimidad de la dirigencia estatal de ese instituto político en Oaxaca, encabezada por Eviel Pérez Magaña. El delegado nacional, Carlos Jiménez Macías, dijo que el actual presidente estatal del PRI, Eviel Pérez, goza de legitimidad, y adelantó que ya se estudia la posibilidad de aplicar medidas de apremio, incluso sanciones, contra quienes se están prestando al juego sucio de la división. Jiménez dijo que el gobernador Gabino Cué no puede apostar a la extinción y exter-
minio de un partido, comprando conciencias y voluntades. Aseguró que no hay ningún elemento legal para impugnar la dirigencia establecida en Oaxaca, que habrá de concluir su mandato en el 2012. “No hay ninguna causal, de las que prevé el estatuto interno, para que el CEN atienda la petición de un grupo o persona que trata de convocar a una renovación de la dirigencia. “Eso es absurdo. O son ignorantes, o dolosamente quieren lastimar al partido. “Quien conozca el funcionamiento legal del estatuto, conoce que sólo hay pretexto
para generar dudas e incertidumbre, para maquinar un escenario de fractura”. El senador aclaró que ni esta dirigencia, que encabeza Beatriz Paredes, y mucho menos la que iniciará en marzo próximo Humberto Moreira, van a permitir una renovación de la dirigencia estatal, basada en chantajes y quejas sin calidad moral. Precisó que no hay certeza de la presencia en Oaxaca de presidentes con licencia. “Alguien está utilizando este juego de palabras para confundir”. Jiménez Macías reconoció que en Oaxaca, el PRI es la única fuerza con gran presencia, que
representa, por su fuerza electoral, un auténtico contrapeso para el régimen en funciones. Aseguró que el PRI oaxaqueño debe asumir una postura de oposición, seria y responsable, para criticar desaciertos y sumar voluntades para construir los acuerdos que sean necesarios para generar gobernabilidad. En su oportunidad el líder estatal del PRI, Eviel Pérez, valoró que haya voces discordantes y críticas, que hacen valer que hay un partido político vivo. En su análisis y recuento de los daños, no hay desbandadas; sólo inquietudes que se pueden conciliar.
Aprueban ley para mejorar desempeño de ayuntamientos * La LXI Legislatura, en sesión ordinaria autorizó al IEE la realización de elecciones extraordinarias en otros cuatro municipios donde fueron anulados los procesos Oaxaca, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó por unanimidad la Ley de Planeación, Desarrollo Administrativo y Servicios Públicos Municipales que es un nuevo ordenamiento legal que atenderá la parte relativa a la planeación, concesiones, acuerdos y convenios, servicios públicos y participación ciudadana, temas excluidos en la recién aprobada Ley Orgánica Municipal. En la sesión ordinaria de este miércoles, presidida por la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, del PAN, se ratificó además el nombramiento de Raynel Ramírez Mijangos como subsecretario de Acuerdos y Conciliación Política, hecho por el titular del Ejecutivo del Estado, Gabino Cué Monteagudo. El nuevo funcionario es egresado de la Escuela Normal Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero y ha sido diputado Local de la LVII Legislatura y en dos ocasiones presidente municipal de San Juan Guichicovi, Juchitán. Por otra parte, el pleno avaló el decreto emitido por la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado Martín Vásquez Villanueva, por el que se autoriza al Instituto Estatal Electoral a convocar a elecciones extraordinarias en los municipios de San Juan Ozolotepec, Miahuatlán; San Juan Mixtepec Juxtlahuaca, San Lucas Zoquiapan y San Juan Lalana. Asimismo, se facultó a la Junta de Coordinación Política para nombrar al encargado de la administración municipal de San Pedro Ixtlahuaca, en atención a la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral el 29 de enero de 2011. La iniciativa de Ley de Planeación, Desarrollo Administrativo y Servicios Públicos Municipales fue presentada por los diputados de la fracción parlamentaria del PRI en la LX Legislatura y el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Administración de Justicia, que preside actualmente el diputado Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, del PAN. En tribuna, el diputado Elías Cortés López, del
PRI, destacó que esta aprobación permitirá brindar certidumbre jurídica a las autoridades municipales respecto a la planeación, desarrollo y prestación de servicios. Indicó que los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias de la comisión legislativa coincidieron en lo general y en lo particular al considerar importante que contemple la planeación como un instrumento esencial para las actividades municipales, el desarrollo administrativo para el mejor desempeño de los ayuntamientos y los servicios públicos cuya prestación es de mayor importancia para los ciudadanos. La nueva norma resalta, entre otras cosas, el reconocimiento de la autonomía del municipio pero también subraya que su actividad no puede ser aislada, sino cuando sea necesario puede asociarse con otros municipios o con el propio Gobierno del Estado para prestar de manera más eficaz los servicios públicos; establece un régimen detallado y moderno para concesión de los mismos, lo relacionado con el Plan de Desarrollo Municipal y la participación ciudadana. El diputado priista indicó que en la ley se suprime lo referente al procedimiento de inscripción ante el Congreso del Estado de los instrumentos de concesión municipal al considerar que solo basta con su publicación en el periódico oficial, gaceta municipal o revistas especializadas en materia municipal para permitir su publicidad y consulta. La ley se integra con cinco títulos con sus respetivos capítulos, 69 artículos fijos y sus respectivos transitorios. Dentro del desahogo del orden del día, que constó de 11 puntos, los diputados Joel Isidro Inocente del PAN, y la diputada Margarita García García, del PC, presentaron en tribuna, por separado, propuestas legislativas, el primero una iniciativa de reforma a diversos artículos del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, y la segunda, un proyecto de Ley por la que se
El presidente de la Junta local de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, Martín Vásquez Villanueva, del PRI, con el diputado Pavel Renato López Gómez, del PRD
instaura la Legislatura Juvenil del Estado de Oaxaca. Ambas propuestas fueron enviadas a la Comisión Permanente de Administración de Justicia y esta última además a la Comisión Permanente de Juventud y Deporte. Por su parte, la diputada Hita Beatriz Ortiz Silva, del PT, propuso un punto de acuerdo con el fin de exhortar al secretario de Seguridad Pública del Estado a que en el desarrollo de los operativos vehiculares anunciados se tomen las medidas necesarias para el respeto irrestricto de las garantías individuales de los automovilistas. En el mismo tema, el presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, diputado Martín Vela Gil, del PRI, consideró que las acciones llevadas a cabo durante los operativos son innecesarios y además no deben realizarse de esa manera por lo que sugirió solicitar un informe sobre como se están llevando dichos operativos y cuál es el fin. Las propuestas se turnaron para su estudio a las comisiones permanentes de Administración de Justicia, Transporte y Vialidad y Protección Ciudadana. Los ciudadanos Manuel de Jesús Silva Sumano, Aarón Martínez Silva Ramón García Zavala, integrantes del Consejo Estatal de Participación Ciudadana de Oaxaca A.C., presentaron al Congreso la propuestas de leyes de Participación Ciudadana y su Reglamento, para Prevenir y Sancionar la Usura, y la Ley de Defensoría Pública, así como reformas a la Constitución Política local y al Código de
Instituciones Políticas y Electorales, para dar sustento legal a la ley de participación ciudadana, a la creación de las agrupaciones políticas y candidaturas independientes, las cuales fueron turnadas a la Comisión Permanente de Administración de Justicia y la última además a la de Estudios Constitucionales. En asuntos generales intervinieron los diputados Juan Mendoza Reyes, del PAN; Angela Hernández Solis, del PC; Carol Antonio Altamirano, del PRD e Hita Beatriz Ortiz Silva, del PT, quienes en el marco del próximo aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, convocaron a valorarla, defenderla y respetar su contenido. A su vez, la diputada Mercedes Rojas Saldaña, del PRI, expuso en tribuna el conflicto postelectoral que derivado del cambio de autoridades en San Juan Ozolotepec ocasionó que la comunidad de Santa María Xanaguía se encuentre incomunicada, sin servicios de salud y educación ni libre tránsito, situación que ha generado un clima grave por lo que urge encontrar a la brevedad el dialogo entre los grupos en pugna y evitar un enfrentamiento que concluya en un derramamiento de sangre. Por su parte, el diputado Perfecto Mecinas Quero, presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública, informó al pleno de la donación del cartel oaxaqueño conmemorativo de los centenarios entregado al Congreso local por su autor, Benjamín Jiménez Arango.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Exigen desaparecer poderes en Santa María Tenango * La nueva autoridad municipal proviene de los cacicazgos perredistas que por décadas han gobernado esa comunidad, argumenta grupo de priistas Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Priistas de Santa María Tenango demandaron al Congreso del Estado la desaparición de poderes, al argumentar que la actual autoridad municipal, encabezada por Emilio Herrera Martínez, proviene de los cacicazgos perredistas que por décadas han gobernado esa comunidad. De acuerdo con el representante del Frente Cívico Tenanguense, Emanuel Figueroa García, han iniciado pláticas en el Congreso, para exigir la inmediata desaparición de poderes, ya que también se está ejerciendo la violencia y represión en contra de los ciudadanos. El además secretario general del PRI
en esa localidad, sostuvo que el actual edil, emanado de las filas perredistas, fue impuesto por Herminio González Gallardo, ex presidente municipal, lo que conforma pruebas para impugnar su triunfo. Acompañado de varios de sus militantes, acusó que el actual diputado federal Elpidio Concha Arellano se ostenta como representante de los priistas inconformes, a fin de negociar la solución al conflicto. Por lo cual adelantó que el Frente Cívico Tenanguense no cuenta con intermediarios, y la problemática social y poselectoral que vive su comunidad tendrá que ser resuelta con los habitantes inconformes.
En ese sentido, pidieron a la 61ª Legislatura local no retrasar más las mesas de diálogo que ayuden a aprobar la destitución de las autoridades electorales. Asimismo mencionó que los priistas mantienen tomado el Palacio Municipal desde el pasado 1 de enero; sin embargo, el edil Herrera Martínez trató de desalojarlos de manera violenta. Emanuel Figueroa indicó que en caso de que los diputados locales no quieran atender la problemática de Santa María, estarían accionando en la capital y en la sede del Congreso, ubicada en San Raymundo Jalpan.
Crean nuevo municipio en el estado de Quintana Roo * Bacalar tendrá una extensión territorial de 7 mil 161.5 kilómetros cuadrados, con 83 poblaciones y una línea costera de 20.1 kilómetros Agencias Chetumal, Q. Roo.- Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la creación del municipio de Bacalar, el segundo que ha sido creado en la administración del gobernador Félix González Canto. De esta forma, Quintana Roo tendrá 10 municipios, luego de que en 2008 fuera creado el de Tulum. El nuevo municipio se forma a partir del territorio del municipio de Othón P. Blanco (Chetumal). De acuerdo con el decreto, el municipio de Bacalar tendrá una extensión territorial de siete mil 161.5 kilómetros cuadrados, con 83 poblaciones y una línea costera de
20.1 kilómetros. Asimismo, el ayuntamiento contará con un total de 11 miembros: un presidente municipal, un síndico y nueve regidores. Según los plazos marcados, 15 días después de que el Constituyente Permanente apruebe el dictamen, se elegirá al consejo municipal de Bacalar, que permanecerá hasta el 29 de septiembre de 2013. Bacalar es una pequeña ciudad turística y agrícola, cuyo principal atractivo es una laguna que se conoce como Siete Colores, por las diversas tonalidades de azul que se reflejan en ese cuerpo de agua
Laguna Siete Colores, en Bacalar
Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Presentan corredor del Niño Dios
* Se ubica en la calle Talavera, del Centro Histórico en la capital del país, y alojará a comerciantes dedicados a vender y vestir la imagen Agencias México, D.F.- En medio de su debate con la Iglesia, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, participó este miércoles en la bendición de Niños Dios en la calle de Talavera, en el Centro Histórico, para celebrar el Día de la Candelaria. Ahí fue presentado el corredor del Niño Dios, donde se establecen unos mil 500 comerciantes que se dedican a vestirlos y a vender figuras. Ebrard participó en la bendición, con el obispo Georges Saad Abiyunes, quien lanzó agua bendita a su alrededor, tratando de salpicar a los Niños Dios que traían los fieles. Al tiempo, Ebrard sostenía una imagen religiosa entre sus manos, que le fue entregada de manos del obispo. —Señor, ¿esto es un acercamiento con la Iglesia? —le preguntaron a Ebrard, quien en las últimas semanas ha sostenido un debate con la Iglesia, por las reformas legales en el DF, que permiten el matrimonio ‘gay’, su derecho a adoptar, y la interrupción legal del embarazo. —Es un reconocimiento y apoyo a una tradición muy importante en la ciudad, y debo decir que he venido cada año. Cada año vengo. Entonces, la religiosidad popular es una cosa muy bonita. La apoyamos mucho. Y ahora, toda esta calle es un corredor muy interesante —respondió. Además, se repartieron seis mil tamales en el jardín García Bravo.
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Abogado
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
Abogados Asociados
Lic. en Derecho
BUFETE JURIDICO
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
Bufete Jurídico
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Envía FCH terna para Ministro de la SCJN * A diferencia de la propuesta anterior, en ésta no hay ninguna mujer en la terna Agencias
México, D.F.- Luego que senadores del PRI y PRD apremiaran al presidente Felipe Calderón a desahogar la presentación de una nueva terna para ocupar la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ejecutivo cumplió la tarde de este miércoles con el pendiente que tenía. A diferencia de la terna anterior, la propuesta presidencial no incluye a mujeres. Se trata de los jueces de carrera Jorge Higuera Corona, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Gelacio Pérez Dayán. De acuerdo con un comunicado de prensa, los perfilados se han distinguido por servir con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia, amén de que el Ejecutivo ha privilegiado el servicio en el Poder Judicial Federal. La calidad de los aspirantes, añade el comunicado, refleja la convicción del presidente de este nuevo ejercicio de colaboración entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para designar al sucesor del Ministro Gudiño Pelayo y contribuirá al fortalecimiento de la Suprema Corte. En diciembre de 2010 los senadores
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
no reunieron la mayoría calificada para elegir a alguna de las candidatas que propuso el presidente para ocupar la
vacante que dejó el repentino fallecimiento en septiembre de 2010 del ministro José de Jesús Gudiño Pelayo.
México, D.F.- Presentan nueva terna para ocupar la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
INTEGRA BARRA OAXAQUEÑA DE ABOGADOS Y PASANTES DE DERECHO INDEPENDIENTES A.C. COMITÉ DE ASESORÍA, APOYO Y OPERATIVIDAD
El licenciado Francisco Ángel Maldonado, presidente de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., nombró al Comité de Asesoría, Apoyo y Operatividad de la presidencia de dicha asociación civil, el cual quedó constituido por los licenciados en Derecho Florentino Osorio Santiago, José Luis Bernardo Aguirre, Efraín Meraz Concha, Saúl Alberto Ángel Villarreal, Luis Abel Solano Santiago, Jorge Alberto Ramírez Martínez, Efraín Miguel Meraz Muñoz, que fungirán por el término de cuatro años. En la reunión llevada a cabo, los abogados intercambiaron impresiones sobre la administración y procuración de justicia, entre otros temas
Sancionan al secretario de Salud por proselitismo * Otros cinco militantes del PAN también fueron sancionados Guanajuato.- El consejo general del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato aprobó una sanción precautoria al secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y a cinco militantes más del PAN por realizar actos anticipados de campaña. En sesión extraordinaria, los consejeros avalaron un dictamen en el que se establece que, además de Córdova Villalobos, violaron la norma electoral por el mismo motivo el senador Luis Alberto Villarreal; el diputado federal Javier Usabiaga Arroyo; el alcalde de León, Ricardo Sheffield Padilla; el secretario de Desarrollo Social y Humano; Miguel Márquez Márquez, y el ex secretario de Gobierno, Gerardo Mosqueda. Todos ellos son aspirantes a la candidatura del PAN al Gobierno del Estado, que se renovará en 2012. “Las conductas desplegadas por los ciudadanos, quienes son militantes del Partido Acción Nacional, son constitutivas de actos anticipados de precampaña, y por lo tanto violatorios de la normatividad electoral local”, señala el dictamen aprobado. Dentro de las sanciones precautorias destaca que se prohibe a los aspirantes panistas celebrar reuniones con simpatizantes de su partido o la ciudadanía en general para promover su imagen o proyecto de Gobierno. “(Deberán) abstenerse de realizar actos y actividades que tengan por objeto influir en la decisión de aquellos que integran el universo de votantes que eligen o designan a los candidatos a cargos de elección popular o de la ciudadanía en general”, establece el resolutivo. En particular, a Córdova Villalobos, Villarreal, Usabiaga y Sheffield, quienes integran el bloque calderonista en Guanajuato, se les prohibió gestionar, contratar o difundir la realización de encuestas en las que se mide la preferencia electoral. Ello porque los cuatro aspirantes acordaron que antes de marzo elegirían al precandidato opositor a la organización de ultraderecha “El Yunque”, a través de una encuesta. Durante la sesión, el representante del PAN insistió en que el Consejo General se extralimitó en sus facultades al dictar una sanción que solamente, según dijo, pertenece al Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato. Los cinco consejeros del órgano electoral votaron a favor de la resolución que estará vigente a partir de este día.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Amy Camacho Wardle, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Año IX
▼ No. 3578 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Prioridad, sanear Valsequillo y el Atoyac * La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales refiere que existe un gran compromiso en temas ambientales Por Ivonne Aguilar en la Pág. 8A
Signa Moreno Valle convenio con Sagarpa
* El gobernador Rafael Moreno Valle detalló que el esquema en apoyo a los campesinos es por 813 millones 400 mil pesos, es decir, 100 mdp más que el año pasado Por Pedro Fierro en la Pág. 4A
En su primer gira de trabajo, por el municipio de Ciudad Serdán, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, realizó la entrega de 300 moto tractores a ejidatarios de la región, acompañado del titular de la Sagarpa federal, Francisco Mayorga Castañeda. Fotos portada: Agencia Enfoque
Da CAIP voto de confianza a gobierno Blanca Lilia Ibarra, titular de la Comisión de Acceso a la Información Pública.
* Blanca Lilia Ibarra Cadena reconoce en el gobernador disposición a la apertura de la información y la transparencia Por Pedro Fierro en la Pág. 3A
Pág. 4A
Matan a 3 en Xochiltepec Información
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 3 de febrero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Signa CDHE convenio con la CAIP * Marcia Maritza Bullen Navarro se pronuncia por fortalecer el acceso a la información pública como un derecho humano Puebla, Pue.- Marcia Maritza Bullen Navarro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) y Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (CAIP), firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de consolidar la cultura de la transparencia y los derechos fundamentales. Bullen Navarro se pronunció por el fortalecimiento del acceso a la información pública como un derecho humano; “la firma de este convenio nos permitirá coadyuvar en el desarrollo del conocimiento de la transparencia y el poder accesar a la información pública por parte de toda la comunidad poblana”. Refirió que la difusión del derecho al acceso a la información pública generará criterios y opiniones, que permitirán a la gente ejercer lo establecido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que menciona que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión. Informó que de 2008 a la fecha, la Comisión de Derechos Humanos
recibió 82 solicitudes de información, a las que se dio puntual contestación al 100%, en los términos normativos que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. Por su parte Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta de Acceso a la Información Pública del Estado, dijo que la alianza interinstitucional que se plasma en el documento de colaboración, producirá acciones en la transparencia y los derechos humanos, que contribuirán en la democratización y progreso de la entidad. La funcionaria de la CAIP reconoció a la CDHE-Puebla porque su portal de transparencia obtuvo la puntuación más alta, dentro de las evaluaciones que realizan permanentemente a todas las dependencias y organismos públicos. Dentro del convenio se contempla llevar a cabo actividades como: cursos de capacitación a funcionarios de ambas instituciones, a personal de otros organismos públicos y de la sociedad civil, y a la comunidad en general sobre el ejercicio del derecho a la información
y los derechos fundamentales. En este sentido, Javier García Blanco, titular de la Coordinación General Ejecutiva de la CAIP, impartió al personal de la CDHE-Puebla el tema de “El beneficio que origina a los servidores públicos y la ciudadanía, el conocimiento del derecho a la información pública”. Al final del evento, Blanca Lilia Ibarra y los comisionados Samuel Rangel
Rodríguez y Javier Fregoso Sánchez, entregaron a la titular de la Comisión de Derechos Humanos, un reconocimiento por su trabajo en materia de transparencia y su labor de difusión sobre el derecho al acceso a la información pública, presenciando el acto Alejandro Necoechea Gómez y Concepción Contreras Bretón, visitadores generales de la CDHE-Puebla.
Arranca trabajos comisión de Transparencia * Como primer paso calendarizaron las sesiones del órgano colegiado, mismas que se realizarán el primer miércoles de cada mes Puebla, Pue.- Con la correspondiente instalación oficial, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que encabeza la diputada Josefina Buxade Castelán arrancó los trabajos de análisis 2011. Como primer paso, de conformidad a lo establecido en la ley, los legisladores Rafael Von Raesfeld Porras, José Venancio Ojeda Hoyos, Lauro Sánchez López, José Luis Márquez Márquez Martínez y Héctor Alonso Granados calendarizaron las sesiones del órgano colegiado, mismas que se realizarán el primer miércoles de cada mes y presentaron diversas propuestas para el plan de trabajo. A la par sostuvieron una reunión con el encargado de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado, Josué García Pérez, con el propósito
de conocer el funcionamiento del área respecto al número de solicitudes y tipo de información solicitada sobre el Poder Legislativo. Por otra parte acordaron llevar a cabo una mesa de trabajo con el titular de la Secretaría de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto y el director del Periódico Oficial del Estado a fin de informarse sobre su operatividad, los tiempos de publicación de leyes y la capacidad de respuesta técnica y humana. En ese sentido los representantes populares aprobaron sostener un encuentro con comisionados de la CAIP para analizar la denominación del organismo público autónomo. Cabe destacar que dentro de las funciones, la Comisión tiene a su cargo la aprobación de lineamientos
para la orientación y asesoramiento de las personas acerca de las solicitudes de acceso a la información, así como el buen uso y conservación de datos
personales, además de estimular la realización de investigaciones para difundir y ampliar el conocimiento sobre la transparencia.
Marca Puebla
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ 3A
Da titular de CAIP voto de confianza a gobierno * Blanca Lilia Ibarra Cadena reconoce en el gobernador disposición a la apertura de la información y la transparencia Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La titular de la Comisión de Acceso a la Información (CAIP), Blanca Lilia Ibarra Cadena, opinó respecto a la nueva administración gubernamental que sin duda es importante darle un voto de confianza a las autoridades que en el caso preside Rafael Moreno Valle Rosas, ya que en diferentes formas desde su campaña, ha mostrado disposición a la apertura de la información y otros temas como son el trabajo en todo aquel proceso o políticas públicas con enfoque de transparencia. Al cuestionarle si se tiene de la CAIP alguna propuesta de esta dependencia para el Congreso local con la finalidad de mejorar la Ley de Transparencia, y en el caso dijo al respecto que definitivamente se está en espera de que el presidente de la Gran Comisión pueda concederles una cita a quienes integran el pleno de la propia Comisión de Acceso, a fin de que en su oportunidad se le puedan entregar las consideraciones que ya en su momento pedimos a los diputados que recientemente concluyeron, y de manera adicional poder mostrar nuestra disposición para trabajar con ello y así fortalecer el marco legal. A la pregunta de si la legisladora Josefina Buxade tuvo ya algún acercamiento con ella, dado que también es comisionada en este organismo, a lo que refirió de manera concreta que de
manera concreta dijo que ha tenido algunos encuentros con ella en el mismo sentido donde se menciona que se debe hacer un frente común a fin de fortalecer el marco legal, ya que para incidir en las evaluaciones de transparencia es importante que el estado de Puebla mejore las calificaciones y evaluaciones que desafortunadamente no han sido
satisfactorias hasta el momento. En cuanto a si se reunió y platicó el tema con el gobernador, Ibarra Cadena dijo que esto no lo ha hecho y una vez rendida la protesta el pleno de la Comisión de la CAIP estar solicitándole tener esta reunión para buscar trabajar en un acuerdo común para fortalecer todas las acciones y áreas que se encargan
de responder las solicitudes de acceso a la información.
Reitera gobernador que recuperará el Valle Fantástico * El Gobierno del Estado le devolverá a Ricardo Henaine, dueño del predio, 10 millones de pesos, intereses que se han generado por los daños, anuncia Rafael Moreno Valle Por Pedro Fierro
Blanca Lilia Ibarra, titular de la Comisión de Acceso a la Información Pública. Agencia Enfoque
Gobierno de Moreno, con amplía capacidad: Genaro Ramírez
Ciudad Serdán, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que recuperará el predio de Valle Fantástico mediante el procedimiento legal que emprendió el consejero jurídico Héctor Reyes Pacheco y el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto. En breve entrevista al concluir la entrega de 300 moto tractores en el municipio de Ciudad Serdán, comentó que se van a revisar los expedientes de este parque de diversiones que fue expropiado por el gobierno federal, el cual es un parque metropolitano importante para la capital poblana. Subrayó que el Gobierno del Estado le devolverá a Ricardo Henaine, dueño del predio, 10 millones de pesos, intereses que se han generado por los daños del predio. En este sentido, Rafael Moreno Valle enfatizó que el conflicto no es personal con el empresario, sino lo único que pretende es recuperar los intereses del estado, con apego a la ley y no con arbitrariedad.
Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Luego de que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas inició su gestión, en entrevista el dirigente estatal de Panistas con la Sociedad, Genaro Ramírez, opinó de este gobierno que inicia que sin duda el mismo es una nueva experiencia para los poblanos, que aun cuando no llega un gobernador emanado del PRI llega alguien que tiene mucha capacidad y que cuenta con un nivel académico muy alto, esto además de que asimismo tiene una amplia capacidad en el gobierno. Consideró que con el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas es tiempo de que los poblanos consideren que viven en una ciudad y estado de progreso y de prosperidad, ya que esto es lo que ofreció en campaña y como hombre de palabra llevará a cabo
el titular del Ejecutivo, “por lo que considero que con ello en la entidad se llegará a un progreso que todos estamos deseando”. En lo referente a los asesores y colaboradores que participarán al lado del gobernador Moreno Valle Rosas, de los cuales un buen número no son poblanos, al respecto refirió que sin duda alguna los secretarios de Estado fueron bien avalados por él propio Ejecutivo, y todos ellos son gente que cuenta con una gran experiencia y por tanto cuenta con gente que tiene capacidad para llevar todos los proyectos de trabajo presentados a un final feliz. En cuanto a cómo se manejarán los recursos y si cuenta con lo suficiente el Ejecutivo para iniciar su gestión cumpliendo a los poblanos, Genaro
Ramírez dijo que en este caso corresponde al propio gobernador y a los legisladores valorar la aprobación de los diferentes presupuestos, ya que con proyectos como los que presentó a los poblanos, todos los recursos solicitados podrán ser aprobados. En el tema de si podrá iniciar los proyectos a corto plazo en término de tres meses, el líder de Panistas con la Sociedad refirió que como se va a dejar algunos proyectos a los cuales se debe dar continuidad, ya que es imaginable que se haya trabajado en éstos y así continuarán a través de las diferentes secretarías como en el caso de Finanzas, con la intención de que no se tenga ningún obstáculo y de este modo se pueda trabajar como es la intención del gobierno de manera eficiente, concluyó.
En su primer gira de trabajo, por el municipio de Ciudad Serdán, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, realizó la entrega de 300 moto tractores a ejidatarios de la región. Agencia Enfoque
Marca Puebla
4A ▼ Jueves 3 de febrero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Signa Moreno Valle convenio con Sagarpa * El gobernador detalló que el esquema es por 813 millones 400 mil pesos, es decir, 100 millones de pesos más que el año pasado, en apoyo a los campesinos Por Pedro Fierro Ciudad Serdán, Pue.- En la primera gira de trabajo por el municipio de Ciudad Serdán, el mandatario estatal Rafael Moreno Valle informó que ayer firmó un convenio con el titular de la Sagarpa federal, Francisco Mayorga Castañeda, de 813 millones 400 mil pesos, es decir 100 millones de pesos más que el año pasado. El mandatario dijo que con estos compromisos está cumpliendo una de sus promesas en campaña, pues el campo es un gran potenciador para el progreso de la entidad poblana. “Solo un campo desarrollado es el progreso de Puebla”, dijo Moreno Valle ante la concurrencia. Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, dijo que en próximos días se creará un nuevo programa denominado Modernización sustentable para el desarrollo del campo, especialmente para los cultivos de maíz y trigo temporal, con el cual los productores obtendrán mayores beneficios. El funcionario añadió que el gobierno de la República que encabeza Felipe Calderón
Puebla, Pue.- El regidor de Gobernación de San Felipe Xochiltepec, Manuel Rosales Cázares, y Alfredo Lorenzo Marcos, hermano del edil del municipio, Tarsicio Lorenzo Marcos, fueron asesinados en un ataque con armas de fuego. Los primeros reportes indican dos heridos, uno de ellos sería el comandante de la Policía Municipal. Tarsicio Lorenzo fue reportado a salvo por autoridades. En Puebla, además, se registra la transición del gobierno estatal. Mario Marín terminó su mandato, y lo inició Rafael Moreno Valle, hasta 2017. Venganza, posible móvil de homicidios: PGJ Una primera línea de investigación para aclarar el triple homicidio registrado en la cabecera municipal de San Felipe Xochiltepec, apunta a una venganza
Hinojosa, pretende que Puebla sea uno de los principales estados que apliquen el nuevo programa, el cual está orientado principalmente a productores de maíz y trigo. Sin embargo, el funcionario no expresó qué montos serán destinados para el esque-
ma que este año entrará en funciones. En su oportunidad, el secretario estatal de Desarrollo Rural, Pedro Adalberto, comentó que a partir del 15 de febrero se instalarán casillas para brindarles mejor apoyo a los campesinos en materia de recursos.
En su primer gira de trabajo, por el municipio de Ciudad Serdán, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, realizó la entrega de 300 moto tractores a ejidatarios de la región, acompañado del titular de la Sagarpa federal, Francisco Mayorga Castañeda. Agencia Enfoque
Matan a 3 en Xochiltepec * En un ataque con armas de fuego, Manuel Rosales Cázares, regidor de Gobernación de San Felipe Xochiltepec; Alfredo Lorenzo Marcos, hermano del edil del municipio, y un policía municipal, fueron ultimados de índole personal y no a un ataque del crimen organizado, afirmaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que solicitaron el anonimato. Extraoficialmente se informó que personal del ayuntamiento de Xochiltepec, incluido el alcalde, estaba siendo involucrado en el homicidio de una mujer, ocurrido el año pasado; sin embargo, hasta el momento no se había confirmado. Durante el transcurso del día, el elemento de la Policía Municipal, Aniceto Torres Campos, quien había resultado lesionado, murió mientras era atendido en un hospital de la región, con el cual,
el saldo del atentado ocurrido el martes por la noche, aumentó a tres víctimas. Los otros dos occisos son el regidor de Gobernación Manuel Rosales Cázares, y Alfredo Lorenzo Marcos, hermano del presidente municipal, Tarsicio Lorenzo Marcos, de extracción panista. De acuerdo con un comunicado emitido por la PGJ y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los responsables fueron cuatro hombres con armas largas, que lograron escapar. La agencia del Ministerio Público de Izúcar de Matamoros informó del inicio de la averiguación previa 183/2011 por el delito de homicidio calificado. (Agencia)
Reta Henaine a demostrar sustentos para quitarle Valle Fantástico
* El empresario señala que Valle Fantástico es propiedad privada de un particular desde hace más de 7 años, que además, paga las contribuciones fiscales que le corresponden como predial, agua y luz Puebla, Pue.- El empresario Ricardo Henaine Mezher, responsable de la custodia de 18.7 hectáreas de la reserva Atlixcáyotl donde está asentado el Parque de Diversiones Valle Fantástico, retó al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas a despojarlo de los terrenos para volverlos a propiedad del Estado, como encomendó el panista durante su toma de protesta. A través de una nota publicada en el periódico El Heraldo de Puebla del cual es dueño, Ricardo Henaine Mezher afirma que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Fer nando Manzanilla Prieto, “tendrá que operar al revés; es decir, que con base en una decisión tomada sin sustento jurídico, deberá justificar legalmente su procedencia, y encontrar las acciones legales que le permitan lograr el cometido” de despojarlo del predio donde se acentúa Valle Fantástico. De acuerdo con la información contenida en ese diario de circulación local, Valle Fantástico es “Propiedad privada de un particular desde hace más de 7 años”, que además, paga las contribuciones fiscales que le corresponden en tiempo y forma, como predial, luz, entre otras. (Agencia)
Marca Puebla
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ 5A
Félix Borja, descartado para el juego ante los Pumas M A E Q D UINAR A T EN I A
Puebla, Pue.- El delantero ecuatoriano del Puebla de la Franja, Félix Borja, está prácticamente descartado del 11 titular de los camoteros cuando el próximo domingo reciban la visita de los Pumas de la UNAM en partido correspondiente a la fecha 5 del Clausura 2011 y que se jugará en el estadio Cuauhtémoc. El mejor anotador del Puebla hasta el momento ha tenido un eterno mal en su carrera, las lesiones, y desafortunadamente en su estancia con los camoteros las cosas también empiezan a darse de la misma forma. Félix Borja, sin duda es un tipo de talento, pero a pesar de dar la apariencia de tener un físico poderoso, las lesiones le han pasado factura, su estadía en el futbol europeo se vio cortada por la misma situación. Ahora está prácticamente descartado para el juego ante Pumas, ya que sufre un desgarre muscular grado dos en la parte posterior de la pierna izquierda, por lo que se perderá prácti-
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores camente toda la semana de preparación para el juego del domingo, por lo que es muy complicado que tome parte de los entrenamientos. Gerardo Toledo, doctor de los camoteros, mencionó que el jugador
nta
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
será valorado día a día para decirle al cuerpo técnico si podrá ver acción el fin de semana venidero, aunque las posibilidades son reducidas. “Es un desgarre, lo cual nos obliga a cumplir con el tiempo de evolución de
ADHERIDO A LA C.N.P.
Agencia Enfoque
R
* El delantero ecuatoriano del Puebla sufre un desgarre muscular grado dos en la parte posterior de la pierna izquierda
cinco días de reposo para que cicatrice bien y el día a día iremos incorporándolo poco a poco a los entrenamientos para ver si está en condiciones, pero prácticamente podría ver actividad hasta el día viernes”. (Agencia)
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Jueves 3 de febrero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Líderes empresariales vigilarán nuevo gobierno * Coinciden dirigentes en la necesidad de que Rafael Moreno Valle retome acciones para culminar la mejora de los parques industriales Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Para el sector privado, además de la alegría de tener a un nuevo gobernador, sobre todo es importante que se destaque la urgencia para que se saquen adelante una serie de proyectos que permitan detonar al estado de Puebla. En ese sentido coincidieron Luis Rodríguez Fernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Javier Maldonado Moctezuma, presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE); y Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Confedera-
ción Patronal de la República Mexicana en el estado (Coparmex). Éste último consideró que se deben de desarrollar una serie de acciones que permitan realizar la actividad industrial, vinculada con el nulo rescate de parques industriales que se registró en la pasada administración. “Yo creo que lo primero es que el gobierno que está entrando, retome acciones para mejorar la economía del estado, se estarán retomando acciones para culminar la mejora de los parques industriales como debe de ser, además
de que se debe generar una nueva reserva y un área estratégica de comercialización”, aseveró. A esto se le suma que dirigentes empresariales subrayaron que existe confianza del sector para que el crecimiento de las exportaciones superen los problemas y se fortalezcan en el ejercicio de la presente administración. Por su parte, Luis Rodríguez aplaudió que el arribo del gobernador haya sido con bombo y platillo, ya que eso podría representar un augurio de un buen gobierno, aunque subrayó que los empre-
Durante la inauguración del Mercado de Sabores Poblanos
Ofrecerá Tania Libertad concierto
* Con la presentación de la cantante de origen peruano naturalizada mexicana, el ayuntamiento iniciará formalmente las actividades comerciales del nuevo centro gastronómico Puebla, Pue.- Con la presentación estelar de la cantante de origen peruano, naturalizada mexicana Tania Libertad, la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, encabezará el próximo sábado 5 de febrero la inauguración del Mercado de Sabores Poblanos, Comida Típica. En conferencia de prensa, el Instituto Municipal de Arte y Cultura presentó el programa artístico y musical que se desarrollará en este centro gastronómico los días 5, 6 y 7 de febrero, con el propósito de potenciar la actividad comercial del nuevo Mercado de Sabores Poblanos, a través de conciertos gratuitos de diferentes artistas nacionales e internacionales. De esta manera, el día 5 de febrero los poblanos podrán disfrutar —a partir de las 16:30 horas— de la presentación del Grupo de Salterios de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, previo al acto protocolario que encabezará la alcaldesa Blanca Alcalá y con el que iniciarán formalmente las actividades comerciales del Mercado de Sabores Poblanos, Comida Típica. Posteriormente, a las 19:00 horas, Tania Libertad compartirá con todos los poblanos su calidad interpretativa y potencia vocal en un concierto que se desarrollará en la explanada principal de este nuevo centro gastronómico.
La cantante naturalizada mexicana cuenta con una vasta carrera discográfica en la que ha interpretado géneros que van desde la música latinoamericana, boleros, baladas, canciones de protesta y nueva trova, hasta la musicalización de poemas de Mario Benedetti y Pablo Neruda. Para el domingo 6 de febrero, la oferta musical incluye la presentación de la Orquesta Gran Ensamble a las 16:30 horas, el Grupo Acuarela Mexicana una hora después, para cerrar las actividades de este día con el grupo de son jarocho Los Cojolite, programado
para las 19:00 horas. Finalmente, el lunes 7 de febrero los comensales y visitantes del Mercado de Sabores Poblanos podrán disfrutar a partir de las 16:30 horas, el ritmo de la Orquesta Danzonera Puebla, Ottmar de la Rosa y los Violines de Aguascalientes. Cabe señalar que con esta propuesta de actividades artísticas el ayuntamiento, a través del IMACP, busca consolidar al Mercado de Sabores Poblanos como un proyecto integral que fortalezca dos de las principales vocaciones de la ciudad como son la gastronomía y la cultura.
Con esta propuesta de actividades artísticas, se busca consolidar este nuevo espacio como un proyecto integral que fortalezca dos de las principales vocaciones de la ciudad como son la gastronomía y la cultura.
sarios estarán al pendiente para que el ejercicio de las funciones del gobierno, se realice en beneficio de la sociedad y que haya resultados palpables.
Acuerda comisión de Migración calendario de trabajo Oaxaca, Oax.- En sesión de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado de Puebla, que preside el diputado Rafael Von Raesfeld Porras se aprobó por unanimidad el calendario de trabajo de la Comisión, acordando sesionar el primer lunes de cada mes, así también promover reuniones con las autoridades pertinentes a fin de tratar temas relacionados con la migración. Tras instalar la Comisión conforme lo marca la ley, los legisladores convinieron en solicitar a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativo, los antecedentes respeto a los trabajos implementados durante la legislatura pasada, a fin de conocer las acciones en atención a migrantes. Por otra parte los representantes populares pactaron analizar y sugerir temas a tratar en el Plan de Trabajo, con el propósito de darle entrada en la próxima sesión a celebrase el 7 de marzo. Finalmente los diputados acordaron buscar una reunión con el Ejecutivo del Estado y con personal de la Fundación Mexican and American Thinking Together con el propósito de tratar temas a favor de los migrantes poblanos.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Experiencia probada en el gabinete: COE * Javier Maldonado considera que con los nuevos funcionarios se dará cumplimiento a los programas de trabajo en beneficio de la sociedad Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El presidente del Consejo de Organismos Empresariales en la entidad, Javier Maldonado Moctezuma, avaló los nombramientos anunciados este lunes por parte del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas. En entrevista, el empresario destacó que con este nuevo gabinete, indiscutiblemente el gobernador del Estado cumplirá con las promesas hechas en campaña, toda vez que contará con personas capacitadas y con experiencia probada, para fungir en el ejercicio de sus funciones y dar cumplimiento a los planes y proyectos hechos con la sociedad. Javier Maldonado de esta forma avaló la conformación del gabinete estatal, al tiempo de que lo calificó como congruente e insistió que los representantes del gabinete son personas que tienen la experiencia e instrucción profesional indispensables e incluso sobrada para garantizar que sí habrá un buen y completo trabajo en el Gobierno del Estado. De la mano con la condición del nuevo gabinete estatal, el empresario recordó que el Gobierno del Estado no solo debe asumir las riendas del poder, sino que también debe trabajar porque en el estado se haga justicia y de esta forma lograr que los actos de corrupción e impunidad no queden sin castigo alguno. Por lo tanto, Luis Maldonado pidió públicamente que se considere por parte de la nueva administración, el iniciar una profunda investigación para que de una vez por todas se sancione a los funcionarios que trabajaron en la pasada administración estatal, a modo de considerar que se aplique sobre ellos estrictamente la ley y se les exija rendir puntual cuenta de sus actos.
Prioridad, sanear Valsequillo y el Atoyac
Agencia Enfoque
* La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Amy Camacho, refiere que existe un gran compromiso en temas ambientales Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- En su inicio de funciones, la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Amy Camacho, reconoció que dentro de las actividades que emprenderá en los primeros meses de su actividad, se incluye el iniciar cuanto antes el proceso de saneamiento del lago de Valsequillo. Asimismo, destacó que la dependencia a su cargo se centrará en los primeros días de esta administración, en importantes actividades relacionadas con el rescate de los ríos y de los bosques en Puebla. “En el primer año una de las importantes labores es limpiar el río Atoyac, el río Zahuapan, toda la Cuenca tiene que estar muy limpia para que podamos hacer la primera ciudad sustentable en América Latina, que se va a ser en la región de Valsequillo, estamos trabajando en eso y en este primer año la buena noticia para todos es que vamos a trabajar en la limpieza del río Atoyac”, reveló la funcionaria. Entre las acciones a emprender en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la funcionaria también comentó que se trabajará por incrementar el abasto de agua en el estado, por la reforestación de más áreas verdes y de igual forma se emprenderán acciones para lograr la creación de un nuevo parque de naturaleza. Amy Camacho Wardle señaló que esos serán los principales temas que se tratarán, siendo que, insistió, “el tema del rescate del río Atoyac será uno de los retos que tendrá que afrontar la nueva administración, aún más de la tragedia de San Martín Texmelucan y en general, en este primer año la buena noticia para todos es que vamos a trabajar en la limpieza del río Atoyac, que siempre ha estado muy contaminado y más ahora con el accidente de Pemex”, concluyó.
Amy Camacho Wardle, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Agencia Enfoque
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3468 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼
Acusan maestros desvío de 2 mdp
Precio del ejemplar $5.00
Emite Protección Civil alerta por frío
* Integrantes de la Sección 55 del SNTE responsabilizan del desfalco al anterior Comité Seccional que encabezaba Lenin Calva Pérez Información en la Pág. 2B
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 4B
* El mandatario estatal también nombró a 16 directores en la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala y la SEPE Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Pág. 2b
Acuerdan estrategia contra delincuencia Por Carlos Alvarado Díaz
Pág. 3b
Crece descontento en edificio de SEPE Por Virna Mendieta Saldaña
Pág. 3b
Se suma Tlaxcala a ‘Leer para Aprender’ Por Virna Mendieta Saldaña
Marca Tlaxcala
2B ▼ Jueves 3 de febrero de 2011
Denuncian maestros desvío de 2 mdp * Integrantes de la Sección 55 del SNTE acusan del desfalco al anterior Comité Seccional que encabezaba Lenin Calva Pérez Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Maestros pertenecientes a la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunciaron un presunto desvío de al menos dos millones de pesos correspondientes a gastos médicos que no fueron pagados a mentores que solicitaron dicho apoyo. En conferencia de prensa y en representación de los quejosos, Andrés Gallegos Sánchez expuso que entre el 2008 y 2010 el anterior Comité Seccional que encabezaba Lenin Calva Pérez no cubrió una serie de gastos relacionados con intervenciones quirúrgicas y medicamentos. De dicho incumplimiento responsabilizó al profesor Donato Reyes García, quien estuvo a cargo de la cartera de Prevención y Asistencia Social de la Sección 55. Agregó que a pesar de que el Gobierno del Estado pagó al sindicato el 29% de los gastos médicos de los maestros, como parte de lo que establece el contrato colectivo de trabajo, dichos recursos no fueron transferidos a los docentes que requirieron de dicha prestación social. Por lo anterior llamó al gobernador del Estado, Mariano González Zarur, así como a la procuradora general de Justicia del
Estado, Alicia Fragoso Sánchez, para que tomen cartas en el asunto y recuperen el dinero faltante. Aunque mencionó que el actual secretario general de la Sección 55, Armando Ramos Flores, ya tiene conocimiento del hecho y se ofreció a investigar, pidió a sus compañeros sindicalizados integrar un grupo a efecto de presentar una denuncia penal
en contra de Donato Reyes, por el presunto delito de abuso de confianza. Los quejosos recordaron que la Sección 55 se encuentra integrada por alrededor de dos mil 500 maestros, de los cuales mil 800 requieren de los servicios médicos estatales o particulares debido a que carecen de ISSSTE, ya que su plaza laboral no es del ámbito federal.
Acuerdan estrategia contra la delincuencia * El secretario de Seguridad Pública del Estado, Valentín Romano López, sostiene encuentro con policías del oriente Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de eslabonar una estrategia conjunta, eficiente y preventiva entre las autoridades estatales y municipales, y crear una agenda de coordinación que combata el delito en las comunidades de Tlaxcala, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Valentín Romano López, realizó una gira de trabajo conjunta con el inspector general de la Policía Federal (PF), Rafael López, por los municipios de la zona oriente de la entidad. En la reunión celebrada en las instalaciones de la delegación de la SSP de Huamantla, el general Romano López propuso a los presidentes municipales de Ixtenco, Emiliano Zapata y a los representantes de Huamantla, Cuapiaxtla, El Carmen Tequexquitla y Lázaro Cárdenas trabajar en estrecha colaboración y comunicación, para fortalecer acuerdos que se reflejen en la disminución de la delincuencia en las comunas. Para ello, dijo, es necesaria una capaci-
tación constante en los mandos policiales y sobre todo en los integrantes del cuerpo de seguridad municipal, con el objeto de tener como meta principal salvaguardar la integridad de los ciudadanos y mantener un clima de paz en sus respectivas demarcaciones. Por otro lado, los representantes de los municipios de la región oriente de Tlaxcala, informaron sobre las problemáticas más recurrente que enfrentan, donde el común denominador es la falta capacitación, armamento y equipo vehicular, lo que les impide realizar un adecuado servicio de vigilancia en los municipios. En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública urgió a los funcionarios a integrar sus plantillas policiales y a realizar sus trámites ante la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), para obtener las licencias de portación de armas de fuego que requieren y para que la dependencia estatal de inmediato comience con los programas
de adiestramiento policial. Asimismo, recordó que para enfrentar los focos rojos que existen en sus comunas es indispensable organizar un plan de trabajo compartido, con verdaderas acciones que combatan las infracciones y castiguen a los responsables con el peso de la ley. De la misma forma, invitó a las policías municipales a renovar el convenio intermunicipal entre los ayuntamientos de Huamantla, Cuapiaxtla, El Carmen Tequexquitla, Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata, Ixtenco, Zitlaltépec, Altzayanca y Terrenate, para que apoyados por las policías Estatal y Federal, se creen las estrategias que combatan y prevengan el delito. Por su parte, el inspector general de la Policía Federal, Rafael López, ofreció el apoyo incondicional de la corporación para los operativos que inhiban delitos, así como para adiestrar en materia de táctica policial, patrullaje y prevención de accidentes a los elementos municipales.
Designa Zarur a titulares de universidades
* El mandatario también nombró a 16 directores en la Unidad de Servicios Educativos y la SEPE Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al conminarlos a conducirse con transparencia, honradez, dedicación y compromiso con la ciudadanía para lograr un cambio de actitud en el servicio público, el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, designó a cinco nuevos titulares de diferentes universidades y a 16 directores en la Unidad de Servicios Educativos (USET) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE). En una reunión privada, el jefe del Ejecutivo estatal tomó la protesta de ley al Profr. Florentino Domínguez Ordóñez como rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala; mientras que el Ing. Alfonso Cano Velasco fue designado al frente de la Universidad Tecnológica de Xalpatlahuaya. En tanto, la Mtra. Patricia Guevara Moreno protestó como directora del Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa de Tlaxcala (CESCET); J. Miguel Ruiz González lo hizo como nuevo director de la Escuela de Educación Física, mientras que Aníbal George Haro tomó la dirección del Instituto Superior de Tlaxco. En la SEPE-USET los nombramientos son: Benito Islas Rodríguez Director de Educación Media Superior y Superior Guadalupe Chávez Directora de Educación Primaria (SEPE) Rodolfo Suárez Pérez Director de Educación Primaria (USET) Miguel Ángel Jarquín Coordinador de Participación Social Vinculación con Padres de Familia Andrés Mondragón Ramírez Director de Cultura Recreación y Deporte Julio César Muñoz Varela Asesor del Secretario de Educación Pública Juan Odín Cano Sánchez Coordinador Estatal de Tecnología Educativa Ricardo Pineda Limón Coordinador del Consejo Técnico Estatal Sergio Hernández Jiménez Director de Educación Terminal Prisciliano Molina Atonal Director de Evaluación María Elena Tapia Lima Directora de Planeación y Presupuesto Josefina Espinosa Cuéllar Directora de Educación Básica Roberto Seferino Bravo Esquivel Director de Recursos Financieros y Recursos Humanos Leticia Santillana Gracia Contraloría Interna Jenaro Carlos Chocolatl Durán Director de Educación Física José Víctor Agustín Carro Secretario particular del titular de la Secretaría de Educación Pública, Tomás Munive Osorno.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ 3B
Crece descontento en edificio de la SEPE * Trabajadores sindicalizados pedirán la intervención de su sindicato ante las condiciones adversas en que acuden a laborar al nuevo edificio Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Al cumplirse la tercera semana de trabajo, en las nuevas instalaciones de la USET-SEPE continúan las inconformidades de parte de los trabajadores administrativos y de servicio de estas dependencias, pues se quejan de las condiciones en las que se encuentran cada una de las oficinas a las que a diario continúan a laborar. De acuerdo con un breve sondeo aplicado entre los trabajadores, a tres semanas de haberse mudado a las nuevas instalaciones, carecen de servicios básicos como lo es la energía eléctrica, telefonía y hasta del vital líquido para el buen funcionamiento de los sanitarios ubicados en diferentes áreas del edificio. Y es que según la versión de los mismos trabajadores, incluso ha deja-
do de funcionar la planta de luz que inicialmente fue contratada para el funcionamiento de las cisternas y en consecuencia la dotación de agua para los sanitarios. Con ello más de 600 trabajadores agremiados a la Sección 31 del SNTE dijeron que en caso de continuar con estas condiciones, no dudarán en solicitarle a su dirigente sindical José Carmen Corona Pérez su intervención, pues “las condiciones en las que estamos acudiendo a trabajar no sólo impide desarrollar las actividades diarias de cada área, sino que es insalubre, puesto que los baños no funcionan adecuadamente, están muy sucios y tenemos que buscar a dónde acudir para atender nuestras necesidades fisiológicas” . Según los empleados de cada área,
carecen de los elementos y herramientas suficientes para poder atender la demanda de servicio que ofrece cada área, puesto que no se tiene documentación e información necesaria sobre los asuntos que les demandan los mismos maestros y padres de familia que acuden a esta dependencia Incluso indicaron que los trabajos en la instalación de redes eléctricas de parte de la constructora responsable continúan, a lo que se le suma lo que corresponde a la colocación de alfombras en cada pasillo de este edificio. Asimismo, señalaron que parte del servicio de sanitarios no es el indicado, puesto que no todos están abiertos y con los que se cuentan no funcionan adecuadamente, pues carecen de agua
Inician cambios en el sistema educativo * La intención es evitar que funcionarios creen intereses en las diversas áreas de la SEPE: Tomás Munive Osorno Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Por disposición de las nuevas autoridades educativas en la entidad fueron removidos los directivos de las diversas escuelas secundarias técnicas, esto como parte del plan de trabajo que avizora cambios en las diversas áreas del secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno. Según los directivos removidos los cambios obedecen a las nuevas disposiciones del titular de la USET y SEPE, cuyo fin es iniciar una nueva tarea académica y directiva con cambios en los centros de trabajo, como lo es en este caso las escuelas técnicas de la entidad. Los cambios se observaron en la escuela técnica número 9, ubicada en la ciudad de Apizaco y la escuela técnica número 2 en el mismo municipio, además de todas las que corresponden a este subsistema estatal. Dichas modificaciones en la estructura directiva de estos planteles en vísperas de los procesos de preinscripción hacia el ciclo escolar 2011-2012, tienen el fin de que los directivos no tengan interés de particularidad con los padres de familia o que se presten a realizar actos como listas de recomendados para el nuevo ingreso a las instituciones educativas. Por lo que los padres de familia, al enterarse de esta nueva disposición vieron con buenos ojos el hecho de que las autoridades educativas en la entidad hayan decidido remover a los anteriores
Tomás Munive Osorno.
directores, pues esto evita que éstos últimos creen intereses de diversos tipos al permanecer por mucho tiempo en el mismo cargo. En este sentido, el secretario de Educación no descartó que estos cambios continúen en las próximas semanas, de acuerdo con la revisión aplicada en los diferentes subsistemas que conforman la llamada educación básica y la media superior en el Estado. Se espera que los cambios se realicen tanto en las escuelas, supervisiones, jefaturas de sector, directivos y jefes de
departamento de las diferentes áreas que conforman el sistema educativo estatal, cuyo fin será contar con un plan de trabajo anual a desarrollar en el transcurso del presente ciclo escolar 2010-2011, que habrá de concluir en el mes de julio próximo. Por lo que no se descartó que en el transcurso de la próxima semana continúen los cambios, sobre todo en lo que se refiere a cambios de direcciones de cada área, jefes de departamento y los responsables de cada programa de talla federal.
para su óptimo funcionamiento. Precisaron que su delegada sindical ya ha tomado nota de las malas condiciones en las que se encuentran laborando, y en caso de que no informe al secretario general de la Sección 31, no dudarán en nombrar una comisión y asistir directamente.
Se suma Tlaxcala a ‘Leer para Aprender’
* El objetivo del programa es elevar el nivel de comprensión de los niños tlaxcaltecas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Tras acudir a la reunión nacional, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, anunció que Tlaxcala se suma al Programa “Leer para Aprender”, que pondrá en marcha en breve la SEP federal en todos los estados de la República Mexicana, con la finalidad de elevar el nivel de comprensión de los niños y las niñas del país. Para lograr estos objetivos, el funcionario apuntó que se instrumentará metodológicamente el programa para Tlaxcala en apoyo al sistema educativo en su conjunto. “Leer es comprender, lo que vamos a procurar es que siguiendo toda la metodología del aprendizaje de la lectura dé rapidez, comprensión y auditorio, lo trabajaremos en breve”, dijo. El funcionario estatal mencionó que conjuntamente con este programa se apoyará al sistema educativo en su conjunto a través de un Programa de Fomento de las Matemáticas, porque la función primordial de la educación es transmitir conocimientos mediante la investigación al descubrir nuevos saberes, así como la creación de la ciencia. Munive Osorno externó que en días pasados acudió a la ciudad de México donde el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, encabezó la presentación del programa “Leer para Aprender”, en una ceremonia en la que el Consejo de la Comunicación se comprometió a impulsar un movimiento social por el fomento a la lectura, que tiene como objetivo elevar el nivel educativo de los mexicanos. t
Marca La historia de Tlaxcala
Jueves 3 de febrero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Emite Protección Civil alerta por frío * El frente frío número 26 ocasionará el descenso de temperaturas en gran parte del territorio nacional en las próximas horas Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) emitió recomendaciones a la población tlaxcalteca ante la inminente presencia de la tercera tormenta invernal y la llegada del frente frío número 26 que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, ocasionará en las próximas horas el descenso de temperaturas en gran parte del territorio nacional. El director del IEPC, José Mateo Morales Báez, refirió que los pronósticos nacionales indican que habrá tiempo muy frío con potencial de nevadas en el norte y noreste del país, así como un evento de “Norte” moderado a fuerte en el golfo de México, desde hoy y hasta el próximo viernes. Además, dijo también que se prevé la presencia de la masa de aire gélida en el golfo de México, lo cual ocasionará incremento de nublados con lluvias moderadas a fuertes en el oriente y sureste del país. Recalcó que el pronóstico del SMN es que el frente frío 26 se extenderá con características de estacionario desde el norte hasta el sureste del país. Incluso, refirió que la amplia masa de aire frío que lo impulsa cubrirá la mesa del norte y la mesa central, lo cual favorecerá valores bajos de temperatura en el noroeste, norte, oriente y centro del territorio nacional. Ante este escenario, el director del Instituto Estatal de Protección Civil recomendó a la población extremar precauciones e informarse a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia. Así como también evitar la exposición a bajas temperaturas durante periodos prolongados; cubrirse boca y nariz para evitar respirar aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio. Portar ropa apropiada a la temporada (gorros, bufandas y guantes), consumir verduras y frutas ricas en vitamina C, mantener cerradas puertas y ventanas el mayor tiempo posible y procurar especial cuidado con personas de la tercera edad y con niños. Además, evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores. Finalmente, propuso revisar periódicamente las tuberías de gas y agua, ya que el frío puede congelar el producto y ocasionar rupturas.
Piden frenar abusos de concesionario * Acusan transportistas de la ruta de Santa Isabel Tetlatlahuca-Tlaxcala que Juan Méndez tiene 64 juegos de placas del transporte público que renta bajo amenazas Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Alrededor de 30 transportistas de la ruta de Santa Isabel Tetlatlahuca-Tlaxcala se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para solicitar al Ejecutivo del estado su intervención y frenar los abusos de un concesionario. Uno de los inconformes, Rafael Meza Rodríguez, explicó que el concesionario Juan Méndez tiene 64 juegos de placas del transporte público que renta bajo amenazas. “No tiene ninguna camioneta, tiene 64 concesiones y no las explota de manera directa, se las da a terceros para que las trabajen, él les cobra 500 pesos y tiene un ingreso mensual de 128 mil pesos, o sea que gana más que un gobernador”. Informó que cada uno le paga a la semana 500 pesos de renta por las placas, pero él no cuenta con ninguna camioneta ni chofer, pues sólo tiene las concesiones. Meza Rodríguez abundó que han llegado a golpes y los ha amenazado con un pistola, por lo que solicitaron la intervención del Ejecutivo para frenar los abusos del concesionario. “Esta mañana entró en agresiones con mi compañero y lo amenazó, por eso estamos cansados. En el mes de octubre también nos cerró la explanada, no nos deja trabajar y ostenta que no le vamos hacer nada, dice que las autoridades no lo intimidan”. Indicó que ya tienen siete años con el problema y en la anterior administración solicitaron la intervención de la Secretaría de Gobierno; sin embargo, los acuerdos no se respetaron de parte de Juan Méndez y no obtuvo ninguna llamada de atención.