Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6967 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
4 de abril de 2013 ▼
En el PRI y en el PRD
Con protestas y balazos disputan candidaturas * Entre balazos eligen a Joel Castillo como candidato del PRI por el distrito 22; precandidatos inconformes de otros distritos recurren ante el tribunal electoral y la Corte * Anuncia Argeo Aquino salida del tricolor; acusa al dirigente estatal y al secretario general de “cerrarle las puertas a la militancia” * Protestan diputados federales, locales y dirigentes de organizaciones contra el dirigente estatal del PRD Información en págs. 5 y 7
Pide el periodista Said Hernández castigo para sus agresores
* Dos de ellos fueron puestos en libertad luego de pagar una fianza de 100 mil pesos
Información en pág. 16
Foto: Carolina Jiménez
Nombran a nuevos delegados federales * A la designación de Jorge Toledo en la CDI y Flavio Baylis como delegado de Segob, se suman los de Manuel García Corpus en Sagarpa, David Mayrén en SCT y Sofía Castro en Sedesol
Seis funcionarios presentarán renuncia para participar en el proceso electoral Información en pág. En Twitter
@DiarioMarcaOax
4
Web. en la
Gobierno suma esfuerzos para fortalecer Sistema Acusatorio Adversarial Información en pág.
www.diariomarca.com.mx
4
Información en pág. 4
Hipertensión arterial para convencionistas impávidos.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Jueves 4 de Abril de 2013
Piden medidas cautelares para representantes de “Radio Totopo”
* Los acusan de extorsión a empresas eólicas, privación ilegal de la libertad y ataques a las vías generales de comunicación Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Organizaciones sociales y de derechos humanos, entre ellas la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional, emitieron una acción urgente y reclamaron al gobierno federal, se apliquen medidas cautelares a favor de los representantes de autodenominadas “radios comunitarias” en la zonas del Istmo de Tehuantepec, que aseguran ser víctimas de represión por parte de los cuerpos de seguridad. Los firmantes también piden ampliar las medidas de apremio a diferentes representantes de organizaciones antieólicas, quienes —dicen— ejercen su
derecho de libre expresión para defender su territorio. Los organismos denunciaron “acoso y detención arbitraria” que sufrieron este miércoles los representantes de autodenominadas “radios comunitarias”, entre ellos Mariano López Gómez y Carlos Sánchez, de Radio Totopo. Precisan que Mariano López Gómez fue detenido por elementos del Ejército Mexicano en Juchitán y trasladado al juzgado del mismo lugar, para posteriormente ser internado en el penal de Tehuantepec, acusado de cometer delitos federales, mientras que Carlos Sánchez logró evadirse.
Mariano López Gómez es acusado de extorsión, y Carlos Sánchez López, coordinador de Radio Totopo, cuenta con una orden de captura por estar presuntamente involucrado en los delitos de privación ilegal de la libertad y ataques a las vías generales de comunicación. En una carta enviada al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al procurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, se demanda investigar la actuación de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca, que ha ejecutado diversas órdenes de aprehensión contra los activistas, libradas por jueces
locales Los inconformes exigen que se brinden condiciones de seguridad para el trabajo de las organizaciones sociales. Refieren también que con uso de violencia fue allanado por desconocidos el domicilio del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha AC, “para sustraer y robar material del organismo”. En tanto, el subprocurador de Justicia Ernesto López Saure, adelantó que hay una investigación a cargo de la Fiscalía de la Investigación de Delitos de Trascendencia Social de la PGJE y la Policía Federal.
Inteligencia Familiar Por Omar Zárate Ramírez y Vicky Ordaz
La humildad para crecer
En el mundo material que nos ha tocado vivir, la tarea de los padres de familia se ha vuelto más difícil, sobre todo por la competencia de tener más que trabajar por el ser. Sabemos incluso que el valor que nos puede servir como familia integral es la humildad ¿Pero qué tanto aplicamos la humildad para que nuestros hijos sean verdaderos triunfadores? La humildad es sobre todo riqueza de espíritu y sirvió a grandes naciones, como Alemania, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Un país que tuvo la humildad de empezar de cero y trabajar incansablemente para ser modelo económico.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Nuestro hijos deben conocer la historia de países, empresas, familias y personas que de la nada pudieron ser más grandes que sus problemas, pero sobre todo nuestro papel de padres de familia es enseñarlos a ser personas con cultura del esfuerzo y valorar lo que tienen, a comenzar proyectos con pequeños pasos pero constantes, solo así se construyen las grandes cosas, o como alguna vez San Agustín escribió en cuanto a la humildad de la manera siguiente: “Si quieres ser grande, comienza por ser pequeño.” omarzaro@hotmail.com
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 4 de Abril de 2013 ▼ 3
Entre balazos, eligen a Joel Castillo como candidato del PRI a diputado por el distrito 22 * No hubo lesionados por arma de fuego, sólo golpeados por el pánico que provocó el incidente * Precandidatos inconformes recurren ante el tribunal electoral y la Corte Agencia JM
Oaxaca, Oax.- En los momentos en que se realizaba la convención distrital para nombrar al candidato a diputado local por el Distrito XXII, con cabecera en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, un individuo ingresó al lugar realizando disparos al aire, sin que se registraran lesionados por arma de fuego. El ahora candidato a la diputación local por ese distrito, Joel Castillo Pérez, denunció que alrededor de las 17:00 horas, en los momentos en que se realizaba la convención distrital en un local ubicado sobre la avenida Camino Nacional, un desconocido, al parecer en estado de ebriedad, ingresó al lugar haciendo disparos con un arma de fuego. Castillo Pérez dijo que se escucharon tres disparos de arma de fuego y los propios asambleístas lograron someter al desconocido, desamarlo y entregarlo a la policía. Agregó que su abogado acudió a las instalaciones de la Policía Estatal para denunciar penalmente los hechos, y se investiguen las causas y aclarar si existe algún autor intelectual o se trató de un caso aislado. Asimismo señaló que posiblemente hayan tratado de boicotear el evento en el que sería ungido como candidato a la diputación local, sin embargo, dijo que esto se aclarará en las próximas horas, y descartó que su partido haya tenido que ver en el incidente. Agregó que momentos antes se registró otro incidente en el que un des-
conocido roció de gas lacrimógeno a los asambleístas, aunque en este caso no hubo detenidos y en el segundo caso, una mujer en estado de gravidez resultó lastimada al caer entre la confusión que generó el pánico al escucharse las detonaciones de arma de fuego. PRECANDIDATOS INCONFORMES RECURREN ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL Y LA CORTE Por otra parte, inconformidades, indignación y una “cascada” de amparos ante el Tribunal Federal Electoral por violación a derechos políticos, se realizaron las 24 convenciones distritales en toda la entidad, para designar a sus candidatos oficiales a las diputaciones locales. En las calificaciones para determinar la procedencia o improcedencia de las solicitudes de registro de precandidaturas, se encuentran al menos siete recursos de inconformidad que derivaron en amparos ante el Tribunal Federal Electoral y hasta en la Suprema Corte de Justicia, por violaciones a los derechos políticos de igual número de aspirantes de diferentes distritos locales electorales. El Comité Directivo Estatal del PRI ofreció que daría a conocer el resultado de las convenciones distritales y la lista oficial de los candidatos a las 24, de 25 diputaciones locales, toda vez, que una le corresponde al Partido Verde Ecologista.
Fotos: Max Núñez
Bloquearon maestros centros comerciales * Este jueves participan en la “marcha nacional” en la Ciudad de México Foto: Carolina Jiménez
Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Por tercer día consecutivo, maestros de la Sección 22 del Sindicatio Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquearon centros comerciales y tiendas que ellos denominan “transnacionales”, para repudiar la reforma educativa. El bloqueo a las tiendas departamentales, que inició poco después de las 9:00 horas de la mañana de este miércoles, se levantó aproximadamente a las 15:00 horas, para que el magisterio se prepare para trasladarse a la ciudad de México y participar en la “marcha nacional” de este jueves. Según el plan de acción acordado el pasado 30 de marzo en la asamblea
estatal permanente, cada delegación de las ocho regiones del estado determinará las modalidades del bloqueo de las tiendas departamentales que se localicen en su jurisdicción. Por lo tanto, a la región de los Valles Centrales le correspondió acordonar los accesos de las tiendas localizadas en Plaza del Valle, Plaza Cristal, Plaza Oaxaca, Plaza Bella y los centros comerciales de la Colonia Reforma, Calzada Madero, Santa Rosa Panzacola y Santa Cruz Xoxocotlán. La Sección 22 anunció el martes que desechaba el proyecto de Reforma a la Ley General de Educación Federal, propuesto por el gobernador Gabino Cué.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 4 de Abril de 2013
Gobierno de Oaxaca suma esfuerzos para fortalecer el Sistema Acusatorio Adversarial en México * Con la presencia de María de los Ángeles Fromow Rangel, titular de la SETEC, encabeza el Gobernador Gabino Cué, 1ª Sesión Ordinaria del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en Oaxaca. * Nombran a Alfredo Lagunas Rivera y Jahaziel Reyes Loaeza como presidente y secretario técnico del Consejo, respectivamente. Oaxaca, Oax.- Al encabezar la 1ª Sesión Ordinaria del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su convicción de sumarse al esfuerzo emprendido por el Gobierno Federal para fortalecer un nuevo esquema de justicia pronta y expedita, que garantice la aplicación de la Ley y el respeto a los derechos humanos. Durante la reunión en la que participó la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), María de los Ángeles Fromow Rangel, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal reconoció el apoyo brindado por la Federación para que este modelo de justicia –mejor conocido como Juicios Orales- siga implementándose en la entidad con gran éxito. En este marco, el mandatario y la funcionaria federal acordaron fortalecer las tareas de coordinación, cooperación y comunicación entre Gobierno y Federación, a fin de que en el año 2016 se concrete la implementación del sistema acusatorio adversarial en todo el país y de forma corresponsable garantizar la impartición de justicia pronta y expedita. Luego de que el titular del Poder Judicial, Alfredo Lagunas Rivera y el Juez Jahaziel Reyes Loaeza, fueran nombrados presidente y secretario técnico, respectivamente, del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en Oaxaca, el mandatario explicó que este esquema se aplica en la entidad desde el año 2007 y actualmente opera en las regiones del Istmo, Costa y Mixteca, y gracias a la coordinación de esfuerzos, en un corto plazo será implementado en la Cuenca y Valles Centrales. “Nuestro gobierno es consciente que el nuevo sistema de justicia es fundamental para lograr un cambio cultural en México, por ello, estamos convencidos de seguir fortaleciendo este esquema para que lo antes posible estemos cubriendo las 8 regiones del estado”, aseguró. Ante integrantes del Consejo estatal
y legisladores locales, la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow, consideró a Oaxaca como un ejemplo nacional en la aplicación de justicia, así como una entidad a la vanguardia en la búsqueda de iniciativas que provean de bienestar para la población. Fromow Rangel señaló que para este año, la SETEC ofrece a Oaxaca un subsidio superior a los 18 millones 241 mil pesos para fortalecer la implementación de este esquema, además de mecanismos de apoyo técnico para poder realizar las modificaciones necesarias y el respaldo a los logros obtenidos en las entidades, a través de una estrategia nacional de difusión. La titular de la SETEC, destacó que el propósito de este organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, es ofrecer mayor agilidad en el proceso, mayor transparencia y claridad, reforzar los ejes temáticos, garantizar mayor coordinación con las entidades y ampliar la posibilidad de reorientar esfuerzos y recursos para eficientar este esquema. La responsable del órgano implementador, señaló que también existe la posibilidad de que las entidades puedan acceder a la asistencia técnica de agencias internacionales, a fin de ampliar sus capacidades y garantizar la igualdad en el acceso a la justicia. En este sentido, el gobernador Gabino Cué señaló que los Tres Poderes del Estado seguirán trabajando de la misma
manera, buscando los mecanismos para acceder a esquemas internacionales que permitan ampliar el presupuesto y consolidar la figura de los juicios orales como un esquema confiable entre la población. “Todo lo que sea por Oaxaca lo vamos a hacer”, afirmó. Finalmente, María de los Ángeles Fromow agradeció la disposición del Gobernador Gabino Cué para mantener vínculos de colaboración con el Gobierno Federal y hacer realidad un nuevo sistema de justicia para el país. “Cuenten con nuestro apoyo para seguir avanzando y construir lo que se requiere para Oaxaca, compartimos el propósito de trabajar de manera coordinada y decidida a fin de que podamos llegar juntos a buen puerto”, puntualizó. En su oportunidad, el secretario técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en Oaxaca, Jahaziel Reyes Loaeza, señaló que el subsidio otorgado por la SETEC equivalente a 18 millones 241 mil pesos, será utilizado para beneficiar los trabajos de difusión, capacitación y equipamiento del Tribunal Superior de Justicia, las Procuradurías General de Justicia del Estado y para la Defensa del Indígena, así como la Secretaría de Seguridad Pública, entidades públicas que no habían recibido apoyo de este tipo. Reyes Loaeza señaló que se cuenta con un presupuesto adicional de un millón 825 mil pesos pertenecientes al Plan Estratégico de Difusión en Valles Centrales,
Nombran a nuevos delegados federales * A la designación de Jorge Toledo en la CDI y Flavio Baylis como delegado de Segob, se suman los de Manuel García Corpus en Sagarpa, David Mayrén en SCT y Sofía Castro en Sedesol Por Oscar Rodriguez Oaxaca, Oax.- A los nombramientos del ex secretario de Finanzas en el sexenio de José Murat, Flavio Baylis Gaxiola, como nuevo delegado de la Secretaría de Gobernación, y del ex diputado federal Jorge Toledo Luis en la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se suman otras tres nuevas designaciones. Este jueves asume la delegación de
la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, ex diputado federal, ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y líder del Consejo Estatal Campesino Emiliano Zapata (Cecoez). Asimismo, trascendieron las designaciones del ex diputado local David Mayrén
Carrasco como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la ex diputada Sofía Castro como nueva delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Todos los nuevos delegados son militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fueron funcionarios en los sexenios de José Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz.
mismo que permitirá ampliar los alcances de las campañas de sensibilización e información en esta región del estado. Destacó que gracias a esta coordinación de esfuerzos se espera que en el año 2014, se aplique el Sistema Acusatorio Adversarial en las regiones de la Cuenca y Valles Centrales, en tanto que en las zonas de la Cañada y las Sierras Norte y Sur, deberá estar operando antes del año 2016. También participaron en esta reunión, el coordinador de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, Alejandro López Jarquín, funcionarios estatales, integrantes del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en Oaxaca, así como investigadores y especialistas.
Seis funcionarios presentarán renuncia para participar en el proceso electoral Al menos seis mandos medios y superiores de la administración pública estatal han manifestado a sus superiores jerárquicos, su decisión de participar en el proceso electoral 2013, por lo que de acuerdo a las leyes y reglamentos de la materia, presentarán en breve su renuncia a sus respectivos cargos. Este es el caso de Jaime Bolaños Cacho Guzmán, titular de la Jefatura de la Gubernatura; de Noé Doroteo Castillejos, titular de los Módulos de Desarrollo Sustentable; de la directora General del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), Leslie Jiménez Valencia; de Saúl Vicente Vásquez, director del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CESEIIO), de Jorge Santos Valencia, Coordinador de Giras, así como de Rodolfo Hernández López , quien funge como jefe de departamento de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. De conformidad a la normatividad vigente, para que un servidor público pueda ser electo al cargo de diputado, éste se deberá separar de su encargo con 90 días de anticipación a la fecha de la elección, es decir, el día 8 de abril de 2013; en tanto, que los aspirantes a candidatos a concejales municipales tienen como fecha límite para tal efecto, el 28 de abril de los corrientes. En ese sentido, el gobernador Gabino Cué Monteagudo exhortó a los servidores públicos que deseen aspirar a un cargo de elección popular, acatar estrictamente los tiempos y las disposiciones que marca la Ley, al tiempo de conminar a los servidores públicos en activo a no intervenir ni utilizar recursos públicos para apoyar a candidatos o partidos políticos.
Marca Oaxaca
Jueves 4 de abril de 2013 ▼ 5
Protestan diputados federales, locales y dirigentes de organizaciones contra el presidente del PRD Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para manifestarse en contra del dirigente estatal del Partido de la Revolucionario Democrática (PRD), Rey Morales, diputados federales, diputados locales y dirigentes de organizaciones perredistas, protestaron este miércoles frente a las oficinas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). En la protesta participaron los diputados federales Hugo Jarquín, Rosendo Serrano y Eva Diego; los diputados locales Jesús Romero y Pável López; también, Karina Barón, dirigente de la UGOCP, entre otros integrantes del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (FOSCUPT). El diputado Hugo Jarquín dijo que Rey Morales pretende otorgar las candidaturas a diputaciones y presidencias municipales, sin tomar en cuenta a los todos los sectores del PRD. Aseguró que ellos, como perredistas, no van a permitir que este tipo de acciones se lleven a cabo, porque debe respetarse a toda la militancia del PRD. Con mantas y pintas en el inmueble del IEEPCO, realizadas por algunos jóvenes que se confrontaron con el guardia,
Foto: Max Núñez
los inconformes hicieron públicas sus protestas. INICIA PRD PROCESO PARA ELEGIR CANDIDATOS A PRESIDENTES MUNICIPALES Por otra parte, en un comunicado, el PRD informó que este miércoles inició su proceso para la elección de candidatos a
alcaldes en los municipios regidos por el sistema de partidos políticos. A partir del 3 de abril y hasta el 12 de abril, los precandidatos a concejales podrán realizar sus actividades proselitistas de cara a buscar el apoyo de los militantes perredistas para ser electos candidatos. La dirigencia estatal del sol azteca, hizo un llamado a los precandidatos a
conducirse de manera responsable y en el marco de la ley, respetando las leyes electorales que rigen la vida democrática en el estado de Oaxaca. El PRD señaló que al ser un instituto con esencia democrática, se debe privilegiar el debate respetuoso en esta contienda interna, para que los militantes y simpatizantes se sumen al proyecto que garantice la unidad del sol azteca. El PRD precisó que este proceso de precampaña, fortalecerá a los candidatos que sean electos como candidatos en los diferentes municipios, para contender en la campaña constitucional y ganar la mayoría de los Ayuntamientos. SESIONA PRD; DETERMINAN RECESO PARA CONCRETAR ACUERDOS Por otra parte, el Partido de la Revolución Democrática instaló ayer su pleno extraordinario para concretar acuerdos en relación a los comicios de julio próximo. Una vez instalada la sesión, a propuesta del dirigente estatal Rey Morales, los delegados votaron a favor de un receso indefinido para consultar y concretar acuerdos.
Los problemas internos del PRD, no los debe resolver el IEEPCO: Elías Cortés * Lamentable que los aliados de Gabino Cué desestabilicen al órgano electoral Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que los partidos políticos coaligados para hacer ganar a Gabino Cué han provocado que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) pierda legitimidad ante la ciudadanía, el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Elías Cortés López, dijo que los problemas internos del PRD, los debe resolver ese instituto político, no el IEEPCO. En entrevista, el representante del PRI ante este instituto, señaló: “Da mucha tristeza y pena ver que el Partido de la Revolución Democrática quiera, ante los ojos de los oaxaqueños, que el IEEPCO intervenga para solucionar sus problemas internos. Es lamentable que un instituto político tenga que valerse de este tipo de actitudes ante la falta de acuerdos entre sus dirigentes. En este sentido, el legislador priista recalcó que esta actitud muestra que los consejeros presidente y electorales son proclives al PRD, quienes se ha prestado a asuntos fuera de sus principios rectores, que son el velar por los derechos ciudadanos, no de los partidos.
El también presidente de la Comisión de Gobernación, recordó que es de todos sabido que el Consejo General del IEEPCO se integró con propuestas de los partidos coaligados para alcanzar el poder en el 2010. “Los consejeros electorales y Directores Ejecutivos del este instituto, que se supone debe ser ciudadanizado, tienen una inclinación hacia el partido político que los propuso, ya sea el PAN, el PRD el PT e incluso el Movimiento Ciudadano, sin embargo, estos mismos partidos han desacreditado ante la sociedad el actuar del IEEPCO”. Aseguró que esta es la actitud y la forma de trabajar de un órgano electoral que se íntegro bajo una supuesta transición democrática, ofertada por los partidos coaligados, que sólo buscaron llegar al poder, pero estando en él, no saben cómo gobernar y están contaminando las acciones del IEEPCO que se suponen deben ser apartidistas. “Es lamentable que con sus problemas internos, los mismos aliados de Gabino Cué Monteagudo estén desestabilizando a un órgano electoral, lo cual hace pensar que el IEEPCO está
a disposición de los partidos políticos aliancistas, principalmente el PRD,
violando los principios rectores de la función electoral”, finalizó.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 4 de abril de 2013
Participación ciudadana importante para el desarrollo integral de Oaxaca: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez informó que las 14 mil firmas recabadas como parte del programa Quiero mi ciudad sin bloqueos fueron entregadas ante la PGJEO Oaxaca, Oax.- Mediante un ejercicio de participación ciudadana, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez recabó 14mil firmas que avalaron el programa Quiero mi ciudad sin bloqueos y que fueron presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), informó el presidente municipal Luis Ugartechea Begué. El munícipe capitalino señaló que la colecta de firmas se llevó a cabo del 11 al 25 de marzo a través de los libros que se colocaron en diferentes puntos de la demarcación como el Palacio Municipal, dependencias municipales, plazas comerciales y agencias. “Con la colecta de firmas, el Gobierno Municipal no pretende generar la polarización en la sociedad, sino contribuir al análisis y la reflexión a problemas que enfrentamos como habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez”. Ugartechea Begué reiteró que este gobierno es respetuoso de la libre manifestación, pero rechaza los bloqueos porque afecta la vida cotidiana de la población. Agregó que con el sentir que manifestaron miles de personas a través de su firma
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, informó que las firmas recabadas como parte del programa Quiero mi ciudad sin bloqueos fueron entregadas ante la PGJEO para que se integren a la averiguación previa por el delito de ataques a las vías de comunicación. y comentarios plasmados en libros y en la página oficial del Ayuntamiento capitalino, es necesario fortalecer la comunicación social con todos los sectores de la sociedad para promover la sana convivencia de las y los
habitantes y consolidar el proceso democrático, plural e incluyente que necesita la capital de estado. En un marco de respeto, Ugartechea Begué se pronunció por establecer las bases
para lograr un diálogo entre todos los sectores que incluya a estudiantes, empresarias y empresarios, mujeres, niñas y niños, asociaciones civiles, magisterio y todo aquel grupo o persona que busque ejercer el respeto a sus derechos, respetando los derechos de terceras personas, para vivir en armonía. “Quiero mi ciudad sin bloqueos fue un ejercicio de participación ciudadana libre, que permitió dar voz a las y los ciudadanos; propongo que en un futuro inmediato se realicen más consultas en temas fundamentales para la vida social, económica y política del municipio de Oaxaca de Juárez, donde sean oídas todas los voces y todas las propuestas sin exclusión alguna y tengamos bases para tomar mejores decisiones de gobierno”. Finalmente, Ugartechea Begué dijo: la enseñanza que deja la colecta de firmas es que han sido insuficientes las formas de darle voz a las y los ciudadanos oaxaqueños, sin embargo considero que la participación ciudadana tiene que ser la búsqueda de estrategias que demuestren la voluntad para contribuir al desarrollo armónico e integral de nuestro municipio.
Reprueba Zory Ziga irresponsabilidad de integrantes de la Diputación Permanente * Por falta de quórum, se canceló la sesión programada para este miércoles a las 11:00 horas Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Zory Ziga Martínez, lamentó y reprobó la irresponsabilidad de algunos integrantes de este cuerpo colegiado, quienes sin explicación alguna, incurrieron en el incumplimiento de su deber de representantes
populares al no asistir a la sesión a la hora acordada. Por falta de quórum, se canceló la sesión que se tenía programada para este miércoles 3 de abril de 2013 a las 11:00 horas, tal y como se acordó en la instalación de la Diputación Permanente el pasado lunes
1 de abril y fue pospuesta para el próximo miércoles 10 de abril del presente año. Ante este hecho, la legisladora del grupo parlamentario del PRI lamentó esta actitud, que raya en una conducta de indiferencia y falta de interés en el desempeño de las funciones para las cuales fueron electas. En este sentido afirmó tajantemente: “se les olvida que la soberanía reside en el pueblo y que nosotros debemos cumplir su mandato constitucional”. Comentó la urgencia de atender y dar trámite a los asuntos pendientes por resolver, ya que se tiene una agenda legislativa a seguir y no puede frenarse la inercia del trabajo legislativo por la apatía de legisladores de las fracciones que no asistieron a cumplir con esta responsabilidad. Remató que es imperante priorizar
su responsabilidad legislativa ante los compromisos personales que inciden en faltas injustificables, puesto que al aceptar integrar la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, el compromiso es el mismo que en los periodos ordinarios y en todo momento de nuestro encargo público. Informó que ante este hecho, solicitará a la Junta de Coordinación Política para que se lleven a cabo los descuentos que correspondan por la inasistencia de sus homólogos legisladores, luego de hacer un respetuoso llamado a que cumplan con su obligación de representantes populares. Cabe destacar que los únicos diputados que estuvieron presentes en la sesión fueron la presidenta de la Diputación Permanente, Zory Ziga Martínez, y la legisladora Leticia Álvarez Martínez del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Marca Oaxaca
Jueves 4 de abril de 2013 ▼ 7
Renuncia Argeo Aquino al PRI para contender por el PSD en Xoxocotlán * Dice que está decepcionado de los dirigentes que cierran las puertas a la militancia y provocan que el PRI toque fondo Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Argeo Aquino Santiago decidió renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y registrarse por el Partido Social Demócrata (PSD), para contender por segunda vez por la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán. En entrevista previa a una conferencia de prensa, Aquino Santiago expresó que al igual que muchos priistas, está decepcionado de la forma en que actúan sus dirigentes estatales, “que les cierran las puertas a la auténtica militancia y provocan que el PRI toque fondo”. El también ex diputado local (pero por el Partido Convergencia) reconoció que gracias al PRI ha tenido éxitos y oportunidades políticas, que le han permitido construir una carrera exi-
tosa, pero lamentó que los actuales dirigentes han mostrado una total falta de capacidad para conducir el proceso electoral 2013, al grado de sumir al partido en una terrible crisis. “Yo culpo directamente de esta situación a Juan José Moreno Sada, a Alejandro Avilés y a los que los antecedieron, porque han llevado al partido a tocar fondo”, arremetió el ex presidente municipal de Xoxocotlán. Considerado desde ahora precandidato del PSD a la presidencia del municipio conurbado más importante de la capital del estado, Aquino aseguró que no entró a una aventura electoral, “voy a ganar y demostrar que tengo arraigo en Xoxo, en donde el PRI seguramente pondrá al peor candidato, porque no representa a la militancia”.
En conferencia de prensa, Argeo Aquino dio a conocer su renuncia al PRI para contender por el Partido Social Demócrata PSD, por segunda vez, por la presidencia municipal de Xoxocotlán (Foto: Agencia 50 mm)
Pide Congreso estatal intervención del federal para levantar la veda de pozos agrícolas * Aporta el diputado presidente de la JCP, Alejandro López Jarquín, 35 mil pesos para celebrar el “Foro regional de autoridades agrarias y municipales sobre la problemática del agua en el Valle Central de Oaxaca”, el 15 y 16 de abril en Santiago Apóstol, Ocotlán San Raymundo Jalpan, Oax.Tras anunciar la realización del primer “Foro regional de autoridades agrarias y municipales sobre la problemática del agua en el Valle Central de Oaxaca”, la diputada Ivonne Gallegos Carreño dijo que en breve sostendrán una reunión con diputados federales para solicitar su intervención en el levantamiento de la veda de pozos agrícolas. La Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) resaltó que Oaxaca es parte medular en la lucha para lograr la modificación de la determinación gubernamental de aplicar la veda, y para ello la LXI Legislatura del Estado será
el enlace con el Congreso de la Unión. Reunidos en la sala audiovisual de la sede del Poder Legislativo, la representante popular entregó a integrantes del Frente para el Cuidado y Defensa del Agua del Distrito XIX un apoyo económico que el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín, determinó destinar para la realización del foro regional a realizarse el 15 y 16 de abril próximo en Santiago Apóstol, Ocotlán. Este miércoles, durante la tercera reunión en relación con el cuidado y la defensa del agua, “El mundo ha olvidado que el ciclo del agua y el ciclo de
la vida son lo mismo”, la Diputada por el distrito XIX de Ocotlán de Morelos comentó que ya se ha concertado una reunión con la bancada de legisladores oaxaqueños en el Congreso federal, a fin de que coadyuven en el levantamiento de la veda a pozos agrícolas que lleva más de 40 años en todo el país. Dijo que Oaxaca encabeza esta iniciativa para promover en el Congreso de la Unión que el gobierno dé marcha atrás en esa determinación que ha afectado mucho la producción agrícola en el Valle Central de Oaxaca y de la cual muchas autoridades municipales desconocen su existencia. Por ello, Gallegos Carreño dio a conocer que se realizará un foro regional para informar a autoridades municipales y agrarias sobre el decreto de veda, porque no hay concesiones para la apertura de pozos agrícolas y cientos de campesinos han perdido el subsidio a la electricidad. Adelantó que entre los temas que se abordarán en este foro figura el del rescate del Río Atoyac, cuya contaminación afecta a varios municipios del Valle Central, por lo que es importante abrir un espacio para que se expresen inquietudes y propuestas. Indicó que con la Comisión Per-
manente de Asuntos Municipales del Congreso del Estado, que preside la diputada panista Clarivel Constanza Rivera Castillo, se ha trabajado para establecer mecanismos que protejan esa afluente, para lo cual se tiene prevista una reunión informativa con el presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. La legisladora Gallegos Carreño consideró importante la reunión con los diputados federales oaxaqueños en el Congreso de la Unión, a fin de establecer los mecanismos que permitan el levantamiento de esa veda, pues redundará en beneficio del agro estatal y de las comunidades productoras. Durante la reunión efectuada este miércoles, el presidente del Frente para el Cuidado y Defensa del Agua del Distrito XIX, quien también es edil de Santa Ana Tlapacoya, Eleazar Pérez Torres, recibió un apoyo de 35 mil pesos del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín. Con esa cantidad de dinero la organización llevará a cabo el Foro Regional de Autoridades Agrarias y Municipales sobre la Problemática del Agua en el Valle Central de Oaxaca los días 15 y 16 de abril en Santiago Apóstol, Ocotlán.
8 ▼ Jueves 4 de Abril de 2013
Marca Oaxaca
Jueves 4 de Abril de 2013 ▼ 9
Grupo de perredistas protesta en el IEEPCO
Eligen entre balazos a Joel Castillo como candidato a diputado
Sesiona PRD; determinan receso para concretar acuerdos El Partido de la Revolución Democrática instaló su pleno extraordinario este día para concretar acuerdos en relación a los comicios de julio próximo. Una vez instalada la sesión a propuesta de Rey Morales, dirigente del partido, los delegados votaron a favor de un receso indefinido para consultar y concretar a cu e rd o s . ( Fo to s : M a x Núñez)
Diputados federales de extracción perredista, militantes y simpatizantes del mismo instituto político realizaron una protesta en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Los inconformes clausuraron de forma simbólica el IEEPCO, bajo el argumento de que existe arbitrariedad de parte del instituto por la conformación de la coalición Unidos por el Desarrollo, además de manifestar su rechazo a la designación de candidaturas de esa alianza conformada por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y del Trabajo. (Fotos: Max Núñez y Carolina Jiménez)
La tarde de ayer se registró un conato de violencia en la asamblea que celebraban militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde designaría al candidato a diputado por el distrito 22. Joel Armando Castillo Pérez, el ex líder de los burócratas, aseguró haber sido “ungido” como representante del organismo político. Más tarde en conferencia de prensa, Castillo Pérez informó que durante el acto, pasadas las 17 horas, cuando ya había sido elegido, se presentó un hombre en estado de ebriedad que realizó al menos dos detonaciones, y fue detenido por los asistentes y entregado a elementos de la policía estatal e indicó que por los hechos, ya se realizan las denuncias correspondientes ante las autoridades. (Fotos: Max Núñez y Guadalupe Espinoza)
Ayer en conferencia de prensa, Argeo Aquino dio a conocer su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para contender por el Partido Social Demócrata (PSD), por segunda vez por la presidencia municipal de Xoxocotlán. (Agencia 50 mm)
Cuatro comunidades que se rigen por Usos y Costumbres acusaron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) de violentar la democracia al no permitir la realización de elecciones extraordinarias. Representantes de San Juan Cotzocón, Santiago Choapam, Santa María Atzompa y Guadalupe Chindúa, afirmaron que con la falta de elecciones se fomenta la ingobernabilidad en Oaxaca. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)
La belleza de su plumaje esmeralda, el contraste de colores con el paisaje durante el vuelo cautivan la mirada, es la guacamaya verde (Ara militares), una especie en peligro de extinción. En el Cañón del Sabino, en Tecomavaca, comunidad de la Cañada a 120 kilómetros de Oaxaca, entre mayo y agosto se puede observar la anidación de estas aves. (Foto: Estación Foto)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 4 de abril de 2013
Rector de la UABJO participó en Foro Nacional de Educación Oaxaca, Oax.- Eduardo Martínez Helmes, rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), participó en compañía del Titular de la Dirección de Educación Media Superior (DGEMS) de la misma Institución, Armando Martínez González, en el Foro Nacional “México con Educación de Calidad para Todos”, celebrado en el estado de Veracruz. El evento encabezado por presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, contó con la participación de especialistas en la materia quienes abordaron temas cruciales en la construcción de una educación de calidad para los mexicanos. Luego de la sesión de conferencias, los participantes en este foro dieron paso a las seis mesas de análisis, cuyos temas fueron: educación básica, nivel medio superior, educación superior, ciencia, tecnología e innovación, así como cultura y deporte. De acuerdo con lo anterior, el titular de la DGMS de la UABJO participó en el panel correspondiente a la educación media superior, mientras que Martínez Helmes lo hizo en la mesa de educación superior.
Al respecto, el rector de la UABJO señaló que el intercambio de experiencias y el análisis de la situación educativa, así como la generación de propuestas
encaminadas a consolidar una educación integral de calidad, enriquece el quehacer académico y amplía la visión de las instituciones educativas.
Estimula IEEA a sus trabajadores Oaxaca de Juárez, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos reconoció con un estímulo económico y diploma el compromiso de sus trabajadores que cumplieron 10, 15, 20 y 25 trabajando en el combate del analfabetismo y el rezago educativo. En el acto el Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, señaló: “la fuerza de una institución radica en sus trabajadores, por eso queremos reconocer su compromiso con el servicio público y sobretodo, con la misión de lograr un Oaxaca en donde todas y todos cuenten con su educación básica”. “Gracias porque le han dedicado sus mejores años al servicio educativo, gracias porque con su conocimiento son faros de los que apenas comienzan, gracias porque dan lo mejor de sí todos los días”, indicó. Por su parte el líder sindical, Rubén Sánchez Mendoza, felicitó el esfuerzo y el mérito de los 16 trabajadores que recibieron el reconocimiento y los conminó a seguir por el mismo rumbo y contribuir para que la institución se fortalezca y logre los objetivos planteados. Benito Flores Zurita fue uno de los
premiados, cumplió 15 años en el IEEA y se desempeña como técnico docente en la coordinación de Juxtláhuaca. De complexión delgada y con algunos signos en la piel que reflejan el caminar por las comunidades difundiendo la importancia de la educación, señaló: “es todo una vida que se le dedica a la labor de la educación para adultos, ingresar al IEEA representó mi primer trabajo y ahora tengo 37 años.” “Después de este tiempo considero que he madurado y crecido en esta institución, viví el cambio de modelo educativo en 2001 y la descentralización en 2003”, indicó. Adicionó: “en el IEEA el tiempo pasa volando: qué ya viene la etapa de aplicación, que hay que programar, que hay que avisarle a los asesores, que hay que capacitar, que hay que tomar fotografías, que hay que recibir la documentación.”, explicó. Señaló que su principal satisfacción es apoyar a su gente: “recuerdo que en alguna ocasión al llegar a una comunidad a ofrecer los servicios nos retuvieron porque no llevábamos apoyos económicos, y eso pasó debido a la
falta de información, de conocimiento y eso es lo que precisamente estamos erradicando.” Agradeció el apoyo por parte del Director General, Rogelio Rodríguez, pues señaló: “ha estado cerca de nosotros, es una persona que escucha, podemos platicar con él, acercarnos, inclusive llamarle a su teléfono personal.” Por su parte Dalila Martínez López, cumplió 25 años y se desempeña como responsable de informática en la coordinación 2016, ubicada en Etla. “En 1987 que entré al Instituto, a la fecha, ha evolucionado mucho la tecnología, en aquel entonces todo lo hacíamos de manera manual, ahora ya todo es sistematizado.” Mencionó que gracias a las jornadas deportivas y culturales del IEEA le ha tocado compartir experiencias con colegas de otras entidades federativas. Se dijo orgullosamente IEEA porque gracias al trabajo realizado en el Instituto ha podido sacar adelante a mi familia,” además del gusto de estar colaborando con la educación de la población.”
Reciben solicitudes para Programas Bienestar de útiles y uniformes * El 58.77% de las escuelas públicas han entregado documentación Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), a través de la dirección de los Programas Bienestar de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares, informó que hasta el 30 de marzo en curso, el 58.77% de las escuelas públicas han iniciado el procedimiento para recibir estos beneficios, durante el ciclo escolar del año entrante, a fin de mejorar y anticipar su distribución. El director de ambos programas de la SEDESOH, Diego Rule Castro, explicó que esta segunda etapa que inició a principios de marzo, consiste en la recepción de formatos de talla o solicitudes de vales, requisito indispensable para la posterior distribución de los útiles y uniformes escolares a la niñez oaxaqueña. Una vez llevadas a cabo las reuniones de inducción e información, desde el pasado 8 de marzo, los profesores han acudido a la Dirección del Programa y a los Módulos de Desarrollo Social que les corresponde, a entregar los formatos, detalló. En ese sentido, dijo que para las escuelas que solicitan uniformes en especie se requiere el formato de tallas, el formato número 911 y su estadística; en el caso de los vales, se reciben las solicitudes, el formato 911 y el acta de asamblea, en donde los padres de familia corroboran que desean seguir recibiendo esa modalidad de apoyo. El director de los Programas Bienestar comentó que hasta hoy las regiones reportan el siguiente porcentaje de escuelas atendidas: Valles Centrales 60% de mil 883. Istmo 59.6% de mil 757. Mixteca 72.92% de mil ,913. Costa 82.76 % de mil 949. Sierra Norte y Sierra Sur 64.99% de mil 117. Cañada y Papaloapan 64.11% de dos mil 065. Delegación Estatal de CONAFE 18% de dos mil 348. Rule Castro destacó la importante labor en equipo, pues en este proceso de recepción de documentos participan activamente los supervisores regionales, el personal de los Módulos de Desarrollo Social, el profesorado y los padres de familia. El director de los programas Bienestar reiteró la convocatoria a los profesores y directivos de las escuelas que por alguna razón les fue imposible entregar su documentación, para que acudan cuanto antes a los Módulos de Desarrollo Social correspondientes para informarse del proceso que deben seguir en su caso particular.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 4 de abril de 2013 ▼ 11
Prosigue labor de creadores de proyecto “Matria Jardín” Oaxaca, Oax.- ‘Matria jardín arterapéutico’ es un proyecto artístico multidisciplinario que consiste en la intervención de una casa del Siglo XIX, deshabitada y derruida, ubicada en la calle de Murguía 103, en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca. Los autores el proyecto indican, “Habilitaremos allí un huerto urbano que a su vez es obra artística y recinto de otras piezas: esculturas, intervenciones, instalaciones, piezas lumínicas, videos y arte sonoro. Queremos reunir en un solo espacio, expresiones artísticas al lado de prácticas y técnicas de sustentabilidad. Esta combinación le da a Matria un carácter sin precedentes, al menos en Oaxaca, con lo cual aspiramos a que el huerto y todas las intervenciones desarrolladas a lo largo del año generen un espacio vivo como experiencia artística en el que se involucren diversos públicos, es decir, nos relacionaremos con la comunidad en torno a la casa y buscaremos enlaces más allá del público habitual del centro histórico.
Buscamos dar un giro a la manera como se presentan los objetos artísticos: la colección de objetos será reciclable, acumulable y en ocasiones obedecerá a procesos de cambio provocados por el solo hecho de encontrarse al aire libre. Para la producción de las intervenciones al igual que para la generación del huerto, se involucrará a diversos públicos: grupos de niños, vecinos, escuelas y colectivos de mujeres. Al trabajar con actores externos al mundo del arte; los artistas, el curador y los equipos de documentación, investigación y montaje se unirán a permacultores, jardineros y talleristas enfocados en procesos de sustentabilidad energética, de agua y de alimentación y especialistas en plantas medicinales. Con todo esto buscamos generar un entramado comunitario, entre el arte y la sustentabilidad”. Artistas participantes: Carlos Ballester, Yolanda Gutiérrez, Elena Pardo, Valerie Campos, Mauricio Cervantes, Ricardo Pinto, Luis carrera, Joel Gómez, Guillermo Olguín, La Piztola, Elisa de
Simone, Daniel Molina, Irene Dubrovsky, Guillermo Galindo, María García Ibáñez, Mónica iturribarría, Christian Thorton, Ornella Ridone, Jason Pfohl, Antonio Turok, César Chávez, Luisa Restrepo, Selma Guisande, Sofía Echeverri y Víctor Guadalajara.
Equipo MATRIA: Mauricio Cervantes, Patricia Tovar, Pablo Rico, Daniel Molina, Mariana Rivera, Megan Glore y Adriana Guzmán. Realizarán cuatro intervenciones a lo largo del año siguiendo un ritmo estacional. La primera intervención fue inaugurada el 23 de marzo.
Presentan audición con grupo “Sandmann and the Voodoo Cat” Oaxaca, Oax.- El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y la Fonoteca Eduardo Mata invita a presenciar la audición de Sandmann and the Voodoo Cat, con canciones de cabaret chanson, blues y rock, el sábado 6 de Abril a las 19:00 hrs. en la Fonoteca Eduardo Mata de Av. Juárez 203 Centro, con entrada libre Ricardo Chávez inicia sus estudios musicales en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, tomando clases de guitarra clásica con el Prof. Julián Contreras Robles. En el año 2000 ingresa a la Escuela de Bellas Artes de la UABJO,
egresando como instructor en música con especialidad en guitarra clásica. En el año 2008 realiza una gira por Alemania como guitarrista acompañante, interpretando música tradicional Oaxaqueña de la región del Istmo. Ha ofrecido recitales en diferentes foros, como solista e integrante de diversos conjuntos de cámara y ensambles musicales (Iguana Jazz, Ragtime, Ensamble Tres Por El Tango, Ensamble Mayahuel, Dúo Chávez-Alcántara) incursionando en diferentes estilos musicales. Ha tomado clases magistrales con los maestros José Luis Segura, Carlos Bernal, Orvil Paz Gerónimo, solfeo y armonía con el maestro Eliseo Martinez. Actualmente se dedica a la enseñanza e interpretación de la guitarra. Kati Sandmann nació en Alemania. Estudió Artes Dramáticas en Edimburgo, Escocia y ha realizado varios proyectos teatrales y multidisciplinarios como actriz, dramaturga y directora en Edimburgo, Londres y Oaxaca. En el año 2007 entró en el taller de guitarra clásica del Maestro José Manuel Vidal Hernández en la Casa de la Cultura Oaxaqueña. Ha participado en recitales en varios foros, y fue integrante del Ensamble Guitarrístico de la
Casa de la Cultura de 2009 a 2010. A partir de 2010 estudió guitarra con el Maestro Julio García.
A través de los años, ha expresado su gusto por la música de varios estilos cantando y tocando en diferentes foros de la ciudad.
Marca La historia de Oaxaca
▼
Jueves 4 de abril de 2013
Gobierno incluyente y de puertas abiertas ofrece Mariscal Cid * Ello al asumir la presidencia municipal de Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Al asumir la presidencia municipal de Cuicatlán, José Manuel Mariscal Cid se comprometió a ejercer un gobierno incluyente y de puertas abiertas a todos los sectores de la sociedad, “no vamos a juzgar el trabajo de mis antecesores, aceptamos esta difícil responsabilidad porque queremos demostrar que las cosas se pueden hacer y hacer bien”. Asimismo, se comprometió a un trato digno, amable, responsable para representantes de barrios, colonias, agencias y ciudadanía, a dar una respuesta a cada planteamiento y solicitud, “no tenemos por qué dar vueltas, ante cualquier problema que se presente vamos a ser muy sinceros sobre qué se pueda hacer y qué no, cuidaremos mantener un contacto permanente de diálogo, propuestas y compromisos, dar información de primera mano en las obras que están en proceso y las que
están en próxima ejecución”. Agregó que, “por ello, se necesita la participación de toda la ciudadanía para que gobierno y gobernados conjuntemos un gran equipo que debe tener como objetivo principal el progreso, la
modernidad y mayores oportunidades de superación y desarrollo”. Por último, Mariscal Cid señaló: “sabemos que es poco el tiempo que tenemos para sacar adelante este proyecto político, difícil sí, pero no imposible”.
José Manuel Mariscal Cid
Iría Ortiz Cabrera por la presidencia municipal de Cuicatlán * Integrantes de la planilla COMUNA confirman su participación en el proceso electoral del próximo 7 de julio Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Fuerte es el rumor en esta Tierra del Canto de que la aún titular del Módulo de Desarrollo Social, MDS, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, contenderá en la elección del proceso
electoral del próximo 7 de julio. Según información de integrantes de la planilla de COMUNA, fue durante el pasado lunes 1 de abril cuando ante el Comité Estatal del PRD quedó integrado
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
su registro para la primera concejalía. Lo que llama la atención es que conforme lo manifestó el Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo, algunos funcionarios públicos no han presentado su renuncia para buscar un cargo de elección popular; por otra parte, se tendrán que realizar entre la planilla de la UCD—COMUNA- y Acción Nacional los ajustes para la conformación de una planilla única. Por último, este medio de comunicación trató de contactar vía telefónica a la funcionaria estatal sin tener respuesta alguna. Aunque cabe aclarar que en diferentes entrevistas Ortiz Cabrera no se anotaba, pero tampoco se descartaba para ser partícipe en esta contienda electoral. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Amplían red de agua potable en Mariscala de Juárez * Administraciones pasadas proporcionaban pipas de agua a las colonias afectadas Igavec Huajuapan de León, Oax.- Gran parte de los ciudadanos de la colonia Plan de Ayala, ubicada en el municipio de Mariscala de Juárez, no contaban con agua potable, ante lo cual las administraciones pasadas proporcionaban pipas a las colonias que carecían de vital liquido, hoy en día, las familias de esta localidad ya cuentan con este servicio por los trabajos de la actual administración del Ayuntamiento de Mariscala de Juárez. Así lo informó el presidente municipal, Ismael Palacios Jiménez, quien especificó ante ciudadanos de la calle Hidalgo, ubicada en la colonia Plan de Ayala, que se instaló el tanque de almacenamiento y ya se encuentra en servicio para el beneficio de alrededor de 50 familias. Asimismo, los ciudadanos manifestaron que las administraciones pasadas los mantenían diariamente con pipas, situación que provocaba su inconformidad, ya que ocasionaba atrasos en sus quehaceres diarios, pues en ocasiones se terminaba el agua que habían almacenado y tenían que esperar por horas a que llegara la pipa correspondiente. El edil señaló que dicha obra es de gran impacto social debido a que permitirá disminuir el rezago en el que vivían alrededor de 50 familias que fueron beneficiadas con la obra mencionada, quienes a partir de ahora ya podrán contar con el vital líquido las 24 horas del día. Por último, Palacios Jiménez dijo que con dicha obra, el Ayuntamiento de Mariscala de Juárez avanza en la gestión de los proyectos que tiene previstos para beneficio de su comunidad, con el fin de que logren un avance significativo en el combate al rezago que presentan la mayoría de éstos en los servicios primordiales.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 4 de Abril de 2013 ▼ 13
Reconoce CROM generación de empleos en Salina Cruz Por Milton Díaz Chehín
Salina Cruz, Oax.- Las diversas obras que se ejecutan en este municipio han generado empleos directos a unos 30 obreros afiliados a la CROM, luego del convenio que hizo su dirigente Hi-
pólito Rojas, quien dio a conocer que esto coadyuva en la economía de la clase trabajadora. “Las obras de construcción del pabellón Salina Cruz, la reconfiguración
de la refinería ‘Antonio Dovali Jaime’, han generado empleos”, reconoció el líder de la CROM Hipólito Rojas, al señalar la derrama que han hecho los empresarios para instalar sus negocios en esta zona. Abundó que Salina Cruz empieza a creer en las obras que se realizan en diferentes colonias por el ayuntamiento, y otras obras que se realizan en Salina Cruz que vienen a impulsar la economía de la región. Esto, añadió, “ha dado trabajo a decenas de personas que se dedican a la albañilería, incluso estos serán contratados en doble turno, de acuerdo a lo convenido con los encargados de la obra y autoridades”, dijo el dirigente. Apuntó que son distintas obras las
que se pondrán en marcha y esto es un fuerte impulso para la economía de muchas familias, “pues dichos proyectos han generado empleo para los obreros debido a que se pretende dar celeridad a cada uno, sobre todo en la segunda etapa y tercera etapa de la red de drenaje que realiza el municipio en Salina Cruz, que se pretende concluir en un lapso cuatro meses”. Hipólito Rojas dijo que los obreros de esta cabecera también trabajarán en la construcción de varias obras que ejecutará el gobierno del estado y, para este año, se espera que la empresa Pemex contrate más personal para la segunda etapa que será de combustóleos limpios que fabricará Petróleos Mexicanos en esta región, aseguró.
Por temporada vacacional
Incrementan 50% ventas en restaurantes de Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Delegación Huajuapan, Geovani Martínez Villareal, informó que se presentó un repunte del 50 por ciento en las ventas del sector restaurantero, esto a causa de la temporada vacacional de Semana Santa. Mencionó que por tradición, en cuaresma gran parte de las personas acude a los restaurantes donde con frecuencia piden platillos como tortas de camarón, cocteles de mariscos, así como mojarras fritas y ostiones, por mencionar algunos de los platillos más solicitados por los comensales. Además, dijo que gran parte del
turismo que se presentó en estos días en Huajuapan, provenía de diferentes lugares de la República Mexicana, como son el Distrito Federal, Puebla, Tehuacán y de esta misma entidad, Oaxaca, quienes acudieron a esta ciudad como un paso a algún destino vacacional, y otros más permanecieron aquí por visitar a sus familiares y conocidos. Martínez Villareal afirmó que otra temporada como ésta para el sector restaurantero, es el Día de la Madre y del Padre, donde gran parte de las familias de Huajuapan acude a los restaurantes de esta localidad, lo que “es un respiro en el sector restaurantero, ya que semanas anteriores nos veíamos afectados por las bajas ventas, este repunte nos ha permiti-
Cientos de pequeños disfrutaron de atracciones ‘Gonper’ Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Cientos de pequeños de barrios, colonias, agencias y comunidades cercanas al municipio de San Juan Bautista Cuicatlán disfrutaron durante y después de la Semana Santa de los juegos mecánicos que la empresa ‘Gonper’ llevan a esta población. El propietario de esta empresa, quien pidió mantener en el anonima-
to su identidad por seguridad, informó: “nuestro único objetivo es que todas las familias disfruten de horas de alegría y felicidad, que todos los niños y jóvenes disfruten sanamente, por ello hacemos el esfuerzo de mantener precios accesibles para que nadie se quede sin subirse a las tazas, el carrusel, el dragón, entre otras atracciones”.
do mantener estables los empleos de todos los restaurantes de Huajuapan”, dijo. Por otra parte, informó que se estarán llevando a cabo tres cursos de capacitación en el mes de abril y mayo, en tanto que el primer curso iniciará del 8 al 9 de abril, denominado “Motivación y trabajo en equipo”; posteriormente, del 22 al 24 de abril, se implementará el curso “Administración básica” y, por último, “Decoración de platillos”, que se efectuará en el mes de mayo. Finalmente, explicó que dichos cursos serán impartidos a los establecimientos que integran la Cámara, por lo que en los próximos días se darán a conocer los horarios y la sede donde se impartirán, toda vez que la finalidad es mejorar los
servicios que ofrecen a los comensales tanto de la ciudad como de otros estados.
Geovani Martínez Villarreal.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 4 de abril de 2013
En el VI distrito
En Matías Romero
Arranca precampaña Blanca Islas para diputación local por el PRI
Mantiene servicios el Registro Civil a pesar de bloqueos Por Rafael Doroteo Sánchez
Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- La precandidata a la diputación local por el VI distrito electoral por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, Blanca Islas Maldonado, en rueda de prensa anunció que su proyecto social es para la atención de los sectores más vulnerables en los municipios de forman el distrito de Santo Domingo Tehuantepec. La precandidata sostuvo que conoce las carencias que se presentan en la región, luego de presentar un proyecto solidario para las familias que requieren atención y dialogar con los sectores del transporte público, pescadores, profesionistas, sector estudiantil, empleados de diversos sectores, obreros y los comerciantes. Agregó que se ha desempeñado en el sector del turismo en años anteriores en el estado, fue secretaria del Comité Directivo Estatal en el Partido Revolucionario Institucional, y es conocedora en forma directa de las carencias del estado y del distrito de Tehuantepec.
Blanca Islas Maldonado recalcó que impulsará un proyecto contra el desempleo, “para el campesino y los ganaderos, para las madres solteras, para los estudiantes y proporcionar una administración de puertas abiertas para los istmeños”. Con el lema “Cuando los esfuerzos se suman, los resultados se multiplican”, señaló que aspira “a legislar para nuestras
familias con un nuevo sistema de gobierno en el PRI; las mujeres, los jóvenes y los hombres que luchan cada día por el porvenir de sus familias y de Oaxaca, tienen las puertas abiertas en mi proyecto de trabajo, caminemos juntos, buscaré la unidad con los amigos para fortalecer nuestra plataforma de gira proselitista”, aseveró.
Exhortan a evitar la deshidratación en esta temporada Oaxaca, Oax.- Ante las altas temperaturas registradas en los últimos días, la deshidratación por diarreas puede cobrar la vida de cualquier paciente, por ello los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población en general a reforzar medidas de prevención a través del lavado de manos, incremento en la ingesta de líquidos, desinfección de frutas y verduras, entre otros. En ese tenor, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, invitó a los oaxaqueños a evitar el consumo de alimentos en la vía pública para reducir riesgos de complicaciones en el tracto digestivo, sobre todo en menores de cinco años, quienes se vuelven más vulnerables.
Recordó a las madres de familia preparar sobres de Vida Suero Oral (VSO) en caso de tener algún paciente en casa, lavarse correctamente las manos después de ir al baño o cambiar pañales, así como antes de comer o preparar alimentos, desinfectar frutas y verduras, freír o cocer bien pescados y mariscos, y mantener las viviendas limpias. Asimismo, ingerir agua purificada o hervida por lo que detalló que la plata coloidal es un desinfectante de uso doméstico que ayudará a prevenir enfermedades (agua: dos gotas por cada litro; frutas y verduras: lavarlas con agua y jabón y sumergirlas en agua con cinco gotas por cada litro). Y es que dijo que hasta la semana epidemiológica número 12, el estado ha reportado 51 mil 124 casos de Enfermedad Infecciosa Intestinal, ubicando a la entidad en el lugar siete por casos a nivel nacional, que registra un millón 101 mil 90 pacientes. Detalló que por Jurisdicción Sanitaria, la más afectada es Valles Centrales al notificar 20 mil 948 casos (tasa de mil 623 casos x 100,000 habitantes), seguida del Istmo de Tehuantepec con 9 mil 334 (Tasa: mil 469); la Mixteca con 6 mil 983 (Tasa: mil 236); la Costa contabilizando 6 mil 438 casos (Tasa: mil 277); Tuxtepec con 4 mil 387 casos (Tasa: 907); y la Sierra con 3 mil 034 casos (Tasa: mil 081). Sobre este panorama, el secretario de Salud informó que las más de 700
unidades médicas de primer nivel de atención cuentan con el abasto suficiente de VSO, además de brindar capacitaciones constantes a responsables de familias sobre el manejo en el hogar del paciente con diarrea, esto dijo, en cumplimiento a las instrucciones del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, de garantizar atención de calidad y sin distingo a los oaxaqueños. Finalmente recalcó que ante síntomas como evacuaciones constantes (más de tres veces), vómitos, dolor, náuseas y fiebre, deberá acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir la atención especializada y destacó no automedicarse. Recomendaciones: • Hierve el agua que vas a consumir por lo menos durante cinco minutos • Durante el día, bebe con regularidad agua potable • Lávate las manos antes de comer y después de ir al baño • Desinfecta frutas y verduras y revisa que los productos de origen animal y mariscos, estén frescos • Evita comidas callejeras • Mantén ventilado tu hogar y sitio de trabajo • Evita la exposición directa al sol, utiliza sombrillas para evitar quemaduras de piel • Para evitar la deshidratación, procura tener siempre sobres de VSO en casa, pídelos gratis en tu centro de salud más cercano.
Matías Romero, Oax.- El titular de la oficialía del Registro Civil en la ciudad de Matías Romero, Carlos Grajeda Rosado, anunció que los servicios se mantienen a pesar de los bloqueos a oficinas por grupos sociales, y agregó que el plan de la dependencia pública es cumplir con la encomienda de la superioridad del estado en atención a las demandas de las familias locales. Informó que dentro de la administración “a nadie se está ofendiendo o alterando el orden público, por lo contrario, el personal se encuentra laborando en atención a las demandas de las personas que visitan la oficialía de lunes a viernes de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas de la tarde”. La dependencia, dijo, “está cumpliendo con una función pública que es necesaria para todos los habitantes que acuden a realizar trámites de sus documentos personales; se les brinda la mejor atención para evitar irregularidades, hasta el momento estamos laborando con la mejor atención y respeto que se merecen los usuarios”. En cuanto a las tomas de oficinas públicas por el magisterio de la Sección 22, la mayoría de los usuarios declararon que “es una falta de respeto a la sociedad oaxaqueña, nada tienen de responsabilidad las dependencias públicas para resolver este asunto magisterial, que cada quien resuelva su asunto con la instancia que le compete y evitar daños a terceros que causan más pobreza económica a los oaxaqueños”. Mientras tanto, la dependencia pública estatal anunció que mantendrá sus servicios al público ya que la labor que realiza es plural con la sociedad, “aquí recibimos a todos los habitantes, todos los que acuden a realizar un trámite son atendidos como a toda persona ya que la política de la oficialía es servir a la sociedad para la grandeza del estado de Oaxaca”.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 4 de abril de 2013 ▼ 15
Secuestran autobuses maestros de la Sección 22 en la Cañada * Los mentores se reunieron ayer miércoles en Puente de Fierro; viajarán a la capital del país a protestar Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Nueve autobuses de la línea camionera AU, fueron retenidos este miércoles 3 de abril por maestros de la Sección 22, ello cuando mentores se reunieron en el lugar conocido como Puente de Fierro (entrada principal al municipio de Santa María Chilchotla)
Por lo que se advierte, en la reunión convocada sigilosamente por el PRI, la mayoría representativa asistió y dio fe, pero se equivocaron los agoreros y no hubo ni infiernito y menos se quemó en leña verde a Juana de Arco……Uno del común, precisamente por serlo, dicen los agoreros, porque los precandidatos que cubrieron todos los requisitos de tiempo, dinero y esfuerzo necesario para su registro, nunca hicieron valer el costo. XXXXXX Ni siquiera mostraron, David Martínez y Omar Espinoza, ante quien corresponda de la estructura priista, algo de la fuerza ciudadana que dijeron representar……Dicho esto, cuando menos para mostrar sus cartas, les midieran bien el agua de los camotes, y sobre todo el IEEPCO viera bien el tamaño del sapo y evaluara, tomara la justa medida, justipreciara, sopesara, qué piedra iba a aventarle…….. En fin, Candidata habemus y como dice la frase aquella ‘Cantó la rana y calló el sapo’….O ‘qué culpa tiene la estaca, si salta el sapo y se estaca’. XXXXXX Quien de plano intentó madruguete y aprovechó la Convención Distrital para designar candidato a diputado local por el 24 Distrito, cabecera política Matías Romero, fue Lilia del Carmen García Perea…….Su esposo Luis Álvarez Mendoza por su cuenta de facebook y celular hacía
donde cerca de 40 profesores desde las 8.40 horas de la mañana iniciaron el secuestro de unidades de motor. Cerca de las 11:00 horas de la mañana había 9 camiones retenidos los cuales fueron llevados de Puente de Fierro a Huautla de Jiménez donde permanecen hasta el momento.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Tania PRI Fuentes, candidata a Diputada local * Se equivocaron los agoreros, no los precandidatos * CTM Alfredo, toma Palacio Municipal * ¿El cerco impide que David-Omar lo hagan? invitación para asistir a una reunión de información sobre la candidatura a la presidencia municipal de Lilia…….La cita era una hora antes de la convocatoria. XXXXXX De ahí que uno del común, tan común que es uno, quiera no confundirse con, por muy discreta que fuera, una Convención Distrital con una reunión informativa personal……Es que, bien que la Distrital fuera en un salón acorde a la circunstancia, pero la informativa podría ser en la misma ‘oficina de Lilia, junto al Centro de Salud’………Y, para mejor montarse, Luis Álvarez cita por un lado a las 4 de la tarde en el lugar de la Convención Distrital y en el cel en la ‘oficina de Lilia, junto al Centro de Salud’. XXXXXX Quien se vio solo, caminando por la calle, rumbo al Auditorio del Sindicato Ferrocarrilero, fue al precandidato municipal doctor Alfredo Juárez Díaz……Un séquito demasiado selecto le acompañaba en apresurado andar……A lo mejor le habían enterado que definitivamente, como dice Luís Álvarez, ‘Es Lilia’ y por
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Según versiones de mentores, las pesadas unidades serán ocupadas para ser trasladados los profesores desde la sierra Mazateca hasta la ciudad de México para asistir a la marcha nacional organizada para este jueves. Esta acción causó descontento y
eso taciturno y contrito……..Habrá de esperar la convención municipal y confirmar oficialmente lo que parece es el tema: Equidad de Género…….En tanto, no vale mencionar ya la ausencia plena de Armando ¿Santo Yo?, y otros precandidatos municipales. XXXXXX La víspera, el Sindicato de Empleados y Trabajadores del H. Ayuntamiento de Matías Romero, afiliado a la CTM de Alfredo Ramos Villalobos, el Sindico Procurador del Presidente de Matías Romero Cuauhtémoc Fuentes Velorio, tomó el Palacio Municipal y bloqueó su acceso, desde una cuadra antes……..El acuerdo de la base, supone uno del común, fue aceptado por la Secretaria General del Sindicato, esposa de don Alfredo ramos Villalobos, y el punto de apoyo fue la falta de pago en la cuota al INFONAVIT……Temo Velorio, no negó la cruz de su Parroquia y la imagen exterior era de un Velorio, con todo y manteado y sillas ex profeso. XXXXXX Así las cosas, nunca podrían los varones vilipendiados intentar el secuestro
malestar entre cientos de pasajeros quienes no pudieron continuar su viaje y que, con impotencia, observaron la actitud desafiante y violenta de los mentores quienes impidieron el trabajo periodístico de los representantes de diferentes medios de comunicación.
del Presidente Municipal Cuauhtémoc Fuentes Velorio…..Con ello, se abortó cualquier intentona de Omar Espinoza y David Martínez; esto, previendo cualquier cambio de opinión al estilo Petapa……Además que por la ubicación del lugar de la Convención Distrital, cualquier conato de violencia, los fieles y disciplinados cetemistas, al estar a tiro de piedra, acudirían a cerrar filas con su jefe nato, don Alfredo y su contlapache, Temo Velorio. XXXXXX Caray, todo esto en menos de 24 horas……Tania Fuentes Mendoza, oficialmente ya es la Candidata del PRI a la Diputación Local por el 24 Distrito…..Tiene enfrente un recorrido por los 7 municipios que comprenden: Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa…..Los sapos, digo, los varones habrán de ser todos unos verdaderos caballeros ante la dama y sabrán conducirla, en aras de la disciplina y unidad partidista, por los caminos procelosos de los distritos de donde son originarios y que bien conocen……Solo habrá de implorar que la dama Tania no se canse de besar a los sapos; que apenas empieza, y no todos serán convertidos en príncipes…… Por eso le digo lellamanpolitica@live.com.mx
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 4 de Abril de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Pide Said Hernández castigo para sus agresores
El periodista Said Hernández pidió en conferencia de prensa castigo para sus agresores, pues dos de ellos fueron puestos en libertad luego de pagar una fianza de 100 mil pesos. Said Hernández sufrió un ataque en la puerta de su domicilio la noche del 24 de junio del 2012, los responsables fueron capturados momentos después y puestos a disposición de la autoridad, sin embargo obtuvieron su libertad, aun cuando las heridas que le causaron al reportero de la revista Tucán y director de la edición digital del mismo medio, fueron graves. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Cierra Sección 22 plazas comerciales y tiendas de autoservicio
Desde temprana hora del día de ayer, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cerraron plazas comerciales, tiendas departamentales y de autoservicio como parte de su jornada de manifestaciones contra la reforma educativa. Los profesores se retiraron de los comercios a las 18:00 horas. (Foto: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín y Estación Foto)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3617 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 4 de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Llegará infraestructura
a juntas auxiliares * Los CIS no se concentrarán en las cabeceras municipales
Información en página 3A
Combatirán en municipios rezago alimentario * Reconoce Rosario Robles esfuerzos de Puebla en el combate a la pobreza * Se suma Puebla a la Cruzada Nacional Contra el Hambre; Federación y estado harán su tarea de forma coordinada para abatir rezagos: RMV
Asiste Luis Maldonado a foro ‘México con Educación de Calidad’
Información en pág.
3A
Información enInformación la Pág.
Información en pág. 2a
Operan Alimentadoras 2, 3 y 4 de RUTA
2A
Información en pág. 4a
Anuncian mantenimiento a vialidades de la capital poblana
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 4 de abril de 2013
Reconoce Rosario Robles esfuerzos de Puebla en combate a pobreza * Se suma Puebla a la Cruzada Nacional Contra el Hambre; Federación y estado harán su tarea de forma coordinada para abatir rezagos: RMV Puebla, Pue.- La secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, firmó con el Gobernador Rafael Moreno Valle el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente, para emprender en 14 municipios poblanos acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, y aseguró que la Federación y el Estado trabajarán en estrecha coordinación a través de la estrategia integral. “Todo de la mano, porque somos un equipo y coincidimos con usted, Gobernador, que nuestra prioridad son nuestros jefes, los ciudadanos, que son el pueblo, los que nos mandan, es la gente”, añadió la funcionaria. Robles Berlanga confió en el éxito de este Acuerdo, “porque se cuenta con un Gobernador comprometido, con un claro proyecto social y con habitantes que desean el progreso, la equidad y la inclusión en su estado”. Indicó que es inaceptable que un estado con el potencial que tiene Puebla, con tanto pasado y futuro, enfrente este problema. La titular de la SEDESOL federal señaló que la primera fase de los programas para abatir pobreza extrema y carencia alimentaria, beneficiarán a los municipios de: Puebla, Tehuacán, Atlixco, Huauchinango, San Andrés Cholula, Ajalpan, Xicotepec de Juárez, Atempan, Vicente Guerrero, Eloxo-
chitlán, Huitzilan de Serdán, Zoquitlán, San Antonio Cañada y Camocuautla. En esa etapa se atenderá primordialmente a 198 mil 194 habitantes, “los más pobres entre los pobres” y posteriormente al resto. Las acciones, añadió, se irán extendiendo a donde haya una persona en pobreza extrema o carencia alimentaria. Puso de relieve que el trabajo coordinado con el gobierno de Moreno Valle, responde a una instrucción precisa del Presidente Enrique Peña Nieto para lograr los mejores resultados y que estos sean evaluados por el CONEVAL. Por su parte, el Gobernador Moreno Valle expresó su convicción de sumarse a esta Cruzada que detonó el Presidente Peña Nieto y que demanda la participación de delegaciones federales, dependencias estatales, presidentes municipales y sociedad en general. La tarea es de todos,
asentó. Refirió que en los 14 municipios seleccionados, se concentra el mayor número de personas en condiciones de pobreza y deficiencia alimenticia. Destacó que una de las ventajas es que los recursos están focalizados, lo que evita la dispersión y propicia objetivos y metas claras. Reiteró que para combatir la pobreza es necesario generar riqueza, por lo que su administración impulsa una intensa promoción turística en diversos municipios para atraer ingresos, a la par de la llegada de nuevas inversiones como las de Audi y Volkswagen. Moreno Valle recordó que Puebla es un estado de contrastes, donde hay grandes centros industriales y comerciales que conviven con comunidades que carecen de lo más indispensable. El Ejecutivo consideró que además
de llevar servicios básicos a quienes no los tienen, es necesario llevar a cabo un proyecto integral, que resuelva problemas específicos de cada región. Reconoció la determinación del Presidente Enrique Peña Nieto de elegir a Puebla como uno de los estados prioritarios para la Cruzada Nacional contra el Hambre. “El Presidente voltea a Puebla, a ver a los que menos tienen y apostar a cambiar sus condiciones de vida”, agregó, al reiterar la disposición de su gobierno de trabajar coordinadamente con la Federación, “para responder y cambiarles la vida a nuestros jefes que son los ciudadanos”. Ante integrantes del gabinete estatal, diputados y empresarios, Rosario Robles Berlanga dijo que se harán asambleas con la comunidad para definir prioridades, “y las prioridades de la Cruzada sean las prioridades de la gente, vamos a estar en los municipios, porque como ha dicho el Presidente de la República, no importa el signo político, la única camiseta que tenemos puesta todos, es una, la de México”. En este evento, el secretario de Desarrollo Social en el Estado, Neftalí Salvador Escobedo Zoletto y el Delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, dieron a conocer el diagnóstico de Puebla en materia de pobreza y desnutrición y los objetivos del Acuerdo.
Entran en operaciones las Alimentadoras 2, 3 y 4 de RUTA Puebla, Pue.- La Secretaría de Transportes informa que se incorporan a la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), las Alimentadoras 2 (Santa Clara Ocoyucan – Terminal Tlaxcalancingo), 3 (Tonanzintla – Terminal Tlaxcalancingo) y 4 (San Antonio Cacalotepec – Terminal Tlaxcalancingo), a fin de integrar el sistema tronco alimentado del primer eje troncal Chachapa – Tlaxcalancingo. Las Alimentadoras brindarán servicio de 5:35 a 22:00 hrs., y correrán de: ? Alimentadora 2: Zócalo de Santa Clara Ocoyucan – San Antonio Cacalotepec – Avenida 24 de Febrero. ? Alimentadora 3: Santa María Tonanzintla – San Francisco Acatepec – Carretera Federal Puebla-Atlixco. ? Alimentadora 4: Avenida San Juan (San Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Antonio Cacalotepec) - Avenida Cuauhtémoc Sur-Norte (Tlaxcalancingo) - Avenida Central Norte-Sur (Tlaxcalncingo) - Parroquia de Tlaxcalancingo. Estas tres Alimentadoras iniciarán operaciones con un total de 22 unidades, sustituyendo a 57 concesiones de la ruta LUSAC, incluyendo sus tres ramales. Con el objetivo de que los usuarios se familiaricen con los recorridos de estas tres rutas, el servicio será gratuito de manera provisional, sin embargo las Alimentadoras 1, 5, 6, 7, 8, 9 operan con el sistema de cobro. De igual forma, dejarán de circular 20 concesiones más de la ruta 36 (AUCHAN y MEGA), cuyo recorrido es sustituido por las Alimentadoras 6 (Villa Floresta – La Noria – Las Ánimas) y 8 (San Sebastián – CAPU). Para mayor información se puede consul-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
tar la página de internet www.rutapuebla. mx y el twitter @Ruta_puebla, o bien por vía telefónica al 01800 800 RUTA (7882), con
un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hrs., y sábado y domingo de 10:00 a 14:00 hrs.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 4 de abril de 2013 ▼ 3A
Asiste Luis Maldonado a foro ‘México con Educación de Calidad’ * Señala que el proceso nacional de consulta educativa inició en Puebla Puebla, Pue.- Como parte de las Consultas Ciudadanas que el gobierno de Enrique Peña Nieto inició en Puebla el pasado 22 de marzo, con el Foro Nacional de Educación Indígena, este 3 de abril continuó el análisis en materia educativa en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, reunión a la que asistió Luis Maldonado Venegas, en su calidad de titular del ramo en Puebla. El secretario de Educación Pública en Puebla explicó que las propuestas y conclusiones de estos foros conformarán el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013–2018, por lo que cuentan con un sentido integral y sistemático, en esta ocasión el título de los trabajos es: “México con Educación de Calidad para Todos”, destacando distintas estrategias y mecanismos para lograr este anhelado objetivo social. Luis Maldonado Venegas comentó que a lo largo de estos dos años de administración, Puebla cuenta con un importante bagaje para compartir estrategias, a fin de incrementar la calidad educativa. “En Puebla tenemos programas como el de Educación a Distancia, de
capacitación y estímulos al desempeño que han penetrado como propuestas viables y exitosas en el ámbito educativo, hecho que fortalece el trabajo conjunto entre el gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle y la Administración Federal”, expresó. En otro orden de ideas, el titular de la SEP en Puebla estuvo también en la ceremonia donde Luis Ernesto Derbez Bautista fue investido nuevamente como rector de la Universidad de las Américas
Puebla (UDLAP), acompañado por Jorge Alberto Lozoya, quien fuera vicerrector de esa Casa de Estudios y quien actualmente funge como presidente del Fondo de Fomento de Cultural Poblano. En esta ceremonia, Maldonado Venegas le expresó al rector su felicitación y apoyo, ya que “se reafirma el compromiso de un gran poblano, académico y amigo al frente de una institución de calidad reconocida en México y en el extranjero”.
Llevarán infraestructura a comunidades y juntas auxiliares Ciudad Serdán, Pue.- Los servicios y la infraestructura que conllevan, entre otras obras, los Centros Integradores de Servicios no se concentrarán en las cabeceras municipales, sino que se extenderán a las comunidades y juntas auxiliares del interior del estado. Así lo reiteró el Gobernador Rafael Moreno Valle al colocar la primera piedra del Centro Integrador de Servicios de la comunidad de San Juan Arcos Ojo de Agua, ubicada en la Junta Auxiliar de San Francisco Cuautlancingo, que se erigirá con una inversión de siete millones 600 mil pesos y contará en principio con una escuela, un
desayunador, área deportiva y brindará a las nuevas generaciones la oportunidad de vincularse con el uso de las nuevas tecnologías. El Ejecutivo estatal reconoció públicamente el apoyo de la comunidad que donó el terreno para la construcción, y señaló que cuando la sociedad se organiza, contribuye al desarrollo del estado. Refirió que la escuela quedará concluida antes del 30 de junio próximo, pero se cuidará la calidad. Al respecto, reconoció el desempeño del secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad para el desarrollo de las obras que se llevan a cabo a lo largo y ancho del territorio estatal.
Moreno Valle añadió que hoy Puebla tiene oportunidades y las nuevas generaciones deben contar con los elementos que les permitan prepararse para integrarse con éxito a la actividad laboral. Indicó que acciones como la construcción de la planta de Audi, cuya primera piedra se colocará el 4 de mayo próximo, y la inversión de Volkswagen para la construcción del nuevo Golf en Puebla, permiten avizorar la creación de nuevos empleos. Previamente el Gobernador Moreno Valle en compañía del secretario Antonio Gali Fayad; el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña; el presidente municipal José Raúl Zarate Mata; el diputado Blas Jorge Garcilaso Alcántara y el director general del Capfee, Diego Corona Cremean, inauguró la carretera Ciudad Serdán–San Martín Ojo de Agua en la que se realizaron obras de mantenimiento y conservación con una inversión peso a peso (Gobierno estatal-administración municipal) de cuatro millones 548 mil pesos.
Realizan foro ‘Diálogos por la Seguridad’ en Tepeaca Tepeaca, Pue.- “Los problemas de seguridad se resuelven cuando va de la mano con la participación de todos los ciudadanos y el trabajo en la prevención del delito. La seguridad es algo que debemos afrontar de manera directa”, señaló Mario Rincón González, Encargado de Despacho del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), durante el sexto foro “Diálogos por la Seguridad” realizado en el Salón Presidentes del Ayuntamiento de Tepeaca. En este foro participaron alrededor de 200 ciudadanos de: Lara Grajales, San José Chiapa, Tecamachalco, Acatzingo, Los Reyes de Juárez y Quecholac, en esta ocasión se abordaron temas como robo a comercio adicciones y narcomenudeo, así como violencia. En el marco del evento, Rincón González habló sobre la importancia de tener esquemas de seguridad cercanos a la población, ya que es indispensable reforzar el tema de la prevención, a través de la participación. Asimismo, el Encargado de Despacho del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que este tipo de estrategias desarrolladas mediante los foros de diálogos permiten establecer propuestas con la ciudadanía para mejorar y reforzar políticas públicas en relación a la seguridad en los municipios. En el Sexto Foro Diálogos por la Seguridad se llegó a conclusiones de labores conjuntas como campañas de prevención en juntas auxiliares, talleres deportivos y culturales para los jóvenes, fomentar la participación de asociaciones civiles y programas de prevención de adicciones, además de involucrar a los padres de familia, capacitar a los alumnos para ser observadores dentro de las escuelas, e impulsar una cultura de denuncia. Por su parte, Manuel Alonso García, Director de Profesionalización, Participación Ciudadana y Prevención del Delito del Consejo Estatal de Seguridad Pública, agradeció la colaboración de las autoridades del municipio de Tepeaca y del sector social en este tipo de estrategias que abonan a la creación de un frente común en materia de prevención, dentro de un escenario de corresponsabilidad.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 4 de Abril de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Anuncian mantenimiento a vialidades de la capital poblana * Velázquez Gutiérrez informó que estos trabajos se llevan a cabo con recursos obtenidos de un donativo por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) al Ayuntamiento de Puebla Puebla, Pue.- Como una medida preventiva ante la próxima temporada de lluvias y con la finalidad de contar con mejores vialidades en el municipio de Puebla, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas anunció el arranque del programa de reencarpetamiento de avenidas 2013, así lo dio a conocer Felipe Velázquez Gutiérrez, titular de la dependencia. Velázquez Gutiérrez informó que estos trabajos se llevan a cabo con recursos obtenidos de un donativo por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) al Ayuntamiento de Puebla, quienes destinaron 500 toneladas de material AC-20, el cual servirá para realizar esta labor en el bulevar San Felipe–Atilac y el bulevar Norte, vialidades de importante afluencia vehicular de la capital poblana. “Arrancamos este programa en beneficio de los poblanos y de quienes visitan el municipio, a fin de evitar accidentes en la próxima temporada de lluvias, pedimos su comprensión
en los cierres parciales que se estarán llevando a cabo”, dijo. El Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas detalló que el proceso consiste en retirar la carpeta asfáltica anterior, después se procede a un barrido y posteriormente se coloca el nuevo asfalto, mismo que tendrá un espesor de 5 centímetros. Aunado a lo anterior y como parte del programa que inicia, se ejecutarán riegos de sellos que permitirán ampliar la vida útil del asfalto, éstos serán por una superficie de 1 millón de metros cuadrados en donde se ha destinado una inversión de 60 millones de pesos, recursos completamente de la administración municipal. “En este 2013 por instrucciones del Alcalde Eduardo Rivera Pérez, en la Secretaría trabajamos en infraestructura vial que mejore las condiciones de vida de los poblanos, de esta manera evitamos que se hagan baches en la ciudad de Puebla”, señaló. Asimismo, Felipe Velázquez confir-
mó que el programa de bacheo que ha implementado la SDUOP, continúa este 2013, con un presupuesto de 73 millones de pesos. Las avenidas en las que se trabajará con riegos de sello son: el bulevar Xonaca, av. 16 de Septiembre, av. 4 Poniente, av. 14 Poniente-Oriente, av. 16 Oriente, calle 18 Oriente, av. 32 Poniente, bulevar Carmen Serdán,
calle 11 Oriente, av. 15 de Mayo, calle 12 Oriente, calle 36 Norte, calle 2 Sur, calle 10 Poniente, calle 9 Oriente, calle 7 Sur, la calle 9 Sur. Además, la 14 Sur, av. 18 Poniente, av. Resurrección, calle 3 Sur, calle 17 Norte, calle 23 Poniente-Oriente, calle 15 Norte-Sur, calle 2 Poniente, calle 29 Sur y la avenida Reforma de la 25 Norte al Puente de México.
Retiran sanitarios colocados sin permiso frente a Catedral * Montiel Solana señala que las multas están siendo evaluadas por Gobernación, y podrían ascender hasta 700 pesos por sanitario Puebla, Pue.- La Secretaría de Gobernación, a través del departamento de Vía Pública, procedió al retiro de aproximadamente 45 sanitarios móviles colocados en las inmediaciones de la Catedral, al carecer de permiso para su instalación, informó Pablo Montiel Solana, titular de la dependencia. “Se almacenaran en las bodegas municipales para quien se crea con derechos a reclamarlos se acerque a la Secretaría de Gobernación y pague la multa por la ocupación del espacio público sin la autorización debida”, dijo. Montiel Solana señaló que las multas están siendo evaluadas por Gobernación,
las cuales podrían ascender hasta 700 pesos por sanitario. Los sanitarios instalados sobre la calle 16 de Septiembre, frente a la Catedral, y sobre la calle 2 Sur entre la 3 y 5 Oriente fueron removidos por 10 elementos de Vía Pública con el apoyo de tres unidades de la dependencia municipal. El titular de Gobernación señaló que es una falta grave el dejar este tipo de mobiliario sin proceder a su retiro de manera voluntaria, “es desafortunada la omisión del responsable o los responsables de la instalación de estos sanitarios ya que están a las puertas del monumento más emblemático que tiene la ciudad”, finalizó.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4121 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 4 de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Magisterio tlaxcalteca aceptó
reforma educativa: TMO * Pese a protestas aisladas, la reforma es una realidad en la entidad.
Información
en pág.
3b
En Yauhquemehcan y Apizaco
Inaugura MGZ la adecuación geométrica del bulevar La Libertad
A víctimas de explosión en Nativitas
Pide Segob no dejarse engañar por líderes políticos en tiempos electorales
Acepta comandante en jefe de la XXIII Zona Militar
Informa la Sesa
En Tlaxcala no se acata lo dispuesto por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
50 por ciento de los estudiantes del nivel básico presentan obesidad
Por Virna Mendieta en
Pág.
2B
Por Virna Mendieta en
Pág.
2B
.. IPnformación or Virna Mendieta en Pág Pág 3B2B
2B ▼ Jueves 4 de Abril de 2013
Marca Tlaxcala
Acepta comandante en jefe de la XXIII Zona Militar
En Tlaxcala no se acata lo dispuesto por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Ante los hechos ocurridos en la comunidad de Jesús Tepactepec, en los que una explosión de cohetes dejaron 17 muertos y cientos de lesionados, el comandante en jefe de XXIII Zona Militar, Alejandro Pinacho López, aceptó que en Tlaxcala no se acata lo dispuesto por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, norma que regula el uso de estos artefactos. “Sí existe una Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que es la que regula y establece la base para que las personas pueden dedicarse a la preparación, transporte y venta de estos productos, cuando ellos no acatan esas disposiciones están incurriendo en una cuestión de actividades clandestinas”, señaló. El jefe de la XXIII Zona Militar negó que sea la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) la instancia que
autorice a los municipios la quema excesiva de cohetones, puesto que solo se encarga de otorgar los permisos para el uso de pólvora con fines artesanales. Aunque dijo desconocer el número de permisos que se han otorgado a la fecha en el estado. “No autoriza a los municipios, autoriza a los permisionarios que están regulados, pero no tenemos en este momento los datos precisos sobre eso, si hacen estas actividades son clandestinas aunque no conozco esa información, en ese caso serán las autoridades correspondientes las que tenga esa información”. Pinacho informó que la SEDENA buscará acercamientos con la Iglesia católica para que en forma coordinada eviten la quema excesiva de cohetes durante las fiestas patronales de cada comunidad.
* Los documentos arribaron a Tlaxcala y se mantendrá en la entidad hasta el 30 de abril para que la población pueda conocerlos en Calpulalpan, y del 25 al 30 de abril en Huamantla. Posteriormente, será trasladada al estado de Puebla. Sobre estos documentos, destacó que así como los Sentimientos de la Nación y las Constituciones de 1824, 1857 y 1917 fueron guías que marcaron el curso de la historia, existen ejemplos actuales, como las reformas constitucionales en marcha, que son las nuevas hojas de ruta para el México exitoso. Ante la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Justino Hernández Hernández, y del diputado Mario Hernández Ramírez, presidente de la mesa directiva del congreso local, conminó a la ciudadanía a conocer de cerca estos documentos. Por su parte, el presidente del TSJE reconoció que muchos de los avances del país en materia de salud, educación,
50 por ciento de los estudiantes del nivel básico presentan obesidad Por Virna Mendieta Saldaña
Encabeza MGZ la recepción de la exposición itinerante de facsímiles constitucionales Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador, Mariano González Zarur, encabezó la ceremonia de recepción de la Exposición Itinerante de Facsímiles de los Sentimientos de la Nación y las Constituciones de 1824, 1857 y 1917 en la entidad, que estará expuesta en Tlaxcala, Calpulalpan y Huamantla, en diferentes fechas, para que la población conozca estos documentos, que son la base de la transformación del país. El domo blanco del Centro Expositor “Adolfo López Mateos”, en la Ciudad Capital, fue el lugar a donde inicialmente arribaron estos impresos que estarán en exhibición en territorio tlaxcalteca hasta el 30 de abril próximo. Alejandro Pinacho López, comandante de la XXIII Zona Militar, detalló que esta exposición iniciará en el patio vitral del Palacio Legislativo y permanecerá hasta el 19 de abril; del 20 al 24 de este mes
Informa la Sesa
desarrollo social y otros rubros, son consecuencia de los preceptos establecidos en la Constitución de 1917 y del esfuerzo posterior de millones de mexicanos que han trabajado arduamente por lograr un país más justo, libre e igualitario. En el acto, reconoció a la Secretaría de la Defensa Nacional y al Gobierno del Estado por hacer posible esta exposición, la cual continuará su recorrido por todo el país, para concluir el cinco de febrero de 2017 en Querétaro, en el marco del centenario de la promulgación de nuestra Carta Magna de 1917. A la ceremonia se dieron cita funcionarios estatales, docentes, alumnos de diversas instituciones de nivel básico, medio básico y superior, así como militares y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Tlaxcala es la segunda entidad, después del Estado de México, que recibe estos documentos impresos de carácter histórico.
Tlaxcala, Tlax.- Luego de que la Secretaría de Salud del Estado (Sesa) haya detectado que el 50 por ciento de los estudiantes que cursan el nivel básico en el sistema público del estado presentan problemas de sobre peso y obesidad, el gobernador del estado Mariano González Zarur, aseguró que la actual administración desde hace dos años inició trabajos para abatir este problema de salud pública, los cuales serán apuntalados con las acciones que el gobierno federal ha emprendido con la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Desde hace dos años se trabaja con los programas que tienen la Secretaría de Salud y los que tiene el gobierno del estado, no es cuestión de recursos es cuestión de programas, de hacer conciencia en la ciudadanía para tener una alimentación más acorde y evitar alimentos chatarra, ya estamos trabajando con el gobierno federal y los diversos programas”. Por su parte el secretario de salud en la entidad Jesús Fragoso, refirió que para atender el problema la dependencia aplica una encuesta entre alumnos de los más de mil planteles de educación primaria del sistema público, cuyo fin es detectar las principales causas que provocan sobrepeso y obesidad entre los infantes. “Ahorita tenemos el diagnóstico en todas las primarias, estamos pesándolos y midiéndolos para saber qué es lo que nos está causando el problema, es complejo y tenemos que trabajar con la SEP porque visitamos las tienditas de las escuelas y aún tenemos alimentos ricos en sodio y en carbohidratos, estamos trabajando aunque los resultados no se van a dar luego”, precisó. Fragoso indicó que la encuesta aún no está concluida, puesto que se encuentra en la etapa de revisión y análisis de los datos duros que se obtienen de cada centro educativo del estado, por lo que estima que a más tardar este mismo año se tendrán resultados.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 4 de abril de 2013 ▼ 3B
A víctimas de explosión en Nativitas
Pide Segob no dejarse engañar por líderes políticos en tiempos electorales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Tras señalar que la actual administración a través de las diferentes dependencias ha otorgado el apoyo necesario a los afectados por la explosión registrada el pasado 15 de marzo en Jesús Tepactepec, el Secretario de Gobierno Miguel Moctezuma pidió a los habitantes del municipio de Nativitas a no dejarse engañar por líderes redentores que sólo buscan sacar provecho de tipo electoral. En entrevista, el encargado de la política interna en la entidad
reprobó que dirigentes políticos que operan en el municipio de Nativitas busquen obtener beneficios en los resultados de la jornada electoral del 7 de julio próximo, utilizando la pena que aún embarga a las familias de los afectados por la explosión. “No se vale que aprovechen una situación trágica para jalar agua a su molino, deben estar pendientes de esta situación, porque el gobierno de ninguna manera los ha dejado desvalidos, están atentos con una situación psicológica por parte también de instituciones como el DIF, también tengo entendido que por parte de la iglesia hay sacerdotes que han ido a visitar a los enfermos en los hospitales para darles ayuda moral”, señaló. Cuestionado sobre los nombres de los dirigentes que recurren a estas acciones, el Secretario de Gobierno
Magisterio de Tlaxcala aceptó reforma educativa: TMO * Pese a protestas aisladas, la reforma es una realidad en la entidad. Agencias
Tlaxcala, Tlax.- Los maestros de Tlaxcala aceptaron ya la reforma educativa y con ello queda descartado que el Gobierno local promueva un contrarreforma como lo han hecho otras entidades federativas, informó el Secretario de Educación de la entidad, Tomás Munive Osorno. “Y sí, no hemos tenido protestas muy señaladas”, espetó a la pregunta de que si la reforma educativa está firme en Tlaxcala. Munive Osorno señaló que los docentes del territorio tlaxcalteca han manifestado “inquietudes” respecto de la reforma educativa, las cuales no reflejan un rechazo a nueva normativa, sino incertidumbre porque aún no se conocen las leyes reglamentarias. El secretario explicó que, una vez que entró en vigor la modificación al artículo 3 de la Constitución, faltan los cambios derivados a la Ley General de Educación para que la reforma educativa esté completa. El funcionario comentó que la principal queja e inconformidad de los maestros hacia la reforma es el concepto de “permanencia”, mismo
que -a su decir- sólo es cuestión de interpretación. “Porque permanencia es lo que no cambia, pero si se entiende que permanencia es como una condición para que los maestros permanezcan ahí, pues está malinterpretada porque la reforma educativa tiene que ver con actualizarse permanentemente”, apuntó.
Munive Osorno remarcó que cualquier profesionista debe someterse a evaluaciones periódicas, cursos de capacitación y actualización. “Y con más razón el magisterio porque tenemos que estudiar, sobre todo prepararnos en la práctica para ejercer mejor nuestra posición de educadores”, concluyó.
refirió que la población los tienen bien identificados, por lo que insistió en que son los habitantes de Nativitas quienes no deben permitir que los utilicen con otros fines.
Según reporte preliminar de la Sesa
Explosión en Nativitas dejó 30 personas con alguna discapacidad Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Resultado de las lesiones que ocasionó la explosión de pirotecnia que se suscitó hace 20 días en la comunidad de Jesús Tepactepec en el municipio de Nativitas, alrededor de 30 personas enfrentan alguna discapacidad, informó el titular de la Secretaría de Salud en el Estado (Sesa), Jesús Fragoso. “Todavía no podemos dar cifras oficiales, se habla de 30 pero yo tengo la cifra de 12 personas amputadas, pero falta aún el daño acústico y otras discapacidades, no sé si la cifra vaya a la alza, ojalá y no, tienen que ir a la baja porque no todos presentan ruptura de membrana”, informó. Por otro lado, el funcionario no detalló el monto que el gobierno del estado ha erogado para la atención y traslado de pacientes a diversos hospitales del estado, a otras entidades federativas e incluso fuera del país. “La indicación del gobierno federal y del gobernador Mariano González es apoyar a las víctimas, después haremos cuentas por que la Secretaría de Salud pagó los gastos en hospitales privados, después veremos cuanto fue en lo económico, pues creo que eso ya es secundario”. Fragoso agregó que hasta el momento continúan hospitalizadas 50 personas, de las cuales una persona se reporta como grave y el resto ya ha sido dados de alta. Dijo que la Secretaría de Salud Sesa continuará canalizando a los lesionados a hospitales de alta especialidad para su total recuperación.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 4 de Abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
En Yauhquemehcan y Apizaco
Inaugura MGZ la adecuación geométrica de nuevo bulevar Tlaxcala, Tlax.- Al inaugurar la adecuación geométrica de la rotonda ubicada en el bulevar La Libertad, entronque con la carretera Tlaxcala-Apizaco, el Gobernador Mariano González Zarur destacó que con voluntad política y decisión, en dos años se han atendido coordinadamente las necesidades de los habitantes de los municipios de Apizaco y Yauhquemehcan, así como del resto del Estado. En el acto, el Mandatario aseveró que desde su llegada a la gubernatura le apostó a la suma de esfuerzos con los gobiernos federal y municipal para hacer frente a la problemática de la entidad. Por eso, dijo, fue posible concretar los trabajos para mejorar la circulación en esta zona, donde confluye el tránsito de habitantes de ambos municipios, y que por sus nuevas características ahora se convierte en un bulevar de baja velocidad. “Lo que buscamos son soluciones positivas a la problemática, de acuerdo con
las capacidades financieras”, señaló el mandatario tras cortar el listón inaugural de la obra, acompañado por los presidentes de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, y Yauhquemehcan, Concepción Carmona Díaz. En su oportunidad, el secretario de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda, Roberto Romano Montealegre, destacó que este Gobierno va por buen camino al mejorar la infraestructura pública y carretera. Los trabajos de la adecuación geométrica de la rotonda en el bulevar La Libertad, entronque carretera TlaxcalaApizaco, tuvo una inversión de 18 millones 151 mil 839 pesos, provenientes del Fondo Metropolitano. Los trabajos consistieron en la adecuación y modernización de 1.4 kilómetros de vialidades, reubicación de instalaciones de Telmex y CFE, obras de drenaje (rejilla pluvial) y ampliación de 470 metros
lineales de alcantarillado sanitario, de12 pulgadas de diámetro. También en la ampliación de agua potable, señalamiento horizontal y vertical, así como la colocación de 12 semáforos vehiculares. A su vez, el presidente municipal de Yauhquemehcan, Concepción Carmona Díaz, aseveró que actualmente los problemas no tienen límites territoriales, ni
Listos, apoyos para campesinos: Sefoa * Este año dispondrán de 25 mil toneladas de fertilizante químico, seis mil toneladas de lombricomposta y 18 mil sacos de maíz híbrido Tlaxcala, Tlax.- Con apoyos desde 25 y hasta 50 por ciento de su costo total, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) respaldará este año a los productores tlaxcaltecas que adquieran fertilizante, lombricomposta y semilla mejorada en las 10 bodegas y tianguis autorizados, que están instalados en puntos estratégicos de toda la entidad, a efecto de que inicien la siembra oportuna de sus cultivos. A punto de iniciar el ciclo agrícola primavera-verano, el programa Apoyo a la Producción Agrícola dispondrá este año de 25 mil toneladas de fertilizante químico, seis mil toneladas de lombricomposta y 18 mil sacos de maíz híbrido, en beneficio de los productores locales. El titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi, explicó que este programa atendió en 2012 a 17 mil productores, y para este año se espera cubrir una cifra similar, ya que su objetivo es acercar oportunamente a los verdaderos campesinos materiales a bajo costo y de calidad.
Detalló que en el caso de los fertilizantes químicos y orgánicos se distribuyen en bodegas situadas en Altzayanca, Cuapiaxtla, Huamantla, Terrenate, Tlaxco, Muñoz de Domingo Arenas, Hueyotlipan, Ixtacuixtla y Natívitas, desde el 25 de marzo y hasta el 17 de agosto. Sobre los precios, Bretón Galeazzi precisó que la Urea se comercializa en el mercado en seis mil 590 pesos por tonelada, de los cuales el Gobierno del Estado aportará el 25 por ciento, por lo que el productor podrá adquirir el químico en cuatro mil 942 pesos. Añadió que en el caso del Fosfato de Amonio Dibásico (DAP), su precio regular es de siete mil 700 pesos, pero con el apoyo del Estado se venderá en cinco mil 775 pesos; en tanto, el Cloruro de Potasio se oferta en seis mil 790 por tonelada y, en este caso, se otorgará a los campesinos en cinco mil 092 pesos. La lombricomposta, indicó, tiene un apoyo de 50 por ciento del total de su costo, por lo que las empresas la venderán
al productor en 850 pesos por tonelada. Mientras que en semilla mejorada, la Sefoa pagará 500 pesos por bulto. En el caso de maíz híbrido, dijo que del 25 marzo al tres de abril se han efectuado seis tianguis en Nanacamilpa, Benito Juárez, Calpulalpan, Hueyotlipan, Ixtacuixtla y
político-administrativos, por eso reconoció el esfuerzo conjunto para hacer posible esta obra. “Gobernador, coincido con usted en que primero es la gente y sus necesidades”, subrayó. Antes de partir, el mandatario tlaxcalteca dejó en claro que el apoyo de su Gobierno ha sido para todos por igual para alcanzar el desarrollo integral, y éste se mantendrá así en lo que resta de su mandato.
Tlaxco. Este jueves se realizará uno más en Natívitas y el viernes cinco de abril el último en Huamantla. Añadió que para los productores que no pudieron acceder a los tianguis, la Sefoa instalará un punto fijo de venta en el Banco de Insumos de Huamantla, que permanecerá abierto hasta el 10 de mayo; en ese municipio también se expenderá fertilizante químico y lombricomposta en la bodega de la Casa Ejidal.