6401

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6401 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼

Anuncia el líder magisterial Azael Santiago Chepi

Diseñará Sección 22 plan de acción estatal y federal * Asamblea Estatal del magisterio decidirá al respecto, a partir de los avances en la respuesta que se tenga a su pliego de demandas, por las instancias correspondientes Por Alondra Olivera en pág. 3

* Los obligan sus padres u otros familiares a realizar labores propias de adultos; sus edades oscilan entre los 5 y 17 años, informó la delegada federal del Trabajo, María Guadalupe González Ruiz Por Guadalupe Espinoza en pág. 9

En Oaxaca

Fotos: Agencia 50mm / Carolina Jiménez

Niegan tener sembradíos de drogas en Renacimiento Por Alondra Olivera en pág. 6

Web. en la

Anuncia Cué reinicio de la Supercarretera Oaxaca-Costa Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón Bono democrático se obsequia en horas de oficina.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Jueves

5 de mayo de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

El autor nochixteco Pedro Chávez Jiménez presentará su libro “Cómo Administrar un Municipio” Oaxaca, Oax.- Este viernes 6 de mayo a las 19 horas se presentará en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO el libro “Cómo Administrar un Municipio”, la segunda edición del Licenciado en Administración, Pedro Chávez Jiménez, a cargo de la doctora Teresita Rendón Huerta Barrera, egresada de la UNAM. El autor nochixteco expresó en una entrevista haber plasmado en su libro los elementos claves para que las autoridades puedan llevar una buena administración en los municipios, no

sólo de Oaxaca, sino del país, siendo el texto una guía básica para poder gobernar, escrito en términos sencillos y fáciles de comprender. “El libro es un proyecto personal que me deja una satisfacción en todos los sentidos”, exclamó Chávez Jiménez. En la presentación estarán como invitados la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, así como también el Centro Cultural Trillas de Oaxaca.

Pedro Chávez Jiménez

Sería Veracruz el cementerio más grande de inmigrantes * Según el sacerdote Alejandro Solalinde, sólo en ese estado se cometen la tercera parte de todos los secuestros de indocumentados centroamericanos, en el país Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El sacerdote y director del albergue ‘Hermanos en el Camino’, de Ciudad Ixtepec, Alejandro Solalinde Guerra, alertó que Veracruz podría ser el cementerio más grande de inmigrantes, ya que es ahí donde se comete la tercera parte de todos los secuestros de inmigrantes en el país. “Veracruz se va a sobrecoger cuando vean lo que tienen debajo de su tierra. Es ahí en donde se ha hecho la tercera parte de los secuestros a nivel nacional. De esos 11 mil 333 secuestros que se han hecho, la tercera parte va por Veracruz. Es uno de los 71 municipios más peligrosos para los migrantes.” El clérigo manifestó que no basta con pedir las renuncias de los malos funcionarios, sino que se tiene que ir a fondo en las sanciones, se refirió a la ex directora de los Ceresos, Josefina Jaime, a quien señaló de una serie de abusos y violaciones a los derechos de los reclusos.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

En tanto, tras el anuncio de ayuda técnica que brindarán las policías de élite de Alemania a la de México, advirtió que los germanos estarían preparando una nueva generación de ‘zetas’. El clérigo recordó que el actual grupo de delincuencia organizada, liderado por Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Treviño Morales, surgió de un grupo de élite del Ejército, capacitada en su momento por los gobiernos de Estados Unidos e Israel. Y es que dijo que México, al “ser un país tan corrupto, si el enemigo lo tenemos dentro, ¿qué podría hacer Alemania indirectamente sin darse cuenta? Estaría preparando una nueva generación de zetas”, alertó. Respecto al movimiento ‘Justicia y Paz’, promovido por el poeta Javier Sicilia, indicó que movimientos surgidos desde el pueblo, “desde los jodidos”, son los que lograrán refundar México. Porque actualmente persiste el “México charrista de líderes corruptos”.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ 3

Diseñará Sección 22 plan de acción estatal y federal * Asamblea Estatal del magisterio decidirá al respecto, a partir de los avances en la respuesta que se tenga a su pliego de demandas, por las instancias correspondientes Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El secretario general de la Sección 22 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, sostuvo que este sábado 7 de mayo, la asamblea estatal estará diseñando un plan de acción a nivel estatal y federal, a partir de los avances en la respuesta que se tenga a su pliego de demandas, por parte de las instancias correspondientes. Entrevistado durante su arribo al campamento de denuncia en el zócalo de la ciudad, frente al Palacio de Gobierno, el dirigente magisterial adelantó que esta jornada estaría previniendo no afectar las actividades escolares en la entidad. Aunque no lo garantizó. Y es que dijo que en su estrategia, que han venido manteniendo durante los dos últimos años, van a mantener la dinámica de trabajar-luchar, priorizando sus demandas de la defensa de la educación pública, el cese al hostigamiento contra sus miembros, y la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar. En este tenor, hizo un llamado a las instancias estatales y federales, el Instituto Estatal de Educación Pública y la Secretaría de Educación Pública, para que den respuesta a las exigencias magisteriales y eviten trastocar la actividad escolar de más

de un millón de infantes. Santiago Chepi consideró necesario que las respuestas que dé la administración estatal, sean plasmadas a través de un documento, en agendas de trabajo o meses de negociación, que indiquen que hay voluntad para avanzar en el tema. “Un documento que otorgue seguridad y garantías al magisterio, que están atendiendo los asuntos y que hay avances”, señaló el líder de la Sección 22. Asimismo, señaló que hasta el momento

no hay avances en las investigaciones del profesor desaparecido desde hace 50 días, Carlos René Román Salazar, y, por lo tanto, presionarán para que existan resultados en la investigación, para dar con su paradero. Detalló que no quiere ser irresponsable en hacer señalamientos; pero no descartan cualquier móvil sobre este caso. “No descartamos ninguna línea. Tengo fe de que el maestro aún esté con vida y aclare la situación y rumores que se han dado en torno a su caso”, concluyó.

Azael Santiago Chepi. (Foto: Carolina Jiménez)

Consolidan productores de mango el agro oaxaqueño: Juan Mendoza Oaxaca, Oax.- Durante una gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN, Juan Mendoza Reyes, conoció las instalaciones de la empacadora de mango “El tavernal”, donde a la fecha se han exportado a Estados Unidos de Norteamérica 50 embarques, lo que representa entre 20 y 25 mil dólares por embarque, destacó que el sudor y tesón que imprimen los productores de mango en la región del Istmo permite que el agro oaxaqueño transforme su historia de fracasos en éxito y triunfos en beneficio de los hombres y mujeres del campo. En el marco de la gira que tuvo lugar por los municipios de Chahuites, Santo Domingo Tapanatepec y San Francisco Ixhuatán, subrayó que en Acción Nacional tienen claro que sólo con el esfuerzo conjunto se puede crecer, y si todos participamos en la siembra, juntos cosecharemos mejores frutos; “hoy podemos ver que los esfuerzos de cada hombre y cada mujer se traducen en logros, en oportunidades de mejores condiciones de vida y, sobre todo, en el menor

porcentaje de personas que emigran a otros países del Norte. Recordó que el pasado diciembre la LXI Legislatura aprobó más de 300 millones de pesos para el campo y ahora es necesario formar un solo frente, autoridades, legisladores y gobierno para trabajar en equipo y gestionar apoyos para impulsar diversos proyectos productivos. Finalmente, el coordinador del PAN

reafirmó el compromiso de la bancada panista para llevar a las diferentes regiones, en especial, la Sierra, Costa, Mixteca, Cuenca e Istmo, todos los programas productivos que permitan aprovechar los recursos naturales, además se comprometió a reformar el Código Penal del Estado para aumentar las sanciones al delito del robo de mango que se incrementa cada vez más en estas regiones.

Vendrá López Obrador a Oaxaca el jueves 19

* Busca alcanzar este año la suma de cuatro millones de simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional en todo el país Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador arribará a Oaxaca este 19 de mayo, donde estará primeramente en Juchitán, y posteriormente en la capital del estado, como parte de su gira con miras a las elecciones presidenciales, en busca de sumar simpatizantes a su Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El representante estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Armando Contreras, informó que el político presidenciable acudirá una vez más a la entidad oaxaqueña, donde se reunirá con simpatizantes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo, como Juchitán y Tehuantepec. Dijo que la entidad se encuentra en buen tiempo para que AMLO pueda difundir su proyecto, y éste sea conocido por más oaxaqueños, y de esta forma lograr su meta de conseguir este año al menos cuatro millones de simpatizantes en todo el país. Señaló que la gira contempla la realización de un mitin donde serán invitadas más de 30 mil personas, donde se propondrán acciones y se tomarán acuerdos con los actores políticos y sociales del movimiento social. “La visita fue programada desde el 2010, junto con sus acciones de buscar la Presidencia de la República en el 2012. Con esto se fortalece el compromiso con él y los ciudadanos”, atajó, resaltando que en Oaxaca se cuenta con más de 500 municipios, quienes están interesados de conformar un comité de Morena. De la misma forma, dijo que en el evento en la ciudad capital será masivo, con seguidores de este movimiento, el cual registra a través de las redes sociales, más de 10 mil seguidores diarios. Recalcó que se cuenta con apoyo de perredistas, petistas y convergentes, quienes se han unido a las propuestas del tabasqueño.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011

Ofrece apoyo PGR para localizar al profesor Carlos René Román Salazar: Gabino Cué * El Ministerio Público Federal enviará a Oaxaca equipo especial y de inteligencia para reforzar la indagatoria del gobierno estatal * Resultado del encuentro entre el gobernador Gabino Cué y la titular de la PGR, Marisela Morales México, D.F.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo solicitó todo el apoyo a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, a fin de que dicha dependencia coadyuve en las investigaciones que realiza el Gobierno de Oaxaca para el esclarecimiento de la desaparición del profesor de la Sección 22 del SNTE, Carlos René Román Salazar. Durante una reunión de trabajo en las instalaciones de la PGR, en la capital mexicana, el mandatario y la funcionaria federal acordaron además, entre otros temas, colaborar en las principales indagatorias de trascendencia social ocurridas en la entidad. Cué Monteagudo manifestó que el Gobierno Federal, a través de la PGR, ofreció todo su apoyo y colaboración a la Procuraduría General de Justicia del Estado, para dar con el paradero de Román Salazar, reportado como desaparecido el 14 de marzo pasado. “Agradezco la disposición de la procuradora, pues como ellos lo hacen a nivel nacional, una de las obligaciones de cualquier administración es preservar la vida y garantizar la integridad física de los oaxaqueños. Es a lo que estamos abocados”, subrayó. El titular del Ejecutivo refirió que la procuradora Morales Ibáñez se comprometió a mandar un equipo especial a Oaxaca para

seguir profundizando en las investigaciones y en el trabajo de inteligencia sobre este caso. “Nos interesa que podamos saber del paradero del profesor, sabemos que es un tema de la mayor importancia para la Sección 22”, manifestó. En este contexto, el Ejecutivo estatal adelantó que en las próximas horas sostendrá una reunión con la Comisión Política de la Sección 22, a fin de darle a conocer los avances que lleva la investigación sobre el caso del profesor Carlos René. Recordó que desde que desapareció el maestro, la Procuraduría General de Justicia del Estado ha puesto todo su empeño para localizar al integrante del sindicato magisterial como es la demanda del gremio, de organizaciones sociales y de derechos humanos. “La lamentable desaparición del profesor es un hecho que nosotros no generamos; estamos haciendo todo nuestro esfuerzo por lograr identificar cuáles fueron las causas, por qué, dónde, y quién fue; estamos en un proceso de investigación y haciendo todo lo que sea necesario”, señaló. Cué Monteagudo puntualizó que su administración tiene la total disposición de colaborar y coordinarse con todas las instancias de justicia correspondientes para llegar a la verdad. No obstante, mencionó que existen

El gobierno de Gabino Cué y la PGR trabajará de manera coordinada en la investigación de la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar diferentes temas de atención de manera coordinada con la PGR, los cuales son de la mayor importancia, aunque algunos casos son de interés local, pero sin duda requieren el apoyo de la Federación. En este marco de colaboración, indicó que en tanto no exista un Centro de Control de Confianza en Oaxaca, la PGR seguirá certificando a los elementos de cuerpos estatales policíacos. Recordó que en abril pasado aceptó públicamente la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,

relacionada con la desaparición forzada de dos integrantes del autodenominado Ejército Popular Revolucionario, ocurrida en 2007. Indicó que éste y otros casos están en el ámbito de la PGR, pero el gobierno de Oaxaca, a través de la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social, creada por decisión del Ejecutivo, está dedicada a atender estos temas que han impactado a la sociedad, como son los asesinatos de tipo político, así como homicidios y agravios ocurridos en los años recientes.

Anuncia Gabino Cué reinicio de la Supercarretera Oaxaca-Costa * Empresa Omega recibe apoyo económico de Banobras para comenzar las obras * “Vienen cosas mejores para Puerto Escondido”, afirma el mandatario Puerto Escondido, Oaxaca.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró este miércoles que en las próximas semanas se reiniciará formalmente la construcción de la Supercarretera OaxacaCosta, debido a la gestión que su administración realizó ante el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que esta magna obra inicie lo más pronto posible. El mandatario indicó que la vía concesionada por la administración anterior a la empresa Omega –responsable de la obra- había sido detenida por cuestiones financieras. Sin embargo, esta compañía constructora ya recibió un apoyo económico por parte del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) para comenzar con la construcción de la Supercarretera OaxacaVentanilla y según pronósticos, tendrá un tiempo de ejecución de 23 meses. El Ejecutivo estatal fue entrevistado en el marco de la Quinta Audiencia Pública en el noticiario radiofónico “Enlace 94.1” de Estéreo Esmeralda. Ante los micrófonos afirmó que es de

alta prioridad detonar el desarrollo de la Costa oaxaqueña, por lo que se impulsan proyectos estratégicos que reactiven la economía de este polo turístico, que redundará en beneficios para los prestadores de servicios, empresarios, transportistas y productores. “Vienen tiempos mejores para Puerto Escondido y este sexenio será para el desarrollo de la Costa”, puntualizó Gabino Cué, al señalar que de igual forma se trabaja para concluir la parte concesionada de la Supercarretera Oaxaca-Istmo, que conjuntamente con la vía Oaxaca-Costa, representará una derrama de 10 mil millones de pesos. “No podemos detener el desarrollo de la Costa y no hemos cejado hasta desatorar el tema de la carretera, y ya se avanzó, por lo que esta obra se iniciará ya en las próximas semanas”, sostuvo. Enfatizó que su gobierno propuso también a la SCT iniciar los trabajos de modernización de la carretera Oaxaca-El Vidrio-Puerto Escondido, la cual representa una inversión de 250 millones de

El gobernador Gabino Cué Monteagudo anuncia el reinicio de la construcción de la supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido pesos, “y si no quieren recibirla, nosotros le vamos a entrar”. Cué Monteagudo añadió que el Gobierno del Estado contempla obras de gran impacto para este puerto del Pacífico Mexicano en temas de infraestructura carretera, conectividad de vuelos turísticos, salud, educativo, vivienda, plantas tratadoras de aguas negras, agropecuario y servicios básicos. Informó que a través de la Secretaría

de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, se han concluido 700 obras que se quedaron sin hacer en el sexenio pasado, lo cual refleja el compromiso de ofrecer respuestas claras y una aplicación de los recursos públicos en forma eficiente. El mandatario indicó que también se da puntual seguimiento al conflicto limítrofe que mantienen los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec.


Marca Oaxaca

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ 5

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Traspasar, contiendas Imaginemos una campaña política rumbo a la presidencia de la república del 2012 sin denuestos entre partidos. Imaginemos que por los medios de comunicación masiva sólo se plantean posicionamientos respecto a la ideología de los partidos y propuestas de corto, mediano y largo plazo. Imaginemos que los candidatos se dedican a recorrer el país para explicar los programas y compromisos que adoptarían si llegan al poder, sin cortapisas, pero también sin ofender o balconear a los adversarios en la contienda. Imaginemos que esta política de comunicación social tuviera el beneplácito de los potenciales votantes y del árbitro en turno: el IFE. Imaginemos que los debates televisivos que vienen no serían foros para exorcizar omisiones ajenas o para festinar las debacles del contrario con cifras y señales. De ser así, estaríamos en el reino del “Nunca-Jamás” pues, como están las cosas, los denuestos empezaron anticipadamente y los primeros actores (los presidentes de los partidos)

Propone diputada aumentar sanciones a defraudadores * Acusa Sofía Castro Ríos a los dueños de las cajas de ahorro, de abusar de la ignorancia de los habitantes de zonas rurales, para despojarlos de su patrimonio Por Jaime Guerrero

están aventajados en cerrar filas para usar invectivas y descalificaciones. Nuestra alternancia no pasó por la aduana de la cortesía política que demanda rechazo al improperio facilón, a bocajarro. Nuestra política de vista y mecha corta se regodea ya en las versiones maniqueas tan proclives a las telenovelas, lo que podría desencantar más a los electores luego de la experiencia del 2009. Mientras tanto, tiene razón Luis Aguilar V. al decir que se corre el riesgo de “traspasar el lenguaje racional, a atacar, a buscar culpables en vez de explicaciones, a hacer que la politica retroceda a los comportamientos improductivos de la confrontación, el insulto y la veleidad demagógica”.

Oaxaca, Oax.- La diputada federal Sofía Castro Ríos propuso reformar el Código Penal Federal, para incrementar las sanciones en contra de los defraudadores de las cajas de ahorro, a quienes acusó de abusar de la ignorancia de los habitantes de las zonas rurales, para despojarlos de su patrimonio. Apuntó que durante los últimos años, los indígenas mixtecos, zapotecos y triquis han sido los más afectados por las sociedades de ahorro y préstamo que operan al amparo de la impunidad que les concede la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Señaló que en Oaxaca, cooperativas de ahorro como ‘Centenario’, ‘Sacriputla’ y ‘Don Bombón’, causaron un daño patrimonial cercano a los cuatro mil millones de pesos, a más de 20 mil familias, quienes depositaron su patrimonio, que en ocasiones era producto de los envíos de los emigrantes que trabajan en los campos agrícolas de Estados Unidos. Añadió que el reclamo, a pesar de

las propuestas de solución con la intervención de un fideicomiso de pago, sigue vigente; y que esta medida no garantiza que los afectados vayan a recibir el 100 por ciento de sus ahorros. Ante el aumento del número de afectados, propuso reformas al Código Penal Federal en varios de sus artículos, para que este tipo de delitos no queden impunes. Así, con las modificaciones a los artículos 386 y 387 de la legislación penal federal, se castigaría a los dueños de las cajas de ahorro con prisión de seis meses a tres años, y multa de 10 a 100 veces el salario, cuando el valor de lo defraudado no exceda 10 veces el salario; y con prisión de tres a 12 años y multa hasta de 120 veces el salario, si el valor de lo defraudado excediera de 10, pero no de 500 veces el salario. Añadió que la sanción sería de prisión de 12 a 20 años y multa de mil veces el salario, si el valor de lo defraudado fuere mayor de 500 veces el salario.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011

Niegan tener sembradíos de drogas en Renacimiento * Pobladores y autoridades demandan una explicación al gobierno, castigo a los elementos responsables de las agresiones del 29 de abril, y la reparación del daño Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Autoridades y pobladores de la agencia de policía de Renacimiento de Cuauhtémoc, de Santiago Textitlán, negaron tener sembradíos de amapola o mariguana y armas en la población, tal y como lo argumentó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para irrumpir de forma violenta y agredir a varios de sus habitantes. En voz del agente de policía, Raymundo Reyes Fabián, sostuvo que el pasado 29 de abril del año en curso, cerca de 400 elementos policiacos entraron a la comunidad, y con uso excesivo de la fuerza, violentaron a cerca de 500 habitantes, entre mujeres y niños. En ese sentido, demandaron una explicación al Gobierno del Estado, castigo a los elementos responsables y la reparación del daño a los agredidos, en particular a nueve mujeres, quienes fueron víctimas de golpes, robo de sus pertenencias y agresiones psicológicas. Acompañado de varios habitantes, aseguró que la irrupción de los elementos de seguridad fue ilegal, dado que no mostraron ninguna orden de cateo, y el argumento de hallazgo de un supuesto invernadero con enervantes fue para

justificar las agresiones y saqueo a las casas de la localidad. Asimismo, rechazó que exista diálogo alguno con el Gobierno del Estado; al contrario: pidió una explicación de los hechos durante los cateos en la Sierra Sur; entre ellos, en la comunidad de Lachixao y en Renacimiento. También solicitó que la Comisión de Derechos Humanos inicie una investigación y recopilación de quejas, para garantizar la protección a las garantías, salud física y psicológica de toda la población, a fin de que se castigue a

los culpables y mandos policiacos que permitieron los abusos. De igual forma, demandó la instalación de una clínica rural y un médico para la atención de los habitantes, así como se reactiven las clases, toda vez que ante estos hechos, 200 alumnos se quedaron sin actividad escolar, luego de que los maestros decidieron salirse, al argumentar falta de seguridad. “Queremos seguridad y justicia. Fuimos víctimas de agresiones, sin cometer delitos. No tenemos sembradíos de mariguana”, concluyó. Foto: Carolina Jiménez

Autoridades y pobladores de la agencia de policía de Renacimiento de Cuauhtémoc, de Santiago Textitlán, negaron tener sembradíos de amapola o mariguana y armas en la población

Desconocen a edil electo de San Andrés Cabecera Nueva * No se permitió la participación de electores de 7 de las 12 agencias con las que cuenta el municipio, por lo que exigen elecciones extraordinarias Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Representantes de siete agencias municipales de San Andrés Cabecera Nueva, Putla de Guerrero, desconocieron a Gil Eloy Guzmán López como presidente municipal electo, y demandaron elecciones extraordinarias en la localidad. En conferencia de prensa, la contraparte al edil electo sostuvo que la elección del 23 de octubre pasado fue impugnada ante el Tribunal Electoral Estatal, mismo que resolvió ordenar al Congreso la reposición del proceso por usos y costumbres. De acuerdo con Felipe Carrada López, representante del concejo municipal y portavoz de las siete agencias, sostuvo que las irregularidades presentadas en la elección, fueron que no se permitió la participación de siete de 12 agencias con las que cuenta este municipio. Entre las que fueron excluidas de su participación, mencionó a Dolores Hidalgo, Vista Hermosa, San Juan, Santiago La Paz y San Sebastián, entre otras. Además de que los escrutadores nombrados inflaron los votos a favor de Gil Eloy, por lo que las agencias decidieron impugnar, en demanda de que el primer concejal sea emanado de la voluntad popular. Asimismo, rechazaron que el diputa-

do perredista Hugo Everardo Hernández Guzmán se encuentre desestabilizando a Cabecera Nueva, con el fin de que favorecer a su hermano, Íñigo Hernández Guzmán, con la presidencia municipal. Y en cambio, acusaron a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de estar detrás de Gil Eloy, toda vez que les interesa mantenerse en la comunidad como autoridad, para beneficiarse económicamente, producto del aprovechamiento forestal con el que cuenta la zona. En este sentido, emplazaron al Gobierno

del Estado y al Instituto Estatal Electoral, para que en 10 días den respuesta a su petición de elecciones extraordinarias. De lo contrario, se movilizarán y realizarán acciones contundentes, como el bloqueo de accesos a la comunidad y a la capital del estado, así como la toma del Palacio Municipal. De la misma manera, sostuvo que hasta el momento son tres los candidatos que están listos para participar en un segundo proceso para definir al primer concejal de la comunidad, Íñigo Hernández Guzmán, Salmorán Gutiérrez y el desconocido como edil, Gil Eloy Guzmán. Foto: Carolina Jiménez

Representantes de siete agencias municipales de San Andrés Cabecera Nueva, Putla de Guerrero, desconocieron a Gil Eloy Guzmán López como presidente municipal electo

Donan empresarios $650 mil para becar a jóvenes indígenas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Gracias a los donativos de algunas empresas, hasta la fecha se llevan recaudados 650 mil pesos de los 900 mil de la meta planteada, informó Olga Lydia Calderón Zárate, directora del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”. Lo anterior, para becar a 20 jóvenes más en este nuevo ciclo escolar, para lo cual es importante recordar que la beca “Guadalupe Musalem” no sólo consiste en dar dinero a las jóvenes, sino que se les capacita con una serie de talleres mensuales sobre autoestima, proyecto de vida, salud sexual y reproductiva y diversos temas que les permiten el acceso a una mejor calidad de vida. Muestra de ello son algunos logros de las becarias de este Fondo, donde se tienen tres Premios Nacionales de la Juventud: Maricela Zurita (2008, compromiso Social), Bertha Martínez (2009, Compromiso Social), Sonia García Ángel (2009, Fortalecimiento a la cultura). A lo largo de 15 años, el Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”, ha contribuido en la educación de jóvenes indígenas oaxaqueñas que desean continuar con sus estudios de bachillerato. Por ello, este año de nueva cuenta lanzaron la campaña de recaudación 2011 “Tu donativo cambia su vida”, cuya campaña de recaudación inició el pasado tres de febrero con un desayuno, donde estuvieron acompañadas por la cantante Lila Downs, quien es socia honoraria del GEMujer, y quien lleva una década apoyando al fondo de becas con su trabajo y talento. Asimismo, invitó a la sociedad en general para apoyar a esta noble causa, para lo cual el próximo 6 de mayo en punto de las 20:00 horas en el Jardín Etnobotánico se presentará la cantante Lila Dows con la banda Tierra Mojada, en un concierto de cierre de la campaña 2011. Finalmente, apuntó que lograr la meta sólo será posible si más hombres y mujeres se acercan, conocen y se integran a este proyecto, donde donar representa la oportunidad de que más jóvenes indígenas del estado puedan tener acceso a la educación.


Marca La historia de Oaxaca

general

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

D

E GUERRA SUCIA… La alcaldesa del Ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros, Concepción Robles Altamirano, denunció que es víctima de una campaña de “guerra sucia” y señalo como responsable al subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes. Al parecer el ex consejero electoral tiene celo del buen trabajo que ha realizado la munícipe y trata de ponerle obstáculos en el camino, una vez que al parecer ambos políticos suenan fuerte para contender el año entrante como candidatos a diputados federales. DE UN ALCALDE CON RELACIONES… Las relaciones del alcalde priista de Juchitán de Zaragoza, Daniel Gurrión Matías, han crecido; este miércoles tomará posesión de su cargo como miembro de la Federación Nacional de Municipios de México, organismo que ha sido presidido por el actual candidato al gobierno del Estado de México Eruviel Ávila y el diputado federal Luis Videgaray. El encuentro se celebrará en el hotel Hilton de la Ciudad de México y estará presidido por el líder nacional del PRI Humberto Moreira y el gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto. QUEJA… Emilio de Leo Blanco, funcionario de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, fue denunciado por acoso sexual, intimidación y amenazas; tiene antecedentes en la Procuraduría de Justicia por los mismos delitos. La nueva queja fue enviada al gobernador Gabino Cué. Andrés Webster tiene la instrucción de proceder y darlo de baja. DE LAS DISPUTAS PRIISTAS… Jorge Franco Vargas estimó que para mediados del mes junio se resuelva en los tribunales electorales la titularidad de la presidencia del CDE del PRI en Oaxaca, ya que los encargados del despacho se han negado a entregarle el cargo, dijo. Explicó que el Trife de Xalapa, Veracruz, en donde se promovió el juicio de protección de los derechos políticos a finales de marzo, resolvió que el juicio conocido como “per saltum” tendrá que ser primero revisado por el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEO), pero como se ha presumido que esta instancia local se ha manejado de manera parcial, se prevé regrese el caso al Trife de Xalapa, una vez que TEO emita su resolución. Abundó que otros juicios promovidos por priistas de todas las regiones, al ser violados sus derechos políticos de los

Concepción Robles Altamirano

militantes cuando se celebraron supuestas asambleas y en donde “fue ungido el diputado Pérez como presidente” del PRI, el Trife determinó igualmente que debe ser el TEO en primera instancia quien debe de resolver, en virtud de que la Comisión Estatal de Justicia Partidaria del PRI en Oaxaca, puede ser objeto de manipulación y que no está en capacidad de actuar imparcialmente por ser motivo de la misma controversia. “El Trife de Xalapa, mediante una resolución dictaminó que el TEO es quien tiene que resolver en primera instancia, desde el viernes pasado ya se encuentran los expedientes en el TEO, mismo que tendrá que resolver conforme a sus facultades y atribuciones; calculamos que el TEO debe resolver el caso en un plazo de tres semanas, éste sería el primer round”. Franco Vargas precisó que como el TEO pudiera obedecer a intereses partidarios, será el Trife quien resolverá el segundo “round” legal, y espera que para mediados del mes de junio quede restituido al frente del PRI. DEL MUNÍCIPE DE LOXICHA… Que el alcalde de San Agustín Loxicha Flavio Pérez ya cumplió 100 días de gestión y no ha realizado ninguna obra. El edil se ha caracterizado por estar solo el domingo en su pueblo atendiendo el municipio y a veces ni ese día, todos los demás días se la pasa en la capital al lado de su grupo de amistades -amigos, guaruras y chofer, así como su súper asesor Óscar Valencia García-. Se comenta que hasta la fecha el dinero que puntualmente recibe y que él dice que no recibe porque Gabino Cué no le ha dado dinero, lo han ocupado para pagar a varios constructores el efectivo que les prestaron para ganar la presidencia y después para pagar una elevadísima nómina en la que están más de 300 “aviadores” ¿y las obras? sin empezar. La inconformidad en su contra crece por que no ha estado los días claves en su pueblo, ni la Semana Santa, mucho menos el “Día del Niño”. Es sabido que Pérez esta guardando todo los fondos a su alcance, que son varios millones de pesos para la campaña a diputado federal del asesor del municipio, Óscar Valencia García, que ya empezó a recorrer algunos municipios diciendo que él va a ser el bueno. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que la difuminación de la estructura tricolor ha empezado ha ser cooptada por los aliancistas?... ¿que hay más de un legislador priista haciendo trabajo a favor del gobierno del cambio?

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ 7

Reprochan a Cotran falta de respuesta a ruleteros * La dependencia está aplicando una política “de oídos sordos” con las organizaciones sociales, señalan taxistas del sitio ‘Tanilao’, en huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- A casi cuatro días de instalarse en huelga de hambre, militantes del Frente Popular Revolucionario y ruleteros del sitio ‘Tanilao’ lamentaron la falta de respuestas por parte de la Coordinación del Transporte (Cotran), para la entrega de sus concesiones. En conferencia de prensa realizada frente al Museo del Palacio, donde se mantienen desde el domingo pasado, señalaron que la dependencia está aplicando una “política de oídos sordos” con las organizaciones sociales. Francisco Javier Juárez manifestó que hasta el momento, el titular de la dependencia estatal, Pedro Silva Salazar, no ha querido escuchar sus planteamientos de entrega de unas 48 concesiones que gestionaron legalmente. Señaló que el funcionario, “más que ejercer un trabajo productivo en la dependencia, se ha dedicado sólo a administrar el negocio, y no a resolver los problemas”. Sostuvo que mientras que el transporte ilegal se incrementa y se pasea por las calles y diversos municipios, sin que se le aplique la ley, la Cotran niega

el derecho a quienes han mostrado los trámites en forma. Cuestionó los resultados sobre la demanda de cancelación de concesiones a falsos transportistas en el estado, dado que en la última etapa de la administración pasada, se otorgaron cerca de nueve mil permisos. Por lo cual, amagó con incrementar las medidas de presión en las próximas horas, ante la cerrazón de las autoridades estatales para atender su demanda de otorgamiento de 48 concesiones. Admitió que uno de los huelguistas, Francisco Gómez, desertó de la huelga de hambre; pero siguen en la protesta Javier Juárez, Manuel Mariscal Velásquez, Alfredo Hernández Pacheco y Francisco Santiago Ibáñez. Al final se reservó comentar las acciones que en las siguientes horas o días estarían realizando junto con su organización, para demandar inmediata respuesta a sus peticiones. “Reiteramos que las organizaciones sociales hemos sido olvidadas, pese a que nuestra atención fue uno de los compromisos del actual gobierno”, concluyó.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011

Cero Caries, ahora en escuelas

primarias del Municipio capitalino

* El DIF Municipal puso en marcha la segunda fase de la campaña Caminemos juntos con cero caries, durante la que se visitará alrededor de 150 escuelas primarias y se atenderá a 39 mil alumnos, en promedio Oaxaca, Oax.- Ante la comunidad estudiantil, personal docente y padres de familia de la Escuela Primaria Matutina Manuel Cabrera, en la colonia Miguel Alemán, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, dio el banderazo de inicio a la segunda fase de la campaña “Caminemos Juntos con Cero Caries”, que en esta ocasión abarcará a escuelas primarias. En presencia de Gerardo Pérez Córdova, director de la institución y acompañada de Jacobo Berra Pérez, director general del DIF Municipal, y de Adriana Pérez Noyola, coordinadora del programa, Martínez Arnaud manifestó a las y los presentes que el objetivo de esta campaña es promover la salud dental. “Hoy se da inicio a una gran labor del DIF Municipal en coordinación con el Ayuntamiento capitalino, en la que también participarán los estudiantes de la Universidad Regional del Sureste (URSE) y de la Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca (UABJO), quienes serán los encargados de hacer la revisión odontológica de los pequeños”, dijo. Asimismo, la Presidenta Honoraria del DIF Municipal anunció que los niños que presenten un cuadro agudo de caries, podrán ser atendidos en las clínicas de la URSE y de la UABJO, así como en la clínica del DIF Municipal ubicado en Belisario Domínguez 222, de la colonia Reforma, donde el precio por consulta es de 30 pesos. Finalmente, exhortó a las madres y

los padres de familia a prestar atención en el cuidado de los dientes de sus hijas e hijos, ya que, dijo, “muchas veces no le damos la importancia necesaria a la salud dental de nuestros pequeños y pequeñas, pero es importante que se atiendan para poder prevenir enfermedades que a la larga se pueden complicar ó terminar en una extracción de un diente o una muela”, expresó. En esta segunda fase del programa “Caminemos Juntos con Cero Caries”, se visitarán más de 150 escuelas primarias públicas y privadas, tanto del turno matutino como del vespertino; beneficiando a un promedio de 39 mil estudiantes. Al respecto, la coordinadora del programa, Adriana Pérez Noyola, dijo

que esta es una campaña permanente, en la que participarán 36 estudiantes de la URSE y de la UABJO que realizan el servicio social en el DIF municipal. “Durante la campaña se afiliará a padres o madres al Seguro Popular. La idea es remitir a los pacientes a las clínicas de la URSE y de la UABJO, donde las y los doctores revisarán si el niño tiene caries y así darle el tratamiento adecuado”, dijo. En este evento también se contó con la presencia de la coordinadora del DIF magisterial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Carmen Vásquez Escobedo, y del coordinador general de Odontología de la Secretaría Estatal de Salud, Pedro de Jesús Cancino Santibáñez.

La presidenta honoraria del Sistema DIF municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, dio el banderazo de inicio a la segunda fase de la campaña “Caminemos Juntos con Cero Caries”. El acto se realizó en la Escuela Primaria “Manuel Cabrera” de la colonia Miguel Alemán.

Invita Sedena a la ciudadanía a conmemorar la Batalla de Puebla * En este mismo acto protocolario, se realizará la Toma de Protesta de Bandera a soldados del Servicio Militar Nacional Ixcotel, Oax.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VIII Región Militar y 28/a Zona Militar, hacen una atenta invitación al público en general para que asista a la Ceremonia Conmemorativa del “CXLIX Aniversario de la Batalla de Puebla”. En este mismo acto protocolario, se realizará la Toma de Protesta de Bandera del personal de soldados del Servicio Militar Nacional, clase 1992, anticipa-

dos y remisos, y mujeres voluntarias. Esta ceremonia se llevará a cabo a las 9:40 horas del día 5 de Mayo de 2011, en las instalaciones del Campo Militar No. 28-A, ubicado en la agencia municipal de Santa María Ixcotel, municipio de Santa Lucía del Camino. Cabe precisar que dicha ceremonia se realizará en enlace nacional con el homenaje que se efectuará a la misma hora y día en el mausoleo del General Ignacio Zaragoza, en la

ciudad de Puebla, en el estado de igual nombre. Al reiterar la invitación al público, el alto mando militar dijo que esto es con el fin de dar un mayor realce a esta ceremonia cívico-militar y recordar con admiración, orgullo y respeto a quienes ofrendaron su vida por México. “Es sólo parte del homenaje que merecen, fomentando así, los valores cívicos entra la población civil y reforzando el espíritu nacional”, concluyó.

Aspira Luis Ugartechea a consejero estatal del PAN * El presidente municipal capitalino participará en el proceso interno, en su calidad de militante del Partido Acción Nacional Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- En vísperas de que se realice el proceso interno del Partido Acción Nacional para la renovación de su Comité Directivo Estatal, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, participará como aspirante a consejero estatal, de este partido político. De acuerdo con la información proporcionada por el Comité Directivo Municipal, el edil lo hará en su calidad de militante de este instituto político. Cabe señalar que el Consejo Directivo Estatal que se renovará, se compone de unos 70 miembros. Para dicho proceso se espera una amplia participación y construir un consejo de entre 65 y 70 miembros, emanados de alrededor de 50 estructuras municipales del PAN, de acuerdo a como lo marcan los estatutos internos. Esto, luego de que la convocatoria para el proceso interno se ha publicado y se informa permanentemente a la militancia, mediante los órganos de comunicación institucionales y las secretarías General y de Fortalecimiento Interno, respecto de ésta y las reglas complementarias correspondientes. Cabe señalar que desde el mes de marzo comenzó el registro de los aspirantes y quienes busquen formar parte de la nueva dirigencia, como su registro a delegados. La convocatoria señala que los participantes deberán ser m i e m b ro s a c t i v o s , c o n u n a militancia de por lo menos tres años anteriores a la fecha de la asamblea estatal; no haber sido sancionados por alguna comisión de orden del partido, desde el 26 de junio de 2008, y especialmente, acreditar la evaluación que elaborará y aplicará la Secretaría Nacional de Formación, entre otros. A partir de este lunes, la convocatoria oficial para la elección de consejeros estatales podrá consultarse en www.panoaxaca. org.mx.


Marca ciudad En Oaxaca, 158 mil niños son forzados a trabajar La historia de Oaxaca

* Los obligan sus padres u otros familiares a realizar labores propias de adultos; sus edades oscilan entre los 5 y 17 años, informó la delegada federal del Trabajo, María Guadalupe González Ruiz Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- De acuerdo al censo levantado en 2009, por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en Oaxaca trabajan 158 mil 400 niños, de entre 5 y 17 años, informó María Guadalupe González Ruiz, delegada federal del Trabajo en Oaxaca. “Los menores son obligados por sus padres y familiares a trabajar, aproximadamente 68% no recibe sueldo y, generalmente, son forzados a realizar labores propias de los adultos”, indicó. Un aproximado de 110 mil 294 son niños y 48 mil niñas, que prestan sus servicios en el sector primario, en actividades agrícolas y agropecuarias; cerca de 70 mil menores no asisten a la escuela, pormenorizó. En este sentido, señaló que la pobreza de la familia es la principal causa de que un niño trabaje, pero también se repiten los roles, es decir, que los niños trabajadores son hijos de padres trabajadores, que en su infancia trabajaron, agregó. En el campo, dijo, el trabajo de los menores se ve como una costumbre, como algo normal que contribuye a su propia formación, es decir, que los padres aprecian que el hijo va a ser una persona de bien, si desde niño trabaja. La ocupación laboral es distinta del

Sus propios familiares los fuerzan a ganarse la vida desde pequeños

trabajo infantil; cuando ya hay una afectación del niño se considera trabajo infantil. El que ayude en la casa o en el negocio familiar cuando vuelve de la escuela, es distinto a que el niño trabaje desde que amanece hasta que anochece. González Ruiz explicó que los niños pueden trabajar a partir de los 14 años, siempre y cuando no se vean afectados en su desarrollo físico, mental y social. Deben cubrir una jornada máxima de trabajo de seis horas con un periodo de descanso de una hora, debiendo recibir un salario similar al de un adulto. Finalmente, resaltó que la labor que realizan los menores no deben representar riesgos para su salud y desarrollo, lo que debe monitorearse constantemente para que se cumpla esta regla.

Son obligados a trabajar como adultos

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ 9

Crece ambulantaje en las calles de Mina

* Expenden discos y películas “piratas”, ropa de dama y caballero, comida y antojitos, y hasta productos “milagro” que combaten todas las enfermedades, a unos pasos del Centro de Salud Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Durante los últimos años ha aumentado la cantidad de comerciantes ambulantes que sin permisos ni cuotas correspondientes se han apoderado de gran parte del Centro Histórico, no ajeno a esto, se encuentran las seis calles de Francisco J. Mina, desde el cruce con Bustamante hasta Galeana, que se han llenado de este tipo de comercio. Los principales afectados son los comerciantes establecidos en locales verificados por las autoridades del municipio; ellos temen que esta invasión convierta a esta vía céntrica en un mini mercado que reste importancia a sus negocios. Eduardo Matamoros, comerciante y vecino de la zona, quien se encuentra molesto por esta situación, denunció que las autoridades hacen caso omiso de esta problemática. En este sentido, agregó que este tipo situaciones afectan al comercio establecido, debido a que las personas muchas veces ya no ingresan a los locales a comprar, sino solamente se centran en los vendedores ambulantes. La falta de autorización para establecerse en esos lugares es evidente, los vecinos afirman que algunos comerciantes no tienen periodicidad para ocupar el espacio público de la calle, e incluso, en diferentes días se puede ver a distintos vendedores. La mercancía es siempre la misma, discos y películas piratas, ropa de dama y caballero y hasta productos milagro que combaten todas las enfermedades. A la altura del Centro de Salud número dos, en la cuarta calle de Mina se pueden encontrar diferentes personas que hacen su agosto vendiendo comida y antojitos, que debido a la alta afluencia de personas en el lugar resulta muy provechoso tener este tipo de establecimiento. Sin embargo, los comedores de la zona no se explican cómo consiguieron el permiso, si lo tienen o por qué siguen ahí. Además, se admiran de la antigüedad de esta situación, todo esto sin que ninguna autoridad del municipio haga algo por las condiciones en las que operan: al aire libre, entre el humo de carros y demás condiciones insalubres. Los habitantes y comerciantes de la zona esperan que el municipio realice una regulación de este tipo de comercios, para que puedan sentirse más tranquilos de que la calle en la que se sitúan pueda estar libre de las problemáticas que traen consigo estos establecimientos, como lo son la basura, el ruido u otro tipo de contaminación.


Marca

sociales Emotivo bautizo de Elisa Danae

La historia de Oaxaca

10▼ Jueves 5 de mayo de 2011

Su linda abuelita. Acompañada de sus padres.

ueñ

eq ap

Padrinos de Elisa.

L

Padrinos y padres de Elisa.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bi cs

sa.

li aE

Por Patty Cruz En la pila bautismal acudió la pequeña hija de Luis Javier Hernández y Vanesa Fuentes hace unos días, para recibir la bendición del párroco en la iglesia. En donde ella recibió el agua bautismal como símbolo de ese sacramento tan importante en su vida, como lo es ingresar a la grey católica, con la bendición de Dios y de sus padres. Es así como la pequeña hija de esta linda pareja recibió el nombre de Elisa Danae Hernández Fuentes, el cual fue elegido por sus queridos padres para su heredera. Como padrinos de bautizo de la pequeña fungieron Humberto Quezada y Vanesa Vorrath, quienes prometieron cuidar de esta hermosa nena durante su crecimiento. Es por ello que durante la ceremonia religiosa, padres y padrinos recibieron la luz de Cristo, para dar gracias a Dios por ese maravilloso acontecimiento para su familia. Para celebrar dicho acontecimiento social, los festejados se trasladaron hasta su domicilio, donde se sirvió un rico desayuno en su honor, donde sus amigos pasaron un momento muy agradable. ¡Felicidades Elisa!

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼11

Rosie Huntington Festival de Venecia premia a Al Pacino

* Recibió el galardón Gloria Jaeger-LeCoultre para el Cineasta

C

iudad de México.- La modelo británica y ahora actriz Rosie Huntington-Whiteley, que aparecerá en ‘Transformers 3’, fue designada como la mujer más sexy sobre la faz de la Tierra, según la revista ‘Maxim’. La también ángel de la firma de lencería ‘Victoria’s Secret’ fue encumbrada por la publicación como el ser más hermoso y sensual del planeta, tal y como sucediera hasta hace apenas dos años con Megan Fox, quien, paradójicamente, fuera estrella de la saga de ciencia ficción en la que ahora ella es la protagonista. De 24 años, Huntington-Whiteley llegó a ‘Transformers 3’ para sustituir a Megan Fox (despedida de la franquicia tras su enésimo rifirafe con el director, Michael Bay). Y ahora se encumbra como la número uno en la lista de las 100 mujeres más sexys del orbe. “Rosie es increíble, cuando se hizo cargo del papel de Megan Fox en la franquicia ‘Transformers’. Su talento es innegable, al igual que su belleza”, dijo sobre ella el director Bay. Huntington-Whiteley estará en las salas de cine el próximo 1 de julio, con el estreno mundial de ‘Transformers 3’.

El actor y director estadounidense Al Pacino ha sido galardonado con el premio Gloria Jaeger-LeCoultre para el Cineasta, de la 68ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebrará del 31 de agosto al 10 de septiembre. La entrega del premio, que reconoce la contribución al cine de los cineastas, tendrá lugar el 4 de septiembre en Venecia, tras la que se celebrará el estreno mundial del tercer largometraje como director de Al Pacino, ‘Wilde Salome’, informó la organización del certamen, en un comunicado. “En ningún otro lugar que no sea Venecia querría presentar ‘Wilde Salome’, precisamente por su rica historia artística. ‘Wilde Salome’ es una exploración en el mundo de Oscar Wilde como artista y en su obra ‘Salomé’, emancipación de un trabajo que sigue viviendo”, afirma el cineasta estadounidense en la nota. Según la organización del Festival de Venecia, “Wilde Salome” invita al mundo a “entrar en el mundo privado de Pacino, mientras indaga en la complejidad” de la obra del escritor irlandés, en la personalidad del propio literato y en el nacimiento de una nueva estrella, la actriz estadounidense Jessica Chastain. El nombre de Al Pacino se añade así a la lista de galardonados con el premio Gloria Jaeger-LeCoultre para el Cineasta, en la que figuran el indio Mani Ratman, el año pasado, o el estadounidense Sylvester Stallone, en 2009. Al Pacino “es un cineasta sorprendente, cuya experiencia preciosa y original enriquece el panorama del cine contemporáneo”, afirma en el comunicado el director de ‘La Mostra’, Marco Müller.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011 ▼

En Huajuapan

Francisco Círigo reitera compromiso con la libertad de prensa * Refrendó el compromiso que hizo cuando asumió su cargo de presidente municipal; recuerda la célebre frase de Voltaire: “Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo” Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, reiteró aquí su respeto al trabajo de los comunicadores y reconoció la importancia de la labor que los medios y sus trabajadores realizan de manera cotidiana para mantener a los ciudadanos informados sobre los asuntos de interés público, esto en el marco de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. El edil refrendó el compromiso que hizo desde el momento en el que asumió su cargo de presidente municipal en el sentido de que este gobierno regirá su actuación en materia de comunicación social por la célebre frase de Voltaire: “Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo”. Círigo Villagómez, quien también

tiene una amplia trayectoria como comunicador, locutor de radio y escritor de libros sobre la historia de Huajuapan, sostuvo que ahora en su función como presidente municipal mantendrá una política de puertas abiertas y de permanente contacto con los periodistas para que tengan acceso a la información que se genera en la acción de su gobierno. El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra cada año el 3 de mayo en todo el mundo. Es una oportunidad para celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa; para evaluar la libertad de prensa, para defender los medios de comunicación de los atentados contra la independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el cumplimiento de su deber.

Francisco Círigo Villagómez.

En Valle Nacional

Brindarán pláticas a agentes municipales para combatir el dengue Valle Nacional, Oax.- La regiduría de Salud promueve pláticas con los agentes de policía este 3, 4 y 5 de mayo para su capacitación en el hospital de esta ciudad sobre el dengue y el mosco que lo provoca enseñándoles de qué manera combatir el mosco y descacharrizar los patios. En total son 47 agentes de policía

los que conforman las agencias de este lugar, de los cuales serán cada día una tercera parte los capacitados por el personal de la Jurisdicción Sanitaria número tres de Tuxtepec, con el apoyo del doctor Moisés Aspron Montalvo y personal de la dependencia del sector salud. Indicó que se les enseñará a estos agentes cómo reciclar las llantas,

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

botellas y limpiar antes de que vengan las lluvias en el mes de junio y septiembre. Por su parte, el edil Ciro Alejandro Viñas y su hermana la presidenta del DIF municipal, están preocupados por resolver los problemas de los habitantes y lo más importante en su gobierno es erradicar las enfermedades de origen viral. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Por otra parte, el DIF junto con la regiduría de salud realizaron la entrega de actas de nacimiento fungiendo como testigo de que se entregaron las actas el pasado 28 de abril en el parque central de este lugar donde el oficial del Registro Civil, Jorge Luis Javier dio fe de la entrega de este importante documento que es para toda la vida.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Luz Romero Rosales


Marca

Sociedad Cooperativa de Transportes:

Cafetería * Chabelita *

La historia de Oaxaca

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

¡a precios económicos!

* tortas * jugos

Regiones

Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

▼ 13 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011 ▼

Prevé FUDI toma prolongada de palacio de Santo Domingo Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.- El líder del grupo social en la zona norte del istmo, FUDI, Nemorio Pérez, anunció que la toma del palacio municipal de Santo Domingo Petapa va para largo luego de 17 días de permanecer cerrado a causa que el presidente municipal de este lugar, Omar Espinosa López, se niega a dialogar para crear fuentes de trabajo para beneficio de sus paisanos. En entrevista, Nemorio Pérez sostuvo que entre las demandas de los inconformes están la aceptación de solicitudes para el programa de Infonavit a familias de escasos recursos económicos ya que en todo ayuntamiento se encuentra vigente el programa “Vivienda digna”. Indicó que antes de realizar la toma del palacio se intentó dialogar con el alcalde, “pero el amigo siempre nos ignoró, nuestro plan es que los recursos económicos que le competen al pueblo y sus comunidades sean utilizados con transparencia”.

Dijo que “después de tres intentos de diálogo con nuestra autoridad, nos ignoró como hasta el día de hoy, esta es la causa de nuestras inconformidades para conocimiento del gobernador del estado Gabino Cue Monteagudo y otras autoridades del gobierno federal cuya obligación es atender las demandas de los paisanos”.

“No vamos a desalojar el palacio municipal hasta que el presidente municipal Omar Espinosa López acuerde los compromisos del pueblo y, como autoridad, se siente a platicar para analizar la situación en que se encuentra el municipio en todos los rubros y trabajar en el desarrollo de las comunidades”, aseguró.

Llaman a prevenir casos de tuberculosis en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- Durante el 2007 en la zona norte del istmo se dieron 2 muertes por tuberculosis, por lo que del 2008 al 2011 en el centro de salud se imparten campañas en forma continua para evitar más muertes por esta enfermedad que se presenta con fiebre, tos expectoración de sangre, entre otros síntomas. Así lo dio a conocer el director del centro de salud urbano en esta ciudad, César Vásquez Alvarado, al manifestar que “la tuberculosis es de peligro en la vida humana e infecciosa ya que se logra trasmitir a otras personas que viven dentro del mismo hogar o en convivencia familiar”. Dijo que en las campañas de vacunación durante todo el año se atiende a personas que viven en colonias, agencias y zona urbana para combatir las enfermedades como tétanos, difteria, poliomielitis, tos ferina, entre otras que afectan al ser humano en diversas temporadas de la vida. Señaló que una persona con tuberculosis se debe mantener en un lugar especial para su recuperación física, “todo utensilio para sus actividades de alimento debe usarse en forma personal para evitar el contagio a otras personas y de esta forma lograr su recuperación con medicamentos por su doctor en consulta en forma constante”. Indicó que se generan muertes por tu-

berculosis en forma continua cuando una persona deja de tomar sus medicamentos, “va perdiendo la estabilidad física en su cuerpo y en breve tiempo la persona fallece,

es importante que cada paciente atienda y cumpla la encomienda de su médico para combatir la enfermedad y evitar la muerte a tiempo”, aseguró.

César Vásquez Alvarado.

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30

Caseta no. 20

Celebra García Henestroza aniversario de escuela “Centenario 5 de Mayo” Salina Cruz, Oax.- Alumnos y profesores de la escuela primaria “Centenario del 5 de Mayo” recibieron al presidente municipal Gerardo García Henestroza en dos ocasiones, la primera para llevar a cabo el programa educativo “Lunes en tu escuela” y la segunda ocasión como invitado especial en la celebración de un aniversario más de esta institución. El lunes 2 de mayo, García Henestroza en compañía de sus síndicos y regidores realizaron el acto cívico en la explanada de esta institución, y un recorrido por cada una de sus áreas, conocieron las necesidades urgentes y convivieron con el alumnado. Posteriormente, celebrando un aniversario más este 5 de mayo, el edil fue invitado nuevamente para ser parte de los festejos, hacer el corte inaugural de la barda perimetral y el programa cultural de esa institución. Los alumnos recibieron al edil, lo escoltaron a su lugar, lo hicieron participe en los bailes y eventos que se llevaron a cabo con motivo de la celebración. García Henestroza agradeció la invitación y felicitó a todos los profesores, alumnos y padres de familia que forman parte de esta gran familia.


Marca

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3

Regiones

Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

En Cuicatlán

Personal del DIF municipal entrega regalos a niños hospitalizados * El edil Jorge Gil y la presidenta local del DIF, Ishel Contreras Jurado, promovieron la visita al hospital “Dr. Alberto Vargas Merino” Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Por instrucciones de la presidenta del DIF municipal, Ishel Contreras Jurado, así como del presidente municipal Jorge Gil Lope Esteva, el martes la directora de ese organismo Guadalupe Bravo acompañada de la regidora de mercados y panteones, Natividad Alarcón, acudieron al hospital general “Dr. Alberto Vargas Merino” donde se entrevistaron con el director del nosocomio, Daniel Hernández Lima, para, posteriormente, acudir a distintas áreas de la clínica donde se encontraban pequeños que por diferentes circunstancias se encuentran hospitalizados y a quienes entregaron juguetes. En su mensaje, la directora del DIF,

Guadalupe Bravo Vásquez, felicitó a todos los niños y niñas, “estoy segura que pronto estarán en casa junto a sus padres gozando de una excelente salud; en esta fecha importante, 30 de abril, no podríamos olvidarnos de ustedes, muchas felicidades”, dijo. Por su parte, el director del hospital, Daniel Hernández Lima, reconoció la calidad humana del presidente municipal Jorge Gil y su esposa Ishel Contreras Jurado, quienes están al pendiente de los sectores más humildes y olvidados, “vamos a continuar trabajando de manera conjunta para lograr mayores beneficios para toda la ciudadanía en general”, aseguró.

Personal del DIF municipal de Cuicatlán entrega juguetes a niños internados en el hospital general.

Piden mayor apertura en delegaciones del PAN para atender a militancia * Las puertas de las oficinas del PAN en Juchitán están cerradas todos los días, lo que hace imposible inscribirse para participar como consejero electoral Por David Reyes Juárez

de la república, la región del istmo no participaría porque no estaría en condiciones y perdería la elección debido a la poca simpatía del partido blanquiazul con los istmeños. Cabe señalar que con motivo de la próxima asamblea para elegir a los consejeros estatales, muchos hombres y mujeres han concurrido a estas oficinas que se ubican en la calle 2 de Abril, esquina con Morelos de esta localidad. Aseguran que en estas oficinas las puertas siempre están cerradas y no en-

Juchitán, Oax.- Desde la salida del anterior Delegado Municipal del Partido Acción Nacional, PAN, Manuel Martínez, las oficinas de ésta delegación se encuentran cerradas sin que nadie los atienda para registrarse como militantes o participar como consejeros electorales, manifiestan personas que deseen militar o participar en sus actividades. Señalaron que este partido no cuenta con militantes y simpatizantes, afirmando que en la próxima elección para la renovación de la presidencia

Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

cuentran alguna persona responsable o al delegado del partido que los inscriba para participar en la asamblea municipal donde se elija a los delegados numerarios. Señalan que la secretaria o empleada de estas oficinas siempre reitera que los formatos de acreditación están bajo llave y no es posible utilizarlos. Afirman que existe “el temor de los miembros del Comité Directivo Estatal de que la disidencia logre arrebatarles los órganos de control del partido y han instruido a los órganos municipa-

les, sobre todo, a las Delegaciones, a ejercer un absoluto control que evite que se lleven a cabo las asambleas, por ese motivo las oficinas del partido en los municipios no están abiertas en el horario señalado en la convocatoria”. Y es que, indican, el documento correspondiente emitido por el presidente estatal del PAN, Carlos Alberto Moreno Alcántara, señala que las solicitudes de acreditación se recibirán en el domicilio del Partido en el municipio correspondiente, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas, a partir de la publicación de la convocatoria y hasta diez días antes de la celebración de la Asamblea Estatal, es decir, el día 16 de junio de 2011, por lo que de no conseguirse registrarse, seguirán siendo los mismos de siempre quienes manipulen el Consejo Estatal, concluyeron.

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS:

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

LUNES 5:00 A.M.

MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011 ▼

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Arranca primer Censo de la Actividad Comercial en Huajuapan * La información estadística que se genere servirá como base para las políticas públicas que se implementen en beneficio del sector empresarial: Francisco Círigo Villagómez Huajuapan de León, Oax.- Arrancó oficialmente el primer “Censo de la Actividad Comercial” en esta ciudad organizado por la delegación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) en coordinación con el H. Ayuntamiento de Huajuapan de León. En conferencia de prensa, el presidente del gremio comercial, Ramón Loredo González, destacó que este proyecto se desarrolla en el marco de los 25 años de vida que tiene la CanacoServytur en el municipio y tiene como objetivo disponer de un registro único actualizado de unidades económicas

productivas y de estadísticas oportunas y confiables que orienten a la toma de decisiones. Indicó que se trabajará en la identificación de las empresas y sus locales para determinar su dinámica y establecer la estructura de la actividad económica, construir un marco muestral apropiado que sirva de base para el diseño y realización de encuestas de actividad económica requeridas por los organismo públicos y privados, necesarios para la investigación, la formulación y la ejecución de políticas de desarrollo económico y social a escala local y regional. Detalló que el censo inicia hoy y

tendrá una duración de dos meses en los que encuestadores debidamente acreditados acudirán a los establecimientos para recabar la información correspondiente Ante la presencia de la directora del plantel Conalep, Rosa María Castillo Martínez, y los jóvenes encuestadores que participan en el censo, Loredo González agradeció el apoyo de instituciones como esta y otras como la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) que se suman y respaldan este relevante proyecto. Por su parte, el presidente municipal de Huajuapan de León, Francisco Círigo Villagómez, destacó la importancia de la información estadística que se genere y que servirá como base para las políticas públicas que se implementen

en beneficio del sector empresarial de la ciudad. Círigo Villagómez reconoció la iniciativa de la Canaco-Servytur Huajuapan por impulsar estos proyectos que abonan al desarrollo de la ciudad y reiteró el apoyo del Ayuntamiento municipal para trabajar juntos en la atención a las necesidades de los comerciantes y empresarios locales. Finalmente hizo énfasis en la importancia de que a través del censo se podrá tener una mejor regulación de la actividad comercial, lograr un padrón detallado de los establecimientos, su giro, localización y distribución, lo que también aminorará la evasión en el pago de impuestos municipales y que se cumpla con las disposiciones de acuerdo a la actividad de cada uno, aseguró.

Cerraron estudiantes accesos a Tuxtepec por alza del pasaje Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- Alrededor de la una de la tarde de ayer dejaron de circular camiones de pasaje urbano y suburbano de las diferentes líneas de transporte en esta ciudad luego de que estudiantes de diferentes escuelas de nivel medio y superior cerraron los accesos de la ciudad en los cuatro puntos cardinales en donde los transportistas circulan, como son el puente cervecero, cuatro caminos, muro Boulevard, Fernández Arteaga, entre otros. Lo cierto es que hay descontento en la ciudad porque las familias y obreros, así como amas de casa que utilizan el pasaje, no se pudieron trasladar a sus destinos. Por otro lado, fue cuestionado el

presidente municipal porque la ciudad está sitiada por estudiantes de diferentes escuelas debido que ya han pasado 72 horas desde que empezara el movimiento de protesta del pasado lunes. Al respecto, el edil José Barrera Mojica señaló que está monitoreando el asunto y trabaja con un grupo de regidores del transporte y del área jurídica para llegar a un buen acuerdo entre estudiantes y dirigentes de organizaciones civiles y ciudadanía para que dejen libre el paso. Finalmente, dijo que el gobernador del estado decidió poner a Fernando Guerra López en el módulo de desarrollo sustentable y se acabaron todos los tratos en lo oscurito, concluyó.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011 ▼

Anuncian viernes de fiesta y celebración para niños tuxtepecanos * En apoyo a los pequeños se realizaron campañas de Detección de Pie Plano y Defectos de Postura; hoy y mañana valorarán a infantes para ver si son candidatos a cirugías de Pie Varo Equino Tuxtepec, Oax.- Este viernes 6 de mayo a partir de las 18:00 horas, infantes de las distintas colonias y comunidades vecinas están invitados a celebrar el Día del Niño en el Parque “Flamenco II”, festejo en el que habrá música, obsequios, concursos y juegos inflables, entre otras sorpresas, informó la Presidenta del DIF Municipal, Paola Barrera Beltrán. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, con el apoyo del Presidente Municipal José Manuel Barrera Mojica, así como la colaboración de la ciudadanía, tiene todo listo para que muchos pequeñitos pasen horas muy especiales rodeados de payasos, botargas y entretenidas actividades. Paola Barrera destacó que al igual que en el Día de Reyes, a manos de los pequeños llegarán juguetes, tanto a aquellos que asistan al Parque Flamenco II así como a los de las comunidades y, para ello, en las oficinas se han estado entregando paquetes a quienes hicieron sus solicitudes.

Para incrementar el número de beneficiados, dijo que este jueves a partir de las 12 del día el trenecito DIF recorrerá la calle Independencia, desde el parque La Piragua hasta la calle Hidalgo para recolectar juguetes entre los comerciantes y ciudadanos que deseen contribuir. Destacó que en el marco del Día del Niño se quiso ir más allá de la organización de un festival, por lo que

se programaron campañas como la de Detección de Pie Plano y Defectos de Postura, con las que se benefició a 80 pequeños de entre dos y 11 años de edad; y añadió que este jueves y viernes de 8 de la mañana a 1 de la tarde se estará recibiendo a niños con deformaciones en extremidades para valorar si son candidatos a cirugías de Pie Varo Equino.

En demanda de justicia

Bloquearon carretera ciudadanos de Santa Cruz Acatepec Por Fernando Palacios Cházares

Santa Cruz Acatepec, Oax.- Alrededor de cien ciudadanos, entre priistas y militantes de la Organización Democrática Insurgente (ODI), bloquearon la carretera federal tramo Huautla– Teotitlán a la altura de la desviación a Santa Cruz Acatepec, en demanda de justicia para el joven Miguel Ángel Gamboa Andrade, quien fue baleado presuntamente por un policía estatal cuando participaba en el bloqueo carretero que instalaron en jurisdicción de este municipio en demanda de solución al conflicto poselectoral que sostienen. Los inconformes señalaron que como no hay interés de las autoridades por esclarecer el caso y castigar el presunto responsable de este intento de homicidio, acordaron bloquear la carretera para exigir que sea detenido

y castigado conforme a derecho el policía que accionó su arma contra la persona lesionada de bala y que, aseguran los testigos, no iba armado. Los familiares cercanos del lesionado, dieron a conocer que fue intervenido quirúrgicamente Miguel Ángel Gamboa Andrade por las complicaciones posteriores a la operación e iba ser trasladado al Hospital Nacional de Nutrición de la ciudad de México, porque en el Civil ya no tenían los medios para seguir con el paciente. En torno a este caso refieren los familiares que hubo negligencia por parte del hospital ya que, dijeron, si sabía el director que no contaban con el equipo necesario, por qué tantos días permaneció ahí, según los familiares la bala afectó riñones, intestinos y pulmón. Alrededor de las 15:30 horas de

este mismo día, se presentó Miguel Ángel Carrasco Escudero, Agente del Ministerio Público y su Secretario, Alfredo Guzmán, adscritos al distrito judicial de Huautla, para cumplir una encomienda de la Procuraduría de Justicia en el estado y dialogar con los manifestantes para informarles del procedimiento legal que se sigue en estos tipos de casos, sobre todo de la disponibilidad de la Procuraduría para esclarecer los hechos. Después de una amena charla, los manifestantes se sintieron en confianza y aceptaron levantar el bloqueo en ese mismo instante con el compromiso de que se actuará en contra del elemento policíaco que resulte responsable del atentado contra el joven Miguel Ángel Gamboa Andrade.

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Piden en Lachixila a gobierno estatal reparar caminos * Desde las torrenciales lluvias del 2010, sus caminos y casas quedaron destruidos Por David Reyes Juárez

San Juan Lachixila, Oax.- Esta comunidad indígena ubicada en la sierra norte del istmo se encuentra en completo abandono sin que el gobierno del cambio atienda sus demandas para reparar sus vías de comunicación y casas habitacionales que quedaron destrozadas por las torrenciales lluvias del año pasado. El agente municipal de esta localidad dijo que el gobierno estatal no se ha dignado escuchar sus demandas luego que en reiteradas ocasiones sus autoridades municipales les han planteado reparar sus vías de comunicación y sus casas. La autoridad municipal afirma que han acudido con la secretaria de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, pero no encuentran ninguna solución a sus demandas, porque ésta los manda a todas las dependencias del Ejecutivo del estado y ninguno de sus titulares les dan alguna respuesta. Afirma que por las lluvias del año pasado las vías de comunicación se encuentran en completo abandono debido a que los cerros se derrumbaron, lo que impide la circulación vehicular, motivando que los habitantes de la comunidad y demás poblados de la sierra no puedan transitar para realizar sus viajes a los centros comerciales en el istmo para surtirse de alimentos.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

García Henestroza entregará becas a alumnos de primaria * Los Secretarios Generales del Sector No. 01 celebraron la apertura al diálogo por parte del presidente municipal Salina Cruz, Oax.- Mañana a las 10:00 horas de la mañana se entregarán 500 becas a alumnos de las diferentes escuelas primarias del municipio de Salina Cruz, así lo anuncio el presidente municipal Gerardo García Henestroza durante una reunión que sostuvo con los Secretarios Generales Delegacionales del Sector No. 01 de la Sección 22. La reunión se llevó a cabo en la sala de cabildo del ayuntamiento, en donde además estuvo presente la regidora de educación, Adalicia Gallegos Alcantara, y otros regidores. Cristian Martínez Valdivieso, representante del Sector no.01 celebró el hecho de que García Henestroza retome el diálogo que se perdió en administraciones pasadas, pero además escuche y atienda las demandas del magisterio.

Los representantes sectoriales entregaron el pliego de demandas al presidente municipal y solicitaron respuestas a cada un de ellas, así como el pago a las becas del nivel básico, cobertura de los desayunos escolares, apoyo a las escuelas, entre otras. El edil García Henestroza dijo que se encuentra abierto al diálogo y al acercamiento con el magisterio de la Sección 22, para que juntos tomen acuerdos que vayan en beneficio de los alumnos salinacrucenses. Explicó que el tema de la educación es uno de los rubros importantes que forman parte del plan municipal de desarrollo, así como la gestión de recursos ante las instancias federales y estatales, que sean destinados al mejoramiento en la infraestructura de las escuelas y un mejor nivel académico para los estudiantes. Dijo que los estímulos que se dan a los

estudiantes siempre serán importantes para motivarlos a continuar con su preparación, pero es necesario conocer cómo se da la selección de los niños que resultan beneficiados y respetar los lineamientos que rigen los programas de estimulación básica. Ahí, frente a los secretarios generales del sector no. 01, García Henestroza dio a conocer el listado de las escuelas primarias que cuentan con el apoyo de las becas escolares. En el caso del incremento de las becas, el edil dijo que este incremento tiene que ir de acuerdo con la productividad de los alumnos, así como de la situación económica en la que se encuentren ya que durante

sus recorridos por diferentes escuelas del municipio con el programa “Lunes en tu escuela” ha tenido la oportunidad de conocer la situación en la que se encuentran los centros escolares. Dijo que el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo se encuentra a favor de la educación, por ello se pretende continuar beneficiando a los alumnos con la entrega de los uniformes y desayunos escolares. El presidente municipal aseguró que en este aspecto será persistente en que estos programas lleguen a Salina Cruz y se entreguen a los alumnos a través del DIF municipal y la regiduría de educación.

Mantiene delegación de Tránsito servicio a ciudadanía en Ixtepec Por Pedro Doroteo Sánchez Ciudad Ixtepec, Oax.- La delegación de Tránsito del Estado en Ciudad Ixtepec que representa Miguel Ángel Porras, anunció que trabaja en coordinación con las diversas corporaciones policiales para mantener la estabilidad social en la región aplicando las mejores alternativas de servicio. Relativo a la pasada Semana Santa, señaló que se presentó saldo blanco en cuanto a la llegada de los vacacionistas, conductores y familias que visitaron la región, donde la corporación brindó orientación y auxilio a conductores. Dijo que para mantener los servicios al público se cuenta con patrullas, radios portátiles, entre otros instrumentos de utilidad para el desempeño de la labor que se mantiene las 24 horas. El comandante Miguel Ángel Porras invitó a todos los conductores a mantener una vialidad de calidad, a mejorar el orden público y respetar los señalamientos viales en la zona urbana y rural para evitar accidentes que a veces ocasionan pérdida de vidas humanas, “para mejorar la vialidad en la

zona urbana es importante la colaboración de ambas partes entre conductores, ciudadanía y la corporación, luego que nuestro departamento intenta cada día brindar las mejores atenciones de servicio al público y cuidar cada región”, aseguró.

Miguel Ángel Porras.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Alcalde, por separación de agencia de Puerto Escondido * Es poco lo que aporta a la recaudación de San Pedro Mixtepec: apenas 3% del gasto corriente del municipio, revela el edil Francisco Rojas Zavaleta; estaría de acuerdo en que se convirtiera en el ayuntamiento número 571 Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Francisco Rojas Zavaleta, se pronunció por permitir la separación de la agencia municipal de Puerto Escondido. El alcalde priista dijo estar de acuerdo en que el destino de playa se convierta en el ayuntamiento 571 de Oaxaca. “Hay que reconocer que Puerto Escondido es el ente generador de San Pedro Mixtepec y de Santa María Colotepec, y de toda la zona costera. Sin embargo, creo que tenemos la suficiente capacidad de dejarlo ir, para que crezca y se desarrolle de manera individual.” Admitió que Puerto Escondido como agencia municipal, poco aporta a la recaudación de San Pedro Mixtepec. Apenas logra por ingresos propios, el tres por ciento del gasto corriente de su ayuntamiento. “Si algo le ganamos a Puerto Escondo, es por las aportaciones que recibimos de

la Federación, de los Ramos 28 y 33, que normalmente se destinan al desarrollo de obras de infraestructura, particularmente carreteras.” Rojas Zavaleta adelantó que hay una propuesta, incluso presentada ante la misma Legislatura local, para avanzar en el proceso de segregación del destino turístico. ENCAUZAN CONFLICTO LIMÍTROFE Con respecto al añejo conflicto de límites que prevalece entre Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, que data de un siglo de antigüedad, y donde la disputa es una franja de un kilómetro de litoral de playa, el munícipe Francisco Rojas Zavaleta aclaró que el litigio se encuentra encauzado. “Es cierto que el problema es viejo; que tiene 100 años. Pero lo estamos atendiendo por la vía de la conciliación institucional”, precisó. Reconoció que en base a sus documen-

tos y resolución presidencial, la zona en disputa le pertenece a San Pedro Mixtepec, desde la playa de Zicatela hasta el llamado Cerro del Ocote o Cerro del Águila. “Los hemos hecho valer ante el Tribunal Unitario Agrario, que tiene pendiente una sentencia por resolver respecto del conflicto.” Rojas Zavaleta reconoció que en una muestra de voluntad por evitar el enfrentamiento, se ha dispuesto, junto con las autoridades de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), realizar un nuevo deslinde, y dejar la zona en disputa en poder del gobierno estatal. Hasta en tanto, se espera la sentencia del órgano jurisdiccional. “Le hemos pedido al gobierno que como instancia neutral en el litigio, tome control de la zona, la administre, la preserve, la cuide y se encargue de recaudar los impuestos. Hasta en tanto, se espera la determinación del tribunal en la materia.”

Inauguran el Primer Foro Municipal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró este miércoles el Primer Foro Municipal Desarrollo Urbano y Medio Ambiente con Participación Ciudadana, que se desarrollará hasta el viernes 6 de mayo, en el Hotel Fortín Plaza. Durante la inauguración, Ugartechea Begué informó que el Municipio presenta en forma continua nuevos retos originados por su crecimiento constante y su relación interdependiente con los 21 municipios conurbados. En este sentido, mencionó que entre los principales problemas de la ciudad, está el crecimiento de la mancha urbana en zonas de reserva ecológica, y el comercio ambulante informal. Así como la invasión de zonas federales en cauces de ríos, un sistema de transporte urbano deficiente, y un sistema insuficiente de recolección, almacenaje y disposición final de residuos sólidos. De igual forma, señaló que la prioridad de este foro, es la construcción y aplicación de acciones para modificar tendencias de crecimiento, prevenir riesgos y disminuir la vulnerabilidad poblacional.

Por lo anterior, convocó a la sociedad en general a participar en el Primer Foro “Desarrollo Urbano y Medio Ambiente con Participación Ciudadana”, el cual se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de mayo en el hotel Fortín Plaza.

Finalmente, subrayó que el Ayuntamiento elaborará los programas municipales de Ordenamiento Territorial y de Ordenamiento Ecológico Territorial, los cuales serán consensuados con un Consejo de Planeación.

El edil capitalino Luis Ugartechea Begué inauguró este miércoles el Primer Foro Municipal Desarrollo Urbano y Medio Ambiente con Participación Ciudadana

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Iniciaría en próximo ciclo la Universidad de Juxtlahuaca

* Las instalaciones se encuentran terminadas en 90%; impartirá las carreras de administración, informática y tecnologías agropecuarias Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca y el rector del Sistema de Universidades del Estado (Suneo), Modesto Seara Vásquez, acordaron impulsar la apertura de la universidad de ese lugar, mediante una inversión de poco más de seis millones de pesos, para que pudiera entrar en funciones el próximo ciclo escolar, anunció el presidente municipal, Miguel Mejía Sierra. Tras realizar este miércoles una visita de inspección a las instalaciones del campus universitario, que comprende una superficie de 20 hectáreas, Mejía Sierra mostró a Seara Vásquez los avances en la edificación de la universidad, que se encuentra terminada al 90 por ciento. Al respecto, el rector del Suneo agradeció el entusiasmo de las autoridades municipales y las fuerzas vivas de Juxtlahuaca, quienes le manifestaron su interés por que la universidad inicie actividades a la mayor brevedad, comprometiéndose a aportar su mayor esfuerzo para que esto se haga realidad antes de que inicie el próximo ciclo escolar. El campus cuenta con seis edificios terminados totalmente; entre ellos el auditorio, aulas escolares, el edificio de rectoría, cubículos de maestros, cafetería y residencias para asesores. La universidad de ese lugar podría iniciar funciones con una oferta de tres carreras: administración, informática y tecnologías agropecuarias. En la gira de trabajo participaron el comisariado de Bienes Comunales, Efrén Gutiérrez Ramos; los directores de los planteles del CBTA y Cobao de ese municipio, así como funcionarios municipales, personas significadas de la población y los vicerrectores Adaelvi Moya Solano y Gabriel Gerónimo Castillo.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Por la toma de la Ciudad Administrativa

En riesgo de no pagarse sueldos y prestaciones de burócratas * Serían afectados unos 20 mil trabajadores de base y confianza Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La primera quincena del mes de mayo, así como la primera parte del aguinaldo, el estímulo económico por el “Día de las Madres” y otros pagos, están en riesgo de no pagarse o retrasarse considerablemente para cerca de 20 mil trabajadores burócratas, de base y confianza, si a más tardar hoy no se liberan las instalaciones de Ciudad Administrativa, sostuvo el subsecretario de Desarrollo de Personal de la Secretaría de Administración, José Manuel Bermúdez Hernández. En conferencia de prensa dada la tarde noche de ayer, el funcionario manifestó que la paralización de actividades en el complejo gubernamental por cuatro delegados

ABOGADO

sindicales y un grupo de 300 personas está afectando sensiblemente los servicios y trámites que se realizan en la Secretaría de Administración y demás dependencias. Y es que dijo a estas fechas aún no está lista la nómina para la primera quincena de mayo, dado que este mes es de mucha actividad al realizarse una serie de trámites para que el gobierno cumpla con sus compromisos con los trabajadores sindicalizados. Sostuvo que al estar bloqueados los accesos, no pueden tramitar todos esos apoyos lo que pone en riesgo que el gobierno cumpla prestaciones, sueldos y salarios. “No hay las condiciones materiales para enfrentarlas”, dijo al señalar que la Secretaría General de Gobierno intervino en la problemática y existe la posibilidad de que hoy se instale una mesa de negociación para sentar las bases y condiciones para dialogar con representantes sindicales y el gobierno. Sin embargo, sostuvo que el paro de actividades y toma de instalaciones de Ciudad Administrativa, por un grupo minoritario de

Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

José Manuel Bermúdez Hernández. (Foto: Carolina Jiménez)

sindicalizados, es ilegal e injustificada, toda vez que los cuatro delegados y seguidores no representan a la base trabajadora del sindicato de trabajadores al servicio de los Poderes del Estado. El funcionario sostuvo que el grupo presentó un pliego de 21 demandas, dentro de las cuales está pidiendo un incremento salarial adicional a nivel de Secretaría, al que ya se otorgó y signado con el comité ejecutivo del sindicato de burócratas. Dijo que el resto de demandas son repetitivas pues son similares a las planteadas por su gremio sindical y las cuales ya fueron solucionadas, mientras que la destitución de funcionarios no es punto de negociación, pues sólo el gobernador puede remover a éstos, dijo. De esta manera, agregó que se dará hasta hoy como plazo a los inconformes para que liberen el complejo administrativo y se instale una mesa de diálogo, ya que es un tiempo razonable, con el propósito de estar en condiciones de agilizar los trámites varados para el cumplimiento del pago de los trabajadores. José Manuel Bermúdez dijo que están exhortando a los sindicalizados a reconsiderar su actitud radical y liberen las instalaciones, así como se agote el diálogo antes de cualquier otra medida. “El gobierno se ha pronunciado por un respeto irrestricto a las manifestaciones y por lo mismo se ha buscado el diálogo; por ello, estamos exhortando a los trabajadores a que reconsideren su actitud y agotar el diálogo para llegar a un entendimiento”, finalizó.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Violan mineras Ley Federal del Trabajo: González Ruiz * Fueron amonestadas con apego a la ley, porque carecían de extintores, y los túneles no estaban correctamente apuntalados, explica delegada de la STPS

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, al menos siete mineras han sido multadas por violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Entre ellas se encuentra la empresa ‘Cuzcatlán’ —propietaria de la mina La Trinidad, filial de la canadiense ‘Fortuna Silver Mine’—, ubicada en el municipio San José del Progreso, que sufre de la oposición de organizaciones sociales, algunas ligadas a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). La delegada de la Secretaría del Trabajo, María Guadalupe González Ruiz, reportó que las sanciones económicas contra las extractoras superan los 17 mil pesos. Otras mineras sancionadas son la estadounidense ‘Golden Trump Resources’, así como las mexicanas ‘Minerales de Antequera’, ‘Barrio’, ‘Trimasa’, ‘La Istmeña’ —perteneciente a la cooperativa ‘Cruz Azul’— y la ‘Salinera’, del Istmo. “Las mineras fueron amonestadas apegadas a la ley, porque carecían de extintores y no estaban correctamente apuntalados los túneles.” La funcionaria federal reconoció que luego del percance registrado en Coahuila, que dejó un saldo de 14 atrapados y un lesionado, se activó una alerta en todo el territorio nacional, para iniciar una amplia revisión, y evaluar las condiciones de alto riego de las extractoras. “Estamos revisando las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo, dispuestas por diferentes normas oficiales mexicanas.” Explicó que estas ordenanzas están relacionadas con las condiciones de seguridad, prevención, protección y combate de incendios; con los sistemas de protección y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipo de trabajo; con las condiciones térmicas elevadas o abatidas, y con el equipo de protección personal, selección, uso y manejo. Además, con la constitución, organización y funcionamiento de las condiciones de seguridad e higiene, y de manejo, transporte y almacenamiento de material en general, así como materiales y sustancias químicas peligrosas. Precisó que la inspección incluye un examen documental para verificar el contrato individual y el colectivo de los trabajadores, el pago de salarios, las primas, el aguinaldo, las utilidades y las horas extras, así como el otorgamiento de vacaciones, descansos y otras prestaciones.


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Protestan sindicalizados en la Ciudad Administrativa

S

indicalizados de la unidad administrativa de la Secretaría de Administración, tomaron este miércoles la Ciudad Administrativa para exigir mejoras salariales. Néstor Láscarez Santos, delegado sindical, informó que ayer se cumplieron 48

horas de mantener tomados los edificios 1 y 2, para exigir la atención a su pliego petitorio entregado el 12 de abril. “Solicitamos mejoras salariales, así como apoyo para el Día de las Madres, apoyo económico para el Día del Empleado, y apoyo

económico de fin de año, entre otros puntos”, explicó el representante de los sindicalizados. (Fotos: Agencia Quadratín)

San Pablo Villa de Mitla.- En la tercera etapa de excavaciones en La Fortaleza de Mitla el doctor en Antropología Gary Martin Feinman y su esposa Linda Nicholas, hallaron una casa prehispánica, una tumba con vasijas y huesos, y también confirmaron que los palacios con grecas de piedra fueron construidos por los zapotecos y no por mixtecos o mayas.

Estambul, Turquía.- El grupo infantil oaxaqueño de danza “Lu-Laa” dirigido por el profesor Jesús Sánchez Gutiérrez que representa a México en el Festival Internacional “Niños Unidos por la Paz del Mundo” fue elegido para presentarse en televisión a nivel nacional en ese país de Asia menor. Esto ocurrió luego de su presentación en la inauguración del

Festival organizado por el gobierno turco,

donde grupos infantiles de danza y música de varios países hicieron acto de presencia, entre los cuales destacaron los oaxaqueños.

(Fotos: Agencia JM)

(Fotos: Agencia JM)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Más poblanos podrán contar con una vivienda

Año IX

▼ No. 3651 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Proponen a Puebla como sede del Tianguis Turístico 2012 * La diputada Josefina Buxadé Castelán señala que la entidad garantiza seguridad a los participantes en este evento Información en la Pág. 5A

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. Información

3a

* El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas solicitará al presidente que la fecha sea catalogada como una celebración nacional Información en la Pág. 4A

Felipe Calderón Hinojosa encabeza el desfile de hoy

El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas acudió a la inauguración de la décimo segunda Expo Tu Casa Canadevi 2011, donde se ofertan viviendas populares y créditos accesibles para que más habitantes de la capital cuenten con un patrimonio para su familia.

Por Pedro Fierro en pág. 2a

Plantea UDLAP reformas en manejo de publicidad gubernamental

Por Ivonne Aguilar en pág. 3a

Boletina gobierno a constructoras incumplidas

Por Ivonne Aguilar en pág. 3a

Se deslinda CCE de anomalías en el Centro Expositor


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 5 de mayo de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Busca comuna garantizar seguridad en Chapulco * Con 18 votos a favor el cabildo aprobó instruir a dependencias a realizar trabajos correctivos en la laguna de Chapulco Puebla, Pue.- Con 18 votos a favor y tres en contra el cabildo instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, a la Tesorería Municipal y a la Contraloría Municipal a instrumentar las acciones emergentes necesarias para que se ejecuten trabajos correctivos para evitar el riesgo eminente de la población en la obra del Parque Centenario Laguna de Chapulco. De acuerdo al documento avalado, estas acciones se centrarán en el bordo de contención perimetral, la pista de trote, las cortinas y compuerta, así como en los muros de gavión, con el propósito de atender de manera inmediata los daños que pongan en riesgo a los habitantes de la zona o los usuarios del parque ante la próxima temporada de lluvias. Durante la séptima sesión extraordinaria de cabildo y derivado de esta decisión, la Secretaría del Medio Ambiente y Servicios Públicos, así como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas deberán elaborar el dictamen técnico correspondiente. Cabe señalar que en sesión ordinaria de cabildo del pasado 14 de abril, se solicitó la revisión completa del proyecto ejecutivo, costos y obras realizadas en la laguna de Chapulco y producto

de esta revisión se observaron diversos deterioros. Entre estas observaciones destacan que el bordo de contención en la parte del perímetro que está formado por tierra vegetal lo que provoca falta de compactación e inestabilidad, la pista de trote presenta grietas de más de dos centímetros en diferentes zonas, las cortinas y compuertas resultan insuficientes pues solo desfogan 4 metros cúbicos de agua por segundo, el muro de gavión no cuenta con las características para evitar filtraciones de agua que originan fisuras en los pavimentos. En este sentido, no se respeto la recomendación de que el muro de contención debía edificarse con concreto armado, se hizo caso omiso a la observación de revisar las condiciones de los materiales, nivel de desplante, las cimentaciones y los suelos, además no el material producto de la excavación se utilizó para formar el bordo. Entre las acciones propuestas se recomienda en el bordo perimetral en temporada de secas eliminarlo y substituirlo con material de banco sano, inerte y con compactación del 95 por ciento, en la compuerta se deberá recalcular los vanos existentes apoyándose en el cálculo elaborado por SOAPAP

y éste será validado por la Comisión Nacional de Agua. Finalmente, para el muro de gavión es necesario realizar un repellado con acabado fino para evitar la filtración de agua de la laguna hacia las paredes del terreno natural que originará contracciones mecánicas por humedad, en temporada de lluvias. El punto se aprobó luego de que la mayoría de los regidores coincidieron en la urgencia de implementar acciones que garanticen la seguridad de las

miles de familias que habitan en la zona aledaña del parque, ante la presencia en la capital de la temporada de precipitaciones pluviales. En otro punto del orden del día, se avaló por unanimidad la publicación de la convocatoria para que los ciudadanos, vecinos de los pueblos, rancherías, comunidades y barrios de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa participen en la renovación de las autoridades de esta demarcación que se celebrará el próximo domingo 8 de mayo. Foto: Agencia

Plantea UDLAP reformas en manejo de la publicidad gubernamental * Catedráticos de la institución se pronuncian sobre la urgencia de legislar sobre una ley estatal para regular los convenios publicitarios con los diferentes medios de comunicación Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Para el director del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Ernesto Villanueva Villanueva, se debe transparentar la asignación de publicidad a los medios de comunicación nacionales y regionales; expuso, que los convenios que hacen los gobiernos son con recursos públicos y deben tener fines de servicio social y no para la promoción de un gobernante o partido político, así como para el pago de facturas a ciertos medios de comunicación. Y se pronunció por legislar sobre una ley estatal para regular los con-

venios publicitarios con los diferentes medios de comunicación impresos, de radio, televisión y digitales. Exposición en la que coincidieron Elías Aguilar García, profesor del departamento de Ciencias de la Comunicación; Luz Álvarez González de Castilla, abogada general de la UDLAP; y Alejandro José Ramírez López, decano de la escuela de Ciencias Sociales. En conferencia oficial de prensa de la Universidad de las Américas Puebla, en la que se abordó el tema “La libertad de prensa ante los nuevos retos de la tecnología y la democracia”, Ernesto Villanueva remarcó que debe

haber transparencia en la asignación de publicidad a los medios de comunicación. Criticó que la pasada administración gubernamental fue totalmente opaca en los convenios con los medios de comunicación, “por lo que el gobierno actual debe transitar a una ley de asignaciones publicitarias; si bien considero, que la publicidad oficial no necesariamente debe ser un subsidio a medios, sí debe de haber equidad en la distribución”. Se pronunció porque se debe ser razonable, no en función de favoritismo o para castigar a quienes no le

favorecieron políticamente. Por su parte, Elías Aguilar García detalló el impacto que tiene la televisión en la sociedad poblana, a diferencia de otros medios como la radio y los medios impresos. Explicó que de acuerdo al Instituto Estatal Electoral, en Puebla hay un millón 115 mil votantes, de las cuales el 69 por ciento ve diariamente la televisión, en tanto la audiencia radiofónica se encuentra más fragmentada, “aunque el 40 por ciento se centra en siete estaciones; mientras que un reducido porcentaje, es quien lee periódicos”.


Marca Puebla

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ 3A

Más poblanos podrán contar con una vivienda * Ayuntamiento apoya a constructores para la agilización de trámites y el impulso de la tasa cero, para que más habitantes cuenten con vivienda propia * La Canadevi se comprometió a realizar obras en la ciudad y acercar a los ciudadanos créditos y apoyos para que sea fácil comprar una casa Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, acudió a la inauguración de la décimo segunda Expo Tu Casa Canadevi 2011, donde se ofertan viviendas populares y créditos accesibles para que más habitantes de la capital cuenten con un patrimonio para su familia. Los constructores se comprometieron a invertir en la ciudad y realizar más casas que estén al alcance de las familias, por su parte la autoridad municipal refrendó su compromiso de apoyarlos en la agilización de los trámites para los permisos. “Este esfuerzo que realiza la Canadevi para acercar a los poblanos es de felicitarse, no solo porque manifiesta un trabajo en común del sector de desarrolladores de vivienda, sino porque

también hace que quien está en la búsqueda del hogar para su familia puede encontrar opciones de acuerdo a su bolsillo y en el mismo lugar encuentre facilidades para conocer las opciones de crédito a las que puede acceder y los apoyos que el gobierno federal pone a disposición de los ciudadanos”. Reconoció el esfuerzo de las autoridades federales, que desde hace una década se han preocupado por la vivienda de los mexicanos, misión que es compartida por las autoridades del municipio de Puebla. “Nosotros compartimos esa visión y por eso estoy aquí porque queremos impulsar a través del honorable Cabildo, en donde hoy me acompaña el regidor David Méndez, la regidora Irma Adela Fuentes, responsables tanto del área

de presupuesto y de desarrollo urbano del municipio, para que analicemos la aplicación de la tasa cero en el impuesto por adquisición de vivienda social y popular”, explicó Rivera Pérez. En este evento, el gobernador de Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, mencionó que la aplicación de la tasa cero, debe representar un beneficio en el costo de la vivienda, para que las familias que durante años han ahorrado y quieren tener un patrimonio lo vean realizado. Finalmente el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Alejandro Vargas Barroso, agregó que se realizarán 25 mil acciones en materia de vivienda, de las cuales 20 mil serán nuevas y las restantes serán subsidios federales para personas que

Boletina gobierno a constructoras incumplidas * Las empresas son señaladas por incumplimiento durante la pasada administración de Mario Marín Torres Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, Antonio Gali Fayad, reconoció que por concepto de retrasos y falta de cumplimiento en los contratos de obra, ya fueron boletinadas todas aquellas empresas que incumplieron con su trabajo durante la pasada administración de Mario Marín Torres. El funcionario comentó que las empresas boletinadas, también ya han sido señaladas por la Contraloría estatal y mediante un convenio con las autoridades federales, se buscará que los nombres de dichas firmas también pasen a manos de la autoridad a nivel

nacional como a las presidencias municipales. Esto, dijo, con el propósito de evitar que los presidentes municipales sean sorprendidos por dichas empresas y en lugar de contratar empresas garantes de servicio por un bajo costo ofertado, lleguen a cometer el error de contratar a las constructoras que en su momento no terminaron en tiempo y forma la obra pública estatal e incluso forzaron a las autoridades en turno a recurrir a las fianzas que se establecen para estos casos. Por otro lado, el funcionario estatal reconoció que al momento no ha reci-

bido intentonas por parte de los constructores señalados, para que reciban contratos de obra pública a cambio de pagar una ‘mordida’ a la Secretaría de Infraestructura. Incluso comentó que aquel funcionario que sea detectado participando de esta clase de ilícitos, no solamente será dado de baja, sino que también será sancionado por las autoridades competentes tanto en el plano administrativo como penal, tal y como se debe proceder en estos casos, sobre todo en la presente administración en la que no se permitirán, según dijo, actos de impunidad o corrupción.

ganen menos de cuatro mil 800 pesos mensuales.

Se deslinda CCE de anomalías en el Centro Expositor Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández, se deslindó de cualquier posibilidad de haber sido copartícipe de las anomalías que se registraron en torno al Centro Expositor y de Convenciones del estado de Puebla. Lo anterior, recordando que los recursos para la construcción de este importante espacio fueron obtenidos a través del Consejo de Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios, el cual acumulaba y resguardaba el recurso que se obtenía a través del impuesto del 10 por ciento. En este sentido, vale la pena destacar que precisamente el Consejo Coordinador Empresarial participaba de forma activa dentro del organismo. Por lo tanto, Luis Rodríguez negó haber avalado los malos manejos o retrasos de recursos a aplicarse al centro expositor y por el contrario expresó que el sector patronal, en las últimas reuniones sostenidas por la pasada administración, jamás fue tomado en cuenta. Incluso se le sugirió a Luis Rodríguez en su momento renunciar a su participación como miembro del Consejo para el Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios, a lo cual el presidente del CCE dijo que ésta definitivamente hubiera sido la salida más fácil, pero la intención de los empresarios no era deslindarse de la problemática, sino más bien constatar que los recursos que se obtenían del impuesto que se le restaba a los empresarios, realmente eran utilizados para fines de beneficio social y no como sucedió a finales de la administración marinista. Por lo tanto solicitó a las autoridades estatales nuevamente, que se transparente lo recibido por la pasada administración durante el proceso de entrega recepción, ya que de ahí se conocerá al cien por ciento cómo fueron utilizados por recursos del impuesto del 10 por ciento.


Marca Puebla

4A ▼ Jueves 5 de mayo de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Felipe Calderón Hinojosa encabezará el desfile de hoy

Puebla quiere que 5 de mayo sea festejo nacional Puebla, Pue.- El gobierno de Puebla solicitará a la Presidencia de la República que el 5 de mayo se catalogue como una celebración nacional el próximo año. El mandatario panista Rafael Moreno Valle Rosas explicó que mañana mismo, durante la visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa a esta ciudad con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla, expondrá la

propuesta. Recordó que en 2012 se conmemorará el 150 aniversario de la gesta heroica, por lo que es meritorio festejarlo tal como se hizo en el Bicentenario de la lucha de Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. “Queremos que así como se celebró el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, con una

serie de eventos culturales, con obras de infraestructura y medio ambiente, que podamos hacer lo mismo con el gobierno federal para celebrar el 150 aniversario de la Batalla de Puebla”, comentó. Confió que Calderón avalará la idea, toda vez que su administración ha demostrado capacidad de acción durante los primeros cien días de mandato. En ese sentido, presumió que ésta

Inician gobiernos rescate del río Atoyac * Inauguran RMV y el secretario de la Semarnat, Juan Rafael Elvira, el Módulo de Información del río * Puebla es el estado del país que más dinero aporta al cuidado del medio ambiente: Elvira Quesada Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle dio el banderazo de la construcción del Paseo del Río Atoyac que representará una inversión de 157 millones de pesos. Ante el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, el mandatario estatal subrayó que este proyecto ecológico es de clase mundial y estará listo antes de concluir su primer año de gobierno. El titular de la Semarnat anunció que el gobierno del presidente Felipe Calderón entregará a la brevedad 100 millones de pesos para el arranque de esta obra y saneamiento del río Atoyac. Ambos resaltaron la importancia y magnitud de los trabajos de este proyecto, que beneficiará a los habitantes del área metropolitana de Puebla. Y recorrieron los tres módulos de información del río Atoyac. Al hacer uso de la palabra, Moreno Valle precisó que con esta magna obra, el área metropolitana de Puebla contará con espacios a la altura de las grandes metrópolis del mundo. El proyecto contempla cinco kilómetros de la ribera del río Atoyac, para trabajar y reforzar un programa integral de dotación de áreas verdes y espacios públicos (parques). La visión es aprovechar el río para que las familias y los habitantes del estado lo puedan recorrer y disfrutar. “Este proyecto va al rescate del mejor pasado de Puebla y también parte del futuro que deseamos para nuestros hijos”, acotó el gobernador. El Paseo Atoyac atraerá turismo “Con acciones como ésta abrimos camino al desarrollo urbano, turístico,

será una oportunidad de celebración, pero también de lucimiento para la inauguración de una serie de obras de infraestructura como el Viaducto Ignacio Zaragoza y la primera Ciudad Rural en Zautla, Puebla. El titular del Ejecutivo, emanado de una coalición entre PAN y PRD, recalcó que el próximo 5 de mayo debe ser “una fiesta inolvidable”, tanto para los poblanos como para el resto de mexicanos. Dijo que además de esta iniciativa, platicará con Calderón sobre la posibilidad de que la federación facilite más recursos para el estado, pues éstos nunca son suficientes para resarcir los rezagos en materia de educación, salud e infraestructura. (Agencia)

Sacan de circulación a centenar de mototaxis

* El titular de la Secretaría de Transportes, Bernardo Huerta, convocará a los dueños para explicar la decisión

económico, sociocultural y las puertas a la mejora de la calidad de vida de los poblanos”, agregó el titular del Ejecutivo. En su mensaje, el secretario de la Semarnat anunció que en breve serán transferidos al Gobierno del Estado 100 millones de pesos e hizo entrega de documentos para poner en marcha un programa de turismo de naturaleza en Puebla. Resaltó que Puebla es la entidad que más dinero ha destinado al cuidado del medio en comparación con otros estados e invitó a la ciudadanía poblana a sumarse al proyecto de rescate del río Atoyac. Cabe resaltar que el paseo contará con áreas infantiles, malecón con cafés y restaurantes, parques temáticos, senderos interpretativos, ciclo vías y andadores peatonales, así como con una auténtica

red de movilidad vial alternativa para el transporte público. El Módulo de Información del Río Atoyac (MIRA) tuvo un costo de 22 millones de pesos, obra de vanguardia tecnológica-medio ambiental con impacto internacional. El MIRA es un centro itinerante con tres pabellones de difusión y promoción del rescate de la cuenca del río Atoyac, que se concibe como un elemento respetuoso de los recursos naturales y su entorno. También se pondrá en operación una campaña de concientización sobre el cuidado del río, en el que se mostrarán las acciones de limpieza y presentación del proyecto de rescate. A esta iniciativa se sumaron los grupos de ecologistas de la entidad.

Puebla, Pue.- Alrededor de 100 unidades de mototaxis en todo el estado han sido sacadas de circulación por parte de la Secretaría de Transportes (ST), aseguró Bernardo Huerta Couttolenc, titular de la dependencia, quien precisó una vez más que esta modalidad de servicio no está contemplada dentro de la Ley Estatal del Transporte. El funcionario estatal informó que en breve la dependencia a su cargo convocará a los dueños de mototaxis para explicarles por qué no pueden seguir dando este servicio, y confió en que podrán llegar a un buen acuerdo. Huerta Couttolenc agregó que el problema más grave se concentra en municipios como Cuautlancingo, Coronango, San Andrés y San Pedro Cholula, por lo que de no atender la recomendación de las autoridades de la ST se actuará en consecuencia, pero primero se hará una revisión de los permisos otorgados por las anteriores autoridades. (Agencia)


Marca Puebla

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ 5A

Proponen a Puebla como sede del Tianguis Turístico 2012

E MAQUINAR D A T N IA RE

* La diputada Josefina Buxadé Castelán comentó que la entidad garantiza seguridad a los participantes en este evento Puebla, Pue.- Durante la Comisión Permanente del Congreso del Estado, los diputados aprobaron dispensar los trámites del punto de acuerdo por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, apoye la propuesta para obtener la sede del Tianguis Turístico México para 2012, por la riqueza cultural y artesanal con la que cuenta el estado de Puebla. Al respecto, la diputada Josefina Buxadé Castelán (PAN) comentó que la entidad garantiza seguridad a los participantes en este evento. En Asuntos generales el diputado Felipe David Espinosa Rodríguez (PRI) exhortó a la Comisión de Salarios Mínimos para que Puebla cambie de región en cuanto al tabulador, para pasar de la C a la B, con el fin de que se incremente la remuneración laboral, en beneficio de las familias poblanas, debido a que Puebla es la tercera ciudad más cara, solo por debajo de Morelia y Guanajuato y por el contrario se encuentra en la región más baja en cuanto al pago de los trabajadores, punto de acuerdo que se envió a la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo para su análisis y resolución procedente. Con seis votos a favor, dos en contra

y una abstención se aprobó el exhorto que presentó el diputado Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN), en el que pide a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que convoque a una sesión extraordinaria con la finalidad de aprobar las reformas estructurales y de esta manera atender los asuntos que no se trataron durante el periodo ordinario, punto que se envió a la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales. De igual forma el diputado Zaldívar Benavides pide al titular de la Secretaría de Educación Pública, Luis Maldonado

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

Venegas, que someta a consideración del Ejecutivo del Estado la declaración del desfile del 5 de mayo como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla, además de que se autorice la creación de una Comisión Especial para Organizar y Conmemorar el 150 aniversario de la Gesta heroica. El diputado Zeferino Martínez Rodríguez (PT) externó su posicionamiento sobre el proceso de entrega recepción de los 217 ayuntamientos por las irregularidades que en algunos se presentaron, así como también su punto de vista con respecto a

nta

la celebración del Día del Trabajo. Finalmente la diputada Zenorina González Ortega (PRI), presidenta de la Comisión Permanente, fijó a nombre de los integrantes de la bancada priista el posicionamiento con relación al 149 aniversario de la Batalla de Puebla. Cabe destacar que a la sesión acudieron los diputados Enrique Nacer Rodríguez (PAN), Hugo Alejo Domínguez (PAN), Jesús Ricardo Morales Manzo (PVEM) y José Antonio Gali López y se citó para el próximo lunes 9 de mayo a las 10:00 horas.

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P. TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Jueves 5 de mayo de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Feria de Puebla espera a visitantes por desfile * Desplegarán dispositivo para resguardar la integridad de los visitantes este día a la feria Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico en el estado (Secotrade), Pablo Rodríguez Regordosa, declaró que todo está prácticamente listo para que en torno a la Feria de Puebla, sean recibidos todos los asistentes al desfile del 5 de mayo. Lo anterior, recordando que precisamente en el estado de Puebla y en especial en la capital, todos los asistentes al desfile que por lo regular son estudiantes tanto del municipio como del interior del estado, terminando esta actividad escolar acudan a la feria de Puebla. Por lo tanto el secretario comentó que se tiene tomado en cuenta un dispositivo de apoyo para todos los asistentes, contemplando que se tendrá un cuidado minucioso en cuanto a la sanidad del predio, el cambio constante de bolsas de basura, garantizar la higiene en los alimentos que se expenden, entre otros factores. Incluso reconoció que se estará trabajando de manera coordinada con

Protección Civil, Cruz Roja y elementos de la Seguridad Pública, para garantizar que la seguridad de los asistentes al recinto ferial está dada y garantizada sin problema alguno. Posteriormente, al ser cuestionado sobre la posibilidad de otorgar entrada libre a la feria a todos aquéllos que participaron en el desfile del 5 de mayo, tal

y como sucedía en sexenios anteriores donde era un apoyo para todos aquellos que quisieran seguir festejando, el funcionario estatal comentó que en definitiva no existe ni la remota intención de no cobrar la entrada, ya que ese no fue un acuerdo signado con los empresarios organizadores de la feria de Puebla.

El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico en el estado, Pablo Rodríguez Regordosa. Foto: Agencia

El SNTE pretende la privatización de la educación, acusan en foro

* El representante de la Coalición Nacional Ciudadana por la Educación, Alberto Serdán, afirmó que se requiere con urgencia el replanteamiento del sistema educativo nacional bajo bases de transparencia en el manejo de los recursos Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Para los participantes del Foro “La educación en México en el contexto nacional e internacional”, los grupos de poder incrustados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) prácticamente se han apropiado de la educación en el país y pretenden establecer acciones para privatizarle en contra de lo que establece la Constitución. El representante de la Coalición Nacional Ciudadana por la Educación, Alberto Serdán, afirmó que se requiere con urgencia el replanteamiento del sistema educativo nacional bajo bases de transparencia en el manejo de recursos, la innovación de los programas educativos sin la participación del SNTE, el profesionalismo del magisterio y evaluaciones del desempeño y capacidades de los docentes. Con el eslogan “Muévete por la educación” se pusieron en marcha los trabajos en las instalaciones de la Universidad

Iberoamericana Puebla, que indicó María del Carmen Lanzagorta, del Observatorio Ciudadano por la Educación, buscan aterrizar propuestas nacionales con base a las observaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Académicos que coincidieron en la importancia de cambiar las reglas en el sistema educativo para evitar las complicidades entre funcionarios educativos y las dirigencia nacional y estatales del SNTE, que privilegian las complicidades y las lealtades a los cotos de poder del sindicalismo magisterial. Señalaron que el resultado de estos trabajos serán dados a conocer a nivel nacional el próximo 15 de mayo, fecha en que entregarán el documento relator a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública. Reflexionar la situación de la educación en México El rector de la Universidad Iberoameri-

cana Puebla, David Fernández Dávalos, explicó que el Foro “La educación en México en el contexto nacional e internacional”, es una iniciativa organizada por diferentes organizaciones de la sociedad civil que busca reflexionar cuál es la situación de la educación en el país. Señaló que es una preocupación la calidad de la educación en el país, donde las minorías acomodadas sí tienen garantizada la excelencia y las mayorías pobres están condenadas a los procesos malos de enseñanza. En entrevista afirmó que la educación tiene muchos años que dejó de ser un espacio de movilidad social y se convirtió en una herramienta para sancionar, “pensamos que parte del problema está en la imposición de los intereses de una minoría sindical sobre el conjunto del sistema educativo, y que esto tiene que cambiar hacia la democratización, libertad sindical, profesionalización de los profesores y la transparencia en general”.

Cierran pequeñas empresas por falta de propiedad intelectual * El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual pide acercarse para recibir asesoría de especialistas Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El vicepresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ENADE), José Juan Méndez Cortés, dio a conocer que un alto porcentaje de pequeñas y medianas empresas en la entidad quiebran, principalmente porque no registran su propiedad intelectual, o en su caso por desconocimiento no aplican patentes que dispone el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). Durante la instalación del Centro Jurídico y Arbitraje Empresarial en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), comentó desconocer el total de empresas en riesgo de cerrar debido a que no registran ni retoman otras patentes. En este contexto, Méndez Cortés informó que la instalación del centro busca orientar y asesorar a las empresas, además de agremiar a especialistas en Derecho para que auxilien a las pequeñas y medianas empresas en el conocimiento y manejo de las herramientas jurídicas. “Me parece que las épocas de crisis, son tiempos de oportunidades y la tecnología que proporcionan las patentes marcan la diferencia entre una empresa pequeña y una grande; no en cuanto a la cantidad de patentes que tenga o en cuánto al dinero que de ellas obtenga, es el acceso a la tecnología lo que permitirá marcar la diferencia”, explicó. Méndez Cortés advirtió que aquellas empresas que no busquen alguna patente “se quedarán atrás” en este tema, abundó que el IMPI dispone de una base de datos de patentes de tecnologías que son parte del dominio público y pueden ser utilizadas sin invadir derechos de terceros y fácilmente explotadas por las empresas para mejorar sus ciclos productivos.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Dormitorio del SMDIF atiende a 70 personas diarias * Aún con las altas temperaturas que se registran en la capital, el dormitorio recibe en promedio diario a 70 usuarios diarios, a quienes se les realiza un chequeo médico a su entrada al albergue para verificar su estado de salud * Para respetar el reglamento interno del refugio, los usuarios pueden quedarse por un espacio máximo 30 días, entrar de 18:30 a 22:00 horas y salir al día siguiente a las 7:30 de la mañana Puebla, Pue.- Aún con las altas temperaturas que se registran en la capital poblana, el Dormitorio del Sistema Municipal DIF (SMDIF) recibe en promedio diario a 70 usuarios diarios a quienes se les realiza un chequeo médico a su entrada al albergue para verificar su estado de salud y se integra un expediente de identificación para conocer su lugar de origen y ofrecerle mayores servicios. El jefe del Departamento de Dormitorios y Niños de y en la Calle, Fernando Velasco Morales, mencionó que para tener un mayor control de las necesidades de los beneficiarios que pernoctan en el Dormitorio Municipal —el cual tiene una capacidad para albergar a 120 hombres y mujeres— se inició con las consultas médicas al ingresar para canalizar, en caso de que así se requiera, a las personas que presenten enfermedades o heridas considerables; asimismo, por medio del expediente, se logra trasladar a los usuarios que estén extraviados al lugar donde viven. “El promedio de las personas que asistimos en el dormitorio no ha bajado, pues durante esta temporada, aparte de atender a personas que no cuentan con un lugar digno donde pasar la noche, también llegan familias que vienen de vacaciones y necesitan quedarse en un

espacio seguro o son personas que vienen a la ciudad a buscar a familiares”, explicó. Mencionó que para respetar el reglamento interno del refugio, los usuarios pueden quedarse por un espacio máximo 30 días, entrar de 18:30 a 22:00 horas y salir al día siguiente a las 7:30 de la mañana, pues mediante un análisis del funcionamiento del dormitorio, se constató que en la pasada administración había personas que llegaban a ocupar los beneficios del albergue por más de ocho meses, por lo que fue necesario implementar el reglamento para que la función del mismo sea óptimo y ayude a más personas. “Cuando llega alguna persona que está enferma, tiene alguna discapacidad o es de la tercera edad y no tiene algún familiar que se encargue de ellos, nosotros inmediatamente iniciamos una investigación con los datos que el usuario nos dé para buscar a sus familiares, y en caso de no encontrar algún responsable se canaliza a la institución correspondiente”, subrayó. Por último, agregó que el Dormitorio Municipal seguirá brindando los servicios de alimentos, donación de ropa y regadera con agua caliente a las personas que acudan a pernoctar en este lugar.

A los usuarios del Dormitorio Municipal se les realiza un chequeo médico a su entrada al albergue para verificar su estado de salud.

El Dormitorio Municipal brinda los servicios de alimentos, donación de ropa y regadera con agua caliente a las personas que acuden a pernoctar en este lugar.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Cambiarán desayunos en escuelas para inhibir sobrepeso

Año IX

▼ No. 3561 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Proponen reducción de legisladores locales * El diputado Gelacio Montiel busca ahorrar gastos en el Congreso local y tener mayor productividad legislativa Información en la Pág. 2B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

* Aplicarán una bolsa conjunta de alrededor de 140 mdp a través del programa ‘Mano a mano, la escuela mejorando’ Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Un total de 22 alcaldes signaron con la Secretaría de Finanzas sus respectivas cartas compromiso para participar en el programa denominado ‘Mano a mano, la escuela mejorando’, que tiene por objetivo dar mantenimiento a 406 escuelas de toda la entidad.

Edificio de la USET registra serias fallas * La ejecución de la obra, en la cual se invirtieron más de 162 mdp muestra graves deficiencias, por lo que su costo se incrementará aún más Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Jueves 5 de mayo de 2011

Proponen reducción de legisladores locales * El diputado Gelacio Montiel busca ahorrar gastos en el Congreso local y tener mayor productividad legislativa Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de ahorrar en los gastos del Congreso local y tener mayor productividad legislativa, el diputado perredista Gelacio Montiel Fuentes, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en la 60ª Legislatura, propuso reducir el número de legisladores de 32 a 25. Durante el inicio de los trabajos prelegislativos para las reformas electorales, donde presentó la iniciativa a los líderes de los partidos políticos, señaló que en esta etapa se presentó el documento base de trabajo para iniciar con la reforma político-electoral. Entre los planteamientos está disminuir el número de diputados de 32 a 25 y tener 15 distritos en lugar de

19, donde sólo cinco diputados serán elegidos por la vía de representación proporcional y cinco de primeras minorías. Montiel Fuentes explicó que esto ayudará a dar representación y espacio a los candidatos que en la competencia electoral obtienen los segundos lugares y que en muchas ocasiones tienen más votación que los que alcanzan a ganar en sus propios distritos. Detalló que la propuesta tiene como finalidad modificar el porcentaje para mantener el registro como partido político, actualmente sólo se requiere el 3%, con la reforma tendrá que ser del 4% para mantener el registro de los partidos. Precisó que la iniciativa se debe a la

solicitud de ciudadanos en el estado, incluso debido a que tan sólo en el Estado de México y en Puebla el número de legisladores es menor y representan a más ciudadanos. Explicó que en el estado cada diputado representa a 65 mil habitantes, mientras que en otros estados rebasan los 250 mil. Además, el legislador del sol azteca propuso la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en materia de fuero común, pues actualmente es la PGJE quien se encarga de hacer la investigación. Además planteó a los líderes de los partidos en el estado ampliar los períodos para los ayuntamientos a cuatro años. (Agencia)

Celebran con éxito ‘Juguetón por la discapacidad infantil’ * Durante el evento de entrega de juguetes, también fueron entregadas ayudas funcionales como auxiliares a 58 niños y adultos con una discapacidad Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD) celebró con éxito el “Juguetón por la discapacidad infantil 2011”, en el que fueron entregados cerca de ocho mil juguetes a niños de Educación Especial y de los Centros de Atención Múltiple (CAM), en un acto celebrado en el Parque Kokonetzi, en la ciudad de Apizaco. Estos obsequios fueron reunidos por un total de 75 entes donantes, entre los que destacan instituciones de gobierno, legisladores, organismos y empresas de diferentes ramos. Tras hacer un llamado a luchar por una nueva cultura de respeto hacia la discapacidad, la directora del ITCPD, Maricarmen Mazarrasa Corona, afirmó que la finalidad del evento es que los menores que acudieron tuvieran la oportunidad de pasar un momento agradable en compañía de familiares con motivo del Día del Niño. Indicó que diariamente este sector de la sociedad lucha contra la discriminación, la inaccesibilidad y las barreras arquitectónicas, dado que los obstáculos más complicados son de carácter cultural y social que dificultan o entorpecen su libre desplazamiento. Dijo que el instituto ha contribuido a los logros de la presente administración estatal que encabeza el gobernador Mariano González Zarur, quien ha establecido políticas públicas necesarias para dar cumplimiento a la Ley para

Personas con Discapacidad del Estado de Tlaxcala. Durante este evento de entrega de juguetes, también fueron entregadas algunas ayudas funcionales como auxiliares a 58 niños y adultos tlaxcaltecas con una discapacidad, tales como: diademas, auxiliares, órtsesis, carreola PCI, prótesis y silla con cinturón de seguridad. A nombre de las personas beneficiadas con estas ayudas y de los padres de familia hicieron uso de la palabra la señora Ángeles Bernal Aquiáhuatl y Perla de loa Ángeles Manjarrez Uriostegui, respectivamente, quienes agradecieron al Gobierno del Estado y al ITPCD el apoyo brindado para tener una mejor calidad de vida. A este evento asistieron Liliana Lezama Carrasco, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF, en representación de la presidenta Mariana González Foullon; el secretario de la Función Pública, Hugo René Temoltzin Carreto; la directora del Instituto Estatal

de la Mujer, Guadalupe Sánchez Santiago; la delegada de la Secretaría del Trabajo, Martha Elena Durán González, y representantes de las secretarías de Salud y de Seguridad Pública.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Se une ITJ a campaña a favor de niños con cáncer * El Instituto de la juventud se convierte en un centro de acopio de materiales reciclables para apoyar a los pequeños enfermos Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) se unió a la campaña “Reciclando y ayudando a un niño con cáncer”, que promueve la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Tlaxcala (AMANC) para acopiar materiales reciclables y obtener recursos económicos que son destinados a tratamientos de menores que enfrentan esta enfermedad. La titular del ITJ, Liliana Ramírez Díaz, precisó que el pasado 30 de abril iniciaron las jornadas de recolección de artículos reciclables como pet, cartón, papel y latas de aluminio. Durante esta jornada participaron instituciones tanto públicas como privadas, por lo que ya se han acopiado 55 kilogramos, de éstos 35 son de pet, 15 de cartón y papel, y cinco de latas. La funcionaria destacó que se habilitarán periódicamente contenedores de acopio en el Parque de la Juventud, a fin de recuperar artículos reciclables. Asimismo, indicó que otras instituciones públicas participarán en este esfuerzo con la AMANC. Explicó que el objetivo es recuperar productos reciclables y usar los recursos económicos que se recaben para gastos de transporte de padres y niños que padecen alguna enfermedad oncológica. La funcionaria explicó que el ITJ acondicionará un centro de acopio el último sábado de cada mes en sus instalaciones para recopilar los materiales que serán entregados a la AMANC al cierre de las jornadas. Por ello invitó a la ciudadanía tlaxcalteca a participar en la campaña que beneficiará directamente a los menores que no pueden continuar con sus tratamientos debido a la falta de recursos económicos de sus padres, así como al entorno ecológico. Adelantó que a fin de motivar la aportación de materiales, el ITJ realizará una campaña de promoción en escuelas, dependencias, así como en comunidades aledañas al Parque de la Juventud.


Marca Tlaxcala

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ 3B

Gobierno y ayuntamientos mejorarán 406 escuelas * Aplicarán una bolsa conjunta de alrededor de 140 mdp a través del programa ‘Mano a mano, la escuela mejorando’ Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En un hecho sin precedentes en Tlaxcala, este miércoles un total de 22 alcaldes signaron con la Secretaría de Finanzas (Sefin) sus respectivas cartas compromiso para participar en el programa denominado “Mano a mano, la escuela mejorando”, que tiene por objetivo dar mantenimiento a 406 escuelas de toda la entidad con la integración de una bolsa conjunta de alrededor de 140 millones de pesos. Para este programa, la administración que encabeza Mariano González Zarur determinó aplicar los recursos que le corresponden al Ejecutivo por concepto de excedentes petroleros, cuya cantidad asciende a 70 millones de pesos, a cambio de que los ayuntamientos —en conjunto— aporten una cantidad igual. Sin embargo, el secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, anunció que los ayuntamientos que otorguen el 100 por ciento de la parte que les corresponde, el Gobierno del Estado les inyectará un 30 por ciento extra para el mismo programa. En esta primera etapa de asignación de recursos, la Sefin destinó 41 millones de pesos a 22 comunas. Si este presupuesto es aplicado cabalmente, cada una de las comunidades podría recibir en promedio

300 mil pesos para ejecutar acciones que permitan resarcir el deterioro que acumularon por años las instituciones educativas por falta de mantenimiento. En un evento realizado en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, García Portilla destacó ante los alcaldes que el jefe del Ejecutivo dio instrucciones para que el presupuesto que existe en las arcas estatales se vaya directamente y lo más pronto posible a las escuelas. “De poco nos sirve el dinero en caja, lo necesitamos en las escuelas, en beneficio de los alumnos”, enfatizó. La intención de este programa es que sea atendida al menos una institución educativa en cada comunidad, por lo que se estima que 406 escuelas tendrán atención de este tipo, además de otras 40 ubicadas en lugares de más alta marginación En su oportunidad, Homero Luis Barocio Juárez, titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), remarcó que este programa estatal no tiene antecedentes en la historia del estado y enfatizó que ahora será posible gracias a la disposición del gobernador y la participación activa de los presidentes municipales. Informó que los recursos aportados por el gobierno estatal y los municipales, ade-

más de las cantidades que logren reunir los padres de familia, irán a la rehabilitación de aulas, impermeabilización de salones, arreglo de sanitarios, colocación de lámparas y pintura de los inmuebles educativos. Citó que en la entidad existen cerca de mil 300 escuelas, pero enfatizó que a través del programa “Mano a mano, la escuela mejorando” se dará atención a un número importante de planteles que requieren atención. Por lo pronto, los ayuntamientos que este miércoles signaron su carta compromiso son: Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Teolocholco, Yauhquemehcan, Nopalucan, Contla, Chiautempan, Tepeyanco, Tetla y Coaxomulco. También Tlaxcala, Calpulalpan, Tzompantepec, Ixtacuixtla, Xicohtzinco, Mazatecochco, Axocomanitla, Zitlaltepec, Xiloxoxtla, Tlaxco, Tlaxcala, Santa Cruz Tlaxcala y Nativitas, que será el primer municipio que arrancará sus obras de rehabilitación. En los próximos días se prevé que otros ayuntamientos signen sus respectivas cartas compromiso, a efecto de que puedan recibir los recursos aportados por el Gobierno del Estado en tiempo y forma para atender las escuelas de sus respectivas comunidades.

Practican tamiz auditivo a recién nacidos

* El objetivo de la Secretaría de Salud es prevenir de manera temprana posibles daños acústicos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con la idea de detectar hipoacusia o sordera en recién nacidos, la Secretaría de Salud (Sesa) tiene en marcha el programa “Tamiz Auditivo”, cuyo objetivo es prevenir de manera temprana posibles daños acústicos, toda vez que el lenguaje aprendido durante los cinco primeros años marca las bases para comunicarse el resto de su vida. El “Tamiz Auditivo” es una prueba sencilla, no invasiva, que consiste en colocar un aparato en los oídos del recién nacido, para indicar si es positivo o negativo a problemas de escucha, explicó Eva Xochitiotzi Bautista, responsable del programa. Estos análisis, explicó, han permitido la detección de cuatro problemas de hipoacusia en recién nacidos y otros más que se han encontrado en niños de dos y tres años de edad. Actualmente esta prueba es aplicada como procedimiento rutinario en seis hospitales de la Sesa: General de Tlaxcala, Calpulalpan, Huamantla, Regional de Tzompantepc, Villa Vicente Guerrero, y Ginecoobstetricia, nosocomios donde además se registran el mayor número de nacimientos. Abundó que cuando se aplica la prueba, si ésta resulta positiva, se repite, y si el resultado es el mismo, se canaliza al paciente con la audióloga para un diagnóstico más

certero. Esto permite saber si se encontró hipoacusia severa y si se requieren auxiliares auditivos acompañados de terapias de lenguaje o, incluso, un implante coclear. Xochitiotzi Bautista resaltó que entre más pronto se practique este tamiz a los menores hay mayor oportunidad de revertir el daño, de ahí la importancia de realizarlo en bebés de 0 a 28 días. Refirió que sobre los problemas auditivos se conoce que muchas veces son congénitos, y por factores de riesgo como permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos

Neonatales, nacer de manera prematura, tener malformaciones craneofaciales, algún tipo de infección como meningitis bacteriana, entre otros. Finalmente Xochitiotzin mencionó que con el Seguro Médico para una Nueva Generación todo este procedimiento está garantizado, por lo que llamó a la población a acudir a los hospitales de la Sesa a preguntar al respecto, aún cuando los bebés hayan nacido en clínicas particulares, pues al igual que las vacunas, el tamiz auditivo es gratuito.

Reestructuran padrón de desayunos en escuelas

* Inició el Programa de Mejoramiento Nutricional Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de mejorar la nutrición de menores de edad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inició el Programa de Mejoramiento Nutricional, que consiste en reorientar el contenido de los desayunos fríos y calientes dirigidos principalmente a niños en etapa escolar. La directora de Atención a Población Vulnerable del DIF, Aída Ordóñez Muñoz, explicó que los esquemas con que operaban los desayunos fríos y calientes no eran los más adecuados. Por esa razón, refirió que del programa fue suspendida la entrega de azúcar y sal, además de otros productos no comestibles y que el esquema no permitía, pero que se otorgaban a las escuelas, como servilletas y detergentes. La intención, dijo, es que ahora los alimentos se preparen con otros ingredientes más nutritivos. Abundó que la propuesta para los desayunadores es que los alimentos se preparen con miel y otros insumos menos grasos, sin azúcar o harinas, pues no nutren y, por el contrario, propician la obesidad. “Antes, a diario les daban a los niños atole, hotcakes, ahora sí los consumen, pero de amaranto, de avena, y de harina sólo una o dos veces por semana, porque se busca que todo tenga un valor nutricional adecuado”. Destacó que la presidenta honorífica y directora del DIF, Mariana González Foullon, giró instrucciones para mejorar la alimentación de los desayunadores debido a su preocupación por la situación de sobrepeso infantil que se presentaba en la entidad. Resaltó que tienen el interés de que los programas de alimentación del DIF lleguen a todos los menores de edad, para que cumplan con el fin con el que fueron creados, que es nutrir. Por ahora, comentó que está en proceso de reestructuración el padrón de los desayunos, el cual también presentaba problemas.

t


Marca La historia de Tlaxcala

Jueves 5 de mayo de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Edificio de la USET registra serias fallas * La ejecución de la obra, en la cual se invirtieron más de 162 millones de pesos muestra graves deficiencias, por lo que su costo para dejarla funcional se incrementará aún más Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El edificio de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) registra serias fallas estructurales, deficiencias en la planeación y en la ejecución de la obra, donde se invirtieron más de 162 millones de pesos, aseguran autoridades estatales. Y es que según los recientes estudios aplicados por especialistas coinciden en que el nuevo edificio no corre el riesgo de caerse o colapsarse, si establecen la necesidad de reforzar las trabes, columnas, la estructura metálica y los muros de contención, así como otros arreglos que se deberán concretar para evitar filtraciones, humedades y accidentes. Ante esta situación, la nueva administración estatal deberá erogar más recursos públicos para dejar funcional el nuevo edificio que apenas en 17 de diciembre del año pasado fue inaugurado por el ex mandatario Héctor Ortiz, de ahí que el costo de la obra se incrementará aún más. Cabe recordar que la primera piedra de lo que hoy son las nuevas oficinas del Complejo Administrativo se colocó el 22 de enero de 2010. La inversión en ese momento se calculó en 120 millones de pesos, que servirían para construir nueve mil metros cuadrados que albergarían a mil 500 trabajadores, tres subsecretarías y más de 40 jefaturas de departamento de esa dependencia. Fuentes extraoficiales afirman que el gobierno panista de Héctor Ortiz no desconocía las fallas e inconsistencias del edificio de la USET, pues contrató los servicios de la empresa JARMA, Ingeniería Integral SA de CV, para elaborar un informe de la revisión del proyecto estructural, fabricación de estructura y proceso de construcción de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, el cual fue entregado a las autoridades en diciembre de 2010. Dicha empresa con 25 años de experiencia ha sido reconocida por Cemex, pues ganó un premio en Diseño de Edificación Institucional con una construcción realizada recientemente en Oaxaca. En su informe con fecha 17 de diciembre de 2010, establece que en algunos casos se cambió la fuerza de resistencia del concreto al reducir ese elemento básico en algunas estructuras, pues encontró que no existe ningún documento por parte del responsable

del proyecto que haya autorizado esa situación. También sostiene que los armados de las trabes de los bloques voladizo y de los claros son insuficientes para resistir el trabajo de carga y de flexión. Respecto a las trabes de concreto también se reportan inconsistencias, así como la cimentación de los puntales. El documento fue firmado por el Ing. Jaime Ortiz Pulido, con cédula profesional en licenciatura 269657 y cédula profesional de maestría 4593439. Ante las fallas visibles en la obra como grietas, cuarteaduras, falta de agua, electricidad y la ondulación de la plancha del estacionamiento, la administración de Mariano González contrató a otra empresa para llevar a cabo un diagnóstico al edificio de la USET. La empresa encargada de ese nuevo estudio fue Grupo de Consultoría en Ingeniería y Desarrollo, la cual no sólo ubica fallas en la ejecución de los trabajos, sino en el terreno donde se edificó ese inmueble. Según el documento, la compactación del suelo no fue correcta pues hay riesgo de fallas por traslación o deslizamiento, además que para adaptarla obra al terreno se procedió a retirar material (tierra) de la parte baja, el cual representaba una cuña de soporte del terreno en la ladera, por lo que al no existir el material se tendrá que acomodar y se generará un desplazamiento por la acción del peso del edificio. Coincide con el otro estudio en que hay inconsistencias en la unión de trabas y columnas, así como en la presencia de concreto que se requiere reforzar para que mejore su trabajo de soporte. También, detectó inconsistencias en los miembros de soporte en las columnas, pues hay variaciones importantes en su alineación en relación al eje estructural que en alcanzan magnitudes de desfasamiento de hasta 8 centímetros tanto en ejes horizontales como verticales, situación que puede afectar el comportamiento de la estructura cuando se registren desplazamientos originados por sismos. El reporte del edificio de la USET que incluye 10 cuartillas se refiere a las grietas en el estacionamiento, las cuales se deben a la deficiente compactación del suelo, a la calidad deficiente del proceso

constructivo. Las ondulaciones en las oficinas de la planta baja y de otros niveles del inmueble, se debe a la mala ejecución de la obra, pues no se preparó el suelo correctamente ni se colocó ni niveló el concreto como debía ser. Las fallas son tales, que hasta la empresa encontró anomalías en la estructura de las escaleras. En ellas hay una variación importante en su geometría, tanto en el ancho de las huellas, como en la altura de los peraltes de los escalones, de ahí que esas partes del edificio no son adecuadas

para garantizar la correcta circulación de las personas. Grupo de Consultoría en Ingeniería y Desarrollo hace una serie de recomendaciones para reducir riesgos y hacer funcional el edificio de la USET. Propone construir muros de contención en la zona donde se retiró la cuña de soporte natural del terreno, así como la estructura necesario —cimentación, columnas y trabes— para crear la separación de al menos dos cuerpos del edificio, con el propósito de mejorar el desempeño de la estructura del mismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.