6380

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6380 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 7 de abril de 2011 ▼

Aprueba el Congreso la reforma constitucional * Por unanimidad aprobó ayer el paquete de iniciativas de reformas a la Constitución local, la de mayor envergadura en ocho décadas

Por Jaime Guerrero en la pág. 3

Decenas de personas, artistas, poetas e intelectuales, marcharon este miércoles en el Centro Histórico para rechazar la violencia e inseguridad que vive el país. Salieron de la explanada de la iglesia de Santo Domingo, al Zócalo donde celebraron el mitin y guardaron un minuto de silencio. Participó el artista plástico Francisco Toledo.

CONDENAN ONGS LA VIOLENCIA

Fotos: 50mm / Max Núñez

Revientan “porros” sesión de Cabildo en Santa Lucía

* Un grupo de golpeadores agredió con piedras, palos y cinturonazos a vecinos que asistieron a la sesión pública de la Comuna; el coordinador de Obras, herido de gravedad Por Alondra Olivera, Guadalupe Espinoza Belén y Agencias en pág. 18

Resaltan fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD trabajo y acuerdos para la reforma constitucional Información en págs. 3 y 20

Web. en la

Asómate al balcón

Atestigua Cué concierto de Sinfónica Esperanza Azteca

Vino la reforma y nos alevantó los ánimos pendientes. Información en pág. 20

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Jueves

7 de abril de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Avanza investigación sobre asesinato de Heriberto Pazos * Procurador de Justicia habría confiado a diputado del PUP que se ha identificado a 3 probables responsables, quienes ya son perseguidos; y coinciden en que el atentado fue “derivado de un crimen de Estado”

Firman pacto de no-agresión Textitlán y San Pedro el Alto

* Autoridades municipales y comunales de ambas poblaciones externaron su voluntad de mantener la tranquilidad entre sus pobladores, y respetar la resolución definitiva de los tribunales

Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, ofreció entregar el próximo 10 de abril un avance de la investigación del crimen perpetrado en contra del líder del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Heriberto Pazos Ortiz. Ante la petición y exigencia que hizo el diputado del Partido Unidad Popular (PUP), Carlos Hampshire Franco, el abogado del Estado aseguró que hay avances significativos en las pesquisas. El representante popular reconoció que tuvo un encuentro con el titular de la Procuraduría de Justicia, quien le confió que se han identificado tres probables responsables, mismos que ya son perseguidos por la policía. Informó que en la respuesta de la autoridad, el atentado fue cometido por profesionales, lo que descarta la posibilidad de que se tratara de un ajuste de cuentas derivado de las matanzas registradas entre las organizaciones que se disputan el territorio triqui. “Al parecer se trata de sicarios a sueldo, vinculados con el crimen organizado, que fueron contratados para cometer el atentado”, evidenció Hampshire Franco. Dijo que en su encuentro con el procurador hubo coincidencias respecto a que el atentado perpetrado en contra de la humanidad de Heriberto Pazos, fue derivado de un crimen de Estado. En su versión, el diputado dijo que había muchos intereses por silenciar la vida del indómito dirigente social. Adelantó que tanto el MULT como el PUP mantienen vigente la exigencia ante el gobernador, Gabino Cué, para

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

que el atentado se esclarezca. Indicó que ante la presión ejercida, el caso fue turnado, para su atención y conclusión, a la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto, recién creada por el mandatario estatal.

Heriberto Pazos Ortiz

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Las comunidades de San Pedro el Alto y Santiago Textitlán firmaron un pacto de no agresión por el conflicto de límites que enfrentan, y se comprometieron a respetar la resolución judicial definitiva que dicten los tribunales. Las autoridades municipales y comunales de ambas poblaciones externaron su voluntad de mantener la tranquilidad y el respeto mutuo entre sus pobladores, evitando en todo momento cualquier acto de hostilidad que vulnere la paz y la seguridad de los pueblos. En presencia del presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Carlos Moreno Derbez, los interesados estuvieron de acuerdo en dejar la zona en disputa intocada, respetando el estado que actualmente guarda, hasta que los tribunales emitan una resolución definitiva, o se encuentre una solución conciliada del conflicto agrario. Asimismo, las partes se comprometieron a garantizar el libre tránsito por los caminos y carreteras de la región, evitando cualquier obstrucción de la libre circulación de los vehículos. Y se dejan a salvo los derechos de las partes, para que los hagan valer ante la instancia de su interés, respecto a los hechos que se suscitaron los días 4 y 5 de abril en la zona de conflicto, puesto que Santiago Textitlán y San Pedro el Alto se acusan de agresiones mutuas. La minuta fue firmada por el presidente municipal de Santiago Textitlán, Alfredo Morales Ortiz; el secretario municipal, Luis Zárate Gutiérrez, y el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Juan Vásquez. Mientras que por San Pedro el Alto firmaron la minuta el presidente municipal, Rogelio Juárez García; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Sergio Sánchez, y el tesorero, Margarito Hernández Sánchez.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Jueves 7 de abril de 2011 ▼ 3

Aprueba el Congreso la reforma constitucional * Las modificaciones entrarán en vigor en 180 días, en virtud de que, para que surjan efectos los cambios, hay que reconfeccionar y elaborar las leyes secundarias y reglamentarias que norman los artículos reformadas Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Por unanimidad, luego de ocho décadas, los 42 diputados de la Sexagésima Primera Legislatura aprobaron en lo particular y lo general, reformar la Constitución de Oaxaca. La reforma a la Constitución entrará en vigor en 180 días, en virtud de que para que surjan efectos los cambios, el siguiente paso es reconfeccionar y elaborar las leyes secundarias y reglamentarias que norman las leyes modificadas. Luego de que el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, entregará al Poder Legislativo, el pasado 1 de diciembre, un paquete de iniciativas de reformas a la Constitución, este miércoles, los diputados del PAN, PRD, PT, Convergencia y PUP, modificaron la Constitución. Para ello, aseguraron, retomaron propuestas de las fuerzas políticas y sectores ciudadanos. En el dictamen, aseguraron que sin condicionar ni limitar el derecho de iniciativa de cada poder, el Congreso del Estado podrá promover con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, la realización de mesas de análisis para las adecuaciones al marco legal secundario, resultado de la reforma a la Constitución. La aprobación de reforma a 31 artículos de la Constitución se dio en medio del bloqueo que instalaron priistas del municipios de Zaachila, a los accesos del Congreso del Estado, y luego de tres horas de lectura del dictamen, a cargo de los secretarios de la Mesa Directiva, Javier Villacaña, del PRI, y Luis de Guadalupe, del PAN. Al fijar su posicionamiento, el presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, Alejandro López Jarquín, destacó los trabajos de los diputados Raúl Bolaños Cacho, del PAN; José Antonio Hernández Fraguas y Elías Cortés López, del PRI, y Flavio Sosa Villavicencio, del PT. Lo mismo hicieron éstos, quienes coincidieron en asegurar que la reforma constitucional ubica a Oaxaca a la vanguardia en reformas a la Constitución local. En el dictamen aprobado, en la relación entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, se aceptó la propuesta de iniciativa preferente, y se modificó lo relativo a la llamada afirmativa ficta. De esta forma, en la elaboración de las leyes se reconoce como una facultad del gobernador del estado, el envío de iniciativas con carácter preferencial en materia constitucional y legal; pero acotada al inicio del periodo de sesiones. Con la redacción modificada queda claro un tratamiento específico, en el que se agiliza y apremia el trabajo en comisiones, para romper con la llamada ‘congeladora’ del Congreso. De esta forma, existirá un plazo para dictaminar. Y si la comisión que debiera dictaminar no lo hace, podrá ser excitada

a hacerlo en forma pública por la Mesa Directiva. Por lo que hace al veto del Ejecutivo, dictaminaron que sólo tiene efectos suspensivos, pues el proceso legislativo continúa, y la observación del Ejecutivo puede ser superada por la votación calificada del Congreso, quedando de esta forma en la determinación de cada legislador, optar por sumarse a dicha mayoría, para mantener firme un proyecto de decreto o ley; o en caso contrario, permitir que quede firme lo observado por el Ejecutivo. Por lo que se refiere a la ratificación de los nombramientos de los secretarios del Ejecutivo, será a cargo del Congreso, previa verificación de los requisitos de la ley, quedando libre la facultad de remoción del titular del Poder Ejecutivo. Para la Auditoría Superior del Estado se adicionan las facultades para iniciar leyes en la materia de su competencia, imponer sanciones administrativas, así como ordenar ante la autoridad competente, el inicio de procedimientos. Todo ello, manteniéndola como una entidad que, si bien goza de autonomía técnica y de gestión, depende del Poder Legislativo del Estado. En materia de derechos humanos, destacó que la propuesta del Ejecutivo abrió la perspectiva de la protección jurisdiccional a los derechos humanos por el Poder Judicial; de comisión se pasa a una Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca. Para el fortalecimiento al Poder Judicial, se suprime a los jurados que están en desuso en el estado, como un sistema de impartición de justicia, porque ya están en desuso en dicho sistema. Para el fortalecimiento de las finanzas del Poder Judicial, se plantea que el presupuesto ejercido en el año anterior sea el mínimo para el siguiente ejercicio, y que las erogaciones aprobadas en el Presupuesto de Egresos del estado para este poder, no sean reducidas ni transferidas, salvo en los casos de contingencia general que prevea la legislación en materia presupuestal. El nombramiento de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y de los tribunales autónomos especializados, es reformulado, para que participen los tres poderes del Estado. El gobernador emitirá la convocatoria; el Consejo de la Judicatura aplicará los exámenes de oposición, entregando una lista con ocho propuestas al Ejecutivo, para que éste conforme una terna que será enviada al Legislativo, para que realice el nombramiento por mayoría calificada. Se establece la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, para que resuelva controversias, acciones de inconstitucionalidad, y substancie el juicio para la protección de derechos humanos entre otras facultades.

El PRI, artífice de la reforma del Estado: Martín Vásquez Oaxaca, Oax.- Lejos de convalidar una reforma ajena o de asumir una postura obstruccionista, el PRI hizo valer su carácter de primera fuerza política en el congreso local y llevar al debate con los demás partidos una iniciativa propia que terminó prevaleciendo en la reforma del Estado aprobada, expresó en entrevista el diputado Martín Vásquez Villanueva. Al ponderar la disposición constructiva de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, el presidente de la Junta de Coordinación Política puntualizó que se conjugaron, sobre todo, los conceptos plasmados en dos iniciativas, la del titular del Poder Ejecutivo y la del Partido Revolucionario Institucional, acompañadas de las aportaciones de la sociedad civil y de todas las fuerzas políticas. El también coordinador del grupo parlamentario del PRI, enunció un decálogo que explica el voto favorable de su partido a la reforma constitucional; 1. Porque nuestro voto, indispensable para constituir mayoría calificada en el Congreso, hizo posible que dotáramos de más eficacia, funcionalidad y corresponsabilidad al sistema de división de poderes, al introducir figuras como la iniciativa preferente y la reconducción presupuestal, sin afirmativa ficta, que darán agilidad, estabilidad y certidumbre a las políticas públicas del gobierno, sin demérito de los demás poderes. 2. Porque con el voto decisivo del PRI hemos ampliado las facultades del congreso al ratificar los nombramientos de los secretarios del gabinete, calificando los criterios de idoneidad profesional, y al mismo tiempo haciendo sujetos de juicio político, para su eventual remoción, a esos mismos funcionarios y al procurador de justicia. 3. Porque con el voto decisivo del PRI hemos consolidado la autonomía del poder judicial y dotado de más funcionalidad y transparencia a su régimen interno, al hacer partícipes a los tres poderes en el nombramiento de los magistrados; al crear el consejo de la judicatura y, en el orden administrativo, al establecer como irreductible su presupuesto anual. 4. Porque con el voto decisivo del PRI le hemos ampliado también la esfera de facultades al poder judicial, al crear el tribunal de fiscalización y adscribir a ese poder el tribunal de lo contencioso administrativo, sin menoscabo de la autonomía presupuestal y de gestión de este importante tribunal. 5. Porque con el voto decisivo del PRI hemos afianzado la autonomía y dotado de más atribuciones a los órganos autónomos, como la auditoría superior del estado, al conferirle facultades para aplicar sanciones; el instituto estatal electoral, al conducir los procesos electorales y ser ahora también la instancia de organización de la participación ciudadana; la comisión de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, al preservar ahora también la confidencialidad de los datos. 6. Porque con el voto decisivo del PRI se frenó la tentativa de desaparecer o vulnerar la autonomía de estos órganos constitucionales autónomos, transexenales, y no someterlos a los tiempos y los estilos personales de gobernar de la administración estatal en turno. 7. Porque con el voto decisivo del PRI, en materia de derechos humanos pasaremos de las recomendaciones a las sanciones, pues el quejoso podrá ahora acudir a la sala constitucional, con apoyo en la recomendación de la defensoría de los derechos humanos de los oaxaqueños, a reclamar de manera vinculatoria, obligatoria, el resarcimiento del daño. 8. Porque con el voto decisivo del PRI Oaxaca tendrá ahora instrumentos de democracia directa, como el plebiscito y el referéndum, además de la revocación del mandato al Gobernador en caso de delitos de lesa humanidad o violaciones graves a la Constitución, para hacer más eficaz y completa la democracia política y el ejercicio del voto. Estos instrumentos tienen requisitos de procedencia viables, no retóricos, como se planteaba en la iniciativa del Ejecutivo. 9. Porque con el voto decisivo del PRI frenamos la tentativa de desaparecer la institución del Ministerio Público, el órgano que tiene por mandato constitucional el monopolio del ejercicio de la acción penal. 10. Porque con el voto decisivo del PRI el municipio libre será ahora, por mandato constitucional, la base de la organización política y administrativa del estado de Oaxaca.

El diputado Martín Vásquez Villanueva


4 ▼ Jueves 7 de abril de 2011

Marca Oaxaca

El PRI, artífice de la reforma de Estado en Oaxaca El miércoles 6, el Congreso de Oaxaca aprobó por consenso una segunda generación de reformas constitucionales que profundizan el esfuerzo de legislaturas precedentes, en particular la última, e introducen figuras novedosas y mecanismos de contrapeso, comunicación y corresponsabilidad en el ejercicio del poder público, para avanzar hacia una reforma integral de Estado. Se conjugaron, sobre todo, los conceptos plasmados en dos iniciativas, la del titular del poder ejecutivo y la del Partido Revolucionario Institucional, acompañadas de las aportaciones de la sociedad civil y de todas las fuerzas políticas representadas en el congreso oaxaqueño. Lejos de simplemente convalidar una reforma ajena o de asumir una postura obstruccionista, el PRI hizo valer su carácter de primera fuerza política en el congreso local y llevar al debate con los demás partidos una iniciativa propia que terminó prevaleciendo en el producto legislativo consensuado. ¿Por qué el PRI de Oaxaca dijo sí a la reforma constitucional que consolida la reforma del Estado iniciada en la pasada legislatura? 1. Porque nuestro voto, indispensable para constituir mayoría calificada en el Congreso, hizo posible que dotáramos de más eficacia, funcionalidad y corresponsabilidad al sistema de división de poderes, al introducir figuras como la iniciativa preferente y la reconducción presupuestal, sin afirmativa ficta, que darán agilidad, estabilidad y certidumbre a las políticas públicas del gobierno, sin demérito de los demás poderes. 2. Porque con el voto decisivo del PRI hemos ampliado las facultades del congreso al ratificar los nombramientos de los secretarios del gabinete, calificando los criterios de idoneidad profesional, y al mismo tiempo haciendo sujetos de juicio político, para su eventual remoción, a esos mismos funcionarios y al procurador de justicia. 3. Porque con el voto decisivo del PRI hemos consolidado la autonomía del poder judicial y dotado de más funcionalidad y transparencia a su régimen interno, al hacer partícipes a los tres poderes en el nombramiento de los magistrados; al crear el consejo de la judicatura y, en el orden administrativo, al establecer como irreductible su presupuesto anual. 4. Porque con el voto decisivo del PRI le hemos ampliado también la esfera de facultades al poder judicial, al crear el tribunal de fiscalización y adscribir a ese poder el tribunal de lo contencioso administrativo, sin menoscabo de la autonomía presupuestal y de gestión de este importante tribunal.

5. Porque con el voto decisivo del PRI hemos afianzado la autonomía y dotado de más atribuciones a los órganos autónomos, como la auditoría superior del estado, al conferirle facultades para aplicar sanciones; el instituto estatal electoral, al conducir los procesos electorales y ser ahora también la instancia de organización de la participación ciudadana; la comisión de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, al preservar ahora también la confidencialidad de los datos. 6. Porque con el voto decisivo del PRI se frenó la tentativa de desaparecer o vulnerar la autonomía de estos órganos constitucionales autónomos, transexenales, y no someterlos a los tiempos y los estilos personales de gobernar de la administración estatal en turno. 7. Porque con el voto decisivo del PRI, en materia de derechos humanos pasaremos de las recomendaciones a las sanciones, pues el quejoso podrá ahora acudir a la sala constitucional, con apoyo en la recomendación de la defensoría de los derechos humanos de los oaxaqueños, a reclamar de manera vinculatoria, obligatoria, el resarcimiento del daño. 8. Porque con el voto decisivo del PRI Oaxaca tendrá ahora instrumentos de democracia directa, como el plebiscito y el referéndum, además de la revocación del mandato al Gobernador en caso de delitos de lesa humanidad o violaciones graves a la Constitución, para hacer más eficaz y completa la democracia política y el ejercicio del voto. Estos instrumentos tienen requisitos de procedencia viables, no retóricos, como se planteaba en la iniciativa del Ejecutivo. 9. Porque con el voto decisivo del PRI frenamos la tentativa de desaparecer la institución del Ministerio Público, el órgano que tiene por mandato constitucional el monopolio del ejercicio de la acción penal. 10. Porque con el voto decisivo del PRI el municipio libre será ahora, por mandato constitucional, la base de la organización política y administrativa del estado de Oaxaca. Atentamente, grupo parlamentario del PRI en el Congreso de Oaxaca Vásquez Villanueva Martín de Jesús, Hernández Fraguas José Antonio, Cortés López Elías, García López Francisco Javier, Aparicio Sánchez Florencia Carolina, Hernández Cuevas Marco Antonio, Rojas Saldaña María Mercedes, Cuevas Chávez Daniel Alberto, Martín Vela Gil Francisco, Vargas Betanzos Maximino, Villacaña Jiménez José Javier, Prieto Desgarennes Delfina, Ziga Martínez Zory Marystel, Rojas Walls Germán, Martínez Villavicencio Carlos, Mayrén Carrasco David Miguel.


Marca Oaxaca

Jueves 7 de abril de 2011 â–ź 5


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 7 de abril de 2011

Costará 50 mdp reiniciar los juicios orales: Lagunas * Ya están presupuestados, para poder reanudar el sistema de justicia adversarial en mayo de 2012 en la Costa, y paulatinamente en los Valles y en el Papaloapan, adelanta el presidente del Tribunal Superior de Justicia Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Al menos 50 millones de pesos costará reiniciar los juicios orales en el estado, mismos que reiniciarán en mayo de 2012 en la región de la Costa, dado que por decreto del Congreso del Estado, se pospusieron un año, o sea este 2011. Lo anterior lo confirmó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, al señalar que este año no hubo presupuesto para los juicios orales; “pero tampoco se necesitaron,

dado que la iniciativa que envió el Ejecutivo de posponerlos un año, fue aprobada por el Congreso”, dijo. El titular del Poder Judicial de Oaxaca indicó que luego de que en mayo de 2012 se reinicie el sistema de justicia adversarial en la Costa, paulatinamente se reactivarán en las demás regiones donde tienen validez, como es el caso de los Valles Centrales y la Cuenca del Papalopan. Lagunas Rivera justificó que el descanso que tendrán servirá para brin-

dar la capacitación correspondiente de traductores y el personal destinado específicamente para la impartición de ese sistema. El magistrado presidente del TSJE sostuvo que en términos generales, son aceptables los juicios orales, y las opiniones desfavorables se deben a que no tienen el conocimiento necesario sobre la naturaleza de esos avances y de ese sistema, dijo. Mientras que de los pocos juicios que se realizaron durante su funcio-

Abrirá Cotran 5 módulos para trámites, en regiones * Servirán a quienes tienen en orden sus documentos y sólo les falta legalizarse; en el estado hay más de 32 mil concesiones irregulares de taxis, mototaxis y urbanos Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El director de la Coordinación de Transporte en el Estado (Cotran), Pedro Silva Salazar, adelantó que darán apertura a cinco módulos en las regiones más alejadas del estado, como inicio a la respuesta de trámites para la regularización del transporte público. Tras reconocer que hay más de 32 mil concesiones irregulares entre taxis, mototaxis y urbanos, dijo que con los módulos pretenden agilizar los trámites de aquellas personas que tienen en orden sus documentos y que sólo les falta legalizarse. El funcionario sostuvo que la problemática actual que se enfrenta entre este sector no es reciente, pues se ha acumulado de administraciones anteriores. Entrevistado posterior a la reunión que sostuvo el gobierno del estado con la Unión de Taxistas de Oaxaca, el funcionario sostuvo que las regiones donde abrirán los módulos son la Cañana, la Costa y la Mixteca, entre otras que se encuentra en los límites de las fronteras de la entidad, y que se ven imposibilitados a viajar a la capital del estado para realizar sus trámites correspondientes. Asimismo señaló que Valles Centrales, Sierra Sur y Norte, seguirán realizando sus oficios correspondientes en la Coordinación de Transporte. El funcionario detalló que para evitar la creación de nueva infraestructura y generar gastos onerosos, propuso que estas unidades se adjunten a los módulos de desarrollo sustentable, y sólo se integraría el personal calificado y los recursos materiales. Silva Salazar indicó que la propuesta

de abrir módulos para la regulación del transporte público ha sido avalada por el gobernador del estado; por lo que en breve echarían a andar las unidades, para agilizar la solución al conflicto en el sector.

De la misma manera, concluyó que los operativos que se acordaron poner en marcha los realizarán en conjunto con Tránsito del Estado y Municipal; aunque hay permanente en todo el estado, dijo Silva Salazar.

namiento, indicó que se pretende que los casos realmente relevantes sean los que lleguen a un juicio oral. Para el resto, mencionó que se busca que durante el proceso tengan una salida alterna de solución, donde las partes involucradas puedan conciliar, o cuando hay intereses particulares, convengan amigablemente, para evitar un conflicto grande o un juicio, detalló. Asimismo, indicó que el costo cuando inició el sistema de justicia adversarial, fue de 40 millones de pesos, y para 2012, su reactivación tendrá un costo de 50 millones de pesos, mismos que ya están presupuestados, finalizó.

Convocan a Foro PYME Expo Construcción 2011 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) convocó a las empresas proveedoras de productos y servicios a participar como expositores en el “Foro PYME Expo Construcción CMIC Oaxaca 2011”, que se realizará del 15 al 17 de julio de este año. Manuel Pérez Noyola, presidente del organismo empresarial, indicó que reconocidos panelistas expondrán las diferentes alternativas que existen para emprender un negocio, una empresa en constante crecimiento, además de dar consejos sobre las oportunidades de inversión y difusión de mercados. En este sentido, indicó que arquitectos, contratistas, ingenieros, diseñadores, proyectistas, comerciantes, distribuidores e industriales de la región Sur-Sureste, así como empresas paraestatales, pondrán al alcance de los asistentes las innovaciones de la construcción y decoración. Durante el evento que se realizará en el Salón Monte Albán del Centro de Exposiciones, se podrá hacer la promoción de los productos, además de negocios, contactos de financiamiento, alternativas para mejorar las operaciones de la empresa e incrementar la cartera de clientes. Además habrá paneles de trabajo, conferencias, talleres de capacitación, presentación de programas de inversión, programas técnicos, reconocimiento a participantes, premiación y eventos culturales, pabellón de expositores, formación empresarial y eventos especiales.


Marca

general

La historia de Oaxaca

Jueves 7 de abril de 2011 ▼ 7

‘Jornada de Periodismo’ en la Univas, el 2 y 3 de mayo * Se llevarán a cabo una mesa redonda y 2 talleres con un catedrático nacional y una colombiana, quienes abordarán temas como coberturas en zonas de riesgo y la relación del periodista con la víctima de la violencia Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La rectora de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, Karina Ricci Villafuerte, dio a conocer la ‘Jornada de Periodismo’, que se desarrollará en esa institución los días 2 y 3 de mayo próximo, tiempo en el que se llevará a cabo una mesa redonda y dos talleres con un catedrático nacional y una colombiana, quienes abordarán temas como coberturas en zonas de riesgo y la relación del periodista con la víctima de la violencia. La máxima autoridad de esa institución, en conferencia de prensa explicó que esa ‘Jornada de Periodismo’ se dará en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora el 3 de mayo. “En nuestra institución sabemos que una de las principales funciones del periodismo es el servicio social. Y para que éste se dé, se requiere de constante capacitación a los y las periodistas.” Recalcó que es la primera ‘Jornada de Periodismo’ en la Univas, y a partir

D

E UN ACCIDENTE AÉREO… Que la Dirección de Aeronáutica Civil ya tiene el dictamen del accidente aéreo en que perecieron trágicamente el diputado federal panista Guillermo Zavaleta y el alcalde electo de Santa Catarina Juquila, Joaquín Cortés, que confirma que la nave perdió altura al quedarse sin gasolina. Que por ello, se limitó la acción de justicia. Que hay un video en el aeropuerto de Bahías de Huatulco, que tiene grabado el momento en que la aeronave del legislador se desplomó estrepitosamente, al escucharse el grito del piloto: “¡No llego! ¡No llego!”. Que el piloto cargó suficiente combustible para trasladar la aeronave que piloteaba, de Atizapan, Estado de México, al destino de playa. Sin embargo, realizó un aterrizaje fuera de ruta en Juquila, que causó que hubiera excedido su gasto de combustible. DE PUGNAS INTERNAS… A menos de 100 días de haber llegado al poder, la coalición construida por el PAN, PRD, Convergencia y PT, en el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino se rompió, luego de que alcalde aliancista Pedro Cabañas denunció que ha sido extorsionado

de este 2011 se institucionalizará, con la finalidad de cumplir con el compromiso social que se tiene como institución educativa. Detalló que haciendo un conteo de los periódicos, tan sólo en la ciudad de Oaxaca se tienen ocho, así como más de 50 páginas web de noticias, dos canales de televisión abierta y al menos tres de cerrada, cada uno de ellos con su respectivo equipo de periodistas. De ahí que “nos sentimos con el compromiso social de brindar capacitación”. Por su parte, la Mtra. Rebeca Morales García, titular de la Coordinación de Posgrados, mencionó que los talleres a impartirse son ‘El periodismo y su relación con las víctimas de la violencia’, impartido por la periodista colombiana Premio Iberoamericano de Periodismo, Ginna Morelo; y entre los temas a abordar está el cubrimiento de conflictos armados; riesgos y oportunidades. Así como las claves de la observación y entrevistas, importancia del

contexto histórico y del conocimiento de la ley. Otro de los temas abordados por Morelo será cómo cubrir actores: víctimas, victimarios y Estado; reportear con los cinco sentidos; entrevistar sin preguntar, y cómo encontrar buenas historias. Mientras que con el taller del periodista Darío Dávila se tiene como objetivo que los comunicadores y futuros periodistas de Oaxaca aprendan herramientas para practicar el periodismo en situaciones de alto riesgo. Serán capaces de identificar amenazas, anticiparlas, y tomar decisiones acertadas. Además, con el taller de Darío Dávila se pretende contribuir a la reflexión nacional sobre una cobertura profesional de situaciones de alto riesgo con buena calidad, con ética y, al mismo tiempo, con mayores niveles de seguridad, “que hemos visto que en los últimos años no existe en el gremio periodístico”.

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

y hasta chantajeado por ocho regidores del PRD, que le urgen un aumento de sueldo. El edil evidenció al síndico procurador, Omar Blas Pacheco; al regidor de Obras, Édgar Ortiz, a los concejales Juan Carlos Pastrana, de Agencias y Colonias; Luis Antonio Espinosa, de Salud; de Limpia, Margarito Martínez; Félix

Guillermo Zavaleta

Díaz, de Gobernación y Reglamentos, y de Seguridad Pública, la ex diputada Adriana Cruz Carrera, de demandarle un aumento injustificado de 38 mil pesos, cuando su dieta autorizada es de 11 mil pesos mensuales. Este miércoles, el presidente municipal acusó a los ocho regidores del PRD de reventar la sesión abierta del Cabildo. Cabañas también señaló al líder estatal del PRD, de exigirle el pago de 125 mil pesos mensuales, por ayudarlo a ser alcalde. Por su parte, el síndico procurador, Omar Blas Pacheco, denuncia que el edil no ha comprobado al menos 10 millones de pesos en obras públicas, y rechazó que esté demandado un aumento salarial. Reconoció que son ocho de 13 los concejales en contra de Cabañas, que podrían exigir su revocación del mandato, de no cumplir con ejercer un manejo eficiente de los recursos públicos. DE RETORNOS INESPERADOS.Que ahora el ex secretario general

Karina Ricci Villafuerte

de Gobierno en el régimen pasado, Jorge Toledo Luis, y actual líder de la CNOP, y el ex subsecretario de Desarrollo Municipal, Mario Guzmán, se encargan de organizar protestas. Que encabezaron la toma del Palacio Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, y también encabezaron la protesta de concejales en la Cámara de Diputados. Que también estuvieron detrás de la ocupación del Palacio Municipal de San José del Progreso. REFORMA DE TODOS.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Martín Vásquez, dejó claro que la reforma política a 40 artículos de la Constitución local, aprobada por unanimidad del pleno del Poder Legislativo, fue una propuesta de todas las fuerzas políticas, y no pertenece a ningún gobierno. “Aquí ganó el consenso, la pluralidad, el respeto, la civilidad; pero sobre todo, el equilibrio de poderes que reina en Oaxaca.” LAS PREGUNTAS DEL DÍA.- ¿Qué político tuvo el poder tanto de abrir con una sola llamada telefónica la sede legislativa, como de ordenar el retiro de la fuerza pública?


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 7 de abril de 2011

Inician operativos contra taxis piratas en la capital

Reportan focos de contaminación en El Arenal y Valle Esmeralda

* Se compromete el gobierno con la unión que preside Teódulo Vásquez, a no expedir una sola concesión más; trataron también el tema de los mototaxistas Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- A partir de hoy arrancarán operativos en la capital del estado, para detener a los taxistas de los diversos sitios que presten el servicio de transporte de manera irregular, mientras que para el resto del estado, en las zonas consideradas ‘focos rojos’, iniciarán la próxima semana, reveló el líder de la Unión de Taxistas de Oaxaca, Teódulo Vázquez, luego de los acuerdos que pactaron con el gobernador del estado. Y es que ayer, más de dos mil taxistas de esta organización sitiaron el primer cuadro de la ciudad de la capital oaxaqueña, para exigir la salida de “piratas”, por lo que ante la amenaza de cerrar las vialidades de manera indefinida, el jefe del Ejecutivo los atendió personalmente. De acuerdo con Teódulo Vázquez, el acuerdo principal que se alcanzó fue esta-

blecer orden y legalidad, pues en Oaxaca tiene conocimiento de manera extraoficial, que se otorgaron entre seis y siete mil concesiones que se otorgaron de manera irregular por la administración pasada y anteriores. Dijo que en Oaxaca hay una sobresaturación de transporte público, pues de 26 mil que estaban circulando, en los últimos seis años se incrementaron a más de 33 mil taxistas, de los cuales, el 15 por ciento es ilegal. Teódulo Vázquez ubicó a Huajuapan de León, Nochixtlán, Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos, Bajo Mixe y la Costa, como ‘focos rojos’, dado que son las zonas donde se ha agudizado el problema de transporte, y donde la próxima semana se realizarían operativos por parte de la

Las calles del Centro Histórico fueron bloqueadas. (Foto: Carolina Jiménez)

* El servicio de limpia del Ayuntamiento capitalino no atiende esta zona Por Guadalupe Espinoza Belén

Protesta de taxistas en plena Alameda de León. (Foto: Carolina Jiménez) dependencia correspondiente. También agregó que a partir de este momento, el gobernador Gabino Cué se comprometió a no expedir permisos y concesiones para los taxistas que las estén solicitando. Para el caso de la capital citadina, mencionó que se tocó el tema de los mototaxistas, para que no circulen sobre avenidas que no se les permiten, y se aboquen a prestar el servicio en sus colonias, agencias y barrios. El líder de la UTEO sostuvo que en 20 días habrá una segunda reunión con el gobernador, y se hará una evaluación de los avances en el cumplimiento de los acuerdos firmados. De lo contrario, reconsiderarán sus bloqueos. Cabe señalar que la reunión se dio en el Palacio de Gobierno, y asistieron además el titular de la Cotran, Pedro Silva Salazar, el procurador del estado, Manuel de Jesús López, el titular de Tránsito del Estado y una comisión de integrantes de la UTEO.

Destituir a Benjamín Calvo exigen empleados del DIF * Marchan de sus oficinas al Palacio de Gobierno; el secretario de Organización y Propaganda de su delegación no representa los intereses de la base trabajadora, ni es apto para negociar un incremento salarial, argumentan Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Trabajadores del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal protestaron ayer para exigir la destitución del secretario de Organización y Propaganda de su delegación, Benjamín Calvo, toda vez que no representa los intereses de la base trabajadora, y mucho menos es apto para negociar su incremento salarial. En una marcha que realizaron desde sus oficinas hacia el Palacio de Gobierno, los sindicalizados denunciaron que Benjamín Calvo, además de tener un cargo dentro del Sindicato de Burócratas al Servicio de los Tres Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas, es agente de San Juan Chapultepec. Los inconformes señalaron que exigen que sea la base la que elija a sus representantes sindicales e intermediarios con el Gobierno del Estado, para negociar su incremento salarial, como beneficios laborales que se presentaron en un pliego petitorio de demandas. Señalaron que esta inconformidad la han

hecho llegar a su dirigencia sindical, que encabeza Víctor Hernández Bustamante; sin embargo, han existido “oídos sordos” al respecto, “por lo que decidimos manifestarnos, para buscar el diálogo directo con el gobernador”, señaló Lizeth López Padilla, una de las trabajadoras inconformes. Sindicalizados del DIF Estatal se manifestaron Advirtieron que en caso en el Palacio de Gobierno de no recibir respuestas satisfactorias a sus exigencias, el nombramiento de uno nuevo, que además al menos mil 500 trabajadores del DIF estatal se incluya con la dirigencia sindical, para buscar estarían realizando un paro de labores de avances en su pliego petitorio de demandas “brazos caídos”, lo que afectará la prestación de este 2011. de servicios y trámites que se realizan en la Cabe señalar que tras el arribo de la marinstitución. cha al zócalo de la ciudad, y acaparar la puerta Sostuvo que desde esta fecha han descoprincipal del acceso al Palacio de Gobierno, nocido a Benjamín Calvo como su representanuna comisión de los inconformes fue recibida te sindical, y por lo tanto, están demandando por el gobernador.

Oaxaca, Oax.- Vecinos de la colonia El Arenal y del fraccionamiento Valle Esmeralda, perteneciente al Municipio de Oaxaca de Juárez, denunciaron la falta de atención del servicio de limpia, pues nadie se ha presentado a levantar los desechos que se encuentran tirados en plena vía pública. Sandra Gutiérrez, propietaria de una miscelánea cercana, dijo que tiene más de 8 días de que el camión recolector no pasa por el lugar, por lo que los vecinos acuden a tirar su basura a la avenida Linderos de la colonia El Arenal. Desde el lunes los empleados del servicio de limpia dejaron de pasar para recoger la basura, por lo que en la zona se percibían pestilentes olores, sumado a que los perros estaban regando los desechos. Abundó que con el calor del mediodía la situación en la zona se estaba convirtiendo en insoportable, además, la pestilencia atrajo a una gran cantidad de moscas, además por las noches se encuentra infestado de ratas y cucarachas este lugar, señaló. Este mismo problema se registra sobre la calle de Leonardo da Vinci, así como con la esquina con Fibonacci del fraccionamiento Valle Esmeralda, pues en ambos lugares se encontraba amontonada una gran cantidad de desechos. De acuerdo con los vecinos, cerca del lugar se encuentra ubicada una escuela y un jardín de niños, por lo que el problema se complica por los menores y las personas de la tercera edad, quienes están expuestos a sufrir enfermedades. Carlos Contreras apuntó que el camión recolector de basura pasa los martes y los viernes a las 10 de la mañana, por lo que la gente que sale de sus domicilios más temprano para dirigirse a sus fuentes de trabajo prefiere dejar la basura en ese lugar. Finalmente, anexó que ante la indiferencia de las autoridades municipales, el sitio se ha convertido en un tiradero a cielo abierto, por lo que exhortaron a sus vecinos a no dejar su basura en ese sitio que se ha convertido en un foco de contaminación.


Marca

ciudad

La historia de Oaxaca

No se registró ningún incidente durante el desalojo

Jueves 7 de abril de 2011 ▼ 9

En la madrugada, las fuerzas policíacas retiraron a los comerciantes informales que habían invadido el primer cuadro de la ciudad

Para poner orden en la ciudad

Advierte Ugartechea que aplicará “mano firme” * Hubo saldo blanco en el desalojo de comerciantes ambulantes en las calles de Flores Magón y el zócalo * En la temporada vacacional próxima, se harán operativos contra las dobles filas y se sancionará a los vehículos que permanezcan estacionados por horas en un mismo lugar Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, afirmó que se actuará con “mano firme” en el ordenamiento de la ciudad de Oaxaca. Al respecto, abundó que en el desalojo de comerciantes ambulantes sobre las calles de Flores Magón y el zócalo de la ciudad, se tuvo un saldo blanco.

Hubo desalojo pacífico de vendedores ambulantes

En este sentido, apuntó que esto es parte del mensaje que su administración prometió y que significa un reordenamiento para la ciudad, que está catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

 El edil señaló que se privilegiará el diálogo aplicando “mano firme”, para no caer en más en este tipo de situaciones.

 Ugartechea Begué señaló que ya hay convenios importantes con los taxistas, luego de que solicitaran la intervención del munícipe en la mesa de diálogo que sostuvieron con autoridades del gobierno estatal. “Estamos trabajando en esta vertiente”, respondió el edil ante el cuestionamiento si aplicarán operativos en el centro de la ciudad para evitar la invasión de rutas.

 Asimismo, rechazó las críticas hacia su gobierno por los problemas del ambulantaje, bloqueos, movilizaciones e inseguridad, ya que dijo, como nunca se ha venido trabajando en estos temas, dándole margen al diálogo y a la reflexión. De igual forma, indicó que en la temporada de Semana Santa, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, implementará acciones que conlleven al reordenamiento de la capital en varios

aspectos, como retirar a los automóviles que no se estacionen en doble fila, así como solucionar el problema de los comerciantes ambulantes que acaparan las banquetas y parte de las calles, con la finalidad de permitir el paso vehicular y peatonal. Ugartechea Begué contemplará con las instancias municipales correspondientes retirar a todos los vehículos que se encuentren estacionados en doble fila, a fin de disminuir el caos vial que diariamente se genera, y de esta manera contribuir al ordenamiento de la ciudad. Asimismo, dijo que los carros que no

presenten movimiento por varias horas los removerán, es decir, carros estacionados por varios horas será removidos por grúas. Dentro de estas actividades de Semana Santa, el presidente municipal se comprometió a solucionar el problema de los comerciantes ambulantes que se posesionan de las calles aledañas al Centro Histórico, y es que además generan un conflicto vial entre automovilistas y peatones, ya que al no haber banquetas, los transeúntes se arriesgan a caminar sobre el paso de los vehículos, corriendo el riesgo de ser atropellados.

En la madrugada, las fuerzas policíacas retiraron a los comerciantes informales que habían invadido el primer cuadro de la ciudad


sociales

10▼ Jueves 7 de abril de 2011

Marca La historia de Oaxaca

Felicidades Hannia.

Abrazos para la festejada de sus seres queridos.

Fiesta de cumple para Hannia Rodríguez

Con sus papis.

Amigos con la festejada

Hannia con su pastel.

Por Patty Cruz La pequeña Hannia Rodríguez Cruz estuvo cumpliendo un añito más de dichosa vida hace algunos días. Por lo que sus queridos papitos, Malú Cruz y Óscar Rodríguez, le organizaron una maravillosa albercada en los Lolos, donde se dieron cita amigos de la cumpleañera, del instituto Carlos Gracida. Con quienes la pequeña Hannia pasó una mañana de lo más agradable, entre risas y juegos en la alberca, donde todos lograron refrescarse en ese día asoleado.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bi cs

Es así como la cumpleañera en ese su cumpleaños agradeció a todos sus buenos deseos, así como todos sus regalos que le obsequiaron con lindos accesorios que ella seguramente les dará un buen uso personal. Durante el ameno festejo, Hannia no dudó ni un segundo en compartir con sus amiguitos y seres queridos una rebanada del rico pastel que le obsequiaron sus papis en ese día de fiesta para ella, el cual compartió con su linda hermanita. Con gratas sorpresas, sus queridos papás le hicieron pasar una tarde de lo más divertida, demostrándole su cariño y su amor en ese día en que ella fue el centro de atención de todos sus invitados, quienes le desearon muchas felicitaciones por su cumple. Felicidades Hannia.

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca espectáculos Luis Fonsi estrenará el 11 de abril el primer sencillo de su nuevo álbum La historia de Oaxaca

M

iami.- El cantante y compositor puertorriqueño Luis Fonsi estrenará el próximo 11 de abril el sencillo ‘Gritar’, adelanto de su nuevo disco, que saldrá a la venta este verano. El músico presentará su nuevo trabajo en una conferencia vía telefónica e Internet, con medios de Estados Unidos, Puerto Rico, México, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina, Panamá, Costa Rica, Honduras y España, entre otros. Esta conferencia se realizará desde las oficinas centrales de Universal Music Group, su casa discográfica, en Nueva York. Como otros artistas latinos, Fonsi se comunica activamente a través de las redes sociales y su página oficial, con sus seguidores, según su discográfica, más de cinco millones, y a quienes ya ha presentado parte del sencillo. El último disco de Fonsi, ‘Palabras del silencio’ (2008), logró ventas de platino y oro en Estados Unidos, España y varios países de Latinoamérica, mientras que el sencillo de esa producción ‘No me doy por vencido’ estuvo 21 semanas en las listas de Billboard.

Elimina Grammy más de 30 categorías Nueva York, Estados Unidos.Hombres y mujeres competirán juntos; algunos de los premios más exóticos, como Mejor Álbum de Música Nativa Americana y Mejor Álbum Hablado para Niños, han sido eliminados, y el número de categorías fue reducido por más de 30, en la mayor reforma en la historia de los premios Grammy. Aunque no quedará excluido ningún género musical de la competencia, los cambios harán los premios más competitivos. “Hace más difícil obtener un Grammy, y preserva la gran estima que tiene en la comunidad creativa, que es el elemento más importante’’, dijo este miércoles el presidente de la Academia de Grabaciones Discográficas, Neil Portnow, en una entrevista telefónica. Aunque la Academia ha ajustado sus reglas y se ha adaptado a los cambios en la industria a lo largo de los años, estos cambios son el resultado de más de un año de examen exhaustivo de la

estructura de los premios. El mayor cambio se producirá en el número de categorías, reducido de 109 a 78. Ya no se darán premios por Mejor Interpretación Rap por un Dúo o Grupo, en algunas de las categorías

instrumentales en pop, rock y country, gospel tradicional, álbum de zydeco (música Cajun), y Mejor Álbum de Música Clásica Ligera. Categorías separadas para mujeres y hombres en géneros como pop, R&B y country, son eliminadas. Hombres y mujeres competirán ahora juntos en cada uno de esos géneros. Así era ya en rock. “Un gran cantante es un gran cantante, y alguien que tenga un talento en términos de voz, y está en su mejor forma en términos de interpretación y emoción, eso no está relacionado con género’’, indicó Portnow. Otros cambios requieren que cada categoría tenga al menos 40 aspirantes, en lugar de 25, y las categorías que reciban entre 25 y 39 solamente tendrán tres nominaciones. Si una categoría recibe menos de 25 aspirantes, será eliminada por ese año, y si pasa tres años consecutivos, será descontinuada.

Jueves 7 de abril de 2011 ▼11

Anahí reaparece casi irreconocible

* Con nueva nariz y mentón, la cantante da la cara como la protagonista de la nueva telenovela de Televisa, ‘Dos hogares’, de Emilio Larrosa Ciudad de México.- Luego de arreglarse la nariz y el mentón, Anahí reapareció prácticamente irreconocible después de sus cirugías plásticas, para la presentación de la telenovela ‘Dos hogares’, de Emilio Larrosa, la cual protagonizará. En la presentación del nuevo melodrama de Televisa, la también cantante de 27 años aprovechó para dar detalles del “retoque” estético que se practicó. “Me di un retoque en la nariz, muy leve, ya que iba a sufrir los dolores y la operación para corregir el tabique que tenía desviado. “Hace un mes me practicaron la operación, y aún está un poco inflamada”, explicó la ex integrante del grupo BRD. Sobre su nuevo proyecto televisivo, Anahí comentó que la agenda de grabaciones le dará la oportunidad de alternar su carrera como cantante. “Después de tanto tiempo que tardé en consolidar mi carrera (de cantante pop), no la voy a dejar”, precisó.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Jueves 7 de abril de 2011 ▼

Alarmante, número de menores trabajadores en la Mixteca: López Rodríguez Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- La cantidad de menores trabajadores en la región Mixteca es preocupante, mencionó el subsecretario de conflictos de la Secretaría de Trabajo del gobierno del estado, Jesús López Rodríguez, quien dijo que existen en el estado 167 mil niños que laboran en condiciones infrahumanas, de los cuales el 40 por ciento pertenece a esta zona. Señaló que esta cifra rebasa por 20 mil elementos la cantidad de adultos que trabajan ya que mientras en el último censo que la Secretaría a su cargo realizó, señala a 147 mil adultos laborando, los niños son 167 mil, lo cual significa que en Oaxaca hay un problema de dimensiones estratosféricas que necesitan combatir. Informó que debido a la extrema pobreza que enfrentan las familias, estos pequeños en lugar de ir a la escuela se dedican a buscar el pan que alimentará a sus hermanos y padres ya

que muchos de estos provienen de hogares desintegrados donde únicamente la madre es el sostén de su casa. Abundó que muchas personas, al ver a estos pequeños necesitados, los utilizan para explotarlos poniéndolos a vender dulces en las calles o en algunos casos hasta les ponen trabajos muy pesados como la elaboración de ladrillos. Mencionó que, además, estos menores trabajan más de doce horas y en la mayoría de los casos su salario no pasa de los 20 o 30 pesos diarios, lo cual no les alcanza, pero al día siguiente vuelven al mismo lugar por la necesidad que tienen, “esta situación viola los derechos de los niños a una educación, salud y bienestar, y desgraciadamente pensamos que las cifras que tenemos son más altas, solo que falta cultura para denunciar estos hechos”. Señaló que por este motivo la Secretaría del Trabajo ha creado oportunidades para que las personas que no han

tenido la oportunidad de contar con un empleo digno, lo obtengan a través de las ferias del empleo donde muchas empresas se han unido en esta causa y disminuya la cantidad de menores que tienen que trabajar porque sus papás están desempleados. Indicó que si la situación de estos niños persiste, tendrán que difundir más ampliamente los programas estatales de empleo como son las becas del Icapet para que los adultos desempleados puedan tener otra opción temporal de empleo. De igual forma, comentó que entre los beneficios que los buscadores de empleo encuentran en estas ferias está que el mismo día pueden presentar su perfil laboral a varias empresas, pero además no existe un límite de edad para estas personas ya que se contrata a gente que cuenta con primaria hasta profesionistas como biólogos o arquitectos, aseguró López Rodríguez.

Jesús López Rodríguez.

Toma posesión nuevo delegado de servicios educativos en la Cañada Por Raymundo Carbajal Castillo

Indicó que realizará recorridos constantes en las distintas escuelas de la región que es conformada por la zona mazateca, cuicateca y zona baja. Por último, invitó a que “el personal de este instituto a mi cargo se una en labor de trabajo para un mejor desempeño y así también al magisterio para que se trabaje en coordinación con la delegación de servicios educativos y brindar educación eficaz y con calidez en las escuelas de la zona”.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Lázaro Arturo Pineda Pelayo. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- El IEEPO realizó el cambio del delegado de los servicios educativos en la Cañada por lo que sale el ingeniero Aarón Martínez Silva y lo sustituye en el cargo el Lic. Lázaro Arturo Pineda Pelayo. En entrevista, el nuevo delegado Lázaro Arturo Pineda Pelayo manifestó que trabajará para alcanzar los objetivos que tiene el instituto y brindar todos los apoyos que llegan a la región de la cañada para la educación y a todas las escuelas.


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Jueves 7 de abril de 2011 ▼

Cafetería * Chabelita *

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

Insuficientes, recursos del ramo 33 para Santa María Petapa: Juárez Mendoza

* La munícipe pide a la Federación hacer un estudio socioeconómico de cada municipio para calcular asignación de recursos Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- El Ayuntamiento de Santa María Petapa que encabeza Ángela Juárez Mendoza, anunció que los recursos del ramo 33 y ramo 28 que provienen de la Federación y del estado no son suficientes para solventar las demandas de los habitantes que viven en las colonias y comunidades en materia de infraestructura educativa, obras públicas y apoyo a familias de escasos recursos económicos. Juárez Mendoza señaló en rueda de prensa que el municipio de Santa María Petapa carece de recurso económico suficiente para atender las demandas de los habitantes y organizaciones sociales ya que en este 2011 hay más de 50 solicitudes provenientes de instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato donde piden techado, rehabilitación del inmueble,

bardas, entre otros trabajos. Referente a obras públicas, dijo que se presentan demandas de los habitantes para introducción y ampliación de servicio de agua potable, servicio de energía eléctrica, drenaje público, pavimentación de calles, construcción de puentes, rehabilitación de caminos rurales, instalación de casetas de vigilancia de policía, entre otras. En cuanto a demandas de familias de escasos recursos económicos, señaló que a la semana hay más de 50 solicitudes que recibe la dependencia municipal para apoyo para compra de medicina, a madres solteras, apoyo a grupos de comerciantes y productores, a las actividades del día 30 de abril, día 10 de mayo, entre otras demandas que representan gastos económicos para el municipio y no se cuenta con recursos suficientes.

Ángela Juárez Mendoza.

Finalmente, dijo que para salir de la marginación en estos rubros y apoyar a familias de escasos recursos, “es importante que las autoridades de nivel

estatal y federal realicen un estudio socioeconómico de cada municipio y se valore el recurso para cada municipio en este 2011”.

Señala César Vásquez Alvarado

Altas temperaturas pueden provocar enfermedades en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Como consecuencia de las condiciones climatológicas en la zona norte del istmo donde se presentan altas temperaturas de 35 a 42 grados centígrados, se han incrementado las enfermedades diarreicas y las enfermedades producidas por el calor como insolación, deshidratación y quemaduras solares, reportó el Centro de Salud Urbano de Matías Romero. El director del Centro, César Vásquez Alvarado, anunció que durante la época de cuaresma es importante tomar en cuenta las recomendaciones de la Secretaría de Salud y conocer los programas que aplica para prevención y control de las enfermedades diarreicas y agudas que afectan a la población en temporada de calor. “La prevención es importante en la vigilancia epidemiológica y aten-

ción médica para evitar el aumento de ingesta de hielo y todo tipo de bebidas en general, alimentos de frutas picadas, ensaladas, helados y productos enlatados en descomposición que provocan enfermedades intestinales y ponen el riesgo la vida de la persona”, añadió. Cada año, dijo, “durante la temporada de calor en todo el estado de Oaxaca la afluencia turística a las diferentes playas se intensifica, por lo que es necesario incrementar las acciones de vigilancia epidemiológica y sanitaria y adoptar las medidas preventivas en la población en general con énfasis en los lugares de mayor riesgo y afluencia, es importante la consulta médica de la población en la niñez, jóvenes y adultos de más de 60 años de edad”. Finalmente, dijo que la dirección de salud urbana reportó que durante

César Vásquez Alvarado.

los últimos 8 años en el istmo de Tehuantepec, “las enfermedades diarreicas han mantenido su incidencia en forma estable, el 5 de marzo del 2006 se presentaron 2 mil 702 casos

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

de enfermedad diarreica aguda, mil 523 casos en el 2007, 2 mil 536 casos en el 2008, 2 mil 257 en el 2009, mil 653 casos en el 2010 y mil 723 casos en lo que va del 2011”, señaló.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3

Regiones

Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Jueves 7 de abril de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

En Juchitán

Invitan a padres de familia a obtener gratis actas de nacimiento de menores Por David Reyes Juárez

“porque el gobierno del estado quiere que todos sean beneficiados y nadie se quede al margen de este beneficio”. Al referirse a este municipio, dijo que el día veintiocho habrá un evento especial con la participación de la presidenta del DIF municipal de esta localidad y del alcalde, Daniel Gurrión Matías, como invitados de honor, en donde se entregarán las actas de nacimiento a los niños que se hayan registrados en este mes. Indicó que hasta el momento ya hay un registro de aproximadamente cincuenta niños, cuyos padres se

Juchitán, Oax.- La Dirección del Registro Civil del gobierno del estado tiene el objetivo primordial de garantizar el bienestar de la niñez, y por ende, la oficialía del Registro Civil de esta localidad realiza los registros de los niños a partir de cuarenta días de nacido hasta los seis meses de edad sin ningún costo con el propósito de garantizar un mejor servicio a la comunidad infantil, indicó el titular de esta dependencia, Victorino Aquino Ramírez. Agregó que todos los municipios de esta jurisdicción realizan coordinadamente este trascendental evento a través del DIF municipal,

han acercado a la dependencia para registrarlos y calcula que para la fecha indicada habrá un registro de más de cien niños. Señaló que en los municipios de San Francisco y San Dionisio del Mar, los padres de familia muestran gran interés por este evento ya que muchos de ellos están acudiendo a registrar a sus pequeños y se espera que en los próximos días se registren más infantes. Finalmente, exhortó a todos los padres de familia de esta jurisdicción a aprovechar este mes para que registren a sus hijos ya que todo es gratis, aseguró.

Victorino Aquino Ramírez.

En Tuxtepec

Desmiente directora de Cultura discriminación hacia personal sindicalizado * En el área laboran seis personas pertenecientes al sindicato “12 de Julio” sin ningún problema: Salinas Juárez Tuxtepec, Oax.- La directora de Cultura del Ayuntamiento de Tuxtepec, Blanca Estela Salinas Juárez, afirmó que no tiene ningún problema de trabajar con personal sindicalizado en el área a su cargo y comentó que de las 8 personas con las que cuenta seis pertenecen al sindicato “12 de Julio”. La funcionaria municipal reiteró el compromiso que tiene para con la ciudadanía tuxtepecana de dar lo mejor en cuanto a trabajo se refiere y manifestó: “necesito contar con gente que esté dispuesta a dar más de lo acostumbrado”. Refirió que nunca ha sido gro-

Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

sera ni prepotente con el personal a su cargo desde el momento en que llegó al área, pero sí les pidió que se trabajara en equipo para optimizar resultados. Salinas Juárez aseguró que los cambios que se han dado en su equipo de trabajo han sido en pro de mejorar la estructura laboral que se venía manejando y señaló que hay gente que no está de acuerdo con los cambios ya que estaban acostumbrados a la práctica de viejos vicios, “pero todo ha sido en orden, con apego estricto al reglamento interno de la administración municipal y al contrato colectivo”, manifestó la

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

funcionaria. Indicó que sí existe un documento con fecha 28 de marzo en el que se pone a disposición a una persona a su cargo, mismo que se entregó a las áreas correspondientes. Son naturales éstas reacciones, comentó la directora de Cultura, “he movido a algunas personas, unas por omisión a sus responsabilidades, otras por apatía y otras más por lucro; al final, están quedando las personas con las que hasta ahora vamos por buen camino, estamos dando resultados a la nueva política que encabeza nuestro presidente municipal”, sentenció.

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS:

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

LUNES 5:00 A.M.

MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Jueves 7 de abril de 2011 ▼

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Inicia Programa de Ejecución de Obras 2011 en Huajuapan * Pide alcalde a vecinos ser los principales supervisores de las obras y advierte a los constructores que, si realizan una mala ejecución, no volverán a ser contratados durante la actual administración Huajuapan de León, Oax.- Con la rehabilitación del sistema de drenaje sanitario y la posterior pavimentación de la calle Miguel Hidalgo en la colonia Militar, el gobierno municipal de Huajuapan de León que encabeza Francisco Círigo Villagómez, inició el Programa de Ejecución de Obras 2011. Durante el banderazo de salida de esta obra, en la que se invertirán más de un millón de pesos, el edil convocó a los pobladores de las agencias y colonias del municipio a ser los principales supervisores de la ejecución de los trabajos que se realicen durante todo el trienio, y es que apuntó, serán ellos los beneficiados o perjudicados con las obras. Explicó que para que se dé la participación directa de los vecinos en la supervisión, los constructores tendrán que proporcionar al Comité el calendario de obras para que los ciudadanos sigan el proceso y verifiquen que los tiempos vayan acorde con lo planeado. Pero no sólo eso, sino que deberán verificar que los materiales sean de la calidad especificada y que las mezclas sean las adecuadas, lo anterior para evitar que las obras se ejecuten de una manera inadecuada. Precisó que en caso de que los vecinos detecten alguna anomalía en la ejecución, deberán establecer comunicación directa con el área de obras para que se corrija y no se tenga que esperar hasta que el trabajo se haya concluido para repararlo. A la supervisión que realicen los vecinos se sumará la del presidente municipal, quien un día a la semana hará un recorrido por las obras para evaluar su desarrollo y ejecución, además de que atenderá las observaciones y quejas de los vecinos. Ante los integrantes del Cabildo y vecinos de la colonia Militar, el presidente municipal Francisco Círigo Villagómez ratificó el compromiso de que toda la obra pública que pueda ser ejecutada por empresas de la localidad se asignará a contratistas de Huajuapan, pero lanzó una advertencia: “yo he sido muy claro, cuando les he advertido que aquel contratista que haga una obra mal ejecutada, no solamente nos iremos en la parte de las fianzas

para que se pueda reponer lo que haya que reponer, sino que también ese contratista no va a volver a tener

una obra mientras yo sea presidente, porque es compromiso de esta administración hacer obras que beneficien

a la población”. Cabe destacar que la razón por la que el Gobierno Municipal decidió iniciar el Programa de Obras con la rehabilitación del sistema de drenaje sanitario de la calle Miguel Hidalgo de la colonia Militar y su posterior pavimentación, fue por el impacto social, ya que no sólo beneficiará a los vecinos de la zona, sino a los padres de familia, docentes y alumnos de la secundaria técnica 152.

En Jalapa de Díaz

Limpian playas para recibir a visitantes nacionales y extranjeros Por Luz Romero Rosales

San Felipe Jalapa de Díaz, Oax.El cabildo que dirige la señora Silvia Flores Peña y sus regidores, así como empleados de limpia pública, informaron que en junta de cabildo se definió llevar a cabo la limpieza de acuíferos y balnearios para darle un nuevo rostro a estos bellos lugares ante los visitantes nacionales y extranjeros que año con año visitan este municipio enclavado en las faldas del cerro Rabón. Flores Peña explicó que también se está capacitando a personal de protección civil para que se desempeñen como “salvavidas” en caso de que alguien los necesite y así evitar alguna tragedia. Indicó que durante la Semana Santa también vigilarán que el agua no escasee ya que en la región está azotando el calor y por eso las familias de este municipio ya se encuentran prácticamente visitando las playas más visitadas por su belleza como Playa Chica y Nuevo Paraíso donde cada día reciben a 200 personas. “Estamos implementando, por la seguridad de los visitantes, operativos con Tránsito del Estado y policía municipal para que haya vigilancia, así como asegurar venta controlada de bebidas embriagantes por medio de la regiduría de salud; no hay discrepancias al interior del H. Ayuntamiento que dirijo y gracias al señor gobernador por tener confianza en esta mujer para este trabajo encomendado por estos tres años”, concluyó.


Marca

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

La historia de Oaxaca

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Regiones

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

▼ 16 ▼ Jueves 7 de abril de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Ante constante suspensión de actividades

Convoca IEEPO a Sección 22 a evitar interrupción de servicios y atención al público * Entrega Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán oficio a la dirigencia sindical donde prevé establecer acciones inmediatas Oaxaca, Oax.- El director general del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, entregó por escrito a la dirigencia de la Sección 22, un oficio donde propone implementar, de manera conjunta, mecanismos de atención inmediata a la problemática educativa y evitar así la reiterada suspensión de actividades en esta dependencia. Así, en el ámbito de sus competencias y unificando esfuerzos, ambas partes podrán lograr que tareas tan importantes como la atención a padres de familia, a los propios trabajadores de la educación y ciudadanos provenientes de las distintas regiones del estado, no se sean interrumpidas. Explicó que a partir de un compromiso compartido, se debe trabajar

para evitar la interrupción de gestiones y actividades en el edificio central del Instituto, porque ello afecta la productividad y va en detrimento de la atención a los trámites y resolución de problemas educativos que la sociedad demanda del IEEPO y de sus maestros. Vásquez Colmenares Guzmán ofreció implementar cuatro acciones tendientes a atender con prontitud los planteamientos en materia educativa tanto de padres de familia, como docentes y ciudadanía: Instalar una línea telefónica gratuita, con servicio de lada 01-800, para que desde cualquier parte del estado, los trabajadores y padres de familia puedan comunicarse al instituto a fin de que sus quejas, denuncias o

sugerencias, sean atendidas de forma oportuna, con la participación de las diversas instancias oficiales. Además, establecer una oficina especial de atención para que quien desee personalmente presentar un escrito o petición, cuente con una instancia destinada al seguimiento de sus solicitudes. El enfoque de ésta oficina será el de prever y anticipar conflictos. Se procederá de forma regular a organizar audiencias públicas con el objetivo de que los titulares de las distintas coordinaciones generales y áreas del instituto escuchen, atiendan y desahoguen los asuntos de sus competencias. Asimismo, involucrar de manera decisiva la participación de las delegaciones de servicios regionales en la

identificación oportuna de problemas ligados al otorgamiento de reconocimientos. En el documento dirigido al secretario general del Comité Ejecutivo Seccional, Azael Santiago Chepi, el titular del IEEPO expone que durante el mes de marzo, de 22 días hábiles de los que labora regularmente el sistema educativo en el estado, en el Instituto solamente se trabajaron 11. Finalmente, Vásquez Colmenares Guzmán dijo que las acciones orientadas a evitar la interrupción de actividades en el Instituto, redundarán en beneficio de la educación, de los propios trabajadores y la sociedad en general, por lo que subrayó la necesidad de contar con el apoyo de la dirigencia magisterial.

Anuncian plan para controlar sobrepoblación canina en Huajuapan * Contaminan la ciudad cientos de canes y continúan poblando las calles en forma alarmante Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El Ayuntamiento de Huajuapan de León no cuenta con el recurso para la captura y sacrificio de perros callejeros que contaminan la ciudad y que son un foco rojo para los habitantes, informó la Regidora de Salud del Ayuntamiento, Olga Manzano Angón. Indicó que debido a la falta de trato digno por parte del personal encargado de esta área en el Ayuntamiento anterior, este cuenta con una recomendación del área de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria a nivel Oaxaca para que capaciten a su personal y les den un trato y sacrificio digno a los animales callejeros que sean capturados. Señaló que por este motivo en el primer trimestre del año no han capturado a ningún animal callejero

hasta que acaten esta recomendación, por lo que los caninos continuarán poblando las calles mientras puedan contar con el recurso para este fin. Indicó que el recurso lo deben tomar del ramo 28 y la cantidad destinada para este rubro es más que suficiente para poder alimentar a los perros y gatos capturados hasta el momento en que alguien los pueda adoptar o sea necesario su sacrificio. Señaló que ya están organizando un plan emergente donde participan alumnos del Colegio de Bachilleres del estado de Oaxaca (Cobao) para que, además de la capacitación adecuada al personal que se encargará de capturar, cuidar y sacrificar a los caninos, capaciten a los ciudadanos dueños de mascotas para que sean responsables de su alimentación y

Olga Manzano Angón.

cuidado. Manzano Angón abundó que a partir del mes de abril y hasta diciembre, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 5 en la Mixteca, tendrán una campaña permanente y gratuita de vacunación canina todos los miércoles en la explanada del parque municipal. Dijo que si alguna persona desea esterilizar a sus mascotas, el Ayun-

tamiento lo apoyará con el personal médico y ellos solo comprarán el material quirúrgico ya que de momento no cuentan con el recurso para que también sea gratuito. Finalmente, exhortó a los ciudadanos a no confiarse en los tiempos y llevar a sus perros y gatos a vacunar ya que pudiera darse el caso de que el biológico pudiera hacer falta en algún momento.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Jueves 7 de abril de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Módulos de salud atenderán a agencias y colonias de Salina Cruz Salina Cruz, Oax.- La regiduría y dirección de Salud agradecieron la participación de la ciudadanía en la Feria de la Salud que estuvo establecida en la explanada del Palacio Municipal durante el lunes y martes ofreciendo servicios de detección de VIH- Sida, tuberculosis, cáncer cervico-uterino y exploración de mamas, adicciones, diabetes e hipertensión y salud bucal. El regidor de Salud, Armando de la Garza Romero, dijo que los beneficios a la ciudadanía continuarán ahora en las colonias del municipio en donde se establecerán los módulos de detección de hipertensión arterial, diabetes y obesidad.

Indicó que para el gobierno municipal que encabeza Gerardo García Henestroza, es de importancia que los servicios de salud se acerquen a las colonias y agencias lejanas del centro para que también los habitantes de esos lugares puedan tener acceso a esos servicios gratuitos que ofrece la Secretaría de Salud. El regidor enlistó las fechas y las colonias que serán visitadas por los módulos para la detección de las enfermedades de hipertensión: el 6 de abril estarán en el Centro de Salud Urbano y la colonia Morelos; el 7 de abril en la agencia municipal de Ensenada la Ventosa y la colonia Vicente Guerrero; el 8 de abril en la agencia municipal de

Boca del Río y la colonia Guadalupe. El 9 de abril en la colonia San Pablo Sur y San Pablo Norte; el 10 de abril en las Agencias de San Antonio Monterrey y San José del Palmar; el 11 de abril en Huilotepec y la colonia Nueva Ejidal; el 12 de abril en la colonia San Martín y Blasi Vega; el 13 de abril en la colonia Lombardo y César Linton; el 14 de abril en la colonia los Pinos y la agencia de Playa Brasil. El regidor hizo una invitación a los habitantes de esas agencias y colonias para que asistan a realizarse las pruebas y de esta forma contribuir a la cultura de la prevención de estas enfermedades que afectan a la población istmeña.

Desaprueba iglesia católica homosexualidad y matrimonios gay Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- La iglesia católica no condena a las personas que tienen diferentes preferencias sexuales, pero sí condena el acto de homosexualidad como tal ya que va en contra de los principios bíblicos y morales de la sociedad religiosa, señaló Teodoro Enrique Pino Miranda, Obispo de la Diócesis de Huajuapan de León. Mencionó que “los actos inmorales de la sociedad actual cada vez son más degradantes debido a la falta de atención que los padres tienen hacia sus hijos en sentido moral y de principios, y este acto como tal es considerado por las leyes de la iglesia como degradante para las personas, algo anormal que va contra los principios divinos”. Sin embargo, indicó que los homosexuales y lesbianas son bien recibidos en la religión católica siempre y cuando su vida esté en armonía con los mandamientos de la iglesia y cumplan con estos; de ese modo, hasta pudieran llegar a ser misioneros de la misma siempre y cuando la sociedad no esté enterada de sus actos inmorales, señaló. Indicó que al momento de que hagan del dominio público sus preferencias sexuales ya no pueden participar activamente en las actividades religiosas, aunque continuaran siendo aceptados en el seno de la madre iglesia como miembros de ella. En cuanto a si la iglesia en la región mixteca dé su aprobación para los matri-

monios entre personas del mismo sexo, Pino Miranda recalcó que esto no sería posible debido a que “el acto en sí es considerado una aberración a las leyes divinas porque carece de moralidad, lo que no puede ser bendecido por Dios e incluso sería una degradación para los principios éticos de la sociedad”. Asimismo, indicó que si una persona homosexual intentara regresar al buen camino, deberá abandonar sus actos inmorales y someterse a los mandamientos de un buen cristiano para poder ser perdonado de sus actos. Informó que por esta razón la diócesis a su cargo se ha dado a la tarea de preparar a un aproximado de mil 200 jóvenes en la Mixteca para que vayan casa por casa invitando a todas las familias a que se acerquen a sus parroquias con la finalidad de mejorar la moralidad de las familias y evitar cuestiones como las que se están viendo en la sociedad actual, aseguró.

Teodoro Enrique Pino Miranda.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Jueves 7 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

El edil Pedro Cabañas fue sacado por sus guardaespaldas para evitar que fuera agredido por los vecinos. (Foto: Max Núñez)

La trifulca se generalizó en el Palacio Municipal. (Foto: Max Núñez)

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Los regidores fueron resguardados por la Policía Municipal para evitar agresiones. (Cortesía Foto 50 MM)

Revientan “porros” sesión de Cabildo en Santa Lucía * Un grupo de golpeadores agredió con piedras, palos y cinturonazos a vecinos que asistieron a la sesión pública de la Comuna; el coordinador de Obras, herido de gravedad Por Alondra Olivera, Guadalupe Espinoza Belén y Agencias

Oaxaca, Oax.- Un conato de violencia se registró este miércoles en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, ubicado a escasos 15 minutos de la capital, donde personas ajenas a esa demarcación, con piedras, cinturonazos y palos, agredieron a habitantes que asistían a la reunión de Cabildo. El saldo fue un herido de gravedad, el coordinador de Obras, Eleazar Carrasco Benítez, y varios lesionados leves. En su oportunidad, Omar Blas Pacheco, síndico procurador de Santa Lucía del Camino, denunció que la agresión ocurrida la mañana de ayer la perpetraron “porros” que fueron contratados por el propio presidente municipal Pedro Cabañas, con la intención de reventar la sesión, donde se abordaron temas que no eran de su agrado. En entrevista colectiva, Blas Pacheco indicó que con un grupo de concejales estuvo solicitando al munícipe que incluyera varios puntos en el orden del día. La petición era simplemente que el edil indicara el destino de casi diez millones de pesos que el Gobierno del Estado ha entregado al municipio de Santa Lucía del Camino, desde que inició el actual periodo de gobierno a la fecha. También le solicitaron a Pedro Cabañas se hiciera público el organigrama del Gobierno Municipal y los nombramientos de los funcionarios que están trabajando, ya que existen versiones de que la mayoría de sus familiares están inscritos en las nóminas. Justo cuando los regidores hacían su petición, un grupo de simpatizantes del

edil Pedro Cabañas, arribaron al Palacio Municipal, azotando puertas, lanzando piedras y agrediendo con palos y cinturones a los ahí presentes. Debido a ello, los policías municipales lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los inconformes, pero sólo consiguieron generalizar el zafarrancho. Fue entonces cuando el grupo de presuntos “porros” protegió al edil Pedro Cabañas para sacarlo del Palacio Municipal y evitar que lo agredieran durante los disturbios. Posteriormente, en conferencia de prensa y rodeado de guardaespaldas, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas, acusó al dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Amador Jara, de buscar la desestabilización de esa demarcación, y del conato de violencia suscitado ayer durante la sesión de cabildo que convocó. Acusó también al síndico procurador, Omar Blas Pacheco; al regidor de Salud, Luis Antonio Espinoza, y a la de Seguridad, Adriana Cruz Carrera, de estar en contubernio con el líder del PRD, a fin de evitar que los habitantes de Santa Lucía escucharan los acuerdos que buscaban cabildear a su favor. Pedro Cabañas aseguró que no avalará la intención de los regidores perredistas de incrementarse su salario, así como actuará legalmente en contra de las personas que golpearon a los oriundos de esta localidad. Dijo que cuenta con fotografías de los hechos, y reconoce a Luis Figueroa, Tomás Cruz Ríos y Víctor “N”, elementos de seguridad del dirigente perredista en el estado, como los provocadores del

Grupos de golpeadores irrumpieron en el Palacio Municipal de Santa Lucía del Camino. (Foto: Max Núñez)

zafarrancho. Al término de la conferencia de prensa, el edil Pedro Cabañas se retiró del sitio, rodeado de sus guardaespaldas. De su lado, los concejales opositores al edil rechazaron toda índole de violencia y recriminaron al munícipe de su falta de disposición al diálogo para

tratar los problemas que aquejan a la comunidad. Finalmente, demandaron una auditoría de los tres meses que lleva en el gobierno el edil Pedro Cabañas para que la población tenga en claro dónde están los recursos que entregaron al municipio. En todo momento, el edil Pedro Cabañas estuvo custodiado por un numeroso grupo de jóvenes. (Cortesía Foto 50 MM)


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Jueves 7 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Sitian zaachileños sede del Congreso del Estado * Intentaron impedir la entrada de los diputados a la sesión extraordinaria de este miércoles, en protesta por la negativa del presidente municipal a incorporar al Cabildo a los regidores electos Magaly García y Fortino Castellanos Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Militantes del PRI del municipio de la Villa de Zaachila sitiaron la sede del Congreso del Estado, ubicada en el municipio de San Raymundo Jalpan, y protagonizaron una trifulca con elementos de seguridad del complejo, por la negativa del edil de esa localidad, Adán López Santiago, de incorporar a sus correligionarios, Magaly García y Fortino Castellanos, al Cabildo municipal. Desde las 10:00 horas, los más de 150 inconformes arribaron a la sede del complejo legislativo, encabezados por Magaly García y Fortino Castellanos, regidores electos, para exigir que el Congreso del Estado obligara a López Santiago a acatar el dictamen de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo, que determinó que éste debe incorporar a los priistas al cuerpo edilicio. Los inconformes accionaron horas antes de la sesión extraordinaria, en la que los diputados de la Sexagésima Primera Legislatura aprobarían la reforma a 31 artículos de la Constitución, impidiendo con ello la entrada de los legisladores, personal del Congreso y funcionarios del Gobierno del Estado; entre éstos el secretario particular del gobernador, Benjamín Robles Montoya. Ante la renuencia de los inconformes, el cuerpo de seguridad del Congreso del Estado intentó abrir paso a los diputados, quienes buscaron, a la fuerza, traspasar la valla humana de priistas apostados en las puertas de acceso. Sólo algunos lo lograron: Perfecto Mesinas Quero y Margarita García, de Convergencia; lo que provocó la irritación de los inconformes, y una zacapela con los cuerpos de seguridad. Mientras que Robles Montoya, quien

también arribó al complejo legislativo, con motivo de la reforma a la Constitución, infructuosamente dialogaba con los priistas inconformes, apelando a la civilidad y legalidad de éstos, para liberar los accesos. Ante la negativa de los priistas, arribaron grupos antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública a la sede del Congreso, para desalojarlos. Esto provocó más irritación de los priistas, y momentos de tensión. No obstante, los elementos de la SSP se replegaron a cambio de que los priistas de Zaachila, que mantenían bloqueados los accesos, permitieran la entrada a los diputados y personal, para celebrar la sesión extraordinaria. Momentáneamente permitieron el acceso por el estacionamiento del complejo legislativo, y con ello dieron paso al secretario particular del gobernador, Benjamín Robles; al subsecretario de Derechos Humanos, Dagoberto Carreño, al igual que a diputados locales del PRI, PAN y PRD.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Asimismo, la Comisión de Gobernación aceptó que se iniciara procedimiento de destitución del munícipe de Zaachila, Adán López, por desacatar un mandato del Congreso del Estado, en virtud de que el edil se ha negado a incorporar a los priistas a su Cabildo. Pero aún llegado a esos acuerdos, los priistas de Zaachila no liberaron los accesos del Congreso, y horas más tarde, mientras se desarrollaba la sesión extraordinaria, intentaron protestar en el recinto legislativo, en virtud de que la diputada convergente Margarita García se negó a firmar la minuta de acuerdos. A esto, Robles Montoya admitió, con enfado: “A nadie se le puede obligar a cumplir su palabra”. Y al salir al paso de su correligionaria, los intentó reconfortar, al aclarar que con tres de cinco firmas de los integrantes de la Comisión de Gobernación, todo dictamen o acuerdo es legal.

Perfecto Mesinas. (Foto: Agencia JM)

Benjamín Robles y Magali García. (Foto: Agencia JM)

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

En contraparte, protagónicamente, protestaron los diputados del PAN Héctor Lorenzo Inocente, Clarivel Rivera e Isac Rodríguez Soto, quienes con pancartas en mano reprocharon al PRI una presunta negativa a aprobar la reforma a la Constitución. A su paso, el diputado local del sol azteca Alejandro López Jarquín fue abucheado e increpado por los inconformes, quienes lo responsabilizaron de oponerse a la integración de la regidora Magaly García, sobrina del diputado federal Manuel García Corpus, y Fortino Castellanos. Permitido el acceso a los diputados, la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, y el secretario particular, Benjamín Robles Montoya, junto con priistas de Zaachila, instalaron una mesa de diálogo, en la que acordaron que se notificara al edil de esa localidad, y girarle un oficio para que en un lapso de 24 horas incorpore a los concejales plurinominales electos, entre ellos Magaly García.

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Jueves 7 de abril de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

En el Teatro Macedonio Alcalá

Atestigua Cué primer concierto de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Oaxaca * 187 niñas, niños y jóvenes oaxaqueños participan en este proyecto social; Integrarán otra orquesta musical en Zimatlán de Álvarez Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió la tarde de este miércoles como invitado de honor al concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Oaxaca, producto de un proyecto social impulsado por Fundación Azteca, Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública. En el majestuoso teatro Macedonio Alcalá, el mandatario felicitó a los 187 integrantes de esta agrupación, al tiempo que mostró su respaldo total al desarrollo de la cultura oaxaqueña. Acompañado del presidente ejecutivo de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, la diputada federal Ninfa Salinas y el subsecretario de Educación Básica de la SEP, Fernando González, el mandatario

estatal afirmó que Oaxaca es una de las entidades con mayor riqueza cultural, que se ve reflejada en la capacidad creadora de sus niños, mujeres y hombres. En este marco, anunció el compromiso de su gobierno de impulsar este proyecto en zonas conurbadas a la ciudad de Oaxaca, como Zimatlán de Álvarez, para que más niñas y niños tengan la oportunidad de vivir esta experiencia. Cué Monteagudo agradeció el apoyo de Fundación Azteca y el Gobierno Federal al poner los ojos en Oaxaca para emprender el proyecto de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Oaxaca, que inició trabajos en el mes de julio pasado. Dirigidos por el maestro Pedro Cervantes los 187 niños de Oaxaca interpretaron

cerca de 12 temas, para concluir con el Dios Nunca Muere, melodía que puso de pie a los presentes. En la ceremonia previa al magno concierto, el mandatario recibió la Medalla Fundadores de manos del presidente ejecutivo de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán. Asimismo, hizo entrega de la presea a integrantes de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Oaxaca. Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Oaxaca, tiene como fin colaborar con la formación de niños, la búsqueda de excelencia, el trabajo en equipo y la autoestima, a través de la enseñanza y práctica de la música clásica. Cabe señalar que en 2010, se crearon 23 orquestas y la Orquesta Sinfónica Esperanza

Azteca Nacional, donde participan 317 niños y jóvenes, representando la mayoría de los estados. En lo que va da de este año han debutado las orquestas sinfónicas esperanza azteca de Chiapas, Estado de México, uniéndose este miércoles la de Oaxaca. “Esperanza Azteca” es un modelo diseñado para multiplicarse y crear una red de orquestas sinfónicas y coros infantiles y juveniles en todo el país. A este proyecto se han sumado los gobiernos estatales, los cuales, a través de sus respectivas instancias culturales y educativas integran sus orquestas, permitiendo que sus niños fortalezcan su sentido de identidad y desarrollen sus capacidades creativas y productivas.

Reforma constitucional fue resultado del diálogo: Carol

Cumple fracción de AN con oaxaqueños: Juan Mendoza

* Parte, sin duda, de la iniciativa del gobernador; pero hay importantes mejoras y adiciones por parte de los legisladores, reconoce el coordinador de la fracción del PRD en la 61ª Legislatura del Estado

* Aclara el coordinador de la fracción parlamentaria panista que la reforma constitucional aprobada este miércoles no sólo procedió del gobernador, sino del anhelo ciudadano

Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Carol Antonio Altamirano, aseguró que la reforma constitucional fue resultado del diálogo y la construcción de acuerdos. “Esta reforma es la más importante en la historia de Oaxaca en muchas décadas. Es resultado del diálogo y la construcción de acuerdos. Lo que hoy tenemos parte, sin duda, de la iniciativa del gobernador del estado; pero hay importantes mejoras y adiciones por parte de los legisladores”, dijo. Tras la sesión extraordinaria en que fue aprobada, sostuvo que “desde el PRD destacamos que esta reforma se construyó con formas y mecanismos democráticos, y eso marca una nueva forma de construir los acuerdos políticos en Oaxaca”. Destacó que su partido propuso a las demás bancadas la inclusión del tema de derechos humanos en esta reforma; por lo que se establecerá el juicio de protección de derechos humanos, como un mecanismo preciso y novedoso de acceso a los ciudadanos. “El tema de los derechos humanos ganó gran relevancia en la discusión. Y eso nos hacía mucha falta, por los graves antecedentes que ha tenido nuestra sociedad”, acotó. El legislador del sol azteca señaló que este conjunto de reformas contribuyen a recuperar el equilibrio de los poderes públicos, y mejora el orden de las instituciones en beneficio de la gente.

Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La fracción parlamentaria del PAN del Congreso local, cumple con su compromiso de construir un mejor estado, tener una constitución moderna, y leyes vigentes que aborden adecuadamente la realidad para mejorar la calidad de vida de los y las oaxaqueñas. Así lo señaló el diputado Juan Mendoza Reyes, luego de aprobarse la reforma de la Constitución local. En entrevista, el coordinador de la bancada panista en la 61ª Legislatura del Estado dijo que esta reforma, que recoge el marco legal en el que los y las oaxaqueñas puede transitar en paz y hacia el progreso, no sólo procedió del Ejecutivo, sino del anhelo ciudadano, pues sus voces manifestadas en los foros de consulta son los matices que hoy dibujan el nuevo Estado oaxaqueño. Expuso que las figuras del plebiscito, revocación de mandato, audiencias públicas, cabildo abierto y consejos consultivos ciudadanos, representan los pilares de la democracia directa; y su implementación en Oaxaca es un avance importante para que el pueblo ordene, los indígenas sean escuchados, y exista pluralidad para los gobiernos. Juan Mendoza señaló que Oaxaca no puede ni debe pasar del autoritarismo irresponsable a la democracia improductiva; o de la hegemonía de un partido a la fragmentación partidaria. Y aunque la democracia por sí sola no es capaz de lograr la igualdad entre los hombres, y de establecer una con-

Carol Antonio Altamirano En lo que respecta a los mecanismos de democracia directa, el coordinador perredista sostuvo que la reforma reconoce de forma específica al plebiscito, referéndum, revocación de mandato, audiencia pública, cabildo en sesión abierta, así como los que pudieran establecerse a futuro en la legislación. Antonio Altamirano hizo un reconocimiento a los integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales, pues recalcó: “Hago un reconocimiento a los cinco integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales, por su sensatez, su inteligencia y creatividad política, para construir un dictamen en el marco del equilibrio de poderes”, comentó. El legislador perredista informó que ahora se tendrá que trabajar para que las leyes secundarias desarrollen, precisen y regulen los puntos aprobados de la reforma constitucional.

Juan Mendoza Reyes vivencia cívica entre todos, sí es, sin duda, un buen principio para lograrlo. Señaló que el PAN tiene claro que ni el Poder Ejecutivo, Legislativo ni Judicial, puede garantizar que no haya corrupción; pero la suma de los tres poderes sí puede comprometerse en su ejercicio a que no exista impunidad, enfatizó. El legislador panista indicó que en esta reforma, el Ejecutivo contempla elementos que le aseguran al Poder Judicial una autonomía presupuestal, que, unida a un nuevo proceso público y objetivo en la elección de magistrados del Tribunal Superior, fortalece en buena medida su independencia y su sana existencia. Abundó que lo que la reforma busca es una verdadera independencia a través de su fortalecimiento orgánico, su autonomía presupuestal y su control constitucional.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3630 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 7 de abril de 2011 ▼

Anuncian paro técnico en VW, por nuevo modelo

Precio del ejemplar $5.00

Avala CCE línea de crédito del gobierno

* Durante las próximas tres semanas habrá una suspensión de actividades en la nave 21 para iniciar la producción del sucesor del New Bettle Por Ivonne Aguilar en la Pág. 6A

* Firman gobernadores convenio sin precedente para formalizar Fideicomiso que aplicará 320 millones de pesos del Fondo Metropolitano para obras

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis Rodríguez Fernández. Por Ivonne Aguilar

3a

* Se atenderán acciones para fortalecer la seguridad pública, el transporte, turismo y atender temas sobre límites territoriales Información en la Pág. 4A

Los gobernadores Rafael Moreno Valle y Mariano González Zarur instalaron ayer el Consejo para el Desarrollo de la Zona Metropolitana de Puebla y Tlaxcala, que abarca 38 municipios de ambos estados. Fotos portada: Agencia Enfoque

Pág. 2a

Atenderá comuna baches en 103 avenidas Información

Pág. 8a

Pág. 5a

Desmantela PGJE banda de robacarros Información

Blanca Jiménez Castillo, directora del Instituto Poblano de las Mujeres.

En Puebla, más niñas dejan escuela por embarazo Información


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 7 de abril de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Atenderá comuna baches en 103 avenidas * El alcalde encabezó el inicio del Programa “Brigada Caza Baches”, el cual con una inversión inicial de 6 millones de pesos mejorará la infraestructura vial de la capital poblana Puebla, Pue.- Con una inversión de seis millones de pesos el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, puso en marcha los trabajos de la primera etapa del Programa “Brigada Caza Baches”, el cual atenderá en un lapso de dos meses ésta problemática en 103 avenidas principales de la ciudad. Ante vecinos de la colonia La Loma, lugar donde arrancó este programa de mejoramiento vial, el alcalde poblano explicó que el municipio registra un parque vehicular de 524 mil 33 automóviles, que sumados al transporte de la zona metropolitana, en las calles de la capital circula el 66 por ciento del total de carros que existen en la entidad. “Con la implementación del programa Brigada Caza Baches cumplimos una promesa más de campaña e invertiremos en un año 60 millones de pesos para atender vialidades primarias, secundarias y terciarias”, puntualizó Rivera Pérez. El alcalde refirió que los beneficios de este programa se reflejarán en la prevención del deterioro de la ciudad, la reducción de accidentes viales y daños a los vehículos, la fluidez del tránsito, así como en la disminución de las emi-

siones de gases contaminantes. Cabe señalar que la estrategia “Brigada Caza Baches” contempla la incorporación de la figura de un testigo social verificador, que recaerá en los vecinos de la zona que se esté interviniendo, el cual contabilizará los baches y firmará como testigo de las acciones que se realizaron y la calidad de las mismas. Además se llevará un registro fotográfico de los trabajos realizados para garantizar el control de los gastos en los materiales que se utilizarán. En este sentido, el presidente municipal, Eduardo Rivera, exhortó a las empresas encargadas de dignificar las calles de la ciudad a aplicar hasta el último centavo que se les asigne y a utilizar hasta el último gramo de material en beneficio de las familias poblanas. Por su parte, José Felipe Velásquez Gutiérrez, secretario de Gestión Urbana y Obra Pública de la comuna, detalló que la dependencia trabajará en cuatro cuadrantes divididos en cuatro sectores para cubrir todo el territorio del municipio, principalmente en calles y avenidas de gran afluencia vehicular y peatonal, a través de 16 empresas que atenderán

las demandas ciudadanas. Velásquez Gutiérrez dio a conocer que este programa generará 152 empleos de manera directa y adicionalmente se realizarán acciones de mantenimiento como riego de sello y relaminaciones en calles que lo re-

quieran. Finalmente, informó que la Dirección de Obras Públicas dispondrá del número telefónico 4 04 56 00, extensión 156, el cual atenderá reportes ciudadanos en torno a baches y desperfectos en el asfalto.

Con una inversión de 6 millones de pesos, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, puso en marcha los trabajos de la primera etapa del Programa “Brigada Caza Baches”.

Aprueban diseño de boletas para proceso electoral en juntas * La Comisión Organizadora del Proceso de Elección de Juntas Auxiliares aprobó los elementos que integran las boletas que se usarán durante la jornada electoral del próximo 24 de abril * Eduardo Alcántara Montiel, director de Juntas Auxiliares de la Secretaría de Gobernación, informó que serán 400 mil boletas las que se destinarán para las 17 juntas auxiliares Puebla, Pue.- La Comisión Organizadora del Proceso de Elección de Juntas Auxiliares sesionó con el objetivo de revisar el orden de registro de las planillas contendientes y definir el orden de aparición de las mismas en las boletas, así lo informó el director de Juntas Auxiliares, Eduardo Alcántara Montiel. “Se les entregó el reporte con copia de todos los acuses de recibido y a que hora se selló, se firmó cada uno de ellos. Esta relación se va a publicar en las oficinas de la secretaría y este orden es el que aparecerá en la boleta”. Asimismo, el titular del área co-

mentó que también se presentaron las propuestas de diseño de la boleta, la cual fue aprobada y que la comisión ha decidido no hacer pública por el momento para evitar se manipule la imagen. “La boleta aparte de traer el logotipo y el nombre de los candidatos de cada una de las planillas y de todos los integrantes de las planillas, también se está incluyendo una serie de medidas de seguridad”, acotó Alcántara Montiel. Dentro de los elementos de seguridad de las boletas destacan el número de folio, dos marcas de agua, una microimpresión solo verificable por la

comisión organizadora y las firmas del alcalde y del secretario del ayuntamiento y estarán selladas al momento de su enfajillado. El número de boletas a expedir para la jornada electoral es de 400 mil, siendo Santa María Guadalupe Tecola la Junta Auxiliar con menos boletas asignadas con dos mil 719, mientras que San Baltazar Campeche contará con 102 mil 801, siendo la de mayor número de boletas. Las casillas proyectadas por la dirección de Juntas Auxiliares son alrededor de 140 distribuidas en las 17 demarcaciones; “esa definición la hará

todavía la comisión los días miércoles, jueves y viernes, sesionaremos con todos los integrantes de las planillas y los representantes para definir cantidades y ubicación”. Por último, Eduardo Alcántara comentó que esperan recibir las boletas el día lunes anterior a la elección y al siguiente día se procederá a su sellado y enfajillado; “a los funcionarios de las casillas se las entregaremos entre el día jueves y sábado, de tal forma que domingo en la mañana lleguen directamente a los centros de votación con todo su material todos los que van integrar las mesas directivas”, concluyó.


Marca Puebla

Jueves 7 de abril de 2011 ▼ 3A

Avala CCE línea de crédito del gobierno * Luis Rodríguez considera que es factible que un estado se endeude cuando las razones son justificables, pero pide vigilar a los ayuntamientos Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández, avaló que el Gobierno del Estado utilice la línea de crédito recientemente aprobada por el Congreso por más de dos mil 500 millones de pesos, ya que indiscutiblemente dicho recurso se utilizará para obra pública y servicios que requiere la sociedad, señaló. Dijo que según conoce, el gobierno del estado está enfocado en utilizar dichos recursos para incrementar la infraestructura del estado y con ello se podrán lograr importantes avances económicos y para el desarrollo de la entidad. El dirigente empresarial comentó

que esta clase de determinaciones son buenas y no deben censurarse por el simple hecho de que se habla de endeudar a un estado, ya que cuando las razones son justificables, la acción es factible. Sin embargo, destacó que dentro de esta determinación positiva, se deberán tomar medidas preventivas, sobre todo por lo que respecta a los ayuntamientos y los recursos que de dicho préstamo tendrán que aterrizar en los municipios. Sostuvo que se tienen que otorgar cursos de capacitación y talleres en general, para evitar que presidentes municipales hagan mal uso de esa línea de crédito. Comentó: “los gastos programa-

dos se tienen que emprender, incluyendo detonar obras importantes y ahí vamos a ver qué municipios tienen esa capacidad, porque la obra puede salir barata, mejor programada y mejor financiada y esto se puede traducir en ahorros tanto para municipios y sus propias áreas”. De la mano con tales declaraciones, el dirigente del CCE recomendó analizar en la entidad la ley para evitar más saqueos en el cierre de los trienios, pues recordó que hubo presidentes municipales que compraron licencias de software, solamente con una vigencia que venía al mismo momento que su gobierno, dejando a los ayuntamientos entrantes sin posibilidades de actuar.

Cualquier acto de corrupción se sancionará: Pedro Gutiérrez

* Regidores de Compromiso por Puebla en coordinación con dependencias municipales realizan trabajos para erradicar actos ilegales de funcionarios públicos * “Seremos contundentes a la hora de sancionar a los funcionarios que incurran en actos de corrupción”, aseguró el regidor Puebla, Pue.- Cualquier acto de corrupción o extorsión que se denuncie e involucre a funcionarios municipales de la actual administración, se investigará por parte de la Contraloría y en su caso se sancionará conforme a la ley, sentenciaron los regidores Matías Rivero Marines, coordinador de Regidores, y Pedro Gutiérrez Valera, presidente de la Comisión de Comercio e Industria. En conferencia de prensa, Gutiérrez Varela informó que actualmente existen cuatro denuncias ciudadanas hacia inspectores de giros comerciales, vía pública y normatividad comercial, que ya se hicieron llegar de manera formal tanto a la Tesorería como a la Contraloría Municipal. El presidente de la Comisión de Comercio e Industria indicó que dichos expedientes se turnaron a las instancias correspondientes con la finalidad de que se les dé seguimiento y se determine si existe o no responsabilidad de estos inspectores. “Esta administración, desde el presidente municipal, secretarios,

regidores, directores y jefes de área, será contundente a la hora de sancionar a trabajadores que cometan actos de corrupción”, apuntó el regidor panista. Cabe señalar que la decisión de turnar a la Contraloría estas denuncias, tiene la finalidad de coadyuvar a las acciones emprendidas al interior de la Secretaría de Gobernación para erradicar los actos de corrupción en

departamentos como Normatividad Comercial y Vía Pública. Por su parte, Matías Rivero Marines, coordinador de Regidores, reiteró que los integrantes del cuerpo colegiado de la ciudad continuarán realizando su función de intermediarios con la ciudadanía y serán el cauce para detectar y evitar cualquier práctica ilícita por parte de funcionarios del ayuntamiento.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis Rodríguez Fernández. Agencia Enfoque

Crearán comisión para fiscalizar gasto público

* Diputados aprobaron la integración de la Comisión Interinstitucional para la Armonización de la Contabilidad Gubernamental y Rendición de Cuentas, y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Puebla, Pue.- En Comisiones Unidas de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal Municipal e Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior, que presiden los diputados José Lauro Sánchez López y Mario Gerardo Riestra Piña, respectivamente, aprobaron la integración de la “Comisión Interinstitucional para la Armonización de la Contabilidad Gubernamental y Rendición de Cuentas, y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”. De esta manera, la nueva Comisión proporcionará mayor transparencia a la forma en que se reporta la información presupuestal y será más sencilla la fiscalización del gasto público en Puebla. Permitirá que los municipios, el Poder Ejecutivo y Legislativo, tengan un orden contable y homologado en el ejercicio del presupuesto y en la rendición de las cuentas públicas. La reunión contó con la presencia de los legisladores Blas Jorge Garcilazo Alcántara (PAN), José Ángel Pedro Guerrero Herrera (PAN), Enrique Nácer Hernández (PAN), José Enrique Doger Guerrero (PRI); Elías Abaid Kuri (PVEM), Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN), José Antonio Gali López (PAN), Edgar Antonio Vázquez Hernández (PAN), Edgar Jesús Salomón Escorza (PRI) y Javier Filiberto Guevara González (PRI).


Marca Puebla

4A ▼ Jueves 7 de abril de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Instalan Consejo Metropolitano Puebla-Tlaxcala * Firman gobernadores convenio sin precedente para formalizar Fideicomiso que aplicará 320 millones de pesos del Fondo Metropolitano para obras * Se atenderán acciones para fortalecer la seguridad pública, el transporte, turismo y atender temas sobre límites territoriales Tlaxcala, Tlax.- Los gobernadores Rafael Moreno Valle y Mariano González Zarur instalaron ayer el Consejo para el Desarrollo de la Zona Metropolitana de Puebla y Tlaxcala, que abarca 38 municipios de ambos estados. En paralelo, ambos gobernadores firmaron un convenio de colaboración, sin precedente, para crear el Fideicomiso que ejercerá 320 millones de pesos del Fondo Metropolitano para proyectos y obras de alto impacto social. Acordaron elaborar un banco de proyectos conjuntos, así como gestionar ante la federación y diputados recursos para ésta que es una de las nueve zonas metropolitanas más pobladas de la República Mexicana. El gobernador de Puebla destacó que éste es un convenio de colaboración sin precedentes, un ejemplo de pluralidad y capacidad de respuesta de los gobiernos estatales, con la visión compartida de país, que por encima de diferencias ideológicas, privilegian la atención a las necesidades de los habitantes de Puebla y Tlaxcala. Moreno Valle explicó que el Consejo Metropolitano tiene como objetivo detonar, entre otros proyectos, el saneamiento de los ríos Zahuapan, Alseseca y Atoyac, reforestación de La Malintzi; el tren interurbano Puebla-Tlaxcala. Así como dar seguimiento a acciones de seguridad pública —lgunas iniciadas hace unos días— para abatir la trata de blancas, el robo de vehículos y al transporte de carga y acordar alternativas en materia de regula-

rización de rutas del transporte público. Impulsar acciones inmediatas para promover conjuntamente una gran oferta turística y solucionar temas sobre límites territoriales. En el renglón del desarrollo social regular los padrones de apoyos a fin de que sean entregados a quienes de verdad los necesitan. El mandatario poblano reconoció la voluntad política y espíritu de corresponsabilidad de su homólogo tlaxcalteca, a fin de encontrar de manera conjunta soluciones a problemas añejos. Moreno Valle subrayó: “Los gobiernos de Puebla y Tlaxcala establecemos las bases de coordinación y colaboración para impulsar un conjunto de obras estratégicas que mejoren la calidad de vida de miles de habitantes”. “También —agregó— haremos más rápido y seguro el tránsito de personas y productos, disminuiremos los costos y el tiempo

invertido en traslados y promoveremos una adecuada planeación del desarrollo de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala”. La suma de esfuerzos y recursos entre poblanos y tlaxcaltecas, permitirá mejorar las capacidades productivas, mitigar riesgos derivados de fenómenos naturales y, sobre todo, darle orden y sustentabilidad ambiental al crecimiento de la Zona Metropolitana, puntualizó. Por su parte, el gobernador González Zarur resaltó que la unidad de esfuerzos entre los gobiernos poblano y tlaxcalteca generará mejores resultados. Destacó la decisión del gobernador Moreno Valle de trabajar de manera coordinada para elevar la calidad de vida, “a quien nos debemos, la ciudadanía”. A la instalación del Consejo Metropolitano asistieron secretarios de los gabinetes de Puebla y Tlaxcala, presidentes municipales y diputados.

Con éxito se realizó el sorteo del SOAPAP * Roberto Cedeño Estrada resultó ganador de la casa sorteada Puebla, Pue.- Con el número de boleto 94 mil 306, Roberto Cedeño Estrada resultó ganador de la casa sorteada por el SOAPAP y Usmar Marcial Pérez, con el boleto 123 mil 008, ganó el auto modelo 2011; ambos sorteados por haber efectuado su Pago Anual 2011 o un Anticipo de Cuenta de Consumos. Ante la interventora de la Secretaría de Gobernación, Gabriela Betanzos Cepeda, directivos del SOAPAP y usuarios asistentes al evento, este organismo sorteó además 10

computadoras personales y 40 monederos electrónicos de 5 y 3 mil pesos. La casa sorteada, con valor de 607 mil 200 pesos, se ubica en Prolongación de la 27 Sur, número 13,929, casa 68, del Conjunto Habitacional Ángeles del Sur; el auto es marca Nissan, tipo TIIDA modelo 2011; las 10 computadoras son portátiles, tipo netbooks y de los 40 monederos electrónicos, 30 son de 5 mil pesos y 10 de 3 mil pesos. De acuerdo a las bases del sorteo,

la mecánica fue extraer 52 boletos de la tómbola, uno a uno, otorgándose los premios en el orden de mayor a menor valor; la publicación de resultados se realizará el sábado 9 de abril, en los diarios locales El Sol de Puebla y Síntesis, mientras que la entrega de premios se llevará a cabo el lunes 18 de abril, a las 12:00 horas, en la dirección de la casa sorteada, donde los ganadores deberán presentar una identificación oficial vigente, junto con el boleto ganador, para recoger su premio correspondiente.

Entregan títulos de propiedad a campesinos

* Se beneficiarán mil 364 poblanos, casi el mismo número que durante el 2010 fue de mil 600 Izúcar de Matamoros, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle entregó mil 364 títulos de propiedad a pobladores de 102 municipios, a través del Programa de Regularización de Predios Rústicos. El objetivo, aseguró, es otorgar certeza jurídica y abatir la pobreza patrimonial. “Con el título en la mano se brinda la seguridad jurídica a hombres y mujeres del campo”. El mandatario estatal dijo que con el trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo y Judicial, se logró entregar dichos títulos luego de darle seguimiento a sus respectivos juicios. “Debemos cambiar el marco jurídico y adecuarlo a las necesidades de los ciudadanos”, comentó Moreno Valle. Hizo énfasis en que en apenas dos meses de su gobierno se logra entregar un total de mil 364 títulos de propiedad, casi la misma cantidad de los que se dieron durante todo el 2010 que fue de mil 600. Moreno Valle dijo: “Queremos combatir la pobreza patrimonial de forma directa para beneficiar a cientos de familias poblanas. El tener un título le cambia la vida a las familias, a los ciudadanos del campo, pues con él tienen la capacidad de realizar inversiones”. Resaltó que cada una de las acciones emprendidas se realiza al margen de cualquier ideología política y sin distingo partidista. “En Puebla tenemos gobernabilidad y hay bases sólidas para transformar al estado”. Ahí mismo se comprometió a trabajar en conjunto con el presidente municipal de Izúcar de Matamoros bajo el esquema de “Peso a Peso”, con lo cual el municipio aportará tres millones de pesos y el gobierno una cantidad igual para entregar fertilizante químico a los campesinos.


Marca Puebla

Jueves 7 de abril de 2011 ▼ 5A

En Puebla, más niñas dejan escuela por embarazo

E MAQUINAR D A T N IA RE

* Estadísticas oficiales indican que durante 2010 se reportaron mil casos de mujeres de 11 a 18 años que desertaron de la escuela. Abuso sexual y relaciones sin protección, las causas Puebla, Pue.- Cada día tres niñas o adolescentes suspenden sus estudios como consecuencia de embarazos no deseados, reveló Blanca Jiménez Castillo, directora general del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM). Estadísticas oficiales indican que durante 2010 se reportaron mil casos de mujeres de 11 a 18 años que desertaron de la escuela por causa del embarazo. La funcionaria expuso que la situación es sumamente alarmante, tomando en cuenta que la incidencia en preadolescentes de 11 años comienza a crecer aceleradamente. “Cada día a más temprana edad dejan sus estudios por embarazo, por eso lanzaremos programas de concientización en las escuelas para expresarles que tengan sexo de manera responsable (...) ojalá pudiera ser la abstinencia y no el uso de métodos, ellas tienen un futuro, que con un hijo es más difícil vivir”, expresó. Detalló que este fenómeno se ha detectado en la capital del estado, principalmente en las juntas auxiliares de San Pablo Xochimehuacán y San Jerónimo Caleras, donde además existen altos niveles de marginación, pese a que

pertenecen a la ciudad. Asimismo otro municipio que reporta mayor incidencia de embarazos durante la adolescencia es San Pedro Cholula.

LUCI

1 de cada 5 nacimientos ocurren entre adolescentes Según el último balance del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anualmente ocurren alrededor de 130 mil nacimientos en Puebla, de los cuales 22.4% proceden de madres de 15 a 19 años. De esta manera uno de cada cinco nacimientos ocurren entre adolescentes y dos de cada 13 son madres solteras. Jiménez Castillo señaló que casi 100% de los casos ocurre por sostener relaciones sexuales irresponsables, es decir, sin el uso de ningún método anticonceptivo. El resto de estos embarazos puede ser producto de abuso sexual, el cual en su inmensa mayoría el agresor es un miembro de la familia de la joven como sus tíos o primos. Jiménez Castillo atribuyó este comportamiento al bombardeo de contenidos con carácter sexual en televisión y

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

medios de comunicación, así como a la ausencia de los padres en la formación de los hijos.

nta

Atención a la comunidad En otros temas, la directora general del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) informó que tan sólo en los primeros meses del año se han atendido 368 llamadas de auxilio de personas

enfermas de depresión. En su mayoría son mujeres víctimas de violencia psicológica, emocional, física o sexual. De este universo, 18 han sido hombres que en su mayoría padecen violencia económica, es decir, que su situación financiera es tan crítica o están llenos de presiones que su ánimo decae al punto de querer suicidarse. (Agencia)

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

Blanca Jiménez Castillo, directora general del Instituto Poblano de las Mujeres. Agencia Enfoque

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Jueves 7 de abril de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Anuncian paro técnico en VW, por nuevo modelo * Durante las próximas tres semanas habrá una suspensión de actividades en la nave 21 para iniciar la producción del sucesor del New Bettle Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Con la llegada del mes de abril, se anunció el inicio de la producción del sucesor del New Bettle al interior de Volkswagen de México, para lo cual la empresa ha dado a conocer que durante las próximas tres semanas habrá una suspensión de actividades en la nave 21 que se encuentra al interior de la planta. En esta nave se armará el nuevo modelo antes mencionado y aunado a ello la armadora informó que los 300 trabajadores que están involucrados en el paro de actividades en la nave 21, estarán recibiendo su salario al 100 por ciento equivalente a esta semana y la próxima. La tercera semana de paro de actividades al interior de Volkswagen de México, será correspondiente al periodo vacacional de la Semana Santa. El paro de actividades que inició desde el lunes de la presente semana al interior de la armadora, involucra exclusivamente a personal eventual, según confirmaron autoridades de la armadora. Vale la pena destacar que este

miércoles trascendió por parte de trabajadores sindicalizados, que existe un posible paro técnico al interior de la planta y en él se prevé que se estaba obligando tanto por parte de la empresa como del sindicato, a que los trabajadores dejaran sus funciones, ganando exclusivamente el 50 por ciento de su salario. Dicha versión fue desmentida por el sindicato y se prevé que los rumores

provienen de un grupo de trabajadores que sólo tratan de desestabilizar la buena actividad y funciones que existen al interior de la armadora alemana. Por lo tanto quedó ratificada la suspensión de actividades al interior de la empresa y todo a consecuencia de las adecuaciones que se van a emprender por la consolidación del nuevo modelo y descartando la aplicación de esquemas de no pago.

Agencia Enfoque

Desinteresa seguridad alimentaria al gobierno federal: PRI * Se reúnen legisladores del sector agrario con el líder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés * Necesario impulsar programas de autoproducción alimentaria para 5.5 millones de familias México, DF.- Durante el encuentro de legisladores del Sector Agrario con el Prof. Humberto Moreira Valdés, presidente del CEN del PRI, el secretario de Seguridad y Soberanía Alimentaria de la CNC, Alberto Jiménez Merino, propuso incorporar la seguridad alimentaria a la agenda nacional. Porque la alimentación es uno de los problemas más graves y menos atendidos por el gobierno federal, enfatizó, asimismo señaló a la pobreza como el gran problema nacional y pauta de la delincuencia e inseguridad. Ante el presidente de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García, diputados y sena-

dores adjuntos a la CNC, entre los que se encontraban, los senadores Melquiades Morales Flores, Adolfo Toledo Infanzón, los diputados Cruz López Aguilar, Héctor Velasco Monroy, María Hilaria Domínguez, Julián Nazar, Manuel Cota Jiménez, Óscar Aguilar, entre otros, dijo que hace falta una adecuada planeación para revertirlos, por ello propuso impulsar la autoproducción para la seguridad alimentaria en la mayor parte de los 5.5 millones de familias más pobres en la zona rural y urbana. Reconoció también al sector educativo como uno de los principales autores al no adecuar los contenidos a las necesidades de los mexicanos.

Planteó solucionarlo con la creación de un programa nacional de parcelas escolares, donde se enseñe a los jóvenes la autoproducción para sobrevivir dignamente. Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional, Humberto Moreira Valdés, señaló que el tema de pobreza no está en la agenda del Ejecutivo federal porque no le interesa, a pesar de ser una de las principales fuentes de la inseguridad nacional, tema primordial del actual gobierno, asimismo invitó a los legisladores a trabajar conjuntamente para revertir la pobreza de los mexicanos desde el trabajo parlamentario.

Crece 25% acuacultura en la entidad: SDR * Regiones pobres del estado se ven beneficiadas con la generación de empleos

Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- La producción de mariscos en el territorio poblano, provenientes de agua dulce, ha crecido en un 25 por ciento, gracias a la demanda poblacional, informó Hugo Barragán Salín, subsecretario de Ganadería y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Rural en el estado. Esto al destacar el crecimiento de producción en las granjas piscícolas de Atlixco, Huauchinango, las faldas del volcán Popocatépetl, además de los municipios de Libres, Oriental y la región de la Mixteca poblana. Precisamente gracias a este incremento en la producción, el sector ha logrado generar fuentes de empleo, además de derrama económica en regiones marginadas del estado de Puebla. El funcionario comentó en este tenor que “el pescado es una excelente fuente de proteína, yo creo que de las más baratas, es un alimento que tiene entre 18 y 20 por ciento de proteína; tiene además minerales como yodo, fósforo, calcio y además ácidos grasos de los buenos y ayuda a tener bajo el colesterol, los triglicéridos y apoya para el buen funcionamiento del corazón”. Asimismo, agregó que a nivel mundial la acuacultura ha venido de menor a mayor, siendo que ha sido la actividad de producción de alimentos que ha crecido más rápido, ya que en los últimos 15 años creció el 25 por ciento aproximadamente y de pescado se producen 141 toneladas a nivel mundial y de éstos el 33 por ciento refiere acuacultura de interior que representa 47.8 millones de toneladas. Precisamente en esta acuacultura de interior, Puebla ocupa el tercer lugar nacional en cuestión de pescados y su producción a gran escala. En este sentido, el funcionario insistió que la carne del pescado es una importante fuente de proteínas, ya que contiene minerales como el yodo, fósforo, calcio, además de ácidos grasos que ayudan a tener bajo el colesterol, mientras que los triglicéridos también ayudan al buen funcionamiento del corazón.

Agencia Enfoque


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

Jueves 7 de abril de 2011 ▼ 8A

PERIODISMO REGIONAL:

Tel. 6 22 70 6 12 17

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Desmantela PGJE banda de robacarros * Robaron dos unidades en el Estado de México; detienen al comprador en Puebla, quien presuntamente está vinculado a otros delitos Puebla, Pue.- En una reacción inmediata y como parte del programa permanente de recuperación de vehículos, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en un mismo día desmanteló a una banda dedicada al robo de autos que operaba en el Estado de México y que presuntamente vendía las unidades en Puebla. Además resultado de una labor de inteligencia iniciada tiempo atrás, se ubicó que el comprador de los vehículos, Isaac Mendoza Vargas, alias “El Cigarra”, es un peligroso delincuente presuntamente vinculado con delitos como: asalto a autobuses de pasajeros y narcomenudeo. La madrugada de este martes 5 de marzo de 2011, conductores de dos vehículos estacionados en una misma calle perteneciente a Coacalco, Estado de México, se percataron de que sus unidades habían sido robadas. Se trata de un camión Ford de tres y media toneladas blanco modelo 2006 propiedad del Sistema Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Coacalco, Estado de México y una camioneta Tracker modelo 2003 color blanca con placas 609RMP del Distrito Federal. Los propietarios de ambas unidades denunciaron los hechos a través de las averiguación previas DE/ COA/II/765/2011 y DE/COA/II/764/2011, respectivamente. Gracias a los operativos continuos de revisión de vehículos, elementos de seguridad pública estatal ubicaron en el municipio de Villa Lázaro Cárdenas la camioneta de tres y media toneladas y a tres sujetos: Nicolás Pineda Ramos, Javier Rodríguez Hernández alias “El Javy” y Pedro Domingo Martínez Aldecoa alias “El Combayo”. Todos ellos con domicilio en el Estado de México y quienes no pudieron acreditar la propiedad de la camioneta, por lo que al rastrear los datos, se reveló que era robada. La detención se ligó a labores de inteligencia previas que derivaron en la ubicación de Isaac Mendoza Vargas alias “El Cigarra”, sujeto que había comprado en siete mil pesos la camioneta Tracker robada por los antes referidos y que incluso ya le había sobrepuesto a la unidad placas de Veracruz. Cabe destacar que a Isaac Mendoza Vargas “El Cigarra”, ya se le seguía la pista debido a que se le relaciona con asaltos

cometidos contra autobuses de pasajeros, narcomenudeo y es al parecer el último

integrante de una banda de delincuentes dedicados al robo de automóviles y la

Localizan toma clandestina

En la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo en el paraje Santo Domingo ubicado en a la altura del kilómetro 100 de la autopista México-Puebla, fue encontrada una toma clandestina de Pemex. Al lugar acudieron policías de Petróleos Mexicanos a resguardar el hallazgo. Agencia Enfoque

compraventa de vehículos de dudosa procedencia. Se sabe que la banda “Los Cigarras” perdió a dos de sus integrantes conocidos como “El Furcio” y “El Chon” cuando estos fueron asesinados. A Isaac Mendoza Vargas “El Cigarra” se le detuvo en Villa Lázaro Cárdenas en compañía de su esposa, Lucía Márquez Luna, cuando pretendía comprar la camioneta de tres y media toneladas robada en Coacalco, Estado de México.

Caen dos en la capital; uno portaba arma Puebla, Pue.- La Procuraduría General de Justicia informó que elementos de la Dirección de Atención a Delitos de Alto Impacto (DADAI) realizaron un operativo capitalino que arrojó como resultado la detención de dos personas —en intervenciones distintas—, y el aseguramiento de un arma de fuego. En respuesta a una denuncia por el delito de chantaje, hace unas horas el grupo de reacción policial aseguró a Luis Alberto Rojas Vivar, alias “El Güicho”, de 24 años de edad, en el momento en que se disponía a cobrar la cantidad de dos mil pesos en efectivo que exigió a través de intimidaciones. Según la averiguación previa PGJP/ UEICDS-II/AP.64/2011, el sábado 2 de abril “El Güicho” realizó llamadas telefónicas a su víctima para advertirle que si no le entregaba dinero subiría a internet un video donde ambos aparecen sosteniendo relaciones sexuales. Tras varias advertencias el indiciado citó este martes a la agraviada en las inmediaciones del zócalo, donde fue asegurado. En seguimiento a tareas de prevención, investigación y respuesta policial, más tarde elementos de la DADAI detuvieron en San Jerónimo Caleras a Efrén Iglesias Martínez, de 36 años de edad, quien se encontraba en posesión de un arma de fuego sin licencia. Previa identificación, los agentes investigadores efectuaron una revisión a la camioneta línea Compass color plata propiedad del indiciado, en la que encontraron una escopeta tipo cazador marca Beretta, camuflada, de fabricación italiana, además de una cámara fotográfica que contiene varias imágenes de armas de fuego —al parecer para su venta—, y piezas de arte sacro.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3520 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Precio del ejemplar $5.00

Jueves 7 de abril de 2011 ▼

Instalan Consejo para la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala * Formalizan gobernadores convenio para ejercer 320 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano

Finaliza glosa de actividades en la UAT

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Por Virna Mendieta Saldaña en la pág. 4B

Feria del Empleo dio más de 800 vacantes

* En la actividad de vinculación laboral participaron 154 empresas, donde se rebasaron las expectativas de participación tanto de las empresas oferentes como de los buscadores de empleo Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Pág. 3b

Realiza ayuntamiento obras de adoquinado en bulevar Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 4b

Acusan a dirigente de meter manos en proceso sindical Por Virna Mendieta Saldaña

Miguel Ángel Islas Chío

Toma Guatemala ejemplo para acreditar unidades médicas Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 3b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Jueves 7 de abril de 2011

Instalan Consejo para la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala * Formalizan gobernadores convenio para ejercer 320 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano

* En la actividad de vinculación laboral participaron 154 empresas Por Carlos Alvarado Díaz

Por Carlos Alvarado Díaz

El Consejo Metropolitano fue instalado este miércoles en el patio del Palacio de Gobierno de Tlaxcala por funcionarios de ambos estados.

Rosas afirmó que con este acto ambos gobiernos dan ejemplo de capacidad de diálogo entre gobernadores emanados de diferentes ideologías, pero que comparten el interés por mejorar las condiciones de los ciudadanos. Incluso, reconoció la decisión de González Zarur para enfrentar el problema de la trata de personas y enfatizó su deseo por colaborar en el tema. Asimismo, manifestó su disposición para que ambos consoliden el proyecto de construcción de un tren ligero que vaya de Puebla a Apizaco. Este acuerdo busca una estrecha coordinación de los equipos de trabajo y estrategias comunes, con la meta de lograr la consolidación de trabajos específicos para que sean los detonantes de mejores niveles de vida para más de dos millones de poblanos y tlaxcaltecas que viven en la zona limítrofe. El Consejo para la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala estará integrado por los gobernadores Mariano González Zarur y Rafael Moreno Valle, además de la secretaria de Gobierno, Anabell Ávalos Zempoalteca y el secretario general del Gobierno del Estado de Puebla, Fernando Manzanillo Prieto. También por los secretarios de Finanzas de Puebla y Tlaxcala, Ricardo García Portilla y Roberto Moya Clemente,

respectivamente; por el secretario de Obras, Roberto Romano Montealegre y el de Infraestructura de Puebla, José Antonio Gali Fayad. El secretario de Desarrollo Social de Tlaxcala, Noé Rodríguez Roldán y su par poblana Myriam de Lourdes Arabian Couttolenc; por la coordinadora general de Ecología, Alma Lucía Arzaluz Alonso, la secretaria de Sustentabilidad Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Puebla, Luisa Wardle de Camacho y el titular del Copladep, Michel Chaín Carrillo. En tanto que Eduardo Torilla Lara fungirá como subsecretario técnico del consejo en representación de Puebla. Al acto de instalación acudieron el diputado Guillermo Aréchiga Santamaría, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado de Puebla; Mildred Murbartián Aguilar, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Tlaxcala, y Francisco Ramos Montaño, diputado federal por el VI Distrito de Puebla e integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano. También estuvieron presentes Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla; Pedro Pérez Lira, alcalde de Tlaxcala y otros diputados locales, federales y funcionarios de Puebla y Tlaxcala.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Tlaxcala, Tlax.- Con la oferta de más de 800 vacantes de 154 empresas, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) y el Sistema Nacional del Empleo en Tlaxcala (SNET), efectuaron la Primera Feria del Empleo 2011 para facilitar la vinculación entre buscadores de un puesto laboral y los inversionistas. Para esta feria, celebrada en el Pabellón Industrial del Centro Expositor “Adolfo López Mateos” de la capital del estado, fueron instalados 65 stands correspondientes a igual número de empresas que ofrecieron vacantes de manera directa, y que se suman a otras 89 que participaron en línea, mediante la página web del Sepuede y el SNET. Durante la apertura, José Luis González Sarmiento, coordinador general del Sepuede y director del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatlax), aseguró que se rebasaron las expectativas de participación tanto de parte de las empresas oferentes como de los buscadores de empleo. Sostuvo que esta respuesta representa un signo de confianza de parte de las empresas, a quienes incluso se sumó la Policía Federal Preventiva, que busca ampliar su planta laboral en la zona. González Sarmiento destacó que con el balance que efectúe de los resultados de esta feria del empleo, buscará acercar estas estrategias a zonas con mayor movilidad en el Estado. Consideró fundamental fortalecer estas acciones de manera conjunta con el gobierno federal y con el respaldo de las propias empresas, para cumplir los objetivos en cuanto a generación de empleos y que éstos sean bien remunerados y de calidad. En la inauguración, el funcionario estuvo acompañado por la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Martha Elena Durán González; por la directora SNET, Margarita Cisneros Tzoni; del director del Fidecix, Bernardo Segura Sánchez y de Daniel Corona Moctezuma, director de Promoción Industrial de la Sedeco, así como representantes empresariales en la entidad.

t

Tlaxcala, Tlax.- Los gobernadores de Tlaxcala y Puebla, Mariano González Zarur y Rafael Moreno Valle Rosas, respectivamente, formalizaron este miércoles el acuerdo de colaboración para atender problemas comunes en materia de ecología, seguridad, transporte e infraestructura urbana, mediante la instalación del Consejo para la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala. En un acto celebrado en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala, acompañados de miembros de sus respectivos gabinetes, ambos mandatarios firmaron el convenio para ejercer 320 millones de pesos, provenientes del Fondo Metropolitano, que permitirá la aplicación de recursos para concretar acciones conjuntas en la cuarta zona conurbada del país, cuya población supera los dos millones de habitantes de 38 municipios. Entre los principales objetivos de esta relación de colaboración se encuentra el rescate del río Alseseca-Zahuapan– Atoyac, mediante proyectos integrales que impacten de manera significativa en su saneamiento. Otro de los propósitos es el desarrollo de infraestructura urbana y carretera, además de la reforestación del Parque Nacional La Malinche, con el objeto de preservar el pulmón ecológico más importante entre los dos Estados. Los trabajos, que precedieron a un primer encuentro celebrado entre ambos mandatarios el pasado 7 de marzo en Puebla, están enfocados a aspectos en materia de cooperación para mejorar la seguridad pública, a programas de prevención del delito y al combate de la criminalidad, a través de unidades de investigación en los Estados. Tales temas son fundamentales para la consolidación de la paz y calidad de vida de los habitantes de las zonas límite de las dos entidades, coincidieron los mandatarios durante el acto protocolario de la instalación del Consejo. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo en Tlaxcala, Mariano González Zarur, destacó la disposición de su homólogo poblano para formalizar este Consejo sin distingos partidistas y siempre en beneficio de los gobernados de ambos estados. “Estamos por comenzar los trabajos que van a impulsar el desarrollo de la zona Metropolitana, los 38 municipios que integran esta metrópoli gozarán de las condiciones para lograr un crecimiento en todos los aspectos”, enfatizó. En su intervención, Moreno Valle

1ª Feria del Empleo dio más de 800 vacantes


Marca Tlaxcala

Jueves 7 de abril de 2011 ▼ 3B

Toma Guatemala ejemplo para acreditar unidades médicas * Tlaxcala cuenta con 157 centros de salud y ocho hospitales acreditados por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Ssa Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La república de Guatemala tomará como modelo los procesos de calidad de hospitales del estado, como el Infantil de Tlaxcala (HIT), para certificar sus propios nosocomios, a efecto de mejorar los servicios y atención a los padecimientos de la población guatemalteca. Por ello, Rodrigo Bustamante, director del Proyecto USAID/URC/Mejoramiento de la Atención en Salud y José Eduardo Silva, coordinador del Componente de Gestión de Calidad del Ministerio de Salud de Guatemala, visitaron el HIT donde recibieron una amplia explicación sobre los procesos que permiten lograr una certificación. Al conocer estos procesos, los funcionarios guatemaltecos informaron que esperan implementar un sistema parecido en su país, donde sólo uno de sus nosocomios y un centro de salud cuenta con la certificación de sus servicios. El titular de la Secretaría de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal, precisó que aun cuando la Secretaría de Salud federal les dio las facilidades para visitar varios estados de la República para recoger experiencias en la materia que les puedan ser útiles, estos funcionarios consideran a Tlaxcala uno de los referentes más importantes del país, dado

que cuenta con 157 de 167 Centros de Salud acreditados, al igual que ocho de sus 12 hospitales. Puntualizó que el dictamen de acreditación que avala cada uno de estos logros es entregado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Sesa, previo cumplimiento de obligaciones que representan esfuerzo y compromiso de la autoridad. Durante esta visita, el secretario de Salud ofreció a los visitantes su

disposición para facilitar información que pueda serles de utilidad en sus objetivos de mejora en los servicios sanitarios. Por su parte, los funcionarios agradecieron al titular de la Sesa y autoridades médicas estatales su valioso apoyo para que muy pronto Guatemala pueda alcanzar la meta de otorgar más y mejores servicios de calidad a sus habitantes, siguiendo el ejemplo de los mexicanos en Tlaxcala.

* Las acciones se enmarcan dentro del tercer eje rector del gobierno de Pedro Pérez Lira, el desarrollo urbano equilibrado Por Carlos Alvarado Díaz

Niega Walton guardar candidatura a Ortiz * El líder nacional afirma que la dirigencia estatal del Partido Convergencia no será entregada al ex gobernador Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La dirigencia estatal del Partido Convergencia no será entregada al ex gobernador Héctor Ortiz Ortiz, ni tampoco está considerado para ser candidato al Senado de la República en las elecciones federales de 2012, porque no son los tiempos. Así respondió el líder nacional de Convergencia, Luis Walton Aburto, sobre el viraje que hizo la diputada local Eladia Torres Muñoz, quien desertó de las filas de la bancada del PAN en el Congreso para convertirse en representante del partido anaranjado, pues “en este país hay libertad de asociación y son bien recibidos”, dijo. No obstante negar que al ex mandatario se le esté allanando el camino para liderar el partido vía Torres Muñoz, dejó abierta la posibilidad de evaluarlo como

Realiza ayuntamiento obras de adoquinado en bulevar

un potencial candidato al Senado en el proceso electoral del próximo año. Este miércoles, Walton Aburto acompañado del líder estatal, Baldemar Cortés Meneses, de la diputada local, Eladia Torres y de representantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), iniciaron en el municipio de Españita con la campaña estatal de afiliación con miras a reestructurar este instituto político. A través de módulos en municipios estratégicos, se llevará a cabo este proceso tendiente a recuperar la presencia del partido anaranjado a lo largo y ancho de la entidad; la meta es afiliar a seis mil nuevos convergentes que se sumen a los actuales y llegar a 12 mil al finalizar el año. A su regreso de Españita a la capital, las dirigencias nacional y estatal de Convergencia ofrecieron una rueda de

medios en la que en temas nacionales, dijo que por la gubernatura del Estado de México buscarán concretar una alianza con el PRD y PT, pero si el sol azteca insiste en consolidar una coalición con el PAN, “nosotros nos separaríamos y vamos con candidato propio”. En ese sentido, dijo que el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, sería el abanderado ideal para su instituto político. En asuntos estatales, Walton Aburto y Baldemar Cortés, informaron que van a llevar a los tribunales la multa por 450 mil pesos que le impuso el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), por no comprobar correctamente gastos de campaña 2010, con tal de que tras el fallo salgan a relucir los responsables y se proceda en su contra por la vía legal.

Tlaxcala, Tlax.- El ayuntamiento de Tlaxcala, a través de la dirección de Obras Públicas, realiza trabajos de más de 250 metros cuadrados de adoquín sobre el bulevar Guillermo Valle, esto ante la demanda de la ciudadanía la cual transita diariamente sobre estas calles. Álvaro Muñoz Saldaña, director de Obras, aseveró que estas acciones están enmarcadas dentro del tercer eje rector del gobierno de Pedro Pérez Lira, “el cual por indicaciones del alcalde tendremos como propósito procurar un desarrollo urbano equilibrado y ofrecer más y mejores servicios públicos de calidad durante este trienio”, declaró. El funcionario municipal detalló que durante la campaña de Pérez Lira se comprometió a impulsar un importante programa de obra pública e infraestructura urbana para ampliar y mejorar el drenaje, alcantarillado, agua potable y pavimentación, aprovechando los ingresos propios, los fondos estatales y federales en beneficio de la ciudadanía de la capital, sus 11 comunidades y sus siete delegaciones. Cabe destacar que dentro de esta gestión del presidente municipal, se impulsarán programas para el mejoramiento de la imagen urbana, el rescate de espacios públicos y sobre todo la reorganización de la vialidad en la ciudad, así como la pavimentación en comunidades y colonias del municipio.


Marca La historia de Tlaxcala

Jueves 7 de abril de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Acusan a dirigente de meter manos en proceso sindical * Acusan que René Lima Solís se niega a reconocer el triunfo de Aurea Serafín López

SUPERVISAN ENLACE

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Un grupo de docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), del plantel 10 con sede en Apizaco, se acercaron a esta redacción para insistir en la denuncia que realizaron en contra de los actuales líderes del sindicato, a quienes acusan de meter las manos en el proceso de renovación de sus dirigentes. Los denunciantes comentaron que la actitud de los dirigentes sindicales se debe a que existe el temor de perder el control del gremio, en la mayoría de los planteles que integran el Cobat. Los trabajadores denunciaron que la semana pasada, no se llevó a cabo la elección de su nuevo representante sindical, a pesar de que en el proceso ganó Aurea Serafín López, quien no fue reconocida como tal por el representante del gremio, René Lima Solís. Y es que dijeron que los resultados fueron claros, pues la planilla de Serafín López obtuvo 42 votos contra 36 de Micaela Vázquez. Sin embargo, éste no le pareció a René Lima, quien incluso dio por terminada la asamblea y se negó a reconocer como nueva representante del sindicato a la ganadora. Los inconformes insistieron en señalar que los actuales líderes del sindicato encabezado por Enrique Portillo Cisneros velan por sus intereses y no por el bienestar de los trabajadores. “Benefician a sus familiares con plazas y nunca defendieron a los maestros que fueron despedidos durante el gobierno panista”, acusaron. “Por lo que con el cambio de gobierno buscan entorpecer el trabajo de la nueva administración estatal que preside el mandatario Mariano González Zarur, pues saben que perderán sus privilegios y ya no podrán moverse con impunidad”, concluyeron.

El secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, supervisó el inicio de ENLACE en el CBTIS Nº 3 de la ciudad capital, la cual se llevó a cabo sin incidencias en su primer día. ENLACE Media Superior se aplica en este ciclo escolar los días 6 y 7 de abril a 12 mil alumnos de 137 escuelas en la entidad.

Concluye glosa de informe de actividades Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Tras señalar que la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) es una institución de educación superior auditada, certificada y que cuenta con programas acreditados, aspectos que dan certeza y rumbo pero, sobre todo, posicionamiento a nivel nacional por sus fortalezas que son reconocidas por las autoridades educativas de nuestro país, Serafín Ortiz Ortiz, rector de la UAT, presentó la última glosa del Informe de Actividades 2010-2011 en la Facultad de Ciencias de la Educación. Ante la comunidad universitaria de Ciencias de la Educación, el rector de la UAT especificó que “otro aspecto positivo de nuestra institución que propicia su reconocimiento nacional es la rendición de cuentas, en virtud que los recursos se aplican de acuerdo a criterios claros como son la certeza en su destino, oportunidad y transparencia”. Ortiz Ortiz subrayó que los universitarios de la Autónoma de Tlaxcala han decidido, desde la fundación de la institución, ser un factor para el desarrollo de la entidad, por ello, la historia de Tlaxcala puede medirse en un antes y un después de la fundación de la UAT. Actualmente, prosiguió, de esta casa de estudios han egresado aproximadamente 60 mil egresados, quienes forman un nuevo estamento de profesionistas, diferente al que existía antes de que se instituyera este espacio de educación superior. Aseguró que “la UAT seguirá por el camino que se ha definido y que ha aportado resultados exitosos. Aseveró que en la universidad no se verán escenarios irreversibles de desarrollo y se continuará trabajando para hacer nuestro apotegma una realidad, es decir, hacer de la cultura un elemento para lograr la justicia social”. En su intervención, Rosa Ortega Landeros, directora de la Facultad de Ciencias de la Educación, planteó que los logros de la presente administración universitaria se han obtenido gracias a la conjunción de capacidades, talentos, esfuerzo y dedicación de la comunidad universitaria y a la visión de trabajo y gestión coordinada que el Dr. Serafín Ortiz Ortiz ha realizado. Reiteró su compromiso para continuar con este trabajado colaborativo para mantener a la UAT como una de las mejores instituciones de educación superior del país. De igual forma, agradeció la oportunidad de entablar un diálogo entre el rector y la comunidad a través de este mecanismo que permitió la visita del rector de la UAT, Serafín Ortiz Ortiz, para la presentación de la glosa del informe de actividades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.