6922

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6922 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

7 de febrero de 2013 ▼

Alerta la Academia Mexicana de Pediatría

Obesidad, problema

de salud pública

* Uno de cada cuatro niños presenta problemas de esta naturaleza * Este mal se ha empezado a presentar hasta en recién nacidos; esta situación se está agravando entre alumnos de segundo año de preescolar Por Guadalupe Espinoza en pág. 7 Foto: Agencia 50 mm

Chocan grupos del FPR y CNP por la posesión de un predio

Información en la pág. 16

Los dos grupos de choque que están de moda, el Frente Popular Revolucionario (FPR) y la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), se enfrentaron este miércoles por la posesión de un predio de cuatro hectáreas ubicado en el paraje “La Peña”, perteneciente al municipio de Zaachila, con un saldo de un herido grave; la policía se mantuvo a la expectativa

Requiere 16 mdp

Clama el ITO por ayuda para evitar que mutilen su campus * La institución podría perder más de 8 mil metros cuadrados, donde se encuentran asentados el Laboratorio de Electrónica y la División de Posgrado e Investigación de la misma Por Guadalupe Espinoza en pág. 6

Sindicalizados cierran sede de la ASE I

nformación en la pág.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Reconoce Cué aprobación de Ley de Asociaciones Público-Privadas 5

Información en pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Plana completa de tarea: “yo prorrateo, tú prorrateas, él prorratea…”

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Jueves

7 de febrero de 2013

Aprueba Congreso las APP como alternativa moderna de financiamiento público * El pleno Legislativo reformó también la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca y avaló la primera “iniciativa preferente” de reforma constitucional para imprimir mayor transparencia y certeza a los proyectos público privados

San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó este miércoles la creación de la Ley Estatal de Asociaciones Público Privadas (APP), que dota a Oaxaca de una alternativa moderna y eficiente de financiamiento con relación a los métodos tradicionales de inversión, basados en recursos presupuestales ordinarios o derivados del crédito público. Durante la sesión ordinaria, con 32 votos de los Diputados presentes, el pleno avaló el dictamen con proyecto de decreto presentado por la Comisión Permanente de Administración de Justicia, que preside el legislador Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, donde se establecen las bases constitucionales de prudencia presupuestaria para desarrollar infraestructura y mejorar los servicios. El pleno Legislativo autorizó también un dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca. Además, un tercer dictamen emitido por la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales que preside el diputado perredista Emmanuel Alejandro López Jarquín, por el que se reforman los artículos 59, fracciones XXI bis, y 113 inciso C, fracción II, cuarto párrafo, y se adiciona un segundo párrafo a la fracción XXVI del Artículo 59 de la Constitución Política estatal. INICIATIVA PREFERENTE En tribuna, el legislador López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y coordinador de la bancada del PRD, resaltó que se trata de la primera “iniciativa preferente” que se dictamina en el marco de la nueva constitucionalidad que la LXI Legislatura aprobó en el año 2011. “Con ello se da un paso hacia adelante para imprimir mayor transparencia y certeza a los proyectos público privados”, dijo el Legislador y explicó que “frente a la prudencia en

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

la deuda y la falta de recursos financieros, las asociaciones público privadas surgen como una alternativa de financiamiento para evitar la parálisis de inversiones en infraestructura”. Sostuvo que con el nuevo marco constitucional habrá una Ley Reglamentaria que dará más certeza y legalidad tanto a los inversionistas que quieran ser desarrolladores de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) en Oaxaca, como al sector público y a la ciudadanía. Subrayó que la aprobación de este dictamen abre la posibilidad de que en Oaxaca se concluyan los tramos de la supercarretera de Mitla a Tehuantepec, Barranca Larga a Ventanilla, así como la construcción del acueducto de Paso Ancho a la Ciudad de Oaxaca de Juárez, entre otros proyectos prioritarios que detonarán el crecimiento económico. López Jarquín señaló que el esquema tradicional para desarrollar la infraestructura y mejorar los servicios, es la contratación de deuda y ésta ha sido un instrumento eficaz, pero ya no es sostenible su incremento. Refirió que Oaxaca fue pionero en la implementación del esquema de las Asociaciones Público Privadas (APP) adoptando el modelo federal que estaba vigente, por lo que ahora se da un paso adelante para darle mayor transparencia y certeza a los proyectos público privados.

Afirmó que la bancada priista pugna porque ese Comité incluya a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, urbanistas, Contadores Públicos y organizaciones de protección al ambiente. Aclaró que la participación del Comité Social, si bien no definirá los proyectos a realizar, sí permitirá la aportación de conocimientos para que con bases científicas y técnicas se arropen los proyectos y sean también no sólo generadores de empleos y desarrollo, sino un punto de unión entre la sociedad y el gobierno en busca de un fin común. BASES PARA LOS PODERES DEL ESTADO La iniciativa de Ley Estatal de Asociaciones Público Privadas fue enviada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo al Congreso del Estado el 30 de noviembre de 2012, y establece las bases a que deberán sujetarse los Poderes del Estado, los municipios y las entidades que formen parte

de la administración pública paraestatal y paramunicipal. Ello, para celebrar contratos para prestación de servicios a largo plazo en los casos previstos en la ley, y regular lo relativo a su planeación, programación, presupuestación, autorización, adjudicación, contratación, garantías, mecanismos de pago, ejecución y control. LA LEY DE ADQUISICIONES En tanto, las reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones de la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca, aprobadas con 33 votos, y cuyo dictamen fue elaborado por las Comisiones Unidas de Administración de Justicia y Hacienda, que presiden los diputados Luis de Guadalupe Martínez Ramírez y Guadalupe Isaac Rodríguez Soto, del PAN, establecen, entre otros puntos, la integración de un Catálogo Institucional de compras gubernamentales en la materia. Esto con el fin de homologar el gasto público estatal, delimitando la participación a los proveedores registrados en el Padrón de Proveedores de la Administración Pública Estatal. También, acotar la dictaminación bajo libre albedrío en materia de adquisiciones de bienes y servicios por parte de las dependencias y entidades, en función de las atribuciones conferidas por la Ley.

OBRAS QUE GENERARÁN DESARROLLO En relación con la iniciativa de Ley Estatal de Asociaciones Público Privadas, la diputada María Mercedes Rojas Saldaña, del PRI, afirmó por su parte que la aprobación de la misma permitirá la realización de obras de beneficio social que generarán desarrollo para la entidad. En tribuna, la Legisladora resaltó que esa ley es de vanguardia, porque permitirá a los oaxaqueños tener la certeza de que los recursos que se destinen en los proyectos de las APP serán licitados conforme a la ley. “Ello se haría con transparencia y en plazos aprobados por el Congreso del Estado, que garanticen a la hacienda pública finanzas sanas, sin comprometer el futuro de los oaxaqueños”, puntualizó la priista. Planteó, sin embargo, que el Gobierno estatal, “que se jacta de ser transparente”, pase de las palabras a los hechos e integre un Comité social que cumpla acciones de vigilancia y supervisión.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 3

En el conflicto con la empresa eólica

Pide Flavio al gobierno escuchar primero a los indígenas mareños * El diputado le pidió vigilar que los acuerdos entre indígenas e inversionistas no sean francamente desventajosos para los oaxaqueños, como ha ocurrido con otras empresas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El diputado petista y ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, demandó este miércoles al gobernador Gabino Cué encabezar un diálogo entre comuneros de San Dionisio del Mar y Álvaro Obregón, en Juchitán, y la empresa Mareña Renovables, en conflicto por la instalación de un parque eólico en tierras comunales del istmo de Tehuantepec, con el fin llegar a acuerdos en beneficio de todas las partes. En la tribuna del Congreso del Estado, el legislador exigió al Ejecutivo estatal asumir su obligación de vigilar que los acuerdos entre indígenas e inversionistas para la instalación de generadores eléctricos no sean francamente desventajosos para los oaxaqueños, como ha ocurrido en contratos establecidos previamente por otras empresas. Hizo un llamado “a oír primero a las y los indígenas mareños, y después a la empresa multinacional” y establecer una mesa de diálogo con el fin de cumplir los compromisos internacionales en materia de derechos indígenas, y ventilar públicamente el conflicto por el parque en la barra de Santa Teresa.

Flavio Sosa exhibió un contrato aún vigente entre comuneros de Santa María del Mar y la empresa Preneal México, mediante el cual los campesinos ceden a la compañía el uso de dos mil hectáreas para la instalación de una planta eólica a cambio del pago de 115 pesos anuales por hectárea; es decir, nueve pesos con 58 centavos al mes por cada 10 mil metros cuadrados. Citó información de la propia empresa, según la cual en marzo de 2011 vendió sus dos proyectos eólicos en Oaxaca a un consorcio multinacional integrado por el grupo empresarial FEMSA y Macquarie Capital, en una transacción con un valor de 89 millones de dólares, que equivalen a mil 130 millones 300 mil pesos, lo que consideró como una explotación injusta de los recursos de los campesinos. Señaló la necesidad de revisar las condiciones en las que los indígenas huaves firmaron dicho acuerdo, pues han manifestado que no les fue leído en su idioma, que fueron engañados y presionados para firmarlos. En ese sentido, citó un estudio de la UNAM que menciona “la cooptación de representantes de las comunidades y la simulación de asambleas ejidales con firmas

de personas fallecidas y otras que no aparecen en el padrón ejidal para agilizar la firma de contratos y negociaciones individuales entre propietarios y empresas, con el fin de excluir a las asambleas ejidales”. Recordó que el artículo 17 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo establece que los pueblos indígenas deberán ser consultados siempre que se considere el enajenar sus tierras o transmitir de otra forma sus derechos sobre ellas, y que deberá impedirse la posibilidad de que se abuse de sus costumbres o de su desconocimiento de las leyes, para arrogarse sus tierras. También mencionó el artículo 12 del mismo instrumento internacional, que establece la necesidad de que los gobiernos tomen medidas para garantizar que los miembros de los pueblos indígenas puedan comprender y hacerse comprender en procedimientos legales, facilitándoles, si fuese necesario, intérpretes u otros medios eficaces. “¿Qué ha hecho la actual administración para invalidar este leonino acuerdo, hoy aún vigente?”, preguntó Flavio Sosa; “¿qué hace para evitar que las y los indígenas de San Dionisio del Mar y de Álvaro Obregón sean explotados de la misma manera? ¿Qué

hace nuestro gobierno para asegurarse de que Mareña Renovables establezca un trato justo con las y los ciudadanos oaxaqueños?” Preguntó, igualmente, sobre las acciones del gobierno actual para garantizar, en el caso de los proyectos eólicos, los derechos de los pueblos indígenas establecidos en el Convenio 169, y “¿qué hacen nuestras autoridades para evitar que esta vergüenza pueda ocurrir de nuevo, contra la dignidad de las y los indígenas del Istmo oaxaqueño?” El diputado Flavio Sosa se dijo a favor de la inversión privada en Oaxaca, pero en tanto sea a través de contratos justos: “jamás apoyaré la explotación de nuestros pueblos disfrazada como ‘oportunidad de negocio’; jamás estaré de acuerdo en el trato abusivo, injusto e ignominioso que dan las empresas, nacionales o extranjeras, a los campesinos pobres de nuestra tierra”, expresó. “Estoy a favor de la instalación de parques eólicos, estoy a favor de la inversión productiva que beneficie a las y los habitantes de nuestro estado” que, riquísimo en recursos, ha sido “empobrecido por la mala administración de gobernantes que generación tras generación han venido a servirse de los dineros del pueblo”, externó el legislador.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 7 de febrero de 2013

Reconoce Gabino Cué aprobación del Congreso de Ley de Asociaciones Público-Privadas * Permitirá al Gobierno y a Municipios contratación de créditos para obra pública multianuales para satisfacer necesidades colectivas Oaxaca, Oax.- Como un hecho inédito en la vida parlamentaria de Oaxaca, la LXI Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó en sesión ordinaria de este miércoles, la Ley de Asociaciones Público Privadas, que una vez que sea publicada en el Periódico Oficial de la entidad, permitirá al Gobierno del Estado y a las autoridades municipales contratar créditos para la realización de obras pública de gran calado, a través de contratos multianuales con cargo a los presupuestos que correspondan a su mandato constitucional. El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo manifestó su satisfacción por el compromiso y la alta responsabilidad mostrada por las y los diputados de la Legislatura Estatal, quienes al aprobar con 32 votos a favor y uno en contra esta nueva ley, colocan a Oaxaca a la vanguardia en modernización jurídica y administrati-

va para impulsar el desarrollo social y productivo del estado. Los esquemas de asociación públicoprivada pretenden satisfacer necesidades colectivas de manera anticipada, con la participación conjunta del sector público y privado, procurando una transferencia equitativa de riesgos entre uno y otro, a través de mecanismos flexibles que se traducen en una gran variedad de modalidades, según las necesidades de cada proyecto. La aprobación de esta Ley hizo necesaria la Reforma Constitucional, que faculta al Congreso del Estado aprobar la afectación como garantía o fuente de pago de los ingresos y derechos del gobierno estatal que deriven de contribuciones, productos, aprovechamientos, accesorios o cualquier otro concepto susceptible de afectación, cuando tales afectaciones puedan autorizarse no solamente para garantizar

la deuda pública, sino para garantizar otras obligaciones que deriven de la contratación de asociaciones público privadas. La Reforma permitirá reactivar la economía del estado, a través de promover inversión en la entidad con un marco jurídico que dé certeza a inversionistas y acreedores. Además, dicha reforma contribuye a la agilización y rendición de cuentas gubernamental en los procesos de bursatilización, asociación público privada y deuda pública. Asimismo, en la sesión de este miércoles fueron aprobada por unanimidad reformas y adiciones a la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca, con el propósito de que los procesos de compra gubernamentales se desarrollen en forma simplificada y con mayor eficacia y transparencia, lo que permitirá que

este ordenamiento legal se mantenga o mejore su posicionamiento entre las cinco leyes más avanzadas del país en la materia.

Con 2.1 mdp en instrumentos musicales

Gobierno de Cué fortalece cultura artística de comunidades * Entrega 180 instrumentos para bandas de viento y ocho juegos de marimbas en beneficio de 1, 246 músicos de 40 localidades de Oaxaca * Adelanta próxima creación de Conservatorio Estatal de Música y Cineteca Oaxaca para posicionar a la entidad como referente nacional e internacional en este ámbito Oaxaca, Oax.- Para dar cumplimiento al compromiso gubernamental de preservar e impulsar la tradición y cultura artística de las comunidades oaxaqueñas, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este miércoles instrumentos a marimbas y bandas musicales de 40 localidades como parte del Programa de Dotación de Instrumentos que impulsa la Secretaría de las Culturas y las Arte (SECULTA), a través de una inversión federal y estatal de 2.1 millones de pesos. Se trata de 32 lotes que conforman un total de 180 instrumentos para bandas de viento, así como ocho juegos de marimbas que integran un total de 16 piezas, en beneficio de mil 246 músicos que habitan en 40 localidades de las ocho regiones del estado, los cuales fueron entregados por el titular del Poder Ejecutivo en una ceremonia

realizada en el palacio de Gobierno, luego que las propuestas fueron valoradas y dictaminadas por el Consejo Ciudadano, que decidió apoyarlas en su totalidad en virtud de su trascendencia. En presencia de autoridades municipales, estudiantes, maestros y maestras de música de las comunidades beneficiarias, el Jefe del Ejecutivo estatal ponderó que “Oaxaca es sin duda alguna el polo cultural de nuestro país; depositario de una invaluable riqueza histórica, cuyas expresiones musicales son un gran impulso para los jóvenes”. En este marco, el presidente municipal de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, Alejandro Martínez Ramírez agradeció a nombre de los beneficiarios el apoyo otorgado por el Gobierno Estatal, toda vez que a través de las expresiones artísticas, la juventud y niñez indígena se mantiene alejada de las adicciones y permite difundir su cultura y tradición. Luego de recibir los instrumentos otorgados por la administración gubernamental, el grupo infantil “Maderas del Istmo” interpretó, un mosaico sure-

ño demostrando así gran talento musical que fue aplaudido principalmente por el mandatario y el público asistente al acto. Tras escuchar la interpretación de niñas y niños ataviados en traje regional, el Gobernador reconoció la destreza de los menores y recordó los alcances del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM), y al Bachillerato Musical Comunitario de San Bartolomé Zoogocho, dos notables programas de enseñanza donde se educa y forma musicalmente a niños y jóvenes indígenas de nuestro estado, para contribuir al fomento cultural de Oaxaca. “El Gobierno que encabezo ha hecho de la cultura uno de los cimientos para el progreso de nuestras comunidades, pues es en la identidad, en las costumbres y en las expresiones artísticas donde fortalecemos la cohesión social como un instrumento imprescindible para el desarrollo de Oaxaca”, abundó el mandatario. En compañía del encargado de la SECULTA, Emilio de Leo Blanco y del diputado local Flavio Sosa Villavicencio, el Gobernador manifestó que en esta nueva ruta gubernamental de impulso a las artes, destaca la creación del Sistema Estatal de Enseñanza Musical de Oaxaca, al que también se le conoce como el Conservatorio de Estatal de Música, que se pondrá en marcha próximamente al igual que la Cineteca Oaxaca, proyecto que este año tomará forma definitiva. Este proyecto responderá a las necesi-

dades y demandas ciudadanas, creando un sistema que albergue y promueva la música tradicional y contemporánea de Oaxaca, y logre posicionarse como un referente nacional e internacional en los campos de la composición, la ejecución y la musicología. En el acto realizado este miércoles, recibieron lote de instrumentos musicales la banda de música de San Juan Petlapa, San Agustín Loxicha, Cotzocón, San Pedro Amuzgos, Cuilapam de Guerrero, San Juan Mazatlán, Santa María Chilchotla, San Antonio del Valle y Santo Domingo Cacalotepec. También, fue beneficiada la banda de Santiago Yosondúa, Matías Romero, Santa María Tlahuitoltepec, Loma Bonita, San Jerónimo Yahuiche, San Juan del Río y San Antonio Zahuatlán. Además, San Mateo Macuilxóchitl, San Pedro y San Pablo Ayutla, San Agustín,Santa Lucía del Camino, San Felipe de la Peña, Santa María Yacuhiti, Villa de Etla, Santa María Yalina, San Pablo Villa de Mitla, Chalcatongo de Hidalgo, San Juan Cotzospam, Villa Talea de Castro Santo Domingo Tianguistengo y Tamazulapam del Espíritu Santo. Recibieron una marimba las poblaciones de El Espinal, Salina Cruz, San Juan Bautista Valle Nacional, San Bartolo Tuxtepec, Santo Domingo Tehuantepec, Santo Domingo Chihuitán, DIF Oaxaca, así como una de Nueva York, marimba integrada por niños y jóvenes migrantes, todas ellas del programa Rincón de la Marimba.


Marca Oaxaca

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 5

Integra PRI Comité Social a la Ley Estatal de APP: Mercedes Rojas

Sindicalizados cierran oficinas de la ASE

* Su objetivo es vigilar y supervisar la realización de obras y servicios de beneficio social, prestados por asociaciones público-privadas Oaxaca, Oax.- A propuesta de la diputada Mercedes Rojas Saldaña de la fracción parlamentaria del PRI, el pleno de la LXI Legislatura integró un Comité Social a la Ley Estatal de Asociaciones Público Privadas que en sesión ordinaria aprobó este miércoles. “Esta Ley permitirá la realización de obras de beneficio social que generarán desarrollo para Oaxaca, sin embargo, es de vital importancia que un gobierno que se jacta de ser transparente, pase de las palabras a los hechos al integrar un Comité Social que cumpla acciones de vigilancia y supervisión”, afirmó desde la tribuna la diputada Mercedes Rojas. Explicó que los legisladores del PRI pugnan porque este Comité incluya a la Cámara de la Industria de la Construcción, los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, urbanistas, contadores públicos y organizaciones de protección al ambiente, lo que seguramente será plasmado en el reglamento respectivo.

Dijo que si bien este Comité no definirá los proyectos a realizarse, sí permitirá que aporten sus conocimientos para que con bases científicas y técnicas, arropen el proyecto y este se transforme, no sólo en un generador de empleos y desarrollo, sino en un punto de unión entre la sociedad y el gobierno en busca de un bien común. Reconoció que la Ley de Asociaciones Público Privadas es de vanguardia, porque permitirá a los oaxaqueños tener la certeza de que los recursos que se destinen a los proyectos a través de las APP, serán licitados conforme a la Ley de Transparencia y en plazos aprobados por el Congreso del Estado, que garanticen a la hacienda pública finanzas sanas sin comprometer el futuro de los oaxaqueños. Detalló que de igual manera, da seguridad jurídica al sector privado que apuesta por el desarrollo de Oaxaca, pues se regularán los contratos para la prestación de servicios a largo plazo,

así como su planeación, programación, presupuestación, autorización, adjudicación y contratación. También regulará las garantías y los mecanismos de pago para una correcta ejecución y control de los proyectos que se lleven a cabo. “Con todo ello, se logra un ambiente de confianza y de certeza jurídica en las instituciones y en el estado en general”, finalizó.

* Piden destituir a funcionarios

Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Trabajadores sindicalizados de la Auditoría Superior del Estado (ASE) tomaron este miércoles sus oficinas para pedir la destitución de varios funcionarios que laboran en esa dependencia. Los inconformes, quienes colocaron pancartas en la entrada de la ASE, informaron que no retirarán la protesta hasta que destituyan a Gustavo Méndez Zamora, a quien señalan de hostigar sexualmente a las mujeres de esa instancia. “Este señor nos maltrata, trata en forma humillante a los sindicalizados y levanta actas administrativas sin fundamento”, se quejó una de las trabajadoras. Los inconformes señalaron que Gustavo Méndez y su auxiliar, una contadora de nombre Araceli Colín, han beneficiado a unas cuantas empresas y de eso se han percatado los trabajadores sindicalizados. También están pidiendo la salida de la contadora Minerva Ríos Ortiz, directora de Control Presupuestal y del personal que no cumple con el perfil para laborar en la Auditoría.

Proponen pagos a comunidades para detener tala inmoderada * La diputada federal Yesenia Nolasco informó que este mecanismo fue propuesto para mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Por Daniel Navarro

Oaxaca, Oax.- La diputada federal oaxaqueña Yesenia Nolasco Ramírez anunció acciones para dar a conocer los beneficios del Programa de Reducción de Emisiones Producidas por la Deforestación y la Degradación Forestal en los Países en Desarrollo (REDD). Señaló que este mecanismo fue propuesto para mitigar el cambio climático, mediante el cual se busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a través del pago a las naciones en desarrollo para que detengan la tala inmoderada de sus bosques. Todo esto a fin de ayudar a la conservación de las selvas, protección a la biodiversidad, impulsando el desarrollo sustentable y manteniendo los importantes servicios ecológicos proporcionados por los ecosistemas forestales

saludables. La legisladora enfatizó que es necesaria la participación del Gobierno Federal, pero más importante aún es la integración de las comunidades indígenas y la sociedad en general, pues se debe trabajar de forma coordinada para conseguir buenos resultados. La diputada de las izquierdas reiteró que se tiene la confianza de que el manejo forestal comunitario puede reducir y hasta detener la deforestación, pero se deben respetar los derechos y formas de vida de las comunidades e involucrarlas en el manejo de los bosques. En días pasados, la diputada federal asistió al foro organizado por la “Organización Global de Legisladores en favor de un Medio Ambiente Balanceado”, (GLOBE), que se llevó a cabo en la ciu-

dad de Londres, Inglaterra. Nolasco Ramírez acudió en su calidad de secretaria de la Comisión de Cambio Climático, donde se tocaron y acordaron diversas estrategias para una mejora universal del medio ambiente que nos rodea. Al acudir a dicho encuentro, la diputada oaxaqueña compartió ideas y diferentes puntos de vista, con legisladores de diversos países, como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Brasil, China e India, por mencionar algunos. Teniendo en común, el interés por la situación ambiental global, los legisladores acordaron impulsar una agenda de trabajo más intensa que encuentre soluciones para detener el deterioro ecológico, tomando en cuenta las ne-

cesidades de cada país, explicó Yesenia Nolasco. Finalmente, comentó que realizará una gira por la Sierra Norte de Oaxaca donde pretende conocer las necesidades de las comunidades e impulsar la concientización por el cuidado ambiental.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 7 de febrero de 2013

Requiere el ITO 16 mdp para evitar que mutilen su campus * La institución podría perder más de 8 mil metros cuadrados, donde se encuentran asentados el Laboratorio de Electrónica y la División de Posgrado e Investigación de la misma Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El Instituto Tecnológico de Oaxaca requiere de 16 millones de pesos para poder conservar el predio en disputa con dos particulares, informó el director de la dependencia, Ángel Francisco Velasco Muñoz. Precisó que la institución podría perder más de 8 mil metros cuadrados, espacio en donde actualmente está construido el laboratorio de Electrónica y la División de Posgrado e Investigación de la misma. Señaló que una de las personas que

reclaman la posesión del terreno es Antonio Jiménez Velásquez, quien pide 4 millones de pesos por el espacio del que se acredita como propietario. Aseguró que la institución a su cargo será respetuosa de las disposiciones legales, pero pidió la intervención del mandatario estatal para evitar la pérdida de este importante espacio. En este sentido, comentó que recientemente alumnos del ITO solicitaron una audiencia con el mandatario estatal para solicitar que la administración estatal

cubra el pago requerido, para que la institución educativa conserve la totalidad del terreno actual. Velasco Muñoz argumentó que el Instituto Tecnológico de Oaxaca carece de los recursos, debido a que el 80 por ciento de sus presupuesto está destinado al pago de la nómina, por lo que el presupuesto anual de 98 millones de pesos es insuficiente para atender las

demandas de lo comunidad estudiantil. “Para que esta universidad de nivel tecnológico, opere de una forma más eficiente, se necesitan 400 millones de pesos, por lo que el déficit es enorme”, evidenció. Lo anterior durante una conferencia de prensa en la que presentaron las actividades a realizar con motivo del 45 Aniversario del Instituto Tecnológico de Oaxaca. De acuerdo al calendario programado, el 11 de febrero será la apertura oficial del inicio del nuevo ciclo escolar, con una ceremonia de inauguración y una verbena con la comunidad tecnológica. En tanto que para los meses de marzo y abril, tienen contempladas diversas actividades académicas, culturales y deportivas.

Acercarán a la población servicios de salud para detección del cáncer * En el marco del Día Mundial de la lucha contra el cáncer, el viernes 8 de febrero, en el jardín El Pañuelito se brindarán servicios de salud

Asegura Miguel Ángel Morales Amaya

Con la participación social, se apuesta por un Oaxaca diferente * El presidente de la asociación civil “Momento de Avanzar” dijo que solamente la sociedad organizada podrá sacar adelante a la ciudad, ante sus múltiples problemas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para el presidente de la asociación civil “Momento de Avanzar”, Miguel Ángel Morales Amaya, la participación social es un tema al cual hay que apostarle para tener un Oaxaca diferente. El también Notario Público 35, reconoce que hoy Oaxaca vive una realidad muy dura, de la cual sólo con la participación de la sociedad civil organizada se logrará salir y avanzar. “Tenemos la preocupación de la convivencia social, la forma como se ha desarrollado nuestro Oaxaca a raíz del conflicto del 2006 y que ha dejado muchas heridas abiertas, por ello es que a través de la asociación civil Momento de Avanzar queremos que la gente participe”. En este sentido, subrayó que es con la coparticipación de los miembros de esta sociedad cómo se podrá salir adelante.

De igual forma, insistió que la realidad de Oaxaca es sin duda complicada; se tiene una serie de problemas, de los cuales no se ha podido salir y desgraciadamente Oaxaca está metida en una situación donde necesitamos más que nunca tener una mejor perspectiva. Por ello, consideró que se tiene que buscar la mejor forma de hacer partícipe a la sociedad de que es momento de darse cuenta que ella es la hacedora de su propio destino. En la antesala de un proceso electoral, donde ya muchas caras se hacen notar, Morales Amaya reconoció que deben de ser respetuosos de los tiempos electorales y trabajar para la sociedad en general. Reconoció que cada quien tiene su legítima aspiración, pero se debe de actuar con prudencia y ser respetuoso de las leyes electorales.

Oaxaca, Oax.- De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo; en 2008 causó 7.6 millones de defunciones, cifra que equivale al 13 por ciento del total de la población. En este sentido, Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud Pública del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, expresó que para contribuir a reducir esta cifra, el viernes 8 de febrero, en el jardín El pañuelito, ubicado a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán, se brindarán servicios de salud enfocados a la prevención del cáncer de mama y cérvico uterino. “En el marco del Día Mundial de la

Lucha contra el Cáncer, las instituciones de salud pública, coordinadas por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizaremos tomas del Virus del Papiloma Humano (VPH), de Papanicolaou y exploraciones mamarias, en un esfuerzo por prevenir y detectar estos padecimientos que atañen a las mujeres”, dijo. Agregó que personal de su regiduría, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Área Médica del Ejército Mexicano y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña, instalarán unidades móviles para brindar información y orientar a las personas a llevar estilos de vida saludables.


Marca Oaxaca

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 7

Alerta la Academia Mexicana de Pediatría

Se convierte obesidad en un problema de salud pública * Uno de cada cuatro niños presenta problemas de esta naturaleza * Este mal se ha empezado a presentar hasta en recién nacidos; el problema se está agravando entre alumnos de segundo año de preescolar Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Uno de cada cuatro niños presenta problemas de obesidad, señaló Ulises Reyes, presidente del Capítulo 6 de la Academia Mexicana de Pediatría, al reconocer que el sobrepeso y la obesidad se han convertido en un problema de salud pública que afecta a la población en general, sin importar el rango de edad y género. Esta problemática está directamente relacionada con el estilo de vida; sin embargo, a nivel primaria la obesidad está en un rango de 13.4 al 30 por ciento, afectando en su mayoría a mujeres adolescentes. Aunque la obesidad ha comenzado a presentarse en los recién nacidos, esta situación comienza a agravarse en el segundo año de preescolar, aunque es una situación directamente rela-

cionada con el estilo de vida de cada persona, refirió el especialista. “Nos hemos olvidado que hay azucares naturales, como las de las frutas y cereales que nos mantienen estables,” señaló al mismo tiempo de criticar el abuso de la comida rápida y el estilo de vida sedentario. Para atender esta problemática la Academia Mexicana de Pediatría, en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, realizarán el Primer Curso para la Prevención y Tratamiento del Sobrepeso y Obesidad Infantil. Bajo el lema “Contra la obesidad, dispuestos a todo,” dicho taller tendrá lugar en el hotel Misión Oaxaca, ubicado en San Felipe del Agua de las 8:00 a las 20:00 horas este 9 de febrero.

Se plantan manifestantes de RIIO frente a la Sedesol * Realizaron una marcha desde el Zócalo hacia las oficinas de esa dependencia y bloquearon la Carretera al Istmo Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Por segundo día consecutivo, simpatizantes de la Red Internacional Indígena Oaxaqueña (RIIO), se manifestaron en la capital oaxaqueña para exigir atención a sus demandas de infraestructura y programas sociales. Este miércoles, los demandantes se movilizaron del Zócalo de la ciudad hacia las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y bloquearon en ambos sentidos la circulación de la carretera federal al Istmo, a la altura de dichas oficinas.

Encabezados por Adolfo Gómez Hernández, dirigente de RIIO, los habitantes provenientes de la Región Mixteca exigieron la autorización de proyectos productivos, obras en materia de educación y salud, entre otros temas prioritarios, para atender el rezago social de estas comunidades. Independientemente de esta movilización, parte del contingente permaneció en las inmediaciones del Zócalo de la ciudad, debido al plantón indefinido anunciado este lunes, como medida de presión para las autoridades. Foto: Carolina Jiménez

Respalda Ayuntamiento capitalino a estudiantes de excelencia: FRC * El titular de Desarrollo Social Municipal se mostró satisfecho por el gran papel que realizaron estudiantes oaxaqueños en la Olimpiada Internacional de Biología Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Carlos Matadamas Pérez y José Enet del Colegio de Bachilleres de la agencia de Pueblo Nuevo fueron los ganadores de las medallas de plata y bronce de la “XXII Olimpiada Internacional de Biología” que se desarrolló en Querétaro, con lo cual Oaxaca demuestra su capacidad y talento en materia educativa, afirmó titular de Desarrollo Social del Ayuntamiento de la Ciudad, Francisco Reyes Cervantes. Asimismo, detalló que este evento se desarrolló del 27 al 31 de enero de este año, y participaron seis delegaciones por cada estado, de las cuales Oaxaca se trajo el segundo y tercer lugares, luego de que el primer lugar

fue otorgado a estudiantes de Nuevo león, Michoacán y Distrito Federal. Indicó que los directivos de los Cobaos y CBTIS, así como de otras instituciones, se acercaron a la Dirección de Desarrollo Social, a través del Programa de Ciencia y Tecnología que fomenta este rubro en niños y jóvenes, para que se respaldara a los estudiantes que participarían en la olimpiada. El funcionario municipal reconoció el esfuerzo de los jóvenes y de los directivos, es lo más relevante porque significa que en Oaxaca la gente se está esforzando para avanzar y salir de esos números rojos que lo ubican como un estado de bajo nivel educativo.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 7 de febrero de 2013

Anuncian sindicalizados del IMSS paro de labores el jueves

Hugo Sarmiento Jiménez, secretario general de la Sección 38 del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció que el próximo jueves pararán labores en todo el estado. El paro iniciará a las 12 horas y concluirá a las 18 horas, esta situación es resultado del adeudo que la Secretaría de Salud mantiene con el IMSS por los servicios prestados al Seguro Popular, así lo manifestó el dirigente. (Fotos: Quadratín)

Niega Seguro Popular deber cantidad alguna al IMSS Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de la entidad (Seguro Popular), Salvador Monroy Rodríguez, informó sobre la situación real que prevalece respecto al diferendo entre el IMSS-Oportunidades y el Seguro Popular, derivado del Convenio Específico de Coordinación Interinstitucional para la Ejecución de Acciones al Sistema de Protección en Salud en el Estado de Oaxaca, que data del ejercicio 2008. Aseguró que el Seguro Popular no debe cantidad alguna al IMSS-Oportunidades, por las siguientes razones: · El Convenio en cuestión establece una contraprestación económica por familia afiliada al Seguro Popular y asignada a una unidad médica del IMSSOportunidades, que en la actualidad no existen afiliados al Seguro Popular asignados o anclados a unidades médicas rurales u hospitales bajo responsabilidad del IMSS-Oportunidades, circunstancia que no verificó el IMSS-Oportunidades desde la firma del Convenio · El supuesto adeudo de mil millones de pesos que han manifestado representantes de la Sección XXVIII del Sindicato del IMSS y el requerimiento de pago de 153 millones que oficialmente hizo el 9 de enero de 2013 la Delegación Oaxaca de dicho Instituto, son incongruentes y no están sustentados o amparados al tenor del Convenio en cuestión ya que están conceptualizados en pago por atenciones médicas, lo cual no se encuentra estipulado en ninguna cláusula del multicitado Convenio. · Durante la vigencia del indicado Convenio – del 30 de enero de 2008 al 07 de diciembre de 2012- el IMSS-

Oportunidades o la Delegación Oaxaca, no emitieron notificación por escrito o comunicado oficial respecto de la interpretación, cumplimiento o requerimiento de pago alguno al Seguro Popular. El servidor público expuso que derivado de lo anterior, es importante recalcar a la sociedad oaxaqueña que el diferendo en cuestión es de naturaleza administrativa y jurídica, por lo que el Seguro Popular no ha afectado intereses sindicales o gremiales, ni tampoco al IMSS-Oportunidades, pues la provisión de insumos, herramientas de trabajo, servicios generales, contratación de personal y el fortalecimiento de las unidades médicas, se encuentran bajo la más estricta responsabilidad del IMSS. En este contexto, destacó la voluntad inquebrantable del Gobernador del Estado por mejorar el acceso a la salud de los oaxaqueños y el compromiso cotidiano del Seguro Popular para hacerla realidad. Por ello e independientemente de los incumplimientos que pudieron existir en el pasado, el funcionario estatal hizo un llamado al IMSS para superar esta situación y trabajar para establecer conjuntamente las bases que lleven a signar un convenio que contenga los elementos que verdaderamente permitan brindar servicios médicos de calidad a los oaxaqueños, mediante un esquema de intercambio de servicios que responda a las necesidades de la población, que considere las características orográficas, demográficas y epidemiológicas de cada región, municipio y localidad de nuestra entidad. Asimismo, que en su elaboración clarifique las obligaciones de quienes en

él intervengan para evitar controversias posteriores que únicamente afectan a los usuarios de los servicios médicos. Finalmente, el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de la entidad, Salvador Monroy Rodríguez, aseguró que el compromiso es servir a los oaxaqueños, en estricto apego a la legalidad y a los principios de transparencia, eficacia, eficiencia y racionalidad en el manejo de los recursos públicos, por lo que estará a la espera de la respuesta que muestre la voluntad de los representantes del IMSS en nuestro Estado para continuar con los trabajos conjuntos que beneficiarán a miles de oaxaqueños.

Inconformes toman palacio municipal de San Juan Bautista Valle Nacional Agencia Quadratín Tuxtepec, Oax.- El palacio municipal de San Juan Bautista Valle Nacional fue tomado por un grupo de habitantes de este municipio. Encabezadas por Julián Avendaño, presidente de la colonia El Castillo, un grupo de 40 personas se trasladó a las instalaciones municipales para expresar su inconformidad. Los manifestantes informaron que las autoridades no han cumplido con la construcción de un pozo de agua y la ampliación de la red de luz eléctrica, tal como se había acordado. Los inconformes continúan bloqueando los accesos al palacio municipal a fin de que el edil presente una propuesta de solución a los problemas que presenta la colonia El Castillo.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Triunfa Life Of Pi en Efectos Visuales

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 9 Agencias Los Ángeles, EU.- “Life Of Pi” y “Brave” fueron las películas triunfadoras, con cuatro trofeos cada una, en la 11 entrega anual de la Sociedad de Efectos Visuales (VES, por sus siglas en inglés), anunció esta organización. En la ceremonia que se efectuó este martes en un hotel de Beverly Hills, “Life Of Pi”, dirigida por Ang Lee se llevó el premio estelar de los más sobresalientes efectos visuales en cinematografía. Asimismo, gracias a las imponentes imágenes de un tigre en una lancha, ganó en Efectos Especiales Manipulados en Largometraje, Sobresaliente Composición en Efectos Visuales y Simulación de Animación y FX en Largometraje en Vivo. Este año, cuatro de los cinco nominados en Sobresalientes Efectos Especiales están nominados en la misma categoría del Oscar, donde siete de las 10 pasadas entregas han coincidido en ganar ambas estatuillas. “Brave” ganó en Destacada Animación para una Cinta Animada; Destacado Personaje Animado; Sobresaliente Medio Ambiente y Destacada Simulación de Animación y FX en Largometraje Animado. Otros ganadores fueron “The Avengers”, con dos reconocimientos y “The Impossible” y “The Hobbit: An Unexpected Journey”, que obtuvieron un trofeo cada uno. En televisión, “Game Of Thrones” se llevó cuatro reconocimientos, mientras que “Boardwalk empire” ganó uno.

Arámbula demanda a Luis Miguel Agencias México, D.F.- La actriz Aracely Arámbula dio a conocer que interpuso una demanda contra su ex pareja y padre de sus hijos, el cantante Luis Miguel, para pedir la manutención de los niños. De acuerdo con la revista “People” en español, la protagonista de la telenovela “La Patrona”, señaló que como madre le duele la situación y se limita a seguir las indicaciones de sus abogados. La publicación confirmó que existe una demanda por manutención en contra del cantante mexicano en la Corte Superior de Los Ángeles. “No quiero afectar a nadie absolutamente, no deseo afectar a mis hijos”, precisó. Agregó que como madre, “siempre estás al pendiente de los hijos, siempre estás con ellos incondicionalmente”. Entre las peticiones de la demanda se encuentra su deseo de que Luis Miguel pase más tiempo con los niños. LUSIMI TIENE LAS PUERTAS ABIERTAS Arámbula aseguró que Luis Miguel

tiene las puertas abiertas, “los puede ver cuando él quiera. Creo que los dos queremos lo mejor para los niños. Tengo a mis hijos todos los días, constantemente, y quisiera que él tuviera una relación más cercana con ellos”. Señaló que sus hijos siempre tendrán el mejor concepto de su padre. “Siempre les he mencionado que él es muy buen padre, que es muy amoroso y los quiere mucho, y así es, esa es la realidad”, indicó. La actriz se separó del cantante tras el nacimiento de Daniel, su segundo hijo con él. “Yo a Luis Miguel lo admiro, lo quiero, lo respeto, pero en la cuestión personal, él y yo tenemos que arreglar algunas cosas”, destacó. En el terreno sentimental, afirmó estar feliz junto al actor argentino Sebastián Rulli. “Es un gran hombre, un gran amigo, un gran compañero. Es un gran ser humano”, indicó.


regiones Rinden protesta jefes de Departamento en el IEEPO 10 ▼ Jueves 7 de febrero de 2013

* Acompañaron en la ceremonia al director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría, el Secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos Ricárdez y miembros de la comisión política de la organización sindical Oaxaca, Oax.- Al tomar la protesta de ley a nuevos funcionarios del IEEPO, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, los exhortó a continuar con esmero y dedicación las tareas realizada por sus antecesores, ello, redundará, dijo a los jefes del Departamento de Educación Inicial, Carmen Lorena Tirado Osuna y el de Secundarias Generales Gaudencio Ortiz Cruz, en beneficio de la educación que se imparte a la niñez y juventud del estado. Acompañado de integrantes de la Comisión Política del SNTE, encabezados por el Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Seccional, Francisco Villalobos Ricárdez, el responsable de la política educativa en el estado, destaco el clima de diálogo permanente prevaleciente entre el instituto y la organización sindical, lo cual permite ir concretando acuerdos a favor de los estudiantes del estado. Iturribarría Bolaños reconoció el trabajo realizado por los ahora ex jefes de Educación Inicial, Alma Norma Santiago Olivera y el de Secundarias Generales Manuel Sánchez Molina, quienes, dijo, desempeñaron su responsabilidad con eficiencia y responsabilidad. Por su parte, el secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, Francisco Villalobos Ricárdez, en re-

presentación del Comité Ejecutivo de la Sección 22 del SNTE, hizo votos para que los nuevos jefes de Departamento cumplan con las expectativas de los trabajadores de la educación, estén pendientes y busquen solución a sus problemas y necesidades, para lo cual, indicó contarán también con el respaldo del Comité Ejecutivo Seccional. El nuevo Jefe de Secundarias Generales, Gaudencio Ortiz Cruz, compartirá responsabilidades y funciones con los integrantes de la quinteta integrada por las subjefaturas de Trámite y Control, Escalafón, Carrera Magisterial, Jurídico y Proyectos Académicos. Estuvieron presentes en la ceremo-

nia de toma de protesta y acompañaron al titular del IEEPO, los coordinadores general de Educación Básica y Normal, profesor Fernando Espinoza Cuevas, y el de Planeación Educativa Fernando Velasco Alcántara, así como el Director de Educación Inicial, Valentín Pedro Pablo, los representante del nivel de Educación Inicial en el SNTE, Minerva Cortes Daza y Juan Carlos Cruz Sánchez, así como las supervisoras de los CENDIS 1 y 2 Edith Julieta Hernández Morales y Laura Olivia Quintana. Asimismo asistieron las delegaciones sindicales y los trabajadores de base, de los departamentos de Educación Inicial y de Secundarias Generales.

Reitera IEEA combate al rezago educativo en Oaxaca Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en el Estado, Rogelio Rodríguez Ruiz, durante su participación en el Encuentro Nacional con Directores Generales de los IEEA´s y

Delegados del INEA realizado en la Delegación Cuauhtémoc en el Estado de México, reiteró el compromiso del Gobierno de Gabino Cué de trabajar exhaustivamente para combatir el rezago educativo en Oaxaca.

En presencia del director general del INEA, José Regino López Acosta, Rodríguez Ruiz ponderó la importancia del encuentro nacional, toda vez que unifica criterios y líneas de acción que permitirán trabajar de manera coordinada para alcanzar las metas y propósitos establecidos para los próximos años en Oaxaca como en el resto de los estados de la República Mexicana. Asimismo, el servidor público enfatizó la importancia de sumar esfuerzos con las diversas dependencias de los gobiernos federal y estatal en la Cruzada Nacional contra el Hambre, que en su primera etapa abarca 400 municipios del país. En este sentido, planteó una estrategia focalizada para combatir el analfabetismo en los 14 estados con mayor rezago del país.

Marca La historia de Oaxaca

“El pasado, presente en el futuro”, exposición en UABJO * Julián López “Ta yan”, muestra su obra en el Paraninfo Universitario Oaxaca, Oax.- La Coordinación de Cultura de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), presentó la exposición pictórica “El pasado, presente en el futuro” del artista oaxaqueño Julián López “Ta yan”. La inauguración, realizada en el Paraninfo del Edificio Central, contó con la presencia de Roberto Vásquez Peralta, coordinador de Cultura de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y el subdirector de Fomento del Arte del Centro Cultural Universitario, Jorge Pech Casanova, quien destacó la importancia de apoyar a los artistas oaxaqueños de las diferentes regiones del estado y rescatar el Paraninfo Universitario como un espacio para la difusión del arte. Julián López es originario de la región del istmo de Tehuantepec y tiene una trayectoria de nueve años en la pintura, a través de los cuales ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas en el estado de Chipas, la ciudad de Oaxaca y Juchitán de Zaragoza. Sobre su obra, el artista comenta que tiene la intención de “transmitir el porte de las mujeres del istmo, así como los colores y las tradiciones de la región. Cada obra es una parte de mi y un reflejo del lugar al que pertenezco”, dijo. Asimismo, el artista y arquitecto egresado de la UABJO, dijo que buscará seguir pintando “hasta que deje de existir, hasta que mis manos dejen de servir, y aún así, se puede pintar con cualquier parte del cuerpo, mientras la mente sea capaz de hacerlo”.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 11

En Cuicatlán

Retrasan pago de sueldos a trabajadores del ayuntamiento * Van dos años en que los sueldos de las dos quincenas se retrasan de 4 a 6 días sin que se sepa cuál es el problema Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El retraso en el pago de sueldos de trabajadores del Ayuntamiento cuicateco ha generado descontento en las diferentes áreas luego de que esta situación durante dos años se ha presentado y, hasta el momento, no hay explicación por parte del presidente municipal Jorge Gil López Esteva, quien tendrá que hacer los ajustes necesarios en su último tramo de administración municipal. Cabe señalar que al cumplirse 25 meses de gestión, no ha querido o no ha podido encontrar el mecanismo que supere este problema sin tener en cuenta que trabajadores administrativos, de limpia, seguridad, directores y algunos regidores, desempeñan sus diarias labores

y tienen derecho a recibir puntualmente su salario, el cual desquitan quincena con quincena ya que tienen distintos gastos en sus hogares, van al día, y en la mayoría de los casos ante el retraso salarial tienen que pedir prestado, empeñar diferentes artículos adquiridos con mucho esfuerzo y sacrificio, todo porque no se tiene una planeación correcta para el pago de sueldos. La pregunta que no han podido contestar en la presidencia municipal es si están suspendidas las participaciones municipales, si no se ha comprobado al 100% los recursos públicos, el gobierno del estado no ha depositado en tiempo y forma el dinero, si existe algún problema en la tesorería municipal, si

Teotitlán, inundado con basura * Vecinos exigen al regidor de ecología y medio ambiente mejorar el servicio de recolección de basura Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Es urgente la inmediata intervención del Regidor de Ecología y Medio Ambiente, Julio Rodríguez Sánchez, ante la inundación de basura que se padece en el municipio, consideran vecinos del centro de la población de Teotitlán de Flores Magón. Habitantes de las calles Morelos e Independencia agregan que “no puede ser posible que los días de plaza (miércoles y domingo), después de la venta de diversos productos, por cualquier lado se pueden encontrar bolsas de plástico, cartón, cáscara de frutas, un sinfín de desperdicios que dañan la salud de quienes vivimos en esta zona sin que las autoridades municipales implementen distintas acciones para

evitar la pésima imagen y malos olores; por qué tener que esperar hasta el otro día, mucho se dice y promocionan los trabajos en materia de protección y cuidado del medio ambiente; pero la realidad es que muy poco se está realizando y esto ocurre cuando algún concejal desempeña dos y hasta tres actividades”. “Bien lo dice esa sabia frase que el que a dos amos sirve con uno queda mal; y esto es lo que está pasando con Julio Martínez Sánchez, quien debe recordar que diferentes sectores de la población le brindaron su confianza cuando, por el Partido Nueva Alianza, pidió el voto ciudadano, el cual está defraudando con su desinterés y falta de profesionalismo”.

algunos regidores se niegan a firmar la documentación correspondiente para la liberación de las participaciones. ¿Qué está ocurriendo en la Tesorería

Municipal de Cuicatlán? Es la pregunta que se hacen todos los trabajadores; pondrá orden el edil cuicateco o simple y sencillamente todo continuará igual.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Jueves 7 de febrero de 2013

Respalda Sedafpa a cafetaleros en combate de plagas * El Gobierno del Estado otorgará asistencia técnica, podas y dotará insumos orgánicos a cafetaleros de la Sierra Norte Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), apoyará con asistencia técnica, podas y dotación de insumos orgánicos a los productores cafetaleros de la entidad que han visto afectada su producción por las plagas. En un encuentro con cafetaleros de la región de la Sierra Norte, el titular de la Sedafpa, Salomón Jara Cruz, reconoció la importancia que para la actual administración reviste este sector en el desarrollo productivo de la entidad. Durante la reunión efectuada en el auditorio municipal de San Ildefonso Villa Alta, el servidor público conoció la problemática que enfrentan estos productores, quienes le manifestaron su preocupación por las más de dos mil hectáreas de cafetales de al menos 150 municipios de la región que se encuentran afectados por la plaga de la broca. Ante este panorama, el secretario expuso que en el año que corre se

implementarán una serie de acciones para erradicar los daños que está sufriendo el fruto de café, con asistencia técnica, podas y la dotación de insumos orgánicos. Reconoció que la situación actual del café en Oaxaca es delicada, “pero

se está trabajando para que en poco tiempo la producción del grano repunte y Oaxaca vuelva a ser punta de lanza en la producción del aromático a nivel nacional”. En la reunión donde estuvo acompañado del director de Control Sani-

tario de la SEDAFPA, Arturo Valadés Lagunas, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, agregó que otros factores que han incidido en esta situación es la falta de asistencia técnica, antigüedad, descuido y abandono de las plantas, situación que expone a los productores. Frente a esta situación, Salomón Jara los exhortó a incorporarse al Sistema Producto Café de Oaxaca, para que con mayor facilidad tengan acceso a financiamientos de programas de apoyo a la producción del sector rural. Asimismo, anunció que a través del programa Oaxaca Orgánico, se destinarán recursos para la certificación del café que se produce en la entidad, a fin de lograr mejor calidad y consolidarse en los mercados nacionales e internacionales. Cabe señalar que esta reunión es el seguimiento de un encuentro que sostuvo el pasado 20 de enero con los productores cafetaleros de esta región de la Sierra Norte.

SEDESOH entrega cheques a ex trabajadores migratorios * Acompañan en el acto los diputados Alejandro Jarquín y Max Vargas Betanzos quienes manifiestan su voluntad por apoyar a los ex trabajadores migratorios brindado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien se comprometió a apoyarlos”, ponderó el funcionario estatal. En este sentido, detalló que la meta de esta administración es entregar tres mil 600 cheques a ex braceros empadronados, sin embargo, 300 ex trabajadores más se sumarán a esta cifra, luego que reúnan los requisitos de las reglas de operación, pues algunos extraviaron sus papeles con el paso de los años. Al respecto, el legislador Max Vargas Betanzos reconoció el gesto loable del Gobernador Gabino Cué por apoyar a los más de 3 mil 600 ex trabajadores migratorios y se pronunció por apoyar este programa desde el Congreso Local, toda vez que representa un acto de justicia social. En tanto, el diputado Alejandro Jarquín expuso que el apoyo a los ex braceros constituye un acto de solidari-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

dad con un gran sentido de justicia, aún cuando existía una deuda histórica con ellos, quienes hoy en día son adultos mayores y muchos otros han fallecido. “Ellos aportaron mucho al estado y hoy estamos reivindicando la justicia con

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

este sector vulnerable de la población”, agregó. Cabe mencionar que ambos legisladores manifestaron su voluntad por continuar beneficiando a los ex trabajadores migratorios.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Gabino Cué a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), hizo entrega de 65 cheques a un número igual de ex trabajadores migratorios, en presencia del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín y del legislador local, Max Vargas Betanzos. En este acto, el titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, hizo un reconocimiento público a los hombres que dejaron parte de su vida en los campos de Estados Unidos, en la época de la Segunda Guerra Mundial, por ello les expresó su solidaridad toda vez que en esta ocasión recibieron parte del recurso que destinaron al ahorro mientras se desempeñaban en aquel país y que nunca les fue devuelto. “Los ex braceros o sus viudas, ahora tendrán oportunidad de recibir este recurso, como resultado del respaldo


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 13

Finalizó feria municipal de Mariscala de Juárez Omar Sandoval/igavec

Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Mariscala de Juárez, Ismael Palacios Jiménez, expresó que pobladores de este municipio y de pueblos circunvecinos y hermandades de la ciudad de Puebla y el Distrito Federal, se congregaron para honrar a “Nuestra Señora de Ocotlán” durante el novenario que dio inicio el 23 de enero y culminó el 2 de febrero. Afirmó que en este año recibieron la presencia de cientos de paisanos que radican en los Estados Unidos y también los provenientes de otras partes de la República Mexicana, los cuales año con año asisten a estas celebraciones tradicionales de la comunidad para demostrar su fe al presenciar la gran feria

en honor a su santa patrona. “En estas festividades los habitantes de Mariscala buscan preservar los valores, usos y costumbres, realizando diversas actividades como la tradicional calenda con los Matachines y bandas de música de viento, así como diversas actividades culturales, sociales y deportivas, donde participaron los gremios de transportistas, los migrantes, el Grupo Ejidal, y otras personas voluntarias que disfrutaron durante los días festivos”, dijo el edil municipal. Detalló que el día primero y dos de febrero, a las cinco de la mañana, se realizaron las tradicionales “Mañanitas”, asimismo, a las siete de la mañana la misa otorgada por el párroco

de este municipio y a medio día la procesión; al atardecer nuevamente se llevó a cabo la Eucaristía y vísperas ofrecidas por alguna hermandad y al terminar se realizó la quema de los fuegos artificiales. “La Mayordomía está integrada por ciudadanos de la comunidad que desempeñan los cargos de: mayordomos primero y segundo, dos tesoreros, secretario, además de varios vocales, quienes son los encargados de sufragar los gastos de la celebración, así

como organizar las actividades sociales, culturales y religiosas de manera coordinada con las autoridades de la comunidad, con la finalidad de engrandecer la fiesta patronal”, finalizó.

Refuerza SSO acciones para erradicar casos de lepra * Recomienda fortalecer los hábitos de saneamiento en los hogares, como medida indispensable para evitar este padecimiento Oaxaca, Oax.- Ante la detección de posibles casos de lepra en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, realiza capacitaciones permanentes al personal de las unidades de primer nivel de atención para identificar cualquier síntoma relacionado con esta enfermedad, al tiempo que brinda información a la población para su prevención. En este marco, la responsable del Programa de Enfermedades Transmisibles de la SSO en la Sierra, Rosalba Garfias González, reiteró la disposición del Gobierno del Estado de garantizar la salud de los oaxaqueños,

por lo que esta institución intensifica las acciones de identificación, tratamiento, prevención y seguimiento de casos, con el objetivo de cortar con la cadena de transmisión y erradicar este mal. Explicó que durante el mes de enero, se realizaron cuatro capacitaciones para actualizar al personal médico y en próximas fechas se efectuarán otras seis jornadas similares. Garfias González precisó que actualmente en la región de la Sierra hay un paciente en tratamiento y dos se encuentran en vigilancia post-tratamiento, período que debe durar cinco años, éstos últimos –dijo- con-

En temporada invernal

Previenen infecciones respiratorias en la Mixteca Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- En la temporada invernal, la región Mixteca ocupa el tercer lugar a nivel estatal en el registro de casos de Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS), esto a causa de exponerse a cambios bruscos de temperaturas, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de la Mixteca, Tomás Chiñas Santiago, quien pidió a la población extremar precauciones con medidas de acción desde sus hogares para evitar este tipo de enfermedades. Mencionó que de acuerdo a datos preliminares, el año pasado se contabilizaron 118 mil 901 casos de IRAS, los cuales fueron atendidos de manera oportuna en las unidades médicas a través del personal capacitado. Abundó que para prevenir estas infecciones respiratorias, es necesario que los cuidados cubran su boca y nariz, así también al toser o estornudar, del mismo modo, invitó a consumir vitaminas A y C, ya que estas les ayudarán a que los riesgos sean menores. Además, el funcionario recalcó el compromiso del personal médico de cuidar la salud de la población, por ello se intensifi-

carán las capacitaciones para poder brindar una mejor calidad en las consultas. Mencionó que entre los municipios donde se encuentra fortalecida la vigilancia y atención al ser lugares de riesgo son: Magdalena Zahuatlán, Tlacotepec Plumas, Santa Cruz de Bravo, San Simón Zahuatlán, Santa María Nativitas, San Juan Tamazola, Santiago Amoltepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Yosondúa, Santo Domingo Tonalá. Agregó que ha sido prioridad del gobierno estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo y del secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, proteger a la población más vulnerable, sobre todo a la que radica en las localidades de bajo índice de desarrollo. Finalmente recordó evitar fumar cerca de niños o adultos mayores, cuidar su alimentación, lavarse las manos frecuentemente, en caso de tener algún padecimiento, evitar acudir a lugares concurridos para no contagiar a los demás, y ante cualquier síntoma acercarse a su centro de salud más cercano, pero ante todo evitar la automedicación.

trajeron el padecimiento durante el 2008. La lepra es una enfermedad transmisible causada por Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, provocando manchas o placas blanquecinas, erupción cutánea color violeta o infiltradas y abultamientos en la piel. Es curable si se trata en las primeras fases, con lo que se evita una discapacidad entre los afectados. El periodo de incubación de la lepra es muy variable con promedio de cinco años y

los síntomas pueden tardar hasta 20 años en aparecer; si no se trata puede causar lesiones progresivas y permanentes en los nervios, las extremidades y los ojos. En este marco, el Gobierno del Estado hace un exhorto a la ciudadanía para fortalecer las medidas de higiene en sus hogares, así como acudir periódicamente a la unidad médica más cercana, para recibir la orientación necesaria y en caso de requerir algún tratamiento específico iniciarlo lo antes posible.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 7 de febrero de 2013

Redoblaremos acciones en último año de gobierno: Luis Zacarías * Abatiremos más rezagos en las comunidades en este 2013, señala el edil de Guichicovi Por Rafael Doroteo Sánchez

San Juan Guichicovi, Oax.- El alcalde de San Juan Guichicovi, Heberto Luis Zacarías, anunció que en el último año de su gobierno logrará abatir más rezagos ancestrales con los recursos que le competen al pueblo, labor que se realiza en coordinación con las autoridades de cada comunidad para contar con un mejor nivel de vida de los habitantes. Indicó que “el pueblo mixe que conserva aún su dialecto original en las 45 comunidades y zona urbana, se encuentra ubicado en la zona norte del istmo y se considera como una región de alta marginación de acuerdo a información de las autoridades a nivel estatal de diversos ramos, por lo cual merece atención en todos los rubros para lograr otro nivel de vida”. Y agregó: “en este último año de gobierno del 2013 vamos unidos con el cuerpo de cabildo como en los dos años anteriores de administración a mantener la fortaleza del trabajo para abatir las demandas más relevantes en

las comunidades en áreas de: salud, rehabilitación de instituciones educativas en los diversos niveles, rehabilitación y apertura de caminos rurales”. Con relación a la apertura de caminos rurales, señaló, “es importante para los ganaderos y agricultores que los utilizan para el transporte de sus productos durante los 365 días del año en toda la región de San Juan Guichicovi y municipios circunvecinos para el sostén

económico de sus familias”. El alcalde señaló que en este 2013 se redoblarán esfuerzos con todo el cuerpo de cabildo y las autoridades de las comunidades, “para seguir haciendo un gobierno plural que mantiene como plan y visión el desarrollo del municipio en todos los rubros; la sociedad lo reclama por ser de utilidad para el desarrollo del pueblo y de la zona norte del istmo”.

Banco Mundial presentará estudio sobre educación en Oaxaca * El documento es un análisis sobre la correspondencia entre la educación superior y la dinámica del mercado laboral de la entidad Oaxaca, Oax.- El consultor del Banco Mundial y director del Instituto de Innovación Educativa del Instituto Tecnológico de Monterrey, Miguel Székely Pardo, presentará el próximo 14 de febrero en la capital oaxaqueña el estudio sobre “Educación Superior y Desarrollo en Oaxaca”, el cual es un diagnóstico del perfil de los egresados de las diversas instituciones de educación superior y su vinculación con el sector productivo. Así lo dio a conocer el secretario técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca (COESPES), Marcial Efrén Ocampo Ojeda, quien señaló que esta instancia brindó a los especialistas del Banco Mundial la información correspondiente a las estadísticas de los alumnos, egresados, carreras y perfiles en el campo laboral, la cual fue proporcionada por las propias instituciones de este nivel educativo. A la presentación han sido invitados rectores y directores de los planteles de educación superior, tanto públicos como privados de la entidad, así como representantes del sector productivo, autoridades estatales y medios de comunicación.

Ocampo Ojeda señaló que ese documento brindará indicativos sobre la formación de profesionistas en diversas carreras y cómo este capital humano se incorpora al sector laboral y productivo. Asimismo, las características del capital humano que demandan las empresas, instancias y organismos para emplearlos y puedan desarrollar en óptimas condiciones sus actividades. Manifestó que la disponibilidad de los recursos humanos altamente calificados es estratégico, tanto para desarrollar innovación y elevar la productividad, como para incluir los avances tecnológicos a los que se tienen acceso. La educación superior ha sido internacionalmente reconocida como un bien público estratégico para la investigación, la innovación, la creatividad y el desarrollo en el siglo XXI y se cuenta, cada vez más con mayores conocimientos, como una fuente de inversión determinante para el desarrollo productivo”, refirió. El análisis realizado por el Banco Mundial establece que Oaxaca puede aprovechar estas nuevas oportunidades de desarrollo a través de tres principales retos como son la cobertura, la equidad

y la calidad de la educación. El secretario técnico de la COEPES, señaló que estos indicativos serán de gran utilidad para las instituciones de educación superior, ya que podrán reorientar la oferta educativa que brindan, ya que también contarán con propuestas por el organismo internacional para mejorar sus servicios. A la presentación del estudio sobre “Educación Superior y Desarrollo en Oaxaca”, se espera la participación de diversos comentaristas, del secretario académico de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Rodolfo Navarro Jiménez y representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana-Delegación Oaxaca. El consultor del Banco Mundial y director del Instituto de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey, Miguel Székely Pardo, originario de la Ciudad de México, es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México, donde cursó la licenciatura en Economía y la maestría en Políticas Públicas; posteriormente realizó la maestría en Desarrollo Económico y el doctorado en Economía, en la Universidad de Oxford, Inglaterra.

Convocan a inscribirse en programa de matrimonios colectivos en Guichicovi Por Rafael Doroteo Sánchez

San Juan Guichicovi, Oax.- El titular de la oficialía del Registro Civil en San Juan Guichicovi, Santiago Adán Morales Ramos, anunció púbicamente que el programa denominado “Febrero, mes del amor y del matrimonio” se encuentra vigente para todas las parejas que deseen contraer matrimonio en este mes de febrero del 2013. Indicó que el programa es gratuito para todas las parejas oaxaqueñas y del municipio de San Juan Guichicovi que deseen legalizar su unión matrimonial y, de esta forma, dar certeza jurídica a su relación conyugal por lo que lo pueden hacer solicitando información en la oficina de esta oficialía de 9:00 horas a 15:00 horas de lunes a viernes. “Durante febrero, el gobierno del estado en coordinación con el DIF estatal y la dirección estatal del Registro Civil, realiza esta actividad pública para apoyar a las personas de ambos sexos que deseen contraer matrimonio en forma gratuita, evitando pago económico alguno para el trámite de la unión legal de toda pareja”. Destacó que las 45 comunidades, barrios y colonias que forman el municipio de San Juan Guichicovi, “están invitadas las parejas que por razones personales no habían podido legalizar su matrimonio; este mes de febrero es la oportunidad de hacerlo, siendo un requisito importante que se encuentra dentro del marco jurídico para cada familia oaxaqueña y mexicana”. Dijo que “el objetivo es abatir los rezagos en las familias que se encuentran en cada comunidad que no han logrado legalizar su unión en matrimonio; en este mes de febrero lo pueden hacer en forma gratuita mediante el programa estatal en apoyo a la economía de todos los oaxaqueños”.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 15

En Huajuapan

Conmemoran XCVI aniversario de la Promulgación de la Constitución Por Omar Sandoval/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Habitantes de esta ciudad llevaron a cabo la conmemoración del XCVI aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el monumento localizado en colonia Los Presidentes, en donde se presentaron autoridades municipales e instituciones educativas de la ciudad. El regidor de Obras Públicas Municipales, Víctor Cisneros Ríos, en el discurso oficial mencionó que la liberación de la francesa Florence Cassez, “representa una ofensa para los mexicanos, lo cual simboliza que un extranjero goza de más garantías que los propios mexicanos”. “Al día de hoy, a 96 años de su

promulgación, no podemos sentirnos satisfechos de haber eliminado la corrupción del sistema judicial mexicano, aunque se sigan haciendo nuevas leyes y perfeccionando las ya existentes; podremos tener una buena Constitución Política, pero nuestro problema principal consiste en que las leyes no se aplican correctamente, mucho menos se respetan”, especificó. Asimismo, Cisneros Ríos hizo referencia a Venustiano Carranza, quien en su carácter del primer jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo, convocó e inauguró el 1 de diciembre de 1916 en el Teatro Iturbide de la ciudad de Querétaro, el periodo ordinario de sesiones del Congreso

Constituyente en el cual hace entrega de Reformas a la Constitución de 1857 para que fuera estudiado y en su caso aprobado. Del 2 de diciembre de 1916 hasta el 31 de enero del siguiente año, se llevaron a cabo las sesiones ordinarias del Congreso en las que los diputados discutieron las Reformas; después de haberse tomado la protesta de Ley para la nueva Carta Magna, le fue entregada para su firma al Presidente de la República; así fue promulgada la Constitución el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el 1 de mayo del mismo año. Finalmente, dijo que la tarea principal de la ciudadanía “consiste en aplicar y acatar las leyes establecidas

Inauguran curso de reciclaje en Santa Lucía del Camino Oaxaca, Oax.- En la Colonia Carrillo Puerto del Municipio de Santa Lucia del Camino fueron inaugurados los cursos de Reciclaje y el Cuidado del Medio Ambiente, por parte de Mujeres Productivas de la Colonia Felipe Carrillo Puerto A. C., de dicha localidad, donde los programas son coordinados por los Licenciados Damián Cortés, Omar Rojas y la señora Margarita Jiménez Morales. Por su parte, Damián Cortés Vicente dijo que los cursos “tienen como finalidad concientizar a los ciudadanos de Santa Lucía del Camino en el cuidado del medio ambiente, así como aportarles conocimientos necesarios para la productividad con materiales reciclados, y con posterioridad integrarse a la vida fructífera y con la venta de esto tener un ingreso extra en la familia”. Omar Rojas dijo que el curso se imparte de manera cotidiana en la creación de lámparas de pared, basureros,

lámparas de escritorio, marcos, etc., todo esto con materiales reciclados de papel periódico. Dichos cursos son Impartidos todos los días en las diferentes colonias y tienen como finalidad llegar a cubrir a mediados del mes de febrero sus

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

28 Colonias, 3 agencias, 6 Fraccionamientos y sus 12 Sectores, y con posterioridad continuar con los cursos productivos ya programados y con las ganancias de las ventas que realizan las integrantes del curso, aportar en el apoyo familiar.

de manera justa, equitativa y honesta, seguir luchando para que se respete el Estado de Derecho y la democracia, considerando todos los aspectos de nuestra Constitución”.

Desactivan pleito entre grupos de la “González Guardado” Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de disuadir la comisión de delitos mayores y proteger el patrimonio e integridad física de los oaxaqueños, elementos de la Policía Estatal hicieron acto de presencia en la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Ángel, tramo la “Y”, donde dos grupos de personas protagonizaron un conato de enfrentamiento. De acuerdo a los primeros reportes, un aproximado de 80 personas de la Colonia “Guillermo González Guardado”, en jurisdicción de la Villa de Zaachila, encabezadas por Javier Ramírez Juárez, se enfrascaron a golpes e insultos con otro grupo encabezado por José Coronel. Según testimonios -al parecer- el motivo de la pugna es la posesión de terrenos entre particulares, así como el servicio de transporte público en su modalidad de mototaxis. Debido al incidente, la circulación vehicular se vio afectada, sin embargo y ante la presencia de la Policía Estatal y Tránsito del Estado se logró el orden y la apertura de la vialidad, y con ello la normalización de dicha circulación.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Recurren a grupos de choque para disputarse un predio Fotos: Agencia 50mm

El ex presidente municipal de la Villa de Zaachila, José Coronel, y el empresario Mario Gutiérrez Jiménez, se disputan la propiedad de un predio de cuatro hectáreas ubicado en el paraje “La Peña”, perteneciente a Zaachila, y para lograr la posesión del citado terreno recurrieron a grupos de choque del Frente Popular Revolucionario y de la Confederación Nacional de la Productividad




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3573 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

43 mdp para hospital

de Ahuacatlán * Coloca el gobernador RMV la primera piedra del hospital integral de Ahuacatlán * El hospital brindará servicios de especialidades a municipios de la Sierra Norte

Información en la Pág.

Inauguran Cátedra Universitaria “Transparencia y Rendición de Cuentas”

Paz social y corresponsabilidad, eje de acciones: FMP Información

Pág.

3A

Información

Pág.

4A

2A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 7 de febrero de 2013

Coloca RMV primera piedra del hospital integral de Ahuacatlán Ahuacatlán Pue.- Con el propósito de ofrecer servicios de salud de calidad a más de 44 mil habitantes de ocho municipios de la Sierra Norte, el Gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra del Hospital Integral de Ahuacatlán, que tendrá una inversión de 43 millones de pesos y estará listo en junio próximo. Este nosocomio, indicó el Mandatario, “permitirá que los serranos reciban atención médica sin necesidad de desplazarse de sus lugares de origen, como lo merece todo poblano”. Moreno Valle comentó que esta obra es una de las más significativas de su administración, “estuve aquí mismo en ese 1999 cuando las lluvias torrenciales afectaron el bachillerato, la secundaria técnica y el propio hospital. No olvido la generosidad y la solidaridad de los hombres y mujeres de la Sierra que en los momentos más difíciles, aunque fuera gente muy humilde, prácticamente se quitaban el pan de la boca para darle algo a quien lo había perdido todo”, acotó. El Jefe del Ejecutivo anunció que su

administración aportará 13 millones de pesos para la construcción del Centro Integrador de Servicios de Ahuacatlán. Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, refirió que el Gobernador Moreno Valle decidió que se derrumbara el antiguo hospital ya que había sido abandonado y se construyera uno nuevo que cumpla con las necesidades y expectativas como la hará esta importante obra. El presidente municipal de Ahuacatlán, Alberto Hernández Francisco agradeció al Gobernador el apoyo para la construcción del Hospital Integral que había sido esperada por años, “hoy por fin se hace realidad el sueño de los habitantes de ocho municipios”, resaltó. El Hospital contará con servicios de especialidades como: GinecoObstetricia, Cirugía General, Pediatría, Anestesiología y Medicina Interna, un área de consulta externa, laboratorio, rayos X, urgencias, cuarto de curación, sala de expulsión y quirófano; y brindará servicios a los habitantes de: Ahuacatlán, Amixtlán, Camocuautla,

Coatepec, Hermenegildo Galeana, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez y Tepetzintla. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle, la contralora, Patricia Leal Islas; el secretario de Finanzas, Roberto

Moya Clemente; el director del ISSSTEP, Roberto Rivero Trewartha; el delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, José Manuel Cervantes Jiménez; el diputado local, Jorge Coriche Avilés y la doctora Maiella Gómez.

Aprueba Consejo General del IEE monitoreo de precampañas * También aprobó las medidas de racionalidad y eficiencia en el gasto, la presentación de las plataformas electorales y las acciones a observar por servidores públicos para la etapa previa y la propia jornada electoral Puebla, Pue.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado, IEE, aprobó el monitoreo en medios de comunicación de las precampañas electorales, donde se determina los

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

medios a monitorear, tanto impresos como electrónicos, en el periodo del 10 de marzo al 4 de mayo. Además, el Consejo aprobó el acuerdo en relación con el registro,

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

en tiempo y forma, de las plataformas electorales de los partidos políticos acreditados o registrados ante el IEE, así como diversas reformas al manual para conformar coaliciones. También, en la Sesión, el Órgano Colegiado aprobó el acuerdo para emitir las medidas de racionalidad y eficiencia en el ejercicio del gasto. Los Consejeros Electorales destacaron que el actual será un proceso electoral eficiente y austero en el gasto, lo que permitirá alcanzar los objetivos con un ejercicio del recurso financiero en apego al marco legal y a las nuevas disposiciones que ha emitido el H. Congreso del Estado. Asimismo, se realizó el sorteo para definir la letra del alfabeto a partir de la cual se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla que se instalarán el 7 de julio de 2013, resultando sorteada la letra “R”, que deberá corresponder a la primera letra del apellido paterno de los ciuda-

danos insaculados. Tras la revisión y sometimiento a aprobación de los diversos proyectos de acuerdo al orden del día, los integrantes del Consejo General, por mayoría de votos, determinaron retirar el punto décimo que se refería a la denuncia interpuesta por tres ciudadanos en contra de particulares, por presuntos actos anticipados de promoción, con la finalidad de reponer el procedimiento y resolver en Sesión posterior. En los asuntos generales, el Consejo aprobó designar a la Maestra Martha Patricia Velázquez Aguilar como la nueva titular de la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica; y también fueron aprobadas las acciones que deben ser observadas por los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como por los servidores públicos durante las etapas de preparación de las elecciones y jornada electoral del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 3A

Paz social y corresponsabilidad, eje de acciones: FMP * Inició el titular de la Secretaría General de Gobierno ciclo de comparecencias en el Congreso local Puebla, Pue.- En Sesión Pública Ordinaria, los Diputados de la LVIII legislatura del Congreso del Estado iniciaron el análisis del Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo del Estado, con la comparecencia del secretario General de Gobierno, Fernando Luis Manzanilla Prieto, quien destacó cinco ejes rectores: Legalidad, Gobernabilidad, Protección de la sociedad, Gobernanza participativa y Eficiencia institucional e innovación; además de la construcción de un Modelo de Paz Social y Corresponsabilidad, la cual –dijo- constituye la columna vertebral de las acciones de la Secretaría a su cargo, permitiendo un orden en la ejecución efectiva de planes y programas basado en los valores de colaboración, efectividad, verdad, y conocimiento. Manzanilla Prieto señaló en materia de legalidad, que uno de los principales retos fue consolidar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el cual dotará a Puebla de mejores mecanismos de impartición de justicia, resaltando la inversión en el 2012 de 39.1 mdp en infraestructura y equipamiento, como por ejemplo: la inauguración de la primera Casa de Justicia en Teziutlán. De igual manera, el funcionario estatal puntualizó diversas acciones emprendidas durante el 2012 como fue la expedición de 128 mil 700 actas de nacimiento, 3 mil 433 resoluciones administrativas para abatir el rezago de los poblanos mayores de 18 años que no contaban con actas de nacimiento y entrega de 21 mil 627 CURPS; asimismo, a través del Voluntariado de la SGG, se dio atención a personas vulnerables por medio del Programa de Identidad Jurídica, en el que se realizaron jornadas en 11 municipios, 14 juntas auxiliares y 7 colonias. Por otro lado, Fernando Manzanilla mencionó que se superó por más de 3 veces los resultados del 2011, beneficiando a mil 600 poblanos mediante: mil 125 asesorías en materia civil; 654 extractos del Sistema Integral Civil; 348 rectificaciones administrativas de actas de nacimiento y 535 registros de nacimientos extemporáneos: “asumimos una nueva visión donde lo más importante son las personas y los resultados, porque la política debe estar al servicio del hombre y no a la inversa, porque en virtud de los valores bajo la cual ésta se

Fortalecerá CONAFOR proyecto en la Mixteca * Mediante trabajos de restauración integral de los ecosistemas forestales se impactará la cuenca del río Salado, uno de los principales formadores del río Papaloapan

ejerza, se determinará el rumbo de una mejor sociedad”, señaló. Finalmente, en el tema legislativo, Manzanilla Prieto aseveró que la Dependencia a su cargo se coordinó, en el marco de sus atribuciones, con esta soberanía a fin lograr una Agenda Legislativa, en la que se propiciaron los consensos necesarios entre las distintas fuerzas políticas aquí representadas, por lo que se presentaron y aprobaron 53 iniciativas, 86% por el acuerdo unánime de los diputados y 14% por mayoría calificada, reflejando que los Poderes Ejecutivo y Legislativo antepusieron el bienestar de los poblanos por encima de los intereses de grupo. “Sigamos trabajando juntos como hasta ahora, continuemos dando resultados y logremos que las cosas sucedan porque solamente de esta forma todos, sociedad, gobierno e individuos estaremos generando diariamente acciones positivas que transformen nuestra realidad y nuestra vida misma, tanto individual como comunitariamente”, concluyó Manzanilla Prieto. Posteriormente, durante la comparecencia, los Diputados de los diferentes Grupos Legislativos cuestionaron algunas acciones de la Secretaría General de Gobierno, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los Diputados David Edgardo Huerta Ruíz, Gerardo Mejía Ramírez, Edgar Jesús Salomón Escorza, hicieron señalamientos referente a los avances obtenidos en las dependencias que sufrieron alguna modificación en su estructura orgánica, así como las acciones que se han emprendido en apoyo a los grupos vulnerables, además de cuestionar sobre los avances en Seguridad pública, el mecanismo que se realizó en periódico oficial del Estado, los acuerdos en el tema de límites territoriales entre Puebla y San Andrés Cholula, y los motivos por el que se desaparición varios organismos

públicos como el IAPEP. Por su parte, los Legisladores Myriam Galindo Petriz, Jorge Gómez Carranco, José Ángel Pedro Guerrero Herrera y Jesús Salvador Zaldívar Benavides, en representación del Partido Acción Nacional (PAN), hicieron pronunciamientos relacionados con los procesos de reformas en juicios orales, así como, cuáles han sido los beneficios que se han obtenido con la construcción de la academia de policía y expresaron la necesidad de continuar capacitando a los elementos policiacos. Mientras tanto, los Diputados José Guillermo Aréchiga Santamaría, Héctor Eduardo Alonso Granados del Partido Nueva Alianza (PNA), Elías Abaid Kuri y Jesús Ricardo Morales Manzo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuestionaron al Funcionario Estatal sobre la existencia de una agenda de riesgos y de protección civil que enmarque las zonas en peligro, toda vez que Puebla es un Estado que cuenta con un volcán y diversas zonas de alto riesgo; asimismo, debatieron sobre las acciones en materia de medio ambiente y la instalaciones de minerías al norte del Estado. Finalmente, los Diputados Eric Cotoñeto Carmona del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Zeferino Martínez Rodríguez del Partido del Trabajo (PT) y Alejandro Oaxaca Carreón, preguntaron temas relacionados con los avances obtenidos en el 2012 con organizaciones civiles, así como el estatus en que se encuentran los inmuebles asegurados a cajas ahorradoras, un informe del número de personas que han sido dadas de baja en la administración pública, el procedimiento de adquisición de terrenos para la construcción de la armadora automotriz Audi en San José Chiapa y las acciones emprendidas en beneficio de los migrantes, además de señalar en qué consistiría el Pacto por Puebla, en caso de llevarse a cabo.

Puebla, Pue.- El Ing. Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal y el Ing. Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la CONAFOR en Puebla realizaron una gira de trabajo en el municipio de San Gabriel Chilac, donde visitaron el Museo del Agua, proyecto que desde hace años impulsa Alternativas y Procesos de Participación Social A. C, presidida por el Dr. Raúl Hernández Garciadiego. El propósito de la visita fue analizar áreas de oportunidad en las que la CONAFOR pudiera insertarse y fortalecer el proyecto “Agua para Siempre” que encabeza dicha Asociación Civil y que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible de poblaciones marginadas a través de la regeneración de sus cuencas, para lo que se utilizan técnicas de retención de suelos, restauración de vegetación y conservación y aprovechamiento óptimo del agua. La participación de la CONAFOR será a través de las diferentes actividades institucionales para promover la restauración integral de los ecosistemas forestales, especialmente en el Valle de Tehuacán, que corresponde a la Cuenca del Río Salado. Como parte de las primeras actividades a realizar se encuentra la delimitación de las áreas de interés para llevar a cabo actividades de restauración integral y/o de desarrollo forestal, además, se integrará un primer diagnóstico que servirá para estructurar un Programa de Atención con alcances definidos. Con estos trabajos se pretende mejorar la calidad de vida de las familias e impulsar la economía y el desarrollo sustentable de la región. Para finalizar la gira, los funcionarios dieron un recorrido en el Museo del Agua y visitaron el Centro Estatal de Incendios Forestales ubicado en el parque Flor del Bosque en el municipio de Amozoc de Mota.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Inauguran Cátedra Universitaria “Transparencia y Rendición de Cuentas” * Ayuntamiento de Puebla y la UPAEP inauguraron este evento donde los universitarios adquirirán conocimientos sobre administraciones públicas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones encargadas de la rendición de cuentas Puebla, Pue.- El H. Ayuntamiento de Puebla, a través de la Coordinación General de Transparencia- CGT, la Fundación Konrad Adenauer Stiftung y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), inauguran por segunda ocasión la edición de la Cátedra Universitaria “Transparencia y Rendición de Cuentas”, ratificando el convenio de Puebla Capital Universitaria con las universidades de la entidad. Dicha cátedra es un espacio en donde los jóvenes universitarios de las carreras de comunicación, ciencias políticas, derecho y matemáticas de la UPAEP, obtendrán los conocimientos teóricos y prácticos de los organismos encargados de la rendición de cuentas a nivel municipal, estatal y federal, por lo tanto, se ha convertido en un espacio

académico de discusión y análisis a partir del cual surjan políticas públicas encaminadas a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio del derecho de acceso a la información en las administraciones públicas. Como resultado de este trabajo, se capacitó a un total de 100 estudiantes en 14 sesiones y debido al resultado positivo durante el primer año de su inserción, se realizará nuevamente este proyecto debido a que cubre con las expectativas académicas de los universitarios y catedráticas. En esta segunda edición de la Catedra Universitaria “Transparencia y Rendición de Cuentas”, asistirán alrededor de 70 alumnos de las licenciaturas en comunicación que impactará en la materia de “Derecho a la Información, en Ciencias Políticas “Gestión y Administración Pública” y en la carrera de derecho en la línea terminal de “Derecho a la Información” y reforzará el conocimiento en los alumnos que llevan el área de matemáticas para ciencias sociales en la parte de investigación cuantitativa y estadística aplicada. En su intervención, la Directora de departamento de ciencias sociales de la UPAEP, Eva María Pérez Castrejón, indicó que a través de esta Cátedra Universitaria, los alumnos aprenderán a generar “productos”

para que las instancias y dependencias del gobierno que les permitan a ellos medir la transparencia, cómo comunicar esta información y cómo hacer la comunicación con mayor eficiencia. “Es fundamental que los alumnos tengan un espacio fuera del aula donde se pueda promover interacción y cercanía donde se les permita ver otro tipo de realidades”, concluyó Pérez Castrejón. En tanto, la Coordinadora General de Transparencia del Municipio de Puebla, María del Carmen Leyva Báthory, puntualizó que el H. Ayuntamiento de Puebla ratifica el compromiso de promover entre las instituciones públicas y privadas de Educación Superior en el Estado, la inclusión, dentro de sus actividades académicas curriculares y extracurriculares, de temas que ponderen la importancia de este derecho, con la finalidad de incentivar la demanda de la información pública en posesión del Ayuntamiento de Puebla entre la comunidad universitaria. “Ante el reducido ejercicio del derecho de acceso a la información es prioritario enfocar el trabajo hacia la formación de una cultura de transparencia que directamente contribuya al incremento de la participación ciudadana y al fortalecimiento de la democracia. Es en esta línea de trabajo que se inserta la creación de la Cátedra Universitaria “Transparencia y Rendición de Cuentas”, finalizó Leyva Báthory. Por otra parte, está la inauguración de la Cátedra Universitaria que se desarrollará en la UPAEP, la cual dará inicio el jueves 7 de febrero al jueves 2 de mayo de 2013, con horario de 12:00 Hrs a 14:00 Hrs. en la Sala T-250, ubicado en el Campus Central. (21 Sur No. 1103 Barrio de Santiago). En el marco de esta Cátedra Universitaria participarán destacadas organizaciones de la sociedad civil dependencias e instituciones, como: Transparencia Mexicana, A.C.; el Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM; la Asociación Mexicana del Derecho a la Información A.C.; la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (CAIP). Así como la presencia del Centro de Contraloría Social y Estudios de la Construcción Democrática del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CCS-CIESAS); el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO); la Coordinadora General de Transparencia del Municipio de Puebla; la organización nacional México Infórmate, A.C; así como integrantes de los medios de comunicación inmersos en el tema.

UIA Puebla anuncia cambio de rector * David Fernández Dávalos se retirará el próximo 29 de abril, a cuatro años y nueve meses de haber sido nombrado rector de esta institución Puebla, Pue.- La Universidad Iberoamericana de Puebla anunció detalles de la conclusión de la gestión de David Fernández Dávalos a través del siguiente comunicado: “En Acuerdo con el P. Provisional de la Compañía de Jesús en México quien me ha pedido estar listo para asumir un nuevo trabajo apostólico en el mes de octubre del año en curso, me veo obligado a dejar la Rectoría de la Universidad Iberoamericana Puebla, el próximo 29 de abril, a cuatro años y nueve meses de haber sido nombrado Rector de esta institución. Si bien el nuevo encargado iniciará en el tercer trimestre del 2013, le he pedido al P. Provisional un periodo sabático de cinco meses a manera de preparación. A fin de activar el procedimiento previsto en la normatividad universitaria para el nombramiento del nuevo Rector –quien asumirá sus funciones el mismo 29 de abrily garantizar así una ordenada transición, he anunciado esta noticia al Senado Universitario, la máxima autoridad colegiada de la Universidad Iberoamericana de Puebla. En apego a dicho procedimiento el Senado Universitario y los consejos directivos de los patronatos CU-GOCEAC y FIESGOCEAC deberán recibir un informe sobre el estado actual de la universidad, con base en el cual se procederá a presentar al P. provisional y los presidentes de los patronatos un diagnóstico de la institución y un planteamiento acerca de su visión de futuro, de suerte que ambos puedan ser entregados al nuevo Rector. La Universidad Iberoamericana Puebla transita por un gran momento, su estabilidad y su ánimo son evidencia de una institución que llega su treinta aniversario con un pasado sólido, un presente pertinente, y un futuro promisorio. La universidad Iberoamericana Puebla es una institución nutrida y dinamizada por personas y equipos que se caracterizan por su solidez profesional, su calidad personal y su compromiso social; siempre conscientes de la responsabilidad que existe con los alumnos que han decidido ser partícipes de una formación académica y humana de excelencia, y con la región”.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4072 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves

7 de febrero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Se consolidará el

trabajo del Conalep * Se fortalecerá la institución en beneficio de sus 3 mil alumnos, ofrece la nueva directora, Elda García Gómez

Inauguran desayunadores en Tlalcuapan y Cuahuixmatlac Pág.

3b

Toma posesión Diego Levi Moreno como gerente estatal de Liconsa

Por instrucciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y del director general de Liconsa, Pablo Ramírez Puga Leyva, este martes Diego Levi Moreno tomó posesión como titular de la Gerencia en Tlaxcala; en forma previa, el Gobernador Mariano González Zarur sostuvo una reunión privada con el nuevo funcionario para felicitarlo por su nombramiento

Información

Por Virna Mendieta Saldaña

4B

Exhiben alumnos aprendizaje de la Ciencia

Capacita P V M Cobat a .2 directores

Por Virna Mendieta

Por Virna Mendieta

Pág.

3B

or

irna

endieta en pág

Pág.

b

3B


2B ▼ Jueves 7 de febrero de 2013

Marca Tlaxcala

Toma posesión Diego Levi Moreno como gerente estatal de Liconsa Tlaxcala, Tlax.- Por instrucciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y del director general de Liconsa, Pablo Ramírez Puga Leyva, la tarde de este martes Diego Levi Moreno tomó posesión como titular de la Gerencia en Tlaxcala de esa instancia. Ante la presencia del coordinador de Gerencias Metropolitanas y Estatales de Liconsa, Alejandro Olivares Monterrubio, y el director de Producción de esta instancia federal, Jorge Sáinz Picos, el nuevo gerente aseveró que esta empresa de participación estatal mayoritaria tendrá un papel estratégico en la Cruzada Nacional contra el Hambre que convocó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Levi Moreno remarcó que el Gobierno de Tlaxcala sostiene una excelente comunicación y coordinación con el nivel federal y municipal, de ahí que confió en que esta instancia desempeñará un papel trascedente en beneficio de los que menos tienen. Ante su nuevo equipo de trabajo, integrado por subgerentes y jefes de departamento, comentó que los municipios de San Pablo del Monte, El Carmen Tequexquitla y Zitlaltepec ingresaron al programa nacional que impulsa Liconsa para atender a comunas de alta marginación y extrema pobreza, por lo que

iniciará a la brevedad los acercamientos con alcaldes para trabajar de forma conjunta. Por su parte, Alejandro Olivares refirió que en días pasados Diego Levi tomó protesta en la sala de junta de las oficinas centrales, por lo que confió en que con su liderazgo fortalecerá al equipo de la planta de Tlaxcala, la cual se ha distinguido por tener una producción eficiente. “Liconsa es uno de los pilares fundamentales de la política social del Presidente de México, que es la Cruzada Nacional contra el Hambre, la estrategia general es tener un padrón de beneficiarios único para que todos los programas converjan y que realmente lleguen los apoyos”, mencionó. Esa labor, dijo, tiene como objetivo formar capital humano de forma integral y con valores. Especificó que Liconsa atiende de manera alimentaria a menores de meses a 12 años, mujeres embarazadas y en lactancia, así como a adultos mayores. “Liconsa trabaja con alto contenido social, su eje fundamental es abatir los niveles de desnutrición y anemia en la población infantil”, recalcó. En su intervención, Jorge Sainz le dio la bienvenida a Levi Moreno, a la vez que destacó que la planta de Tlaxcala es una de las más importantes de la región,

Promueven registro gratuito de nacimiento entre estudiantes * El propósito es apoyar a los padres de familia en la regularización de documentos oficiales Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de apoyar a los padres de familia en la regularización de las actas de nacimiento de los infantes que cursan educación preescolar y primaria, la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), a través del Departamento de Registro y Certificación Escolar “A”, iniciaron la campaña gratuita de registro de nacimiento en coordinación con la Dirección de Registro Civil del Estado. La reunión se realizó en la sala 1 ubicada en el edificio de la SEPE-USET, asistió Reyna Vega Vázquez representante de la Dirección de Registro Civil, Alfonso Cortés, responsable del área de atención a grupos de la SEPE-USET y Gloria Carro Carro, jefa del Departamento de Registro y Certificación A, quien explicó a directores y maestros el objetivo de la campaña interinstitucional. Gloria Carro Carro, explicó que existen alumnos en el nivel básico en sus diferentes modalidades de SEPE-USET que están cursando sus estudios en las instituciones educativas de manera provisional por la falta de un registro de nacimiento y atendiendo a la norma de control escolar 2012, las autoridades educativas coadyu-

van a la regularización de documentos oficiales. “Las autoridades educativas debemos asegurar el derecho a la identidad de los estudiantes para lo cual los alumnos deben promover el uso y adopción de la Clave Única de Registro de Población, a través del Departamento de Registro y Certificación, por lo que las autoridades coadyuvan en la regularización de documentos oficiales”, afirmó. Los padres de familia que no tienen registrados a sus hijos, deben presentar los siguientes documentos: constancia de no registro expedida por el juez de Registro Civil de donde es originario, constancia de radicación, acta de nacimiento de los padres, acta de matrimonio, identificación oficial de los padres de familia, fe de bautizo, certificado de nacimiento expedido por el médico, cartilla de vacunación del infante y comprobante de domicilio de los padres de familia. El registro del infante se realizará en la Coordinación de Registro Civil o bien donde se indique, al terminar el procedimiento se hará la entrega de registros a los padres de familia en su institución educativa.

ya que no sólo abastece al estado sino también a las entidades de Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. Previo a ese acto, el Gobernador

Mariano González Zarur sostuvo una reunión privada con Diego Levi Moreno en su despacho, para felicitarlo por su nombramiento.

Exhiben alumnos aprendizaje en los temas de la Ciencia * Participan mil 563 alumnos en 59 grupos, de cuatro escuelas de educación básica Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Los alumnos de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” de la comunidad de Ixcotla del municipio de Chiautempan, realizaron una demostración de lo aprendido a través del Sistema de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia (SEVIC), que puso en marcha la Secretaría de Educación Pública del Estado en cuatro instituciones que atienden a mil 563 niños ubicados en 59 grupos. Los estudiantes demostraron a las autoridades educativas los circuitos eléctricos creados con baterías, cables, focos y materiales eléctricos, además dieron una explicación sobre fenómenos creados por el medio ambiente, promovieron una alimentación saludable y mostraron a los directivos diferentes actividades realizadas a lo largo del ciclo escolar 2012-2013. Las instituciones que participan en este programa son la escuela “Maxixcatzin” de la comunidad de San Francisco Ocotelulco de San Juan Totolac, “Pioquinto Tlilayatzi” de Tlacatecpac de Contla de Juan Cuamatzi y “José María Morelos” de Texcacoac y “Miguel Hidalgo” de Guadalupe Ixcotla, ambas de Santa Ana Chiautempan. Salvador Ahuatzi Pinillo, responsable del SEVIC, destacó que este modelo de aprendizaje constructivista consiste

en el que los niños observen distintos organismos, fenómenos naturales, reacciones físicas y químicas, sustancias, objetos de interés y manipulan materiales e instrumentos científicos, al tomar como punto de partida la curiosidad natural y su interés por conocer el mundo que los rodea. “El trabajo de investigación que los niños realizan genera un desarrollo en sus habilidades de razonamiento y actitudes de aprendizaje, les permite aprender al hacer preguntas y buscar sus propias respuestas, lo que proporciona al profesor el rol de facilitador en el proceso de aprendizaje”, afirmó. El funcionario estatal comentó que a través del SEVIC se abordan las unidades temáticas sobre el clima, ciclo de vida de las mariposas, crecimiento y desarrollo de las plantas, química de alimentos, circuitos eléctricos y ecosistemas. Salvador Ahuatzi Pinillo explicó que en Estados Unidos y otros países desarrollados de Europa y Asía, llevan a cabo estrategias educativas de trascendencia para el siglo XXI, en México, en 2002 se constituyó la asociación civil innovación en la Enseñanza de la Ciencia, A.C. (INNOVEC), con el fin de promover la enseñanza de las ciencias en la educación básica.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 3B

Se consolidará el trabajo del Conalep * Se fortalecerá la institución en beneficio de sus 3 mil alumnos, ofrece la nueva directora, Elda García Gómez Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, entregó el nombramiento a Elda García Gómez, como nueva titular del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala (Conalep). Con la representación del Gobernador del Estado, Munive Osorno conminó a la nueva directora del subsistema a continuar y mejorar el trabajo de su antecesora Rosa Isela Sánchez al frente del Colegio. Durante el evento celebrado en la Dirección General de la SEPE-USET, la nueva titular se comprometió a consolidar las actividades académicas en beneficio de los alrededor de 3 mil alumnos ubicados en los planteles de Zacualpan, Amaxac y Santa Apolonia Teacalco. La funcionaria estatal se pronunció por seguir con la dinámica académica para que la población estudiantil se realice como profesionales técnicos capaces de laborar en cualquier empresa o institución nacional o internacional. Refirió que su trabajo estará apegado a las políticas del Gobernador Mariano González Zarur y del secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, para fortalecer este modelo educativo basado en competencias laborales certificadas,

diseñadas en conjunto con los sectores productivos para que sus egresados tengan mejores oportunidades en el ámbito laboral. Asimismo señaló que continuarán con la capacitación a los cerca de 231 docentes y 90 administrativos, con la finalidad de que continúen con la mejora de sus herramientas de trabajo en beneficio de sus alumnos. García Gómez hizo un llamado a los alumnos que egresan de educación básica para incorporarse a este modelo educativo que ofrece una formación profesional bivalente (técnico-bachiller) que proporciona amplias perspectivas a sus egresados. Es importante mencionar que Conalep Tlaxcala oferta cerca de 9 carreras que se sustentan en el Modelo “Educación de Calidad para la Competitividad” para que el alumno pueda continuar con sus estudios superiores o incorporarse al campo laboral. Con la entrega del nombramiento se da cumplimiento al Decreto de Creación del Conalep y su normatividad vigente, además dentro de la XXI Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de dicho colegio, se presentó a sus integrantes a la nueva titular del subsistema.

Capacita el Cobat a directores de los 24 planteles del estado * El objetivo, formar jóvenes con liderazgo Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Para motivar la eficiencia terminal entre los más de 15 mil alumnos del Colegio de Bachilleres, directivos de este subsistema encabezados por la Directora General, Josefina Espinosa Cuéllar, asisten a un taller de capacitación sobre “Liderazgo Creador de Posibilidades”, que es impartido por la maestra María Eugenia Aguilar Domínguez, del Centro de Evaluación de la Competencia Laboral. Este taller que se realizará en tres sesiones, tiene el objetivo de desarrollar las habilidades de los directivos de esta institución para poner en práctica acciones para mejorar el rendimiento individual y grupal de los alumnos que les permita a través de la motivación concluir su preparación en educación media superior. En la primera sesión, la maestra Eugenia Aguilar Domínguez, a través de dinámicas grupales y motivacionales, dijo que detrás de todo directivo debe haber una formación bien definida en cuanto a metodologías y estrategias, con vocación de liderazgo, pero sobre todo el interés por aprovechar al máximo su imaginación y creatividad, para sacar adelante a los jóvenes y a la institución. Bajo el precepto de que “El Liderazgo Educativo y Pedagógico son elementos

fundamentales para alcanzar la excelencia académica, se dijo que este curso responde al Plan de Mejora Continua que rige las tareas académicas para alcanzar el ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato”. Por lo tanto en esta actividad se presentaron a los directivos enfoques especializados acerca del liderazgo y su aplicación al ámbito educativo, así como desarrollar un estilo de liderazgo propio y las diversas estrategias para la enseñanza y la organización gerencial en escuelas y áreas administrativas. Para abordar el tema del liderazgo la especialista en competencia laboral, realizó una dinámica grupal para hablar temas como coaching, habilidades y destrezas para hacer de los directivos líderes con alto nivel de integración y desarrollo educativo así como propiciar que sus alumnos tengan un desarrollo de equipos de alto rendimiento. Asimismo expuso acerca del liderazgo transformacional para la excelencia académica; destacó: “para que exista dicho elemento en el ámbito educativo es necesario tener claro que no se traduce en una posición, cargo, título, puesto formal dentro de la institución; sino que es una elección y forma de pensar y actuar de todos los días”.

Ejecuta este gobierno acciones para mejorar la vida de tlaxcaltecas: MGZ * Inaugura drenaje pluvial que evitará inundaciones en Acuitlapilco y un tanque elevado que resuelve problemas añejos de agua en Atempan Tlaxcala, Tlax.- Con acciones concretas, el Gobierno del Estado sienta las bases para un desarrollo pleno, integral, justo y equitativo, a efecto de lograr que la gente tenga una mejor calidad de vida, aseveró el mandatario Mariano González Zarur al realizar una gira de trabajo por comunidades de la capital, donde puso en marcha un tanque elevado y una red de drenaje pluvial. Acompañado por el presidente municipal, Pedro Pérez Lira, el mandatario aseguró que su administración trabaja en la gestión de la inversión pública para realizar obras que realmente sirvan a la gente. Al inaugurar la red de drenaje pluvial en la comunidad de Acuitlapilco, el jefe del Ejecutivo remarcó que estas obras derivan de la demanda de los pobladores de esta zona, por lo que resuelven realmente sus problemas. En su mensaje, reconoció que dado que Tlaxcala es uno de los Estados con mayor pobreza en el país, su administración ha creado varios programas sociales que requieren de la coordinación y comunicación con autoridades municipales para unir recursos y esfuerzos que generen de manera conjunta el desarrollo integral. En esta comunidad, el titular de la Secre-

taría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), Roberto Romano Montealegre, detalló que en la Avenida Zaragoza se construyeron 900 metros lineales de alcantarillado pluvial con tubería de concreto, rejilla integrada a un canal de captación pluvial y 14 pozos de visita, que son estructuras para verificar el correcto funcionamiento del drenaje, todo con una inversión de un millón 189 mil pesos. El funcionario destacó que ésta es una obra gestionada por los ciudadanos ante el mandatario Mariano González Zarur, la cual viene a resolver el problema de inundaciones por precipitación pluvial que ha ocasionado daños y afectaciones en esta comunidad en diversas ocasiones. En su oportunidad, Vianey Flores Guerrero, presidente de comunidad, agradeció al mandatario su apoyo para hacer posible esta obra que fue una demanda sentida de la población y ahora es una realidad. En respuesta, el Gobernador indicó que él ha buscado siempre estar cercano a la gente, a través de las constantes visitas que realiza tanto a las cabeceras municipales como en las comunidades, para escuchar sus demandas y atenderlas. “Necesito que cuando termine este

gobierno, como coordinador de los esfuerzos de la ciudadanía, recuerden que hubo obras, pequeñas, medianas y grandes, pero que fueron para beneficio de la ciudadanía y para mejorar su calidad de vida”, apuntó. Posteriormente, en Atempan, junto con el alcalde y el presidente de comunidad, Sergio Espinoza Sánchez, el Gobernador inauguró el tanque elevado que tuvo una inversión de más de dos millones de pesos, acción con la que serán beneficiados seis mil habitantes. Espinoza Sánchez remarcó que con esta obra realizada por el Gobierno del Estado, que implica además del tanque elevado la tubería alterna al pozo que lo abastece, se resuelve una problemática que prevalecía en esta comunidad desde hace 35 años. En ese lugar, el mandatario aseguró que mantendrá la gestión de la inversión pública y privada para beneficio de los tlaxcaltecas, pues en el primer caso realizará las acciones pertinentes para atraer más recursos federales y, en el segundo, para propiciar que más empresas locales, nacionales y extranjeras, inviertan y reinviertan en Tlaxcala, y con ello generen los empleos que demandan los tlaxcaltecas. González Zarur abundó que lo que bus-

ca como coordinador de los esfuerzos de los tlaxcaltecas es la corresponsabilidad, la participación y la cooperación de la gente ya que sin ello, dijo, difícilmente los gobiernos resolverán las necesidades de la población. En su intervención, el alcalde Pedro Pérez Lira reconoció la labor del Gobernador para que, de manera conjunta con las autoridades municipales, se concreten las obras necesarias para beneficio de la población. Al término del evento, González Zarur dio banderazo de salida a una patrulla, que tuvo una inversión de 450 mil pesos, además de una unidad tipo Van con valor de 448 mil 700 pesos. Ambos vehículos serán para el uso del grupo táctico de seguridad pública municipal. De la misma forma, avaló el inicio de operaciones de un camión compactador para basura, que costó un millón 272 mil 500 pesos, con lo que se hará más eficiente el trabajo de limpia en la ciudad. En esta gira de trabajo por el municipio de Tlaxcala, el mandatario estuvo acompañado por integrantes de su gabinete de las áreas de salud, educación, obras, ecología y agua potable, así como de regidores y presidentes de comunidad del ayuntamiento capitalino.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 7 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Impulsa ITJ desarrollo integral de los jóvenes con Ferias “Explosión Juvenil” * En cada evento se promueven acciones de prevención de enfermedades y adicciones Tlaxcala, Tlax.- Con las ferias denominadas “Explosión juvenil”, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) atendió durante el año pasado a seis mil 117 jóvenes, de 14 municipios, con diversas dinámicas enfocadas a lograr su desarrollo integral. Néstor Flores Hernández, director del ITJ, destacó que en estas ferias se realizaron talleres enfocados a la prevención de enfermedades y adicciones, principalmente. “Se abordaron pláticas de prevención de embarazos prematuros, enfermedades de transmisión sexual, consumo de alcohol y también estupefacientes”, señaló el funcionario. A la vez, dijo que también se llevaron a cabo actividades culturales, recreativas

y deportivas, como torneos de futbol y box, además de otros ejercicios de acondicionamiento físico. Otro de los objetivos de las ferias ha sido fomentar la participación de este sector de la sociedad, para que encuentre las respuestas a cada una de las dudas e inquietudes que surgen de manera frecuente y normal entre la juventud. Durante estas actividades, expuso el director del ITJ, también se llevaron a cabo talleres de estilismo como: cambio de imagen, colocación de uñas de acrílico, así como cursos de origami y bisutería. Asimismo, se efectuó un módulo de asesoría, a efecto de promover actividades y servicios relacionados con emprendedurismo, para que los jóvenes se visualicen como dueños de su propio oficio.

Inaugura González Foullon desayunadores escolares en Tlalcuapan y Cuahuixmatlac * Ahora 506 niños podrán consumir alimentos más saludables Tlaxcala, Tlax.- La presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, inauguró dos desayunadores en las comunidades de San Pedro Tlalcuapan y San Bartolomé Cuahuixmatlac, Chiutempan, en beneficio de 506 alumnos de nivel básico, que ahora consumirán alimentos más saludables. En gira de trabajo por ese municipio, González Foullon, acompañada por el alcalde Ángel Meneses Barbosa, y por la presidente del DIF municipal, Fabiola Rosas Cuautle, puso en marcha el desayunador “Quetzahualpili”, ubicado en escuela primaria bilingüe “Manuel Meléndez”, ubicada en Tlalcuapan. Ahí, la presidente honorífica del DIF sostuvo que con este tipo de espacios se mejorará la calidad alimenticia de los niños de nivel básico –preescolar, primaria y secundaria-, ya que los menús serán elaborados a base de soya, avena, amaranto y verduras. Añadió que desde el inicio de la administración que encabeza Mariano González Zarur, el DIF estatal asumió como prioridad mejorar la nutrición de los niños y jóvenes tlaxcaltecas, pues mientras mejor alimentados estén, podrán desarrollarse tanto física como intelectualmente. Antes de inaugurar este desayunador que atienden a un total 306 niños, González Foullon

develó una placa conmemorativa con el nombre de la maestra fundadora de la institución, Osvelia Lara Leal, y realizó el primer corte de hortalizas que los alumnos sembraron en el huerto escolar de lechuga y coliflor. Posteriormente, la presidente honorífica del DIF inauguró un segundo desayunador en la escuela telesecundaria Esteban Ángel Vázquez, de la comunidad de San Bartolomé Cuahuixmatlac, el cual beneficiará a cerca de 200 alumnos. Ante la presencia de autoridades municipales, estatales, personal docente, administrativo y de la sociedad de padres de familia, la titular del DIF estatal dijo que gracias al respaldo de las autoridades municipales, presidentes de los DIF y padres de familia ha sido posible construir estos desayunadores. En este lugar, padres de familia y docentes mostraron su agradecimiento por el respaldo que han recibido del DIF estatal con este tipo de programas de desarrollo social e infraestructura, que benefician principalmente a la niñez tlaxcalteca.

Finalmente, Flores Hernández comentó que en este año la meta es llevar estas ferias a un número mayor de municipios

que han mostrado una actitud participativa y de compromiso con los jóvenes que habitan en sus comunas.

Mejora ITIFE infraestructura de instituciones de nivel superior * Con la ejecución de 15 obras, resultaron beneficiados 11 mil 128 universitarios tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- Para ampliar y mejorar la infraestructura universitaria y atender la demanda de los futuros profesionistas del Estado, el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife) invirtió en los últimos dos años 117 millones 991 mil 771 pesos en 15 obras ejecutadas en instituciones de nivel superior. Al respecto, el titular del Itife, Luis Barocio Suárez, puntualizó que el objetivo de esas acciones es que los estudiantes y docentes tengan espacios de excelencia amplios y que permitan la diversidad de la oferta educativa. Detalló que durante 2011 y 2012 la dependencia estatal realizó obras en beneficio de 11 mil 128 alumnos de los Institutos Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), Tecnológico de Apizaco (ITA), las Universidades Politécnica de Tlaxcala (UPTx) y Politécnica Región Sur de Hueyotlipan. Del mismo modo, fueron atendidas las normales “Benito Juárez”, “Francisca Madera”, “Emilio Sánchez Piedras” y “Leonarda Gómez

Blanco”, ubicadas en Panotla, Tlaxcala y Santa Apolonia Teacalco. Aseveró que esas tareas se realizan en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que en su eje tres, denominado “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar”, plantea fortalecer la infraestructura educativa a través de programas de manteniendo preventivo y correctivo de todos los planteles, en atención a las necesidades de crecimiento natural de las instituciones. Barocio Suárez detalló que en 2011, a través de una inversión de 2.74 millones de pesos, se llevaron a cabo tres obras en las normales, en beneficio de mil 360 alumnos; en el ITST se destinaron 16 millones de pesos, para cuatro obras a favor de 400 alumnos; en el ITA, se ejecutaron 9.9 millones en dos obras en beneficio de tres mil 60 alumnos y en la UPTx se ejercieron 30 millones de pesos en una obra que impactó en la vida diaria de mil 306 estudiantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.