6455

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6455 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 7 de julio de 2011 ▼

Valida Tribunal Electoral a consejeros electorales * La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó por unanimidad la elección de los integrantes del Consejo General del IEEPC, que preside Alberto Alonso Criollo De la Redacción en página 4

En un sorpresivo operativo realizado en el Centro Histórico, la Policía Federal decomisó ayer “discos piratas” que eran vendidos a plena luz del día y con la tolerancia de las autoridades en puestos ambulantes ubicados

20 de Noviembre y Las Casas, así como Miguel Cabrera Mina; seis personas fueron detenidas para deslindar responsabilidades

en la esquina de y

Fotos: Agencia 50mm / Carolina Jiménez

Por corrupción o nexos criminales

Existen 23 procesos penales vs policías * La ley se aplicará por igual a los servidores públicos, asegura el procurador general de Justicia; “no se tolerarán abusos ni insubordinaciones”, subrayó

Por Óscar Rodríguez en la pág. 2

“Tapan malos manejos” en el TCA: magistrada Por Óscar Rodríguez en pág. 2

Web. en la

Ana María Cruz Vasconcelos

Violan militares el fuero de legisladora Por Óscar Rodríguez en pág. 2

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón Mayoría simple, no es simple mayoría.

$5.00

Precio del

ejemplar


2 ▼ Jueves 7 de julio de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Denuncia magistrada complicidades en presuntos malos manejos del TCA * Ana María Cruz Vasconcelos señaló que la Auditoría Superior permite a la presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo “limpiar” las irregularidades detectadas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La magistrada Ana María Cruz Vanconcelos reclamó a la Auditoría Superior del Estado (ASE), una actitud más firme para aclarar los presuntos malos manejos de la presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), Xóchilt Raquel Pérez, quien ha utilizado indebidamente los bienes de dicha institución. Temiendo por su integridad, la magistrada admite que son innumerables las quejas, sin embargo hay una actitud de complicidad de la auditora Superior del Estado, Lizbeth Caña Cadeza, por permitir la limpieza de las irregularidades. Dijo que la última revisión contable y administrativa se hizo sin respeto del pleno del órgano colegiado y de manera oculta.

“Un fin de semana acudieron los integrantes de la auditoría y realizaron la revisión sin que tuvieran conocimiento la mayoría de los magistrados”. “En mi caso ingresaron a mi sala, sin mi autorización, lo que se puede configurar como un allanamiento”. En su versión, “hay un ejercicio abusivo que debe ser sancionado por una instancia garante de la legalidad y en apego a Derecho, por que ya nos encontramos en un régimen de instituciones democráticas”. Cruz Vanconcelos urgió la presentación de un informe de gastos, por que hay señalamientos respecto a cobros indebidos. En los dos años que lleva al frente del órgano se carece de una rendición de

cuentas transparente, señaló. “Es tiempo que se le llame a cuentas, por que ya no hay razón para la oscuridad y la opacidad”. Mencionó que los integrantes del pleno son corresponsables del gasto y por ello tienen el derecho de exigir una rendición (de cuentas) oportuna, por que no queremos ser cómplices”. Otros de los reclamos versa en la designación del personal sin consultar a los magistrados. “La ley señala que todos los servidores públicos jurisdiccionales, secretarios de acuerdos, actuarios y jueces deben ser designados por el pleno y no como ocurre ahora que todos estos puestos son nombrados por la titular del Tribunal”.

Existen 23 procesos vs policías por corrupción o nexos criminales * La ley se aplicará por igual a los servidores públicos, asegura el procurador general de Justicia; “no se tolerarán abusos ni insubordinaciones”, subrayó Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, dijo que existen al menos 23 procesos abiertos de investigación contra elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) por presuntos actos de corrupción y acciones ligadas con el crimen organizado, de los cuales 7 fueron turnados al Ministerio Público. El abogado del Estado dijo que no se tolerarán abusos e insubordinaciones y que se aplicará la ley por igual contra los servidores públicos deshonestos. “Siempre en el actuar de una institución, como la PGJE y la AEI, hay queja, muchas de ellas fundadas, otras no tanto, (pero) nuestro deber es darle

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

cauce a todas”. Adelantó que en el desahogo de los procesos de muchos de los expedientes, se ha determinado el no ejercicio de la acción penal, al no existir responsabilidades. Mencionó que en la mayor parte de los procedimientos se han aplicado solamente sanciones administrativas. Y explicó que sólo hay 7 procesos penales abiertos contra policías por señalamientos graves de corrupción y nexos con la delincuencia organizada en algunos casos. Refirió que en el último caso de agentes procesados y acusados por el delito de secuestro, hubo los elementos suficientes para consignarlos.

“Me estoy refiriendo al caso ocurrido en Santa Lucía del Camino, donde la parte ofendida presentó los elementos suficientes contra el servidor público”. Mencionó que la actuación de la PGJE fue en apego a derecho, independientemente de que la queja fue expuesta y presentada por el llamado Frente Popular Revolucionario (FPR). “Nuestro deber es actuar con firmeza, sea quien sea, por ya no toleraremos la indisciplina ni permitiremos la impunidad”. Informó que cuando se pidió a la comandancia el parte respecto al lugar de comisión del implicado, no era el sitio donde fue hallado exigiendo un fuerte suma de dinero por un plagio.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Asegura la Asociación Estatal de Padres de Familia

Se incumplió con el calendario escolar * El presidente de la AEPF, Efraín Morales, manifestó que no se repusieron las horas-clase que se perdieron durante las dos semanas que duró el plantón y paro magisterial Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- En Oaxaca este 2011 suman 31 años que no se cumple con el calendario escolar, ni contenidos académicos, derivado de las actividades sindicales, marchas y paros que realizó la Sección 22 del SNTE, sostuvo ayer el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Efraín Morales. En entrevista, calificó al magisterio de incumplido, ya que no repuso las horasclase que se perdieron durante las dos semanas de plantón y paro que realizaron en mayo pasado. Sostuvo que las ceremonias de clausura de cursos en muchas escuelas se adelantaron desde la semana pasada y otras se están llevando a cabo en esta semana, por lo que los contenidos del programa escolar no se concluyeron o se vieron a medias. Lamentó que a la fecha ni la Sección 22, ni el Gobierno del Estado muestren su preocupación y compromiso por la elevar la calidad educativa, pues la entidad continúa a nivel nacional en los últimos lugares en este rubro. Derivado de ello, dijo que el 90 por ciento de un millón 300 mil estudiantes que hay en la entidad, son afectados por la falta de clases y movilizaciones, así como la falta de apoyo y representación por parte del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO). En este sentido, demandó a los mentores oaxaqueños concientizar sobre el daño que están provocando a la educación, a la vez que les solicitó que cambien sus métodos de movilización y acción para exigir respuestas a sus demandas. Mientras que a la autoridad educativa le demandó tome cartas en el asunto, a fin de contrarrestar el vacío en los contenidos de los programas, “además que es urgente que exija a los maestros que cumplan con su encomienda”.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal

Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega

Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 3

Presenta PRD iniciativas para apoyar a ahorradores defraudados y para evitar la discriminación en el estado Oaxaca, Oax.- La Fracción Parlamentaria del PRD presentó ante el pleno del Congreso local dos iniciativas de avanzada tanto en materia económica como social. El coordinador, Carol Antonio Altamirano, aseguró que lo que se busca, puede resumirse, en apoyar a las personas que han sido defraudadas por las cajas de ahorro, y por otra parte, evitar la discriminación de sectores vulnerables en el estado. El representante popular indicó que la primera propuesta es para reformar la Ley del FIPAGO, que es el mecanismo creado para proteger a las personas que han sido defraudadas en las cajas de ahorro. Indicó que la finalidad de la iniciativa es que la gente tenga menos trabas para acceder al recurso de FIPAGO y que la atención mejore en la medida que los estados le puedan hacer señalamientos a la autoridad federal. El legislador del sol azteca precisó que el contenido específico de la propuesta es modificar el artículo 8 para que el acceso a FIPAGO ya no se limite a las sociedades que se constituyeron hasta el 2002, de forma que se permita el apoyo a todas las

sociedades constituidas hasta el 2010, lo cual amplía en ocho años más la cobertura del fideicomiso. “Esta iniciativa tiene como fin último atender a los defraudados que necesitan, como nunca, el apoyo de sus representantes populares y que entren como beneficiarios todos aquellos que han sido defraudados y no sólo los que fueron víctimas de estas cajas de ahorro hasta el 2002”, precisó. De igual forma planteó que se reforme el artículo 11 para que el monto de pago básico al que tengan acceso los defraudados disminuya de 10 mil a 5 mil pesos, para facilitar que los pequeños ahorradores puedan recuperar su patrimonio. Asimismo, Antonio Altamirano señaló que la segunda propuesta es para crear una ley en contra de la discriminación pues dijo “los grupos que terminan por ser sujetos de discriminación son muchos, como las mujeres, los adultos mayores, los indígenas, los jóvenes, niños y las personas con capacidades diferentes, y todos requieren de un nuevo entorno y de decisiones claras por parte de los entes públicos”. Sostuvo que esta iniciativa es para que

El coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD, Carol Antonio Altamirano en la planeación y ejecución de políticas se evite la idea de la uniformidad basada en estereotipos e ideologías de superioridad. “La iniciativa busca sentar las bases de un andamiaje de políticas públicas y privadas, de participación social e individual, para la consecución de la eliminación de la segregación. Lo que pretendemos es establecer instrumentos y orientaciones

precisas para prevenir, combatir y erradicar la discriminación de cualquiera de los grupos vulnerables desde las responsabilidades gubernamentales y las sociales”, sentenció. Por último, el líder perredista señaló que su bancada seguirá impulsando leyes que logren beneficios directos para las familias oaxaqueñas más necesitadas.

Demolerán puente que obstruye la corriente del río Los Perros * La retención de las aguas por este motivo, es la causa por la que año con año se inundan las secciones quinta y novena Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional del Agua (CNA), resolvió demoler el puente “Chaparro”, luego de la queja que lanzó el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Daniel Gurrión Matías, y ante los riesgos de que ocurra una tragedia. Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, director General del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que existe ya el acuerdo entre el Gobierno Federal y la autoridad municipal de Juchitán de Zaragoza para iniciar los trabajos de demolición del puente “Chaparro”, que se ubica sobre el río Los Perros y

que año con año es factor determinante en las inundaciones que afectan a las secciones quinta y novena de dicha ciudad. Indicó que se reunió con el presidente municipal de Juchitán, Daniel Gurrión Matías, en un encuentro interinstitucional, donde el representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Julio Dante Santiago Sánchez, expuso el proyecto de construcción de un nuevo puente vehicular que se edificará en el sitio donde se localiza actualmente el puente “Chaparro”, con las especificaciones técnicas necesarias para favorecer el paso de la corriente

del río y evitar su desbordamiento. Jarquín Rojas resaltó que el Gobierno Federal, a través de la Conagua y la SCT, trabajan de manera coordinada en esta obra que permitirá que la corriente del río Los Perros transite sin obstáculos, evitando en un alto porcentaje que se salga de su cauce y afecte asentamientos urbanos ubicados en sus orillas. Indicó que la Conagua está comprometida con la ciudadanía a establecer acciones de coordinación con la presidencia municipal de Juchitán para construir desfogues de agua de lluvia que pudieran almacenarse en las inmediaciones del cauce y a la colo-

cación de válvulas tipo charnela para evitar el acceso del agua del río a la zona urbana. Por su parte, el representante de la SCT indicó que el presupuesto para esta importante obra se encuentra autorizado y será ejecutado por la dependencia en una modalidad de multianualidad, y resaltó que en esta misma semana se iniciarán los trabajos de demolición. En su oportunidad, el alcalde juchiteco se comprometió a coordinar acciones con los habitantes y líderes de las colonias que se verán afectados en su libre tránsito por las obras de demolición y construcción, a fin de garantizar la liberación de la zona.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 7 de julio de 2011

Valida el TEPJF a los consejeros electorales

Resolución controvertida, que se respeta: MVV

* La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó por unanimidad la elección de los integrantes del Consejo General del IEEPC, que preside Alberto Alonso Criollo * Los magistrados sólo modificaron la elección de dos consejeras electorales suplentes De la Redacción

Oaxaca, Oax.- El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó ayer la elección de consejeros propietarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), realizada por el Congreso del Estado de Oaxaca. El máximo tribunal consideró que la votación de solamente 25 diputados en esta elección no configura ninguna irregularidad, toda vez que para hacer el quórum en las sesiones legislativas se requiere de 22 representantes populares. Cabe recordar que la integración del nuevo Consejo General del IEEPC fue aprobada el pasado 8 de abril por los integrantes de la 61ª Legislatura local, pero posteriormente fue impugnada por el Partido Revolucionario Institucional y otros actores políticos. Correspondió al magistrado, Salvador Olimpo Nava, presentar la propuesta que fue discutida por la Sala Superior del TEPJF, que consideró infundada la acción de inconstitucionalidad presentada por el PRI, al exigir la mayoría calificada de los diputados en esta elección.

El pleno del máximo tribunal señaló que el Artículo 116 determina que después de tres rondas de votación aplica la mayoría simple, lo que ocurrió en este caso. El magistrado Salvador Olimpo Nava acumuló 12 juicios para los derechos político electorales, al juicio de revisión constitucional interpuesto ante ese órgano jurisdiccional por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Únicamente, el pleno del TEPJF modificó lo relativo a la elección de las consejeras electorales suplentes, Reyna Miguel Santillán y Flor Elena Pérez Montaño, por lo cual ordenó a la 61ª Legislatura local reponer el procedimiento en estos casos para un nuevo nombramiento. También, el máximo tribunal precisó en su acuerdo final que la sesión del 8 de abril en que se integró el Consejo General del IEPC fue un acto continuo, aunque haya existido un receso. Los ciudadanos votados están dentro de lo aplicable a la ley y a la convocatoria emitida para la elección de consejeros, concluyó. Por otra parte, ante la declaración

de la constitucionalidad y legalidad de la integración del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), decretada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver el Juicio de Revisión Constitucional identificado con el número de expediente SUP-JRC-103/2011 y doce Juicios para la Protección de los Derechos Políticos-Electorales del Ciudadano que le fueron acumulados, el consejero presidente Alberto Alonso Criollo manifestó: “La sentencia sólo ratifica nuestro compromiso de transformar el Instituto Electoral en un auténtico órgano autónomo, garante de los principios rectores de independencia, legalidad, imparcialidad, certeza y objetividad”. “Convertir al órgano electoral en una institución de vanguardia del desarrollo de los mecanismos de participación ciudadana y de la cultura democrática en el Estado de Oaxaca, es un anhelo personal y profesional, en el que pondré toda la experiencia, conocimiento y capacidad”.

Protesta Cámara de Diputados por violación de fuero de legisladora * Fue vejada por personal militar al pasar su vehículo por un retén Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, presento un recurso de queja ante la Secretaría de la Defensa Nacional, por los atropellos que sufrió la coordinadora parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) Hita Beatriz Ortiz Silva, quien fue agredida en un retén militar al parecer por que fue confundida como integrante del crimen organizado. En su narración, la legisladora advierte que su vehículo fue revisado, lo mismo que sus pertenencias con lujo de violencia y con la presencia de perros entrenados para someter a criminales. Agrega que fue obligada a descender de la unidad bajo insultos por parte del personal militar, que la sometió a una revisión como si fuera delincuente. Ortiz Silva admitió que la detención ocurrió en el tramo de la carretera Tlaxiaco-Yucudá, donde hay un puesto

de operaciones mixta que consideró inconstitucional. Asegura que lo único que le encontraron las fuerzas federales fueron varios teléfonos celulares y una videocámara, que le intentaron decomisar. Los diputados locales y coordinadores de los diferentes grupos parlamen-

tarios, entre ellos Juan Mendoza Reyes, del Partido Acción Nacional (PAN), en Oaxaca mostraron su molestia por el mal trato que recibió su homóloga y criticaron que se haya vulnerado el fuero constitucional de la representante popular, más aún cuando mostró sus credenciales. Foto: Agencia 50mm

Hita Beatriz Ortiz Silva

Oaxaca, Oax.- El Congreso de Oaxaca está obligado por mandato de ley a acatar el fallo del TEPJF que ordena recomponer el procedimiento de elección de los consejeros del Instituto Estatal Electoral, concretamente por inelegibilidad de algunos consejeros, expresó en entrevista el Dip. Martín Vásquez Villanueva, Presidente de la Junta de Coordinación Política, luego de trascender esa noticia. “Aquí no se trata de estar o no de acuerdo, simple y llanamente hay que acatar el fallo, que dictamina que hubo inconsistencias jurídicas que obligan a corregir los vicios de idoneidad profesional, los requisitos no acreditados por dos consejeras suplentes”. Varios juristas consultados encontraron irregularidades de fondo, deficiencia de técnica legislativa, en la elección misma de los consejeros, lo cual obligaba a recomponer todo el procedimiento, pero el tribunal electoral ya dictaminó y tenemos que acatar el fallo, sin embargo podemos observar que no valoró todos los agravios vertidos por los impugnantes, toda vez que no se analizaron las irregularidades sustantivas en el estudio del caso, dijo. Lo que ocurrió fue que los inconformes, de manera destacada el Partido Revolucionario Institucional y quienes sintieron sus Derechos lesionados, acreditaron fehacientemente sus impugnaciones y el máximo órgano de administración de justicia en materia electoral no hizo más que darles la razón jurídica, en lo relativo a los requisitos de elegibilidad, aunque especialistas en la materia piensan que el tribunal pudo llegar más lejos en sus observaciones, añadió. El Congreso del Estado no sólo respeta la resolución del TEPJF, sino que se abocará a desahogar las observaciones para que esta vez el procedimiento de elección de los consejeros electorales no tenga defectos de legalidad ni vicios de inconstitucionalidad, señaló el líder cameral. Tampoco se trata, acotó, de festinar o deplorar el hecho como si la política fuera un juego de vencidas: “simplemente se trataba de restaurar el imperio de la ley, el estado de derecho, más allá de ver quién gana o quien pierde”. Como Presidente del órgano de Gobierno del Congreso yo seguiré convocando a los acuerdos amplios por Oaxaca, acuerdos en la pluralidad donde ganemos todos, concluyó el también Coordinador de los diputados priístas: “tenemos una agenda complicada que necesita de todos los actores políticos del Estado y esa agenda es la que tenemos que privilegiar”.


Marca Oaxaca

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 5

Retienen a Xanaguía sus participaciones municipales * El Gobierno Municipal de San Juan Ozolotepec se niega a entregarle sus recursos, en represalia porque sus habitantes eligieron a Cipriano Valladares como agente municipal de la población Por Alondra Olivera y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El agente de policía de Santa Catarina Xanaguía, Cipriano Valladares, denunció la retención de sus participaciones municipales que ascienden a un millón de pesos, por parte las autoridades municipales de San Juan Ozolotepec, ante la inconformidad de su elección como representante de esa demarcación. Valladares Contreras acusó el edil Pedro Cruz González de negarse a reconocerlo como autoridad en Xanaguía, una vez que el pasado domingo fue electo por la mayoría de los habitantes el pasado 3 de julio. Sostuvo que el citado munícipe amenaza con cerrar los accesos a esa población en busca de echar abajo el proceso en el que fue designado como agente, pese a que recibió más de 200 votos a su favor. Detalló que el edil Cruz González es apoyado por el diputado local petista Flavio Sosa y el titular de la SEDAFP, Salomón Jara, para imponer en su lugar a Virgilio Valladares, quien es allegado al presidente municipal. Sostuvo que el munícipe impugnó el proceso por Usos y Costumbres que rea-

lizó la agencia municipal para designarlo como autoridad y por lo mismo se niega a entregar los recursos que le corresponde a la localidad, bajo el argumento de que no hay agente de policía, dijo. Cipriano Valladares indicó que cuenta con la acreditación correspondiente del Gobierno del Estado que lo avala como agente municipal, pese a que el edil se negó a tomarle protesta y se niega a trabajar a favor de Xanaguía, además de que lo ha amenazado. Sostuvo que el objeto de imponer a uno de sus allegados, es para “jinetear” los recursos que les corresponden, sin que nadie le objete nada. De acuerdo con el agente electo, Xanaguía recibe del Ramo 28, 60 mil mensuales y del Ramo 33 un millón mensuales, ”queremos que libere los recursos de enero a la fecha porque siguen retenidos”, abundó. Advirtió que en caso de no ser atendidas sus demandas, los habitantes de Xanaguía se instalarán en huelga de hambre y podrían realizar bloqueos de carreteras en la Sierra Sur en un plazo de quince días.

Debe permanecer impuesto del 2% en apoyo a la alfabetización: IEEA * Su aplicación está justificada, asegura el titular de este organismo, Rogelio Rodríguez Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez, dio a conocer que por el impuesto de 2% del Programa de Alfabetización, que se cobra dentro de los conceptos de la tenencia vehicular, reciben 47 millones de pesos. En funcionario estatal dijo desconocer si dicho impuesto podría desaparecer, como en su momento lo dio a conocer el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, al considerar que son rubros “ilegales” y que no deben estar incluidos en la tenencia. No obstante, el funcionario manifestó que con dicho recurso se trabaja para abatir el rezago en alfabetismo en la entidad, que es de alrededor de un millón 500 mil oaxaqueños que no cuentan con estudios básicos o no los concluyeron por diversos factores. Detalló que seis de cada 10 oaxaqueños mayores de 15 años están dentro del rezago educativo; 400 mil oaxaqueños mayores de 15 años no saben leer ni escribir, una cantidad similar no terminó la primaria y 600 mil que no terminaron la secundaria. Oaxaca es el segundo estado con mayor rezago educativo, por debajo de Chiapas, por lo que –dijo- son necesarios los recursos para continuar con la tarea. Señaló que la meta para este 2011, es apoyar a terminar los estudios básicos primarios y secundarios a 80 mil oaxaqueños, cuyos 47 millones de pesos servirán a dicho objetivo.

En ese sentido, manifestó que el impuesto que se paga vía tenencia vehicular para la alfabetización está justificado, “la naturaleza es justa, si este recurso se aplica bien, está bien que se aplique”, dijo. Mientras que agregó que será la Sefin quien determine si debe de retirarse este impuesto dentro de la tenencia, “pero se debería destinar un recurso oficial para atender los rezagos más importantes de Oaxaca”, agregó. Por otra parte, manifestó que “el que nada debe, nada teme”, luego de que se conociera de un amparo solicitado por el ex titular de esta dependencia, Cipriano Flores, ante la presunta orden de aprensión librada en su contra por desvío de recursos durante la administración pasada. Entrevistado en un conocido restaurante de la ciudad, el funcionario estatal indicó manifestó no conocer a fondo de la orden de aprensión librada contra su antecesor, pero de ser así se debe a las irregularidades encontradas en esta instancia, dijo. El titular del IEEA confirmó que se realizaron varias auditorías en las áreas de recursos humanos, finanzas, adquisiciones y manejo de compras, entre otros, aunado a que se encontró una nómina inflada, así como el uso de programas con fines político-electorales. Detalló que cuando llegó a la dependencia se encontró una nómina de alrededor de 900 trabajadores, trescientos de ellos de base y 600 bajo el sistema de honorarios, mismos que se redujeron ampliamente.

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Don Fidel y olas

D

urante la segunda mitad del siglo pasado, la fraseología de don Fidel Velásquez cubrió las columnas de los principales diarios nacionales y también la conseja popular que veía en la comunicación epigramática del fundador de la CTM un signo de los tiempos del partido de Estado. Era una forma de definir situaciones con brevedad, sin perder de vista la afrenta, la advertencia, el espaldarzazo patente o cifrado, la sugerencia hecha voluntad omnímoda a los mandatarios en turno. Por eso se decía que detrás del presidente de la república estaba la sombra de don Fidel que, como supremo demiurgo, dictaba los rumbos de la patria. En sus constantes reuniones con el sector empresarial destaca una en donde señaló que los empresarios era el sector que había sacado más ventaja de la revolución mexicana. Y añadió que los salarios de los trabajadores, en ese entonces, eran menores a los devengados antes de este

movimiento social. Con estos apuntes que en verdad eran argumentos casi en clave, Fidel Velásquez mantuvo un poder vitalicio sobre la estructura del Priato, lo que se reflejó también en su influencia hegemónica ante empresarios vía contratos colectivos y pactos para la estabilidad y el crecimiento económico. Hoy, solamente algunos diputados o senadores hablan por el sector obrero, incluidos los provenientes de esta área, cada vez más escasos en el PRI. Ante la reforma laboral que se congeló y puede reactivarse, ¿dónde estará la finura de análisis para quedar bien con empresarios y obreros sin hacer olas?


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 7 de julio de 2011

Ayuntamiento capitalino sumará esfuerzos para generar escuelas saludables * El programa Escuela Saludable iniciará en 20 escuelas y beneficiará a más de 10 mil alumnos Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de garantizar la salud de las y los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en coordinación con diversas instancias de Gobierno, pondrá en marcha el programa Escuela Saludable para el ciclo escolar 2011-2012. En este programa participa la Regiduría de Salud Pública, la Dirección de Salud Municipal, Protección Civil Municipal, la Secretaría de Salud del Estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Centro Nueva Vida; así lo dio a conocer el regidor de Salud Pública Municipal, Rubén Tenorio Vasconcelos. Tenorio Vasconcelos manifestó que este programa promoverá la educación para la salud en 20 escuelas, y verificará que estas cuenten con inmuebles seguros. “El programa Escuela Saludable pretende ser permanente; para ello primero se brindará una capacitación a las alumnas, alumnos, docentes y madres y padres de familia, para impulsar una cultura de hábitos alimentarios correctos, esto con la finalidad de que tenga continuidad y los beneficios sean prolongados”, dijo. Asimismo, Tenorio Vasconcelos expresó que “posteriormente, se verificará que las escuelas estén libres de humo de tabaco, libres de moscos de dengue, que el agua sea potable, que los servicios de drenaje sean los

adecuados, que se cuente medidas higiénicas en las cooperativas y que los alimentos que se vendan sean saludables”. Finalmente, el concejal capitalino

comentó que con el objetivo de garantizar la salud de las y los alumnos, las visitas de verificación a las escuelas serán periódicamente, a medio ciclo y al final del curso escolar.

* Se revisan las instalaciones de gas, así como el uso de carbón y leña, en los 10 mercados sobre ruedas que operan en la capital Por Guadalupe Espinoza Belén

El regidor de Salud Pública Municipal, Rubén Tenorio Vascocelos, dio a conocer que para el ciclo escolar 2011- 2012 se pondrá en marcha el programa Escuela Saludable

Realizarán del 22 de julio al 2 de agosto, Festival de los 7 Moles * Ahora se realizará en el Jardín “El Pañuelito”, en forma abierta al público en general Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Oaxaca, Fidel Méndez Sosa, adelantó ayer que el Festival de los Siete Moles se realizará del 22 de julio al 2 de agosto en el Jardín “El Pañuelito”. A una semana de dar a conocer la realización oficial de la degustación gastronómica, el empresario indicó que participarán 40 restaurantes en esta actividad, que se realiza cada año en el marco de las fiestas de Guelaguetza. Señaló que en este 2011 el formato del festival dará un giro, pues contrario a años anteriores, se abrirá al público en

Se extreman precauciones para evitar contingencias en tianguis

general, “por ello decidimos hacerlo en el Jardín ‘El Pañuelito’”, dijo. Méndez Sosa indicó que los invitados especiales serán el Gobernador del Estado, Gabino Cué; el presidente municipal de la capital, Luis Ugartechea, y algunos funcionarios estatales para su inauguración, ya que no habrá comida privada. Recordó que los siete moles oaxaqueños son: el Mole Negro, el Coloradito, Verde, Amarillo, Manchamanteles, Chichilo, y el Almendrado oaxaqueño o Estofado. El representante del sector restaurantero en el estado manifestó que el objetivo del Festival es impulsar la gas-

tronomía y conservar su denominación de origen, pues Oaxaca fue el primer estado en conseguir dicho título y de Patrimonio Cultural de la Humanidad. “El 18 de noviembre del 2010 se denominó patrimonio inmaterial e intangible de la humanidad la gastronomía mexicana, las únicas reconocidas eran la francesa y la oaxaqueña”. Por ello, manifestó la necesidad de salvaguardar las recetas y hacer un rescate de las comidas de antaño, impulsarlas y promocionarlas. Al final mencionó que la Canirac se encuentra impulsando la creación de un centro gastronómico, a fin de conservar su gastronomía.

Oaxaca, Oax.- Luis Gabriel Díaz Aceves, director de Protección Civil Municipal, indicó que en la medida de sus posibilidades económicas, los tianguistas del Paseo Juárez El Llano, han cumplido con las notificaciones personales que se les han realizado, para que extremen sus medidas de seguridad. El servidor público comentó que para realizar sus actividades comerciales en el lugar ubicado en los andadores del Paseo Juárez El Llano y la calle de Licenciado Primo Verdad, alrededor de 43 comerciantes todos los viernes utilizan como medio de combustión gas Licuado de Petróleo (LP), así como carbón y leña. La mayor parte de comerciantes han cumplido con las recomendaciones que se les hicieron en dos visitas dentro de la primera etapa del programa de prevención de accidentes, muchos de ellos han comprado sus extintores y otros han realizado el cambio de sus mangueras conductoras de gas, posteriormente se va a verificar que cumplan al 100%. Díaz Aceves explicó que en los 10 tianguis que se realizan en la ciudad, se han realizado un total de 292 dictámenes de las condiciones en que se encuentran trabajando los comerciantes, detectándose principalmente pequeñas fugas de gas en algunas tuberías muy antiguas. Cabe señalar que personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, realiza trabajos de manera permanente en la materia en los 12 mercados a cargo del Ayuntamiento de la ciudad, entre ellos se encuentra el cambio que se hizo de manera coordinada con los comerciantes del Mercado “20 de Noviembre” de los tanques estacionarios de menor capacidad.


Marca Oaxaca

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 7

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

D

E CORRUPCIONES… En el Registro Civil han sido rotados de plaza al menos unos 45 oficiales, de los cuales 20 fueron despedidos y remitidos al Ministerio Público acusado de presuntos actos de deshonestidad. De acuerdo con la directora del organismo, Haydeé Reyes Soto, los funcionarios fallaron en los niveles de confianza y se les demostraron actos de corrupción. El caso más grave fue el del oficial del Registro Civil de Puerto Escondido, quien fue sorprendido tramitando ante la Secretaría de Relaciones Exteriores un doble registro. DE ATROPELLOS… La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, presentará un recurso de queja ante la Secretaría de la Defensa Nacional, por los atropellos que sufrió la coordinadora parlamentaria del Partido Convergencia, Hita Beatriz Ortiz Silva, quien fue agredida en un retén militar al parecer por que fue confundida como integrante del crimen organizado. La legisladora advierte que su vehículo fue revisado, lo mismo que sus pertenencias con lujo de violencia y con la presencia de un perro especialmente entrenado. Además de que recibió insultos por parte del personal militar. Ortiz Silva admitió que el detención ocurrió en el tramo de la carretera Tlaxiaco-Yucudá, donde hay un puesto de operaciones mixtas que consideró inconstitucional. Asegura que lo único que le encontraron fueron varios teléfonos celulares y una videocámara, que le intentaron asegurar. Los diputados locales y los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios mostraron su queja por el maltrato que recibió su homóloga y por que fue vulnerado el fuero constitucional.

de Gobierno. GUELAGUETZA RESGUARDADA… Para garantizar la seguridad pública en la ciudad de Oaxaca durante las fiestas de julio, la Coordinación General de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, a través de su titular, Rubén Oyarvide Pedrero, informó que realizará diversos operativos del 23 de julio al dos de agosto, en coordinación con corporaciones federales, estatales y municipales. El responsable de la seguridad pública en el municipio capitalino, dijo que se asignará un total de 661 elementos de Policía y Tránsito Municipal, de los cuales 411 pertenecen a la Policía Preventiva Municipal; éstos últimos participarán en los operativos denominados Tornado para la zona del Centro Histórico y Guelaguetza 2011, con 148 y 263 elementos, respectivamente. Asimismo, 250 agentes de Tránsito recorrerán la municipalidad en 37 automóviles y 44 motocicletas, y estarán comunicados mediante 251 aparatos de radiocomunicación. Oyarvide Pedrero manifestó que como parte de las acciones que las dos corporaciones realizarán en coordinación, los sábados 23 y 30 de julio se cubrirá el desfile de las delegaciones regionales por las calles del Centro Histórico que se efectuará del Paseo Juárez El Llano al Zócalo de la ciudad, con la participación de aproximadamente mil integrantes. LA PREGUNTA DEL DÍA… ¿Que ya surgieron cuestionamientos en Oaxaca contra el plan Calderón para cambiar luminarias ahorradoras?

DE ACUSACIONES… Que el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes, fue acusado por no cubrir sus adeudos de campaña. Mal le va al legislador panista, quien hasta de muletas se vio durante su asistencia a la sesión ordinaria del Congreso local. AUDIENCIAS PÚBLICAS… Que tras dar la vuelta por las 8 regiones, el próximo viernes el gobernador Gabino Cué habrá de encabezar una vez más su audiencia pública en la región de los Valles Centrales, particularmente en la sede del Palacio

Hita Beatriz Ortiz Silva

Representantes de diversas organizaciones empresariales se reunieron este miércoles con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez Villanueva

Oaxaca necesita empresas fuertes y consolidadas: MVV * El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez, se reunió con líderes empresariales de Oaxaca * Piden la intervención del Congreso local para que el gobierno estatal los exima del pago del impuesto del 2% a la nómina; “estamos en grave crisis” Oaxaca, Oax.- Con el propósito de solicitar la intervención de la LXI Legislatura local para que el Gobierno del Estado exima a empresarios oaxaqueños del 2 por ciento del impuesto a la nómina, representantes de diversas organizaciones empresariales se reunieron este miércoles con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez Villanueva. Luego de escuchar de viva voz de los afectados la problemática por la que atraviesa este sector, el también coordinador de la fracción del PRI, quien estuvo acompañado del diputado Javier Villacaña, afirmó que es necesario unir esfuerzos para rescatar la actividad productiva, porque en estos momentos “Oaxaca necesita de empresas fuertes y consolidadas”. Por ello, no dudó en decirles que la Junta de Coordinación Política apoyará la petición de los empresarios y que, desde su ámbito, trabajará para que se logren acuerdos que los beneficien. En este encuentro, celebrado en la sala de juntas del Congreso local, los empresarios y el presidente de la Junta de Coordinación Política llegaron a acuerdos concretos: primero, sosten-

drán reuniones de trabajo integrantes de la Junta de Coordinación Política y con las comisiones de Hacienda y de Programación y Presupuesto, para definir y analizar estrategias. Los dirigentes del Consejo Impulsor de Desarrollo Empresarial (CIDE), Guadalupe Hernández Aguilar; de la Unión de Empresario del Estado de Oaxaca, Claudio Ruiz Solana; de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Magdalena Victoria; de la CMIC, Sergio López Ruiz, de COCENTRO, Fabiola García Calvo; de la Unión de Taxistas, Teódulo Vásquez; de la Canirac, Fidel Méndez; de la Canacope, Carlos Bravo, y de la Unión de Gasolineros, Lourdes Guadalupe Centeno Cruz, coincidieron en que en estos momentos, Oaxaca vive una recesión económica que es urgente contrarrestar. Señalaron también que es necesario atender los problemas para abonar a la paz social y lograr el desarrollo de la actividad económica de Oaxaca que permita sostener los empleos ya existentes, de ahí la petición de eximirlos de este impuesto que pagan las empresas establecidas, razón que las pone en desventaja con el comercio informal.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 7 de julio de 2011

Se preparan colonos de Santa Cruz Amilpas para una posible inundación * Han construido pequeños muros de contención en las fachadas de sus hogares y elevaron el nivel de las banquetas Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Ernestina Ramírez e Higinio Pinacho, colonos pertenecientes al municipio de Santa Cruz Amilpas, recordaron el momento en que se desbordó el río Salado. Narraron que las aguas desbordadas se sumaron a la corriente que bajaba del cerro y que cruzó las instalaciones de la URSE, ubicada en inmediaciones del Fraccionamiento El Rosario, para convertirse en el río Sabinos, cuyo cauce es paradójicamente la calle principal de la colonia Llano Verde. Ahora la comunidad vecinal respira un poco más tranquila porque se han tomado medidas de prevención. Aunque, el temor actual ante una posible inundación no es como antes, todavía queda el recuerdo de las pérdidas materiales que sufrieron hace siete años, cuando el asentamiento quedó totalmente bajo el agua. Los habitantes expresaron que por ahora ya no sienten temor, debido a las medidas de prevención que tomaron después de ese suceso. Cada jefe de familia construyó pequeños muros de contención a lo largo de las

fachadas de sus hogares, además de que a través de tequios levantaron el nivel de las banquetas. Gracias a tan importantes obras, aunado al trabajo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en materia de desazolve del afluente, los colonos viven un poco más tranquilos. Se preocuparían solamente que lloviera con intensidad durante tres o dos días

consecutivos; “entonces creo que sí nos meteríamos en problemas, sobre todo con la corriente que baja del cerro en jurisdicción de Santa Cruz Amilpas. Las lluvias originadas no han causado estragos hasta el momento; sin embargo, manifestaron, estarán al pendiente de la información que sea proporcionada por las autoridades y los medios de comunicación ante posibles lluvias intensas.

El río Salado. (Foto: Archivo)

En coma, niña indígena víctima de la violencia contra las mujeres Agencias Oaxaca, Oax.- Con un coma profundo y un pronóstico desfavorable de vida, Florencia González de 14 años es una víctima más de la violencia contra las mujeres en Oaxaca. El sábado 25 de junio, acompañada de una amiga fue asaltada cuando regresaba de un baile popular en su natal Santiago Juxtlahuaca, población de la Mixteca oaxaqueña. La niña, fue agredida con una navaja y golpeada sin piedad por un par de hombres jóvenes, quienes pretendieron abusar sexualmente de ella. Frente al fatal pronóstico, la familia González pide justicia para sus agresores y revela que Florencia pudo haber tenido otro destino si la atención médica, aquel 25 de junio, no hubiera sido errónea por parte del personal del hospital Oportunidades de esa misma población mixteca. La agresión, contó la niña antes de perder el conocimiento, fue entre la 01:00 y 02:00 horas del sábado 25 de junio cuando volvía del baile que organizó una radiodifusora por su aniversario y a dos cuadras del centro de Juxtlahuaca. Su amiga, cuyo nombre ha sido reservado por seguridad, pudo escapar, pero Florencia no. Los agresores la tiraron al suelo donde se golpeó la cabeza con una piedra, después la patearon y pretendían violarla.

Florencia como pudo “se chispó” de los hombres y se escondió en una bodega de frutas, ahí permaneció varias horas aterrada en tanto de sus manos y cabeza salía sangre y el ojo izquierdo empezaba a inflamarse como resultado de la agresión. Por la mañana, una patrulla la localizó y la llevó a casa de su hermana, quien a las 10:00 horas la trasladó al hospital para que la atendieran, ahí le aplicaron un suero y dos horas más tarde la dieron de alta, no ameritaba ningún otro estudio, estaba bien, informó el personal médico a la familia. Pero siguió mal, revelan su hermano Celso González y su cuñado Gumaro Rendón, quienes ante la no mejoría de la niña que presentaba un fuerte dolor de cabeza y vómito la llevaron con un médico particular el martes 28 de junio, éste la inyecto y tampoco detectó nada. Fue hasta el sábado cuando encontraron a la niña sin sentido, de nueva cuenta fue internada en el hospital de la población donde ante la gravedad del caso optaron porque fuera trasladada en un ambulancia a la ciudad de Oaxaca a 253 kilómetros, donde ingresó al Hospital de la Niñez, ubicado en la zona conurbada de la capital oaxaqueña. El diagnóstico desde el sábado pasado era coma profundo.

El domingo, personal médico de la institución pidió la intervención del Ministerio Público adscrito a la Cruz Roja, hasta la noche de este martes 5 de julio, el representante social no se había presentado. Florencia era una niña alegre y vivaz, le gustaba jugar con sus sobrinos y tenía muchas inquietudes para el futuro, aún cuando la vida había sido adversa con ella por ser pobre y no permitirle estudiar sino hasta el tercer año de primaria para luego empezar a trabajar para ayudar a su madre Aurora, empleada de barrido del municipio de Santiago Juxtlahuaca. Celso González y Gumaro Rendón han solicitado la intervención de las autoridades para denunciar la agresión que se cometió contra Florencia quien en dos meses más estaría celebrando sus 15 años. Celso asegura que además será necesario revisar por qué los médicos “no se empeñaron en atenderla bien, ahí siempre pasan cosas muy tristes”, dice refiriéndose a la mala calidad de la atención médica que ofrece el nosocomio dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca. Ahora queremos justicia para Florencia, que este crimen cometido en su contra no quede impune, dice la familia González.

Impulsan el resurgimiento de la cultura chocholteca

* Se realizará el Segundo Encuentro Intercultural de Pueblos Chocholtecos para revalorar su lengua, vestimenta, bailes y demás expresiones culturales Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Consejo Indígena de Teotongo, invitaron al Segundo Encuentro Intercultural de Pueblos Chocholtecos, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de julio en el municipio de Teotongo, el cual tiene como objetivo rescatar la lengua, vestimenta, bailes y sobre todo la convivencia entre los pueblos de esta región. Israel Torres Sanpedro, de la Comisión de Seguimiento del Segundo Encuentro Intercultural de Pueblos Chocholtecos, aseguró que llevarán a cabo esta actividad en el municipio de Teotongo. 

 En este sentido, dijo que participarán 17 municipios de la Región Mixteca en donde está la etnia chocholteca, con el apoyo de diversas instancias para lograr una mayor difusión y sobre todo fortalecer su cultura. Anexó que este encuentro busca fortalecer la cultura y la educación, que se conozcan las raíces culturales de estas personas y de dónde provienen. Como también se ha perdido la vestimenta original, se buscan rescatar sus tradiciones que es uno de los elementos más importantes, aseveró. Esperan que muchas personas se interesen en este tipo de actividades, por eso buscan difusión y que quienes son de esta región se interesen por lograr un resurgimiento de su cultura. Por lo anterior, invitó a las personas que ya no viven en este municipio, para que regresen y contribuyan al desarrollo de sus comunidades, las cuales se han ido quedando sin habitantes porque éstos salen a otros estados y países para buscar oportunidades de desarrollo.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Gloria Trevi, como nunca ha sido vista * La cantante expresó que en su próxima gira tratará de combinar distintos géneros y contará con algunos videos dirigidos por ella

Agencias

México, D.F.- Gloria Trevi anunció que en lo que será su gira internacional que tocará la Ciudad de México en agosto, se mostrará como nunca ha sido vista y tratará de combinar distintos géneros artísticos. “No es algo que pueda decir ahorita, pero habrá entre otras cosas algunos videos dirigidos por mí”, expresó la regiomontana en entrevista. Precisó que difícilmente habrá “palomazos”, que son las canciones interpretadas con amigos músicos. “Si los hay van a ser muy planeados y muy pocos, pero conforme se vayan acercando las fechas lo sabremos”, indicó. De acuerdo con el calendario, durante este mes la cantante de “Doctor Psiquiatra” visitará Torreón, Durango y Estados Unidos. En agosto se espera además de la capital mexicana, en Ciudad Juárez, San Luis Potosí y Zacatecas, mientras que en septiembre se tiene programado Las Vegas, Puerto Rico y Aguascalientes. La gira concluirá en diciembre en Veracruz, Xalapa, Tamaulipas y Acapulco.

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 9

El octavo mandamiento llega a la TV

* El director general de Argos, Epigmenio Ibarra, presenta su nueva telenovela sobre periodistas, que se transmitirá el 8 de agosto por Cadenatres Agencias México, D.F.- Un homenaje a los periodistas y bajo la premisa de que una fotografía puede cambiar el rumbo del país, son la base de la nueva telenovela El 8° Mandamiento, producción de Argos Comunicación que se transmitirá por Cadenatres. Protagonizada por Saúl Lisazo, Leticia Huijara, Sara Maldonado y el nuevo lanzamiento Arap Bethke, además de Ximena González Rubio, Alejandra Ambrosi, Marco Pérez y Néstor Rodulfo, la producción se estrenará el próximo 8 de agosto a la 21:00 horas. Epigmenio Ibarra, director general de Argos, indicó que retoma el tema periodístico como lo hizo en Nada Personal, ahora con El 8° Mandamiento, que contará con 120 capítulos y ocupará el horario de El Sexo Débil, estelarizada por Itatí Cantoral. Agregó que con este proyecto se cumplen las 480 horas de producción que acordaron desde el año pasado, cuando inició con la trilogía de temas actuales como Las Aparicio, sobre mujeres; El Sexo Débil, de hombres, y El 8° Mandamiento, que abordará la temática de la pareja en varias etapas. Así como la cuarta teleserie Bienvenida Realidad, que habla sobre los jóvenes. Cuenta con libertad de expresión “En este canal tengo toda la libertad, puedo hablar de todo tipo de historias, las cuales no podría trabajar en otras señales, además con esta asociación hemos tenido buenos resultados”, advirtió Ibarra en alusión a Cadenatres. Mencionó que con este melodrama espera que los periodistas no se molesten, “o se sientan malbaratados, porque más bien es un homenaje hacia todos, pero además tocando temas actuales, en tiempo real, como la muerte de periodistas o fraudes electorales”.


10

▼ Jueves

regiones

7 de julio de 2011

Marca La historia de Oaxaca

Anuncian programa oficial de Expo Feria Huajuapan 2011 * El 24 de julio, cuando se conmemora el 199 aniversario del Rompimiento del Sitio de Huajuapan, se realizará la multitudinaria procesión en honor al Señor de los Corazones por las principales calles de la ciudad Huajuapan de León, Oax.- Fue dado a conocer el programa oficial de la Expo Feria Huajuapan 2011 que este año busca ser autosustentable económicamente sin perder la calidad de eventos de alto nivel y lo tradicional de las festividades, informó el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez. En una conferencia de prensa, acompañado de su esposa y presidenta del DIFMunicipal, Guadalupe Palma de Círigo, e integrantes del Comité Organizador de la Expo Feria Huajuapan 2011, Guillermo Guzmán Chávez, coordinador de eventos culturales; Graciela Cuesta Herrera, subcoordinadora de eventos culturales E Iván Barona Peñaloza, coordinador administrativo, el munícipe indicó que son alrededor de medio centenar de actividades culturales, artísticas, deportivas, gastronómicas, etc., las que se realizarán del 10 al 24 de julio en esta ciudad en el marco de la celebración del 199 aniversario del Rompimiento del Sitio de Huajuapan el 24 de julio registrado como el más largo de la historia de la Independencia de México con una duración de 111 días, pero que también coincide con las celebraciones en honor al Señor de los Corazones, ya que justo cuando concluyó un novenario para pedir su intersección, el sitio fue roto por el generalísimo José María Morelos y Pavón. Por lo que cada 24 de julio, comentó,

se realiza una multitudinaria procesión por las principales calles de la ciudad que son tapizadas de aserrín decorado con caprichosas figuras de colores, lo que es un punto de atracción para propios y extraños. Círigo Villagómez destacó que este año no sólo se buscó que fuera autosustentable el desarrollo de la feria, sino que tuviera una disminución en el gasto de operación por el orden de los 650 mil pesos, ya que el Ayuntamiento no invertiría esta cantidad que anteriormente se tomaba como un subsidio del Ramo 28. Asimismo, comentó que para no afectar la economía de los comerciantes que se instalan en la feria, los costos de los espacios solamente se actualizaron en un 5% más de acuerdo al índice inflacionario del país y no se incrementaron substancialmente. Círigo Villagómez destacó que el comité organizador convino no permitir la venta de cerveza en vasos para llevar y que se acostumbraba expedir en diversos puntos del recinto ferial; se regulará para que el consumo sea exclusivamente al interior de los espacios destinados para tal fin con el objetivo de disminuir los problemas que se generen en materia de seguridad pública, y evitar las riñas sobre todo entre personas que abusan del consumo de alcohol en los espacios públicos del recinto ferial.

Por su parte, el coordinador de eventos culturales, Guillermo Guzmán Chávez, mencionó que la inauguración será el domingo en punto de las 19:00 horas en el recinto ferial, luego de partir en una Calenda Inaugural que iniciará a las 18:00 horas sobre la calle Valerio Trujano. Por la mañana se realizará un torneo

de voleibol varonil en la Unidad Deportiva “El Carmen” y la Séptima Etapa del Campeonato Azteca de Motocross, de la Unión Mexicana de Motocross, a cargo de Arnulfo Mendoza y por la noche se presentará la Caravana Universitaria de la UABJO, así como el grupo musical “Los Rayos de Oaxaca” en el Teatro del Pueblo. En los días posteriores se esperan eventos de relevancia, todos de forma gratuita en el Teatro del Pueblo, como la presentación del Conjunto Casino de Cuba, que es un grupo musical de tradición cubana desde los años 40’s y que ha venido innovando con el paso de los años manteniendo viva su presencia en escenarios relevantes, esto para el lunes 11 de julio a las 19:30 horas. Precisó que también se esperan conciertos como el de la Orquesta Primavera de Oaxaca con Alejandra Robles en el Teatro del Pueblo para el jueves 14 de julio a partir de las 19:30 horas; al siguiente día estarán los niños del Rincón de La Marimba de Oaxaca y la soprano mixteca Edith Ortiz que impulsa el CONACULTA. Para el domingo 17 de julio a las 19:00 horas se presentará por segunda ocasión, luego de su debut en el Teatro Macedonio Alcalá, la Orquesta Esperanza Azteca de Oaxaca conformada por 200 niños músicos oaxaqueños; seguida de una Pasarela de Artesanías Mixtecas.

Con apoyo de Sedesol

Inauguran Centro Comunitario en Arroyo de Banco Valle Nacional, Oax.- Con una inversión aproximada de 300 mil pesos y beneficiando a más de mil 500 mil habitantes, especialmente estudiantes, se inauguró el Centro Comunitario de Aprendizaje, CCA, en la comunidad de Arroyo de Banco en Valle Nacional. Dicho centro educativo está dotado de 10 computadoras que cuentan con internet satelital, además de que en estas instalaciones los estudiantes y personas con deseos de superación podrán recibir clases en línea avaladas por el Instituto Tecnológico de Monte-

rrey, contribuyendo así a la educación de niños, jóvenes y adultos. Para el buen uso del CCA de Arroyo de Banco se asignará una persona que será la encargada de supervisar que los usuarios asistan a los talleres y utilicen de manera adecuada el material tecnológico, además de orientarlos. Todo esto previa capacitación por parte de personal del Tec de Monterrey. El corte del listón inaugural estuvo a cargo del Presidente Municipal, Ciro Alejandro Viña, y el subdelegado de Sedesol, Hugo Vara Yance.

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 11

En Huajuapan

Esperan restauranteros repunte de ventas durante Expo Feria 2011 Por Andrea Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Durante las celebraciones, actividades culturales y religiosas que se realizarán durante la Expo Feria de Huajuapan 2011 que se llevará a cabo del 10 al 24 de julio, restauranteros esperan un incremento de al menos 50 por ciento en sus ventas. A partir de los primeros días de la máxima fiesta de los huajuapeños, el número de afluencia turística comienza a incrementarse considerablemente, por lo que tanto hoteles como restaurantes inician su repunte anual pues los paisanos que vienen de otros estados de la República y del país vecino del norte, acostumbran salir a disfrutar de las diversas atracciones turísticas y comerciales de la localidad, informó el secretario local de la Cámara Nacio-

nal de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Oscar Alfonso Pérez García. Detalló que son dos semanas de intensa actividad que los obliga a contratar personal eventual, con lo que pueden, dijo, brindar el servicio y atención de calidad que requieren los diversos establecimientos afiliados a la Cámara. Pérez García dio a conocer también que ésta es la temporada más alta para el sector comercial de la localidad, pues a diferencia de la temporada de Semana Santa o durante las fiestas decembrinas, el incremento es fuerte ya que en las otras festividades que atraen la visita de paisanos y visitantes, no existe un gran repunte “ya que vienen a hospe-

darse en casas de sus familiares y ahí les ofrecen todos los servicios porque sólo están un par de días, pero en el caso de la Expo Feria, la estancia es más larga y tienen la oportunidad de acudir a otros comercios”. Cabe señalar que entre las actividades religiosas que se celebran en esta misma temporada en honor al Señor de los Corazones, los feligreses aprovechan para venir a visitar al Cristo Moreno y participar en su tradicional peregrinación adornada con alfombras de aserrín, por lo que dicha feria es considerada dentro de las 10 mejores a nivel nacional.

Oscar Alfonso Pérez García, secretario de la Canirac en Huajuapan.

Defenderán presentación de baile de Tuxtepec en Guelaguetza * Niega la creadora de la coreografía “Flor de Piña” haber cedido derechos a Loma Bonita; el baile se hizo para Tuxtepec y es de Tuxtepec, señala Paulina Solís Ocampo Tuxtepec, Oax.- “En ningún momento he cedido los derechos de Flor de Piña, ni he recibido recursos económicos para que lo haga”, afirmó la profesora Paulina Solís Ocampo, creadora de la coreografía de este baile que durante más de 50 años ha llevado la Delegación de Tuxtepec a la Guelaguetza. En una reunión que sostuvo con el presidente municipal, José Manuel Barrera Mojica, Solís Ocampo manifestó que este baile lo hizo para Tuxtepec y a él le pertenece y dijo que defenderá junto con las autoridades municipales la presencia de las jóvenes tuxtepecanas en las fiestas del “Lunes del Cerro”. La creadora de la coreografía de “Flor de Piña”, dijo que antes que nada está Tuxtepec y permitir que otro municipio vaya a presentarlo sería una traición al pueblo que la vio nacer y sentenció que, de no ser invitada la Delegación de Tuxtepec, verán qué es lo que procedería en este caso hacer. Expresó que para acallar los rumores,

deja en claro que no ha recibido dinero para ceder los derechos, por lo que es mentira lo que se ha publicado en algunos medios de comunicación. Luego de la conversación que sostuvo con el presidente José Manuel Barrera, este externó que la profesora es quien tiene los Derechos de Autor y que se suma a la lucha para defender con todo que sea la Delegación de Tuxtepec la que presente la coreografía de “Flor Piña”. El munícipe aseguró que el Ayuntamiento de Tuxtepec está a la espera de la invitación y confía que será para este municipio y no para Loma Bonita, agregando que una Comisión del Gobierno Municipal se encuentra en la ciudad de Oaxaca para defender y aclarar la asistencia de Tuxtepec a la Guelaguetza 2011. “Loma Bonita ha tenido muchos años para crear una coreografía que los haga sentir orgullosos y que los represente en la Guelaguetza y, si no lo han hecho, no es justo que vaya con un baile que no le pertenece”, sentenció el munícipe.


Marca Oaxaca

12 ▼ Jueves 7 de julio de 2011

Munícipes de Oaxaca piden ampliación presupuestal a Sedesol * Piden al titular de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal, Heriberto Félix Guerra, la ampliación presupuestal para atender obras prioritarias Huajuapan de León, Oax.- Un grupo de presidentes municipales de Oaxaca se trasladó a la capital del país para sostener una reunión con el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, con el objetivo de plantear la necesidad de una ampliación presupuestal para atender obras prioritarias en esta zona del país. Así lo informó el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, quien indicó que, en su caso, se llevan proyectos para la ampliación de recursos del programa Hábitat y Rescate de Espacios Públicos. Destacó que con estos recursos se busca ejecutar un mayor número de obras de infraestructura básica, así como rehabilitar espacios como el parque Balsas en la colonia La Merced y otro en el Núcleo Rural Universitario. Círigo Villagómez comentó que también se gestionan los recursos adicionales para la adquisición de camiones recolectores de basura con el objetivo de ampliar la cobertura, sobre todo en las zonas apartadas del municipio y mejorar el parque vehicular de este rubro que se encuentran circulando con

un evidente deterioro. Asimismo, comentó que se dan continuidad a las gestiones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para avanzar en el tema de la obra del Libramiento Sur y la segunda etapa de rehabilitación de la Carretera Internacional que comprende del tramo frente a la Escuela Normal hasta el Chacuaco para ser incluido en el presupuesto del próximo año; y ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se gestionan los estudios para nuevas fuentes de abastecimiento del líquido vital para la ciudad. Francisco Círigo reconoció la disposición de la Sedesol por atender estos planteamientos que se hacen desde los gobierno municipales, pues este año aumentaron hasta en un 60% los recursos que destina esta dependencia al municipio para la ejecución de diversas acciones prioritarias. Lo anterior fue informado por el presidente antes de que partiera a sus labores de gestión mientras inauguraba una obra de pavimentación y rehabilitación de drenaje sanitario sobre la calle Miguel Hidalgo en la colonia Militar, lo que significó una inversión

por más de un millón de pesos. Se especificó que la obra de drenaje sanitario tuvo un costo de 530 mil 638 pesos obtenidos del Ramo 28; mientras que la pavimentación y las guarniciones tuvieron un costo total de 600 mil pesos. Finalmente, destacó la importancia de que esta arteria fuera rehabilitada siendo

una demanda que tenían los vecinos desde hace varios años ya que sufrían por sus pésimas condiciones, además, es la vía principal que conduce a la Escuela Secundaria Técnica 152 y al Centro de Desarrollo Comunitario, así como es aledaña al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta ciudad.

En Santa María Tecomavaca

Denuncian habitantes abuso de autoridad del presidente municipal * Por órdenes del edil Ángel Méndez Arteaga detienen al profesor de danza, Samuel Fuentes Robles; lo acusan de daños al patrimonio del ayuntamiento de danza obedece a negarse a entregar vestuario que fue ocupado en diferentes eventos sociales y que ni siquiera fue comprado por quienes hoy desgobiernan a Tecomavaca; los vestidos están en poder de los dueños, los alumnos y padres de familia, a quienes les costó la confección y otros arreglos al vestuario”, dijeron. Después de transcurrir algunas horas, al lugar arribaron elementos de la policía estatal, por lo que los manifestantes entre hombres, mujeres, jóvenes, y niños optaron por retirarse ya que el rumor que se tenía es que serían desalojados con la fuerza pública. Amas de casa pidieron a los representantes de los medios de comunicación que se encontraban presentes, retirarse “porque el presidente municipal Ángel Méndez dio ordenes de detenerlos en la población o en cualquier lugar y quitarles sus cámaras fotográficas; no quiere que difundan las anomalías que se están

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

presentando en esta comunidad, tengan mucho cuidado”. Ante estos actos de represión e intimidación que pretende llevar a cabo el edil de Santa María Tecomavaca coartando el derecho de libre expresión y prensa, los comunicadores responsabilizan a Ángel Méndez Arteaga e integrantes de su cabildo de cualquier atentado que pudieran sufrir, “vamos a continuar informando

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

a toda la ciudadanía de la región de la Cañada y de todo el estado sobre lo que ocurra diariamente; no vamos a permitir que se violenten nuestros derechos y garantías; hacemos un llamado al gobierno del estado, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que tomen cartas en este asunto y no se permita el autoritarismo, la impunidad y el abuso de poder”, señalaron.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Adalberto Brena Santa María Tecomavaca, Oax.Inconformidad y molestia causó entre distintos sectores de la sociedad Tecomavaqueña la detención del profesor de danza, Samuel Fuentes Robles, quien fuera detenido y enviado a la cárcel por elementos de la policía municipal el pasado martes cerca de las 8:00 de la noche cuando caminaba por céntricas calles de la población por instrucciones giradas por el presidente municipal, Ángel Méndez Arteaga, así como del síndico, por presuntamente causar daños al patrimonio del municipio. Habitantes del lugar, después de enterarse de esta injusticia, tocaron las campanas llamando a todo el pueblo congregándose cerca de 130 pobladores quienes denunciaban el abuso de autoridad del munícipe indicando que se trata de intimidar y reprimir a quienes no estén de acuerdo con las anomalías que se vienen cometiendo en la presidencia municipal, “la detención del profesor


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 13

Denuncian a líderes mixtecos del transporte por nepotismo * Dirigentes de sitios de taxi usan a prestanombres para acaparar concesiones, señala Jaime Martínez Gordillo Por Andrea Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Tras las acusaciones que se ventilaron en medios estatales en contra del ex contralor estatal, Bernardo Barragán Salazar, quien presuntamente aprovechó su cargo para hacerse de concesiones de servicio del transporte público sin ser trabajador del volante, el presidente del Sitio “Yucumí 26 de Septiembre” d e l C o n s e j o d e l Tr a n s p o r t e e n Huajuapan (CTH), Jaime Martínez Gordillo, denunció que dicha situación también se aplica con dirigentes de esta localidad. “No nos sorprende porque eso ha sido de todos los sexenios, que se benefician los funcionarios de gobierno que nunca se han subido a los volantes; nos parece grave que le quiten la oportunidad a los verdaderos trabajadores del volante, a los que viven de ello”, manifestó en entrevista.

Asimismo, mencionó que dicha situación -nepotismo-, se presenta no solamente con ex funcionarios estatales, sino con actuales dirigentes de diversas organizaciones del transporte con presencia en esta ciudad quienes, aseguró, han aprovechado sus cargos para beneficiarse, sin embargo, prefirió omitir los generales de los mismos por temor a sufrir alguna represalia en contra de él o de su familia. “Por ejemplo, hoy hay dirigentes que tienen con prestanombres alrededor de 15 o 18 concesiones, toda unja flotilla de taxis, todo un sitio aquí en Huajuapan y, por eso, yo sugeriría que no sólo se investigara a los funcionarios ni sólo a los que les otorgaron las concesiones a partir de noviembre, sino irse un poco más atrás”, señaló el trabajador del volante. En ese sentido, detalló que de

acuerdo con la minuta que firmaron con las autoridades del transporte en Oaxaca en el año 2009, hay un gran número de unidades del transporte público en su modalidad

de taxis que ya fueron emplacados, de las cuales, aseguró, muchas pertenecen a una sola familia entre las que hay gente que ni siquiera sabe conducir un vehículo, indicó.

Jaime Martínez Gordillo.

Por falta de vigilancia policíaca

Afecta inseguridad a camiones repartidores en la Mixteca Por Andrea Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- La inseguridad es un fenómeno que afecta a diversos sectores de la sociedad, principalmente a los empresarios que constantemente ven afectado su patrimonio con las pérdidas que amantes de lo ajeno les provocan, señaló el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Ramón Loredo González. Refirió que las carreteras que representan mayores riesgos principalmente para los camiones repartidores son las de Mariscala de Juárez en la zona de Santa Cruz de Bravo y Zoquiapan, y por el lado del distrito de Tlaxiaco la carretera que conduce a Santiago Amoltepec. En tanto, señaló, en el distrito de Juxtlahuaca las carreteras que podrían considerarse como “focos rojos” son rumbo a San Martín Peras y, del lado del distrito de Putla, rumbo a Santa María Zacatepec. “En esos caminos rurales ha habido un incremento, yo hablaría de un 30 por ciento, es preocupante, yo sé que tienen pocos elementos para cubrir, pero si esos elementos hicieran su trabajo bien, con mucha calidad, pues darían mejores resultados”, consideró Loredo González. En el caso particular de la empresa cervecera que éste dirige, dijo que en las dos últimas semanas sus trabajadores han sido víctimas de dos asaltos carreteros, pero prefirió omitir los detalles y montos de los mismos. Para tratar de revertir en algún porcentaje los hechos delictivos, dijo que como

empresario ha adoptado diversas medidas como cambiar constantemente los días y horario de ruta para las comunidades alejadas; además de instalar en los camiones repartidores cajas de seguridad, dotar de radios a los mismos y, a través de ellos, monitorear constantemente el trayecto, aunque reconoció que dichas medidas son insuficientes. “El hampa lo que hace es usar sopletes o se llevan el camión, por eso también exhortamos a nuestros trabajadores a que nos hagan algún depósito en el banco; pero a veces es difícil porque son zonas muy marginadas”, finalizó.

Ramón Loredo González.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 7 de julio de 2011

12 de Julio Día del Abogado

Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C. Zárate No. 101, letra C esq. con Pino Suárez, exterior Multiplaza Brena, frente al Llano, Centro Oax., Tel y Fax. 51 3 41 66

Lic. Pedro Florean Blanco Originario de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, nació el once de mayo de mil novecientos cuarenta y ocho, quien realizó sus estudios de primaria en la escuela primaria Justo Sierra en Zimatlán de Álvarez; los estudios de secundaria los realizó en la escuela secundaria Jaime Torres Bodet en

Zimatlán de Álvarez; sus estudios de preparatoria los realizó en la escuela preparatoria del turno matutinote la Universidad Benito Juárez de Oaxaca; los estudios profesional los realizó en la Facultad de derecho, dependiente de la UABJO, llevó a cabo diversas clínicas de Derecho para complementar sus preparación, asimismo llevó a cabo un

taller teórico práctico sobre el nuevo proceso penal, de los juicios orales, se desempeñó como juez menor durante seis años en el honorable ayuntamiento de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca; actualmente se ha dedicado de tiempo completo como abogado postulante.

Pintor Carmelo Erasto Israel Zurita Alcántara Carmelo Erasto Israel Zurita Alcántara nace en esta hermosa Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz un 16 de julio de 1944, hijo de la Sra. Alicia Alcántara y Erasto Zurita. Casado con la Sra. Emma Sánchez Cruz. Estudió en el Colegio de la Religiosas hoy “Colegio Miahuatlán”, en la Escuela “Hermenegildo Galeana”, Instituto de Libre Comercio y Administración (ILCA), ingresó “Al Seminario Mayor” de la Ciudad de Oaxaca”. En su etapa de estudiante de primaria es atraido por la pintura, tomando como modelo a

una religiosa de la congregación de las hermanas del divino pastor llamada, la “Madre Montiel”, quién realizaba sus trabajos de pintura y restauración de imágenes religiosas. Con el paso de los años realiza sus primeros dibujos a lápiz y posteriormente de manera autodidacta empieza a crear sus primeras obras en la técnica de pintura al oleo. En la época de los años 70´s empieza a estudiar música con el maestro Emilio Alcazar Altamirano (+), posteriormente continúa en este arte en dond amplia sus conocimientos con el maestro Rarnulfo Verra (+). En la actualidad maneja las técnicas de pintura en acuarela, pastel, lápiz, carboncillo, pintura al temple, y acrílicos además de realizar

tallados en maderas finas y restaurar imágenes de talla virrynal, no dejando su oficio de fotográfo profesional. Algunas de su exposiciones más importantes en el transcurso de su vida han sido las siguientes: 1.- En junio de 1980 participo en una exposición organizada por el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) al celebrar uno de sus aniversarios. 2.- Es invitado a exponer sus obras en la inauguración de la casa de la cultura de la “Sierra Sur”, en el año de 199. 3.- En ese mismo año sus obras fueron expuestas en diferentes casa de la cultura del

Estado, como son: CD. De Oaxaca, Ocotlán, Tlacolula, Mixteca. 5.- Participa en la UNSIS en el año 2008 en una exposición fotográfica del Miahuatlán de los años 40. Entre otras actividades que ha realizado se destacan las siguientes: * Profesor de dibujo y pintura de la Casa de Cultura de la Sierra Sur. * Jurado calificador en concursos de pintura en diferentes instituciones educativas de esta ciudad. * Restaurador de un sin fin de imágenes y pinturas de la época virreinal, entre muchas obras más.

Músico Oswaldo Cruz López Maestro en Orquestación Nació en San Juan Mixtepec, Miahuatlán Oax. Estudié música desde pequeño, con uno de los más notables maestros de música de Oaxaca. El profesor Rodolfo Hernández Lucas. A los 15 aos era director de la banda municipal de mi pueblo natal. En 1970 por el eclipse total de sol participe en mi querida ciudad de Miahutlán (distrito de mi pueblo) con la mencionada banda dando conciertos para personalidades tales como el entonces gobernador de Oaxaca Lic. Víctor Bravo Ahuja, el representante de la Presidencia de la República, desde luego autoridades de

Miahuatlán, demás personalidades y científicos que participaron el dicho evento. El concierto más importante quizás fue el 6 de marzo 9:00 pm un dia antes del eclipse en el Jardín Municipal de Miahuatlán (siendo yo televisado por primera vez para uestro país y otros tales como: U.S.A., Canadá, Alemania, China. Japón, por mencionar algunos) Seguí yendo a Oaxaca con la Banda a mi cargo por invitación del Gobernador Víctor Bravo Ahuja para ser participe en algunos eventos especiales. Participe en la candidatura de Luis Echeverría Alvarez, aspirante a la Presidencia de la República dando un concierto en el cine Mitla para él (quien

nos prometiera instrumentos musicales y nunca cumplió su promesa) y sus invitados. Sigo estudiando música con el profesor Rodolfo Hernández Lucas primer clarinetista de la banda del estado de Oaxaca y hago transcripciones para diferentes grupos musicales. Para entonces ya tocaba con algunos grupos en Miahuatlán gracias al reconocimiento que me fue otorgado por el Eclipse mi Ciudad Magna me abrió sus puertas de par en par. Participo con la banda sinfónica Guardías Presidenciales como saxofonista. Participo como arreglista y saxofonista en los programas de T.V en vivo con Ricardo Rocha,

Siempre en Domingo con Raúl Velasco. Hoy Mismo con Guillermo Ochoa, Mala Noche No con Verónica Castro. Formo parte del grupo de Paty Santos como arreglista y saxofonista, participando en otras películas, programas de T.V., haciendo temporada en el Teatro Blanquita, giras, etc. Participo en algunas telenovelas como músico la más relevante “Rosalía” con Thalía. Soy bilingüe compongo en mi lengua natal, que es el Zapoteco de la Sierra Sur. Gano el primer lugar de Música Sacra en Huajuapan de León, Oaxa. Con el Himno al Sr. de los Corazones, letra y música de mi autoría.

Deportista Dulce Selena Aragón Bustamante Es originaria de Miahuatlán de Porfirio Díaz Oaxaca, actualmente cursa el tercer año de bachillerato en la universidad La Salle con un promedio de 9.8, ha jugado al ajedrez desde los cinco años de edad y ha sido campeona de nuestro país representando a México en diversos eventos internacionales, ella pertenece al club Caissa de Miahuatlán de Porfirio Díaz a tomado curso, diplomados y clínicas deportivas de alto rendimiento con el maestro internacional Rafael Espinoza, con la maestra internacional Yadira Hernández, con el gran maestro Juan Carlos González Zamora (actual campeón de México). En 2005, obtuvo el primer lugar en la categoría sub 10 del torneo nacional e internacional copa Benito Juárez, realizado en

la facultad de arquitectura en la ciudad de Oaxaca; en 2006, primer lugar de la olimpiada estatal celebrada en Miahuatlán de Porfirio Díaz Oaxaca, segundo lugar del campeonato nacional e internacional mexicano de ajedrez realizado en el DF, tercer lugar medalla de bronce en la olimpiada nacional realizada en Ixtapa Zihuatanejo igualmente consigue el aval para Ecuador; en el año de dos mil ocho, obtiene el quinto lugar del campeonato nacional e internacional mexicano de ajedrez realizado en Aguascalientes, segundo lugar de la fase prenacional de la olimpiada realizada en Puebla de los Ángeles, cuarto lugar de la olimpiada nacional efectuada en San Luis Potosí, asimismo consigue su pase a los juegos panamericanos de Argentina; en el año de dos mil nueve, obtiene el primer lugar en la fase estatal de la olimpiada realizada en

Tlaxiaco Oaxaca, tercer lugar de la olimpiada prenacional efectuada en Boca del Río Veracruz, participación en el campeonato nacional e internacional copa Benito Juárez realizada en el teatro Macedonio Alcalá, quinto lugar en el torneo selectivo infantil en la ciudad de Metepec, estado de México; en 2010, obtiene el segundo lugar en la categoría libre del tradicional torneo DE Pochutla, primer lugar de la fase estatal de la olimpiada efectuada en Salina Cruz, primer lugar de la olimpiada prenacional realizada en la ciudad de Oaxaca, primer lugar del campeonato nacional e internacional mexicano de ajedrez 2010, efectuado en Monterrey Nuevo León (el campeonato de ajedrez más importante de México), consigue su aval para los juegos panamericanos de Brasil y también su aval para el Youth Festival Chess Champions Ships de Montreal Canadá; en 2011, primer lugar de la fase prenacional de la olimpiada realizada en Coatzacoalcos Veracruz; segundo y tercer lugar (medalla de plata y bronce) en la final de la olimpiada nacional realizada en Telchac del Puerto Mérida Yucatán, consigue su aval para los juegos panamericanos de Cali Colombia.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 15

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

BUFETE JURIDICO

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Protesta Mixtepec por conflicto post electoral

La Policía Estatal Preventiva montó vallas metálicas y un cerco de seguridad para evitar el ingreso al Centro Histórico de un grupo de inconformes originarios de San Juan Mixtepec e integrantes de la Red Indígena de Oaxaca (RIIO) que exigían se anulen las elecciones donde fue designado Raymundo Victorino Flores como primer concejal. De acuerdo con autoridades estatales, en Oaxaca persisten activos al menos unos 7 conflictos de tipo post electoral (Fotos: Carolina Jiménez / Agencia Quadratín)

Se Vende Terreno Con todos los servicios

El agente de Santa Catarina Xanaguía, Cipriano Valladares Cantera, exigió al presidente municipal de San Juan Ozolotepec la entrega de los recursos de participación que ascienden a más de un millón de pesos. En conferencia de prensa la autoridad auxiliar de una de las comunidades de la Sierra Sur, dijo que el edil Pedro Cruz González pretende cerrar los accesos a Xanaguía por inconformidad con la elección del domingo pasado. (Foto: Agencia Quadratín)

Oaxaca, Oax.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3708 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 7 de julio de 2011 ▼

Realiza IEE cómputo final de elección extraordinaria * Dos municipios son para el PAN y uno, Ixcamilpa de Guerrero, para la coalición Alianza Puebla Unida Por Pedro Fierro en la Pág. 2A

Sólo 25 mil jóvenes entrarán a la BUAP * Estabilidad y calidad, elementos que corroboran la confianza en la universidad, señala el rector de la máxima casa de estudios del estado

Información en la Pág. 4A

El rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, firmó ayer un convenio de colaboración con la Federación Nacional del Colegio de Licenciados en Administración, AC.

Inicia entrega de apoyos en La Resurrección * A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Ciudadana se entregaron láminas a 70 familias afectadas por las lluvias Información en la Pág. 3A

Precio del ejemplar $5.00

Reclama Ejército cadáver * El fin de semana pasado, personal del Ejército acudió a Atlixco en donde estaban los restos

Puebla, Pue.- La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) informó que personal del Ejército mexicano reclamó el cadáver de un hombre que fue encontrado semienterrado en el poblado de Tochimizolco, en el Municipio de Tochipilco, en límites con Morelos. Lo anterior por las investigaciones que realiza la dependencia federal sobre la desaparición de Jethro Ramsés Sánchez Santana, de 24 años, en Cuernavaca, cuyo cuerpo pudo haber sido abandonado en territorio poblano. Aunque la PGJE no lo confirmó, fuentes cercanas dijeron que el cadáver sí podría pertenecer al joven, quien habría muerto al recibir un golpe en la cabeza. Personal de la dependencia estatal informó que éste fue enterrado cerca de unos campos de cultivo, a principios de junio, sin embargo, la fauna del lugar empezó a devorar sus extremidades. Incluso, los lugareños lo encontraron porque una de sus piernas sobresalía de la tierra. Por lo anterior, fue trasladado al anfiteatro de Atlixco en donde permaneció una semana hasta que fue enviado a la fosa común, por no ser identificado. Fuentes extraoficiales dijeron que el fin de semana pasado, personal del Ejército, procedente de la Ciudad de México, acudió a Atlixco en donde estaban los restos y los reclamó y fueron exhumados. Ayer, la Sedena informó que dos oficiales del Ejército fueron consignados ante un juez militar por su presunta responsabilidad en la desaparición de Sánchez Santana, el 1 de mayo. Además la Procuraduría General de Justicia Militar también los culpa por la tortura a Horacio Hernández Demesa, quien fue golpeado y abandonado en el municipio de Miacatlán, Morelos. (Agencia)


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 7 de julio de 2011

Realiza IEE cómputo final de elección extraordinaria * Dos municipios son para el PAN y uno, para la coalición Alianza Puebla Unida Por Pedro Fierro

Oaxaca, Oax.- Este 6 de julio se llevó a cabo la sesión de cómputo final en los consejos municipales electorales de Ixcamilpa de Guerrero, San Jerónimo Tecuanipan y Tlaola con seguimiento del desarrollo por parte de los Consejos Distritales Uninominales 8, 11 y 25 y del mismo Consejo General del Instituto

Electoral del Estado, sujetándose a lo establecido en el artículo 312 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla. Durante la sesión en cada Consejo Municipal se computaron todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas en cada demarcación

y al terminar, se formuló la declaratoria de validez de la elección y de elegibilidad de la planilla que obtuvo el mayor número de votos expidiendo para tal efecto la constancia de mayoría. Durante la sesión, el secretario general del Instituto hizo mención que en el Consejo Municipal Electoral en Tlaola

se llevó a cabo nuevamente el escrutinio y cómputo de tres de las 23 casillas, ya que como lo establece el Código Electoral en su artículo 312 fracción V inciso b, el número de votos nulos en tales casillas fue mayor a la diferencia de votos entre los candidatos ubicados en el primero y segundo lugares.

Resultados del cómputo final

El próximo domingo 10 de julio, el Consejo General llevará a cabo la sesión para la asignación de Regidurías por el Principio de Representación Proporcional de acuerdo a lo establecido en el Código Electoral en sus artículos 315 Fracción IV y 322.

Inicia recuperación de imagen del centro de Huauchinango * Inicia el gobernador obras urbanas por 30 millones de pesos * Nadie por encima de la ley, reitera Rafael Moreno Valle Huachinango, Pue.- Al afirmar que en Puebla nadie está por encima de la ley, el gobernador Rafael Moreno Valle puso en marcha obras para la recuperación urbana de este municipio. El mandatario precisó que los poblanos no debemos permitir que la política nos divida. Advirtió que su gobierno no va a responder a presiones de grupos e insistió en que privilegiará el interés ciudadano. “Cumpliremos con la ley estrictamente”, subrayó. En gira de trabajo por este municipio, el titular del Ejecutivo dio el banderazo de inicio a las obras para rescatar la imagen del Centro Histórico con una inversión de 30 millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal aporta el 50 por ciento y el ayuntamiento, el resto. Moreno Valle aseguró que el proyecto tendrá un impacto sensible en la vida de los habitantes, al ser fuente de ingresos y progreso.

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Resaltó que obras que resultaban impensables —un sueño— para los municipios, en su administración serán realidad. El gobernador anunció que en breve se emprenderán nuevos proyectos para mejorar las condiciones de vida de miles de habitantes de los municipios de Juan Galindo, Amixtlán, Tlacuilotepec, Jalpan y Chiconcuautla. Moreno Valle destacó que trabajará de manera conjunta con todos los presidentes municipales, para lograr más y mejores resultados en beneficio de la población. “Con hechos y acciones concretas vamos a impulsar la transformación de los municipios”, reiteró Moreno Valle. “De esta manera, reiteramos nuestro compromiso con la transformación de Puebla y sus municipios, para retos que demuestran la capacidad de este gobierno para ejecutar obras que no se habían realizado”, puntualizó Moreno Valle.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

El gobernador anunció que en breve se emprenderán nuevos proyectos para mejorar las condiciones de vida de miles de habitantes de los municipios de Juan Galindo, Amixtlán, Tlacuilotepec, Jalpan y Chiconcuautla.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 3A

Inicia entrega de apoyos en La Resurrección * A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Ciudadana se entregaron mil 800 metros cuadrados de lámina de aluminio a 70 familias que resultaron afectadas por las lluvias Puebla, Pue.- El ayuntamiento entregó un total de mil 800 metros cuadrados de lámina de aluminio a 70 familias que habitan en la Junta Auxiliar La Resurrección, material que permitirá reforzar viviendas que sufrieron afectaciones por las lluvias del mes de junio, con lo que se benefició a 350 personas. Javier Sánchez Díaz de Rivera, secretario de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, señaló que estas acciones son una primera etapa de los apoyos que entregará la comuna a poblanos que habitan en esta demarcación, catalogada como zona de atención prioritaria por esta dependencia. “Venimos aquí a cumplir la instrucción del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, de atender sus demandas y necesida-

des, actualmente la Sedesom está integrando los padrones que permitan determinar el número total de familias que recibirán los apoyos”, puntualizó Díaz de Rivera. En esta primera etapa de entrega, se benefició a vecinos de las comunidades, Tlilostoc, San Baltazar la Resurrección, Cuazontetla, Tecaxtetl, Bosques de Los Ángeles, además de las colonias 2 de Marzo, 15 de Septiembre, Nochebuena y Agustín de Iturbide, pertenecientes a esta Junta Auxiliar. Cabe señala que la selección de beneficiados, se realizó tras realizar recorridos y diagnósticos en la zona afectada, mismos que continuarán en las siguientes semanas para atener al total de familias que sufrieron daños en sus viviendas a causa de las

lluvias. El titular de la Sedesom anunció que además de este beneficio, la dependencia trabajará en la atención de demandas de servicios municipales como la pavimentación de calles, capacitación en talleres productivos y otros programas de impacto social. Para estas acciones de apoyo a la población vulnerable el gobierno municipal realizó una inversión de 360 mil pesos, recurso que se presupuestó dentro del Programa Construyamos Juntos. Por su parte, Candelaria Pascuala Portada, presidenta auxiliar de La Resurrección, agradeció a nombre de los habitantes los apoyos recibidos y reconoció la voluntad del ayuntamiento por atender las demandas de los vecinos de esta zona.

Inicia 10° Taller Internacional de Vivienda * El 10° Taller Internacional de Vivienda Popular es organizado por la Universidad Iberoamericana Puebla, la Ibero Ciudad de México e instituciones de Colombia y Guatemala Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Estudiantes de Colombia, Guatemala, Ecuador y México se han dado cita en la Universidad Iberoamericana Puebla para participar en el 10° Taller Internacional de Vivienda Popular, organizado por esta casa de estudios y por la Ibero Ciudad de México, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. El taller, que tendrá una duración de dos semanas, arrancó con la presentación de los proyectos ya realizados en anteriores convocatorias. Posteriormente, se realizarán coloquios, conferencias, talleres y visitas a localidades del estado de Puebla como Tepeyahualco, Cantona y Taxcantla, y un viaje a Veracruz, lugares con valor arquitectónico y patrimonial. Durante el acto de inauguración, la directora del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura, la Mtra. Emma Regina Morales García de Alba, mostró su agradecimiento y expresó que la Ibero Puebla se siente orgullosa de ser este año la anfitriona de una actividad tan importante y significativa dentro del campo de la Arquitectura; su acontecimiento, según dijo, va más allá de lo académico, pues tiene como objetivo el aportar verdaderas soluciones a la problemática de la vivienda que se presenta en los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Asimismo, el Arq. Alfonso Solano, profesor Emérito de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, invitó no sólo a las

instituciones miembros de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), sino a todas las entidades educativas de estudios superiores a participar en esta iniciativa que está abierta a alumnos de las carreras de Arquitectura de todo el mundo. Posteriormente, el académico colombiano, hablando de la vivienda popular, reflexionó sobre la importancia de hacer casas habitables: “tenemos que hacer arquitectura de nuestros tiempos, para nuestro tiempo”, ya que hoy en día se disponen de tantas herramientas tecnológicas que los proyectos son más avanzados y efectivos, pero sin descuidar

el concepto y sabiendo siempre que son espacios para personas con unas necesidades muy específicas y unas condiciones precarias. La idea de este taller internacional, recordó el Arq. Solano, tiene su origen en una idea conjunta entre la Javeriana y la Ibero Ciudad de México. De hecho, el primer taller se realizó en el DF, donde se llegó a un acuerdo sobre lo que significaba el concepto “vivienda popular”. Posteriormente, las actividades de los siguientes años se realizaron en La Habana, Cuba; Xochimilco, México; Tungurahua, Ecuador; Río de Janeiro, Brasil; Cartagena, Colombia; y Guatemala, Guatemala.

Instan diputados al Registro Civil a realizar campaña Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con el objetivo de otorgar a la población certeza jurídica a través del acta de nacimiento, la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales que preside el diputado Juan Carlos Espina Von Roehrich, aprobó por unanimidad exhortar al Gobierno del Estado de Puebla, realizar una campaña estatal de rectificación de dicho documento. Por lo anterior, los legisladores pretenden disminuir los tiempos de espera y el costo para adquirir el acta, pues señalan que existen personas en la Entidad que carecen del mismo o en su caso contiene errores, lo que impide tramitar la credencial de elector, recibir seguridad social, ser beneficiarios de algún programa de gobierno, obtener un empleo formal y participar en cualquier proceso democrático. En otro tema, los miembros del órgano colegiado, acordaron mandar un oficio a la Secretaría General de Gobierno del Estado, para que solucione la problemática que se registra en el municipio de Los Reyes de Juárez, Puebla, en el que se pide un juicio político por diversas anomalías en contra de los ciudadanos Manuel Herrera Ponce, presidente municipal, Alejandro Bautista Acalco, regidor de Obras Públicas, Gabino Tamariz Flores, síndico municipal, José Norberto Manuel Rosales García y Claudio Cortez Zamora, secretario y contralor, respectivamente. Por otro lado, los legisladores acordaron desechar el dictamen que proponía una investigación de la Secretaría de la Función Pública al delegado de la SCT Federal, Roberto Grajales Espina, por su participación en actos de carácter partidista en días y horas hábiles. La reunión contó con la asistencia de los diputados Jesús Morales Flores (PRI), Adrián Víctor Hugo Islas Hernández (PRI), José Juan Espinosa Torres (Convergencia) y Zeferino Martínez Rodríguez (PT).

Los diputados piden realizar una campaña estatal de rectificación de actas de nacimiento.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Sólo la mitad de 50 mil aspirantes entrarán a la BUAP * Estabilidad y calidad, elementos que corroboran la confianza en la universidad, dijo el rector Puebla, Pue.- El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Agüera Ibáñez, calculó que serán cerca de 50 mil los jóvenes que se inscribieron y presentarán el examen de admisión de este año y reiteró que solamente el 50% de los aspirantes lograrán un lugar en la máxima casa de estudios. Destacó que el clima de estabilidad, la garantía de calidad educativa, los reconocimientos y logros de la institución son elementos que corroboran la confianza de los estudiantes para continuar su educación en la BUAP. Confió en que el proceso concluirá de acuerdo a las expectativas que la institución se planteó para este año, en el que, debido a la apertura del programa de educación a distancia —implementado en coordinación con el gobierno estatal y la Universidad Nacional Autónoma de México—, se ha registrado una demanda histórica de aspirantes. “Andamos cerca de los 50 mil aspirantes, todavía no tenemos la cifra total; sin duda la respuesta de la sociedad ha sido la de siempre, una enorme confianza en la universidad y una gran demanda para ingresar a la institución y nosotros preparándonos para el examen, pero sobre todo para poder recibir con el compromiso de siempre a los 25 mil estudiantes que lograrán un lugar, con las mejores condiciones de calidad académica”. Finalmente, Enrique Agüera confió en que el resto del proceso se lleve a cabo en un ambiente adecuado, dado el esfuerzo que la administración de la BUAP está realizando para facilitar a los aspirantes el proceso de inscripción al examen y la aplicación del mismo. (Agencia)

Convenio de Colaboración entre la Federación Nacional del Colegio de Licenciados en Administración A.C. y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

Tel. 6 22 70 6 12 17

Comuna reconoce al poeta José Pascual Buxó

* Recibe el reconocimiento como Visitante Distinguido por su trayectoria y aportación en materia cultural Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla reconoció como Visitante Distinguido al poeta español José Pascual Buxó por su trayectoria y la aportación en materia cultural en la ciudad de Puebla. La regidora Alejandra Domínguez Narváez, presidenta de la Comisión de Educación, explicó que Pascual Buxó, tiene una larga trayectoria en cuestiones académicas y de investigación, ya que fue el fundador del posgrado en Literatura Mexicana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). “Su presencia fortalece la promoción de la cultura dentro de nuestro municipio y al mismo tiempo promueve el amor a la lectura, indispensable para el desarrollo educativo y desarrollo personal de los seres humanos, la lectura en cualquiera de sus facetas ayuda a la formación de criterios entre los seres humanos”, mencionó. El poeta español colaboró en la implementación de un registro sistemático de la Biblioteca Palafoxiana, señaló Domínguez Narváez, asegurando que los servidores públicos deben fomentar acciones que acerquen la cultura a todos los habitantes de nuestra ciudad. “Es nuestra obligación como servidores públicos preocuparnos por promover la lectura en todos los rincones de nuestra ciudad y fomentar y difundir el trabajo de escritores como usted, con el único fin de demostrar a sus lectores que la palabra escrita es el mejor medio para expresar la realidad y la fantasía de este mundo al que pertenecemos”. Por su parte el homenajeado, José Pascual Buxó, agradeció el reconocimiento como Visitante Distinguido, mencionando que el trabajo que ha realizado ha sido con vocación y deseo de servir a la ciudad que lo ha recibido con los brazos abiertos. Pascual Buxó nació en Cataluña, España, el 12 de febrero de 1931, su familia se exilió en México desde 1939, estudió en el Instituto Luis Vives, en México, DF; cursó la licenciatura en letras en la Universidad del Zulia, Venezuela; obtuvo la maestría en lengua y literatura españolas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el doctorado en letras en la Universitá degli Studi di Urbino, Italia. Ha sido profesor e investigador del Centro de Estudios Literarios de la UNAM y director del Seminario de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas; fue presidente de la Comisión Dictaminadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y miembro activo de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1984 y ha colaborado en diversas revistas y diarios de diversas partes del mundo.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3598 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 7 de julio de 2011 ▼

Respalda la UNAM el encuentro internacional

Será Tlaxcala capital

mundial del títere * Presentan autoridades tlaxcaltecas ante medios de comunicación nacionales y locales el programa de actividades del 26º Festival Internacional del Títere ‘Rosete Aranda’

Información en la Pág.

Precio del ejemplar $5.00

Arrancan operativo conjunto vs la delincuencia

2b

Información

2b

Colocarán monumento a Juan Pablo II en Huamantla

Ranulfo Rojas Bretón Información

3b

Policía salva a 2 de linchamiento en Zacatelco

en pág.

4b

Da TCyA toma de nota al sindicato ‘Alberto Juárez Blancas’ Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.

3b

Advierte IEPC de fuertes lluvias, fin de semana Por Carlos Alvarado Díaz

Por Carlos Alvarado Díaz

3b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Jueves 7 de julio de 2011

Respalda UNAM a Tlaxcala en el Festival del Títere * Presentan autoridades tlaxcaltecas ante medios de comunicación nacional el programa de actividades Tlaxcala, Tlax.- El teatro del títere va unido a la historia de México como expresión ideal para educar, afirmó el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Gerson Orozco García, al presentar ante periodistas de diferentes medios de comunicación nacional las actividades que se realizarán en el 26 Festival Internacional del Títere (FIT) “Rosete Aranda”. En el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el coordinador de Difusión Cultural de esa casa de estudios, Sealtiel Alatriste, refrendó el apoyo de esta institución para que durante las próximas tres semanas, Tlaxcala se convierta en capital mundial del títere, al realizar más de 170 actividades, con la concurrencia de más de 32 mil espectadores. Además, coordinadamente ofrecerán más de 120 funciones en los 60 municipios del estado, y 30 más en Morelos e Hidalgo.

Durante su participación, el titular del ITC enfatizó que la edición 26 es la celebración más grande en su historia y recuperará —sobre todo— su esencia social, pues el festival estará presente en las plazas públicas y en orfanatos y Centros de Readaptación Social (Cereso). Los organizadores prevén la participación de grupos de Argentina, Guatemala, Cuba, España, Ecuador, Canadá y Taiwán, así como de las compañías mexicanas de Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Colima, Tlaxcala y el Distrito Federal. Además, entre las actividades se llevará a cabo el Segundo Coloquio Internacional “Los títeres en la educación por la paz”, que se integrará por siete talleres especializados, una carpa itinerante, cinco exposiciones temporales y se entregará el Premio Rosete Aranda a Miguel Arreche Ezquerra, por su relevante participación en la promoción y difusión del teatro de títeres.

Sealtiel Alatriste consideró que para esta casa de estudios es un privilegio colaborar en la promoción de este encuentro internacional, el principal en su género del país y América Latina. En tanto, el director del ITC resaltó que con estas jornadas titeriles se buscará preservar, promover y difundir esta actividad creadora como una alternativa que coadyuve en el proceso del desarrollo cultural. También subrayó que se pretende propiciar la sistematización de la educación artística y formación de públicos; ofrecer a la comunidad un espacio para el deleite de esta expresión tradicional, y promover a los grupos de teatro de títeres en el país. Por su parte, José Luis Sánchez Mastranzo, representante de la Secretaría de Turismo tlaxcalteca y director de la Casa de las Artesanías de la entidad, sostuvo que otro de los objetivos de esta gran fiesta es retomar la educación de los niños desde la vertiente cultural.

Arrancan operativo conjunto vs delincuencia * Despliegan Puebla y Tlaxcala más de 300 elementos de seguridad y equipos para inhibir delitos en municipios conurbados Tlaxcala, Tlax.- Como parte de los acuerdos de colaboración entre los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, más de 300 elementos policíacos de ambos estados fueron desplegados en la zona conurbada este miércoles en el primer operativo interestatal para inhibir delitos y compartir la responsabilidad de garantizar la tranquilidad de la población de esa región. Los efectivos de las fuerzas públicas de Tlaxcala y Puebla emprendieron acciones para localizar autos con reporte de robo, así como portación de armas de fuego sin licencia, robo a transporte público, de vehículos y a transeúntes, a la vez que efectuaron recorridos en las inmediaciones del parque nacional “Malinche” para detectar tala clandestina. Para cumplir con este propósito, los gobiernos de las dos entidades ordenaron el despliegue de más de 300 elementos policiacos, así como de 20 unidades automotoras y un helicóptero que recorrerán los municipios conurbados de la zona sur de Tlaxcala, e instalarán un punto de revisión en la carretera vía corta, a la altura de San Pablo del

Monte, para revisión de vehículos. Los cuerpos policiacos montarán además dispositivos de seguridad, vigilancia y puntos de revisión preventiva

fijos e itinerantes; patrullajes en convoy, verificación de vehículos y personas, a fin de cumplir el objetivo planteado en este primer operativo interestatal.

Realizarán Primer Foro de Seguridad Pública Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de contar con una legislación de vanguardia en materia de protección civil, seguridad pública, prevención del delito y reinserción social, que dé respuesta a las demandas de la sociedad en su conjunto, la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social del Congreso del Estado organiza el primer foro en la materia. En este sentido, el diputado presidente de la Comisión citada, Fulgencio Torres Tizatl, destacó que con la realización del Primer Foro de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención del Delito y Reinserción Social, se busca entre otras cosas contribuir a las tareas de profesionalización, por parte de los organismos públicos relacionados con estas asignaturas, así como dar lugar a estrategias de mejoramiento continuo como son auditoría del desempeño, desarrollo y reingeniería humana, servicio de carrera, certificación de habilidades profesionales, régimen disciplinario, promoción escalafonaria, control de confianza y los estándares de calidad en el servicio público, en cada uno de estos rubros. Por ello, Torres Tizatl invitó a la ciudadanía en general, autoridades gubernamentales y titulares de organismos públicos vinculados con la seguridad pública y la protección civil, comunidad jurídica, instituciones de docencia e investigación científica, así como a los representantes de medios de comunicación en la entidad, para que participen aportando sus ideas y opiniones. Este primer foro, abundó, se tiene proyectado llevarlo a cabo el 28 de julio del año en curso, en el Centro de Convenciones de esta ciudad capital, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, en donde habrán de disertarse tres conferencias magistrales a cargo expertos de reconocido prestigio profesional, quienes habrán de abordar los tópicos relacionados con la Protección Civil, la Seguridad Pública, la Prevención del Delito y la Reinserción Social.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 3B

Colocarán monumento a Juan Pablo II en Huamantla * Apoya Secture esta colocación para aumentar atractivos de ese Pueblo Mágico Huamantla, Tlax.- Con el propósito de reforzar los atractivos con los que ya cuenta el Pueblo Mágico de Huamantla, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) apoya la colocación de un monumento en honor al Papa Juan Pablo II, que promueve la comunidad de la parroquia de San Luis Obispo de ese lugar, con el propósito de rendir un homenaje a este personaje de relevancia histórica. Ranulfo Rojas Bretón, párroco de San Luis Obispo y Enlace Interinstitucional de la Diócesis de Tlaxcala, dio a conocer que este monumento se suma a los activos con los que ya cuenta Huamantla, por lo que avizoró que será un gran atractivo no sólo para la comunidad católica, pues se trata de una pieza única en su tipo en Tlaxcala. Al presentar la maqueta de la estatua, que será elaborada por el escultor humantleco Luis Manuel Flores Padilla, el presbítero detalló que una vez terminada, la obra será colocada en el bulevar Juan Pablo II, considerada una de las arterias viales más importantes en esa ciudad. “Como parte de las actividades de este año en que fue beatificado Juan Pablo II se busca tener presencia mediante una estatua que será colocada en Huamantla y que vendrá a embelle-

cer más nuestra ciudad”. Asimismo, adelantó que la estatua tendrá cinco metros de altura junto con el pedestal, será efectuada con resinas epóxicas y tendrá un costo de 200 mil pesos, aunque el escultor donará su trabajo. Para sufragar esta inversión, Rojas Bretón precisó que la comunidad emprendió una serie de actividades entre las que destaca la celebración de un

festival de paellas que será efectuado el próximo sábado nueve de julio a las 14:00 horas en la hacienda Soltepec, de Huamantla. Además de este evento recaudatorio para la elaboración de la estatua, esa ciudad dedicará el mes de septiembre a Juan pablo II con actividades como concursos de oratoria, así como alfombras elaboradas por niños huamantlecos dedicadas a este Papa.

Ranulfo Rojas Bretón, párroco de San Luis Obispo y Enlace Interinstitucional de la Diócesis de Tlaxcala.

Policía salva a 2 de linchamiento en Zacatelco Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La tarde de este martes, la policía municipal frustró un linchamiento que pobladores de Zacatelco pretendían llevar a cabo, luego de que un par de sujetos fueron sorprendidos cuando se robaban un bóiler, así como tubería de cobre que habían sustraído de un domicilio particular. Jacinto Herrera Jacinto, director de la policía municipal, detalló que tras recibir la llamada de auxilio, aproximadamente a las 14:30 horas del martes, al llegar elementos de la corporación a la privada Puebla de la segunda sección frustraron el intento de hacer justicia por propia mano por parte de los afectados, quienes los retuvieron al ser descubiertos cuando perpetraban el robo en un domicilio. Dada la prontitud con la que actuó la policía municipal, impidió llevar a cabo el linchamiento que pobladores enardecidos intentaban llevar a cabo, a pesar del riesgo que esta situación originó con

los uniformados, quienes les hicieron saber a la multitud reunida que serían sancionados conforme a lo que marca la ley, por ser robo calificado. Herrera Jacinto puntualizó que de acuerdo a los datos obtenidos por los afectados, detallaron que eran tres los delincuentes, sin embargo, uno de ellos se dio a la fuga cuando se percató que habían sido descubiertos y a pesar de que se realizó un operativo para dar con su paradero no fue posible detenerlo. Los sujetos detenidos son Jesús Morales Abríz de 16 años de edad, originario de Zacatelco, así como Ernesto Hernández Carreón, de 17 años de edad y vecino de San Marcos Contla, quienes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que sea esta instancia la que determine su situación. El botín decomisado por los elementos de seguridad fue un boiler nuevo y así como tubería de cobre que los

jóvenes delincuentes se llevaban del domicilio ubicado en la avenida Juárez Nº 90 de la segunda sección, donde perpetraron el robo en contra de Fausto Sánchez Báez, quien acreditó ser el propietario del inmueble. El director de la policía municipal agregó que los sujetos detenidos reconocieron haber realizado otros hurtos en el municipio, por lo que se realizará la indagatoria a detalle para saber si son reincidentes en este tipo de delitos y puedan fincarles o deslindar las responsabilidades que ameriten. Por su parte, Fausto Sánchez Báez, quien resultó afectado urgió a las autoridades correspondientes, para que sean sancionados los infractores, ya que temen que puedan haber represalias por parte de sus familiares, quienes a pesar de saber que los ahora detenidos se dedican a realizar acciones ilícitas los amenazaron con tomar venganza.

Advierte IEPC de fuertes lluvias, fin de semana Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) lanzó una alerta a la población, y en especial a los automovilistas, para extremar precauciones ante la presencia de lluvias de moderadas a fuertes que se esperan para este fin de semana, como consecuencia de la onda tropical 6 y 7, que llegará a Oaxaca y el sur de Veracruz en las próximas horas. Por su lado, Protección Civil estará atento al monitoreo de los municipios, a efecto de actuar en caso de contingencia en alguna zona de riesgo, provocada por las fuertes precipitaciones pluviales que se esperan en la entidad. El director general del IEPC, Mateo Morales Báez, refirió que las intensas lluvias representan un riesgo potencial de accidentes viales, en virtud de que dificultan la visibilidad al momento de conducir, por lo que insistió en que los automovilistas deben extremar precauciones en carretera. Asimismo, pidió a los pobladores atender las medidas preventivas emitidas por las autoridades en la materia para disminuir riesgos, especialmente a aquellos que viven en zonas vulnerables, como laderas, cerca de barrancas o afluentes. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para este miércoles la onda tropical número 6 se localizará sobre la península de Yucatán, lo que propiciará lluvias moderadas vespertinas y nocturnas en la región central del territorio y la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y del océano Pacífico. El IEPC dio a conocer que, de acuerdo con la misma fuente, para el día viernes 8 de julio se pronostica que la onda tropical número 6 se localizará al sur de Veracruz y entre Chiapas y Oaxaca, lo que ocasionará nublados con probabilidad de lluvias fuertes sobre el sureste de México. En lo que respecta al estado de Tlaxcala, se esperan lluvias moderadas a fuertes para este fin de semana, por lo que Morales Báez exhortó a los automovilistas a manejar con las luces encendidas en medio de una tormenta para evitar accidentes, disminuir la velocidad y respetar los señalamientos viales. Asimismo pidió a la población no dejar niños menores y personas de la tercera edad solos en casa, no tirar basura en las coladeras de la vía pública ni en las de su propia casa, no arrojar al drenaje ningún solvente, aceite, grasa, combustibles, ácidos o líquidos corrosivos porque la tubería puede o dañarse. Agregó que si la calle está inundada no se debe caminar por esta zona, puesto que puede haber bajo el agua cables o materiales peligrosos; y si la lluvia es demasiado fuerte, evitar salir de las viviendas.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 7 de julio de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Da TCyA toma de nota al sindicato ‘Alberto Juárez Blancas’ * El Tribunal de Conciliación y Arbitraje reconoció a Irma Verboonen Cegueda como secretaria general del gremio de maestros Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado determinó el proceso y toma de nota a favor de Irma Verboonen Cegueda, secretaria general del Sindicato de Maestros Alberto Juárez Blancas, adherido a la CROC en la entidad, con lo que se terminan los conflictos que existen desde el 2009 al interior de esta organización sindical. En entrevista, la dirigente sindical señaló que este veredicto que ofreció el TCyA en su favor le permite estar en el cargo por un año más, con lo que asume la secretaría general de este sindicato, así como las gestiones oficiales correspondientes. La líder magisterial precisó que este proceso de tipo jurídico inició desde el año 2009, momento en el que también surge la disputa de la secretaría general y la división del gremio en dos grupos, uno representado por ella y el otro por Marcela Juárez Sánchez. Insistió en que con este resolutivo a su favor, espera tener el reconocimiento de todas las instancias oficiales como la representante del Sindicato de Maestros Juárez Blancas de la CROC, por lo que se acercará a la SEPE, Pensiones Civiles y el módulo médico, a fin de realizar las gestorías a favor de este gremio en el estado. Asimismo, comentó que esperan recuperar el edificio sindical que se encontraba en manos del grupo contrario, así como la estafeta de la organización magisterial, para iniciar el trabajo que se encuentra atrasado desde el año pasado, tanto con las cuotas sindicales como los diversos apoyos que requieren los maestros y trabajadores administrativos y de intendencia agremiados al mismo, “espero que ya nos den apertura al trabajo, nuestros compañeros no han cobrado gastos médicos porque fuimos suspendidos de las cuotas sindicales”. En este sentido, pidió al grupo que representa Marcela Juárez Sánchez e incluso al mismo secretario general de la CROC en el estado, Justino Hernández, deje de hacer mal uso de su ex puesto, lo que sólo ha fraccionado a la base trabajadora, “en este caso el señor Justino Hernández nada tiene que ver en este conflicto sindical, en Tlaxcala no se respeta la autonomía sindical, el líder no lo está haciendo, si bien estamos adheridos a la CROC, eso no le da derecho a intervenir en los problemas del magisterio y personal de apoyo y asistencia a la educación; que él dirija a los obreros, porque este señor ha dañado mucho a nuestra organización”.

Lamentó que por esta situación el sindicato haya perdido agremiados, pues desde el inicio del conflicto se ha disminuido el número de agremiados que decidieron cambiar de sindicato, en por lo menos 10 o 15 trabajadores que han dejado las filas del sindicato Juárez Blancas de la CROC. A pesar de ello, descartó que el sindicato completo vaya a desertar de la CROC, pues le deben lealtad a su ex líder desaparecido Alberto Juárez Blancas, “nos vamos a que-

Cascadas de Copalitilla

dar aquí en la confederación por lealtad al líder sindical que fue don Alberto Juárez, porque además ya está terminado el aspecto jurídico”. Por lo que agregó que en breve estará ya en condiciones de entregar formalmente al secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, el pliego de demandas 2011, que representa a 260 trabajadores de la educación entre docentes, administrativos e intendencia.

Sancionará SEPE a maestros que no hayan cumplido calendario Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- A pocos días de que concluya oficialmente el ciclo escolar 2010-2011, el secretario de Educación Pública en el Estado, Tomás Munive Osorno, aseguró que sí habrá sanciones de tipo económico para los maestros y directores de escuelas públicas que incumplan con el calendario escolar. En entrevista, el titular de la USET señaló que la dependencia a su cargo ya analiza la forma en la que se podrían aplicar este tipo de sanciones, aunque dijo que son mínimas las instituciones educativas que han faltado con el cumplimiento de los días de labores que establece el calendario escolar, pues se tienen identificadas para aplicarles dicha sanción. Munive Osorno comentó que pese a ello, el ausentismo de los maestros en escuelas de la entidad ya se está corrigiendo, pues derivado de una visita que realizó en diversos planteles del estado, pudo constatar que la mayoría de los maestros y directivos se encontraban laborando, tal como lo establece el calendario escolar vigente en el país. Aunque dijo que aún no se tienen las cifras oficiales, de cuáles son los índices de aprobación, reprobación y eficiencia terminal de este ciclo escolar 2010-2011, se espera que los resultados sean positivos, “obviamente que no fue producto de mi administración, ya que nos sumamos al trabajo que ya veía en marcha”. El secretario de Educación reconoció que durante los primeros meses de esta administración se dejaron de aplicar los descuentos correspondientes para aquellos maestros que suelen faltar mucho a los centros de trabajo, aunque ya se tienen listos los procesos en este sentido, mismos que se aplicarán antes de que concluya el presente ciclo escolar. Dijo que los descuentos ya se aplican desde hace tres meses atrás, pues se busca hacer sentir a los maestros que es parte de su responsabilidad laboral, “se trata de valores, de convencimiento, no se puede por circulares o decretos hacer que los maestros cumplan; sin embargo, se aplica el reglamento”. Sin detallar las cifras reales del número de descuentos que la USET ha aplicado hasta el momento, el funcionario no descartó que en la recta final de este ciclo escolar continúen aplicando esta estrategia de aplicar los descuentos correspondientes para aquellos docentes que suelen faltar a su trabajo en las escuelas de la entidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.