Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7149 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 7 de Noviembre de 2013 ▼
Busca Cué mayor presupuesto para 2014 * El Ejecutivo Estatal se reunió con los coordinadores parlamentarios del PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y el Vicecoordinador del PRI, así como con legisladores de la bancada oaxaqueña en el Congreso de la Unión Información pág. 4
Noviembre, mes de fiesta en Puerto Escondido
Información en pág. 6 Foto: www.fotoes.mx
Muere policía federal y joven que lo agredió en Juchitán * El mando fue herido por dos jóvenes con un machete, uno de ellos, a quien disparó para defenderse de la agresión también falleció la tarde de ayer; un menor se encuentra detenido
Designan a Moisés Molina delegado nacional del Verde Ecologista Información en pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Urgen a Finanzas liberar recursos para el IEEPCO Información en pág. 3
www.diariomarca.com.mx
Información en la pág. 2
Ingeniería y burocracia del voto en Oax, sin fondos rampantes.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Jueves 7 de noviembre de 2013
Muere policía federal y joven que lo agredió en Juchitán * El mando fue herido por dos jóvenes con un machete, uno de ellos, a quien disparó para defenderse de la agresión también falleció la tarde de ayer; un menor se encuentra detenido Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax. Un elemento de la Policía Federal falleció este miércoles 6 de noviembre en Juchitán de Zaragoza por las heridas que le causaron dos jóvenes con un machete, no obstante, por la tarde murió uno de sus atacantes, a quien hirió por disparos de arma de fuego al tratar de defenderse de la agresión. Por la mañana, transportistas iniciaron un bloqueo sobre la vía federal, a la altura del Canal 33, en Juchitán de Zaragoza.
El cierre de la carretera 190, en el kilómetro 158-200, fue iniciado por transportistas apoyados con 16 autobuses con razón social “Rancho Gubiña” encabezados por Marcial Sandoval para pedir la liberación de una unidad retenida este martes 5 de noviembre. Por esta causa, arribó una patrulla de la Policía Federal, con número económico 09812 y de cuya unidad descendió el oficial Eloy Sánchez Bonilla. Mientras el policía desayunaba, dos jóvenes que pasaron por la zona, sin
que supuestamente estuvieran vinculados a quienes bloqueaban, dañaron con un machete una de las llantas de la patrulla. El policía reclamó a los jóvenes este hecho, pero éstos respondieron con dos machetazos; uno en la cabeza y otro en el brazo, por lo que fue trasladado al Hospital “Macedonio Benítez Fuentes”. Eloy Sánchez reaccionó y disparó su arma, dándole dos balazos a uno de los agresores, de nombre Jesús Gómez Valdivieso de 21 años de edad.
En el lugar fue detenido también el hermano del herido, un menor de edad que participó en la agresión al policía. El policía falleció alrededor de las 13 horas en el nosocomio por la gravedad de las heridas, mientras que su agresor murió poco después de las 17: horas por los impactos de bala. Cabe señalar que después de los hechos el bloqueo se levantó sin que los transportistas llegaran a un acuerdo sobre la invasión de rutas en Unión Hidalgo.
Aumenta delito de extorsión un 10 por ciento en Oaxaca: PGJE Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca el delito de extorsión reporta un aumento del 10 por ciento, al grado que los chantajeados por bandas del crimen organizado son desde empresarios, turistas, presidentes municipales y hasta sacerdotes, reconoció el titular de la subprocuraduría de Combate a Delitos de Alto Impacto en la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE), Joaquín Carrillo. Informó que hace 15 días se reportó un caso de extorsión por parte de un abogado que simuló ser parte del crimen organizado para chantajear a su cliente, exigiendo el pago de un millón de pesos. Indicó que el implicado llegó al grado de arrojar tres cabezas de cerdo a la casa de su víctima con el fin de intimidarla. De acuerdo con el subprocurador de Combate al Crimen Organizado Joaquín Carrillo, en Oaxaca se ha identificado dos tipo de extorsiones; las que se hacen de números falsos, donde han sido chantajea-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
dos desde sacerdotes, diputados, médicos, amas de casa y familiares de migrantes, a quienes les llegan a exigir el cobro de entre 15 mil hasta 100 mil pesos. La otra forma está vinculada con secuestros exprés o psicológicos y se ha detectado una nueva forma en contra de turistas que llegan a hospedarse en hoteles de 5 estrellas, que llegan a recibir una llamada amenazante hasta su habitación, para reclamar el pago de 10 hasta 25 mil pesos. Otras formas de extorsión se han detectado en las redes sociales, principalmente la de Facebook u otros que hacen llamadas desde el interior de penales o desde fuera del estado, exigiendo el pago a través de depósitos de cuentas bancarias, giros o servicio de pago rápido. Hizo mención que en los últimos tres años han logrado desarticular unas 7 bandas criminales, dos de ellas originarias del estado de Veracruz y el Distrito federal.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 3
Asesinato del periodista López Bello no está relacionado a su actividad periodística: PGJE * La PGJE estableció como móvil del asesinato del periodista Alberto López Bello y del policía municipal Alejandro Franco una posible riña en un bar Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) estableció como móvil del asesinato del periodista Alberto López Bello una posible riña en un bar, descartando que el atentado esté relacionado con su ejercicio periodístico. El pasado 17 de julio, la Policía Estatal halló abandonado sobre un camino de terracería el cadáver del hoy extinto reportero Alberto López Bello, junto con el de un informante de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, identificado como Alejandro Franco Rojas, ambos atados de pies y manos, con golpes contusos propinados por piedras. El titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López, indicó que de acuerdo a una investigación realizada de manera conjunta con la Procura-
duría General de la República (PGR), se estableció que ambas víctimas libaban en un bar del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca conocido como “Cielito Lindo”, cuando tuvieron una discusión con un grupo de cuatro sujetos, quienes estaban vinculados con una presunta célula del crimen organizado originaria del estado de Veracruz, quienes fueron detenidos cuando asesinaron a un trabajador y a un turista de Puebla en el bar “La Casa del Mezcal”. Los sujetos fueron identificados como Julián Ramírez Benítez, Gerardo García Flores, Rafael Martínez González y Aldo Tenorio Benítez, mismos que ya se encuentran presos en la Penitenciaria Central. En la tesis del titular del Ministerio Público, basado en diferentes Foto: www.fotoes.mx
peritajes y en los videos del sistema de video vigilancia C-4 de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, los implicados se hicieron primero de palabras con el comunicador y su acompañante, al parecer en el baño de la negociación, que terminó en una riña, con un desenlace fatal. “Suponemos que no se conocían, y que tal vez en el baño del bar el comunicador o su acompañante discutieron con uno de los implicados, al parecer el jefe de la banda que ordenó a sus sicarios propinar ‘una calentadita’, que terminó con una ejecución”. López, precisó que cuando se logró la detención de los presuntos asesinos, quienes fueron capturados por otros homicidios, se auto delataron e incriminaron por el atentado en contra del periodista. Sin embargo, no estableció si la riña en el bar entre los sicarios y el comunicador pudo haber estado relacionado por “una mala mirada o por la disputa de una mujer”. Abundó que el legajo de investigación sigue abierto, pues aún se sigue una línea de investigación presuntamente relacionada a si López Bello podría haber tenido una relación anterior con sus victimarios. En tanto, la fiscal especializada en delitos contra la libertad de expresión de la PGR, abundó que en base a la indagatoria realizada, se pudo establecer que el asesinato del comuni-
cador Alberto López Bello no estuvo relacionado con su labor periodística, ya que se analizó el contenido de su información publicada y no existía ningún antecedente por amenaza. Incluso, dijo, el hoy extinto comunicador llevaba un mes que no escribía artículos periodísticos en su matutino. Y se estableció que frecuentaba asiduamente el bar en donde fue ultimado. 500 INVESTIGACIONES POR ATAQUES A PERIODISTAS EN MÉXICO Asimismo, la Fiscal especializada en Delitos a la Libertad de Expresión de la PGR, Laura Angelina Borbolla Moreno, dio a conocer que en los últimos 13 años se han integrado al menos unas 500 averiguaciones previas por presuntas agresiones contra periodistas en México, la mayor parte por robo de equipo, amenazas y homicidios, de las cuales sólo tres han concluido en sentencia judicial. Aunque también hay otras indagatorias por delitos cibernéticos, intimidación, allanamiento de morada e intervenciones telefónicas. Detalló que la mayor parte de casos denunciados se han identificado en los estados fronterizos, entre ellos Chihuahua, que tiene el mayor número de homicidios reportados además de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y el Distrito Federal, seguido de Durango, Tamaulipas y Sonora.
Urgen a Finanzas liberar recursos para el IEEPCO Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax. El director del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Isidoro Yescas Martínez urgió a la Secretaría de Finanzas la liberación de la ampliación presupuestal solicitada para cubrir adeudos con empresas y trabajadores. En entrevista, mencionó que hasta este momento han sido omisos en responder a la solicitud de ampliación de 29 millones de pesos para cubrir adeudos que se generaron durante el período electoral, como el bono a los 100 trabajadores del Instituto que protestaron recientemente. Refirió que para el proceso electoral, en marzo el Congreso de Oaxaca aprobó un presupuesto de 332 millones de pesos, el cual se dijo, era insuficiente para cubrir los gastos del proceso.
“Era un presupuesto insuficiente no solo para cubrir gastos de proceso sino para atender lo que se generó de las modificaciones al código electoral”, resaltó. Yescas Martínez mencionó que ante el poco presupuesto, se inició una gestión ante la Secretaría de Finanzas para ampliarlo. Se dejó en 29 millones para atender los gastos a proveedores y cubrir el bono electoral que se otorga a los trabajadores como un derecho adquirido. Sin embargo, la Secretaría de Finanzas no ha liberado ni siquiera los 10 millones de pesos que dijo otorgaría de acuerdo a sus tiempos. “A nosotros nos urge”, dijo. Explicó que para cubrir las demandas de los trabajadores y adelantar pagos
a empresas que prestaron sus servicios en el proceso electoral se necesita por lo menos la mitad de esos 29 millones. El director del órgano electoral enfatizó que por parte de las empresas como Talleres Gráficos de México, han recibido requerimientos para su pago. “Finanzas tiene que liberar el recurso de manera inmediata porque ya es cierre de ejercicio”, pidió. Explicó que con los trabajadores que tomaron las instalaciones este lunes se llegó a un acuerdo de pagarles su bono de forma escalonada. Dijo que se estableció un plazo de 20 días para realizarles el pago y espera que en dos meses los cien trabajadores ya hayan sido cubiertos; no obstante, esto dependerá de la respuesta en Finanzas.
Marca Oaxaca
4▼ Jueves 7 de noviembre de 2013
Se reúne Cué con diputados federales para gestionar más proyectos para el 2014 * El Ejecutivo Estatal se reunió con los Coordinadores Parlamentarios del PRD, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el Vicecoordinador del PRI, así como con legisladores de la bancada oaxaqueña. Ciudad de México, DF.- En aras de apuntalar el desarrollo del Estado de Oaxaca a través de proyectos de infraestructura y alcanzar un mayor Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2014 en favor de la entidad oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió en el Recinto Legislativo de San Lázaro con los Coordinadores Parlamentarios del PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y el Vicecoordinador del PRI, al igual que con los 19 diputados que integran la bancada oaxaqueña en el Congreso de la Unión. En un marco de respeto y cooperación institucional –y con la presencia de los Secretarios de Finanzas y de las Infraestructuras, Enrique Arnaud Viñas y Netzahualcóyotl Salvatierra López, respectivamente- el Jefe del Ejecutivo Estatal solicitó a los representantes populares sumar esfuerzos para obtener un incremento en los recursos destinados a la entidad en el PEF 2014, a fin de atender las necesidades más apremiantes de la sociedad oaxaqueña y concretar los grandes proyectos de infraestructura que impulsa el Gobierno de Oaxaca. En reunión celebrada en la Sala “Presidentes del Congreso Mexicano”, Cué Monteagudo, expuso a los legisladores un portafolio de obras y acciones logradas en los tres primeros años de administración, así como los retos y metas a cumplirse en el próximo trienio,
para dar cumplimiento a los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. En el marco de esta reunión y ante el representante del Gobierno del Estado en el Distrito Federal, Hugo Félix Clímaco, el mandatario informó a los legisladores oaxaqueños sobre las acciones que el Gobierno del Estado brindó de manera oportuna a los 215 municipios de la entidad con declaratoria de emergencia o desastre, luego de las afectaciones provocadas por las tormentas “Ingrid” y “Manuel”, registradas entre el 12 y 16 de noviembre del presente año. En tal sentido, destacó la importancia de destinar un mayor presupuesto al rubro de Infraestructura y Desarrollo Social en la entidad, toda vez que el monto de los daños en las vías de comunicación terrestre ascendieron a 1,487 millones de pesos; en rehabilitación de
redes de agua portable, alcantarillado y saneamiento, se requirieron 27.3 millones de pesos y para la reparación de viviendas afectadas, el monto ascendió a 23.3 millones de pesos. Entre otros temas, Cué Monteagudo destacó también la importancia de construir la “Ciudad de los Archivos”, un espacio que albergará el acervo documental del estado, mismo que se remonta al siglo XVI y que contribuirá para ampliar la oferta cultural del estado. En este rubro enfatizó el proyecto de edificación del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), el cual permitiría desarrollar profesionalmente a las y los músicos de la entidad, especialmente de aquellos que provienen de bandas filarmónicas de comunidades indígenas. Asimismo, Cué Monteagudo agregó que en la entidad es necesario ampliar
las redes de conectividad a través de la dotación del servicio de Internet gratuito en parques y plazas públicas, además de abarcar instituciones educativas y médicas. Por ello, refirió que el Gobierno de Oaxaca puso en marcha en octubre pasado la Red Estatal para Educación, Salud y Gobierno, que busca acercar a los ciudadanos los servicios gubernamentales de una forma más eficiente, rápida y moderna. En el aspecto deportivo, compartió a la bancada oaxaqueña la necesidad de gestionar más recursos para concluir la construcción del Polideportivo “Venustiano Carranza”, que será el espacio integral la práctica deportiva en la Ciudad de Oaxaca, al tiempo que expuso el proyecto de edificar dos Polideportivos más en las ciudades de San Juan Bautista Tuxtepec y Juchitán de Zaragoza. Participaron en esta reunión el Coordinador Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Silvano Aureoles Conejo; el Coordinador Parlamentario del Partido Acción Nacional, Luis Alberto Villareal; el Coordinador Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal; así como con el Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Marco Antonio Bernal. Asimismo, el mandatario oaxaqueño se reunió con el Diputado José Manzur Quiroga, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXI Legislatura.
Participa Oaxaca en estrategias de seguridad implementadas por la Federación en la Zona Sureste * El gobernador Gabino Cué asistió a la Reunión de Seguridad de la Zona Sureste, encabezada por el Secretario de Gobernación, en el estado de Veracruz. Veracruz, Ver.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo participó este miércoles 6 de noviembre en la Reunión de Seguridad de la Zona Sureste, encabezada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la cual asistieron integrantes del Gabinete de Seguridad Federal, así como los mandatarios de los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Durante el encuentro, en el que estuvieron presentes el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de la Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, así como el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb y el director general del CISEN, Eugenio Imaz Gispert, se evaluaron las acciones que se realizan en la materia en cada una de las entidades que integran esta
franja del Sureste mexicano. En la reunión se presentó la información referente a la seguridad en cada uno de los estados de la zona Sureste, en donde el Secretario Osorio Chong reconoció la colaboración permanente entre el Gobierno de la República y las autoridades de los estados. Asimismo, el responsable de la política interior del país apuntó que se deben redoblar los esfuerzos coordinados entre los diferentes órdenes de gobierno para alcanzar la paz que reclaman los mexicanos. El titular de la Segob refrendó el compromiso del Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para continuar trabajando en coordinación con los gobiernos estatales, por el bienestar de las familias. En su oportunidad, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró la disposición de su administración por sumarse al esfuerzo que
realiza el Gobierno del Presidente Enrique Pena Nieto en la lucha integral contra la delincuencia, mediante acciones de prevención, seguridad, reinserción y trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal. Dijo que este encuentro representó una oportunidad para evaluar el desempeño, intercambio de información estratégica y compartir las experiencias exitosas de las entidades ubicadas en esta franja del territorio mexicano, al destacar que es un deber del Estado Mexicano de preservar las condiciones de paz y de seguridad que exigen y merecen los pueblos y comunidades del Sureste de México. En tal sentido, Cué Monteagudo afirmó que los tres niveles de gobierno deben permanecer unidos y actuantes para honrar la alta encomienda de construir un entorno
que permita a las y los ciudadanos convivir en condiciones de armonía, trabajar sin sobresaltos, transitar con plena confianza, tener absoluta certeza sobre sus bienes y posesiones, y sobre todo, que el desarrollo de las familias trascurra en condiciones de seguridad, paz y concordia. Finalmente, en la mesa de trabajo se acordó que las autoridades federales seguirán apoyando las estrategias de seguridad de los gobiernos de los estados, a fin de brindar mayor seguridad a la ciudadanía y lograr el objetivo de construir un México en paz. En el encuentro, que se llevó a cabo en el estado de Veracruz, siendo el gobernador Javier Duarte de Ochoa el anfitrión, estuvieron presentes los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Yucatán, Rolando Zapata Bello y Campeche, Fernando Ortega Bernés.
Marca Oaxaca
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 5
Confirma TEPJF asignación de diputaciones plurinominales por equidad de género * Ratificó la entrega de constancia de asignación como diputadas electas por el principio de representación proporcional en el Distrito XVII de Teotitlán de Flores Magón, a Dulce Alejandra García Morlán e Irasema Aquino González Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la entrega de constancia de asignación como diputadas electas por el principio de representación proporcional en el Distrito XVII de Teotitlán de Flores Magón, a Dulce Alejandra García Morlán e Irasema Aquino González, propietaria y suplente respectivamente, quienes fueron postuladas al cargo por el Partido Acción Nacional (PAN). Por mayoría de votos, el Pleno confirmó la sentencia emitida por la Sala Regional Xalapa, que en su oportunidad determinó que la asignación de los espacios de representación proporcional correspondientes debía atender a la equidad de género prevista en la legislación electoral local. El magistrado Flavio Galván Rivera, ponente en el asunto, se pronunció por revocar la resolución de la Sala Regional Xalapa y otorgar esos espacios a Perfecto Rubio Heredia y Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, quienes fueron registrados en la tercera fórmula, y pretendie-
ron acceder a los escaños luego de que Antonia Natividad Díaz y Anahí Hernández, que estaban en la segunda posición, obtuvieron en triunfo en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa. Al anunciar su voto en contra del proyecto, la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa destacó la relevancia del asunto. Se trata, dijo, de un caso que involucra el respeto de cuotas de género en la integración del Congreso de Oaxaca; el principio de equidad y alternancia en la asignación de diputados por el principio de representación proporcional y finalmente la igualdad material en el ejercicio de representación política. En ese sentido, señaló que si el segundo lugar de la lista de representación proporcional del PAN era una fórmula integrada por mujeres, quienes obtuvieron el triunfo por el principio de mayoría, lo correcto es asignarlo a la siguiente fórmula integrada por mujeres, máxime si en la lista del partido se presenta el principio de paridad alternadamente.
Por ello, concluyó de conformidad con el principio pro persona reconocido por la Constitución, con el respeto y tutela de los derechos fundamentales, así como con los tratados internacionales en la materia, es conforme a derecho confirmar la resolución de la Sala Regional que resolvió con perspectiva de género y apegada a los principios de igualdad, paridad y alternancia. Así, que lo procedente es otorgar la asignación de diputados de representación proporcional a la fórmula integrada por mujeres, ubicada en el cuarto lugar de la lista del partido político. El magistrado presidente por Ministerio de Ley, Pedro Esteban Penagos López manifestó que los juzgadores deben atender a los principios establecidos en los artículos 25 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca y 153 del Código Electoral local, así como a los ordenamientos del artículo 1 de la Constitución federal, que tienen como sustento la igualdad material y la implementación de acciones afirmativas en materia de equidad de
género previstas en los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano. Por su parte, el magistrado Constancio Carrasco Daza puntualizó que la Constitución de Oaxaca tiene como finalidad garantizar la efectiva equidad de género y dar proporcionalidad a hombres y mujeres en su representación material en el Parlamento. “Los jueces tenemos el reto de garantizar ese principio y hacer vigentes los valores constitucionales para garantizar un sistema democrático”, sostuvo. El magistrado Flavio Galván Rivera, anunció la emisión de un voto particular y expresó que la normativa constitucional y legal de Oaxaca no contraviene ningún precepto o principio de la Constitución federal ni de los tratados internacionales en materia de derechos humanos, por lo que no se debe privar a los aspirantes del derecho a obtener una candidatura por el principio de representación proporcional. “Hacer una sentencia en otro sentido, implicaría discriminación hacia ellos por el hecho de ser hombres”, dijo.
Construyen diputadas electas de la LXII Legislatura su agenda de género * Tras su toma de posesión este 13 de noviembre, las representantes populares deberán presentar su agenda de género, a partir de las leyes que se tienen, las que estén pendientes y las que falten de afinar Oaxaca, Oax.- Diputadas electas del PRI y PRD que integrarán la LXII Legislatura del Estado a partir del próximo 13 de noviembre, iniciaron este miércoles trabajos de capacitación para integrar una agenda de género y presentar un documento en la materia. Con el título “Construcción de la agenda de género para la LXII Legislatura del Estado”, la asesora del Congreso del Estado, Lorena Cervantes García, dio a las nuevas diputadas una introducción del trabajo legislativo que en materia de género impulsarán en alianza. A esta reunión acudieron legisladoras de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), entre ellas Martha Alicia Díaz Escamilla, María Luisa Matus Fuentes, Iraís González Melo, Itaisa López Galván, Juanita Arcelia Cruz Cruz, Zoila José Juan y Vilma Martínez Cortés. También estuvo la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, quien dijo: “Valoramos el esfuerzo que todas las diputadas de esta nueva Legislatura están haciendo para desarrollar de mejor manera su actividad y tenemos plena confianza que unidas podrán ser abordados los pendientes en materia de igualdad de género”. Lorena Cervantes explicó que el objetivo de esta reunión es que a partir del conocimiento de los procedimientos legislativos se
establezcan consensos y propuestas entre las Diputadas de las diferentes fracciones que integrarán la LXII Legislatura del Estado. La Asesora del Congreso del Estado explicó que si bien las mujeres conforman el 35 por ciento de la Legislatura entrante, es necesario mantener la unidad entre ellas para que desde sus perspectivas se impulsen iniciativas que garanticen la igualdad entre hombres y hombres, pero sobre todo es una oportunidad para contar en Oaxaca con un marco legal más acorde en la materia. Adelantó que un día después de que tomen protesta como diputadas locales, el próximo 13 de noviembre, deberán entregar al pleno de la LXII Legislatura del Estado la “agenda de género” que en estos días construirán a partir de las leyes que se tienen, las que estén pendientes y las que falten de afinar. Resaltó que es vital que mantengan la unidad, especialmente después de que se analice el tercer informe de Gobierno, a fin de integrar al Plan Estatal de Desarrollo las políticas que propondrán en el ámbito legislativo. Cervantes García recomendó, de manera especial, contar con una agenda de género bien sustentada, a fin de incidir en la programación presupuestal que dará certeza a la política transversal que caracteriza la perspectiva en esta materia.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 7 de noviembre de 2013
Noviembre, mes de fiesta en Puerto Escondido * Por las diversas actividades a desarrollarse en este destino de playa, la STyDE espera una derrama económica de 82 mdp Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En el marco de las “Fiestas de noviembre en Puerto Escondido 2013”, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) presentó el Octavo Festival de Jazz en Mazunte, el cual ofrecerá una amplia gama de actividades para el deleite de propios y extraños. En rueda de prensa, el subsecretario de Promoción de la STyDE, Gabriel Antonio Pedro Reyes, reafirmó el compromiso de la dependencia estatal con los destinos de playa para difundir las múltiples actividades de esparcimiento que ofrecen a los visitantes. En ese sentido, informó que para dar inicio a estas celebraciones el pasado 2 de noviembre se presentó el certamen Señorita Turismo 2013, donde Miriam Jazmín Reyes Díaz fue la ganadora, además del concierto de la cantante oaxaqueña Alejandra Robles. Asimismo, detalló que el Festival Inter-
nacional de Jazz iniciará el próximo 15 de noviembre con la apertura de Paté de Fuá, y continuará con una serie de conciertos de este singular género musical. Debido a estas fiestas se espera que el fin de semana correspondiente al 15, 16 y 17 de noviembre se genere una derrama económica de 82 millones de pesos en Puerto Escondido, mientras que en Mazunte se esperan 10 millones de pesos, lo cual será un ingreso considerable para estas playas. De la misma forma, adelantó que dentro de las actividades que se llevarán a cabo destaca la exposición de artesanías, la Expo venta de instrumentos de Jazz, talleres, conciertos y muchas actividades más. Como lo dice el slogan de la Secretaría de Turismo: “Atrévete a ser turista en tu estado”, la invitación quedó abierta para disfrutar de la variedad de entretenimiento
que brinda Oaxaca y sus diferentes destinos turísticos, y es que las festividades de
noviembre en Puerto Escondido son una oportunidad imperdible. Foto: Guadalupe Espinoza Belén
Parque El Llano, puente entre la tierra y el cielo * El Observatorio astronómico municipal invita a la V Noche de las Estrellas 2013, que se realizará el sábado 9 de noviembre Oaxaca, Oax.- El Observatorio Astronómico Municipal Canuto Muñoz Mares, invita a las y los oaxaqueños a observar el firmamento y disfrutar en familia de la V Noche de las Estrellas 2013, que se llevará a cabo este sábado 9 de noviembre en el Paseo Juárez El llano de la ciudad de Oaxaca. El director de la instancia, Carlos Aguilar Jiménez, explicó que este año la actividad se realizará en el marco del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, por lo que tendrá como tema central El Universo y el agua; sumérgete en el cielo. Resaltó que el Comité la Noche de las Estrellas, coordina a nivel nacional esta velada desde hace 5 años en 29 estados de la República Mexicana, a la que se sumó la capital oaxaqueña. Precisó que las y los amantes de los astros y las ciencias, podrán disfrutar desde las 15:30 y hasta las 23:00 horas, de las diferentes actividades artísticas y culturales, como conferencias, talleres y un concurso de disfraces marcianos, un concierto de violín y observaciones a la bóveda celeste.
“Esta es una oportunidad de conocer el asombroso mundo de la astronomía y las diferentes ciencias, además de disfrutar un tiempo con la familia, amigos o amigas”, indicó el astrónomo, quien durante cuatro décadas ha promovido la actividad científica en Oaxaca. El también autor del libro Apuntes de la Cosmovisión en Oaxaca. 40 años del Observatorio Astronómico Municipal 19732013, resaltó que todas la actividades serán gratuitas e iniciarán con la conferencia Entrevista a un marciano, que impartirá él mismo. Agregó que a las 16:45 horas se ofrecerá la ponencia Generación de luna y construcción de telescopios, a cargo del doctor Rosalino Gudiño y el ingeniero Jorge Olmedo Caballero. A las 17:30 y hasta las 18:15 se desarrollará la mesa redonda El agua infinita, con Roberto Rebollo, Carlos Aguilar Jiménez, Carlos Romo y Filiberto Cruz Zavaleta, apuntó. Agregó que entre las 18:15 y 18:45, se realizará el concurso de disfraces El Univer-
so y el Agua, en el que podrán participar niños, niñas y adolescentes de hasta 15 años de edad. Se premiará a los 3 primeros lugares, quienes deberán dar muestra de su creatividad e ingenio. La velada continuará de las 19:00 a las 19:45, con la conferencia magistral Las partículas del universo que ofrecerá el doctor Marciano Treviño Vargas y para hacer más amena la noche, la violinista Irma Guadalupe Barragán durante una
hora ofrecerá un concierto. Para cerrar con broche de oro, sostuvo, de las 18:00 a las 23:00 horas se realizará la observación de la bóveda celeste con apuntadores láser y telescopios. Cabe mencionar que la primera edición de La Noche de las Estrellas se realizó el 31 de enero de 2009 y desde entonces ha convocado a casi 500 mil personas, quienes se han reunido en sitios arqueológicos y plazas públicas del país.
Marca Oaxaca
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 7
Designan a Moisés Molina delegado nacional del Verde Ecologista * Un grupo disidente protestó por el nombramiento, amagando con impugnar la supuesta “imposición” Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Partido Verde Ecologista de México (PVME) a través de su vocero nacional, el diputado federal Arturo Escobar y Vega, ungió delegado nacional de dicho instituto político al priista Moisés Molina Reyes. Escobar, dijo que se busca emular el experimento que se logró en Chiapas, cuando se postuló al hoy gobernador Miguel Velasco, que fue apoyado con una estructura ciudadana y corriente de opinión joven, más fuerte incluso que el conglomerado de simpatizantes y militantes que tienen los diferentes partidos políticos. “Queremos ser una nueva opción para la gente de Oaxaca, por encima de los partidos, porque nos hemos dando cuenta que cada día es más grande la brecha de ciudadanos sin partido. Nosotros queremos inspirar y servir a este segmento de ciudadanos, enarbolando sus proyectos e ideas para construir una opción real de gobierno diferente a las que han estado frente del poder público en Oaxaca”, apuntó.
Asimismo, Escobar aclaró que ésta estrategia no estará comprometida al “acarreo de votantes, ni a la entrega de despensas, mucho menos a la compra de votos, vamos por la construcción de un espacio más moderno de construcción de nueva democracia”. Dijo que para el PVEM el sureste mexicano es prioritario, principalmente porque en Oaxaca y Chiapas se cuenta con los bastiones más importantes de dicho instituto político en el país. Señaló que el Verde Ecologista tomó la decisión de nombrar delegado nacional, así como encargado de la nueva estructura en Oaxaca a Moisés Molina porque “representa una oportunidad de como reconstruir este instituto”. En ese sentido, adelantó que el PVEM llegará a las elecciones del 2015 muy fortalecido, sobre todo con lo realizado en el 2013 y el proyecto de inclusión de Molina Reyes. Sin embargo, un grupo disidente protestó por dicha designación, señalando a Molina Reyes de representar los intereses más oscuros del viejo PRI, pues-
to que “fue funcionario en el régimen del ex gobernador Ulises Ruiz, a quien se le investiga por presunto peculado y por crímenes de lesa humanidad”. De la misma forma, las quejas alcanzaron al dirigente estatal de dicho partido, Rogelio Enríquez Palma, quien fue señalado también de malos manejos del gasto destinado a prerrogativas. Los inconformes encabezados por el secretario de Capacitación y Formación Partidista del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Emanuel Rojas Laces, denunció violaciones al estatuto cometidas por Arturo Escobar para nombrar una dirigencia “espuria” en Oaxaca. Rojas Laces afirmó que este nombramiento sólo representa un acto servil de parte de Molina Reyes, quien “siempre ha sido priista y nunca ha sido adherente ni simpatizante del Partido Verde”. Recordó que los estatutos de su partido señalan claramente que es imposible que alguien sea delegado si nunca ha militado dentro de este instituto político. Advirtió que hará válida una impug-
nación para desacreditar la imposición ante la Comisión de Honor y Justicia del CEN del Partido Verde Ecologista de México. En su defensa, Moisés Molina aclaró haber dejado con antelación las filas del priismo, y precisó no haber dejado ninguna cuenta pendiente como servidor público, además de que se comprometió hacer del PVEM un instrumento que sirva a la gente y no a ser un apéndice más de la política partidaria. “Vamos por la construcción de una fuerza política con rostro humano, joven y con capacidad de ser opción de gobierno para los oaxaqueños”, aseveró. Foto: Agencia Quadratín
Modificó Congreso Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Oaxaca * Establece como órgano superior jerárquico a los titulares del Poder Ejecutivo, al Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Oaxaca, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó en su sesión extraordinaria del pasado jueves 31 de octubre una serie de modificaciones al texto del Decreto 2055 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca. Aprobado con 34 votos, el dictamen con proyecto de decreto da respuesta a las observaciones hechas por el titular del Poder Ejecutivo estatal a partir de un estudio pormenorizado de las necesidades administrativas y presupuestales que conlleva la correcta aplicación de la referida ley. Por ello, las Comisiones Permanentes de Administración de Justicia e Instructora del Congreso del Estado optaron
por modificar los artículos transitorios de la Ley en estudio, a fin de lograr la plena operatividad de las disposiciones contenidas en esa disposición. Entre las observaciones aprobadas se establece como órgano superior jerárquico a los titulares del Poder Ejecutivo, al Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). Igualmente, como órgano de control interno, a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Poder Ejecutivo, a los contralores internos de los poderes Legislativo y Judicial, y a los organismos autónomos. En el Artículo 7 de la citada Ley se determina a los sujetos que son susceptibles de juicio político: Diputados del Congreso del Estado, Magistrados del TSJE y tribunales especializados; titulares de las Secretarías, el Procurador General de Justicia del Estado y los magistrados de Tribunal Estatal Electoral (TEE). Además, el Consejero Presidente, el Director, el Secretario General y los
Consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO); el Auditor Superior del Estado (ASE), los magistrados del Tribunal de los Contencioso Administrativo (TCA) y los que integran el máximo órgano de Gobierno de los órganos autónomos. En el Artículo 43 se establece que “la Contraloría llevará el registro y seguimiento de la situación del patrimonio de los servidores públicos de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, en los términos de la ley y demás disposiciones aplicables”. En caso de reincidencia de irregularidades, en el Artículo 48 se ordena que de continuar ésta, el servidor público podrá ser sancionado con la destitución o inhabilitación hasta por un año. Resalta en este artículo la adición de un párrafo sexto que establece como conducta grave la deliberada omisión de datos o la falsedad de declaraciones respecto de su situación patrimonial, por lo que además de la sanción administrativa se formulará denuncia ante el Ministerio Público.
En el Artículo 49 Bis, donde resultan confusos los términos “entre procedimiento” y “el medio preparatorio”, la modificación señala los medios de aclaración como el escrito ante la Contraloría y órganos competentes en un plazo no mayor a diez días a partir de la notificación. De las modificaciones al Artículo 51 se señala que los órganos correspondientes determinarán los daños y perjuicios que al erario causó el servidor público sujeto a investigación, a fin de justificar el incremento sustancial de su patrimonio y los bienes adquiridos durante el tiempo de su cargo. Los Diputados y Diputadas de la LXI Legislatura del Estado modificaron también el quinto párrafo de la fracción VI del Artículo 57 que señala: “En caso de infracciones graves cuando se imponga la sanción de inhabilitación y el servidor público esté en ejercicio de sus funciones, será destituido del cargo correspondiente, según el ámbito de competencia de las autoridades establecidas en el Artículo 3 de la referida Ley”.
8 ▼ Jueves 7 de noviembre de 2013
Marca Oaxaca
Asesinato del periodista Alberto López derivó de riña: PGJE
En conferencia de presa este miércoles 6 de noviembre, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López, informó que los sujetos aprendidos en el bar “Casa del Mezcal”, son los asesinos confesos de la muerte del reportero Alberto López Bello y el agente Alejandro Gonzáles. Detalló que el asesinato del periodista y su acompañante derivó de una posible riña en un bar, descartando que el atentado esté relacionado con su ejercicio periodístico. (Fotos: www.fotoes.mx)
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 9
Anuncian el VIII Festival de Jazz en Mazunte
En el marco de las “Fiestas de noviembre en Puerto Escondido 2013”, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) presentó el Octavo Festival de Jazz en Mazunte, que se realizará los días 15, 16 y 17 de noviembre, el cual ofrecerá una amplia gama de actividades para el deleite de propios y extraños. (Fotos: www.fotoes.mx)
Durante la Semana Nacional del Migrante
Presentan el documental “Los que se quedan” Como parte de las actividades de la Semana Nacional de Migración ‘Jóvenes Migrantes’ esta mañana fue proyectado el documental Los que se quedan, que relata la realidad que viven las familias por el fenómeno migratorio. (Fotos: Carolina Jiménez)
Inició el IV Congreso Nacional de Lactancia Materna
Con la participación de profesionales de la salud de diversas partes de la república, dio inicio el IV Congreso Nacional de Lactancia Materna. (Fotos: Carolina Jiménez)
Luego de participar en la Copa del Caribe realizada en República Dominicana, los niños triquis basquetbolistas arribaron al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, en donde los esperaban familiares, quienes orgullosos los ovacionaban. (Fotos: Fotoes.mx)
Moisés Molina Reyes, nuevo delegado nacional del PVEM El vocero nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega presentó este miércoles 6 de noviembre a Moisés Molina Reyes como delegado nacional y encargado de ese instituto en Oaxaca. (Fotos: www. fotoes.mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 7 de noviembre de 2013
Impulsarán la UTVCO y el IEBO proyectos de emprendimiento * Tenemos la responsabilidad de cambiar la realidad de las comunidades y mejorarlas: Julián Luna Santiago San Pablo Huixtepec, Oax.- Con la finalidad de generar proyectos académicos y de capacitación para el emprendimiento, el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Julián Luna Santiago, y el director general del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), Oswaldo García Jarquín, firmaron un convenio de colaboración. El objetivo del convenio es el trabajo conjunto entre las instituciones para impulsar otra forma de educación, el emprendedurismo, “para que través de programas y acciones de interés en las áreas académica, de emprendimiento y de capacitación se potencialice el desarrollo profesional de las y los estudiantes del IEBO y se impacte de manera positiva en sus comunidades, la mayoría de ellas de alta marginación”, manifestó el rector de la UTVCO. Julián Luna Santiago reconoció que una de las coincidencias de la UTVCO con el IEBO, es que sus estudiantes conforman una población vulnerable, pues la mayoría es de escasos recursos, de ahí la importancia de que ambas instituciones, una de educación media superior y la otra de nivel superior, se unan en su beneficio, “con el IEBO colocaremos los primeros peldaños de una nueva estructura educativa en Oaxaca”, enfatizó. Durante el acto realizado en el
Laboratorio Universitario de Medios Audiovisuales de la UTVCO, Oswaldo García Jarquín destacó que para el IEBO este acuerdo de colaboración es fundamental, ya que el objetivo es despertar en las y los jóvenes el interés por plantearse un mejor futuro pues en Oaxaca y en general, en el país, se vive una etapa complicada. “Nuestro interés es que se conviertan en agentes de cambio de su comunidad, que transformen su realidad desde el primer día que pisan el IEBO”, afirmó García Jarquín. Dijo que a través del vínculo con la UTVCO, una institución bien dirigida, que ha impactado en sus estudiantes y las comunidades de la región, con programas académicos e infraestructura de primera, acercarán a sus estudiantes las herramientas para replicar en comunidades remotas las 156 actividades productivas ya identificadas en el IEBO y que se puedan convertir en verdaderos negocios Refirió que el IEBO tiene poco más de 24 mil estudiantes en 260 planteles que atienden a jóvenes que se encuentran en municipios de alta y muy alta marginación, es el segundo subsistema en términos de matrícula, tan solo después
del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO). Entre las acciones que enmarcan el convenio se encuentran la de desarrollar programas y proyectos conjuntos de investigación científica, tecnológica, desarrollo productivo, de capacitación y difusión en aquellos temas de interés mutuo. Además de impulsar la capacitación, consultoría en áreas específicas para proyectos agroindustriales. La firma de convenio fue atestiguada por Víctor Hugo Galicia Sarmiento, director académico del IEBO y por Nydia Delhi Sánchez Mata y Porfirio Santaella Santiago, directora de Vinculación y director del Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios de los Valles Centrales de Oaxaca, Incubadora de empresas de tecnología básica de la UTVCO, respectivamente.
Ganan alumnos del Cobao en aplicación tecnológica Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del plantel de Ejutla de Crespo obtuvieron medalla de oro en la Expo Ciencia Oaxaca 2013 que se realizó en el marco de la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual se llevó a cabo en la Alameda de León y donde participaron 87 proyectos de jóvenes estudiantes de diversos sistemas y sub sistemas educativos.
Los alumnos Kelly Quero Porras y Víctor Amaury Aguilar Díaz presentaron el prototipo de aplicación tecnológica denominado “Escobator”, un recolector de substancias químicas tóxicas que se maneja a control remoto. Acompañados por su asesora, la maestra Hilda Patricia Guzmán López, los jóvenes del COBAO explicaron que para la elaboración del prototipo utilizaron circuitos integrados, capacitores en serie, leds, escobillas, palas mecánicas y los depósitos de recolección, la mayoría de estos elementos son reciclados. En cuanto a conocimientos aplicaron electrónica, electricidad, mecánica, cálculos de física y matemáticas además de diseño del prototipo que podría ser
utilizado en la industria química a fin de embalar materiales tóxicos sin poner en riesgo la integridad de las personas y protegiendo el medio ambiente. El “Escobator” consiste en un carro recolector con escobillas en su parte delantera que literalmente “barren” los desechos a una pala mecánica que a su vez los deposita en un contenedor y puede levantarse con su sistema hidráulico para finalmente colocar su carga en los recipientes de desechos. Antes de la construcción del prototipo, los jóvenes estudiantes diseñaron un programa de simulación electrónica, posteriormente, realizaron una placa de pruebas para comprobar el funcionamiento y finalmente concretaron el proyecto.
UABJO, CEAMO y URSE signaron convenio de colaboración * Sergio Aguilar Ruiz, estudiante de la UABJO, primer lugar estatal en investigación en salud clínica Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, asistió a la entrega del Premio Estatal de Investigación en Salud 2013 convocado por el Gobierno del Estado y los Servicios de Salud de Oaxaca. Durante este acto celebrado en el Palacio de Gobierno, la Máxima Casa de Estudios a través de su rector, signó convenio de colaboración con la Universidad Regional del Sureste (URSE) y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO). En este marco, el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, reconoció el trabajo de las 46 participantes en la convocatoria de investigación clínica y biomédica. Agregó que el acto es por demás relevante y humanista, reconoció ampliamente la relevancia del trabajo que realizan ambas instituciones educativas que fungen como pilares fundamentales en la formación de la educación superior en el estado. El convenio establecido permitirá intercambiar experiencias, programas de capacitación y formación para más de 3 mil 500 universitarios de las facultades de medicina, odontología y enfermería, acrecentando con ello la eficiencia en la práctica médica. Cabe señalar que las personalidades representantes de los servicios de salud en el estado, de la CEAMO y del gobernador constitucional, entregaron reconocimientos a los ganadores del concurso. El primer lugar en la modalidad de investigación en salud pública fue para el estudiante de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, Sergio Aguilar Ruiz, con el proyecto denominado “Actuación de proteínas del sistema inmunológico en plaquetas humanas del individuo que presenta choques epticos”. En materia de investigación en salud, el primer lugar fue para Santiago Landeta Velásquez del laboratorio estatal de salud pública. El rector de la UABJO manifestó su alegría con la distinción que obtuvo la Universidad Pública del Estado. Con estas acciones se pretende incentivar en el futuro de profesionales de la salud, para desarrollar un mejor servicio de la práctica profesional al contar con las herramientas necesarias para formar de manera integra a los médicos de la entidad, contribuyendo a un alto sentido de responsabilidad y ética. En el acto estuvieron presentes también el Secretario de Salud en el Estado, German Tenorio Vasconcelos, y el titular de la CEAMO, Mario Bustamante del Valle.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 11
Con ‘Haciendo Música Juntos’, llega hoy ‘Instrumenta Oaxaca’ al CRIT * Este jueves, los niños también toman su lugar en Instrumenta Oaxaca, a través de la segunda actividad enfocada a ellos: ‘Haciendo Música Juntos’ Oaxaca, Oax.- Día con día, es evidente el resultado de las actividades académicas en las que 259 alumnos de Instrumenta Oaxaca han recibido conocimientos y asesoría de grandes maestros. Y en esta jornada, a los niños también se les toma en cuenta, por ello, este jueves 7 de noviembre a las 10:00 horas, Instrumenta Oaxaca lleva al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), el Taller ‘Haciendo Música Juntos’ con la pianista Edith Ruiz. Para las 17:00 horas, el Ensamble Instrumenta Oaxaca se presenta con ‘Música en el Barrio’, proyecto del barrio II, cuya intención es llevar el trabajo académico realizado en las diversas sedes a espacios en los que convivirán participantes de Instrumenta con la gente del barrio. En esta ocasión toca turno a la Colonia Lindavista. También a las 17:00 horas, se presenta ‘Instrumaco’, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), como un
esfuerzo de mantener un espacio en el que cualquiera de los participantes ya sea de forma individual o colectiva, interprete de forma libre y espontánea sus repertorios favoritos. Por la noche, a las 20:00 horas, en el Claustro del Centro Cultural San Pablo, llega Cuerdas Experimentales´, con el Cuarteto Cuareim y Mauricio Valdés. En este concierto se hará una improvisación en quinteto para cuarteto de cuerdas y Live Electronics, además, como un homenaje al director de cine español, Luis Buñuel, se hará la musicalización del cortometraje ‘Un perro Andaluz’. El pasado martes, cerca de 40 niños llegaron al Centro Cultural San Pablo para participar en el taller “Conoces a Igor?”, donde la pianista Edith Ruiz condujo a los infantes para conocer tres composiciones del Igor Stravinsky, a propósito del centenario de ‘La Consagración de la Primavera´. Coloreando un tapete de motivos
florales, bailando y con mucha rítmica, los pequeños se adentraron en la música del compositor ruso. Otros llevaron los compases del piano, algunos más expresaron el sentido de la primavera, pero todos conocieron a Igor y seguramente no lo olvidarán. A decir de la experta en la educación musical de infantes, “aunque para muchos signifique un reto trabajar con niños, para mí es fascinante”, es así, que la pianista tendrá a lo largo de Instrumenta Oaxaca, 10 años, tres talleres con chiquillos, donde su experiencia logra cautivar también a los padres de familia. Los alumnos de cuerdas, maderas y metales, que participan en Instrumenta Oaxaca, tomaron con notas musicales las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) a través de la Tribuna Libre II. Con la intención de abrir un espacio para que la comunidad de Instrumenta
Oaxaca se apropie de distintos lugares, ya sea de forma individual o colectiva, se sumaron 16 participaciones, entre ensambles y solistas, para interpretar repertorios de su elección. Más tarde, se presentó en el Claustro del Centro Cultural San Pablo el concierto del Cuarteto Cuareim, que había sido suspendido debido a la ausencia de uno de los integrantes, quien perdió su conexión de vuelo para viajar a México. Durante la gala se hizo el estreno mundial de la obra Sketches sobre un bohemio, de Federico Nathan. De igual modo, los asistentes pudieron escuchar obras de Silvestre Revueltas, Charlie Parker, Antonio Carlos Jobim y Miles Davis. El Cuarteto Cuareim, está formado por el argentino Rodrigo Bauzá (violín), el uruguayo Federico Nathan (violín), la cubana Mara Tieles (viola), y el francés Guillaume Latil (violoncello).
Por 25 años de trayectoria
Expondrá Rolando Rojas en la Casa de la Cultura Oaxaqueña * La obra gráfica estará integrada por 120 piezas de diversas técnicas y formatos Oaxaca, Oax.- Por su experiencia y trayectoria artística de 25 años, la obra gráfica del maestro Rolando Rojas será expuesta en la Galería “Rufino Tamayo” en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, espacio único que promueve las creaciones de artistas de renombre y promotores culturales oaxaqueños. En conferencia de prensa, el artista oaxaqueño, quien vino acompañado del director de la CCO, Guillermo García Manzano, detalló que esta muestra estará integrada por 120 piezas graficas y será inaugurada el viernes 8 de noviembre a las 19:30 horas y permanecerá abierta al público hasta el 8 de diciembre. El maestro Rolando Rojas -originario de la ciudad de Tehuantepec- señaló que la exposición abarcará desde su arribo a la ciudad de Oaxaca en 1988 a la fecha, en la cual se mostrarán diferentes técnicas o formatos, como la litografía, mixografía, punta seca, serigrafía, oleografía, la xilografía y el grabado en metal. En su oportunidad, el director de la Casa de la Cultura Oaxaqueña reconoció que desde que sus inicios, el maestro Rolando Rojas ha ido perfeccionando y acrecentando sus técnicas, al tiempo de expresar su beneplácito porque artistas de esta talla utilicen la galería de la institución para presentar sus trabajos artísticos. El servidor público destacó que Oaxaca es considerada la tierra de la plástica, la tierra de los pintores y “el maestro Rolando
es uno de de los principales exponentes”. En respuesta -y considerado por sus contemporáneos como un hombre sencillo y de pocas palabras- Rolando Rojas refiere que ha encontrado en la gráfica un medio de expresión, “porque el trabajo dice más que las palabras de un artista”. En tal sentido, el crítico e historiador de arte independiente, Luis Carlos Emerich, señala que Rolando Rojas, como todo istmeño, es heredero de las narraciones que se han transmitido oralmente durante siglos y constituyen un imaginario en el que la leyenda, el mito, la fantasía, la superstición y las creencias se conjugan para figurar mundo en que animales, humanos, vegetales y objetos representan distintos estados de una misma naturaleza y, por lo tanto, sus interrelaciones se dan entre iguales y en un plano ideal que parece primigenio. La obra del maestro Rolando Rojas ha estado presente en diversos espacios de la entidad oaxaqueña, así como del país, además de exposiciones en galerías de Estados Unidos, Francia, Puerto Rico y Canadá. De manera colectiva además de estos escenarios, también su obra ha sido llevada a España y Japón, entre otros. Rolando Rojas Martínez nació en 1970 en la ciudad de Tehuantepec. En 1986, estudia en el taller de artes plásticas de Tehuantepec y en 1990 ingresa a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad
Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Estudia la licenciatura en Arquitectura en la Facultad 5 de mayo de la
UABJO, además de restauración; en el 2001 abre el taller de grabado 910 en esta capital oaxaqueña.
12
▼ Jueves
7 de noviembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
En Cuicatlán
Realizarán hoy reunión organismos campesinos con Manuel García Corpus Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Prácticamente todo se encuentra listo para la visita del ex Secretario General de Gobierno y ex diputado federal, hoy delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Manuel García Corpus, al municipio de Cuicatlán para realizar una reunión de trabajo con el sector campesino este jueves en el salón ejidal. Serán muchos los cuestionamientos del por qué este sector se ha mantenido por años marginado. Cabe aclarar que esta vista se tenía prevista desde el pasado 12 de octubre, pero por situaciones personales de García Corpus fue suspendida. La gestión intensa de parte del presidente electo Jorge Guerrero ha sido constante ante distintas instancias federales tratando de lograr que más programas y proyectos lleguen de manera directa a esta comunidad. Aunque es importante aclarar que Guerrero Sánchez en campaña política
comprometió, al inicio de su administración municipal el próximo 1 de enero del 2014, iniciar una nueva etapa con todo el campesinado el cual vive una situación difícil y es que tanto la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), así como la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se han mantenido en una parálisis permanente negando a todos los campesinos el progreso, por lo que apoyos de estas dependencias estatal y federal han sido entregadas de manera selectiva, con un sinfín de contratiempos. La mayoría de ciudadanos aseguran
Refuerzan acciones preventivas contra el cólera en la Costa Puerto Escondido, Oax.- Después de los recientes acontecimientos climáticos que afectaron a la región de la Costa, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria 04, mantienen una vigilancia permanente para evitar complicaciones de salud en los habitantes, así lo afirmó el jefe de la dependencia en la zona, Norberto Barroso Rojas. Subrayó que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo y el Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, han girado instrucciones precisas de intensificar las acciones de prevención en las localidades más vulnerables, así como hacer la búsqueda intencionada de personas que pudieran presentar síntomas de alguna enfermedad como el Cólera, para brindarles atención oportuna. En ese sentido, indicó que este mal es una enfermedad intestinal, que provoca una intensa diarrea con dolor abdominal acompañada de vomito, caracterizada por 10 o 15 evacuaciones en un día, lo que desencadena en una grave deshidratación que puede provocarla muerte. Aunque en otros estados ya se han detectado casos de Cólera, en la Costa no se tiene registro alguno de esta enfermedad, esto después de la contingencia que
vivió la región por las lluvias generadas por Ingrid y Manuel, explicó. Señaló que a pesar de esto, se mantiene una vigilancia permanente para detectar el inicio de cualquier brote de este mal, asimismo, indicó que se ha intensificado las actividades en localidades de riesgos brindando atención médica y dotando de medicamentos a las unidades de salud. Mencionó que la enfermedad se contagia por agua contaminada, alimentos en mal estado, tener las manos sucias, el almacenamiento de agua al aire libre y el contacto con heces fecales. Por ello, Barroso Rojas dijo que la dependencia aplica una prueba al 2% del total de los pacientes que llegan con diarrea a los centros de salud, permitiendo detectar casos probables de la enfermedad y hasta el momento no se ha registrado ninguno Refirió que la Jurisdicción Sanitaria ha verificado plantas purificadoras de agua, restaurantes, sistemas de abastecimiento de agua de los municipios, mercado, entre otros. Se han mandado 102 muestras humanas a laboratorio para su exanimación, de los cuales, 92 son negativas y 10 están en proceso, así como, 20 ambientales (nueve
de Hisopo de Moore y 11 de agua blanca de toma directa). Complementó que se han efectuado 14 mil 965 acciones de promoción como platicas grupales, perifoneos, carteles, mantas, periódicos murales, entrega de trípticos, dípticos, volantes y se han realizado 13 capacitaciones para el personal de salud. Finalmente, el funcionario solicitó a la sociedad a contribuir con las actividades que el sector Salud ha emprendido en la región para atender y vigilar cualquier posible caso de Cólera que ponga en riesgo la vida de las familias costeña. Aunado a ello, exhortó a lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar, servir y consumir alimentos, después de ir al baño y cambiar pañales, no defecar al ras de suelo y al aire libre, cubrir las heces fecales y animales muertos con cal o enterrarlas, consumir agua hervida o clorada y alimentos bien cocidos o fritos lo más pronto posible después de prepararlos. Invitó a acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas como dolor abdominal, diarrea intensa y vomito ocasionando una rápida deshidratación, perdida de la memoria, calambres musculares, entre otros.
que esto ocurre por la permanencia por más de 20 años de los titulares de esas oficinas, donde se tendrían que llevar a cabo cambios urgentes.
Responsabilidad y transparencia en entrega del Ayuntamiento: Olmos Cortés Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.- A escasos 54 días de concluir su mandato al frente de la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón, el munícipe Miguel Olmos Cortés informó que prácticamente todo se encuentra listo para llevar a cabo la entrega de la presidencia municipal. “Todo se encuentra en orden, estamos contentos, pero no satisfechos por las acciones puestas en marcha. Fueron más de 40 obras realizadas en colonias y agencias, implementación de programas y proyectos buscando siempre que todos los ciudadanos puedan alcanzar una mejor calidad de vida; desafortunadamente, los recursos económicos (participaciones) son insuficientes para atender y dar respuesta a toda la problemática que enfrentamos; pese a ello hoy este municipio cuenta con más y mejor infraestructura social”, indicó. Olmos Cortés aclaró: “permaneceremos hasta el último día de nuestro gobierno cumpliendo con el mandato que nos dieron los Teotitecos, junto a mis compañeros concejales en unidad estaremos brindando atención y respuesta a cada petición entendiendo que sería imposible la construcción de alguna obra por el límite de tiempo o entrega de apoyos económicos. Se administra en estos últimos días esperando el 31 de diciembre para la entrega-recepción”.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 7 de noviembre de 2013
Los recursos se aplican para el desarrollo del pueblo: Ángela Juárez Mendoza Por Rafael Doroteo Sánchez Santa María Petapa, Oax.- “La introducción de red de drenaje avanza en la cabecera municipal con la aplicación de los recursos del pueblo que tienen como fin hacer obras beneficiando a más de 2 mil 500 familias que palpan la mano directa de la presidenta municipal Ángela Juárez Mendoza ante el mejoramiento social de su tierra natal y de las generaciones. Con esta obra de impulso para el mejoramiento del medio ambiente de la cabecera municipal de Santa María Petapa, la alcaldesa testifica públicamente que su visión política se demuestra en la aplicación de los recursos de manera directa y transparente, “no podemos ni vamos a dejar abandonado a nuestro municipio en obras de sustento social cuando faltan pocos días de gobierno, la sociedad lo reclama y su autoridad con el cuerpo de cabildo se encuentra de pie, firme, trabajando sin titubear, gracias al pueblo que me dio la oportunidad de gobernar, ahora le devuelvo la confianza de su voto con obras que son historias para el porvenir y son actos palpables”, señaló. Los dos kilómetros de red de drenaje en la cabecera municipal, agregó, “nos permiten presentar un gobierno de confianza y plural, en las colonias y comunidades existe el diálogo y la confianza de seguir traba-
jando en el porvenir ante otra dependencia que nuestras autoridades lo requieran y nos den la oportunidad de proyectar nuestro plan de trabajo para hacer realidad las demandas de nuestros paisanos en la zona norte del istmo”. Finalmente, Ángela Juárez Mendoza invitó a los paisanos a evitar la violencia,
“a respetarse, al diálogo, a la convivencia social respetando las diferentes creencias de la fe, a caminar unidos como hermanos y amigos”, ya que en su gobierno se mantuvo siempre el lema, “Nadie es más, nadie es menos; en vida debemos compartir nuestros ideales para hacer un municipio con razón social e institucional”, dijo.
Archivo General del Poder Ejecutivo guarda 16 mil metros lineales de documentos * Está organizado en 7 áreas con acceso al público Oaxaca, Oax.- El Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca (AGEPEO) se encuentra ubicado actualmente en la calle de Santos Degollado No. 400, Col. Centro lo que anteriormente era el convento conocido como de los Siete Príncipes. El AGEPEO guarda más de 16 mil metros lineales de documentos y es considerado como el segundo archivo histórico más importante a nivel nacional, a pesar de lo cual ha sufrido el deterioro que trae
consigo el paso del tiempo y el manejo inadecuado de que ha sido objeto su acervo. Después de un arduo trabajo de limpieza, fumigación, cambio de estantería, impermeabilización y otras acciones emergentes más, hoy en día el AGEPEO está organizado en siete áreas, las cuales permiten la consulta de los documentos históricos que se han ido acumulando desde el siglo XVI, provenientes de las acciones de los tres poderes de gobierno y los municipios del Estado.
En el área de concentración, se encuentran los documentos no vigentes de las dependencias del ejecutivo, para efectos de inventario y clasificación histórica. El área de archivo histórico tiene como objeto valorar los documentos en función de su significado histórico y se encuentran clasificados en: colonial, independiente y post-revolucionario. En la biblioteca y la sala de consulta se pueden encontrar libros y publicaciones que están a disposición de una gran cantidad de intelectuales, estudiosos y público en general que acuden diariamente. La hemeroteca concentra diarios de circulación local catalogados en las secciones de Periódico Oficial, Diario Oficial y Diarios locales. La fototeca alberga un poco más de 5 mil fotografías y la mapoteca cuenta con aproximadamente 2600 ejemplares, donde se encuentran planos y mapas de diversas épocas, 900 de ellos ya clasificados por regiones y distritos del Estado. El trabajo que actualmente se realiza en coordinación con la Asociación Civil ADABI (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México), es primordial para que una vez estabilizados lo documentos, puedan ser ubicados en un inmueble que reúna las condiciones para su resguardo, conservación y consulta.
Llama párroco a mantener la fe para mejorar la vida social y espiritual Por Rafael Doroteo Sánchez Juchitán de Zaragoza, Oax.- Ante los diversos delitos y disturbios políticos que se presentan en diversos puntos del estado de Oaxaca, el párroco de la iglesia católica de “Esquipulas”, Ranulfo Pacheco López, hizo un llamado al pueblo a mantener la fe del evangelio para no caer en provocaciones que son los síntomas de la desintegración familiar en la sociedad. El comisionado de presentar las buenas nuevas de salvación en la séptima sección en Juchitán de Zaragoza, invitó al pueblo a acudir a las misas y acciones de gracias en la palabra de Dios, “a oír y ser practicante de la enseñanza sagrada que permiten al ser humano convertirlo en más noble, más inteligente, con buen carácter de resolver la situación que se le presenta en la vida”. Ranulfo Pacheco López sostuvo que la familia se ha desintegrado al no aportar un tiempo para reflexionar en los consejos sagrados de los evangelios, “cada persona camina por su lado dejando abandonados a los hijos que son criaturas de Dios y merecen atención, respeto para encaminarlos al camino del bien para que en el porvenir no sean personas drogadictas ni ladrones”. Recalcó que en las cárceles hay personas que nunca recibieron consejos de sus padres de cómo vivir la vida en la sociedad, “otros que no quisieron escuchar los consejos de sus padres ahora se encuentran pagando un delito que cometieron cuando en lo pasado pudieron tener tiempo de hacer una reflexión para evitar cometer errores”. El párroco sostuvo que las puertas de la iglesia se encuentran abiertas para atender a todas las personas sin distinción de color o partido político, y recalcó que ante la presencia de Dios nadie tiene mayor ni menor privilegio, “todos somos iguales, somos criaturas hechas de sus manos, que nos ama, nos escucha y nos atiende en forma espiritual, ante la iglesia católica estamos para atenderlos y orientarlos al camino del bien y prosperidad”, dijo.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 15
Realiza el IEEPO actividades de educación inicial en todo el estado Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Coordinación de Educación Inicial no escolarizada, realiza una serie de actividades para seguir fomentando este programa en comunidades de las ocho regiones de la entidad a fin de contar con mayor participación de los padres de familia con hijos de cero a cuatro años de edad. Este programa tiene como objetivo lograr que los participantes puedan proEl ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz recibió la Constancia de Mayoría certificada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, que declara la validez y legitimidad de su triunfo como candidato del PAN a la Presidencia Municipal del Barrio de La Soledad para el trienio 2014-2016…….Hecho que por sí mismo explica la sonrisa abierta y andar satisfecho de Arturo Gil Rueda, el Coordinador regional blanquiazul en el Istmo de Tehuantepec. XXXXXX Las cifras registradas en la contienda celebrada el 7 de julio de 2013, confirman oficialmente la derrota política electoral del PRI con Julián Reyes y del PANAL con Eduardo Ruiz………En realidad, no hay sorpresa alguna en la certificación oficial del IEEPCO; habida cuenta el triunfo del Partido Acción Nacional es la aprobación del Barrio de la Soledad al gobierno municipal de Javier Rueda Valdivieso. XXXXXX Por su parte, el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, ‘Mendozita’, supo valorar el bien común alcanzado en el trienio 2011-2013 por Javier Rueda Valdivieso y a su vez dar la confianza que sería punto de arranque para el porvenir barreño…….Incluso, la discreción con que ha actuado en estos meses es muestra de la madurez y de bien conocer la verdad con que ha sabido ganarse la confianza del pueblo. XXXXXX Por cierto, tendrá como sede del Ayuntamiento 2014-2016 la nueva construcción o ampliación de la Casa del Pueblo y que
piciar e incorporar varios conocimientos a su forma de vida cotidiana y favorecer a sus hijos. Además de contemplar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan reflexionar sobre sus prácticas de crianza y tomar decisiones sobre aspectos de estas que puedan mejorarse en beneficio del desarrollo del niño y de la vida familiar, así como para planear y evaluar los intentos de mejora.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* José Manuel Mendoza Muñoz recibe constancia del IEPCO * PAN continúa en el gobierno municipal de El Barrio de la Soledad * Arturo Gil Rueda, puntos buenos * PAN Matías Romero: Etelberto Rodríguez Terán * Paulo Caballero: continúa avance Movimiento Ciudadano en el pasado 15 de septiembre se inauguró con la celebración del Grito de Independencia…….Momento por demás lleno de alegría por ese acontecimiento que con las obras para el bien común, marcan uno de los puntos buenos que permitió a Javier Rueda Valdivieso recibir el ‘Tlatoani 2013’ en el renglón de ‘Mejor Presidente Municipal’. XXXXXX De ahí que será cuestión de días para que el médico Etelberto Rodríguez Terán reciba igual la Constancia Certificada del IEEPCO como Presidente Municipal 2014-2015 de Matías Romero……Punto también a favor de la labor realizada por Arturo Gil Rueda en la responsabilidad otorgada por el PAN para la Coordinación Regional en el Istmo de Tehuantepec. XXXXXX En Santo Domingo Petapa, Fredy Cabrera confirma en hechos la confianza depositada a través del voto en las urnas y que le dieron el triunfo electoral para presidir el Ayunta-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
El enfoque del programa prioriza el trabajo de grupo como el medio a través del cual los participantes pueden tomar decisiones informadas acerca de cómo generar experiencias educativas a partir de sus propias vivencias y los recursos necesarios para llevarlas a cabo. Considera compartir experiencias con otros padres de familia y con cuidadores de niños menores de cuatro años, lo que es una oportunidad educativa en si misma que permite la construcción de
miento 2014-2016……..Con seguridad, el uno de enero del 2014, al dar a conocer su Plan de Trabajo Municipal, el pueblo domingano podrá tener ya un Presidente Municipal de tiempo completo. XXXXXX Ya se ve y se siente en Santa María Petapa la presencia del Comité Juvenil del PAN y es positiva la comunicación que ha establecido con los pueblos vecinos a través de las redes sociales………Nada extraño será que en cualquier momento hablen ya de reuniones políticas sobre la problemática del Distrito 24 local. XXXXXX Sin embargo, no debe dejar de atenderse la labor que viene realizando el profesor Paulo Caballero a nivel distrital federal y local, y lo antes considerado inamovible resienta el avance del Movimiento Ciudadano……Por alguna razón, en toda reunión que celebran ostentan el buen número de votos recibidos en la elección del pasado julio de 2013.
aprendizajes. Los enfoques del programa están relacionado a la importancia de la interacción de los padres con sus hijos, así como la formativa que tiene la comunidad en la que viven y se desarrollan, considerando los escenarios donde el niño se desenvuelve, las costumbres derivadas de la cultura propia de cada comunidad, así como las pautas, prácticas y creencias que los padres y cuidadores realizan para estimular su desarrollo. XXXXXX Por si alguna duda se diera en los motivos y razones para esto que por eso le llaman política, ahí tiene la fuerte promoción de Andrés Manuel López Obrador para la quema en leña verde de los candidatos del PRD que aprobaron el aumento al IVA……..Lejos del PRI-AN, la nueva modalidad de AMLO, por lo pronto, ha dado un verdadero cariz político a la lucha inicialmente abanderada por el PAN y que ahora, abiertamente, respaldan los empresarios. XXXXXX Los del común, en tanto, tenemos que pagar lo que la CFE registre; habida cuenta viene el corte de luz y nada, imagínese el gran problema que se daría en el hogar…….Y es que finalmente hay que pagar y ver si acaso se dé la averiguación. XXXXXX Y es que ya se dio la orden de eliminar esto que han llamado ‘factores’ que distraen recursos al IMSS….¿Recuerda usted el comento de aquella anciana con padecimiento de diabetes?........Ya le dijeron que el famoso ‘omeprasol’ está retirado del cuadro básico. XXXXXX Le digo, cuando apenas puede moverse en su andadera, el médico internista le dice que ya no podrá consultarlo y el médico familiar le retira las vitaminas inyectadas……Ah, porque sí tiene diabetes, pero no tiene anemia. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Presenta Arcelia Yañiz su libro “Oaxaca de mis amores: cosas, casos y personajes”, tomo II Oaxaca, Oax.- Doña “Chela”, como cariñosamente le llaman, tiene muchas fuerzas todavía para escribir y contar historias. Arcelia Yañiz, decana en el ejercicio periodístico, mujer que a los 95 años de edad recibió su título de licenciada en Periodismo, acaba de editar su quinto libro, “Oaxaca de mis amores: cosas, casos y personajes”, en su tomo 2. Este miércoles 6 de noviembre dio a conocer que el volumen será presentado el próximo sábado en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, y cuya edición fue costeada por el editor Claudio Sánchez Islas, hijo de otro afamado periodista de su generación, don Néstor Sánchez. Pese a los años de experiencias, doña
“Chela” no pierde el glamour. Porta traje sastre de intenso azul; rostro bien maquillado, uñas arregladas, aretes, collares y anillos realzan aún más su personalidad. Con paciencia atiende a noveles periodistas, muchos de ellos, mujeres, que acudieron a escuchar la primicia, quiere escribir otro libro, ahora sobre cocina de antaño. En la Charla, la maestra Yañiz recomienda a los nuevos comunicadores leer mucho y escribir bien; a ella dice que le gusta el género de la crónica, pero sobre la gente, sobre el acontecer cotidiano, sobre las necesidades del ciudadano común, no desde o para el poder. Larga plática en la que rememora sus más de 50 años de trayectoria periodística,
el periodismo “de antes”, a diferencia del que se hace hoy. De sus sueños en la niñez, sobre escribir libros. De sus amistades, de su trabajo, de su interés por los libros, lo que la ha mantenido desde hace varios lustros en servicio, en la Biblioteca Pública de Oaxaca. “Arcelia Yañiz, Oaxaca de mis amores: cosas, casos y personajes”, es una recopilación de sus memorias sobre personajes, lugares históricos, sucesos extraordinarios en la entidad, la vida social y política de su época, el periodismo y un sinfín de temas. “Mientras esté viva, voy a seguir escribiendo”, expresa doña Arcelia Yañiz, que da paso luego al obsequio de su libro y a una serie de autógrafos, con tanta paciencia
como sus años de vida y en la actividad que más le apasiona, el periodismo. Foto: Agencia Quadratín
No ha contratado el IEEPO a 926 nuevos normalistas por falta de título * Los 926 egresados de las once Escuelas Normales, no cuentan con certificados de exámenes, actas ni títulos profesionales Agencia JM Oaxaca, Oax.- Los 926 egresados de las once Escuelas Normales del estado, hasta el momento no han sido contratados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), porque aún no cuentan con sus certificados de exámenes, actas y títulos profesionales. Personal de la Subdirección de Recursos
Humanos de la Coordinación General de Personal y Relaciones Laborales del IEEPO, dio a conocer que hasta el momento no se ha contratado a ningún egresado de las Escuelas Normales de la entidad. Lo anterior, luego de que la Coordinación General de Educación Básica y Normal, no ha concluido con la entrega de los documentos
de titulación profesional de los 926 egresados que en éste año aún ingresarán con pase automático al sistema educativo en Oaxaca. Los normalistas egresados debieron de haber quedado contratados desde el inicio del ciclo escolar 2013-2014, pero ante el paro magisterial de la Sección 22 del SNTE, los trámites quedaron suspendidos, por lo
que la contratación de los nuevos maestros quedó rezagada. A casi tres meses de iniciado el ciclo escolar, los nuevos profesores aún esperan ser contratados por el IEEPO, toda vez que durante éste tiempo no podrán cobrar sus quincenas correspondientes por carecer de toda relación laboral con la dependencia.
Oaxaca se suma al Combate Internacional contra el SIDA * Realizan en esta ciudad el Tercer Encuentro Internacional en la Lucha contra el VIH Oaxaca, Oax.- “A nivel mundial la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reporta un total de 35.6 millones de casos de casos de SIDA, mientras que en México se estima que actualmente más de 230 mil personas viven con el VIH; en Oaxaca, a partir de 1986 se tienen registrados 5 mil 709 casos que han afectado a madres, hijos de madres portadoras del virus, jóvenes y adultos en plenitud”, así lo señaló el secretario General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval Hernández, al inaugurar, en representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Tercer Encuentro Internacional en la Lucha contra el SIDA. En este rubro, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, señaló que la responsabilidad de Oaxaca para intensificar la lucha contra este flagelo se priorizará el acceso efectivo a los servicios de salud, el mejoramiento de la calidad de vida y la prevención. “No debe existir duda alguna que el Gobierno del Estado pondrá todas las herramientas a su alcance para que la
asistencia social y médica esté garantizada para todos aquellos que tiene que enfrentar esta enfermedad”, señaló. En este contexto, el titular de la Segego destacó los esfuerzos que se realizan en Oaxaca para brindar una atención humanista y responsable que garantice a los pacientes que padecen este mal el acceso oportuno a los servicios integrales de salud. Destacó que se mejorará y revisará el proceso de casos de desabasto de antirretrovirales para buscar los mecanismos más efectivos y resolverlos de forma inmediata, además analizar alternativas para adquirir los fármacos a bajo costo. Ante la comunidad médica internacional, académicos, investigadores y especialistas de Canadá, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, reunidos en el auditorio del ex convento de Santo Domingo de Guzmán, el funcionario estatal señaló que desde su aparición en el mapa de la salud pública, el SIDA ha afectado en el mundo a millones de personas, acentuando sus efectos en países con menores niveles de
desarrollo. Gómez Sandoval consideró que esta problemática de salud pública es producto en la mayoría de los casos del desconocimiento sobre las formas de contagio, lo que hace necesario intensificar las campañas de información y orientación que incidan en la prevención de la enfermedad. De ahí la trascendencia de este encuentro internacional para configurar un nuevo horizonte de esperanza y de vida, y lograr en un futuro cercano nuevas metodologías y tratamientos para el control de esta pandemia. Señaló que con el apoyo del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, se han puesto en funcionamiento dos Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, que operan en los Valles Centrales y en el puerto de Salina Cruz, donde se atienden con calidad y calidez a pacientes afectados por este padecimiento. Los dos centros colocan al Coesida-Capasits Oaxaca a la vanguardia en tecnología
automatizada de análisis clínicos, brindando un servicio de primer nivel y altamente confiable a la sociedad oaxaqueña. De esta manera se contribuye con el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH-SIDA para alcanzar de manera más rápida y estratégica metas específicas. Asimismo, el jefe del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas del INER, Gustavo Reyes Terán, señaló que este encuentro internacional permitirá articular estrategias coaligadas y la construcción de canales de atención institucional para todos aquellos que han sido afectados por este mal, brindándoles una atención integral que coadyuve al establecimiento de una gran alianza en pro de la salud. Participan además en este encuentro el consultor internacional de la Sociedad Panamericana de la Salud, Giovanni Ravasi; el presidente de la Fundación Unidos por un México Vivo, Miguel Ortiz Monasterio, así como delegados de dependencias federales, representantes de instituciones normativas sanitarias y legisladores.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3805 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 7 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Vital, sumarse a estrategias de prevención en salud: MJL * Inauguró el gobernador RMV obras por 39.1 mdp en Tlachichuca, acompañado de la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López Información en página 3A
Buscará Tony Gali inversión histórica para obra pública en la capital poblana RMV y la secretaria Federal de Salud recorrieron el Hospital de San Andrés Cholula
Información
Información
Información en Pág.
3A
en pág.
2A
Pág.
Información
4A
en pág.
2A
Reconoce RMV fortalecimiento
Capacitarán a docentes
institucional de la Auditoría
de Derecho sobre el nuevo
Superior del Estado
sistema de Justicia Penal
2A ▼ Jueves 7 de noviembre de 2013
Marca Puebla
Reconoce RMV fortalecimiento institucional de la Auditoría Superior del Estado * Asistió al Informe de Resultados de David Villanueva Lomelí Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle asistió al Informe de Resultados del Auditor General del Estado, David Villanueva Lomelí, donde reconoció los avances para modernizar y fortalecer a esta institución y la pluralidad con la que ha trabajado su titular. “Una auditoría que no sólo busca sancionar, sino eficientar el ejercicio de los recursos públicos va por el buen camino”, subrayó el Ejecutivo, al mencionar la labor de capacitación y orientación que realiza entre alcaldes para que conozcan sus derechos y las responsabilidades en que puede incurrir. De igual forma, Moreno Valle destacó el liderazgo de David Villanueva Lomelí al encabezar la Coordinación de la Asociación Nacional de Entidades Fiscalizadoras, lo cual representa
un gran mérito, porque nunca antes un poblano asumió tan delicada responsabilidad. El titular del Ejecutivo señaló la importancia de que las instituciones públicas se fortalezcan para servir con mayor eficacia y para generar confianza en la sociedad. Cuando fue secretario de Finanzas y Desarrollo Social, la extinta Contaduría Mayor de Hacienda estaba en el sótano del Congreso local y ahora la Auditoría Superior del Estado, cuenta con un inmueble propio como parte de su fortalecimiento institucional, comparó. El titular de la Auditoria Superior del Estado ha planteado un proyecto con una visión de largo plazo, pero con acciones concretas y medibles en el corto y mediano plazo para lograr una institución fuerte, con su propio inmueble
y un marco jurídico que da certidumbre no únicamente al personal sino a quienes son sujetos de fiscalización, explicó el Ejecutivo. “Esa es la mejor herencia que podemos dejar a las futuras generaciones, el estar fortaleciendo las instituciones democráticas”, puntualizó Moreno Valle. Puso de relieve además el gran esfuerzo de esta dependencia en el ramo de la prevención entre ediles que no tienen suficiente formación académica, al impartirles cursos y ejerzan mejor sus funciones. Rafael Moreno Valle expresó su disposición de trabajar con la Auditoria en diversos proyectos que le den continuidad al fortalecimiento de las instituciones y beneficien a los poblanos. También resaltó la dedicación y entrega
de la señora Verónica Morales de Villanueva, al frente del Voluntariado, para emprender acciones a favor de los sectores más necesitados. En su informe, David Villanueva Lomelí señaló que la presencia del gobernador Moreno Valle en el evento demuestra su compromiso con la rendición de cuentas. La fiscalización superior efectiva se encuentra en marcha y no hay marcha atrás en el combate a la corrupción e impunidad, “se mantiene la política de cero tolerancia, atrás han quedado prácticas que retrasaron la generación de resultados, nuestra responsabilidad es dar cumplimiento al marco normativo y continuar auditando a la totalidad de los sujetos de revisión obligados”, advirtió. Villanueva Lomelí apuntó que hoy existe la necesidad de contar con gobiernos más abiertos y participativos que fomenten la corresponsabilidad, la transparencia y la rendición de cuentas, que generen valor a todos los habitantes. Dijo que nuestra democracia requiere de pesos y contrapesos que contribuya al combate a la corrupción y la impunidad, pero a la vez promueva la prevención y la adopción de buenas prácticas de gestión, orientadas a beneficiar a los ciudadanos. “Somos una institución transparente, cumplimos con las obligaciones que nos establece la norma, promovemos la legalidad y contribuimos en el combate a la corrupción, lo que garantiza nuestro actuar se fomenta en todo momento en la ley”, advirtió. En este evento, el diputado Mario Riestra Venegas, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, afirmó que la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno en la revisión, control y auditoría de los recursos públicos genera resultados positivos tanto para la administración pública como la sociedad en general.
Capacitarán a docentes de Derecho sobre el nuevo sistema de Justicia Penal Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno por medio del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y Aprendizaje de Derecho A.C. capacitará a docentes de las escuelas de Derecho en el Estado, sobre la nueva currícula del nuevo sistema de Justicia Penal en el país. Con estas acciones, Puebla será el estado décimo sexto en recibir esta capacitación. Esta formación iniciará a partir del 14 de enero y durante 4 semanas las 83 instituciones de educación superior que ofrecen la licenciatura en derecho recibirán la capacitación ya que en el estado hay 12 mil estudiantes y cerca de 2 mil 500 son Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
egresados, de los cuales mil 100 obtienen la cédula de abogados El programa consiste en cinco etapas: sensibilización, capacitación a profesores sobre técnicas didácticas para la educación, asesoría durante tres semanas a las universidades para la creación de su programa de estudios, compartir programas didácticos y la quinta eta es acercar a las universidades con el órgano encargado de implementar el nuevo sistema de justicia penal. Cabe señalar que esta capacitación no tendrá ningún costo para las escuelas ni para el gobierno del estado.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 3A
Con apoyo del gobierno federal
Inauguró el gobernador RMV obras por 39.1 mdp en Tlachichuca Tlachichuca, Pue.- Con la participación de los tres órdenes de gobierno, la secretaria Federal de Salud, Mercedes Juan López y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguraron el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) y el Centro Integrador de Servicios (CIS) -número 17 del estado-, con una inversión conjunta de 39 millones 129 mil 840 pesos. El mandatario poblano manifestó que estas obras son una muestra del compromiso que tiene el gobierno con los habitantes y de la transformación que vive el estado. Moreno Valle resaltó la coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno para beneficio de los ciudadanos; al margen de tintes partidistas y a través de Juan López agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto la apertura y disposición que tienen para apoyar a Puebla en la realización de obra pública. La funcionaria federal reconoció el trabajo y empeño en materia de infraestructura para el sector salud por parte del gobernador Rafael Moreno Valle y del secretario estatal del ramo, Roberto Rivero Trewartha, porque sus acciones amplían la posibilidad de desarrollo de la región, y resaltó la importancia que le dan a las acciones de prevención al fomentar la actividad física.
Por tanto, la secretaria de Salud reconoció que el gobierno de Puebla se sume a la Estrategia de Prevención, lanzada por Peña Nieto, para combatir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, mediante la creación de áreas de activación física como las localizadas en los CIS del estado. Incluso, recalcó el interés que tiene Moreno Valle por mantener un estado a la vanguardia en el sector Salud y el Educativo. La aportación federal a las obras inauguradas este día se realizó mediante el Seguro Popular, “me da gusto ver que se están aprovechando bien los recursos en estas obras del estado de Puebla”, manifestó. El mandatario poblano sostuvo que gracias a la contraloría ciudadana de la región, la construcción de
las obras se llevó a cabo en tiempo y forma y permitirá garantizar la calidad de servicios y atención que reciban los ciudadanos. Con una inversión de 20 millones 892 mil pesos, se inauguró el CESSA para beneficio de 12 mil 962 habitantes de las localidades de Tlachichuca, Aljojuca, Chalchicomula de Sesma y San Nicolás Buenos Aires. En tanto, en la junta auxiliar de Tepetitlán, pusieron en marcha el CIS número 17 del estado, con un monto de 18 millones 237 mil pesos, el cual beneficiará a 3 mil 702 habitantes de las localidades de Santa Cecilia Tepetitlán y San José de la Capilla. El CIS cuenta con un Centro de Salud, tres aulas didácticas, un laboratorio de cómputo, un aula temática, área de cocina y una cancha de
usos múltiples. Moreno Valle destacó que en la obra entregada se pensó en los habitantes, con el objetivo de fomentar el deporte y sumarse a la estrategia lanzada por el Presidente Enrique Peña Nieto para combatir la obesidad y sobrepeso, “también le estamos apostando a la educación, que es la mejor inversión del futuro”, añadió. El presidente municipal de Tlachichuca, Iván Collantes Cabañas dijo que la junta auxiliar de Tepetitlán salió del rezago educativo y de salud en el que se encontraba, gracias a las obras impulsadas y realizadas por el gobernador Moreno Valle. “Ahora Tlachichuca cuenta con dos Centros Integradores de Servicios”, expresó.
SSP aseguró a sujeto que robó arracadas a una ciudadana
RMV y la secretaria Federal de Salud recorren Hospital General de San Andrés Cholula Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, la titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan López, y el secretario de Salud en el estado, Roberto Rivero Trewartha, recorrieron el Hospital General de San Andrés Cholula, previo a la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para su inauguración. Tras el recorrido a los consultorios de medicina interna, pediatría, cardiología, ortopedia y Seguro Popular en el primer
nivel, la funcionaria federal reconoció la inversión en equipo de última tecnología en los quirófanos ubicados en el segundo nivel, así como en las salas de Rayos X, Terapia Intensiva, Laboratorios Clínicos y el Banco de Sangre, entre otras áreas. Finalmente, visitaron el área de Hospitalización instalada en el segundo piso del nuevo hospital, el cual dará atención a más de 320 mil habitantes de 10 municipios de la zona conurbada.
Puebla, Pue.- A través de acciones encaminadas a reducir los delitos contra transeúntes, elementos de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron a Cristian Peralta Romero, de 21 años de edad, quien presuntamente arrebató un par de arracadas a una mujer que transitaba en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Al realizar un servicio de seguridad sobre las calles 2 Poniente y 3 Norte, uniformados estatales fueron alertados por la agraviada quien mencionó que minutos antes la habían despojado de sus aretes. En atención al reporte ciudadano, efectivos estatales realizaron un recorrido por la zona logrando ubicar cuadras adelante al presunto responsable del hecho ilícito, a quien al realizarle una revisión corporal le fueron encontradas las pertenencias de la afectada. Ante estos hechos y al ser identificado plenamente por la víctima, Peralta Romero fue puesto a disposición ante la agencia del Ministerio Publico Zona Centro para iniciar la investigación correspondiente.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Eduardo Rivera anuncia ampliación presupuestal para etapa de bacheo Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla anunció una ampliación presupuestal, con la finalidad de fortalecer el programa de bacheo en las calles y pavimentos de la capital poblana. El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció que ante el atípico incremento de lluvias registradas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se ha autorizado una inversión de 120 millones de pesos, de cara a la última etapa de la Administración Municipal. Lo anterior, aseveró Rivera Pérez, se adiciona a la histórica cifra de más
300 millones de pesos destinados para la atención a los baches que se presentan en las calles de la ciudad, al mismo tiempo que anunció, la ampliación a 33 brigadas “cazabaches” para trabajar en los diversos puntos de la ciudad, de los 13 actuales. “Esta administración heredará una ciudad moderna con una infraestructura vial mucho mejor de lo que la recibimos, con ello acabaremos con los círculos viciosos generados por administraciones anteriores, para dar paso a los círculos virtuosos propiciados por acciones que arreglan
el problema de fondo, tales como la aplicación de concreto hidráulico”, asentó el Edil capitalino. Por su parte el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Felipe Velázquez Gutiérrez, puntualizó que la ampliación presupuestal destinada para el cierre de la actual Administración, es complementada con una partida de 20 millones de pesos. “La ciudad de Puebla no se está dejando desatendida en esta recta final de la Administración Municipal, al contrario se está buscando, no solamente mejorar la infraestruc-
tura y la construcción de vialidades con concreto hidráulico, sino con la atención a los baches los cuales irán disminuyendo”, afirmó Velázquez Gutiérrez. Argumentó el titular de la dependencia, que en función de los trabajos por parte de las empresas poblanas al servicio del bacheo, los horarios de intervención en las vialidades primarias y secundarias serán durante el transcurso del día, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía a fin de evitar contratiempos en el flujo vehicular.
Buscará Tony Gali inversión histórica para obra pública en la capital Puebla, Pue.- El Presidente Municipal Electo de Puebla, Tony Gali, aseguró que buscará invertir más de 700 millones de pesos en obra pública, teniendo como objetivo trabajar en las zonas con mayor vulnerabilidad en la capital. En entrevista, luego de asistir al Informe de labores de David Villanueva, Auditor Superior del Estado, el Alcalde Electo señaló que en las reuniones sostenidas con diputados federales tanto el Presidente Municipal, Eduardo Rivera y él, entregaron proyectos ejecutivos de alto impacto social que podrían implementarse en su primer año de gobierno.
Destacó que gestionará recursos para la construcción de Centros Integradores de Servicios, equipamiento de Centros de Salud, la construcción del Cuartel Metropolitano de Policía y obras de pavimentación con concreto hidráulico. Tony Gali invitó a los ciudadanos a participar y expresar sus ideas no solo a los Foros, “sino para trabajar de la mano del Presidente Municipal en la entrega de proyectos en general, en beneficio de la ciudad”. Resaltó que aunque Puebla es una de las entidades más seguras, invertirá también recursos en materia de seguri-
Sistema Estatal DIF alberga a 208 menores por situación de abandono * En lo que va del año, 7 recién nacidos han sido abandonados Puebla, Pue.- El Sistema Estatal DIF tiene bajo custodia a 550 menores, de los cuales 208 viven en casas de asistencia por motivos de abandono, 21 por extravío, 4 por explotación sexual, 194 por maltrato y 123 por ser posibles víctimas de trata de personas. María Elena Torres Machorro, Directora de Asistencia Jurídica del Sistema Estatal DIF, comentó que en lo que va del año, 7 recién nacidos han sido abandonados; destacó el caso más reciente de una bebé con 3 días de nacida, la cual fue hallada el 5 de noviembre a las 23:30 horas, en la calle 18 norte y 36 oriente. El Sistema Estatal DIF tendrá la custodia de la menor, una vez que el Ministerio Público
efectúe las indagatorias correspondientes; por lo que Torres Machorro detalló que el organismo seguirá muy de cerca el caso de esta pequeña, la cual permanece internada en la Cruz Roja, al presentar una fuerte infección. Asimismo, mencionó que de los 550 menores albergados en las casas de asistencia, sólo 50 infantes están en lista de espera para ser adoptados pero en la mayoría de los casos se trata de niños mayores de 8 años o que presentan algún tipo de discapacidad. Dependiendo de su edad, los infantes que están bajo custodia del Sistema Estatal DIF se encuentran albergados en: Casa de la Niñez Poblana, Casa de Ángeles, Psiquiátrico Infantil y Casa del Adolescente.
dad para mantener la tranquilidad de las familias poblanas. El Alcalde Electo ratificó su compromiso de trabajar de la mano de
los gobiernos estatal y federal para seguir construyendo un mejor futuro, respondiendo a las necesidades de las colonias con mayor rezago.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4303 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 7 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Canalizará SPF recursos del ramo 23 a municipios Información
en página
2B
Invita ITDT a “Gran Novillada de Las Calaveras” en beneficio de comunidades Realiza MGZ gira por San Pablo del Monte y Tetlanohcan
* En el marco de las actividades de “Tlaxcala, La Feria 2013”, se realizará este evento el viernes 15 de noviembre Información
Información
Informacióin en pág.
3B
en pág.
4B
Fortalecen Setyde y Fomtlax el autoempleo a través de financiamiento
Información
en pág.
en pág.
3B
4B
Carlos Rivera, gratis hoy en “Tlaxcala, la Feria”
2B ▼ Jueves 7 de noviembre de 2013
Marca Tlaxcala
Registra DIF alta participación en fase estatal de concurso de dibujo * Recibe nueve mil 525 dibujos que abordan el tema de la no violencia Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) registró un total de nueve mil 525 dibujos que participarán en la eliminatoria estatal del V Concurso Nacional de Dibujo “Yo vivo sin violencia”. En esta primera fase serán seleccionados los 15 mejores trabajos, cuyos autores serán oportunamente informados por el DIF estatal de que obtuvieron su pase al certamen nacional. Liliana Lezama Carrasco, directora del DIF estatal, detalló que los parti-
cipantes son alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, de los 60 municipios, quienes a través de dibujos abordaron con creatividad el tema de la convocatoria. Recordó que este certamen fue organizado por el DIF nacional, en coordinación con las entidades del país, en el marco del Foro Nacional de Consulta Infantil “Cómo vivo mis derechos”, que tiene por objetivo fomentar las expresiones creativas de las niñas, niños y adolescentes de México.
Expuso que con este tipo de actividades los Gobiernos Estatal y Federal buscan generar una cultura de prevención del maltrato infantil y la violencia familiar, así como divulgar el contenido de la Convención de los Derechos del Niño. Los ganadores serán aquellos dibujos que se apeguen al tema del concurso, que sean originales y que transmitan un mensaje sobre el derecho de la infancia a una vida libre de violencia. La ceremonia de premiación será el 29
de noviembre de este año en la ciudad de México. Los cuatro primeros lugares se harán acreedores a becas económicas que van de los mil 500 pesos a ocho mil pesos, además de un diploma, la publicación del dibujo en un cartel y en la página web de DIF nacional. Los resultados de este certamen se publicarán el 15 de noviembre en la página de internet www.dif.gob.mx, además, el DIF nacional se comunicará oportunamente con los premiados.
SPF signa convenio de transferencia de recursos del ramo 23 a municipios Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), signó un convenio de transferencia y ejecución de recursos del ramo 23 con ocho municipios de la entidad, que permitirá la aplicación de 18 millones 640 mil pesos en obras de impacto social para beneficio de los habitantes de estas demarcaciones. El titular de la SPF, Ricardo García Portilla, enfatizó que con esta transferencia de recursos a las comunas, el Gobierno estatal cumple con la asignación del presupuesto 2013 y con lo establecido en las reglas de operación del ramo 23, que se refiere al desarrollo de proyectos regionales. García Portilla reconoció la volun-
tad de los presidentes municipales para realizar la gestión y análisis de los costos-beneficios de cada proyecto, lo que permitió que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asignara estos recursos. “Con la firma de este acuerdo estamos cumpliendo con la Ley de Coordinación Fiscal en materia de asignación y ejecución de recursos para beneficio de los municipios del Estado, lo que fortalece el trabajo coordinado entre los dos niveles de gobierno”, señaló el secretario de Planeación y Finanzas. De acuerdo con el convenio de transferencia y ejecución del ramo 23, el municipio de Papalotla recibirá un millón de pesos; Mazatecochco,
un millón 200 mil pesos y Emiliano Zapata, dos millones de pesos. De la misma manera, se establece que Nanacamilpa recibirá 4.4 millones de pesos, El Carmen Tequexquitla y Tepeyanco, 2.5 millones de pesos cada uno; Coaxomulco, tres millones de pesos y Nativitas dos millones de pesos. Las reglas del ramo 23 establecen que los recursos asignados deben destinarse a programas y proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento, con la finalidad de generar el desarrollo de 10 regiones del país, entre las que está incluida Tlaxcala. En su oportunidad, el presidente municipal de El Carmen Tequexquitla, Ismael Quintero Hernández, agra-
deció el respaldo del Gobierno del Estado, ya que la transferencia de estos recursos se traducirá en obras sociales de beneficio para las familias tlaxcaltecas. Estuvieron presentes en esta firma los alcaldes de: Papalotla, Ángel Corona Lara; de Mazatecochco, Zenón Maravilla Rojas; de Emiliano Zapata, Facundo Razo López; de Nanacamilpa, Alfonso Olvera Ramírez; de Nativitas, Javier Quiroz Macías; de Tepeyanco, Jovany Ixtlapale Anselmo; de Coaxomulco, Juventino Pineda Cahuantzi y el director de Presupuesto y Egresos de la SPF, Alejandro García Arenas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 3B
Realiza MGZ gira por San Pablo del Monte y Tetlanohcan * En una intensa gira de trabajo, el Gobernador de Tlaxcala entregó obras carreteras, adoquinamiento y banquetas Tlaxcala, Tlax.- Pobladores y autoridades de los municipios de San Pablo del Monte y Tetlanohcan agradecieron al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, el trabajo emprendido a dos años y nueve meses de su administración, pues aseguraron que ha generado un real desarrollo para todos los tlaxcaltecas. En Tetlanohacan, donde el Mandatario cortó el listón inaugural del camino perimetral Buensuceso-albergue IMSS-Tetlanohcan, el presidente de este municipio, y de San Pablo del Monte, Chiautempan, San José Teacalco y Teolocholco, coincidieron en que el trabajo de González Zarur es de verdadero beneficio para la ciudadanía. En respuesta, el Jefe del Ejecutivo tlaxcalteca refirió que desde el inicio de su administración ha trabajado para todas las comunidades del Estado. “Por eso el desarrollo ya se siente, y ha sido para todos, sin distingos”, afirmó. En este punto, remarcó que a partir de ahora reforzará las acciones de su Gobierno para consolidar el despegue que tiene Tlaxcala en todos los rubros, tanto en infraestructura pública, generación de empleos, atracción de inversiones como en el mejoramiento de la infraestructura educativa. Luego, destacó los beneficios de esta carretera perimetral, que tuvo una inversión de 48 millones de pesos y una longitud de 31.3 kilómetros, que potenciará el ecoturismo en esta región, pues
los visitantes podrán acceder en menos tiempo y de forma más segura al albergue del IMSS. Enfatizó que esta obra beneficiará de forma directa e indirecta a 170 mil tlaxcaltecas que habitan en cinco municipios aledaños. En su oportunidad, el presidente municipal de San José Teacalco, Gamaliel Altamirano, sostuvo que para esta región el crecimiento está a la vista de todos, gracias al respaldo del Mandatario. A su vez, el alcalde de Tetlanohcan, Antelmo Mendoza Atriano, insistió en que el trabajo de González Zarur es para el progreso de Tlaxcala. “Por eso debemos reconocer su esfuerzo y labor permanente, porque este Gobierno sí nos
ha cumplido”, sostuvo. REALIZA MGZ SU XV VISITA A SAN PABLO DEL MONTE En su visita número 15 a San Pablo del Monte, González Zarur inauguró las calles recién adoquinadas: Ayuntamiento, Francisco I. Madero y Zaragoza Norte, en el barrio de Tlaltepango, donde fue recibido en medio de la algarabía de los pobladores. En este punto, el Gobernador convivió con los habitantes, degustó de los tamales y atole que le ofrecieron, y escuchó de cerca las necesidades de los lugareños, que de inmediato canalizó a los funcionarios que le acompañaron a esta gira de trabajo. Ya en El Cristo, González Zarur
inauguró la privada Mariano Cantor y posteriormente en Buensuceso entregó las banquetas de la calle Huamantla. Tras cortar el listón inaugural del adoquinamiento de la calle Manantiales, en la comunidad de San Nicolás, uno de los beneficiarios, Francisco Tico Lancho, sostuvo que con estas acciones del Gobierno del Estado “nosotros podemos vivir mejor, sabemos que ha sido una gran labor de su parte, por eso el avance se ve en el campo y en todas partes, siempre en nuestro beneficio”. En su oportunidad, el presidente de San Pablo del Monte, Hilario Salas Galán, sostuvo que para su municipio mejorar la infraestructura es de gran importancia, pues genera el desarrollo que necesitaba esta comuna. A la vez, agradeció al Gobernador todo su respaldo a través de las constantes visitas realizadas a su municipio para atender las necesidades de la población. Durante su estancia en este lugar, el Jefe del Ejecutivo obsequió bastones a las personas de la tercera edad, y también entregó dos sillas de ruedas, una de las cuales fue para Félix Quihuixtécatl Romero, de 27 años de edad, quien en un accidente perdió ambas piernas. En Buensuceso, los niños de educación básica también agradecieron al Mandatario la visita que realizaron, con apoyo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a “Tlaxcala, La Feria 2013”.
Invita ITDT a “Gran Novillada de Las Calaveras” en beneficio de comunidades * En el marco de las actividades de “Tlaxcala, La Feria 2013”, se realizará este evento el viernes 15 de noviembre Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt) presentó la “Gran Novillada de Las Calaveras”, en el marco de las actividades de “Tlaxcala, La Feria 2013”, la cual se realizará el próximo viernes 15 de noviembre a las 20:00 horas, en la emblemática plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar. Este evento contará con la participación de los jóvenes novilleros tlaxcaltecas Jaime Ruiz, Alejandro Lima “El Mojito”, José María Macías, Gabriel Sánchez “El Gaby”, Santiago Romero, David Martínez, Juan Luis Pimentel en el rejoneo y los “Forcados Teziutecos”.
Luis Andalco López, director del Itdt, señaló que para este año la “Gran Novillada de Las Calaveras” tendrá un sentido altruista al destinar parte de los recursos económicos que se recaben por concepto de venta de boletos al desarrollo de comunidades marginadas, a través del trabajo social que realiza el Grupo “Camaxtli”. “Para el Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, es muy importante apoyar la fiesta taurina en la entidad e impulsar a los novilleros que buscan oportunidades en esta profesión, mediante eventos de calidad que permitan fortalecer el tejido social y promover valores como la solidaridad y generosidad entre la sociedad”, refirió el director del Itdt. Por su parte, Juan Luis Cruz, representante de “Los Forcados Teziutecos”, expresó que también se destinarán fondos para la recuperación del novillero
Juan Pablo Calderón, quien encabeza dicha agrupación y sufrió un desafortunado percance en agosto pasado, en el municipio de Teziutlán durante una presentación. Reconoció al Gobierno del Estado “por todo el apoyo recibido con eventos de gran talla como éste, que reúne a talentosos novilleros que han triunfado en la Plaza México y a aspirantes a rejoneadores que se sumarán a la noble causa de reunir fondos para apoyar a familias en estado de vulnerabilidad”. Al respecto, Marco Romero, representante del Grupo “Camaxtli”, detalló que esta fundación conformada por jóvenes originarios del municipio de Altzayanca se dedica a impartir cursos de capacitación en tejido, manualidades, gastronomía, deporte, entre muchas otras actividades dirigidas a niños y adultos de comunidades lejanas a la capital. Cabe señalar que parte de lo recau-
dado con esta tradicional novillada se destinará al fortalecimiento de los cursos de capacitación que desarrolla el Grupo “Camaxtli” en diferentes comunidades marginadas del Estado. Además la “Gran Novillada de las Calaveras” será el marco perfecto para rendir homenaje por parte de la familia taurina al Maestro Jorge Riveroll, reconocido como una de las grandes figuras de la tauromaquia que puso el nombre de Tlaxcala en alto, tanto a nivel nacional como internacional con su carrera como novillero en la década de los 60’s y 70’s. Finalmente, Andalco López invitó al público en general a que asista el próximo viernes 15 de noviembre a la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar para que con su aportación se beneficie a diversos grupos sociales y se promueva la cultura del altruismo entre la sociedad tlaxcalteca.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 7 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Fortalecen Setyde y Fomtlax el autoempleo a través de financiamiento * Resultan beneficiados mil 300 proyectos productivos que generaron puestos laborales para más de cinco mil tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- En lo que va de la administración estatal, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), en coordinación con el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), otorgó créditos por un monto de 60 millones de pesos para financiar mil 300 proyectos productivos que generaron empleo para más de cinco mil tlaxcaltecas y sus familias. A través del programa de financiamiento empresarial de la Setyde, y tras un proceso de análisis, acompañamiento y asesoría técnica para garantizar la sustentabilidad de las propuestas, se otorgaron estos recursos económicos a proyectos
agropecuarios y de fortalecimiento al trabajo artesanal, así como a mujeres emprendedoras y jóvenes empresarios. Adriana Moreno Durán, titular de la Setyde, señaló que los logros alcanzados en este rubro en dos años y nueve meses son resultado de la política de carácter integral que el Gobernador, Mariano González Zarur, desarrolla para impulsar la competitividad y generación de empleos en Tlaxcala, a través de la coordinación y comunicación permanente entre dependencias. La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico detalló que entre 2011 y 2013 se destinaron 32.6 millones
de pesos para otorgar créditos a 632 proyectos relacionados con el sector agropecuario. Para fomentar la cultura del autoempleo sustentable se apoyó a 562 mujeres emprendedoras con créditos que superan los 20 millones de pesos, recursos que permitieron consolidar micro negocios y empresas familiares. De la misma forma, el impulso a jóvenes empresarios tlaxcaltecas se materializó en un financiamiento de un millón de pesos para el desarrollo de 30 proyectos, mientras que el programa de fortalecimiento artesanal apoyó con la misma cantidad a 25 creadores del Estado. Para la consolidación de todos los
proyectos fue fundamental el trabajo del Fomtlax, mediante atención personalizada a cada beneficiario con talleres de información y orientación, formulación y análisis financiero de las propuestas y seguimiento a la unidad productiva. Por su parte, la Setyde desarrolló 137 cursos que beneficiaron a dos mil 684 personas y brindó mil 818 asesorías. Estas acciones coordinadas de financiamiento empresarial se reflejan también en la reducción del porcentaje de cartera vencida, que registraba en 2010 un 70 por ciento y actualmente decreció al nueve por ciento.
Carlos Rivera, gratis hoy en “Tlaxcala, la Feria” * El tlaxcalteca ganador de la Academia 2004 se presentará en el ‘Teatro del Artista’ este jueves 7 de noviembre Tlaxcala, Tlax.- Este 7 de noviembre a las 19 horas en el Teatro del Artista, se presentará de forma gratuita, Carlos Augusto Rivera Guerra, ganador de “La Academia tercera generación” y quien en fechas recientes ha conquistado al público europeo con la obra de teatro “El Rey León”. “En Tlaxcala la Feria continúa la fiesta, los eventos de calidad y la música para el gusto de los jóvenes con eventos de gran talla, como la presentación de Carlos Rivera, quien además de ser orgullosamente tlaxcalteca, cuenta con una destacada trayectoria artística a nivel nacional e internacional”,
señaló Ariel Lima Pineda, Presidente Ejecutivo del Patronato de Tlaxcala, La Feria 2013. Por lo que invitó al público a acudir este jueves 7 de noviembre a disfrutar gratuitamente de una romántica y divertida velada en compañía de toda la familia. Cabe señalar que después de su gran triunfo en 2004, en el reality show de ‘La Academia’ tercera generación, actualmente Carlos Rivera, interpreta el papel protagónico “Simba” en el Musical El Rey León, el cual ha tenido un notable éxito en España y es dirigido por Julie Taymor.