6899

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6899 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

10 de enero de 2013 ▼

En riesgo, los pequeños comerciantes

Piden créditos para

evitar quiebras * El dirigente de la Canacope, Melitón Lavariega Torres, dijo que sus afiliados apenas si sacan para el pago de rentas y salarios Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Protestan normalistas vs la reforma educativa

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3 Foto: Agencia 50 mm

Irrita a masones atentado contra su Logia * Se causaron daños por más de medio millón de pesos al inmueble y se atentó contra su acervo histórico; los implicados en el ataque lograron su libertad con una fianza de 30 mil pesos

Se mantendrá presencia militar y policiaca en zonas conflictivas P O R .8 or

En Twitter

@DiarioMarcaOax

scar

odríguez en la pág

Web. en la

Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza en la pág. 8

Gobierno de Cué fortalece economía social Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Jueves

10 de enero de 2013

Plan urgente para combatir a la delincuencia en Pinotepa, exige el Congreso * El diputado Tomás Basaldú Gutiérrez señala que “la ingobernabilidad empieza a palparse en Pinotepa Nacional y si la Presidencia Municipal no tiene la capacidad para enfrentarla, por lo menos que solicite la intervención de la policía estatal” San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó como de “urgente y obvia resolución” el punto de acuerdo por el que se exhorta al gobernador Gabino Cué Monteagudo gire instrucciones al secretario de Seguridad Pública en el Estado, Marco Tulio López Escamilla, para que implemente de manera urgente un plan de acciones tendientes al combate de la delincuencia en Santiago Pinotepa

Nacional, por el alto índice de violencia que aqueja a esa comunidad costeña. En el mismo documento se solicita al secretario López Escamilla informe al pleno cameral de las acciones a implementar a corto y mediano plazo, así como los resultados obtenidos en el combate a la delincuencia en ese distrito de la región de la Costa. El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Tomás Basaldú

Gutiérrez, de la fracción parlamentaria del PRD, y señala que “es necesario atacar la delincuencia en todos los frentes”, además de “aplicar medidas contundentes” porque la violencia y la delincuencia se han incrementado en esa zona del Estado. Puntualizó que en Pinotepa los índices delincuenciales se han disparado, siendo los pobladores, empresarios y comerciantes, entre otros, víctimas de robo de autos, asaltos a mano armada, saqueo a viviendas y negocios y, más grave aún, los asesinatos. La minuta fue aprobada como de “urgente y obvia resolución” con 22 votos y precisa que son alarmantes los hechos violentos ocurridos en Pinotepa durante los siete primeros días del año 2013, viéndose rebasado el trabajo

tanto de la policía municipal como la estatal. En tribuna, el diputado Basaldú Gutiérrez insistió en que es notoria la necesidad de la intervención de la Policía estatal en ese municipio costeño, donde las autoridades no han hecho nada por detener la ola de delincuencia. “La ingobernabilidad se empieza a palpar en Pinotepa Nacional y si la Presidencia Municipal no tiene la capacidad para enfrentar la realidad, por lo menos que solicite la intervención de la policía del Estado”, indicó. “Es necesaria la atención inmediata a fin de que esa región del Estado, donde está iniciando la escalada de la delincuencia, se le ponga un alto y se garantice la seguridad de sus habitantes, para así evitar las consecuencias negativas que el crimen imprime a toda sociedad”, puntualizó. A este punto de acuerdo se sumó la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, que preside el diputado Francisco Martín Vela Gil, de la fracción parlamentaria del PRI, a fin de estudiar el tema.

En Oaxaca de Juárez

Se fortalecerá inversión en desarrollo social: F. Reyes Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El director de Desarrollo Social del Municipio de Oaxaca de Juárez, Francisco Reyes Cervantes, anunció que en este 2013 habrá una inversión importante en materia de desarrollo social. Asimismo, mencionó que son alrededor de 13 programas como empleo temporal, así como en rubros de salud y deportes donde se estará invirtiendo. El funcionario precisó que en el 2012 se trabajó en las agencias municipales con los diversos programas, especialmente el de empleo temporal, que tuvo “un buen resultado”. En este sentido, insistió que con este programa se beneficiaron mil 600 per-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

sonas, quienes se ganaron más de un salario mínimo, apoyando en la limpieza de ríos o colonias. Reyes Cervantes comentó que en este 2013 se reactivará el programa en fechas próximas, con el fin de seguir apoyando a las familias. Además comentó que se pondrá especial atención en el Centro Histórico con la reparación de papeleras y en otros aspectos con recursos específicos por la realización del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio. Finalmente, apuntó que se trabaja de manera ardua para los pobladores del Municipio de la Ciudad de Oaxaca de Juárez en diversos rubros de carácter social.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 3

Créditos para evitar quiebras, piden pequeños comerciantes * El dirigente de la Canacope, Melitón Lavariega Torres, dijo que sus afiliados apenas si sacan para el pago de rentas y salarios Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional del Pequeño Comercio (Canacope), advirtió que este sector está al borde de la crisis, refiriendo que la mayor parte del mismo, logró apenas el fin de año cubrir los gastos que generó el pago de aguinaldos. El dirigente del organismo, Melitón Lavariega Torres, afirmó que las ventas con motivo del fin de año, estuvieron por debajo de las ganancias obtenidas en el 2011, “apenas y sacamos para cubrir los gastos que se generaron por el pago de rentas y el pago de aguinaldos”. Demandó mayores apoyos al sector, como la entrega y dotación de créditos para reactivar la economía local. “Requerimos créditos a tasa fija sin intereses del llamado Fondo Oaxaca, que puedan permitir nuestra recuperación, sin generarnos problemas que puedan llevarnos a la quiebra”.

Reconoció que la inseguridad, y las marchas, junto con los constantes bloqueos de calles por diferentes grupos de presión han golpeado la economía de su sector. “La gente no tiene empleo, y no tiene para gastar, por lo que nuestros negocios ven reducidas sus ventas”. Afirmó que debido a la situación en los últimos 6 meses hubo entre 30 a 40 negocios que cerraron sus puertas, porque ya no tuvieron posibilidad de recuperarse. Otros comercios han optado por “apretarse el cinturón”, no invertir en su modernización para no sacrificar a su planta laboral. Requirió respuestas de los gobiernos estatales y municipales que no han sabido dar respuestas a los reclamos de su sector. En lo que respecta al tema de la inseguridad, aceptó que muchos empresarios de ese gremio han sido víctimas de extorsiones por parte de diferentes bandas del crimen organizado.

En la sede del Congreso local

Protestan normalistas vs la reforma educativa

* Los legisladores reiteran la necesidad de abrir el debate en torno a este tema Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un grupo de 200 normalistas se manifestó y cerró los accesos de la Cámara de Diputados para evitar la aprobación de la Reforma Educativa. Sin embargo, legisladores locales a pesar de haber dado entrada a la discusión de la iniciativa, optaron por diferir su discusión y aprobación hasta en tanto no se desarrolle una amplia consulta pública, donde solicitan la intervención de profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los estudiantes algunos cubiertos del rostro retuvieron tres autobuses del servicio público -uno de la empresa Transporte Urbanos u Suburbanos Guelatao y dos más de la empresa Choferes del Sur-, que instalaron como barricada frente a la sede legislativa para evitar el paso vehicular. En tanto, el contingente se parapetó en los puertas principales del inmueble golpeando las rejas y lanzando consignas contra los legisladores, quienes se encontraban en sesión ordinaria. En un primer momento, los manifestantes se oponían a que el personal de la institución abandonara el sitio, hasta que fueron notificados respecto a la decisión de los representantes populares por diferir la discusión de la iniciativa que fue turnada a la Comisión Permanente de Educación, misma que será la encargada de convocar a los foros que sean necesarios para abrir la consulta ciudadana en torno de la iniciativa. Al respecto, los legisladores oaxaqueños, en su mayoría de Izquierda, han destacado la necesidad de abrir el debate de esta reforma y enriquecerla previo a la elaboración de un dictamen y su votación por el Pleno. El diputado petista Flavio Sosa demandó que haya una amplia consulta, donde no sólo participen los profesores, sino también se invite a los padres de familia y a los académicos, refiriendo que la propuesta aprobada por los legisladores federales carece de consenso popular.

Incluso, abundó, debe ser reformada la Ley Estatal de Educación para que se puedan incluir puntos que en la legislación federal no se tocaron, refiriendo que debe respetarse la autonomía sindical. Indicó que la Reforma Educativa federal es una oportunidad para que en Oaxaca se eleve la calidad de la educación y la posibilidad de ir a la vanguardia en ese tema. Refirió que Oaxaca, Chiapas y Guerrero ocupan los últimos lugares en desarrollo educativo debido a que se trata de un problema multifactorial donde confluyen diversos sectores. Y con motivo de esta propuesta de reforma constitucional federal en materia educativa, propuso la posibilidad de abrir en Oaxaca un diálogo amplio y transparente con todos los sectores con miras a lograr un acuerdo entre la sociedad, el gobierno y el magisterio. Consideró que en Oaxaca es necesario reformar la Ley Estatal de Educación e integrar un Plan educativo, pues en la medida en que esto se logre habrá la oportunidad de impulsar una iniciativa de vanguardia que permita salir del rezago en que se encuentra ese sector. En tanto, el diputado Perfecto Mecinas Quero, presidente de la Comisión Permanente de Educación en la Legislatura local, llamó a ser cuidadosos con la aprobación o rechazo de la propuesta de reforma por que podría perjudicar a la educación o alterar la gobernabilidad de Oaxaca. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, Alejandro López Jarquín, aclaró que la presión social y la movilización callejera no detendrán ni modificarán la postura o decisión que asuman los diputados respecto al tema de la Reforma Educativa. “Cuando tengamos listo el dictamen, mismo que hayamos plenamente consensado, buscaremos turnarlo a consideración del pleno legislativo para su aprobación correspondiente”.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 10 de enero de 2013

Gobierno de Cué fortalece economía social con apoyos directos a cooperativas * El Ejecutivo Estatal entrega becas, mobiliario y herramientas a 22 asociaciones; inversión alcanza 1.5 mdp * Con estos apoyos se podrán crear, fortalecer o mantener iniciativas ocupacionales, afirma el gobernante oaxaqueño Oaxaca, Oax.- Al refrendar el compromiso indeclinable de su gobierno con el desarrollo social y económico de la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó a través del Programa de Apoyo a la Economía Social y Fomento Cooperativo del Estado de Oaxaca (PACO), paquetes de mobiliario, maquinaria y herramientas a 22 cooperativas existentes y de nueva creación en las ocho regiones de Oaxaca. Estos apoyos representan una inversión total por 1.5 millones de pesos en beneficio de mil 828 cooperativistas que podrán crear, fortalecer o mantener las iniciativas ocupacionales y proyectos productivos, que generen o permitan la consolidación de empleos dignos y sostenibles. Ante Germán Rojas Walls, presidente de la Comisión del Trabajo y Seguridad Social del Congreso del Estado y del magistrado Ricardo Javier Herrera Muzgo Rebollo, representante del Poder Judicial, el titular del Ejecutivo Estatal destacó la importancia que como modelo productivo tienen las empresas sociales en el país y especialmente en Oaxaca. Éstas se caracterizan por gran su capacidad para diseñar soluciones innovadoras y dinámicas a los problemas del desempleo y la exclusión social, contribuyendo al desarrollo de la economía estatal y a la generación de riqueza social. En acto efectuado en Palacio de Gobierno y en presencia de rectores de universidades

y cooperativistas, Cué Monteagudo precisó que de más del 99 por ciento de la economía en Oaxaca, 143 mil empresas se sustentan en las micros y pequeñas empresas, de las cuales un importante número son de carácter social y cooperativas. Señaló que el sector social de la economía en Oaxaca representa el 70 por ciento de las unidades económicas del estado y brinda empleo a 239 mil oaxaqueñas y oaxaqueños en las ocho regiones, principalmente en los sectores artesanal, industrial y de servicios. Hizo notar que en los dos primeros años de su administración se han realizado diversas acciones en beneficio de la creación y consolidación de empresas cooperativas en las ocho regiones del estado, destacando la capacitación y asesoría a 928 cooperativistas constituidos en 165 empresas. Asimismo, se realizó el Primer Foro Expo Feria Estatal Sobre Cooperativismo y Economía Social y Solidaria, en el que 60 empresas cooperativas expusieron sus productos, además de participar en conferencias magistrales y mesas de trabajo con expertos en la materia. Igualmente, a través de la Secretaría del Trabajo de Oaxaca se implementó el programa piloto de Innovación para el Desarrollo Equitativo (IDEQ), mediante el cual se apoya a empresas cooperativas artesanales, a través de la formación de Complejos Productivos Binacionales, donde participan como

asesores y consultores jóvenes egresados y estudiantes de las diferentes universidades del estado. Cué Monteagudo destacó que además se suman los apoyos otorgados al sector formal de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, mediante el Fondo Oaxaca, que a la fecha ha beneficiado a más de 9 mil Mipymes con créditos, capacitación y asistencia técnica con una inversión de mil 500 millones de pesos. Dicho esquema fue reconocido por la Secretaría de Economía Federal como el Mejor Operador del Programas Emergentes de Reactivación Económica. Asimismo, se crearon dos nuevos programas de Apoyo al Microfinanciamiento y de Coinversión Social, incorporados en 2012 a

Incremento al pasaje condicionado a Programa de Ordenamiento y Modernización: Cué * Se pactó a 90 días la sustitución de unidades con financiamiento público de las que operan antes del año 2000 * Tras realizar un análisis socioeconómico y comparativo con otras entidades, se autorizó un ajuste de sólo 50 centavos, explicó el Gobernador Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que el incremento de 50 centavos a la tarifa del transporte urbano en esta capital, está condicionado a que en un tiempo no mayor a 90 días, contados a partir del 1 de enero, inicie el “Programa de Ordenamiento y Modernización del Transporte Público”. Este programa consiste en la sustitución de unidades que operan desde antes del año 2000, con la finalidad de ofrecer a los usuarios un servicio eficiente, seguro y confortable, añadió el mandatario estatal. Entrevistado este miércoles al concluir la entrega de apoyos a cooperativistas oaxaqueños, el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que el incremento al transporte se dio por solicitud de las empresas que prestan el servicio, luego de realizar un análisis socioeconómico y comparativo, el cual arrojó que en promedio las tarifas de transporte a nivel nacional superan los 6.8 pesos. En este caso, el gobierno consideró que no era adecuado incrementar un peso la tarifa del transporte como lo solicitaban los empresarios. En este caso se acordó solo

un aumento de $0.50 como resultado de las mesas de análisis técnico-económicas realizadas con los representantes del transporte urbano de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Oaxaca, y con el propósito de armonizar este servicio y hacerlo más eficiente. “La solicitud del incremento al transporte fue realizada por las empresas privadas que tienen a su cargo este servicio, y argumentaron entre otras cosas el alza de la gasolina. Ante ello, se hizo el compromiso de reordenar el transporte y realizar un programa integral para mejorar el servicio, sustituyendo las unidades”, sostuvo el mandatario. De igual modo, Gabino Cué precisó que en un lapso de 90 días, los empresarios deberán adquirir nuevo parque vehicular, y para ello el Gobierno del Estado está trabajando en un plan de financiamiento otorgado a través del Fondo Oaxaca y Banobras. De esta forma, la administración estatal y el sector privado definirán la ruta para brindar un servicio de calidad. Cabe señalar que en los últimos cuatro

años no se había registrado ningún incremento al transporte público, aun cuando hubo alzas constantes en los insumos del sector, como la gasolina, diesel y refacciones, ocasionando en algunos casos incrementos considerables en diversos factores de producción. Asimismo, el mandatario oaxaqueño indicó que en el marco de la nueva Ley de transporte, que ya se analiza en el seno del Congreso Local, será posible trazar un proyecto de reordenamiento como el Metrobús, mismo que ya se implementó en Acapulco, Guerrero y la Ciudad de México. FUNDAMENTADA, DESAPARICIÓN DE BRIGADAS DE ASISTENCIA SOCIAL En otro tema, el Gobernador Gabino Cué indicó que la desaparición de la Dirección de Brigadas de Asistencia Social se debió a que en la anterior administración, éstas se encargaban de acercar a las comunidades servicios como los del Registro Civil, así como la entrega de despensas, cuestión que en esta administración ya no se considera, y en cambio se incide en otro tipo

la Estrategia Bienestar, que han permitido otorgar 7 mil microcréditos para apoyar 112 proyectos, con una inversión total de 80 millones de pesos. En su oportunidad, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, manifestó que con la entrega de estos respaldos, el Gobierno del Estado avanza en el cumplimiento a la consolidación y expansión de la pequeña empresa familiar y comunitaria, así como al fortalecimiento de la economía social sustentado en las cooperativas. Recordó que durante el 2012 -nombrado por la ONU como el Año Internacional del Movimiento Cooperativista- se beneficiaron más de 4 mil 300 cooperativistas de la entidad, con asesoría, capacitación y asistencia técnica, entre otras acciones. En nombre de los beneficiarios intervino Nancy Arely Morales García, quien ponderó el interés e iniciativa del gobernador Gabino Cué en dar atención y apoyo a quienes forman parte de una economía social y solidaria, lo cual muestra el avance en la generación de empleo en el estado y en su crecimiento productivo.

de apoyos a la nutrición y la alimentación. Refirió que para sostener la Dirección de Brigadas se requería un gasto de nómina y gastos de operación por 29 millones de pesos anuales, recurso que no podía seguir ejerciendo Oaxaca, aunado a que las labores sociales de esa dirección fueron absorbidas por la Estrategia Bienestar. “Por ello consideramos concluir la relación laboral con las 188 personas que ahí trabajaban, sin embargo, se revisarán los perfiles profesionales de cada uno para determinar quiénes pudieran ser contratados nuevamente”, indicó el Gobernador. Finalmente, detalló que actualmente se realiza un proceso de revisión en la estructura orgánica del Gobierno del Estado, para potenciar el desempeño de las dependencias y en su caso, establecer nuevos cuadros y una nueva estructura.


Marca Oaxaca

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 5

Se fortalece al sector pesquero y acuícola de Oaxaca: Delfina Prieto * El Congreso del Estado da mayor certeza jurídica a este sector y crea las Unidades de Administración Pesquera y Acuícola Oaxaca, Oax.- Con la aprobación de reformas y adiciones a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para el Estado de Oaxaca, el Congreso del Estado da mayor certeza jurídica y fortalece a estos sectores, con lo cual sed detonará e impulsará la actividad pesquera en la entidad. Así lo afirmó la presidenta de la Comisión Permanente de Pesca y Acuacultura de la LXI Legislatura Estatal, Delfina Prieto Desgarennes, quien informó que uno de los logros con estas adiciones es la creación de las Unidades de Administración Pesquera y Acuícola (UAPA´S), que vienen a coadyuvar y fortalecer las acciones en este rubro, a través de la participación directa de las comunidades pesqueras y acuícolas. Desde la tribuna, la diputada de la fracción parlamentaria del PRI detalló que otro de los beneficios es la conformación de los Consejos Municipales y el Consejo Estatal de Pesca, que contribuirá para la toma de decisiones de los propios pescadores y acuicultores. Detalló que a través de las UAPA´S se opere el Sistema Estatal de Información

Pesquera y Acuícola y el Registro Estatal de Pesca y Acuacultura, principalmente, en la captación de información, que vinculados a los Consejos Municipales y propicien la detonación al sector desde el interior de sus comunidades. Asimismo, se determina la conformación e integración del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, el cual tiene como propósito proponer programas de carácter estatal, regional y municipal para el manejo adecuado de cultivos y pesquerías que impulsen el desarrollo de esta actividad. También se fortalecen las acciones de inspección y vigilancia, además de proponer políticas, proyectos e instrumentos tendientes al apoyo, fomento, productividad, regulación y control de las actividades pesqueras y acuícolas, así como incrementar la competitividad de los sectores productivos. Se fortalecerá la participación activa de las comunidades y los productores en la administración y manejo de los recursos pesqueros y acuícolas a través de los Consejos Municipales de Pesca y Acuacultura. De igual forma, se determina el nombramiento del Coordinador General de Investigación en Pesca y Acuacultura, quien tendrá bajo su responsabilidad, coordinar y orientar la investigación científica y tecnológica, a través de los centros de investigación, universidades, colegios, escuelas e instituciones académicas relacionadas con las ciencias pesqueras y acuícolas, que deseen incorporarse y participar en la Red Estatal de Investigación

Pesquera y Acuícola. Por último, dijo que con estas adiciones se fortalece el Fondo de Garantía Estatal para el Desarrollo Pesquero y Acuícola que será el instrumento para promover la operación de

esquemas de financiamiento, facilitando el acceso a los servicios financieros, impulsando proyectos productivos y desarrollando mecanismos adecuados que apoyen la creación de fondos de garantía, a través del FIDEAPO.

Se logran contratos por presión social, asegura titular de CMIC * “Las organizaciones sociales exigen obras, pero ya traen a sus constructoras para hacerlas”, precisó Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los constructores locales denunciaron que hay organizaciones sociales que se manifiestan y protestan en las calles para imponer a sus propias obras al gobierno estatal. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Manuel Pérez Noyola, afirmó que en Oaxaca no hay equidad en la entrega de obras, afirmando que la mayor parte de los contratos adjudicados se han logrado en base a la presión social. “Hemos solicitado al gobernador Gabino Cué que en el tema de contratos de obra pública se aplique la ley y la norma vigente, porque existen algunas organizaciones sociales que utilizando un esquema de presión, logran que el gobierno les adjudique obras a sus propias constructoras, lo que consideramos como un acción desleal”. “Hemos identificado muchos grupos que vienen a la ciudad a pedir la ejecución de obras en sus comunidades, la mayoría identificadas como de alta pobreza, pero también hemos visto que llegan acompañados de las constructoras que van ejecutar los trabajos, que muchas veces rebasan los techos financieros autorizados para las obras”. “Creemos que esta es una situación grave, por que a los miembros e integrantes de nuestra cámaras se nos deja fuera de las acciones, más aún cuando nos exigen que nos apeguemos a la norma para poder participar en un concurso de licitación”. SE ACTÚA AL MARGEN DE PLANES DE DESARROLLO Denunció que en muchas comunidades “hemos palpado la generación de estas obras que se desarrollan fuera de los propios planes de desarrollo de los ayuntamientos y del propio gobierno estatal”. El líder de los constructores locales no se atrevió a acusar a ninguna organización en lo particular, porque advirtió que podrían ser los propios contratistas beneficiados los que generan el esquema del chantaje gubernamental con los pueblos y comunidades para ganar las obras realizadas. Indicó que se ha tenido acercamiento con el gobernador para tratar el tema, en un ánimo de transparentar las obras que se realizan y evitar posibles actos de corrupción detrás de estas acciones. Refirió que se ha trabajo al lado de algunos diputados y funcionarios estatales para presentar una reforma a la Ley de Obra Pública para incluir candados que impidan que se generen este tipo de anomalías. Con respecto a la deuda que tiene el gobierno estatal con las constructoras, afirmó que además de haber retrasos en el pago de las mismas, hay poca contratación. Indicó que los planes de obra no inician

todos al mismo tiempo; la mayoría lo hace de manera desfasada, desde la emisión de las convocatorias hasta los concursos de adjudicación correspondiente, en consecuencia los adelantos por inicio y los finiquitos de los trabajos no se ejecutan en tiempo y forma. POCAS OBRAS PARA LAS CONSTRUCTORAS LOCALES Afirmó que el sector se encuentra al 30 por ciento de su capacidad instalada, porque son pocas las obras que se han adjudicado a las constructoras locales. Por lo que el líder empresarial requirió que se incluya más a este sector dentro de los planes estatales de obra pública estatal y federal “Nosotros hemos tenido varios acercamientos con el gobernador Gabino Cué en las últimas semanas para que este año que inicia se cumpla con el pago puntual de las obras y se generen mejores métodos y formas en la administración pública para ejecutar de manera eficaz en los planes de obras”. “Hemos demandado que se eleve en 50 por ciento más nuestra fuerza de participación, para poder generar inversiones por poco más de los mil 200 millones de pesos en nuestro sector”. Resaltó que el sector de la construcción se mantiene pese al vaivén económico del gobierno de transición, “somos un sector que fortalece la economía local, que mantiene vivo 37 de 73 sectores productivos y que no ha tirado la toalla, resistimos y confiamos en que haya mejores tiempos”. Detalló que en Oaxaca hay un padrón de 210 empresas que generan fuentes de empleo directas para poco mas de mil 100 empleos y poco más de 3 mil 500 de manera indirecta. Negó que haya alguna constructora que haya decidido suspender operaciones como consecuencia de la crisis vigente. ALIANZAS ESTRATÉGICAS Con respecto al nuevo gobierno federal y los proyectos de alto impacto que se pretenden aterrizar en Oaxaca, el líder de la CMIC afirmó que se busca conformar grandes alianzas entre compañías locales y consorcios para participar en grupo en los grandes concursos nacionales e internacionales de obra pública. “Somos honestos y para poder competir con las grandes obras de infraestructura que se pretenden ejecutar en Oaxaca en el 2013 se debe tener mejor y mayor capacidad tecnológica, por lo que requerimos de sinergias con los integrantes de nuestro propio gremio para poder competir”. “Nuestra intención es intervenir en grupo asociados para hacer obras al lado de las grandes trasnacionales que habrán de intervenir en los trabajos de infraestructura”, concluyó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 10 de enero de 2013

Discapacitados podrán desplazarse mejor con nuevas sillas de ruedas * María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF de Oaxaca de Juárez entregó 25 sillas de ruedas Oaxaca, Oax.- Para mejorar su comodidad y desplazarse mejor, 25 personas con discapacidad recibieron una silla de ruedas por parte del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, la cual se adaptó de acuerdo a sus medidas y necesidades, lo que demuestra el compromiso de la institución de asistencia social con los sectores sociales más necesitados. María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal dijo que esta acción cumple con los objetivos estratégicos de la política social que impulsa el Honorable Ayuntamiento capitalino. “La entrega de sillas nos permite contribuir a la reducción de los índices de exclusión de las personas con discapacidad, ya que sus necesidades vitales son entendidas como derechos que deben cumplirse; esta acción ha sido posible a través del programa Hábitat y gracias al trabajo coordinado con

la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)” dijo. Martínez Arnaud también anunció que en breve el DIF Municipal implementará un programa para que las rampas de las personas con discapacidad sean respetadas y la sociedad oaxaqueña sea más incluyente. Por su parte Ruth Dip Ramírez, jefa del Área de Inclusión para Personas con Discapacidad señaló en esta entrega se beneficiaron personas de la tercera edad, niñas, niños y adultos; dijo que las sillas se les proporcionaron sin costo alguno y las personas únicamente tuvieron que presentar la documentación requerida y un diagnóstico médico”. Agregó que previamente, las y los beneficiarios recibieron un curso sobre el manejo adecuado de las sillas, las cuales se adaptaron de acuerdo a sus medidas y necesidades; en este mismo sentido señaló que el grupo

de personas beneficiadas resultó muy solidario ya que con la experiencia de algunas y la juventud de otras, todas tuvieron ánimo y esperanza para aprender los movimientos con la silla de ruedas. Además de la atención integral que reciben en el área de Inclusión para Personas con Discapacidad, las personas reciben terapias físicas y se les imparte el taller de Arte y Emociones. Desde hace dos años Abelino Santiago López, no había cambiado su silla y en esta ocasión recibió una nueva. “Esta silla está

más cómoda, tiene coderas para descansar y el respaldo está más amplio, por lo que estoy muy contento porque ya era necesario cambiarla, pero gracias al taller aprendí a desplazarme mejor, sostenerme en las dos ruedas, transitar sobre las banquetas y evadir hoyos”.

Tras ser despedidos

Piden diálogo trabajadores de las “Unidades Móviles para el Desarrollo” Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de ser despedidos, trabajadores del Programa “Unidades Móviles para el Desarrollo”, mantienen un plantón a las afueras de las oficinas ubicadas en la colonia Reforma. Esperan que haya un acercamiento con las autoridades estatales, a fin de lograr un acuerdo que les permita recuperar sus empleos. Son cerca de 200 trabajadores que se encuentran en la incertidumbre, tras saberse desempleados. Juvencio Gómez Castillo, representante de los trabajadores, detalló que los empleados no están dispuestos a aceptar el finiquito que les ofreció Julio González Ramírez, di-

rector del programa y ex chofer del senador Benjamín Robles Montoya. En este sentido, mencionó que nadie les dijo nada, sólo les dijeron que pasaran por su finiquito, como si fuera algo normal, cuando las leyes laborales indican que ningún jefe puede despedir a nadie de la noche a la mañana. De igual forma, refirió que hay trabajadores que tienen hasta 8 años de antigüedad. Asimismo, aseguró que no existe ningún acercamiento con los trabajadores y la autoridad. Lo único que piden es conservar sus empleos, dijeron. Gómez Castillo reiteró que actuarán

conforme a Derecho, ya que están dispuestos a defender su empleo, ya que representa el sostén económico diario de sus familias. Sostuvo que ellos son ajenos a los movimientos que se hacen en esta dependencia y si ésta no está funcionando no es culpa de

ellos, sino de los directivos, puesto que ellos en tiempo y forma acuden y cumplen con sus funciones. Consideró que éste es un golpe bajo hacia los 200 trabajadores, quienes ahora se quedan en la calle, apuntó.

IEEPO y ENSFO invitan a selección de coordinador en Ciencias Naturales Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca convocan a los profesores de Educación Secundaria, Formación y Actualización, así como a los asesores académicos de esta institución interesados en participar en el proceso de selección del Coordinador Académico Permanente del área de Ciencias Naturales. Para ello deben presentar solicitud por escrito en original a la Dirección de la Escuela o en la Coordinación Académica Estudiantil de la especialidad de la ENSFO, ostentar plaza de docente con una antigüedad mínima de 5 años en servicio, curriculum vitae, con documentos probatorios. Así como original y copia del título y cédula profesional de la Licenciatura en Educación Secundaria, en Ciencias Naturales, como biología, química o física o licenciatura afines, egresados de una escuela pública. Presentar proyecto para operar la Coordinación Académica Permanente del Área de Ciencias Naturales, constancia de desempeño laboral con un mínimo de 80 por ciento expedida por la institución de adscripción. En el caso de los Asesores de la ENSFO, presentar una constancia de desempeño laboral avalada por la CAE de la especialidad y la Subdirección Académica, constancia de participación sindical con un mínimo de 80 por ciento, disposición para laborar en los tiempos y condiciones de la ENSFO. Entre las funciones que se desempeñarán se encuentran la de coordinar las actividades académicas-organizativas del áreas, establecer comunicación permanente con directivos, asesores e instancias estudiantiles, impulsado en todo

momento el logro de los propósitos generales de la ENSFO. La persona seleccionada desempeñará la función de Coordinador Académico Permanente del área de Ciencias Naturales por un tiempo de tres años; su plaza será comisionada en esta institución y al término de la misma se deberá reincorporar al centro de trabajo del cual proviene. Sindicalmente participará en su delegación de origen, se integrará y participará en las actividades de la ENSFO. La recepción de documentos será a partir de la publicación de la presente y hasta el día nueve de febrero de 2013, en la Dirección de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca en calle Hornos 1001, colonia Indeco, Santa Cruz Xoxocotlán, con la representante del Consejo Estudiantil, Profa Edna Hernández Altamirano. La revisión de los documentos presentados por los aspirantes, estará a cargo de la Comisión Académica Dictaminadora del área, integrada por un representante de la Dirección, la Coordinación Académica y repres4entante del Consejo Estudiantil. No podrán participar los docentes que están n proceso de jubilación, La elección del Coordinador Académico Permanente, se realizará en una reunión general de especialidad del área de ciencias naturales, en la cual cada aspirante podrá exponer su proyecto a trabajar, el día 10 de febrero de 2013, a partir de las 11 horas, en el lugar que la Comisión asigne. Los criterios que propone para la elección del Coordinador Académico Permanente son los siguientes: perfil académico profesional, desempeño laboral, proyecto a operar durante los tres años y trayectoria sindical.


Marca Oaxaca

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 7

Invita el IEEPO a tramitar la cédula profesional Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la página web www.Ieepo. gob-mx te informa los requisitos para el registro de Título y expedición de Cédula Profesional. Con este trámite, el alumno que termina sus estudios de nivel superior, podrá registrar debidamente sus estudios y adquirir la Cédula Profesional que es la patente para ejercer su carrera. El trámite se realiza en la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO, en un horario de 9:00 a 13:00 hrs. El interesado debe presentar el Acta de nacimiento o carta de naturalización, copias fotostáticas de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Esta documentación es en original y una copia fotostática legible tamaño carta. Cabe señalar que la clave única puede estar asignada en diversa documentación, como puede ser RFC, estado de cuenta del AFORE o SAR, pasaporte, recibo de nómina; en cuyo caso deberá presentar original y copia de este docu-

mento. Es importante señalar que esta clave es indispensable para tramitar su cédula, de no presentarla, no se aceptará dicho expediente. También deberá de traer el Certificado de educación secundaria, Certificado de bachillerato o equivalente, Certificado de estudios profesionales, Constancia de liberación de Servicio Social, Acta de examen profesional o constancia de que no es exigible dicho examen, Título profesional, cuatro fotografías, tamaño infantil de frente con retoque, en blanco y negro, fondo blanco en papel mate (ropa en colores oscuros, excepto negro). Además de contar con 3 formatos fiscales No. 5 (de venta en papelerías), 1 carpeta tamaño oficio color paja, 1 sobre blanco tamaño carta y en tiempo de respuesta: 4 meses aproximadamente. En el caso de las instituciones educativas que cuenten con certificado global de estudios o título como documento único, este documento sustituye a los señalados en los numerales 3, 4, 5, 6 y 7. Para su legalización se deberá de

hacerlo aquellos alumnos que estudiaron en escuelas estatales, al realizar el trámite deberán presentarse legalizados los certificados de estudios y títulos expedidos por autoridad competente. A través de www.ieepo.gob.mx, también se informa que cuando ha sido dañada, extraviada o se desea adquirir el nuevo formato, para que se duplique la cédula profesional se requiere: una Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP). La clave única puede estar asignada en diversa documentación, como puede ser RFC, estado de cuenta del AFORE o SAR, pasaporte, recibo de nómina; en cuyo caso deberá presentar original y copia de este documento. Es importante verificar si ya se cuenta con dicha clave ya que de tenerla y solicitar una nueva ésta se procesará de manera errónea en su cédula y será necesario realizar el trámite nuevamente incluyendo pago de derechos. Los documentos que se requieren son: Copia o número de la Cédula Profesional, tres fotografías recientes,

tamaño infantil de frente, con retoque, en blanco y negro, fondo blanco y en papel mate, tres formatos fiscales No. 5, requisitar la solicitud correspondiente (este documento necesariamente deberá ser firmado por la persona a quien se le expidió la Cédula Profesional), el interesado deberá presentarse con una identificación oficial, pago de derechos, copia del título en tamaño carta y el tiempo de respuesta: cuatro meses aproximadamente. Otros de los requisitos para el registro de grado académico y expedición de cédula (para mexicanos con estudios en México) se deberá presentar la siguiente documentación en original y copia legible tamaño carta: Cédula profesional por ambos lados de licenciatura o maestría, según sea el caso y la Clave única de registro de población (CURP). Para mayores informes visitar la pagina web www.ieepo.gob.mx o acudir a la dirección de Servicios Jurídicos oficinas centrales del IEEPO ubicadas en la Carretera. Cristóbal Colón Km. 5.5, Ixcotel, Oaxaca, Oax., C.P. 68100 o llamar a los teléfonos [951] 513-4518, 515-3900 ext. 213, 216, 381, 489 y 490.

Se abren nuevas convocatorias en el CECAD de la UABJO * Certificación en Asesor de Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, las nuevas opciones Oaxaca, Oax.- El Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia (CECAD) perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), oferta programas de Educación Media Superior y Superior acorde con las necesidades actuales del mercado laboral y de la sociedad oaxaqueña en su conjunto y en el desarrollo de la educación a distancia. En ese sentido, la directora de la Institución, María del Refugio Caballero Merlín, informó que este año, el CECAD inicia sus actividades con la certificación como Asesor de Bachillerato dirigido a docentes de nivel preparatoria y licenciatura, siendo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quien respalde la culminación dichos estudios. La certificación les permitirá considerarlos como candidatos a ser contratados como asesores en línea tanto a nivel local como nacional algunos de los requisitos es tener un perfil acorde a las materias a impartir: para Inglés I o III se necesita título en la Licenciatura de la Enseñanza del Inglés o Letras Inglesas; para Narración y Exposición, título en Lengua y Literatura Hispánica; Algebra y Principios de física, título en Matemáticas,

Física o ingeniería, y así para las demás asignaturas. Además de estar titulados en alguna de las carreras señaladas se requiere contar con al menos dos años de experiencia docente a nivel bachillerato o licenciatura, habilidades básicas de cómputo e Internet y Carta de Recomendación reciente emitida por una institución educativa. Así mismo, la funcionaria anunció que se abre la convocatoria para estudiar la Licenciatura a Distancia en Ciencias de la Comunicación (Periodismo) con la validez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde se requiere hacer un examen y en caso de ser aprobado tomar un curso propedéutico que al finalizar satisfactoriamente será el pase para cursar esta carrera. Por último, Caballero Merlín aseguró que en las instalaciones del CECAD existen los asesores presenciales y cuenta con áreas para tomar clases virtuales, realizar tareas e investigaciones de manera digital. Para obtener más información pueden acudir a Priv. De Emilio Carranza No. 105, Col. Reforma o a los teléfonos (01 951) 502 0740 y fax (01 951) 515 83 65.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 10 de enero de 2013

Irrita a masones atentado contra su Logia * Se causaron daños por más de medio millón de pesos y se atentó contra el acervo histórico * Los implicados en el ataque lograron su libertad con una fianza de 30 mil pesos Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La comunidad de la Gran Logia Masónica “Benito Juárez García”, denunció la profanación y saqueo de su templo, ubicado en el Centro Histórico de la capital, por parte de varios sujetos que sustrajeron símbolos y acervo histórico, entre ellos un libro de oro rubricado por el general Porfirio Díaz en el año del 1892. Uno de los implicados, quien funge como presidente del Protectorado Mexicano de Derechos Humanos, Jesús Alfredo López García, fue detenido y liberado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), luego de haber pagado una fianza de 30 mil pesos, aún cuando el delito que se le persigue por saqueo, robo calificado con violencia y asociación delictuosa no goza de caución. El presidente de la Gran Logia Masónica, el Muy Respetable Maestro, Felipe Moisés Pérez Cruz, y el presidente del Colegio Nacional de Abogados Masónicos, Jaime Alejandro Velasco Martínez, hicieron valer su inconformidad y acusaron tanto al presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert, como a Víctor Hugo Alejo Torres, consejero jurídico de la Gubernatura, de intervenir para permitir

la impunidad a favor de los implicados en el saqueo y profanación de su recinto sagrado. Advierten que Alfredo López habría amenazado con anterioridad de cometer su fechoría, al involucrar al organismo como una secta satánica y presumiendo contar con la protección de altos funcionarios del gobierno oaxaqueño. El Gran Maestro de la Logia Masónica refiere que al agravio, más que un acto de robo y vandalismo, representa una afrenta y un ataque político contra su corriente filosófica. Refirió que el implicado fue activista de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y precursor del proceso de juicio político contra el ex gobernador Ulises Ruiz tras la revuelta social del 2006, además que participo activamente como promotor electoral del nuevo régimen. Tanto Pérez Cruz como Alejandro Velasco Martínez mostraron su preocupación por el agravio cometido porque no sólo se cometieron daños en contra de su inmueble histórico cuantificados en poco más de medio millón de pesos, sino porque se destruyó acervo histórico que data del siglo XVIII. “Sustrajeron un archivero histórico con el padrón de todos los miembros, la caja de

valores y varios libros escritos entre el siglo XVIII y XIX, además de un estandarte y un cuadro antiguo, además de que quemaron la llamada Virtud masónica”. Manifiestan que el implicado fue detenido in fraganti y turnado a un agente del Ministerio Público, tras su detención por parte de una patrulla de la Policía Estatal; sin embargo, la autoridad ministerial optó por ponerlo en libertad, a pesar de que había elementos para consignarlo ante un juez. Revelaron que durante la presentación de la querella se presentó como defensor del implicado el consejero jurídico del gobierno estatal, Víctor Hugo Alejo, “quien haciendo gala de influyentismo intercedió a favor del presunto delincuente, logrando que la autoridad le favoreciera en todos los sentidos”. Los miembros de la Gran Logia Masónica “Benito Juárez”, anunció que han hecho valer una queja internacional y nacional por el ata-

Foto: Max Núñez

que, advirtiendo que exigirán la renuncia de los funcionarios estatales que actuaron para permitir la impunidad a favor de los acusados. Refieren que su organismo es integrante de la Confederación Masónica Interamericana y es miembro también de la Confederación Masónica de las Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos y sostienen que han recibido la solidaridad de varios países entre que se encuentran Rumania, España y Francia, que han mostrado su indignación por el agravio cometido en la cuna del Benemérito de las Américas.

Afirma el secretario de Gobierno

Se mantendrá la presencia militar y policiaca en zonas con líos agrarios Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca anunció la implementación del programa de canje de armas por despensas y apoyos económicos en las zonas indígenas, principalmente aquellas donde hay conflictos agrarios y se han identificado la presencia de gente armada y la

siembra de enervantes. El secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, refiere que se busca un desarme voluntario de las comunidades indígenas para garantizar su seguridad, además de detener los enfrentamientos y alejarlos de

la práctica de actividades ilícitas. Martínez Álvarez aseguró que de manera adicional, se mantendrá la presencia del Ejército Mexicano, de la Policía preventiva, la Procuraduría y una oficina especial del Gobierno del Estado, para garantizar la seguridad de los habitantes. Asimismo, realizarán un recorrido por las comunidades identificadas por el uso de armas de fuego, en busca de concientizar a la población sobre el peligro de su utilización y exhortándolas a cambiarlas por alimentos o apoyos económicos. El encargado de la política interna reconoció que debido a la complejidad orográfica, la Zona Mixe y las regiones de la sierras Norte y Sur y la Mixteca han sido utilizadas para la siembra de enervantes, marihuana y amapola, principalmente, así como por personas con posesión de armas de fuego.

“Este ilícito se presenta con mayor frecuencia en lugares donde existe mayor aislamiento en infraestructura para poder acceder”, aseguró Martínez Álvarez. Señaló además que la mayoría de los conflictos agrarios que existen en la entidad, han servido para enmascarar el tráfico de drogas, de armas e incluso de indocumentados. “En muchas ocasiones, los conflictos agrarios, sirven de parapeto no para una comunidad, para dos o tres que manipulan las cosas y no quieren que se arreglen para proteger otros intereses” reconoció. El secretario General de Gobierno también mencionó que en varias comunidades del estado continúa la presencia de elementos del Ejército Mexicano, como el caso de San Lucas Camotlán, Mixes, la cual es calificada con un alto grado de riesgo por los actos acontecidos recientemente.

Entregan apoyos para las personas discapacitadas Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Con una inversión de 200 mil pesos, el gobierno municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregaron 25 sillas de ruedas alemanas especiales y a la medida de los usuarios. La presidenta del Sistema DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, precisó que previo a la entrega de estas sillas se realizó un curso de manejo para saber cómo moverse con éstas. En este sentido, apuntó que estas sillas provienen de Alemania y están hechas a la

medida de los beneficiarios, la mayoría niños y personas de la tercera edad de la ciudad de Oaxaca. De igual forma, explicó que previamente se lanzó una convocatoria, cumpliendo un registro y con el requerimiento de que sean de la capital. Adelantó que este año el DIF continuará con programas de asistencia social, para beneficiar a las 13 agencias del Municipio de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Por su parte, los beneficiados agradecieron la entrega de estas sillas, que sin duda serán de gran beneficio para ellos.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 9

Nominan a Alejandro González Inárritu por Mejor Dirección de Comercial Agencias Los Ángeles, EU.- Alejandro González Iñárritu fue nominado a un premio del Sindicato de Directores de América en la categoría de Mejor Dirección de Comercial, anunció la agrupación. Esta es la segunda postulación que recibe González Iñárritu en su carrera por la DGA, luego de que fuera mencionado en 2006 a Mejor Director por “Babel”. En esta ocasión, el trabajo seleccionado del cineasta mexicano fue el que realizó para Procter and Gamble-Wieden+Kennedy. González Iñárritu ha sido nominado en varias ocasiones al Oscar por la dirección de cintas como “Amores perros”, “Babel” y “21 gramos”. La corporación Facebook contrató el año pasado los servicios de la agencia Wieden+Kennedy para el comercial “The things that connect us” (“Las cosas que nos conectan”), para celebrar los mil millones de usuarios de la popular red social. La referida firma le encargó al cineasta la realización de este comercial de 90 segundos, que se hizo a manera de agradecimiento a los millones de usuarios. La producción, que dura 90 segundos, muestra analogías entre objetos como sillas, aviones y puentes con los cuales se puede crear una conexión, tal y como lo hacen algunas funciones de Facebook. El material cuenta además con diversas locaciones hechas en ciudades como Portland, Los Ángeles, Nueva Orleáns y Buenos Aires. La música corrió a cargo de la banda Explosions in the Sky. La DGA anunció a sus nominados a las Mejores Direcciones en las Categorías de Televisión y Comerciales, y los ganadores se conocerán el 2 de febrero en una ceremonia que se efectuará en el teatro Dolby de Hollywood. El pasado martes, la DGA dio a conocer a los favoritos a Mejor Director en Cine, entre éstos Ben Affleck por “Argo”; Steven Spielberg, por “Lincoln”; Kathryn Bigelow, por “Zero dark thirty”; Ang Lee, por “Life of Pi”, y Tom Hooper, por “Los miserables”.

Alejandra Guzmán se encuentra bien tras cirugía Agencias México, EU.- La cantante mexicana Alejandra Guzmán se encuentra bien de salud luego de la operación a la que fue sometida durante varias horas, confirmó la actriz Silvia Pinal. Sin precisar detalles, la madre de la rockera comentó que la intervención quirúrgica duró aproximadamente tres horas y su hija se encuentra en la sala de recuperación de un hospital privado. “Los médicos dijeron que tendrá que estar inmovilizada por lo menos un mes para que la operación haya funcionado. Lo importante es que ella tiene una voluntad enorme y quiere estar bien”, explicó Pinal a la prensa. A Guzmán se le practicó una cirugía para concluir con las molestias en la cadera derivadas del

desgaste de la cabeza del fémur izquierdo. Fue sometida a una artroplastía de cadera izquierda, que consiste en la aplicación de una prótesis de titanio y cerámica, según informó la madre de la intérprete de “Un día de suerte”.


10 ▼ Jueves 10 de enero de 2013

regiones

Mayores oportunidades de superación y desarrollo para discapacitados en 2013 * Trabaja el DIF Municipal para buscar alternativas que permitan una mejor calidad de vida para este importante sector de la sociedad: Guadalupe Bravo Vásquez Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Al iniciar el 2013, la directora del DIF Municipal de Cuicatlán, Guadalupe Bravo Vásquez, ha iniciado una gestión ante distintas dependencias estatales y federales para lograr que personas con capacidades diferentes puedan alcanzar mayores oportunidades de superación y desarrollo. Bravo Vásquez dijo: “mantenemos con insistencia la puesta en marcha de la Unidad Básica de Rehabilitación, lugar en donde podrá atenderse a cientos de personas de diferentes localidades. “Desafortunadamente por distintos problemas que se han registrado no se ha podido inaugurar este importante espacio”. “Mantendremos atención para brindar atención y asesoría para diferentes trámites que realicen y en la medida de nuestras posibilidades económicas en casos extremos dotar de algunos medicamentos”. “Esto es una constante demanda; afortunadamente la presidente del

Sistema Municipal Para el Desarrollo Integral de la Familia, Ischel Contreras Jurado, ha dialogado con el presidente municipal Jorge Gil López Esteva para diseñar un plan de trabajo que logre cubrir, atender y canalizar oportunamente cada una de las necesidades de

niños, jóvenes y personas adultas con capacidades diferentes”. “No tengo duda alguna que durante este año 2013 podamos reforzar el trabajo iniciado desde el inicio de la presenta administración de gobierno municipal”.

“Buen corazón, mente fría y sensibilidad”, pide Jorge Gil a enfermeras y enfermeros * Reconoce noble labor de estos trabajadores del Hospital “Dr. Alberto Vargas Merino” Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Al celebrarse el Día de la Enfermera el pasado 6 de enero el presidente municipal de Cuicatlán, Jorge Gil López Esteva, acompañado de la directora del DIF Municipal, Guadalupe Bravo Vásquez, envió un amplio reconocimiento a todas las enfermeras y enfermeros que

laboran en el Hospital “Dr. Alberto Vargas Merino”, ubicado en esta Tierra del Canto. Es un trabajo discreto, pocas veces reconocido. “Quién en algún momento no ha llegado a un hospital o acompañado a un amigo o familiar”. “Y lo primero que encontramos es

a los ángeles blancos dispuestos a brindar el apoyo profesional y necesario a todo paciente”. “Las palabras de aliento y cariño, y el trato humanitario”, son permanentes. Por ello, no sólo al celebrarse su día y si “durante los 365 días del año se tiene que reconocer su trabajo”. Por ello, los invitó a continuar actuando con ese buen corazón, mente fría y sensibilidad que los caracteriza en esa noble labor que llevan acabo en beneficio de todos los sectores de la sociedad. Por último, la directora del DIF, Guadalupe Bravo Vásquez, informó al diario Marca que en distintos problemas que se vivieron durante el 2012 en este organismo, siempre se contó con una inmediata respuesta por parte del personal de enfermería. Junto al personal médico, estas personas cumplieron con esa gran encomienda y difícil responsabilidad. “Muchas felicidades para todos los enfermeros y enfermeras”, dijo.

Marca La historia de Oaxaca

Atiende munícipe cuicateco demandas de transportistas * Se reúne con integrantes del Frente de Sitios y Servicios Mixtos * Acude a la Calzada de la Juventud y plantea la instalación de una mesa de diálogo en la presidencia municipal Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Para evitar la afectación a cientos de familias de este municipio de Cuicatlán y comunidades circunvecinas, el presidente municipal de esta Tierra del Canto, Jorge Gil López Esteva, acudió a la calzada de la Juventud donde se encontraban concentrados integrantes del Frente de Sitios y Servicios Mixtos Foráneos de la Cañada A.C. Estos trabajadores del volante por más de 5 horas bloquearon las principales entradas a esta población, en demanda de implementación de operativos que impidan que vehículos “piratas” circulen por las calles de esta localidad y afecten a los transportistas concesionados. Al lugar arribó el jefe operativo de Tránsito, Froylán Duarte Pérez, quien tomó conocimiento de cada uno de los planteamientos del grupo de transporte inconforme. El munícipe planteó la instalación de una mesa de diálogo, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento, desactivando en esos momentos el bloqueo, el cual generó descontento y malestar ciudadano. Los ciudadanos dijeron que esta acción tiene de trasfondo someter al presidente municipal y a la jefatura operativa de Tránsito a los caprichos del dirigente eterno del transporte en la Cañada, Manuel Marín Serrano, quien ha hecho su modus vivendi de este sector. “Esta persona realiza la venta y renta de concesiones y otros trámites más, seleccionando a quién o quiénes se tienen que entregar”. Al toparse con la negativa de algún munícipe o funcionario estatal, este sujeto aplica el chantaje y la presión, sin importarle el daño que cause a todos los sectores de la población.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 11

Celebran “Día de Reyes” a infantes de Tezoatlán * Entregaron más de mil juguetes Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- Cientos de niños de todas las edades festejaron el Día de Reyes en la agencia municipal de Yucuquimi de Ocampo de la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna. Recibieron regalos, disfrutaron del brincolín y se divirtieron con las travesuras del payaso Bimbollín. Es la primera celebración que habrá pues en cada una de las 20 agencias, el Ayuntamiento entregará juguetes, un total de 5 mil. Fue a las 5:30 de la tarde cuando los pequeñines se reunieron en la explanada municipal de la agencia, catalogada con alto grado de marginación y en donde casi el 80 por ciento de la población habla su lengua materna, el mixteco, para celebrar esta fecha especial en la que están vivas la inocencia, la esperanza, la ilusión y las travesuras.

Acompañados de sus padres, del agente municipal de Yucuquimi de Ocampo, agencia de Tezoatlán con mayor cantidad de niños, Artemio Flores Martínez, y del presidente municipal, Jorge Antonio Ciprián Celis, los niños aplaudieron fuerte los malabarismos y acrobacias de Bimbollín. Terminado el acto del payasito, el edil municipal y la encargada del DIF, Melva Rodríguez Salazar, les repartieron obsequios, junto con autoridades auxiliares e integrantes del Cabildo, entre ellos, el suplente del presidente Casiano Ibáñez Marín; la regidora de Educación, Maxlinder Santana Guzmán; la regidora de Salud, Guadalupe Montes Herrera, y el regidor de Asuntos Indígenas, Esteban Martínez. En su oportunidad, el edil señaló que durante su administración, además

Festejan a niñas y niños de Huajolotitlán por el “Día de Reyes” Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente de Santiago Huajolotitlán, Eric Rojas Peñalosa, comentó que más de 500 niños disfrutaron de los obsequios que les otorgó el Ayuntamiento de Santiago Huajolotitlán. Destacó que la entrega de estos apoyos no busca más que la sonrisa de los niños al tener por primera vez algún regalo, que por muy pequeño que sea, hace que a partir de este año el “Día de Reyes” lo empiecen a celebrar. Los infantes que se dieron cita en ese lugar disfrutaron los juguetes, payasos, piñatas, juegos inflables, entre otras cosas más. Además, los obsequios consistieron en tres etapas; primero la entrega de una rebanada de rosca, luego juguetes, gelatinas y bebidas. El edil dijo que en el tiempo que ha vivido en la zona, ha constatado las grandes carencias y necesidades de la localidad y de sus habitantes, de quienes aprendió mucho por esa gran necesidad de salir adelante, aun con los problemas a los que se enfrentan. “Estamos muy contentos de ver resultados hacia los niños que se encuentran motivados en su día,

ya que es especialmente para ellos; tenemos la costumbre de invitar a toda la población para que disfrute de los programas que año con año se realizan con el fin de tener un rato de diversión y sonrisas”. Indicó que este “Día de Reyes”, lejos de visitar comunidades en donde las autoridades sí tienen los recursos para realizar un festival, buscaron a las comunidades más marginadas, y a los niños les realizaron la entrega de regalos para alegrarles el día. A los menores les pidió que en su crecimiento jamás se alejen del núcleo familiar para inclinarse por las adicciones, que en la actualidad son un factor de la distorsión social, de vandalismo y demás actos negativos.

de procurar que las fechas significativas tengan una celebración, se ha trabajado para llevar educación de calidad y apoyos a grupos vulnerables a las agencias con mayor pobreza. “Para nosotros la niñez es muy importante y sólo a través de un desarrollo integral pueden lograr salir adelante, el

apoyo que el ayuntamiento ha brindado ha sido decidido, siempre hace falta más, pero hemos contribuido con nuestro pequeño granito de arena”, dijo. Los festejos no terminaron aquí, este lunes a las 5 de la tarde, hubo una celebración organizada por los maestros de la comunidad.

Mejora economía de comerciantes por “Tianguis del Juguete” en Huajuapan Por Omar Sandoval/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El regidor de Mercados y Comercio del Ayuntamiento de Huajuapan, Josafat Rodríguez Espinoza, explicó que en esta temporada del “Tianguis del Juguete”, los comerciantes mejoraron su economía, ya que su Regiduría les brindó espacios públicos en la colonia Aviación para que instalaran sus pequeños negocios de forma gratuita. Se dio inicio el día 5 de enero y se culminó el día 6. Rodríguez Espinoza refirió que se registraron 215 comerciantes, quienes se instalaron en la colonia Aviación, además agregó que se logró el espacio lleno en el “Tianguis del Juguete”. “Los operativos estuvieron al pendiente para que otros comerciantes no invadieran las banquetas, ya que podrían perjudicar el tránsito de ciudadanos”. “Queremos recalcar el compromiso que hemos hecho con la misma ciudadanía en general, en el sentido de los que

gustaron instalar un puesto de juguetes acudieron a la Regiduría de Mercados y Comercio del ayuntamiento, y se les otorgó de manera gratuita, con el fin de acreditar bien el “Tianguis del Juguete” en Huajuapan”, dijo. El regidor de Mercados y Comercio, Josafat Rodríguez Espinoza, asentó que en el año pasado se instalaron alrededor de 210 comerciantes que estabilizaron su economía por las ventas de sus distintos tipos de productos que ofrecieron a la ciudadanía. El único requisito que se les pidió a los negociantes para instalarse fue mantener el orden y la limpieza. Finalmente, agradeció a los Reyes Magos que hayan acudido a realizar sus compras al “Tianguis del Juguete”, ya que con esto se reactiva la economía de los comerciantes y se logra un ahorro en los hogares en esta temporada de tradición.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Jueves 10 de enero de 2013

Atiende SSP solicitud de 5 ediles de la Costa y la Mixteca en materia de seguridad * Ediles plantearon al titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla mayor presencia policiaca en sus comunidades A la petición de mayor número de efectivos en la zona, equipamiento y parque vehicular; López Escamilla les recordó que se han efectuado entregas de patrullas, motocicletas y uniformes de calidad sin distingo de filiaciones partidistas. Todo en cumplimiento al protocolo de capacitación y profesionalización de las policías municipales. No obstante –agregó— el Gobierno del estado a través de la SSP está en la mejor disposición de otorgar los elementos necesarios para que en cada una de las municipalidades exista un cuerpo de policía profesional, honesto y responsable.

Por Omar Sandoval/Igavec

En el rubro de mayor presencia, destacó que los recorridos de seguridad se efectúan con el recurso humano existente. Sin embargo, añadió, en la primera oportunidad que se tenga, se incrementará el número de elementos. De la misma manera, López Escamilla se comprometió a reforzar las acciones emprendidas en los programas implementados el año pasado con el fin de replicar acciones como prevención del delito a través de las unidades municipales, escuela segura, operativos conjuntos y capacitación constante de los cuerpos policiales de los municipios.

“Los gobiernos aliancistas no dieron resultado”, dice el PSD * Descarta ir en coalición con otro partido para las próximas elecciones Por Omar Sandoval/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El presidente ejecutivo estatal del Partido Social Demócrata (PSD) en Oaxaca, Manuel Pérez Morales, comentó que en el distrito de Huajuapan lo ven muy importante para la participación de todos los ciudadanos, ya que en el PSD encontrarán espacios libres y plurales, entre otras cosas, para el bienestar de las familias de este municipio y agencias adheridas. Apuntó que otro de los problemas que más atañen a la población, radica en que, al construirse la Súper Carretera que comunica a la capital del estado con la Ciudad de México, Huajuapan quedó aislada ya que anteriormente era un paso obligado para los viajeros. En este sentido, aseguró que los candidatos que impulse el PSD darán certeza de gobernabilidad en los 17 municipios del Distrito, en tanto, dio a

conocer que en este instituto político, no se hará una contienda interna como en el resto, para elegir a quienes serán sus representantes. Anunció que dicho instituto se encuentra preparado para participar en la contienda electoral a efectuarse el próximo 7 de julio, en donde se elegirán a 153 presidentes municipales en las comunidades del régimen de Partidos Políticos y en los 25 distritos locales. Reconoció que la fortaleza que tiene el PSD en la entidad prevalece en los 40 mil sufragios que se emitieron en los 10 grupos étnicos que apoyan a este partido político, entre los cuales se encuentran los mixtecos, chinantecos, zapotecos, entre otros más, ya que es un “partido del pueblo; este partido es para que se quede y para que crezca” puntualizó.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Aclaró que para las próximas elecciones, el PSD no irá en coalición con ningún otro partido, ya que considera que “los gobiernos aliancistas no dieron resultado”, aseguró Bravo Arellano. “Lo que hoy está viviendo Huajuapan no tiene nombre, -indicó- no hay un lugar en el estado que tenga mayor problema en el transporte que esta ciudad, los mercados también son un grave problema, además de que las tierras infértiles de la zona requieren de proyectos viables”. “Los candidatos que nos representen de otros partidos políticos, deben ser hombres y mujeres con convicción de cambiar el modo de hacer política en Huajuapan y la entidad, ya que el PSD les abrirá las puertas para impulsar sus candidaturas y lograr el triunfo en las urnas”, finalizó. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Agasaja Club de Leones a los niños mixtecos Huajuapan de León, Oax.- Este siete de enero, como hace ya más de 50 años se llevó a cabo la tradicional visita de los Reyes Magos al Club de Leones Huajuapan A. C. Nuevamente, la cueva leonística estuvo colmada de niños y familias de esta ciudad con muchas ilusiones de ver a los Reyes Magos y recibir su regalo. Yolanda López Velasco, presidenta del Comité de Damas Leonas del Club de Leones Huajuapan A. C., refirió que como parte de las labores altruistas que realiza dicha asociación, se entregaron más de mil juguetes a niños de escasos recursos, que viven en colonias Santa Isabel, Aviación, La Merced, Lázaro Cárdenas, Reforma y El Carmen segunda sección, entre otras. Asimismo, destacó que estas donaciones se realizaron también en municipios de muy alta marginación. Señaló que el único afán, es contribuir con las familias. “Queremos que los niños mixtecos no se queden sin un juguete para este 2013”. Este evento para nuestro club significa mucho. Es el punto de culminación de un año de mucho trabajo honorario y de voluntariado, con varias actividades de recaudación de fondos, “que se ven reflejadas en un acto que nos permite devolverle a nuestra comunidad un granito de arena en la construcción de una sociedad más justa y solidaria”, aseveró. López Velasco agradeció a la Fundación Azteca, liderada por Jorge Garralda, que los apoyó con la donación del 50% de los juguetes que fueron entregados a niños de escasos recursos de esta ciudad. “A nombre de los niños huajuapeños y de los integrantes de esta asociación, gracias a TV Azteca y Jorge Garralda por hacer posible llevar una sonrisa y felicidad a los infantes a través de la donación de estos juguetes”, apuntó. “Superamos nuevamente nuestra meta con esta entrega de juguetes, y esperamos que el próximo año la hagamos nuevamente con el apoyo de gente altruista”. “Este tipo de acciones son maravillosas porque sacan lo mejor de la gente, nos mantiene cercanos a nuestras comunidades; seguiremos trabajando porque sentimos un compromiso por mejorar nuestra sociedad y porque este acto nos ha demostrado que a pesar de haber destinado tiempo y recursos en beneficios de la sociedad, aún falta mucho por hacer”, puntualizó. Por su parte, niños asistentes al evento disfrutaron del show de un payaso y golosinas que les ofrecieron, por lo que agradecieron la hospitalidad y la donación de juguetes por parte de los socios y socias del “Club de Leones”, así lo expresó Nayeli Badilla Iturbide, de la colonia Lázaro Cárdenas.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Con la premisa de dar cumplimiento a la demanda de autoridades municipales de la entidad, en especial de la Región Costa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, se reunió con cinco ediles quienes le solicitaron mayor presencia policíaca. López Escamilla se reunió con munícipes de Santa María Zacatepec, Antonio Soto Cruz; San Pedro Amuzgos, Adrián Joel Joachin Merino; San Sebastián Ixcapa, Víctor Manuel Vásquez Rojas; San Juan Cacahuatepec, Edilberto Rojas Peña de la Cruz y Santa María Ipalapa, Roberto Noé Ávila Reyes, con quienes acordó reforzar acciones conjuntas. Acompañado del Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño y el Comisionado de la Policía Estatal, Roberto César Alfaro Cruz; el responsable de la Seguridad Pública destacó la importancia de unir esfuerzos y homologar los protocolos en la materia. “Tal y como se realizó con los programas Cuenca Segura, Mixteca Segura y Costa Segura”.

En la Tierra del Sol


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 13

Tres años de servir a costeños, el Hospital de Puerto Escondido de cirugía, 955 de pediatría y tres mil cuatro generales; asimismo, resaltó que se atendieron siete mil 642 urgencias. Aunado a ello, expuso que se realizaron dos mil 666 cirugías y dos mil 327 ultrasonidos, a la vez que se tomaron cuatro mil 768 radiografías y se efectuaron 65 mil 167 exámenes de laboratorio. En cuanto a la atención de la mujer embarazada, una prioridad para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), argumentó que en el mismo periodo se atendieron 604 partos y 857 cesáreas, todas ellas gratuitas a través de la afiliación de las familias al programa Seguro Popular. En este sentido, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, Norberto Barroso Rojas, comentó que como parte de los festejos por el aniversario del nosocomio, se llevó a cabo una jornada académica y deportiva, con el objetivo

de fortalecer los conocimientos del personal y fomentar lazos afectivos entre los miembros del equipo de trabajo. Asimismo reconoció el profesionalismo con el que médicos, enfermeras y administrativos realizan sus labores diarias, y los exhortó a seguir trabajan-

do con ética en beneficio de miles de familias costeñas. Cabe señalar que se hizo entrega de reconocimientos a los jefes de cada área y a autoridades municipales de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, por el apoyo brindado al Hospital.

Personal del Cobao revisa su infraestructura educativa

tarias, eléctricas y de gas, de tal manera que los deterioros originados por el uso normal puedan ser reparados de manera inmediata. Todo ello con el propósito de garantizar la seguridad de los estudiantes, personal docente y administrativo, además de la calidad educativa, por ello en cada unidad educativa se levanta un reporte físico con el apoyo de los directores de planteles y subdirectores de extensiones. Por otro lado, anunció que se preparan los cursos de capacitación intersemestrales dirigidos a docentes de base y para interinos que atenderán a una población estudiantil de casi 40 mil alumnos del subsistema.

Puerto Escondido, Oax.- A tres años de haberse puesto en marcha, el Hospital General asentado en esta localidad turística se ha consolidado como una unidad médica resolutiva que brinda atención en tiempo y forma a más de 80 mil costeños. Tras su inauguración, el 22 de diciembre del 2009, el nosocomio refuerza las acciones de prevención y cuidado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de siete municipios y sus agencias. En entrevista el director del Hospital, Víctor Manuel Navarro, explicó que durante el 2012 se otorgaron nueve mil 321 consultas médicas de las distintas especialidades con que cuenta la unidad. Destacó dos mil 571 atenciones del área de traumatología y ortopedia, mil 874 de ginecología y obstetricia, 917

Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de garantizar la seguridad de los jóvenes bachilleres y la calidad educativa del COBAO, personal del departamento de infraestructura realiza la supervisión de los 66 planteles y 5 extensiones, informó el director general del Colegio de Bachilleres, Germán Espinosa Santibáñez. Explicó que aprovechando el periodo intersemestral, ingenieros y arquitectos del área de Planeación están haciendo una revisión meticulosa de la infraestructura educativa en todo lo concerniente a las aulas, laboratorios, bibliotecas, espacios deportivos, instalaciones sani-

Exhorta Jurisdicción sanitaria a realizar prueba de tamiz neonatal Puerto Escondido, Oax.- Con el objetivo de ofrecer a todos los niños costeños una mejor calidad de vida, la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, hace un exhorto a las madres a llevar a sus pequeños para realizarles la prueba del Tamiz Neonatal durante las primeras 72 horas de vida. En entrevista el jefe de los servicios médicos en la zona, Norberto Barroso Rojas, habló de la importancia de revisar integralmente a los recién nacidos, a fin de diagnosticar y evitar que desarrollen enfermedades conocidas como Errores Innatos del Metabolismo que ocasionan acumulación de ciertas sustancias que el cuerpo no puede degradar, como el Hipotiroidismo Congénito. Explicó que este método es fundamental para la detección temprana de muchas enfermedades, y debe realizarse dentro de los tres primeros días de vida del bebé, con lo que se garantiza una recuperación casi total. Barroso Rojas recomendó a las mujeres costeñas llevar un embarazo planificado, en el que tres meses previos al inicio de la gestación la futura madre consuma suplementos alimenticios y vitaminas del Complejo B, como ácido fólico. Afirmó que en todos los centros de salud

de la Costa se brinda esta información y los medicamentos necesarios, a fin de proteger la salud de todos los niños oaxaqueños y de sus madres. Informó que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), intensifican las acciones enfocadas al cuidado de la población, con respecto a sus derechos sexuales y el acceso oportuno a atención médica. Finalmente, destacó que el Tamiz Neonatal es una prueba no traumática para los infantes, ya que únicamente se extraen cinco gotas de sangre del talón, además que se realiza sin costo alguno.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 10 de enero de 2013

Inauguran camino rural en apoyo de los campesinos y ganaderos Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.- El presidente de Bienes Comunales del municipio de Santo Domingo Petapa, Eloy Rueda Velásquez, en coordinación con el Consejo de Vigilancia, intervino en el corte de listón en la apertura de un camino rural que se ubica en la zona rural entre San Isidro Chahuitepec, Río del Sol y otras comunidades siendo de beneficio para los campesinos y ganaderos. Este fin de semana, el representante de los comuneros de Petapa, Eloy Rueda Velásquez, luego de las 14:00 horas, acompañado del Consejo de Vigilancia, arribó a la zona rural donde el grupo de campesinos realizaron el proyecto en la apertura de un camino rural que tiene en su primer proyecto 4 kilómetros, obra que fue aplicada con maquinaria pesada. Esta obra representa la cooperación de todos los comuneros de la zona rural y beneficia a más de 300 familias que se dedican al cultivo de maíz, frijol y otros productos, por lo que es importante también para los ganaderos que utilizan el acceso para el traslado de sus productos en su aplicación de comercialización durante los 12 meses de cada año. Los campesinos y ganaderos agradecieron la presencia del representan-

te legal agrario de las tierras de Santo Domingo Petapa, por ser una persona que siempre se ha interesado en el desarrollo del cultivo del campo y la ganadería mostrando su capacidad de hacer realidad los proyectos rurales en este caso la apertura de más de 4 kilómetros de acceso para los habitantes y transportistas. En su mensaje, Eloy Rueda Ve-

lásquez asumió su compromiso de mantener la unidad de trabajo en el sector del campo, en la defensa de sus tierras, en la protección del patrimonio de sus antepasados durante más de 400 años en la historia que las familias zapotecas, laboran sus tierras en el cultivo de sus productos que se comercializa en la zona norte del Istmo y otros estados.

Cumple IEEA con el Istmo * Entrega equipos de cómputo a plazas comunitarias y vehículo a coordinación de zona Oaxaca, Oax.- En la Agencia Municipal de Palomares, localidad perteneciente a la coordinación de zona del IEEA de Matías Romero, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) hizo entrega de equipos de cómputo y certificados de educación básica. También entregó un vehículo oficial para la Coordinación de Zona que servirá para hacer llegar los servicios educativos del Instituto a las comunidades más alejadas. En un cálido ambiente istmeño, el Director General del Instituto, Rogelio Rodríguez Ruiz, señaló que “para brindar una educación de calidad es fundamental contar con las herramientas adecuadas; tanto el vehículo como las computadoras son instrumentos vitales para el desarrollo de la labor educativa.” Felicitó a los egresados pues dijo: “al terminar su primaria o secundaria se convierten en ejemplos para sus familiares, comunidad, para ustedes mismos de que nunca es tarde para

estudiar.” Mencionó que el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo está comprometido con la educación, pues dijo: “es lo que nos hace mejores en la vida. En el momento que todos dediquemos tiempo en nuestra educación, Oaxaca va ser mejor”. “Como lo indicó Benito Juárez, la educación es el principio en el que descansa la libertad y engrandecimiento de los pueblos, es la palanca del desarrollo”. “Con estas acciones refrendamos nuestro compromiso con la población istmeña, queremos una población de cambio para lograr mejores condiciones de paz, progreso y bienestar”, señaló Rodríguez Ruiz. Por su parte, el agente municipal de Palomares, Erasmo Gutiérrez Cruz, agradeció el respaldo del IEEA y conminó a la población a aprovechar las oportunidades para seguir estudiando.” Los pobladores expresaron su agradecimiento al Instituto, “el trabajo que

realiza a través de sus asesores, promotores, coordinadores, lo constatamos todos los días”. A través de las plazas comunitarias, el Instituto acerca los servicios de alfabetización, primaria y secundaria a los jóvenes y adultos, de quince años o más, en condición de rezago educativo. Además, a través de las computadoras con acceso a internet, las personas pueden estudiar el MEVyT virtual, aplicar sus exámenes en línea y acceder a los cursos que se brindan a través del portal de Conevyt. “En el IEEA no sólo se enseña los contenidos de educación básica, sino que se capacita para el trabajo aprovechando la experiencia con la que ya cuentan los mismos educandos”, enfatizó Rodríguez Ruiz. Además de la población de Palomares, con la modernización tecnológica de esta plaza se beneficia a personas de poblaciones circunvecinas como Donají, Pueblo Ubero, La Cumbre, Otilio Montaño, San Gabriel y Tolosita.

Retoma nuevos rumbos la fuerza del PRI este viernes en el Distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La fuerza política del Partido Revolucionario Institucional del Distrito XXIV retomara nuevos rumbos este próximo viernes luego que la Comisión Estatal arribara para dialogar con la militancia, líderes y organizaciones con el propósito de agendar los nuevos cuadros de trabajo que se aproximan relacionado a las elecciones de este 2013 y hacer realidad la propuesta de los proyectos políticos. Se espera la presencia este viernes de la directiva del Comité Directivo Estatal del PRI luego de las 10:00 horas para la sesión de trabajo en un salón social que aún queda pendiente su ubicación y nombre, datos que se darán al publico en las próximas horas de este jueves y se espera la presencia de la militancia y líderes regionales y sectores a la unidad política. Por otro lado, líderes y militantes del partido tricolor dieron a conocer al público que la presencia del Comité Estatal del PRI representa la unidad que se camina con acuerdos mediante diálogos plurales que el partido siempre ha sabido encauzar para evitar conflictos que alteren el orden público, siendo un equipo de madurez y vocación política. La fuerza del PRI se ha mantenido siempre mediante diálogos y acuerdos durante más de 80 años en la historia del país, siendo la primera fuerza política a nivel nacional, equipo político apreciado por decenas de hombres y mujeres, jóvenes y niños que a su edad coinciden con los ideales de un proyecto que tiene como emblema conservar la paz social y la libertad democrática para todos los mexicanos. Se espera la presencia de líderes y amigos de la zona norte del Istmo a sumar esfuerzo y capacidad, unidos por la grandeza del estado de Oaxaca y la zona norte del Istmo. Contempla el PRI una unidad que lo mantiene fortalecido. La fuerza estatal se contempla se demuestre este viernes, “unidos creemos que el tricolor tiene mucho qué ofrecer para los oaxaqueños y mexicanos”.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 15

Obtiene prestigio internacional el Premio de Mito, Cuento y Leyenda “Andrés Henestrosa”

PGJE actuará con apego a la legalidad para esclarecer hechos en la Gran Logia

* Este año, el galardonado es el escritor Juan Maya Ávila, con el libro “La Venganza de los Aztecas (Mitos y Profecías)” Oaxaca, Oax.- El ganador del Premio Internacional de Mito, Cuento y Leyenda “Andrés Henestrosa 2012” es el escritor Juan Maya Ávila, con la obra “La Venganza de los Aztecas (Mitos y Profecías)”, la cual fue seleccionada por el jurado calificador del certamen dada su aportación al panorama narrativo. Al respecto, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, se reunió con el autor originario de Tepotzoatlán, Estado de México, a quien dio la bienvenida y felicitó por la obra galardonada este año. Señaló que el Gobierno del Estado de Oaxaca ha puesto especial interés en que las convocatorias literarias, sean públicas y se realicen con transparencia, objetividad e imparcialidad, donde los representantes de la comunidad artística sean quienes van definiendo el rumbo, y participan activamente como jurados en la selección de las obras. El escritor Juan Maya Ávila reconoció la importancia del Premio de Mito, Cuento y Leyenda “Andrés Henestrosa 2012” entre la comunidad de literatos, el cual goza de prestigio internacional y constituye un importante impulso para

el desarrollo de su obra literaria. Esta distinción fue creada en el año 2001, donde fue premiada la obra “La Sangre y el Jaguar”, de Eutimio Sosa; mientras que en el 2002, resultó ganadora “Cuentos de Lachibeyid”, de Mario Molina y Agustín, y otros cuentos de Yiria Escamilla fue la obra seleccionada en 2003. En tanto, en el año 2004, Manuel Matus Manzo gano con el libro “Santuario del Sueño y otras Mentiras”; en el 2007, la galardonada fue “Mitos y Leyendas Huachichiles” de Homero Adame; en 2009, fue “Entorno Mágico de La Huasteca”, de Luis Herrera Casasús y en el 2011, Salvador Vizcarra Schumm obtuvo el reconocimiento con “Falsas Leyendas del Pueblo Cucapá”. Cabe destacar que el propósito del Premio Internacional de Mito, Cuento y Leyenda

* El proceso de investigación se mantiene abierto, aún cuando los imputados hayan logrado su libertad bajo caución * Las medidas cautelares no son para este gobierno sinónimo de impunidad: PGJE

“Andrés Henestrosa 2012”, convocado por el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Consejo Nacional para las Culturas y Artes (CONACULTA) es fomentar la preservación de la memoria de las comunidades y pueblos originarios de habla hispana mediante la obra narrativa. “La Venganza de los Aztecas (Mitos y Profecías)” se presentará este jueves 10 de enero a las 12:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá, donde se podrán obtener de manera gratuita los ejemplares de la publicación.

Sin incidentes mayores culmina Operativo “Migrante por tu Bienestar” Oaxaca, Oax.- Debido a las festividades decembrinas, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante estimó que aproximadamente 6 mil migrantes retornaron a la entidad oaxaqueña a disfrutar este periodo de Navidad y Año Nuevo en sus comunidades de origen; así lo dio a conocer el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos. Además, informó que el programa “Migrante por tu Bienestar”, tiene como objetivo velar por la integridad y derechos de los paisanos que retornaron a sus comunidades con motivo de las fiestas de fin de año y evitar que sean objeto de abusos por parte de autoridades aduanales y policíacas. Domínguez Santos dio a conocer que durante esta actividad que se inició el 6 de diciembre de 2012, participaron efectivos

de la Policía Federal, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Relaciones Exteriores, Aduana Oaxaca, Secretaría de Seguridad Publica, Registro Civil, Servicios de Salud Oaxaca y Secretaría General de Gobierno. “Para los migrantes indocumentados es más difícil volver, son lo que menos vienen a estas fiestas, con el riesgo de que al e intentar cruzar la frontera, puedan realizar un intento fallido”. El funcionario dijo que los módulos de información se ubicaron en la Central Camionera de Segunda Clase, terminal del ADO y Aeropuerto Internacional que se ubica en Santa Cruz Xoxocotlán, en los que se brindó atención a migrantes y sus familias. La situación de emergencia que se registró fue de personas que deportaron y por la distancia en que se encuentra su ciudad de origen,

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

fueron canalizados al Centro de Orientación al Migrante de Oaxaca (COMI), así como a oficinas del IOAM, donde se les brindó apoyo de hospedaje y traslado a sus comunidades. Asimismo, se otorgó asesoría sobre el trámite de la apostilla y doble nacionalidad, así como localización de migrantes extraviados. También se impartió información sobre los programas que impulsa el gobierno federal y estatal en beneficio de los migrantes tales como Tres por Uno Migrante y el Fondo de Apoyo a Migrantes, como una alternativa para que no tengan la necesidad de regresar a EU. En tanto la directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto, informó que la dependencia a su cargo realizó cerca de 867 trámites gratuitos en favor de migrantes oaxaqueños que llegaron al estado con motivo de las fiestas decembrinas.

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, establece que las medidas cautelares no son sinónimo de impunidad, y quien infringe la Ley deberá responder a su falta a partir de lo que establece la misma. Al respecto, y sobre la denuncia presentada por la intromisión de particulares al inmueble que ocupa la Gran Logia Masónica, ubicada en la Calle de Murguía número 225 en el centro de esta ciudad, ocurrido al filo de las 23:00 horas del pasado domingo 6 de enero, esta institución precisa: La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mantiene bajo investigación a Jesús Alfredo López García y Epifanio Toledo Mumentey, por el delito de daño en propiedad ajena y lo que resulte, toda vez que ambos sujetos fueron detenidos en flagrancia y en estado de ebriedad –según datos de la investigación-, por miembros de la Gran Logia Masónica cuando perpetraban un ataque a la sede de esta congregación. Cabe señalar que los detenidos fueron entregados a la policía estatal, quien los puso a disposición del Ministerio Público, iniciando la indagatoria correspondiente. Posteriormente, por así permitirlo la Ley, fueron liberados bajo caución el día martes 08 de enero. Sobre este caso, el Gobierno de Oaxaca manifiesta que la única instancia para conocer y resolver sobre la situación jurídica de los indiciados es la Procuraduría General de Justicia del Estado, por lo que resultan infundadas las versiones que aseguran la injerencia de funcionarios gubernamentales. La investigación correspondiente será conducida con apego estricto a la legalidad y con total trasparencia, por lo que se descartan prácticas de encubrimiento que trasgredan los derechos y garantías que la Ley otorga tanto a las víctimas como a los imputados. El Gobierno de Estado hace un llamado a los interesados a clarificar la situación real, esto en el sentido de aportar datos objetivos que permitan a esta institución verificar sus señalamientos, independientemente de la investigación que de manera objetiva y leal hacía los intervinientes llevará a cabo la PGJE.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Protestan normalistas vs la reforma educativa

Estudiantes normalistas secuestraron tres unidades del transporte urbano para movilizarse hasta el Congreso del Estado, y pronunciarse contra la Reforma Educativa y el alza al pasaje. Fotos: Max Núñez

Este miércoles jóvenes de la Coordinadora Estudiantil “Emiliano Zapata” se movilización para manifestar su rechazo al incremento de la tarifa del transporte público; marcharon desde Ciudad universitaria hasta el Zócalo capitalino. Fotos: Max Núñez




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3551 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 10 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Se aprobaron 230 leyes

y 637 acuerdos: Nacer * El diputado informó sobre los resultados de la segunda mesa directiva del segundo año de ejercicio legal Información en página 3A Zacapoaxtla, Pue.- Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico de este municipio

Este jueves

Elegirán al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política Información en la página 3A

Tiene Zacapoaxtla una nueva imagen urbana

Anuncian ganadores del 5° Foro Virtual de Arte Estatal

Se impartirán talleres literarios en Casa del Escritor

Información en la pág. 2A

Información en la pág. 4A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 10 de enero de 2013

Se aprobaron 230 leyes y 637 acuerdos: Nacer * El diputado informó sobre los resultados de la segunda mesa directiva del segundo año de ejercicio legal Puebla, Pue.- “Durante el periodo, se actuó con determinación y respeto; se privilegió el dialogo y la observancia de la Ley; se garantizó el equilibrio entre fuerzas políticas y legisladores; se respetó el derecho a disentir y se acató en todo momento la voluntad de la mayoría, dando muestra de la madurez y voluntad política, con la finalidad de lograr mejores resultados”, destacó el Diputado Enrique Nacer Hernández, al presentar un informe de las actividades realizadas durante la Segunda Mesa Directiva del Segundo Año de Ejercicio Legal. Por lo anterior, el Legislador Nacer Hernández destacó que durante el periodo de ejercicio de la Mesa Directiva y de la Comisión Permanente, comprendido del primero de agosto del año dos mil doce a la fecha, se realizaron 32 sesiones, una de ellas solemne, 12 ordinarias, 3 extraordinarias y 16 de la Comisión Permanente, dando como resultado la aprobación de: * (230) Doscientas treinta nuevas Leyes, entre las que destacan la Ley del Notariado del Estado; la Ley para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado; la Ley del Agua para el Estado; las Leyes de Ingresos y de Egresos del Estado para el ejercicio Fiscal 2013; las 217 Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013 de igual número de municipios. * (637) Seiscientos treinta y siete decretos mediante los cuales se reformaron diversas disposiciones Constitucionales y legales;

se aprobaron autorizaciones al Ejecutivo del Estado y a los Ayuntamientos, declaraciones del Congreso, calidad de poblano a múltiples ciudadanos, cuentas públicas, así como el Inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades de algunos sujetos de revisión. * (90) Noventa acuerdos del Honorable Congreso del Estado, con los cuales se fortaleció la función administrativa del mismo y se procuró la defensa de los derechos e intereses de la ciudadanía. “Sin duda alguna es la función pública la labor más demandante y con mayor grado de responsabilidad dentro del entorno social, debido a que los resultados de su ejercicio repercuten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que, puedo asegurarles que la principal característica de la función legislativa ha sido y seguirá siendo la construcción de acuerdos en beneficio de Puebla y de los Poblanos”, recalcó el también Secretario del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. Por otro lado, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo puntualizó que la importancia de la labor realizada desde esta Soberanía reside en cada una de sus determinaciones, desde la expedición de nuevos ordenamientos legales; el nombramiento de los Consejeros del Instituto Electoral del Estado, de los Magistrados del Tribunal Electoral, del Comisionado de la Comisión para la Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y de Magistrados del

Tribunal Superior de Justicia; además del otorgamiento de la calidad de poblanos y, en general, la capacidad de gestión y calidad de interlocutores entre las dependencias y entidades de la administración pública y los ciudadanos. Finalmente, el integrante del Grupo Legislativo de Nueva Alianza, reconoció el esfuerzo y participación de todos los Diputados que integraron dicho Órgano Legislativo, en donde se fortaleció la labor legislativa e imperó la pluralidad y el consenso. “Los nuevos tiempos exigen nuevas formas de hacer política, recordemos y tengamos muy presente que antes de adoptar alguna ideología política y/o partidista nos debemos a nuestros representados, por lo que sigamos demostrando que es posible anteponer los intereses del Estado a los de grupo, y continuemos la línea del trabajo compartido, la del respeto mutuo, la de la corresponsabilidad, pero principalmente pri-

vilegiemos las coincidencias, a Puebla y los Poblanos”, concluyó el Diputado Enrique Nacer Hernández.

En la Copecol

Impulsa diputado Coriche el cultivo básico, la ganadería e infraestructura de siembras Puebla, Pue.- El Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado de Puebla, Diputado Jorge Luis Coriche Avilés, acudió a la reunión de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), en la que participaron diputados estatales de todo el país. En el marco de dicho evento, el legislador poblano resaltó la importancia de impulsar el cultivo básico, la ganadería e infraestructura de siembras, propuestas que serán analizadas al igual que de los representantes populares del país, con el propósito de que sean enviadas al Presidente de la República Enrique Peña Nieto, para el desarrollo del campo y así garantizar la seguridad alimentaria en los Estados.

CECA anuncia a los ganadores del 5° Foro Virtual de Arte Estatal * Otorga 90 mil pesos en premios; 18 ganadores en seis categorías Puebla, Pue.- El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA) dio a conocer los nombres de los ganadores del 5° Foro Virtual de Arte Estatal, cuya convocatoria se lanzó en el marco del décimo segundo Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo. En esta quinta emisión fueron jurados del certamen la artista plástica María Eugenia Jiménez Melo y el ilustrador José Alejandro Recoba Zepeda, ambos, maestros de Artes Plásticas, junto con María Teresa Arenas Prósperi, por parte del CECA. En la categoría Preescolar el primer lugar corresponde a Miguel Armando Cabrera Enríquez con el dibujo “Mascota”, realizado en técnica mixta; el segundo lugar es para Itsani Andrade Balcázar con el trabajo “Respeto a la libertad”, acuarela y lápiz; Arantxa Salazar Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Sánchez obtuvo el tercer lugar. En la categoría Niños, el primer lugar lo obtuvo Rodolfo David Vázquez Ramírez con la fotografía digital “Niño deslizante”; el segundo Maximiliano Llaca Román con “Calaverita”, en técnica mixta sobre papel y el tercero fue para Jan Karel González Wittig con el dibujo a crayola titulado, “Jugando con mi lagartija” .Sofía Soto Alaoui fue acreedora del primer sitio en la categoría Adolescentes con el acrílico sobre tela “Viva la vida”. El tercer lugar se destinó a la fotografía “Jirafas”, de Antoine Couttolenc Camacho. El primer lugar de la categoría Adultos es una pieza en gouache sobre papel, “Espíritu, mente y cuerpo”, de Miguel Ángel Carretero Torres. Jorge Arturo Cabrera Méndez gana el se-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

gundo lugar con el trabajo en grafito sobre papel “Psicolíneas”. El jurado otorgó dos premios de tercer lugar en la categoría Adultos, uno para Julio César Montes Amoros con la fotografía digital “Out of place” y otro para Jesús González Duarte por la miniatura y labrado en madera “Ciudadela”. Entre los Adultos Mayores el primer lugar fue para Patricia Alejandra Fabre y Riojas con una pintura sin título realizada en acrílico sobre tela, el segundo lugar correspondió a José Luis Torres Hernández con el vitral titulado “Código de barras” y el tercer premio fue otorgado al acrílico sobre tela “Atardecer 51” de Antonio Sabugal Machaen. El 5° Foro Virtual de Arte Estatal premia también a personas con capacidades dife-

rentes. Gustavo Oaxaca García, con una pintura en acrílico sobre papel, obtuvo el primer lugar. Adriana Guadalupe Gallardo Estrada ganó el segundo premio con la acuarela titulada “Pecera”. El tercer lugar fue para Roberto Arellano Vergara con un acrílico sobre papel. Los 311 trabajos inscritos al concurso se mostrarán desde febrero y hasta diciembre del 2013 en la página www.12encuentro. com Los 18 ganadores serán reconocidos en la ceremonia inaugural del décimo segundo Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo programada para el jueves 21 de febrero a las 18:00 horas, en la Galería de Arte Moderno y Contemporáneo Ángeles Espinosa Yglesias.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 3A

Tiene Zacapoaxtla una nueva imagen urbana * Se aplicó una inversión de 15 mdp; se pone fin a años de abandono y se puede mostrar el gran potencial del Centro Histórico y turístico de la localidad Zacapoaxtla, Pue.- Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico de este municipio. Ésta, dijo Moreno Valle, es una joya que desgraciadamente por falta de atención, mantenimiento e iluminación, no estaba mostrando su extraordinario potencial. Acompañado de José Antonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura, el mandatario reiteró que “por encima de partidos políticos, de colores, están los ciudadanos”. El Ejecutivo recordó su ofrecimiento de entregar esta obra antes de su segundo informe de gobierno, “y hoy lo estamos cumpliendo”. Se congratuló que con este rescate, mediante una inversión Peso a Peso entre gobierno estatal y Ayuntamiento, se pone fin a años de abandono y se puede mostrar el gran potencial del Centro Histórico y turístico de Zacapoaxtla. Moreno Valle celebró el trabajo coordinado entre su administración y el presidente municipal, José Armando Sánchez, para concretar importantes obras de agua potable, drenaje, escuelas, el mejoramiento de la imagen urbana y el hospital general. Reconoció que Zacapoaxtla se distingue como uno de los mejores municipios que han trabajado con el gobierno para

emprender un proyecto común que es el pueblo, “que son los ciudadanos quienes son nuestros jefes y jefas”. El Gobernador reafirmó la importancia de hacer a un lado diferencias partidistas y privilegiar los intereses de Zacapoaxtla, así como su disposición de colaborar con el edil para que deje un mejor legado a la ciudadanía en el último año de la gestión municipal. José Antonio Gali Fayad, explicó que se trabajó en la restauración de fachadas, del templo, reloj central, iluminación, en el kiosko y otros servicios para darle un nuevo rostro al Centro Histórico. Añadió que a la fecha se han rescatado 17 Centros Históricos en municipios, además de las obras que se ejecutan en la capital del estado con una inversión histórica por más de 300 millones de pesos. Gali Fayad, puntualizó que en lo que va del mandato de Rafael Morreno Valle se han ejecutado obras en los 217 municipios. Ninguno ha quedado fuera de la transformación que impulsa el Gobernador.

Reiteró el Mandatario que todos los poblanos, sin importar donde vivan, merecen servicios de salud de primer nivel, como los que se ofrecerán en este nosocomio a través de equipo con tecnología de punta y personal especializado. El Hospital Integral, ubicado en la junta auxiliar de Xalacapan, dispone de áreas de consulta externa, urgencias, unidad quirúrgica, tococirugía, terapia intensiva, imagenología, ginecología y laboratorio de anatomía patológica. Moreno Valle destacó que cumplió un compromiso adquirido con los habitantes, en el sentido de entregar esta importante obra antes de su segundo informe de labores.Reconoció la gestión del alcalde José Armando Sánchez, para reactivar la construcción del hospital que dejó inconcluso la administración anterior. El ayuntamiento aportó 14 de los más

de 40 millones de pesos que se ejercieron para ponerlo en servicios, añadió. Se trataba, indicó, de una inversión de 17 millones de la CDI, que se había quedado sin aplicar y estaba en obra negra. “No sólo es importante dar banderazos, sino entregar las obras e impedir que se conviertan en elefantes blancos como venía sucediendo”, enfatizó. Rafael Moreno Valle resaltó que uno de los principales compromisos de su administración es con la salud y la calidad en la prestación de servicios. Reafirmó el objetivo de continuar posicionando a Puebla como uno de los primero estados en infraestructura hospitalaria de primer mundo. Posteriormente, el Gobernador Moreno Valle distribuyó juguetes a niños y niñas que acudieron a la inauguración del Hospital.

ESTRENA HOSPITAL INTEGRAL Por otra parte, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el Hospital Integral de este municipio -que por años estuvo abandonado- cuya inversión superó los 40 millones de pesos.

Este jueves

Elegirán al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política Puebla, Pue.- En Sesión Pública que celebraron los Diputados de la Comisión Permanente de la LVIII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, se aprobó por unanimidad citar a sesión extraordinaria este jueves 10 de enero a las 10:00 horas, para poner a consideración del Pleno, el Acuerdo de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política que contiene la propuesta para que el Diputado Mario Gerardo Riestra Piña presida el Órgano de Gobierno de esta Soberanía, durante el Tercer Año de Ejercicio Constitucional, de conformidad con lo establecido en el artículo 97 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Por otro lado, los miembros del Órgano Colegiado avalaron con seis votos el Acuerdo por el que se exhorta a los titulares de los 217 Ayuntamientos de Puebla, para que con el apoyo del Programa de Desarrollo Institucional Municipal y del Instituto Registral y Catastral del Estado, diseñen un plan estratégico para crear su padrón de contribuyentes

y, en su caso implementar un programa de gestión de cobro y recaudación fiscal. Cabe mencionar, que dicha propuesta fue planteada por la Diputada Denisse Ortiz Pérez, quien señaló que de los 217 municipios del Estado sólo 14 cuentan con el padrón actualizado de contribuyentes lo que genera diversos problemas como: un padrón de contribuyentes desactualizado, la falta de recurso humano, la poca inversión en infraestructura tecnológica y la cantidad de predios sin actualizar. Toda vez que se considera que más del 40 por ciento de las propiedades no están actualizados o registrados. Posteriormente, la Mesa Directiva dio lectura de la Declaratoria del Decreto del Poder Legislativo, por el que se reforma el quinto párrafo de la fracción II del artículo 3 de la Constitución del Estado, la cual reduce los tiempos electorales desde su inicio, a fin de que la jornada electoral inicie en el mes de febrero del año de la elección.

Terminados los Puntos de la Orden del día, los Diputados Enrique Nacer Hernández, Ramón Felipe López Campos, Jesús Salvador Zaldívar Benavides, Ana María Jiménez Ortiz, Alejandro Oaxaca Carreón y Jorge Gómez

Carranco, citarón a Sesión Solemne el día 15 de enero a las 08:30 hrs, a la acudirá el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle para presentar su Segundo Informe de Gobierno.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Se impartirán talleres literarios 2013 en Casa del Escritor Puebla, Pue.- La Dirección de Literatura del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA) anuncia el inicio de actividades de los talleres literarios 2013, dirigidos a estudiantes, profesores y público en general interesados en hacer de la palabra escrita un medio que comunica, sensibiliza y embellece. La oferta integra los siguientes cursos los cuales serán impartidos en la Casa del Escritor: El curso de Poesía, será impartido por Eduardo Langagne y darán inicio el próximo 22 de febrero con el siguiente horario: viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábado de 10:00 a 13:00 hrs, las sesiones son mensuales. También será impartido los jueves de 18:00 a 20:00 horas por Álvaro Solís El taller de Narrativa iniciará el viernes 22 de febrero con un horario de 17:00 a 20:00 horas y sábado de 10:00 a 13:00 hrs, las sesiones mensuales serán impartidas por Hernán Lara Zavala y Gerardo Oviedo estará a cargo de las sesiones semanales que serán los lunes de 16:00 a 18:00 horas. Asimismo, el taller de Ensayo a cargo de Felipe Garrido, tendrá un horario de 17:00 a 20:00 horas los viernes, y sábados de 10:00 a 13:00 horas, por su parte Jesús Bonilla impartirá las sesiones semanales, que se llevarán a cabo los lunes de 17:00 a 19:00 horas. Fernando de Ita impartirá el taller de Periodismo cultural los viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábado de 10:00 a 13:00 horas. También en la Casa del Escritor se realizarán otros talleres literarios como el de Latín a cargo de Pablo Mejorada, los martes de 16:00 a 18:00 horas. Por su parte Carlos Alatriste, impartirá

el taller de Redacción y Juan Carlos Canales tendrá a su cargo el taller de Cine y Filosofía, ambos se llevarán a cabo los miércoles de 16 a 18:00 horas. El taller de Cine y Filosofía estará a cargo de Juan Carlos Canales y se realizará los miércoles de 16:00 a 18:00 horas. Los jueves de 18:00 a 20:00 horas, serán impartidos los talleres de Literatura y producción audiovisual, así como el de Estilo por Néstor Vázquez y Roberto Corea, respectivamente. El taller de Literatura y producción audiovisual se impartirá los jueves de 18:00 a 20:00 horas por Néstor Vázquez. Gregorio Cervantes impartirá el curso de Creación y crítica literaria los miércoles de 18:00 a 20:00 horas. En tanto Elvira Ruiz dará el taller de Guión cinematográfico los viernes 16:00 a 18:00 horas. Las clases que se imparten en la Casa del Escritor darán inicio el próximo 5 de febrero y los talleres tienen un costo semestral de 450 pesos. La Dirección de Literatura ofrecerá este 2013 los siguientes cursos en sesiones quincenales sin costo en el interior del Estado: El taller de Poesía será impartido por Alí Calderón en la Casa de la Cultura de Atlixco, los viernes de 16:00 a 19:00 horas. En la Casa de la Cultura de Tehuacán los martes de 16:00 a 19:00 horas, se brindará el taller de Poesía, por Sandra Galina Fabela, en ese mismo recinto los sábados de 10:00 a 13:00 horas, Ricardo Cartas dará el taller de Narrativa. En la Casa del Caballero Águila, San Pedro Cholula, Mario Bojórquez, impartirá el taller de Poesía los martes de 16:00 a

Calidad de aire “moderada”, pronostica para la ciudad Puebla, Pue.- Se espera que la calidad del aire sea “Moderada” para los contaminantes Ozono y PM-10, principalmente para la zona sur de la ZMVP. Pronóstico de Radiación El índice de Radiación Ultravioleta UV-B es una medida de orientación sobre una exposición saludable al sol permitiendo prevenir y cuidar la salud de la población. Se espera que el índice de radiación más alto se presente entre (de 12:00 – 13:00), por lo que se indica seguir las recomendaciones siguientes: Recomendaciones: • No exponerse por tiempo prolongado al sol del medio día. • Realizar actividades al aire libre por el menor tiempo posible • Utilizar gorra o sombrero, lentes y

protector solar. • Si necesita exponerse al sol, utilizar crema bloqueadora de rayos UV, por lo menos de un factor SPF (factor de protección solar) 30, la cual deberá aplicarse de 5 a 15 minutos antes de exponerse al sol y poner especial atención a zonas como nariz, orejas, cuello y cualquier otra parte que no quede cubierta por la ropa. • Incluya en la dieta diaria una mayor cantidad de alimentos que contengan vitamina A, E y C, e ingiera más líquidos: jugos y agua naturales. Efectos: Los rayos UV-B pueden dañar la piel humana causando desde un ligero enrojecimiento (eritemas) hasta quemaduras; incluso con el tiempo pueden producir molestias graves, lunares, manchas y hasta cáncer en la piel.

19:00 horas. En tanto en la Casa de la Cultura de Tepeaca, Amelia Domínguez brindará el taller de Narrativa los lunes de 16:00 a 19:00 horas, este mismo curso será impartido por Ricardo Cartas en la Casa de la Cultura de

Tecamachalco de 10:00 a 13:00 horas. Mayores Informes e inscripciones en la Dirección de Literatura, ubicada en 5 oriente núm. 201, Centro Histórico. Tel.: 2 46 33 29, correo electrónico: direcciondeliteraturapuebla@yahoo.com

Se presenta la exposición “Siete Visiones Paralelas” * Es una muestra documental contemporánea de alumnos del Centro de Formación Audiovisual Efe64 Puebla, Pue.- El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA), presentará a través de la Fototeca Juan Crisóstomo Méndez la exposición Siete Visiones Paralelas, la cual muestra el trabajo de siete fotógrafos poblanos por su paso en el Centro de Formación Audiovisual Efe64. Los artistas de la cámara buscaron temas relacionados directamente con ellos, sobre su cotidianeidad y de su vocación como fotógrafos documentales. Cynthia Pavón usa la fotografía como mecanismo de rechazo a la partida inaplazable de su abuela, Luis Colchado quien formó parte de la escena musical de la tornamesa en Cholula, se ha dedicado a documentar el día después de la fiesta en una zona universitaria. Ed Córdova, antropólogo de formación se ha interesado por el lado íntimo del mundo de la Santa Muerte, mientras que el arquitecto Ilich Reigadas ha estado documentando la vida de su maestro albañil, con quien ha levantado numerosas construcciones en la ciudad. Paola Marín explora sus temores de ser ma-

dre en una sociedad conservadora mediante la vida digna de las personas con capacidades diferentes. Por último, la curiosidad de Gonzalo Martín, ha servido para fotografiar la vida de los circos independientes y la vida oculta detrás de la carpa. El Centro de Formación Audiovisual Efe64, es un proyecto con más de cinco años dedicados a la formación en Puebla, de gente comprometida con la imagen así como promoviendo la creación de una cultura audiovisual contemporánea. En colaboración con la Fototeca Juan Crisóstomo Méndez se presenta este proyecto para dar difusión a la creación documental fotográfica en Puebla. Autores: Luis Colchado, Ed Córdova, Paola Marín, Gonzalo Martín, Are Morgado, Cynthia Pavón, Ilich Reigadas. La curaduría de esta exposición fotográfica está a cargo de Mauricio Palos. Esta exposición estará abierta al público a partir del 10 de enero de 2013 en las instalaciones de la Fototeca, ubicada en la 7 oriente núm. 4 anexo.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4052 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves

10 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Advierte la Condusef

Desaparecerán cajas de

ahorro no registradas * La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros recomienda a los ahorradores retirar su dinero de aquellas instituciones no regularizadas Por Virna Mendieta en Pág.

3B

Constata gobernador rescate del vivero tecnificado en Apetatitlán Para constatar el rescate y reactivación del vivero tecnificado del ex rancho La Aguanaja, ubicado en San Pablo Apetatitlán, el Gobernador Mariano González Zarur recorrió estas instalaciones en cuyos trabajos el Gobierno del Estado invirtió 5.8 millones de pesos durante el 2012.

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Vigila Profeco operación de las casas de empeño

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Logran incremento salarial del 4% en la UAT

Información en pág. 4b

Alerta PGJE sobre chantajistas


2B

Jueves 10 de enero de 2013

Marca Tlaxcala

Recorre MGZ vivero tecnificado del ex Rancho “La Aguanaja”

* Este espacio fue rescatado y reactivado el año pasado con una inversión de 5.8 millones de pesos Tlaxcala, Tlax.- Para constatar el rescate y reactivación del vivero tecnificado del ex rancho La Aguanaja, ubicado en San Pablo Apetatitlán, el Gobernador Mariano González Zarur recorrió estas instalaciones en cuyos trabajos el Gobierno del Estado invirtió 5.8 millones de pesos durante el 2012. Acompañado por el titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), Aldo Lima Carrillo y la directora de Recursos Naturales de la dependencia estatal, Gisela Lucero Zepeda, el mandatario conoció el proceso de siembra de las plantas que serán especies forestales del clima de Tlaxcala con el objetivo de elevar el porcentaje de sobrevivencia. Gisela Lucero informó que con los trabajos que se realizan en este vivero se estima que en un lapso de dos años se producirán unos dos millones de árboles para reforestar las diversas zonas

boscosas de la entidad, principalmente la montaña la Malinche. Recordó que este lugar es propiedad del Gobierno del Estado pero hace años fue cedido al Gobierno Federal y era administrado por la delegación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la entidad; empero, no recibió mantenimiento y su producción era muy baja. Por ello, la administración estatal, a través de la CGE, realizó el trámite de recuperación del espacio e invirtió cinco millones 896 mil pesos para habilitarlo, de estos recursos, un millón 420 mil pesos fueron destinados a la instalación de un módulo para la producción de 228 mil plantas durante 2013. El resto de este presupuesto, cuatro millones 478 mil pesos, fueron ocupados para ubicar otro módulo en el que se producirán más de 504 mil arbolitos este año, así como en la rehabilitación

de cisternas, cambio de malla perimetral, compra de fertilizante, equipo y herramienta. “El vivero ya está en excelentes condiciones con nuevos invernaderos para que este año ya se estén produciendo los arbolitos que estarán aclimatados a las zonas de Tlaxcala”, remarcó Lucero Zepeda. Lo anterior en cumplimiento al cuarto eje cuatro del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, que establece acciones para la protección integral del medio ambiente y la biodiversidad. Estuvieron presentes en este recorrido los secretarios de Finanzas, Ricardo García Portilla; de Comunicaciones y Transportes, Gisela Santacruz Santacruz; de Obras, Roberto Romano Montealegre; de Educación, Tomás Munive Osorno y de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, entre otros.

Logran académicos de UAT incremento salarial del 4% * También obtuvieron un 2 por ciento más en prestaciones Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con la firma del contrato colectivo de trabajo entre el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (STUAT), representado por Luis Peña Corona, y Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), se concretó un incremento de 4% directo al salario y de 2% en prestaciones adicionales que considera un aumento a determinadas cláusulas. Ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y durante la firma de este acuerdo, el rector de la UAT, Víctor Job Paredes, reconoció la actitud mostrada por la parte sindical durante las negociaciones que llevaron a cabo para llegar a este acuerdo que demuestra la madurez y la convicción de sus

integrantes para respaldar los proyectos de la máxima casa de estudios en la entidad. El rector expresó que durante las reuniones de revisión se mostró el conocimiento que se tiene del estado que guarda la UAT en cuanto a sus recursos, de ahí que la firma de este contrato colectivo reafirma el carácter universitario y la vocación para avanzar en la ruta que se ha trazado para que la Autónoma de Tlaxcala se encuentre entre las mejores 20 instituciones de educación superior del país. Paredes Cuahquentzi sostuvo que el año 2013 será de arduo trabajo y con metas claras a cumplirse, abarcando aspectos de las cuatro funciones sustantivas de la Universidad y convocó a sostener el trabajo de equipo que permite obtener logros perdurables.

Por su parte, Luis Peña Corona, Secretario General del STUAT, subrayó que este gremio siempre ha mostrado una disposición al diálogo abierto con las autoridades universitarias para buscar mejoras que beneficien a los afiliados a este sindicato. Finalmente, refirió que la comunidad universitaria de la UAT siempre ha participado de manera conjunta para lograr los objetivos institucionales trazados en todas las administraciones universitarias y, en estos momentos, en los que la Universidad no ha tenido un aumento considerable en su presupuesto, los miembros del STUAT continuarán con una dinámica de trabajo contundente que demuestre su espíritu de pertenencia con su casa de estudios.

Benefició ITPCD a más de 4 mil 500 personas con dosis de ácido fólico * Principalmente de los municipios de Natívitas, Chiautempan, Apizaco y Huamantla Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de prevenir la discapacidad al nacer, el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd) dotó de dosis de ácido fólico a cuatro mil 515 personas de entre 13 a 40 años de edad durante 2012, informó la titular de esta dependencia, María del Carmen Mazarrasa Corona. Añadió que estas actividades forman parte de la campaña que en la materia ha emprendido la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad en México (Renapred) la cual, en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), determinó trabajar principalmente en las localidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica del municipio de Natívitas, al sur de la entidad. Explicó que, de esta forma, se cumple con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016

del gobierno que encabeza Mariano González Zarur, al trabajar en apoyo a quienes más lo necesitan. Dijo que con el ahorro de recursos económicos se buscó trabajar en coordinación con esta asociación civil, la cual proporcionó además del ácido fólico, el material de difusión sobre las cuatro acciones para evitar la discapacidad en niñas y niños al nacer. Mazarrasa Corona detalló que de acuerdo con el proyecto que presentó Renapred a Sedesol, se consideró trabajar en localidades del municipio de Natívitas como Santa Clara Atoyac, San Rafael Tenanyecac, San Miguel Analco, San Miguel Xochitecatitla, San Francisco Tenexyecac, San Bernabé Capula, San Miguel del Milagro, Guadalupe Victoria, San José Atoyatenco, Jesús Tepactepec, San Vicente Xiloxochitla,

Santo Tomás La Concordia y San Miguel. Sin embargo, remarcó que ante la importancia de sensibilizar a la población joven, el Itpcd determinó trabajar en municipios como Chiautempan, Zapata y Apizaco, además de la localidad de Xalpatlahuaya, perteneciente a Huamantla. Las acciones de sensibilización iniciaron en abril de 2012 y concluyeron en el mes de diciembre y en total se realizaron un total de 25 pláticas, a las que asistieron estudiantes de nivel básico y superior, amas de casa, docentes, autoridades municipales y población en general. Finalmente, Mazarrasa Corona señaló que otro beneficio de este programa de prevención fue el de generar empleo temporal para personas con discapacidad que lo requirieran, pues sus habilidades les permitieran impartir pláticas.

Supera Delegación de Economía sus metas en 2012: M. Mantilla * Se ubicó entre las primeras delegaciones del país en gestionar recursos para la entidad Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El delegado de la Secretaría de Economía, Miguel Ángel Mantilla Martínez, aseveró que este año superaron las metas establecidas, principalmente de apoyo a las pequeñas empresas. Sin embargo, aseveró que la aplicación de recursos a través de los distintos fondos, se terminará el próximo ejercicio fiscal. El funcionario federal recordó que como parte de las metas que se lograron fue la articulación de las incubadoras de empresas que tienen 162 proyectos presentados durante este año, lo que calificó como un éxito al compararlo con los 22 que se registraron durante 2011. Además, los 162 proyectos tuvieron un apoyo de 360 millones de pesos por parte de los gobiernos federal, estatal y la iniciativa privada. Se invirtieron 9 millones de pesos a través de Prológica para la modernización de los mercados de Tlaxcala y Apizaco, sin embargo, en este tema quedaron pendientes Huamantla, Nanacamilpa y Zacalteco. Respecto del Programa de Apoyo a Micro y Pequeños Empresarios, se capacitaron a 561 empresas, lo que ubicó a Tlaxcala en segundo lugar a nivel nacional sólo por debajo de San Luis Potosí. Estas empresas podrán acceder a financiamiento de entre 20 mil pesos y 150 mil pesos.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Jueves 10de enero de 2013 ▼ 3B

Advierte la Condusef

Desaparecerán cajas de ahorro no registradas * La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros recomienda a los ahorradores retirar su dinero de aquellas instituciones no regularizadas

Por Virna Mendieta Saldaña

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- De las 22 cajas de ahorro que operan en Tlaxcala, al menos el 15 por ciento, podrían desaparecer este año, si no cumplieron con los requisitos que estableció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) En este sentido, el delegado de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), José Luis Cardoza de la Vega, explicó que en Tlaxcala, 14 de las 22 cajas de ahorro en la entidad ya realizaron sus trámites ante la SHCP y la Condusef para legalizar su funcionamiento en el mercado. Recordó que entre las disposiciones de la Secretaría de Hacienda, es que deben contar con la autorización respectiva para operar como instituciones

para captar y prestar dinero, pues el 1 de enero de 2013 entró en vigor la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas, de Ahorro y Préstamos. El funcionario federal indicó que el plazo para que este tipo de establecimientos se regularizaran venció el 31 de diciembre de 2012, por lo que las cajas de ahorro que no cuenten con su registro correspondiente tendrán que regresar los recursos que recibieron durante el periodo que operaron. Cardoza de la Vega precisó que “hay que tener mucho cuidado, si la gente tiene su dinero en una caja de ahorro que no está regularizada tiene que consultar la página de Hacienda para verificar que efectivamente esté

registrada y si no es así entonces es conveniente retirar el dinero porque al vencer la fecha límite de registro ya no van a poder seguir operando estas cajas”. El delegado de la Condusef señaló que las personas deben verificar si las cajas de ahorro están autorizadas para operar como organizaciones auxiliares de crédito, pues en las que están reguladas por el gobierno la gente recibe menos intereses por sus depósitos. Es de recordar que a nivel nacional son 800 cajas de ahorro las que debieron regular sus actividades y en el estado es el 15 por ciento de 22 establecimientos de este tipo que operan en los municipios de Apizaco, Huamantla, Zacatelco y Sanctórum.

Refrenda MGZ su compromiso de apoyo permanente a la ciudadanía tlaxcalteca * Entrega Gobernador apoyo a cinco comerciantes que resultaron afectados por la inundación de 23 de junio de 2012 en Atotonilco Tlaxcala, Tlax.- Tras refrendar su compromiso de apoyo permanente e irrestricto a la ciudadanía tlaxcalteca, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, entregó ayuda económica a cinco comerciantes jefes de familia que resultaron afectados por las inundaciones registradas el 23 de junio de 2012 en la comunidad de Atotonilco, del municipio de Ixtacuixtla. En un acto celebrado en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo destacó que en la medida de las posibilidades su administración siempre dará la cara a los problemas que enfrente Tlaxcala. Recordó que justamente así lo hizo cuando se suscitó la emergencia en esta comunidad, por eso su Gobierno comenzó a distribuir ayuda entre la población afectada, hasta en tanto la administración federal autorizó la declaratoria de emergencia. “Y hubiéramos querido atender a mucho más paisanos de ahí de Ixtacuixtla, ustedes mismos son testigos de que no me esperé a que se declarara zona de desastre, sino que inmediatamente acudí en apoyo de la ciudadanía porque la circunstancia es que la gente tenga respuestas a sus carencias y necesidades”, aseveró. Luego, el Gobernador reconoció el hecho de que los cinco beneficiarios de esta ocasión pudieran acceder a recursos provenientes del Gobierno Federal, debido a que sus negocios operaban legalmente. En este punto, la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, recordó que fue el dos de junio de 2012 cuando la coordinación de Protección Civil

Vigila Profeco operación de las casas de empeño

de la Secretaría de Gobierno publicó en el diario oficial la declaratoria de emergencia. Dijo que con esta acción se logró tener recursos federales provenientes del Fondo Nacional de Desastres Naturales para apoyar a las personas, como ocurrió también en mayo de 2011, cuando fueron apoyados los comerciantes afectados por la granizada que azotó a la capital y que causó diversos estragos en la infraestructura pública y privada. “Derivado de este tipo de acciones, a través de la Secretaría de Economía, se inició el apoyo a los comerciantes afectados en Atotonilco, sabemos que fue un gran número, sin embargo los programas tienen reglas que son necesarias ejecutar”. La funcionaria abundó que justamente uno de los riesgos de mantener una actividad dentro de la economía informal es limitar la entrega de apoyos de este tipo.

En el acto, los comerciantes beneficiarios que recibieron cheques de 10 mil pesos fueron: Alejo Castañeda Díaz, quien perdió su taller de reparación de bicicletas; Luis Carmona Cruz, cuya maquinaría de herrería resultó dañada; Carmen Hernández García, quien perdió a causa de la inundación los productos de su tienda de abarrotes. De la misma forma ocurrió con Gisela Águila Ramírez, dueña de un café internet, y Juan Hernández Gracia, propietario de una carnicería. Luis Carmona Cruz agradeció el respaldo del Gobernador Mariano González quien en todo momento, dijo, estuvo al pendiente de los afectados por la inundación en Atotonilco y expuso que en su caso este apoyo le será de gran utilidad para recuperar la herramienta que es necesaria en su oficio de herrería.

Tlaxcala, Tlax.- La Delegación en Tlaxcala, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aplica el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia de Casas de Empeño 2013, que tendrá lugar del 8 de enero al 8 de febrero próximo. La intención según declaraciones de la delegada de la Profeco, María Isabel Espinoza Martínez, es verificar que los proveedores de este tipo de servicios con interés y garantía prendaria operen conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Norma Oficial Mexicana 179-SCFI-2007 que establece la información que deben ofrecer y los contratos de adhesión. Espinoza Martínez recordó que durante 2012, atendieron 12 quejas en contra de casas de empeño, “deben de requerir información para conocer cuáles casas de empeño tienen contrato aprobado por la Profeco y como ha sido su comportamiento comercial, las quejas que han tenido, el año pasado atendimos 12 quejas que se resolvieron, pero que hacen pasar al consumidor por un peregrinar”. Asimismo, dijo que como parte de este operativo, la Profeco supervisará que este tipo de establecimientos operen de manera transparente y ofrezcan a los consumidores información del porcentaje de préstamo conforme al avalúo de la prenda, la tasa de interés y el costo anual, los gastos por almacenaje, el plazo de pago y los requisitos para el desempeño de la prenda. La funcionaria federal recomendó a las personas que tienen la necesidad de empeñar alguna prenda, lo realicen en una casa de asistencia pública y no en las privadas mercantiles. “Antes de tomar la decisión infórmese, para que la cuesta de enero no se prolongue durante todo el año y comiencen el 2014 con deudas”. La funcionaria federal consideró que existe un incremento del 10 por ciento con relación a las 45 casas de empeño que se tenían registradas a inicios de 2012, principalmente del rubro privado mercantil. Es de recordar que en el país, la Profeco registró 3 mil 739 modelos de contratos de adhesión y con la reforma aprobada a la Ley Federal de Protección al Consumidor por parte del Congreso de la Unión, faculta a esta dependencia a llevar un registro público obligatorio del total de casas de empeño que operan en el país y solicitar los documentos que acrediten la existencia del negocio como el acta constitutiva, su representante legal y domicilio entre otros.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 10 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Alerta PGJE sobre nuevo número Incrementó Cecutlax-Ipn en 2012 telefónico que utilizan chantajistas el número de alumnos en * Tras las denuncias de la ciudadanía se logró identificar la línea licenciaturas y posgrados telefónica 12159722 con Lada (331) que utilizan estos delincuentes Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de su titular Alicia Fragoso Sánchez dio a conocer un nuevo número telefónico que utilizan los delincuentes que se dedican a cometer el delito de chantaje telefónico, por lo que emitió algunas medidas de prevención y reacción que se deben tomar ante la presencia de este ilícito que ha registrado un incremento a nivel nacional, incluyendo al Estado. La funcionaria estatal resaltó la importancia que tiene estas medidas implementadas por instrucciones del Gobernador del Estado Mariano González Zarur, ya que últimamente se han registrado algunas llamadas en hogares tlaxcaltecas provenientes del número 12159722 con lada (331), mediante las cuales algunos delincuentes han intentado obtener, a través del chantaje, diversas sumas de dinero. Agregó que han identificado los números 8517036, 3224474, 3250925, todos con lada (833), y en últimas fechas se identificó el nuevo número 12159722 con lada (331),de donde han realizado llama-

das a las familias tlaxcaltecas, informando del supuesto secuestro de alguno de sus integrantes. Asimismo, la encargada de procurar justicia resaltó la activa participación de las familias tlaxcaltecas, ya que gracias a sus denuncias se logró identificar la nueva línea telefónica que utilizan este tipo de delincuentes. De tal manera, Fragoso Sánchez pidió a la ciudadanía seguir denunciando de inmediato cualquiera de estos números o en su defecto, cualquier otro número del cual le hagan llamadas con fines de chantaje, ya que el gobierno estatal puso al servicio de la ciudadanía la experiencia y profesionalismo de personal capacitado para el manejo de este tipo de delitos. Por último, exhortó a la población para que en caso de ser víctima de este delito, no proporcionen información personal, no hagan depósitos financieros y comunicarse con sus seres queridos de inmediato, además de denunciar a los números gratuitos 089 y 066 o directamente a la dependencia encargada de procurar justicia al 46 50500.

Distribuyó Sefoa en dos años 355 mil 663 animales de traspatio * Con más de 18 mil paquetes se mejoró la alimentación de las familias tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- Para complementar y enriquecer la alimentación de las familias tlaxcaltecas y rescatar la economía de traspatio en las comunidades, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), entregó en los dos últimos años más 355 mil animales reproducidos en el Centro de Especies Menores (CEM), ubicado en Ixtacuixtla. Al respecto, el titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi, sostuvo que durante los últimos 24 meses se entregaron a las familias de los distintos municipios de la entidad 18 mil 582 paquetes con 355 mil 663 animales como: aves de postura, de engorda, conejos, patos y guajolotes criollos. Destacó que esa acción se concretó a través de programas 100 por ciento estatales impulsados por el mandatario tlaxcalteca, Mariano González Zarur. El funcionario precisó que el Centro de Especies Menores fue rescatado en 2011 y en ese año se distribuyeron mil 935 paquetes con 38 mil 700 aves de postura, mientras que para 2012 la producción creció a 294

mil 110 pollas que se entregaron a través de 14 mil 764 paquetes. Abundó que durante el año que concluyó se criaron otras especies, como conejos y, en total, se colocaron 800 paquetes con tres mil 200 unidades; además, se otorgaron 957 paquetes con 19 mil 149 pollos de engorda y 100 paquetes de patos, con 400 unidades. Bretón Galeazzi destacó que Tlaxcala fue la primera entidad del país en rescatar el guajolote criollo, cuyo resultado fue exitoso, ya que en el último semestre de 2012 se distribuyeron 26 paquetes con 104 unidades. “Todas estas acciones tienen como objetivo impulsar el autoconsumo y mejorar la dieta de las familias tlaxcaltecas, además les permite enfrentar el alza de los precios del huevo y la carne”, aseveró. Como parte de esa tarea, comentó que en el rubro de ganadería la dependencia estatal emprendió el año pasado el programa Capitalízate, que consiste en mejorar la genética de los animales, en ese caso se entregaron 42 vientres de ganado bovino, 46 ovinos, 20 caprinos y 113 porcinos.

* En el año 2011 se encontraban registradas 100 personas en bachillerato tecnológico bivalente y en 2012 la cifra fue de 270 alumnos Tlaxcala, Tlax.- Durante 2012, el Centro de Educación Continua y a Distancia del Instituto Politécnico Nacional (Cecutlax-IPN) incrementó en 200 por ciento el número de alumnos tanto de bachillerato como de las cinco carreras que ofrece en licenciatura y posgrados, destacó el director de esta institución, Roberto Morán Ruíz. Agregó que el Cecutlax ha promovido con mayor ahínco el bachillerato tecnológico bivalente y las cinco licenciaturas económico –administrativas que posee, a efecto de sumarse al propósito del mandatario Mariano González Zarur, de atender de mejor manera y con los elementos suficientes la demanda de educación media superior y superior que existe en la entidad. Agregó que derivado de la promoción que realizó el Cecutlax-IPN, con respaldo integral del Gobierno del Estado, la asistencia de jóvenes interesados en cursar tales estudios incrementó hasta en 200 por ciento en bachillerato, licenciaturas y posgrados. Señaló que en el año 2011 se encontraban registradas 100 personas en bachillerato tecnológico bivalente y el año pasado la cifra aumentó a 270 alumnos.

En tanto que en las licenciaturas de contabilidad, turismo, negocios internacionales, relaciones internacionales y relaciones comerciales, al inicio de la administración estatal existían sólo 24 estudiantes, pero cerró en 63 el año pasado. Morán Ruíz indicó que en cuanto a posgrados, esta institución organizó tres diplomados el año pasado, uno en urgencias médico-quirúrgicas, con la asistencia de un importante número de estudiantes, personal de cuerpos de socorro y sector salud. Otra más abordó el tema de obesidad, en el que participaron padres de familia y personal del sector educativo de la entidad, además de uno de seguridad y medio ambiente en el trabajo, el cual fue solicitado por la delegación Tlaxcala de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Finalmente, sostuvo que tanto el Centro de Biotecnología Aplicada (CIBA), ubicado en Tepetitla, como el Cecutlax, en Apetatitlán, ampliarán este año el número de cursos, talleres, diplomados y maestrías dentro de sus posgrados, tal como acordaron directivos del IPN a nivel nacional y el Gobierno del Estado de Tlaxcala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.