6357

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XVIII

▼ No. 6357 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼

Fortalecer, no desvirtuar organismos autónomos: Dip. Martín Vásquez Información en pág. 3

* Los escritores Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, presentaron su libro ‘Regreso al futuro’, donde abordan temas de la actualidad nacional, y concluyen que hoy, México requiere urgentemente de un líder y un proyecto claro de país

Por Óscar Rodríguez en pág. 3

Información en pág. 18

Por Guadalupe Espinoza en pág. 7

Asisten fieles a iglesias por Miércoles de Ceniza

Balcón

Urge IMO a edil cumplir con la ley

Por Alondra Olivera en pág. 5

Cerrarían restaurantes, por marchas y falta de apoyos

asómate al

Ser un normalista “normal” o un inducido por el plantón más próximo.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Jueves

10 de marzo de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Protestan periodistas en el Congreso; exigen garantías * Comunicadores del Istmo demandan al gobierno y a los diputados intervenir, para que cese la campaña de hostigamiento y acoso por parte de autoridades y jefes políticos de la zona Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Comunicadores de la región del Istmo de Tehuantepec protestaron en la sede del Congreso del Estado, ubicada en el municipio de San Raymundo Jalpan, para demandar al Gobierno del Estado que garantice el ejercicio periodístico y castigue a los responsables de las agresiones que sufrieron en el desempeño de su profesión. Encabezados por María Elena Ramírez, productora y conductora de la radio comunitaria ‘Voz del Pueblo’, exigieron al Gobierno del Estado y a los diputados locales, intervenir, para que dejen de ser víctimas de una campaña de hostigamiento y acoso por parte de autoridades y jefes políticos de la zona. Ramírez Cruz denunció que fue víctima de agresiones por parte de autoridades de la agencia municipal de La Ventosa, perteneciente al Municipio de Juchitán de Zaragoza, al estar cubriendo para su medio de comunicación el proceso de elección de autoridades auxiliares. Detalló que el agente municipal de La Ventosa, Argeo Montero, así como sus familiares, Porfirio Montero y Ezequías Montero, trataron de intimidarla, y la amenazaron, en los momentos en que éstos, abiertamente coaccionaban el voto de los pobladores del lugar. Además de esas amenazas a la comunicadora, la familia de ésta ya es objeto de acoso y persecuciones por parte de personal del edil, denunciaron con pancartas en mano, en el recinto legislativo. Para demandar atención a su queja, los comunicadores se manifestaron de forma silenciosa en la sede del Poder Legislativo. Ramírez Cruz sostuvo que desde el pasado proceso electoral en el estado, ha recibido una serie de amenazas de muerte y hostigamiento, no sólo a su persona, sino también a su familia. En tanto, defraudados de la ‘Financiera Coofia’, también protestaron en la sede del Congreso del Estado, para exigir la incorporación al fideicomiso de pago, operado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal. Lo anterior, para que recuperen un porcentaje de lo que les fue defraudado por los propietarios de ese sistema de ahorro informal. Norma Ramírez, del Comité Estatal de Defraudados por la ‘Financiera Coofia’, reprochó que tras dos años de intentar re-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

cuperar su dinero, no han sido escuchados, ni atendidos por las instancias del gobierno estatal y federal. En caso de no ser incorporados, adelantó que continuarán manifestándose, hasta que el Gobierno del Estado inicie los procedimientos necesarios para que se inscriban en el fideicomiso de pago. Y es que no han sido incluidos en ese fideicomiso, en virtud de que el gobierno estatal no quiere poner 100 millones de pesos, que implica la participación de este programa de reposición del recurso defraudado, que en el caso específico de esta financiera, es de más de 300 millones de pesos, acusó.

* A la fecha se han registrado 56 en la entidad, que han afectado más de mil hectáreas de pastizales y arbustos, detalla el secretario Salomón Jara Cruz

Protesta de periodistas del Istmo por amenazas e intimidación en su contra. (Foto Cortesía Emilio González)

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Disponen de 2 aeronaves para combatir incendios forestales

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Debido al número de incendios registrados durante los últimos días en el territorio oaxaqueño, y la pronosticada prolongación de la temporada de estiaje en este año, el Gobierno del Estado de Oaxaca dispondrá un helicóptero y una avioneta, para reforzar los trabajos combativos contra incendios forestales. Así lo anunció el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Salomón Jara Cruz, quien informó que a la fecha, en el Estado de Oaxaca se han registrado 56 incendios forestales, que han incinerado más de mil hectáreas de pastizales y arbustos, en su mayoría. Al admitir que el nivel de incendios presentados preocupa al Gobierno del Estado, Salomón Jara precisó que las regiones del estado más afectadas por incendios forestales son Valles Centrales y Mixteca, además de que se han quemado 700 hectáreas de arbustos y 600 hectáreas de pastizales. El responsable de la política agropecuaria en Oaxaca recordó que los incendios forestales se registran principalmente en la temporada de estiaje, los cuales adjudicó a los agricultores, quienes, cuando empiezan con los trabajos de roza, tumba y quema, al no prevenir y tener el cuidado necesario, la lumbre se prolonga a terrenos colindantes. Anunció que debido a la buena relación existente entre el responsable de la Conafor en Oaxaca, se ha logrado que en los próximos días se tenga a la disposición, de manera permanente, un helicóptero y una avioneta, para reforzar los trabajos combativos contra incendios forestales. Salomón Jara Cruz informó también que a partir de esta fecha se intensificará la campaña de prevención contra incendios forestales, a través de los distintos medios de comunicación masivos —prensa y electrónicos— tanto en esta ciudad capital como en las demás regiones de la entidad. Por último, al mencionar que algunos incendios registrados han sido provocados intencionalmente, recomendó a la ciudadanía, a las autoridades municipales, comunales y ejidales, denunciar penalmente a toda persona que sea sorprendida cometiendo esta irresponsabilidad contra la naturaleza.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ 3

Los escritores Héctor Aguilar Camín (izq) y Jorge Castañeda (der). (Foto: Max Núñez)

Evaluar a maestros, piden intelectuales * Los escritores Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, presentaron su libro ‘Regreso al futuro’, donde abordan temas de la actualidad nacional, y concluyen que hoy, México requiere urgentemente de un líder y un proyecto claro de país Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El escritor Héctor Aguilar Camín dijo que la Sección 22 del SNTE de Oaxaca debe ser sometida a una auditoría pública. El analista dijo que en Oaxaca hay un sindicato de maestros que confunde la protesta con el vandalismo, el sindicalismo con la protesta, y los derechos laborales con la impunidad. “A mí se me paran los pelos de punta cuando los veo actuar y manifestarse con esas fachas, esos gritos, e iras pagadas.” En su opinión, la educación en México debe tener grandes cambios. Aguilar Camín presentó en Oaxaca su libro ‘Regreso al futuro’, en colaboración con Jorge Castañeda, donde acepta que el sindicalismo es una creación autóctona de México, que no existe en ninguna otra parte del mundo. En la opinión de ambos, no se puede reformar la educación, sin el sindicalismo de por medio. Por lo que hay que trabajar en una fórmula que permita avanzar y obtener beneficios que no afecten a ninguna de las partes. “Hay que darle al gremio sindical lo que es del gremio; y al país, lo que es del país.” En la propuesta de Aguilar Camín, es tiempo de regresar a la jornada completa dentro de las escuelas. Además de favorecer y beneficiar a cada alumno, con una computadora personal. Adicional, propuso evaluar el desempeño de profesores y educandos, para castigar lo que no sirve. Y, finalmente, dividir las decisiones educativas, del terreno sindical. Ambos escritores coinciden en la necesidad de invertir menos en educación, criticando que México gaste demasiado en dicho sector, y obtenga tan pobres

resultados. En cuanto al ámbito político, el analista Héctor Aguilar Camín sostiene que México podría ver un regreso del PRI en la presidencia. “Pero ya no será el priismo del pasado. Porque el sistema ha cambiado”, advirtió. En cuanto al desempeño de los gobiernos de alternancia, Aguilar Camín reconoció que el pueblo de Oaxaca debe dar más tiempo para que el actual gobierno pueda demostrar su eficacia. Las alianzas están empezando a mostrar que pueden traducirse en buenos gobiernos, dijo. De la guerra del narcotráfico, Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda reconocen que nadie ha ganado en esta batalla, pues el negocio de la droga en México es uno de los más productivos y rentables del mundo, al generar ganancias por 13 mil millones de dólares anuales. “Es evidente que cuando el presidente Felipe Calderón escuchó a Lázaro Cárdenas Batel respecto del problema del narco, nunca supuso las dimensiones del tema. Pues a la fecha, la batalla parece interminable. “Es verdad que han existido muertos. Pero éstos no los ha dado el Estado, ni los ha generado Felipe Calderón. Son derivado de la lucha y ajuste de cuestas entre grupos del crimen.” En su libro, Casteñeda y Aguilar Camín evidencian que México es país preso de su pasado, “que es ballena, pero se sigue pensando ajolote”. Exponen que México requiere urgentemente de un liderato, y proyecto claro de país. Además de un piscicoanalista y un publicista, para salir de sus grandes problemas. “Porque México es un país deprimido, asustado, desencantado de sí mismo.”

Fortalecer, no desvirtuar organismos autónomos: Dip. Martín Vásquez Oaxaca, Oax.- Oaxaca tiene la gran oportunidad de fortalecer sus órganos constitucionales autónomos, en lugar de desvirtuar y trastocar su esencia jurídica, expresó el diputado Martín Vásquez Villanueva en entrevista al término de la presentación del informe anual de labores al Congreso de parte del presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, Genaro Vásquez Colmenares. “Los oaxaqueños tenemos un organismo que tutela el derecho constitucional a la información pública, en un primer e importante esfuerzo de reforma del Estado emprendido la administración pasada, toca ahora revisar su funcionamiento para hacer las adecuaciones necesarias, siempre que no alteremos su naturaleza autónoma”. El coordinador de la Junta de Coordinación Política ponderó el desempeño de Vásquez Colmenares al frente del IEAIP, el trabajo de un equipo sin vinculación con ninguna fuerza política, la respuesta dada a quienes a lo largo del año solicitaron información puntual sobre alguna dependencia o entidad gubernamental, pero llamó a poner el acento no en las personas sino en las instituciones: “Se imaginan ustedes que sería de un estado o de un país si aquilatáramos la naturaleza y la pertinencia de una institución en función del perfil personal de los titulares, tendríamos que rehacer el andamiaje jurídico e institucional cada que hubiera sucesión de poderes, para ponerlo a tono con el estilo y el sello particular de cada gobernante. Estaríamos hablando en ese escenario de cualquier cosa, menos de decisiones responsables de Estado”. Por eso el también coordinador del grupo parlamentario del PRI reiteró su convocatoria a debatir con profundidad las reformas propuestas tanto por el Ejecutivo como por otros actores, a fin de consensuar el mejor producto legislativo: uno que haga más eficientes, rentables y funcionales las instituciones, no una reforma que ponga en riesgo lo avanzado. Martín Vásquez llamó a ser muy escrupulosos con la legalidad constitucional, “pues no por un afán voluntarista de presunta modernidad y vanguardia, vayamos a incurrir en errores de técnica jurídica, en vicios de inconstitucionalidad, que después sean enmendados por otra instancia federal. Recordó que tanto el Instituto Estatal de Acceso a la Información pública, como la Auditoría Superior del Estado, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, así como los demás órganos autónomos fueron incorporados como nuevas figuras a la constitución estatal en acatamiento a las directrices explícitas de la reforma a la Carta Magna. Vásquez Villanueva concluyó ratificando la disposición de los diputados priístas a llegar tan lejos como lo decida la capacidad de conciliación, acuerdo y visión de Estado de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, cuidando en el caso de su partido esos dos ingredientes: “ni reformas regresivas ni vicios de inconstitucionalidad”, dijo.

El diputado Martín Vásquez y el presidente del IEAIP, Genaro Vásquez Colmenares


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011

Martín Vásquez Villanueva, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Ivón Gallegos Carreño, diputada local del PAN, y Andrés Webster Henestroza, secretario de Cultura, admiraron la escultura de Miriam Ladrón de Guevara, denominado “De sangre azul (Menina)”

Diputado local Martín Vásquez Villanueva, en la exposición “Arte Mujer… Homenaje Eterno, Equidad de Género”, que se inauguró el día de ayer en el Congreso del Estado.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, Martín Vásquez Villanueva, con el titular del IEAIP, Genaro Vásquez Colmenares en la exposición pictórica “Arte Mujer… Homenaje Eterno, Equidad de Género”

Inauguran exposición de mujeres

artistas en el palacio legislativo

* Las obras realizadas por quince pintoras fue inaugurada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Martín Vásquez Villanueva y el secretario de Cultura, Andrés Webster

O

axaca, Oax.- Teniendo como eje central la figura femenina y con motivo del Día Internacional de la Mujer, quince mujeres artistas reunieron su obra pictórica en una exposición que fue inaugurada en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Raymundo Jalpan, por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva y del secretario de Cultura en el Estado, Andrés Webster Henestrosa. Emperatriz Chaverry Brizuela, encar-

gada del Departamento de Artes Visuales en la Secretaría de Cultura, mencionó durante la presentación de dicha exposición, la importancia de la participación artística de las mujeres y su visión del mundo, que ha quedado plasmada en los cuadros que estarán en exhibición a partir de este día y que con ello, se está fomentando la creación artística de las mujeres de Oaxaca. Adriana Audifredd, Alejandra Villegas, Azteca de Gyves, Beatriz Figueroa, Cándido Santiago, Claudia Tejada, Demetrio Barrita, Dionisio Martínez, Eddie Martínez, Gisela Sánchez, Guillermo Estrada, María Luisa de Villa, Merced Ramírez, Miguel Guzmán, Miriam Ladrón de Guevara, Rocío Figueroa, Rosalba Díaz, Sara Corenstein, Rosalba González Gallo, Socorro Suárez, Abraham Torres y Susana Wald, son las autoras de la exhibición. En su intervención, el diputado Martín Vásquez señaló que la LXI Legislatura trabaja por crear mejores

condiciones de vida para las oaxaqueñas a través de leyes más equitativas y que por tanto, la obra artística exhibida nos invita a una reflexión profunda y

del pleno reconocimiento al trabajo y esfuerzo y aportes de la mujer oaxaqueña y mexicana en los albores del nuevo siglo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva en la exposición “Arte Mujer… Homenaje Eterno, Equidad de Género”, que se inauguró en uno de los espacios del Recinto Legislativo

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, Martín Vásquez Villanueva, observando el cuadro de Azteca de Gyvés, llamado “Mujer con tocado”


Marca Oaxaca

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ 5

Superan el conflicto por el agua en Tlacolula

Cerrarían restaurantes, por marchas y falta de apoyos

* Para no originar un problema social, se procedió a cancelar la extracción el vital líquido como lo demandaba una agrupación Por Guadalupe Espinoza Belén

Tlacolula de Matamoros, Oax.- Integrantes del Cabildo municipal y de la denominada Coordinadora para la Defensa de los Recursos Naturales del Valle de Tlacolula, encabezados por Alberto Noé Ramírez López, suscribieron ayer una minuta de acuerdos para poner fin a un problema originado por la extracción de agua provocado por la empresa “Génesis 200, S., A. de C.V.”. Lo anterior se estableció luego de una marcha en la que participaron simpatizantes de esa agrupación quienes, durante el trienio anterior encabezado por el edil Rolando López Maldonado, ocuparon durante más de un año la sede del Ayuntamiento. Ayer, en la oficina que ocupa la sindicatura municipal, un “grupo de ciudadanos comisionados” por la asamblea general de la población, entre ellos Ramírez López, Claudia Sánchez González, Joel Javier Nicolás, Edmundo Marcial Matías, entre otros, firmaron un documento en el cual se establecen dos cláusulas para finiquitar el problema. De esa manera, acordaron que la au-

toridad municipal que encabeza la edil priista Concepción Robles Altamirano, clausure definitivamente el pozo ubicado en el paraje ex hacienda Soriano. El segundo punto dice que “en atención al sentir generalizado de los tlacolulenses y para no originar un conflicto político social en la población, la autoridad municipal se compromete a proceder al levantamiento de la tubería introducida, cuya finalidad era canalizar el agua del pozo profundo hacia el fraccionamiento Ciudad Yagul”. Esta acción, según se estableció, la realizará la autoridad municipal con el apoyo de los ciudadanos tlaolulenses. El documento fue suscrito por al síndico municipal Anastacio Gerardo Cruz Herrera; la regidora de Hacienda, María de la Luz Irigoyen Melchor; el regidor de Obras Públicas, Saúl Jesús Molina Jiménez, y la regidora de Salud, Luz María Cruz Murillo, entre otros funcionarios municipales. Con ello se destrabó el problema que había provocado protestas de los integrantes de esa agrupación ciudadana.

INTEMPESTIVAS

Por Alondra Olivera

Por Virgilio Torres Hernández

Mole y Alfonso Reyes Para gloria de nuestra cocina indígena y mestiza, contamos con la fidelidad de Alfonso Reyes para rescatar y describir -con aromas varios- los platillos y bocados que se convierten en deleites de mesa. Mientras nos ponemos de acuerdo en la autoría del mole negro, en cuya indagatoria Puebla tiene referencias aventajadas, hay que celebrar que en Oaxaca subsistan los siete moles tradicionales, platos fuertes para acompañar la fiesta social y cuya probanza no tiene clase social, ya que el adinerado y el pobre son invitados por igual a la degustación de estas excelsitudes culinarias. En “Memorias de cocina y bodega”, don Alfonso muestra su conocimiento de la cocina mexicana y, con un lenguaje que combina la erudición clásica con la

descripción naturalista, nos presenta el manjar de manjares: el mole de guajolote, culmen de la cocina barroca mexicana: “El mole de guajolote es la pieza de resistencia en nuestra cocina, la piedra de toque del guisar y el comer, y negarse al mole casi puede considerarse como una traición a la patria. ¡Solemne túmulo del pavo, envuelto en su salsa roja-oscura, y ostentado en la bandeja blanca y azul de fábrica po-

* Han comenzado a recuperar clientela; tienen fuertes expectativas de que en la temporada de Semana Santa “se abarroten los negocios en un 85 por ciento”: Canirac

blana por aquellos brazos redondos, color de cacao, de una inmensa Ceres indígena, sobre un festín silvestre de guerrilleros que lucen sombrero faldón y cinturones de balas! De menos se han hecho los mitos. El mole de guajolote se ha de comer con regocijo espumoso, y unos buenos tragos de vivo sol hacen falta para disolverlo. El hombre que ha comulgado con el guajolote —tótem sagrado de las tribus— es más valiente en el amor y en la guerra, y está dispuesto a bien morir como mandan todas las religiones y todas las filosofías. El gayo pringajo del mole sobre la blusa blanca tiene ya un pregusto de sangre, y los falsos y pantagruélicos bigotes del que ha apurado, a grandes bocados, la tortilla empapada en la salsa ilustre, le rasgan la boca en una como risa ritual, máscara de grande farsa feroz”.

Oaxaca, Oax.- Al menos una treintena de restaurantes agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, podrían bajar cortinas, ante la falta de apoyos gubernamentales y el panorama constante de marchas, manifestaciones y bloqueos de las diferentes organizaciones y sindicatos. El presidente de la Canirac, delegación Oaxaca, Fidel Méndez Sosa, indicó que los restaurantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad, se encuentran en números rojos, y “agonizando”. En entrevista, el empresario sostuvo que la falta de conciencia de los “protagonistas” de las marchas y manifestaciones, y al no reconsiderar sus formas de accionar para exigir respuesta a sus demandas, la crisis podría alcanzar a todo el sector. Méndez Sosa indicó que tan sólo por el conato de violencia suscitado el pasado 15 de febrero, entre la PFP con maestros e integrantes de la APPO, el sector perdió 15 millones de pesos, dijo. Sostuvo que al año, las pérdidas son incuantificables, pues es constante que por unas u otras causas, casi todas los días se realizan este tipo de actividades en la capital oaxaqueña y en otros puntos del estado. De esta manera, hizo un llamado a las organizaciones sindicales y sociales, a comprender que en el estado, el 80 por ciento del comercio vive del turismo; y éste es muy sentido; además de que Oaxaca no es el único estado que cuenta con atractivos naturales e históricos que ofrecer”, sostuvo el nuevo presidente de la cámara, Fidel Méndez Sosa. Debido a estas causas, sostuvo que el 20 por ciento, o sea unos 30 restaurantes, de los 140 agremiados a la Canirac, están en riesgo de cerrar puertas. No obstante, dijo que la semana pasada ya empezaron a recuperar un poco la afluencia de los comensales, y tienen fuertes expectativas de que en la temporada de Semana Santa se abarroten los negocios en un 85 por ciento, a fin de recuperarse.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011

Inmovilizadas, iniciativas de Ley de Seguridad Pública * No han prosperado en el Congreso del Estado, mientras que en la práctica, operativos del Ejército y la PFP han evidenciado la protección de corporaciones a la delincuencia organizada Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- En medio de los operativos que la PFP y el Ejército han realizado en la entidad para detener a importantes líderes de la delincuencia organizada que operaban en Oaxaca, y que con su captura se ha revelado la protección de que éstos gozan de las policías estatal, municipal y ministerial, el Congreso del Estado mantiene inmovilizadas las iniciativas de Ley de Seguridad Pública. Ésas tienen como objetivo, entre otras cosas, incorporar el servicio civil de carrera policial y un nuevo modelo de reclutamiento de policías; de sanciones, y aplicar el control de confianza en todos los cuerpos de seguridad. De acuerdo con la exposición de motivos de una de las iniciativas, para la aprobación de la ley, el reto es que los cuerpos de seguridad recuperen la confianza de la ciudadanía. Pero al mismo tiempo, establecer una Secretaría de Seguridad Pública con base en los acuerdos nacionales que se hicieron con el Ejecutivo federal y los gobernadores del país. Actualmente, esta serie de iniciativas, presentadas desde la pasada legislatura por diputados del PAN y el PRD, y en la actual, por el PRI, se encuentran en las comisiones de Administración de Justicia y Protección Ciudadana. En la última reforma aprobada por la Sexagésima Legislatura, de mayoría priista,

destacó sólo la sustitución de la Secretaría de Protección Ciudadana (Seproci) por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y el establecimiento de la coordinación entre los diversos cuerpos de seguridad pública del estado y a nivel federal. No obstante, no se incorporó el servicio civil de carrera policial, y un nuevo modelo de reclutamiento de policías y de sanciones, entre otros puntos. En el capítulo cuarto, referente al servicio civil de carrera policial, indica que los cuerpos de seguridad pública estatales y municipales deberán consultar los antecedentes de cualquier aspirante, en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, antes de que se autorice su ingreso a la institución. Entre los alcances de esta propues-

ta, es que habrá un mando único de policías, con un mayor acercamiento con la sociedad; se creará una policía intermunicipal, y se contempla un centro de control de confianza, entre otras novedades que fortalecen la prevención y atención de delitos. Considera que es una iniciativa de avanzada. “Con el nuevo modelo policial a implementar, todos van a tener funciones específicas”, señala la iniciativa presentada por el PRD. La última iniciativa que ha sido presentada, durante la actual legislatura, es la propuesta por el ex titular de Protección Civil y actual diputado local por el PRI, Martín Vela Gil, la cual, al igual que el resto de las iniciativas, fue mandada a la ‘congeladora’.

Proponen sustituir CDDHO por Defensoría del Pueblo * Se busca que el órgano autónomo sea regido por el pueblo, y no dependa del poder gumernamental, precisa Mario Hernández, de ICO Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- La Iniciativa Ciudadana Oaxaca (ICO), organización no gubernamental, propuso ayer una serie de modificaciones ante el Congreso del Estado, para eliminar la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos, y sustituirla por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, en la búsqueda de que el organismo autónomo sea regido por la ciudadanía. Ayer, integrantes de ICO informaron que han entregado una propuesta de reforma al Artículo 141 de la Constitución local, la cual es “novedosa y progresista”, en lo que se refiere a la CDDHO. De acuerdo con Mario Hernández Martínez, consideran indispensable el fortalecimiento del órgano defensor de los Derechos Humanos en el estado, puesto que en la actualidad carece de

legitimidad, confianza y eficacia, “al parecer autónomo, y en la realidad depender del poder gubernamental”, dijo. En ese sentido, indicó que en primer lugar, proponen eliminar la CDDHO y crear la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la cual da a entender que es la ciudadanía quien controla el organismo, ya que su trabajo será en beneficio de la sociedad oaxaqueña. “Se da mensaje que el titular es el pueblo, y que éste lo maneja; y que el organismo estará sujeto a un escrutinio público”, mencionó. Para ello, Hernández Martínez indicó también proponer el perfil que debe tener el titular del nuevo organismo, entre los cuales piden que no sea emanado de un partido político, haber estado por lo menos en los últimos dos años en puestos de gobierno, y dar prioridad a los organis-

mos no gubernamentales, por pertenecer a la sociedad. De la misma manera, indicó que cuando las recomendaciones emitidas no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores públicos, éstos deberán fundar, motivar y haber pública su negativa. Además de que sugieren que el órgano tenga competencia para conocer las violaciones a los Derechos Humanos sujetos de colectivos, como también pueda fungir como mediador en conflictos sociales, de manera imparcial y neutral, dijo. Asimismo, dijo que buscan también que entregue al órgano fiscalizador superior del Congreso del Estado, el informe anual del ejercicio del presupuesto asignado a la defensoría, por manejar recursos públicos.

Demandan al procurador información más precisa

* Los avances que presentó Manuel de Jesús López sobre la investigación de crímenes contra líderes sociales y dirigentes partidistas, no satisface a los legisladores, destaca el panista Luis de Guadalupe Martínez Ramírez Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso local, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, demandó al titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López, que realice su trabajo con profesionalismo, a efecto de que en Oaxaca exista una verdadera impartición de justicia. Lo anterior, al señalar que los avances que presentó el funcionario sobre la investigación de los crímenes contra líderes sociales y dirigentes partidistas, ocurridos en territorio oaxaqueño, no satisface a los legisladores, “por lo raquítico de la información”. Manuel de Jesús López López debe preocuparse más por estos hechos, ya que representa la gobernabilidad en la entidad, expresó. Dijo que el pasado 2 de febrero, la comisión que preside le hizo el exhorto al funcionario, y después López López compareció ante los diputados locales, el martes pasado. Ahí dio cuenta de los avances en las investigaciones, no sólo de los crímenes perpetrados de enero a la fecha, sino de los registrados durante la administración pasada. “El procurador dio a conocer unos avances que si bien no dejaron satisfechos a los miembros de la Comisión de Justicia, sí hay que reconocer: hay indicios muy importantes”, señaló. El legislador panista hizo hincapié en que la PGJE debe ofrecer mayores elementos sobre estos casos, “ya que por ser líderes, si bien se debe impartir justicia a todos por igual, esos crímenes significan una distinción importante, porque representan organizaciones que son equilibrio en la gobernabilidad”, expuso. Abundó: “Por eso le pedimos que ponga un poco de interés en esos asuntos; no por ser líderes, sino porque representan gobernabilidad”. Los casos presentados por Manuel de Jesús ante los legisladores son los crímenes cometidos en contra de los líderes de la Cuenca, Renato Cruz Morales; de la Central Campesina Cardenista Democrática (CCCD) y de Catarino Torres Pereda, de la Codeci. Martínez Ramírez dijo que en dos semanas, el procurador dará una conferencia de prensa y comparecerá ante los diputados, a fin de dar los pormenores y más avances. En cuanto a la Mixteca, hay dos casos sonados: uno en Tlaxiaco, del líder de Antorcha Campesina, y otro del líder municipal del PRD en Tacache de Mina. “Hemos confiado en que en el próximo informe nos dé más avances. Dice que ya tienen líneas de investigación, pero no los podemos dar, por la confidencialidad que se requiere al respecto”, acotó.


Marca Oaxaca

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ 7

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com) Foto: Max Núñez

D

E LIBROS… El escritor Héctor Aguilar Camín, presentó en Oaxaca su libro “Regreso al Futuro”, en colaboración de Jorge Castañeda, donde evidencia que México es país preso de su pasado, que es ballena, pero se sigue pensando ajolote. Ambos exponen que México requiere urgentemente de un liderato y proyecto claro de país. Además de requerir de un piscicoanalista y publicista para salir de sus grandes problemas. “Por que México es un país deprimido, asustado y desencantado de sí mismo”.

Asisten fieles a iglesias por Miércoles de Ceniza * Explica vocero de la Arquidiócesis el significado de la Cuaresma, periodo dedicado al recogimiento, en que todo católico debe prepararse para vivir dignamente el misterio pascual Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Cientos de oaxaqueños acudieron este miércoles a las diversas parroquias de la entidad, para cumplir con su religión y participar en el tradicional Miércoles de Ceniza. Al respecto, el vocero de la Arquidiócesis de Oaxaca, Guadalupe Barragán Oliva, explicó que el Miércoles de Ceniza inicia una estación espiritual especial en el calendario eclesiástico católico, dedicada al recogimiento y análisis personalísimo. El fiel debe prepararse para vivir dignamente el misterio pascual, es decir, la Pasión, la Muerte y Resurrección del Señor Jesús. En este sentido, refirió que la Cuaresma implica conversión. El término originario es metanoeiete, que es un imperativo que se brinda, de manera simbólica, a los creyentes, a través de la imposición de la ceniza en la frente, mientras el presbítero dice: “Convertíos y creed en el Evangelio”, o “Polvo eres y en polvo te convertirás”, que evidencia la fragilidad de la condición humana. En este sentido, subrayó que en la Cuaresma, la penitencia es parte primordial para realizar un cambio de actitud que reafirme la fe del católico. Antiguamente, la Cuaresma comenzaba seis semanas antes de la Pascua; es decir, se integraba por 42 días, de los cuales 36 se dedicaban a ayunar, debido a que los domingos se autorizaba suspender la práctica, acotó. En el siglo VII se agregaron cuatro días antes del primer domingo de Cuaresma, para constituir los 40 días que hasta hoy se acostumbran,

emulando el ayuno de Cristo en el desierto. Dijo que ahora, con la ceniza, el presbítero dibuja una cruz en la frente de los feligreses; sin embargo, antiguamente la gente se llenaba el cuerpo con ella, en señal de penitencia y arrepentimiento, que se prolongaba hasta el Jueves o Viernes Santo, antes de la Pascua. La ceniza con la que se imprime el símbolo cristiano es el resultado de la quema de las palmas del Domingo de Ramos del año anterior, para expresar la caducidad, la muerte, la finitud de nuestra vida, como respuesta a las enseñanzas contenidas en los Evangelios, que invitan a la conversión espiritual, relató. Fotos: Carolina Jiménez

OTRA VEZ LA PRIMERA DAMA EN OAXACA… Una vez más la primera dama Margarita Zavala estará en Oaxaca, a invitación de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local Eufrosina Cruz Mendoza. Estará en Santa María Quiegolani, el pueblo natal de la hoy diputada panista, quien alguna vez quiso contender como candidata a presidenta municipal, pero su condición de mujer no se lo permitió, dentro de los radicales y agresivos Usos y Costumbres que rigen el poblado, uno de los más pobres y con mayor desigualdad de la sierra chatina. Eufrosina Cruz es una verdadera celebridad, después de su batalla por valer el derecho de las mujeres en Oaxaca, su historia le ha dado la vuelta al mundo y hoy goza de gran prestigio y reconocimiento internacional. Se dice que la diputada tienen mucha fuerza en su derecho de picaporte en el gobierno de Felipe Calderón, aún más que propio gobernador Gabino Cué. Se encuentra entre las consentidas del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. No por nada el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, la nombra como su secretaria de Acción Indígena de su partido. Habrá quizás muchas críticas por su desempeño como legisladora,

Héctor Aguilar Camín pero lo cierto es que hoy la oaxaqueña Eufrosina Cruz ya tiene ganado un lugar en la historia del México de las grandes transformaciones, del tamaño de una juarista emprendedora. POLÉMICA POR MINIFALDAS EN HUATULCO… Ante la circular que emitió el jefe de personal del Ayuntamiento aliancista de Santa María Huatulco Luis Enrique Hernández, donde urge que las mujeres sean recatadas en su forma de vestir, restringiendo el uso de minifaldas y escotes, Unos 50 organismos feministas de la entidad demandaron al alcalde retire de inmediato la medida y ofrezca una disculpa pública por su acción a las mujeres de Oaxaca. Asimismo, urgen que el edil ordene la destitución del funcionario que hizo girar la circular -junto con todos los involucrados-, quienes además deben ser sancionados por su actuación misógina y discriminatoria. En una carta enviada al presidente Felipe Calderón y al gobernador Gabino Cué, piden la intervención institucional para condenar la ordenanza. LAS PREGUNTAS DEL DIA… ¿Que funcionario de la administración estatal acudirá a la gira de la Primera Dama por Santa María Quiegolani, para tomarse una foto con la primera dama?... ¿que alguien trató de extorsionar al secretario del Trabajo, Daniel Juárez?


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011

Que ciudadanía decida que hacer con velaria: AHMO * Por ahora, que no se toque ni se modifique la obra de techado del Auditorio Guelaguetza, propone representante de los hoteleros Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AHMO), Marcos González Valle, demandó que sea mediante una consulta ciudadana como se determine qué se va hacer con la obra de la velaria del Auditorio Guelaguetza. En entrevista, el representante del sector hotelero celebró que este año no se tenga una Guelaguetza “migrante”, y, por lo tanto, pidió que posterior a dicha festividad, se realice una consulta ciudadana respecto de la obra. González Valle sostuvo que por ahora es necesario que el gobierno estatal no toque lo realizado hasta ahora, ni lo modifique, a fin de que no existan pretextos para que, llegado el mes de julio, se anuncie una sede alterna. Y es que mencionó que “a gritos pedíamos un ya basta a una Guelaguetza migrante; hay beneplácito, porque se anunció que la fiesta se realizará en nuestro auditorio, y los prestadores de servicios estábamos temerosos de una sede alterna”, dijo el presidente de la AHMO. En ese sentido, indicó que ahora truene, llueva o relampaguee, pedirán que se cumpla con lo dicho, en cuanto a que los Lunes del Cerro se llevarán a cabo en el auditorio que lleva el mismo nombre. En tanto que solicitó que posterior a la realización del espectáculo, las autoridades estatales se aboquen a realizar una consulta, para que sea la ciudadanía oaxaqueña la que determine lo consecuente con la velaria, en el

sentido de si se concluye o se retira. “Ahorita, que ni toquen la obra. Ya no queremos que se gaste más, o se mal invierta el dinero. Por ello pedimos un consenso, para que sea el pueblo de Oaxaca el que decida qué se va hacer con la obra, reitero”. De la misma manera, indicó que con el anuncio de nuevas frecuencias de vuelos de Aeroméxico, así como

dos vuelos más, las expectativas para esas fechan se han elevado en por lo menos un 60 por ciento de afluencia turística. No obstante, concluyó que esperan que los vuelos no sean sólo momentáneos para estas fechas, sino que ya se queden en la entidad, para resarcir el déficit de conectividad que enfrenta el estado.

Auditorio Guelaguetza

Festival gastronómico, del 17 al 19, en restaurantes * ‘Pasiones 2011’ también tendrá lugar en teatros de la capital, donde habrá conferencias, talleres y muestras gastronómicas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Del 17 al 19 marzo, en diversos restaurantes y teatros de la capital se llevará a cabo el festival gastronómico ‘Pasiones 2011’ en su primera temporada, organizado por la Secretaría de Turismo. En conferencia de prensa, el director del festival, José Manuel Lira Cristerna, comentó que su objetivo es impulsar el desarrollo profesional culinario de cada uno de los participantes, ya que principalmente está dirigido a quienes están involucrados en este ambiente, ya sea por vocación, afición o preparación profesional.

En presencia de diversos medios, abundó que habrá ciclos de conferencias, talleres, muestras gastronómicas, al igual que estarán participando personalidades en el ramo reconocidos, como Thelma Morgan y Ricardo Suárez Flores, quienes han participado en programas como ‘Cocina’, del Canal 11, o han estado en el Instituto Culinario Pitzzolotto, de Puebla. Asimismo subrayó que con este tipo de encuentros se crea mayor interés turístico, pero también una gran difusión para la gastronomía del estado, que es una de las bases con las que se

promociona a Oaxaca en otros estados y países. Por su parte, la chef anfitriona, Paola Orozco Saúl, indicó que se estarán dando a conocer las nuevas tendencias en lo que se denomina la ‘gastronomía fusión’, sin perder la esencia de las cualidades oaxaqueñas. De igual forma, apuntó que ella presentará un estudio sobre flores comestibles, ya que en Oaxaca se tiene una variedad de al menos 80. Finalmente, invitó al público oaxaqueño a sumarse a estas diversas actividades.

“Particularidades” impiden elecciones extraordinarias

* Se han llevado a cabo en 32 municipios donde hubo inconformidades; pero en otros 15 prevalecen cuestiones complejas, explica secretaria general de Gobierno Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- De los 47 municipios que por diversos conflictos e inconformidades determinaron realizar elecciones extraordinarias, hasta el momento se han llevado a cabo unas 32; el resto enfrentan cuestiones complejas y ciertas particularidades, informó la titular de la Secretaría General de Gobierno, Irma Piñeyro. Entrevistada al término del foro ‘Gobernabilidad, Transición Democrática y Participación Ciudadana’, la funcionaria estatal detalló que los municipios en los que se ha impedido celebrar un segundo proceso, son San Juan Lalana, Santiago Astata, San Miguel Chimalapas, Choapan, San Juan Cotzocón, Santiago Yaveo y Santa María Tlalixtac. En el caso de Lalana, indicó que el conflicto ha trascendido en lo político, luego de que el pasado martes, grupos de inconformes retuvieron al candidato a presidente municipal. Además de que mencionó que en dicha localidad, al contar con 26 agencias municipales, prevalecen diferencias de carácter cultural y “posiciones muy antagónicas” entre sus pobladores. Asimismo, indicó que la Segego sólo puede coadyuvar con el organismo electoral estatal, para sentar a las partes al diálogo; mas no intervendrá. Por otra parte, a escasos días de que se cumpla el plazo fijado por la Sección 22 para su renuncia, la funcionaria descartó dimitir a su cargo, pues la posición del magisterio es meramente política. Piñeyro Arias acotó: “Yo me iré cuando el gobernador considere que ya ha estado agotado mi espacio”, reiteró en entrevista colectiva. Dijo que la postura de la dirigencia magisterial se trata de un señalamiento de orden político. De esta manera concluyó: “Yo asumo mi responsabilidad, y estoy muy comprometida en el quehacer de mi cargo, dado que desde mi ámbito de competencia, aporto para construir la nueva política.”


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

En campaña, candidatos en San Juan Chapultepec * Marco Antonio López, el más joven de los 5 que contenderán el domingo en esa agencia municipal, ofrece colonias más seguras, cursos para mujeres y diversos programas de beneficio común Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En vísperas de las elecciones de agente municipal de la agencia de San Juan Chapultepec, los candidatos registrados han comenzado a realizar su campaña para reclutar a personas, y este domingo 13 de marzo voten por ellos. Colonias más seguras, cursos para apoyar a las mujeres de la población, diversos programas de beneficio común, son algunas de las propuestas de Marco Antonio López, el candidato más joven de los cinco que se registraron para contender. De igual forma mencionó que tras la problemática de inseguridad con la que los pobladores viven, pedirá al presidente municipal más patrullas para vigilar la zona,

y así disminuyan los robos en casas. Asimismo, implementará el servicio de policía municipal llamado también ‘topiles’, para apoyar las labores de los policías estatales y municipales en el combate a la delincuencia. Señaló que hay una escasez de agua potable, y que trabajará para ampliar el servicio de agua, en beneficio de los habitantes de esa zona. En este sentido, manifestó que está proponiendo en la agencia más acercamiento con los pobladores, y que la autoridad esté más cerca de ellos, además de que por las constancias del panteón no se cobre un solo peso.

Se tiene la intención de instalar una tienda comunitaria, en donde se apoye a la gente y que los precios de los productos sean accesibles, principalmente los productos básicos, así como cursos de capacitación para todas las mujeres y hombres que deseen adquirir conocimientos para poder obtener ingresos extra. Finalmente, solicitó que el proceso se lleve a cabo de forma limpia, transparente, ya que los cinco candidatos han acordado formar brigadas para que se busque a quienes estén tratando de coaccionar las elecciones, y a quien se encuentre transportando despensas o algunos otros beneficios, que se retendrán hasta que llegue la autoridad.

Suben 5-20% precios de pescado, en el de Abasto * Expendedores de productos del mar esperan incrementar 60% sus ventas en esta temporada de Cuaresma Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Los expendedores de pescados y mariscos esperan un incremento de hasta un 60 por ciento en sus ventas, por el inicio de la temporada de Cuaresma, lo que ocasionará que muchos católicos no puedan adquirir este tipo de productos. El representante de la Unión de Introductores del Mercado de Abasto de Pescado y Mariscos, Gonzalo León, comentó que la Cuaresma será un respiro para los vendedores de este tradicional mercado, porque es en esta temporada cuando se incrementa la compra de los productos del mar, por las prohibiciones católicas sobre el consumo de carne. En este sentido, apuntó que durante todo el año, las ventas están muy bajas; sin embargo, con el inicio de la temporada de Cuaresma, las ventas en este mercado se incrementan hasta en 60 por ciento, y los precios también se ajustarán entre cinco y 20 por ciento, según la especie. Asimismo, apuntó que a partir del

Miércoles de Ceniza las ventas irán hacia arriba, aunque podrían verse afectadas por la burbuja inflacionaria que se ha generado en todo el país, con el ajuste de los energéticos. Detalló que los productos del mar se comercializan entre 25 y 120 pesos el kilo; pero algunos productos, como el camarón y

la mojarra, ya presentan un ligero incremento, pues la mayoría de las especies son traídas de otros lugares costeros. De igual forma, señaló que esta temporada es de muy buenas ventas, aunque dicen que ahora pasan más tiempo tratando de pescar las diversas especies, por lo que se invierten más recursos y esfuerzos.

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ 9

Exigen liberar aceras, de comerciantes ambulantes

* Dueños de restaurantes, hoteles y negocios suelen apartar cajones de estacionamiento con cajas y sillas, mientras que agentes de Tránsito Municipal se dedican a ‘infraccionar’ a automovilistas Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Personas que acuden al centro de la Ciudad de Oaxaca, exigen a la autoridad correspondiente que libere los espacios en la vía pública que son utilizados por puestos ambulantes, restaurantes, hoteles y negocios particulares. Al respecto Jesús Anaya comentó que cada que quiere acudir al corazón de la ciudad de Oaxaca para realizar sus compras, se convierte en un calvario no encontrar en espacio para estacionarse, ya que todas las calles están invadidas. En este sentido, lamentó que los dueños de algunos negocios se apropien de los lugares para estacionarse, y sin más, hasta aparten con cajas y sillas los lugares, como si fueran de su propiedad. De igual forma, indicó que es imposible estacionarse en las calles aledañas al zócalo, así como a los mercados Benito Juárez y Veinte de Noviembre, por la gran cantidad de puestos callejeros que a diario están siendo instalados. Asimismo indicó que es sorprendente que personal de Tránsito Municipal se dé a la tarea de “infraccionar” a las personas que por espacio de 10 minutos se estacionan en doble fila, cuando las calles están llenas de espacios apartados. Por lo anterior, exigió que se aplique el Reglamento de Tránsito en vigor, que establece que están facultados para retirar obstáculos de la vía pública. Indicó que se tiene que terminar con las anomalías que hay en el sistema. Por un lado, hay cientos de comerciantes informales robando espacio en las banquetas; y por otro, personas que se apropian de los lugares para estacionarse, así como trabajadores de Tránsito Municipal “infraccionando descaradamente”.


Marca

sociales

10▼ Jueves 10 de marzo de 2011

La historia de Oaxaca

Cinthia y Barry intercambiaron argollas Por Patty Cruz

La linda y feliz Cinthia y Barry

pareja de

Mamás de la linda familia.

Hace pocos días, en el templo de Santo Domingo de Guzmán se realizó la ceremonia matrimonial de la linda pareja que conforman Cinthia Molina Vargas y Barry Macdonell. Quienes después de darse la dicha de conocerse en el noviazgo, tomaron la importante decisión de unir sus vidas en matrimonio, ante Dios y ante la sociedad, teniendo el mutuo consentimiento de sus padres. En donde les dieron la bendición como esposos, esperando que sepan amarse, respetarse y permanecer juntos por el resto de sus vidas, con la bendición de Dios. Cinthia estuvo acompañada de sus padres, Félix Molina Contreras y Amelia Vargas de Molina, así como estuvieron Angela Macdonell y Paul Macdonell, mamá y hermano del novio. Mismos que participaron en la homilía celebrada en honor de sus hijos, quienes de lo más contentos intercambiaron los símbolos matrimoniales, para dar gracias a Dios por haberlos unido en matrimonio. Como padrinos de velación fungie-

ron Verónica Hernández de Aguilar y David Aguilar, quienes les darán algunos consejos para que el matrimonio esté basado en la confianza y el respeto; así también, les expresaron su felicidad para esa nueva etapa de vida que inician como esposos. Cinthia y Barry, para festejar ese maravilloso acontecimiento social, al término de la misa se trasladaron hasta el Jardín Etnobotánico, donde se llevó a cabo una hermosa recepción, donde amigos y familiares compartieron la felicidad con los desposados. ¡Enhorabuena!

Acompañados de sus padres.

Padrinos de velación.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bics

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

espectáculos

La historia de Oaxaca

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼11

El circo de Jacko se estrenará en octubre

Toronto.- La compañía canadiense Cirque du Soleil llevará el espectáculo ‘Michael Jackson, The Immortal World Tour’, a un total de 46 ciudades de Estados Unidos y Canadá, a partir del 2 de octubre, dijo ayer la organización. Cirque du Soleil también anunció la contratación de Greg Phillinganes, uno de los principales colaboradores creativos de Michael Jackson, como director musical de la obra, para proporcionar “un conocimiento sin paralelo de la música de Michael”.

Phillinganes fue el director musical de las giras ‘Bad’ y ‘Dangerous’, y trabajó en los álbumes ‘Off the Wall’, ‘Thriller’, ‘Bad’, ‘Dangerous’, ‘Invincible’ y ‘Michael’, del fallecido Rey del Pop.

* El espectáculo circense en torno a Michael Jackson se montará en 46 ciudades de EU y Canadá; además se planea que recorra el mundo en 2012

Kevin Antunes, que ha trabajado con Madonna, Justin Timberlake, Britney Spears y Christina Aguilera, entre otros, creará junto con Phillinganes la música de Michael Jackson, ‘The Immortal World Tour’. El espectáculo se estrenará el 2 de octubre en Montreal, la sede del Cirque du Soleil. Chantal Côté, portavoz de Cirque du Soleil, señaló que la compañía tiene planes para representar ‘Michael Jackson, The Immortal World Tour’ fuera de Norteamérica, a partir de 2012; aunque todavía no se conocen los detalles de países y ciudades donde se representará.

Regresa ‘Presunto culpable’ a marquesinas Ciudad de México.- El documental ‘Presunto culpable’ regresó a las carteleras de los complejos cinematográficos Cinépolis y Cinemex, luego de que Cinépolis Distribuidora y la productora Layda Negrete obtuvieran la resolución emitida por el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, en la que se determinó revocar la suspensión provisional de la exhibición de la película. Minutos después de que Cinépolis Distribuidora diera a conocer a través de las redes sociales, que a partir de este miércoles nuevamente comenzaría a proyectar ‘Presunto culpable’, los complejos de la cadena tomaron las medidas necesarias para ello. En el caso de Cinépolis Diana, ubicado sobre la avenida Paseo de la Reforma, en punto de las 12:00 horas los empleados ubicaron de nuevo el título de la cinta en la marquesina exterior del complejo. Posteriormente, retiraron los carteles que en el interior anunciaban ‘Amigos con

derechos’ y ‘127 horas’, para sustituirlos por el del filme nacional. Finalmente, y después de colocar también el nombre de la cinta en la marquesina interior, los empleados de la sala comenzaron a vender los boletos a quienes esperaban ver el filme, y en este caso fue la señora Leonor Limón, quien desde las 11:00 horas, esperaba para obtener su entrada a la sala. En este complejo, ‘Presunto culpable’ se repuso en dos salas, con un total de 10 funciones. La primera de ellas, a la 13:45 horas; y la última, a las 22:30 horas. En tanto, y aunque no todos los empleados estaban enterados, la marquesina de Cinemex Universidad anunciaba también que ‘Presunto culpable’ estaba de regreso en las salas. En este complejo se avisó alrededor de las 12:30, que volvieran a exhibir la película y con más funciones que las que tenían en los días anteriores a su salida de la cartelera.

* Cinépolis Distribuidora confirmó que recibió la orden del tribunal para proyectar la película de nueva cuenta “Nos avisaron de Dirección de Operaciones que diéramos de alta las funciones de la película, para hoy y el resto de la semana. “El día de hoy se le va a dar más prioridad. Se cambió a una sala más grande, y habrá más funciones de las que tenía”, explicó Roxana Durán, gerente del complejo. Luego de programar las funciones correspondientes, algunos empleados se dedicaron a colocar los carteles del documental, que retrata la historia de José Antonio Zúñiga, un hombre que fue sentenciado a 20 años de prisión por un asesinato que no cometió. La película fue retirada de la cartelera el lunes, al aplicarse la suspensión provisional emitida por la jueza Blanca Lobo.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011 ▼

Imparten a ediles curso de capacitación sobre obligaciones fiscales * En la universidad de la Cañada se reunieron autoridades municipales de los 45 municipios de la zona mazateca, cuicateca y parte baja con personal de la Auditoría Superior del Estado Por Raymundo Carbajal Castillo

Teotitlán de Flores Magón, Oax.En el auditorio de la Universidad de la Cañada se reunieron autoridades municipales de los 45 municipios de la región con personal de la Auditoría Superior del Estado donde se les impartió un curso de capacitación a cargo del contador José Antonio Pérez Díaz con el tema “Obligaciones fiscales”. Asimismo, estuvo el Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez con el tema “Reformas a ley orgánica municipal”, y la Lic. Fabiola Quevedo Pérez, así como el diputado local por el distrito 17, Martín Vela Gil.

En su participación, los ponentes indicaron que se realizará un trabajo en conjunto con el diputado y autoridades municipales a fin de conseguir más proyectos productivos y mezclas de recursos y realizar un trabajo conjunto para el mayor progreso de sus municipios. En esta reunión, con los diferentes presidentes municipales y los representantes de Lizbeth Caña Cadeza, titular de la Auditoría estatal, se dieron a conocer a las autoridades municipales los pasos a seguir para una mejor gestión municipal con resultados y obligaciones fiscales cumplidas.

Atenderá Sedesol a familias de alta marginación en Huajuapan Por Lizet Ramos/IGABE

gará de asuntos como infraestructura municipal básica, electrificaciones, introducción de drenaje y agua potable a comunidades marginadas. Indicó que también apoyarán la construcción de plantas de tratamiento de residuos, piso firme en comunidades marginadas, carreteras, centro de atención ciudadana para programas de Sedesol, apoyos económicos y alimentos bimensuales a personas de 70 años y más. Comentó que asimismo tendrán a su cargo educación, salud y becas para hijos de jornaleros y agricultores, creación de empleos temporales, creación de programas emergentes por desastres naturales, 3×1 para migrantes y proyectos sociales para mejoramiento de la comunidad a través de bienes públicos. Luego de indicar que tendrán una carga de trabajo similar a la de oficinas

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

centrales, pero todo dirigido al bienestar de los mixtecos, dijo que dichas instalaciones serán ocupadas por un supervisor, tres promotores regionales,

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

un residente, dos auxiliares y dos administrativos, mismos que estarán en la mejor disposición de atender a los ciudadanos, señaló.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Huajuapan de León, Oax.- El sábado se abrieron las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Huajuapan de León teniendo como marco la capacitación a los presidentes municipales de la Mixteca. El coordinador de los programas de desarrollo social de la dependencia mencionó que la finalidad de la oficina receptora de la Coordinación de Microrregiones es que se acerquen los servicios y se siga apoyando la erradicación de la alta marginación, rezago social y alta concentración de pobreza en la Mixteca. Dijo que con el acercamiento de estas oficinas en la ciudad de Huajuapan, se evitará que autoridades municipales y ciudadanos viajen a la capital del estado para realizar sus trámites, lo cual les ahorrará tiempo y dinero. Mencionó que esta oficina se encar-


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011 ▼

Cafetería * Chabelita *

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

Denuncian ingobernabilidad en el municipio de Santo Domingo Petapa

* Pobladores señalan que el munícipe Omar Espinosa nunca se encuentra para dialogar y los servicios públicos están abandonados Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.Grupos de estudiantes universitarios que reciben apoyos económicos en cada periodo administrativo se muestran inconformes ante la actitud del presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, ya que no atiende sus demandas, ni las de los habitantes que provienen de las comunidades. Por su parte, habitantes de la comunidad de San Isidro Chahuitepec manifiestan que durante los meses de enero y febrero del 2011 acudieron al palacio municipal para gestionar sus demandas y dialogar con Omar Espinoza López, “pero el edil no se encontraba y los departamentos públicos se encuentran sin personal, mientras que la secretaria ignora el lugar donde se encuentra su presidente municipal”.

Cabe señalar que el palacio municipal de Santo Domingo Petapa durante dos ocasiones en este 2011 ha sido tomado por universitarios y grupos de personas inconformes que se manifiestan contra el sistema de gobierno que representa Omar Espinosa López, un priista que fue apoyado por sus paisanos durante el proceso electoral. Ante ello, trascendió que podría ser tomado el palacio municipal en los próximos días a consecuencia de esta protesta, por lo que pobladores piden al gobierno del estado enviar personal capacitado para atender y gestionar las demandas de los habitantes, o en su caso se nombre a un administrador municipal que logre resolver las peticiones de los habitantes de las comunidades y cabecera municipal. El palacio municipal de Santo Do-

mingo Petapa se encuentra sin personal de atención ciudadana, hace falta atención al alumbrado público, mejorar la calidad de la policía para el municipio, atención a las instituciones educativas

de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato; a dos meses de gobierno de Omar Espinoza López, los pobladores se sienten defraudados del voto que le dieron para llegar al triunfo.

Lamentan desaparición de estatua de Matías Romero a raíz de lío agrario Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- A 5 años del derribe de la estatua de don Matías Romero Avendaño por conflictos agrarios entre líderes locales y del municipio de Santa María Petapa, los pobladores se olvidaron de la búsqueda y la recuperación de esta pieza del ilustre fundador del pueblo que hoy es el municipio de Matías Romero que se encontraba en la entrada de la ciudad ex ferrocarrilera. La estatua de Matías Romero Avendaño fue colocada en la calle Hombres Ilustres que se encuentra en la entrada principal de la cabecera municipal de la ciudad, a un costado se encuentra la carretera federal que conduce a la ciudad de Juchitán de Zaragoza y al estado de Chiapas, y también al estado de Veracruz y ciudad de Tuxtepec. Cabe señalar que durante el gobierno municipal de Teodoro Guzmán Corral, el cuerpo de cabildo acordó la fundición de una estatua de bronce con las características de don Matías Romero Avendaño; luego de su

fundición fue colocada en la avenida Hombres Ilustres con un acto cívico en memoria del personaje que lleva el nombre de la ciudad ferrocarrilera. Durante el conflicto por límites de tierras entre los municipios de Matías Romero y Santa María Petapa, se generaron bloqueos de carretera, violencia física entre ambos pueblos y manifestaciones públicas en los años 2006 y 2007, cuando los líderes agrarios de Santa María Petapa pusieron sus mojoneras de colindancias ante el municipio de Matías Romero. Luego del derribe de la estatua de don Matías Romero Avendaño, los líderes agrarios de Santa María Petapa pusieron sus mojoneras en el lugar donde se encontraba la estatua como señalamiento de límites agrarios que pertenecen a Santa María Petapa, y a 6 años de estos hechos los matíasrromerense han olvidado la búsqueda y recuperación de la estatua de bronce del ilustre fundador de un municipio que va en desarrollo ante las diversas dificultades que atraviesa.

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Regiones

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

En Cuicatlán

Militantes del MULT bloquean carretera federal * Exigen al gobierno estatal nueva elección en Santa María Tlalixtac; dejan varados a cientos de automovilistas Por Adalberto Brena

y estos son los resultados ante falta de atención y oídos sordos, la movilización; no vamos a dar un paso atrás en nuestra lucha, permaneceremos el tiempo que sea necesario en este lugar”. Los denunciantes señalaron, “ya cumplimos dos meses de la toma del palacio municipal en Santa María Tlalixtac y continuará el descontento y acciones políticas por tiempo indefinido; es triste y lamentable que a 100 días de gobierno no se tenga la capacidad para encontrar las soluciones más favorables para cada una de las comunidades que viven esta misma situación; tanto se critica y cuestiona a administraciones de gobierno anteriores y estamos peor, funcionarios estatales insensibles, diputados que cuidan y protegen inte-

Cuicatlán, Oax.- Cientos de militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) se apoderaron de un tramo de la carretera federal “Benito Juárez” para exigir al gobierno del estado una solución al problema poselectoral que enfrentan desde el pasado 1 de enero y donde, después de 2 meses, los funcionarios estatales sólo han querido ganarle tiempo al tiempo. Los inconformes indicaron: “quieren desgastarnos, aburrirnos, no se vale, en las mesas de diálogo en la Secretaría General de Gobierno no se quieren encontrar alternativas para una pronta respuesta que beneficie a ambas partes, es pérdida de tiempo, no se tiene la voluntad política; lo único que causan es complicar el problema, minimizarlo

reses personales y políticos olvidándose del pueblo, señores ,nuevamente lo

decimos, si no pueden con el cargo, renuncien”, indicaron.

de sorprender a los comerciantes. Explicó que los datos que están recabando son: nombre del dueño, Registro Federal de Contribuyentes, razón social, extensión del local y datos generales de los productos y servicios que se ofrecen. Martínez González indicó, “el no cumplimiento del mencionado reglamento implicará sanciones para quien infrinja

las disposiciones que tienen el propósito de mejorar la vida comercial y tener una mejor imagen en la ciudad”. Finalmente, el director exhortó a todos los dueños de comercios a participar en estas acciones que, por primera vez, pondrá orden a las prácticas comerciales de una ciudad en crecimiento y que redundarán en beneficio de todos sus habitantes.

Después de años de desorden

Aplicarán autoridades censo en locales comerciales de Tlaxiaco Por Lizet Ramos/IGABE

los comercios levantando los datos correspondientes. Señaló que estos alumnos se encontrarán debidamente acreditados por la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, indicando que son los únicos a los que se les deberá de proporcionar la información requerida. Mencionó que estas medidas de seguridad se toman para que el censo se lleve a cabo en los mejores términos posibles y para que no exista ninguna confusión de parte de los comerciantes. Agregó que únicamente con la acreditación correspondiente podrán los jóvenes censadores solicitar esta información previniendo así que algunos individuos actúen de mala fe y traten

Tlaxiaco, Oax.- Habrá orden en la vida comercial de Tlaxiaco, mencionó el director de Comercio, Eventos y Espectáculos del Ayuntamiento Royer Martínez González, al anunciar que en breve “entrará en vigor el reglamento que por primera vez en la historia de Tlaxiaco regirá el funcionamiento de los establecimientos comerciales”. Comentó que, de igual forma, elaborarán en el municipio un censo del número y actividad de todos los giros que determinan la vida económica de Tlaxiaco con la ayuda de una brigada de jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT) y del Centro de Estudios Industrial y de Servicios (CEBTIS) que recorrerá todos

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011 ▼

Rechazan propuesta de magisterio para “renunciar” a funcionarios estatales * Serán los pueblos que conforman la entidad oaxaqueña los que deberán decidir la salida de los funcionarios del Estado y no un sector como es el magisterio, indican pobladores Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Militantes de organizaciones sociales y políticas coinciden en manifestar que no es el magisterio de la Sección 22 el que deberá determinar la salida de los funcionarios públicos del estado en las áreas de seguridad pública, gobernación, IEEPO, entre otros, toda vez que los maestros no ostentan ninguna representación del pueblo, sino simplemente son trabajadores al servicio del Estado. Un trabajador de la CTM dijo que es incorrecto que el magisterio intervenga en asuntos que no le competen, “porque en este caso serían los diputados del Congreso local quienes deberán asumir esta responsabilidad, siempre y cuando tengan elementos jurídicos para destituirlos”. Una militante de la COCEI dijo: “es urgente que el magisterio retorne a sus aulas y cumpla con sus obligaciones de enseñar a la niñez y a la juventud o, de lo contrario, abandone sus plazas y se les otorguen a otras personas con deseos de trabajar y sacar adelante a la niñez y acabar con el analfabetismo”. Por su parte, un trabajador de la CROM afirmó que “la educación va en retroceso, los estudiantes permanecen incultos debido a que sus maestros se dedican a alborotos y no cumplen con sus deberes de enseñar y preparar a la futura generación”. Finalmente, un ama de casa dijo que “lo único que busca el magisterio es que el pueblo se levante en enfrentamiento y, de esta forma, pararlos y a sus líderes corruptos que solamente exprimen al pueblo”. Indicaron que cuando el magisterio cumpla con sus deberes, “nuestro estado tendrá más apertura de vías de comunicación, aulas escolares y más producciones en el campo. El magisterio de la Sección 22 ha creado un sinfín de conflictos para el estado y con sus acciones estériles paraliza el avance del desarrollo y progreso para la entidad”, aseguraron.

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

En La Garita

Lamentan abandono de la fuente de la “Tortolita” en Cuicatlán

* El lugar se ha convertido en un basurero por la torpeza e irresponsabilidad del regidor de limpia y servicios municipales, Néstor Ortiz Cabrera Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La fuente de la “Tortolita” ubicada en La Garita, la cual sería un atractivo visual para todos los ciudadanos de esta tierra del canto y visitantes que acuden al hospital general, además de ser un símbolo representativo de esta región de la Cañada, luce descuidada por la falta de mantenimiento y está siendo ocupada como basurero, otro de tantos que se registran en barrios y colonias de este municipio. Pobladores señalan que “de nada sirvió la creación de la regiduría de limpia y servicios municipales a cargo del perredista Néstor Ortiz Cabrera, quien a dos meses no ha podido atender y dar respuesta a cada uno de los problemas que existen en esta población enfrascado en querer fiscalizar los gastos y revisar las nóminas de pago a trabajadores, proponiendo la condonación de pago a personas que adeudan 5 años o más al Sistema de Agua Potable, dejando obras pendientes por todas partes y otros problemas que requieren atención inmediata”. Mencionan que “eso sí, está muy al pendiente para el cobro de su sagrada dieta, de enviar a su secretaria para que personas afines a su partido político exijan obras y apoyos tratando de confundir y confrontar a diferentes sectores sociales con el munícipe cuicateco; pero de cumplir con su encomienda, nada; ¿cuánto tiempo tendrá que pasar para que este funcionario municipal cumpla con sus compromisos de campaña y todas las familias cuicatecas puedan recibir por fin servicios de calidad?”.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011 ▼

En Huajuapan

Taxistas del sitio “23 de Octubre” se separan de la UTRAM Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Taxistas del sitio “23 de Octubre, boulevard Tierra del Sol”, adherido a la Unión de Transporte Regional Alternativo Mixteco (UTRAM), informaron su separación de esta organización por incumplimiento de acuerdos por parte de su dirigente, Gerardo Salazar Méndez. Edgar García Martínez, presidente del sitio que se separa de la UTRAM, manifestó que a partir de este día y a la par de su deslinde con la organización, dejan de nombrar al sitio como “23 de octubre”, mismo que tomaron al incorporarse a la UTRAM, retomando sus orígenes con el nombre de “Frente Nacional Indígena y Campesino” (FNIC). Afirmó García Martínez que las razones de esta separación son “la falta de interés que ha mostrado Salazar Méndez en materia de avance en la gestión de concesiones, así como su falta de seriedad para el cumplimiento de acuerdos buscando solamente sus intereses personales y familiares, mas no los de la organización”. Comentó que el sitio que preside se encuentra avalado y reconocido por la antes llamada Secretaría del Transporte (Setran), ahora Coordinadora del

Transporte (Cotran) desde septiembre del 2003. Manifestó que no son ningún sitio nuevo, por el contrario, dijo, simplemente están retornando a sus orígenes legales, “a pesar de lo que han declarado grupos caciquiles del transporte quienes sólo buscan confundir a los usuarios; no somos el único sitio inconforme dentro de

la UTRAM, pues sabemos que otros integrantes de los sitios que conforman esta organización, manifiestan la misma inconformidad”. Finalmente, comentó que estos sitios se encuentran analizando su posible separación del organismo en fechas próximas por las mismas razones por las que ahora se separa el sitio mencionado.

En Teotitlán de Flores Magón

Regiduría de Hacienda organiza a “diableros” del mercado municipal Por Raymundo Carbajal Castillo

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- En este municipio se organiza a los “diableros” del mercado municipal “Raúl Sandoval Landázuri” mediante una convocatoria formulada por el regidor de Hacienda, Pablo Toledo González, quien los exhortó a la unidad y el trabajo en equipo para mayor beneficio y formar un comité de diableros quedando integrado de esta manera. como presidente, Gonzalo Feliciano Anastasio, como secretario Lázaro García Martínez, como tesorero Genaro Carrera Francisco. Toledo González indicó que los

“diableros” se comprometieron a brindar su mejor esfuerzo en beneficio de la ciudadanía teotiteca y propusieron la credencialización de cada uno de ellos por parte del Ayuntamiento, además de la elaboración de una tarifa única que no lesione la economía de la clientela, uniformar de un solo color las playeras que porten los días de tianguis y contar con un número de identificación visible en la parte frontal del diablito para identificarlos y no se excedan en la tarifa o presten un mal servicio.

Por último, el regidor de Hacienda dijo que “todas estas mejoras son parte de un plan general que se está llevando a efecto entre locatarios y comerciantes del mercado municipal, toda vez que desde hace algunos años no había preocupación por parte de las autoridades de hacer un reordenamiento que diera solución a los problemas que continuamente se presentan; hoy en día se ha buscado la concordancia y la unificación de todos los mercaderes que hacen su vendimia los miércoles y domingos de cada semana”, aseveró.

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Solicita Ayuntamiento apoyo a Sedesol para limpiar arroyos

* Esta acción se podría realizar a través del Programa de Empleo Temporal en apoyo a habitantes de comunidades: Flores Sarmiento Tuxtepec, Oax.- Pablo Flores Sarmiento, Regidor de Salud, dio a conocer que a través de su área, el Ayuntamiento de Tuxtepec hizo entrega a Sedesol de una solicitud para que valore y en su caso apruebe apoyos para llevar a cabo un proyecto en el que se plantea la limpieza de los arroyos mediante el Programa de Empleo Temporal. Señaló que el objetivo de este proyecto es dar trabajo a los habitantes de las comunidades para que se ayuden en su economía familiar, y mantener limpios y sin contaminación los afluentes que alimentan los mantos acuíferos, además llevar a cabo un plan de reforestación en todo el municipio. El Regidor de Salud mencionó que de tener una respuesta favorable, el Ayuntamiento de Tuxtepec realizaría en una primera etapa la limpieza de arroyos en 15 comunidades del municipio, pero la intención es que en los tres años del gobierno del presidente José Manuel Barrera Mojica, se logre el desazolve y limpieza de los arroyos ubicados en todo el territorio tuxtepecano, dijo. Remarcó que los trabajos de limpieza se ejecutarían por los mismos habitantes de las comunidades, quienes retirarán todo tipo de basura u objetos que obstruyan el libre paso del agua de los afluentes. Apuntó que es una preocupación del doctor José Manuel Barrera Mojica y de la Regiduría a su cargo tener los arroyos limpios y empezar con el proyecto de reforestación. Remarcó que con este programa de limpieza de los arroyos, se podrán mantener en buenas condiciones los mantos acuíferos y dará una nueva imagen a dichos afluentes, además, de que se estará exhortando a la ciudadanía a no tirar basura en ellos para que los escurrimientos sean más rápidos, el agua no se estanque y se eviten inundaciones.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011 ▼

Organizan segunda audiencia ciudadana en Salina Cruz

* El presidente municipal Gerardo García Henestroza atendió y dio respuesta a los salinacrucenses de manera personalizada

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

En Tuxtepec

Unión de Madres Solteras celebró a las mujeres en su día Por Luz Romero Rosales

Salina Cruz, Oax.- La participación ciudadana fue un factor importante durante el desarrollo del segundo “Miércoles ciudadano”, programa de atención ciudadana implementado por el presidente municipal Gerardo García Henestroza en el gobierno que encabeza. Siguiendo la dinámica del programa, a partir de las nueve de la mañana se inicio la entrega de 60 fichas para, posteriormente, mediante un formato extendido por la coordinación de vinculación ciudadana se concentran los datos personales y el asunto a tratar del solicitante. Este formato es entregado al presidente municipal en donde a través de observaciones y anotaciones canaliza a los regidores y directores el asunto a tratar, este sistema de atención permite el seguimiento oportuno del trámite hasta dar respuesta y solución a la ciudadanía. La segunda audiencia ciudadana inició con un mensaje de bienvenida por parte del edil Gerardo García Henestroza, quien agradeció la asistencia y la participación de la ciudadanía, asumiendo el compromiso de dar respuesta de manera directa a las demandas. Casos como el de Rafael García fueron solucionados de forma inmediata; otros más, como el caso de la señora Petra Cruz Aparicio en donde solicita la atención de servicio de alumbrado público, fue canalizado al área respectiva dándole fecha y hora exacta de la visita a la colonia Granadillo de donde es vecina. Así también, llegaron vecinos de Playa Azul, quienes demandaron la atención del gobierno municipal en los servicios básicos y de seguridad, situación que fue atendida personalmente por el presidente municipal y canalizada posteriormente con las áreas respectivas. A lo largo de nueve horas, el presidente municipal atendió y escuchó las peticiones de las 60 personas, siendo la regiduría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano una de las áreas de mayor demanda. García Henestroza dijo que su único objetivo es brindar un servicio de calidad a la ciudadanía conociendo de cerca el sentir de los ciudadanos salinacrucenses.

Tuxtepec, Oax.- Integrantes de la Unión de Madres Solteras, Pensionados y Jubilados se reunieron aquí con el fin de celebrar un aniversario más del Día de la Mujer. En conocido salón de la ciudad, más de trescientas mujeres que son afiliadas y simpatizantes llegaron al lugar una vez más para departir el pan y la sal; su anfitriona, la señora Gladis de Jesús Rodríguez, así como invitadas de honor, estuvieron en la mesa del presidium acompañadas de la regidora de Equidad y Género, Esperanza García Kury de Ahúja, así como de mujeres empresarias y de diferentes ámbitos sociales. En su mensaje, Rodríguez dijo que la mujer es el pilar del hogar, “pero sobre todo somos madres, amigas, esposas, empresarias, doctoras, enfermeras, policías, etc.; somos las mujeres de nuevo rostro humano, pero no somos sólo el llamado sexo débil, somos algo más y los varones que son la creación de Dios aún así no lo comprenden de esta manera, aún en nuestras vidas tanto personal como laboral estamos todavía sujetas a ser pisoteadas por el hombre”, dijo. Y agregó: “podemos a una sola voz levantar las manos y decir ‘ya basta’; muertes de mujeres en manos de los hombres en la entidad arrojan más de 20% de sus cónyuges, esto lo reporta el ministerio público del fuero común sólo en lo que va este año, decimos ‘ya basta’”, aseguró.

Sr. Suscriptor Si no recibe su Diario del día, le agradeceremos lo reporte a los siguientes teléfonos:

(01-951): 51 2 69 71 51 2 57 00 51 2 57 66

Departamento de Administración Horario: De 10:00 a 15:00 y 17:00 a 20:00 hrs. De 10:00 a 15:00 Sábados de Lunes aViernes


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Reaccionan feministas por prohibición de minifaldas * Exigen al presidente municipal de Santa María Huatulco retractarse, ofrecer una disculpa pública por su agresión, y despedir a todos los servidores públicos involucrados en la redacción y publicación del documento Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Ante la circular que emitió el jefe de personal del ayuntamiento aliancista de Santa María Huatulco, Luis Enrique Hernández —donde urge que las mujeres recaten su forma de vestir, restringiendo el uso de minifaldas y escotes—, unos 50 organismos civiles y feministas de la entidad demandaron al alcalde que retire de inmediato la medida, y ofrezca una disculpa pública por su acción contra las mujeres de Oaxaca. Asimismo, urgieron que el edil Lorenzo Lavariega ordene la destitución del funcionario que hizo girar la circular, junto con todos los involucrados en la medida, mismos que deben ser sujetos a sanciones económicas y correctivas, por su “actuación misógina y discriminatoria”. En una carta enviada al presidente Felipe Calderón y al gobierno del estado, el Colectivo Huaxyacac, el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, Diversidades y No Discriminación, el Colectivo Mujer Nueva, Educa, Código DH, la LIMEDDH, Ba-

belarte A. C., la Red de Mujeres Mixes, IDEMO, el Grupo Mesófilo, Ojo de Agua Comunicación, Nueve Lunas, la Red Nacional de Jóvenes Católicas por el Derecho a Decidir, Radar 4.º Oaxaca, Servicios del Pueblo Mixe, Tianguis Indígena, Campo, Diáspora Feminista, el Colectivo Feminista Mujeres Lilas Oaxaca, el Centro para los Derechos de la Mujer Nääxwiin, el Círculo Profesional para la Formación con Equidad de Género Nduva Ndandi, Pariter, UNOSJO, S. C.. el Grupo de Asesoras Jurídicas Comunitarias, el Colectivo de Prácticas Narrativas, Ixquixochitl, A. C., CEDI, A. C., el Consejo Ciudadano Democrático, Mujeres Organizadas Yuubani, Flor y Canto, GES Casa de la Mujer ‘Rosario Castellanos’, la Alianza Cívica-Pinotepa Nacional, el Grupo de Mujeres 8 de Marzo, A. C., e Ixmucane, A. C,, entre otras, piden la intervención institucional, para condenar la ordenanza. Exigen a la titular del Instituto Nacional de las Mujeres que realice un pronunciamiento público enérgico contra

Oaxaca, Oax.- La directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez, urge al Ayuntamiento de Santa María Huatulco a cumplir con lo que establece el artículo 10 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género y el artículo 46 de su reglamento. Luego de condenar la decisión del director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santa María Huatulco, Enrique Hernández Hernández, quien mediante oficio prohibió a las trabajadoras el uso de minifaldas, pantalones ajustados y  escotes, López Sánchez informa que por estos hechos en las próximas horas presentará una queja ante la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca. Lo anterior, porque este tipo de acciones son un claro ejemplo de la discriminación y representan un atentado contra la libertad y la dignidad de las mujeres, cuando lo que se requiere es eliminar los estereotipos y prejuicios en razón de género. Además, el hecho de determinar cómo debe vestirse una mujer expresa el grado de misoginia y machismo que

Urge IMO a Ayuntamiento de Huatulco cumplir con Ley a favor de Mujeres

las autoridades locales del país, para que cumplan las leyes nacionales y tratados internacionales que garantizan el derecho a la no discriminación y violencia institucional contra las mujeres. Asimismo, piden al presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) que dentro de sus atribuciones, inicie una queja de oficio contra el ayuntamiento costeño de Huatulco; y plantearon que la Comisión para la Defensa de Derechos Humanos de Oaxaca investigue y se pronuncie con “una recomendación ejemplar”, contra el ayuntamiento. Al gobierno del estado le solicitan que a través de la comisionada especial para los Derechos Humanos del Gobierno de Oaxaca, Eréndira Cruzvillegas, emita un pronunciamiento oficial de condena, a la medida. Al tiempo que le reclaman a la titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, que se pronuncie públicamente sobre el caso, y redoble los esfuerzos para sensibilizar a las autoridades municipales sobre el

derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, y el derecho a vivir una vida libre de violencia de cualquier tipo, en todos los municipios de Oaxaca. La queja de las feministas también alcanzó al Congreso local, al que las organizaciones piden que eleve un pronunciamiento de condena el ordenamiento emitido por parte de las autoridades del ayuntamiento de Santa María Huatulco, exhortando a respetar la ley y la equidad de género. El Ayuntamiento de Santa María Huatulco, gobernado por la alianza PAN-PRD-Convergencia-PT, prohibió al personal femenino que labora en las oficinas administrativas, el uso de minifaldas, pantalones ajustados y escotes. Mediante el oficio LEHH/0078/2011, el jefe de Recursos Humanos del municipio, Luis Enrique Hernández Hernández, dice que las autoridades del sitio buscan regular la forma de vestir de las trabajadoras, justificando que es para evitar los casos de acoso sexual.

* La directora general condena prohibición del uso de minifaldas, escotes y pantalones entallados a trabajadoras de Huatulco todavía impera en las instituciones públicas, por lo que este miércoles el IMO envío un oficio al Ayuntamiento de Santa María Huatulco para hacerle saber que con base a lo estipulado en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se trata de un caso de violencia institucional. “Es doblemente grave que prohibiciones como éstas ocurran dentro de instituciones de gobierno, las cuales están obligadas a promover y dar cumplimiento a diversos ordenamientos legales que establecen la igualdad de trato para mujeres y hombres, la no discriminación y la no violencia hacia las mujeres”, puntualiza López Sánchez. Aunado a ello, la directora del IMO destaca que una de las prioridades de esta dependencia es trabajar con los municipios en el fortalecimiento de

la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones para

Anabel López Sánchez

garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Piden comparecencia de alcalde ante diputados * Llega al Congreso del Estado el escándalo por la prohibición a empleadas del ayuntamiento, para usar minifalda, escote, transparencias, ombligueras y sandalias Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Luego de calificar como “misógino” al alcalde de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega, diputados del PAN y PRI pidieron la comparencia del munícipe, luego de que el Departamento de Recursos Humanos emitiera una circular en la que prohíbe a empleadas de la administración municipal utilizar minifalda y blusas escotadas. En tanto, los del PRD y PT cuestionaron la veracidad del documento oficial, pero concedieron que en caso de comprobarse la autenticidad de éste, quien debe de renunciar es el jefe del departamento de esa administración municipal, Luis Enrique Hernández Hernández. Culminado los puntos del orden del día, y llegados los asuntos generales, los representantes populares se enfrascaron en un debate, en virtud de que, según versiones no confirmadas por los diputados, la disposición fue consentida y acordada por el munícipe, Lorenzo Lavariega, quien llegó a gobernar bajo las siglas del PAN, PRD, Convergencia y Partido del Trabajo.

Al arremeter en contra del edil costeño, la diputada local del PRI e integrante de la Comisión de Equidad y Género, Carolina Aparicio, calificó a Lorenzo Lavariega, como “un misógino”, y anunció que acompañaría a las trabajadoras de esa administración, si deciden luchar por sus garantías individuales. Por lo pronto, solicitó la comparecencia del presidente. Comedido en una defensa y apoyo a ultranza al edil, el diputado del PT, Flavio Sosa, aseguró, sin mostrar pruebas de su dicho, que el oficio LEHH/0078/2011, emitido por el jefe de Recursos Humanos, “pudo haber sido alterado”. Reconoció, no obstante, que de ser así, “hay una flagrante violación a las garantías individuales de las mujeres”. Según el documento oficial dirigido al regidor de Ecología de Huatulco, Guillermo Molina, las trabajadoras sólo podrán acudir a su centro laboral con “vestimenta moderada y sin maquillaje; el calzado deberá ser cerrado y de preferencia sin tacón, debiendo

El diputado Elías Cortés (Foto cortesía Emilio González)

evitar sandalias y zapatos deportivos. “El largo de la falda se considera correcto a la altura de la rodilla, como mínimo; y en el caso de los pantalones, se pide evitar llevarlos demasiado ajustados o cortos; y se limita y prohíbe el uso de camisas y blusas arriba de la cintura, para evitar la transparencia, y los escotes”. Frente a ello, el diputado del PAN, Luis de Guadalupe Ramírez, aseguró que la copia de la circular no tiene el peso jurídico para acusar a Lorenzo de ser el responsable de la prohibición. Para amainar las críticas al alcalde, fue más allá, al señalar, sin pruebas, “que se puede tratar de una venganza de sus adversarios políticos”. Se pronunció, no obstante, por que edil debe comparecer ante el pleno, para que éste responda a las recriminaciones en su contra. Pero el debate subió de tono. El diputado local del PRI Elías Cortés López, pidió al primer concejal aceptar sus errores, y aclaró que el

La diputada Carolina Aparicio (Foto Cortesía Emilio González)

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

jefe de Departamento de Recursos Humanos depende directamente del edil; por lo tanto, “es responsabilidad del Lorenzo Lavariega, la decisión del personal a su cargo. “Le pedimos que acepte. Es un hecho notorio… y haga pública una disculpa a la mujeres”, asentó. En medio de ese tema polémico, que ya llegó al Congreso de la Unión, y para contrarrestar los señalamientos en contra del vilipendiado alcalde de Santa María Huatulco, el diputado del PRD, Alejandro López Jarquín, afirmó que la circular no fue una determinación del pleno del Cabildo. Actuando como defensor de oficio de Lorenzo Lavariega, deslindó de toda responsabilidad a éste, y acusó al jefe de Recursos Humanos de ser el único responsable, “porque únicamente da instrucciones”. “Son decisiones autoritarias y retrógradas. Atentan contra la dignidad de las mujeres”, espetó, y pidió a sus homólogos solicitar al edil que “renuncie” al jefe del Departamento de Recursos Humanos.

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Piden coaligados renuncia de Genaro Vásquez al IEAIP Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- Las bancadas del PAN, PRD, PT y Convergencia en la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, pidieron al titular del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP), Genaro Vásquez Colmenares, presentar su renuncia al cargo, para dar paso a una institución sólida, con la reforma a los organismos autónomos, que ya se cocina en el Poder Legislativo. El grupo parlamentario del PRI, defendió a éste, y demandó que en las modificaciones a ese órgano, éstos se fortalezcan, en lugar de desvirtuar y trastocar su esencia jurídica. Luego de que éste rindiera ante el pleno de la 61ª Legislatura del Estado su tercer informe de labores, la coordinadora de los diputados convergentes, Margarita García García, criticó el reporte oficial, y dijo que éste fue una “mentira garrafal”. En tanto, arremetió en contra del titular del IEAIP, porque durante el conflicto político del 2006, prestó su casa particular, como sede eventual del Congreso del Estado, cuando fungió como diputado local de la 59ª Legislatura. En pago a sus favores, afirmó, el gobierno anterior le concedió ser titular de uno de los órganos más importantes. Cuestionó también que en dicho órgano autónomo funja como director jurídico Antonio Ortiz Vázquez, sobrino de un ex gobernador. Al pronunciarse por la renovación del IEAIP, refirió que los antecedentes de Vázquez Colmenares, no son para que permanezca al frente de una institución que simboliza la legalidad y la rendición de cuentas del gobierno. Y es que aseguró que su nombramiento se desprende de los compromisos políticos con el ex presidente del Congreso, el priista Bulmaro Rito Salinas, quien lo premió por traicionar al Partido Convergencia, que fue el que lo llevó a su última diputación. De cara a la Reforma del Estado que realizará la Sexagésima Primera Legislatura, García García, resaltó que es imperativa la remoción del titular, para que haya orden. “Deben estar gentes con el perfil requerido para el puesto y calidad moral para seguir en una institución que debe ser considerada como honorable”. Pidió, no obstante, a Vázquez Col-

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

menares, un resquicio de calidad moral, y que ésta le sirviera para renunciar al cargo. Más mesurado, a nombre de la fracción del PRD, Everardo Hugo Hernández Guzmán, propuso su renovación total, y se pronunció por que en la reforma a éste, se fortalezca el acceso de la población a Internet y sistemas de cómputo. Sostuvo que más allá de analizar los aspectos estadísticos del IEAIP, se debe buscar su transformación profunda, y ponerla al servicio de los ciudadanos. “Lo que le hace falta es una renovación total, y que deje de ser una instancia subordinada y prohijada desde el poder como lo es hoy (…) Para ello, se debe cambiar su órgano de gobierno, haciendo efectiva su naturaleza plural y colegiada, y que además tenga capacidad de iniciativa”, pugnó. Por su parte, Carol Antonio Altamirano, coordinador de la bancada perredista comentó que “este instituto se debe fortalecer totalmente, para que esté al servicio de los ciudadanos y no actúe de manera irresponsable como en el viejo régimen”. Por el PT, Flavio Sosa Villavicencio aseguró que Vázquez Colmenares no contribuye a la transparencia en Oaxaca, en virtud de que no responde a ningún poder, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Genaro Vásquez Colmenares “es un empleado” del gobierno pasado, “lo que lo descalifica para estar al frente de ese órgano; por eso debe de reformar la ley y estar al frente una persona de gran

calidad moral”, planteó. En su opinión, éste debe de dejar el cargo, para que con la reforma a los organismos autónomos, como el IEAIP, el IEE y la ASE, éstos se consoliden en su autonomía y función. Al sumarse a sus homólogos del PRD, PT y Convergencia, el diputado del PAN, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, cuestionó a Vásquez Colmenares, “porque en sus tres años como titular del IEAIP no ha hecho una propuesta de reforma, pero con el cambio de régimen de gobierno, ahora la busca en base a sus intereses”, asentó. En sus criticas al estado que actualmente guarda el funcionamiento del IEAIP, dijo que los recursos de revisión no van más allá, y mientras tanto, los sujetos obligados incumplen con la ley. En defensa de Vásquez Colmenares, el coordinador de los diputados del PRI, Martín Vázquez Villanueva, aseguró que los oaxaqueños tienen un organismo que tutela el derecho constitucional a la información pública, que obedeció a un esfuerzo de Reforma del Estado emprendido durante la administración anterior. Al llegar el nuevo gobierno, bajo las siglas del PAN, PRD, PT y Convergencia, dijo que a éste le toca revisar su funcionamiento, para hacer las adecuaciones necesarias, “siempre que no alteremos su naturaleza autónoma”. A contrapelo de sus homólogos del PAN, PRD, PT y Convergencia, ponderó el desempeño de Vásquez Colmenares al frente del IEAIP. Foto: Max Núñez

Comparecencia del titular del IEAIP, ante los diputados

Aclara alcalde de Huatulco sobre “circular misógina” * El documento dado a conocer, no es el mismo que el de Recursos Humanos; “me queda claro que es de un adversario político”; además, el original no ha sido aprobado por el Cabildo, y nunca entró en vigor, establece Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Huatulco, Lorenzo Lavariega, negó que tanto él como su Cabildo hicieran la notificación sobre qué prendas no deberían usar las mujeres en las oficinas del Ayuntamiento.

 En entrevista, detalló que a pesar de que el comunicado emitido por Recursos Humanos a las áreas respectivas de las oficinas administrativas, “tratando que la imagen de las oficinas se viera mejor”; éste no ha sido aprobado por el Cabildo ni por él; además de que nunca entró en vigor, por lo que desmintió totalmente prohibir el uso de minifaldas y escotes.
 
Lorenzo Lavariega reiteró que el documento tiene ciertas alteraciones, por lo que “me queda claro que es un adversario político; esto es con dolo (…) No es el documento que el de Recursos Humanos envió a las oficinas.

 “En el documento se pide la colaboración, la ayuda de todas las personas femeninas que colaboran en el ayuntamiento, para que mejoren la vestidura en áreas administrativas, que son para darle la atención a nuestros ciudadanos.” Se describe que las mujeres deberán usar pantalón, y no tan cortas las faldas.
 Lorenzo Lavariega, munícipe de Huatulco, Oaxaca, de la coalición ‘Unidos por la paz y el progreso’, conformada por PAN, PRD, PT y Convergencia, aseguró que el área de Recursos Humanos, hace 15 o 20 días envió un comunicado, en el que se marca un reglamento para los empleados del ayuntamiento, en el que se solicita al personal ir bien vestido, presentable, además de ser disciplinados en su lugar de trabajo.
 
El edil aclaró que el documento que está en poder de los medios de comunicación fue alterado: “En el documento que Recursos Humanos envió no menciona tantas cosas”, aseguró el mandatario de Huatulco, y ratificó que se tomarán medidas, entre las que destacan una reunión con el cabildo y, dijo Lavariega, se llegará hasta las últimas consecuencias; “de ser necesario, movimientos en el personal”.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3607 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼

Inician gobiernos obras en zona metropolitana * Eduardo Rivera acompañó al gobernador al banderazo de inicio del paso vehicular de la Recta a Cholula-Ex Hacienda Zavaleta

Precio del ejemplar $5.00

Implementa Salud operativo por la Cuaresma

Información en la Pág. 3A

* Autoridades de los tres niveles de gobierno realizan operativo; aseguran a 53 personas, así como 50 vehículos robados Información en la Pág. 4A

Por Pedro Fierro

6a

Elementos de las policías Estatal, Municipal, Ministerial y Federal realizaron un operativo conjunto sobre la 46 poniente para decomisar autopartes y productos relacionados con la industria automotriz que pudieran ser robados o de dudosa procedencia. Fotos portada: Agencia Enfoque

Celebran el miércoles de ceniza * En el inicio de la Cuaresma, el arzobispo llama a la grey católica a dejar el protagonismo para dar paso a las obras de caridad

Por Ivonne Aguilar en la Pág. 8A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 10 de marzo de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Coordinarán esfuerzos a favor de las mujeres poblanas * El Instituto Municipal y Poblano de las Mujeres signaron un convenio de colaboración que será el punto de partida para concretar beneficios específicos para las mujeres de toda la entidad Puebla, Pue.- Como esposos, hijos o padres de familia no podemos permitir que el 42 por ciento de las niñas y jóvenes poblanas continúen padeciendo violencia escolar, que el 37 por ciento de las mujeres sufran violencia laboral y el 42 por ciento acoso sexual, enfatizó el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, tras encabezar la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, que propiciará mejores condiciones de vida para este sector mayoritario de la población. A partir de este día, las dos instancias a nivel municipio y estado que atienden a las mujeres, trabajarán coordinadamente para garantizar el respeto a sus derechos, a una vida libre de violencia y a la igualdad de oportunidades, además ofrecerán servicios integrales de apoyo y asesoría legal, capacitación para el trabajo, entre otros. Durante el evento que se llevó a cabo en el Salón de Protocolos del Ayuntamiento, el alcalde Eduardo Rivera señaló que la firma de este convenio es el punto de partida para concretar beneficios específicos para las mujeres de todo el municipio. “El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento estamos coordinados en este proyecto que nos va a permitir atender mejor a todas y cada una de las mujeres de la

capital, ya sea en el centro de la ciudad, en las juntas auxiliares, unidades habitacionales, con el propósito de erradicar prácticas deplorables como la trata de personas, la discriminación y la violencia de género”, puntualizó el alcalde. En este sentido, Rivera Pérez manifestó su beneplácito porque en la actualidad existan institutos de apoyo a las mujeres y comisiones en distintos niveles de gobierno que velan por la equidad de género. En su mensaje, la directora del Instituto Poblano de las Mujeres, Blanca Jiménez Castillo, detalló que el convenio de colaboración entre el municipio y el estado, tendrá alcances para brindar apoyo y asesoría legal gratuita, impulsar eventos de capacitación en temas especializados de género, orientar al sector que sufre violencia, así como acercar programas de impulso a la actividad económica femenil. La funcionaria estatal mencionó que atenderán a las mujeres que hayan sufrido alguna forma de violencia de género a través de asesorías jurídicas, trámites de divorcio voluntario, divorcio necesario, administración o pensión alimenticia, guardia y custodia de los menores, patria potestad, así como orientar psicológicamente a las mujeres canalizadas por el Instituto Municipal

de las Mujeres, que viven violencia familiar y baja autoestima, ya que recordó que el 52.1% de la población somos mujeres, y el 26.3% de las mujeres encabezan o dirigen una familia. Por su parte, Cecilia Espino González, directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), compromete a ambas esferas de gobierno a favorecer la igualdad y no discriminación hacia las mujeres, mediante el impulso de políticas públicas que contribuyan a alcanzar este propósito, a estable-

cer canales de comunicación directa entre las instancias de atención a este sector y a programar actividades en conjunto como cursos, talleres, jornadas de atención y desarrollo de proyectos que permitan empoderar a las mujeres del municipio. La funcionaria municipal explicó que se efectuarán reuniones periódicas para evaluar las acciones realizadas, además de que se establecerán medidas y mecanismos de seguimiento necesarios para el efectivo cumplimiento de este convenio.

Inicia trabajos comisión especial de entrega recepción * Buscan reformar la Ley de servidores públicos para fincar responsabilidades no solo a los presidentes municipales, sino también al personal que estuvo a su cargo Puebla, Pue.- Al instalarse la Comisión Especial de Seguimiento del Proceso Entrega Recepción de la Administración Pública Municipal de los 217 Ayuntamientos del Estado de Puebla, que preside el diputado Jesús Ricardo Morales Manzo, legisladores acordaron observar de manera directa el proceso de dictaminación que deberán desarrollar los ayuntamientos entrantes, y presentar en su caso, un informe dirigido al Pleno del Poder Legislativo o a la Comisión Permanente. Asimismo, los miembros del órgano colegiado recalcaron analizar a fondo la Ley de servidores públicos, misma que permitirá hacer una propuesta de reforma para fincar responsabilidades no solo a los presidentes municipales, sino también al personal que estuvo a su cargo. Cabe señalar, que la Comisión Especial no se desempeñará durante los tres años de la presente Legislatura, ya que sólo tendrá vigencia el tiempo que marca la

Ley Orgánica Municipal en el proceso de entrega-recepción. En este sentido, los representantes populares presentaron las atribuciones de la Comisión: • Solicitar a las dependencias correspondientes mediante los conductos establecidos por la ley, un informe del estado general del proceso de entrega recepción de los ayuntamientos. • Dar seguimiento directo a los expedientes de entrega-recepción generados por las autoridades municipales salientes. • Entregar un informe final del trabajo de la Comisión al Pleno del Congreso o a la Comisión Permanente. Por otra parte los legisladores facultaron al diputado presidente para atender y tramitar todos aquellos asuntos que no requieran de una resolución colegiada, determinaciones que serán de conocimiento de los demás integrantes del órgano colegiado en un término máximo de 48 horas.

La Comisión está conformada por los legisladores Jesús Salvador Zaldívar Benavides, Inés Saturnino López Ponce, Eric Cotoñeto

Carmona, Hugo Alejo Domínguez del PAN; David Edgardo Huerta Ruiz y Elvia Suárez Ramírez del PRI.


Marca Puebla

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ 3A

Inician gobiernos obras en zona metropolitana * El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, acompañó al gobernador del Estado al banderazo de inicio de los trabajos de la construcción del paso inferior vehicular de la Recta a Cholula-Ex Hacienda Zavaleta Puebla, Pue.- Como parte de las obras que se realizarán en la zona metropolitana de la ciudad durante la actual administración, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, acompañó al gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, al banderazo de inicio de los trabajos de la construcción del paso inferior vehicular de la Recta a Cholula-Ex Hacienda Zavaleta (SATjardines de Zavaleta). El alcalde Eduardo Rivera señaló que esta obra será licitada y ejecutada por el Gobierno del Estado, se traducirá en beneficios para más de 500 mil personas de municipios circunvecinos como San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancigo y Puebla que diariamente transitan por la zona. En su mensaje, Rivera Pérez subrayó que los ciudadanos del área metropolitana quieren que las autoridades de todos los niveles trabajen y concreten acuerdos para impulsar obras en conjunto como ésta, que posteriormente se extenderá hasta la Recta a Cholula para materializar su dignificación. “Que hoy así como estamos iniciando esta obra encabezada por el Gobierno del Estado, estaremos realizando muchas otras tantas, porque ése fue mandato que ustedes nos dieron, que nos pusiéramos de acuerdo, que nos pusiéramos a trabajar y que le

diéramos soluciones a los problemas de la gente”. A detalle, la obra considera la construcción de un claro de 22 metros en total, lo que permitirá la ampliación a cuatro carriles del paso inferior y la circulación del mismo número de automóviles en ambos sentidos, en la parte más alta esta obra tendrá 5.70 metros, lo que significará un impacto positivo en las condiciones de traslado de más de ocho mil 500 personas que hacen uso diario de esta vialidad. Cabe señalar, que la construcción de este paso inferior vehicular está

contemplado en el paquete de obras que se realizarán de los recursos provenientes del Fondo Metropolitano, el cual ascenderá para este primer año de gobierno a 175 millones de pesos. Rivera Pérez subrayó que este monto se buscará triplicar con aportaciones propias tanto del Ejecutivo estatal como del ayuntamiento, aseguró que la coordinación y trabajo conjunto entre alcaldes del área metropolitana del municipio se mantendrá durante toda la administración en beneficio de las familias que habitan en esta zona.

Esta obra se traducirá en beneficios para más de 500 mil personas de municipios circunvecinos como San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancigo y Puebla que diariamente transitan por la zona.

Aplaude CDH reformas en derechos humanos * Su presidenta, Marcia Bullen, mencionó que la Comisión de Puebla también logró su autonomía presupuestaria, después de una propuesta de reforma legislativa del Ejecutivo del estado Puebla, Pue.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) de Puebla, en voz de su presidenta, Marcia Maritza Bullen Navarro, mostró su beneplácito porque el trabajo que se ha realizado en nuestro país durante los últimos 20 años a favor de los derechos fundamentales, se refleje en la aprobación por parte del Senado de la República, de las reformas constitucionales en esta materia. “Es realmente satisfactorio, que hoy podamos confirmar el avance legislativo en materia de derechos humanos, que durante mucho tiempo hemos buscado, y que consolida la lucha para lograr una sociedad democrática”. Sin embargo, agregó la titular de Derechos Humanos en Puebla, debemos reconocer que recientemente la actual Legislatura del Congreso local aprobó

unas propuestas de reforma de parte del Ejecutivo, que se refieren principalmente a elevar a rango constitucional el concepto de derechos humanos, y a otorgarle autonomía presupuestaria a la Comisión de Derechos Humanos del Estado. “Indudablemente que a más de 17 años de la creación de la CDHE, el otorgarle autonomía presupuestaria, además de la que ya tenía en cuanto a sus resoluciones y funciones, fortalece a la institución en su trabajo de defensa y promoción de los derechos universales, de todas las personas que se encuentran en territorio poblano”. Destacó que a pesar de que en Puebla se tiene un alto porcentaje (más del 95%), de aceptación y cumplimiento de la recomendaciones que emite la CDHE, el hecho de que el Senado haya aprobado que las autoridades que no

admitan y acaten las resoluciones de la Comisión, deberán comparecer ante su respectivo Congreso, “esta situación le dará mayor fuerza y rigor, para que la autoridad cumpla con la reivindicación de los derechos que le fueron vulnerados al quejoso”. Bullen Navarro finalizó mencionando su satisfacción a la reforma de los 11 artículos constitucionales, y que posteriormente tendrán que bajar a nuestra normatividad local; “el Senado tuvo la visión de que con su aprobación se logran aspectos fundamentales en la evolución de los derechos humanos, como lo es la inclusión de grupos importantes en la sociedad, la homologación con los tratados internacionales que nuestro país ha suscrito, pero sobre todo el respeto y la dignificación del ser humano”.

Puebla sigue entre las ciudades más caras

* Informa el Banco de México que la capital se ubicó en el lugar 11 en el ámbito nacional Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Como parte de la inflación, Puebla por segundo mes consecutivo, se consolida como una de las ciudades más caras de la república mexicana, y pese a ello la población mantiene los salarios más bajos del país. Cabe aclarar que este miércoles el Banco de México presentó su reporte sobre inflación, correspondiente al mes de febrero y en éste se ubica a Puebla como una de las ciudades más caras a nivel nacional, con una inflación de 4.94 por ciento. En esta ocasión se observa una variación, al mes de enero de este mismo año, de .58 por ciento y de esta forma Puebla se ubica como la onceava ciudad de todo el territorio nacional, más cara de acuerdo a los resultados de la inflación. También en este panorama que presenta el Banco de México destaca que en esta ocasión, los productos que registraron un mayor comportamiento a la alza, están relacionados con el jitomate, el cual incrementó su precio en el último mes en más de 17 por ciento. La telefonía móvil también fue una de las que registró un incremento a la alza con 2.76 por ciento; la tortilla de maíz subió en términos de 2.10 por ciento, mientras que la gasolina de bajo nivel incrementó en .79 por ciento. Las loncherías, fondas, así como las taquerías, también observaron incrementos en sus precios, mientras que la vivienda propia registró un incremento de .18 por ciento, mientras que el plátano fue otro de los productos que más incrementó su registro durante el mes de febrero, siendo de 11.37 por ciento y el huevo que es uno de los productos que también se considera básico para la alimentación de los mexicanos, registró un incremento promedio de 3.49 por ciento, de acuerdo con las cifras del Banco de México.


Marca Puebla

4A ▼ Jueves 10 de marzo de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Decomisan 20 toneladas de autopartes * Autoridades realizan operativo. Aseguran a 53 personas, así como 50 vehículos Puebla, Pue.- Un total de 53 personas aseguradas, el decomiso de 50 vehículos y cerca de 20 toneladas de mercancía —conformada por autopartes— fue el saldo de un intenso operativo que realizaron los tres niveles de gobierno en la avenida 46 poniente, conocida en Puebla por su extenso surtido en refacciones para autos. En el móvil participaron más de 200 elementos de la PGR, AFI, Policía Estatal, Policía Ministerial y Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Puebla, además del área de verificación de Comercio de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). Las 53 personas fueron trasladadas al Ministerio Público para que rindan su declaración y su situación legal será determinada en el transcurso de las siguientes horas.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, sentenció que este punto de la ciudad angelopolitana es una zona vulnerable debido a que la mayoría de mercancía es de origen ilícito. En la capital la 46 poniente es conocida por todos como el principal centro de abasto de refacciones para automóviles, pues sus precios son sumamente baratos en comparación con el mercado formal. La mayoría de productos son robados. Al respecto, el funcionario recalcó que durante la administración del panista Rafael Moreno Valle Rosas no se tolerarán más estas prácticas. “Desde un principio el mensaje fue que aquí en Puebla no hay impunidad, hay cero tolerancia, o sea tenemos que acabar con

esto, hay comerciantes aquí establecidos que pagan sus impuestos y que están legales, sí muchos, pero ellos nos tienen que ayudar a limpiar a estos pillos que tenemos sembrados aquí”, señaló. Explicó que una característica del modus operandi de estas redes de ladrones de autopartes es que hurtan las unidades por la noche y en el transcurso de la madrugada son transformados gracias al trabajo de la hojalatería y pintura, lo que facilita su venta. Por su parte, el Ayuntamiento de Puebla procederá a la clausura de algunos establecimientos que incumplen con las normas establecidas, aunque aún se desconoce cuántos comercios se someterán a la medida. (Agencia)

Hay 170 mdp para ciencia y tecnología * Son 103 los proyectos inscritos de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas poblanas Puebla, Pue.- Con una inversión de 170 millones de pesos para el año fiscal 2011, la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, a través de la Dirección General de Planeación, Gestión y Evaluación de Fondos, impulsa el Programa de Estímulos a la Innovación del Conacyt. El objetivo del programa es incentivar la inversión, investigación y desarrollo tecnológico, mediante el otorgamiento de estímulos económicos a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, explicó el secretario Pablo Rodríguez Regordosa. En lo que va del año son 103 los proyectos registrados de diversas empresas poblanas, mismas que buscan la posibilidad de crecimiento, expansión y sobre todo generar fuentes de empleo. Rodríguez Regordosa explicó que las modalidades del Programa son: INNOVAPYME, enfocado a MIPYMES con proyectos que generen un alto valor agregado y fomenten la vinculación entre empresas, instituciones académicas y centros de Investigación; INNOVATEC, dirigido a empresas grandes con proyectos que realicen inversiones en infraestructura de investigación y PROINNOVA, para cualquier tipo de empresa con proyectos en campos precursores del conocimiento. Al mismo tiempo, el funcionario estatal agradeció la participación de empresas poblanas que lograron duplicar la participación e incrementar los proyectos en comparación con el año 2010, con lo que el Gobierno del Estado se encuentra en disposición de apoyar proyectos viables que generen empleo y estabilidad económica en la entidad.

La Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, a través de la Dirección General de Planeación, Gestión y Evaluación de Fondos, impulsa el Programa de Estímulos a la Innovación del Conacyt. En el encuentro sostenido este miércoles con empresarios poblanos, el secretario Pablo Rodríguez Regordosa reiteró a las empresas beneficiadas que se espera de ellas: creación de nuevos empleos, mayor vinculación con instituciones de educación superior e incorporación de recursos humanos especializados. Las empresas e instituciones académicas participantes en el Programa de Estímulos

a la Innovación del Conacyt fueron: UPAEP, BUAP, Tecnológico de Monterrey, UDLAP, IBERO, Instituto Profesional de Terapia y Humanidades, Universidad Tecnológica de Puebla, Instituto Tecnológico Superior de Tlaxcala, Centro Panamericano de Investigación e Innovación, Universidad Politécnica de Puebla, entre otros. Las cámaras participantes: Canaco, Coparmex, Canacintra Puebla y Tehuacán, CCE, Canadevi y CITEX.

Cámara Baja requiere informe de tragedia en Texmelucan

* Aún se desconoce si se ha apoyado a los productores afectados de Puebla y Tlaxcala México, DF.- La Cámara de Diputados federal requirió a la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) un informe detallado sobre los programas preventivos en torno a las tuberías de Petróleos Mexicanos (Pemex) y, específicamente, sobre el caso de la explosión registrada en San Martín Texmelucan, Puebla, el 19 de diciembre de 2010. Ya se informó del pago de la aseguradora a personas afectadas en sus propiedades, terrenos y familiares de personas fallecidas, no obstante, “se desconoce si se han proporcionado recursos económicos a los lugareños de los estados de Puebla y Tlaxcala, afectados en sus terrenos agrícolas, en los canales de riego, mediante el Fondo de Desastres, como lo establece el artículo 4º de la Ley General de Protección Civil”, señala el documento. En el documento se solicita que esa coordinación de la Segob, encabezada por Laura Gurza Jaidar, explique las acciones realizadas después del siniestro ocurrido en San Martín Texmelucan, Puebla, en diciembre del año pasado, por parte de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, durante la desgracia y cuáles acciones emprendieron y qué compromisos se adquirieron con la ciudadanía afectada. Se señala que en la comparecencia del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, celebrada el 13 de enero de este año, se manifestó que de las 118 fugas y derrames presentados en los ductos de producción en 2010, 59 afectaron a suelos, y las otras 59 fueron ductos que transportaban gas; 14 fueron en ductos fuera de operación, 12 por ciento del total de fugas. Asimismo, el diputado priista Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, proponente, recuerda que el director de Pemex informó a la Cámara Baja que el 19 de diciembre de 2010, a consecuencia de la explosión en el oleoducto de 30 pulgadas de diámetro Nuevo Teapa-Venta de Carpio, en San Martín Texmelucan, Puebla, hubo “consecuencias de gran dimensión”: a) 30 personas fallecieron. b) 52 personas tuvieron problemas diversos de salud. c) 134 inmuebles afectados. d) 2 puentes afectados: Atoyac y Rojo o Colorado. e) 1 calle de nombre San Damián. f) Afectaciones a terrenos agrícolas en el estado de Puebla y Tlaxcala; a canales de riego y de cultivo. Finalmente, las autoridades han manifestado que este siniestro tuvo su origen en el robo de hidrocarburos mediante una toma clandestina. (Agencia)


Marca Puebla

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ 5A

Celebrarán el XV Festival Internacional de Tehuacán Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Del 12 al 20 de marzo se llevará a cabo la XV Festival Internacional en Tehuacán, denominado “Festival de Tehuacán 1660, Arte y Tradición”, el cual encerrará la historia de más de 351 años. Al respecto, el presidente municipal de Tehuacán, Eliseo Lezama Prieto, informó en conferencia de prensa que se invertirán tres millones de pesos, los cuales son recursos propios del ayuntamiento para la realización del magno evento.

E MAQUINAR D A T N IA RE

Destacó que la derrama económica que se espera generar con la afluencia de 90 mil asistentes es de cuatro millones 500 mil pesos. De igual forma, el munícipe resaltó que a fin de evitar la incidencia delictiva erogará 13 millones de pesos para reforzar el equipamiento y armamento de sus elementos. Precisó que del monto de inversión —10 millones— los aportará el gobierno federal y estatal y el resto será del municipio. Abundó que como parte de las actividades artísticas destacan la participación del tenor mexicano Fernando de la Mora, de la cantante Eugenia León, del Grupo Los Ángeles Azules y el espectáculo del ballet de Amalia Hernández. Tehuacán tiene una oferta de 840 cuartos de hotel con capacidad de albergar a los asistentes provenientes del Distrito Federal, Veracruz y por supuesto Puebla capital, ilustró. Por último, la autoridad municipal dio a conocer que para este año se tienen ya agendados nueve eventos magnos y otros 40 alternativos con entada gratuita, los cuales se realizarán en el Complejo Cultural El Carmen, la explanada del palacio municipal y en el parque Jardín de Guadalupe.

LUCI

* El evento se * Retroexcavadoras con desarrollará y sin martillo hidráulico del 12 al 20 de Motoconformadoras marzo*en este municipio, al cual * Vibrocompactadores se espera la llegada de 90 mil asistentes, quienes dejarán una derrama de 4.5 mdp

nta

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

Eliseo Lezama Prieto, presidente municipal de Tehuacán y Ángel Francisco Javier Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo en Puebla, anunciaron el XV Festival Internacional que se llevará a cabo del 12 al 20 de marzo. Agencia Enfoque

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Jueves 10 de marzo de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Implementa Salubridad Operativo de Cuaresma

Agencia Enfoque

* Sanciones contra pescaderías pueden ir de 10 a 100 días de salario mínimo Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Implementa la Secretaría de Salud operativo para verificar la calidad de los productos del mar, tras haber iniciado la temporada de Cuaresma. En entrevista el director de Regulación y Fomento Sanitario, Javier Narro Robles, explicó que personal de dicha dependencia realizó una visita de verificación a unidades de transporte de productos pesqueros que entregan alrededor de 15 toneladas en la zona centro de la entidad. Resaltó que este tipo de acciones

son con la finalidad de salvaguardar la salud de la población que gusta de consumir productos del mar con motivo de este periodo. “El personal verificador recorrió la 16 poniente entre la 3 y 5 norte, revisando siete vehículos cargueros para constatar que los introductores provenientes de Veracruz, Tepic, Chiapas y Michoacán, se apeguen a las normas de calidad y limpieza, así como de mantenimiento del producto al utilizar indumentaria de trabajo apropiada, botas de hule y mandil ahulado, hielo elaborado con

agua potable, limpia sin rastros de sangre, vísceras, tierra o cualquier materia extraña”, detalló. Finalmente informó que en cuanto a las sanciones a las que un expendedor de productos del mar se puede hacer acreedor, es a partir de detectar alguno en mal estado, se procede al aseguramiento para su destrucción y se le hace un llamado de atención por escrito a los vendedores, en caso de reincidencia también se le aplica una sanción económica, que puede ir de 10 a 100 días de salario mínimo.

Realizan operativo por autopartes

* Hasta el momento se habla de 20 personas detenidas que iban a bordo de bicicletas, como sospechosos de cometer los atracos en los automóviles en la zona conocida como El Conejal Puebla, Pue.- Elementos estatales y municipales realizaron un operativo en la zona conocida como El Conejal, al norte de la ciudad, donde la mayor parte de los comercios se dedican a la compra y venta de autopartes y refacciones automotrices. El operativo fue dirigido por Ardelio Vargas Fosado, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), en coordinación con las policías Municipal, Metropolitana y Estatal y con presencia del Ejército Mexicano para auxiliar en el operativo. En el municipio es conocido que en la zona de la 46 también se realiza la venta y compra de autopartes de dudosa procedencia. Durante las primeras horas del operativo se dirigió a las personas que merodeaban las unidades ahí estacionadas y que podrían atracar a través del ‘cristalazo’. Hasta el momento se habla de 20 personas detenidas que iban a bordo de bicicletas, como sospechosos de cometer los atracos en los automóviles, quienes fueron trasladados a la SSPE. En tanto, con la presencia del Ministerio Público, en un camión se aseguraron las autopartes que los propietarios de los locales no han podido

comprobar su legalidad. También se aseguraron los autos de procedencia americana y las unidades que tienen reporte de robo. De acuerdo a Vargas Fosado, los dueños de los vehículos de procedencia americana que han sido asegurados podrán recuperar sus unidades siempre y cuando comprueben que cuentan con

todos los documentos en orden. El funcionario estatal comentó que los cientos de comercios serán revisados uno por uno, por lo que se prevé que sea hasta las 18:00 horas cuando pueda concluir el operativo que mantiene un fuerte cordón de seguridad desde la Diagonal hasta el Bulevar San Felipe. (Agencia)

Elementos de las policías Estatal, Municipal, Ministerial y Federal realizaron un operativo conjunto sobre la 46 poniente para decomisar autopartes y productos relacionados con la industria automotriz que pudieran ser robados o de dudosa procedencia. Agencia Enfoque

Pide Actívate integrar temas a la agenda legislativa * Francisco Rodríguez Álvarez recordó que los temas referidos son resultado de las consultas ciudadanas que se realizaron previo a la elección estatal de 2010 Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- De cara a la integración de la agenda legislativa, los miembros de Actívate por Puebla se reunieron con los diputados locales a fin de pedirles que incluyan los seis temas torales que arrojaron las consultas ciudadanas para que haya certeza jurídica, informó el presidente del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez. Precisó que los tópicos para integrar la agenda común son acceso a la información y rendición de cuentas, Estado de derecho, calidad, cobertura y equidad en la educación; seguridad y justicia, desarrollo económico, transparencia, sustentabilidad y medio Ambiente, así como planeación urbana. Asimismo, Rodríguez Álvarez recordó que los temas referidos son resultado de las consultas ciudadanas que se realizaron previo a la elección estatal del 2010. Por tanto, hizo hincapié en que tal como se comprometieron en campaña se tomen en cuenta y se reflejen en iniciativas de ley para tener un marco jurídico acorde a las exigencias comerciales, sociales y de seguridad. Por último comentó que los asistentes fueron los diputados Guillermo Aréchiga, Mario Riestra, Antonio Gali, José Juan Espinosa, José Luis Márquez y Elías Abaid.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Celebran el miércoles de ceniza * En el inicio de la Cuaresma, el arzobispo llama a la grey católica a dejar el protagonismo para dar paso a las obras de caridad Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- La mañana de este miércoles, en punto de las 9:00 horas, el arzobispo de Puebla encabezó la misa del inicio de la Cuaresma, que se lleva a cabo precisamente en el miércoles de ceniza. Según el prelado, Víctor Sánchez Espinosa, el miércoles de ceniza transcurre en estos tiempos en los que toca a cada una de las personas arrepentirse de sus pecados y creer en el Evangelio, es decir en Cristo, aceptando seguirlo por el camino del amor de Dios y al prójimo, señaló durante la homilía el líder de la grey católica. Destacó que durante esta temporada de Cuaresma, los creyentes se preparan para celebrar la hora de la pascua y por eso es que se guarda el ayuno, en el que se debe observar el miércoles de ceniza y el viernes santo para que quienes tengan de 18 a 59 años de edad, hagan una sola comida fuerte al día y dos muy ligeras. También a partir de los 14 años se guarda abstinencia, la cual consiste en no comer carne roja, lo que debe observarse estrictamente el miércoles de ceniza y el viernes santo. Los demás viernes se puede suplir la abstinencia por un sacrificio o por una obra de caridad o de piedad y durante la homilía el arzobispo de Puebla fue muy claro para hacer un llamado a los poblanos y sobre todo a los creyentes para que se realicen obras de caridad y se deje a un lado el protagonismo. Este llamado también lo hizo el arzobispo de Puebla para los políticos de la entidad, siendo que quienes sean católicos, por supuesto que deben apegarse a estos principios. El prelado destacó que ésta es una temporada en la cual debe de venir el arrepentimiento de todos los pecados y se debe emprender vocación de atención y apoyo a la sociedad, especialmente para aquéllos que menos tienen.

La imposición de ceniza marca el inicio de la Cuaresma, tiempo de preparación para la Semana Santa que recordando a los fieles que esta vida es un estado temporal con las palabras ‘Polvo eres y en polvo te convertirás’, es trazada la cruz. En Catedral, el arzobispo Víctor Sánchez encabezó la ceremonia religiosa. Agencia Enfoque

Anuncia STPS entrada en vigor de NOM para igualdad laboral Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Ante la evidencia de que aún persiste la desigualdad laboral en cuanto a temas salariales y prestaciones legales entre hombres y mujeres en los recintos de trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) desarrolló la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres, única en su género a nivel mundial. Sobre el particular, el delegado de la dependencia en Puebla, Rafael Micalco Méndez, precisó que esta NOM, tiene como objetivo certificar a organizaciones públicas y privadas que cuentan con prácticas a favor de: la igualdad y la no discriminación; la previsión social y la conciliación trabajo-familia; un clima laboral adecuado; accesibilidad y mobiliario ergonómicos, así como la libertad sindical. En caso de no cumplir con estos ejes que se mencionan, las empresas serán sancionadas conforme a derecho, pues la ley es muy clara en torno a los derechos de los trabajadores. “La dependencia promueve la Política para la Igualdad Laboral con el objetivo de impulsar la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos laborales entre mujeres y hombres, al tiempo de evitar la discriminación de los sectores poblacionales que requieren atención especial para su inclusión laboral”, reiteró el funcionario. Asimismo, dio a conocer que en caso de la propia dependencia a nivel nacional se han creado cuatro mil 731 plazas, de las cuales el 55 por ciento son ocupadas por mujeres y el 45 por ciento restante por hombres. Por último, Micalco Méndez subrayó que en tres ejes es donde habrá una mayor puntualización como son previsión social (pues se verificará que las y los trabajadores disfruten, sin ningún tipo de discriminación, de las prestaciones y beneficios ofrecidos por la organización). Así como clima laboral (comprueba la existencia de prácticas e indicadores para un ambiente de trabajo libre de violencia laboral y hostigamiento sexual), y accesibilidad y ergonomía (espacios físicos y mobiliario adaptados a las necesidades de mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas adultas mayores).




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3497 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼

Suben pan de dulce y el bolillo

Precio del ejemplar $5.00 Agencia Enfoque

* Sin previo aviso, los panaderos aumentaron 1 peso a la telera y otro al pan de dulce

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Anuncia Zarur fusión

de dos secretarías

* Asegura el mandatario estatal que las medidas se deben a que los dos organismos descentralizados no han dado resultados positivos Inf.

de

Carlos Alvarado Págs. 2B y 4B

en las

El gobernador Mariano González Zarur informó que antes de que concluya este año eliminará de la administración al Organismo Público Descentralizado Salud Tlaxcala y a la USET. El anuncio lo dio el mandatario después de entregar anteojos del programa ‘Ver bien para aprender mejor’.

Crispín Corona Gutiérrez, titular del Órgano de Fiscalización Superior.

Acusan a diputada de negociar posiciones con titular del OFS * Gregorio Cervantes asegura que la legisladora se ha opuesto a su incorporación en comisiones del Congreso Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Piden a ediles coordinarse para ‘Escuela Segura’ Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 4B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Jueves 10 de marzo de 2011

Inicia ‘Ver Bien para Aprender Mejor’ * 3 mil 270 niños beneficiados de 170 escuelas de educación básica Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tras asegurar que el desarrollo integral de los niños y adolescentes son una prioridad para su administración, el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, hizo la entrega simbólica de nueve anteojos a alumnos de los tres mil 270 que serán beneficiados a través del “Programa Ver Bien para Aprender Mejor”. En presencia de directivos, maestros y alumnos de las 170 instituciones de educación básica que serán beneficiadas en este ciclo escolar, el Ejecutivo estatal apuntó que uno de los objetivos centrales de este programa que desde sus inicios a la fecha ha beneficiado a más de 40 mil niños y niñas, es dotar de anteojos a todos los alumnos de primaria y secundaria de las escuelas públicas del país que padecen problemas de agudeza visual. En este sentido, el mandatario estatal instruyó al secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, agilizar los trámites necesarios para fortalecer este programa y apoyar a todos los niños del estado que presenten algún problema visual, con el fin de contribuir a evitar el bajo rendimiento, la alta reprobación y la deserción escolar de los educandos. Acompañado del director general del Programa “Ver bien para Aprender Mejor”, Jorge Machado Cota, reconoció el apoyo del gobierno federal en la aplicación de este

programa, así como el trabajo que realizó el Fideicomiso desde hace un año, en el diagnóstico de detección de los niños con problemas visuales. Durante el evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, Mariano González Zarur ratificó su compromiso de elevar la calidad de la educación en el estado, por ello la necesidad de fortalecer este proyecto que suma esfuerzos de empresarios, ciudadanos, especialistas en optometría, docentes y padres de familia, En su participación el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive

Osorno, habló de la generosidad del programa que en esta ocasión beneficia a alumnos de 19 municipios, porque las dificultades en la visión repercuten directa y negativamente en los indicadores educativos de reprobación, deserción y eficiencia terminal. Por su parte, Miriam Sánchez Molina, alumna de la telesecundaria “Emiliano Zapata” de Ixtacuixtla, agradeció a las autoridades de gobierno y educativas el apoyo para que puedan contar con sus anteojos y se comprometió a nombre de los cientos de alumnos beneficiados a mejorar su aprovechamiento escolar.

El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, hizo la entrega simbólica de nueve anteojos a alumnos de los tres mil 270 que serán beneficiados a través del “Programa Ver Bien para Aprender Mejor”.

Acusan a diputada de negociar posiciones con titular del OFS * Gregorio Cervantes Díaz asegura que la legisladora se ha opuesto a su incorporación en cuatro comisiones ordinarias del Congreso en contubernio con Crispín Corona Gutiérrez Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gregorio Cervantes Díaz, acusó a la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, Lilia Caritina Olvera Coronel, de negociar espacios laborales con el titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Crispín Corona Gutiérrez. Expuso que como parte de dicho acuerdo la legisladora se ha opuesto a la incorporación del ecologista a cuatro comisiones ordinarias del Congreso, y en particular a la de Finanzas y Fiscalización a la que solicitó sea integrado desde que le fue tomada la protesta como diputado. Ante ello demandó a la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) a dejar de lado los “chantajes” de la panista e integrarlo a la brevedad a los grupos de trabajo camerales, ya que es el único legislador que no pertenece a ninguno de éstos. “Déjame decirte que existe una clara violación al artículo 26, fracción III de ley Orgánica del Congreso local y responsabilizo directamente a la diputada Lilia Caritina, ya que existen acuerdos oscuros con el titular del OFS para no dejarme llegar a la Comisión de Finanzas y Fiscalización”. Dicho ordenamiento establece que los

diputados tienen la prerrogativa de formar parte de no más de cuatro comisiones de carácter permanente. Afirmó que entre Corona Gutiérrez y la panista existe un supuesto “compromiso” para ceder ocho espacios laborales en el Órgano de Fiscalización Superior a los incondicionales de la legisladora. “No entiendo miedo a qué tiene la diputada para impedir mi ingreso no sólo a la

Comisión de Finanzas y Fiscalización, sino a otros grupos como el de Ecología, Turismo y la de Puntos Constitucionales a las que solicité que se me incorpore”, dijo. Cervantes Díaz aseguró que cuenta con el respaldo de los presidentes de dichas comisiones para integrarlo como vocal, por lo que llamó al presidente de la JCCP, el priista Héctor Martínez García, a impulsar el acuerdo correspondiente.

Eligen a Felipe Badillo como presidente del TCyA * Se espera que rinda protesta hoy ante el Congreso local

Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Después de un análisis de la terna enviada por el Ejecutivo del estado, los representantes de los Trabajadores y la Patronal de los Poderes Públicos, M u n i c i p i o s o Ay u n t a m i e n t o s del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala, Sergio Sánchez Castillo y Miguel Moctezuma Domínguez, respectivamente, eligieron a Felipe Badillo Santiesteban como presidente de este órgano colegiado y solicitaron al Congreso local que le tome protesta al cargo. Ambos representantes sustentaron su petición en los artículos 87 y 90 de la Ley de Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y Municipios, por lo que se espera que este jueves los legisladores cumplan con este procedimiento. Badillo Santiesteban formó parte de la terna que integraron Jovita Pérez Galindo y Tirzo Alberto Delgadillo González propuesta por el gobernador del Estado, Mariano González Zarur. Para este jueves, se prevé, tras rendir protesta al cargo, Badillo Santiesteban se trasladará a las oficinas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, a fin de continuar con los trabajos propios de la institución.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Crispín Corona Gutiérrez

Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ 3B

Suben pan de dulce y el bolillo en Tlaxcala

Agencia Enfoque

* Sin previo aviso, los panaderos aumentaron 1 peso a la telera y otro al pan de dulce Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Desde ayer los negocios de pan en el estado incrementaron el precio del producto por el aumento de materias primas desde el año pasado. Otro duro golpe a la economía familiar, los salarios no suben, pero todos los alimentos al alza, por lo que hoy el pan de sal cuesta tres pesos y el de dulce un peso más. Tlaxcala es de los lugares más caros de el país, pero eso sí se burlan los panaderos, no les interesa el daño que

causan a la economía familiar. Esta vez las alzas van del 50 por ciento en el caso de la telera y 33 por ciento para el pan de dulce. Los precios antes del incremento eran de dos pesos en el caso de la telera y pasó a tres, para el pan de dulce pasó de tres a cuatro pesos. Información de tahoneros señala que desde la semana pasada los representantes del sector dieron aviso a los panaderos del estado para que

desde este día se realizara el aumento en el precio del producto, debido a los aumentos constantes de precios en los insumos. Aunque este día se esperaba que dieran una rueda de prensa para dar a conocer los motivos por lo que se dio el incremento no se tuvo una respuesta del gremio; no obstante se espera que en las siguientes horas den a conocer su situación y determinación en el incremento de los precios.

Plantean diputados sistema de recaudación * Aseguran que con la implementación de este sistema recaudatorio en los municipios del estado se vigilará la correcta aplicación de los recursos públicos Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- En lo que fue la séptima reunión de trabajo de la Comisión de Finanzas y Fiscalización de la 60ª Legislatura local, analizó proyectos relativos a la implementación de un sistema de recaudación en los municipios del estado, así como la propuesta relativa a la adecuación de sueldos y salarios de los servidores públicos municipales. En la reunión efectuada este día en el Salón Blanco del Poder Legislativo, estuvieron presentes los diputados que integran la Comisión de Finanzas y Fiscalización: Alejandro Aguilar López, Carlos Augusto Pérez Hernández, Teodardo Muñoz Torres y Joaquín Pluma Morales, además del diputado Fran-

cisco Javier Romero Ahuactzin. Durante la presentación del Sistema de Recaudación Municipal, los encargados del mismo, Moisés Barceinas Paredes y Tavo Velásquez, explicaron que con la implementación de este sistema recaudatorio en los municipios del estado se eficientizaría la recaudación de pagos por concepto de pago de predial, agua potable, expedición de licencias de funcionamiento, entre otros, que serviría para la presentación de la cuenta pública ante el Órgano de Fiscalización Superior y la correcta aplicación de los recursos públicos. En este sentido, solicitaron al Congreso local ser el ente que resguarde

los datos personales que se encuentren contenidos en este sistema recaudatorio, además de ajustarse a lo estipulado en el marco jurídico vigente. En otro orden de ideas, durante el análisis de la iniciativa presentada por el legislador Francisco Javier Romero Ahuactzin para exhortar a los 60 ayuntamientos para que reajusten las remuneraciones que percibe todo el personal de cada uno de los ayuntamientos, en virtud de que este tipo de acciones lesionan la obra y los servicios públicos, los ahí presentes mostraron su preocupación por este tipo de acciones, al tiempo de patentizar la urgencia de presentar y lograr en su caso la aprobación del dictamen en cuestión.

Desmantelan laboratorio de metanfetaminas * La diligencia en el rancho denominado “La Ladrillera”, ubicado en el camino antiguo a Nanacamilpa-Sanctórum de Lázaro Cárdenas, perteneciente al municipio de Nanacamilpa Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El agente del Ministerio Público de la Federación, con el apoyo de elementos de la Agencia Federal de Investigación, Seguridad Pública del Estado y Protección Civil, mediante una diligencia de cateo, referente a la averiguación previa PGR/TLAX/UMAN/APIZACO/12/2011, desmanteló un laboratorio donde se producía metanfetamina. Derivado de la orden de cateo obsequiada por el juez Sexto Penal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, se realizó la diligencia en el rancho denominado “La Venta” o “La Soledad”, también conocido por la población como “La La-

drillera”, ubicada en el camino antiguo a Nanacamilpa-Sanctórum de Lázaro Cárdenas, perteneciente al municipio de Nanacamilpa. En dicho lugar se localizaron 28 bultos de plástico con capacidad de 25 kilogramos con la leyenda “Ikiscam 2”, 141 kilogramos de metanfetamina, seis toallas metálicas vacías con las que se disuelven y se hace el proceso químico, tambos metálicos con capacidad de 200 litros los cuales contienen algún tipo de sustancia. Posteriormente, en una excavación se encontró fragmento de sustancia sólida cristalina color blanco, bolsas de plástico, cubetas, cinco costales con la

leyenda “ácido tartárico”, de los cuales tres están abiertos y dos cerrados. Hasta el momento los peritos de la institución no han determinado las cantidades y características exactas de los contenidos en los recipientes; sin embargo, continúan con su análisis. Las sustancias fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para continuar integrando la averiguación previa antes referida. El gobierno federal continuará sosteniendo con firmeza un compromiso indeclinable con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad pública en todo el país.

Convocan a Juguetón por la discapacidad infantil Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con motivo de la celebración del ‘Día del Niño’, el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD), celebrará el próximo 4 de mayo del año en curso, el evento denominado ‘Juguetón por la Discapacidad Infantil 2011’. La intención es recabar juguetes y de esta forma poder festejar a las niñas y niños de Tlaxcala que padecen alguna limitación física, sensorial e intelectual. Por lo el ITPCD solicita la generosa participación de las familias tlaxcaltecas y de la ciudadanía en general, para que realicen la donación de juguetes nuevos para estos pequeños y poder celebrarlos en su día. Cabe mencionar que los juguetes pueden ser donados, a partir de este momento y hasta el 2 de mayo, en las oficinas del Instituto ubicadas en: prolongación 16 de septiembre, colonia del Carmen, en la ciudad de Apizaco, a un costado de la plaza de toros de Apizaco. Se espera que se puedan captar un número importante de juguetes, puesto que el propósito de este evento, es poder hacer felices a los niños que no tienen, recursos y además presentan algún tipo de discapacidad ya sea física o intelectual. Por lo que el centro de acopio ya se encuentra abierto, a fin de que todas las personas interesadas, puedan acudir a depositar sus juguetes y de esta forma poder cumplir con los sueños de los pequeños. Finalmente, cabe señalar que este evento, también forma parte de los preparativos con motivo del Día del Niño el próximo 30 de abril.


Marca La historia de Tlaxcala

Jueves 10 de marzo de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Anuncia Zarur fusión de secretarías

Piden a ediles coordinarse para ‘Escuela Segura’

* Asegura el mandatario estatal que las medidas se deben a que los dos organismos descentralizados no han dado resultados positivos Tlaxcala, Tlax.- El gobernador Mariano González Zarur informó que antes de que concluya este año eliminará de la administración pública del estado al Organismo Público Descentralizado Salud Tlaxcala y a la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET) por no dar resultados. El mandatario precisó que cada instancia será fusionada con las secretarías del ramo, a fin de eliminar la duplicidad de funciones. Precisó que el OPD Salud Tlaxcala será integrado a la Secretaría de Salud (Sesa), mientras que la USET, a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE). Para ello, expuso que tendrán que enviarse al Congreso local las iniciativas de reforma a las leyes de la administración pública de Tlaxcala, labor que tendrán que hacer los titulares ambas dependencias, Jesús Fragoso y Tomás Munive, respectivamente, antes de que termine 2011. “Todo este año tienen el secretario de Educación, como el secretario de Salud, pero yo no me pongo plazos fatales porque la carrera que tengo es de resistencia, no de velocidad”, dijo el mandatario en entrevista, después de entregar anteojos del programa ‘Ver bien para aprender mejor’. Añadió que los dos organismos descentralizados tuvieron vigencia hace muchos años y a la fecha tenían que mostrar resultados positivos, pero no lo hicieron. “Entonces ahora tenemos que hacerlo nosotros, y esto es una cosa normal porque en la mayoría de los estados existe sólo una Secretaría de Educación estatal y existe una Secretaría de Salud estatal, ya no tienen lo federal y lo estatal separado”, expuso. En este sentido, González Zarur aseveró que no conviene a los gobiernos separar las dependencias de nivel estatal y federal porque hay duplicidad de funciones y gasto. “Y lo que necesitamos es ahorrar para que el dinero que no destinemos a la duplicidad de funciones, lo destinemos al campo, a la misma salud y educación”, acotó.

Finalmente reiteró que las medidas anunciadas forman parte del adelgazamiento de la burocracia en Tlaxcala, toda vez que, a su decir, esa ha sido una demanda ciudadana. “La ciudadanía nos pidió que no tuviéramos un aparato burocrático excesivo, obeso, que no hubiera dinastías de familias completas trabajando”, concluyó. (Agencia)

El mandatario precisó que cada instancia será fusionada con las secretarías del ramo, a fin de eliminar la duplicidad de funciones.

Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública federal puso en marcha el programa denominado “Escuela Segura”, cuya intención es evitar que los planteles se conviertan en punto blanco de la delincuencia. Es por ello que en la entidad, el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, pidió a los alcaldes de los 60 ayuntamientos de la entidad, su colaboración y participación en este programa, para que se intensifique la vigilancia en las puertas de los planteles educativos que se encuentran en cada una de las demarcaciones. Asimismo, solicitó que ayuden los presidentes municipales a vigilar a los niños y jóvenes que no sean presa del narcotráfico y la delincuencia, puesto que es este sector de la población uno de los más vulnerables en este rubro. El titular de la SEP no descartó que en escuelas de Tlaxcala haya casos de alcoholismo y presencia de drogas, puesto que se han detectado ya algunos puntos en los que se han registrado alumnos involucrados. Sin especificar escuelas ni ubicación de las mismas, Munive Osorno comentó que se tiene ya puesto en marcha este programa federal en las escuelas del estado, con el objetivo de que los jóvenes de primaria y secundaria no sean víctimas de estos problemas de tipo social. El funcionario hizo alusión al bullying que ya se da en escuelas de la entidad y aunque tampoco señaló escuelas ni número de casos en los que se han registrado actos violentos entre alumnos y alumnas de la entidad, dijo que éste es un punto de alerta para el sector educativo. Por lo que también realizó un llamado de atención a la sociedad y sobre todo a los padres de familia, para que contribuyan a vigilar la conducta de sus hijos tanto en sus hogares como en las escuelas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.