7127

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7127 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

10 de octubre de 2013 ▼

En el Istmo

Exigen a Pemex informar sobre asistencia a ductos Información en pág. 3

Continuarán lluvias de muy fuertes a intensas en la entidad

Información en pág. 16 Foto de archivo de Max Nuñez

Gabino Cué y legisladores federales acuerdan impulsar proyectos estratégicos para Oaxaca Información en pág. 4

Anuncian el XII Torneo Nacional de Pesca Deportiva de Pez Dorado Información en la pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Nadie sacará de Oportunidades a Irma López: Rosario Robles Información en la pág. 3

www.diariomarca.com.mx

Mayorías legislativas se construyen como un ‘tentempie’.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Jueves 10 de octubre de 2013

San Lucas Quiavini se une a la apertura de escuelas con docentes independientes Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Pese a la promesa de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de que el próximo lunes 14 de octubre iniciará el ciclo escolar en Oaxaca, los padres de familia continúan con la apertura de planteles educativos, con la participación de profesionistas y la asesoría de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La comunidad de San Lucas Quiavini, -regida bajo el sistema de normas comunitarias-, localizada en la región del Valle de Tlacolula de Matamoros, decidió respaldar a un grupo de profesionistas para que este mismo miércoles 9 de octubre iniciaran el ciclo escolar en una primaria y una telesecundaria, a la que asisten más de 150

alumnos. La apertura de la escuela se realizó luego de seleccionar a una plantilla laboral de 20 profesores sustitutos. La determinación se realizó luego de una asamblea encabezada por el regidor de Educación, Nazario Cruz García y los presidentes de los Comités de Padres de Familia de ambas escuelas; Rodolfo Hernández y Rosario Martínez Curiel, en donde acordaron “darle la espalda” a los profesores paristas de la Sección 22, sustituyéndoles por profesionistas que cuenten con título y cédula profesional. Puntualizaron que pedirán a los gobiernos federal y estatal la validación y certificación de dicha plantilla laboral docente esta misma semana, para que no

regresen a dicho poblado los educadores que dejaron abandonados a sus alumnos durante 38 días. Aníbal Carrasco Meza, Coordinador de Valles Centrales de la Sección 59 del SNTE, reconoció que ellos ofrecieron la asesoría a las autoridades municipales y padres de familia para que pudieran nombrar a sus propios profesores, con la esperanza de que sean ellos la nueva plantilla laboral de sus escuelas. “Aquí en San Lucas Quiavini, solo asesoramos, no propusimos maestros porque no tenemos la capacidad de cubrir todos los sitios donde existe la demanda, sin embargo, ofrecimos opciones legales para enfrentar la problemática”. En tanto, Rafael Constantino Santos,

director de la Comisión Tripartita del gobierno de Oaxaca, integrada por la Secretaría General de Gobierno (Segego), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección 22 de la CNTE, advirtió focalizar conflictos durante el regreso a clases sólo en 28 escuelas de 15 municipios. La misma cifra de focos rojos también fue confirmada por la Coordinadora Estatal de Padres de Familia, Luisa García, quien advirtió que en manos de los tutores estará la determinación de permitir o no el regreso de los docentes paristas a sus centros de trabajo. Mencionó que tendrán que haber compromisos previos para evitar repeticiones a sistemática política del paro injustificado de labores por parte de los docentes.

Elige Río Hondo autoridades municipales mediante sistemas normativos internos Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a través de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, coadyuvó en la renovación de autoridades a concejales en el municipio de San Sebastián Río Hondo. El Consejero Presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, informó que habitantes de San Sebastián Río Hondo, perteneciente al distrito Miahuatlán eligieron este domingo 6 de octubre a sus autoridades municipales mediante el régimen de Sistemas Normativos Internos, en un ambiente de respeto y civilidad política. El Consejero Presidente, informó que en la jornada electoral participaron tres planillas; la “Planilla verde”, encabezada por Cecilio García que obtuvo 800 votos; la “Planilla roja” encabezada por Juvenal García Hernández y a quien se le contabilizaron 787

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

votos; la “Planilla blanca”, representada por Efraín Domingo Ramírez obtuvo 221 sufragios. La mesa de debate contabilizó 15 votos nulos y la votación total fue de mil 823 sufragios. Agregó que, las autoridades municipales, así como los integrantes de la mesa de debates, acordaron que la forma de elección sería mediante cinco urnas colocadas en la cabecera municipal para que las y los habitantes mayores de 18 años con credencial de elector y que aparecieran en la lista nominal, depositaran su voto marcando en la boleta la planilla de su preferencia. Personal del Órgano Electoral, subrayó, participó en la elección a solicitud de las autoridades municipales encargadas de la organización, a fin de contribuir en la imparcialidad y certeza del proceso.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 3

Nadie sacará de Oportunidades a la mujer que denunció falta de atención médica en Oaxaca: Rosario Robles * Hablé personalmente con Irma López y le garanticé la permanencia en el Programa Oportunidades y le pedí continuar con su denuncia, aseguró Rosario Robles Berlanga * Hay que transformar la política social para que los ciudadanos tengan derechos plenos, no sólo papeles, afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social México, D.F.- Tras reconocer que ha habido avances en salud y educación con algunos programas sociales, como el de Desarrollo Humano Oportunidades, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, preguntó a los senadores integrantes de las Comisiones de Desarrollo Social, Desarrollo Regional y de Asuntos Indígenas ¿de qué sirven Oportunidades y el Seguro Popular si una mujer tiene que parir en el patio de un centro hospitalario?, en referencia a la indígena oaxaqueña

Irma López. Es necesario que el ciudadano tenga derechos y no un simple papel. “Hablé personalmente con la señora Irma López, para decirle que presente su denuncia, que esté tranquila, que no se deje intimidar porque nadie puede quitarle sus Oportunidades, y la misma Coordinadora Nacional del Programa, Paula Hernández, le da seguimiento al caso”, agregó la funcionaria federal. Mencionó que “estamos con esa mujer, como lo estamos con todas, pero aún más con ella por ser indígena y por haber sido violentados sus derechos”. Refirió que personalmente habló con ella para decirle que esté tranquila, que nadie puede quitarle sus derechos dentro del Programa Oportunidades; que continúe con su denuncia, y que

Exhortan a Pemex que informe sobre mantenimiento de ductos en el Istmo Agencia Quadratín

Juchitán, Oax.- Autoridades del Barrio de la Soledad y estatales, exhortaron a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que informe de las actividades que realice sobre el mantenimiento al derecho de vía en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, así como el mantenimiento preventivo y correctivo de los ductos que pasan por la zona húmeda. Esto como parte de los acuerdos tomados en reunión de seguimiento sobre el caso de derrame de amoniaco del 20 de agosto entre Chivaniza y Campo Nuevo en los ductos de la paraestatal. Desde este miércoles 9 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) continuaron con las cuantificaciones de los daños de los cultivos por el derrame de amoniaco. Por lo que las autoridades municipales, agrarias y agentes municipales de El Barrio de la Soledad se comprometieron a presentar una cuantificación de los daños patrimoniales de los habitantes afectados a más tardar el 14 de octubre. Se solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Jurisdicción Sanitaria número dos, actualizar los estudios realizados al agua en los mantos freáticos y se entregue el dictamen correspon-

diente lo más pronto posible. Esto para saber si la contaminación ya desapareció, una de las principales exigencias de los afectados. En tanto, Protección civil se comprometió a proporcionar mil litros de agua embotellada a cada una de las comunidades dañadas: Cuajinicuil, Chivaniza, Reforma y Campo Nuevo, a petición del director de gobierno de la Segego, Rodrigo Velásquez. El subprocurador y el subdelegado de la PGR se limitaron a informar que están en espera de los resultados del

estudio técnico especializado que realiza personal de PGR México. En diez días presentarán los resultados al director de Gobierno y a las autoridades municipales. La mesa de informe estuvo encabezado por el presidente municipal de El Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso, el presidente de Bienes Comunales, José Jaime Mijangos, agentes municipales y funcionarios de Pemex, Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría General de Gobierno (Segego), Sedafpa y Sagarpa. Foto: Archivo

ya la doctora Mercedes Juan López, secretaria de Salud, tomó cartas en el asunto.

Descubre Migración centro de indocumentados en Tuxtepec * En México, la inmigración ya no es un delito, ahora se protege al indocumentado: Guzmán Santos Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El flujo migratorio de indocumentados que se registra en el municipio de Ciudad Ixtepec, abrió un nuevo frente y ahora en la ciudad de Tuxtepec surge un centro de operaciones de cientos de centroamericanos, lo que obligaría al Instituto Nacional de Migración (INM) a establecer un módulo del Grupo Beta. El Delegado Estatal en Oaxaca del INM, José Guzmán Santos, señaló que la dependencia, conjuntamente con la Visitaduría de Derechos Humanos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Derechos Humanos, y el director del Grupo Beta, realizaron recorridos en la zona limítrofe de Veracruz con Oaxaca, para conocer de la situación que ya se vive en Tuxtepec. Luego de asegurar que la inmigración en México ya no es un delito, y contrariamente, ahora se protege al indocumentado en todos los aspectos, Guzmán Santos sostuvo que las tareas del Instituto Nacional de Migración ya se han sensibilizado, al grado que se ha humanizado. Destacó que al descubrirse un nuevo centro de operaciones de indocumentados en la ciudad de Tuxtepec, el INM proyecta enviar personal para que conjuntamente con el Grupo Beta inicien operaciones en defensa y apoyo a los migrantes. Agregó que el personal del INM recibe una capacitación constante sobre Derechos Humanos, por ello, en México la migración dejó de ser un delito, lo que se castiga es el tráfico de indocumentados, al igual que la trata de blancas.


Marca Oaxaca

4▼ Jueves 10 de octubre de 2013

Gabino Cué y legisladores federales acuerdan impulsar proyectos estratégicos para Oaxaca * En reunión de trabajo, el Ejecutivo Estatal presentó la cartera de proyectos y el presupuesto que Oaxaca requiere para consolidar obras prioritarias establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. * Legisladores federales respaldan proyectos de infraestructura presentados por el Gobierno de Gabino Cué. Ciudad de México, DF.- Más allá de partidos e ideologías, y teniendo como norte la unidad y cooperación entre poderes, el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con legisladores federales oaxaqueños, en la cual acordaron impulsar en forma conjunta la construcción de una agenda de proyectos estratégicos, que permita a la entidad transitar por la senda del desarrollo en los próximos años. Durante el encuentro realizado en el Salón Presidentes del Recinto Legislativo de San Lázaro –y en un ambiente de respeto y colaboración republicana- el Jefe del Poder Ejecutivo presentó a los 17 diputados y a los dos senadores por Oaxaca ahí reunidos, el portafolio de proyectos estratégicos con que cuenta su administración para responder a las necesidades prioritarias de Oaxaca para dar cabal cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, a fin de impulsar el progreso de los 570 municipios del estado. Cué Monteagudo realizó la exposición de diversos temas de la agenda estratégica estatal, entre los que destacan el Análisis del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 y los requerimientos presupuestales para Oaxaca referente al ejercicio fiscal del próximo año, así como las nuevas Disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal del sector educativo, la priorización de obras de infraestructura hospitalaria en proceso y necesidades de gasto de operación. En una amplia exposición, el gobernador de Oaxaca presentó también los proyectos estratégicos de cultura y conectividad, así como el plan de mantenimiento de la red estatal de

carreteras, las acciones previstas por su administración para la reconstrucción de las cuatro regiones afectadas por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”, dejando en claro que estos ejes temáticos tienen como finalidad el fortalecimiento del desarrollo de la entidad y la promoción del bienestar de las familias oaxaqueñas. En la misma reunión, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y los legisladores federales externaron el firme compromiso de sumar esfuerzos y voluntades para fortalecer al sector educativo en la entidad, así como generar condiciones políticas y sociales que permitan a la entidad impulsar su desarrollo, a través de programas y acciones estratégicas de gran impacto en beneficio de las mujeres y hombres de Oaxaca. “Debemos sumar voluntades entre gobierno y legisladores para lograr un presupuesto a la altura de los desafíos de Oaxaca”, dijo el Jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por los Secretarios de las Infraestructuras, de Finanzas, de Salud, así como el titular del IEEPO, el representante del Gobier-

no del Estado en el Distrito Federal y el Subsecretario de Planeación de SEFIN. El mandatario oaxaqueño indicó que al iniciar su Gobierno se trazaron los proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo de Oaxaca, sin embargo –dijo- es preciso contar con los recursos necesarios para impulsar obras de infraestructura de gran calado que permitan detonar las potencialidades productivas que la entidad posee para promover un desarrollo sostenido. Precisó que existe la urgente necesidad de que los legisladores federales oaxaqueños y el Gobierno del Estado cierren filas para impulsar y consolidar la infraestructura carretera en la entidad, y de manera puntual concluir las supercarreteras que unirán a la Ciudad de Oaxaca con las regiones de la Costa e Istmo de Tehuantepec, destacando que dichas obras abrirán sendas oportunidades para el desarrollo industrial, comercial y turístico de la entidad, al tiempo de informar que de manera coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se trabaja en la realización de un estudio para la modernización del Eje Carretero número 15 para co-

municar en forma rápida y segura a los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Asimismo, Cué Monteagudo dio a conocer que su administración trabaja actualmente en la elaboración de un nuevo trazo carretero que comunicará a la capital del estado con la Cuenca del Papaloapan, lo que permitirá la titulación del primer centro de consumo de la entidad con una de las regiones con mayor dinamismo económico y productivo a escala regional. En materia de salud, planteó la necesidad de fortalecer la red hospitalaria oaxaqueña en las ocho regiones, a través de la terminación y equipamiento médico de casi un centenar de obras que en esta materia quedaron inconclusas y sin suficiencia presupuestal en la pasada administración. En tanto, los 17 diputados oaxaqueños y los senadores Benjamín Robles y Adolfo Romero Lainas, respaldaron los proyectos de infraestructura presentados por el Gobierno del Estado y asumieron el compromiso de orientar su labor legislativa en gestionar ante el Gobierno Federal de recursos necesarios para concretar estas importantes acciones que detonarán el desarrollo regional. A la reunión acudieron los legisladores José Soto Martínez, Juan Luis Martínez Martínez, Gloria Bautista, Eva Diego Cruz, Carol Altamirano, Rosa Elia Romero y Hugo Jarquín. Asimismo, Mario Rafael Méndez, Aída Valencia, Rosendo Serrano, Angélica Rocío Melchor, Roberto López Rosado, Eufrosina Cruz Mendoza, Víctor Rafael González Manríquez, María de las Nieves García Fernández, Aleida Alavés y Yesenia Nolasco, entre otros.

Gobiernos estatal y federal supervisan reconstrucción de la Costa * Gabino Cué y Nuvia Mayorga supervisan rehabilitación de caminos rurales y entrega de apoyos del Programa de Empleo Temporal El Azufre, Villa de Tututepec.- Hace más de tres semanas, esta recóndita localidad de la Costa oaxaqueña -perteneciente al municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo- sufrió los fuertes embates de la naturaleza, que provocaron severos daños en su infraestructura carretera, cultivos y actividades pesqueras, limitando a sus habitantes a depender de la ayuda proporcionada por los Gobiernos Estatal y Federal. El agente municipal Carmelo Baños Jiménez, lo recuerda así: “Hace muchos años que no se registraban lluvias tan intensas en nuestro pueblo y menos que nos dejaran incomunicados con otras localidades y municipios. Es algo que recordaremos con mucha

tristeza, porque la recuperación no será de la noche a la mañana”. Hoy, las cosas se ven diferentes, porque después de superar la fase de emergencia, la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, en colaboración con la Federación, iniciaron la etapa de reconstrucción, reactivación económica y productiva en la Costa, Sierra Sur, Mixteca Baja e Istmo de Tehuantepec, regiones que resintieron con mayor fuerza el impacto de la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”. Y de este modo, en El Azufre, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo estuvo rodeado de hombres y mujeres que en todo momento mostraron su disposición a “echarle ganas”

para salir adelante, y como muestra de disposición y suma de esfuerzos, atestiguó el inicio de los trabajos de rehabilitación de camino en el tramo San José del Progreso-Charco Redondo-El Azufre-Chacahua, y dar paso a la reconstrucción inmediata de los caminos rurales afectados por las lluvias del pasado septiembre. El gobernador del Estado, acompañado de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, recorrieron parte de las zonas afectadas y entregaron recursos por 151 mil 280 pesos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en beneficio de 124 familias de esta comunidad

y de la agencia de Chacahua. En este marco, los habitantes encabezados por el agente municipal, Carmelo Baños Jiménez, agradecieron el apoyo brindado por el gobierno de Oaxaca durante la fase de emergencia, en la que quedaron aislados a causa de las lluvias y el desbordamiento del río Verde que atraviesa el Distrito de Jamiltepec y desemboca en las aguas del Océano Pacífico. En su oportunidad, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga – indicó que la dependencia a su cargo apoyará con la entrega de una retroexcavadora para que los trabajos de rehabilitación sean más rápidos, además de apoyar con proyectos productivos a esta comunidad.


Marca Oaxaca

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 5

Piden organizaciones evaluación integral a los Servicios de Salud Agencia Quadratín y Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Las organizaciones Comité Promotor por una maternidad segura en México, Observatorio de Mortalidad Materna en México y el Comité por una maternidad sin riesgos de Oaxaca, condenaron este miércoles 9 de octubre la violación a los derechos humanos de Irma López por parte de las autoridades de salud de Oaxaca. En conferencia de prensa, exigieron la restitución del daños a través de la indemnización por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca, la rehabilitación de Irma López y de su hijo, la satisfacción de la mujer, la familia y su hijo así como las garantías de no repetición. Invitaron a la defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca a realice una investigación objetiva y profunda para esclarecer los hechos y fincar las responsabilidades correspondientes. Los representantes de las organizaciones exhortaron a la Secretaría de Salud Federal a que realice una evaluación integral y transparente del desempeño de los servicios de salud en la atención materna.

Exigieron que los resultados de esa evaluación se den a conocer públicamente. Dieron a conocer que a su pronunciamiento se sumaron 78 organizaciones y en título personal, lo firmaron alrededor de cien personas. En la conferencia de prensa estuvieron, la doctora Paola Sesia, la Dra. Rafaela Schiavon, Dr. Mathias Sachse integrantes del comité promotor por una maternidad segura en México así como Guadalupe Ramírez, investigadora del observatorio de mortalidad materna en México, conformado en el año 2009. Asimismo, las activistas dieron a conocer que existe un atraso de 30 años en los servicios de atención médica, y parte de este atraso ha provocado que se sigan dando prácticas innecesarias, como lo son la episiotomía, incisión quirúrgica que puede ser dañina para la salud de la mujer, pero a pesar de ello cerca del 53 por ciento se le ha practicado y se hace de manera rutinaria, sumado a ello, la revisión manual de la cavidad uterina después del parto y que según estudios, se practica al 84 por

Foto: Carolina Jiménez

ciento de las mujeres y en la mayoría de los casos sin anestesia. Otro estudio indica que hay una epidemia de cesáreas en México, toda vez que de las mujeres en labor de parto, al 46 por ciento se les practicó cesárea, cuando el índice únicamente debe ser del 10 por ciento. En el caso específico de Oaxaca, el 40 por ciento de partos se hacen con cesáreas, mientras que

El 11 y 12 de octubre

Anuncian el XII Torneo Nacional de Pesca Deportiva de Pez Dorado en Huatulco Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El director de Turismo Municipal de Huatulco, Raúl Viveros Orantes, anunció el 12° Torneo Nacional de Pesca Deportiva de Pez Dorado en Huatulco, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre. En rueda de prensa, dijo que el

torneo tiene la modalidad de “pesca y libera”, ya que cuando se obtiene una especie, se le pone en libertad para que no se atente en contra del medio ambiente. En este sentido, apuntó que el torneo también tiene como objetivo

hacer promoción a la protección de especies, además de impulsar la actividad turística en este destino de playa, así como apoyar a la economía local y sus atractivos. Adelantó que se tienen premios para los tres primeros lugares, quienes deben cumplir con el reglamento para que se garantice a las especies y no se tengan problemas con los peces, que esperan sean abundantes por las lluvias que se han presentado. Asimismo, invitó a todos los interesados para que se tenga una amplia participación y se pueda lograr que este torneo se lleve a cabo cada año, ya que tienen conciencia sobre la importancia de preservar el medio ambiente. Indicó que cuentan con todas las garantías para que se desarrolle el evento sin problema alguno, además que esperan tener una recuperación económica ante las condiciones que imperan actualmente por las fuertes lluvias.

en el 2012 el porcentaje llegó hasta el 70 por ciento. En lo referente a la postura durante el parto, Paola Sesia dijo que a pesar de que es un derecho, solo el 26 por ciento de las mujeres atendidas en Centros de Salud habían escogido su posición al dar la luz, por lo que demandó mejorar la calidad del servicio materno, como un asunto de derecho de la mujer.

Pide dirigente del STEUABJO mesa de diálogo con Rector * Nueva dirigencia de este sindicato recibió toma de nota por parte de la JLCyA Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El dirigente del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), José Antonio Rivera Ramos, pidió al rector Eduardo Martínez Helmes una mesa de negociación para abordar los temas relacionados a este sindicato. Al llegar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) para recibir su Toma de Nota, expresó que tienen asuntos pendientes, como la revisión del Tabulador y lo referente al Contrato Colectivo de Trabajo. Hay una agenda que tendrán que atender con la autoridad correspondiente a fin de que las exigencias de los mil 900 trabajadores sean atendidos. Señaló que de manera oficial es el dirigente del STEUABJO, por lo que tiene la representación, así como la responsabilidad con este gremio.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 10 de octubre de 2013

Exigen mercaderes espacios para vender en temporada de muertos * Comerciantes demandan la conclusión de la remodelación de la zona húmeda del Mercado de Abasto, para que puedan expender sus productos en la calle Mercaderes * Autoridades se comprometen a entregar la zona húmeda el próximo 18 de octubre Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Comerciantes protestaron en la administración de la Central de Abasto, para exigir la conclusión y entrega de la remodelación de la zona húmeda de este mercado, con la finalidad de que los locatarios abarroteros, quienes fueron reubicados por estos trabajos, puedan volver a sus lugares de expendio, y así los vendedores de pan, fruta, flores, entre otros productos, puedan ocupar la calle de Mercaderes para la temporada de muertos. Juan Moisés Acevedo Jiménez, presidente del Grupo de Comerciantes Oaxaca, explicó que los trabajos de remodelación llevan 9 meses, situación que les preocupa, ya que en anteriores años, en estas fechas ya se habían instalado para ofrecer todo tipo de

Foto: Guadalupe Espinoza

productos alusivos a la festividad del Día de Muertos. Apuntó que exigen una solución inmediata, ya que esta temporada es alta para los comerciantes del Mercado de Abasto que expenden disfraces, máscaras, pan de muerto, frutas, calaveritas de azúcar y chocolate, cumpliendo con las genuinas tradiciones oaxaqueñas en recuerdo de los fieles difuntos. Después de su manifestación, los vendedores fueron atendidos por Alejandro Tejada, director de Comercio y Heriberto Rojas, director de Mercados del municipio de Oaxaca de Juárez, quienes acordaron que la zona húmeda del Mercado de Abasto será entregada el 18 de octubre, para que los comerciantes que venden en Mercaderes

regresen a sus casetas, y los tianguistas, que son más de mil, inicien sus ventas

de artículos de las fiestas de todos los santos.

Implementarán Plan de acciones inmediatas en la capital de Oaxaca * Miembros de la sociedad civil, académicos y funcionarios de los gobiernos municipal, estatal y federal conjuntarán esfuerzos para embellecer la ciudad de cara al XII Congreso de Ciudades Patrimonio Oaxaca, Oax.- Los gobiernos municipal, estatal, así como integrantes del Comité Organizador del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, anunciaron la implementación de un Plan de acciones inmediatas para embellecer la ciudad. En una reunión celebrada en el Palacio de Gobierno, en la cual estuvo presente el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo y el presidente del Comité Organizador del encuentro, Gerardo Gutiérrez Candiani, el edil de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, resaltó que a mes y medio de la realización de este magno evento, se cuenta con una estrategia de obras prioritarias. Y es que refirió, el encuentro que se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre, reunirá a líderes de opinión y personajes de la vida política de los cinco continentes, por lo que Oaxaca se convertirá en Ciudad capital cultural del Mundo. Ante empresarios, miembros de la sociedad civil y funcionarios federales, estatales y municipales, destacó que el Congreso

es una plataforma internacional para que las y los alcaldes, responsables políticos y expertos, compartan conocimientos y experiencias en la búsqueda conjunta de políticas públicas, acciones de gobierno y alternativas para proteger, resguardar, conservar y gestionar las Ciudades Patrimonio Mundial. En este sentido, Ugartechea Begué agradeció la participación de quienes conforman los comités Científico, de Logística e Infraestructura, ya que han diseñado, planeado y organizado un programa general el cual se encuentra totalmente confirmado y listo para recibir a las y los congresistas. Así también, confirmó la asistencia de destacados líderes de opinión y ponentes de talla internacional, así como el programa en el que se encuentran conferencias propias del Programa Científico, Taller de Alcaldes, Foro de Jóvenes, Sesión de Pósteres, reuniones regionales y la Asamblea General donde se votará y se elegirá a la ciudad Patrimonio Mundial sede del próximo congreso. Por su parte, el coordinador general de la organización del XII Congreso de

las Ciudades Patrimonio Mundial, Óscar Abraham López Palacios, dijo que el Plan de Acciones Inmediatas contempla labores de emprendimiento ciudadano y gubernamentales dentro del marco de lo legal para el mejoramiento de la imagen del Centro Histórico y de los accesos a la ciudad. “Oaxaca es una de las 10 ciudades mexicanas Patrimonio Mundial, lo que convierte

a México en el tercer país con mayor número de ciudades inscritas en el listado de Patrimonio Mundial de la Unesco, tan solo por debajo de Italia y España; por lo que requiere de la participación conjunta de sociedad y gobierno para hacer de este evento único y especial, mostrando su riqueza cultural y la majestuosidad de su Centro Histórico”, apuntó.


Marca Oaxaca

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 7

Habitantes de San Jerónimo Sosola piden respeto a su jornada electoral Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Habitantes de San Jerónimo Sosola tomaron este miércoles 9 de octubre las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Piden respeto a la forma de usos y costumbres de esta comunidad para la elección de su autoridad, a realizarse este domingo 13 de octubre. En la manifestación participaron núcleos rurales, 11 agencias municipales y tres autoridades comunales. Lucía Chávez Mayoral, una de las manifestantes, informó que solicitaron a los integrantes del IEEPCO que por medio del sistema normativo interno que es a lo que se sujetan, se instalen las casillas en las agencias y núcleos rurales, a fin de que puedan participar todos los habitantes en esta renovación de su autoridad. También pidieron que el Instituto

Foto: Agencia Quadratín

Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca acate las disposiciones para evitar hechos de violencia en la comunidad. Asimismo, se pronunció en contra de la celebración de una asamblea general en la cabecera municipal, como lo pretende una de las fracciones de quienes quieren tener el poder en ese lugar. La autoridad de San Jerónimo Sosola actualmente está representada por Emilio Mayoral. Lucía Chávez, señaló que ya se han registrado las planillas dorada y amarilla, donde Félix Sosa y Paulino Soriano pretenden ocupar la presidencia municipal. Informaron que San Jerónimo Sosola, municipio que se localiza en el distrito de Etla, no permitirá la llegada de los funcionarios del gobierno, como lo han solicitado quienes están compitiendo. “Por eso estamos aquí, porque no

queremos que únicamente participen los ciudadanos de la cabecera mu-

nicipal, como pretenden se realice”, expresó.

Pide la Diputación Permanente periodo extra para resolver caso de predio en controversia * San Andrés Huayapam reclama para sí un predio cedido por San Agustín Yatareni al Municipio de Oaxaca de Juárez * La Suprema Corte de Justicia de la Nación pide aclarar el caso, pero el Ayuntamiento capitalino no proporciona información, pese a estar cobrando impuestos y derechos en el lugar San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- La Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado turnó este miércoles al pleno cameral el dictamen con proyecto de decreto para dar cumplimiento al juicio de Controversia Constitucional presentado por el pueblo de San Andrés Huayapam ante la dotación y uso de un terreno que ha estado usufructuando el municipio de Oaxaca de Juárez. La Presidenta de la Diputación Permanente y de la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales, María Mercedes Rojas Saldaña, explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya se pronunció por derogar un dictamen elaborado de manera irregular en 1982,

por el que una parte del terreno de San Agustín Yatareni se daría como concesión al Ayuntamiento capitalino, pese a que ese predio pertenecía a sus vecinos de San Andrés Huayapam. Ante ello, la SCJN solicitó al Congreso del Estado integrar la información correspondiente con el apoyo del Municipio de Oaxaca de Juárez para definir con precisión las colindancias y estar en posibilidad de emitir un veredicto. La Suprema Corte instruyó también para que el gobierno de la Ciudad de Oaxaca proporcione la información correspondiente, a fin de integrar el expediente que permita a esa instancia dictaminar sobre el recurso de controversia

constitucional interpuesto por San Andrés Huayapam, pero la administración de Luis Ugartechea Begué no ha respondido. Sin embargo, durante la sesión ordinaria de este miércoles, la diputada Rojas Saldaña consideró como “difícil” este asunto, ya que ni el Registro Agrario Nacional (RAN) ni el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) cuentan con archivos que constaten los trazos colindantes que se requieren. Y es que la SCJN estableció un plazo que venció precisamente este miércoles para que se presentara dicha información, por lo que el Congreso del Estado insistió en varias ocasiones ante el Ayuntamiento capitalino para que facilitara los datos requeridos, “sin que hasta la fecha hayan considerado esta petición, siendo el Municipio de Oaxaca de Juárez el principal involucrado”. La Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) puntualizó que “en varias ocasiones hemos mandado oficios al Presidente municipal de Oaxaca de Juárez para que demos respuesta a esta solicitud de la Suprema Corte, sin que hayamos tenido una respuesta”. Precisó que se solicitó al gobierno citadino su colaboración para que destinara técnicos para el levantamiento de esa información limítrofe, ya que el Congreso

del Estado no tiene recursos para ello, ni es de su materia; sin embargo, la autoridad que preside Luis Gartechea Begué tampoco respondió a esta solicitud. Ante ello, Rojas Saldaña dijo que el Congreso del Estado marcó como plazo el 3 de octubre pasado para que el Ayuntamiento capitalino entregara dicha información, lo cual no ha sucedido, pese a que es una instrucción de la Suprema Corte. Así, la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales, que preside Rojas Saldaña, solicitó que este punto se aborde en un periodo extraordinario de sesiones, donde se presentaría el dictamen con proyecto de acuerdo relativo al cumplimiento total que ordena la SCJN en el juicio de Controversia Constitucional número 111/2009. Explicó que la LXI Legislatura del Estado informó de estos pormenores a la SCJN, solicitando una prórroga “debido a que estamos en receso y se requiere de un periodo extraordinario de sesiones para resolver el caso y votarlo”. Detalló que el predio en controversia se localiza en proximidades del Panteón Jardín, el cual fue cedido en recuperación al Municipio de Oaxaca de Juárez por San Agustín Yatareni, cuando le pertenecía a Huayapam, por lo que el beneficiario por el cobro de impuestos y derechos ha sido Ayuntamiento capitalino.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 10 de octubre de 2013

Invitan al XII Torneo de Torneo Nacional de Pesca Deportiva de Pez Dorado en Huatulco

El próximo 11 y 12 de octubre se llevará a cabo el XII Torneo Nacional de Pez Dorado en la Bahía de Santa Cruz Huatulco. Raúl Viveros Orantes, director de Turismo Municipal de Huatulco, informó que la pesca no es para consumo, pues al extraer el ejemplar del mar, es

devuelto y sólo se toman los datos generales del mismo para no afectar la fauna acuática. Para esta edición, participarán deportistas de los estados de Veracruz y los Cabos, Baja California, que utilizarán anzuelos biodegradables que no lastiman al pez Dorado. (Fotos: www.fotoes.mx)

Pobladores de Sosola piden al IEEPCO respeto a sus usos y costumbres

Condenan ONG violación a derechos de mujer que parió en el patio de un hospital

Habitantes de San Jerónimo Sosola tomaron este miércoles 9 de octubre las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), para exigir respeto a la forma de usos y costumbres de esta comunidad para la elección de su autoridad. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)

Organizaciones como el Comité por una Maternidad Sin Riesgos en Oaxaca, Comité Promotor por una Maternidad Segura en México y el Observatorio de Mortalidad Materna en México, condenaron la violación a los derechos humanos por parte de las autoridades de salud del estado a la señora Irma López, quien dio a luz al exterior del hospital de Jalapa de Díaz. Se pronunciaron además por el esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables de la falta de atención médica. (Fotos: Carolina Jiménez)

Exige Fenerrr gestión de albergues escolares

Alumnos pertenecientes a la Federación de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (Fenerrr), protestan frente a Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades gubernamentales el pago de los salarios de diez profesores de la preparatoria “Lázaro Cárdenas”, así como demandas de carácter estudiantil en diversas localidades de Oaxaca, como claves de escuelas, mobiliario, becas estudiantiles y gestión de albergues escolares. (Fotos: José Luis Jerónimo/ Quadratín)

Miércoles 10 de octubre de 2013 ▼ 9

Vecinos argumentan contaminación de agua por instalación de gasolinera

Habitantes de las colonias Rancho Nuevo y 25 de Enero de Santa LucÍa del Camino, protestaron para manifestar su rechazo a la instalación de una gasolinera en la avenida Hornos de esa población. Los inconformes, quienes se presentaron en la obra y bloquearon la vialidad, argumentan que el combustible contaminará los mantos acuíferos que surten de agua a sus colonias. (Fotos: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Jueves 10 de octubre de 2013

Se cumplen mil lecturas del programa “Leo, Luego Existo” * En esta celebración, participaron alumnos del IEBO y se develó una placa alusiva Santa Gertrudis Zimatlán, Oax.Más de 500 alumnos del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), participaron y fueron testigos de la lectura número mil del programa “Leo, Luego Existo”, que impulsa el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para incentivar el hábito por la lectura entre los jóvenes estudiantes. Con el apoyo de la Coordinación General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, los alumnos de los planteles 112 de La Ciénega Zimatlán, 25 de San Pedro Mixtepec, 120 de Ayoquezco de Aldama, 171 de Santa Ana Tlapayocan y 271 de San Bernardo Mixtepec, se reunieron en el plantel 16 del IEBO perteneciente a esta localidad. En este marco escucharon las narraciones del actor mexicano Oscar Narváez, quien compartió lecturas de los autores oaxaqueños Alejandro Martínez y Andrés Henestrosa. Con motivo de la celebración de los diez años de la presentación del programa, el coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz

Montes, acompañado por directivos del subsistema IEBO, develó la placa conmemorativa de las mil lecturas del programa “Leo, Luego Existo”, que se ha realizado en 34 ciudades de todo el país. En su participación, Díaz Montes invitó a los jóvenes a que continúen en las actividades que motiven el hábito de la lectura, ya que esta práctica permite brindar una mejor calidad educativa y abre nuevas y mejores oportunidades de desarrollo académico.

En el marco de este festejo, los estudiantes participaron en diferentes actividades culturales y artísticas como en la realización de una calenda por las principales calles de esta comunidad, así como presentaron diversos proyectos para incentivar el hábito de la lectura. El actor Oscar Narváez cuenta con una destacada trayectoria artística por su participación en más 70 obras de teatro en la escena nacional, así como en el programa “Leo, Luego Existo”.

Alumnos del COBAO se preparan para Encuentro Sur-Sureste en Veracruz Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), que participarán en la XXII edición del Encuentro Sur Sureste a desarrollarse del 6 al 8 de noviembre en el estado de Veracruz, se preparan arduamente con el objetivo de refrendar su supremacía en el medallero general, obtenido el año pasado en Guerrero. Por instrucciones del director general, Germán Espinosa Santibáñez, la

Dirección académica presentó el nuevo proyecto de asesorías académicas dirigidas a los ganadores estatales de diversas asignaturas que competirán en el Puerto de Veracruz. Ante directores y docentes de los 66 planteles y cinco extensiones del Colegio, Espinoza Santibáñez indicó que en esta nueva modalidad, los asesores internos y externos se trasladarán a cada uno de los planteles

para preparar a los alumnos que tendrán participación en el Encuentro Sur Sureste. Comentó que existe un gran espíritu competitivo entre los participantes, no sólo por ganar, sino para poner en alto el nombre de Oaxaca. Destacan entre los catedráticos: René Zurita Corro en Matemáticas, Roberto Luis Cruz en Física, Hipócrates Nolasco Cancino en Química, Luis Alberto Hernández Osorio en Biología, Cristina Núñez Armengol en Taller de Lectura y Redacción, Ezequiel Servando López Castro y Elías Bulmaro Bautista Solís en Literatura. Mientras que en Inglés participan: Julia E. Nee y Janet Marie Winston, en Informática Donaciano Antonio de Jesús Aragón y Alejandro Enrique Arenaza Villavicencio, en Historia de México Edgar Gómez Bonilla y Javier Osorio Villagòmez y en Introducción a las Ciencias Sociales, Ética y Valores, Olivia Núñez Castellanos, Dolores Maura Esperanza Velasco y Noé Abel Velásquez Ramos.

Ofrecen becas a profesores e investigadores en la UABJO * Se promueve el intercambio de trabajos de investigación Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través del Banco Santander, por medio del Plan de Apoyo a la Educación Superior, Santander Universidades apoya la colaboración académica internacional de profesores e investigadores mexicanos con sus homólogos en los países de Iberoamérica y les convoca a concursar para obtener una Beca Santander Jóvenes Profesores e Investigadores. Lo anterior como parte de los compromisos derivados del segundo Encuentro Internacional de Rectores de Universia realizado en Guadalajara en 2010. Así se informa a profesores e investigadores no mayores a 35 años de las Instituciones de Educación Superior (IES) a presentar su candidatura a través del Departamento de Movilidad para concursar por la beca. Cabe mencionar que las becas tienen como objeto apoyar a los docentes e investigadores para realizar una estancia académica o de investigación en el extranjero, como parte de sus estudios de posgrado. Cada beca consiste en un apoyo económico por un monto de 85 mil pesos por toda la estancia, misma que se llevará a cabo en un periodo comprendido de enero a junio de 2014. La recepción de trabajos queda abierta en el departamento de movilidad de la institución y la fecha límite para entrega de documentos es fijada por cada Universidad, las postulaciones serán enviadas el 18 de octubre. Los resultados serán emitidos por el propio comité evaluador a cada unidad de movilidad a partir del 13 de diciembre del presente. Para mayor información, la convocatoria puede ser consultada en: www.santanderbecas.com.mx, los interesados pueden comunicarse al departamento de movilidad académica, dependiente de la Secretaría Académica, ubicada en la planta baja del edificio “A” de rectoría.


Marca Oaxaca - Cultura

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 11

En San Pablo

Raúl Ibarra presentó libro sobre técnica para tocar el piano Oaxaca, Oax.- En su juventud, Raúl Ibarra Ovando tomó la música como un pasatiempo. Profesionalmente decidió estudiar medicina, sin embargo, el tiempo le demostró que la música sería más que un entretenimiento, pues después de quince años como maestro de piano publicó su primer libro. ‘Piano, método alfabético–numérico para música popular’ fue publicado por editorial Cuellar-Ayala y presentado en la capilla del Rosario del Ex convento de San Pablo por el autor. Esto para complementar el curso intensivo de piano que organiza la Fonoteca ‘Juan León Mariscal’.

De acuerdo a Ibarra, la creación de su libro fue una casualidad pues conoció al que sería su editor en una charla que –a primera vista– creyó intrascendente. Aunque el contenido ya lo había elaborado años atrás con la intención –fallida– de publicarlo, fue en el 2012 que concretó este sueño. En más de 100 páginas explica el método alfabético– numérico para aprender a tocar piano. Indicó que lo creó para que cualquier persona, incluso sin estudios musicales, pudiera aprender a tocar dicho instrumento, aclaró que la técnica es únicamente para interpretar música popular.

Esta primera edición está dividida en tres módulos que van de los fundamentos teóricos hasta las interpretaciones de melodías avanzadas. Incluye la historia del piano y el ensayo “Neuroanatomía y neurofisiología del aprendizaje y memoria musical”. Hasta el momento ha sido distribuido únicamente en Guadalajara, D.F., Veracruz y Oaxaca. La Fonoteca ‘Juan León Mariscal’ fue inaugurada en marzo de 2013 y uno de sus objetivos es difundir la cultura de escucha mediante actividades académicas (conferencias, talleres, pláticas).

Surge “Verde Espacio”, foro para expresarse y promover alimentos orgánicos Igavec Huajuapan de León, Oax.- “Verde Espacio” surge con la finalidad de dar apertura a la cultura de jóvenes artistas mixtecos, quienes tendrán la oportunidad de expresarse y dar a conocer sus obras al resto de los habitantes de Huajuapan y brindar alimentos orgánicos cultivados en esta ciudad. Edna Espindola Galicia, propietaria de ‘Verde Espacio’, señaló que la cultura se encuentra en decadencia, situación que busca resarcir “a través de un área de expresión donde se dará cabida a la diversidad cultural, ser respetuosos y tolerantes ante la diferencia”. Mencionó que este proyecto es una iniciativa de “buena voluntad”, en donde no existe la intervención de ninguna institución privada o gubernamental, y comentó que las personas asistentes a este espacio de recreación cultural tendrán la posibilidad de

consumir alimentos saludables. Llamó a que los habitantes de esta ciudad se interesen en esta nueva alternativa, ya que la manera de sustentar este proyecto es a través del consumo de los alimentos ofertados en dicho establecimiento. Dijo que las personas que cuentan con complicaciones de salud como diabetes, hipertensión y obesidad, pueden descubrir una nueva manera de consumir alimentos saludables. Así como para quienes están en busca de alimentos orgánicos. Destacó que la demanda es de nivel medio, por lo cual se abastecerán de cultivos producidos en Huajuapan por agricultores que siguen trabajando las tierras de manera ancestral sin la utilización de insecticidas y fertilizantes, los cuales generan en ocasiones complicaciones de salud. En el caso de las verduras, son cultivadas

por productores de esta ciudad en un ambiente libre de químicos, esto para que las personas que las consuman inicien con el hábito de comer saludablemente.

Las carnes son provenientes de animales criados de manera tradicional como el pastoreo con alimentos naturales y forrajes, evitando introducirles alimentos químicos, indicó.


12

▼Jueves

10 de octubre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

En San Martín Toxpalan

División de profesores de Sección 22 previo a inicio de actividades escolares Por Adalberto Brena

San Martín Toxpalan, Oax.- Profesores de la sección 22 se dividieron en San Martín Toxpalan derivado del paro de labores que inició el pasado 19 de agosto y posible regreso para el próximo lunes. Según información del dirigente gremial Rubén Núñez, en las escuelas primarias ‘Narciso Mendoza’ y ‘Josefa Ortiz de Domínguez’ las cuales en su momento se pretendían abrir anticipadamente por Amador Gómez Hernández y Eleuterio Gómez, no fructifico la propuesta, asimismo, se trató de contactar a profesores de la Sección 59, propuesta que los padres de familia no aceptaron. Dichos planteles educativos fueron cerrados poniendo cadenas y candados para impedir que fueran abiertas, y

ahora estas mismas personas están impulsando el cambio de toda la plantilla de trabajadores, pero sin justificación alguna, todo como una vendetta política que es recurrente

cuando se está por elegir autoridades municipales. Estas acciones podrían generar enfrentamientos el próximo lunes 14 de octubre cuando de manera oficial

inicie el ciclo escolar 2013-2014. Por otra parte, habitantes de ese municipio señalaron como promotor de estas acciones al diputado independiente y actual presidente municipal electo de Teotitlán, Martín Vela Gil, a quien responsabilizan de cualquier hecho de violencia que se pueda registrar en distintos planteles educativos tanto en San Martín Toxpalan, como en otras escuelas de la región cañada.

Matus Martínez asegura haber ganado elección del siete de julio Por David Reyes Juárez

Exigen pobladores mejorar servicios en el hospital comunitario de Teotitlán Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.-

Continúan las quejas e inconformidades de habitantes de las 4 colonias de Teotitlán de Flores Magón y poblaciones circunvecinas por no tener servicios médicos de calidad y calidez, por lo que señalan que las promesas y compromisos del mandatario estatal y secretario de Salud se han quedado solo en buenas intenciones. El riesgo de la salud de miles de ciudadanos está latente ante la indiferencia y trato deshumanizado que tienen los médicos especialistas y todo el personal que labora en ese nosocomio, dijeron. El caso más reciente, indicaron, “es la denuncia de la señora Sara Elena Montalvo Cruz quien padeció toda una odisea al ingresar a su pequeña hija de tres años de edad (Mayrin Sosa Montalvo) al hospital; en la actualidad tiene la duda sobre los medicamentos suministrados y las posibles secuelas que podría dejar en su hija un mal diagnóstico, este es una de tantos casos mal atendidos que se tienen que dar a conocer para que las autoridades respectivas intervengan y pongan orden antes de que pueda registrarse una tragedia donde nadie querrá asumir la responsabilidad”.

Juchitán, Oax.- El ex candidato del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía, PRI, Héctor Matus Martínez, afirma que el pasado siete de julio obtuvo el triunfo en las urnas, pero los pillos coceístas respaldados por Daniel Gurrión Matías, presidente municipal en el poder, le arrebataron su triunfo utilizando más de diez millones de pesos, presupuesto del pueblo para sobornar a los ignorantes y aún los aspirantes a las regidurías entregaron su alma al diablo por una miserable cantidad de dos mil pesos. Continúa diciendo que ante esta injusticia recurrió en apelación al Tribunal Estatal Electoral, el cual desechó su petición, sin embargo, asegura que el Tribunal Federal de Jalapa, Veracruz, resolverá conforme a derecho su petición, toda vez que ha aportado un sinnúmero de pruebas de que Saúl Vicente y Daniel Gurrión Matías cometieron fraude en la pasada elección en las casillas de la agencia municipal de la comunidad de Álvaro Obregón, donde con mucha anterioridad se había acordado que no se llevaría a cabo la elección por conflicto interno de los habitantes.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 13

Inician trabajos de limpieza en viviendas afectadas por lluvias en Juxtlahuaca Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Miguel Mejía Sierra, presidente municipal de Juxtlahuaca, informó que han iniciado con los trabajos de limpieza y recuperación de las viviendas que quedaron con más de ochenta centímetros de lodo en su interior por el desbordamiento de los ríos Grande y Santo Domingo, a causa de las intensas lluvias producidas por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”. Luego de indicar que una brigada de 90 trabajadores municipales están brindando su apoyo en dichas labores, dijo que fueron 300 familias las afectadas,

principalmente en las colonias La Soledad, La Esperanza y Barrio de Santo Domingo, a quienes en días recientes entregaron bultos de cal, cloro, detergente y escobas con la finalidad de limpiar sus viviendas y puedan regresar a habitarlas, luego de que permanecieran en el albergue provisional del ayuntamiento. Mencionó que el 14 de septiembre por la tarde conjuntamente con la policía municipal, solicitaron a los habitantes localizados en zonas de riesgo que desalojaran sus hogares y se refugiaran en el albergue provisional, el cual fue establecido en la Casa de la Cultura de dicho

municipio en donde les brindaron tres comidas diarias, atención médica y ropa seca donada por el resto de la población. Enfatizó que no hay pérdidas que lamentar luego de que el cuerpo de seguridad y voluntarios realizaron actividades de rescate a tiempo, “las despensas y apoyos son para todos, sin distinción, aquí todos somos mexicanos y se debe atender a todas las personas que lo necesiten”, señaló. Resaltó que hasta el momento tienen registrado la entrega de más de mil despensas a los beneficiarios de acuerdo a los datos arrojados por el personal del

municipio quienes se han dado a la tarea de realizar censos, así como por el conteo de las listas de beneficiarios otorgadas por los representantes de las colonias afectadas.

Cáncer de mama, segundo tipo más frecuente entre población femenina Igavec Huajauapan de León, Oax.- Alfredo Loranca Abad, médico ginecólogo, informó en el marco del Mes de la prevención del cáncer de mama, que esta enfermedad es el segundo tipo de cáncer más frecuente en la mujer después del cérvico-uterino, además de que es difícil detectarlo ya que generalmente no presenta signos hasta que ya está avanzado. Señaló que dicho problema de salud se mantiene en niveles bajos, ya que en la Mixteca de cada mil mujeres se estima que

dos desarrollarán cáncer de mama, pero el problema es diagnosticar a tiempo ya que el tratamiento es radical pues se debe intervenir quirúrgicamente. Mencionó que dentro de la prevención y detección de la enfermedad es importante que las mujeres acudan a revisión, de igual manera, es importante realizar la autoexploración, “que las señoras acudan por lo menos cada seis meses a su revisión ginecológica normal y una vez al año a realizarse el Papanicolaou”.

“Si una mujer se autoexplora y encuentra que hay algo extraño, algo que no debe haber en el pecho, es necesario que acudan al médico, si existe alguna molestia no siempre se trata de cáncer, sin embargo, es necesario que se descarten posibilidades y en caso de haberlo, que se detecte a tiempo”, explicó. Enfatizó que en el cáncer de mama, como cualquier otro tipo, no hay un solo factor que lo produzca; hay factores hereditarios, predisposición o alteración genética,

familias en las que las abuelas padecieron este mal, la mamá puede tenerlo, así como las hijas, lo cual no asegura que se padecerá, pero sí se debe tener más cuidado si hay antecedentes en la familia, señaló. “Hay también factores dietéticos, cierto tipo de alimentos que podrían causar que haya más retención de líquidos, mayor actividad en las células de la glándula mamaria y eso a la larga podría ser una causa, aunque no es considerada como una causa directa”, aseguró.

Trastornos depresivos, con mayor prevalencia en adultos mayores: SSO Oaxaca, Oax.- Durante la vejez ocurren una serie de factores que favorecen la aparición de trastornos mentales, siendo la depresión, la demencia y el delirium las causas que más afectan a las personas mayores de 65 años de edad. En el marco de conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre, y bajo el lema “La Salud Mental y el Adulto Mayor”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) brindan atención médica y psicológica con énfasis en este sector de la población, además de informar y sensibilizar a los familiares para detectar cambios en el estado de ánimo o cognición. Así lo advirtió la coordinadora estatal del programa, Ana Laura Solís Martínez, quien explicó que las alteraciones depresivas ocupan el primer lugar en cuanto a frecuencia dentro de las enfermedades que aquejan a los ancianos, registrándose en un 30 por ciento y afectando principalmente a las mujeres. Destacó que el riesgo de atentar contra la vida existe en las depresiones de cualquier edad, pero se incrementa en la senectud, “anualmente se registran aproximadamente 140 suicidios, de los cuales el 29 por ciento son de personas adultas mayores, sobre

todo en los varones viudos”. Detalló que dentro de los factores de riesgo se encuentra la pérdida de salud (propia del paso de los años) lo que condiciona al deterioro funcional con tendencia a la dependencia física y pérdida de autonomía, la presencia de enfermedades crónicas, el fallecimiento de familiares o seres queridos, disminución de la capacidad económica y pérdida de roles en el hogar. Agregó que entre los síntomas se pueden percibir: pérdida de peso por falta de apetito, insomnio o la aparición de ideas delirantes y en los cuadros graves verdaderos o psicóticos. Explicó que la demencia senil se caracteriza por una disminución en la capacidad de la memoria de carácter progresivo, “el proceso de envejecimiento conduce a un deterioro de las células cerebrales, lo que provoca fatiga, complicaciones relacionadas con el equilibrio y problemas para recordar cosas”, resaltó. Dijo que luego de los 85 años, dicha enfermedad afecta hasta un 50 por ciento de personas, y la mayoría requiere cuidados por parte de la familia o profesionales, ya que se caracteriza por disminuir la calidad de vida en forma notable, presentando olvido creciente, confusión con fechas, horas y lugares, dificultad para concentrarse, así como cambios de personalidad. Recomendó actividades como: intentar que haga todo lo que pueda por sí mismo, pero siempre bajo supervisión, ponerles actividades para sentirse útiles, pasar momentos recreativos con ellos, fijar horarios y rutinas para que el anciano se desoriente lo menos posible, colocar siempre en el mismo lugar

las cosas que utilice. Además, ubicar calendarios y relojes en lugares muy visibles para que le resulte más fácil orientarse, identificar las habitaciones con dibujos o imágenes sencillas en las puertas, no dejar al alcance sustancias u objetos peligrosos, utilizar platos, vasos de plástico

y evitar los cubiertos cortantes o punzantes. Finalmente, exhortó a los familiares que viven con algún adulto mayor tener paciencia y tratar de entenderlos, “debemos otorgarles el mayor tiempo posible y con calidad, hacerlos sentir parte importante de nuestras vidas, consentirlos y apapacharlos”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 10 de octubre de 2013

En el Istmo

“Terminarán los bloqueos cuando el pueblo defienda sus derechos”, señalan pobladores Por Rafael Doroteo Sánchez

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Pobladores de la región del istmo denunciaron que terminarán los bloqueos de carretera en el tramo del Canal 33 en la entrada de Juchitán, cuando el pueblo defienda sus derechos de libre

expresión contra líderes políticos de la Cocei y otras organizaciones que bloquean el acceso principal tres veces a la semana para lograr sus intereses políticos. Juchitán de Zaragoza, indicaron,

“es reconocida en la región del sur de la república mexicana como una zona de conflicto político, como un foco rojo donde se presenta un grupo de políticos que para lograr sus objetivos mantiene a un grupo de personas en los bloqueos para lograr ganancias jugosas, mientras que a las familias que son utilizadas para este complot se les invita una torta y un refresco”. En Juchitán, añaden, empresas como Sabritas Barcel, Bimbo, Coca Cola y otras empresas se ha retirado por pérdidas a su economía a otros estados de la república y otras regiones del estado para evitar enfrentar líos políticos con organizaciones que mantienen secuestrado el tránsito local y el acceso principal a otras regiones del istmo de Oaxaca. En breve, señalan los grupos sociales afectados, en el acceso principal se podría dar un enfrentamiento contra las personas que se encuentran bloqueando la carretera, “a quien se le causaría como responsable, mientras que los transportistas defenderán sus derechos de vía federal, y los políticos cuáles serían sus defensas ante una audiencia penal frente los afectados”.

Fortalece calidad educativa el Instituto Tecnológico de San Miguel el Grande, Tlaxiaco Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de presentar los avances en materia educativa se realizó la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta Directiva 2013 del Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande (ITSMIGRA) ubicado en la Comunidad de Morelos, San Miguel El Grande, Tlaxiaco, y que tuvo como sede esta ciudad capitalina. En su carácter de presidente de este consejo, Fausto Díaz Montes, Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, atestiguó los logros presentados en el informe del director general del ITSMIGRA, Jaime Chávez Flores. Al respecto, Jaime Chávez Flores, destacó en su informe el sistema de gestión de calidad que le ha permitido a dicho instituto lograr la excelencia académica, la obtención de la norma ISO 9001-200 que avala la calidad de la educación y la creación de la especialidad en Manejo Forestal Sustentable. El director del ITSMIGRA, dijo que el aumento de la matrícula estudiantil fortalece el crecimiento de la institución. Además, destacó el alto nivel de

titulación de los estudiantes que se registra por arriba del 80 por ciento en tanto un 67 cuentan con una beca Pronabes-Bienestar, lo que garantiza su estancia educativa. En su oportunidad, el Coordinador General de Educación Media Superior,

Superior, Ciencia y Tecnología, celebró los logros obtenidos por la institución y exhortó a la plantilla docente a continuar trabajando de tal manera, para así adquirir el compromiso de mantener la calidad educativa, con el fin de impulsar el desarrollo de la entidad.

El evangelio, base importante para la sociedad: Pacheco López Por Rafael Doroteo Sánchez

Juchitán de Zaragoza, Oax.“Para lograr estabilidad en la vida social es importante la práctica del evangelio en las vidas de los seres humanos, y de esta forma lograr una nueva imagen en el trabajo, en la escuela en la sociedad y sobre todo en cada hogar donde la luz divina debe permanecer siempre para evitar los conflictos en la vida conyugal”, señaló el párroco de la iglesia católica Ranulfo Pacheco López quien se desempeña como responsable de la iglesia en la sección séptima de Juchitán de Zaragoza. El párroco dio a conocer que la semilla del evangelio “tiene que seguir sembrándose cada día en los corazones de todo ser humano, el evangelio es la base principal de la sociedad para encontrar el camino de la felicidad, la prosperidad espiritual y la bendición del todopoderoso en la vida del ser humano sin importar su situación económica o profesión”. Al ser humano, dijo, “le falta conocer los planes del reino de Dios, le falta conocer los métodos de enseñanza que lo pueden hacer sabio para afrontar toda situación difícil en el porvenir para resolver la problemática que existe en su vida personal, así como el trabajo y el hogar se requiere que la sociedad logre escuchar la enseñanza eclesiástica que hace al ser humano una persona con calidad de vida”. Pacheco López invitó a la sociedad a ser participante de los actos sagrados que se realizan durante la semana con el plan de que toda persona logre un cambio en su vida espiritual, para lograr una vida sana, tranquila, libre de estrés para comunicarse con Dios todos los días y cubrir el vacío por la depresión y otros síntomas que afectan la vida del ser humano”.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 15

Con toma de sede municipal

Exigen integrantes de Sitios Unidos destitución del titular de SEVITRA Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Enrique Camarillo Gatica, presidente de Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas A. C., Jorge Ciprián Guzmán, y el secretario de actas y acuerdos del organismo, German Ramírez López, también dirigente de la CTM en la región Mixteca, señalaron que el motivo principal de la toma del palacio municipal de Huajuapan es el cese inmediato de su cargo de José Antonio Estefan Garfías, titular de la Sevitra. Ramírez López aseguró que el titular de la Sevitra ha descartado doce mandatos emitidos por el Tribunal de lo Contencioso para suspender dicho proceso, mientras esa instancia realiza las respectivas indagatorias; otra de sus exigencias es la suspensión del proceso de regularización del transporte público en esta ciudad. Enrique Camarillo Gatica, presidente

de Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas A. C., solicitó detener el otorgamiento de placas para los 621 transportistas alternativos, pues recordó que en pasadas fechas el Cabildo de esta ciudad giró un oficio en donde dejaba sin validez la Carta de Anuencia expedida el pasado mes de marzo. Exigieron, además, una mesa de diálogo con los integrantes del Cabildo y personal de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), para revocar el proceso de regularización del transporte, informó Germán Ramírez López, dirigente de la CTM en la Mixteca. Cabe señalar que cerca de las 07:00 horas de este miércoles, taxistas adheridos a Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas A. C., y a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), tomaron

las instalaciones del Palacio Municipal, obstruyendo el flujo vehicular en las calles Valerio Trujano, Heroico Colegio Militar, Francisco I. Madero y Jiménez, además de bloquear los accesos a las instalaciones del Palacio Municipal, Recaudación de Rentas y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuápam (Sapahua).

Exhortan los SSO a mantener control prenatal Oaxaca, Oax.- Cursar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones, se puede lograr acudiendo oportunamente a las unidades médicas de los Servicios de Salud

de Oaxaca (SSO) para llevar un control prenatal y recibir la atención adecuada. “De esta manera se garantiza el servicio de la mujer embarazada y su producto”, informó el jefe de la Jurisdic-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

ción Sanitaria número dos de la región del “Istmo” perteneciente a los SSO, Daniel López Regalado, en el marco del Día Mundial de la Salud Materna, 10 de octubre. Destacó que la mujer debe consumir ácido fólico tres meses antes de su embarazo si ha sido planeado, en caso contrario, durante los seis primeros meses, además del fumarato ferroso y recibir como mínimo cinco consultas prenatales en su centro de salud más cercano. Y es que para el gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la atención a la mujer embarazada es de prioridad y sin ningún distingo. El funcionario destacó que a través de la Norma Oficial Mexicana NOM 007SSA2-2010 con el programa “Arranque Parejo en la Vida” se da vigilancia y seguimiento de los servicios a la mujer

Ante dicha situación, Camarillo Gatica informó que las movilizaciones que realiza dicho gremio serán por tiempo indefinido hasta que sus demandas sean solucionadas, las cuales calificó como justas, ya que enfatizó que ambas organizaciones se han caracterizado por defender los derechos de los verdaderos transportistas.

durante el embarazo, parto y puerperio, así como del recién nacido y etapas posteriores, vigilando su crecimiento y desarrollo. De esta manera, indicó que se previene la mortalidad materna y del recién nacido, por lo que exhortó a las mujeres embarazadas y sus parejas a mantener un proceso saludable y acudir a su centro de salud más cercano para recibir orientación y consejería. Detalló que los datos de alarma son: sangrado y/o salida de líquido vía vaginal, hinchazón de pies y manos, ver lucecitas, zumbido de oídos y dolor intenso de cabeza. Finalmente, señaló que ante cualquier eventualidad de urgencia, pueden acudir a los hospitales anclas de la región para su atención oportuna: los generales de Ciudad Ixtepec, Juchitán, María Lombardo y Salina Cruz, así como los nosocomios comunitarios de San Pedro Tapanatepec y Santo Domingo Tehuantepec.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Continuarán lluvias de muy fuertes a intensas en la entidad * Baja presión del pacífico con 80% de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La noche de este miércoles 9 de octubre se reportó una lluvia de intermitente a intensa que activó los protocolos de protección civil, sin embargo, no hubo reportes de víctimas, mucho menos damnificados. El director de la Coordinación de Protección Civil Municipal, Luis Gabriel Díaz Aceves, informó que sólo se recibieron 7 reportes de vehículos atrapados, así como sitios donde se registraron encharcamientos menores en algunas viviendas y algunas suspensiones parciales del suministro de energía eléctrica. El funcionario aceptó que se activaron los protocolos de seguridad, principalmente el

trabajo de monitoreo de los ríos y algunas zonas donde hay deslaves o desgajamientos de laderas y cerros. “En general las quejas se focalizaron en la zona norte y poniente, particularmente en la colonia Reforma y la agencia de Pueblo Nuevo”. Precisó que el nivel de los ríos, se mantuvo en su fase normal, “baja”, principalmente los ríos Salado, Atoyac y San Felipe. Mencionó que sólo el paso a desnivel del Puente “Porfirio Díaz”, quedó restringido al paso vehicular por el acumulamiento de agua. En cuanto a la colonia La Cascada,

abundó que se recibieron las llamadas de alertamiento, pero el nivel del río se mantuvo en 60 centímetros, cuando su fase crítica es cuando rebasa los 2 metros. En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió la un alertamiento por lluvias, derivado de la presencia de una baja presión que se localiza al Sur de las costas de Guerrero y Michoacán, con un 80 por ciento de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical. Por lo anterior, en las próximas 48 horas, la Conagua pronostica la entrada de humedad hacia el Sur de México, así como nublados con lluvia muy fuerte (50 a 70 mm) a

intensa (70 a 150 mm) en Oaxaca, Guerrero y Michoacán; y fuertes (20 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 70 mm) en Colima y Jalisco. La baja presión en el Océano Pacífico aumentó su potencial de desarrollo ciclónico a 80 por ciento en las próximas horas, la circulación de este sistema favorece la entrada de humedad hacia los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde se prevé lluvias de muy fuertes a intensas durante las próximas 48 horas, y lluvias fuertes en Colima y Jalisco Las autoridades de Protección Civil continuarán informando de manera oportuna a la población de la evolución de los fenómenos.

En la LXI Legislatura de la alternancia, los acuerdos son por consenso: López Jarquín * El Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política afirma que prevalece la pluralidad de ideas y el diálogo permanentes, pues no hay mayorías mecánicas ni automáticas * Informa que los Legisladores han aprobado 40 leyes, a diferencia del trienio pasado cuando emitieron sólo 29 San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Emmanuel Alejandro López Jarquín, manifestó que en la LXI Legislatura ha prevalecido la pluralidad de ideas y no hay mayorías mecánicas ni automáticas, lo que ha permitido que los acuerdos se generen a través del consenso y el diálogo permanentes. Dijo que a un mes de que concluyan los trabajos de la LXI Legislatura del Estado el balance es positivo, y se han dado pasos importantes pasos en la agenda; no obstante, reconoció que hay retos pendientes que serán asumidos con altura de miras y vocación política, pensando siempre en el bienestar de los oaxaqueños y las oaxaqueñas. En entrevista, el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que la LXI Legislatura “de la alternancia” está cerrando con logros importantes, pues hasta el momento han sido aprobadas 40 leyes de suma importancia para Oaxaca, a diferencia de la pasada Legislatura en la que se aprobaron sólo 29. Refirió que el pleno ha aprobado 73 iniciativas de reforma a diversas leyes, lo que ha sido posible gracias a la construcción de acuerdos por medio del diálogo, voluntad política y altura de miras de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y PT. La reforma constitucional Resaltó la aprobación de la reforma constitucional, que contribuye a recuperar el equilibrio de los poderes públicos y mejora el orden de las instituciones en beneficio de la ciudadanía, por lo que constituye la reforma más importante de Oaxaca en muchas décadas. Explicó que con esta reforma constitucional se modificaron 40 artículos, con los que se logra

el equilibrio y la división de poderes, se crea el Tribunal de Fiscalización y el Consejo de la Judicatura, además de fortalecerse la autonomía de órganos como el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo). El legislador López Jarquín afirmó que con esta reforma de avanzada, Oaxaca se pone a la vanguardia en materia de derechos humanos al crear la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y establecer mecanismos que promueven la participación de los ciudadanos como el plebiscito, referéndum y consejos consultivos, además de la creación de la Sala Constitucional para instaurar el juicio de protección de los derechos humanos. En materia de política social, López Jarquín dijo que Oaxaca se pone a la vanguardia a nivel nacional con la aprobación de la Ley de Desarrollo Social, que propicia que los programas de apoyo a adultos mayores, discapacitados, madres solteras, niños y jóvenes estudiantes de nivel superior, sean derechos plenos de los oaxaqueños y oaxaqueñas. Recordó que también fue aprobada la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos con la finalidad de frenar la corrupción e impulsar la transparencia en el manejo de los recursos públicos. Además, se aprobó la creación de la Comisión de la Verdad con el objetivo de investigar los hechos ocurrido en los años 2006 y 2007, cuando se vulneraron derechos de los ciudadanos. De igual manera fue aprobado el Plan Estatal de Desarrollo, las Leyes Orgánica del Poder Ejecutivo y Judicial, de Derechos Humanos, la que regula el uso de la fuerza pública, la Ley de Participación Ciudadana, la de Pesca, la de Fomento a las Actividades Artesanales, y

la Ley para el Desarrollo Forestal, entre otras importantes. El Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que, igualmente, se derogó la figura del arraigo del Código Penal del Estado, medida precautoria que vulneraba la libertad personal y los principios de inocencia, seguridad jurídica y de debido proceso en perjuicio de los oaxaqueños. Agregó que se aprobó la reforma que tipifica el feminicidio con la finalidad de proteger a las mujeres de la violencia, y la Ley de Transparencia. La reforma electoral Asimismo, fue aprobada la Reforma electoral, con la que se logra establecer un proceso electoral con mayor equidad y transparencia, con sanciones adecuadas, mayor participación de las mujeres, y un esquema general que contribuirá a reducir la conflictividad en las comunidades. El diputado López Jarquín consideró que “con esta reforma electoral se establecen los Sistemas Normativos Internos para superar la discriminación con que se refería como un simple uso y una costumbre, lo que de hecho forma un sistema jurídico de las comunidades, incluyendo ahora todos los elementos de su autonomía e identidad cultural. Adicionalmente, se aprobó la reforma en materia de fiscalización que amplía el plazo para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realice un trabajo más serio y profesional para evitar que prevalezcan criterios políticos para seleccionar los municipios a auditar, como ocurría en el pasado. Mencionó que se instituyó el Instituto Estatal de la Juventud para atender las necesidades de los jóvenes oaxaqueños, así como la Legislatura Juvenil, para hacer posible la participación de ese sector mediante propuestas que puedan expresar en la tribuna del Congreso del Estado,

y se aprobó la Ley de Impulso a los Jóvenes Emprendedores. Y con base en el Artículo 135 federal que establece que los Congresos estatales deben pronunciarse en torno a reformas a la Constitución nacional, la LXI Legislatura del Estado se pronunció en favor de los derechos superiores de los niños y las niñas. También de estableció la facultad de la Procuraduría General de la República (PGR) para atraer los casos de agresiones contra periodistas, y el Congreso estatal se pronunció en favor del Estado laico, lo cual es un signo progresista en la tierra de Benito Juárez García. El diputado López Jarquín consideró que con esos avances se ha tenido un Congreso estatal productivo; sin embargo, aún quedan retos pendientes que serán analizados en un periodo extraordinario de sesiones en este mes de octubre. El Legislador perredista adelantó que en ese periodo se impulsará la aprobación de las Leyes del Cambio Climático, de Fomento al Uso de la Bicicleta, la Ley para Prevenir el Acoso Escolar, y la Ley para Prevenir la Discriminación. Además, se están construyendo los acuerdos necesarios para poder aprobar las leyes de Transporte para el Estado de Oaxaca, y la de Protección a la Actividad Periodística, puntualizó.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3782 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 10 de Octubre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

BUAP participa en logro

del Nobel de Física * Colaboran investigadores locales con el CERN desde hace 12 años, con sus aportaciones teóricas y experimentales

Información en página 2A

Puebla, presente en el Festival Internacional Cervantino como invitado de honor * Más de mil artistas poblanos participan en el encuentro en Guanajuato

Anuncian Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral

Información Información

Información en Pág.

4A

en pág.

4A

Expertos en uso de medios digitales participan en Congreso ‘Digital Day’

Información

Pág. en pág.

Entregan diputados a embajadores reconocimiento como visitantes distinguidos

3A 3A


2A ▼ Jueves 10 de octubre de 2013

Marca Puebla

Investigadores de BUAP participan en el logro del Nobel de Física 2013 * Colaboran con el CERN desde hace 12 años, con sus aportaciones teóricas y experimentales Puebla, Pue.- El otorgamiento del Premio Nobel de Física 2013 a Peter Higgs y Francois Englert es el fruto de un trabajo colectivo en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), en la que participan científicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con sus aportaciones teóricas y experimentales desde hace 12 años. Se trata del cuerpo académico consolidado “Partículas, Campos y Relatividad General”, integrado por 15 investigadores del Instituto de Física y de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, seis de ellos en el nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, quienes abonaron en el “descubrimiento teórico del mecanismo que contribuye al entendimiento del origen de la masa de partículas subatómicas, que fueron recientemente confirmadas con el descubrimiento hecho por los experimentos ATLAS y CMS del CERN”, fundamento con el cual fue concedido el Nobel de Física 2013, explicó Isabel Pedraza, miembro de este grupo. Desde la teoría, los investigadores que contribuyeron con sus aportaciones al logro del Nobel son: Alfonso Rosado, Lorenzo Díaz Cruz, Gilberto Tavarez Velazco y Jesús Toscano Chávez, del Instituto de Física; mientras que en la parte

experimental, a través del CMS (Compact Muon Solenoid), de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Humberto Salazar Ibargüen, quien colaboró en la construcción del detector RPC (Proporcional Wire Chamber) e Isabel Pedraza Domínguez, con aportaciones directas a nivel de construcción y análisis de datos. Además, los investigadores que participan en el Experimento ALICE, del Gran Colisionador de Hadrones del CERN: Arturo Fernández Téllez, Antonio Ortiz Velázquez, Mario Iván Martínez Hernández, Mario Rodríguez Cahuantzi, Gibraham Nápoles, Luis Pérez Moreno, Héctor Bello Martínez, Juan Manuel Grados Luyando, Abraham Villatoro

Tello y Citlali Sosa Sánchez. Colaboran también dos investigadores de la Facultad de Ciencias de la Electrónica: Sergio Vergara Limón y Autora Vargas Treviño. Arturo Fernández Téllez, responsable del grupo de científicos de la BUAP en el CERN, señaló que desde el 2001, 12 investigadores de la Máxima Casa de Estudios en el estado han realizado visitas científicas a las instalaciones de ese Centro, cuya sede es Ginebra, Suiza, junto con 14 estudiantes de posgrado. A partir del 2007 forman parte del Experimento ALICE. Participación de investigadores de la FCFM en el descubrimiento de la partí-

cula de Higgs, hoy también llamada BEH Las revistas especializadas ‘Physics letters’ y ‘Science’ han mencionado a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP en sus publicaciones sobre el descubrimiento del Higgs La participación de investigadores de dicha unidad académica en el descubrimiento del Higgs se ha plasmado en el análisis de estudios de eventos de fondo para el canal de Higgs to ditau hadrónico. Así también, del 2004 al 2006, la BUAP probó y autorizó el uso de más de las 10 mil tarjetas electrónicas usadas en el Detector Interno del CMS, y contribuyó en el diseño de los cassettes en los que se conectaron las fibras ópticas del Detector Interno. En la actualidad, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas está colaborando en el Detector de Muones del Experimento CMS, subdetector RPC, con estudios de eficiencia de las cámaras de muones, así como en la construcción y verificación de los nuevos módulos para la cuarta rueda del arreglo lateral. De este modo, sus contribuciones actuales, a través del Experimento CMS, están relacionadas en el análisis del estudio de eventos de fondo para el canal de Higgs to ditau hadrónico.

Dan a conocer actividades del SMDIF por el Día Mundial de la Alimentación * La presidenta del sistema municipal DIF dijo que los desayunadores escolares tienen el objetivo de combatir la desnutrición y la obesidad Puebla, Pue.- Por tercer año, el Sistema Municipal DIF anunció las diversas actividades que se realizarán en el marco del Día Mundial de la Alimentación, donde participarán universidades del municipio que imparten la licenciatura en nutrición, esto con el objetivo de combatir la desnutrición mediante la promoción de una adecuada alimentación. Este encuentro interinstitucional se llevará a cabo bajo cuatro ejes: 1.- Nutrición, alimentación y salud 2.- Seguridad alimentaria y políticas públicas 3.- Aspectos psicológicos y culturales de la alimentación 4.- Economía y mercadotecnia Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

La presidenta del sistema municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, dijo que los desayunadores escolares tienen el objetivo de combatir la desnutrición y la obesidad, mismos que han disminuido un 4.2%. También aseguró que el sobre peso se da por una falta de cultura alimentaria y por no conocer el plato del buen comer, además destacó que el mayor número de niños obesos se registra el centro del estado porque no tienen mayor ejercitación. El 16 de octubre se harán estos congresos en el Teatro de la Ciudad y el acceso es totalmente gratuito para que conozcan mejores hábitos alimenticios y fomentar la cultura del ejercicio, indicó.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 3A

Puebla, presente en el Festival Internacional Cervantino como invitado de honor * Más de mil artistas poblanos participan en el encuentro en Guanajuato Guanajuato, Gto.- Durante el Festival Internacional Cervantino, Puebla compartirá a Guanajuato y a sus visitantes la Puebla milenaria, de la Colonia, de Zaragoza, de la Cuna de la Revolución Mexicana y la Contemporánea, manifestó el gobernador Rafael Moreno Valle durante la inauguración de la edición 41 del FIC, al ser Puebla la entidad invitada de honor en la edición 2013, junto con Uruguay. Durante 19 días en los diferentes espacios culturales del FIC y en el Foro Casa Puebla inaugurado en Guanajuato, el estado presentará a 60 grupos y más de mil artistas, agregó el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), quien calificó al Cervantino como un ícono de la pluralidad cultural. El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, inauguró el festival en el Teatro Juárez de esta ciudad y entregó la “Presea Cervantina” a la coreógrafa Gladiola Orozco, cofundadora del Ballet Teatro del Espacio, a Eugenio Trueba, fundador del Teatro Universitario de Guanajuato y de manera póstuma a Enrique Rúelas, creador de los entremeses cervantinos. Durante la ceremonia de inauguración

en el Teatro Juárez, el director del festival, Jorge Volpi, expuso que este año el eje temático es “El arte de la libertad” y la finalidad es hacer un reconocimiento a los artistas que han sido víctimas de la violencia, las injusticias y la barbarie. El escritor explicó que este año pretenden llegar a un mayor número de personas con la descentralización del Cervantino y anunció se llevarán las presentaciones artísticas a cárceles, asilos y orfanatos. Al acto inaugural también asistieron la

directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda y el embajador de Uruguay, Jorge Delgado. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes informó que el programa de Puebla es amplio porque presentará a artistas de diversas instituciones como la Universidad de las Américas y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. También estará la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) dirigida por Fer-

Estudiantes UDLAP reciben beca ‘Mitsubishi Corporation’ * Cinco estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla fueron beneficiados Cholula, Pue.- Cinco estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla con los mejores promedios académicos fueron distinguidos de parte de Mitsubishi Corporation con el “Programa UNE, Beca Mitsubishi Corporation”. Maximiliano de la Higuera, estudiante de la licenciatura en Química; Diego Ugalde de la licenciatura de Idiomas; Carla Patricia Rivera, estudiante de la licenciatura en Administración de Negocios Internacionales; Samantha Barrios de Administración de Hoteles y Restaurantes; y Cristina Altair Nolasco de la licenciatura de Relaciones Internacionales; fueron los estudiantes distinguidos que recibieron el “Programa UNE, Beca Mitsubishi Corporation”.

En su discurso el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez señaló: “Hoy ustedes asumen una gran responsabilidad y compromiso porque son un conjunto de estudiantes que sin duda muestran la calidad académica de la Universidad y que contribuyen a diferenciarnos de otras universidades, por lo que están obligados a mantener sus estándares y su prestigio para responder a una empresa de calidad como lo es Mitsubishi”. Finalmente, el Rector de la UDLAP agradeció a Mitsubishi Corporation el tomar en cuenta a la Universidad de las Américas Puebla para la entrega de esta beca ya que “la UDLAP es la única institución de educación superior en América Latina que obtiene este respaldo de Mitsubishi Corporation”. Por su parte, Taku Nakajima, presidente de Mitsubishi México, dijo que “Mitsubishi se enorgullece en contribuir en la educación de estos jóvenes que serán los líderes del futuro del país, por lo que con la entrega de esta beca reconoce el esfuerzo, la tenacidad y la perseverancia de los estudiantes aquí reconocidos. México necesita muchas cosas, pero pocas son más importantes que una profunda transformación interior en cada

ciudadano para ser una mejor persona, por lo que queremos felicitar y reconocer el trabajo que hace la UDLAP en su empeño por inculcar conocimientos, valores y actitudes para formar personas con excelencia”. El “Programa UNE, Beca Mitsubishi Corporation” tiene como objetivo detectar a los jóvenes talentosos de la Universidad de las Américas Puebla que tienen el potencial de ser líderes globales y brindarles un apoyo económico para que continúen sus estudios en dicha universidad. Esta beca forma parte del Programa UNE Corporativo del cual forma parte Mitsubishi Corporation International desde otoño de 2009, apoyando a jóvenes destacados y sumando esfuerzos con la visión compartida de ambas instituciones de creer y comprometerse en forma decidida en la formación de excelencia de jóvenes profesionistas en México. “El Programa UNE es una alternativa y complemento a los programas de becas institucionales que la UDLAP ofrece a su comunidad estudiantil con el fin de respaldar los estudios de los jóvenes que están en la universidad”, afirmó Luis Ernesto Derbez Bautista.

nando Lozano, que ejecutará la “Obertura de la Ópera Ruslán y Ludmila”, de Mikhail Glinka y el “Réquiem”, de Giuseppe Verdi y para el público infantil ofrecerá la polka “Los Chamacos”, de Abundio Martínez y “La Guía Orquestal para jóvenes”, de Benjamín Britten.

Entregan diputados a embajadores reconocimiento como visitantes distinguidos Puebla, Pue.- Durante la sesión de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado, que integran los Diputados Rafael von Raesfeld Porras, Ernesto Leyva Córdova, Ramón Felipe López Campos, Felipe David Espinoza Rodríguez, Jorge Gómez Carranco, Myriam Galindo Petriz y José Venancio Ojeda Hoyos, sostuvieron una reunión de trabajo con los Embajadores de la República de Panamá, Francisco Troya Aguirre; de El Salvador, Carlos Antonio Ascencio Girón y con el Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, José Luis Hachity Rodríguez. Los embajadores reconocieron el apoyo que brinda el Gobierno del Estado a los migrantes Centroamericanos, a quienes dan atención y apoyo, sin embargo reconocieron la importancia de reducir la migración en sus diferentes naciones, por lo que trabajaran en acciones que beneficien no sólo a los migrantes, sino también al Estado de Puebla y a los países de Panamá y El Salvador. Posteriormente, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Mario Riestra Piña, y demás legisladores, entregaron un reconocimiento como visitantes distinguidos a los embajadores y al Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior. Por último, hicieron un recorrido por las instalaciones del Poder Legislativo.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Anuncian inauguración del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral * Se ubicará al sur de la ciudad y atenderá a niños con problemas de bullying Puebla, Pue.- El 5 de noviembre se inaugurará el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral -CMERI- , el cual se encuentra ubicado al sur de la ciudad y es el primero a nivel nacional en su tipo. Luego de un recorrido por las instalaciones para verificar los últimos detalles, la Presidenta del DIF Municipal, Liliana Ortiz, dijo que atenderá y beneficiará a personas con discapacidad temporal, visual, auditiva, motriz e intelectual, así como a pacientes con trastornos

psicosociales. En Puebla capital de acuerdo al INEGI, el 3% de la población, 46 mil 977 personas tienen alguna discapacidad y de ellos 24 mil 327 padecen

discapacidad motora. El presidente municipal, Eduardo Rivera, además mencionó que el CMERI, atenderá a niños con problemas de bullying. El edil informó que se triplicó el espacio que en un principio se tenía considerado y con ello la inversión es cercana a los 22 millones de pesos. Eduardo Rivera enfatizó que el Centro de Equinoterapia se edificó con gran esfuerzo gracias a los ahorros y la eficiencia de la administración en la recaudación de impuestos.

Expertos en uso de medios digitales participan en Congreso ‘Digital Day’ Puebla, Pue.- Más de 10 ponentes nacionales y extranjeros participaran en el Congreso Digital Day que realiza la Universidad Anáhuac con el propósito aplicar nuevas y mejores técnicas en las

nuevas tecnologías, aliados estratégicos en el proceso de comercialización y venta de marca producto o servicio. El ponente Alberto Carrión explicó que de 10 años a la fecha algunas marcas como Apple y Coca Cola, han logrado impactar en las redes sociales, ya que el uso del marketing digital en la actualidad llega al consumidor estratégico y sin invertir mucho dinero. El uso del medio digital también hace más fácil la adquisición de los productos y agiliza algunos procesos. Sin embrago, dijo, también existen

Sin rasgos de violencia se localizó a Jaqueline Cortés Ortega * La Procuraduría de Puebla cumplió con los lineamientos para restituirla al seno familiar Puebla, Pue.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ) informó que Jaqueline Cortés Ortega de 13 años de edad, de quien se emitió una pre Alerta Amber, ya se encuentra con sus familiares, luego de que fuera localizada este martes. La menor acudió por voluntad propia al domicilio de un familiar en Tehuacán, Puebla, por lo que posteriormente los familiares dieron parte a las autoridades considerando que prevalecían los protocolos de búsqueda ante la Pre Alerta Amber emitida desde el 3 de octubre pasado. Los familiares habían referido que la menor podría estar en compañía de Nicolás

Tecpanécatl Pancoal. Cabe subrayar que en todo momento, la PGJ intervino en el caso, primero orientando a los familiares y emitiendo la búsqueda correspondiente, y una vez que se localizó a la menor, se le brindó atención psicológica y revisiones médicas con total respeto a su persona. Al cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley, Jaqueline Cortés Ortega, fue restituida al seno familiar, en tanto que se mantiene la búsqueda de Nicolás Tecpanécatl Pancoal, para que rinda su declaración en torno a los hechos y se determine su situación jurídica.

cosas negativas si estas no son bien empleadas, por ello la importancia de la Universidad Anáhuac de tener nuevas generaciones preparadas para emplear positivamente estrategias de diseño, comercialización y promoción de productos y servicio que el mundo globalizado exige.

Se une Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos a la Noche de Museos Puebla, Pue.- El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos anunció que se suma al tradicional programa de Noches de Museos en Puebla que promueve el Ayuntamiento. Además, como parte de los festejos de su 25 aniversario, se anunció la apertura de la magna exposición “100 años de trabajo y tecnología en los ferrocarriles de México”, a realizarse el próximo 12 de octubre, donde el público tendrá acceso de manera gratuita en un horario de 5 a 22 horas, donde podrán participar en una de las exhibiciones más importantes del año.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4280 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves

10 de Octubre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Analizan papel de la bioética en la sociedad * Inauguran la IX Reunión Regional de Comisiones Estatales de Bioética; en el marco de la Semana de difusión de la cultura de la bioética, se busca crear una nueva cultura en la atención médica

Información

en página

2B

Presentan la XXVIII edición del Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” * El IV Coloquio Internacional será parte del programa de actividades de este año

Firman MGZ y Judicatura Federal escrituras del terreno para la Ciudad Judicial

Información Información

Informacióin en pág.

3B

en pág.

2B

Tlaxcala será sede del IV Congreso Nacional del Maguey y el Pulque

Información

3b

en pág.

4B

Generan acciones colectivas para prevenir el ‘Bullying’ en escuelas


2B ▼ Jueves 10 de octubre de 2013

Marca Tlaxcala

Inauguran IX Reunión Regional de Comisiones Estatales de Bioética * En el marco de la Semana de difusión de la cultura de la bioética, se busca crear una nueva cultura en la atención médica Tlaxcala, Tlax.- Inauguró el Gobierno del Estado la IX Reunión regional de comisiones estatales de bioética, en donde participarán los estados de Querétaro, Michoacán, México, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, y como invitados especiales Puebla y Veracruz. Asimismo, con el objetivo de crear

una Cultura de la Bioética tanto en la sociedad como en el sector médico, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud (SESA), iniciaron los trabajos de la Semana de Difusión de la Cultura Bioética, la cual tendrá lugar del 7 al 11 de octubre. En ambas actividades se realizarán

conferencias con temas como: la importancia de la bioética en la sociedad; la justicia distributiva en los sistemas de salud; bioética y maltrato en el sistema de salud; bioética, comunicación y salud; bioética, administración en salud; bioética y trasplantes; la transfusión sanguínea y la bioética. El secretario de Salud en Tlaxcala, Jesús Fragoso Bernal, explicó la importancia de reconocer en el sector Salud que se ha perdido la imagen de los líderes morales en la sociedad, y es necesario recobrar la solidaridad y los valores en Tlaxcala. “Tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, es necesario recobrar el tejido social, el cual está muy dañado, trabajando día a día para recobrar la confianza de nuestros usuarios y de la sociedad en

general”, dijo. El presidente de la Comisión Nacional de Bioética, Manuel Ruiz de Chávez, destacó que el Gobierno de Mariano González Zarur, ha mostrado compromiso y sensibilidad por la protección de la salud de la población tlaxcalteca y de la importancia de la bioética como un tema concurrente para el logro de este objetivo. Ruiz de Chávez externó su agradecimiento al secretario de Salud por el apoyo brindado a la Comisión Estatal de Bioética y de respaldar la creación de 15 comités hospitalarios en bioética y dos de bioética en investigación en la entidad tlaxcalteca. Mencionó que las atribuciones esenciales de la Comisión Nacional de Bioética, pueden agruparse en tres aspectos: fungir como órgano rector, normativo y consultivo en la materia; actuar como coadyuvante en la sistematización y difusión en la materia o una instancia de interlocución con la sociedad y al mismo tiempo la comisión tiene el propósito de ser reconocida como referente nacional e internacional en la materia, para el cumplimiento se ha reforzado la estructura de comités estatales.

Tlaxcala será sede del IV Congreso Nacional del Maguey y el Pulque * Los días 17 y 18 de octubre se llevarán a cabo conferencias magistrales, ponencias y mesas redondas a cargo de especialistas Tlaxcala, Tlax.- Para promover la plantación y el aprovechamiento del maguey en la entidad, el Gobierno del Estado, a través del Fideicomiso del Colegio de Historia de Tlaxcala (Fcht), organizará los días 17 y 18 de octubre el IV Congreso Nacional del Maguey y el Pulque. A iniciativa de la Asociación Civil “Amigos del Museo y el Pulque”, la entidad se suma por cuarta ocasión a las tareas de cuidar y preservar esta planta, que se produce de manera importante en Tlaxcala. Para esta edición se ha convocado la participación de productores, magueyeros, tlachiqueros, comercializadores, académicos, estudiosos, artistas, artesanos, gestores culturales, conocedores, cocineros, chefs y público en general. Las actividades de este Congreso se desarrollarán en tres sedes: el Hotel Posada San Francisco, salón ‘Apizaco’; el Museo de la Memoria y la hacienda “San Bartolomé del Monte” en el municipio de Calpulalpan, los días 17 y

18 de octubre. Para estos días de trabajos se tienen programadas conferencias magistrales, ponencias, exposiciones, mesas redondas, eventos artísticos, gastronomía y cata de pulque, en las que intervendrán especialistas, autoridades locales y productores de maguey y pulque de Tlaxcala e Hidalgo, informó Juan Carlos Ramos Mora, miembro del Comité Organizador. Los trabajos continuarán el 24 al 26 de octubre en Zempoala, Hidalgo, donde se ratificará el eje fundamental, que es conjuntar ideas y propuestas a favor de la plantación de maguey y elaboración de pulque en estas entidades. A la presentación del Cuarto Congreso Nacional del Pulque y el Maguey, estuvieron presentes: Apolo Maldonado Martínez, ingeniero de la Universidad de Chapingo; Ramiro de la Cruz, especialista en el cuidado de la planta del Maguey; Guillermo Aragón Loranca, investigador, y Cenobio Becerra García, representante del grupo “Pulquemex”.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 3B

Firman MGZ y Judicatura Federal escrituras del terreno para la Ciudad Judicial

Propone Leonor Romero revisar los cilindros de gas LP

* El Presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, agradeció al Gobernador su respaldo para construir en Apizaco el Centro de Manejo Documental

* Exhorta la legisladora a la Profeco revisar y supervisar este servicio para garantizar la seguridad entre los usuarios del combustible

Tlaxcala, Tlax.- Tras concretarse la firma de las escrituras del terreno que donó el Gobierno de Tlaxcala al Poder Judicial de la Federación para construir la Ciudad Judicial, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, y los miembros del Consejo de la Judicatura Federal agradecieron al Gobernador, Mariano González Zarur, todo su respaldo e interés para consolidar este proyecto. La mañana de ayer, en la sede de este Poder, ubicada en la ciudad de México, Silva Meza destacó que el Gobierno de Tlaxcala ha dado todas las facilidades para edificar el Centro de Manejo Documental y Digitalización del Consejo de la Judicatura Federal, que representa la primera etapa de lo que será la Ciudad Judicial. A su vez, el resto de los integrantes del Consejo expresaron su gratitud, pues coincidieron en que los trabajos se han efectuado en un tiempo récord, lo cual permitirá la conclusión de las obras en agosto de 2014. Sobre el asunto, el consejero Manuel Saloma Vera manifestó que “siempre que se cristaliza un proyecto es motivo de gusto, firmamos las escrituras de los

terrenos donde estará el centro archivístico de la República, y ahora tenemos un sentimiento de agradecimiento para Tlaxcala”. Refirió que el Consejo de la Judicatura ya cuenta con el proyecto Ejecutivo para desarrollar la obra, que se realizó coordinadamente con el Estado, y que prevé la edificación de un gran inmueble en terrenos situados en Santa Anita Huiloac, en el municipio de Apizaco. Además, Saloma Vera acentuó que el Gobierno de Tlaxcala realiza las obras de construcción de servicios básicos y vías de comunicación, a través de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi). En total, detalló, la inversión para el proyecto del Centro de Manejo Documental y Digitalización es de 280 millones de pesos y, de primera instan-

cia, se aplicarán 38 millones de pesos. Mencionó que el Consejo de la Judicatura Federal decidió que Tlaxcala es un excelente lugar para construir este edificio, dado que cuenta con un clima favorable para la conservación de los documentos, una ubicación estratégica a nivel nacional, así como excelentes vías de comunicación y altos índices de seguridad pública. En este encuentro estuvieron presentes los consejeros de la Judicatura Federal, César Jáuregui Robles, César Esquinca Muñoa, Daniel Cabeza de Vaca Hernández y Juan Carlos Cruz Razo.

Presentan la XXVIII edición del Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” * El IV Coloquio Internacional será parte del programa de actividades de este año Tlaxcala, Tlax.- Para ofrecer una opción de recreación cultural a las familias tlaxcaltecas y apuntalar el crecimiento turístico de la entidad, el Gobierno del Estado realizará la XXVIII edición del Festival Internacional del Títere (FIT) “Rosete Aranda”, que se llevará a cabo del 11 al 25 de este mes en 42 municipios. Ante representantes de diferentes medios de comunicación, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, refirió que la intención de la administración estatal que encabeza Mariano González Zarur, es colocar a Tlaxcala en el mapa nacional e internacional con eventos de gran calidad, como son las actividades del FIT. Por ello, Moreno Durán informó que durante 15 días de actividades del festival,

una será el IV Coloquio Internacional, en homenaje a la maestra Mireya Cueto, los días 11 y 12 a efectuarse en el Museo Nacional del Títere (Munati), en Huamantla. A la vez, también se tienen previstas 95 funciones en 43 municipios y cuatro exposiciones de fotografía, entre otras. Puntualizó que dentro de las políticas diseñadas por el Mandatario, está el fomento e impulso al turismo cultural, ya que Tlaxcala tiene mucho que ofrecer gracias al patrimonio artístico, cultural y artesanal que posee. La titular de Setyde añadió que en este año, las extensiones del festival incluirán los Estados de: Puebla, México, Hidalgo, Morelos, Guerrero y Oaxaca, así como el Distrito Federal. También mencionó que participarán en esta edición del festival grupos internacionales de: Alemania, Francia, Australia, España, Argentina, y por primera vez un país africano, la República de Mali. En representación de México, formarán parte de este festival: Durango, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Distrito Federal y Tlaxcala, como anfitrión. Por su parte, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, detalló que el FIT es un espacio que ofrece una gran gama de expresiones

artísticas, para lo cual el Gobierno del Estado, con respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), invirtió dos millones de pesos para la realización de este festival. Posteriormente, el funcionario destacó que todas las funciones son de excelente calidad y diversidad en las técnicas de manejo de los títeres, pero la más novedosa es la de tipo de marionetas acuáticas que presentará Vietnam. En el marco de FIT se entregarán las preseas al Premio “Rosete Aranda”, que será para Concepción de la Casa Paricio, y el Premio al Mérito Titiritero, que se otorgará a Guadalupe Alemán Ramírez. Antes, el coordinador general del FIT, Jaime Flores Flores, detalló que el acto inaugural se llevará a cabo el 13 de octubre, a las 12:30 horas, tras un desfile que iniciará a las 11:00 horas, y que recorrerá las calles Guerrero, Independencia y Juárez, hasta llegar a las instalaciones del ITC. Finalmente, indicó que el domingo 13 a las 14:30 horas se inaugurará en Huamantla una exposición de títeres, cuyos elementos forman parte de las mil piezas que pertenecen a la colección privada de la Familia De Gortari Pedroza.

Tlaxcala, Tlax.- Para garantizar la seguridad de los consumidores y población en general, la diputada federal Leonor Romero Sevilla, integrante del Partido Acción Nacional en la LXII Legislatura, propuso ante el pleno de la Cámara de Diputados un punto de acuerdo en el que exhortó al Ejecutivo federal para que a través de la Procuraduría Federal del Consumidor, se revise el estado físico de los cilindros de gas LP que se distribuyen en todo el territorio nacional. La Diputada federal por Tlaxcala reconoció que toda instalación de gas está sujeta a riesgos y que se puede poner en peligro la integridad o existencia de la población, pero no deben minimizarse las estrategias de seguridad, más aún cuando, de acuerdo al INEGI, en el país, 22.3 millones de casas-habitación consumen gas LP y de éstas, el 66 por ciento lo hace a través de cilindros portátiles, mientras que el 34 por ciento restante lo consume por medio de tanques estacionarios. La Legisladora agregó que por lo anterior no debe dejarse atrás el mal estado de los cilindros que venden las empresas distribuidoras de gas Licuado de Petróleo (LP), pues de acuerdo a datos totalmente documentados, del primero de enero al 30 de julio del presente año, se han registrado, solamente en el municipio de Toluca, un total de 152 explosiones derivadas de accidentes en el manejo inadecuado de ese tipo de combustible. “Los cilindros que las empresas distribuidoras de gas LP utilizan, en su mayoría, están oxidados y carecen de pintura de seguridad; contienen problemas en las llaves de paso y se registran errores en el manejo de los mismos tanques por la falta de capacitación de los empleados; principales factores que causaron las explosiones mencionadas y que han dejado pérdidas humanas y materiales”, apuntó Romero Sevilla. Derivado de esto, la Diputada Federal exhortó al Ejecutivo federal para que a través de la Profeco se revise el estado físico de los cilindros de gas LP distribuidos en el territorio nacional, que se revise la normatividad existente sobre los recipientes, su llenado y se incrementen las medidas de seguridad sobre su control, calidad y cantidad del producto al momento de ser llenados.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 10 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Generan acciones colectivas para prevenir el ‘Bullying’ en escuelas Tlaxcala, Tlax.- En el Estado, en base a estadísticas y estudio que se dio a conocer realizado en días anteriores que reflejan la problemática de la violencia escolar, más conocida como Bullying, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de diversas dependencias, ha implementado desde el inicio de este gobierno acciones concretas para prevenir y disminuir dicha problemática. Dependencias como COESPO, ITJ, SEDIF, IEM, SESA, entre otras, son las que más destacan en cuanto a acciones que contribuyan a disminuir la problemática de la violencia escolar o Bullying. Por su parte el Consejo Estatal de Población está llevando a cabo la “Campaña Interinstitucional Preventiva para Adolescentes y Jóvenes”, misma que fue implementada desde abril del 2012 y que se hasta la fecha ha sido permanente. Las temáticas de las pláticas que se ofrecen en dicha campaña

son muy amplias, por ejemplo: Salud sexual y reproductiva, Difusión de Derechos sexuales y reproductivos (contemplados en el derecho a la salud), Prevención de ITS, Violencia escolar o Bullying, Violencia en el Noviazgo, Embarazo adolescente y sus consecuencias, Trata de personas o explotación sexual, Prevención de adicciones en adolescentes, Proyecto de vida; libertad y responsabilidades, entre otros. Además, cuenta con el espacio de radio Zonalibre-escúchatejoven desde junio del 2012. Inicialmente el programa se transmitía los martes a las 6 pm, ahora se transmite los viernes a las 6 pm en XETT Radio Tlaxcala o por www.radiotlaxcala1430.mx, el programa es al aire y siempre se cuenta con la presencia de adolescentes o jóvenes que expresen sus opiniones y vivencias, dependiendo del tema que se esté abordando; también se cuenta con la presencia de espe-

Abre el ITJ la convocatoria “Emprendedores Juveniles 2013” * Invitan a los jóvenes tlaxcaltecas a presentar proyectos para la creación de empresas sustentables Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) abrió la convocatoria “Emprendedores Juveniles 2013”, con el objetivo de incentivar la cultura de productividad en este sector de la población, mediante la entrega de financiamiento a proyectos dirigidos a hombres y mujeres de 18 a 29 años, cumplidos al 31 de octubre 2013, que ejecuten actividades económicas de manera individual o grupal. En coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), así como con el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), esta dependencia estatal busca fomentar con responsabilidad social la cultura de productividad entre los jóvenes tlaxcaltecas, con la creación y consolidación de empresas sustentables. A su vez, esta estrategia gubernamental servirá para promover el arraigo de los jóvenes en sus comunidades mediante actividades que potencien la generación de autoempleo. Esta convocatoria establece diversas categorías: “A”, para personas físicas o morales que inicien empresa o negocio y que cuenten con Registro Federal de Contribuyente (RFC), emitido durante el periodo de enero-noviembre 2013. Para la “B”, personas físicas o morales, que cuentan con una empresa o negocio en crecimiento y desean fortalecerlo, con RFC, expedido en el periodo de enero-diciembre 2012. Los requisitos para la categoría “C” incluyen a personas físicas o morales que cuentan con una empresa o negocio en

crecimiento y desean fortalecerlo y tengan RFC expedido en el periodo de enero de 2010 diciembre 2011. La aportación mínima del beneficiario será del 10 por ciento en cada categoría. Los montos máximos de financiamiento por proyecto de inversión ascenderán de 18 mil hasta 90 mil pesos. Los beneficiarios necesitarán presentar un escrito firmado bajo protesta de decir verdad, en el que se relacionen los bienes y su valor estimado, indicando que los mismos se encuentran vinculados a la actividad de la empresa, documento que será avalado por el ITJ, una incubadora de empresas de la localidad y el Fomtlax. Para solicitar el financiamiento, los interesados deberán acudir a las oficinas del ITJ, ubicadas en calle Heroico Colegio Militar número 5, Colonia Adolfo López Mateos, al interior del Parque de la Juventud, en la ciudad de Tlaxcala. Para mayores informes acerca de la documentación requerida está a disposición la página www.itj.gob.mx o el correo electrónico emprendimiento.itj@tlaxcala. gob.mx. Asimismo, los interesados pueden llamar (246) 46 2 72 42, extensión 103, o al celular 246 148 80 65. La recepción de las solicitudes queda abierta a partir de la publicación de la convocatoria y la fecha límite de entrega de expedientes será el 25 de octubre de 2013. Los resultados de los proyectos ganadores se harán llegar a través de teléfono, correo electrónico u oficio dirigido al beneficiario.

cialistas, médicos, psicólogos, nutriólogos, historiadores, etc. Cabe mencionar que este tema es cultural, sin embargo en estos tiempos se le ha dado la importancia, por las consecuencias que se generan a raíz de su identificación especifica. Por lo tanto es necesario reconocer que es un asunto social y familiar. En el Estado como en el País la violencia se percibe como algo “normal”, porque 4 de cada 10 alumnos dicen haber sido violentados, con empujones, jalones de cabello o amenazas. Sin embargo, cabe recalcar que 5 de cada 10 intervienen y ahí cuando se detiene la violencia. Dos de cada 10 agresores que son reprendidos, dejan de agredir. La intervención y la prevención son parte de la solución, tal vez no se logre erradicar al cien por ciento, pero sí disminuirá. Ese es precisamente el resultado de las pláticas que el COESPO brinda en escuelas secundarias y preparatorias. El problema es mucho más complejo de lo que parece, porque lograr un cambio visible requiere del trabajo de padres de familia, docentes, alumnos y por supuesto de la autoridad federal, estatal y municipal. ¡La tarea es de tod@s! Recordemos que si los niñ@s están viviendo en un ambiente familiar no grato, es decir donde hay algún grado de violencia, ell@s son propensos a ser agresores, porque reproducen lo que están viendo y viviendo. ¿Cómo saber si un alumno sufre Bullying? Padres, docentes y autoridades debemos

estar atentos a: * Cambios en el comportamiento del niño. * Cambios de humor (tristeza, llantos o irritabilidad) * Pesadillas, cambios en el sueño y /o en el apetito. * Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos. * Pierde o se deterioran sus pertenencias escolares o personales, gafas, mochila, pantalones rotos, pérdida del estuche, etc. de forma frecuente. * Aparece con golpes, hematomas o rasguños, dice que tiene frecuentes caídas o accidentes. * No quiere salir, ni se relaciona con sus compañeros * No acude a excursiones. * Quiere ir acompañado a la entrada y salida de la escuela. * Se niega o protesta para ir al colegio. Para mayor información sobre el servicio de las pláticas, llamar a las oficinas del COESPO 246 46 2 37 03 o acudir a calle Lira y Ortega No. 9 col. Centro en Tlaxcala, Tlax.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.