Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 6973 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 11 de Abril de 2013 ▼
Intolerancia religiosa en San Juan Ozolotepec * “Nos quemarán y nos echarán lumbre”, denuncia pastor evangélico
Información en pág. 3
Marchan triquis del MULT; los atiende el gobierno
* El gobernador Gabino Cué, dio a conocer que se ha nombrado un fiscal especial para indagar el asesinato del líder y fundador del MUTL, Heriberto Pazos
Información en pág. 3 Foto: 50 MM
Integrantes de la asociación civil NECA
Francisco Ángel Villarreal, dirigente municipal priista en la capital:
Exigen justicia a presos de Amoltepec
“Villacaña garantiza triunfo del PRI y un buen gobierno”
Información
@DiarioMarcaOax
7
Presentan al Frente Unificador de Sindicatos Independientes Oaxaqueños y Nacionales Información
Información en pág. 5
En Twitter
en pág.
en pág.
2
Filtraciones, golpes bajos, grabaciones, “protestas” públicas… y lo que falta. Todo por la encarnizada lucha por el poder.
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
11 de abril de 2013
Presentan al Frente Unificador de Sindicatos Independientes Oaxaqueños y Nacionales Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax. Con el objetivo de defender los derechos de los trabajadores, y respaldados en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), surge el Frente Unificador de Sindicatos Independientes Oaxaqueños y Nacionales (FUSION) el cual aglutina por el momento a siete gremiales. Esta organización está conformada por poco más de mil miembros, entre empleados de sindicatos universitarios, telefonistas, médicos, enfermeras y hasta burócratas. En rueda de prensa, David Estrada Baños, secretario de relaciones laborales de la Sección 22 y a la vez Coordinador General de este movimiento con la representación del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
(STEUABJO), señaló que esta nueva organización tiene el objetivo de hacer frente a las reformas estructurales que implementa el gobierno federal. Estrada Baños adelantó que la lucha y jornada de nuevas movilizaciones en contra la política neoliberal ya no se pueden ejercer de manera aislada, sino en un solo frente. Dentro del nuevo frente sindical se constituyeron los miembros del sindicato 3 de Marzo del ayuntamiento de la capital, la sección 75 del Sindicato de Telefonistas, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oaxaca (STEUABJO), el Sindicato de Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) y el Sindicato del Monte de Piedad, además de una disidencia de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de
Salud (SNTSS). El secretario de relaciones laborales de la Sección 22 advirtió que con las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y al sector energético que ya están en discusión en el Congreso Federal, la clase obrera del país corre un mayor riesgo. Anunció que en los próximos días habrá de celebrar una serie de recorridos por las regiones del estado para incorporar a un mayor número de sindicatos independientes a su causa. Criticó al gobierno federal por lo que consideró un doble discurso, ya que por
Foto: Agencia Estación Foto
un lado plantea su disposición al diálogo y por otra parte advierte que no cederá a presiones y chantajes lo cual refleja su nulo interés por alcanzar acuerdos, señaló.
Señala PGJE avances en esclarecimientos de homicidios a mujeres Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia de Oaxaca reportó que en los últimos 4 meses se han reportado 17 asesinatos de mujeres, de los cuales 7 tienen el tipo de feminicidio. El titular de la dependencia, Manuel de Jesús López López, precisó que hasta el momento se tienen esclarecidos 7 casos, con los responsables confesos y con sentencia en la cárcel. Dijo que en el 30 por ciento de los casos restantes ya se cuenta con indicios de los implicados y ya se han girado las órdenes de aprehensión correspondientes. Antes el Procurador negó tener la presión política y social para esclarecer el crimen perpetrado en contra de la joven estudiante Elizabeth Martínez, cuyo cadáver apareció el pasado fin de semana abandonado en la cercanía en un terreno de sembradío, ubicado cerca de la zona arqueológica de la Villa de Mitla, tras 8 días de haber sido reportada como desaparecida. “Con presión o sin presión tengo la obligación de esclarecer este feminicidio”, precisó el titular del ministerio público al dar a conocer que se habrán de citar a declarar a los amigos y a todos aquellos implicados en el caso. No descartó que en estas pesquisas se
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
ordene comparecer mediante mandato judicial a diferentes choferes de taxis foráneos que tuvieran alguna implicación en el crimen, luego de que hay un señalamiento contra un conductor de una unidad de Ayutla Mixe. López dejo claro que no hubo negligencia en la indagatoria y curso de la búsqueda, por que desde el primer momento que desapareció se establecieron los protocolos de localización, emitiéndose una alerta Amber. Detalló que de acuerdo a los dictámenes periciales la victima tenía entre 7 y 8 días de muerta cuando fue localizada y es probable que desde el día que se reporta su desaparición haya sido asesinada. Negó que tuviera rastros de violencia, sexual, solo reporta un golpe fuerte en la cabeza, que fue lo que aparentemente le causo la muerte. Aclaró que luego de la legislación promulgada por el Congreso Local en materia de violencia contra la mujer, “todos los asesinatos que se reporten se tienen que iniciar su esclarecimiento como si se tratara de un feminicidio”. López indicó que para reducir la violencia contra las mujeres se debe valer una política de prevención, que debe ser aplicada por la Secretaría de Seguridad Pública, y el Instituto de la Mujer oaxaqueña (IMO).
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 11 de abril de 2013 ▼ 3
Intolerancia religiosa en San Juan Ozolotepec * Nos quemarán y nos echarán lumbre”, denuncia pastor evangélico Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El pastor evangélico Leopoldo Alonso Silva, hizo públicas las amenazas de las autoridades de San Juan Ozolotepec, donde han hostigado a unos 100 evangélicos por no profesar la religión católica. En entrevista, aseguró que en varias ocasiones, durante la asamblea, se azuza a la gente para que actúen en su contra. “El señor Jorge Silva Mijangos ha propuesto que nos quemen, que nos echen lumbre si no salimos de la comunidad”, expuso. Refirió que el presidente municipal de San Juan Ozolotepec, municipio que se
rige por el sistema de usos y costumbres, les ha prohibido la continuidad de la construcción de su templo. “El 17 de marzo, con cadenas y tubos y bases de concreto, cerró el acceso a la propiedad de Urbano Martínez, que cedió el terreno para construir el templo, dejando dos camionetas dentro”, expuso. Mencionó que junto con Salvador Rivera Cruz, secretario municipal, hizo saber a la asamblea que no permitirá la terminación de la obra porque no tienen permiso, sin embargo, en la comunidad, no se requiere licencia de construcción
para edificar. Alonso Silva informó que en días pasados, le pegaron al niño Fredy Aragón Cruz, y amenazaron a Efraín Martínez. “Arturo Aragón, el que lo hizo, es empleado del presidente municipal y nos han sugerido que nos salgamos para que evitemos cosas así”. Señaló que pese a los testimonios presentados ante el gobierno del Estado, no se ha procedido a llamar al presidente municipal a evitar este tipo de hechos violatorios a los derechos humanos. “Nosotros estamos denunciando pú-
blicamente lo que sucede, porque pueden llegar a más y queremos que se nos haga justicia, no creemos que por profesar una religión distinta a la católica tengamos que abandonar nuestra comunidad”, expresó. Pidió la atención de organismos defensores de derechos humanos y de las autoridades correspondientes para evitar más abusos por parte de las autoridades de San Juan Ozolotepec. “Nosotros cumplimos con nuestros tequios, asistimos a las juntas, todo lo que nos piden, pero nos quieren expulsar por ser evangélicos”.
Marchan triquis del MULT; los atiende el gobierno * El gobernador Gabino Cué, dio a conocer que se ha nombrado un fiscal especial para indagar el asesinato del líder y fundador del MUTL, Heriberto Pazos Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) marcharon el día de ayer del sector de Hacienda Blanca al zócalo capitalino, en donde instalaron un mega campamento para exigir al gobernador Gabino Cué una explicación pública acerca de los avances en las investigación en torno al asesino de su líder y fundador Heriberto Pazos, ocurrido el 23 de octubre del 2010. Antes el dirigente triqui, Uriel López Caballero rechazó que haya riesgo de que se rompa el acuerdo de paz firmado en la zona triqui y mencionó incluso que las autoridades de San Juan Copala están abiertas a recibir a los desplazados de dicha localidad, mismos que se mantienen instalados en los corredores del Palacio de Gobierno. También demandaron la liberación de 700 millones de pesos en obras de infraestructura social y productiva para mitigar sus condiciones de desigualdad y pobreza. Por la tarde, una comisión de representantes de la organización se reunieron con el gobernador Gabino Cué, en esta reunión también estuvieron presentes el secretario de gobierno, Jesús Martínez Álvarez y el Procurador General de Justicia (PGJE), Manuel de Jesús López. Thorvald Pazos, hijo del ex dirigente asesinado, dijo “Mi padre confió en usted antes de morir me dijo que veía en su persona un gobernante de buen corazón, no nos decepciones, por favor señor gobernador”. En respuesta el gobernador Gabino Cué,
dio a conocer que se ha nombrado un fiscal especial para indagar el caso y precisó que el crimen fue perpetrado de manera “perversa” para dañar la relación y la interlocución del nuevo gobierno con las diferentes organizaciones sociales, principalmente el MULT. El 25 de abril del 2011, la policía de Oaxaca detuvo a Roberto Jorge Navarro Martínez como uno de los implicados en el asesinato de Heriberto Pazos Ortiz, líder del Movimiento Unificador de Lucha Triquí (MULT). De acuerdo con el procurador Manuel de Jesús López López, el presunto implicado de entre 25 y 30 años habría sido contratado para acompañar al sicario, quien disparó desde una motocicleta hasta en tres ocasiones con silenciador en contra el dirigente social, quien viajaba de copiloto a bordo de su camioneta particular, el individuo ha sido identificado como Alberto Navarro Martínez alias “El Congo”, “El Chango” o “El Amores”. Ambos responsables que han sido identificados como pseúdos estudiantes o (porros) de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), habrían recibido dinero de los líderes porriles Rubén Maldonado Marmolejo (a) “ El Dragón” y otro sujeto de nombre Iván de Jesús Espinoza Luis, al que identificó con el apelativo de “El Talibán” para cometer el atentado. Sin embargo Rubén Marmolejo (a) “El dragón” y “El Talibán”, los presuntos contratantes del implicado en el crimen del líder del Foto: Max Núñez
MULT fueron ejecutados siete días después del crimen. DEL OTRO IMPLICADO En tanto, el Procurador de Justicia de Oaxaca Manuel de Jesús López, dio a conocer que se ofreció un millón de pesos de recompensa quienes proporcionen información
veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización, detención o aprehensión de Amores Alberto Navarro Martínez alias “El Congo”, “El Chango” o “El Amores”, presunto autor material e intelectual del atentado perpetrado contra el líder del MULT, Heriberto Pazos Ortiz.
Marca Oaxaca
4 ▼Jueves 11 de abril de 2013
Con la premisa de mantener una política de puertas abiertas
Se compromete Cué a priorizar acciones para el desarrollo social de la zona triqui * El Gobernador de Oaxaca se reúne en Palacio de Gobierno con dirigentes y más de mil integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT). * Anuncia la creación de un fondo especial para impulsar obras de beneficio social y productivo en esta zona de la entidad. Oaxaca, Oax.- En el marco del 94 Aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con la dirigencia y más de medio millar de integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), a quienes reafirmó el vínculo de amistad y colaboración de su gobierno, a fin de construir una agenda de trabajo que permita priorizar acciones de gobierno para impulsar el desarrollo social y productivo de la zona triqui, en el marco de una política de permanente diálogo y puertas abiertas. En presencia del dirigente de esta organización, Uriel Díaz Caballero, el jefe del Poder Ejecutivo propuso la creación de un fondo presupuestal destinado a la construcción de vías de comunicación y el fortalecimiento de la infraestructura escolar, así como la introducción del servicio de agua, drenaje y electrificación, entre otros. Reunidos en el patio central de Palacio de Gobierno, el mandatario oaxaqueño y los integrantes del MULT revisaron y atendieron una serie de demandas planteadas por esta organización indígena vinculadas a temas de de salud, caminos, apoyo al campo y procuración de justicia, principalmente en la investigación que se lleva a cabo con relación al homicidio de Heriberto Pazos Ortiz, perpetrado el 23 de octubre de 2010. Sobre este mismo tema, el mandatario oaxaqueño ratificó el compromiso de su administración para intensificar los trabajos de investigación que realiza la PGJE para el esclarecimiento del homicidio de Heriberto Pazos, al tiempo de brindar su respaldo a la Fiscalía especializada integrada para dar seguimiento a este delito de alto impacto, con la finalidad de que cuenten con las herramientas necesarias
para agilizar los trabajos, ubicar a los responsables y someterlos al imperio de la ley. En otro tema, el Gobernador Cué Monteagudo anunció que en este año dará inicio a la pavimentación del tramo carretero que comunica a San Sebastián Tecomaxtlahuaca con Huajuapan de León, en los cuales se invertirán alrededor de 4 millones de pesos. Ante una multitudinaria audiencia de indígenas del MULT, el Gobernador Gabino Cué reconoció la responsabilidad mostrada por esta organización para contribuir en la estabilidad social y la
recuperación de la paz en esta zona de la entidad. “Con su organización mantenemos una comunicación permanente y en los próximos meses y años la vamos a acrecentar, porque el desarrollo de la zona triqui y de las comunidades del estado es una prioridad para mi gobierno”, aseguró. Reconoce dirigencia del MULT política del Gobernador En su oportunidad, Uriel Díaz Caballero, líder del MULT, reconoció que en lo que va de la administración de Gabino Cué, se ha reducido la violencia en las
comunidades triquis en alrededor del 90 por ciento; lo que ha permitido reactivar las actividades productivas, educativas y de salud en esta zona. En su oportunidad, el procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López, precisó que la dependencia a su cargo ha solicitado el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR) para coadyuvar en el esclarecimiento del homicidio de Heriberto Pazos, para lo cual se mantiene vigente el otorgamiento de una cuantiosa recompensa a quien pueda ofrecer información o identidad del responsable sobre este caso. En tanto, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, recordó a raíz de la firma del pacto de civilidad para la zona triqui suscrito en el mes de abril de 2012, hoy se puede respirar la paz y la tranquilidad en esa región, además de hacer posible que después de tres años de conflicto, las niñas y niños de San Juan Copala hayan podido regresar a las aulas y continuar con su preparación escolar. Asimismo, el responsable de la política interior de Oaxaca reiteró la disposición del Gobierno de Oaxaca para cumplir con las medidas cautelares y las recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de garantizar la integridad física de las 135 personas que cuentan con este beneficio. En la reunión, los dirigentes de esta organización: Fortino Álvaro Martínez, Rufino Maximino Merino Zaragoza, Uriel Díaz Caballero y Thorvald Pazos Haga -hijo del dirigente fallecido- así como el diputado federal, Juan Luis Martínez, expusieron sus inquietudes ante el mandatario en materia de salud, educación, procuración de justicia, infraestructura carretera y obras sociales.
Presenta Miguel Carbonell su libro “Cartas a un Estudiante de Derecho” Oaxaca, Oax.- El Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca, tuvo el día de ayer como invitado de honor al Doctor Miguel Carbonell, quien presentó su libro titulado “Cartas a un Estudiante de Derecho”. En la presentación participaron el Dr. Evencio Nicolás Martínez Ramírez, el Dr. Eric García López, el Dr. Rubén Vasconcelos Méndez y el Dr. Heriberto Antonio García. Miguel Carbonell inició su exposición con la cita “abogados con título y sin conocimientos, son un peligro social”, con esto, centró la atención en la audiencia y comenzó a explicar el rezago en materia educativa que vive no sólo nuestro Estado, sino el país entero. Cabe señalar que Carbonell dio la primicia al público que estaba presente
en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca, sobre la presentación de su próximo libro titulado “Cartas a un Profesor de Derecho”, lo cual causó interés entre los académicos del Instituto, ya que sin duda constituirá una herramienta básica para complementar sus habilidades pedagógicas. Por último, el Lic. Manuel Federico Moreno González, Director General del Instituto, destacó la importancia de acercar a los alumnos ante juristas de relevancia nacional e internacional; además resaltó, que el evento es de gran trascendencia para Oaxaca, ya que traer ponentes de la talla de Miguel Carbonell, implican un lujo que pocas instituciones educativas pueden realizar.
Marca Oaxaca
Jueves 11 de abril de 2013 ▼ 5
Francisco Ángel Villarreal, dirigente municipal priista en la capital:
“Villacaña garantiza no sólo el triunfo del PRI en Oaxaca, sino también un buen gobierno” Oaxaca, Oax.- Ante el resultado de la encuesta realizada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezado por César Camacho Quiroz, el presidente del Comité Municipal de este instituto político en la capital del estado, Francisco Ángel Villarreal, manifestó su apoyo a Javier Villacaña Jiménez, candidato oficial del PRI a la presidencia municipal de la Ciudad de Oaxaca. En entrevista, Ángel Villarreal señaló que de acuerdo a los datos de las diferentes encuestas para elegir al candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Villacaña Jiménez refleja una favorable posición ante la ciudadanía, factor fundamental para garantizar el triunfo ante los próximos comicios
electorales en el estado. Asimismo, resaltó el consenso con los diferentes actores políticos de la capital, logrado por el delegado del CEN, el ex gobernador de Puebla Melquiades Morales Flores y el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Juan José Moreno Sada, quienes se reunieron con todos los aspirantes. El presidente del Comité Municipal del PRI, dijo que el compromiso con las causas ciudadanas de Javier Villacaña, fortalecieron la decisión de los priistas para representarlos en la contienda municipal capitalina. Francisco Ángel Villarreal prevé el triunfo de su partido, abanderado por Javier Villacaña Jiménez, porque la militancia se verá representada, la carrera
partidista respetada y también el trabajo de gestión a favor del pueblo, lo que
garantiza no sólo el triunfo, sino un buen gobierno, concluyó.
Exige diputada Patricia Campos esclarecer crimen de alumna del Cobao de Tlacolula * La muerte y desaparición de mujeres en Oaxaca nos exhibe como un Estado infractor de disposiciones de carácter internacional, según la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, afirma la Legisladora San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada panista Martha Patricia Campos Orozco hizo este miércoles un llamado al procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, así como a los secretarios de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, y de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, a esclarecer el asesinado de la estudiante del Cobao de Tlacolula, Elizabeth Martínez Cruz, de 16 años de edad, ocurrido en días pasados. La representante popular por el distrito IV de Tlacolula de Matamoros señaló que al parecer todo indica que uno de los involucrados en el caso es el conductor de un taxi foráneo, quien habría perpetrado el secuestro y puede ser el inmediato responsable del crimen, en un hecho que calificó como “incompetencia que se ha convertido en tragedia”. Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado, efectuada este miércoles, la legisladora Campos Orozco demandó al titular de Sevitra que regule y sancione a los taxistas que ofrecen servicios desde la irregularidad, porque “es evidente que en el Estado y consecuentemente en la jurisdicción de Tlacolula circulan un número importante de vehículos de este tipo de manera ilegal”. La representante popular de la fracción
parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) expresó su preocupación por los hechos de violencia que se comenten en el Estado de Oaxaca contra las mujeres, “que están llamado la atención de medios estatales y nacionales”. Dijo que muestra de ello es que en Oaxaca, en dos años y cuatro meses de la administración de Gabino Cué Monteagudo han ocurrido 197 feminicidios, además de encontrarse en calidad de desaparecidas un aproximado de 57 mujeres de entre 13 y 17 años de edad. “Lo anterior nos exhibe como un Estado infractor de disposiciones de carácter internacional, como lo establecido en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, lo que genera responsabilidad reiterativa del Estado mexicano”, consideró. Reiteró que en materia de transporte, en la entidad circulan un importante número de taxis sin cubrir los requisitos legales lo cual se presta fácilmente a la perpetración de ilícitos como secuestros, transporte de mercancía ilegal e incluso como el caso referido: la privación de la vida. La diputada Campos Orozco dio a conocer datos registrados por la Cruz Roja, delegación Tlacolula, que reporta del 1 de enero al 1de abril de este año 42 servicios, 39 lesionados y ocho fallecidos por accidentes viales, donde en su mayoría se han visto involucrados vehículos del transporte público. “En tan sólo cuatro meses se han registrado ocho muertes, lo que indica un promedio de dos por mes en accidentes carreteros en el tramo de Oaxaca-Tlacolula, y ello constituye sin duda una muestra palpable de violación a nuestros derechos constitucionales básicos”, puntualizó. Señaló también que de continuar la incompetencia y deficiencia de las autoridades
estatales, hechos como los señalados tendrán otros rostros, otras imágenes, otros nombres. La diputada Campos Orozco insistió en su llamado a los funcionarios gubernamentales
para que hagan valer el derecho constitucional a la protección a la vida, y con ello se evite que el futuro pesimista se proyecte y lo transformemos en una realidad optimista.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 11 de abril de 2013
Organización “Mujeres” denuncia despojo de tierras en Valle Nacional Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Rosa Julieta Bautista, Presidenta de la Organización “Mujeres”, denunció el despojo de 124 hectáreas a campesinos del ejido “Ricardo Flores Magón”, perteneciente a Valle Nacional, por parte del particular Gabriel Albuerne. En conferencia de prensa, Rosa Julieta Bautista indicó que desde el pasado 23 de octubre, les quitaron los predios y por defenderlos, se liberaron órdenes de aprehensión contra 11 de sus ejecutados. En este sentido, abundó que acudirán a la capital del país para presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). De igual forma, apuntó que Gabriel
Foto: Agencia Quadratín
Albuerne, apoyado por cientos de policías desalojaron a 11 comuneros, quienes actualmente se encuentran detenidos en el penal de San Juan Bautista Tuxtepec. Asimismo, aseveró que desde el año 1956 se acreditaron más de 56 comuneros, pero en el 2012 se le dio posesión al cacique del ejido Ricardo Flores Magón, Gabriel Albuerne. Advirtió que de no llegar a un acuerdo con las autoridades correspondientes, acudirán hasta la Ciudad de México ante la Comisión de Derechos Humanos para interponer su queja por despojo, además de otras acciones legales hasta lograr justicia en este caso.
Con miras al XII Congreso Mundial de la OCPM
Intensificarán la promoción del patrimonio cultural de Oaxaca de Juárez * El Gobierno Municipal y la Seculta acuerdan sumar esfuerzos en la difusión de la cultura y el arte como atractivos Oaxaca, Oax.- Para difundir el patrimonio tangible e intangible de las y los oaxaqueños, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta) firmaron un convenio de colaboración para promover de manera conjunta las actividades y programas artísticos y culturales que se desarrollen en la ciudad. El convenio fue signado en el Palacio Municipal por el edil capitalino Luis Ugartechea Begué, en calidad de testigo de honor, así como por el encargado del
Despacho de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), Jesús Emilio de Leo Blanco y la síndica segunda, Gabriela Vargas Varela, representante legal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. “Con esta acción se reafirma la voluntad de ambas partes para difundir la cultura y el arte como atractivos turísticos y mejorar los servicios para hacer más placentera la estancia de quienes nos visitan del interior del país y de otras partes del mundo, con miras al XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patri-
monio Mundial que se realizará en noviembre de este año”, señaló Luis Ugartechea. Asimismo destacó la creación de un Consejo Editorial integrado por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, la Seculta, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Fundación Alfredo Harp Helú y la Fundación Ventura López, que editará obras representativas de Oaxaca para ser publicadas en el marco de este magno evento. Por su parte, Jesús Emilio de Leo Blanco apuntó que existe una relación estrecha debido a que en la ciudad de Oaxaca de Juárez se encuentra la mayoría de la infraestructura cultural del estado y convergen diferentes culturas. “La Seculta incluirá el logotipo del XII Congreso Mundial de la OCPM en la publicidad de las actividades que realice en la ciudad”. En este acuerdo también se contempla
la promoción de los festejos del 481 Aniversario del Otorgamiento del Título de Ciudad a Oaxaca de Juárez que se llevará a cabo el 25 de abril, las Fiestas de la Guelaguetza en julio; la celebración de los 200 años de la escritura de Sentimientos de la Nación por José María Morelos y Pavón, en septiembre; y los festejos del Día de Muertos en noviembre. Cabe mencionar que para dar seguimiento y debido cumplimiento a los acuerdos y proyectos antes mencionados, designaron como responsables operativos a Hugo López Velasco, director de Divulgación del Patrimonio Cultural de la Seculta y a Leonardo Alberto Pino, asesor de la Presidencia Municipal, quienes al igual que Oscar Camarillo, jefe de la Unidad Jurídica de la Seculta y Rafael Orvañanos Corres, director general Jurídico del Ayuntamiento, firmaron el convenio de colaboración que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2013.
El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes, para promocionar la ciudad y el estado con miras al XII Congreso Mundial de la OCPM
Marca Oaxaca
Jueves 11 de abril de 2013 ▼ 7
Integrantes de la asociación civil NECA
Exigen justicia a presos de Amoltepec Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Integrantes de la asociación civil Nueva Esperanza a Campesinos de Amoltepec (NECA), pideron justicia y libertad a 9 habitantes de Santiago Amoltepec, quienes fueron apresados en los penales de Miahuatlán y Cosolapa por el delito de privación ilegal de la libertad. En conferencia de prensa, Fredy Torres Romero, representante legal de la asociación e hijo de uno de los campesinos detenidos, demandó al gobierno del estado una solución definitiva a la problemática de su comunidad. En este sentido, apuntó que en la comunidad no hay paz y tranquilidad, pues los habitantes siguen siendo hostigados por el presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández.
Foto: Carolina Jiménez
Asimismo, mencionó que están abiertos al diálogo y concertación, por lo que están dispuestos a sentarse con los actores involucrados en la problemática de Amoltepec en busca de una solución definitiva. Torres Romero recalcó el hostigamiento que comete de manera sistemática el edil, Pedro Luis Jiménez Hernández en contra de las familias de los presos de esa comunidad. Ante esta situación, exigió al gobierno del estado liberar a las personas que permanecen detenidas, luego de los acontecimientos ocurridos el pasado 6 de agosto en la comunidad, cuando los inculpados retuvieron a elementos de Seguridad Pública.
Envía Hernández Cuevas iniciativa de Ley de Protección al Periodismo * Esta propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Administración de Justicia y Especial de Atención a Periodistas Oaxaca, Oax.- Con el propósito de enriquecer el andamiaje jurídico para evitar el menoscabo de la libertad de expresión, el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Marco Antonio Hernández Cuevas, envió la iniciativa para crear la Ley para la Atención y Protección del Periodismo del Estado de Oaxaca. En el marco de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, su presidenta, Zory Ziga Martínez, recibió esta propuesta, la cual fue turnada a las comisiones Unidas de Administración de Justicia y la Especial de Atención a Periodistas. En la exposición de motivos, el diputado del tricolor señala que la libertad en sus diferentes tipos y variantes, representa una de las garantías individuales más importantes para todas las sociedades humanas. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo quinto, sexto y séptimo es muy clara en cuanto a la libertad se refiere. Menciona que la garantía de Libertad en su forma genérica y de Libertad de Prensa es su forma específica, que
se observa en nuestra Carta Magna, es menester de complementarlas a través de la Legislación secundaria para su fortalecimiento y, en su caso, crear mecanismos legales para su cumplimiento irrestricto. Señala que los ataques a la libertad de prensa en el mundo entero han aumentado, principalmente en países centroamericanos, así como en México, Brasil, Argentina y Ecuador, según lo mencionan los informes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). “En países como México, Honduras y Brasil continúan los asesinatos y ataques a periodistas, en Ecuador y Argentina los gobiernos crean mecanismos legales y económicos en contra de algunos medios de comunicación, especialmente a los que no responden a sus intereses tanto políticos como económicos, de acuerdo a los reportes mostrados”. El caso más grave es el de México, expresa, donde están considerando una misión especial de estudio, ya que en 12 años existen 127 ataques documentados a periodistas mexicanos y la violencia no ha disminuido a decir de los miembros de la prestigiada organización periodística. De igual forma y según informe de la organización Artículo 19, titulado “Doble Asesinato: La prensa entre la violencia y la impunidad”, Oaxaca ocupa el tercer lugar a nivel nacional por el número de agresiones cometidas en contra de periodistas durante el año 2012 con
17 casos registrados, ocupando el primer lugar el Distrito Federal con 28 y seguido muy de cerca por Veracruz con 23 casos. Recalca que esta iniciativa se envió ante el contexto de que agredir a un pe-
riodista es agredir a una persona sujeta de Derechos y obligaciones, pero también debido a la recurrente intensión de ofender y menoscabar a la sociedad en su Derecho de ser informada con veracidad y profesionalismo.
8 ▼ Jueves 11 de Abril de 2013
Marca Oaxaca
Marcha MULT; exigen respuesta a sus demandas
Jueves 11 de Abril de 2013 ▼ 9
Piden libertad para presos de Amoltepec
Familiares y defensores jurídicos de 9 habitantes de Santiago Amoltepec que fueron apresados por el delito de privación ilegal de la libertad, pidieron justicia y libertad para los detenidos. Además denunciaron que sigue la invasión de San Mateo Yucutindoo a territorio de Santiago Amoltepec. (Foto: Carolina Jiménez)
Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) marcharon para exigir atención a sus demandas de justicia, obras públicas y recursos para sus comunidades. Partieron del crucero de Trinidad de Viguera al zócalo de la ciudad. Al término de la marcha, integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), fueron recibidos en audiencia por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo para revisar sus demandas. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia Estación Foto)
Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Istmo, cerraron ayer las oficinas de este partido. Exigieron no más imposiciones de candidatos en la región. (Foto: Max Núñez)
Conformado por siete sindicatos y encabezados por la Sección 22 del SNTE, presentaron el Frente Unificador de Sindicatos Independientes Oaxaqueños Nacionales (FUSION), en el que participan, además, el STEUABJO, la Sección 75 del STRM, entre otros. David Estrada Baños, secretario de relaciones del magisterio, señaló que la idea de FUSION es hacer frente a las reformas estructurales “que ha impuesto en México el presidente Enrique Peña Nieto”. (Estación Foto)
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo suscribió con el Comisionado del FIPAGO, Guillermo Barnés, la segunda carta de intención y entrega de auditorías de tres cajas ahorradoras. (Foto: Max Núñez)
Luego de participar en la reunión con la dirigencia e integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), el procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López señaló que los casos de feminicidio se están atendiendo.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 11 de abril de 2013
Realiza ICE-UABJO segunda Expo-Feria Emprendedores y Empleadores 2013 Oaxaca, Oax.- Por segundo año consecutivo, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), realizó la “Expo-feria Emprendedores y Empleadores 2013” con el objetivo de brindar un espacio para que los estudiantes puedan mostrar las habilidades y conocimientos que han adquirido como parte de su formación profesional y a partir de ello, establecer un puente de comunicación con empleadores de los diferentes sectores productivos en el estado. La ceremonia inaugural corrió a cargo de Magaly Hernández Aragón, directora del ICE y contó también con la participación del abogado general de la UABJO, Francisco Ramos Reynoso quien, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, reconoció el trabajo de maestros y alumnos participantes de este evento. Como testigos de este acto estuvieron presentes Nashielly Monserrat García Soriano y Carlos Alberto Martínez Ramírez, coordinadora de Vinculación
y Extensión y coordinador académico del ICE respectivamente y la directora de relaciones institucionales del Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), María Elena Barrera Bustillos, quien además ofreció una conferencia magistral sobre competencias del profesional de la educación titulada “La incorporación de la innovación y el emprendedurismo en la educación superior: una formación del futuro”. Al término de la Conferencia, estudiantes, maestros y empleadores invita-
dos se reunieron en el patio central del ICE para la realización de la exposición de trabajos por parte de alumnos de segundo, cuarto, sexto y octavo semestre de la licenciatura en Ciencias de la Educación. De acuerdo con Hernández Aragón, la importancia de este evento radica en la oportunidad de abrir un espacio de encuentro y comunicación entre egresados y empleadores, a fin de mostrarles los trabajos y actividades que los estudiantes realizan en cada una de las
Presentan oferta educativa de Licenciatura y Posgrado en Oaxaca * Estos documentos fueron elaborados por la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología y la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Ante el interés del Gobierno del Estado por disminuir los índices de deserción escolar y acercar a la comunidad estudiantil la oferta educativa que ofrece la entidad oaxaqueña en los niveles superior y posgrado, se presentaron los catálogos de la edición 20122013, que incluyen toda la información de las diversas instituciones que operan en el estado. Además, presentaron la página electrónica donde se puede consultar todo lo referente al sistema de educación media superior. Las versiones digitales de los catálogos pueden ser consultadas y descargadas en la página electrónica www.coepesoaxaca. org.mx o www.redescoepes.com para el nivel superior y posgrado, en tanto para consultar lo referente al bachillerato se puede consultar a www.ceppemsoax.com En conferencia de prensa, el encargado del despacho de la Coordinación
General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, José Esteban Bolaños Guzmán, expuso que en el Catálogo de Licenciaturas se presentan los 357 diferentes programas educativos de licenciatura y 2 de técnico superior universitario que ofrecen las 59 instituciones de educación superior públicas y privadas en las diferentes regiones de la entidad para el ciclo escolar 2012-2013. Destacó que esta información en presentación de folleto, se estará distribuyendo a cada uno de los 37 mil estudiantes que concluirán sus estudios de bachillerato, en el actual ciclo escolar, a fin de que conozcan toda la gama que ofrece la entidad para continuar sus estudios y con ello garantizar su preparación. Cabe señalar que durante el ciclo escolar 2011-2012 en la entidad oaxaqueña, egresaron del nivel medio superior 35 mil 716 alumnos e ingresaron al nivel superior 17 mil 789, lo que representó un coeficiente de absorción del 49.8 por ciento. A su vez, el secretario técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Oaxaca, Marcial Efrén Ocampo Ojeda, señaló que el Catálogo de Posgrado cuenta con la información actualizada de los programas de especialidad, maestría y doctorado que se ofrecen en 36 instituciones educativas
de educación superior. Señaló que cada institución educativa presenta su oferta de manera detallada para que los interesados tengan la oportunidad de conocer la característica de los posgrados, los periodos de admisión y los diferentes trámites y requisitos que deben de cumplir. Este nivel puede ser cursado en forma presencial, en línea o mixta. SE FOMENTA LA CONTINUIDAD DE LOS ESTUDIOS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR En el encuentro con los medios de comunicación también participó el director académico de Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior, Gonzalo Lapuente Sastre, quien puntualizó que se busca fortalecer la absorción de la secundaria a instituciones de este nivel. Detalló que en el ciclo escolar 20102011 egresaron de la secundaria 65 mil 016 alumnos e ingresaron al nivel subsecuente, 56 mil 552, absorbiendo solamente un 87 por ciento. Mientras que en el ciclo escolar 2011-2012 salieron de su nivel básico 67 mil 765 y continuaron sus estudios 56 mil 580, creciendo la absorción en un 90 por ciento, por lo que para el ciclo escolar 2012-2013 se espera un nivel de ingreso a la educación media superior el 91 por ciento de los que egresen de la secundaria.
asignaturas distribuidas en las 6 áreas de formación que integra el actual plan de estudios. Para finalizar esta jornada académica, María Elena Barrera Bustillos impartió el taller “El profesional de la Educación Emprendedor” al que asistieron alumnos de los diferentes semestres de la Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Abiertas inscripciones para concluir bachillerato a traves de Ceneval en COBAO Oaxaca, Oax.- Las personas interesadas en obtener su certificado de bachillerato a través del examen general de conocimientos que aplica el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (Ceneval) ya pueden inscribirse de manera personal y directa a través de la página web de esa institución que es www.ceneval. edu.mx El examen tiene un costo de $2,235.00 y consta de tres partes que se presentan en un solo día; en esta ocasión, el próximo 26 de mayo, en las instalaciones del plantel 01 Pueblo Nuevo del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca a partir de las 09:00 horas de la mañana y hasta las 19:00 horas. Para inscribirse es necesario que el interesado ingrese a la página web del Ceneval, en donde se registrarán sus datos y se generará su ficha de pago mediante depósito bancario ante el Ceneval. Son requisitos para presentar el examen tener 21 años cumplidos al día del examen y contar con estudios concluidos de nivel secundaria. El registro en línea se podrá realizar hasta el día 26 de abril, para las personas interesadas en presentar el examen el 26 de mayo, aunque también habrá un tercer periodo de registro en julio a y agosto, para presentarlo en el mes de septiembre de este año. Las personas interesadas en obtener mayor información sobre este examen para obtener el certificado de bachillerato con validez oficial en toda la República Mexicana, pueden visitar la página web del CENEVAL o acudir directamente a las oficinas del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, ubicadas en la Avenida Universidad número 145, segundo piso, en Plaza del Valle.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 11 de abril de 2013 ▼ 11
Presentan exposición sobre el arte de la cantería Mixteca * Se enfoca en tres iglesias cubiertas con complejas bóvedas nervadas construidas durante el siglo XVI en la región Mixteca de Oaxaca. Las iglesias son: San Pedro y San Pablo Teposcolula, Santo Domingo Yanhuitlán y San Juan Bautista Coixtlahuaca Oaxaca, Oax.- En el claustro del ex convento de San Pablo se presentará la exposición sobre la cantería Mixteca que recoge la importancia de la interpretación indígena de los principios occidentales, construcción, revelando el proceso de simbiosis entre las técnicas de construcción mixtecas y la geometría europea, que dio lugar a la construcción de bóvedas de crucería. El Profesor Benjamín Ibarra Sevilla de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Minnesota, llevó a cabo esta investigación. El trabajo examina las técnicas de construcción bajo la luz de la estereotomía (la ciencia de corte de sólidos). Los dibujos y maquetas de la exhibición pretenden mostrar el análisis que revela las soluciones utilizadas para
la construcción de las bóvedas. Estas estructuras de piedra son un ejemplo significativo de la interpretación local de métodos constructivos, indicando el proceso simbiótico de las técnicas de construcción indígenas y la geometría aplicada Europea. La exposición tiene como objetivo posicionar a estos edificios en el contexto de la historia de la construcción a nivel mundial y reflexionar sobre la transmisión de la tecnología de la construcción de Europa a México. La inauguración se llevará a cabo el 11 de abril a las 18:00 horas con una conferencia a cargo de Benjamín Ibarra Sevilla. La exposición tendrá actividades de clausura, las cuales consisten en un simposio internacional sobre la transferen-
cia de tecnología de la construcción de Europa a América del 28 al 30 de junio. La exposición se ubicará en el pabe-
llón del claustro de San Pablo, abierto de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, entrada libre.
Presentarán el libro “Deshilando condenas, bordando libertades” * La autora, Concepción Núñez, narra la historia de diez mujeres indígenas privadas de su libertad por el tráfico ilegal de narcóticos * La presentación se realizará a las 19:00 horas en el Centro Cultural San Pablo Oaxaca, Oax.- El testimonio de diez mujeres indígenas coatlanas recluidas por delitos contra la salud en el penal oaxaqueño de Santa María Ixcotel, así como el análisis de su realidad -social y cultural- y su relación con el fenómeno de la circulación de sustancias prohibidas, es lo que la investigadora Concepción Silvia Núñez Miranda reúne en su libro ‘Deshilando condenas, bordando libertades: Diez historias de vida’, a presentarse este viernes en el Centro Cultural San Pablo. El libro que edita el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) empezó a gestarse en el 2002, cuando Concepción Núñez preparaba su tesis del doctorado en Sociología para el Instituto “Pensamiento y Cultura en América Latina” A. C., “este es un trabajo de cuatro años de permanencia en el penal del 2002”, cuenta la académica cuando hace memoria de las primeras ocasiones en que empezó a visitar el penal de Santa María Ixcotel una o dos veces por semana.
Ese trabajo de investigación llevó a la socióloga Núñez Miranda a obtener en el 2007 una mención honorífica en el concurso de tesis Sor Juana Inés de la Cruz que convoca el Instituto Nacional de las Mujeres, además dio pie a la realización de un video de 35 minutos que denunciara la situación en que se encontraban esas diez mujeres y la inexistencia de la riqueza generada por el delito, un trabajo documental que en el 2005 recibió el premio videográfico ‘José Rovirosa’ de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuando hace referencia al entramado de su más reciente libro, a la autora no le gusta hablar de culpables, sino de responsabilidades. Aunque preferiría evitar el lugar común que sitúa a las mujeres en condición de víctimas, recurre a esta palabra para explicar una de las conclusiones a las que llegó después de conocer las historias de diez mujeres cuyas semejanzas están marcadas por la pobreza y la violencia intrafamiliar: “son víctimas de una estructura socio-económica que les ha negado el acceso a la educación, a la salud, al trabajo y a otros derechos, lo que las hace vulnerables a ser utilizadas”. Para la investigadora son esas mujeres que transportan pocas cantidades de droga a cambio de dinero –conocidas coloquialmente como burreras- víctimas de un delito producido por la pobreza: “Que se les llame burreras o mulitas tiene un significado de la carga que llevan, tanto de droga como moral; por lo general son mujeres que enfrentaron mucha violencia desde la infancia, con una vida que se teje en la discriminación y cuyo final pareciera será el de la cárcel, con una vida muy complicada que reproduce
los mismos estereotipos y valores con los hijos e hijas”. Dar cuenta de lo que hacen las mujeres en situación de desventaja es un trabajo cotidiano para la investigadora, como dan cuenta los artículos publicados en libros como Género y Cultura (Universidad Autonóma “Benito Juárez” de Oaxaca, Oaxaca, 2012) o en Aves sin
nido (Instituto Oaxaqueño de las Culturas, Feca, Distrito Federal, 1997). El libro fue editado por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña y será presentado por las académicas e investigadoras Rosalva Aída Castillo Hernández y María Leticia Briseño Mass a las 19:00 horas en el atrio del Centro Cultural San Pablo, en donde se distribuirá el libro de manera gratuita.
▼ Jueves
Marca
regiones
11 de Abril de 2013
Teotitlán merece un futuro mejor: Rodríguez Hernández * Critica falta de equidad en el proceso para designar candidato a alcaldía los aspirantes es en la guerra sucia, la descalificación, la inequidad que está implementando el diputado local con licencia Martín Vela Gil; esto solo causa duda y confrontación en la militancia, las Familias Teotitecas exigen y merecen un mejor futuro”. Dijo que hay que promover mayores oportunidades de superación, desarrollo y modernidad, “nadie va a cambiar la postura de las bases tricolores quienes le apuestan a un proyecto totalmente diferente, dejando en el pasado a viejos políticos que solo dieron tacos de saliva y tortas de promesas”, aseveró.
Por Adalberto Brena
En Pinotepa Nacional
Orienta PGJE sobre prevención de las adicciones Oaxaca, Oax.- La Dirección de Promoción de Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició en Pinotepa Nacional la Campaña Estatal para evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas del narcomenudeo y otras adicciones. Mónica Zárate Apak, directora de
Promoción de Prevención del Delito y la Cultura de la Legalidad, destacó que estas acciones deben ser acordes a las necesidades sociales de la población, pero sobre todo deben estar encaminadas a la protección de los grupos más vulnerables, como son las niñas, niños y adolescentes. Abundó que una sociedad bien
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Sin designar, candidato del PUP en Cuicatlán * Solo tienen representante ante el Consejo Municipal Electoral
Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.El aspirante del PRI a la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón, Guillermo Rodríguez Hernández, aseguró que con madurez política acatará el dictamen de la Comisión de Procesos Internos (CEPI), “todos quienes tenemos legítimas aspiraciones para representar nuestro municipio, estamos conscientes”, señaló. Por ello, añadió, “la mayoría de los compañeros mantenemos la unidad porque sabemos que esto nos fortalece y así enfrentaremos el proceso electoral. En lo que no estamos de acuerdo todos
A la alcaldía
informada es sensible ante problemas como el narcomenudeo y el pandillerismo producto de la descomposición social que tienen una relación directa con pérdida de valores, suicidios, marginación, desintegración familiar y pobreza, y que está afectando gravemente a los sectores más vulnerables niñas, niños, adolescentes y mujeres. Zarate Apak dijo que por eso es importante la participación ciudadana de manera responsable para que la información que se brinde en estas pláticas informativas se replique en sus redes sociales y se puedan prevenir estos fenómenos en sus familias y comunidades; así como para abonar a fortalecer los lazos sociales y a fomentar una cultura de legalidad, paz, gobernabilidad y seguridad en el Estado. Detalló que la prevención del delito es tarea y compromiso fundamental de Gobierno, Sociedad Civil e Instituciones Educativas, y todos deben estar unidos en esta cruzada, ya que es un grave obstáculo en el desarrollo emocional, social y profesional de los niños y jóvenes. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Cuicatlán, Oax.- Todo parece indicar que será de última hora cuando el Partido Unidad Popular (PUP) designe al candidato a la presidencia municipal de Cuicatlán ya que, pese a las reuniones que han llevado a cabo y con la intervención del Diputado federal Juan Luis Martínez, no se pueden aún poner de acuerdo. La duda está latente entre militantes del PUP, ¿registrarán candidato en este tierra del canto, o solo serán comparsa con la coalición Unidos por el Desarrollo conformada por el PRD, PAN y PT? A escasos días de formalizar las candidaturas a concejales, lo único seguro para el Partido Unidad Popular es que tiene registrado un representante ante el Consejo Municipal Electoral, siendo Giddel Vásquez Mariscal apartando un espacio político.
La también coordinadora de esta cruzada estatal, dijo que este tipo de talleres se impartirán a diferentes sectores de la sociedad principalmente a estudiantes, servidores públicos del ámbito local y municipal, en todo el estado.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
La historia de Oaxaca
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 11 de abril de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Prepara Seminario Conciliar feria anual 2013 a partir del 19 de abril Igavec Huajuapan de León, Oax.- El rector del Seminario Conciliar de San Rafael Arcángel, Cándido Morán Vélez, dio a conocer que del 19 al 21 de abril, se celebrará la feria anual del Seminario de Huajuapan, por lo que espera que ciudadanos de distintas colonias y agencias participen dentro de su programa de actividades. Mencionó que habrá eventos deportivos y culturales con la finalidad de recabar fondos para el sostenimiento de dicho centro formador de sacerdotes. El seminario, agregó “abre sus puertas cada año ofreciendo diversión y entretenimiento en sus días de feria del 19 al 21 de
abril, fechas en las familias que acudan podrán disfrutar de juegos mecánicos, antojitos de la región, eventos deportivos y culturales, todos ellos realizados con la finalidad de obtener recursos para esta institución”, enfatizó. Detalló que para el viernes 19 de abril se tiene contemplado, desde las 10 de la mañana, torneos de futbol varonil, basquetbol femenil y voleibol varonil, y por la tarde se llevará a cabo la misa de apertura presidida por el obispo de la diócesis de Huajuapan, monseñor Teodoro Enrique Pino Miranda; posteriormente, se realizará la coronación de la reina de las festividades y la presentación del ensamble musical “Animay ee” de la
Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM). Refirió que el sábado se realizarán las tradicionales carreras de caballos y los torneos deportivos; por la noche se presentará la Guelaguetza, y el día domingo serán las finales de los torneos deportivos, las tradicionales carreras de caballos y como cierre de la feria se presentará un show cómico. Finalmente, Morán Vélez invitó a los ciudadanos de esta ciudad y de las comunidades circunvecinas, así como a todas las familias del estado de Oaxaca, para que acudan a divertirse y cooperar con el Seminario Conciliar, que promete tener eventos y actividades de calidad.
Cándido Morán Vélez
Trabajan para garantizar derechos humanos de migrantes * Funcionarios estatales se reúnen con integrantes del Cabildo de Santo Domingo Yodohino, Huajuapan Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos para garantizar los derechos fundamentales de los migrantes al retornar a sus comunidades de origen, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), se reunieron con el Cabildo del municipio de Santo Domingo Yodohino, en la región Mixteca. En este marco, el director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, calificó este acercamiento como un avance significativo, debido a que los procedimientos para atender posibles abusos a los derechos humanos de los migrantes son generalmente largos y con poca colaboración. “Con este encuentro interinstitucional comprometido, responsable y con voluntad al diálogo mostrada por la autoridad municipal podremos impulsar acciones en beneficio de los migrantes”, dijo. Explicó que uno de los acuerdos alcanzados en esta primera mesa de atención fue el cese de medidas anticonstitucionales ejercidas por la autoridad municipal en la aplicación de cobros excesivos por servicios básicos a los migrantes que regresan a su comunidad. Domínguez Santos manifestó su respeto a los Sistemas Normativos Internos de cada municipio, pues representan una fuente de cultura e identidad y del ejercicio concreto de la autonomía para las comunidades. Sin
embargo, tal como lo establece el Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos indígenas, éstos no pueden contravenir las garantías individuales y los derechos humanos de las personas. Explicó que el ciudadano, Inocencio Velasco Aguilar, vecino de Yodohino, manifestó haber sido objeto de violaciones a sus derechos humanos por haber emigrado a Estados Unidos, junto con su esposa y sus tres hijos en el año 2008. Domínguez Santos dijo que el migrante manifestó que bajo el amparo del sistema de Usos y Costumbres del pueblo, desde el 2010 -año en que retornó a su comunidad de origen- la autoridad municipal en ese momento le solicitó la cantidad de 10 mil pesos por cada año que estuvo fuera del municipio, bajo el argumento de haber negado el derecho a la educación de sus tres hijos, por lo que era acreedor a una multa superior a 200 mil pesos. Señaló que en aquel momento el señor Inocencio Velasco negoció con las autoridades pagando la cantidad de cinco mil pesos para poder regresar a Estados Unidos. No obstante, esta situación no cesó, toda vez que cuando regresó nuevamente fue citado por la autoridad municipal en turno, quien le solicitó una vez más la cantidad de 50 mil pesos y al no disponer del dinero, fue remitido a la cárcel municipal, y para obtener su libertad tuvo que pagar 10 mil pesos. En su oportunidad, el afectado men-
cionó que ante el temor a represalias y amenazas de privación servicios básicos a su familia que radica en Santo Domingo Yodohino, en torno al incumplimiento de pago de la multa, ha desistido en volver a esta comunidad. El director del IOAM comentó que se tiene conocimiento de que existen más casos de presunta violación a los derechos humanos de migrantes, sin embargo las personas no han acudido ante las instancias competentes para denunciarlo. A su vez, el Subsecretario de Operación Regional en la Mixteca, en representación de la SEGEGO, Juan Andrés Avendaño Pineda, convocó a las instancias y dependencias gubernamentales, así como a las autoridades municipales involucradas, para
que desde un enfoque integral encuentren soluciones a este tipo de problemática y garantizar el respeto a sus garantías individuales, seguridad física y el patrimonio de los afectados. En representación del presidente municipal, Adán López Velasco, acudieron el Presidente Suplente, Rodolfo Miranda; el Síndico René Miranda López y el Tesorero, Saúl Jiménez Cruz, quienes manifestaron su disposición en llegar a un acuerdo, por lo que en próximos días personal de la SEGEGO, de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, y de la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, así como del IOAM, realizarán mesas de diálogo, talleres y capacitaciones sobre este tema.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 11 de abril de 2013
Imparten curso sobre residuos sólidos a autoridades municipales * El taller durará seis meses y es dirigido a las autoridades municipales de las ocho regiones para evitar el deterioro del medio ambiente Oaxaca, Oax.- Por segundo año consecutivo, el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), lleva a cabo el Curso de Elaboración de Programas Municipales para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en las instalaciones del Centro de Educación Continua y a Distancia (CECAD) de la UABJO, y tendrá una duración de seis meses. El taller que es dirigido a las autoridades municipales, tiene el propósito de aplicar las herramientas necesarias para el diseño de diferentes alternativas para desarrollar una planeación estratégica sobre este tema en diversos municipios del Estado. Al respecto, la titular del IEEDS, Helena Iturribarría Rojas, dijo que este taller se realiza gracias al apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, y es impartido por la maestra, Claudia Patricia Hernández Barrios del Programa Gestión Ambiental Urbano Ambiental e Industrial de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), Precisó que esta actividad está basada en un diagnóstico básico de la situación de cada municipio, la cual comprende de los principios de responsabilidad compartida de los diferentes actores sectoriales y la otorgación de herramientas para definir
Ahí, en la Parroquia de la Asunción de María, Arturo Lona Reyes, a quien los niños de la Diócesis de Tehuantepec llamaron Padre Obispo, recibe a la Presidenta Municipal Ángela Juárez Mendoza y bendice a la Villa de Santa María Petapa……..Arturo Lona Reyes, ordenado sacerdote a los 26 años de edad y consagrado Obispo de Tehuantepec a los 46 años por el Papa Paulo VI; a su lado, el Padre Gabriel López. XXXXXX Ambos dan testimonio del inicio de obra municipal en el Templo consagrado a la Virgen de la Asunción, patrona de la Villa de Santa María Petapa……..”Que el Señor los bendiga y guarde” proclama el prelado Arturo Lona quien, asimismo, se define como “hombre, varón, en continuo proceso de humanización”…….. Además, confiesa no tener ninguna borla ni título universitario; y acepta que “el mundo indígena fue y sigue siendo mi universidad” XXXXXX Aquella confianza y naturalidad en su encuentro con Ángela Juárez Mendoza y David Martínez Carrasco en la fe, revela aquel registro en el Testamento Pastoral del Padre Obispo Arturo Lona Reyes……. Manifiesta el Emérito de la Diócesis de Tehuantepec: “Conscientemente escogí para mi consagración total la fiesta de la Asunción, proclamando junto con todas las generaciones las obras grandes que Dios ha hecho por medio de la sencillez de María”.
acciones para asegurar la prestación del servicio público de manejo integral de residuos sólidos urbanos. Además, la limitación de los impactos a la salud de corto, mediano y largo plazo, la afectación ambiental, el fomento del aprovechamiento de los residuos y su disposición final. Explicó que el curso es únicamente para las autoridades municipales de las ocho regiones de la entidad, con atribuciones específicas en la toma de decisiones en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, debido a que les proporcionará las bases técnicas, administrativas y legales para la elaboración de sus Programas para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Y con ello se pretende desarrollar en cada localidad un esquema de manejo integral que contemple la recolección, barrido, transferencia, transporte, tratamiento-aprovechamiento y disposición final de los residuos, para así contribuir a evitar el deterioro del medio ambiente. Puntualizó que el taller es semi-presencial, debido a que implica aprender a manejar el curso en línea y el participante sea capaz de diseñar el plan de trabajo para la elaboración del programa municipal mediante diversas exposiciones, lecturas, discusiones y talleres. Además que cada autoridad tendrá la
oportunidad de registrar a un prestador de servicio social o tesista, quien en un futuro puede fungir como apoyo en la recopilación, procesamiento de la información y diseño de estrategias, así como para especializar a futuros profesionistas en la materia. Adelantó que los municipios que culminen sus programas, para la validación de proyectos y gestión de recursos para su financiamiento, tendrán el compromiso y respaldo del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable. Cabe destacar que algunas de las autoridades que participan en el curso son de: Monjas Miahuatlán, San Juan Chicomezúchil, Santiago Yolomécatl, Ixt-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Obispo Arturo Lona, bendice Santa María Petapa * Ángela Juárez, Iglesia Asunción de María * Norma Guzmán Sibaja XXXXXX De ahí los hechos, del suceso de ayer, miércoles 10 de marzo en la Parroquia de la Asunción de la Virgen María, en la Villa de Santa María Petapa……La Presidenta Municipal Ángela Juárez mostraba el júbilo que la comunidad toda sentía por la visita del Obispo Arturo Lona……..Más cuando, después del tradicional banderazo de inicio, reciben la bendición de quien da cuenta: “durante estos años he trabajado a tiempo y a destiempo por la construcción del Reino”. XXXXXX Suceso y sucedido tan natural para quien, como Pedro, desde hace buen tiempo, tiene las llaves del corazón y de la fe de la Villa de Santa María Petapa……..Su sencillez y la entrega de los feligreses, hace presente que Arturo Lona Reyes, distinguido por la teología de la liberación, ha recibido el XVI Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” y sufrido alrededor de 11 atentados……Mañana, la de ayer, llena de esperanza, amor y fe; todo, en la Villa de Santa María Petapa, donde es Presidenta Municipal Ángela Juárez Mendoza. XXXXXX Hace ya algunos años, don Luis Bojór-
quez platicaba que en sus años mozos, su deseo de ser diputado le llevó con Godínez quien le hizo ver que si creía en el dedazo, se había equivocado de mano……”Mira, hijo, Piccolo”, habló don Adolfo Ruiz Cortines, si te hago caso, serás el diputado sobrino del Presidente de México o el hijo del Diputado Constituyente Juan de Dios Bojórquez…… Mejor, le aconsejó: “escoge lo que quieras ser y se; cuando tengas un nombre, entonces piensa en ser diputado”. XXXXXX Así fue y en esa ocasión tuve la responsabilidad de ser el Coordinador General de su campaña como candidato del PRI al Primer Distrito Electoral Federal de Sonora; cabecera, Magdalena de Kino…….Y ocupó su escaño correspondiente en la LI Legislatura, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión……...Viene a colación por quienes en vano intento, y cobardía, creen restarle confianza y votos de la comunidad matíasromerense a la aspirante municipal Norma Guzmán Sibaja. XXXXXX En las redes sociales, y a cobijo del anonimato, señalan que la licenciada Guzmán, con tal de mantenerse en el proceso interno
lán de Juárez, Asunción Nochixtlán, Santa María Mixtequilla, San Miguel Amatlán, San Antonino Castillo Velasco, Santiago Huajolotitlán, Santiago Suchilquitongo, la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santa María Yavesía, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santo Domingo Tomaltepec, San Andrés Zautla, Magdalena Apasco y Santa Lucia del Camino. Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el director de Atención a Municipios de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, Saúl Álvarez Mejía; la directora del CECAD, María del Refugio Caballero Merlín, y el director de Protección al Medio Ambiente del IEEDS, Manuel Valdez Juárez.
del PRI, ha vendido todos los bienes heredados de su papá…… Norma Guzmán Sibaja, una vez más declara que su señor padre, el Dr. Ernesto Guzmán Clark, solo heredó a sus hijos mayores, Guzmán Novoa; y a ella, y sus hermanos, solo la educación, fortaleza para enfrentar la vida, y respeto. XXXXXX ¿A eso querían llegar los cobardes?........Porque en una sociedad donde los hijos no son siempre del mismo padre y madre, porque hay hermanos solo de padre o solo de madre, esta situación ¿causa desmerecimiento político en un proceso electoral?.......Porque, traza Salvador Díaz Mirón, ‘la dama de los ojos verdes como el mar, como el mar por la ribera, por su fe en ella, la adversidad le ha quitado el triunfo, pero no la gloria’…….Sabe, cuando habla, digo, no se dirige a los eunucos, y menos a los castrados XXXXXX Y como la enseñanza de Godínez a Bojórquez, ha labrado y conquistado nombre propio; es la licenciada Norma Guzmán Sibaja…….Por cierto, en la ficción, ¿cuántos puntos obtuvo a favor Luis Álvarez Mendoza al informar por cel que Norma Guzmán Sibaja se ha sumado al proyecto de su esposa, la aspirante municipal Lilia García Perea? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 11de abril de 2013 ▼ 15
Rumbo a alcaldía
Apoyan miembros activos del PAN candidatura de Ballesteros Melgar Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En recientes días se reunieron miembros activos y adherentes del Partido Acción Nacional (PAN), para externarle su apoyo a José Luis Ballesteros Melgar, como precandidato a la presidencia municipal de Huajuapan, a quien reconocieron por su trabajo como empresario responsable, honesto y exitoso, “es el candidato idóneo que esta ciudad necesita para salir del rezago en el que se encuentra y lograr el bien común”, expusieron. A pesar de que la elección del candidato está en manos del Comité Ejecutivo Estatal (CEN) del blanquiazul, los activos y adherentes manifestaron que es muy importante el respaldo que la militancia otorgue a quien los representará en las elecciones a celebrarse el próximo 7 de julio, pues será con quien trabajen para lograr mejoras en esta ciudad, sus 30 agencias y 70 colonias. “Es de reconocer el trabajo y la tra-
yectoria del ingeniero José Luis Ballesteros, quien además de estar cercano al PAN desde muy chico, se ha destacado por ser una persona trabajadora y con valores, que ha consolidado una empresa a base de responsabilidad y honestidad”, expuso Mario Sánchez, uno de los miembros activos más destacados que al igual que Teófilo González Soriano y Pedro Vázquez, expresaron su respaldo al ex presidente de la Aso-
ciación de Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca. Al respecto, Ballesteros Melgar reiteró: “gestionar el bien común es lo que todos deseamos, por lo que confío en que la decisión que tome el CEN pueda ser la adecuada en base al sentir de la gente, a su percepción y al trabajo de cada aspirante haya realizado en favor de la ciudadanía”. Agradeció las muestras de amistad
Pretende Norma Guzmán gobernar Matías Romero
Autoridades cuicatecas conmemoran 94 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Este miércoles 10 de abril, autoridades municipales de
Cuicatlán en coordinación con distintas instituciones educativas llevaron a cabo la conmemoración del 94 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. Reunidos en la explanada del palacio municipal se llevó a cabo el acto cívico con honores a la Bandera y entonación del
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
y cariño que han tenido hacia su persona, “es cierto que ha sido con nuestra dedicación, empeño y nuestras ganas que hemos consolidado nuestro negocio familiar, pero nosotros le debemos mucho a Huajuapan, pues no se puede hacer nada sin una población que apoye, así que es momento de devolver a esta bellísima ciudad todo lo que nos ha dado”, apuntó.
glorioso Himno Nacional. Las actividades estuvieron a cargo de profesores de la escuela Primaria ‘Guadalupe Victoria’. El presidente municipal José Manuel Mariscal Cid informó que el Caudillo del Sur, como también fue conocido Emiliano Zapata, “fue uno de los líderes militares más importantes durante la Revolución Mexicana y un símbolo de la resistencia campesina; Zapata es el autor de la famosa frase, ‘es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado’, murió asesinado en una emboscada en la Hacienda de Chinameca, Morelos el 10 de abril de 1919”.
Por Rafael Doroteo Matías Romero, Oax.- Norma Guzmán Sibaja presentó su proyecto 2013 para aspirar a convertirse en Presidenta Municipal de Matías Romero, por lo que recibió el respaldo de sus parientes, amigos, vecinos y ciudadanos de Matías Romero. “He caminado con los jubilados, amas de casa, con los jóvenes, con los profesionistas y los hombres del campo; porque este Proyecto 2013 incluye las esperanzas de todos por un Matías Romero mejor, próspero, donde las cosas se hagan en beneficio de todos”, subrayó. Recalcó que se registró con el apoyo de 837 firmas de ciudadanos de diferentes colonias de Matías Romero y dijo que con la integración de todos, familias de las diferentes colonias y agencias, se va a lograr el cambio que tanto se anhela en este municipio de raíces ferrocarrileras. Declaró la precandidata priista que su vocación y perfil político no se encuentra en negocio con otros precandidatos de la misma cúpula partidista, “en el caso de la compañera Lilia del Carmen García Perea, no existe declinación alguna a su favor, de acuerdo a una versión a otros medios del ex delegado de gobierno Luis Álvarez Mendoza”, señaló.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 11 de Abril de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Inicia cosecha de mango en Cuicatlán
Productores de mango de Cuicatlán en la región de la Cañada, iniciaron la cosecha de las diversas variedades de este fruto, para la recolección emplean a familias enteras de las poblaciones cercanas. (Fotos: Estación Foto)
Javier Villacaña, candidato del PRI a la alcaldía de Oaxaca Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Luego de conocer el resultado de la encuesta del Comité Directivo Nacional del PRI, el diputado local Javier Villacaña Jiménez agradeció el respaldo de la militancia y reconoció la madurez de cada uno de los aspirantes que firmaron el “Pacto por Oaxaca”. Después de haber tenido una reunión con directivos en la sede del PRI nacional y demás aspirantes a la presidencia municipal de la capital oaxaqueña, el hoy candidato oficial del PRI, Javier Villacaña destacó que gracias a la unidad que se dio al interior del instituto político es claro el compromiso de respeto y aceptación de los resultados que lo favorecen como el candidato de unidad. En entrevista telefónica hizo un llamado a la militancia priísta y a cada uno de sus compañeros aspirantes a sumarse al proyecto de trabajo, ya que el objetivo, dijo, es que hagamos que sucedan cosas buenas en Oaxaca, porque lo más importante es que sus habitantes vivan en total tranquilidad. Javier Villacaña destacó que los resultados que mostraron las diversas casas encuestadoras como Defoe, Experts on Social Reporting, S.C., BGC Beltrán, Juárez y Asociados, así como la realizada por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, son el reflejo claro y veraz de lo que la ciudadanía y militancia quiere: primero,
la recuperación del municipio de Oaxaca de Juárez; y segundo, la militancia: el rescate y posicionamiento del partido como gobierno. Villacaña Jiménez aseguró que ahora lo más importante es enfrentar el proceso electoral con propuestas claras, políticas serias y realizables, basadas en lo que la gente más necesita, “me comprometo a trabajar para el mejoramiento de las familias oaxaqueñas porque la ruta para ganar los espacios y hacerlos dignos es a través del trabajo y no de la confrontación por eso, nuevamente convoco a mis compañeros de partido a sumarse a este compromiso, por el bien de los oaxaqueños”. Finalmente dijo que mantendrá una relación abierta y de frente con todos los sectores de la sociedad. El militante priísta dijo que parte del éxito será la recuperación del diálogo, la credibilidad y la confianza de los oaxaqueños.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3625 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves
11 de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Rechazadas por COE
reformas a Ley del IMSS * El vicepresidente del organismo, Francisco Romero Serrano, asegura que de aprobarse, en Puebla se afectaría el 10% de las 60 mil Pymes Información en página 2A
Entregan alarmas a la Secundaria Federal número 9 “México 68”
Entrega RMV certificación a operadores de transporte público * Puebla, a la vanguardia nacional en profesionalización de conductores, señala * A partir de julio será obligatoria conforme a la iniciativa que aprobó el Congreso local Información en página 2A
Información
Información
3A
en pág.
3a
Rivera Pérez premia a ganadores del Sorteo Predial 2013
Información
en pág.4a
Internos participan en clases masivas de ritmos aeróbicos
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 11 de abril de 2013
Entrega RMV certificación a operadores de transporte público * Puebla, a la vanguardia nacional en profesionalización de conductores, señala * A partir de julio será obligatorio conforme a iniciativa que aprobó el Congreso local Puebla, Pue.- Puebla es estado vanguardia del país en profesionalizar y certificar a conductores del transporte público y taxis, con lo cual se prestará un mejor servicio a los usuarios. El Gobernador Rafael Moreno Valle destacó lo anterior, tras entregar los primeros certificados a operadores de unidades de este sistema, que fueron capacitados voluntariamente, por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), del gobierno federal. Indicó que, a partir de julio próximo, este proceso de certificación será obligatorio para los conductores, como lo aprobó el Congreso del Estado tras recibir la iniciativa correspondiente. “Ustedes fueron los que innovaron, los que determinaron superarse y profesionalizarse”, señaló Moreno Valle, acompañado de Bernardo Huerta Couttolenc, Secretario del Transporte y Salvador Malo Álvarez, Director General del CONOCER. Puso de relieve que ningún otro estado ha definido estándares de profesionalización y calidad, como lo hizo Puebla, además de conseguir el aval de la Federación. Moreno Valle subrayó que con este proceso de certificación se envía un
mensaje a los ciudadanos que exigían una mejor atención, en el sentido de que existe el compromiso no sólo del gobierno, sino de los conductores por transformar este sistema de transporte. Resaltó que los trabajadores del volante que certificaron sus competencias laborales, no serán únicamente el ejemplo, sino el estándar de esta corresponsabilidad asumida para elevar la calidad en la prestación de servicios. Refirió que si bien desde julio la certificación tendrá carácter obligatorio, lo que destaca es que quienes ya la lograron, lo hicieron por un deseo de superación lo que habla bien de su trabajo y responsabilidad con los usuarios
de sus servicios. Rafael Moreno Valle reconoció el trabajo del titular de la Secretaría del Transporte y el respaldo del Director General del CONOCER, para que Puebla sea el primer estado en poner en marcha estas acciones de mejoramiento del transporte público. Bernardo Huerta Couttolenc señaló que con esta certificación se busca promover que el servicio se brinde en función de prácticas constantes de seguridad y eficiencia, contribuyendo así con la reducción de pérdidas de vidas humanas y la disminución de accidentes viales, así como de los costos derivados. Hizo un reconocimiento a la dispo-
sición de los operadores para lograr la profesionalización y ofrecer una nueva actitud de servicio. Señaló que para subsanar las deficiencias en este renglón, el Gobernador Moreno Valle instruyó la implementación de acciones para convertirlo en un sistema que atienda con eficiencia las demandas de quienes lo utilizan a diario. En ese sentido –advirtió-, no basta con haber puesto en operación en tiempo récord el primer corredor de transporte masivo de la zona metropolitana, impulsar la modernización y mejoramiento del parque vehicular, ni la revisión jurídica de la documentación que ampara las concesiones y permisos, sino considerar la inversión en el capital humano. Huerta Couttolenc precisó que desde 2011 se constituyó en Puebla el Comité Gestor por Competencias del Sector Transporte para generar las condiciones necesarias para la elaboración de estándares en este rubro. De esta manera, Puebla se convirtió en la primer entidad a nivel nacional en desarrollo de estándares de competencia en la operación de autobús urbano, la operación de vehículo colectivo “Van” y la operación de vehículo unitario, “taxi terrestre”, dijo.
Rechaza COE reformas a artículos 27 y 32 de Ley del IMSS * Francisco Romero Serrano aseguró que de aprobarse, en Puebla se verían afectadas el 10% de las 60 mil Pymes Puebla, Pue.- El vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE) Francisco Romero Serrano, se pronunció en contra de la reforma a los artículos 27 y 32, de la ley del Instituto Mexicano del Seguro Social, que desde hace unos días abordó la Cámara de Diputados federal El empresario aseguró que de aprobarse en Puebla, se verían afectadas el 10% de las 60 mil pequeñas y medianas empresas, e incluso algunas podrían cerrar sus puertas, con lo que además se afectaría a por lo menos 180 mil trabajadores que corren el riesgo de perder sus empleos si esta reforma es aprobada. La propuesta de reforma busca homologar las bases de cálculo de las contribuciones al IMSS y al Infonavit con Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
las del impuesto sobre la renta, lo que representa un incremento que puede ir del 10 al 30% en las cuotas obreropatronales de retiro e Infonavit. De tal forma que con ello se tendría que incrementar el salario base de cotización que incidiría directamente en los costos de producción de las empresas comerciales y de transformación, provocando un incremento en la inflación y falta de competitividad con el mercado extranjero e informal, lo que terminaría por hacer quebrar a las empresas Por ello, el COE aseguró que es necesario iniciar una cruzada nacional contra la contratación laboral informal, además, el vicepresidente del COE aseguró que en caso de que se apruebe la reforma promoverán de inmediato los amparos necesarios, en Puebla que se
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
calcula sean alrededor de 400, e incluso –dijo- brindarán la asesoría legal y
necesaria tanto a los afiliados al consejo como a particulares.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 11 de abril de 2013 ▼ 3A
Entregan alarmas a la Secundaria Federal número 9 “México 68” * Amadeo Lara Terrón mencionó que se trata de promover la participación de los niños y jóvenes, para que así su única preocupación sea estudiar y no la inseguridad Puebla, Pue.- El ayuntamiento de Puebla entregó 21 alarmas para seguridad escolar a la Secundaria Federal número 9 “México 68”, con lo que hasta el momento se llevan 100 equipos entregados, aunque se tenga la meta de llegar hasta las 150 instituciones beneficiadas con este programa. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, mencionó que con este tipo de apoyo se trata de involucrar a la sociedad en la prevención el delito e invitó a los padres de familia a sumar esfuerzos para colocar videocámaras que estén conectadas al CERI e integrar sus comités de seguridad para cerrar el círculo contra la delincuencia El director de Segu-
ridad Pública en el municipio, Amadeo Lara Terrón, mencionó que no sólo se entrega material, sino se trata de promover la participación de los niños y jóvenes para que así su única preocupación sea
estudiar y no la inseguridad que se pueda vivir en zonas aledañas a las escuelas. El director de la escuela Secundaria Federal número 9 “México 68”, Godofredo Martínez Alonso, agradeció
Rivera Pérez entregó premios a ganadores del Sorteo Predial 2013 * En total se entregaron más de 40 premios por un monto de 936 mil pesos
En puerta, cierre de convocatoria PRONAFOR 2013 * Para el componente de Conservación y Restauración la fecha límite de recepción de documentos es el 17 de abril Puebla, Pue.- Siguen abiertas las ventanillas para recibir solicitudes de los diferentes apoyos económicos que ofrece el Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), para aprovechar sustentablemente los recursos forestales del estado, informó el Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Puebla, Lic. Humberto Aguilar Viveros. En el tema de Conservación y Restauración, enfatizó el Lic. Aguilar, la CONAFOR encaminará sus esfuerzos en el concepto de Restauración Forestal, donde los esfuerzos para recuperar las áreas forestales se enfocan en reforestar y garantizar con la obra de suelo más apropiada, la sobrevivencia y el óptimo crecimiento de cada planta, adicionalmente de brindarle protección mediante cercado para evitar
la preocupación de las autoridades en temas de seguridad porque todos los alumnos pueden estar sujetos a situaciones de riesgo, principalmente en las escuelas y sus alrededores, por lo que pidió a los alumnos y padres de familia estar atentos para tener un entorno seguro. Cabe mencionar que en la colonia México 68 se tiene un comité de seguridad que ha permitido reducir en gran medida los delitos que se cometen en esta institución.
que el ganado lastime las plantas o se alimente de ellas. Para el componente de Desarrollo Forestal se promoverá la incorporación o reincorporación de superficie forestal a esquemas de manejo forestal sustentable y se fortalecerá la infraestructura y equipamiento para la producción de materias primas forestales, además de brindar apoyo a los procesos de certificación en donde productores del estado han obtenido 11 certificaciones y han colocado a Puebla como la segunda entidad a nivel nacional en el rubro, solo antecedida por Durango, abundó el titular. En lo que se refiere a Plantaciones Forestales Comerciales (PFC), se impulsará el establecimiento de las mismas para contribuir a incrementar la producción forestal del estado y para
el componente de Servicios Ambientales se promoverá la incorporación de prácticas de buen manejo para conservar los ecosistemas y fomentar la provisión de servicios ambientales como el agua, el oxígeno, el paisaje, etc. Para finalizar, el Gerente conminó a los interesados a acercarse a las ventanillas de la CONAFOR ubicadas en en Puebla, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Cd. Serdán, Zacatlán, Tecamachalco, Tehuacán y Chignahuapan para ingresar su solicitud, ya que la fecha límite de recepción de documentos es el 17 de abril para el componente de Conservación y Restauración y el 24 del mismo para los conceptos de Producción y Productividad, Plantaciones Forestales Comerciales y Servicios Ambientales.
Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó los premios a los ganadores del Sorteo Predial 2013. Se otorgó un vehículo a los tres primero lugares: Pánfila Vargas Castro, María Fuentes Herrera y Juan Carlos Gutiérrez Díaz. En la recaudación del predial se pasó de 314 millones de pesos en 2010, a 416 millones de pesos en este año. En total, se entregaron más de 40 premios por un monto de 936 mil pesos, que son tres automóviles, siete pantallas, diez tabletas y 21 laptop. Cabe mencionar que quienes no recibieron su premio tienen como plazo hasta el 19 de abril para poder reclamar y, en caso de no reclamar, se entregarán.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 11 de Abril de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Internos participan en clases masivas de ritmos aeróbicos * Inpode refuerza programa de activación física en la entidad Puebla, Pue.- Con el objetivo de reforzar la estrategia del Programa de Activación Física en otros sectores de la población, el Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), en coordinación con la Dirección General de Centros de Reinserción Social en el estado (Ceresos), han realizado clases masivas de ritmos aeróbicos con la participación de internos y del personal. Específicamente, los Ceresos ubicados en Chignahuapan, Huauchinango, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tepeaca, Zacapoaxtla y Zacatlán, se han sumado a esta iniciativa en el marco del programa federal Delegación y Municipio Activo, como parte de Activación Física Laboral. Damaris Pacheco Jiménez, jefa del Departamento de Actividad Física y Deporte Social en el Inpode, explicó que la intención es mejorar dicho programa a fin de incrementar el número de personas que practican alguna acti-
vidad física o una disciplina deportiva, especialmente en espacios como los Centros de Reinserción Social. “Buscamos promover la activación física en diversas instituciones de Puebla y con ello fomentar una mejor calidad de vida en las personas. Queremos que la gente genere hábitos para una vida
sana a través de cualquier manifestación deportiva”, apuntó. Por lo pronto, el Cereso de Huauchinango celebró una jornada más de Activación Física con la entusiasta participación de internos y del personal que labora en él, supervisada por promotores certificados.
Confirmados, Pedro Fernández y Espinoza Paz para Feria de Puebla * Artistas como Gloria Trevi y Julión Álvarez bajarán el precio del boleto para que sea más accesible al público Puebla, Pue.- A unos días de que inicie la Feria de Puebla, todos los artistas que se presentarán en el Palenque 2013 están confirmados. En rueda de prensa, se dio a conocer una modificación por lo que se confirmó a Pedro
Fernández para el 20 de abril y Espinoza Paz el 27 del mismo mes. Algunos artistas como Gloria Trevi y Julión Álvarez bajarán el precio del boleto para que sea más accesible al público. El organizador del Palenque, Héctor Marines, dio a conocer que en el caso de la “Trevi” se disminuye en un 50 por ciento el costo de los boletos en la zona de gradas, pasando de 650 a 350 pesos. En tanto que para la presentación del “precursor del norteño banda” todos los boletos costarán baratos. Héctor Marines aseguró que este año el Palenque de Puebla será diferente, “la intención es que Puebla se convierta en el tercer Palenque más importante a nivel nacional, lo que estamos haciendo es traer la misma logística que se hace en Aguascalientes a Puebla que es Casino, Palenque y Pelea de Gallos”, dijo. El casino donde prevalecerán los juegos tradicionales como el juego de cartas, es con la finalidad de atraer a jóvenes al Palenque y que vean que no sólo se trata de gente adulta la que acude a ese tipo de eventos, afirmó Héctor
Marines. En la rueda de prensa se dio a conocer que se crearán más de 300 empleos directos durante las tres semanas que dura el Palenque, lo que beneficiará a familias poblanas.
Anuncia UDLAP Encuentro Proactivo de Sustentabilidad * En el encuentro participarán 15 ponentes nacionales e internacionales que ofrecerán opciones en sustentabilidad Puebla, Pue.- El próximo 16 de abril se llevará a cabo en el auditorio de la UDLAP el Encuentro Proactivo de Sustentabilidad 2013. Este evento busca reunir a representantes de la sociedad civil, empresarios, emprendedores sociales, académicos y estudiantes que estén interesados en los temas de responsabilidad social, estrategias de sustentabilidad y la profesionalización del desarrollo social en sus proyectos e instituciones. La directora general de Sustenta Centros de Responsabilidad Social de la UDLAP, Aliona Sokolov, dijo que en el encuentro participarán 15 ponentes nacionales e internacionales, que ofrecerán opciones específicas y la metodología en el camino de la sustentabilidad tanto económica como ambiental y social.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4525 ▼ Puebla, Pue. ▼
jueves 11 de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Apoyará Rector de UAT impulso a investigación * Víctor Job Paredes se reunió con investigadores a quienes ofreció mejoras salariales
Gobierno mejora calidad de vida de la gente: MGZ
en pág.
2b
En Zacatelco
Competirán alumnos de la UPT Zacatelco en concurso de robótica
Con protesta piden obras de mantenimiento en planteles educativos Por Virna Mendieta Saldaña en
Pág.
2b
Cerrarán módulos del REPUVE para mejorar el servicio
* En gira de trabajo por Huamantla, el Gobernador entregó viviendas a familias que habitaban en condiciones precarias, entre otras obras Informaciión
Por Virna Mendieta en pág.
3B
Por Virna Mendieta Saldaña en
Pág.
Información nformacion en 3B
Pág .. Pág
3B2B
2B ▼ Jueves 11 de abril de 2013
Marca Tlaxcala
Con obras sociales
Gobierno mejora calidad de vida de la gente: MGZ * En gira de trabajo por Huamantla, el Gobernador entregó viviendas a familias que habitaban en condiciones precarias, entre otras obras Tlaxcala, Tlax.- “Todos los programas que ejecuta este Gobierno son sociales y tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó el mandatario Mariano González Zarur, tras entregar hogares dignos a familias que vivían en condiciones precarias, y obras como la rehabilitación de escuelas y centros de Salud en Huamantla. En gira de trabajo por ese municipio, el Mandatario aseguró que la política social de su administración ha logrado, en dos años, cifras positivas para Tlaxcala en rubros como empleo, salud, educación, agro y turismo, ya que es integral y atiende a todas las poblaciones y a todos los municipios por igual. “Lo mismo hacemos obras en pequeñas poblaciones, como en las de mayor densidad demográfica y territorio”, acentuó. Acompañado por el alcalde de Huamantla, Carlos Ixtlapale Gómez, y funcionarios de su gabinete, Mariano González visitó el nuevo hogar de Felipa Sánchez Sánchez, madre de seis hijos, y beneficiaria del programa “Vivienda digna”, del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tlaxcala (Induvit). Ahí, Felipa le agradeció al Gobernador este apoyo que le permitió mejorar su calidad de vida y la de sus hijos, pues recordó que en su antigua vivienda de cartón sufría las inclemencias del tiempo como lluvias y fríos. La mujer, de 27 años de edad, mencionó que su esposo se emplea en las labores del campo, y por tres lustros
vivieron en una casa de cartón. La nueva morada de Felipa se ubica en calle 12 de Octubre, sin número, en la colonia Mariano Matamoros, en Huamantla, en donde el jefe del Ejecutivo verificó la construcción de dos hogares más a favor de familias de escasos recursos. En el uso de la palabra, el titular del Induvit, Mario Sandoval Ahuactzi, precisó que durante los primeros dos años de este Gobierno se han llevado a cabo acciones de pisos y techos, así como la construcción de viviendas a favor de casi 10 mil familias. Más tarde, el Mandatario inauguró la rehabilitación del Centro de Salud de la comunidad de Mariano Matamoros, en la que se invirtieron 297 mil 833
pesos. En ese lugar, el responsable del Centro de Salud, Joel Hernández Hernández, y el presidente de comunidad, Andrés Gante, reconocieron la labor de esta administración por reforzar la atención preventiva y mejorar los servicios médicos. Por su parte, González Zarur remarcó que los índices positivos que tiene Tlaxcala se derivan de que los recursos públicos llegan a quienes verdaderamente los necesitan para mejorar su calidad de la vida. Detalló que tan sólo en 2012, el Estado registró un incremento sin precedente en materia de empleos de 7.5 por ciento, incluso por arriba
de la media nacional, que fue de 4.5 por ciento, en tanto que en afluencia turística el repunte en la entidad fue de 10 por ciento. Aseveró que estos resultados se suman a obras integrales como las efectuadas en materia educativa, y entre las que se encuentra la rehabilitación y ampliación de 70 Centros de Salud y la construcción de siete más, así como la mejora de 512 escuelas, la edificación de 378 aulas de medios y 140 desayunadores, de los cuales 16 se hicieron con la participación de los padres de familia. Del mismo modo, el Gobernador encabezó la inauguración de un desayunador en la primaria ‘Cuauhtémoc’, ubicada en el Pueblo de la Cruz, en beneficio de 170 alumnos; en esa institución, el presidente de comunidad, Mario González Ramírez, y el director de la primaria, Roberto Carpintero Albañil, reconocieron la labor del Mandatario en materia educativa y a favor de la niñez tlaxcalteca. Igualmente, González Zarur cortó el listón inaugural de un desayunador en la primaria ‘Luis Echeverría Álvarez’, situada en el pueblo de Jesús, que favorece a 220 alumnos. Finalmente, el alcalde de Huamantla, Carlos Ixtlapale Gómez, afirmó que resultado del trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el municipio, en dos años se realizaron un sinnúmero de obras de drenaje, agua potable, infraestructura carretera, vivienda, salud y agro, a favor de los ciudadanos.
Ratifica Rector de la UAT compromiso para impulsar investigación * Se reunió con investigadores a quienes ofreció mejoras salariales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Para reforzar el diálogo constructivo que ha permitido fortalecer el trabajo de la máxima Casa de Estudios, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), presentó a los investigadores de los seis centros de investigación y a los comités de los sindicatos pertenecientes a la Institución, la glosa correspondiente al Segundo Informe de Actividades de 2012-2013. El rector de la máxima casa de estudios sostuvo reuniones con investigadores y representaciones sindicales. Acompañado por secretarios, coordinadores de división y directores de facultad, el Rector afirmó que uno de los compromisos adquiridos con los investigadores es promover e impulsar
la movilidad y el trabajo a través de las redes temáticas y entre pares. Enfatizó que actualmente un investigador no puede estar anclado en viejos paradigmas, de ahí que en la UAT día a día se busca impulsar la actividad científica y la generación de nuevo conocimiento. Más adelante, refirió que en Universidad se ha asumido el compromiso y el trabajo que implica la internacionalización de los programas educativos y las oportunidades de establecer acuerdos y convenios con instituciones de educación superior del exterior. Paredes Cuahquentzi precisó que en la Autónoma de Tlaxcala se cuenta con 42 cuerpos académicos que desarrollan 58 líneas de investigación, aspecto que ha permitido avanzar en la
consolidación de la proyección del quehacer universitario con los investigadores de los seis centros de investigación en: Ciencias Biológicas, en Genética y Ambiente, en Reproducción Animal, de Investigación Interdisciplinaria sobre Desarrollo Regional, de Investigaciones Jurídico-Políticas y Centro Tlaxcala
Biología de la Conducta. El Rector de la UAT estableció el compromiso de construir mecanismos para que los trabajos realizados se difundan a través de distintas páginas especializadas, ya que en estos momentos la difusión del conocimiento es a nivel global.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 11 de Abril de 2013 ▼ 3B
En Zacatelco
Con protesta piden obras de mantenimiento en planteles educativos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La mañana de este miércoles un grupo de padres de familia cerró la carretera federal Tlaxcala-Puebla, justo a la altura de la presidencia municipal de Zacatelco, en demanda de la reintegración de recursos federales para obras de mantenimiento de diversas instituciones educativas. Al menos tres centenares de paterfamilias bloquearon, con consignas y pancartas, el acceso a la presidencia municipal, como medida de presión luego de que desde hace tres semanas que iniciaron sus protestas no han recibido ninguna respuesta favorable. Los inconformes le exigieron al
alcalde interino de Zacatelco, Jerónimo Meneses, que destine los recursos económicos por el orden de 3.5 millones de pesos, para la techumbre de aulas en siete escuelas y otras acciones de mejoramiento en la infraestructura escolar. Los padres de familia insistieron en que los recursos económicos fueron gestionados por el Congreso Federal a través del diputado perredista, Edilberto Algredo Jaramillo, los cuales fueron etiquetados para las obras escolares; sin embargo, el edil interino los pretende destinar en este ejercicio fiscal para pavimentación e instalación del sistema de drenaje en varias calles del municipio.
Según el munícipe, el dinero en discordia pertenece al Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para los Municipios (Fopedep). Sin embargo, los inconformes refirieron que ya acudieron con las autoridades de educación pública estatal, no han sido cumplidas sus exigencias y, por lo tanto, volvieron a manifestarse en las calles, con la consecuente afectación a centenas de automovilistas y transportistas. El cierre carretero provocó otra vez la llegada de elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, SSPE.
Cerrarán módulos del REPUVE para hacer mejoras en el servicio * Las actividades se restablecerán el lunes 15 de abril Tlaxcala, Tlax.- A partir de este jueves 11 y viernes 12 de abril, los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) ubicados en Apizaco, Tlaxcala, Huamantla y Tlaxco estarán cerrados al público, debido a que el equipo de cómputo con el que operan será renovado para mejorar la atención a la ciudadanía. Al respecto, el director del Centro Estatal de Información del Sistema
Estatal de Seguridad Pública, Eloy Palafox Ramos, informó que -con la nueva tecnología- los datos capturados serán ingresados directamente en la plataforma del Sistema Nacional de forma simultánea. Además, con este cambio, el registro de automóviles y colocación de chip se llevará a cabo en menor tiempo, por lo que se pretende atender a un mayor número de usuarios de estos servicios.
Las actividades de los cuatro módulos se restablecerán el próximo lunes 15 de abril de las 9:00 a las 15:00 horas en sus diferentes sedes, ubicadas estratégicamente para atender a la población. Los propietarios de vehículos que deseen efectuar su trámite deberán cumplir con los siguientes requisitos: factura del vehículo, la tarjeta de circulación, credencial de elector y licencia de manejo.
Competirán alumnos de la UPT Zacatelco en concurso de robótica Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la participación de 66 prototipos, se inició en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) el II Concurso de Robótica. Del 10 al 12 de abril, jóvenes de esta casa de estudios compiten con estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) y el Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA). El concurso se divide en tres categorías: Seguidores de Línea (laberinto y velocista), Categoría Libre, y Robot Sumo, el programa del concurso considera tres conferencias magistrales, que preceden a cada competencia. Entre los conferencistas se encuentra: Azgad Casiano Ramos, del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (Inaoe), Luis Alberto Carcaño Rivera, de la Universidad del Valle De México (UVM) y Rafael Ordoñez Flores, del ITA. El concurso busca contribuir al desarrollo de la ciencia, impulsar talentos universitarios, así como generar un espacio de sana competencia entre los estudiantes de las instituciones de educación superior que imparten carreras relacionadas con la Mecatrónica y la Robótica. Víctor Hugo Cabrera Peláez, director de Ingeniería Mecatrónica de la UPTlax, comentó: “estamos estudiando Ingeniería Mecatrónica con el fin de automatizar procesos, de crear tecnología que nos permita a nosotros a otros en este planeta, el tener una mejor calidad de vida”. El director exhortó a los participantes a dar lo mejor de sí y continuar en la tarea de aportar desarrollo tecnológico útil para el desarrollo social. En el caso de los alumnos de la UTPlax, el concurso es una etapa de selección de los jóvenes que habrán de representar a la institución en el VI Concurso Nacional de Robótica a realizarse en Fresnillo Zacatecas, el próximo 30 de mayo.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 11 de abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Apoyada por IDET
Atleta representará a México en Mundial de Atletismo * A la fecha, el Gobierno del Estado beneficia a 630 deportistas que forman parte de los 42 Centros de Desarrollo Tlaxcala, Tlax.- La tlaxcalteca Karina Itzel Hernández López, de 16 años de edad, y quien forma parte del Programa de Talentos Deportivos y de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), representará a México en el Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil, que se llevará a cabo en Ucrania, del 10 al 14 de julio de este año. Como a ella, a la fecha, el Gobierno del Estado a través del Idet, beneficia a 630 atletas que forman parte de los 42 Centros de Desarrollo en sus tres niveles: desarrollo, talentos deportivos y alto rendimiento, ubicados en los municipios de Chiautempan, Calpulalpan, Tlaxcala, Zacatelco, San Pablo del Monte, Huamantla, Apizaco y Santacruz. La velocista tlaxcalteca ganó su pase en el más reciente Campeonato de Medio Fondo y Fondo, celebrado en Acapulco, Guerrero, donde se ubicó en la décima posición en los mil 500
metros planos, con un tiempo de cuatro minutos 32 segundos y 59 centésimas. Hernández López sostuvo que “es una experiencia gratificante participar con atletas con mayor nivel, ya que tienen buenas marcas, lo que te impulsa a seguir su ritmo”, expresó la velocista. Entrevistada en el Parque de la Juventud, donde entrena bajo la batuta de Norma Morín López, la deportista comentó que por lo pronto se prepara para la Olimpiada Nacional, que se llevará a cabo en Tijuana, Baja California, en mayo próximo. “Debemos estar al 100 por ciento preparados, tanto física como sicológicamente, porque vamos con paso firme en busca de los mejores resultados, con disciplina, una buena alimentación y trabajo”, afirmó la joven, originaria de la capital. Karina Hernández López explicó que el atletismo le ha enseñado a dar lo
Participan alumnos en Jornada Ecológica * El propósito es mantener limpios los espacios públicos y conservar el medio ambiente Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Programa de Educación Ecológica de la Secretaría de Educación Pública del Estado, alumnos de ambos turnos de la Escuela Secundaria Técnica número 1 “Xicohténcatl Altzayacatzin”, realizaron una Jornada Ecológica en las inmediaciones de la institución ubicada en Tlaxcala capital, con el objetivo de promover en la comunidad los espacios limpios. El propósito es que las instituciones de educación básica, media superior y superior, realicen Jornadas de Limpieza de manera periódica en espacios públicos para que los vecinos y la gente que transita por el lugar adquieran el hábito de mantener limpios los espacios públicos y conservar el medio ambiente. Monserrat Flores Reyes, alumna de segundo grado, destacó que con éstas acciones se fomenta, en la comunidad educativa, la cultura de mejora del entorno y la limpieza y se puede iniciar
con la separación de desechos. “Hacemos limpieza en áreas públicas, en las inmediaciones de la central camionera en la capital del estado y lo que recolectamos fue depositado en un contenedor donde los residuos serán separados para reutilizarlos y transformarlos en algo que nos sirva para el hogar como hacer porta-bolígrafos con botellas de plástico”, destacó. Carol Madeiran Lara, estudiante de segundo grado, afirmó que los alumnos de educación básica serán las futuras generaciones de ciudadanos y la mejor forma de mejorar los hábitos de la sociedad es iniciar desde la escuela con ejemplos saludables para las personas y ayudar al medio ambiente. “Estos hábitos los divulgamos en nuestras casas para que la familia mantenga el hábito de no tirar basura en la calle y separar los residuos, y también somos difusores con nuestros vecinos, parientes y amigos”, concluyó.
mejor de sí. “Cuando a alguien le gusta hacer las cosas, no tiene por qué haber obstáculos, ni sacrificios”, remarcó. La atleta, con siete años de practicar esta disciplina, habló sobre los beneficios que trae realizar actividades físicas. “Hacer deporte nos hace vivir de una manera más sana, evitamos el sedentarismo y nos alejamos de los vicios, además de que el cerebro es más activo
porque se oxigena”, sostuvo. Finalmente, la joven deportista que actualmente cursa el cuarto semestre en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), plantel 08 de Apetatitlán, afirmó que sus padres han sido la base de su desarrollo como atleta, por eso pondrá todo su esfuerzo para cosechar más triunfos con el respaldo del Idet.