7050

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7050 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 11 de julio de 2013 ▼

8 partidos en el

Congreso local

Información en la pág. 2

Invitan a la 3a Expo Feria del Queso y Quesillo

Información en la pág. 6 Agencia Quadratín

Exhorta Villacaña a sumar esfuerzos para trabajar en pro de la ciudadanía

Información en la pág. 3 Foto: Max Núñez

Sistema penal es obsoleto, considera secretario de Seguridad I . 16 nformación en la pág

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Javier Aquino, deportista oaxaqueño ejemplo para la juventud: Gabino Cué

Información en la pág. 7

www.diariomarca.com.mx

A procesar acuerdos que no se queden en la informalidad: H. Jarquín.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Jueves 11 de julio de 2013

Ocho partidos tendrán representación en el Congreso de Oaxaca Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El próximo Congreso del Estado tendrá la representatividad de ocho de los nueve partidos políticos que participaron en la jornada electoral del pasado 7 de julio en Oaxaca. Según los datos del Programa de Resultados Electorales Premilinares, hasta este miércoles, la coalición Unidos por el Desarrollo, que formaron el PAN, PRD y PT, tenían ventaja en 14 distritos electorales. Mientras que la coalición Compromiso por Oaxaca, integrada por el PRI y el PVEM, obtuvo mayoría en 11 distritos electorales. Con la suma de votos, la perspectiva para la distribución de los escaños de representación proporcional, con datos del PREP, sería de dos curules al PAN, seis al PRI, cuatro al PRD, una al PT, una a Movimiento Ciudadano, una al PUP, una al PANAL y una al PSD. En la distribución, el único partido que no alcanzaría el porcentaje de votos para obtener una diputaciónpor la vía de

representación proporcional es el Partido Verde Ecologista de México. De esta forma, las bancadas quedarían integradas de la siguiente forma: El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendría 17 diputaciones, 11 de mayoría y seis de representación proporcional. El Partido de la Revolución Democrática tendría 10 diputados en su bancada, seis de mayoría y cuatro de representación proporcional. El Partido Acción Nacional (PAN) integraría su bancada con 10 diputados, ocho de mayoría y dos de representación proporcional. En tanto, los diputados sin fracción serían del PT, Movimiento Ciudadano, Unidad Popular, Nueva Alianza y PSD. De esta forma se haría la composición de los 42 diputados para la siguiente Legislatura local. El Partido Verde Ecologista sería el único instituto político de los nueve participantes en esta elección que no tendría representatividad en el Congreso.

Con bloqueos, normalistas exigen atención a sus demandas Por Oscar Rodríguez y Agencia JM Oaxaca, Oax.- Estudiantes y maestros de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), tomaron la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y cerraron los accesos al Palacio del Gobierno para exigir atención a sus demandas. Los manifestantes secuestraron autobuses del transporte público para bloquear el crucero IEEPO, además cerraron los tres accesos a Palacio de gobierno para demandar una mesa de diálogo. Los inconformes, exigen a las autoridades estatales autorizar fondos emergentes para mejorar sus aulas, la creación de nuevos laboratorios, la profesionalización del cuerpo docente y la apertura de matrículas de posgrados y doctorados. En la protesta participaron estudiantes

de las sedes de Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, Pinotepa Nacional, Juchitán de Zaragoza, Tlaxiaco y Tuxtepec. Por la tarde, los normalistas levantaron sus protestas luego de que la dirigencia de los maestros-alumnos, que encabeza Roberto Pérez, reanudaron las negociaciones con el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños.

Convocó Paco Reyes a simpatizantes a exigir “Voto por voto”

Texto y foto: Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El ex candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Reyes Cervantes, encabezó un evento en el Jardín El Pañuelito, donde convocó a sus simpatizantes para dar testimonio de presuntas irregularidades que se dieron en la jornada electoral del pasado 7 de julio. La reunión estaba programada para las 5 de la tarde, después de 15 minutos comenzaron a arribar, en grupos, seguidores de Paco Reyes, quienes con pañuelos blancos y cartulinas, exigían el “Voto por voto”. Reyes Cervantes, precisó que será el día de mañana cuando en compañía de su equipo jurídico presente la denuncia pertinente.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 3

Exhorta Villacaña a sumar esfuerzos para trabajar en pro de la ciudadanía Por Guadalupe Espinoza Belén y Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El virtual ganador de la elección a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por la coalición Compromiso por Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, exhortó a Francisco Reyes, representante de la coalición Unidos por el Desarrollo, a mantener la civilidad, a dejar intereses personales de lado y a dar vuelta a la página en el proceso electoral, que de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato priista obtuvo la victoria con el 39.65 por ciento de los votos. Villacaña, indicó que aún cuando está pendiente el cómputo final del proceso, cuenta con todas las actas de escrutinio que le dan el triunfo, “podrá haber alguna variación con respecto a lo establecido ya por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pero está claro que la victoria del PRI en Oaxaca de Juárez es irreversible”. Asimismo, invitó a Paco Reyes a sumarse a su proyecto, puesto que de acuerdo a la ley le correspondería una regiduría. Mencionó que en caso de que Reyes Cervantes tuviera alguna inconformidad, puede presentar ante los tribunales

electorales las pruebas que considere necesarias, para que en caso de existir alguna anomalía, sea transparentada, “debemos respetar la decisión de la ciudadanía y no exacerbar los ánimos”, añadió. Agregó que se encuentra a la espera

de que el IEEPCO oficialice su victoria y entonces buscará reunirse con el gobernador Gabino Cué para establecer rutas de trabajo conjuntas, así como con el aún presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea, para definir el proceso de entrega-recepción de la

Cómputo distrital, con 80.70 % de avance: Isidoro Yescas Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El cómputo distrital lleva el 80.70 por ciento de avance, con el corte de las 17:30 horas de este miércoles, informó el director del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Isidoro Yescas Martínez. Explicó que 16 de los consejos distritales ya concluyeron su cómputo al cien por ciento. Estos son Ixtlán, Tlacolula de Matamoros, Ciudad Ixtepec, Santo

Domingo Tehuantepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Pedro Pochutla, San Pedro Mixtepec, Pinotepa Nacional, Putla Villa de Guerrero, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Heroica Ciudad de Huajuapan, Nochixtlán, Ocotlán, Juchitán, Matías Romero y Acatlán de Pérez Figueroa. En los 16 distritos que concluyeron el cómputo no hubo modificación de la tendencia marcada en el Programa

de Resultados Electorales Preliminares (PREP). De los 25 distritos electorales, en sólo dos, Miahuatlán y Pinotepa, se irán al recuento de voto por voto. Yescas Martínez también informó que este miércoles los integrantes del consejo municipal de San Miguel Soyaltepec, perteneciente al distrito 25, presentaron su renuncia al cargo en su totalidad.

administración. Por último, Villacaña afirmó que a partir del primero de enero del próximo año, esclarecerá el uso de los recursos públicos a través de los medios de comunicación, para que la población sepa en qué son invertidos.

Activistas de Paco Reyes agreden a hija de Villacaña Agencia Jm

Oaxaca, Oax.- A unas horas de haber señalado que el candidato perdedor Paco Reyes pone en peligro la estabilidad social en la capital oaxaqueña, el candidato ganador a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, denunció que su hija Andrea fue víctima de agresiones. La tarde de ayer, cuando la hija del candidato del PRI-Verde paseaba tranquilamente a unos amigos que visitan la ciudad de Oaxaca en la ex planada de Santo Domingo de Guzmán, fueron agredidos verbalmente por un grupo de sujetos desconocidos, pero que identificaron a Andrea como la hija del candidato ganador. Y por considerar que las agresiones a su hija son delicadas, Villacaña responsabilizó al candidato del PAN-PRD-PT Francisco Reyes, dado que los agresores se manifestaron en actitud política.


Marca Oaxaca

4 ▼Jueves 11 de julio de 2013

Javier Aquino, deportista oaxaqueño ejemplo para la juventud: Gabino Cué * El futbolista oaxaqueño de talla internacional reconoce el impulso que el Gobierno de Oaxaca brinda a la actividad deportiva. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con el deportista oaxaqueño, Javier Aquino Carmona –originario de San Francisco Ixhuatán- quien militó en el club de fútbol Cruz Azul, además de figurar como integrante de la Selección Nacional de Fútbol; fue medallista de los Juegos Olímpicos de Londres y se desempeña en la posición de lateral en el Club Villarreal, de España. En la amena charla sostenida en Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo felicitó al joven deportista por su destacada trayectoria, exhortándolo a continuar desarrollando su carrera deportiva y ser un ejemplo de esfuerzo y superación para los jóvenes oaxaqueños y de todo el país. En el intercambio de impresiones, el gobernante comentó a Javier Aquino, las acciones que la administración estatal está brindando al deporte en sus diversas disciplinas, entre ellas la del fútbol, para lo cual actualmente se construye el nuevo estadio que será la sede del equipo “Alebrijes”, de la liga de ascenso MX.

En tanto, el destacado futbolista istmeño, de 23 años de edad, obsequió a Cué Monteagudo una playera con el número 9 en los dorsales, que le fue asignado en el club Villarreal, al tiempo de expresar su beneplácito, porque Oaxaca cuente con un equipo de fútbol profesional, que sin lugar a dudas va a estimular a los niños y jóvenes en la práctica de este popular deporte y con ello utilizar mejor su

tiempo libre y mantenerlos alejados de los riesgos de las adicciones. Añadió que Oaxaca ha sido cantera de muy buenos jugadores de futbol, de beisbol profesional, basquetbol y tae kwon do, lo que augura un buen horizonte de desarrollo para el deporte de alto rendimiento. Cabe recordar que a sus 22 años de edad, el futbolista oaxaqueño debutó en la Selección Mexicana de

Futbol el 4 de julio de 2011, durante un partido contra Chile en la Copa América 2011. En dicho torneo participó en los 3 partidos que jugó México. Fue convocado por Luis Fernando Tena para participar en los Juegos Panamericanos de 2011, donde tuvo una destacada actuación alcanzando también la presea dorada. Aquino Carmona tuvo una brillante actuación durante el encuentro deportivo que sostuvo la selección de México contra Brasil, en los últimos Juegos Olímpicos, al dar el pase que permitió la anotación del primer gol, a cargo del mexicano Oribe Peralta. En enero de este año, pasó de las filas del Cruz Azul al Club de Futbol Villarreal, de la Segunda División de España, y que recientemente ascendió a la Primera División. En la entrevista, también estuvieron presentes los padres del deportista, Ignacio Aquino y Dora Carmona, así como la titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Julieta García Leyva.

Alinean esfuerzos para la mejora regulatoria en materia ambiental Oaxaca, Oax.- Como parte de la estrategia trasversal de sustentabilidad plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo Sustentable 2010-2016, fue inaugurado el taller “Normatividad Ambiental aplicable a la ejecución de obra pública en el Estado”, con el fin de lograr la excelencia de los funcionarios que verifican el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en materia ambiental. El Subsecretario de Planeación y Urbanismo de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Sergio Pimentel Coello, destacó la importancia del tema para la ejecución de las obras de los tres niveles de gobierno, debido a que a través de este resolutivo se pueden saber las consecuencias que tendrá una actividad sobre el medio ambiente, desde la fase de planificación hasta el abandono del mismo. En tanto, la Subdelegada Jurídica de

la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Estela Hernández Vásquez, dijo que es importante dar a conocer y cumplir con la normatividad ambiental, con el propósito de establecer mecanismos, instancias y procedimientos administrativos debidamente fundamentados. En su oportunidad, la titular del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, Helena Iturribarría Rojas, indicó que la obra pública y privada son claves para el desarrollo y desarrollo de un estado, además de generar empleos, propiciar la inversión y promover el crecimiento económico, llevando además condiciones de bienestar social en rubros claves como educación, vivienda, salud y vías comunicación. Agregó que es de vital importancia tener las herramientas básicas sobre el marco regulatorio, trámites y procedimientos administrativos del tema de impacto ambiental

y contar con información sobre las regiones prioritarias de conservación que destacan por su riqueza de ecosistemas para evitar una degradación de sus componentes. Cabe destacar que dicha información prevalece en la página oficial del Instituto Estatal de Ecología, www.ecologiaysustentabilidad.oaxaca.gob.mx para que la ciudadanía en general pueda conocer de

este tema, así como de otros de interés en general. Participaron funcionarios de las dependencias federales y estatales involucradas en el sector ambiental, así como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra y Corresponsable Asociación Civil, delegación Oaxaca.

Emite Congreso 4 exhortos urgentes al Poder Ejecutivo en política social Oaxaca, Oax.- Durante la sesión ordinaria del día de ayer, los integrantes de la LXI Legislatura del Estado pidieron intensificar la cobertura de los servicios de salud dirigidos

a mujeres, así como medidas para prevenir embarazos juveniles, revisar guarderías y salvaguardar los murales pintados por Rodolfo Morales en Ocotlán.


Marca Oaxaca

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 5

Ex candidatos a la alcaldía capitalina reconocen triunfo de Villacaña * Melitón Lavariega, de Nueva Alianza, señaló “basta de promover el encono entre los capitalinos, es tiempo de sumarse al trabajo por el bien de la capital oaxaqueña” * Hugo Jarquín, del Unidad Popular, acusó a Francisco Reyes, ex candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, de robarle la elección. Por Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Con base en los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), los ex candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez de los partidos Unidad Popular (PUP) y Nueva Alianza (PANAL), reconocieron el triunfo de Javier Villacaña Jiménez en los comicios del domingo 7 de julio. Por su parte, el abanderado de Nueva Alianza, Melitón Lavariega Torres, agradeció los votos ciudadanos emitidos a su favor en la elección municipal, asimismo llamó a los demás participantes de los comicios municipales a respetar la voluntad que las y los oaxaqueños manifestaron en las urnas el pasado domingo, y que fue totalmente avalada por la autoridad electoral. “Los capitalinos ya decidieron quien será su presidente municipal a partir del primer día del año 2014, quienes participamos como candidatos por algún partido o coalición política y el voto no nos fue favorable, estamos obligados a respetar la decisión ciudadana y ponernos a trabajar por el bien de Oaxaca de Juárez”, dijo el abanderado de Nueva Alianza. Lavariega Torres felicitó al candidato de la coalición “Compromiso por Oaxaca”, Javier Villacaña Jiménez por su triunfo en la elección presidencial municipal, “…seguramente con base en su experiencia y capacidad Oaxaca de Juárez recuperará la gloria y esplendor que requiere…”. Directo, Melitón Lavariega, llamó a superar el resultado electoral, dejando atrás el encono y la división fomentados

por las cifras adversas en la jornada comicial del 7 de julio, “…basta de promover el encono entre los capitalinos, es tiempo de sumarse al trabajo por el bien de la capital oaxaqueña…”, concluyó. DENUNCIA HUGO JARQUÍN A PACO REYES POR CAMPAÑA NEGRA En tanto, el ex candidato a la concejalía de Oaxaca de Juárez por el Partido Unidad Popular (PUP), Hugo Jarquín, levantó la mano a su adversario político, Javier Villacaña y acusó al ex candidato de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, Francisco Reyes, de propiciar su derrota. En conferencia de prensa, informó que le fue recibido por la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEADE) el escrito de denuncia contra las irregularidades que cometiera en su perjuicio la Coalición PAN, PRD, PT. En este sentido, indicó que quienes han querido enrarecer el proceso electoral “son los delincuentes que traen cola que les pisen”. “Me robaron la elección y quien me la robó es el candidato de la coalición”, dijo. Explicó que el día sábado 6 de julio hicieron hasta seis llamadas a teléfonos fijos, mandándole mensajes y bombardeando a la ciudadanía para “confundirla con quienes simpatizan conmigo”, detalló. Asimismo, aseveró que existe una gran indignación, sobre todo porque “todos esos votos que tiene el candidato del PAN, la gran mayoría eran para mi persona”.

Reiteró que inició la denuncia para que se investigue el “call center” donde se hicieron más de 4 mil llamadas para confundir a los ciudadanos. Al mismo tiempo, mencionó que

cuenta con todas sus actas de escrutinio y cómputo, por lo que puede asegurar a la opinión pública que dentro de la ciudad capital no hubo extravío alguno de boletas electorales. Foto: Carolina Jiménez


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 11 de julio de 2013

En Reyes Etla

Invitan a la 3a Expo Feria del Queso y Quesillo Texto y foto: Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- El municipio de Reyes Etla será sede de la tercera Expo Feria del Queso y Quesillo, que se realizará del 19 al 22 de julio, en donde se tendrán actividades gastronómicas, musicales y culturales, con la finalidad de atraer a un mayor número de personas durante el llamado mes de la Guelaguetza. En conferencia de prensa, la presidenta municipal de Reyes Etla, Inés Cristina Reyes López, informó que se tiene también un proyecto para incrementar el desarrollo de los productores, “se ha dado capacitación, se pretende tener la marca comercial para poder estar en cualquier mercado, asistencia a empresas, promoción a nivel nacional así como organización para mejorar las condiciones de estas personas”, señaló. En este sentido, refirió que esta es una acción permanente para lograr

mayores beneficios para la comunidad, como posicionar el producto, generar empleos y tener una importante derrama económica, indicó. De igual forma, abundó que para esta tercera edición, se espera la visita de alrededor de 15 mil turistas durante los 4 días de actividades. Asimismo, aclaró que todos los eventos son gratuitos, por lo que la afluencia de visitantes, tanto locales, nacionales y extranjeros, se verá favorecida, pues demás podrán disfrutar del espacio donde se llevará a cabo dicha expo feria, pues es un lugar lleno de magia, naturaleza y colorido. Explicó que en esta edición participarán 30 productores instalados en 18 stands, reiteró que buscan preservar y rescatar la autenticidad y originalidad del queso y quesillo, así como consolidar la imagen de la comunidad a nivel mundial.

Adelantó que habrá demostraciones en vivo sobre la producción de quesillo, queso fresco, queso botanero, queso

panela y requesón, mismos que serán realizados con leche 100 por ciento de vaca.

Conjuntan esfuerzos para conservar patrimonio cultural de Oaxaca * El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez participa en la restauración del retablo principal del templo de San Felipe Neri Oaxaca, Oax.- Con miras a la realización del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) en la ciudad de Oaxaca del 19 al 22 de noviembre, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en coordinación con el Gobierno del Estado de Oaxaca trabaja en el proyecto de restauración del retablo principal del templo de San Felipe Neri, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad. Durante el recorrido que realizó Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez y de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) para constatar el avance de la obra de restauración, el cual es de un 80%, dio a conocer que este proyecto forma parte de las labores de conservación del patrimonio edificado de Oaxaca que es admirado por quienes visitan la Verde Antequera. En compañía de Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, así como de Jorge Valencia Arroyo, direc-

tor del Instituto del Patrimonio Cultural del Gobierno del Estado (Inpac), el edil capitalino observó los procesos de resane de pasta de carbonato de calcio que se realizan previo a la reintegración de hoja de oro, micas de oro y capa pictórica con pinturas al barniz. La explicación de los trabajos estuvo a cargo de Jorge Valencia Arroyo, director del Inpac, quien señaló que el proyecto de restauración, en su primera etapa, se desarrolla a través del programa FOREMOBAINPAC con una inversión que asciende a un millón quinientos mil pesos y que cuenta con la participación de los tres niveles de gobierno. Dijo que durante 90 días, las y los restauradores realizarán trabajos de limpieza de materiales ajenos al retablo; de fumigación, desmontaje de las 11 obras escultóricas que pertenecen al retablo barroco que data del siglo XVIII y la eliminación de intervenciones anteriores como el cambio de cableado eléctrico en malas condiciones, clavos, tornillos, entre otras piezas. Asimismo lleva a cabo una limpieza

químico-física de la superficie original, tanto de hoja de oro como de estratos pictóricos; resane y reposición de faltantes de madera; así como la reintegración de hoja de oro en faltantes, entre otros trabajos. Explicó que el objetivo de la primera etapa de la restauración del retablo consiste en cumplir cada uno de los procesos detallados y la reestructuración de la calle central tendrá como fecha límite el 31 de agosto. Anunció que el Inpac realiza el trámite

para la segunda etapa de restauración, la cual contempla la rehabilitación de las 11 piezas escultóricas que conforman el retablo mayor del templo de San Felipe Neri. Además del templo de San Felipe Neri, las instancias gubernamentales realizan trabajos de conservación del patrimonio en otros edificios del Centro Histórico como el teatro Macedonio Alcalá y en los templos de San José, Carmen Bajo, Guadalupe, Siete Príncipes, Consolación, La Defensa, entre otros.


Marca Oaxaca

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 7

Tendrá próximo calendario escolar 10 días más: IEEPO * En el ciclo 2012-2013, concluyeron sus estudios 226 mil 226 estudiantes del nivel básico Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Al concluir el ciclo escolar 2012-2013, un total de 226 mil 226 estudiantes del nivel básico concluyeron sus estudios en educación preescolar, primaria y secundaria, según informó el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños. El funcionario dio a conocer que el calendario escolar 2013-2014, tendrá una ampliación de 10 días, por lo que el ciclo de clases iniciará el 19 de agosto de éste año y concluirá hasta el 15 de agosto del 2014. Dijo que en educación preescolar 76 mil 281 niños concluyeron sus

estudios, en tanto que en educación primaria 86 mil 852 estudiantes terminaron su estudios y de las escuelas secundarias 67 mil 193 terminaron su estudios en ese nivel e ingresarán a la educación media superior. Iturribarría Bolaños dio a conocer que un total de 52 mil 65 trabajadores de la educación, atendieron a éstos alumnos de educación básica que concluyeron su ciclo escolar en los 13 mil 130 centros educativos en todo el estado. En éste ciclo escolar, comentó el funcionario, los maestros suspenderán de manera adicional sus actividades durante ocho días para asistir a los consejos técnicos esco-

lares, que serán los últimos viernes de cada mes. En Oaxaca habría que agregar los días de paros para actividades sindicales, que incluye asambleas delegacionales, regionales, sectoriales, marchas estatales y nacionales, como lo acuerde la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, que en éste año llegó a 40 días de paros.

Aprueba Congreso permiso de 30 días más al diputado Javier Villacaña * El pleno legislativo turnó a comisiones 7 iniciativas de ley, autorizó puntos de acuerdo y avaló dictámenes de Comisiones San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó, en su sesión ordinaria de este miércoles, la solicitud del diputado priista Javier Villacaña Jiménez para dejar de desempeñar sus funciones por un periodo de 30 días. El Legislador ya había solicitado

licencia con anterioridad, cuando fue postulado por su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), como candidato a la presidencia municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. En la misma sesión, presidida por el diputado Maximino Vargas Betanzos, del PRI, el pleno integrado por los gru-

pos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, PT y MC, avalaron turnar a comisiones legislativas siete iniciativas de ley propuestas por representantes populares de esas fracciones. De igual manera, aprobaron como de “urgente y obvia resolución” exhortar al titular del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), para que realice de manera exhaustiva una revisión integral a las instalaciones públicas o privadas donde se presten servicios de estancias y Centros de Desarrollo para Infantes, Personas con Capacidades Diferentes y Adultos Mayores. Ello se hará con la presencia de integrantes de las Comisiones Permanentes de Cultura, Educación Pública, y Protección Ciudadana de la LXI Legislatura del Estado. Asimismo, el pleno legislativo exhortó al gobernador Gabino Cué Monteagudo a que instruya a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) aumentar la cobertura y servicios a la comunidad adolescente en materia de derechos

sexuales y salud reproductiva, que permita a los jóvenes ejercer la sexualidad responsablemente. También, a propuesta de la diputada panista Ivonne Gallegos Carreño, se aprobó exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado instruir al sector salud a realizar campañas de sensibilización dirigida a los hombres, principalmente en zonas con bajas tasas de examen de Papanicolaou, para que permitan la realización del mismo. Además, a garantizar el derecho a la información de mujeres que habitan en zonas rurales y urbanas marginadas, en la aplicación de métodos de control de la fecundidad. En la misma sesión, la diputada Marlene Aldeco Reyes Retana, del Partido Acción Nacional, propuso al pleno legislativo adicionar un párrafo tercero al Artículo 59 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca, entre otros temas.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 11 de julio de 2013

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 9

Presentan 3ra Expo Feria del ENSFO cierra Palacio de Gobierno

Queso y Quesillo

Autoridades de Reyes, Etla, y productores del queso y quesillo, presentaron el día de ayer la expo feria de estos productos, la cual se realizará en Las Peñitas, Etla. (José Luis Jerónimo / Quadratín)

El voto fue vigilado y validado por todos los partidos: Villacaña En reunión con los medios de comunicación, el virtual ganador a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, presentó a su equipo de trabajo y agradeció en apoyo ciudadano que recibió. Defenderemos el voto, que fue vigilado y validado por todos los partidos; los otros contendientes tendrán un lugar en el cabildo, dijo Villacaña. (Fotos: Max Núñez y Agencia Quadratín)

Alumnos de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) cerraron por segundo día consecutivo los accesos al Palacio de Gobierno para exigir respuesta a su pliego petitorio. Además secuestraron autobuses de transporte urbano para bloquear el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO). (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes.mx)

Denuncia Santiago Chepi irregularidades en proceso electoral

El candidato a la diputación local por el distrito III por el Partido Social Demócrata, Azael Santiago Chepi, denunció una serie de irregularidades ocurridas durante la campaña y la jornada electoral del pasado 7 de julio, entre ellas la repartición de despensas y el bloqueo de un camino para que las personas no acudieran a votar. (Fotos: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Jueves 11 de julio de 2013

UABJO pondera el respeto y compromiso con las garantías laborales * Defensor de los Derechos Universitarios y Apoderado Legal, la instancia responsable de hacer cumplir la legalidad: EMH Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, hizo patente el respeto absoluto a todas y cada una de las organizaciones sindicales existentes en la Máxima Casa de estudios del estado. En ese sentido, el funcionario señaló que la administración que encabeza está comprometida a garantizar a los integrantes de la comunidad universitaria, el pleno cumplimiento a la vigencia a sus derechos laborales, sin condicionamiento alguno que afecte el cumplimiento de los mismos. De acuerdo a lo anterior, Martínez Helmes informó que el pasado 8 de julio, en sesión del Honorable Consejo

Universitario, el Dr. Noé Matus Romualdo fue electo como Defensor de los Derechos Universitarios, quien será el responsable de procurar el apego a las garantías de los universitarios. Aunado a lo anterior, el rector de la UABJO indicó que a la par, el apoderado jurídico de la Universidad, brinda atención permanente a los sindicatos universitarios, a través de las comisiones designadas para este objetivo. De esta forma, la administración central de la UABJO ofrece atención genérica a través de las instancias mencionadas a la comunidad universitaria en materia de vigencia a las garantías contenidas en la Ley Orgánica.

Organiza IEEPO curso de verano 2013 para los hijos de los trabajadores del instituto Oaxaca, Oax.- Fue inaugurado el XXIII Curso de Verano 2013 que cada año organiza el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca dirigido a los hijos de los trabajadores de la educación que laboran en la institución. Este año se cuenta con la participación de 163 niñas y niños que tendrán la oportunidad de divertirse, aprender y al mismo tiempo tener actividades recreativas y fortalecer su autoestima y autonomía a través de actividades para fomentar la práctica del deporte, la cultura, el arte y el trabajo en equipo, así como aprender valores universales para enriquecer su forma de convivir. La bienvenida a este encuentro estuvo a cargo del jefe de la Unidad de Capacitación del Personal de Apoyo a la Enseñanza, Francisco Correa Barrera, quien señaló que el curso, tiene como

objetivo enriquecer la interrelación entre las niñas y los niños, así como la recreación, inculcarles el gusto por el deporte y especialmente el valorar la importancia de aprovechar el tiempo libre. Otra meta que se busca alcanzar es convertirse en un espacio novedoso para que los menores pongan en práctica sus capacidades creativas e imaginativas, a través de actividades deportivas y de recreación, diseñadas de acuerdo a sus intereses, lo que sin duda repercutirá en el ámbito afectivo y social. Reconoció y agradeció el apoyo del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, así como de las delegaciones sindicales: D-III-I de Primarias, la D-III-IV, que agrupa a los trabajadores administrativos y la D-III-V de educación indígena por respaldar el

propósito que desde un principio se planteó, de esa manera, dijo, seguramente se cumplirán los objetivos en beneficio de los l63 niñas y niños que de manera entusiasta toman parte en este curso de verano. A nombre del director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, el subdirector de Recursos Humanos, Isaías Pedro Palma Sandoval, inauguró las actividades, y al hacerlo manifestó a las niñas y niños participantes que en estos días que dure el encuentro, tendrán la oportunidad de aumentar sus experiencias y conocimientos por ello, los invitó a estar atentos a las indicaciones de los responsables de cada actividad, para aprovechar al máximo el tiempo. Destacó el trabajo realizado por el equipo de la Unidad de Capacitación del Personal de Apoyo a la Enseñanza, así como su dedicación en la preparación y organización de estas actividades, de igual manera reconoció la participación de los instructores y demás colaboradores, quienes dan un claro ejemplo de solidaridad con la extensa labor que impulsa el Instituto y confió que este curso de verano 2013, cumplirá las expectativas trazadas. En el presídium estuvieron presentes, el secretario general de la Delegación Sindical D-III-1, Primarias, Nabor Pacheco López, la secretaria general de la delegación sindical, D-III-IV, la secretaria general de la delegación sindical D-III-5 de Educación Indígena y la Jefa de la Estancia Infantil, Ana de la Llave Martínez, así como padres de familia y los niños participantes.

Imparten conferencia sobre poder de la mente a directivos del COBAO Oaxaca, Oax.- Ante un nutrido grupo de directivos del Colegio de Bachilleres, Juan Carlos Quezada, conferencista internacional, ofreció el taller motivacional “La Ley de Atracción”, cuyo propósito fue alentar a los asistentes sobre el poder de la mente, su aplicación personal y el desarrollo físico y mental en lo individual, que puedan traducirse en valores para los estudiantes. Por espacio de 3 horas, Quezada -de origen costarricense y quien ha viajado por diversas partes del mundo-, platicó con este selecto grupo de asistentes del COBAO, resaltando el poder de la mente, en los miedos, los egos, los paradigmas ancestrales, en el cuidado de la salud y hasta en la economía. Entre pláticas y ejercicios holísticos y de relajación, el motivador fue calando en la conciencia de quienes estaban ahí presentes para desterrar miedos y frustraciones que por muchos años fueron acumulando, lo que afectaba su vida personal y sus relaciones interpersonales y laborales, proyectando una total inseguridad. Luego del curso, el director general de la institución Germán Espinosa Santibáñez reconoció el trabajo realizado por Juan Carlos Quezada a lo largo de muchos años, autor de diversos libros motivacionales que han servido de ejemplo de vida para muchas generaciones que han logrado cambios conductuales en la forma de vivir y de ser de miles de personas a lo largo de América del Norte y hasta Tierra del Fuego. Este curso, dijo, “nos servirá para reflexionar sobre temores y egos, pero también sobre victorias y las metas que tenemos que alcanzar como personas, desarrollando más el poder de la mente”, más adelante entregó un reconocimiento al conferencista por su importante labor a favor de la educación del COBAO.


Marca Oaxaca - Cultura

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 11

‘Memorias de una Guelaguetza’, fotografías de Marcela Taboada * 41 fotografías serán presentadas por primera vez en el ex convento de San Pablo Oaxaca, Oax.- El espíritu de ‘Memorias de una Guelaguetza’ busca acercar al público a una mirada especial frente a una referencia que ya se conoce sobremanera. No se trata de una exposición didáctica, es una exposición que nos da la oportunidad de poder no solo ver, sino percibir más allá de lo que muestra cada persona y buscar, a través de la mirada directa de la persona retratada, los aspectos humanos y psicológicos en consonancia con ese contexto en el cual se vio inmersa al

momento de ser captada por la lente. En 1994 Marcela Taboada transgredió el tradicional ejercicio de la documentación fotográfica y fue más allá, al imprimir en ‘Memorias de una Guelaguetza’ su característica sensibilidad que posibilita adentrarse en las realidades del pasado, en las entrañas del momento vivido. En esta serie, las mujeres y los hombres de la Guelaguetza de ese año, narran con sus miradas, sus trajes y sus silencios la muestra de cultura, música y danza, como hoy

la conocemos. En ‘Memorias de una Guelaguetza’, Marcela Taboada muestra un valioso contenido sobre aspectos del tiempo transcurrido ante un proceso fotográfico ya casi en desuso; es posible apreciar en esta serie una mirada más cuidadosa sobre la documentación fotográfica que dota de textura visual y quizá de los últimos registros de concepción moderna (en términos de teoría del arte) que se hicieron en Oaxaca para un evento como éste.

MUFI celebra con actividades culturales su XV aniversario Oaxaca, Oax.- Los expertos indican que estamos viviendo en la denominada “era digital”, donde las nuevas tecnologías tienen gran poder en la rutina del hombre y por ende en su comunicación. Sin embargo, en este panorama, nació el Museo de Filatelia (MUFI) y gracias al interés de la gente ha permanecido abierto por quince años, este acontecimiento demuestra que, aunque vivamos en la era digital, no ha muerto el interés por algo tan antiguo como el arte de escribir cartas y coleccionar timbres posatales. Era 1998, Oaxaca vivió cambios positivos en el ámbito cultural, se inauguró el la MUFI un espacio que en un principio nació como un lugar que se iba a enfocar en exhibir su acervo y que actualmente es un centro cultural. Este museo abrió sus puertas el 9 de julio –en un época en que el arte epistolar es desplazado por los “nuevos” medios de comunicación– gracias a la labor filantrópica del Sr. Alfredo Harp Helú, quien donó una colección completa de estampillas, sobres conmemorativos y hojillas filatélicas de México, entre otros materiales, con los que el sitio comenzó a laborar. El MUFI es el único museo de su tipo en Latinoamérica, y no sólo cuenta con exposiciones permanentes como “Cartas de Frida Kalho a su doctor Leo Eloeser” y temporales donde son mostrados timbres de temáticas variadas, ciencia, deporte, historia, sino que también brinda talleres a niños, jóvenes y adultos que los acerquen a la cultura, principalmente a la epistolar. Para celebrar el quince aniversario, las salas y pasillos del museo fueron convertidos en espacios de diversión y aprendizaje, donde niños y adultos pudieron dejar volar su imaginación y aprender, pues como par-

te de la celebración del MUFI fueron organizados talleres, conciertos y exposiciones. “De alebrijes y beisbol” fue un taller impartido por Joaquín Hernández, artesano de San Martín Tilcajete –lugar popularmente conocido por elaborar alebrijes–, en éste los niños pintaron, como si fuera un alebrije, un bate y una pelota de beisbol miniatura. Otro taller para niños fue “Tiñe tu playera de añil”, dirigido por Eric Chávez, quien colabora en el Museo Textil de Oaxaca, en esta ocasión –como en muchas otras– estos museos trabajaron juntos con el fin de enseñarle a los niños la forma de teñir los textiles con colorantes naturales a partir de la técnica de teñido de reserva, que consiste en hacer nudos, dobleces o costuras que permitan pigmentar áreas específicas del textil. Los adultos también fueron parte del festejo, el “Taller de encuadernación, costuras expuestas” recibió a jóvenes y adultos con interés de aprender las bases de la encuadernación, como los niños, los adultos utilizaron tijeras, pegamento y papel de colores, entre otros materiales, para elaborar sus cuadernillos. Entre otras actividades del quince aniversario, fue organizado el “Taller de encapsulado y detalles postales”, la exhibición de joyería textil en la cual fueron expuestas las piezas creadas en el taller que impartió Dafne García Peralta en el museo sobre este tema, y la exposición “El castigo de Lucas” donde son mostradas algunas de las ilustraciones del libro del mismo nombre, proyecto en el que participó el MUFI. En un día de fiesta la música no pudo faltar, por eso el museo organizó dos conciertos, uno al mediodía con la participación de la Marimba “Flor del Valle” y uno más

por la noche con la presencia de “La china Sonidera”, donde todos los seguirdores y visitantes del MUFI disfrutaron de cumbias acompañadas de bebidas y alimentos regionales. Las actividades de celebración permanecerán por varios meses más con el “Taller de gráfica para niños” que iniciará el próximo 13 de julio y el “Tianguis cultural, filatélico y gastronómico” que se instalará en el museo a partir del 21 de julio, además de una gran cantidad de actividades. LOS DATOS *La palabra filatelia proviene de los vocablos griegos Philos (amor) y Ateles (pagado previamente), es traducido como el pago previo por el envío de una carta.

*Actualmente este término hace referencia a la afición por coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales. *El vocablo fue acuñado por G. Herpin, quien lo utilizó en un artículo periodístico en el año de 1864. *El primer timbre postal de México data de 1856, éste tiene la imagen de Miguel Hidalgo. En el MUFI hay un buzón que es visitado diariamente por el cartero, todos pueden escribir y enviar sus cartas desde este sitio, además que el usuario puede elegir el timbre a utilizar. Para mayor información visite el museo ubicado en Reforma N° 504, colonia Centro, o ingrese a: http:// www.mufi.org.mx


regiones Llaman priistas cuicatecos a la civilidad y madurez política 12

▼ Jueves

11 de julio de 2013

* Señalan que “no se puede ganar en la calle lo que no se ganó en las urnas” Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Ante un posible amague por parte de pobladores de la agencia de San Pedro Chicozapotes para nuevamente tomar el palacio municipal de Cuicatlán sin justificación alguna y tratando solo de ganar en la calle lo que no ganaron en las urnas, militantes del Partido Revolucionario Institucional de barrios, colonias y agencias afirmaron que no van a permitir que por medio del chantaje y la presión se pretendan ganar posiciones o recursos económicos extras. Agregaron que de confirmarse esta acción, “es necesario actuar y poner un alto. El llamado es para el candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, Eduardo Alonso Jiménez, y sus seguidores; el proceso electoral ya concluyó; hoy se tiene que actuar con civilidad, con madurez política que permita mantener la estabilidad y paz social de esta

Tierra del Canto”, dijeron. Indicaron que “todos los ciudadanos que verdaderamente quieran a Cuicatlán rechazan actos de confrontación, violencia e intimidación. El pasado 7

de julio los pobladores decidieron con el arma más importante que tienen, la credencial de elector, quién quiere que los gobierne y esta decisión se tiene que respetar”.

Comprometen educación de calidad profesores de la escuela “Juan Escutia” Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Al llevar a cabo las actividades de fin de cursos, director y maestros de la escuela primaria ‘Juan Escutia’ pertenecientes a la Sección 59, la cual funciona desde hace más de 6 años en las instalaciones de la Casa de la Cultura, refrendaron su compromiso de impulsar el modelo educativo implementado en este plantel educativo. Luego de indicar que se continuará

cumpliendo con lo que marca el calendario escolar, la promoción e impulso en actividades de cuidado y protección al medio ambiente, redoblar actividades físicas y alimentarias, señalaron: “al egresar una generación de educandos agradecemos la confianza de todos los padres de familia, de manera coordinada estaremos redoblando el paso para ser más eficientes transformando

la educación de las presentes y futuras generaciones”. Por último, el director de esta escuela, Benjamín López Avendaño, agradeció el apoyo recibido por parte del Presidente municipal Jorge Gil López Esteva durante este año escolar, “asimismo, con orgullo esta generación que egresa llevó el nombre de ‘Jorge Guerrero’”, señaló.

Marca La historia de Oaxaca

Destinan 9 mdp para rehabilitar espacios de valor histórico en Oaxaca Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC) y la Federación, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) invierten cerca de 9 millones de pesos en la restauración y protección de bienes inmuebles de valor histórico en 10 comunidades de la entidad. Así lo informó el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, quien explicó que a través del Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos del CONACULTA, actualmente se restauran los templos de Santa María Huazolotitlán en la región Costa; de Soledad Tectitlán en la Sierra Norte y de Magdalena Cañadaltepec, en la Mixteca. Salvatierra López señaló que además se realizan trabajos de mejoramiento en San Francisco Yucucundo y Santa Catarina Lachatao, en la Sierra Norte; Santiago Matatlán, San Jerónimo Sosola, Santa Cruz Mixtepec y San Juan Logolava, en la región de Valles Centrales, así como en el templo de San Felipe Neri en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. En estos edificios históricos –dijo- se trabaja en la consolidación de grietas en muros, integraciones parciales de aplanados, liberación de elementos agregados de concreto, apuntalamientos preventivos, sustitución de techumbre de madera, consolidación de remates de muros, integración de campanil y cruz atrial. El titular de SINFRA, mencionó que el programa para la conservación del Patrimonio Monumental y Artístico de México integra a la sociedad en su conjunto, a través de la mezcla de recursos tanto federales y estatales como municipales, además de contar con la participación de organizaciones de la sociedad civil. Los trabajos de restauración se enfocan en la conservación del patrimonio desde una perspectiva social, contribuyendo con esto a mantener y preservar la identidad, la permanencia y la historia de nuestras comunidades, siendo este el objetivo principal de la presente administración.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 13

Atiende Ayuntamiento de Huajuapan demandas del SIT-SAPAHUA Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Luego de que integrantes del Sindicato de Trabajadores del Sistema Administrador de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SIT-SAPAHUA), se manifestaran a las afueras de las oficinas generales de SAPAHUA y en el interior del palacio municipal, representantes del grupo inconforme y el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, acordaron una solución a sus demandas, a fin de que las movilizaciones no afecten a la ciudadanía. Círigo Villagómez informó que la inconformidad de los trabajadores del SAPAHUA, se basaba en tres puntos, uno de ellos el tema de los uniformes que les fueron entregados, ya que no eran de las tallas adecuadas y, por ende, los trabajadores no los podían utilizar. Ante esta situación, dijo que acordaron que dentro del término de 15 días, repondrán los uniformes conforme a la

talla de cada uno de los trabajadores, para que ellos puedan utilizarlos durante su jornada laboral, además de que se encuentren debidamente uniformados. Señaló que el segundo punto de su demanda, es respecto a la categoría de uno de los trabajadores, ya que del puesto de chofer, el Administrador del SAPAHUA lo quería ubicar en un puesto diferente, por lo que se convino con los trabajadores y fue dada la instrucción al titular del SAPAHUA para que respete la categoría del trabajador. Finalmente, dijo que el tercer punto y al parecer el más complicado, estaba relacionado con los días de vacaciones que corresponden a cada uno de los trabajadores, ya que el problema se suscitó porque el área administrativa del SAPAHUA tenía un tabulador que no coincidía con el que presentaba el sindicato, ya que el primero tenía menos días que el segundo.

Apuntó que al verificar la situación y al revisar la ley del Trabajo en sus reformas del año pasado, el artículo 76 que refiere a los días de vacaciones fue reformado, lo que ocasionó que se mo-

viera el tabulador, por lo que en el caso del SAPAHUA no habían modificado los días laborales y el SIT SAPAHUA estaba en lo correcto, por lo que prontamente resolvieron la situación.

En Huatulco

Se realizó certamen final “Miss Earth Oaxaca 2013” Por Francisco Vázquez. Fotos: Víctor Ramírez Bahías de Huatulco, Oax.- Huatulco fue el escenario perfecto para realizar el Certamen de Belleza Estatal “Miss Earth Oaxaca 2013”, que se llevó a cabo durante varios días y teniendo diversas actividades en pro del medio ambiente, finalizando con el concurso que se llevó a efecto en el Teatro “Oaxaca” del hotel Barceló Huatulco Beach. Lo anterior fue informado por el Lic. Lucio Gopar, quien fungió como Director de Relaciones Públicas de Miss Earth Oaxaca 2013, y quien dijo estar muy complacido por el gran respaldo que recibió de diversas empresas, quienes brindaron la ayuda para poder resolver los requerimientos para un evento estatal de tal magnitud, en donde no sólo era la atención a las representantes de belleza de las diferentes regiones, sino también habría que atender al Comité Organizador, Invitados Especiales y Miembros del Jurado Calificador. Pero gracias al Hotel Marina Park Plaza que fue sede del evento y en donde se hospedaron las guapas concursantes, señaló, así como el Comité Organizador, se pudo sacar adelante el proyecto ya que, además,

brindó su respaldo el Hotel Barceló Huatulco Beach con el Teatro “Oaxaca” para el certamen final. Así quedaron los resultados: “Miss Earth Oaxaca 2013” Srita. Daniela Binisa Zendejas Rojas, quien representó a Juchitán de Zaragoza y será quien en el concurso nacional represente al estado de Oaxaca. Las otras finalistas fueron: 2do. Lugar Miss Air: Cinthia Bautista, 3er. Lugar Miss Water: Arely Herrera y 4o. Lugar Miss Fire: Adriana Acevedo. Mejor Cuerpo: Miss Earth Huatulco Magda Cervantes, Miss Fotogenia Miss Earth Salina Cruz Adriana Acevedo y Miss Simpatía: Arely Herrera Miss Earth Tuxtepec. Se contó además con otros apoyos según nos informa Lucio Gopar, de los hoteles: Betsua, así como los restaurantes: “El Costeño” de la playa de Maguey, “Café Huatulco” de la Bahía de Santa Cruz en donde además de servir alimentos se degustan diferentes tipos de café, todos del tipo “Pluma”, Café de Altura. Asimismo, se contó con el apoyo del restaurante italiano “Il Giardino del Papa”, el restaurante “Cristal Rose”, el restaurante “La Casa de la Nonna”, uno de los Spas más importantes de Huatulco que es “Eco Spa”, Casa Reyes quienes dieron los canapés para el cocktel de presentación. Un gran respaldo de parte de Mezcal “Oro de Oaxaca”, así como también el apoyo de la Transportadora Turística “Bahías de Huatulco”, obsequios de la boutique de “Carmen Sthein”, lucieron los accesorios de “Isla Bonita” y vestidos del diseñador

de Chiapas Carlos Yamil. Hubo una gran cobertura de medios como este, teniendo una gran cobertura también a través de la Estación de Radio Estereo Huatulco en donde se realizaron entrevistas a las participantes, así como a la actriz y cantante Alejandra Avalos.

Por su parte Salvador Merlín, Director Gral. de Miss Earth Oaxaca, se dijo muy satisfecho por haber tomado la decisión de la realización de este Certamen en Huatulco, agradeciendo a todos quienes lo hicieron posible y que sirva, dijo, “para el bien de nuestro Estado”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 11 de julio de 2013

Módulo de Desarrollo entregó vales para uniformes en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El Módulo de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado en la ciudad de Matías Romero, realizó este martes la entrega de vales para uniformes de los alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria a los directores de las instituciones educativas en uno de los inmuebles que ocupa esta dependencia pública. Los representantes del Módulo de Desarrollo Sustentable en esta ciudad ex ferrocarrilera, Temístocles Muñoz Juárez y José Abel Álvarez Castillejos, en coordinación con el personal administrativo, realizaron la entrega de los vales de los uniformes para los alumnos de ambos sexos en cada plantel. La dependencia estatal asignada en la zona norte del istmo, dio a conocer que en el ciclo escolar pasado el valor de cada vale fue de $189,00, y en este periodo escolar 2013-2014 cada vale tiene un valor de $195,00 y suman los dos vales que les corresponde a cada alumno por $390,00 pesos asignado

en forma directa y personal para el educando. Agregaron que el plan de entrega de vales implica que los directores contraten a una empresa que va a elaborar los uniformes de los alumnos a tiempo, y comenzando el primer día del ciclo escolar los educandos se presenten a clases uniformados; algunas escuelas reciben sus vales para la elaboración de los uniformes y otras reciben los unifor-

mes ya elaborados para sus actividades. Los municipios beneficiados son: Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, Santa María Chimalapa, San Juan Guichicovi y Asunción Ixtaltepec, haciendo una cifra de 6 mil 642 alumnos oaxaqueños beneficiados con el programa del gobierno del estado en atención a las demandas de los sectores educativos en la zona norte del istmo.

Denuncia López Rosado irregularidades durante proceso electoral local Por Rafael Doroteo Sánchez

Juchitán de Zaragoza, Oax.- El diputado federal de la LXII legislatura del Congreso de la Unión, Roberto López Rosado, denunció que durante la jornada electoral del 7 de julio detectaron la compra de votos e irregularidades en algunos municipios del Istmo de Tehuantepec por grupos de priistas que permanecieron en el acarreo de votantes con vehículos particulares y servicios de mototaxis. En conferencia de prensa en un

conocido restaurante de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, denunció que en los municipios de Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, Santo Domingo Tehuantepec, Zanatepec y Niltepec, “se detectó el acarreo de personas por parte de los priistas y compra de votos que afectó el sentido moral de la democracia social”. Manifestó que en el municipio de Santo Domingo Petapa los militantes del PRI se inconformaron y detuvieron

el proceso electoral, además de quemar urnas, situación que no permitió el libre ejercicio de los ciudadanos para sufragar su voto, “esto representó irregularidad para los votantes ante el panorama político que presentó el grupo de caciquismo político en el pueblo”. Ante esta situación, el diputado federal de extracción perredista Roberto López Rosado manifestó que llevará a cabo un proceso jurídico para la denuncia de los militantes priistas que cometieron irregularidades durante la jornada electoral, “para que los culpables respondan por los delitos que les asigne la autoridad competente en materia electoral y federal”. El diputado federal agradeció a la ciudadanía por el voto de este 7 de julio ya que, dijo, “con ello se refrenda el trabajo de la coalición en el estado de Oaxaca, en este proceso electoral se consolida como la conciencia del pueblo, digno es para los ciudadanos que sufragaron su voto con lealtad y conciencia para el desarrollo de su municipio, Oaxaca va al desarrollo con ciudadanos que en verdad quieren a su pueblo defendiendo y votando por un gobierno justo para la sociedad”, aseveró.

Llama IMSS a evitar quema de combustibles sólidos en casa * Emiten altas concentraciones de contaminantes que afectan la capacidad respiratoria Oaxaca, Oax.- La quema de biomasa (madera, excrementos de animales, residuos agrícolas) o carbón, produce en el aire altas concentraciones de partículas nocivas para los pulmones del ser humano, y una mala ventilación como la que se da en algunas cocinas tradicionales podría desencadenar consecuencias graves en la salud de las personas expuestas, informa la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías aéreas generalmente progresiva y no reversible. Su síntoma principal es la disminución de la capacidad respiratoria, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas, seguido de una muerte prematura. De acuerdo con el titular de la jefatura de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz, anualmente el Seguro Social en el estado de Oaxaca, otorga más de 3 mil 500 consultas a personas expuestas a contaminación del aire de interiores y energía doméstica. Detalló que en viviendas mal ventiladas, la quema de biomasa o carbón, puede producir concentraciones de pequeñas partículas 100 veces superiores a las aceptables, causando así cuadros clínicos como neumonía, EPOC y cáncer de pulmón. La exposición a este humo es particularmente intensa entre las mujeres y los niños, que pasan la mayor parte del tiempo cerca del hogar. Las mujeres que cuentan con una mala ventilación en sus cocinas tradicionales, tienen tres veces más probabilidades de padecer EPOC (bronquitis crónica, por ejemplo) que aquellas que utilizan combustibles más limpios. El riesgo se multiplica por dos en los hombres con enfermedades respiratorias crónicas expuestos al humo del tabaco, por su consumo o el de terceros. Finalmente, explicó que en general las pequeñas partículas y otros contaminantes del humo doméstico inflaman las vías respiratorias y los pulmones, debilitando la respuesta inmunitaria y reduciendo la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre. Por ello, dijo, es importante tomar conciencia sobre el daño que éste tipo de energías provocan en nuestro cuerpo e hizo un llamado a que en la medida de lo posible la gente opte por el suministro y la expansión de las energías domésticas más limpias como medida preventiva básica de salud pública.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 15

En Huajuapan

Agradece Fidel López el apoyo recibido por la ciudadanía en las elecciones Igavec Huajuapan de León, Oax.- El ex candidato a la presidencia municipal por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Fidel Ángel López González, agradeció a todas las personas en general el apoyo que le brindaron durante toda la jornada electoral y cuando se dieron a conocer los resultados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), por lo que afirmó que seguirá trabajando para cambiar la política que se tiene acostumbrada en la ciudad. “De manera personal agradeceré a las

Hay cosas inexplicables en la vida, y desde luego ninguna de ellas figura en el contexto de la elección municipal y de la diputación local en el 24 Distrito…… Con todo y la discusión habida por el reparto de candidaturas, todo tiene su explicación. XXXXXX Porque el hecho de que en la ciudad de Matías Romero, el PAN haya alcanzado el triunfo electoral, esto no significa que se haya alcanzado el techo político……. Así es que nada de que así como fue el fichaje , así pasarán las cosas a partir del uno de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2016. XXXXXX Sí, ya sé que el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, hizo cuentas alegres antes del dominical 4 de julio……Adelantó que de 9 millones de ciudadanos gobernados por el PAN, en adelante serán 12 millones. XXXXXX Mas allá del disfrute erótico de los sugerentes ‘cachondeos, escarceos, y otros meneos’ del Premio Nobel Camilo José Cela, cuando se gobierna no se debe tener dudas……Aún cuando cada política tenga su manera de ser. XXXXXX Que Gustavo PAN Madero no anda mal en su dicho; incluso, a nadie ha sorprendido, aunque a todos haya dicho autoconvencido……Y el presidente electo de Matías Romero, médico Ete-

personas que fueron congregando a nuestro partido, más de mil ciudadanos creyeron en mi persona, este resultado nos da una esperanza que poco a poco logremos mayores resultados en beneficio de cambiar las políticas acostumbradas de la ciudad”, dijo López González. Explicó que se encuentra muy motivado por los resultados que se dieron a conocer, ya que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha participado en una contienda electoral de varios años atrás, y el MC obtuvo mil 197 votos a pesar de que desde

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* M. Romero: voto de castigo a ‘Temo’ Velorio * ¿Ahora habrá de portarse bien? * Gallina que come huevo…. lberto Rodríguez Terán, en su eslogan de campaña convoque a retomar el rumbo. XXXXXX Aún cuando cada quien lo ve de acuerdo a su óptica, la realidad es que nadie tiene fe en el futuro……Dicho esto, con todo y que se ha pasado de una administración perversa y nefasta en gobierno y política partidista, a otra. XXXXXX La retoma del médico Etelberto no puntualiza si es a partir de su primer gobierno o de los ex presidentes panistas Ernesto Altamirano y Teodoro Guzmán……..O del ex presidente municipal, del PRI, José Luis Albores, que eficaz y eficientemente colaborara en la campaña del PAN…..Sin negarle mérito panista alguno a quien fuera dirigente distrital del Movimiento Territorial del PRI, Farid de León. XXXXXX Los del común, volteamos la vista al vecino estado de Tabasco, en donde se acaba de dar la alternancia y el PRI pierde ante la coalición del PRD, PT y Movimiento Ciudadano…….Arturo PRD Núñez, igual que el médico Etelberto PAN Rodríguez, también habló de retomar el rumbo perdido.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

hace poco tiempo ha participado en una contienda, pero rebasó el número de votos del partido antes mencionado, además de alcanzar por pocos votos al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fidel López González afirmó que el número de votos a favor del MC, son votos de reflexión, trabajo y no de una compra de voto. Finalmente, invitó al presidente municipal electo, Luis de Guadalupe Martínez, a que tenga contacto con las colonias que se encuentran en la periferia de la ciudad, tal

XXXXXX Es más, dijo que alternancia no es ajuste de cuentas, conflicto permanente o pierda el país o pierda el estado…….Solo que se entiende que en beneficio de la paz, y beneficio del país y del estado, lo primero que hace es emprenderla contra el gobernador saliente, Andrés Rafael Granier. XXXXXX Lo acusa de ‘depredador rapaz del presupuesto’ y haber hecho en su gobierno ‘un laberinto de trampas’…….Y chiquita todavía no se la acaba el priísta Granier….. Sus funcionarios, por corruptos depredadores y rapaces, van poco a poco entrando a la cárcel y él está en la espera de salir del hospital. XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, pregunta si así como retomó el rumbo el gobernador tabasqueño Arturo Núñez, así también lo hará el presidente electo municipal de Matías Romero, Etelberto Rodríguez Terán. XXXXXX Porque Etelberto Rodríguez Terán es el nuevo presi de la panista ciudad de Matías Romero……Donde todos se llevan bien

es el caso de la colonia Bella Vista y Acatlima, por lo que requieren de servicios básicos y la reconstrucción del tramo carretero que comunica a la ciudad de Huajuapan de León, señaló.

con todos, aunque unos se llevan mal con otros. XXXXXX Ha dicho, bueno mandó a decir en perifoneo que agradecía a quienes le apoyaron al triunfo; y a quienes no votaron por él, que la diferencia no los separe de él……..Quienes oyeron, unos dijeron que les gusta; los otros toman sus precauciones. XXXXXX Es que si bien el triunfo es por la Coalición Unidos por el Desarrollo PAN-PRDPT, todos saben que acabado el circo, queda solo el PAN en la Presidencia Municipal, con su militante Etelberto Rodríguez Terán……Y como dijo el dirigente nacional Gustavo Madero: el PAN gobernará. XXXXXX Solo que en la ferrocarrilera ciudad de Matías Romero, unos caminan, piensan y hablan como PAN……..Pero, los otros y los demás, no. XXXXXX Con todo y el placer morboso del triunfo, no debe olvidarse que buen número de ciudadanos votaron por el PAN, dando el voto de castigo al PRI del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes……..Le digo, recorrer nuevamente el vía crucis de la impotencia, ahora sí que por ahí sí que no. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Sistema penal es obsoleto, considera secretario de Seguridad Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El sistema de justicia penal en México y en Oaxaca es un modelo que ya se agotó, que ya no funciona, “ningún abogado puede sentirse orgulloso de ello; ¿hay justicia?, ¿funciona?, en muy pocas ocasiones y depende de muchos factores, incluso a veces de la voluntad del juzgador”, manifestó el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla. Al dictar una conferencia sobre el tema, en el marco del vigésimo aniversario de la generación de licenciados en Derecho 88-93, con quienes estudió en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, expresó que hoy litigar se ha convertido en un verdadero reto. “Es una aventura de la litis, porque como está construido el sistema de

justicia, pareciera que primero está la presunción de culpabilidad. Vivimos y padecemos un sistema de justicia lleno de opacidad, lleno de dispersión, con muchos vicios, con una carga unilateral hacia la vertiente de la representación social, que es muy difícil revertir”, expuso. Ante el procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López, y el Comisionado de la Policía Estatal, Roberto César Alfaro, así como sus compañeros de generación, el secretario de Seguridad agregó que lamentablemente esos paradigmas se han mantenido por generaciones, pero ese sistema de justicia se tiene que transformar, necesariamente. Sostuvo que los problemas en la justicia es culpa de muchos malos

servidores públicos, pero hay también funcionarios eficaces que ponen su empeño para lograr que verdaderamente la justicia prevalezca. “Nadie debe sentirse satisfecho con un sistema de justicia ineficaz y obsoleto, me atrevo a señalar que hay mucha gente en la cárcel cuya culpabilidad es dudosa y mucha gente cuya libertad es inexplicable”, dijo. Se pronunció por conjuntar esfuerzos para brindar un mayor respaldo a la aplicación del Sistema Acusatorio Adversarial, conocido como juicios orales, que podrían transformar ese tipo de justicia. Hizo un recuento histórico de la aplicación de este esquema y abogó por promover su arraigo en la entidad oaxaqueña.

Los priistas promovemos la legalidad: Rosa Elena Peña * Defenderemos con la ley en la mano el triunfo del candidato en el distrito XI, con cabecera en Pinotepa, Carlos Ramos Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que los priistas “promovemos la legalidad, respetando la decisión de la ciudadanía donde no fuimos favorecidos”, la diputada local, Rosa Elena Peña Flores, afirmó que defenderán con todo el peso de la Ley y en las instancias legales correspondientes, el triunfo del candidato a diputado local por el XI distrito electoral con cabecera en Pinotepa Nacional, Carlos Ramos. En entrevista, la legisladora del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local externó su beneplácito por los resultados que favorecieron al abanderado priista, por ello, recalcó: “nuestro instituto político promueve la legalidad” y enfatizó enérgica que “donde perdimos estamos conscientes que para el pueblo no fuimos su mejor opción, pero en el caso del ahora diputado electo, Carlos Ramos, vamos a defender su triunfo”. Dijo que no es posible que los adversarios del tricolor no sepan reconocer su derrota, esto, sin duda, pone en entredicho la disposición ciudadana y actitud

cívica del electorado. Ante ello, hizo un respetuoso llamado a la madurez política y a la cordura, “el pueblo ya decidió, los órganos electorales legalmente constituidos, los representantes de los partidos políticos, los observadores electorales y los funcionarios de casilla, dan constancia de la victoria del abanderado priista este distrito costeño, Carlos Ramos, porque fue la mejor opción y los priistas le apostamos a la ley”. La legisladora costeña celebró que en esta contienda la “Coalición Compromiso por Oaxaca”, obtuvo triunfos claros y contundentes en los municipios más importantes que conforman el distrito XI, como Santiago Jamiltepec, San Juan Colorado, Pinotepa de don Luis, San Pedro Jicayán, San Miguel Tlacamama, San Pedro Atoyac, San José Estancia Grande, San Sebastián Ixcapa y Mártires de Tacubaya, sin embargo, reconoció que en algunos municipios el voto no le fue favorable a su partido. “Es la expresión de los ciudadanos y la respetamos”, apuntó. La representante popular aseguró que en lo que corresponde a los municipios en donde la ciudadanía dio su voto de confianza al Partido Revolucionario Institucional, iniciarán una etapa de reconciliación con la gente. “Desde este momento hacemos un llamado a la unidad por el bien de las comunidades, nuestros candidatos sabrán corresponder con obras y acciones la confianza de los habitantes de nuestra región”, finalizó.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3701 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 11 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En seis municipios realizarán

cómputo supletorio * El IEE solicitó el apoyo de la seguridad pública para resguardar los consejos municipales de municipios con conflictos

Información en pág. 2A

Impulsa SMDIF programas que mejoran nutrición de familias poblanas * Con el Programa de Desayunadores Escolares, se han dignificado 59 espacios en donde miles de menores acuden diariamente a recibir su primer alimento del día: Barrios Espinosa

Información en pág. 2A

Información

en pág.

Aprueban diputados dictamen de ley para prevenir y eliminar la discriminación

3a

Información

en pág.

Puebla, destino para hacer negocios: Secotrade

3a

Analiza RMV con Magistrado federal implementación del Sistema de Justicia Penal

Información en Pág.

3A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 11 de julio de 2013

Analiza IEE realizar cómputo supletorio de seis municipios * El organismo solicitó el apoyo de la seguridad pública para resguardar los consejos municipales de municipios con conflictos Puebla, Pue.- El Instituto Electoral del Estado analiza realizar el cómputo de seis municipios y del distrito 16. Entre los municipios se encuentran: San José Chiapa, Santiago Miahuatlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Chinantla, y el distrito 16, donde hay resultados cerrados. Así se expuso en la sesión permanente del cómputo final de las elecciones para presidentes municipales y diputados que abrió el Consejo General del IEE para dar seguimiento al conteo que se realiza en los consejos distritales y municipales, los cuales al concluir este procedimiento entregarán la constancia de mayoría al candidato que haya obtenido el mayor número de votos. Se declaró un receso para entrar a

una mesa de diálogo entre consejeros y representantes de partidos políticos para determinar cómo se realizará este cómputo supletorio.

El consejero presidente del IEE, Armando Guerrero, dio a conocer que solicitó el apoyo de seguridad pública tanto estatal como municipal para el

resguardo de los consejo distritales y municipales donde se han presentado algunos incidentes tras la Jornada Electoral.

Impulsa SMDIF programas que mejoran nutrición de familias poblanas * Con el Programa de Desayunadores Escolares, se han dignificado 59 espacios en donde miles de menores acuden diariamente a recibir su primer alimento del día: Barrios Espinosa Puebla Pue.- Para el Gobierno Municipal de Puebla, encabezado por el Alcalde Eduardo Rivera Pérez, la alimentación, nutrición y economía familiar han sido una prioridad, por lo que a través del Sistema Municipal DIF se implementaron diferentes acciones enfocadas a modificar hábitos alimenticios en la población en general, así lo dio a conocer la Jefa del Departamento de Nutrición y Asistencia Alimentaria de este organismo, Cecilia Barrios Espinosa. Barrios Espinosa resaltó que con programas como Unidades Móviles de Abasto, Desayunadores Escolares y 5 Pasos por tu salud en familia se ha impulsado una nueva cultura de nutrición y alimentación a diferentes sectores de la población en la capital. “Desde el inicio de la actual administración municipal, las Unidades Móviles de Abasto han realizado 2 mil 366 visitas a diferentes colonias y Juntas Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Auxiliares de la capital beneficiando a 49 mil 903 personas”, indicó. Asimismo señaló que se cuenta con 5 unidades para el programa de Unidades Móviles de Abasto, mismas que visitan 47 puntos de la ciudad por semana. “El programa de Unidades Móviles de Abasto es un esquema de apoyo familiar a fin de que los poblanos adquieran alimentos a precios más accesibles, lo que ayudará a mejorar la nutrición de todos los sectores de la población y fomentar el comercio de productos a bajo precio”, expresó la funcionaria. La Jefa del Departamento de Nutrición y Asistencia Alimentaria de este organismo detalló que con el Programa de Desayunadores Escolares se han dignificado 59 espacios, en donde miles de menores acuden diariamente a recibir su primer alimento del día, restableciéndoles su derecho a la alimentación. Finalmente, Barrios Espinoza men-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

cionó que el Programa ‘5 Pasos por tu Salud en Familia’ es una estrategia del gobierno federal que promueve el cambio de conductas, la adopción de hábitos y permite apropiarse del cuidado de la salud con sólo 5 acciones:

Actívate, Toma agua, Come frutas y verduras, Mídete y Comparte. Cabe resaltar que dicho programa se ha promovido en 233 instituciones y como resultado de ello se han beneficiado más de 28 mil 743 personas.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 3A

Puebla, destino para hacer negocios: Secotrade * A los empresarios, la dependencia los invita a hacer uso de los servicios y apoyos que ofrecen Puebla, Pue.- En un encuentro que sostuvieron funcionarios de la Secretaría de Competitividad Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE) con agremiados del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el marco de la junta mensual de este organismo, el encargado de despacho de la SECOTRADE, Michel Chaín Carrillo, les explicó las funciones, estrategias y programas que ofrece esta Secretaría. El funcionario estatal los invitó a hacer uso de la gama de servicios y apoyos que ofrece la dependencia, así como a mantener canales de comunicación fluidos para un mejor aprovechamiento de las oportunidades que existen para el sector empresarial. Del mismo modo, reiteró que, si bien la economía del Siglo XXI se caracteriza por su dinamismo y elevada competencia, Puebla cuenta con las condiciones culturales, geográficas, de infraestructura y de estabilidad requeridas para seguir siendo un polo de atracción para las inversiones pro-

ductivas y una economía pujante en los años venideros. Por su parte, Fernando Treviño Núñez, presidente del CCE, agradeció al encargado de despacho Michel

Chaín, su buena disposición por apoyar a los organismos empresariales y señalo la conveniencia de seguir teniendo este tipo de diálogo en el futuro.

Analiza RMV con Magistrado federal implementación del Sistema de Justicia Penal Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo una reunión de trabajo, en Casa Puebla, con el Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, José Nieves Luna Castro, y con el Director General de Coordinación Interinsti-

tucional del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Héctor Marcos Díaz Santana, en la que abordaron, entre otros temas, la Implementación del Sistema de Justicia Penal en la entidad. En la reunión acompañaron el Eje-

cutivo poblano, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Diputado Mario Riestra Piña y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Roberto Flores Toledano. Asistieron también los titulares de las Secretarías General de Gobierno, Finanzas y Seguridad Pública, Luis Maldonado Venegas, Roberto Moya Clemente y Facundo Rosas Rosas, respectivamente; el procurador General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, el Consejero Jurídico del Gobernador y encargado de despacho de la Subsecretaría Jurídica de la Secretaría General de Gobierno, José Montiel Rodríguez; y el titular de la Comisión Ejecutiva para la Actualización y Modernización de la Procuración y la Administración de Justicia en el Estado, Luis Francisco Fierro Sosa.

Aprueban diputados dictamen de ley para prevenir y eliminar la discriminación Puebla, Pue.- Los integrantes de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos, que presiden los Diputados Josefina Buxadé Castelán y Enrique Nacer Hernández, aprobaron por unanimidad diversas modificaciones en lo particular del Dictamen de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Puebla. Esta Ley garantiza que todas las personas gocen sin discriminación alguna, de los derechos humanos reconocidos en la Constitución Mexicana. Cabe señalar que el Dictamen de Ley está compuesto por 28 artículos, en los que se establecen los principios y criterios que orientan las políticas públicas para impulsar, promover y proteger el derecho a la igualdad y a la no discriminación, así como establecer una coordinación interinstitucional. En este sentido, el Cuerpo Colegiado avaló crear un comité, cuyo objetivo será conocer y atender asuntos relacionados con la prevención y eliminación de la discriminación, además de implementar medidas y políticas públicas, y estará integrado por el Gobernador del Estado, Secretarios de la Administración Pública y tres representantes de la sociedad civil, elegidos por esta Soberanía en un periodo de hasta 3 años. De igual forma, dicho comité podrá emitir opiniones sobre el desarrollo de los programas y actividades que realicen los entes públicos, sugerir medidas, atender las consultas y formular las opiniones que le sean solicitadas. Además contribuirá al impulso de las acciones, políticas públicas, programas y proyectos, en materia de prevención y eliminación de la discriminación. Por último, los miembros de la Comisión destacaron que con independencia de los procesos civiles, penales o administrativos que se lleven a cabo por presuntas violaciones al derecho humano de igualdad y la no discriminación; los comités, podrán sugerir medidas como la realización de campañas, la impartición obligatoria de cursos, talleres o seminarios, así como cualquier otra medida positiva y compensatoria de manera enunciativa, más no limitativa.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Egresada de UDLAP fue nombrada Vicepresidenta de Comunicación de AICI Cholula, Pue- Por primera vez una mexicana ocupa el cargo de Vicepresidenta de Comunicación de la Asociación Internacional de Consultores en Imagen, AICI. La egresada de la Universidad de las Américas Puebla y reconocida consultora en imagen, Coca Sevilla, rindió protesta para dicho cargo en el transcurso de la Convención Anual celebrada en mayo en Glendale, Arizona. AICI es la Asociación líder de consultores de imagen con presencia en más de 58 países fundada en 1990, cuya función es impulsar la profesionalización de quienes se dedican al mundo de la imagen. “La consultoría en imagen es una herramienta que cualquier profesionista debe considerar, ya que en la actualidad no basta dominar ciertos idiomas o tener una especialidad, es importante dar a conocer a través de la imagen tus talentos y habilidades”, indicó Sevilla. Con 18 años de trayectoria en el ámbito de la Imagen Pública, dentro y fuera del país, la egresada en Administración de Empresas ha trabajado para diferentes empresas, políticos, ejecutivos y personas que buscan herramientas que muestren mejor su

imagen a través de una consultoría encargada de identificar fortalezas, debilidades o áreas de oportunidad para poder potenciar cualidades en apariencia, comportamiento y habilidades de comunicación. Aunado a este nombramiento, la poblana que es una de los cinco consultores certificados a nivel internacional, recibió el premio como “Miembro del Año” de parte de la asociación líder en consultores de imagen del mundo por sus aportaciones en el capítulo México y por su contribución a la industria de la imagen, disciplina cada vez más valorada por los sectores social, político y empresarial. Coca Sevilla egresó de la Universidad de las Américas Puebla con mención honorifica, realizó maestría en Mercadotecnia en Utrecht, Holanda, y cuenta con especialidades diversas en imagen pública en Europa, Estados Unidos y México. Es directora y fundadora de la Agencia de Imagen Alterego, la primera agencia de Imagen Pública y Ejecutiva en Puebla. También, está a cargo de las Relaciones Públicas de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP). Las funciones que desempeñará la egresada

UDLAP estarán enfocadas a la óptima comunicación de los miembros en donde tiene presencia la AICI. La Mtra. Sevilla es entrenadora Certificada por Dale Carnegie Training –Nueva York, de igual forma es comunicadora y participa semanalmente en medios de comunicación en televisión, radio y prensa para dar a conocer lo que es una consultoría de imagen y la importancia de invertir en ella. “Nuestro equipo está conformado por 100 miembros, que lejos de ponerse obstáculos ha decidido trabajar en conjunto para demostrar todos los logros con los que cuenta esta herramienta comunicativa. Además de brindar una mejor imagen otorga seguridad y la autoconfianza necesaria para proyectar visualmente lo que quieres que la gente conozca de ti”, finalizó.

Electrónica BUAP invita a cursar sus diplomados * Las inscripciones están abiertas y los diplomados iniciarán en función de la demanda Puebla, Pue.- La Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, a través del Departamento de Educación Continua, invita a estudiantes, profesores y profesionistas de área afines a cursar los diplomados en Automatización Industrial, Mecatrónica Aplicada, así como el de Redes Convergentes y de Cuarta Generación. El diplomado en Mecatrónica aplicada consta de 180 horas, donde los estudiantes aprenderán los fundamentos necesarios para diseñar, construir y operar sistemas mecatrónicos aplicados a procesos de manufactura, con el fin de hacerlos más eficientes y permitir un mejor desempeño a las industrias. El contenido del programa se divide en Control Lógico Programable (PLC), instrumentación industrial con LabVIEW, microcontroladores, diseño asistido por SolidWorks, manufactura asistida por computadora y mecatrónica aplicada. En Automatización industrial, con 192 horas, conocerán los fundamentos de control neumático, hidráulico y eléctrico, al igual que su interrelación para poder realizar análisis, innovaciones o modificaciones a sistemas. Tiene módulos de neumática, electro neumática, hidráulica, electro hidráulica, sensores industriales, control de motores, programación de Controles Lógicos Progra-

mables (PLC) y las aplicaciones industriales de éstos. Mientras en Redes Convergentes y de Cuarta Generación, los alumnos podrán conocer la instalación, configuración y operación de los sistemas de comunicación personal, los cuales contribuirán a la eficiencia, efectividad y agilidad de una empresa. Consta de 194 horas, divididas en seis módulos: Conceptos fundamentales, redes de datos, telecomunicaciones inalámbricas por microondas, por fibra óptica, sistemas inalámbricos de cuarta generación y televisión vía Internet. Los diferentes diplomados, dependiendo del área, están dirigidos a personal técnico, ejecutivos, especialistas en configuración, analistas de sistemas y superiores con responsabilidad sobre la operación y configuración de sistemas de control; así como a estudiantes, pasantes o titulados de áreas afines que deseen adquirir mayor práctica. Las clases se impartirán los viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábados de 8:00 a 14:00 horas. Los interesados se pueden inscribir con la cantidad de 500 pesos y posteriormente cubrir el resto del primer pago; en total son cinco pagos referenciados. La fecha de los diplomados está sujeta a cambios en función de la demanda, ya que se tiene que reunir un número mínimo de alumnos para poder dar inicio a los mismos.

Mayores informes e inscripciones en el Departamento de Educación Continua en el edificio 109 B en Ciudad Universitaria; al teléfono 2 29 55 00, extensión 7414, y al correo electrónico educon@ece.buap.mx.

Soapap sustituye drenaje en colonia Granjas Lagunela * Desde este jueves 11 y hasta el viernes 19 permanecerán las obras Puebla, Pue.- Para preservar la seguridad y bienestar de los habitantes y automovilistas ante el posible hundimiento de calles, personal del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla - SOAPAP– realizará sustitución de parte de la red general de drenaje en la calle Pátzcuaro entre la 4 Sur y Tamiahua, en la colonia Granjas Lagunela. Las labores se realizarán desde el jueves 11 y hasta el viernes 19 del presentes mes en un horario de 8 a 18 horas, por lo que se pide la comprensión de habitantes, comerciantes y automovilistas que circulan en la zona, a fin de tomar las precauciones necesarias y minimizar posibles contratiempos que afecten sus actividades cotidianas. Se ha informado de las acciones a la Dirección de Tránsito Municipal y solicitado el apoyo para la disposición de un operativo para el cierre y desvíos vehiculares , en los casos y momentos que determinen necesario, para mitigar riesgos y vigilar la seguridad de los habitantes y comerciantes de la zona, trabajadores y equipos del SOAPAP involucrados.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4203 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 11 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

* Señala Molina Flores

Será neutral Sala Unitaria del TSJE * Ello ante las inconformidades poselectorales que se presenten

Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B

Constatan autoridades buenas condiciones de rutas de evacuación

Refrenda MGZ compromiso con los Poderes para garantizar justicia

* Por alerta volcánica entregan cubre bocas en municipios del sur del Estado, cercanos al volcán Información Por Virna Mendieta Saldaña

Información

3B

en pág.

3B

PS solicitó ante el IET anular las elecciones en San Damián Texoloc

Por Virna Mendieta Saldaña

2b

en pág.

4B

Comerciantes exigen a ayuntamiento impedir instalación de medidores de agua potable


2B ▼ Jueves 11 de julio de 2013

Marca Tlaxcala

Constatan autoridades buenas condiciones de rutas de evacuación * Por alerta volcánica entregan cubre bocas en municipios del sur del Estado, cercanos al volcán Tlaxcala, Tlax.- Autoridades de los tres niveles de Gobierno constataron que las rutas de evacuación del Estado que están trazadas en el Plan Popocatépetl se encuentren en óptimas condiciones y con la señalética requerida para guiar a los pobladores, en caso de un desalojo. En los primeros días de esta semana, el Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), la 23 Zona Militar y los comités municipales realizaron un segundo recorrido en las vías de emergencia trazadas en los municipios del sur de Tlaxcala, para verificar físicamente su estado y funcionalidad. Esta tarea es un ejercicio interinstitucional preventivo ante la alerta volcánica, cuyo semáforo pasó de amarillo fase dos a amarillo fase tres, a efecto de atender a los ciudadanos oportunamente ante cualquier emergencia y salvaguardar su integridad. Así, los tres niveles de Gobierno trabajan de forma coordinada para resolver cualquier eventualidad en los Estados aledaños al volcán, y en el caso

de Tlaxcala servir de apoyo a entidades vecinas, solo si es necesario. De acuerdo con el reporte del Iepc, las carreteras previstas en las seis rutas de evacuación se encuentran en buenas condiciones, lo mismo que los señalamientos, algunos fueron renovados recientemente porque habían sido destruidos, dañados o cambiados de dirección. Además, las autoridades entregaron cubre bocas en las localidades que están situadas en las seis rutas de evacuación, entre ellas: Tepetitla, Villa Alta, Ixtacuixtla, Santa Justina Ecatepec, Nopalucan, San Jorge Tezoquipan, Panotla, Nativitas, Texoloc, Yauhquemehcan, San José Teacalco, Tetlatlahuca, Papalotla, Zacatelco y Chiautempan. El objetivo es evitar que los habitantes inhalen la ceniza que emite el Popocatépetl en ciertos momentos, y con ello prevenir enfermedades respiratorias. Las vías que fueron verificadas físicamente por las autoridades son: la ruta uno, que inicia en la comunidad de Villa Alta, municipio de Tepetitla de

Lardizábal, hacia Calpulalpan; así como la ruta dos, que también empieza en Villa Alta y entronca con la autopista de San Martín –Tlaxcala –Apizaco. La ruta tres, que se forma desde Villa Alta hacia Panotla; la ruta cuatro, que parte de Tepetitla de Lardizábal y

concluye en la comunidad de Santa Cruz Tlaxcala. La ruta cinco, que inicia en Panzacola, municipio de Papalotla, y termina en Yauhquemehcan y la seis que comienza en Santa Águeda, en los límites con el Estado de Puebla, y finaliza en Apizaco.

Equipa y moderniza SEPE 139 bibliotecas * Crea 17 áreas digitales de lectura en el ciclo escolar 2012-2013 Tlaxcala, Tlax.- Resultado de un convenio signado entre el Gobierno del Estado con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Red Nacional de Bibliotecas, en el ciclo escolar 2012-2013 fueron equipadas y modernizadas 139 bibliotecas públicas, y de éstas 17 se convirtieron en espacios digitales de lectura. A través del proyecto de “Equipamiento y Modernización de Espacios Bibliotecarios” la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) aplicó una inversión de ocho millones de

pesos para adecuar las áreas digitales con mobiliario y acervos. De esta forma, 10 bibliotecas fueron equipadas por Teléfonos de México (Telmex), empresa que entregó 20 equipos a cada una de las áreas, mientras que siete recibieron equipamiento de la UNAM. Con ello, la presente administración que encabeza el Gobernador, Mariano González Zarur, cumple con el propósito de fomentar el hábito de la lectura y la dispersión del conocimiento para forjar generaciones mejor preparadas.

A través de este equipamiento, Tlaxcala consolida una serie de espacios que son necesarios para la convivencia, la disciplina y ejercicio de la mente, que requieren de herramientas tecnológicas y tradicionales. Noé Ortiz González, responsable de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas, mencionó que como parte de estas acciones se distribuyeron más de 39 mil libros en 65 bibliotecas públicas ubicadas en toda la entidad. De igual forma, se adquirieron lectores ópticos para la atención a invidentes. En el caso de las bibliotecas digitales, destacó que el programa es gratuito y los usuarios que así lo requieran pueden utilizar el servicio de préstamo

a domicilio de equipo tecnológico (notebooks) y conexión a internet. Esta estrategia tiene por objetivo acercar las tecnologías de la información a los habitantes de los municipios de Calpulalpan, Texoloc, Yauhquemehcan, Ixtenco, Tequexquitla, Tenancingo, Huamantla, Tlaxco, Terrenate, San Pablo del Monte, Zacatelco, Tlaxcala, Papalotla, Nanacamilpa, Apizaco y Altzayanca. Los servicios con los que cuentan las bibliotecas digitales están centrados en conexión a infinitum con software especializado para presentaciones, hojas de cálculo y tareas, así como consulta de correo electrónico y redes sociales.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 3B

Refrenda MGZ compromiso con los Poderes para garantizar justicia Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala existe compromiso del Poder Ejecutivo para trabajar junto con el Judicial y Legislativo a favor de la sociedad tlaxcalteca en el marco del Derecho, aseveró el Gobernador, Mariano González Zarur, al encabezar la conmemoración por el Día del Abogado. Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Justino Hernández Hernández, y el de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, Augusto Pérez Hernández, el Jefe del Ejecutivo enfatizó la trascendencia y repercusiones que tiene el trabajo de los abogados, así como su entrega y participación dentro de la sociedad. Tras montar guardia de honor al pie de la estatua de Benito Juárez García, en la plaza con el mismo nombre, el Mandatario destacó el avance que registra Tlaxcala en lo que respecta a las reformas constitucionales y la transición al nuevo sistema de justicia penal. “Esto compromete al Poder Judicial del Estado a refrendar su compromiso por brindar una justicia más eficaz, eficiente y expedita”, aseveró González Zarur, quien consideró que de esta forma contribuirá a dar respuestas a la dinámica social, y a las demandas de los justiciados. Luego, el mandatario recordó que el pasado 26 de febrero del presente año fue inaugurada la primera Sala de Ejecución de Sanciones Penales del Estado, de esta manera consideró que con ello el Poder Judicial atiende el reto que significa operar el nuevo modelo de justicia penal.

También resaltó que con el apoyo de esta administración, está en marcha la construcción del Palacio de Justicia del Distrito Judicial de Juárez, el cual registra importantes avances. Además, recientemente se inauguraron los Juzgados primero y segundo civiles, y el juzgado de lo familiar del Distrito Judicial de Lardizábal y el juzgado de lo familiar del Distrito Judicial de Zaragoza. “Con todo esto se propicia un mejor desarrollo de las funciones de los que imparten justicia, ahora se les ubica en locales que ofrecen espacios más amplios y más dignos”, señaló el Mandatario. Lo anterior, comentó, permite aligerar la carga de trabajo en materia familiar a los entonces juzgados mixtos de Santa Ana Chiautempan, y satisfacer la excesiva demanda de asuntos familiares en Zacatelco. Citó que el pasado 10 de marzo del presente año entró en vigor en nuestro Estado la Ley de mecanismos alternos de solución de controversias, que organiza y estructura a lo que próximamente será el Centro Estatal de Justicia Alternativa. El jefe del Ejecutivo explicó que este centro, con independencia técnica de gestión y operativa, podrá conocer y solucionar a través de procedimientos no jurisdiccionales, conflictos en materia civil, familiar, mercantil, penal y de justicia para adolescentes. “Sin duda, eso va contribuir a aligerar la carga y el sin número de controversias en la sede judicial, mediante la mediación, la conciliación y el

arbitraje”, abundó el Jefe del Ejecutivo, quien en este acto estuvo acompañado por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon. Por su parte, el presidente del TSJ enfatizó el respaldo otorgado por el Ejecutivo del Estado para mejorar la infraestructura del Poder Judicial, lo cual propiciará el fortalecimiento de la actividad de los jueces, magistrados y funcionarios del Poder Judicial. Luego, en alusión a este festejo, aseveró que el fin de la actividad del abogado es realizar la justicia por medio del Derecho, que trae consigo otros elementos aparejados como la justica, el orden, la libertad y la paz.

Será neutral la Sala Unitaria Electoral Administrativa del TSJE: Molina Flores * Ello ante las inconformidades poselectorales que se presenten, señala Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Sala Unitaria Electoral Administrativa del Poder Judicial del Estado, se mantendrá al margen y respetuosa de los medios de impugnación que partidos o candidatos decidan interponer, una vez que el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) realice el cómputo definitivo de las elecciones locales del pasado domingo, aseguró el magistrado, Pedro Molina Flores. El presidente de dicha Sala que jugará un papel fundamental en el proceso postelectoral, afirmó además que él y su equipo de proyectistas asumirán una actitud de “autonomía e independencia” ante cualquier presión externa de tipo político o económico

para parcializar sus resoluciones. Molina Flores dijo que “en la Sala Electoral garantizamos una posición absolutamente neutral. En caso de las impugnaciones que se presenten por parte de los candidatos o partidos, se garantiza la objetividad, constitucionalidad y sobre todo el absoluto respeto a los derechos humanos de quienes planteen los recursos correspondientes”. Agregó que “asumirá ante todo una posición de imparcialidad. Somos completamente autónomos e independientes y nuestras decisiones se apegarán a la legalidad en el ánimo de preservar el derecho y particularmente

hacer que se respete la voluntad ciudadana”. Molina Flores indicó que estará atento a los medios de impugnaciones que decidan los ciudadanos interponer para resolverlos de forma objetiva, pronta y expedita, pues es un derecho de cualquier persona recurrir los actos del IET que consideren los afectaron. Finalmente, el magistrado consideró que las elecciones del pasado 7 de julio fueron competidas y en las que los ciudadanos sin partido fueron los que decidieron, pues al igual que los militantes o los candidatos, también están muy interesados y pendientes del entorno político.

PS solicitó ante el IET anular las elecciones en San Damián Texoloc * Ello por diversas irregularidades ocurridas durante el conteo de votos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala Tlax.- El Partido Socialista, PS, presentó una solicitud ante el Instituto Electoral de Tlaxcala, para que se ejecute la nulidad de las elecciones en el municipio del San Damián Texoloc por las irregularidades cometidas por el presidente del Consejo Municipal de esa demarcación, Oscar Zempoalteca Sánchez. En conferencia de prensa, el dirigente del PS en Tlaxcala, Roberto Núñez Baleón, señaló que “de manera arbitraria ilegal el presidente del consejo municipal el ciudadano Oscar Zempoalteca Sánchez tiene en su poder y se llevó a su casa el sobre que contiene las actas de escrutinio y cómputo tal como lo denunciamos y presentamos esta queja en este momento en el Instituto Electoral de Tlaxcala”. El dirigente socialista señaló que la solicitud ante el IET se presenta con fundamento en lo establecido en el artículo 99 fracción IV de la Ley de Medios de Impugnación, “es una acción a todas luces ilegal que implica responsabilidad de este funcionario electoral y que a todas luces vicia completamente la elección, porque al llevarse las actas a su casa está violando flagrantemente el código y cometiendo un delito electoral, está solicitando la nulidad de la elección con fundamento en el artículo 99 fracción IV de la Ley de Medios de Impugnación, donde dice que una elección será nula, cuando existan acciones graves de la autoridad electoral que generen inequidad en la contienda”. Asimismo, indicó: “es a todas luces evidente, estamos pidiendo al secretario general del consejo que se traslade al consejo municipal de Texoloc y certifique que los sobres los tuvo en su domicilio el presidente del consejo municipal durante este tiempo”. Por último, Núñez Baleón acusó al presidente del consejo municipal en Texoloc Óscar Zempoalteca, de sostener nexos con el Partido Movimiento Ciudadano cuyo candidato para la presidencia municipal en esa demarcación obtuvo el triunfo en la contienda.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 11 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Capacita DIF a responsables de niños en curso de verano * Destaca la presidente honorífica del DIF, Mariana González, la importancia de salvaguardar la integridad de los menores participantes Tlaxcala, Tlax.- Para garantizar la salvaguarda de los menores que asistirán al curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2013”, que inicia el próximo 15 de julio, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con las secretarías de Salud (Sesa) y de Seguridad Pública del Estado (Sspe), impartió la capacitación “Primeros Respondientes” a 140 monitores. Tras inaugurar este evento, que se realizó en el salón de los espejos de la dependencia, la presidente honorífica del DIF Estatal, Mariana González Foullon, conminó a los monitores a continuar con el desempeño responsable que han tenido en los dos veranos pasados, a efecto de cuidar la integridad de los infantes que participan en el curso de este año. A la vez, aseguró que este Gobierno trabaja de forma coordinada para

fortalecer los valores humanos como la amistad, honestidad, respeto, solidaridad, compañerismo y lealtad, así como los lazos familiares. Del mismo modo, reconoció la colaboración de 16 dependencias del Estado que, de manera coordinada, organizaron actividades culturales, deportivas, recreativas y educativas para los 700 infantes que participan en la edición 2013 del curso. Los monitores, refirió, son servidores públicos de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), la Secretaría de la Función Pública (SFP), del Sistema Estatal del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), Del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (Itea), así como voluntarios. González Foullon indicó que el curso “Primeros Respondientes” se realizó los

Comerciantes exigen a ayuntamiento impedir instalación de medidores de agua potable Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Comerciantes establecidos de esta ciudad capital, nuevamente exigieron al presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, detenga la Instalación de los medidores del servicio de agua potable que pretende instalar en más de 16 mil domicilios de la capital, lo cual calificaron como un abuso de su parte ya que jamás pidió la opinión de los usuarios. En conferencia de prensa, José Efrén Santacruz Moctezuma, representante de los comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad capital, aseguró que solo a través de oficios han sido notificados de esta medida e, incluso, ya fue publicado en el Diario Oficial del gobierno para que entre vigor. Dijo que con esto se consuman las arbitrariedades del ayuntamiento para aumentar el costo del vital líquido. El representante de los inconformes refirió que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala, hasta el momento ya instaló 100

medidores, por lo que ahora están exigiendo los retire de forma inmediata ya que las deficiencia en el suministro del vital líquido no justifica su operación. Los comerciantes estimaron que el edil pretende recabar con esta medida 40 millones de pesos que desconocen en qué los aplicará, pues tampoco ha dado detalles sobre el destino de ese dinero, ya que la instalación de los medidores cuesta mil 300 pesos. Asimismo, indicó que el servicio “es deficiente, no es un servicio que corresponda al precio que nos cuesta, cuando pagas por año nos cuesta 2 mil 500 pesos a todos los usuarios del municipio de Tlaxcala, y esta medida nos afecta demasiado, estamos en desacuerdo”. Por último, argumentó que esos medidores son tan malos que con en el movimiento del aire modifican su registro, lo cual incrementa el pago, además no deberían tener ningún costo como sucede en otras entidades donde esa medida se aplica con transparencia, dijo.

días 9 y 10 de julio, con el objetivo de otorgar las herramientas necesarias a los participantes para que sepan qué hacer en caso de una emergencia. “En dos años no hemos tenido problema alguno, pero es indispensable que se fortalezcan los primeros auxilios, porque la integridad de los niños es una enorme responsabilidad para no-

sotros”, acentuó. Recordó que cada monitor portará gafete, gorra y playera, y tendrá a su cargo cinco menores por jornada. Entre las actividades que se llevarán a cabo en este curso destacan: la visita al santuario de las Luciérnagas, en Nanacamilpa y al zoológico del Altiplano, entre otros lugares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.